AÑO XLVIII Nº 13, 701 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
INTERNACIONALES AMENAZA AL VATICANO Policía italiana desmantela célula de Al Qaeda que pretendía atentar contra El Vaticano. Pág. 24
AL PACINO El mito del cine estadounidense, Al Pacino, cumple 75 años en racha creativa. Pág. 17
DEPORTES Las semifinales de la Champions enfrentarán a Barcelona-Bayern Munich y Juventus-Real Madrid. Pág. 28
JUSTICIA LAS ENTREVISTAS DE CANDIDATOS DEBERÁN SER PÚBLICAS
Sala anula el listado CNJ por secretismo Sala de lo Constitucional ordena al CNJ repetir el proceso de selección de candidatos, según sentencia.
El proceso deberá ser público, transparente y sujeto a la verificación de los aspirantes y medios. PÁG. 4 POLÍTICA
MÁS DE 800 VOTOS NUEVOS
La Junta Directiva de Asamblea es la más cara de C.A. PÁGS. 2-3
El recu nuó a ento de vo y t Coena er. El presid os contia han ap seguró ay ente del votos arecido má er que n inform uevos. El T s de 800 SE e a la S PÁG. ala ay dio 5 er.
ECONOMÍA
WILSON URBINA
El 78% de los jóvenes laboran en lo informal, dice OIT PÁG. 10
• SALA DE LO CONSTITUCIONAL ANULA ELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS DE CSJ QUE HIZO LA JUDICATURA. NO FUE PÚBLICA.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 25/04/2015
ESTADO Diputados argumentan que el tamaño de la directiva es fruto de acuerdos políticos
La directiva de diputados más cara de Centroamérica El Salvador y Honduras tienen las juntas directivas más grandes de la región en sus órganos legislativos, pero la salvadoreña es la más cara: le cuesta al Estado $70,741.9 mensuales. Desde 2004, la planilla de directivos en la Asamblea Legislativa ha crecido en un 54.9%, eso sin tomar en cuenta sueldos de coordinadores que se subieron desde 2008. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La junta directiva del Congreso Nacional de Honduras es la más grande de los cuerpos legislativos de Centroamérica. Su cuerpo legislativo no es pequeño: dispone de 92 diputados, algo que podría ser justo para 8.7 millones de habitantes en el vecino país. Sus 17 directivos, que perciben un salario diferenciado entre $2,767.9 a $4,231.5, suman una planilla de $52,279.3 mensuales, monto que El Salvador supera con los sueldos de sus 14 directivos. La estructura salarial de los diputados directivos salvadoreños no ha mejorado desde 2002, pero sus ingresos están en lo más alto de la región: un diputado propietario gana $4,025, un secretario sube a $4,854.30, un vicepresidente a $5,225.15 y el presidente legislativo recibe $5.781.72. Un diputado costarricense percibe un sueldo de $4,774.6, pero
uno de Guatemala percibe $3,846 mensual y uno de Nicaragua, $3,221.6 mensual. Pero si los salarios no han crecido desde 2002, ¿por qué la planilla de directivos sí ha crecido en un 54.9% desde aquel tiempo? En 2004 y 2005, los directivos de la Asamblea Legislativa eran nueve. En este tiempo, cada mes el Estado erogaba $45,728 en sus sueldos. En 2007, se sumó uno más y eso subió la planilla a $51,043.82. Desde 2011 hubo 13 directivos y a partir de 2013 la directiva legislativa salvadoreña ha sido administrada por 14 diputados, algo que implica una planilla de $70,831 mensuales o $849,972 anuales sin bonos ni aguinaldos. ¿Por qué la Asamblea necesitaba más directivos? La función de la junta directiva de un congreso, parlamento o asamblea legislativa es en Centroamérica muy similar: mantener el orden económico y admi-
LAS ASAMBLEAS DE LA REGIÓN ¿Cuáles son los salarios de los diputados?, ¿qué países tienen mayor representación legislativa?
HONDURAS
Congreso Nacional de Honduras Presupuesto: $23,205,013.9 de $8,439,436,715.2 (0.27 %) 128 diputados Tasa por habitantes: 1/63,263 Directiva: 17 diputados Costo de la directiva: $52,279.3 mensuales Salario a diputados: $2,502.5 (diputado propietario) Salario a directivos: de $2,767.9 a $4,231.
GUATEMALA
Congreso Nacional de Guatemala Presupuesto: $108,069,411.2 de $9,240,929,037.1 (1.16 %) 158 diputados Tasa por habitantes: 1/97,658 Directiva: 9 diputados Costo de la directiva: $34,614 Salario a diputados: $3,846.0 (diputado propietario) Directiva: un presidente, primer vicepresidencia, segunda vicepresidencia, tercera vicepresidencia, primer secretario, segundo secretario, tercer secretario, cuarto secretario y quinto secretario.
>> Las directivas más baratas son de Nicaragua, que cuesta $22 mil y la de Guatemala, $34 mil mensuales.
nistrativo de la Asamblea, nombrar funcionarios y empleados o removerlos, asignar recursos humanos, financieros y materiales a fracciones, elaborar su presupuesto, propuestas de agenda, asignar directivos para ser refrendarios de cheques. Los vicepresidentes tienen cuatro funciones: sustituir al presidente si está ausente, au-
EL SALVADOR
Asamblea Legislativa de El Salvador Presupuesto: $58,501,220 de $4,823,010,660 (1.21%) 84 diputados Tasa por habitantes: 1/75,476 Directiva: 14 diputados Costo de la directiva: $70,741.9 mensuales Salario de diputados: $4,025.72 Salario de directivos: de $4,854.30 a $5,781.72 Directiva: presidencia, primera vicepresidencia, segunda vicepresidencia, tercera vicepresidencia, cuarta vicepresidencia, quinta vicepresidencia, primera secretaría, segunda secretaría, tercera secretaría, cuarta secretaría, quinta secretaría, sexta secretaría, séptima secretaría, octava secretaría.
xilia al presidente, cumple las misiones que le encomienda el presidente y cumple misiones encomendadas por la Asamblea o junta directiva. Y los secretarios firman correspondencia, presentan notas recibidas, establecen quórum en las sesiones, leen la correspondencia, supervisan la Gerencia de Operaciones Legislativas, entre otras funciones.
COSTA RICA
Directiva: un presidente, primer vicepresidenc segunda vicepresidencia, tercera vicepresidenci cuarta vicepresidencia, quinta vicepresidencia, sexta vicepresidencia, séptima vicepresidencia, primera presidencia alterna, segunda presidenc alterna, tercera presidencia alterna, primer secr tario, segundo secretario, primer prosecretario, segunda prosecretaria, primer secretario altern segundo secretario alterno.
Asamblea Legislativa de Costa Rica Presupuesto general: $66,054,780.5 de $14,867,734,365.1 (0.44%) 57 diputados Tasa por habitantes: 1/87,997 Directiva: 6 diputados Costo de la directiva: $28,647.6 mensuales Salario a diputados: $4,774.6 Directiva: presidente, vicepresidenta, primer secretario, segundo secretario, primera prosecretaria, segunda prosecretaria.
El Salvador tiene cinco vicepresidentes y ocho secretarios en su directiva. El país con menos directivos es Costa Rica, una nación que tiene un diputado por cada 87,997 habitantes y cuya Asamblea Legislativa recibe el 0.44% de su presupuesto anual, $66.05 millones. La Asamblea Legislativa salvadoreña recibe 1.21% del
presupuesto del país, es decir, $58.5 millones cada año. Un nuevo privilegio: los coordinadores En 2009, en octubre, 12 diputados que renunciaron a ARENA y fundaron GANA reclamaron un puesto en la junta directiva de la Asamblea Legislativa. Esta separación, sufrida dentro un partido de derecha que te-
5
cia, ia,
cia re-
oy
Política
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
3
DEFENSA Mayoría de diputados defiende tamaño de directiva actual
“
“
“
Depende de las negociaciones que se haga con cada partido y las pretensiones de cada uno. Si hacen su alianza y deciden subir a otro directivo, no podemos hacer nada”.
Si disminuyen los diputados también podríamos disminuir los miembros de junta directa… Todo puede ser menos si los partidos políticos se ponen de acuerdo”.
No puede haber reparto con nadie más que con diputados electos, no puede haber reparto por religiones, por gremiales empresariales, es por número de diputados electos”.
ERNESTO ANGULO/ARENA SEXTO SECRETARIO
FRANCISCO ZABLAH/GANA SÉPTIMO SECRETARIO
FRANCISCO MERINO/PCN TERCER VICEPRESIDENTE
Directiva, fruto de aspiraciones de cada partido Serafín Orantes cree que la cantidad de directivos es necesaria para administrar presupuestos y, por ejemplo, firmar planillas. YOLANDA MAGAÑA/BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO
NICARAGUA
Asamblea Nacional de Nicaragua Presupuesto: $21,291,294 de $2,270,000,000 (0.93%) 92 diputados Tasa por habitantes: 1/66,804 Directiva: 7 diputados Costo de la directiva: $22,551.8 mensuales Salario a diputados: $3,221.6 Directiva: un presidente, primer vicepresidencia, segunda vicepresidencia, tercera vicepresidencia, primer secretario, segundo secretario, tercer secretario.
Planilla: directiva de El Salvador [2002 a 2015] Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Monto mensual ($) 65,606.72 (13) 65,606.72 (13) 45,728,67 (9) 45,728,67 (9) N.D. 51,043.82 (10) 50,953.82 (10) 51,043.82 (10) 65,977.57 (13) 65,977.57 (13) 65,887.57 (13) 70,741.87 (14) 70,831.87 (14) 70,831.87 (14)
Fuente: Leyes de salarios de los años respectivos, excepto de 2006, que no está disponible en los sitios de la Asamblea Legislativa ni de Hacienda.
nía 20 años en el Gobierno, marcó en parte el aumento de los directivos legislativos. Sin embargo, en la Asamblea Legislativa salvadoreña los coordinadores empezaron a tener un sueldo de directivos desde 2008. Esta planilla de coordinadores, conformada por cinco personas, sumó $24,272.5
$4,231.5 PRESIDENTE
Gana el presidente del Congreso de Honduras, equivalentes a 93,000 lempiras.
5,781.72
MENSUAL
5,225.15
El diputado Ernesto Angulo, actual directivo, asegura que el tamaño de la junta directiva de la Asamblea Legislativa se debe a las “pretensiones” de cada partido político. “A los protocolos de entendimiento y a las pretensiones de cada partido, no hay otra. Depende de las negociaciones que se haga con cada partido y las pretensiones de cada uno. Ahorita si hacen su alianza y deciden subir a otro directivo, nosotros no podemos hacer absolutamente nada, eso funciona así”, señaló. El diputado, de ARENA, asegura que las pretensiones de cada partido “aumentan y disminuyen”. “Esa es decisión del pleno, eso lo deciden los partidos”, agregó. Ser directivo es tener poder administrativo en la Asamblea Legislativa. Angulo cree que “ahí se decide toda la administración”. “Lógicamente cada partido quiere tener representantes donde se toman esas decisiones y los controles que ahí se
establecen”. Angulo no cree que las aspiraciones se deban a los privilegios. Un directivo tiene derecho a vehículo y más personal. Francisco Merino, del PCN, lo tilda como un acuerdo político de los grupos parlamentarios. “Ha fluctuado, en 1982 éramos 10, vea cuántos habitantes teníamos y solo éramos 60 diputados”, dijo. Según el pecenista, no puede haber reparto con nadie más que con diputados electos. Serafín Orantes, del mismo partido, cree que la gran cantidad de directivos se corresponde con la cantidad de partidos políticos, pero además argumenta que cada planilla de salarios en la Asamblea Legislativa necesita “dos o tres firmas”. “Es necesario que haya un buen número de legisladores dirigiendo el primer órgano del Estado para estar pendientes de varias comisiones... Le pongo un ejemplo, las planillas de los salarios tienen que ser por lo menos dos o tres firmas de lo que se quiere, para que tenga la ver-
dadera transparencia en el pago de todos los hombres y mujeres laboriosas” del órgano legislativo. Orantes explica que varias comisiones están asignadas a la junta directiva, que se vuelve responsable directa sobre el manejo del presupuesto de cada una. El diputado Francisco Zablah, de GANA, cree que se puede disminuir la cantidad de directivos, si se disminuye la cantidad de diputados. “Todo puede ser menos si los partidos políticos se ponen de acuerdo y se puede trabajar igual o de mejor de como se está trabajando ahorita”, expresa. Zablah cree que es posible disminuir los privilegios de los directivos. Sin embargo, Orantes los defiende: “Aquí se trabaja los cinco días de la semana, siendo diputado de la llanura solo viaja cuatro veces a asistir a la Asamblea y el viernes atiende en regionales. Los vehículos cuando llegan a la gasolinera no le dice: échemele $20 y le debo. Hay que retribuir”.
MENSUAL
4,854.30
MENSUAL
4,854.30
MENSUAL
4,025.72
MENSUAL
SALARIOS. Los salarios de los diputados salvadoreños son los más altos junto a los de Costa Rica. El Salvador recibe el 1.21% del presupuesto del país, mayor tasa en la región.
mensuales ese año, pero aumentó a siete coordinadores, con un monto de $33,980.1 en 2011. Ese año, los diputados que tenían un salario especial sumaban 20 diputados, junto a los directivos. Actualmente esa cifra se ha mantenido, con una planilla de $29,125.8 men-
suales para seis coordinadores, un 20% más que en 2008. El monto mensual recibido en concepto de salarios, gastos de representación y otros, por directivos y coordinadores, llega a $99,957.67 mensual, con un promedio salarial de $4,997 por persona.
La actual directiva de la Asamblea Legislativa es conformada por cuatro diputados de ARENA, cuatro del FMLN, tres de GANA y tres del PCN. /DEM
4
Política
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
ELECCIONES TSE desarrollará el recuento durante sábado y domingo
ARENA dice haber subido 827 votos en 200 urnas contadas Hasta ayer los empleados del TSE habían recontado 102 mil votos válidos de 297 JRV. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El presidente de ARENA, Jorge Velado, aseguró ayer que, al comparar las primeras 200 urnas recontadas de votos de la Asamblea Legislativa en el departamento de San Salvador, con el resultado del escrutinio final, han detectado un incremento en 827.24 votos. Aseguró que la mayoría de partidos están creciendo en votación, pero asegura que el partido tricolor es el que lleva más ventaja. Sus datos indican que el FMLN ha crecido 472.94 votos, GANA en 63.20 votos, el PCN en 68.16 votos y el PDC en 44.64 votos. En contraste, dijo que el CD ha bajado su votación en 0.83 votos y el no partidario en 92.31 votos. Señaló que esto revela que hubo muchos votos válidos para la mayoría de partidos que en
>> El TSE envió ayer a la Sala un informe de los avances del recuento de votos y cómo lo están desarrollando.
el escrutinio de Junta Receptora de Votos (JRV) no se los acreditaron. Según Velado, esta tendencia les asegura el diputado 11 de San Salvador e incluso que lo puedan ganar por cociente. Sin embargo, expresó que en el tema de las preferencias pueden haber cambios. Sin embargo, el diputado del CD, Douglas Avilés, dijo que es muy prematuro hacer proyecciones, debido a que es una cantidad mínima de urnas contadas, porque en total son 2,872. Los dirigentes de GANA, Andrés Rovira, y del
FMLN, Herbert Amaya, dijeron que con el recuento de votos, no se esperan cambios significativos. Amaya dijo que el FMLN conservará sus 10 diputados y que ARENA mantendrá los 11. Rovira, de GANA, dice que mantienen al diputado Guillermo Gallegos. “El resultado creemos que se va a mantener”, dijo Amaya.
LOS NÚMEROS [CON 10.34% RECONTADO] Hasta las seis de la tarde de ayer el TSE reportó un avance en 297 urnas, que representan el 10.34% del total. Quedan pendientes 2,575 urnas. Llevan 102,881.96 votos válidos
43.92%
40.74%
4.2%
4.2%
45,192
41,923
4,367.96
4,348.79
VOTOS El partido ARENA ha logrado 45,192.60 votos válidos. Significa que ha obtenido el 43.92% de votos.
VOTOS El FMLN ha obtenido 41,923.36 votos válidos. Ha obtenido el 40.74% de los votos que se llevan escrutados.
VOTOS GANA está en el tercer lugar con 4,367.96 votos válidos. Ha obtenido el 4.2%. Está muy cerca del PCN.
VOTOS El PCN ha obtenido 4,348.79 votos válidos con el avance del recuento. Significa un 4.2% de los votos.
2.4%
1.8%
1.4%
0.85%
2,472
1,903
1,527
882
VOTOS El PDC ha obtenido 2,472.27 votos válidos. Está en quinto lugar y ha obtenido el 2.4% de los votos.
VOTOS El CD ha obtenido 1,903.04 votos válidos. Ha obtenido un 1.8 % de los votos escrutados.
VOTOS El partido Democracia Salvadoreña ha logrado 1,527.10 votos válidos. Ha logrado el 1.4%.
VOTOS El Partido Social Demócrata (PSD) ha obtenido 882.64 votos. Ha logrado el 0.85% de los votos contados.
{ El recuento en imágenes }
Datos oficiales El TSE comenzó ayer por la tarde a hacer públicos los resultados del recuento. Desde que se inició el proceso hasta ayer a las seis de la tarde procesó 297 paquetes, que corresponden al 10.34%. Escrutaron 102,881.96 votos válidos. Quedan pendientes 2,575 urnas. Algunas de las 60 mesas logran contar tres urnas, otras, cuatro. Dirigentes del FMLN, GANA, ARENA y CD reconocieron ayer que técnicamente es imposible que terminen el 27 de abril, plazo dado por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Los magistrados del TSE enviaron ayer a la Sala un informe de los avances del proceso, una copia del instructivo y toda la logística aplicada. “Le hacemos ver a la Sala la realidad que tenemos y que la misma Sala saque sus cuentas”, dijo el presidente Julio Olivo. Criticó que la Sala les obligó a hacer el recuento, sin darles financiamiento y sin tener idea de lo que significa ese procedimiento.
MARCAS. Las mesas tienen una regla espe-
RECLASIFICACIÓN. El pleno de magistra-
MESA. La mesa debe verificar que el dato
cial para contar las marcas de los candidatos a diputados. Algunos demandantes reclaman que no se contaron marcas. WILSON URBINA
dos del TSE continuó ayer reclasificando votos. Los magistrados aún no han informado cuántos votos han reclasificado y cómo.
recolectado en cada papeleta de votación corresponda al digitado en la pantalla. Un total de 60 mesas recuentan así los votos.
Política
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
5
ELECCIÓN Diputados de ARENA y GANA creen que debe cumplir sentencia, FMLN sostiene que Sala intenta ser juez y parte
Sala ordena a CNJ que repita elección de candidatos a CSJ Según la resolución de la Sala, el CNJ incumplió sentencia que ordena una deliberación pública. BEATRIZ BENÌTEZ DIARIO EL MUNDO
Por unanimidad, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CS) anularon ayer la lista de los 15 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elegidos por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y ordenaron realizar el proceso de selección. El pasado 8 de abril, la Sala declaró inconstitucional la “votación secreta” que contemplaba el artículo 74 del reglamento del CNJ, y decretó realizar una deliberación y votación pública. El jueves, el CNJ informó que ya tenía el listado y lo envió a la Asamblea Legislativa, a la cual la Sala también notificó que se abstenga de iniciar el proceso de elección. Ayer la Sala determinó que el CNJ incumplió dicha sentencia, ya que tenía vedado
El CNJ divulgó el jueves la lista de los candidatos a magistrados electos de la CSJ. /DEM
EL CASO 8/04/2014 La Sala declara inconstitucional la “votación secreta” del artículo 74 del reglamento del CNJ sobre la elección de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la vulneración a los artículos 176, 186 inciso 3° y 187 inciso 1° de la Constitución.
