Edición Digital 250512

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 807 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 25 DE MAYO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ECONOMÍA ORGANISMO INTERNACIONAL REVISA METAS FISCALES

Acuerdo con el FMI se ampliaría al 2014 Barça

El Gobierno y una misión del FMI culminan hoy la negociación de un nuevo acuerdo standby por un máximo de $300 millones. PÁG. 28

Disputa hoy la Copa del Rey PÁG. 43

SEGUROS

Aseguradoras critican fondo de seguro a terceros ASES dice que Gobierno no tiene capacidad para administrarlo. PÁG. 14 POLÍTICA

ARENA busca elección rápida de su candidato PÁG. 10

Abren nuevo Puente de Ateos El presidente Mauricio Funes inauguró ayer el paso por el puente de Ateos, que colpasó por las lluvias de octubre pasado. El gobierno invirtió $4 millones en la obra. PÁG. 16

EE.UU.CRITICA ATAQUES A MAGISTRADOS EN 2011 INFORME DE DERECHOS HUMANOS SEÑALA DECRETO 743 COMO UNA AMENAZA A LA INDEPENDENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONAL. PÁG. 8

INFORME

Un 38% de salvadoreños son abstemios PÁG. 17

TULIO GALDÁMEZ


2

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

MAY0

25

UN DÍA COMO HOY

Un 25 de mayo de 1993, el presidente guatemalteco, Jorge Serrano Elías, disuelve el Congreso y la Corte Suprema y convoca a una Asamblea Constituyente. El “autogolpe fue declarado nulo al día siguiente y Serrano abandonó el poder.

ENFOCO >> En el FMLN han emprendido una cadena de duros ataques personales contra el alcalde tecleño, Óscar Ortiz. Dicen que algunos dirigentes visitan a las bases y levantan bolas contra el edil, intentando desprestigiar su popularidad y levantar sospechas sobre su formación ideológica o su moderación hacia los sectores empresariales… la campaña con-

CONFIDENCIAL tra el edil dicen que tiene todo el aval de la cúpula del partido…

>> Dicen que en la Asamblea Legislativa han estado insistiendo en un discreto aumento salarial para los diputados. El punto es que a una fracción se le ha ocurrido crear una figura de bonificación que no trascienda a los medios de comunicación y así poder quedarse tranquilos con su pistillo… el modelo sería similar a los au-

mentos salariales que han recibido algunos asesores legislativos, que ha pasado desaparcibido por todo mundo y ellos bien galán…

>> Hablando de arreglos políticos. En ARENA no han caído en gracia las declaraciones de una diputada tricolor que ha sugerido un acuerdo político con GANA. Dicen que a partir de esas declara-

ciones, la legisladora ha empezado a ser vista con sospecha, en esa paranoia política que se maneja para evitar un nuevo caso de transfuguismo…

>> Trivia: ¿Quién es el diputado del partido de las manitas que le ha ofrecido a los tricolores un acercamiento a cambio de que no se olviden de él a partir del 2015…?

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

Y los jueces no dicen ni pío

R

ecuerdo una época en que cada vez que el fiscal quería procesar a un juez por un acto ilícito, decenas de jueces marchaban por las calles aledañas a la Corte Suprema y clamaban porque estaban atentando contra la independencia judicial y sus comparsas los aplaudían. Hoy la situación es más grave: un grupo de diputados, pertenecientes a cuatro partidos políticos: FMLN, GANA, CN y PES, presionan abiertamente a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que no fallen en contra de sus decisiones, los insultan públicamente, los amenazan con cárcel y destitución. ¿Dónde me perdí? ¿Por qué los jueces no se indignan ahora y reclaman por esa intromisión en la independencia judicial? La respuesta es –digo yo, en mi derecho a conjeturar- en que a esos jueces realmente nunca les importó la independencia judicial, sino simplemente que no los tocaran. Otra conjetura mía es que probablemente esos jueces que tanto defendían la independencia judicial no son tan independientes como dicen serlo y en realidad, responden a la línea política del FMLN, opuesta a los magistrados. Lo que esos jueces y los magistrados, que se han declarado abierta o discretamente enemigos de la Sala de lo Constitucional, no toman en cuenta es que tarde o temprano les puede pasar a ellos. Este precedente se puede aplicar en el futuro a cualquier magistrado, juez, cámara o sala del Órgano Judicial que con una decisión incomode a los partidos políticos. Hoy es el Frente y sus aliados, mañana puede ser ARENA y sus aliados (que pueden resultar los mismos aliados que se cambian de acera, pues tienen lealtades muy elásticas). Y entonces, como dice la Biblia, será el llanto y el rechinar de dientes.

>> El piquete de Don Mundo

Don Sigfrido no nos quiere hablar

>> Las frases del día

“ “ ARENA no conoció el informe que enviaron a la Corte Plena. Eso es una falta de ética, falta de transparencia en la Junta Directiva”

Milena Calderón de Escalón DIPUTADA ARENA

síganos en

ARENA debe estar en todas las reuniones de la Junta Directiva, para enterarse, eso es lo único que puedo decir” Lorena Peña DIPUTADA FMLN

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

No quiere hablar con la prensa ni decirnos lo que piensa, parece que ha decidido hacerse el desentendido, poniendo así de manifiesto que se siente muy molesto porque los informadores le hacemos ver sus errores; la crítica constructiva no es nociva ni ofensiva, y al funcionario sensato no le causa arrebato.


EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

Click... Participe ingresando a www.elmundo.com.sv

*La pregunta de hoy

*La pregunta de ayer

¿Debería la Asamblea Legislativa tener la facultad de destituir magistrados de la Corte Suprema de Justicia?

¿Usted cree que el FMLN se ha convertido en el partido opositor del gobierno de Mauricio Funes?

55%

NO

45%

3

RESUMEN

Sobre la independencia judicial “La Corte no es independiente, la Corte está subordinada a las leyes, es igual que todos en el país, ellos tienen que cumplir la ley. ¿De dónde salió lo que cumplen?, de aquí de la Asamblea, todos estamos subordinados a las leyes” ROBERTO ANGULO/DIPUTADO DEL CN

BANCO MUNDIAL

EN CENTROAMÉRICA

AUSTRALIA

China crecerá menos El Banco Mundial redujo su estimación de crecimiento económico para China este año a 8.2% e instó al país a depender de una política fiscal más flexible que impulse el consumo en lugar de la inversión estatal para aumentar la actividad. El Banco Mundial dijo que la desaceleración en China presionará al crecimiento en los países emergentes del este de Asia a mínimos de dos años en el 2012, pero advirtió que la crisis de deuda de Europa podría producir daños aún mayores si empeora.

ESPAÑA

La mujer más rica del mundo La magnate australiana Gina Rinehart es la mujer más rica del mundo con una fortuna de $28.464 millones, informó ayer la revista Business Review Weekly (BRW) que elabora la lista "Rich 200" y se edita en Australia. El patrimonio de Rinehart, dueña de la minera Hancock Prospecting, supera al de Christy Walton, heredera del fundador de los grandes almacenes Wal-Mart.

VATICANO

Destituyen a presidente Banco del Vaticano

BBVA estudia desprenderse de varios negocios en Latinoamérica El BBVA estudia desprenderse total o parcialmente de sus administradoras de fondos de pensiones en Chile, Colombia, Perú y México, según informó en Madrid el segundo banco español. BBVA obtuvo en 2011 unos beneficios de 183 millones de euros por la gestión de pensiones en Chile, Colombia, Perú y México. La mayor parte procedió de Afore Bancomer, en México, con 76 millones. En Chile, AFP Provida le dio 74 millones, mientras que AFP Horizonte en Colombia obtuvo 21 y AFP Horizonte en Perú le dio 12.

WALL STREET

El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, destituyó ayer a su presidente, el italiano Ettore Gotti Tedeschi, de 67 años, "por no haber desarrollado funciones de primera importancia para su cargo" y al estar "preocupado" por su gestión, informó el Vaticano. El cese se decidió durante la sesión ordinaria que celebró el Consejo de Supervisión, en la que se aprobó -precisó el Vaticano en un comunicado- una moción de censura contra Gotti Tedeschi, al que se instó a renunciar.

ARGENTINA

Extienden el control del dólar a los paquetes turísticos

Leve subida en el Dow Jones Wall Street se deshizo el jueves de sus pérdidas en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un ascenso del 0,27% en un día en que se conocieron datos dispares sobre la economía de EE.UU. y se siguió pendiente de las noticias sobre la zona euro. Ese índice, que había permanecido en terreno negativo buena parte de la jornada, terminó finalmente con una subida de 33,6 puntos para colocarse en las 12.529,75 unidades.

Argentina amplió ayer su política de control cambiario del dólar con nuevas medidas que afectan a los paquetes turísticos, en medio de un aumento de la cotización de la divisa estadounidense en el mercado informal. La Administración Federal de Ingresos Públicos anunció que los argentinos que precisen divisas para viajar al exterior o quienes adquieran paquetes turísticos a través de agencias de viaje tendrán que completar un formulario oficial con su clave fiscal.

ELFINANCIERO / MÉXICO El periódico tuvo como historia principal que la crisis del euro ha afectado al peso mexicano y eso obligó al Banco Central a intervenir y evitar una debacle.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron ayer al ex fiscal general (2002-2004) Carlos de León, al que las autoridades acusan de supuesto lavado de dinero y cohecho pasivo, informó el ministro guatemalteco de Gobernación Mauricio López.

HONDURAS

EE.UU. insta a investigar asesinato de periodistas Estados Unidos instó ayer a las autoridades de Honduras a que se investigue el asesinato de los periodistas, que solo en los últimos tres años suman 23, sin que ningún caso se haya esclarecido. "Es crucial que las autoridades hondureñas lleven a cabo investigaciones exhaustivas y rápidas para llevar a los perpetradores de tales crímenes ante la justicia", subrayó la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa en un comunicado.

Matrimonio gay genera agitación

PORTADAS DE DIARIOS ECONÓMICOS

EL ECONOMISTA / ESPAÑA El diario económico español registra que el Banco Central Europeo ha pedido un plan B a los países de la UE en caso de que Grecia deje el Euro.

Capturan a exfiscal general

NICARAGUA

>> ALREDEDOR DEL MUNDO

THE WALL STREET JOURNAL El diario neoyorquino dice que Europa ya ha empezado a planificar más allá de una posible salida de Grecia del Euro.

GUATEMALA

PORTAFOLIO / COLOMBIA El diario colombiano se refiere a los altos salarios que paga la industria petrolera local y la escasez de geofísicos que hay en el país.

Representantes de las Iglesias evangélicas y activistas de los homosexuales protestaron ayer de forma simultánea en Managua ante la Asamblea Nacional para defender sus posturas sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Los grupos antagónicos se manifestaron con pancartas a pocos metros de distancia del Parlamento, en el antiguo centro de Managua, sin que se produjeran incidentes, algunos con Biblias en la mano y la lectura de proclamas religiosas, y con banderas multicolores y besos en la boca los otros.


• NORMAN QUIJANO CREE QUE ARENA DEBE ELEGIR EN UNA FORMA EXPEDITA AL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL 2014.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • VIERNES 25/05/2012

GOBIERNO Presidente dijo que reactivaría la economía del país para frenar la deuda

Funes niega despilfarro y justifica los préstamos Aseguró que los empréstitos se han destinado para obras y proyectos de beneficio social. Arremetió contra ARENA. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, negó ayer que el gobierno derroche los recursos del Estado y justificó el destino que tienen los millonarios préstamos con la banca internacional. La gestión del Presidente Funes ha adquirido una deuda de $2,845 millones en dos años y 10 meses de gestión, apenas $301 millones menos de lo que endeudó el expresidente Antonio Saca, el mandatario que, desde Alfredo Cristiani, lleva la mayor cifra. Ayer, el mandatario arremetió contra ARENA, que ha señalado un abuso en el gasto corriente y lo ha tildado como “gastador compulsivo”. El partido en el gobierno, el FMLN, describió un escenario fatal en el país, diciendo que se encontraba en el “foso de la recesión”. De acuerdo con Funes, obras y proyectos sociales como la entrega de uniformes escolares, becas a madres solteras, la pensión para adultos mayores, el proyecto PATI, bono de la salud y educación, son proyectos que se realizan con los préstamos. Señaló que no existe despilfarro y explicó que debe acudir a los préstamos por la crisis que atraviesa no solo el país, sino el resto del mundo. “La peor receta que hubiésemos implementado, y que por convicción no decidimos implementar, es la reducción

INVERSIÓN EN PROYECTOS • Pese a las críticas por los constantes préstamos, el Presidente Mauricio Funes aseguró que continuarán invirtiendo ese dinero en proyectos sociales.

del gasto social, que es lo que los organismos multilaterales suelen recomendar o solían recomendar”, dijo Funes. Señaló que la inversión social se ha incrementado en su gestión y cerrará este año con $365 millones invertidos en proyectos sociales y de apoyo a la producción.

• Aseguró que programas como el Pati, que ayuda a jóvenes y madres solteras con un trabajo temporal, son financiados con los préstamos. El presidente Mauricio Funes dijo que le apostará a la reactivación de la economía. /TULIO GALDÁMEZ

Devuelve críticas: halló las arcas vacías El mandatario hizo un breve recuento de los casi tres años de su gestión y enfatizó que las arcas del Estado estaban “vacías” cuando asumió su mandato. “Encontramos el Gobierno con las arcas vacías, con las gavetas sin dinero de las que podíamos tomar mano para pagar compromisos. Los dos últimos gobiernos de ARENA endeudaron al país con más de $6,300 millones”, expresó Funes. Agregó que para el principal partido de oposición es despilfarro hacer obras como la construcción de un puente, inversión en salud y reparación de cárcavas. Funes se ha trazado como meta, en los dos años que le quedan de gestión, sentar las bases para que el país pueda producir más y dejar de acudir a los préstamos. Una de las apuestas, dice el presidente del país, será apostarle a la reactivación de la economía del país y trabajar en proyectos que capaciten a jóvenes para lanzarlos al mercado productivo.

SOBRE GASTOS Y PRÉSTAMOS DEUDA

CRISIS

DESPILFARRO

He tenido que recurrir a la deuda porque necesito hacer llegar recurso para financiar los programas sociales y los programas de inversión productiva. He tenido que caer en el endeudamiento”

Estos tres años han transcurrido en medio de una de las mayores crisis de la historia del país. Cuando yo asumo, el mundo entero estaba en crisis, sobre todo nuestro principal socio”

No es cierto que nosotros estemos despilfarrando el dinero. Estamos haciendo esfuerzos por reducir el gasto que no es tan necesario. Nosotros no tenemos gasto innecesario”

• Declaraciones del presidente Funes explicando que la crisis económica del país ha obligado al gobierno a acudir a préstamos.

• El presidente aseguró durante su mandato ha tenido que enfrentar la problemática de la crisis mundial.

• El mandatario aseguró que no se despilfarra el dinero de los préstamos sino que se invierten en proyectos sociales.

Funes dice caen exportaciones por la crisis LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Las exportaciones han disminuido por la crisis. /DEM

El Salvador no ha salido de la crisis mundial que afecta a varios países en el mundo y las consecuencias han comenzando a materializarse en las exportaciones. De acuerdo con el presidente Mauricio Funes, las exportaciones que el país realiza a la Unión Europea y Esta-

dos Unidos han caído debido a la crisis que enfrentar estas naciones. “Por eso es que se reducen nuestras ventas a los Estados Unidos y se reducen también las remesas que recibimos de los salvadoreños en ese país, entonces es lógico que la población no esté satisfecha con el rumbo que lleva el país”, dijo el mandatario.

Agregó que este escenario “no es culpa del gobierno ni de los empresarios salvadoreños”. “Estos países están con problemas económicos y no tienen la misma capacidad de compra y por lo tanto restringen sus compras y se reducen nuestras ventas. Eso es lo que pasa”, añadió el mandatario, durante la inauguración del puente Ateos, La Libertad.



6

Política

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

{ EN SESIÓN PLENARIA }

Recomiendan cumplir la ley

Archivan petición arenera de entrega de “bono de gratuidad”

A ALCALDÍAS.

Con 68 votos la Asamblea Legislativa aprobó ayer un decreto recomendable a las 262 alcaldías para que cumplan la Ley de la Carrera Administrativa y sigan el debido proceso para cesar a los empleados. Según esa ley, solo pueden despedir a puestos de confianza y, para suspender contratos, deben seguir un debido proceso. El FMLN denunció despidos políticos.

EDUCACIÓN.

Los partidos FMLN, GANA y CN enviaron ayer al archivo una petición que había sido realizada por ARENA al Presidente de la República, para que informara por qué se han atrasado en la entrega del bono de gratuidad. La diputada del FMLN, Lorena Peña, dijo que ese tema ya se está resolviendo y que el ministro de Hacienda no anda dinero en las bolsas. FMLN, GANA y CN decidieron archivarlo. ARENA también pidió informe al Ministerio de Educación para que informe atraso en el pago a proveedores de zapatos y uniformes. El tema fue enviado a la Comisión Política.

Asesor quiere seguir en Tribunal BUSCA REELECCIÓN.

El asesor legislativo Noel Orellana, quien también es presidente del Tribunal del Servicio Civil, busca la reelección. Su periodo vence el 24 de julio. Los diputados han dado hasta el 24 de mayo para recibir propuestas. Los otros aspirantes son Juan de Dios Pérez, Moisés Alvarenga, José Mauricio Rodríguez, Pastor Glodowaldo Alvarado y Ramiro Alexander García.

DUDAS Efemelenista dice que grandes agricultores se benefician de prórrogas

Asamblea prorroga un año deuda agraria Legisladores no descartan estudiar posible condonación a los campesinos.

Los dictámenes no aparecieron en la agenda. El FMLN simplemente dijo que no tuvieron firmas suficientes. /DEM

INFORMES Sobre paquetes agrícolas y bordas

FMLN se retracta de pedir cuentas a presidente Funes

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 75 votos un año más de prórroga para que siete mil agricultores inicien el proceso de cancelación de sus deudas con el sistema financiero estatal. Se trata de cerealeros, cafetaleros y reforestadores que recibieron créditos y que debido a la crisis económica y a fenómenos naturales, no han logrado saldar sus deudas y están expuestos a embargos, dijo el diputado del FMLN, Orestes Ortez. Según Ortez, las deudas oscilan entre mil dólares y siete millones de dólares. El decreto termina su vigencia el próximo 30 de junio de 2012. Los diputados decidieron ayer ampliar la prórroga hasta el 30 de junio de 2013. Mientras, esperan “dar una respuesta definitiva”, en la nueva Comisión Agropecuaria, según el diputado del FMLN. Los legisladores coincidieron ayer en la necesidad del decreto “para dar un respiro” a los agricultores.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Los diputados de la Comisión Agropecuaria dicen que seguirán estudiando el tema. /O.M.

LO VEN COMO MEDIDA TEMPORAL

El interés es ir resolviendo de una vez por todas el calvario de muchos campesinos, que no pueden pagar sus deudas. Seguiremos analizando el tema” ORESTES ORTEZ, DIPUTADO DEL FMLN.

No descartan condonación La prórroga hace referencia a la “Ley Especial para Facilitar la Cancelación de las Deudas

Estamos dando (con el decreto de prórroga) una respuesta transitoria a los agricultores, a un problema que viene desde ya hace muchos años” VICENTE MENJÍVAR, DIPUTADO DE ARENA.

Agraria y Agropecuaria”, que permite a los deudores acceder a un refinanciamiento de sus créditos con la banca estatal. También, hace una pró-

rroga que vencería hasta finales de junio del año 2013, para la obligatoriedad del sistema financiero a otorgar préstamos con el seis por ciento de interés anual y con dos años de gracia, para que los campesinos paguen sus deudas. El diputado del FMLN, Orestes Ortez, dice que el tema seguirá en estudio y no descarta que haya alguna condonación de deudas. Considera que deben estudiarse casos de personas de escasos recursos, que definitivamente no pueden pagar. Pero el diputado de izquierda dice que también hay grandes agricultores que tienen capacidad de pago y que se están beneficiando de las prórrogas aprobadas.

Aunque en la reunión de la Comisión Política, el gobernante FMLN respaldó pedir informes al presidente de la República, Mauricio Funes, por irregularidades en tres diferentes temas, ayer no firmó dichas peticiones. Las solicitudes, iniciativas de ARENA, pedían explicación de anomalías en la entrega de paquetes agrícolas, atraso en construcción de bordas y veto a ternas de comisionados de acceso a la información. El partido ARENA pidió explicaciones sobre el porqué el FMLN “no tuvo palabra” para bajar los dictámenes al pleno. El presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, dijo que los tres dictámenes no fueron llevados a la plenaria porque no tenían las firmas de la mayoría de diputados. La diputada Norma Guevara, jefe de fracción del FMLN, se limitó a decir que

ARENA también ha comprometido sus votos a temas en las comisiones de trabajo y luego se retracta de aprobarlo en el pleno. Agregó que el debate de los decretos debe continuar en la Comisión Política. Los areneros pidieron que el gobierno explique por qué miles de personas se han quedado sin paquetes agrícolas.

>> ARENA cuestionó ayer al FMLN, en el pleno, si no les interesaba la entrega de paquetes agrícolas.

En una segunda petición, preguntaban por qué el presidente Mauricio Funes vetó las ternas de comisionados para integrar el Instituto de Acceso de Información. Una tercera pretendía obtener un informe del atraso en la construcción y reparación de bordas.



8

Política

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

INFORME Departamento de Estado estadounidense menciona intentos de Presidente por limitar independencia de la Corte

EE.UU. señala a Funes y a diputados por decreto 743 Recuerdan que Funes y legisladores aprobaron límites a la independencia en la Corte.

Funes defendió sanción de decreto 743

El Departamento de Estado de Estados Unidos mencionó la aprobación del decreto 743 por la Asamblea Legislativa y el presidente de la República, Mauricio Funes, y el intento de este mandatario por limitar aún más la independencia de la Sala de lo Constitucional, en su informe sobre las prácticas de derechos humanos. En el apartado “Democracia, derechos humanos y trabajo” del informe, cuenta que el 2 de junio de 2011 “la Asamblea Legislativa y el Presidente Funes aprobó el decreto 743, el cual limitaba la independencia de la Sala de lo Constitucional exigiendo que las decisiones de la Sala fuesen unánimes”. El informe recuerda que el 6 de julio de ese mismo año, “el presidente propuso una serie de cambios a la Ley de Procedimientos Constitucionales para limitar aún más la independencia de la Corte”. Los magistrados Rodolfo González Bonilla, Sidney Blanco, Florentín Meléndez y José Belarmino Jaime, electos en julio de 2009, han emitido polémicas sentencias a partir de 2010 desde la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El reporte del gobierno estadounidense hace un resumen de las sentencias vinculándolas a las limitaciones pretendidas por Funes y los diputados: “Las limitaciones respondían a una serie de decisiones sensitivas políticamente aprobadas por la Corte en 2010 y 2011 que afecta-

OSCAR MACHON

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

2 de junio de 2011. PCN, GANA, ARENA y PDC dieron sus votos a un decreto de reforma a la Ley Orgánica Judicial para obligar a la Sala de lo Constitucional a emitir fallos unánimes.

ban leyes electorales, cancelación de partidos políticos y la permisión a los candidatos independientes para postularse por un cargo”. También cuenta que, el 27 de julio, siguiendo protestas de más de una docena de organizaciones civiles, la Iglesia Católica, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Asamblea Legislativa derogó el decreto al final del año. Pero observa que los magistrados todavía enfrentaban la posibilidad de un juicio político. Se refieren a una solicitud de antejuicio pedida a la Fiscalía General de la República por 10 magistrados enfrentados contra el grupo de los cuatro. El informe de Estados Unidos también observa que Funes aprobó regulaciones para aplicar la Ley de acceso a la información pública, y recuerda el reclamo del nombramiento de cinco comisionados del Instituto de Información Pública, aún no nombrados por el mandatario.

El mismo día, antejuicio. Ese mismo día, una tercer solicitud de antejuicio ingresó a la Asamblea Legislativa contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Belarmino Jaime.

El mismo día, aval. El mismo día, el presidente Mauricio Funes sancionó el decreto y fue enviado a publicar el mismo día al Diario Oficial. Un mes después, el mandatario sugirió derogarlo.

OTROS CREEN FUE UN ERROR

Angulo defiende decreto 743 y dice que la Corte “depende” de la ley REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El diputado Roberto Angulo, jefe de la fracción de Concertación Nacional (CN), defendió ayer el decreto 743. “No pretendía influir en la independencia. Las otras salas tienen eso (votación unánime), nosotros lo promovimos el decreto y nosotros derogamos ese decreto”, expresó. El CN surgió a raíz de la cancelación del Partido de Conciliación Nacional (PCN) ordenada, en abril de 2011, por la Sala. Angulo aseguró que “la Corte no es independiente, la Corte está subordinada a las leyes, es igual que todos en el país, ellos tie-

Roberto Angulo, jefe de fracción del CN. /DEM

nen que cumplir la ley”. Y añadió: “¿De dónde salió lo que cumplen?, de aquí de

la Asamblea, todos estamos subordinados a las leyes”. ARENA cree que el decreto 743 fue un error. Dice Mario Valiente, diputado de ese partido, que por eso lo enmendaron. “Actuamos preocupados por el futuro del país, actuamos porque había desconfianza sobre el tema de la ley de amnistía, cómo íbamos a entregar los militares a España y los comandantes, ahí, tranquilos. Estaba el tema de la dolarización y los tratados de libre comercio. Con eso se generaba el caos”, expresó. El arenero se refiere a que temían que la Sala resolvería contra tratados y la ley de amnistía.

Mauricio Funes dijo que no conocía el informe. /DEM

El Presidente de la República Mauricio Funes dijo desconocer el Informe de Derechos Humanos del Departamento de Estado y aseguró mantener una “fluida relación” con las autoridades del Departamento, incluyendo a la Secretaria Hillary Clinton. No obstante, el gobernante reaccionó y defendió su postura cuando sancionó el polémico decreto 743, alegando que los recursos de inconstitucionalidad que emite la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) son complejos y requieren de una mayor unanimidad. “No conozco ese informe, hasta el momento el departamento de Estado nunca me ha dejado entrever que pudiera haber algún problema a esa participación y si en todo caso existe ese informe y los técnicos que lo prepararon han expresado esa preocupación, no comparto ese punto de vista”, opinó Funes. Luego restó importancia en pronunciarse sobre el decreto que ya fue derogado y que “ya fue subsanado”.


Política

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

9

Elogian excusa de magistrado Jaime en demanda EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El FMLN, GANA, ARENA y CN valoraron ayer positivo que dos de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, José Belarmino Jaime y Néstor Castaneda, se excusaran de conocer demandas contra la Asamblea Legislativa por elegir por segunda ocasión magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tanto en 2006 como en 2009. ARENA ve correcta la decisión, aunque no está de

acuerdo con la “presión” del resto de fracciones legislativas. “Vemos con buenos ojos que se hayan excusado, estamos claros que debemos promover la independencia de los órganos de Estado y vamos a tomar la resolución de la Sala como una opinión valedera”, dijo el jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano. El resto coincidió en que, con la decisión de excusarse, los magistrados les están dando la razón a los diputa-

Es una medida sana y fortalece la institucionalidad de la Sala misma. Eso da señales de buena disponibilidad que las valoramos muy bien” MARIO TENORIO, DIPUTADO DE GANA.

dos. “Es una medida sana y fortalece la institucionalidad de la Sala misma y pienso que el presidente de la CSJ está actuando apegado a derecho y eso da señales de buena disponibilidad que las valoramos muy bien”, dijo Mario Tenorio, de GANA. Benito Lara dijo que eso revela que “el FMLN y la Asamblea siempre han tenido razón en el planteamiento de que no se puede ser juez y parte”. Dice que algunos tienen interés propio.

Eso significa que el FMLN y la Asamblea Legislativa siempre han tenido razón en el planteamiento de que no se puede ser juez y parte y que algunos deberían de excusarse” BENITO LARA, DIPUTADO DEL FMLN.

AMENAZA Diputado del CN descarta que propuesta sea venganza, pero hace reclamos a la Sala de lo Constitucional

Ley de destituciones sí podría avanzar: Merino El diputado Francisco Merino, de la Concertación Nacional (CN), cree que la iniciativa de elaborar una ley secundaria para regular las causales de destitución de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sí tiene apoyo y por ello “se va a poder avanzar”. “Yo no me reúno a hablar conmigo mismo en el espejo, yo participo en reuniones interpartidarias y con dirigencias políticas y de ahí es donde tengo base suficiente para creer que sí se va a poder avanzar en un marco de reforma”, expresó ayer. Merino propuso, el martes pasado, una ley secundaria de causales de destitución y una reforma al reglamento de la Asamblea Legislativa para que ésta pueda iniciar antejuicios contra los magistrados, sin necesidad de que la Fiscalía General de la República lo autorice. Roberto Lorenzana, del FMLN, se mostró abierto. Pero el resto de partidos rechazaron la propuesta.

Merino insistió en su proyecto. Un día después de que “Aliados por la Democracia” haya rechazado la intención y lo haya visto como una “vendetta” o réplica del decreto 743, el diputado dice que “armonizar el marco legislativo no debe asustar a nadie” y que “no debe tomarse como un atentado” o agresión a un grupo funcionarios. El diputado reiteró ayer que la Sala violó el artículo 85 de la Constitución de la República, al permitir las candidaturas independientes a diputados. Dicha resolución fue tomada en 2010 por los cuatro magistrados Edward Sidney Blanco, Florentín Meléndez, Belarmino Jaime y Rodolfo González Bonilla. Con todos los partidos El diputado Merino dijo ayer que algunos diputados no entienden la temática, pero que una iniciativa de ley no es un simple trámite. “Favor que me hacen, creer que yo tengo esa amplísima facultad de andar aventurean-

• El proceso de la demanda contra una elección de magistrados realizada por la Asamblea vive los altos y bajos de un conflicto entre la Asamblea y la Corte Suprema. • La Asamblea pidió la recusación del magistrado José Belarmino Jaime en el caso. Pero no lo pidieron a la Sala de lo Constitucional, que estudia el caso, sino a la Corte plena, instancia en donde los políticos sienten apoyo.

El diputado del CN insiste en crear una normativa para regular las destituciones de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Una polémica de plazos y destinatarios

• La Sala no solo desconoció dicha solicitud, sino también le aclaró a la Asamblea que ella es autoridad demandada y quien pone los plazos es el tribunal, en ese caso, la misma Sala.

La base. El artículo 186 de la Constitución de la República indica que los magistrados de la Corte pueden ser destituidos según lo norme la ley. El diputado del CN dice que él fue directivo constituyente.

