AÑO XLV Nº 13, 016 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE ENERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÍTICA FONDOS NO ESTABAN PLANIFICADOS
TSE sin presupuesto para voto en el exterior El presidente del TSE dice que son $21 millones adicionales para implementar el voto de salvadoreños en el exterior aprobado el jueves en la Asamblea. PÁGS. 2-3 INTERNACIONALES
Nos toca el consuelo
Cae nieve en zonas altas del occidente de Guatemala PÁG. 18
SUCESOS
Buscan construir tres mil nuevos “cupos” en penales PÁG. 7
Al filo del final del juego, Rafa Burgos estuvo a punto de empatar el juego, pero el portero tico Patrick Penderton evitó que la pelota ingresara a su meta, ahora nos toca ganar el tercer lugar contra Belice PÁG. 30
TODO LISTO PARA SHOW AÉREO ILOPANGO ESTE FIN DE SEMANA PÁG.24
POLÍTICA
Quijano dice proyectos de ALBA financian campaña del FMLN PÁG. 4
• FMLN DICE ACATARÁ EL FALLO DE LA SALA Y PEDIRÁ INICIAR UNA NUEVA ELECCIÓN DE MAGISTRADOS DE CORTE DE CUENTAS.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 26/01/2013
FINANZAS Tribunal Supremo Electoral pidió $44 millones para elecciones presidenciales
Aún no hay fondos para aplicar voto en exterior El gobierno calcula que se gastarán $21 millones para que, en 2014, voten unos 160 mil salvadoreños residentes en Estados Unidos y Canadá. La ley, que norma requisitos y procedimiento, está aprobada. El TSE aún no presenta presupuesto a Hacienda. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Eugenio Chicas, magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplaudió que 82 diputados hayan aprobado el jueves pasado la ley para votos desde el exterior. Sin embargo, la aprobación no lo fue todo, aún falta por asignarse los recursos para que, por primera vez, los salvadoreños fuera de las fronteras patrias puedan ejercer su derecho al sufragio. Una comisión diseñará el calenario y el presupuesto para el voto en el exterior. El TSE presentará el presupuesto a Hacienda, cuando la ley esté vigente. Ayer, el TSE presentó oficialmente el presupuesto para las elecciones de 2014, al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. El organismo colegiado estaría a la espera que los recursos le sean aprobados con la mayor prontitud. El monto total que implicaría el voto desde el exterior rondaría los $21 millones, los cuales se repartirían entre el TSE, Cancillería y el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN). Al RNPN, le correspondería la mayor cantidad de los recursos, $10 millones, debido a que tiene la responsabilidad de emitir los Documentos Únicos de Identidad (DUI) de los compatriotas. Al TSE le corresponderían $6 millones, porque sobre él recaería el voto por corres-
Señalan concejos de “autoritarios” y piden aprobar concejos plurales Iniciativa Social para la Democracia (ISD) condenó que el jueves en la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa se pospusiera la aprobación de reformas al Código Electoral que daba vida a los Concejos Municipales Plurales en El Salvador.
Los artículos 220 y 264 del Código Electoral podrían ser reformados para abrirle la puerta a los concejos plurales. El tema se ha discutido durante 19 años. El jueves estaba prevista su aprobación, pero la Corporación de Municipalidades de la Repúbli-
ca de El Salvador (Comures) pidió conocer la ley antes que fuera aprobada. “Es lamentable que los diputados hayan retirado el dictamen favorable que la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea había emitido, ya había un acuerdo
entre los partidos políticos que se iba a aprobar los Concejos Municipales Plurales en la sesión plenaria del jueves”, manifestó René Landaverde, coordinador de la Coalición para la Reforma Política y Electoral (CREE). Según Landaverde, esta
justificación de retirar el dictamen favorable, carece de argumentos porque la propuesta en reiteradas ocasiones ya había sido expuesta a los alcaldes. “Han planteado que los alcaldes necesitan conocer la propuesta, pero esto no es cierto porque nosotros nos hemos reunido con los concejos departamentales de alcaldes, con Comures y los hemos capacitado en torno a los contenidos de la propuesta de los Conce-
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
pondencia. Los $5 millones restantes serán para Cancillería, la cual trabaja en aumentar el número de consulados salvadoreños en las distintos países. Los $21 millones que necesitan las instituciones para implementar el voto desde el exterior en las elecciones presidenciales de 2014 son adicionales a los $44 millones que el TSE ha solicitado para las elecciones presidenciales de 2014. Hacienda ha pedido reorientar $40 millones de los
>> Hacienda ofrece $40 millones para eleccio nes, pero antes deben ser reorientados por la Asamblea Legislativa.
$400 millones disponibles para responder a esta petición. Piden $44 millones para dos vueltas El cálculo del gasto del TSE para las elecciones presidenciales en el ámbito nacional es $44.2 millones. El presidente de esta institución dice que en este monto ya están contemplados $4 millones ante una posible segunda vuelta electoral. Según Chicas, el TSE ha trabajado en materia de austeridad para diseñar el presupuesto de las elecciones de 2014. El TSE ha pasado de pedir $52 millones, como tradicionalmente lo hacen para elecciones presidenciales, a $44.2 millones, que representaría, según Chicas un ahorro de $7.8 millones. Sin embargo, no descartó otro posible recorte a la propuesta presentada. El presidente del TSE apeló a la voluntad de los partidos políticos para que haya consenso para la pronta aprobación de los recursos para el voto desde el exterior y para las elecciones internas.
jos Municipales Plurales”, manifestó. El coordinador de CREE cree que la razón por la cual no se aprobó la reforma es porque los alcaldes están acostumbrados a gobernar de forma “autoritaria” sus municipalidades. El ISD espera que el próximo jueves pueda existir voluntad para que finalmente, a casi dos décadas de discusión, los Concejos Municipales Plurales puedan ser aprobados.
Política
3
4
Política
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
DERECHA Para el candidato tricolor no genera confianza
FINANZAS Decreto beneficia pago de deuda por privatización
Quijano dice que Diputados ignoran el ALBA altera las a Funes en ingenios reglas del mercado Funes argumentó que no hay justificación financiera.
Aspirantes a la presidencia de la República difieren sobre los supuestos beneficios de las empresas del ALBA. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El apoyo a las empresas ALBA, un conglomerado que administra el FMLN, se vuelve más polémico frente a las elecciones presidenciales de 2014. El aspirante presidencial del principal partido de oposición, ARENA, reiteró ayer la desconfianza que su partido ha expresado sobre el proyecto del Frente que se creó con capital venezolano y con fondos de algunas alcaldías gobernadas por el FMLN. Norman Quijano, también alcalde de San Salvador, dijo que las empresas ALBA alteran las reglas del mercado. El candidato no cuestionó la legalidad jurídica de las empresas, sino la moralidad. “Es dañino cuando hay un país involucrado en el soporte político de un partido y no es correcto que ocupen esos fondos para campaña política y para desacreditar a adversarios”, apuntó. ARENA ha denunciado públicamente que el FMLN echa mano de los recursos que provienen de las diferentes empresas ALBA para realizar “campañas sucias” contra ellos y hasta de comprar voluntades en la Asamblea. La postura del candidato tricolor contradice a la de Antonio Saca, expresidente de la República y posible candidato de la pretendida alianza PCN-PDC-GANA, que ha valorado participar como candidato presidencial. En un foro ciudadano el expresidente Saca dio un voto de confianza a las empresas conformadas por ALBA. Para él, las únicas garantías que deben predominar son su legalidad jurídica. Por otra parte, el FMLN defiende su proyecto y lo destaca como una generadora de empleos para cientos de salvadoreños. El candidato a la vicepresidencia de la República por el
Norman Quijano desconfía de las empresas del ALBA. /DEM
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Diputados de todos los partidos superaron, con 70 votos, las observaciones del presidente Mauricio Funes al decreto para facilitar el pago de deuda asumida en la privatización de los ingenios en el país, de agosto de 1994. La Asamblea Legislativa ratificó la noche del jueves, el decreto “Disposiciones especiales de opción de pago para las personas que obtuvieron financiamiento para adquirir acciones de sociedades de los ingenios privatizados”. El decreto avala varias opciones de pago: transferir dominio de las acciones por el precio de la deuda, junto a un contrato de venta a plazo por 20 años a 3.5% de interés anual; entregar acciones como dación en pago; y como tercera opción un descuento equivalente a la tasa de interés promedio para mutuos mayores de un año de 2001 que, en ningún caso, excedería el 50% de la deuda. Funes proponía eliminar
Los diputados prorrogaron opciones de pagos. /DEM
>> El Presidente Funes dice que las opciones de pago permiten que el capital se concentre en pocas manos.
la tercera opción por ser “inconveniente a los intereses del Estado”. El mandatario cree que no hay justificaciones políticas, económicas y financieras que avalen la prórroga de esta figura. Y señala que la pérdida de Corsain para 2012 fueron $13.5 millones
“No tengo interés” en presidir
PROYECTO Funes apoya decreto transitorio
DILEMA PARTIDARIO.
Dudas ante exención penal en entrega armas
En noviembre del año pasado, el candidato presidencial de ARENA, el alcalde de San Salvador Norman Quijano, dijo que valoraría la posibilidad de tomar las riendas del partido en el caso que su actual presidente Alfredo Cristiani abandona- Cristiani lo dirige. /DEM ra el cargo. Dos meses después, el aspirante a la presidencia dice que no le interesa dirigir el partido y que nunca ha sido su aspiración. “Nunca estuve yo abogando por ingresar al Coena (Consejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA) durante mi trayectoria en el partido. Con esto, quiero acabar con especulaciones porque no tengo interés de ser presidente del partido”, sostuvo.
FMLN, el alcalde de Santa Tecla Óscar Ortiz, dijo que Alba genera mayores niveles de inversión. “El que se esté oponiendo a eso es como que esté en contra de que el país se desarrolle y crezca”, sostuvo.
Esta semana el FMLN anunció una nueva empresa creada con fondos Alba. Se trata de una microfinanciera (Tu Financiera) que funcionará con un capital semilla de $5 millones.
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los diputados de todos los partidos no pudieron ponerse de acuerdo en avalar las observaciones que el presidente de la República, Mauricio Funes, realizó a un decreto transitorio, buscando eximir de responsabilidad penal en el delito de tenencia o portación ilegal de armas, en caso de devolución. Se trata de un decreto transitorio, por 90 días, para facilitar la entrega de armas en manos de pandilleros. Los diputados aprobaron el decreto sin eximir de responsabilidad penal a quienes entregarían armas, si éstas no
están registradas legalmente. Hubo dudas, pero no opiniones públicas. El PCN señaló que las observaciones del Presidente deberían “superarse”, pero luego consideró que hay que “analizarse”. El diputado del PCN Antonio Almendáriz pidió que la Comisión de Defensa se reuniera para discutir el tema. En pocos minutos la comisión decidió que las observaciones serían estudiadas. ARENA apoya a Funes Para el partido ARENA, por primera vez, el Ejecutivo ha enviado observaciones válidas. El diputado tricolor, Ernesto Angulo, consideró que
por esta opción de pago, “perjudicando sus estados financieros, su capacidad de participar en el mercado de inversiones”. Los diputados ignoraron sus observcaciones y aprobaron el decreto original. Rigoberto Soto, exarenero, pidió la moción, aprobada con dispensa de trámites. Funes argumentó que las condiciones del sector azucarero han cambiado y señala utilidades por $6.8 millones en 2009 a $13.4 millones en 2012.
Mauricio Funes, presidente.
lo más importante es contribuir al desarme de la población civil. “Son observaciones puntuales, bien hechas, tienen razón en algunas cosas pero las discutiremos en la comisión con más calma”, expresó. Benito Lara, diputado del FMLN, guardó más prudencia en este tema y también apoyó que sea más discutida.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
IZQUIERDA Elección de magistrados de la Corte de Cuentas
El FMLN dice que respetará fallo de Sala Constitucional El partido de izquierda pedirá hacer una nueva elección. La única condición que describe es la búsqueda del máximo consenso. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Un día después de conocer la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, el FMLN informó en un comunicado oficial que acatará la sentencia que ordena elegir nuevamente a tres magistrados de la Corte de Cuentas. El pasado jueves 24 de enero, la Sala declaró inconstitu-
>> La resolución deja ilegal la elección de tres magistrados de la Corte de Cuentas, el 17 de junio de 2011.
cional la elección de tres funcionarios porque consideró que la Asamblea no justificó las razones por las cuales los funcionarios fueron considerados idóneos. Además, razona en la sentencia que los miembros elegidos en instituciones como la Fiscalía General de la República, Corte de Cuentas, Procuraduría General de la República, Corte Suprema de Justicia,
deben ser institucionales y no deben tener afiliación partidaria. La sentencia es clara en decir que la Asamblea Legislativa tiene hasta el 22 de marzo para realizar una elección de funcionarios cumpliendo con las normas constitucionales, en un proceso público y transparente. Sin matices En un comunicado escueto, el FMLN insta a cumplir el fallo de la Sala de lo Constitucional y deja claro que pedirá hacer una “nueva elección”. “El FMLN considera que debe cumplirse la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia”. Sin embargo, no explica ni el porqué ni el cómo. No dice si el fallo debe cumplirse por su contenido o porque la Sala tiene supremacía constitucional, ante cualquier diferencia con la Asamblea Legislativa. Ni detalla cómo debe hacerse la elección, ni quiénes quedarían excluidos de ésta. El fallo obligaría a los diputados a no elegir funcionarios con afiliación partidaria. Andrés Rovira, uno de los tres
En 2012, los diputados del FMLN pospusieron el cumplimiento de un fallo de la Sala de lo Constitucional. /DEM
• FMLN, POR RESPETO AL FALLO DE LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL. En su comunicado oficial, el FMLN aclara que pedirá convocar a una nueva elección y dice que “se debe” respetar la sentencia.
magistrados electos en junio de 2011, es presidente del partido GANA. Otro, Javier Tránsito Bernal pertenece al FMLN. El FMLN detalla que pedirá al presidente legislativo, Sigfrido Reyes, que convoque lo más pronto posible a Comisión Política para discutir el tema y que solicitará que se inicie el proceso de la nueva elección, buscando “el mayor consenso posible”.
SOSTIENE QUE TIENEN DERECHO
Padilla defiende afiliación partidaria YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Salomón Padilla, presidente de la Corte y de la Sala.
El presidente de la Sala de lo Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia, Salomón Padilla, argumentó que los diputados “no tienen una obligación técnica de fundamentar una elección de segundo grado”, sino solo sujetarse a la Constitución de la República. En clara diferencia con sus colegas de la Sala de lo Consti-
tucional, Padilla dice, en su voto disidente, que los legisladores no están obligados a “razonar” en el cuerpo del decreto o dictámenes las razones de la elección, porque en ese hecho no actúan como órgano técnico, ni legislativo, sino como uno de “democracia representativa”. Padilla rechaza la veda partidista que hace la Sala a los funcionarios de segundo grado, como magistrados de
la Corte de Cuentas, y dice que no debe ser prohibición. “Este tribunal está yendo más allá de lo que el legislador e incluso de lo que el constituyente estableció”, critica. Cita el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos para defender el derecho de todos los ciudadanos “a participar en la dirección de asuntos públicos” sin distinciones. “Este tribunal se abstuvo
de realizar un adecuado y balanceado juicio de proporcionalidad entre lo que sí ha realizado la Asamblea y lo que omitió”, dice el voto razonado. Padilla sostiene que la verificación del cumplimiento de los requisitos constitucionales están a cargo, después de la elección, de instituciones como el Tribunal de Ética Gubernamental, Fiscalía General de la República y la
misma Sala. Y antes pueden evaluar esos parámetros el Consejo Nacional de la Judicatura y el Tribunal Supremo Electoral, según el caso. El magistrado reclama, en su voto disidente, que sus colegas hayan hecho pública la sentencia en redes sociales sin que se encontrara su voto disidente. Aseguró que no abona a la seriedad con la cual se debe administrar la justicia.
• EL ISSS HA INVERTIDO $14 MILLONES EN LA COMPRA DE SERVICIOS QUE NO PUEDE OFRECER A LOS DERECHOHABIENTES.
NACIONAL
EL MUNDO 7 • SÁBADO 26/01/2013
“
Nosotros tenemos como meta dejar instalados los proyectos penitenciarios, antes que el presidente Funes finalice su mandato.” NELSON RAUDA, DIRECTOR DE CENTROS PENALES
Momentos de alegría disfrutaron los reclusos con el actuar de sus compañeros a través de interpretaciones musicales./DEM ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
HACINAMIENTO El sistema carcelario está saturado en un 332%
La construcción de 13 mil cupos, en el sistema penitenciario, a un costo de $91 millones, anunció ayer el Director de Centros Penales, Nelson Rauda. Con los nuevos espacios, pretenden reducir en un 162% el hacinamiento de los privados de libertad, que sobrepasa el 334%, aseguró Rauda, cuando asistía a una clausura de un curso de capacitación de derechos humanos, impartido a los reos de Mariona. El financiamiento, será otorgado por organismos internacionales y fondos provenientes del Estado. “Ya tuvimos la noticia de que el directorio de ambos bancos (Banco Centroamericano de Integración Económica, el BCIE, Banco Internacional de Desarrollo), y el BID, han aprobado los créditos”, manifestó. El Director de Centros Penales explicó que los nuevos espacios serán concretizados con la construcción de un nuevo centro penitenciario, la finalización de los sectores 3 y 4, en el penal de Izalco, Sonsonate, la creación de una tercera granja penal, más el fortalecimiento de las dos primeras granjas que funcionan en Santa Ana y Sonsonate. A estos proyectos se agregan la colocación de pulseras electrónicas a los reos en fase de confianza, así como otras obras de ampliación que se
Centros Penales proyecta construir 13 mil cupos para privados de libertad Colocarían cuatro mil pulseras con GPS a reos en fase de confianza. estarían ejecutando en otras cárceles del sistema penitenciario, explicó. Rauda dijo que inmediatamente de obtener los préstamos, iniciarían las obras, “Nosotros esperamos que a partir de que obtengamos el dinero vamos en escalada, porque algunas medidas son mucho menos complejas en tiempo de ejecución”. Aclaró que los $91 millones que serían invertidos, también incluyen recursos del Estado. A manera de ejemplo: explicó que la colocación de las
pulseras con GPS, a unos cuatro mil reos, sería mucho más rápido, es decir, dentro de unos tres meses, partiendo de que ya disponen de una plataforma tecnológica con los proveedores de los aparatos. El resto de las obras, añadió, serían ejecutadas en el
>> La obtención de los préstamos es clave para el inicio inmediato de las obras, según dijo el director de Centros Penales.
transcurso del año, utilizando recurso humano propios, es decir, reos que se encuentran en fase de confianza y semilibertad. Con relación a la construcción de otra cárcel penitenciaria, el funcionario no especificó la zona donde sería erigida. Dijo que disponen de varias alternativas, es decir, la zona geográfica y el costo. La población interna del sistema penitenciario, actualmente está conformada por 27,084 reos, lo que representa un hacimiento del 332%,
cuando la capacidad real, en las 19 cárceles, es de 8,500 privados de libertad. Con los nuevos cupos también se estarían beneficiado las bartolinas policiales que actualmente se encuentran hacinadas, en su mayoría con reos procesados. La saturación carcelaria ha generado amotinamientos que dejaron muertos y heridos, como ocurrió hace un año en las bartolinas de la PNC de Usulután, que dejó cinco muertos y 14 heridos, durante una riña.