22/04/2014 La Sala ordena al CNJ informara la manera en que se estaba realizando el proceso de selección. Concluye que no se cumplió la sentencia ya que omitió justificar y documentar la forma de evaluación de cada uno de los postulantes y los cumplimentos de requisitos.
elaborar la lista de candidatos sin cumplir con un proceso en el cual se acreditara y documentara la selección de cada uno, y que se realizara una deliberación y votación públicas. Según el comunicado, el 22 de abril la Sala ordenó al CNJ informar cómo se estaba realizando el proceso de selección de los 15 candidatos. Ante ello, concluyó que no se cumplió la sentencia porque omitió justificar y documentar la forma de evaluación de cada uno de los postulantes y los cumplimentos de requisitos constitucionales y legales. Determinó que el CNJ no justificó cómo procedió a la deliberación y votación de carácter público ordenada. “Por lo tanto, no se ha acreditado de manera efectiva y verosímil la realización de un proceso abierto, transparente y público en la selección de los candidatos a magistrados de
23/04/2014 El Consejo Nacional de la Judicatura da a conocer el listado de 15 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), elegidos en una deliberación y votación que no fue pública a los medios de comunicación. El listado se envió a la Asamblea Legislativa.
REITERA. La Sala de lo Constitucional reitera que la sesión en donde se delibera y se elige a cada candidato sea pública y transparente. Por tanto, pide repetir elección.
>> El CNJ tiene hasta el 30 abril para elegir a los 15 candidatos a magistrados de la CSJ.
la CSJ”, reza la sentencia. Añade que la elección de los abogados no causará ningún efecto jurídico. En la sentencia, ordena que el nuevo proceso deberá ser público, transparente y sujeto a la verificación de los diferentes aspirantes y medios de comunicación, documentando cada etapa. Ordena que se deje constancias por cualquier medio tecnológico de la valoración de los atestados que aprueban o justifican el mérito, idoneidad, competencias y actitudes de los postulantes; que las entrevistas sean públicas y se permita el acceso a candidatos y medios, y se determine cuál es la corriente de pensamiento jurídico que sustenta el candidato. La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) recordó que el CNJ tiene hasta el 30 de abril para elegir a 15 candidatos a magistrados que se unen con la lista de los 15 que ya fueron elegidos por el gremio
“
Ellos están siendo juez y parte porque lo que están tratando de hacer es garantizar quiénes los jueces que van a estar con ellos para seguir planteando que les toleren las cosas”. SANTIAGO FLORES DIPUTADO DEL FMLN
“
Creo que el pueblo necesita más transparencia y menos secretismo. La Sala lo que está haciendo es que la gente se dé cuenta de quiénes son los funcionarios”. MARIELA PEÑA PINTO DIPUTADA DE ARENA
“
Si el fallo de la Sala va en ese sentido (elección pública), cualquier otra propuesta que hagan tendrá el mismo resultado. Se debe hacer de acuerdo a la sentencia”. WALTER GUZMÁN DIPUTADO DE GANA
de abogados. De los 30 seleccionados, la Asamblea debe de elegir finalmente a cinco magistrados a la CSJ. Fusades menciona que el CNJ debe motivar sus propuestas de candidatos de lo contrario se perderá la oportunidad de tener “a los mejores magistrados”. Santiago Flores, diputado FMLN, cree que la Sala debería de dejar que funcione la independencia de los organismos y que se ocupe de la depuración del sistema judicial. La diputada de ARENA, Mariela Peña Pinto, respaldó de decisión de la Sala.
• MARN PIDE A TRIBUNAL AMBIENTAL QUE PROCEDA AL CIERRE DE UNA PEDRERA QUE FUNCIONA ILEGALMENTE EN SAN MARCOS.
NACIONAL
EL MUNDO 12 • SÁBADO 25/04/2015
“
En Izalco hay las condiciones para que dos sectores sean de una pandilla y de la otra, están juntos pero no revueltos”. RODIL HERNÁNDEZ DTOR. CENTROS PENALES
Cabecillas y palabreros de estructuras pandilleriles llegaron ayer al penal de Izalco desde Chalatenango y San Miguel./JAIR MARTÍNEZ
PENALES Procedieron de Chalatenango y Ciudad Barrios
Cuatrocientos reos de la pandilla “MS”, considerados de mayor peligrosidad, fueron reubicados en el penal de Izalco, Sonsonate, en el marco de un proceso de clasificación de la población interna que desarrolla Centros Penales. Bajo el mismo techo, convivirán pandilleros de la 18 y MS, “aunque juntos pero no revueltos”, dijo ayer el director de esa dependencia del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Rodil Hernández, tras confirmar los traslados. Se trata de cabecillas y palabreros, que ejercen influencia en el resto de la población interna, explicó Hernández Ambos grupos permanecerán separados por gruesos muros de ladrillo, lo que garantiza que no habría peligro de enfrentamientos, dijo un custodio. Sin embargo, confirmó que desde la llegada de los nuevos presos, el pasado martes, el ambiente se ha vuelto más tenso. Incluso los nuevos reclusos fueron advertidos con fuertes medidas disciplinarias, tras negarse a ingresar a las celdas en su segundo día de permanencia. Ayer, aproximadamente a las 8:15 a.m., bajo fuertes medidas de seguridad a cargo
Trasladan a 400 reos peligrosos al penal de Izalco Actualmente están recluidos internos de los bandos de la MS y de la 18.
>> Al menos 500 reos han sido trasladados desde bartolinas policiales al centro penal de Ilobasco, en Cabañas.
sos, encadenados de manos y pies, llegaron en cuatro buses. Uno a uno, fueron ingresando las unidades al recinto carcelario, para su acomodamiento en el sector 2. Mientras tanto, un fuerte dispositivo militar patrullaba el perímetro carcelario, y la calle de acceso de las visitas y empleados del penal. La llegada de los 250 internos del penal de Barrios tuvo un retraso de más de ocho horas. Los seis autobuses ingre-
saron aproximadamente a las 4:15 de la tarde. Hernández, director de Centros Penales, explicó que la tardanza del penal de Barrios fue porque la logística del traslado, “fue más complicada que la de Chalatenango”. Se rumoraba que se había tardado por el hallazgo de dos revólveres. Sin embargo, Hernández no lo confirmó. Respondió que luego de la salida de los reos, desarrollarían una requisa rutinaria y de limpie-
Es la capacidad de reos en cada celda, aunque estarían 75.
150 PRESOS
trasladados desde el penal de Chalatenango.
Dispositivo de seguridad acompañó todo el proceso./J.MARTÍNEZ
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
del Grupo de Reacción Policial (GRP) y de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), llegó la primera caravana de buses con 150 pandilleros procedentes del penal de Chalatenango. Los reclu-
25 REOS
za de las instalaciones. En un comunicado, Centros Penales dijo que los tralados se deben a una acción permanente para darle cumplimiento a las nuevas políticas penitenciarias. Traslados en bartolinas El director de Centros Penales también confirmó la reubicación de 500 reos procesados que guardan prisión en las bartolinas policiales. El primer movimiento ma-
sivo de reos se dio el pasado martes 21, cuando las autoridades reubicaron a 1,177 pandilleros presos en las cárceles de Izalco, San Francisco Gotera y Quezaltepeque. Centros Penales argumentó que los traslados fueron parte de la clasificación de privados de libertad que tiene como fin aislar a los más peligrosos en cárceles con mayor régimen de seguridad. Están siendo reubicados en el penal de Ilobasco, que anteriormente fue utilizado por los reos de nivel intermedio. Explicó que serán las autoridades de la Policía las que determinarán las celdas policiales que deberán ser evacuadas. Mientras tanto, los familiares de los pandilleros procedentes de San Francisco Gotera, que fueron recluidos en Izalco, no tuvieron la oportunidad de verlos. Las personas, en su mayoría mujeres, habían llegado de San Miguel, pero solamente les permitieron dejar ropa blanca en las casetas de control. Está previsto que los familiares de ambas pandillas se concentren en el mismo lugar, aunque sería en días diferentes, se dijo. Hernández dijo que es un problema que ellos tienen que resolver.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
SAN MIGUEL El jueves trasladaron a 30 reos al penal de Ilobasco
Sospechan hay brote de estafilococos en bartolinas policiales Seis reclusos han muerto en las bartolinas de San Miguel desde el 17 de abril. Tres de de forma violenta. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
En emergencia sanitaria, según catalogaron las instituciones de salud, se encuentran los 477 detenidos en las bartolinas de la delegación de San Miguel al existir sospechas de pacientes infectados con la bacteria de estafilococos. La madrugada del viernes se conoció sobre el deceso de Wilber Néstor Cubías, de 47 años y Roberto Antonio Cruz, de 40, en las instalaciones del hospital de San Miguel tras ser trasladados de las bartolinas, el miércoles y jueves respectivamente. “Hay sospecha severa de sepsis al tener estafilocopse-
477 DETENIDOS
permanecen en las bartolinas cuya capacidad es para 200 reos.
mia, este paciente (Wilber Néstor Cubías) falleció ayer (jueves), en total han trasladado cuatro pacientes ingresados en medicina hombre, con lesiones severas, proceso febril, y algunos con cuadros de deshidratación severa, sin embargo los cuatro están estables”, detalló la Dra. Juana de Canales, directora del Hospital Regional de San Miguel. Bajo la sospecha de que pudieran existir más casos de pacientes con estafilococo en las bartolinas, las autoridades de salud local ordenaron la movilización de un equipo de primer nivel de atención hacia las bartolinas de la delegación de San Miguel, para darles así atención personalizada y realizar posibles traslados al hospital para su debido ingreso. La Brigada médica está conformada por ocho médicos, ocho enfermeras y cuatro epidemiólogos quienes llegaron con gabachas, guantes, mascarilla y anteojos para evitar un posible contagio. “Se está examinando y tomando pruebas para averiguar cuál es el agente patógeno causante” dijo la epidemióloga Dra. Santos. En total serán 10 pruebas por reo las que tomarán los
Estafilococos puede ser mortal • La infección por estafilococo puede ser menor y permanecer en la piel. Sin embargo, ésta puede propagarse a mayor profundidad y afectar la sangre, los huesos o las articulaciones. E incluso afectar órganos como los pulmones, el corazón o el cerebro. Los casos graves pueden ser mortales. • La falta de higiene , ventilación, la mala alimentación y poca ingesta de líquido estaría causando, según los médicos, que los reos se encuentren con las defensas muy bajas.
especialistas y se espera que los resultados estén listos en una semana. Fuentes extraoficiales comentaron que un buen número de detenidos, en especial las mujeres, tienen infecciones en la piel, que se han convertido en llagas sin supuración y que ha avanzado en diversas partes del cuerpo.
Un equipo médico de primer nivel tomó muestras de los internos en las bartolinas. /M.ÁVILA
{ BREVES }
PDDH pide informe sobre los batallones SEGURIDAD
El CICR desarrolla proyectos en cárceles salvadoreñas./CICR
PROPUESTA emitida por voceros en penales
CICR consideraría mediar entre pandillas AGENCIAS(EFE) DIARIO EL MUNDO
El jefe de la misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en El Salvador, Derek Spranger, dijo que, de "recibir una solicitud" de las pandillas de mediar entre ellas en las cárceles para disminuir los índices de violencia, "podemos considerar eventualmente una participación". Las declaraciones de Spranger surgen a partir de la publicación de un comunicado de supuestos líderes de las principales pandillas en el que señalan que han "tomado la decisión de responder afirmativamente al llamado público de una
propuesta de agenda para la paz" y en el que piden al CICR monitorear el debate privado al interior de las cárceles. "El CICR es una organización internacional humanitaria neutral, independiente e imparcial que normalmente no interviene en casos de mediación" pero que "de recibir una solicitud de las partes involucradas podemos considerar, eventualmente, una participación", explicó Spranger. La propuesta de "agenda para la paz" de la que hace eco el comunicado fue presentada por Raúl Mijango, exmediador de una tregua entre pandillas.
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) comunicó ayer que pedirá un informe al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública acerca de la conformación de los tres batallones o Fuerzas Especiales de Reacción (FER), cuya creación fue anunciada la semana pasada y que tendrán como objetivo trabajar en reducir el accionar de las pandillas. Aunque no se establece una fecha límite para que el ministerio entregue el informe, se pide que detallen las funciones, los mecanismos de control y regulaciones bajo los cuales operarán. Pide también se expliquen los mecanismos que se establecerán para prevenir, investigar y controlar posibles abusos a los derechos humanos con el operar de las unidades.
7
8
Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
CASOS En el Tribunal Especializado de Extinción de Dominio hay al menos otros diez casos en proceso
DECOMISO Dos fusiles AK47 y dos granadas
Extinguen $23 mil decomisados en un caso de lavado de dinero
Capturan salvadoreño por crimen de director de penal en Guatemala
La persona a quien le decomisaron el dinero no llegó a la audiencia, a pesar que en la vista pública por lavado de dinero había quedado libre tras admitir el ilícito. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Al lavador de dinero Erick Ernesto Ramírez Sola, le extinguieron ayer $23 mil que le decomisaron en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, el 20 de noviembre del año 2013. Esta es la segunda sentencia estimatoria que emite el Tribunal Especializado de Extinción de Dominio, la primera fueron los $15,232.50, que le extinguieron a 12 integrantes de la Mara Salvatrucha recluidos en el centro penal de Chalatenango. Ramírez Sola fue detenido en horas del mediodía en la zona de chequeo tres de la terminal aérea, cuando agentes de la División Antinarcóticos (Dan) lo observaron que estaba nervioso y portaba una maleta pequeña. Por la experiencia de los agentes expertos en investigación de lavadores de dinero y narcotraficantes, Ramírez Sola, reunía los perfiles de una persona que pretendía salir del país transportando algún ilícito. De esa forma se le acercaron, le solicitaron el pasaporte y se lo revisaron descubriendo que tenía varios viajes a Panamá; para interrogarlo, lo trasladaron a una habi-
2 SENTENCIAS
emitidas por el Tribunal Especializado de Extinción de Dominio durante 2015.
tación en donde además le inspeccionaron la maleta. Dinero oculto A la vista no se observaba nada, porque se las había ingeniado utilizando un bote de gel para afeitar. Minuciosamente, los agentes de la Dan
tomaron el recipiente, que era lo único sospechoso que llevaba en la maleta. Cuando lo revisaron notaron que pesaba mucho y lo llevaron a la máquina de rayos x, observando que el bote tenía dos compartimentos; lo había cortado para depositar el dinero y posteriormente fue sellado. Al abrirlo, los policías hallaron billetes de $100 y al contarlo descubrieron que en total eran $18 mil 500 los que se escondían en el bote, los otros $4 mil 500 los llevaba en las bolsas del pantalón.
En el interrogatorio, Ramírez Sola, se contradijo dando dos versiones: dijo que viajaba hacia Panamá con ese dinero para comprar ropa y venderla con una tía en el centro de San Salvador; posteriormente manifestó que era producto de una herencia. Al no poder justificar la tenencia del dinero y tras las contradicciones manifestadas, los agentes de la División Antinarcóticos llamaron al equipo de inspecciones para levantar las evidencias y comenzar el caso como lavado de dinero y activos.
El afectado no llegó para ejercer defensa Después de ser detenido, Erick Ernesto Ramírez Sola, enfrentó el proceso penal por el delito de lavado de dinero, pasó todas las etapas procesales hasta llegar a la vista pública en el Tribunal de Sentencia de Zacatecoluca, departamento de La Paz.
Las fuerzas de seguridad detuvieron a un salvadoreño como supuesto responsable del asesinato del director de un correccional de menores ayer en el sur de la capital guatemalteca, informó una fuente oficial. El hecho, en el que resultó herido un trabajador de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, según las autoridades, se registró en la calzada Atanasio Tzul. El Ministerio Público (MP) dijo que la reacción inmediata permitió la captura del salvadoreño Juan Carlos Medina Luna, de 29 años, alias "El Cusuco", como supuesto responsable del ase-
sinato del director del centro correccional Las Gaviotas, Luis Cuyún Navas, de 30 años. También se aprehendió al guatemalteco Marcos Alfonso Aguilar, de 18 años. En sus primeras declaraciones a la Policía, Medina admitió que el ataque fue ordenado por un pandillero apodado "El Travieso", y que llegó desde El Salvador solo para cometer el hecho. El ataque, agregó, fue en "venganza" porque cuatro menores detenidos en el lugar, miembros de la Mara Salvatrucha, "reciben malos tratos". En el ataque resultó herido el trabajador de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Abimael Rodas Palacios, de 42 años.
Agentes Antinarcóticos son expertos en detectar casos de lavado de dinero en el aeropuerto. /DEM
PROCESO JUDICIAL
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
AGENCIAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
En el juicio admitió el delito y bajo un procedimiento abreviado fue condenado a tres años de prisión, pena que le permitió quedar en libertad. En este proceso de extinción de dominio, Ramírez Sola, tuvo calidad de rebelde ya que no se presentó para ejercer su defensa, a pesar de lo cual la audiencia de senten-
cia se instaló ayer. Como elementos de prueba la Unidad Especializada de Extinción de Dominio, presentó testimonio de policías que hicieron el procedimiento, un análisis financiero donde se determina que el afectado no es importador, exportador y comerciante, ya que en su momen-
to manifestó que el dinero incautado era producto de su actividad comercial. La Unidad de Investigación Financiera (UIF) hizo un perfil socioeconómico para incorporarlo al proceso penal por lavado de dinero, y en este caso de extinción de dominio fue ofrecido como prueba.
La víctima fue atacada cuando viajaba en vehículo. /TOMADA DE PRENSA LIBRE
ACUSADO de tráfico ilegal de personas
Diputado suplente permanecerá detenido GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El juzgado noveno de Paz de San Salvador decretó ayer instrucción formal con detención provisional contra el diputado suplente por el partido GANA, José German Iraheta Méndez, acusado de tráfico ilegal de personas. La misma sentencia también fue emitida para Juan Carlos Daniel Quinteros, supuestamente encargado de localizar a las personas que estaban interesadas en viajar de forma irregular hacia los Estados Unidos y contra Óscar Arturo Alfaro, señalado de prestar el dinero a quienes migrarían a cambio de bienes inmuebles como
José German Iraheta es diputado por Cabañas. /DEM
garantías del préstamo. Alfaro todavía no se ha presentado al juzgado a ser notificado de los cargos. La fase de instrucción durará seis meses y el caso será conocido por el Juzgado 9° de Instrucción.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
MARN presentó una solicitud de cierre ante el Juzgado Ambiental de San Salvador
Medio Ambiente exige cierre de pedrera en San Marcos Por años los habitantes de la zona han pedido se regulen los trabajados de la pedrera.
200 FAMILIAS
estarían en riesgo según el gobernador de San Salvador.
“
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) solicitó ayer al Juzgado Ambiental que clausure la pedrera El Socorro ubicada en la colonia El Milagro, de San Marcos. “Pedimos que se haga un cierre ya de esta pedrera que pone en riesgo la vida de las personas”, dijo la titular del MARN, Lina Pohl, al interponer un oficio ante el Juzgado en el que solicitaba que conociera del caso e impusiera medidas cautelares a la pedrera. La pedrera El Socorro tiene 34 años de funcionar en la zona donde extrae material pétreo del costado sur del cerro San Jacinto. En diversas ocasiones las familias de la colonia El Milagro han solicitado a las autoridades que intervengan por el temor a derrumbes. Las denuncias pueden rastrearse desde febrero de 2001 cuando el paso de los terremotos y sismos posteriores generó
Esto va más allá de la imposición de multas, es un crimen lo que se está haciendo contra el medio ambiente”.
