AÑO XLV Nº 12, 963 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ARENA MANEJA 10 FIGURAS PARA VICEPRESIDENCIA PÁG.10
DEPORTES Mou podría dejar el club si no cumplen sus deseos. PÁG. 38
NEGOCIACIÓN DESEMBOLSO A QUIJANO ES CONDICIÓN PARA APROBAR CRÉDITO
Gobierno liberará $7 mills. a alcaldía
El FMLN acusa a ARENA de presionar al Presidente para entregarles la Fiscalía, y advierte que buscan un Fiscal que no tema a exfuncionarios areneros. PÁG. 12-13
BULEVAR MONSEÑOR ROMERO El MOP calcula que desde mañana circularán 50 mil vehículos en lo que hasta hoy fue el Bulevar Diego de Holguín. Costó $77 millones al país. PÁGS. 2-3 OSCAR MACHÓN
SAN MIGUEL
Carnaval recibirá a 500 mil invitados Mil agentes de seguridad. 45 grupos musicales y orquestas. PÁG. 9
14% DE SALVADOREÑOS CON CUENTA BANCARIA EL SALVADOR EN PENÚLTIMO LUGAR DE CENTROAMÉRICA, SEGÚN DATOS DE 2011 DEL BANCO MUNDIAL. PÁG.25
• EL 65% DE SALVADOREÑOS QUE SOLICITAN APOYO PARA SALIR DE UNA ADICCIÓN LO HACE POR ALCOHOLISMO.
NACIONAL 1
EL MUNDO 2 • SÁBADO 24/11/2012
EL INICIO DEL GRAN BULEVAR La vía que conecta el tráfico de occidente con San Salvador, pasando por Santa Tecla, nace en las cercanías de la colina Los Cármenes.
La antigua Diego de Holguín estará disponible para los salvadoreños a partir del domingo al mediodía. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Luego de superar diferentes problemas que lo mantuvieron entrampado durante siete años, el colosal proyecto vial antes conocido como Diego de Holguín resurge entre los municipios de Santa Tecla y San Salvador para descongestionar el tráfico de la capital salvadoreña. Según las estimaciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), 50 mil vehículos circularán a partir de mañana por esta carretera que desde el jueves es conocida como “Bulevar Monseñor Romero”. La actual gestión del MOP retomó la construcción con la condicionante de destinar $1.9 millones en materia de compensación a la naturaleza, impuesta a la anterior administración por deforestar la finca El Espino más de lo permitido. En total la entidad desembolsó $77.808 millones que se dividen en $21 millones 400 mil para el tramo I y $56 millones 408 mil para el tramo II. Lo invertido en el tramo segundo se divide en $23 millones 395 mil de la gestión anterior y $33 millones 13 mil de la actual. La nueva carretera tiene una longitud de 8.5 Km por 40 metros de ancho, y compuesta del tramo I y II que tienen tres carriles de bajada y tres de subida de 3.65 metros de ancho cada uno. El Tramo I que tiene una longitud de 4.6 km y fue construido por la empresa costarricense Meco S.A., parte desde la colonia Los Cármenes de
COMPENSACIÓN DE NATURALEZA
2
Con el objetivo de enmendar el daño a la naturaleza causado por la construcción del bulevar Monseñor Romero, el Ministerio de Obras Públicas invirtió $1 millón 900 mil 849 en la restitución de más de 45 mil árboles de diferentes especies que fueron talados en la gestión anterior en la zona de la Finca El Espino. Además se colocaron 600 sitios de anidación para pájaros y grama- zacate para la estabilización de terrenos.
1
TRANSITABILIDAD Mejorará la circulación entre San Salvador y Santa Tecla
Siete años despuéses “Bulevar Monseñor Romero” Santa Tecla y concluye a la altura del derivador de Ciudad Merliot, mejor conocido como la “Llanta pacha”. En cuanto al segundo tramo, tiene una longitud de 3.9
km que recorre desde la “Llanta pacha” de Ciudad Merliot hasta la avenida Jerusalén y conectar con el bulevar de Los Próceres. Para terminar el tramo II, MOP trabajó en ocho
frentes, compuestos por 950 obreros divididos en los tramos II-A y II-B, además este proyecto generó empleos a proveedores de materiales utilizados en la obra.
7
RAMPA HOLGUÍN- LOS PRÓCERES La rampa que conecta los bulevares Monseñor Romero y Los Próceres tiene una longitud de 300 metros por 26 de ancho y nueve metros de alto. La estructura formada por muros de tierra armada tiene una vida útil de más de 100 años. Está compuesta por tres carriles ascenso y tres de descenso, cada una de 3.65 metros de ancho.
Septiembre 2005
Marzo 2006
La constructora costarricense Meco S.A. ganó la licitación para construir el tramo I de la antes conocida como Diego de Holguín. El asocio temporal guatemalteco-salvadoreño de CoprecaLinares ganó la construcción del tramo II. Hasta diciembre de este año el MOP dio la orden de inicio de la obra.
Inicia construcción de tramo I del bulevar, un mes después iniciaron los trabajos de construcción para el tramo II.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
INTERCAMBIADOR DE CIUDAD MERLIOT Es una de las partes fundamentales de esta vía ya que empalma el tramo I con el II y une la Monseñor Romero con el bulevar Merliot. El intercambiador permitirá agilizar el paso cruzado de los vehículos que vienen de San Salvador hacia Santa Tecla y viceversa. Además se prevé que aligere el tráfico que cada día congestiona la calle Pedregal a la altura del redondel conocido como “El Platillo” en Santa Tecla. Se estima que la circulación vehicular en el sector alcance los 50 mil carros diarios.
3
QUIJANO CUESTIONA EL NOMBRE DE LA NUEVA VÍA
3
4
2
5
6
$77.8 MILLONES
7
QUEBRADA SUNCITA
Invirtió el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la construcción de esta vía express.
Para evitar el desbordamiento en época lluviosa de la quebrada Suncita, entre los redondeles del Espino y d’Aubuisson, las cuadrillas de MOP colocaron una caja sencilla a lo largo de los 110 metros de la quebrada, la cual fue reforzada con una base de concreto y acero de grado 60. Respecto a la capacidad hidráulica, la estructura soporta más de 50 metros cúbicos de agua.
6
8.4 KM
Es la longitud que compone el proyecto vial conocido anteriormente como bulevar Diego de Holguín.
4
5
LUMINARIAS Para la construcción de este bulevar el MOP ha colocado cerca de 500 lámparas de tecnología LED a lo largo del tramo II, alimentadas con energía convencional y no solares, como las que fueron instaladas en el tramo I y que actualmente no funcionan. Los bombillos son de 150 watts, con operación eléctrica a 240 voltios, por lo que se espera una duración de por lo menos 20 años. Respecto a la sustitución de las luminarias del tramo I, el MOP estudia el presupuesto necesario para sustituir varias decenas de lámparas. Respecto a los “sapitos u ojos de gato” hay más de 200 de estas señales.
Abril 2007 Meco finalizó tramo I, sin embargo a mediados de este año el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sanciona a Ministerio de Obras Públicas por deforestar sin su permiso la finca El Espino, éste y otros problemas paralizaron paulatinamente los trabajos en el tramo II.
Enero 2009 Copreca continúa el trajinar de la Diego de Holguín, pero a los pocos meses lo deja a la deriva debido al encarecimiento del material.
LA POLÉMICA CUARTA “OREJA” La ausencia de la cuarta oreja o derivador dificultará el paso vehicular para los que vienen de la Autopista Sur o bulevar Los Próceres, y que desde el bulevar Monseñor Romero pretendan entrar a la avenida Jerusalén, con dirección al redondel de Naciones Unidas. El problema es que los conductores tendrán que retroceder hasta el redondel Masferrrer para hacer el cambio de sentido y recorrer todo el camino de vuelta por la avenida Jerusalén. Pero según las estimaciones de los ingenieros de la obra no habrá problemas de tráfico en los otros tres derivadores.
Mayo 2010 El Gobierno entrante del presidente, Mauricio Funes, por medio del Ministerio de Obras Públicas, denuncia ante la Fiscalía General de la República las anomalías en la construcción del bulevar realizadas por la gestión anterior. A finales de este año, lanzan licitación para la construcción de la obra.
Febrero 2011 El MOP declara desierta la licitación debido a que los ofertantes no presentaron el puntaje mínimo requerido. En marzo inicia la segunda licitación y en agosto se conoce que nuevamente se declara desierta por la misma razón. En diciembre, mediante contratación directa, la Constructora DISA, S.A. de C.V. estuvo a cargo del tramo II-A, e Inversiones OMNI S.A. de C.V. en Tramo II-B.
El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, cuestionó que el bulevar Monseñor Romero (ex Diego de Holguín) haya sido rebautizado por el Ejecutivo, tarea que según él, le compete a las municipalidades. Quijano aclaró que no tiene señalamientos contra el nombre asignado al bulevar, sino a las atribuciones que le competen a cada institución. Consideró que el Ejecutivo tuvo que involucrar en este tema a las alcaldías de Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán. "Yo no cuestiono el nombre que le han puesto, de eso no tengo nada que decir, pero sí el hecho de que el nombre tuvo que ponerse en coordinación con las alcaldías", dijo. PENDIENTE FINANCIAMIENTO DE PLAZAS El proyecto de construcción de las plazas de los Orígenes, de los Valores Patrios, de la Transparencia, de la Naturaleza, y de la Democracia, deberán esperan un tiempo más en vista de que el MOP no cuenta por el momento con financiamiento para ubicarlas a lo largo de la Monseñor Romero, con la finalidad de ofrecer un sitio de recreo a la población. BULEVAR LOS PRÓCERES MOP está elaborando un plan para mejorar la capacidad de carga vehicular del bulevar Los Próceres, el cual se llevaría a cabo el próximo año, debido al flujo que recibirá proveniente de la Monseñor Romero.
Noviembre 2012 Ministerio de Obras Públicas da por finalizado el bulevar; sin embargo, algunos trabajos complementarios se encuentran en desarrollo.
3
4
Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
CUSCATLÁN El accidente ocurrió en el Km. 26 de la Panamericana
Bus vuelca por disputar pasajeros: 27 golpeados La PNC capturó al motorista por el delito de lesiones culposas. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Por disputar pasajeros, un bus de la ruta 501volcó y dejó un saldo de 27 personas lesionadas, entre hombres, mujeres y niños. El accidente sucedió ayer aproximadamente a las 6:30 a.m. en una curva de la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 26, en jurisdicción del cantón El Carmen, San Pedro Perulapán, Cuscatlán. El pasajero David Ulises Hernández culpó al conductor de la unidad AB-76153, Rosalvo Alexander Cañas, de haber provocado el vuelco, por ir disputándose pasajeros con un bus de la ruta 113, aseguró. Hernández, quien sufrió lesiones de consideración y manifestó que no podía mover las piernas, narró que el busero conducía a excesiva velocidad. “El bus venía peleando vía con otro de la 113, pero en el trayecto también iban unos camiones… entonces para sobrespasarlos se hizo a un lado y ahí es donde dio vuelta”, declaró cuando esperaba atención médica en el hospital nacional Nuestra Señora de Fátima, de Cojutepeque. La versión policial indica que el vuelco se originó
MULTAS DE $500 • El Gobierno Central, a través del Viceministerio de Transporte (VMT), propone imponer multas hasta de $500 a los motoristas del transporte público, que violenten el reglamento de tránsito. • La propuesta también implica la suspensión de la licencia de conducir, entre los 10 y 15 años, partiendo de la fecha que cometan un accidente de tránsito. • El proyecto aún está siendo discutido en la Asamblea Legislativa. Sin embargo, la iniciativa no ha caído en gracia a este rubro del transporte, aduciendo que son medidas exageradas.
7,621
Personas lesionadas en accidentes de tránsito, en el presente año.
El autobús dejó huellas del arrastre sobre 50 metros del pavimiento. /RENÉ QUINTANILLA
cuando el motorista frenó bruscamente, tras observar que adelante había un retén policial. Tras el frenazo al bus se le quebró el cardán y se le zafó el eje trasero, con todo y llantas. Esto hizo que el motorista perdiera el control del timón, dijo un policía. La pieza con las cuatro llantas se fue rodando hasta impactar contra un rótulo a unos 60 metros de distancia, mientras que la unidad, quedó atravesada en el carril que conduce de oriente a poniente. El informe técnico de la policía de tránsito, señala
que el busero manejaba a excesiva velocidad, partiendo de las huellas (el arrastre) de 50 metros que dejó sobre el pavimento. El motorista se defendió y atribuyó el accidente a desperfectos mecánicos. Dijo que los estribos que aprisionan el eje trasero se quebraron. En la unidad se transportaban al menos 50 pasajeros que provenían del municipio de Guadalupe, San Vicente, e iban hacia San Salvador. Testigos manifestaron que los usuarios lograron salir de la unidad a través de los vidrios rotos, minutos después
fueron trasladados al hospital nacional de Cojutepeque, en patrullas policiales y vehículos particulares. El conductor fue detenido por el delito de lesiones culposas, además le impusieron una multa de $57.14, por conducir a excesiva velocidad. La médica del nosocomio Aracely García, dijo que dos pacientes serían intervenidos quirúrgicamente, el resto presentaba lesiones menos graves. Otros lesionados fueron trasladados a la unidad médica del Seguro Social, en esa misma cabecera departamental.
SAN SALVADOR
Capturan a extorsionista con $2 mil ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía de San Marcos capturó a una mujer identificada como: Andrea Yamileth Ramírez Paz, de 22 años, por el delito de extorsión. También fueron arrestados sus presuntos cómplices: dos menores de 15 y 16 años. Las investigaciones indican que la imputada podría ser colaboradora de miembros de pandillas que operan en la zona de Panchimalco, al sur de San Salvador. La detención la hicieron efectiva en la zona de la plaza Gerardo Barrios en la capital, durante un procedimiento. La policía le decomisó un paquete envuelto en una bolsa plástica con $2 mil y tres teléfonos celulares. Las órdenes de captura fueron giradas por la Fiscalía General de la República, basadas en la denuncia de las víctimas y las investigaciones, se dijo. Los acusados serán puestos a la orden de las autoridades respectivas, en las próximas horas. El delito de extorsión ha disminuido un 10% durante el presente año. Con la 2ª fase de la tregua, se estaría combatiendo este delito, cometido en su mayoría por las pandillas.
AEROPUERTO Lo ocultaba en doble fondo de maleta
Incautan $214 mil a guatemalteco ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Hery Adim Aguilar Pérez fue detenido en el aeropuerto. /RQ.
Policías antinarcóticos incautaron $214 mil en billetes de $100 al ciudadano guatemalteco Hery Adim Aguilar Pérez, de 28, años, cuando intentaba abordar un avión comercial a Costa Rica. El procedimiento fue realizado la noche del pasado jueves, en el aeropuerto internacional El Salvador, en Comalapa, La Paz.
Según un investigador, el sujeto viajaba como turista desde Roatán, Honduras, y tras hacer escala en la terminal área salvadoreña, continuaría su viaje a territorio costarricense. Sin embargo, los policías lo perfilaron como sospechoso, y durante el registro de su maleta de viaje descubrieron el dinero que ocultaban en el forro del maletín, se dijo. También llevaba $1,400, en
su bolsillo, cantidad que supuestamente le habrían pagado por transportar el alijo de billetes. Le imputarán el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos. Será remitidos a un tribunal de San Luis Talpa. El sujeto sería parte de un plan hormiga, que consiste en transportar dinero en pequeñas cantidades, hacia el hemisferio sur, supuestamente para el pago de la droga que
es traficada hacia el norte, se explicó. La Policía Antinarcóticos ha incautado medio millón de dólares en el aeropuerto de Comalapa, durante cinco procedimientos. En tres casos, están involucrados guatemaltecos, se dijo. También fueron detenidos en el aeropuerto cuatro músicos mexicanos, con $10 mil cada uno. Los detenidos se dirigían a Colombia.
EL MUNDO SABADO 24/11/2012
5
6
Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
Juez se niega a autorizar el uso de distorsionador de voz • El jefe de la oficina fiscal de Apopa, Froilán Coto, lamentó que los jueces estén exponiendo a las víctimas ante los delincuentes y que no les den la protección que la normativa establece. Mencionó que el juez especializado de Sentencia de San Salvador, Godofredo Salazar, negó el uso de distorsionador de voz a la víctima, al punto que casi se abstuvo de declarar por temor a los pandilleros.
Las entregas controladas de los pagos permitieron a la Fiscalía individualizar a los condenados. /DEM
CUOTA $30 semanales pagaba a la clica de la pandilla 18
Imponen 20 años a extorsionistas con testimonio de víctima En cinco entregas controladas la Fiscalía de Apopa logró identificar a diez pandilleros que estaban extorsionando a un comerciante. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
A 20 años de cárcel fueron condenados diez integrantes de una clica de la pandilla 18 que estaba extorsionando a transportistas y comerciantes de las colonias Nueva Apopa, Ciudad Obrera y La Ermita, del municipio de Apopa. El veredicto condenatorio por el delito de extorsión agravada lo emitió el juez especializado de sentencia de San Salvador, Godofredo Salazar, al finalizar la vista pública contra los chantajistas que tenían sometido a estos dos sectores de esa localidad. El jefe de la oficina fiscal de Apopa, Froilán Coto, dijo que los mareros comenzaron a extorsionar a la víctima con clave “Marte” a principios de mayo de 2011. Lo comenzaron a contactar para exigirle entre $25 y $30 a la semana a cambio de no atentar en su contra o de su familia, esa cuota la estuvo pagando hasta enero de 2012 cuando fiscales de la unidad de patrimonio privado giraron las órdenes administrativas de detención.
“
La víctima, ante la negativa del juez de autorizar el distorsionador de voz, no quería declarar; pero al final declaró. El juez Godofredo Salazar se niega a utilizar este recurso” FROILÁN COTO FISCAL
La víctima es solo una de la gran cantidad de afectados que estuvieron a merced de los extorsionistas y quienes también estuvieron pagando la cuota de la denominada renta periódica que el grupo había impuesto. Ante las amenazas de muerte nadie se atrevía a denunciarlos, pero “Marte” se armó de valor y acudió ante las autoridades para pedir que investigaran el caso y que se pusiera fin a las extorsiones que esta célula de la 18 estaba cometiendo.
Luego de informar de lo que estaba ocurriéndole la Fiscalía le otorgó régimen de protección a la víctima; después, con el asesoramiento y la colaboración que proporcionó, decidieron que a partir de ese momento cada una de las cuotas en concepto de extorsión se iban a hacer de manera controlada. Fue así como hicieron cinco entregas controladas que permitieron a los investigadores tomar fotografías y grabar videos del momento en el cual los pandilleros llegaban a retirar el dinero, al finalizar la fase de investigación individualizaron a diez mareros. Los que estaban al frente de las exigencias son: Israel Edenilson Batres, Cristian Jonathan Lazo y Dennis René Flores. Mientras que los que llegaron a traer el dinero que la víctima les entregaba, son: Manuel Alberto Menjívar, Santos Víctor Orellana, Luis Enrique Peraza, Óscar Danilo Romero, Omar Alexander Martínez, Ever Iván Meléndez y René Ernesto Morales.
INSTRUCCIÓN de tres meses dictada por juez para ampliar la investigación
Presuntos clonadores extranjeros quedan en detención provisional La Fiscalía ha solicitado información al sistema financiero salvadoreño para rastrear si con las compras que hicieron con las tarjetas se han afectado el patrimonio de algunas personas. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Por uso y tenencia de documentos falsos, fueron enviados a prisión tres extranjeros que supuestamente forman parte de una red internacional de clonadores de tarjetas de crédito. El juez Tomás Salinas, en su resolución, consideró que hay suficientes elementos de indicio para pasar a la segunda fase y que los acusados sigan atados al proceso penal que la Fiscalía General de la República promueve en su contra. Los supuestos clonadores que deberán continuar en la cárcel, son: el iraquí Hassan Mohamed, Anthone Patricio Becker Díaz, de nacionalidad guatemalteca y el nicaragüense Hernán Salvador López Palma. Consta en el expediente judicializado que fueron aprehendidos en la frontera La Hachadura, de Ahuachapán, el pasado 16 de noviembre cuando pretendían salir hacia Guatemala, a eso de las 5:00 de la tarde en un vehículo placa P156-269 utilizando documentos falsos. En la solicitud de imposición de medidas se hizo hincapié en la necesidad que siguieran en prisión ante el peligro de fuga y la posibilidad de que vayan a entorpecer las indagaciones del caso, lo cual impediría confirmar si en
8
Entre mayo y noviembre las autoridades salvadoreñas han capturado a ocho presuntos clonadores de tarjetas de crédito que serían de la misma red.
200
Al menos 200 tarjetas vírgenes les fueron decomisadas, además de otras 20 que supuestamente ya habían clonado.
realidad tienen nexos con otros presuntos clonadores de tarjeta que meses anteriores han sido detenidos en San Salvador y Santa Tecla. Según el informe, cuando los detuvieron les hallaron 27 tarjetas de banda magnética, 20 de éstas a nombre de Renate Winteboer, otras cinco a nombre de Stanley B.Vásquez, una a nombre de Hassan Mohamed del emisor Master Card y una en la que se lee “Petro Points Petro Canadá”. Sospechan que los extranjeros son parte de una estructura delictiva muy organizada que ha estado operando en el país con la clonación de tarjetas y que sus aliados principales son salvadoreños que aún están en libertad y otras cinco personas que ya guardan detención por la
misma actividad delictiva. Entre los casos que se mencionan está el del estadounidense Pablo Rolando Flores, quien junto a las nacionales Yoselin del Carmen Morales y Raquel Morales Guzmán, fueron detenidos el pasado 17 de mayo en Mejicanos, cuando extraían información de usuarios que llegaban a un cajero automático. También podrían estar relacionados al iraní Yusof Ernesto Khodatars, capturado en agosto de 2012 en un centro comercial de Santa Tecla, cuando hacía una compra con una tarjeta clonada y documentos a nombre de otra persona. Indagan además los nexos que podrían tener con Andrea Carolina Pérez Martínez, aprehendida por orden fiscal, el 10 de octubre de 2012, en una casa de la 77a. Avenida Norte de la Colonia Escalón, y le incautaron 20 tarjetas y un aparato clonador.
“
Nos llama la atención que los tres son extranjeros, eso nos hace suponer que operan a nivel internacional” ISIDRO QUINTANILLA FISCAL
Los detenidos son un nicaragüense, un guatemalteco y un iraquí con pasaporte canadiense.
EL MUNDO SABADO 24/11/2012
7
8
Nacional • Social
FOTONOTA
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
MARCHARON PARA QUE SE APLIQUE LEY ESPECIAL INTEGRAL Cientos de mujeres aglutinadas en un aproximado de 40 organizaciones feministas partieron del bulevar de Los Héroes hasta el centro de Gobierno para exigir se cumpla la Ley Especial Integral. Esta ley entró en vigencia el pasado enero de 2012, ya que consideran que la violencia contra las mujeres se mantiene impune en El Salvador.
