AÑO XLV Nº 12, 782• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ASAMBLEA CONFIRMAN REPARTO DE DIRECTIVA LEGISLATIVA
El colmo: diputados se aumentan salarios Diputados FMLN-GANA y CN aprueban aumento salarial para directivos y jefes de fracciones.
También aprueban préstamos por $200 millones y reformas constitucionales de última hora.
Aliados por la Democracia anuncian recursos de inconstitucionalidad contra elección. PÁGS. 3-5
OEA SE REÚNE DE EMERGENCIA CON PAÍSES DE AMÉRICALATINA El alcalde de Ahuachapán, Rafael Morán regresó al partido, tras increpar a Cristiani Rafael Morán regresó al Cristiani yy ser PÁG. 5
Eliminan al Real Madrid
MENOS LLUVIAS
Jugadores del Real Madrid salen cabizbajos tras su derrota de ayer ante el Bayern Munich en las semifinales de la Liga de Campeones, por vía de los tiros penales. PÁG. 36
Estudio pronostica menos lluvias este año en la región por “El Niño” PÁG. 23
JUSTICIA
Bonilla dice que respeta fallos de Sala Constitucional PÁG.6
ECONOMÍA BUROCRACIA EN ALCALDÍAS FRENA LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS PÁG. 24
• ALIADOS POR LA DEMOCRACIA SE CONCENTRÓ EN EL SALVADOR DEL MUNDO Y ANUNCIÓ RECURSOS CONTRA CAMBIOS EN LA CORTE.
POLÍTICA En total, 46 diputados reciben estos ingresos extra, incluidos los directivos y jefes de fracción. El aumento salarial de un diputado casi cuadruplica el salario mínimo de un empleado en comercio. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Con 62 votos de FMLN, GANA y Concertación Nacional (CN), la Asamblea Legislativa aprobó aumentos salariales de $828.58 para los 20 diputados que serán presidentes de comisiones de trabajo en el periodo 2012-2015. Así, el Estado deberá erogar $596 mil 577 adicionales para estos 20 legisladores durante sus tres años de periodo. Esto se suma a que se aumentó de 13 a 14 plazas de directivos, las cuales ya gozan de ese aumento de ingresos. Solo el dinero extra que recibirá cada diputado equivale a 3.7 veces el salario mínimo que recibe un empleado del sector comercio ($224.21). Según el decreto, “las funciones que realizan los presidentes de las distintas comisiones permanentes del Órgano Legislativo cada día les demanda mayores compromisos, por lo que el salario que éstos devengan no está acorde con las responsabilidades que deben atender”. 46 privilegiados De este aumento que recibirán los presidentes de las comisiones, ya gozan los directivos y los jefes de fracciones. En total, serán 46 diputados
EL MUNDO 2 • JUEVES 26/04/2012
DIPUTADA DE ARENA
JUSTIFICACIÓN Aumentos de $828.58 para presidentes de las comisiones
GANA, CN y FMLN suben salario a 20 diputados COLORES PARTIDARIOS DE LOS 20 PRIVILEGIADOS
CD 1 Comisión Financiera
PES 1 Comisión de Familia
FMLN 6 Comisiones Política, Relaciones Exteriores, Cultura, Hacienda, Agropecuaria, Electoral.
CN 2 Comisiones Seguridad y Municipal
GANA 4 Comisiones Legislación, Defensa, Medio Ambiente, Juventud.
Milena Calderón de Escalón
Ingresos actuales de un diputado Salario $2,311.43 Gastos de representación $800.00 Transporte y comunicación $914.29
Ingresos desde el 1 de mayo Salario $2,568.58 Gastos de representación $1,371.43 Transporte y comunicación $914.29
Antes $4,025.72
Hoy $4,854.30
ARENA 6 Comisiones Justicia, Obras Públicas, Economía, Salud, Trabajo, Mujer.
“Es una decisión ilegal. Creo que debe ser analizado por la nueva legislatura. Lamento que hayan tomado decisiones sin tomar en cuenta a la que será la primera fuerza en la Asamblea
”
Lorena Peña
DIPUTADA DEL FMLN
“Los presidentes de Comisión tienen una carga laboral diferente. Yo, por ejemplo (en Hacienda), tengo que preparar documentos, hacer las coordinaciones, creo que estudio más que el resto. Me parece correcto y voté por eso
”
quienes tendrán un “sobresueldo” sobre los demás legisladores. El sueldo de un diputado es $2,311.43, más $800 de gastos de representación y $914.29 de transporte y comunicación. En total, $4,025.72 mensuales. Con el decreto, que estará vigente desde el 1 de mayo de 2012, los diputados ganarán un sueldo de $2,568.58, más $1,371.43 de gastos de representación y $914.29 para transporte y comunicación. Suman $4,854.30. De sorpresa El decreto entró de forma sorpresiva por los legisladores, después de las 8:00 de la noche. Fueron presentados como complementos al protocolo de entendimiento, en el cual aumentaron de 13 a 14 el número de directivos de la Asamblea, adicionando una nueva secretaría. Se crearon dos nuevas comisiones permanentes, de Agricultura y Mujer y Equidad de Género. Se incluyen los salarios del personal de las nuevas plazas del nuevo directivo. ARENA votó en contra de los aumentos de salarios. A lo que sí dieron el respaldo fue a la creación de las dos nuevas comisiones de Agricultura y de Género. El diputado tricolor, Guillermo Ávila Qüehl, votó en contra, porque argumentó que los protocolos deben ser aprobados por la nueva legislatura.
POLÍTICA
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
3
REPARTO Diputado será juramentado el 1 de mayo
Sigfrido Reyes seguirá presidiendo Asamblea La fracción y Comisión Política del FMLN autorizó al diputado Sigfrido Reyes para que se reelija como presidente de la Asamblea. ARENA ya maneja nombres para directivos. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El actual presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, pasó el filtro de la fracción del FMLN y de la Comisión Política del partido para reelegirse como presidente de la Asamblea Legislativa. Aunque, según fuentes del partido de izquierda, a Reyes le costó tener la venia de todos los diputados. Incluso, dicen los informantes, a Reyes le aparecieron rivales al interior de la bancada. Los otros efemelenistas que se consideraron para el cargo fueron Norma Guevara, Lorena Peña, y el diputado Orestes Ortez. Sin embargo, fue hasta ayer por la mañana que la fracción, en reunión con la Comisión Política, acordaron dar el aval a Reyes para que presida el período 2012-2015. Ayer, el mismo Reyes confirmó el acuerdo del FMLN para convertirse de nuevo en presidente de la Asamblea. En primer lugar, Reyes agradeció a la dirigencia y diputados del Frente por validarlo como presidente legislativo. El diputado efemelenista cree que la evaluación que hizo la fracción a su desempeño le permitió tener el apoyo para ser presidente de la Asamblea Legislativa. “Creo que ha habido una evaluación de nuestro desempeño y eso hace que mis compañeros de la dirección política del partido y, por otro lado, los diputados que conformaremos el grupo parlamentario en la nueva legislatura, endosen una confianza hacia mi persona”, declaró.
Sigfrido Reyes PRESIDENTE DE ASAMBLEA
“Seguiremos cumpliendo (como presidente de la Asamblea) los propósitos en un ambiente en donde se buscan acuerdos, consensos, respetos mutuos
LAS CARTAS PARA LA DIRECTIVA
”
El FMLN ya acordó quiénes serán sus directivos. Lo mismo que Concertación Nacional (CN). En ARENA ya se manejan algunos nombres de candidatos a directivos.
Roberto Angulo JEFE DE FRACCIÓN DE CN
ARENA
MILENA CALDERÓN DE ESCALÓN
ALBERTO ARMANDO ROMERO
“Hemos sentido que podemos tener buena comunicación (con Sigfrido Reyes), hay una apertura política que nos hemos sentido atendidos
FMLN
CN
OTHON SIGFRIDO REYES
ROBERTO LORENZANA
PLEITO
REYNALDO CARDOZA
NO SUPERAN LA DIVISIÓN
ROBERTO JOSÉ D'AUBUISSON
LORENA GUADALUPE PEÑA
MARGARITA ESCOBAR
IRMA LOURDES PALACIOS
Dirigentes y diputados de GANA aseguran que no hay acuerdo sobre quiénes subirán a la junta directiva de la Asamblea Legislativa. Guillermo Gallegos, diputado de GANA, dijo ayer que el viernes van a definir los cargos. Algunas fuentes dicen que los directivos de GANA serán Guillermo Gallegos, Sandra Salgado y Rodrigo Samayoa.
FRANCISCO MERINO
RAFAEL MACHUCA
”
El presidente legislativo dijo que él ha cumplido, con desafíos “significativos”, en el orden político. Se mostró satisfecho de su trabajo como presidente de la Asamblea, sobre todo, dice, en transparentar y modernizar el Órgano. “Seguiremos cumpliendo los propósitos en un ambiente en donde se buscan acuerdos, consensos, respetos mutuos. Nuestra gestión ha marcado una especial orientación a buscar acuerdos”, declaró. El último acuerdo que lideró Reyes fue el combo legislativo en donde se nombraron a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al Fiscal General de la República y al presidente del Tribunal de Ética Gubernamental ( TEG). Fuentes de la Asamblea sostuvieron que se trata de un reparto de los nombramientos, entre los partidos FMLN, GANA y Concertación Nacional (CN) para dar la presidencia al Frente.
4
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
POLÍTICA
DEUDA Ratificación de préstamo requería de mayoría calificada
Aprueban crédito de $200 millones sin votos de ARENA Gobierno logró asegurarlo, antes de perder correlación. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Con 63 votos del FMLN, GANA y CN, la Asamblea Legislativa aprobó ayer un crédito de $200 millones prestados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El dinero sería destinado para “sostenibilidad fiscal” y “adaptación al cambio climático”. El partido ARENA se abstuvo de votar. Consideró que los recursos van destinados a “tapar el agujero fiscal”, lejos de ir a la inversión. La diputada tricolor, Milena Calderón de Escalón, recordó que el ministro de Hacienda reconoció que el préstamo será para atender el gasto corriente del Estado. “Es un crédito de libre disponibilidad”, dijo Calderón. ARENA también denunció que ese crédito es parte del acuerdo entre FMLN, GANA y CN para repartirse magistrados, Fiscal, Tribunal de Ética y también los puestos en la junta directiva del congreso. La diputada del FMLN, Lorena Peña, argumentó que el gobierno tiene dificultades económicas por la deuda heredada por gobiernos de ARENA. La funcionaria dijo que en 2002, el gobierno de turno se endeudó con $1 mil 695 millones “y ahora se horrorizan con $200 millones”. “El país tiene una gran deuda, pero no empezó antier”, dijo peña. El diputado de GANA, Guillermo Gallegos, explicó que su partido accedió a votar “por responsabilidad con el país”. Asegura que el gobierno central requiere esos recursos porque, al no tenerlos, no podría responder a muchas necesidades. “La Comisión, luego de efectuar el estudio y análisis
Las reformas fueron acordadas ayer mismo. /DEM
REFORMAS A la Constitución de la República
Reformas por bodas gays, indígenas y fueros de Parlacen EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
ARENA denunció la aprobación del crédito como parte del combo de FMLN-GANA-CN. /DEM
Milena Calderón
Lorena Peña
Guillermo Gallegos
DIPUTADA DE ARENA
DIPUTADA DEL FMLN
DIPUTADO DE GANA
“Es un préstamo de libre disponibilidad. El mismo gobierno acepta que será para tapar el agujero fiscal, se va para gasto corriente y no para inversión
“El país tiene una gran deuda, pero no empezó antier. En el 2009 se recibió créditos con programación de pago para hasta el 2032
“Votamos por responsabilidad con el país para solventar los problemas financieros que nadie desconoce. Sería más grave no tener esos préstamos
ARENA se quejó del destino del crédito: gastos corrientes. El FMLN recordó que para el año 2009 ya había programación de pago de deuda hasta 2032.
cal y Adaptación al Cambio Climático para El Salvador’, programas que son indispensables para el desarrollo y futuro del país”, reza el decreto aprobado por los legisladores. El crédito llegó ayer a la fase de ratificación, con un mínimo de 56 votos. Pasado ese paso, sigue el proceso de desembolso. El pasado martes, los diputados también autorizaron al
gobierno a negociar un crédito de 80 millones con el Banco Mundial para “fortalecimiento de Salud”. Autoridades de salud argumentaron que el dinero será para equipamiento de hospitales, laboratorios, compra de medicinas y ampliación de servicios de salud. La ratificación de los créditos requieren 56 votos, correlación que pierde el FMLN en la siguiente legislatura.
”
correspondiente, estima que la iniciativa de mérito es procedente, pues la misma permitirá financiar el ‘Programa Integral de Sostenibilidad Fis-
”
”
La Asamblea Legislativa aprobó ayer tres nuevas reformas constitucionales, en las que reconoce los derechos de la población indígena, garantiza que el desafuero a los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) esté controlado por la Asamblea Legislativa y avala la prohibición de matrimonios de personas del mismo sexo. Una reforma a la Constitución requiere de dos votaciones, de dos legislaturas diferentes y continuas. Así, las reformas aprobadas ayer sufrieron la primera votación y requirieron una mayoría simple de 43 votos, pero deben ser ratificadas por la nueva legislatura con un mínimo de 56 votos. Los diputados de ARENA, GANA, PES, CD y CN corrigieron el decreto de reformas a los artículos 32, 33 y 34 que se aprobó en la plenaria de la semana pasada. El diputado Douglas Avilés explicó que por error se refirió en el texto que las reformas se ratificaron, cuando en realidad se aprobaron. Ayer los legisladores sustituyeron la palabra “ratificación” por “aprobación”, en el proyecto y nuevamente fue aprobado. Esta reforma deja expresa la prohibición de matrimonios entre personas del mismo sexo y que éstas puedan adoptar niños. Los diputados también reformaron ayer el artículo 63 de la Constitución para reconocer el derecho de los pueblos indígenas. Al modificar el artículo 136 de la Constitución, introduje-
ron a los diputados del Parlacen en las mismas garantías de inmunidad que tienen los designados a la presidencia, ministros y viceministros, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Fiscal General, entre otros. De esta forma, los legisladores del Parlacen responderán ante la Asamblea Legislativa de El Salvador por los delitos oficiales y comunes que cometan.