Autoridades solicitaron al Juzgado Ambiental que ordene el cierre de la pedrera./ÓSCAR MACHÓN
La cantera se encuentra al final de la colonia El Milagro. /Ó.M.
temor en la población. El sábado pasado, durante el programa Gobernando con la Gente, los vecinos de la
colonia El Milagro aprovecharon para plantear directamente su denuncia al presidente de la República, Salva-
dor Sánchez Cerén. “Se ha hecho una innumerable cantidad de acciones, pero no tenemos el recurso para obligar a través de la fuerza”, admitió Pohl, quien aseguró que el MARN ha revisado el caso por años y que la pedrera no cuenta con ningún permiso, ni ambiental ni de la municipalidad. El MARN solicitó en 2002 un plan de cierre al propietario, identificado como José Guillermo Machón Coreas, pero no acató lo solicitado. El 24 de octubre de 2013 el MARN también interpuso una denuncia ante la Fiscalía, pero Pohl dijo que no han vis-
LINA POHL MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE
to resultados concretos. Según las denuncias, en la cantera utilizan explosivos por lo que el riesgo de un desprendimiento inesperado de rocas o un deslizamiento es latente. Pohl dijo que aunque no han encontrado indicios de explosivos, sí es visible el riesgo que produce la cantera, no solo por su cercanía con las viviendas sino también porque está en una zona de máximo riesgo. Directrices del MARN y la Oficina de planificación del área metropolitana de San Salvador (OPAMSS) indican que la zona es protegida y de alto riesgo.
INAUGURACIÓN en Soyapango y Quezaltepeque
Oficinas para contribuir a reducción de violencia GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) inauguró el centro de prevención de la violencia municipal en Quezaltepeque, La Libertad y en Soyapango, San Salvador. El monto destinado por la agencia estadounidense para la creación de ambos centros asciende a $20,224. Mauricio Herrera, coordi-
nador del trabajo de prevención de la violencia de USAID comentó que los componentes del proyecto son la atención de mujeres víctimas de violencia a través de la unidad de género, mediación alterna de conflictos y una oficina de empleo juvenil. Considera que es necesario trabajar en el tema de prevención de la violencia en adolescentes y en jóvenes con el fin de evitar el come-
timiento de ilícitos y aumentar la seguridad ciudadana. Por su parte, el coordinador del Comité contra la Violencia del municipio de Quezaltepeque, Alfonso Jiménez, dijo que este año en la oficina de empleo esperan atender a unos 600 jóvenes con el fin de poder buscarles un empleo con la empresa privada. "La violencia también se combate con el empleo, entre más jóvenes con empleo
USAID ha invertido $20 mil en ambos centros./DEM
haya, menos violencia habrá. Un joven con empleo es un joven menos que genera actos de violencia en la calle", señaló Jimenez. Según USAID, en las pró-
ximas tres semanas también serán inaugurados los centros de otros 11 municipios, entre estos: Nejapa, Cojutepeque, Panchimalco y La Unión.
Ambiente caluroso continuará en el país./DEM
CLIMA
Advierten por las altas temperaturas en El Salvador XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Las altas temperaturas continuarán e incluso podrían romper los récords históricos de país, advirtió ayer la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl. “Seguimos rompiendo récords históricos en la temperatura, esta es la tendencia por el calentamiento global y cambio climático”, expuso la funcionaria. Hasta el 23 de abril el Observatorio Ambiental ha registrado las temperaturas máximas en el Cerrón Grande con 41.6°C y en segundo lugar está San Miguel con 41.4 °C. En el puente Cuscatlán ha alcanzado los 41.4 °C y en San Francisco Gotera, de Morazán, ha llegado a 40.1 San Francisco Gotera °C. La temperatura alcanzada en el Cerrón Grande ya supera al récord histórico de San Miguel que es 40.9 °C. El Observatorio Ambiental pronosticó ayer que continuará el ambiente caluroso y sofocante en el país. Pohl dijo que pronto presentará un plan donde involucran a todas las instituciones del Estado, como Salud, ya que los cambios en la temperatura pueden traer serias consecuencias en la salud de la población. Es importante que la población se mantenga bien hidratada.
9
GRECIA NECESITA 4,000 MILLONES DE EUROS PARA MAYO
MERCADOBURSÁTIL 18,080.14
DOW JONES 0.12%
5,092.09
NASDAQ 0.71%
2,117.69
ECONOMÍA
S&P 500 0.23%
EL MUNDO 10 • SÁBADO 25/04/2015
El ministro adjunto de Finanzas griego Dimitris Mardas admitió ayer que el Estado necesitará en mayo 4,000 millones de euros para cubrir la totalidad de sus obligaciones. Mardas señaló que hasta ahora ha podido recaudar ya 160 millones de euros del decreto ley que obliga a las entidades públicas a prestarle sus reservas líquidas.
FORMALIZACIÓN Solo el 17% de los jóvenes tiene empleo formal
Tres de cada cuatro jóvenes labora en el sector informal La OIT destaca que, en el país, el índice de jóvenes en trabajos informales es del 78%. El 5% se dedica a tareas domésticas, mientras más del 25% no reciben remuneración económica, pese a trabajar.
SOLUCIONES 1 POSIBILITAR
FORMALIZACIÓN De acuerdo con el representante de la OIT, en el país se debe incentivar que los empleos informales transiten hacia la formalidad. La excesiva tramitología y burocracia para montar un negocio se convierte en obstáculos para que jóvenes migren del empleo informal, aseguró el vocero.
JONATHAN LARIOS DIARIO EL MUNDO
El 78% de jóvenes salvadoreños entre los 15 y 24 años trabaja en el sector informal, es decir, que tres de cada cuatro personas de este grupo social se dedica en actividades económicas como ventas ambulantes o espontáneas, debido a la precaria oferta laboral en el país, destacó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según el informe “Formalizando la informalidad juvenil”, publicado por la OIT el pasado miércoles, El Salvador está entre los países latinoamericanos con las tasas más altas de informalidad en jóvenes. “En los países de América Latina los niveles de informalidad en el empleo juvenil cubren un rango amplio. Los índices más altos corresponden a Perú, Guatemala, Paraguay, Honduras y El Salvador donde entre siete y ocho de cada diez trabajadores jóvenes se desempeñaban en condiciones de informalidad en 2013”, consigna el reporte. El representante del organismo en el país, Jesús de la Peña, opinó que esta tasa tan alta se debe a las precarias ofertas de empleo en el país. “Aunque se diga que El Salvador tiene una tasa del 6% de desempleo y un 60-70% de informalidad esto, evidente-
“
Al final es un círculo vicioso: a medida tú tienes niños que no se educan y que empiezan a trabajar a edades tempranas, probablemente tengas adultos con enormes dificultades de acceder al mercado formal”. JESÚS DE LA PEÑA REPRESENTANTE DE LA OIT EN EL SALVADOR
mente, influye en todos los estratos de la sociedad y a jóvenes mucho más, porque el mercado tiene unos cupos que por ahora están ocupados por gente mayor que los jóvenes, debe haber esa renovación generacional”, dijo. La OIT precisa que en el país el desempleo juvenil rondó el 19.9%, hasta diciembre del año anterior. De la Peña contrastó estas cifras con el 11.1% de población infantil que trabaja. “Esta es una de las paradojas que tiene el mundo. Tenemos 144,000 niños trabajando y tenemos una enorme relevante población joven desempleada”, dijo. “Es un círculo vicioso: a medida tú tienes niños que no se educan y que empiezan a
2 RENOVACIÓN Un tercio de los jóvenes desempleados indica que no hay suficiente generación de plazas. /DEM
DIFICULTADES
Falta más educación Las oportunidades en el país de obtener un empleo formal involucra una fracción reducida de jóvenes. El 70.5% con educación superior logró ubicarse en una plaza formal, en comparación al 48.7% con estudios básica completos y de hogares no pobres. Según el informe, del 19.9% de jóvenes desempleados, el 40.6% no posee ningún nivel educativo, mientras el 55.1% cuenta con educación básica. El 35.8% de jóvenes salvadoreños no puede continuar sus estudios por falta de recursos, mientras que al 34.7% no le interesa estudiar o empiezan a trabajar.
19.9%
DESEMPLEO
78%
INFORMALES
El informe de la OIT apunta a que el desempleo juvenil en el país rondó el 20% en diciembre del año anterior. De éstos, el 40.6% carece de estudios.
El promedio nacional de jóvenes en la informalidad es del 78%, una cifra que se ha mantenido desde 2009. En la región, es una de las tasas más altas.
trabajar a edades tempranas, probablemente tengas adultos con enormes dificultades de acceder al mercado formal y con bajos rendimientos, y no se va rompiendo ese círculo de pobreza”, agregó. La OIT precisa que solo el 17% de jóvenes salvadoreños tiene empleo formal y el 5% se desempeña en actividades caseras. Según el informe, el 34.6% de los jóvenes indica que la insuficiencia de plazas es su mayor obstáculo para encontrar un empleo formal, mientras el 22.2% señala que los empleadores exigen niveles educativos superiores a los
que el aspirante posee; mientras el 21.2% señala la falta de experiencia. El 23.7% de jóvenes desocupados busca empleo como comerciante, vendedor y rubro servicios. Por otro lado, el informe de la OIT agrega que más del 25% de la población juvenil salvadoreña trabaja sin remuneración, pues se emplean como auxiliares en los negocios familiares. Asimismo, a penas el 5% de este grupo social se convierte en patrono o empleador en un empleo, y otro 12% son cuentapropistas o comerciantes con negocio propio.
GENERACIONAL Muchos puestos de trabajo formales están ocupados por personas mayores, que restringen el paso para que la nueva generación ocupe plazas, señala el informe de la OIT. El vocero en el país indicó que ese es un mal también en El Salvador y por tanto, se debe incitar el relevo generacional.
3 ESTIMULAR
EDUCACIÓN Puesto que un buen porcentaje de jóvenes deserta en sus estudios básicos y de bachillerato, el portavoz de la OIT pidió estimular la transición de la escuela a un trabajo formal, donde se dote de habilidades y exigencias del mercado laboral actual, al tiempo que se promueva el autoempleo.
bolsillos • Economía
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
{ BREVES INTERNACIONALES}
Avanza negociación EE.UU.-UE bajo tensión por transgénicos ACUERDO COMERCIAL.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) cerraron ayer una nueva ronda de su negociación para un tratado de libre comercio con "progresos importantes" en varias áreas, pero con una fuerte tensión por las últimas propuestas europeas para regular los alimentos y piensos transgénicos. La novena ronda de las discusiones se desarrolló durante los últimos cinco días en Nueva York y los negociadores abordaron una buena parte de los ámbitos del futuro Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés). "Esta semana logramos progresos importantes en varias áreas clave de la negociación", aseguró al término de la reunión el jefe del equipo estadounidense, Dan Mullaney. Entre otros apartados, tanto Mullaney como su homólogo europeo, Ignacio García Bercero, destacaron los resultados obtenidos en el capítulo de la regulación.
Wall Street cierra con nuevos récords del Nasdaq y el S&P NUEVA YORK.
Wall Street cerró ayer con ganancias y dos nuevos récords para el índice compuesto del mercado Nasdaq y el selectivo S&P 500, mientras que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, terminó con un avance del 0.12%. El Nasdaq subió un 0.71% hasta 5,092.08 unidades, y el S&P 500 sumó un 0.23% hasta 2,117.71 enteros, mientras que el Dow Jones avanzó 21.52 puntos hasta 18,080.14 unidades. Por otra parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio bajó 1.02% y cerró en $57.15 el barril, en medio de noticias sobre nuevos incrementos en los niveles de producción.
11
OBLIGACIONES También debe pagar 1,000 millones de euros al FMI, el próximo mes
Grecia necesita 4,000 mill. en mayo para cubrir gastos Sólo en salarios, el Estado paga 1,100 millones de euros cada mes. ATENAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El ministro adjunto de Finanzas griego Dimitris Mardas admitió ayer que el Estado necesitará en mayo 4,000 millones de euros para cubrir la totalidad de sus obligaciones. En declaraciones a la cadena de televisión privada Skai, Mardas señaló que hasta ahora ha podido recaudar ya 160 millones de euros del decreto ley que obliga a las entidades públicas, con excepción de las cajas de pensiones, a prestar al Estado -a través del banco de Grecia- sus reservas líquidas, medida que ha provocado las iras de los municipios. El Ejecutivo griego espera conseguir con esta medida hasta 2,500 millones de euros. Mardas no detalló a qué corresponden los montos que deberán ser abonados en mayo, pero tan solo los salarios y pensiones suman mensualmente unos 1,100 millones de euros, a los que se añade el próximo mes el pago de en torno a 1,000 millones de euros en dos tramos al Fondo Monetario Internacional. Grecia afronta problemas
graves de liquidez desde comienzos de febrero, cuando el Banco Central Europeo interrumpió la financiación directa de los bancos griegos, quienes pueden acceder a liquidez solo a través del mecanismo de urgencia (ELA, por sus siglas en inglés), a un interés de 1.55%, es decir, muy por encima del 0.05% del BCE. Además, el BCE rechazó la demanda del Gobierno griego de permitirle aumentar el techo de emisión de letras de Tesoro por encima del límite actual de 15,000 millones de euros. Protestas El decreto ley provocó reacciones airadas de los municipios y las regiones de este país, que se oponen a la forma en que se ha gestionado esta resolución legislativa que, a su juicio, elimina la autonomía de la administración local. Mientras el decreto ley se debatía ayer en el Parlamento en un tumultuoso debate, unos 50 alcaldes de distintas localidades griegas se concentraron ante el Parlamento para protestar contra esta medi-
Grecia enfrenta problemas de liquidez desde febrero./DEM
da obligatoria. "La administración local siempre cumplió su deber con la patria y lo hará de nuevo, pero deben darse cuenta (los gobernantes) de que esto solo puede hacerse en el marco previsto por la Constitución", declaró Yorgos Patulis, presidente de la Asociación de los Ayuntamientos de Grecia (Kede), en alusión a que la carta magna atribuye amplia
autonomía financiera a los municipios. Patulis consideró positivo que los fondos destinados a la limpieza de los municipios hayan quedado excluidos de esta medida. El decreto ley excluye, además de las reservas efectivas de las cajas de pensiones, todas las que sean necesarias para hacer frente a pagos inmediatos.
12 Economía
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
“
Si bien se están haciendo esfuerzos en invertir en la parte agrícola, tenemos que darle valor agregado a los productos y que esto multiplique más empleos e ingresos”. MARIO SALAVERRÍA DIRECTOR DEL COMITÉ EJECUTIVO DE CAMAGRO
La feria Agroexpo se inauguró ayer en el Cifco y concluirá el próximo 3 de mayo. /W.U
REUNIÓN Empresarios y MAG se reunirán a discutir el tema
Camagro presentará una propuesta para reactivar agricultura La iniciativa de Camagro contiene medidas de política para este sector y cada uno de los subsectores productivos que lo componen. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
La Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (Camagro) trabaja en un plan de desarrollo y reactivación del sector agropecuario y agroindustrial con visión hacia 2025, que incluye recomendaciones para el Gobierno que permitan dinamizar este sector, indicó el director del comité ejecutivo de la gremial, Mario Salaverría. Según Salaverría, la pro-
puesta contiene medidas de política para el agro y cada uno de los subsectores productivos, puesto que para lograr una mayor productividad es necesario crear una política sectorial para cada subrubro del sector agropecuario. “Viene mucho componente de agroindustria, de la cadena de valor (…). Si bien se están haciendo esfuerzos en invertir en la parte agrícola, tenemos que darle valor agregado a los productos y que esto
multiplique más empleos e ingresos”, sostuvo Salaverría. El vocero de la gremial brindó estas declaraciones en el marco de la inauguración de la feria Agroexpo 2015, que también contó con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Vicepresidencia de la República. La feria presenta los avances tecnológicos del sector y propicia un encuentro entre productores, acerca oportunidades de negocio y asegura la
“
(La Agroexpo) es un lugar para encontrar oportunidades. Tenemos que trabajar para mejorar la productividad (…) en nuestro país, el sector agropecuario es intenso”. ÓSCAR ORTIZ VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
cadena de valor. “Es un lugar para encontrar oportunidades. Tenemos que trabajar para mejorar la productividad. En nuestro país, el sector agropecuario es intenso”, destacó el Vicepresidente de la República, Oscar Ortiz. La Agroexpo 2015 concluirá el 3 de mayo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Del 27 al 30 de abril, se desarrollarán ruedas de negocios. También habrá conferencias sobre agronegocios, herramientas de apoyo al exportador, cambio climático, seguridad alimentaria, inocuidad, encadenamiento productivo, sistemas de riego. Además, habrá una jornada especial sobre café y la problemática de la roya, así como para otros rubros.
RECOLECCIÓN ESTÁ POR TERMINAR
La Zafra 2014/2015 ya supera la previsión de 17 millones de quintales VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
A pocos días de finalizar, la zafra salvadoreña para el ciclo 2014/2015 ya superó la previsión de 17 millones de quintales, indicó ayer el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador y director del comité ejecutivo de Camagro, Mario Salaverría.
Este año, el sector azucarero registró un aumento del 5% en la zafra, equivalente a un millón de quintales más, respecto al periodo anterior. Explicó que, al momento, se han recolectado unos 17.16 millones quintales de caña de azúcar. “En caña de azúcar ha habido un crecimiento, por-
que ya está concluyendo la zafra. Es alrededor de 5%, como un millón de quintales adicionales que se han producido por productividad y no por área cultivada”, dijo Salaverría. Destacó que la apuesta es mejorar el rendimiento promedio por manzana cultivada, puesto que “es la
única manera de que en un país como el nuestro logre sacar la agricultura adelante”, añadió. Salaverría explicó que al país le hacen faltan políticas que busquen maximizar los recursos con los que ya cuenta el agro. Para el caso, recomendó fomentar la conservación del agua.
Avianca informó ayer, en un comunicado, que los vuelos ya fueron restablecidos. /DEM
VUELOS Paralizados desde el jueves
Avianca reanuda sus operaciones en el aeropuerto Costa Rica REDACCIÓN ECONOMÍA/ACAN-EFE DIARIO EL MUNDO
La aerolínea Avianca reanudó ayer por la mañana los vuelos desde El Salvador hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, de San José, Costa Rica, los cuales se habían suspendido por las emisiones de ceniza del volcán Turrialba. En un boletín, la compañía notificó que, cerca de las 8:00 de la mañana, se reanudaron las operaciones regulares de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. De esta manera, el vuelo AV638 en la ruta San José-El Salvador salió con demora a las 07:30 de la mañana, llegando a las 08:35 horas.
10
Al menos 10 horas cerró el aeropuerto de Costa Rica por la actividad volcánica.
13
Según Avianca, han sido afectados unos 13 vuelos directos y otros de ruta entre Centroamérica y Colombia.
Mediante el comunicado, Avianca notificó que los pasajeros afectados por la cancelación de los vuelos con origen y destino San José, Costa Rica, los días jueves 23 y viernes 24 de abril pueden programarlos desde ayer. Asimismo, los usuarios pueden efectuar un cambio en la misma clase tarifaria siempre y cuando lo dispon-
ga la clase en el vuelo. En este caso, no aplica cobro por penalidad o nivelación dentro de la misma cabina, explica la firma. Por otra parte, aclaró que serán reembolsables únicamente los boletos que por sus reglas tarifarias permitan el reintegro. El cese temporal de viajes a la nación costarricense obedece a que el volcán Turrialba, de este país, el cual ha tenido actividad permanente desde octubre pasado, registró ayer una erupción de material incandescente y expulsó ceniza, que alcanzó una columna de hasta un kilómetro y llegó hasta el área metropolitana, donde se encuentran las principales ciudades del país, incluida la capital. Al menos este principal aeropuerto, ubicado en las afuera de la ciudad, ha pasado cerrado unas 10 horas por las emisiones del volcán. En esa línea, Avianca registra unos 13 vuelos afectados de la región centroamericana y Colombia entre el jueves y viernes. De El Salvador hacia Costa Rica han resultado dos afectados y, viceversa, también dos. Guatemala suma cuatro en total, dos de los cuales son directos hacia el aeropuerto tico. Honduras, por su parte totaliza dos, Colombia dos y Panamá uno. “En Avianca confiamos en normalizar los vuelos tan pronto se den las condiciones necesarias que permitan reiniciar las operaciones desde y hacia Costa Rica con total seguridad”, afirmó la empresa.