Yo no me reúno a hablar conmigo mismo en el espejo, yo participo en reuniones interpartidarias y con dirigencias políticas. Tengo base para creer que sí se va a poder” FRANCISCO MERINO, DIPUTADO DEL CN.

do iniciativas, sí puedo decir que soy el único diputado que fue parte de la Asamblea Constituyente y viví intensamente, porque incluso fui directivo de la Constituyente, no hablo cosas antojadizas”, dijo. Según el diputado, hacer legislación no es solo establecer una pieza de correspondencia, no es un simple trámite en ventanilla. “Hay que desarrollar esas ideas, involucrar a quienes toman decisiones, hay compañeros que no comprenden la temática y todos debemos conocerlo”, afirmó. “Me reúno con todos los partidos. Si algo se aprueba es

cuando hay mayoría de voluntades”, añadió. La Asamblea y la Presidencia de la República ya tuvo otros intentos para establecer más control en la Sala de lo Constitucional. Aprobó el decreto 743 en junio de 2011. La Presidencia también propuso una reforma para exigir la unanimidad en las resoluciones de la Sala. “En Declaraciones”

• Francisco Merino, diputado de CN Escuche el audio en: www.elmundo.com.sv


10 Política

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

DERECHA Dirigente del Coena dice que brevedad evitaría conflictos internos

ARENA busca elección rápida de su candidato Norman Quijano dijo que su partido tendrá que hacer un proceso que no se exceda de 15 días. LISET ORELLANA/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

Las consultas que el partido ARENA tendrá que hacer con sus bases para elegir a los candidatos presidenciables durarían un tiempo corto, estimó el alcalde de San Salvador, Norman Quijano. En una entrevista en Canal 12, el jefe edilicio expresó que las consultas con su militancia sobre este tema no tendrían que excederse de los 15 días en un proceso que tendría que ser “ágil y expedito”. Aseguró que la actual dirigencia del partido tricolor no cometerá los errores del pasado que le costó la derrota de las elecciones presidenciales en 2009. “No vamos a cometer los errores del pasado con un proceso muy largo donde se manipuló mucho”, expresó. Cree que este “mal procedimiento” llevó al partido ARENA a un nivel “muy bajo” y que “ha costado volver a ser la primera fuerza política”. Después de las elecciones de 2009, ARENA enfrentó una fuerte crisis interna donde se expulsó al expresidente de la República, Antonio Saca, a quien culparon de fraude

electoral para influir en la selección de Rodrigo Ávila como candidato presidencial. Evitará divisiones y atraerá votos foráneos El director de Información de ARENA, Ernesto Muyshondt, cree que el proceso de elección no debería durar más de 15 días, para evitar divisiones internas. ARENA enfrentó divisiones cuando los precandidatos

>> Quijano hace un recorrido territorial a diferentes municipios. Ha negado que busque apoyo político.

presidenciales de 2009, Ana Vilma de Escobar, Francisco Laínez, Luis Mario Rodríguez y Rodrigo Ávila participaron en un proceso de elección interna en el partido. “Que el proceso sea rápido, que se pueda hacer una consulta a las bases y se respete la voluntad de los areneros”, aseguró el dirigente. Según el miembro de la cúpula se buscará a un candida-

Norman Quijano, alcalde de San Salvador, es mencionado como posible candidato. /DEM

to no solo que atraiga votos de ARENA, sino que atraiga votos de otros partidos políticos. En una reciente entrevista con El Mundo, el dirigente aseguró que ARENA debería tener listo el candidato a Presidente este año. Ayer, Quijano aseguró que el compromiso que tienen como partido es grande y que estará pendiente del procedimiento. El nombre de Quijano y el de otros areneros como los diputados Ana Vilma de Escobar y Edwin Zamora se han mencionado como posibles candidatos a la presidencia de cara a las elecciones de 2014.

DIRIGENTE DEL COENA

Ve más apoyo a Quijano REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El dirigente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Ernesto Muyshondt, aseguró, sobre estudios de opinión recientemente publicados, que el liderazgo del alcalde Norman Quijano “trasciende fuera de San Salvador”. “Es algo que no se había visto”, dice. Cuestionado sobre una posible candidatura presidencial, Quijano prefirió no profundizar sobre el tema.

“Yo estaré donde la ciudadanía quiere que esté”, dijo. Fuentes del partido han asegurado que Quijano es la figura que tiene más apoyo. Sin embargo, hay otros aspirantes y, hasta hoy, no se ha descartado ninguno. Para Muyshondt, el tema de ARENA y FMLN en el 2014 “va a ser el candidato”. El arenero ve bien que ARENA el expresidente Antonio Saca tenga muchas opiniones negativas a pesar de una campaña radial que hace.

OBRAS

Monitorea encuestas y así actúa LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El alcalde de San Salvador Norman Quijano se mantiene pendiente de niveles de popularidad que reflejan diferentes casas encuestadoras y toma cartas en el asunto si algunos resultados son negativos. Si detecta que en algunos distritos de la capital su popularidad ha descendido, incrementa los niveles de acción y presencia. “Me introduzco con proyectos, los voy a visitar y mido qué pasa”, expresó. Agregó que una de las mejores formas de mantener la aceptación es con obras. De acuerdo con el jefe edilicio, se está realizando una obra o una intervención por día. El alcalde Quijano ha sido bien evaluado por la población en los diferentes sondeos. Su nombre figura como una de las cartas que tiene ARENA para la candidatura de 2014.

RECURSOS Espacios entregados al FMLN y a la oficina de acceso a la información

Reducen el espacio del PES en la Asamblea EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La fracción del PES estaba en la segunda planta. /O.M.

Un grupo de trabajadores inició ayer la reducción del espacio físico que por muchos años ocupó el hoy Partido de la Esperanza (PES), en la Asamblea Legislativa. Está prevista la colocación de divisiones y eliminación de actuales oficinas del PES, para la construcción de cubículos de personal del FMLN, que disminuyó de 35 a 31 diputados, y de la oficina de Acceso a la Información. Solo dejarán

la oficina del diputado Rodolfo Parker y unos espacios más pequeños para su personal. La Junta Directiva decidió quitar espacio a este partido, ex Partido Demócrata Cristiano (PDC), luego que ese instituto político bajó de cinco diputados que ganó en 2009 a uno, que ganó en 2012. El PES estaba reducido desde la anterior legislatura, luego que tres diputados se fueron a GANA. La directiva también ha dispuesto reducir el personal legislativo del PES.

La junta directiva recortará espacio y personal al PES. /DEM


Política

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

11

SILENCIO Dirigentes del Frente no hablan sobre la reunión

FMLN a encerrona para analizar ruta a las presidenciales El Consejo Nacional del partido de izquierda conocerá este domingo un informe sobre resultados de elecciones y ruta para el 2014. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La Comisión Política y el Consejo Nacional del FMLN se reunirán este domingo para analizar posibles caminos de cara a las elecciones presidenciales del 2014. De acuerdo con una fuente del partido de izquierda, en la encerrona del domingo se va a conocer un informe del Secretariado Nacional (Sena) sobre el análisis de los resultados de las elecciones pasadas. También se conocerá el informe de las consultas que han hecho los secretarios departamentales y municipales del FMLN sobre las elecciones presidenciales del 2014. De acuerdo con el informante, a la conclusión que han llegado los secretarios es que el candidato presidencial debe ser una persona de adentro. Sin embargo, el Sena no presentará opinión sobre la persona que debe representar la candidatura, debido a que, según los estatutos del partido, es la Comisión Política del FMLN la que decide el candidato y lo propone al Consejo Nacional. Además, el Sena propondrá a la Comisión Política y Consejo Nacional que el discurso al interior del partido se mantenga en que se deben profundizar los cambios que ha iniciado el gobierno del presidente Mauricio Funes. Despiste Miembros de la Comisión Política del FMLN tratan de esconder la reunión del aparato del partido. Ayer, Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del FMLN, aseguró que él no había sido convocado a la sesión del Consejo. Benito Lara, diputado y se-

Los alcaldes de derecha buscan impugnar la elección./DEM

MOLESTIAS Solo alcaldes del FMLN votaron

ARENA, GANA y CN excluidos de elección directivos de Isdem LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La cúpula del FMLN está apostando por llevar a Salvador Sánchez Cerén de candidato. /DEM

1 Mill. 354 mil votos sacó el FMLN en el 2009 al llevar candidato de afuera.

800

Mil votos es el techo que el FMLN tiene como partido político en las elecciones de diputados.

cretario departamental de San Salvador, se limitó a decir: “así dicen, que habrá Consejo”. Orestes Ortez, diputado y miembro de la Comisión Política, dijo que “a lo mejor hay Consejo”. Sin embargo, Lorenzana reconoció que el Sena sí ha estado haciendo una evaluación de los resultados electorales de marzo de este año y que ha estado discutiendo la futura elección de la candidatura presidencial del FMLN. Pero dijo que no estaba autorizado para dar a conocer detalles de los análisis.

NO HAY NADA DEFINIDO

Victoria de Avilés para la fórmula del 2014 Victoria Marina de Avilés, exprocuradora para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), y exministra de Trabajo, está siendo considerada como posible candidata a la vicepresidencia de la República por el FMLN. José Luis Merino, uno de los tres dirigentes influyentes del partido de izquierda, reconoció a Diario El Mundo que el nombre de Avilés está en una lista de precandidatos. Sin embargo, dijo que, al igual que está la exprocuradora, hay otros nombres que están siendo considerados. “Se mencionan a varias mujeres, de adentro y de

afuera del partido, hay compañeras con prestigio, se ha hablado de Lorena (Peña), Norma Guevara, de Violeta Menjívar, la doctora Victoria de Avilés”, dijo. Por su parte, Orestes Ortez, de la dirigencia del FMLN, dijo que el nombre de Avilés “es una jodarria, es parte del folclor del día de andar inventando nombre para mantener engañada a la población”. Ortez aseguró que, cuando el FMLN tenga definida la fórmula presidencial para las elecciones del 2014, lo va a comunicar a la población. El FMLN espera tener candidaturas antes de diciembre de este año.

Dirigentes de partidos de derecha denunciaron ayer un bloqueo en la elección de los alcaldes que representarán a la zona Paracentral del país en el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), donde solo el FMLN votó por sus representantes dejando afuera al resto de ediles de otros partidos. La situación se volvió tensa cuando los alcaldes de ARENA, CN y GANA de los departamentos de Cabañas, La Paz y San Vicente no pudieron ingresar al salón donde se llevaba a cabo la elección y posterior juramentación de los directivos del Isdem. Un total de 44 alcaldes fueron los convocados para la reunión, de ellos solo los 14 ediles del FMLN (de los tres departamentos) eligieron a Carlos Ramos (San Pedro Masahuat) y Antonio Hernández (Verapaz) para el Instituto. “Ese proceso fue chueco. Nos habían convocado a las 9:00 de la mañana y algunos alcaldes se inscribieron a las diez de la mañana. En ese momento, la gente del Frente nos cerró la puerta del salón con llave”, se quejó, por la tarde, Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán. Al verse fuera del proceso, los alcaldes de derecha comenzaron a tocar fuertemente la puerta sin lograr ingresar. El evento se desarrolló en el Centro de Capacitación María Auxiliadora en Zacatecoluca, departamento de La Paz. Los alcaldes que fueron ex-

cluidos advirtieron que buscarán los mecanismos legales para anular este proceso porque consideran la elección ilegítima e ilegal. Manuel Rodríguez, secretario general de Concertación Nacional (CN), lamentó también que los alcaldes del FMLN hayan bloqueado al resto de ediles. “Lamentamos la posición de los miembros del FMLN y de la dirigencia que estaba en ese lugar de no permitir que se ejerciera la democracia interna en la elección del Isdem”, se quejó Rodríguez.

Me han cerrado la puerta en la cara y todavía le echaron llave. Esto ha sido una imposición y vamos a impugnar eso porque no puede ser que un solo partido inscriba" MILAGRO NAVAS ALCALDESA DE ANTIGUO CUSCATLÁN

14

Fueron los votos de un número similar de alcaldes del FMLN para elegir a sus representantes.

28

Es el número de alcaldes que estuvieron presentes en la reunión y que no pudieron votar.


• EL SALVADOR ES EL PAÍS CON EL MAYOR PORCENTAJE DE POBLACIÓN ABSTEMIA DE LATINOAMÉRICA, SEGÚN INVESTIGACIÓN.

NACIONAL

EL MUNDO 12 • VIERNES 25/05/2012

CASOS Las víctimas fueron privadas de libertad hace una semana

Localizan cadáveres de 4 desaparecidos Una pareja, un padre y su hijo fueron asesinados por sus captores.

ILOPANGO

Localizan cadáveres de gemelos REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Los cadáveres de cuatro personas reportadas como desaparecidas, habrían sido localizados ayer en los municipios de Ilopango, San Salvador y San Pedro Masahuat, La Paz. Ayer un grupo de trabajadores agrícolas encontraron en el interior de la hacienda San Mauricio los cadáveres semienterrados de dos personas del sexo masculino. Sospechan que podría tratarse del señor Santos de Jesús Mendoza, de 71 años y su hijo Francisco Javier Escamilla, de 40. Ambos desaparecieron el pasado lunes 19 de marzo, según denuncias recibidas por la PNC de San Pedro Masahuat, La Paz. Según la información, sujetos no identificados los sacaron de una vivienda, situada en la referida finca, ubicada a la altura del kilómetro 43 de la Autopista a Comalapa. Ambas personas son las encargadas de la vigilancia de ese inmueble. Sin embargo, desde esa fecha no saben de sus paraderos, dijo un agente policial. Son residentes de la Lotificación San Francisco, en jurisdicción de Rosario la Paz, de ese mismo departamento paracentral del país. La PNC también reportó el hallazgo de dos cadáveres, supuestamente de Oscar Antonio Jiménez, de 46 y Dora Alicia Orellana, de 48, al final de la calle Las Gladiolas, lote 2 de la Lotificación San Bartolo

Apuntan que las víctimas se relacionaban con pandilleros./O.M.

Presidente dice no hará cambios Los cuerpos de una pareja de la lotificación San Bartolo, de lopango, fueron hallados ayer. /R.Q

Durante el día han sido reportados cuatro hallazgos de cadáveres en San Bartolo Norte, de Ilopango. Aún no manejamos hipótesis de los casos” AGENTE DE LA PNC

397

Casos de personas desaparecidas maneja la PNC.

3

Es el promedio diario de casos denunciados.

Norte, Ilopango, al oriente de San Salvador. Sospechan que se trata de un hombre y una mujer que desaparecieron hace una semana, según la denuncia recibida por la corporación. Los habitantes de ese sector confirmaron que se trata de un joven apodado “El caballo”, pero desconocían la identificación de la mujer. La Policía Nacional Civil, PNC, maneja la cifra de 397 casos de personas desaparecidas, desde el 1 de enero al 30 de abril del presente año, es decir, tres denuncias diarias según lo confirmó el subdirector de la corporación policial, Mauricio Ramírez Landaverde. Sin embargo, el jefe policial explicó que no quiere decir que todos estén muertos. Sino que hay casos de personas que se ausentan de sus fami-

lias por diferentes causas como los casos en que algunos están hospitalizados, otros presos en las bartolinas policiales e incluso en los centros penales. También hay casos de personas que se autoencuentran y son reportadas como desaparecidas, explicó. Sobre este tema, el ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés descalificó la cifra de 600 personas desaparecidas en el presente año, según Medicina Legal. Es decir, el doble de casos denunciados a la policía. El funcionario cuestionó que las personas denunciantes, tras haber encontrado a sus parientes, no regresan nuevamente a las instituciones donde denunciaron el desaparecimiento. “Esto hace que las cifras se mantengan”, aclaró.

• La PNC señala que existen diversas causales de personas desaparecidas y que no todos están relacionados con homicidios, sino incluso de personas que se auto secuestran para exigir dinero a los familiares. • El Ministro de Justicia y seguridad Pública David Munguía Payés, rechazó la cifra de 600 casos de personas desaparecidos, durante el presento año, según informó Medicina Legal. • La cifra de personas desaparecidas en 2011, fueron 800 en el mismo periodo según la PNC. Aunque el diputado arenero Ernesto Angulo habló de más de dos mil casos.

Ayer por la mañana, en una quebrada situada en la zona de la misma Lotificación San Bartolo Norte, fueron localizados los cadáveres de loa gemelos Elías Antonio y José Daniel Méndez Rivera, de 17 años de edad. La noche del pasado miércoles fueron sacados violentamente de su casa de habitación por un grupo de sujetos armados, tapados del rostro y vestidos con ropas oscuras parecidas a la de la policía, según comentaron familiares y vecinos. Los menores de edad residían con sus padres en la referida lotificación y recién habían regresado de una iglesia evangélica cercana cuando irrumpió el grupo de sujetos en medio de la oscuridad. Según un lugareño se los llevaron a la fuerza ante la presencia de sus progenitores. La búsqueda inició la misma noche, sin embargo fue hasta ayer a las 6:00 a.m. que los encontraron en el fondo de una quebrada a unos 300 metros de su vivienda. La zona es agreste y está rodeada de peligrosas cárcavas. Un cadáver estaba semi enterrado en la arena, con evidencia de estrangulamiento, mientras que el otro presentaba golpes ocasionados con objetos contundentes, comentó un policía.


Social • Nacional

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

PRÉSTAMO ANDA recibirá $650 mil para diseño de la obra

MORA

ANDA da primer paso para rehabilitación de la planta

ANDA inicia diálogo con alcaldías

Además de modernizar la planta, ANDA desconectará a todos los usuarios fraudulentos y morosos como parte de la estrategia de mejoramiento de la autónoma. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) acordó entregar a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) $650 mil para la realización del estudio de factibilidad, diseño y presupuesto del proyecto de rehabilitación de la planta Las Pavas. La planta potabilizadora se encuentra en el cantón Las Pavas, de San Pablo Tacachico en La Libertad y es la principal fuente de suministro de agua para 1.7 millones de habitantes del Gran San Salvador. De forma constante en Las Pavas se necesitan reparaciones en los 32 equipos de bombeo y en los tanques de filtros. Marco Antonio Fortín, presidente de ANDA, ha expresado en diversas ocasiones que si la planta llegase a colapsar habría racionamiento de agua por un período cercano a los seis meses. Con la firma del convenio entre el BCIE y ANDA se inician los estudios de factibilidad técnica y económica para realizar el proyecto, que comprenderá obras de draga-

ANDA consume un 17% de la producción de energía a nivel nacional de lo que más de un 90% se va en los equipos de bombeo. Ha llegado el momento de modernizar la institución y el equipo.” MARCO ANTONIO FORTÍN PRESIDENTE DE ANDA

La planta Las Pavas suministra el agua potable a un 50% del Gran San Salvador.

do y la modernización de todos los equipos de bombeo de la planta. Fortín espera que el diseño y presupuesto, que rondará los $18 millones esté listo para octubre, mes en que iniciaría la solicitud de financiamiento del proyecto en sí y

el inicio del mismo. Con la rehabilitación la planta alcanzaría una producción de 426 mil metros cúbicos diarios, por ahora funciona por debajo de su capacidad y llega a producir 180 mil metros cúbicos diarios. Además se busca reducir el consumo de energía de la planta en un 30%. Fortín dijo que el mayor gasto de ANDA se va en el pago de la energía eléctrica. El funcionario expuso que parte de los proyectos de inversión en comunidades o de

reparaciones de fugas de agua se ven limitados por las altas facturas por electricidad. “Solo en abril se consumieron $6.9 millones en energía eléctrica, aunque no es porque estemos consumiendo más que el año pasado, sino por el incremento en los precios, pero no se cobrará más a nuestros usuarios”, afirmó. Cortarán a morosos Fortín señaló que una de las limitantes en el desarrollo de la autónoma está en los $38

RIESGO Los menores de edad y embarazadas son vulnerables

millones de mora que actualmente registran. El presidente fue enfático en decir que se ha dado un tiempo prudente a la población con mora para que llegue a la institución y aclarare su situación. ANDA tiene previsto cortar unas 61 mil conexiones fraudulentas y morosas. Fortín informó que dentro de 90 días esperan solucionar los problemas por hoyos que han quedado en las calles después de que trabajadores de ANDA llegan a hacer reparaciones.

13

El presidente de la ANDA, Marco Antonio Fortín, expuso que han iniciado un proceso de negociación con las alcaldías que presentan deudas con la autónoma. El diálogo es coordinado por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Franzi Hasbún. Fortín dijo que algunos alcaldes ya han llegado a reunirse con Hasbún y que el miércoles se sentó con un grupo de representantes de la alcaldía de San Salvador. “Para la próxima semana tenemos programado reunirnos con el alcalde Norman Quijano”, informó. Aunque no se han establecido las cifras de las deudas, preliminarmente se maneja que la alcaldía debe $1.7 millones mientras que ANDA le debe en tasas municipales $4.8 millones. Fortín dijo que es necesario discutir al respecto con Quijano. “Las cosas tienen que caminar, hay que buscarle una solución integral al problema”, comentó. Anteriormente Fortín dijo que en total las alcaldías deben cerca de $18 millones.

1.7 MILLONES

de habitantes serán beneficiados con la rehabilitación de la planta.

FOTONOTA

Aumentan a 50 los casos de H1N1 XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Durante la semana pasada, el sistema nacional de salud ha identificado 13 casos más de personas infectadas con la influenza A/H1N1, llegando a una cifra total de 50 casos en todo el país en lo que va del año. Siete de los pacientes son menores de edad, el primero de ellos es un niño de dos años atendido en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom. El menor es originario de San Pablo Tacachico, en La Libertad. El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) con-

firmó cinco de los nuevos casos, entre ellos el de una anciana de 81 años, quien fue atendida en el hospital Amatepec de Soyapango. El Ministerio de Salud estableció que de los 13 casos confirmados, el 38% corresponde a menores de nueve años. Según datos de la cartera de Salud, a nivel de Centroamérica y del Caribe se ha reportado una baja actividad de la influenza con relación a la que se esperaba por la temporada de invierno; sin embargo, El Salvador ha sido la excepción, debido a que sí se ha regis-

trado un incremento en influenza H1N1. El departamento de San Salvador es donde más casos de influenza se han encontrado, al registrar 28 de los 50 existentes. Para Salud, los menores de edad, embarazadas y personas de la tercera edad siguen siendo la población con mayor vulnerabilidad. Entre el 29 de abril y el 19 de mayo se han logrado aplicar más de 19 mil dosis contra la influenza estacional a menores entre los seis y 11 meses. También 229 mil 544 personas mayores de 60 años

han recibido su dosis. No obstante, las cifras aún no alcanzan a la población meta del Ministerio de Salud que sería de 119 mil para los bebés y 647 mil para adultos mayores. El viceministro del ramo, Eduardo Espinoza, dijo que a pesar del incremento en las cifras, no consideraba que pudiera darse una epidemia. “La mayoría de la población vulnerable ha sido inmunizada y eso lo podemos constatar porque las complicaciones en los casos confirmados son menos frecuentes y siguen siendo aislados”, aseguró.

INSPECCIÓN POR LEY ANTITABACO El viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, junto a la directora del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) Verónica Villalta, realizaron una inspección de 50 locales de la zona Rosa, en San Salvador. Eo onjetivo fue para verificar el cumplimiento de la Ley para el Control del Tabaco. /JAIR MARTÍNEZ


14 Nacional • Social

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

SOLICITAN Audiencia en la Asamblea Legislativa para exponer posturas de las aseguradoras en el tema de seguros a terceros

Aseguradoras critican fondo para víctimas de accidentes Aseguran que el Gobierno no tiene el dinero ni la capacidad para administrar el fondo que proponen.

CHOCAN POR PROPUESTA DE SEGUROS A TERCEROS

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Ayer, el representante legal de la Asociación Salvadoreña de Empresarios de Seguros, Raúl Betancourt, lanzó severas críticas a la propuesta del Viceministerio de Transporte (Vmt) de sustituir el seguro obligatorio por daños a terceros –como lo manda la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad víal– por un Fondo de atención a víctimas de accidentes. Este fondo se financiaría a través de una contribución obligatoria de $35 para vehículos tipo sedán y $150 para buses, a la hora de refrendar la tarjeta de circulación. De esta forma, las aseguradoras no serán quienes operen los seguros sino el Gobierno a través de una nueva entidad, según confirmó ayer Nelson García, viceministerio de Transporte en un programa televisivo. “Ahora dicen que crearán una entidad para administrar los fondos y que va a tener un capital semilla. Esto complica mucho más el panorama debido a que no hay dinero”, dijo Betacourt. Señaló que esta medida entrará a la lista de instituciones que necesitan fondos para comenzar a operar como la Dirección de Medicamentos, pero la prórroga del seguro obligatorio que dio la Asamblea Legislativa termina el 30 de junio. “El primer día que esté (el seguro) vigente ya va a tener reclamos, o sea, que no puede depender de lo que se vaya pagando día con día de tarjetas de circulación, tiene que

No sé por qué el VMT quiere ocupar los fondos del seguro obligatorio a terceros para financiar nuevas unidades del transporte público, cuando el fin es atender a víctimas de accidentes”

Debe quedar claro que el fondo (para atención de víctimas de accidentes de tránsito) es para víctimas de accidentes y no es para dar beneficio a empresarios del transporte (público).”

RAÚL BETANCOURT REPRESENTANTE ASES

NELSON GARCÍA VICEMINISTRO VMT

$3,000 El Vmt daría hasta $3,000 de indemnización en caso de fallecimiento en accidentes de tránsito.

tener un fondo base, que a mi juicio debe ser un promedio de lo que se pueda indemnizar al año, que podría ser de $2 millones”, dijo. Asimismo, criticó que gran parte de estos fondos sean destinados a financiar otros proyectos como la renovación de las flota de buses y microbuses, tal como lo dio a conocer el miércoles Nelson García viceministro de Transporte. Sin capacidad El representante de las principales aseguradoras del país, aseguró que el Gobierno no tiene “la capacidad técnica” de administrar reclamos y liquidar indemnización. “Para qué el Gobierno va a inventar un mecanismo tan poco claro para manejar este asunto cuando ya existe un mecanismo idóneo como son las aseguradoras”, dijo. Agregó que estas “son características propias de una

Los accidentes de tránsito han aumentado en el último año, al igual que las víctimas y fallecidos. /DEM

Propuestas planteadas para el seguro obligatorio por daños a terceros Aseguradoras 1

2

3

Proponían una póliza especial de seguro por daños a terceros, de acuerdo al tipo de vehículo. Según su propuesta, los vehículos tipo sedán pagarían hasta $35 anuales y los buses una cantidad mucho mayor, que no se especificó. Las aseguradoras iban a destinar el 22% del monto total recolectado en concepto de prima de seguros a un fondo especial para víctimas de accidentes de tránsito de personas que huyan o no tengan su seguro vigente. Además, destinarían un 5% para una campaña de educación vial, que la administrarían junto al Viceministerio de Transporte (Vmt). El resto, 73% serían destinados para cubrir los costos operativos de las aseguradoras.

Viceministerio de Transporte 1

2

3

Proponen un fondo para atención de víctimas de accidentes, y no un seguro obligatorio por daños a terceros. Éste sería administrado por el Gobierno a través de una nueva institución.

El fondo se financiaría con una contribución de $35 para vehículos y $150 para buses, que se cobraría al refrendar la tarjeta de circulación. El 30% de los fondos recaudados sean destinados al plan de modernización del transporte público de pasajeros. Además, se destinaría un 20% para el sistema de salud pública, que atiende a la mayoría de víctimas. Otro 20% para un programa de señalización; 2.5% para camapaña de prevención y otro 2.5% para fondo de garantía. Sólo el 25% sería para víctima.

>> Aseguradoras dicen que el Gobierno “históricamente” ha sido un mal administrador. Piden cobrar pólizas.

gestora de riesgos, que se llama compañía de seguros y nosotros somos especializadas en esto”, agregó. Las aseguradoras ya habían preparado un póliza especial de seguro a terceros, y su propuesta iba encaminada en que se creara una Ley especial que lo rigiera, ya que la legislación actual les impide operarlo de forma eficiente. En la ley se detallaría el monto de la prima, las características de la póliza, la cobertura, las ganancias para aseguradoras y el tiempo para indemnizar a las víctimas.



16 Nacional • Social

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

OBRAS PÚBLICAS Cinco meses tardó construcción de la estructura

Presidente Funes

reinaugura puente Ateos Ministro manifestó que evaluarán propuestas de habitantes de trazar línea peatonal porque la acera es pequeña. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

“Qué bueno que tenemos nuevamente nuestro puente”, fue la exclamación de júbilo de la residente de la colonia Escalante, Silvia Alvarado, durante la reinauguración del puente Ateos a cargo del presidente de la República, Mauricio Funes con el ministro de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez, en el municipio de Sacacoyo, La Libertad. Los residentes pasaron alrededor de siete meses utilizando otras vías para realizar algunas actividades cotidianas en este sector, ya que el río Talnique derribó la anterior estructura en octubre del año pasado, debido a las torrenciales lluvias de la Depresión Tropical 12E.

Fondo Víctimas de Accidentes de Tránsito • El presidente Mauricio Funes manifestó su apoyo a la propuesta del Fondo Solidario de Víctimas de Accidentes de Tránsito y sostuvo que no es nuevo impuesto para buseros, sino un fondo que permita renovar la flota de autobuses en el país. • El Gobierno estima recaudar con un parque vehicular de 700 mil unidades un monto anual de $38 millones. • El mandatario demandó a los buseros entender la "lógica empresarial", y les dijo que un empresario no vive “a la sombra del Estado"

El mandatario les aseguró que esta vía no volverá a colapsarse debido a que ha sido construida a base de la tecnología francesa, Unbridge, que brinda estabilidad y además es pionera en la región. Otro factor que contribuye a que este puente, compuesto por dos tramos de 34.20 metros de longitud y un ancho de 10 metros, tenga mejor soporte es por los dos estribos laterales y una pila central con cimentaciones de 28 metros de profundidad, para evitar que el agua socave las bases. Además cuenta con tres vigas de cajón metálicas paralelas y los tres módulos de viga de cajón mixta de 11. 40 metros de longitud. Por su parte, Martínez sostuvo que en esta vía que tuvo un costo de $3.9 millones, transitarán alrededor de 18 mil vehículos diariamente en su mayoría transporte público y de carga, beneficiando a 629 mil 200 habitantes. “Además del puente se hicieron muros de contención para evitar que el torrente mine el terreno poniendo en riesgo la vida de muchas familias”, dijo

Le acusan de lavar $200 mil./DEM

DEFRAUDÓ

La construcción del puente Ateos mejorará la economía de Sacacoyo, La Libertad. /TULIO GALDÁMEZ

Estamos satisfechos porque con la reconstrucción del puente se dinamizará el comercio, mejorando las condición económica de la zona” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

el ministro. Martínez agregó que evaluarán las propuestas de trazar un área peatonal en el puente, ya que la acera es muy pequeña y pone en especial riesgo la vida de personas en sillas de ruedas.