PREVENCIÓN Es necesaria para la reducción de adictos a sustancias
67% de los casos de adicción en el país son por alcoholismo Comisión Nacional Antidrogas expone que estudiantes son muy propensos a adquirir la enfermedad.
Promotores de Salud en riesgo al inspeccionar viviendas NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
“Delincuencia” y “negativa” son elementos a los que promotores de salud encargados de inspeccionar pilas, barriles, recipientes, entre otros, se enfrentan para no dar tregua al dengue. San Salvador cerró la última semana con 35 casos confirmados, traducido en 165 casos menos que en semanas anteriores. Pese a que el municipio de San Salvador junto a Soyapango e Ilopango se encuentran fuera de la alerta por dengue, las actividades de prevención siguen en pie. Norma Carrillo, enfermera comunitaria, dice sentirse satisfecha cada día que finaliza su labor de inspección contra el dengue, pero admite es “difícil hacerlo” por la “delincuencia” a la que en ocasiones se enfrentan. La enfermera explica que el grupo de 25 personas que suelen formar para llegar a las colonias con altos niveles de violencia, prime-
Los promotes llegan a las casas para informar a los vecinos del combate a los criaderos de zancudos transmisores. /DEM
ro habla con los lugareños y así evitan ser víctimas de robo o de cualquier grupo delincuencial. Sumado a esto está la negativa de las personas que no los dejan verificar pilas, recipientes, entregar abate o fumigar para que la cifra de cinco fallecidos y 10 mil 952 casos confirmados en lo que
va del año en San Salvador vuelvan a repetirse. Milagro Cornejo directora Regional Metropolitana de Salud, instó a las instituciones y población a seguir la cuarta jornada de combate contra el dengue iniciada ayer, en la colonia Buenos Aires de San Salvador, que actualmente posee un índice larvario de 8%.
PERSECUCIÓN Habría sido en la zona del redondel Masferrer
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
De acuerdo a la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) del Ministerio de Seguridad y Justicia, el 67% de los salvadoreños que buscan un centro de rehabilitación lo hacen para salir del alcoholismo. El origen de este problema es porque esta droga, además de ser permisiva, es una de las más adictivas, ya que su efecto desinhibidor provoca que a la persona le sea más difícil dejar su consumo. “Esta droga es atractiva porque da la sensación de salir de los problemas y permite interactuar con otros grupos”, dijo Carlos Escalante, jefe del programa nacional de salud mental. En este sentido sostuvo que los salvadoreños inician el consumo de alcohol entre los 12 y 14 años de edad, en comparación a otras drogas como el tabaco o drogas ilícitas como la marihuana y el crack. También afirmó que hay otra parte de la población que comienza a consumir
DENGUE Se mantienen los trabajos de prevención
Los adolescentes salvadoreños empiezan a consumir alcohol entre los 12 y 14 años. /DEM
20%
De estudiantes menores de 18 años ya tendría alguna experiencia con drogas lícitas e ilícitas.
bebidas embriagantes en la transición entre bachillerato y la universidad. “En un estudio a 6 mil 265 estudiantes de todo el país, reveló que la droga más consumida es el alcohol con 20% en los estudiantes entre 12 a 14 años, el 21% eran niños y 18% niñas. En cuanto al tabaco, 15% se presentó en este rango de edades y otro 4% han tenido contacto con drogas ilícitas”, comentó. Ante esto manifestó que es preocupante, ya que los efectos negativos se perciben en la violencia social que se vive en el país, como en las cifras de imprudencia al conducir que hasta la fecha registra más de
$500
Mensuales cuesta la rehabilitación de un adicto según información de entidades privadas.
20 mil accidentes. “Otro factor que se refleja es de algunos casos de asesinatos, porque entre los análisis que se le realizan a los agresores se encuentran drogas en el cuerpo”, sostuvo. Por su parte, el coordinador del Área de Tratamiento de la Comisión Antidrogas, Luis Torres, destacó que estudios de entidades privadas revelan que la rehabilitación de un adicto cuesta $500 mensuales. “Esperamos que para el próximo año podamos tener más regulaciones que restrinjan paulatinamente el consumo de drogas, además de más financiamiento para la atención de casos”, expresó.
Detienen a agente policial que habría agredido a expresidente de ANDA M.CIDÓN / N. GIRÓN / J. GAVARRETE DIARIO EL MUNDO
Francisco José Gómez, expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), habría sufrido ayer tarde golpes de parte de cinco agentes del Batallón Presidencial, luego de no atender un llamado de apartarse de la vía para pemitir el paso de la caravana presidencial. El ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, dijo durante una entrevista televisiva la noche de ayer que el agente que agredió a Gómez había sido detenido tras la agresión. El exfuncionario, de 65 años de edad, describió que la caravana venía solicitando se abriera paso sobre el redondel Masferrer, en San Salvador. Sin embargo, aseguró que al no poder quitarse, porque se encontraba
Franciso José Gómez dijo ser agredido y amenazado por los agentes policiales. /O.M.
atrapado entre dos carros, le persiguieron hasta llegar a su zona de residencia. Gómez manifestó que al ingresar al pasaje Los Andes, distrito 3, en la colonia Campestre, cinco motorizados le bajaron del carro, lo contraminaron al piso y lo golpearon, quedando lesionado de
rostro, espalda y piernas. A las 9:00 de la noche, Casa Presidencial envió un comunicado en el cual aclaraba que en ningún momento los agentes golpearon a Gómez y que él habría insultado, amenazado y agredido a los motoristas del batallón.
Nacional
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
9
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Cierre de calles y más de mil policías desde esta mañana MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
La municipalidad migueleña espera que más de 500 mil visitantes y lugareños concurran desde horas de la tarde. /DEM
CELEBRACIÓN A las 6:00 de la tarde más de 20 carrozas harán el recorrido de inicio del “Carnavalón”
San Miguel listo para celebrar su Carnaval con 500 mil invitados Plan vial para pasar por la ciudad • A partir de las 6:00 de la mañana las calles de San Miguel serán cerradas de forma parcial. • Las que estarán cerradas en su totalidad son la Avenida Roosevelt: desde el ISSS hasta el triángulo, y calles aledañas a la Avenida Roosevelt. • La ruta alterna para tráfico pesado será la calle antigua a La Unión que conecta con la 8a. Avenida Sur y Norte, y la intersección de la 10a. Avenida Norte que conecta con la Ruta Militar. • Para tráfico liviano estará disponible la 15a. Avenida Norte, Calle Ávalos y final de la 7a. Avenida Sur, hasta la Carretera Panamericana.
Autoridades y municipalidad esperan desde temprano a la concurrencia del 54 Carnaval de San Miguel. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Aunque la concurrencia del Carnaval de San Miguel siempre ha sido numerosa y ha llegado a albergar hasta un millón de visitantes, este año la crisis económica y otros factores influirán a que el número no supere los 600 mil. Sin embargo la cifra sigue siendo alta para un carnaval que lleva 54 años realizándose y que ha ganado seguidores dentro y fuera de El Salvador. “Quizá ahora esperamos una 500 mil personas, porque la economía está dura”, admi-
“
La seguridad está garantizada a través de la Policía Nacional Civil, el CAM y el ejército. La policía concentrará a un aproximado de mil agentes en Carnaval de San Miguel y el ejército también concentrará tropa” WILFREDO SALGADO ALCALDE
te Wilfredo Salgado, alcalde de esta ciudad quien explica que el número de visitantes poco a poco ha venido reduciéndose en un 10% por año. Aún así el edil dice que se han tomado algunas decisiones para mantener los principales atractivo del festejo, y se
ha reducido la participación internacional con el objetivo de apoyar a las agrupaciones musicales nacionales. Esta noche en cuatro zonas se albergarán a 45 grupos musicales, orquestas y bandas distribuidas por su género y época. Los escenarios ya están instalados en la Avenida Roosevelt, en la 4a. Calle Oriente, 6a. Calle Oriente y estadio Félix Charlaix. Los conciertos comenzarán después de las 6:00 de la tarde, cuando inicie el recorrido de las más de 20 carrozas con las diferentes reinas de barrios y colonias, además de las soberanas provenientes de comunidades de migueleños en el exterior. “Hay muchos salvadoreños en el exterior que vienen de Washington, Nueva York, Houston, Dallas, Los Ángeles, Boston, que tienen dos años de estar viniendo”, confirma Salgado. “La seguridad está garantizada a través de la Policía Nacional Civil, el CAM y el ejército. Llegamos a un promedio de 40 agentes del CAM, pero la policía concentra a un aproximado de mil agentes en el
San Miguel. Ayer las instituciones de seguridad que integran la comisión departamental de Protección Civil, ofrecieron los pormenores sobre el plan de seguridad que se ejecutará antes, durante y luego del 54 Carnaval de San Miguel. De acuerdo con Sergio Benavides, gobernador departamental de San Miguel, durante el plan se dispondrá de 1.200 agentes de la PNC, 300 soldados de las Fuerza Armada y 40 agentes del CAM, quienes se encargarán de la seguridad. Asimismo informó que los organismos de socorro apoyarán durante la jornada con 2.478 elementos: 150 socorristas de Cruz Roja, 160 de Cruz Verde, 70 de Comandos de Salvamento; además de 20 miembros del Cuerpo de Bomberos, y 18 operadores de radio. El mando principal para todos las institucio-
nes de auxilio y protección estará instalado en el Centro de Gobierno Departamental. El plan de seguridad para el “Carnavalón” estará divido en tres dispositivos, explicó Williams Mejía, Comandante de la Tercera Brigada de Infantería, al tiempo que informó que el primero será conformado por miembros de la PNC, CAM y elementos de la “‘Fuerza Poseidón’ de Fuerza Armada, específicamente. Su marco de operación será el carnaval, en conjunto con los cuerpo de socorro”, dijo. El segundo dispositivo se ejecutará en las zonas donde haya aglomeraciones de personas y en áreas de estacionamiento, “para tratar de hacer lo posible de garantizar la seguridad del transporte terrestre”, comento el portavoz militar Mientras el tercer dispositivo lo ejecutarán soldados de la Tercera Brigada de Infantería, en las periferias de la ciudad.
Agentes de la PNC custodiarán la zona del “Carnavalón”, así como el campo de la feria y carreteras. /DEM
Carnaval de San Miguel y el ejército también concentra tropa”, recalca. Ayer la Policía Nacional Civil informó que desde temprano la ciudad de San Miguel estará bajo un estricto control vial y de seguridad, en el que participarán la Unidad del Mantenimiento del Orden, el Grupo de Reacción Policial, además de la Policía Rural y contarán con apoyo del personal de las Delegaciones de la Región Oriental.
“Habrá un registro preventivo a las personas que ingresen al sector de las principales calles donde estarán las orquestas”, detalla la PNC a través de un comunicado y advierte que en las afueras de la ciudad “los registros también se harán a los automores”. Se ha establecido una veda de armas y les serán confiscadas armas de fuego y armas blancas a quienes intenten ingresar a los perímetros de seguridad.
• FUNES PROMETIÓ AYER A NORMAN QUIJANO QUE DESEMBOLSARÁ FONDOS DE UN PRÉSTAMO PARA LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR.
POLÍTICA
EL MUNDO 10 • SÁBADO 24/11/2012
DERECHA El partido de derecha busca completar su fórmula electoral
ARENA baraja 10 cartas para la vicepresidencia YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, aseguró el pasado lunes que ocho personas están siendo consideradas como posibles
candidatos a Vicepresidente de la República para completar la fórmula presidencial del partido de derecha. Una fuente del partido reveló los nombres que hasta esta semana han estado sien-
QUIÉNES SON LOS PRECANDIDATOS • Una fuente asegura que algunos de los nombres mencionados en este listado no gozan de la total confianza del candidato presidencial. Eso, además de su experiencia y capacidad, pesará en la decisión final del partido de derecha.
Ana Vilma de Escobar Diputada, exvicepresidenta de la República en la gesde tión de Antonio Saca, quien se volvió crítica. Eco la de a ad du gra sta nomi UCA. Estudió en la Escue a. can eri la Am
Claudia Umaña Exdirectora de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreña para el y Desarrollo Económico , Social (Fusades). Abogada rsiive Un la de a ad gradu y dad Dr. Matías Delgado a. can eri Am la ue Esc de la
do mencionados y considerados dentro del partido: 10 figuras, la mayoría, conocidas. Entre éstas, se encuentran: Claudia Umaña, quien fue directora de Asuntos Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) y el director de Información de la cúpula arenera, Ernesto Muyshondt, un hombre cercano a Cristiani que ingresó, como muestra de cuota joven en el partido, en mayo de 2009 luego de la derrota electoral. En el instituto político se consideran también como posibles compañeros de fórmula de Quijano, al jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano; la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, y al director ejecutivo del partido, Manuel Cabrera Candray. Ninguno de ellos lo
ARENA aún no decide quién será su candidato. Pero considera a tres exfuncionarios, dos académicos, un dirigente joven, un médico, una alcaldesa y diputados. ha descartado. Navas ha mostrado interés público de una posible candidatura, incluso antes que se lanzara Quijano. El alcalde capitalino ya admitió que el abogado René Portillo Cuadra y el exministro de Agricultura Mario Salaverría forman parte de la larga lista de personas consideradas para este cargo. Consultado por El Mundo, Portillo aseguró el jueves que se pronunciaría sobre el tema si
tuiera una propuesta formal. No descartó nada. La fuente aseguró que los diputados Edwin Zamora y Ana Vilma de Escobar también sobreviven dentro de la lista de considerados. Sin embargo, uno de los criterios para elegir a dichos candidatos es la confianza que tenga Quijano en él. En ARENA no se están considerando figuras de otros partidos políticos como vice-
presidenciables. Una fuente del Partido de Conciliación Nacional (PCN) aseguró que ven bien a Manuel Rodríguez como figura que se podría proponer a ARENA en una virtual alianza electoral. Según Antonio Almendáriz, del PCN, Quijano los ha buscado para exponerles sus proyectos de cara a una posible alianza electoral. Solo el FMLN tiene su fórmula completa. El PDC ha prometido participar con candidato propio y el resto de partidos no descarta alianzas. El Partido Salvadoreño Progresista (PSP), que recientemente ha reclutado a Sigifredo Ochoa Pérez, exmiembro de ARENA, tampoco ha definido a su candidato o su forma de participación. Tienen tiempo. La inscripción de fórmulas es el 24 de septiembre de 2013.
DECISIÓN CONJUNTA Milagro Navas Ha sido alcaldesa de Antiguo Cuscatlán desde 1988, ha dirigido seis periodos completos en la comuna. Es licenciada en Ree laciones Públicas. Presid ila Corporación de Munic ). res mu (Co s de palida
Mario Ernesto Salaverría Exministro de Agricultura en la gestión de Antonio de Saca, actual presidente a la Asociación Azucarer do cia en Lic or. vad Sal de El en Relaciones y Comercio Internacional.
René Portillo Cuadra Secretario general de la Universidad Tecnológica, abode gado. No es miembro de ARENA. Más que ser ar tiz pa sim e dic ha derec sy con principios libertario la institucionalidad.
José Angel Quirós Fue ministro de Obras Públicas, durante la gestión e de Francisco Flores. Fu io presidente del Fomilen uen El Salvador, instit eción que tuvo una bu . ión cuc na eje
Ernesto Muyshondt Abogado, director de Información de ARENA y ema presario. Integró al Coen e qu 9 200 de yo desde ma ó Alfredo Cristiani retom lue o tid par del las riendas . go de la derrota electoral
Donato Vaquerano Diputado y jefe de fracción de ARENA, director de asuntos políticos de la cúen pula arenera. Doctor r medicina. Es diputado po 9. 200 sde de te San Vicen
Edwin Zamora Empresario. Ingeniero textil de la Universidad North Carolina State ría University, con maest l. ria ust Ind ía ier en Ingen Expresidente de la Cáma uta dip y ria ust Ind ra de la do por San Salvador.
Manuel Cabrera Candray Médico cardiólogo. Director ejecutivo de la cúpula arenera. Par l de o eñ dis el en ticipó plan de gobierno de Ro ila. drigo Áv
• Será el Coena y el candidato presidencial, Norman Quijano, en conjunto, quien decidirá el candidato a vicepresidente.
EL MUNDO SABADO 24/11/2012
11
12 Política
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
CONDICIÓN Desembolso se esperaba para abril
Funes y Cáceres prometen a edil Quijano darle los $7 millones El alcalde de San Salvador conversó telefónicamente con el presidente de la República, Mauricio Funes. Hacienda dice que ARENA confundió las cosas. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El gobierno se comprometió a entregarle los $7 millones a la alcaldía de San Salvador luego de que su impasse fuera una de las objeciones que puso ARENA para dar sus votos al crédito de $80 millones requeridos para Salud. El alcalde capitalino y candidato a la presidencia de ARENA, Norman Quijano, confirmó que, luego de una conversación telefónica con el presidente de la República, Mauricio Funes, las cosas podrían solucionarse en los próximos días. De acuerdo con el jefe edilicio, el mandatario se
mostró extrañado porque aún no se le habían entregado los $7 millones que estaban previstos desembolsarlos en abril de este año. “Me he comunicado con el ciudadano Presidente y me dijo: ‘Yo pensé que ya se lo habían dado, doctor (el dinero), ahorita le ordeno al ministro de Hacienda para que lo firme’, y antes de salir de mi des-
>> E l m i n i s t r o d e H a cienda, Carlos Cáceres, aseguró ayer que ya tiene listo el desembolso para la comuna.
pacho, me habló el ministro de Hacienda y me dice que lo firmará inmediatamente”, comentó Quijano. Sin embargo, no se pactó una fecha concreta para la entrega de los millonarios fondos que se utilizarán para proyectos en varias colonias. En la plenaria del jueves, ARENA puso como condición que se cumpliera con la entrega de los $7 millones a la comuna capitalina para dar sus votos por el préstamo de $80 millones para Salud. La votación para este préstamo se frustró y se espera que al quedar resuelta y aclarada esta situación, la aproba-
ARENA no dio sus votos para el préstamo de Salud. El ministro de Haciendo llegó al pleno. /DEM
El alcalde capitalino y candidato presidencial, Norman Quijano, verificó los trabajos en la bóveda del barrio La Vega. El alcalde dijo que urgía de los fondos para proyectos. /DEM
ción del crédito de Salud podría desentramparse. Lista transferencia Carlos Cáceres, ministro de Hacienda, aseguró ayer que ya tiene lista la documentación para transferir el dinero a la comuna y señaló que ARENA confundió las cosas. “ARENA confunde, tristemente no sabe ni dónde tiene la cabeza”, dijo. Quijano negó que se hayan condicionado los votos de su partido a su favor, pero reconoció que le pidió a la fracción tricolor que le “ayudara”. “Le pedí a mi fracción que me apoyara porque yo tambien necesito el dinero, era injusto que desde abril estoy esperando los $7 millones”, dijo. Estos fondos provienen de un crédito que la Asamblea Legislativa aprobó en enero del 2011 por $70 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Del préstamo, $63 millones se destinaron al Ejecutivo para temas de vulnerabilidad y el resto ($7 millones) para la alcaldía capitalina, recordó Quijano. Los proyectos Con esos fondos, la alcaldía promete ejecutar 101 proyectos en 23 comunidades de la capital. Hay varias obras físicas que no se han podido realizar porque los recursos no habían llegado. Los $7 millones serán destinados a comunidades como Granadillas, Robles, Chantecuán, Zucaritas y Gallegos.
Así quedará la obra con las canchas. /JAIR MARTÍNEZ
SE CULMINÓ PRIMERA FASE
Bóvedas, primera oferta del candidato tricolor La culminación de la primera fase de la bóveda sobre la quebrada Arenal en los barrios La Vega y Candelaria motivó al alcalde de San Salvador y candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, a comprometerse a construir más bóvedas si gana las elecciones presidenciales de 2014. Ésta sería su primer oferta de campaña hecha públicamente. También la construcción de bóvedas fue una de sus promesas cuando buscó por primera vez la alcaldía de San Salvador en 2009. “Esta es una prueba piloto que si Dios y el pueblo salvadoreño me permiten llegar a gobernar el país, debe ser el proyecto insig-
nia para continuar en los 78 kilómetros de quebrada que cruza por San Salvador”, expresó el edil. Quijano verificó los trabajos que se realizaron en 100 metros lineales, que incluyen la base de la bóveda y varios conductos de salida de agua. En los próximos días se ejecutarán otras etapas que incluyen la construcción de una cancha de fútbol playa, fútbol rápido, de baloncesto, un área de patinaje extremo y zona para niños. El gerente de Desarrollo Urbano, Gregorio Cordero, aseguró que se realizaron varios estudios hídricos y técnicos que garantizan que la zona no es propensa a inundaciones.
Política
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
ACUSACIÓN La jefe de fracción advierte que Fiscal no temerá a exfuncionarios areneros
FMLN acusa a ARENA de presionar por Fiscal Critica preferencia arenera por Romeo Barahona y considera que el exfiscal no indagó casos de corrupción. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Las diputadas del FMLN, Norma Guevara y Lorena Peña, aseguran que ARENA ha estado condicionando los votos por el crédito a cambio que les den un Fiscal que proteja a exfuncionarios areneros. Y sugirió que han intentado presionar al Presidente de la República para ello. Guevara, quien es jefa de fracción del FMLN, aclaró el jueves, en el pleno, cuál es el perfil de Fiscal General que quiere su partido. Advirtió que el FMLN buscará un Fiscal General que no tema a exfuncionarios de ARENA. “Cuando haya Fiscal buscaremos que sea valiente y que no les tenga miedo a los exfuncionarios de ARENA que estén o no asociados a cosas ilícitas”, advirtió durante el pleno. Según las declaraciones de Guevara, la última estrategia de ARENA fue presionar al gobierno para que persuadiera a la bancada efemelenista de entregarle la Fiscalía General a ARENA. “Que se paren a decirme que no están diciendo esta frase en estos pasillos: ‘¡Deme el Fiscal!’ ¿A quién quieren presionar?, ¿al Presidente de la República?, ¡pidiéndole que nos presionen a los demás a dar un Fiscal que no investigue las actuaciones de exfuncionarios de ARENA! Creen que el Presidente Funes puede ser chantajeado, yo les aseguro que no lo conocen”, dijo. La jefa de fracción criticó que Barahona, la carta de ARENA, “no combatió la corrupción”. Se refirió a las denuncias que presentaron funcionarios de este gobierno a la Fiscalía. “Se rodean de un discurso hipócrita, diciendo que se busca (FMLN y GANA) un Fiscal que proteja a Funes y (Antonio) Saca, las riñas de Saca son de ustedes, no de nosotros”, les recriminó. ARENA acusa a GANA de querer un Fiscal afín a Saca.