Parlacen lo regula El Parlamento Centroamericano (Parlacen) regula los procedimientos para despojar de la inmunidad a los diputados de ese ente cuando son acusados de un delito. En Nicaragua, se dio un debate por el desafuero del diputado del Parlacen Noel Ramírez, ya que en el Parlacen se desconocía cualquier desafuero que fuese aprobado por el congreso nicaragüense. En 2006, la Fiscalía salvadoreña pidió el desafuero de un diputado del Parlacen acusado de lavado de dinero, ante la Asamblea Legislativa y no ante el Parlacen. Este ente regional está integrado, desde 1992, por 140 diputados de Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y República Dominicana.
POLÍTICA
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
5
DEMANDAS Presentarían demanda de amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte
Preparan recursos contra desarticulación de la Sala YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Los Aliados por la Democracia han encargado a un equipo de abogados la preparación de un recurso de inconstitucionalidad en torno a la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Fiscal General de la República, aprobada el miércoles. Según Ramón Villalta, del ISD, será un solo recurso contra la remoción del magistrado José Belarmino Jaime de la Sala de lo Constitucional. Aún evalúan si hay vicio en el proceso de elección de Fiscal General de la República y magistrados de la CSJ, realizado en la madrugada del miércoles 25 de abril. Aclaró que la objeción sería contra un proceso y no contra personas. Waldo Jiménez, de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), parte de Aliados por la Democracia, informó que preparan varios recursos porque “lo actuado por los diputados” adolece de varias inconstitucionalidades. Aliados por la Democracia exigió ayer que, a la brevedad posible, se publiquen los decretos en el Diario Oficial. Anunció que pedirán a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se suspenda la participación en la Asamblea General, reuniones, conferencias y reuniones de trabajo de la OEA, mientras persista la situación de ataque a la independencia judicial. Los argumentos Hay básicamente dos argumentos de la inconstitucionalidad del movimiento en la Sala de lo Constitucional. El primero es que Belarmino Jaime fue electo magistrado de la Sala de lo Constitucional por nueve años. El segundo es que se trata de desintegrar a la Sala por desacuerdos con ella. Pero un tercer argumento cuestiona la constitucionalidad de la participación de una misma legislatura en dos elecciones de la Corte. José Luis Lovo Castelar, del Instituto de Derecho Consti-
Aliados por la Democracia pedirá a la OEA que suspenda la participación de El Salvador en las instancias de la entidad regional mientras persista el ataque a la independencia judicial.
ARGUMENTOS
Argumentan que han violado la independencia judicial de los magistrados.
UNA ELECCIÓN 1. SOLO
Dicen que, según la Constitución, la Asamblea no puede elegir a futuro. Por ejemplo, no puede elegir los magistrados de 2021. A cada legislatura, le corresponde una renovación en la Corte, no dos.
Aliados protestó ayer en la plaza Salvador del Mundo. /T.G.
José Luis Lovo C. INSTITUTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
Javier Castro DIRECTOR DE FUSADES
Ramón Villalta INICIATIVA SOCIAL PARA DEMOCRACIA
tucional, explicó, además, que en la Constitución se diseñó la elección de candidatos a magistrados como un proceso continuo que se da cada tres años renovando por terceras partes. He aquí su explicación: “Ese nombramiento se debe hacer de forma escalonada como una cadena, cada esla-
“Para mí es un caso de corrupción legislativa, están procediendo a una elección con propósitos partidaristas y no constitucionales
”
“La Asamblea no está legitimada constitucionalmente para hacer la elección de magistrados porque lo hizo en 2009
”
“Ni ARENA, ni el FMLN, están en el debate serio del fortalecimiento de la institucionalidad, están en el debate del control de las instituciones
”
bón de la cadena corresponde a una legislatura. Cuando una Asamblea nombra dos, se rompe la cadena. Por eso la Constitución, dice ‘cuando le corresponda’... Ellos creen que tienen el derecho a elegir ad perpetuam y no es así”. Violar esto se llama, dice, “abuso de derecho”.
3.
ANTECEDENTES CONTRA SALA
Argumentan que desintegrar la Sala de lo Constitucional, sacando a Belarmino Jaime, viola con la independencia judicial, porque no le garantizó la estabilidad que le otorga la Constitución.
POR ELEGIR DOS VECES
Fusades dice que elección es ilegítima Javier Castro, del Departamento de Estudios Legales (DEL) de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), catalogó la elección realizada el pasado 25 de abril de “ilegítima”. “Cuando la actual Asamblea Legislativa no está legitimada constitucionalmente para hacer la elección de magistrados, porque lo hizo en 2009. Esto está en contra del espíritu y letra de la Constitución”, sostuvo. El representante de Fusades considera grave para la institucionalidad del país y un gran irrespeto al Estado de Derecho el traslado de uno de los magistrados de la Sala de lo Constitucional a otra Sala de la Corte. Castro dice que ello viola la Constitu-
2.
INDEPENDENCIA JUDICIAL
ción y la garantía de independencia que debe de tener todo tribunal constitucional en cualquier sistema democrático. Según el director de DEL, se está minando la institucionalidad del ente encargado de interpretar la Constitución en el país. El representante de Fusades informó que no han considerado presentar un recurso de inconstitucionalidad respecto a la elección de magistrados y Fiscal General de la República. Fusades es parte de Aliados por la Democracia. “Nosotros observaremos y analizaremos la coyuntura, como un centro de pensamiento, pero creemos que hay argumentos sólidos y jurídicos y constitucionales que darán la razón”, aseguró ayer.
Para probar ello, Aliados por la Democracia menciona antecedentes que han mostrado desacuerdo con los fallos de la Sala. El más destacado es la aprobación de un decreto (743) que trató de amarrar sus fallos.
POR NUEVE AÑOS 4.ELECTO
Argumentan que la Constitución, cuando indica que los magistrados son electos por nueve años, expresa que su elección como miembro de Sala de lo Constitucional, debe durar esos nueve años.
6
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
POLÍTICA
ELECTO Ovidio Bonilla Flores presidirá el Órgano Judicial a partir del 1 de julio de 2012
Nuevo titular de CSJ respeta fallos de Sala Un decreto le garantiza su permanencia en la Sala de lo Constitucional por nueve años. Dice que la depuración judicial lo ve como “un mal necesario”. ANTONIO SORIANO/LISET ORELLANA/FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El presidente electo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ovidio Bonilla Flores dijo, minutos después de ser juramentado por la Asamblea Legislativa, que respetaba los fallos de la Sala de lo Constitucional que eliminó la partida de gastos imprevistos de la Presidencia de la República, y que canceló al PCN y al PDC. “Respeto las sentencias que la Sala Constitucional ha emitido, sobre todo las sentencias firmes que son incuestionables y son inapelables”, manifestó. Bonilla Flores no quiso ahondar en su comentario porque, explicó, los magistrados no deben criticar los fallos de sus colegas, según la misma Ley Orgánica de la Corte. Lamentó que magistrados hayan irrepetado la normativa. Un funcionario que cuestionó los fallos fue Ulices del Dios Guzmán, quien no recibió el apoyo para ser reelecto. Los fallos fueron aprobados por cuatro magistrados, incluido Belarmino Jaime, actual presidente de la Corte que desde julio dejará de serlo, así
LE GARANTIZAN NUEVE AÑOS EN LA SALA CONSTITUCIONAL
Ovidio Bonilla Flores será el nuevo presidente de la Corte. /DEM
Ovidio Bonilla Flores PRESIDENTE ELECTO DE CSJ
“La Constitución no distingue qué Asamblea es la que va a elegir, si es la saliente o la entrante. Si lo hiciera, no se estuviera hablando tanto. Es constitucional
“Respeto las sentencias que la Sala de lo Constitucional ha emitido, sobre todo las sentencias firmes que son incuestionables y son inapelables
como magistrado de la Sala de lo Constitucional. Bonilla defendió el proceso de elección que hizo la Asamblea. “La Constitución no distingue qué Asamblea es
la que va a elegir, si es la saliente o la entrante. Si lo hiciera, no se estuviera hablando tanto y, donde el legislador no define, no tiene por qué el intérprete definir; por lo tanto, a
”
”
El decreto con el que se eligió a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia le garantiza al nuevo presidente la permanencia como magistrado de la Sala de lo Constitucional por nueve años. El decreto 71, con el cual fue electo su antecesor Belarmino Jaime, sin embargo, no detallaba de forma explícita que el periodo que el titular de la CSJ tendría en su calidad de miembro de la Sala de lo Constitucional sería nueve años. mi juicio y de mis compañeros, es constitucional esta elección”, declaró la madrugada de este miércoles. Anunció la creación de una comisión especial en la Corte para depurar a los malos jueces y cree que se debe castigar a los que no están haciendo bien su trabajo. Él formará parte de ese equipo. “La depuración judicial lo veo con necesidad, se podría decir como un mal necesario. No hay duda que no todos los jueces pueden cumplir con sus deberes, tenemos jueces muy
buenos y al buen juez hay que premiarlo, pero al que es mal juez hay que aplicarle las sanciones correspondientes", declaró. Bonilla fue el sexto candidato entrevistado por la subcomisión. En sus planes destacó impulsar la depuración judicial. “Hay que darle vida a la depuración”, dijo. El funcionario pretende disminuir la mora en los Departamentos de Investigación Judicial y Profesional de la Corte. Ofreció trabajar en armonía y concertación con las demás salas.
MARCEL ORESTES POSADA
“Resumo mi meta en: sanción” Marcel Orestes Posada iniciará hoy su gestión como presidente del Tribunal de Ética Gubernamental ( TEG). Ayer dijo que resumía su meta a corto plazo en una palabra: sanción. Explicó que quiere que se establezca un sistema sancionatorio uniforme. “Tengo unas metas de corto plazo que originalmente estaban pensadas para un año. Resumo con una palabra: sanción”, dijo. Se trata,
explicó, de establecer un sistema sancionatorio administrativo uniforme de acuerdo a ciertos principios jurídicos, para que haya coherencia entre las resoluciones. “Sanción no en sentido represivo, sino sanciones uniformes, porque hay mucha disparidad, hay mucha incongruencia”, explicó. A mediano plazo, Posada dice que su meta se resume en la palabra capacitación. De 2012 a 2014, le apuesta a realizar capacitaciones pa-
ra que el personal esté completamente sabedor. Y una tercera meta, dice, es la “culturización en lo posible”, tanto en el TEG como en todas las instituciones. Posada fue nombrado presidente del TEG a partir del 26 de abril de 2012 hasta el 26 de abril de 2017. Su elección fue aprobada a través del dictamen 51, con 63 votos, del FMLN, GANA y CN. El funcionario está consciente de que estrenará la recién aprobada Ley de Ética
Gubernamental, que permite abrir investigaciones de oficio contra funcionarios públicos pese a no existir denuncia, aunque sí un aviso. Sobre la nueva normativa, Posada sostuvo que “no es el ideal”, pero la consideró como “bastante buena comparativamente”: “Ya tiene dientes, ya se puede usar con ciertos efectos que pueden significar un detente para los posibles violadores de la ética”.
ÁSTOR ESCALANTE
“Mi gran propósito es reducir impunidad” Pese a no querer adelantar sus planes de trabajo al frente de la Fiscalía, Ástor Escalante, el recién electo Fiscal General, dijo que es importante trabajar en el tema del testigo criteriado y la búsqueda de prueba científica, como parte de la investigación del delito. “Mi gran propósito es buscar los mecanismos necesarios para reducir la impunidad, potenciando la investigación del delito”, acotó el nuevo funcionario, cuya gestión inicia el próximo 19 de septiembre. Escalante indicó que su gestión será transparente, y que trabajará en el tema de consolidar las estadísticas en conjunto con otras instituciones del Estado. “Tenemos un problema en el país en el tema de estadística y eso se tiene que trabajar de forma conjunta con todas las instituciones del sector justicia”, dijo. Proceso válido El Fiscal electo reiteró su confianza en el proceso de selección efectuado por los legisladores, y dijo que el tema de la inconstitucionalidad o no del proceso, está suficientemente discutido. “Creo que el país debe dar pasos a la democratización y la racionalización de posicionamientos ideológicos”, señaló.
POLÍTICA
Hugo Martínez realizó una gira de dos días. /DEM
EN EE.UU.
Canciller invita a invertir en el país REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El canciller de la República, Hugo Martínez, se reunió ayer con empresarios de la Cámara Hispana de Comercio de Maryland, a quienes invitó a invertir en El Salvador. “El gobierno del presidente Mauricio Funes quiere garantizar que haya más inversiones en El Salvador no solo de gran escala, sino de pequeña y mediana escala. Por eso he venido aquí para mostrarles las oportunidades de negocios que tiene El Salvador”, reiteró. Mencionó el nuevo Compacto de la Cuenta de Milenio, que se enfocará en la zona costera del país. “Queremos invitarlos a que se animen a invertir en El Salvador”, insistió. La Cámara Hispana de Comercio calcula que más de 38 mil empresas en el Estado le pertenecen a personas latinas, una gran cantidad salvadoreños. En Baltimore, se reunió con el Gobernador de Maryland, la Primera Dama de este Estado, y Ana Sol Gutiérrez, miembro de la Cámara de Representantes de este Estado. El funcionario se reunió con el ejecutivo del Condado de Montgomery, el Comité de Hermanamiento del Condado con el departamento de Morazán, Martínez concluyó su gira por Estados Unidos, en la que se reunió además con la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, el asesor de seguridad nacional, Dan Restrepo y la Secretaria deTrabajo, Hilda Solís.