Vea el video en: www.elmundo.com.sv/category/nacional

PAQUETES ESCOLARES El monto total destinado para los útiles escolares y uniformes es de $74 millones

Mined suma $ 30 millones para proveedores XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Educación recibió $30 millones por parte del Ministerio de Hacienda para el pago de un aproximado de cinco mil proveedores que forman parte del programa “Paquete Escolar” impulsado por el actual gobierno. La última entrega se hizo a principios de esta semana y consistió en $4.6 millones, a los cuales se suman los $25.4 milllones ya entregados y destinados para su fin. Los fondos han sido trasladados a la pagaduría de las 14 direcciones departamen-

tales para que el dinero sea depositado en los centros educativos, para posteriormente hacer el pago correspondiente a los proveedores que abastecen a un total de 5 mil 200 escuelas a nivel nacional, explicó Mélida Hernández, Directora Nacional de Administración, en conferencia de prensa. Con el desembolso de Hacienda se estima que el 65% de la paga correspondiente para zapatos ya ha sido cancelado a los proveedores de los $12 millones destinados para ello. Mientras que el resto del dinero se distribuirá de la si-

guiente manera: $9.3 millones para útiles escolares, $2.9 millones para el primer uniforme que se comenzará a

>> El pago del bono escolar afirman que obedece a los tardías gestiones de directores.

El retraso en la entrega afecta a millares de estudiantes. /DEM

pagar desde la próxima semana, $5.7 millones en telas para uniformes y $147 mil serán para gastos de complementos y administrativos. Por su parte, Hernández calificó el desembolso como

significativo para poder hacer el pago a los proveedores que benefician a 1 millón 300 mil estudiantes. “Ya están enviando requerimiento, esperamos que en julio haya una entrega sustantiva de forma gradual, vamos desde parvularia y básica”, dijo. En cuanto a la falta de fondos en algunas escuelas correspondientes al bono escolar consideran que se debe al retraso por parte del director del mismo que no hace el requerimiento a tiempo, informaron desde el departamento de comunicación del ministerio.

Exgerente de OBC a cárcel de mujeres JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

La exgerente de la corredora de Bolsas OBC, Sonia Margarita Soriano Guadrón de Torres, fue remitida ayer al Juzgado 7o. de Instrucción de San Salvador, por los delitos de lavado de dinero y de activos, y defraudación a la economía pública en perjuicio del orden socio-económico y subsidiariamente en perjuicio de más de 100 víctimas. La Fiscalía General de la República a través de la Unidad de Investigación Financiera le había pedido al tribunal que le emitiera orden de captura, la cual estaba vigente desde hace cerca de seis años. La procesada fue detenida en Santa Tecla el miércoles por la División Caza Fugitivos (DCJ) de la Policía Nacional Civil (PNC) y luego de leerle sus derechos el juzgado ordenó que la trasladaran a cárcel de mujeres de Ilopango. La audiencia en contra de la imputada fue programada para el 26 de junio y la Fiscalía asegura tener suficientes elementos probatorios para que el caso pase a vista pública. La Fiscalía la acusa de lavar unos $200 mil, ya que nunca pudo justificar la procedencia de ese dinero.


Social • Nacional

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

17

ESTUDIO INTERNACIONAL Los hombres consumen cuatro veces más alcohol que las mujeres

El Salvador es el país con más abstemios de Latinoamérica La encuesta realizada en siete países reveló también que donde más se consume es en Venezuela. GINEBRA (EFE) DIARIO EL MUNDO

La prevalencia del consumo de alcohol en Sudamérica y el Caribe es mayor que en la región formada por Centroamérica y México, según los resultados de una investigación que por primera vez analiza en profundidad esta temática a nivel latinoamericano. "América Latina no es homogénea" en cuanto a la ingesta de bebidas alcohólicas, afirmó el investigador Carlos Sojo, responsable del estudio por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Cuando se estudia esta cuestión surge una clara diferenciación entre el Norte y el Sur de Latinoamérica. Así, partiendo de que en promedio el 60% de la población de la región consume alcohol (al menos un vez al último año), la investigación detalla que en México y en todos los países centroamericanos se consume por debajo de esa proporción (cinco de cada 10 personas, frente a más de seis por cada 10 habitantes en Suramérica y el Caribe). Visto desde la perspectiva de la población abstemia, El Salvador es la que más tiene con el 38,9% de la población, seguido de México con el 29,1%, Nicaragua con un 23%, Costa Rica con el 17% y Brasil con e 10,9%. En el extremo opuesto se encuentran Colombia, con

>> El consumo promedio de alcohol puro por habitante en América Latina es de 5,5 litros al año.

sólo un 4,2% de abstemios, República Dominicana con el 5,6%, Perú con un 6,1% y Venezuela con el 6,7%. La investigación –basada en encuestas nacionales en siete de los nueve países analizados y en encuestas en las mayores ciudades en los casos de Brasil y México– revela que el consumo promedio de alcohol puro en América Latina es de 5,5 litros al año, lo que es considerado bajo frente a los 13 litros de Europa, los 9,8 litros de Canadá y los 9,4 litros de Estados Unidos. Por países, Venezuela es el país donde más litros se consumen con 8,9 anuales por persona y le siguen República Dominicana con ocho litros, Brasil con 6,9, Colombia con 6,3, México con 4,8, Nicaragua con 4,2, Costa Rica con 3,9, Perú con 3,7 y El Salvador con 2,6. Sojo comentó que gran parte de la diferencia entre países se explica por la incorporación de las mujeres al grupo consumidor de alcohol, aunque se trata de un fenómeno menos marcado en Centroamérica y México con

respecto a Suramérica y el Caribe. Sin embargo, el consumo de alcohol es claramente un hábito "masculino", pues los hombres toman en general cuatro veces más que las mujeres. Esta diferencia se reduce a sólo una mujer por cada dos hombres en los países suramericanos y caribeños, según los datos ofrecidos por la FLACSO, que defendió la independencia de todas las etapas de elaboración del informe a pesar de que éste fue financiado por la industria cervecera.

Porcentaje de abstemios por país El Salvador México Nicaragua Costa Rica Brasil Venezuela Perú Rep. Dominicana Colombia

38.9% 29.1% 23% 17% 17% 6.7% 6.1% 5.6% 4.2%

EE.UU. El informe del Departamento de Estado de 2011 destacó también la violencia contra las mujeres

Advierten sobre situación de cárceles en C.A. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Gobierno de Estados Unidos advirtió sobre los altos niveles de impunidad, la corrupción generalizada, particularmente en la Policía, y la mala situación de las cárceles en los países de Centroamérica. En su informe anual sobre la situación de derechos humanos en el mundo, relativo a 2011, el Departamento de Estado dice en cuanto a la situación salvadoreña que uno de los principales problemas fue la corrupción generalizada, particularmente en el sistema judicial. La "debilidad en

Los reos viven en condiciones infrahumanas. /DEM

la Justicia y en las fuerzas de seguridad" llevó a un alto nivel de impunidad, asegura el informe, que también denuncia la violencia y discriminación contra las mujeres, condiciones de reclusión duras, peligrosas y de hacinamiento, abuso y prostitución infantil y trata de personas. El informe afirma que Honduras tuvo "una tasa de homicidios extremadamente alta" en 2011, conflictos "significativos" por la violencia organizada. Entre los problemas "más serios" está la corrupción en la Policía, la debilidad institucional en la Jus-

ticia y discriminación y violencia contra poblaciones vulnerables. En Nicaragua se destaca que en los últimos años, "el poder político se ha concentrado en un solo partido, con un Ejecutivo cada vez más autoritario", sostiene el informe en su apartado sobre Nicaragua, al recordar las dudas entre observadores nacionales e internacionales sobre la "legitimidad" de los comicios en los que fue reelegido el presidente Daniel Ortega. Sobre Guatemala, el Departamento de Estado subraya la "corrupción generaliza-

da institucional", particularmente en los sectores policial y judicial, y la participación policial en delitos como homicidio, narcotráfico y extorsión. Sobre Costa Rica el informe hace hincapié en las malas condiciones carcelarias, incluyendo hacinamiento y casos de abusos a prisioneros, en los retrasos en el proceso judicial y la explotación sexual de menores de edad. Otros problemas en Panamá son las "duras condiciones" de reclusión, la ineficacia judicial y discriminación contra diversos grupos e individuos, incluyendo violencia.


18 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

MASACRE Varios testigos señalan a los dos presuntos traficantes de personas

Inicia juicio contra 2 presuntos coyotes que entregaron ilegales El caso Tamaulipas fue indagado en dos etapas, los primeros cinco acusados fueron individualizados en diciembre del 2010 y en junio del 2011 acusaron a los cuatro restantes. Testigos señalan a los acusados • En la etapa de la investigación los familiares de las víctimas jugaron un papel importante ya que con su colaboración se logró dar con el paradero de los presuntos coyotes y los demás miembros de la banda que se encargaban del reclutamiento. • Los parientes de los salvadoreños asesinados por Los Zetas han identificado a los imputados con nombre y apellidos, y aseguran que fueron quienes llegaron a contactarlos para que viajaran con ellos a Estados Unidos a cambio de cantidades de dinero que oscilaban entre los $6 mil y $7 mil. • Esas declaraciones fueron incorporadas al proceso y en la vista pública son presentadas como prueba testimonial para que el tribunal las valore.

72

Víctimas fueron asesinadas por Los Zetas en agosto del año 2010 en San Fernando, estado de Tamaulipas, México. Entre los indocumentados había 14 salvadoreños.

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En el Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador inició ayer el juicio contra los dos presuntos coyotes que en agosto del año 2010 entregaron un grupo de salvadoreños a Los Zetas para que luego los asesinaran. La Fiscalía General de la República está pidiendo que Erick Francis Escobar Ramos y Carlos Ernesto Teos Parada, sean condenados por el delito de tráfico ilegal de personas agravada. Ambos son señalados como los dos principales cabecillas de la red que tenía contacto con Los Zetas en territorio mexicano. Junto a los dos presuntos jefes de la banda habrían enfrentado la vista pública David Antonio Escobar Canales, Francis Edgardo Palacios Fuentes y el guatemalteco José María Negrero Sermeño, pero en la audiencia preliminar fueron declarados rebel-

Dos de los presuntos coyotes implicados fueron enjuiciados ayer en San Salvador. /TULIO GALDÁMEZ

des y les giraron orden internacional de captura a través de una difusión roja emitida por la Policía Internacional (Interpol). Según las pesquisas, los acusados forman parte de una red de nueve personas vinculados al grupo criminal Los Zetas que en agosto del año 2010 asesinaron a 72 migrantes, entre ellos 14 salvadoreños quienes quedaron a mer-

ced de este grupo paramilitar. En el proceso de investigación las autoridades han establecido que las víctimas fueron contactadas para viajar a

>> El grupo criminal Los Zetas decidió asesinar a los indocumentados por vengarse de la banda de coyotes.

Estados Unidos prometiéndoles un viaje seguro por la cantidad de $7 mil. Al salir de El Salvador pagaron una parte y adquirieron el compromiso de cancelar el resto del dinero una vez llegaran a Estados Unidos, el adelanto se lo entregaron a Teos Parada, perfilado por la Fiscalía como el cabecilla de la banda. Como jefe de la red, Teos era el que tenía los contactos

y la capacidad de mover por el territorio mexicano a cualquier cantidad de indocumentados, pues tenía línea directa con los “halcones”, es decir, los jefes de Los Zetas en diferentes estados de ese país. Cuando salía un grupo de salvadoreños Teos Parada viajaba en avión hacia Estados Unidos para hacerse cargo de la logística, recibirlos y cobrar la otra parte del dinero. Pero en el caso del grupo de salvadoreños asesinados en San Fernando, Tamaulipas, Erick Francis Escobar Ramos, quien siempre viajaba con los indocumentados tuvo una falla, cuando llegó a México comenzó a gastar el adelanto del viaje en droga y alcohol. Después de ese despilfarro se percató que ya no alcanzaba para pagar la cuota pactada a Los Zetas y optó por dejar abandonado al grupo de salvadoreños en Tamaulipas, cayendo de inmediato en manos del grupo criminal que por vengarse de la banda de coyotes decidieron asesinar a los indocumentados. En la investigación que la Fiscalía dirigió logró individualizar a cada uno de los presuntos traficantes de personas y giró las primeras órdenes de captura el 5 de diciembre del año 2010 en el municipio de San Marcos.

El otro proceso está en fase de instrucción JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Los otros cuatro presuntos miembros de la red internacional de tráfico de personas son procesados en el Juzgado Especializado de Instrucción B, debido a que tres de ellos fueron detenidos hasta en junio del año pasado. Se trata de Mario Bladimir Ramírez Ramos, Oscar Manuel Cabrera Ramírez y Óscar Antonio Aldana Romero, en calidad de ausente también es acusado Carlos Arnoldo Ventura. La Unidad Especializada de delitos de Tráfico y Trata de Personas de la Fiscalía, asegu-

ra que con la segunda causa fue desbaratada la red de presuntos traficantes de personas vinculada a Los Zetas. En la investigación realizada por la Fiscalía en coordinación con la Policía, se ha determinado la función que realizaba cada uno en la estructura, en el caso de estos cuatro imputados, los testigos los

>> Los reclutadores de la red llegaban hasta las casas a convencer a las personas para que viajaran a Estados Unidos.

señalan como los que se encargaban de reclutar a los clientes para entregarlos a los dos principales coyotes. En las entrevistas realizadas por los investigadores a los parientes de las víctimas, se establece que los reclutadores de la red llegaban hasta sus residencias a convencer a las personas para que emprendieran el viaje hacia Estados Unidos por cantidades de dinero que oscilaban entre los $6 mil y $7 mil. La mayoría de las víctimas residían en el oriente del país, aunque también había de la zona central y occidental.

Los hechos tuvieron lugar en el estado mexicano de Tamaulipas.


EL MUNDO VIERNES 25/05/2012

19


20

Opinión

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

EDITORIAL

VERDAD Y DERECHO

La tentación de culparse el uno al otro

¡Basta de intimidaciones!

Los partidos políticos en lugar de proponer soluciones serias a la crisis económica, caen en la tentación de culparse el uno al otro.

L

os dos principales partidos del país coincidieron en dos cosas esta semana: que la crisis económica y fiscal del Estado es profunda, grave, y en echarse la culpa el uno al otro por los orígenes de esa crisis, sin asumir cada uno su propia responsabilidad en ella. Que el país está en un nivel de endeudamiento peligroso, con precarias finanzas públicas y déficit fiscal, es una realidad. Si a eso le sumamos el contexto internacional de crisis, así como la escasa atracción de inversiones extranjeras y los roces permanentes entre Gobierno y empresa privada, la ecuación tiene variables demasiado complicadas como para sacarlo del atolladero en el que nos encontramos. Debe recordarse que la actual administración recibió el país con un déficit superior a los mil millones de dólares de la administración Saca, que en los primeros seis meses del 2009, aceleró el gasto y dejó las finanzas públicas muy golpeadas, mientras el país se debatía en la incertidumbre política electoral. Pero el excesivo endeudamiento y el aumento en el gasto público, los subsidios y programas asistenciales de este gobierno no han contribuido a disminuir el déficit. La tentación de los partidos de solamente culparse el uno al otro, con claras intenciones electorales, ni atraerá la tan ansiada inversión extranjera ni la reducción de la deuda. Entonces, es necesaria la búsqueda de soluciones para nuestra debacle económica porque si el barco se hunde, todos nos ahogamos.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Les valdría leer la Constitución en la parte donde dice que la Sala de lo Constitucional será el único tribunal para declarar la inconstitucionalidad y podrá hacerlo a petición de cualquier ciudadano.

C

uando al fin en El Salvador se nombró a una Sala de lo Constitucional que actúa de manera apolítica, independiente, valiente, sensata y, sobre todo, apegada a la Constitución, el poder político o más bien la partidocracia, arremete contra ella. Recordemos que es función de la Sala vigilar y ser garante del respeto a nuestra Ley Fundamental; y especialmente cuando las violaciones prose han expresado en forvienen de funcionarios públicos. ma amenazante e intimidatoEn consecuencia, la Sala sólo se dediria al referirse a los procesos de inca a señalar que lo actuado por los funconstitucionalidad, iniciados por procionarios públicos es contrario a la bos ciudadanos y respetados juristas Constitución; y, quienes provocan debido a la abusiva acción de elegir inestabilidad política, son aquellos en dos ocasiones a magistrados de la funcionarios que atendiendo oscuCSJ durante la misma ros intereses, irresponlegislatura. sablemente dejan de laUno se atrevió a do el texto primario y codecir: “… nosometen abusos de poder. tros seguimos Recientemente, el Presisosteniendo y vamos a dente de la República anmantener que esto es conste la posibilidad que la SaInstituto Iberoamericano titucional”, “Sólo es cuesla declare inconstituciode Derecho tión de tiempo para que los nal los nombramientos Constitucional funcionarios ya elegidos todel Ministro de Justicia y El Salvador men posesión”. En otras paSeguridad Pública, y del labras, quiso decir que inDirector de la Policía Nadependientemente de lo que la Sala cional Civil, manifestó en forma intiresuelva, las personas nombradas midante: «Hay que enviarle un menpor la legislatura anterior, asumirán saje a la Corte: no puede desarticular sus respectivos cargos, es decir, la este aparato de seguridad pública tan sentencia les saldrá sobrando, como eficiente que tenemos y que está danse dice en la jerga común “les vale”. Y do resultados. No va a ser responsaal ser consultado sobre un probable bilidad de este servidor, entonces, los antejuicio contra los magistrados de daños que se ocasionen al aparato de Sala, respondió: “Lo que procede es seguridad pública si la Corte declara otro tipo de acciones que la Asaminconstitucional ambos nombrablea puede tomar”. mientos”. Nadie ignora que uno de los Otro erudito legislador, miembro de principales problemas que agobia a junta directiva, señaló que un fallo la población salvadoreña es precisaadverso “… no perjudica a las instimente la inseguridad pública; por tantuciones en sí, perjudica al país ento, decir que el aparato de seguridad tero. La crisis de inseguridad jurídies “tan eficiente” no es sino demagoca y de desconfianza que habría. Las gia. En cuanto a los supuestos “resulmalas señales que enviamos a los intados” que está “dando”, escuchemos versionistas nacionales e internala opinión del pueblo para conocer la cionales”. Olvidan estos diputados realidad. Luego, el mandatario, irresque la inversión se aleja cuando hay ponsablemente le echa la culpa “a la señales de corrupción, arbitrariedad Corte” de las consecuencias de una e irrespeto a las leyes que es lo que eventual declaratoria de inconstitupregonan al excitar el no cumplicionalidad, cuando el único responmiento de la Constitución con los fasable de esos nombramientos, sean o llos pronunciados por la Sala de lo no constitucionales, es él; ergo, de sus Constitucional y que ellos mismos consecuencias. No es vulnerando la juraron cumplir en su protesta de ley. Constitución que resolveremos las Por el contrario, cuando el balance cuestiones de inseguridad ciudadade poderes funciona, con el sistema na y que no se escuden inculpando de frenos y contrapesos, es cuando sus ineficiencias y desaciertos a quien un país va adquiriendo estabilidad no le corresponde. jurídica y respetabilidad en el munPor otra parte, varios diputados sin do de las naciones. ninguna instrucción jurídica también

Pero el colmo del cinismo fue el discurso del Presidente de la Asamblea Legislativa, que no amerita mayores comentarios, sólo destacar algunas frases: “… apelamos en este día a la cordura y a la responsabilidad, de aquéllos que por presiones o por voluntad propia, pueden verse tentados a cometer imprudencias y abusos en el ejercicio de la autoridad...”; “… el ejercicio arbitrario del poder nunca ha conducido a nada bueno en la historia patria, con propósitos inconfesos y bajo argumentaciones políticas antojadizas disfrazadas con la toga de razonamientos jurídicos, se pretende empujar al país a un inmerecido y peligroso choque de poderes…” Que perfectamente se autoaplica. A todos estos eruditos jurídicos , bien les valdría leer la Constitución en la parte donde dice que la Sala de lo Constitucional será el único tribunal para declarar la inconstitucionalidad y podrá hacerlo a petición de cualquier ciudadano. No pueden prohibirle a los ciudadanos que ejerzan su derecho de entablar demandas de inconstitucionalidad y menos incitar a no cumplir una sentencia emitida por el más Alto Tribunal del país en materia constitucional y cuyos fallos son de total cumplimiento. Estos incitadores al desorden constitucional respaldando a su presidente están perjudicando a la nueva legislatura. Ante estas bochornosas manifestaciones irracionales solo cabe repetir la expresión de Nuestro Señor: ¡Perdónalos que no saben lo que hacen!


Opinión

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

CAMPAÑA

MUNICIPIOS

¿Hablar bien de El Salvador o hablar la verdad de El Salvador?

Señores Alcaldes, sean más atinados en sus decisiones

EL SISTEMA de partidos está por colapsar porque se ve en la necesidad mediática de que sus líderes se esfuercen en impulsar campañas que buscan tapar el sol con un dedo y menosprecian la inteligencia de la gente.

Jorge Alfredo Castillo Politólogo

L

os salvadoreños intuimos el fin que persigue la campaña iniciada por un expresidente del país, acompañado de un grupo de comunicadores cuyo profesionalismo no se discute. Sin embargo, ocurre que hablar bien del país supone primeramente hablar la verdad de lo que ocurre y eso no gusta a muchos porque es contrario a las aspiraciones políticas de volver a saborear las mieles del poder y, en consecuencia, de favorecer determinados intereses. Surge entonces la interrogante de si no se debe hablar de los más de tres mil millones de dólares de deuda pública que tiene el país, de la necesidad de contar con más de 500 millones de dólares anuales para pagar subsidios, del déficit de caja chica que enfrenta el Ejecutivo en el orden de los 400 millones más, el constante y reciente reclamo de los empresarios que consideran a los políticos como un estorbo para la generación de empleo, la perenne confrontación entre el Órgano Judicial y la Asamblea Legislativa, de que está por terminarse la luna de miel entre las dos principales pandillas, en fin, pareciera que estaría vedado referirse a que el país tiene gravemente fracturado su endeble tejido social. Mucho más contradictorio resulta contar con una enorme cantidad de iglesias protestantes, que no solo muestran una marcada división entre ellas, sino que mantienen una creativa competencia para pescar seguidores de las aguas del catolicismo. Quiere decir que, de acuerdo a la campaña del expresidente, hablar bien de El Salvador implica cubrir nuestros ojos y cerrar los oídos a la dura realidad en la que se encuentra inmersa la sociedad en que vivimos, que pareciera no contar ni con un liderazgo consecuente, ni con un horizonte definido ni con la con-

fianza en quienes circunstancialmente resultaron electos para dirigir los destinos del pulgarcito de América. Sin duda, el sistema de partidos está por colapsar porque se ve en la necesidad mediática de que sus líderes se esfuercen en impulsar campañas que buscan tapar el sol con un dedo y menosprecian la inteligencia de la gente, cada vez más informada gracias a la cobertura de los variados medios de comunicación social. ¿Qué hacer entonces? Sencillo: involucrarse, participar y no tener miedo a las cúpulas partidarias. Solo así, metiéndose activamente en los partidos políticos se logrará que de su interior fluya sangre renovada, que venga a oxigenar y a nutrir la positiva energía política que necesita con urgencia el sistema de partidos en beneficio de la correcta lectura, interpretación y defensa de los anhelos que tienen los electores y de la satisfacción plena de sus necesidades de seguridad, trabajo, educación, salud y vivienda. Muy equivocados estamos al pensar que los partidos son el problema y la raíz de todos nuestros males; no es cierto puesto que son simples estructuras conducidas por personas;

es a estas personas –que a veces muestran mucha perversidad– a las que el sistema debe hacer a un lado para darle la oportunidad a otras que, con un mínimo de honestidad, voluntad de servicio y capacidad están listas para desempeñar un mejor papel y no lo hacen por considerar que la política es sucia, es corrupta y no se debe participar en ella. El problema es, como lo afirmó Mario Vargas Llosa en ocasión de visitar al país hace 12 años, que si no participan los honestos, se le da libre entrada a los pícaros, a los habilidosos y a quienes en verdad sí saben lo que quieren en términos de sacar la mejor raja personal y familiar en provecho de sus miserables intereses. Por eso, resulta imperativo adecentar la política. Entonces, y solo entonces, podremos habla bien de El Salvador. Para mientras hablemos la verdad, hagamos la lucha desde adentro del sistema democrático, y humillémonos con sinceridad ante Dios, para pedirle que su sabiduría y su infinita misericordia no se aparte de nosotros, pues aunque muchos no lo crean, solo por ella El Salvador aún no ha sido consumido.

N

orman Quijano, Alcalde de San Salvador, decía esta semana que hay que promover una “política del bien común, dejando atrás la ideología”. Llama la atención que sea un arenero quien sugiera ésto, cuando las primeras acciones tomadas por algunos de los nuevos alcaldes de su partido dista mucho de ir por esa vía. Es posible que la efervescencia de sentirse triunfalista contra un opositor cobijado por la bandera del FMLN, esté llevando a los ediles a no dimensionar los efectos que sus acciones inmediatas puedan tener. En la edición del sábado 19 de mayo, este periódico publicó una información sobre como los alcaldes de Ayutuxtepeque y Apopa han comenzado a quitar los símbolos, colores y hasta nombres que sus antecesores de izquierda habían impregnado en monumentos, paredes, plazas y calles. La decisión, quizá, es acertada, porque las ciudades deben lucir bien en función del colectivo y no de unos cuantos militantes partidarios; sin embargo, en un país con tanta polarización y resentimiento político aún vigente, los funcionarios tendrían que ser más atinados con sus órdenes y con los tiempos de ejecución de éstas. De todas las necesidades que los residentes de Ayutuxtepeque esperan que su nuevo Edil les atienda, quitar el rostro gravado del comandante de izquierda Alejandro Dimas Rodríguez, de la parte frontal del arco de la plaza del centro de la comunidad, puede que no era la más prioritaria; tampoAna Giralt co lo era eliminar la placa en honor Periodista a Schafik Hándal que había debajo de un monumento en el parque de Apopa y sustituirla por una oración. Es cierto que en ambos municipios la mayoría de habitantes se decantó por la bandera de ARENA en las votaciones de este año, pero no significa que toda la población sea arenera. Es de lógica saber que allí residen personas afines al Frente, a GANA, al CN, al de la Esperanza y hasta apolíticos, y es en beneficio de todos que los alcaldes deben tomar sus decisiones y no movidos por una diferencia ideológica. Correcto es lo que han decidido hacer los alcaldes de ARENA de Mejicanos y Soyapango: respetar los monumentos en honor a los líderes de los que una vez fueron jefes municipales, y enfocar su trabajo en cosas verdaderamente trascendentales como atender el tema de iluminación, recolección de basura y revelar las deficiencias administrativas, abusos y carencias económicas de sus comunas. Y aún más correcto fue la primera acción tomada por Juana Lemus, alcaldesa de Mejicanos, cuando dispuso revertir el obstáculo que impedía a Walmart construir un supermercado en dicha zona. Es generando empleo, propiciando el desarrollo social y económico de su municipio donde se mide la calidad de gestión de un Edil, no quitando banderas o nombres de monumentos. Bien también por el nuevo jefe municipal de La Unión, que se ha mostrado anuente a permitir la construcción de algunos proyectos de energía que durante la administración municipal del FMLN estuvieron paralizados. Eso es lo que necesita el país, funcionarios y partidos comprometidos con el bien común, alejados de medidas populistas, evidentemente políticas y que están lejos de contribuir a la tolerancia que tanto se necesita.

21


• EL GOBIERNO DE GUATEMALA "NO DIALOGARÁ" CON PANDILLAS, AFIRMÓ EL PRESIDENTE OTTO PÉREZ MOLINA.

INTERNACIONAL 22 EL MUNDO VIERNES 25/05/2012

VIOLENCIA El informe fue presentado por Amnistía Internacional

México tuvo 12 mil homicidios en el 2011 EE.UU. ATRIBUYE A NARCOS LA VIOLENCIA • La lucha contra el crimen organizado contribuyó a los problemas "más graves" de derechos humanos registrados en México en 2011 y los narcotraficantes, en particular, son aún los principales autores de crímenes violentos en ese país, advirtió ayer el Departamento de Estado. • En su informe anual sobre derechos humanos dirigido al Congreso de Estados Unidos, el Departamento de Estado dijo que en múltiples casos, las organizaciones del crimen transnacional recurrieron a "tácticas brutales" contra la ciudadanía y, de hecho, "siguieron siendo los autores más significativos de crímenes violentos en el país". MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

El 2011 fue otro año desangrado para México, con al menos 12.000 muertos, mientras el gobierno cerró los ojos ante noticias generalizadas de torturas, desapariciones forzadas, homicidios ilegítimos y uso excesivo de la fuerza por parte del Ejército y la Marina, indicó el informe anual de Amnistía Internacional (AI). La organización afirmó que durante el último año también hubo indicios de que miembros de la policía y de las fuerzas de seguridad actuaban en connivencia con

BREVES

{ MUNDIALES } ARGENTINA

Fernández regresa al trabajo La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, retornó ayer a la Casa de Gobierno luego del reposo por enfermedad que cumplió desde el lunes. La jefa de Estado recorrió las obras edilicias y visitó la sala de periodistas, donde mantuvo un breve diálogo con la prensa acreditada.

La organización afirmó que durante el último año también hubo indicios de que miembros de la policía y de las fuerzas de seguridad actuaban en connivencia con organizaciones delictivas en el secuestro.

MÉXICO

Madre deja ciego a su hijo en ritual Una mujer le habría sacado los ojos a su pequeño hijo de cinco años en un ritual satánico realizado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, indicó ayer la prensa local. Por el hecho las autoridades capturaron a siete personas, todas familiares de la víctima, según indicó la estación radial Formato 21.

CHILE México ha tenido un aumento en la violencia aseguró la organización Amnistía Internacional. /DEM

organizaciones delictivas en el secuestro y asesinato de presuntos miembros de otras organizaciones delictivas, entre otros delitos. "El gobierno siguió afirmando que los abusos eran excepcionales o que sus autores rendirían cuentas de sus actos, pero durante 2011 sólo hubo un caso de personal militar que compareció ante la justicia", señaló. Asimismo, recordó la difícil situación en la que se encuentran los migrantes, algunos de los cuales fueron encontrados muertos en fosas clandestinas en los estados de Durango y

>> La organización también condenó las amenazas que han recibido defensores de los derechos de los migrantes.