EL MUNDO | Sテ。ADO 25/04/2015
13
14
Opinión
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
EDITORIAL
PALESTRA
La prensa libre agoniza en Venezuela
Califatos mentales
El régimen busca asfixiar con demandas judiciales a los pocos medios independientes que aún quedan.
E
E
l último zarpazo a la libertad de expresión que están sufriendo los pocos medios de comunicación independientes que aún quedan enVenezuela es a través de los tribunales, los que por supuesto, controlan a su antojo. El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, ha demandado a tres medios independientes por difundir una información que lo vincula con la presunta comisión de delitos, información que fue divulgada por medios en el exterior. Pero como suele suceder en las dictaduras, se persigue al mensajero. Lejos de investigar las graves acusaciones de corrupción y nexos con el narcotráfico, que sería lo lógico en un país con una justicia independiente, ellos utilizan esa misma justicia para tratar de asfixiar a los medios que aún no pueden controlar. Cabello demandó a los dueños y directivos de los diarios Tal Cual y El Nacional y de la página web de noticias La Patilla. La Sociedad Interamericana de Prensa decía en un comunicado esta semana que la demanda es una muestra más de la facilidad que tiene el régimen para utilizar un aparato judicial condescendiente con la intención de acosar a medios y periodistas. Lo que ocurre en Venezuela desafortunadamente se ha replicado en otros países con gobernantes afines, destruyendo paulatinamente la libertad de prensa, un bien preciado para la democracia y la libertad.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Hay individuos, autosuficientes que se sitúan en una esfera superior del conocimiento, que son en realidad cómplices por cobardía u oportunismo, de la instauración de los matones que actualmente nos gobiernan o de los que pretenden gobernar al mundo, l amigo me espetó así, nada más, de forma inesperada: “Juan, le estoy agarrando arrechera a los intelectuales”. Por supuesto me sorprendí, sobre todo por la persona que lo decía, un periodista escrutador de la historia y un experimentado político, curtido desde las luchas juveniles en los liceos más aguerridos de la Caracas de los sesenta, cuando ser socialcristiano constituía una temeridad y una convicción total para enfrentar las fuerzas desatadas de una izquierda inspirada en la guerrilla que bajó de la Sierra Maestra, para extenderse por el continente iniciándose por Venezuela. Y lo que son las cosas, en aquél entonces fue derrotado el intento de invasión por unas Fuerzas Armadas diferentes a las que hoy reciben instrucciones directas desde La Habana, convertidas en el brazo armado de la represión y la violación de los derechos humanos. Literalmente, en un ejército de ocupación de su propio pueblo. Juan José La frase surgió de manera espontánea ante Monsant las posiciones asumidas frente al hecho poAristimuño lítico, por individualidades ubicadas en el Exembajador sector intelectual, ya sea por ser académide Venezuela en El Salvador cos, escritores, periodistas, políticos, coque lleva a cabo el Califato Islámico (ISIS) contra mentadores o analistas; no creo que en ese los cristianos. Una, de mediana edad, de vestir sobrio y una grupo existan pintores, escultores, arquitectos, poetas o pequeña cruz de madera al cuello, hizo un recuento de los cualesquiera expresión del quehacer humano donde la últimos asesinatos masivos en Egipto, Irak, Yemen, Soestética sea la razón de existir, junto a la ética. Se les obmalia, Kenia, Pakistán y Siria, incluyendo a los indocuserva un prurito por evitar ser tildados de derecha, conmentados transportados hacia Italia que fueron arrojatrarevolucionarios o antichavistas, de no ser políticados al mar Mediterráneo, cuando los contrabandistas (tramente correctos, de no terminar de romper con el pasata de personas) se enteraron de su fe cristiana. Concluía la do si alguna vez militaron o simpatizaron con el marxisentrevistada que Occidente tenía que dar una respuesta mo, como sí lo hicieron Carlos Fuentes,Vargas Llosa, Ocinmediata y contundente sobre esta expresión genocida tavio Paz, Sergio Ramírez y hasta el mismo García Máren razón de la religión, y cuantificó el número de cristiaquez, quien sin romper su relación con Fidel, se distannos asesinados por islamitas radicales desde hace dos años, ció del modelo. Nos ha tocado asistir a reuniones donde equivalente a la sumatoria de uno por hora. Me hizo reel planteamiento de fondo fue la disertación sobre qué ticordar a la declarada agnóstica, hoy fallecida, Oriana Fapo de socialismo ejerce el gobierno, si científico, utópico, llaci, quien fue perseguida por denunciar la dinámica y marxista o populista; señalan el carácter autoritario del calculada invasión de los musulmanes en Europa. gobierno, pero no se atreven a llamarlo directamente coLa otra entrevistada coincidió en el objetivo central del mo lo que es: un régimen totalitario, una dictadura cruenCalifato Islámico y sus despiadadas practicas de intimita, corrupta y comunista, convertido en Estado Forajido, dación por medio de la muerte cruel. Sin embargo afirmó llevado con premura a la condición de Estado Fallido. que no eran un peligro para Occidente, porque su acción Ese fue el motivo de la indignación de nuestro amigo; llese centraba en dominar el territorio donde actúa; e insisgan a ser tan elevadas sus disertaciones que no se permitió en diferenciar al islamismo del yidahismo, y dentro del ten llamar las cosas por su nombre, han demonizado la yidahismo grupos diferenciados entre sí. Noté de inmelucha estudiantil que culminó en muertos, desaparecidos, diato hacia dónde se dirigía su disertación. Para ella no torturados, violados, exiliados, encarcelados, y abandoexistía choque cultural ni peligro para Occidente, porque nado a su suerte a Leopoldo, María Corina y Ledezma. Miera una lucha religiosa interna que al alcanzar su propóran con aprensión la lucha en la calle, como si la lucha en sito, el Califato se dedicaría a conformarse como Estado la calle no fuere un derecho natural ante la opresión y la miembro de la Comunidad internacional. Poco más o mepérdida de la libertad, una vez cerrados todos los espanos fue su argumentación. cios de legalidad. Allí entendí la indignación del amigo, y también pasé de Por supuesto coincidí con el amigo en cuestión, porque la fase de dolido a la fase de indignado, porque estos inesas posturas ayudaron y ayudan a darle legitimidad al dividuos, autosuficientes que se sitúan en una esfera surégimen, y por mezquinas para quienes salieron a la caperior del conocimiento, son en realidad cómplices por lle y allí dejaron sus vidas; sin embargo, no me encontracobardía, oportunismo, hedonismo o ausencia de recieba tan indignado como él, más bien dolido, desconcerdumbre, de la instauración de los matones que actualtado y frustrado, como el extranjero de Camus. mente nos gobiernan o de los que pretenden gobernar al Meses después, recién, veía por satélite un programa de mundo, para imponer el totalitarismo en detrimento de televisión “Ahora con Oscar Haza” en Mega TV; el modelos valores más preciados de Occidente: la libertad, el resrador presentaba ese martes a dos damas expertas en ispeto a la dignidad del otro y la práctica de la democracia lamismo, a fin de conocer sus opiniones acerca del origen, como modelo de vida societaria. alcance y significado de la matanza sistemática y masiva
Opinión
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
REFLEXIÓN
PODER
Despertando los sueños de la juventud (III)
Política fiscal: expresión de las élites
CREO QUE DESDE hace años se perdió el rumbo de la seguridad del país, al dejar a un lado el conflicto y ver a los jóvenes pandilleros y sus familias como votos efectivos en contextos electorales.
L
S
eguiré insistiendo, el egoísmo, el individualismo, al desproblema de la delin- pilfarro de bienes públicos, evacuencia juvenil, no se re- sión fiscal, desinterés, corrupción, solverá con la sola inter- conformismo y a la falta de vovención del Estado. Tam- luntad de ponernos de acuerdo para resolver el propoco con estrategias blema de delincuende carácter represivo cia juvenil. como el famoso bataYa que las pandillas llón de limpieza que entienden mejor la acaba de anunciar el solidaridad y la bueMinisterio de Segurina voluntad, que los dad. Se debe de ir más Jaime Ramírez mismos políticos, allá y pensar cómo esOrtega dado que estos grutos grupos delincuenConsultor Legal y de Negocios pos delincuenciales ciales piensan, dado sí han sido capaces que al ritmo que vamos y con los mecanismos apli- de hacer a un lado las diferencias cados hasta este día para erradi- territoriales y se han puesto de car a la delincuencia, sin temor a acuerdo para enfrentar al enemiequivocarme puede decir que las go en común que es el Gobierno pandillas le llevan años luz al Go- y la población civil, para atacarbierno, tanto en estrategias y es- los por todos los medios posibles, tructura, como en organización. pero es sumamente difícil que En ese sentido es importante que ARENA, el FMLN y la Empresa todos los sectores de la población Privada se pongan de acuerdo patomen conciencia de la realidad ra estructurar una política crimiviolenta que tiene al país envuel- nal de Estado que sea integral pato en un manto de sangre, y par- ra darle una solución real a la protiendo de ello poder intervenir ca- blemática. da quien desde sus trincheras Creo que desde hace años se perdando aportes de conocimiento dió el rumbo de la seguridad del y otros poniendo recursos eco- país, al dejar a un lado el conflicnómicos para sumar esfuerzos. to y ver a los jóvenes pandilleros Digo lo anterior porque el pro- y sus familias como votos efectiblema de la delincuencia pandi- vos en contextos electorales, pelleril se ha manejado como un te- ro el asunto es que estos jóvenes ma ideológico, donde el FMLN, le no estaban jugando, mientras los echa la culpa a ARENA, en el que partidos en turno los utiliaduce que este instituto político zaban ellos se forno supo darle una solución al pro- talecían y se blema cuando comenzaba con organizaban. Por ello los genocidios. ARENA, por su parte, arremete insisto decontra el Gobierno del FMLN, al bemos de declararlo incapaz por querer estar unidos, manejar un problema de esta dejando las difemagnitud con una estrategia lla- rencias ideológimada “tregua” que logro única- cas, sociales y de inmente que las pandillas se vol- terpretación acerca de la vieran más violentas y que mu- problemática. taran el delito a otro nivel, lo cual Por ejemplo, la empresa privapermitió que la estructura cri- da (no toda) en lugar de estar desminal se volviera más organiza- tinando millones de dolares en da. Por lo que se debe de salir del guardias de seguridad para restema ideológico y enfocarnos en guardar sus mercancías y patrilos enemigos en común que tie- monio, deberían dejar de evadir los impuestos y pagar mejores sane de rodillas a la población. Y no me refiero a las pandillas ya larios a los obreros para que tenque ello solo es el resultado de la gan más poder adquisitivo y que guerra y de la descomposición fa- la economía se vuelva más dinámiliar. A lo que me refiero es al mica y por ende se recaude más
impuestos que a su vez se inviertan en educación. Por su parte, ARENA y el FMLN deberían de poner sus barbas en remojo y dejar sus diferencias ideológicas nefastas que solo han divido al pueblo y sentarse a la mesa y analizar objetivamente el problema para trabajar conjuntamente en la niñez para devolverle los sueños y la creatividad a la juventud salvadoreña. En el caso de los funcionarios públicos, deberían de tener mayor conciencia ante el escenario violento, y ser más austeros en los gastos de los fondos públicos, ya que es inaudito ver como despilfarran el dinero del pueblo, en viajes inventados por algunos diputados, regalos, viáticos, camionetas de lujo, obras de arte entre otros gastos. Pero lo más bochornoso es lo que hizo la Asamblea Legislativa esta semana al crear un decreto para adelantar el bono del 60% del salario, para favorecer a los diputados salientes, pero si se tienen verdaderamente principios, no deberían de tomar ese bono los diputados salientes. Menos a sabiendas que en los hospitales no hay medicinas, que en las escuelas no hay pupitres y que los pensionados cada día pierden rentabilidad. “Ayúdanos Señor Jesús a ser solidarios y honestos con todos y ante todo”.
15
a política fiscal constituye no solo la columna vertebral de cualquier proyecto de nación sino que, ejemplifica las relaciones de poder entre ciudadanos y el Estado. Dependiendo de cómo sean estas relaciones, la política fiscal puede ser una de las herramientas más importante para alcanzar el desarrollo o simplemente un instrumento para que grupos de poder se beneficien a sí mismos. En ese sentido, entender quién tiene el poder y cómo lo ejerce para controlar los cambios en los impuestos, el gasto o la deuda pública sirve para conocer a favor de quién o quiénes está el Estado. El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales en conjunto a la American University han publicado su libro «Política fiscal: expresión del poder de las élites centroamericanas», que será presentado la próxima semana en El Salvador. Un trabajo que de acuerdo a Edelberto Torres, influyente sociólogo a nivel latinoamericano, constituye un enorme paso adelante en el conocimiento empírico del Estado como herramienta de las élites dominantes, cuyos intereses controlan el poder económico y los recursos de poder en las relaciones entre el gobierno y el Estado. Para el caso de El Salvador, este libro académico muestra cómo parte de la élite cafetalera tradicional diseñó estrategias para transitar de un accionar “destructivo” de maximizar ganancias impugnando legislación tributaria, a uno “constructivo” mediante el desarrollo de capacidades técnicas, a través de un tanque de pensamiento, y la captura del Estado por medio de un proyecto político partidario y la generación e implementación de políticas de Estado favoRicardo rables a sus intereses. Castaneda A. El caso más emblemático fue todo el proceso Economista de privatización de los bancos, pues previo a investigador, Icefi dicha privatización, se estableció una agenda que garantizara los altos niveles de rentabilidad esperados para un grupo de poder determinado –entre los que figuraron el propio presidente Cristiani y su esposa Margarita Llach Hill; Roberto Hill; y las familias Dueñas, Regalado, Mathies, Meza, Guirola, De Sola, Borgonovo, Daglio y Simán–. Naturalmente, una de las condiciones previas fue el saneamiento de las carteras crediticias de los bancos y financieras estatales, plagadas de activos tóxicos vinculados a créditos otorgados en los días anteriores al Golpe de Estado de octubre de 1979 y previo al proceso de nacionalización de bancos privados operado en marzo de 1980. Este proceso se desarrolló en dos etapas. Primero, reestructuración administrativa y gerencial. En la evaluación de la cartera de crédito al 31 de diciembre de 1989, la mora crediticia del sistema financiero alcanzaba aproximadamente USD 760 millones, y ocasionaba pérdidas por más de USD 540 millones. Segundo, aprobación de la Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos Comerciales y Asociaciones de Ahorro y Préstamo (Fosaffi), la cual autorizó al Banco Central de Reserva (BCR, banco central salvadoreño) la emisión inicial de bonos por valor de USD 164.7 millones, lo cual incrementó el déficit cuasifical del país, y posteriormente autorizó al BCR emisiones adicionales de bonos, por USD 100 millones y USD 23.5 millones al Ministerio de Hacienda. Con estas emisiones, la cobertura de las pérdidas generadas por los préstamos fraudulentos de 1979 y 1980 totalizó USD 288.2 millones, constituyendo la socialización de pérdidas y abusos privados mediante una deuda pública que impactó los déficit fiscal y cuasifiscal de El Salvador. Aunque las élites menosprecian el papel del Estado dependen de él para su éxito. Mientras en el mundo mediático se construye el imaginario de Estados inservibles, para la élite los Estados en la región han sido muy efectivos. Probablemente he ahí el interés de que los ciudadanos no comprendan los beneficios de exigir instituciones públicas con más capacidad y transparencia para cumplir con su función colectiva. En todo caso, el gran desafío actual está en la posibilidad de que, bajo las reglas de la democracia, la ciudadanía, los gremios empresariales y sindicales, junto a los políticos, logren acuerdos que permitan hacer de la política fiscal una herramienta al servicio de las grandes mayorías y no de un pequeño grupo, como ha sido hasta ahora.
16 16
EL MUNDO | SABADO 25/04/2015
Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS Exp. No. 2015141481 Pres. No. 20150213543 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SARA FERNÁNDEZ DE GIAMMATTEI, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SG TURRONES y diseño, que servirá para: AMPARAR: HARINASY PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR. Clase: 30 La solicitud fue presentada el día trece de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de febrero del año dos mil quince.
Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 3ª. Pub. 21-23-25 8080
Exp. No. 2014137403 Pres. No. 20140205280 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL CORTEZ FRANCO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de LICEO BRITÁNICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LICEO BRITÁNICO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras LICEO BRITÁNICO y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICARÁ A SERVICIO DE EDUCACIÓN FORMAL DESDE PRE-KINDER HASTA BACHILLERATO GENERAL, TÉCNICOVOCACIONAL OPCIÓN CONTADOR O SECRETARIADO Y SALUD. La solicitud fue presentada el día once de agosto del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de marzo del año dos mil quince.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 3ª. Pub. 21-23-25 7994
JACQUELINE LISSETH COREAS VAQUERANO, Notario, con oficina ubicada en Cuarenta y Cinco Avenida Norte y Prolongación Calle Arce, Local número treinta y uno, tercera Planta, Centro Profesional Roosevelt, San Salvador, al Público
HAGO SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras diligencias, por acta otorgada a las once horas del día veinticinco de Febrero de dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida el día nueve de Septiembre de dos mil doce, en la Ciudad de Santo Tomás, Departamento de San Salvador, siendo ese su último domicilio, dejara la causante MARÍA ROSALINA FLORES LARA conocida por ROSA FLORES VIUDA DE RAMOS, por MARÍA ROSALINA FLORES VIUDA DE RAMOS y por ROSA FLORES DE RAMOS, por parte de la señora OLGA CECILIA RAMOS FLORES, en su calidad de Hija Sobreviviente de la mencionada causante; confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a quienes se crean con igual o mejor derecho. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los veintiséis días del mes de Febrero de dos mil quince. Licda. Jacqueline Lisseth Coreas Vaquerano, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 8113 IRMA GUADALUPE FUENTES REYES, Notario del domicilio de San Miguel, con DESPACHO en Barrio las Delicias, Santa Rosa de Lima Departamento de La Unión.- HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO, por la señora MARÍA EUGENIA GUTIÉRREZ DE GUZMÁN, de sesenta y cinco años de edad, de oficios domésticos del domicilio de Nueva Esparta, departamento de La Unión; en relación a un terreno de Naturaleza rústico situado en el caserío el Trapichito Cantón Talpetate Jurisdicción de Nueva Esparta de este Distrito Departamento de La Unión; inmueble que no esta inscrito en el Registro de La Propiedad Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección de Oriente, del departamento de La Unión de la capacidad superficial de MIL DIECINUEVE PUNTO SETENTAY CUATRO METROS CUADRADOS, de los linderos siguientes: AL NORTE; con terreno de DOROTEA GUTIÉRREZ; cerco de alambre de la colindante de por medio; AL ORIENTE, con terreno de CECILIO GUTIÉRREZ; cerco de alambre de por medio; AL PONIENTE, con terreo de DOROTEA GUTIÉRREZ, quebrada de por medio; y AL SUR; colindando con terrenos de JOSÉ IRENEO GUTIÉRREZ, con cerco de alambre de por medio además de estar construida tres casa de habitación. Dicho inmueble lo adquirió por compra de posesión que le hizo a la señora ANASTACIA GUTIÉRREZ según testimonio de Escritura Pública de compra venta de posesión material de inmueble otorgada. En la ciudad de Santa Rosa de Lima departamento de La Unión a las diez horas del día veintisiete de febrero del año mil novecientos ochenta y nueve, los Oficios Notariales del Licenciado JOSÉ DIMAS ROMANO que a la fecha antes dicha lo posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente sin proindivisión con nadie por más de diez años consecutivos es decir uniendo posesiones. Santa Rosa de Lima departamento de La Unión a los veintidós días del mes de abril del año dos mil quince. Licda. Irma Guadalupe Fuentes Reyes, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 8114 EDICTO ÁLVARO ALFONSO BERNAL GÓMEZ, Notario del domicilio de Santa Tecla, con oficina ubicada en Ur-
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
banización Florida Pasaje Las Palmeras, Edificio G+H # 131, Local dos, San Salvador, al público en general HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día veinte de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, de parte de la señora MARÍAYOLANDA NAVARRO DE ALFARO, la Herencia Intestada dejada a su defunción por el señor ISAEL ALFARO ACEVEDO, en su concepto de esposa sobreviviente, del causante, fallecimiento ocurrido el día veintiocho de febrero del año dos mil trece, en el Cantón Santa Cruz, Caserío la Milagrosa, de la jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas, siendo su último domicilio el de San José Villanueva, Departamento de La Libertad, y a la vez Cesionaria de los derechos hereditarios que corresponden a JOSÉ LEÓN ALFARO RIVAS, y MARÍA LUCÍA ACEVEDO DE ALFARO padres del causante, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a los que se crean con derecho a dicha Herencia, para que se presenten a la referida oficina en término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en Santa Tecla, a las nueve horas del día veintiuno de abril de dos mil quince. Álvaro Alfonso Bernal Gómez, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 8107 GERMAN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, local número uno, tercera planta, en Primera Calle Poniente número dos mil novecientos cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las diez horas del día catorce de abril del año dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada del señor JOSÉ NEFTALÍ AGUILAR LÓPEZ, quien fue de sesenta y nueve años de edad, topógrafo, fallecido en esta ciudad, su último domicilio, el día veintitrés de enero del año dos mil quince, de parte de la señor MARÍA MARGARITA ULLOA MORAZÁN ARCE DE AGUILAR, conocida por MARÍA MARGARITA ULLOA ARCE, por MARÍA MARGARITA ULLOA ARCE DE AGUILAR, por MARGARITA AGUILAR y por MARGARITA ULLOA, de sesenta y siete años de edad, Ejecutiva de Ventas y de este domicilio, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante; y además, como cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían en dicha sucesión, a los señores CLAUDIA MARÍA AGUILAR ULLOA y JOSÉ RAFAEL AGUILAR ULLOA, como hijos del de cujus, a quien se le ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona se cree con derechos en dichas sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince días, contados a partir de la publicación de este edicto. San Salvador, catorce de abril del año dos mil quince. Dr. German Atilio Anaya, Notario 3ª. Pub. 23-24-25 8102 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las veinte horas cincuenta y cinco minutos del día diecinueve de Junio del año dos mil catorce, en Hospital Nacional Rosales, Jurisdicción y departamento de San Salvador, siendo la ciudad de El Paraíso, departamento de Chalatenango, su último domicilio, dejó la señora ÁNGELA MARTÍNEZ DE SIBRIÁN, de parte del señor ISAÍAS OSEGUEDA MARTÍNEZ, en su concepto de cesionario de los derechos hereditarios del señor JOSÉ MIGUEL SIBRIÁN SOSA, quien es esposo legítimo sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la
administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veintiún días del mes de Abril de dos mil quince. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 2ª. Pub., 24-25-27 8132 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las ocho horas del día treinta de julio del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las veinte horas veinte minutos del día veintiséis de Octubre del año dos mil trece, en Hospital Nacional Rosales, de la ciudad de San Salvador, siendo la ciudad de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, su último domicilio, dejó el señor WILLIAN ANTONIO MONTERROZA ORELLANA, de parte de la señora ANA CELINA ORELLANA, en su concepto de cesionaria de los derechos hereditarios de la señora MARÍA MAURA ORELLANA VIUDA DE HERNÁNDEZ, conocida por MARÍA MAURA ORELLANA, quien es madre legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veintiún días del mes de Abril de dos mil quince. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 2ª. Pub., 24-25-27 8133 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución el suscrito Notario proveída a las once horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las dieciocho horas del día veinte de Febrero del año dos mil quince, en Terrenos de Hacienda San Jacinto, Área de cultivo, contigua a lindero de Alambre de púas, Cantón Cajacoyo, Jurisdicción de Texistepeque, departamento de Santa Ana, siendo la ciudad de La Reina, departamento de Chalatenango, su último domicilio, dejó el señor JOSÉ LEANDRO BRIZUELA PÉREZ, de parte del señor MIGUEL ÁNGEL BRIZUELA PÉREZ, en su concepto de hermano sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veintiún días del mes de Abril de dos mil quince. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 2ª. Pub., 24-25-27 8134 02999-15-FMPF-3FM1-VI DIVORCIO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS LICENCIADO LUIS EDGARD MOLINA CARTAGENA, JUEZ TERCERO DE FAMILIA INTERINO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, A LA SEÑORA
DORA ALICIA ARÉVALO, HACE SABER: Que este Tribunal ha admitido la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, presentada por el señor NÉSTOR ELMER EDÍN DURÁN, por medio de la Licenciada SAMIA SABRINA SORTO CÁRCAMO, en contra de la señora DORA ALICIA ARÉVALO, afirmando que se desconoce su paradero, por lo que se ha ordenado emplazar a dicha señora por EDICTO, mediante el presente aviso, que tendrá que publicarse tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de CINCO DÍAS HÁBILES, de conformidad a lo establecido por los Arts. 24, 34 Inc. 4º. y 5º., y 42 literal “c” de la Ley Procesal de Familia. Por lo tanto, PREVIÉNESE a la señora DORA ALICIA ARÉVALO, comparezca a este Tribunal debidamente procurada, es decir por medio de un/a Abogado/a que le represente, a ejercer sus derechos dentro de los QUINCE DÍAS HÁBILES siguientes a su última publicación; si no lo hiciere, se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que le represente en el proceso. Librado en el Juzgado Tercero de Familia: San Salvador, a los nueve días del mes de abril de dos mil quince. Lic. Luis Edgar Molina Cartagena, Juez Tercero de Familia Interino Licda. Isabel Vásquez Guevara, Secretaria de Actuaciones Interina 1ª. Pub. 25-6-14 8190 EDICTO VÍCTOR MANUEL IRAHETA ÁLVAREZ, Notario y con oficina y dirección en Calle San Antonio Abad, Urb. Pórtico San Antonio, Pje. Ppal. No. 10-A, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito, proveída en esta ciudad, a las nueve horas del día veintitrés de abril de dos mil quince, se han declarado herederas definitivas testamentarias con beneficio de inventario, a las señoras LUCÍA ELIZABETH BANEGAS DE SALAZAR, quien es de sesenta y nueve años de edad, Doctora en Química y Farmacia y de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero dos cuatro seis ocho siete siete seis-nueve; y LIGIA ELIZABETH SALAZAR BANEGAS, quien es de treinta y nueve años de edad, Licenciada en Química y Farmacia y del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero uno cero cero cinco cuatro dos siete-uno, en su concepto de Herederas Universales Testamentarias de la causante, señora MARÍA LIDUBINA ROMERO MARTÍNEZ conocida por MARÍA LIDUBINA ROMERO DE BANEGAS y por MARÍA LIDUBINA ROMERO DE VANEGAS, quien fuera de setenta y cinco años de edad a la echa de su fallecimiento, ama de casa, salvadoreña, viuda, siendo la
ciudad de San Salvador, y Cojutepeque, sus dos últimos domicilios, originaria de Pasaquina, Departamento de La Unión, hija de la señora María Estebana Martínez y de Andrés Romero, quien falleció en la ciudad de San Salvador, el día SIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL QUINCE; Habiéndoseles conferido a las mencionadas herederas testamentarias, la Administración y Representación definitiva de la sucesión. Librado en San Salvador, a los veintitrés días del mes de abril del dos mil quince. Víctor Manuel Iraheta Álvarez, Notario Única Pub. 25. 8183 CONVOCATORIA AUDIO Y DISEÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE La suscrita Administradora Única Propietaria de la Sociedad "AUDIO Y DISEÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", de acuerdo a las disposiciones del Artículo 230 del Código de Comercio de El Salvador, por este medio convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día veintisiete de mayo de dos mil quince, de las diez horas en adelante, en la dirección Final Paseo General Escalón, número 5682, Colonia Escalón, San Salvador, San Salvador, conforme la siguiente agenda: 1.- Comprobación de Quórum; 2.- Memoria de Labores del Administrador Único; 3.- Aprobación de los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014; 4.- Informe del Auditor Externo; 5.- Elección de Auditores correspondiente al ejercicio 2015; 6.- Aplicación de Resultados del ejercicio anterior. Para instalar legalmente dicha Junta en primera convocatoria, se necesita que estén presentes o representadas por lo menos la mitad más una de las acciones que integran el capital de la Sociedad y para tomar resoluciones válidas se requiere la mayoría de votos de las acciones presentes o representadas. Si no hubiere quórum en la primera fecha antes mencionada, se convoca para el veintiocho de mayo del año en curso, en el mismo lugar y hora, estableciéndose la Junta de carácter ordinario con cualquier número de socios que asistan o que estén debidamente representados y los acuerdos se tomarán por mayoría de votos present es o representados. San Salvador, dieciocho de abril de dos mil quince. Claudia María Dalponte de Rodríguez, Administradora Única Propietaria 1ª. Pub., 25-29-1 8103 AVISO El BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.001601093690 emitido en Suc.
Centro, el 15 de septiembre de 2003, por valor original de $2,361.00, a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 1.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticuatro días del abril de dos mil quince. Ing. Jullyana Esperanza Vásquez de Orellana Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 25-27-29 8171
tas Centralizadas, el 14 de abril de 2015, por valor original de $357.03, a nombre de Banco de América Central SA, solicitando la reposición de dicho cheque de caja por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticuatro días del abril de dos mil quince. Ing. Jullyana Esperanza Vásquez de Orellana Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 25-27-29 8174
AVISO El BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.022601095410 (10000121873) emitido en Suc. Jardín, el 18 de abril de 2013, por valor original de $11,600.00, a un plazo de 1 año, el cual devenga el 1.750% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticuatro días del abril de dos mil quince. Ing. Jullyana Esperanza Vásquez de Orellana Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 25-27-29 8172
AVISO El BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.001601040547 emitido en Suc. Centro, el 15 de junio de 2000, por valor original de ¢5,000.00 (571.43), a un plazo de 180 días, el cual devenga el 0.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticuatro días del abril de dos mil quince. Ing. Jullyana Esperanza Vásquez de Orellana Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 25-27-29 8175
AVISO El BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.142039817900 (200893) emitido en Suc. Beethoven (ExBANCASA), el 16 de junio de 1999, por valor original de ¢17,777.76 ($2,031.74), a un plazo de 30 dias, el cual devenga el 13.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticuatro días del abril de dos mil quince. Ing. Jullyana Esperanza Vásquez de Orellana Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 25-27-29 8173
AVISO El BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus ofi-
cinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.001601040555 emitido en Suc. Centro, el 15 de junio de 2000, por valor original de ¢5,000.00 (571.43), a un plazo de 180 días, el cual devenga el 0.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticuatro días del abril de dos mil quince. Ing. Jullyana Esperanza Vásquez de Orellana Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 25-27-29 8176 AVISO El BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.000010568875 emitido en Suc. Centro, el 22 de octubre de 1998, por valor original de ¢5,000.00 (571.43), a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 0.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticuatro días del abril de dos mil quince. Ing. Jullyana Esperanza Vásquez de Orellana Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 25-27-29 8177
PONER UNA CUÑA
AVISO El BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del cheque de caja No.691811521 (0528646) emitido en Fuerza deVen-
PONER UNA CUÑA
SÁBADO 25/04/2015 EL MUNDO 17
Al Pacino,
75 años de un mito
con energías renovadas
Hoy, el eterno “Michael Corleone” DEL FILME “EL PADRINO”,
llega a sus 75 años. EFE DIARIO EL MUNDO
P
ocos en Hollywood envejecen tan bien como Al Pacino, un mito del cine que cumple este día 75 años en plena racha creativa y sin intención de echar el freno a una carrera que no olvida el lugar donde todo empezó: el teatro. "Mientras mantenga la pasión, quiero seguir. La interpretación se convierte en algo natural cuando llevas haciéndolo tanto tiempo como yo, y es casi inimaginable pensar en dejarlo", dijo recientemente el actor al diario británico The Mirror. "Soy consciente de que me hago viejo", apuntó, "pero aún puedo hacer esto". Y de qué manera. En el último año y medio ha estrenado tres películas ("The Humbling", "Manglehorn" y "Danny Collins") que, aun lejos de ser éxitos comerciales, le han deparado algunas de las mejores críticas en los últimos 15 años, y ya prepara "Beyond Deceit", junto a Anthony Hopkins, y "The Trap", acompañado por James Franco y Benicio del Toro. Pero posiblemente el proyecto con el que se frota las manos es la obra teatral "China Doll", con la que regresará a Broadway a finales de año de la mano de David Mamet, con quien ya trabajó en las representaciones de "American Buffalo" (1983) y "Glengarry Glen Ross" (2012). "Se puede decir que casi nací en el teatro", afirmaba Pacino en noviembre durante un acto en Los Ángeles (California) al que asistió Efe. "Fue mi infancia y mi educación en la vida. Estoy más cómodo allí que haciendo películas. Y es donde encuentro los mayores retos -reconoció entonces-. Amo salir cada noche a escena y no saber qué va a ocurrir". El ganador del Oscar por "Scent of a Woman" (1992), no obstante, tardó en encontrar su hueco en el Hollywood del nuevo siglo.
Encadenó una serie de películas que no estaban a su altura ("Gigli", 2003; "88 Minutes", 2007; "Righteous Kill", 2008; "Jack and Jill", 2011), pero la televisión lo rescató con personajes de oro en la miniserie "Angels in America" (2003) y los telefilmes "You Don't Know Jack" (2010) y "Phil Spector" (2013). Pacino se hizo con el Emmy y el Globo de Oro por los dos primeros. Como diría su célebre Michael Corleone en "The Godfather: Part III" (1990): "Justo cuando creía que estaba fuera, me vuelven a meter dentro". En realidad, aunque nunca hubiera vuelto a recobrar el pulso cinematográfico, su legado hablaría por sí solo. Antes de hacerse con el Oscar, la Academia lo había nominado previamente por "The Godfather" (1972), "Serpico" (1973), "The Godfather II" (1974), "Dog Day Afternoon" (1975), "And Justice for All" (1979), "Dick Tracy" (1990) y "Glengarry Glen Ross" (1992). Y en su expediente también figuran personajes icónicos como los de "Scarface" (1983), "Carlito's Way" (1993), "Heat" (1995), "Donnie Brasco" (1997), "The Insider" (1999) o "Any Given Sunday" (1999). Con esas credenciales, es lógico entender que no haya podido "entrar en un supermercado ni usar el metro en los últimos 50 años", como aseguraba recientemente el actor, que en su juventud y tras dejar los estudios de arte dramático, se encontró a menudo desempleado, alcoholizado e, incluso, sin hogar.
18 Espectáculos • Mundo&Fama
“Geoffrey” se suicidó
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
Angelina Jolie criticó a la ONU
Robert Downey Jr “Espero que Spiderman sea uno de los Vengadores”
El actor Sawyer Sweeten, de 19 años y conocido para el gran público por interpretar a Geoffrey, uno de los gemelos de la serie "Everybody Loves Raymond", se suicidó el jueves, informó la familia. Según el sitio web Radar Online, el primero en informar del suceso, Sweeten se encontraba de visita en Texas (EE.UU.), donde reside su familia, cuando se disparó un tiro en el porche de la casa familiar. En la mañana del jueves "ocurrió una terrible tragedia familiar”, apareció.
El carismático y versátil Robert Downey Jr vuelve a ponerse el traje de Iron Man, por quinta vez, en la nueva entrega de Marvel, "Avengers: Age of Ultron", aunque no descarta volver a encarnar al millonario Tony Stark en una futura cinta, en la que él espera que esté también Spiderman. "Creo que sería maravilloso que Spiderman pudiera estar en la próxima película de los Vengadores. Soy un gran fan del personaje y no dudaría en pedir al director una escena con él" dijo Downey Jr en una entrevista con Efe en Londres. El actor ha dejado atrás su controvertido pasado para erigirse en los últimos años como una de las caras más reconocibles de Hollywood y uno de los actores más rentables del universo cinematográfico.
La actriz Angelina Jolie trajo a la ONU la voz de los refugiados sirios y pidió a la comunidad internacional que supere su «incapacidad» e «indecisión» para terminar una guerra que ha causado más de 200.000 muertos. Jolie, enviada especial de Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se sentó a la mesa del Consejo de Seguridad de la ONU para invitar a sus representantes a visitar los campos de refugiados sirios.
Nativos abandonan molestos cinta de Adam Sandler
Hija de Depp debuta como modelo
El actor estadounidense Adam Sandler se quedó sin palabras el viernes, después de que un grupo de indígenas se retiraran de improviso de la grabación de su última película diciendo que el film los estereotipaba y trataba con racismo. Los actores, entre ellos nativos navajos, se fueron del set esta semana con el argumento de que la película era racialmente insensible, con personajes que tenían supuestos nombres indígenas como "Aliento de Castor" y "Sin Sostén".
50 sombras de Grey
Lily-Rose, hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis, fue el centro de atención en la presentación de la colección Metiers d'Art de Chanel, en Nueva York. Su admirable belleza y enigmática personalidad la llevaron a sobresalir por encima de grandes personalidades de la moda.
Es todo un icono contemporáneo La cantante estadunidense Lady Gaga recibirá el galardón como Icono Contemporáneo del Salón de la Fama de los Compositores, el 19 de junio próximo. De acuerdo con el portal Daily Mail, el premio honra a la joven de 29 años por el estatus de icono de la cultura pop que ha alcanzado. Lady Gaga ha escrito la mayoría de sus éxitos, como "Poker face", "Applause", "Just dance", por mencionar algunos.
ANUNCIA DOS FECHAS DE LAS SECUELAS Las secuelas de "Fifty Shades of Grey" (50 sombras de Grey) llegarán a los cines en 2017 y 2018, anunció ayer el estudio Universal Pictures en la convención de cine CinemaCon, en Las Vegas (Nevada). La segunda parte de la trilogía, "Fifty Shades Darker", se estrenará el 10 de febrero de 2017 y la tercera entrega, "Fifty Shades Freed", verá la luz un año después, el 9 de febrero de 2018.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
19
“Fast and Furious” continuará en 2017 El estudio Universal Pictures confirmó ayer a través de las redes sociales que estrenará una nueva película de la taquillera saga "Fast and Furious" en abril de 2017, una noticia que fue revelada en el marco de la convención CinemaCon de Las Vegas. El filme, aún sin título oficial pero que será la octava entrega de ese "thriller" sobre ruedas, recibió luz verde después de que en menos de 20 días
"Furious 7" recaudara en los cines de todo el mundo más de $1.000 millones y se convirtiera en la producción de Hollywood que más rápido ha alcanzado ese hito. El éxito de "Furious 7" estuvo marcado por la tragedia de uno de sus protagonistas, el actor Paul Walker, quien falleció en un accidente de tráfico durante el rodaje y al que se le rinde un homenaje al final de un filme con sabor a despedida. EFE
La arena invade la ciudad Desde ayer diferentes esculturas de arena se pueden apreciar
EN EL CENTRO COMERCIAL LA GRAN VÍA. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
PATRICK DEMPSEY se irá de “Grey's Anatomy ” LOS ÁNGELES. El reparto anticipado de algunos ejemplares de la revista Entertainment Weekly reveló ayer uno de los secretos mejor guardados de la undécima temporada de la serie "Grey's Anatomy", la salida del actor Patrick Dempsey, coprotagonista junto con Ellen Pompeo. El final de la participación de Dempsey, el doctor Derek Shepherd, iba a ser desvelado al espectador en el episodio 21 que se emitió la noche del jueves en EE.UU. y Entertainment Weekly, cuya publicación se distribuye en papel, había preparado un reportaje al respecto, en colaboración con la cadena ABC, hogar de este programa.