“
Que se paren a decirme que no están diciendo esta frase en estos pasillos: Deme el Fiscal. ¿A quién quieren presionar?, ¿al Presidente de la República?”, pidiéndole que nos presionen a los demás a dar un Fiscal”
La plenaria concluyó a las 2:10 de la mañana de ayer. /DEM
“
Cuando haya Fiscal, buscaremos que sea valiente y que no les tenga miedo a los exfuncionarios de ARENA que estén o no asociados a cosas ilícitas” NORMA GUEVARA JEFA DE FRACCIÓN FMLN
• Lorena Peña opinó, en su cuenta de Twitter, que la razón por la cual ARENA se opuso a la aprobación de un préstamo era el freno al desembolso de los $7 millones a proyectos que maneja Norman Quijano en la alcaldía de San Salvador y a la condición de elegir Fiscal General de la República.
DINERO PARA PROYECTOS
Gallegos acusó a Quijano de extorsión El dirigente de GANA, Guillermo Gallegos, aseguró que fue Norman Quijano quien finalmente frenó la aprobación del crédito para salud y señaló que el tricolor está extorsionando con sus votos. “Norman Quijano mandó a extorsionar, mandó a su emisario Julio Gamero a exigir la cantidad de siete millones de dólares. El responsable de no aprobar este préstamo de salud se llama Norman Quijano, quien pretende ser presidente del país... Eso no puede ser así, porque no podemos tener ese tipo de persona que extorsiona, que
chantajea”, dijo Gallegos. El diputado se refiere a $7 millones que exigía ARENA de un fondo para proyectos en la alcaldía de San Salvador. Ayer, Quijano defendió sus proyectos, que son obras de infraestructura que serán construidas en comunidades de San Salvador. Y el Presidente prometió el desembolso. ARENA también acusa a GANA de estar maniobrando para quedarse con un Fiscal que les obedezca. Ayer, Gallegos aseguró que se quería “redistribuir $7 millones que van para la campaña de Norman Quijano”.
13
CUMPLEAÑOS
Cristiani dice que no presionan y que están listos para votar EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El presidente de ARENA, Alfredo Cristiani, dijo ayer que la otra semana estarían listos para votar por el crédito de $80 millones para Salud. Cristiani agregó tener información que el gobierno desembolsará los $7 millones de un crédito para obras de la alcaldía de San Salvador. El dirigente ya no se refiere a la notificación del Banco Mundial sobre las reorientaciones pedidas por su partido, una condición que planteaban el jueves. “He hablado con Donato (Vaquerano, jefe de fracción) que la reunión del directorio del Banco “no es algo que va ocurrir de la noche a la mañana. A lo mejor, con solo la solicitud formal que se haga al Banco bastaría, para que ellos demuestren que hay buena fe de hacer reorientaciones”, dijo Cristiani. Refirió que si la otra semana ya no hay nada, van a votar. “Si no hay nada más que veamos, creo que para el crédito de salud sí se puede dar votos”, afirmó Cristiani, luego de ser homenajeado por su cumpleaños número 65. Según elexpresidente, no votaron porque el FMLN y el gobierno no habían accedido a su demanda de reorientar
“
Si no hay nada más que veamos, creo que para el crédito de salud sí se pueden dar los votos. Para agricultura, no hemos terminado de analizarlos a profundidad” ALFREDO CRISTIANI
$7 millones a la alcaldía capitalina. Aseguró que ya antes el gobierno y el FMLN les han incumplido la palabra. Cristiani rechazó que estén presionando por elegir a un Fiscal de su conveniencia: “No hemos presionado a nadie, creemos que es un tema pendiente y no vemos del FMLN la voluntad de ni siquiera tocar el tema para ver si hay posibilidad”.
14 Política EL SAUCE
TSE no puede acreditar concejal EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Un ciudadano de El Sauce, La Unión, exige su credencial como concejal electo, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dice estar imposibilitado a entregársela porque esa persona no aparece en la planilla de competidores. Según el magistrado Gilberto Canjura, hubo un error de la Junta Electoral Municipal (JEM), al inscribir la lista de concejales. El partido GANA inscribió su nómina de candidatos, pero luego cambió uno de los nombres. La planilla del partido naranja resultó electa y, cuando uno de los concejales reclamó su credencial, su espacio estaba ocupado por un ciudadano que no pertenece al municipio. Canjura dice que lo único parecido entre ambos es el número de DUI. Según el magistrado, el TSE no puede entregar credencial a una persona que no fue electa. Este tema sigue en análisis jurídico en el Tribunal. A nivel administrativo, el TSE acordó ayer que la dirección del Registro Electoral dé un informe de los cambios que se están dando a las bases de datos, al jefe auditor del TSE. Esta decisión se tomó en votación dividida. Walter Araujo y Fernando Argüello votaron en contra.
Gilberto Canjura, magistrado del TSE.
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
LEY ESPECIAL Sancionarán con la cancelación de la licencia de pesca
Prohíben el corte de las alas de los tiburones Diputados de todos los partidos políticos estuvieron de acuerdo en que es una práctica nefasta. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Con 65 votos la Asamblea Legislativa aprobó la noche del jueves la Ley especial de prohibición de la práctica del aleteo de tiburones, que impondrá castigos a quienes cometan ese tipo de prácticas. Los diputados explicaron que este acto consiste en atrapar tiburones, cortarles las aletas y ya mutilados los regresan al mar donde mueren. La ley contempla sanciones como la cancelación de la licencia de pesca para quienes cometan ese ilícito, detalló el diputado de GANA, Francisco Zablah. “Tenemos que proteger los océanos y deben darse las herramientas jurídicas para que suceda. El aleteo es una práctica insostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social”, argumentó el diputado. La ley contó con el respaldo de todas las fuerzas políticas que consideran importante proteger al tiburón de esas prácticas que son consideradas crueles. “Es una
El comercio de tiburones • Según la Unión Mundial para la Naturaleza, 11 especies de tiburón están en alto riesgo de extinción, otras cinco especies están disminuyendo. Están afectados por la pesca excesiva. Ellos se reproducen lentamente.
Los tiburones son víctimas de los pescadores. Buscan sus alas porque tienen buen precio. /DEM
“ “
• Cada año se comercializan en el mundo 38 millones, tres veces más de lo que autoriza la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su carne vale muy poco, caso opuesto a su aleta con la que se elabora sopa.
práctica nefasta, absolutamente negativa para la pesca y el mismo ecosistema marino, es necesario proteger las especies, tener un equilibrio en los ecosistemas”, dijo el di-
Tenemos que proteger los océanos y deben darse las herramientas jurídicas para que suceda. El aleteo es una práctica insostenible”
FRANCIS ZABLAH DIPUTADO DE GANA
putado de ARENA, Roberto d’Aubuisson. Según los diputados, el aleteo es una práctica que acaba con millones de tiburones. La aleta es vendida en
restaurantes a precios exorbitantes. Usan las aletas para la preparación de sopas y el cartílago, y también tiene usos farmacéuticos, afirman los diputados. Los tiburones son
Es una práctica cruel y nefasta, absolutamente negativa para la pesca y el mismo ecosistema marino, es necesario proteger las especies, tener un equilibrio en los ecosistemas” ROBERTO D’AUBUISSON DIPUTADO DE ARENA
reguladores del equilibrio ecológico marino. El corte de las aletas del tiburón se realiza usualmente luego de haberlo capturado y descartan el cuerpo en el mar.
ELECTORAL El argumento es que Norman Quijano no era candidato
TSE resuelve contra candidato de ARENA EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron ayer la demanda que ARENA presentó contra el FMLN por campaña adelantada y uso ilegal de imagen, al difundir un spot del candidato Norman Quijano, refiriéndose a la posible eliminación de útiles escolares y uniformes. Según el magistrado Gilberto Canjura, la demanda no procede porque, en ese momento, Quijano no era el
Spot que difundió el FMLN sobre Quijano. /DEM
candidato oficial de ARENA. La demanda se presentó el 18 de septiembre y Quijano fue proclamado oficialmente en Asamblea General el 30 de septiembre. “No tiene lógica”, dijo Canjura. Asegura que se le pidió a representantes de ARENA que confirmaran si Quijano era el candidato oficial y ellos no lo hicieron. Canjura reconoció que para quedar en firme la resolución necesita de cuatro votos y solo hay tres. En ese caso, la demanda queda en el limbo. El secretario de Asuntos
Legales, de ARENA, Juan José Guerrero criticó que tres magistrados del TSE, resuelven favorables a los intereses del FMLN. Dijo que en ningún momento el TSE, le pidió comprobar que al momento de la denuncia, Quijano fuese oficialmente el candidato. Guerrero demandó al FMLN por hacer propaganda adelantada cuando es permitida cuatro meses antes; y por violar el Código Electoral que prohíbe a los partidos usar imágenes de personajes de otros partidos.
EL MUNDO SABADO 24/11/2012
15
16
Opinión
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
EDITORIAL
PALESTRA
Una plaga de asesinatos de periodistas En los últimos tres años, 74 periodistas fueron asesinados en América Latina, 49 de ellos en Honduras y México. Muchos de esos crímenes siguen impunes.
E
l 2012 culminará como un año récord en el asesinato de periodistas alrededor del mundo y en América Latina, según dos informes internacionales, la impunidad ha prevalecido en una gran mayoría de los casos, un hecho que nos debe preocupar a todos los que creemos en la libertad de expresión y los valores democráticos. Y aunque el conflicto sirio ha sido el que más vidas de periodistas ha cobrado, lo que sucede en México, Honduras y Guatemala debe llamarnos la atención. Según Frank La Rue, relator especial de la ONU para la protección de la libertad de prensa, se ha producido un empeoramiento de las condiciones de seguridad para los periodistas, en especial en zonas donde hay conflictos no declarados, como México. Al menos 74 periodistas fueron asesinados en los últimos tres años en Latinoamérica, 49 de ellos en Honduras y México, los dos países más peligrosos para el ejercicio del periodismo en la región. En Honduras fueron asesinados 25 comunicadores y en México 24 entre 2010 y 2012. Insistimos que lo más grave es la impunidad, el descaro con que muchas veces se perpetran esos crímenes y la falta de castigo a los responsables de querer acallar denuncias valientes. Como bien lo dijo Roland Bless, asesor en libertad de prensa en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, “Cualquier ataque contra los medios debería ser considerado un ataque contra la propia democracia”. Por supuesto, no solo el asesinato es una forma de ataque a los medios. Las presiones de todo tipo, la censura, los recortes de publicidad como castigo a líneas editoriales y amenazas veladas y directas son también formas de ataques que incluso se viven en El Salvador.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Mirar a este lado Obama y sus asesores deben olvidarse del buen salvaje y del buen revolucionario para asumir una política exterior inteligente y dinámica.
E
hacía aparecer a Mitt Romney como l martes 6 de noviembre un rabioso liberal, rémoras de un rafue de suspenso en todo el cismo latente en algunas mentalidaterritorio de los EE.UU. y des que aún creen en el mito de la puen buena parte de la coreza racial y la sobrevivencia económunidad internacional. Es mica del más fuerte. Lo cierto es que difícil pensar que algún país incorObama que su electorado natural y porado a la influencia de cualquiera captó para sí, en forma indiscutible el de las ideologías, sistemas económivoto femenino, el de los jóvenes y el cos, religiosos o políticos escapara de de los latinos, lo cual le dio 342 votos la tensión del resultado electoral que electorales sobre los 206 de Romney, enfrentó al republicano Mitt Romney igualmente ganó en el vocon el demócrata Barack to popular, y recuperó Obama. El primero aspiMassachusetts de manos raba a un primer mandade Elizabeth Warren, coto presidencial, el segunnocida como el terror de do a repetirlo, cada uno arWall Street por su campamado de los más densos ña para un mayor control grupo de expertos en camJuan José Monsant sobre sus actividades. pañas electorales, sicoloExembajador Pero quizá uno de los magía, economía, medios de venezolano en yores beneficios para la tocomunicación, lenguaje El Salvador talidad de la nación estagestual, finanzas y en dounidense, es la contundente decuanto tema garantizare una reacrrota y subsiguiente pérdida de inción favorable del elector, incluyenfluencia del “Tea Party”, la más rancia do el modo de vestir, la ocasión y el manifestación de la intolerancia y raentorno familiar. Fue como definiecismo que se había condensado en el ron algunos comentaristas políticos, ala más reaccionaria del partido reverdaderos realitys shows, con luces, publicano, imponiéndole una agenescenografía, suspenso, conductoda divorciada de la realidad nacional res y participantes. y la evolución natural de la civilizaCada uno inició la recta final con deción. Quizá ese sea también un benebilidades y fortalezas, las de Romney ficio colateral para el Partido que alsu inmensa fortuna dentro y fuera de guna vez comandó Abraham Lincoln los Estados Unidos y su contribución y que no merecía convertirse en un en los impuestos, el poco conocifactor de retroceso en la historia de los miento de la política internacional e Estados Unidos. inoportunos comentarios, casi siNo dudo que si el presidente Obama milares a los de Sara Palin, que en encara con decisión y convicción las buena contribuyeron a la derrota del iniciativas que le permitan encamisenador MacCaine en su oportuninar la economía de su país y el biendad; su dubitativa apreciación en el estar de sus ciudadanos, de la clase caso de los inmigrantes, su visión media por la que tanto vela en sus inacerca de la seguridad social y las extenciones, podrá sortear con éxito los trañas declaraciones de un par de escoyos políticos que le surjan en la congresistas acerca de la violación y Cámara de Representantes, y pueda el aborto, que parecieren sacadas de convencer a los republicanos que esla baja Edad Media. Obama llegó con ta vez esos beneficios serán para toun generalizado desgano de sus vodos, porque no puede presentarse a tantes naturales ante el incumpliun tercer período. Los republicanos miento de sus promesas electorales, se beneficiarán de los aciertos de la las indecisiones y dudas que pareadministración de los demócratas cieran marcar su carácter a pesar que y no tendrán que enfrentar furecibió un país hipotecado, salvó la turos indignados como subanca, la industria automotriz y de cede en Europa; al fin y al alguna manera atendió a los deudocabo se trata de impleres hipotecarios; no pudo con la rementar una economía forma educativa, la seguridad social, para el hombre y no el equilibrio presupuestario y la inlo contrario. migración, banderas por las cuales Lo que sí debese inclinó mayoritariamente el elecmos los latinotorado en su primera campaña. americanos Esta elección sorpresivamente la gade estar nó Obama hasta en Florida, quizá por atentos y el latente desdén hacia el latino que despletransmitió Paul Ryan, su vicepresigar todas las dente en la fórmula, y hasta el proacciones necesarias metedor hispano Marcos Rubio que
para que no caiga el presidente en el síndrome “del buen salvaje al buen revolucionario” del que hablábamos la semana pasada, y entienda que América latina sí es un peligro potencial para la seguridad de los Estados Unidos y del mundo libre. El atropello que hizo, quizá siguiendo demasiado fielmente el errado o permisivo criterio de la señora Clinton, contra Honduras al legalizar al presidente golpista Zelaya fue, más que un crimen una tontería que no llamamos ingenuidad para no ofenderlos. Aún le mantienen suspendida la visa al presidente Micheleti, que impidió un nuevo enclave marxista y terrorista en Centroamérica. Y digo terrorista porque no debe escapársele al Departamento de Estado y de Defensa, la presencia masiva de iraníes, sirios, hezbollá en el territorio venezolano y boliviano, los trasportes de material bélico, uranio o la masiva presencia de activistas integristas, guerrilleros de todo pelaje titulares de pasaportes venezolanos; es más sencillo desplazarse desde Suramérica que desde Asia o el Medio Oriente para perpetrar atentados contra quienes consideran su enemigo, los Estados Unidos e Israel y, por extensión, las democracias liberales. Deben pues, Obama y sus asesores olvidarse del buen salvaje y del buen revolucionario para asumir una política exterior inteligente y dinámica con América latina y el Caribe, como decimos por estos lados, ya los marxistas, ultranacionalistas e islamistas radicales, le están latiendo en la cueva. jjmonsant@gmail.com
Opinión
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
LA ALTA POLÍTICA DE EE.UU.
17
DEL RECUERDO
La torpeza del general caído Brevísima rin, de noviembre de 2011 a julio de 2012, inició y concluyó el romance más costoso que el pobre General haya tenido en su vida, ocasionando los ya conocidos daños colaterales y los que están por venir. No sorprende la alta política norteamericana cuando de sacrificar a soldados con una impresionante hoja de servicios se trata. Es porque sencillamente no hay medias tintas en cuanto a la aplicación de juss conocido que el pode- ticia, mientras que en nuestras enroso General David Pe- debles democracias tropicales patraeus dimitió como Di- reciera que el temor es generalizado en aquellos funciorector de la narios que teniendo el Agencia deber de perseguir el deCentral de Inteligenlito no lo hacen. Quizá cia (CIA), después de por ello, pueblos como una brillante carrera el nuestro añoran el resmilitar en la que descate de los principios tacó como Comanmorales y de autoridad, dante de la Fuerza Jorge Alfredo Castillo la recuperación de la étiMultinacional asentaPolitólogo ca política y la vuelta al da en Irak y como jefe orden y disciplina que máximo de la CIA. Parece que su lema “Tenemos que ser conlleva la aplicación de justicia fieles a nuestros valores, que son lo para todos, condiciones sin las cuaque nos distingue de nuestros ene- les el futuro de toda nación es inmigos”, fue destruido letra por letra cierto y la patria se convierte en un a raíz de una infidelidad matrimo- concepto vacío e intrascendente. nial, esa piedrecita en la que han tro- El caso del General Petraeus, indepezado muchos al momento de sa- pendientemente de las causas de su borear las mieles del poder. En tal errático comportamiento, fortalesentido, resulta infalible la fórmula ce la institucionalidad estadounide las tres F para que el hombre fra- dense en cuanto a la aplicación iguacase durante el ejercicio del poder: litaria de la ley. Esto nos recuerda que ahí no más, en Costa Rica, no hace fama, fortuna y faldas. Las lecciones aprendidas del caso mucho tiempo también hicieron Petraeus son dignas de retomarse, desfilar ante la justicia a un par de pues la democracia estadouniden- expresidentes. No se trata de vense no puede darse el lujo de correr el dettas ni sadismos políticos, sino de mínimo riesgo a causa del desvarío hacer prevalecer el majestuoso imde uno de sus más prominentes ge- perio de la Ley, que solo proviene de nerales, por más meritoria que ha- la convicción que posee quien esya sido una carrera truncada por el cucha la fuerza interior de la justigravísimo déficit de inteligencia cia, como lo saben muy bien los aboemocional, del cual ningún ser hu- gados que hayan leído – aunque sea mínimamente– al ilustre jurisconmano está excluido de caer. Graduado de West Point, Doctora- sulto Osorio y Gallardo. do en Relaciones Internacionales En cambio, vemos que en El Salvay siendo el militar más encumbra- dor el Fiscal no urge, los presuntos do de su generación, el General Pe- cohechos activos no se investigan, traeus desperdició la oportunidad la intolerancia social resulta impade servirle a su país desde uno de rable, los secuestradores y extorlos puestos más altos que ofrece el sionistas le hacen muecas a los arma de inteligencia. Se pudo com- generales y coroneles probar, una vez más, que unos se- que dirigen la segundos de íntimo placer termina- guridad y alaron enterrando cuatro décadas de servicio a la nación, un grandioso futuro político como salvavidas republicano y lo que pudo ser un honroso retiro. Su biógrafa, experta en lucha antiterrorismo y exmayor del ejército estadounidense, Paula Broadwell, conoció tanto al General que terminó convirtiendo un tema de investigación sobre su liderazgo en un libro biográfico, que por cierto se publicó en enero de este año. En el ínte-
EL CASO PETRAEUS. Independientemente de las causas de su errático comporta– miento, fortalece la institucionalidad estadounidense.
E
ban la tregua que les da cobijo, las instituciones siguen paralizadas para cumplir sus mandatos y hasta las nuevas generaciones de mandos militares están creando inconformidades al interior de su estamento. Quizá porque son generaciones de “botas virgas” que no saben lo que es dormir y despertar con el olor de la pólvora en vivo y que buscan desquitar la frustración de haber conocido a guerrilleros, pero cuando éstos compran en el súper o fulean sus todoterreno. Ojalá que el rumor del supuesto General que iría de candidato por parte de un partido político –que antes era de derecha– tenga algún asidero, porque si hay algo que reconocer en los gobernantes militares de hace cuatro décadas, es que tuvieron el buen tino de rodearse de gente civil prominente, honesta y capaz, que puso en alto el nombre del país. Ésta fue una característica común en los regímenes que presidieron Julio Adalberto Rivera, Fidel Sánchez Hernández y Arturo Armando Molina, en los que si bien hubo excesos de autoritarismo, nadie en su sano juicio podrá negar que fue la época en que se sentaron las bases para el desarrollo de la ahora contaminada e hipotecada República de El Salvador. El caso del General Petraeus refleja que los estadounidenses no se andan con medias tintas a la hora de sancionar actos irregulares, por muy poderosos y encopetados que sean las personas y los cargos que ocupan. Por ser un evento en desarrollo falta conocer a quienes más terminarán salpicando la torpeza del General caído.
historia de una larga amistad
H
ace aproximadamente sesenta años (como quien dice ayer) aterrizó en la ciudad de México un grupo de becarios procedentes de un pequeño y entonces desconocido país: El Salvador. Casi todos los estudiantes de ese grupo eran seguidores de alguna carrera clásica: Química, Medicina, Odontología, etc.; y la excepción la constituíamos: uno, quien escribe estas líneas (destinado a estudiar allí Método Estadístico Matemático); y el otro, quien no necesita presentación, Alejandro Cotto (destinado a estudiar Técnica Cinematográfica). Quizá por afinidad espiritual, pero sobre todo por el sincero respeto que ambos sabemos dispensar a las ideas, creencias e ideologías de las demás personas, él y yo iniciamos una espontánea amistad; que un par de meses después se vio reforzada cuando Alba, mi esposa, llegó a reunirse conmigo y a quien Alejandro le dio la bienvenida con una botella de excelente champán; gesto valioso por venir de un becario que recibía un estipendio mensual muy modesto (caso contrario al de otro becario que, por el simple hecho de “tener cuello”, recibía cada mes ¡cuatro veces más que Alejandro! y que terminó siendo aplazado en el examen final correspondiente a su beca). Obviamente, desde entonces, en nuestro país los políticos ya cocinaban habas.... Prontamente mi amigo se abrió campo en el mundo de la producción cinematográfica, lo cual me introdujo (muy tangencialmente, como tenía que ser) en ese ambiente: así conocí personalmente a algunas de las luminarias de aquella época: Irasema Dilián, Ernesto Alonso, Elsa Aguirre, etc. ( personajes totalmente desconocidos para la generación actual:¡ sic transit gloria mundi!). Con Alejandro, mi esposa y yo recorrimos algunos de los muchos lugares, fuera de serie, que existen en México: las Pirámides de Teotihuacán; algunos altares de la ciudad de Puebla (tapizados con baño de oro); el Bosque de Chapultepec, etc. Como dato cómico y curioso: en una de esas Ing. Rodolfo caminatas tropezamos con una venta de ropa Jenkins G. en la que destacaba un rótulo con la leyenda Colaborador “Bloomers gigantes para damas extragordas” (probablemente un mal negocio, ya que en aquella época la obesidad era casi inexistente). Terminados nuestros estudios (en diversos años, por razones obvias) Alejandro y yo regresamos al Pulgarcito de América: él a trabajar en una empresa industrial (reencauchadora de llantas) y yo en una pequeña oficina gubernamental encargada de tabular los nacimientos y los fenecimientos ocurridos diariamente en El Salvador. Es decir: que lo que gastó el Gobierno Cuscatleco en la beca de Alejandro, más lo que gastó la Organización de las Naciones Unidas en mi beca, arrojó un total que se tradujo (inicialmente) en la colocación de parches vulcanizadores y en la suma elemental de vivos y de muertos. Pero como “no hay mal que por bien no venga”, ambos terminamos haciendo lo que realmente nos gustaba: Alejandro produciendo cine, haciendo de su casa un museo y creando el Teatro de las Ruinas (que hace pocas semanas fue rebautizado con el nombre de mi amigo); y yo fundando una Universidad y convirtiendo un sótano, abandonado y mal oliente, en el Teatro Roque Dalton. Con lo cual las “coras” del GOES y de la ONU, invertidas años atrás en la formación parcial de este par de guanacos, terminaron justificando sus entonces quiméricos propósitos. Desde hace algunos años, Alejandro Cotto y yo nos vemos pocas veces; pero nos comunicamos telefónicamente, más que todo para intercambiar información sobre nuestros achaques, lo cual significa que hablamos de temas tales como daño de las válvulas arteriales, alergias, cojera, hipertensión arterial, diabetes y paros cardíacos. Pero, a pesar de todas esas minucias, pronto Alejandro y yo cumpliremos un año más de vida ( en el mismo mes por cierto). Y aunque él me gana (por poco margen) en cuanto al número de achaques, yo le gano en lo que él jamás podrá superarme: en años de edad. Jenkins@navegante.com.sv
• EL EXCANDIDATO OPOSITOR HENRIQUE CAPRILES RADONSKI PREGUNTA DÓNDE ESTÁEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ.
