Edición Digital 250812

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 885 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 DE AGOSTO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

SUCESOS OPERACIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS DURÓ DOS MESES

Primer arresto con escuchas telefónicas La Fiscalía logró ayer el arresto de ocho acusados de extorsiones, aplicando por primera vez intervención de las telecomunicaciones. Los pandilleros habían cobrado $36 mil en extorsiones a un empresario de transporte. PÁG. 6

Justicia Magistrados CSJ dicen que prioridad será salir de mora judicial PÁG. 4

autoridades nicaragüenses capturaron a 18 mexicanos que se hacían pasar por periodistas de NICARAGUA CAPTURA A FALSOS Las la cadena Televisa. Trasladaban $7 millones en PERIODISTAS CON $7 MILLONES efectivo que presumen es del narcotráfico.

CANDIDATOS PRESIDENCIALES SEGUIRÁN CON SUS ACTIVIDADES PÁGS. 2-3

PÁG. 16


• EL PRESIDENTE DE LA CSJ AFIRMÓ AYER QUE AÚN NO DECIDEN SI ASIGNAR 578 PLAZAS NO UTILIZADAS POR AUSTERIDAD.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 25/08/2012

CAMPAÑA Alto dirigente se declaró el jueves en campaña política

Quijano no suspenderá las giras por el territorio Justificó que alcaldes de su mismo partido lo invitan a coronar reinas y a desfiles, eventos que no puede despreciar. Dice hacerlo en calidad de alcalde. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

En la agenda del alcalde capitalino y candidato presidencial del partido ARENA, Norman Quijano, se mantienen las giras territoriales, a pesar de algunos señalamientos de organizaciones que han adviertido una violación a las leyes por campaña adelantada. Fue el mismo vicepresidente de Ideología del partido tricolor que se declaró, el jueves, en campaña política de cara a las elecciones de 2014. Quijano iniciará su gira este domingo y llegará al municipio de Ataco, Ahuachapán, donde ARENA obtiene buen porcentaje de votos. El candidato explicó que no puede rechazar invitaciones que le hacen los alcaldes de su partido: desde coronar a la reina de las fiestas patronales hasta acompañar desfiles. “Yo no puedo despreciar a mis amigos alcaldes”, dice. –¿Pero esas visitas como alcalde le resultan muy convenientes como candidato?, se le cuestionó. “No es eso lo que me motiva”, respondió. Quijano alega que, antes de ser nombrado

como la carta presidencial de ARENA, visitó otros municipios como Chalatenango y Sensuntepeque. Según fuentes, la actividad en Ataco será partidaria. En posición de alcalde El jefe edilicio añadió que recorrerá el país “en posición de alcalde”. Lo hará los fines de semana y de lunes a viernes se dedicará al trabajo municipal. Por ahora, combinará ambos papeles.

20/06/2012 Esta es la fecha en la que fue presentado Norman Quijano como candidato presidencial de ARENA.

Cuando buscó la reelección para la alcaldía capitalina, también organizó su tiempo para acompañar a los entonces candidatos a alcaldes del Área Metropolitana. En ocasiones salió de la capital para acompañar a otros

Norman Quijano verificó los trabajos en la Zona Rosa. Este domingo inicia gira territorial . /T.G.

alcaldes durante la campaña. Es muy probable, dijo, que el próximo año deposite la dirigencia de la comuna en manos de un concejal. La iniciativa Social para la Democracia (ISD) indica que existe una clara campaña adelantada en los partidos mayoritarios, ARENA y FMLN. El artículo 81 establece que la propaganda presidencial es permitida cuatro meses antes de las elecciones. Los areneros se adelantaron públicamente 19 meses antes de la campaña. El alcalde Quijano fue nombrado públicamente como el candidato el pasado 20 de agosto por la dirigencia. En septiembre, tendrá que ser ratificado por las estructuras del partido tircolor.

PROYECTO

Construcción de arriate central con 75% de avance Las mejoras en el arriate central de la colonia San Benito (sobre el bulevar del Hipódromo) han avanzado en un 75% y se espera que en los próximos meses este lugar recobre el atractivo turístico que lo caracterizó años atrás, informó la Corporación San Benito. Los vecinos del lugar y la alcaldía capitalina realizaron un recorrido por la

construcción del arriate central que contará con luminarias con tecnología led y ladrillos de color. “Queremos una zona donde se pueda caminar con la familia sin miedo a que lo asalten”, apuntó Alejandro Cáceres, presidente de Vecinos de la Colonia San Benito. Desde septiembre de 2011, los vecinos y empresarios de la colonia San Benito dan una contribución especial a la comuna y ese fondo se acumula en una cuenta de ahorros, dinero que utilizan para echar a andar el proyecto de revitalización de la Zona. El objetivo es atraer a los turistas y reactivar la economía.

“Ellos están en libertad de decidir”: Sánchez

Respeto a ARENA, yo no me voy a meter en sus políticas. Ellos están en la libertad de decidir si ya están en campaña o no. Ellos valorarán si es el momento adecuado ” SALVADOR SÁNCHEZ C. CANDIDATO DEL FMLN

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN, dijo ayer que respetaba que los dirigentes de ARENA hayan manifestado que el partido tricolor se declaraba en campaña. “Respeto a ARENA, yo no me voy a meter en sus políticas. Ellos están en la libertad de decidir si ya están en cam-

paña o no están en campaña, esa es responsabilidad de ellos”, declaró ayer el aspirante efemelenista. El candidato presidencial del FMLN aseguró que su partido y ARENA no han adelantado el proceso electoral al tener candidato presidencial. Sánchez Cerén dice que los partidos lo que han iniciado es proceso de “publicitar” la fuerza de los partidos.

ARENA anunció su candidatura el pasado lunes. /DEM


Política

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

DISTANCIA José Luis Merino dice que se debe ver si convenios atentan contra la soberanía del país

Sánchez dice revisarán ILEA solo con voluntad de EE.UU. Candidato del FMLN reconoció que programas con EE.UU. han ayudado a combatir narcotráfico. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República y candidato presidencial del FMLN para las elecciones presidenciales del 2014, dijo ayer que, en un eventual gobierno suyo, si es necesario revisar los convenios que tiene El Salvador con Estados Unidos, no se hará de forma bilateral sino en conversación con el gobierno estadounidense. El candidato izquierdista se refirió específicamente a los acuerdos que permiten a Estados Unidos tener en el país la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA, por sus siglas en inglés), y la base de monitoreo que se encuentra en el aeropuerto de Comalapa. “Para hacer una revisión de esos tratados pues es voluntad de las dos partes firmantes, yo creo que nosotros estamos apegados a nuestras leyes y, en ese sentido, si hay necesidad de hacer un mecanismo, pues tiene que ser en conjunto con Estados Unidos”, declaró ayer el candidato izquierdista. Sánchez Cerén dijo que si hay necesidad de hacer modificaciones a estos acuerdos internacionales, deberá haber “voluntad” del gobierno en turno de Estados Unidos. Elogia programas de EE.UU. El aspirante presidencial por el FMLN dijo ayer que los programas han ayudado al combate del narcotráfico, tanto en el país como en la región. “Tanto la ILEA como la base de monitoreo están para fortalecer no solo a El Salvador sino a Centroamérica”, afirmó. Sánchez Cerén recordó que esos tratados internaciones fueron aprobados por la Asamblea Legislativa y que

APOYO

Candidato se reunió con sector transporte

el FMLN no dio respaldo, pero que son acuerdos firmes. El martes pasado, José Luis Merino, alto dirigente del FMLN, dijo que, si el FMLN gana las presidenciales del 2014, se deberá “revisar” la ba-

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

>> E l F M L N n o a p o y ó de forma total que el gobierno firmara plan de Asocio para el Crecimiento con EE.UU. se de monitoreo y la ILEA, tomando como base la “soberanía” de El Salvador. En el pasado, el FMLN ha asegurado que estos tratados transgreden la soberanía del país.

Sánchez Cerén se comprometió con un sector del transporte a buscar soluciones. /TULIO GALDÁMEZ.

TRABAJAN EN COMANDO DE CAMPAÑA

El FMLN aún no define quién será el candidato a la vicepresidencia 2014 ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, candidato a la presidencia por el FMLN, dijo ayer que la Comisión Política del partido aún no ha iniciado el proceso de selección del candidato a la vicepresidencia de la República para las elecciones del 2014. “Es un proceso que no lo hemos iniciado, estamos formando el comando de campaña”, explicó Sánchez Cerén. Empero, el martes pasado, José Luis Merino, dirigente del partido de izquierda dijo que había una lista de posibles compañeros de fórmula de Sánchez Cerén. De acuerdo con el candidato presidencial, el partido

Estamos formando el comando de campaña (...) y ahí estamos haciendo distribuciones necesarias sobre alianzas y del área de la vicepresidencia” SALVADOR SÁNCHEZ C. CANDIDATO DEL FMLN

El FMLN tampoco ha definido cuándo será la Convención.

está trabajando en estos días en la conformación del comando de campaña. Incluso, explicó que ese comando de campaña es quien va a trabajar en el tema de la candidatura a la vi-

cepresidencia por el FMLN. También el comando va a organizar las alianzas y el trabajo territorial de cara a las elecciones presidenciales del 2014. Meses atrás, se mencio-

naron algunos nombres de posibles candidatos a la vicepresidencia. Uno de ellos fue el del alcalde de Nuevo Cuscatlán, Nayib Bukele. Empero, el mismo edil ha descartado que participe como candidato a la vicepresidencia.

Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República, sostuvo ayer un encuentro con empresarios y representantes del sector del transporte, con quienes se comprometió a continuar trabajando desde el Ejecutivo para beneficiar al sector. El Vicepresidente destacó que el sector transporte es fundamental en la actividad económica y productiva del país, por lo que es importante trabajar de forma coordinada para ir solventando los problemas que enfrentan. Lamentó que la delincuencia siga golpeando a los transportistas, particularmente las extorsiones que siguen minando la economía de los empresarios que se dedican al servicio del transporte colectivo. Rodrigo Contreras Teos, de la Cámara Salvadoreña de la Industria del Transporte (Casit), dijo que pretenden conocer la visión del vicepresidente y candidato presidencial del FMLN sobre el sector. Este fin de semana, el candidato presidencial del FMLN viaja a Ecuador para explorar la posibilidad de aplicar el modelo de Misión “Manuela Espejo”, con el fin de atender a las víctimas de la guerra civil.

3


4

Política

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

MAGISTRADOS VEN AMBIENTE PACÍFICO

Hay tensa calma, el conflicto no se ha terminado, está en camino de llegar a una solución, hay que sanar heridas, nos hemos ofendido mucho” Los vendedores se quejan que en el excine Central no tienen condiciones de salubridad. / RENÉ QUINTANILLA

ROSA MARÍA FORTÍN MAGISTRADA

Al no haber provocado incidentes y no haber despertado algún sentimiento de rencor, me hace pensar que lo pasado, pasado y borrón y cuenta nueva”

Estamos en ese camino, no podemos darnos ese lujo de fraccionarnos y generar polémica, el país necesita un órgano judicial fuerte”

No podría comentarles nada sobre ese punto (demanda ante CCJ), mal haría si no conociendo sobre esa situación yo hiciera algun comentario”

OVIDIO BONILLA MAGISTRADO

DORIS LUZ RIVAS MAGISTRADA

SALOMÓN PADILLA MAGISTRADO PRESIDENTE

CAPITAL Quijano menciona “boicot”

Polémica por reubicación de vendedores en excine LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El excine Central es una de las propuestas que ofrece la alcaldía capitalina para reubicar a los vendedores que permanecen en la vía pública, pero este centro municipal se ha convertido en un punto de discusión entre comerciantes y la comuna, por sus condiciones físicas. Los vendedores informales aseguran que este lugar y otros edificios que ofrece la alcaldía como una solución, no son los sitios más adecuados para la venta. Además, las condiciones de salubridad no son las ideales. El alcalde de San Salvador y candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, negó que la alcaldía mantenga en malas condiciones los

establecimientos. En el caso del excine Central, dijo que fue un “boicot” organizado por sus detractores. “Eso fue un boicot porque no son esas las condiciones del excine Central, regaron hasta basura para que se viera mal”, dijo. Pedro Julio Hernández, de la Coordinadora Nacional de Vendedores (CNV), reiteró que el antiguo edificio del excine Central no es una alternativa viable. “El alcalde debería hablar con su gente, quizás ellos le plantean una cosa cuando la realidad es otra”, indicó Hernández. Los vendedores esperan que la municipalidad los convoque a una nueva reunión para hablar sobre el tema de ordenamiento en el centro histórico.

CONTROL Exigirían tarjeta de circulación

Piden reforma para evitar robo de carros EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa estudiará reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial para aumentar los controles en los puntos fronterizos de la salida de vehículos con placas salvadoreñas. Esto pretende reducir el tráfico de vehículos hurtados o robados. La propuesta, presentada por el diputado de ARENA, Marcos Salazar, sugiere añadir un artículo 121-A para que las autoridades exijan la tarjeta de circulación, el permiso del propietario y la documentación que prueba la “propiedad o posesión legal del vehículo”. “Toda persona

Control fronterizo. /DEM

que quiera trasladar un vehículo automotor con placas salvadoreñas debe presentar su tarjeta de circulación vigente en los puestos fronterizos, para comprobar su propiedad posesión o legal tenencia”, reza parte del decreto que será estudiado en Comisión de Obras Públicas.

ATRASO Crisis institucional acumuló expedientes civiles y contenciosos

Salas quieren salir de mora acumulada No descartan llenar plazas vacantes, pero ven necesidad de continuar austeridad. EDGARDO RIVERA/N. GIRÓN/Y. MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

Las salas de lo Contencioso y de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia se disponen a terminar con la mora judicial acumulada por la crisis institucional de la CSJ. La magistrada Rosa María Fortín, presidenta de la Sala de lo Penal, aseguró que un magistrado ya no quiso concurrir a las reuniones de Sala. “Yo no lo podía llevar a la fuerza. Hay tres meses de mora, más de 200 casos atrasados”, dijo. La presidenta de la Sala de lo Contencioso, Lloly Claros, aseguró que a esta entidad ingresaron 100 nuevas demandas durante el lapso del conflicto. “Como de 5 de julio, 100 y había 1 mil 600 pendientes de antes”, calculó. Claros aseguró que un magistrado suplente les debe muchas firmas. En esta Sala son necesarios los votos de los cuatro magistrados. La ejecución presupuestaria, el diseño del presupuesto 2013 y un conjunto de pla-

Los magistrados ya se reunieron en Corte Plena. /DEM

578

plazas en la Corte Suprema de Justicia no renovadas por considerarse innecesarias.

zas no ocupadas, porque la anterior gestión las consideró innecesarias, son temas pendientes. “El conflicto atrasó muchos proyectos”, aseguró. El magistrado Mario Valdivieso no descarta la posibilidad de llenar plazas que han quedado vacantes. Ayer, la magistrada Doris

Luz Rivas Galindo dijo que para analizar el tema necesitan conocer cuál fue la política de austeridad del expresidente Belarmino Jaime y aún no lo han estudiado. Pero respondió que ella está por continuar una política de austeridad: “Se deben prometer políticas institucionales en esa línea, nunca se definió en qué áreas”. ARENA acusó al bloque de partidos de considerar estas plazas como la “joya de la corona” de una negociación que incluyó magistraturas, Fiscalía General y directiva legislativa en abril de 2012.

FELIZ EN LA SALA CIVIL • Ayer todos los magistrados aseguraron que hay buen ambiente de trabajo en la CSJ. • “La presencia de 15 magistrados implicaba buena voluntad de normalizar las actividades”, dijo Ovidio Bonilla. • Bonilla aseguró ayer que se siente feliz en la Sala de lo Civil, porque ha sido su campo profesional.


Política

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

5

UNÁNIME Partidos votaron por el dictamen recomendable al Consejo que estudia el tema

Asamblea pide subir a $300 salario mínimo El Fovial podrá comprometer sus ingresos futuros. /DEM

MANTENIMIENTO Cuenta del Milenio

Autorizan a Fovial emitir títulos para reparar calles EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Con 71 votos, la Asamblea Legislativa autorizó ayer al Fondo de Conservación Vial (Fovial) para que emita títulos valores y pueda adquirir más recursos que destine al mantenimiento de las carreteras en el país. El decreto pone como condición no exceder “el 20% de sus ingresos anuales” para el pago del servicio de la deuda. Los diputados accedieron a votar, conscientes de que los recursos del Fovial no alcanzan para dar mantenimiento a seis mil 544 carreteras y para honrar el compromiso con la Iniciativa de la Cuenta del Milenio (Fomilenio) de atender con mantenimiento los 210 kilómetros de la Carretera Longitudinal del Norte. El decreto aprobado ayer tendrá una vigencia de tres años. Inicialmente, el Fovial se financió con un impuesto de $0.20 por cada galón de gasolina.

Más recientemente la Asamblea Legislativa autorizó que los recursos provenientes de trámites vehiculares, como licencia, multas e intereses por multas también vayan al Fovial. Con esas dos fuentes, el Fovial adquiere $93 millones al año. Según estimaciones preliminares del Ministerio de Obras Públicas, con la emisión de títulos valores, podrían obtener unos $40 millones más. De acuerdo al decreto aprobado ayer, el fin es “hacer uso de mecanismos financieros que le permitan apalancarse con los flujos futuros de la contribución de la conservación vial”. La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, dijo que su partido accedió a votar para honrar el compromiso con la Cuenta del Reto del Milenio. También, luego de establecerse que no se comprometa más del 20% de los ingresos del Fovial.

Los legisladores recomendaron al Consejo Nacional del Salario Mínimo que haga la revisión.

$224.2 Salario mínimo vigente para el sector comercio y servicios, en el sector urbano.

$187.6

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó ayer, con 70 votos de los diputados presentes, un decreto “recomendable” para que “se inicie un proceso de revisión” que lleve a un incremento al salario mínimo. Aunque no lo establecen en el decreto, la decisión legislativa tuvo a la base una petición del Frente Sindical Salvadoreño (FSS), que pide subir a $300 el salario mínimo urbano y $200 en el área rural. Actualmente, el salario mínimo en la zona urbana del sector comercio y servicios, es de $224.21 mensual. Para los trabajadores agropecuarios, el salario mínimo es de $104.98. Por unanimidad, los legisladores recomendaron al Consejo Nacional del Salario Mínimo que haga la revisión “para cubrir las necesidades materiales de los trabajadores, como lo establece la Constitución y el Código de Trabajo”. “El precio de la canasta básica se ha disparado en los últimos tres años”, dijo la dipu-

Salario mínimo vigente para el sector de la maquila.

La Asamblea enviará la petición al Consejo de Salario. /DEM

Se disparó el costo de la canasta básica, debe hacerse una revisión del salario y pedir al Presidente cumpla promesas” CLAUDIA RAMÍREZ DIPUTADA DE ARENA

El costo de la vida se ha incrementado. Según la Digestyc, la canasta básica es de $541. Debe haber un salario justo” EMMA JULIA FABIÁN DIPUTADA DEL FMLN

tada de ARENA, Claudia Ramírez. Ejemplificó que la gasolina y la energía eléctrica han subido un 75%, las tortillas un 67%, los frijoles un 80% y la comida en la calle un 75%. Según Ramírez, el llamado se extiende al Presidente de la República, para que genere fuentes de trabajo y reduzca la pobreza. La diputada del FMLN, Emma Julia Fabián, dijo que es justo que se incremente el salario mínimo. “En la Constitución se establece que el salario debe adecuarse al costo de la vida”, dijo Fabián. Expresó que el costo de la canasta básica es de $541. La efemelenista respaldó la propuesta del FSS. La legislatura dijo que decidieron sacar los montos del decreto recomendable, porque esa será atribución de Consejo Nacional del Salario Mínimo.

ELOGIOS Presidentes de los parlamentos de Centroamérica y el Caribe en sesión solemne con El Salvador

País es felicitado por resolver conflicto con la Corte EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Presidentes de Parlamentos de Centroamérica y el Caribe calificaron ayer como “un ejemplo” de El Salvador, que por la vía del diálogo se resolviera el conflicto suscitado entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) desarrolló en El Salvador su

XIII reunión extraordinaria. “Felicito que en medio de la crisis tuvieran la madurez política y capacidad de dialogar. Son ejemplo de que si dejamos los intereses personales, las cosas son diferentes”, dijo Gudy Rivera, presidente del Congreso de Guatemala. Víctor Granados Calvo, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, lo consideró “un ejemplo de cómo se deben superar los grandes problemas”.

Los presidentes legislativos recibieron medallas por los 20 años de los acuerdos de paz. /DEM

En la sesión solemne, se saludaron el presidente de la Asamblea Legislativa y el de la Corte Suprema de Justicia. /DEM


• SE CONFIRMA TERCERA MUERTE POR DENGUE EN MENOR DE UN AÑO. MINSAL PIDE A POBLACIÓN ACATAR MEDIDAS DE LIMPIEZA.

NACIONAL

EL MUNDO 6 • SÁBADO 25/08/2012

ACUSACIÓN Enfrentarán delito de extorsión en la modalidad continuada en Juzgado Especializado

Primer caso de intervención de comunicaciones en el país Capturaron a extorsionistas que habían obtenido $36 mil de empresario del transporte. El dinero se lo repartían entre miembros de la clica. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En El Salvador, el primer caso de intervención de las telecomunicaciones se ejecutó ayer en la madrugada, con la captura de ocho presuntos extorsionistas quienes desde junio de 2010 habían cobrado $36 mil en concepto de renta que un empresario de transporte les entregó a cambio de su integridad personal, su familia y empleados. Se trata de una compleja estructura autodenominada Cristo Rendentores Locos Salvatruchos (CRLS) cuyo centro de operaciones son las comunidades La Paz, El Prado y Cristo Redentor, de la colonia Escalón de San Salvador. Sus 14 miembros habían sembrado pánico en un empresario quien cansado de pagar miles de dólares se armó de valor y

Las órdenes de captura se hicieron efectivas el jueves de madrugada en la colonia Escalón. /DEM

acudió a sede fiscal a denunciar el hecho. Como en todo proceso de extorsión que ingresa a sede fiscal el primer paso es tomar la declaración de la víctima y asignarle régimen de protección a través de una clave, en este expediente al empresario del transporte se le pasó a conocer como “Homero”. Tras la denuncia, fiscales de la Unidad Especializada Anti Extorsiones comenzaron a diligenciar el caso y, desde mediados de 2010 hasta mayo de 2012, dirigieron la realización de 23 entregas controladas de dinero con el fin de indivi-

La intervención de las telecomunicaciones es una técnica inédita que no la habíamos tenido en nuestro país para investigar estos delitos”. ROMEO BARAHONA FISCAL GENERAL

dualizar a los chantajistas. Pero como la estructura de la pandilla era muy compleja

y organizada, faltaba recopilar prueba contundente para llevar el caso a instancia judicial, y la única forma de obtenerla era mediante la herramienta de la intervención de las telecomunicaciones. Fue así que el jefe de la Unidad Antiextorsiones, Alan Hernández, planteó al Centro de Intervención de las Telecomunicaciones la necesidad de hacer uso de esa herramienta. Cuando el equipo de fiscales asignados al también conocido Centro de Escuchas, estudió el expediente culminó que era el momento idóneo para estrenarse con un caso

complejo, y solicitaran a un juez de instrucción de San Salvador que autorizara intervenir los teléfonos desde donde se estaba extorsionando a “Homero”. Fue así que el 19 de junio de 2012 se comenzó con la intervención, la cual culminó el pasado 19 de agosto; en esos dos meses que duró el procedimiento, los expertos del centro de escuchas siguieron todo el protocolo que la ley señala, y en ese lapso también se hicieron tres entregas controladas de dinero. En la fase de investigación los policías que estuvieron haciendo el trabajo de campo con autorización fiscal, descubrieron que entre los presuntos extorsionistas detenidos ayer, hay empleados de “Homero” quienes eran colaboradores directos de la clica de la MS. El fiscal general de la república, Romeo Barahona, dijo que además de este caso hay otros en investigación que no pueden detallarse porque la misma ley lo prohíbe. “Esta es una prueba contundente, es una prueba documental y en determinado momento la valorará el juzgador como una prueba pericial para fortalecer con otras técnicas de investigación, análisis de llamadas telefónicas y otros elementos que nosotros hemos recabado”, dijo Barahona.

Proceso para intervenir llamadas • Primer paso: La denuncia El transportista amenazado y extorsionado denuncia los hechos en la Fiscalía General de la República a mediados del año 2010, desde entonces el caso comenzó a ser investigado en la Unidad Antiextorsiones.

Segundo paso: La propuesta Casi un año y medio después de indagar la estructura de chantajistas, fiscales propusieron al Centro de Intervenciones de Telecomunicaciones que se utilizara la nueva herramienta para investigar más a fondo el caso.

Tercer paso: Solicitud El jefe del Centro de Intervenciones junto a un equipo de fiscales consideran que es viable y solicitan a un juez de instrucción de San Salvador autorice intervenir los teléfonos desde donde se estaba extorsionando a “Homero”.