Nuevamente las esculturas de arena invadieron a El Salvador. Ayer, diferentes empresas se dieron cita en el centro comercial La Gran Vía para participar en la segunda edición del Festival “Sand in the City”, el cual finalizará mañana. El evento ha sido organizado por el Museo de los Niños Tin Marín para recolectar fondos. Lo recaudado servirá para patrocinar la visita de niños y niñas de escasos recursos al museo. En el festival se encuentran participando 15 empresas, las cuales han realizado esculturas de arena en diferentes formas y tamaños. Una de las participantes es la aseguradora SISA, misma que busca este año agenciarse el primer lugar del festival. Para ganar, las empresas deberán conseguir el mayor puntaje con su escultura en elementos como composición, proporción, idea ingeniosa, ejecución de diseño, acabados y temática enfocada en la niñez. Un grupo de jueces, conocedores del arte, evaluará hoy cada una de las esculturas realizadas por las 15 empresas participantes. “El grupo de escultores de SISA lo componen 19 empleados y seis intermediarios de seguros, quienes, además de
trabajar día a día en la venta de seguros y en el fomento de una cultura de prevención en los asegurados, fortalecerán sus habilidades de liderazgo y estrecharán lazos para mejorar su trabajo en equipo”, informó la compañía.
El “Sand in the city” fue creado por Bert Adams en Portland, Oregon. La organización se dedica a apoyar la recaudación de fondos para museos e instituciones a través de esculturas gigantes de arena.
Las personas pueden votar por la escultura favorita, el voto tiene un valor de $1. /WILSON URBINA
20 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
CEDARES regresa al Museo de Arte Por tercera ocasión la academia CEDARES se presentará en el MUSEO DE ARTE DE EL SALVADOR. CAROLINA ZELAYA DIARIO EL MUNDO
Julio Rodríguez Julio Rodríguez es un periodista con más de 27 años de trayectoria en el oficio. /DAVID DURÁN
EL “CUENTA HISTORIAS URBANO” presentará nuevos relatos El periodista salvadoreño Julio Rodríguez ESTRENARÁ EL PRÓXIMO LUNES
UN NUEVO ESPACIO TELEVISIVO EN CANAL 33. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Historias buenas de personas desconocidas han sido desde siempre el foco de atención del periodista salvadoreño Julio Rodríguez. Su pasión por el oficio y su paciencia para rescatar relatos, con el afán de cambiar al país, lo llevaron a la creación de un nuevo espacio televisivo que a partir del próximo 27 de abril formará parte de la parrilla de Canal 33. “Historias con Julio Rodríguez” es el título del programa que tratará de poner en relieve relatos de “personas anónimas” para promover valores en un momento donde la vorágine de violencia atropella a la mayoría de las esferas de la sociedad. “En 30 minutos de programa nosotros planteamos ideas que pueden cambiar el rumbo del país”, explicó Rodríguez, conocido en Canal 33 como el “cuenta historias urbanas”. En el programa, Rodrí-
“YO PIENSO QUE SIEMPRE HABRÁ HISTORIAS BUENAS DE PERSONAS QUE CAMBIARÁN A UNA NACIÓN. LAS HISTORIAS PARTICULARES DE LUCHA, DE SACRIFICIO Y DE CORAJE QUE PROTAGONIZAN MUCHOS SALVADOREÑOS, QUE SIN DUDA ALGUNA, CAMBIAN LA HISTORIA DE ESTE PAÍS Horarios • El programa se transmitirá todos los lunes a las 6:30 p.m. en Canal 33 y su retransmisión será los días viernes en el mismo horario. En total, Rodríguez presentará 25 historias de gente luchadora.
guez presentará relatos de diversas personas cuyas vidas están cargadas de sacrificio, coraje y lucha. “Salvadoreños que cambian la historia de este país, gente que está haciendo lo suyo para
”
tratar de salir adelante con fe y actitud”, detalló. La mecánica, según el periodista, consiste en presentar la vivencia del protagonista a través de una entrevista “que permita conocer su hábitat, su contexto, sus problemas, el ambiente entre su familia, amigos y lo profesional, para luego conocer las opiniones de la gente de la calle sobre la historia”. El nuevo espacio estará respaldado de un análisis y datos estadísticos. “Historias”, producido por Katia Vides, está diseñado para todo tipo de público. De acuerdo a Rodríguez, a cualquier persona -sin importar el estrato social- “le puede interesar el relato de un hombre
que lucha por sacar adelante a sus cuatro hijos adolescentes en situaciones adversas, así como la historia de un empresario que un día se rasgó las manos y tuvo que llorar por la falta de fondos”, ejemplificó. Los objetivos del programa, además de promover valores, descansan en la intención del comunicador de “inspirar a las personas a creer con fe y actitud para cambiar el rumbo de las cosas, en el deseo de impactar en las políticas públicas para abordar la temática general que viven los protagonistas e incentivar la responsabilidad social del sector privado respecto a las oportunidades de la gente que está luchando”.
C
omo parte de los “Lunes Musicales” la academia de música CEDARES ofrecerá este próximo lunes 27 de abril su tercera presentación en el XII concierto titulado: “Velada de Cuerdas y Teclas”, correspondiente a la temporada 2015, para deleitar a los amantes de la música clásica. El evento iniciará a las 7:30 p.m. en el salón Ernesto Álvarez Córdova del Museo de Arte de El Salvador. En una noche en la que se disfrutará de una variada lista de obras al son de la guitarra, el violín y el piano, CEDARES ofrecerá un repertorio de melodías en las que destacan grandes compositores, como: Johann Sebastian Bach, Fernando Sor, Agustín Barrios “Mangoré”, Piotr Ilich Chaikovski, Camille Saint Saëns, Félix Medelsshon, Vittorio Monti, Ernesto Lecuona, Fritz Kreisler y Carlos Payés, serán interpretados por los maestros Antonio Araniva (guitarra), Giovanni Ardón (piano), Isaac Quintanilla (violoncello) y Camilla Sermeño (violín). En el primer concierto la academia ofreció al público una tertulia romántica con obras del compositor Frédéric Chopin, mientras que el segundo concierto las personas ovacionaron una recopilación de Johann Sebastian Bach, Mangoré, Claude Debussy, Richard Clayderman y Adele.
El concierto ha sido denominado: “Velada de Cuerdas y Teclas. /CORTESÍA
En esta temporada, también se ha podido disfrutar del talento de exitosos grupos de música clásica del país, como: La Asociación de Miembros de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, AMOSES y la Orquesta Sinfónica Juvenil, entre otras, las cuales han deleitado a los amantes de la música clásica. La entrada al concierto que se realizará el próximo lunes es de $5.
La velada ofrecerá una variedad de melodías de grandes de la música clásica de todos los tiempos de la mano de CEDARES. /CORTESÍA
EL MUNDO | Sテ。ADO 25/04/2015
21
22 Espectáculos SUDOKU 1
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
Embajada de China (Taiwán) entrega donativo a la OSJDB La ayuda económica servirá para que la agrupación REALICE UNA GIRA POR EE.UU. CULTURA DIARIO EL MUNDO
SUDOKU AVANZADO
El Gobierno de la República de China (Taiwán), a través de su Embajada en El Salvador, hizo la entrega de un donativo de $15,000 para que 150 integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Don Bosco (OSJDB) puedan realizar un viaje a los EE.UU., del 26 de abril al 1 de mayo del año en curso, adonde han sido invitados a realizar una presentación en el Kennedy Center de Washington D.C. y otros conciertos. La invitación para la Orquesta ha sido hecha por la Oficina Central de Operaciones del Banco Mundial y por el Kennedy Center. En el acto de donación, realizado el 22 de abril en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, estuvieron presentes, entre otros, el Ministro de Relaciones Exteriores, Ing. Hugo Martínez; la Viceministra para Salvado-
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Miembros de la OSJDB con el Embajador de la República de China (Taiwán) en El Salvador, Mtr. Andrea S. Y. Lee. /CORTESÍA
reños en el Exterior, Licda. Liduvina Magarín; el Padre José María Moratalla, Director del Polígono Industrial Don Bosco y el Embajador de la República de China (Taiwán) en El Salvador, Mtr. Andrea S. Y. Lee.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Don Bosco está formada por niños y jóvenes pertenecientes a más de 50 escuelas públicas ubicadas en zonas con altos índices de violencia en la capital, quienes
se han beneficiado del proyecto “Prevención de la Violencia a través de Actividades Musicales y Culturales” ejecutado por la Fundación Salvadoreña Educación y Trabajo (EDYTRA).
SOPA DE LETRAS
SUDOKU 1 El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse. ABUNDOSO ALAVANCO
KAKURO
ALQUILATE ARDIMIENTO AURICO
SUDOKU AVANZADO
BATUECO CINCELADO CONMISTO CUTREZ DESIMPONER ESPALDILLA ESPERRIACA FUMOROLA GAMBARO
KAKURO
HORÓSCOPO JUDAIZAR MAGARZUELA MARTÍN MESIAZGO
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
MOLLINEAR OLVIDOSO PRESAGIO ROGACIÓN VELILLA.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
LA GRAN VÍA
Rápido y furioso 7 (subtitulada) 11:50, 6:20, 9:30 P.M. (C) Rápido y furioso 7 (doblada) 12:45, 4:00, 10:15 P.M. (C) Cine Clásico Footloose 2d (subtitulada) 3:00 P.M. Ópera:El Holandés Errante (subtitulada) 3:00 P.M. Donde el corazón te lleva 2d (subtitulada) 12:15, 5:40 P.M. (C) Desde la oscuridad (subtitulada) 12:25, 2:45, 5:05, 7:40, 10:00 P.M. (C) Héroe de Centro Comercial (doblada) 11:40, 2:00, 4:20, 6:45, 9:10 P.M. (A) Una noche para sobrevivir (doblada) 1:05, 3:50, 9:20 P.M. (C) Resucitados (subtitulada) 8:30 P.M. (C) Home:No hay lugar como el hogar (subtitulada) 11:00, 1:20, 3:40 P.M. (C) El viaje más largo (doblada) 7:10 P.M. (A) El poder de la cruz (subtitulada) 6:05, 9:00 P.M. (C) Cenicienta (subtitulada) 6:35 P.M. (TP)
CINÉPOLIS
DRAMA
ACCIÓN
SUSPENSO
Sinopsis película, Lo mejor para ella
Sinopsis película, Una noche para sobrevivir
Sinopsis película, Desde la oscuridad
Elliot Anderson (Kevin Costner) un hombre viduo golpeado por el reciente fallecimiento de su mujer, además debe criar en soledad a su querida nieta Eloise. Las cosas se complicarán cuando Rowena, la abuela paterna (Octavia Spencer), reclama judicialmente la custodia de la niña, quien se verá envuelta en un pleito que enfrentará a dos familias que quieren a la pequeña profundamente.
El mafioso y prolífico sicario Jimmy Conlon (Neeson), que antes era conocido como El Cavatumbas, ha tenido mejores épocas. Su jefe y amigo de toda la vida es Shawn Maguire (Harris). Jimmy, que tiene 55 años, se siente perseguido por los pecados de su pasado, así como por el sabueso de la policía que ha ido detrás de Jimmy durante 30 años.
Una familia se traslada a América del Sur,Sarah y Paul Harriman y su pequeña hija, Hannah, dejan atrás su vida en Londres y se instalan en una casa colonial a los pies de la jungla colombiana para hacerse cargo del negocio familiar, propiedad del padre de Sarah. Pronto descubrirán algunos acontecimientos paranormales que se dan en la nueva casa, frecuentada por unos misteriosos niños.
Rápidos y furioso 7 (subtitulada) 11:30, 2:35, 5:40, 8:45 P.M. (TP) Héroe del Centro Comercial (subtitulada) 11:15, 1:30, 6:15, 8:35 P.M. (TP) Donde el corazón te lleva (doblada) 1:00, 3:55, 6:45, 9:35 P.M. (C) Desde la oscuridad (doblada) 12:00, 2:20, 4:45, 7:00, 9:20 P.M. (C) Home (doblada) 12:45, 3:05, 5:25 P.M. (A) Recucitados (subtitulada) 7:45, 9:50 P.M. (TP) Una noche para sobrevivir (subtitulada) 1:25, 4:05 P.M. (D) Una noche para sobrevivir (doblada) 6:50, 9:25 P.M. (D)
PLAZA MUNDO
Home no hay lugar como el hogar (español) 11:00, 1:45, 4:30, 7:15 P.M. (TP) Rápidos y furiosos (español) 10:00, 12:45, 3:30, 6:15 P.M. (C) Resucitados (español) 6:00, 8:00 P.M. (C) Héroe de Centro Comercial (español) 10:00, 12:0, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 P.M. (TP) Una noche para sobrevivir (español) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 P.M. (C) Desde la oscuridad (español) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 P.M. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 12:00 1:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Manny a la Obra / Handy Manny-Año III Kick Buttoski / Kick Buttoski Suburban Daredevill The Amazing World of Gumball Ben 10: Omniverse Raggs /Raggs El Jardín de Clarilu Zack y Cody Gemelos a Bordo/Suite Life on Deck Hannah Montana/ Hannah Montana Sunny entre estrellas/ Sonny With a Chance Cory en la Casa Blanca /Cory in the House Mira que TVO También Caerás Sábado Gigante El juego de las mentiras/The Lying Game El diario de Carrie/ The Carrie Diaries Lindas Mentirosas La teoría del Big Ban Modern Family El Resumen de El Número Uno Kids Revenge La Ley de los Audaces Asuntos Secretos Premier Mundial Unos Chicos de Historia/ The History Boys Con: Richard Griffiths Frances de la Tour 30 Días de Noche/ 30 Days of Night Con: Josh Hartnett Melissa George
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Portada´s La Carrera Increíble L.A./ The Amazing Race L.A. Perdidos en el Espacio/Lost in Space Gladiadores Americanos / American Gladiators Rompiendo Guiness World Records /
12:00 1:00 1:30
3:45
5:50
7:55
10:00 12:00
Guiness World Records AXN EUFA Champions League Magazine / Episodio # 26 EUFA Champions League Repetición Cuartos de Final/ Partido de Vuelta Real Madrid (ESP) vs. Atlético de Madrid (Esp) Desde Estadio Santiago Bernabéu - Madrid, España Primera División de Fútbol Clausura 2015 /Jornada # 16 C.D. Universidad vs. Alianza F.C. Desde Estadio Cuscatlán, San Salvador Fútbol Liga Mexicana "MX" En Vivo Clausura 2015/ Jornada # 15 Monterrey vs. Jaguares de Chiapas Desde Monterrey, México Fútbol Liga Mexicana "MX" En Vivo Clausura 2015 /Jornada # 15 Atlas vs. Club León Desde Guadalajara, México Sabadazo Súper Nocturnos TeleCuatro Otis Deseos Oscuros/ Otis Con: Tarah Paige Bostin Christopher
>>CANAL 6 6:00 Marvel Iron Man / 6:30 7:00
9:00
11:00
Marvel Iron Man Marvel X-Men / Marvel X-Men Cine Matinee: Presenta: Garfield en el Mundo Real /Garfield Gets Real Sherk 2 / Sherk 2 Caricaturas Película Familiar I Presenta: El Hijo de Rambow / Son of Rambow Con: Will Poulter Bill Milner Película Familiar II Presenta:
1:00
3:00
5:00
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Triunfos Rabados 5: Pelea Hata el Final / Bring it on Fight to the Finish Con: Rachele Smith Holland Roden Éxitos del Sábado I Presenta: Las Leyes del Hombre/ The Groomsmen Con: Magali Amadei Lisa Brenner Éxitos del Sábado II Presenta: Smoking Aces /Smoking Aces Con: Ben Affleck Andy Garcia Éxitos del Sábado III Conociendo a Jane Austen/The Jane Austen Book Club Con: Kathy Baker Maria Bello El Noticiero (En Vivo) Ticket Sábados de Película Presenta: Se Dice de Mi /Easy Con: Emma Stone Penn Badgley Sábados de Película Ángeles y Demonios / Angels and Demons Con: Tom Hanks Ayelet Zurer Club Nocturno Dos Días sin Aliento / 2 Day in the Valley Con: Danny Aiello Jeff Daniels
>>CANAL 8 Himno Nacional Jingle Canal 8 Identificación de Mes Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus TV Éxito Musical El taller de los pingues ® Expo Novedades TV Caricaturas Bíblicas Expo Novedades TV 12:00 El Ángelus 12:02 Al Fondo hay Sitio Maratón ® Expo Novedades TV Tú Time Estampas Salvadoreñas El Ángelus Olga! Plus ® Especial (Franja enlazar con Rusia) Más allá de Moscú
(Franja enlazart con Rusia) Arte y Fe Network ® Estelares Ágape TV Nerón Primer Parte (Película) Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus Jingle Canal 8
CANAL 15 6:00 Gideon Con: Christopher Lambert y Charlton Heston 8:00 Fábrica de monstruos Con: Linda Blair y Adam Baldwin 9:45 Sepúltenme en las cataratas Con: Jean Stapletoon y Jeraint Wyn Davis 11:30 En el cumplimiento del deber: Emboscada en Waco Con: Tim Daly y William O'leary 1:15 Telaraña de traición Con: Corbin Bernsen y Amanda Pays 3:00 Marcado: la historia de Jonathan Wamback Con: Tyler Hynes y Marnie Mcphail 4:45 Testigo en tinieblas Con: Victoria Principal y Paul Le Mat 6:30 La persecución de lisa Con: Cheryl Ladd y Duncan Regehr 8:15 El hijo del dragón, 1ra. Parte Con: John Reardon y David Carradine 10:00 Expedición mortal Con: Pete Penuel y Allison Adams 11:45 Cierre
CANAL 21 6:00 6:30 7:00 9:00 11:00 12:00 1:00 1:30
Prisma Telenoticias 21 Diálogo con Ernesto López Lo mejor de Salud TV Cocinemos Juntos Nuestro día Sónico Clásicos del Cine Encuentro fatal
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
Con: Diane Ladd y Wendel Meldrum 3:30 Lo que callamos las mujeres 4:30 En compañía de... 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Telenoticias 21 Fin de semana 7:30 Cultura Extrema 8:00 Código 21 Extra 9:00 Lych 10:00 Cine 21: Fama Con: Debbie Allen y Thomas Dekker 12:00 Cierre
>>CANAL 27 6:00 Franja Infantil TV Niños 27 8:00 Niños Diferentes Estelar 9:00 Continuación Franja Infantil TV Niños 27 11:00 Videos Musicales 11:30 Al volante 12:00 TeleSur Noticias 12:30 Deportes Telesur 1:00 Concierto 2:00 Reflexión Joel Osteen: Sea fiel en las cosas pequeñas 2:30 Videos Musicales 3:00 Al volante 3:30 En forma 4:00 Salud siglo XXI: Torsión Testicular 5:00 Club 700 Hoy 5:30 La vida ahora 6:00 La Casa de los López 6:30 TeleSur Noticias 7:00 Foro 27 8:00 Reflexión: Pastor Mario Vega 9:00 Documentales TeleSur 10:00 Noticiero Journal 10:15 Deportes TeleSur 11:00 Reflexión: Joel Osteen: Sea fiel en las cosas pequeñas 11:30 Vida Dura 00:00 Reflexión: Pastor Mario 1:00 Vega 1:30 TeleSur Noticias 2:00 Club 700 hoy 3:00 Documentales TeleSur 4:00 Reflexión:
Pastor Carlos Acevedo 4:30 Alanza y Adoración 5:00 TeleSur Noticias Reflexión: Pastor Mario Vega
>> TVCA CANAL 39 12.00 1:00 1:30 2:00 3:00 4:00 4:30 5:00 6:00 6:05 6:10 6:15 6:20 6:25 7:00 8:00 9:30 11:00 12:00 1:00 2:00 3:00 3:25 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:05 8:10 8:15 8:20 8:30 10:30 11:00
Fe y Acontecer Santo Rosario Especial Argentina Mujer en el tercer millenio Desde España Coronilla de la Divina Misericordia Musica católica Cenáculo Franja de Meditación/ El Angelus El evagelio a tu alcance El Santo del día Mujeres ejemplares de la fe Caminando con la Iglesia El santo Rosario/M.gozosos Franja infantil/ Historias de la biblia A corazón abierto Iluminarte Clásicos Lumen Santa misa en vivo desde parroquia San Benito Conciertos Católicos ¿Yo misionero y tú? Coronilla de la Divina Misericordia El Santo rosario/M.Gozosos Documentales Católicos: Fundatamarindo Abriendo Horizontes Santa misa en vivo desde parroquia San Benito Documentales: Monseñor Romero El Evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra biblia del día Mujeres ejemplares de la fe Caminando con la Iglesia Cine Católico/Teresa de Jesús (Capítulo VI) Conciertos Católicos Congresos
23
• SUPREMO INSTAURA LA REELECCIÓN EN HONDURAS Y OPOSICIÓN BUSCA ANULARLA, EL PRESIDENTE DICE RESPETAR LA DECISIÓN.
