AÑO XLVI Nº 13, 141 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 25 DE JUNIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ECONOMÍA OFERTANTES CON PATRIMONIO SUPERIOR A $40 MILLONES
Licitación del puerto La Unión será en octubre CEPA iniciará precalificación en julio y licitará en octubre. Concesionario iniciaría operaciones en abril de 2014. PÁG. 20
INTERNACIONALES
Condenan a Berlusconi a siete años de cárcel PÁG. 17
AZULITA
La Selecta Sub20 enfrenta hoy a Australia. PÁG. 28 POLÍTICA
TRANSPORTE DE CARGA AMENAZA Los transportistas de carga amenazaron ayer con un paro y bloqueo de fronteras, hacia y desde El Salvador, si no se reforma el cobro del Fonat. PÁG. 10
Los tres partidos principales dispuestos a debate electoral. PÁG. 4
2
ENFOCO CONFIDENCIAL >> En las filas del CD y otros grupos políticos de centroizquierda, se comenta que se negocia intensamente la candidatura presidencial de un reconocido intelectual de esa corriente ideológica. Aunque están claros que la participación política no tendría los réditos soñados, sobre todo por la falta de fondos para la campaña, en comparación a los otros tres, se trataría de reafirmar su identidad de izquierda democrática…
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
lítica. Hay que mirar hacia Sudáfrica y un anciano que agoniza para creer que la buena política es posible. Nelson Mandela es el hombre que fue condenado por el uso de métodos violentos a cadena perpetura en su juventud, pasó 27 años en la cárcel y se convirtió en un icono de la lucha contra la segregación racial en su país, para luego convertirse en presidente, ganar un ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe Nobel de la Paz, lograr la convivencia de las razas y haredaccion@elmundo.com.sv cer un buen gobierno. Hoy, a sus 94 años, está al borde de la muerte. Si en la clase Pero su legado de lucha contra toda forma de política tuviediscriminación y contra toda forma de odio, ramos más n tiempos que las sociedalo convirtió en un verdadero símbolo de paz. Mandelas y des viven una ola de indigAdicional a eso, su administración pública menos Berlusnación desde Brasil hasta se mantuvo limpia y correcta, tomó a los meconi o menos Turquía, que el autoritarisjores hombres y mujeres para colaborar en Chávez,sin mo, la venganza, la represu gobierno, más allá de ideologías y razas, y duda,tendríasión, la censura y la persecución polítilogró mantener a Sudáfrica por el camino del mos un munca han renacido a través de dictadores desarrollo. Si en El Salvador y en el mundo, do mejor. constitucionales en Sudamérica. En los políticos usaran de modelo a Mandela y tiempos que las sociedades -incluyendo la salvadono a personajes como Chávez o Berlusconi, sin duda, reña- son cada vez más escépticas sobre la clase potendríamos un mundo mejor.
BUENOS DÍAS
El incuestionable legado de Mandela
E
>> Opinión gráfica >> Hablando de aspiraciones políticas… dicen que un funcionario que recientemente ha dejado el gabinete de Gobierno está siendo considerado en el listado finalista de la candidatura a vicepresidente de Antonio Saca. Dicen que esa sería la razón principal de la renuncia, justamente en el límite permitido por la ley para la participación política electoral… sorpresas que da la vida…
>> En el mercado de la aviación se comenta que una nueva aerolínea salvadoreña, con nexos al grupo de Alba Petróleos, podría empezar a operar en los próximos días. Dicen que la empresa ya cuenta con los permisos de ley y estaría operando hasta diez vuelos semanales y se enfocaría solo en viajes dentro de Centroamérica con aviones de mediano tamaño... >> No solo en las filas militares ha habido inquietudes en los últimos días… dicen que en las filas policiales hay inquietud por nuevas rotaciones y cambios que se avecinan. Parece que el recambio incluye a algunos oficiales que se creían “intocables”…
JUNIO
25
UN DÍA COMO HOY
Un 25 de junio de de 2009, muere en Los Angeles (EE.UU.) Michael Jackson, el "Rey del Pop", a los 50 años, por sobredosis de calmantes que le administró su médico personal, Conrad Murray, para combatir el insomnio.
síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
>> El piquete de Don Mundo
La extorsión estrangula a la nación Comercio y pequeña empresa en la actualidad son presa de las pandillas de extorsionistas sin que nadie las asista, el salvadoreño emprendedor es víctima del temor de perder hasta la vida si no paga la renta exigida; esta es la tragedia nacional bajo el imperio del mal, con un Estado incapaz de darle seguridad y paz.
>> CONTRAPUNTO
“ “
Saca está en esquema no ver hacia atrás, que es el candidato que no quiere confrontación con las extremas y no tiene otro propósito que ocultar la corrupción de su gobierno” Roberto Lorenzana/ DIPUTADO DEL FMLN
El expresidente puede con toda entereza y conocimiento de los temas y hablar de sus logros, y más que hablar del pasado se debe ver la visión a futuro” César Funes/ CAMPAÑA DE UNIDAD
3
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
>> Mercados internacionales
Oro: $1277.10 Onza Troy New York
Petróleo WTI Barril de Crudo: $ 95.18
Café Contratos a Sept.: $120.15
Azúcar Contratos a Octubre: $ 17.14
Sobre mayores sanciones a hombres condenados por violencia intrafamiliar... “Yo quisiera que se pensara en la posibilidad de suspender la visa de los agresores y los hombre con condena de violencia intrafamiliar… sería bueno que el Gobierno de los Estados Unidos colaborase en esta iniciativa”
RESUMEN elTIEMPO
VANDA PIGNATO/PRIMERA DAMA Y SECRETARIA DE INCLUSIÓN SOCIAL
HOY SAN SALVADOR 25/06/2013
AVIACIÓN
CHINA
American Airlines sustituye papelería por Ipads
Se desploman los mercados bursátiles chinos
La compañía aérea estadounidense American Airlines anunció ayer la eliminación de miles de documentos de papel, que incluyen mapas de terminales y manuales, y su sustitución por tabletas iPad que ofrecerán numerosos beneficios a los pilotos. American Airlines se convierte así en la primera aerolínea comercial que utiliza "maletines electrónicos" en la cabinas de mando de toda su flota de aviones, en sustitución de documentos impresos en papel, señaló la aerolínea. El "Maletín Electrónico de Vuelo", nombre que recibe este programa, reemplazará a los "manuales y material de referencia impresos que los pilotos solían cargar consigo en sus maletines de viaje" y que pesaba unos 15 kilos.
Los mercados chinos cayeron ayer notablemente en medio de los rumores sobre supuestos problemas de crédito en el sector financiero, un temor que el Banco Central de China no logró aplacar. El Composite Index de la Bolsa de Shanghai cayó un 5,3%, hasta los 1.963 puntos, su menor nivel en casi siete meses. En Shenzhen la Bolsá retrocedió un 6,73%, hasta los 7.588 puntos. Según el Banco de China, la liquidez en el mercado de dinero se encuentra en un "nivel aceptable". Aún así, la autoridad monetaria insta a los bancos a tener más en cuenta los riesgos relacionados con el crédito.
Aumenta la tasa de desempleo
TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.
San Miguel
36º 21º
Santa Ana
31º 18º
Japón y Unión Europea negocian un TLC
La tasa de desempleo en México alcanzó el 4,93% de la Población Económicamente Activa (PEA) en mayo pasado, cifra superior al 4,83% registrado el mismo mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos mensuales desestacionalizados (sin factores coyunturales por temporada), el nivel de desempleo se ubicó en 5,07% en el quinto mes de 2013, 0,07 puntos porcentuales por debajo del nivel del mes previo. La tasa de desempleo entre los hombres pasó del 4,73% registrado hace un año a 4,93%, mientras que la de las mujeres bajó ligeramente, al pasar de 4,95% a 4,93%.
Japón y la Unión Europea reanudaron ayer en Tokio las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, en su segunda ronda de conversaciones tras la celebrada a mediados de abril en Bruselas. Tras el primer encuentro, que sirvió para establecer los procedimientos iniciales, se espera que ambos bloques discutan en Tokio hasta el 3 de julio, la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias de cara a promover el crecimiento y el comercio, informó el Ministerio de Exteriores nipón. Esta segunda ronda la coparán las discusiones de temas como el comercio de bienes y servicios, las inversiones y la propiedad intelectual.
GUATEMALA
BRASIL
Rebajan impuestos a circulación de vehículos
Reducen nuevamente previsión de crecimiento
El fisco de Guatemala dejará de percibir unos $51,2 millones en impuesto sobre circulación de vehículos en Guatemala durante el 2013, al entrar en vigencia mañana una reducción en el pago de ese tributo, informó una fuente oficial. El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, sancionó la ley que aprobó hace dos semanas el Congreso en la que se establece una reducción del 50% en el tribuno sobre la circulación de los automóviles.
Ciudad
TEMPERATURA MÁXIMA
EN LA WEB
COMERCIO
MÉXICO
31º 21º
Los economistas del mercado financiero de Brasil redujeron desde el 2,49% de hace una semana hasta el 2,46% en el sondeo divulgado ayer por el Banco Central su previsión para el crecimiento de la economía este año y elevaron la de la inflación del 5,83% al 5,86%. Además de reducir por sexta semana consecutiva su proyección para el crecimiento del PIB del país este año, los analistas también rebajaron su previsión para la expansión en 2014 desde el 3,20% hasta el 3,10%.
>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS
COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES DE LA CIFRA DE DINERO QUE PAGA LA PEQUEÑA EMPRESA EN EXTORSIONES:
Zoila Curiosa Noticia de dominio público, que a falta de oportunidades debe de salir a ingeniárselas para llevar el pan a la casa, y pagarle los impuestos al Estado y a los que están fuera de la ley. Estos últimos protegidos con derechos humanos, subsidios y ayudas internacionales. Los comerciantes tenemos impuestos abusivos y agónicos. Bien fácil es hablar por radio y darse paja, o gastarse los recursos en anuncios con bichos bañados y peinados, pero estamos retrocediendo a los tiempos del taparrabo, antesala de los conflictos. Se está secando el palito de pisto y así no se combate la pobreza, no se crean oportunidades, ni mejores ciudadanos.
Jaime Vásquez Barahona El margen de organización y cobertura de estos grupos extorsionistas se fundamentaron con los 20 años de gobierno de ARENA. Las dos manos de Saca y ARENA en lugar de limitar sus acciones hicieron que crecieran. Ahora es un problema de enormes incógnitas. También hay que entender que no solamente las maras extorsionan.
Thor Si el presidente ha hecho de la PNC un fracaso y además existe el rumor de que los mareros le pagan renta a los policías, y por eso hacen lo que quieren, la empresa privada debería de crear un grupo de exterminio y perseguir a los asaltantes de furgones, extorsionistas y secuestradores en cualquier parte del país y ejecutarlos.
Aaron José Ese millón de dólares lo deberían pagar en sicarios para buscar y eliminar estos hijos…
LA NACIÓN-ARGENTINA El diario bonaerense reveló las críticas del gobierno al líder peronista Sergio Massa, a quien ha intentado ubicar en el antikirchnerismo, como estrategia electoral.
EXPRESO-ECUADOR El diario de Guayaquil informa sobre el pedido de asilo del espía estadounidense Edward Snowden y la expectativa si el gobierno de Rafael Correa lo aceptará en su territorio.
EL COMERCIO-PERÚ El diario limeño llevaba ayer un amplio reportaje sobre la participación de 23 mil peruanos en medicinas experimentales de compañías farmacéuticas y los riesgos que ello trae.
REFORMA-MÉXICO El periódico revela que el hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso, invirtió más de $4 millones en compra de propiedades.
ANALISTA2012 Estos son los escuadrones de la muerte. que defiende nuestro presidente y nuestras leyes corruptas.
• AVALAN DICTAMEN: BIBERONES DEBERÁN ADVERTIR SUS RIESGOS Y PROHIBIRÁN PUBLICIDAD A SUCEDÁNEOS DE LECHE MATERNA.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 25/06/2013
PASADO CUESTIONADO Y DESCARTADO
Los otros candidatos
¿Relación con Perla?
Pasado bélico
Partida secreta
El expresidente de la ANDA, Carlos Perla, acusó a Norman Quijano de haber recibido favores y menciona un pozo con recursos estatales. El pozo, según una reciente publicación de Contrapunto, le pertenecía a la esposa de Quijano.
Diferentes sectores han asegurado que Salvador Sánchez Cerén habría participado como dirigente en ajusticiamientos a “infiltrados” en el FMLN durante el conflicto armado.
ARENA ha cuestionado al expresidente Antonio Saca. Según notas periodísticas, entre 2004 y 2008 el exmandatario desvió $219 millones a la Presidencia, a gastos imprevistos o “partida secreta”.
Quema de banderas de EE.UU.
Construcción del hospital de Maternidad
En el 2001, estaba en una protesta en donde se quemaron banderas de Estados Unidos, luego de atentados en Washington y Nueva York, en septiembre de 2001. Él ha descartado cualquier vinculación.
El gobierno del presidente Mauricio Funes dice que, de los casi $30 millones para el hospital de Maternidad, solo encontraron un saldo de $1.5 millones. Cuestionaron el destino de $28 millones.
Administración arenera FMLN y organizaciones sociales han cuestionado despidos y gastos en campaña en la alcaldía. El partido que representa es criticado por la izquierda por los proyectos de los 20 años de gobierno.
RENÉ R. HURTADO Una sentencia dictaminada por el Tribunal de Rennes, en el país de Francia, cita al ahora candidato presidencial del Partido Salvadoreño Progresista (PSP) en el caso de la enfermera asesinada en el país, Madelein Lagadec.
ÓSCAR LEMUS
NORMAN QUIJANO
SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN
ANTONIO SACA
Candidato presidencial de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
Candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Candidato presidencial del Movimiento Unidad, coalición entre GANA, PCN y PDC.
Óscar Lemus anunció es el quinto candidato presidencial para las elecciones 2014, participará con la bandera de Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS). Lemus prestó servicio militar, y ahora es abogado y empresario avícola.
CAMPAÑA FMLN y ARENA coinciden en que debate debe realizarse en tiempo de campaña electoral
Partidos abiertos a debatir el pasado de los candidatos FMLN cree que Saca no quiere hablar del pasado para “ocultar” corrupción. ARENA dice que a Saca y Sánchez Cerén no les favorece ver hacia atrás. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del FMLN; Ernesto Muyshondt, vicepresidente de Ideología de ARENA; y César Funes, jefe de campaña presidencial de Unidad, aseguran que sus partidos están abiertos a debatir “el pasado” de las decisiones que han tomado los candidatos presidenciales. A palabras de Lorenzana
quien más tiene cosas que aclarar es Saca, debido a que gobernó el país entre junio de 2004 y junio 2009. “Saca está en esquema no ver hacia atrás, que es el candidato que no quiere confrontación con las extremas y no tiene otro propósito que ocultar la corrupción de su gobierno”, declaró Lorenzana. El efemelenista citó como ejemplos que Saca debe aclarar por qué no se construyó el
hospital de Maternidad, el abandono de la carretera Diego de Holguín, ahora bulevar Monseñor Romero, y la construcción del Puerto de La Unión, entre otros. César Funes, del comando de campaña de Saca, sostiene que Saca sí va a participar en un debate y, sin ser contundente, aseguró a este periódico que el exmandatario sí quiere hablar de su gestión. “El expresidente puede con toda
“
“
Antonio Saca está en el esquema no ver hacia atrás (pasado de los candidatos) y no tiene otro propósito que ocultar la corrupción de su gobierno”
El expresidente puede con toda entereza y conocimiento de los temas y hablar de sus logros y, más que hablar del pasado, se debe ver visión a futuro”
ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN
CÉSAR FUNES CAMPAÑA DE UNIDAD
entereza y conocimiento de los temas y hablar de sus logros. Y más que hablar del pasado se debe ver la visión a futuro”, declaró Funes. Por su parte, Muyshondt,
de ARENA, reiteró que Norman Quijano sí participaría en un debate. Dijo que el partido está “encantado” que se hable del pasado, presente y futuro del país. A palabras del di-
rigente de ARENA, el partido no pierde nada si en el debate se habla de los gobiernos anteriores. “A quien menos le conviene que se hable del pasado es al FMLN y al señor Saca, que tienen un pasado oscuro y vinculados a actos de corrupción y de otros actos ilegales como el pasado del FMLN”, declaró. Aunque, para Muyshondt, en la agenda de un posible debate deben estar, mejor, temas del presente y sobre cómo evitar que el país siga retrocediendo. Los dirigentes de ARENA y FMLN coincidieron en que el encuentro de los candidatos se debe dar una vez que inicie la campaña presidencial.
6
Política
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
ACUERDO Comisión de Salud acordó ayer aprobar “Ley de lactancia materna”
Será prohibido promover sustituto de leche materna
Obligarán a que entidades públicas y privadas tengan espacios para que las madres amamanten o se extraigan la leche. Tendrán una hora para hacerlo. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Una “Ley de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna” prohibirá la promoción de sustitutos de leche materna o leches comerciales; obligará al Ministerio de Educación a incluir en la currícula la promoción de la leche materna; y a las instituciones públicas y privadas a dar tiempo y espacio físico a las madres para que amamanten o se extraigan la leche. El proyecto de ley fue aprobado ayer en Comisión de Salud por todos los diputados y está previsto que se apruebe en la sesión plenaria de mañana, con votos de FMLN, ARENA, GANA y PCN. En su artículo 1, establece como derecho de los niños la “lactancia materna exclusiva” hasta los seis meses y “lactancia prolongada” hasta los dos años. Deja casos excepcionales determinados por el médico y garantiza la libertad de la madre de decidir si proveer leche materna o no. Guillermo Mata, diputado del FMLN, dijo que no están negando que las leches (comerciales) “tienen su papel”, pero “no deben ser el primer alimento, sino solo en casos que aparecerán en una guía”. La ley obliga al Ministerio de Salud a garantizar la promoción exclusiva de la leche materna y establece sanciones al personal de salud que promueva los sucedáneos (sustitutos de la leche materna) y también a las empresas fabricantes o distribuidoras de las leches comerciales para bebé. El artículo 23 “prohíbe la publicidad de sucedáneos de la leche materna”. La misma ley establece sanciones de hasta 200 salarios mínimos o cierre de negocios. Espacios
El caso PROHIBIDO La distribución gratuita de los sucedáneos de la leche materna; la distribución de los sucedáneos de la leche materna mediante concursos u otras medidas promocionales; venta o distribución gratuita de objetos promocionales, la realización de actividades, patrocinio o eventos que promuevan el consumo de los sucedáneos de la leche materna.
66
La Ley está compuesta por 66 artículos. Los diputados consideran haber logrado consenso en todos.
200
ETIQUETADO
La ley contempla sanciones de hasta 200 salarios mínimos a las personas que infrinjan la ley. Guillermo Mata dice que pasarán por un proceso.
Comisión de Salud de la Asamblea acordó ayer aprobar Ley Especial para la Lactancia Materna. /DEM
La ley obligaría a las empresas privadas, públicas y también a las universidades y centros educativos a dar una hora diaria a las madres para que amamanten o se extraigan la leche. Este tiempo ya está también contemplado en el Código de Trabajo. La ley establece que la madre puede dividir la hora, en acuerdo con el patrono. La empresa quedaría obligada a designar un espacio higiénico para amamantar y donde se pueda preservar la leche. Un estudio publicado en la revista “Nutritional Neuroscience”, citado por Calma, indica que la leche materna tiene niveles de composición según el momento del día y por
ello se recomienda administrar la leche al bebé a la misma hora en la que fue extraída. Sin embargo, también sostiene que es mejor la leche materna previamente extraída que un sustituto. La ley obliga también al Ministerio de Educación a que, desde primaria hasta la educación superior se exija en
En El Salvador, siete de cada 10 mujeres trabajan y dejan a sus hijos al cuidado de terceros, según Calma.
la currícula educar a las niñas, adolescentes y jóvenes de las ventajas de la leche materna. Será voluntario El diputado de ARENA Enrique Valdés destacó que su partido logró desmontar las intenciones del FMLN de que fuera el Ministerio de Salud la instancia que definiera en qué casos proveer lactancia materna y en cuáles no. “Es fundamental dejar en la ley la voluntad propia de la mujer de tomar la decisión si daba o no. Hemos logrado votos, para que se haya dejado establecido el derecho y decisión in-
dividual de las mujeres”, agregó el legislador tricolor. Añadió que queda en manos del gobierno promocionar con más fuerza la lactancia materna para que se cumpla el objeto de la ley. En El Salvador, según Calma, siete de cada diez mujeres trabajan y dejan a sus hijos en casa al cuidado de terceros.
La leche materna es promovida, entre otras cosas, por sus nucleótidos, importante en la regulación del sueño.
MISMA LEY, VISIONES DIFERENTES
“
“
Estamos tutelando el derecho a la lactancia materna y al recién nacido a recibir el alimento óptimo, aplicando las medidas para que el derecho se haga efectivo”
Es fundamental dejar en la ley, la voluntad propia de la mujer de tomar la decisión si da o no. Hemos logrado establecer el derecho y decisión individual de las mujeres”
GUILLERMO MATA DIPUTADO DEL FMLN
ENRIQUE VALDÉS DIPUTADO DE ARENA
Todo envase de producto sucedáneo deberá tener etiqueta que no pueda despegarse del mismo sin destruirse. La etiqueta de cada producto sucedáneo deberá ser diseñada de manera que no desaliente la lactancia materna. Asimismo, deberá proporcionar la información necesaria para el uso correcto del producto.
BIBERÓN Y PACHA Las etiquetas de biberones y pachas deberán incluir: una afirmación de la superioridad de la leche materna para alimentar al lactante; advertencia sobre los posibles riesgos para la salud del biberón y consecuencias negativas de su uso; los materiales utilizados en su fabricación y las instrucciones para su limpieza y esterilización.
SALAS ESPECIALES Toda mujer trabajadora durante los primeros seis meses, pos parto, mientras amamante a su hijo o mientras recolecte la leche tendrá derecho a una interrupción en la jornada laboral de hasta una hora diaria; esta interrupción podrá ser fraccionada en dos pausas o las veces que hayan acordado las partes.
Política
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
POLÉMICA Fue acusado en Venezuela de intento de boicot electoral
Diputado recurre a Fiscalía con “pruebas de inocencia” MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO
Luego de que el gobierno venezolano acusara al diputado salvadoreño Roberto d'Aubuisson de querer formar un complot contra las elecciones presidenciales pasadas en Venezuela, el diputado arenero se presentó ayer en la Fiscalía General de la República (FGR) para expresar que se ha recibido, por parte del gobierno
venezolano, documentación que prueba su inocencia. El diputado quiere que el gobierno venezolano se retracte de forma pública, de la misma forma que lo expuso en los medios de comunicación. Expresó que la FGR recibió y tramitó la documentación que Cancillería recibió en abril y, según él, el informe venezolano expresa que “se ha querido hacer un uso me-
“
Se ha querido hacer un uso mediático en el marco del proceso electoral venezolano y no hay ninguna razón, ni ningún mérito” ROBERTO D’AUBUISSON DIPUTADO DE ARENA
8 DE ABRIL El gobierno venezolano presentó un audio de una supuesta conversación entre Roberto d'Aubuisson y el coronel salvadoreño retirado David Koch. Las voces no coincidían.