Cuarto paso: Escuchas Inician las escuchas con la autorización judicial. El Centro de Intervención de las Telecomunicaciones comenzó con las labores de escucha el 19 de junio de 2012 y culminó todo el proceso, el pasado 19 de agosto.

Quinto paso: La captura Al tener certeza de quienes eran los chantajistas se gira la orden de captura para los pandilleros y a más tardar el próximo lunes la Fiscalía los acusará en el Juzgado Especializado de Instrucción de la capital.

Los pandilleros son acusados de extorsión continuada./DEM

ESCUCHAS

Más casos indagados con esta herramienta La Fiscalía General de la República también confirmó que hay más casos que ya son investigados utilizando la herramienta de las intervenciones de las telecomunicaciones. La captura de los extorsionistas es uno de varios casos que ya son investigados desde el Centro de Escuchas. Además la Unidad Especializada Antiextorsiones ha enviado a propuesta varios expedientes para que se intervengan los teléfonos de los chantajistas. Pero también hay otras unidades especializadas como Crimen Organizado y Antinarcotráfico que están siguiendo la pista a cabecillas de complejas estructuras transnacionales. Entre ellos figuran reconocidos narcotraficantes cuyas actividades ilícitas son un secreto a voces en sus lugares de origen, pero que solo podrán ser evidenciados y llevados ante un juez al grabarles la nutrida comunicación que tienen con otros delincuentes con quienes planifican cada una de sus operaciones. “Tenemos una tecnología de punta para investigar estos delitos que la Ley Especial de Intervención de las Telecomunicaciones en su artículo 5 establece y en general son para criminalidad organizada, criminalidad transnacional o delitos violentos que están ocurriendo en nuestro país” sostuvo el fiscal general Romeo Barahona.


EL MUNDO Sテ。ADO 25/08/2012

11


8

Nacional • Sucesos PRONÓSTICO

“Isaac” traerá lluvias débiles el fin de semana FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El paso de la tormenta tropical “Isaac” en las cercanías de Cuba y Florida durante este fin de semana, traerá consigo lluvias en la zona norte, franja costera y la cadena volcánica del país. Según Walter Flores, meteorólogo de turno del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), las precipitaciones serían dispersas y de muy débil intensidad, por lo que se consideran “normales” para este período. “Estamos hablando de lluvias de 30 a 40 milímetros, a finales de la tarde y la noche”, explicó Flores. Las lluvias que podrían presentarse serán provocadas porque la zona de convergencia intertropical, que favorece el ingreso de humedad al territorio, estará más cerca de Centroamérica, producto de la influencia de la tormenta tropical “Isaac”. Aunque no se descarta que en algunos lugares, especialmente de la cadena volcánica se observe abundante nubosidad, el ambiente permanecerá cálido durante la mayor parte del día en casi todo el país, explicó el SNET. Por otro lado, las mareas se presentarían altas en la costas de La Unión donde el oleaje puede alcanzar alturas de hasta 2,60 metros y en el Puerto El Triunfo de 2,21 metros.

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

COMPROMISO Ministro Munguía Payés mostró teléfono de las extorsiones

INSEGURIDAD Ataques son en las carreteras

Desbaratan red que extorsionaba a centros educativos

Asaltantes chapines roban a salvadoreños

Reos comunes estaban coordinados con delincuentes afuera de los penales.

Hemos capturado gente adentro del penal y fuera del penal que estaba extorsionando a los centros educativos” DAVID MUNGUÍ A PAYÉS MINISTRO JUSTICIA Y SEGURIDAD

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un supuesta red de extorsionistas que exigía dinero a más de 20 centros educativos de San Salvador y La Libertad fue desbaratada, afirmó ayer el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, durante una visita al centro educativo católico San Francisco, de esta capital. Explicó que la banda delictiva estaba conformada por reos comunes del centro penal La Esperanza, más conocido como Mariona y otra estructura, afuera del sistema penitenciario. Sin embargo argumentó que no podía ofrecer más detalles, “porque pudiera ser que la pita se alargue un poco más… lo importante es que ustedes sepan que la estructura ha sido neutralizada”, señaló. Munguía Payés conversó con las religiosas, para informarles que los extorsionistas que chantajeaban a esa institución, ya fueron investigados y capturados. Como evidencia les mostró el teléfono celular que utilizaban para

hacer los chantajes. Explicó que en la memoria del aparato, estaban los números telefónicos de los más de 20 planteles educativos, extorsionados. Como evidencia mencionó el Centro Católico San Francisco, Centro Escolar Cantón Lourdes, en Colón; Centro Escolar Caserío de San José Guayabal; Escuela Unificada España; Escuela Mixta Las Arboledas, Fundación Escolar Británica Salvadoreña; Instituto Nacional de Cabañas; Colegio San Francisco, Colegio Católico Kerigma y Colegio de Cuyagualo, entre otros. “He venido aquí (al centro educativo San Francisco) a saldar una deuda que habíamos adquirido de garantizar la seguridad de este centro

20

Centros educativos habían sido amenzados por esta red delincuencial, dijo Munguía Payés.

educativo y al mismo tiempo el compromiso de capturar a la persona que está vinculada con las extorsiones de este centro escolar y otros más”, dijo el ministro en una conferencia de prensa. Reveló que los extorsionistas, se hacían pasar por los pandilleros El Viejo Lin y El Sirra para intimidar a sus víctimas. “Esta gente se hacía pasar como pandilleros, inclusive fingían la voz para atemorizar a los centros escolares y cobrar la “renta”, dijo. El representante gubernamental reiteró que su visita al centro escolar tenía como propósito dar un mensaje de confianza a los alumnos a los padres de familia y a las autoridades educativas que estaban siendo víctimas de la extorsión. También demandó a personas o empresas que están siendo chantajeadas a que tomen el ejemplo, “cuando recibimos nosotros alguna colaboración, somos muy efectivos en romper estas estructuras criminales”, acotó.

Ambiente Además del ambiente cálido, el SNET pronosticó que la velocidad de los vientos del noreste para el sábado oscilará entre los seis a los 16 kilómetros, y llegar incluso a los 22 kilómetros por la tarde del mismo día. Dichas condiciones atmosféricas se mantendrán para el domingo. El ministro de Justicia mostró el celular con el cual se hicieron las llamadas amenazantes. /DEM

En el puesto fronterizo de la PNC en la Hachadura han recibido cuatro denuncias en lo que va de 2012. /DEM ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un motorista salvadoreño y su ayudante fueron despojados de un camión placas salvadoreñas, cargado con galletas, cuando transitaban sobre la Carretera CA 2, en jurisdicción de Escuintla, Guatemala, con rumbo a El Salvador, confirmó una fuente de la PNC salvadoreña. Según la denuncia, el pasado jueves las víctimas circulaban por una zona desolada cuando fueron interceptados por cuatro sujetos fuertemente armados quienes les exigieron que salieran de la carretera a un lugar desconocido. Las víctimas manifestaron que durante cinco horas fueron privados de libertad, luego los abandonaron en la carretera, mientras que el camión y la mercadería se los robaron. Los compatriotas pidieron auxilio a otros conductores que los trasladaron a la frontera La Hachadura, Ahuachapán, a donde llegaron pasadas las siete de la noche. Aún nerviosos por el asalto, explicaron a la PNC, los momentos de peligro que vivieron durante el tiempo que fueron mantenidos secuestrados, dijo la fuente policial. Explicó que las víctimas no pudieron demostrar el monto de las pérdidas porque en el vehículo quedaron las facturas de la mercadería. El Policía agregó que las

Les despojaron $10 mil • Hace dos meses, una comerciante salvadoreña fue despojada de $10 mil por un grupo de asaltantes que la interceptaron minutos después de pasar la frontera Pedro de Alvarado, con rumbo a Ciudad de Guatemala. • Al menos cuatro denuncias de asaltos en tierras chapinas ha recibido la PNC del puesto fronterizo La Hachadura, Ahuachapán, en lo que va de año.

Los mismos guatemaltecos, nos dicen que se sienten más seguros en territorio salvadoreño, que en su propio país” PNC SALVADOREÑO

bandas de asaltantes chapinas se ubican después del paso fronterizo Pedro de Alvarado, en territorio guatemalteco, a la espera del paso de vehículos con placas salvadoreñas. Les dan seguimiento y a pocos kilómetros, los interceptan para robarles el dinero y sus pertenencias personales.


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

EFECTO Es necesaria la erradicación de los criaderos de zancudos

Niña de 1 año es la tercera víctima mortal del dengue Ayer se inauguró la 2a. Jornada Nacional contra el Dengue. Se exhortó a erradicarlo desde instituciones, centros escolares, comunidades y viviendas. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Comité de Mortalidad del Ministerio de Salud (Minsal) confirmó el tercer deceso a causa del dengue. La víctima mortal es una niña de un año de edad, quien falleció el 10 de agosto. La menor procedía de Santiago Nonualco, La Paz, y fue atendida en el hospital de niños Benjamín Bloom. En lo que va del año, los tres decesos reportados han sido de niñas, todas con dengue grave. La primera muerte se registró el 4 de enero cuando una pequeña de nueve años murió también en el Bloom. Ella era originaria de San Salvador. La otra víctima también venía del área metropolitana y pereció el 30 de junio. La menor tenía 14 años. Eduardo Espinoza, viceministro de Políticas de Salud, expuso que son los menores de edad los más afectados con la enfermedad. Informó que a la fecha se ha tenido que ingresar a 200 niños por dengue grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Todas las actividades son en beneficio de todos, por esa razón debemos cooperar y no tengamos que seguir lamentándonos de más muertes”

En combate acérrimo

EDUARDO ESPINOZA VICEMINISTRO DE SALUD

• En las últimas semanas, la lucha al parecer no ha sido solo contra el dengue, sino también con las mismas condiciones culturales de la población para que acepte involucrarse en las actividades. • Eduardo Suárez, director de enfermedades infecciosas, expuso que la situación se muestra dura mientras no se logre que todos se comprometan en acciones básicas como el aseo de sus casas. • En este año, los casos de dengue grave han ido al alza, lo que pone en mayor riesgo a los menores. El aumento es porque la población que ya ha sido infectada con algún tipo de dengue tiene altas posibilidades de adquirir dengue grave.

Es importante que las escuelas estén libres de criaderos de zancudos. /O.M.

del Bloom. De los cinco mil 390 casos de dengue que se han confirmado, dos mil 448 tuvieron que ser hospitalizados. Espinoza detalló que el Minsal ha invertido aproximadamente $6 millones en la hospitalización de los pacientes con dengue. “Cada paciente que se ingresa por dengue tiene un promedio de permanencia entre tres a cinco días. Y en la

UCI hasta 10 diez días”, dijo. Por ello el funcionario consideró negativo que los inspectores de salud siguieran encontrando viviendas cerradas. La semana pasada se visitaron en el país 61 mil 959 casas, del total el 8% no pudieron ser inspeccionadas. En El Salvador el índice larvario se elevó al 12.6%. En zonas como San Salvador y Ciudad Delgado sobrepasa el

25%. Espinoza dijo que una de cada cuatro casas está infectada con zancudos, por ello no se podía dejar ninguna sin verificar. “Es suficiente con una casa para mantener un foco de infección en toda la comunidad”, apuntó. Respecto a las casas que pasan solas, las autoridades pidieron a sus dueños acercarse a las Unidades de Salud para que puedan decir en qué días y a qué horas podrán estar en sus viviendas. En el inicio de la Jornada Nacional Contra el Dengue, en Ciudad Delgado, el alcalde, Tomás Minero, prometió invertir $7 mil en los días de las actividades.

VISIÓN Buscan ampliar la cobertura de la vacunación

Neumococo continúa siendo una amenaza XENI GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El neumococo es una de las principales causas de la neumonía en los niños. La bacteria se encuentra frecuentemente en el ambiente y puede provocar, además de la neumonía, meningitis, sepsis y otitis en menores infectados. Pese a que desde el 2010 la vacuna contra el neumococo se incluyó en el esquema de vacunación, el año pasado el esquema completo solo se logró aplicar al

60.6% de la población esperada. Eduardo Suárez, director de enfermedades infecciosas del Ministerio de Salud (Minsal), explicó que esto se debe a que la mayoría de los padres suelen tener más cuidado con la vacunación de sus hijos en el primer año de vida, pero no en los siguientes. El esquema indica que para lograr la inmunización la vacuna se debe aplicar en tres dosis, la primera a los dos meses de edad, luego a los cuatro

meses y por último después de los 12 meses. Suárez expuso que para este año esperan superar la cobertura y alcanzar al 96.2% de la población que desean vacunar. Cada año se estima que nacen alrededor de 110 mil niños y niñas en el país. Este año el Minsal adquirió 450 mil dosis de la vacuna y hasta junio se habían aplicado a 55 mil 244 niños en la primera dosis. En el 2011, 110 mil 206 pequeños fueron vacunados con un mes de vida, cuando el neu-

mococo ocasiona enfermedades como meningitis y neumonía, las cuales acarrean una tasa de mortalidad bastante elevada. Suárez apuntó que también puede dejar graves secuelas como daños cerebrales en los menores. Por ello dijo que se está realizando una constante campaña para que los padres no desestimen la importancia de la vacuna y de completar las dosis. La enfermedad se puede presentar con dolor de pecho, tos, fiebre, y escalofríos.

La vacuna es esencial para proteger a los niños. /DEM

CISPES evalúo a los ECOS./DEM

ATENCIÓN

Evalúan el accionar de los ECOS XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Realizar un seguimiento más profundo de las enfermedades crónicas es uno de los retos más imperantes de los Equipos Comunitarios de Salud (ECOS), expresó Walter Quijada, coordinador de la microrred de La Palma, en Chalatenango. Quijada señaló que desde los ECOS se brindan los servicios de prevención y de atención primaria a las comunidades rurales, pero que era importante poder brindar una mayor atención a padecimientos como la hipertensión arterial y la diabetes que se están presentando con mayor frecuencia en la población. Al mismo tiempo, Quijada señaló que se necesitaba lograr que la población se acostumbrara a acercarse al ECO al que estaba destinado por su área geográfica y evitar largos viajes. “La gente de San Ignacio y Citalá están acostumbrados a viajar a La Palma”, dijo. Por su parte, Amanda Bloom, miembro del Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES), señaló que el modelo de los ECOS necesita ser implementado en toda la nación. Una delegación de 11 médicos del CISPES visitó durante una semana los ECOS familiares de La Palma.

9


10 Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

TRANSPORTE Viceministro de Transporte y buseros se reunirán el miércoles en Casa Presidencial

VMT debe $18 millones a los transportistas A finales de mes la entidad pagaría el efectivo correspondiente a junio. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Problemas financieros en las arcas del Viceministerio de Transporte (VMT), es la razón que ha generado el retraso del pago de tres meses de la compensación económica o subsidio que brinda el Gobierno a los transportistas, según manifestó el titular del ramo, Nelson García. El funcionario sostuvo que la deuda solo es de dos meses (junio y julio) con lo que se totalizan $12.3 millones; sin embargo, los transportistas sostienen que a esto se le debe incluir el mes de agosto porque ya está en puertas de finalizar, al sumarle esto sostuvieron que el déficit sería de $18.3 millones. García apuntó que con esfuerzos la institución está saliendo de la crisis que atraviesa, por lo tanto aseguró que en la próxima semana se pondrán al corriente con el pago correspondiente a junio. “La situación financiera es difícil, eso obliga a replantear y discutir el problema, pero nos comprometemos a ponernos solventes con junio”, dijo. Comentó que para el miércoles de la próxima semana retomarán las pláticas de la Mesa de Transporte, por lo que espera que se aborde la temática del pago de julio y agosto. “En esta reunión esperamos poder continuar discutiendo las temáticas y arribar

SIMEDUCO Dicen que compró automóviles de $44 mil

Exigen remoción de director del ISBM

La situación financiera es difícil, eso obliga a replantear y discutir el problema, pero nos comprometemos a ponernos solventes con junio”

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

NELSON GARCÍA VICEMINISTRO DE TRANSPORTE

en algunos acuerdos”, acotó sin brindar mayores detalles. También restó importancia a las declaraciones que brindara días atrás el presidente de Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, de incrementar a $0.40 al pasaje. En este sentido, Miguel Castañeda, presidente de la Corporación Salvadoreña de Empresarios de Transporte (Coset), afirmó estar en contra de la propuesta de incrementar el pasaje y está a favor de mantenerse el diálogo. De igual forma Rodrigo Contreras Teos, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria del Transporte (Casit), dijo que están a la espera de las propuestas del gobierno.

Sindicalistas se manifestaron frente a la sede de ISBM./DEM

Se espera que haya acuerdos la próxima semana en materia de transpote. /DEM

Plan Cazador continuaría la próxima semana • El Viceministerio de Transporte, en coordinación de la Subdirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil, continuarán hasta la próxima semana dándole cumplimiento al plan Cazador. • Según la inspectora, Marta Recinos, agentes realizan inspecciones “sorpresa” con la finalidad de detener a cualquier chófer del transporte colectivo que no tenga sus documentos en regla.

Alrededor de 30 profesores afiliados al Sindicato de Maestros del Programa Educo (Simeduco), se manifestaron ayer en las afueras del Instituto de Bienestar Magisterial (ISBM) para exigir la destitución del director presidente, Rafael Coto. Según Francisco Celada, secretario de organización de Simeduco, Coto quiere aumentarse el salario de $3 mil 600 a $5 mil, algo que sostuvo está fuera de las políticas de austeridad que ha implementado el Gobierno durante la gestión del presidente, Mauricio Funes. También comentó que ISBM ha invertido en muchos inmuebles que solo sirven como oficinas administrativas “donde la Junta Directiva del Instituto hace sus reuniones, mientras el magisterio se lamenta que no

tiene sus propios edificios como el Seguro Social”. “Dicen que van invertir en otros dos ranchos en la playa, pero nosotros no necesitamos ir a la playa, nosotros necesitamos medicinas porque el 15 de cada mes ya no hay medicinas en los dispensarios ni en las farmacias”, comentó. Celada acusó a Coto de adquirir innecesariamente camionetas de $44 mil durante su administración. Ante estas acusaciones Coto aseguró estar trabajando en el marco de la legalidad, alegando que los vehículos comprados cuestan menos de $44 mil y que los edificios son para almacenar medicinas. Por su parte, el ministro de Educación, Franzi Hato Hasbún, se comprometió a evaluar la veracidad de esta situación y tomar las medidas necesarias de comprobarse las acusaciones.

FOTONOTA

• Recinos expresó que a la fecha se cuenta con 21 mil 456 chóferes sancionados por no portar su carné de acreditación extendido por VMT o su licencia de conducir.

VMT Sistema informático debe ser sustituido por uno nuevo

Esperan diagnóstico de semáforos la próxima semana CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Luego de varias semanas de evaluación del software de cada uno de los semáforos del país, el Viceministerio de Transporte obtendrá la próxima semana el diagnóstico de la inversión que tendrá que hacer para renovar el sistema operativo de estos aparatos. Según el viceministro de transporte, Nelson García, es-

to les permitirá tomar las medidas y corregir las deficiencias que se ha presentado en algunas intercepciones. García apuntó que para poder hacer la renovación del sistema usarán los fondos de actividades especiales del Ministerio de Obras Públicas. “Es necesario hacer este cambio en los semáforos, sin embargo estamos viendo có-

mo obtenemos los recursos”, apuntó. El Viceministro comentó que detectaron el problema de los apagones repentinos, luego que la ciudadanía denunciara esta situación, a menos de un mes que se colocaran los primeros 265 semáforos de tecnología LED (Diodo Emisor de Luz). Al principio, una fuente reveló a este medio que las fluc-

tuaciones de la electricidad provocaban que el sistema de seguridad de los semáforos se activara dejando sin luz al semáforo; sin embargo, el viceministro corrigió y dijo que era el antiguo sistema operativo de los aparatos que estaba presentando fallas. Detectado esto indicó que iniciarán con el cambio del software sin indicar cuándo y dónde.

DIPLOMADOS EN ESCUELA INCLUSIVA DE TIEMPO PLENO

El Ministerio de Educación (Mined), a través de la Escuela Superior de Maestros (Esma), graduó a la primera promoción de 617 docentes de Usulután, Sonsonate y La Libertad en un diplomado de Formación Docente de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno.



Roble Acciones y Valores, S. A. Casa de Corredores de Bolsa (compañía salvadoreña, subsidiaria de Inversiones Roble, S.A. de C.V.) Informe y estados financieros interinos (no auditados) 30 de junio de 2012 y 2011 (expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América) Roble Acciones y Valores, S. A. casa de corredores de bolsa (compañía salvadoreña, subsidiaria de Inversiones Roble, S. A. de C. V.)

Informe sobre revisión de información financiera interina A la Junta Directiva y a los Accionistas de Roble Acciones y Valores, S. A. Casa de Corredores de Bolsa

resultados, que reúnan las siguientes condiciones: se adquieren con el objetivo de realizarlos a corto plazo; son parte de una cartera de inversiones financieras identificadas y gestionadas conjuntamente para la cual existe evidencia de actuaciones recientes para generar ganancias a corto plazo.

Estado de cambios en el patrimonio neto interino (no auditado) Período de seis meses terminados el 30 de junio de 2012 y 2011 (expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)

Introducción Hemos revisado el balance general y estado de operaciones bursátiles adjuntos de Roble Acciones y Valores, S. A., Casa de Corredores de bolsa al 30 de junio de 2012, y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio y flujos de efectivo por el período de seis meses que terminó en esa fecha y un resumen de las principales políticas contables y otras notas explicativas. La Administración de la Casa de Corredores es responsable por la preparación y presentación razonable de esta información financiera interina de conformidad con las prácticas contables contenidas en el manual de contabilidad aprobado por la Superintendencia de Valores (actualmente Superintendencia del Sistema Financiero) para las entidades que están autorizadas para operar como casas corredoras de bolsa. Nuestra responsabilidad es expresar una conclusión sobre esta información financiera interina con base en nuestra revisión. Alcance de la revisión Efectuamos nuestra revisión de acuerdo con la norma internacional de revisión 2410, “Revisión de información financiera interina efectuada por el auditor independiente de la entidad”. Una revisión de información financiera interina consiste en indagaciones, principalmente con personas responsables por los asuntos financieros y de contabilidad, aplicando procedimientos de revisión analítica y otros procedimientos de revisión. Una revisión es sustancialmente menor en alcance que el requerido por las normas internacionales de auditoría y, consecuentemente, no nos permite obtener seguridad que podríamos conocer todos los asuntos significativos que pudieran ser identificados en una auditoría. Consecuentemente, no expresamos una opinión de auditoría.

Saldos al 31 de diciembre de 2010 Aumentos de capital Resultados del ejercicio Reserva legal Saldos al 30 de junio 2011 Saldos al 31 de diciembre de 2011 Resultados del ejercicio Saldos al 30 de junio de 2012

PricewaterhouseCoopers, S. A. de C. V. Inscripción Nº214

Reservas

Resultado acumulado

$

$

$

$ $ $

200 10 210 210 210

$ $ $

40 2 42 42 42

$ $ $

Mario Martínez Representante Legal

Javier Guzmán Gerente General

José A. Hernández Contador General

Roble Acciones y Valores, S. A. casa de corredores de bolsa (compañía salvadoreña, subsidiaria de Inversiones Roble, S. A. de C. V.)

