Edición Digital 250213

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 041 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

POLÍTICA EL EJECUTIVO LE APUESTA A ESTA LEY PARA REACTIVAR LA INVERSIÓN

FMLN pondría candados a asocios público privados El partido de izquierda dice estar de acuerdo con la ley de asocios público-privados, pero quiere evitar que se repitan casos como el de LaGeo, que actuamentel enfrenta al Estado con una empresa italiana . PÁGS. 04-06

Oscars La Academia premió ayer a lo mejor del séptimo arte PÁG.39

MEJOR ACTRIZ

JENNIFER LAWRENCE

EL ÚLTIMO REZO DEL PAPA

EFE

MEJOR ACTOR

Benedicto XVI dio ayer su último Ángelus, ante una abarrotada Plaza de San Pedro, antes de oficializar su renuncia, que será este 28 de febrero. PÁG. 16

URGEN AVAL A TLC CON UE

Los empresarios piden agilizar la ratificación del acuerdo con Europa, que aún no llega a la Asamblea . PÁGS.26-27

DEPÒRTES El Barcelona y el Real Madrid se preparan para un clásico más, en la Copa del Rey. PÁG. 35

DANIEL DAY-LEWIS MEJOR PELÍCULA

ARGO


2

ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv

El compromiso es con la transparencia

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

CONFIDENCIAL >> Varios funcionarios de este gobierno ya están trabajando abiertamente en campañas electorales o en trabajo territorial de las mismas. Pero no se sorprendan, no trabajan solamente para el FMLN. Algunos funcionarios han sido vistos haciendo trabajo territorial para el bloque saquista, pese a ser reconocidos militantes efemelenistas. En particular, hay tres funcionarios de un ministerio que parecen claramente bien identificados con esa tendencia política, pese a su carnet rojo de toda la vida… >> A propósito del bloque saquis-

ta. Dicen que dos antiguos funcionarios del gobierno del expresidente Saca han quedado claramente marginados de la candidatura y la campaña presidencial de éste, al parecer por falta de lealtad y su extraño alejamiento en los últimos meses. Dicen que reaparecieron hace unos días, pero que nadie les paró bola pese a que han intentado resurgir por varias vías…

>> En las filas areneras, un reconoci-

do empresario llamó a una dirigente tricolor para pedirle que ya no haga más relajos y se pliegue a la fórmula presidencial de ese partido, al parecer, la señora pretendía hacer su relajito luego de no quedar electa como vicepresidenciable…

>> Por cierto, nos comentaron que el empresario que está formando su partidito, ha aclarado que no participará en 2014 porque él solo quiere unos cuantos diputados para el 2015… ¡Qué sueño!

>> Opinión gráfica

E

l presidente MauricioFunes juramentó el sábado a los cinco comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública, tras más de un año de estiras y encoges sobre esa institución, incluyendo una oscura reforma del tristemente célebre madrugón legislativo que terminó en veto. No conozco personalmente a ninguno de los cinco comisionados ni a sus suplentes, pero lo que tienen que tener claro es que solo tienen un compromiso: la transparencia. Los comisioLos comisionanados deben tener clados del Instituro que no son subalterto de Acceso a la nos más que de la verInformación dad y su conciencia. deben recordar No deben actuar movique solo son dos por sesgos ideolósubalternos de gicos, sesgos económila verdad. cos o intereses de grupos de poder. Insisto: no son subalternos de ningún partido, de ningún gobierno, de ningún funcionario ni de ningún candidato. La lucha por la transparencia debe ser una bandera nacional, un asunto de conciencia nacional en un país donde la mayoría de funcionarios corruptos ha permanecido históricamente impune y hasta se burlan públicamente de las sentencias judiciales y hasta las sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema. Me alegro que este Instituto de Acceso a la Información Pública ya haya quedado conformado, esperemos que los comisionados actúen siempre con rectitud y transparencia real.

FEB

25 UN DÍA COMO HOY

Un 25 de febrero 1990, en Nicaragua, Violeta Chamorro (de la coalición UNO) vence a los sandinistas de Daniel Ortega en las elecciones presidenciales.

>>

El piquete de Don Mundo

Un poco de solidaridad En este ambiente erizado Y de política saturado. Con tanta incomprensión, Enemistad y pasion, Sentimos la necesidad De comprensión y solidaridad, Para respirar mejor Y olvidar tanto rencor; El país es nuestra casa Y lo que aquí nos pasa Afecta toda nuestra vida, Y esto hoy se nos olvida.

>> CONTRAPUNTO

Estas acciones no es porque seamos haraganes, como dio a entender el presidente (Mauricio Funes), es para exigir los derechos de los pacientes y nosotros como trabajadores” Carlos Ramos Hinds/ SECRETARIO SIMEZAC

En lugar de suspender la consulta externa, deberían de conformar un equipo con el director del hospital (Zacamil), porque la obligación como médicos es dar el servicio” Mauricio Funes/ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

Oro: $1,581.4 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Café Contratos a Sept.: $181.85

Petróleo WTI Barril de Crudo: $89.22

Azúcar Contratos a Octubre: $22.79

Sobre pedir permiso para hacer campaña... “Más o menos ya tenemos fijada una fecha, pero aún tenemos que afianzar proyectos importantes, estratégicos en la ciudad de San Salvador”

3

RESUMEN

NORMAN QUIJANO/CANDIDATO PRESIDENCIAL POR ARENA Y EDIL CAPITALINO

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 25/02/2013

TEMPERATURA MÁXIMA

32º 20º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

36º 20º

Santa Ana

33º 15º

EN LA WEB Lectores comentaron sobre el nombramiento de René Portillo Cuadra como candidato a la vicepresidencia por ARENA.

Omar Para comenzar, ¿quién es este tipo? Nadie lo conoce. Los únicos, los estudiantes de la UTEC y los allegados a la ANEP. Que desesperación la de ARENA y QUIJANO por ver que cada día van más abajo en las encuestas, y creyendo que colocando a uno que no sea arenero van a subir.

Democrática Siempre expresé en este periódico lo excelente candidato que me parece el Dr. Portillo Cuadra, siempre ha sido muy crítico, tanto él como Quijano, por lo que yo sí espero que esta dupla cumpla lo que ha prometido, recordándole al Dr. Portillo, que siempre criticó el uso del dinero de nuestros impuestos en lujos y excesos, especialmente del actual gobierno, así que yo espero un planteamiento en el que nos informen que en el nuevo gobierno no habrá camionetas de lujo.

VENEZUELA

EUROZONA

Devaluación pasa factura a transnacionales

Economía solo crecerá hasta 2014

Las multinacionales que operan en Venezuela, sienten las pérdidas y la reducción de sus activos por la reciente devaluación de la moneda local, el bolívar, en un 31,7%.La lista incluye transnacionales de Estados Unidos, Colombia y España e incluso empresas de países socios del Mercosur, en el que Venezuela busca priorizar su comercio tras su reciente ingreso, sienten el impacto de la pérdida de valor de la moneda local. El 13 de febrero, entró en vigor la quinta devaluación en diez años en el país, al pasar de 4,3 a 6,3 unidades por dólar.

La economía de la eurozona retrocederá el 0,3 % en 2013 y habrá de esperar hasta 2014 para que su PIB alcance un moderado 1,4 %, en un entorno en que el alto nivel de desempleo está en el centro de las preocupaciones, afirmó la Comisión Europea (CE). "La situación actual se puede resumir así: datos decepcionantes del final del pasado año, algunos otros alentadores más recientemente y de creciente confianza de los inversores para el futuro", señaló el vicepresidente de la CE y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.

TECNOLOGÍA

ITALIA

Google presenta laptop de pantalla táctil

El PIB se contraerá más de lo previsto

Google presentó una computadora portátil con pantalla táctil orientada a los usuarios de ordenadores de alta gama, diseñada para competir con las MacBook de Apple. La Chromebook Pixel tiene una resolución de 239 pixeles por pulgada, la más alta de la gama, y utiliza un procesador Intel Core i5. Está disponible en Estados Unidos y Gran Bretaña por un precio de 1.299 dólares. "La gente renunciará al MacBook Air por esto", aseguró Sundar Pichai, vicepresidente de Chrome al presentar el nuevo dispositivo.

La economía italiana se contraerá un 1 % este año y crecerá un 0,8 % en 2014, según las perspectivas económicas publicadas por la Comisión Europea (CE), que anteriormente había previsto una caída del 0,5 % del PIB italiano para 2013. La recesión de la economía italiana durante 2012, en el que el PIB cayó un 2,2 %, continuará hasta la segunda mitad del año curso, afirma el Ejecutivo comunitario en su capítulo dedicado a este país. Esta evolución se explica por "la caída significativa de la demanda doméstica, la elevada incertidumbre, las difíciles condiciones financieras y el impacto de la consolidación fiscal", señala el Ejecutivo comunitario.

MÉXICO

RUSIA

El desempleo sube en enero un 5.42%

Prohiben abrir filiales de banca extranjera

El desempleo en México se situó en 5,42 % de la población económicamente activa (PEA) en enero pasado, cifra superior al 4,9 % registrado en el mismo mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos mensuales desestacionalizados (sin factores coyunturales por temporada), el nivel de desempleo se situó en 5,27 % en enero, 0,25 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en diciembre de 2012. En enero la tasa de desempleo entre los varones fue del 5,51 %, 0,63 puntos porcentuales por encima de la registrada en el mismo mes de 2012, mientras que entre las mujeres fue del 5,25 %, 0,32 puntos más.

La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó una ley que prohíbe la apertura de filiales de bancos extranjeros, medida destinada a promover el desarrollo del sistema bancario nacional. La propia acepción de filiales de bancos extranjeros desaparece del registro estatal de estructuras crediticias con inversión extranjera. El Gobierno, de quien partió la iniciativa, explicó que las filiales no entran dentro de la jurisdicción rusa, por lo que no están bajo el control de los órganos reguladores y no deben rendir cuentas ante el Banco de Rusia.

>> PORTADAS DE DIARIOS DEPORTIVOS

Eliseo García Eso sí fue descabellado. Para comenzar, ya perdieron los votos de los estudiantes y los docentes de la Universidad Tecnológica, se ve que quieren perder.

Víctor Guille Ahora el Lic. Cuadra que nos explique cómo luchará por la sociedad civil y el ciudadano, si ahora esta supeditado a lo que digan la CP de los expresidentes y el COENA, cómo hará valer los derechos del ciudadano, porque acaban de ser violados, si no pregúntele a Ana Vilma de Escobar.

Israel Robles El FMLN y su administración presidencial se han caracterizado por incapacidad administrativa, a excepción de Turismo y Relaciones Exteriores. Los demás, tanto diputados como miembros del gabinete, son simplemente ignorantes en la materia. Necesitamos un verdadero cambio y para ello Norman Quijano y René Portillo son verdaderos agentes del cambio.

SPORT/ESPAÑA El Barcelona enfrenta el martes al Real Madrid, en la Copa del Rey, y eso es lo que destaca el periódico catalán.

MARCA/ ESPAÑA Marca pone su granito de arena al enfrentamiento entre el Real Madrid y el Barcelona, en la Copa del Rey.

TUTTOSPORT/ITALIA EL Juventus sigue sin tropiezos su camino al Scudetto, al derrotar 3-0 al Siena. Así los destaca el Tuttosport.

OLÉ/ ARGENTINA El periódico deportivo de Argentina destaca la celebración de All Boys sobre el Boca Junior.


• EL CANDIDATO ARENERO NORMAN QUIJANO, NO SABE CUÁNDO PEDIRÁ PERMISO A LA ALCALDÍA PARA DEDICARSE A LA CAMPAÑA.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • LUNES 25/02/2013

LLAMADO Frente cree que con los asocios el gobierno podrá elevar la productividad del país

FMLN busca candados a asocios público privados SÁNCHEZ CERÉN PONE LÍMITE

La fracción izquierdista apoyará los asocios, pero revisa “conceptos” de la ley para poner candados y evitar casos como el de la CEL.

• Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República y candidato presidencial del FMLN en su libro El país que quiero, que servirá de base para el programa de gobierno, se muestra a favor de los asocios públicos privados.

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

• Sin embargo, cree que no se debe aplicar el sistema de asocio en materia de salud, educación y agua. • En declaraciones ha dicho que el Asocio no debe ser una ventana para más privatizaciones de servicios públicos.

DEBATE. Del paquete de estímulos económicos al que el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, le ha apostado para reanimar la economía de El Salvador, solamente dos leyes han pasado el filtro de la Asamblea. APROBADOS La Asamblea Legislativa ya aprobó las reformas a la Ley de Servicios internacionales, y de Zonas Francas. A la Comisión de Hacienda solo le queda el proyecto de Ley de Asocio PúblicoPrivado. “Este es un tema más político”, dijo un diputado de la Asamblea. EL 11 de marzo retomarán este tema.

ESTABILIDAD Ley de Estabilidad Jurídica esta en la Comisión de Economía. Aun no hay acuerdo para llevar el dictamen a la plenaria. ARENA dudó de la estabilidad tributaria que promete el proyecto gubernamental. La ley puede ser aprobada con solo 43 votos del Parlamento.

LEY DE FIRMAS Ley de Firma Electrónica no tiene acuerdo. El debate es si la ley estará bajo la responsabilidad de la Superintendencia General de Electricidad y telecomunicaciones (Siget) o del Centro Nacional de Registros (CNR). La legislación solamente necesita de la votación de mayoría de 43 votos.

LEY INVERSIÓN Ley de Inversiones esta pendiente de ser aprobada. Esta ley plantea igualdad de condiciones tanto para inversionistas nacionales como internacionales. Mauricio Funes pidió la Asamblea que avale las nuevas reformas a la ley que fue aprobada en 1999.

El 1 de mayo de 2012 Medardo González, secretario general del FMLN, dijo en la Plaza Gerardo Barrios, en San Salvador, que el partido veía la Ley de asocios público-privados como “proyectos de privatización”. Nueve meses después, habla de apoyar la normativa para que este y el nuevo gobierno haga crecer la economía del país. Sin embargo, siguen manteniendo sus reservas sobre cómo se va aplicar la legislación. Explicó a Diario El Mundo que el Frente va a proponer “candados” a la ley. “Todas estas leyes que ha propuesto el Ejecutivo estamos de acuerdo y estamos trabajando conceptos con respecto al Asocio Público Privado, nosotros lo que creemos es que el Asocio Publico Privado debe ser importante y bueno para el capital, para el inversionista privado, pero el Estado debe de cuidar sus intereses. Debe tener candados la ley, no podemos regalar nuestra riqueza”, dijo el dirigente del Frente. El presidente de la República, Mauricio Funes, ha pedido públicamente al FMLN que le ponga candados si prefiere, pero que sea aprobada. El secretario general del Frente dice que los candados deben evitar que pase una nueva experiencia como la concesión de la CEL, en donde Enel (empresa accionista

(Pasa a la pág. 6...)



6

Política

(...Viene de la pág. 4) de LaGeo, de capital italiano) inyectó $10 millones en la empresa, lo que permitiría obtener la mayoría de acciones de la geotérmica de economía mixta. Pero el Presidente ha sostenido, en reiteradas ocasiones, que dicho contrato es fraudulento y que pretende entregar los recursos del Estado a una empresa. González no duda en que ese proceso de CEL se entrega los recursos del Estado a una empresa privada y el Estado no tiene ganancias. “El Estado debe cuidar sus intereses y no puede suceder lo que ha sucedido con la CEL, la Enel que esa empresa ahora es dueño de un producto salvadoreño. Debe tener candados la ley, no podemos regalar nuestra riqueza”, declaró. Según el secretario general del Frente, en un Asocio Público-Privado debe tener ganancias económicas el sector privado y el público. “El FMLN está comprometido con presentar está ley lo más pronto para que beneficie al Estado”, afirmó. Ayuda con reclamo El secretario del Frente dice que el gobierno de Funes aún tiene tiempo (15 meses) para hacer “cosas que beneficien a los salvadoreños”. Cree que los asocios podrán ayudar. Cuando Medardo González habla de “cosas”, se refiere a proyectos que reflejen un “evidente” movimiento de la economía. “Tiene que generarse una elevación evidente de la productividad”, dijo. Milena Calderón de Escalón, diputada de ARENA, celebró que el Frente cambie de actitud frente a la ley. “Nos alegra que el FMLN esté pensando en apoyar una ley que ayudará a incentivar la economía. Esperamos más responsabilidad en el pacto de sostenibilidad fiscal”, expresó. La legisladora dice que el próximo 11 de marzo, la Comisión de Hacienda sostendrá una reunión con expertos para conocer experiencias sobre los asocios en otros países. Esta cita sería el “último empuje”, dijo un diputado que no cree que eso sea la luz verde para aprobar la ley porque al final “pesará más lo político”. El gobierno presentó el proyecto en enero de 2012. El gobierno ha explicado que los asocios público-privados se desarrollarán por medio de contratos de largo plazo entre el Estado y un ente privado, donde este último financiaría determinado proyecto, lo que permitiría al Estado enfocar recursos en áreas sociales.

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

PROPUESTA Frente dice que es “viable” la renegociación de la deuda externa

FMLN: “Los impuestos siempre son difíciles” El FMLN cree que el nuevo gobierno, sea de ellos o de ARENA, deberá hacer pacto fiscal para llevar más fondos al Estado. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Medardo González, secretario general del partido FMLN, está claro que el nuevo gobierno debe trabajar por un nuevo pacto fiscal. Sin embargo, no adelantó si eso requiere revisar, crear o aumentar los actuales impuestos. “Los impuestos siempre son difíciles para el que lo ponga porque lo está imponiendo y difícil para aquel que le ponen impuesto. No es un tema fácil hablar de impuesto”, reflexionó el líder del FMLN a Diario El Mundo. Medardo González dice que este gobierno y el que llegue en el 2014 se va a enfrentar con el problema que el presupuesto general de la nación “no se estira más”. Cree que el nuevo pacto fiscal debe ver de dónde salen más impuestos. “El presupuesto nacional ya no estira más y ¿de dónde sacamos más impuestos?, tenemos que ponernos de acuerdo”, comentó el secretario general del Frente. Otro tema, dijo, que el nuevo gobierno, independientemente quién llegue, deberá enfrentar el endeudamiento que tiene el Estado salvadoreño. “Cualquier gobierno que asuma el primero de junio del 2014, es cómo conseguir más fondos a través de impuestos, de cómo quitarse de encima el peso de la deuda, renegociando la deuda tiene que tomar medidas para elevar el producto interno bruto de nuestro país”, comentó. El partido de izquierda valora en ese tema la renegociación de la deuda externa. El secretario general del Frente confirmó que el partido sigue pensando que es una medida viable. “En el FMLN lo consideramos como una cuestión viable, como una cuestión financiera correcta, ética y moral necesaria la renegociación de

$1,500

Millones de dólares deja de percibir el gobierno en concepto de exoneraciones de impuestos.

la deuda”, declaró. Pero rápidamente aclaró que para el FMLN ese es un “tema que ahí está planteado” pero que “no es el punto” de discusión de este momento. Según Roberto Lorenzana, coordinador del programa de consulta del FMLN para elaborar su programa de gobierno, el tema de la renegociación de la deuda será sometida a debate con los sectores del país. Óscar Ortiz, candidato a vicepresidente, no se cerró al tema. Consultarán a los empresarios El FMLN someterá a consulta como un tema principal la economía del país. Según el

CONDICIONES 21/02/2013

El Estado debe de cuidar sus intereses. Debe tener candados la ley (de Asocio Público-Privado), no podemos regalar nuestra riqueza” MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL FMLN

22/02/2013

Salvador Sánchez Cerén lanzó el miércoles pasado la consulta ciudadana. /DEM

partido, crearán meses de trabajo en donde participarán los diferentes sectores del país. De acuerdo Roberto Lorenzana, el tema fiscal, la generación de empleo, las inversiones, entre otros, estarán en la mesa de debate.

Ahí podrán participar los empresarios del gran capital y los pequeños y medianos. El diputado Lorenzana aseguró que los resultados de la consulta serán vinculantes a la hora de elaborar el programa de gobierno.

Sin embargo, dice que diferentes factores hace que a veces el programa de se ejecute como se aprueba. Citó como ejemplo que la consulta del 2009 no se ha podido ejecutar en todas sus medidas en el actual gobierno.

ASÍ VEN LA DISCUSIÓN 31/05/2012

Es la búsqueda de atraer inversión, pero sobre la base de no poner nuevamente en función algunos servicios básicos, no repetir privatización” SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN CANDIDATO DEL FMLN

21/01/2013

“Nos alegra que el FMLN esté por apoyar una ley que ayudará a incentivar la economía. Esperamos más responsabilidad en sostenibilidad fiscal”

Creen que hay algunos portillos por donde pueden meterse un proceso de privatización, pues que pongan los candados y los seguros necesarios”

MILENA DE ESCALÓN DIPUTADA DE ARENA

MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


Política

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

7

INICIA La campaña presidencial con la formula completa en el interior del país

Quijano sin definir fecha para abandonar alcaldía capitalina Debido a “proyectos estratégicos en puerta”, aún analiza fecha de retiro temporal.

“ARENA es el único que ha defendido la institucionalidad”

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El candidato a la presidencia por el partido ARENA, Norman Quijano, aseguró ayer que aún no define una fecha para solicitar permiso a la Alcaldía de San Salvador para dedicarse por completo a la campaña presidencial de2014. “Oportunamente lo van a saber. Más o menos ya tenemos fijada una fecha, pero aún tenemos que afianzar proyectos importantes estratégicos en la Ciudad de San Salvador”, aseguró Quijano ayer, durante su gira departamental por La Paz y San Vicente. Agregó que su equipo ya está “tiene análisis en qué momento podríamos dejar la comuna”, pero aclaró que no se trata “de dejar despacho si no de depositar el cargo, porque la alcaldía no la vamos a dejar”. Quijano fue reelegido para gobernar la capital en las elecciones de marzo de 2012, por un periodo de tres años, puesto que deberá ceder a su Junta Directiva para enfocarse en la contienda por la Presidencia de la República, que se definirá en los comicios del 2 de febrero de 2014. De perder las elecciones, el edil podrá retomar su cargo o, por el contrario, nombrar un nuevo edil para la alcaldía capitalina. Inicia campaña Con el nombramiento del abogado y académico René Portillo Cuadra como candidato a la vicepresidencia, Quijano inició este fin de las visitas a las estructura departamentales del interior del país,

RENÉ PORTILLO CUADRA

Estrenan fórmula presidencial • El fin de semana, Norman Quijano junto a René Portillo Cuadra, nombrado el viernes pasado como candidato a la vicepresidencia por el partido ARENA, iniciaron su trabajo de campaña como formula presidencial hacia las elecciones de 2014. El sábado, la fórmula se presentó por primera vez con las estructuras departamentales del departamento de Cabañas y ayer, en La Paz y San Vicente. Ambos han comenzado su ruta hacia las elecciones presidenciales del próximo 2 de febrero de 2014, donde esperan ganar la presidencia en la primera vuelta.

como parte de la medición del pulso popular. Es un trabajo que no vamos a desmayar en ningún momento sino que por el contrario lo vamos a ir impulsando una vez más. “Estamos tocando la estructura partidaria, midiendo el nivel de convocatoria, deja-

René Portillo (i) y Norman Quijano visitaron La Paz./DEM

Estamos optimistas que esta fórmula presidencial de ARENA vamos a lograr recuperar la presidencia que perdimos en 2009. La renovación del partido está siendo clave para esta meta de 2014” NORMAN QUIJANO CANDIDATO PRESIDENCIAL DE ARENA

mos un mensaje y aprovechamos para buscar esa solidez de nuestra cultura partidaria”, dijo Quijano. Durante su discurso, destacó que el tema educativo será base fundamental de su plan de gobierno junto al tema económico y la seguridad. “El problema de la delincuencia, alto costo del empleo y otros, no es el problema en este país sino los síntomas de una enfermedad mayor llamada: falta de educación”, aseguró. “No vamos a descuidar otros temas de país, donde la

economía juega un papel fundamental en el que podamos tener un gobierno responsable en el manejo de las finanzas públicas, donde podamos tener un Gobierno con altos niveles de responsabilidad en el gasto”, agregó. Aseguró que de llegar al poder, su Gobierno continuará impulsando los proyectos sociales como la entrega de los paquetes escolares. “Vamos a mantener los programas sociales, pero con responsabilidad. No vamos a prometer uniformes y entregarlos en septiembre u octubre, mejor les vamos a dar un bono para que lo podamos comprar”, prometió Quijano. Por otra parte, criticó al ex presidente de la República Antonio Saca “que por haber generado un mal gobierno nosotros (ARENA) tuvo que salir del poder”. También hizo señalamiento al gobierno del Presidente Mauricio Funes. “El FMLN ha quebrado la columna productiva del país, nos ha vuelto el país que menos crece (…) Una vez nos pueden haber engañado, la segunda vez puede ser la peor tragedia de nuestra historia”, señaló.

René Portillo Cuadra, candidato a la vicepresidencia de ARENA, inició este fin de semana el trabajo de campaña con Norman Quijano, quien busca la presidencia de la República. En una breve entrevista concedida a Diario El Mundo habla sobre las claves que guiarán al partido a recuperar el poder.

Admiro a Alberto Masferrer, porque cuando nos dice del Minimum Vital habla de las condiciones mínimas de vida que debe tener una persona. No admiro a Hugo Chávez, por que una persona que centroniza en el poder para aprovecharse, lo hace una persona antidemocrática.

¿Qué le hace abandonar el mundo académico para dedicarse a una candidatura? Las inspiraciones de servirle a mi país. Cuando lo académico no sirve para transformar la vida de una persona, lo académico no sirve para nada. Yo he emprendido una lucha junto a Norman Quijano y transformar este país, y hacer un país de oportunidades, donde lo jóvenes puedan trabajar y educarse, y puedan formar una familia digna.

¿Cuál será la clave que guiará en estas elecciones a ARENA al poder? Nosotros estamos en este momento por elaborar un plan de Gobierno que nos permita potenciar cuatro ejes fundamentales: el tema de la dinamización de la economía y con ello la creación de empleo, en segundo lugar, un plan integral de seguridad que le devuelva la tranquilidad a los salvadoreños. En tercer lugar realizar programas sociales sostenibles económicamente que puedan ayudarle a los menos favorecidos de la sociedad y un componente no menos importante, el tema de la generación de educación, pero educación dignidad, y no prestada a los ideológico, sino una educación influyente que forme una persona crítica, prepositiva y una preparada para la vida.

¿Por qué con ARENA y no otro partido político? Porque ARENA ha sido el único partido que en los últimos años ha estado defendiendo férreamente la institucionalidad democrática a la par de la sociedad civil, que es de donde provengo. ¿Cuál es el vicepresidente que admira? El doctor Borgo Bustamante, una gran persona, así como Carlos Quintanilla y Ana Vilma de Escobar, una gran mujer a la que admiro mucho. Un personaje de la historia que admire y que no admira…

De llegar al poder, ARENA continuará con los proyectos de subvenciones? Los vamos a profundizar por que no se le puede llamar subsidio a dos vasos de leche. Hay que darles algo decente para que puedan nutrirse el infante y con ello pueda rendir académicamente.


8

Política • Entrevista

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

Sobre el candidato Norman Quijano, la diputada y exvicepresidenta dice que “si tiene debilidades, va a tener que corregirlas”. Prevé una campaña difícil.

ANA VILMA DE ESCOBAR • DIPUTADA Y EXVICEPRESIDENTA

“Creo que pudo haber más cambios en el partido” YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

A

na Vilma de Escobar cree que el camino de ARENA sería más fácil si a la dirigencia del partido hubieran llegado personas con una nueva forma de hacer política. Entre éstas, se incluye ella. Llama a los expresidentes de la República a no ser caudillos y al resto de miembros de la Comisión Política y a todo el Coena, incluso a su presidente, a asumir liderazgos. Solo eso, advierte, lo encaminará a la democracia. Escobar respalda la candidatura de Norman Quijano, porque es el candidato de su partido. ¿Que justificación le dieron para dejarla fuera del Coena? Ninguna. La verdad es que no hay ninguna justificación

en este tema. ¿A quiénes esperaba ver en el Coena? Esperaba ver que el Coena se renovara, aquí hay un reto enorme del partido y no solamente de nuestro partido sino de todos los partidos de poder avanzar, de poder renovarse, acercarse más a los votantes, electores, ciudadanos. Nuestro partido acaba de pasar una reforma estatutaria, ha habido además una Ley de partidos políticos, que pretende modernizar e institucionalizar a los partidos, creo que nosotros debemos llevar esas reformas estatutarias, debemos llevar esa Ley de partidos políticos aún más allá de lo que va y llevarla a la realidad, a la práctica. Eso es parte de lo que estamos esperando. Cuando me dice que esperaba que el Coena se renova-

Yo esperaba que íbamos a ver nuevas caras, íbamos a ver nuevas caras, personas que nunca han estado y que pueden aportar ideas frescas y además una nueva manera de hacer política”

La diputada de derecha afirma que los partidos deben abrirse a la “pluralidad de pensamiento”./DEM

ra, ¿puedo interpretar que cree que no se renovó como usted quisiera? Creo que pudo haber mucho más cambios. Cuando yo le digo que no hubo ninguna

justificación, me refiero a que no hubo ninguna justificación válida para mí. Yo esperaba que íbamos a ver nuevas caras, íbamos a tener personas que nunca han estado y que

pueden aportar ideas frescas y una nueva manera de hacer política. Creo que ARENA tiene excelentes militantes y yo veo la capacidad de muchos de mis colegas en la Asamblea Legislativa, muchos de los militantes, de los dirigentes, pero es necesario que nos desmarquemos, que nos diferenciemos como partido político y esto se logra haciendo las cosas de una manera diferente. Eso es lo que esperaba que

pudiéramos hacer en ARENA. No digo que el objetivo se haya perdido, sino en la práctica tenemos que ser mejores y que los ciudadanos nos perciban como políticos excelentes. ¿Esperaba ingresar al Coena? Sí esperaba. El hecho de que no haya ingresado, ese tema lo dejo atrás. Lo importante y no quiero perder de vista es que ARENA logre recuperar el gobierno en 2014. Somos esa opción política para darle un giro importante al rumbo que está tomando nuestro país, para mí, un rumbo equivocado, peligroso, no solo en lo económico si no también en lo político y en lo social. Hoy día, la situación económica y fiscal del país tiene un deterioro tremendo. En el tema político vemos socavamiento de la democracia, me ha afectado muchísimo ver el alineamiento del partido de gobierno junto con GANA, CN, PDC, cómo votan consistentemente para deteriorar la democracia, desde no acatamiento del fallo de la Sala de lo Constitucional hasta obviar observaciones de una Relatora de Naciones Unidas, hasta eliminar de las autónomas la representación de la empresa privada, hasta la dificultad para elegir Fiscal porque se quería elegir un Fiscal determinado, el soborno de diputados, que es un delito, todo con la anuencia y votos del FMLN y los partidos del bloque. ARENA es la opción que puede darle un giro. Voy a seguir trabajando apoyando la candidatura de Norman, que es el candidato de ARENA. No es ningún secreto los actores dominantes de ARENA son los expresidentes. ¿Persiste el presidencialismo, el miedo a la crítica interna y al desacuerdo con los expresidentes? No es así como lo percibo, más bien es un problema de cultura política en general, muchos militantes de los partidos creen que tener su propio criterio, disentir o expresar su opinión personal es una falta de lealtad. Los partidos en general deben abrirse a la pluralidad de pensamiento, el hecho de que exista crítica no significa que haya división o que los militantes estén pensando en función de objetivos diferentes. Al contrario, significa que esa


Entrevista • Política

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

9

ESCOBAR DICE QUE SACA “NO TIENE CLARO” QUÉ ES LA DEMOCRACIA

“Hoy en día, ya no sé quién es él” ¿Puede Antonio Saca restarle votos a ARENA? Si él tiene aspiraciones, que se lance. Qué bueno que sienta la libertad de poder hacerlo y que no tenga un bloqueo como el que me hizo él a mí cuando yo tuve mis aspiraciones, espero que haya entendido lo que es la democracia porque hasta ahora como que no lo tiene claro. Cuando se lance, lo mejor es que se mida en la cancha. ¿Pero le puede quitar votos a ARENA? Debemos trabajar enfocados en ganar las elecciones,

pluralidad puede enriquecer y nutrir al partido con ideas nuevas que le permitan acercarse a lo que el votante espera. Para mí, los partidos deben ser un reflejo de lo que los ciudadanos piensan. ¿Y en ARENA esa cultura política se mantiene? Yo creo que hace falta en todos los partidos. Debemos concientizarnos cada vez más de nuestro rol y hablo también de los militantes de ARENA, de nuestro rol político, que es no solamente ser seguidores, es constituirnos en ciudadanos plenos, que tengamos nuestro propio criterio, pensamiento político, principios democráticos, cultura de libertad profunda, de manera que podamos trabajar en función de principios objetivos, no en función de caudillos, no en función partidaria, de intereses particulares. Cuando se supo que usted no fue tomada en cuenta en el Coena, usted redactó el tuit “¿Quién manda en ARENA?”. No se refería a que los votantes manden en ARENA, sino a otra cosa… Me refería a que estamos en

Hubiera sido más fácil de llevar a cabo y más rápido si se hubiera tenido nuevas figuras dentro del Coena, que representaran una nueva forma de hacer política, una nueva visión. Me sumo dentro de esas personas”

independientemente de qué más contendientes tengamos. Hay que trabajar muy fuerte, saber aprovechar nuestros recursos y tener claro en función de qué estamos haciendo nuestro trabajo. ¿No temen que Saca se una con el FMLN en segunda vuelta? Pueden ocurrir muchas situaciones. Independientemente de eso, tenemos que seguir trabajando. La institucionalidad democrática tan afectada en estos tres años de gobierno de acompañamiento del bloque de

una oportunidad muy importante de vincularnos con los votantes, de que ARENA sea percibida como ese partido renovado, con nuevos bríos, como ese nuevo proyecto político, tenemos que acercarnos a que sean los votantes los que manden en ARENA. Hoy por hoy, no se percibe suficiente renovación de manera a acercar a ARENA con los votantes, sin embargo, estamos a las puertas de una reforma. Tenemos que darle tiempo a la reforma política para que pase del papel a la práctica, como tenemos que darle tiempo a los nuevos dirigentes a que asuman sus nuevos roles, como tenemos que darle tiempo también al candidato para que se acomode a las nuevas dirigencias y las nuevas dirigencias al candidato, de manera que puedan trabajar todas las instancias del partido en función de un solo objetivo que es ganar las elecciones del 2014. En una palabra, ¿cómo resumiría los cambios en ARENA? Muy positivo. ¿No son cambios tímidos? Ni la Ley de partidos políticos

Si tiene debilidades, va a tener que corregirlas porque vamos a necesitar más fortaleza que nunca. Este va a ser una de las campañas más difíciles uno de los retos más grandes que tiene el partido ARENA”

partidos, incluyendo el partido GANA. Lo vamos a ver en el camino, ahí va a enfrentar obstáculos que hasta ahora no ha tenido que enfrentar.

Ellos tienen que tener conciencia que su rol no es de caudillos, su rol es de asesores, su rol es para aportar ideas y experiencia. Igualmente, los demás miembros tienen que entender que estos expresidentes son un miembro más” do. Aquí lo importante es que se mantenga el balance de poder, los pesos y contrapesos del partido… Los expresidentes se separaron del Coena pero quedaron institucionalizados dentro de la Comisión Política con atribuciones que no son operativas sino estratégicas… ¿No es lo que se trataba de evitar, que los expresidentes tuviesen más poder? Se puede aprovechar el bagaje y la experiencia de los expresidentes. Lo importante es que los demás no sean puros seguidores, tienen que ser empoderados de su rol político, conscientes de la función que están desempeñando. El Coena no está supeditado a la Comisión Política y el presidente del Coena tiene que asumir ese liderazgo importante para conducir al Coena por donde tiene que ir. Al final, la política la hacen personas y es en función del liderazgo de esas personas que vamos a poder ver el avance de democracia. Estamos a las puertas de una oportunidad para ARENA y lo mejor que

Saca se vende como alguien converso. ¿Le cree? Todos sabemos que él está detrás de GANA. Veo que de ser un hombre de pensamiento democrático pasó a ser un hombre que apoya el deterioro de la democracia porque todas las veces lo hemos visto votar, su partido, pegado al FMLN. De un hombre que era de derecha a un hombre que vota con la izquierda. Lo que estoy viendo es una indefinición. Yo, hoy día, ya no sé quién es él, no sé si es de derecha o de izquierda, si es democrático, si es antidemocrático.

ni la reforma estatutaria puede sustituir el empoderamiento político de cada uno de los militantes, si cada uno de los dirigentes no asume esa responsabilidad política, no hay manera que una reforma se eche a andar y vuele. La reforma no contempló todas las demandas de los fundadores. Una era que los expresidentes solo tuvieran un representante rotativo pero tienen cargos vitalicios en la Comisión Política… Pero tenemos también los representantes de los sectores y fundadores, que se pueden ir renovando, el presidente del Coena que también se va renovando, en fin, sí hay puestos que pueden irse renovan-

podemos hacer es aprovecharla. Creo que hubiera sido más fácil de llevar a cabo y más rápido si se hubiera tenido nuevas figuras dentro del Coena que representaran una nueva forma de hacer política, una nueva visión. Me sumo dentro de esas personas que tienen una idea diferente de cómo hacer política. ¿Deben salir los expresidentes? Creo que sirve la experiencia, ahora, ellos tienen que tener conciencia que su rol no es de caudillos, su rol es de asesores, su rol es para aportar ideas y experiencia. Los demás miembros tienen que entender que estos expresidentes son un miembro más que está, valioso, pero un miembro más que está participando. Usted dice que está apoyando a Norman Quijano. ¿Eso significa que no lo apoyó antes? No. Siempre lo he apoyado. Lo que digo es que no se malinterprete que mi crítica es apartarme de los principios democráticos en los que

creo. Voy a seguir lo que ahora he hecho, que es apoyar a Quijano porque es el candidato del partido en el cual estoy militando. ¿Qué fortalezas le ve al candidato? Cree en la democracia, muy trabajador, ha ido creciendo a lo largo de su vida. Nos ha demostrado con hechos su cercanía con la gente. ¿Honesto? Lo que yo he visto, sí. ¿Debilidades? Espero no vérselas y espero que no las tenga. Y espero que esté consciente que hoy, en la trayectoria que él escogió, si tiene debilidades, va a tener que corregirlas porque vamos a necesitar más fortaleza que nunca. Este va a ser una de las campañas más difíciles uno de los retos más grandes que tiene el partido ARENA. Vamos a estar luchando contra todos los partidos políticos, menos uno que a veces nos acompaña y a veces no. Aunque suene trillado, estamos jugándonos la democracia.


10 Política

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

CONGRESO. Ayer se juramentó a la Comisión Política

No le preocupa Portillo Cuadra

CD busca a Segovia como su candidato a la presidencia Aseguran que las pláticas con el actual Secretario Técnico han avanzado.

Óscar Ortíz arrancó las consultas en Santa Tecla./T.G

FMLN. Busca recabar información para su plan de gobierno

Consulta servirá para medir fuerza electoral

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El partido Cambio Democrático (CD) aseguró ayer que negocia con el actual Secretario Técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, su posible candidatura presidencial por parte de ese instituto político. Fuentes del partido indicaron ayer que las conversaciones con Segovia son las más avanzadas, al punto de que esta semana esperarían una respuesta de parte del funcionario, quien en octubre dijo no descartar sumarse a la contienda electoral de 2014. El diputado Douglas Avilés, que ayer también fue juramentado como presidente de la Comisión Política del CD, aseguró, en declaraciones a periodistas, que además de Segovia, el partido ha conversado con el actual ministro de Seguridad y Justicia, David Munguía Payés, con Roberto Rubio, director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) y el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte. Sin embargo, estos tres han descartado, al menos con el CD, sus intenciones de lanzar su candidatura a la Presidencia de la República.

FOTONOTA

• La vicepresidencia del FMLN, Oscar Ortiz, sostuvo que no ve con preocupación la elección de René Portillo Cuadra para candidato a la vicepresidencia de ARENA. Afirmó que es un acto forzado por la cúpula del partido tricolor, además le deseó buena suerte en la contienda electoral. “No estamos enfocados en los rivales”, dijo el edil tecleño.

Douglas Avilés reveló ayer las negociaciones con Segovia./DEM

NO DESCARTÓ SU CANDIDATURA • En octubre de 2012, el secretario técnico de la presidencia, Alexander Segovia, no descartó la posibilidad de lanzar su candidatura presidencial. • Cuestionado por los periodistas sobre la posibilidad de lanzarse, de la mano de un partido nuevo, en ese momento el funcionario señaló que “en política no puede descartarse nada”. • Añadió, además, que si consideraba que podía aportar más al país a través de una candidatura de este tipo, lo consideraría.

OCTUBRE 2012

“En política no puede descartarse nada” ALEXANDER SEGOVIA SECRETARIO TÉCNICO, AL CUESTIONARLE SOBRE SU POSIBLE CANDIDATURA PRESIDENCIAL

El CD indicó que si Segovia acepta, se dedicarán a construir la candidatura del funcionario. Si rechaza el ofrecimiento, se dedicarían a buscar una propuesta dentro del partido. Cambio Democrático juramentó ayer a su nueva comisión política y Douglas Avilés fue seleccionado como el secretario general del partido. Juan José Martell fungirá como el secretario general adjunto.

JURAMENTAN A COMISIONADOS DEL IAIP

El presidente Mauricio Funes juramentó el sábado a funcionarios del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Carlos Ortega será el presidente de la entidad y su suplente será Hernán Gómez. Además juramentó a otros ocho comisionados, representantes de diversos sectores de la sociedad civil.

El “Diálogo de País” inició el fin de semana pasado y tiene proyectado abarcar todo el territorio nacional. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Pese a afirmar que la consulta ciudadana “Diálogo de País” no tiene por objetivo pedir un voto, el alcalde de Santa Tecla y candidato a la vicepresidencia del FMLN, Óscar Ortíz, dejó abierta la posibilidad de que este proceso, que inició el pasado fin de semana sirva, para medir los niveles aceptación de la formula presidencial a nivel nacional. Ortíz sostuvo que a partir de esto esperan darle seguimiento a proyectos realizados por la actual gestión y ejecutar algunos otros que no se lograron a desarrollar. La consulta también tiene por objetivo recopilar información de la necesidades de los ciudadanos, que serán utilizada para la elaboración del plan de gobierno que promoverá el partido rojo de cara a las elecciones. De acuerdo al candidato a

40 mil

Tecleños participarían en el proceso Diálogo de País, desarrollado por la fórmula presidencial del FMLN.

4

Semanas durará este proceso de consulta en Santa Tecla.

Con Diálogo buscamos estar más cerca de la gente, mantener un diálogo interactivo que nos permita obtener sus recomendaciones” OSCAR ORTIZ CANDIDATO A LA VICEPRESIDENCIA POR EL FMLN

la vicepresidencia, la modalidad con la cual se desarrolla este diálogo consiste en una visita casa por casa, donde los ciudadanos llenan una boleta con tres preguntas referentes al acontecer nacional. “Esto es importante para nosotros, porque le permite obtener de primera mano las necesidades por las que atraviesan”, sostuvo. Portavoces del edil, manifestaron que este proceso, que inició ayer en Santa Tecla, se prolongará por cuatro semanas, por lo que estiman la participación de 40,000 tecleños. Pero este diálogo inició el sábado en San Miguel, donde la fórmula presidencial estuvo presente a la actividad. En este sentido, “Con Diálogo buscamos estar más cerca de la gente, mantener un dialogo interactivo que nos permita conocer su recomendaciones”, dijo.

CON GANA Entre 2006 y 2009 gobernó bajo la bandera de ARENA

Saca lanza hoy su candidatura REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

Elías Antonio Saca, empresario radial y expresidente de la República por el partido ARENA durante 2004-2009, anunciará oficialmente hoy su candidatura presidencial, esta vez con el partido GANA, en un evento público en la Centro de Convenciones y

Ferias (CIFCO). En un spot publicitario, Saca aseguró que este será el “lanzamiento de una alternativa de cara a la elección presidencial de 2014”, y para lo cual ha preparado un mensaje de unidad y esperanza. “Todos en el país debemos dejar a tras la polarización y unir esfuerzos para sa-

car adelante a esta amada tierra cuzcatleca”, aseguró. Añadió que “nuestro país necesita ideas frescas en vez de pleitos ideológicos y ataques estériles, llegó la hora de poner a la gente delante de los partidos. Llegó la hora de solucionar los problemas de todos”, señala Saca en el spot publicitario.


• UN AGENTE DE LA PNC ESTÁ BAJO INVESTIGACIÓN POR, PRESUNTAMENTE, HABER AYUDADO A DOS PANDILLEROS A FUGARSE.