Roberto d’Aubuisson, de ARENA, quiere disculpas. /DEM
diático en el marco del proceso electoral venezolano y no hay ninguna razón, ni ningún mérito”.
7
Ayer, d'Aubuisson pidió una certificación del documento para hacerlo del conocimiento público. Expresó que todo quedaba en señalamiento y que con esto adquiere más solvencia moral para exigir al Presidente de la República y a Cancillería de El Salvador que hagan las aclaraciones ante Venezuela y que se disculpen de forma pública. El legislador recrimina que el gobierno de El Salvador no lo ha defendido y espera que tome medidas correctivas haciendo un reclamo a Venezuela. De lo contrario, al obtener la certificación del caso irá a la Comisión Iberoamericana de Derecho Humanos o la Organización de Estados Americanos (OEA), dice que agotará instancias.
CUENTAS Canciller rechaza críticas por servicio de DUI en el exterior
Cooperación alcanzó los $1,212 millones TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, destacó ayer, en su rendición de cuentas, la cifra récord de $1,212.08 millones de cooperación alcanzada durante cuatro de años de gestión. “Pese a la crisis financiera internacional, se ha consolidado la cooperación internacional al país, beneficiando proyectos en áreas como: equidad, inclusión social y reducción de la pobreza; reactivación económica; desarrollo sostenible y seguridad ciudadana”, indicó el funcionario. En el período 2012-2013 registran 13 mil 303 acciones de
gestión humanitaria. El canciller rechazó críticas recibidas de ARENA sobre supuestos maltratos y mal servicio en los consulados que entregan el Documento Único de Identidad (DUI). El DUI es emitido en los consulados para los salvadoreños en el exterior. El candidato a la vicepresidencia por ARENA, René Portillo Cuadra, se quejó ayer en Telecorporación Salvadoreña (TCS) de la “obstaculización adrede, maltrato en redes consulares y de que el partido en el gobierno tiene miedo de que el voto en el exterior los castigue”. El ministro Martínez, alegó que “la responsabilidad
SIN ATADURAS IDEOLÓGICAS El canciller sostuvo que han “logrado tener relaciones exteriores sin ataduras ideológicas”. Vínculos diplomáticos con Palestina, Sri Lanka y Tuvalu. Inauguración de nuevas embajadas en Rusia y Australia. Reapertura de embajada de Reino Unido. Gestión del TPS. El país ostenta la presidencia de la Comunidad de Democracias. El canciller Martínez destacó la cooperación Sur-Sur.
/DEM
de extender el DUI no es de los consulados, sino del RNPN (Registro Nacional de las Personas Naturales). “Estamos apoyando al RNPN para que se extienda el DUI y ellos que aprobaron la ley (diputados de ARENA) deberían de entenderlo perfectamente, la cancillería únicamente apoya”, insistió. Aseguró que han desembolsado dinero para alquilar locales anexos a redes consulares y que deben además emitir pasaportes, TPS en reforma integral, campaña de motivación. Actualmente ayudan a emitir el DUI en los 16 consulados en Estados Unidos y los cuatro diseminados en Canadá.
8
Política ENCERRONA
La CP del FMLN por definir caso CCR ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Comisión Política del FMLN se disponía a reunirse ayer para definir, entre otros temas, la elección de la Corte de Cuentas y Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). De acuerdo con Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del partido de izquierda, en la agenda de la cúpula del Frente estaban esos dos temas. Sin embargo, dijo que el partido dará a conocer los resultados de su acuerdo interno una vez que hayan conversado con los demás partidos. Lorenzana, por ejemplo, no quiso adelantar si el FMLN va a mantener el apoyo para que Javier Bernal siga como magistrado de la Corte de Cuentas. Dijo que el partido espera que esta misma semana se definan las dos elecciones en la Asamblea Legislativa. Las votaciones requieren 43 votos. La Corte Suprema de Justicia informó ayer que aún no se ha resuelto la demanda del exmagistrado Bernal.
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
APROBACIÓN Programa de gobierno será aprobado el 28 de julio
FMLN confirma plan de incentivos a inversión Programa del Frente propondrá revisar el monto de inversión que deben hacer las empresas en turismo, para extender el beneficio a micros y pequeñas.
Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del FMLN, confirmó ayer que el programa de gobierno que presentará el partido para las elecciones presidenciales llevará incentivos fiscales para los empresarios. El director de Diálogo de País, Marcos Rodríguez, reveló en una entrevista a Diario El Mundo, que el FMLN incluirá incentivos fiscales y desburocratización a empresas que quieran invertir. Lorenzana, miembro de la Comisión Política del FMLN, delimitó ayer los nuevos incentivos a la nueva inversión: “En términos generales hay acuerdo que deben mejorarse los estímulos y los incentivos fiscales para la nueva inversión porque de lo que se trata es generar nueva inversión”, declaró a El Mundo. El FMLN no ha definido cuáles incentivos daría un virtual gobierno de ese partido a los nuevos inversionistas, pero, según Lorenzana, el “interés” de ejecutar ese programa está presente en el partido. “Lo que no hay es una elabo-
ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN
PROGRAMA
Gobierno de izquierda revisaría el contrato de LaGeo-Enel Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, descartó que un gobierno de izquierda vaya a revisar las privatizaciones que se hicieron durante los gobiernos de ARENA. Ayer, aseguró que el partido solamente está analizando el contrato LaGeo-ENEL, que se firmó en el gobierno del expresidente Francisco Flores. “El único tema que se está revisando desde ya es el tema de Enel-CEL porque sí es una privatización la que hubo”, afirmó. Lorenzana cree que cualquier camino que tome el actual gobierno en ese caso tendrá que ser terminado por el nuevo gobierno. El presidente Mauricio Funes ha adelantado que podría pedir la nulidad del contrato.
El FMLN aprobará el plan de gobierno el 28 de julio, en Convención Nacional. /DEM
ración plena, completa de cuáles serían los incentivados, pero en términos generales si hay intereses en mejorar los incentivos”, comentó. No disminuirá exenciones De acuerdo con Lorenzana, si bien no van a proponer beneficios fiscales a los empresarios que ya hicieron sus inversiones, no les tocarían los que tienen actualmente.
REUNIÓN Estudio da 32% a candidato arenero sobre 28% para efemelenista
Quijano 4 puntos sobre Sánchez según ARENA TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO
El Coena conoció resultados de un estudio ayer. /DEM
“
Hay acuerdo que deben mejorarse los estímulos y los incentivos para la nueva inversión, porque de lo que se trata es generar nueva inversión”
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Miembros de la cúpula de ARENA conocieron ayer los resultados de una encuesta interna, en la cual el candidato de ese partido de derecha, Norman Quijano, se coloca cuatro puntos arriba de su contendiente Salvador Sánchez Cerén, del FMLN. Según ARENA, la encuesta fue realizada entre 8 y 12 de junio en todo el país, con un muestreo de 1 mil 200 encuestas y fue realizada por Moreno Research.
El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Jorge Velado, dice que solo existen dos candidatos fuertes, Quijano y Sánchez Cerén. La encuesta de ARENA indica que una preferencia de 32% para Quijano; un 28% para Sánchez Cerén, y un 20% para Antonio Saca, candidato presidencial por Unidad. Velado añade que, según la encuesta, la simpatía hacia ARENA subió a un 34%; y que el FMLN logró un 30% de simpatía y el resto de partidos independientes, un 22%.
También reportaron el resultado de intención de voto por partido: ARENA 32%, FMLN 28%, indecisos 24% y Movimiento Unidad con 14%. Ayer, la dirigencia de ARENA descartó cualquier salida de la alcaldesa de Antiguo Cuscatlan, Milagro Navas, quien no ha sido descartada como posible candidata a vicepresidente por Unidad. Velado dice que es “una falta de respeto que alguna gente haya mencionado su nombre sabiendo que ella estaba fuera del país”.
Lorenzana dice que uno de los sectores que necesita inversión nueva es el turismo y que pretenden cambiar las reglas para que los micro y pequeños empresarios se animen a invertir. “La Ley de turismo establece incentivos y pone determinados montos, la inversión mayor de cien mil dólares recibe incentivo, de ahí para abajo nada, la micro y pequeña no tiene (beneficios), eso hay que valorarlo”, explicó. En el pasado, el partido de izquierda ha cuestionado algunas exoneraciones e incluso ha realizado estudios para determinar los recursos económicos que se pierden al tener abierta esa puerta. El gobierno actual eliminó la devolución del 6% por las exportaciones o “drawback”.
“
Satisfactoriamente podemos decir que el doctor Norman Quijano está cuatro puntos arriba del candidato Sánchez Cerén” (sobre encuesta encargada por ARENA) JORGE VELADO PRESIDENTE DE ARENA
Política
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
CRÍTICAS Embajadora de EE.UU. urge cumplir fallos de la Sala de lo Constitucional
Diferencias en CSJ por informe de ONU
9
ESTUDIO FMLN propuso Gobernación
Defensa será ente rector de regulación a juegos pirotécnicos
Relatora de ONU señaló un sistema judicial politizado. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
No hay una postura única sobre el informe de la Relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la independencia judicial, Gabriela Knaul, quien asume que El Salvador tiene un sistema judicial politizado en el cual injieren grupos políticos y económicos. La magistrada Rosa María Fortín desamerita el informe: dice que Knaul no habló con todos los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sino solo con dos miembros de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González Bonilla y Sidney Blanco. La magistrada Doris Luz Rivas, sin embargo, asegura que la politización del sistema judicial y el clientelismo “se viene observando de hace ratos”. Ella llama a “revisar los procesos y posicionamientos” en la elección de magistrados y jueces “para fortalecerlos”. Pide cumplir fallos La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari-
“
La Embajadora urge cumplir los fallos de la Sala. /DEM
SISTEMA BASADO EN CLIENTELISMO
Lamentablemente no habló con todos los magistrados de la Corte. Yo no creo que esté politizado. Al menos, yo puedo hablar por mí” ROSA MARÍA FORTÍN MAGISTRADA DE CORTE
El informe fue divulgado en la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas. Critica la influencia de grupos políticos y económicos en la justicia. Carmen Aponte, no dudó en respaldar el informe, cuando solicita el cumplimiento de los fallos de la Sala de lo Constitucional, pero no quiso hablar de politización del sistema judicial. “Así es que tenemos que acatar nosotros, las acatamos en los Estados Unidos y urgimos que se acate aquí también en El Salvador”, expresó.
Knaul pidió, en un informe de fecha 24 de mayo y divulgado la semana pasada, a todas las instituciones del Estado que cumplan los fallos de la Sala de lo Constitucional, sin derecho a interpretar si están o no acordes a la Constitución de la República. Señaló además “un sistema basado en el clientelismo y favores políticos” con nepotismo.
“
Lo que quiero decir es que esto es una práctica que nosotros la hemos señalado, el clientelismo y todo ese tipo de cosas” DORIS LUZ RIVAS MAGISTRADA DE CORTE
INSTITUTO Acceso a información pública
Bajarían salarios del IAIP a $3 mil mensual EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó ayer pedir al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, que reduzca los montos salariales y el número de plazas propuestas para el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Todos los partidos políticos coincidieron ayer que los sueldos son excesivos, al igual que las 49 plazas asignadas. El FMLN adelantó ayer que res-
palda que el presidente del IAIP tenga un salario de $3,500 y no los $5,250 que están en el proyecto de decreto, y que los cuatro comisionados perciban $3,200 y no los $5,000 propuestos. El diputado del CD, Douglas Avilés, quien defendió que los miembros del IAIP tienen derecho a tener un buen salario, ayer dio un giro y sugirió que ninguno de los salarios sobrepase los $3 mil. La Comisión de Hacienda
La Comisión de Hacienda llamará al ministro de Hacienda. /DEM
acordó pedirle a Cáceres que llegue el próximo 1 de julio a dar sus explicaciones y que lleve consigo una propuesta de reducción de salarios y plazas. El proyecto de presupuesto para el IAIP asciende a
$991,300 de los cuales $476,405 serán destinados a salarios. ARENA criticó que, además de los salarios fuera de la realidad del país, se está creando “un monstruo” con los excesos de plazas.
El Ministerio de Defensa mantendrá la responsabilidad de aplicar la Ley en materia de pirotécnicos, acordó ayer la Comisión de Defensa de la Asamblea Legislativa. Los diputados iniciaron ayer el estudio de los 27 artículos que conformarán la Ley especial para el control y regulación de las actividades relativas a la pirotecnia. El FMLN propuso que la aplicación de la ley fuera responsabilidad del Ministerio de Gobernación. Considera que es la instancia que, a través de unidades como Bomberos, se encarga de prevenir accidentes por pólvora.
Sin embargo, el resto de partidos abogaron por que sea el Ministerio de Defensa, tal como ya está definido. Carlos Cortez, diputado del FMLN, dijo que no tenían una posición “acérrima” a que lo tenga Gobernación. La ley regulará tanto la importación como el almacenaje, transporte, fabricación, comercialización, manipulación y exportación de sustancias relativas a la pirotecnia. Actualmente, ese tipo de actividades son reguladas en un capítulo de la Ley de control y regulación de armas, municiones, explosivos y artículos similares. Los diputados han decidido aprobar una ley específica para la pólvora.
PROPUESTA ARENA quiere reforma
Piden 90 días para pagar a proveedores EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El diputado de ARENA, Enrique Valdés, pidió ayer a la Asamblea Legislativa una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado, para obligar al gobierno a pagar en un máximo de 90 días a sus proveedores. Caso contrario, deberá pagar una compensación por mora equivalente a la tasa de interés legal mercantil publicada por el Banco Central de Reserva (BCR). Valdés criticó que el gobierno ha llevado a la quiebra a varias micro y pequeñas empresas que no alcanzan a sostener un largo tiempo de espera para que el gobierno les pague productos o servicios. La propuesta contempla adicionar un inciso segundo al artículo 77 de la ley. Valdés
pide que el plazo de tres meses para pagar quede contemplado en el contrato. El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, ha defendido que el gobierno ha reducido los tiempos de pago a proveedores, comparado con gobiernos anteriores. Hacienda también reconoce que los ingresos tributarios no son los esperados. Hacienda reporta una reducción de $103.9 millones de ingresos de lo esperado, hasta el pasado 31 de mayo.
• ACUSADA DE MATAR A SU BEBÉ RECIÉN NACIDO QUEDARÁ PRESA MIENTRAS AVANZAN LAS INVESTIGACIONES POR HOMICIDIO.
NACIONAL
EL MUNDO 10 • MARTES 25/06/2013
EXIGEN eximir de cobro del Fonat a transportistas que cuenten con seguro regional
A paro de labores si no hay reformas al Fonat Esta medida, en la que participarán los transportistas aglutinados al CA-4, tendría un impacto en el precio de la canasta básica al bloquear la entrada y salida de cargamentos.
RENEE TOBAR / GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Los transportistas de carga pesada centroamericana han amenazado nuevamente con realizar un paro de labores en las fronteras de no aprobarse la reforma a la Ley Especial del Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat). La medida entraría en vigor el próximo lunes, por lo que paralizarían toda la actividad en las fronteras de La Hachadura, el Poy y Las Chinamas, principalmente. Además, traería consigo, un aumento en el cobro de los fletes, dijo Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC). “Directamente no vamos a cerrar las fronteras, pero las largas filas de los camiones van a dificultar el tránsito de otros carros”, añadió. Dentro de la modificación a la Ley, se solicita que se agregue en el artículo 20 la exoneración del pago al momento de ingresar al país a los transportistas de carga de Centroamérica que ya cuenten con el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil. Y es que según Alfaro, dicho seguro tiene una cobertura más amplia de daños materiales y a terceros vigente en toda la región. “También es de recordar que Honduras va a iniciar a implementar el seguro obligatorio, sería doble gasto allá, y en Guatemala ya lo están empezando a pedir y nos harían lo mismo, hay que evitarlo”, comentó Alfaro. Otra de las causas que han
“
• En el caso de los transportistas de carga nacionales pagan hasta $110 anualmente de contribución al Fonat.
NELSON VANEGAS PRESIDENTE DE ASETCA
“
RAÚL ALFARO PRESIDENTE DE ASTIC
llevado a esta decisión es la “negativa” que ha mostrado la Comisión de Hacienda, de la Asamblea Legislativa para estudiar la petición de reforma. Dicha solicitud la realizaron las gremiales salvadoreñas y centroamericanas de trans-
• Según el artículo 15 del Reglamento de la Ley Especial para la constitución del Fonat, dicta que los propietarios, poseedores o tenedores de vehículos con placas extranjeras deberán cancelar la contribución especial al momento de ingresar al país, esta cantidad mensual ronda los $10. • El nuevo mandato obliga a todos los transportistas nacionales a cancelar el valor del seguro anualmente cuando se renueven las tarjetas de circulación.
Si no hay una respuesta favorable de las autoridades nos van a obligar a hacer esta acción de paro, pero creemos que nos apoyarán, ya nos dijeron”
Yo no creo en pajaritos preñados, yo me voy a mantener hasta que se exonere, no voy a quitar el dedo de la llaga”
GESTIÓN Y COBROS DEL FONDO
La medida de presión se realizaría a partir del lunes 1 de julio, si no hay acuerdo legislativo. /DEM
porte de carga tras sostener dos reuniones con representantes del Gobierno, las cuales tuvieron como resultado el apoyo del Ejecutivo, quien mandó la petición de reforma al Parlamento. “Nuestra petición no es por gusto, mucho se han tardado en darnos una respuesta, por eso hasta que no vea que pasa la aprobación con una dispensa de trámite, no vamos a quitar el dedo de la llaga”, explicó Alfaro. Sin embargo, el tema fue abordado ayer en sesión por los diputados de Hacienda, quienes la finalizaron con la emisión del dictamen de aprobación para que mañana pueda ser posiblemente aprobada por el pleno legislativo. Nelson Vanegas, presiden-
te de la Asociación Salvadoreña de Empresarios del Transporte de Carga (ASETCA), quien estuvo presente en la discusión de la misiva, aseguró que tanto los representantes del FMLN como los de ARENA mostraron su apoyo a la reforma. “Agotamos las instancias con el diálogo, así que esperamos una respuesta favorable para el miércoles, con una aprobación de la reforma no llegaríamos a las instancias finales que sería el cierre de las fronteras”, indicó Vanegas. Por su parte, Gerson Martínez, ministro de Obras Públicas, aseguró que lo más importante es el bienestar de las familias de las personas que perdieron la vida y han sido lesionadas en accidentes de tránsito.
• Los recursos del Fonat serán administrados por un consejo directivo presidido por el viceministro de Transporte y delegados del Ministerio de Salud, Banco de Desarrollo de El Salvador, Sistemas de Emergencias Médicas y subdirección de Tránsito.
Polémica y discusión por la entrada en vigencia de la ley 03/04/2013 Ante la entrada en vigencia del pago del Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), los transportistas de carga presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). 21/05/2013 Los transportistas indicaron que cerrarían fronteras indefinidamente a partir del jueves 23 de mayo de no realizarse un cambio en el procedimiento en la Ley del Fonat. Además admitieron que no están en contra de la solidaridad de los afectados. 30/05/2013 El Ejecutivo llegó un acuerdo con los representantes de los transportistas de carga centroamericanos, para apoyar la propuesta de reforma al Fonat que exoneraría del pago a quienes tengan una póliza de seguro regional.
Social • Nacional
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
11
SOYAPANGO Esperan terminar con la edificación en diciembre
Inician construcción de terminal Sitramss RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
Después de seis meses de procesos, la empresa Disa, iniciará con la edificación de la terminal de autobuses del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), en Soyapango. La terminal estará ubicada al costado poniente del supermercado Walmart.
A principios de este año, cuando el VMT inició con el aseguramiento, trabajos de topografía y terracería del terreno preveían que la construcción iniciaría dentro de 10 meses a falta del permiso otorgado por la comuna de Soyapango. Nelson García, viceministro del ramo, indicó que la obra sería finalizada para diciembre de 2013.
En el bulevar del Ejército ya se habían retirado 1,700 metros de masa asfáltica hasta ayer. Asimismo se había excavado más de 1,100 metros. García indicó que ya se había instalado la fibra óptica. Por otra parte, el viceministro supervisó ayer la construcción de la primera parada de autobuses del Sitramss que inició el domingo por la
mañana, y que se encuentra ubicada en las cercanías del hospital Amatepec. Este sistema tendrá la capacidad de movilizar más de 430 mil personas diarias por medio de 60 unidades articuladas adquiridas con $45 millones y operadas por transportistas agremiados a SIPAGO que obtendrán sus ingresos mediante el uso de la tarjeta prepago.
DEBILIDAD El Procurador considera que hace falta una justicia medio ambiental
Piden agilizar retiro de tóxicos en S.Luis Talpa La comunidad denunció el abandono de tóxicos en una bodega. El MARN confirmó la presencia de 14 toneladas. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Desde 1984, los habitantes del cantón Loma de Gallo, en San Luis Talpa, La Libertad, han convivido a pocos metros de un lote que contiene 14 toneladas de tóxico abandonado. A mediados de abril, a partir de una denuncia de la ciudadanía, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) fueron notificados de la situación e iniciaron una serie de inspecciones en la bodega de la exfábrica de pesticidas Quimagro, donde se corroboró la existencia de seis toneladas de toxafeno, siete de sponto quimatión y una de metilparatión. Todos son peligrosos químicos para la salud. Piden efectividad Ayer, a un poco más de dos meses de que se hiciera pública la situación, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) emitió una resolución en la cual solicita se agilice el retiro, traslado, tratamiento y disposición final de los desechos tóxicos.
Medio Ambiente aún no tiene resultados de las pruebas. /DEM
29
años tienen de estar abandonados las 14 toneladas de tóxicos.
Óscar Luna, titular de la PDDH, dijo que la institución ya abrió sus propias investigaciones y señaló que el país enfrentaba una situación similar a la de 2009 cuando se localizaron 96 barriles de toxafeno abandonados en la exfábrica algodonera Monsanto, en San Miguel. Luna señaló que en esa ocasión hubo tardanza por parte del Estado salvadoreño para responder a la problemática y no solo afectó gravemente a la vida de la comunidad de la zona, sino que ni
siquiera se logró la respuesta de los responsables. Para el caso de San Luis Talpa, Luna expuso que la reacción ha sido mejor. La PDDH solicitó al MARN no solo el pronto retiro de los químicos, sino que se elabore un diagnóstico para informar a toda la comunidad sobre su situación. Los llamados también se realizarán a Salud y a la FGR; de no resolver satisfactoriamente, Luna dijo que emitirá una censura pública a las instancias. Lina Pohl, viceministra de Medio Ambiente, dijo que ya están los fondos para la destrucción de los materiales y se ha iniciado la gestión para llevar agua potable a la comunidad.