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
7
8
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
POLÍTICA
INVERSIÓN Empresa reportó una inversión de más de $7 millones en obras sociales
SAN SALVADOR Instalarán mobiliario
Alba Petróleos confirma salida de alcaldías AMSS
Retiran de calle Arce 20 parquímetros en desuso
Las alcaldías del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) ganadas por ARENA son vistas como “un conglomerado de enemigos” del proyecto. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El diputado del FMLN y asesor mayor de la empresa de gasolineras Alba Petróleos, Orestes Ortez, confirmó ayer que las alcaldías del gran San Salvador que fueron ganadas por el partido ARENA quedan fuera de la empresa. El alto dirigente del partido de izquierda aseguró que las comunas perdidas por el FMLN no serán más socias de la mancomunidad porque así está establecido en los estatutos de la empresa. Otra de las razones es por la diferencia ideológica y partidaria. “No puede formar parte un conglomerado enemigo del proyecto. De nadie es desconocido el acoso, el asedio, el desprecio, el ultraje del partido ARENA hacia este proyecto”, expresó el parlamentario. Al ganar varias alcaldías del gran San Salvador, el partido ARENA advirtió a Alba Petróleos que no las expulsara de la empresa. La idea era ingresar a la compañía que fue conformada por alcaldes del FMLN, para fiscalizar sus recursos. Orestes Ortez aseguró que sí habrá cabida para otros municipios que fueron ganados por el FMLN y que, anteriormente, estaban fuera del proyecto.
Orestes Ortez ASESOR DE ALBA PETRÓLEOS
“No puede tener cabida, es como que yo quisiera forzar a (un reconocido empresario) que me acepte a mí como accionista de su empresa
”
7 mill.
Es la inversión social estimada que Alba Petróleos ha realizado durante seis años de operación.
La alcaldía de San Salvador retiró ayer 20 parquímetros en desuso que estaban ubicados en la calle Arce, confirmó la gerente de Desarrollo, Carolina Ramírez. El propósito de retirar los aparatos es para darle paso a obras de mejoras en urbanística en la zona. Se trata de la instalación de bancas y jardineras, como parte del proyecto de Recuperación de la calle Arce, proyecto que tiene un impasse con el Viceministerio de Transporte. “Para hacer esto, no necesitamos permisos del gobierno. Perfectamente la alcaldía puede retocar la zona, para
Removieron 20. /J. M.
ir avanzando en lo que podamos”, señaló. Los aparatos, que funcionaron durante la administración del fallecido exalcalde Héctor Silva, han estado abandonados por años. El proyecto de los parquímetros no fue del todo exitoso en la capital.
Dirigentes del FMLN reiteraron que no permitirán el ingreso de alcaldías gobernadas por ARENA al proyecto de Alba Petróleos. /JAIR MARTÍNEZ El destino original del Fodes no era la limpieza. /DEM
Ayer, la empresa realizó su primer Foro del Alba, donde destacó la inversión de más de $7 millones en proyectos sociales a lo largo de seis años. Luz Estrella Rodríguez, alcaldesa saliente de Apopa, aseguró que más de mil familias de los diferentes municipios miembros, se han beneficiado con 38 proyectos de educación, salud, infraestructura y recreación.
La jefa edilicia destacó que durante los seis años de operación, Alba Petróleos ha cancelado aproximadamente $147 millones al fisco. Desde el 1 de mayo, Rodríguez ocupará el cargo de asesora de Alba Petróleos y la vicepresidencia de Alba Alimentos. En los próximos meses, la empresa inaugurará cinco sucursales más de gasolineras Alba.
DISTANCIA Dirigente cuestiona la negativa del mandatario para entrar al Alba
Carlos Ruiz: Funes no profesa nuestra visión LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Algunos alcaldes salientes del FMLN presentaron con orgullo la inversión que la empresa Alba Petróleos realizó en sus municipios en los últimos seis años, pese a la negativa del Estado salvadoreño de formar parte de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA). “(Aún así) los beneficios han estado llegando al país a través de la empresa que conformaron la entidad intermunicipal Energía para El Salva-
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los alcaldes del FMLN Manuel Flores, de Quezaltepeque, Tomás Minero, de Ciudad Delgado y Carlos Ruiz, de Soyapango, participaron en el foro ALBA. /JAIR MARTÍNEZ
dor (Enepasa) y Petróleos de Venezuela (PDVSA)”, cita un párrafo del comunicado de prensa. Carlos Ruiz, alcalde saliente del FMLN, de la Comisión Política del partido y directivo de Alba Petróleos, criticó la posición del gobierno. El presidente Mauricio Funes reiteró la semana pasada que el país no está interesado en formar parte de Alba. “Hasta cierto punto lo vemos normal, porque el presidente Funes no es del partido, ni profesa nuestra visión. Es su decisión entrar o no”, dijo.
REFORMAS Piden uso para viviendas
Prorrogan uso de Fodes para disposición de basura EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa prorrogó ayer con 70 votos la facultad de las alcaldías para utilizar hasta el 25% del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes) en la disposición final de la basura. El decreto aprobado en diciembre de 2010 se vence el próximo 30 de abril. Ayer los diputados aprobaron una prórroga de seis meses que se vencerá el 31 de diciembre de 2012. Estos recursos serán destinados a las actividades concernientes a la recolección, transporte y disposición final de los desechos sólidos y el cierre técnico de los botaderos a cielo abierto que se generan en sus municipios”, reza el decreto. La diputada del FMLN, Deysi Villalobos, expresó
que hay muchos alcaldes preocupados por la caducidad del decreto y pidieron una prórroga para seguir usando los recursos. Para asocios Los diputados también aprobaron ayer una reforma al artículo 5 de la ley del Fodes para permitir que las alcaldías puedan usar recursos municipales para casos de prestación de servicios en asocio con otras municipalidades. Las fracciones CN y ARENA también apoyaron ayer una reforma al artículo 4 del Código Municipal para permitir a las alcaldías que puedan usar recursos para reparar o construir casas en casos de desastres naturales. No tuvo votos suficientes. Esta propuesta pasó al estudio de la comisión de Municipalismo.
• EL DIRECTOR DEL ISSS EXPONE CAMBIOS QUE SE ESPERAN HACER EN LA GESTIÓN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO.
NACIONAL
EL MUNDO 9 • JUEVES 26/04/2012
ACUERDO Hospital tendrá nuevo director a partir del 1 de mayo
Pacientes y médicos piden
cambios en Zacamil Médicos destacan que demanda de pacientes sobrepasa capacidad del hospital.
FUNDASAL
Diseñan casas con fines preventivos NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Las necesidades del Hospital Nacional Dr. Juan José Fernández Zacamil, de Mejicanos, han aumentado considerablemente en los últimos años desde que pasó a ser un hospital departamental. El centro fue concebido en principio para atender a una población de 350 mil personas procedentes de Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, San Antonio Abad, Mejicanos y la parte norte de San Salvador. Pero ahora la cobertura es de aproximadamente 1.7 millones de personas. “Ahora tenemos casi el mismo presupuesto, las mismas instalaciones, personal y equipo para atender a todos los nuevos pacientes”, dijo David Franco, quien fungirá como director del nosocomio hasta el 30 de abril, después de que el Ministerio de Salud (Minsal) accediera a las peticiones de su destitución por parte del Sindicato de Médicos del Hospital Zacamil (Simehzac). Franco expuso que para este año el centro asistencial cuenta con $12.5 millones de presupuesto, cantidad que considera insuficiente para atender todas las necesidades del hospital, y por ende de todos sus pacientes. “Serían necesarios unos $16 o $17 millones”, comentó. Carlos Ramos Hinds, uno
Cada invierno cientos de casas se pierden por las lluvias. /DEM
H. Rosales con iguales necesidades Horas antes que los sindicalistas del hospital Zacamil y de Sindicato de Trabajadores de la Salud lograran un acuerdo con el Ministerio de Salud, el Sindicato de Médicos del Hospital Rosales anunció una suspensión de labores similar a la que se estaba dando en el Zacamil. La medida iniciaría a partir de hoy. No obstante, después de que se anunciara el nuevo pacto, Alcides Gómez, secretario general de Simerh, anunció que se encuentran analizando la situación para valorar si suspenden o continúan las medidas anunciadas. Gómez dijo que, aunque celebran el logro de sus compañeros, es necesario que expongan que en el Rosales tienen problemas muy similares y que no creen que la destitución de un director pueda lograr muchos cambios si los errores provienen del Ministerio.
Sindicalistas y el Ministerio de Salud tienen una reunión programada para el 3 de mayo, cuando discutirán la falta de medicamentos. /DEM
de los cirujanos representantes de Simehzac, corroboró que el alza de la demanda ha impactado en el nivel de atención que pueden proveer. “Incluso, en este hospital tan pequeño, a veces tenemos pacientes que vienen de Chalatenango”, expresó Hinds. Esperan cambios Después de alcanzar un acuerdo con el Minsal, los sindicalistas volvieron a abrir las oficinas administrativas del hospital ayer, tras casi 10 días de protestas. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, aceptó cambiar la dirección del hospital y se comprometió a buscar una solución inmediata a la carencia de insumos y medicamentos. Incluso, el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Francis Hasbún, aseguró a los sindicalis-
tas que se encargaría de verificar que de los $80 millones aprobados por la Asamblea Legislativa al Minsal, para compra de nuevos equipos hospitalarios, el hospital Zacamil tendría prioridad. Óscar López Barillas, secretario general de Simehzac, dijo que se sentían satisfechos con los pactos alcanzados y se comprometen a brindar una mejor atención a los pacientes. Tanto Franco como Barillas aseguraron que se coordinarán los horarios de consulta externa de la próxima semana para poder reponer las mil100 consultas que se perdieron en los dos días que se cerró dicha área. Por su parte, Franco dijo sentirse satisfecho con su gestión y que aceptó dimitir para evitar que más pacientes fueran afectados.
Óscar López Barillas SIMEHZAC
“De aquí a tres meses veremos la recuperación del hospital, queremos volver a ser el hospital de antes. Con los insumos, equipos y medicamentos que necesitamos lograremos dar la calidad de trabajo
12,5
”
Millones es el presupuesto anual con el que cuenta el hospital Zacamil.
1100
Pacientes perdieron sus citas durante el paro de labores.
La Fundacion Salvadorena de Desarrollo y Vivienda Mínima (Fundasal) propuso tres diseños de vivienda elevada y un alberguecentro comunitario en el foro "Reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático" con el objetivo de dar a conocer alternativas para reducir la vulnerabilidad del país. Los proyectos piloto de Fundasal en apoyo con la Universidad José Simeón Cañas consisten en la construcción de tres tipos de vivienda elevadas: de base sólida, semisólidas donde el agua pasa por debajo y en palasquitos, que son tubos altos que no permiten que el agua toque la vivienda, explicó Ismael Castro, Director de Fundasal. Castro considera necesario realizar un albergue para 120 personas, ya que las escuelas no proporcionan las condiciones idóneas para las familias evacuadas en desastres naturales como la pasada tormenta 12-E. Por otra parte, Zuleyma Funes de la Comision Nacional de Pobladores (Conapo), dijo que es primordial un ministerio de vivienda para que los sectores más pobres no construyan a la orilla de los ríos.
10
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
NACIONAL SUCESOS
SUBDIRECCIÓN Agentes especializados podrían lllegar a ser 462 en un par de meses
{ BREVES }
Antipandillas comenzó labores anoche
Acusados de 7 homicidios
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
SANTA ANA
La nueva Subdirección Antipandillas fue oficialmente inaugurada anoche. Con ello se da paso al despliegue de los elementos capacitados en el combate a estos grupos. En el acto participaron el ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Francisco Salinas y el nuevo subdirector de la unidad, Comisiona-
do Pedro González. Una de las expectativas reiteradas por las autoridades es que pueda existir una mejor aplicación de la Ley de Proscripción de Pandillas. “Este será un ataque al problema de forma integral”, dijo Salinas. Para ello los elementos policiales fueron capacitados durante su formación en aspectos como el lenguaje de pandillas, inteligencia, primeros auxilios y uso de dis-
tintos tipos de arma, para enfrentar mejor el crimen. Los agentes serán desplegados en cinco departamentos, comenzando por San Salvador, que suma el 33% de los homicidios a nivel nacional, señaló Munguía. Las autoridades de seguridad destacaron la incidencia del modelo de esta nueva subdirección. Según ellos se ha recibido un respaldo importante de Estados Unidos, Guatemala y Honduras.
De los 450 elementos, 12 son mujeres. /R.Q.