Tamaulipas el año pasado. En el primero la cifra de cuerpos encontrados sobrepasó los 250, mientras que el segundo fue de 193. "Los migrantes centroamericanos que atravesaban México por decenas de miles eran secuestrados, torturados, violados y asesinados por bandas delictivas, a menudo

con la complicidad de funcionarios públicos. En el caso de los migrantes irregulares, el miedo a las represalias o a la expulsión hacía que rara vez pudieran denunciar los graves abusos que sufrían", señaló. La organización también condenó las amenazas que han recibido defensores de los derechos de los migrantes como el padre Alejandro Solalinde, quien debió salir del país en días pasados para buscar protección en Europa. El caso, anotó AI, ejemplifica la situación de cientos de defensores de derechos humanos que son víctimas de

amenazas y violaciones por parte de las fuerzas de seguridad y de las organizaciones del crimen organizado. "Los defensores nos hemos convertido en una amenaza y un enemigo potencial del Estado por las denuncias que realizamos", dijo sobre su situación el abogado activista Vidulfo Rosales, quien deberá salir del país en los próximos días por las intimidaciones que ha recibido. Sobre el caso, el director del centro de derechos humanos Tlachinollan, Alberto Barrera, indicó que en México sus colegas se han tenido que acostumbrar a mirar si los persiguen y si no hay personas afuera de su casa y sus oficinas.

Homosexuales podrán donar sangre El Gobierno chileno dejará sin efecto una norma que impedía a los homosexuales donar sangre y además ampliará la cobertura de las operaciones de cambio de sexo en los hospitales públicos. Así lo anunció ayer el ministro de Salud, Jaime Mañalich, tras reunirse con representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), en un comunicado.


EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

23

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Los hijos y la pornografía en internet Unos cuantos clics en YouTube pueden hacer que un niño termine en territorio inesperado, como un subgénero de pornografía. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE AMY O’LEARY

L

os padres han aprendido a esperar, y a menudo temer, dos pláticas sobre sexo con sus hijos: la temprana lección sobre “las aves y la abejas”, y la conversación más delicada sobre cómo vivir una vida sexual saludable al ser un adulto joven. Sin embargo, ahora batallan con una tercera: la plática sobre la pornografía. No hay un guión fijo, y ningún momento predecible para la conversación. Puede suceder en una edad tan temprana como los seis o siete años, cuando un niño no podría comprender todavía la mecánica básica del sexo. Es típico que la desencadenen las andanzas accidentales de un niño en internet o las búsquedas deliberadas de un adolescente curioso en un teléfono inteligente, una computadora portátil, una tableta o uno de los otros aparatos que han hecho que sea casi imposible crecer sin encontrar material sexualmente explícito. Incluso, una búsqueda rápida en Twitter o Facebook revela que los alumnos de más edad reportan haber visto pornografía en las computadoras portátiles o en los teléfonos de otros en el salón de clases, por lo general con un “OMG” incorporado. Como dijo Elizabeth Schroeder, la directora ejecutiva de Answer, una organización nacional de educación de la sexualidad basada en la Universidad Rutgers: “Tu hijo verá porno en algún momento. Es inevitable”. Los padres, entonces, se enfrentan a un nuevo dilema de la era digital: ¿es mejor tratar de proteger a los niños del contenido explícito o aceptar que es tan omnipresente que se ha convertido en un hecho de la vida, que requiere su propia

Jeanne Sager junto a su hija, descubrió enlaces pornográficos al dar clics en juegos./NYTNS

conversación? La creencia popular sostiene que las reglas estrictas sobre el uso de la computadora y la instalación de programas informáticos para filtrar información. Sin embargo, dada la cantidad de pantallas, grandes y pequeñas, que hay en la casa promedio, esas estrategias pueden ser tan efectivas como construir un búnker en la arena cuando está llegando la marea. Algunos padres guían a sus hijos para que eviten el material explícito tan pronto como aparece en la pantalla, mientras que otros tratan de ser tan abiertos como es posible y filtran el contenido cuando los niños son más pequeños y dependen de controles más flexibles, junto con conversaciones francas, cuando son adolescentes. “Sé cómo reaccionaba cuando mis padres salían con su: '¡Oh, no, esto es malo!'”, dijo Chaz, un consultor en programas informáticos y padre de dos hijos, quien vive cerca de Minneapolis. (Como muchos padres entrevistados para este artículo, solicitó que no se usara su apellido para proteger la privacidad de sus hijos.) Recordó vívidamente cómo, cuando era un muchacho de 14 años, estaba desesperado por echarle una mirada a la revista Playboy. “Sería el último grito de la insensatez asumir que mi hijo no es así”, dijo. El recibo de una aplicación para iTunes para mostrar 1,001 fotografías de pechos suscitó la conversación sobre la pornografía que sostu-

vo no hace mucho con su hijo de 12 años. En lugar de arremeter contra él o llamar la atención hacia la compra, se sentó con su hijo, le preguntó si a sus amigos y a él les interesaba ese tipo de contenido, y luego le explicó que acababa de instalar OpenDNS, un filtro bloqueador, en la red de su casa para no dejar pasar los peores tipos de contenidos. Es natural sentir curiosidad, le dijo a su hijo, y agregó que si planeaba ver contenido explícito, debería ceñirse a un sitio particular al que le había permitido accesar, con fotografías de mujeres desnudas que no estaban más subidas de tono de las que pueden aparecer en el ejemplar sobre natación de Sports Illustrated. Otros que asumen que sus hijos finalmente buscarían pornografía dijeron que han tratado de enseñarles a ser, en efecto, consumidores responsables: les mostraron cómo ser discretos, borrar el historial de

búsqueda y evitar los programas informáticos maliciosos, y los instruyeron a nunca compartir fotografías de ellos ni contenidos explícitos con otros, especialmente niños menores. (Los expertos advierten que mostrarles a los menores materiales sexualmente explícitos podría, en algunos estados estadounidenses, violar leyes sobre actos dañinos para los menores.) Sin embargo, muchos padres tienen un enfoque diferente. Patti Thomson, por ejemplo, dijo que cree que su deber como madre es proteger a sus cinco hijos, entre los siete y los 15 años, de los contenidos explícitos, aun si ello significa pasar horas leyendo cuidadosamente manuales y controles de acceso para las computadoras en su casa en Reading, Massachusetts. “Hoy día, es una locura”, dijo horrorizada por la amplitud del material pornográfico disponible en internet. “Realmente quiero protegerlos hasta que tengan una edad en la que puedan asimilarla”. Cuando descubrió que los aparatos iPod Touch que les regaló a sus hijos en Navidad se pueden usar para navegar en internet, estaba tan molesta que los recogió hasta averiguar cómo desactivar la conexión a internet. También llamó a Apple para argumentar que ponga una etiqueta de advertencia en la caja. Meses después, le encantó descubrir Mobicip, un buscador móvil – diseñado para aparatos como iPod Touch, iPhone, iPad y aparatos Android ba-

sados en OS, como Kindle Fire– que es fácil de configurar rápidamente y bloquea contenidos ya sea por edad o por categorías, como pornografía, chats o juegos. En ocasiones, el peligro merodea donde los padres no lo esperan. Jeanne Sager, una bloguera sobre la crianza de los hijos, supuso que era seguro permitir que su hija Jillian de seis años viera los videos “My Little Pony”. Sin embargo, cuando salió de la habitación por un momento, escuchó algo que no sonó nada parecido a dibujos animados. Su hija se había topado con un video gráfico al dar clic en un vínculo relacionado, enlistado a la derecha del reproductor. Es una de las quejas más comunes de los padres que descubren que sus hijos quedaron expuestos a material sexualmente explícito en internet, porque unos cuantos clics en YouTube pueden hacer que un niño termine en territorio inesperado, como un subgénero de pornografía, en el que se dobla a populares personajes de caricaturas, como Batman o Mario Bros., se integran bandas de sonido distintas y se editan para mostrarlos participando en actos explícitos. En este caso, Sager simplemente le dijo a su hija: “Hay algunos videos que no deberíamos ver”, y se aseguró de que supiera que no había hecho nada malo. Después, configuró un inicio de sesión distinto para su hija con marcadores para sus sitios favoritos y nada de YouTube. Muchos padres no reaccionan tranquilamente, dijo Schroeder, de la organización Answer. Es posible que se pregunten qué anda mal con su hijo o si lo que vio lo traumará para siempre. Ninguna de estas suposiciones es correcta, notó. El mayor daño potencial – y vergüenza – puede provenir de la reacción de los padres. “Si nos ponemos como locos, perdemos el control o enloquecemos por ello, estamos enviando un mensaje muy claro”, comentó, uno que podría evitar que los niños sientan que pueden hacerles preguntas a los padres sin que los juzguen ni los castiguen. Sin embargo, el error más común que cometen los padres, dijeron expertos, es esperar a sostener la conversa-

ción hasta que la precipita algún incidente. “Todo esto es mucho más fácil si no se da como la primera conversación sobre sexo que tienen los padres con sus hijos, sino como la décima o vigésima”, explicó Marty Klein, un terapeuta familiar y de sexualidad en Palo Alto, California, que alienta a los padres a ser francos y directos en las pláticas con sus hijos. Dado que la mayoría de los padres no piensan demasiado ni con anticipación en esta conversación en particular, no obstante, las palabras que escogen a menudo no reflejan lo que habrían deseado decir después de que lo dijeron. La conversación improvisada en una familia generó preguntas en retrospectiva sobre cómo se trata en forma diferente a los niños y a las niñas. Bonnie, una administradora universitaria en Carolina del Norte con un hijo y dos hijastras adolescentes, se dio cuenta, sólo después de hablar sobre el asunto, que su esposo y ella habían estado enviando mensajes no deliberados al enfatizar la seguridad y la autoprotección con las niñas y límites con su hijo. “Después, nos dimos cuenta de cuán terriblemente sexista era eso, aunque fuera inconsciente”, explicó. Dana, de Massachusetts, divorciada y con tres hijos, supuso que sus hijos buscarían pornografía y pensó que era normal que el de nueve años quisiera ver fotografías de mujeres desnudas. Sin embargo, cuando tenía 13, preguntó por qué a las mujeres les gusta que las estrangulen. Entonces se dio cuenta que necesitaba explicarle que la pornografía no es real y que son actores a los que les pagan. Lo comparó con los encuentros de lucha libre de la WWE, que su hijo sabe que son fingidas. A diferencia de muchos padres, Dana tuvo una oportunidad de ayudar a su hijo a comprender aquello que lo había molestado, razón por la cual terapeutas como Klein dicen que mantener abiertas las líneas de la conversación es la mejor salvaguarda contra cualquier daño potencial. “No se trata de regresar a los 1950”, agregó, “a un mundo en el que no hay aparatos móviles, ni aplicaciones”.


24 Internacional

Obama con ventaja en Florida, Ohio y Virginia. /DEM

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

EE.UU. En su informe, Hillary Clinton incluyó a Nicaragua y Honduras

CLIMA Avanza hacia las costas de México

Venezuela y Cuba en la lista negra de DDHH

El huracán “Bud” cobra fuerza

EE.UU.

Obama con leve ventaja sobre Romney

El huracán "Bud" aceleró su avance hacia las costas del Pacífico mexicano al tiempo que cobra fuerza y se pronostica que alcance hoy la categoría 3 de un total de 5 en la escala de Saffir-Simpson, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. En un boletín emitido a las 16.00 hora local, el SMN señaló que "Bud", actualmente en el nivel 2, se ubica

a 365 kilómetros al suroeste de Manzanillo, en el occidental estado de Colima, y se desplaza hacia el noreste a 15 kilómetros por hora. El ciclón, el segundo de la temporada de huracanes en el Pacífico, registra vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas de 215, y su índice de peligrosidad se considera "fuerte". En su reporte de las 10.00 hora local, el organismo había apuntado que el huracán avanzaba a 13 kilómetros por hora.

MÉXICO Marcha estudiantil

Miles piden un mejor país

WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU. Barack Obama tiene una leve ventaja sobre el probable candidato presidencial republicano Mitt Romney en los Estados de Florida, Ohio y Virginia, que pueden ser decisivos en noviembre, según una encuesta publicada ayer. Los tres Estados, que tienen una fuerte representación en el Colegio Electoral donde en última instancia se deciden las elecciones presidenciales estadounidenses, son además "cambiantes" en el sentido de que a veces obtienen allí mayoría los republicanos y otras veces los demócratas. Obama, que buscará la reelección en noviembre, está al frente en la encuesta en los tres Estados pero tiene el respaldo de menos del 50% de los encuestados. La encuesta muestra, asimismo, que desde que los otros aspirantes a la candidatura presidencial republicana abandonaron la brega, Romney ha ido acortando la distancia que lo separa de Obama. En Florida y Virginia, Obama obtuvo el 48% del respaldo entre los encuestados frente al 44% de Romney. En Ohio la diferencia es un poco mayor, con el 48%.

MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

En su informe el Departamento de Estado de EE.UU. denunció los ataques con el grupo disidente de las Damas de Blanco en Cuba. /DEM

El Departamento de Estado envió su informe sobre los DDHH. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Estados Unidos señaló ayer a Cuba, Venezuela, México y Honduras como los países de Latinoamérica que registraron más violaciones a los derechos humanos en 2011, en un informe que también denuncia el problema de la impunidad en Colombia. El Departamento de Estado de EE.UU. envió ayer al Congreso su informe anual sobre el estado de derechos humanos en el mundo, que sirve como guía para que los legisladores estadounidenses decidan sobre la ayuda exterior que conceden a cada país. A nivel global, el informe de 2011 calificó de "extremadamente pobre" la situación de derechos humanos en China e Irán y condenó especialmente la situación en

Siria, donde, según dijo ayer la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, "no sólo se asaltan" las libertades de expresión o asociación, sino también "la vida misma de cada ciudadano". En Latinoamérica, Cuba vuelve a acaparar un año más las referencias más duras de Washington, que advierte de que la mayoría de violaciones de los derechos humanos en la isla son "actos oficiales" cometidos "por orden del Gobierno" de Raúl Castro, lo que favorece un clima de impunidad en el país. Esa "represión sistémica de las libertades" se manifestó en 2011, según EE.UU., en "amenazas gubernamentales, intimidación, acoso y detenciones para evitar que los ciudadanos se reunieran libremente", además de "arrestos arbitrarios". También hubo un "aumento significativo del número de detenciones a corto plazo", que en diciembre aumentaron hasta el nivel más alto en 30 años, con casi 800 arrestos, y una serie de "actos de repudio orquestados por el Estado" contra el grupo di-

LOS PAÍSES CON VIOLACIONES • Honduras volvió a protagonizar las denuncias, dada su "tasa de homicidios extremadamente alta" en 2011, sus conflictos "significativos" por la violencia organizada y sus problemas "profundos y no perseguidos" de corrupción en la Policía. • En Nicaragua, el informe subrayó los abusos policiales y la restricción del derecho al voto en los comicios donde resultó reelegido Ortega.

sidente las Damas de Blanco. En Venezuela, Estados Unidos lamentó la "aceleración de la concentración de poder" en el Ejecutivo de Hugo Chávez, al que atribuyó la violación de derechos económicos y de propiedad a través de la Ley Habilitante, aprobada en diciembre de 2010 y que le concedió poderes especiales durante 18 meses.

Miles de estudiantes se tomaron el miércoles por la tarde una de las principales avenidas de México para hacer una serie de reivindicaciones como mejor seguridad, que se garantice el derecho a la información y que el próximo debate entre los candidatos presidenciales se emita por cadena nacional. "Los problemas de México no son sólo de un partido, es algo que nos compete a todos" señalaban mientras marchaban desde el monumento de la Estela de la Luz hasta el Zócalo, tomando como ruta la avenida Paseo de la Reforma, una de las principales de la ciudad. A lo largo de la camina-

>> Dentro de las peticiones de los jóvenes también estuvo la democratización de los medios

ta también se escucharon arengas contra el candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, a quien encuestas ubican como el que tiene más opciones para ganar las elecciones del próximo 1 de julio. "Se ve, se nota, Peña es un idiota", gritaron los estudiantes, que también hicieron críticas al gobierno del presidente Felipe Calderón. La mayoría de los que participaron fueron estudiantes universitarios.

Los estudiantes pidieron un mejor país. /EFE


Internacional

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

25

GUATEMALA En este país centroamericano el 60% de los crímenes son atribuidos a las maras

Otto Pérez dice “no dialogará” con pandillas Gobernación dijo que era viable un diálogo, a lo que el presidente dijo que fueron mal interpretadas.

La policía destruyó las plantaciones. /DEM

GUATEMALA Valoradas en $318 millones

Destruyen cultivos de amapola y marihuana

GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Guatemala, el general retirado Otto Pérez Molina, aseguró ayer que su gobierno "no dialogará" con los grupos de pandillas que operan en su país y que por el contrario perseguirá a quienes hayan cometido delitos. "Nosotros no estamos dispuestos a dialogar con las maras", enfatizó el gobernante en declaraciones a periodistas, en respuesta a una publicación de prensa que se refiere a la posibilidad de plantear una especie de tregua a las pandillas. El diario local Prensa Libre Publicó ayer que el ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López, ve viable una tregua y la posibilidad de impulsar un diálogo con pandilleros para frenar la violencia en Guatemala, similar al que existe en El Salvador. Al respecto, Pérez Molina dijo que la declaración de su ministro fue mal interpretada.

GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

MINISTRO EN EL SALVADOR En Guatemala operan la Mara Salvatrucha (MS) y la Mara 18 (M18), que según las autoridades, son las responsables del 60% de los homicidios que se cometen. El ministro de Gobernación, Mauricio López visitó ayer San Salvador para reunirse con los ministros de seguridad de Honduras y El Salvador, Pompeyo Bonilla y David Munguía Payés.

Policías guatemaltecos patrullan la capital. /EFE

"Nosotros no vamos a buscar acuerdos con los mareros (pandilleros), nosotros los llamamos a ellos a que dejen de estar delinquiendo, pero si ya cometieron un asesinato tienen que responder ante la ley", manifestó. El jefe de estado insistió que "no vamos a negociar con los mareros, vamos a negociar con la gente que esté actuando bajo la ley, pero no con los que están asesinando a los guatemaltecos". "Lo único que podemos hacer es perseguirlos", advirtió el mandatario, pero no

descartó que a través de organizaciones sociales se busque que cese la lucha entre las pandillas, porque su pleito por la disputa de territorios, es el que causa el mayor número de homicidios en Guatemala. López, por su lado, aclaró que en ningún momento se ha pensado en un diálogo. "Nuestro trabajo va orientado a romper el círculo vicioso que hace que jóvenes y niños que no tienen oportunidades, caigan víctimas del reclutamiento de las pandillas, pero, aquí, bajo ninguna circunstancia, puede haber un pacto".

Las fuerzas de seguridad destruyeron en los últimos tres días en Guatemala cultivos de amapola y marihuana valorados en más de $318,76 millones, informó ayer una fuente oficial. El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Mauricio López, dijo que los operativos se realizan en municipios del departamento noroccidental de San Marcos, fronterizo con México. López no precisó la cantidad de plantaciones destruidas, pero anotó que el valor de la amapola supera los 2.400 millones de quetzales ($308,48 millones). Mientras que los cultivos de marihuana destruidos por las fuerzas de seguridad tenían un valor de 80 millones de quetzales ($10,28 mi-

llones), precisó. Durante los operativos, en los que participan unos 800 agentes, no se reportan capturas. Un informe preliminar del Ministerio de Gobernación señala que la amapola y marihuana estaba cultivada en 117 hectáreas de terreno en seis comunidades de

>> l o s o p e r a t i v o s s e realizan en municipios del departamento de San Marcos, fronterizo con México.

los municipios de Tajumulco e Ixchiguán (San Marcos). Según el ministro del Interior Mauricio López, en lo que va de 2012 se han destruido cultivos de drogas por más de $1.300 millones en Guatemala.

SONDEO Los únicos que apoyan al mandatario son gente de su propio partido

Panameños consideran a Martinelli un peligro PANAMÁ(ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Un 65% de los panameños cree que la democracia del país peligra con el presidente Ricardo Martinelli en el poder, según un sondeo de la firma privada Unimer publicado ayer por el diario local La Prensa. A la pregunta "cree usted que Ricardo Martinelli es una garantía o cree que es un peligro para la democracia panameña", el 65% consideró que es un "peligro", el 19,3% que

>> El sondeo fue realizado entre los pasados días 17 y 20 en casi todo el país a 1.209 personas.

es "una garantía", y el 15,7% no supo o no respondió. El sondeo fue realizado entre los pasados días 17 y 20 en casi todo el país a 1.209 personas, y tiene un margen de error del 2,8%, de acuerdo a la ficha técnica publicada por el

diario local. Según el estudio, quienes más perciben al mandatario como un riesgo para el sistema democrático son habitantes de las zonas rurales de las provincias occidentales de Bocas del Toro y Chiriquí, y se identificaron como partidarios de los opositores Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Molirena. Quienes ven a Martinelli como una garante de la democracia son en su mayoría personas simpatizantes del

partido oficialista Cambio Democrático, tienen un ingreso mensual superior a $800 y habitan en la capital panameña y en la provincia de Colón, mayor polo comercial del Caribe panameño, de acuerdo al sondeo. En marzo otra encuesta, de la firma privada Dichter & Neira, publicada por el rotativo capitalino La Estrella y por la televisión local TVN, ubicó la popularidad de Martinelli en un 47,8%, unos 14,8 puntos por encima del registro del mes anterior.

El presidente Ricardo Martinelli con alta desaprobación. /EFE


EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

este Juzgado, AUDIENCIA PRELIMINAR, en sus contras, por atribuírseles la comisión del ilícito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 128 y 129 No. 3, del Código Penal, en perjuicio de JOSÉ ARIEL BERMÚDEZ PAIZ. Y para que el presente le sirva de legal notificación, citación y emplazamiento a los imputados WALTER GEOVANY CUADRA GUEVARA alias “EL CHACHARIO” y ELMER DE JESÚS RAMÍRES LÓPEZ alias “EL PELILLO”, a efecto de comparezcan a la Audiencia Preliminar en mención, se expide la presente en la Secretaría del Juzgado Especializado de Instrucción de la ciudad de San Miguel, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Johnny Amílcar Rubio Navarro, Secretario de Actuaciones Interino 2ª. Pub., 24-25-26 6040

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 111429 AL SEÑOR CARLOS ARMANDO ARGUETA MOLINA, LA SEÑORA JUEZA SEGUNDO DE PAZ DE LA CIUDAD DE SONSONATE, HACE SABER: “”””QUE EN EL PROCESO PENAL CLASIFICADO BAJO EL NÚMERO 42-P-2011-JS-3, CONTRA EL SEÑOR CARLOS ARMANDO ARGUETA MOLINA Y OTROS, PROCESADO, POR EL DELITO DE TENENCIA, PORTACIÓN O CONDUCCIÓN ILEGAL O IRRESPONSABLE DE ARMAS DE FUEGO, ART. 345-B, LITERAL A) DEL CÓDIGO PENAL, EN PERJUICIO DE LA PAZ PÚBLICA; EN AUTO DE LAS QUINCE HORAS CON SIETE MINUTOS DEL DÍA DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, ESTE JUZGADO RESOLVIÓ CITAR Y NOTIFICAR POR MEDIO DE EDICTO, PARA NO VULNERARLE EL DERECHO DE DEFENSA MATERIAL Y EL DEBIDO PROCESO, SOBRE LA BASE DEL ARTÍCULO 12 DE LA CONSTITUCIÓN Y ARTÍCULO 82 Y 163 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL, AL ENCAUSADO ANTES MENCIONADO, PARA QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO A LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LA CELEBRACIÓN DE LA VISTA PÚBLICA, SE LE HACE SABER QUE DE NO COMPARECER A LAVISTA PÚBLICA INDICADA SE PROCEDERÁ A DECLARARLO REBELDE, SE LIBRA EL PRESENTE EDICTO, EN EL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DE LA CIUDAD DE SONSONATE, A LOS DIECISÉIS DÍAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL DOCE. Lic. Sonia Maritza Sales Rivera, Jueza Segundo de Paz Lic. Rosa Ester López Martínez, Secretario de Actuaciones REF. 42-P-2011-JS-3 2ª. Pub., 24-25-26 6039 REQ. # 111430 EL INFRASCRITO SECRETARIO DE ACTUACIONES INTERINO DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, LICENCIADO JOHNNY AMÍLCAR RUBIO NAVARRO, HACE SABER: A los señores WALTER GEOVANY CUADRA GUEVARA, alias “EL CHACHARIO”, de veintidós años de edad aproximadamente, de complexión delgada, piel morena, estatura un poco alta, cabello negro, residente en Caserío el Sobaco, Cantón El Volcán, jurisdicción de San Miguel y ELMER DE JESÚS RAMÍRES LÓPEZ alias “EL PELILLO”, de veinticuatro años de edad aproximadamente, de complexión algo gordo, piel trigueña, de estatura baja, cabello color negro y rapado, residente en Caserío El Proyecto, Cantón El Volcán, Jurisdicción de San Miguel. Que mediante Auto emitido en este Juzgado, el día dieciséis de mayo del presente año, a las diez horas y treinta minutos, el suscrito ha señalado para llevar a cabo el día DOCE de JUNIO del presente año, a las NUEVE HORAS, en

REQ. # 111431 EL LICENCIADO DAVID POSADA VIDAURRETA, Juez Primero de Instrucción del Distrito Judicial de Santa Tecla, HACE SABER: Al imputado JOSÉ SANTOS GUARDADO AYALA, quien es de veintiún años de edad, con Documento Único de Identidad Número 4434159-2, soltero, Agricultor en Pequeño, residente en Caserío Piedra Viva del Cantón la Perla de esta jurisdicción, hijo de Paula de Jesús Guardado Ayala y demás generales ignoradas, que en la causa penal que se instruye en su contra en este Tribunal, por atribuírsele la comisión del ilícito de EXTORSIÓN AGRAVADA, previsto y sancionado en el Artículo 214 Numeral 7 del Código Penal, en perjuicio de la víctima bajo régimen de protección con clave“JONAS”; se encuentran los pasajes que literalmente DICEN: “”””””Ref. 09-12-AA. JUZGADO PRIMERO DE INSTRUCCIÓN, SANTA TECLA, a las catorce horas del día quince de mayo de dos mil doce. Habiendo transcurrido el plazo del artículo 357 del Código Procesal Penal, CONVOCASE al Licenciado FERNANDO ALONSO MORALES PEÑA, en su calidad de Fiscal Superior, al justiciable JOSÉ SANTOS GUARDADO AYALA, a la celebración de la Audiencia Preliminar del Artículo 361 del Código Procesal Penal, señalada para las NUEVE HORAS DEL DÍA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, en caso de incomparecencia de los miembros del Ministerio Público, la misma será subsanada acorde a lo previsto en el inciso segundo de la disposición legal precitada. Solicítese a la Agencia Auxiliar de la Procuraduría General de la República, designe defensor público al encausado en referencia, lo anterior de conformidad a los artículos 97 y 98 del Código Procesal Penal. Asimismo de conformidad al Art. 163 P.r Pn.; notifíquese al imputado JOSÉ SANTOS GUARDADO AYALA el presente auto mediante edictos, a efecto que comparezca a dicha diligencia judicial. NOTIFÍQUESE ””””””””””” D””””””Ante mí ””””CJF ””””Srio”””””””” RUBRICADAS ””””””””. Lic. David Posada Vidaurreta, Juez Primero de Instrucción Javier Alejandro Cañadas Flores, Secretario 2ª. Pub., 24-25-26 6041 REQ. # 111432 LA INFRASCRITA JUEZ OCTAVO DE INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, LICENCIADA ANA PATRICIA CRUZ DE CHAVARÍA, HACE SABER: Que en este Juzgado se instruye proceso penal en contra del imputado del imputado ausente SERGIO SEBASTIÁNVARGAS, quien de acuerdo con el Dictamen de Acusación es de las generales siguientes: de treinta y siete años de edad, salvadoreño, acompañado, Mecánico, con Documento Único de Identidad Número 0291383-5, quien reside en Urbanización Bosques de Prusia, pasaje Las Acacias block 55, casa número 40, Soyapango, San Salvador, quien es procesado por el delito de ESTAFA previsto y sancionado en el artículo 215 del Código Penal, en perjuicio del señor JULIO HUMBERTO MAJANO MONTENEGRO, proceso en el cual se encuentra señalada AUDIENCIA PRELIMINAR PARA LAS NUEVE HORAS DEL DÍA SEIS DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, por lo tanto, por este medio se hace saber al imputado antes mencionado, que deberá comparecer obligatoriamente a dicha audiencia, y en caso contrario se librará la respectiva orden de captura. Y para que sirva de legal citación y notificación, se libra

el presente edicto en el Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador, a los dieciséis días del mes de Mayo del año dos mil doce. Lic. Ana Patricia Cruz de Cavaría, Juez Octavo de Instrucción S. S. Lic. Aída Hortensia Villatoro Hernández, Secretaria Juzgado Octavo de Instrucción Ref. 156-6-2011 CM 2ª. Pub., 24-25-26 6042 REQ. # 111433 Edicto La suscrita Jueza Quinto de Instrucción Suplente de San Salvador, Licenciada Alba Gladys Salamanca de Benavides, requiere que comparezca a esta sede judicial Manuel Alejandro Olmedo Flores, quien en interrogatorio de identificación manifestó ser conocido por Manuel Alejandro, de treinta y nueve años de edad, de ocupación Vendedor y de Oficio Payaso, soltero, de nacionalidad salvadoreña, originario del Puerto de La Libertad, departamento de La Libertad, con fecha de nacimiento el veintitrés de noviembre de mil novecientos setenta y dos, hijo de Salvador Flores Escobar y de Carmen Olmedo Gómez, residente en Urbanización La Tiendona, calle Los Naranjos, Colonia Los Ángeles, Pasaje G, casa número Veintinueve, San Salvador, no pertenece a pandillas a quien se atribuye el delito calificado provisionalmente como Receptación, previsto y sancionado en el artículo 214-A del Código Penal, en perjuicio de La Colectividad. Lo anterior con el objeto que se presente a este Juzgado a efecto de comunicarle el proceso penal instruido en su contra, los derechos que le amparan en su calidad de imputado, las medidas cautelares alternativas a la detención provisional que lo han sido impuestas y la finalización del plazo de instrucción otorgado. Se le advierte que en caso de no presentarse dentro de los tres días siguientes contados a partir de la última publicación del edicto, se declarará rebelde de conformidad con los artículos 86 y sig. Del Código Procesal Penal. Licda. Alba Gladys Salamanca de Benavides, Jueza Quinto de Instrucción Suplente Ref. 23-2012-10/MRCA. 2ª. Pub., 24-25-26 6043 PROCESO DE FAMILIA SILVIA GUADALUPE BARRIENTOS ESCOBAR, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR GERARDO ANTONIO CORNEJO MIRANDA, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por el motivo de separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, promovido por el Licenciado JUAN PABLO GUEVARA MERINO, en su calidad de Apoderado de la señora ROSA ESPERANZA BOLAÑOS DE CORNEJO, quien es de veintisiete años de edad, Comerciante del domicilio de Colón, Departamento de La Libertad, en contra del señor GERARDO ANTONIO CORNEJO MIRANDA, quien es de treinta y dos años de edad, Mecánico y demás generales ignoradas; motivo por el que conforme el artículo 34 inciso 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se le previene al demandado que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia Adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las catorce horas y treinta minutos del día diecinueve de marzo de dos mil doce. Lic. Silvia Guadalupe Barrientos Escobar, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones N.U.E. 3159-12-PF-1FM2(4) 3ª. Pub., 8-17-25 5738 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SILVIA GUADALUPE BARRIENTOS ESCOBAR, JUEZ PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR DAVID DOLORES PIMENTEL SAAVEDRA, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de Pérdida de Autoridad Parental por la causal de abandono sin

causa justificada respecto de los adolescentes DAVID ALEJANDRO y DIEGO JOSUÉ ambos de apellidos PIMENTEL DURÁN. Promovida por la Licenciada MORENA ANTONIA REVELO SALAZAR en su calidad de Apoderada de la señora DIANA MAYARI DURÁN BONILLA, en contra del señor DAVID DOLORES PIMENTEL SAAVEDRA, de generales y paradero desconocidos; motivo por el que conforme el artículo 34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de Apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal para que lo represente. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las quince horas y quince minutos del día veintiséis de abril del dos mil doce. Lic. Silvia Guadalupe Barrientos Escobar, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones NUE- 04456-12-PF-1FM2 (7) E.T 2ª. Pub., 17-25-4 5929 JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las diez horas y veintiséis minutos del día treinta de marzo del dos mil Doce, se admitió la Demanda de DIVORCIO por separación de los cónyuge durante uno o más años consecutivos, promovido por el señor JOSÉ CANDELARIO GARCÍA MARTÍNEZ, de cuarenta y cinco años de edad, empleado, casado, Salvadoreño, del domicilio del Estado de California de Los Estados Unidos de Norte América y ocasionalmente de la Ciudad de Tonacatepeque Departamento de San Salvador por medio de su Apoderado Judicial Especial Licenciado ÁLVARO ARNOLDO SANTOS MARÍN, en contra de la señora JULIA DOLORES ALVARENGA DE GARCÍA, quien es de treinta y siete de edad, casada, de nacionalidad Salvadoreña, originaria de Nueva Granada, Departamento de Usulután y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en la COLONIA CIMAS DE SAN BARTOLO QUINTA ETAPA, PASAJE VEINTICUATRO, CASA NÚMERO DOS, DE LA JURISDICCIÓN DE ILOPANGO; por lo cual EMPLAZACE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole a la referida demanda que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente conforme lo dispone el artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las diez horas y veintiocho minutos del día treinta de Marzo del dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 02963-12-SOY-FMPF-OFM1(106-2) 2a. Pub. 19-25-31 5956 EXP. No. 2012117475 PRES. No. 20120166814 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO de LIFESTYLE EQUITIES CV, de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras Beverly Hills Polo Club y diseño, en donde la palabra HILLS se traduce como COLINAS, que servirá para AMPARAR:

APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO) Y DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO E IMÁGENES; SOPORTE DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 3ª. Pub., 21-23-25 5944

EXP. No. 2012117477 PRES. No. 20120166819 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO de LIFESTYLE EQUITIES CV, de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras Beverly Hills Polo Club y diseño, en donde la palabra HILLS se traduce como COLINAS, que servirá para AMPARAR: TEJIDOSY PRODUCTOS TEXTILES NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, ROPA DE CAMA Y DE MESA. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 3ª. Pub., 21-23-25 5945

YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANA TECLA AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por el Abogado Ovidio Claros Amaya, en calidad de Apoderado de LA HIPOTECARIA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, contra el señor CARLOS EMILIO CERRITOS ECHEVERRÍA, en razón de no haber sido encontrado dicho señor, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, el expresado Licenciado Claros Amaya, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr.C., a fin de que se provea de un Curador Especial para que represente en el juicio, al señor CARLOS EMILIO CERRITOS ECHEVERRÍA, quien es mayor de edad, Motorista, con último domicilio conocido la ciudad de Colón, actualmente de paradero ignorado y de quien no se sabe si ha dejado Procurador, Apoderado o Representante Legal, para que lo represente en el juicio. En consecuencia, se previene a Procurador, Apoderado o Representante Legal alguno del referido señor, caso de que lo tuviere, se presente a este juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia.

Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las ocho horas y cuarenta y cinco minutos del día veintiocho de marzo de dos mil doce.Enmendado-alguno-Vale. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanessa Silva de Somoza, Secretaria REF. 99-EM-10 3ª. Pub., 23-24-25 6037 SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, Notario, con Oficina situada en Cuarta Calle Poniente Número Cinco, Barrio El Centro, de Chalatenango, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas del quince de mayo de dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario de parte de la señora MARÍA SARINA ALVARENGAVIUDA DE TOBAR, en concepto de Cónyuge sobreviviente y Cesionaria de María Josefina, Julio César Rigoberto Antonio y Cruz Humberto, todos de apellidos Tobar Alvarenga quienes son hijos del causante señor RIGOBERTO TOBAR HERNÁNDEZ, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el día diecinueve de febrero de dos mil once, en el Municipio de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, siendo este su último domicilio; habiéndosele conferido la Administración y Representación INTERINA de los bienes de la causante con la facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Citase a toda persona que se crea con derecho a la sucesión para que en el término de quince días contados desde la última publicación, comparezca ante el suscrito Notario a manifestar si acepta, repudia o alega igual o mejor derecho. Librado en Chalatenango, a los dieciséis días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Saúl Edgardo Santamaría Vásquez, Notario 3a. pub 23-24-25 6026 EDICTO SONIA DEL CARMEN MONTERROSA QUINTANILLA, Notario, del domicilio de Usulután con oficina ubicada en Cuarta Avenida Sur, número dieciocho, ¨B¨ de la ciudad de Usulután, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída a las trece horas del día dos de mayo del año dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que ha su defunción ocurrida en el Muelle Cende Pasca, y M.A.G. de la ciudad de Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután, el día siete de enero de dos mil doce a consecuencia de Asfixia por Sumersión Accidental en Agua Salada, siendo la ciudad de Jiquilisco su último domicilio, dejó el señor ARMANDO DE JESÚS HERNÁNDEZ; de parte del señor OSCAR ARMANDO HERNÁNDEZ JANDRES, en concepto de hijo del causante y como cesionario del derecho hereditario que le correspondía a la señora GILMA AZUCENA RIVERA DE HERNÁNDEZ, hoy, antes GILMA AZUCENA RIVERA ANDRADE, conocida por JILMA AZUCENA RIVERA ANDRADE, esta en calidad de cónyuge del causante; habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cite a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, Librado en la oficina de la notario Sonia del Carmen Monterrosa Quintanilla. En la ciudad de Usulután, a los veintiún días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Sonia del Carmen Monterrosa Quintanilla, Notario 3a. Pub. 23-24-25 6019 DICTO SONIA DEL CARMEN MONTERROSA QUINTANILLA, Notario, del domicilio de Usulután con oficina ubicada en Cuarta Avenida Sur, número dieciocho, ¨B¨ de la ciudad de Usulután, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída a las trece horas del día veintisiete de enero del año dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que ha su defunción ocurrida en el Cantón Loma de la Cruz, de la Jurisdicción de Ju-

cuapa, Departamento de Usulután, el día veintidós de octubre de dos mil once; siendo la ciudad de Jucuapa, Departamento de Usulután, su último domicilio; dejó la señora LUISA CANDIDA VIGIL DE VIGIL o LUISA CANDIDA VIGIL, de parte del señor MANUEL OVIDIO VIGIL VIGIL en concepto de hijo de la causante y como cesionario de los derechos hereditarios que les correspondía a los señores JOSÉ ADILMAN VIGIL VIGIL, BLANCA LIDIA VIGIL DE BARAHONA, y FRIDA ARGENTINAVIGIL DE GÓMEZ, hoy, antes FRIDA ARGENTINA VIGIL VIGIL, en calidad de hijos de la causante, habiéndose conferido la administración y representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cite a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el termino de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, Librado en la oficina de la notario Sonia del Carmen Monterrosa Quintanilla. En la ciudad de Usulután, a los treinta días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Sonia del Carmen Monterrosa Quintanilla, Notario 3a. Pub. 23-24-25 6020 MARIO ALBERTO MARTÍNEZ VARELA ARGUETA, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con oficina situada en Primera Calle Poniente Número cuatro mil seiscientos cuarenta y cinco, entre Ochenta y nueve y Noventa y una Avenida Norte, colonia Escalón, de esta ciudad y Departamento, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS LEGALES HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario contenida en Acta Notarial de las nueve horas del día ocho de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejara la señora ELBA AURELIA BRACAMONTEVIUDA DE BAUTISTA conocida por ELBA AURELIA BRACAMONTE DE BAUTISTA quien era de sesenta y un años de edad, Secretaria, de nacionalidad salvadoreña, siendo su último domicilio la ciudad y departamento de Santa Ana, habiendo fallecido en la ciudad y departamento de Santa Ana, el día diez de abril de dos mil doce; de parte de los señores GABRIELA CAROLINA BAUTISTA BRACAMONTE, JOSÉ RODRÍGO BAUTISTA BRACAMONTE y MARCIA ISABEL BAUTISTA DE LÓPEZ en concepto de hijos de la causante, y se les confiere a los aceptantes la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día diez de mayo de dos mil doce. Mario Alberto Martínez Varela Argueta, notario 3a. Pub. 23-24-25 6025 Exp. No. 2012117530 Pres. No. 20120166912 Clase: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FAUSTO ARTURO VERGARA SUÁREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras SOL ENERGÍA FUTURA, que servirá para AMPARAR: PANELES SOLARES. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de abril del año dos mil doce. SOL ENERGÍA FUTURA María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 23-25-28 5979 Exp. No. 2012117528 Pres. No. 20120166910 Clase: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FAUSTO ARTURO VERGARA SUÁREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consis-

Clasificados

21

Secretario Municipal 2ª. Pub., 24-25

6059

tente en las palabras Sol - Ar y diseño, que servirá para AMPARAR: PANELES SOLARES. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 23-25-28 5978

EDICTO LICENCIADA EDNA ARMIDA MELÉNDEZ APARICIO, Notario, del domicilio de Usulután, con oficina en Segunda Avenida Norte número Tres, Segundo Nivel del Edificio Rocío contiguo a Banco Hipotecario de Usulután AL PÚBLICO HACE SABER que en las Diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas ante mis oficios de Notario, por la señora BLANCA DAYSI LÓPEZ DE CASTRO, conocida por BLANCA DAYSI LÓPEZ GÓMEZ y por BLANCA DEYSI LÓPEZ GÓMEZ, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante, y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores JOSÉ BERNARDO CASTRO LÓPEZ, DEYSIVERÓNICA CASTRO LÓPEZ, y EDGARD ALEXIS CASTRO LÓPEZ, como hijos del causante, a efecto de aceptar la Herencia Deferida por el señor BERNARDO CASTRO CRUZ, se ha pronunciado la resolución de las dieciocho horas del día catorce de febrero del corriente año, en la cual se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia que en forma intestada dejó el señor BERNARDO CASTRO CRUZ, al fallecer a las diez horas cincuenta minutos del día treinta de abril del año dos mil nueve, en el Hospital Nacional San Juan de Dios, de la ciudad de San Miguel, a consecuencia de Paro Cardiorrespiratorio Cetoacidocis Diabética más Sépsis, con asistencia médica, siendo su último domicilio esta ciudad de Usulután, de parte de la señora BLANCA DAYSI LÓPEZ DE CASTRO, conocida por BLANCA DAYSI LÓPEZ GÓMEZ y por BLANCA DEYSI LÓPEZ GÓMEZ, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante, y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores JOSÉ BERNARDO CASTRO LÓPEZ, DEYSIVERÓNICA CASTRO LÓPEZ, y EDGARD ALEXIS CASTRO LÓPEZ, como hijos del causante mencionado, en consecuencia, confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días siguientes a la última publicación de este edicto para los efectos legales correspondientes. LIBRADO en la ciudad de Usulután, a los catorce días del mes de febrero del año dos mil doce. Edna Armida Meléndez Aparicio, Notario 2ª. Pub., 24-25-26 6061 EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. AL PÚBLICO HACE SABER: Que esta Municipalidad de conformidad al artículo 139 del Código Municipal vigente pretende adquirir una propiedad con las siguientes características: Nombre del Propietario: José Arturo Díaz. Ubicación del inmueble adquirir por esta Municipalidad: Cantón San Sebastián, Municipio de Nuevo Edén de San Juan, departamento de San Miguel. Área total del inmueble: 53,150 metros cuadrados cuadradas. Área adquirir por esta Municipalidad: 7,427.483 m2 equivalentes a 10,627.45 vr2 Número de Inscripción en el CNR: Número 75; Folios 354; Libro 2,020; Departamento de San Miguel. SE AVISA AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS CONSIGUIENTES. Alcaldía Municipal de Nuevo Edén de San Juan, Departamento de San Miguel, veintidós de mayo del año dos mil doce. Marquiovic Villegas Cedillos Alcalde Municipal Edwin Arquímides Amaya Ayala

REF. 1-PE-309-11 LICENCIADA MARÍA ELENA CONDE GARCÍA, JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER a la demandada SONIA REBECA FLORES ARCE, mayor de edad, empleada, con Documento Único de Identidad numero cero un millón ochenta y siete mil setecientos noventa y uno – dos, y con Número de Identificación Tributaria cero nueve cero tres – dos cuatro cero cinco siete siete – uno cero tres – cero, que el Licenciado OVIDIO CLAROS AMAYA, quien puede ser localizado en su oficina profesional ubicada en la Cuarenta y cinco Avenida Norte y prolongación Calle Arce, edificio Centro Profesional Roosevelt, local número treinta y uno, tercera planta, San Salvador, y fax número veintidós sesenta – ochenta y cinco dieciséis, Apoderada General y Especial Judicial de la sociedad LA HIPOTECARIA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse, LA HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., quien tiene sus oficinas centrales en Edificio La Centroamericana, local ciento uno, Alameda Roosevelt, número tres mil ciento siete, San Salvador, ha promovido demanda en su contra en el Proceso Ejecutivo marcado bajo la referencia 1-PE-309-11, por lo cual dicha demandada deberá comparecer a más tarde en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la última de las publicaciones a que hace referencia el Art. 186 Inc. 3o. CPCM., a contestar la demanda promovida en su contra, so pena de nombrarle un curador ad litem para que la represente en dicho proceso. Librado en el Juzgado Segundo de lo civil y Mercantil de San Salvador, a las nueve horas con cuarenta minutos del día veinte de abril de dos mil doce. Licenciada María Elena Conde García, Jueza Segundo de lo Civil y Mercantil San Salvador Licenciada Mónica Alejandra Rivas Argueta, Secretaria 2a. Pub. 24-25-26 6056 EDICTO JOSÉ ERNESTO ROMERO RAMOS, Notario, del domicilio de Cuscatancingo, con oficinas ubicadas en Colonia General Manuel José Arce, Calle Douglas Vladimir Varela, Centro Comercial COOPEFA, Local A-9, San Salvador, HACE SABER: Que ante mis oficios notariales la señora FELÍCITAS VELÁSQUEZ DE GUTIÉRREZ conocida socialmente por FELÍCITAVELÁSQUEZ CORTEZ, en su calidad de esposa sobreviviente y cesionaria, ha iniciado las Diligencias de Aceptación de Herencia intestada, que a su defunción dejara el señor BERNARDO ANTONIO GUTIÉRREZ, quien falleció en la Ciudad de Washington, Distrito de Columbia, de los Estados Unidos de América, a las doce horas y doce minutos del día cuatro de enero del año dos mil nueve. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito Notario, en la ciudad e San Salvador, a los veintiocho días del mes de mayo de dos mil doce. José Ernesto Romero Ramos, Notario 1ª. Pub., 25-26-28 6082 EDICTO ANA CECILIA GRIMALDI ALVARENGA, Notaria de este domicilio, con Despacho Jurídico, ubicado en Centro Comercial España, entre Trece Calle Poniente y Calle Monseñor Romero, Local Ocho, Segunda Planta, San Salvador, con Teléfono 23578791, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución dictada por la Suscrita Notaria, a las nueve horas del día cuatro de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor MARCOS RODRÍGUEZ, quien falleció a las cero horas y treinta minutos del día veintiséis de junio del año dos mil uno, en Caserío Agua Fría, jurisdicción de Guazapa, San Salvador, a consecuencia de Cáncer de Pulmón, hijo de Reyes Rodríguez, a los señores GUADALUPE RODRÍGUEZ DE HERNÁDEZ, NORMA MAGDALENA, ISRAEL ANTONIO, JERÓNIMO DE JESÚS, MIRNA EL CARMEN, MARÍA IRMA y MANUEL


22 Clasificados ALEXANDER, todos de apellido RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, en su calidad de hijos del causante, habiéndosele conferido a los aceptantes la referida Administración y Representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se creen con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a deducir dichos derechos a esta oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina de la Notaria ANA CECILIA GRIMALDI ALVARENGA. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día siete de mayo del año dos mil doce. Licda. Ana Cecilia Grimaldi Alvarenga, Notaria 1ª. Pub., 25-26-28 6083 EDICTO SONIA ESMERALDA ALAS SOLÓRZANO, notario de este domicilio, con Despacho Jurídico ubicado en Calle Óscar Arnulfo Romero y Segunda Calle Oriente, Local Uno -C, Zaragoza, La Libertad, HAGO SABER: Que por resolución provista, en esta ciudad, a la siete horas del día diecisiete de mayo del dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testada que a su defunción dejara la señora BLANCA ROSA CASTILLO RIVERA DE ALFEREZ, conocida por BLANCA ROSA CASTILLO DE ALFEREZ, BLANCA ROSA CASTILLO VIUDA DE ALFEREZ, BLANCA ROSA CASTILLO, quien falleció el día veintinueve de Enero de dos mil seis, según consta en la certificación de Partida de Defunción relacionada en las presentes diligencias; a favor del señor FRANCISCO JAVIER FLORES ALFEREZ, actuando como Heredero Universal, habiéndole conferido la Administración y Representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia Intestada, para que se presenten a esta oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente de la última publicación del presente edicto. Librado. Zaragoza, Departamento de La Libertad, el día diecisiete de mayo del dos mil doce. Sonia Esmeralda Alas Solórzano, Notario 1a. Pub. 25-26-28 6062 EDICTO CECILIAVIVIANA BONILLA MARTÍNEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en tercera calle poniente y once avenida norte, plaza desarrollo Pasadena local 211, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrito notario, proveída a las catorce horas y treinta minutos del día cuatro de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en mejicanos, departamento de San Salvador, el día veinte de junio de dos mil diez, dejó el señor JESÚS ALIRIO PÉREZ MARTÍNEZ, de parte de la señora Suleima Esperanza Martínez de Berríos conocida por Suleyma Esperanza Martínez, en concepto de madre sobreviviente del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario CECILIA VIVIANA BONILLA MARTÍNEZ. En la ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas del día cuatro de mayo de dos mil doce. Cecilia Viviana Bonilla Martínez, Notario 1a. Pub. 25-26-28 6063 Juez de lo civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo con referencia E-8-10-4, se ha promovido de parte de la CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, una demanda contra MARGARITA JANET HERNÁNDEZ DE MENJÍVAR conocida por MARGARITA JANET HERÁNDEZ ZÁNCHEZ y otros, reclamando el pago de $4,973.59, más intereses que le dio un mutuo el día treinta de julio de dos mil ocho, en base a la cual se ha decretado embargo de bienes. Y manifestándose que la señora MARGARITA JANETH HERNÁNDEZ DE MENJÍVAR conocida por MARGARITA JANETH HERNÁNDEZ ZÁNCHEZ es de domicilio desconocido, se le CITA Y EMPLAZA por un término de diez días hábiles contados a partir de la última publicación de este aviso, con la advertencia de que de no hacerlo el proceso continuará sin su presencia, con un curador ad-litem que la represente.

Dirección de la demandante CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERTIVA DE RESONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITALVARIABLE, y de su apoderada licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS: Barrio San José, 1 Av. Sur, número cuatro, Zacatecoluca. JUZGADO DE LO CIVIL; Zacatecoluca, tres de octubre de dos mil once. Lic. Roberto Mauricio Antonio Quintanilla Gálvez, Juez de lo Civil Into. Jorge Alberto Rodríguez, Secretario 1a. Pub. 25-4-12 6065 ROBERTO MAURICIO ANTONIO QUINTANILLA GÁLVEZ, Juez de lo Civil Interino de este Distrito Judicial, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que en el proceso Ejecutivo con referencia 3/10-3, se ha recibido de parte de la licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, apoderada de la CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE una demanda contra JOSÉ ALFREDO AMAYA RIVAS a fin de que se le condene a pagar la cantidad de DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTAY TRES DÓLARES CON SETENTAY SIETE CENTAVOS, más los intereses convencionales delVEINTIUNO POR CIENTO ANUAL e intereses moratorios del VEINTICUATRO POR CIENTO ANUAL, y los costas procesales. Proceso en el cual se ha admitido la demanda. Como se ignora el domicilio del demandado, se le cita y emplaza por este medio para que comparezca a estar a derecho y conteste la demanda en el plazo de diez días hábiles contados a partir de la última publicación de este aviso, con la advertencia de que no hacerlo el proceso continuará sin su presencia, con un curador ad-litem que lo represente. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, siete de octubre del dos mil once. Lic. Roberto Mauricio Antonio Quin tanilla Gálvez, Juez de lo Civil. Into. Jorge Alberto Rodríguez, Secretario 1a. Pub. 25-4-12 6066 DANI BERI CALDERÓN DE RAMÍREZ, JUEZA DE LO CIVIL SUPLENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA, HACE SABER: Que en este Tribunal, se promueve en contra del señor JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA, actualmente de paradero ignorado, el PROCESO CIVIL EJECUTIVO, con No. de Expediente PCE-95/2011; siendo el DEMANDANTE LA CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, ubicada en Cuarta Calle oriente y Quinta Avenida norte, Barrio Las Ánimas, de la ciudad de Chalchuapa, por la Apoderada de la parte demandante, Licenciada Lorena ELIZABETH COSTTE GRAMADOS, con domicilio de San Salvador con número de telefax 2268401. Que por medio de este EDICTO SE NOTIFICA, EL DERECHO DE EMBARGO de fs. 14 vto. a 15 Vto., al ejecutado, señor JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA notificación que equivale al emplazamiento; el cual en lo esencial expresa “DECRETASE EMBARGO EN BIENES PROPIOS DEL EJECUTADO SEÑOR JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA, en virtud que dada la naturaleza del Juicio Ejecutivo, es necesario tal decreto como una medida de ejecución, para cubrir la cantidad reclamada de SEIS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y una tercera parte más de lo adeudado, para cubrir el pago de los intereses convencionales, del VEINTIUNO POR CIENTO anual sobre saldos, más los intereses moratorios del CINCO POR CIENTO anual sobre saldos, ambos intereses a partir del día dos de marzo de dos mil once y las costas procesales”, PREVIENESELE al ejecutado señor, JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA, que comparezca a este Tribunal por medio de su apoderad, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la República, A ESTAR A DERECHO Y A CONTESTAR LA DEMANDA EN EL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de este edicto, de no hacerlo de conformidad con lo dispuesto en el Inc. 4o. del Art. 186 CPCM., el proceso continuará sin su presencia y se procederá a nombrarle un curador ad litem para que lo represente en el proceso, y así se continuará el proceso. El presente edicto, deberá publicarse, en el tablero de este Tribunal; asimismo por una sola vez, en el Diario Oficial y por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, con intervalos de cinco días hábiles. Librado en el Juzgado de lo Civil; Chalchuapa, a las diez horas y doce minutos del día diecisiete de noviembre de dos mil once. Licda. Dani Beri Calderón de Ramírez, Jueza de lo Civil Suplente Chalchuapa Lic. Henry Ovidio García Rodríguez, Secretario DBCde Ramírez/lo/PCE-95/2011. 1a. Pub. 25-4-12 6067 Certificación de Punto de Acta La infrascrita Secretaria de la Junta General de Accionistas de la Sociedad ARRIETA BUSTAMANTE, S.A. de C.V.: CERTIFICA: Que en sesión

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

de Junta General de Accionistas celebrada en esta ciudad el día treinta y uno del mes de enero del año dos doce, se encuentra el Punto Único del Acta Número Siete que literalmente reza: “””””PRIMERO: El presidente de la sesión informa a los presentes sobre la necesidad de disminuir el capital social mínimo que en la actualidad es de un valor de CIEN MIL COLONES, equivalentes a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR ($11,428.58), representado y dividido por medio de CIEN (100) acciones de un valor nominal de MIL COLONES, equivalentes a CIENTO CATORCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTIOCHO CENTAVOS DE DÓLAR ($114.28) cada una. El nuevo capital mínimo de la sociedad sería de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. La Junta General de Accionistas por unanimidad acuerda que se lleve a cabo dicha disminución, dando cumplimiento al artículo ciento veintinueve del Código de Comercio, por lo que se debe modificar el pacto social, en su cláusula V, en cuanto al monto del capital mínimo que será de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y en cuanto a que las acciones serán de un valor nominal de UN Dólar de Los Estados Unidos de América, o múltiplos enteros de uno, Por lo tanto, los accionistas por unanimidad acuerdan que el capital social mínimo de la sociedad esté representado y dividido en TREINTA acciones de un valor de CIEN DÓLARES ($100.00) cada una. En virtud de lo anterior, la cláusula V del pacto social quedaría de la siguiente manera:””””” QUINTA. CAPITAL SOCIAL Y SU RÉGIMEN: I) El Capital social será variable, siendo susceptible tanto de aumento por la emisión de nuevas acciones como de disminución por amortización de acciones pendientes de pago o acciones totalmente pagadas que se encuentra en circulación, siempre que en dicha operación la disminución no reduzca el capital mínimo de la sociedad que se fija en este instrumento. II) El capital social Mínimo de la sociedad será de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. III) El Capital social mínimo de la sociedad está representado y dividido en TREINTA acciones, nominativas con un valor nominal de CIEN DÓLARES cada una “””””” Y para los usos legales consiguientes, extiendo la presente Certificación en la ciudad de San Salvador, El Salvador, a los quince días del mes de mayo del año dos mil doce. Laura Beatriz Gómez Mendoza, Secretaria de la Junta General de Accionistas 1a. Pub. 25-28-30 6064 EXP. No. 2012117928 PRES. No. 20120167625 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDUARDO ANTONIO CORTEZ GARCÍA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL NEGOCIOS CORTEZ NÚÑEZ, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: NEGOCIOS CORTEZ NÚÑEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras MONTE BLANCO y diseño, que servirá para AMPARAR: ARROZ, HARINAY PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticinco de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 25-28-30 6085

EXP. No. 2011114580 PRES. No. 20110161010 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ENRIQUE SALINAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra 3 NIÑOS, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS EN LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR (PREPARACIONES ABRASIVAS), JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, LOCIONES PARA EL CABELLOS, DENTÍFRICOS. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día nueve de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de diciembre del año dos mil once. 3 NIÑOS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 25-28-30 6087 EXP. No. 2012117768 PRES. No. 20120167295 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERÍA PIERRI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DROGUERÍA PIERRI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras METROSOL ANTIACNÉ, que servirá para AMPARAR: UN PRODUCTO QUÍMICO FARMACÉUTICO ESPECIALMENTE UNA CREMA PARA PREVENIR EL ACNÉ. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce.