BREVES
{ MUNDIALES }
Adoptan medidas por bacteria
INTERNACIONAL
PANAMÁ.
18 EL MUNDO SÁBADO 24/11/2012
Las autoridades sanitarias de Panamá adoptaron medidas preventivas tras un brote de la bacteria nosocomial “Clostridium difficile” en un hospital en la provincia occidental de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, que ha provocado la muerte de seis personas. Hasta ahora, han sido confirmados cerca de 50 casos.
Premio de lotería es de $325 millones EE.UU.
Artur Mas busca su releeción en los comicios de Cataluña. /EFE
ESPAÑA Las elecciones se efectuarán mañana
Cataluña a elecciones con vista a la separación En la región es la más endeudada del país, con más de $40.000 millones, y ha tenido que pedir un rescate al Estado central. BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Cataluña, la región económicamente más fuerte de España, celebra mañana unas elecciones autonómicas anticipadas bajo tambores de independencia. El actual jefe de gobierno, Artur Mas, aspira a la reelección para después impulsar un referéndum de autodeterminación que el Ejecutivo español de Mariano Rajoy rechaza por inconstitucional. Más de 5,2 millones de catalanes están llamados a las
urnas en unos comicios que Mas, del partido nacionalista Convergència i Unió (CiU), plantea como primera vuelta del referéndum que persigue en la región del noreste español cuente éste o no con el permiso de Rajoy. Los sondeos pronostican que CiU volverá a ganar los comicios, pero sin mayoría absoluta. CiU ha gobernado en Cataluña desde 1980, con la excepción de las dos legislaturas entre 2003 y 2010. En los últimos dos años lo ha he-
Artur Mas, un licenciado en enconomía que busca separar a Cataluña de España Mas, un licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales que hizo carrera política con un perfil tecnócrata desde los gobiernos del mítico Jordi Pujol, anticipó las elecciones regionales en dos años después de que Rajoy rechazara su preten-
cho con mayoría simple en el Parlamento catalán. "El proceso comenzaría en enero de 2013, sin perder tiempo", ha dicho. Según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión, dependiente del gobierno regional, el 57%de los catalanes
sión de un "pacto fiscal" con el que pretendía una mayor autonomía. Mas se puso al frente del clamor secesionista catalán que alcanzó su clímax en una marcha en la que decenas de miles de catalanes clamaron por la secesión en Barcelona.
votaría a favor de la independencia. Otra encuesta publicada hace una semana por el diario "El País" rebaja ese apoyo al 46%. Las encuestas, en todo caso, pronostican un nuevo Parlamento catalán de mayoría secesionista, con el ascenso el domingo de varios
partidos independentistas pequeños. La exclusión de una hipótetica Cataluña independiente de la UE es uno de los escollos a los que se enfrenta Mas. Después de asegurar que esa Cataluña segregada seguiría en el bloque, suavizó la afirmación, tras pronunciamientos desde Bruselas diciendo lo contrario. "Si llegáramos a la certeza de que Cataluña quedará fuera de la UE, habría que hacer una reflexión para ver si hacemos o no la consulta, pero yo sería partidario de hacerla", ha dicho Mas.
>> El proyecto de Mas supone para Rajoy la batalla política más importante que tiene que librar en España.
La bolsa en la lotería Powerball, que se juega en 42 Estados y el Distrito de Columbia, alcanzó a $325 millones cuando falta un día y medio para el sorteo, informaron los organizadores. La compañía Powerball indicó, en su sitio de internet, que ésta es la cuarta bolsa más henchida de su historia, y seguirá creciendo con la venta de boletos.
Lotería Powerball alcanza cifra récord. /DEM
Condenan a tres por secuestro VENEZUELA.
La Justicia venezolana condenó a tres personas por el secuestro en enero pasado del entonces embajador de México en Caracas, Carlos Pujalte, y su esposa, Paloma Ojeda, informó ayer el Ministerio Público. Juan Pacheco Linares, de 22 años, y Oswaldo León Romero, de 27, fueron condenados a 22 años y 6 meses.
EL MUNDO I 19 Sábado 24/11/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Estados Unidos será el principal productor de petróleo en cinco años, según un informe
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ELISABETH ROSENTHAL
E
stados Unidos superará a Arabia Saudita como principal productor de petróleo del mundo más o menos en 2017 y se convertirá en exportador neto para 2030, según un informe dado a conocer en noviembre por el Organismo Internacional de Energía. Ese incremento en la producción petrolera, combinado con nuevas políticas estadounidenses para mejorar la eficiencia energética, significa que Estados Unidos se convertirá en “prácticamente autosuficiente” en la satisfacción de sus necesidades energéticas en cerca de dos décadas; “un cambio drástico en la tendencia” de la mayoría de los países desarrollados, dice el informe. “Están cambiando las bases de los sistemas mundiales de energía”, dijo en una entrevista Fatih Birol, el principal economista del organismo con sede en París, mismo que elabora el documento Panorama Energético Mundial, antes de darlo a conocer. La organización, que asesora a países industrializados sobre problemas energéticos, había pronosticado anteriormente que Arabia Saudita sería el principal producto hasta 2035. El informe también pronostica que la demanda mundial
de energía crecería de 35 a 46% entre 2010 y 2035, dependiendo de si realmente se establecen las políticas que se han propuesto. La mayor parte del aumento provendrá de China, India y Oriente Próximo, donde la clase consumidora está creciendo rápidamente. Las consecuencias son “potencialmente, de gran alcance” para los mercados y el comercio mundiales de energía, dice el informe. Birol notó, por ejemplo, que es factible que el petróleo de Oriente Próximo que otrora estaba destinado a Estados Unidos, se derivaría a China. El carbón extraído en Estados Unidos, que enfrenta un descenso en la demanda en su mercado interno, ya se está enviando a Europa y China. Son varios los componentes del cambio repentino en la oferta energética mundial, pero el principal impulsor es el resurgimiento de la producción de petróleo y gas en Estados Unidos, en particular la
liberación de nuevos yacimientos de petróleo y gas, encontrados en el esquisto. La adopción generalizada de técnicas, como la fractura hidráulica y la perforación horizontal, ha hecho que esos yacimientos sean mucho más accesibles y, en el caso del gas natural, que hayan resultado en una superabundancia que provocó un desplome en los precios. El informe pronostica que Estados Unidos superaría a Rusia como el principal productor de gas natural en 2015. Las fuertes declaraciones y pronósticos específicos del organismo de energía dan peso nuevo a las tendencias que se han ido haciendo cada vez más evidentes en el último año. “Esta asombrosa conclusión confirma muchas proyecciones recientes”, dijo Michael Levi, investigador titular en energía y ambiente en el Consejo sobre Relaciones Exteriores. Formado en 1974, después de la crisis petrolera, por un
La proyección del organismo sobre la autosuficiencia estadounidense asume que el país avanzaría en el mejoramiento del millaje y el consumo de gasolina en los automóviles, así como en la eficiencia energética en hogares y aparatos.
grupo de países importadores de petróleo, incluido Estados Unidos, el Organismo Internacional de Energía (OIE) monitorea y analiza las tendencias energéticas mundiales para asegurar el suministro seguro y sostenible. Levi dijo que, por lo general, el informe del OIE es buenas noticias para Estados Unidos porque subraya sus nuevas fuentes de energía. Sin embargo, advirtió que ser autosuficiente no significa que el país estaría aislado del vaivén en los precios de los energéticos, ya que los mercados mundiales establecen los del petróleo. “Es posible que seas un poco menos vulnerable a los impactos de los precios y que Estados Unidos esté ligeramente más protegido, pero no te da la independencia energética de la que hablan algunas personas”, explicó. Asimismo, notó, la proyección del organismo sobre la autosuficiencia estadounidense asume que el país avanzaría en el mejoramiento del millaje y el consumo de gasolina en los automóviles, así como en la eficiencia energética en hogares y aparatos. “Son la oferta y la demanda juntas las que llevan a esta conclusión”, dijo Levi. Birol indicó que el pronóstico sobre la autosuficiencia estadounidense en aumento
que hizo el organismo fue 55% reflejo de más producción de petróleo y 45% reflejo de la mejoría en la eficiencia energética en Estados Unidos, principalmente debido a los nuevos estándares para la economía del combustible para los automóviles que implantó Obama. Agregó que se necesitan hasta las políticas más fuertes para promover la eficiencia energética en el país y muchos otros más. El informe dice que varios otros factores podrían tener también un gran impacto sobre los mercados energéticos mundiales en los próximos años. Ello incluye a la recuperación de la industria petrolera iraquí, lo cual llevaría a nueva oferta, y a la decisión de algunos países, notablemente Alemania y Japón, de alejarse de la energía nuclear a consecuencia del desastre en Fukushima. Las nuevas fuentes de energía ayudarán a la economía estadounidense, dijo Birol, al suministrar continuamente energía barata en relación con el resto del mundo. El OIE estima que los precios de la electricidad serán un 50% más baratos en Estados Unidos que en Europa, en gran parte por el incremento en la cantidad de plantas impulsadas con gas natural barato, lo que ayudará a las industrias y los consumidores estadounidenses. Sin embargo, el mensaje es más aleccionador para el planeta, en términos del cambio climático. Aun cuando a menudo se promueve al gas natural por sus relativa-
mente bajas emisiones de carbono en comparación con el petróleo o el carbón, el nuevo mercado energético mundial podría dificultar aún más prevenir niveles peligrosos de calentamiento. La reducción en la dependencia estadounidense en el carbón sólo significará que éste irá a otros lugares, dice el informe. Y su uso, hoy el combustible más sucio, sigue aumentando en otras partes. La demanda china de carbón alcanzará un punto máximo más o menos en 2020 y se estabilizará hasta 2035, pronostica el informe, y en 2025, India superará a Estados Unidos como el segundo usuario de carbón del mundo. El informe advierte que no debería usarse más de un tercio de los yacimientos demostrados de combustibles fósiles para 2050, a fin de limitar el calentamiento mundial a dos grados Celsius, como recomiendan muchos científicos. Tales restricciones son extremadamente poco factibles sin un tratado internacional vinculante para 2017, por el cual se exija a los países que limiten el aumento de sus emisiones, dijo Birol. Agregó que avanzar en las tecnologías que puedan capturar y almacenar el bióxido de carbono también es crucial. “El informe confirma que, dadas las actuales políticas, rebasaremos con mucho los objetivos seguros para las emisiones”, señaló Levi. “Eso debería terminar con la idea de que el auge en el gas natural nos salvará de eso”.
20
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Oleada de desalojos genera una La cantidad de familias españolas que se enfrentan a los desalojos sigue aumentando a un ritmo vertiginoso: cientos al día. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE SUZANNE DALEY
S
EVILLA, España. – La primera noche después de que, en esta ciudad, desalojaron de su departamentito a Francisco Rodríguez Flores de 71 años y a su esposa Ana López Corral de 67, porque se atrasaron en el pago de la hipoteca, durmieron en el vestíbulo del edificio. Sus hijas, ambas desempleadas, que viven con ellos, durmieron en la camioneta de un vecino. “Fue la peor cosa que nos haya pasado”, dijo López hace poco, mirándose detenidamente las manos. “No puede imaginarse lo que se siente estar ahí en el vestíbulo. Es una historia que realmente no se puede contar porque no es lo mismo que vivirla”. Las cosas están un poco mejor ahora. Los Rodríguez están entre las 36 familias que tomaron un edificio de departamentos de lujo que había estado vacío durante tres años. No hay electricidad. Acaban de cortar el agua, y existe el temor de que las autoridades las desalojen otra vez. Sin embargo, dice López, no viven en la calle, al menos todavía no. La cantidad de familias españolas que se enfrentan a los desalojos sigue aumentando a un ritmo vertiginoso; cientos al día, dicen defensores de la vivienda. Mientras que algunos pueden mudarse con familiares, un creciente número, como los Rodríguez, no tienen esa opción. Sus parientes no están en mejores condiciones que ellos, y España, prácticamente, no tiene ningún sistema de refugios de emergencia para familias. Para algunos, la presión ha sido demasiada para soportarla. En las últimas semanas, un señor de 53 años se colgó en Granada, unas horas antes de que lo echaran a la calle, y una mujer de la misma edad en Bilbao saltó a su muerte
Francisco Rodríguez se atrasó en los pagos al ayudar a sus hijas desempleadas y sufre por ello.
cuando funcionarios judiciales llegaron a su puerta. Al mismo tiempo, el país está salpicado de viviendas vacías de todo tipo, quizá unas dos millones, según algunas estimaciones. Expertos dicen que son cada vez más los desalojados –que encaran toda una vida de deudas y un sistema de listas negras que hace que sea prácticamente imposible rentar– que están tomando propiedades vacantes o regresando a sus antiguas casas después de que se las confiscaron. A veces, los vecinos reportan esas actividades. Sin embargo, dicen los expertos que a menudo no lo hacen. Es una existencia temporal y a menudo llena de preocupación. Sin embargo, muchos no ven ninguna alternativa. Los Rodríguez se atrasaron en el pago tratando de ayudar
a sus hijas, quienes perdieron el empleo y tienen tres hijos entre las dos. Ellas fueron a vivir con ellos después de que las desalojaron. “No podía dejar que mis hijas y nietos se murieran de hambre”, dijo López, quien solía trabajar como limpiadora en una residencia para ancianos. Nadie lleva un registro de la cantidad de paracaidistas. Sin embargo, Rafael Martín Sanz, el presidente de una administradora de bienes raíces, dice que el paracaidismo se ha vuelto tan común que algunas inmobiliarias son renuentes a colocar letreros en las fachadas que indiquen que hay un departamento disponible. “El chiste es que la mitad de las personas que recorren departamentos que están en el mercado, en realidad, están escogiendo cuál van a ocupar
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
21
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
crisis de indigentesen España
ilegalmente”, explicó. La mayoría de los desalojos se realizan discretamente, y las avergonzadas familias dejan las llaves en los bancos. Sin embargo, en algunos barrios obreros, hay enfrentamientos semanales con la policía y los ejecutivos de bancos a medida que los defensores de la vivienda y voluntarios tratan de resistirse a los desalojos. Hace poco, en el barrio de Carabanchel en Madrid, una multitud que protestaba afuera de un departamento en un sótano, gritaba: “debería darles vergüenza” a un montón de funcionarios bancarios y judiciales que habían llegado para desalojar a Edward Hernández y su familia. Sin embargo, Rafael Mayoral, el abogado de Hernández, evaluó la situación y pronosticó que podría negociar un aplazamien-
to. La multitud de partidarios, dijo, superaba en número a los policías. Hernández, de 38 años, quien trabajó en la construcción, compró el departamento en $320,000 en 2006, pero perdió el empleo tres años después, contó. Pensó que había negociado con el banco para pagar menos durante algún tiempo. Sin embargo, un día, dijo, recibió una carta en la que le informaban que se había subastado su departamento. Hernández y su esposa tienen el ojo puesto en uno vacío que pretenden ocupar. Si falla eso, la pareja tendrá que separarse, comentó. Su esposa regresaría a vivir con su madre, quien también está atrasada en el pago de la hipoteca y ya alberga a sus otros hijos adultos. Hernández viviría con su hermano, quien vive con su familia más joven en un estudio. Al finalizar la mañana, los funcionarios bancarios y judiciales habían acordado posponer el desalojo de Hernández por seis semanas. Todavía enfrenta una deuda de más de $330,000, más de lo que pagó por el departamento. En España, los tenedores son personalmente responsables por la cantidad total de la hipoteca. Luego, se suman los recargos por intereses moratorios y decenas de miles de dólares en cuotas en los juzgados por la ejecución hipotecaria. La bancarrota tampoco es una solución porque la deuda hipotecaria está expresamente excluida. Para tratar de parar el flujo de indigentes, el gobierno español pidió a los bancos adherirse a un código de conducta que protege, hasta cierto punto, a los españoles más pobres, y muchos lo han hecho. Sin embargo, defensores dicen que el código ofrece alivio a una parte tan estrecha de propietarios de casas –los que no tienen en su casa a adultos que trabajen y que pagaron menos de $260,000 por ella– que es poco probable que tenga gran efecto. Elena Cortés, la concejala de obras públicas y vivienda en Andalucía, la región que abarca a Sevilla, dijo que durante los años de auge, fue raro que el gobierno construyera vivienda de interés social. Encima, el país nunca ha tenido muchas propiedades para renta. Ahora,
María Ángeles Merino, una de las afectadas, desahoga con su llanto la congoja de un desalojo.
María del Mar Rodríguez y familia no tienen espacio en el apartamento donde se alojan.
Germania Rivas y sus hijos apenas si pueden acomodarse en un reducido cuarto.
las familias a las que echan a la calle no tienen a dónde ir. En una declaración por escrito, la asociación bancaria de España, la AEB, dijo que, cada vez que pueden, los bancos buscan evitar los desalojos mediante negociaciones. Los Rodríguez empezaron a vivir en el edificio de lujo, la Corrala Utopía, en mayo, con sólo unas cuantas pertenencias, una acción organizada por integrantes del movimiento 15-M, el nombre dado a personas que se organizaron después de las protestas en todo el país que comenzaron el 15 de mayo del año pasado. Un miembro del grupo, Juanjo García Marín, dijo que escogieron esa propiedad porque está enredada en procedimientos legales, lo cual podría darles a las familias más tiempo para quedarse ahí. Vecinos les han dado muebles, y la mayor parte de los días llegan donaciones de alimentos. Una noche reciente, López usaba un generador para mantener encendidas las luces y funcionando el refrigerador. Otros en el edificio también tienen generadores, pero algunos no pueden pagar la gasolina para que funcionen. El nieto de 13 años de López llegó después de la cena, y anunció que necesitaba un lugar donde hacer la tarea. No había luz en el departamento de su madre, en el piso de arriba.
22 Internacional
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
MÉXICO Entre los 10 más buscados
Detienen a un hombre buscado por el FBI MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Las autoridades mexicanas anunciaron ayer la detención de Joe Luis Sáenz, uno de los presuntos delincuentes más buscados por el FBI y acusado de varios delitos cometidos en Estados Unidos a partir de 1998. La Secretaría de Seguridad Pública informó de que el FBI ofrecía una recompensa de $100.000 para quien diera información que condujera a la captura del sujeto. Sáenz fue detenido ayer, jueves, en la ciudad occidental de Guadalajara por agentes de la Policía Federal, gracias al trabajo de investigación en México, en colaboración con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Uni-
>> El FBI cree que Sáenz viajaba y trabajaba para un cártel de narcos, frecuentemente entre EE.UU. y México.
dos. El presunto delincuente está acusado de asesinar en 1998 a dos integrantes de una banda rival en Los Ángeles. El 5 de agosto del mismo año supuestamente secuestró, violó y asesinó a su novia, según la ficha del FBI. También está acusado del asesinato de una cuarta persona en Los Ángeles, en octubre del 2008, de robo de vehículos, posesión de drogas y violación de su libertad condicional en Estados Unidos, entre otros cargos.
VENEZUELA Quedó embarazada y abortó
Exjueza encarcelada denuncia fue violada CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
La jueza venezolana María Lourdes Afiuni fue violada en prisión por sus carceleros, quedó embarazada y abortó, dijo ayer su abogado, José Graterol, quien consideró que el presidente Hugo Chávez es "culpable de lo sucedido". Esa información fue facilitada por la propia jueza al periodista Francisco Olivares, que la incluyó en su libro "Afiuni. La Presa del Comandante", el cual será presentado ayer en Caracas. La familia de la magistrada no supo hasta ahora de estas penalidades por las que Afiuni, ahora en arresto domiciliario, ha pasado, según confirmó ayer a Efe su hermano, Nelson Afiuni. "Por recomendación de psi-
quiatras se optó por no revelar algo que al ventilarse públicamente se convierte en una segunda violación, pero de lo cual sabía hasta el mismo Chávez. El presidente es el culpable de lo sucedido", remarcó a Efe el abogado. Afiuni, de 46 años, fue detenida el 10 de diciembre de 2009 acusada de facilitar la fuga del país, presuntamente ese mismo día, de Eligio Cedeño, un empresario crítico de la política de Chávez, que llevaba tres años detenido sin juicio bajo el cargo de efectuar operaciones cambiarias ilegales. Un día después, en un mensaje televisado, Chávez dijo que la liberación del empresario fue planificada por Afiuni, abogados, secretarias y alguaciles del tribunal.
La exjueza fue enviada a prisión en el 2009. /DEM
“Simón Trinidad” guarda prisión. /DEM
CUBA
FARC pide a Obama indulte a “Trinidad” LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Las FARC insistieron ayer en pedir al presidente de EE.UU., Barack Obama, que, en el "uso de su facultad para indultar", permita que el guerrillero Simón Trinidad, preso en ese país norteamericano, pueda estar presente en los diálogos de paz de La Habana. "Inmenso aporte a la paz de Colombia haría el Gobierno de Estados Unidos con ese gesto de humanidad", según una declaración leída ayer en La Habana por el guerrillero Rodrigo Granda, alias "Ricardo Téllez", a la entrada del Palacio de Convenciones, sede del diálogo entre el Gobierno colombiano y las FARC. En ese comunicado dirigido a Obama y que Téllez leyó delante de una silueta de cartón a tamaño natural de Simón Trinidad, las FARC "saludan" las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos y desean al pueblo norteamericano "los mayores éxitos a una gestión que se enrumbe por la senda de la paz mundial". "Días antes de su reelección escuchamos con atención sus palabras en función de la paz en Colombia, deseando el camino de la concordia y la participación política de las FARC-EP, lo que agradecemos inmensamente en tanto el propósito mencionado ha sido nuestro anhelo".