NACIONAL

EL MUNDO 11 • LUNES 25/02/2013

SINDICALISTAS No descartan otro tipo de acciones para los próximos días

Hoy definen si paralizan labores en el H. Zacamil El autoclave se averió este fin de semana, por lo que suspenderán las cirugías selectivas. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El Sindicato de Médicos del Hospital Zacamil (Simezac) definirá hoy si paraliza labores en la consulta externa, ante la falta de una respuesta efectiva de parte del Gobierno para la renovación del equipo del nosocomio. La situación generada por el mal estado de los equipos de lavandería se profundizó este fin de semana, luego de que se averiara el autoclave, un estirilizador a vapor de instrumentos médicos y ropa. Carlos Ramos Hinds, secretario general del Simezac, explicó que el aparato se arruinó luego de que se venciera una “resistencia usada” que le habían colocado. Esto obligará a suspender las cirugías selectivas, dijo, que son cerca de 25, y solo atenderán emergencias. “Esto no es como medida de presión, si no una necesidad para poder salir adelante con esta problemática”, añadió. Las complicaciones que enfrenta el nosocomio les obliga, aseguró, a considerar la paralización de labores, medida que se sumaría a las realizadas durante la semana pasada. De concretarse, dejarán de recibir cerca de 500 pacientes diarios, pero, aseguró que no les queda “ninguna otra alternativa ante la negligencia que ha tenido por años el Gobierno”. “¿Qué le vamos a decir a nuestros pacientes y sus familias cuando las pocas maquinas dejen de funcionar? Es necesario que se le dé solución a

Estas acciones de protesta no es porque seamos haraganes dio a entender el presidente en el programa radial” CARLOS RAMOS HINDS SECRETARIO GENERAL DEL SIMEZAC

Los equipos de lavandería no funcionan en el Hospital Zacamil, afectando a todos los pacientes./DEM

500

Son los pacientes que dejarían de recibir su consulta de concretarse las acciones de protesta.

25

Cirugías selectivas dejaran de atender en Hospital Zacamil por la falta de servicio del autoclave.

este problema desde ya, por que con el pasar de los años esto se vuelve más grave”, dijo a Diario El Mundo. Según el secretario, la “irres-

ponsabilidad” de la actual gestión se vuelve más grande, ya que ha incumplido el compromiso que adquirió hace un año de equipar y comprar más insumos para el hospital, además en noviembre prometió la renovación de los quirófanos. “Estas acciones no es porque seamos haraganes, como dio a entender el presidente (Mauricio Funes) en el programa radial, si no que es para exigir los derechos de los pacientes y nosotros como trabajadores”, expresó. Agregó que el fin de semana, el autoclave que estaba funcionando se arruinó por que se venció la resistencia usada que se le habían colocado, lo que generará que las cirugías selectivas se dejen de

>> El sindicato denuncia que el Gobierno no ha cumplido el compromiso que adquirió hace un año con el hospital.

atender. Además, sostuvo que el préstamo de la lavandería del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), no es viable. “No podemos mantenernos más de seis meses prestando la lavandería del ISSS, mientras el Gobierno termina los estudios de factibilidades que piensa hacer”, comentó el secretario del sindicato, quien dijo que les han prometido que para finales de este año estaría todo el equipo, pero no les han dado pruebas de ello.

El nosocomio dejará de atender las cirugías selectivas./DEM


12 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

LA LIBERTAD . El agente atropelló a un anciano en el desvío a Quezaltepeque

Investigan a policía por fuga de dos reos Los reos se trataban de pandilleros, indicó la PNC.

El agente está bajo el proceso de investigación, en el caso de la evasión de dos reos de las bartolinas de Lourdes, Colón”

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) es investigado, por la fuga de dos reos de las bartolinas de la delegación de Lourdes, Colón, La Libertad, según lo confirmó a Diario El Mundo, ayer, el subdirector de la corporación, Mauricio Ramírez Landaverde. Ayer, en horas de la madrugada, el policía habría facilitado la huida de dos pandilleros y luego los trasladó en un vehículo particular hacia la zona de Quezaltepeque, según las versiones extraoficiales. Los reos, uno acusado de lesiones y el segundo por extorsión, se encuentran prófugos. Hasta ayer tarde, desconocían sus paraderos Se presume que los reos y el policía salieron por el portón principal de la delegación policial, pero nadie quiso dar detalles, debido al hermetismo en las delegaciones policiales consultadas. El agente, cuyo nombre no fue proporcionado, embistió con el mismo vehículo al transeúnte Pedro Crespín, de 70 años, cuando cruzaba la carretera, que conecta el desvío de San Juan Opico y Quezaltepe-

MAURICIO RAMIREZ LANDAVERDE SUBDIRECTOR PNC

Fiscal permanente en la PNC El policía atropelló al anciano en el kilómetro 34 del desvío que conduce de San Juan Opico a Quezaltepeque./O.MACHÓN

2

Son dos delitos los que se le imputan al policía que habría ayudado a los reos a fugarse.

que, a la altura del kilómetro 34, en jurisdicción del cantón Chanmico. Se dijo que el policía sufrió quebraduras en sus miembros inferiores, luego que se estrellara contra la cuneta. Fue capturado y trasladado a un hospital del Seguro Social. Ayer tarde lo mantenían con custodia policial, mientras que el anciano murió instantánea-

mente tras recibir golpes severos. Según las especulaciones, el custodio se conducía solo cuando arrolló al anciano, se presume que regresaba de dejar a los reos en algún lugar. La otra versión que se maneja es que los reos iban en el automotor en el momento del accidente, y huyeron antes que llegara la policía de tránsito. Ramírez Landaverde confirmó que el policía será investigado por los delitos de favorecimiento a la evasión y por homicidio culposo. Las investigaciones apuntarían al pago de un supuesto soborno.

• El director de la PNC, Francisco Salinas, solicitó al Fiscal General Luis Martínez la designación de un representante permanente en la Inspectoría General de la corporación policial. El propósito es que desarrolle una investigación más cercana y ágil de los casos de corrupción que involucren a los elementos de la corporación policial. Los elementos policiales constantemente son denunciados por violaciones a los Derechos Humanos, cohecho y otros casos de corrupción, según lo dijo el pasado fin de semana, el jefe policial.

SAN SALVADOR Participaba en un patrullaje de rutina

Policía muere ahogado en río Acelhuate ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El agente de la corporación policial José Israel Rivas Mejía, de 26 años, murió ahogado en una poza del río Acelhuate, en el sector de la colonia Patriciam de Ciudad Delgado, San Salvador, informaron socorristas de Comandos de Salvamento. El accidente ocurrió la noche del sábado, cuando Rivas Mejía participaba en un patrullaje rutinario, a la orilla de la quebrada, según las versio-

nes policiales. El hombre cayó al fondo de la quebrada, de una altura de unos cuatro metros, de donde no pudo salir debido a que el agua estaba mezclada con basura y lodo, explicaron. Sus compañeros intentaron rescatarlo, pero por lo escabroso de lugar se les dificultaba auxiliarlo. Minutos después, con la ayuda de socorristas, lo sacaron a tierra firme, pero ya no respondió a los primeros auxilios, dijeron los socorristas.

El agente fue trasladado a Medicina Legal, en esta capital, donde ayer fue entregado a sus familiares para trasladarlo al cantón La Labor, de San Sebastián, San Vicente, donde hoy sería sepultado con la presencia de los jefes policiales, informaron. El agente del nivel básico, tenía más de tres años de servicio en la delegación de Ciudad Delgado. Sus compañeros de trabajo lamentaron la muerte trágica en el cumplimiento del deber.

Falleció ahogado en una quebrada del Acelhuate. /DEM

Siete pandilleros fueron capturados tras este hecho./DEM

SONSONATE Un atacante murió

Pandilleros de la 18 y policías se enfrentaron a tiros ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Policías y pandilleros de la mara 18 se enfrentaron a tiros, la noche del pasado sábado, en una zona rural de la Lotificación La Esperanza, cantón El Cóndor, en Izalco, Sonsonate. En la refriega murió el supuesto pandillero Walter Alejandro Toledo Chau, de 21 años, mientras que siete sujetos más, fueron capturados. Según la información, el sistema de emergencias 911 fue alertado sobre la presencia de un grupo de pandilleros, que se organizaban para celebrar un “mirin” (reunión), en el referido sector. Cuando llegó una patrulla policial a indagar sobre la denuncia, fueron recibidos a tiros por los sujetos, originándose el enfrentamiento con armas de fuego, que se prolongó por varios minutos, según el informe policial. Sin embargo, los mareros, tras sentirse superados, optaron por entregarse a la fuerza policial. La balacera causó alarma entre los lugareños. Durante el registro, les decomisaron una granada de fabricación industrial, una pistola 9 milímetros y un revolver calibre 39 milímetros, y sus respectivos cargadores. Según la Policía, la estructura criminal, supuestamente se reuniría para cometer algún hecho delictivo, en ese sector, donde tienen su base de operaciones. Los pandilleros fueron remitidos a la Fiscalía por los delitos de Agrupaciones Ilícitas, Tentativa de Homicidio, Tenencia y Portación Ilegal de Armas de Guerra.

También están siendo investigados por otros delitos, como homicidios y extorsiones. En las próximas horas serían remitidos a los tribunales de paz, de esa jurisdicción. Mientras tanto, en el vecino municipio de Sonsonate, las pandillas, mediante un acuerdo con la mediación de Monseñor Fabio Colindres y Raúl Mijango, optaron por involucrase en un proceso de pacificación. Hasta el momento no se reportan homicidios.

COMBATIRÁN PANDILLAS • La Fiscalía, en coordinación con la PNC, combatirán los delitos que cometen las pandillas, como el homicidio, las extorsiones, el tráfico de drogas, el lavado y la expropiación de bienes, dijo el titular del ministerio público Luis Martínez. Con ese fin, crearon recientemente la Unidad Fiscal contra las pandillas, conformada por una veintena de fiscales, especializados en diferentes áreas. Un 80% de los crímenes a nivel nacional, siguen siendo cometidos por las pandillas. En su mayoría por casos vinculados a una pugna, o desobediencia entre las mismas agrupaciones delictivas, según las autoridades.


Nacional

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

13

ARZOBISPO . Sostiene que no tiene información sobre el proceso de “pacificación”

Iglesia católica se desliga de los resultados de la tregua entre las pandillas Desconoce que está causando los altibajos en este proceso, que inició el año pasado. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, afirmó que la iglesia católica no está involucrada en la “pacificación” entre las principales pandillas que operan en el país, por lo tanto se desligan de los altibajos que registra el proceso. En este sentido, el jerarca católico expresó que desconoce cuáles han sido las razones que están propiciando las serie de asesinatos que se registraron días atrás, en los denominados “municipios santuarios”. Sostuvo que la iglesia no está recibiendo información de cómo avanza el proceso, y es, mas bien, un proceso particular que está llevando el capellán policial y militar, Fabio Colindres, por lo tanto la iglesia católica no es garante del desarrollo de este proceso. “Él (Colindres) fue movido por sentimientos netamente humanitarios para contribuir a la paz en el país, y además es parte de su misión como capellán”, dijo el arzobispo. Sin embargo, manifestó que se encuentra a favor de iniciativas como estas, ya que contribuyen a la disminución de los índices de asesinatos en el país. “Nosotros le deseamos lo mejor a este proceso y estamos a la espera de que el mismo tenga un mayor impacto en la sociedad”, sostuvo. Ante esto, invitó a los diferentes sectores del país a unirse en movimientos similares, y con ello contribuir a la baja de la violencia que agobia a todo el pueblo salvadoreño. “Es necesario que todos nos unamos y regresarle la tranquilidad a este país que es netamente pacifico”, expresó Esco-

El evento contó con la participación de 300 salvavidas./DEM

CRUZ ROJA. Realizaron protestas

Ya se registraron dos homicidios en los llamados “municipios santuarios”./DEM

4

Cuatro son los municipios que los líderes de la tregua han declarado como “santuarios”.

La iglesia no está llevando este proceso, por lo tanto no es garante de los resultados de lo municipios santuarios o tregua” JOSÉ LUIS ESCOBAR ARZOBISPO DE SAN SALVADOR

bar, quien rechazó toda acción de violencia que se registre en el país. Por otra parte, Escobar se refirió a los señalamientos ge-

2

Ilopango, uno de los cuatro municipios santuarios, reportó dos asesinatos enl os últimos días.

nerados por el presidente Mauricio Funes respecto a un informe de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), que revela, con cifras oficiales, un incremento en la pobreza. Aunque dijo desconocer el informe, el arzobispo de San Salvador indicó que deben crearse más y mejores empleos y añadió que “para darle solución a este problema se tiene que unir el sector privado y el Gobierno, y no hacer acusaciones unos a otros”. Agregó que ambos problemas, la violencia y la pobreza, tienen cierta relación, por lo tanto es necesario que el Gobierno profundice más su labor, indicó. Además, no quiso verter opinión sobre los procesos internos de los partidos, de cara a las elecciones. “Ellos (ARENA y GANA) tendrán la mejor decisión y sabrán los procesos que van a seguir, por lo tanto estaremos expectante de cómo funciona este aspecto de la política nacional”, indicó.

AVANCES

Satisfecho con juramentación de IAIP Por su parte, la Alianza Evangélica se pronunció ayer a favor de la aprobación de las reformas a las zonas francas, y consideró que la decisión permitirá incentivar la inversión en el país y, por ende, crear más empleos. Jorge Cervantes, presidente de la Alianza, también señaló que el gobierno sigue mostrando problemas presupuestarios. Llamó al Ejecutivo a reconocer que ha cometido errores y a buscar la asesoría de todos los sectores, para solucionar la difícil crisis fiscal que enfrenta. En el ámbito político, la Alianza Evangélica se refirió a la elección de René Portillo Cuadra como candidato a la vicepresidencia por el partido ARENA. Indicaron que todos los partidos deben “hacer gala de sus capacidades y organización para generar un verdadero plan de nación”.

Realizan prueba “Paso del Hombre” CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Por cuadragésima novena ocasión consecutiva, la Cruz Roja Salvadoreña desarrolló ayer la prueba de resistencia “El Paso del Hombre”, que en esta ocasión contó con la participación de 300 guardavidas, quienes se sometieron a la evaluación de nado compuesta por 21 kilómetros mar adentro. Previo a la actividad, que inició desde el puerto de La Libertad y hasta El Majahual,

32 guardavidas se manifestaron en contra la Dirección Nacional de Guardavidas. El grupo denunció irregularidades al interior de la misma, sin embargo el presidente de la instrucción. Benjamín Rodas dijo que los manifestantes se someterán a un proceso sancionatorio. “Quisieron entorpecer la actividad (...) ellos tienen que buscar los mecanismos para denunciar sus inconformidad”, dijo Rodas quien aseguró que la protesta se disolvió.

PRONÓSTICO. No descartan chubascos

MARN: clima seguirá cálido hoy y mañana REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

La Dirección General del Observatorio Ambiental (DGOA), dependencia del Ministerio de Medio Ambiente, informó ayer que el clima continuará mayormente cálido hoy lunes y mañana también. Para hoy, el ambiente continuará muy cálido en horas de mayor insolación y fresco en la madrugada, pero no se descartan chubascos aislados, esto debido al

ingreso de la brisa marina, que generará nubosidad acentuada durante la tarde, en los alrededores de las zonas montañosas. Para mañana martes, el cielo estará poco nublado, con nubosidad acentuada en las zonas montañosas, en horas de la tarde y chubascos aislados. El ambiente continuará cálido en las horas de mayor insolación, y fresco durante la madrugada, indicó la DGOA.


14

Opinión

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

LA CANDIDATURA DE SACA

EDITORIAL

Los funcionarios deben responder pos sus actos La Sentencia de la Sala de lo Constitucional debería ser un muro de contención ante funcionarios abusivos que pisotean los derechos de los demás.

L

a Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia decidió la semana pasada que los funcionarios y empleados públicos deben responder personalmente y el Estado, subsidiariamente, por daños materiales o morales ante la violación de un derecho constitucional. Hasta ahora, era el Estado, en otras palabras, nosotros los contribuyentes, los que debíamos pagar por esos actos violatorios de la Constitución. Se trata pues de un acto de justicia y obliga a los funcionarios a una mayor responsabilidad en sus actos. La sentencia se deriva de una condena contra el concejo municipal de Sonsonate al pago de daños materiales y morales, e intentaba determinar si la Cámara de la Segunda Sección de Occidente, al condenar al concejo al pago de cierta cantidad de dinero en concepto de indemnización por daños materiales y morales, violaba el artículo 245 de la Constitución, que indica que son los funcionarios y empleados quienes responden personalmente, y el Estado subsidiariamente. Según el fallo, la responsabilidad por daños materiales y morales no le correspondía al concejo de Sonsonate, sino que “debían responder directamente a las personas que integraron el concejo municipal emisor del acto que generó la vulneración de derechos constitucionales”. La medida nos parece acertada y en el futuro impedirá que los caprichos, las omisiones o los abusos de los funcionarios queden impunes y pisoteen los derechos de la sociedad salvadoreña a la que deben servir.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente General: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Sobre la reelección presidencial Existen grabaciones televisivas donde el propio Saca expresa que él solamente estaría en el gobierno un solo período (al estilo de Chávez) pero ahora resulta que ha “rectificado” y la aspiración a la reelección, es una realidad.

L

cionado al partido. a campaña electoral anticipada e ileDespués, Arena sufrió una secesión de un núgal, amparada en la “excusa” de que mero considerable de diputados, que crearon nadie de los contendientes está piun nuevo partido –GANA- que terminó de mardiendo el voto, motiva a pensar socar la separación como irreparable. Saca no ha bre el futuro de nuestro país. En esquerido darse color con dicho partido, pero potos días, el ex presidente Antonio Saca, ha ofreDr. Mauricio cos salvadoreños son los que no lo ubican como cido exponer públicamente su intención de E. Colorado el poder detrás del trono. Esa idea es alimentaparticipar o no, como candidato. Tampoco ha Abogado da por algunos dirigentes de GANA que no cedecidido por cual partido o coalición de partisan en declarar cuanta vez pueden que Saca sedos se lanzará. Pero el panorama personal que ría “la salvación del país” en el próximo período presidense me presenta para tener una idea de lo que está por llecial. En lo personal, siempre he creído que en El Salvador gar a El Salvador no deja de ser para algunos, alentador, y hay suficientes personas capacitadas para ejercer la pripara otros, oscuro y tenebroso. Los primeros, están absomera magistratura de la nación, sin necesidad de repetir lutamente conscientes de que Antonio Saca tiene un buen con alguien que ya haya ejercido el cargo. número de seguidores, por las razones que sea. Este secNo entro a elucubrar si hubo corrupción o incapacidad en tor de gente, no pertenece al pensamiento de izquierda de su gobierno. No vale la pena. Por otro lado tengo el conEl Salvador, porque debemos recordar, que Saca salió de vencimiento de que la candidatura de Saca, nació en su las filas de Arena, y los areneros, al principio de su gestión, momento por las ambiciones del ex presidente Calderón lo apoyaban con todo el fanatismo posible. Sol de volverse a proponer para “sacrificarse en un nuevo Más adelante, vinieron las divergencias entre los niveles período” lo cual fue rechazado por la dirigencia y bases del altos del poder económico del partido, y el momento culpartido, y se presento en bandeja, la opción Saca. minante llegó con la designación del candidato presidenExisten por otro lado, grabaciones televisivas donde el procial para el siguiente período, quien fue catalogado por alpio Saca expresa que él solamente estaría en el gobierno gunos, como candidato perdedor. De ahí en adelante naun solo período (al estilo de Chávez, si se quiere) pero ahoció una serie de especulaciones sobre pactos secretos enra resulta que ha “rectificado” y la aspiración a la reelectre sectores de derecha y de izquierda, y tratos poco ención, es una realidad. Por su parte, el partido de izquierda tendibles, hasta que se perdió la elección por Arena. El proen el poder, aparece exuberante ante la posibilidad de un blema con Saca continuó, hasta que se llegó a la expulsión Saca candidato, ya que eso significa que los votos de la dede éste de las filas areneras, a quien se acusó de haber trairecha se dividirán, sin tocar a los votos tradicionales de la izquierda, que lejos de dividirse, se han unificado con la figura del candidato a vicepresidente, que rescata la no muy emocionante figura del candidato a presidente. Asi lo han demostrado las encuestas, y por ello tenemos declaraciones de altos personeros del partido rojo que felizmente declaran que Saca no tiene impedimento constitucional para optar al cargo. Además, por el lado de la izquierda, hay un par de partidos, (formados o en formación) que por ahora no causan intranquilidad al partido rojo, porque no perciben ningún peligro serio de dividir su propio voto. El problema de la derecha pareciera que se concentra en la rivalidad existente entre el poder económico tradicional, y “los nuevos ricos” en donde ya pesan con suficiente fuerza, entre otros, los capitales palestinos criollos, que quiérase o no, ya han demostrado su eficiencia para controlar el poder en El Salvador. Desde luego que todo este panorama, no se le puede atribuir a un solo personaje por “la ambición por el poder” porque definitivamente, detrás de cada persona que aspira a esos cargos, existe un grupo decidido a arriesgar por lo menos dinero- con tal de mantener posiciones de privilegio y control en el país. En estos grupos, no debe descartarse los negocios ilícitos, ni las drogas, ni los negocios legales. En general, toda persona que llega a tener poder económico desea mantenerlo, y por naturaleza, a acrecentarlo. No podemos exigir que eso sea diferente, pero si podemos pedir que sepan controlar sus ambiciones a lo legítimo, y a que – para el bien de las mayorías, no expongan al país a males mayores. Experiencias ocurridas en otros países existen a montones, y los lamentos permanecen por mucho tiempo. En algunos casos, como en Cuba, llevan mas de cincuenta años, y los gobernantes se convierten en vitalicios. EVenezuela, Chávez expresaba que solamente un período deseaba ejercer ¿Ud. que piensa amigo lector? ¿Será ambición, o espíritu de sacrificio regresar al poder?


Opinión

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

15

PRONÓSTICOS DESDE LA REDACCIÓN

Nubarrones económicos para 2013 Vienen falacias EL DESARROLLO integral del país entero puede verse afectado, de tal manera, que podrían pasar muchos años para que podamos salir de esta contracción fiscal y financiera, si antes no colapsamos ante una potencial crisis que nos sobrevenga a futuro.

E

l último informe de la calificadora de riesgos Fitch expresa, con caracteres relevantes, que por tener nuestro país un “bajo rendimiento sostenido” éste no promete nada alentador para la economía nacional. La situación, incluso, se mira muy afectada, si consideramos que se nos ubica entre los tres países latinoamericanos “con peores notas de riesgo”, compartiendo este rango desfavora- norama fiscal salvadoreño, ble con Argentina y Venezue- que no ha podido reducir “la la (referente del actual go- pesada carga de la deuda púbierno y quien ha entrado a blica que alcanza el 50% del una espiral inflacionaria in- Producto Interno Bruto, lo sostenible). Para colmo, es- cual reduce el margen de matamos inmersos en un am- niobra para enfrentar potenbiente preelectoral adelan- ciales crisis”. Ello significa, ni tado, donde predomina la po- más ni menos, que el deslarización, siendo evidente arrollo integral del país enteuna enconada lucha de pos- ro puede verse afectado, de tal manera, que turas políticas, podrían pasar bastante pelimuchos años pagrosa por cierto, ra que podamos pues además de salir de esta concausar desmotracción fiscal y fitivación en los nanciera, si antes inversores, Armando Rivera no colapsamos tampoco auguBolaños ante una potencial ra que superaAbogado y Notario crisis que nos soremos el escaso brevenga a futuro, crecimiento económico del país. Ese in- como ha sucedido, por ejemforme también hace mención plo, en naciones como Gredel alto índice de criminali- cia, España y Portugal. dad (no necesariamente ho- Pero veamos lo que dice el inmicidios) y el complicado pa- forme de la Secretaría de In-

tegración Económica Centroamericana (SIECA), que abarca de enero a septiembre de 2012, donde proporciona cifras de que en esos diez meses del año pasado, la región exportó, mayormente a Estados Unidos, cerca de 22 mil millones de dólares, lo cual, a primera vista sería una buena noticia de que vamos camino a la recuperación, pero, desafortunadamente, SIECA afirma a continuación que al efectuar el balance comercial de Centroamérica, ésta tuvo en dichos meses “un déficit que ronda los 19 mil millones de dólares”. Dicho en otros términos, lo que importamos es casi igual a lo que exportamos, por eso el balance comercial de la región, a pesar de las cifras mencionadas, siempre resulta con números rojos. Para colmo, ojo por favor, la SIECA menciona que el café, junto con el té, constituyeron los productos centroamericanos más exportados. Luego, cabe preguntarse, ¿qué pasará ahora que el parque cafetalero fue descuidado y un gran porcentaje de éste se encuentra carcomido por la roya? Todo hace prever que la producción de café se reducirá drásticamente en los próximos dos o tres años y con ello, la exportación también decaerá, con su consiguiente reducción en

divisas. Y ya que hablamos de problemas, veamos lo que ha denunciado, hace pocos días, el sector textil salvadoreño. Básicamente se refiere al aspecto crucial de las “zonas francas”, cuya ley fue objeto de revisión en 2011, con el objetivo de que nuestro país cumpliera sus compromisos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según manifiesta tal sector, que impulsa uno de los rubros económicos más significativos del país, un aspecto de la revisión era “brindar certeza legal a los actuales y potenciales inversores nacionales y extranjeros”. Y al efecto, aseguran, tuvieron reuniones con la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República, donde, entre otras cosas, llegaron a puntos de consenso para mantener la competitividad salvadoreña en cuanto a la atracción de inversiones y evitar, al mismo tiempo, que con tales reformas, no se generara un incremento de impuestos. Asimismo, aseguran, ese anteproyecto de revisión concluyó en octubre de 2011 y el Ejecutivo lo mantuvo por más de un año “engavetado” hasta que, en forma sorpresiva, el titular de Hacienda, presentó ese anteproyecto a la Asamblea, pero con varios cambios que nunca fueron consensuados, ni analizados, mucho menos conocidos y los cuales, expresan, de ser aprobados, sólo traerá como consecuencia de que “los inversores actuales y potenciales en la industria textil, se vayan para otros países del área”, con sus efectos indeseables de despidos masivos, cierre de fuentes laborales, etc.. Finalmente, con relación a lo manifestado por los textileros, sectores agropecuarios, etc. reflexionemos en las apreciaciones que de El Salvador hace también la calificadora de riesgos Standard and Poor´s (S&P) para 2013: “La baja inversión extranjera directa dará lugar a una mayor dependencia de la deuda externa para financiar el persistente déficit de cuenta corriente del país, que probablemente ronde el 4 o 5% del PIB actual”, que tampoco es bonancible como lo manifiesta Fitch. En resumen…¡estamos rejodidos, compatriotas!

de campaña hacia el 2014

L

as estrategias de campaña electoral nos hacen vivir falacias de todos los colores, algunas nuevas, otras recicladas. No hay que ser el gran sabio para saber que, al menos en El Salvador, los partidos tienen un trabajo comunicacional y una estrategia de propaganda, antes de tener listo su programa de gobierno. He aquí algunas. Sí, los partidos se interesan siempre más en la forma que en el fondo. Tanto que ninguno de los candidatos tiene escrito su plan de gobierno. Un candidato llegó al punto de decir que no anunciaba sus propuestas de gobierno porque “le van a robar” sus ideas. Los otros dos candidatos dijeron que “harán una consulta” para saber qué van a proponer. ¡En el El Salvador sí es posible que supuestos grandes líderes que los partidos políticos han elegido como candidatos no tengan una propuesta o una visión de país estructurada!Y que hasta eso les deba decir la población. Segunda falacia. La inclusión, muy de moda. Resulta que ahora todos los candidatos ofrecen incluir. ¡Y a todos! Muchos llegan al absurdo de hacerle creer a las personas que proyectos, que responden a diferentes modelos ideológicos, puedan unirse en uno solo eliminando esa “ideología” como que ésta fuera algo ornamental. Las ideologías definen el cómo los gobernantes conseguirán sus promesas: acabar con pobreza, desempleo, inseguridad, injusticia. Tercera falacia. Venden sus objetivos como “planes”. No se puede creer en la sinceridad de un candidato si propone puros objetivos. Combatir la pobreYolanda Magaña za y generar confianza e inverEditora de Política sión no es una propuesta. Ese es un fin claro de todo el país. Todos van hacia eso. La diferencia está en cómo y, sí, para muchos es muy importante que el cómo no se pase llevando de encuentro a algunos. Cuarta falacia. La oferta despolarizadora. Cuando el candidato ofrece no generar polarización, busca no generar polémicas con ningún sector y, por tanto, será difícil que asuma decisiones importantes para la nación. En la vida no pueden haber decisiones en donde alguno de los intereses no salga afectado. Los proyectos grandes suelen provenir de polarizaciones. Sería un misterio cómo un gobernante mantendría tener felices a todos los colores políticos y sectores en su gobierno. Incluso, si se queda de brazos cruzados, generaría polarización y críticas. Falacias aparte, los ciudadanos pueden evaluar a los candidatos por hechos, no propaganda. ¿Qué hay en común de los candidatos? Todos han sido o son funcionarios públicos por largo rato: diputados, alcalde, presidente... En lugar de crear discursos de ocasión, los candidatos podrían mostrar honestidad enseñando auténticas declaraciones patrimoniales antes y después de los periodos que administraron la cosa pública. Podrían rendir cuentas de sus gestiones y permitir repreguntas del público y de los medios. Podrían dejar de hablar de la Ley de partidos políticos y mostrar transparencia rindiendo cuentas de orígenes de su financiamiento privado. Podrían mostrar su capacidad con hechos ya pasados y comprobables. Pero no.


• FIDEL Y RAÚL CASTRO PRESIDEN SESIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE CUBA DEL PODER POPULAR, EN SU OCTAVA LEGISLATURA.

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO LUNES 25/02/2013

EL VATICANO Se dirigió a una multitud que le aplaudía y gritaba “viva el papa”

Benedicto XVI celebra su último Ángelus El 28 de febrero, Benedicto XVI dejará el Vaticano en un helicóptero a las 5:00 de la tarde de Roma.

INGLATERRA

Surge otro escándalo en la Iglesia

CIUDAD DEL VATICANO (EFE). DIARIO EL MUNDO

El papa Benedicto XVI dijo ayer ante 200,000 personas que el Señor le ha llamado a dedicarse todavía más a la oración y a la meditación, lo que hará “de un modo más adecuado a mi edad y fuerzas”. Antes de hacer efectiva su renuncia al Pontificado este jueves, Benedicto XVI rezó su último Ángelus en una abarrotada Plaza de San Pedro, en la que se congregaron miles de fieles, peregrinos y turistas, que quisieron despedirse del pontífice alemán y que incluso ocupaban la vía de la Conciliazione y otras calles adyacentes a la plaza. El papa, emocionado, fue interrumpido varias veces con aplausos de la multitud durante su alocución a los fieles. Benedicto XVI, que en dos meses cumplirá 86 años, se refirió a su retirada “al monte” (Tabor) pero quiso aclarar que esto “no significa abandonar la Iglesia, es más, si Dios me pide esto es porque yo podré continuar sirviendo con las mismas condiciones y el mismo amor con el que lo he hecho hasta ahora, pero de un modo más adecuado a mi edad y a mis fuerzas”. La lluvia que estos días cae en Roma dio una tregua y brilló el sol, un detalle sobre el

El papa Benedicto XVI realizó ayer su último rezo del Angelus antes de renuncia ./EFE

>> El pontífice agradeció los gestos de cariño. “Siempre estaremos juntos en la oración”, señaló.

Fieles católicos se despidieron del papa./EFE

que bromeó el papa, asomado a la ventana del apartamento del Palacio Apostólico. Benedicto XVI eligió para este segundo domingo de Cuaresma el pasaje del Evangelio sobre la Transfiguración del Señor, del evangelista Lu-

cas, en el que relata cómo Jesús se transfiguró mientras rezaba en una especie de retiro espiritual en el monte Tabor junto a Pedro, Santiago y Juan. Al meditar sobre este pasaje del Evangelio “podemos extraer una enseñanza muy im-

portante”, dijo. En primer lugar, la primacía de la oración, sin la cual todo el compromiso del apostolado y de la caridad se reduce a activismo, sostuvo. En Cuaresma “aprendemos a dar su debido tiempo a la oración, tanto personal como comunitaria, que da aliento a nuestra vida espiritual”, aseveró el Obispo de Roma. “La oración no es aislarse del mundo y de sus contradicciones, como en el monte Tabor hubiera querido hacer Pedro, pues la oración reconduce al camino, a la

acción”, aseveró. “La vida cristiana -que escribí en el Mensaje para la Cuaresma- consiste en un continuo subir a la montaña para encontrarse con Dios, para después descender llevando el amor y la fuerza con el fin de servir a nuestros hermanos y hermanas con el mismo amor de Dios”, agregó. Después saludó a los peregrinos en siete lenguas y se retiró a su aposentos. Los peregrinos pudieron seguir al papa gracias a cuatro enormes pantallas situadas de forma estratégica en la Plaza de San Pedro. Aunque muchos romanos se acercaron a despedir a su también Obispo de Roma, en la Plaza de San Pedro se oyó ayer cantar “Cielito Lindo” por unos mexicanos con trajes típicos.

El cardenal católico británico Keith O’Brien, presidente de la Conferencia Episcopal Escocesa, ha sido denunciado ante el Vaticano por cuatro religiosos por supuesto “comportamiento inapropiado” durante años, informó ayer el dominical “The Observer”. Según este rotativo, tres sacerdotes y un exsacerdote se han quejado ante el Vaticano por la supuesta conducta indebida que llevó a cabo el clérigo, de 74 años y la figura más veterana dentro de la Iglesia Católica en el Reino Unido, y han exigido su dimisión inmediata. Las acusaciones aluden a un comportamiento inapropiado de O’Brien hacia sacerdotes y seminaristas que estaban a su cargo, en unos hechos que se remiten a la década de los 80. De acuerdo con la BBC, uno de los cuatro religiosos denunciantes relató que abandonó el sacerdocio cuando el cardenal O’Brien fue nombrado obispo para "preservar su propia integridad". Ese exreligioso tuvo al cardenal como “director espiritual" cuando era seminarista con 20 años .


Internacional

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

17

ACUSACIONES. Aceptaron haber cometido el crimen

ISRAEL

Policía guatemalteca captura a dos “niñas sicarias”

El cadáver de palestino con signos de tortura

Las menores asesinaron a un hombre este viernes, en la capital guatemalteca, y fueron detenidas el sábado. GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron a dos “niñas sicarias” que tras verse copadas por las autoridades confesaron haber asesinado a un hombre el viernes, informaron ayer fuentes oficiales. Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) dijo a los periodistas que las “niñas sicarias”, de 13 y 15 años, cuyas identidades han sido reservadas, fueron detenidas la tarde del sábado en un barrio popular del noroeste de la capital. Según el informe de la PNC, las niñas asesinaron a tiros el pasado viernes a un hombre de 20 años, identificado como César Villanueva, quien se conducía en una bicicleta en el popular barrio de La Florida. Basados en informes de testigos, detectives de la PNC llegaron hasta una residencia ubicada en las cercanías del lugar del crimen, en donde hallaron dentro del dormitorio de las menores el arma utilizada para el asesinato así como municiones y otras evidencias.

Las “niñas sicarias” asesinaron a un hombre./DEM

“Las niñas confesaron que habían cometido el asesinato, pero no dijeron dónde obtuvieron el arma ni quién les ordenó matar a esta persona”, precisó la fuente. Las niñas fueron trasladadas a un centro correccional para menores en donde permanecerán mientras los tribunales de la niñez conocen el caso. El ministro guatemalteco del Interior, Mauricio López,

ha dicho que los grupos criminales se han dedicado a contratar y entrenar a menores de edad como “sicarios” debido a que la legislación guatemalteca contempla que los hechos cometidos por éstos no pueden ser procesados como delitos penales. Hace tres semanas un niño de 14 años fue capturado con una metralleta mini Uzi, mientras se dedicaba a extorsionar a comerciantes.

JERUSALÉN (EFE) DIARIO EL MUNDO

El cuerpo del preso palestino muerto en una cárcel israelí, Afarat Yaradat, muestra signos de tortura y la autopsia demuestra que no murió por un ataque al corazón, como aseguró el Servicio de Prisiones de Israel, denunció ayer la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). El informe del médico forense palestino Saber El Alul, que estuvo presente durante la autopsia que se hizo ayer en un hospital israelí al cadáver de Yaradat, señala que el preso “no murió de un ataque al corazón. Su corazón estaba en perfecto estado y sus arterias también”, declaró a Efe Xavier Abu Eid, portavoz de la OLP. El cuerpo se encontraba en estado de shock y presentaba evidencias de golpes, principalmente en el pecho, en los hombros cerca de la espina dorsal y en su espalda. “Todas las marcas eran menores a cinco días, es decir, durante el tiempo que estuvo detenido por Israel, por lo

Protestas en Palestina./EFE

que son signos de tortura”, señaló el portavoz. El cadáver también presentaba dos costillas rotas, sangre en la nariz y heridas en el interior de la boca, según informó la ONG palestina Al Haq . El Ministerio de Justicia de Israel difundio un comunicado en el que asegura que no se detectó ningún signo visible en el cuerpo, más allá de los provocados por el masaje cardiovascular que se hizo para reanimarlo .


18 Internacional

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

VENEZUELA Pese a noticias halagüeñas sobre Chávez

Trasladan a soldados /DEM

CHILE

Caso de soldados bolivianos se define hoy SANTIAGO DE CHILE (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los tres soldados bolivianos detenidos hace casi un mes por ingresar armados a Chile comparecerán este lunes ante un juez en el norte del país en una audiencia en la que se cerrará la investigación y se definirá su situación legal. Los militares, detenidos y encarcelados tras ingresar con armamento de guerra a territorio chileno el pasado 25 de enero, se presentarán en el juzgado de garantía de Pozo Almonte, a 1,795 kilómetros al norte de Santiago. La defensa de los soldados y la fiscalía podrían dar a conocer durante la audiencia un acuerdo para cerrar el caso y expulsar del país a los conscriptos. Algunas de las posibilidades son un procedimiento abreviado o la suspensión condicional del proceso, aunque también se podría decidir llevar el caso a un juicio oral. El fiscal de la región de Tarapacá, Manuel Guerra, manifestó a Radio Cooperativa que la "situación más difícil" es la del soldado José Fernández, que es quien portaba el fusil FAL en el momento de la detención. El canciller chileno, Alfredo Moreno, ratificó que esta polémica debe resolverse por la vía judicial, algo que, dijo, espera que suceda "a la brevedad". "Este tema, para poder resolverlo, debe ser tratado a través de la justicia y, naturalmente, contando con la colaboración de los conscriptos y su defensa", dijo.

Opositores se preparan para supuestas elecciones La celebración de elecciones presidenciales adelantadas está prevista en caso de muerte, renuncia o incapacidad física o mental . CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

Pese a noticias halagüeñas sobre la salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, proporcionadas por su Gobierno, la oposición anunció que iniciará la definición de un candidato para no verse sorprendida en caso de comicios adelantados. La celebración de elecciones presidenciales adelantadas está prevista en Venezuela en caso de muerte, renuncia o incapacidad física o mental del gobernante, entre otras causas, riesgos que, según los reportes oficiales sobre la salud de Chávez, casi ya no existen. La cánula traqueal que le ayuda a respirar "no le impide a él dar orientaciones y órdenes", subrayó el vicepresidente del país, Nicolás Maduro, luego de que informara de que el viernes Chávez trabajó con él y otros funcionarios durante unas cinco horas y media en el hospital de Caracas al que llegó desde Cuba el lunes pasado. Tras pasar más de dos meses en La Habana, donde el 11 de diciembre fue operado por cuarta vez en 18

Ministro garantiza unidad en la Fuerza Armada • El ministro venezolano de Defensa, almirante Diego Molero, aseguró hoy que la Fuerza Armada está "más unida que nunca" y que espera la total recuperación del presidente Hugo Chávez, quien sigue hospitalizado tras su reciente operación por cáncer. • Molero pidió a los venezolanos no prestarle atención a los rumores que circulan sobre un malestar en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) frente a la ausencia de Chávez por la enfermedad.

meses de un cáncer del cual se sabe que está en la zona pélvica, pero no su naturaleza, Chávez pasó por un problemático postoperatorio donde

La oposición venezonal busca un candidato para una posibles elecciones presidenciales. Henrique Capriles perdió las recientes elecciones presidenciales ante Hugo Chávez. /DEM

una infección le provocó una insuficiencia respiratoria que obligó a que le colocaran una cánula traqueal que le dificulta el habla. Maduro relató que Chávez se comunicó de forma escrita y se mostró "muy enérgico" en la reunión, "con mucho ánimo, con mucha fuerza y vitalidad, y eso nos llena de mucha alegría". Pese a ello, la oposición ve-

nezolana anunció que desde este domingo sus líderes negociarán la definición del candidato que encarará en unas presidenciales adelantadas a Maduro, propuesto en esa eventualidad por Chávez dos días antes de ser operado en diciembre. "Si hay elecciones sobrevenidas te vamos a cortar el bigote", dijo el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en un dis-

curso en un mitin que hoy congregó a algunos cientos de personas en una plaza del centro este de la capital para rechazar la reciente devaluación de casi el 32 % de la moneda nacional ante el dólar. Ledezma precisó que serán negociaciones para definir también un "pacto de gobernabilidad" para la conformación de un "Gobierno de integración nacional", adelantó.

GUATEMALA La tercera en lo que va del año

Capturan 8 policías supuestos miembros de banda GUATEMALA (ACAN-EFE). DIARIO EL MUNDO

Desarticulan otra banda delictiva integrada por policías.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron a ocho agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) supuestos integrantes de una banda delictiva, la tercera desmantelada dentro de esa institución en lo que va del año, informaron ayer fuentes oficiales. Un portavoz del Ministerio guatemalteco del Interior, Pablo Castillo, dijo a Acan-Efe que los detenidos, dos inspectores y seis agentes, "fueron investigados durante varios

días por equipos de inteligencia policial". Según la fuente, los capturados integraban una banda delictiva implicada en varios casos de asaltos, en los que utilizaban vehículos particulares que habían sido retenidos por formar parte de procesos judiciales en curso. "Los ocho elementos fueron detenidos anoche en diferentes lugares, y son sindicados de los delitos de abuso de autoridad, hurto agravado, encubrimiento propio e incumplimiento de deberes",

acotó Castillo. Los detenidos fueron identificados como los inspectores Carlos Ordóñez Recinos y Ricardo Pérez Vargas. Además, los agentes Nery García Castillo, Erick Jiménez Díaz, Feliciano Carias Pérez, Elmer Romeo Sánchez, Jorge Lemus Contreras y Fredy Revolorio Moreno. Por otro lado, un boletín publicado en la página web del Ministerio de Interior, los policías fueron detenidos por orden del Juzgado de Primera Instancia Penal.


INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

(en miles de US dólares)

(en miles de US dólares) 2012

2011

RECURSOS FONDOS Disponibilidades (Nota #3) Anticipos de Fondos (Nota #4) Deudores Monetarios (Nota #5)

$ $ $ $

INVERSIONES FINANCIERAS Inversiones Temporales (Nota #6) Inversiones en Préstamos (Nota #7) Deudores Financieros (Nota #8) Inversiones Intangibles (Nota #9) Inversiones No Recuperables (Nota #10) Estimaciones Inversiones no Recuperables

$ $ $ $ $ $ $

INVERSIONES EN EXISTENCIA (Nota #11) Existencias Institucionales

2,102.56 $ 2,055.79 $ - $ 46.77 $ 22,156.78 10,340.00 2,401.98 9,391.20 23.60 18.86 (18.86)

2,998.66 2,946.69 24.98 26.99

$ $ $ $ $ $ $

21,159.27 8,340.00 2,219.81 10,592.58 6.88 113.04 (113.04)

$ $

851.36 $ 851.36 $

1,138.82 1,138.82

INVERSIONES EN BIENES DE USO ( Nota #12) Bienes Depreciables de Administración Bienes No Depreciables

$ $ $

6,526.80 $ 2,772.46 $ 3,754.34 $

6,578.02 2,823.68 3,754.34

TOTAL DE RECURSOS

$

31,637.50

$

31,874.77

OBLIGACIONES DEUDA CORRIENTE Depósitos de Terceros (Nota #13) Acreedores Monetarios (Nota #14)

$ $ $

7,211.09 $ 6,279.63 $ 931.46 $

5,262.08 5,114.80 147.28

FINANCIAMIENTO DE TERCEROS Acreedores Financieros (Nota #15)

$ $

7,855.48 $ 7,855.48 $

11,756.85 11,756.85

PATRIMONIO ESTATAL Patrimonio (Nota # 16) Reservas (Nota # 16) Detrimento Patrimonial (Nota #16)

$ $ $ $

16,570.93 $ 3,612.88 $ 10,543.61 $ (107.72) $

14,855.84 4,867.63 11,345.75 (107.72)

RESULTADO DEL EJERCICIO A LA FECHA (Nota #16) TOTAL DE OBLIGACIONES

2,522.16 $

(1,249.82)

$

$

31,637.50

$

31,874.77

ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (en miles de US dólares) 2012

2011

INGRESOS DE GESTION (Nota #18) INGRESOS DE SEGURIDAD SOCIAL INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS INGRESOS POR TRANSFERENCIAS CTES. RECIBIDAS INGRESOS POR VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS INGRESOS POR ACTUALIZACIONES Y AJUSTES TOTAL DE INGRESOS

$ $ $ $ $ $

17,234.31 $ 579.80 $ 218,348.83 $ 140.74 $ 2,741.92 $ 239,045.60 $

16,497.50 571.63 213,109.99 88.81 1,720.07 231,988.00

GASTOS DE GESTION (Nota # 19) GASTOS PREVISIONALES GASTOS EN PERSONAL GASTOS EN BIENES DE CONSUMO Y SERVICIOS GASTOS EN BIENES CAPITALIZABLES GASTOS FINANCIEROS Y OTROS GASTOS EN TRANSFERENCIAS OTORGADAS COSTOS DE VENTAS Y CARGOS CALCULADOS GASTOS DE ACTUALIZACIONES Y AJUSTES TOTAL DE EGRESOS

$ $ $ $ $ $ $ $ $

230,228.80 $ 3,676.82 $ 969.11 $ 28.49 $ 105.15 $ 847.74 $ 568.54 $ 98.79 $ 236,523.44 $

224,867.82 3,615.56 910.71 31.29 98.77 1,217.62 620.06 1,875.99 233,237.82

RESULTADOS DEL EJERCICIO (Nota # 16)

$

2,522.16 $

(1,249.82)

Nota 1- Operaciones. El Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos para próximas menciones INPEP, fue creado mediante Decreto Legislativo N° 373 del 16 de octubre de 1975, como una Institución Autónoma, de derecho público, con personería jurídica, con el objetivo principal del manejo e inversión de sus recursos económicos destinados al pago de prestaciones previsionales, para la cobertura de los riesgos de invalidez, vejez y muerte de los empleados públicos, en la forma que prescribe su ley. Con fecha 1 de enero de 1997, entró en vigencia la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, según Decreto Legislativo 927, de fecha 20 de diciembre de 1996, publicado en el Diario Oficial 243, Tomo 333, de fecha 23 de diciembre de 1996, iniciando operaciones a partir del 15 de abril de 1998, conforme a lo establecido en el artículo 233, inciso segundo de dicha ley. Los Estados Financieros tienen por objeto presentar la situación financiera y el resultado de operaciones de la Institución de acuerdo a Principios y Normas Contables, emitidas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, por lo que; a partir del 1 de mayo de 1998, en cumplimiento a lo establecido en el Art. 183 de la Ley de Sistema de Ahorro para Pensiones, el cual menciona que el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos administrará en forma unificada los regímenes Administrativo y Docente; así como, los Decretos Legislativos: N° 667-Sistema Temporal Pensiones por Vejez, de fecha 19 de diciembre de 1990, publicado en el Diario Oficial N° 286, Tomo 309 del día 20 de diciembre de 1990 y N° 474-Ley de Incorporación al Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos, de las Jubilaciones y Pensiones Civiles a cargo del Estado, de fecha 29 de marzo de 1990, publicado en Diario Oficial N° 86, Tomo 307 de fecha 6 de abril de 1990, los Estados Financieros del Instituto se presentan en forma unificada. Con la utilización de las Reservas Técnicas, el Instituto financió hasta el mes de julio de 2002 el gasto previsional, provocando su agotamiento. A partir del mes de agosto del mismo año, el gasto previsional y la redención de los Certificados de Traspaso se financió proporcionalmente con fondos propios y con el Fondo de Amortización constituido por el Ministerio de Hacienda, en cumplimiento a lo estipulado en la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, Artículo 224. Mediante Decreto Legislativo N° 1217 del 11 de Abril de 2003, se crea “Decreto de Equiparación de Pensiones para Afiliados Optados comprendidos en el Art. 184 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones”; entrando en vigencia a partir del 21 de Mayo de ese mismo año, por lo que a partir del mes de octubre de 2003, se emiten y entregan a las Administradoras de Fondos de Pensiones, Certificados de Traspaso Complementarios para los afiliados que cumplen con las condiciones definidas en dicha reforma. Con fecha 7 de septiembre de 2006, fue aprobada mediante Decreto Legislativo N° 98 la “Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales”, estipulando la creación del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, cuya función principal es atender exclusivamente las obligaciones que se generen del Sistema Previsional, específicamente los beneficios a que se refieren los Artículos 184, 186, 187, del 196 al 211, y el 215 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, además de las pensiones de los afiliados optados de las Administradoras de Fondos de Pensiones, cuando estos agoten los fondos de su Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones (CIAP), cuyo fiduciario es el Banco Multisectorial de Inversiones (BMI), actualmente Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), según Decreto Legislativo 847 de fecha 22 de septiembre de 2011, publicado en el Diario Oficial 197 tomo 393, de fecha 21 de octubre de 2011. El Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) en su calidad de fiduciario, tomando de base las necesidades trimestrales de recursos requeridas por los Institutos Previsionales y conforme a los planes anuales de cumplimiento de obligaciones previsionales, emite Certificados de Inversión Previsional (CIP), que son adquiridos por las Administradoras de Fondos de Pensiones con los recursos del Fondo de Pensiones. Los fondos trasladados por las AFP´s a BANDESAL como producto de los CIP emitidos trimestralmente, son transferidos mensualmente a INPEP y monitoreados por la Superintendencia del Sistema Financiero y Auditoria Externa, a fin de que los mismos sean utilizados para los fines establecidos en el Artículo 16 de la Ley del Fideicomiso. Los Estados Financieros básicos para el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP), se presentan de acuerdo a las Normas de Contabilidad Gubernamental, los cuales son: Estado de Situación Financiera, Estado de Rendimiento Económico, Estado de Flujo de Fondos y el Estado de Ejecución Presupuestaria. La Institución, ha optado por llevar los registros contables en dólares de los Estados Unidos de América, a partir del 1 de enero del 2001, en atención a lo estipulado en la Ley de Integración Monetaria, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 201 de fecha 30 de noviembre de 2000, publicado en Diario Oficial N° 241, Tomo 349 de fecha 22 de diciembre de 2000. Nota 2- Principales Políticas Contables. 2.1 Normas Técnicas y Principios de Contabilidad. Los presentes Estados Financieros han sido preparados por el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP) con base a la Ley Orgánica de Administración Financiera Integrada del Estado y su Reglamento, Manual Técnico del Sistema Administración Financiera Integrada (AFI) y demás normativa contable emitida por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental. 2.2 Bancos. Los cheques no cobrados después de tres meses de emitidos, serán reintegrados a las cuentas bancarias institucionales, los cheques pendientes de cobro en conciliaciones bancarias al año de haber sido emitidos, serán reintegrados a las cuentas bancarias correspondientes, por su prescripción según el artículo 820 del Código de Comercio. 2.3 Anticipos de Fondos. Los anticipos de fondos representan los adelantos de dinero otorgados a terceros durante el ejercicio contable, en concepto de bienes y servicios recibidos por el Instituto, debiendo ser liquidados a más tardar 30 días posteriores a su fecha de entrega. 2.4 Inversiones Financieras. Las inversiones institucionales están valuadas al costo de adquisición, la utilidad o pérdida por la venta o retiro de éstos, se refleja en el Estado de Rendimiento Económico como un ingreso o como un gasto, teniendo su efecto neto en los resultados del ejercicio. Estos activos representan aquellas inversiones de recursos estacionales de caja, cuyo período de realización es igual o inferior a un año. 2.5 Inversiones Intangibles. El criterio utilizado para el valúo de los derechos de propiedad intangible, es al costo de adquisición e implementación, la vida útil estimada; así como, la amortización mediante cargos sistemáticos a resultados, están sujetas al dictamen de un especialista en informática. 2.6 Inversiones en Existencias. Las existencias de consumo adquiridas en el mercado interno, están valuadas por el método de inventario Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS). 2.7 Inversiones en Bienes de Uso. a) Los inmuebles y muebles se registran al valor del costo de adquisición o construcción. b) El importe de los revalúos se acredita al Patrimonio Estatal. c) El Instituto utiliza el método de la Línea Recta para la depreciación, en atención a lo estipulado en la Norma C.2.12 “Normas Sobre Depreciación de Bienes de Larga Duración”, con un valor residual del 10% sobre el costo de adquisición de los bienes y con los plazos siguientes: Edificaciones y Obras de Infraestructura 40 años Maquinaria de Producción y Equipo de Transporte 10 años Otros Bienes Muebles 5 años d) Las reparaciones, las adiciones y mejoras que aumentan el valor del bien o que prolonguen su vida útil son consideradas como parte de los Bienes Depreciables. e) Son considerados como bienes de larga duración (depreciables), aquellos cuyo valor de adquisición individual sea mayor o igual a US$600.00. Según la norma C.2.4 “Normas Sobre Inversiones en Bienes de Larga Duración”. f) La ganancia o pérdida proveniente del retiro o venta se incluyen en los resultados; así como, los gastos por reparaciones y mantenimiento que no extienden la vida útil de los bienes. 2.8 Ingresos. La Institución obtiene ingresos en concepto de Contribuciones Patronales y Laborales, Cotizaciones Voluntarias, Transferencias Corrientes provenientes del Banco de Desarrollo de El Salvador, por el acceso al Centro Recreativo de la Costa del Sol y alquiler de muebles y accesorios, intereses generados por préstamos otorgados hasta el 31 de diciembre de 1996, intereses por depósitos en cuentas de ahorro, corrientes y a plazo, venta de activos extraordinarios, venta de bases de licitaciones y de activos fijos, los cuales son reconocidos por el principio del devengamiento, quedando reflejado en la cuenta de los Deudores Monetarios por Percibir el monto por cobrar al 31 de diciembre de cada año. Fondos. Nota 3- Disponibilidades. Comprende las cuentas que registran y controlan los recursos de fácil realización y destinados a las actividades institucionales; al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos en este rubro son US$2,055,793.70 y US$2,946,689.73 respectivamente, los cuales se integran de la forma siguiente: Caja y Bancos. Esta cuenta está constituida por el efectivo disponible en moneda de curso legal. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos en esta cuenta se integran así: CUENTA 2012 2011 VARIACION Caja $ 4,771.43 $ 4,821.43 $ (50.00) Bancos $ 1,444,076.47 $ 2,329,649.52 $ (885,573.05) TOTAL $ 1,448,847.90 $ 2,334,470.95 $ (885,623.05) El total de disponibilidades en las cuentas bancarias del Instituto al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se detallan a continuación: BANCOS BANCOS COMERCIALES M/D Citibank de El Salvador S.A.

ESTADO DE FLUJO DE FONDOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (en miles de US dólares) 2012

2011

DISPONIBILIDADES INICIALES (Nota #20) DISPONIBILIDADES INICIALES

$ $

2,946.69 $ 2,946.69 $

4,411.48 4,411.48

RESULTADO OPERACIONAL NETO ( Nota # 23) FUENTES OPERACIONALES ( Nota # 21) (-) USOS OPERACIONALES ( Nota # 22 )

$ $ $

(908.93) $ 268,810.71 $ 269,719.64 $

(452.77) 272,064.97 272,517.74

RESULTADO NO OPERACIONAL NETO FUENTES NO OPERACIONALES ( Nota #21) (-) USOS NO OPERACIONALES ( Nota # 22 )

$ $ $

18.03 $ 2,167.73 $ 2,149.70 $

(1,012.02) 1,764.94 2,776.96

DISPONIBILIDADES FINALES( Nota #20)

$

2,055.79

$

2,946.69

No. CUENTA

TIPO DE CUENTAS

DICIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2011

VARIACIÓN

05-28611-8

Ahorro

$

61,840.15

$ 483,465.54

$ (421,625.39)

Scotiabank, S.A. Hipotecario De El Salvador, S.A G & T Continental

08-20571-0 1210323518 6-200-1705057

Ahorro Ahorro Ahorro

$ $ $

29,876.34 45,693.28 20,512.13

$ $ $

29,226.19 18,308.09 30,931.47

$ 650.15 $ 27,385.19 $ (10,419.34)

Banco Davivienda Salvadoreño

119-10-00048-08

Ahorro

$

1,851.38

$

27,384.06

$ (25,532.68)

Agrícola, S.A. 190-01749-9 Ahorro $ 96,791.24 $ 28,626.13 $ 68,165.11 América Central 103930129 Ahorro $ 20,534.30 $ 19,329.37 $ 1,204.93 Promérica 20000045000390 Ahorro $ 49,127.55 $ 39,714.17 $ 9,413.38 Hipotecario de El Salvador, S.A 210276137 Corriente $ 555,120.54 $ $ 555,120.54 Citibank de El Salvador S.A. 0516-05685 Corriente $ 54,879.57 $ 41,530.92 $ 13,348.65 Citibank de El Salvador S.A. 0501-13093 Corriente $ 40,039.99 $ 1,101.07 $ 38,938.92 Citibank de El Salvador S.A. 0501-13080 Corriente $ 1,068.88 $ 3,135.78 $ (2,066.90) Banco Davivienda Salvadoreño 019-18000090-06 Corriente $ 15,854.95 $ 1,030.00 $ 14,824.95 Scotiabank, S.A. 08-09-100758 Corriente $ 2,604.49 $ 16,318.42 $ (13,713.93) Agrícola, S.A. 590-055954-5 Corriente $ 166,560.34 $1,107,782.86 $ (941,222.52) América Central 200704195 Corriente $ 15,750.02 $ 13,534.53 $ 2,215.49 América Central 200704211 Corriente $ 29,738.43 $ 8,428.80 $ 21,309.63 América Central 200719086 Corriente $ 67,161.00 $ 97,184.02 $ (30,023.02) América Central 200719102 Corriente $ - $ 248,676.00 $ (248,676.00) SUB-TOTALES $1,275,004.58 $2,215,707.42 $ (940,702.84) BANCOS COMERCIALES CONVENIOS DE RECAUDACIÓN Citibank de El Salvador S.A. 520-01783 Corriente $ 98,369.84 $ 1,341.72 $ 97,028.12 Citibank de El Salvador S.A. 0501-15134 Corriente $ 10,469.99 $ 1,055.34 $ 9,414.65 Banco Davivienda Salvadoreño 019-2200053-08 Corriente $ 5,214.95 $ 2,385.05 $ 2,829.90 Banco Davivienda Salvadoreño 019-1000035-07 Corriente $ 1,874.36 $ 1,972.16 $ (97.80) Agrícola, S.A. 590-056860-4 Corriente $ 26,861.51 $ 1,467.48 $ 25,394.03 América Central 200698322 Corriente $ 11,003.00 $ 18,962.82 $ (7,959.82) América Central 200719078 Corriente $ 1,640.62 $ 17,693.50 $ (16,052.88) Promérica 10000045000009 Corriente $ 2,568.16 $ 60,942.18 $ (58,374.02) Promérica 10000045000010 Corriente $ 11,069.46 $ 8,121.85 $ 2,947.61 SUB-TOTALES $ 169,071.89 $ 113,942.10 $ 55,129.79 SALDOS TOTALES AL 31 DE DICIEMBRE 2012/2011 $1,444,076.47 $2,329,649.52 $ (885,573.05) El saldo de US$1,444,076.47 reflejado en bancos, incluye principalmente el valor de US$725,567.42 que corresponden al remanente de los fondos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador durante el año 2012, que según nota Nº SAPEN-ISP-026991 de fecha 14 de diciembre de 2012, recibida de la Superintendencia del Sistema Financiero, en la que informa al presidente del Consejo de Administración del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, que la emisión del CIP para el pago de obligaciones previsionales del primer trimestre de 2013, será ajustada por el remanente pendiente de liquidar que tiene el INPEP de los fondos no utilizados, siendo dicho remanente por el valor de US$232,944.76 de pensiones INPEP y US$492,622.66 de los fondos no utilizados por las Administradoras de Fondos de Pensiones. En el subgrupo de las Disponibilidades están incluidos los Fondos Depósitos en Tesoro Público y Fondos en Tránsito, los cuales se detallan a continuación: CUENTA 2012 2011 VARIACION Fondos Depósitos en Tesoro Público $ 606,940.17 $ 608,283.53 $ (1,343.36) Fondos en Tránsito $ 5.63 $ 3,935.25 $ (3,929.62) TOTAL $ 606,945.80 $ 612,218.78 $ (5,272.98) Fondos Depósitos en Tesoro Público: Esta cuenta incluye el traslado del 90% de los Embargos Judiciales a la Dirección General de Tesorería, durante los años de 2004 a julio del 2010, en cumplimiento al artículo 105 del Reglamento de la Ley de Administración Financiera del Estado, establecido en el Manual Técnico del Sistema de Administración Financiera Integrado, VI Subsistema de Tesorería, Norma C.2.7.2- “Normas para el Manejo y Control de los Embargos Judiciales”, numeral 5 Traslado de Fondos. El decremento de US$3,929.62, en la cuenta Fondos en Tránsito, se relaciona principalmente con el registro de notas de cargo, que fueron liquidadas en enero de 2012 y a la liquidación del registro transitorio de pagos duplicados a pensionados de este Instituto, como resultado de las gestiones realizadas para la respectiva recuperación.

Nota 4- Anticipos de Fondos. Los anticipos de fondos al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se detallan a continuación: CUENTA 2012 2011 VARIACION Anticipos a Empleados $ - $ 301.04 $ (301.04) Anticipos por Servicios $ - $ 4,915.57 $ (4,915.57) Anticipos a Proveedores $ - $ 19,767.13 $ (19,767.13) TOTAL $ - $ 24,983.74 $ (24,983.74) Anticipos a Empleados: Son fondos que se entregan a empleados del Instituto para cubrir gastos en actividades sociales y culturales, dirigidos a la población pensionada de este Instituto, los cuales son liquidados contra facturas o recibos, para ser registrados de acuerdo a la naturaleza del gasto, en las cuentas contables correspondientes, por lo que los anticipos otorgados durante el ejercicio 2012 fueron liquidados al 31 de diciembre de 2012. Anticipos por Servicios: El decremento de US$4,915.57, al 31 de diciembre de 2012, esta relacionado con la depuración de saldos antiguos, reconociendo como gastos de años anteriores los pagos realizados en concepto de servicios de agua, luz, teléfono y vigilancia de los Condominios Altamira, de los años de 1993 a 1996. Nota 5- Deudores Monetarios En este subgrupo se registran y controlan los derechos monetarios devengados, cuyas conversiones en disponibilidades, en forma directa o indirecta serán a corto plazo. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el saldo de US$46,766.15 y US$26,990.49, esta integrado según el siguiente detalle: DEUDORES MONETARIOS 2012 2011 VARIACION Por Contribuciones a la Seguridad Social $ 21,262.06 $ 7,353.10 $ 13,908.96 Por Ingresos Financieros y Otros $ 25,504.09 $ 19,637.39 $ 5,866.70 TOTAL $ 46,766.15 $ 26,990.49 $ 19,775.66 Por Contribuciones a la Seguridad Social: En esta cuenta se registran los Ingresos de Contribuciones Patronales y Laborales (Aportaciones y Cotizaciones), realizados por Instituciones del Sector Público, quedando pendiente de percibir al 31 de diciembre de 2012 el valor de US$21,262.06, los cuales corresponden a pagadurías que no han enterado al cierre contable del ejercicio 2012. Las pagadurías que se encuentran en mora al 31 de diciembre de 2012, corresponden a las Alcaldías Municipales de los departamentos detallados en el siguiente cuadro: CÓDIGO MUNICIPALIDADES EN MORA DEL 01 DE APORTACIÓN COTIZACIÓN TOTAL MORA GUBERNAMENTAL ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PREVISIONAL 950 Departamento de San Salvador $ 1,599.00 $ 1,599.00 $ 3,198.00 951 Departamento de Santa Ana $ 4,243.58 $ 4,243.58 $ 8,487.16 952 Departamento de Ahuachapán $ 85.98 $ 85.98 $ 171.96 955 Departamento de La Libertad $ 95.86 $ 95.86 $ 191.72 957 Departamento de La Paz $ 760.39 $ 760.39 $ 1,520.78 958 Departamento de San Vicente $ 613.90 $ 613.90 $ 1,227.80 960 Departamento de Usulután $ 1,862.12 $ 1,862.12 $ 3,724.24 961 Departamento de San Miguel $ 124.25 $ 124.25 $ 248.50 962 Departamento de Morazán $ 164.89 $ 164.89 $ 329.78 963 Departamento de La Unión $ 1,081.06 $ 1,081.06 $ 2,162.12 TOTALES MUNICIPALIDADES $ 10,631.03 $ 10,631.03 $ 21,262.06 Por Ingresos Financieros y Otros: Esta cuenta incluye el devengamiento de los ingresos provenientes de intereses generados por las Inversiones en Depósitos a Plazo colocados en diferentes Instituciones del Sistema Bancario por el valor de US$17,516.73 e intereses generados por los Préstamos Hipotecarios por el valor de US$7,987.36, es decir intereses devengados y que serán percibidos en enero de 2013. El total de los intereses devengados y no percibidos al 31 de diciembre 2012, se detalla según el cuadro siguiente: DEUDORES MONETARIOS POR INGRESOS FINANCIEROS Intereses Préstamos Hipotecarios Administrativos, categoría A2. Intereses Préstamos Hipotecarios Administrativos, categoría B. Intereses Préstamos Hipotecarios Administrativos, categoría E. Intereses Préstamos Hipotecarios Docente, categoría A2. Intereses Préstamos Hipotecarios Docente, categoría B. SUB TOTAL INTERESES POR PRESTAMOS PENDIENTES DE PERCIBIR Certificado 61770 Banco América Central, del 28/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 67150 Banco América Central, del 08/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 61749 Banco América Central, del 08/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 61748 Banco América Central, del 12/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 61765 Banco América Central, del 21/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 61754 Banco América Central, del 27/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 98014 Banco Promérica, del 09/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 98013 Banco Promérica, del 09/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 98033 Banco Promérica, del 27/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 573532 Scotiabank, del 14/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 573531 Scotiabank, del 14/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 573949 Scotiabank, del 25/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 1156859 Banco Agrícola, del 21/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 1156771 Banco Agrícola, del 29/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 1156860 Banco Agrícola, del 22/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 12782 Banco G&T Continental, del 17/12/12 al 31/12/12. Certificado 746418 Citibank del 17/12/12 al 31/12/12. Certificado 746419 Citibank del 17/12/12 al 31/12/12. Certificado 746420 Citibank del 17/12/12 al 31/12/12. Certificado 746423 Citibank del 27/12/12 al 31/12/12. Certificado 79324 Banco Hipotecario, del 08/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 78848 Banco Hipotecario, del 25/12/2012 al 31/12/2012. Certificado 79382 Banco Hipotecario, del 22/12/2012 al 31/12/2012. SUB TOTAL INTERESES POR DEPÓSITOS A PLAZO PENDIENTES DE PERCIBIR TOTAL INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS Inversiones Financieras. Nota 6- Inversiones Temporales. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos de Inversiones Temporales ascienden a US$10,340,000.00 y respectivamente; de los cuales se presenta su variación en el cuadro siguiente:

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

VALOR 4,483.09 2,126.75 20.39 989.64 367.49 7,987.36 388.20 536.39 804.59 335.25 333.61 109.29 2,450.82 1,593.03 109.29 378.69 1,401.15 224.34 333.61 27.95 1,213.11 686.48 819.67 901.64 819.67 109.29 3,265.25 68.85 606.56 17,516.73 25,504.09

US$8,340,000.00

INVERSIONES TEMPORALES 2012 2011 VARIACION Depósitos a Plazo en el sector Financiero en el Interior $ 10,340,000.00 $ 8,340,000.00 $ 2,000,000.00 TOTAL $ 10,340,000.00 $ 8,340,000.00 $ 2,000,000.00 Depósitos a Plazo en el Sector Financiero en el Interior: Corresponden a depósitos colocados en diferentes instituciones del Sistema Bancario Nacional, a un plazo de 30, 60 y 90 días. El saldo al 31 de diciembre de 2012 comparado con el año 2011 se detalla a continuación: # DEPOSITO

BANCO FECHA DE FECHA DE A DICIEMBRE A DICIEMBRE VARIACIÓN APERTURA VENCIMIENTO 2012 2011 573532 Scotiabank 14/10/2012 12/01/2013 $ 200,000.00 $ - $ 200,000.00 573531 Scotiabank 14/10/2012 12/01/2013 $ 740,000.00 $ - $ 740,000.00 573949 Scotiabank 25/10/2012 23/01/2013 $ 300,000.00 $ - $ 300,000.00 TOTAL SCOTIABANK $ 1,240,000.00 $ - $ 1,240,000.00 746418 Citibank de El Salvador, S.A. 16/11/2012 14/02/2013 $ 500,000.00 $ - $ 500,000.00 746419 Citibank de El Salvador, S.A. 16/11/2012 14/02/2013 $ 550,000.00 $ - $ 550,000.00 746420 Citibank de El Salvador, S.A. 16/11/2012 14/02/2013 $ 500,000.00 $ - $ 500,000.00 746423 Citibank de El Salvador, S.A. 26/11/2012 24/02/2013 $ 200,000.00 $ - $ 200,000.00 TOTAL CITIBANK $ 1,750,000.00 $ - $ 1,750,000.00 15997 Banco G & T Continental. 19/10/2011 17/01/2012 $ - $ 200,000.00 $ (200,000.00) 15998 Banco G & T Continental. 19/10/2011 17/01/2012 $ - $ 500,000.00 $ (500,000.00) 15999 Banco G & T Continental. 19/10/2011 17/01/2012 $ - $ 740,000.00 $ (740,000.00) 16023 Banco G & T Continental. 13/11/2011 11/02/2012 $ - $ 300,000.00 $ (300,000.00) 16165 Banco G & T Continental. 26/12/2011 25/03/2012 $ - $ 150,000.00 $ (150,000.00) 12782 Banco G & T Continental. 17/10/2012 15/01/2013 $ 500,000.00 $ - $ 500,000.00 TOTAL BANCO G & T CONTINENTAL $ 500,000.00 $ 1,890,000.00 $(1,390,000.00) 1145518 Banco Agrícola, S.A 26/12/2011 25/03/2012 $ - $ 100,000.00 $ (100,000.00) 1139546 Banco Agrícola, S.A 20/10/2011 18/01/2012 $ - $ 400,000.00 $ (400,000.00) 1156859 Banco Agrícola, S.A 20/12/2012 20/03/2013 $ 250,000.00 $ - $ 250,000.00 1156771 Banco Agrícola, S.A 29/10/2012 27/01/2013 $ 100,000.00 $ - $ 100,000.00 1156860 Banco Agrícola, S.A 21/12/2012 21/03/2013 $ 1,000,000.00 $ - $ 1,000,000.00 TOTAL BANCO AGRÍCOLA $ 1,350,000.00 $ 500,000.00 $ 850,000.00 57138 Banco América Central, S.A 09/11/2011 08/02/2012 $ - $ 200,000.00 $ (200,000.00) 57118 Banco América Central, S.A 04/10/2011 02/01/2012 $ - $ 800,000.00 $ (800,000.00) 59143 Banco América Central, S.A 26/12/2011 25/03/2012 $ - $ 150,000.00 $ (150,000.00) 61770 Banco América Central, S.A 27/12/2012 27/03/2013 $ 800,000.00 $ - $ 800,000.00 61750 Banco América Central, S.A 07/11/2012 05/02/2013 $ 200,000.00 $ - $ 200,000.00 61749 Banco América Central, S.A 07/11/2012 05/02/2013 $ 300,000.00 $ - $ 300,000.00 61748 Banco América Central, S.A 11/11/2012 09/02/2013 $ 150,000.00 $ - $ 150,000.00 61765 Banco América Central, S.A 20/12/2012 20/03/2013 $ 250,000.00 $ - $ 250,000.00 61754 Banco América Central, S.A 26/11/2012 24/02/2013 $ 200,000.00 $ - $ 200,000.00 TOTAL BANCO DE AMÉRICA CENTRAL $ 1,900,000.00 $ 1,150,000.00 $ 750,000.00 74267 Hipotecario de El Salvador, S.A. 13/12/2011 12/03/2012 $ - $ 1,150,000.00 $(1,150,000.00) 79324 Hipotecario de El Salvador, S.A. 07/12/2012 07/03/2013 $ 1,150,000.00 $ - $ 1,150,000.00 78848 Hipotecario de El Salvador, S.A. 25/10/2012 23/01/2013 $ 100,000.00 $ - $ 100,000.00 79382 Hipotecario de El Salvador, S.A. 21/12/2012 21/03/2013 $ 500,000.00 $ - $ 500,000.00 TOTAL BANCO HIPOTECARIO $ 1,750,000.00 $ 1,150,000.00 $ 600,000.00 92231 Banco Promérica, S.A. 14/11/2011 12/02/2012 $ - $ 1,000,000.00 $(1,000,000.00) 92233 Banco Promérica, S.A. 14/11/2011 12/02/2012 $ - $ 650,000.00 $ (650,000.00) 98014 Banco Promérica, S.A. 08/11/2012 06/02/2013 $ 1,000,000.00 $ - $ 1,000,000.00 98013 Banco Promérica, S.A. 08/11/2012 06/02/2013 $ 650,000.00 $ - $ 650,000.00 98033 Banco Promérica, S.A. 26/11/2012 24/02/2013 $ 200,000.00 $ - $ 200,000.00 TOTAL BANCO PROMÉRICA, S.A. $ 1,850,000.00 $ 1,650,000.00 $ 200,000.00 2360 Banco HSBC Salvadoreño, S.A 21/11/2011 19/02/2012 $ - $ 500,000.00 $ (500,000.00) 2359 Banco HSBC Salvadoreño, S.A 21/11/2011 19/02/2012 $ - $ 550,000.00 $ (550,000.00) 2358 Banco HSBC Salvadoreño, S.A 21/11/2011 19/02/2012 $ - $ 400,000.00 $ 400,000.00 2357 Banco HSBC Salvadoreño, S.A 14/11/2011 12/02/2012 $ - $ 550,000.00 $ 550,000.00 TOTAL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S.A. $ - $ 2,000,000.00 $(2,000,000.00) TOTALES $10,340,000.00 $ 8,340,000.00 $ 2,000,000.00 El incremento de US$2,000,000.00 al 31 de diciembre de 2012 comparado con el año 2011, es el producto de los ingresos percibidos por el Instituto en su mayoría por cotizaciones y aportaciones, permitiendo realizar nuevas inversiones en los diferentes bancos del sistema financiero nacional. Nota 7- Inversiones en Préstamos. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos de Inversiones en Préstamos Personales e Hipotecarios ascienden a US$2,401,979.90 y US$2,219,803.61 respectivamente, integrados según el siguiente cuadro:


INVERSIONES EN PRÉSTAMOS, LARGO PLAZO 2012 2011 VARIACIÓN Préstamos para Vivienda $ 3,515,081.05 $ 4,370,050.34 $ (854,969.29) Préstamos Personales $ 2,094,501.18 $ 2,161,171.85 $ (66,670.67) SUB-TOTAL $ 5,609,582.23 $ 6,531,222.19 $ (921,639.96) (-) Reserva para Saneamiento de Préstamos $ 3,207,602.33 $ 4,311,418.58 $(1,103,816.25) TOTAL $ 2,401,979.90 $ 2,219,803.61 $ 182,176.29 Las Inversiones en Préstamos, están constituidas por préstamos otorgados por el INPEP hasta el 31 de diciembre de 1996, con fondos de las Reservas Técnicas, destinados a la adquisición y ampliación de viviendas o gastos personales. A partir de enero de 1997, el Instituto no otorga créditos, en cumplimiento al artículo 217 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. Hasta el 30 de noviembre de 2012, la Cartera de Préstamos se encontraba clasificada por categorías, de conformidad con el Reglamento para Clasificar la Cartera de Activos de Riesgos Crediticios y Constituir las Reservas de Saneamiento NCB-003, de fecha 10 de octubre de 1993, emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero. Al 31 de diciembre de 2012, la Cartera de Préstamos personales e hipotecarios, es valorada de acuerdo a la NCB-022 Normas para Clasificar los Activos de Riesgos Crediticio y Constituir las Reservas de Saneamiento, esto con base a nota N° ISP-009594 de fecha 07 de diciembre de 2011, emitida por la Superintendencia del Sistema Financiero y a Resolución de Presidencia N° 1-645-12-2012, de fecha 21 de diciembre de 2012. El decremento de US$1,103,816.25 en la Reserva para Saneamiento de Préstamos, se relaciona principalmente con la aplicación de la NCB-022 Normas para Clasificar los Activos de Riesgos Crediticio y Constituir las Reservas de Saneamiento; realizando el ajuste contable por el valor de US$875,717.17. Al 31 de diciembre de 2012 comparada con diciembre 2011, la Cartera de Préstamos esta integrada por 8,020 y 8,336 deudores de préstamos personales; 1,556 y 1,725 deudores de préstamos hipotecarios, ascendiendo a un total de 9,576 y 10,061 deudores respectivamente; de los cuales se han cancelado 316 préstamos personales y 169 hipotecarios, ascendiendo a 485 préstamos cancelados. El saldo de la cartera de préstamos al 31 de diciembre de 2012, asciende a US$5,609,582.23 amortizándose el capital por medio de las cuotas captadas durante el ejercicio 2012 por el valor de US$921,639.96, relacionados con la recuperación de la cartera de préstamos durante el año 2012, esto como resultado de las amortizaciones realizadas por las cuotas recibidas y a los pagos por las gestiones de depuración y recuperación de saldos morosos que mantiene el Instituto, orientadas a sanear dicha cartera, mostrándose en el cuadro siguiente la recuperación por Categoría de Riesgo comparada con diciembre de 2011: DICIEMBRE DE 2012 DICIEMBRE DE 2011 CAT. DE No. CAPITAL CAPITAL TOTAL No. CAPITAL CAPITAL TOTAL VARIACIÓN PRÉSTAMOS RIESGO DEUDORES PERSONAL HIPOTECARIOS DEUDORES PERSONAL HIPOTECARIOS CANCELADOS A $ 869 $ - $ 1,571,218.87 $ 1,571,218.87 $ (1,571,218.87) (869) A2 953 $ 1,595,330.82 $ 1,595,330.82 $ 1,595,330.82 953 B 185 $ 342,442.01 $ 342,442.01 181 $ - $ 350,798.06 $ 350,798.06 $ (8,356.05) 4 C $ 104 $ - $ 252,673.70 $ 252,673.70 $ (252,673.70) (104) C1 8 $ 11,684.40 $ 11,684.40 $ 11,684.40 8 C2 11 $ 30,828.59 $ 30,828.59 $ 30,828.59 11 D $ 368 $ - $ 1,210,123.39 $ 1,210,123.39 $ (1,210,123.39) (368) D1 12 $ 28,631.50 $ 28,631.50 $ 28,631.50 12 D2 9 $ 19,675.26 $ 19,675.26 $ 19,675.26 9 E 8,398 $ 2,094,501.18 $ 1,486,488.47 $ 3,580,989.65 8,539 $ 2,161,171.85 $ 985,236.32 $ 3,146,408.17 $ 434,581.48 (141) TOTAL 9,576 $ 2,094,501.18 $ 3,515,081.05 $ 5,609,582.23 10,061 $ 2,161,171.85 $ 4,370,050.34 $ 6,531,222.19 $ (921,639.96) (485) Nota 8- Deudores Financieros. Representa los derechos del Instituto pendientes de percepción al cierre del ejercicio 2012. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 los saldos netos de este grupo ascienden a US$9,391,199.83 y US$10,619,572.37 respectivamente, los cuales están integrados según el cuadro siguiente: DEUDORES FINANCIEROS 2012 2011 VARIACION Deudores por Reintegros $ 4,221,352.64 $ 2,546,850.71 $ 1,674,501.93 Deudores Por Emisión de Certificados de Traspaso $ 5,164,137.05 $ 8,036,511.35 $ (2,872,374.30) Deudores Monetarios por Percibir $ 5,710.14 $ 9,219.82 $ (3,509.68) TOTAL $ 9,391,199.83 $10,592,581.88 $ (1,201,382.05) Deudores por Reintegros: El saldo de US$4,221,352.64, se relaciona principalmente con el registro contable del reconocimiento de deuda a favor de INPEP por el valor de US$4,221,093.23 originada por el pago de pensiones en cantidades superiores al derecho de algunos jubilados del Instituto, tales como: pensionados por viudez que perdieron el derecho al contraer nuevas nupcias, pensionados que gozaban de la garantía Estatal (Pensión Mínima), a quienes se les comprobó que percibían otros ingresos o poseían otra pensión, entre otras causas. Las deudas generadas por estos pensionados, se recupera a través de la aplicación de descuentos mensuales del 10% del monto de la pensión otorgada, o a través de cuotas abonadas por los(as) beneficiarios por viudez que perdieron el derecho a pensión, quienes han firmado documento de reconocimiento de deuda, esto conforme al artículo 133 del Reglamento de Beneficios y Otras Prestaciones del Sistema de Pensiones Público. La variación de US$1,674,501.93 reflejados en la cuenta Deudores por Reintegros, corresponde principalmente al incremento de 298 pensionados durante el año 2012, que asciende al valor de US$1,752,183.69, a quienes se les efectuó pago de más, por diversas causas durante los años de 1990 a noviembre de 2012, los cuales fueron determinados por medio del cruce de información con la UPISSS, detectándose que estos pagos se realizaron de más por aplicación extemporánea del Artículo 76 de la Ley INPEP y Artículo 120 del Reglamento de la Ley SAP y a la aplicación del Artículo 113 de la Ley SAP; así como también, por haber cobrado pensión simultánea en la UPISSS. Durante el año de 2012, se recuperó el valor total de US$82,436.81, siendo importante mencionar que el saldo de US$4,221,093.23, será recuperado a largo plazo dado que la normativa define que únicamente se debe aplicar hasta un máximo del 10% sobre la pensión, con el objeto de cubrir en su totalidad las sumas recibidas en exceso. Deudores por Emisión de Certificados de Traspaso: En esta cuenta se registra la emisión de Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios emitidos mensualmente por este Instituto, siendo estos contabilizados según los procedimientos aprobados por el Ministerio de Hacienda, mediante Nota DG-846/2002 de fecha 18 de octubre del año 2002. A partir de octubre del 2006, los Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios, son sustituidos trimestralmente por Certificados de Inversión Previsional, en atención a “Instructivo Nº SP 01/2006 de Procedimientos Para la Sustitución de Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios por Certificados de Inversión Previsionales”, de fecha 18 de octubre de 2006. El saldo de US$5,164,137.05, corresponde a la emisión de Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios de los meses de octubre a diciembre del 2012, los cuales serán sustituidos por Certificados de Inversión Previsional (CIP) en enero del año 2013. Dicho valor esta integrado por el valor nominal más los intereses, los cuales se detallan en el presente cuadro: EMISIÓN DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2012 CERTIFICADOS DE TRASPASO CERTIFICADOS DE TRASPASO COMPLEMENTARIOS AFP´s CT MONTO INTERESES EMISIÓN CTC MONTO INTERESES EMISIÓN TOTAL AJUSTADO AJUSTADO EMISIÓN CONFIA 101 $ 1,548,063.00 $ 416,926.86 $ 1,964,989.86 18 $ 728,109.82 $ 191,755.85 $ 919,865.67 $ 2,884,855.53 CRECER 81 $ 1,452,408.75 $ 382,224.89 $ 1,834,633.64 9 $ 350,719.85 $ 93,928.03 $ 444,647.88 $ 2,279,281.52 TOTALES 182 $ 3,000,471.75 $ 799,151.75 $ 3,799,623.50 27 $ 1,078,829.67 $ 285,683.88 $ 1,364,513.55 $ 5,164,137.05 El decremento de US$2,872,374.30 al 31 de diciembre de 2012 comparado con el año 2011, se relaciona con la variación en la emisión de estos certificados, establecida de conformidad a la demanda por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones. Nota 9- Inversiones Intangibles. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos netos en las inversiones intangibles pagadas por el Instituto ascienden al valor de US$23,604.71 y US$ 6,884.59 respectivamente, según el siguiente detalle: INVERSIONES INTANGIBLES 2012 2011 VARIACIÓN Derechos de Propiedad Intangible $ 158,493.21 $ 132,581.34 $ 25,911.87 SUB-TOTAL $ 158,493.21 $ 132,581.34 $ 25,911.87 MENOS: Amortizaciones $ 134,888.50 $ 125,696.75 $ 9,191.75 TOTAL $ 23,604.71 $ 6,884.59 $ 16,720.12 El incremento de US$25,911.87, se relaciona principalmente con la compra de licencias de software para la administración de base de datos. En el presente cuadro se detallan las compras realizadas durante el ejercicio 2012: DESCRIPCIÓN FECHA COMPRA VALOR COMPRA Software Power Designer. 28/03/2012 $ 6,390.50 Software Power Designer. 28/03/2012 $ 6,390.50 Licencia de software para la administración de base de datos. 12/04/2012 $ 2,365.09 Licencia de software para la administración de base de datos. 12/04/2012 $ 2,365.09 Licencia de software para la administración de base de datos. 12/04/2012 $ 3,630.69 (2) Software Adobe Dreamweaver CS5 gob. esp win. 09/05/2012 $ 1,210.00 Software para respaldo de entorno virtual. 30/12/2012 $ 3,560.00 TOTAL $ 25,911.87 Nota 10- Inversiones no Recuperables. Al 31 de diciembre de 2012, el saldo reflejado en la cuenta Inversiones en Préstamos no Recuperables asciende a US$18,858.72, existiendo el 100% de Estimaciones por dichas inversiones, reflejando en el Estado de Situación Financiera saldo cero. INVERSIONES NO RECUPERABLES 2012 2011 VARIACION INVERSIONES EN PRÉSTAMOS NO RECUPERABLES Préstamos Personales de Emergencia $ 16,069.18 $ 16,069.18 $ Préstamos Deudores Fallecidos $ 2,789.54 $ 96,970.89 $ (94,181.35) Subtotal $ 18,858.72 $ 113,040.07 $ (94,181.35) (-) Reserva para Saneamiento de Préstamos $ 18,858.72 $ 113,040.07 $ (94,181.35) TOTAL $ $ $ El decremento de US$94,181.35, se relaciona con la liquidación de 478 préstamos personales contra la reserva para saneamiento de préstamos, esto según Resoluciones de Presidencia números 1-516-10-2012 de fecha 26 de octubre de 2012 y 1-574-11-2012 de fecha 27 de noviembre de 2012. El valor de US$16,069.18 corresponde a préstamos personales de emergencia otorgados a 47 empleados del Instituto (Ex−empleados) en los años de 1987 y 1989. Nota 11- Inversiones en Existencias. Existencias Institucionales. Comprende las existencias destinadas a la formación de inventarios, que son registradas en una cuenta de activo y se descargan conforme se van utilizando las existencias durante el ejercicio, registrándose el consumo mensual como gasto. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 los saldos netos de las existencias son US$851,362.46 y US$1,138,816.88 respectivamente, detallándose en el cuadro siguiente: INVERSIONES EN EXISTENCIA 2012 2011 VARIACION Existencias de Consumo $ 42,912.48 $ 19,560.97 $ 23,351.51 Activos Extraordinarios $ 808,449.98 $ 1,119,255.91 $ (310,805.93) TOTAL $ 851,362.46 $ 1,138,816.88 $ (287,454.42) Existencias de Consumo: Esta cuenta incluye los recursos invertidos en existencias de productos alimenticios, textiles, de papel y cartón, de cuero y caucho, químicos, combustibles y lubricantes, minerales y productos derivados, materiales informáticos y eléctricos, herramientas, repuestos y accesorios. Activos Extraordinarios: Esta cuenta incluye la existencia de bienes inmuebles propiedad del Instituto, los cuales han sido recuperados a través de demandas judiciales y que están disponibles para la venta por medio de subastas públicas no judiciales. Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012, se adjudicaron seis inmuebles, que ascienden al valor de US$27,439.99, los cuales están integrados según el cuadro siguiente: Enero a Diciembre de 2012 No. Préstamo Valor adjudicado Total Contabilizado 2194048800 $ 6,733.33 $ 6,733.33 2194057600 $ 3,202.80 $ 3,202.80 2195019600 $ 2,573.75 $ 2,573.75 2186028900 $ 6,518.05 $ 6,518.05 2193062100 $ 4,078.73 $ 4,078.73 2194033500 $ 4,333.33 $ 4,333.33 Totales $ 27,439.99 $ 27,439.99 El decremento de US$310,805.93 en los Activos Extraordinarios, esta relacionado principalmente con la liquidación de 35 inmuebles vendidos al mejor postor en subasta pública no judicial, las cuales se publicaron en los periódicos de mayor circulación, efectuadas durante el año 2012, ascendiendo al valor de US$311,677.43; así como también, con la depuración a los saldos contables de intereses por el valor de US$18,597.66, reconociéndolos como gastos de años anteriores en comprobante contable 1/05515 de fecha 31 de mayo de 2012. En el presente cuadro, se detallan los 35 inmuebles vendidos en las subastas públicas no judiciales: Correlativo 1 2 3 4 5 6

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

ACTIVOS EXTRAORDINARIOS, VENDIDOS EN SUBASTA PÚBLICA NO JUDICIAL NÚMERO PRESTAMO DIRECCIÓN 2180102600 Residencial Modelo, San Salvador. 2192016000 Urbanización Residencial del Bosque, Mejicanos. 2196002800 Proyecto Habitacional Lirios del Norte I, Apopa 2190049400 2192038700 Urbanización Jardines de Sel-Sutt, Ilopango. 2195000500 Urbanización Los Naranjos, Apopa. 2194048800 Edificios Multifamiliares Colonia San Carlos, Mejicanos. 2196013100 Condominios Cumbres de Santa Margarita, Barrio San Jacinto. 2187061300 2192053900 Urbanización El Molino, San Miguel. 2191032200 2190018100 Lotificación Quinta Beatriz, Ciudad Delgado. 2194018500 Urbanización Palo Blanco 3ª etapa, San Miguel. 2184006900 Barrio San Nicolás, Apopa. 2194049000 Urbanización Prados de Venecia II ,San Salvador 2192037200 Residencial del Bosque, Mejicanos. 2194004800 Reparto. Altos de Guadalupe, Antiguo Cuscatlán.