INTERNACIONAL 24 EL MUNDO SÁBADO 25/04/2015
GUATEMALA Es imputado por ser uno de los supuestos responsables del desvío en 2008 de $10,69 millones
Capturan exjefe financiero del Congreso por millonario fraude Joé Conde se encontraba prófugo desde el 6 de junio del 2008, cuando se emitió orden de captura en su contra.
omisión de denuncia y peculado culposo. El gerente de Mercado de Futuros, Raúl Girón, fue condenado a 24 años de prisión y a devolver los 82,8 millones de quetzales.
GUATEMALA (ACAN-EFE). DIARIO EL MUNDO
El exjefe del departamento financiero del Congreso de Guatemala, José Conde, fue capturado ayer por las fuerzas de seguridad imputado de ser uno de los responsables de una millonaria defraudación de recursos del Legislativo. El Ministerio de Gobernación (Mingob) detalló que Conde fue detenido en un sector del sur de la capital. El aprehendido es imputado por el Ministerio Público (MP) de ser uno de los supuestos responsables del desvío en 2008 de 82,8 millones de quetzales ($10,69 millones) hacia una bolsa de valores denominada Mer-
Ex jefe financiero del Congreso José Benvenuto Conde Fernández fue detenido ayer. /DEM
cado de Futuros, cuyos recursos nunca se pudieron recuperar. Los delitos que se le imputan a Conde son los de lavado de dinero, concusión y estafa. Junto a Conde fueron detenidas ayer otras 20 personas por supuestamente estar relacionadas con el millonario desvío de fondos del Organismo Legislativo, aun-
>> El gerente de Mercado de Futuros, Raúl Girón, fue condenado a 24 años de prisión.
que por estar en reserva judicial el caso, se desconoce el tipo de participación que tuvieron en el fraude.
En octubre de 2012, fue condenado a tres años de prisión conmutables a razón de 100 quetzales diarios ($12,9) y a una multa de 10.000 quetzales ($1.291) el expresidente del Congreso, Eduardo Meyer, por su supuesta participación en el hecho. Meyer fue encontrado culpable de los delitos de incumplimiento de deberes,
Omitió firmas La Fiscalía contra la Corrupción estableció que Eduardo Meyer, expresidente del Legislativo, omitió cambiar las firmas de las cuentas bancarias cuando asumió el cargo el 14 de enero del 2008. Esto permitió que en marzo de ese mismo año su exsecretario privado Byron Sánchez Corzo, quien se encuentra detenido desde el 30 de abril de 2014 y el exdirector financiero del Congreso, José Benvenuto Conde, realizaran la transferencia de los ahorros de este organismo a Mercados del futuro. El escándalo ocurrió a partir del 4 de junio del 2008, tras haberse revelado el desvío de los Q82.8 millones del Legislativo. El 5 de junio de ese año, Eduardo Meyer, presidente del Congreso, informó del desvío de fondos del Congreso hacia la casa de bolsa Mercado de Futuros, S.A. (MDF), supuestamente sin su autorización. José Conde, jefe financiero, asumió la
Presidente dice no hará cambios • El 31 de julio del 2008, cuando esperaban en el Congreso la devolución de los Q82.8 millones, Raúl Girón, representante de MDF, aseguró que no tenía los fondos. Al siguiente día se emitió orden de captura en su contra, pero no fue sino hasta el 22 de agosto cuando se entregó. A la fecha era el único capturado de los sindicados por la estafa.
responsabilidad. Un día después, diputados del Partido Patriota solicitaron antejuicio contra Meyer, por siete delitos, entre ellos peculado, fraude y omisión de denuncia. El Ministerio Público llegó al Congreso para comenzar las pesquisas. El 6 de julio, un juez ordenó la detención de Byron Sánchez y de José Conde, director financiero del Congreso en esa época. Byron Sánchez habría salido del país tres días antes, y Conde no volvió a aparecer.
BREVES
{ MUNDIALES }
MÉXICO
BRASIL
EGIPTO
Condenado a 409 años de cárcel
Camioneros protestan
Masivo envenamiento
Un hombre acusado de secuestro y asesinato fue condenado ayer en México a 409 años de prisión y el pago de una multa, informó la Procuraduría General de la República (PGR). El delincuente participó en diversos secuestros y homicidio en el municipio
El número de casos de personas hospitalizadas por posible envenenamiento en la provincia egipcia de Sharqiya se elevó a 379, informó ayer el Ministerio de Salud de Egipto. Una barcaza que trans-
portaba 500 toneladas de fosfato naufragó en el río Nilo en la provincia de Qena, en el Alto Egipto, lo que generó temor a la contaminación del río que constituye la única fuente de agua para beber del país.
de Zitácuaro, en el estado de Michoacán.
Condenado por asesinato. /DEM
Cientos de camioneros bloquearon ayer por segundo día consecutivo carreteras federales en al menos cinco estados de Brasil para presionar al Gobierno en las negociaciones en las que buscan un aumento en los fletes, informaron el viernes fuentes oficiales.
Los camioneros mantenían en la tarde de este viernes diez bloqueos en los estados de Mato Grosso, Ceará, Paraná, Río Grande do Sul y Sao Paulo, según un balance de la Policía Federal de Carreteras. Las manifestaciones son similares a las que realizaron en febrero.
Internacional
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
25
NUEVA LEY Partido de oposición busca anularla
Nicaragua sufre con altas temperaturas. /DEM
NICARAGUA
Afectados por cambio climático MANAGUA (ACAN-EFE). DIARIO EL MUNDO
El cambio climático está provocando "variaciones extremas" de temperaturas en Nicaragua, de hasta 1,6 grados celsius entre décadas, afirmó ayer el copresidente ejecutivo del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación, y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González. "En Nicaragua (...) ha habido incremento de las temperaturas mínimas absolutas entre décadas, ha habido variaciones extremas, lo cual ha oscilado entre 0,2 y 1,6 grados (Celsius)", dijo González, durante la apertura del cuarto Taller de Evaluación, Programación y Capacitación Educativa, dirigido a 45.000 maestros de Nicaragua. En la zona norte de Nicaragua, la más fría del país, "ya son evidentes algunas manifestaciones del cambio de la temperatura, lo cual se observa en la prolongación de la cantidad de días que son más calientes en relación a la cantidad de días que se tenían anteriormente", sostuvo González, sin dar el dato estadístico. El funcionario afirmó que en los últimos 30 años las lluvias han presentado variaciones de entre menos 10% y 6% respecto a promedios de hace un siglo, lo que se refleja en sequías más prolongadas y lluvias más intensas en menos días, según las autoridades.
Supremo instaura la reelección en Honduras TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El Supremo de Honduras instauró ayer la reelección presidencial al ratificar un fallo que inhabilita tres artículos de la Constitución que la prohibía, en una decisión que ha generado polémica porque algunos la consideran ilegal como el opositor Partido Liberal, que solicitó su nulidad. La Sala de lo Constitucional convino en ratificar la resolución que da vía libre a la reelección presidencial, pese a que el magistrado, José Elmer Lizado, anunció el jueves que retiraba su firma "del fallo acumulado" y que emitía "voto disidente". La ley señala que "los órganos jurisdiccionales en el ejercicio de la justicia constitucional no podrán variar ni modificar sus sentencias después de firmadas", por lo que el fallo queda firme, indicaron el secretario de la Sala Constitucional del Supremo, Carlos Almendárez, y el diputado oficialista, Tomás Zambrano. La Sala Constitucional respondió el miércoles a una petición del exgobernante Rafael Callejas y de 16 diputados, del Partido Nacional (gobernante) y Unificación Democrática, para dar vía libre a la reelección presidencial en cualquiera de sus formas. La resolución fue recibida ayer en el Parlamento de Honduras para que ese poder ordene "hoy mismo" su publicación en el diario La Gaceta, afirmó Zambrano. Destacó que el fallo "da vía libre a la re-
La Sala de lo Constitucional hondureña convino en ratificar la resolución que da vía libre a la reelección presidencial.
El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, centro, dijo respetar la decisión del Supremo. /EFE
La Constitución de 1982 no permitía hasta ahora la reelección G La Constitución de Honduras, que data de 1982, hasta ahora no permitía la reelección bajo ninguna modalidad, pero el tema fue revivido en los últimos meses por los expresidentes Manuel Zelaya, derrocado en junio de 2009, y Rafael Callejas, del Parti-
COSTA RICA Obligó a cerrar aeropuerto
El volcán Turrialba registra otra erupción SAN JOSÉ (EFE). DIARIO EL MUNDO
El volcán Turrialba de Costa Rica, que se ha mantenido en actividad permanente desde octubre pasado, registró ayer una erupción de material incandescente y expulsó ceniza, informó una fuente oficial. El vulcanólogo Eliécer
Duarte, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico Nacional (Ovsicori), dijo a Efe que la madrugada de ayer el coloso volvió a "emitir bloques incandescentes, cenizas y gases en una erupción que se prolongó por más de 40 minutos". "El lanzamiento de material incandescente es
do Nacional, quienes tienen abierto el camino para volver al poder. Para el analista políticohondureño Raúl Pineda, Hernández es "la única persona con posibilidades reales para acceder" a un nuevo periodo de cuatro años.
una actividad conocida, que ya hemos visto en los últimos meses y probablemente continúe, esto porque el volcán está en una fase muy activa", aseveró Duarte. Los registros sísmicos del Ovsicori y la cámara ubicada en el cráter indican que el volcán hizo erupción a las 4:30 p.m. del jueves y otra este viernes a las 03:40 a.m.. La ceniza, que registró una columna de hasta un kilómetro, llegó hasta el área metropolitana, donde se encuentran las principales ciudades del país, incluida la capital. Debido a la primera
elección de manera continua", por lo que el Parlamento hondureño, integrado por 128 diputados de siete partidos, no debatirá sobre el tema. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo este viernes en Miami (EE.UU.) que "respeta" la decisión la resolución del poder judicial, aunque evitó hablar de la posibilidad de presentarse para un nuevo mandato. Destacó que el fallo supone el avance del país como "una democracia" y que se
"debe respetar". La reelección es algo que le tocará "decidir al pueblo", aseveró el mandatario . "Quiero dejar un estándar alto de desempeño para quien sea que venga después, el pueblo hondureño lo mida con ese parámetro", explicó.
>> El fallo "da vía libre a la reelección de manera continua" en el país, por lo que el Parlamento no debatirá.
Volcán Turrialba mantiene actividad permantente. /DEM
erupción el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el principal de Costa Rica, ubicado en las afueras de San
José, se vio obligado a cerrar por 10 horas debido a la gran cantidad de ceniza emanada por el volcán.
26 Internacional
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
EE.UU. A finales de marzo 2014 habían sido detenidos 28.579 menores, este año cifra llega a 15.647
Ven poco probable otra ola de niños indocumentados Según el Departamento de Seguridad Nacional hubo una reducción del 45% en el primer semestre.
Maestros exigen el regreso de desaparecidos. /DEM
MÉXICO Piden el regreso de estudiantes
TUCSON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Autoridades y organizaciones de Arizona, EE.UU., ven poco probable que se repita este año la ola de niños indocumentados, en su mayoría centroamericanos, cruzando solos la frontera, tras conocerse cifras oficiales que muestran una reducción a la mitad de esa migración masiva. Ronald D. Vitiello, subjefe de la Patrulla Fronteriza, sostuvo ayer que la situación en la frontera es mucho mejor ahora que el año pasado, cuando más de 68.000 niños indocumentados cruzaron solos la frontera, la mayoría por Texas, y fueron detenidos. Según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hubo una reducción del 45% en el primer semestre del año fiscal 2015 (octubremarzo) comparado con el mismo periodo anterior. La Patrulla Fronteriza cree
Autoridades migratorias de Estados Unidos ven una reducción de niños migrantes. /DEM
MADRES CON HIJOS CRUZAN FRONTERA • la situación no es igual en el caso de las unidades familiares, un gran número de mujeres con niños sigue cruzando la frontera de manera irregular y la reducción de esa cifra ha sido solo del 30%.
que, debido a que no se ha reportado un incremento de llegadas en la primavera, como ocurrió en el 2014, este año no se verá una nueva ola de me-
• Así, en el primer semestre del año 2014 fueron detenidas 19.830 familias y hasta marzo de este año se detuvo a 13.911. • "Eso es algo típico de la inmigración", agregó Molina
nores cruzando solos. De hecho, mientras a finales de marzo del año pasado habían sido detenidos 28.579 menores, este año la cifra lle-
ga a 15.647. Las autoridades migratorias atribuyen esa reducción al trabajo tanto de EE.UU. como de los Gobiernos centroamericanos para detener el tráfico de menores sin acompañante. "El año pasado realmente fue un fenómeno increíble y lo que sucede es que como han cambiado las rutas y tienen más controlada la bestia (el tren que transporta a los centroamericanos por México), ahora ha cambiado la dinámica", dijo Juanita Molina, directora de Border Action Network.
COLOMBIA Para evitar la impunidad
Santos defiende ante jueces de CorteIDH justicia posconflicto CARTAGENA (EFE). DIARIO EL MUNDO
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió ayer ante los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la aplicación de normas jurídicas especiales a desmovilizados en un eventual posconflicto, algo que, dijo, no debe confundirse con "impunidad".
Santos dijo en Cartagena que esta medida, definida como justicia transicional, "está diseñada justamente para cumplir de manera integral con las obligaciones internacionales vigentes dentro de un contexto particular de transición de un conflicto armado hacia una paz estable y duradera". En esta ciudad caribeña concluyó ayer el 52 Periodo Extraordinario de Sesiones
Presidente de Colombia Juan Manuel Santos. /EFE
de la CorteIDH, que se cerró, entre otros eventos, con el seminario "Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos", donde Santos se refirió al proceso de paz que su Gobierno y las FARC mantienen desde no-
viembre de 2012 en La Habana. De materializarse la firma de un acuerdo definitivo, el Ejecutivo espera aplicar una justicia transicional para los desmovilizados que, insistió el mandatario, "no puede confundirse con impunidad".
Maestros inician boicot electoral en Guerrero por 43 desaparecidos MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un grupo de maestros mexicanos ha realizado ayer varias acciones, como la quema de propaganda electoral, en busca del boicot de los comicios del próximo 7 de junio en Guerrero (sur), en respuesta a la desaparición de 43 estudiantes en ese estado en septiembre. Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) entraron ayer en la sede del conservador Partido Acción Nacional (PAN) en Chilpancingo, capital del estado, y usurparon propaganda electoral que posteriormente incineraron, según medios locales. Dichas acciones son consecuencia de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala en la noche del 26 al 27 de septiembre, hace casi siete meses. Los maestros, junto con los familiares de los jóvenes, piden el regreso con vida de los estudiantes e instan a cancelar las elecciones de junio al considerar que no hay condiciones para el proceso debido a los nexos de la clase política
con el crimen organizado. Dichos vínculos quedaron en evidencia el 26 de septiembre pasado, cuando el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, financiado por el cártel de Guerreros Unidos, ordenó a policías locales atacar a los jóvenes de Ayotzinapa. Según la investigación oficial, los agentes detuvieron a los estudiantes y
>> U n a c a r a v a n a de maestros reco rrió ayer varios edificios y desalojó al personal.
los entregaron a miembros de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron en un basurero del municipio vecino de Cocula, una versión que rechazan los padres de los jóvenes. El 7 de junio más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 1.996 cargos, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de nueve estados, entre ellos Guerrero. Ayer integrantes de la Ceteg entraron en los edificios de la Secretaría de Finanzas en Acapulco y la Subsecretaría de Finanzas en Chilpancingo.
Internacional
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
27
ITALIA Según investigaciones de la fiscalía
Yihadistas planearon atacar el Vaticano ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Las investigaciones de la Fiscalía de Cagliari (en la isla italiana de Cerdeña) han permitido desarticular un grupo yihadista presuntamente vinculado a Al Qaeda y que en 2010 consideró la posibilidad de un atentado kamikaze en el Vaticano. El fiscal Mauro Mura explicó en rueda de prensa que de las interceptaciones durante los años que duró la investigación surgió la hipótesis de un proyecto de atentado en el Vaticano en marzo de 2010, durante la permanencia en Italia de un presunto kamikaze de origen paquistaní. "Existen conversaciones en las que se ve que estaban proyectando algún atentado, entre ellos se habla de la posibilidad de la Ciudad del Vaticano. Hablan de lugares llenos de gente y de kamikazes. Son indicios, señales de un posible atentado, pero sin nada organizado", matizó el fiscal. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, explicó que "se trataba de una hipótesis relativa a 2010 (cuando el papa era Benedicto XVI) y nada más. No se trata por tanto de un hecho que sea hoy relevante y no hay motivo alguno de preocupación". Estas revelaciones surgieron durante las pesquisas que se iniciaron en 2009 para fortalecer la seguridad en vista de la celebración de la Cumbre del G8 en la localidad sarda de La Maddalena.
Un presunto kamikaze de origen paquistaní atentaría contra algún lugar del Vaticano en el 2010. Volcán Cabulco en Chile lanza cenizas. /EFE
CHILE Ante amenaza
Ordenan evacuación de tres localidades cercanas al volcán SANTIAGO DE CHILE (EFE). DIARIO EL MUNDO
Vínculos con Al Qaeda • La Fiscalía confirmó que de las interceptaciones telefónicas se desprende que las familias de dos de los paquistaníes arrestados tenían contacto directo con el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, cuya muerte se anunció el 1 de mayo de 2011 • L a organización tenía a su disposición armas y reclutaba jóvenes.
El Vaticano pudo haber sufrido un atentado en 2010. /DEM
La Policía explicó que en marzo de 2010 se practicó un registro en unas casas donde residían dos paquistaníes, presuntamente uno de ellos era el kamikaze que viajó a Italia. Tras la intervención policial, los dos paquistaníes fueron contactados por otra persona de la célula que les ordenó que dejasen la casa y uno de ellos viajó a Olbia en Cerdeña y el otro a Bergamo (norte de Italia). Los fiscales comunicaron ayer que de las 20 órdenes de detención emitidas se ha podido arrestar a nueve perso-
nas, ocho paquistaníes y un afgano, mientras otros tres están desaparecidos y el resto se ha comprobado que abandonó Italia. Las detenciones se han producido en las ciudades de Sassari, Bérgamo, Macerata, Roma, Frosinone y Foggia y se les acusa de actos terroristas en el extranjero y de favorecer la inmigración clandestina. Según los investigadores, esta red estaría implicada en algunos atentados terroristas, como uno en Peshawar (Pakistán) en 2009 en el que murieron un centenar de personas.
Las autoridades chilenas han ordenado la evacuación inmediata de las localidades de Chamiza, Lago Chapo y Correntoso, situadas en la región sureña de Los Lagos, donde el pasado miércoles hizo erupción el volcán Calbuco tras 42 años de inactividad. El traslado obligatorio de unas 2,000 personas se dio porque los técnicos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) detectaron la presencia de un flujo de sedimento y agua desde la ladera del volcán hacia el río Correntoso, lo cual podría provocar su desbordamiento y la inundación de áreas pobladas aledañas. "Se ha dispuesto la evacuación completa de toda la cuenca del río
Chamiza, comenzando en la parte alta, Correntoso, hasta la desembocadura misma del río, y también el sector de Lago Chapo", explicó el intendente (gobernador) de la región de Los Lagos, Nofal Abud. La evacuación preventiva debe llevarse a cabo en menos de dos horas y los desplazados serán alojados temporalmente en tres colegios que han sido habilitados como albergue en la cercana ciudad de Puerto Montt. Las autoridades mantienen el estado de excepción y de catástrofe en las zonas aledañas al volcán y la zona de exclusión de 20 kilómetros en torno al macizo para proteger a la gente. Tras las dos erupciones que han tenido lugar en las últimas 48 horas se han formado diversos cráteres en el macizo montañoso.