Notas Activo Activo corriente Efectivo y bancos y otras instituciones financieras Inversiones financieras Cuentas y documentos por cobrar Rendimientos por cobrar Impuestos

2012

2011

$

55 1 3 1 4

3 4

Total activo corriente Activo no corriente Inversiones financieras a largo plazo

3

Total del activo

$

Pasivo Pasivo corriente Cuentas por pagar Cuentas por pagar relacionadas Impuestos por pagar propios Total del pasivo corriente

10 8 9

Patrimonio neto Capital Capital social Reservas de capital Resultados Resultados acumulados de ejercicios anteriores Resultados del presente ejercicio

$

69 2 1 2

64

74

379

378

443

$

$

18 10 28

Total patrimonio Total pasivo más patrimonio

$

Cuentas contingentes de compromiso y control propias Cuentas contingentes de compromiso deudoras Garantías otorgadas Cuentas de control Valores y bienes propios en custodia Contingentes de compromiso y control propias Cuentas contingentes y de compromisos acreedoras Responsabilidad por garantías otorgadas Cuentas de control acreedoras Contracuenta valores y bienes propios en custodia Total

13

$

29 7 -

13

210 42

210 42

168 (5) 163 415 443

139 29 168 420 452

114

$

114

$

371 485

$

372 486

$

114

$

114

$

371 485

$ $

372 486

14

2010 $

75 6 (10) (21) (16) (28)

(14)

6

1 (1)

1 (1)

Aumento en el efectivo proveniente de actividades de Inversión

-

-

Flujo de efectivo por actividades de financiamiento Aportes de accionistas Aumento en el efectivo proveniente de actividades de Financiamiento

-

10

-

10

(14) 69 55

16 47 63

$

$

(5)

$

$

(3) (2) 1 5 (10) $

(14)

28 (3) (19)

$

6

Las notas que aparecen en las páginas 8 a 18 son parte integral de estos estados financieros. Javier Guzmán Gerente General

José A. Hernández Contador General

PricewaterhouseCoopers, S. A. de C. V. Auditor Externo

Cuentas deudoras por efectivo y derechos por servicios de operaciones bursátiles Bancos Cuentas por cobrar Valores por recibir Valores recibidos para custodia y cobro Total de cuentas deudoras por servicios bursátiles Obligaciones por fondos recibidos de clientes por operaciones bursátiles Obligaciones por fondos recibidos de clientes Cuentas por pagar Valores por entregar Control de valores recibidos para custodia Total de cuentas acreedoras por servicios bursátiles

2011

$ 7 14 $

$ 7 14 $

4 85 98 38,752 38,939

5 84 98 38,752 38,939

2010

$

$

4 81 93 40,952 41,130

$

4 81 93 40,952 $ 41,130

Las notas que aparecen en las páginas 8 a 18 son parte integral de estos estados financieros. José A. Hernández Contador General

PricewaterhouseCoopers, S. A. de C. V. Auditor Externo

Las notas que aparecen en las páginas 8 a 18 son parte integral de estos estados financieros. Mario Martínez Representante Legal

Javier Guzmán Gerente General

José A. Hernández Contador General

Roble Acciones y Valores, S. A. casa de corredores de bolsa (compañía salvadoreña, subsidiaria de Inversiones Roble, S. A. de C. V.)

PricewaterhouseCoopers, S. A. de C. V. Auditor Externo

Notas a los estados financieros 30 de junio de 2012 (no auditados) y 31 de diciembre 2011 (expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)

Roble Acciones y Valores, S. A. casa de corredores de bolsa (compañía salvadoreña, subsidiaria de Inversiones Roble, S. A. de C. V.) 1.

Estado de resultados interino (no auditado) Período de seis meses terminados el 30 de junio de 2012 y 2011 (expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción) Notas Ingresos Ingresos de operación Ingresos por servicios bursátiles Ingresos diversos

2011

$

7 24 31

$

7 68 75

Gastos Gastos de operación Gastos de operación de servicios bursátiles Gastos generales de administración y de personal de operaciones bursátiles Resultados de operación Más: Ingresos financieros Ingresos por inversiones financieras Resultados antes de impuestos Impuesto sobre la renta Resultados del período Utilidad retenidas al inicio del período (incluye reservas) Total de utilidades retenidas al final del período (incluye reservas) Utilidad por acción Utilidad del ejercicio antes de impuestos Utilidad neta del período Número de acciones comunes en circulación Valor nominal por acción

8 9

$

1

1

42 43 (12)

43 44 31

7 (5) (5) 168 163

6 37 (9) 28 179 207

$ 210,000 $ 1.00

$

$ 0.18 $ 0.14 $ 210,000 $ 1.00

Las notas que aparecen en las páginas 8 a 18 son parte integral de estos estados financieros. Mario Martínez Representante Legal

Javier Guzmán Gerente General

José A. Hernández Contador General

Operaciones y principales políticas contables La actividad principal de la Casa de Corredores de bolsa es la intermediación en el mercado bursátil a través de la Bolsa de Valores que opera Bolsa de Valores de El Salvador, S. A. de C. V.; las principales operaciones que la Casa de Corredores de bolsa realiza son: la prestación de servicio de compra y venta de títulos valores en mercado bursátil primario y secundario, operaciones de reporto y asesoría financiera.

2010

PricewaterhouseCoopers, S. A. de C. V. Auditor Externo

Unidad monetaria La Ley de Integración Monetaria aprobada con fecha 30 de noviembre de 2000, establece que a partir del 1 de enero de 2001 el dólar de los Estados Unidos de América será moneda de curso legal y que todas las transacciones que se realicen en el sistema financiero se expresarán en dólares. Los libros de la Casa de Corredores de bolsa se mantienen en dólares de los Estados Unidos de América representados por el símbolo $ en los estados financieros adjuntos.

3.

Inversiones financieras Las inversiones financieras al 30 de junio de 2012 y al 31 de diciembre de 2011 se detallan a continuación: Activo corriente Certificados de inversión de entidades no financieras 1.94% (1.60% 2011) Activo no corriente Certificados de inversión de entidades no financieras 3.28% (2.62% 2011)

2011

$ $

1 1

$ $

2 2

$

369

$

369

$

3 7 10 379

$

2 7 9 378

Acciones Bolsa de Valores de El Salvador, S. A. de C. V. Central de Depósito de Valores, S. A. de C. V.

Riesgos derivados de los instrumentos financieros Como parte de su actividad comercial bursátil, la Casa de Corredores de bolsa está expuesta a los riesgos que se describen a continuación: Riesgo de crédito Es el riesgo de que una de las partes en un instrumento financiero no cumple con sus obligaciones contractuales y cause que la otra parte incurra en una pérdida financiera.

Riesgo de liquidez También conocido como riesgo de fondos, es el riesgo de que una empresa encuentre dificultades para reunir fondos para cumplir compromisos asociados con los instrumentos financieros. El riesgo de liquidez puede ser resultado de una incapacidad de vender un activo financiero rápidamente a un valor cercano a su valor justo.

Estado de operaciones bursátiles interino (no auditado) 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre 2011 (expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)

Javier Guzmán Gerente General

2.

Garantías - De acuerdo con el reglamento para operar casas de corredores de bolsa, la Casa de Corredores de bolsa cuenta con garantías para responder por las operaciones bursátiles.

Roble Acciones y Valores, S. A. casa de corredores de bolsa (compañía salvadoreña, subsidiaria de Inversiones Roble, S. A. de C. V.)

Mario Martínez Representante Legal

Uso de estimaciones contables en la preparación de los estados financieros La preparación de los estados financieros requiere que la administración de la Casa de Corredores de bolsa realice estimaciones y supuestos que afectan los importes registrados de ciertos activos y pasivos, así como la divulgación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros y los montos de ingresos y gastos durante los períodos que se informan. Aunque estos estimados se basan en el mejor criterio de la gerencia a la fecha de los estados financieros, los resultados reales podrían diferir de esas estimaciones.

2012

Conciliación del resultado neto con el efectivo proveniente de las actividades de operación Resultado del período Cargos y abonos por cambios netos en el activo y pasivo Aumento en cuentas y documentos por cobrar Aumento en impuestos por cobrar Aumento en cuentas por pagar Aumento en cuentas por pagar relacionadas Disminución en impuestos por pagar propios (Disminución) aumento en el efectivo proveniente de las actividades de operación

17 5 10 32

$

14

Valorización de la moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera, distintas a las de curso legal, se registran al tipo de cambio vigente a la fecha de la transacción y los saldos relacionados se ajustan al tipo de cambio vigente a la fecha de cierre mensual; las ganancias o pérdidas derivadas de este ajuste se reconocen en los resultados del ejercicio corriente.

452

$

$

Ingresos por servicios bursátiles e inversiones Los ingresos por servicios bursátiles (comisiones) e inversiones se reconocen sobre la base de lo devengado.

(7) (23) (8) (12)

Mario Martínez Representante Legal

(c) Activos clasificados como disponibles para la venta En esta categoría se incluirán los activos financieros no derivados que se designan específicamente como disponibles para la venta, o que no son clasificados como a) negociables b) préstamos y partidas por cobrar, c) inversiones mantenidas hasta el vencimiento, ó c) activos financieros contabilizados al valor razonable con cambios en resultados. Bienes muebles Los bienes muebles se valúan al costo de adquisición. La depreciación se calcula bajo el método de línea recta sobre la vida útil estimada de los activos. Las ganancias o pérdidas provenientes de retiros o ventas se incluyen en resultados, así como los gastos por reparaciones y mantenimiento que no extienden la vida útil de los activos.

2011 Flujo de efectivo por actividades de operación Ingresos por servicios bursátiles y otros ingresos Ingresos por intereses y dividendos Otros ingresos financieros Menos - pagos Por gastos de operación de servicios bursátiles Por remuneraciones y beneficios sociales A proveedores De impuesto y contribuciones

Notas 11

$

Estado de flujos de efectivo interino (no auditado) Período de seis meses terminados el 30 de junio de 2012 y 2011 (expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)

(Disminución) aumento neto en el efectivo Efectivo al inicio del período Efectivo al final del período

Balance general interino 30 de junio de 2012 (no auditado) y 31 de diciembre 2011 (expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)

$ $

379 10 28 417 420 (5) 415

Roble Acciones y Valores, S. A. casa de corredores de bolsa (compañía salvadoreña, subsidiaria de Inversiones Roble, S. A. de C. V.)

Flujo de efectivo por actividades de inversión Venta de inversiones financieras Compras de inversiones financieras 23 de agosto de 2012

$

PricewaterhouseCoopers, S. A. de C. V. Auditor Externo

(Disminución) aumento en el efectivo proveniente de actividades de operación

Cecilia Ortega

Total

139 28 (2) 165 168 (5) 163

Las notas que aparecen en las páginas 8 a 18 son parte integral de estos estados financieros.

Conclusión Basados en nuestra revisión, ningún asunto llegó a nuestra atención que nos lleve a creer que la información financiera interina adjunta no presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de Roble Acciones y Valores, S. A. Casa de Corredores de bolsa al 30 de junio de 2012 y su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el período de seis meses que terminó en esa fecha de conformidad con bases contables contenidas en el manual de contabilidad aprobado por la Superintendencia de Valores (actualmente Superintendencia del Sistema Financiero) para las entidades que están autorizadas para operar como casas de corredoras de bolsa. Párrafo de énfasis Sin calificar nuestra conclusión, hacemos referencia a la Nota 1 en cuanto a que los estados financieros interinos y las notas respectivas de Roble Acciones y Valores, S. A. Casa de Corredores de bolsa son elaborados de conformidad con el manual de contabilidad aprobado por la Superintendencia de Valores (actualmente Superintendencia del Sistema Financiero) para las entidades que están autorizadas para operar como Casa de Corredores de bolsa, el cual establece el contenido mínimo y los procedimientos para la elaboración de los estados financieros interinos, así como el contenido de los estados financieros y las notas respectivas.

Capital accionario

(b) Inversiones conservadas hasta el vencimiento: En esta categoría se incluyen los activos financieros no derivados con vencimiento fijo y flujos de efectivo de importe determinado o determinable que la Casa de Corredores de bolsa tiene, desde el inicio y en cualquier fecha posterior, tanto la intención positiva como la capacidad financiera demostrada de conservarlos hasta su vencimiento. Tal intención y capacidad debe ser congruente con sus políticas de riesgo y de clasificación de activos financieros. A la fecha del balance general se evalúa si existe evidencia objetiva de deterioro de un activo financiero o grupo de activos financieros. Las pérdidas por deterioro son reconocidas en el estado de resultados.

Bases de preparación y políticas contables A continuación se resumen las políticas contables adoptadas por la Casa de Corredores de bolsa, las cuales reflejan la aplicación de prácticas contables contenidas en el Manual de Contabilidad aprobado por la Superintendencia de Valores (actualmente Superintendencia del Sistema Financiero) para las entidades que están autorizadas para operar como casas de corredores de bolsa de conformidad con lo establecido en el Art. 4 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Valores (actualmente Superintendencia del Sistema Financiero), y a la aprobación del Consejo Directivo a la Superintendencia de Valores en sesión N°CD-60/97del 4 de diciembre de 1997. Con fecha 16 de junio de 2010, la Superintendencia de Valores aprobó un nuevo manual y catálogo de cuentas, según resolución RCT6-16/2010. Los estados financieros al 30 de junio de 2012 y por el período de seis meses que terminó en esa fecha, fueron autorizados para su emisión por la Junta Directiva de la Casa de Corredores de bolsa con fecha 16 de julio 2012. Estados financieros básicos Los estados financieros básicos para la Casa de Corredores de bolsa son: el balance general, el estado de resultados, el estado de flujos de efectivo, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de operaciones bursátiles.

La evaluación de la liquidez se realiza mediante el análisis de maduración de los activos y pasivos del balance. Los saldos se distribuyen de acuerdo a sus vencimientos contractuales. Un análisis al 30 de junio de 2012 y al 31 de diciembre de 2011, se presenta a continuación:

Año 2012 Activos Bancos y otras instituciones financieras Inversiones financieras

1-6 meses $

Pasivos Cuentas por pagar Cuentas por pagar relacionadas $ Año 2011 Activos Bancos y otras instituciones financieras Inversiones financieras

$

Pasivos Cuentas por pagar Cuentas por pagar relacionadas Impuestos por pagar $

55 1 56 18 10 28 28

69 1 70 17 5 10 32 38

6 - 12 meses $

$

$

$

1-3 años

1 1

$ 369 369

1

$ 369

1 1

$ 369 369

1

$ 369

Más de 3 años $

$

$

$

9 9 9

9 9 9

Total $

$

$

$

55 380 435 18 10 28 407

69 380 449 17 5 10 32 417

Riesgo de mercado La Casa de Corredores de bolsa está expuesta a los riesgos de mercado, que es el riesgo de que el valor razonable de los flujos de caja futuros del instrumento financiero fluctúen debido a los cambios de precio en el mercado. Los riesgos del mercado surgen de las actividades negociables y no negociables. El riesgo de mercado se puede clasificar en: (a) Riesgo de tasa de cambio - Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de variaciones en las tasas de cambio, y otras variables financieras. A la fecha de los estados financieros, la Casa de Corredores de bolsa ha realizado todas sus operaciones en dólares de los Estados Unidos de América. (b) Riesgo de tasa de interés - Es la posibilidad de que se incurra en pérdidas y se disminuya el valor del patrimonio como consecuencia de cambios en el precio de los instrumentos financieros por cambios en la tasa de interés. (c) Riesgo de precio - Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de cambios en los precios del mercado, independientemente de que estén causados por factores específicos relativos al instrumento en particular, o a su emisor, o por factores que afecten a todos los títulos negociados en el mercado. Valor razonable de los activos y pasivos financieros El valor razonable de los activos y pasivos financieros son medidos como siguen:

Estado de resultados El estado de resultados además de las operaciones del período, incluye el movimiento de las utilidades retenidas. Adicionalmente, los cargos y créditos por transacciones correspondientes a ejercicios anteriores se presentan como ajustes a la utilidad retenida al inicio del año, aunque éstos no califiquen como errores fundamentales.

El valor razonable de los activos y pasivos financieros con términos y condiciones estándar y que son negociados en un mercado activo líquido es determinado con referencia al precio de mercado establecido.

Utilidades por acción La utilidad por acción se ha calculado con base al número de acciones en circulación durante el período. De acuerdo con los instructivos vigentes se divulga además de la utilidad básica por acción, la utilidad por acción antes del impuesto sobre la renta y la utilidad por acción, antes de partidas extraordinarias.

El valor razonable de otros activos y pasivos financieros (excluyendo instrumentos derivados) es determinado de acuerdo a modelos de precios generalmente aceptados, basados en análisis de flujo de caja descontado, utilizando precios de transacciones de mercado actuales observables y referencias de cotizaciones de agentes de bolsa de los instrumentos financieros similares.

Efectivo y equivalentes de efectivo En equivalentes de efectivo se incluye efectos de caja, saldos con bancos y depósitos a plazo que devengan intereses con vencimientos originales de hasta tres meses. Inversiones financieras Los activos financieros son clasificados en las siguientes categorías. (a) Inversiones conservadas para negociación: Se incluyen en esta categoría aquellos activos financieros, medidos a su valor razonable con efecto en los

El valor razonable de instrumentos derivados es calculado utilizando precios cotizados, donde dichos precios no están disponibles utilizando análisis de flujo de efectivo descontado usando la curva de rendimiento apropiado para el plazo restante al vencimiento para derivados no opcionales y modelos de precios para derivados opcionales. Al 30 de junio de 2012, el valor razonable de los certificados de inversión de entidades no financieras asciende a $371 ($372 en 2011); el valor en libros de los otros activos y pasivos financieros se aproxima a su valor razonable.


EL MUNDO Sテ。ADO 25/08/2012

13


14

Opinión

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

EDITORIAL

DEBATE

El narcotráfico y sus tentáculos saltan por doquier

¿Es la UCA de derecha?

Estados Unidos ha dicho que el 95% de la droga que les llega pasa por Centroamérica, una muestra de cómo el narcotráfico reina en la región.

U

n connacional es capturado en Honduras con 50 kilos de cocaína. Unas horas antes, otro salvadoreño es detenido en el Aeropuerto Internacional de la capital guatemalteca con $30 mil en efectivo. Los casos pueden parecer aislados, pero desgraciadamente no lo son. En los últimos meses ha crecido el número de salvadoreños capturados por tráfico de drogas, tanto en el país como en el resto de países centroamericanos y Estados Unidos. Los connacionales involucrados en estos hechos resultan ser piezas del gran rompecabezas de los cárteles de la droga en la región. Hace unos meses, el zar antidrogas norteamericano,William Brownfield, decía que el 95% de las drogas que llegan a América del Norte, desde Sudamérica, hacen su camino por los países centroamericanos. Si a eso le sumamos que las pandillas son claros instrumentos de los cárteles de la droga y Centroamérica es la región más violenta del mundo, según Naciones Unidas, entonces el caldo de cultivo del tráfico de drogas es el ideal. Si a eso le suma usted institucionalidad débil, con policías, militares, fiscales o jueces corruptos o temerosos, el escenario no puede ser peor. Son estos los verdaderos enemigos que como sociedad deberíamos enfrentar. Son éstas las razones por las que la clase política debería enfocarse y no desviar la atención en crisis recurrentes fruto de conspiraciones inútiles y absurdas. Estos son los verdaderos problemas.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

La UCA ha exigido verdad y justicia para estas víctimas durante casi 23 años, sin importar riesgos ni calumnias.

E

tinguir los hechos reales de la palabrería desta casa de estudios nunca se ha declamagógica”. El “Bloque” –no el que lidera el rado “vanguardia revolucionaria” del FMLN hoy, sino el Popular Revolucionario país o algo parecido. Ni ahora ni nunca. (BPR)– afirmó que esa iniciativa era contraPor eso extraña que en medio de todo el rrevolucionaria e hija del imperialismo yanrelajo nacional, ahora haya quien diga de la Uniki; entre otros señalamientos, acusó al Frenversidad Centroamericana "José Simeón Cañas" te de Acción Popular Unificada (FAPU) –liga(UCA) que se asume como la entidad llamada “a Benjamín Cuéllar do orgánicamente a la Resistencia Nacional iluminar al país”. A saber de qué manga se saca Director IDHUCA (RN)– de seguir “confundiendo al pueblo con tan falsa pretensión, a la cual se suman otras recriminaciones que igual resultan del todo retorcidas: que sus posturas vacilantes y sus análisis antojadizos”. la UCA cree o intenta “conducir y empujar los cambios”, En una defensa implícita de su eterno llamado a la unidad que aspira organizar la revolución y que no solo se piensa revolucionaria, el FAPU aceptaba que la lucha era larga pesino también se siente depositaria de la verdad. Súmenle ro que habían sectores “empecinados en hacerla más lara esas simplezas, unas cuantas más entre las que destacan ga todavía”, en clara alusión a la “guerra popular prolongaque le “ofrece el hombro a ARENA y al statu quo”, que aho- da” enarbolada por las entonces radicales Fuerzas Popura tiene un discurso “genuflexo” y que –arrodillada ante la lares de Liberación (FPL), de las cuales dependía el BPR. El FAPU, en ese escenario, reprochó además el “apoyo crítioligarquía– renunció “a sus principios”. El poseedor del intachable dedo flamígero que ahora “con- co a las medidas del gobierno de Molina” por parte de “aldena” a la UCA por tan burdos cargos, asegura que tal vira- gunos sectores de la pequeña burguesía (la UCA, para ser je “no podría ser de otra forma” pues ya no le queda “ni la más claros) […]”. sombra de aquellos curas pensantes con quienes se podía Ciertamente, el Consejo Superior Universitario de la UCA debatir por su profundidad […]”. De esos clérigos dice, con –del cual era parte Ellacuría– concluyó su pronunciamiento inaudito derroche de humildad, hasta él aprendió. Cabe inicial en los siguientes términos: “Un análisis racional y entonces, para aclararnos, preguntar cuáles son los “curas” cristiano de estas medidas, si es que se llevan a la práctica que echa de menos. Pero antes hay que señalar otra ligere- debidamente, abre un resquicio a la esperanza. Lo abre, anza en el mismo tono: que “hoy los curas que están salen no te todo, a las inmensas mayorías del país, si es que este prisolo del lado de la ANEP […] sino que (sic) los apoyan”. mer paso rompe, por un lado, el cerco de la opresión secu¿Cuándo, cómo y en qué? ¡Por favor! Si a esas vamos, abu- lar y, por otro, da la iniciativa real al movimiento campesisando de la chabacanería, cabría preguntar si hoy ya son no”. Pero meses más tarde, el mismo Ellacuría escribió el editorial de la Revista ECA –cuya di“comandantes” Francisco Merino rección ostentaba– titulado “A sus y Rodolfo Parker. órdenes, mi capital”. ¿Estará Ignacio Ellacuría, el rector “Nuestra revista –afirmó en ese célemártir, entre quienes este duro cenbre texto añorado “cura pensante”– sor echa de menos y de quien mudedicó al problema un número exchos –sin serlo– presumen que fue traordinario con la intención de consu “maestro” y hasta su “amigo”? tribuir al proceso. Hoy nos es éticaAcá en la UCA también está premente ineludible correr el riesgo de sente, pero por otra razón: por havolver sobre el asunto. Que no fuimos berle marcado su rumbo en lo que oportunistas entonces, lo vamos a protoca a la conexión entre pensabar de nuevo hoy. Estábamos en el miento y acción, siendo honesta principio de acuerdo con la medida, con la verdad y teniendo presentes estamos en desacuerdo con la concomo su centro a las mayorías potramedida.Y como nos vimos moralpulares y la realidad nacional. Por mente obligados a defender aquella eso, además de evocarlo, en monos vemos hoy moralmente obligamentos como los que actualmendos a criticar ésta”. te transita el país se trata de ser fiel Eso, más que contradicción, es pensar con libertad y ser a su consistencia. El inquisidor de turno quizás no recuerda el papel de Ella- honrado con la verdad. El coronel Molina, había prometicuría durante la coyuntura nacional a mediados de 1974. do no retroceder; por cierto, en su gabinete fungía como Ubiquémonos en ese trance, cuando el penúltimo de los segundo del Ministerio de Agricultura el destacado miempresidentes militares –que llegó a la silla mediante un es- bro del FMLN actual, Salvador Arias, quien renunció y decandaloso fraude de la mano del Partido de Conciliación nunció lo que Ellacuría le restregó en su cara al régimen. Lo Nacional (PCN), ahora CN, y uno de los más represivos de dijo así en su editorial: “Que el Gobierno ha dado no un pala historia nacional– impulsó el decreto del llamado “Pri- so atrás sino un giro de 180 grados y una carrera de miles de mer proyecto de transformación agraria”. El coronel Artu- pasos, es cosa evidente para quien examine las reformas a ro Armando Molina con “definición, decisión y firmeza” los instrumentos jurídicos pertinentes”. inició ese proceso arguyendo, entre otras cosas, que era el Por eso, la UCA perdió el subsidio oficial que recibía y la “seguro de vida” para el sistema opresor y excluyente ante Unión Guerrera Blanca (UGB) le reventó cinco bombas en sus instalaciones. Por esa actitud consecuente y coherenal avance de la lucha –esa sí– revolucionaria. ¿Reacciones? ¡Hubo de todo! Obviamente, la Asociación te fueron ejecutados Ellacuría, cinco jesuitas más, Julia ElNacional de la Empresa Privada (ANEP) junto con el resto ba Ramos y su hija Celina. Por su fidelidad a ese comprode gremiales empresariales y el llamado Frente Agrope- miso, la UCA ha exigido verdad y justicia para estas vícticuario de la Región Oriental (FARO) –creado en ese marco– mas durante casi 23 años sin importar riesgos ni calumse opusieron rabiosamente. La Democracia Cristiana de la nias, a fin de lograr que también las obtengan –junto con época, llamó al pueblo a no ser engañado con “campañas su legítima reparación– las víctimas anónimas entre las y controversias de los poderosos”, a estar “vigilante” y a “dis- mayorías populares.