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

VALOR 7,544.59 8,729.39 16,458.92 9,758.98 14,099.27 6,733.33 11,300.19 10,121.58 11,266.95 10,851.65 3,515.36 8,421.02 11,183.29 17,228.24

ACTIVOS EXTRAORDINARIOS, VENDIDOS EN SUBASTA PÚBLICA NO JUDICIAL N° NÚMERO PRESTAMO DIRECCIÓN VALOR 15 2192030800 Urbanización Los Naranjos, Apopa. $ 8,449.67 16 2180084200 Condominios Residencial Modelo, San Salvador $ 5,416.21 17 2196014800 Urbanización Residencial San Antonio del Monte, Sonsonate $ 10,573.04 18 2185132700 Urbanización Prados de Venecia III, Soyapango. $ 2,128.76 19 2195025400 Urbanización y Residencial San Francisco, San Miguel. $ 11,936.13 20 2194036500 Urbanización Palo Blanco, San Miguel. $ 11,134.26 21 2196006700 Centro Urbano José Simeón Cañas, Mejicanos. $ 15,778.64 22 2191037900 Reparto Santa Marta II, San Salvador. $ 9,962.12 23 2193067900 Urbanización Valle Verde 1ra. Etapa, Apopa. $ 7,559.38 24 2195008300 Condominio Residencial Las Terrazas, Ayutuxtepeque. $ 8,375.51 25 2194034400 Urbanización La Paz, Ilopango. $ 10,228.51 26 2189019500 2191012300 Colonia San Antonio, Sonsonate. $ 6,281.48 27 2191036200 Urbanización Montes de San Bartolo, Soyapango. $ 7,375.17 28 2188009600 Reparto Montecarmelo, Cuscatancingo. $ 3,036.90 29 2191108800 Reparto Cima de San Bartolo, Ilopango. $ 5,904.96 30 2186022900 Lotificación Las Terrazas, Ciudad Delgado. $ 3,917.66 31 2188028400 Urbanización Villa Mariona II, Cuscatancingo. $ 2,981.99 32 2192072700 Proyecto habitacional Ciudad Obrera, Apopa. $ 9,729.47 33 2191060900 Urbanización La Pradera, Primera Etapa, Usulután. $ 6,143.60 34 2191100700 Residencial El Molino, Santa Ana. $ 11,158.22 35 2194019600 Urbanización Valle Verde Primera Etapa, Apopa. $ 6,392.99 TOTAL $311,677.43 Nota 12- Inversiones en Bienes de Uso. El saldo de esta cuenta esta integrado por los Bienes Depreciables, que comprende las cuentas que registran y controlan los Bienes muebles e inmuebles por adherencia o destinación, adquiridos para ser empleados en las actividades administrativas institucionales y Bienes no Depreciables, que comprende las cuentas que registran y controlan los bienes inmuebles y obras de arte que no sufren disminuciones en el valor por efectos del uso y transcurso del tiempo. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el saldo neto de las Inversiones en Bienes de Uso se integra así: INVERSIONES EN BIENES DE USO 2012 2011 VARIACIÓN BIENES DEPRECIABLES DE ADMINISTRACION Edificios e Instalaciones $3,245,317.47 $3,245,317.47 $ Infraestructura para la Educación y Recreo $ 711,971.69 $ 711,821.69 $ 150.00 Instalaciones Electricas y Comunicaciones $ 43,597.16 $ 43,747.16 $ (150.00) Equipo de Transporte, Tracción y Elevación $ 272,733.57 $ 332,444.48 $ (59,710.91) Maquinaria, Equipo y Mobiliario Diverso $1,261,390.75 $1,126,056.12 $ 135,334.63 SUB-TOTAL $5,535,010.64 $5,459,386.92 $ 75,623.72 (-) DEPRECIACION ACUMULADA $2,762,554.57 $2,635,705.93 $ 126,848.64 TOTAL DE BIENES DEPRECIABLES $2,772,456.07 $2,823,680.99 $ (51,224.92) (+) BIENES NO DEPRECIABLES Terrenos $3,753,198.96 $3,753,198.96 $ Obras de Arte, Libros y Colecciones $ 1,142.86 $ 1,142.86 $ TOTAL $6,526,797.89 $6,578,022.81 $ (51,224.92) De conformidad con las Normas de Contabilidad Gubernamental, los terrenos, las obras de arte, libros y colecciones no se deprecian. El decremento US$59,710.91, en la cuenta Equipo de Transporte, Tracción y Elevación corresponde principalmente el descargo de dos autobuses placas N-9083 y N-9084, marca FORD, modelo BUS, color blanco, año 1987, vendidos al Ministerio de Trabajo, según Resolución No.27/2012 de fecha 12 de julio de 2012; registrando el descargo por el valor de US$61,511.18, en partida contable número 1/09455 de fecha 30 de septiembre de 2012, según Resolución de Junta Directiva N° 38/2012 de fecha 01 de octubre de 2012. Deuda Corriente. Nota 13- Depósitos de Terceros. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el Instituto mantiene como Depósitos de Terceros un total de US$6,279,627.16 y US$5,114,796.75 respectivamente, de acuerdo al detalle siguiente: DEPOSITOS DE TERCEROS ( CUENTAS x PAGAR ) 2012 2011 VARIACION Depósitos Ajenos $ 5,008,650.02 $ 4,468,058.79 $ 540,591.23 Anticipos por Ventas de Bienes $ 2,738.00 $ 10,960.00 $ (8,222.00) Depósitos Retenciones Fiscales $ 1,982.20 $ 1,942.88 $ 39.32 Depósitos de Recaudaciones por Liquidar $ 1,264,186.17 $ 633,114.82 $ 631,071.35 Anticipo de Impuesto Retenido IVA $ 2,070.77 $ 720.26 $ 1,350.51 TOTAL $ 6,279,627.16 $ 5,114,796.75 $ 1,164,830.41 El saldo de US$5,008,650.02 y US$4,468,058.79 al 31 de diciembre de 2012-2011, en la cuenta Depósitos Ajenos, está integrado según el detalle siguiente: DEPOSITOS AJENOS 2012 2011 VARIACION Depósitos Cuotas Administrativas Montserrat y Zacamil $ 185.90 $ 3,277.28 $ (3,091.38) Reclamos Auxilios Funerarios por Préstamos $ 5,092.00 $ 513.00 $ 4,579.00 Depósitos para Indemnización por Daños en Viviendas $ 12,861.07 $ 85,770.63 $ (72,909.56) Depósitos Transitorios (Devoluciones Préstamos Personales e $ 81,140.84 $ 1,042,032.78 $ (960,891.94) Hipotecarios, Fondos Pendientes de Liquidar) Embargos Judiciales $ 674,601.31 $ 704,366.06 $ (29,764.75) Pagos en Exceso a Pensionados $ 4,221,093.23 $ 2,546,525.26 $ 1,674,567.97 Reintegros x Fallecimiento, rechazos y recuperación pagos $ 13,675.67 $ 85,573.78 $ (71,898.11) en Exceso a pensionados (Fondos BANDESAL y Ministerio de Hacienda) TOTAL $ 5,008,650.02 $ 4,468,058.79 $ 540,591.23 La cuenta Depósitos Ajenos, al 31 de diciembre de 2012, esta integrada principalmente por el valor de US$ 4,221,093.23 que corresponden al registro contable del reconocimiento de deuda a favor de INPEP, originada por el pago de pensiones en cantidades superiores al derecho de algunos jubilados del Instituto, tales como: pensionados por viudez que perdieron el derecho al contraer nuevas nupcias, pensionados que gozaban de la garantía Estatal (Pensión Mínima), a quienes se les comprobó que percibían otros ingresos o poseían otra pensión, entre otras causas. Las deudas generadas por estos pensionados, se recuperan a través de la aplicación de descuentos mensuales del 10% del monto de la pensión otorgada o a través de cuotas abonadas por los(as) beneficiarios por viudez que perdieron el derecho a pensión, quienes han firmado documento de reconocimiento de deuda, esto conforme al artículo 133 del Reglamento de Beneficios y Otras Prestaciones del Sistema de Pensiones Público. Dicho saldo será recuperado a largo plazo dado que la normativa define que únicamente se debe aplicar hasta un máximo del 10% sobre la pensión, con el objeto de cubrir en su totalidad las sumas recibidas en exceso. La variación de US$1,674,567.97 reflejados en la cuenta Pagos en Exceso a Pensionados, corresponde principalmente al incremento de 298 pensionados durante el año 2012 que asciende al valor de US$1,752,183.69, a quienes se les efectuó pago de más, por diversas causas durante los años de 1990 a noviembre de 2012, los cuales fueron determinados por medio del cruce de información con la UPISSS, detectándose que estos pagos se realizaron de más por aplicación extemporánea del Artículo 76 de la Ley INPEP y Artículo 120 del Reglamento de la Ley SAP y a la aplicación del Artículo 113 de la Ley SAP; así como también, por haber cobrado pensión simultánea en la UPISSS. El decremento de US$72,909.56, en la subcuenta Depósitos para Indemnización por Daños en Viviendas, se relaciona con la depuración de saldos contables antiguos, los cuales corresponden a registros de provisiones por reclamos realizados a la Compañía Aseguradora, para reparación de daños causados por el terremoto del 10 de octubre de 1986, a las viviendas de usuarios de préstamos hipotecarios. El decremento neto de US$960,891.94 en la subcuenta Depósitos Transitorios, se relaciona principalmente con la liquidación de excedentes por cuotas de préstamos personales por el valor de US$767,243.73 y US$143,084.68, a préstamos hipotecarios de los años de 1979 al 2000, los cuales asciende al valor de US$910,328.41, como resultado de la depuración en el Sistema de Préstamos (SPRM) realizado por la Sección Control de Préstamos, en atención a Resolución de Presidencia 1-246-06-2012 y opinión jurídica de fecha 13 de marzo de 2012 emitido por la Subgerencia Legal, registrados en comprobante contable 2/06193 de fecha 30 de junio de 2012. Detallándose la variación de dicha cuenta, en el siguiente cuadro: DEPÓSITOS TRANSITORIOS SALDO A SALDO A VARIACIÓN DICIEMBRE 2012 DICIEMBRE 2011 Devoluciones Pendientes a Usuarios Préstamos Personales $ 35,070.09 $ 813,220.46 $ (778,150.37) Devoluciones Pendientes a Usuarios Préstamos Hipotecarios $ 45,911.07 $ 212,322.92 $ (166,411.85) Fondos Transitorios $ 159.68 $ 9,828.89 $ (9,669.21) Asuntos Pendientes $ $ 6,660.51 $ (6,660.51) TOTAL DEPÓSITOS TRANSITORIOS $ 81,140.84 $ 1,042,032.78 $ (960,891.94) Anticipos por Ventas de Bienes: El saldo de US$2,738.00 en esta cuenta, se relaciona con el deposito del 5% del precio base, de los inmuebles vendidos en las subastas publicas no judiciales, realizadas los días 30 de noviembre y 13 de diciembre de 2012, el cual será liquidado en los meses de enero a febrero de 2013. En la cuenta Depósitos Retenciones Fiscales, se incluye la retención a personas naturales del 10% de Impuesto Sobre la Renta en concepto de servicios recibidos, según artículo 156 del Código Tributario, las cuales son enteradas al Ministerio de Hacienda en el mes siguiente; al igual que la renta e Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, por embargos judiciales ordenadas por el Juez. El incremento neto de US$631,071.35, reflejado en Depósitos de Recaudaciones por Liquidar, está relacionado principalmente con el ajuste contable de US$808,418.68 según Resolución de Junta Directiva No.22-2012, de fecha 19 de junio de 2012, como resultado del reporte de cotizaciones transferidas, generado en el Sistema de Recaudaciones, contabilizado en comprobantes contables Nos. 106425 y 106511 de fecha 30 de junio de 2012. En la cuenta Anticipo Impuesto Retenido IVA, incluye el 1% de anticipo a cuenta y 13% de arrendamientos del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios retenidos a los contribuyentes, según artículo 162 del Código Tributario, las cuales son enteradas al Ministerio de Hacienda en el mes siguiente. Nota 14- Acreedores Monetarios Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se reflejan saldos en los Estados Financieros de US$931,462.16 y US$147,279.81 respectivamente, los cuales están integrados según el cuadro siguiente: ACREEDORES MONETARIOS POR PAGAR 2012 2011 VARIACIÓN Remuneraciones $ 28,756.78 $ 10,478.65 $ 18,278.13 Prestaciones a la Seguridad Social $ 24,373.21 $ 15,953.04 $ 8,420.17 Adquisiciones de Bienes y Servicios $ 54,599.23 $ 54,661.45 $ (62.22) Gastos Financieros y Otros $ 415.95 $ - $ 415.95 Transferencias Corrientes Otorgada $ 731,170.26 $ 130.68 $ 731,039.58 Inversiones en Activos Fijos $ 92,146.73 $ 66,055.99 $ 26,090.74 TOTAL $ 931,462.16 $ 147,279.81 $ 784,182.35 En este subgrupo se registran las obligaciones pendientes de cancelar al cierre contable anual preliminar, las cuales se liquidan con los pagos realizados durante los meses subsiguientes. La variación de US$731,039.58 en la cuenta Transferencias Corrientes Otorgadas, incluye principalmente el devengamiento del valor de US$725,567.42 que corresponde al remanente de los fondos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador durante el año 2012, el cual será utilizado en el pago de obligaciones previsionales del primer trimestre de 2013, en atención a nota Nº SAPEN-ISP-026991 de fecha 14 de diciembre de 2012, recibida de la Superintendencia del Sistema Financiero. Nota 15- Acreedores Financieros. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos en este subgrupo son de US$7,855,482.77 y US$11,756,846.57 respectivamente, de acuerdo al detalle siguiente: ACREEDORES FINANCIEROS 2012 2011 VARIACIÓN Indemnizaciones Laborales $2,333,547.70 $ 2,011,616.52 $ 321,931.18 Provisión por Emisión de Certificados de Traspaso $5,164,137.05 $ 8,036,511.35 $(2,872,374.30) Provisiones por Acreedores Monetarios $ 357,798.02 $ 1,697,142.70 $(1,339,344.68) Acreedores Monetarios por Pagar $ $ 11,576.00 $ (11,576.00) TOTAL $7,855,482.77 $11,756,846.57 $(3,901,363.80) Indemnizaciones Laborales: Esta cuenta incluye los compromisos devengados por indemnizaciones laborales, en cumplimiento a la Cláusula No.14 del Contrato Colectivo de Trabajo del Instituto, los cuales pueden ser pagados en ejercicios posteriores. Dicha cuenta, se creó en diciembre del año 2000, con la constitución del pasivo laboral, por el valor de US$571,428.57, según Acta de Sesión Ordinaria No.58/2000 de fecha 21 de diciembre de año 2000. La variación de US$321,931.18 reflejado en esta cuenta, esta relacionado principalmente con el incremento de US$353,710.65 de la Provisión Pasivo Laboral 2011, según memo Ref. 7-7-66-007-2012 Recursos Humanos, las cuales son para afrontar las obligaciones relacionadas con el mismo. Provisión por Emisión de Certificado de Traspaso: En esta cuenta se registra la provisión de Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios emitidos por este Instituto, los cuales se contabilizan según los procedimientos aprobados por el Ministerio de Hacienda, mediante Nota DG-846/2002 de fecha 18 de octubre del año 2002. A partir de octubre del 2006, los Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios, son sustituidos trimestralmente por Certificados de Inversión Previsional, en atención a “Instructivo Nº SP 01/2006 de Procedimientos Para la Sustitución de Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios por Certificados de Inversión Previsionales”, de fecha 18 de octubre de 2006. El saldo de US$5,164,137.05, corresponde a la emisión de Certificados de Traspaso y Certificados de Traspaso Complementarios de los meses de octubre a diciembre de 2012, los cuales serán sustituidos por Certificados de Inversión Provisional (CIP) en enero del año 2013. Provisiones por Acreedores Monetarios. Al 31 de diciembre de 2012 el saldo de esta cuenta es por US$357,798.02, que incluye las estimaciones de compromisos monetarios al cierre del ejercicio contable, originados en acuerdos y requisiciones de compra, de los cuales se tiene pendiente la recepción de la documentación de respaldo; así como también, la provisión del pasivo laboral en cumplimiento a la Cláusula No.14 del Contrato Colectivo de Trabajo del Instituto, los cuales se detallan en el cuadro siguiente: CONCEPTO Provisión para pago de intereses de Rezagos del período de mayo 1998 a diciembre 2012, según memo ref. 5-5-31-068-2013 Sección Recaudaciones. Provisión Pasivo laboral 2012, según memo Recursos Humanos 77-66-14-2013 y 77-66-27-2013. Provisión Orden de Compra 763, Dutriz Hermanos por publicación ''Aviso de adjudicación día 19/12/12”. SALDO SEGUN ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

VALOR $ 50,000.00 $ 307,543.77 $ 254.25 $ 357,798.02

Financiamiento Propio. Nota 16- Patrimonio, Reservas y Detrimento de Fondos. El Instituto al 31 de diciembre de 2012 y 2011 reporta saldos en este rubro por US$16,570,932.55 y US$14,855,850.60 respectivamente, de acuerdo al siguiente detalle: PATRIMONIO 2012 2011 VARIACIÓN Inversión Física $ 264,911.57 $ 264,911.57 $ Donaciones y Legados Bienes Corporales $ - $ 4,934.14 $ (4,934.14) Resultado Ejercicios Anteriores $ (1,249,817.63) $ - $ (1,249,817.63) Superávit por Reevaluación $ 4,597,789.22 $ 4,597,789.22 $ TOTAL PATRIMONIO $ 3,612,883.16 $ 4,867,634.93 $ (1,254,751.77) RESERVAS Reserva Técnica $ 10,543,608.05 $ 11,345,750.49 $ (802,142.44) TOTAL RESERVAS $ 10,543,608.05 $ 11,345,750.49 $ (802,142.44) DETRIMENTO PATRIMONIAL Detrimento de Fondos $ 107,717.19 $ 107,717.19 $ TOTAL DETRIMENTO PATRIMONIAL $ 107,717.19 $ 107,717.19 $ TOTAL PATRIMONIO ESTATAL $ 14,048,774.02 $ 16,105,668.23 $ (2,056,894.21) MAS: Resultado del Ejercicio Corriente (Superávit/Déficit) $ 2,522,158.53 $ (1,249,817.63) $ 3,771,976.16 TOTAL PATRIMONIO ESTATAL Y RESULTADOS $ 16,570,932.55 $ 14,855,850.60 $ 1,715,081.95 El decremento de US$4,934.14 en la cuenta Donaciones y Legados Bienes Corporales, se relaciona con la liquidación de dos cámaras Polaroid Acmel Licence-4 y 2 trípodes 930 Vivitar, por el valor total de US$1,371.43 y una Computadora HP, Kayak XA/500 PIII por el valor de US$2,195.00, los cuales se vendieron en subasta pública no Judicial efectuadas el 06 de febrero de 2009, contabilizados en comprobante contable número 01/1120 de fecha 28 de febrero de 2009, según Resolución N° 1/2009 de fecha 20 de enero de 2009; así como también, un UPS Pulsar MGE EX101 por el valor US$682.00, vendido en subasta realizada el 13 de abril de 2010, contabilizado en comprobante número 1/05517 de fecha 31 de mayo de 2010, según Resolución N° 22/2010 de fecha 18 de mayo de 2010. Por otra parte, se liquidó el valor de US$685.71 relacionado con una cámara Polaroid Acmel, cuyo descargo se contabilizó en comprobante 1/12513 de fecha 30 de diciembre de 2012, según Resolución de Presidencia N° 1-594-12-2012 de fecha 5 de diciembre de 2012. Reserva Técnica. El decremento de US$802,142.44 en la Reserva Técnica, esta relacionado principalmente con el ajuste contable de US$808,418.68, como resultado del reporte de cotizaciones transferidas, generado por el Sistema de Recaudaciones (SREC), contabilizado en comprobantes contables números 1/06425 y 1/06511 de fecha 30 de junio de 2012, según Resolución de Junta Directiva No.222012 de fecha 19 de junio de 2012; así como también, a la disminución del valor de US$43,776.31 relacionada con el pago a las Administradoras de Fondos (AFP’S) durante el ejercicio 2012, en concepto de Rezagos, que se refiere a cotizaciones de trabajadores que no están afiliados al Instituto, según procedimiento contable aprobado por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental en nota DG-729-2004, procedimiento contable para Cotizaciones Rezagadas, de fecha 29 de septiembre de 2004, modificado según nota DG-0237-2009 de fecha 06 de marzo de 2009. Detrimento Patrimonial Comprende las cuentas que registran las disminuciones en los recursos Institucionales causados por pérdidas y daños, en tanto no se hallan determinado responsabilidades legales o administrativas. El saldo de US$107,717.19 en la cuenta Detrimento Patrimonial, se relaciona con la sustracción de fondos efectuado a través del pago de pensiones por parte de un ex-empleado del Instituto, el cual ya se encuentra en proceso legal ante la Fiscalía General de la República. Al cierre del Ejercicio contable 2012, se generó un Superávit por el valor de US$2,522,158.53, el cual se encuentra relacionado principalmente con la depuración de saldos antiguos, relacionados con excedentes por cuotas de préstamos personales e hipotecarios por un valor total US$910,328.41, comprendidos entre los períodos del año 1979 al año 2000; así como también, al reconocimiento de ingresos por la liberación de la Reserva para Saneamiento de Préstamos, como resultado de la aplicación de la NCB-022 Normas para Clasificar los Activos de Riesgos Crediticio y Constituir las Reservas de Saneamiento, por el valor de US$875,717.17 y a la variación de US$211,617.74 de dicha Reserva, esto como resultado de las amortizaciones mensuales por los abonos realizados por los deudores de los préstamos otorgados hasta el año de 1996. En el presente cuadro, se detallan los principales ajustes contables realizados durante el ejercicio 2012, que tuvieron incidencia en el Resultado del Ejercicio 2012: CONCEPTO VALOR Depuración de Saldos Antiguos de 1992-1995. $ 1,030.88 Depuración de saldos antiguos de 1987-1991 cuenta 41201006 – Depósitos para indemnización por daños en $ 70,848.39 vivienda. Ingreso por reintegro de cheque por vencimiento de plazo, según Art. 820 Código de Comercio. $ 237.92 Depuración excedentes cuotas de Préstamos Personales e Hipotecarios de los años de 1979 al 2000. $ 910,328.41 Liquidación fondos pendientes por cotizaciones y aportaciones, años anteriores, según Sección Recaudaciones. $ 80,408.07 Provisión laboral no utilizada por indemnización empleado. $ 748.09 Reintegro de CH8549 y CH8396 de Planilla de Gastos Funerarios, por no haber sido retirado en el plazo de tres $ 457.14 meses Reintegro de vales de cumpleaños no canjeados. $ 188.67 Variación de la Reserva de Saneamiento por categoría de Riesgo de la Cartera General de Préstamos y cambio de $ 1,087,334.91 categorización de la Cartera por NCB-22. Depuración de saldos antiguos 41201003 – Depósitos para administración vivienda Zacamil. $ 677.76 Depuración de saldos antiguos 41201004 – Depósitos para administración vivienda Monserrat. $ 3,860.50 Depuración de saldos antiguos 41201005 – Reclamos Auxilios Funerarios por préstamos. $ 1,716.00 Depuración de saldos antiguos 41201008008 – Asunto Pendientes $ 6,119.10 Liquidación provisión intereses de rezagos periodo 2011. $ 48,151.70 TOTAL $ 2,212,107.54 En términos comparativos, al relacionar el total de Ingresos de Gestión y los Gastos de Gestión ambos fondos propios, para el ejercicio financiero 2012, se obtiene un resultado del ejercicio (Superávit) por el valor de US$2,522,158.53, originado por la depuración de saldos que datan de los años de 1979 al año 2000, mostrando en el presente cuadro, el detalle de las cuentas de resultados, de las cuales se genera el Resultado del Ejercicio: ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 INGRESOS DE GESTION ( INPEP ) TOTALES GASTOS DE GESTION ( INPEP ) TOTALES Ingresos Seguridad Social $ 17,234,314.96 Gastos Previsionales INPEP $ 12,605,536.17 Intereses Por Prestamos $ 281,020.43 Gastos en Personal $ 3,676,820.55 Intereses Por Depósitos Bancarios $ 248,503.66 Gastos en Bienes de Consumo y Servicios $ 969,105.58 Arrendamiento Edificio Urrutia Abrego $ 50,280.00 Gastos en Bienes Capitalizables $ 28,490.88 Ingresos Por Venta de Bienes y Servicios $ 140,739.09 Gastos Financieros y Otros $ 105,148.97 Ingresos por Actualizaciones y Ajustes $ 2,741,915.45 Gastos en Transferencias Otorgadas $ 122,176.44 Costo de Ventas y Cargos Calculados $ 568,542.19 Gastos de Actualizaciones y Ajustes $ 98,794.28 TOTAL INGRESOS $ 20,696,773.59 TOTAL GASTOS $ 18,174,615.06 RESULTADO DEL EJERCICIO (Superávit) $ 2,522,158.53 Nota 17- Cuentas de Orden. Comprende las cuentas que registran y controlan los intereses mayores a noventa días, los cuales provienen de Préstamos Personales y Préstamos Hipotecarios que se encuentran en mora con este Instituto. Durante el año de 2010, se implementó el Sistema Informático de Administración Financiera Integrado (SAFI), el cual no incluye Cuentas de Orden, razón por la que se optó por llevar registros extracontables, esto con el propósito de tener control sobre las cuentas contingenciales. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos de los intereses vencidos de préstamos personales e hipotecarios ascienden a US$5,869,497.65 y US$5,848,442.59 respectivamente, los cuales están integrados, así: INTERESES DE PRÉSTAMOS VENCIDOS 2012 2011 VARIACION Préstamos Personales $ 4,314,122.36 $ 4,238,790.81 $ 75,331.55 Préstamos Hipotecarios $ 1,555,375.29 $ 1,609,651.78 $ (54,276.49) TOTAL $ 5,869,497.65 $ 5,848,442.59 $ 21,055.06 NOTAS AL ESTADO DE RENDIMIENTO ECONÓMICO. Nota 18- Ingresos de Gestión. Este rubro comprende las cuentas que registran los aportes y contribuciones a favor del Sistema de Seguridad Social, ingresos provenientes de inversiones, ingresos para el pago de pensiones, ingresos por la venta de bienes e ingresos de ejercicios anteriores. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos netos están integrados así: INGRESOS DE GESTION 2012 2011 VARIACION Ingresos Seguridad Social $ 17,234,314.96 $ 16,497,500.41 $ 736,814.55 Ingresos Financieros y Otros $ 579,804.09 $ 571,629.04 $ 8,175.05 Ingresos Transferencias Corrientes Recibidas $ 218,348,826.82 $ 213,109,995.70 $ 5,238,831.12 Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios $ 140,739.09 $ 88,805.55 $ 51,933.54 Ingresos por Actualizaciones y Ajustes $ 2,741,915.45 $ 1,720,068.04 $ 1,021,847.41 TOTAL $ 239,045,600.41 $ 231,987,998.74 $ 7,057,601.67 Ingresos Seguridad Social. Son los ingresos por Contribuciones Patronales y Laborales (Aportaciones y Cotizaciones) a favor del Sistema de Seguridad Social, realizados por instituciones del Sector Público. Los ingresos obtenidos para el ejercicio informado son: 2012 2011 VARIACIÓN CONTRIBUCIONES CONTRIBUCIONES CONTRIBUCIONES CONTRIBUCIONES INSTITUCIONES TOTALES GOBIERNO INSTITUCIONES TOTALES GOBIERNO CENTRAL DESCENTRALIZADAS CENTRAL DESCENTRALIZADAS Patronal $ 5,827,873.81 $ 2,774,498.16 $ 8,602,371.97 $ 5,601,006.37 $ 2,631,053.18 $ 8,232,059.55 $ 370,312.42 Laboral $ 5,827,680.62 $ 2,804,262.37 $ 8,631,942.99 $ 5,601,006.10 $ 2,664,434.76 $ 8,265,440.86 $ 366,502.13 TOTAL $ 11,655,554.43 $ 5,578,760.53 $ 17,234,314.96 $ 11,202,012.47 $ 5,295,487.94 $ 16,497,500.41 $ 736,814.55 Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, la subcuenta Aporte Patronal y Laboral incluye el valor de US$29,766.01 y US$33,382.37 respectivamente, los cuales corresponden a Cotizaciones Voluntarias. En el presente cuadro se detallan los ingresos devengados por fuente: INGRESOS

FUENTES 2012 2011 VARIACION Gobierno Central $ 11,655,554.43 $ 11,202,012.47 $ 453,541.96 Autónomas $ 4,877,862.13 $ 4,559,366.43 $ 318,495.70 Municipales $ 671,132.39 $ 702,739.14 $ (31,606.75) Cuotas Voluntarias $ 29,766.01 $ 33,382.37 $ (3,616.36) TOTAL $ 17,234,314.96 $ 16,497,500.41 $ 736,814.55 Ingresos Financieros y Otros. En esta cuenta, se registran los devengamientos de los ingresos provenientes de las inversiones financieras, las cuales corresponden a rentabilidad de los depósitos monetarios en el Sistema Bancario y a la rentabilidad de la Cartera de Préstamos del ejercicio corriente. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos de estas cuentas son US$579,804.09 y US$571,629.04, de los cuales se detalla su integración: INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS 2012 2011 VARIACION Rentabilidad de Inversiones Financieras $ 248,503.66 $ 158,669.59 $ 89,834.07 Intereses de Préstamos Otorgados $ 281,020.43 $ 362,679.45 $ (81,659.02) Arrendamiento de Bienes $ 50,280.00 $ 50,280.00 $ TOTAL $ 579,804.09 $ 571,629.04 $ 8,175.05 Las rentabilidades e intereses que obtuvo la Institución al 31 de diciembre de 2012 comparado con 2011, se originaron por las siguientes inversiones: NOMBRE DE LA E RENTABILIDAD E TIPO DE INVERSIÓN INVERSIÓN 2012 RENTABILIDAD CARTERA INTERESES 2012 INVERSIÓN 2011 INTERESES 2011 Depósitos a Plazo Fijo Bancos del Sistema Financiero $ 10,340,000.00 $ 248,503.66 $ 8,340,000.00 $ 158,669.59 Préstamos para Vivienda Personas Naturales $ 3,515,081.05 $ 277,682.74 $ 4,370,050.34 $ 358,858.53 Préstamos Personales Personas Naturales $ 2,094,501.18 $ 3,337.69 $ 2,161,171.85 $ 3,820.92 TOTAL $ 15,949,582.23 $ 529,524.09 $ 14,871,222.19 $ 521,349.04 En la cuenta Arrendamiento de Bienes, se registran los ingresos recibidos de INSAFOCOOP, en concepto de arrendamiento del Edificio Urrutia Abrego II, propiedad de este Instituto, en cumplimiento a Decreto Legislativo número 804 de fecha 21 de enero de 2009, publicado en el Diario Oficial Número 16, Tomo 382 de fecha 26 de enero de 2009. El arrendamiento pactado es por el valor de US$4,190.00 mensuales, por lo que al 31 de diciembre de 2012 se han percibido US$50,280.00. Ingresos por Transferencias Corrientes Recibidas. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos netos de esta cuenta son US$218,348,826.82 y US$213,109,995.70 respectivamente, de acuerdo al siguiente detalle: INGRESOS POR TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2012 2011 VARIACION RECIBIDAS Banco de Desarrollo de El Salvador $ 218,348,826.82 $ 213,109,995.70 $ 5,238,831.12 TOTAL $ 218,348,826.82 $ 213,109,995.70 $ 5,238,831.12 Al 31 de diciembre de 2012, se recibieron US$218,348,826.82, relacionados con los fondos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), para cubrir el pago realizado a la población pensionada con el Instituto, de acuerdo a la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, emitida mediante Decreto Legislativo Nº 98, de fecha 7 de septiembre de 2006, publicado en el Diario Oficial Número171, Tomo 372 de fecha 14 de septiembre de 2006. Del monto de US$218,348,826.82 recibidos durante el ejercicio 2012 y lo pagado en obligaciones previsionales, resultó un remanente de US$725,567.42, los cuales quedaron provisionados en la cuenta contable 41356001- Transferencias Corrientes Otorgadas, para ser utilizados durante el primer trimestre 2013 en el pago previsional.


Ingresos por Venta de Bienes y Servicios. Se presentan bajo este concepto los ingresos provenientes de la venta de bienes y servicios. Los ingresos obtenidos al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se detallan a continuación: INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 2012 2011 VARIACIÓN Acceso a Lugares públicos (Turicentro Costa del sol) $ 12,725.00 $ 12,322.50 $ 402.50 Servicios Diversos (Intereses por mora de Préstamos Personales) $ 42,456.73 $ 49,068.87 $ (6,612.14) Venta de Bienes Muebles $ 8,500.00 $ - $ 8,500.00 Venta de Bienes Inmuebles $ 77,057.36 $ 27,414.18 $ 49,643.18 TOTAL $ 140,739.09 $ 88,805.55 $ 51,933.54 En la cuenta Servicios Diversos, se registran los ingresos provenientes de intereses por mora que generan los préstamos personales. El valor de US$8,500.00, corresponde a los ingresos percibidos por la venta de dos autobuses placas N-9083 y N-9084, marca FORD, modelo BUS, color blanco, año 1987, vendidos al Ministerio de Trabajo, según Resolución No.27/2012 de fecha 12 de julio de 2012; registrando el descargo en partida contable número 1/09455 de fecha 30 de septiembre de 2012, según Resolución de Junta Directiva N° 38/2012 de fecha 01 de octubre de 2012. El saldo de US$77,057.36 en la cuenta Venta de Bienes Inmuebles, es el resultado de la venta de 35 inmuebles, vendidos en las 18 subastas públicas no judiciales, realizadas durante el año de 2012, los cuales habían sido adjudicados a favor del Instituto y que estaban listos para la venta. Ingresos por Actualizaciones y Ajustes. Esta cuenta incluye: Los ingresos provenientes de las Compañías Aseguradoras por daños en los bienes del Instituto, alquiler de cafetería, sillas y mesas del Centro Recreativo de la Costa del Sol, alquiler de cancha, venta de bases de licitación, capitalización de intereses por depósitos en cuentas de ahorro, recuperación de cuotas de seguros de Daños a Vivienda y de Deuda de préstamos personales e hipotecarios, primas de seguros no devengadas, intereses de años anteriores generados de préstamos personales e hipotecarios, recuperación de los pagos en exceso a pensionados del Instituto; así como también, con los ajustes por la depuración de saldos contables que datan de los años de 1979 al año 2000. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos netos de esta cuenta son US$2,741,915.45 y US$1,720,068.04 respectivamente, de acuerdo al siguiente detalle: INGRESOS POR ACTUALIZACIONES Y AJUSTES 2012 2011 VARIACION Ingresos por Garantías y Fianzas Ejecutadas $ 2,699.25 $ - $ 2,699.25 Indemnización y valores no Reclamados $ 31,321.16 $ 18,882.02 $ 12,439.14 Ingresos Diversos $ 160,181.48 $ 143,331.97 $ 16,849.51 Corrección de Recursos $ 5,003.71 $ - $ 5,003.71 Ajustes de Ejercicios Anteriores $ 2,542,709.85 $ 1,557,854.05 $ 984,855.80 TOTAL $ 2,741,915.45 $ 1,720,068.04 $ 1,021,847.41 El incremento neto de US$1,021,847.41, se relaciona principalmente con la liquidación de excedentes por cuotas de préstamos personales e hipotecarios de los años de 1979 al 2000 que asciende al valor de US$910,328.41; como resultado de la depuración en el Sistema de Préstamos (SPRM) realizado por la Sección Control de Préstamos, en atención a Resolución de Presidencia 1-246-06-2012 y opinión jurídica de fecha 13 de marzo de 2012 emitido por la Subgerencia Legal; así como también, al reconocimiento de ingresos por la liberación de la Reserva para Saneamiento de Préstamos, como resultado de aplicar la NCB-022 Normas para Clasificar los Activos de Riesgos Crediticio y Constituir las Reservas de Saneamiento; por el valor de US$875,717.17. El saldo de US$2,542,709.85 al 31 de diciembre de 2012, de la cuenta Ajustes de Ejercicios Anteriores, se integra según el detalle siguiente: CONCEPTO VALOR Comisión por servicios de intermediación bursátil. $ 559.63 Costas Procesales reconocidas como gastos en al año 2011. $ 132.05 Depuración de saldos antiguos de 1987-1991 cuenta 41201006 – Depósitos para indemnización por daños en $ 71,606.45 vivienda y Saldos Antiguos de 1992-1995 Ingreso del 5% de anticipo por adjudicación de inmueble en subasta pública no judicial en el 2011, por vencimiento $ 1,475.00 de plazo para el pago de complemento. Ingreso por reintegro de cheque por vencimiento de plazo, según Art. 820 Código de Comercio. $ 237.92 Depuración excedentes cuotas de Préstamos Personales e Hipotecarios de los años de 1979 al 2000. $ 910,328.41 Recuperación de Intereses por Préstamos Personales e Hipotecarios de años anteriores. $ 237,232.14 Liquidación fondos pendientes por cotizaciones y aportaciones, años anteriores, según Sección Recaudaciones. $ 80,408.07 Prima no devengada de Seguro de Vida decreciente. $ 5,788.58 Provisión laboral no utilizada por indemnización empleado. $ 748.09 Recuperación de pagos en exceso a pensionados 1990 a 2011. $ 53,499.96 Reintegro de CH8549 y CH8396 de Planilla de Gastos Funerarios, por no haber sido retirado en el plazo de tres $ 457.14 meses Reintegro de vales de cumpleaños no canjeados. $ 188.67 Reintegro por subsidios de incapacidades del ISSS. $ 4,069.13 Seguro de Deuda y Daños de años anteriores $ 890.60 Variación de la Reserva de Saneamiento por categoría de Riesgo de la Cartera General de Préstamos y cambio de $1,087,334.91 categorización de la Cartera por NCB-22. Depuración de cuenta 41252005 – Otras Recaudaciones $ 258.11 Depuración de saldos antiguos 41201003 – Depósitos para administración vivienda Zacamil. $ 677.76 Depuración de saldos antiguos 41201004 – Depósitos para administración vivienda Montserrat. $ 3,860.50 Depuración de saldos antiguos 41201005 – Reclamos Auxilios Funerarios por préstamos. $ 1,716.00 Depuración de saldos antiguos 41201008008 – Asunto Pendientes $ 6,119.10 Devolución de cotizaciones y aportaciones a ex-empleada por no proceder. $ 29.40 Ingresos por cuotas de préstamos años anteriores, resolución 1-410-09-2012 Presidencia. $ 502.08 Liquidación de saldos de Préstamos contra la Reserva, autorizados por Presidencia. $ 91.17 Liquidación provisión intereses de rezagos periodo 2011. $ 48,151.70 Reintegro de aguinaldo por pago indebido a empleado, en el mes de diciembre 2011. $ 55.33 Liquidación de Préstamos Hipotecarios por inmuebles adjudicados. $ 26,277.24 Reintegro de CH35184 por duplicidad en emisión, cuenta bancaria 2-45-332 $ 14.71 SALDO SEGÚN ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 $ 2,542,709.85 Nota 19- Gastos de Gestión. En este rubro se registran y controlan los gastos previsionales, remuneraciones, materiales, suministros, servicios, maquinaria y equipo, intereses, comisiones, agasajos a pensionados. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, los saldos que integran este grupo se detallan a continuación: GASTOS DE GESTIÓN 2012 Gastos Previsionales $ 230,228,795.57 Gastos en Personal $ 3,676,820.55 Gastos en Bienes de Consumo y Servicios $ 969,105.58 Gastos en Bienes Capitalizables $ 28,490.88 Gastos Financieros y Otros $ 105,148.97 Gastos en Transferencias Otorgadas $ 847,743.86 Costo de Ventas y Cargos Calculados $ 568,542.19 Gastos de Actualizaciones y Ajustes $ 98,794.28 TOTAL $ 236,523,441.88 Gastos Previsionales. Comprende los gastos por los beneficios previsionales que han sido otorgados estructurados de la siguiente forma:

2011 224,867,823.23 3,615,563.24 910,712.56 31,278.81 98,769.07 1,217,616.05 620,062.22 1,875,991.19 233,237,816.37

$ $ $ $ $ $ $ $ $

VARIACIÓN 5,360,972.34 61,257.31 58,393.02 (2,787.93) 6,379.90 (369,872.19) (51,520.03) (1,777,196.91) 3,285,625.51

$ $ $ $ $ $ $ $ $

durante el ejercicio informado, los cuales están

GASTOS PREVISIONALES 2012 2011 VARIACIÓN Pensiones Pensiones por Vejez $ 167,879,213.48 $ 167,812,776.13 $ 66,437.35 Pensiones por Invalidez $ 1,725,158.37 $ 1,816,979.98 $ (91,821.61) Pensiones por Viudez $ 31,650,496.57 $ 30,812,376.72 $ 838,119.85 Pensiones por Orfandad $ 3,284,812.20 $ 3,422,770.17 $ (137,957.97) Beneficios por Incapacidad Temporal $ 135,999.15 $ 162,741.84 $ (26,742.69) Beneficios Adicionales $ 11,796,705.24 $ 11,587,721.38 $ 208,983.86 Pensiones y Jubilaciones Diversas $ 13,756,410.56 $ 9,252,457.01 $ 4,503,953.55 TOTAL $ 230,228,795.57 $ 224,867,823.23 $ 5,360,972.34 El incremento de US$5,360,972.34 en los gastos previsionales, se relacionan principalmente con las transferencias que se han efectuado a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP´s), para el pago de pensiones a los afiliados que optaron por el SAP y que han generado pensiones, conforme al inciso II del articulo 184-A de la Ley SAP. En el presente cuadro, se detalla lo pagado al 31 de diciembre de 2012 comparado con diciembre 2011: CONCEPTO 2012 2011 VARIACION Optados al SAP AFP´s Crecer $ 4,335,634.97 $ 2,353,922.97 $ 1,981,712.00 Optados al SAP AFP´s Confía $ 6,812,222.37 $ 3,868,337.87 $ 2,943,884.50 TOTAL $ 11,147,857.34 $ 6,222,260.84 $ 4,925,596.50 Del total de los gastos previsionales al 31 de diciembre de 2012, se cancelaron US$217,623,259.40 con los ingresos por Transferencias recibidas del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) y US$12,605,536.17 con la participación del Instituto, haciendo uso de los ingresos recaudados en concepto de Aportes Laborales y Patronales; detallando en el cuadro siguiente lo cancelado al 31 de diciembre de 2012 por tipo de pensión: PAGO DE PENSIONES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PARTICIPACIÓN FIDEICOMISO TOTAL PAGO INPEP % BANDESAL % INPEP (BANDESAL) PREVISIONAL Vejez $ 12,469,537.02 $ 155,409,676.46 $ 167,879,213.48 5.42% 67.50% Invalidez $ - $ 1,725,158.37 $ 1,725,158.37 0.00% 0.75% Viudez $ - $ 31,650,496.57 $ 31,650,496.57 0.00% 13.75% Orfandad $ - $ 3,284,812.20 $ 3,284,812.20 0.00% 1.43% Incapacidad Temporal $ 135,999.15 $ - $ 135,999.15 0.06% 0.00% Pensiones y Jubilaciones Diversas $ - $ 13,756,410.56 $ 13,756,410.56 0.00% 5.98% Beneficios Adicionales $ - $ 11,796,705.24 $ 11,796,705.24 0.00% 5.12% TOTAL $ 12,605,536.17 $ 217,623,259.40 $ 230,228,795.57 5.48% 94.52% El saldo de US$13,756,410.56, reflejado en la cuenta Pensiones y Jubilaciones Diversas, incluye las transferencias que se han efectuado a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP´s), el cual esta integrado según el detalle siguiente: CONCEPTO