“
Ha habido una reacción, pero tiene que ser con más resultados. Que la población se sienta garantizada en sus derechos” ÓSCAR LUNA PROCURADOR DE DERECHOS HUMANOS
La prioridad es el mantenimiento vial periódico. /DEM
AGILIZAR mantenimiento vial del país
Fovial realizará 23 contratos tras titularizar $50 Mlls. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
El Fondo de Conservación Vial (Fovial) espera realizar más de 23 contratos por licitación valorados en $35 millones, cantidad que corresponde a los primeros $50 millones obtenidos por títulos valores hace un mes. De acuerdo con Eliud Ayala, director del Fovial, el número de contratos previstos es de 25, sin embargo, esperan que aumente porque el monto que se invertirá en cada proyecto es considerable. “Los contratos de todas las obras son inversiones que están propuestas, y ya aprobadas por el Consejo Directivo a través de la vía de la titularización y cabe destacar que corresponden a obras importantes”, explicó. El 70% de la inversión se destinará a mantenimientos periódicos, como el del bulevar del Ejército, en Soyapango, aseguró. El resto será para
70%
de los fondos se destinarán a mantenimientos periódicos.
obras de protección y pasos a desnivel, como las reparaciones en la caja cuádruple en la autopista que va de Este a Oeste, antes del puente de San Bartolo, en Ilopango. En esta primera licitación, también se incluirán en un “nivel minoritario”, los pasos a dos niveles, entre ellos, el paso a desnivel del bulevar del Ejército ubicado entre la 50ª avenida Norte, en las cercanías de Molsa. Ayer, el Fovial realizó la junta de aclaraciones para las empresas que desean ser calificadas en los procesos de contratación como proveedores de la institución para 2014. Hasta la fecha, cerca de 300 empresas han retirado solicitudes para participar.
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
HOY se realiza audiencia contra el periodista Henry Flores
Denuncian agresiones a cuatro periodistas APES se pronunció para pedir que se investigue cada caso denunciado. Vanda Pignato, secretaria de Inclusión Social, ofreció un discurso en la inauguración de un curso sobre violencia de género en la ILEA. /DEM
PIGNATO solicitó apoyo para reformar sistema judicial
Primera Dama pide suspender visas por violencia intrafamiliar Embajadora de EE.UU. explica que por ley reconsideran las visas de forma ordinaria cuando se trata de un crimen de violencia. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Indignada por el asesinato de Silvia Dinora Rivera, de 37 años, la Primera Dama de La República, Vanda Pignato, sugirió a los Estados Unidos suspender la visa a las personas y funcionarios públicos que tengan antecedentes por violencia intrafamiliar contra las mujeres. “Yo quisiera que se pensara en la posibilidad de suspender la visa de los agresores y los hombres con condena de violencia intrafamiliar… sería bueno que el Gobierno de los Estados Unidos colaborase en esta iniciativa”, expresó en su discurso alusivo al Curso sobre Estrategias de Intervención contra la Violencia Intrafamiliar y de Género, ante la presencia de la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte. Pignato también pidió apoyo a la diplomática estadounidense, para reformar el sistema judicial, en el tema de la violencia contra la mujer, tras calificar como “día triste para el país” la muerte de la mujer a manos de su compañero de vida Manuel Antonio Bermúdez Molina, de 47 años (capturado). Sin mencionar nombres, la
“
La violencia al interior del seno familiar es una triste realidad que históricamente han sufrido los más vulnerables, las niñas, los adolescentes y los adultos mayores” VANDA PIGNATO PRIMERA DAMA
16
Condenas por feminicidio en el sistema judicial del país.
1
Homicidio contra la mujer por cada 10 crímenes.
Secretaria de Inclusión Social, arremetió contra deportistas y funcionarios del sistema judicial, sobre quienes pesan acusaciones de violencia intrafamiliar contra las mujeres. “Cómo va a cambiar el sistema judicial, si de los cuatro que están allá arriba uno de ellos tiene dos condenas de violencia intrafamiliar, cómo moralmente ese hombre es-
tá apto para ese puesto”, se preguntó. Por su parte, la Embajadora Aponte aclaró que por Ley, su Gobierno no le permite hacer comentarios sobre solicitudes de visas en particular; pero sí en cuanto a los procesos consulares en sus embajadas. Sin embargo, aclaró que cuando existe una convicción de alguien que haya maltratado o cometido un caso de violencia intrafamiliar y haya sido encontrado culpable de ese delito, “eso sí se toma en consideración en el momento de emitir una visa, porque se trata de un crimen de violencia”, explicó. Ayer, la Primera Dama de la República y la embajadora de los Estados Unidos, presidieron la inauguración del Curso sobre Estrategias de Intervención contra la Violencia Intrafamiliar y de Género”, en las instalaciones de la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley, ILEA, San Salvador. El evento tiene como objetivo que los participantes reconozcan los métodos de respuesta de los sistemas de justicia frente a la violencia contra la mujer. Con énfasis en aspectos de protección a nivel latinomaericano.
CLAUDIA BELTREAN DIARIO EL MUNDO
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), ofreció ayer una conferencia de prensa para hacer una denuncia ante diferentes hechos que vulneran la seguridad de los periodistas y que además, limitan el acceso a la información en temas de interés nacional. APES condenó las agresiones y privación de libertad, de los periodistas del canal de televisión TRV, Geovanny Girón y Ángel Lemus, quienes mientras filmaban que maquinaria de la alcaldía de San Miguel trabajaba en propiedad privada fueron agredidos por los trabajadores que se encontraban realizando la construcción. Este hecho ocurrió el pasado 4 de junio en San Miguel. Otro acontecimiento que se denunció fue el ocurrido el pasado 19 de abril, cuando el periodista Ali Gómez fue acusado de robar a una empresa distribuidora de gas en Alta Vista, Ilopango. Sin embargo, según versión de los familiares del fotoperiodista y de APES, fue arrestado mientras esperaba el autobús tres horas después de que el asalto tuviera lugar. Dicha conferencia se llevó a cabo en el marco de un caso de violación a derechos de pe-
riodistas. El pasado 20 de junio Henry Flores, periodista del sitio gubernamental Transparencia Activa, fue detenido por 10 agentes de la PNC días después de haber publicado una noticia de hechos de corrupción del Centro Nacional de Registros (CNR), pero según APES, el proceso policial no tenía fundamento. APES pidió a la PNC, a la Fiscalía General de la República y a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos que se investiguen dichas agresiones. “Estos hechos nos pueden ser signos a una tendencia a restringir la libertad de buscar y recibir información”, dijo José Luis Benítez, presidente de APES.
AUDIENCIA POR AMENAZAS • Henry Flores, periodista de Transparencia Activa, fue detenido el 20 de junio tras una denuncia por supuestas amenazas interpuesta por Vanessa Aguilar, empleada del CNR. • Flores pasó casi 24 horas detenido y hoy a las 10:00 de la mañana deberá comparecer en el juzgado 5º de Paz de San Salvador.
14
Personas fueron detenidas por las agresiones a Geovanny Girón y Ángel Lemus en San Miguel.
APES pide que no se limite el ejercicio de la profesión ./J.M.
EMBAJADORA de Estados Unidos
Apoya reunión Gobierno y ANEP por seguridad ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La reunión entre el gabinete de seguridad y la cúpula de la Asociación Nacional de la Empresa Privada(ANEP), para tratar el tema de la seguridad pública fue bien visto por la Embajadora de los Estados Unidos, MariCarmen Aponte. “Yo creo que la cooperación y el consenso entre el Gobierno y el sector privado es bien importante, no solamen-
te para resolver problemas de seguridad, sino también para hacer un desarrollo económico sostenible”, dijo ayer. El pasado viernes, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, acompañado por el ministro de la Defensa Nacional, Atilio Benítez y el director de la Policía Nacional Civil, Rigoberto Pleités, sostuvieron una reunión con los líderes empresariales para buscar una solución a la problemática
Mari Carmen Aponte, embajadora de EE.UU.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
13
SENTENCIA
Fiscalía investiga a juez por prevaricato MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Kathy Araujo González permaneció indiferente ante los medios de comunicación. /M. ÁVILA
SAN MIGUEL Según Fiscalía, acusada quiso ocultar situación a su familia
Mujer que asesinó a su recién nacido seguirá en prisión La acusada fue detenida en el hospital donde fue a pasar consulta por una hemorragia y allí hallaron el cuerpo del bebé en una bolsa. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Por los próximos cuatro meses Kathy Amanda Araujo González, de 28 años, presunta asesina de su hijo recién nacido, guardará prisión hasta llegada la etapa de instrucción, dictaminó el juez del Juzgado segundo de Paz de San Miguel. Kathy llegó a las instalaciones de los tribunales migueleños con una actitud aparentemente indiferente ante la situación y el cuestionamiento de los medios de comunicación, pero al ingresar al tribunal se desató en llanto frente a su abogada defensora. La defensora pública, Merlin Flores, aseguró que la joven de 28 años y estudiante universitaria, le dio a conocer una serie de situaciones que en el momento no se pueden revelar y que serán presentadas en el momento preciso. "El ministerio público no ha demostrado si el recién nacido tuvo vida jurídica, esto fue uno de los elementos que la defensa trató de desvirtuar en la presente audiencia inicial; a la joven detenida no se
le ha hecho ningún peritaje sicológico o siquiátrico para determinar si al momento que sucedieron los hechos ella era capaz de diferenciar qué es lícito o ilícito en el presente caso”, aseguró la defensora pública. Ante estas declaraciones, el jefe fiscal de la zona oriental del país, German Arriaza, mostró un documento en el que se certifica que Kathy Araujo no otorgó el consentimiento para que se llevara a cabo el análisis siquiátrico y sicológico, "ella está consciente, sabe lo lícito y lo ilícito, que es lo que se busca en la evaluación. Con este resultado se establece que ella está en condiciones normales para poder decidir no cometer un hecho delictivo" comentó el jefe fiscal. En cuanto a si el niño nació con vida o no, Arriaza aseguró que al bebé se le practicó el examen de docimasia pulmonar hidrostática, "(La docimasia) nos establece que el niño respiró, que estaba con vida", dijo Arriaza. Además de esa experticia
“
El argumento (de la imputada) era que el embarazo no era conocido por su familia y que no le convenía tener al bebe” GERMAN ARRIAZA DIRECTOR FISCAL DE LA ZONA ORIENTAL
2
Éste sería el segundo hijo de Kathy Araujo. Según la Fiscalía fue asfixiado con un pañal al momento de nacer.
asegura realizaron los reconocimientos médicos legales de genitales, la evidencia encontrada en la vivienda de la persona en la colonia Santa Emilia, San Miguel, donde se encontró sangre, "nos permite establecer al existencia del delito y la participación de esta persona (Kathy Araujo)”, dijo el fiscal. El juez de tribunal II de Paz ordenó también que se practique la prueba de ADN para establecer el parentesco de la criatura fallecida con la acusada.
El juez Ricardo Torres Arrieta, del Tribunal 2o. de Sentencia de San Miguel está siendo investigado por la Fiscalía General de la República por los ilícitos de actos arbitrarios y prevaricato, es decir, emitir resoluciones contrario a la ley. El pasado 13 de junio el juez Torres Arrieta, absolvió a la exgerente de un banco, Mirna del Carmen Gómez, y Julio César Flores, cónyuge de Gómez, así como a César Isaac Canales y María Evelyn Gómez de Hernández, por el delito de lavado de dinero y activo y ordenó se libraran los bienes retenidos de los acusados. "Consideramos que no lo puede hacer (librar bienes) porque su sentencia no está ejecutoriada y dos, porque esos bienes no están vinculados a ese proceso, lo único que está vinculado es una fianza de cinco mil dólares que impuso el Tribunal I de Sentencia, lo que procedía era devolver esa fianza no los bienes" argumentó el jefe fiscal de la zona oriental, German Arriaza. Para el próximo 27 de junio a las 3:00 p.m. se leerá la sentencia emitida por el juez Torres Arrieta. Por su parte, el juzgador argumentó que el fallo fue conforme a derecho. En diciembre de 2012, Mirna del Carmen Gómez, fue sentenciada a nueve años de cárcel por defraudación a la economía pública, acusada de apropiarse indebidamente de la fortuna de Marie Azucena Borg de McMillin, fallecida a los 94 años en 2006, y cuya fortuna habría sido administrada por Gómez.
El juez Ricardo Torres
/DEM
Roberto Herrera es alcalde Tonacatepeque. /DEM
DENUNCIA por calumnia y difamación
ONG demanda a alcalde de Tonacatepeque JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En la Secretaría Distribuidora de Procesos, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue presentada una demanda por calumnia y difamación en contra del alcalde del municipio de Tonacatepeque, Roberto Edgardo Herrera Díaz. El proceso penal ha sido iniciado por la organización no gubernamental Mon Sur, con sede en Valencia, España. El escrito fue interpuesto por el representante legal, Carlos Ernesto Ulloa Salinas. La parte demandante ha incorporado a la causa documentación con la cual asegura que van a probar las acciones del funcionario municipal, quien en dos eventos públicos dijo que la organización española se habría
robado $50 mil, dinero designado a proyectos de la alcaldía, pero que nunca fueron entregados. Con esas declaraciones, la parte denunciante dice que se ha dañado la imagen y el prestigio de Mon Sur. Agrega en el escrito que la entidad española envió $10 mil 272.83, pero estos fondos fueron invertidos en la reconstrucción del comedor de la parroquia San Nicolás Obispo, de Tonacatepeque. Para probar esa inversión en el proyecto anexaron documentación sobre los gastos que hicieron para ejecutar esa obra. El proceso será conocido por el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador, que deberá estudiar la demanda para ver si procede o no admitirla.
VEHÍCULOS entregados por la CSJ
Morgues móviles para Medicina Legal JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Instituto de Medicina Legal cuenta desde ayer con cinco morgues móviles que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entregó al director de esa entidad, José Miguel Fortín Magaña. El equipamiento es parte del proceso de modernización que desde el año pasado impulsa el IML. El primer proyecto fue la construcción de la morgue y sus respectivas cámaras refrigerantes. Medicina Legal recibió de la CSJ cinco ambulancias, dos cabezales de camión y un microbús para pasajeros. Lo invertido en esta flotilla es de $250 mil, según el infor-
También mejorarán áreas administrativas del IML./DEM
me. Serán distribuidas en San Salvador y las regionales de San Miguel, Santa Tecla y Santa Ana. Según el informe, los microbuses son para el levantamiento de cadáveres en áreas urbanas y una unidad para que el personal realice diligencias oficiales y trabajo técnico.
14
Opinión
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
EDITORIAL
TIEMPOS DE CRISIS
La violencia de género no puede seguir
No estamos para asuetos
La sociedad salvadoreña no puede seguir tolerando ninguna forma de violencia de género, nos debe de indignar y llamar a imponer justicia.
L
a brutal agresión intrafamiliar que derivó en la muerte de Silvia Dinora Rivera, nos demuestra que el problema de la violencia de género es aún una práctica brutal más común de la que imaginamos y que merece todo el castigo de la ley. La señora Rivera, de 37 años, fue amarrada y quemada por su compañero de vida en el barrio Candelaria de la capital. Debido a las lesiones, falleció el viernes pasado, tras una semana en cuidados intensivos. La mujer dejó a tres hijos adolescentes y el agresor, su marido de 46 años, Manuel Antonio Bermúdez, fue arrestado cuando intentaba huir. Precisamente el ataque a la señora Rivera ocurrió la misma semana que otro hombre le quemó las piernas a su esposa en Atiquizaya, Ahuachapán, en otra agresión intrafamiliar. Aunque estos dos casos son extremos por su brutalidad y crueldad, la verdad es que la violencia de género es dolorosamente común al grado que hasta funcionarios y diputados se han visto involucrados en denuncias recientes. Este gobierno ha sido impulsor de una política contra la violencia de género, pero falta mucho por hacer, por educar y por evitar hechos como éste. Hay desgraciadamente una mentalidad machista que genera estas agresiones y hasta hace poco, hasta una mentalidad permisiva en la sociedad al respecto. Pero el caso de la señora Rivera nos demuestra a qué niveles puede llegar esta violencia si se sigue tolerando.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
R
Suprimamos tanto día de asueto y esos “puentes” legislativos, ya que eso daña a la economía nacional, hoy tan quebrada.
ecuerdo que en mi niñez, el calendario escolar estaba plagado de “asuetos”, de días sin estudio y de vacaciones pagadas a los maestros y a todo empleado público. Hasta donde llegan mis recuerdos, riamente, unos veinte mensajes (sienentre marzo y abril estaba primero la do conservadores), eso significa, ciSemana Santa, para el 27 de abril des- potes, que se dejan de procesar…¡100 cansábamos por “el día del telegrafis- mil telegramas importantes para el ta”; luego llegaba mayo con cinco des- país en general! Y eso que no hago cálcansos: el 1, día del trabajo; el 3 día de culo de los otros profesionales que la cruz; continuaba el 7, dedicado al también se toman “su descanso festisoldado; estaba el 10 de mayo, día de vo”, concluía nuestro querido profe la madre; le seguía el 15 de mayo, día (que Dios en su gloria lo tenga)… Aquellas ideas de mi maesde la enfermera, para cetro de primaria no las olvilebrar después el 22 de judé nunca. De hecho, siemnio, día del maestro, y despre pienso que aquel buen pués, asueto por el meneducador ya se daba cuensaje presidencial, y de allí ta del impacto económico esperábamos la festividad que significa perder tanagostina; llegaba el 15 de Armando Rivera tas horas laborales en ceseptiembre (que era de vaBolaños lebraciones que, a la poscación, pero nos tocaba Abogado y Notario tre, no producen benefisudar en los desfiles, “escios. Mejor fuera recibir trenando uniforme” y comiendo, a hurtadillas, pedazos de una bonificación extra o un vale de “shashama”, para no desmayarnos por compras, que serían más apreciados. la fatiga). Luego, llegaba octubre y da- Pero también hay otros aspectos duban asueto el 12 “día de la raza” antes ros respecto a tantas vacaciones. de los exámenes finales. El 5 de no- Cuando laboré por varios años como viembre, día de asueto nacional, en- Psicólogo, en el Hospital Psiquiátrico tregaban los certificados y después… Nacional, mismo que lleva el nombre las vacaciones escolares que duraban de mi respetable maestro, el doctor Jocasi tres meses, ya que las clases da- sé Molina Martínez, recuerdo que desban inicio en febrero; en el ínterin es- pués de Semana Santa, las fiestas de taban las vacaciones navideñas para agosto y las celebraciones navideñas, los empleados que seguían laboran- las consultas por “ingesta de alcohol” do. Aparte de esos días, estaban los de- aumentaban en grandes porcentajes dicados a las festividades patronales en consulta externa e ingresábamos a del pueblo, que también se aprove- muchísimos pacientes. Tenemos en chaban para no asistir al trabajo. Era una “choteadera” a cada rato. Después se inventaron que cada gremio tuviera su “día de asueto”. Así, además de las festividades oficiales ya mencionadas, teníamos la celebración de la secretaria, el tipógrafo, el médico, el agrónomo, que del economista, que de los zapateros, en fin, somos el país de las mil fiestas. ¿Qué no merecen ser festejados esos gremios? ¡Claro que sí! Pero, como nos explicaba el señor Marco Tulio Marroquín, nuestro amado profesor usuluteco, no era conveniente tener mucho asueto en un país pobre como el nuestro. Ya en 1955 hacía números en la pizarra: miren, decía, trabajamos ocho horas diarias. Supongan, recalcaba, que en El Salvador tenemos cinco mil telegrafistas, en su día, se pierden 5 mil por 8, igual a 40 mil horas laborales. ¿Cuántos telegramas se dejaron de mandar o recibir en las oficinas de telecomunicaciones del país? Hagamos teoría: si un telegrafista manda o recibe, dia-
el país un serio problema con la adicción alcohólica, al que las autoridades de Salud no le han dado mucho énfasis. Hombres y mujeres, de toda clase social y nivel cultural, al beber licor en esas fiestas, agarran, como dicen, “la zumba” que los tiene sumergidos por días o semanas en la bebida, hasta llegar a los linderos de la locura (delirios y alucinosis alcohólicas), o de la misma muerte, por deshidratación, intentos suicidas o lesiones por accidentes diversos, incluyendo los de tránsito. ¿Cuántas horas laborales se pierden por la enfermedad alcohólica? ¿Y las pérdidas económicas por la drogadicción? ¡Son cuantiosas! Sigo manteniendo la idea que a cada empleado o trabajador se le remunere con vacaciones anuales, las cuales deberían ser incluso mayores a los 15 días. Sería lo justo. Pero suprimamos tanto día de asueto y esos “puentes” legislativos, ya que eso daña a la economía nacional, hoy tan quebrada. Ciertamente, la empresa privada debe mucho de su éxito a que casi no utiliza esas “descansaderas” tan comunes en el sector público. Pero es igual. La patria no está para darse “esos lujos” de no trabajar, como el caso reciente de decretar asueto general el 17 de junio, por ser el día del papá… pero, ¿qué ganamos los padres en esta crisis de pobreza? Pues nada: siempre salimos a “rebuscarnos” ese día para llevar sustento a nuestras familias…
Opinión
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
PACIFICACIÓN
Un pacto social más allá de las palabras SOMOS TODOS quienes debemos contribuir a que un Pacto Social sea posible bajo la única premisa que ha de ser producto de un diálogo transparente y de cara a la ciudadanía.
D
ebido a la coyuntu- brado Ricardo Perdomo a la ra planteada por la cabeza de aquel Ministerio, tregua entre pandi- en sus primeras declaraciollas, que, por una nes anunciara una estrategia parte, ha disminuido los ho- para convocar a un Pacto Somicidios, pero, por otra, ha si- cial, mediante el cual se abordo causa de dudas y polémi- de el problema de las pandica, las nuevas autoridades de- llas y la pacificación del país. Si los fusiles de la berán tener la guerra fueron sivoluntad y tolenciados por un mar las acciones acuerdo entre salpertinentes pavadoreños, que ra abordar el tenos hartamos de ma de la tregua la violencia polícon transparenCarlos H. Rivas tica, con más racia y, de ser nePastor General TAI zón un acuerdo cesario, convernacional por la setirla en una medida sostenible e institucio- guridad ciudadana, un nalizada”, escribimos pocos Acuerdo de Nación o un Pacdías antes del nombramien- to Social, como quiera nomto del actual Ministro de Jus- brársele, puede funcionar ticia y Seguridad, al referir- para detener la violencia nos al perfil que tal funciona- irracional de unos pocos contra los muchos que amario debía presentar. Por eso nos alienta y llena de mos la vida. esperanza que, una vez nom- Con esa convicción, recibí las
declaraciones del presidente Mauricio Funes, del 28 de marzo del año recién pasado, y recibo hoy las del ministro Perdomo, sobre todo cuando contamos con el antecedente histórico de los Acuerdos de Paz firmados en 1992, que pusieron fin a una década de guerra. Ahora, nos encontramos ante otra guerra, no declarada pero evidente: la violencia, física, económica, individual y colectiva, está cobrando un número aflictivo de víctimas. Y en esta situación, un Acuerdo Nacional como el que siempre hemos propuesto, o un Pacto Social como el que parece proponer el funcionario haciendo eco a una necesidad que nuestra realidad grita a los oídos de todos aquellos que quieran escucharlo, sería, más que una medida provisional para detener la escalada de violencia, un proyecto estratégico que nos permitirá pensar con creatividad y audacia el país que queremos. Creatividad y audacia que deben tomar en cuenta los intereses del país y también
la opinión del mismo, singularizada en cada uno de los sectores que conforma la sociedad. En otras palabras, debe tomar en cuenta no solamente el problema de la violencia generada por las pandillas, sino el de la violencia en general que azota a El Salvador. No me abandona la seguridad de que nos encontramos en un momento en el cual, la UNIDAD es un imperativo categórico y fundamento práctico para detener la violencia y el crimen que nos asola. Por lo que el llamado ministerial a un Pacto Social, del cual surja un acuerdo de todas las fuerzas vivas para enfrentar la violencia y pacificar el país, merece mi atención y nuestro compromiso personal y congregacional para involucrarnos en un esfuerzo que hemos venido planteando desde hace algunos años.