METROSOL ANTIACNÉ Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 25-28-30 6088

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad Tetralogía, Sociedad por Accionistas de Economía Mixta y de Capital Variable, del domicilio de Santiago de María, por este medio convoca a sus accionistas, a fin de celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a las nueve horas con treinta minutos, del día viernes veintinueve de junio del año en curso, en las instalaciones de las Oficinas de Tetralogía, ubicadas en Tercera Avenida Norte número Catorce, Barrio Concepción, Santiago de María. El Quórum necesario para celebrar la sesión en primera convocatoria será de la mitad más una de todas las acciones. De no haber Quórum en la hora señalada, se convocará para el mismo día a las diez horas con treinta minutos, en el mismo lugar; la segunda convocatoria se celebrará con cualquiera que sea el número de accionistas presentes y/o representados. AGENDA: Puntos Ordinarios: I. Establecimiento del quórum y firma del acta respectiva. II. Lectura y Aprobación de Memoria del año 2011. III. Lectura y Aprobación de los Estados Financieros del Ejercicio Correspondiente el año 2011. IV. Informe del Auditor Externo. V. Aplicación de Resultados. VI. Elección de Junta Directiva para el período del 20122014. VII. Otros. Puntos Extraordinarios: I. Adecuación y Modificación del Pacto Social a las nuevas disposiciones del Código de Comercio. II. Autorización para modificar las cláusulas del Pacto Social relativas a la Administración de la Sociedad. III. Nombramiento de Ejecutor Especial. IV. Otros. Santiago de María, 23 de Mayo de 2012. Roberto Edmundo González Lara Director Secretario 1ª. Pub., 25-28-30 6089 MAURICIO ANTONIO VALLE LÓPEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en quinta Calle Oriente número quince, San Vicente, al púbico para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario proveída a las ocho horas del día veintitrés de mayo del presente año, se ha declarado Heredera Abintestato con Beneficio de Inventario a la señora CONCEPCIÓN COREAS DE RIVERA, de los bienes del causante señor MARCELINO RIVERA conocido por MARCELINO RIVERA GONZÁLEZ, en su concepto de Cónyuge sobreviviente del Causante, habiéndoseles conferido la Administración y representación Definitiva de la Sucesión. Librado en la ciudad de SanVicente, a los veintitrés días del mes de mayo del año dos mil doce. Lic. Mauricio Antonio Valle López, Notario Única Pub. 25. 6068

JOSÉ EMILIO OLMOS FIGUEROA, Notario, de este domicilio, con despacho notarial en Residencial Los Eliseos, Calle Viveros, número Trece, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas cinco minutos del día veinticuatro de Mayo del año dos mil doce, han sido declaradas HEREDERAS DEFINITIVAS TESTAMENTARIAS Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO de los bienes que a su defunción dejó el señor FRANCISCO ARGUETA ÁLVAREZ, ocurrida en esta ciudad el día veintitrés de diciembre del año dos mil once, siendo la ciudad de San Marcos de este departamento su último domicilio, a MARTA ALICIA CRUZ MIRANDA DE ARGUETA conocida por MARTA ALICIA CRUZ MIRANDA, de cincuenta y dos años de edad, Ama de Casa, y MIRNA DEL CARME ARGUETA DE VIDES, de treinta y cuatro años de edad, Ama de Casa, ambas del domicilio de San Marcos, de este departamento, en concepto de herederas testamentarias del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación definitiva de la sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San Salvador veinticuatro de Mayo de dos mil doce. Única Pub., 25 6090 REF: EM-703-09 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, Apoderada de SCOTIABANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA; promoviendo Diligencias de Ausencia, manifestando que ha demandado en Juicio Ejecutivo Mercantil, reclamándole cantidad de dinero y accesorios de Ley a los Señores MARÍA ELIZABETH ORELLANA DE AGUILAR, aproximadamente de cuarenta y cuatro años de edad, Secretaria, de este domicilio, ahora de domicilio ignorado, y LUIS ALONSO AGUILAR conocido por LUIS ALONSO AGUILAR PORTILLO, de cincuenta y dos años de edad, Ingeniero Agrónomo, de este domicilio, ahora de domicilio ignorado, siendo que como a los mencionados señores se les ignora su paradero, desconociéndose si han dejado Procurador u otro Representante Legal, pide se les nombre un Curador Especial para que los represente en el Juicio aludido. PREVIÉNESE de acuerdo con el Art. 141 Pr. C., que si a los mencionados señor MARÍA ELIZABETH ORELLANA AGUILAR y LUIS ALONSO AGUILAR conocido por LUIS ALONSO AGUILAR PORTILLO, tuvieren Procurador o Representante Legal se presente dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso y pruebe tal circunstancia. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las quince horas del día diecinueve de marzo del año dos mil doce. Lic. Ernesto Cea, Juez Segundo de lo Mercantil Lic. Teresa de Jesús Vásquez Vásquez, Secretaria 1ª. Pub., 25-26-28 6091 LIC. EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE SOYAPANGO.

HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado la Abogado ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, en su calidad de Apoderada General Judicial del Banco SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, ha promovido el incidente de ausencia contra el señor JOSÉ DOLORES REYES GONZÁLEZ, mayor de edad, Empleado, del domicilio de Soyapango, con Pasaporte Salvadoreño número B nueve uno dos cuatro cuatro cero y con Número de Identificación Tributaria uno cuatro cero uno – cero dos uno dos cinco cinco- cero cero uno – nueve; y la señora AÍDA ISABEL BRIZUELA, mayor de edad, Empleada, del domicilio de Mejicanos, con Documento Único de Identidad Número cero cero nueve tres cuatro dos uno siete cuatro; con Número de Identificación Tributaria un mil siete- cero sesenta mil quinientos sesentaciento uno-cero; con Ref. de 0975309CMEJC01-C01 No. 997-3, y por no saber si ha dejado Procurador o Representante Legal en el país, pide que se les nombre un Curador Especial que lo represente en el proceso aludido. PREVIÉNESE, como acto previo y de conformidad con el Art. 141 Pr. C., al señor JOSÉ DOLORES REYES GONZÁLEZ a la señora AÍDA ISABEL BRIZUELA, de los quince días subsiguientes a la última publicación de este aviso, pruebe tal circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce horas del día siete de marzo de dos mil doce. Lic. Edgar Orlando Zúniga Rivas, Juez de lo Civil Lic. María Estela Soriano Navarrete, Secretaria Ref. 0975309CMEJC01-C01 997-3/ 1ª. Pub., 25-26-28 6092 NUBIA GLORIA HERNÁNDEZ DE ORELLANA, Jueza de Familia SUPLENTE del departamento de Cabañas, al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada MARÍA ÁNGELA MONTES DE RAMÍREZ como Apoderada del señor WILL ANTONIO JOVEL VAQUERANO, de treinta y cuatro años de edad, Motorista, originario y del domicilio de Sensuntepeque, departamento de Cabañas, residente en Colonia La Esperanza, Calle San José número Catorce de esta ciudad, promoviendo proceso de DIVORCIO en contra de la señora GUADALUPE DEL CARMEN MONTES PÉREZ o GUADALUPE DEL CARMEN MONTES DE JOVEL, mayor de edad, de Oficios Domésticos, actualmente de domicilio y demás generales de identidad ignoradas, antes del domicilio de Sensuntepeque, de este departamento, a quien por este medio se EMPLAZA, previniéndole que se presente a este Juzgado a hacer valer sus derechos, dentro de los quince días siguientes a la tercera y última publicación de este Edicto, de no hacerlo se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a esta sede judicial para que la represente de conformidad con el artículo 34 Inc. 4 y 5 L.Pr.F. Librado en el Juzgado de Familia de Sensuntepeque, a las nueve horas quince minutos del día veinte de febrero del año dos mil doce. Lic. Nubia Gloria Hernández de Ore llana, Jueza de Familia, Suplente Lic. Celio German Menjívar Romero, Secretario 1ª. Pub., 25-4-12 6086

NICARAGUA Miles de personas aisladas

Las intensas lluvias dejan cinco muertos En Managua, la Alcaldía confirmó que hay 57 barrios afectados.

Nicaragua es afectada por sistemas de baja presión. /DEM

MANAGUA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Cinco personas murieron y miles se encuentran aisladas e incomunicadas en zonas del interior de Nicaragua como resultado de las intensas lluvias que han azotado al país en las últimas horas, informaron ayer fuentes oficiales. La vocera oficial y primera dama, Rosario Murillo, dijo que dos varones adultos fallecieron en la provincia de Estelí y dos más en Matagalpa. El secretario de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, informó que un hombre pereció electrocutado cuando manipulaba cables eléctricos bajo la lluvia en la capital. Murillo pidió a la pobla-

ción “cuidar y preservar la vida y no cometer imprudencias”, en un llamado especial a los pobladores de zonas rurales expuestos a desbordes de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra. Dijo que Nicaragua está “amenazada por más lluvias” para los próximos días y que el presidente Daniel Ortega le pidió al jefe del Sistema de Prevención de Desastres, Guillermo González, suspender una visita a Suiza y regresar al país para ponerse al frente de la emergencia. La dirección de Meteorología advirtió que el país está afectado por un eje de vaguada y dos centros de baja presión que movilizarán nubosidad sobre el territorio.

HAITÍ En lo que va de 2012

Unos 132 muertos y 13 mil afectados por el cólera PUERTO PRÍNCIPE (EFE) DIARIO EL MUNDO

Unas 132 personas han muerto en Haití a causa del cólera en lo que va de año, mientras que los afectados suman 13.000, dijo ayer en un comunicado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por su sigla en inglés) de la ONU. Desde que la epidemia estalló en octubre de 2010 han perdido la vida más de 7.000 personas y han enfermado 544.000, según datos hechos públicos el 15 de mayo por el Ministerio de Salud Públi-

ca y Población (MSPP) del país antillano. El director de operaciones de OCHA, John Ging, destacó la urgencia de un nuevo enfoque más sostenible en la lucha contra el cólera por parte de agencias de cooperación y las autoridades y la necesidad de un compromiso mayor de los donantes. Consideró "inaceptable que se estén perdiendo vidas" a causa del cólera debido a que durante el último año faltaron fondos para la prevención y respuesta ante la enfermedad.


MERCADOBURSÁTIL 12,529.75

DOW JONES +0.27%

2,839.38

NASDAQ -0.38%

1,320.68

ECONOMÍA

S&P 500 +0.14%

EL MUNDO 28 • VIERNES 25/05/2012

EMPRESARIOS REPRUEBAN GESTIÓN ECONÓMICA Ayer, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, dio a conocer el resultado de la evaluación que las empresas aglutinadas en la gremial realizaron a los tres años de gestión del Gobierno del FMNL. En materia económica, el Gobierno tuvo una nota de 3.0, reprobando así el trabajo del Gobierno.

HOY La cuarta misión del FMI culminará hoy las discusiones con el Gobierno salvadoreño

Negocian nuevo acuerdo con el FMI de $300 millones La reducción en el monto de un nuevo acuerdo obedece a que el país no necesitó la actual protección ofrecida por el Fondo de $800 millones, que data de 2010. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El gabinete económico del Gobierno negocia desde el lunes un nuevo acuerdo precautorio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un máximo de $300 millones, y cuya vigencia sería hasta 2014. Hoy culminará la discución y se conocerá si la multilateral aceptará la propuesta del Gobierno, y si el monto sugerido sustituiría al actual convenio de $800 millones que vence en 2013. La disminución del monto del fondo precautorio, a utilizarse sólo en caso de iliquidez en el sistema financiero, radica en que el actual “standby” no se ha utilizado desde el 2010, año de su firma. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, cree que el país no utilizaría los recursos,

El Salvador no lo ha ocupado y creemos que no haya necesidad de usarlo, solamente es un seguro. Pudiera renegociarse un acuerdo por un monto menor, de unos $200 a $300 millones, eso sería suficiente” CARLOS ACEVEDO, PRESIDENTE BCR

pero el Ejecutivo quiere tener un seguro ante cualquier eventualidad hasta lo que resta de la actual administración. “Es algo que no se ha decidido. Es una de las posibilidades que se barajaban: reconvertir el actual acuerdo en

uno nuevo que cubra hasta 2014. Es una posibilidad”, adelantó el funcionario. El lunes arribó al país la misión del FMI, encabezada por Mario Garza, para discutir con el Gobierno las metas fiscales estipuladas en el actual acuerdo precautorio. Acevedo destacó que las actuales condiciones mundiales y nacionales no son las

mismas que hace dos años, ya que en ese entonces el mundo vivía una de las peores crisis económicas de las últimas décadas y el FMI ofrecía a varios países acuerdos precautorios. Otros temas En el cónclave de esta semana entre el FMI y el Gobierno también se revisó el estado fiscal del país, así como las proyecciones de crecimiento económico. El presidente del BCR dijo que ante el FMI se reconoció el desfase en el cumplimiento de metas fiscales, que el mismo Gobierno se comprometió a cumplir ante la multilateral y que no ha logrado. Así la meta estipulada de reducir el déficti fiscal hasta un 2.5% se logrará hasta el 2013 y no este año. También se discutió sobre propuestas de focalización de subsidios y medidas de ahorro (ver entrevista en la siguiente página). El crecimiento económico rondaría entre el 2% y un 2.5% del PIB, pero siendo optimistas se alcanzaría un 3%, con la ayuda del Plan de Agricultura Familiar y el Asocio para el Crecimiento, dijo Acevedo.

2.5%

La meta de déficit fiscal de 2.5% para el 2012 pasaría a 2013.

Más sobre la misión del FMI • Se trata de la cuarta revisión del acuerdo stand-by realizada por el FMI en conjunto con el gabinete económico del Gobierno. El planteamiento del país es avanzar en la consolidación fiscal a través de una serie de estrategias que se discuten con la multilateral. • Para mejorar en las finanzas del país, el Ejecutivo iniciará con la racionalización del gasto corriente y esperará que las últimas reformas al Impuesto Sobre la Renta rindan sus frutos en 2013. El presidente del BCR cree que un aumento de dos puntos en el IVA es necesario, pero, política y socialmente es inviable. • El FMI, asegura Acevedo, es flexible ante las propuestas del Gobierno y no impune su voluntad y deja que la actual administración haga lo que crea conveniente, según lo pactado en el acuerdo.

$800

MILLONES. El actual acuerdo stand by entre el país y el FMI.


Entrevista • Economía

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

29

En la mesa de discusión entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gabinete económico, se discuten dos propuestas para contener el gasto público y reducir el déficit fiscal. Ambas propuestas van en la línea de reducir el número de beneficiarios de subsidios al gas propano y energía eléctrica.

CARLOS ACEVEDO • PRESIDENTE DEL BCR

“El ahorro en subsidios sería de $100 millones” DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

E

l presidente del Banco Central de Reserva, Carlos Acevedo, en declaraciones a periodistas, aseguró que se discuten dos propuestas, una severa y otra flexible, de focalización de subsidios presentadas ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ambas se ahorrarían montos significativos, lo que ayudaría a cumplir las metas pactadas con el organismo. A continuación el detalle de las propuestas planteadas por el funcionario ayer en una entrevista con periodistas. ¿Qué propuestas han presentado a la misión (del FMI)? Nosotros le hemos presentando una propuesta de focalización de subsidios y también de otros ajustes como ser más transparente en el presupues-

FUNCIONARIO DE NACIONES UNIDAS

to, la devolución de los impuestos. Se hará un presupuesto más transparente y más realista, para evitar problemas de emisión de notas de crédito, lo que permite contener el gasto de manera práctica. Habla de focalizar subsidio y otros funcionarios se refieren a hacerlos eficientes, ¿cuál es la diferencia? El actual esquema es focalizado. Hay personas que tienen dos casas o más y reciben beneficios del subsidio del gas. Eso se eliminará. Eso es focalización y hacerlo más eficiente. En la tarjeta de subsidio al gas no se ha tomado una decisión, pero la idea es que con ésta se gaste el subsidio en el momento que compre el gas, y no que lo cobre todos los meses. Eso es focalización y es eficiencia. Son decisiones que debe tomar el Presidente. El ahorro en gas sería del orden

Hay personas que tienen dos casas o más y reciben beneficios del subsidio del gas, eso se eliminará. Eso es focalización y es hacerlo más eficiente” de unos $25 millones al año. En el caso del gas, si la decisión se toma pronto, la aplicación de la tarjeta iniciaría entre octubre y noviembre de este año. En el caso del subsidio de energía… La propuesta es reducir el subsidio a la propuesta original y aplicar los criterios de exclusión de gas, como por ejemplo que quien tiene dos casas no tendrá subsidio. La idea es regresar a menos de 100 kilovatios/hora. Si se eliminará el subsidio de 100 a 200 kilovatios, hay un ahorro anual de $15 a $20 millones, pero eso dependerá del precio de la energía.

Entonces, ¿Cuánto sería el ahorro con la focalización de los subsidios? Sería de $100 millones al año si se toma la propuesta más radical, y un ahorro de $40 a $50 millones con la otra propuesta. El ajuste más severo implicaría quitarle subsidio de gas a los estratos altos. ¿Se modificarán los subsidios de transporte y agua? El agua está fuera de la propuesta y el transporte es reducirlo a la mitad y se ahorrarían unos $20 millones al año. El plan moderado de focalización de subsidios, ¿En qué

consiste? Incluye solo utilizar la tarjeta de cobro de subsidio al gas; y por el lado de la energía eléctrica mantener cierto subsidio a los hogares con consumo de 100 a 200 kilovatios y dar subsidio completo a los hogares de hasta consumo de 99 kilovatios. ¿El cierto subsidio a los hogares con consumo de 100 y 200 kilovatios quiere decir que se les dará la mitad de ayuda? Eso es una cosa que también habría que decidirlo… ¿Cuándo se conocerán las medidas puntuales? Esto pasa por decisión presidencial y el Presidente sabrá los tiempos. No tiene que haber una decisión al final de la visita de la misión del FMI. Lo que es claro es la voluntad del Gobierno en avanzar en la consolidación fiscal y del FMI en apoyar en aquello que sea más realista conseguir.

Antes de ser el titular del BCR, Carlos Acevedo, se desempeñó como coordinador adjunto del informe de desarrollo del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En ese puesto criticó a los anteriores gobiernos en no tener una política de financiamiento para el desarrollo ni una estrategia coherente de endeudamiento público. ADVIERTE CRISIS

Aseguró hace meses que si el actual ritmo de crecimiento económico no despega del 1%, y si el nivel de endeudamiento se mantiene en un 53%, el país podría padecer de una crisis de deuda similar a la de Grecia.


30 Economía

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

ENCUESTA De la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador

BUSCAN Destacar importancia del sector

Reprueban trabajo en el área económica

Proesa inaugura foro de exportación

De las áreas económica, político y social del actual Gobierno, la económica resultó ser la peor evaluada.

REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Los últimos tres años de gestión gubernamental del país en el área económica resultaron con la más baja calificación en una encuesta realizada a los empresarios socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador. En la evaluación, el sector económico obtuvo un promedio de 3.0 en una escala del 1 al 10. Según la encuesta, los resultados se debieron a la falta de un ambiente propicio para la inversión y la ausencia de políticas públicas para generar empleos. De acuerdo con Federico Hernández, director ejecutivo de la Cámara, otra de las causas del resultado es por los cambios imprevistos a las leyes, normas y reformas que afectan la inversión en el país. Ante esta problemática el 66% de los empresarios dijeron que no están dispuestos a invertir en el país durante los próximos 12 meses, por las “complicadas condiciones del entorno”. Por su parte, Luis Membreño vicepresidente de la entidad de comercio e industria, indicó a través de cifras oficiales, que el país ha “estancado su crecimiento económico” y mientras siga adquiriendo más deuda no podrá reducirse su déficit. “Hasta marzo de este año el país batió un récord en la historia con $711 millones en Letes” indicó Membreño. Agregó que el motor de crecimiento del año anterior fueron las exportaciones con $800 millones, mientras que

Las exportaciones de servic ios como softwares, han comenzado a dinamizar la economía.

La Cámara propone reactivar el rubro de agricultura en el país para mejorar economía . /DEM.

Esta evaluación no se hace con el fin de ser críticos destructivos, sino como un instrumento de diagnóstico. Estamos preocupados por el rumbo que lleva el país y creímos conveniente observar este periodo para poder resolver los problemas nacionales” LUIS CARDENAL, PRESIDENTE LA CÁMARA

este año hasta marzo no se prevé la misma constante de desarrollo. Área política y social Los empresarios salvadoreños también reprobaron al área política con una calificación de 3.1 siendo ésta la segunda más baja después de la económica. Dicha evaluación se basó principalmente en los conflictos entre el Ejecutivo y el Órgano judicial. “El 63% de los encuestados

3.0

Los empresarios evaluaron con 3.0 la gestión económica de los últimos tres años.

3.1

La segunda baja calificación la obtuvo el área política, con 3.1

3.9

De los tres sectores estudiados la gestión social consiguió el promedio más alto, con 3.9

piensa que las acciones del Gobierno no ayudan a mejorar el clima de seguridad jurídica, mientras que el 78% considera que Mauricio Funes no respeta la independencia de los otros Órganos del Estado” explicó Hernández. La tercera área fue la gestión social con 3.9, la nota promedio más alta de las tres estudiadas; sin embargo, la calificación aún es muy baja, para las expectativas del país.

Realizan propuestas A pesar de las deficiencias en el área económica que ha tenido el país, Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio, destacó las buenas relaciones internacionales y los trámites en Hacienda. Ante ello, proponen alternativas para que el país salga de su estancamiento económico para enfrentar la situación crítica que actualmente atraviesa. Una de ellas es reactivar el sector agropecuario, aprobar la nueva ley de zonas francas, focalizar los subsidios, de esta manera el país podría tener un ahorro de $210 millones para “hacer frente a la situación fiscal”.

Las exportaciones del sector servicios el año pasado sobrepasaron en un 10% las estadísticas alcanzadas en el 2010, ascendiendo a una cifra superior a los $1,000 millones, informó la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa). Los datos fueron dados a conocer ayer en la inauguración del 1º foro de exportaciones y servicios, realizado en un hotel capitalino. Según se detalló en el foro, la importancia del sector es cada vez mayor en la economía salvadoreña, lo que le ha llevado actualmente a representar cerca del 60% del Producto Interno Bruto (PIB). Giovanni Berti, director ejecutivo de Proesa, indicó que “el sector servicios tiene a ni-

Giovanni Berti, titular de Proesa, inauguró Foro. /DEM.

vel mundial un lugar privilegiado en los flujos de comercio e inversión”. “De acuerdo con el Banco Mundial en el 2010 el comercio de servicios representó cerca del 14% del PIB centroamericano y cerca del 40% del valor total de las exportaciones de esta región al resto del mundo” añadió Berti. A través de un estudio realizado en el 2011 por Proesa, se identificaron y concentraron los apoyos en empresas de servicio con mayor potencial.

A TRAVÉS De MiEmpresa.gob.sv

Registran diez nuevas empresas El portal del Ministerio de Economía que facilita la inscripción de empresas, ya reporta resultados. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

En menos de una semana de funcionamiento, el portal MiEmpresa.gob.sv ya registra unas 300 visitas, de éstas, 10 han culminado en la inscripción de una nueva empresa, aseguró Armando Flores, ministro de Economía. El sitio, lanzado por varias instituciones del Estado, es una de las estrategias que incluye el plan de Mejora del Clima de Negocios e Inversiones en el país.

Flores calificó de “importante” esta cifra, pues demuestra que las personas le están dando un verdadero uso al portal, en lo que se constituye como una de tres etapas respecto a los servicios que brindará el sitio. El próximo paso, es convertir esta plataforma en un espacio que facilitará las gestiones de obtención de documentos, tanto de personas naturales, como extranjeras, además de incorporar trámites de operación para empresas de todo tamaño. Por otra parte, buscan apoyar a la micro y pequeña empresa, a través de un catálogo de información que les permita entablar oportunidades de negocio con el gobierno, acceder a créditos, seguros de salud, entre otros beneficios.


Internacionales • Economía

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

OBJETIVO Frenar crisis financiera

{ BREVES}

Bancos griegos reciben ayuda por $23,000mlls.

Banco de EE.UU. invertirá en energías limpias

DPA DIARIO EL MUNDO

Los bancos griegos recibirán en los próximos días ayudas por 18,000 millones de euros (unos $23,000 millones), según le comunicó ayer el jefe del banco central de Grecia, Giorgos Provopoulos, al presidente Karolos Papoulias. "Recibirán el dinero el viernes o a más tardar el lunes", aseguró Provopoulos. El dinero proviene del programa de ayuda de 130,000 millones de euros para Grecia que el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) deberá pagar en varios tramos. Los euros, afirmaron, ya fueron transferidos a una cuenta especial del banco central griego (Banco de Grecia). Provopoulos destacó que se debe frenar la salida de depósitos de los griegos porque son fondos que le faltan a la economía. En los últimos días varios miles de millones de euros fueron transferidos a otros países desde Grecia. En los últimos tres años, según los expertos, más de 75,000 millones de euros fueron enviados al exterior por te-

Bancos de Grecia comienzan a recibir liquidez monetaria.

mor a que se concrete una salida de Grecia de la eurozona. La agencia de calificación Fitch cree que el Banco Central Europeo (BCE) procederá a una "significativa inyección de liquidez" a las entidades financieras para evitar los riesgos de contagio si Grecia sale del euro. Así lo expuso durante la conferencia sobre Banca Global organizada por la agencia de calificación en París el director de la división de Instituciones Financieras de Fitch, James Longsdon.

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI

Variación EL AHORRO DEL DÍA $0.84

Nueva York/ precios por barril $90.66 Tasas de interés

TIPOS DE CAMBIO

Depósitos a plazo

Frijol de seda Librea $0.69

Monedas duras (por $) Euro 1.2582 Yen japonés 79.489 Libra esterlina 0.6373 Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.42 Quetzal (Guatemala) 7.78 Lempira (Honduras) 19.53 Colón (Costa Rica) 509.56

Arroz blanco/libra $0.49 Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra$0.57 Zanahoria/unidad$0.13 Azúcar pagados por quintal Mayo/2012 $23.89-$0.16 Julio/2012 $23.02-$0.24

30 días

1.88%

60 días

1.6%

90 días

2.4% Fuente: BCR

Combustible zona central Precio de referencia Especial $4.65 Regular $4.38 Diésel $4.22

$0.20 $0.20 $0.20

Bolsas mundiales Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

Fuente: EFE

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 24/05/20112 Julio/2012 Sept./2012 Diciembre/2012 Marzo/2012 Mayo/2012 Mayo/2012

6.534,40 8,563.38

1.46% 0,08%

$166.9 0 $169.20 $172.80 $176.65 $179.25 $18.90

$0.05 $0.10 $0.10 $0.10 $0.10 $0.10

MERCADO DEL CAFÉ Precios al 22/05/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$123.00

MEDIA/ H.G.

$121.00

BAJÍO/ C.S.

$120.00

FTSE 100 (Londres) IPC (México)

5,350.05 37.553,21

-1.59% 0.35%

Fuente: Bloomberg

31

POSITIVO

El banco de inversiones estadounidense Goldman Sachs anunció ayer su intención de canalizar en los próximos diez años hasta $40,000 millones para financiar proyectos de energías limpias. Goldman Sachs financió el año pasado $4,800 millones e invirtió más de $500 millones en empresas de tecnologías limpias en el mundo, además de asesorar transacciones financieras del sector valoradas en más de $6,000 millones.

Aseguran que Facebook estudia dejar Nasdaq INTENCIÓN

Facebook está sopesando la posibilidad de abandonar el mercado Nasdaq y empezar a cotizar en el New York Stock Exchange (NYSE), después del conflictivo estreno de la popular red social en Wall Street la semana pasada. Así lo informó la cadena de televisión financiera CNBC, que aseguró que "múltiples" directivos del NYSE, la operadora de la Bolsa de Nueva York, se lo han propuesto ya en varias ocasiones.

Petróleo de Texas cierra en $90.66 por barril ALZA

El petróleo de Texas subió ayer el 0.84% y cerró en $90.66, con lo que recuperó la cota de los $90 que había perdido el miércoles por primera vez desde octubre, impulsado por el aumento de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos el mes pasado. El crudo anota su cuarto ascenso en lo que va de mayo, un mes que inició a $106.16 y en el que lleva acumulada ya una contundente caída del 13.55%.


• SHARON STONE, DEMANDADA POR SU NIÑERA, ERLINDA ELEMEN, POR HOSTIGARLA CON COMENTARIOS OFENSIVOS REFERIDOS A SU ORIGEN Y RELIGIÓN.

32 EL MUNDO VIERNES 25/05/2012

El Tema musical

La tercera parte de una comedia de ciencia ficción se estrena hoy acompañada por “AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO”.

“American Pie: El Reencuentro” La virginidad, las experiencias sexuales y hasta las bodas quedaron atrás, “en American Pie: El Reencuentro”, la nostalgia se apodera de todos los personajes que regresan a su ciudad natal de East Great Falls, en Michigan, para compartir juntos un fin de semana donde aprovecharán para hablar sobre sus vidas, contarse sus verdades y descubrir los cambios que ha sufrido cada uno. Esta comedia fue dirigida por Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, quienes pusieron frente a las cámaras a los actores Chris Klein, Seann William Scott, Jennifer Coolidge, Jason Biggs, Alyson Hannigan y Mena Suvari. Personajes que con sus interpretaciones dejarán al descubierto los fortalecidos lazos de amistad que hoy poseen aquellos que en 1999 eran adolescentes tratando de perder su virginidad una noche antes de su graduación. La película fue producida nuevamente por Craig Perry (productores de las tres cintas anteriores) y contó con el guión de Adam Herz, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg.

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

P

or que una primera y segunda parte no son suficientes, ahora van por la tercera saga de una exitosa historia que pese a tratarse de alienígenas, un tema trillado en Hollywood, parece no afectarle en nada a esta película que siempre es bien recibida por el público y deja cuantiosas ganancias a las grandes distribuidoras de cine. ¿Con más canas o más arrugas? Eso no importa, Tomy Lee Jones (agente K) junto a Will Smith (agente J) llegan hoy a las salas de cine salvadoreño protagonizando el exitoso filme

>> En Men in Black 3, el agente J descubre que existen secretos del universo que el agente K jamás le contó.

“Men in Black 3” (Hombres de negro 3). Una nueva historia, donde el agente J se enfrenta a la desaparición de su compañero K, y para encontrarlo debe viajar en el tiempo y así evitar que un peligroso extraterrestre cambie el curso de la historia. Al regresar al pasado J se encuentra con el joven K (que ya no será Jones sino Josh Brolin) y juntos tratarán de salvar a la humanidad de los aliens. La cinta dirigida por Barry Sonnenfeld, llega también a las salas de cine estadounidense con el objetivo de desbancar el filme “Los Vengadores”, que ya lleva ingresados casi $1.200 millones. Pero eso no es lo único relevante, este filme ha sido el primero de la trilogía grabado en 3D. Y además de la tecnología 3D, el creativo director también incluyó en esta nueva cinta a la controversial

Pitbull hizo la canción de 'Men in Black 3'. El superproductor musical de origen cubano se hizo cargo del tema oficial de la película en lugar de Will Smith. El cambio fue recomendado por la hija de 19 años de Barry Sonnenfeld, director de la cinta de los éxitosos agentes de gafas oscuras que nuevamente combatirán a los aliens. Con este cambio, Pitbull, se conLady Gaga, al director de civierte en el sustituto mune, Tim Burton y al cantante sical de Will Smith en Justin Bieber, bajo pequeñas inla tercera saga. terpretaciones como extraterrestres. Y es justamente eso lo que hace de “Men in Black” un éxito. “El hecho de que mostremos aliens, así como aliens que se presentan bajo la apariencia de gente normal, y que sugiramos que existen organizaciones secretas que los controlan, tiene algo de excitante para la gente” aseguró Sonnenfeld al periódico venezolano, El Nacional. Definitivamente, la historia y los cambios sorpresivos en esta nueva cinta, vuelven a “Men in Black 3” como la cinta perfecta para eclipsar a “Los Vengadores”, pero sobre todo para llenar las expectativas del público que tanto disfruta de esta saga de ciencia ficción basada en una popular historieta de cómics.

>> Will Smith temía que sus orejas se vieran muy grandes en la versión del filme en 3D.



34 Espectáculos • Mundo&Fama EE.UU. El clásico personaje mexicano llegará a Mónaco a bordo del casco de Sergio Pérez, el que piloteará un Sauber-Ferrari y que el año pasado sufrió un duro choque durante las pruebas de clasificación. La escudería Sauber reveló a través de una imagen publicada en su cuenta de Twitter que el antihéroe de traje rojo y corazón amarillo será parte de la vestimenta de "Checo" durante el fin de semana en que se correrá el Gran Premio de Mónaco.