Un niño camina entre lo que fueron edificios del gobierno de Gaza. /EFE
GAZA Ocurrió en la llamada zona de amortiguación
Alto al fuego a prueba con muerte de palestino Egipto aún no se ha pronunciado sobre el suceso, que puede poner en peligro el alto el fuego que el presidente egipcio, Mohamed Morsi, arrancó el miércoles a Israel. GAZA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un palestino murió y otros 25 resultaron heridos ayer en la franja de Gaza por disparos de soldados israelíes, en un suceso fronterizo que pone de manifiesto la fragilidad del alto el fuego decretado el miércoles tras la operación militar Pilar Defensivo. El Gobierno de Hamás ha anunciado que presentará a Egipto, garante del acuerdo, una queja contra Israel por la muerte de Anwar Abdul Hadi Qudai, de 20 años. "Contactaremos con el mediador egipcio para discutir el incidente", aseguró en un comunicado el portavoz del movimiento islamista, Sami Abu Zuhri, que asegura que "Israel ha violado el alto el fuego". Agregó que su movimiento "aún no ha decidido cómo responderá, pero esperamos que no vuelvan a ocurrir" nuevas violaciones. Qudai participaba junto con un grupo de palestinos de las aldeas de Al Garara y Abasán, en una manifestación de protesta contra Israel junto a la verja electrónica que separa ambos territorios, a la altura de la ciudad de
PRIMERAS FASES DEL ACUERDO • El acuerdo de alto al fuego consta de una primera fase en la que las partes se comprometen a no llevar a cabo actividades de carácter ofensivo y de una segunda "a las 24 horas" en la que negociarán con su mediación para aliviar el
Janyunes. Según varios testigos de Abasán todo comenzó cuando "un grupo de agricultores intentó acercarse a las granjas cerca de la verja y los soldados les dispararon e hirieron a seis". "Después del suceso decenas de vecinos organizaron una marcha hacia la frontera, y uno de los manifestantes que portaba una bandera palestina corrió hacia la zona de amortiguación
>> el Ejército israelí confirmó que sus soldados abrieron fuego contra "unos 300 manifestantes".
bloqueo a la franja y facilitar la libertad de movimientos de personas y mercancías. Un negociador israelí viajó ayer a El Cairo para seguir las negociaciones, informó la edición digital del diario Yediot Aharonot.
y los soldados lo mataron", explicaron. La llamada zona de amortiguación, que en algunos tramos llega a tener hasta 500 metros, es una franja delimitada hace años por Israel a la que impide el acceso a los palestinos de Gaza, a pesar de que se encuentra de su lado de la frontera. Excavadoras militares alisan el terreno periódicamente y erradican de ella todo vestigio de vegetación para poder divisar a cualquier atacante que se acerque a Israel e impedir a las milicias la construcción de túneles que crucen la frontera. La Yihad Islámica aseguró que se trata de una "violación" del acuerdo.
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PEDRO ARTURO ESCOBAR AMAYA, en su calidad de APODERADO de CLAUDIA LISETTEVIDES DE MACHÓN, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra PULMOZINA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de octubre del año dos mil doce. PULMOZINA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9282 Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9285
EXP. No. 2012117374 PRES. No. 20120166621
EDICTOS Y CONVOCATORIAS PRES. No. 2012117305 PRES. No. 20120166532 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ALFREDO PAREDES BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA PAREDESVELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra RECORD y diseño, que servirá para: AMPARAR: ACUMULADORES ELÉCTRICOS (BATERÍAS), HÚMEDAS y SECAS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de septiembre del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9284
EXP. No. 2012117371 PRES. No. 20120166616 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ALFREDO PAREDES BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA PAREDESVELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIPARVEL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras iComo en Agencia! y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR Y QUE SERVIRÁ PARA: LA PROMOCIÓN DE EVENTOS Y CAMPAÑAS PUBLICITARIAS QUE SE UTILIZARÁN PARA FOMENTAR LAS ACTIVIDADES MERCANTILES ESPECIALMENTE EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO y SERVICIO RÁPIDO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ EN GENERAL. La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de octubre del año dos mil doce.
El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ALFREDO PAREDES BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA PAREDES VELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIPARVEL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la palabra PADDOCK CLUB y diseño, que se traduce como SALA DE ESPERA EXCLUSIVA O DE COMODIDAD, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE EVENTOS Y CAMPAÑAS PUBLICITARIAS QUE SE UTILIZAN PARA FOMENTAR LAS ACTIVIDADES MERCANTILES ESPECIALMENTE EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO,Y SERVICIO RÁPIDO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ EN GENERAL. La solicitud fue presentada el dia treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9286
EXP. No. 2012117370 PRES. No. 20120166613 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ALFREDO PAREDES BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA PAREDES VELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIPARVEL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Inspección 21 Puntos Gratis y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVOY SERVICIO RÁPIDO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ EN GENERAL. La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9287
EXP. No. 2012121815 PRS. No. 20120174865 CLASE: 05.
Exp. No. 2012122239 Pres. No. 20120175615 Clase: 30.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMATECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en: la palabra ORAPRED, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIALÉRGICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dos de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ALCIDES RUDECINDO AGILA NÚÑEZ, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras CHOCOLETA MANÍ y diseño, que servirá para: AMPARAR: PALETAS Y HELADOS COMESTIBLES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diecinueve de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de noviembre del año dos mil doce.
ORAPRED Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9279 EXP. No. 2012121814 PRS. No. 20120174864 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMATECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en: la palabra CLEVIUM, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANALGÉSICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dos de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub. 20-22-24 9260
CLEVIUM Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9280 EXP. No. 2012121093 PRS. No. 20120173327 CLASE: 05.
EXP. No. 2012116056 PRES. No. 20120164306 CLASE: 16.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de SELECTPHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMATECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra SEXTRON, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO FARMACÉUTICO PARA LA DISFUNCIÓN ERECTIL. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de septiembre del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de VALLAS Y GIGANTOGRAFÍAS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras GPO VALLAS GIGANTOGRAFÍAS y diseño, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓNY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACION; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día diez de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-
EXP. No. 2012118445 PRS. No. 20120168433 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9270
EXP. No. 2012116055 PRES. No. 20120164305 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de VALLAS Y GIGANTOGRAFÍAS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras GPO VALLAS GIGANTOGRAFÍAS y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD, GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día diez de febrero del año dos mil doce REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9271
AVISO Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentad el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITOS A PLAZO FIJO No. 716040, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por DIEZ MIL 00/100 DÓLARES (US$10,000.00) En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. SAN SALVADOR, Miércoles, 14 de Noviembre de 2012. Sonia Maribel Juárez de Recinos Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima Agencia CITGOLD CARIBE Teléfono Oficina: 22124093 3a. Pub. 20-22-24 9263
SEXTRON Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 20-22-24 9281
TELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil doce.
ANTONIA LlSSETTE HERNÁNDEZ FLORES, Notaria del domicilio de San Salvador, con oficina en Cuarta Calle Poniente número dos guión siete, de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad HACE SABER: al público para los efectos de ley que por resolución que he pronunciado a las nueve horas del día trece de octubre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Testada que a su defunción dejó la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES URÍAS conocida por MARÍA DE LOS ÁNGELES URÍAS ECHEVERRÍA, ÁNGELA URÍAS y por ANGELlNA URÍAS, quien falleció en ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, su último domicilio, el día catorce de octubre de dos mil diez, de parte del señor JOSÉ LUIS URÍAS, en su calidad de hijo sobreviviente del causante y como cesionario de los derechos que les correspondían a sus hermanos HERMELINDA URÍAS DE PANIAGUA, ÓSCAR ARMANDO URÍAS Y CARLOS URÍAS. su calidad de hijos sobrevivientes, habiéndole conferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN con las facultades y restricciones de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en oficina de la Notario ANTONIA LlSSETTE HERNÁNDEZ FLORES, en la ciudad de Santa Tecla. a las ocho horas del día quince de octubre de dos mil doce. Antonia Lissette Hernández Flores, Notario 3a. Pub., 22-23-24 9326 EDICTO. CARLOS MANUEL MENDEZ TORRES, Notario, con oficina situada en ochenta y nueve Avenida Norte, senda A número doce, Colonia Escalón, San Salvador AL PUBLICO para los efectos de ley HACE SABER: Que el día diecisiete de septiembre del corriente año, se ha tenido por aceptada, con beneficio de inventario, de parte de las señoras MARIA CRISTINA LEMUS DE AREVALO Y SILVIA JEANNETTE AREVALO DE ESCALANTE en su carácter de esposa e hija del causante, de los derechos correspondientes a la herencia intestada que a su defunción dejó el Señor JOAQUIN ANGEL OSCAR AREVALO, quien falleció en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último
domicilio en el municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador, el día veintiocho de abril de dos mil once. Se ha conferido a las aceptantes la administración y representación interina de la sucesión. Se cita a las personas que se crean con derecho en la herencia, para que se presenten a deducirlo en el plazo de quince días después de la tercera publicación de este aviso. San Salvador, seis de noviembre de dos mil doce. 3ª. Pub., 22-23-24 9311 FACUNDO DE JESÚS RUIZ RODAS, Notario de los domicilios de las ciudades de Sonsonate y San Salvador, con oficina situada en la Sexta Avenida Norte y Primera Calle Oriente, número Uno-Seis, Barrio El Ángel, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que a las diligencias promovidas en sus oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el señor MARIANO ÁLVAREZ CORTEZ, conocido por MARIANO ÁLVAREZ y MARIANO CORTEZ ÁLVAREZ, quien fue de ochenta y un años de edad, Comerciante, del domicilio de la ciudad de Sonsonate, y falleció el día dieciséis de octubre del corriente año, en la ciudad de Sonsonate, su último domicilio, de parte de la señora EVANGELINA TOBAR DE ÁLVAREZ, en concepto de cónyuge del causante; y se le ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Librado en la ciudad de Sonsonate, a los diecisiete días del mes de noviembre del año dos mil doce. Dr. Facundo de Jesús Ruiz Rodas, Notario 3ª. Pub., 22-23-24 9309 EDICTO JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ GUILLÉN, Notario, del domicilio de San Salvador, con Oficina Jurídica en Cuarta Avenida Norte, Número Cinco-A, Cojutepeque; al público HACE SABER: Que a mi oficina de Abogacía y Notariado, se ha presentado el señor JOSÉ CONCEPCIÓN DE LA CRUZ VÁSQUEZ o JOSÉ CONCEPCIÓN DE LA CRUZ, de cincuenta años de edad, Comerciante, del domicilio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad Número: cero uno cero cuatro cinco uno siete uno-seis; con Número de Identificación Tributaria: cero setecientos dos-cero setenta y un mil doscientos sesenta y uno-ciento uno-cero, a iniciar Diligencias de TÍTULO SUPLETORIO, a su favor, de un inmueble de Naturaleza Rústico, situado en el Cantón El Carrizal, Jurisdicción de la Ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, de la Capacidad Superficial de CINCUENTAY SIETE ÁREAS, de los linderos especiales siguientes; AL ORIENTE, con porción vendida a Jesús de la Cruz, que formó parte del inmueble general propiedad de Teodoro de la Cruz; quebrada de por medio; AL NORTE, con terreno de Juan Fernández, cerco de alambre del colindante de por medio; AL PONIENTE, con terreno de Juan González Mejía y Juan de la Cruz Navidad, quebrada de por medio y brotones de izotes y jiotes;Y AL SUR, en una parte linda con terreno de Silverio Alcantar, mediando una quebrada y en otra parte con porción vendida a Santos de la Cruz, que formó parte del terreno general, mediando brotones de izotes, jiotes y cerco de piña. Dicho inmueble lo hubo por compra que hiciera al señor TEODORO DE LA CRUZ, en escritura no inscribible por carecer de antecedente, el día veinte del mes de mayo de mil novecientos noventa y siete, por lo que unida a la posesión de su tradente señor TEODORO DE LA CRUZ, la posesión data más de diez años, en forma QUIETA, PACÍFICA E ININTERRUMPIDA. No está en proindivisión, no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, no tiene nombre especial alguno, no es dominante ni sirviente. Y dicho inmueble lo valúa por la cantidad de QUINCE MIL DÓLARES EXACTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de Cojutepeque, a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil doce. José Ángel Gómez Guillén, Notario 3ª. Pub., 22-23-24 9321 YUNI LIZZETTE SALMERÓN, Notario de este domicilio con DESPACHO, en Tercera Avenida Norte y Doce Calle Poniente número Ciento Nueve, San Miguel, HACE SABER: Que ante mis oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO, por IMMAR ABEL MÁRQUEZ BLANCO, de treinta y seis años de edad, Carpintero, del domicilio del Carmen, Departa-
mento de La Unión, persona que no conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero cuatro dos tres uno seis siete nueve –ocho, y ME DICE: Que viene a iniciar Diligencias de TITULACIÓN SUPLETORIA, de un terreno de naturaleza rústica, situado en el Cantón Olomega, Jurisdicción de El Carmen, Departamento de La Unión; de la capacidad superficial de SEISCIENTOSTREINTA Y UN METROS OCHENTAY OCHO DECÍMETROS CUADRADOS, que mide y linda; AL NORTE, con María de La Paz Castro; AL ORIENTE, con Adela López; AL SUR, con Línea Férrea de por medio; y AL PONIENTE, con María de La Paz Castro, tiene construido en su interior, un rancho de tejas y paredes de adobe de cuatro metros sin cultivos ni árboles frutales. Dicho inmueble lo adquirió por compra de Posesión Material Informal, que le hizo al señor Juan Francisco Viera, en el año de mil novecientos noventa y cinco. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, no está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición ha poseído el referido terreno en forma quieta, pacífica y no interrumpida, sin proindivisión con nadie, y el vendedor poseyó por más de treinta años consecutivos, y lo valúa en la suma de MIL DÓLARES de Los Estados Unidos de América, pero carece de título de dominio inscrito, por lo cual comparece ante mis oficios notariales para que de conformidad con lo establecido en el artículo dieciséis de la LEY DEL EJERCICIO NOTARIAL DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y OTRAS DILIGENCIAS, seguidos que sean los trámites que la misma señalen, se extienda a favor del señor IMMAR ABEL MÁRQUEZ BLANCO, el título que solicitó. San Miguel veinte de noviembre de dos mil doce. Lic. Yuni Lizzette Salmerón, Abogado y Notario 3ª. Pub., 22-23-24 9327 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El Suscrito Director Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Distribuidora Nacional Salvadoreña, Sociedad Anónima de CapitalVariable que puede abreviarse DINASAL S.A. DE C.V., convoca a sus accionistas a Junta General Extraordinaria a celebrarse en primera convocatoria a partir de las nueve horas del día 14 de diciembre de 2012 en Hotel Terraza San Salvador, situado en 85 Ave. Sur y Calle Padres Aguilar, Colonia Escalón de la ciudad de San Salvador, República de El Salvador, para conocer asuntos incluidos en la siguiente agenda. Punto 1. Establecimiento de quórum. Punto 2. Lectura del Acta anterior. Punto 3: Disminución del valor nominal de la acción. Punto 4. Disminución del capital social. Punto 5. Modificación del pacto social, en lo pertinente a la disminución del Capital Social y al cambio del valor nominal de las acciones. Para que la Junta General se consi-
dere legalmente reunida, en la primera fecha de la convocatoria deberán estar representadas por lo menos las tres cuartas partes de todas las acciones (225 acciones) en un total de trescientas (300) acciones en que está dividido el capital social y las resoluciones solo serán válidas cuando se adopten por igual proporción. (Según al Art. 243 de Código de Comercio). Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca para celebrar reunión en segunda convocatoria a partir de las diez horas del día 14 de diciembre de 2012 en el mismo lugar fijado para la primera convocatoria. Si la Junta General Extraordinaria se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, con la representación de la mitad más una (151) acciones de un total de trescientas (300) acciones que conforman el capital social, y sus resoluciones serán válidas cuando se adopten con aprobación de las tres cuartas partes (113) de las acciones presentes (según al Art. 243 de Código de Comercio). San Salvador, 20 de noviembre de 2012. Humberto Bernardo Muller Lino Director Presidente de Junta Directiva 2a. Pub., 22-24-26 9329 EXP. No. 2012120332 PRS. No. 20120171685 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de EQUIPOS DE GASOLINERAS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EQUIGAS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra FIREX y diseño, que servirá para: AMPARAR: EXTINTORES DE FUEGO EN DIVERSOS TIPOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 22-24-26 9310
AVISO Caja de Crédito de Candelaria de la Frontera, hace del conocimiento del público en general, que a sus oficinas se ha presentado el señor Celio Antonio Martínez Ávila, mayor de edad, del domicilio de Candelaria de
PONER UNACUÑA
23
la Frontera, solicitando reposición de Certificado de Depósito a Plazo No. 1229 emitido por esta caja de crédito a su nombre con fecha 27 de Enero de 2011. Si dentro de 30 días contados a partir de la fecha de la última publicación de este aviso no se presentare oposición, la Caja de Crédito de Candelaria de la Frontera procederá a reponer el Depósito a Plazo. Lic. Gregorio Geovani Henríquez López, Gerente General Lic. Sandra Elizabeth Linares de López, Gerente de Negocios Candelaria de la Frontera, 20 de Noviembre de 2012. 2a. Pub., 22-24-26 9319 LA INFRASCRITA SECRETARIA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD PUBLISHOP, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas númeroVEINTE, celebrada en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a las ocho horas con treinta minutos del día ventitrés de octubre de dos mil doce, se encuentran los puntos de acta TERCERO, CUARTOY QUINTO, que literalmente dicen: “TERCERO: DISMINUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL MÍNIMO. El Presidente de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, trae a consideración del pleno la conveniencia de disminuir el capital mínimo de la sociedad, que actualmente asciende a la suma de DOCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en la suma de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mediante retiro parcial de aporte del accionista Asociación Solidarista de Trabajadores de Publicidad Comercial, S.A. de C.V. Discutido lo anterior, la Junta General Extraordinaria de Accionistas, unánimemente acuerda DISMINUIR el capital social mínimo actualmente de DOCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en la suma de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para fijarlo en la suma de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Previo a que se realice la disminución acordada, el pleno instruye a la administración sobre darle cumplimiento a lo prescrito en los artículos 181 y siguientes del Código de Comercio. Autoriza, además a la administración a solicitar a los Auditores Externos el levantamiento del inventario requerido por la ley. CUARTO: MODIFICACIÓN AL PACTO SOCIAL Y REUNIR EN UN SOLO INSTRUMENTO TODAS LAS CLÁUSULAS DEL PACTO SOCIAL. Se trae a consideración del pleno: La necesidad de modificar la cláusula quinta del pacto social referente al capital social mínimo, para fijarlo en DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA representado y dividido en DOSCIENTAS ACCIONES de un valor nominal de DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, cada una. Discutido lo anterior, la Junta General Extraordinaria de Accionistas, unánimemente ACUERDA: i) modificar la cláusula quinta del pacto social referente al capital social mínimo, para fijarlo en DOS MIL DÓ-
24 Clasificados LARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, representado y dividido en DOSCIENTAS ACCIONES de un valor nominal de DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, cada una. Y ii) modificar, reorganizar y reunir en un solo instrumento el pacto social de la sociedad. QUINTO: NOMBRAMIENTO DEL EJECUTOR O EJECUTORES ESPECIALES PARA OTORGAR LA ESCRITURA DE DISMINUCIÓN DE CAPITAL Y REORGANIZACIÓN DEL PACTO SOCIAL. La Junta General Extraordinaria de Accionistas, unánimemente, designa como Ejecutores Especiales del acuerdo anterior, a Ana Margarita Magaña de López, mayor de edad, Secretaria, del domicilio de San Salvador, y a Blanca Lilian Aguilar Cárcamo, mayor de edad, Licenciada en Economía, del domicilio de San Salvador, para que conjunta o separadamente, comparezcan ante notario público a modificar el pacto social en su cláusula quinta, según los términos del punto anterior, y adicionalmente se le faculta expresamente para reorganizar y reunir el pacto social de la sociedad en un solo instrumento”. Se extiende la presente en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los veintitrés días del mes de octubre de dos mil doce. Ana Margarita Magaña de López, Secretaria de la Junta General de Accionistas 2a. Pub., 22-24-26 9322 Exp. No. 2012121741 Pres. No. 20120174706 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS ALIMENTICIOS BOCADELI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: BOCADELI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras Quesi TRIX y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO; AZÚCAR; ARROZ; TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN, BIZCOCHOS, TORTAS, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; PIMIENTA,VINAGRE, SALSAS; ESPECIAS; HIELO. Clase: 30 La solicitud fue presentada el día veintiocho de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 22-23-24 9316
Exp. No. 2011112448 Pres. No. 20110156783 Clase: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ALONSO MEDINA LÓPEZ, en su calidad de APODERADO de LIVSMART BRANDS, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la expresión Petit Vegetales y diseño, donde la palabra Petit se traduce al castellano como Pequeño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALESY GASEOSOS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS CON SABOR A VEGETALES; SIROPES Y OTRAS BEBIDAS DE VEGETALES; MEZCLAS DE JUGOS DE VEGETALES. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día ocho de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 22-24-26 9317
Exp. No. 20121185565 Pres. No. 20120168689 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS FRANCISCO NOVA ZAMORA, en su calidad de APODERADO de LA RESURRECCIÓN, VENTA Y ADMINISTRACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: REVYA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras LA RESURRECCIÓN PARQUE MEMORIAL
y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A BRINDAR SERVICIOS FUNERARIOS. La solicitud fue presentada el día veintidós de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de septiembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 22-24-26 9318