PREVENCIÓN Ayudarían a disuadir los asaltos y otros delitos
Inicia plan piloto con cámaras de seguridad en buses Las imágenes registradas serían utilizadas como evidencias en hechos violentos. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El proyecto de instalar cámaras de seguridad en los buses urbanos está siendo implementado en la ruta 30- B, que presta servicio entre el municipio de Ayutuxtepeque y el centro de la capital. Según el plan, serían cuatro cámaras de video en cada unidad del transporte, que captarán en un cien por ciento el interior de cada bus. Las imágenes estarían siendo monitoreadas en tiempo real, desde una base central. En caso de un asalto o la exigencia del pago de una extorsión, el operador llamará inmediatamente a la Policía, explicó el presidente de la Corporación Salvadoreña de Empresas del Transporte, COSET, Miguel Castañeda. Por el momento, solamente un bus ha sido equipado con los aparatos a modo de ensayo, “aunque el objetivo es que los 46 buses tengan cámaras”, expresó el dirigente. Castañeda recordó que el sistema de video vigilancia, ya funciona en unas 80 unidades de la ruta 301 de San Miguel-San Salvador, con resultados positivos. “La cáma-
Miguel Castañeda PRESIDENTE DE COSET
”Si asaltan un bus, en el video queda la prueba; si sirve de evidencia, eso será una decisión de las autoridades correspondientes. Lo importante es que estas cámaras son necesarias en el país
”
24
Trabajadores han sido asesinados en las unidades del transporte de pasajeros en el 2012.
ra detectó que un cobrador estaba de acuerdo con unos asaltantes que se subieron a robar”, manifestó. A su juicio, las cámaras serían un elemento disuasivo contra la delincuencia Según Castañeda los videos, serán un elemento probatorio, en caso de un asalto, al igual que en un accidente
de tránsito. Y explicó que el dueño de la unidad también tendrá información en tiempo real de la cantidad de pasajeros que transporta su bus. Otra de las bondades que tiene el sistema, es que las imágenes capturaran cualquier malacrianza del motorista contra los pasajeros, incluso tiene adaptada una alarma que se activará cuando el conductor exceda la velocidad permitida, que es gobernada a través de un regulador, establecido por la Ley, explicó. Castañeda aseguró que desconocen el costo económico que pagarían por el montaje del sistema. Dijo que primero verificarán la efectividad y luego negociarían con la empresa estadounidense ofertante. Según el empresario, la mayoría de rutas, tanto urbanas como interdepartamentales, deberían instalar las cámaras. Recordó que en el área urbana circulan unas cinco mil unidades y siete mil en la rural. “En la mayoría ocurren robos y asaltos”, señaló. Durante el presente año, el sector transporte ha sufrido 24 asesinatos y 33 atentados, cometidos por delincuentes que abordan las unidades, y luego proceden a cometer los crímenes. Un usuario, calificó como positivo el proyecto. “Ojalá lo implementen”, expresó.
La Policía presentó ayer a tres pandilleros por el delito de Homicidio en perjuicio de siete víctimas que habrían asesinado entre 2005 y 2006, en los cantones El Ranchador y Tierra Blanca, de Chalchuapa, Santa Ana. Los imputados Jaime Ernesto Avilés Pacheco, alias “Liro men”; Miguel Ángel Aguirre Monterrosa, alias “Danger” y Aníbal Alberto Rosales Colocho, alias “Ganster”, fueron arrestados con orden judicial, en diferentes lugares de la zona occidental del país. También fueron intimados 13 pandilleros, en los penales de Ciudad Barrios, Chalatenango, Apanteos y San Francisco Gotera por los mismos crímenes.
Sedujo a una menor a través del Facebook DELITO
La Policía capturó a Willian Alexander Canahuati Garay, de 23 años de edad, por el delito de violación en perjuicio de una menor de 12 años de edad. La Fiscalía ordenó la detención administrativa, del joven, luego que la madre de la víctima interpusiera la denuncia. Según las investigaciones, el imputado habría utilizado las redes sociales (Facebook) para seducir a la menor, ya que mantenía comunicación constante con la víctima.
Willian Canahuati Garay cometió el delito vía celular. /DEM En la ruta 30 B se han instalado cámaras de video vigilancia. /R.Q.
SUCESOS NACIONAL
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
11
AUDIENCIA Aún no se ha señalado fecha de audiencia preliminar
Acusan a tres por crimen de escolta de exministro Declaración de testigos es la principal prueba contra los acusados. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Los tres presuntos homicidas del guardaespaldas del ex ministro de Justicia y Seguridad, Manuel Melgar, fueron acusados ayer en el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador, La fiscal del caso, Marisela Carranza, explicó que han pedido que se les decrete auto de apertura a juicio para que en una vista pública se puedan valorar todos elementos probatorios por los delitos de homicidio agravado y homicidio agravado tentado. Los procesados son Pedro Reyes, de 46 años; Walter Alberto Ramos Jiménez, de 35 y Julio Humberto Domínguez Díaz, de 33. Consta en el proceso que el 12 de diciembre del año pasado, el reo en fase de confianza del penal de Mariona, Pedro Reyes, salió aproximadamente a las 6:00 de la mañana a trabajar, pero cinco horas después supuestamente perpetró un robo junto a los otros dos imputados en Santa Tecla. Cuando consumaban el asalto se enfrentó con agentes del PPI (Protección a Personas Importantes), dejando como resultado la muerte de uno de los policías y otros dos lesionados. El hecho ocurrió a las
NOVEDAD Esta prueba obedece a la demanda
Principal acusado condenado Según la Fiscalía General de la República el principal sospechoso identificado como Pedro Reyes, había sido condenado a diez años de cárcel por el delito de robo. La pena la estaba purgando en el centro penal de Mariona, pero en la fase progresiva había logrado colarse entre los reos que ingresan a la fase de confianza. Al estar en ese programa que la Ley Penitenciaria ofrece, y con la recomendación del Consejo Criminológico y decisión final de la Dirección General de Centros Penales, Reyes fue favorecido para que saliera todos los días a trabajar y regresar por la tarde al penal.
11:45 de la mañana en el parqueo de una gasolinera instalada en la Calle Chiltiupán y Avenida El Balsamar, de Santa Tecla. Según testigos el per-
Los resultados estarán listos el 24 de mayo. /DEM
15 mil alumnos a la PAES extraordinaria CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Los hechos sucedieron en un negocio de Merliot. /DEM
sonal de seguridad de Melgar había llegado a un negocio próximo a la estación de servicio por diligencias encomendadas y al percatarse que en otro establecimiento se perpetraba un robo intervinieron para evitarlo. Esa reacción de los agentes desató un intercambio de disparos que dejó como saldo la muerte del agente Juan Cruz Peraza Aguilera. La Unidad Especializada de Investigación de Homicidios de la Fiscalía ha presentado una serie de testimonios de personas que observaron cuando los presuntos asaltantes y homicidas atacaron a los agentes. Hay testimonios de personas que han decidido colaborar identificando a los acusados como los que asesi-
naron al agente del PPI. Además de los testimonios la Fiscalía dispone de prueba científica que incrimina a los imputados, se encontraron huellas y rastros de sangre que se detectaron en un microbús en el cual huyeron los presuntos homicidas tras cometer el atentado. Las huellas encontradas en el microbús corresponden a Pedro Reyes y las halladas en las bolsas dentro del local que asaltaban corresponden a otro de los acusados, dijo Carranza. Aún está pendiente que Medicina Legal entregue los resultados de la prueba de ADN para compararla con la sangre recolectada como evidencia por los agentes de la Policía Técnica y Científica.
Carolina Hércules, estudiante de segundo año de bachillerato general del Instituto Jaime Francisco López, tildó como “algo fácil” su examen de matemáticas correspondiente a la segunda evaluación extraordinaria de la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES). La estudiante que salió satisfecha de la sede del Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), sostuvo que espera poder pasar esta materia que tenía deficitaria. Condición similar a la de Hércules, vivieron ayer 15 mil 510 bachilleres en 39 centros educativos de todo el país, los cuales tuvieron que saldar una o dos materias pendientes al no alcanzar la nota de seis en la primera prueba extraordinaria el diciembre pasado. Según el viceministro de Educación, Héctor Jesús
Samour, las materias que se reportaron con mayor de reposición fueron: Matemáticas con cinco mil estudiantes y ciencias naturales con cuatro mil. Apuntó que esto puede ser por la poca preparación de los alumnos. Agregó que 13 mil 43 estudiantes no alcanzaron nota mínima, mientras que 2 mil 47 jóvenes se sometieron por primera vez. El año pasado, 9 mil 118 estudiantes reprobaron la primera PAES extraordinaria, de 18 mil 790 alumnos que se sometieron en diciembre. En 2010 hubo 6 mil 178 estudiantes que reprobaron de 14 mil 025 que asistieron a realizar la primera evaluación extraordinaria, en diciembre de ese año. El funcionario culminó que es la primera vez que se realiza una segunda prueba extraordinaria de la PAES, debido al número de estudiantes que no llegaron al 6 en sus asignaturas básicas.
12
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
NACIONAL ENTREVISTA
DETALLES DE SU VIDA
PERFIL
“BUSCAMOS SEMBRAR UNA SEMILLA, EN UNA CULTURA DE CAMBIO EN EL CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL DENTRO DE LOS SALVADOREÑOS
EXPERIENCIA Y RESPONSABILIDADES EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA.
“NOS PREOCUPA QUE ESTUDIOS QUE HEMOS HECHOS NOS MUESTREN QUE NUESTROS ESPECIALISTAS SÓLO LLENAN EN UN 23% LAS AGENDAS MÉDICAS
Leonel Flores es un médico cirujano graduado de la Universidad de El Salvador en 1995. En 1999 fungió como jefe de residentes médicos, en el de-
”
”
partamento de Medicina Interna del Hospital de cirugía médica del ISSS. Antes de ser nombrado como director del ISSS, Flores residía en Estados Unidos. Durante dos años trabajó como coordinador de Investigación Clínica en Nueva York. Además se
ha especializado en investigaciones clínicas y hasta 2010 fungió como gerente de programas de salud. Entre los estudios en que participó están los de la vacuna de Hepatitis B en paciente VIH no infectados e infectados.
El director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha enmarcado los próximos años de su gestión en lograr las bases para establecer un pacto de seguridad social y el estudio de las tasas de cotizaciones que mantienen la empresa privada y el Estado. DR. LEONEL FLORES • DIRECTOR DEL ISSS
“Debemos reformar la Ley del Seguro Social ” XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
L
as ambiciones del director que inició labores en 2011 suponen un giro de 180 grados en el concepto de Seguridad Social que se tiene en el país. Nos encontramos en la primera semana de la Seguridad Social, en este marco, ¿Cuáles serían algunos puntos que considera necesita el ISSS para desarrollar la Seguridad Social? Nos faltan las prestaciones de supervivencia, mejorar el nivel de vida de las personas, educar a los jóvenes, darle atención a la niñez. En el ISSS carecemos de la atención pediátrica y a los adolescentes, y nos gustaría incorporar este sector a la cobertura del sistema de Seguridad Social. También estoy consciente que es necesario dar una pensión justa para los que se retiran, teniendo en cuenta que les to-
ca aportar al Seguro más que un trabajador activo. ¿Qué sería necesario para alcanzar estas transformaciones en el ISSS? Es necesario que la empresa privada y el sector trabajador se muestren solidarios a revisar las tasas de cotizaciones al Seguro Social, ya que sin estos aportes sería imposible brindar protección universal. Han pasado 23 años desde que la empresa privada no ajusta su tasa de aporte al ISSS, que es del 7.5%. Idealmente, ¿Cuál sería la tasa de aporte que necesita el ISSS? Estamos haciendo un estudio de factibilidad, no podemos golpear al empleado en esta crisis económica. La única forma en que el país puede salir adelante es logrando que los que tienen más hagan un compromiso y ayuden más. ¿Han iniciado pláticas con la empresa privada o el Estado para estudiar el
ajuste de las tasas? Estamos conscientes que antes de hacerlo es necesario un pacto de seguridad social donde las administraciones del ISSS se comprometan a la utilización adecuada de los fondos de los cotizantes, a darles una buena atención, a darles lo que necesiten en el momento en que lo necesiten. ¿Cómo se iniciará este proceso? No podemos exigir a la empresa privada que ajuste las tasas de las cotizaciones mientras nosotros no resolvamos la mayoría de los problemas internos del Seguro Social. Uno de éstos es el congestionamiento de los hospitales, parte de la cultura de sólo querer pasar con especialistas. ¿Sería aquí donde se invo-
lucre a los portafolios de servicio? Así es, debemos hacer un portafolio de servicios y educar a la población para que sepan cómo utilizarlos. Una gripe o un uñero bien podrían ser atendidos en una clínica comunitaria y no en la sala de emergencias de un hospital. En el país existen cerca de 39 clínicas comunitarias, cerca de 34 unidades médicas y 11 hospitales. Podremos implementar el portafolio de servicios y estoy seguro que si dotamos al nivel primario podrán tener una mejor atención que en una sala de emergencia de hospital. Anteriormente mencionaba que ya se vislumbra un cambio en la percepción que tiene la población del Seguro.
“HAN PASADO 23 AÑOS DESDE QUE LA EMPRESA PRIVADA NO AJUSTA SU TASA DE APORTE AL ISSS, QUE ES DEL 7.5%
”
Hemos visto cómo en los últimos años hemos tenido un incremento del 9% de la utilización de los recursos del Seguro por cotizantes que nunca lo habían utilizado. Las personas están confiando más en nuestros servicios. ¿Cómo se conseguirá que este camino que ha iniciado no termine abruptamente cuando culmine su gestión? Vamos a dejar las bases bien sólidas. Esperamos ponerle candado a todos los programas que estamos implementando para que la visión del Seguro Social tenga protección para que dure cinco o seis años el plan estratégico
que hemos elaborado, que debe estar acorde con la realidad nacional. ¿En qué forma se logrará cimentar la visión del Seguro Social, al igual que su aporte en la sociedad? Tenemos que revisar la ley orgánica del Seguro Social. Sólo de esa forma podremos tener un mayor protagonismo, no solo en esa área sino también en la lucha contra las empresas privadas que no inscriben a sus empleados o que les cobran y nunca entregan los aportes al Seguro. Actualmente existen 47 mil empresas que le adeudan al ISSS, y la mora patronal anda rondando los $100 millones.