DROGAS
Disminuyen el ingreso de ilícitos ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El ingreso de drogas, teléfonos y otros ilícitos, a las cárceles del sistema penitenciario, han disminuido, según lo confirmaron sus autoridades. Las instalaciones de sofisticados aparatos detectores de metales en los portones, los registros minuciosos que realizan los militares con personas sospechosas, además de la colaboración de algunos reos, ha generado la disminución, afirmó Nelson Rauda, director de Centros Penales. Explicó que la incautación de ilícitos, en los portones de las penitenciarias, se facilitaron con los “scaner” que detectan objetos y sustancias. Explicó que los cómplices de los reos, tras verse frustrados, optaron por un nuevo “patrón” de ingreso de drogas y teléfonos, es decir, se dedican a lanzar al interior de las cárceles, pelotas o bolsas con objetos extraños, desde los patios de viviendas o de zonas geográficas ubicadas en zonas altas. Rauda dijo que como respuesta los efectivos del ejército han sido desplazados hasta uno y dos kilómetros de distancia de las penitenciarías, donde mantienen instalados retenes para revisar a las personas que se dirigen a las cárceles. “Con ese nuevo dispositivo se están incautando bastantes ilícitos”, aseguró.
8
Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
INVERSIÓN $74 millones para programas de prevención
Construirán parques para volver productivas a pandillas Estados Unidos y Alemania son los países que según las autoridades de seguridad han dado su aval de cooperar con recursos para la ejecución de programas de prevención de la violencia. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Un total de $74 millones es lo que Douglas Moreno, viceministro de justicia y seguridad pública, estima necesarios para dar sostenibilidad a los proyectos que contemplan la creación de “Parques Especiales de Inserción Laboral y Cultura de Paz” en los municipios declarados “libres de violencia” para dar nuevas oportunidades a miembros de pandillas. Los parques que se pre-
vé sean construidos (no detalló la fecha), serán similares a una zona franca (que gocen de beneficios tributarios), aunque la diferencia estará en que el Estado es el dueño y se encarga de liderar las empresas para que éstas inviertan bajo un modelo “altamente educativo”, explicó el viceministro de justicia después del acto de lanzamiento de la tercera campaña contra la violencia denominada “yo decido vivir en paz”.
“Hemos calculado $74 millones de los cuales todos están al 50%, porque falta el debate en el congreso, pero pasamos el primer 50 que es que los organismos Banco Interamericano de Desarrollo (BID), países como Alemania y Estados Unidos hayan dado su aval”, dijo Moreno. Sin embargo, el gobierno necesita un fideicomiso de medio millón para hacer posible iniciar con los trabajos de construcción de dicho parque, aunque el representan-
La campaña pretende mejorar la convivencia. /DEM
te de justicia mencionó, que la petición de estos préstamos datan de dos años atrás como parte del trabajo que la actual gestión de seguridad deseaba llevar a cabo y no a partir de la tregua que fue pactada entre la pandilla Barrio 18 y la MS en marzo del año pasado. Además, de ser los miembros de las pandillas los beneficiarios con los parques, también se incluirán las familias de éstos con especial atención a sus hijos en pro de disminuir los índices de violencia en el país. Campaña Ayer inició la campaña “yo decido vivir en paz” que busca mejorar la convivencia en comunidades de alto riesgo de violencia como: La Iberia, colonia IVU, Don Bosco, entre otras, por tercer año consecutivo a través de la concientización y mensajes de paz enfocados a los jóvenes a través de los medios de comunicación. Esto como parte del “Programa Reducción de Violencia y Construcción de Capital Social en El Salvador” impulsado por Naciones Unidas.
9
EL MUNDO Sテ。ADO 26/01/2013
10 Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
DENUNCIAN
Recorte de personal médico en el Rosales XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El Instituto del Cáncer atenderá a las pacientes del ISSS que requieran braquiterapia. /DEM
SITUACIÓN Faltan recursos especializados en ciertas áreas
El ISSS invirtió $4 millones en compra de servicios Recurre a instancias privadas cuando no puede proveer un servicio. Ayer firmó convenio con el Instituto del Cáncer. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El año pasado, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) invirtió alrededor de $4 millones en la compra de servicios profesionales en beneficio de los derechohabientes. Leonel Flores, director del ISSS, expresó que aún existe no solo una carencia de equipo para brindar ciertas atenciones, sino también faltan más recursos humanos especializados. Las áreas de oftalmología, radiología, oncología y terapia física son en las que se mantiene una mayor necesidad y en las que tuvieron que pagar más servicios privados en 2012. Flores destacó que en años anteriores el gasto llegaba hasta los $23 millones. La reducción se habría dado porque lograron reparar algunas máquinas utilizadas para radioterapias y la atención del cáncer. Al mismo tiempo introdujeron ocho equipos para má-
DEUDA PATRONAL LLEGA A LOS $96 MILLONES • El director del ISSS, Leonel Flores, denunció que la deuda que mantienen más de 58 mil empresas privadas asciende a los $96 millones. “Lamentablemente son empresas que de seguro ya no existen o se retiraron de su rubro comercial”, expresó. • Aunque el año pasado se lograron recuperar $8 millones de la mora, Flores consideró que se deben establecer medidas más estrictas para evitar que las empresas mantengan la práctica de retener las cotizaciones de los derechohabientes y no pagar al ISSS.
quinas de video laparoscopia. No obstante, en vista de que la necesidad se mantiene, ayer el ISSS firmó un convenio para la atención del cáncer de cérvix con la Liga Nacional contra el Cáncer. Desde hace cuatro años el Instituto del Cáncer adquirió una máquina para brindar
braquiterapias, el equipo está valorado en $1 millón. La braquiterapia consiste en un tratamiento de radiación que se pone al interior del cuerpo de la paciente a nivel del cérvix uterino. El cáncer de cérvix se encuentra en la cuarta posición de los tipos de cáncer que afectan a los usuarios del ISSS. En 2011 se detectaron 142 casos que requerían ese tipo de tratamiento y en lo que va del año ya se han contabilizado 14 pacientes más. Por medio del convenio el ISSS podrá pagar una tarifa preferencial por el servicio que se dará a sus derechohabientes. Cada dos sesiones de braquiterapia están valoradas en más de $2 mil 500. Se espera que el Instituto del Cáncer reciba entre 70 a 120 pacientes del ISSS al año. Salvador Díaz Bazán, vicepresidente de la Liga, dijo que a diario ocho pacientes reciben dicho tipo de tratamiento y podrían recibir dos más al día que provengan del Seguro Social. Frente a la pregunta de si no sería más viable adquirir una máquina para el ISSS, el subdirector de la institución, Ramón Menjívar, expuso que existen muchas deficiencias en el sistema y que por ello es más factible realizar alianzas para enfrentarlas.
La Asociación Atlacatl Vivo Positivo realizó un llamado al Ministerio de Salud para que reinstale la plaza de residente en el servicio de Infectología del hospital Rosales. La destitución se realizó a inicios del año e implica una saturación mayor de trabajo para el equipo del Rosales que atiende a más de mil pacientes con VIH. La asociación señaló que los médicos del servicio no atienden a los usuarios con VIH sino que también trabajan en las áreas de Infectología de consulta externa y hospitalización. La misma situación habría ocurrido en el hospital de Usulután, según quejas del organismo. En agosto de 2001 durante una asamblea general de las Naciones Unidas, el Estado salvadoreño asumió diversos compromisos frente a la respuesta mundial a la pandemia del VIH, entre los que se destacó mejorar la atención y la calidad de vida de las personas con VIH. “Este tipo de acciones dan una muestra de retroceso en dichos avances”, señalaron los representantes de Atlacatl. Para el despido se habría argumentado una falta de recurso. En 2010 se dio una situación similar cuando se suprimió la plaza de medio tiempo de un médico del servicio.
Los pacientes con VIH requieren de una atención más cercana. /DEM
Transportistas amenazan de nuevo con aumento.
/DEM
MEDIDA Sería efectiva si no tienen respuesta
Aumentarían el pasaje si Gobierno no paga la deuda CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Los empresarios de transporte amenazan nuevamente con incrementar el pasaje, luego que la Asamblea Legislativa no aprobara la reorientación de $10 millones de los $800 millones de eurobonos, para saldar la deuda que tiene el Gobierno del subsidio al transporte de 2012. Según el presidente de la Asociación de Transporte Público (ATP), Roberto Soriano, esta medida se concretaría si el Ministerio de Hacienda no presenta este miércoles una propuesta efectiva que ponga fin a la deuda de $30 millones ($26 millones según VMT). “Ahorita no sabemos cuánto sería el incremento, tenemos que definirlo en Asamblea General de Transporte”, indicó el empresario quien no descartó que el alza pueda ascender a $0.10. De acuerdo con Soriano, han sido tolerantes al mantenerse a la espera de una respuesta positiva del Gobierno; sin embargo, afirmó que se acabó el compás de espera de 15 días y se ven en la “necesidad” de iniciar acciones de presión para que el Ejecutivo reaccione. “Nosotros ya cumplimos, levantamos el paro nos incorporamos a la mesa y no hemos resuelto nada, por lo que tenemos que hacer esta medida”, expresó Soriano. Agregó que el Viceministerio de Transporte no ha pagado la primera parte de agosto con lo recaudado de la Contribución al Transporte (Contrans), pese a que la entidad había afir-
mado que a estas alturas haría el desembolso. Por otra parte, el presidente de ATP manifestó que pondrán una denuncia ante la Fiscalía General de República en contra del VMT, porque consideran arbitrario el decomiso de placas y la eliminación de permiso de línea, por haber paralizado labores el 13 de diciembre del año pasado. “No es posible que haga eso el Viceministerio, porque no han vencido en un debido juicio a los compañeros que dicen que protestaron”, reprochó.
Inician mejora de unidades SiPago • El miembro de la junta directiva del Sistema de Pago Electrónico de Transporte (SiPago), René Velasco, sostuvo que ya iniciaron los trabajos de mejoras del sistema eléctrico de las 700 unidades, que funcionarán en la primera fase del proyecto SiPago que se desarrollará a partir del 2 de abril en Santa Tecla, La Libertad. El también empresario del transporte apuntó que en la segunda semana de febrero iniciará la colocación de los validadores (detectores de tarjetas) en los buses. “Esperamos que para el 2 de abril, ya esté todo lo financiero y lo mecánico”, indicó.
Scesos • Nacional
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
11
FISCALÍA No reconoce oficialmente que las investigaciones hayan comenzado
Señalan que las amenazas a Silva no salieron de un penal Según Pedro Cruz, abogado del periodista Héctor Silva, las primeras indagaciones de la Fiscalía indican que la carta habría sido interceptada fuera de un penal. Munguía Payés ya habría sido entrevistado por el Ministerio Público. MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO
El pasado 8 de marzo, a sólo un día de darse a conocer la tregua entre pandillas, Héctor Silva Ávalos, periodista de profesión y por entonces jefe adjunto de la embajada de El Salvador en Washington fue avisado de amenazas de muerte contra su persona. El aviso supuestamente provenía de un penal y fue escrito en lenguaje de pandillas. El ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, fue quien le advirtió del hallazgo, tras ser informado por el jefe del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), Ricardo Perdomo. En ese momento Silva sospechó del origen de esas amenazas, desde su punto de vista los pandilleros no tenían motivos para asustarlo, pero sí los oficiales de Policía a quienes señalaba, en sus reportajes publicados en la Prensa Gráfica, como sospechosos de participar junto a los narcos de la banda de Los Perrones. “A mí me dijo el ministro,
tanto como el director de la OIE, que era algo que habían detectado en un penal de El Salvador, no abundaron la información. Hoy entiendo que el ministro ha dicho que eso se encontró en la calle y a partir de eso es que abre investigación (…) Yo les dije a ambos que creía que eso podría venir de las investigaciones que yo hice sobre bandas de narcotráfico, específicamente la de Los Perrones en Oriente y también dije que yo estimaba que una posibilidad importante es que (fuera por) algunos oficiales de Policía que en su momento resultaron expuestos en las publicaciones por sus supuestos vínculos con narcotraficantes” Pedro Cruz, abogado de Silva, defiende la postura del periodista e insiste en que lo principal es averiguar de dónde salió realmente esa carta y quién la escribió: “Él no hizo un trabajo periodístico a fondo sobre la acción de pandillas. Hay un contexto aparentemente de montaje en este tipo de ataque de las pandillas,
en este momento nos deja ver con sospecha que el ataque venga de ahí, aunque pueda ser una posibilidad”. Y agrega: “En los pasillos de las instituciones que investigan el delito se comenta también que la amenaza no proviene de las pandillas, se tiene la percepción que viene de grupos del crimen organizado o de sus colaboradores o cómplices en estructuras del Estado”. Investigaciones a paso lento Casi un año después, y tras haber denunciado los hechos a la Policía, Silva espera que la investigación avance, aunque sabe que por el alto grado de los funcionarios implicados el proceso no será rápido. “Entiendo que hay algunos factores que han afectado al tema, quizás el más importante el cambio del Fiscal General, entiendo que las investigaciones quedan un poco detenidas (…) Yo puse la denuncia en marzo (...) y hasta donde yo entiendo la DECCO (División Élite Contra Crimen Organizado) abrió una investigación y la UNICCO (Unidad Contra Crimen Organizado) abrió su propio expediente. Entrevistó la Fiscalía, una primera entrevista de declaración si no me equivoco en septiembre del año pasado. Hasta donde yo sé las cosas han caminado” Por parte de la Fiscalía Ge-
La “willa”, carta escrita por pandilleros, ofrecía $50 mil por agredir al periodista. Fue redactada en lenguaje de pandillas y usando una computadora.
neral de la República no hay una postura clara al respecto, se consultó en varias ocasiones al departamento de comunicaciones, pero negaron haber dado informaciones previas sobre el caso, también rechazaron haber pasado información al medio digital El Faro, tal como salió publicado el pasado lunes en ese medio. En las últimas solicitudes realizadas alegaron estar esperando la respuesta del Fiscal General sobre este caso. “El ministro de Justicia y
presó Cruz. Silva renunció a su cargo en la embajada en agosto de 2012 alegando motivos personales y familiares, dice temer por las repercursiones contra su familia y él mismo, pero no se considera un exiliado. No es la primera vez que recibe amenazas y no descarta volver a El Salvador tomando las medidas de seguridad pertinentes. “Quiero saber de dónde viene esto (la amenaza) para tomar las medidas de seguridad pertinentes”, sentenció.
Seguridad ya fue entrevistado por la Fiscalía muy recientemente y con la discreción del caso, de manera sorpresiva fue entrevistado hace un par de días (principios de esta semana) y aportó algunos datos a la investigación, otros que son meras generalidades(...) Dio algunos datos interesantes de por dónde se puede continuar la investigación, a los cuales obviamente no me puedo referir porque hemos solicitado como víctimas que se profundicen con base a lo dicho en esa entrevista”, ex-
SINDICALISTAS Se movilizarán la próxima semana para mostrar su descontento
Protestarán por falta de apoyo de retiro de magisterio CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Mostrarán su incoformidad por lo aprobado. /DEM
El presidente del Comité Pro Retiro Digno de Bases Magisteriales, Julio Pino, indicó que para la próxima semana se concentrarán en las afueras del Ministerio de Educación, para manifestar su descontento por la aprobación de la Ley de Retiro Voluntario para empleados de sector público. El sindicalista manifestó
que la disconformidad radica en que ellos presentaron al Ministerio un proyecto similar, que a diferencia al que promovió el presidente de la República, Mauricio Funes, solo abarca al sector de maestros. En el documento promovido por Bases Magiteriales, se detalla la entrega de un bono de 12 salarios mínimos para los profesores que reunieran las condiciones para jubi-
larse y no seis como el recientemente aprobado por la Asamblea Legislativa. “Hay casos de profesores que les están insinuando que se retiren aunque ellos no quieran, es de recordar que esto es voluntario, por lo tanto nadie esta obligado a retirarse si no quiere”, dijo. Agregó que no se han dado por vencidos y, por lo tanto, la protesta también tendría el
objetivo de promover el documento elaborado por las gremiales de maestros, pese a que el Ministerio les dijo que ya no lo seguiría apoyando. “Esto no es justo porque nosotros ya le habíamos entregado al ministro de Educación Franzi Hasbún y nos dijo que nos iba a acompañar con la propuesta, pero todo se quedó en promesas”, reprochó.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
EDITORIAL
PALESTRA
Un escándalo aleccionador en la política española
Un fantasma recorre…
Un esquema de corrupción, lavado de dinero, tráfico de influencias y sobresueldos fue descubierto en el partido oficial español. ¿Podría suceder aquí?