EDICTO LA SUSCRITA JUEZA SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, LICENCIADA MARIA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las once horas con cuarenta y tres minutos del día veinte de junio del año dos mil doce, se admitió la demanda en el Proceso Común de Indemnización de Daños y Perjuicios, de referencia 12PC-17-J2, promovido la sociedad SERVICIOS TÉCNICOS MÉDICOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse S.T. MEDIC S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, con dirección en Torre Activa Boulevard de Los Héroes, Primer Nivel, Local siete y ocho, Colonia Médica, San Salvador; a través de sus representantes procesales, Licenciados ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA y DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, ambos con dirección en Calle Padres Aguilar, Número doscientos cuarenta y uno, Colonia Escalón, San Salvador; en contra de las personas que conforman el CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL DEL AÑO DOS MIL DOS y del INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL, dentro de los cuales se encuentran los señores: CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ; y EDGAR ROLANDO BORJAS MUNGUÍA, con Documento Único de Identidad número 01434087-8, actualmente ambos de domicilios ignorados, razón por la cual se procede a EMPLAZAR por medio de este edicto a los referidos señores, para que comparezcan a este Juzgado a manifestarse en cuanto a su defensa, contestando la demanda incoada en su contra dentro de los VEINTE DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente a la tercera publicación de este edicto, para lo cual deberán nombrar abogado que los represente, de conformidad a lo establecido en el Art. 67 CPCM, y si en caso carecieren de recursos económicos para sufragar la contratación de abogado particular, pueden solicitar a la Procuraduría General de la República les designe un abogado gratuitamente, Art. 75 CPCM. Caso contrario, una vez transcurrido el plazo antes señalado el proceso continuará sin su presencia, pues se les nombrará un Curador Ad Litem para que los represente en el proceso, de conformidad al artículo 186 CPCM. Lo que se hace del conocimiento público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las ocho horas con veinticinco minutos del día uno de noviembre del año dos mil doce. Licda. María Angélica Miranda Rivas, Jueza “2” Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones 3a. Pub., 22-23-24 9312 MARÍA ELENA PÉREZ ANAYA, JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, INTERINA, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las catorce horas y cuarenta y dos minutos del día diecinueve de octubre de dos mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestadas, clasificadas bajo la REF. 16-DVC-12(2) y NUE. 0216212-DV-1CM2, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE y CON BENEFICIO DE INVENTARIO la herencia Intestada, dejada por el causante señor JESÚS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, a su defunción ocurrida el día diez de enero del año dos mil tres, en el Hospital Nacional Rosales, San Salvador, siendo esta Ciudad el lugar de su último domicilio, por parte de los señores ERICK ALBERTO SÁNCHEZ RIVERA, KARLA NOHEMY SÁNCHEZ RIVERA, SONIA ELIZABETH SÁNCHEZ RIVERA y DANIA ALEJANDRA SÁNCHEZ RIVERA, LA ADMINISTRACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN en calidad de hijos del causante, a quienes se les ha conferido LA ADMINISTRACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Cítese los que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de ley, se presenten a hacer uso de sus derechos, conforme lo señala el Art. 1163 Inc. 1º. C.C., para lo cual líbrense y publíquense los edictos de ley, los cuales deberán ser publicados en días hábiles, de conformidad a los Arts. 142 Inc. 3º, en relación al 145 Inc. 2º. CPCM. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las catorce horas y cincuenta y cinco minutos del día veintiséis de octubre de dos mil doce. Licda. María Elena Pérez Anaya,
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Interina Licda. Eda Lisseth Mejía Monterrosa, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 23-24-26 9333
EDICTO PEDRO PÉREZ LUNA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en el Boulevard de los Héroes, Condominio Héroes Norte, número Tres – Dieciocho, Tercer Nivel, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día dieciséis de noviembre dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad, de Apopa, el día doce de marzo de mil novecientos ochenta y tres, dejó el señor ELISEO HERNÁNDEZ, de parte de los señores DORA ALICIA GARCÍA HERNÁNDEZ, JOSÉ FRANCISCO GARCÍA HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL GARCÍA HERNÁNDEZ, MARÍA ELENA GARCÍA DE RAMOS y MARÍA ANTONIA GARCÍA HERNÁNDEZ, en su concepto de hijos sobrevivientes del causante, habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario PEDRO PÉREZ LUNA. En la ciudad de San Salvador a las nueve horas del día veintiuno de noviembre de dos mil doce. Pedro Pérez Luna, Notario 2ª. Pub., 23-24-26 9336 AVISO MARIO ERNESTO CASTANEDA ORELLANA; Notario de este domicilio, con despacho Notarial ubicado en Colonia Toluca Sur, avenida el Rocío número Ciento Cinco, de esta ciudad, HACE SABER: Que resolución del suscrito, proveída a las siete horas del día siete de noviembre del año doce, se ha declarado a los señores FRANCISCO HÉCTOR BLANCO ALVARADO, ANA LORENA BLANCO DE AYALA, y ANA LORENA BLANCO DE AYALA actuando en nombre y representación del señor ELMER JOSÉ BLANCO ALVARADO herederos definitivos con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en esta ciudad, su último domicilio, el día veintiocho de marzo del año dos mil doce, dejara la señora ROSA ALVARADO DE BLANCO, conocida por ROSA VILLALTA DE BLANCO, en su concepto de herederos universales. Habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día siete de noviembre de dos mil doce. Mario Ernesto Castaneda Orellana, Notario Única Pub., 24 9345 AVISO MARIO ERNESTO CASTANEDA ORELLANA; Notario de este domicilio, con despacho Notarial ubicado en Colonia Toluca Sur, Avenida el Rocío número Ciento Cinco, de esta ciudad, HACE SABER: Que resolución del suscrito, proveída a las siete horas del día siete de noviembre, se ha declarado a los señores FRANCISCO HÉCTOR BLANCO ALVARADO, ANA LORENA BLANCO DE AYALA, y ANA LORENA BLANCO DE AYALA actuando en nombre y representación del señor ELMER JOSÉ BLANCO ALVARADO herederos definitivos con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en esta ciudad, su último domicilio, el día veinticuatro de noviembre del año dos mil tres, dejara el señor FRANCISCO HÉCTOR BLANCO MORENO, en su concepto de herederos universales. Habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día siete de noviembre de dos mil doce. Mario Ernesto Castaneda Orellana, Notario Única Pub., 24 9346 EXP. No. 2012120223 PRS. No. 20120171485 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado WENDY TRINIDAD CARDOZA CANTARERO, en su calidad de APODERADO de EDENILSON RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Embelezzia y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TRATAMIENTO DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 24-26-28 9325
EXP. No. 2012119236 PRS. No. 20120169604 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA CONCEPCIÓN IRIAS LOZANO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CARMEN ANDREA MARROQUÍN DE GUERRA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Atelier SALON y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODA CLASE DE TRATAMIENTOS DE BELLEZA, CUIDADO PERSONAL Y DE LA PIEL. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de septiembre del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 24-26-28 9323
EXP. No. 2012120078 PRS. No. 20120171073 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA CONCEPCIÓN IRIAS LOZANO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de CARMEN ANDREA MARROQUÍN DE GUERRA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expresión Atelier SALÓN y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A TRATAMIENTOS DE BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL DE LA PIEL. La solicitud fue presentada el día once de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 24-26-28 9324
AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que por medio de resolución pronunciada a las nueve horas del día veintinueve de octubre de dos mil doce, se admitió la demanda de Pérdida de Autoridad Parental, motivo segundo del artículo doscientos cuarenta del Código de Familia, promovido por la señora CLAUDIA LORENA BONILLA DE NERIO por medio de su Apoderado Judicial Licenciado JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLIVAR en contra del señor LUIS ALFREDO BORJA ALVARADO o LUIS ALFREDO BORJA, mayor de edad, Obrero, actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación se procede a emplazar a dicho señor por medio de edictos, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto, así mismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la ley Procesal de Familia, caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que lo represente, según lo establecido en el artículo 34 inciso 4o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR: a las nueve hora y treinta minutos del día veintinueve de octubre de dos mil doce. Licda. Cecilia Yaneth Cañas de Garay, Juez Segundo de Familia. Ante Mí, Licda. Julissa Tomasa Tobar de Torres, Secretaria de Actuaciones 11673-12-PF-2FM2-C4-240.2 1a. Pub. 24-30-6 9337 AVISO JULIO CÉSAR RÍOS ANDRADE, Notario del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad y de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Despacho Notarial ubicado en Doce Calle Oriente, Colonia Las Colinas, Pasaje siete, Polígono, Nueve, Casa Número Once, de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el suscrito Notario, a las ocho horas del día dieciocho de julio del año dos mil once en las Diligencias de Aceptación de Herencia promovi-
das por ROSA MILAGRO GÓMEZ URRUTIA DE PONCE se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó la Señora: JUANA ANTONIA URRUTIAVIUDA DE GÓMEZ, quien falleció el día uno de julio del año dos mil cuatro en la ciudad de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, siendo Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, su último domicilio por parte de ROSA MILAGRO GÓMEZ URRUTIA DE PONCE en concepto de hija sobreviviente de la causante y se le confirió a la heredera declarada la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. Librado en las oficinas del Notario JULIO CÉSAR RÍOS ANDRADE, a las once horas del día dieciocho de julio del año dos mil once. Julio César Ríos Andrade, Notario Única Pub. 24. 9338 AVISO CLAUDIA LORENA RIVAS ZAMORA, Notario del domicilio de Mejicanos, con oficina ubicada en la treinta y siete calle Oriente casa número cuatrocientos treinta y siete, Colonia la Rábida San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída, a las diez horas y veinte minutos del día diecisiete de noviembre de dos mil doce, se ha declarado al señor LUIS ALFREDO RODRÍGUEZ, heredero definitivo con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción ocurrida habiendo fallecido en Santa María, a las una con cuarenta minutos del día diecinueve de agosto del dos mil cinco, siendo la ciudad de Santa Tecla, su último domicilio, dejara la señora JORGE DEL TRANSITO RODRÍGUEZ SALINAS conocida por TRANCITO RODRÍGUEZ SALINAS, en su concepto de hijo de los derechos hereditarios de la causante; habiéndole conferido la administración y representación definitiva. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de noviembre del dos mil doce. Lic. Claudia Lorena Rivas Zamora, Notario Única Pub. 24. 9340 REF. 11-PC-12-6 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DEL JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que en el Proceso Común de Prescripción extintiva número 11-PC12-6 promovido por la señora MARÍA EDUVIGES BARRERA CANALES a través de su mandatario (a) Licenciada MARINA GUADALUPE MELÉNDEZ MEJÍA contra la señora HILDA AÍDA MARTÍNEZ conocida por HILDA AÍDA MARTÍNEZ MORÁN antes de O’FARRELL hoy de ÁVILA, cuyos documentos presentados en el proceso es un Mutuo Hipotecario, del cual se tiene conocimiento judicial en este Tribunal, se hace saber: Que en virtud de que en el referido Proceso no se ha llevado a cabo el emplazamiento en forma personal a la señora por no residir en el lugar proporcionado para tal efecto por la parte demandante, y además se desconoce otro lugar donde poder emplazar a la señora antes mencionada; de conformidad a lo que dispone el Art. 181 CPCM., se procedió oportunamente a hacer las averiguaciones correspondientes respecto del domicilio de la señora HILDA AÍDA MARTÍNEZ conocida por HILDA AÍDA MARTÍNEZ MORÁN antes de O’FARRELL hoy de ÁVILA, sin que tales diligencias hayan arrojado un resultado positivo. Que en razón de lo expuesto y por ignorarse el domicilio de la demandada, se procede a su emplazamiento al juicio de mérito por edictos de conformidad a lo que dispone el Art. 186 CPCM., los que se publicarán por tres veces en un periódico impreso de circulación Diaria y Nacional, por una sola vez en el Diario Oficial y en el Tablero Público de esta sede Judicial Art. 186 Inc. 3 CPCM. Se hace del conocimiento a la señora HILDA AÍDA MARTÍNEZ conocida por HILDA AÍDA MARTÍNEZ MORÁN antes de O’FARRELL hoy de ÁVILA, que deberá comparecer a esta sede judicial a hacer uso de su derecho en el término de ley de lo contrario se le nombrará un Curador Ad-Litem que la represente en el respectivo proceso Art. 186 Inc. 4 CPCM. Librado en el Juzgado de lo Civil de Delgado, a las catorce horas y treinta y cinco minutos del día cinco de octubre del año dos mil doce. Licda, Maribel del Rosario Morales Flores, Juez de lo Civil de Delgado Lic. Jorge Roberto Burgos González, Secretario 1ª. Pub., 24-26-27 9343
GUATEMALA Por la muerte del obispo auxiliar
Sacerdote cómplice de asesinato sería liberado La Fiscalía tiene un plazo de tres días para apelar el fallo, y de no hacerlo, saldrá libre. GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Un tribunal de Guatemala otorgó ayer la "redención de pena" a favor del sacerdote Mario Orantes, condenado en 2001 a 20 años de prisión por complicidad en el asesinato del obispo auxiliar de este país Juan Gerardi, perpetrado en abril de 1998, informaron fuentes oficiales. El Juzgado Primero de Ejecución Penal declaró con lugar la petición de "redención de pena" solicitada por los abogados de Orantes, que argumentaron "buena conducta y trabajos de beneficio común" dentro de la prisión. Un portavoz de esa judicatura dijo a los periodistas que la Fiscalía tiene un plazo de tres días para apelar el fallo, y que de no hacerlo, el mismo quedará vigente y por lo tanto Orantes podrá recuperar su libertad al siguiente día.
>> Juan Gerardi fue asesinado a golpes dos días después de haber hecho público su informe de Recuperación de la Memoria del Silencio.
De haber apelación, ésta será tramitada ante una Sala que podría demorarse hasta dos meses en resolver. En julio, ese mismo beneficio le fue concedido al coronel retirado Byron Lima Estrada, quien había sido condenado en 2001 a 20 años de prisión por el asesinato del prelado. Lima Estrada y su hijo, Byron Lima Oliva, un capitán retirado del Ejército de Guatemala, fueron arrestados el 22 de enero de 2000 por el asesinato, el 26 de abril de 1998, del obispo auxiliar de Guatemala Juan Gerardi.
El sacerdote Mario Orantes fue condenado en 2001 a 20 años de prisión, por complicidad en el asesinato del obispo auxiliar Juan Gerardi. /DEM
VENEZUELA El excandidato opositor busca la reelección
Capriles quiere saber de Chávez CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
El excandidato presidencial venezolano de la oposición Henrique Capriles Radonski se preguntó ayer dónde está el mandatario Hugo Chávez, quien desde hace una semana no aparece en público. "Habría que preguntarse dónde está el presidente, que prometió villas y castillas durante la campaña electoral y ahora no se le ve la cara en ningún lado", dijo Capriles, quien buscará la reelección como gobernador del estado central de Miranda en los comicios regionales del 16 de diciembre. El gobernador dijo que sería bueno que ahora que el pueblo se expresó en las elecciones del 7 de octubre y le dio a Chávez otro mandato de seis años el gobierno responda por las promesas que hizo
El presidente Hugo Chávez tiene una semana sin aparecer en público. /DPA
al país. "¿Dónde están las viviendas que prometió, dónde están los empleos, la seguridad, todo lo que prometió? Ahora se escondieron. Los que estamos en la calle desplegados, trabajando con los recursos que tenemos somos nosotros".
MERCADOBURSÁTIL 13,009.68
DOW JONES 1.35%
2,966.85
NASDAQ 1.38%
1,409.15
ECONOMÍA
S&P 500 1.30%
EL MUNDO 25 • SÁBADO 24/11/2012
“
La inclusión financiera se ha implementado de forma exitosa en otros países y se pueden tener alternativas” SANDRA DUARTE USAID
“ Solo 14% de salvadoreños tienen cuenta bancaria “
ESTADÍSTICAS Son parte de un estudio elaborado por el Banco Mundial
Somos conscientes que aparte de la bancarización, hay que trabajar en la inclusión financiera en servicios móviles” JOSUÉ GASTELBONDO F-ODM
Organismos internacionales y banca nacional buscan fomentar la inclusión financiera a los sectores de menor ingreso en el país. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo España-Naciones Unidas para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM) reiteraron ayer la necesidad de un marco regulatorio que rija los servicios de banca móvil, pues el país debe fomentar inclusión financiera. La propuesta, que se trabajó desde diciembre de 2011 ya está lista, según Sandra Duarte, especialista en la asistencia de desarrollo de USAID. “Se ha presentado al público para que sea analizada y comentada, y que se pueda aprobar antes que finalice el año”, acotó. Los últimos datos de la plataforma Global Findex del Banco Mundial (BM) revelan que hasta 2011, solo el 14% de la población salvadoreña poseía una cuenta bancaria en una institución formal, ubicándose en el penúltimo lugar a nivel centroamericano. De ahí la necesidad que más personas ingresen al sistema financiero a través de mecanismos de inclusión financiera, es decir, ofrecer facilidades a las personas que tradicionalmente no las tienen para crear una cuenta, adquirir préstamos o efectuar transacciones. El director del programa USAID para mejorar acceso a servicios financieros, William Tucker, indicó que a partir de esta iniciativa también se inicia un combate a los altos índices de pobreza y desigual-
El exitoso caso de África
• El acceso a celulares en países como Somalia y Kenya ha facilitado la implementación de servicios financieros móviles. Josué Gastelbondo dijo que esta modalidad es aún más factible en el país, ya que existe un promedio de dos o más celulares por persona. “Mientras mayor acceso (...) hay mayor tendencia a reducir los costos de transacciones financieras”, dijo.
1,000
En el país están instaladas cerca de 1,000 oficinas de entidades financieras y microfinancieras, indicó F-ODM.
14%
Solo el 14% de los salvadoreños declaró que posee una cuenta bancaria en el sector formal, según el Banco Mundial.
dad en los países de la región. “Lo que vemos en investigaciones recientes es que hay una relación más directa entre la salida de la pobreza y la capacidad de ahorro de las personas, por eso ofrecer acceso a servicios financieros es muy
importante”, dijo. Experiencia Para la elaboración de la propuesta salvadoreña, que sería la más moderna de Latinoamérica, se tomaron experiencias exitosas de países como
En El Salvador, la conclusión es que las estructuras financieras actuales no han demostrado capacidad de generar ahorro e inclusión financiera” WILLIAM TUCKER USAID
Colombia, Perú y República Dominicana. Uno de los objetivos principales es aprobar la regulación en el tema de las transacciones móviles, donde no se requieren sucursales físicas, sino el acceso a tecnologías como los celulares. No obstante, será necesario que esto se convierta en un tema de país y que el sector privado juegue también un rol activo, dijo el coordinador del Programa Conjunto F-ODM “Viviendas y Asentamientos Productivos Urbanos y Sostenibles”, Josué Gastelbondo.
EL SALVADOR EN EL SEXTO LUGAR CENTROAMERICANO
BM reporta baja solicitud de préstamos
Sólo 4% pide préstamos a instituciones formales.
El índice Global Findex ubica a El Salvador como el país en el que menos adultos tramitaron un préstamo durante el 2011, a nivel de Centroamérica y los de la región latinoamericana que toma en cuenta este indicador. Según los datos, solo un 10% de salvadoreños solicitaron este trámite: 6% hicieron la solicitud para préstamos a familiares o amigos y solo un 4% lo hizo ante una institución financiera formal. El representante de
FODM explicó que en países como éste y el resto de la región se ha comprobado que solo las personas con ingresos de cuatro salarios mínimos o más son las que tienen acceso a créditos y ahorro en instituciones formales. “Cuando uno va entrando al sector informal de la economía, se va reduciendo la cantidad de servicios del sistema; es decir, se mantiene el ahorro, pero se reducen los servicios del acceso a crédito”, indicó.
Ahorro Las cifras de ahorro de los salvadoreños también muestran el poco uso de los organismos financieros formales. Del 39% de personas que ahorraron durante 2011, solo el 13% lo hicieron utilizando una cuenta formal, mientras que el resto utilizaron cualquier otro método, según el Global Findex. Además, el 5% de personas cuenta con una tarjeta de crédito y el 2% declaró en la última aplicación del Global Findex, que está pagando una hipoteca.
26 Economía
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
CÓNCLAVE La reunión de ministros de Hacienda de la región concluyó ayer en el país
C.A. interesada en seguro ante desastres naturales Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, brindará asesoría.
Sobre el Cosefin
SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
La vulnerabilidad de Centroamérica ante los desastres naturales ha obligado a la región a evaluar la posibilidad de contratar un seguro que cubra los gastos públicos incrementales que este tipo de catástrofes genera. El acuerdo se logró ayer durante la XXX Reunión del Consejo Ministros de Hacienda y Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Cosefin), realizada en San Salvador. Durante la sesión, de un día, los ministros trataron asuntos de integración regional en materia de Hacienda Pública, bonos soberanos y seguro contra desastres. Frank de Lima, ministro de Economía y Finanzas de Panamá, aseguró que la región conocerá próximamente la experiencia de más de 15 países del Caribe que ya cuentan con este beneficio. De hecho, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ha formulado proyectos para los países del Caribe, se ha comprometido a brindar una asesoría técnica especial, como parte de un
La reunión del Cosefin se realizó en San Salvador. /JAIR MARTÍNEZ
asesoramiento previo, indicó el funcionario panameño. “Sería responsable como ministro de Finanzas, después mitigar ese riesgo contratando este tipo de seguro” indicó, “La idea es contratar un seguro ante desastres naturales en vista de la susceptibilidad de la región a este tipo de acontecimientos, que generan pérdidas económicas y personales”, explicó De Lima. República Dominicana, ya cuenta con un seguro ante emergencias de tipo natural, que contrató bajo un préstamo por $100 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
7
En la reunión de Cosefin participaron siete países, seis de Centroamérica y República Dominicana.
“
• El Consejo de Ministros de Hacienda y Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Cosefin) es un foro permanente de los titulares de Hacienda o Finanzas de los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, conformado para discutir consistentemente temas asociados a la información, armonización, convergencia, desarrollo y coordinación de políticas fiscales. El Cosefin inició sus reuniones desde el 28 de junio de 2006, en la ciudad de Antigua Guatemala. El presidente electo 2012-2013 de Cosefin es Frank de Lima, titular de Hacienda de Panamá.
“
Tuvimos una llamada con un funcionario del Departamento del Tesoro de EE.UU. para ver la posibilidad de contratar un seguro ante desastres”
El Salvador ha sido el anfitrión de esta reunión de ministros (...) que demuestra el proceso de integración de los países centroamericanos”
FRANK DE LIMA MINISTRO DE PANAMÁ
CARLOS CÁCERES MINISTRO DE EL SALVADOR
Emitirán bonos para pagar deuda. /DEM
EMISIÓN Para pago de eurobonos
Gobierno listo para emitir $800 millones SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Ayer, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, confirmó que el Gobierno está listo para la emisión de títulos valores por $800 millones, aprobados por la Asamblea Legislativa en octubre. Aunque el funcionario no dio la fecha exacta de la emisión, aseguró que ésta se dará en los próximos 15 días. “No sabemos qué día (se hará la emisión) porque eso, además de ser secreto, se busca el mejor día y oportunidad en los mercados”, aseguró Cáceres. Por su parte, René Guardado, vicepresidente de ingresos de Hacienda, aseguró que ya se cuenta con los abogados locales e internacionales, así como los bancos de inversión que prestarán el servicio. “Sólo estamos esperando una oportunidad en el mercado para salir (con la emisión”, agregó. Para darle transparencia al proceso, Cáceres aseguró que se ha invitado a una “pequeña comisión” de diputados para que asistan a la negociación de
2023
El plazo de vencimiento de los eurobonos es hasta el año 2023.
$400
MILLONES
Se destinarán $400 millones para la rendición adelantada de la deuda con los acreedores.
“
Estamos ya listos. Para darle transparencia al proceso, hemos invitado a diputados a participar en la negociación en Bolsa” CARLOS CÁCERES TITULAR DE HACIENDA
los bonos en la Bolsa de Valores. La emisión servirá para el pago de eurobonos, que tienen vencimiento en 2023, pero que, por acuerdo, algunos tenedores puedan hacer efectiva la rendición adelantada en enero de 2013.