SUCESOS NACIONAL
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
13
LLAMADO Para ONG´s e instituciones sin fines de lucro
Lanzan convocatoria para el rescate de humedales Buscan fortalecer la protección de seis sitios Ramsar ubicados a lo largo del país. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Con el objetivo de rescatar y mejorar los humedales nacionales el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Fondo de la Iniciativa para las Américas (FIAES) lanzaron ayer una convocatoria por $3.5 millones a organizaciones salvadoreñas no gubernamentales que se dediquen a la protección de medio ambiente. Según las instituciones estos fondos serán canalizados para salvaguardar los humedales que son declarados “Ramsar”, es decir, que tienen la categoría de reserva natural por ser conocidos mundialmente por albergar una diversidad de especies terrestres, aladas y acuáticas. Los sitios que abarca el llamado son: La Laguna de Olomega, Laguna El Jocotal, Bahía de Jiquilisco, Estero de Jaltepeque, Embalse Cerrón Grande y Complejo Güija. ”Nosotros le solicitamos a las entidades no gubernamentales que ingresen a nuestra página para poder obtener más detalle de cómo es la dinámica con la cual se esta trabajando”, dijo Jorge Oviedo, Gerente General de Fiaes, quien indicó que las proyecciones de la institución apuntan que para 2026 habrán desembolsado un total de $68 millones en la gestión de proyectos de desarrollo. La viceministra de Medioambiente y Recusos Naturales, Lina Pohl, sostuvo que ambas entidades han logrado mantener el cuido de 51 espacios naturales protegidos, entre ellos diferentes manglares del país. Pohl indicó que Centroamérica representa el 12% de la biodiversidad mundial y el 0.5% de tierras emergidas, en el cual El Salvador representa el 3% de esta biodiversidad.
Medio ambiente resalta la importancia de invertir en la recuperación de cuencas de ríos. /DEM
INCLUSIÓN SOCIAL / VISITA OFICIAL
Primera Dama dio a conocer su trabajo en Perú Vanda Pignato acudió a Lima, (Perú) en calidad de presidenta del Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las personas con Discapacidad (CEDDIS). En su visita se reunió con Nadine Heredia, esposa del presidente peruano para compartir experiencias sobre los procesos de inclusión social.
18
OPINIÓN
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
EDITORIAL
CIUDADANÍA
Y van a seguir manoseando la institucionalidad Como si no fuera poco con los chanchullos que ya hicieron, el FMLN y sus aliados buscan atarle las manos a los magis trados ya electos. Adiós institucionalidad.
A
l FMLN y sus aliados de GANA, CN y PES no les basta con pasar encima de la sociedad civil, de la institucionalidad, hasta de las buenas costumbres: ahora van encima de los magistrados mismos que acaban de elegir y quieren atarles de manos con decretos que por ejemplo, les impidan estudiar los recursos de institucionalidad contra los desmanes legislativos. Esta es la muestra más grande que esa alianza perversa está sirviéndole al autoritarismo nato del FMLN para copiar e implementar aquí el modelo bolivariano donde el Sistema Judicial es un apéndice del partido de gobierno y los magistrados responden a los intereses partidarios que los eligen. La última propuesta -que seguramente aprobarán sin asco- es impedir por decreto que la Sala de lo Constitucional pueda dirimir recursos de inconstitucionalidad contra la elección de funcionarios de segundo grado. Es decir, cortarle las manos a la Sala de lo Constitucional -incluyendo a sus dos nuevos magistrados “de confianza”- para que no puedan revertir ninguno de los desmanes que los diputados cometen. No les basta con eso: también quieren obligar a la Sala Constitucional a que tenga que admitir amparos con cuatro de los cinco votos. No nos extrañemos si resucitan el tristemente célebre decreto 743 para también obligar a la unanimidad. Sin duda, el FMLN -enriquecido con el petróleo venenzolano- impone su voluntad junto a sus obedientes y convenientes aliados, fáciles de convencer, pero que nos dejan como legado el fin de toda posibilidad de una justicia independiente.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
¿Qué hacemos tras el golpe? Todavía no hay precio para la dignidad de una nación que conoce sus derechos, ama sus libertades y sabe exigir a sus funcionarios.
E
l golpe asestado anteayer contra la institucionalidad salvadoreña no tiene nombre. Los que hemos tratado de calificar este atropello sin recurrir a las vulgaridades la hemos tenido difícil. A mí se me ha ocurrido denominarlo “tamal podrido”, porque, aparte de ser una imagen bastante gráfica, remite a la responsabilidad histórica que nos compete ahora ante dos caminos posibles: o nos tragamos este maloliente tamal sin siquiera arrugar la cara, o nos atrevemos a expresarle nuestra justa indignación a los partidos políticos que lo cocinaron. La decisión nos pertenece. Y el futuro de nuestras familias está Federico en juego. Hernández Si elegimos comernos esAguilar Escritor ta podredumbre, habremos perdido toda autoridad moral para reclamar nada cuando nuestra democracia esté pendiendo de un hilo. Todavía estamos a tiempo para demostrarle, a los perpetradores de este golpe de Estado técnico contra la CSJ, que repudiamos sus acciones. Renunciando a este deber cívico estaríamos diciéndole a los diputados del FMLN, GANA, CN y PES que no nos importa lo que hagan con el país. Así de sencillo. Por el contrario, si esta vez gritamos al unísono “¡Basta ya!”, los enemigos de nuestra democracia tendrán que posponer sus planes o pensarlo mucho mejor. El poder de la indignación ciudadana ha puesto a temblar gobiernos alrededor del globo en los últimos años. Esa indignación masiva, pero “a la salvadoreña”, tendría efec-
tos de enorme trascendencia, porque enviaría el mensaje que todo político debe aprender a escuchar: los ciudadanos no somos súbditos, sino mandantes. Y lo que hoy mandamos es que nuestros representantes cumplan con la ley, que saquen sus manos emporcadas de nuestras instituciones y que se atengan a la letra y el espíritu de nuestra Carta Magna. Para eso están allí. ¡Para eso los hemos puesto donde están! La Sala de lo Constitucional es una instancia apetecida por los partidos políticos por varias razones, siendo una de las más obvias el hecho que el control sobre ella confiere poderes enormes, circunscritos todos alrededor de la aplicación e interpretación de la Constitución de la República, nuestra máxima ley. En los países en los que la Corte Suprema de Justicia ha caído en las garras de funcionarios inescrupulosos, la institucionalidad se ha visto irremediablemente socavada, al punto que se ha favorecido el crecimiento de regímenes corruptos, demagógicos o claramente totalitarios. Las grandes preguntas que debemos respondernos hoy los salvadoreños son, en mi opinión, las siguientes: ¿Qué país queremos para nuestros hijos? ¿Nos interesa de verdad que la democracia siga siendo el marco de convivencia política ideal en el que nuestras familias se desarrollen? ¿Hasta dónde llega nuestra connivencia con la inmoralidad que no somos capaces de unirnos, todos los ciudadanos decentes de El Salvador, para exhibir la desfachatez de los mentirosos, los prepotentes, los sobornables de siempre? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que la política en nuestro país sea sinónimo de trinquete, cinismo y soberbia? Afortunadamente, cientos de personas han salido en estos días a las calles, a las plazas públicas, a la Asamblea misma, para recordarles a los flamantes diputados que ellos —los pícaros, los mendaces, los abusivos— siguen siendo una minoría en El Salvador, aunque a veces tengan mayorías parlamentarias. La legalidad no siempre es sinónimo de legitimidad, por muy de traje que se vista el parlamentario que diga lo opuesto. Las impudicias más atroces, contra pueblos enteros, las han cometido señores que hicieron de la estricta mayoría calificada una forma “legal” de perpetuar el fraude y la compraventa de conciencias. Pero esta sociedad ha madurado. El país ha empezado a despertar. Los bostezos se están transformando en gritos. Todavía no hay precio para la dignidad de una nación que conoce sus derechos, ama sus libertades y sabe exigir a sus funcionarios. El cambio, el verdadero cambio, terminará otra vez en nuestras manos.
OPINIÓN
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
ASAMBLEA
CRÍTICA
Pero… ¿Qué nos extraña?
Analizando la “sinvergüenzada”
Propios y extraños, moros y cristianos tiran piedras al edificio virtual de un FMLN mentiroso, de doble moral, pésimo administrador de la cosa pública y mucho peor en materia de desarrollo económico.
Carlos Alvarenga Arias Abogado y MAE
T
ratando de buscar una frase que pudiera resumir toda mi rabia por el “chanchuyo” armado por los jinetes del apocalipsis que rigen la Asamblea Legislativa, solo pude construir esta frase: la democracia no puede ser mejor que los miembros que la conforman. Para ser más específico y claro quisiera explicar lo siguiente. El sistema de democracia partidaria no da los mejores hombres y mujeres para gobernar. El sistema por medio del cual se llega a la cúpula o cerca de ella no está pensado para que los más estudiosos, capaces, lleguen, sino para que alcancen los que no trabajan, los que no leen, los que son más vivos y astutos, los que a puro grito o amenazas se imponen en las reuniones donde se toman decisiones, y los que como una especie chiquita de Fouché, Mazarino o Richelieu, pueden jugar con astucia con las debilidades y torpezas humanas. Al final quienes llegan a gobernar son gente que quiere cobrarse -¡y caro!-, todas esas horas de andar reptando por los pasillos del poder y rumiando con prudencia sus odios y rencores. Son gente muchas veces infantiles (la inmensa mayoría varones), que nunca maduraron y todo es muy básico: negro y gris, grande o pequeño, ganar
o perder, robar o ser honesto. Uno puede ver licenciados, doctores, ingenieros en los curules, pero no han ejercido su carrera y por lo tanto son medio vagos. Otros llegan por pagarles favores como haber defendido un caso, haberle escrito los discursos al presidente, ser la amante de algún alto funcionario, como adelantado de un sector poderoso, por haber tenido la suerte de verse bonita en la foto, etc., todos dóciles y serviles, pero al fin los que mandan, en las grandes bancadas, son cuatro o cinco. El resto es pisto de nuestros impuestos inútilmente botado. Con gente así, que no sabe de códigos de ética, de transparencia, de moral, muchas veces me pregunto, siendo nuestra filosofía como nación básicamente cristiana: ¿dónde carajo aprendieron a ser tan inmorales, o es que tenemos que cambiar de raíz, hasta nuestras creencias para que los miembros de nuestra democracia hagan que ésta sea mejor? Pero bien, lo que han hecho los monstruos de la saliente Asamblea Legislativa no es nuevo, de allí el título de este artículo. Vi esas cosas con la aplanadora verde. Durante 20 años lo vi una y otra vez con ARENA y el PCN. Sé que así sucedía en tiempos de conciliación, y ahora el FMLN y GANA, hacen lo mismo. ¿Qué nos extraña tanto? Aplicando matemática básica, aquí salta a la luz un factor común: los políticos. Así que sirva esto para sacar el perfil de nuestros políticos, de todos los políticos del país, de todos los colores. Acá no hay inocentes. Acá nadie puede tirar ni siquiera una semilla de jocote, mucho menos la primera piedra. Que no me venga ARENA dicien-
do que por un espectacular e inusitado acontecimiento místico recuperó la virginidad política. La diferencia con el FMLN que pasó década y media rasgándose las vestiduras, más bien, el traje de comandante guerrillero enmontañado y resentido (que nunca se ha quitado), ofreciendo, prometiendo que cuando estuvieran en el poder eso no iba a pasar. Critican al presidente Mauricio Funes de un montón de cosas, pero ellos cometen un montón de atrocidades que nos dejan con la boca abierta a propios y extraños. Yo me preguntaba si la decepción que dejó el gobierno de José Napoleón Duarte y el PDC era mayor que la que provoca hoy el FMLN, pero a diferencia de aquel gobierno en que los pescados siempre fueron fieles a su partido, hoy hasta los rojos vociferan en contra de su partido. Propios y extraños, moros y cristianos tiran piedras al edificio virtual de un FMLN mentiroso, de doble moral, pésimo administrador de la cosa pública y mucho peor en materia de desarrollo económico. Lo único que me agrada sobremanera de la asquerosa negociación y votación es que a ARENA lo han hecho tomar una gran cucharada de su propio chocolate, por todos esos detestables madrugones que hacía con lujo de descaro. Ojalá que esto le sirva para darse un bañito de humildad, pero sobre todo de moral, ética y buenas costumbres políticas, porque si cuando regrese al poder vuelve con las mismas prácticas, demostrará que son más de lo mismo. Si nuestra democracia es patética es porque nuestros políticos lo son. No sirven ni para abono.