E
L
a política española afronta un escándalo en las últimas semanas derivado de las cuentas del Partido Popular (PP), el instituto político derechista en el poder. Al tesorero del PP., Luis Bárcenas, se le descubrieron cuentas ocultas en Suiza y se le investiga por corrupción, tráfico de influencias, blanqueo de capitales (lavado de dinero), evasión fiscal y por pagar sobresueldos a algunos miembros de la formación política. El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy anunció una auditoría externa y ha expresado su “sorpresa e indignación”. El dinero supuestamente provenía de comisiones cobradas a constructoras, compañías de seguridad y donaciones anónimas. Bárcenas pagaba comisiones a funcionarios de gobierno y empleados menores para favorecer a los donantes en contratos gubernamentales. El caso es aleccionador para la política española y evidentemente, para la política salvadoreña donde no hay control alguno de las finanzas de los partidos políticos, sus donantes, al grado que gobiernos extranjeros descaradamente financian esquemas empresariales para campañas partidarias. Todo lo que ha sucedido en España puede suceder e incluso se dice que ha sucedido en El Salvador y por eso necesitamos una ley de partidos políticos y mayor control ciudadano sobre las campañas electorales y los partidos.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
El régimen descansó, mientras que en una sala adjunta a una habitación de un hospital de la Habana los hermanos Castro diseñaban con Maduro, Rafael Ramírez y Elías Jaua, el nuevo mapa teñido de rojo. l pasado 16 de enero en la mente, saludándose unos a otros, hasesión ordinaria del Con- ciendo comentarios baladíes sobre el sejo Permanente de la estado del tiempo, cruzándose invitaciones personales para OEA, la ciudad almorzar en algún resde Washington taurante tradicional de D.C. amaneció a cinco graGeorgetown o recordar la dos centígrados bajo cero. celebración del día naLes tomó tiempo a los secional de cualesquiera de ñores embajadores acrelos países acreditados en ditados ante el organismo Juan José Monsant Washington. Por el altainteramericano levantarAristimuño voz se escuchó el llamase de la cálida y mullida caExembajador do de atención para dar ma protegidos como estavenezolano en El Salvador inicio a la sesión presidiban del frío externo preda por el Secretario Insintiendo les tulliría los huesos ese día, que no terminaba de sulza, quien hizo constatar el quórum, aclarar por la baja nubosidad y la ame- leyó el orden del día y concedió la panaza de nieve anunciada por Matt labra al embajador de Panamá GuiLauer el popular conductor de Today llermo Cochez, inscrito el primero en Show de la cadena NBC. Debían asis- el derecho de palabra. tir a una nueva y predecible sesión or- El Embajador golpeó con su índice el dinaria del Consejo Permanente, de micrófono situado frente a sí para chemodo que no habría excusas para que quear el sonido, carraspeó y antes de sus colaboradores más cercanos no iniciar su intervención le vinieron a los esperaran con la agenda que pre- la mente algunos tips de su vida. Resentaría su Secretario General, el chi- cordó sus inicios en la política panameña, por allá en los sesenta, con la leno Miguel Insulza. Ni modo, se dijo uno de ellos, luego de juventud socialcristiana, su viajes a leer en el Washington Post la llegada Caracas a recibir formación de sus de soldados franceses a la República maestros Arístides Calvani, Néstor Coll, Eduardo Frei, Radomiro Tomic, de Mali, las y el contacto de otros jóvenes como recientes él llegados de Centroamérica a fornoticias sobre la salud del presidente Chávez y los preparativos para la juramentación de Barack Obama con la presencia de la bella Beyonce interpretando el himno nacional y del poeta Richard Blanco nacido en Madrid, de origen cubano y residenciado en los Estados Unidos. Así que se tomaría su tiempo, pasaría por la oficina, firmaría algunos documentos y se apersonaría a la sesión que esperaba sería tan aburrida como siempre. Para ello habría de cruzar la ciudad luego que el chofer nicaragüense con largos años de residencia en el país del norte y los siete últimos de ellos pasados en la ciudad capital al servicio de la Embajada, le dejara ante el viejo edificio de estilo clásico situado en la estratégica 17th Street con Constitution Avenue, cerca de todos los centros de decisión de la nación más poderosa del mundo. Al entrar a la rectangular sala ya se encontraba presente la mayoría de sus colegas que conversaban animada-
marse en los valores de la democracia, pluralismo, anticomunismo, solidaridad, resistencia contra regímenes militares y tantos sueños por un mundo mejor, no llegados a nada. Su lucha contra la dictadura de Noriega, sus días de sobresaltos y cárcel, y luego su gestión como el primer alcalde de Ciudad de Panamá elegido en democracia, su desafección del PDC y ahora su investidura diplomática, como independiente pero con los valores absorbidos y testimoniados más allá de la estrecha cuadratura de un partido o de una ideología, pero eso sí, la democracia, la libertad y el Estado de Derecho como principios innegociables. Repasó mentalmente la Carta Democrática Interamericana y sus objetivos, y se decidió a preguntar al Secretario General cuál era la situación jurídica de Venezuela ante la Organización, dado que no tenía un presidente visible, la Corte había dado una sentencia interpretativa que semejaba un vacío de poder y los pronunciamientos de unas fuerzas armadas comprometidas con un proyecto ideológico antidemocrático, al tiempo que señaló al propio Miguel Insulza de complicidad por omisión ante una aparente situación de hecho contraria a la Carta constitutiva de la OEA. La repuesta no se hizo esperar, se le acusó de intervenir en asuntos internos, maleducado, fascista, delincuente y hasta de pintorzuelo. Uno a uno los países del ámbito del socialismo del siglo XXI y Petrocaribe alzaron su voz para rechazar las pretensiones de Cochez de averiguar por la salud y existencia de Hugo Chávez. Se movieron los contactos y en menos de 24 horas el presidente Martinelli decidió destituir a su embajador. El régimen descansó, mientras que en una sala adjunta a una habitación de un hospital de la Habana los hermanos Castro diseñaban con los venezolanos Nicolás Maduro, Rafael Ramírez y Elías Jaua, el nuevo mapa teñido de rojo que bajo el paragua de ALBA Petróleo se tomaba la región.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
13
ACUERDOS DE PAZ
¿Dónde estuvo el Presidente? OJALÁ, a dos décadas del informe de la Comisión de la Verdad y de aprobada la amnistía, se salden las deudas pendientes en esta materia: verdad y justicia. cionalista (ORDEN) –con el ace un año en apoyo de aéreo y artillero inEl Mozote discriminado– masacraron conmovió al allí a no menos de trescientas público pre- personas civiles desarmadas; sente y televi- según las comunidades vícdente, despertó pasiones en- timas fueron alrededor de notre militares retirados y de al- vecientas. El alto mando castrense, como ta, ilusionó vícsiempre, no intimas y comunivestigó para endades, apantalló cubrir semejante organismos inbarbarie. ternacionales de Pero se sabe que derechos humaen el caserío Las nos... El recién Benjamín Cuéllar Aradas, Chalatepasado miércoDirector IDHUCA nango, fueron les 16, a veintiún asesinados trece años del fin de la guerra y del inicio de ésta –ha- parientes de Julio Rivera; coblando coloquialmente– paz mo niño sobreviviente de esa “perra”, se esfumó. ¿Por qué? masacre y víctima, él declaró Para pedir más perdones y en el primer tribunal interofrecer más reparaciones, pu- nacional de justicia restaurado ir al Sumpul. La Comisión tiva en El Salvador inaugurade la Verdad concluyó que el do el 25 de marzo del 2009, 13 y el 14 de mayo de 1980, tro- diez días después del triunfo pas del destacamento Militar electoral del candidato que Nº 1 junto con la Guardia Na- apeló a “la esperanza” y procional y miembros de la Or- metió “el cambio” durante su ganización Democrática Na- Gobierno.
H
A Julio, quizás, le hubiera gustado contarle en el lugar de los hechos a Mauricio Funes que su hermano –el más querido– fue ejecutado por la Guardia Nacional precisamente el 16 de enero de 1980; treinta y tres años después del crimen, acaso le hubiera compartido parte de la reflexión que hizo frente a ese tribunal sobre el perdón. “Yo desde que era chiquito –declaró en marzo del 2009 este entrañable defensor de la dignidad humana– iba a catequesis a prepararme para la primera comunión. Me dijeron que el primer paso para ser perdonado es reconocer el pecado. Pero esos autores intelectuales y materiales no reconocen su pecado y niegan la existencia de los crímenes. Ese es el llamado al Gobierno de turno, al que viene y a los que vendrán: una verdadera investigación y no amañadas o coyunturales, sino que establezca la justicia y la verdad”. ¿Qué habría respondido el presidente, de haber montado otro evento como el del año pasado en El Mozote? ¿Que respeta la “institucionalidad” y eso le impide meterse en asuntos propios de la
Fiscalía? ¿Que por eso tampoco promueve derogar la amnistía en la Asamblea Legislativa? Julio le habría pedido, probablemente, que solicitara un antejuicio al Fiscal General por cometer el delito de “omisión en la investigación”. ¡Qué hecho político más fuerte, lanzar esa iniciativa desde el Ejecutivo para no seguir incumpliendo obligaciones internacionales de derechos humanos! Y más si se hiciera el próximo 15 de marzo, cuando se arribará a los veinte años de la presentación del informe de la Comisión de la Verdad. Sobre la amnistía, Salvador Sánchez Cerén –vicepresidente y candidato en campaña– prometió promover su derogatoria si gana. Entonces, ¿no se puede o no se quiere? Antes de que “Leonel” lo haga, si es seria su oferta proselitista tras veinte años de insultante vigencia de la misma, bien podría a través de un ministro –el general David Munguía Payés, por ejemplo– presentar una iniciativa de ley porque ese es el camino para que el Ejecutivo haga algo. Pero de poder, se puede. Allá la Asamblea Legislativa y sus negociaciones po-
líticas; allá, también, la presión de las muchísimas víctimas sobrevivientes. Mientras, a falta de una aparición pública aunque sea en cadena nacional de medios, lógicamente ejerció un cotizado deporte nacional: especular sobre el por qué de la inexplicada ausencia presidencial hace unos días. No se supo eso; tampoco cuál es la razón de seguir llamando “Domingo Monterrosa” al cuartel de San Miguel, si las instrucciones del comandante general fueron claras. Ahí está el discurso de hace un año en El Mozote para confirmar lo anterior. Ojalá durante el otro aniversario de la efemérides, a unos
días de las elecciones presidenciales, informe sobre lo cumplido a las víctimas desde que el 16 de enero del 2010 creó la Comisión Nacional de Reparación. Y ojalá, a dos décadas del informe de la Comisión de la Verdad y de aprobada la amnistía, se salden las deudas pendientes en esta materia: verdad y justicia. El titular del Ejecutivo sí puede promover que se haga. Se lo reclaman en público y en privado Julio Rivera, decenas de miles de víctimas sobrevivientes, el sistema interamericano y organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales. ¿Qué espera para ello?.
LA BANDA EL SALVADOR
Una historia de héroes
H
gustaría conocer a los muchachos de ay imágenes que se la banda y me dijo que era más que bienquedan en tu mente venido. Me uní a ella y a sus empleados y no importa el tiemque se encargaron de preparar y servir po que pase, jamás se la cena de año nuevo para estos muirán de ti.Te acompanarán por chachos. Al llegar, colocamos todo sola vida como un fiel amigo. Sin bre las mesas en forma de asamblea y haber pasado más que unos Oscar Torres uno por uno comenzaron a llegar. Todías desde ese día que conocí Escritor, productor maban sus platos y junto a una sonrisa a los jóvenes de la Banda de El “Voces inocentes” y una tembladera incontrolable que les Salvador, sé ya que esas imácausaba el frío, daban las gracias. genes estarán conmigo por el Después de la cena, el señor Enot Rubio nos lleresto de mis días. Llegamos como a eso de las siete de la noche el vó al gimnasio de la escuela donde estaban“hosdía 31 de diciembre a la Duarte High School en pedados”. Me conmovió ver tanta sleeping bag la ciudad de Duarte, en Los Ángeles, situada a en el piso de esa cancha de baloncesto. En meunos 15 minutos de Pasadena, donde tomaría dio de todo este campamento había un grupo lugar el Desfile de las Rosas en solo unas horas. de ellos jugando fútbol. Otro grupo afinaba sus El clima estaba a 40 grados Farenheit. El frío es instrumentos. Al estar apunto de llegar otro grude ese que se cuela tras la ropa y te penetra has- po de muchachos que los habían llevado de ta los huesos. Una gran amiga de la vida Ana compras, regresamos a servirles de comer. No Fuentes, propietaria del restaurante salvado- pasó mucho tiempo sin que llegaran con sus reño Atlacatl, en Los Ángeles, me informó que instrumentos al comedor y comenzaron a toellos donarían una cena a los muchachos que car y a bailar; rodeados por el penetrante frío, venían representando a El Salvador para el fa- comenzaron a celebrar el año nuevo. No sé si moso Desfile de las Rosas 2013. Le dije que me por emoción, nerviosismo o por el frío mismo,
pero dudo que alguno haya dormido esa noche. Eran las 11 de la noche cuando partí de ahí y ellos seguían celebrando. Les quedaban no más de tres horas para partir hacia donde daría comienzo el desfile. El presenciar tanta alegría de estos muchachos me causó un agradecimiento total por la vida. Escuchando algunas de sus historias, lo que habían tenido que hacer y sacrificar para estar ahí, me llenó de inspiración para contarle a quien me dé un momento para contarles, pero también me llenó de enojo por el poco apoyo que hubo de parte de muchos. 160 muchachos viajaron en autobús por más de tres días para representar a toda una nación en uno de los eventos mas importantes en Estados Unidos y lo hicieron con muy pocos recursos. Una persona me contó que todos habían estado guardando galletas, bolsitas de papas, botellas de agua para ir comiendo en el viaje de regreso, pues a muchos no les alcanzaba el dinero para comprar comida ya. Me contaron que sí hubo apoyo de algunas organizaciones y cierta rama del gobierno –pero cuánta, me pregunté. Si estos niños viajaron todo ese camino en autobús y co-
mieron lo que se les pudo dar, cuánta ayuda pudieron haber recibido. Consideré que lo que haya sido, no fue suficiente para lo que ellos venían a ofrecer. No sé si es el hecho de estar en este país y tener, aunque sea por unos momentos, un trozo de mi país, en este caso, en forma de un grupo de muchachos con mucho talento tocando la canción“Soy Carbonero”. Pero sea la razón que sea, sé qué me dejaron con mucha inspiración en el alma. Siento que lo que tuvieron que hacer para lograr esta gran hazaña, no es menos que heroico. Nos dieron a los que pudimos presenciar su actuación en el festival, algo de qué hablar, algo que sentir, algo de lo que quizás solo se puede describir con la palabra inspiración. Ellos no llegaron a vender carbón, sino a regalar eso: a regalar un costal de inspiración para cada uno de nosotros.Y eso es de héroes. La historia ha demostrado que una persona inspirada puede cambiar a toda una nación y que un pueblo inspirado puede cambiar al mundo. Gracias muchachos por el incomparable regalo que nos dejaron y les deseo toda la suerte e inspiración del mundo.
• EL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA PEDIRÁ A CUBA QUE ACUSADOS DE CRIMEN DE SENADOR SEAN JUZGADOS EN CHILE.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 26/01/2013
VENEZUELA El canciller dijo que el presidente avanza en su recuperación, pero lanzó una advertencia
Chávez enfrentará una “batalla más compleja” El canciller Elías Jaua regresó de Cuba este jueves por la noche y dio detalles de la salud del presidente Hugo Chávez.
{ MUNDIALES } GUATEMALA
Miembros de Los Zetas a 23 años de cárcel Un mexicano y cinco guatemaltecos, miembros del cartel mexicano de Los Zetas, fueron condenados ayer a 15 y 23 años de cárcel por asociaciones ilícitas y tenencia ilegal de armas. Una jueza del Tribunal de Jalapa condenó a 15 años por tenencia ilegal de armas al mexicano Romero Duarte.
EGIPTO
Al menos nueve muertos en disturbios Al menos nueve personas murieron ayer en la ciudad de Suez (este de Egipto) en los graves enfrentamientos entre la policía y los manifestantes antigubernamentales. El Ministerio de Sanidad egipcio anunció en un comunicado la muerte de cuatro personas en esa ciudad, pero otras cinco han muerto en los últimos momentos.
CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros altos cargos del país trataron con el convaleciente Hugo Chávez asuntos políticos y económicos en La Habana, donde el mandatario se recupera de su cuarta operación aunque ahora afronta "la batalla más compleja" contra el cáncer. Las últimas novedades sobre el estado de Chávez las ofreció ayer el canciller Elías Jaua, que ha estado desde el lunes en Cuba, a donde el miércoles también viajó Maduro junto al ministro de Petróleo, Rafael Ramírez. "Podemos decir que de la situación del postoperatorio, el presidente está en pleno proceso de recuperación. Sin embargo, bueno, viene la batalla más compleja y más profunda contra la enfermedad", dijo Jaua. De las decisiones adoptadas en esas reuniones informará "en su momento" el vicepresidente Maduro, según Jaua, que añadió que Chávez está "plenamente consciente". El canciller venezolano ofreció estas explicaciones a su regreso a Venezuela, aunque no precisó si Maduro ha vuelto también a su país.
BREVES
El jueves millares de chavistas salieron a manifestarse a favor de Hugo Chávez. /DEM
Alcalde de Caracas dice que Chávez "está secuestrado" en Cuba El alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, dijo ayer que el presidente venezolano, Hugo Chávez, "está secuestrado" en Cuba y reclamó al Tribunal Supremo que envíe un equipo médico a la isla para evaluar el estado de salud del mandatario."El presiden-
Tras su visita a Cuba, Maduro y Jaua viajarán a Santiago de Chile para participar este fin de semana en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe-
te de Venezuela es el jefe del Estado, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, está secuestrado por un Gobierno extranjero", sostuvo. El alcalde admitió que el término secuestro "es fuerte", pero insistió en que es una manera de figurarse lo que está ocurriendo.
ños (CELAC) y la Unión Europea (UE). El día 28 la CELAC celebrará además una reunión donde Cuba asumirá la presidencia pro témpore del organismo. Hugo Chávez, de
58 años y reelegido en octubre para un cuarto mandato, pasó por el quirófano hace mes y medio y desde entonces no se ha comunicado con Venezuela ni se han mostrado imágenes de su estancia en la isla. En estas últimas semanas, han sido frecuentes los viajes a Cuba de Maduro y otros miembros de su equipo político para ver al presidente y a sus familiares. El ministro de Comunicación venezolano explicó en Caracas que Chávez no se ha comunicado con los venezolanos o no se han difundido fotografías suyas porque delegó la tarea comunicativa al Gobierno. "¿Por qué no hay fotos o tuits? Bueno, el presidente está entregando al equi-
po de Gobierno que le acompaña la tarea de comunicar al pueblo venezolano y a los pueblos hermanos del mundo entero la tarea, esta evolución acerca de su salud", argumentó el ministro. Insistió en que su evolución es positiva dentro de un proceso "complejo, difícil y delicado", espera que el presidente vuelva en semanas a Venezuela, aunque reiteró que el Gobierno no quiere "sembrar expectativas" sobre su regreso porque lo importante es que se restablezca.