REALIZAN Quinto festival de la papaya en Chalatenango
Venta de papaya supera los $1.7 millones REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La feria se realizó en Chalatenango./CENTA
Las últimas estadísticas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa), indican que la venta de papaya en El Salvador genera un aporte de $1.7 millones en ventas, por un volumen de producción de 94,400 quintales del fruto. Los datos fueron emitidos durante el “Quinto Festival de la Papaya”, celebrado recien-
temente en el departamento de Chalatenango, donde decenas de familias comercializaron lo mejor de sus producciones de frutas y hortalizas obtenidas con apoyo del Plan de Agricultura Familiar (PAF), el Centa y la Misión Técnica de Taiwán. La actividad reflejó cómo la población productora contribuye con el desarrollo económico y social de la zona, a través del fortalecimiento de
las cadenas productivas del PAF, que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Según Luis Ibáñez, técnico de la cadena de frutas del CENTA, en Chalatenango se cultivan 56 manzanas de papaya de las variedades Red Lady y Tainung, y 26 de guayaba, frutales de origen taiwanés, que son muy preferidos por las familias productoras por su buena aceptación en el
mercado nacional. Nueva Concepción, El Paraíso, Santa Rita y Chalatenango, son los municipios donde están concentradas las mayores áreas productivas de ambos cultivos. Además de la papaya y guayaba, también en Chalatenango se tienen cultivadas 70 manzanas de plátano, 15 de piña, y 12 espejos de agua para el cultivo de tilapia, agregó.
Perfil • Economía
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
27
D
esde su inicio, hace un año, esta empresa de capital salvadoreño tiene expectativas de incrementar su actual mercado, posicionándose como la pionera en la producción de fresas orgánicas, en El Salvador.
MÁS SOBRE MONTECIELO • Actualmente, Montecielo está apoyando a diferententes empresarios para que inicien con la siembra de fresas, y producción de su propia jalea. Con ello, buscan incentivar el emprendedurismo nacional. • La empresa está ubicada en el municipio de Apaneca, departamento de Ahuachapán, y se dedica al cultivo y comercialización de ésta. Por la cercanía que asemeja el lugar de cultivo con el cielo, se bautizó Montecielo al producto.
“Nuestra misión es ser la empresa número uno en producción y comercialización de fresas y zarzamora orgánicas en El Salvador, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles y con atención personalizada” CULTIVO DE CALIDAD 1
PRODUCCIÓN Está libre de productos químicos GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
Existe una diversidad de mermeladas de fresa en el mercado nacional. Sin embargo, solo la empresa salvadoreña Agroindustrias Montecielo ofrece la opción de consumir una jalea orgánica. Después de realizar un estudio de mercado y producción, dicha iniciativa fue impulsada por la Asociación de Productores de Fresas de Apaneca, que decidió crear un producto natural, hasta en ese momento inexistente en el mercado, 100% salvadoreño. Gustavo Melgar, socio fundador de la Asociación, indica que esta mermelada se lanzó al mercado local hace año y se destaca por ser la pionera en la rama de producción artesanal. “Dado que hoy en día nos encontramos frente a una sociedad más consciente del tipo de alimentación para la salud y el bienestar de sus familias, nace el beneficio de hacer una mermelada elaborada a base de fresas y de zarzamoras orgánicas”, expresa.
Montecielo, única mermelada de fresas orgánica Melgar señala que que desde la siembra de la planta se certifica que la preparación de los suelos con los fertilizantes y control de plagas no contiene ningún componente químico. “El color, aroma y sabor,
así como sus sanas propiedades, hacen de nuestro producto un alimento irresistible. Una buena alternativa, tanto de conservarlas como de degustarlas, es en forma de mermeladas”, agrega. A través de la siembra de
“Todo el proceso, desde la materia prima hasta la producción de la mermelada, es 100% orgánico por lo que se garantiza la calidad del producto”
fresas y producción de la mermelada, actualmente la firma es generadora de ocho empleos directos y 13 indirectos. Comercialización Hace unos meses, la compañía solo realizaba pruebas de comercialización. Hoy por hoy, Montecielo destina más de media manzana para la elaboración de la jalea orgánica y produce más de 4,000 frascos del producto.
Por el momento, solo cuentan con la presentación de 10 onzas. De acuerdo con Melgar, la comercialización y distribución se realiza a través de pedidos. Generalmente, cada empresa realiza más de 30 encargos. Los principales clientes de Agroindustrias Montecielo son: La Hacienda, el parque y restaurante La Colina, ubicado en Juayúa; la fran-
2
3
El cultivo de fresas de donde proviene la materia prima para la mermelada Montecielo, es la Asociación de Productores de Fresas de Apaneca. Han experimentado cultivar con diferentes variedades, traídas de Guatemala, Costa Rica y California, siendo esta última la que mejor logró adaptarse. La Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria (Fiagro), les brindó apoyo para contactar con técnicos extranjeros y realizar visitas a algunos países productores.
quicia Pizza Hut y distribuidores mayoristas del mercado informal. La empresa ya planea expandir su mercado en el territorio y, en unos años, aspira posicionarse en una de las favoritas en el exterior. Por el momento, el precio de cada unidad de jalea, cuesta a los consumidores $2.50.
28 Economía
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
Fallece reconocido empresario
JAIME ÁLVAREZ GOTAY SERÁ RECORDADO COMO UN EXITOSO Y DISTINGUIDO HOMBRE DE NEGOCIOS QUE APORTÓ MUCHO AL DESARROLLO DE EL SALVADOR. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
l destacado agricultor, empresario, investigador, expresidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y presidente del Instituto Nacional del Azúcar (Inazucar), Jaime Álvarez Gotay, falleció la mañana de ayer, a causa de una enfermedad que padecía desde hace algún tiempo. La lamentable pérdida de este hombre que dedicó gran parte de su vida a los negocios y destacó por su firme contribución al desarrollo de El Salvador, ha sido muy sentida por sus familiares, amigos y colegas que ayer estuvieron para acompañarlo en su último adiós. Sus allegados lo recordarán como un distinguido salvadoreño que trabajó por el país y para el país, y nunca lo abandonó, pese a los tiempos de crisis, como la guerra civil que vivió El Salvador. El empresario siempre permaneció como un dedicado agricultor que se desarrolló con éxito en los rubros de la caña de azúcar y el café. Jaime Álvarez Gotay fue un amigo fiel que siempre estaba atento a apoyar cualquier tipo de circunstancia en que se encontraran sus familiares y amigos, razón por la cual fue muy querido y considerado una persona íntegra y de altos valores morales. Brillante trayectoria El reconocido empresario Jaime Álvarez Gotay fue el cuarto presidente de la ANEP, desde el año 1974 a 1976 y durante este periodo alcanzó logros
SEPELIO SE REALIZARÁ HOY • La velación del distinguido empresario se llevó a cabo ayer en el Complejo Funerario Montelena, donde se reunieron familiares, amigos y empresarios, quienes lamentaron profundamente la pérdida de Jaime Álvarez Gotay. El sepelio se realizará este día en el mismo lugar, a las 2:00 de la tarde.
importantes que lo hicieron destacar en el mundo de los negocios. Durante su exitosa gestión al frente de esta asociación empresarial llevó a cabo la revisión del proyecto de la Ley de Fomento de Exportaciones; además, también solicitó la representación igualitaria para la libre empresa y el sector gubernamental en los organismos con mayor incidencia en el proceso de desarrollo económico nacional. Durante el periodo de 1974 a 1976, la ANEP modificó sus estatutos y dio origen al Comité Ejecutivo, compuesto por los miembros de la hasta ese momento denominada Mesa Directiva y cuya finalidad se centraría en hacer más efectivo el trabajo de la institución, así como darle seguimiento y cumplimiento a los acuerdos de Junta Directiva y de Asambleas Generales Ordinarias y Ex-
traordinarias. Jaime Álvarez Gotay a través de la ANEP, también logró aportar importante observaciones al Proyecto de Ley de Creación del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y además, en su gestión, también se publicó una declaración de principios a la que denominaron Decálogo de la Empresa Privada. Con esto se dejó asentado que cada empresario salvadoreño no debía ser visto como un simple elemento de producción o servicio, sino como un factor determinante en el proceso político, social y económico del momento, en el cual debe participar activamente para beneficio de la comunidad.
OTROS LOGROS • Jaime Álvarez Gotay también destacó por su trabajo de investigación sobre tecnología aplicada al cultivo de café, a tal punto que en el año 1999, la Fundación Salvadoreña del Café (PROCAFE) lo nombró “Caficultor del Año”. • El empresario siempre estuvo enfocado en investigar las tecnologías aplicadas al cultivo, con el interés de extender la preparación técnica, y así impulsar a sus trabajadores a participar en actividades de capacitación. • Además, colaboró en el mejoramiento de localidades cercanas a sus fincas. En este marco, muchas personas reconocieron su esfuerzo en la gestión de actividades de salud y seguridad pública, así como la instalación de servicios básicos. • Don Jaime Álvarez Gotay también pre-
sidió la cooperativa El Volcán, en la que impulsó prácticas mejoradas del café y medidas para ampliar la rentabilidad del cultivo. • Al empresario le sobreviven su esposa Carmen Elena Gallardo de Álvarez y sus hijos: Jaime Roberto Álvarez Gallardo y Olga de Álvarez, Rodrigo Álvarez Gallardo y Verónica de Álvarez, Juan Marcó Álvarez Gallardo, y Marcela de Álvarez; Gerardo Munguía y Carmen Irene Álvarez G. de Murguía, Gerardo Manuel Álvarez Gallardo; Sergio Andrés Álvarez Gallardo, y Marcela de Álvarez. Sus nietos: Sylvana María, Jaime Antonio, Olga Sofía, Roberto, Alejandro, Rodrigo Sebastián, María Fernanda, Caterina, Juan Estaban; Gerardo Andrés, Adriana María, Sergio Andrés, Carlos Manuel, Marcela María, Mariana Sofía, Daniela María. Su hermana: Lya Álvarez de Guirola y familia.
A
dhesivo comenzó la cuenta regresiva para el lanzamiento oficial de su nuevo disco “Verdades” en octubre pasado luego que la banda regresara de una gira realizada en Nicaragua. Hoy, solo faltan 24 horas para que la banda de ska salvadoreño ingrese al Pabellón 3 del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) y cante en vivo todas las melodías de su segunda producción. El evento dará inicio a las 4:00 p.m., y durante el lanzamiento la banda tocará las 14 melodías que comprende el disco, el cual fue masterizado por Tom Coyne, un ingeniero con vasta experiencia en el área que ha trabajado con la británica Adele y la banda estadounidense Maroon 5. El nuevo álbum posee “una mezcla de diferentes ritmos, pasando por el regue y bossa nova” dijo Pedro “Dros” Alfaro, quien reconoció además que, la diferencia entre “Verdades” y el “Ska de la gente”-primer álbum-, radica en la versatilidad del segundo, pues “de repente el disco pasa por varios géneros y varios estilos musicales, de pronto vienen canciones más rápidas y otras veces canciones menos pesadas” afirmó Dros. Según el mismo integrante de la banda, en este álbum, Adhesivo canta al lado de dos artistas nacionales y uno internacional. Este último, no es nada menos que el Dr. Shenka, vocalista de Penteón Rococó. Para el concierto de mañana, únicamente podrán ingresar aquellos que ganaron sus entradas participando en las dinámicas que realizó la banda a través de las redes sociales o a través de las promociones de radio Astral.
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
La banda de ska salvadoreño LANZARÁ MAÑANA su nuevo disco.
de “verdades”
Adhesivo
UN CONCIERTO
SÁBADO 24/11/2012 EL MUNDO 29
30 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
UNA VELADA con mucha música
Un concierto con
baile flamenco Esta noche la Academia de baile ALMA FLAMENCA se presentará en Restaurante Azafrán a las 9:00 p.m.
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
La elegancia y la introversión del baile flamenco fueron el motor que impulsó a unos jóvenes amantes de este baile a fundar una academia de baile y música flamenca el pasado 12 de noviembre. Hoy, los miembros de la academia Alma Flamenca, en compañía de una bailarina internacional, realizarán una presentación de baile flamenco en el restaurante Azafrán a las 9:00 p.m. Según Francisco Gálvez, miembro de la academia de baile Alma Flamenca, durante el evento de esta noche se interpretarán algunas piezas musicales de Paco de Lucia (Francisco Sánchez Gómez), Vicente Amigo, Niña Posteri (María Rosa García García) y Gypsy. Además, otras piezas de tangos, alegrías y bulerías que serán interpretadas junto a la bailarina mexicana, Carola Zertuche. La artista, quien funge como directora del Teatro Flamenco de San Francisco, en Estados Unidos, llegó esta semana al país para realizar tres talleres sobre el baile flamenco con alumnos de la academia de baile Alma Flamenca. Para Gálvez, la experiencia de contar con una bailarina como Carola es algo gratificante, pues ella es una artista con mucha experiencia en el baile flamenco. Según la artista mexicana, durante los talleres realizados las fechas 21, 22 y 23, ha impartido clases sobre el compás, la colocación del cuerpo y la bulería. De acuerdo con Francisco Gálvez, en el país se conoce muy poco sobre este baile. “Aquí, muchos lugares han enseñado como baile flamenco, pero en realidad no
lo es, solo es rumba” dijo el artista quien además informó que el 17, 18 y 19 de diciembre, la academia realizará otros talleres con la artista española María Cruz Carrasco. Gálvez afirmó que el evento de hoy en el restaurante Azafrán, ubicado en la colonia San Benito, Avenida La Capilla es gratis.
Carola Zetuche ha estudiado baile flamenco con grandes maestros en México y España. / T. G
Farruko cerrará la Expo Carlos Efrén Reyes Rosado (FARRUKO) vuelve al país “Pa' Romper La Discoteca” con su “Vaina loca”. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
A casi cinco meses desde la última presentación del puertorriqueño, Farruko, vuelve al pulgarcito de América para otro explosivo concierto a celebrarse en el Anfiteatro del Centro de Ferias y Convenciones (Cifco), a las 9:00 de la noche. El famoso reguetonero cantará para miles de salvadoreños en la “I like party” a desarrollarse como cierre de la “Expo Movistar Innova”, la cual se llevará a cabo este día a partir de las 10:00 de la mañana. La empresa de telefonía celular tira la casa por la ventana al invitar a semejantes personalidades como Jorge Valdano, exdirector deportivo del Real Madrid, Maickel Relamed, conferencista, facilitador y tallerista, Fernando Palomo, comentarista de la cadena de deportes ESPN y por supuesto el cantante Farruko. La “Party” iniciará con los nacionales Dj Sanders y XD Five antes de recibir al puertorriqueño. Farruko trae un ritmo endiablado y plagado
Farruko sigue acumulando éxitos y miles de fans. /DEM
>> El pasado 28 de septiembre, muchos fans temblaron por el rumor de la supuesta muerte de Farruko, rumor que el mismo cantante desmintió.
de un sinfín de éxitos que no defraudará a nadie. Esto mismo pretende la compañía móvil con la realización de esta mega actividad. “Nos satisface realizar esta feria tecnológica con lo último en tecno-
logía, la cual comprende también la realización de charlas y conferencias con reconocidos personajes, pero siempre mezclado con buena música”, declaró Karla Ramos Encargada de Comunicaciones de Movistar. Las entradas para el concierto se están rifando en las redes sociales de Movistar y según Ramos, no descartan que este mismo día durante el desarrollo de la “Expo Movistar Innova” regalen muchas entradas más.
El primer proyecto de Ley Nacional de Cultura ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Luego de un año de trabajo realizado por la Secretaría Nacional de Arte y Cultura del FMLN, junto a diversos artistas, el miércoles pasado fue presentado el proyecto de Ley Nacional de Cultura por el partido de Gobierno a la Asamblea Legislativa. “Este es el primer proyecto sobre una ley de este tipo que se presenta en el país, y esperamos que tenga un debate fructífero con todas las fuerzas políticas representadas aquí en la Asamblea Legislativa” dijo la diputada Lorena Peña, secretaria Nacional de Arte y Cultura del FMLN, quien presentó el proyecto de ley, el cual será discutido el próximo martes 27 en la comisión de Cultura y Educación. La diputada del FMLN desea que este proyecto sea debatido por todos los tra-
bajadores y artistas de todas las ramas del arte. La ley cuenta con 14 capítulos que comprenden tópicos sobre el patrimonio cultural, los derechos laborales de los y las trabajadoras del arte y la cultura, sobre la acreditación académica y la promoción artística; la formación de profesores de arte y cultura, el rescate de la cultura origi-
naria; la protección de los derechos de los pueblos originarios y la libertad de creación de los artistas como principio rector. Según Lorena Peña, este proyecto también propone la creación de una nueva institución para el desarrollo del arte y la cultura, es decir, la creación de un ministerio de Cultura.
El FMLN se comprometió el martes pasado a darle seguimiento a este proyecto para beneficio del sector cultural y artístico. /DEM
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
HORÓSCOPO
BUSCA LAS SIETE DIFERENCIAS
ARIES Su admiración hacia un fami-
TAURO Usted ha hecho muchos
liar parece no tener límites. Cuide no exagerar, ya que puede que sus expectativas sean demasiado elevadas. Puede llegar a la felicidad, sólo si se permite recibir lo que se merece.
sacrificios en su vida amorosa, y su enfoque práctico le ha ayudado a estabilizar las cosas. Si usted está tratando de hacer malabares con varias relaciones a la vez, entonces tenga cuidado.
LEO Otros pueden estar en problemas
VIRGO Durante las próximas semanas
GÉMINIS Ya sean íntimas o pla-
tónicas, sus relaciones íntimas de seguro le generarán problemas. Por más difícil que pueda parecer, lo que usted necesita es un enfoque pragmático para el amor y el romance.
CÁNCER Un desacuerdo, o una se-
paración temporal o permanente, no deben ser vistos como fracasos. Por el contrario, son oportunidades para poder empezar de nuevo. De repente, usted se volverá muy popular entre los miembros de su familia.
y necesitan de su ayuda, pero usted también se merece su propia cuota de amor y de afecto. Si usted cede demasiado, puede terminar resintiéndose de esto. Es hora de resolver cierto asunto complejo.
se avecinan grandes cambios en su vida amorosa. Existen altas probabilidades de que se generen conflictos emocionales. Cuando su nivel de energía sea fuerte, evite contacto con aquellos que tienen influencia negativa.
LIBRA Alguien que relacionó en el
ESCORPIÓN Las palabras dulces
pasado vuelve a aparecer en su vida. Esto no es una coincidencia. Tal vez esta persona está intentando decirle algo, así que mantengase alerta y los ojos abiertos la próxima vez.
y los abrazos no garantizan que una pareja sea perfecta, pero es un buen comienzo. Si usted se encuentra con alguien que despierta su imaginación, no lo pierda de vista.
SAGITARIO Por el momento, evite
CAPRICORNIO En sus relaciones
ACUARIO Antes de dar el primer
PISCIS Usted se toma las cosas de una
involucrarse en los problemas de los demás. Usted puede proporcionarles algo de ayuda práctica, pero evite ofrecerles consejos y no intervenga. Si alguien intenta traicionarlo, sentirá todo el peso de su ira.
íntimas, recuerde que las palabras no son suficientes. Las acciones son las que realmente cuentan. Cuando se encuentre en una situación difícil, alguien vendrá a rescatarlo. Asegúrese de obtener el número de teléfono.
paso, observe todos los signos. Una mirada, una actitud, la falta de claridad podrían ser suficientes para advertirlo. Si se enfrenta a alguno de sus familiares que está enojado con usted, recuerde ser honesto.
manera dúctil y gentil, y hará todo lo que esté a su alcance para evitar tener problemas con otras personas. Tenga cuidado, alguien pueden aprovecharse de esto. Piense antes de hablar, ya que puede decir algo fuera de lugar.
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
BIGUDI BISOÑÉ BROCHA BUCLES CABELLO ESMALTES ESPUMA GORRO GUANTES MECHAS MELENA MOLDEADOR MOÑOS NAVAJAS OFICIALA ONDAS
OXIGENADA PAPEL POLVOS POSTIZOS RECOGEDOR REDECILLA REFLEJOS REVISTAS TOALLAS UNIFORME VASELINA ADJUNTOS BREVES CABECERA CARTAS CARTELERA
CIERRE COLUMNA COMPOSICIÓN CONSEJERO CONSEJO CORRECCIÓN CORRESPONSAL CULTUR DELEGADO DEPORTES DIARIO ECONOMÍA ENSAYO ESTILO FECHA FINANCIERO
FOTOGRAFÍA GRÁFICOS HUMOR IDEOLOGÍA INFORMACIÓN BOLSA CINE CÓDIGO CRÍTICA CUERPO DIFUSIÓN EJEMPLAR EMPRESA ESPACIO HORÓSCOPO LABORAL
LECTOR LECTURA LOCAL LOTERÍA MAQUETACIÓN MAQUINISTA MARGEN MERCADO MÚSICA NÚMERO PODER PRIMICIA RESEÑA TEATRO TINTA TOROS
31
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
Se muere por una hamburguesa Matthew McConaughey está deseando comerse una hamburguesa. Adelgazar casi 20 kilos se ha convertido en la mayor pesadilla de Matthew McConaughey, quien asegura que cuenta los días que le faltan para volver a comer una hamburguesa. El motivo que le ha obligado es la grabación de su última película “The Dallas Buyers Club” donde interpreta a un hombre sidático. “La hamburguesa será un 70% de carne y un 30% de grasa al rededor de la carne, también tres tipos de queso distintos. La prepararé y me aseguraré de estar tres horas haciéndola”, dijo
{VICENTE FERNÁNDEZ}
Fue operado de un cáncer El ídolo de la música ranchera mexicana, Vicente Fernández, reveló que la operación a la que fue sometido a principios de este mes fue por un cáncer en el hígado, del cual se está recuperando, y aseguró que a sus 72 años está todavía con ganas de dar "mucha guerra". Aunque en principio su propio hijo Alejandro Fernández informó que el "bultito" que le habían extirpado no era cancerígeno, el "Charro de
Huentitán" confirmó que lo operaron de un "carcinoma hepático" que no se extendió a otros órganos, aunque tienen que hacerle periódicamente pruebas.
Este dúo estrenará un video EE.UU. Britney Spears y Will.i.am hicieron equipo para grabar la canción Scream And Shot, y grabaron el video en octubre pasado en Los Ángeles. El videoclip será oficialmente presentado en el programa donde Spears es
juez, The X Factor USA, el día 28 de noviembre. “Trabajar con una artista como Britney es la razón por la que yo amo hacer música” dijo will.i.am. “Ella ama la música que yo hago. Yo estoy muy orgulloso de esta nueva canción”.