Opinión

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

15

PALESTRA

Sobre el caso Assange EL CASO del asilo de Assange trasciende los anteriores señalamientos sobre la libertad de opinión y transparencia

C

uando Julián Assange hizo públicos más de 90.000 documentos oficiales cruzados entre embajadas y sus respectivas cancillerías, gozó de mi simpatía. No porque haya hecho público documentos, cartas, expresiones privadas de políticos, funcionarios, jefes de estado quienes también, al igual que nosotros, simples ciudadanos del mundo, reclamamos el derecho a la privacidad sino porque evidenció una red de corrupciones, crímenes, falsedades, inmoralidades y transgresiones que la humanidad tenía el derecho a conocer, para corregir conductas, condenar delitos o inhibir acciones contrarias a los valores y ética del mundo occidental. Los excesos de militares estadounidenses en Afganistán e Irak evidenciados por Wiki-

Juan José Monsant Exembajador venezolano en El Salvador

leaks desencadenó la persecución que se hizo en su contra; pero antes, en otro campo, había dado a conocer la tremenda corrupción, saqueo y violaciones de derechos humanos realizada por gobernantes de China, Kenia, la antigua Unión Soviética, Libia y hasta de la doble moral de muchos de los países occidentales a los cuales pertenecemos. También correos electrónicos públicos y privados de la excandidata presidencial republicana Sarah Palin, que echaban por tierra una serie de posiciones lle-

nas de contenido moral y limpieza administrativa que la contradecían. Hasta Hugo Chávez llevó lo suyo, se publicaron expresiones escritas de Cristina Kirchner sobre el gobernante caribeño que contrastaban con sus edulcoradas expresiones públicas frente a él, así como unas del canciller salvadoreño Hugo Martínez que dejaron ver la verdadera opinión que se tiene sobre el comandante presidente saliente de Venezuela. Quizá Assange publicó esos informes privados de la diplomacia de nuestro continente para evitar que se le endilgara el mote de amigo de los países proclives al Socialismo del Siglo XXI. Esa doble cara es la que hay que combatir, la hipocresía de los gobiernos de cualquier signo por la conveniencia del momento, sea política o económica. En el fondo la simpatía es por la lucha a favor de la transparencia de los actos administrativos, el derecho a la información pública que tenemos los ciudadanos ante la tentación del absolutis-

mo de nuestros presidentes. A fin de cuenta, la búsqueda de la verdad es lo que marcó el siglo de oro de la civilización griega, apuntalada posteriormente por los preceptos judeocristianos que aún nos sostienen. Sobre los delitos que reclama Suecia cometidos por Assange en su territorio no tengo nada que opinar, porque son del ámbito jurídico penal aún en proceso; si los cometió debe responder por ellos, en especial si fueron, como se señala, de abuso sexual. Esa transparencia que se reclama a los gobiernos y que tanto evitan, es la misma que se reclama a los actos del particular cuando constituyen delitos. Pero es obvio que

existen situaciones más allá de las filtraciones, deben existir intereses públicos y privados que confluyen en una arremetida contra la libertad de prensa para garantizarse la comisión de toda clase de traiciones, bajo el argumento de la seguridad de Estado o la privacidad. El caso del asilo de Assange trasciende los anteriores señalamientos sobre la libertad de opinión y transparencia. Llama la atención el discurso histriónico del presidente de Ecuador Rafael Correa solicitando la reunión urgente de los países de la ALBA, Unasur y la OEA.Y uno se pregunta ¿qué tiene que ver Chávez y su ALBA petróleo con el asilo concedido por Ecuador a As-

sange, el juicio que se le sigue en Suecia y la extradición concedida? El presidente saliente de Venezuela ya fijó posición, aparentemente cree que puede invadir las playas de Brighton, tal como lo hicieron los romanos, para rescatar de su prisión al asilado. De nuevo el fantasma del totalitarismo recorre América, el absolutismo de los chávez, correa, cristinas, morales, ortegas, zelayas busca resquicios para infiltrar su amarga dosis ideológica. Lo primero, controlar los tres poderes, los medios de comunicación, las economías a través de la ALBA y sus secuaces, u oportunistas capaces de vender su patria por un puñado de dólares. Mientras, concluyamos con las palabras de la periodista Gina Montaner: “Es evidente que Assange, Correa y Garzón conforman un pintoresco triangulo. En la fuerza de su unión no está la justicia, sino tres descomunales egos que no caben en las 12 habitaciones de la embajada de Ecuador en el exclusivo barrio de Knightsbridge”.

PELIGROS

Hacia la dictadura tropical

M

auricio Funes está acercándose peligrosamente a las prácticas de los simpatizantes del ALBA, con la última decisión de concentrar en su poder la elección del presidente de una larga lista de importantes instituciones públicas autónomas, las cuales, hasta antes del decreto, elegían entre sus miembros a quien consideraban más idóneo para el cargo. Sin duda que en esas autónomas, como en casi cualquier otra organización, la elección de su máxima autoridad administrativa se puede prestar al juego siempre sucio de poder por el poder, con tal de que el electo, a suerte de adelantado, sirva más a los intereses de los que manejan los hilos, al poder detrás del trono, que a los fines de la institución misma. No obstante ello, que es suficiente justificación como para iniciar una investigación, no lo es así, como cau-

Carlos Alvarenga Arias Abogado y MAE

sa suficiente, como para por medio de un “decretazo”, cambiar lo que hasta ahora ha ido funcionando en apariencia bien, ya que, será por mi ignorancia, no se ha sabido de pleitos serios o disputas que emerjan hasta los medios de comunicación. Uno de los argumentos “exprimidos” para apoyar el decretazo es que se prestaba a que gremiales con intereses pusieran sus peones, también que éstos no tenían la capacidad para dirigir sino que llegaban allí por otros motivos. También se mencionó que con esto se evitaría el compadrazgo, el amiguismo, el

juego político. No veo por ninguna parte cómo eso, de ser verdad, podrá mejorarse o evitarse poniendo en las manos de una sola persona el total poder de poner o quitar un presidente de una autónoma. No lo veo, pero lo que sí veo es la intención de aumentar la longitud de los tentáculos de un –Dios no lo quiera- aprendiz de dictador. Mauricio Funes es una persona que ha luchado desde su trinchera contra este tipo de actividades a todas luces arbitrarias, antojadizas, por lo que me hace sospechar que la idea, la elaboración, formulación, cabildeo, puesta en práctica debería atribuírsele a personas que, cercanas a su oído, le han convencido que eso era lo mejor para la patria; gente que tiene una concepción bien especial de lo que es el poder, para qué sirve, cómo se usa. Con todo ello, quiero decir que todavía tengo un poco de saldo como para comprarle un poquito de be-

neficio de la duda y regalárselo, porque realmente tal movida política, nada de administrativa ni mucho menos de un estadista democrático serio, me parece un acto reprochable en todos los sentidos. La administración pública se ha ido desarrollando desde la Revolución Francesa, en el camino que lleva a la total desconcentración del poder en manos del tirano, ubicando a las instituciones públicas lejos de la arbitrariedad antojadiza del gobernante de turno, y entre más lejos mejor. Ello lleva consigo quitarle poder al dictador, pero también quitarle menos peso de encima a un gobernante, con base en el principio que el arte de administrar radica en saber delegar. Faltan todavía dos años y pareciera que la tonada de este gobierno va por ese camino. Ya venía asomándose con el pleito que él originó al apoyar el nefasto decreto que pedía la unanimidad en las votaciones de la Sala de lo Cons-

titucional. Se notaba que a Don Mauricio, el que hubiese poderes por encima de “Él” (así con mayúscula) era molesto. Por cierto que se ha presentado como mediador con la crisis cuando su posición, con respecto a la Sala de lo Constitucional, ha sido de evidente confrontación, y con este decretazo demuestra que quiere más poder. Así que podríamos empezar, acá desde abajo en la llanura, a apostar qué otras cosas podrá ir decretando, sobre todo en esta momentánea luna de miel que vive con el FMLN, su principal partido de oposición. ¿Qué hará? ¿Trastocar el Presupuesto General de la República? ¿Crear una nueva institución bajo su mando sacando partidas presupuestarias de otras instituciones? ¿Crear organismos paralelos? ¿Promover la reelección presidencial? ¿Quitarle trabas a las licitaciones? Quién sabe, yo de eso no sé mucho.


• LA OEA APRUEBA POR CONSENSO RESOLUCIÓN DE RESPALDO A ECUADOR EN CASO ASSANGE POR AMENAZA DE INGLATERRA.

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO SÁBADO 25/08/2012

MÉXICO Funcionarios de EE.UU.

La policía ataca un vehículo diplomático MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un vehículo de la embajada de Estados Unidos en el que se movilizaban dos agentes estadounidenses y uno de la Secretaría de Marina de México fue atacado en un incidente en el que estuvieron involucrados integrantes de la Policía Federal mexicana. El vehículo diplomático "recibió múltiples impactos de bala de parte de personal de la Policía Federal que se encontraba en la zona reali-

Soldados custodian. /EFE

zando labores de persecución del delito".

NORUEGA Reaccionó con una sonrisa

Breivik es condenado a 21 años de prisión OSLO (DPA) DIARIO EL MUNDO

La justicia noruega declaró ayer imputable al asesino confeso de 77 personas Anders Behring Breivik y lo condenó a la pena máxima de 21 años de prisión prorrogable. Breivik pasará un mínimo de diez años en la cárcel bajo la figura legal de prisión preventiva, lo que permitirá que su encarcelación sea

prorrogada por periodos ilimitados de cinco años si es considerado un peligro para la sociedad. Esto supone que el condenado podría pasar toda su vida en prisión. La sentencia fue adoptada por unanimidad, según explicó la jueza Wenge Elizabeth Arntzen, que preside el tribunal.

EE.UU. En Nueva York

Dos muertos deja un tiroteo NUEVA YORK (EFE). DIARIO EL MUNDO

El tiroteo registrado ayer frente al emblemático Empire State Building de Manhattan ha dejado dos muertos, uno de ellos el autor de los disparos, y nueve personas heridas, confirmó el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. "Ha muerto el atacante y una segunda persona, y otras nueve han resultado heridas", dijo Bloomberg. El jefe de la policía, Raymond

Investigan sobre tiroteo./EFE

Kelly, señaló que el atacante fue identificado como Jeffrey Johnson, de 53 años, quien fue despedido el año pasado de Hazan Import.

La policía nicaragüense muestra los maletines donde eran transpontados dentro de las camionetas los $7 millones. /EFE

NICARAGUA Aseguraron que eran periodistas de la cadena de televisión Televisa

Hallan $7 millones a 18 mexicanos Los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público. MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Al menos siete millones de dólares fueron encontrados a 18 personas, al parecer de ciudadanía mexicana, que se hacían pasar como periodistas de Televisa y pretendían llegar al juicio contra una supuesta red del narcotráfico internacional vinculada al asesinato del artista argentino Facundo Cabral, informó ayer la Policía Nacional. El dinero fue hallado en caletas en seis unidades móviles de televisión que tenían logotipos de Televisa y en los que se transportaban el grupo de

18 personas, dijo en una rueda de prensa la jefa de la Policía nicaragüense, Aminta Granera. Granera indicó que las unidades móviles, que fueron retenidas el lunes en el puesto fronterizo Las Manos que comparte Honduras con Nicaragua y fueron trasladadas hoy a la sede de la Policía Nacional, en Managua, encontraron escondidos bolsos con dinero en caletas en el interior de las camionetas. La jefa policial aclaró que aún no han contado el dinero, pero que "a ojo de buen cubero, como decimos en Nicaragua, no hay menos de siete millones de dólares entre las caletas que encontramos en los vanes (camionetas) supuestamente de Televisa, que no son de Televisa". Según Granera, el grupo de 18 personas era liderado por Raquel Alatorre Correa,

Investigan si transitaron por El Salvador • El ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payes, dijo ayer que están investigando, si los vehículos mexicanos con logos de Televisa, circularon por El Salvador con rumbo a Nicaragua. “Estamos averiguando si esos vehículos pasaron por acá, porque venían de México y supuestamente iban a lavar dinero hasta Panamá”, manifestó.

de nacionalidad mexicana, que se encuentra detenida en las instalaciones de Auxilio Judicial.

>> Según Granera, el grupo de 18 personas era liderado por Raquel Alatorre Correa, de nacionalidad mexicana.

La jefa policial explicó, sin embargo, que no saben con certeza si las 18 personas son mexicanas o usurparon identidades. Entre los detenidos se encuentran, además de Alatore Correa, Cecilio López Gutiérrez, un presunto policía municipal en Durango, México. También los supuestos trabajadores de seguridad privada en Tampico, Taumalipas. Granera adelantó que los 18 detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público, mientras buscan evidencias para saber si están vinculadas al crimen organizado transnacional.


EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

El psicoanálisis echó raíces en Argentina La cantidad de psicólogos que ejercen en Argentina aumentó a 196 por cada 100,000 habitantes el año pasado, en comparación con 145 por cada 100,000 personas en 2008. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE SIMÓN ROMERO

B

UENOS AIRES, Argentina.– El café, justo al norte de un arbolado distrito apodado cariñosamenteVilla Freud, estaba casi vacío. Roberto Álvarez bebía su expreso, fruncía el ceño y empezaba a palomear los nombres de psicólogos a los que había consultado en la última década. Dejó de contar sólo cuando notó que se le acababan los dedos de las manos. “Déjame decirte algo sobre nosotros, los argentinos”, dijo Álvarez, un trabajador de la construcción, de 51 años de edad, después de una disgresión sobre Jacques Lacan, el legendario psicoanalista francés, quien en ocasiones realizó sesiones con pacientes en taxis. “Cuando se trata de escoger a un psicólogo, somos como mujeres buscando el perfume perfecto. Probamos un poco de esto y un poco de aquello antes de finalmente llegar a la elección adecuada”. En efecto, es frecuente que los argentinos logren sonreír cuando oyen decir que el psicoanálisis ha estado disminuyendo en Estados Unidos y otros países, frente a tratamientos rivales que ofrecen lapsos más cortos y con frecuencia resultados más baratos que los años invertidos en sesiones de introspección. Muchos argentinos parecen saber precisamente lo que quieren (al menos, en un área de la vida): psicoanálisis, y muchas sesiones. La cantidad de psicólogos que ejercen en Argentina aumentó a 196 por cada 100,000 habitantes el año pasado, según un estudio de Modesto Alonso, un psicólogo e investigador, en comparación con 145 por cada 100,000 personas en 2008. En Estados Unidos, son cerca de 27 psicólogos por cada

100,000 habitantes, según la Asociación Estadounidense de Psicología. Esas cifras hacen de Argentina –un país que aún le da vueltas a su decadencia económica de hace un siglo– un líder mundial, al menos cuando se trata de la voluntad generalizada de la gente para abrir el corazón. “Aquí, no hay ningún tabú que te impida decir que estás viendo a un profesional dos o tres veces por semana”, dijo Tiziana Fenochietto, de 29 años, una psiquiatra que hace la residencia en el hospital para Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear, una institución pública. “Por el contrario”, dijo Fenochietto, quien ha estado en terapia los últimos ocho años, “es elegante”. Uno no necesita preguntar demasiado en esta ciudad para darse una idea de la fuerte obsesión con las neurosis de diversos tipos. El nombre Villa Freud es un gesto no sólo al austríaco, padre fundador del psicoanálisis, sino también a la cantidad de psicólogos que ejercen su oficio en los edificios a lo largo de las elegantes calles alrededor de la Plaza Güemes, en el norte de Buenos Aires. En un breve trayecto en taxi, en el distrito de los teatros, a lo largo de la avenida Corrientes, se forman filas cada noche donde las adaptaciones locales de dos obras de teatro de gran éxito se estrenaron una junto a la otra: “La última sesión de Freud”, que, aquí, es un debate imaginario entre Sigmund Freud y C.S. Lewis, y “Toc, Toc”, sobre el trastorno obsesivo compulsivo Uno se puede meter en muchas librerías en esta ciudad, donde abundan los libros escritos por argentinos sobre las enfermedades psicológicas que plagan a las personas, así como sobre las curas. “Historia universal de la histeria” de Malele Penchansky y “Entre París y Buenos Aires. La invención

La gente pasa frente a un cartel que anuncia una obra teatral sobre Freud, en Buenos Aires. /NYTNS

del psicólogo” de Alejandro Dagfal, están entre lo que se ofrece. “Reparador de Sueños”, una nueva historieta argentina, ganadora de un premio, mezcla, incluso, al psicoanálisis en la historia de una ciudad distópica llamada Polenia. El psicoanálisis no es sólo para las clases adineradas de Argentina, ya que hay psicoanalistas en el sistema médico estatal que brindan sesiones gratuitas a los pacientes. Y, aunque algunos planes de atención médica privada no pagan el psicoanálisis, programas de seguros para algunos trabajadores sindicalizados cubren docenas de sesiones de terapia al año. “Decimos no a la beneficencia, y sí a la igualdad de oportunidades”, dijo Adriana Abeles, la presidenta y fundadora de la Fundación Campos del Psicoanálisis, la cual realiza investigación, capacita a estudiantes de psicoanálisis y ofrece terapia. Cuando los pacientes no pueden pagar, pueden realizar trabajo voluntario a cambio de las sesiones, como reparar el mobiliario, cocinar o pintar paredes. El creciente suministro de psicólogos en el país también significa que los consumidores tienen un poder de regateo considerable. Mientras que algunos de los analistas más importantes aquí cobran el equivalente a cientos de dólares por sesión, muchos tra-

bajan con una escala móvil de conformidad con los ingresos de los pacientes, y brindan sesiones por muy poco, unos 15 dólares la hora. A pesar del continuo auge del psicoanálisis, Argentina no es inmune a las tendencias mundiales en los tratamientos. Técnicas como la terapia cognitiva del comportamiento, con las que se ofrecen resultados a un plazo más corto, han ganado terreno en esta ciudad, ya que, en el caso de algunos planes de seguros médicos, no se aprueban los costos interminables de las terapias psicoanalíticas. Los tratamientos con fármacos también han hecho avances, y algunos terapeutas en Argentina han ampliado los ofrecimientos en línea, recurriendo a tecnologías como Skype, el servicio de videoconferencias a través de internet. Sin embargo, Andrés Raskovsky, el presidente de la Asociación Psicoanalítica de Argentina, afirmó hace poco que el psicoanálisis tiene poco riesgo de extinción en Argentina ya que ver a un psicólogo dos veces por semana todavía se percibe como algo accesible para gran parte de la población. Abundan las teorías sobre por qué parecen florecer aquí los complejos y la clase profesional que los trata. Martín, el personaje principal de “Medianeras”, una comedia romántica de 2011,

aclamada por la crítica, sobre la vida en los departamentitos en Buenos Aires, plantea esta teoría: “La apatía, la depresión, el suicidio, la neurosis, los ataques de pánico, la obesidad, el temor a las alturas, la tensión muscular, la inseguridad, la hipocondría, la conducta sedentaria; todo es culpa de los arquitectos y emprendedores de la construcción”. (Martín, claro, en una escena digna de Woody Allen, manifiesta padecer todos ellos, “excepto por el suicidio”, y en raras ocasiones sale de su edificio muy alto, como no sea para ir a la terapia.) Otros buscan explicaciones en el pasado de Argentina, y no sólo por la tristeza engendrada por la gloria marchita de una nación que alguna vez fue más rica que muchas de Europa. El país, dicen algunos, fue vulnerable a la melancolía durante mucho tiempo o, al menos, a aceptar compartir esos problemas con alguien que escucha con paciencia. Con su historia de inmigración, en gran parte europea, Argentina tiene una tradición de inspirarse en las tendencias intelectuales europeas, incluido el ascenso de la psicología freudiana hace un siglo. Los inmigrantes españoles que buscaron oportunidades lejos del régimen fascista de Francisco Franco fueron cruciales para establecer al psico-

análisis en los 1940 como una profesión respetada en Argentina. Hoy día, algunos de los principales psicoanalistas en la ciudad son judíos, en su mayoría descendientes de europeos. Otros han buscado vincular el atractivo que tiene el psicoanálisis con la música del país, como el tango, que sondea temas claramente oscuros. (Incluso, hay aquí algo llamado “psicotango”, que explora el uso del pensamiento psicoanalítico y el baile como herramienta para “la autotransformación”.) Sin embargo, Mariano Ben Plotkin, el autor de “Freud en las pampas”, un libro sobre el surgimiento del psicoanálisis en Argentina, dijo que las razones son mucho más complejas. “Seguro, tenemos el tango, pero los portugueses tienen el fado”, notó Plotkin, refiriéndose a la acongojada música de Portugal, un país con menos psicólogos per cápita. En cambio, Plotkin, cuyos padres lo enviaron con un psicoanalista varias veces por semana cuando era niño, atribuye el ascenso del psicoanálisis en Argentina en parte a la recepción que tuvo en una clase media extensa y relativamente bien instruida en los 1960. A pesar del surgimiento de tratamientos rivales, Plotkin dijo que sigue siendo optimista sobre lo que denominó la posición “hegemónica” del psicoanálisis en la comunidad psicológica de Argentina. Después de todo, el argentino común utiliza de buena gana términos psicológicos que en otros países serían del dominio de quienes cursan maestrías en psicología, y pueden hablar sin parar sobre las diferencias entre los métodos freudiano y junguiano. El respeto por el psicoanálisis se extiende también a otras esferas. Aparece en diversas instituciones del estado: por ejemplo, cuando a los padres de niños en escuelas públicas se les pide que asistan a reuniones relativas a la conducta de sus hijos, en ocasiones, se sorprenden al enterarse de que primero deben platicar con un psicoanalista empleado por el sistema escolar.


18

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Ricos franceses prometen dejar su país si se aprueba tasa impositiva de 75% THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE LIZ ALDERMAN

Francia tiene una tasa de impuesto corporativo de 33%; la segunda más alta de la zona del euro, después del 35% de Malta.