CUENTA TOTAL Pensiones y Jubilaciones Diversas $ 2,608,553.22 Optados al SAP AFP´s Crecer $ 4,335,634.97 Optados al SAP AFP´s Confía $ 6,812,222.37 TOTAL PENSIONES Y JUBILACIONES DIVERSAS $ 13,756,410.56 Gastos en Personal. En esta cuenta se registra la cancelación de salarios al personal permanente y eventual, de igual manera los beneficios monetarios adicionales a los mismos, y las dietas a la Junta Directiva y Consejo Superior de Vigilancia por sesiones asistidas. También, en esta cuenta son reconocidos los aportes patronales que la Institución efectúa al Sistema de Seguridad Social por sus empleados. La composición de este gasto al 31 de diciembre de 2012 y 2011 es la siguiente: GASTOS EN PERSONAL 2012 2011 VARIACION Remuneraciones $ 2,866,779.03 $ 2,753,098.04 $ 113,680.99 Contribuciones Patronales a Instituciones de Seguridad $ 291,912.66 $ 301,880.04 $ (9,967.38) Social Indemnizaciones $ 310,247.55 $ 370,366.69 $ (60,119.14) Otras Remuneraciones $ 207,881.31 $ 190,218.47 $ 17,662.84 TOTAL $ 3,676,820.55 $ 3,615,563.24 $ 61,257.31 Gastos en Bienes de Consumo y Servicios. Comprende las cuentas que registran y controlan los gastos por materiales, suministros y servicios, destinados para el consumo Institucional, la relación de adquisición de bienes y servicios al 31 de diciembre de 2012 y 2011 es la siguiente: CATEGORIA

2012 MONTO % $ 290,430.66 29.97% $ 678,674.92 70.03% TOTAL $ 969,105.58 100.00% La tendencia reportada se relaciona con incremento en la demanda de los incremento de US$58,393.02: Bienes Servicios

CONCEPTO Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales Productos Textiles y Vestuarios Materiales de Oficina, Productos de Papel e Impresos Productos de Cuero y Caucho Productos Químicos, Farmacéuticos, Combustibles Minerales y Productos Derivados

$ $ $ $ $ $

2011 MONTO % $ 247,434.04 27.17% $ 663,278.52 72.83% $ 910,712.56 100.00% bienes y servicios, detallándose en el

2012 39,453.75 55,111.93 39,069.21 5,582.27 74,025.23 12,671.68

$ $ $ $ $ $

2011 33,945.94 45,290.08 40,195.19 3,442.18 64,008.03 6,705.31

$ $ $ $ $ $

VARIACIÓN MONTO $ 42,996.62 $ 15,396.40 $ 58,393.02 cuadro siguiente el VARIACIÓN 5,507.81 9,821.85 (1,125.98) 2,140.09 10,017.20 5,966.37

CONCEPTO 2012 2011 VARIACIÓN Materiales e Instrumental de Laboratorios y Uso Médico $ 809.50 $ 490.83 $ 318.67 Materiales Informáticos y Eléctricos $ 52,222.89 $ 42,762.06 $ 9,460.83 Herramientas, Repuestos y Accesorios $ 3,892.70 $ 2,253.63 $ 1,639.07 Bienes de Uso y Consumo Diversos $ 7,591.50 $ 8,340.79 $ (749.29) GASTOS EN BIENES DE CONSUMO $ 290,430.66 $ 247,434.04 $ 42,996.62 Servicios Básicos y Telecomunicaciones $ 322,966.82 $ 284,643.11 $ 38,323.71 Mantenimientos y Reparaciones $ 73,349.64 $ 134,790.96 $ (61,441.32) Servicios Comerciales $ 154,757.94 $ 121,658.26 $ 33,099.68 Atenciones Oficiales $ 3,891.23 $ 5,208.14 $ (1,316.91) Servicios Generales y Arrendamientos $ 46,424.71 $ 43,542.46 $ 2,882.25 Pasajes y Viáticos $ 14,943.08 $ 12,447.15 $ 2,495.93 Servicios Técnicos y Profesionales $ 62,341.50 $ 60,988.44 $ 1,353.06 GASTOS EN BIENES DE SERVICIO $ 678,674.92 $ 663,278.52 $ 15,396.40 TOTAL BIENES DE CONSUMO Y SERVICIOS $ 969,105.58 $ 910,712.56 $ 58,393.02 Gastos en Bienes Capitalizables. Dentro de estos gastos se incluye la adquisición de bienes de larga duración cuyo valor de compra sea menor de seiscientos dólares, en concordancia con la normativa contable vigente. El saldo de las compras de este tipo de bien para el ejercicio 2012 y 2011, asciende a US$28,490.88 y US$31,278.81 respectivamente, los cuales se detallan a continuación: GASTOS EN BIENES CAPITALIZABLES 2012 2011 VARIACIONES Maquinaria y Equipos $ 4,144.86 $ 3,263.14 $ 881.72 Equipos Médicos y de Laboratorios $ 84.75 $ 364.24 $ (279.49) Equipo y Mobiliario Diverso $ 20,696.79 $ 24,123.40 $ (3,426.61) Gastos en Activos Intangibles $ 3,564.48 $ 3,528.03 $ 36.45 TOTAL $ 28,490.88 $ 31,278.81 $ (2,787.93) Gastos Financieros y Otros. Comprende las cuentas que registran y controlan los gastos de intereses, comisiones y otros gastos diversos, comprende además los gastos por primas de seguros, comisiones y servicios prestados por bancos; así como, la rentabilidad generada para el pago de rezagos. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 los saldos en este rubro son US$105,148.97 y US$98,769.07 respectivamente, los cuales se detallan a continuación: GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 2012 2011 VARIACION Primas y Gastos por Seguros y Comisiones Bancarias $ 5,838.57 $ 1,931.87 $ 3,906.70 Impuestos, Tasas y Derechos $ 48,967.92 $ 21,105.71 $ 27,862.21 Gastos Corrientes Diversos $ 50,342.48 $ 75,731.49 $ (25,389.01) TOTAL $ 105,148.97 $ 98,769.07 $ 6,379.90 El saldo de US$48,967.92, en la cuenta Impuestos, Tasas y Derechos, corresponden principalmente al pago de impuestos municipales de las oficinas de San Salvador y del Centro Recreativo de la Costa del Sol; el incremento de US$27,862.21 en este rubro, corresponde al pago de US$26,592.43 del período de enero 2011 a agosto 2012 y complemento de los meses de noviembre y diciembre del año 2010; así como también, al pago del mes de septiembre 2012 por el valor de US$989.03; en virtud de los incrementos en los tributos en la Municipalidad de San Luís La Herradura Gastos en Transferencias Otorgadas. El valor de las Transferencias Otorgadas al 31 de diciembre 2012 y 2011, ascienden a US$847,743.86 y US$1,217,616.05 respectivamente, los cuales se detallan en el cuadro siguiente: GASTOS EN TRANSFERENCIAS OTORGADAS 2012 2011 VARIACIÓN Transferencias Corrientes al Sector Público $ 725,567.42 $ 1,120,104.27 $ (394,536.85) Organismos sin Fines de Lucro $ 4,000.00 $ 4,000.00 $ Personas Naturales $ 118,176.44 $ 93,511.78 $ 24,664.66 TOTAL $ 847,743.86 $ 1,217,616.05 $ (369,872.19) El valor de US$725,567.42, reflejado en la cuenta Transferencias Corrientes al Sector Público, corresponde al remanente de los fondos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador durante el año 2012, dicho remanente esta integrado por el valor de US$232,944.76 de pensiones INPEP y US$492,622.66 de los fondos no utilizados por las AFP´s, los cuales servirán para cubrir el pago de obligaciones previsionales en el primer trimestre de 2013, en razón de que la emisión del CIP para el pago de obligaciones previsionales de dicho período, será ajustada por el remanente pendiente de liquidar que tiene el INPEP de los fondos no utilizados, según nota Nº SAPENISP-026991 de fecha 14 de diciembre de 2012, recibida de la Superintendencia del Sistema Financiero. El saldo de US$4,000.00 en la cuenta Organismos sin Fines de Lucro, se relaciona con la liquidación de los gastos realizados por SITINPEP, en cumplimiento a la Cláusula No.33 del Contrato Colectivo de Trabajo aprobado por Junta Directiva según resolución N° 73/2010 de fecha 20 de diciembre de 2010, con vigencia a partir de enero de 2011 y el monto US$118,176.44 corresponden a gastos realizados en concepto de instructoría de clases de Inglés, Danza, Teatro, etc., que reciben los pensionados de este Instituto; así como también, pago de transporte, celebración del Adulto Mayor y de la Familia para dichos pensionados. Costos de Ventas y Cargos Calculados. Los Costos de Ventas y Cargos Calculados para los períodos de 2012 y 2011, ascienden a US$568,542.19 y US$620,062.22 respectivamente, sus saldos comprenden los costos por ventas de bienes, aplicación de la depreciación de bienes de uso, amortización de bienes intangibles que incluyen la amortización de Licencias de Software, Seguros de Personas y Bienes del Instituto; así como también, la amortización aplicada a los Seguros de Daños y Deuda (Seguro Temporal Decreciente) que ampara la Cartera de Préstamos personales e hipotecarios, presentando el detalle en el cuadro siguiente: COSTOS DE VENTA Y CARGOS CALCULADOS 2012 2011 VARIACION Costo de Ventas de Bienes de Uso $ 6,151.12 $ $ 6,151.12 Amortización de Inversiones Intangibles $ 303,719.01 $ 350,115.27 $ (46,396.26) Depreciación de Bienes de Uso $ 196,595.87 $ 178,625.59 $ 17,970.28 Costo de Ventas de Activos Extraordinarios $ 62,076.19 $ 91,321.36 $ (29,245.17) TOTAL $ 568,542.19 $ 620,062.22 $ (51,520.03) Gastos de Actualizaciones y Ajustes. Comprende las cuentas que registran y controlan las pérdidas o daños en los recursos, corrección de obligaciones y otros gastos relacionados. Para los períodos de 2012 y 2011 ascienden a US$98,794.28 y US$1,875,991.19 respectivamente, los cuales se detallan a continuación: GASTOS POR ACTUALIZACIONES Y AJUSTES 2012 2011 VARIACION Gastos por Pérdidas o Daños de Bienes de Uso $ 18,868.87 $ 1,488.48 $ 17,380.39 Ajustes de ejercicios Anteriores $ 79,925.41 $ 1,874,502.71 $ (1,794,577.30) TOTAL $ 98,794.28 $ 1,875,991.19 $ (1,777,196.91) El decremento neto de US$1,777,196.91, se relaciona principalmente con la depuración de saldos antiguos de cuentas contables, a continuación se detalla lo depurado al 31 de diciembre de 2012 comparado con diciembre de 2011: CONCEPTO 2012 2011 VARIACIÓN Depuración de saldos antiguos de cuentas contables $ 46,221.99 $ 1,830,365.71 $ (1,784,143.72) Al 31 de diciembre de 2012 el saldo de la cuenta Ajustes de Ejercicios Anteriores esta integrado según el siguiente detalle: CONCEPTO VALOR Depuración de indemnización de Daños en Viviendas, por ingresos de 1988. $ 1,714.30 Depuración de intereses de más de 90 días, inmuebles adjudicados a favor de INPEP, según NCB-013. $ 18,597.66 Depuración de saldos antiguos 41252001 – Por cotizaciones y aportaciones laborales. $ 10,529.84 Depuración de saldos antiguos por gastos de energía eléctrica suministrada a Condominios Altamira. $ 5,673.63 Depuración de saldos contables antiguos 41201009 – Embargos Judiciales. $ 911.34 Depuración de saldos contables antiguos 41252005 – Otras Recaudaciones. $ 8,795.22 Devolución de indemnización de daños de Cía. General de Seguros, S.A., por daños en terremoto de 1986. $ 548.59 Devolución Pagos en Exceso de Cotizaciones y Aportaciones, UPISSS, Hospital San Juan de Dios, Municipalidad $ 32,843.39 Ilobasco y otras pagadurías. Diferencia en recuperación de mora de años anteriores, municipalidad de Zacatecoluca, Ojo de Agua, $ 173.02 Apastepeque y Turín. Liquidación de IVA años anteriores. $ 69.85 Por descargo de activo fijo. $ 68.57 SALDO SEGÚN ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 $ 79,925.41 NOTAS AL ESTADO DE FLUJO DE FONDOS. Nota 20- Disponibilidades. El Estado de Flujo de Fondos presenta la medición del movimiento de efectivo durante el ejercicio fiscal 2012, en términos de fuentes y usos provenientes de las actividades propias del Instituto, reflejando además el comportamiento neto de las fuentes y usos de carácter no operacional que incidieron en los movimientos monetarios durante el ejercicio fiscal 2012. ESTADO DE FLUJO DE FONDOS 2012 2011 VARIACION DISPONIBILIDADES INICIALES $ 2,946,689.73 $ 4,411,477.06 $ (1,464,787.33) Saldo inicial $ 2,946,689.73 $ 4,411,477.06 $ (1,464,787.33) RESULTADO OPERACIONAL NETO $ (908,927.83) $ (452,770.92) $ (456,156.91) Fuentes Operacionales $ 268,810,708.09 $ 272,064,971.73 $ (3,254,263.64) (-) Usos Operacionales $ 269,719,635.92 $ 272,517,742.65 $ (2,798,106.73) RESULTADO NO OPERACIONAL NETO $ 18,031.80 $ (1,012,016.41) $ 1,030,048.21 Fuentes no Operacionales $ 2,167,731.15 $ 1,764,937.17 $ 402,793.98 (-) Usos no Operacionales $ 2,149,699.35 $ 2,776,953.58 $ (627,254.23) DISPONIBILIDADES FINALES $ 2,055,793.70 $ 2,946,689.73 $ (890,896.03) Las Disponibilidades incluyen para efectos comparativos las cifras correspondientes al ejercicio anterior al informado, y representa los movimientos de carácter monetario que influyeron sobre la composición de las disponibilidades institucionales. La composición y variación de las Disponibilidades iniciales y finales al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se resumen en el cuadro que a continuación se presenta: DISPONIBILIDAD 2012 2011 INICIAL FINAL VARIACION INICIAL FINAL VARIACIÓN Caja Chica $ 4,821.43 $ 4,771.43 $ (50.00) $ 4,821.43 $ 4,821.43 $ Bancos Comerciales $ 2,215,707.42 $ 1,275,004.58 $ (940,702.84) $ 3,421,948.37 $ 2,215,707.42 $(1,206,240.95) Convenios de Recaudación $ 113,942.10 $ 169,071.89 $ 55,129.79 $ 362,972.18 $ 113,942.10 $ (249,030.08) Fondos Depósitos en Tesoro Público $ 608,283.53 $ 606,940.17 $ (1,343.36) $ 608,283.53 $ 608,283.53 $ Fondos en Tránsito $ 3,935.25 $ 5.63 $ (3,929.62) $ 13,451.55 $ 3,935.25 $ (9,516.30) TOTAL $ 2,946,689.73 $ 2,055,793.70 $ (890,896.03) $ 4,411,477.06 $ 2,946,689.73 $(1,464,787.33) Nota 21- Fuentes. Las fuentes de donde provienen las disponibilidades al 31 de diciembre de 2012 y 2011, ascendieron a un monto de US$271,869,335.27 y US$275,294,696.23 respectivamente, en concepto de percepción de las diversas fuentes identificadas contablemente, de carácter operacional y fuentes no operacionales de las cuales se obtuvieron los recursos que durante el año 2012 tuvieron incidencia en las disponibilidades, detallándose los recursos obtenidos en el cuadro siguiente: FUENTES 2012 2011 VARIACIÓN OPERACIONALES $ 268,810,708.09 $ 272,064,971.73 $ (3,254,263.64) Deudores Monetarios por Tasas y Derechos $ 12,725.00 $ 12,322.50 $ 402.50 Deudores Monetarios por Contribuciones a la Seguridad Social $ 17,213,052.90 $ 16,490,147.31 $ 722,905.59 Deudores Monetarios por Venta de Bienes y Servicios $ 42,456.73 $ 49,068.87 $ (6,612.14) Deudores Monetarios por Ingresos Financieros y Otros $ 717,144.07 $ 714,205.64 $ 2,938.43 Deudores Monetarios por Transferencias Corrientes Recibidas $ 218,348,826.82 $ 213,109,995.70 $ 5,238,831.12 Deudores Monetarios por Ventas de Activos Fijos $ 85,557.36 $ 27,414.18 $ 58,143.18 Deudores Monetarios por Recuperación de Inversiones $ 892,087.89 $ 1,143,463.74 $ (251,375.85) Financieras Permanentes Deudores Monetarios por Recuperación de Inversiones $ 31,160,000.00 $ 39,970,000.00 $ (8,810,000.00) Financieras Temporales Deudores Monetarios por Operaciones de Ejercicios Anteriores $ 338,857.32 $ 548,353.79 $ (209,496.47) NO OPERACIONALES $ 2,167,731.15 $ 1,764,937.17 $ 402,793.98 Anticipos a Empleados $ 32,661.84 $ 31,035.69 $ 1,626.15 Anticipos por Servicios $ - $ 52,633.31 $ (52,633.31) Anticipos a Proveedores $ 25,781.02 $ 12,558.81 $ 13,222.21 Depósitos Ajenos $ 1,383,773.33 $ 907,692.50 $ 476,080.83 Anticipos por Venta de Bienes $ 321,176.83 $ 191,250.50 $ 129,926.33 Depósitos de Retenciones Fiscales $ 27,644.47 $ 27,718.35 $ (73.88) Depósitos de Recaudaciones por Liquidar $ 363,948.60 $ 533,550.92 $ (169,602.32) Anticipo de Impuesto Retenido IVA $ 12,745.06 $ 8,497.09 $ 4,247.97 DISMINUCIÓN NETA DE DISPONIBILIDADES $ 890,896.03 $ 1,464,787.33 $ (573,891.30) TOTAL FUENTES $ 271,869,335.27 $ 275,294,696.23 $ (3,425,360.96) De acuerdo a lo presentado en el cuadro anterior las Fuentes Operacionales que alcanzaron US$268,810,708.09, se sustentan fundamentalmente en la percepción proveniente de la captación de cotizaciones y aportaciones laborales, a las Transferencias Corrientes recibidas del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), del rendimiento de la Recuperación de la Cartera de Préstamos y la Recuperación de las Inversiones Financieras Temporales, dentro de las que se incluyen los movimientos de efectivo relacionados con las reaperturas de Depósitos a Plazo en el Sistema Financiero.

Los recursos obtenidos fueron utilizados en los Usos Operacionales según el detalle siguiente: USOS 2012 2011 VARIACIÓN OPERACIONALES $ 269,719,635.92 $ 272,517,742.65 $ (2,798,106.73) Acreedores Monetarios por Remuneraciones $ 3,340,520.00 $ 3,251,373.94 $ 89,146.06 Acreedores Monetarios por Prestaciones a la Seguridad Social $ 230,204,422.36 $ 224,851,870.19 $ 5,352,552.17 Acreedores Monetarios por Adquisiciones de Bienes y Servicios $ 938,054.27 $ 782,876.01 $ 155,178.26 Acreedores Monetarios por Gastos Financieros y Otros $ 349,291.93 $ 46,134.90 $ 303,157.03 Acreedores Monetarios por Transferencias Otorgadas $ 116,573.60 $ 97,381.10 $ 19,192.50 Acreedores Monetarios por Inversiones en Activos Fijos $ 97,463.06 $ 103,034.07 $ (5,571.01) Acreedores Monetarios por Inversiones Financieras Temporales $ 33,160,000.00 $ 42,840,000.00 $ (9,680,000.00) Acreedores Monetarios por Operaciones de Ejercicios $ 1,513,310.70 $ 545,072.44 $ 968,238.26 Anteriores El incremento de US$5,352,552.17 en Acreedores Monetarios por Prestaciones a la Seguridad Social, se relaciona principalmente con las transferencias que se han efectuado a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP´s), para el pago de pensiones a los afiliados que optaron por el SAP y que han generado pensiones, conforme al inciso II del articulo 184-A de la Ley SAP. Fuentes Operacionales. En materia de recursos monetarios el Instituto obtuvo al 31 de diciembre de 2012, los ingresos provenientes de las Fuentes Operacionales de US$268,810,708.09 comparado con el valor de US$272,064,971.73, correspondientes al ejercicio 2011, los cuales corresponden a la percepción efectiva de los valores devengados previamente. Los principales conceptos que proveyeron disponibilidad a la institución al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se detallan en el cuadro siguiente: CONCEPTO 2012 2011 VARIACIÓN Deudores Monetarios por Contribuciones a la Seguridad Social $ 17,213,052.90 $ 16,490,147.31 $ 722,905.59 Deudores Monetarios por Venta de Bienes y Servicios $ 42,456.73 $ 49,068.87 $ (6,612.14) Deudores Monetarios por Ingresos Financieros y Otros $ 717,144.07 $ 714,205.64 $ 2,938.43 Deudores Monetarios por Transferencias Corrientes Recibidas $ 218,348,826.82 $ 213,109,995.70 $ 5,238,831.12 Deudores Monetarios por Ventas de Activos Fijos $ 85,557.36 $ 27,414.18 $ 58,143.18 Deudores Monetarios por Recuperación de Inversiones $ 892,087.89 $ 1,143,463.74 $ (251,375.85) Financieras Permanentes Deudores Monetarios por Recuperación de Inversiones $ 31,160,000.00 $ 39,970,000.00 $ (8,810,000.00) Financieras Temporales Deudores Monetarios por Operaciones de Ejercicios Anteriores $ 338,857.32 $ 548,353.79 $ (209,496.47) TOTAL $ 268,797,983.09 $ 272,052,649.23 $ (3,254,666.14) De acuerdo a lo presentado en el cuadro anterior, los Ingresos por Transferencias Corrientes Recibidas, presentan a diciembre 2012 una percepción contable de US$218,348,826.82, que provienen de los fondos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), para cubrir el pago a la población pensionada de este Instituto y a las transferencias realizadas a las Administradoras de Fondos, para el pago de pensiones a los afiliados que optaron por el SAP y que han generado pensiones, conforme al inciso II del articulo 184-A de la Ley SAP. Nota 22- Usos. Con respecto al movimiento realizado a través de los Usos Operacionales y No Operacionales estos sumaron US$269,719,635.92 y US$2,149,699.35 al 31 de diciembre de 2012 y US$272,517,742.65 y US$2,776,953.58 al 31 de diciembre de 2011 respectivamente. Las variaciones de Usos al 31 de diciembre de 2012 en comparación con diciembre de 2011, corresponden a lo detallado en el cuadro siguiente: USOS 2012 2011 VARIACIÓN OPERACIONALES $ 269,719,635.92 $ 272,517,742.65 $ (2,798,106.73) Acreedores Monetarios por Remuneraciones $ 3,340,520.00 $ 3,251,373.94 $ 89,146.06 Acreedores Monetarios por Prestaciones a la Seguridad Social $ 230,204,422.36 $ 224,851,870.19 $ 5,352,552.17 Acreedores Monetarios por Adquisiciones de Bienes y Servicios $ 938,054.27 $ 782,876.01 $ 155,178.26 Acreedores Monetarios por Gastos Financieros y Otros $ 349,291.93 $ 46,134.90 $ 303,157.03 Acreedores Monetarios por Transferencias Otorgadas $ 116,573.60 $ 97,381.10 $ 19,192.50 Acreedores Monetarios por Inversiones en Activos Fijos $ 97,463.06 $ 103,034.07 $ (5,571.01) Acreedores Monetarios por Inversiones Financieras Temporales $ 33,160,000.00 $ 42,840,000.00 $ (9,680,000.00) Acreedores Monetarios por Operaciones de Ejercicios Anteriores $ 1,513,310.70 $ 545,072.44 $ 968,238.26 NO OPERACIONALES $ 2,149,699.35 $ 2,776,953.58 $ (627,254.23) Anticipos a Empleados $ 32,360.80 $ 31,314.88 $ 1,045.92 Anticipos por Servicios $ - $ 220,929.66 $ (220,929.66) Anticipos a Proveedores $ 6,013.89 $ 32,325.94 $ (26,312.05) Depósitos Ajenos $ 1,580,852.91 $ 1,813,012.06 $ (232,159.15) Anticipos por Ventas de Bienes $ 82,377.61 $ 27,414.18 $ 54,963.43 Depósitos Retenciones Fiscales $ 27,605.15 $ 28,622.63 $ (1,017.48) Anticipo de Impuesto Retenido IVA $ 11,464.40 $ 8,490.66 $ 2,973.74 Depósitos de Recaudaciones por Liquidar $ 409,024.59 $ 614,843.57 $ (205,818.98) TOTAL USOS $ 271,869,335.27 $ 275,294,696.23 $ (3,425,360.96) Los Usos Operacionales, exponen al 31 de diciembre de 2012, un total de US$269,719,635.92, entre los cuales el mayor movimiento de efectivo durante el ejercicio 2012, se encuentran relacionados a fondos destinados para el pago de Remuneraciones con US$3,340,520.00, Prestaciones a la Seguridad Social US$230,204,422.36; así como, el flujo relacionado con la Adquisición de Bienes y Servicios, Gastos en rentabilidad generada por los Rezagos, Beneficios otorgados a la población pensionada con el Instituto, compra de maquinaria y equipo, los cuales son utilizados para el normal funcionamiento y al pago de las obligaciones pendientes al 31 de diciembre de 2011, que asciende al valor de US$3,014,693.56. Nota 23- Resultado Neto. Al comparar el total de las Fuentes percibidas, con los Usos que representa la erogación efectiva, se obtiene una disminución neta de US$908,927.83 y US$452,770.92 al 31 de diciembre de 2012 y 2011 respectivamente, el cual se detalla en el cuadro siguiente: FUENTES 2012 2011 VARIACIÓN OPERACIONALES $ 268,810,708.09 $ 272,064,971.73 $ (3,254,263.64) Deudores Monetarios por Tasas y Derechos $ 12,725.00 $ 12,322.50 $ 402.50 Deudores Monetarios por Contribuciones a la Seguridad Social $ 17,213,052.90 $ 16,490,147.31 $ 722,905.59 Deudores Monetarios por Venta de Bienes y Servicios $ 42,456.73 $ 49,068.87 $ (6,612.14) Deudores Monetarios por Ingresos Financieros y Otros $ 717,144.07 $ 714,205.64 $ 2,938.43 Deudores Monetarios por Transferencias Corrientes Recibidas $ 218,348,826.82 $ 213,109,995.70 $ 5,238,831.12 Deudores Monetarios por Ventas de Activos Fijos $ 85,557.36 $ 27,414.18 $ 58,143.18 Deudores Monetarios por Recuperación de Inversiones Financieras $ 892,087.89 $ 1,143,463.74 $ (251,375.85) Permanentes Deudores Monetarios por Recuperación de Inversiones Financieras $ 31,160,000.00 $ 39,970,000.00 $ (8,810,000.00) Temporales Deudores Monetarios por Operaciones de Ejercicios Anteriores $ 338,857.32 $ 548,353.79 $ (209,496.47) USOS OPERACIONALES $ 269,719,635.92 $ 272,517,742.65 $ (2,798,106.73) Acreedores Monetarios por Remuneraciones $ 3,340,520.00 $ 3,251,373.94 $ 89,146.06 Acreedores Monetarios por Prestaciones a la Seguridad Social $ 230,204,422.36 $ 224,851,870.19 $ 5,352,552.17 Acreedores Monetarios por Adquisiciones de Bienes y Servicios $ 938,054.27 $ 782,876.01 $ 155,178.26 Acreedores Monetarios por Gastos Financieros y Otros $ 349,291.93 $ 46,134.90 $ 303,157.03 Acreedores Monetarios por Transferencias Otorgadas $ 116,573.60 $ 97,381.10 $ 19,192.50 Acreedores Monetarios por Inversiones en Activos Fijos $ 97,463.06 $ 103,034.07 $ (5,571.01) Acreedores Monetarios por Inversiones Financieras Temporales $ 33,160,000.00 $ 42,840,000.00 $ (9,680,000.00) Acreedores Monetarios por Operaciones de Ejercicios Anteriores $ 1,513,310.70 $ 545,072.44 $ 968,238.26 RESULTADO OPERACIONAL NETO $ (908,927.83) $ (452,770.92) $ (456,156.91) El decremento de US$908,927.83 en el Resultado Neto Operacional, al 31 de diciembre de 2012, se relaciona principalmente con que los usos operacionales superaron a las fuentes operacionales, lo que indica que para cubrir parte del pago de las obligaciones contraídas durante el ejercicio 2012 y las que se provisionaron al 31 de diciembre de 2011, se cubrieron con las Disponibilidades Iniciales.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Miembros de la Junta Directiva Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP) Introducción. Hemos auditado los estados financieros adjuntos del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP), que comprenden el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2012, el Estado de Rendimiento Económico, el Estado de Flujos de Fondos y el Estado de Ejecución Presupuestaria por el año terminado en esa fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros. La administración del INPEP es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros de conformidad con Principios de Contabilidad Gubernamental y normas contables promulgadas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, dependencia del Ministerio de Hacienda, y del control interno que la administración consideró necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de errores significativos, debido a fraude y error. Responsabilidad del Auditor. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base a nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA’s) y Normas de Auditoría Gubernamental, emitidas por la Corte de Cuentas de la República (NAG). Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y ejecutemos la auditoría para obtener una seguridad razonable que los estados financieros están libres de representaciones erróneas importantes. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los importes y la información revelada en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación por parte de la entidad de los estados financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros. Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. Opinión. En nuestra opinión los estados financieros presentan razonablemente, respecto de todo lo importante, la situación financiera del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP), al 31 de diciembre de 2012, y su desempeño financiero y sus flujos de fondos por el año terminado en esa fecha, de conformidad con los Principios de Contabilidad Gubernamental y Normas Contables promulgadas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, dependencia del Ministerio de Hacienda. Base de contabilidad Sin calificar nuestra opinión por la siguiente circunstancia llamamos la atención a la nota 2 a los estados financieros que describe las bases de contabilización. Los estados financieros están preparados de conformidad a los Principios de Contabilidad Gubernamental y Normas Contables promulgadas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, dependencia del Ministerio de Hacienda. Las cuales son una base de contabilidad distinta a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); en consecuencia estos estados financieros deben ser leídos e interpretados con base a las políticas contables detalladas en la nota 2. Otros Asuntos Los estados financieros al 31 de diciembre de 2011 fueron auditados por otra firma de auditores independientes, quienes en su dictamen de fecha 25 de febrero de 2012, expresaron una opinión con salvedad debido a que no tuvieron a la vista el detalle o composición de algunas subcuentas de depósitos de terceros las cuales al 31 de diciembre de 2011 totalizaron un saldo de US$704,366.70. Al 31 de diciembre de 2012 el saldo de las cuentas antes mencionadas se encuentra integrado. Informes sobre otros requisitos legales y normativos De conformidad con Normas de Auditoría Gubernamental emitidas por la Corte de Cuentas de la República, también hemos emitido informes con fecha 8 de febrero de 2013, sobre la estructura de control interno y el cumplimiento con leyes y demás disposiciones aplicables. Estos informes son parte integral de la auditoría y en consideración a los resultados de la misma, estos informes deben leerse junto con el dictamen del auditor sobre los estados financieros. Este informe está destinado únicamente para uso del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos, la Superintendencia del Sistema Financiero y la Corte de Cuentas de la República de El Salvador. Esta restricción no pretende limitar la distribución del mismo, que con la autorización respectiva puede ser del conocimiento público.


22 Clasificados

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ADHEACABADOS CALIDAD A TU ALCANCE, que servirá para: AMPARAR: ADHESIVOS PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. Para: AMPARAR. ESTUCO, PASTAS PARA SELLAR JUNTAS EN PANELES DE YESO, PASTA PARA TEXTURIZARY PASTA PARA AFINADOS. Clase: 02. Para: AMPARAR: CEMENTO, CIZAS, MORTEROS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.

contra, so pena de continuar el proceso sin su presencia y en consecuencia, se nombrará un curador ad litem para que los represente en el proceso, de conformidad a los Arts. 181, 182, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las quince horas un minuto del día uno de febrero de dos mil trece. Licda. Genny Shila Ramírez de Arévalo, Juez de lo Civil (2) Licda. Edme Guadalupe Cubías González, Secretaria NUE: 02477-12-SOY-CVPC0CV2(1)MG 3a. Pub. 22-23-25 0748 Exp. No. 2013124312 Pres. No. 20130179494 Clase: 45.

EDICTOS Y CONVOCATORIAS BERNARDO RAUDA MURCIA, Notario, de este domicilio, con despacho, en la veinticinco Avenida Norte, Edificio Boston novecientos ocho, segundo nivel local doscientos uno, San Salvador. HACE SABER: Que ante mis oficios notariales se tramita TÍTULO URBANO por MARÍA ETELBINA SUÁREZ AYALA, de un inmueble de naturaleza urbana, situado en FinalTercera Avenida Sur Barrio El Chile, Chalatenango, de una extensión superficial de DOCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTAY UN METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Compuesto por seis tramos, sumando una distancia de ciento setenta punto treinta y cinco metros, linda con propiedad de Jesús Alexander Escobar y Olga Marina Pérez de Ábrego; AL ORIENTE: Compuesto por seis tramos sumando una distancia de ciento cincuenta y uno punto cincuenta y siete metros linda con propiedad de María Cordelia Mejía López, y otros, calle de por medio; AL SUR: compuesto por ocho tramos sumando una distancia de ciento cincuenta y cinco punto cuarenta y siete metros, linda con propiedad de AnaVirginia López de Escobar y otros; Y AL PONIENTE: compuesto por dos tramos sumando una distancia de cuarenta y tres punto tres metros, linda con propiedad de José Matilde Ayala Alemán. Que posee quieta, pacífica e ininterrumpida la posesión material, sin proindivisión con nadie, por más de diez años, desde el día doce de marzo de dos mil. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. En la ciudad de San Salvador, a los quince días del mes de febrero del año dos mil trece. Dr. Bernardo Rauda Murcia, Notario 3a. Pub. 22-23-25 0746 EDICTO LA LICENCIADA GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO, HACE SABER: a los señores JOSÉ MARAVILLA SÁNCHEZ, de generales desconocidas, con Número de Identificación Tributaria CERO SEIS UNO CUATRO – UNO CUATRO CERO CINCO CUATRO SEIS- CERO CERO DOS – NUEVE; y TEODORO HENRÍQUEZ CERRITOS, de generales desconocidas, con Documento Único de Identidad número CERO UNO NUEVE DOS UNO UNO NUEVE CERO-UNO, que han sido demandados en Proceso Común de Prescripción Adquisitiva, clasificado bajo el NUE. 02477-12-SOYCVPC-0CV2, promovido por el licenciado AMADO ARÉVALO RAMOS, en su calidad de apoderado del señor LUIS ALFREDO MARTÍNEZ ROSALES, quienes pueden ser contactados en: Calle Antigua a Soyapango, Colonia Escalante, casa número uno, Soyapango, San Salvador, y telefax 2124-0544, demanda que ha sido admitida en este Tribunal, con los efectos legales que establece la Ley. Se le advierte a los demandados señores JOSÉ MARAVILLA SÁNCHEZ y TEODORO HENRÍQUEZ CERRITOS, que tienen el plazo de veinte días para presentarse a ejercer su derecho de defensa y contestar la demanda incoada en su

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de V.S.R. EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: V.S.R. EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CONDUSE, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RASTREO Y LOCALIZACIÓN DE VEHÍCULOS Y BIENES HURTADOS O ROBADOS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día treinta de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 21-23-25 0711

No. de Exp.: 2013124487 No. de Pres.: 20130179884 CLASE: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FERREHOGAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: Ferrehogar, S.A. de C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra TOSCANA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS DE GRIFERÍA. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.

Exp. No. 2013123815 Pres. No. 20130178296 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de PENTACOM, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PENTACOM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra OAAM y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día nueve de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de enero del año dos mil trece.

CONDUSE

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza, Secretario 3a. Pub. 21-23-25 0731

No. de Exp.: 2012117392 No. de Pres.: 20120166675 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de BEAUTE PRESTIGE INTERNATIONAL, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: DISEÑO, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES, AGUAS DE TOCADOR; DESODORANTES PARA USO PERSONAL (PERFUMERÍA); ACEITES ESENCIALES PARA USO PERSONAL; ACEITES PARA USO COSMÉTICO; JABONES LÍQUIDOS PARA USO PERSONAL; CREMAS DE TOCADOR; CREMAS, LOCIONES Y PRODUCTOS COSMÉTICOS PARA EL CUIDADO DE LA CARA; CREMAS, LOCIONES Y PRODUCTOS COSMÉTICOS PARA EL CUIDADO DEL CUERPO; LOCIONES DESMAQUILLADORAS; PRODUCTOS Y PREPARACIONES COSMÉTICAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL, PARA EL ADELGAZAMIENTO, PARA EL BAÑO, PARA EL BRONCEADO DE LA PIEL; MASCARILLAS DE BELLEZA; GELS PARA EL BAÑO Y LA DUCHA; BAÑOS ESPUMANTES; LOCIONES CAPILARESY PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DEL CABELLO; CHAMPÚS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del ano dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 21-23-25 0704

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 21-23-25 0709

No. de Exp.: 2013124485 No. de Pres.: 20130179882 CLASE: 01, 02, 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad REPRESENTANTE LEGAL de ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ADHECIZA CALIDAD A TU ALCANCE, que servirá para: AMPARAR: ADHESIVOS PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. Para: AMPARAR: ESTUCO, PASTAS PARA SELLAR JUNTAS EN PANELES DE YESO, PASTA PARA TEXTURIZAR Y PASTA PARA AFINADOS. Clase: 02. Para: AMPARAR: CEMENTO, CIZAS, MORTEROS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 21-23-25 0710

No. de Exp.: 2013124486 No. de Pres.: 20130179883 CLASE: 01, 02, 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADHESIVOS DE CENTROAMÉRICA, S.A. DE

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub. 21-23-25 0712

EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Soyapango, de la ciudad de Soyapango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0792-010949-0, amparado con el registro No. 970646 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 07-05-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 2a. Pub. 23-25-27 0775

EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Santa Tecla, de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 730-032197-6, amparado con el registro No. 1002798 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 01-08-2008 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 2a. Pub. 23-25-27 0776

EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA:

Que en su Agencia Apopa, de ciudad de Apopa, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0744010422-3, amparado con el registro No. 1045018 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-12-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 2a. Pub. 23-25-27 0777

EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Lourdes, del Municipio de Colón, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0746015198-4, amparado con el registro No. 728052 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 15-05-2003 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 2a. Pub. 23-25-27 0 778

EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 1580-000888-2, amparado con el registro No. 37938 del Depósito de Ahorro a Plazo, constituido el 24-082010 a 21 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 2a. Pub. 23-25-27 0779

EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Tropico Inn, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 1125-040156-8, amparado con el registro No. 07404 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 09-07-1991 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 2a. Pub. 23-25-27 0780

14735-12-PF-3FM2 (623-106.2)-3 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las doce horas de este día, se ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad a lo regulado en el Artículo 106 Ordinal 2o. del Código de Familia, promovida por la Licenciada FLOR DE MARÍA FERNÁNDEZ DE GARCÍA, en su calidad de Apoderada Judicial del señor MARVIN ANTONIO MENDOZA ESCORCIA, en contra de la se-

ñora CARMEN MARINA CASTELLANOS GIRÓN, de cuarenta y un años de edad, empleada originario de este departamento y de domicilio ignorado, según se expresa en la demanda; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA a la expresada demandada, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE a la demandada, señora CARMEN MARINA CASTELLANOS GIRÓN, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada, dentro de los quince días hábiles contados a partir del siguiente a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de enero del año dos mil trece. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub. 7-15-25 0446

ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado MIGUEL ROBERTO MARTÍNEZ NOLASCO, mayor de edad, abogado, del domicilio de la ciudad de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial con cláusula Especial de la señora SILVIA MARGARITA SORIANO DE PORTILLO, quien es de cuarenta y un años de edad, ama de casa, del domicilio de Santo Domingo, departamento de San Vicente, a promover proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, contra el señor JUAN PABLO PORTILLO, de cincuenta años de edad, empleado, originario y del domicilio de Santo Domingo departamento San Vicente, hoy de domicilio ignorado; que por resolución de las once horas con cuarenta minutos del día once de diciembre del año en curso, se admitió la demanda, por lo que, por este medio y como lo dispone el artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia, se EMPLAZA a JUAN PABLO PORTILLO, y se le previene al demandado, para que se presente a este Juzgado dentro del plazo de los quince días hábiles siguientes, a la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las once horas con cuarenta y cinco minutos del día once de diciembre de dos mil diez. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub. 7-15-25 0447

LUIS SANTIAGO ESCOBAR ROSA, JUEZ PRIMERO DE FAMILIA SUPLENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que según resolución emitida por este Juzgado a las quince horas del día once de enero del año dos mil trece, se admitió la demanda en Proceso Familiar de Divorcio por separación de los cónyuges por más de un año consecutivo, presentado por el Licenciado JOSÉ ALFREDO VILLATORO REYES, en su calidad de Apoderado Especial, de la parte demandante señor JOSÉ JESÚS CENTENO GUEVARA; en contra de la señora ANA MARINA MENDOZA RIVAS, quien es mayor de edad, de oficios domésticos, cuyo último domicilio y residencia fue en Caserío “Lazo”, Cantón Las Salinas, Puerto Parada, departamento de Usulután, hoy de Paradero Ignorado, por lo que se le emplaza por medio de este EDICTO, para que dentro del plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES siguientes, después de la última publicación de este aviso se presente a este Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarle a la Procuradora de Familia Adscrita al Juzgado, de conformidad a lo que establece artículo 34 inciso 4 de la L. Pr. F. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Fa-

milia; San Miguel a las quince horas con quince minutos del día once de enero del año dos mil trece. Lic. Luis Santiago Escobar Rosa, Juez Primero de Familia Suplente Lic. Jorge Alberto Urquía Álvarez, Secretario SM-F1-31-(106-2)-2013.13 3a. Pub. 7-15-25 0479

15447-12-PF-3FM2(0002-106.2)-5 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las ocho horas con diez minutos de este día, se ADMITÓ la demanda de DIVORCIO CONTENSIOSO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad a lo regulado en el Artículo 106 Ordinal 2o. del Código de Familia, promovida por el abogado ÓSCAR ERNESTO PALACIOS DÍAZ, en su calidad de Apoderado Judicial de la señora SILVIA BEATRIZ MENJÍVAR DE ZAMORA; contra el señor CARLOS RICARDO ZAMORA JIMÉNEZ, de sesenta años de edad, originario de esta Ciudad, del Departamento de San Salvador y de domicilio ignorado, según se expresa en la demanda; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA al expresado demandado, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4o, y 5o. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado, señor CARLOS RICARDO ZAMORA JIMÉNEZ, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada, dentro de los quince días hábiles contados a partir del siguiente a la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes de Enero del año dos mil trece. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub. 12-18-25 0533

441-SOF-1118 (106-2) 12. MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, Juez de Familia del Departamento de Sonsonate, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada KARINA XIOMARA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Abogado, del domicilio de Olocuilta, departamento de la Paz, actuando en su calidad de Apoderada de la señora DALIS NAVARRETE MAZARIEGO, mayor de edad, empleada, del domicilio de Irving, estado de Texas, Estados Unidos de America, de este departamento; demandando en proceso familiar de DIVORCIO por la causal de SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO o MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el Art. 106 ordinal 2°. del Código de Familia, a ANGEL MAZARIEGO, mayor de edad, empleado, quien fue del domicilio de Sacacoyo, habiendo tenido su último lugar de residencia conocido en Colonia Las Palmeras, Pasaje 3, calle principal, casa 2, Sacacoyo, Sonsonate; menifestandose en la demanda que actualmente es de paradero ignorado; en consecuencia se emplaza a dicho señor, por medio de este EDICTO, previniéndosele para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a ejercer su derecho de Defensa conforme lo dispone el Art. 34 Inc. 5o. de la Ley Procesal de Familia, y si así no lo hiciere, se Ie designará como su Representante Legal, al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal. EI presente edicto deberá publicarse por tres veces con intervalos de cinco días corridos entre cada publicación: en un Diario de Circulación Nacional, Art. 34 Inc. 4o. de la Ley Procesal de Familia. Lo anterior se hace del conocimiento del publico para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia: Sonsonate, a las dieciséis horas del día uno de noviembre del dos mil doce. L i c . Ma u r a C e c i l i a G ó me z E s c a l a n t e , Juez de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Secretario de Actuaciones

2a. Pub. 15-25-5

0654

00696-13-PF-3FM2(0034-106.2)2 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas y veinte minutos de este día, se ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad a lo regulado en el Artículo 106 Ordinal 2o. del Código de Familia, promovida por la señora MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ CISNEROS, por medio de su Apoderado Judicial, Licenciado MAURICIO ANTONIO RIVERA FUNES, contra el señor ERICK EMERSON ERROA MEJIA, de treinta y un años de edad, estudiante, originario del Departamento de San Salvador y de domicilio ignorado según se expresa en la demanda; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA al expresado demandado, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado, señor ERICK EMERSON ERRROA MEJÍA conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada, dentro de los quince días hábiles contados al siguiente de la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salador, a los veintiocho días del mes de enero del año dos mil trece. Licda. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercero de Familia Licda. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 2a. Pub. 15-25-5 0610 No. de Exp.: 2012122975 No. de Pres.: 20120176759 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GERARDO ALBERTO NUÑEZ SÁNCHEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Rotam Ltd, de nacionalidad CHINA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra SHARK, traducida del inglés al castellano como tiburón, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS INSECTICIDAS, HERBICIDAS, FUNGICIDAS, PARASITICIDAS y PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil doce.