33
KRISTEN STEWART ¿embarazada? EE.UU. Robert Pattinson será papá. Según la revista estadounidense OK!, Kristen Stewart y el actor están esperando su primer hijo, y la actriz está con cuatro meses de gestación. De acuerdo con una fuente de la publicación, la pareja pretende mudarse a vivir a Inglaterra, donde es su deseo criar a su primogénito.La revista cuenta que las ganas de la actriz por tener un bebé eran tan grandes que sus intentos por convertirse en mamá no han cesado desde que retomara su relación con Robert, con quien tuvo una interrupción en su relación tras serle infiel con el director de Blancanieves, Rupert Sanders.
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA } ROMANCE
COMEDIA
Sinopsis de película, Amanecer parte 2
Sinopsis de película, Qué esperar cuando estás esperando
Tras convertirse en vampiro, Bella debe adaptarse a su nueva naturaleza. Cuando nace Renesmee, la familia Cullen tendrá que protegerse de la amenaza de los Volturi, pues existe una ley que prohíbe transformar a los niños en vampiros, ya que son difíciles de controlar y pueden provocar algunos desastres.
“Qué esperar cuando estás esperando”, es una comedia romántica que describe la relación de cuatro parejas a punto de conocer la emoción, los temores, el humor y los quebraderos de cabeza mientras se preparan para embarcarse en el mayor viaje de su vida: ser padres.
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana Inicio IVaño 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 The big bang theory 6:30 Lo mejor de los American Music wards 7:00 Lo mejor de los Latin Grammy´s 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 The good wife 10:00 The gates 11:00 Premier Mundial Doble agente Cypher Con: Jeremy Northan Lucy Liu Adicta al sexo - Adirty sham Con: Tracey Ullman Selma Blair
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:00
3:15
3:45
Noticiero Telemundo Primer impacto extra Crusoe Amazing race l.A. Lost in space American Gladiators - Fin de temporada Guiness World Records AXN UEFA Champions League Magazine UEFA Champions League (R) Grupo “D” Jornada # 5 Manchester City (ing) vs. Real Madrid (esp) Desde Manchester, Inglaterra UEFA Champions League Repetición Los mejores momentos de la jornada # 5 UEFA Europa League
6:00 7:00
9:00 11:00
(R) Grupo “K” / Jornada # 5 Rosenborg (nor) vs. Rapid de Viena (Aut) Desde Trondheim, Noruega UEFA Europa League Los mejores momentos de la jornada # 5 Fútbol Liguilla Mexicana / Apertura 2012 Semifinal (Partido de ida) América vs. Toluca Desde México, DF Carnaval de San Miguel (V) Súper Nocturnos Telecuatro Dominion: Precuela de el Exorcista - Dominion Prequel to the Exorcist Con: Stellan Skarsgard Gabriel Mann
>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine matinee Presenta: La tierra antes del tiempo II: Aventura en el gran - The Land Before Time II: The Great Valley Adventur Superman Doomsday: La muerte de Superman - Superman Doomsday Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: Nuestra pandilla - The Sandlot Con: Tom Guiry Mike Vitar 11:00 Película familiar II Presenta: Ella está encantada -Ella enchanted Con: Anne Hathaway Hugh Dancy 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: Scooby doo 2: Monstruos sueltos - Scooby doo 2: Monster Unleashed Con: Freddie Prinze Jr. Alicia Silverstone 3:00 Éxitos del Sábado II Presenta: El protegido - Unbreakable Con: Bruce Willis Samuel l. Jackson 5:00 Éxitos del sábado III Presenta: Crimen
7:00 7:30 8:00
9:45
12:00
verdadero - True crime Con: Clint Eastwood Isaiah Washington El noticiero Ticket Mundo mágico Presenta: La era de hielo 2 - Ice Age the Meltdown Caricaturas Sábados de Película Presenta: La duquesa / The Duchess Con: Keira Knightley Ralph Fiennes Club Nocturno Presenta: El corruptor - The corruptor Con: Chow Yun – Fat Mark Wahlberg
1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 10:00
Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamerica Rituales entre la vida y la muerte Resumen Telenovela Infames
>>CANAL 15 6:00 Sparks: el precio de la
>>CANAL 10 6:15 6:30 7:00 10:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30
Patrón - Música Sabor tropikal E s p a c i o I n f a n t il Frecuencia 12 – 25 (R) Euromaxx Musical 10: Tony Portales y Buenas Épocas Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Noticiero cultural Iberoamericano La honra, un cuento de Salarrué Red-NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados - Vive Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: Norah Jones Cuadriga, la tertulia internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00
Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Día Mundial de la TV Pokemon Reino animal Este es El Salvador Pop 12
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
7:45 9:30
11:15 1:00 2:45 4:30 6:15 7:45
9:30 11:00
pasión Con: Victoria Principal y Ted Wass Mi pequeño héroe Con: Nathan Kiley y Lindsay Lewis Tres mujeres en Nueva York Con: Sherry Ham - Bernard y Melissa Errico Una vida normal Con: Ashley Judd y Luke Perry Mis estrellas de la suerte Con: Jac Kie Chan y Sammo Hung Bo La propuesta Con: Jennifer Esposito, Nick Moran Contra viento y marea Con: Robert Townsend, Olivier Gruner Bala perdida Con: Robert Carradine y Rebecca Staab Crímenes de pasión, sin escape alguno Con: Adam Storke y María Pitillo Doble engaño Con: Louis Mandylor, James Russo Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa
1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
Encantada
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Prisma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Cocinemos juntos 11:30 Nuestro Día 1:00 Sónico 1:30 Clásicos del cine: Hex Con: Keith Carradine y Soctt Glenn 3:00 Al extremo 3:30 Lo que callamos las mujeres 4:30 Extranormal 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Tele Noticias 21 7:30 Cultura Extrema 8:00 Cine 21: Heridas de amor Con: Harvey Deitel y Mira Srovino 10:00 Hablemos de SIDA 10:30 Prisma 11:00 Europa en concierto 12:00 Cierre
Ella vive en un mundo mágico donde cada niño en el momento de su nacimiento recibe un don, y el de ella es la obediencia. Lamentablemente se verá en manos de unos personajes sin escrúpulos a quienes no puede desobedecer y se aprovechan de su don.
Canal 21; 1:30 P.M. Hex
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: Los 10 mejores Djs 8 En punto Especial Musical: Reo Speedwagon Journal Noticias Cierre
Doble agente Cypher Canal 2;11:00 P.M. Morgan Sullivan es un contable en paro que lleva una existencia gris y monótona en los suburbios de una gran ciudad. Está casado con una mujer a la que ya no quiere, y se pasa el día soñandoconempezarencualquier otro lugar una nueva vida.
• EL TÉCNICO DEL REAL MADRID JOSÉ MOURINHO EVITA A LA PRENSA ANTE UNA OLEADA DE RUMORES.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • SÁBADO 24/11/2012
PRIMERA DIVISIÓN Cierre de fase regular de película
A conocer los emparejamientos de
SEMIFINALES La fecha 18 del Apertura cierra mañana con los cinco juegos. Metapán, Alianza, Águila y FAS, conocerán rival tras finalizar los partidos. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La finalización de la segunda vuelta del torneo Apertura 2012, trae para este domingo suspenso, emoción e intriga, al estilo de una película hollywoodense. En este filme los protagonistas son jaguares, elefantes, emplumados y tigrillos, personajes que encajarían en un libreto de la película “Madagascar”. Dichos protagonistas no compiten por un Óscar de la Academia, sino por el primero y segundo lugar de semifinales del fútbol nacional, puestos que dan cierta ventaja en la siguiente fase. Los jaguares del Isidro Metapán tendrán que verse las caras ante los emplumados del Águila, en San Miguel a las 3:00 de la tarde, en juego que puede cambiar diametralmente los puestos de semifinales.
Si las semis fueran hoy serían: Metapán-FAS y AlianzaÁguila, pero nada está escrito aún. Los equipos tienen que jugar mañana para conocer a su rival. Las probabilidades Un triunfo de Alianza y Águila dejaría a los albos líderes del torneo y los migueleños segundos; Metapán tercero y el FAS cuarto. Los cruces serían Alianza-FAS y Águila-Metapán. Otra probabilidad sería un gane de Alianza y un em-
pate entre Metapán y Águila, para que los blancos terminen líderes, los caleros segundos, negronaranjas terceros y tigrillos cuarto lugar. La última posibilidad es si Alianza empata o pierde y Águila cae ante Metapán y FAS gana, la tabla dejaría líder a Metapán, al Alianza segundo, FAS y Águila tercero y cuarto, respectivamente. En este caso las llaves serían: Metapán-Águila y Alianza-FAS. Todo se conocerá mañana a las 5:00 de la tarde.
Fecha 18, todos a las 3:00 p.m. • Águila – Metapán Estadio: Juan Francisco Barraza Precios: $4, $7, $8, $15 y $18. FAS – Santa Tecla Estadio: Óscar Quiteño Precios: $5, $7 y $10 Alianza – Marte Estadio: Cuscatlán Precios: $4, $6, $8, $12 y $15
ÁGUILA
SANGRE NACIONAL POR EL BICAMPEONATO Águila es el tercer mejor equipo más goleador del certamen con 28 goles a favor por 17 en contra. De la mano del técnico nacional, Víctor Coreas, el equipo negronaranja ha sabido salir adelante en el torneo Apertura con puros jugadores nacionales. Afortunadamente, los criollos respondieron a la confianza de Coreas y supieron llevar al club a clasificarse en el tercer lugar de las semifinales con 31 puntos, igualado con Alianza, que marcha en el segundo puesto por su diferencia de goles. Lesiones y tema de las tarjetas han sido un mal que ha aquejado a los migueleños al cierre de campaña, extrañando hasta tres jugadores por partido en las últimas fechas. Con Osael Romero en su mejor momento futbolístico para manejar los hilos del equipo, los emplumados tienen la opción de optar por al menos al segundo lugar de semifinales. Esta es la semifinal 19 para Águila, la segunda consecutiva del técnico, Víctor Coreas. San Miguel se ilusiona por optar al bicampeonato.
Juventud Indep. – Firpo Estadio: Complejo Deportivo Precios: $5 y $10 UES – Once Municipal Estadio: Complejo Deportivo Preciso: $2 todas las localidades.
El campeón Águila llega a semifinales a buscar otra final. /DEM
ISIDRO METAPÁN
REGULARIDAD Y REVANCHA
Metapán tiene el juego más difícil de la jornada ante Aguila. /DEM
Los jaguares han confirmado nuevamente ser el equipo más regular de los últimos años y del actual torneo Apertura 2012. Clasificado a su séptima semifinal consecutiva desde el Clausura 2010, la décima cuarta en torneos cortos, hoy espera rival en los emparejamientos de la liguilla. Con altibajos en el torneo nacional como en la Liga de Campeones de la Concacaf, los metapanecos lograron enderezar el barco a tiempo para ser el primer equipo en firmar su nombre en la fiesta de los cuatro. Su máximo goleador es el panameño – salvadoreño Nicolás Muñoz con 12 goles, quien junto al jamaicano, Sean Fraser, de Alianza, se disputan el titulo de goleo hasta la última jornada. Metapán está en ruta de obtener su revancha deportiva, luego de perder la final del Clausura 2012 ante Águila 2-1. Los jaguares poseen la mejor delantera del torneo con 35 goles, dato que contrasta con ser la defensa más goleada del campeonato con 24 tantos. La continuidad .ha sido la clave del éxito en este equipo.
Deportes
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
OLIMPISMO
FAS
EL TIGRE BUSCA RESURGIR De los cuatro clasificados a semifinales, FAS es el equipo con mayor presencia en esta fase al acumular 23 liguillas. Los tigrillos fueron un equipo tocado por lesiones y en lo anímico tras quedar eliminados de la Liga de Campeones de la Concacaf, lo que le generó un desequilibrio en el torneo criollo. Afortunadamente el conjunto asociado pudo revertir sus malas actuaciones y logró encarrilarse a las semifinales de la competencia al cosechar 11 juegos invicto, ocho de ellos, logrados en su cubil felino hasta el momento. Dicho factor lo ha llevando a ser el mejor equipo de la segunda vuelta. Para FAS es su cuarta semifinal consecutiva desde el Clausura 2011, donde resultó subcampeón. Para su técnico Agustín Castillo, será la décima semifinal con el cuadro santaneco y la oportunidad de sumar un título más con FAS, ese que se le ha negado desde el Apertura 2009. La mezcla de jugadores jóvenes y experimentados ha sido clave para que FAS esté en esta instancia.
El COES corre por los juegos regionales Firpo se quedó a las puertas de la clasificación. /DEM
SIN PRESIÓN Sin presión alguna
Los toros a cerrar con dignidad ante la Juve WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Perdido el chance de clasificarse a las semifinales del Apertura 2012, y resignados a la próxima campaña del fútbol nacional, los toros del L.A. Firpo quedaron listos ayer para medirse mañana a las 3:00 de la tarde al Juventud Independiente, en lo que será el cierre de la fase regular del campeonato. Pese a ser un partido de trámite para ambos equipos, el deseo y las ganas de culminar con victoria existe en usulutecos. "El equipo tiene el compromiso de jugar bien y de terminar con la mayor cantidad de puntos que se puedan en esta temporada. El Juventud es un equipo complicado estando de local, pero nosotros necesitamos el triun-
fo", destacó Kiko Henríquez, técnico del Firpo. Para este cierre de campaña Firpo no podrá contar con el zaguero Luis Hernández, por acumulación de tarjetas amarillas. Otros que no estarán a las órdenes del míster pampero es el colombiano Luis Torres y el meta Dagoberto Portillo. En cuanto a su continuidad como DT firpenses, Kiko Henríquez, señaló que “a mí me encantaría seguir, pero la decisión es de la directiva”, manifestó el estratega nacional, quien la próxima semana entregará su informe de trabajo a la directiva usuluteca. De ganar en Opico, Firpo llegaría a 27 puntos y concluiría el campeonato en la quinta casilla. Si pierde, bajaría el séptimo lugar.
ALIANZA
LA MEJOR VERSIÓN DE ELEFANTE Alianza FC., ha llegado a las semifinales del Apertura con esfuerzo, buen fútbol y con una delantera muy temible. A una fecha para terminar la fase regular de clasificación y con el boleto en la mano, los albos son el segundo mejor equipo goleador del torneo con 34 dianas, pero también la segunda defensa más goleada con 19. Junto al Águila comparten el segundo lugar de clasificación con 31 unidades cada uno. Su poderío ofensivo ha recaído en el jamaicano Sean Fraser, con 12 goles anotados al igual que el panameño – salvadoreño, Nicolás Muñoz, con quien se disputará el título de goleo mañana en la última fecha del campeonato. Los albos fueron el mejor equipo de la primera vuelta al cosechar 20 puntos. Esta semifinal es la número 12 de los blancos, la última en la que participó fue en el Clausura 2011, año en que resultó campeón. En ese torneo, su técnico, Ramiro Cepeda, cumplía su segunda semifinal en el fútbol salvadoreño, ya lo hizo anteriormente con Luis Angel Firpo en el 2011.
37
ESGRIMA A efectuarse del 25 al 27
COPA GIORGIO SCARSO ESTE MES SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Como todos los años El Salvador una vez más será sede del VI Campeonato Internacional de Esgrima que en esta ocasión se denomina “Giorgio Scarso”, y el cual se desarrollará del 25 al 27 de noviembre. El evento que tendrá como escenario las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Esgrima, ubicada en el Palacio de los Deportes, INDES, reunirá a los mejores esgrimistas en las modalidades de espada, sable y florete de la región centroamericana, así como de países como Ecuador y Perú. Las actividades comenza-
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Para nadie es un secreto que actualmente El Salvador vive una crisis en el ámbito deportivo, específicamente en el deporte olímpico. culminados los Juegos en Londres se cierra un capítulo y se abre otro que contiene muchas expectativas e ilusiones. Los Juegos Centroamericanos están a cuatro meses de su realización, aunque todavía no se cuenta con los fondos necesarios para que los atletas viajen a Costa Rica. Ante esta situación y otras más, por segunda vez consecutiva el Comité Olímpico de El Salvador (COES), realiza jornadas de planeación estratégica con representantes de las federaciones, con el objetivo de plantear mecanismos a implementar para obtener mejores resultados en cada una de las competencias. El encargado de las jornadas de trabajo es Ernesto Ayala, doctor en mercadeo empresarial y deportivo. El objetivo, según Ayala, es que las federaciones ejecuten y desarrollen un plan de trabajo a corto plazo, determinando las limitantes y los recursos con los que se cuentan, para ejecutar un trabajo con los atletas.Trabajo que conlleva un mejor apoyo para los deportistas en todos los aspectos, así como el involucramiento más directo del gobierno por medio de las instituciones encargadas del deporte, empresa privada y población en general.
Torneo internacional. /DEM
rán mañana, a partir de las 8:00 de la mañana, teniendo como máximos representantes cuscatlecos a Joaquín Tobar y Fátima Tobar, quienes pretenden obtener buenos resultados para poder formar parte de la selección que representará al país en los Juegos Centroamericanos.
Ernesto Anaya, apoya al COES. /SA
38 Deportes
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
ESPAÑA Evita a la prensa ante una oleada de rumores acerca del Real Madrid
Mou podría dejar el club si no cumplen sus deseos Ahora, sobre el club pesan las dudas que ha generado la gestión de Mourinho en los últimos meses. MADRID (DPA/AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
El técnico del Real Madrid, José Mourinho, se puso ayer el disfraz del escapista Harry Houdini y evitó a una prensa que esperaba ansiosa respuestas a la ola de rumores surgidos en las últimas horas. Así, periodistas e hinchas se quedaron sin escuchar las impresiones del técnico portugués sobre asuntos como el inexistente reconocimiento de la UEFA a sus 100 partidos internacionales, el eventual distanciamiento con su presidente, Florentino Pérez, y diversos asuntos disciplinarios. Fue Mou quien puso a prueba a Florentino Pérez, según fuentes del Bernabéu, cuando hace un mes, a la vuelta de la derrota en Dortmund, le elevó una petición con varios puntos que consideró de urgente cumplimiento para reforzar su poder. La negativa del presidente, hace dos semanas, provocó un persistente estado de
El Real Madrid enfrenta al Betis • El Real Madrid afrontará hoy un nuevo episodio en su intento de cazar al Barcelona con la visita al Betis, muy herido tras su durísima derrota ante el Sevilla. La jornada decimotercera tendrá buena parte de los focos puestos en lo que ocurra en el estadio Benito Villamarín, con dos equipos que por diferentes motivos fueron objeto de críticas en los últimos días. Es probable que su técnico, José Mourinho, devuelva la titularidad al alemán Mesut Özil después de ser suplente en Manchester. Por lo demás, no se esperan muchos más cambios.
José Mourinho tiene conflictos con sus jugadores Iker Casillas y Sergio Ramos, y amenaza con irse del Real Madrid. /DEM
ira en Mourinho. Según fuentes de varios estamentos del Madrid, el mánager había planteado sus exigencias como “un todo o nada”, diciendo que “esto no puede seguir así” e insinuando que si no acceden a sus deseos la temporada que viene podría dejar el club. El primer capítulo de reclamos se resume en un respaldo institucional inequívoco de su autoridad en temas como
>> El presidente Florentino Pérez niega al mánager el poder que le reclama hasta que no consiga la ‘Champions’.
el traspaso de Kaká o su pugna por disciplinar a Ramos y Casillas. El mánager entiende que el club ha permitido que los jugadores le falten el respeto. Solicita sanciones y
quiere que se hagan públicas para evitar que el vestuario se le vaya de las manos. El segundo punto del ultimátum tiene que ver con los próximos mercados de fichajes. Mourinho anunció que pretende fichar y dar de baja a futbolistas importantes, y que necesita que sea el club quien asuma la responsabilidad de las mismas. En este sentido, ha pedido que no se demore más la contratación
de un portero joven de primer nivel mundial, listo para competir con Casillas. El mánager dijo a los dirigentes que difundan la idea de que el capitán, de 31 años, ha traspasado la edad de la plenitud física y necesita un recambio. En tercer lugar, Mourinho lamentó haber recibido tan poco apoyo cuando denunció públicamente al máximo responsable de la cantera, Alberto Toril.
BRASIL Una decisión del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol
MANO MENEZES ES DESPEDIDO RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Mano Menezes dejó de ser el técnico de Brasil.
El seleccionador brasileño, Mano Menezes, fue destituido ayer del cargo, a un año y medio del Mundial de 2014, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). La destitución de Menezes fue una decisión personal del presidente de la CBF, José María Marín, según explicó en una rueda de prensa el director de selecciones, Andrés Sánchez, quien no estaba de acuerdo con el despido porque creía que "ahora no era el
momento". Sánchez explicó que Marín quiere "otros criterios, una planificación y metodología nuevas" a partir de enero, con vistas al Mundial de 2014 en el que Brasil será anfitrión. El sustituto de Menezes será anunciado a comienzos de enero, según Sánchez, quien aseguró que el elegido es uno de los "seis o siete" candidatos que barajan los medios brasileños y no descartó que sea extranjero, aunque él también se opuso a esa posibilidad.
Romario dice debe haber fiesta • El exfutbolista y diputado brasileño Romario afirmó ayer que Brasil tiene que hacer una fiesta y celebrar "con fuegos artificiales" la destitución del seleccionador nacional, Mano Menezes. Romario calificó este día como "histórico" y consideró que fue una decisión tardía.
La prensa brasileña baraja como posibles sustitutos a Luiz Felipe Scolari, seleccionador campeón mundial en 2002, actualmente sin equipo; Muricy Ramalho, entrenador del Santos, o Tite, técnico del Corinthians. Asimismo, Sánchez consideró que el sustituto de Menezes deberá mantener la base de la actual selección. Menezes era el blanco de duras críticas por el juego de la selección, a pesar de la racha de buenos resultados cosechada en los últimos meses.
Deportes
EL MUNDO I Sábado 24/11/2012
39
Sebastian Vettel busca su tercer campeonato./EFE
FÓRMULA UNO
Vettel dice cualquier cosa puede pasar SAO PAULO (EFE) DIARIO EL MUNDO
XINHUA
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula uno, advirtió de que "esto es deporte y cualquier cosa pueda pasar" en la carrera del domingo próximo, el GP de Brasil, en el que se jugará el título mundial con el español Fernando Alonso (Ferrari). Pese a que Red Bull ha conseguido las tres últimas victorias en el circuito de Interlagos y a que aventaja en 13 puntos a Fernando Alonso en el Mundial, Vettel no da nada por ganado. "Tenemos que tener cuidado. Esto es deporte y cualquier cosa puede pasar, como ha dicho Fernando. El fin de semana empieza hoy y no el domingo. Tenemos que ir paso a paso para asegurarnos de obtener el mejor resultado posible", declaró Vettel en la rueda de prensa oficial. "Históricamente hemos sido rápidos aquí, pero sabemos que es un circuito donde muchas cosas pueden pasar", concedió. Vettel considera injusto que se atribuya al coche todo el mérito de sus éxitos con Red Bull y recuerda que ningún campeón obtuvo sus resultados en un equipo del montón. "Si se mira hacia atrás, nunca ha habido alguien que haya tenido éxito con un coche malo. Es algo natural. Un día aparece un buen piloto en un equipo poderoso y esa formidable combinación es difícil de batir", comentó el piloto alemán.