Estoy convencido que las diversas medidas que pueden tomarse, como la “tregua”, serán efectivas si se realizan en un marco de consenso y unidad nacional que
apunte, partiendo de la problemática de la violencia y la inseguridad ciudadana, hacia las causas que nos han llevado a la actual situación. Mientras actuemos aisladamente, por muy lúcidas y necesarias que sean las medidas, no estaremos más que poniendo parches al problema, como tantas veces en el pasado. Somos todos, hombres y mujeres de este país, quienes debemos encontrar caminos que nos saquen de la presente situación. Somos todos los salvadoreños y las salvadoreñas, quienes
debemos contribuir a que un Pacto Social sea posible –aunque en lo personal prefiero un Acuerdo de Nación integral, que aborde en su conjunto el futuro del país–, bajo la única premisa que ha de ser producto de un diálogo transparente y de cara a la ciudadanía. Esto pasa porque el Gobierno, que hoy se ha vuelto vocero e impulsor de un acuerdo nacional, mantenga información oportuna y clara sobre sus gestiones al respecto, de lo contrario, las mismas, como sucede con la “tregua” entre pandillas, levantarán más incertidumbres que esperanzas. Es hora de dialogar entre hermanos de la misma familia que está amenazada. Los sectores sociales, económicos, gremiales, intelectuales, eclesiásticos, etc., tienen diferentes intereses, hasta divergentes, pero sean cuales sean, conquistarlos y protegerlos sólo es posible en un país que brinde condiciones de seguridad para todos y todas.
ANÁLISIS INTERNACIONAL
Indignados del mundo, uníos
D
una manifestación contra el alespués de siglo y medio de za de las tarifas del transporte leal servicio a la causa rede pasajeros se convirtió en una volucionaria, la consigna protesta nacional de gran calamarxista llamando a la do, lo que ha obligado a las auunión de los proletarios del muntoridades a retroceder. do ha perdido vigencia. Hemos enEn ambos casos, la reacción extrado en una nueva era, la de los inBertrand de la Grange cesiva de los gobiernos ha condignados sin afiliación partidista, Periodista francés tribuido a dar una proyección que brotan en los rincones más internacional a dos asuntos loinesperados del planeta y ponen en aprietos tanto a regímenes autoritarios co- cales que no tenían ninguna relevancia fuera de las fronteras de los países implicados.Tanmo a gobiernos democráticos. Junio ha sido un mes particularmente exito- to el primer ministro turco, Recep Tayyip Erso para los adeptos a esa forma de lucha no dogan, como la presidenta brasileña, Dilma violenta. Los indignados, como se les suele Rousseff, intentaron descalificar a los manillamar a falta de otro término, han copado la festantes y denunciaron un supuesto “terroportada de los medios de todo el orbe en las rismo informativo” a favor de las protestas. últimas semanas. Primero fueron los turcos. Que Erdogan reaccionara de esa manera no sorprendió a nadie –fue elegido democrátiY ahora los brasileños. En Estambul miles de activistas se moviliza- camente en tres oportunidades, pese a su taron para impedir la demolición de un parque lante autoritario–, pero las imágenes de la bruemblemático y la construcción, en su lugar, talidad policial contribuyeron a debilitar un de un complejo inmobiliario. No se dejaron poco más la candidatura deTurquía a la Unión intimidar por la violencia de la represión po- Europea. En cambio, el tono iracundo de la licial (hubo cinco muertos y decenas de heri- presidenta brasileña sorprendió mucho en el dos graves) y consiguieron el aplazamiento extranjero, donde se le aprecia sobre todo por del proyecto, que será sometido a un referén- su sensatez y su sensibilidad social. dum. Al otro lado del mundo, en Sao Paulo, Dilma Rousseff rectificó rápidamente -“la voz
de la calle tiene que ser escuchada, las manifestaciones comprueban la grandeza de nuestra democracia”, dijo- pero su primera reacción, así como la de Erdogan, delata el desconcierto de los dirigentes políticos ante las nuevas formas de lucha, que no pasan por la mediación de los partidos o de los sindicatos. Los obreros decretan huelgas y ocupan las fábricas para conseguir mejores condiciones laborales. Lo hacen en función de reglas conocidas por todas las partes. En cambio, los indignados son espontáneos e imprevisibles. Empiezan con un objetivo específico –salvar un parque en Estambul, bajar las tarifas del transporte en Sao Paulo– y van agregando nuevas exigencias sobre la marcha. Para los turcos, es una oportunidad para lanzar una campaña nacional contra el autoritarismo de Erdogan. Y los brasileños aprovechan el momento para denunciar el costo excesivo del Mundial de Fútbol (2014) y de los Juegos Olímpicos (2016). En un país donde el fútbol es parte de la cultura nacional, de repente han aparecido pancartas y lemas en contra del Mundial y de las enormes inversiones presupuestadas para las infraestructuras, unos 13,000 millones de dólares, según las cifras oficiales. “No quere-
mos Mundial, queremos salud y educación”, gritaron los manifestantes en varias ciudades del país. “No queremos estadios, queremos hospitales”, decía un cartel.Y ese otro,“mejor un buen hospital que un gol de la selección”, que molestó tanto al rey Pelé. Demasiado juego y poco pan, empiezan a pensar los millones de brasileños que han salido de la pobreza al calor de la bonanza de la década pasada y ven ahora con mucha preocupación la desaceleración de la economía (el crecimiento ha caído del 7.5% en 2010 al 0.9% el año pasado). Pertenecen a ese sector que ha accedido a los primeros escalones de la clase media gracias a los programas de ayuda social. Ahora son demasiado “ricos” para seguir recibiendo subsidios del gobierno, pero no lo suficiente para pagar un hospital privado y mandar a sus hijos a un colegio de paga. Las clases medias emergentes son muy sensibles a cualquier fluctuación del costo de la vida.Y cuando se trata del transporte, una subida del precio puede tener efectos devastadores para una familia que vive siempre al límite. Lo sorprendente es que las autoridades brasileñas no lo supieran y no anticiparan la indignación de millones de ciudadanos.
15
• EL EX PRIMER MINISTRO ITALIANO Y MAGNATE SILVIO BERLUSCONI ES CONDENADO A SIETE AÑOS DE PRISIÓN POR EL CASO “RUBY”.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 25/06/2013
ESPIONAJE Advierte a China por dejarlo escapar
EE.UU. urge a Rusia expulsar a Snowden GOBIERNO
El ex técnico de la NSA ha pedido asilo político a Ecuador, que estudia la petición del estadounidense.
Ecuador analiza si concede asilo
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Casa Blanca urgió ayer a Rusia a que expulse a EE.UU. a Edward Snowden, el responsable de filtrar los programas secretos de espionaje del Gobierno de Washington, y advirtió a China del "impacto negativo" que tendrá en la relación bilateral el hecho de haberle dejado salir de Hong Kong. Por su parte, el presidente Barack Obama afirmó que EE.UU. está "siguiendo los canales legales apropiados" y cooperando con otros países "para asegurarse de que la ley se cumple" en el caso de Snowden, cuya extradición reclama Washington tras haber presentado cargos contra él la semana pasada. Esa declaración antes de una reunión con empresarios en la Casa Blanca para hablar de la reforma migratoria fue la primera de Obama sobre un escándalo que ha crecido a raíz de la salida de Snowden de Hong Kong, su petición de asilo a Ecuador y la presentación de cargos contra él por parte del Gobierno estadounidense. Snowden, de 30 años y extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y de la CIA, llegó el domingo a Moscú procedente de Hong Kong.
Esta es la supuesta ruta que Edward Snowden tiene planificada para llegar a Ecuador.
“
Recibió un documento de refugiado de paso de parte del Gobierno de Ecuador. Desafortunadamente no podemos decir en qué país se encuentra Snowden" JULIAN ASSANGE FUNDADOR DE WIKILEAKS
Su paradero sigue siendo un interrogante porque primero se dijo que había viajado desde Moscú a Cuba, pero luego se confirmó que no
había subido al avión que despegó ayer por la mañana de Moscú rumbo a la isla, según fuentes de los servicios de seguridad de Rusia citadas por Interfax. No obstante, la Casa Blanca cree que Snowden continúa en Rusia y una fuente del Departamento de Justicia indicó a Fox News, sin dar detalles, que EE.UU. conoce su ubicación. "Esperamos que el Gobierno ruso revise todas las opciones disponibles para expulsar a Snowden de vuelta a Estados Unidos", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria. Entre EE.UU. y Rusia existe "una fuerte relación de cooperación" y Washington ha expulsado en varias ocasiones a
"criminales" reclamados por Moscú, recordó el portavoz de Obama. Carney también criticó los intentos de Snowden "de escapar de la justicia" y agregó que su filtración a dos diarios sobre los programas secretos de espionaje de EE.UU. "está dañando extremadamente" a la seguridad nacional. "Las implicaciones de revelar este tipo de información son muy profundas", advirtió. El portavoz también fue muy duro con China y enfatizó que el rechazo de la solicitud de captura y entrega del extécnico de la CIA por parte de Hong Kong tendrá un "impacto negativo incuestionable" en las relaciones bilaterales.
Obama solicita cooperación • El presidente Barack Obama aseguró ayer que EE.UU. está "siguiendo los canales legales apropiados" y cooperando con otros países "para asegurarse de que la ley se cumple" en el caso de Edward Snowden . • "Estamos siguiendo todos los canales legales apropiados y cooperando con otros países para asegurarnos de que la ley se cumple", respondió escuetamente Obama.
Ecuador sopesa si concede asilo al extécnico de la CIA Edward Snowden, el hombre que filtró información secreta de los Estados Unidos, país que le reclama para procesarle por violar la ley de espionaje. "Tengan la seguridad de que analizaremos muy responsablemente el caso Snowden y (...) tomaremos con absoluta soberanía la decisión que creamos más adecuada", dijo en su cuenta de Twitter el presidente ecuatoriano, Rafael Correa. El mandatario habló sobre el tema poco después de que lo hiciera desde Vietnam el canciller Ricardo Patiño, quien confirmó que Snowden pidió asilo a Ecuador y también dijo que el caso será estudiado. Patiño declaró que "lo denunciado por Snowden afecta a todos los ciudadanos del mundo" y subrayó que, en esta oportunidad, el "denunciante está siendo perseguido".
Presidente Rafael Correa. /EFE
Internacional
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
ITALIA Estaba acusado de haber mantenido relaciones sexuales con una menor de edad
HONDURAS
Berlusconi, condenado a siete años de prisión
Establecen cerco por muerte de cinco niños
Además de la condena a prisión, el exprimer ministro italiano fue inhabilitado de por vida a ocupar un cargo público.
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi fue condenado ayer por el Tribunal de Milán a siete años de prisión y a inhabilitación perpetua para el ejercicio de un cargo público por el caso Ruby, en el que se le juzgaba por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores. Las tres juezas del tribunal que ha juzgado en primera instancia a Berlusconi desde abril de 2011 dictaron una condena para el exprimer ministro italiano superior a los seis años de prisión que había solicitado la fiscal, Ilda Boccassini, y ordenaron además la confiscación definitiva de los bienes de Ruby derivados del delito. El hecho de que la condena sea superior a la petición hecha por la Fiscalía deriva de que las juezas cambiaron en parte la formulación de uno de los delitos, pues Berlusconi fue condenado por abuso de poder por "constricción" y no por "inducción" como figuraba en la acusación de la fiscal. El caso juzgaba la supuesta incitación a la prostitución de menores que cometió Berlusconi al mantener relaciones sexuales de pago con la joven marroquí Karima El Marough, alias Ruby, cuando ésta no había cumplido aún 18 años, mientras que el abu-
PARÍS (EFE) DIARIO EL MUNDO
RECHAZA CONDENA • El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi denunció ayer que se le quiere eliminar de la vida política con la condena. • El político y empresario dijo que la "violenta" condena dictada por el Tribunal es una "ofensa" a los italianos que le han votado.
Nelson Mandela sigue en estado crítico El expresidente sudafricano Nelson Mandela seguía ayer hospitalizado en estado crítico, mientras Sudáfrica teme más que nunca por su vida tras evaporarse el optimismo
Ilich Ramírez Sánchez. /DEM
El “Chacal” podría ir a cadena perpetua
SUDÁFRICA Todo el país está pendiente
JOHANNESBURGO (EFE). DIARIO EL MUNDO
TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
FRANCIA
ROMA (EFE). DIARIO EL MUNDO
que suscitaron los últimos partes positivos de la familia. El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, informó el domingo por primera vez de que Mandela, de 94 años, había entrado en estado "crítico". El comunicado de la Presi-
Silvio Berlusconi deberá cumplir una pena de cárcel. /EFE
so de poder llega por la llamada que realizó a una comisaría de Milán para exigir que liberaran a la chica tras ser detenida por un robo. Tras conocer la decisión de las tres juezas, Niccolò Ghedini, abogado del exprimer ministro, dijo no estar sorprendido por el sentido de la misma y anunció que recurrirán la condena, que no será efectiva hasta que no sea en firme. "Es una condena que queda fuera de la realidad y de las actas procesales. El tribunal no ha tenido en cuenta la rea-
dencia llegó después de que Zuma visitara a Madiba –como se conoce popularmente a Mandela en su país– en el hospital de Pretoria en el que está internado y se reuniera con los médicos. En un encuentro con periodistas en Johannesburgo que levantó una gran expectación, el jefe del Estado confirmó ayer que "ésa sigue siendo la situación de momento". "Los médicos me dijeron que el estado de Madiba había cambiado en las últimas
lidad", dijo Ghedini . El 13 de mayo, Boccassini había solicitado seis años de prisión e inhabilitación de por vida para el exprimer ministro al asegurar que "no existe duda" de que Ruby "había mantenido sexo con Berlusconi y había obtenido beneficios a cambio" meses antes de cumplir 18 años. Boccassini dijo que a las fiestas de Berlusconi, se invitó a chicas "que formaban parte de un sistema de prostitución para satisfacción del placer sexual" del político.
17
La Fiscalía pidió ayer cadena perpetua para el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, "Carlos", por cuatro atentados mortales cometidos en Francia en 1982 y 1983, la misma pena a la que fue condenado en primera instancia en diciembre de 2011. Los dos fiscales del Tribunal de lo Criminal de París también reclamaron que "Carlos" pase un mínimo de 18 años entre rejas antes de poder solicitar cualquier beneficio penitenciario, la máxima pena que contempla la legislación francesa para los delitos por los que está imputado, en particular complicidad en asesinato con la agravante de terrorismo. Jean-François Ricard y Julien Eyraud justificaron esa condena por considerar que Ramírez Sánchez era el que se encargaba de concebir los atentados, decidirlos o establecer las tareas en un núcleo compuesto de media docena de personas.
Nelson Mandela se encuentra en estado crítico. /EFE
Las autoridades de Honduras establecieron ayer un cerco sanitario en la región de La Mosquitia, en el Caribe del país, tras la muerte de cinco niños a causa de una extraña enfermedad, informó una fuente oficial. "Se estableció un cerco epidemiológico en la comunidad donde se dieron esos casos", dijo escuetamente a periodistas el subsecretario de Salud, Javier Pastor. Hasta ahora las autoridades no han logrado identificar qué es lo que causa la extraña enfermedad que ha cobrado la vida de cinco niños en la comunidad de Plaplaya, departamento de Gracias a Dios, y que mantiene en estado grave a otros tres menores, desde hace unos ocho días. La enfermedad comienza a manifestarse con un pequeño dolor en la planta de los pies, seguido de una parálisis de las extremidades inferiores que sube hasta la cadera con un dolor intenso, dijo a periodistas el pasado fin de semana uno de los miembros de la Comisión Interventora de la Secretaría de Salud, Luther Castillo. Los enfermos también sufren de escalofríos, pérdida de fuerza muscular, cefalea, hipertensión arterial.
>> E l M i n i s t e r i o d e Salud ha enviado al lugar personal para que investiguen la extraña enfermedad.
24 horas y que era ahora crítico", recordó Zuma en referencia al pronóstico del expresidente, que había sido calificado hasta entonces de "grave pero estable". "Cuando una persona está en estado crítico, está en estado crítico. No soy un médico para decir cuán crítico", explicó el mandatario. Tras una semana de silencio oficial, las malas noticias ofrecidas el domingo por la Presidencia enterraron las buenas señales sobre la evolución de Mandela.
18 Clasificados
tes, contados a partir de la última publicación del presente Aviso, se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos con Apoderado legalmente constituido. Se le previene al señor VÍCTOR MANUEL RIVERA ESCOBAR, que de no comparecer, se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que lo represente en el proceso, de conformidad con el inciso 2º. del artículo 112 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de Sensuntepeque, Departamento de Cubañas, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil trece. Licda. Nubia Gloria Hernández de Orellana, Jueza de Familia Suplente Lic. Celio German Menjívar Romero, Secretario SE-F-261-106-2-2013 3ª. Pub., 7-17-25 2734
EDICTOS Y CONVOCATORIAS PROCESO DE FAMILIA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR MIGUEL ÁNGEL VENTURA, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por la segunda causal del Artículo 106 del Código de Familia, promovido por el Licenciado GIOVANNI RUBÉN GUERRA CASTRO, en su calidad de apoderado especial de la señora MARÍA CLELIA DUARTE DE VENTURA, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, casada, empleada, de este domicilio, en contra del señor MIGUEL ÁNGEL VENTURA, quien es de sesenta y cinco años de edad, a quien según se manifestó en la demanda se le ignora su domicilio razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se le previene al demandado que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las doce horas del día veinticinco de abril de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria 04297-13-PF-1FM2 (7) E.T. 3a. Pub.6-14-25 2633 NUBIA GLORIA HERNÁNDEZ DE ORELLANA, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DE SENSUNTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL SEÑORVÍCTOR MANUEL RIVERA ESCOBAR, HACE SABER: Que en este Juzgado, se ha iniciado proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por el Licenciado JOSÉ MATÍAS HERNÁNDEZ ZAVALA, amparado en el artículo 106 ordinal 2º. del Código de Familia, en su carácter de Apoderado Especial de la señora MARÍA LILIAN MABEL PORTILLOVELASCO, de 46 años de edad, de Oficios Domésticos, originaria y del domicilio de San Isidro, departamento de Cabañas, con residencia temporal en Woodstock, Condado de Cherokee, Estado de Georgia, Estados Unidos de América; contra el señor VÍCTOR MANUEL RIVERA ESCOBAR, de 53 años de edad, Jornalero, originario de Ilobasco, Departamento de Cabañas, y de quien se expresa que es de domicilio ignorado. Por lo que de conformidad al artículo 34 incisos 4º. de la Ley Procesal de Familia, por este medio se EMPLAZA, al señorVÍCTOR MANUEL RIVERA ESCOBAR, para que dentro de los quince días siguien-
EXP. No. 2013126497 PRES. No. 20130183540 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de BIGGINS INVESTING CORP., de nacionalidad BRITÁNICA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase Mandaplata y diseño, que servirá para: AMPARAR: ADMINISTRACIÓN COMERCIAL EN MATERIA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ENTREGA; ALQUILER DE TIEMPO PUBLICITARIO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ANÁLISIS DE GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ASESORAMIENTO SOBRE TRANSACCIONES COMERCIALES; BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN ARCHIVOS INFORMÁTICOS PARA TERCEROS; COMPILACIÓN DE ANUNCIOS PARA UTILIZAR COMO PÁGINAS WEB EN INTERNET; COMPILACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN BASES DE DATOS INFORMÁTICAS; CORREO PUBLICITARIO; ELABORACIÓN DE ESTADOS DE CUENTA; FACTURACIÓN; GESTIÓN DE ARCHIVOS INFORMÁTICOS; PREPARACIÓN DE CONTRATOS DE COMPRA Y DE VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, PARA TERCEROS; PREPARACIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES PARA TERCEROS, A TRAVÉS DE TIENDAS EN LÍNEA; PREPARACIÓN INFORMATIZADA DE INVENTARIOS; PRESENTACIÓN DE EMPRESAS EN INTERNETY OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SUBASTAS EN LÍNEA; PROMOCIÓN EN LÍNEA DE REDES INFORMÁTICAS Y SITIOS WEB; PUBLICIDAD A TRAVÉS DE REDES DE TELEFONÍA MOVIL; PUBLICIDAD A TRAVÉS DE UNA RED INFORMÁTICA; PUBLICIDAD DE SITIOS WEB COMERCIALES; PUBLICIDAD EN LÍNEA; SERVICIOS DE CONTABILIDAD INFORMATIZADA; SERVICIOS DE CREACIÓN DE REDES DE EMPRESAS; SERVICIOS DE INFORMACIÓN COMERCIAL INFORMATIZADA; SERVICIOS DE PUBLICIDADY ANUNCIOS PUBLICITARIOS PRESTADOS POR TELEVISIÓN, RADIO O CORREO; TRAMITACIÓN DE LA SUSCRIPCIÓN A PUBLICACIONES EN LÍNEA PARA TERCEROS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil trece.
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de BIGGINS INVESTING CORP., de nacionalidad BRITÁNICA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Servi y diseño, que servirá para: AMPARAR: ADMINISTRACIÓN COMERCIAL EN MATERIA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ENTREGA; ALQUILER DE TIEMPO PUBLICITARIO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ANÁLISIS DE GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ASESORAMIENTO SOBRE TRANSACCIONES COMERCIALES; BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN ARCHIVOS INFORMÁTICOS PARA TERCEROS; COMPILACIÓN DE ANUNCIOS PARA UTILIZAR COMO PÁGINAS WEB EN INTERNET; COMPILACIÓNY SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN BASES DE DATOS INFORMÁTICAS; CORREO PUBLICITARIO; ELABORACIÓN DE ESTADOS DE CUENTA; FACTURACIÓN; GESTIÓN DE ARCHIVOS INFORMÁTICOS; PREPARACIÓN DE CONTRATOS DE COMPRA Y DE VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, PARA TERCEROS; PREPARACIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES PARA TERCEROS, A TRAVÉS DE TIENDAS EN LINEA; PREPARACIÓN INFORMATIZADA DE INVENTARIOS; PRESENTACIÓN DE EMPRESAS EN INTERNET Y OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SUBASTAS EN LÍNEA; PROMOCIÓN EN LÍNEA DE REDES INFORMÁTICASY SITIOSWEB; PUBLICIDAD A TRAVÉS DE REDES DE TELEFONÍA MÓVIL; PUBLICIDAD A TRAVÉS DE UNA RED INFORMÁTICA; PUBLICIDAD DE SITIOSWEB COMERCIALES; PUBLICIDAD EN LÍNEA; SERVICIOS DE CONTABILIDAD INFORMATIZADA; SERVICIOS DE CREACIÓN DE REDES DE EMPRESAS; SERVICIOS DE INFORMACIÓN COMERCIAL INFORMATIZADA; SERVICIOS DE PUBLICIDADY ANUNCIOS PUBLICITARIOS PRESTADOS POR TELEVISIÓN, RADIO O CORREO; TRAMITACIÓN DE LA SUSCRIPCIÓN A PUBLICACIONES EN LÍNEA PARA TERCEROS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 19-21-25 2917
EXP. No. 2013126674 PRES. No. 20130183846 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DAVID RICARDO URQUILLA BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra FOSOFAMILIA, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE BRINDA SERVICIOS DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITO A LA FAMILIA MICROEMPRESARIA. La solicitud fue presentada el día siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil trece. FOSOFAMILIA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 19-21-25 2913 EXP. No. 2013126673 PRES. No. 20130183845 CLASE: 36.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 19-21-25 2916
EXP. No. 2013126491 PRES. No. 20130183534 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DAVID RICARDO URQUILLA BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra FOSOFA-
MILIA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIO DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITO A LA FAMILIA MICROEMPRESARIA. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil trece.
Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-25-27 2924
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 19-21-25 2914
PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las ocho horas treinta y un minutos del día veintiocho de mayo de dos mil trece, se admitió la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por el señor MARIO ANTONIO DÍAZ, de sesenta y ocho años de edad, Mecánico, Originario de Zacatecoluca, Departamento de La Paz y del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero uno dos tres siete cero seis tres guión uno, por medio de su Representante Legal, Licenciado JOSÉ EFRAÍN NÁJERA en contra de la señora ROSAURA GUARDADO DE DÍAZ, de cincuenta y un años de edad, Empleada, Originaria de Zacatecoluca, Departamento de La Paz y del domicilio, Soyapango, Departamento de San Salvador; con último domicilio en Urbanización Montes de San Bartolo Cinco, Pasaje cincuenta y seis Oriente, Polígono setenta y nueve, casa número once, Soyapango. San Salvador; y actualmente de domicilio ignorado, ambos de nacionalidad Salvadoreña; razón por la cual, y en vista de expresarse que él en referencia, es actualmente de domicilio ignorado, se ordenó en consecuencia, su emplazamiento por medio de Edictos, de conformidad a lo regulado en los Arts. 106 Ordinal 2o. del Código de Familia, y 34 Incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, a efecto de que comparezca este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, debiendo hacerlo dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación del presente Edicto, a través de Apoderado legalmente constituido, con el fin de darle cumplimiento al artículo diez de la Ley Procesal de Familia; en caso de no comparecer la parte demandada a ejercer su derecho de defensa, se le designará a un abogado de oficio, para que ejerza su Representación Judicial.Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley correspondientes.Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las nueve horas cuarenta y un minutos del día veintiocho de mayo de dos mil trece.Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Licda. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria de Actuaciones 04024-13-SOY-FMPF-0FM2.CoL. 8 2a. Pub., 19-25-1 2927 EXP. No. 2013124495 PRES. No. 20130179904 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ELVIS ADONAY ARTEAGA ANAYA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGALY ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO de JANET’S FASHION, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: JANET'S FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras DILLS Athletic y diseño, que se traduce como Dills Atletico, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA CONFECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA DEPORTIVA, CASUAL Y PRENDAS DEVESTIR, ARTÍCULOS DEPORTIVOS, CALZADO CASUAL Y DEPORTIVO. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad
EXP. No. 2013124494 PRES. No. 20130179899 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ELVIS ADONAY ARTEAGA ANAYA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de JANET’S FASHION, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: JANET'S FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, contistente en: las palabras DILLS Athletic y diseño, que se traduce como Dills Atletico, que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de febrero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 21-25-27 2925
EXP. No. 2012122225 PRES. No. 20120175594 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado BAIRON ENRIQUE RINCAN ALVARADO, en su calidad de APODERADO de JORGE ALBERTO ARDON VALLE, de necionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras ACUÁTICA WATER CITY y diseño, traducida al idioma castellano como: acuática ciudad de agua, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA CUYO GIRO COMERCIAL SERÁ UN PARQUE ACUÁTICO. La solicitud fue presentada el día diecinueve de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 21-25-27 2923
EDICTO JOSÉ ROBERTO PAREDES, Notario de este domicilio, con Oficina Profesional situada en Edificio Condominio Médico trescientos veintiocho, séptimo nivel, número setenta y tres, colonia La Esperanza, San Salvador, al público. HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, en esta ciudad, a las nueve horas del día diez de junio de dos mil trece, se ha tenido por Aceptada la Herencia Intestada de la causante SILVIA GUADALUPE SOSA, quien falleciera a las quince horas y treinta minutos del día seis de julio de dos mil doce, siendo su último domicilio la ciudad de Colón, departamento de La Libertad, de parte de los señores: EDWIN IGNACIO SOSA; BLANCA ESTELA SOSA DE ROMERO Y WENDY CAROLINA SOSA, en su calidad de hijos de la causante, a quienes se les ha conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo anterior se hace saber al público
por el presente aviso para los efectos de ley. Librado en mi Oficina Profesional; San Salvador, a los once días del mes de junio de dos mil trece. José Roberto Paredes, Notario 3a. Pub. 21-24-25 2978 CONCEPCIÓN PALMA CRUZ, Notaria, de este domicilio, con oficina situada en Calle Darío González, Avenida Cataluña número 1257, Barrio San Jacinto, Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas del día dieciocho de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente la HERENCIA TESTADA con beneficio de inventario, que a su defunción ocurrida en el municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, el día cinco de agosto del año dos mil diez, siendo este su último domicilio, dejó la señora CECILIA BERIDIANA FLORESVIUDA DE CASTRO, de parte de la señora CELIS CATALINA ÁVALOS DE CASTRO, en concepto de hermana de la causante; habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. San Salvador, a los treinta días del mes de mayo de dos mil trece. Licda. Concepción Palma Cruz, Notaria 2a. Pub., 24-25-26 2990 CLAUDIA ELIZABETH DÍAZ DURÁN, Notaria, del Domicilio de SantaTecla, Departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, número veintiséis Colonia Escalón, en la Ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de suscrita Notaria, proveída a las ocho horas del día veinte de marzo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en esta Ciudad el día cuatro de marzo del año dos mil cuatro, dejó el señor JOSÉ MAXIMILIANO CASTILLO, de parte de las señoras MARÍA CRUZ CASTILLO DE MARTÍNEZ y MARTA REYNA CASTILLO PÉREZ, en sus calidades de hijas sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, Claudia Elizabeth Díaz Durán. En la Ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día veintiuno de marzo del año dos mil trece. Lic. Claudia Elizabeth Díaz Durán, Notaria 2a. Pub. 24-25-26 2992 EDICTO ARTURO RAMIRO MÉNDEZ AZAHAR, con oficina situada en la Ochenta y Una Avenida Norte, Edificio Capelli, Segunda Planta, Local número Uno, Colonia Escalón en esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a su oficina situada en la dirección arriba indicada, se ha presentado la señora JULIA ESTER QUIÑÓNEZ DE ARGUMEDO, conocida por JULIA ESTER QUIÑÓNEZ MEJÍA DE ARGUMEDO, solicitando se le declare heredera con beneficio de inventario en la herencia testamentaria dejada por el señor VICENTE ARTURO ARGUMEDO MARSICANO, conocido por ARTURO ARGUMEDO MARSICANO y por ARTURO ARGUMEDO, hijo, cuya defunción ocurrió en Noventa y Cinco Avenida Norte y Novena Calle Poniente Bis, número seiscientos veintisiete, Colonia Escalón en esta ciudad, el día diecinueve de mayo del dos mil trece, siendo éste su ultimo domicilio, en concepto de heredera testamentaria del causante, razón por la que habiéndose establecido los extremos de la solicitud se pronunció resolución a las doce horas del día doce de junio de este año otorgándole a la heredera testamentaria nominada, la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para que en el término de ley se presenten a deducirlo los que se crean con mejor derecho. Librado en San Salvador, a los trece
días del mes de junio del dos mil trece. Arturo Ramiro Méndez Azahar, Notario 2a. Pub., 24-25-26 2934 REINALDO GONZÁLEZ, Notario, de este domicilio, con oficinas en Ochenta y Una Avenida Norte casa número Trescientos Treinta y Uno y Once Calle Poniente, hoy Calle al Mirador, Colonia Escalón, San Salvador, AL PÚBLICO HAGO SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída, a las once horas del día uno de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción dejara la señora ROSAURA RODAS DE MANCÍA, ocurrido el día treinta de noviembre de dos mil doce, en el Hospital General del Seguro Social, Departamento de San Salvador, por parte de la señora ROSA JASMÍN MANCÍA RODAS, es conocida socialmente como ROSA JASMÍN RODAS y ROSA JASMÍN HERNÁNDEZ, en su calidad de Heredera Testamentaria: En consecuencia, se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones del curador de la Herencia Yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a tal sucesión, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en las oficinas del Suscrito Notario, en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día dos de junio de dos mil trece. Lic. Reinaldo González, Notario 2ª. Pub., 24-25-26 2979 LIC. EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la abogada SANTOS YANIRA CRUZ, en su carácter de Apoderada General Judicial del BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse BTS, R.L de C.V. Hoy y antes BANCO DE LOS TRABAJADORES SOYAPANGO, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITALVARIABLE, manifestando que viene a promover Diligencias de Ausencia, como incidente en el Juicio Ejecutivo Mercantil, que promueve contra los señores MARCO ANTONIO YAHOL HERNÁNDEZ, mayor de edad, Estudiante, del domicilio en Residencial San Francisco, Pasaje 5, polígono 1, casa 3, Soyapango, actualmente de domicilio ignorado, y RONALD HUMBERTO RIVAS HERNÁNDEZ, mayor de edad, Empleado, del domicilio en Urbanización Las Margaritas, Pasaje 12-A, Polígono L Oriente, número 9, Soyapango, actualmente de domicilio ignorado, a fin de que se declaren ausentes; y sin saber si han dejado Procurador o Representante Legal en el país, pide se le nombre un Curador Especial para que la represente en el juicio aludido. Previénese como acto previo y de conformidad al Art. 141 Pr.C., que si los mencionados señores tienen Procurador o Representante Legal, comparezca a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes a la última publicación de ese aviso probando tal circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce horas cincuenta minutos del día uno de marzo de dos mil diez. Lic. Edgar Orlando Zúniga Rivas, Juez de lo Civil Lic. María Estela Soriano Navarrete, Secretaria 0695708CMEJC01-C01-462-1 wec/ol. 2ª. Pub., 24-25-26 2970 JOSÉ ALFONSO GODOY COLOCHO, Notario, del domicilio de Chalchuapa, con oficina situada en Primera Calle Oriente, número veintidós de la ciudad de Chalchuapa, al público HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas y quince minutos del día dieciocho de marzo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores ROSA CELIA RODRÍGUEZ DE MÉNDEZ, TITA CELIA MARÍA MÉNDEZ RODRÍGUEZ; y VÍCTOR ALFONSO MÉNDEZ RODRÍGUEZ, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veintisiete de abril del año dos mil ocho, en el Hospital General del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, siendo Antiguo Cuscatlán,
Departamento de San Salvador, el lugar de su último domicilio, dejó el causante TITO VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ RETANA, conocido por TITO VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ, quien fue de cincuenta y nueve años de edad, empleado, originario de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, y del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de San Salvador, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente y los últimos en calidad de hijos del referido causante. Se le confirió a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, a los dieciocho días del mes de marzo del año dos mil trece. Lic. José Alonso Godoy Colocho, Notario 2a. Pub. 24-25-26 2967 JOSÉ FABIO CASTILLO, mayor de edad, Abogado y Notario, de este domicilio, al público para efectos de Ley; HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria, que a su defunción dejó la Señora MARÍA DOLORES SOBERANO DE SAGARRA, quien falleció en San Salvador y habiendo sido este mismo municipio su último domicilio, de parte de los Señores: RAMÓN ANTONIO SAGARRA SOBERANO y JORGE MIGUEL SAGARRA SOBERANO, en su concepto de herederos testamentarios, se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de la Ley. Librado en San Salvador, a los dieciocho días del mes de junio de dos mil trece. José Fabio Castillo, Abogado y Notario 2a. Pub. 24-25-26 2968 SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DE PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las quince horas y diez minutos del día veinticuatro de Mayo de dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto a la señora MARÍA TELMA ALFARO DE FIGUEROA, quien es de treinta y cinco años de edad, Empleada, actualmente de domicilio ignorado, y siendo su último domicilio en Colonia Laico, quince Avenida Norte, Casa Número 1425, San Salvador, en el PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES POR UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por el señor MARIO ATILIO FIGUEROA LÓPEZ, de cuarenta y cuatro años de edad, Empleado, del domicilio de San Salvador, residente en Colonia Laico, quince Avenida Norte, Casa número 1425, San Salvador, por medio del Licenciado EDWIN FLORES MARTÍNEZ, en su calidad de Apoderado Especial del señor antes mencionado. Lo anterior, a fin de que la demandada se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que ejerza su representación judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las quince horas y veinticinco minutos del día veinticuatro de mayo de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia San Salvador Licda. Ana Patricia Hernández Sán chez, Secretaria de Actuaciones 10977-12-PF-1FM2(1) JR 1a. Pub. 25-3-11 2928 La suscrita Notario MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, con orficina situada en Primera Calle Poniente, Condominio Monte María, número dos mil novecientos cuatro, San Salvador. HACE SABER: que se ha presentado y resuelto lo siguiente: En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día trece de mayo del año dos mil trece. Ante mi MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario del domicilio de San Salvador. Comparece el señor DIMAS ARQUEL FLORES GÓMEZ, de cincuenta y nueve años de edad, Técnico en Refrigeración, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, a quien conozco e identifico con su Documento Único de Identidad Número cero uno cuatro nueve siete ocho
cinco siete - seis y Número de Identificación Tributaria cero setecientos diez - diecinueve cero siete cincuenta y cuatro - cero cero uno - nueve. quien firma "Dimas F.", y ME DICE: Que comparece a iniciar Diligencias de TITULACIÓN SUPLETORIA de un inmueble de naturaleza rústica, situado en Cantón Buena Vista, Municipio de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, de un área de CIENTO NOVENTA Y SIETE PUNTO SESENTAY DOS METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: AL NORTE, con Cleotilde Barahona Barahona, calle nacional de por medio; AL ORIENTE, con Francisco Rivera; AL SUR, con Sócrates Rivera López, Esperanza Rivera de Jovel, Emérita Rivera de Ruiz, Napoleón Rivera López, Noemy Rivera López, Augusto Rivera López, Romeo Rivera López y Guillermo Rivera Lopez; AL PONIENTE, con Margot Gómez de Flores. Todos los colindantes son de este domicilio. El terreno descrito no es dominante ni sirviente no está en proindivisión y no tienen cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; lo adquirió de Margot Gómez de Flores, y lo ha poseído en forma quieta, pacífica y no interrumpida por más de diez años, además sobre dicho inmueble ha ejercido actos de verdadero dueño. Dicho inmueble carece de antecedente inscrito que ampare su propiedad, por lo cual comparece ante mis oficios notariales, a SOLICITAR que se sigan las Diligencias de Titulación Supletoria de conformidad a lo establecido en el Artículo Dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias y de Conformidad con los Artículos Seiscientos noventa y nueve y siguientes del Código Civil. Seguidos que sean los trámites que la ley señala, se extienda a su favor el título de propiedad que solicita. Valúa dicho terreno en TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Así se expresó el compareciente a quien expliqué los efectos legales de esta acta notarial que consta de una hoja útil, y leída que se la hube ininterrumpidamente y en un solo acto la ratifica y firmamos. DOY FE.“””””Dimas F. “”””M. Argueta Rodz.””", RUBRICADAS. Hay un sello circular que se lee MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario, República de El Salvador. “”””AUTO DE ADMISIÓN”””. En mi Oficina de Notariado, situada en Primera Calle Poniente, Condominio Monte María, número mil novecientos cuatro, San Salvador, a las diez horas del día trece de enero de dos mil trece. Ante mi MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario de este domicilio. RESUELVO: Admítase la anterior solicitud, tiénese por parte de estas Diligencias al Señor DIMAS ARQUEL FLORES GÓMEZ, continúese con las mismas, cítese del Síndico Municipal de La Alcaldía Municipal de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, publíquense los edictos de Ley. Omítase el informe a que se refiere el Artículo treinta y cinco de la Ley de Catastro, por contar dicho inmueble con Certificación de Denominación Catastral y agréguese la misma. Fíjese el Edicto en el inmueble objeto de las presentes Diligencias. Notifíquese."" M. Argueta Rodz,"'"'"RUBRICADA,"""'"Hay un sello circular que se lee MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario, República de El Salvador"""'. En vista de lo anterior se avisa al público en general que si considera tener mejor derecho se presente ante la Suscrita Notario en los quince días hábiles subsiguientes a la publicación de este aviso. Librado en San Salvador, diecisiete de mayo dos mil trece. 1a. Pub., 25-26-27 3003 EXP. No. 2012123588 PRES. No. 20120177878 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de PAPA POLLO, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras La Siciliana y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, ARROZ (COCIDO), PASTAS, PIZZAS, TORTILLAS, PAN, SANDWICHES, BOCADILLOS O EMPAREDADOS, TACOS, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, FLAN, HELADOS; MIELES, MOSTAZA; KETCHUP, SALSAS (CONDIMENTOS), MEZCLAS DE ESPECIAS, PREPARACIONES O MEZCLAS CON HARINAS DE CEREALES. Cla-
Clasificados
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
se: 30. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 25-27-29 2983
EXP. No. 2012123589 PRES. No. 20120177879 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de PAPA POLLO, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras La Siciliana y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES, CAFÉS-RESTAURANTE, CAFETERÍAS, RESTAURANTES DE AUTOSERVICIO Y SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS, BARES DE COMIDAS RÁPIDAS. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 25-27-29 2982
NELSON PALACIOS HERNÁNDEZ, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador. Al público, HACE SABER: Que en las Diligencias de Ejecución Forzosa, promovidas por la Licenciada SANDRA CAROLINA DlMAS GALEAS, en calidad de Apoderada General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE PROFESIONALES EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CARRERAS AFINES DE RESPONSABILlDAD LIMITADA, que se abrevia COASPAE DE R.L., con Número de Identificación Tributaria 0614-100378-002-9, contra la señora MÓNICA LEONOR HERNÁNDEZ CALDERÓN, con Documento Único de Identidad número 01278631-1, y Número de Identificación Tributaria 0614-150665013-4; en su carácter personal y como Representante Legal de la SOCIEDAD RECUPERADORA DE CRÉDITOS EN MORA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia RECREDITO, S.A. DE C.V., SE VENDERÁ EN SUBASTA JUDICIAL en este Juzgado, con sede en SETENTA Y NUEVE AVENIDA SUR, FINAL AVENIDA CUSCATLÁN, BLOCK "k", ETAPA III, COLONIA ESCALÓN, SAN SALVADOR, ANTES EDIFICIO "FINSEPRO E INSEPRO", TERCER NIVEL, a las ONCE HORAS Y TREINTA MINUTOS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, un Inmueble de naturaleza Urbano, propiedad de la sociedad RECUPERADORA DE CRÉDITOS EN MORA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse RECREDITO S.A. DE C.V., situado en: LOTE # 306, BLOCK 12, CASA TIPO EMPLEADO # 6, PASAJE # 9, EN LOS SUBURBIOS DEL BARRIO SANTA LUCÍA, COLONIA CENTROAMÉRICA, correspondiente a la ubicación geográfica de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, cuyas medidas perimetrales son: AL NORTE: Veinte metros dos decímetros, con casa número veintiuno tipo tienda, de propiedad del Instituto de Vivienda Urbana; AL ORIENTE: Doce metros con casa número cinco, tipo empleado, de propiedad también del Instituto; AL SUR: Veinte metros dos centímetros con casa número cuatro tipo empleado, propiedad de Alejandro Flores Montes, y AL PONIENTE: Doce metros con casa número tres tipo empleado, propiedad de Mario Alberto Muñoz, pasaje número nueve, de once metros de ancho de por medio, las casas colindantes por los últimos dos rumbos fueron antes de propiedad del Instituto de Vivienda Urbana y por compra que se hizo a éste con su grupo familiar respectivo. El inmueble antes descrito se desmembró de uno de mayor extensión situado en los Suburbios del Barrio Santa Lucía de esta Ciudad, en el lugar donde se edificó la Colonia Centroamérica, con una extensión superficial de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN METROS CUADRADOS VEINTE DECÍMETROS CUA-
DRADOS; valuado en la cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE DÓLARES CON SETENTA CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, cantidad que servirá de base para la subasta del referido inmueble y el cual se encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipoteca de la Primera Sección del Centro, Departamento de San Salvador; bajo matrícula de folio real automatizado número 60108512-00000. El inmueble anteriormente descrito posee los siguientes gravámenes: Hipoteca y Embargo sobre el ciento por ciento del derecho de propiedad, que corresponde a la Sociedad RECUPERADORA DE CRÉDITOS EN MORA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, a favor de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE PROFESIONALES EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CARRERAS AFINES DE RESPONSABILlDAD LIMITADA, No existen otros derechos reales o cargas que lo afecten y se deja constancia que existe CERTIFICACIÓN EXTRACTADA actualizada de la situación registral del aludido inmueble, a efecto que cualquier interesado pueda consultarla. Se advierte a los interesados que para tomar parte en la subasta, los oferentes deberán identificarse de manera suficiente y declarar que conocen las condiciones generales y particulares de la misma. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SLAVADOR, a las doce horas y treinta minutos del día dieciocho de junio de dos mil trece. Lic. Nelson Palacios Hernández, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Licda Mónica Silvia Parada de Centeno, Secretaria Ref.: 12-EF-112- 4CM2 (2) Única Pub., 25 3004 MARIO LEODÁN MONGE QUINTANILLA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Colonia Las Rosas Dos, Avenida Las Magnolias número Veinticinco, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario proveída a las siete horas del día veinticuatro de junio de dos mil trece, ha sido DECLARADO HEREDERO UNIVERSAL DEFINITIVO TESTAMENTARIO CON BENEFICIO DE INVENTARIO al señor RIGOBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, en su concepto de HEREDERO UNIVERSAL TESTAMENTARIO, de los bienes que a su defunción dejó el señor RAFEL RODRÍGUEZ, quien fallecido a las seis horas del día catorce de noviembre de dos mil siete, en el Cantón Aldeíta, jurisdicción de Tejutla, departamento de Chalatenango, a consecuencia de neumonía, insuficiencia renal, y cáncer de cuello, sin asistencia médica, quien fue de noventa y seis años de edad, Agricultor, y siendo su último domicilio el Municipio de Tejutla, departamento de Chalatenango; en consecuencia, confiérase al heredero declarado la administración y representación definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario MARIO LEODÁN MONGE QUINTANILLA, a los veinticuatro días del mes de junio de dos mil trece. Única Pub., 25 3006 MIGUEL ÁNGEL MEJÍA AVILÉS, Notario, con oficina de Notariado, ubicada en Veintitrés Calle Poniente Número Mil Ciento Doce, Colonia Layco, en la ciudad de San Salvador, al público en general: HACE SABER: Quien por resolución pronunciada por el suscrito Notario, en esta ciudad a las diez horas del veintiuno de junio del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA EVA CASTRO MONTES DE GARCÍA HIDALGO conocida por EVA CASTRO MONTES DE GARCÍA HIDALGO, por MARÍA EVA CASTRO DE GARCÍA HIDALGO, por MARÍA EVA MONTES CASTRO, por EVA CASTRO DE GARCÍA, por EVA CASTRO DE GARCÍA HIDALGO y por MARÍA EVA CASTRO DE GARCÍA, de noventa y seis años de edad, Contador y Ama de Casa, casada, nacionalidad salvadoreña por nacimiento, hija de los señores Benjamín Neftalí Castro y Vicenta Dolores Montes conocida por Dolores Montes Erazo y por Dolores Montes, quien falleció a las dos horas del día uno de junio de dos mil trece, en Novena Calle Poniente Bis Número cinco mil ciento ochenta y uno, Colonia Escalón, de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, del domicilio de la ciudad de San Salvador, su último domicilio, de parte de los señores RAFAEL DE JESÚS GARCÍA HIDALGO conocido por RAFAEL GARCÍA HIDALGO y por RAFAEL DE JESÚS GARCÍA, GUILLERMO RAFAEL GARCÍA CASTRO y MARTHA MERCEDES GARCÍA DE MORÁN conocida por MARTHA MERCEDES GARCÍA HIDALGO CASTRO y por MARTHA MERCEDES GARCÍA CASTRO DE MORÁN, en concepto de únicos y universales herederos testamentarios de la causante; a quienes se les ha conferido la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley y se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina de Notariado a deducir sus derechos dentro del término de quince días si-