>> El presidente Hugo Chávez se recupera de la cuarta operación contra el cáncer en La Habana, Cuba.
ITALIA
Sismo 4.8 sacude Toscana Un terremoto de 4,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió ayer las regiones de Toscana y Emilia Romagna, e incluso se sintió en Lombardía y Liguria, sin que por el momento se tenga constancia de daños personales o materiales informaron las autoridades.
EL MUNDO I 15 Sábado 26/01/2013
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
La economía china vuelve a crecer, pero a un ritmo más lento Es posible que el ritmo de la expansión en China no sea suficientemente rápido para que haga gran cosa por el resto del mundo. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE KEITH BRADSHER
G
UANGZHOU, China.– Después de una marcada desaceleración económica durante gran parte del año pasado, la economía de China está creciendo otra vez, pero no a su anterior ritmo de dos dígitos, y con signos de que la inflación podría volver a ser un problema. Las tiendas estaban llenas un fin de semana reciente, las construcciones muestran actividad renovada y las fábricas contratan a medida que se recuperan las exportaciones y la demanda interna, tendencias subrayadas por los datos gubernamentales dados a conocer en días recientes. También se espera que otros datos –incluidas cifras mensuales, trimestrales y anuales para la producción industrial, inversiones en activos fijos, ventas al menudeo y la producción económica en su conjunto– muestren que la economía china, la segunda más grande del mundo después de la de Estados Unidos, se expande de nuevo. Muchos tenderos notan un repunte en las ventas al menudeo. Entre ellos estaba Liu Licai, un comerciante en el sur de China que vende cortinas y otras mercancías para el hogar. Aunque algunas industrias, como la automotriz, aún sufren por tener inventarios excesivos, los detallistas como Liu encuentran sus estantes demasiado vacíos y empiezan a
Un grupo de personas hace sus compras en un mercado en Zhuhai, China. /NYTNS
hacer más pedidos a los proveedores, con lo que se mantienen ocupadas a las fábricas. “Ha aumentado el comercio en más de 10% en los últimos meses”, dijo Liu durante una pausa en un día muy atareado. Sin embargo, es posible que el ritmo de la expansión en China no sea suficientemente rápido para que haga gran cosa por el resto del mundo. Las importaciones crecen con menos de la mitad de la rapidez que las exportaciones, lo que dificulta que se pueda convertir en la locomotora que saque a la economía mundial del bajón de media década. Y el crecimiento general no se está recuperando a los niveles anteriores. Hasta el año pasado, el gobierno chino estableció como objetivo un crecimiento de 8% anual y fue frecuente que la economía creciera varios puntos porcentuales más. Luego, en marzo pasado, el gobierno lo fijó en 7.5% y parece probable que el crecimiento real sea
un poco más alto. “La tasa potencial de crecimiento de la economía ha bajado”, dijo Stephen Green, un economista especializado en China en la oficina en Hong Kong de Standard Chartered. “No tienes que estar en dígitos dobles para tener inflación”. Los precios aumentaron más rápido en diciembre, según datos gubernamentales. Los precios al consumidor subieron 2.5% respecto del nivel de un año antes, el ritmo más rápido desde mayo. Economistas dentro y fuera de China dicen que las tasas reales de inflación son como del doble de la oficial debido a problemas metodológicos en la forma en la que China calcula la inflación. Green y otros economistas occidentales advirtieron que la inflación medida oficialmente al nivel del consumidor podría llegar a 5% para el cuarto trimestre y provocar un incremento en las tasas de interés del banco central de China. Los precios al productor si-
guen a la baja, pero a un paso más lento. Descendieron 1.9% en diciembre respecto del año anterior, la caída más reducida desde mayo pasado. A principios de una recuperación económica, los precios a la alza tienden a ser un signo de que una economía pudiera no tener mucha capacidad sin usar que se pueda aprovechar rápidamente en la producción. No obstante, Wen Senrong, la gerente de ventas de la tienda Flying Gift Bag en Guangzhou, dijo que ya ve un aumento en los costos, con incrementos en la renta, los materiales y la mano de obra. “Renovamos el contrato hace poco y la renta subió en un porcentaje de dos dígitos; siento que estoy trabajando para el casateniente”, comentó. Tang Chun, la dueña de una fábrica que hace marcos para cuadros en Guangzhou, se quejó de los costos en aumento en todos los suministros que adquiere, incluidos aluminio, acrílico y vidrio. Sin embargo, los compradores para tiendas
no tienen confianza para aceptar precios más elevados porque temen que no podrán pasárselos a los clientes minoristas, comentó. “Todos los costos están aumentando, incluidas las materias primas y mi renta, pero yo no puedo subir los precios. Todo sale de mis márgenes de ganancia”, dijo Tang. Parte del incremento en la inflación refleja los precios a la alza de frutas y vegetales, ya que un tiempo frío en extremo en China ha dañado las cosechas invernales en el último par de semanas. En el puesto de futas donde Zeng Ziandan, de 25 años, acomodaba mandarinas recientemente, los precios se acababan de disparar entre 10 y 20% en un amplio rango de productos perecederos, incluidas las mandarinas, que aumentaron 15%. Zeng dijo que es sorprendente que haya habido pocas críticas por los incrementos. “Entienden que se debe al tiempo frío. Los clientes no se han quejado”, señaló.
Sin embargo, economistas dicen que el aumento de conjunto en los precios refleja cambios más generales en la economía china. China está inundada de efectivo porque el gobierno expandió el suministro de dinero ampliamente medido en los últimos cinco años, con mucha mayor rapidez que Estados Unidos, donde las medidas de la Reserva Federal han atraído considerablemente más atención internacional. El suministro de dinero en China es ahora mayor que el de Estados Unidos, aun cuando la economía china tiene la mitad del tamaño de la estadounidense. Propulsar una recuperación en el sector de la construcción en China este invierno es un crecimiento general y firme en los créditos, ya que los negocios y hogares empiezan a encontrar que es más fácil pedir prestado. El crédito total saltó 28% en diciembre respecto de hace un año, impulsado por más bonos corporativos y más préstamos de fondos semirregulados establecidos por los bancos. Hasta hace unos años, China parecía expandir sus fábricas con tanta rapidez y llevar a los obreros rápidamente a las ciudades, que podía sostener un crecimiento veloz con sólo usar a plenitud esas plantas y esos trabajadores. Sin embargo, la aparición de una escasez de mano de obra, en particular de jóvenes trabajadores, cambió ese panorama. La política china de “un solo hijo” y que los jóvenes pasan más años en las escuelas, han significado que son menos los que se integran a la fuerza de trabajo. La economía china sigue dominada por las manufacturas y aún hay exceso de capacidad en las fábricas de algunos sectores. Al mismo tiempo, el sector de servicios que requieren mucho trabajo crece con rapidez y tiene mucho menos exceso de capacidad que se pueda usar sin causar inflación.
16
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Severa justicia de islamitas en ascenso en el norte de Mali UTHE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ADAM NOSSITER
B
AMAKO, Mali.– Moctar Toure estaba amarrado con correas a una silla, con los ojos vendados, la mano derecha atada fuertemente al descansabrazos con un tubo de goma. Un médico se acercó y le puso una inyección. Luego el propio hermano de Toure blandió un cuchillo, del tipo usado para sacrificar ovejas, y metódicamente cumplió la sentencia. “Yo mismo le corté la mano a mi hermano”, dijo Aliou Toure, un jefe de policía en el norte bajo control de los islamitas en esta nación dividida. “No teníamos más opción que practicar la justicia de Dios”. Esas amputaciones están destinadas a causar consternación –a menudo se convoca a los residentes a observar– e incluso mientras el mundo hace planes para recapturar el norte de Mali por la fuerza, los islamitas que lo controlan no muestran reparos en llevarlas a cabo. Después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas autorizó recientemente una campaña militar para recuperar la región, los islamitas en Gao, la ciudad de Moctar Toure, cortaron justo al día siguiente las manos a dos personas más acusadas de robar, dijo un destacado funcionario local, describiéndolo como una respuesta descarada a la resolución de la ONU. Luego los islamitas, sin inmutarse por las amenazas internacionales en su contra, advirtieron a los reporteros que ocho más “pronto compartirán el mismo destino”. Esta severa aplicación de la ley Shariah, en la que a las personas acusadas de robar en ocasiones también se les amputan los pies, ha ocurrido al menos 14 veces desde que los islamitas asumieron el control la primavera pasada, sin incluir la reciente promesa de que habrá más, según Human Rights Watch y observadores independientes. Pero esos son sólo los casos conocidos, y docenas de otros residentes han sido azotados con látigos de pelo de came-
Souleymane Traore, de 25 años, amputado por los islamitas tras ser acusado de robo en Mali. /NYTNS
La gente en Gao ha protestado por las amputaciones varias veces, según Human Rights Watch, incluso impidiéndolas una vez arrojando piedras a la policía islámica y bloqueando la entrada a la plaza principal. llo o ramas de árbol por ofensas como fumar, o incluso escuchar música en la radio. Varios fueron flagelados en Gao por fumar en público, dijo un funcionario, mientras que otros dijeron que está prohibida cualquier otra cosa que no sean versículos del Corán como timbres de los teléfonos celulares. Una tonada alegre es castigada con latigazos. Al menos un caso del castigo más severo –la muerte por lapidación– se llevó a cabo en la localidad de Aguelhok en julio contra una pareja acusada de tener hijos fuera del matrimonio. Los juicios a menudo son rudimentarios. Alrededor de una docena de jueces jihadistas sentados en un círculo sobre tapetes en el suelo pronuncian la sentencia, según ex funcionarios malienses en el norte. Las audiencias, el juicio y la sentencia se llevan a cabo por lo regular rápidamente, el mismo día. “Lo hacen entre ellos mismos, en sesión cerrada”, dijo
Abdou Sidibe, un diputado parlamentario de Gao, ahora en el exilio aquí en la capital, Bamako. “Estas personas que se han asentado entre nosotros han impuesto su justicia. No proviene de ninguna parte”. Los jihadistas incluso están intentando vender el ex edificio de los tribunales criminales en Gao, dijo Sidibe, porque ya no tienen uso alguno para el mismo. En Tombuctú, la justicia se dispensa desde la habitación de lo que antes era un hotel. Muchas de las víctimas de amputación ahora han llegado a Bamako, en el sur, que pese a sufrir su propia volatilidad política se ha convertido en refugio de decenas de miles de personas que huyen de las duras condiciones en el norte, incluido el reclutamiento forzado de niños soldados por parte de los islamitas. Moctar Toure y Souleymane Traore, ambos de 25 años de edad, hablaron con la voz entrecortada y mirando a la
distancia, recordando la vida antes de los momentos que pusieron de cabeza a sus mundos y los volvieron, como se sentían, inútiles. Cuidadosamente acunaron los muñones redondeados que ahora les sirven de brazos, preguntándose qué vendría después. Los dos jóvenes habían sido conductores de camiones antes de que Gao cayera ante los islamitas la primavera pasada. Ambos fueron acusados de robar armas; ambos dijeron que meramente actuaron por el sentimiento patriótico hacia el estado maliense ahora dividido, con la intención de ayudarle a recuperar el norte. En septiembre, dijo Traore, fue sacado de su celda en la prisión tras tres meses de sentencia carcelaria brutal en la cual a menudo no lo alimentaban. Conocidos lo habían denunciado con la policía islamita; estaba robando las armas de los extremistas en la noche, dijo, y las sepultaba en la arena junto al Río Níger.
Ante la mirada de otros 10 prisioneros, le ordenaron sentarse en una silla, y sus brazos fueron firmemente atados a ella. Con una navaja, uno de sus carceleros trazó un círculo en su antebrazo. “Me duele siquiera pensar en ello”, dijo, mirando hacia abajo, apoyando la cabeza en la mano que le queda. El hermano de Toure, Aliou, jefe de la policía, le cortó la mano. Le tomó tres minutos. Traore dijo que él se desmayó. “No dije nada. Les dejé hacerlo”, dijo. A Moctar Toure le amputaron la mano varias semanas después. Dijo que llevó 30 minutos, aunque se desvaneció en el proceso, despertando en la cama del hospital donde los islamitas lo llevaron después. Toure dijo que su hermano había insistido en que se cumpliera la sentencia. “Le preguntaron a mi hermano tres veces si esa era la sentencia”, dijo Toure. “Él es el comisionado de policía en Gao, y quiere morir como mártir. Se unió a los islamitas cuando llegaron a Gao”. Aliou Toure, contactado por teléfono en el Sahara, dijo que la decisión fue sencilla. “Robó nueve veces”, dijo de
su hermano. “Él es mi propio hermano. Dios nos dijo que lo hiciéramos. Dios creó a mi hermano. Dios me creó a mí. Usted debe leer el Corán para ver que lo que digo es verdad. Esto está en el Corán. Esa es la razón por la cual lo hacemos”. Moctar Toure tuvo un relato diferente. Los islamitas lo habían presionado para que se uniera a su milicia, dijo, pero el entrenamiento era brutal y renunció. Un día, lo vieron cargando algunas armas, y lo acusaron de querer subvertir el nuevo orden. Fue encarcelado. El sudor corría por la frente de Toure mientras relataba los terribles recuerdos, sentado en una banca en una bulliciosa estación de autobuses aquí, a 966 kilómetros de Gao. Los islamitas habían llamado a cinco prisioneros esa mañana; cuatro iban a ser testigos. Los llevaron a todos a un puesto de aduanas no utilizado a orillas de Gao, y a Toure le ordenaron lavarse. Los islamitas le dijeron que su sentencia sería cumplida. “Yo estaba indefenso”, dijo. “Estaba completamente atado”. Ahora, Toure pasa sus días perdiendo el tiempo en la estación de autobuses cerca de la casa de su primo. Traore espera aprender un nuevo oficio, dado que “ya no puedo ser chofer”, dijo. Toure, por su parte, está desalentado. “No tengo idea de qué voy a hacer”, dijo. “Estoy totalmente perdido. Noche y día, me pregunto: '¿Qué va a suceder?' Nadie me ha ayudado”. La gente en Gao ha protestado por las amputaciones varias veces, según Human Rights Watch, incluso impidiéndolas una vez arrojando piedras a la policía islámica y bloqueando la entrada a la plaza principal. "Llegar a Gao e infligir estas sentencias que llaman islámicas, yo digo que es ilegal, dijo Abderrahmane Oumarou, un concejal comunal ahí, contactado por teléfono después de las amputaciones recientes. En cuanto a la justicia de los islamitas, “no doy crédito a sus acusaciones”, dijo Oumarou. “No se puede reemplazar la justicia maliense”.
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Facebook da a conocer su nueva herramienta para búsquedas En el tipo de búsqueda personal que está prometiendo Facebook abundan los peligros para la privacidad. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE SOMINI SENGUPTA
M
ENLO PARK, California.– Facebook pasó ocho años alentando a sus usuarios para compartir todo lo que les gusta y hacen. Ahora, la compañía apuesta que tiene datos suficientes para que la gente pueda encontrar cualquier cosa que quiera en Facebook. Y, hace poco, dio a conocer una nueva herramienta para ayudarlos a encontrar lo que quieran. La herramienta, que la compañía llama búsqueda gráfica, es el intento más ambicioso de Facebook por volcar las búsquedas en internet dominadas por su principal rival, Google. También es un esfuerzo por hacer a un lado a otros servicios diseñados para desenterrar tipos específicos de información, como LinkedIn para los empleos, Match para citas y Yelp para restaurantes. Facebook pasó más de un año perfeccionando la búsqueda gráfica, dijo Mark Zuckerberg, el cofundador y director ejecutivo de la empresa, en un acto en las oficinas centrales para presentar el nuevo producto. Dijo que permitiría a los usuarios buscar personas, lugares, fotografías y cosas de su interés en sus redes sociales. Eso podría incluir, propuso Zuckerberg, restaurantes mexicanos en Palo Alto, California, que les han “gustado” a sus amigos en Facebook o en los que se han registrado, aunque todavía no habrá actualizaciones en el estado. Podría utilizarse para encontrar con quien salir, a un dentista o un empleo, dijeron otros ejecutivos de Facebook.