Correrá EN LA FÓRMULA 1

“No quiero hacer música en silla de ruedas” SCORPIONS PONEN “STOP” A LAS GIRAS Los alemanes del legendario grupo Scorpions prefieren retirarse a tiempo y no terminar "cansados y viejos". Así lo afirmó Klaus Meine, el líder de la banda. "En algún momento hay que parar, no podemos esperar a que uno de nosotros se caiga, y no quiero hacer música en silla de ruedas. Quiero dar energía al cien por cien hasta el final", explicó Meine durante una rueda de prensa. Ellos presentaban de 60 a 80 shows anuales.

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

Confesión deXuxa ha ayudado

Bar Refaeli, la mujer más sexy del mundo no encuentra pretendientes. Parece increíble, pero es cierto, la mujer que esta semana ha sido catalogada como la más sexy del mundo no encuentra hombres a su lado que flirteen con ella. Así de claro lo ha dicho en una entrevista concedida a Conan O'Brian. La joven israelí de 26 años no encuentra ni pareja ni hombres que la cortejen. Durante la entrevista, el presentador le preguntó si los hombres estaban continuamente compitiendo por sus encantos, a lo que Bar Rafaeli contestó: "Vamos a dejar las cosas claras, nadie flirtea conmigo". Y añadió: "No consigo que los hombres flirteen conmigo. Nadie coquetea conmigo". Además, el presentador le preguntó qué busca en un hombre a lo que ésta le contestó: "Por supuesto que hay cosas obvias. Yo quiero alguien que sea dulce y amable. Que tenga valores y buena moral".

BRASIL La confesión de la presentadora brasileña de la televisión Maria das Graças Meneguel "Xuxa" de que sufrió abusos sexuales en su infancia por tres hombres cercanos a su familia, contribuyó a aumentar en 30% las denuncias de pederastia en Brasil. Xuxa, de 49 años, ganó fama con sus programas infantiles.

Cancela conciertos en EE.UU.

“Nadie coquetea

CONMIGO“ {EN BREVE}

{NICOLE KIDMAN}

Se destapa La actriz Nicole Kidman, con un entallado vestido rojo, altos tacones negros y el pelo ligeramente recogido, la actriz se mostró sonriente y feliz en la presentación de “The Paperboy”, un filme de Lee Daniels, que compite en la sección oficial de Cannes. Y explicó que le gusta la diversidad en los papeles que interpreta porque nunca ha querido que la etiqueten en

uno determinado. “No he querido que piensen que no puedo interpretar uno u otro papel”, afirmó suavemente. Es esa búsqueda de algo nuevo lo que le da la fuerza de seguir trabajando. “Si no tuviera esa curiosidad, simplemente lo dejaría”. “Me gusta buscar los contrastes y la diversidad”, añadió la sexy actriz.

Mascotas lujosas “Paticure” FRANCIA. La actriz mexicana

EE.UU. Rihanna adora las uñas

Salma Hayek desembolsó casi US$100 mil en la compra y traslado a Francia de una pareja de cachorros chihuahua albinos, para regalar a su hija Valentina Paloma.

decoradas. Por eso, también llevó a su mascota esa moda, y usó la misma técnica que usa en sus uñas en las de la perrita. Se hizo un “minx”, escribió la cantante junto con la foto publicada en Twitter.

El American Idol EE. UU. El nuevo American Idol es Phillip Phillips, un guitarrista de 21 años que trabaja en una tienda de antigüedades para poder ayudar a su familia. Los jueces del certamen le dieron toda su aprobación.

El cantante británico Elton John tuvo que ser hospitalizado en Los Ángeles (EE.UU.) por una infección respiratoria y debido a ello canceló cuatro de los conciertos que tenía previstos para este fin de semana en Las Vegas, informó la web especializada en información de famosos TMZ.com. Él fue ingresado el miércoles en el hospital Cedars-Sinai.



36 Espectáculos • Agenda

AGENDACULTURAL

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

CINE 25/05/12 -6:30 p.m. Cine documental: “Vida diaria en Kabul”. Multicinema Reforma Entrada: Gratis. 25/05/12 -11:00 a.m. Guerra: razón Cine club: “G para a(r)mar la . Sala de proyecciones de Audiovisuales UCA, Edificio Francisco Andrés Escobar. Entrada gratis.

Vicente” de Jorge Colindres. Vestíbulo Teatro Nacional de Santa Ana. Ests. con carnet: $ 0.50. Salvadoreños: $ 1.00. Extranjeros $ 1.50.

FOROS 25/05/12 -10:30 a.m. Conferencia: “Normativas internacionales en sistemas de conducción de tuberías de PVC”. Auditorio “Segundo

• *“EL RUMBO DEL PERIODISMO EN EL MUNDO DIGITAL”AUDITÓRIUM #3 -UES. El próximo 30 de mayo a la 1:00 p.m. se llevará a cabo el discurso: “El Rumbo del Periodismo en el Mundo Digital”, por los estudiantes de la cátedra de Información y Sociedad Actual, 5to año de Periodismo. En él se analizarán las decadencias y retos por superar por el Periodismo en El Salvador. ENTRADA GRATIS.

{MUSICAL}

EXPOSICIONES

25-27/05/12 -8:00 a.m. Exposición de 56 obras pictóricas:“Entropías”. Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, Parque Cuscatlán. Todo público.

DEDICADO A LA BEATA MADRE TERESA 2:30 P.M. Este sábado 26 de mayo, la Asociación de Salesianos Cooperadores Sonsonate, invita al musical “Madre Teresa”, a desarrollarse en el Palacio Cultural de Sonsonate, a cargo de la Parroquia María Auxiliadora, Don Rúa. El evento dará inicio a las 2:30 p.m.; la colaboración por persona es de $2.00. Información: www.scsonsonate.org.

{ ROCK }

25-27/05/12 -8.00 a.m. Exposición: “Naturaleza transformada. Piedra, madera y algo más”. Espacio Futura en lobby de Torre Futura. Entrada Gratis. 25-31/05/12 -2:00 p.m. Árbol de Jiote. Muestra botánica acompañada de fotografía y descripción de la planta. Museo de Historia Natural de El Salvador, Parque Saburo Hirao. Entrada general $0.75. 25-31/05/12 -7:00 p.m. Exposición pictórica: Rio de kuitapán y Vegetación, de Roberto Ramos. Escuela Alemana. Entrada Gratis. Tel. 2280-6958. 25-31/05/12 -9:00 a.m. Exhibición de Reliquia histórica “La Chibola”. Lobby del Museo Regional de Oriente San Miguel. Salvadoreños $1.00. Extranjeros: $3.00. Menores de 12 años y adultos mayores: entrada gratis.

* PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MUSEO FORMA 6:30 P.M ENTRADA GRATIS En el marco de SEMANA EN HOMENAJE a la gran pintora salvadoreña, Julia Díaz, se desarrollará, como cierre la presentación del proyecto de investigación. Todo en parte de presentar al reconocido restaurador mexicano JAIME CAMA, quien trabaja en el Museo FORMA, en el diagnóstico de conservación de la Colección FORMA.

26/05/12 -3:30 p.m. Taller de Pintura infanto juvenil. El Parcito Bar y Café Inversión $12.00 Tel. 2130-7934.

30/05/12 -7:30 p.m. Documental de Buena Vista Social Club (1999). Café la T. Entrada Gratis. cafe_la_t@yahoo.com

25/05/12 -6:30 p.m. Exposición “Ambulante”. Artefacto Espacio Cultural. (Blvd. EL Hipódromo, Zona Rosa). Entrada Gratis.

Mañana/ PALACIO CULTURAL.

25/05/12 -8:00 a.m. Conferencia: Contraste para un retrato inédito de Julia Díaz. Museo FORMA Entrada Gratis. Tel.: 2298-4269.

28/05/12 -7:00 p.m. Festival Permanente de Cine Italiano. Auditorio del MUNA. Entrada Gratis. Tel. 2243-3828.

31/05/12 -6:30 p.m. Cinefórum: “Luz Silenciosa.” Centro Cultural de España Entrada Gratis.

25-31/05/12 -9:00 a.m. Recorridos en salas de exposiciones, museo Regional de Oriente San Miguel. Salvadoreños $1:00. Extranjeros: $3.00. Menores de 12 años y adultos mayores: gratis. 25-30/05/12 -9:00 a.m. Exposición Fotográfica “San

26/05/12 -4:00 p.m. Conferencia: “El arte de vencer el miedo”. Sede Acrópolis Chalchuapa Entrada Gratis. Tel. 2455-0433. 26 y 27/05/12 Taller sobre Resiliencia. Sábado, de 1:00 a 5:00 p.m.; y domingo, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p.m. UCA. Inversión $15.00.

25/05/12 -6:30 p.m. Cine cultural: Más allá de los sueños. Círculo Universitario Entrada libre y gratuita. Tel.: 2273-4373.

{ DISCURSO }

25/05/12 -4.00 p.m. Taller de Danza Hindú Bollywood y Expresión Corporal. Nueva Acrópolis. Inversión $30.00. Tel.: 2440-1849

Montes, S.J.”, UCA Entrada Libre 25/05/12 -8:00 a.m. Taller de Risoterápia. Teatro de Santa Ana Inscripción al correo: teatrosantaana@cultura.gob .sv antes de la hora de inicio Para mayores de 15 años. Completamente Gratis. 25/05/12 Doctorado en Filosofía Iberoamericana. Info: 2210-6600, ext. 428 fil.postgrado@uca.edu.sv, sherrera@uca.edu.sv Inversión $50.00. 25/05/12 -1.00 p.m. Debate: “Ley de Medicamentos: ¿avance o retroceso económico? Auditorium 4 CC. HH.- UES. 25/05/12 -5:30 p.m. Conferencia: “Personajes de Sonsonate”. Sede Acrópolis de Sonsonate. Entrada Gratis. Tel. 2298-9339 25-27/05/12 -9:00 a.m. Organización de grupo para taller de Guitarra. Casa de la Cultura de San Vicente, San Vicente. Participación libre.

26/05/12 -4:00 p.m. Conferencia: “El hombre que plantaba arboles”. Sede Acrópolis Ahuachapán Tel. 2223-1399 Gratis. 26/05/12 -7:30 a.m. Taller: “Google Apps para Bibliotecas”. Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (Jardines de la Hacienda Block "D" pje. 19 #158. Ciudad Merliot,) Entrada Gratis. 26/05/12 -9:30 a.m. Lectura: El ritmo de los sentidos. Centro Cultural de España. Entrada: Gratis. 26/05/12 -8:00 a.m. Seminario Taller: Estrategias efectivas de telecobranza. Hotel Novo.Tel. 2286-2268. 26/05/12 -3:30 p.m. Taller de poesía Infanto Juvenil. El Parcito Bar y Café. Tel. 2130-7934. 26/05/12 -9:00 a.m. El Futuro del libro en el mundo digital. Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (Jardines de la Hacienda Block "D" pje. 19 #158. Ciudad Merliot,) Entrada Gratis. 26/05/12 3:30 p.m. Taller de

Pintura infanto juvenil. El Parcito Bar y Café Inversión $12.00 Tel. 2130-7934. 26/05/12 -4:00 p.m. Conferencia: “El hombre que plantaba arboles”. Sede Acrópolis Ahuachapán Entrada Gratis. Tel. 2223-1399 27/05/12 -2:00 p.m. Talleres de Fotografía, inglés básico e intermedio, Matemáticas. San Bartolomé Perulapía Cel.: 7041-4941 Inscripción Gratis

Galán. Centro Cultural de España. Entrada Gratis. 29/05/12 -2:00 p.m. Conferencia. Papel del Movimiento Estudiantil en El Salvador. Auditorium 3 de CC. HH. UES. Entrada Gratis. 30/05/12 -10:00 a.m. Conversatorio con autor del mes: Rafael Rodríguez Díaz. Universidad Pedagógica (UPES). Entrada Gratis. 30/05/12 -4:00 p.m. Taller: Escritura Creativa para mujeres. Centro Cultural de España. Entrada Gratis. apublico@ccespanasv.org

27/05/12 -6:30 p.m. Participación abierta/ La Casa Tomada. Centro ultural de España. Entrada gratis. apublico@ccespanasv.org 27/05/12 -10:00 a.m. Taller de Ilustración en dibujo para jóvenes. Centro Cultural de España. Entrada gratis. 27/05/12 -8:00 a.m. Taller vivencial: “Reconociendo mis enojos”. Aurea Espacio. Costo $15.00 27/05/12 -9:00 a.m. Jornada de puertas abiertas. ¡Abriendo la Casa! La Casa Tomada.( Col. San Benito) Tel. 2233-7300. 28/05/12 -10:00 a.m. Conversatorio con autor del mes: Rafael Rodríguez Díaz. Biblioteca pública de San Martín. Entrada Gratis. 28/05/12 Producción multimedia invi ta a Maestría en comuni cación. Inversión: $90.00 general y $80.00 para estudiantes y exalumnos UCA. maestriacom@uca.edu.sv 28/05/12 -4:00 p.m. Taller: Escritura creativa para mujeres. La Casa Tomada. Tel.: 2233-7300 Entrada Gra.tis 28/05/12 -1:00 p.m. Curso bíblico: Eclesiología Universal. Inscripción hasta el 4 de junio.UCA. Inversión $12.00. 28/05/12 -6:30 a.m. Conferencia: “Un mundo de cambio”. Centro Cultural de España. Entrada gratis.

30/05/12 -10.00 a.m. Conferencia: “Cultura e Identidad Nacional”. Ballet Folklórico Nacional (6ta. Av. Nte.#319, Barrio El Centro.) Entrada Gratis. Tel. 2208-7465

INFANTILES Espectáculo Infantil: “Doctor Tree”. Funciones: 25/05/12 9:00 a.m. y 2:00 p.m. 26/05/12 5:30 p.m. 2705/12 5:00 p.m. Teatro Nacional de San Salvador. General $3.00, 26/05/12 -9:30 a.m. El Ritmo de los Sentidos. La Casa Tomada. Gratis. apublico@ccespanasv.org 26/05/12 -11:00 a.m. Taller de Comic. La Casa Tomada. Gratis. apublico@ccespanasv.org 29/05/12 -9:00 a.m. Jornada de Fomento a la Lectura. Colegio Augusto Walte. Entrada Gratis.

MÚSICA 29/05/12 -7:00 p.m. Conversatorio sobre la matanza del 32. Café la T. Entrada Gratis. cafe_la_t@yahoo.com

25/05/12 -9:00 p.m. Salsa cubana con ritmos africanos. La luna casa y arte (Ca. Berlin N° 228, Urbanización Buenos Aires 3, S.S.) Entrada: $5.00

29/05/12 -9:00 a.m. Conversatorio con Róger Lindo, autor de “El perro en la niebla”. Biblioteca Nacional. Entrada Gratis.

25/05/12 -9.00 p.m. Toque de Rock Pop. Zanzíbar (Zona Rosa). Entrada Gratis.

29/05/12 -8.00 a.m. Seminario Taller: Análisis de riezgo y optimización de la cobranza. Hotel Novo. (Final 61 Av Norte, Col Escalon). Tel. 2286-2268.

25/05/12 -7:00 p.m. Noche de Trova y grandes éxitos de Latinoamérica. La Rayuela, Café Cultural. (Centro Histórico de Santa Tecla). Entrada Gratis. café.la.rayuela@gmail.com

29/05/12 6.30 p.m. Presentación del libro: “Primera edad” de Jorge

25/05/12 -9:15 p.m. Una nueva propuesta pa'

Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en WWW.elmundo.com.sv


Agenda • Espectáculos

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

AGENDACULTURAL

bailar "MANTECA" Luna Casa y Arte. Precio: $5.00.

“Ignacio Ellacuría”, UCA. Entrada gratis.

25/05/12 -8:00 p.m. Clásica en Concierto, con la Orquesta Sinfónica Juvenil. Auditorio FEPADE. Donación $8.00 Tel. 2210-3911

31/05/12 -6:00 p.m. Intervención de la Orquesta Sinfónica Militar de Oriente. Teatro Nacional de San Miguel. Entrada Gratis.

25/05/12 -9:00 p.m. Rebel Arte- Música Variada. El Parcito café y bar (Av. Florencia N° 39 Col. Miralvalle, S.S.) Entrada: Gratis. 25/05/12 -7:30 p.m. Especial de Sabina El Parcito Café y Bar. Entrada Gratis.

{CINE PERMANENTE} • “MATRIMONIO A LA ITALIANA” AUDITORIO DEL MUNA. 8:00 P.M. ENTRADA GRATIS. La historia se sitúa en Nápoles, durante la Segunda Guerra Mundial. Filomena es una bella joven que está sola en el mundo y trabaja en un prostíbulo, pues no encuentra otra manera de ganarse la vida. Allí es donde conoce a Doménico, un acomodado burgués que la retira de la profesión y la lleva a vivir a su casa.

{CONCIERTO}

26/05/12 -4:00 p.m. “Recital de Piano”. Teatro Nacional de San Salvador. Entrada Gratis. 26/05/12 -9.00 p.m. Especial de Manu Chao La luna casa y arte (Ca. Berlin N° 228, Urbanización Buenos Aires 3, S.S.) Entrada: $4.00 26/05/12 -5:30 P.M. Noche de Danza Árabe: Cuentos del Medio Oriente. Teatro de Santa Ana. General $5.00 Niños $3.00 26/05/12 -5.00 p.m. SAG presenta concierto: “Cuerdas voces y violines cuerdas de plata”. Auditorio “Ignacio Ellacuría”. UCA. Entrada $7.00. 26/05/12 -8:30 a.m. Festival de la Diversidad Cultural y Participación Ciudadana. Parque San Martín de Santa Tecla. Participación libre. 26/05/12 -7:00 p.m. Grandes éxitos acústicos a guitarra y voz de Willy y Rafa. La Rayuela, Café Cultural. (Centro Histórico de Santa Tecla). Entrada Gratis. café.la.rayuela@gmail.com

JUEVES 31 DE MAYO EN LA ALIANZA FRANCESA

DESDE FRANCIA “LES PAPILLONS” 7:00PM Les Papillons son dos cantantes, dos guitaras, y sobre todo dos personajes divertidos y apasionantes. En el escenario, hacen vivir sus canciones con humor, mezclando música y puesta en escena. El resultado: un intercambio cultural de calidad que se clausura con propuestas totalmente diferentes.

{ EXPO DIDÁCTICA}

27/05/12 -4:30 p.m. Concierto adulto contemporáneo: “ESO FUE AYER” Teatro de Santa Ana General $3.00

RELIGIÓN 25/05/12 -12:00 m. Eucaristía en memoria de las víctimas de la masacre en El Sacramento (Ahuachapán, 1980). Capilla de la UCA. Tel. 2243-2098 Todo público. 26/05/12 -8:30 a.m. Catequesis para Primera Comunión (para mayores de 10 años). Salón Pastoral. Inscripción hasta 31 de mayo. Tel. 2243-2098 Todo público. 26/05/12 -7:30 a.m. Diagnóstico Vocacional UCA. Info: 2210-6644 ó 2210-6600, ext. 248 o 265. 23/05/12 -6:00 p.m. Vigilia de Pentecostes en la Parroquia de San Martín Obispo. Camino a Suchitoto. La acitividad iniciará con Santa Eucaristía y finalizará a medianoche. Tel. 2258-0012 31/05/12 -12:00 m. Hora Santa y sacramento de la Reconciliación. Capilla de la UCA. Tel. 2243-2098 Todo Público. 28/05/12 -6:00 p.m. Charla. “María, modelo de mujer y madre”, con el Padre Dennis Doren. Auditórium FEPADE. Aporte $150.00

TEATRO

25/05/12 -5:00 p.m. Recital de poesía y danza: Versus/ versos. Sala de Cámara del Teatro Nacional de San Salvador Entrada: Gratis 25/05/12 -2:00 p.m. Los aguerridos- obra: “SEGUIMOS LUCHANDO”. Teatro Nacional de San Miguel. Entrada Gratis. 27/05/12 -8:00 a.m. Elenco de Teatro UCA: “Escuela de Artes, Suchitoto.” Aula magna de la Universidad Don Bosco. Entrada Gratis. 30/05/12 -10:00 a.m. Teatro Iries-“La Cuchara”, mayores de 10 años. Teatro Nacional de San Miguel. Entrada Gratis.. 30/05/12 -10.00 a.m. Teatro Iries- monologo: “Solo los Tontos Mueren de amor” mayores de 12 años. Teatro Nacional de San Miguel. Entrada Gratis. 31/05/12 “Tubes in Love”, Clown escénico. Funciones: 9:00 a.m. y 2.00 p.m. Teatro Nacional de San Salvador. General $3.00, Ests. $2.00. Cel. 7604-8306.

OTROS 25/05/12 -8:30 am. Declaratoria de Libre Analfabetismo del Minicipio San Antonio, Anfiteatro del Parque Central, Los Ranchos, Chalatenango. 25 y 26/05/12 -8:00 a.m. XX Campeonato Panamericano de Tiro con Arco. Polígono de Tiro con Arco Jorge Jiménez. Entrada Libre. 27/05/12 -6:30 a.m. Celebración del día mundial sin tabaco. Entrada Principal del Colegio Medico. (Monumento de la Constitución). (Libre) 26 y27/05/12 -TTermales de Santa Teresa. Valor $28.00 Tel. 2260-4314 ó 2260-4318

25/05/12 -5:00 p.m. Consurso de Poesía Recitada. La Casa Tomada (calle La Reforma #179, San Benito). Entrada Gratis.

30/05/12 -9.00 a.m. Festival de Danza de Proyección Folclórica Casa de la Cultura de San Rafael Oriente, San Miguel Participación libre.

25/05/12 -3:00 p.m. Teatro del Azoro. Teatro de Cámara “Roque Dalton”. Entrada Gratis.

29-31/05/12 -7:00 a.m. Celebración Tradicional Fiesta de Los Viejos en La Peñona. Casa de la Cultura de Cantón Las Isletas, San Pedro Masahuat, La Paz. Participación libre.

25/05/12 Estreno teatroHomenaje a la madre (comedia). Grupos Los aguerridos. Teatro Nacional de San Miguel. 10:00 a.m. y 2: 00 p.m. Todo Público.

27/05/12 -9:00 a.m Por la reivindicación de las artes en El Salvador. Plaza Gerardo Barrios. Indudimentaria blanca. Facebook.com/maielsalvador.

25/05/12 Teatro Quijotes: “Edipo el Buey”. Teatro Nacional de San Salvador. 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Entrada Gratis.

27/05/12 -6:30 a.m. Buses alegres del ISTU. Plaza Gerardo Barrios. Destinos: La Costa del Sol, Atecozol, Laguna de Apatepeque y Cerro de las Pavas. Valor $4.00 c/u. Tel. 2222-8000

30/05/12 -7:00 p.m. Concierto Jóvenes talentos en MARTE, interpretando a Chopin. Salón Ernesto Alvarez Córdova. $5.00. Tel.: 2243-1726.

TEATRO NACIONAL DE S.S. 8:00 A.M. La Universidad Tecnológica de El Salvador, a través de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República, invita a la Exposición Didáctica: “INICIOS”, en su tercera edición. Presenta: Estudiantes de la asignatura de dibujo natural, Licenciatura en Diseño Gráfico.

31/05/12 -9:00 p.m. Jazz en vivo. Café la T. Cover $2.00 cafe_la_t@yahoo.com

CRISMAG. Teatro Nacional Francisco Gavidia. Entrada Gratis

28/05/12 -3:00 p.m. Lunes de mujeres. Música y literatura todo para mujeres. El Parcito Bar y Café Entrada Gratis.

30/05/12 -6:00 p.m. Concierto No. 5 “Emperador” L. van Beethoven. Dedicado al Día Nacional de Italia. Teatro Nacional de S. S. Entrada Gratis.

* TERCERA EDICIÓN DE EXPO DIDÁCTICA: “INICIOS”.

31/05/12 -7:00 p.m. Concierto de “Les Papillons” En la Alianza Francesa, Colonia y Calle La Mascota N. 547 y Pje 2. Entrada Gratis Tel: 2529-7209 afculturaes@gmail.com

30/05/12 -6:00 p.m. III Concierto Temporada Sinfónica 2012 Dedicado al Día Nacional de Italia. Teatro Nacional de San Salvador. $1.00. 31/05/12 -5:00 p.m. Recital poético “Mayo de la furia y la ternura” y presentación del libro Dante, de Luis Alvarenga. Auditorio

25/05/12 Elenco de Teatro UCA: “Jardín de pulpos, de Arístides Vargas.” Escuela de Artes, Suchitoto. Funciones: 9:00 a.m. y 3:00 p.m. Entrada Gratis. 25/05/12 -6:00 p.m. Los aguerridos- obra: “SEGUIMOS LUCHANDO. Teatro Nacional de San Miguel. Entrada Gratis. 25/05/12 -10.00 a.m. Recital por el coro de Niños

36

27/05/12 -7:00 a.m. Tour La Palma y cerro EL Pital. Salida desde la Av. Masferrer Nte. No. 139, Col. Escalón. Tel. 2510-7640 mercadeo@grupoamate.com.sv 26 y 27/05/12 Visita a las Veraneras. Con libre uso y acceso a playas de arena blanca. Valor $30.00. Tel. 2260-4314

En sus obras, Julia Díaz presenta muchas figuras humanas. /ÓSCAR MACHÓN

Una muestra para seguir recordando a una gran artista El Museo Forma inauguró ESTE MARTES UNA EXPOSICIÓN con obras de la artista Julia Díaz. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

En el marco de la semana de Julia Díaz, se inauguró en el Museo Forma la muestra “Retrospectiva de Julia Díaz” el pasado martes por la noche. La exposición consta de 20 cuadros, seis de ellos han sido prestados por algunos coleccionistas salvadoreños para que formaran parte de la exhibición que el Museo Forma ha organizado para conmemorar los 95 años del natalicio que Julia Díaz cumpliría esta semana. La pintora cojutepecana “fue la primera artista mujer que abrió la primera galería de arte en El Salvador y luego, su deseo no terminaba ahí, ella quería concebir un museo de arte para el país y así nació el Museo Forma, así que por todo el legado que ella ha dejado en este inmueble, aquí está de manifiesto hoy una retrospectiva de su colección” afirmó María Isaura Aráuz, directora del Museo Forma, minutos antes de presentar al restaurador mexicano Jaime Cama, para que éste diera a conocer los resultados de una evaluación técnica realizada a la Colección Forma contenida en el museo. Según el restaurador, ninguna pintura se encuentra en mal estado, solo recomienda algunos cuidados sobre la limpieza. “Estamos asistiendo a una época donde lo importante se vuelve desechable...En estos días no vamos a poder ir a la tienda a pedir dos obras de Julia Díaz” dijo el mexicano, aduciendo el cuidado que se les debe dar a dichas piezas de arte. La muestra estará abierta hasta el próximo 6 de junio, pero las actividades de conmemoración de natalicio finalizan hoy a las 6:30 p.m., en el Museo Forma con la presentación del proyecto de investigación “Conozca de nuestros artistas”, realizado por el pintor Roberto Huezo.


38 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

Manuscritos de Carlos Fuentes llegarán al país

SUDOKU 1

En los próximos meses EDITORIAL

El libro Personas se publicará el próximo 4 de julio en el país. /DEM

ALFAGUARA publicará dos obras que el autor presentaría este año. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Hace diez días que la narrativa mexicana se quedó sin uno de sus máximos exponentes, cuando el escritor Carlos Fuentes, uno de los más premiados y reconocidos novelistas en tierras aztecas, falleció debido a una hemorragia grave del tubo digestivo. Y para darle continuidad y finalización al trabajo que el escritor tenía preparado, Editorial Alfaguara informó a través de un comunicado, que en los próximos meses publicará en el país dos obras de este eminente representante de la literatura Latinoamericana. Se trata de las obras: Personas y Federico en su balcón. En la primera, el autor retrata a diferentes persona-

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse. SUDOKU 1 KAKURO Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

Jesús de Polanco, Pablo Neruda, Julio Cortázar, Arthur Miller, Simone Weil, Susan Sontag y María Zambrano.

SOPA DE LETRAS SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

jes a los que conoció e influyeron en su vida y en su obra, como Luis Buñuel, François Mitterrand, André Malraux,

Mientras que en el segundo libro, Federico en su balcón, el escritor plantea un diálogo con el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, dicho manuscrito será publicado durante el último trimestre en el país. Adicionalmente, Editorial Alfaguara, se unirá el próximo 30 de mayo a una iniciativa de Casa de América en el Palacio de Bellas Artes en México para homenajear al autor. En dicho homenaje se rea lizará una lectura a cargo de escritores, intelectuales, periodistas y lectores de la novela Aura (perteneciente a Fuentes) texto que precisamente ese día cumple 50 años de su publicación. Carlos Fuentes escribió ensayos, cuentos y novelas. Su infatigable talento y el desconocimiento de los límites en la imaginación lo hicieron acreedor del premio Cervantes en 1987, Príncipe de Asturias en 1994 y del Premio Picasso otorgado por la UNESCO en 1994.

PALENQUE PARLERO PARRANDA PARVEDAD PÁRVULO PATADA PATRIO PAUTA PEDAZO PELIGRO PENDOLA PERDÓN PERMUTA PÉSAME PETARDO PIENSO PIEZA PINGÜE PINTURA PLÁCIDO PLOMERÍA PLOMIZO POBRETÓN POLVORÍN PRÓDIGO PROTERVO PROVEER PRUDENTE PUPILAJE.



40 Espectáculos • Entevista

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

Es reconocida gracias a su aporte a la niñez y juventud, a través de su programa “Mano Amiga” . /ERNESTO MARTÍNEZ

Célida Magaña

La nueva embajadora

DE EL SALVADOR La simpática presentadora del Noticiero Hechos Meridiano SERÁ CONDECORADA HOY COMO EMBAJADORA DE NIÑEZ Y LA JUVENTUD DE EL SALVADOR por la organización no gubernamental. CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO

Son las 12:30 p.m. cuando las luces de set del noticiero Hechos de Canal 12 se encienden y dejan ver a una joven de 29 años, con ojos soñadores, la cual, desde 2004 –como su primer trabajo–, es presentadora de este medio informativo. Este día, a la periodista graduada de la Universidad José Matías Delgado, le será entregado el reconocimiento de “Embajadora de la Niñez y la Juventud”. Esta modalidad ha sido utilizada por la organización Visión Mundial, una ONG internacional, alrededor del mundo desde hace muchos años para resaltar la labor de personajes que, a través de su imagen pública, concientizan al público general sobre las problemáticas y necesidades de los sectores vulnerables como la niñez

y la juventud. Entre las celebridades reconocidas que han tenido el honor de representar esta causa son el afamado actor de “The Wolverine”, Hugh Jackman; el presentador de concursos de la televisión canadiense, Alex Trebek, el actor y cantante estadounidense de R&B, Jamie Foxx y la periodista cubana de

“A LOS 20 AÑOS ERA ESPOSA, MADRE, ESTUDIANTE Y PRESENTADORA DE HECHOS. FUE UN GRAN RETO EN MI VIDA”

“Visión Mundial” (World Vision). Esta iniciativa nueva comenzó el año pasado, en nuestro país, con la inclusión de la cantante Marinella Arrué, quien fue nombrada en agosto 2011.