H
19
an llegado a mi correo electrónico una serie de reclamos por parte de algunos ciudadanos amigos y colegas, comentando los altos ingresos que se despilfarran en el Gobierno… yo le agregaría: en todo el aparato estatal. El artículo titulado “Sinvergüenzada”, no hace más que resaltar el sentir de la población, ante la ya sonada “Crisis Económica”, que suavemente se ha venido desatando en detrimento de la pobre economía de la población. Y hablo solo de nuestro pequeño país. Si lo que se manifiesta en el artículo aludido, es cierto; cabe preguntarse entonces: ¿Cómo es posible que entre los funcionarios y empleados de confianza del presente Gobierno actúen con miopía ante la mirada de miles de miles de ciudadanos, recetándose sueldos exorbitantes que exceden hasta en 50 veces el salario mínimo? Esto sin poner los gastos de representación. Mientras por las calles vemos circular a funcionarios y al mismo Presidente, con decenas de guardaespaldas por delante y por detrás; centenares de ciudadanos, quedamos paralizados al ver pasar las caravanas y pensar en el despilfarro evidente que pasa ante nuestros ojos, como queriendo decirnos: -miren, esto lo hemos alcanzado gracias a ustedes… babosos-. El artículo, “Sinvergüenzada”, compara tales excesos en ingresos, contra los salarios que ganan con mucho esfuerzo, docentes, médicos y otros profesionales, que día a día se desenvuelven en las esferas públicas y privadas, ante el acecho constante de delincuentes y personas inescrupulosas que salen día a día a succionar todo lo que puedan y encuentren a su paso. Ya Thomas Hobb, en su famoso libro José María “El Leviatán”, reconfirmaba, los efecBarrera Lemus tos de elegir entre gobiernos extreConsultor Analista mos. Si en un país, se cuenta con Gobiernos de Extrema Derecha, el riesgo es que terminen engordando más su capital, sin que para ello pueda advertirse tal diferencia. Si por el contrario, se cuenta con Gobiernos de Extrema Izquierda, el riesgo es que se suceda lo que ahora comentamos, aunque haya algunos que no estén de acuerdo, pero que siempre se suman a la reparta. Thomas Hobbs, sugiere en su libro, que para evitar este tipo de extremismos, es necesario elegir Gobiernos en donde las diferentes fuerzas puedan converger, en sus ideales, como organización y país, en donde tanto el que tiene los medios de producción, como quien ofrece la mano de obra y el conocimiento, puedan convenir en desarrollar proyectos y acciones con absoluta transparencia. ¿Y a propósito: Dónde ha quedado la Secretaría de Transparencia? ¿Acaso no debería ser la primera en pronunciarse ante estas injusticias? Mucho nos agradaría escuchar de voz de nuestro Presidente en su discurso del próximo primero de junio, que ha tomado nota de la presente reflexión y que para dar cumplimiento, a la misma, reducirá los gastos y salarios de sus funcionarios… durante los siguientes dos años de su mandato… y que el dinero ahorrado servirá para favorecer aquellos proyectos de verdadera necesidad social y que permitan realmente un cambio en las estructuras. Si el presente comentario, ha llegado a oídos de algunos funcionarios… de cualquier partido… o de cualquiera de los tres Poderes del Estado… Favor tomar nota que “No hay mal que dure cien años… ni cuerpo que lo resista”. Que el pueblo juzgue los resultados al final del presente Gobierno… en marzo del 2014.
• EL EX GOBERNADOR REPUBLICANO MITT ROMNEY GANA CINCO PRIMARIAS Y LANZA SU CAMPAÑA OFICIAL CONTRA OBAMA.
ENBREVES
{ INTERNACIONAL }
Detenido suboficial con droga
INTERNACIONAL
COLOMBIA.
Un juez penal colombiano envió a prisión a un suboficial de la Fuerza Aérea que introdujo un colchón con 31 kilos de cocaína en una avión militar que iba a volar de Bogotá a la isla caribeña de San Andrés. El peso excesivo del colchón, y el trabajo de los perros antinarcóticos de la FAC permitieron el hallazgo.
Jóvenes transportan droga
16 EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
VENEZUELA Para las elecciones presidenciales de este año
Oficialismo considera escenario sin Chávez Algunas versiones indicaron que si Chávez se ve obligado a declinar su opción electoral, propondría el nombre de su hija mayor, Rosa Virginia. CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
Agentes de la patrulla fronteriza. /EFE EE.UU.
El 40% de los decomisos de marihuana en el puerto de entrada de Columbus, Nuevo México, en el presente año, ha involucrado a menores de edad, según informó ayer la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Los jóvenes involucrados en estos casos han sido de 17 años o menos y el último fue detenido ayer.
Connecticut anula pena de muerte EE.UU..
Connecticut se convirtió ayer miércoles en el decimo séptimo estado de Estados Unidos en abolir la pena de muerte después de que su gobernador, el demócrata Dannel Malloy, firmase el decreto que sustituye la pena capital por la de cadena perpetua.
El comando de campaña oficialista considera un escenario sin el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para los comicios del 7 de octubre, ante la eventualidad de que el mandatario no pueda superar el cáncer y desista de buscar una segunda reelección, informaron ayer medios de prensa. La prensa caraqueña reseñó un encuentro a puertas cerradas del llamado Comando Carabobo, que coordina la actividad proselitista con miras a la reelección de Chávez, de la cual trascendió que se discutieron tres escenarios para el 7 de octubre: con Chávez debilitado, sin Chávez y la posible suspensión de los comicios. El comando oficialista comenzó a emitir las líneas a los encargados regionales, a fin de preparar un escenario sujeto a posibles cambios debido a la enfermedad de Chávez, quien se trata en Cu- El presidente Hugo Chávez anunció el martes que regresaría hoy a Venezuela. /EFE ba de un cáncer en la zona abdominal. Pese a que los principales cenarios para los próximos dijo que dentro de la estrate- electoral, propondría el nomportavoces del gomeses, incluyendo gia de movilización del PSUV bre de su hija mayor, Rosa bierno y del Partido Chávez está en la posibilidad de se prevé el impulso de huel- Virginia, quien lo ha acompaSocialista Unido de Cuba desde el 14 que el mandatario gas y conflictos laborales en ñado en su convalecencia y Venezuela (PSUV) de abril, aplicán- no se presente. los estados de Carabobo, La- en el tratamiento con radiohan reiterado que dose la cuarta "El presidente ra y Miranda, en el cual está terapia, que comenzó a fines Chávez es su único sesión de radiotiene cáncer. No es de gobernador el candidato de marzo. candidato para el 7 terapia por la Al respecto, el oficialismo cualquier cosa y opositor Henrique Capriles de octubre, el coor- recurrencia del buscaría fórmulas para poscualquier conflicto Radonski. dinador de la comi- cáncer. "Hay que prepararse para poner las elecciones de octuse puede desatar", sión de planificadijo Castro a los que no haya elecciones por- bre, a fin de darle más tiempo ción y evaluación responsables regio- que la oposición está perdi- a la campaña de la hija de del comando, Wilnales, según el dia- da y no querrá elecciones", Chávez. mar Castro Soteldo, Otras versiones indicaron sugirió. Algunas versiones inrio "El Nacional". dijo en la reunión del comanCastro, quien es goberna- dicaron que si Chávez se ve que el ministro de Relaciones do que se evalúan los tres es- dor del estado de Portuguesa, obligado a declinar su opción Exteriores, Nicolás Maduro,
OPOSITOR
Capriles le desea larga vida a Chávez El candidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, deseó ayer "larga vida" a Hugo Chávez, al que se refirió como el "presidente saliente" del país, y se mostró seguro de que ganará las elecciones del 7 de octubre. "Tenemos en Venezuela un presidente saliente (...) a quien yo le deseo larga vida", declaró Capriles durante un acto en la ciudad de Barquisimeto. Capriles, gobernador del estado Miranda dijo que el 7 de octubre se decidirá en Venezuela "entre un presente que mira hacia el pasado" o quienes quieren "ver hacia el futuro". Insistió en que a lo largo de su carrera política no ha perdido unos comicios, por lo que se declaró confiado.
y el vicepresidente Elías Jaua son posibles candidatos para sustituir a Chávez, en caso de que se retire por la enfermedad. Chávez está en Cuba desde el 14 de abril, aplicándose la cuarta sesión de radioterapia por la recurrencia del cáncer. Después de varios días sin hablar por teléfono, como acostumbra, corrieron rumores sobre su gravedad, los cuales fueron desmentidos por el propio mandatario en una llamada.
18
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
INTERNACIONAL
EE.UU. Lo admitió la gobernadora del estado de Arizona
Amenaza de arrestos masivos si ley Arizona es desbloqueda El Supremo de EE.UU. dará su dictamen aproximadamente en junio.
Corte Suprema respaldaría la ley antimigrante de Arizona La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos cuestionó ayer los argumentos del Gobierno federal de que sólo él tiene potestad para hacer cumplir las leyes de inmigración, durante una audiencia sobre la constitucionalidad de la polémica ley SB1070 de Arizona. Durante una audiencia, que
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La gobernadora del estado de Arizona, la republicana Jan Brewer, reconoció que "existe la posibilidad" de que se den encarcelamientos masivos, si finalmente se desbloquean las secciones de la ley de inmigración SB1070 que fueron suspendidas por varios tribunales federales y cuya constitucionalidad empezó ayer a analizar el Tribunal Supremo. Brewer, quien se mostró muy optimista a la salida de la audiencia del Supremo, llevó el caso ante la máxima corte de EE.UU. después de que varios tribunales federales de menor rango bloquearan las cuatro partes más polémicas
La republicana Jan Brewer sale del Tribunal Supremo en Washington DC.
de la SB1070. Entre las consecuencias que podría tener el desbloqueo de esas disposiciones es el eventual encarcelamiento masivo de personas, debido al elevado número de inmigrantes indocumentados, que según la ley, podrían ter-
minar presos. La gobernadora argumentó ante los medios, en la escalinata del máximo tribunal, que Arizona "tiene el derecho", y ella como gobernadora también, de "comprobar la identidad de los ciudadanos del estado".
/EFE
"Tenemos la responsabilidad y el deber de velar por la seguridad de los ciudadanos de Arizona", subrayó Brewer, quien consideró que la controversia por la ley es un asunto de impacto electoral para el presidente Barack Obama de cara a los próximos comicios
de noviembre. "Creo que éste es un año electoral y que este asunto se va a utilizar sobre el voto latino", agregó la gobernadora, que también dijo haber acabado con el "perfil racial", una disposición que en la ley abría inicialmente la vía a la presunción de culpabilidad a partir de los rasgos raciales. Otra disposición de la ley SB1070 que quedó suspendida es la que amplió los pode-
duró casi hora y media, tanto el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, como el juez Antonin Scalia, ambos de corte conservador, parecieron apoyar la posición del Gobierno de Arizona de que la SB1070 o antimigrante sólo busca complementar las tareas migratorias del Gobierno federal.
res de la policía para que pudiese pedir los "papeles" a aquellas personas sobre las que se tuviera la "sospecha razonable" de que carecen de documentación. El caso en la Corte Suprema se centra en si el gobierno del estado Arizona se extralimitó y usurpó los poderes del Gobierno federal al firmar esta ley estatal en 2010 para hacer cumplir las leyes estadounidenses de inmigración.
EE.UU. Una jueza no aceptó los argumentos y la solicitud de l a defensa
BOLIVIA Acusó a la prensa de exagerar
Rechazan retirar cargos a soldado
Evo reaparece tras dos días con gripe
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La jueza del caso contra el soldado Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos clasificados a WikiLeaks, rechazó ayer la solicitud de la defensa de que le fueran retirados los cargos, según informó la cadena de televisión ABC. El abogado defensor de Manning, David Coombs, había argumentado que los fiscales militares retrasaron intencionalmente la entrega de documentos que, de acuerdo con una sentencia del Tribunal Supremo, deben ser proporcionados si es necesario para la defensa del soldado. No obstante, la coronel Denise Lind, jueza del tribunal militar, aseguró que la defensa no tiene derecho a conocer estos
documentos, algunos en poder de agencias federales, antes de la entrega al tribunal, por lo que no encontró violaciones por parte del Gobierno en esta entrega de información. Coombs había alegado "perjuicio irreparable por la retención de pruebas" por parte del Gobierno de EE.UU., no obstante, Lind señaló que la Fiscalía no tiene autoridad para divulgar información del FBI, y señaló que ordenó a las autoridades revisar el material y notificar al tribunal de cualquier elemento que pudiera beneficiar a la defensa. Tras la audiencia, celebrada en la base militar de Fort Meade, en Maryland (costa este), la acusación y la defensa se reunieron con
Bradley Manning. /EFE
la jueza para determinar un calendario indicativo para las próximas audiencias y el juicio. La siguiente tendrá lugar entre el 6 y el 8 de junio, y la jueza ha fijado provisionalmente el comienzo del juicio para el 21 de septiembre. Manning, de 24 años, está acusado de la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos y se enfrenta a cadena perpetua, si es declarado culpable de ayudar al enemigo, el más grave de los 22 cargos en su contra. El soldado trabajó como analista de información en Irak desde octubre de 2009 hasta su detención en mayo de 2010, cuando un informante del Pentágono, el pirata informático Adrian Lamo, supuestamente lo delató.
LA PAZ (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente boliviano, Evo Morales, reapareció ayer en público tras dos días de reposo por una gripe que le obligó a suspender su agenda y acusó a la prensa de exagerar y presentarlo como si se estuviera muriendo. "Yo no estaba enfermo. La prensa dijo que Evo estaba enfermo. Algunos hicieron aparecer como (si) estaría muriéndome", dijo Morales con su peculiar sintaxis en un acto oficial en el departamento sureño de Chuquisaca, y sugirió que "tal vez algunos medios de comunicación" desean su muerte. "Claro, tuve gripe. Gripe pa-
ra nosotros no es enfermedad. Eso pasa (en) un rato, ¿verdad?", agregó el mandatario, mestizo de origen aimara, y agregó que a raíz de ello le han regalado seis ponchos. "Tal vez las compañeras, las hermanas, han pensando (que) tal vez Evo con gripe se va a enfermar y ahora tengo para protegerme del resfrío, del gripe. Muchas gracias por los ponchos, seis ponchos, para protegerme de cualquier factor climático, especialmente de frío", dijo Morales. La enfermedad del mandatario, de 52 años, fue anunciada el martes por su vicepresidente, Álvaro García Linera.