guientes al de la última publicación de este Edicto. Librado en la Oficina del Notario Miguel Ángel Mejía Avilés, en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veintiuno de junio del dos mil trece. Miguel Ángel Mejía Avilés, Notario 1a. Pub. 25-26-27 3002 Exp. No. 2012122653 Pres. No. 20120176300 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en calidad de APODERADO ESPECIAL de JOSÉ ALBERTO SAMAYOA RIVAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las letras BMA y diseño, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN, FORMACIÓN, SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día ocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vázquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 25-27-29 2989
ÓSCAR MAURICIO TORRES SOSA, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial, situado en Condominio Torre Activa, Apartamento Número Tres, Segundo Nivel, Boulevard de Los Héroes, San Salvador. AL PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las once horas del día veintidós de noviembre del año dos mil doce, ha sido declarado Heredero Definitivo Abintestato con beneficio de inventario el Señor JOSÉ LUIS RIVERA HERNÁNDEZ, en concepto de Cesionario de los Derechos Hereditarios en Abstracto, que le correspondían al Señor RAÚL ARÉVALO, conocido por JOSÉ RAÚL ARÉVALO y por RAÚL ARÉVALO CUZUL, en su concepto de Padre en la sucesión Intestada del causante MIGUEL ÁNGEL ARÉVALO POLANCO, quien falleció a las nueve horas y diez minutos del día veinticinco de enero del año dos mil ocho, en El Refugio, Departamento de Ahuachapán, siendo éste su último domicilio, a la edad de treinta y nueve años. Confiriéndosele la administración y representación definitiva de la sucesión. San Salvador, veintitrés de noviembre del año dos mil doce. Óscar Mauricio Torres Sosa, Notario Única Pub., 25 3009 EDICTO HUMBERTO GUILLERMO CUESTAS MARTÍNEZ VARELA, Notario, con dirección en Setenta y Siete Avenida Norte, número Trescientos Treinta y Cinco de la Colonia Escalón, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída del Suscrito Notario, en esta ciudad, a las diez horas del día diez de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que dejó al fallecer el señor ROBERTO ARTURO SOSA HIDALGO, fallecido en el Hospital Médico Quirúrgico en la ciudad de Sonsonate el día veintinueve de noviembre de dos mil doce. Quien a la fecha de su muerte era de sesenta y seis años de edad, Ingeniero Agrónomo, del domicilio de la ciudad y departamento de Sonsonate, el cual fue su último domicilio, a los señores ARTURO FRANCISCO SOSA MARTÍNEZ y KENNY RUTH SOSA MARTÍNEZ, en el concepto de hijos y herederos intestados del causante.Y se le ha conferido a los aceptantes la administración y representación INTERINA de la sucesión intestada. En consecuencia, por este medio se cita todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario Humberto Guillermo Cuestas MartínezVarela. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día trece de junio del dos mil trece. Humberto Guillermo Cuestas Martínez Varela, Notario 1a. Pub., 25-26-27 3005 FELIPE DE JESÚS JAIMES AGUILAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional situada en la Séptima Avenida Norte, Número Mil Veinte, Edificio Comandari, Segunda Planta, Local Seis, Centro de Gobierno, de esta Ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, en esta Ciudad, a las diez horas del día trece de junio del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida a las dos horas y diez minutos del día veintitrés del mes de abril del
año dos mil trece, en el Hospital Amatepec del Seguro Social, en el municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con asistencia médica, siendo ese lugar su último domicilio, dejada por el señor JOSÉ NAPOLEÓN MARTÍNEZ, de parte de los señores ROSA ESTER PÉREZ DE MARTÍNEZ, conocida por ROSA ESTHER PÉREZ DE MARTÍNEZ, ANA RUTH PÉREZ DE VALLADARES, ELICIA DEL ROSARIO PÉREZ DE ÁLVAREZ y SERGIO ANTONIO PÉREZ MARTÍNEZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente e hijos, respectivamente, del causante, a quienes se les confirió la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tal razón cita a los que crean tener derecho en la referida herencia se presenten a mi Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente aviso. Librado en San Salvador, a los catorce días de junio del año dos mil trece. Felipe de Jesús Jaimes Aguilar Abogado y Notario 1a. Pub., 25-26-27 3008 CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, notario de este domicilio con oficina en Colonia Las Mercedes, Calle Los Granados y Avenida Los Espliegos, número Doscientos Noventa y Ocho “A”, San Salvador, HACE SABER: Que por solución de las ocho horas del día diecinueve de junio del presente año, se tiene por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MIRNA ELIZABET DORATT DE ABULLARADE, conocida por MIRNA ELIZABETH DORATT DE ABULLARADE la herencia intestada que a su defunción dejara el señor JUAN SALVADOR ABULLARADE ZABANETH, quien falleció a las veintiuna horas y quince minutos del día quince de abril de dos mil trece, en esta Ciudad, siendo la ciudad de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, el lugar de su último domicilio; en su concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios que le pertenecían a los señores JUAN SALVADOR ABULLARADE DORATT; JOSÉ JACOBO ABULLARADE DORATH; Hermana MIRNA ELENA ABULLARADE DORATT, y ELENA QUIÑÓNES DE ABULLARADE, conocida por ELENA QUIÑONEZ DE ABULLARADE, Y POR ELENA ZABANETH los primeros tres como hijos del causante, y la última como madre del mismo; y nómbresele interinamente administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, CITA por este medio a todos los que se crean con derecho a la referida mortual, para que se presenten a deducirlo a la oficina antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, dieciocho de junio de dos mil trece. Lic. Claudia Judith Maceda Chico, Notaria 1a. Pub., 25-26-27 3007
PONER UNA CUÑA
19
FRANCIA
Policía detiene a 6 presuntos terroristas PARÍS (EFE) DIARIO EL MUNDO
Dilma Rousseff se reunió con los líderes de las protestas. /EFE
BRASIL Lo expresó la presidenta Rousseff
Proponen plebiscito para reforma política BRASILIA (EFE) DIARIO EL MUNDO
La presidente brasileña, Dilma Rousseff, propuso ayer la realización de un plebiscito para llevar a cabo una reforma política en el país, en respuesta a la ola de protestas que ha sacudido Brasil en las últimas dos semanas. La mandataria anunció la propuesta de organizar un plebiscito en el marco de un gran pacto nacional en relación al sistema político, la salud, la educación y el transporte, que están en el centro de los reclamos expresados por las multitudes que han ocupado las calles del país en las últimas dos semanas. El plebiscito debe dar paso a "un proceso constituyente específico para la reforma política", explicó Rousseff en una reunión con gobernadores y alcaldes en el Palacio presidencial de Planalto, convocada para responder a las demandas de los manifestantes. Rousseff propuso cinco gran-
des "pactos" a los 27 gobernadores y 26 alcaldes que asistieron al encuentro. Uno referido a la necesidad de mantener la "responsabilidad fiscal para garantizar la estabilidad económica y el control de la inflación", a lo que atribuyó una "dimensión especialmente importante en el momento actual, en que la prologada crisis castiga a todas las naciones". El segundo pacto lo centró en la "construcción de una amplia reforma política que amplíe los horizontes de la ciudadanía", una propuesta que, admitió, en las últimas décadas "entró y salió más de una vez de la agenda política nacional".
>> Según Rousseff, las protestas dicen que "el pueblo quiere más ciudadanía, quiere ciudadanía plena" y exige "servicios de calidad".
URUGUAY La consulta era voluntaria
Fracasa consulta sobre referéndum contra aborto MONTEVIDEO (XINHUA) DIARIO EL MUNDO
La ley de aborto quedará firme en Uruguay, luego que la iniciativa para convocar a un referéndum derogatorio obtuvo 8,8% de adhesiones del padrón, frente a un mínimo requerido del 25%, informó ayer la Corte Electoral (CE). Según el último reporte disponible de la CE, con 99,7% de los circuitos escrutados, el domingo concurrieron a las urnas 232.841 personas, pero para convocar a un referéndum debían presentarse casi 655.000.
La consulta que tuvo lugar en todo el país era voluntaria, y se realizó después que detractores de la ley que rige desde diciembre recolectaran a principios de año el dos por ciento de las firmas del padrón electoral. En Montevideo, la capital donde vive casi la mitad de la población, el porcentaje de promotores del referéndum fue de ocho por ciento. El mayor nivel de adherentes se registró en el departamento de Rivera (frontera norte con Brasil) con 16,4%, y el más bajo en Rocha (este), que verificó 5,4%.
La subdirección antiterrorista de la policía judicial francesa detuvo el lunes en la región parisiense a seis presuntos terroristas islamistas, que se cree preparaban una o más acciones en territorio francés, informó el diario "Le Parisien" en su página web. Las detenciones fueron realizadas en la mañana del lunes en el marco de una comisión rogatoria de los jueces antiterroristas Marc Trevidic y David Benichou, precisó el rotativo citando "fuentes próximas a la investigación". La redada tuvo lugar en las localidades vecinas de París de Mantes-la Jolie (Yvelines), Val-d'Oise y la Seine-Saint-Denis, agregó. Los seis sospechosos, uno originario de Benin, un segundo de las islas Comores y cuatro franceses, podrían ser miembros de una célula terrorista radical en formación y son los supuestos autores de un robo perpetrado en el Banco Postal de Seine-et-Marne el pasado abril, añadió. De edades comprendidas entre los 22 y los 38 años, los seis detenidos estaban fichados como delincuentes comunes. Ahora son sospechosos de "formar parte de una célula terrorista islamista" que proyectaba "cometer otros robos a mano armada", según la fuente próxima de la investigación de la policía antiterrorista.
Detienen a terroristas. /DEM
WALL STREET PERDIÓ 0.94% POR ECONOMÍA CHINA
MERCADOBURSÁTIL 14,659.56
DOW JONES -0.94%
3,320.76
NASDAQ -1.09%
1,573.09
ECONOMÍA
S&P 500 -1.21%
EL MUNDO 20 • MARTES 25/06/2013
Wall Street moderó ayer ligeramente sus pérdidas en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.94% en un día en que las preocupaciones se concentraron en la evolución de la economía china, pues corrieron fuertes rumores de posibles restricciones en el crédito.
ASOLVE Con la precalificación de empresas se conocerán las necesidades de dragado
La licitación del puerto La Unión se haría en octubre Impasse. “En el país no debe llamarse al engaño, debe estar claro que se construyó el puerto de La Unión en el peor lugar que se podía construir, con las tasas de sedimentación más altas”, dijo Carlos Paredes, la semana pasada.
adjudicación, se espera conformar la sociedad y firmar el contrato, documento que, en marzo, pasaría a la aprobación de la Asamblea Legislativa. El Ejecutivo confía en que el procedimiento en el Congreso sea expedito, para lograr que la empresa ganadora inicie operaciones en abril de 2014.
Si las expectativas de CEPA se cumplen, en abril de 2014 el Puerto de La Unión tendrá un nuevo operador. /DEM MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) modificó su cronograma para la concesión del Puerto de La Unión Centroamericana y ahora estima que la licitación de la terminal se lanzaría en octubre de este año. Hasta mediados del año pasado, la autónoma esperaba que la licitación se lanzara en abril de 2013, pero el proceso ahora se ha pospuesto para el último trimestre del año, con miras a que la empresa que gane el concurso, que será por invitación, inicie operaciones en abril de 2014. Carlos Federico Paredes,
El cronograma inicial planteaba que la licitación fuera en abril de este año, pero las estimaciones más recientes de CEPA indican que sería hasta octubre. asesor de la presidencia de CEPA y encargado de la concesión del puerto de La Unión, indicó que este 3 de julio iniciará la precalificación de las empresas interesadas en administrar la infraestructura, y finalizará el 16 de septiembre. Las empresas tendrán del 13 al 16 de septiembre para entregar sus ofertas y se seleccionarán aquellas que cumplan los requisitos estableci-
dos en el decreto 834, que regula la concesión de la terminal, dijo Paredes a Diario El Mundo. Para pasar el filtro de CEPA, las empresas deben tener un patrimonio superior a los $40 millones y tener experiencia, en los últimos tres años, en el manejo de un volumen mínimo de 600,000 TEUS (un TEU equivale a un contenedor normalizado de 20 pies).
También deberá demostrar que ha operado al menos un puerto con un volumen mínimo de 300,000 TEUS, en los últimos tres años. Tras la precalificación y la entrega de las invitaciones para la licitación, CEPA tiene previsto evaluar las ofertas del concurso y adjudicarlo en enero del próximo año. En febrero, además de ser el periodo de “firmeza” de la
Asolve, el precio a pagar Paredes señaló que la precalificación de las empresas también dictará las necesidades de dragado del puerto. La terminal enfrenta constantes problemas de asolvamiento en su canal de acceso, que han reducido la profundidad a la que se dragó originalmente, que fue de 14 metros, pero con la marea más baja llega a 15. “El precio que se paga por tener aguas calmadas es el asolve”, indicó Milton Lacayo, gerente del puerto. Lacayo indicó que ofrecerán a las empresas un canal de acceso de 10 a 12 metros de profundidad, pero si éstas exigen las especificaciones originales, añadió Paredes, el Gobierno dragará lo que sea necesario.
$185
MILLONES. La construcción del puerto implicó una inversión superior a los $185 millones.
$101
MILLONES. De los $185 millones, $101 millones provienen de un crédito con un banco japonés.
Por ley, indicó Lacayo, el Estado es quien se encarga del dragado, labor que debe hacerse todos los días. Debido a los altos costos que implica contratar este servicio, que cobra entre $5.20 y $11 por cada metro cúbico que desaloja y hasta $2 millones por posicionar el equipo que se requiere; CEPA planea comprar una draga y capacitar personal para operarla. Actualmente, la autónoma realiza esta tarea con un rastrillo fabricado por ella misma, dijo Lacayo. El funcionario agregó que en agosto se espera que Japón entregue un estudio sobre el dragado del puerto (ver nota secundaria).
Economía
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
“
(La precalificación) es una investigación de mercado adelantada, para conocer cómo (...) valoran los atributos del puerto y se conocerán las necesidades de dragado” CARLOS PAREDES ENCARGADO CONCESIÓN PUERTO LA UNIÓN
“
El canal de acceso (del Puerto de La Unión Centroamericana) lo debe mantener el Gobierno. El precio que paga (el puerto) por tener aguas calmadas es el asolve” MILTON LACAYO GERENTE DE LA UNIÓN
Nueve años de espera ENERO 2005
En el marco del aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, el 16 de enero inicia la construcción del Puerto de La Unión, a un costo que superó los $185 millones, financiados en gran parte por un crédito del JBIC.
Pedirán reformas a la concesión del puerto ¿Qué se concesionará?
El 21 de junio, la actual administración inauguró las operaciones del puerto, que hasta la fecha han estado en manos de CEPA, mientras concluye el proceso de licitación, adjudicación y concesión a un operador privado.
• Un frente de atraque de 560 metros lineales, de los que 220 metros tienen una profundidad de diseño de 14 metros y 340 metros con una profundidad de 15 metros.
JULIO 2013
A cuatro años de operación estatal, el próximo 3 de julio se iniciará la precalificación de las empresas interesadas, un paso previo al lanzamiento de la licitación, por invitación. Se espera que el concurso arranque en octubre.
• Un frente de atraque lateral de 340 metros lineales, de los que 100 tienen una profundidad de diseño de seis metros y 240 metros una de 9.5 metros. El Estado ofrecería una profundidad inicial de 10 a 12 metros en el canal de acceso. /DEM
Si la programación de CEPA se cumple, el Puerto de La Unión finalmente pasará a manos de un operador privado que se encargará de administrar la infraestructura, pero ésta siempre será propiedad del Estado.
DONADO POR JAPÓN
Avanza estudio sobre dragado en el puerto El estudio sobre el dragado del Puerto de La Unión Centroamericana, que será donado por el Gobierno de Japón, tiene un avance del 75%, indicó Milton Lacayo, gerente de la terminal. Éste sería el segundo estudio que dona el Gobierno japonés al país, relacionado sobre el canal de acceso de La Unión, infraestructura portuaria que también financió a través del Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC). En 2009, explicó Lacayo, Japón donó un estudio sobre el asolve, que determina las tasas de sedimentación del puerto. En agosto de este año se esperan los resultados del estudio sobre el dragado.
PROYECTO Solo falta que llegue a la Asamblea Legislativa
JUNIO 2009
ABRIL 2014
4
Japón ha donado al menos cuatro estudios sobre el Puerto de La Unión Centroamericana.
Además, Japón realizó dos estudios para determinar el verdadero potencial y las posibles opciones de operación del Puerto de La Unión, y que están valorados en $1.2 millones. Estos estudios fueron donados por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El Puerto de La Unión implicó una inversión superior a los $185 millones, de los que $101 provienen del crédito del JBIC.
21
Las reformas al decreto 834 buscan evitarle arbitrajes al Estado, aseguró CEPA. Son cuatro cambios los que se propondrán. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), junto al Ministerio de Obras Públicas (MOP) solicitarán reformas al decreto legislativo 834, que regula la concesión del Puerto de La Unión Centroamericana. Los cambios buscan “evitar arbitrajes”, indicó Carlos Federico Paredes, asesor de la presidencia de CEPA y encargado de la concesión de la terminal marítima. Son cuatro cambios los que se propondrán para la Ley de Concesión de la Terminal Portuaria Multipropósito Especializada en Contenedores, fase I, del Puerto de La Unión Centroamericana. El primero se haría en el artículo 3, en donde se establece que el Estado es garante del diseño original. Si se aprueba la propuesta del Ejecutivo, solo habría garantía para las condiciones operativas, esto debido a los problemas de asolve en el canal de acceso. El Estado, explicó Pare-
“
Se está trabajando en reformas al decreto 834 (ley de concesión del puerto) y están orientadas a evitar arbitrajes (...) las reformas ya están en Casa Presidencial” CARLOS PAREDES ENCARGADO CONCESIÓN PUERTO LA UNIÓN
des, ofrecerá una profundidad de 10 metros a 12 metros en el canal y, a menos que la empresa lo requiera, se le entregará la terminal con las condiciones originales. La reforma al artículo 3 permitiría realizar esta operación. La otra reforma propuesta es para el artículo 8, en donde se define que el concesionario deberá presentar y ejecutar un plan de inversión de $30 millones en los primeros cinco años de la
concesión. La propuesta del Ejecutivo es ampliar ese plazo a 10 años. El tercer cambio dará una opción preferencial al concesionario, si ha cumplido con las exigencias de la ley, en el momento en el que estén las condiciones para la ampliación de la terminal, ubicada en la bahía de La Unión. Paredes explicó que la ley actual no determina cómo se hará este proceso, y la reforma busca corregir ese vacío. “Queremos evitar lo que ha pasado en otras latitudes, que adjudican a un operador un puerto y cuando llega la fase de expansión no le dan a ese operador posibilidades de participar, y se lo dan a otros”, indicó. En la reforma se incluiría un plazo de un año para que el operador inicial exprese su interés de participar en la
4
Son cuatro cambios los que se propone introducir a la ley de concesión.
• Un área de terminal con una extensión de 346,578.33 metros cuadrados, con patio de contenedores, entre otras facilidades.
>> La ley de concesión del Puerto de La Unión Centroamericana en tró en vigor en octubre de 2011.
ampliación. Finalmente, el artículo 14 exige a la empresa ganadora de la licitación constituir una Sociedad Anónima domiciliada en El Salvador, pero no definen plazos. Cuando no se definen tiempos, se aplica la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), que solo da cinco días para firmar el contrato. Si la empresa no se constituye en cinco días, “se puede llegar al extremo de quitarle la concesión al que se la diste, para buscar al segundo”, explicó Paredes. Por ello pedirán 60 días de plazo más una prórroga por el mismo periodo de tiempo.
10
Uno de ellos es ampliar a 10 años el plazo para invertir $30 millones.
22 Economía
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
VENTA La subasta electrónica de 26 lotes se desarrolló ayer
VARIACIONES Vigentes desde hoy
Pagan $5,010 por quintal
Diésel sube a partir de hoy y gasolinas bajan
del mejor café nacional UCC Ueshima Coffee Co., Ltd. compró 1,800 libras del café de la finca San Nicolás A.
$5,010 El precio máximo por quintal de café llegó a los $5,010 en la subasta electrónica de ayer.
$2,800 En el 2010, el precio máximo por quintal de café alcanzó los $2,800, según datos del CSC.
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La empresa japonesa UCC Ueshima Coffee Co., Ltd. pagó ayer, en la subasta electrónica de la Taza de la Excelencia 2013, $50.10 por cada libra del café de la finca San Nicolás, es decir, $5,010 por quintal, con lo que El Salvador rompió su propio récord del precio más alto pagado por los mejores cafés del país. La subasta de ayer fue la última fase de la edición salvadoreña del concurso Taza de Excelencia que cada año selecciona a los mejores cafés del país. El grano producido en la finca San Nicolás A fue el ganador del primer lugar este año y ayer logró vender a UCC 1,800 libras a un precio de $90,180. El costo promedio de la libra superó por más de 40 veces el de bolsa. La finca, perteneciente a José Edgardo Gutiérrez, se encuentra en la Cordillera Alotepeque-Metapán, y cultiva la variedad Pacamara. El puntaje obtenido en el concurso fue de 90.37, por lo que obtuvo
26
En total, fueron subastados 26 lotes de café salvadoreño de diversas variedades, informó el CSC.