P

ARÍS.– La llamada al despacho de abogados de Vincent Grandil empezó como muchas otras que han recibido recientemente. En la línea estaba el bien pagado director ejecutivo de una de las compañías más rentables de Francia, y se estaba poniendo nervioso. El presidente Francois Hollande está promoviendo imponer un impuesto 75% sobre la porción del ingreso de cualquiera que supere el millón de euros (1.24 millones de dólares) al año. “¿Me tendría que estar preparando para abandonar el país?”, preguntó el ejecutivo a Grandil. “Estamos recibiendo muchas llamadas de personas de ingresos elevados que están preguntando si deberían salir de Francia”, dijo Grandil, socio de Altexis, que se especializa en asuntos fiscales para corporaciones y los ricos. “Incluso personas jóvenes y dinámicas que ganan 200,000 euros se preguntan si quedarse en un país donde ganar dinero no es considerado bueno”. Un escalofrío está recorriendo a la clase empresarial de Francia mientras Hollande, el primer presidente socialista del país desde Francois Mitterrand en los años 80, insiste en un manifiesto de patriotismo para “pagar impuestos extra para poner de pie al país de nuevo”. La propuesta del impuesto de 75%, que el Parlamento planea aceptar en septiembre, está ostensiblemente destinada a apuntalar las finanzas francesas conforme se intensifica la prolongada crisis de deuda de Europa. Pero como hay relativamente pocas personas en Francia cuyos ingresos incurran en ese impuesto –quizá no más de 30,000 en un país de 65 millones de habitantes–, las ganancias contribuirían con sólo una pequeña fracción de los 33,000 millones de euros en nuevos ingresos que el gobierno quiere recaudar el año próximo para ayudar a equilibrar

el presupuesto. El ministerio de finanzas francés no respondió a solicitudes de una estimación de las entradas que el impuesto recaudaría. Aunque la cantidad sería baja, algunos analistas señalan que un golpe fiscal a los ricos daría una cubierta política para los dolorosos recortes que Hollande podría necesitar hacer el año próximo en programas sociales y de beneficencia que probablemente sean mucho menos populares entre la gente común. En ese aspecto, el impuesto tendría un enorme valor simbólico como un golpe a favor de la egalité, de parte de un presidente que ha proclamado que “no me gustan los ricos”. “Los franceses tienen una relación incómoda con el dinero”, dijo Grandil. “Aquí, alguien que es artífice de su propio éxito, creando empleos y terminando como

millonario, es visto con sospecha. Esta es una gran diferencia cultural entre Francia y Estados Unidos”. Muchas compañías están estudiando planes de contingencia para trasladar a los ejecutivos de altos salarios fuera de Francia, según consultores, abogados, contadores y agentes de bienes raíces; que son altamente protectores de sus clientes y declinan identificarlos por nombre. Dicen que algunos ejecutivos y personas ricas ya han empacado para irse a destinos como Gran Bretaña, Bélgica, Suiza y Estados Unidos, llevándose consigo sus ingresos gravables. También saben de compañías –empresas incipientes y multinacionales por igual– que están retrasando planes para invertir en Francia o para trasladar empleados o hacer nuevas contrataciones aquí. Por supuesto, falta por ver si muchos residentes ricos realmente se irán y las compañías cambiarán sus planes. Algunas de las críticas pudieran ser posicionamientos políticos, destinados a tratar de disuadir al gobierno de seguir adelante con el planeado aumento del impuesto. Pero algunas personas ricas realmente se fueron después de que Mitterrand elevó los impuestos en los 80. Y más en épocas más recientes: La ex modelo de Victoria’s Secret Latetia Casta, el restaurantero Alain Ducasse y el cantante Johnny Hallyday causaron revuelo al mudarse a países al otro lado de la frontera para escapar de la mano pesada de la tesorería francesa. No hay duda de que Hollande está bajo presión fiscal. Ha prometido reducir el déficit presupuestario de Francia, actualmente de 4.5% del producto interno bruto de la na-

ción, a 3% para el año próximo, para cumplir con las normas de la zona del euro. La cuestión de la mejor manera de alcanzar esa meta, sin embargo, es tanto un asunto político como fiscal. Hollande fue elegido en mayo en base a una ola de resentimiento contra “les riches”: ejecutivos de compañías, banqueros, estrellas deportivas y celebridades cuyos salarios tienden a ser vistos como escandalosos en un país donde la creciente división entre ricos y pobres toca un nervio cultural cuyas raíces se remontan a Robespierre. La mitad de los hogares de la nación perciben menos de 19,000 euros al año; sólo alrededor de 10% de los hogares perciben más de 60,000 euros anualmente, según la agencia francesa de estadísticas, Insee. Actualmente no hay planes para cambiar las tasas impositivas para la mayoría de la gente, que son de 14% para los más pobres y 30% para el siguiente escalafón. Para quienes perciben ingresos más altos –personas con salarios superiores a los 70,830 euros al

año– la tasa impositiva pronto subirá a 44%, respecto de 41%, en un cambio que ya estaba decidido antes de la elección de Hollande. Un contador fiscal en París con muchos clientes ricos, Steve Horton, ha calculado que un hogar de dos padres y dos hijos con ingresos anuales gravables de un poco más de 2.22 millones de euros (2.75 millones de dólares) ahora tiene un ingreso disponible después de impuestos de alrededor de 1.1 millones de euros (1.35 millones de dólares) según el actual sistema fiscal de Francia. Ese hogar terminaría con 780,000 euros, ó 966,000 dólares, si entrara en vigor el impuesto de Hollande, dice Horton. Los impuestos son altos en Francia por una razón: Pagan uno de los sistemas de beneficencia social más generosos de Europa y un gobierno grande. Según lo ha descrito Hollande, el plan fiscal gira en torno de la “justicia”, y “emitir una señal, un mensaje de cohesión social”. Eso tuvo aceptación entre los votantes enojados por la división de la riqueza. Y es apoyado por algunos economistas, incluido Thomas Piketty, un profesor de la Escuela de Economía de París, que ha realizado estudios que indican que quienes ganan más no trabajarán menos si se les

grava más. Pero algunos dicen que Francia pudiera enviar la señal equivocada. “La gente tiene una cantidad de impuestos aceptable que está dispuesta a pagar”, dijo Horton, el contador, “y si sube por encima de eso, se mudarán a algún lugar donde sea más razonable”. Francia tiene una tasa de impuesto corporativo de 33%; la segunda más alta de la zona del euro, después del 35% de Malta. Eso contrasta con la tasa de 12.5% en Irlanda, que deliberadamente ha puesto un tope a los impuestos corporativos para atraer empresas. “Es una propuesta ridícula, pero es grandiosa para nosotros”, dijo jean Dekerchove, el gerente de Immobilier Le Lion, una agencia de bienes raíces exclusivos con sede en Bruselas. Las llamadas a su oficina han repuntado en los últimos meses, dijo, conforme ciudadanos franceses ricos buscan invertir o simplemente mudarse al otro lado de la frontera en medio de inquietudes sobre el impuesto más reciente. “Es una pérdida enorme para Francia porque la gente y los negocios vienen a Bélgica y se traen su riqueza con ellos”, dijo Dekerchove. “Pero nosotros estamos emocionados porque crean empleos, compran casas y gastan dinero; y es nuestra economía la que se beneficia”.

Vincent Grandil, un abogado especializado en temas fiscales para grandes corporaciones./NYTNS


EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

19

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Un puñado de empresas emergentes e incondicionales de los servicios financieros calculan los puntajes de los consumidores en línea, las cuales se especializan en el floreciente campo del análisis informático.

Los puntajes en el comercio electrónico

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE NATASHA SINGER

S

T. CLOUD, Minnesota.– Los estadounidenses están obsesionados con los puntajes. Puntos de crédito, promedio universitario, calificación en el examen de ingreso a la universidad, presión sanguínea y niveles de colesterol; todo lo habido y por haber. Este es un nuevo puntaje para obsesionarse: el puntaje electrónico, un cálculo en línea que está teniendo un papel cada vez más importante y polémico en el comercio electrónico. Estos puntajes digitales, conocidos, en términos generales, como valuación del consumidor o puntaje del poder adquisitivo, mide el valor potencial como clientes. ¿Cuál es su puntaje electrónico? Es probable que nunca lo sepa. Ello se debe a que, en gran parte, es invisible para la población. Sin embargo, es excesivamente valioso para las compañías que quieren –o, en algunos casos no quieren– tenerlo a usted como su cliente. Un puñado de empresas emergentes y de incondicionales de los servicios financieros calculan los puntajes de los consumidores en línea, las cuales se especializan en el floreciente campo del análisis informático. Es un negocio tipo Google, impulsado por cantidades casi inimaginables de datos y por complejos algoritmos informáticos. El resultado es una clasificación privada, digital, de la sociedad estadounidense, diferente a todo lo que hubo antes. Es cierto que los puntajes del crédito, basados en los informes personales, llevan décadas de existencia. Y las empresas de márquetin directo han clasificado de tiempo

Gordy Meyer, fundador de eBureau, experto en comercio electrónico./NYTNS

atrás a los consumidores conforme a su estatus socioeconómico. Sin embargo, los puntajes electrónicos van más allá. Toman en consideración datos como ocupación, salario y valor de la vivienda en el gasto en bienes suntuarios o en alimentos para mascotas, y lo hacen todo con algoritmos que sus creadores dicen pronostican el gasto con precisión. Una creciente cantidad de entidades, incluidos bancos, proveedores de tarjetas de crédito y débito, aseguradoras e instituciones educativas en internet usan estos puntajes para escoger a quiénes cortejar en la red. Estos puntajes pueden determinar si alguien tiene una tarjeta de crédito platinum o una simple, un plan completo de servicio de televisión por cable o ninguno. Pueden determinar si se enruta rápido a un cliente hacia un operador servicial o lo relegan a un saturado centro de atención al cliente. A los reguladores federales y a los defensores del consumidor les preocupa que, al final, estos puntajes sean una desventaja para algunos consumidores, en particular los que tienen problemas financieros. En efecto, dicen, los puntajes podrían crear un nuevo tipo de segunda categoría: gente a la que las empresas se saltan en internet sin que siquiera lo sepan. En particular las instituciones fi-

nancieras, podrían evitar a gente con puntajes bajos, reduciendo su acceso a préstamos hipotecarios, tarjetas de crédito y seguros. Podría parecer extraño que un innovador en esta esfera haya florecido aquí, en St. Cloud, a un mundo de distancia del invernadero de Silicon Valley. Se llama eBureau, y desarrolla eScores –el nombre que da a los algoritmos para puntajes hechos bajo pedido– para pronosticar si es probable que alguien se convierta en cliente o en alguien que pierde dinero. Gordy Meyer, el fundador y director ejecutivo dice que su sistema necesita menos de un segundo para medir a un consumidor y transmitir su puntaje a un cliente de eBureau. “Es como apostar”, dice Meyer. “Es un juego de probabilidades, cuando doblar y cuando pasar”. Cada mes, eBureau califica a unos 20 millones de adultos estadounidenses en nombre de clientes como bancos, prestamistas al día de pago y aseguradoras, que buscan comprar los nombres de posibles clientes. Una filial de eBureau llamada TruSignal, también ubicada en esta población, califica a unos 110 millones de consumidores mensualmente para anunciantes que buscan públicos selectos para anuncios en línea. Meyer dice que los clientes de eBureau utilizan los

puntajes para responder preguntas básicas de negocios sobre su público potencial. “¿Son legítimos?”, pregunta Meyer. “¿Vale la pena seguirlos? ¿Vale la pena gastar dinero en ellos?”. Los puntajes, agrega, se generan sin usar datos del consumidor regulados por la federación y no se usan para tomar decisiones crediticias sobre los consumidores. (Al utilizar datos de crédito regulados con propósitos de márquetin se podría entrar en conflicto con la ley federal.) Independientemente de esas garantías, a algunos reguladores federales ya les empezaron a preocupar los puntajes de valor del consumidor, que se han propagado discretamente por todos los negocios estadounidenses, miden a individuos comparando a unos con otros, usando criterios que esencialmente son secretos. Otra preocupación es que los puntajes podrían encasillar a la gente, limitar sus opciones financieras y canalizar a algunos hacia préstamos depredadores, dicen. “El puntaje es una herramienta para permitir que las instituciones financieras tomen decisiones sobre financiamientos con base en métodos poco convencionales”, dice David Vladeck, el director de la oficina de protección al consumidor en la Comisión Federal de Comercio. “Nos preocupan estas prácticas”. La ley federal rige para el

uso de los puntajes crediticios a la antigüita. Las compañías deben tener un propósito legalmente permisible antes de revisar los informes crediticios de los consumidores y deben alertarlos si se les niega un crédito o seguro con base en los datos de esos informes. Sin embargo, la ley no abarca al puntaje de valoración porque se deriva de informaciones poco tradicionales y se promueven para márquetin. A Ed Mierzwinski, director del programa del consumidor en el Grupo de Investigación de Interés Público de Estados Unidos en Washington, le preocupa que las leyes federales no hayan seguido el paso del cambio en la era digital. “Hay un sistema poco transparente y opaco de puntaje que recopila información sobre ti para generar un puntaje –y lo que es tu puntaje resulta en las ofertas que recibes en internet”, dice. “En la mayoría de los casos, no sabes quién está recabando la información, no sabes qué pronósticos desarrollaron sobre ti, ni el potencial para que te nieguen una opción o pagues demasiado”. En la planta baja de las oficinas centrales de eBureau están los apreciados activos de la empresa: varios cientos de computadoras para procesamiento que analizan miles de millones de detalles sobre los consumidores cada mes. eBureau construyó un recinto de vidrio sobre una plataforma elevada para exhibir las máquinas. Desde el vestíbulo de exhibición débilmente iluminado, lucecitas verdes y azules parpadean al otro lado del vidrio. Como muchas facetas de eBureau, la idea de colocar a los procesadores en un pedestal es de Meyer, de 51 años, cuyo uniforme informal de vaqueros y camisas de algodón oculta a la persona que toma decisiones metodológicas. “En este negocio, es intangible. Son datos a través de cables”, dice Meyer, caminando alrededor del recinto. Para ayudar a los clientes a relacionarse con su negocio, dice, trató de hacer que su centro de datos pareciera tecnológico, confiable y seguro. “Queríamos que se sintiera como si fuera un búnker”. Todo negocio necesita clientes. Sin embargo, ¿cómo los encuentras y cómo sabes que serán buenos? En 2006, empezó a responder esa pregunta abriéndose un nicho

para sí en una actividad naciente en internet llamada “generación de contactos”. Los generadores de contactos son compañías que establecen sitios web amigables con los consumidores con el objetivo de canalizar a clientes potenciales hacia negocios que van desde instituciones financieras hasta fotógrafos para bodas. Es un sector multimillonario en Estados Unidos, dice Jay Weintraub, el director ejecutivo de LeadsCon, una conferencia para sitios web que se especializan en la adquisición de clientes en línea. Los sitios de generación de contactos como Bankrate.com, por ejemplo, ofrecen calculadores de tasas y otras herramientas que hacen que la gente llene formularios con su nombre e información de contacto. Los sitios entonces transmiten esa información de los consumidores a agentes hipotecarios, emisores de tarjetas de crédito, aseguradoras automotrices y entidades parecidas, ofreciendo acceso a estos clientes potenciales, o contactos, a cambio de la tarifa del descubridor. Varía el precio. Los generadores de contactos pueden cobrar ocho dólares por un prospecto para un seguro, 35 dólares por un contacto financiero, o 75 dólares por uno hipotecario, dice Meyer. Sin embargo, señala, algunas compañías compraban más de 100,000 contactos mensuales sin poder diferenciar uno de otro. No podían distinguir a los clientes potencialmente rentables de los mirones e impostores. “¿La gente que llena los formularios dice la verdad? Porque ni el Oso Yogui ni Pedro Picapiedra compran muchas cosas”, dice Meyer. “Las compañías necesitaban saber si estos contactos eran de calidad o no”. eBureau cobra a sus clientes de tres a 75 centavos de dólar por puntaje, dependiendo del sector y el volumen de contactos. Tales puntajes incrementan la precisión y la velocidad con la que las compañías pueden identificar a clientes potenciales, dice Weintraub de la conferencia LeadsCon. “Los puntajes te dicen: 'esta persona podría cualificar en realidad, así es que centrémonos en ella’”, dice. “De esta forma no te centras en gente que realmente no puede cualificar”.


20 Clasificados

EL MUNDO I Sabado 25/08/2012

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de julio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 21-23-25 7587

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012115679 PRES. No. 20120163175 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERIC ROSHARDT LLORT, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras HACE DE TI UN BARISTA EXPERTO y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 21-23-25 7553

EXP. No. 2012118741 PRES. No. 20120168951 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA CAROLINA MERCEDES PINEDA MEJÍA conocida por ANA CAROLINA MERCEDES PINEDA DE MARTIR, en su calidad de APODERADO de EMPRESAS ADOC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras RETO DEL VOLCÁN y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR DE: VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERÍA, CUERO E IMITACIONES DE CUERO, PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PIELES DE ANIMALES; BAÚLES Y MALETAS; PARAGUAS, SOMBRILLAS Y BASTONES; FUSTAS Y GUARNICIONERÍA. La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón,

Secretario 3ª. Pub., 21-23-25

7571

SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No 486466 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 13 de febrero de 2008, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de agosto de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 21-23-25 7572 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 574335 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 14 de junio 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de agosto de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 21-23-25 7573 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROSUR se ha presentado el propietario del certificado No 1913485803 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 13 de febrero de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de agosto de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 21-23-25 7574 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia 25 AV. SUR se ha presentado el propietario del certificado No 3599470564 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 04 de Febrero de 1993, a 120 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del

presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de agosto de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 21-23-25 7575 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia USULUTAN se ha presentado el propietario del certificado No 15416955 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 22 de diciembre de 1995 a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de agosto de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 21-23-25 7576 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia USULUTAN se ha presentado el propietario del certificado No 8095471359 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 31 de agosto de 2004, a 30 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de agosto de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 21-23-25 7577 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ANAMOROS se ha presentado el propietario del certificado No 553603 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 21 de junio de 2010, a 30 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de agosto de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 21-23-25 7578 EXP. No. 2012115714 PRES. No. 20120163295 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO

de I. P. HOLDING’S, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: I. P. HOLDING’S S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras I.P. HOLDING’S y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELEFONÍAY TELEGRAFÍA-SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día treinta de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 21-23-25 7589

EXP. No. 2012116765 PRES. No. 20120165680 CLASE: 08. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de MERIDIAN INTERNATIONAL CO., Ltd., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra ONSITE y diseño, que servirá para AMPARAR: INSTRUMENTOS PARA ESMERILAR (INSTRUMENTOS MANUALES), IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS (OPERADOS MANUALMENTE), PALAS (HERRAMIENTAS MANUALES), ATOMIZADORES (INSECTICIDA), (HERRAMIENTAS MANUALES), HERRAMIENTAS PARA JARDÍN (OPERADAS MANUALMENTE), KITS PARA MANICURA, MARTILLOS (HERRAMIENTAS MANUALES), LIMAS (HERRAMIENTAS), HACHAS, CINCHOS (HERRAMIENTAS) (SOSTENEDORES), TORNOS, ABRAZADERAS (PARA CARPINTEROS O FABRICANTES DE TONELES), ESCARIADORES, CUCHILLAS PARA SIERRA, DESTORNILLADORES, CEPILLO, ALICATES, PALANCAS, HERRAMIENTAS PARA CORTAR (HERRAMIENTAS MANUALES), HERRAMIENTAS PARA DESHUESAR (HERRAMIENTAS MANUALES), HERRAMIENTAS MANUALES, OPERADAS MANUALMENTE, SIERRAS (HERRAMIENTAS MANUALES), MARCOS PARA SIERRAS MANUALES, CINCELES, TREPANADOTES, LLAVES INGLESAS (HERRAMIENTAS MANUALES), DIENTES DE ENGRANAJE (HERRAMIENTAS MANUALES), CORTADORES DE TUBOS (HERRAMIENTAS MANUALES), REMACHADORES (HERRAMIENTAS MANUALES), PISTOLAS OPERADAS MANUALMENTE PARA EXTRUSIÓN DE MASILLA, BOMBAS MANUALES (HERRAMIENTAS MANUALES), EXCAVADORES (HERRAMIENTAS MANUALES), TALADROS, HERRAMIENTAS PARA GRAVADO (HERRAMIENTAS MA-

NUALES), ESPÁTULAS (HERRAMIENTAS MANUALES), PALETAS, MACHETES, CUCHILLOS, CIZALLAS/CUCHILLAS, CUCHILLAS DE PODAR. Clase: 08. La solicitud fue presentada el día nueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de julio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 21-23-25 7588

EXP. No. 2012116763 PRES. No. 20120165677 CLASE: 08. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de MERIDIAN INTERNATIONAL CO., Ltd., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra TACTIX y diseño, que servirá para AMPARAR: INSTRUMENTOS PARA ESMERILAR (INSTRUMENTOS MANUALES), IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS (OPERADOS MANUALMENTE), PALAS (HERRAMIENTAS MANUALES), ATOMIZADORES (INSECTICIDA), (HERRAMIENTAS MANUALES), HERRAMIENTAS PARA JARDÍN (OPERADAS MANUALMENTE), KITS PARA MANICURA, MARTILLOS (HERRAMIENTAS MANUALES), LIMAS (HERRAMIENTAS), HACHAS, CINCHOS (HERRAMIENTAS) (SOSTENEDORES), TORNOS, ABRAZADERAS (PARA CARPINTEROS O FABRICANTES DE TONELES), ESCARIADORES, CUCHILLAS PARA SIERRA, DESTORNILLADORES, CEPILLO, ALICATES, PALANCAS, HERRAMIENTAS PARA CORTAR (HERRAMIENTAS MANUALES), HERRAMIENTAS PARA DESHUESAR (HERRAMIENTAS MANUALES), HERRAMIENTAS MANUALES, OPERADAS MANUALMENTE, SIERRAS (HERRAMIENTAS MANUALES), MARCOS PARA SIERRAS MANUALES, CINCELES, TREPANADOTES, LLAVES INGLESAS (HERRAMIENTAS MANUALES), DIENTES DE ENGRANAJE (HERRAMIENTAS MANUALES), CORTADORES DE TUBOS (HERRAMIENTAS MANUALES), REMACHADORES (HERRAMIENTAS MANUALES), PISTOLAS OPERADAS MANUALMENTE PARA EXTRUSIÓN DE MASILLA, BOMBAS MANUALES (HERRAMIENTAS MANUALES), EXCAVADORES (HERRAMIENTAS MANUALES), TALADROS, HERRAMIENTAS PARA GRAVADO (HERRAMIENTAS MANUALES), ESPÁTULAS (HERRAMIENTAS MANUALES), PALETAS, MACHETES, CUCHILLOS, CIZALLAS/CUCHILLAS, CUCHILLAS DE PODAR. Clase: 08. La solicitud fue presentada el día nueve de marzo del año dos mil doce.

AVISO Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km. 10 Carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 009PLA000251729, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por (US$12,000.00) DOCE MIL DÓLARES. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que trascurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. Chalatenango, Jueves, 09 de Agosto de 2012. Marta Nely Menjívar Tobar Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima Agencia CHALATENANGO Teléfono Oficina: 23294443 3ª. Pub., 21-23-25 7591 EXP. No. 2012119530 PRES. No. 20120170058 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Laboratorios Andrómaco S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra ABLANDOLEP, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de junio del año dos mil doce. ABLANDOLEP Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 23-25-27 7623 EXP. No. 2012115437 PRES. No. 20120162696 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de SIM LICENSING Ltd., de nacionalidad CHIPRIOTA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras ELIE SAAB, que servirá para AMPARAR: PERFUME, AGUA DE BAÑO; GELES, SALES PARA EL BAÑO Y LA DUCHA SIN PROPÓSITO MEDICINAL JABONES DE BAÑO, DESODORANTES PARA EL CUERPO; COSMÉTICOS COMO CREMAS, LECHES, LOCIONES, GELES Y POLVOS PARA LA CARA, EL CUERPO Y LAS MANOS; PREPARACIONES DE PROTECCIÓN SOLAR (PRODUCTOS COSMÉTICOS); PREPARACIONES DE MAQUILLAJE; CHAMPÚS; GELES, SPRAYS, MOUSSESY UNGÜENTOS PARA EL CUIDADO Y ESTILIZADO DEL CABELLO; LACAS PARA EL CABELLO; PREPARACIONES DE COLORANTES Y DECOLORANTES PARA EL CABELLO; PREPARACIONES PARA RIZADO PERMANENTE DEL CABELLO; ACEITES ESENCIALES DE USO PERSONAL, CREMA PARA RASURAR, LOCIÓN PARA DESPUÉS DEL RASURADO, PRODUCTOS DEPILATORIOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil

doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil doce.