Mark Zuckerberg durante la presentación de “Graph Search” en Menlo Park, California. /NYTNS
“La búsqueda gráfica”, dijo Zuckerberg, “es una forma totalmente nueva de obtener información en Facebook”. La búsqueda gráfica estará disponible de inmediato para una cantidad limitada de usuarios –por “miles”, dijo Zuckerberg– y se extenderá gradualmente al resto. Cada compañía de plataformas en internet ha estado interesada en conquistar las búsquedas. Sin embargo, la de Facebook difiere de otros servicios debido a la montaña de datos sociales que ha recopilado al paso de los años. Sabe cuáles son los parques que tus amistades prefieren para llevar a sus hijos, o a cuáles “pubs” les gusta ir, y quien en tu red es soltero y vive cerca. La compañía apuesta a que sus usuarios están más ansiosos por conocer las recomendaciones para un restaurante de sus amigos que las de un crítico profesional o de algún extraño en Yelp. La herramienta de búsqueda está basada en la premisa de que los datos en Facebook son suficientes y que sus usuarios tendrán pocas razones para aventurarse a salir de su jardín azul. Lo que no puedan encontrar dentro del jar-
dín, Bing, su socio en las búsquedas y un producto de Microsoft, los ayudará a encontrarlo en la red. Por ahora, la herramienta en Facebook extraerá fotografías, gustos y registros, pero no las actualizaciones en la situación. La búsqueda gráfica, explicó Zuckerberg, está orientada a responder preguntas basadas en los datos contenidos en tu red social, y no aportar una lista con vínculos a otros sitios web. Por ejemplo, si usted busca una tienda de abarrotes en la Ciudad de Nueva York, teclearía la pregunta en un recuadro en su página en Facebook y los resultados mostrarían tiendas que les gustaron a sus amigos o donde se registraron. Sigue sin estar claro cómo reaccionarán los usuarios ante el hecho de que otros extraigan datos que comparten en Facebook. Zuckerberg se esforzó por garantizarles a los usuarios que sus mensajes y fotografías sólo se encontrarían si quieren que las encuentren. Antes de que funcione la herramienta de búsquedas, los usuarios recibirán un mensaje que dirá: “Favor de revisar quiénes pueden ver sus cosas”. Facebook modifi-
có sus controles de privacidad en diciembre. Zuckerberg dijo que inicialmente las fotografías publicadas en Instagram, propiedad de Facebook, no serían parte de la base de datos en la que se puede buscar, ni tampoco especificó qué tan pronto estaría disponible la búsqueda gráfica para quienes inician una sesión usando una aplicación de Facebook en sus teléfonos celulares. La herramienta de búsqueda está diseñada sencillamente con la atención puesta en la producción de ganancias. Si se hace bien, dijo Brian Blau, un analista de Gartner, podría ofrecer a los anunciantes una señal más precisa de los intereses de los usuarios de internet. “Se va a prestar para anuncios y otros productos generadores de ingresos que mejor empate lo que la gente busca”, expresó. “Los anunciantes van a poder tener un mejor blanco en términos de los intereses. Es una búsqueda mucho más significativa que una con el teclado”. Google conserva dos tercios del mercado de las búsquedas, y no es probable que la herramienta de Facebook por sí misma afecte el negocio
de la primera. No obstante, la introducción de la búsqueda gráfica afila la división entre ambas empresas. “Si Facebook de verdad puede proporcionar respuestas relevantes basadas en la extracción de datos de la gráfica social, es una ventaja”, señaló Venkat N. Venkatraman, un catedrático de negocios en la Universidad de Boston. Google ha estado batallando durante varios años para recopilar datos sociales e incorporarlos a los resultados de las búsquedas, a medida que son cada vez más los usuarios de la red los que recurren a las redes sociales para buscar las recomendaciones de amistades. Introdujo Google Más, su rival para Facebook, en 2011, y desde un inicio dijo que el objetivo principal era usar la información social para mejorar y personalizar todos sus productos, desde las búsquedas hasta los mapas y las ayudas. El año pasado, Google empezó a mostrar mensajes, fotografías, perfiles y conversaciones desde Google Más en los resultados de las búsquedas. En una búsqueda de restaurantes en Seattle, por ejemplo, se podrían mostrar mensajes y fotografías que com-
partieron amistades, además de los vínculos de toda la red. Google declinó comentar para este artículo. En el tipo de búsqueda personal que está prometiendo Facebook abundan los peligros para la privacidad, lo cual reconoció Zuckerberg en repetidas ocasiones. “La búsqueda que queríamos armar se hizo con conciencia de la privacidad”, sostuvo. “En Facebook, la mayoría de las cosas que las personas comparten contigo no son públicas”. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles publicó de inmediato una advertencia para recordarles a los usuarios que revisen la configuración de privacidad. Señaló que los anunciantes, que hasta hoy sólo podían dirigirse a ciertas categorías de personas en forma anónima –“usuarios menores de 35 años que viven en Texas”, por ejemplo–, ahora podrían encontrar a usuarios específicos, menores de 35 años, en Texas, si las configuraciones les permitirían encontrarlos. Advirtió que “controlar los datos personales significa controlar no sólo quiénes pueden ver tu información, sino cómo la pueden encontrar y qué pueden hacer con ella”. Sin embargo, Facebook señaló que aun cuando el dueño de un negocio podría buscar personalmente datos específicos de un individuo, es algo que no se podría hacer con una página de marca. Las búsquedas detalladas de datos en Facebook con el propósito de enviar mensajes publicitarios violarían las políticas internas del sitio Al equipo de búsquedas lo coordinaron dos ingenieros que trabajaron en Google, Lars Rasmussen y Tomo Stocky. Como explicaron en un blog en la página del departamento de ingeniería de Facebook, la búsqueda gráfica resuelve un problema generado por la empresa misma: la recopilación de muchísima información. “Conforme las personas compartían cada vez más contenidos, vimos que necesitábamos darles mejores formas de explorar y disfrutar esas historias y recuerdos”, escribieron.
18 Internacional
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
CLIMA Expertos han anunciado que la situación climática permanecerá al menos 24 horas más
Cae nieve en la zona oeste de Guatemala José Gregorio Briceño./DEM
COSTA RICA
Exaliado de Chávez pide asilo político SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El exgobernador del estado venezolano de Monagas, José Gregorio Briceño, tramita en Costa Rica una solicitud para obtener la condición de refugiado, informaron ayer a Acan-Efe fuentes oficiales costarricenses. Briceño presentó una solicitud de refugio ante la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), que se encuentra "en trámite", indicó la fuente. La DGME ya realizó en San José una entrevista en persona a Briceño, añadieron las mismas fuentes sin precisar más detalles por la confidencialidad del asunto. Aclararon que la dirección jurídica de la Cancillería costarricense no ha recibido solicitud alguna de asilo político por parte del exgobernador venezolano. En Venezuela, una fuente allegada al exfuncionario dijo a Efe que Briceño está "esperando respuesta" a su solicitud y recaudando "más pruebas" que verifiquen que es víctima de persecución política. Briceño es un exaliado del Gobierno venezolano que fue expulsado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV ), del presidente Hugo Chávez, después de que criticara públicamente a sus dirigentes. Perdió la reelección como gobernador de Monagas en los comicios regionales de diciembre, en los que perdió frente a Yelitze Santaella, quien lo sustituyó como la candidata del oficialismo. Briceño aseguró que Chávez lo había sentenciado.
Eddy Sánchez, director del Insivumeh, dijo a los periodistas que las heladas "deben preocuparnos" porque "son efecto del cambio climático".
HONDURAS
Reprimen a mujeres que protestaban
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Los picos más altos de Guatemala amanecieron ayer con inusuales capas de escarcha y las poblaciones aledañas con leves nevadas, fenómenos que las autoridades del país atribuyeron a los efectos del cambio climático. Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Simología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo a los periodistas que las heladas "deben preocuparnos" porque "son efecto del cambio climático". Este viernes las bajas temperaturas llegaron hasta 3 grados centígrados bajo cero en las zonas altas de San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán y Quiché, y estuvieron acompañadas de lluvias y leves nevadas. Estos fenómenos "se dan por el cambio climático que se genera a nivel nacional, aunque no es algo generalizado", y se manifiestan "en las zonas donde se dan condiciones de frío extremo y temperaturas bajas", dijo Sánchez. En la población indígena de Ixchiguán, en el departamento de San Marcos, con una altitud de 3.200 metros sobre el nivel del mar, una leve nevada cayó en horas de la madrugada sorprendiendo a los vecinos.
La policía agredió a un grupo de mujeres. /EFE
TEGUCIGALPA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Fotografía cedida por Insivumeh y la municipalidad de Ixchiquán muestra un paisaje de los picos en Ixchiguán, San Marcos. /EFE Y AGENCIAS
Mientras que se observaron densas escarchas en los conos de los volcanes Fuego y Acatenango, ambos con lati-
tudes que superan los 3.500 metros sobre el nivel del mar y ubicados en el departamento de Sacatepéquez, a unos 70
kilómetros al suroeste de la capital. El experto advirtió que las bajas temperaturas continuarán a nivel nacional durante las próxima semanas. La coordinadora Nacional para la reducción de Desastres dio algunas recomendaciones ante la nevada pidiendo abrigar a niños y personas mayores, permanecer en casa en horas tempranas.
La Policía de Honduras reprimió ayer a golpes a un grupo de mujeres que, conmemorando su día, se dirigían hacia el Parlamento para exigir que cese la violencia y los crímenes contra las féminas en el país centroamericano. El grupo, de unas 200 mujeres, venía de manifestarse frente a la Corte Suprema de Justicia, pero al llegar a las cercanías del Parlamento, un piquete de policías antimotines les impidió el paso golpeando a varias de ellas con sus bastones. Los predios del Parlamento hondureño fueron acordonados este viernes por policías y militares por la ceremonia de instalación del cuarto y último período de sesiones del Poder Legislativo, a la que también asistieron el presidente del país, Porfirio Lobo, y el titular del poder judicial, Jorge Rivera. Las manifestantes, al ser reprimidas, continuaron con su protesta frente a los policías.
CHILE El presidente Sebatián Piñera
Pedirá a Cuba juzgar en Chile acusados de asesinar a senador SANTIAGO DE CHILE (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno chileno pedirá a las autoridades cubanas que este fin de semana visitarán Santiago que los implicados en el crimen del senador Jaime Guzmán, ocurrido en 1991 y que supuestamente residen en la isla, puedan ser juzgados en el país suramericano. Así lo indicó el presidente chileno, Sebastián Piñera, en una conferencia de prensa
que ofreció este viernes junto al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moneda. "Queremos que todos los crímenes, y especialmente un crimen tan grave como el asesinato de un senador de la República, puedan ser conocidos y juzgados por nuestros tribunales y los responsables asuman las consecuencias de su acción", declaró el presidente. "En este sentido, le vamos a pedir
al Gobierno cubano la mayor colaboración posible entre los gobiernos, las policías y los poderes judiciales para que este crimen pueda ser investigado, juzgado y sancionado por nuestros tribunales", recalcó. Piñera, sin embargo, evitó precisar si esa petición se producirá en una reunión especial o en un encuentro informal, y si será comunicada directamente al presidente cubano, Raúl Castro.
Presidente Sebatián Piñera pedirá colaboración a Cuba. /EFE
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
19
vador, diecinueve de octubre del año dos mil doce.
EE.UU.
catorce de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de enero del año dos mil trece.
EDICTOS Y CONVOCATORIAS Exp. No. 2012123431 Pres. No. 20120177548 Clase: 35, 41.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 22-24-26 0114 EXP. No. 2012122888 PRES. No. 20120176652 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de FAES FARMA, S. A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra BLAXITEC, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROSA ELENA NAVAS RODRÍGUEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de PANAMERICAN CONSULTING INC., SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase ACADEMIA CANADIENSE Internacional y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES Y ADMINISTRACIÓN COMERCIAL. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN. Clase. 41. BLAXITEC La solicitud fue presentada el día catorce de diciembre del año dos David Antonio Cuadra Gómez, t r a d o r R e g i s mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD Ruth Noemí Peraza Galdámez, INTELECTUAL, Unidad de Pro- Secretario 0131 piedad Industrial, Departamen- 3a. Pub., 22-24-26 to de Signos Distintivos. San Salvador, siete de enero del año dos ALEJANDRO BICMA CUBÍAS RAMÍREZ, Notario, de este domicimil trece. lio, con oficina situada en Boulevard Universitario, Avenida “A”, Número DOSCIENTOS TRES, Colonia San José, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las trece horas del día diecisiete de noviembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresaDavid Antonio Cuadra Gómez, mente y con beneficio de invenRegistrador tario, la Herencia Intestada que Lucía Margarita Galán, ha su defunción dejara el señor Secretario PORFIRIO MENJÍVAR CRIOLLO, 3a. Pub. 22-24-26 0113 quien falleció el día seis de agosto del año dos mil nueve en PasaExp. No. 2012123432 je Siete, Polígono Seis, RepartoVía Pres. No. 20120177549 de Montecarlo jurisdicción de Cuscatancingo, Departamento EL INFRASCRITO REGISTRAde San Salvador, siendo ese su úlDOR HACE SABER: timo domicilio, de parte de la seQue a esta oficina se ha(n) preñora DORA ALICIA PEÑA MONsentado ROSA ELENA NAVAS GE HOY DORA ALICIA PEÑAVIURODRÍGUEZ, en su calidad de DA DE MENJÍVAR, antes DORA REPRESENTANTE LEGAL de ALICIA PEÑA DE MENJÍVAR, en PANAMERICAN CONSULTING concepto de cónyuge del causanINC., SOCIEDAD ANÓNIMA DE te; habiéndosele conferido la adCAPITAL VARIABLE, de nacioministración y representación innalidad SALVADOREÑA, soliciterina de la sucesión, con las fatando el registro del NOMBRE cultades y restricciones de los cuCOMERCIAL, consistente en: la radores de la Herencia Yacene. frase ACADEMIA CANADIENSE En consecuencia, por este medio Internacional y diseño, que serse cita a todos los que se crean con virá para: IDENTIFICAR UN ESderechos a la referida sucesión, TABLECIMIENTO DEDICADO para que se presenten a la referiA BRINDAR SERVICIOS DE da oficina en el término de quinVENTA Y EDUCACIÓN. ce días, contados desde el siLa solicitud fue presentada el día guiente a la última publicación
del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario ALEJANDRO BICMAR CUBÍAS RAMÍREZ. En la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día diecisiete de noviembre de dos mil doce. Lic. Alejandro Bicmar Cubías Ramírez, Notario 3ª. Pub., 24-25-26 0193 BARTOLOMÉ EMANUEL MÉNDEZ AGUILAR, Notario, de los domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con Oficina en la Séptima Calle Poniente número Dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día veintiuno de enero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA ELIGIA GUILLÉN VIUDA DE BOLAÑOS conocida por MARÍA ELIGIA GUILLÉN, ALICIA GUILLÉN SALGADO, MARÍA ELIGIA GUILLÉN SALGADO, MARÍA ERIGIA GUILLÉN DE BOLAÑOS, ELIGIA GUILLÉN SALGADO y por ALICIA GUILLÉN, ocurrida el día dos de diciembre de dos mil doce, en el Hospital Regional del Seguro Social de Santa Ana, departamento de Santa Ana, lugar que fue su último domicilio, de parte del señor JOSÉ ALONSO BOLAÑOS GUILLÉN, representado legalmente por su mandatario General Judicial con Cláusula Especial Licenciado OTTO GOMAR RODRÍGUEZ RIVAS, en concepto dicho aceptante de hijo de la causante. Confiérese al aceptante la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan con quince días de plazo a todas las personas que se crean con derecho a la sucesión. Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las quince horas del día veintidós de enero de dos mil trece. Bartolomé Emanuel Méndez Aguilar, Notario 3ª. Pub., 24-25-26 0192 EXP. No. 2011114353 PRES. No. 20110160359 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA MARÍA ESPINOZA ROJAS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIALY ESPECIAL de FEDERACIÓN DE CAJAS DE CRÉDITO Y DE BANCOS DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FEDECREDITO DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras FEDE CUENTA IDEAL y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIO FINANCIERO DE DEPÓSITO EN CUENTA DE AHORRO. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Sal-
Chicago se recupera de tomenta
Mauricio Erique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 24-26-28 0170 ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobre Veintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la Suscita Notaria, proveída a las nueve horas del día veintidós de enero de dos mil trece, se ha declarado a RAÚL GERARDO HIDALGO CARBALLO, Heredero Definitivo y con beneficio de inventario en su carácter de HERMANO Y CESIONARIO DEL DEERCHO QUE LE CORRESPONDÍA A MARÍA IGNACIA CARBALLO DE CELIS conocida por MARÍA IGNACIA CARBALLOY ROSA IGNACIA CARBALLO, EN SU CALIDAD DE MADRE, de la sucesión Intestada que a su defunción dejara el señor CARLOS ALBERTO CARBALLO HIDALGO, ocurrida en Estados Unidos de Norte América, siendo su último domicilio Estados Unidos de Norte América, el día seis de noviembre de dos mil tres. En consecuencia confiérase al Heredero Declarado, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA de la sucesión. Protocolícese la resolución correspondiente. Librado en la oficina de la Notaria ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veinticuatro de enero de dos mil trece. Anayancy Mayola Rodríguez Alvarado, Notario Única Pub., 26 0230 MIRNA DELMY ESTRADA DE CEA, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica en Avenida Central, Local número Once, Mejicanos, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas con treinta minutos del día veinticuatro de enero de dos mil trece, ha sido declarada heredera con beneficio de inventario de la Herencia Intestada dejada a su defunción por el señor ROSALÍO ESCOBAR CONOCIDO POR ROSALÍO ESCOBAR MURILLO, quien falleció el día trece de octubre de dos mil diez, a las veintiún horas y cinco minutos, en la ciudad de Cuscatancingo, siendo Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, su último domicilio, a la señora BERTA MARINA PORTILLO DE ESCOBAR, en concepto de esposa y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a las señoras SANTOS MARTA MURILLO DE BONILLA y MARLENE GUADALUPE ESCOBAR DE CHÁVEZ, la primera como madre y la segunda como hija de la herencia intestada del mencionado causante; y se ha conferido a la heredera declarada la Administración y Representación DEFINITIVAS de la sucesión. Librado en mi oficina jurídica, Mejicanos, a los veinticuatro días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Mirna Delmy Estrada de Cea, Notario Única Pub., 26 0232
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Sol lanzó una llamarada hacia La Tierra. /DEM
EE.UU. Viaja a una gran velocidad
Erupción solar puede afectar a la Tierra WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El observatorio solar STEREO ha detectado una erupción solar que ha emitido una eyección solar que viaja hacia la Tierra a 600 kilómetros por segundo, que puede causar una tormenta geomagnética, informó ayer la NASA. El Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006 para estudiar cómo afecta el flujo de energía y la materia solar a la Tierra, y el Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO) detectaron la erupción el día 23 de enero. Este fenómeno puede enviar partículas solares y alcanzar la Tierra hasta tres días después provocando una "tormenta geomagnética" que puede afectar a las redes eléctricas y los sistemas de telecomunicaciones. La NASA explicó que en el pasado otras eyecciones solares con esta velocidad no han causado tormentas geomagnéticas "sustanciales", aunque sí han dejado su huella con auroras visibles en los polos. En esta ocasión, según la NASA, parece "poco probable" que la tormenta afecte a los sistemas
eléctricos en la Tierra o cause interferencias en los GPS o en los satélites de comunicaciones. No obstante, recomienda estar pendiente de la información del centro de meteorología espacial de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. El telescopio de la NASA High Resolution Coronal Imager (Hi-C), lanzado en un cohete suborbital en 2012 para estudiar la corona del Sol, su parte más caliente, acaba de descubrir cómo el Sol acumula y libera energía. El telescopio fue capaz de captar filos de plasma magnéticos en las capas exteriores del Sol, que supone la primera evidencia clara de la transferencia de energía del campo magnético del Sol a su corona, algo que hasta ahora era sólo teoría. Estas observaciones ayudarán a los científicos a elaborar mejores predicciones.
>> parece "poco probable" que la tormenta afecte a los sistemas eléctricos en la Tierra o cause interferencias.