En total se vendieron casi 60,000 libras de café. /DEM
>> El monto total negociado fue menor que en 2012, cuando la cifra alcanzó los $715,766.82.
el premio presidencial al superar los 90 puntos. Con la venta de ayer, el país rompió su propio récord en cuanto al precio máximo por quintal de café y casi lo duplicó, puesto que en la edición de 2010, el precio máximo alcanzó los $2,800 por quintal. El año pasado, el precio máximo fue de $26.50 por libra y $2,650 por quintal vendido de la finca Las Brumas. Para la subasta de este
año, 26 cafés superaron las calificaciones exigidas por el jurado internacional, conformado por representantes de tostadores e importadores de diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Japón, Noruega, Reino Unido, Corea del Sur, España, entre otros. En total, fueron subastadas 59,254 libras de café por un monto de $604,293.56, según las estadísticas publicadas por la Alianza para la Excelencia del Café (ACE, por sus siglas en inglés) que dio seguimiento al desempeño de las ofertas en la subasta en su sitio web. El segundo lugar del certamen de este año, que correspondió a la finca Tablón El Copo de Juayúa, en Sonsonate,
VISITA El Consejo está en Washington
Destacan avances de asocio con EE.UU. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La delegación inició ayer su visita a Washington. /STP
Una delegación del Consejo Nacional para el Crecimiento destacó ayer, durante la visita que inició en Washington D.C., Estados Unidos, los avances del Asocio para el Crecimiento firmado con el Gobierno de ese país. Los miembros del Consejo se reunieron con Ricardo Zú-
ñiga, director de la Casa Blanca en asuntos del hemisferio occidental. “Zúñiga reconoció la importancia de esta misión”, indicó en un comunicado la Secretaría Técnica de la Presidencia. “Que vengan juntos es un mensaje muy importante”, señaló el funcionario estadounidense. Alexander Segovia, secreta-
comercializó 1,575 libras de café variedad Bourbon por un precio de $39,532.50, es decir, un promedio de $25.10 por libra. Fue comprado por las también japonesas Maruyama Coffee y Yamada Coffee. La Finca “Suiza”, que se agenció el tercer lugar, con una mezcla de café de las dos variedades antes mencionadas, logró vender 2,200 libras por un precio de $37,620. El precio promedio por libra fue de $17.10. Sus compradores fueron Time’s Club, HoneyCoffee, Tashiro Coffee, Momos Coffee y Coffee Radio and Coffee Libre. Santa Ana concentró el mayor número de fincas ganadoras, con 10, seguida de Chalatenango, Ahuachapán, La Libertad, Sonsonate y Usulután.
rio técnico, señaló que el mayor avance del grupo es la aprobación, en la Asamblea Legislativa, de la Ley Especial de Asocios Público-Privados. “Este marco de leyes nos va a permitir crear oportunidades de inversiones”, indicó Ricardo Poma, uno de los empresarios miembros del Consejo y que forma parte de la comitiva. “Ahora el Asocio para el Crecimiento ayuda a priorizar las cosas importantes y, además, crea un espacio para los empresarios para participar en un diálogo continuo”, indicó, por su parte, el empresario Roberto Murray Meza.
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Economía (Minec) anunció ayer los precios de referencia de combustibles vigentes desde hoy y hasta el 8 de julio, reportando un aumento en el costo del diésel y disminución en los de las gasolinas. Para la gasolina especial, el informe indica que bajará $0.03 en las zonas central y occidental, dejándoles como referencia $4.46 y $4.47 respectivamente. En el oriente disminuirá $0.02 y su precio será de $4.51. La gasolina regular presenta una reducción de $0.01 en todo el territorio nacional, por lo que la tarifa de referencia será de $4.12 para la zona central, $4.13 para el occidente y $4.16 para el oriente. El diésel, por su parte, aumentará $0.03 por galón en la zona central y $0.04 en las zonas occidental y oriental. Con estas variaciones, la referencia será de $3.94 para las estaciones de servicio del centro del país, $3.95 para las de occidente y $3.99 para las de oriente. La Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas del Minec informó que el comportamiento del precio de los derivados de petróleo en el mercado internacional es el resultado de las variaciones de la demanda de combustibles en Estados Unidos en las últimas semanas, en las que se ha denotado mayor requerimiento de diésel y menos demanda
$0.01 Regular
La gasolina regular bajará $0.01 en todo el país, informó el Minec.
$0.03 Especial
En la zona central y occidental baja $0.03, y $0.02 en oriente.
$0.04 Diésel
En occidente y oriente sube $0.04 por galón, y en el centro, $0.03.
de gasolinas. En lo que va del mes de junio, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de Estados Unidos promedió un valor de $95.48 por barril, mostrando un aumento de 0.74% respecto a lo reportado en mayo. Las autoridades del Minec destacaron que, respecto a los otros países de Centroamérica, El Salvador se posiciona en primer lugar de los precios más bajos en la gasolina regular ($4.10) y segundo lugar en gasolina especial ($4.46) y diésel ($3.88). Costa Rica es el país con los mayores costos de combustible por galón: $5.57 la especial; $5.27 la regular y $4.65 el diésel.
Los nuevos precios estarán vigentes hasta el 8 de julio. /DEM
Internacional • Economía
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES
Guatemala no recibirá $50.1 mills. en impuestos
PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $95.18 Variación
$1.49
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.71%
60 días
2.48%
90 días
3.39%
EFE DIARIO EL MUNDO
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.49 $0.05 Regular $4.13 -$0.01 Diésel $3.91 ---
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3129 USD-Yen japonés
97.5300
Libra esterlina-USD
1.5446
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.69
Quetzal (Guatemala)
7.82
Lempira (Honduras)
20.54
Colón (Costa Rica)
504.71
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57 $0.13
Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013
$17.03 $17.17
$0.29 $0.24
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 24/06/2013) Julio/2013
$119.45
$0.75
Sept./2013
$120.30
$1.00
Dic./2013
$123.20
$0.85
Marzo/2013
$126.15
$0.70
Mayo/2014
$128.1
$0.6
Julio/2014
$129.85
$0.50
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
14,659.56 7,553.20 13,062.78 6,029.10 37,517.36
-1.91% -1.26% -1.42% -1.36%
>> La población rechazó cancelar el impuesto que fue subido en 100% con la reforma tributaria de 2012.
millones de quetzales ($153.84 millones) pero con la rebaja dejarán de percibir 400 millones ($51.28 millones). La rebaja fue acordada luego del rechazo de la población a cancelar el impuesto que fue subido en un 100% con la reforma tributaria aprobada el año pasado en el Legislativo.
La normativa que establece la reducción fue publicada ayer en el Diario Oficial y entrará en vigencia hoy. Los guatemaltecos tienen hasta el 31 de julio para pagar el impuesto de circulación de vehículos. El gobierno espera compensar ese tributo con otra ley que aprobó el Congreso en la que condona hasta un 10% la deuda a los contribuyentes que no han pagado otros impuestos al fisco hasta 2012. El Gobierno espera recibir casi 600 millones de quetzales ($76.9 millones) si los guatemaltecos se ponen al día con sus impuestos del 2012.
El fisco de Guatemala dejará de percibir unos $51.2 millones en impuesto sobre circulación de vehículos en Guatemala durante el 2013, al entrar en vigencia una reducción en el pago de ese tributo.
El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, sancionó la ley que aprobó hace dos semanas el Congreso en la que se establece una reducción del 50% en el tribuno sobre la circulación de automóviles. Las autoridades habían previsto recaudar unos 1,200
CHINA
REACCIÓN Por anuncio de Banco Central de China
Bolsas caen por problemas en créditos
Wall Street cierra con descenso del 0.94%
DPA DIARIO EL MUNDO
AHORRO DEL DÍA
Zanahoria/unidad
REDUCCIÓN Prevista para 2013
Los mercados chinos cayeron notablemente en medio de los rumores sobre supuestos problemas de crédito en el sector financiero, un temor que el Banco Central de China no logró aplacar. El Composite Index de la Bolsa de Shanghai cayó un 5.3%, hasta los 1,963 puntos, su menor nivel en casi siete meses. En Shenzhen la Bolsa retrocedió un 6.73%, hasta los 7,588 puntos. Según el Banco de China, la liquidez en el mercado de dinero se encuentra en un “nivel aceptable”. Aún así, la autoridad monetaria instó a los bancos a tener más en cuenta los riesgos relacionados con el crédito. Ante las fluctuaciones en el sistema financiero, incluida la elevada demanda de crédito usual a mitad de año, los bancos deben controlar mejor su liquidez, afirmó el Banco de China. Los institutos financieros deberían planificar con tiempo sus emisiones y tener a disposición suficientes recursos financieros, agregó. Con su comunicado, el Banco Central de China dio a entender que no pretende volver a inyectar liquidez en los mercados financieros. La semana pasada la alarma cundió en los mercados financieros chinos tras una serie de problemas de liquidez.
23
{ BREVES }
Avalan compra de NYSE Euronext EUROPA.
La Comisión Europea autorizó ayer la compra de la operadora de la bolsa de Nueva York, NYSE Euronext (NYX), por Intercontinental Exchange (ICE), al considerar que no plantea problemas de competencia. Ambos centran su actividad en los servicios de comercio y compensación, sobre todo en el campo de los derivados, por lo que la operación se avaló.
Destacan potencial de Colombia
Se añadió preocupación por rumores de restricción de crédito en China. Buscan incentivar el comercio bilateral./DEM
EFE DIARIO EL MUNDO
Wall Street moderó ayer ligeramente sus pérdidas en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.94% en un día en que las preocupaciones se concentraron en la evolución de la economía china. Ese índice, que había llegado a perder más de 250 puntos, restó finalmente 139.84 para acabar en las 14,659.56 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 se dejó el 1.21% (-19.34 puntos) hasta 1,573.09 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 1.09% (-36.49 puntos) hasta 3,320.76 unidades. Pese a que consiguió recortar levemente su caída en las últimas horas de las cotizaciones, el parqué neoyorquino inauguró la semana con esos números rojos después de que el Banco Central de China instase a las entidades financieras del país a controlar la expansión del crédito. El miedo a una crisis del crédito en la segunda economía mundial y el recorte de las previsiones económicas para ese país de Goldman Sachs
COSTA RICA.
Wall Street moderó sus pérdidas ayer./DEM
0.94% Al cierre de la sesión de ayer, el Dow Jones de Industriales bajó el 0.94% por la preocupación sobre la economía china.
provocó un desplome del 5.3% en la bolsa de Shangai que arrastró consigo al resto de parqués mundiales, que siguen convalecientes tras el calendario de salida de los estímulos anunciado por la Fed. Veinticinco de los 30 componentes del Dow Jones acabaron a la baja, liderados por Bank of America (-3.07%), las tecnológicas Hewlett-Packard (-2.98%) e Intel (-2.62%), el productor de aluminio Alcoa
(-2.38%) y la aeronáutica Boeing (-2.13%), esta última tras un nuevo incidente con uno de sus 787. En el lado positivo destacaron el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (1.69%), la tecnológica Microsoft (1.34%) y la aseguradora United Health (1.17%). Por otra parte, la gestora de la bolsa de Nueva York, NYSE Euronext, cedió el 0.12% cuando la Comisión Europea (CE) autorizó la compra de esa empresa por parte de Intercontinental Exchange (-0.36%), puesto que ello no plantea problemas de competencia.
La Cámara de Exportadores de Costa Rica destacó el potencial que tiene Colombia para convertirse en un socio comercial estratégico, sobre todo tras la firma en mayo del Tratado de Libre Comercio bilateral. El acuerdo comercial incluye el 96% de los productos con un 4% de exclusiones, como algunos lácteos.
Estudiarán compensación por YPF REPSOL.
La petrolera española Repsol estudiará una propuesta del Gobierno argentino para compensar la nacionalización del 51% de YPF en 2012. La propuesta prevé la creación de una sociedad para explotar el 6% de Vaca Muerta.
• EL ACTOR QUE HIZO EL PAPEL DE HARRY POTTER, DANIEL RADCLIFFE, HA CONFESADO QUE QUIERE SER UN VILLANO DE JAMES BOND.
24 ELMUNDO MARTES 25/06/2013
Entran al Salón de la Fama del Hollywood B.
e d i o r e El mist continúa su muerte
O V I V MÁS a c n u que n son fallek c a J l e a h c i pM El rey del po 9. EN ESA 0 0 2 e d o i n ju ció el 25 de toria que s i h a n u ó i c HA na MISMA FEC rcano. e c l a n i f n u r ne no parece te
r y lueo girar, baila , lo han vist n ó ado su si ch vi u OS r. Han esc ce ESPECTÁCUL re a r p sa e go d UNDO s escritos y ve DIARIO EL M atro años dido leer su cu o p o to n ad an ie h as z, p im vo an llec n vida. Un fa muerte de su cuerpo si mucho de desde que la o d an n d e co son y sigu que aún ho Michael Jack undo. al m qué hablar. emocionara ndo a sus hitre s h e re d as sobre sigue afecta ig o tr es in ec s d la Su o a recibe d e telón Per n d gu en se rv el la si n , ros último ent y Paris o acabaro a ke n h n a e la u ili B q m s juicio. Este fa en jo l n a su ó o y si d a con e re n n st fo ep so e d e er d su p tra la de Jackson urante al terapia con de 2009. D e la muerte suicidarse, d r en io o ta n a itr n tr st ju en te te e en in d cu e o e d u 5 d 2 an si vista q gen, caído, luego tribunales h se unales, una es de su ori s, n el ib le d tr io y s ge ac n re lo tu Á el s si tiempo, los d lo ana en e la vida ber varias sostiene m d sa n se go so a o n íl ck se , ve Ja re ep o o b e n st su herin ate so gos del de ago empresa mientras Kat principios ndido el deb la a ce e a á u en tr er q n n si lv an u co h so a an : re io ic pop s s días h ogados, un nuevo ju producir lo ; sus último man los ab el e ti a d as a, d a es se d e n eu ad vi u d rg q gú s su ca ar y su ia, nve a presagi AEG Live, en e controvers Pop” y presu nadie se atre te con el fado objeto d do hoy acdel “Rey del en s si to to n er en ie ci gu m n lo que cuen si ci u co s, ít lle o p it o fa ca éx el s o y d o s l d im o vi últ s jura fracas ble ci el pop com tos años, do ta responsa to d e l re y d es n n ie E . el im d ad c n e id ó ll tual rrecci ue del artista. ta. ciado la resu có g n it a s q protagonis han presen si o n e s e in llas de teleta s re p lo an s p a a s L la n a en ñ a te p n m ta n a co ca
H
EFE DIARIO EL MUNDO
Steven Tyler- quien ha expresado su necesidad de hacer disco en solitario- y Joe Perry, miembros del grupo de rock Aerosmith, entraron este fin de semana en el Salón de la Fama del Hollywood Bowl durante una gala que recaudó más de un millón de dólares para los programas educativos de la Filarmónica de Los Ángeles. Esa cantidad irá destinada a los más de 120.000 jóvenes, familias y profesores asociados a los distintos programas musicales y educativos de la Filarmónica, confirmaron ayer a Efe fuentes de la organización. Los otros artistas que también fueron reconocidos durante el evento organizado en el Hollywood Bowl, uno de los recintos de conciertos más famosos de California, fueron la cantante de jazz y R&B Patti Austin y el cantautor John Legend. "Lo que estamos haciendo esta noche va a llevar muchos instrumentos a las manos de los niños. Ojalá estemos plantando semillas de ritmo, amor y compasión. Eso es lo que aporta la música", declaró Austin.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
“SÓLO SOY GAY DE ESPÍRITU” MÉXICO. Mónica Naranjo habló de los rumores sobre su sexualidad. A pregunta expresa de los medios de comunicación sobre por qué revelar en este momento su preferencia sexual, Naranjo dijo: "porque soy de espíritu gay, siempre he sido gay, lo que pasa es que tener un hijo y estar casada con un señor… ¡Me entiendes! Pero soy de espíritu gay y siempre he vivido dentro del ambiente".
El funeral de Gandolfini será el jueves en NY EE.UU. El funeral por el actor James
Gandolfini tendrá lugar el próximo jueves en una iglesia católica de Nueva York, informaron ayer medios locales. El cuerpo del actor, fallecido la semana pasada en Roma de un ataque al corazón, llegó la pasada noche al aeropuerto de Newark (Nueva Jersey) procedente de la capital italiana, señaló en su página de Internet el diario Star-Ledger de Nueva Jersey, donde nació y se crió Gandolfini. El diario citó a un portavoz de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey, quien detalló que el cadáver llegó en un vuelo de Signature Airlines pero aseguró desconocer a dónde fueron trasladados
los restos del intérprete. Gandolfini, de 51 años, sufrió el ataque en un hotel de Roma justo antes de dirigirse al festival de cine de Taormina (Sicilia), donde se le iba a rendir un homenaje. El actor se hizo mundialmente famoso por su interpretación del mafioso Tony Soprano en la serie televisiva “The Sopranos”, que le valió tres premios Emmy y un Globo de Oro. El funeral tendrá lugar a partir de las 14:00 GMT el jueves en la iglesia de San Juan el Divino, situada en la zona de Morningside Heights, en Manhattan.
AMY PARIS HILTON Y EL EFECTO BLING RING EE.UU. Paris Hilton reconoció que el uso abusivo que realiza de las redes sociales como Facebook o Twitter -en las que publica cada acontecimiento que tiene lugar en su vida- la convirtieron en un blanco fácil a la hora de ser víctima de los robos llevados a cabo por un grupo de jóvenes obsesionados con asaltar las casas de personajes famosos, denominado Bling Ring.
WINEHOUSE “Lo que la mató fue la bulimia”
El hermano de Amy Winehouse, Alex de 33 años, ha hablado por primera vez acerca de la muerte de la cantante. Ha explicado recientemente en una entrevista para la revista “The Observer” que Amy desarrolló bulimia cuando tenía 17 años junto a un grupo de amigas adolescentes que consiguieron superar la enfermedad; sin embargo, "Amy nunca paró". Alex ha confesado que "aunque Amy hubiera muerto finalmente", la enfermedad "le persiguió durante el resto de su vida" y fue lo que verdaderamente "la dejó débil y más susceptible" y acabó con ella. La entrella del soul falleció en julio de 2011 con tan solo 27 años, la autopsia reveló que la cantante abusó de alcohol y que su cuerpo contenía 416 miligramos de alcohol por decilitro de sangre. Sin embargo, es la primera vez que un familiar de la cantante concede una entrevista en la que se asegura que "lo que realmente la mató fue la bulimia".
25
26 Espectáculos • Mundo&Fama
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
EE.UU. La serie de la CBS “The Big Bang Theory” fue elegida como la mejor comedia televisiva en los Critics Choice, mientras que la producción de AMC “Breaking Bad” y la fantasía épica de HBO “Game of Thrones” vencieron en el género de drama, derrotando a “Mad Men” y “Homeland”. La cinta de la cadena HBO “Behind the Candelabra” ganó el premio a la mejor miniserie o película y Michael Douglas fue reconocido como el mejor actor de miniserie o película por su papel del afeminado y complejo Liberace, un famoso pianista estadounidense.
KAKURO
Ganó como mejor comedia de TV
SUDOKU AVANZADO
TERMINATOR
SUDOKU 1
SUDOKU 1
La Roca podría ser
Cuando parecía que Arnold Schwarzenegger ya había confirmado su vuelta a la saga como ‘Terminator’, y que volvería a dar vida al personaje que consolidó su carrera en Hollywood, nos llegan nuevas informaciones que nos dejan con la boca abierta. Al parecer, podrían estar pensando en Dwayne ‘La Roca’ Johnson como protagonista de ‘Terminator 5’.Todo apunta a que la quinta entrega de la saga comenzará a rodarse en enero de 2014, fecha en la que Johnson ya podría haber finalizado su rodaje en Hungría de ‘Hércules’, por lo que no parece tan descabellado que Johnson vaya a aparecer en la quinta entrega de Terminator.
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
Llega a Brasil para apoyar a Piqué EE.UU. Para hacer gala de los primitivos instintos que contiene cada
SOPA DE LETRAS
uno de los botes de su nueva fragancia, 'Wild Elixir', Shakira no ha tenido ningún reparo en dejarse retratar en medio de la sabana africana junto a sus dos modelos felinos,animales a los que la artista ha dedicado ahora un divertido mensaje en Twitter con el objetivo de dejar boquiabiertos a sus fans."Si han visto circular por ahí una foto de Shakira con dos fotogénicos guepardos,es que algo salvaje se está tramando por ahí", bromeó la intérprete en su Twitter.
Fallece nieto de Cantinflas
Messi ARGENTINA. El compositor argentino Daniel Ursini se sumó al alud de regalos del futbolista del Barcelona Lionel Messi por su 26 cumpleaños con un tango dedicado a la faceta más humana del jugador llamado: El tango “Al Messi que fue papá”.
MÉXICO. Mario Moreno Bernat fue hallado sin vida en la habitación de un hotel en Tlalnepantla. Una mujer que lo acompañaba asegura que lo encontró ahorcado en el baño. La madrugada de ayer fue encontrado el cuerpo de un hombre ahorcado en el interior de una habitación de un hotel y, de acuerdo con los primeros informes de la policía municipal, la víctima fue identificada como Mario Moreno Bernat, nieto del extinto cómico Mario Moreno "Cantinflas".
ABISELAR AEROMOTOR AGUJAZO ALFORJUDO ALGAIDA APLOMO APRESTO ASOSEGAR AYUDA AÑOJAL BALOTAJE
BARBACANA BIRRIA BOTONADURA CABAÑERO CADETE CARAVANERA CHORDÓN CRUZ DESNUDITA ESCRITOR ESTRUCTURA
FASCINANTE GRAMO HABLAR HUELGUISTA HUNO INCENSARIO INTEGRAR JERUSALÉN MAGIA OBSESIÓN PALCO
RECITAR SINCERO TEJER TEMBLÓN TRABAR TURBIEZA VALLUNO VIRUELA ZAPATAZO.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Un aterrizaje de emergencia deja al adolescente Kitai Raige (Jaden Smith) y a su legendario padre Cypher (Will Smith) varados en la Tierra, 1000 años después de los eventos cataclísmicos que forzaron a que la humanidad escapara. Con Cypher gravemente herido, Kitai deberá embarcarse en un peligroso viaje para pedir ayuda, enfrentándose a un terreno inexplorado donde las especies animales evolucionaron y ahora gobiernan el planeta, y a una criatura alienígena imparable que escapó durante el choque.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
{ESTRENOS } METROCENTRO
•POSESIÓN INFERNAL [SUBTITULADA]
CINEMARK METROCENTRO 11:35, 1:55, 4:15, 6:35, 8:55
P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:05, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
MULTICINEMA REFORMA 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
• DESPUÉS DE LA TIERRA
•EL HOMBRE DE ACERO
[SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK
CINEMARK
METROCENTRO 4:15, 6:40, 9:05 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 4:40, 7:00, 9:30 P.M.
METROCENTRO 12:10, 6:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 3:10, 6:20, 9:30 P.M.
MULTICINEMA
MULTICINEMA
REFORMA 10:00, 12:10, 2:20 P.M.
REFORMA 11:40 A.M., 2:50, 6:00, 9:10 P.M.
El hombre de acero copia 1 (doblada) 11:40, 2:50, 6:00, 9:10 p.m. (A) Después de la Tierra (subtitulada) 4:15,6:40, 9:05 p.m. (A) Monster University (doblada) 11:00, 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 p.m. (C) El reino secreto (doblada) 11:15, 1:45 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (doblada) 3:20, 9:25 p.m. (C) Posesión infernal (subtitulada) 11:35, 1:55, 4:15, 6:35, 8:55 p.m. (D) Monster University Formato 3d (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 p.m. (A) Rápido y furioso 6 Formato 2d (subtitulada) 11:45, 2:40, 5:35, 8:0 p.m. (C) El hombre de acero copia 2 (doblada) 11:10, 2:20, 5:30, 8:40 p.m. (A)
CINÉPOLIS
CINEMARK METROCENTRO 11:00, 1:35, 4:10 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:00, 3:30, 6:00, 8:30 P.M.