NORTE: cuarenta y cinco metros, linda con Humberto González, por este rumbo callejón de servidumbre para darle salida al presente inmueble: AL PONIENTE: catorce metros, linda con Eduardo Artica; y AL SUR: cuarenta y cinco metros, linda con E L I E S A A B Julio Mejía Saravia. Que la porción Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, de terreno descrita, no es dominanRegistradora te, si sirviente, no tiene cargas ni deIsmel Edith Valles de Hernández, rechos de ajena pertenencia, ni esSecretaria tá en proindivisión con nadie, y lo 2ª. Pub., 23-25-27 7624 adquirió por compra venta mediante Documento Privado debidamente Autenticado hecho ante mis proEXP. No. 2012119349 pios oficios de notario, por tal motiPRES. No. 20120169772 vo carece de antecedente inscrito, CLASE: 30. por lo que solicita se titule el inmueEL INFRASCRITO REGISTRADOR ble como TÍTULO SUPLETORIO a su favor, dicho inmueble lo valúa en HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presenta- la cantidad de MIL DÓLARES DE do KELLY BEATRIZ ROMERO RO- LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRIDRÍGUEZ, en su calidad de APODE- CA, lo que se avisa al público para los RADO ESPECIAL de METCO, SO- fines de Ley. Se previene a las persoCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL nas que deseen presentar oposición VARIABLE que se abrevia: METCO a las pretensiones del solicitante, lo S.A. DE C.V., de nacionalidad ME- hagan dentro del término legal en mi XICANA, solicitando el registro de la despacho notarial, situado en la PriMARCA DE FÁBRICAY DE COMER- mera Avenida Sur, Plaza Hidalgo, LoCIO, consistente en la palabra Sve- cal C, Barrio Las Parroquia, ciudad tia y diseño, que servirá para AMPA- de Usulután. Librado en la ciudad de RAR: ENDULZANTES NATURAL Usulután, a los veintiún días del mes de agosto del dos mil doce. SIN CALORÍAS. Clase: 30. 7620 La solicitud fue presentada el día 3a. Pub. 23-24-25 ocho de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN- RENÉ EDUARDO HERNÁNDEZVATELECTUAL, Unidad de Propiedad LIENTE, Notario, de este domicilio, Industrial, Departamento de Signos con oficina establecida en Sesenta y Distintivos. San Salvador, catorce de siete Avenida Sur. Número Doscientos Veintiuno, de la Colonia Esjunio del año dos mil doce. calón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las ocho horas treinta minutos del día quince de agosto de dos mil doce, se Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, ha tenido por aceptada expresaRegistradora mente y con beneficio de Inventario Ismel Edith Valles de Hernández, la Herencia Intestada que a su deSecretaria función ocurrida en el Cantón Lla2ª. Pub., 23-25-27 7625 no de La Laguna, jurisdicción de Ahuachapán, Departamento de JABIER CALDERÓN RIVERA, Nota- Ahuachapán, su último domicilio, el rio, del domicilio de Usulután, con día veintitrés de julio de dos mil onOficina Establecida en Primera Ave- ce, dejó el señor JUAN ALBERTOVEnida Sur Plaza Hidalgo, local “C”, Ba- LÁSQUEZ; de parte de los Señores rrio La Parroquia, de la Ciudad de LEONARDO ARTURO VELÁSQUEZ Usulután, Departamento de Usulu- PINEDA, MIRNA ISABEL VELÁStán, HACE SABER: Que por resolu- QUEZ PINEDA, JUAN ALBERTOVEción del Suscrito Notario, proveída LÁSQUEZ PINEDA, REYNA GUAa las nueve horas del día veintinue- DALUPEVELÁSQUEZ PINEDA y JOve de julio del año dos mil doce, se ha SÉ MIGUEL VELÁSQUEZ PINEDA, tenido por aceptada expresamente en concepto de hijos sobrevivientes y con beneficio de inventario la he- del de cujús; habiéndoseles conferencia intestada que a su defunción rido la Administración y Represendejó la señora: NELIS FLORES GA- tación Interina de la sucesión con las RAY conocida por MARÍA NELLY facultades y restricciones de los cuFLORES, ocurrida el día veintiocho radores de la herencia yacente. de mayo del año dos mil siete, en la Lo que se avisa al público para los ciudad de Dallas, Estado de Texas Es- efectos de Ley. tados Unidos de América, siendo su Librado en las oficinas del Notario último domicilio la ciudad de San RENÉ EDUARDO HERNÁNDEZVAJorge, departamento de San Miguel, LIENTE, San Salvador, a las diez hoa consecuencia de Cáncer de mama ras del día quince de agosto de dos Matastásico, quien fue hija de los se- mil doce. ñores Fidencio Onias Flores y de Ele- René Eduardo Hernández Valiente, na Garay, ya fallecidos, falleció sin Notario 7622 formular Testamento y dejando co- 3a. Pub. 23-24-25 mo única y heredera la señora ZULMA YANIRA FLORES DE VILLATO- Exp. No. 2011113917 RO, de generales expresadas, en ca- Pres. No. 20110159516 lidad de hija de la causante, quien ce- Clase: 07. dió sus derechos que le correspondían en dicha sucesión a la señora EL INFRASCRITO REGISTRADOR FIDELIA DEL CARMEN RIVERA DE HACE SABER: ARANIVA, de los bienes del de cujus. Que a esta oficina se ha(n) presentaConfiriendo a la aceptante la Admi- do FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESnistración y representación interi- COBAR, en su calidad de APODEna de la sucesión con las facultades RADO de MOHAMED ALI YASSIN y restricciones de los curadores de la YASSIN, de nacionalidad VENEZOLANA, solicitando el registro de la Herencia Yacente. Lo que avisa al público para los efec- MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra PAtos de ley. Librado en la Oficina del Notario Li- NORAMA y diseño, que servirá para cenciado: JABIER CALDERÓN RI- AMPARAR: LAVADORAS, LICUAVERA. Usulután, a los veintiún días DORAS, MÁQUINAS Y MÁQUINAS del mes de agosto del año dos mi do- HERRAMIENTAS MOTORES (EXCEPTO MOTORES PARA VEHÍCUce. Lic. Jabier Calderón Rivera, LOS TERRESTRES); ACOPLAMIENAbogado y Notario TOS Y ÓRGANOS DE TRANSMI3a. Pub. 23-24-25 7619 SIÓN (EXCEPTO AQUELLOS PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); INSEL SUSCRITO NOTARIO, AL PÚBLI- TRUMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO CO EN GENERAL, HACE SABER. SEAN MANUALES; INCUBADORAS Que a esta oficina ha comparecido DE HUEVOS. Clase: 07. la señorea ÁNGEL MARÍA ARTICA, La solicitud fue presentada el día de setenta y tres años de edad, do- diez de noviembre del año dos mil méstica, del Domicilio de El Tránsi- once. to, Departamento de San Miguel, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INcon Documento Único de Identidad TELECTUAL, Unidad de Propiedad número: cero cero tres nueve siete Industrial, Departamento de Signos uno cinco seis-nueve, y Tarjeta de Distintivos. San Salvador, ocho de Identificación Tributaria uno dos ce- agosto del año dos mil doce. ro siete – uno cinco cero uno tres nueve- uno cero uno – ocho; quien me MANIFIESTA LO SIGUIENTE: A) Que es dueña y actual poseedora de buena fe, en forma quieta, pacífica, Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, continua e ininterrumpida, de una Registradora porción de terreno de naturaleza Francisco Adolfo Saca Castellón, rústica, situado en el Cantón Santa Secretario 7579 Clara, Caserío Los Lemus, Jurisdic- 2a. Pub. 23-25-27 ción de San Rafael Oriente, Departamento de San Miguel, de la Exten- Exp. No. 2011113920 sión Superficial de SEISCIENTOS Pres. No. 20110159529 NOVENTA METROS CUADRADOS, Clase: 09. de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE: catorce metros, linda EL INFRASCRITO REGISTRADOR con quebrada de por medio; AL HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de MOHAMED ALI YASSIN YASSIN, de nacionalidad VENEZOLANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra PANORAMA y diseño, que servirá para AMPARAR: TELEVISORES, DVD Y EQUIPOS DE SONIDO, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO)Y DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES: SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTOTRES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de agosto del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 23-25-27 7580

Exp. No. 2011113921 Pres. No. 20110159530 Clase: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de MOHAMED ALI YASSIN YASSIN, de nacionalidad VENEZOLANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra PANORAMA y diseño, que servirá para AMPARAR: AIRES ACONDICIONADOSY ABANICOS ELECTRÓNICOS. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de agosto del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 23-25-27 7581

Exp. No. 2011113741 Pres. No. 20110159158 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de BANCO COMPARTAMOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras TU ESPECIALISTA EN MICROFINANZAS, que servirá para ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS, A SABER, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; CAJAS DE AHORRO, ANÁLISIS FINANCIERO; BANCA A DISTANCIA, BANCA EN CASA; ACTIVIDADES BANCARIAS; SERVICIOS DE BANCO HIPOTECARIO; SERVICIOS DE DEPÓSITOS EN CAJAS DE SEGURIDAD; OPERACIONES DE CAMBIO; CONSULTORÍA FINANCIERA; EMISIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO; EVALUACIÓN FINANCIERA; FINANZAS DE CAUCIÓN; SERVICIOS DE FINANCIACIÓN; INFORMACIÓN FINANCIERA; PRÉSTAMOS A PLAZOS; PRÉSTAMOS CON GARANTÍA; SERVICIOS DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO; DESCUENTO DE FACTURAS; INVERSIÓN DE CAPITAL. La solicitud fue presentada el día pri-


Clasificados

EL MUNDO I Sabado 25/08/2012

mero de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de agosto del año dos mil doce. TU ESPECIALISTA EN MICROFINANZAS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 23-25-27 7582 Exp. No. 2012119891 Pres. No. 20120170748 Clase: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DEBORAH JEANNET CHÁVEZ CRESPÍN, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS BIOGALENIC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra SUMITEX y diseño, que servirá para AMPARAR: JERINGAS; ESPÉCULOS VAGINALES; HOJAS PARA BISTURÍ; SONDAS NASOGÁSTRICAS; SONDAS FOLEY; SONDAS NELATON, SONDAS DE SUCCIÓN; SET DE INFUSIÓN; BURETAS GRADUADAS; AGUJAS PARA JERINGAS, HIPODÉRMICAS Y DE PUNCIÓN LUMBAR; APLICADORES DE MADERA; BAJA LENGUA DE MADERA O PLÁSTICAS; BOLSAS RECOLECTORAS DE ORINAY SANGRE; MASCARILLAS QUIRÚRGICAS; GABACHAS; CUBRE ZAPATOS; GORROS PARA ENFERMERAS O PACIENTES; GORROS PARA CIRUJANO; SELLOS DE HEPARINA; GASAS QUIRÚRGICAS; CLIC UMBILICAL; ALGODÓN HIDRÓFILO; CATÉTER; GUANTES DE NITRILO; TERMÓMETROS;VENDA ELÁSTICA; VENDA ENYESADA; JUEGO COMPLETO DE DESCARTABLES PARA CIRUGÍA; Y, ESCALPELOS: Clase: 10. La solicitud fue presentada el día tres de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de agosto del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 23-25-27 7606

Exp. No. 2012118349 Pres. No. 20120168232 Clase: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS FRANCISCO NOVA ZAMORA en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de LA RESURRECCIÓN, VENTA Y ADMINISTRACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia REVYA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras LA RESURRECCIÓN PARQUE MEMORIAL y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS FUNERARIOS. Clase. 45. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 23-25-27 7621

EDICTO JOSÉ ALEXANDER GONZÁLEZ SERRANO, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en Edificio Comercial A&M, Tercera Planta, Local C-2, Primera Calle Poniente y Final de la Sesenta y Tres Avenida Norte, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día doce de junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en Conroe, Montgomery, Estado de Texas, Estados Unidos de América, su último domicilio, a las catorce horas y veinte minutos del día catorce de noviembre de dos mil once, dejó la señora ANA ELSA SOSA de LÓPEZ, quien también fue conocida por ANA ELSA LÓPEZ, de parte de la señora ANA PATRICIA MERCEDES CATALINA LÓPEZ SOSA, conocida por ANA PATRICIA LÓPEZ SOSA, en su concepto de hija de la de cujus, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión

con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la citada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ ALEXANDER GONZÁLEZ SERRANO, en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día doce de junio del año dos mil doce. José Alexander González Serrano, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 7636 MARIO ERNESTO FRANCISCO TORRES ROMERO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Treinta y Nueve Avenida Sur y Pasaje Trece, Número Doscientos Cuatro, Colonia Monserrat, San Salvador, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día nueve de agosto del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario de parte de la Señora MARÍA DINA RIVAS DE BLANDIN, conocida por MARÍA DINA RIVAS BAUTISTA, de cincuenta y siete años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Intipucá, Departamento de La Unión, en su concepto de Cesionaria de los Derechos Hereditarios que le correspondían a JOSÉ JAOQUÍN REYES PÉREZ, conocido por JOSÉ JOAQUÍN BLANDÍN y por JOSÉ JOAQUÍN PÉREZ, en la herencia Testamentaria que a su fallecimiento acaecido en La Unión Departamento de La Unión, el día treinta de agosto de mil novecientos ochenta y nueve, dejara el Señor RAFAEL REYES BLANDÍN, quien fuera de sesenta y seis años de edad, Comerciante, y del último domicilio de La Unión, Departamento de La Unión, y por lo tanto se le ha conferido la representación y administración interina de la sucesión, la que ejercerá con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Testamentaria. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de quince días contados a partir de la última publicación de este edicto, a la dirección antes mencionada. San Salvador, quince de agosto del año dos mil doce. Mario Ernesto Francisco Torres Romero, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 7616 JOSÉ ANTONIO MENA, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Urbanización Villas de Miramonte II, Avenida Bernal, número Seis-B, en esta ciudad, HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia promovidas ante los oficios del suscrito Notario, por el Licenciado RENÉ ALBERTO MEDRANO, en su concepto de Apoderado General Judicial de la señora ANA MARÍA FIGUEROA FRANCIA, se ha proveído a las once horas del día siete de Agosto del corriente año, resolución por medio de la cual se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, a las dos horas y treinta minutos del día quince de enero de mil novecientos noventa y cuatro, dejó el señor ELISEO FIGUEROA FIGUEROA conocido por ELISEO FIGUEROA, de parte de la señora ANA MARÍA FIGUEROA FRANCIA, en concepto de hija del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían en dicha Sucesión a la señora MARÍA ISABEL FRANCIA VIUDA DE FIGUEROA, en su calidad de cónyuge sobreviviente, confiriéndosele a la aceptante, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Librado en las Oficinas de la Notaría del DOCTOR JOSÉ ANTONIO MENA: San Salvador, a las once horas del día diez de Agosto del año dos mil doce. José Antonio Mena, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 7614 JOSÉ ANTONIO MENA, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Urbanización Villas de Miramonte II, Avenida Bernal, número Seis-B, en esta ciudad, HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia promovidas ante los oficios del suscrito Notario, por el Licenciado RENÉ ALBERTO MEDRANO, en su concepto de Apoderado General Judicial del señor PAZ HERNÁNDEZ RIVAS, se ha proveído a las diez horas del día siete de Agosto del corriente año, resolución por medio de la cual se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Puerto de La Libertad, a las catorce horas y cuarenta minutos del día veintiocho de diciembre del año dos mil once, dejó la señora PABLAVALDIZON conocida por PABLA VALDIZON DELGADO DE HERNÁNDEZ, PAULA VALDIZON DELGADO DE HERNÁNDEZ y además por PAULAVALDIZON DELGADO, de parte del señor PAZ HERNÁNDEZ RIVAS, en concepto de cónyuge sobreviviente de la causante, confiriéndosele al aceptante, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Librado en las Oficinas de Notaría del DOCTOR JOSÉ ANTONIO ME-

NA: San Salvador, a las nueve horas del día diez de Agosto del año dos mil doce. José Antonio Mena, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 7615 EDICTO KARINA MARÍA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Notario, del domicilio de Santa Tecla, con oficina profesional ubicada en Residencial Santa Teresa, Polígono J-Tres, Senda # 2, casa # 6, Ciudad Merliot, Santa Tecla, al público y para efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las diecisiete horas del día veinte de agosto del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada de la causante GRACIELA MEJÍA CARDOZA o GRACIELA MEJÍA DE AVELAR conocida por ZOILA MEJÍA DE AVELAR, quien fallecido a las catorce horas del día diecisiete de julio del año dos mil doce, en El Caserío Huitiupa, Cantón San Rafael, Municipio de El Paisnal, departamento de San Salvador, sin asistencia médica a causa de Herida de Cráneo producida por arma de fuego, quien fue originaria de Cantón Ojos de Agua, Municipio de San Rafael, departamento de Chalatenango, y de nacionalidad salvadoreña, hija de Guadalupe Mejía y Juana Cardoza (fallecidos), siendo su último domicilio El Caserío Huitiupa, Cantón San Rafael, Municipio de El Paisnal, departamento de San Salvador, de parte del señor CARLOS HUMBERTO AVELAR COCA, quien es Salvadoreño, de sesenta y cinco años de edad, Agricultor, del domicilio de El Paisnal, departamento de San Salvador, en su concepto de esposo sobreviviente y como cesionario de los derechos que les corresponden a su hija Anamey de Los Ángeles Avelar Mejía. Se le ha conferido al aceptante la administración y representación interina de la sucesión intestada. Se cita a los que se crean con derecho para que se presenten a deducirlo en el término de quince días contados al siguiente de la última publicación de este edicto, a la dirección antes mencionada. San Salvador, departamento de San Salvador, a los veintiún días del mes de agosto de dos mil doce. Licda. Karina María Rodríguez Martínez, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 7613 AVISO JESÚS ABRAHAM LÓPEZ TORRES, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en la Diecinueve Calle Poniente y Primera Avenida Norte, Condominio “Edificio Niza”, Local Ciento Diez, Centro de Gobierno, Barrio San Miguelito, en el municipio y departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día diecisiete del mes de Agosto del año dos mil doce, se ha tenido por ACEPTADA expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Testada que a su defunción dejó la señora AMANDA NUILA ROSA, ocurrida a las quince horas y cincuenta minutos, en la Avenida Montreal, Pasaje “El Bambú”, número Trece, en el municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador, su último domicilio, de parte del señor JORGE ALBERTO LÓPEZ NUILA, conocido por JORGE ALBERTO NUILA LÓPEZ, en su concepto de hijo de la Causante, habiéndosele conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Ciudad de Mejicanos, a las diez horas del día veinte del mes de Agosto del año dos mil doce. 3ª. Pub., 23-24-25 7610 AMPARO DEL CARMEN ARIAS SORTO, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Avenida Cuatro de Mayo y Calle Maquilishuat, Centro Profesional Buenos Aires, Local # 8, Colonia Buenos Aires II, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución dictada en esta Oficina Notarial, a las diez horas del día veintiuno de agosto de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la herencia intestada dejada a su defunción por la señora BLANCA ROSA MARTÍNEZ o BLANCA MARTÍNEZ; quien fue de setenta y nueve años de edad, soltera, Oficios del Hogar, fallecida el día quince de julio de dos mil diez, en Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután, su último domicilio, de parte del señor WALTER ANTONIO VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ, como cesionario del derecho hereditario que correspondía a ROSENDO MARTÍNEZ y MARÍA LUISA MARTÍNEZ GRANADOS, en concepto de hijos de la causante, a quien se le ha conferido la Administración y Representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las once horas del día veintidós de Agosto de dos mil doce. Amparo del Carmen Arias Sorto, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 7634

EDICTO ROBERTO GIRÓN FLORES, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Final Calle Nueva Número Dos, Pasaje Número Dos, Casa UnoB, Colonia Escalón, de esta ciudad, Tel. 245-5466. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día veinte de agosto del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Colonia Las Tres Magnolias, Calle Dos, Casa Once, Mejicanos, departamento de San Salvador, el día quince de mayo del dos mil doce, dejó la señora ALICIA MARINA CORNEJO DÍAZ, conocida por ALICIA MARINA DÍAZ, ALICIA DÍAZ y por MARINA ALICIA DÍAZ DE CASTELLÓN, quien fue de setenta y tres años de edad, siendo la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, su último domicilio, de parte de los señores GUILLERMO ANTONIO CASTELLÓN DÍAZ, de cuarenta y nueve años de edad, Empleado, del domicilio de Bronx, New York, Estados Unidos de Norte América, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro nueve nueve cero siete siete seis-cero, y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-doscientos cincuenta mil seiscientos sesenta y dos-cero diez-cuatro; y SANDRA ELIZABETH CASTELLÓN DÍAZ, conocida por SANDRA ELIZABETH RODRÍGUEZ, y por SANDRA RODRÍGUEZ, de cincuenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio de la ciudad deWarrea, Ohio, Estados Unidos de América, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro nueve nueve cero siete cinco seis-seis, y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-doscientos treinta mil trescientos cincuenta y nueve-ciento nueve-seis, en sus concepto de hijos de la causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde la publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ROBERTO GIRÓN FLORES. En la ciudad de San Salvador, a los veintiún días del mes de agosto del año dos mil doce. Roberto Girón Flores, Notario 3ª. Pub., 23-24-25 7635 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.01425-250660-00-3 (204604) referencia BANCASA emitido en Suc. Calvareña el 06 de enero de 2000, por valor original de ¢33,900.00 ($3,874.29) a un plazo de 180 días, el cual devenga el 8.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los nueve días del mes de agosto de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 23-25-27 7627 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 014601148012 (32986) emitido en Suc. San Francisco Gotera el 23 de agosto de 2001, por valor original de $11,500.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 4.750% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los nueve días del mes de agosto de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 23-25-27 7628 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 031601066303 (10000094257) emitido en Suc. San Martín el 11 de abril de 2012, por valor original de $12,520.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.750% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los nueve días del mes de agosto de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 23-25-27 7629

AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S.A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el girador de cheque de caja No.151819170 (0249535) emitido en suc. Metrocentro el 05 de julio de 2012, por valor $4,000.00 solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el cheque en referencia. San Salvador, a los nueve días del mes de agosto de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 23-25-27 7630 JOSÉ LUIS GUARDDO CHÁVEZ, Notario, del domicilio de esta ciudad, con oficina situada en Sexta Avenida Sur número Dos guión Seis del Barrio el Ángel de la ciudad de Sonsonate HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas con treinta minutos del día veinte de Agosto del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, a las veinte horas con quince minutos del día veintitrés de septiembre del año dos mil seis, dejó el señor JUAN VICENTE HERNÁNDEZ conocido por JUAN VICENTE HERNÁNDEZ MORALES, de parte de la señora EVELIN YAMILLETH PÉREZ DE MARTÍNEZ, en concepto de Cesionaria de los derechos hereditarios que por ley les correspondía a los señores JOSEFINA TEJADA DE HERNÁNDEZ conocida por JOSEFINA TEJADA HERRERA por JOSEFINA HERRERA TEJADA y por JOSEFINA TEJADA en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante y ÁNGEL GABRIEL HERNÁNDEZ TEJADA, DIMAS ADÁN HERNÁNDEZ TEJADA Y JUAN DANIEL HERNÁNADEZ TEJADA, estos últimos tres en su calidad de hijos legítimos del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario JOSÉ LUIS GUARDADO CHÁVEZ. En la ciudad de Sonsonate, a los veintidós días del mes de agosto del año dos mil doce. José Luis Guardado Chávez, Notario 2ª. Pub., 24-25-27 7638 JOSE FERNANDO CERON CORTEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Calle Paralela a Autopista Sur, Edificio DELCA, Residencial Los Próceres, local número TRECE, San Salvador, al publico HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las diez horas del día veintiocho de julio del presente año, en las Diligencias de Aceptación de Herencia, seguidas en base a la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejo la señora ROSA AMALIA VALDEZ GARCIA, conocida por ROSA GARCIA y por ROSA AMALIA VELDEZ, quien falleció a consecuencia de paro cardiaco, sin asistencia médica, a las diecisiete horas del día siete de marzo de dos mil dos, cuyo último domicilio fue Santiago Nonualco, departamento de La Paz, de parte de la señora ZOILA GARCIA DE SALINAS, en concepto de hija de la causante, habiéndole conferido a la aceptante la administración y representación INTERINA de la referida sucesión, con las facultades y restricciones del curador de la Herencia yacente.- En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto.- San Salvador, once de agosto del año dos mil doce.LIC. JOSE FERNANDO CERON CORTEZ, NOTARIO 2a. Pub., 24-25-27 7652 06709-12-PF-4FM1. LA INFRASCRITA JUEZA SUPLENTE CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR LICDA. NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora LINDA MERYN SERRANO DE VILLACORTA, de treinta y cinco años de edad, Empleada, casada, del domicilio de San Salvador, interponiendo demanda de divorcio por el motivo segundo del artículo 106 del Código de Familia, con fecha siete de junio del año dos mil doce por medio de su Apoderada Especial de Familia, Licenciada MARÍA ELENA ALFARO ARIAS, en contra del señor JOSÉ HERNÁN VILLACORTA, de cuarenta y ocho años de edad, Empleado, salvadoreño, hijo de Santos Elena Villacorta, originario de Guatajiagua, Departamento de Morazán, con último domicilio conocido en Ciudad Futura, Fase Dos, Polígono Sesenta y Nueve, Pasaje Sesenta y Nueve, casa número Quince, Cuscatancingo, y último domicilio conyugal en Colonia Atlacatl, Pasaje Guajoy, casa número cuatro, San

Salvador, de demás generales y paradero ignorado, desconociéndose si esta última persona ha dejado constituido en el proceso aludido, Procurador o Mandatario alguno que lo represente conforme a Derecho, por lo que, en cumplimiento a la Ley Procesal de Familia, por éste medio se emplaza a la parte demandada. En consecuencia se previene al señor JOSÉ HERNÁN VILLACORTA presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa, contestado la demanda incoada en su contra por medio de Abogado constituido conforme a derecho, dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto en caso contrario se designará de oficio al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal a fin que represente sus intereses, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las diez horas con cincuenta y seis minutos del día nueve de Agosto del año dos mil doce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Suplente Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 25-31-6 7683 Facundo de Jesús Ruiz Rodas, Notario de los domicilios de las ciudades de Sonsonate y San Salvador, con oficina situada en la Sexta Avenida Norte y Primera Calle Oriente, número Uno guión Seis, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, AVISA: Que en las respectivas diligencias promovidas en sus oficios notariales, ha sido declarada heredera definitiva testamentaria con beneficio de inventario, en la herencia que a su defunción dejó el señor BLAS CÓRDOBA ORANTES BONILLA, conocido por BLAS CÓRDOVA ORANTES BONILLA y BLAS CÓRDOVA ORANTES, quien falleció en San Salvador el día ocho de mayo del corriente año, habiendo sido la ciudad de Sonsonate su último domicilio, la señora ROSA AMELIA ACEVEDO DE CÓRDOVA, y se le ha conferido la administración y representación definitiva de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Librado en la ciudad de Sonsonate, a los veintidós días del mes de agosto del año dos mil doce. Facundo de Jesús Ruiz Rodas, Notario Única Pub., 25 7681

PONER UNA CUÑA

21

REP. DOMINICANA Llegará a Haití

“Isaac” azota con intensas lluvias Cubría con sus lluvias buena parte del territorio dominicano.

“Isaac” provocó grandes marejadas en Rep. Dominicana. /EFE

SANTO DOMINGO(EFE) DIARIO EL MUNDO

La tormenta tropical "Isaac" azota desde ayer con sus intensas precipitaciones el sur de la República Dominicana y Haití, donde se esperan acumulaciones de lluvia de entre 100 y 200 milímetros y existe riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Ambos países se mantienen en situación de alerta máxima y observan con temor el paso de este fenómeno que, acompañado de vientos de hasta 95 kilómetros por hora, se desplaza a una velocidad de 22 kilómetros por hora hacia el noroeste. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó en su boletín que el centro de "Isaac" se encuentra a 16,8

grados de latitud norte y 71,4 grados de longitud oeste, a unos 215 kilómetros al sursureste de Puerto Príncipe y a unos 255 kilómetros al sursuroeste de Santo Domingo. En su trayectoria impactará de lleno contra la península sur de Haití, un vulnerable país frecuentemente castigado por las catástrofes naturales y que aún trata de recomponerse del terremoto que en 2010 asoló su capital, Puerto Príncipe, donde dejó 300.000 muertos.

>> Ríos desbordados y carreteras cortadas es el balance del paso de bandas de lluvia asociadas a "Isaac".