SHARK David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0668

No. de Exp. : 2012122543 No. de Pres: 20120176083 CLASE: 05. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra RESOVANZ, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cinco de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de noviembre del año dos mil doce.

RESOVANZ Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario

3a. Pub. 19-21-25

0669

No de Exp. : 2012121082 No. de Pres.: 20120173314 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Quesos de Calidad Holanda, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra LekkerLand EUROPEAN TRADITION y diseño, donde la palabra Land se traduce al castellano como Tierra, y European Tradition se traducen como Tradición Europea, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVEY CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS y VERDURAS, HORTALIZAS y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS y COCIDAS; JALEAS; CONFITURAS; COMPOTAS; HUEVOS; LECHE y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día treinta de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de noviembre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Enrique Sánchez Vásquez, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0670

No. de Exp. : 2012122748 No. de Pres.: 20120176422 CLASE: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA y DE COMERCIO, consistente en: la palabra HEROS, que servirá para: AMPARAR: PRESERVATIVOS. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil doce.

HEROS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0671

No. de Exp. : 2012122751 No. de Pres.: 20120176426 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra HEROS, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil doce.

HEROS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0672

No. de Exp. : 2012122972 No. de Pres.: 20120176756 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RO-


Clasificados

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

DRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MIRABIT, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de noviembre del año dos mil doce.

MIRABIT Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0673

No. de Exp. : 2012122974 No. de Pres.: 20120176758 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA y DE COMERCIO, consistente en: la palabra SITHROSIL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de noviembre del año dos mil doce.

SITHROSIL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0674

No. de Exp. : 2012122973 No. de Pres.: 20120176757 CLASE. 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra GELADIOL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de noviembre del año dos mil doce.

GELADIOL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0675

No. de Exp. : 2012122971 No. de Pres.: 20120176755 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDROMACO S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ABLGERIAC, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil doce.

ABLGERIAC David Antonio Cuadra Gómez, Re gistrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 19-21-25 0676

No. de Exp.: 2009093843 No. de Pres.: 20090123747 CLASE: 34. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GERARDO ALBERTO NUÑEZ SÁNCHEZ, en su calidad de APODERADO de TABACALERA CENTROAMERICANA, S. A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra FUSION, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CAGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PRO-

PIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Case: 34. La solicitud fue presentada el día nueve de junio del año dos mil nueve. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de octubre del año dos mil doce.

FUSIÓN David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 3a. Pub. 19-21-25 0677

CONVOCATORIA La Junta Directiva de “LaGEO, S.A. DE C.V.”, por este medio convoca a los accionistas de esta sociedad, a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse a las nueve horas del día catorce de Marzo del año dos mil trece, en la 15a Avenida Sur, Colonia Utila, Santa Tecla, Departamento de La Libertad, para conocer de la siguiente Agenda: I. Comprobación de quórum y firma del acta respectiva; II. Aprobación de agenda; III. Lectura y aprobación del acta anterior; IV. Conocer la Memoria de Labores de la Junta Directiva del ejercicio 2012 a fin de aprobarla o improbarla; V. Presentación del Balance General, el Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio correspondientes al ejercicio 2012, a fin de aprobar o improbarlos; VI. Conocer el Informe del Auditor Externo a fin de tomar las medidas que se juzguen oportunas; VII. Aplicación de resultados del ejercicio 2012; VIII.Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal y fijación de sus emolumentos. Si no hubiere quórum en la fecha de la primera convocatoria, se convoca por segunda vez a Junta General para celebrarse a las nueve horas del día quince de Marzo del año dos mil trece, en el mismo lugar y con la misma Agenda. En la misma fecha, el quórum se formará con la mitad más una de las acciones de la Sociedad y para formar resolución se necesitará el voto de la mayoría de las presentes o representadas. El quórum necesario para tratar dicho punto, en la segunda fecha de convocatoria, será cualquiera que sea el número de acciones que asistan y las resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes o representados. Santa Tecla, a los dieciocho días del mes de Febrero del año dos mil trece. Lic. Julio Excipion Valdivieso Rivas, Presidente, LaGEO, S.A. DE C.V. 3a. Pub. 20-22-25 0728

BANCO AGRÍCOLA, S.A. Que en sus oficinas de Control de Accionistas se ha presentado parte interesada manifestando el extravío del certificado de acciones No. 98043 que amparan un total de 77 acciones emitidos por BANCO AGRÍCOLA, S.A., por lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado; conforme a los Artículos Nos. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiere reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de febrero de 2013. Banco Agrícola, S.A. Guillermo Antonio Jovel, Gerente de Operaciones 3a. Pub. 20-22-25 0722 No. de Exp.: 2013124202 No. de Pres.: 20130179227 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JENNY LORENA ZABLAH NOSTHAS, de nacionalidad SALVADORENA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra JEQUES y diseño, que servira para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE BRINDARÁ LOS SERVICIOS DE RESTAURANTE. Lasolicitud fue presentada el día veinticuatro de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil trece.

RESOLUCIÓN INTERNA 014/2012 RECONOCIMIENTO Y DECLARATORIA COMO BIEN CULTURAL DE LA “PLAZA SALVADOR DEL MUNDO”, MUNICIPIOY DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. En la Secretaría de Cultura de la Presidencia, San Salvador a las nueve horas del día veintiséis de noviembre del año dos mil doce. CONSIDERANDO: I.Que el inmueble denominado “Plaza Salvador del Mundo” objeto de reconocimiento y declaratoria como Bien Cultural por medio de la presente Resolución Interna, posee las categorías de Monumento y Plaza, según la ficha del Inventario de Bienes Culturales Inmuebles de la Secretaria de Cultura, debido a que constituye un “bien relacionado a una obra arquitectónica, que ofrece el testimonio de nuestra civilización en una fase significativa de su evolución” y que cumple a la vez con las “características de espacio público en el que se desarrollan actividades comerciales, sociales, culturales o cívicas”; lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo diez, numerales uno y cuatro, del Reglamento a la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. II.Que la Plaza Salvador del Mundo fue edificada en mil novecientos cuarenta y dos, bajo la supervisión del Arquitecto José María Barahona Villaseñor, en un terreno donado por la Sociedad Escalón Núñez, Sociedad Anónima; para conmemorar la celebración de la creación de la Arquidiócesis de San Salvador a través de la realización del Primer Congreso Eucarístico Nacional; convirtiéndose para esa época en el punto que señalaba la entrada desde Santa Tecla a San Salvador y el límite occidental de la capital. III.Que al centro de la Plaza se ubica el monumento identificado popularmente bajo la advocación del Divino Salvador del Mundo, escultura elaborada en mármol de Carrara, traída desde Italia para ser colocada sobre la tumba del ex presidente de la República Dr. Manuel Enrique Araujo, enterrado en el Cementerio General de Los Ilustres; la escultura, años después, fue donada a la Iglesia Católica Apostólica y Romana de El Salvador por Doña Concepción Araujo de Mena, hija del ex presidente, y por solicitud del entonces Arzobispo Metropolitano de San Salvador, Monseñor Luis Chávez y González, fue instalada y develada en la Plaza Salvador del Mundo. Se encuentra sobre un pedestal de concreto armado en forma piramidal, construido por Don José Esteban Aquino, ornamentado con grandes cruces en cada uno de los costados y revestido con imitación de mármol por el Sr. Carlos Arenales, de nacionalidad guatemalteca, quien también elaboró las figuras de los continentes que se observan en el globo terráqueo sobre el cual se posicionó dicha escultura. IV.Que la plaza así como el monumento que hace alusión a su nombre, poseen Valores Culturales representados por el Valor de Antigüedad, ya que datan de la primera mitad del siglo XX, con una permanencia en el tiempo de aproximadamente setenta años. V.Que de igual forma la plaza y el monumento poseen Valor Urbano, ya que gracias a su emplazamiento, dentro del principal centro financiero y de oficinas corporativas de San Salvador, constituye un hito o punto de referencia visual tanto para nacionales como para todo el que visita nuestro país. Su animación contribuye a la definición de su carácter dominante y a la imagen urbana de la ciudad, siendo considerado como un punto de encuentro para la población. VI.Que la Plaza posee Valor Histórico y Social, edificada con el fin de conmemorar las primeras gestas eucarísticas que tuvieron lugar en el país, convirtiéndose en un punto emblemático para la realización de diferentes eventos religiosos, culturales, recreativos y políticos, significativos para la población. VII.Que la Plaza Salvador del Mundo de igual forma posee Valor Estético y Paisajístico, por constituir una unidad formal de estilo único, representativa de su época constructiva, con elementos de gran interés, así como por su diseño en forma romboide, dentro de una ubicación estratégica, que asegura los fines contemplativos de la misma a través de todas las bondades de sus elementos, conformando un espacio abierto que define la perspectiva dentro del tejido urbano, ofreciendo un punto focal a través del cual se estimula no solo la estancia dentro de la plaza, sino también, el desarrollo de las actividades que dinamizan la ciudad. VIII.Que el Monumento al Divino Salvador del Mundo poseeValor Social, ya que constituye un elemento representativo de la identidad nacional que abarca un cumulo de valores y sentimientos de pertenencia de la colectividad salvadoreña a nivel histórico-cultural. IX.Que el Monumento al Divino Salvador del Mundo, posee Valor Estético por constituir una expresión artística única que influye en la percepción sensorial de todo aquel que visita la Plaza. POR TANTO,

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 3a. Pub. 20-22-25 0723

En cumplimiento del artículo uno inciso tercero, y artículo sesenta y tres, ambos de la Constitución de la República de El Salvador, en los que se establece que es obligación del Estado asegurar a los habitantes de

la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social; y que la riqueza artística, histórica y arqueológica del país forma parte del tesoro cultural salvadoreño, el cual se encuentra bajo la salvaguarda del Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación. En cumplimiento del artículo ocho, literal e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como convención de San Salvador, en el cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro, protección, conservación y vigilancia de su patrimonio cultural; para cumplir tal función se compromete a: […] e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico”. Que de conformidad a lo establecido en el artículo cincuenta y uno de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, los bienes culturales se reconocerán por medio de Decreto Legislativo, Decreto Ejecutivo o Resolución Interna según sea el caso. Que con base a los artículos uno, dos, cinco, seis, ocho y treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos dos, tres, veintitrés, setenta y cuatro y setenta y siete del Reglamento de la citada Ley, es facultad de la Institución, realizar las diligencias de reconocimiento y declaración de los bienes considerados como parte del tesoro cultural salvadoreño, así como también establecer, adoptar, notificar y publicar las medidas de protección necesarias a fin de identificar, valorizar, conservar, proteger, reconocer, declarar, difundir, fomentar, registrar y acreditar la calidad del Patrimonio Cultural Salvadoreño. Y con base en los artículos cuarenta y seis y cincuenta y tres - F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en él se establece a la Secretaría de Cultura como una Secretaría de la Presidencia de la República, así como las competencias de la misma y de su titular. RESUELVE: Art. 1.- Reconocer y declarar como Bien Cultural y aplicar Medidas de Protección a la Plaza Salvador del Mundo, ubicada sobre el Paseo General Escalón, entre Boulevard San Antonio Abad, 67ª Avenida Norte, Alameda Manuel Enrique Araujo, 65ª Avenida Norte y Alameda Franklin Delano Roosevelt, Municipio y Departamento de San Salvador; y delimitada según la siguiente descripción técnica: Partiendo del PI del final del Paseo General Escalón y con rumbo Norte sesenta y nueve grados veintiséis minutos treinta segundos Este y distancia de cincuenta y seis metros se llega a un punto con rumbo Sur veinte grados treinta y tres minutos treinta segundos Este y distancia de once metros doce centímetros se llega al mojón numero uno marcado en el plano lugar de donde inicia dicha descripción. AL NORTE, en once tramos el primero de mojón uno a mojón dos con rumbo Norte sesenta grados veintiséis minutos cero seis segundos Este y distancia de cinco metros treinta y cinco centímetros. El segundo de mojón dos a mojón tres con rumbo Norte setenta grados treinta minutos catorce segundos Este y distancia de cuarenta y siete metros cincuenta y cuatro centímetros. El tercero de mojón tres a mojón cuatro con rumbo Norte setenta y dos grados cero seis minutos cero ocho segundos Este y distancia de veintisiete metros cero dos centímetros. El cuarto de mojón cuatro a mojón cinco con longitud de curva de ocho metros cero centímetros y radio de veintidós metros cero centímetros y rumbo Norte ochenta y cinco grados cincuenta y dos minutos dieciséis segundos Este y distancia de siete metros noventa y seis centímetros. El quinto de mojón cinco a mojón seis con longitud de curva de diez metros cero cuatro centímetros y radio de cincuenta metros veinte centímetros y rumbo Sur sesenta y siete grados dieciocho minutos cuarenta y ocho segundos Este distancia de diez metros cero tres centímetros. El sexto de mojón seis a mojón siete con rumbo Sur cincuenta y cinco grados cincuenta y un minutos cero cinco segundos Este distancia de diez metros cero tres centímetros. El séptimo de mojón siete a mojón ocho con rumbo Sur cincuenta y siete grados treinta y tres minutos once segundos Este distancia de once metros sesenta y ocho centímetros. El octavo de mojón ocho a mojón nueve con rumbo Sur cincuenta y ocho grados treinta y ocho minutos cuarenta y ocho segundos Este distancia de diecinueve metros sesenta y cinco centímetros. El noveno de mojón nueve a mojón diez con rumbo Sur sesenta y un grados veintiún minutos cuarenta y tres segundos Este distancia de veinte metros noventa centímetros. El décimo de mojón diez a mojón once con rumbo Sur sesenta y tres grados cero un minutos cero un segundo Este distancia de dieciocho metros diez centímetros. El décimo primero de mojón once a mojón doce con rumbo Sur sesenta y seis grados cincuenta y seis minutos cuarenta y cinco segundos Este distancia de cuatro metros veintiún centímetros, lindando en estos once tramos con McDonald, Banco Agrícola, Edificio Altamira, Banco Scotiabank, Paseo General Escalón, Boulevard Constitución, Sesenta y siete Avenida Norte de por medio. AL ORIENTE, en un solo tramo de mojón doce a mojón trece con longitud de curva de veintiocho metros cuarenta y ocho centímetros y radio de catorce metros setenta y tres centímetros y rumbo Sur cero un gra-

dos cuarenta y ocho minutos cero segundos Oeste y distancia de veinticuatro metros veinticuatro centímetros, lindando en este tramo con el Monumento Monseñor romero, la Alameda Franklin Delano Roosevelt y la Sesenta y cinco Avenida Sur de por medio. AL SUR, en quince tramos el primero de mojón trece a mojón catorce con rumbo Sur setenta y dos grados trece minutos treinta segundos Oeste distancia de trece metros cincuenta y ocho centímetros. El segundo de mojón catorce a mojón quince con rumbo Sur setenta y cinco grados catorce minutos dieciocho segundos Oeste distancia de siete metros veintisiete centímetros. El tercero de mojón quince a mojón dieciséis con rumbo Sur setenta y seis grados catorce minutos veintiocho segundos Oeste distancia de diez metros noventa centímetros. El cuarto de mojón dieciséis a mojón diecisiete con rumbo sur setenta y tres grados cero ocho minutos diecisiete segundos Oeste distancia de diez metros sesenta y tres centímetros. El quinto de mojón diecisiete a mojón dieciocho con rumbo Sur setenta grados cuarenta y tres minutos veintisiete segundos Oeste distancia de nueve metros veintiún centímetros. El sexto de mojón dieciocho a mojón diecinueve con rumbo Sur sesenta y nueve grados cero cinco minutos doce segundos Oeste distancia de diez metros once centímetros. El séptimo de mojón diecinueve a mojón veinte con rumbo Sur setenta y tres grados treinta minutos cuarenta y un segundos Oeste distancia de diez metros sesenta y tres centímetros. El octavo de mojón veinte a mojón veintiuno con rumbo Sur setenta y siete grados treinta y ocho minutos treinta y nueve segundos Oeste distancia de ocho metros ochenta centímetros. El noveno de mojón veintiuno a mojón veintidós con rumbo Sur ochenta y cuatro grados treinta y ocho minutos cuarenta y un segundos Oeste distancia de siete metros ochenta y siete centímetros. El décimo de mojón veintidós a mojón veintitrés con rumbo Norte ochenta y ocho grados veintiséis minutos treinta y seis segundos Oeste distancia de seis metros noventa centímetros. El décimo primero de mojón veintitrés a mojón veinticuatro con rumbo Norte ochenta y cinco grados quince minutos cincuenta y dos segundos Oeste distancia de tres metros noventa y dos centímetros. El décimo segundo de mojón veinticuatro a mojón veinticinco con longitud de curva de trece metros cero centímetros y radio de ochenta metros doce centímetros y rumbo Norte setenta y cinco grados cincuenta y cinco minutos cuarenta segundos Oeste distancia de doce metros noventa y nueve centímetros. El décimo tercero de mojón veinticinco a mojón veintiséis con rumbo Norte sesenta y nueve grados dieciséis minutos cuarenta y cinco segundos Oeste y distancia de siete metros treinta y tres centímetros. El décimo cuarto de mojón veintiséis a mojón veintisiete con rumbo Norte sesenta y un grados dieciséis minutos cuarenta y cinco segundos Oeste distancia de diez metros treinta centímetros. El décimo quinto de mojón veintisiete a mojón veintiocho con rumbo Norte cincuenta y ocho grados treinta y tres minutos dieciocho segundos Oeste distancia de cuarenta y siete metros noventa y un centímetros, lindando en estos quince tramos con inmueble privado abandonado, Ilusión Venta por catalogo, Sesenta y siete Avenida sur, Rikeli venta por catalogo, Alameda Manuel Enrique Araujo, Gasolinera Texaco, Edificio Montecristo, intersección del Paseo General Escalón, Alameda Manuel Enrique Araujo de por medio. AL PONIENTE, en un solo tramo de mojón veintiocho a mojón uno con longitud de curva de treinta y cuatro metros noventa y un centímetros y radio de diecinueve metros cincuenta y nueve centímetros y rumbo Norte cero un grados veintiséis minutos cuarenta y siete segundos Este distancia de treinta metros cuarenta y siete centímetros, lindando en este tramo con Torre Montecristo, Agustín Noriega Zapico, Jose Mauricio López Duke, Proyectos y Casas S.A. de C.V., Paseo General Escalón de por medio, llegando así al mojón uno, lugar de donde inicio la presente descripción técnica. La presente declaratoria de Bien Cultural de la “Plaza Salvador del Mundo”, se extiende tanto a sus elementos escultóricos que forman parte integral de la misma, como a toda el área superficial comprendida dentro de DIEZ MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PUNTO CUARENTAY UN METROS CUADRADOS, equivalentes a QUINCE MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PUNTO SETENTA Y OCHO VARAS CUADRADAS, según mapa catastral o sector N° 0614U73/parcela N° 50023 del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional del Centro Nacional de Registros, así como a la verificación y actualización de datos elaborada por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural. El inmueble se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas en el sistema de Folio Real bajo la Matrícula número 01-140919-000 Inscripción Uno a favor de la Municipalidad de San Salvador. Art.2.- Para la protección y conservación del Bien Cultural objeto de la presente resolución interna, deberán de seguirse los requerimientos técnicos que establezca la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias, para su INTERVENCIÓN Y SUPERVISIÓN. Art.3.- Se establecen las siguientes MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Para ejecutar cualquier tipo de intervención dentro de la Plaza así como en el elemento escultórico que

forma parte de la misma, se deberá de contar con un proyecto técnico, el cual previo a su ejecución, habrá de tener la autorización y supervisión técnica de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaria de Cultura de la Presidencia, acatando los siguientes niveles de intervención, según se detalla a continuación: I.Para toda el área en general que constituye la Plaza Salvador del Mundo como espacio público abierto: a)Por la significación que posee el Monumento escultórico, el globo terráqueo y su pedestal, constituyendo un solo elemento de carácter primario dentro de la plaza en su totalidad; y en el caso que amerite la disposición a futuro de mobiliario urbano o rotulación dentro de la misma, visualizándose estos como elementos secundarios en una escala más reducida; se deberá presentar a la dependencia correspondiente de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, el detalle de los nuevos elementos a incorporar con su debida justificación, para poder efectuar el estudio de su ubicación y tipología adecuada; según lo estipulado en el artículo cuarenta y dos, inciso segundo de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural y el artículo ochenta y seis de su Reglamento. b)Las acciones de rehabilitación, renovación, restauración o remodelación, que se deseen realizar a futuro dentro de la Plaza, deberán siempre de respetar la traza y límites de su configuración original respecto a la línea de construcción, manteniendo el perfil existente de la misma y su presencia en el entorno edificado; así como también los diferentes niveles de plataformas conformados durante la intervención de 2010, ya que a través de ellas se permite una mejor contemplación de la plaza, al igual que de la imagen escultórica en todos los puntos que en ella convergen. c)En las zonas ajardinadas y arboladas existentes, y que constituyen parte de la animación de la plaza, se podrán plantear proyectos de tratamiento paisajístico, siempre y cuando no se menoscaben los valores del medio físico-natural de la misma. d)Se restringe el acceso y circulación vehicular dentro de este espacio, concediéndole preferencia a la circulación y estancia peatonal. e)El Paisaje Cultural Urbano de la Plaza y la relación de este con su ambiente, constituyen parte del objeto de estas medidas de protección, por lo que no se autorizará ninguna actividad que genere una contaminación visual y perceptiva, que obstaculice o reduzca el campo visual de la misma, entendiéndose esta como aquella intervención, uso o acción en el bien cultural o su entorno colindante inmediato que degrade sus valores, así como toda interferencia que impida o distorsione su contemplación. En ese sentido, y aunado al objetivo del presente literal, los planes de desarrollo y ordenamiento, de movilidad y transporte, deberán de respetar la integridad de la plaza y su localización, evitando la creación de elementos de ingeniería que obstaculicen la visibilidad de la misma; todo de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y tres y ochenta y seis del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. f )Queda terminantemente prohibida la pinta, pega y colocación de propaganda comercial, política o de otro tipo, así como el desarrollo de estacionamientos dentro del perímetro que conforma la plaza, salvo esto último, por períodos cortos acordados previamente con el administrador del Bien. g)También queda prohibida la colocación de antenas de transmisión, mástiles o torres de comunicación, instalaciones de torres del tendido eléctrico, pantallas electrónicas, rótulos combinados o con volumen proyectado, rótulos en tres dimensiones o volumétricos, rótulos con proyección óptica, vallas publicitarias en sus diversos tipos (mini valla, valla estándar, valla espectacular, valla súper espectacular o multifacético), estructuras publicitarias dobles o de doble cara, mantas publicitarias, pancartas o banners, mupis, estaciones de transferencia de basura, estaciones de energía eléctrica, incineradores de basura, bodegas de productos perecederos o pirotécnicos, bodegas de acopio y otros que vayan en detrimento de la plaza como por ejemplo: actividades que generen altas concentraciones de olores, ruidos, gases y desperdicios molestos y contaminantes, entre otros. II.Para el Monumento del Divino Salvador del Mundo y sus elementos de soporte conformados por el globo terráqueo, el pedestal y la escalinata base, se deberán acatar las siguientes medidas: a)El Monumento al Divino Salvador del Mundo y sus elementos de soporte, forman parte integral y razón de ser de la Plaza Salvador del Mundo, por lo que de ser necesaria una intervención en los mismos se deberán respetar los valores culturales intrínsecos en cada uno de ellos. b)Todo proceso de conservación y/o restauración, según sea requerido, deberá ser desarrollado por un profesional especializado, con experiencia calificada, certificada y comprobada, conocedor del tema, de las técnicas de intervención más idóneas y de los materiales en base a los cuales están elaborados los elementos a intervenir. El proceso deberá ser autorizado y supervisado por el personal técnico de la Secretaria de Cultural de la Presidencia. c)Toda intervención que se realice en el Monumento Escultórico y sus elementos de soporte, deberá ser flexible y reversible a través de la im-

plementación de materiales compatibles tanto con los originales como con los agregados que poseen, permitiendo una lectura de fácil reconocimiento para evitar confusiones miméticas y falsificaciones. Art. 4.- Toda intervención que se desee realizar tanto en la Plaza como en su monumento escultórico y elementos de soporte, deberá estar autorizada por la Secretaria de Cultura de la Presidencia, tal y como lo establece el artículo cuarenta y dos de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento. Art. 5.- Por su relevancia y vitalidad dentro de la estructura de la ciudad, considerándose un hito urbano de gran importancia para el país, y en base a las funciones que como Plaza cumple en lo referente a constituir un espacio recreativo, conmemorativo, de desarrollo de actividades cívicas, culturales y religiosas, se recomienda que la Institución encargada de su administración sea la responsable de la elaboración e implementación de una estrategia de comunicación, así como de un plan de mantenimiento periódico que cubra todas sus áreas: jardinería, cuerpos de agua, monumento escultórico y sus elementos de soporte, aceras y arriates; de tal forma que se acerque la población a este Bien Cultural y se permita potenciar su puesta en valor, con el fin de contribuir a la comprensión del paisaje urbano que como tal constituye, sensibilizando a todos los visitantes sobre su importancia y la necesidad de su preservación. Art. 6.- En base al artículo treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, el propietario o poseedor que no acate las medidas de protección emitidas en esta resolución por la Secretaria de Cultura de la Presidencia, se considerará como infracción contra Patrimonios Especiales tal y como lo establece el título cinco, capítulo tres, artículo doscientos sesenta del Código Penal. Art. 7.- La Secretaria de Cultural de la Presidencia, a través de sus dependencias, podrá realizar las visitas e inspecciones técnicas necesarias a fin de hacer cumplir lo requerido en el artículo ochenta y cuatro del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 8.- En virtud de los artículos veintiséis inciso tercero y treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos veintitrés, veintiséis y setenta y cuatro del Reglamento de la mencionada ley, queda terminantemente prohibida toda acción u omisión que ponga en peligro ó facilite el deterioro físico ó estructural del inmueble. De igual manera quedan prohibidas todas aquellas acciones de cualquier naturaleza que representen la pérdida o destrucción de todos o alguno de los valores culturales identificados en él, así como la descontextualización de elementos arquitectónicos y escultóricos o de las acciones que describe el artículo ochenta y tres del Reglamento, sin que se tenga previa autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaria de Cultura de la Presidencia. Art. 9.- Conforme a los artículos seis y siete de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos diecinueve y setenta y siete del Reglamento de la Ley, queda también bajo la responsabilidad de resguardar y velar por el cumplimiento de las medidas de protección emitidas en la presente resolución interna, la municipalidad de San Salvador mediante las dependencias de la misma; la Policía Nacional Civil y toda persona natural o jurídica; en virtud de lo cual deberán prohibir, impedir y hacer cesar, en caso necesario, cualquier acto de robo, de pillaje, ocultación ó apropiación de elementos de valor cultural pertenecientes a la Plaza, bajo cualquier forma que se practique, así como todos los actos de vandalismo que de forma individual o colectiva puedan afectar dicho Bien Cultural. Art. 10.- Cualquier obra de intervención realizada, sin el respectivo permiso emitido por parte la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, se considerará ilegal, y podrá ser objeto de las sanciones correspondientes que imponga la Secretaria de Cultura de la Presidencia, en base a lo estipulado en el artículo cuarenta y seis de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 11.- Conforme al artículo veintiuno del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, el municipio no podrá otorgar licencias, ni aprobará planos sin que estos tengan la autorización previa de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaria de Cultura de la Presidencia. Art. 12.- La presente Resolución Interna entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial. Dado en la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la República. COMUNÍQUESE.Ana Magdalena Granadino Mejía Secretaria de Cultura Arq. Gustavo Orlando Milán Director Nacional de Patrimonio Cultural

23

de febrero del año dos mil trece. No. de Exp.: 2013124203 No. de Pres.: 20130179228 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JENNY LORENA ZABLAH NOSTHAS, de nacionalida de SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra JEQUES y diseño, que servira para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN)Y HOSPEDAJE TEMPORAL. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 3a. Pub. 20-22-25 0724

No. de Exp.: 2012122740 No . de Pres.: 20120176414 CLASE: 30. EL NFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: un diseño. que servirá para: AMPARAR: PASTAS ALIMENTICIAS, PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE, PASTELES, REPOSTERÍA Y DULCES DE TODA CLASE. Clase : 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de enero del año des mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub. 20-22-25 0716

No. de Exp.: 2012122730 No. de Pres.: 20120176404 C LASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su caudad de APODERADO de QUIMEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: QUIMEX, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras BeCOCO by FRANGEL y diseño, que se traducen al castellano como Becoco por Frangel, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS COSMÉTICOS, PERFUMES, ACEITES DE ALMENDRAS, LOCIONES CAPILARES, JABONES DE OLOR. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 20-22-25 0717

No . de Exp. : 2012120312 No. de Pres.: 20120171635 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Italinea Industria de Moveis Ltda., de nacionalidad BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la expresión Italinea Moveis y diseño, donde la palabra Movies se traduce al castellano como Muebles, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS AUXILIARES DE COMERCIALIZACIÓN DE BIENES INCLUYENDO LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE LOS MISMOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 21-25-27 0735

No. de Expediente : 2012120313 No . de Presentacion : 20120171636 CLASE: 20. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO , en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Italinea Industria de Moveis Ltda., de nacionalidad BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la expresión ltalinea Moveis y diseño , donde la palabra Movies se traduce al castellano como Muebles, que servirá para : AMPARAR: MUEBLES RESIDENCIALES DE MADERA, COCINAS MODULARES, MUEBLES MODULARES DE DORMITORIO, MUEBLES MODULARES PARA ÁREAS DE SERVICIO Y BAÑO. Clase: 20. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de enero del año dos mil trece .

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 21-25-27 0736

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El infrascrito Director Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Empresarios de Autobuses de Sonsonate S.A. de C.V. (SEDAS S.A. DE C.V.), Convoca por este medio a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria a todos sus socios, el día sábado, 23 de Marzo del 2013, a las 2:00 p.m. en sala de reuniones de la Terminal Nueva de Sonsonate, situada en Terminal SEDAS, Calle a Nahulingo, by pass, Ctón. Las Delicias, Sonsonate; en primera convocatoria. Si ese día no hubiere Quórum, la reunión se realizará el día Domingo, 24 de Marzo del 2013, a las 2:00 p.m. en el mismo local, en segunda convocatoria, realizándose con los presentes, de acuerdo a la siguiente agenda: - Verificación Legal del Quórum. - Lectura y aprobación del acta anterior. Puntos a tratar en Asamblea Ordinaria. - Memoria del ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2012. - Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 e informe del Auditor externo. - Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal. - Emolumentos del Auditor externo, Fiscal y administración. - Reestructuración de Junta Directiva. - Distribución de Utilidades Año 2012. Puntos a tratar en Asamblea Extraordinaria -Disminución de Capital Social o Venta de Acciones. -Varios. Sonsonate, 20 de Febrero de 2013. Ing. Juan José Burgos Rivas, Repre sentante Legal SEDAS S.A. DE C.V. 2a. Pub. 22-25-27 0739 No. de Exp. : 2013124231 No. d e Pre s. : 20130179309 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRAMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la Frase AN AMERICAN ORIGINAL RIBS, que se traduce al castellano como Una original costilla americana, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR RESPECTO A UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. SanSalvador, treinta y uno de enero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 22-25-27 0734


24 Clasificados Exp. No. 2012116450 Pres. No. 20120164980 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de LOS TEQUES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Pollo Guanakito y diseño, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, AVES Y PESCA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS; HUEVOS LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITESY GRASAS COMESTIBLES, CONSERVAS Y ENCURTIDOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de agosto del año dos mil doce.

Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Re gistradora Ismel Edtith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 22-25-27 0741

Exp. No. 2012121119 Pres. No. 20120173356 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRAMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. Ó COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras AFTER OFFICE y diseño, que se traduce al castellano como DESPUÉS DE LA OFICINA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de septiembre del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registradora Lucía Margarita Galán, Secretaria 2a. Pub. 22-25-27 0742

Exp. No. 2012122519 Pres. No. 20120176040 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRAMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. Ó COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras MIYAKO Japonese Restaurant y diseño, traducida del idioma inglés al castellano como: miyako restaurante japones, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A SERVICIOS DE RESTAURANTES. La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 22-25-27 0743

Exp. No. 2012122521 Pres. No. 20120176043 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRAMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. Ó COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras THE BEST PLACE FOR BUSINESS y diseño, donde se

traduce del idioma inglés al castellano como: el mejor lugar para los negocios, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 2a. Pub. 22-25-27 0744

Exp. No. 2012122813 Pres. No. 20120176514 Clase. 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRAMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. Ó COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras THE GRAPE y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: la uva, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN). Clase. 43. La solicitud fue presentada el día catorce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 22-25-27 0745

No.de Exp.: 2012122020 No. de Pres.: 20120175231 CLASE: 17. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS SAN CHIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLEque se abrevia: INDUSTRIAS SAN CHIA, S.A. DE C .V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra SANCHIA y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAUCHO, GUATAPERCHA, GOMA AMIANTO, MICA Y PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES: PRODUCTOS EN MATERIAL PLÁSTICAS SEMIELABORADAS: MATERIAS QUE SIRVEN PARA CALAFATEAR, CERRAR CON ESTOPA Y AISLAR: TUBOS FLEXIBLES NO METALICOS .Clase:17. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece .

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 2a. Pub. 22-25-27 0750

Exp. No. 2013123937 Pres. No. 20130178679 Clase. 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GETCOM INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GETCOM INTERNATIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra GETCOM y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 22-25-27 0751

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

Exp. No. 2013123939 Pres. No. 20130178681 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GETCOM INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GETCOM INTERNATIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra GETCOM y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A BRIDAR ATENCIÓN TELEFÓNICA AL USUARIO Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de enero del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 22-25-27 0752

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No 31330 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 09 de mayo de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 20 de febrero de 2013 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2a. Pub. 22-25-27 0762

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ZACATECOLUCA se ha presentado el propietario del certificado No 537361 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 26 de febrero de 2010, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 20 de febrero de 2013 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2a. Pub. 22-25-27 0763

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESPAÑA se ha presentado el propietario del certificado No 537171 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 05 de abril de 2010, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 20 de febrero de 2013 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2a. Pub. 22-25-27 0764

JOSÉ EMILIO OLMOS FIGUEROA, Notario, con oficina jurídica situada en Residencial Los Elíseos, Calle Viveros, número trece, Autopista Sur, de esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución proveída a las diecisiete horas cinco minutos del día diecinueve de Febrero del año dos mil trece, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada que se promueven ante mis oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción dejó el señor LUCRECIO GÓMEZ ZEPEDA, conocido por LUCAS GÓMEZ ZEPEDA, quien fue de sesenta y un años de edad, comerciante, del domicilio de Soyapango, de este departamento, originario de Acajutla, departamento de Sonsonate, quien falleció en la ciudad de Sonsonate, departamento de Sonsonate, el día diez de Enero de dos mil trece, siendo la ciudad de Soyapango, de este departamento su último domicilio, por parte de la señora MIRIAM, MARGOTH GUARDADO DE GÓMEZ, conocida por MIRIAN MARGOTH GUARDADO, MIRIAM MARGOT GUARDADO, MIRIAM MARGOTH GUARDADO

y por MIRIAM MARGOTH GUARDADO GUARDADO, de sesenta y dos años de edad, comerciante, del domicilio de Soyapango, de este departamento, en concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios de ALBA AZUCENA GÓMEZ DE BONILLA, conocida por ALBA AZUCENA GÓMEZ GUARDADO, CELIN DE JESÚS GÓMEZ GUARDADO, y LUCRECIO GÓMEZ GUARDADO, conocido por LUCAS VLADIMIR GÓMEZ GUARDADO, como hijos sobrevivientes del causante, habiéndosele conferido a la señora MIRIAM MARGOTH GUARDADO DE GÓMEZ, conocida por MIRIAN MARGOT GUARDADO, MIRIAM MARGOT GUARDADO, MIRIAM MARGOTH GUARDADO y por MIRIAM MARGOTH GUARDADO GUARDADO la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a mi oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario JOSÉ EMILIO OLMOS FIGUEROA, PUBLÍQUESE EL PRESENTE EDICTO EN EL DIARIO OFICIAL Y POR TRES VECES EN DOS PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN EN EL PAÍS. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y cinco minutos del día veinte de Febrero de dos mil trece. José Emilio Olmos Figueroa, Notario 1a. Pub. 25-26-27 0765

EDICTO LUIS ORLANDO CALDERÓN GIRALT NOTARIO, DE ESTE DOMICILIO, CON OFICINAS SITUADAS EN TREINTA Y NUEVE AVENIDA NORTE NÚMERO MIL CIENTO CINCUENTA, COLONIA UNIVERSITARIA, SAN SALVADOR, AL PÚBLICO HACE SABER: QUE POR RESOLUCIÓN PROVEÍDA A LAS DOCE HORAS DEL DÍA DOCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE ANTE MIS OFICIOS NOTARIALES, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, LA HERENCIA TESTAMENTARIA QUE A SU DEFUNCIÓN SUCEDIDA A LAS TRECE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, EN SANTIAGO TEXACUANGOS, SIENDO LA CIUDAD DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR SU ÚLTIMO DOMICILIO, DEJARA LA SEÑORA FRANCISCA JIMÉNEZ ROSALES DE PARTE DEL SEÑOR JOSÉ GILBERTO LEIVA CARRILLO EN SU CALIDAD DE ÚNICO HEREDERO TESTAMENTARIO INSTITUIDO, HABIÉNDOSELE CONFERIDO LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, CON LAS FACULTADES Y RESTRICCIONES DE LOS CURADORES DE LA HERENCIA YACENTE. LO QUE HAGO DEL CONOCIMIENTO PARA QUE SI EXISTE PERSONA QUE SE CREA CON DERECHOS A LA HERENCIA MENCIONADA, SE PRESENTEN A DEDUCIRLO DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS CONTADOS A PARTIR DESDE EL SIGUIENTE AL DE LA TERCERA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO. LIBRADO EN LA OFICINA DEL LICENCIADO LUIS ROLANDO CALDERÓN GIRALT, SAN SALVADOR QUINCE DE ENERO DEL DOS MIL TRECE. LUIS ORLANDO CALDERÓN GIRALT, NOTARIO 1a. Pub. 25-26-27 0730

En mi Oficina Notarial Situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente al Citi Bank, costado oriente al BFA, Departamento de Chalatenango, a las nueve horas treinta minutos del día ocho de Agosto del año dos mil Doce, se presentó el señor: PORFIRIO LOPEZ LEMUS, de cincuenta y dos años de edad, Agricultor en pequeño, del Domicilio de La Reina, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero uno nueve seis cero nueve cero nueve- nueve y Número de Identificación Tributaria cero cuatro uno tres-cero uno cero seis seis cero- uno cero dos- cinco; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un Inmueble de naturaleza RURAL, ubicado en El Cantón Tilapa Caserío El Barrancón, Municipio de La Reina, departamento de Chalatenango, de la capacidad de CIENTO CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PUNTO DIECINUEVE METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL NORTE: mide cuatrocientos cincuenta y dos punto veinte metros, colinda con terrenos propiedad de los señores José Avelar y Manuel Antonio López; Al SUR: mide quinientos once punto cincuenta y cinco metros, colinda con terrenos propiedad de los señores Carlos Pérez y Juan Antonia Landaverde; AL ORIENTE: mide seiscientos setenta y seis punto ochenta metros, colinda con terrenos propiedad de los señores Alfredo López, Juan Francisco López y Santiago Flores; y AL PONIENTE: mide doscientos punto veinte metros, colinda con terreno

propiedad del señor José Flores.- El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de DIECISIETE AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacifica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo que se hace del conocimientos para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los doce días del mes de Octubre del año dos mil Doce.MANUEL OSCAR APARICIO FLORES ABOGADO Y NOTARIO. Tel. 23352684 1a. Pub. 25-26-27 0781

En mi Oficina Notarial Situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente al Citi Bank, costado oriente al BFA, Departamento de Chalatenango, a las ocho horas treinta minutos del día diecisiete de Julio del año dos mil Doce, se presentó el señor: MANUEL DE JESUS CARTAGENA, de sesenta y cuatro años de edad, Albañil, del Domicilio de El Carrizal, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero dos dos ocho siete nueve cinco cuatro- ocho y Número de Identificación Tributaria cero cuatro cero nueve- uno uno cero ocho cuatro ocho- cero cero uno- seis ; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un Inmueble de naturaleza RURAL, ubicado en El Cantón Petapa, Caserío Petapitas, Municipio de El Carrizal, departamento de Chalatenango, de la capacidad de QUINIENTOS SESENTA Y CINCO PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL NORTE: mide veintitrés punto veinte metros y colinda con terreno propiedad del señor William Robles Cruz; AL SUR: mide veintidós punto cincuenta metros y colinda con terreno del señor Tulio Casco; AL ORIENTE: mide veintiséis metros y colinda con terreno de Juan Varela, calle de por medio; y AL PONIENTE: mide veintitrés punto cincuenta metros y colinda con terreno de Lisandro Soriano.- El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de CINCUENTA AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacifica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo que se hace del conocimientos para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los doce días del mes de octubre del año dos mil Doce.MANUEL OSCAR APARICIO FLORES ABOGADO Y NOTARIO. Tel. 23352684 1a. Pub. 25-26-27 0782

En mi Oficina Notarial Situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente al Citi Bank, costado oriente al BFA, Departamento de Chalatenango, a las diez horas treinta minutos del día veinte de Marzo del año dos mil Doce, se presentó el señor: EDWIN MEJIA LOPEZ, de veinte años de edad, Estudiante, del Domicilio de La Laguna, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro cinco cuatro cinco cuatro uno seis- tres y Número de Identificación Tributaria cero cuatro uno uno- dos ocho uno dos nueve uno- uno cero unodos; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un Inmueble de naturaleza RURAL, ubicado en El Cantón y Caserío Los Prados, Municipio de La Laguna, departamento de Chalatenango, de la capacidad de DOS MIL CIENTO VEINTE METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL ORIENTE: en cuatro tramos así: Primero de Sur a Norte en dieciocho metros, de un mojón de piedra que está a la orilla de un camino vecinal a un árbol de aguacate, linda con Juan Ortega, divididos por cerco de piña de éste inmueble; Segundo de Poniente a Oriente en dieciocho metros, recto a un árbol de Calzonte, linda con Francisco Nieto; Tercero de Sur a Norte en dieciocho metros hasta llegar a un árbol de chaparro; y Cuarto en veinticinco metros de Oriente Poniente a llegar a un árbol de mango, continua la línea por la orilla del camino de entrada a éste solar donde está un árbol de anona que es esquinero; AL NORTE: en dos tramos: El primero de Oriente a Norte mide cincuenta y dos metros, linda con Rodolfo López, cerco de piña de este inmueble; y Segundo de Norte a Poniente en trece punto setenta y cinco metros, camino vecinal de por medio, linda con Rosendo López, habiendo en la línea un cerco de piña de este inmueble; AL PONIENTE: mide treinta y seis metros, por la orilla de un camino a llegar a un mojón de piedras, colinda con propiedad de Luciano López, camino mencionado de por medio; Y AL SUR: mide dieciocho metros, linda con propiedad de Rosendo Nieto Santos, camino de por medio hasta llegar al mojón donde se comenzó la presente descripción.- El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni dere-

chos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de CATORCE AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacifica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo que se hace del conocimientos para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los seis días del mes de Septiembre del año dos mil Doce.MANUEL OSCAR APARICIO FLORES ABOGADO Y NOTARIO. Tel. 23352684 1a. Pub. 25-26-27 0783

Exp. No. 2013123668 Pres. No. 20130178065 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FERNANDO JOSÉ ARTEAGA HERNÁNDEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: AFP CRECER, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras AFP CRECER, que servirá para: AMPARAR: ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE PENSIONES. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de enero del año dos mil trece.