EE.UU. Gobierno aguarda decisión judicial
Reforma migratoria aún en tribunales WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno de Estados Unidos espera la decisión de juez sobre la reforma migratoria. /DEM
El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Jeh Johnson, dijo ayer que su Gobierno "evaluará" la decisión que tome el tribunal de Nueva Orleans sobre las medidas ejecutivas en inmigración y "responderá en consecuencia" para cumplir con su determinación de reformar el sistema actual.
"Tanto el presidente (Barack) Obama como yo estamos muy decididos a reformar el sistema (migratorio) en muchos aspectos. Evaluaremos lo que decida la Justicia y desde ahí veremos qué pasos dar", señaló en una rueda de prensa. Johnson compareció ayer ante los medios para anunciar que el número de detenciones en la frontera con México ha caído un 28% en el
último semestre respecto al año fiscal anterior, en buena medida por los recursos adicionales desplegados tras la crisis causada por la oleada de menores no acompañados del verano pasado. "Las medidas ejecutivas del presidente también fortalecen la seguridad de la frontera. Tienen un componente de fortalecimiento de la seguridad", esgrimió el responsable de Seguridad Nacio-
nal. El futuro de las medidas migratorias que Obama anunció en noviembre, llamadas a regularizar temporalmente a unos cinco millones de indocumentados, depende de lo que decida el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans (Luisiana), tras la demanda interpuesta por 26 gobernadores, la mayoría republicanos.
• ELIODORO PORTILLO,PORTERO DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL PLAYA,VIAJÓ AYER A BARCELONA,ESPAÑA,PARA EL TORNEO PLAYERO.
DEPORTES
EL MUNDO 28 • SÁBADO 25/04/2015
HIPOTÉTICA
Barcelona y Real Madrid pueden enfrentarse en la final MADRID (XINHUA)
LIGA DE CAMPEONES Guardiola regresa al Camp Nou
El duelo "no" deseado,
Barcelona - Bayern El Barcelona contra el Bayern de Múnich, el gran Barça de la historia frente a Pep Guardiola, el entrenador que lo guió, historias cruzadas en los banquillos y sobre el campo.
SEMIFINALES 5 de mayo Juventus- Real Madrid 6 de mayo Barcelona- Bayern Munich 12 de mayo Real Madrid-Juventus 13 de mayo Bayern Munich- Barcelona Final 6 de junio
BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Pep Guardiola, el hombre que dirigió el mejor Barcelona de la historia, que un día fue recogepelotas en el Camp Nou y otro ayudó a levantar la primera Copa de Europa de los azulgranas, volverá al Camp Nou el 6 de mayo, esta vez en un papel nuevo para él: ocupando el banquillo del equipo rival. Lo quiera o no, Guardiola será el centro del debate en
El Barcelona recibirá al Bayern Munich este 6 de mayo en juego de ida de la semifinales de la Liga de Campeones.
una eliminatoria morbosa, con el Bayern de Múnich que ahora entrena y el Barcelona, el club de su vida, del cual es socio y donde mantiene un abono de asiento en el Camp Nou. El Barcelona contra el Bayern de Múnich, el gran Barça de la historia frente a Pep Guardiola, el entrenador que lo guió, historias cruzadas en los banquillos y sobre el campo, de amistades y de relaciones familiares, todo ello en una semifinal que será algo más que eso. Dos equipos históricos se medirán en una eliminato-
ria que marcará el destino. Será el regreso al Camp Nou del "mejor entrenador de la historia del Barça" como ha definido ayer Luis Enrique a Pep Guardiola, el duelo de dos amigos en los banquillos y de dos estilos de juego. También será la primera vez que el gran Barça de Messi, Iniesta, Piqué, Busquets o Xavi se midan al entrenador que les hizo concebir el fútbol desde otra dimensión; y una ocasión para que los azulgranas se quiten el estigma del último enfrentamiento entre ambos equipos, resuelto contundentemente a favor del equipo bávaro con un 0-7 global. Y hasta que el 6 de mayo, el balón empiece a deslizarse por el Camp Nou, ríos de tinta, horas en programas de radio y en televisión llenarán el vacío a la espera de que el talento de los jugadores deshaga el enigma. Pero la eliminatoria también tiene muchas otras significaciones más allá de las deportivas. Será el momento de recordar la salida de Guardiola del club y su relación con la actual directiva o la marcha de Thiago Alcántara, después de una operación en la que el Barcelona dejó escapar a una de las per-
EL Barcelona y Real Madrid pueden enfrentarse en una hipotética final en la Liga de Campeones de la UEFA, después del sorteo realizado ayer para distibuir los partidos en las semifinales. Existe la posibilidad de que "azulgranas" (Barcelona) y "merengues" (Real Madrid) se enfrenten por primera vez en una final del torneo más importante de Europa, aunque se se tuvo el histórico encuentro entre el Atlético de Madrid y el propio conjunto blanco la pasada edición. La presencia de dos equipos españoles en semifinales de la Liga de Campeones significa que a nivel de clubs el futbol ibérico vive un gran momento, a pesar de que la selección nacional no atraviesa por su mejor mejor versión.
¿Un clásico español en la final de la “Champions”? /DEM
las con mayor proyección que tenía. Más allá de todo esto, será el enfrentamiento entre dos estilos. La posibilidad de activar una máquina del tiempo y que se produzca un enfrentamiento imposible entre el Barcelona del pasado, al que se asemeja ahora el Bayern con su fútbol, y el actual Barça, un equipo directo, más al estilo del histórico fútbol alemán. Luis Enrique y Guardiola, rivales y amigos; Thiago y Rafinha Alcántara, hermanos y repartidos entre los dos equipos; dos equipos que buscarán la final de Berlín, jugar otra final de la Champions, algo que se les ha escapado, por un motivo u otro, en los últimos años.
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
29
LIGA DE CAMPEONES Abre las hostilidades el 5 de mayo en Italia
Juventus, una gran luz y sombras para el R. Madrid Historia de duelos en la Liga de campeones
MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Juventus italiano, rival ante el que el Real Madrid vivió uno de los grandes momentos de gloria de su historia, en la final de la Séptima Copa de Europa en el Arena de Amsterdam, también ha dejado al conjunto madridista importantes decepciones recientes, como el inicio de la 'maldición de octavos'. El tanto del montenegrino Pedrag Mijatovic ante el cuadro turinés significó el fin de una larga travesía madridista por el desierto de varias décadas y el regreso a la gloria del equipo que aquel año dirigía el alemán Jupp Heynckes. El Juventus, con el francés Zinedine Zidane por entonces como gran referencia, tuvo que claudicar en el feudo del
El Juventus ve un cruce difícil ITALIA. Los defensas del Juventus de Turín Giorgio Chiellini y Andrea Barzagli confesaron ayer que medirse en las semifinales contra el Real Madrid será difícil, pero no imposible, y destacaron la necesidad de fortalecer su cuadro defensivo ante la potencia de los merengues. "Va a ser difícil, es verdad, nos enfrentamos a los actuales campeones del torneo, un equipo lleno de fenómenos", dijo Chiellini.
Ajax ante la pujanza del equipo madridista. Los juventinos, en cambio, se tomaron una cierta revancha cinco años después y destronaron al Real Madrid en la única vez que se enfrentaron en semifinales de la Liga de Campeones. Fue en la temporada 2002-03 y remontaron el 2-1 con el que se presentaba el cuadro blanco como botín del Santiago Bernabéu, con un 3-1 en la vuelta en Delle Alpi. El brasileño Ronaldo llegó 'tocado' al enfrentamiento. Vicente del Bosque, por entonces técnico madridista, no contó con el atacante de salida. Tuvo que hacerlo en el segundo tiempo, cuando la 'Vecchia Signora' mandaba ya en el partido por 2-0 y en la eliminatoria gracias a los goles del francés David Trezeguet y de Alessandro del Piero. La salida al campo del 'Fenó-
“
Vigentes campeones, un estadio grande y exigente, un técnico (Carlo Ancelotti) entre los de mayores éxitos de Europa. Pero serán once como nosotros, eh!". MASSIMILIANO ALLEGRI DT JUVENTUS
meno' hizo temblar al Juventus. Poco después el Real Madrid tuvo la gran ocasión para igualar la confrontación merced a un penalti del uruguayo Montero a Ronaldo, pero el disparo del portugués
“
La Juventus es un club que tiene una historia legendaria y que vuelve después de doce años a jugar una semifinal". CARLO ANCELOTTI DT REAL MADRID
Luis Figo, actual candidato a la presidencia de la FIFA, lo detuvo Gianluigi Buffon. El checo Pavel Nedved, representante juventino en el sorteo de este viernes en Nyon, sentenció la eliminatoria con
una acción rápida. De nada valió el gol postrero de Zidane, que ya militaba en el Real Madrid. Dos años después, el Juventus volvió a frenar el sueño madridista. En esta ocasión fue en los octavos de final de la temporada 2004-05. Fue la eliminatoria que dio inicio a una maldición de seis años, en los que el Real Madrid fue incapaz de superar esa barrera. Iván Helguera, en la ida, firmó el 1-0 del Real Madrid, que en la vuelta sucumbió por 2-0 en la prórroga, a la que se llegó tras igualar la eliminatoria Trezeguet. Fue en esta ocasión el uruguayo Marcelo Zalayeta el que selló el k.o. blanco que dirigía el italiano Fabio Capello.
30 Deportes • Internacional
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
ESPAÑA Los culés enfrentan hoy a las 8:00 a.m. al Espanyol
El campeonato español pasa por el derbi barcelonés El Barça, que tiene dos puntos más del Real Madrid, afronta el primero de los tres juegos importantes. BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Chelsea cerca del campeonato. /EFE
INGLATERRA
El Chelsea quiere sentenciar la Premier LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Chelsea, líder de la Premier League, confía en mantener la dinámica positiva mostrada en las últimas semanas y lograr un triunfo este domingo ante el Arsenal que le deje prácticamente sentenciada la Liga, en el que será el primero de Cesc Fàbregas ante los "gunners" desde su fichaje por los "blues". Los pupilos de José Mourinho, que en la pasada jornada sumaron una victoria vital sobre el Man. United (1-0), visitarán el Emirates Stadium con la baja del delantero francés Loic Remy y la duda hasta última hora del hispanobrasileño Diego Costa, quien no se ha recuperado del todo de su lesión. El preparador portugués no quiere forzar a Costa, que ya se resintió de sus molestias en el partido frente al Stoke.
El campeonato de Liga tiene una cita de primer nivel hoy en Cornellà-El Prat, donde el Barcelona intentará sumar una victoria en el derbi ante el Espanyol en uno de los partidos más difíciles que le quedan hasta el final de la temporada. A los de Luis Enrique Martínez solo les vale la victoria en un campo donde no pierde desde 2007. En las últimas cinco temporadas, los azulgrana han sumado tres victorias -la última el año pasado- y dos empates. Llegarán los barcelonistas en plenitud de juego, recién clasificados para la semifinal de la Liga de Campeones, pero sabiendo que el rival, con todos los deberes ya hechos, pocas cosas le ilusionarían más que acabar con el sueño culé por la Liga. Los azulgrana llegan con el depósito de gasolina medio lleno. Luis Enrique dio un día de descanso al equipo después del partido contra el PSG y hoy ha sido la primera y última sesión de la semana para preparar el partido. La importancia del partido para la clasificación no permitirá realizar muchas rotaciones y se espera que alinee a su equipo base, el mismo que alineó de salida ante los parisinos. Volverá Claudio Bravo a la portería; Alves y Alba serán los laterales y Pique y Mascherano. En la media, Busquets, Iniesta e Ivan Rakitic. Adelante, la tripleta Messi, Neymar y Suárez es incuestionable. El Barça, que tiene dos puntos más del Real Madrid, afronta el primero de los tres desplazamientos que le quedan, los otros dos son a Córdoba y al Calderón, en el otro partido marcado en rojo en el calendario culé. En casa recibirán al Getafe, la Real Sociedad y cerrarán el campeonato ante el Deportivo.
PROGRAMACIÓN Sábado 8:00 a.m. Espanyol
-
Barcelona
10:00 a.m. Atlético de Madrid- Elche 12:00 p.m. Getafe - Levante 2:00 p.m. Real Sociedad - Villarreal Domingo 4:00 a.m Málaga - Deport. Coruña 9:00 a.m. Almería
-Eibar
11:00 a.m. Sevilla -R.Vallecano 1:00 p.m. Celta de Vigo-Real Madrid
Un Lionel Messi bajó en revoluciones debe ayudar más a su equipo. /DEM
LIGA EUROPA SEMIFINALES
El Fiorentina intentará plantar cara al potente Sevilla español ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Fiorentina, sexto en la clasificación de la Serie A (Primera División) de la Liga italiana, se enfrentará al Sevilla en la semifinal de la Liga Europa en un partido que no será fácil para los italianos, pues se medirán con el vigente campeón de este trofeo. Tal y como explica el equipo "viola" en su página web, ninguno de los dos conjuntos se han enfrentado en este campeonato europeo anteriormente, pero el choque se antoja especialmente complicado para los de Vincenzo Montella, pues se enfrentan al Sevilla, un equipo
que ya ha alzado el trofeo en tres ocasiones. Además, dice el Fiorentina, el Sevilla es un club "invencible en casa". El cruce resultará especialmente un desafío para el centrocampista español Joaquín Sánchez Rodríguez, más conocido como Joaquín, que ya se vio las caras en varias ocasiones contra el conjunto sevillista cuando era jugador del Betis. Pero también para su compañero en el campo, Borja Valero, que en su día estuvo vinculado al club andaluz. Valero previsiblemente estará incluido en el "11" titular, pues es una de las piezas fundamentales del club fiorentino y forma con los chilenos Da-
El Fiorentina espera lograr una victoria ante el Sevilla en el primer juego. /DEM
vid Pizarro y Matías Fernández un tridente incombusti-
ble que puede darles opciones contra el Sevilla.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 25/04/2015
PROGRAMACIÓN Todos los juegos son domingo a la misma hora FAS – UES Hora: 3.00 p.m. Precios: $8, $3 y $12 Dragón – Águila Hora: 3:00 p.m. Precios: $4, $6, $12 y $15 Alianza – J Independiente Hora: 3:00 p.m. Precios: $3, $4, $8, $10 y $12 Santa Tecla – Marte Hora: 3:00 p.m. Precios: $2, $5 y $10. Pasaquina – Metapán Hora: 3:00 p.m. Precio: $6.
Juventud Independiente va en busca de su clasificación a semifinales ante Alianza que está quemando sus últimos cartuchos para llegar a las semifinales. /DEM
PRIMERA DIVISIÓN Jornada de infarto en la penúltima fecha
A todo o nada por las semifinales y por el no descenso Cinco equipos luchan este domingo por los tres restantes cupos de semifinales. Pasaquina y Marte lo hacen por el no descenso. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El cierre de la fase regular de clasificación cada vez está más cerca y emocionante para aquellos equipos que aún tienen posibilidades de meterse a las semifinales del torneo. También está el tema del descenso que es pleito exclusivo entre los equipos Pasaquina FC y Atlético Marte, quienes no tienen margen de error a dos fechas por concluir el certamen. En la parte de arriba que corresponde a los puestos de semifinales, la fecha 17 del Clausura, que se juega mañana a la misma hora (3:00 p.m.) para todos, tendrá mucho interés para equipos como Santa Tecla, Juventud Independiente y FAS. Más atrás meten presión Alianza y Águila por uno de los
tres cupos que restan para completar a los semifinalistas. Ya está Isidro Metapán en la fiesta de los cuatro con 30 puntos, tras su triunfo ante FAS el pasado miércoles. Tecleños, fasistas y opicanos están más cerca de la liguilla, pero deben ganar sus juegos, independientemente de lo que albos y emplumados hagan en sus partidos. Santa Tecla recibe a AtléticoMarte en Las Delicias con la esperanza de un triunfo para alcanzar su objetivo, pero tendría que esperar la última jornada para ver la posición en que entraría a semis, pues sumaría 32 puntos. Otro que quiere semis es FAS que recibe en el Quiteño a la UES, ya sin opción a nada en el campeonato. Los tigrillos podrían ser segundos si logran el triunfo y Santa Tecla
pierde ante Marte. Quien más presión trae para esta jornada es el Juventud Independiente que visita al Alianza, en duelo de seis puntos por clasificar a la liguilla. Si los opicanos logran la victoria dejarían fuera del sueño de semifinales a los blancos, pues quedarían a seis puntos y sin opción de nada. Si el lado de la moneda cambia y Alianza gana, los blancos se pondrían a la par de los arqueológicos con 26 unidades y la última jornada sería definitoria para juventinos y paquidermos por entrar a semis. Igual situación maneja Águila que enfrenta en casa al Dragón en el derbi migueleño. Los emplumados revivieron sus esperanzas de semifinales con su victoria ante la Juve de 0-1, y hoy esperan sumar los
tres puntos que le permitan acercarse más a su objetivo. Una pérdida los deja sin nada en la bolsa. El descenso En la lucha por la permanencia en primera división, el Pasaquina recibe a Metapán, primer clasificado a la liguilla. Los burros esperan puntear en casa y un gane sería suficiente para seguir por un año más en primera, pues quedaría a cuatro de Marte a una fecha por terminar el torneo Clausura. De perder y Marte empata o gana ante Santa Tecla, el tema del descenso será de infarto hasta la final de la competencia, pues los banderas empatarían a Pasaquina o lo dejaría dos puntos por una jornada por conocer al descendido a la segunda división.
31
VIAJE Va por invitación del DT
Eliodoro Portillo viajó a España El meta playero se unirá al Barcelona de fútbol playa con quien jugará el Mundialito del 1 al 3 de mayo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) informó que el portero de la selección de fútbol playa, Eliodoro Portillo viajaría ayer a España para unirse a la filas del Barcelona FC de Fútbol Playa. Portillo se unirá al club catalán para disputar el Mundialito de Fútbol Playa del 1 al 3 de mayo en tierras catalanas. El guardameta fue invitado por el mismo técnico del Barcelona Ramiro Amarelle, en lo que fue el premundial de fútbol playa de la Concacaf, disputado en nuestro país del 20 marzo al 4 de abril. En el Mundialito de clubes el FC Barcelona se medirá al Bate Borisov. En la competencia también estarán equipos como el Valencia CF, siempre de España, FC Lokomotiv de Moscú, Sporting Clube de Portugal, Galatasaray SK de Turquía, CA Boca Juniors de Argentina, CR Flamengo de Brasil. Portillo viajó al final al Mundialito de playa, tras una par de semanas en las que le embargó la incertidumbre por no saber a profundidad en qué términos viajaría. Sin embargo, Amarelle
salió al paso de la duda que tenía el guardameta cuscatleco y señaló que todo “cubre los gastos de viaje, alojamiento y una cantidad de dinero por una participación en el evento", apuntó el seleccionado ibérico. Portillo dijo que viajaría al final “por el apoyo que mostró la afición al combinado de fútbol playa en el Premundial de Concacaf, pese a no haber logrado el boleto al Mundial de Portugal 2015. El meta partió ayer a las 3:00 p.m. del aeropuerto Monseñor Óscar Arnulfo
“
Voy por el apoyo que mostró la afición al combinado de fútbol playa en el Premundial de Concacaf”. ELIODORO PORTILLO PORTERO DE FÚTBOL PLAYA.
Romero hacia a Bogotá, Colombia, país al que llegó a las 7:00 p.m. De Colombia viajará hoy a Barcelona, adonde llegará a las 2:50 de la tarde, hora de España.
El portero de la selecta de playa Eliodoro Portillo viajó ayer a España /DEM