Primer Impacto, Myrka Dellanos, entre otros. En esta ocasión, Célida Magaña, madre de Eduardo de nueve años y Diego de cuatro, será la acreedora del merecido reconocimiento, por el aporte que da a través de reportajes de la sección “Mano Amiga” que en unos minutos, tres veces por semana, presenta casos de personas que necesitan ayuda, especialmente a la niñez y adolescencia. Considerada una de las presentadoras más bellas de la televisión salvadoreña, la esbelta periodista es amante de las pastas y los postres. Ella no le teme a comer, como muchas mujeres que cuidan su figura: “Muchas se ponen en tratamientos para adelgazar, pero yo tengo que someterme a tratamientos para engordar” Célida, fiel creyente de Dios, es muy allegada a las obras al-

truistas, se inspira en las historias de Madre Teresa de Calcuta. Es una mujer integral y sincera, habla sin miedos de temas personales y nos deja conocerla un poco más, desde adentro. ¿Cómo te sientes con este reconocimiento? Estoy emocionada y halagada. Pero creo que en realidad este reconocimiento es para todo el equipo del noticiero Hechos de a mediodía. Es un honor que una organización como Visión Mundial que tiene 35 años de trabajar en el país, haya visto el esfuerzo y trabajo de nosotros para dar a conocer los problemas sociales que afectan a los sectores vulnerables y los más necesitados. ¿Cómo te describirías a ti? A mí me gusta sonreírle a la vida. Siento que si uno se mues-

¡Su peor VERGÜENZA! • En el 2004 Célida inició su travesía como presentadora de televisión. Muchos hablan de la suerte del principiante, pero Célida, fue la excepción. El Canal 12 presentaba su nueva imagen y estrenaba su equipo técnico. Cuando estaba dando las noticias se fue la luz y el teleprompter (donde se leen los textos) en varias ocasiones. Luego, cuando tuvo que hacer un enlace vía teléfono con un periodista lo llamó con otro nombre. “Hasta el día de hoy puedo contarlo y reirme de esos errores” confesó.

tra positivo, las bendiciones son mayores. Además, soy una mujer muy perseverante y disciplinada. Me trazo una meta y busco con todas mis fuerzas lograrla. La clave es la actitud. No creo en las casualidades, y el éxito lo construye uno mismo. A mí me costó mucho ya que a los 20 años ya era esposa, madre, estudiante universitaria y presentadora de Hechos. Fue un gran reto” ¿Qué ha sido lo más precipitado que has hecho? Casarme a los 19 años. Todos me dicen que no disfruté mi juventud. Pero, yo no me arrepiento de lo que hice. Tengo 10 años de casada y soy muy feliz con mi vida. Amo mi familia. ¿Cuáles son tus Hobbies? Pues, no tengo uno en específico, por mis múltiples ocupaciones; además, mi tiempo libre se le dedico de lleno a mis bebés. Con mis hijos y mi esposo, disfrutamos mucho los paseos al aire libre y el contacto con la naturaleza. Mi niño mayor ama visitar reservas naturales protegidas. ¿Planeas tener más hijos? Naturalmente, ya no puedo por complicaciones que tuve en mi segundo alumbramiento. Pero eso no me impediría ser madre otra vez. Si Dios así lo quiere, seré madre otra vez. ¿Cuál es tu peor fobia? ¡Las cucarachas! Tocar una cucaracha, es de lo peor que me puede pasar, me dan asco. ¿Y las ratas? A la par de las cucarachas, las ratas son preciosas y tiernas, para mí. ¡Las cucas son de lo peor!



42 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

{ESTRENOS}

{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES } COMEDIA/ACCIÓN

COMEDIA/ROMACE

Sinopsis de la película, Hombres de negro 3

Sinopsis de la película, American pie: El reencuentro

Los agentes J (Will Smith) y K (Tommy Lee Jones) vuelven… al pasado. En sus 15 años de servicio, el agente J ha visto cosas inexplicables, pero nada, ni siquiera los extraterrestres, le produce tanta perplejidad como su compañero, el agente K.

En la comedia 'American Reunion', todos los personajes de 'American Pie', a los que conocimos hace más de una década, regresan a East Great Falls para participar en una reunión del instituto.

LA GRAN VÍA Hombres de negro 3 XD-3D (subtitulada) 1:05, 3:35, 6:05, 8:35 p.m. (AA) American Pie- Reencuentro (subtitulada) 2:05, 4:40, 7:15, 9:50 p.m. (D) Proyecto X (subtitulada) 9:25 p.m. (D) Los vengadores (doblada) 2:00, 8:15 p.m. (A) Piratas: una loca aventura 3d (doblada) 1:40, 3:50 p.m. (TP)

METROCENTRO Los vengadores (subtitulada) 3:05, 6:10, 9:15 p.m. (AA) Hombres de negro 3 copia1 (doblada) 11:00, 1:10, 4:10, 6:45, 9:20 p.m. (A) American Pie Reencuentro (subtitulada)

10:30, 1:10, 3:50, 6:30, 9:10 p.m. (D) Batalla naval copia 2 (doblada) 12:15, 2:50, 5:25, 8:00 p.m. (A) Proyecto X (sutitulada) 8:15 p.m. (D) Piratas: una loca aventura (doblada) 10:35, 12:50 p.m. (TP)

CINÉPOLIS Hombres de negro 3 3-d(doblada) 10:00, 12:30, 3:00 p.m. (A) American Pie- el Reencuentro (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 p.m. (D) Batalla naval (subtitulada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (AA) Piratas: una loca aventura (doblada) 6:30, 8:30 p.m. (TP) Espejito espejito (doblada) 6:00, 8:30 p.m. (A)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Los Canarios Teledos (V) La que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Dos hogares Relaciones peligrosas La promesa Teledos (R) El cártel de los sapos

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 1:30

4:15 5:00

6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad Viva la mañana (V) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) Escrito en las estrellas Final Copa del Rey de España (En Vivo) Atlético Club vs Barcelona Desde Valencia, España Laura Caso Cerrado - Especial Persiguiendo injusticias Con la Dra. Ana María Polo Eva Luna El Clon Los hereros del monte Noticias 4 Visión (R) Noticiero Deportivo DC -4 (V) Frente a Frente Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Especial Persiguiendo injusticias Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Triunfo del amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (V) Éxitos del Cine Presenta: 44 Minutos para morir- 44 minutes the north hollywood shoot: out Con: Michael Madsen Ron Livingston El Noticiero 12 Corazones (R)

6:05 7:00 7:30 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:25 10:30

12:00 1:00 1:30 2:00

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María Regina Coeli Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas Diosito TV Regina Coeli El Minuto de María Caricaturas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Diosito TV Entre Cheros (V) Regina Coeli El Minuto de María

Ventana Informativa Sister Sister Enterate. Net Revista de fe acabo de ver a Cristo Foro Electoral ® Prédica El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani Regina Coeli

3:25 3:30 5:00 5:20 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15

Patrón música Panorama Agenda de nación (V) Panorama (V) Hoy es un buen día Supercámaras Cipi-Consejos de Cipitío Es p a c i o In f a n t i l - Plaza sésamo - Las tres mellizas - El Show de los animales El frágil anillo de la vida Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil - Plaza sésamo - Robinson Sucroe - El Oso de la gran casa azul Cipi-Consejos de Cipitío Frecuencia 12-25 (V) Visión Educativa Dies Minutos de Ciencia: - El nitrógeno Europa Semanal Journal, noticiero Internacional Crecer juntos Panorama (V) Telesur, Noticias Noticiero cultural iberoamericano Wagner Agenda de Nación (R) Panorama (R) Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:30 Telenovela Los Serranos 2:30 Juanita la soltera 3:30 Pop 2.0, la nueva generación 5:00 Serie: El encantador de perros 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena, tu amiga 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Telenovela - El 8o. mandamiento 10:30 Dexter (S) 11:30 Resumen Noticiero Hechos 12:00 Resumen Pizarrón Deportivo

>>CANAL 21 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujeres Express Huérfanas Tele Noticias 21 (V) Antes y después Videografía: Pink Detrás de la música: Enrique Iglesias El sótano (Programa Juvenil) Exit El elegido (T) Telenoticias 21 La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Edición Especial Cierre

>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00

Mascotas maravillas Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la exploradora Bob Esponja Fanboy y Chum Chum Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh Victorious Julie y los fantasmas Icarly Big time rush Bob Esponja Pingüinos T.U.F.F. Puppy Padrinos Mágicos Bob Esponja Supah Ninjas Kung fu Panda Icarly Icarly TK + Victorious Big time rush Miss XV Icarly Drake & Josh Supah Ninjas El misterio de Anubis Cierre

44 minutos para morir

5:30 Tele Noticias 21 (V)

>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al 6:30 7:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Despertar La entrevista con Diana Verónica Al Despertar Aló 33 Complaciendo tu gusto musical Videos Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Videos Dinero - La economía en el mundo Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional Ocho en punto Cuadriga Teleprensa (R) Información Nacional e Internacional La entrevista con Diana Verónica Cierre

Enrique Iglesias

Canal 21; 3:00 P.M.

En 1997, en North Hollywood, California, cincuenta oficiales de policía y equipos especiales SWAT, se encontraron indefensos ante dos delincuentes armados con rifles de asalto AK47 y armamento militar.

Canal 4: 7:00 P.M.

Dos hogares Canal 2; 8:00 P.M.

Un hombre sin ética, un hijo que descubre la infidelidad de su padre, una hija que investiga a un delincuente sin saber que se trata de su padre. Dos hombres que luchan por el amor de una mujer que ama a los dos y maldice a la vida obligada a tomar una decisión que nunca hubiera querido.

Enrique Iglesias, es un cantante y compositor español de música pop hijo de Julio Iglesias. Comenzó su carrera musical en 1995 al firmar un contrato con el sello discográfico Fonovisa propiedad de la empresa mexicana Televisa en 1994.

Bubble Guppies Es una serie animada, cuenta la historia de unos seis sirenos de diferentes razas (tres niños y tres niñas) con la ayuda de un pez anaranjado le ayudan a resolver problemas y divertirse en sus bailes, con mucha diversión y comedia.


• EN EL CONGRESO DE LA FIFA, PRESIDIDA POR EL SUIZO JOSEPH BLATTER SE ACORDÓ EXIGIR DESFIBRILADORES EN LOS ESTADIOS.

BREVES

DEPORTES

Alexis y Pinto reciben el alta médica

EL MUNDO 43 • VIERNES 25/05/2012

ESPAÑA Prometen fútbol total con la Copa en juego

Barça y Athletic por la Copa del Rey

Pep avisó a Tito que el Club le daría el cargo BARCELONA. El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, aclaró ayer las diferentes versiones que han corrido estas últimas semanas acerca de su adiós y la contratación de su segundo, Francesc 'Tito' Vilanova, como preparador para la próxima temporada, y subrayó que fue él quien informó de que el club le iba a ofrecer el cargo.

Los rojiblancos quieren ganar al Barcelona, pero no se les pasa por la cabeza hacerlo como el Chelsea. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

Barcelona y Athletic de Bilbao cierran hoy la temporada en España con la final de la Copa del rey, en la que se espera un fútbol total dado el carácter ofensivo de los dos técnicos, Josep Guardiola y Marcelo Bielsa. El maestro Bielsa y su discípulo más aventajado, Guardiola, pelearán por la posesión de la pelota y por un título quizás de categoría menor pero de gran significado para ambos técnicos y clubes. El Athletic desperdició recientemente una oportunidad en la final de la Liga Europa y hoy tiene una nueva posibilidad de acabar con 28 años sin títulos. El último trofeo rojiblanco fue la Copa de 1984. Y el Barcelona quiere un título que selle la gloriosa era en el banquillo de Guardiola, que hoy podría festejar su decimocuarto título en cuatro temporadas que se recordarán como las mejores de la historia del club azulgrana. "Es un día especial y lo vamos a dar todo para poder cerrar estos cuatro años con una sonrisa", dijo Andrés Iniesta, que como el resto de sus com-

BARCELONA. El delantero chileno Alexis Sánchez y el meta José Manuel Pinto han recibido el alta médica y estarán disponibles para jugar con el FC Barcelona hoy, informó la entidad catalana. Ambos, con problemas físicos, se entrenaron ayer en el Camp Nou.

Fernando Llorente y Lionel Messi los máximos exponentes del Athletic y del Barça. /EFE Josep Guardiola DT del Barcelona. /EFE

pañeros desea regalar a Guardiola un trofeo de despedida tras una temporada en la que se escaparon los dos principales premios: Liga y Champions League.

Siempre que te enfrentas a un delantero de ese nivel las fórmulas son variadas, pero tiene soluciones para la mayoría de las problemas"

Somos conscientes que jugamos contra un rival que hace años que no gana un título. Es un rival que te exige mucho".

MARCELO BIELSA DT ATHLETIC

JOSPEP GUARDIOLA DT BARCELONA

Es seguro que Guardiola se despide, pero tampoco está asegurada la continuidad del enigmático Bielsa en el Athletic a pesar de su exitosa primera temporada.

Temen abucheo al himno y al rey

Ambos equipos llegan con casi dos semanas de descanso tras el final de la Liga, aunque el Barcelona no contará con los defensas Carles Puyol y Dani Alves, lo que

obligará a Guardiola a dar entrada al joven Martín Montoya en la zaga. De mediocampo hacia delante los azulgrana tendrán a todas sus estrellas.

MADRID. Se espera el juego con tensión y con certeza la protesta de los aficionados independentistas catalanes y vascos, que como ya sucedió en la final de 2009, silbarán el himno español y al príncipe Felipe, que representará a la corona en lugar de su padre, el rey Juan Carlos.


44 Deportes • futbol internacional

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

EUROCOPA Del Bosque no despeja la duda entre Negredo o Soldado

España busca definir la selección ideal Hay un partido amistoso ante Serbia en Saint Gallen, con oportunidad para ganarse un puesto.

Joseph Blatter, presidente de FIFA. /DEM

RUMANIA SCHRUNS (EFE) DIARIO EL MUNDO

A dos días para que el seleccionador español haga pública la convocatoria para la Eurocopa 2012, Vicente Del Bosque sigue sin despejar algunas dudas, sin dejar ni una mínima pista. Elegir entre Álvaro Negredo y Roberto Soldado es de las decisiones más difíciles. Ayer hasta probó con los dos. Tercer día de concentración de la selección española en Schruns. Segundo de trabajo. Del Bosque bajó la intensidad. Es final de temporada y las fuerzas andan justas como para enlazar dobles sesiones. Por la mañana, baño y masaje para los 21 internacionales. Por la tarde entrenamiento. De nuevo con gran expectación del pueblo austríaco que admira a los campeones del mundo. La mayoría luce con orgullo la 'Roja' con la estrella bordada en el pecho. Algunos guardan reliquias que siguen luciendo. En el entrenamiento dos aficionados se olvidaban de selecciones y acudían con la camiseta de Real Madrid y Barcelona. Lo llamativo los nombres

FIFA exige desfibrilador en todos los estadios

LOS AMISTOSOS • Croacia - Estonia, hoy • Rusia - Uruguay, hoy Mañana • Dinamarca - Brasil • Irlanda - Bosnia • Polonia - Eslovaquia

BUDAPEST (DPA) DIARIO EL MUNDO

• España - Serbia • Suiza - Alemania • Portugal - Macedonia • Holanda - Bulgaria • R. Checa - Israel • Noruega - Inglaterra • Francia - Islandia

de su espalda. Raúl y Ronaldinho. Los años vuelan. Los ídolos cambian. Pero aún quedan pueblos perdidos en el mundo donde no se olvida. Entre las altas montañas y la tranquilidad de un pueblo en el que no se escucha ruido ni en los entrenamientos con mil aficionados, hay gestos que delatan. Del Bosque anda pensativo. Es tan buena persona que le va a costar comunicar a los descartados que no estarán en Polonia y Ucrania.

España tiene un compromiso amistoso mañana ante Serbia

Y alguno ya se siente señalado. Soldado anda con gesto torcido. Serio. Sintiendo de antemano que es el 9 que se queda por el camino. Con Fernando Llorente y Fernando Torres con sus plazas fijas, dos amigos como Negredo y Soldado pelean por la última. Negredo ha demostrado

cuando las lesiones se lo han permitido que no falla a la 'Roja'. En el recuerdo una exhibición sobre barro en una encerrona en Bosnia que dejó encantado al seleccionador. A Soldado le tardó en volver a llegar una oportunidad. La aprovechó al máximo con un triplete a Venezuela en el úl-

timo encuentro de la selección, un amistoso. Negredo sabe que sus características sobre el campo le gustan a Del Bosque. Además de remate es asociativo con los jugadores de segunda línea. Se le ve relajado. Soldado es un matador. Dinamita pura dentro del área.

FESFUT Debido al traslado a los quioscos de Mi Ticket

Hoy no habrá venta de boletos ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Hoy no habrá venta de boletos. /DEM

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) suspendió para este día la venta de boletos para poder presenciar los juegos que la Selecta sostendrá como local, en la tercera eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, ante México, Guyana y Costa Rica. La venta se reiniciará nor-

malmente mañana. La entidad deportiva acordó suspender por un día la venta de la boletería debido a la redistribución, traslado y logística que conllevará el montar la venta de paquetes en los quioscos Mi Ticket, empresa responsable de la impresión y distribución de los boletos. La afición podrá adquirir

nuevamente los combos desde mañana, pero únicamente en los quioscos Mi Ticket ubicados en Metrocentro, Multiplaza, Galerías y Plaza Mundo, en horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., ya no en el estadio Cuscatlán como se ha hecho días atrás. También, se habilitará otro quiosco Mi Ticket en las oficinas de la Fesfut, con horario

de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes. Recordarles que la venta de paquetes finalizará el próximo 31 de mayo. Hasta las 5:15 p.m., de ayer, la Fesfut reportaba un total de 16 mil 571 combos vendidos, por lo que ha habido una notable baja con respecto a días anteriores. No hay reporte de localidades agotadas.

La FIFA exigió ayer que haya desfibriladores en los estadios como consecuencia de los recientes casos de muerte súbita. "Tiene que haber un desfribilador en cada campo", dijo ayer en Budapest Michel D'Hooghe, presidente de la comisión médica de la FIFA, tras la segunda conferencia médica del máximo organismo del fútbol mundial. "Se trata de una cuestión de vida o muerte", añadió. La FIFA instó también a todos los equipos médicos de los clubes a participar en la construcción de una base de datos mundial para prevenir este tipo de muertes. En los últimos cinco años se produjeron 84 casos de muerte súbita en el fútbol, aseguró D'Hooghe. Y sólo en el 20% de los casos había un desfibrilador en el terreno de juego. El inglés Fabrice Muamba sufrió un colapso el 17 de marzo durante un partido de la Copa inglesa y fue inmediatamente tratado con un desfibrilador. A pesar de que estuvo 78 minutos sin latirle el corazón, Muamba sobrevivió. El jugador italiano Piermario Morosini, de la segunda división de su país, falleció en abril en pleno partido al sufrir un ataque al corazón.


Internacional • Deportes

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

45

LA LIBERTAD

Este sábado inicia en Punta Roca el II circuito profesional de Surf SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

COPA LIBERTADORES El campeón sigue vivo

Santos a semifinales ante el Corinthians El Santos perdió por idéntico marcador en Buenos Aires. SANTOS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Santos brasileño arrancó ayer una sufrida clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores de América, al im-

ponerse por 4-2 por penales ante el Vélez Sarsfield argentino, tras vencer la revancha de cuartos por 1-0, el mismo marcador de la derrota en el partido de ida. Santos se medirá por el pase a la final con otro equipo brasileño, el Corinthians, que eliminó al Vasco da Gama carioca en la disputa por el título del torneo continental. Pese a que necesitaba un triunfo por dos tantos de diferencia para avanzar

Los jugadores del Santos, incluido Neymar celebran el triunfo ante el Vélez. /EFE

a semis, el Santos amenazó poco el arco del equipo argentino, que actuó con diez jugadores a partir de los 40 minutos. Vélez, a su vez, logró mantener bajo control a la principal figura del equipo brasileño, el delantero Neymar, y mantuvo el empate en cero hasta el minuto 78, cuando

el delantero Alan Kardec anotó el único gol del partido. El primer tiempo del duelo en el estadio Vila Belmiro fue muy parejo. Vélez ingresó a la cancha con un planteamiento claramente defensivo, y en los primeros 45 minutos no amenazó seriamente ni una sola vez el arco rival. Las pocas ocasiones del Santos salieron de tres tiros libres ejecutados por Elano y de Neymar.

Sol, playa y arena serán los componentes que formaran parte del 2ª Circuito Profesional de Surf, el cual inicia mañana sábado 26 de y domingo 27 de mayo, en Punta Roca, La Libertad. El evento contará con la participación de un aproximado de 120 surfistas nacionales, entre los cuales se destacan los salvadoreños Evelyn Centeno Álvarez quien es la número uno en el Ranking nacional en la categoría Damas; José Mario González, primero en la categoría Juniors y Jimmy Rotherhan, también en un primer lugar en Open, quienes estarán

>> El 2ª Circuito Nacional es realizado y or ganizado por la Federación Salvadoreña de Surf, FESASURF.

compitiendo en las diferentes categorías como lo son: Damas, Open, Master, Juniors y Longboard. Además en la actividad se otorgarán puntos que cuentan para el Mundial de Másters que se efectuará en Nicaragua del 14 al 22 de julio, en playa Colorado, y al cual asisten los surfistas que se encuentran en los primeros lugares del Ranking en cada una de sus categorías, así como también con premios en dinero en efectivo para los ganadores.


46 Deportes • Nacional

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

OPINIÓN Evalúan la actuación de la Azul en su primera prueba

La Selecta recibe buena nota por primer fogueo Los entrevistados calificaron con 8 la labor efectuada por la selección nacional. Roberto Hernández y Jorge Jiménez disputaron final. /DEM ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Como se dice que “la selección es de todos”, también “todos” tienen derecho a opinar sobre el trabajo que ésta realiza. En términos generales, el primer examen de la Azul, contra su similar de Nueva Zelanda, dejó un buen sabor de boca en técnicos y jugadores nacionales, así como en la noble afición. La mayoría coincide en que hizo una buena labor, pero que hay que mejorar la zaga defensiva. La impresión que dejaron los jugadores, respecto al desempeño de su función, le servirá al míster uruguayo, Rubén Israel, para ir acomodando sus piezas a fin de consolidar el mejor grupo que deberá sudar la camiseta azul en la tercera eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. Los primeros en dar su valoración fueron el exjugador y actual entrenador de arqueros, Misael Alfaro, y el exseleccionador nacional, Ramón Paredes. Ambos le dieron el visto bueno al trabajo de la Selecta, destacando el empeño y la voluntad que mostraron los jugadores por hacer las cosas bien.

Se necesita mejorar en todo, pero eso no quiere decir que no están bien. Lo que pasa es que se están reencontrando” RAMÓN PAREDES EXSELECCIONADOR NACIONAL

TIRO CON ARCO Una final cuscatleca

La selección salvadoreña tiene su segundo juego amistoso mañana contra Moldavia. /DEM

“Todos tienen muchísima voluntad por mejorar y por llegar a hacer fuerte el equipo, esa fue la impresión que me reflejaron los jugadores en la cancha”, indicó el profesor Paredes con respecto a lo que hay destacar de la Azul. La opinión fue compartida por Misael: “Hicieron un buen partido y trataron de hacer el máximo posible para poder lograr un resultado favorable y se sacó una ganancia. Lo positivo fue que hubo un fútbol vertical que generó muchas

opciones para ir al arco rival”, El dominio del balón fue también con lo que se quedó el defensor Marvin González. “Lo bueno fue que dominaron partido, tuvieron mucho más tiempo la pelota que la otra se-

LA AFICIÓN SE HACE SENTIR EN FACEBOOK Rene Osegueda “Claro que sí!! faltó definición y muy suelta la defensa! eso era un 4 -0 mínimo !”

La afición también evaluó a la Selecta

Juan Ka “Errores en la defensa que cuestan goles. Hay que mejorar ahí”.

• En el fan page de Diario El Mundo, la noble afición, que no se perdió ni un segundo el primer ensayo de la Selecta contra Nueva Zelanda previo a la eliminatoria mundialista, vertió sus valoraciones con respecto al trabajo realizado por los muchachos.

Luis Stewie Estrada “Lo único bueno es q’ la selecta tiene gol no como hace unos seis años”

Su opinión nos importa, participe en: www.elmundo.com.sv

lección y creo que eso es favorable porque en los partidos contra Costa Rica y México va a influir mucho la posesión del balón. Lo malo es que carecemos de una buena definición y por ahí algunos desaciertos.

Roberto Rivera “Estuve en el estadio vi el partido de primera fila creo que el goleador número 9 puede dar más pero necesita un armador nato que le dé balones, el segundo tiempo fue mejor, la selecta manejó los tiempos; Nueva Zelanda propuso pero el portero d la selecta y el defensa número 14 hicieron muy buen partido cada uno en lo suyo,dejó muy buen sabor d’boca la selecta en Houston,pero fue increíble cantar el Himno Nacional....”

Real Madrid Real Madrid “Yo creo que Rafael Burgos es buen jugador y con Cheyo sería eficaz,sería una dupleta perfecta,hay que trabajar en la defensa! Y el portero que vaya agarrando confianza y experiencia bajo los 3 palos y más rápidos”.

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

El Salvador hizo el uno y dos en el Panamericano ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

La final del arco compuesto individual, correspondiente al Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, tuvo sello cuscatleco, con lo que los arqueros nacionales, Roberto Hernández y Jorge Jiménez, demostraron quiénes son los amos y señores del deporte de la flechas en la región y van por más en los Juegos Mundiales, tras haber consumado su clasificación. Hubo una larga batalla entre 44 arqueros de diferentes nacionalidades, pero al final salieron victoriosos los máximos referentes del tiro con arco salvadoreño, quienes hicieron el uno y dos en el podio panamericano, al someter a rivales de Colombia y México, en semifinales. La batalla de los nacionales inició desde los dieciseisavos, pues ambos salieron favorecidos en primera ronda con un “bye”. En esta instancia Jiménez doblegó 143-140 al dominicano José Rodríguez, mientras que Roberto hizo lo suyo ante el salvadoreño Henry Alfaro con puntaje de 146-143. Arqueros de las mismas nacionalidades fueron so-

metidos por los nuestros en octavos, pues Jorge doblegó 146-45 a otro dominicano, Paris Goico; mientras que Roberto hizo lo mismo ante su compañero Rigoberto Hernández con pizarra de 144-143. En cuartos el “Robin Hood” despachó al venezolano Nelson Torres 146-141 y Roberto le mostró la puerta de salida al estadounidense Duane Price 148-144, con ello avanzaron firmes a la semifinal, etapa en la que el primero se impuso 143-140 ante el azteca Hafid Jaime y el segundo lo hizo ante el colombiano Francisco Rojas. De esta forma se tenía una final con sello salvadoreño, donde el gran favorito era Jorge, pero Roberto le demostró quién será su sucesor al haberlo sometido 144-143 en su propio polígono. “Segunda vez que quedo campeón panamericano y qué mejor que ganarlo en casa”, externó el nuevo campeón. Jorge había sido superior en todas las rondas, pero falló en la penúltima flecha, lo que le valió un subcampeonato. El campeonato Panamericano finaliza el sábado.


Apuntes • Deportes

EL MUNDO I Viernes 25/05/2012

47

{ EN BREVE }

Agüero se queda en el City ITALIA

El Kun Agüero descartó ayer en la radio argentina Rock&Closs que se vaya a mover del Manchester City este verano: "Yo decido mi futuro y si digo que me quedo, me quedo en el Manchester City. Quiero seguir aquí y estoy contento". Al ser preguntado por la posibilidad de ir a un grande como el Madrid o el Barcelona, el argentino fue tajante: "El City está a la altura de Madrid y Barça, por eso quiero seguir y jugar la Champions aquí".

laventana Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/deportes

Buscan el título de Miss Eurocopa LA COMPETENCIA INICIA ANTES Las 16 candidatas al premio de Miss Eurocopa posan para los fotógafos en el Europapark en Rust, Alemania. Las candidatas representan a los países participantes en la Eurocopa 2012 y el título se sabrá dos semanas antes de que empiece la competición.

FERNANDO ALONSO SATISFECHO MÓNACO

El español Fernando Alonso (Ferrari) se ha mostrado satisfecho tanto por el rendimiento de su monoplaza en el trazado urbano de Mónaco como por la confianza que ha ganado durante la jornada en la difícil pista de Montecarlo. Alonso no ha comparecido ante los medios de comunicación pero sí ha valorado la sesión en su twitter: "Reuniones con ingenieros y briefing de pilotos en breve! Buen jueves en Mónaco, ganando confianza con el coche. Contentos..;)". El doble campeón del Mundo ha hecho este comentario tras marcar el mejor tiempo en la primera sesión y ser cuarto en la segunda

Niegan intención de vender a los Yankees BÉISBOL

Los propietarios del popular equipo de béisbol de los Yankees de Nueva York, la familia Steinbrenner, desmintieron los rumores que aseguran que están explorando opciones para vender la franquicia. "Es pura ficción. Los Yankees no están en venta y espero que los Yankees sean parte de nuestra familia durante muchos", afirmó Hal Steinbrenner, uno de los dueños del equipo. El periódico Daily News publicó que la familia Steinbrenner está explorando la posibilidad de desprenderse del equipo que compraron en 1973 por $8,8 millones.

“MANOLO” VA CON EL ATHLETIC El pulpo Manolo, dio ayer en el acuario de Benalmádena (Málaga), como ganador al Athletic de Bilbao en la Copa del Rey frente a la nutria Maya, una nutria asiática "amante" del deporte que ha "pronosticado" que será el Barcelona quien se alce con el trofeo hoy. Hoy se sabrá quien igualará al pulpo “Paul” en los aciertos de los juegos durante el pasado mundial.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.