AFP CRECER Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secre tario 1a. Pub. 25-27-1 0800

EDICTO JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ GUILLÉN, Notario, del domicilio de San Salvador, con Oficina Jurídica en Cuarta Avenida Norte, Número cinco-A, Cojutepeque, al público HACE SABER: Que a mi oficina de Abogacía y Notariado, se ha presentado el señor: ANTONIO CRUZ MELÉNDEZ, de cincuenta y siete años de edad, mecánico, del domicilio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán; con Documento Único de Identidad Número: cero uno uno seis siete uno cinco-siete; con Número de identificación Tributaria: cero setecientos dos-ciento diez mil seiscientos cincuenta y cinco-cero cero uno-cero, a iniciar Diligencias de TÍTULO SUPLETORIO, a su favor, de un inmueble de Naturaleza Rústico, situado en los Suburbios del Barrio San José, de la Jurisdicción de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, de la Extensión Superficial de; CINCO ÁREAS Y CINCO METROS CUADRADOS, lindante: AL ORIENTE, con el de Juan Hernández, antes de María Mendoza, mediando brotones; AL NORTE, con terreno antes de Juan Meléndez, hoy de María Meléndez; mediando brotones de izotes y tempate; AL PONIENTE, con terreno antes de Félix Quintanilla, después de Santiago Vásquez, hoy de María Hortensia García Quintanilla, camino de por medio; Y AL SUR, con el de Simona Hernández antes de Vicente Hernández, mediando cerco de piña. El terreno ante descrito no contiene construcciones ni cultivos permanentes. Dicho inmueble lo hubo por compra que hiciere al señor ALBERTO MELÉNDEZ, en escritura no inscribible por carecer de antecedente, el día dieciocho del mes de abril de mil novecientos ochenta y nueve, por lo que unida a la posesión de su tradente señor. ALBERTO MELÉNDEZ, la posesión data más de diez años, en forma QUIETA, PACÍFICA E ININTERRUMPIDA. No está en proindivisión, no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, no tiene nombre especial alguno, no es dominante ni sirviente. Y dicho inmueble lo valúa por la cantidad de: MIL DÓLARES EXACTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de Cojutepeque, a los veintiún días del mes de febrero del año dos mil trece. José Ángel Gómez Guillén, Notario 1a. Pub. 25-26-27 0798

Exp. No. 2011108776 Pres. No. 20110150182 Clase: 04. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS AMÍLCAR AMAYA, en su calidad de APODERADO, ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V. y diseño, que servirá para: AMPARAR: GAS

LICUADO DE PETRÓLEO. Clase: 04. La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de octubre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 25-27-1

0755

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, CARLOS AMÍLCAR AMAYA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de TROPIGAS DE EL SALVADOR, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra TROPIGAS y diseño, que servirá para: AMPARAR: ENVASES DE METAL PARA GAS LICUADO. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de noviembre del año dos mil doce.

Exp. No. 2011108778 Pres. No. 20110150184 Clase: 06. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS AMÍLCAR AMAYA, en su calidad de APODERADO, ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO y diseño, que servirá para: AMPARAR: ENVASES DE METAL PARA ENVASADO DE GAS PROPANO. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub. 25-27-1

0756

Exp. No. 2011108785 Pres. No. 20110150196 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS AMÍLCAR AMAYA, en su calidad de APODERADO, ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de TRANSPORTES DEL ISTMO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TRANSPORTES DEL ISTMO, S.A. DE C.V, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: La expresión TRANSPORTES DEL ISTMO y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, COMPRA, VENTA, MANEJO, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE GAS PROPANO. La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de octubre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 25-27-1

0757

Exp. No. 2012121856 Pres. No. 20120174936 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO, de GAS SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GASAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras GAS SALVADOREÑO, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, COMPRA,VENTA, MANEJO, TRASPORTE, ALMACENAMIENTOY DISTRIBUCIÓN DE GAS PROPANO. La solicitud fue presentada el día tres de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil doce.

GAS SALVADOREÑO

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 1a. Pub. 25-27-1

No. de Exp. : 2012122768 No. de Pres. : 20120176454 CLASE: 06.

0758

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 25-27-1

0754

No . de Exp.: 2011108786 No. de Pres. : 20110150198 ELINFRASCRITOREGISTRADORHACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS AMÍLCAR AMAYA , su calidad de APODERADO, ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, su calidad de APODERADO de TRANSPORTES DEL ISTMO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TRANSPORTES DEL ISTMO, S.A. C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión:TRADEISA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, COMPRA, VENTA, MANEJO, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE GAS PROPANO. La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de octubre del año dos mil doce.

La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil once . REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil do-

ce. David Antonio Cuadra Gómez, Re gistrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 1a. Pub. 25-27-1 0761

No. de Exp.: 2012118753 No. de Pres: 20120168969 CLASE:09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Zound Industries International AB, de nacionalidad SUECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra COLOUD, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE AUDIO, APARATOS PARA GRABAR, TRANSMITIR, AMPLIFICAR Y/O REPRODUCIR SONIDO, CONECTORES DE AUDIO, CABLES Y ALAMBRES PARA PRODUCTOS PORTÁTILES, CONTROLES REMOTO, AURICULARES, AUDÍFONOS, ACCESORIOS PARA AURICULARES Y AUDÍFONOS, MICRÓFONOS, ALTOPARLANTES, ARMARIOS PARA ALTOPARLANTES, ESTUCHES PARA ALTOPARLANTES, AURICULARES PROTECTORES AUDITIVOS PARA SEGURIDAD, MANGAS, ESTUCHES PARA ENCHUFES DE AUDIO, BOLSOS Y MOCHILAS PARA COMPUTADORAS PORTÁTILES, LENTES DE SOL, MARCOS, ESTUCHES, CADENAS Y CINTAS PARA LENTES Y LENTES DE SOL, PARTES Y ACCESORIOS PARA TODOS LOS BIENES ANTES MENCIONADOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece.

COLOUD Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 25-27-1 0759

Exp. No. 2011108780 Pres. No. 20110150187 Clase: 39. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS AMÍLCAR AMAYA, en su calidad de APODERADO ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de TRANSPORTES DEL ISTMO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TRANSPORTES DEL ISTMO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: La expresión TRANSPORTES DEL ISTMO y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TRANSPORTE. Clase. 39. La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de octubre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 25-27-1 0760

No. de Exp. : 2011108773 No. de Pres. : 20110150173 CLASE: 39. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS AMÍLCAR AMAYA , en su calidad de APODERADO, ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de TRANSPORTES DEL ISTMO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TRANSPORTES DEL ISTMO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: La expresión TRADEISA TRASPORTES y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TRANSPORTE. Clase: 39.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secre tario 1a. Pub. 25-27-1 0767

No. de Exp.: 2012118748 No. de Pres: 20120168964 CLASE:09. EL INFRASCRITO REGISTRADORHACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Zound Industries International AB, de nacionalidad SUECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE AUDIO, APARATOS PARA GRABAR, TRANSMITIR, AMPLIFICAR Y/O REPRODUCIR SONIDO, CONECTORES DE AUDIO, CABLES Y ALAMBRES PARA PRODUCTOS PORTÁTILES, CONTROLES REMOTO, AURICULARES, AUDÍFONOS, ACCESORIOS PARA AURICULARES Y AUDÍFONOS, MICRÓFONOS, ALTOPARLANTES, ARMARIOS PARA ALTOPARLANTES, ESTUCHES PARA ALTOPARLANTES, AURICULARES PROTECTORES AUDITIVOS PARA SEGURIDAD, MANGAS, ESTUCHES PARA ENCHUFES DE AUDIO, BOLSOS Y MOCHILAS PARA COMPUTADORAS PORTÁTILES, LENTES DE SOL, MARCOS, ESTUCHES, CADENAS Y CINTAS PARA LENTES Y LENTES DE SOL, PARTES Y ACCESORIOS PARA TODOS LOS BIENES ANTES MENCIONADOS; LOS CUALES SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS DENTRO DE LA CLASE INTERNACIONAL. Clase: 09, La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secre tario 1a. Pub. 25-27-1 0768

No. de Exp.: 2012118749 No. de Pres: 20120168965


Clasificados

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Zound Industries International AB, de nacionalidad SUECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE AUDIO, APARATOS PARA GRABAR, TRANSMITIR, AMPLIFICAR Y/O REPRODUCIR SONIDO, CONECTORES DE AUDIO, CABLES Y ALAMBRES PARA PRODUCTOS PORTÁTILES, CONTROLES REMOTO, AURICULARES, AUDÍFONOS, ACCESORIOS PARA AURICULARES Y AUDÍFONOS, MICRÓFONOS, ALTOPARLANTES, ARMARIOS PARA ALTOPARLANTES, ESTUCHES PARA ALTOPARLANTES, AURICULARES PROTECTORES AUDITIVOS PARA SEGURIDAD, MANGAS, ESTUCHES PARA ENCHUFES DE AUDIO, BOLSOS Y MOCHILAS PARA COMPUTADORAS PORTÁTILES, LENTES DE SOL, MARCOS, ESTUCHES, CADENAS Y CINTAS PARA LENTES Y LENTES DE SOL, PARTES Y ACCESORIOS PARA TODOS LOS BIENES ANTES MENCIONADOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vás quez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Se cretario 1a. Pub. 25-27-1 0769

No. de Exp.: 2012118750 No. de Pres: 20120168966 CLASE:09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Zound Industries International AB, de nacionalidad SUECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DECOMERCIO, consistente en: la palabra MOLAMI, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE AUDIO, APARATOS PARA GRABAR, TRANSMITIR, AMPLIFICAR Y/O SONIDO, CONECTORES DE AUDIO, CABLES Y ALAMBRES PARA PRODUCTOS PORTÁTILES, CONTROLES REMOTO, AURICULARES, AUDÍFONOS, ACCESORIOS PARA AURICULARES Y AUDÍFONOS, MICRÓFONOS, ALTOPARLANTES, ARMARIOS PARA ALTOPARLANTES, ESTUCHES PARA ALTOPARLANTES, AURICULARES PROTECTORES AUDITIVOS PARA SEGURIDAD, MANGAS, ESTUCHES PARA ENCHUFES DE AUDIO, BOLSOS Y MOCHILAS PARA COMPUTADORAS PORTÁTILES, LENTES DE SOL, MARCOS, ESTUCHES, CADENAS Y CINTAS PARA LENTES Y LENTES DE SOL, PARTES Y ACCESORIOS PARA TODOS LOS BIENES ANTES MENCIONADOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece.

MOLAMI Mauricio Enrique Sánchez Vás quez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Se cretario 1a. Pub. 25-27-1 0770

No. de Exp.: 2012118751 No. de Pres: 20120168967 CLASE:09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR. en su calidad de APODERADO de Zound Industries International AB, de nacionalidad SUECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra URBANEARS que se traduce al castellano como Urbanistas, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE AUDIO, APARATOS PARA GRABAR, TRANSMITIR, AMPLIFICAR Y/O SONIDO, CO-

NECTORES DE AUDIO, CABLES Y ALAMBRES PARA PRODUCTOS PORTÁTILES, CONTROLES REMOTO, AURICULARES, AUDÍFONOS, ACCESORIOS PARA AURICULARES Y AUDÍFONOS, MICRÓFONOS, ALTOPARLANTES, ARMARIOS PARA ALTOPARLANTES, ESTUCHES PARA ALTOPARLANTES, AURICULARES PROTECTORES AUDITIVOS PARA SEGURIDAD, MANGAS, ESTUCHES PARA ENCHUFES DE AUDIO, BOLSOS Y MOCHILAS PARA COMPUTADORAS PORTÁTILES, LENTES DE SOL, MARCOS, ESTUCHES, CADENAS Y CINTAS PARA LENTES Y LENTES DE SOL, PARTES Y ACCESORIOS PARA TODOS LOS BIENES ANTES MENCIONADOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece.

URBANEARS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Se cretario 1a. Pub. 25-27-1 0771

DAVID ULISES VILLALOBOS GUEVARA, Notario de este domicilio, con Despacho Jurídico ubicado en la Décima Tercera Calle Poniente Edifico número ciento cuarenta y seis, Local número tres, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día veintidós de febrero del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, el día dos de octubre del año recién pasado, dejara el señor Ciro Alfredo Orellana, siendo su último domicilio la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, de parte de los señores Carlos Alfredo Orellana Rosales y José Miguel Orellana Rosales, en su concepto de hijos sobrevivientes del causante y como cesionarios de los derechos hereditarios que le correspondían a su madre, señora Ana Gloria Rosales de Orellana conocida por Ana Gloria Rosales Servino y por Ana Gloria Cervinos Castro; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se consideren con derecho a la referida herencia para que se presenten a la oficina del suscrito Notario, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, a hacer uso de sus derechos. Librados en el Despacho del Notario David Ulises Villalobos Guevara, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas con treinta minutos del día veintidós de febrero de os mil trece. David Ulises Villalobos Guevara, No tario 1a. Pub. 25-26-27 0794

EDICTO PABLO MONTANO hijo, Notario, de este domicilio, con oficina situado en Primera Calle Poniente y Cuarenta y siete Avenida Norte, Local Uno, Colonia Flor Blanca, de la ciudad de San Salvador, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora ROSA IMELDA FLORES FLORES, de cuarenta y cuatro años de edad, Estudiante, del domicilio de Soyapango, con Documento Único de Identidad número cero un millón setecientos cincuenta y cinco mil ochocientos noventa y nueve – uno, y Número de Identificación Tributaria cero setecientos dieciséis- cero cincuenta mil ochocientos sesenta y ochociento uno-cuatro, a iniciar Diligencias de Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el cantón Santa Anita, jurisdicción de Tenancingo, departamento de Cuscatlán, de una extensión superficial aproximada de SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS CATORCE PUNTO SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: AL NORTE, compuesto de varios tramos, colinda con propiedades de José Armando Flores Escobar, Damacio Flores y Ana María de Abdelaal; AL ORIENTE, compuesto de varios tramos, colinda con propiedad de Ana Vilma Flores Paredes, José Abel Flores Paredes y José Orlando Flores Paredes; AL SUR, compuesto de varios tramos, colinda con propiedades de Alfredo Antonio Montes Flores, José Armando Monge Flores, Milagro Monge de Jovel y Evelyn de Jesús Monge de Flores; y AL PONIENTE, compuesto de varios tramos, colinda con propiedad de Francisco Flores y José Armando Flores Escobar. La solicitante lo adquirió por donación que le hizo aproximadamente el día quince de enero de mil novecientos noventa y siete su madre, la señora Emilia

Flores de Flores, ya fallecida, sin que se haya otorgado escritura de dicho acto, y lo valúa en cinco mil dólares de los Estados Unidos de América. Se avisa al público para los fines de Ley. Se previene a las personas que deseen presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo hagan dentro del término legal en mi oficina notarial, ubicada en la dirección al inicio mencionada. Y para su publicación se extiende el presente en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y veinte minutos del día diecinueve de febrero de dos mil trece. Lic. Pablo Montano hijo, Notario 1a. Pub. 25-26-27 0796

EDICTO JUAN PABLO CAMPOS GARCÍA, notario, del domicilio de Soyapango, con oficina ubicada en Quinta Calle Oriente, Condominios Centenario, Local Veinticuatro, Norte, de la Ciudad de San Salvador, HACE SABER, que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día treinta de enero del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, el día dieciséis de junio del año dos mil once, dejó el señor FRANCISCO HERNALDO ANAYA ALVARENGA conocido por FRANCISCO HERNALDO ANAYA, de parte de los señores MARÍA MILAGRO REALES DE ANAYA y FRANCISCO ADALBERTO ANAYA REALES, en concepto respectivamente de cónyuge e hijo sobrevivientes del referido causante, habiéndose conferido la representación y administración INTERINA, de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JUAN PABLO CAMPOS CARCÍA. En la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes de febrero de dos mil trece. Juan Pablo Campos García, Notario 1a. Pub. 25-26-27 0797

WALTER RAMÓN PINEDA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Monseñor Oscar Arnulfo Romero Edificio ciento veintinueve, segunda planta local doscientos dos, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las dieciséis horas del día ocho de febrero del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Soyapango, de esta ciudad, el día diecisiete de diciembre del año dos mil doce, dejara el señor ROMAN ROMERO, conocido por ROMAN ROMERO REYES Y ROMAN REYES ROMERO, de parte de las señoras REINA ISABEL ROMERO Y ESPERANZA ARELY ROMERO DE SERRANO en su concepto de cesionarias del derecho hereditario que le correspondía a la señora MARIA ERNESTINA ROMERO, Conocida por ERNESTINA ROMERO y MARIA ROMERO, en su calidad de hermana y única heredera de los bienes que a su defunción dejó el señor ROMAN ROMERO conocido por ROMAN ROMERO REYES Y ROMAN REYES ROMERO. Habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión; con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente de la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Walter Ramón Pineda. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día quince de febrero del dos mil trece. Walter Ramón Pineda, Notario 1a. Pub. 25-26-27 0766

EDICTO José Armando Amaya Zelaya, notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Santa Lucila, local cinco, frente al Instituto Nacional de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, HACE SABER: que por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas del día treinta y uno del mes de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente la herencia intestada con beneficio de inventario que a su defunción dejara el señor Alfonso Menjívar Ramírez, ocurrida en el Cantón Lourdes, jurisdicción de Colón, departamento de La Libertad, el día veinticuatro del mes de junio del año dos mil doce, de parte de los jóvenes Melvin Armando Valles Menjívar y Douglas Alexander Muñoz Menjívar en su condición de nietos del causante haciéndolo por derecho de representación, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuen-

cia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del notario José Armando Amaya Zelaya. En Antiguo Cuscatlán a las ocho horas del día cinco de febrero del año dos mil trece. José Armando Amaya Zelaya, Notario 1a. Pub. 25-26-27 0772

EL SUSCRITO NOTARIO, con oficinas situadas en la segunda planta Local seis del Edificio Villatoro Barriere, ubicado al final del Boulevard Tutunichapa de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día veinte de Febrero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada, expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor CARLOS RAMON ROSCALA CORADO, en su calidad de Hijo del Causante la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor RAMON ROSCALA, conocido como RAMON ROSCALA VALENCIA, quien falleció en la Ciudad de San Salvador el día veinticuatro de noviembre de dos mil doce siendo su último domicilio Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, falleció a la edad de sesenta y siete años, estando divorciado siendo sus padres don RAMON ROSCALA y doña ISABEL VALENCIA DE ROSCALA ambos ya fallecidos. Habiéndose conferido al aceptante LA ADMINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINA DE LA SUCESION, con las facultades y restricciones de los curadores yacentes. Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. San Salvador a los veintiún días del mes de febrero de dos mil trece. Dr. Carlos Rodolfo Meyer García, Notario 1a. Pub. 25-26-27 0773

JUAN PABLO BERRÍOS SERPAS, Abogado y Notario, con Oficina situada en Colonia El Roble, Pasaje número DOS, casa número CIENTO DIECISÉIS -A, San Salvador, AL PÚBLICO, para los efectos de ley HACE SABER: Que a esta oficina notarial se ha presentado la señora SANDRA YANIRA JIMÉNEZ ORELLANA, de cuarenta y cuatro años de edad, Secretaria, del domicilio de Apopa, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero dos cuatro siete uno uno siete-cinco; con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- cien mil ciento sesenta y ocho-cero diez-cero, SOLICITANDO que se le declare heredera única universal intestada del causante JOSÉ ARISTIDES JIMÉNEZ NIETO, quien falleció a las diecinueve horas del día trece de enero de dos mil uno, en la ciudad y departamento de San Salvador, a consecuencia de cáncer de páncreas, sin haber formulado testamento; siendo la compareciente su única y universal heredera intestada, e hija sobreviviente del referido difunto; por lo que se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario dicha herencia en su calidad de heredera única universal intestada, y se le ha conferido a la mencionada heredera la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público, para que los que se crean con derecho a la herencia se presenten a esta oficina a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este edicto. San Salvador, veinte de febrero de dos mil trece. Lic. Juan Pablo Berríos Serpas, No tario 1a.Pub. 25-26-27 0799

25

CUBA. Anunció reformas para limitar los periodos de gobierno

Raúl Castro: “este será mi último mandato” La Asamblea Nacional reeligió a Castro para la presidencia del Consejo de Estado. LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Cuba, Raúl Castro, confirmó que el segundo mandato, que ayer inició, será el último y anunció que se introducirán en la Constitución la limitación de los cargos políticos a un máximo de diez años y se establecerán edades máximas para esas responsabilidades. “En mi caso, con independencia de la fecha en que se perfeccione la constitución, este será el último mandato”, dijo el general Castro, de 81 años, en el discurso que pronunció ayer ante la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), tras ser ratificado por la cámara. Vestido con traje oscuro y corbata, Raúl Castro destacó la elección de Miguel Díaz-Canel como número dos del estado cubano, ya que además de vicepresidente primero del Consejo de Estado se ha decidido que lo sea también del Consejo de Ministros. "Debe garantizarse en la cúspide del poder estatal y gubernamental la unidad ejecutiva frente a cualquier contingencia por la pérdida del máximo dirigente, de manera que se preserve, sin interrupciones de ningún

Fidel Castro, izquierda, junto su hermano Raúl, en la asamble general del parlamento./EFE

>> Raúl Castro fue nombrado formalmente presidente de Cuba en febrero de 2008, para sustuir a su hermano Fidel

tipo, la continuidad y estabilidad de la nación", afirmó. El presidente cubano dijo que esa decisión reviste "particular trascendencia histórica" y "representa un paso definitorio en la configuración de la dirección futura del país, mediante la transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones de los principales cargos".

Ese proceso deberá concretarse en el próximo quinquenio, añadió. Sobre la reforma constitucional, a la que ya ha aludido en anteriores ocasiones, Raúl Castro recordó que debe hacerse para armonizar la carta magna con los cambios derivados del plan de reformas económicas que se han emprendido en el país. Y confirmó que la Constitución incluirá la limitación a un máximo de dos periodos consecutivos de cinco años el desempeño de los principales cargos del país con la novedad de que se establecerán edades máximas para ocupar esas responsabilidades.

GRECIA Trataron de escapar en un helicóptero, la tripulación fue detenida

Dos heridos en intento de fuga ATENAS, (EFE) DIARIO EL MUNDO

Dos delincuentes, entre ellos un conocido mafioso, resultaron heridos durante un espectacular pero fallido intento de fuga de la prisión de Trikala, en el centro de Grecia, en el que se utilizó un helicóptero. El helicóptero pretendía ayudar a fugarse a Panayotis Vlastos, mafioso que cumplía dos condenas a cadena perpetua más otra a 25 años de reclusión. Poco antes de las 5:00 de la tarde, los guardianes de la prisión

advirtieron la presencia del helicóptero cerca del edificio carcelario y vieron cómo sus ocupantes trataban de levantar una tela metálica que se había colocado sobre el patio de la cárcel. Cuando los guardianes advirtieron la presencia del helicóptero, dieron la alarma, a lo que siguió un tiroteo entre los ocupantes del aparato y los funcionarios. Durante el tiroteo, uno de los ocupantes del helicóptero resultó herido, Vlastos logró alcanzar una escalerilla y trató de abordarlo pero se cayó .

Intentaron escapar en un helicóptero. /DEM


MERCADOBURSÁTIL 14,000.57

DOW JONES 0.86%

3,161.82

NASDAQ 0.97%

1,515.60

ECONOMÍA

S&P 500 0.88%

EL MUNDO 26 • LUNES 25/02/2013

BOEING PRESENTA PLAN PARA ENFRENTAR FALLOS DEL 787 El presidente de aviones comerciales de Boeing, Ray Conner, presentó ante la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés) de EE.UU. un plan para solucionar los problemas presentados por sus baterías de litio, y que han provocado la prohibición de vuelo de estos modelos.

PROCESO El acuerdo de asociación solo debe enviarse a la Asamblea Legislativa para que entre en vigor

Privados esperan pronto aval al acuerdo con la UE La UE dijo en enero que el país se había comprometido a ratificarlo en mayo, pero el Ejecutivo no se casa con una fecha. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) confían en que la Asamblea Legislativa ratifique antes de junio el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE), el Ada. Los congresos de Honduras y Nicaragua ya ratificaron el acuerdo, y solo falta un tercer país para que los beneficios comerciales entren en vigor, puesto que el pilar comercial ya fue aprobado por la Comisión Europea (CE), en nombre de los Veintisiete. La semana pasada, la delegación de la UE en el país externó su esperanza de que El Salvador fuera el tercero en ratificarlo. Además, a finales de enero, el jefe de la delegación de la CE para Centroamérica y Panamá, Francisco Javier Sandomingo, dijo que El Salvador, junto a Costa Rica, Guatemala y Panamá, se había comprometido a ratificar el acuerdo a más tardar en mayo. Sin embargo, el Ministerio de Economía (Minec) no se casa con una fecha y señala que todo dependerá de Casa Presidencial. El viceministro de Economía, Mario Roger Hernández, afirmó a Diario El Mundo que el Ejecutivo está trabajando

>> C a s i e l 6 0 % d e l o s productos agrícolas centroamericanos que se estaban negociando entrarán a la UE sin arancel.

para que el texto del acuerdo llegue sin más demoras al Legislativo. El funcionario indicó que en estos momentos el acuerdo está en manos de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Presidencia de la República, que está afinando los detalles para convertirlo en iniciativa de ley. Hernández confió en que, una vez en el Congreso, el acuerdo se ratifique con celeridad y que el ambiente electoral que vive el país no contamine su discusión. Urgen aprobación Mientras tanto, los empresarios urgen el total aval a este acuerdo, cuyas negociaciones se extendieron por tres años y lograron superar obstáculos como el golpe de Estado en Honduras. Rigoberto Monge, asesor

120

Según Coexport, 120 empresas están listas para aprovechar el acuerdo con la UE.

económico de la ASI y miembro del equipo que negoció el acuerdo, dijo esperar que la ratificación se concretara “en la primera mitad del año”.

57%

El 57% de los productos agrícolas no pagarán arancel para entrar a la UE.

Pero, señaló que no debe existir “presión” para los diputados, pues este pacto con la UE no puede verse solo desde el punto de vista económico, ya que hay otros dos pilares que deben analizarse, que son los de diálogo político y la cooperación, de manera que el Ada configura una nueva forma de relacionarse con Europa. Por su parte, Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de la Coexport, ve con mucha importancia que este acuerdo llegue a

$400

MILLONES. Las exportaciones a la UE podrían elevarse a los $400 millones.

su ratificación lo más pronto posible, pues las pequeñas y medianas empresas están preparadas para incursionar en este mercado de 42 millones de habitantes. “Tenemos alrededor de 120 (empresas) registradas y estarían esperando que el acuerdo entre en vigencia, estas han venido preparándose para ello”, afirmó Cuéllar. Además, “estas empresas han invertido en marca, imagen y en cumplimiento de re-

querimientos técnicos”, dijo, es por ello que no se puede dejar ir esta oportunidad porque son “preferencias y estas preferencias, el día de mañana, pueden no estar, entonces las empresas que están exportando se verían afectadas”, recalcó. La expectativa de Coexport, una vez la Asamblea Legislativa haya ratificado el Ada y que los movimientos de exportación se hayan cumplido a cabalidad, es que se dupli-


Economía

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

Tres años de negociación MAYO 2006 Durante la cuarta Cumbre UE-América Latina y el Caribe, celebrada en Viena, Austria, los Jefes de Estado y de Gobierno de estos países decidieron entablar las negociaciones.

CAPACITACIÓN Empresas se preparan para llegar a este mercado

Para nosotros no solamente es comercial, si no que es un acuerdo que tiene otros dos pilares que es el diálogo político y la cooperación” RIGOBERTO MONGE ASESOR ECONÓMICO DE LA ASI

OCTUBRE 2007

Exportaciones a la UE se duplicarían en tres años gracias al Ada

Del 22 al 26 de octubre se celebró la primera ronda de negociación, en San José, Costa Rica. Se realizaron en total ocho rondas y cuatro rondas técnicas comerciales. El proceso se suspendió durante el golpe de Estado de Honduras.

MAYO 2010 En la Cumbre UEAmérica Latina y el Caribe, celebrada en Madrid, los jefes de Estado de ambos bloques anunciaron el cierre de negociaciones.

JUNIO 2012 En el marco de la cumbre del SICA, que se realizó en Tegucigalpa, Honduras, los representantes de la UE y los presidentes de la región rubricaron el acuerdo de asociación.

SILVIA CUELLAR DIRECTORA EJECUTIVA DE COEXPORT

DICIEMBRE 2012 El Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo, Francia, aprobó con 537 votos a favor el acuerdo con Centroamérica. En la región, solo Honduras y Nicaragua ya ratificaron el tratado.

que el monto de exportaciones actual (ver nota secundaria), aunque todo dependerá de cómo se aproveche. Los beneficios El Ada concede el acceso libre de arancel al 57.75% de las mercancías agrícolas centroamericanas que se estaban negociando. El 39% de los productos europeos agrícolas entrarán sin arancel a Centroamérica, así como el 50.21% de los industriales. El Salvador también logró beneficios “exclusivos”, como una cuota inicial de nueve millones de unidades de textiles, que al final de cinco años aumentará a 14 millones. Además, podrá exportar 1,000 toneladas de aluminio, con reglas de origen flexibles. Otros productos con reglas flexibles son el atún y plásticos.

MARIO R. HERNÁNDEZ VICEMINISTRO DE ECONOMÍA

Principales mercados de la UE

HOLANDA Según la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), entre enero y octubre de 2012 la región le vendió $998 millones. Este mercado es el que más ingresos generó a C.A. en ese periodo.

La UE representa un mercado de 42 millones de potenciales consumidores. /DEM

Coexport sugiere que se tomen en cuenta mercados europeos no tradicionales. GABRIELA TOBAR/JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

Tenemos información de que el proceso de iniciativa de ley es inminente y se estará presentando en los próximos días”

PARA LA REGIÓN

ALEMANIA El segundo mercado más importante para Centroamérica, según los datos de la SIECA, es Alemania. En los primeros 10 meses de 2012, las exportaciones a este país le generaron $747 millones.

La aprobación debería estar ya más que en camino, porque es algo que se ha venido hablando, se ha venido analizando, se han venido tomando acuerdos y ya era un hecho”

27

A partir de la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE), la región centroamericana tiene altas expectativas de crecimiento en cuanto a su comercio exterior. En el caso de El Salvador, de acuerdo con Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), el país debería estar pensando en duplicar, en tres años, las exportaciones a Europa. Actualmente, según los datos que reporta la Coexport, el país realiza un promedio de ventas a países europeos que van desde los $200 millones hasta los $300 millones por año. Esto implica que, de duplicarse las exportaciones, llegarían hasta los $600 millones. Dentro de los mercados que tienen mayor importancia comercial para los exportadores salvadoreños está Alemania, Inglaterra, Francia,

Andamos en un promedio de exportaciones de $200 a $250 millones al año. Deberíamos de estar pensando en duplicar las exportaciones tomando en cuenta de 2 a 3 años.” SILVIA CUÉLLAR COEXPORT

Holanda, España e Italia. Sin embargo, Cuéllar explicó que hay otros países que no están dentro de los mercados tradicionales de la UE y que por lo mismo El Salvador debería de buscarlos para diver-

$300

MILLONES El país exporta alrededor de $300 millones al año.

sificar sus opciones comerciales. “De ahí ser un mercado realmente alternativo, lo que sucede es que las empresas normalmente toman un mercado o dos, y nosotros deberíamos tener varias opciones”, aseguró Cuéllar. Comentó que como Coexport hicieron un estudio de mercado que destacó el potencial de 42 productos alimenticios salvadoreños en el Viejo Continente. Para ello, la directora de la Coexport dijo que se han realizado investigaciones con el Centro de Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo, de Holanda, con quienes hicieron un acuerdo, y con la ayuda del Ministerio de Economía para impulsar la exportación de determinados productos. “Toma tiempo, es un programa que toma incluso tres años, pero son exportaciones seguras que le van a revertir en cifras significativas”, aseguó Cuéllar.

$600

MILLONES. Con el Ada, en tre s años llegarían a $600 millones.

BÉLGICA El mercado de BélgicaLuxemburgo es el tercero que más ganancias le genera a los exportadores centroamericanos. Hasta octubre se obtuvieron $656 millones con las ventas a ese país.

INGLATERRA Las cifras de la SIECA indican que entre enero y octubre de 2012, las exportaciones a este país generaron $358 millones en ingresos, que lo convierten en el cuarto más importante.

ITALIA Este es el quinto mercado que, entre enero y octubre, generó más ingresos para Centroamérica. La SIECA da cuenta de $356 millones obtenidos con las exportaciones a Italia.


28 Economía • Internacional

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

ELMUNDO DELCAfÉ

{ BREVES ECONOMIA }

Galaxy Note 8.0, la estrella del MWC

China crecería 8.23% en 2013

México recibió 34% menos IED

ESPAÑA.

ESTIMACIÓN.

BALANCE.

El Galaxy Note 8.0, la minitableta de Samsung, es el producto estrella que el primer fabricante de móviles va a mostrar en el Mobile World Congress (MWC) que comienza hoy, en la ciudad de Barcelona.

El producto interior bruto de China, la segunda economía mundial, crecerá 8.23% en 2013, 0,43 puntos porcentuales más que en 2012, según un estudio gubernamental.

México registró un ingreso de $12,659 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2012, cifra 34.9% inferior al monto originalmente registrado para 2011, informó la Secretaría de Economía.

PROBLEMAS Este modelo tiene problemas con la batería

Boeing presenta plan para arreglar fallos en Dreamliner Boeing presentó su plan a la Administración Federal de Aviación (FAA), de Estados Unidos. EFE DIARIO EL MUNDO

El presidente de aviones comerciales de Boeing, Ray Conner, presentó ante la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés) de EEUU un plan para solucionar los problemas presentados por sus baterías de litio, y que han provocado la prohibición de vuelo de sus modelos Dreamliners 787. “La FAA revisará la propuesta de Boeing y la analizará estrechamente”, indicó el organismo regulador aéreo estadounidense en un comunicado, cuando se cumple más de un mes desde que fueron suspendidas las operaciones comerciales de los Dreamliners. Las autoridades de avia-

ción de Estados Unidos y Japón suspendieron las operaciones de este modelo el pasado 17 de enero tras detectar incendios eléctricos en dos vuelos de la línea japonesa All Nippon Airways. “La seguridad de los pasajeros es nuestra prioridad y no permitiremos que los 787 retomen el servicio comercial hasta que no estemos seguros de que las soluciones propuestas protejan frente a los riesgos de fallo de las baterías”, agregó la FAA. ¿Soluciones? Entre estas propuestas, según la prensa estadounidense, figuran la elaboración de un contenedor ignífugo alrededor de las baterías y un nuevo diseño de las baterías que mida los cambios de voltaje

Celebran cierre de corta de café en Talnique COSECHA

Los cafetaleros de Talnique, La Libertad, celebraron el sábado pasado el término de la corta de café correspondiente al ejercicio 2012/2013. Junto a la alcaldía de Talnique, municipio del departamento de La Libertad, la Fundación Salvadoreña de Investigaciones para el Café (Procafé) realizaron el Festival de Cierre de Corte de Café Cosecha 2012/2013, en el parque central de la localidad. Aunque la actividad contó con puntos musicales, danza y tours, el grave ataque del hongo de la roya no dejó de ser una preocupación para los productores del “grano de oro” que se dieron cita al festival. Procafé impartió una charla a pequeños caficultores sobre el manejo integrado de la roya. El doctor Adán Hernández, especialista en el tema, explicó a los productores las medidas que deben tomar para combatir este hongo, que ataca las hojas del ca-

$143.80 Los contratos para entrega en mayo de este año cerraron en $143.80, el viernes, en Wall Street.

feto, especialmente en esta época en la que recién termina el corte de café. Por su parte, Jorge Atilio Magaña, director de Procafé, recordó que la semana pasada, en el marco de la reunión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), las instituciones de investigación del café de Centraomérica también se encontraron para discutir el impacto de la roya en la región y las medidas que pueden implementarse para atacar el brote en conjunto. Según datos revelados en esa reunión regional, el brote de roya provocaría pérdidas de $500 millones a Centroamérica, México, Jamaica y República Dominicana, además, afectaría a unos dos millones de personas en las naciones mencionadas.

Aún no hay fecha para que el 787 vuelva a volar./EFE

y temperatura en las células que las conforman. No obstante, no ha trascendido oficialmente el contenido de la reunión y los planes detallados por Boeing, ni una fecha tentativa para que se reanuden las operaciones de los Dreamliners. El gigante aeronáutico, por su parte, se limitó a señalar en otro comunicado que “está animado por el progreso realizado para solucionar el

problema y por que los 787 puedan volver a volar para nuestros clientes y pasajeros en todo el mundo”. Los incidentes del “Dreamliner” han dejado en suspenso la gran apuesta de Boeing para hacer frente al consorcio europeo Airbus y su A380, y también han supuesto contratiempos para ocho aerolíneas que los operan y para el calendario de entregas de la aeronave.

Los productores recibieron capacitaciones sobre manejo integrado de la roya./PROCAFÉ

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ precios por barril $93.13 Variación $0.29

Combustible zona central Precio de referencia

Tasas de interés

TIPOS DE CAMBIO

EL AHORRO DEL DÍA

BOLSA DE NUEVA YORK

BOLSAS MUNDIALES

Monedas duras (por $)

Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

Euro - USD

1.3215

Frijol de seda Libra $0.60

(Precios al cierre del 23/02/2013)

USD-Yen japonés

94.6900

Arroz blanco/libra $0.45

Mayo/2013

$143.80

$2.00

Libra esterlina-USD

1.5080

Maíz blanco/libra $0.20

Julio/2013

$146.50

$1.95

Azúcar/libra

Sept./2013

$149.10

$1.90

Centroamericanas

Depósitos a plazo

30 días 2.80% 60 días 2.39% 90 días 3.50% Fuente: BCR

Especial $4.67 Regular $4.29 Diésel $4.36

$0.19 $0.15 $0.12

(por $)

$0.39

Córdoba (Nicaragua) 24.29 Quetzal (Guatemala) 7.80 Lempira (Honduras)

20.23

Colón (Costa Rica)

506.90 Fuente: EFE

Dic./2013

$152.95

$1.85

Azúcar pagados por quintal

Marzo./2013

$156.70

$1.85

May./2013 $18.15

$0.27

Mayo/2014

$158.70

$1.90

Jul./2013 $18.31

$0.23

8,179.00 2.05% 11,385.94 0.68%

FTSE 100 (Londres) 6,335.70 0.70% IPC (México) 43,875.73 -0.59%

Fuente: Bloomberg


• TRAS DOS AÑOS DE SILENCIO MUSICAL, LOS JONAS BROTHERS SE PRESENTARÁ EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR, ESTE AÑO.

ESPECTÁCULOS

LUNES 25/02/2013 EL MUNDO 29

Saratoga desató su “Némesis”

Como parte del 11 aniversario de BLACK MOON SHOW, LA PRODUCTORA ACERCÓ A LOS SALVADOREÑOS al cuarteto español, que ofreció un recital inolvidable.

JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

l viernes por la noche, Saratoga, una de las mejores bandas de heavy metal del momento, brindó por primera vez en El Salvador un potente concierto plagado de buenas producciones memorables y, por supuesto, del su más reciente creación: “Némesis”. Nombre que, según su etimología, es una deidad griega que representa a la justicia, castigo o venganza, idea muy cuidada en cada una de las canciones que conforman tal disco. “Maltratador”, “Perversidad”, “Ángel o demonio”, “Revolución” y “La última frontera”, pertenecientes a éste y con altas influencias de Hard Rock y Trash, elevaron la euforia de los centenares de me-

E

taleros congregados en el “Oasis cervecero” del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Por su puesto: “Luna llena”, “Deja Vu”, “Lejos de ti” y “Perro traidor” desataron el infaltable mosh pit que calentó aún más la tocada metalera, de esa forma daban su aprobación ellos. En cambio las metaleras, que llegaron en buen número, saltaron y cantaron a todo pulmón rola tras rola. A mitad de concierto, el baterista Andy C, deleitó con un solo cargado de ritmos violentos y pausados, dejando claro quién mandaba en contundencia. En total fueron 18 canciones con las que Saratoga demostró su poderío en la arena metalera generando una tremenda ovación a coro “Sa-ra-to-gaaa”. Tete Novoa, vocalista de la banda, ex-

presó sentirse satisfecho por conocer un nuevo mundo, uno con el que tenían deuda presencial. “Es un placer estar en vuestro país, quiero que ésta no será la última vez. Gracias a Black Moon (organizadores) por permitirnos conocerlos”, expresó Novoa. Al final todos salieron satisfechos de semejante presentación que consolidó aún más el gusto y fidelidad de los salvadoreños a Saratoga.

l Las bandas nacionales “Era de miseria” y “Svalbard”, prepararon el camino de Saratoga.


30 Espectáculos • Mundo&Fama

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

{BREVES DEL ESPECTÁCULO}

Kim Kardashian tendrá una niña

Juan Gabriel llegó a Honduras

El cantante Juan Gabriel llegó ayer a Honduras agradeciendo el “amor eterno” entre él y sus miles de seguidores durante su larga carrera musical. “Vengo a quererlos, amarlos, agradecerles tanto cariño”, les dijo el “divo de Juárez” a su llegada. EE.UU. Kim Kardashian y Kanye West están esperando una

niña, según una publicación de la revista US Weekly, que además afirma que la pareja está encantada con la feliz noticia. Hace algunos días, Kim publicó en su cuenta de Twitter: “Sueño de una niña hecho realidad”. Según fuentes cercanas a la pareja, ambos están emocionados por que su primer hijo sea una niña.

Rossana se presentó en Miami

Michelle Obama bailó por una buena causa

La primera dama Michelle Obama mostró sus movimientos de baile durante su aparición en un programa estadounidense. La señora Obama protagoniza la campaña para padres Let’s Move, para concienciar a estos de que deben pasar más tiempo con sus hijos.

La cantautora española Rosana ofreció un concierto “anárquico” la noche del sábado en Miami. Durante la velada, la artista española dejó que fuera el público quien marcara la velada, un espectáculo que dejó a sus fans muy satisfechos.


Pasatiempo • Espectáculos

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

31

CHERYL COLE ENSEÑA SU TATUAJE A FANS

SUDOKU 1

EE.UU. Durante la actuación en un concierto en su ciudad natal, Newcastle, Cheryl Cole mostró su nuevo tatuaje de rosas, situado en su espalda, a todos los fans en la primera noche del tour de las Girls Aloud. La cantante dice que el gran tatuaje se creó en 15 horas. Cheryl se convirtió en un mar de lágrimas en el show debut de su grupo musical Girls Aloud, vestida con un atrevido conjunto que dejaba el tatuaje al descubierto. La cantante declaró a sus fans en medio del escenario que:“no había otro lugar que ese en el que prefiriese estar”. A pesar de que Cheryl ya posee otros tatuajes en su cuerpo, como un signo tribal en la muñeca y una serpiente en la parte interior del muslo, declaró que el último tatuaje compuesto por dos rosas rojas la llevó más de 15 horas y le encantaría cubrir toda su espalda con extensiones de este tatuaje. La cantante dedicó en su cuenta de Twitter personal una frase para todos sus fans, en donde les agradecía por la maravillosa noche del concierto en Newcastle.