La ciudad de Chicago (EE.UU.) comenzó ayer a recuperarse de una semana con temperaturas por debajo de los 20 grados bajo cero y continuadas nevadas que se vieron magnificadas por el llamado "efecto lago". En los últimos días la ciudad de Chicago y gran parte de la zona de los grandes lagos ha sufrido nevadas y temperaturas extremas que han provocado problemas de tráfico y obligaron a las autoridades a movilizar un gran número de quitanieves y unidades de bomberos. El llamado "efecto lago", que amplifica los efectos de las bajas temperaturas debido al vapor de agua que asciende de las masas de agua que rodean la región, han provocado finas nevadas que han cubierto la ciudad con un manto blanco. Asimismo, el empuje del viento ha provocado que la sensación de temperatura haya caído hasta los 30 grados bajo cero, aunque se espera que a partir de hoy las temperaturas comiencen a subir, hasta rondar una media de 5 grados bajo cero. Enero está siendo el mes más frío en lo que va de año, después de un diciembre anormalmente cálido para la ciudad más populosa del estado de Illinois. Las bajísimas temperaturas han dejado imágenes como la de un almacén que sufrió un incendio y acabó totalmente cubierto de hielo debido a que el agua con la que se sofocaban las llamas se congelaba casi instantáneamente. Además, la ciudad se ha tenido que enfrentar a vientos de más de 100 kilómetros por hora.
Tormenta invernal en Chicago./DEM
SE REDUCE LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN BRASIL
MERCADOBURSÁTIL 13,895.98
DOW JONES 0.51%
3,149.71
NASDAQ +0.62%
1,502.96
ECONOMÍA
S&P 500 +0.54%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 26/01/2013
Brasil generó el año pasado 1.30 millones de nuevos empleos formales, un número en un 33% inferior al de 2011 (1.94 millones) y el menor para un año desde 2009 (1.29 millones), informó ayer el Gobierno. Las empresas brasileñas contrataron formalmente el año pasado 21.62 millones de trabajadores.
COMPROMISO Del Ejecutivo debe ser palpable
Sanidad fiscal clave para nuevo acuerdo con el FMI Analistas dicen que voluntad del Gobierno para solventar sus problemas fiscales será importante.
¿QUÉ ES EL ACUERDO PRECAUTORIO? • Conocido también como acuerdo stand-by, se firmó en 2010 por el Gobierno, con el cual el Fondo Monetario Internacional (FMI) colocó a disposición del país $790 millones en caso que se presentara una situación de iliquidez bancaria, lo cual no sucedió en los últimos dos años. En 2012, el FMI recibió una solicitud de cambio en las metas macroeconómicas y fiscales que fueron previstas para ese año, porque el crecimiento del PIB no era el esperado.
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La posibilidad que el gobierno salvadoreño solicite al Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo acuerdo precautorio, es avalado por algunos analistas económicos; no obstante, aseguran que el cumplimiento del Acuerdo de Responsabilidad Fiscal, será clave para su otorgamiento. Este último acuerdo, que compromete al gobierno y los partidos políticos a sanear las finanzas públicas, permitió el año pasado, la emisión de $800 millones en eurobonos. De ese monto, $400 millones se destinaron al pago de Letras del Tesoro (Letes), es decir, deuda de corto plazo. “Las condiciones están dadas para cumplir el acuerdo de sostenibilidad fiscal que firmó el gobierno, si lo cumplen no hay problema y con eso pueden firmar un nuevo acuerdo”, indicó el analista Luis Membreño. Dicho compromiso puede ser palpable mediante dos acciones, explicó. La primera es no utilizar los restantes $400 millones de eurobonos para gasto corriente, “sino pa-
Reconocimiento
ANTE UN NUEVO ACUERDO CON EL FMI
“
“
Las condiciones están dadas para cumplir el acuerdo de sostenibilidad fiscal, si lo cumplen no hay problema y con eso pueden firmar un nuevo acuerdo con el FMI”
El FMI hace un análisis de cómo se puede volver a tener sanidad fiscal en el país, que es lo que se ha perdido. Si se solicita un acuerdo, la discusión será seguramente sobre eso”
LUIS MEMBREÑO ANALISTA ECONÓMICO
MANUEL ENRIQUE HINDS ANALISTA
ra prepagar bonos de largo plazo”, dijo. La otra acción será no continuar incrementando el saldo de deuda mediante las Le-
tes, más allá de los $650 millones para finales del año, puesto que según él, “ya solo tienen un margen de $150 millones para cumplir con lo que esta-
blece el acuerdo”. La Secretaría Técnica de la Presidencia, dijo el miércoles que se evalúa “el siguiente acuerdo con el FMI”, el cual se dialogará en marzo próximo, cuando una misión del organismo visite el país en el marco de la finalización del primer acuerdo precautorio por $790 millones. Reiteró que la responsabilidad fiscal en este gobierno es su compromiso, por lo que se necesitan acuerdos sustantivos en el tema. “En marzo viene la misión del Fondo Internacional a efectuar la revisión anual y, con base a los hallazgos, vamos a tomar decisiones para lo que nos falta de este gobierno”, dijo el secretario técnico Alexander Segovia.
Membreño añadió por su parte que durante la visita que hagan los representantes del organismo internacional en marzo, será importante reconocer el verdadero nivel de déficit en que se encuentra el país. Segovia, por su lado, había señalado que según sus últimas estadísticas el déficit cerró en 3.6% en 2012, “lo que demostró que teníamos razón, pese a que el año pasado fue difícil”, dijo hace unos días. “Eso no es real, y el FMI no se va a tragar eso; al final, a ellos tienen que presentarle las cuentas públicas más lo que no se dice, que hace un déficit superior al 4%”, estimó. El señalamiento fue respaldado por el analista económi-
co y ex ministro de Hacienda, Manuel Enrique Hinds, quien dijo que la estimación de cierre de déficit por parte del Ejecutivo “debe revisarse a fondo”, puesto que en él, no se incluyen muchas deudas “Entonces lo que hará el FMI, será ajustar ese déficit y encontrar que ha sido más alto de lo que han dicho”, acotó. Hinds indicó que el potencial otorgamiento de un nuevo acuerdo por parte del Fondo dependerá de la “buena voluntad” que muestre el gobierno en ser responsable, fiscalmente hablando. “El FMI hace un análisis de cómo se puede volver a tener sanidad fiscal en el país, que es lo que se ha perdido. Si se solicita un acuerdo, la discusión será sobre eso”, manifestó.
Economía
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
MEDIDA Protegerá productos colombianos
CRECIMIENTO Del 0.6% respecto a 2011
Salvaguarda de Colombia no afectará al país
Exportaciones del país en 2012 crecieron 0.6%
En las naciones que no poseean acuerdos de libre comercio con Colombia se aplicará arancel. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La medida de salvaguarda anunciada esta semana por el Gobierno colombiano para proteger a la industria de la confección y el calzado de ese país, no se aplicará con las importaciones que provengan de El Salvador. El martes, en su discurso de inauguración de la vigésimo quinta edición de la feria textil Colombiatex de Las Américas, en Medellín, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que sancionaría un decreto para aplicar un arancel al volumen de las importaciones para confecciones y calzado, de $4 por kilo, independientemente del costo de estas compras. Esta medida, dijo el mandatario, busca proteger a los empresarios del sector de importaciones “a precios irrisorios”, y no aplica para textiles. A través de un comunicado, el Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), entidad privada organizadora de Colombiatex, aclaró que el decreto 0074, sancionado el 23 de enero, no aplicará para las importaciones que provengan de naciones con las que el país
suramericano tenga tratados de libre comercio. Así, la decisión no afectará la relación comercial con El Salvador, ya que desde 2010 está vigente el acuerdo de libre comercio entre Colombia y el llamado triángulo norte de Centroamérica, formado además por Honduras y Guatemala. “El Decreto 0074 del 23 de enero del año en curso fija un término de un año para aplicar las decisiones incorporadas, cuyo objeto es cobijar estos dos grupos (confección y calzado) ante el impacto que viene generando el ingreso desmedido de importaciones sin el lleno de requisitos legales, con precios no competitivos para los empresarios colombianos”, indicó Inexmoda. Datos El Salvador En 2012, El Salvador exportó más de $5.2 millones a Colombia, de los que más de $1.2 millones corresponden a insumos para la confección, como hilos y telas, según las estadísticas del Banco Central de Reserva salvadoreño. Por otra parte, el país importó más de $305.9 millones, en productos colombianos, en ese mismo periodo.
>> El principal destino de las exportaciones salvadoreñas sigue siendo Estados Unidos.
Las exportaciones salvadoreñas mostraron un lento crecimiento en 2012. /DEM.
El crecimiento registrado es apenas $30.9 millones mayor, en comparación de las ventas de 2011. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
Hasta diciembre del año pasado, las exportaciones salvadoreñas acumularon $5,339.1, informó ayer la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva (BCR). Esto implica una tasa de crecimiento anual de apenas 0.6%, equivalente a un aumento de $30.9 millones, en relación con lo que se reportó en 2011.
Uno de los productos que más se comercializa en el mercado exterior corresponde al sector maquila, ya que hasta diciembre del año pasado registró una venta acumulada de $1,106.0 millones, 3.5% menos que a diciembre de 2011.
5.9%
El déficit de la balanza comercial creció 5.9% respecto a diciembre de 2011.
CRÉDITOS Para mujeres emprendedoras
Fosofamilia ha otorgado créditos por $38.1 millones GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
La industria de la cofección toma fuerza en Colombia. /DEM
21
Desde hace 13 años el Fondo Solidario para la Familia Microempresaria (Fosofamilia), ha otorgado un monto de $38.1 millones a diferentes microempresarios emprendedores del país. De acuerdo con David Urquilla, presidente de Fosofamilia, esta entidad se ha enfocado en atender las necesidades fi-
nancieras de la mujer. De hecho, el 70% de su cartera de préstamos es destinada a mujeres. Por ello, ofrecen servicios crediticios a mujeres que acuden a Ciudad Mujer. “En dichos Centros de Atención Integral atiende a emprendedoras o con negocios ya en marcha, a fin de proporcionar a estas mujeres una fuente de ingresos”, dijo. Otra de las líneas de crédi-
Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial en el rubro de maquilas, ya que negocia con el país $1,040.8 millones. Por su parte, las exportaciones no tradicionales registraron un monto de $3,765.9, que refleja un aumento del 3.4% versus 2011, cuando el país logró generar ingresos por $3,642.3. Las exportaciones salvadoreñas al mercado centroamericano acumularon
4.3%
Las exportaciones al mercado centroamericano crecieron 4.3%.
to que poseen es destinada para proveedores de zapatos y uniformes escolares del Ministerio de Educación. Estos microempresarios tienen el beneficio de no necesitar fiador. Así, Fosofamilia se convierte en el primer escalón de los microempresarios que no pueden optar por préstamos más grandes como los de Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal); ya que hasta el momento el techo límite de otorgamiento de Fosofamilia es de $11,200. La entidad crediticia espera seguir creciendo este año y aportar beneficios a los microempresarios.
$1,985.7 millones, mostrando una tasa de crecimiento del 4.3%, respecto al mismo periodo de 2011. Entre los productos más exportados a la región se encuentra el papel higiénico. El aumento de importaciones, así como las exportaciones, acumularon un crecimiento anual; las importaciones no se quedaron atrás, con un aumento del 3.1%, comparado con lo que se contabilizó durante 2011. Importaciones Las importaciones en 2011 llegaron a $9,964.5 millones, mientras que en este año ascendieron a $10,269.6 millones. Con esto, de acuerdo con los datos del BCR, la balanza comercial del país reportó un déficit de $4930.5 millones; un 5.9% mayor a lo registrado hasta diciembre de 2011. Así, el déficit comercial pasó de $4,656.3, a $4,930.5 millones. Lo que implica un alza de $279.2 millones en el cálculo interanual.
0.6%
El país registró un crecimiento anual de 0.6% en las exportaciones.
Los créditos son principalmente para mujeres. /DEM
22 Economía • Internacionales
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
FONDO Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja las previsiones de crecimiento
POSITIVO No se logra desde 1997
Prevén estabilidad en México logra superávit la economía española comercial
En el marco del Foro Económico Mundial, autoridades españolas vaticinaron una recuperación de su economía en 2013. EFE DIARIO EL MUNDO
El Gobierno español prevé que la economía del país estará "en el tercer trimestre en una situación de estabilidad y un crecimiento en torno al cero y ya en el cuarto trimestre crecerá ligeramente", afirmó ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos. En una rueda de prensa en el Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad suiza de Davos, De Guindos dijo que "la economía española está en condiciones de volver a crecer en el segundo semestre de este año". El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de España una décima para 2013 al -1.5%, y dos décimas al 0.8% para el 2014, respecto a las proyecciones de octubre. El ministro destacó que "hay una mejora de la percepción de los mercados respecto a España", como lo demuestran las últimas emisiones de deuda pública española y de las corporaciones privadas que se están colocando "a una intensidad y con un ritmo que no ocurría desde hace unos meses". Añadió que "esta mejora de la financiación se tiene que trasladar al día a día de los ciudadanos y de las pymes", con "una mayor disponibilidad de crédito, mayor confianza desde el punto de vista de las de-
EFE DIARIO EL MUNDO
-1.5%
La revisión a la baja del FMI para la economía española, señala un crecimiento del -1.5% en 2013.
BCE y España: recuperación en II semestre 2013 • El Banco Central Europeo (BCE) y el Gobierno español situaron ayer el horizonte de la recuperación económica en la segunda mitad del año y coincidieron en que 2012 terminó despejando todas las dudas sobre el futuro del euro. Luis de Guindos, ministro de Economía de España. /DEM
• El presidente del BCE, Mario Draghi, afirmó que el 2012 fue relanzamiento de la moneda única europea y lo atribuyó a “los progresos extraordinarios de los gobiernos en consolidación fiscal y a las reformas estructurales”. • Draghi se atribuyó buena parte del mérito, a las medidas adoptadas en 2012 por el BCE, que evitaron “algo dramático”. Entre ellas recorte de los tipos de interés tres veces.
cisiones de consumo e inversión y en eso tenemos que trabajar en los próximos meses". "Cabe esperar que esta mejora de la situación se acabe trasladando a la economía real", añadió. Para ello, sostuvo, es preciso una banca solvente, porque "si tienes un sistema financiero con dudas entonces tienes un sistema financiero zombi, que lo único que hace es dar crédito a deudores, a riesgos malos", y "por eso el saneamiento es importantísimo".
También es preciso que "no existan dudas" sobre las finanzas públicas, así como "una regulación laboral que favorezca que en caso de problemas no van a echar siempre a los más débiles", dijo De Guindos. El ministro se refirió al mercado inmobiliario, que en su opinión va tocando fondo y acelera el proceso de ajuste. Señaló que el gobierno español seguirá trabajando para lograr la recuperación económica con medidas específicas "sin impacto presupuestario".
México cerró el año pasado con un superávit comercial de $163 millones, el primer balance positivo desde 1997, y un avance del 6.2% en el valor de sus exportaciones, informaron ayer fuentes oficiales. El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) dijo que el superávit se produjo después de que 2011 concluyera con un déficit en la balanza comercial de $1,468 millones. El saldo comercial derivó de una reducción del déficit de productos no petroleros, que pasó de $15,149 millones en 2011 a $11,777 millones de en 2012, y del superávit de productos petroleros, que pasó de $13,681 millones en 2011 a $11,940 millones el año pasado, indicó el Inegi. Solo en el mes de diciembre, la balanza comercial re-
gistró un superávit de $962 millones, comparada con el déficit de $0.6 millones anotado en el mismo mes de 2011. Exportaciones Las exportaciones totales en 2012 se situaron en $370,915 millones, lo que significó un avance anual del 6.2% respecto a la cifra registrada en el año anterior, mientras las importaciones sumaron $370,751 millones, un 5,7% más que en 2011. Con relación a la estructura de las exportaciones, los bienes manufacturados representaron el 81.4% del total, seguidos de los productos petroleros (14.3%), los bienes agropecuarios (3%) y los productos mineros no petroleros (1.3%). En cuanto a las importaciones, el 74.9% correspondieron a bienes de uso intermedio, el 10.4% a bienes de capital y 14.68% a consumo.
Exportaciones han sido el principal motor económico en México. /DEM
{ BREVES INTERNACIONALES }
Generación de empleo en Brasil cayó a su tasa más baja desde hace tres años
PIB del Reino Unido volvió a caer en el último trimestre del año pasado
Tránsito aéreo de Alemania afectado por huelga del personal de seguridad
CRECIMIENTO
NEGATIVO
PARO DE LABORES
Brasil generó el año pasado 1.30 millones de nuevos empleos formales, un número en un 33% inferior al de 2011 (1.94 millones) y el menor para un año desde 2009 (1.29 millones), informó ayer el Gobierno. Las empresas brasileñas contrataron formalmente en 2012, 21,62 millones de trabajadores y despidieron en el mismo período a 20,32 millones, según el Ministerio de Trabajo.
El PIB del Reino Unido cayó en el último trimestre de 2012 un 0.3% con respecto al trimestre anterior, informó el instituto estatal de estadísticas ONS. La mayoría de los expertos habían pronosticado una contracción de sólo un 0,1%. La caída del 0.3% se debió sobre todo, según el ONS, al retroceso de la producción industrial y al estancamiento de los servicios financieros.
La huelga del personal de seguridad de los aeropuertos alemanes de Düsseldorf y Bonn/Colonia, ambos en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, dejó ayer por segundo día consecutivo a decenas de miles de viajeros en tierra y obligó a cancelar hasta media tarde más de 170 vuelos. En Bonn/Colonia permaneció operativo únicamente uno de los 14 controles de seguridad.
Salma Hayek renovará votos matrimoniales El próximo 14 de febrero Salma Hayek cumple cuatro años de casada con François-Henri Pinault y según una fuente cercana a la artista, ella está preparando una súper fiesta en su mansión de Francia para celebrar la fecha, que servirá para renovar los votos matrimoniales de la pareja.
"Ella ha contratado una organizadora de bodas para ayudarla con la fiesta (...) piensa en reunir a sus amigos más famosos, además de la sociedad francesa”, dijo un informante. La fuente no supo señalar si la fiesta acontecerá el mismo día del aniversario de bodas.