EE.UU. Por amenaza de Gran Bretaña

Ecuador recibe el apoyo de la OEA WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los cancilleres y representantes reunidos ayer en la OEA aprobaron por consenso una resolución que muestra su "solidaridad y respaldo" a Ecuador ante lo que ese Gobierno definió como "amenazas" del Reino Unido de entrar en su embajada en Londres La reunión de consulta en la Organización de Estados Americanos (OEA) se cerró tras más de cinco horas de de-

bate y varias enmiendas al texto con una resolución que defiende la "inviolabilidad de los locales diplomáticos" en relación con el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El documento se aprobó sin que se produjera una votación y con las únicas reservas de Estados Unidos y Canadá. Ecuador buscaba ayer el apoyo de la OEA ante la carta enviada por el Gobierno británico a la embajada ecuatoriana.


PREVÉN EN EE.UU. ALZA DE HASTA 4% EN LOS ALIMENTOS

MERCADOBURSÁTIL 13,157.97

DOW JONES 0.77%

3,069.79

NASDAQ 0.54%

1,411.13

ECONOMÍA $26.489

$114.623

El ramo de seguros que reportó un alto pago por siniestros fue el médico con $26,489 millones.

El pago de siniestros en los seguros hasta junio fue de $114,623 millones.

MILLONES

S&P 500 0.65%

EL MUNDO 22 • SÁBADO 25/08/2012

Los precios de los alimentos en Estados Unidos subirán entre 3 y 4% el año próximo, pero el encarecimiento de la carne, en 2012, va a ser menor de lo previsto, informó ayer el Departamento de Agricultura. Por la sequía, desde el 15 de julio, el precio del maíz, grano esencial en la ración de los animales para faena, ha subido un 61%.

MILLONES

es $3.365 millones superior a la de 2011. El director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Seguros (ASES), Raúl Betancourt adjudicó el aumento, a los gastos hospitalarios y en medicinas, que han incrementado en los últimos días. Otro de los rubros que más gastos le ha traído al sector es el de automotores, que contabilizó casi $2 millones más, pues pasó de $15.4 millones durante los primeros seis meses de 2011, a $17.358 millones, en el mismo periodo de este año. “La mayoría de automóviles asegurados está envuelto en accidentes de menor cuantía, y otros que van hasta pérdidas totales”, dijo Betancourt A pesar de que los siniestros en seguros de incendios también han mostrado una tendencia a la alza para Betancourt, son los que más se comercializan y mantienen al sector, por lo que no contribuye a afectar las cifras.

8%

A pesar que han aumentado los reclamos por seguros, respecto al año pasado el sector creció 8%.

Es preocupante que la siniestralidad ha crecido casi el 20% en este último año, sobre todo en los ramos de seguros médicos y el de automotores, este último por el incremento de accidentes de tránsito” RAÚL BETANCOURT DIRECTOR EJECUTIVO DE ASES

CRECIMIENTO El sector creció 8% más que en 2011

Aseguradoras pagan 18.1% más por siniestros Según las estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero, entre enero y junio de este año la siniestralidad sumó $114.653 millones, frente a los $97 millones del mismo periodo de 2011.

GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Durante el primer semestre del año, la industria de seguros en el país ha abonado a siniestralidad más de $17 millones, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este comportamiento se debe, principalmente, al aumento de siniestros en los ramos médico, incendios y automotores. La Superintendecia del Sistema Financiero (SSF) registra hasta la fecha una variación del 18.1%, ya que, hasta junio del año pasado, se contabilizaban $97.064 millones; mientras que este año ascendió a $114.653 millones. El pago por siniestros de seguros médicos es uno de los más altos que reporta la industria. Hasta junio pasado se registró la cancelación de $26.489 millones, cifra que

Aumenta fraude Por otra parte, ASES indicó que, en lo que va de 2012, la industria de seguros reporta un crecimiento del 8% respecto al mismo periodo de 2011. Sin embargo, uno de los motivos por los que la industria no crece como se espera se debe a los fraudes en el cobro de seguros. Betancourt indicó que “se está dando mucho el asegurar a personas que fácilmente caen en la trampa de malhechores, ellos se ponen como beneficiarios, y sacan créditos. Al cabo de tres meses matan a la persona asegurada, y vienen a cobrar el seguro, que es duplicado porque fingen un accidente”. Para disminuir estos sucesos, explicó que la industria debe concentrarse en encontrar medidas eficientes que omitan los fraudes. A diferencia de otras industrias que para equilibrar costos han tenido que hacer recortes de personal de su planilla, el sector de seguros sigue empleando alrededor de 1,400 personas de forma directa.


23 Economía • Entrevista

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

THOMAS MORREL • CONSULTOR Y FUNDADOR DE FRANKLIN COVEY LATINOAMÉRICA

“La crisis de confianza en el país es bastante aguda” El conferencista subrayó que el diálogo es la única forma para que las partes se pongan de acuerdo y trabajen hacia un mismo rumbo, sólo así se generará la confianza suficiente entre los sectores.

Todos los estudios muestran que cuando la confianza incrementa, la velocidad con la que ocurren las transacciones aumenta y los costos se reducen. Lo contrario ocurre cuando hay un quiebre en la confianza. La productividad radica en cuánto cuesta hacer algo: si cuesta más automáticamente la productividad baja (...) Se deben de desarrollar la autoconfianza, la confianza en las relaciones, la confianza de mercado, la confianza social, porque es así como se vuelve productivo un país. ¿Existe, en realidad, una crisis de confianza en el país? A mí me parece que es bastante aguda la crisis de confianza, por diferentes razones: hay polarización política. El gobierno está fraccionado, está polarizado en di-

Algo está pasando y el común denominador indica que las personas tienen menos confianza unas de las otras”

Thomas Morrel insiste en fortalecer las instancias de diálogo en el país, para garantizar el desarrollo de los salvadoreños./T.G. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

T

homas Morrel es un consultor y especialista en el tema de la confianza que debe de existir entre el empleado y el empleador, como relación determinante para la productividad de cualquier empresa. Esta semana impartió en San Salvador la conferencia

“Creación de confianza entre empleados y empleadores fortalece la productividad”, organizada por Empresarias por la Responsabilidad Social (Emprepas). A juicio del experto, en el país existe una crisis debido a que los actores económicos y políticos no ejercitan el diálogo para encontrar soluciones. En una entrevista concedida a Diario El Mundo, Morrel

aseguró que la falta de confianza generó la actual crisis económica y financiera en la Unión Europea. Para que el fenómeno no suceda en Latinoamérica insiste en fortalecer el diálogo para llegar a acuerdo común entre los sectores productivos del país. ¿Cómo la confianza puede aumentar la productividad de las empresas?

Se debe de respetar la idea del otro, aunque no se está de acuerdo, pero hay que invitar al diálogo y a ver si se encuentra una tercera alternativa donde se pueda trabajar en conjunto”

ferentes bandos. También hay una amenaza que es percibida por algunas personas en el que el sistema judicial puede ser comprometido por el Ejecutivo y la justicia no sería autónoma. El inversor o la persona que quiera venir a El Salvador dice que a lo mejor no hay seguridad jurídica y ni se honren los contratos, eso genera desconfianza. Eso afecta el crecimiento del país y en los últimos dos años se ha estancado. Se requiere de todos los líderes empresariales, sindicales, de gobierno para que trabajen en conjunto hacia un fin un común. También hay otros componentes sociales como las maras, y eso muchas veces afecta la seguridad y la gente no se siente tranquila. ¿Esta crisis desde cuándo la percibe? Yo he venido a El Salvador desde hace mucho tiempo. Creo que en los últimos tres años, porque he visto una preocupación cuando hablo con la gente y me dice que las cosas no están bien. Algo está pasando y el común denominador indica que las personas tienen menos confianza unas de las otras. Si el modelo económico en el país no define

El inversor o la persona que quiera venir a El Salvador dice que a lo mejor no hay seguridad jurídica y ni se honren los contratos, entonces, eso genera desconfianza” un propósito común, entonces la habilidad de trabajar en conjunto disminuye notablemente. Es necesario que, para que todos colaboren, ponerse de acuerdo y estipular una regla de convivencia. El estudio de la confianza a nivel global, por más de seis años, reveló las conductas específicas que más generan confianza. Estas son: el sentido común, el respeto a los demás, arreglar lo que está mal, confrontar la realidad, rendir cuentas, sostener los compromisos, hablar de forma directa, crear transparencia, demostrar lealtad, aclarar expectativas, entre otras. -¿Alguna de estas conductas se cumple en el país? ¿Los políticos se tratan con respeto uno con los otros?, ¿los empresarios tratan con respeto al gobierno y viceversa? Se debe de respetar la idea del otro, aunque no se está de acuerdo, pero hay que invitar al diálogo y a ver si se encuentra una tercera alternativa donde se pueda trabajar en conjunto. Esto es una invitación a la reflexión y no dejarse llevar por los discursos. -¿Hay suficiente espacio de diálogo en El Salvador? El espacio lo hay, la pregunta es ¿se tiene la actitud, la voluntad para ello? Porque no estoy tan seguro que si se entienden las consecuencias de dialogar y ponerse de acuerdo en un fin común (...) Se requiere de la voluntad de todos: del gobierno, de los sindicatos, de los partidos políticos para poner el bienestar de El Salvador por delante o se seguirá con la confrontación. Se invierte tanto tiempo, talento y esfuerzo en encontrar al culpable, en vez de obtener las soluciones. Se debe de flexibilizar las partes y se debe de llegar a un nivel de pensamiento, el cual si se trabaja en conjunto hacia un fin común se estaría mejor, pero la mentalidad es sálvese quien pueda y ver con qué se queda uno.


24 Economía • Internacional

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

{ BREVES }

Merkel quiere a Grecia en la zona euro PERO DEBE CUMPLIR.

Ya se declaró desastre natural en 1,800 condados por la sequía, más de la mitad de Estados Unidos./EFE

EE.UU. El incremento se vería en 2013

Esperan alza de hasta 4% en el precio de alimentos EFE DIARIO EL MUNDO

Los precios de los alimentos en Estados Unidos subirán entre 3 y 4% el año próximo, pero el encarecimiento de la carne, en 2012, va a ser menor de lo previsto, informó ayer el Departamento de Agricultura. En un informe colocado ayer en su sitio de internet, el Departamento de Agricultura calculó que los precios de la carne vacuna, ovina, de aves y de peces subirán este año de un 3% a un 4%, medio punto porcentual menos que lo esperado hace un mes. Desde el 15 de julio el precio del maíz, grano esencial en la ración de los animales para faena, ha subido un 61%, por lo cual los ganaderos han llevado a sus animales al matade-

ro antes de lo habitual, con el resultado de un alivio de los precios de la carne. Se espera que la sequía actual que padece EE.UU., la peor en seis décadas, “reduzca los hatos debido al creciente costo de la ración, con el efecto de un aumento del abasto de carne vacuna y precios reducidos a corto plazo”, señaló en una nota el economista de alimentos del Departamento de Agricultura, Richard Volpe. Los precios de futuros del maíz y la soja llegaron este mes a niveles sin precedentes en la Bolsa Mercantil de Chicago y el trigo ha estado cerca de sus precios más altos desde 2008, mientras siguen empeorando las condiciones agropecuarias en el Medio Oeste y las Planicies, indicaron.

GUATEMALA Creció en $176 millones

Recaudación fiscal crece 5.3% hasta julio EFE DIARIO EL MUNDO

La recaudación de impuestos aumentó en 5.3% durante los primeros siete meses de 2012 en Guatemala, en relación con el mismo periodo de 2011, informó ayer la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Según las estadísticas oficiales, entre enero y julio pasados el fisco recaudó 27,265.3 millones de quetzales (unos $3,451,3 millones). Esa cifra representa un incremento de 1,393.8 millones de quetzales ($176.43 millones), o sea 5.3% más que el mismo periodo de 2011. En los primeros siete me-

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó ayer su deseo de que Grecia continúe formando parte de la zona del euro, aunque insistió en que el Gobierno de Atenas debe cumplir sus compromisos de reformas y ahorro en los plazos previstos para contar con el respaldo de sus socios en la UE.

Wall Street cierra con ganancias

El Dow Jones avanzó 0.77% ayer./DEM

BOLSA.

Wall Street logró ayer ampliar las ganancias y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, cerró con un avance del 0.77%. Ese índice sumó 100.51 puntos para acabar en 13,157.97 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó el 0.65% y el índice Nasdaq ganó el 0.54%.

Samsung y Apple violaron patentes

VENTAJAS Se podrán precalificar nombres comerciales

CNR lanza nuevos servicios en línea Los usuarios podrán realizar, vía Internet, los trámites para el registro de propiedad intelectual. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Ayer, el Centro Nacional de Registros lanzó sus nuevos servicios en línea para el registro de propiedad intelectual, disponibles para micro, pequeños y medianos empresarios. Los servicios se dividen en dos segmentos, uno de ellos es la asesoría, que está dirigida a todas las personas que hacen sus trámites sin la asistencia de un abogado especialista, como la precalificación de marcas y precalificación de nombres comerciales y emblemas. El otro segmento es la solicitud de servicios ordinarios no registrales que se prestan de manera en ventanilla, como búsquedas de anterioridades fonéticas, búsquedas por titular, constancias, certificaciones y copias. Con las nuevas opciones, las empresas que no poseen abundante capital para iniciar sus negocios pueden reducir los costos y contar con activos de propiedad intelectual que sirvan como he-

ses del año pasado, de acuerdo con la SAT, se recaudaron 25,871.5 millones de quetzales ($3,274.8 millones). Las autoridades guatemaltecas proyectaron para 2012 una recaudación de 43,611.1 millones de quetzales, es decir, unos $5,520.3 millones.

Un tribunal de Corea del Sur determinó ayer que tanto Apple como Samsung han infringido algunas de sus respectivas patentes en sus dispositivos móviles, lo que conllevará el pago de daños y la retirada del mercado de algunos productos con esas tecnologías. Apple deberá pagar $35,300.

>> La asesoría en línea es para las personas que hacen sus trámites sin la asistencia de un abogado especialista.

rramienta estratégica para desarrollar sus actividades empresariales. Una de las novedades en estos servicios es la precalificación de nombres comerciales y emblemas; que se suma a la precalificación de marcas, disponible desde 2008 y a los demás servicios que han estado disponibles desde noviembre de 2011.

La directora del Registro de Propiedad Intelectual, Diana Hasbún, consideró importante que la población en general conozca este tipo de servicios porque con ellos puede hacer una gestión más eficiente, al reducir el uso de papel y la cantidad de visitas al Registro. Uno de los beneficios de la asesoría gratuita radica en que se reduce la probabilidad de observaciones u obstáculos en la realización de los trámites de registro. Además, el usuario podrá realizar sus trámites desde cualquier lugar del país con acceso a Internet.

TERRACERÍA Esperan que termine en noviembre

Construirán más casas en proyecto Los Almendros II REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

SEGÚN TRIBUNAL

Cerrarían este año con ingresos por $5,000 millones.

Los servicios agilizarán los trámites de los usuarios. /DEM

Fonavipo ya finalizó la primera etapa del proyecto.

El Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) informó ayer que ya comenzó los trabajos de terracería para construir 638 viviendas de interés social que formarán parte de la Residencial Los Almendros II etapa. Las nuevas viviendas quedan ubicadas en el kilómetro 9 y medio de la Carretera de Oro, en San Martín. Los trabajos de terracería son realizados por la empre-

sa Inversiones Roble, y se espera que finalicen en noviembre, luego se abrirá el proceso de licitación para la construcción de las viviendas. En la actualidad Fonavipo cuenta ya con 720 viviendas disponibles, de un total de 1,358 casas que formarán la residencial que ya comenzó a comercializarse. Las familias interesadas pueden conocer los requisitos a cumplir para adquirir una vivienda con financiamiento del Fondo.


Ricky Martín apoya al Príncipe

Demandado 20 años después

El cantante boricua expresó su apoyo al Príncipe Enrique a través de su Twitter. “Los miembros de la realeza también son personas”, escribió Martín, luego de la controversia por la publicación de unas fotos donde el Príncipe está desnudo.

El cineasta Martin Scorsese ha sido demandado por incumplimiento de contrato por la productora Cecchi Gore Pictures, con la que acordó hacer la película 'Silence' hace más de dos décadas, según información de The Hollywood Reporter.

SÁBADO 25/08/2012 EL MUNDO 25

FUNCIONES: Sábado 25, 7:00 p.m. Domingo 26, 5:00 p.m. Lugar: Auditórium Fepade Entrada $5.00 (Estudiantes $3.00).

CONCURSO

Corea listo con la fiesta K-Pop 2012 JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

Este día, a las diez de la mañana, la Embajada de Corea en El Salvador, desarrollará el concurso de K-Pop 2012, en el Auditorio Ignacio Ellacuría, de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA).

El origen de esta corriente se sitúa a inicios de los años 90’s.

La Compañía ha salido adelante gracias a la contribución de muchos colaboradores. /DEM

Por tal motivo, la Compañía desarrolló la IV TEMPORADA “DÉCADA”. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

umanum Tempore, compañía de danza salvadoreña, celebrará por todo lo alto el logro de diez años de crear y recrear arte para todos los salvadoreños con la presentación de dos funciones a realizarse hoy y mañana, en el auditórium de Fepade. Esta agrupación de bailarinas profesionales surgió en el año 2002, y actualmente se encuentra integrado por Tere Cornejo, Daniela Cornejo, Mónica Delgado y por supuesto, su líder, Estela Mena. Integrantes que con la colaboración de María Eugenia Balmaceda y Sergio Cortez, realizaron la IV Temporada denominada “Década” referida a sus diez años, pero dedicada al maestro, bailarín y coreógrafo, Francisco Castillo, como agradecimiento a su importante contribución a la danza contemporánea aalvadoreña. En ambas funciones, que marcan el

H Humanum Tempore ha realizado innumerables presentaciones durante estos 10 años.

cierre de la IV Temporada, la compañía tiene planificado ejecutar la pieza “El Vigilante” (año 2003), la cual trata del conflicto interno que viven todo hombre y mujer, y su deseo de escapar y ser libres espiritualmente. También desarrollarán “El Placer del Descontrol” (2006), basada en los siete pecados capitales, referidos en la Divina Comedia de Dante Alighieri. Por otro lado, “Desconcierto” (2008), consiste en ese vaivén de pensamientos que tiene el humano por encontrarle explicación a todo lo que existe, y finalmente, “Un Día en la Vida” (2009), una obra de Manlio Argueta que por primera vez es adaptada a la danza, la cual pone la memoria bajo el signo de dignidad y esperanza. Estas cuatro obras son las que han adjudicado la distinción que posee Humanum Tempore. Por ahora, las bailarinas están ansiosas por montar la que será su próxima colosal adaptación.

Esta actividad es una extensión a la celebración de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de El Salvador con la hermana República de Corea. En sí, el K- Pop es la abreviatura de “Korean Popular Music”, la cual es un estilo musical que brinda la posibilidad de mezclar distintos géneros para formarse, pero los mayormente utilizados son la electrónica, Rap, Hip Hop, R&B y el Dance. Pero este estilo es propio de Corea del Sur, pues en Corea del Norte no existe industria musical con influencia occidental. En el concurso participarán 22 grupos nacionales, con un total de 53 jóvenes en la categoría de canto y baile, de los cuales se premiarán los tres primeros lugares, pero solamente el primero tendrá la oportunidad de representar al país el mes próximo en un torneo preliminar, en el que participarán los ganadores de otros 30 países en los que también se desarrolla este concurso. De esos 30 equipos solamente 15 lograrán clasificar al Festival Mundial de K-Pop, a realizarse en octubre en Corea del Sur.


26 Espectáculos • Mundo&Fama

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

ABC le encarga serie a JLO EE.UU. ABC Family le ha

dado luz verde a una serie de la compañía productora de Jennifer López sobre una pareja lesbiana y su familia diversa. La cadena dijo el jueves que el piloto de la serie de drama y comedia, titulada "The Fosters", sigue a dos mujeres que crían a una mezcla multiétnica de niños acogidos por la familia.

Protagonizan el divorcio haber perdido todo el interés a cambio de una manutención menor. En concreto y según ha informado TMZ, Tom pagará a su ex mujer una suma de $400.000 al año para gastos de manutención de Suri hasta que cumpla los 18 años. Este acuerdo ha sido firmado en menos de dos

INGLATERRA. El periódico The Sun ha sido el primero en desafiar las advertencias de la Casa Real británica y publicar las fotos del príncipe Enrique desnudo durante una fiesta en Las Vegas. Las instantáneas fueron publicadas esta semana por la web TMZ. La decisión del periódico desafía a la familia Real británica y las advertencias de la Comisión de Quejas de la Prensa (PCC). Este órgano contactó el jueves a todos los medios británicos para pedirles que se abstuvieran de la publicación de las fotografías por considerar que violan la intimidad del príncipe Enrique.

completamente reestructurado

meses desde que Katie Holmes pidió el divorcio. Parece que Tom es el ganador, pues ha conseguido reducir la mensualidad de la manutención de Suri y, además, que ella vaya a un colegio que se rija por las bases de la Cienciología, algo contra lo que ha luchado Katie Holmes.

Logo del nuevo Canal 19. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

La vuelven a dejar sola

{EN BREVE}

The Sun, desafía a la realeza

CANAL 19

Otros cambios en Megavisión

MÁS BARATO Tom Cruise y Katie Holmes han firmado sin rechistar un divorcio de lo más extraño. Resulta que Katie podría haber renunciado a recibir una gran suma de dinero con tal de quedarse con la custodia de su hija Suri. Y Tom Cruise, quien quería luchar para que su hija se quedara con él, parece

Ayer se presentó el logo de Meganoticias 19. /DEM

Celine Dion La cantante canadiense se ha mostrado espectacular en una sesión de fotos para 'V Magazine'. A sus 44 años puede presumir de un gran cuerpazo. Dion posó en topless y muy ligera de ropa en su casa de Florida.

De acuerdo con información de Radar Online, el mujeriego de John Mayer ha vuelto a hacer de las suyas y ha 'plantado' a Katy Perry tras una fugaz relación de apenas varias semanas. "John ha jugado un verdadero papel con Katy", comentó una fuente a Radar Online. Al principio ella evitaba caer rendida a sus pies, pero eso fue inevitable y ahora John ha dejado a Katy Perry.

Luego que Grupo Megavisión anunciara en julio pasado la transformación de dos canales (Canal 15 y 19), ayer el director general de Grupo Megavisión, Freddy Ungo, informó sobre la reestructuración de Canal 19, y anunció dos nuevos lanzamientos que forman parte de la renovación que está realizando este medio televisivo. “A partir del lunes 3 de septiembre Canal 19 se convierte en el único canal netamente noticioso en los programas de opinión del país”, dijo Freddy Ungo, minutos después de explicar cómo está conformado Grupo Megavisión. Con el cambio de plataforma -de infantil a informativa- Canal 19 contará con un nuevo noticiero: Meganoticias 19, el cual será transmitido de lunes a viernes en horario de 12 del

Freddy Ungo.

• El periodista Ernesto López tendrá una espacio informativo en radio Fuego 107.7, a partir del 3 de septiembre, los días lunes y miércoles de 6: 00 p.m, a 7:00 p.m., con retransmisión los sábados a las 8:00 a.m. • Desde ayer Megavisión cuenta con un sitio web renovado, al que se puede ingresar desde cualquier dispositivo móvil.

mediodía y seis de la tarde, mientras que el fin de semana solo se transmitirá a las 6:00 p.m., según informó el director de noticieros de Megavisión, Roberto Hugo Prea, quien además adelantó que Merlin Delcid, corresponsal de CNN en el país, será el jefe de prensa de Meganoticias 19. La conducción del noticiero estará a cargo del periodista David Urías y la presentadora de noticias, Ana Vilma Macheli. “Vamos a tener programas de opinión, nacionales e internacionales y la capacidad logística para informar desde cualquier punto del país” aseguró Hugo Preza, quien reconoció que a nivel internacional cuentan con el apoyo de otras cadenas informativas como, Telesur, Mega TV, Venevisión, La Voz de América, Deutsche Welle, entre otras.


EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

Mundo&fama • Espectáculos

RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS

ARQUERO

UNIFORME

AVIACIÓN

VETERANO

BATALLA

VICTORIA

BATALLÓN

VÍVERES

BUQUE

ALTA

CAPORAL

AREITO

CAÑÓN

BOLERO

CHOQUE

CABRIOLA

COMPAÑÍA

CACHARPARI

CORREAJE

CACHUA

DERROTA

CHARRADA

DESERTOR

COTILLÓN

EDECÁN

ESPAÑOLETA

ESCUDO

GIRALDILLA

GENERAL

JOTA

GUARDIA

MATACHÍN

JINETE

MAZURCA

MANIOBRA

PALOTEADO

MAYOR

PANADEROS

PATRULLA

PESAMEDELLO

QUINTO

SALTAREL

RETÉN

SALTAREN

SALUDO

TARANTELA

SITIO

VARSOVIANA

TENIENTE

27


28 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

METROCENTRO La dama de negro (subtitulada) 11:25, 1:45, 4:05, 6:25, 8:55 p.m. (C) El Dictador (subtitulada) 10:10, 12:20, 2:30, 4:40, 6:50, 9:05 p.m. (D) Valiente (subtitulada) 11:05, 1:35, 4:05, 6:35, 9:00 p.m. (TP) Era de hielo 4 Copia 1 (doblada) 11:30, 2:00, 4:20 p.m. (TP) La última noche (subtitulada) 6:45, 9:00 p.m. (C) El cuervo: Guía para un asesino (subtitulada) 10:25, 1:00, 3:30, 6:00, 8:30 p.m. (C) Scream 3 (subtitulada) 10:20, 1:05, 3:45, 6:30, 9:10 p.m. (C) Batman el caballero de la noche asciende (doblada) 10:45, 2:15, 5:45, 9:15 p.m. (AA) El vengador del futuro (doblada) 2:35, 8:20 p.m. (AA)

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }

CINÉPOLIS

TERROR

COMEDIA

ACCIÓN

Sinopsis de película, Scream 4

Sinopsis de la película, El dictador

Sinopsis de película, El cuervo

En Scream 4, Sidney Prescott (Neve Campbell), ahora autora de un libro de autoayuda, regresa a casa, en Woodsboro, última etapa de la gira promocional de la obra. Una vez allí, vuelve a encontrarse con el sheriff Dewey (David Arquette) y Gale Weathers (Courteney Cox), que se han casado, y también con su prima Jill (encarnada por Emma Roberts), y su tía Kate (Mary McDonnell).

Un dictador que hace todo lo posible para que la democracia no llegue a su país. Sacha Baron Cohen se mete ahora en la autocrática piel del almirante general Haffaz Aladeen. Rico en petróleo y bastante aislado, el estado norteafricano de Wadiya lleva siendo gobernado por el vehementemente antioccidental Aladeen desde que éste tenía seis años, cuando fue nombrado líder supremo.

John Cusack como el desdichado escritor. Cuando un loco, inspirado en las obras más oscuras de Poe, empieza a cometer asesinatos horrorosos, un joven detective de Baltimore se une al escritor en una misión para entrar a la mente del asesino con el fin de impedir que siga convirtiendo cada una de estas brutales fantasías en una realidad escalofriante. Se produce un juego mortal que se intensifica.

Valiente 1:00, 1:15, 3:30, 56:45, 8:.00 p.m. (A) Batman el caballero de la noche asciende (subtitulada) 10:30, 1:55, 5:20, 8:45 p.m. (AA) El vengador del futuro (subtitulada) 11:00, 1:30, 4:15, 7.00, 9:30 p.m. (C) El dictador (subtitulada) 11:30, 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 p.m. (C) Mini espía 4 (doblada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:30 p.m. (A) El cuervo (subtitulada) 11:30, 1:50, 4:15, 6:40, 9:20 p.m. (C) El vengador del futuro (subtitulada) 11:30, 1:50, 4:15, 6:40, 9:20 p.m. (C) La dama de negro (subtitulada) 8:30 p.m. (C) La era de hielo 4 11:00, 1:00, 3:15, 5:30 p.m. (A) Batman el caballero de la noche (subtitulada) 9:30 p.m. (AA )

PLAZA MUNDO

Noche de video comunitario (español) 6:15 p.m. (C) Scream 4: a mascara de la muerte (subtitulada) 3:30, 5:45, 8:00 p.m. (C) El cuervo (subtitulada) 3:00, 5:15, 7:30 p.m. (C) Mini espía 4 y los ladrones del tiempo (español) 10.00, 11:45, 1:30 p.m. (TP) Batman el caballero de la noche asciende (español) 10:00, 3:00, 8:00 p.m. (AA) Valiente (español)

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Game Inicio 6:00 Mike and Molly 6:30 Modern family 7:00 Gossip Girl 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 Miss Venzuela 2011 11:00 Premier Mundial Herencia Indeseable The Darling Con: F. Murray Abraham Aidan Guillen Músicos grandiosos A Migty wing Con: Bob Balaban Ed Begley Jr.

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30

3:00

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing Race l.A. Lost in space American Gladiators I parte – año II Guiness World Records AXN Supercopa Española 2012 Repetición Partido de ida Barcelona vs. Real Madrid Desde Barcelona, España Campeonato Mundial de moto GP (R) gran premio de Estados Unidos Desde Indianápolis,

3:50

6:00

6:45

9:00 11:00

Estados Unidos Futbol liga mexicana En Vivo Apertura 2012 / jornada # 6 América vs. Club Tijuana Desde México, DF Campeonato Nacional de motocross Sexta fecha / GP de Sonsonate Desde Sonsonate Primera división de Fútbol En vivo Apertura 2012 / jornada # 8 CD Águila vs. Santa Tecla Desde estadio Juan Francisco Barraza, San Miguel Parodiando Super Nocturnos Telecuatro El jóven cavernicola teenage caveman Con: Andrew Keegan Tara Subkoff

>>CANAL 6 6:00 Code name kids next door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine matinee Presenta: Action man en: el ataque de los robots robot atak! La princesa encantada 2: el secreto del castillo the swan princess: the secret of the castle Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Tres ninjas al rescate ninjas kick back Con: Victor Wong Max Elliot Slade 11:00 Película familiar II Presenta: La momia regresa the mummy returns Con: Brenda Fraser rachel weisz 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Loca academia de polícia 5: Asignacion

3:00

5:00

7:00 7:30 8:00

10:00

12:00

miami beach-police academy 5: assignment miami beach Con: bubba smith Marion ramsey Éxitos del sábado II Presenta: Un lugar llamado notting hill -notting hill Con: Julia Roberts Hugh Grant Éxitos del sabado III Presenta: Arma mortal 2 -lethal weapon 2 Con: Mel Gibson Danny Glover El noticiero Ticket Sábados de película Presenta: Éste cuerpo no es mío -the hot chick Con: Rob Schneider Rachel Mcadams Sábados de película Presenta: El club de las pelea Fight Club Con: Brad Pitt Helena Bon Ham Carter Club nocturno Presenta: En las tinieblas -half light Con: Demi Moore

1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30

10:00 11:00 12:00

>>CANAL 15 6:00 7:45 9:30 11:30 1:15

>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30

Santo Rosario Evangelio del Día El Angelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica ¨El taller de los Pingües¨® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Sí se puede El Angelus CNN Deportes Investigación Científica (UES)

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV Andre Rieu The Flying Dutchman Cátedra de las Américas Monseñor Romulo El ángelus

3:00 4:45 6:30 8:15

10:00 11:45

Dos voces solitarias Con: Mary Mcdonnel l y Gail o’Grady Adonde esta papá Con: Donna Mills y Jack Scalia Trueno de hierro Con: Richard Hatch y Susannah Devereux Víctima de su belleza Con: Jennifer Rubin y Peter Outerbridge Demasiado jóven para morir Con: Juliette Lewis y Brad Pitt La cosecha de la vida Con: Ted shackelford y Ron white Al infierno con el amor Con: David Coburn y Corey Michael Blake Terror en altamar Con: Kate Jackson, bruce greenwood El cementerio de esperanza negra Con: Patty Duke y David Selby Asesinato a la carta Con: Douglas Barr y Jane carr Cierre

>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 En forma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Cocinemos juntos 11:30 Nuestro día 1:00 Clásicos del cine El calvadista Con: Matt Adler y Kristy Swanson Liga Mayor de Fútbol 3:00 Al extremo 3:30 Lo que callamos las mujeres 4:30 Extranormal 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Tele Noticias 21 7:30 Cultura Extrema 8:00 Cine 21: Camille Con: Sienna Miller y James Franco 10:00 Visión futura 10:30 Prisma 11:00 Europa en concierto 12:00 Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30

Pentecostés Prisma Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Boybands Web TV Showbiz: El mundo del entretenimiento Especial Musical: The Cranberries Journal Noticias Valores para la vida Cierre

Tres nijas al rescate

Los tres hermanos ninjas, Colt, Rocky y Tum Tum viajan a Japon a rescatar a su abuelo Mori. En esta ocasión, los ninjas tendrán que enfrentarse a una banda de malvados que han secuestrado a su abuelo con la esperanza de que éste les conduzca a una legendaria cueva de oro.

Canal 6: 9:00 P.M. Este cuerpo no es mío Arma mortal Canal 6; 5:00 p.m. Esta vez los villanos son traficantes y miembros del cuerpo diplomático de Sudáfrica. Martin Riggs (Mel Gibson) se involucra con una joven mujer del servicio diplomático que luego es asesinada y descubre que su primera esposa no murió accidentalmente.


• EL BARCELONA BUSCARÁ MANTENER EL LIDERATO EN UN CAMPO COMPLICADO,EL DEL OSASUNA; REAL MADRID JUEGA ANTE GETAFE.

DEPORTES

EL MUNDO 29 • SÁBADO 25/08/2012

CICLISMO Aseguró que el proceso en su contra es injusto y manifestó que se dedicará en cambio a su familia

Lance Armstrong es suspendido de por vida LAS CINCO INFRACCIONES

Estas son las cinco infracciones por las que Armstrong ha sido sancionado por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos:

1

2

3 4

5

Uso y/o intento de uso de sustancias prohibidas y/o métodos, incluyendo EPO, transfusiones de sangre, testosterona, corticoides y agentes enmascaradores. Posesión de sustancias prohibidas y/o métodos incluyendo EPO, transfusiones de sangre y equipamiento relacionado, como agujas, bolsas de sangre, recipientes de almacenamiento y otro equipamiento de transfusiones

Tráfico de EPO, testosterona y corticoides. Administración y/o intento de administración a otras personas de EPO, testosterona y cortisona. Prestar asistencia, incitar, contribuir, instigar, encubrir y otras complicidades en la violación de una o más normas antidopaje y/o intento de violación de reglas antidopaje.

Lance Armstrong perderá todos sus títulos y medallas ganadas desde 1998. /EFE

La leyenda del ciclista que superó un cáncer de testículos y menos de tres años después ganó por primera vez el Tour de France, ya se viene desmoronando desde hace años. WASHINGTON/BERLIN (DPA) DIARIO EL MUNDO

La Agencia Antidoping de Estados Unidos (USADA) suspendió de por vida ayer al ex ciclista estadounidense Lance Armstrong. Además, borró todos los resultados del siete veces campeón del Tour de France desde el 1 de agosto 1998, comunicó la USADA en su página web. De todas maneras, sólo la Unión Ciclista Internacional (UCI), en principio, puede

El costo que ha tenido en mi familia y en mi trabajo para nuestra fundación me ha llevado a terminar con este sinsentido" LANCE ARMSTRONG CICLISTA

retirarle los títulos del Tour. Armstrong ganó el Tour de Francia entre 1999 y 2005. La USADA lo había arrinconado como no había hecho antes con ningún otro ciclista. Y finalmente, tras años de lucha contra las acusaciones de doping, el ex ciclista estadounidense de 40 años anunció el jueves que ya no se defenderá de la USADA poniendo en riesgo la pérdida de sus siete títulos del Tour de France obtenidos entre 1999 y 2005. "Llega un momento en la vida de cada persona en el que hay que decir basta. Para mí, ese momento llegó ahora", dijo Armstrong a través de un largo escrito publicado en su página web y habló de una "caza de brujas" por parte del jefe de la USADA, Travis Tygart. En el ámbito del ciclismo y la lucha antidoping, la decisión del estadounidense desató reacciones diversas. El jefe de la Agencia Mundial Antidoping (AMA), John Fahey, dijo que Armstrong es un infractor y que sus éxitos no valen nada. Además, reclamó nuevas medidas en su contra y que se le retiren todos sus títulos. Si eso ocurriera, se beneficiarían los alemanes Jan Ullrich y Andres Klöden, segundos en los años 2000, 2001 y 2003 (Ullrich) y 2004 (Klöden). Ullrich dijo ayer que el asunto no le preocupa mucho. "Acabé mi carrera profesional y siempre dije que estoy orgulloso de mis segundos puestos", indicó Ullrich, quien se retiró a principios de 2007. Si se elimina a Armstrong

de las listas de campeones, "no serían más creíbles", opinó el ex ciclista Steven de Jongh, ahora director del equipo británico Sky en torno al último ganador del Tour Bradley Wiggins. Más drástico fue el experto en doping alemán Fritz Sörgel: "Sería ridículo. Los top ten pueden haber estado todos dopados", dijo a dpa. Ullrich fue suspendido en febrero por dos años y también contra Klöden hubo investigaciones por sospechas de doping. ¿Se dopó Armstrong o no? Esa pregunta decisiva quedará sin responder también después del comunicado de ayer. Y es que el ex ciclista no admitió nada. Al contrario: "Yo sé quién ganó siete veces el Tour de Francia, mis colegas de equipo y todos aquellos contra los que competí saben quién ganó el Tour siete veces", subrayó. "No hubo atajos, no hubo tratamientos especiales. Fueron los mismos trayectos y las mismas reglas". Con la caída del ex astro, todo el ciclismo entra a tambalear y la Unión Ciclista Internacional (UCI) vuelve a concentrar las miradas. La entidad apoya al ex ciclista desde hace años. De hecho, en las acusaciones de la USADA a Armstrong figuran claras referencias a la UCI. Su presidente, Pat McQuaid, pidió en Londres que el caso fuera derivado a su jurisdicción y negó estar involucrado. Bajo el mandato del antecesor de McQuaid, Hein Verbruggen la UCI cayó bajo sospecha de no haber publicado un test con resultado positivo .


30 Deportes

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

LIGA ESPAÑOLA El Madrid enfrentará al Getafe

El Barça visita a su verdugo,Osasuna PROGRAMA SÁBADO Real Sociedad - Celta Betis - Rayo Espanyol - Zaragoza Málaga - Mallorca DOMINGO Osasuna - Barcelona Getafe - Real Madrid Granada - Sevilla Valencia - Deportivo DOMINGO Valladolid - Levante Atlético - Athletic

Juventus inicia la defensa de su título ante el Nápoles. /DEM

ITALIA Enfrenta a rivales debilitados

Juventus buscará retener el título ROMA, (DPA) DIARIO EL MUNDO

La campeona Juventus comenzará a defender el sábado su título de la Serie A del fútbol italiano contra el Parma, en una temporada en la que se espera que mantenga su dominio, sin competidores de relevancia a la vista. Los tradicionales rivales Milan e Inter de Milán tuvieron una campaña modesta de transferencias, que tampoco terminó de repuntar con un intercambio el miércoles, por el cual Antonio Cassano se pasó a las filas de los "nerazzurri", mientras Giampaolo Pazzini se vestirá de rojinegro para el Milan. Los diablos parecen ser los que están en peor situación, tras vender a las estrellas Zlatan Ibrahimovic y Thiago Motta al París St Germain y decirle adiós a varios

veteranos. Sin embargo, de todas maneras todavía confían en traer de regreso al mediocampista brasileño Kaká, luego de sus tres temporadas en el Real Madrid. La Juve, por su parte, permaneció invicta durante la pasada temporada, con la mejor defensa de Europa, que concedió apenas 20 goles, y solamente sumó al veterano brasileño Lucio del Inter a su retaguardia. Y el mediocampo de la Juve, conducido por Andrea Pirlo, probablemente es más fuerte tras haber fichado a Kwadwo Asamoah, Mauricio Isla y el joven Paul Pogba. Otra buena noticia para la Vecchia Signora es el alto número de jugadores jóvenes, con Pogba despuntando entre los más prometedores de la liga.

EL Barcelona buscará cobrar venganza ante el Osasuna mañana. /DEM

Los azulgranas, con la reciente incorporación de Alex Song, viajarán a un campo siempre difícil y donde el año pasado perdieron (3-2). MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El FC Barcelona, líder tras ganar en la primera jornada de liga a la Real Sociedad (5-1), buscará seguir este domingo, ante Osasuna, primero de la tabla en un campo complicado para los azulgranas. El equipo de Tito Vilanova viajará a Pamplona y con el buen sabor de boca que dejó el estreno liguero en el Camp Nou el pasado fin de semana que coincidió, además, con

el gol en el esperado regreso de David Villa a los terrenos de juegos, después de estar ocho meses de baja por una fractura de tibia. Los azulgranas, con la reciente incorporación de Alex Song, viajarán a un campo siempre difícil y donde el año pasado perdieron un partido (3-2) que les alejó del título de liga que finalmente fue para el Real Madrid. Enfrente estará un Osasuna, que ha perdido esta temporada a dos de sus

principales jugadores. El cedido Raúl García, que ha regresado al Atlético de Madrid, fue una de las claves de la temporada pasada. Tampoco estará este año el iraní Javad Nekounam, uno de los puntales del equipo en los últimos años. Dos horas después, el Real Madrid se enfrentará al Getafe de Luis García en un campo, Coliseum Alfonso Pérez, donde los últimos tres años los blancos han conseguido la

INGLATERRA El Manchester City viene de ganar 3-2

Un herido Liverpool busca recuperarse ante el City LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

Tras perder la semana pasada ante el West Bromwich Albion, el Liverpool busca recuperarse este domingo cuando enfrente al campeón, Manchester City, en partido de la Premier League del fútbol inglés. El optimismo de la pretemporada sufrió un duro revés cuando el primer partido de Brendan Rodger como técnico terminó con una derrota 3-0 y la expulsión de Daniel

Agger. Pudo haber sido peor, incluso, si Shane Long no hubiera errado un penal. "No fue el inicio que queríamos pero no es momento de entrar en pánico", dijo el capitán Steven Gerrard, que regresará al equipo tras quedar fuera en el encuentro de este jueves por la Liga Europa, en el que el Liverpool venció por 1-0 en su visita al Heart of Midlothian. "Es sólo el primer partido y fue un mal día". El City jugará sin el argen-

tino Sergio "Kun" Agüero que está de baja por un mes por la lesión en la rodilla que sufrió la semana pasada en la victoria por 3-2 sobre el Southampton. En el otro partido del domingo, el Arsenal buscará su primer gol de la temporada en su visita al Stoke City. El Manchester United también intentará el sábado remontar la temporada tras un decepcionante inicio. El club cayó 1-0 ante el Everton. Ahora recibirá al Fulham.

El Liverpool espera obtener su primer triunfo en la Liga Premier.

victoria. Los de Mourinho llegan después de empatar en liga con el Valencia en casa (1-1) el domingo, con el mismo bloque de estrellas que la temporada pasada. El Getafe, que perdió en la primera jornada en el campo del Sevilla (2-1), se ha marcado como objetivo esta temporada estar entre los ocho primeros. Partido complicado para el equipo azulón, que tiene en el recién llegado Lafita, en Miku y en Diego Castro sus principales referencias ofensivas. Uno de los partidos destacados es el que enfrentará al Atlético de Madrid y al Athletic de Bilbao el lunes en el Calderón y que pondrá el broche final a esta segunda jornada de liga.


Deportes

EL MUNDO I Sábado 25/08/2012

31

PRIMERA DIVISIÓN Torneo Apertura sigue su accionar

Emplumados, tigres y jaguares a desquitarse WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Águila, FAS e Isidro Metapán vuelven a la actividad del fútbol nacional en la octava fecha del torneo Apertura, y con las ganas de buscar quien pague los platos rotos por sus pérdidas en la Liga de Campeones de la Concacaf. Emplumados, tigrillos y jaguares vienen de caer en su segunda salida al campo en sus respectivos grupos de “la Concachampions”. El campeón nacional lo hizo como visitante con marca-

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El inicio de la octava fecha del torneo Apertura dejó un pobre empate de cero por cero entre los equipos de la Universidad de El Salvador y Luis Ángel Firpo, ayer en el Complejo Deportivo Universitario. Si el fútbol fuera de merecer, hubiera sido el conjunto escarlata en llevarse los tres puntos, pero como el hubiera no existe en este deporte, al final se tuvo que conformar con un punto que hoy lo deja en el séptimo lugar de la tabla con ocho unidades, empatado con FAS, Marte y Santa Tecla, rivales que hoy y mañana verán acción. Más perdedor resultó Firpo, al haber dejado escapar los tres puntos que lo ubicaran momentáneamente en el primer lugar del Apertura con 13 guarismos, a la espera de lo que podrían hacer mañana Alianza y Metapán, quienes comparten el liderato con once unidades. En las acciones del compromiso, fueron los universitarios en llevar el control del balón en buena parte de los 90’ minutos de acción. Firpo tardó en acomodarse al difícil y maltratado césped del Complejo Universitario, por lo que le tocó sufrir mucho en los primeros 25’ minutos de acción. A los 17’ minutos Gustavo López filtró balón para el tico Gustavo Peña, pero el esférico le quedó un poco largo para buscar el remate a puerta. Un minuto más tarde, la UES volvió a tocar puerta con

dor de 5-0 ante el Santos, monarca del fútbol azteca. Para el conjunto migueleño es la posibilidad de retomar nuevamente la confianza hoy en su nido cuando enfrente al Santa Tecla, al filo de las 7:00 p.m., en el “Juan Francisco Barraza”. El brasileño Ricardo de Lima, volante mixto de 23 años, sería la novedad en Águila. Los santanecos, por su parte, vieron su segunda derrota ante el Dynamo de Houston por 1-3 y ahora ven complicadas sus aspiraciones de poder optar a la

siguiente ronda de la Concacaf. Ahora toca enfrentar al Once Municipal, que llega con Andrés Sarulyte como timonel de los canarios y con sed de triunfo, al igual que sus pupilos. Sin embargo, el conjunto tigrillo no quiere otro revés, mucho menos jugando como local en el “Oscar Quiteño”, por lo que saldrá agresivo para lograr lo tres puntos que lo mantengan entre los primeros cinco lugares del torneo criollo. Entre tanto, Isidro Meta-

El Dortmund obtuvo su primera victoria. /EFE

Metapán llega al Cuscatlán a enfrentar al Marte. /DEM

pán, que viene de caer 5-2 ante el Galaxy buscará revancha ante el Atlético Marte, que presenta cinco bajas para este compromiso, dos por expulsión y tres por lesión, factor que los cementeros podrían aprovechar para quedarse con los tres puntos que le permitan seguir

junto al Alianza en el primer lugar de la tabla. Por cierto, lo albos se miden mañana a las 3:00 p.m., ante el difícil equipo del Juventud Independiente, en San Juan Opico. Un revés de los albos y una victoria de Metapán, podría dejar líder al conjunto jaguar.

PRIMERA DIVISIÓN Sin goles en el estadio Universitario

Los pumas no ganan, y suman su quinto empate La UES no encontró la forma de hacerle daño a Firpo y firmó otro empate en casa. Los usulutecos, de esta forma, perdieron la oportunidad de afianzar más el primer lugar. Peña, quien arrastró la marca de un defensor para disparar con derecha desviado de la meta firpense. La vista poco o nada se insinuaba a la cabaña de Juan José Gómez, quien era un espectador más en el campo universitario. Fue hasta el 30’ que vio acción cuando Cristian Portillo de Firpo, mandó un cabezazo muy cerca de su pórtico, pero el balón se fue arriba. A los 34’ Allan Alfaro intentó hacer daño de bolea, pero sin fortuna ante la meta escarlata. Para el complemento, el libreto de juego no varió en lo absoluto. La UES proponiendo un poco más; mientras que Firpo se resguardó en su zona defensiva.

La UES mantiene su racha de “empatitis”, ayer lo hizo ante Firpo./RENÉ QUITANILLA

ALEMANIA

Campeón Dortmund derrota al Bremen DORTMUND (DPA) DIARIO EL MUNDO

Tras tres meses de abstinencia, la Bundesliga alemana inauguró ayer su quincuagésima edición con un triunfo de 2-1 del campeón, Borussia Dortmund, sobre el visitante Werder Bremen. El fichaje estrella Marco Reus, elegido mejor jugador del año, estrenó la camiseta negroamarilla del Dortmund con un gol a los 11 minutos y su compañero Mario Götze selló la victoria a los 81'. Seis minutos antes, el checo Theodor Gebre Selassie, flamante jugador del Bremen, había igualado el marcador de un cabezazo. "Fue genial que ganáramos así. Sabía que no iríamos a estar al cien por cien", se felicitó el técnico del Dortmund, Jürgen Klopp, tras un cotejo entretenido y ofensivo ante 80.000 espectadores que colmaron el estadio SignalIduna Park. Con el aliento incesante de 25.000 hinchas de la "Südtribüne", la mayor grada sin asientos de Europa, los pupilos de Klopp hicieron gala del fútbol rápido y ofensivo que les deparó el campeonato y la copa de la temporada pasada, pero tuvieron problemas ante un adversario que se puso a su altura desde el comienzo.El Werder Bremen, que esta campaña se quedó sin el peruano Claudio Pizarro, plantó cara al favorito con muy buenas combinaciones, pero dejó espacios libres en la zaga que aprovecharon Reus y Jakub Blaszczykowski.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.