SUDOKU AVANZADO

SOFÍA VERGARA SE SOMETERÁ A CIRUGÍA EE.UU. La actriz Sofía Vergara se encuentra hospitalizada debido a

que será intervenida quirúrgicamente, por lo que estuvo ausente anoche en la gala de los premios de la Academia. De acuerdo con el portal abc.es, la protagonista de la serie “Modern Family” se someterá a una cirugía, aunque aún se desconoce la naturaleza. Según una fuente cercana, afirmó que no hay de qué preocuparse, pues al parecer la actriz estuvo en las grabaciones de su serie en buen estado e incluso asistió a una fiesta en West Hollywood el pasado viernes con su novio Nick Loeb. El pasado sábado se mostraba activa en sus redes sociales, pues posteó imágenes del set de rodaje en el que se encontraba. De acuerdo a información de medios estadounidenses, se desconoce cuándo será intervenida la artista colombiana y las condiciones en las que se encuentra. El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse. SUDOKU 1

SOPA DE LETRAS

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

AGRICULTOR AGUIJAR ALABEO ALMO ALUNIZAJE CABEZOTA CACHORRO CALVARIO CARTÓGRAFO CHAMPÁN CHOCOLATIN

CHUSPA CRITICÓN EMBARQUE ESQUELETO FILETE INSTANTE LEÑAZO MEJILLA MORADA MOTEAR NAZI

OLMO OPILACIÓN ÓSEO PÁGINA PATIZAMBO PELIGRAR PLURALIZAR RASETE REBOLLO ROCE ROMANO

ROTURAR SOPLO TAPABALAZO TAPADO TOBOGÁN TOLERANCIA VIGENTE VAYA YODADO


EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

32 Espectáculos • Tv&cine { LA CARTELERA DE CINE }

Un cazarrecompensas alemán que le sigue la pista a unos asesinos le promete al esclavo de color Django - Jamie Foxx dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Django prefiere seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delincuentes más buscados del Sur. Se convierte así en un experto cazador de recompensas pero su único objetivo es rescatar a su esposa Broomhilda - Kerry Washington - a la que perdió por culpa del tráfico de esclavos. La búsqueda llevará a Django y a Schultz hasta Calvin Candie - Leonardo DiCaprio - el malvado propietario de la plantacion “Candyland”.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

DJANGO

{ESTRENOS } • MI NOVIO ES UN ZOMBI [SUBTITULADA]

METROCENTRO 4:45, 9:05 PM CINÉPOLIS GALERÍAS 4:10, 9:10 PM

MULTICINEMA REFORMA 10:00 AM, 2:20 PM, 6:40 PM

METROCENTRO Lo imposible (subtitulada) 11:55 a.m, 3:00, 5:55 8:45 pm, (B) Django sin cadenas (subtitulada) 11:00 a.m., 2:30 pm, 5:55 pm, 9:20 p.m. (B) Ralph el demoledor (doblada) 11:10 am, 1:40 pm, 4:15 (TP) La noche más oscura (doblada) 11:05 a.m., 2:30 pm, 5:50 pm, 9:15 p.m. (TP) El maestro luchador (subtitulada) 11:25, a.m., 1:55, 4:20 p.m. (TP) Las aventuras de Tadeo Jones (español) 11:15, 1:45, 4:10, 6:35, 9:00 p.m. (TP) Hansel y Grettel (subtitulada) 6:55, 9:15 p.m. (A) Mi novio es un zombi (subtitulada) 6:45, 9:05 p.m. (TP) Duro de matar 5 (subtitulada) 111:25 a.m, 1:50, 4:15, 6:45, 9:10 p.m. (C) Monster Inc 3D (doblada) 4:15 p.m. (A)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Primera Dama Teledos (V) La mujer de vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y video Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Abismo de pasión El Capo 2 El sexo Débil Teledos (Reprise) La bruja

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Un refugio para el amor Mar de amor Llena de amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Helf men Smallville El Noticiero (V) Especial del mes El imperio del Cesar Con: Jonathan Cake Santiago Cabrera El Noticiero 12 Corazones

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada’s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) India Insensato corazón La teacher de inglés Los doctores Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan Mi corazón iniste Flor Salvaje Noticias 4 Visión Noticiero Deportivo DC-4 Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:30 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 5:00 6:00 6:02

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas “Calas y Conchas” Clases de Inglés Investigación científica El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Biblíca “El tiempo de las Fundaciones” Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) La voz del Fundador/ La voz de la palabra Dios es amor (V) Entre Cheros (V) El Ángelus El Minuto de María

6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00

Ventana Informativa Joan de Arcadia (S) Emprendedores Opiniones Prédica José Miguel Rojas El Santo Rosario Prédica Hermano Salvador Gómez El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 Patrón Música 6:00 Panorama (V) 6:30 Agenda de Nación 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15

(V) Panorama (V) Tu mañana (V) En forma Alemania Hoy Patrimonio Mundial, Herencia de la humanidad Prisma EuromaXX Economía Actual Journal, noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 Súper tirador Popxtra Journal Noticiero Internacional Al volante Panorama (V) Telesur Noticias Cooperación Especial: Conversando con el Presidente Agenda de Nación (R) Panorama Volver a nuestros pasos, P.NC. Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:30 2:00 3:00

Hechos AM Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud Femenina TeleJuegos Popland -telenovela

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

3:30 Pop 2,0 la nueva 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

generación Serie Kdabra Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela Infames Entre nos Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo

>>CANAL 15 6:00 Luchando por la vida

con: Marlo Thomas y Mel Harris

2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

7:45 Cuando se pierde la

9:30 11:15 1:00 2:45 4:30 6:15 7:45 9:50 11:30

inocencia con: Keri Russell, Roberta Maxwell Justicia americana con: Dan Aykroyd, Lily Tomlin Sin control con: Judge Reinhold y Nina Siemaszko La pesadilla con: Victoria Principal, Paul Sorvino Una vida normal con: Ashley Judd y Luke Perry Presa de una obsesión con: Tara Reid, Kip Pardue El tierno con: John Travolta y Ellie Raab La leyenda del gingko con: Lee Mi-sook, Choi Jin-sil El rostro del éxito con: Cheryl Pollak y Dale Midkiff Cierre

>>CANAL 19 5:30 Tele noticias 21 (V) 6:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00

Edición matutina Diálogo con Ernesto López Avance meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global

Mar de amor

India En la India de finales del Siglo XX todavía existe una creencia en el régimen de castas que determina quién es puro o impuro. El pequeño Bahuan pertenece a la casta de los Dalits, los intocables. Sus padres beben agua del pozo de su patrón y al hacerlo la contaminan.

Canal 6; 10:00 A.M.

>>CANAL 21 5:30 TN21 A.M. (V) 6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujeres Express Amor cautivo (telenovela) TN21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Dialogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína PM Bum! Bum! Pop! Extravagando Audiopuntura Sherlock La dolarización Thrive Francamente (Reprise) Cortos Cierre

Canal 4; 1:00 P.M.

>>CANAL 33 5:30 Teleprensa Al Despertar

6:30 Perspectivas

7:30 8:30 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa El show de la mañana Aló 33 Animación juvenil, juegos, reportajes Prisma El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho en punto Sólo Fútbol Análisis de fútbol mundial Tabernáculo Bíblico Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

En un pueblo llamado Playa Escondida, vive Estrella Marina, una muchacha soñadora y rebelde que ha sido criada por sus padrinos,una bondadosa familia de pescadores, ya que la joven es producto de una violación. Casilda, su madre, enloqueció al dar a luz y desde entonces vaga por los caminos.

Cosas de la vida “Cosas de la Vida” es un Talk Show comprometido con la gente, el cual trae casos verídicos que conmueven a todo el mundo al indagar, de manera profunda, los problemas que padece nuestra sociedad. Bajo el soporte de un equipo profesional de investigadores, en este show se defiende a los más necesitados y a todos aquellos que no tienen voz para ser escuchados. Con su estilo inigualable, garantía de credibilidad en la conciencia de millones de personas, Rocío toca los temas más candentes y explosivos como: infidelidad, traición, discriminación, violencia, injusticia, adulterio, entre otros.



34 Espectáculos • Sociales

{BREVES SOCIALES}

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

EVENTOS/FEBRERO-2013

GRATA FECHA La grata fecha de su cumpleaños celebró Mayra Eugenia Siliézar, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla.

Cumpleañeros Celebra su cumpleaños doña Ana Luz Avelar, ocasión que aprovecharán sus amistades para felicitarla. Finas atenciones recibirá doña Nadia de Fonseca, por celebrar su natalicio.

Demostraciones de aprecio recibió Celina Estela Palomo, por haber celebrado su natalicio.

El feliz día de su cumpleaños celebró Emilio Andrés Zedán Sánchez, motivo por el cual recibió congratulaciones. Demostraciones de aprecio recibirá doña Rhina de Porras, con motivo de celebrar su natalicio.

Se encontró celebrando su cumpleaños doña Matilde de Mena, motivo por el cual recibió felicitaciones.

Su cumpleaños celebró doña Tere de Chávez, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones. Amistades de la Dra. Leana de Sánchez la colmarán de atenciones, con motivo de su natalicio.

Quinceañera

Por su boda

Celebró la grata fecha de sus quince años la señorita Kenia Sánchez, motivo por el cual fue agasajada con una fiesta. De izquierda a derecha: Ellyn Berdugo, Kenia Sánchez,Alessandro Cornejo y Katty Trejo.

NATALICIOS

TÉ Y REGALOS

El feliz día de su cumpleaños celebró Alberto Antonio Duque, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.

La ingeniero Sofía Elena de Escobar fue agasajada con un té, por la próxima visita de la cigüeña. De izquierda a derecha:Ana Elizabeth Gómez,Ana Estela Parada, Sofía Elena de Escobar, Estela María Najarro y Ana Carolina de Estrada.

Demostraciones de aprecio recibirá don Héctor Fernando Landaverde Zepeda, con motivo de su natalicio.

Fue despedida de soltera con un desayuno la señorita Regina Díaz. Sentadas: Geraldina Pinto y Regina Díaz. De pie: Carolina de Martínez, Gabriela Díaz, Carmen de Pinto y Andrea Montoya.

FELIZ DÍA

REUNIÓN MENSUAL Liga Femenina Salvadoreña llevó a cabo su reunión mensual. Sentadas: Hilda Otilia de Rodríguez, Lolita de Guatemala y Ana del Carmen Lazo. De pie: Ella de Alvarado, Mirna de Gamero, Carmen Villatoro y Liana de Zelaya.

Celebró su cumpleaños doña Ana Margarita de Lartategui, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla.

MATRIMONIALES

Finas atenciones recibió Mauricio Ernesto Munguía, por haber celebrado su natalicio.

El feliz día de su cumpleaños celebró doña Aída Raquel Sánchez de Zedán, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla.

Amistades de doña María Luisa Suay la colmarán de atenciones, con motivo de su natalicio. La grata fecha de su cumpleaños celebró María José Orellana, motivo por el cual recibió congratulaciones. Demostraciones de aprecio recibió la Dra. Ana Margarita de Villalobos, por su natalicio. Su cumpleaños celebró doña Silvia Eugenia de Iraheta, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones.

Finas atenciones recibió doña Silvia Consuelo de Russell, por haber celebrado su natalicio.

Demostraciones de aprecio recibió Eduardo Gabriel Duarte, con motivo de su natalicio.

Se encontró celebrando su cumpleaños Gracia María Hernández, motivo por el cual recibió felicitaciones. Amistades de Alexandra María Liévano le brindaron finas atenciones, con motivo de su natalicio.

Celebraron su aniversario nupcial el Ing. Miguel Eduardo Giorsi y la Licda. Ana Raquel Argüello de Giorsi, ocasión que aprovecharon familiares y amistades para felicitarlos.

con motivo de haber celebrado su aniversario matrimonial.

Finas atenciones recibirán el Ing. J. Armando Alférez y doña Ana Marina Lozano de Alférez, por celebrar su aniversario matrimonial.

Se encontraron celebrando su aniversario nupcial el Ing. Jorge Alberto Muñoz Henríquez y doña María Elena de Muñoz, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones.

Su aniversario nupcial celebran los licenciados Luis Rodrigo Mendoza y Claudia Beatriz Recinos de Mendoza, motivo por el cual recibirán congratulaciones.

Amistades de don José Alfonso Batlle y doña Lya Ana de Batlle los colmaron de atenciones, con motivo de haber celebrado su aniversario matrimonial.

Celebraron su aniversario nupcial el Ing. Mario Muñoz y la Arq. Sonia de Muñoz, motivo por el cual recibieron congratulaciones.

Demostraciones de aprecio recibieron el Lic. Orlando Azucena y doña Ana Vilma de Azucena,


• EL ATLÉTICO DE MADRID PARA LA BUENA RACHA DEL ESPANYOL AL VENCERLO 1-0 Y CON UN JUGADOR MENOS.

DEPORTES

EL MUNDO 35 • LUNES 25/02/2013

COPA DEL REY El partido de vuelta en el Camp Nou

Barça y Madrid a tono para el clásico MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Barcelona y el Atlético de Madrid encaran con ligera ventaja la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, en las que el conjunto azulgrana recibirá en el clásico al Real Madrid y el rojiblanco visitará al Sevilla. El equipo de Toni Vilanova y Jordi Roura, defensor del título y rey de Copas con 26 coronas, arrancó un empate a uno en el Santiago Bernabéu, lo que obliga al cuadro del portugués Jose Mourinho a vencer o igualar por más goles si quiere regresar triunfante del Nou Camp. Ambos ganaron esta jornada liguera por 2-1 tras remontar marcadores adversos. El Barcelona lo hizo en casa ante el Sevilla para mantenerse sólido e indiscutible en

El Barça empatató 1-1 en el Santiago Bernabéu, lo que obliga al cuadro blanco a vencer o igualar por más goles para avanzar. el liderato y el Real Madrid en Riazor frente al Deportivo para mantener opciones de pugnar por el segundo puesto. Los dos conjuntos además aprovecharon para hacer rotaciones e incluso probar el estado físico de algunos de sus hombres importantes, como en el caso de Xavi Hernández, que reapareció tras un par de jornadas ausente.

Los azulgrana reservaron un puñado de titulares, igual que Mourinho, si bien éste tuvo que recurrir en el segundo tiempo al luso Cristiano Ronaldo y a los alemanes Mesut Ozil y Sami Khedira para dar la vuelta al marcador. El Barcelona reencontró al olfato goleador de David Villa, el '7' que se maneja como '9' a las mil maravillas y que mar-

có el primer tanto camino de la remontada que rubricó el de siempre, el argentino Leo Messi, de nuevo la gran amenaza del Real Madrid. El brasileño Kaka, que no estaba cuajando un buen partido, colaboró decisivamente en la remontada del Real Madrid con un gol y la 'asistencia' a Cristiano Ronaldo para que sirviera al argentino Gonzalo Higuaín el 1-2. El luso sigue sin marcar en Riazor, pero demostró que está en un buen momento y que con él su equipo es otro. Es la gran esperanza del madridismo para el asalto del Nou Camp y acabar con el campeón en una competición que ha pasado a

ser una de las prioridades esta temporada a la vista de la marcha liguera y la enorme ventaja del Barcelona. El miércoles se resolverá la otra eliminatoria en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, a donde acude el Atlético de Madrid con un ajustado 2-1 a su favor. Un triunfo por 1-0 del conjunto de Unai Emery le situaría de nuevo en la final, hecho que no consigue desde 2010, cuando ganó el título precisamente al Atlético en el Camp Nou. Aunque con la llegada de Emery parece haber progresado el equipo hispalense, debe recuperar su mejor tono, acierto y concentración defensiva.

BREVES Y Palermo despide tras 3 juegos a su DT ITALIA. El Palermo anunció ayer la destitución de su entrenador, Alberto Malesani, sólo tres partidos después de su llegada al banquillo, y la contratación de nuevo de Gian Piero Gasperini, al que aquél había sustituido . Malesani fue despedido después del empate ante el Génova.

Ronaldinho estuvo a punto de jubilarse BRASIL. El centrocampista brasileño Ronaldinho Gaúcho, dos veces mejor futbolista del mundo y campeón mundial en 2002, admitió ayer que estuvo a punto de jubilarse el año pasado tras salir del Flamengo en medio de una crisis debido al cáncer que amenazaba la vida de su madre.

Pepe dice tener opciones Ronaldinho Gaúcho. /DEM

• El defensa internacional portugués del Real Madrid Képler Laveran, “Pepe”, ha afirmado que las opciones de su equipo frente al Barcelona el próximo martes en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey pasan por "jugar como un equipo". "Tenemos que jugar como un equipo, como siempre intentamos hacer en cada partido. Si jugamos como tal, tenemos muchas posibilidades de pasar la eliminatoria", asegura Pepe en declaraciones a la plataforma de juego 'bwin'.

El Municipal pierde y sigue en el sótano

El Barcelona y el Real Madrid se enfrentán mañana en la Copa del Rey. /DEM

GUATEMALA. El Municipal perdió ayer de nuevo, esta vez 0-1 frente al Heredia, y sigue sin detener la mala racha con la que inició el Torneo de Clausura 2013 de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, la cual le ha hundido en el sótano.Los Rojos del Municipal han perdido cinco de los seis encuentros disputados .


36 Deportes • Nacional

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

PRIMERA DIVISIÓN. Se quitó la maldición

ELIMINATORIA

Marte encontró la luz del triunfo

Ahora misión Panamá

Atlético Marte obtuvo su primer triunfo y acabó con el invicto de la “Juve” /OSCAR MACHÓN

Tras cinco juegos sin ver victoria, los bombarderos vencieron 2-1 a Juventud Independiente. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La fecha cinco del torneo Clausura 2013 quedará en el recuerdo para el Atlético Marte, que por fin logró saborear las mieles del triunfo, al vencer por 2-1 al Juventud Independiente, ayer en el estadio Cuscatlán. La victoria le sirvió al equipo bandera para salir del sótano y llegar a cuatro puntos en la séptima posición del campeonato. Para los de Opico fue el sabor amargo de perder su invicto en cinco fechas y dejar pasar la oportunidad de ser líder junto a FAS en el torneo. Se quedó en el segundo lugar junto Alianza y Santa Tecla con los mismos diez puntos. Los primeros compases del partido entre marcianos y opicanos estuvieron llenos de mucha imprecisión por ambos equipos, que se equivocaron a la hora de asistir al mejor jugador ubicado en el campo, soltaron los pelotazos, muchos balones divididos y juego lateralizado, fueron los

Ahora, a disfrutar el gane y a pensar en Águila, que es el quipo que nos viene” EDWIN BENÍTEZ VOLANTE ATL. MARTE

ingredientes principales en los primeros 25 minutos de juego. Con ese ritmo parecía que el juego terminaría sin el principal invitado, el gol. Pero fue Marte el que se animó a bajar el balón a ras de piso y a mejorar en su tren de juego con lo cual abrió el marcador a los 30 minutos. Fue Edwin Benítez, quien apareció de atrás para recoger un balón que quedó suelto en el área chica del Juventud Independiente, y con pierna derecha mandó el balón a las redes. Era el 1-0. Segundos antes del gol marciano la vista había realizado su primer cambio obligado con la lesión de Enrique

Rodríguez, que sufrió un esguince grado dos en su tobillo izquierdo. Desde ese momento a los “arqueológicos “ se les vino abajo el juego porque Marte encontró más espacios en el medio campo. A los 38 minutos se le anuló un gol en posición adelantada de César Larios. A los 43 minutos Yuvini Salamanca, fue el segundo cambio obligado para los de Opico, al sufrir también un esguince grado uno en su pie izquierdo. Tras el tiempo de reposición Marte encontró el 2-0 con Christopher Ramírez al 90 (+2), tras vencer con disparo de pierna derecha a Jasir Deras. Para el complemento Juventud intentó por todo los medios descontar rápido en el marcador, pero ni Óscar Cerén, Juan Carlos Reyes e Irvin Valdez, tenía encendida la pólvora. Fue hasta el 90 (+3) que Rodrigo Rivera puso el descuento para el “Juve”. La próxima fecha que se juega entre semana, Marte visita al Águila en San Miguel y J. Independiente le hará los honores a Firpo . Juan Ramón Sánchez, técnico de los juventinos, lamentó al final de los 90 minutos las lesiones de Rodríguez y Salamanca, más que la derrota.

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Pasado el trago amargo ante la selección sub 20 azteca, a la Azulita sólo le queda enfocarse de lleno en el juego ante Panamá, selección con la que se batirá a vida o muerte el próximo miércoles, a las 5:30 de la tarde, por la adquisición de preciada llave que le abra la puerta a un histórico mundial. Pese a la derrota ante el “Tri”, la selección salvadoreña ya había asegurado su pase a cuartos final, al imponerse 2-1 ante Curazao en la fase de grupos, aunque en los últimos minutos del encuentro opacó todo lo exhibido en la primera mitad, al terminar pidiendo la hora luego que la selección caribeña se le lanzara a tratar de revertir el resultado. Pero con Curazao fuera, tanto cuscatlecos como aztecas se midieron el sábado pasado por la búsqueda de la mejor posición que además les permitiría enfrentar al segundo del grupo C. Aquí salieron a relucir

El Salvador terminó segundo de grupo al ser derrotado por México. /EFE

más dudas en la selección juvenil nacional que no supo mantener el orden táctico, careciendo también de toda proyección ofensiva. Así que sin sorpresas, el anfitrión se apoderó del primer lugar con números impecables: seis de seis puntos, igual número de goles a favor y cero en contra. Cuartos de final De esta forma, México

enfrentará a Jamaica (que cayó 4-0 ante Panamá) y El Salvador lo hará ante la selección canalera que terminó líder del grupo con seis puntos, ocho goles a favor y nada en contra. Para el juego ante Panamá este miércoles, el seleccionador juvenil, Mauricio “el Tuco” Alfaro podrá contar con Jairo Henríquez, Melvin Alfaro y el delantero José “el Puma” Peña, tridente que se guardó ante el “Tri” por amenaza de tarjetas amarillas.

AHUACHAPÁN

Águila rescató un punto ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El Águila llegó al nido ahuachapaneco con la ilusión de alcanzar su primera victoria ante un canario asediado por las zarpas del descenso, pero éste le salió duro. Al final, el ave rapaz arañó un punto valioso, al empatar 11, lo que le da un importante respiro tras tener un arranque para el olvido. El canario comenzó picoteando a través del defensor Wilson Rugamas, quien con un derechazo potente y raso mandó a recoger el balón de la red al guardameta aguilucho Benji Villalobos, al minuto 75. Cuando todo parecía que el Águila se iría para occidente con la cabeza gacha al cosechar otro resultado amargo, a cuatro minutos del final sacó la garra “el Gato Pollón” Mardoqueo Henríquez con una tremenda volea que fue a parar en el rincón bajo de la portería defendida por portero canario Yimmy Cuéllar.

Once Municipal no pudo ganar de local ante el Águila ./DEM

El punto constituye un respiro más para el cuadro migueleño; mientras que para flota ahuachapaneca, un duro golpe en su casa que le impidió acortar el margen que lo separa de la Universidad.Por ambos equipos sacaron la cabeza sus defensores tras varios intentos fallidos por parte de sus delanteros y volantes.

El aguilucho Isaac Zelaya tuvo la oportunidad de abrir el marcador, solo frente al marco, al ‘5, pero conectó desviado. Cuéllar salvó al Once, al ‘17 y al ‘41, en cobro de tiro libre de Darwin Bonilla y en un mano a mano con Yaikel Pérez. Por el cuadro canario, las llegadas más claras las tuvo Harold Alas al ‘35 y al ‘39, pero la defensa aguilucha no le dio espacios. En la próxima fecha O. Municipal ante la UES en San Salvador.


Internacional • Deportes

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

37

ESPAÑA Jugó con 10 jugadores los segundos 45 minutos

El Atlético acaba con la racha del Espanyol Con este resultado, el Atlético es segundo a 12 puntos del Barcelona y a 4 del Real Madrid.

“La respuesta fue fantástica” • El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dijo ayer que la "respuesta" del equipo tras quedarse en inferioridad numérica antes del descanso fue "fantástica" y destacó el "esfuerzo extraordinario" de su conjunto. "Los árbitros viven los partidos a una gran velocidad y cuando interpretan de una determinada manera una jugada no nos queda otra que aceptarlo. La respuesta del equipo fue fantástica en todo".

MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Atlético de Madrid resistió con diez jugadores durante toda la segunda parte y ganó ayer por 1-0 a un Espanyol que despidió su racha de seis partidos sin perder y sumó su primera derrota desde el 6 de enero, cuando cayó ante el Barcelona. El encuentro, correspondiente de la vigesimoquinta jornada de la Liga española de fútbol, fue tan disputado como se esperaba, producto de dos equipos que son el reflejo de sus respectivos entrenadores. Aunque otra cosa fue la calidad, muy pobre. El entrenador del Atlético, Diego Simeone, no se guardó nada a pesar de tener que jugar el miércoles ante el Sevilla un decisivo partido de la Copa del rey. Diego Costa y Radamel Falcao fueron sus delanteros, pe-

Koke Resurrección, del Atlético (d), lucha un balón con el mediocentro del Espanyol Víctor Sánchez. /EFE

sadillas para el Espanyol. El conjunto de Javier Aguirre adoptó una actitud contemplativa en el inicio y al Atlético de Madrid le bastó estar muy ordenado para robar infinidad de balones, lo que siempre es un peligro con jugadores como Costa. Pero fue una primera parte muy desordenada, llena de fricciones, patadas y pérdidas

de balón. En este escenario, el encuentro quedaba para un detalle, y éste ocurrió a los 27 minutos, cuando Héctor Moreno entró a destiempo y derribó a Costa en el área. Falcao marcó el correspondiente penal en la acción que sería definitiva. El Atlético de Madrid tenía el partido controlado, pero se lo complicó en el último minuto de la primera

parte. Gabi dio una patada innecesaria y recibió su segunda tarjeta amarilla, con lo que dejó a su equipo con diez jugadores para toda la segunda mitad. El Espanyol asumió entonces el mando del encuentro, pero le faltó un plan. Aguirre puso a Martin Petrov en una banda para intentar abrir el campo, pero no hubo manera de provocar el desorden en la zaga local, muy segura.

ITALIA Fue un duelo personal, ambos están alejados de la pelea del campeonato

Milan e Inter igualan 1-1 en el derbi MILÁN (DPA DIARIO EL MUNDO

El Inter y el Milan igualaron ayer 1-1 en un derbi del fútbol italiano que no ayudó a ninguno de los equipos a recortar distancias con la cima. Lejos ambos de la lucha por el 'scudetto' destinado al Juventus, afrontaron como una cuestión personal el enfrentamiento. El tercer puesto en la tabla es el objeto de deseo de ambos. Europa alimentó el espíritu de ambos. Mario Balotelli, que concentró numerosas miradas por su pasado 'neoazzurro',

pudo sentenciar el choque. Primero con un cabezazo que detuvo brillantemente Handinovic. Después con un remate con la punta del pie que llegó al cuerpo del meta. Stephan El Shaarawy abrió el marcador para la visita a los 21 minutos, pero el ítalo-argentino Ezequiel Schelotto marcó de cabeza el empate a los 71'. Schelotto, que anotó hoy su primer tanto con el Inter, había ingresado apenas tres minutos antes. El empate sobre el final impidió al Milan continuar con su buen momento, aun-

El clásico de Milán terminó con un empate. /EFE

que suma ya ocho partidos consecutivos invicto en la Liga italiana. Los "rossoneri" vienen escalando posiciones en la Serie A tras un pésimo comienzo de temporada y están cerca de dar el gran golpe en la Liga de Campeones tras vencer 2-0 al Barcelona en la ida de los octavos de final. El Milan marcha en tercer lugar con 45 puntos, 13 unidades por detrás del líder Juventus, que ganó 3-0 al Siena. El Inter se ubica cuarto con 44. La Lazio, quinta con 44, podría pasar a ambos cuando se enfrente al Pescara.

INGLATERRA

El City derrota al Chelsea 2-0 y acorta distancias LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

Aunque sigue distante de la punta, el Manchester City alejó ayer al menos el peligro de perder la segunda plaza de la Liga inglesa de fútbol al derrotar al Chelsea por 2-0 con un gol del argentino Carlos Tevez. El actual campeón de la Premier League sigue a 12 puntos del líder, el Manchester United, pero con su victoria de aery en la vigésimo séptima fecha del campeonato dejó a los "blues" a siete unidades. "En el fútbol, se termina cuando termina. En el último minuto del último partido", enfatizó el entrenador del City, el italiano Roberto Mancini, negándose a dar por definido el título. "Para nosotros no es importante mirar a la tabla. Sólo continuar trabajando como hoy, jugar bien y mejorar, porque podemos mejorar. Sólo eso, y tal vez podamos

mirar la tabla en un mes", comentó Mancini. El marfileño Yaya Toure en el minuto 63 y Tevez en el 85' aseguraron el triunfo del City en su propio campo. El Chelsea pudo adelantarse con un penal lanzado por Frank Lampard, pero el arquero internacional inglés Joe Hart detuvo el disparo. De haber marcado, Lampard habría conseguido su gol número 200 para los "blues". El Chelsea es tercero, pero podría perder ese puesto si hoy el Tottenham, que es cuarto con un punto menos, gana en el campo del West Ham United. El partido en el Etihad Stadium podría haber sido otro si Lampard hubiera aprovechado el penal que Hart cometió sobre Demba Ba en el minuto 51. Su disparo fue raso y fuerte, pero el arquero adivinó la trayectoria y se lanzó como un felino a su derecha para desviar el balón.

Sergio Agüero trata de llevar peligro a la meta del Chelsea. /DEM


38 Deportes • Resultados

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

elflash

EL PSG GANA AL MARSELLA

Matt Kuchar se adjudica el WGC Match Play

Christian en Tailandia

FRANCIA

GOLF.

LEGIONARIO.

El Paris Saint Germain salió airoso de la visita del Olympique Marsella (2-0) para resguardar el liderato de la Liga de Francia, que ostenta con tres puntos de ventaja respecto al Lyon, que ganó al Lorient. En el día del debut deDavid Beckham, que saltó al campo en lugar de Javier Pastor.

El estadounidense Matt Kuchar se llevó la victoria en el WGC Match Play, disputado en Dove Mountain de Marana (Arizona, Estados Unidos), al imponerse en la final a su compatriota Hunter Mahan por 2 y 1 Kuchar cimentó su triunfo en la primera mitad , en la que llegó a tener hasta cuatro hoyos de ventaja.

El jugador del Alianza, Christian Castillo, quien viajó el jueves a Tailandia para jugar con el Suphanburi FC, equipo de la liga premier, fue presentado como parte del plantel oficial para el 2013. Las fotos fueron publicadas en el Facebook del club, sin embargo, el volante aún no ha finiquitado con Alianza.

FÚTBOL SALVADOREÑO JORNADA 5 Posiciones FAS Alianza Santa Tecla Juventud Metapán Firpo Marte Once Águila UES

J G E 5 4 1 5 3 1 5 3 1 5 3 2 5 2 1 5 2 1 5 1 1 5 1 1 5 0 2 5 0 1

P GF GC 0 7 2 1 7 3 1 10 5 0 10 5 1 7 10 2 4 6 3 3 4 3 5 7 3 3 6 4 3 11

P 13 10 10 10 8 7 4 4 2 1

E P GF GC 7 3 34 17 5 5 44 35 5 5 43 22 6 8 32 25 5 9 30 30 7 8 34 38 8 8 37 39 3 12 31 29 9 10 22 36 3 18 22 57

P 46 44 44 33 32 31 29 27 21 8

Acumulada Posiciones FAS Metapán Alianza Águila Firpo Santa Tecla Juventud Marte UES Once Mpal.

J 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

G 13 13 13 9 9 8 7 8 4 2

Jornada 5 Luis Ángel Firpo Santa Tecla Isidro Metapán Atlético Marte Once Municipal

0 - Alianza 4 -UES 1 -FAS 2 - J. Indepe. 1 -Águila

3 0 1 1 1

Próxima fecha Miércoles 27 Juventud Indep. – Firpo Águila – Marte UES – Once Mpal. FAS – Santa Tecla

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 25 Equipo J 1.Barcelona 25 2.At. Madrid 25 3.Real Madrid25 4.Málaga 25 5.Valencia 25 6.R.Sociedad 25 7. Real Betis 25 8.Rayo 25 9.Getafe 25 10.Levante 24 11.R.Valladolid 25 12.Sevilla 25 13.Espanyol 25 14.Granada 25 15.Athletic C. 25 16.R.Zaragoza25 17.Osasuna 24 18.Celta 25 19.Mallorca 25 20.Deportivo 25

G 22 18 16 12 12 11 12 12 10 10 9 9 8 7 7 7 6 6 4 3

E 2 2 4 6 5 7 3 1 5 4 6 5 7 5 5 4 7 5 6 7

P 1 5 5 7 8 7 10 12 10 10 10 11 10 13 13 14 11 14 15 15

GF GC P 82 28 68 48 23 56 62 23 52 37 24 42 36 37 41 41 31 40 34 35 39 34 43 37 35 44 35 30 36 34 34 33 33 34 37 32 31 35 31 24 36 26 30 50 26 25 36 25 20 27 25 24 32 23 24 48 18 29 56 16

JORNADA 25 Viernes: Athletic Club Sábado: Mallorca Real Zaragoza

1

- Real Sociedad 3

1 2

- Getafe - Valencia

3 2

Deportivo Barcelona Domingo: Rayo Vallecano Celta At. Madrid Real Betis Lunes Levante

1 2

- Real Madrid 2 - Sevilla 1

1 2 1 3

- Real Valladolid 2 - Granada 1 - Espanyol 0 - Málaga 0

10. Parma 26 11.Sampdoria 26 12. Cagliari 26 13. Torino 26 14. Chievo 26 15. Atalanta 26 16. Bolonia 25 17. Génova 26 18. Siena 26 19. Pescara 25 20. Palermo 26

- Osasuna

Próxima jornada (23ª): Levante Málaga Celta Valencia Barcelona Getafe R. Madrid Sevilla Athletic Espanyol Deportivo Granada R. Mallorca Osasuna R. Zaragoza R. Sociedad Rayo Vallecano At. Madrid R. Betis R. Valladolid

Sampdoria Atalanta Cagliari Juventus Parma Inter lunes: Udinese Lazio martes: Bolonia sábado: Palermo

JORNADA 27 G 22 16 14 14 10 12 10 9 7 8 7 8 8 7 6 6 5 5 2

E 2 8 7 6 12 4 9 10 12 8 11 6 6 8 9 6 9 8 11

P 3 3 6 6 5 11 8 8 8 11 9 12 13 12 12 15 13 14 14

GF 64 50 55 44 41 38 49 38 26 37 27 29 38 29 38 33 26 33 19

GC 31 24 30 30 34 36 34 34 32 42 41 38 48 36 49 51 52 51 43

P 68 56 49 48 42 40 39 37 33 32 32 30 30 29 27 24 24 23 17

JORNADA 27 Domingo Man. City Newcastle Sábado Fulham Arsenal Norwich Queens PR. Reading West Bromwich Lunes West Ham

8 6 7 11 5 5 5 8 6 3 11

10 11 11 8 13 13 13 12 13 16 12

32 33 32 32 26 24 33 26 27 20 22

35 32 30 32 44 31 32 31 42 29 38 27 35 26 37 26 37 21 51 21 39 20

2 4

- Chelsea 0 - Southampton 2

1 2 2 0 0 2

- Stoke City 0 - Aston Villa 1 - Everton 1 - Man. United 2 - Wigan Athletic 3 - Sunderland 1

- Tottenham

FÚTBOL ITALIANO

2 2 4 3 1 1

- Chievo - Roma - Torino - Siena - Catania - Milán

J 26 25 26 26 25 26 25 26 25

G 18 15 13 13 13 12 12 12 9

Pelé evaluó que Lionel Messi no es tan bueno como sus compatriotas Diego Armando Maradona y Alfredo Di Stéfano, a quien catalogó como el mejor de los tres."Creo que Maradona era muy completo y que Messi es más serio como deportista", dijo "o Rei" .Messi tuvo la suerte de fichar por "un equipo excelente", el Barcelona, pero "para hacer una comparación con la misma medida, creo que Di Stefano fue mejor"

0 3 3 0 2 1

- Nápoles - Pescara - Fiorentina 0

- Génova 0

FÚTBOL ALEMÁN JORNADA 23 Equipo J G 11. Bayern 23 19 2.B.Dortmund23 12 3. Bayer L. 23 12 4. Eintracht F. 23 11 5. Friburgo 23 9 6.Hamburgo 23 10 7. Hannover 23 10 8. Maguncia 23 9 9. Schalke 04 23 9 10. Bor. Mön. 23 7 11.Stuttgart 23 8 12. Werder B. 23 8 13. Fortuna D.23 7 14.Núremberg23 6 15.Wolfsburgo 23 7 16.Augsburgo 23 3 17. Hoffenheim23 4 18.SVgg GFürth23 2

E 3 7 6 5 8 4 3 6 6 10 5 4 6 9 6 9 4 7

P 1 4 5 7 6 9 10 8 8 6 10 11 10 8 10 11 15 14

GF 63 51 43 38 29 28 46 31 37 32 25 39 28 23 23 20 27 13

GC P 8 60 27 43 30 42 34 38 22 35 32 34 42 33 28 33 38 33 34 31 40 29 47 28 31 27 30 27 33 27 36 18 48 16 36 13

E P GF 4 4 53 6 4 46 6 7 45 5 8 41 5 7 35 6 8 34 6 7 45 4 10 54 9 7 35

GC P 17 58 21 51 32 45 34 44 29 44 31 42 30 42 47 40 34 36

6.Montpellier 26 12 7. Rennes 26 12 8. Lille 26 10 9. Lorient 26 10 10.Burdeos 26 9 11.Valenciennes26 9 12. Toulouse 26 8 13. Ajaccio 26 7 14. Brest 26 8 15. Sochaux 26 7 16. Bastia 26 7 17. Reims 26 5 18. Evian TG 26 5 19. Troyes 26 3 20. Nancy 26 3

Viernes: Friburgo 0 Eintracht Sábado: Bayern 6 Werder Bremen Hannover 96 5 Hamburgo Augsburgo 2 Hoffenheim Maguncia 05 1 Wolfsburgo Stuttgart 1 Núremberg Schalke 2 Fortuna Düsseldorf Domingo: Bor. Mönchengladbach 1 Borussia Dortmund Greuther Fürth 0 Bayer Leverkusen

FÚTBOL FRANCES JORNADA 26 Equipo J 1. PSG 26 2. Lyon 26 3. Marsella 26 4. Niza 26 5. St. Etienne 26

G 16 15 14 12 12

E P GF GC P 6 4 49 16 54 6 5 46 25 51 4 8 32 31 46 9 5 39 28 45 8 6 40 19 44

5 5 10 9 11 7 9 10 4 6 6 9 8 11 9

9 9 6 7 6 10 9 9 14 13 13 12 13 12 14

41 39 35 42 26 34 32 29 27 27 29 22 25 28 22

32 34 26 42 22 36 32 36 36 38 51 31 39 46 44

41 41 40 39 38 34 33 29 28 27 27 24 23 20 18

JORNADA 20

JORNADA 23

JORNADA 26 Equipo 1. Juventus 2. Nápoles 3. Milán 4. Inter 5. Lazio 6. Catania 7. Fiorentina 8. Roma 9. Udinese

Pelé, Di Stéfano y Maradona son mejores que Liones Messi

JORNADA 26

LIGA INGLESA Equipo J 1.Man. United 27 2.Man. City 27 3.Chelsea 27 4.Tottenham H. 26 5.Arsenal 27 7.West Bromwich 27 8.Liverpool 27 9.Swansea City 27 10.Stoke City 27 11.Fulham 27 12.Norwich City 27 13.W. H.United 26 14.Newcastle U. 27 15.Sunderland 27 16.Southampton 27 17.Wigan Athletic 27 18.Aston Villa 27 19.Reading 27 20.QPR 27

8 9 8 7 8 8 7 6 7 6 3

0 1 1 1 1 1 1 1 0.

Lyon Burdeos PSGermain Sábado Niza Rennes Ajaccio Evian TG Nancy Troyes Valenciennes

3 0 2

- Lorient - Brest - Marsella

1 2 0

2 2 1 0 0 0 0

- Reims - Sochaux - Lille - Montpellier - Saint-Etienne - Bastia - Toulouse

0 2 3 1 3 0 0

Los jugadores del Liverpool festejan el empate ante el Manchester City./EFE

ALEMANIA Se aleja del Bayern Múnich

Dortmund empata con el Mönchengladbach BERLÍN (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Borussia Dortmund empató ayer 1-1 con el Borussia Mönchengladbach en un partido por la vigésimo tercera jornada de la Liga alemana de fútbol y se aleja aún más del líder, el Bayern Múnich. A 17 puntos de la cima, el bicampeón defensor lucha ahora por mantener su segunda posición de la tabla. Aunque el tercero de la Bundesliga, el Bayer Leverkusen, igualó en el cierre de la jornada sin goles contra el Greuther Fürth y se mantiene un punto por detrás del Dortmund. El primer tanto del encuentro llegó en el minuto 31 de la mano de Mario Götze, que materializó con éxito un

penal por falta del arquero. "Sí, fue un error mío grave. Les di un regalo. No quería tocarle, pero bueno, al final no pude evitarlo", comentó el portero Marc-André Ter Stegen al concluir el partido. El encuentro estuvo dominado en la primera mitad por el último campeón. Sin embargo, el Borussia Mönchengladbach salió en la segunda parte con energías renovadas y con la intención de darle la vuelta al partido. Los dos equipos contaron con numerosas ocasiones en los últimos minutos del encuentro. La suerte sonrió al portero del Mönchengladbach, que consiguió parar con el codo un espectacular disparo de Mario Götze

Ferrer, campeón en Buenos Aires El español David Ferrer ganó ayer por segunda vez consecutiva el torneo ATP 250 de Buenos Aires, al superar eal suizo Stanislas Wawrinka por 6-4, 3-6 y 6-1.


Premios Oscar • Espectáculos

EL MUNDO I Lunes 25/02/2013

MEJOR ACTOR

l Daniel Day Lewis, por su papel en “Lincoln”.

MEJOR ACTRIZ

Y el Oscar

es para... Se entragaron 24 estatuillas anoche, EN LA 85 EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

L l Jennifer Lawrence, por “El lado buenos de las cosas”.

MEJOR DIRECTOR

39

ujo, glamour y belleza adornaron ayer la octogésima quinta edición de los Oscar, en el Teatro Dolby de Los Ángeles, una ceremonia realizada todos los años -desde 1929 -por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La gala inició con las palabras del maestro de ceremonia, Seth MacFarlane, quien dio paso a la oscarizada Octavia Spencer para que esta anunciara a Christoph Waltz como el mejor actor secundario por su papel en “Django Unchained”. En la categoría de mejor corto animado, la cinta “Paperman”, de Walt Disney, resultó ser la ganadora, mientras que “Brave” se coronó como mejor cinta animada. Por su parte, “Life of Pi” se agenció el triunfo en la quiniela de mejores efectos especiales, mejor fotografía, banda sonora; y coronó como mejor director al chino

Ang Lee, dejando a “Los Miserables” con la estatuilla a mejor maquillaje y peinado; y mejor actriz de reparto para Anne Hathaway, por su papel de Fantine en la cinta. Además, la producción “Inocente” fue la ganadora como mejor corto documental y “Searching for sugar man” ganó el Oscar a mejor documental. “Amour”, que llegaba como favorita a mejor película en lengua extrajera, se impuso a la chilena “No” y fue la vencedora en esta categoría. Una de las sorpresas de la noche fue el empate entre “Zero dark thirty” y la saga “Skyfall”, del agente 007, en la categoría de mejor edición de sonido. El Oscar a la mejor actriz lo obtuvo Jennifer Lawrence por su papel en la cinta “El lado bueno de las cosas”. Asimismo, la estatuilla a mejor actor se la llevó Daniel Day -Lewis por su interpretación en “Lincoln”. Y finalmente la cinta “Argo”, dirigida por Ben Affleck, fue la gran ganadora de la noche.

l Ang Lee, por la cinta “Life of Pi”. Adele, siempre fiel al color negro.

Anne Hathaway vistió un estilo Prada.

Amanda Seyfried se mostró elegante.

Naomi Watts derrochó glamour en la alfombra.

MEJOR PELICULA

MEJOR ES EFECTO S VISUALES

MEJOR PELICULA ANIMADA

l “ Argo”. La cinta contó con la dirección de Ben Affleck.

l “Life of Pi” , dirigida por Ang Lee, fue la gran vencedora en esta categoría.

l “Brave”. La cinta contó con la producción de los estudios Pixar y la dirección de Mark Andrews



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.