MONSTER UNIVERSITY
27
Monster University Formato 3d (doblada) 1:00, 3:30, 6:00, 8:30 p.m. (A) Hombre de acero 3d (doblada) 2:40 p.m. (C) Monster University Formato (doblada) 1:45, 4:15, 6:45, 9:15 p.m. (A) Posesión infernal (subtitulada) 2:05, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Rápido y furioso 6 (subtitulada) 1:50, 5:00, 8:00 p.m. (C) Después de la Tierra (doblada) 2:30, 4:50, 7:00, 9:30 p.m. (B)
PLAZA MUNDO Posesión infernal (subtitulada) 3:00, 5:00, 7:00 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (español) 11:00, 1:15, 3:30, 545, 8:00 p.m. (C) Después de la Tierra (subtitulada) 11:00, 1:00 p.m. (C) El hombre de acero (Español) 12:45, 3:30, 4:45, 6:15, 7:45 p.m. (TP) Monster University (español) 11:00, 12:15, 1:15, 2:30, 3:30 p.m. (TP) Monster University 3d (español) 10:45, 1:00, 3:15, 5:30, 7:45 p.m. (TP)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Especiales - Somos Tu y Yo Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Patrona La Prepago Teledós (R) Correo de Inocentes
>>CANAL 4 5:25 530 6:30 7:30 8:00 8:45
11:00 12:00 12:30 1:00
3:15
5:30
8:00 9:00 10:00
El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Copa Mundial FIFA Sub 20 En Vivo Turquía 2013/ Grupo “C” Australia vs El Salvador Desde Rize, Turquía Portadas Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) Copa Mundial FIFA Sub 20 Turquía 2013/ Grupo “C” Turquía vs Colombia Desde Rize, Turquía Copa Mundial FIFA Sub 20 Turquía 2013/ Grupo “D” México vs Paraguya Desde Rize, Turquía Copa Mundial FIFA Sub 20 Turquía 2013/ Grupo “D” Mali vs Grecia Desde Gaziantep, Turquía Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo
10:30 11:30 12:00 1:00
DC-4 Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio Two and a half men El mentalista - I año inicio El Noticiero (V) Especial del mes Presenta: Impacto/Impact Con: David James Elliott Natasha Henstridge El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí país Identificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 El Angelus 6:00 Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas: Baiona y la ciudad 11:00 Entrecheros 12:00 El Angelus 12:02 El Minuto de María 12:03 Magic School Bus ( Peque Aventuras) 12:30 Olga! 1:00 CNNN (Noticiero Internacional) 1:30 Mensaje /Franca de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (V)
4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:59 12:00
Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Arte y fe Network Opiniones José Miguel Rojas (Prédica) Santo Rosario Prédica Padre Juan Rivas/Reliquias de la pasión 1 El Angelus Jingle Yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00
3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Tu mañana (En vivo) Historia Central Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil -El oso de la casa azul -La hora del niño: No todo son malas noticias -Sésame English Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Visión futuro Todo Gol Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Programación Telesur Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00
Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina Quien tiene tienda que la atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop la nueva generación Camino a la fama Serie Split Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Teleserie Graduados Show de huevos Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 5:30 8:00 9:45 11:30 1:15 2:45 4:30 6:15 8:00 9:30 11:15
Cadena Megavisión A.M. El precio del coraje Con: Louis Gossett Jr. Joseph Mazzello Amistad en pedazos Con: Blair Underwood Debbi Morgan El mensaje de Holly Con: Lindsay Wagner Shelley Long Crisis Con: David Bradley Brad Milne Animal Con: Ving Rhames Terrence Howard Mente asesina Con: Stephanie Zimbalist, Tony Bill Carrera hacia la libertad Con: Janet Bailey Michael Riley El arte de matar Con: Michael Moriarty, Joanna Pacula Muerte en la oscuridad Con: Jonathan Brandis Tatyana Ali Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 23 6:00 Cafeína 6:30 Francamente 7:30 Cafeína 10:00 Monastereo 12:00 Cafeína 1:00 Bum! Bum! Pop! 3:00 Extravagando 5:00 Audioipuntura 7:00 Coupling 7:30 Cortos 7:45 Aclarando Conceptos 8:00 En defensa del euro 8:30 Agua caliente 9:00 2 días en París 11:00 Francamente (Reprise) 12:00 Misfits 1:00 Cierre
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
A.M. (V) Arriba mi gente 21 a la carta Mujer Express Amo cautivo (T) TN21 Meridiano (V) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
La patrona
10:00
12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Entretenimiento al máximo Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena salud belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
Canal 2; 9:00 P.M.
La actriz dara vida en esta historia a Adriana Ordóñez, una mujer que es encerrada en un manicomio debido a la conspiración de sus enemigos. Sin embargo, un terrible accidente destruye las instalaciones y todos la creen muerta. Lo que ignoran es que Adriana escapará con vida y adoptará una identidad diferente para vengarse de aquellos que le hicieron daño.
¡Qué bonito amor! La historia comienza cuando conocemos a Santos Martínez de la Garza (Jorge Salinas), un joven apuesto y despreocupado millonario, dueño de una distribuidora de autos. Santos es engañado por sus socios más cercanos, entre ellos, Bruno (Sergio Mayer), su amigo y novio de su hermana, Wendy (Susana Diazáyas).
• RAFAEL NADAL CAE EN LA PRIMERA RONDA DEL TORNEO DE WIMBLEDON ANTE EL BELGA STEVE DARCIS QUE ES EL 135 DEL MUNDO.
DEPORTES
EL MUNDO 28 • MARTES 25/06/2013
MUNDIAL TURQUÍA Sin complejos ante los australianos
La azulita juega hoy a las 9:00 a.m., (hora de El Salvador), en Rize. Un cambio podría haber para este compromiso ante los australianos.
El Salvador enfrenta en su segundo juego en el mundial sub 20 a Australia /DEM
Hoy El Salvador va sin miedo ante Australia WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La selección sub-20 de nuestro país abre hoy a las 9:00 a.m., hora de El Salvador, la segunda jornada del grupo C del Mundial sub-20 de la FIFA en la ciudad de Rize, Turquía, ante la selección de Australia. La derrota de 3-0 el pasado sábado a manos de la selección anfitriona, lejos de bajar los ánimos de los seleccionados cuscatlecos, ha hecho que el carácter y el temple de cada jugador se fortalezca para lo que será hoy el duelo ante los dirigidos por Okon Paul, técnico australiano.
“Sólo hemos jugado un partido, y no hemos perdido las esperanzas para los dos encuentros que nos quedan. Venimos aquí con dos objetivos. Primero, aprender, adquirir una experiencia que seguro nos será útil más tarde; eso, sean cuales sean nuestros resultados, lo alcanzaremos. Pero también queremos pasar a la segunda ronda", dijo el capitán de la azul y blanco, René Gómez al portal de la FIFA.com. Por su parte, el portero Rolando Morales, ha declarado que “vamos a tratar de propo-
“
No hemos perdido las esperanzas para los dos encuentros que nos quedan” RENÉ GÓMEZ VOLANTE SUB-20
ner y de buscar el resultado, que es ganar. Ante Australia vamos a estar más sueltos y vamos a entrar sin presión”. Para este compromiso el técnico nacional, Mauricio Alfaro, espera no hacer muchos
“
Vamos a tratar de proponer y de buscar el resultado, que es ganar” ROLANDO MORALES PORTERO SUB-20
cambios al once inicial con el que debutó en esta cita mundialista. A lo sumo, un solo cambio podría incluirse en el equipo cuscatleco y éste podría ser el de Kevin Barahona por Maikon
Orellana por el sector izquierdo del campo, según lo mostrado por Alfaro en el ensayo de ayer en el estadio de Rize. El resto del equipo sería Rolando Morales, en la portería. Kevin Mendoza, Oliver Ayala, Marvin Baumgartner y Miguel Lemus, en zona defensiva. En la contención del medio campo Tomás Granito, quien por la misma necesidad del cambio por Orellana estaría ocupando el lugar de Kevin Barahona, quien tomaría la banda izquierda dejada por Orellana. A ellos se unirían René Gómez, Jairo Henríquez y Diego
PROGRAMA Martes El Salvador - Australia México - Paraguay Malí - Grecia Turquía - Colombia Coca para hacer la función ofensiva de la Selecta. José Peña repetiría como único punta en ataque. Ante Australia, Alfaro ensayó las salidas y la entrega de balón del equipo, pues a su juicio, ese fue el factor que afectó en la goleada ante Turquía.
Mundial Sub 20 • Deportes
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
29
UN HABITUAL EN MUNDIALES JUVENILES Con un largo historial de apariciones en los mundiales sub 20, Australia intentará sorprender. CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
Semifinalista en 1991 y 1993, con Paul Okon, como uno de los referentes de los Young Socceroos (Jóvenes canguros futbolistas) dentro del campo. Australia llega de su mano, esta vez como timonel del equipo a Turquía 2013. Será la décimo cuarta aparición desde que se realizan los mundiales juveniles de FIFA, desde el año 1977, en los cuales, ha disputado un total de 50 par-
Los australianos debutaron con empate a un gol frente a Colombia. /DEM
tidos, de los que ha ganado 16, empatado 13 y 21 perdidos. El equipo oceánico se eliminó, como en todas las categorías, con rivales de Ásia, de acuerdo al cambio de confederación solicitado a FIFA,
desde 2007. En el clasificatorio sub 19 de la AFC, los juveniles lograron llegar a las semifinales, lo suficiente para ser parte de los cuatro representantes de la zona para la máxima cita de la categoría.
En la fase de grupos, Australia se ubicó primero de cuatro selecciones, tras una victoria sobre su similar de Qatar (1-0) y dos empates a un gol contra Siria y Arabia Saudita. Contabilizando un
ÁRBITRO: STEPHAN LANNOY • Stephane Lannoy (Francia). Su debut como árbitro fue en el año 2006 en el partido Ventspils ante el Newcastel por la Copa de la UEFA 2006 -07. Ha dirigido tres partidos de la
total de cinco puntos, pasó a la instancia de cuartos de final, en donde buscaba el boleto hacia el mundial de Turquía. Los australianos no flaquearon y derrotaron con un contundente 3-0 a Jordania, consiguiendo así el pasaporte a su tercer mundial sub 20 consecutivo. A la postre, en el juego de semifinales, cayeron ante Irak (con quien la Azulita empató a uno en un fogueo el pasado 16 de junio) 2-0, quedando eliminados. Australia ha tenido la oportunidad de foguearse con rivales de renombre en su preparación hacia Turquía 2013. El primer encuentro les dejó una derrota, a manos de Holanda 3-1 el 24 de mayo. Siete días después, empataron 2-2 con Alemania, y posteriormente vapulearon 5-0 a su similar de Nueva Zelanda. Ya en el Mundial Sub 20 en su debut ante Colombia terminaron en un empate 1-1.
RUMBO AL ESTRELLATO Corey Gameiro, ariete del Fulham sub 21 de la Premier de Inglaterra, es la estrella de los dirigidos por Paul Okon. Anotó todos los goles de su equipo en las eliminatorias. En una entrevista concedida a FIFA, el artillero comentó: “Tenemos una excelente selección sub-20 y creo que podemos abordar la Copa Mundial con confianza y sorprender a algunos equipos".
Posible alineación Roldando Morales
Kevin Ayala
Miguel Lemus Olivier Ayala
Tomás Granito
M. Baumgartner René Gómez
Jairo Henríquez Kevin Barahona Diego Coca José Peña
Ciudad de Rize Situada en la zona oriental del Mar Negro, ofrece un compendio de todas las características geográficas de la región. Sus pronunciados valles, altas montañas, praderas, mesetas, lagos y castillos la convierten en un importante centro turístico de Turquía.
ESTADIO:
El estadio del Çaykur Rizespor, equipo de la segunda división turca, tiene una capacidad para un aforo de 15,197 personas.
Eurocopa Sub-21 de 2007. Estuvo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Fue nombrado como árbitro de la liga francesa en 1998 y estuvo nominado por FIFA dentro de los 38 árbitros preseleccionados para dirigir en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Esta mañana El Salvador enfrenta a Australia, su segundo rival en este Mundial Sub 20 que se desarrolla en Turquía. La Azulita viene de perder el sábado ante el anfitrion Turquía con el marcador de 3-0. Por su parte, Australia obtuvo un empate ante Colombia con el marcador de 1-1.
30 Deportes • Internacional
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
MUNDIAL SUB 20 Estados Unidos aún está con vida
RESULTADOS Ayer
España enfrentó a Ghana que la metió en problemas, pero al fina los europeos se impusieron. /EFE
España avanza a octavos de final Cuba es el primer equipo eliminado del Mundial Sub 20 al caer derrotado ante Nigeria 3-0. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
España avanzó a los octavos de final del Mundial sub-20 con una apurada victoria sobre Ghana (1-0), con un gol de Jesé Rodríguez, y lidera el grupo A, mientras que, en el B, un empate frenó el pase anticipado de Portugal, a la que el 2-2 con Corea del Sur le sitúa en
buena posición, pero aún no definitiva. La igualada entre Francia y Estados Unidos (1-1), en el grupo A, y el incontestable triunfo de Nigeria frente a Cuba (0-3), en el B, completaron los resultados del día en la cita intercontinental que se disputa en Turquía, que ya tiene un equipo en la siguiente ron-
da: España, que ha resuelto las dos primeras jornadas con seis puntos. La selección española ofreció altibajos en su compromiso contra Ghana, un equipo con fortaleza física, que también puso en aprietos al guardameta Daniel Sotres y que planteó dificultades al combinado dirigido por Julen Lopetegui, por delante desde el minuto 13, cuando Jesé aprovechó un servicio desde la izquierda de Denis Suárez. Pudo marcar España algún gol más, pero también pudo recibirlo ante el empuje de
Francia
1- EE.UU. 1
Nigeria
3- Cuba 0
España
1- Ghana 0
Portugal
2- Corea del S. 2
Ghana, que reclamó un penalti en los instantes finales, pero que finalmente no cambió el desenlace ni la condición de favorito de la 'Roja'. Ya está en octavos con dos jornadas disputadas, aunque aún tiene que cerrar el primer puesto de grupo. Al acecho está Francia, su siguiente rival, el jueves en la última cita del cuarteto. El combinado galo, a dos puntos, igualó ayer con Estados Unidos (1-1), con tantos de Yaya Sanogo, de penalti en el 48, para los 'bleus' y de Daniel Cuevas, en el 85 para los norteamericanos. Al equipo americano sólo le vale el triunfo frente a Ghana y una derrota francesa con España. En el B aún hay más emoción. Portugal desaprovechó una buena oportunidad para dejar todo prácticamente solucionado. Empató frente a Corea del Sur (2-2), con la que comparte la cabeza de la tabla, pero su adversario del próximo jueves, Cuba, le mantiene como el candidato más firme a terminar la primera fase en lo más alto. Los dos equipos suman cuatro puntos. Nigeria sí cumplió ayer con los pronósticos. No dio margen a la sorpresa en su duelo con Cuba, a la que goleó por 0-3. Un doblete de Aminu Umar en apenas cuatro minutos, entre el 19 . Cuba ya está eliminada. Las opciones siguen intactas para Nigeria, a un punto de Portugal y Corea del Sur.
WIMBLEDON El rival ocupa el 135
Rafael Nadal cae en primera ronda ante el belga Darcis LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO
El torneo Wimbledon ofreció ayer en su jornada inaugural uno de los mayores impactos de todo el año tenístico con la derrota en el debut del español Rafael Nadal, un resultado que opacó las victorias del suizo Roger Federer y el británico Andy Murray. Nadal sufrió la primera caída de su carrera en la ronda inicial de un torneo de Grand Slam al caer ante el belga Steve Darcis por 7-6 (7-4), 7-6 (10-8) y 6-3. Con 29 años, Darcis logró el triunfo de su vida ante un Nadal que revivió la pesadilla sufrida hace un año en el All England Club, cuando cayó en la segunda ronda ante el checo Lukas Rosol. "No es una tragedia, así es el deporte. La vida continúa, no es algo dramático", dijo Nadal en una abarrotada sala de prensa en el All England Club. "Mi temporada ha sido mucho mejor de lo que hubiera pensado hace siete meses". "No le mentía a nadie el sábado, es la superficie más dura
para mí. He llegado aquí el martes y no tuve la oportunidad de jugar antes sobre hierba", agregó un Nadal parco y escueto en varias de sus respuestas. "Sabía que este año iba a ser más duro que nunca", añadió. "Era complicado tener un gran éxito en este torneo. No sé si hubiera sido capaz aquí", dijo Nadal, que se negó tajantemente a hablar sobre el estado de la rodilla izquierda que lo atormenta. Darcis era en cambio pura felicidad. "Nadie lo esperaba", dijo con una sonrisa el número 135 del mundo, al término del encuentro.
ESPAÑA 13 millones de dólares al fisco
ALEMANIA Presentado con el DT del Bayern Múnich
Messi paga impuestos
Inicia la era Guardiola
BARCELONA (DPA DIARIO EL MUNDO
Messi sacó de la billetera 13 millones de dólares. /DEM
El futbolista del Barcelona Lionel Messi, imputado por un presunto delito de evasión de impuestos, pagó recientemente 10 millones de euros (13 millones de dólares) al fisco español por iniciativa propia, según aseguró ayer el diario español "La Vanguardia". El argentino presentó en los últimos días declaraciones complementarias de la Renta (IRPF) pertenecientes a 2010 y 2011 y pagó 10 millo-
nes de euros adicionales voluntariamente, según el periódico. "La noticia, confirmada por fuentes informadas del caso, podría implicar que el jugador está buscando un acuerdo con el erario público para abonar las cantidades que éste le reclama, correspondientes a los ejercicios 2007 a 2009", afirmó el diario. La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona investiga al delantero por haber defraudado presuntamente 5,3 millones de dólares.
MÚNICH (DPA) DIARIO EL MUNDO
Pep Guardiola posa en el camerino del Bayern. /EFE
El fútbol mundial recuperó ayer a una de las figuras más influyentes de los últimos años: un Josep Guardiola "algo nervioso" pero renovado y hablando en alemán fue presentado como nuevo entrenador del Bayern Múnich en una masiva conferencia de prensa rodeada por una expectativa sin precedentes. "Lo que siento hoy es un regalo, una felicidad. No só-
lo es estar aquí, sino también que el Bayern haya pensado que podía estar aquí", dijo el técnico español en el Allianz Arena ante más de 200 periodistas provenientes de una decena de países. Flanqueado por el presidente del Bayern, Uli Hoeness, el jefe de la junta directiva, Karl-Heinz Rummenigge, y el director deportivo, Matthias Sammer, Guardiola admitió estar "algo nervioso" ante su nueva etapa, pero se mostró "preparado".
Deportes
EL MUNDO I Martes 25/06/2013
31
PRIMERA DIVISIÓN Arranca pretemporada de cara al Apertura 2013
SOYAPANGO
Milos Miljanic toma las riendas de Alianza “ “
Toros comenzaron a trabajar
El serbio dirigió su primera práctica oficial con el cuadro elefante y aseguró estar muy feliz por su retorno.
Éste es un equipo que maduró bastante (desde que me fui), tanto en el aspecto individual como en el juego colectivo”
L. .A. Firpo inició ayer por la mañana su pretemporada en la cancha de la Chingolingo en Soyapango. Los trabajos comenzaron con 13 jugadores del plantel mayor entre caras conocidas y nuevas, así como jugadores que buscan un cupo en el campeón nacional para el torneo Apertura 2013. En el primer día de labores las ausencias fueron Dennis Alas, por lesión, Anel Canales y Diego Chavarría por no estar en el país. Los extranjeros llegan en los próximos días.
Iremos paso a paso, partido por partido, pero seguros que somos capaces de estar en una final y luchar por el título”
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El serbio Milos Miljanic tomó ayer las riendas del Alianza y enmarcó el inicio de su segunda etapa con el equipo, en el arranque oficial de la pretemporada de cara al torneo Apertura 2013, con el objetivo claro de llevar a la institución blanca a otra final, pero yendo primero “paso a paso” en el proceso. Antes de dirigir su primera práctica, el DT expresó sus emociones al retornar al club, señalando a la vez lo que pretende alcanzar para lo que se viene, puesto que ahora, contrario a lo que vivió en el 2010, encuentra un equipo ya estructurado, con una buena base, un estilo de juego defi-
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
MILOS MILJANIC DT DE ALIANZA
Milos Miljanic dirigió su primera práctica de entrenamiento. /TULIO GALDÁMEZ
nido, y, lo más importante, peleando por otros objetivos. “Me siento muy bien, muy contento, conozco casi a todos los jugadores, hay un buen equipo, una buena afición, vengo a un gran club como Alianza ¿cómo más me puedo sentir? –súper bien”, se respondió con esa peculiar sonrisa que lo distingue. “En estos tres años ellos ga-
naron un campeonato, han jugado una final más, es un equipo que maduró bastante, tanto en el aspecto individual como en el juego colectivo, y esperamos todo salga bien”, continuó. El serbio tomó la batuta del equipo con una reunión con sus pupilos, como introducción, y luego pasó a efectuar trabajo con pelota con la ma-
yoría de jugadores que integrarán el plantel albo a excepción de los cuatro convocados a selección mayor (Herbert Sosa, Odir “el Chino” Flores, Rodolfo Zelaya y Osael Romero), aunado a los foráneos Sean Fraser y Jonathan Faña, quienes se incorporarán esta semana, y el nacional Alex “la Rastra” Escobar. Miljanic indicó que es casi
probable con éste sea el equipo con el que pretende alcanzar su primera corona con Alianza, aquella que se le negó en el Apertura 2010 a manos de Metapán. “Yo creo que sí (éste será el equipo), nunca podés decir el 100 por ciento porque nuestro trabajo es así, puede salir alguna improvisación, pero esto es todo lo que queremos, cuando regresen los de la selección y los extranjeros, ya con eso estaremos completos”, sostuvo.
JUDO Copa Internacional se realiza en el Palacio de los Deportes
Karla Catota sacó la cara por El Salvador SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Judoca Karla Catota obtuvo oro. /JAIR MARTÍNEZ
La judoca salvadoreña Karla Catota se adjudicó ayer medalla de oro en la categoría de los 63 kilogramos dentro de la Copa Internacional de Judo, denominada “Juan Carlos Vargas y Yanira Vigil”. Catota realizó un buen trabajo al derrotar en la primera fase de llave a la ecuatoriana Karla Campos con la mínima diferencia de (1-0), para luego
enfrentarse con Belinda López de Honduras a quien venció satisfactoriamente consiguiendo medalla de oro. Durante el combate la cuscatleca se mostró superior a la hondureña, demostrando sus buenas técnicas que la llevaron a sacar la cara por El Salvador y agenciarse el metal dorado. La representante de los 63 kilogramos fue una de las pocas nacionales en ejecutar un buen papel durante el
evento internacional, pues además de lograr la presea dorada, la nacional fue la única de toda la delegación salvadoreña en optar por una medalla en la Copa del Mundo, desarrollada el fin de semana, posibilidad que le fue arrebatada por la brasileña Marina Silva quien se quedó con el bronce. Por su parte, Carlos Alarcón y Saraí Mendoza, no contaron con suerte.
SAN JUAN OPICO
Juventinos entraron en acción REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Juventud Independiente fue otro equipo que ayer inició su pretemporada para el torneo Apertura 2013, que inicia el 3 y 4 de agosto. El principal ausente ayer en el Complejo de San Juan Opico fue su técnico Ramón Sánchez, quien se encuentra de vacaciones en los EE.UU., y se espera llegue está semana a la dirección técnica del club. Los hermanos Cerén, Darwin y Óscar, estuvieron presentes en los trabajos, luego de especularse su salida del equipo opicano.