24 EL MUNDO SÁBADO 26/01/2013
EL AIR SHOW
2013 aires
tomará el control de los
LUIS MUÑOZ DIARIO EL MUNDO
T
odo está listo para el show aéreo que se brindará este sábado y domingo en el Aeropuerto Internacional de Ilopango, el cual promete muchas sorpresas y entretenimiento para aquellos amantes de la aventura en el aire, donde se podrá disfrutar de exhibiciones de grandiosos modelos de aviones, paseos en avión y helicóptero, show de Wingsuits y mucho más, según lo han informado los organizadores del evento. Las grandes figuras del show aéreo son los experimentados pilotos Fred Cabanas y Skip Stewart o mejor conocidos como los Masters of Mayhem. El reconocido piloto Richard Gibson es una las novedades que promete el show aéreo, quien sin duda nos sorprenderá con su vasta experiencia en los aires. Un modelo de avión nunca antes visto en El Salvador es el modelo Grumman F8F Bearcat, creado para operar desde los portaaviones estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, y que en esta edición del
show aéreo, surcará los cielos salvadoreños. La jornada aérea también incluye la sorpresa de una carrera de cuarto de milla entre un avión Fouga y un vehículo Dragster, que por primera vez se incluirá la proyección de imágenes en la fachada del Aeropuerto de Ilopango. Los boletos están a la venta en todos los Biggest, Vidrí Escalón y en las Texaco San Benito y Masferrer. El costo en preventa es de $3.00 para niños, y $6 adultos, mientras que los precios en taquilla serán de $4.00 para niños y adultos $7.00.
Este día se encienden los motores para el ESPERADO SHOW AÉREO que promete sorprendernos una vez más.
El programa también contempla la participación de los pilotos nacionales y extranjeros. /DEM
Otra de las novedades es la realización de una carrera de cuarto de milla, entre un avión y el vehículo Dragster, que funciona con óxido nitroso. /DEM
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
Publicará un LIBRO DE SU VIDA EE.UU. Juanes publicará el 2 de
abril el libro titulado Persiguiendo el sol, en el que relata el tiempo de violencia y corrupción que vivió cuando era joven en su natal Medellín, Colombia; momentos difíciles como la muerte de su padre, el cambio en sus creencias religiosas y el amor por su familia. "Este libro es una expresión de amistad pura y una forma muy sincera de decirle gracias a todos los que han apoyado mi música a lo largo de los años", dijo Juanes en un comunicado. "Mi trabajo no es escribir libros, ni mucho menos. Pero sentí que si realmente hacía esto sería para que supieran quién soy de verdad".
Se siente más valiente, libre y fuerte. Alicia Keys, la neoyorquina que puso el grito soul en el cielo gracias a éxitos como "Fallin", afronta una nueva etapa de madurez con "Girl on fire", donde saca a la luz su lado más sentimental. "Ahora tengo una visión mucho más clara de lo que soy, de lo que quiero contar y de cómo me siento", explica a Efe la cantante estadounidense durante su visita a España en una fecha muy especial para ella, su cumpleaños (Manhattan, 1981). Desde que a los siete años comenzara a tocar el piano y después de ser apadrinada por
A UN PASO DE CONVERTIRSE EN SUIZA La cantante Tina Turner, de 73 años, está a un pequeño paso de obtener la nacionalidad suiza, lo que conseguirá una vez que obtenga el visto bueno del cantón de Zúrich y del Gobierno federal. El trámite que emprendió con ese fin se encuentra en su etapa final, tras obtener ayer la ciudadanía de la comuna de Küsnacht (Zúrich), donde reside desde hace 20 años. Küsnacht, situada en la llamada "Costa Dorada" del lago de Zúrich, atribuyó a la artista estadounidense los derechos de ciudadana y ya solo le queda esperar la confirmación de las autoridades cantonales y federales: "Tina Turner se siente ligada a Suiza y aprecia el respeto a su vida privada que el país le garantiza, de ahí su deseo de ser naturalizada en el país".
Clive Davis -el descubridor de Whitney Houston-, Keys ha vendido más de 30 millones de discos y ganado 14 Grammys y 17 Billboard, convirtiéndose en una de las artistas noveles más laureadas de la última década. "Soy mucho más valiente, poderosa y fuerte. Espero que la gente reciba y sienta también así estos sentimientos", confiesa la artista estadounidense en plena promoción de su quinto álbum, "Girl on fire".
Key es más
PARÍS. La ganadora de
un Oscar Natalie Portman se muda a París por amor. Su marido, el coreógrafo Benjamin Millepied será el nuevo director del Ballet de la Ópera de París. Las representaciones comienzan en septiembre del 2014, pero la pareja tendrá que empezar a buscar una residencia en la capital del Sena y un colegio para su hijo Aleph de 20 meses.
Al fin se supo el nombre del bebé de Adele Angelo James es el nombre del bebé de la cantante británica Adele. El bebé lleva un collar en el que se le vio escrito este nombre. “Lo han llamado Angelo James, un nombre encantador. Querían que su elección fuera un secreto hasta que estuvieran preparados, y ponerle ese collar demuestra que ya se sienten listos para anunciarlo. Al fin y al cabo, es solo un nombre”, reveló una fuente cercana a la artista.
{EN BREVE} {MAGGIE SIMPSON}
Maggie Simpson podría ser una de las protagonistas de la próxima ceremonia de los Oscar, que se celebrará el domingo 24 de febrero en Los Ángeles. Ella es el personaje central del corto «The longest daycare», que ha conseguido una nominación como mejor cortometraje de animación. FOX emitirá este corto en exclusiva y con un único pase el domingo 17
Natalie se muda a París
Alicia
FUERTE Su corto es nominado al Oscar
25
de febrero a las 16.00 horas, justo después del maratón habitual de «Los Simpson» y una semana antes de la entrega de los Oscar.
Angélica Vale
Marc Anthony
Shakira
MÉXICO. La actriz mexicana
EE.UU. El cantante y la modelo
ESPAÑA. Shakira se recupera
dijo que estaría complacida de interpretar a Jenni Rivera: "Sería un honor interpretarla, pero la verdad, no he tenido ningún acercamiento por parte de los productores”, declaró Vale.
Shannon de Lima han puesto fin a su relación sentimental. Un año les ha durado el amor, que se hizo público cuando Marc twitteo "mi estatua de la libertad" refiriéndose a su novia.
tan rápido de la cesárea que se le practicó el martes para tener a su primer hijo que el equipo médico de la clínica Teknon está “impresionado”, indicó su hermana, Lucía Mebarak.
26 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
UNA VIÑETA DEL PRIMER DIBUJO NO SE REPITE EN EL SEGUNDO, ENCUÉNTRALA
HORÓSCOPO ARIES Lo mejor que puedes hacer
prominentes de tu signo es tu tenacidad. Esa característica te permitirá llegar a donde otros no llegan. Sin embargo, no vayas a confundirla con la terquedad puesto que la primera es una actitud altamente positiva.
frescura e inteligencia, son cualidades naturales de tu signo y de tu personalidad que te ayudarán en todo momento a encontrar soluciones aún en medio de las situaciones más complicadas.
a los demás el beneficio de la duda. Al mismo tiempo, tu presencia de ánimo en medio de las circunstancias imprevisibles te ayudará a convertirte en el eje de atención ante tus compañeros de trabajo.
LEO Saber que las circunstancias están
presentes, y tú puedes adaptarte a las mismas con la inteligencia natural que estás dotado. Tu secreto es no dejarte influir por las adulaciones de quienes se te acercan para aprovecharse de ti.
VIRGO En tus manos está usar las
para obtener el éxito es aplicar la parte positiva de ti, o sea, tu capacidad ejecutiva, de dirección, valentía, arrojo y decisión pero combinándola siempre con un toque de tacto social y prudencia.
LIBRA Las cualidades diplomáticas
ESCORPIÓN Atiende tus corazo-
SAGITARIO Tu espontaneidad, tu
CAPRICORNIO Las circunstancias
ACUARIO El problema que enfrentas
PISCIS Este año habrá muchos
que te adornan y muchos atributos más, que bien empleados, constituyen tu fuente principal de energía, son la clave con la que desarmas a quienes tratan de complicarte la vida y conquistas corazones y simpatía.
TAURO Una de las cualidades más
nadas, pero al mismo tiempo, no permitas que las mismas sean tu tónica de la realidad ya que debes establecer una clara diferencia entre lo objetivo y lo subjetivo, lo que sospechas, crees o piensas.
GÉMINIS Tu agilidad mental,
forma clara de hablar y ser directo en todo es un arma de doble filo. Por una parte es estupenda, tu sinceridad, franqueza, honestidad, pero si confundes esas cualidades podría causarte dificultades.
CÁNCER Siempre debes concederles
que se presentarán influirán de una manera directa sobre tu filosofía de la vida, tu concepción del mundo y la manera que tienes para relacionarte con los demás. Algo hermoso se está gestando para ti.
es que se te ocurren proyectos estupendos, pero los dejas solamente en tu imaginación, en la potencialidad, o simplemente posponerlo para mañana dejas que el tiempo transcurra y pierdes la oportunidad.
herramientas para construir tu futuro partiendo del presente, siempre teniendo los pies sobre la tierra, pero sin querer que todos vean la realidad como tú la ves. A veces es necesario ceder para ganar. motivos para celebrar. Y cuando te dejas guiar por esa voz interior que te ayuda a discernir lo que te conviene, o de lo que te perjudica tendrás muchos éxitos en todo lo que te propongas.
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ABSTENCIÓN ALBERCA ALBUGÍNEO ALMENDRERA AMAPOLA ANIMADO ARDILLA BALDAR BASQUEAR BATUECO BESO CALABACÍN CAMAGUA CHIQUILÍN CHOQUE CONSEJO ENCUEVAR ESTOICO FULLERO HINOJO HORTALIZA JIGOTE JUMENTO LENTEJA MANTÓN MIRÓN MUSTIO NÍTIDO PACTO PERFORADO PERSONAJE QUEJA REQUISITO RIQUÍSIMO SABIENDAS SARCÁSTICO SELLAR SELVOSO SETENTÓN VOLQUETE ZANJÓN
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
METROCENTRO
El Hobbit (doblada) 8:40 p.m. (B) S.O.S Familia en apuros (doblada) 10:25, 1:00, 3:40, 6:20, 8:55 p.m. (A) Ralph el demoledor (doblada) 10:10, 12.50, 3:25,6:00 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (doblada) 11:30, 2:30, 8:40 p.m. (TP) Amor, honor y libertad (subtitulada) 11:15, 2:20, 5:30, 8:35 p.m. (D) Hansel y Grettel (subtitulada) 10:05, 12.20, 2:35, 4:50, 7:505, 9:20 p.m. (A) Curvas de la vida (subtitulada) 6:15, 9:00 p.m. (C) Sammy 2 (subtitulada) 10:50, 1:15, 3:45 p.m. (C) Siniestro (doblada) 12:55, 3:40, 6:25, 9:05 p.m. (C)
CINÉPOLIS
ACCIÓN
Sinopsis película, Amor, honor y libertad Este filme, dirigido por Luc Besson, narra la vida de Aung San Suu Kyi (Michelle Yeoh), quien se convirtió en líder del movimiento democrático de Burma, siendo víctima durante años de arresto domiciliario, pero apoyada en todo momento por su esposo, el escritor Michael Aris.
THLLER
ACCIÓN
Sinopsis película, Persecución mortal
Sinopsis de película, Hansel y Grettel
La policía del sudeste de Londres no está en su mejor momento: el sargento detective Brant (Jason Statham) está en una mala situación por agresión, la mujer del jefe inspector ha muerto en un accidente de coche horroroso, y WPC Falls está intentando descubrir cómo conducir su trabajo como mujer negra investigadora de la unidad. Cuando un asesino en serie hace aparición en escena, las cosas empeoran para los tres.
Basada en el cuento tradicional de los hermanos Grimm, aunque después de establecer la historia inicial de los hermanos que logran escapar de las garras de la bruja, el enfoque principal de la película se centra en la etapa adulta de ambos hermanos, convertidos en cazadores de recompensas altamente entrenados, sin miedo, expertos en rastrear y matar brujas.
Hanzel & Grettel 3d 11:30, 1:50, 4:10, 6:30, 9:00 p.m. (B) Sammy d3 (doblada) 10:30, 12:45 p.m. (A) Ralf 3d 11:00, 1:20, 3:50, 6:10, 8:30 p.m. (A) Amor, honor y libertad (subtitulada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (TP) Amigos (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (C) Amor, honor y libertad (subtitulada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (D) Una aventura extraordinaria 3d 10:30, 1:10, 3:50, 6:30, 9:20 p.m. (AA) S.0.S. Familia en apuros (subtitulada) 11:40, 2:10, 4:40, 7:00, 9:30 p.m. (C) Curvas de la vida (subtitulada) 10:50, 1:15, 3:50, 6:30, 9:00 p.m. (C) Persecusión mortal (subtitulada) 12:00, 2:20, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (D) Siniestro (subtitulada) 11:00, 1:20, 4:00, 6:20, 8:50 p.m. (C)
REFORMA Ralf el demoledor (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (TP) S.O.S.Familia en apuros (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Curvas de la vida (subtitulada) 6:40, 8:45 p.m. (C) Hansel y Grettel (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (B) Persecución Mortal (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:00 The big bang theory 6:30 2 Broke Girls 7:00 90210 8:00 Esposa desesperadas9:00 The good wife Fin de temporada 10:00 Ringe 11:00 Premier Mundial Aceptada- Accepted Con: Justin Long Jonha Hill Una historia de perros -Dog Park Con: Natasha Henstridge Luke Wilson
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing race l.A. Lost in space American Gladiators Guiness World Wecords 12:00 AXN 12:30 Copa de Naciones UNCAF Repetición Costa Rica 2013 / semifinal # 1 honduras vs. Belice Desde San José, Costa Rica 2:15 Copa de Naciones UNCAF Repetición Costa Rica 2013 / Semifinal # 2 Costa Rica vs. El Salvador Desde San José, Costa Rica
4:00 Campeonato Mundial de Moto 2 Repetición Gran Premio de Gran Bretaña Desde Silverstone, Inglaterra 4:50 Fútbol Liga Mexicana (V) Clausura 2013 / Jornada # 4 Querétaro vs. Tigres Desde Querétaro, México 6:55 Fútbol liga Mexicana (V) Clausura 2013 / Jornada # 4 Monterrey vs. San Luis Desde Monterrey, México 9:00 Decisiones de Famosos Paraíso Artificial – Mauricio Ochmann 10:00 Súper Nocturnos Telecuatro Historia Americana X - American History X Con: Edward Norton Edward Furlong
>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine Matinee Presenta: Titanic, la leyenda continua - Titanic El bosque animado - The living Forest Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: La bella y la bestia - Beauty and the Beast Caricaturas 11:00 Película Familiar II Presenta: El precio de una promesa 3. rescatando a shiloh - Saving shiloh Con: Scott Wilson Gerald Mcraney 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: Harry Potter y la cámara secreta - Harry Potter and the Chamber of secret Con: Daniel Radcliffe Emma Watson 2:45 Éxitos del sábado II Presenta: Pearl harbor entre el fuego y la pasión - Pearl harbor I Parte Con: Ben Affleck Josh Hartnett
4:40
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Éxitos del Sábado III Presenta: Pearl harbor entre el fuego y la pasión - Pearl Harbor II parte Con: Ben Affleck Josh Hartnett El Noticiero Ticket Sábados de Película Presenta: Sex and the city: La película - Sex and the City: the movie Con: Sarah Jessica Parker Kim Cattrall Sábados de Película Presenta: Alerta máxima 2 - Under siege 2 Con: Steven Seagal Katherine Heigl Club NocturnoPresenta: Se acabo el amor - London Con: Chris Evans Jason Statham
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Caricatura El arca e Noé “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Testigos, Familia y vida “Los imprevisto de la vida” Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Yanni Voice live from the forum in Acapulco Predica Mons. Rómulo Emiliani El Ángelus
10:00 11:45 11:55 12:00 12:30 1:30 2:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30
Frecuencia 12-25 Retransmisión Cultivando el idioma Medicina Natural Euromaxx Musical 10: Tony Portales y Buenas Épocas Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Arte 7 Red-NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados Tres A.M. Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: Sade. Bring me Home Live 2011 Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 10:00
Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar: Conoce lugares increíbles Pokemon Bob Esponja Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamérica Resumen Telenovela Infames
>>CANAL 15 6:00 Ginga
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 E s p a c i o I n f a n t il
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
Con: Wallace Da Silva Guilherme y Natalie Yomura 7:30 Amor, mentiras y arrullos Con: Susan Dey y
9:15
10:45 12:30 2:15 4:00
5:45 7:30 9:15 11:15
Lorraine Toussaint El famoso Jett Jackson: La película Con: Lee Thompson Young y Lindy Booth Hombres trabajando Con: Charlie Sheen y Emilio Estevez Un asesino me acecha Con: Joanna Lerns y Anthony John Denison Sólo una vez Con: Joelle Carter y Jennifer Esposito Demasiado joven para morir Con: Juliette Lewis y Brad Pitt El hombre mosquito Con: Corin Nemec y Musetta Vander Río diablo Con: kenny rogers, travis tritt Fuego cruzado Con: Mitchell Cox, Andrew Divoff Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias Mis doctores Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 10:30
Tele Noticias 21 Diálogo con Ernesto López Que el cielo me explique
11:30 1:00 1:30
3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 10:00 10:30 11:00 12:00
Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Haciendo la vida Con: Tony Danza y Lisa Langlois Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 días, edición fin de año Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Mad Max, Más allá de la cúpula del trueno Con: Mel Gibson y Tina Turner Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra Salvador Allende The Shadow Line Wikiscrets La violación de Europa, Parte 1 La violación de Europa, Parte 2 Interstella Misfits Cafeína Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz Protagonistas: Jesse & Joy 8 En punto: Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país Especial Musical: Tina Turner Journal Noticias Cierre
27
• EL ROSENBORG DONDE MILITA EL SALVADOREÑO JAIME ALAS PERDIÓ EL ENCUENTRO DE COPA DEL SOL, EN ESPAÑA ANTE EL CSK.
BREVES
DEPORTES
Hijo de Bebeto ficha con el Juventus
EL MUNDO 28 • SÁBADO 26/01/2013
COPA DEL REY El miércoles se iniciará entonces el tercer choque de Copa del Rey consecutivo entre ambos
R. Madrid y Barça preparan el clásico El conjunto azulgrana intentará vengarse de la Supercopa de España perdida ante el Real Madrid en el inicio de la temporada.
BRASIL. El centrocampista brasileño Mattheus, el hijo de Bebeto, fichó ayer por el Juventus italiano. El Juventus pagará cerca de $2.6 millones para contratar al jugador del Flamengo de 18 años, que acaba de participar en el Sudamericano Sub'20.
Marca se defiende y dice que no miente ESPAÑA El periódico español "Marca" persistió ayer en la pulseada con el Real Madrid y reafirmó la información acerca de una advertencia de los capitanes de la plantilla a los máximos dirigentes, desmentida el jueves por el presidente del club blanco, Florentino Pérez. "Marca no miente", tituló ayer en su portada el diario deportivo.
MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El duelo entre el Real Madrid y el Barcelona dentro de cinco días se aproxima entre escándalos, ausencias de figuras estelares y contrastes: el clásico del fútbol español de las semifinales de la Copa del rey está subido a una montaña rusa. Los dos equipos más grandes de España se enfrentarán el miércoles por tercera edición consecutiva de la Copa del rey. Así y todo, el duelo estará condimentado por la innumerable cantidad de factores que afectan la estabilidad de ambos equipos. Si bien el Barcelona recuperó la brújula con la victoria del jueves ante el Málaga, el equipo más en forma de la temporada tendrá el desafío de afrontar el choque contra el máximo rival sin su entrenador en el banquillo. Por el lado del Real Madrid, el asunto parece todavía más complicado: inmerso hasta la cúpula dirigencial en un escándalo mediático por la relación entre la plan-
La portada de Marca de este viernes. /DEM
Iker Casillas ya fue operado El Real Madrid y el Barcelona se enfrentarán este miércoles en un nuevo clásico. /DEM
tilla del entrenador, huérfano de una identidad futbolística definida. La situación actual del Real Madrid aparenta ser poco menos que caótica. Mientras en el campo de juego se había iniciado el camino de recuperación, toda la atención del ambiente blanco apuntó a un escándalo mediático. Una publicación del periódico "Marca", sobre una advertencia de los capitanes Casillas y Sergio Ramos a la dirigencia acerca de la relación de la plantilla con el entrena-
dor José Mourinho, llevó hasta al presidente Florentino Pérez a convocar una rueda de prensa para desmentir tal suceso. Mientras tanto, el emblema del equipo Casillas se fracturó el dedo pulgar de una mano y se perderá no sólo los dos partidos de la Copa contra el Barcelona, sino también la serie completa contra el Manchester United, por los octavos de final de la Liga de Campeones. Pero los problemas del conjunto blanco no se ciernen únicamente a la portería, ya que el Real Madrid
• Iker Casillas, guardameta del Real Madrid, ha sido operado de una fractura en la base del primer metacarpiano de la mano izquierda por el doctor Miguel del Cerro, que calcula que estará de baja entre ocho y 12 semanas. La operación, practicada esta tarde en el hospital madrileño Beata María Ana de Jesús, "ha ido muy bien", según el médico, que recomienda ahora "ir despacio" en la recuperación.
tendrá que afrontar el primer clásico de las semifinales sin su dupla de centrales titular. Pepe todavía se recupera de una operación en el tobillo, mientras que Sergio Ramos tendrá que cumplir la jornada de sanción que le queda en Copa. En el Barcelona las aguas están más tranquilas, aunque el presente no es del todo confortable para los azulgranas. El líder de la liga española tendrá que asumir el encuentro del miércoles sin su técnico "Tito" Vilanova, quien se encuentra en Nueva York en pleno tratamiento de su enfermedad.
Atlético de Madrid ficha a Adrián Insúa ESPAÑA. El Atlético de Madrid confirmó ayer su acuerdo con el Sporting de Lisboa para el traspaso del lateral argentino Emiliano Adrián Insúa al club madrileño para lo que queda de la actual temporada y tres más. El nuevo futbolista rojiblanco tiene 24 años y se formó en el Boca Júniors argentino.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
PARACAIDISMO Participa en el Show aéreo Ilopango 2013
AMISTOSO Albos ante su afición
Alianza presenta mañana su plantilla
Mónica vuela como las aves
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Mónica Fuertes simula a las aves al lanzarse con su traje wingsuit y desciende a gran velocidad. /CORTESIA
Mónica Fuentes es una salvadoreña considerada la única de Centroamérica en practicar la modalidad del wingsuit (traje aéreo). SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Durante mucho tiempo el ser humano ha buscado la manera de que el hombre pueda volar como un pájaro. Ahora puede hacerlo con el Wingsuit, un traje aéreo utilizado en el paracaidismo. Mónica Fuentes es una salvadoreña apasionada por el paracaidismo, el cual ha practicado durante siete años, experimentando diversas sensaciones dentro de esta actividad. En todo este tiempo la joven de 25 años, se vio desde
El Wingsuit • El traje aéreo (wingsuit) es una prenda que presenta tres superficies de tela ligera, flexible e impermeable, la cual une las dos piernas y cada brazo con el torso. Este traje especial, crea un “airfoil” (plataforma que propulsa, direcciona, eleva y estabiliza en el aire al deportista); cuando la tela se cose entre las piernas y los brazos, que al abrirlos, simulan la cola
muy pequeña atraída por la curiosidad de saltar desde un avión, logrando su sueño a la edad de los 18 años. Tras vivir dicha experiencia, Mónica viaja a Argentina para estudiar Administración de Empresa y fotografía, fue allí en donde encontró una escuela que impartía cursos profesionales de paracaidismo, a los que ella asistía en sus tiempo libres todos los fines de semana. Regresó al país después de haber concluido sus estudios universitarios y de paracaidismo, para posteriormente viajar hacia Guatemala, en donde se especializó en el salto con el Wingsuit (traje aéreo). Desde entonces Mónica no ha dejado de practicar el paracaidismo con el traje aéreo, y explica que hasta el momento ha realizado 200 saltos, una gran satisfacción para ella, ya que esta modalidad es algo novedoso e interesante. “Me siento muy contenta de practicarlo, es una emoción muy diferente, uno se desplaza en el aire por una caída libre que puede durar hasta tres minutos; lo novedoso es que esto es lo más cercano a sentir la satisfacción de volar, porque todo el patrón de vuelo se controla con mo-
Para el aterrizaje se utiliza un paracaidas. /CORTESIA
vimientos muy sutiles, como bajar la cabeza para tomar velocidad y dar dirección con las alas por medio de los brazos” Para ejecutar está actividad el avión en donde se desplazan los paracaidistas sube a 4.000 metros de altura para ser lanzados. “Cuando el avión sube, solamente se piensa en todo lo practicado, no hay tiempo para nada más, y cuando es la
29
hora de tirarse no se piensa, solo se hace; y ya cuando se va descendiendo la sensación es inexplicable”, añadió. En Centroamérica solo hay cuatro personas que practican el wingshuit: Carlos Wright y Mónica por El Salvador y dos guatemaltecos. Mónica participará este fin de semana en la decimoquinta edición del Show Aéreo Ilopango 2013.
Mónica Fuentes, centro, participa en el show aéreo de Ilopango /CORTESIA
Más de 29 días han pasado para que Alianza F.C., se declare listo para lo que será el inicio del campeonato Clausura 2013, y se presente este domingo ante su afición en juego de corte internacional amistoso ante el CDS Municipal, de Guatemala. El juego que está para las tres de la tarde en el estadio Cuscatlán, servirá para presentar el plantel con el cual el subcampeón nacional le hará frente a la presenta campaña, la cual inicia como local ante el Juventud Independiente, de San Juan Opico, el 3 de febrero. El dominicano Jonathan Faña, el panameño Orlando Rodríguez y el mexicano Jaime Araujo, último en fichar para el conjunto paquidermo, son los nuevos refuerzos extranjeros con los que la afición blanca podrá identificarse a partir de mañana, cuando su equipo mida fuerzas ante los rojos de la liga guatemalteca. A esos refuerzos se suman el nacional Alex “la Rastra” Escobar y el brasileño naturalizado salvadoreño, Marcelo Messias, proceden-
Alianza presenta a su equipo de manera oficial. /DEM
te del Petapa, chapín. Éste será el segundo juego entre Alianza y Municipal, pues el 13 enero el equipo salvadoreño viajó a Guatemala y perdió 3-2 en el estadio El Trébol, casa del conjunto escarlata. Para el compromiso de mañana los precios a cobrar, son: general $3, sombra norte $5, tribuna familiar norte $8 y platea $10. En otro tema, Alianza espera este día la respuesta del Alania Vladikavkaz, equipo de la liga premier rusa, que deberá confirma, si compra o no, al delantero Rodolfo Zelaya.
PARTICIPÓ Con más participación
El Rosenborg de Alas fue derrotado WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El salvadoreño Jaime Alas tuvo participación ayer con su equipo el Rosenborg, de Noruega, que se encuentra en pretemporada y aprovechó a jugar la Copa del Sol, en España. El volante nacional tuvo participación en los segundos 45’ minutos, pero la suerte no estuvo de su lado y cayó 2-1 ante el CSKA ruso con los goles de Pavel Mameev a los 19’ y de Zoran Tosic al minuto 70’. El también seleccionado nacional se mostró bien en los momentos que tocó el balón, pero el juego recargado por el costado derecho de su equipo le imposibilitó mostrarse más con su nue-
vo técnico, Per Joar Hansen, quien llegó a finales de la temporada, y ayer tuvo el chance de poder observar a Jaime Alas por primera vez en un partido oficial. Pese a ello, Alas publicó en su cuenta de twitter: “Gracias a Dios jugué 45 minutos lastimosamente perdimos, pero falta el siguiente partido”, mencionó el hermano menor de los Alas. El cuscatleco tendrá su revancha ante el Shaktar, de Ucrania el lunes 28 de enero y ante el Olimpija Lubjlana, de Eslovenia el jueves 31 del mismo mes, siempre en la Copa del Sol. Alas fue vendido al equipo noruego en el 2012 por L. A. Firpo, equipo para el cual militó en la primera división profesional.
30 Deportes • Copa Centroamericana
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
COPA UNCAF Un error en la zaga nos costó caro
El Salvador dijo adiós a la final de la UNCAF La Selecta perdió 1-0 y ahora peleará el tercer lugar ante Belice, mañana a las 2.30 p.m. Ticos marcaron con Rodney Wallace al 71. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El Salvador no encontró el fútbol que mostró en las primeras dos fechas de la Copa Centroamericana y terminó cediendo anoche por 1-0 ante Costa Rica. Un error de marca bastó en la zona baja para darle el pase a los ticos, que anotaron el único tanto con Rodney Wallace. La fortuna estuvo del lado de la “Sele” en los últimos instantes del juego, cuando Rafa Burgos pateó a puerta y el meta, Patrick Pemberton, salvó lo que pudo ser el 1-1 y mandar el juego a tiros de penal. En los primeros compases del partido la Selecta se vio superada por la dueña de casa, que le apostó al “pressing” con sus laterales, Christopher Meneses y Michel Umaña. Esto generó que Isidro Gutiérrez, quien comenzó bien en el primer cuarto de hora, se fuera apagando en el lapso de los primeros 45 minutos. A los nueve minutos un centro que prolongó Rafael Burgos no fue aprovechado por Xavi García y se perdió el primer gol para la Selecta. Un minuto más tarde, Isidro Gutiérrez centró al área
COPA UNCAF
Panamá clasifica para la Copa Oro
PROGRAMA Final y tercerlugar Costa Rica-Honduras El Salvador -Belice
SAN JOSÉ (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
para Léster Blanco, que de media vuelta remató suave a las manos del meta tico. Los de casa respondieron a las intenciones de El Salvador con un centro de Randall Brenes al manchón de penal, pero el defensor Miguel Granadino estuvo atento a mandar el balón al tiro de esquina. La “Sele” se insinuó más
El jugador de Costa Rica Ariel Rodríguez (d) marca a José Gutíerrez (i) de El Salvador.
Jugadores de Costa Rica celebran el gol de Rodney Wallace ante El Salvador. /EFE
con trazos largos que comenzaron a generar peligro en la defensa cuscatleca en más de una ocasión a la hora de los relevos. Para el complemento El Salvador se animó a ir al frente y asediar a los locales apretando en su zona media. Este juego le daba mayor presencia hacia la portería tica, pero sin descuidar su zona defensiva. Costa Rica era lo contrario. Cayó en el pelotazo y los pases errados. Aun así, logró encontrar el 1-0 en la cabeza de
/EFE
Wallace, quien llegó a los 71 en sustitución de Jairo Arrieta. El gol fue un balde de agua fría para los nuestros que hasta ese momento proponían a la meta de Costa Rica. Ahora la azul y blanco tendrá que definir el tercer lugar de la competición ante la selección beliceña que a tempranas horas perdió 1-0 ante Honduras. Costa Rica, por su parte, se medirá el domingo a las 5:00 p.m. ante los hondureños en la final de Copa Centroamericana.
COPA UNCAF DT de Belice: "Honduras no convence ni golea a nadie"
Honduras gana 1-0 a Belice y va a la final SAN JOSÉ, (DPA) DIARIO EL MUNDO
Honduras derrotó a Belice y va a la final. /EFE
Los panameños derrotaron 3-1 a Guatemala. /EFE
La selección de Honduras venció ayer 1-0 a Belice y clasificó a la final de la Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), que se disputa en Costa Rica. El gol de los hondureños fue anotado por Bryan Becheles a los 67 minutos.
Honduras fue superior a la escuadra de Belice que por primera vez había logrado saltar a semifinales en una Copa UNCAF. Sin embargo, no pudo ampliar el marcador gracias al sistema defensivo ordenado aplicado por la escuadra beliceña. En el partido preliminar, Panamá derrotó 3-1 a Guatemala y se aseguró el quinto
puesto del torneo, al tiempo que ganó el boleto para la Copa de Oro, que se disputará en julio en Estados Unidos. El seleccionador de Belice fue directo en sus declaraciones cuando le consultaron sobre el nivel de Honduras. "El rival más accesible ha sido Honduras. Siento que no fue fácil pero fue accesible porque nos dejaron jugar.
Guatemala y Nicaragua nos presionaron más", afirmó Leroy Lewis. Luego remarcó que "con ese nivel Honduras no convence ni golea a nadie, hizo un juego improductivo". Leroy Lewis, quien se comparó con Mourinho en la previa a la semifinal, dijo que sus dirigidos "supieron golpear en el momento justo pero fallaron en la definición".
La selección de Panamá derrotó ayer viernes, a Guatemala 3-1 para quedarse con el último boleto disponible para la Copa Oro de Fútbol, que se jugará en julio próximo en Estados Unidos. En un partido, realizado en el Estadio Nacional de Costa Rica, de repechaje en la Copa Centroamericana, la representación fabricó los goles necesarios para cumplir el objetivo que se había trazado el técnico Julio Dely Valdés, que era conseguir la clasificación a la cita estadounidense. El onceno nacional en esta ocasión aprovechó al máximo las oportunidades de gol que tuvo, con Blas Pérez, Alcibiades Rojas y Alberto Quintero, como los artífices de la victoria sobre los chapines. El jugador panameño Blas Pérez comentó tras el juego que querían llegar lejos en la cita regional, pero que gracias a Dios lograron el pase a la Copa Oro. Además que estos partidos le sirve al equipo para lo que viene pronto, que es la eliminatoria mundialista. Los goles panameños fueron anotados por Blas Pérez, en el minuto 27, Alcibiades Rojas, en el 54 y Alberto Quinteros, en el 58. Minor Ignacio López, descontó para la Bicolor, luego de un error de la zaga canalera (3-1), en el minuto 74. Guatemala cumplió con otra desastrosa participación.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Sábado 26/01/2013
31
{BREVES} FA acusa a Hazard de conducta violenta
Murray rompe su maleficio
Bolivia enfrentará a Haití en fogueo
AUSTRALIA.
El británico Andy Murray rompió al fin su maleficio ante Roger Federer en torneos del Grand Slam y alcanzó por tercera vez la final del Abierto de Australia al derrotar al suizo por 6-4, 6-7 (5), 6-3, 6-7 (2) y 6-2, para disputar mañana el título al defensor, Novak Djokovic.
INGLATERRA. La Federación inglesa de fútbol (FA, por sus siglas en inglés) acusó ayer al jugador del Chelsea Eden Hazard de conducta violenta por dar una patada a un recogepelotas el pasado miércoles durante un partido contra el Swansea.
BOLIVIA. La selección de fútbol de Bolivia, dirigida por el español Xabier Azkargorta, disputará un partido amistoso con su similar de Haití el 6 de febrero próximo, informó ayer la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
laventana
Bajan la montaña a gran velocidad AUSTRIA En las mujeres, Isabella Laboeck se convirtió en la primera campeona mundial de Alemania en el evento de snowboard desde 1997, al superar en el posido a la austriaca Julia Dujmovits y su compatriota Amelie Kober. La holandesa Nicolien Sauerbreij, campeona olímpica de Vancouver2010, finalizó 18ª y pasó la clasificación.
AZARENKA ANTE NA LI La bielorrusa Victoria Azarenka, defensora del título, tendrá hoy una doble misión, ganar por segunda vez el títuloy de hacerlo conservar el puesto de número uno del mundo, pero para ello debe vencer a la china Na li
LA EUROCOPA CON 13 SEDES La fase final de la Eurocopa de 2020 se disputará en 13 ciudades de toda Europa, ha acordado ayer el Comité Ejecutivo de la UEFA, que el 6 de diciembre decidió celebrar ese año un torneo itinerante bajo el lema "Una Euro por Europa" para conmemorar el 60 aniversario de la organización. Habrá un máximo de una sede por país, lo que significa que un solo estadio acogerá cada uno de los 13 "paquetes" disponibles: 12 ordinarios y una más para las semifinales.
EL LYON ES NUEVO LÍDER El Lyon recuperó el primer puesto de la liga francesa con tres puntos de ventaja sobre el París St.Germain tras vencer por 0-2 en su visita al Valenciennes en la jornada 22. Los goles son de Gueida Fofana y de Bafetimbi Gomis.
REAL MADRID FICHA A DIEGO LÓPEZ ESPAÑA Real Madrid y Sevilla llegaron a un acuerdo por el portero Diego López, a cambio de $4,8 millones, para reforzar la plantilla blanca tras la operación de Iker Casillas, que ha sido intervenido quirúrgicamente ayer y permanecerá unos tres meses de baja. El elegido fue Diego López, que pasaba por altibajos en el Sevilla, y regresa a la que fue su casa para competir por la titularidad con Antonio Adán. La cantidad que desembolsa el Real Madrid es la misma que pagó el Sevilla al Villarreal el verano pasado.
GOLF
TIGER WOODS BUSCA EL CAMPEONATO El estadounidense Tiger Woods presentó ayer su candidatura al título de campeón en el Famers Insurance Open de golf, incluido en el circuito de la PGA, tras realizar un brillante segundo recorrido en el Torrey Pines de La Jolla (EE.UU.) Woods, que el pasado año logró tres títulos tras una sequía de más de dos años.