INTERNACIONAL
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
EE.UU. Indiscutible candidato a disputar la presidencia a Barack Obama
CHILE Algunos incidentes
Mitt Romney suma otros cinco estados
Milares exigen una educación gratuita
Los próximos estados en acudir a las urnas serán Indiana, Carolina del Norte y Virginia Occidental, el 8 de mayo. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. Mitt Romney vivió ayer un dulce momento al hacer pleno en los cinco estados que celebraban primarias, y lo aprovechó para entrar oficialmente en campaña contra Barack Obama. "Un mejor Estados Unidos empieza hoy", declaró Romney ante sus seguidores en Manchester (Nueva Hampshire), mientras continuaba el recuento que finalmente le dio la victoria en las primarias de Nueva York, Pensilvania, Connecticut, Rhode Island y Delaware. Aunque Romney se erigió en candidato oficioso de los republicanos cuando su principal rival, Rick Santorum, presentó su renuncia hace dos semanas, la quíntuple victoria supuso un importante paso para cerrar matemáticamente su nominación, que no se asegurará hasta la Convención Nacional de agosto en Tampa (Florida). Los cinco estados que votaron repartidos por el noreste del país y donde predominan los republicanos moderados, se ajustaban al perfil de Romney, que esperaba pocas sorpresas en unas primarias que repartirán en to-
Gingrich se retirará de candidatura El aspirante a la candidatura presidencial republicana Newt Gingrich anunciará el martes su retirada y dará su apoyo a Mitt Romney, quien reafirmó su liderazgo con la victoria en cinco estados, según informaron varias cadenas de televisión. El abandono se producirá la próxima semana tras la conclusión de una serie de eventos de campaña en Carolina del Norte que servirán de despedida.
SANTIAGO DE CHILE (DPA) DIARIO EL MUNDO
Unos 50.000 estudiantes de colegios y universidades marcharon ayer por Santiago de Chile, admitieron las propias autoridades en el arranque de las protestas nacionales por educación gratuita y de calidad. "En las calles se demuestra que seguimos luchando y que somos muchos (...) estamos sorprendidos nosotros mismos de la convocatoria", admitió la líder estudiantil Camila Vallejo, quien encabezó siete meses de protestas de 2011 y cifró en 80.000 los manifestantes. El gobierno de centro derecha, con las elecciones municipales de octubre y los comicios presidenciales de 2013 en el horizonte, intentó moderar el llamado a la movilización anunciando el
Carabineros detienen a una joven en las protestas. /EFE
lunes un plan de financiamiento estatal de la educación superior. En Chile, los jóvenes y sus familias deben endeudarse en miles de dólares para poder pagar la educación superior. Algunas carreras de hecho exigen desembolsos de unos 1.000 dólares mensuales.
GUATEMALA Ante muchas críticas
El exgobernador Mitt Romney celebra la victoria. /EFE
Vicepresidente regresa dinero gastado en licor GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
tal 231 delegados. El exgobernador de Massachusets ganó por más del 50% de los votos en todos los estados, sin que sus dos rivales en liza, Newt Gingrich y Ron Paul, llegaran al 30% en ninguna cita. Tal vez por eso, ante decenas de simpatizantes en Nueva Hampshire, Romney declaró el fin formal de la carrera republicana y lanzó oficialmente su campaña para las elecciones de noviembre, en un
19
discurso lleno de ataques al presidente Barack Obama. "Después de 43 primarias y caucus, muchos largos días y más de unas cuantas largas noches, puedo decir con confianza y gratitud que ustedes me han dado un gran honor y una solemne responsabilidad. Juntos, vamos a ganar el 6 de noviembre", dijo el aspirante. Romney aseguró que Obama carece de "logros" que promocionar, por lo que predijo que "hará una campaña
Según las principales proyecciones, Romney cuenta hasta ahora con 695 de los 1.144 delegados necesarios para asegurarse la nominación republicana.
basada en distracciones y distorsiones". "Ese tipo de campaña podría haber funcionado en otro lugar y en otro tiempo. Pero no aquí, y no ahora. La prioridad sigue siendo la economía".
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, reintegró a las arcas del Estado unos 2.500 dólares que con fondos gubernamentales gastó en la compra de finos licores, perfumes, joyas y chocolates, según informó ayer en su cuenta de la red social Twitter. "Los 19.000 quetzales (2.500 dólares) gastados en atención protocolaria ya fueron reembolsados", indicó Baldetti en su cuenta per-
sonal, tras una ola de críticas en medios locales y redes sociales en su contra por la adquisición de "bienes suntuosos" con recursos del Estado. Según el local diario El Periódico, la vicepresidenta guatemalteca gastó durante el primer trimestre de su mandato que inició el 14 de enero, 2.500 dólares en la compra de finos licores, chocolates, perfumes y joyas. Baldetti aseguró que esos bienes los adquirió para cumplir con compromisos "protocolarios".
CLASIFICADOS
biles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las catorce horas treinta minutos del día veintitrés de marzo de dos mil doce. Lic. Delmy Elsy Rodríguez Arévalo, Jueza Primero de Familia en Funciones Lic. Francisca Hortencia Castellón Murcia de Aguilar, Secretaria NUE-02688-12-PF-1FM1(2) SSF1-112-106.2-12(2) 3ª. Pub., 14-20-26 5296
EDICTOS Y CONVOCATORIAS ST-F-1148-106.2-11(3) HERBERT IVÁN PINEDA ALVARADO, JUEZ DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Defensor Público de Familia Licenciado JAIME DANIEL SALINAS GUERRERO, quien es mayor de edad, Abogado, del domicilio de la ciudad y departamento de San Salvador, en su calidad de representante judicial de la señora CLAUDIA LORENA MARTÍNEZ DE FLORES, quien es mayor de edad, ama de casa, Salvadoreña, originaria y del domicilio de San Juan Opico, departamento de La Libertad; promoviendo Proceso divorcio por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, según el artículo 106, motivo 2o. del Código de Familia, clasificado al número ST-F1148106.2-11(3), en contra del señor MEDARDO ENRIQUE FLORES SERRANO, quien es mayor de edad, empleado, originario de ciudad Arce, de domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se previene al señor FLORES SERRANO, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de apoderado constituido con arreglo a la ley, salvo que el mismo estuviere facultado para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, a las quince horas y cuarenta minutos del día veintisiete de febrero de dos mil doce. Master Herbert Iván Pineda Alvarado, Juez de Familia Licda. Melvin Marbely Tejada Martínez, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub. 10-18-26 5184 PROCESO DE FAMILIA DELMY ELSY RODRÍGUEZ ARÉVALO, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR EN FUNCIONES, al señor JORGE ALBERTO CRESPÍN PÉREZ, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos regulado en el Artículo 106 del Código de Familia, por la Licenciada ROSELIN LIZZETTE ORTIZ GARCÍA, en su calidad de Apoderada de la señora ELENA ARELY MONTERROSA MATAMOROS, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, Maestra, de nacionalidad Salvadoreña y Canadiense, del domicilio de la ciudad de Ottawa, Provincia de Ontario, Canadá, en contra del señor JORGE ALBERTO CRESPÍN PÉREZ, quien es de cincuenta y un años de edad, Empleado, a quien según se manifestó se le ignora su domicilio, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se previene al demandado que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días há-
JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las CATORCE horas cincuenta y cinco minutos del día trece de febrero del dos mil doce, se admitió la Demanda de DIVORCIO por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, promovida por el señor CARLOS FERNANDO LÓPEZ GONZÁLEZ, de veintisiete años de edad, Motorista, Salvadoreño, del domicilio de Soyapango, por medio e su Apoderado Especial Licenciado ANTONIO ARMANDO RIVERA BOLAÑOS, contra la señora ANA CLELIA GARCÍA MIRANDA, quien es cuarenta y un años de edad, casada, de nacionalidad Salvadoreña, originaria de Soyapango y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en Colonia San Luis, Pasaje Uno, casa número Ocho, Soyapango; por lo cual EMPLÁZACE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole a la referida demandada que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente conforme lo dispone el Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las diez horas cinco minutos del día catorce de febrero del dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 00537-12-SOY-FMPF-OFM1 MA (R-7) 3ª. Pub., 14-20-26 5297 AVISO JOSÉ DAVID GUEVARAY GUEVARA, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las diez horas y treinta minutos del día once de abril de dos mil doce, se admitió la demanda de Divorcio, interpuesta por la Licenciada ANA GUADALUPE MORÁN EGUIZABAL, como apoderada de la señora CARLANA AVECITA ESCOBAR DE BARAHONA, quien es de cuarenta y ocho años de edad, Profesora, del domicilio de Tacuba, Departamento de Ahuachapán, en contra del señor EDGAR ANTONIO BARAHONA RIVAS, mayor de edad, de paradero y domicilio desconocido, amparándose en el motivo segundo del Art. 106 del Código de Familia; y por manifestarse que el paradero del señor EDGAR ANTONIO BARAHONA RIVAS e ignorado, se le emplaza por este medio, previniéndosele al mismo para que dentro del plazo de quince días contados a partir de la tercera publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a contestar la demanda y ejercer su defensa, por medio de Apoderado legalmente constituido, Art. 10 L. PR. F., si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal a efecto que lo represente en el proceso de conformidad al Art. 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Fami-
lia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA: Santa Ana, a las diez horas y cincuenta minutos del día once de abril de dos mil doce. José David Guevara y Guevara, Juez Segundo de Familia Licenciado Raúl Wilfredo Barrientos Bolaños, Secretario 103-SA-F2-351(106-2)2012 / J F. 2ª. Pub., 18-26-7 5328 EL INFRASCRITO DIRECTOR SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD “PUBLICIDAD COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE”, que puede abreviarse “PUBLICIDAD COMERCIAL, S.A. DE C.V.”, AVISA: Que a sus oficinas principales se ha presentado el titular de CERTIFICADO DE ACCIÓN emitido por la misma, cuyos números son: NÚMERO DIECIOCHO que ampara SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE ACCIONES, expedido el día seis de marzo de mil novecientos noventa y cinco por la sociedad; manifestando haberlo extraviado y por lo cual solicita que se siga el trámite de reposición del mismo. En vista de lo anterior, de conformidad con los ARTÍCULOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS y NOVECIENTOS TREINTA Y DOS del Código de Comercio, se previene a cualquier persona que pretenda hacer valer algún derecho sobre el certificado de acción antes referido, se presente a demostrarlo a las oficinas de la sociedad situadas en Edificio Comercial, Avenida El Espino No. 77, Urbanización Madreselva, Antiguo Cuscatlán, La Libertad; dentro de los treinta días siguientes después de la tercera y última publicación del presente aviso. Transcurrido dicho plazo, y de no presentarse ninguna oposición o mejor derecho sobre el referido certificado, se repondrá el mismo a su titular, con la advertencia que el certificado extraviado quedará anulado y sin ningún valor. San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril de dos mil doce. Ramón Ávila Qüehl Director Secretario 3ª. Pub., 20-24-26 5383 SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, Notario, de este domicilio y con oficina ubicada en: Tercera Avenida Norte, y 19 Calle Poniente # Doscientos Treinta y Ocho, Primera Planta, San Salvador, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de ocho horas del día nueve de marzo del presente año, se ha tenido por aceptada y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el cantón San Francisco Amatepe, jurisdicción de San Luis Talpa, departamento de La Paz, a las dieciséis horas, treinta minutos del día cinco de enero del año dos mil siete, dejó el señor PABLO AYALA, conocido por PABLO AYALA ORANTES de parte de los señores ERNESTO ALFONSO CASTRO LAGUARDIA HENRÍQUEZ y SANDRA GUADALUPE GARCÍA DE CASTRO, en su carácter de cesionario de los derechos que le corresponden a la señora LUCÍA MARGARITA AYALA, hija del causante, a dichos aceptante se le conferido la Administración y Representación INTERINA de la Sucesión con las Facultades y Restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se le cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presente a la mencionada oficina a decirlo en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación al presente edicto. Librado en la oficina de la Notario SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del diez de marzo de dos mil doce. Lic. Sandra Morena Balcáceres Merlos, Notario 3ª. Pub., 24-25-26 5438 JOSÉ EMILIO OLMOS FIGUEROA, Notario, con oficina jurídica situada en Residencial Los Eliseos, Calle Viveros, número Trece, Autopista Sur, de esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día doce de abril del año dos mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria que se promueven ante mis oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA DE LA PAZ GUTIÉRREZ VIUDA DE OLMEDO, conocida por MARÍA DE LA PAZ GUTIÉRREZ, MARÍA PAZ GUTIÉRREZ, MARÍA REINA DE LA PAZ GUTIÉRREZ y por MARÍA PAZ GUTIÉRREZ
DE OLMEDO, quien fue de sesenta y nueve años de edad, Comerciante en Pequeño, originaria de Santiago Nonualco, departamento de La Paz y de este domicilio, que falleció el día dieciséis de Enero de dos mil doce, en esta ciudad, siendo éste su último domicilio, por parte del señor MARCOS ANTONIO GUIÉRREZ, conocido por MARCOS ANTONIO GUTIÉRREZ GARCÍA, de sesenta años de edad, Empleado, de este domicilio, en concepto de heredero testamentario y cesionario de los derechos hereditarios que les correspondieron a REINA DE LOS ÁNGELES OLMEDO GUTIÉRREZ conocida por REINA OLMEDO DE RODAS, de cuarenta y cinco años de edad, Secretaria Ejecutiva, del domicilio de Vancouver, República de Canadá y de este domicilio, y BENITA DEL ROSARIO OLMEDO GUTIÉRREZ, de treinta y nueve años de edad, Profesora, de este domicilio, como herederas testamentarias en la sucesión testamentaria de la causante, habiéndosele conferido al señor MARCOS ANTONIO GUTIÉRREZ, conocido por MARCOS ANTONIO GUTIÉRREZ GARCÍA la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a mi oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario JOSÉ EMILIO OLMOS FIGUEROA, PUBLÍQUESE EL PRESENTE EDICTO EN EL DIARIO OFICIALY POR TRES VECES EN DOS PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN EN EL PAÍS. En la ciudad de San Salvador, a las trece horas cinco minutos del día doce de Abril de dos mil doce. 3ª. Pub., 24-25-26 5439 MARÍA LETICIA RIVAS AGUILAR, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Diecinueve Calle Poniente, número Trescientos Veinticinco, de esta ciudad; al público hace saber: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las diez horas y treinta minutos del día veintiuno de abril de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las cinco horas y veinte minutos del uno de octubre de dos mil diez, en el Hospital General del Seguro Social de esta ciudad, siendo su último domicilio San Luis Talpa, Departamento de La Paz, a la edad de sesenta y nueve años, Obrero, soltero, siendo hijo de Rosa María Lozano, ya fallecida, dejó el señor José Ovidio Lozano, de parte de Flor del Carmen Acosta Lozano, en concepto de hija del causante; habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria María Leticia Rivas Aguilar, en San Salvador, a las once horas del día veintiuno de abril de dos mil doce. María Leticia Rivas Aguilar, Notario 3ª. Pub., 24-25-26 5440 GERMAN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, local número uno, tercera planta, en primera Calle Poniente número dos mil novecientos cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las diez horas del día dieciocho de de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada del señor GILBERTO ALEXANDER GALDÁMEZ ERAZO o GILBERTO ALEXANDER GALDÁMEZ, quien fue de cuarenta y cinco años de edad, Profesor, fallecido en esta ciudad, siendo su último domicilio, la ciudad de Soyapango, el día tres de noviembre del año dos mil nueve, de parte de la señora MARTA ERAZO MEJÍA DE GALDÁMEZ, conocida por MARTA ERAZO DE GALDÁMEZ y por MARTA ERAZO, de sesenta y dos años de edad, Profesora de Educación Básica y de este domicilio, con concepto de madre del causante, a quien se le ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona se cree con derecho en dicha sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince
días, contados a partir de la publicación de este edicto San Salvador, veinte de abril del año dos mil doce. Dr. German Atilio Anaya, Notario 3a. Pub. 24-25-26 5429 La Junta Directiva de la Sociedad PROFESIONALES ACADÉMICOS, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, por este medio CONVOCA a sus Accionistas a sesión de Junta General Ordinaria, a celebrarse en Avenida San Carlos No. 119, Urbanización Buenos Aires No. 1, de la ciudad de San Salvador, a las Diez horas del día Viernes dieciocho de Mayo de dos mil doce, así: Agenda de Sesión de Junta Ordinaria: 1) Establecimiento del Quórum; 2) Lectura y aprobación del Acta anterior; 3) Informe general del desarrollo de la sociedad y Memoria de Labores de la Junta Directiva correspondiente al año 2011. 4) Aprobación del Balance General del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2011, Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2011; 5) Informe del Auditor Externo; 6) Aplicación de Utilidades de ejercicios anteriores y al 31 de diciembre de 2011, si las hubiere; 7) Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolumentos para el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012; 8) Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolumentos para el ejercicio económico del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012; 9) Varios. Para que haya quórum en la primera fecha de convocatoria, en la Junta General Ordinaria, se requerirá que estén presentes o representadas por lo menos la mitad más una de las acciones. Si no hubiere quórum en la primera fecha de convocatoria, la Junta se llevará a cabo en segunda fecha, en el mismo lugar, a la misma hora, el día Sábado diecinueve de Mayo de dos mil doce. San Salvador, 20 de Abril de 2012. Dr. Miguel Antonio Barrios Presidente y Representante Legal Profesionales Académicos s.a. de c.v. 2a. Pub., 24-26-28 5434
EXP. No. 2004038423 PRES. No. 20040047844 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS GENÉRICOS FARMACÉUTICOS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Genfar y diseño. La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil cuatro. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil once.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 24-26-28 5448
EXP. No. 2008074197 PRES. No. 20080105597 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra “TIPSY” y diseño, en donde se traduce al castellano como: “Alegre”, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS MÉDICOS, FARMACÉUTICOS, Y VETERINARIOS; ESPECÍFICAMENTE UN ANTIPARASITARIO INTERNO PARA PERROS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil ocho. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de octubre del año dos mil ocho.
EXP. No. 2004038500 PRES. No. 20040047950 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS GENÉRICOS FARMACÉUTICOS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Genfar y diseño. La solicitud fue presentada el día veinte de febrero del año dos mil cuatro. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil once.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 24-26-28 5446
EXP. No. 2004038426 PRES. No. 20040047847 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS GENÉRICOS FARMACÉUTICOS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Genfar y diseño. La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil cuatro. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil once.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 24-26-28 5447
Juan Francisco Moreira Magaña, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 5449
EXP. No. 2008074907 PRES. No. 20080106840 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra METEORO, que servirá para AMPARAR: PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE USO AGRÍCOLA, TAMBIÉN SE PUEDEN UTILIZAR PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil ocho. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil ocho. METEORO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 5443 EXP. No. 2012115400 PRES. No. 20120162658 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra PROSLOSIN, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil doce. PROSLOSIN Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 24-26-28 5444 EXP. No. 2012115398 PRES. No. 20120162656 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra SINPROST, que servirá para AMPARAR: PRODUTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil doce. SINPROST Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 24-26-28 5445 EXP. No. 2012115320 PRES. No. 20120162483 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO ROSALES MORÁN, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de RAF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra iStore. Se traduce al castellano como: Tienda, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA DE COMPUTADORES, CÁMARAS, CELULARESY TODO TIPO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y SUS ACCESORIOS. La solicitud fue presentada el día doce de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de enero del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 5441
EXP. No. 2012115313 PRES. No. 20120162468 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de FARMAMEDICA, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: FARMAMEDICA, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras LIQUI-SHOT, en donde la palabra SHOT se traduce como TIRO, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día doce de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil doce. LIQUI-SHOT Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 24-26-28 5442 CONVOCATORIA La Junta Directiva de La Providencia, Compañía de Urbanizaciones y Edificaciones, Sociedad Anónima, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo Doscientos Veintiocho del Código de Comercio y Cláusula Vigésima Primera de la Escritura Social Constitutiva, convoca a todos los Accionistas para celebrar Junta General Ordinaria, a las diez horas del día lunes, veintiuno de mayo de dos mil doce, en su local situado en Cuarta Calle Oriente número SieteTres, de esta ciudad, para conocer y resolver los asuntos comprendidos
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
en la siguiente agenda: 1- Comprobación de Quórum 2- Memoria de Labores de la Junta Directiva, Balance General, Estado de Resultados y Estados de Cambios en el Patrimonio correspondientes al ejercicio de dos mil once 3- Informe del Auditor Externo 4- Aplicación de Resultados 5- Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus honorarios 6- Otros asuntos que puedan tratarse en esta junta. Para la celebración de la Junta es indispensable que estén representadas por lo menos diez mil cuatrocientos treinta acciones. Si la Junta no pudiere celebrarse en la fecha y hora señaladas por falta de quórum, por esta misma convocatoria se señala las diez horas del día miércoles, veintitrés de mayo de dos mil doce, fecha en la cual la Junta se considerará legalmente constituida con cualquiera que sea el número de acciones representadas. Santa Tecla, a los veinte días del mes de abril de dos mil doce. Tomás Dickinson Guirola Shields Director Presidente 2ª. Pub., 24-26-28 5437 El Instituto Salvadoreño del Corazón, S.A. de C.V. Convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en la 73 Av. Sur # 232, Colonia Escalón, San Salvador, a partir de las Quince horas del día Miércoles 23 de Mayo del año 2012. El quórum para celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas en primera convocatoria es de la mitad más una de las acciones y las decisiones se tomarán con el voto de la mayoría de acciones presentes o representadas. La Agenda será la siguiente: 1. Comprobación del quórum. 2. Lectura y Aprobación del acta anterior. 3. Lectura y Aprobación de Memoria de Labores. 4. Lectura y Aprobación del Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre del 2011. 5. Lectura del Informe del Auditor Externo. 6. Nombramiento del Auditor Externo Financiero y Auditor Fiscal para ejercicio Contable 2012 y Fijación de sus Emolumentos. Si no hubiere quórum en la fecha señalada, se convoca en segunda convocatoria para el día Jueves 24 de Mayo del año 2012 en el mismo lugar, a partir de las diecisiete horas. En este caso será válida cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y las decisiones se tomarán con el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. San Salvador, 13 de Abril del 2012. Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda Director Presidente 2ª. Pub., 24-26-28 5452 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad Pinsal, Sociedad Anónima de CapitalVariable, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas en las oficinas de la Sociedad, situadas en Calle a Cantón El Matazano, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, a celebrarse en primera convocatoria a las dieciséis horas del día diecisiete de mayo dos mil doce. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de por lo menos la mitad de las acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber quórum en la fecha señalada se convoca en segunda fecha para el día dieciocho de mayo de dos mil doce, en la misma hora y lugar. Para adoptar resoluciones se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas presentes o representados. La Agenda a desarrollar será la siguiente: I. Lectura del Acta correspondiente a la anterior Junta General de Accionistas, de fecha 26 de mayo, 2011. II. Conocer y Aprobar la Memoria de Labores de la Junta Directiva del año 2011. III. Conocer y Aprobar el Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 2011. IV. Conocer el Informe del Auditor Externo. V. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el ejercicio 2012 y fijación de sus emolumentos. VI. Aceptación del Nombramiento de Auditor Externo y Auditor Fiscal. VII. Aplicación de resultados correspondientes al ejercicio que
21
finalizó el 31 de diciembre de 2011. VIII.Nombramiento de Junta Directiva y Fijación de sus emolumentos. IX. Aceptación del Nombramiento de los cargos de Junta Directiva. X. Puntos Varios. Soyapango, 11 de abril del 2012. Ing. Carlos Jack Funes Hartmann Director Secretario. PINSAL, S.A. DE C.V. 2ª. Pub., 24-26-28 5453 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS La Junta Directiva de la sociedad Distribuidora Nacional Salvadoreña Sociedad Anónima de CapitalVariable que puede abreviarse DINASAL S.A. DE C.V., convoca sus accionistas a Junta General Ordinaria a celebrarse en primera convocatoria a partir de las ocho horas del día 16 de Mayo de 2012, en Hotel Terraza San Salvador situado en 85 Ave. Sur y Calle Padres Aguilar, Colonia Escalón de la ciudad de San Salvador, República de El Salvador, para conocer asuntos incluidos en la siguiente agenda. Punto 1. Establecimiento de quórum. Punto 2. Lectura del Acta anterior. Punto 3. Presentación y aprobación de la memoria de labores de Junta Directiva del ejercicio que finalizó el 31 de Diciembre de 2011. Punto 4. Presentación y aprobación de balance general, estado de resultado y estado de cambio en el patrimonio del ejercicio que finalizó el 31 de Diciembre de 2011. Punto 5. Informe de auditor externo. Punto 6. Nombramiento del auditor externo y fijación de sus emolumentos. Punto 7. Aplicación de Resultados del ejercicio 2011. Punto 8. Sustitución y Nombramiento de Miembros de Junta Directiva. Punto 9. Varios. Para que la Junta General se considere legalmente reunida, en la primera fecha de la convocatoria deberán estar representadas por lo menos la mitas más una de las acciones que tengan derecho a votar es decir ciento cincuenta y una (151) acciones de un total de trescientas (300) acciones en que está dividido el capital social y las resoluciones solo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes. (Según al Art. 240 de Código de Comercio) Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca para celebrar reunión en segunda convocatoria a partir de las nueve horas del 16 de Mayo de 2012 en el mismo lugar fijado para primera convocatoria. Si la Junta General se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria, por falta que quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, 20 de Abril de 2012. William Ernesto Lizama, Secretario de Junta Directiva 2a. pub. 24-26-28 5435 Exp. No. 2010103157 Pres. No. 20100140477 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JACQUELINE ROSEMARY ORELLANA DE LETONA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente e la frase las ofertas de DON Chilo y diseño, que servirá para IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LAVENTA DE CALZADO IMPORTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS Y CHINA, DISEÑOS EXCLUSIVOS, ASÍ COMO CARTERAS, CINCHOS ENTRE OTROS PRODUCTOS DE CUERO. La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de septiembre del año dos mil once.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 24-26-30 5431
22
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
GERMÁN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, Local número Uno, Tercera Planta, en Primera Calle Poniente número Dos Mil Novecientos Cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las nueve horas del día treinta de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria del señor EDGAR MIGUEL CARÍAS SALAZAR, conocido por EDGAR MIGUEL SALAZAR, por EDGAR MIGUEL CARÍAS y por EDGAR MIGUEL SALAZAR CARÍAS, quien fue de setenta y nueve años de edad, Contador, fallecido en esta ciudad, su último domicilio, el día veintiocho de febrero del año dos mil once; y además, que el causante antes mencionado, otorgó testamento abierto, en esta ciudad, a las diez horas y cuarenta minutos del día diecinueve de enero del año dos mil cinco, ante los oficios notariales del Doctor Germán Atilio Anaya, tiénese por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria, de parte de los señores MIRYAM SANTAMARÍA DE CARÍAS, conocida por MIRIAM SANTAMARÍA DE CARÍAS, por MIRIAN SANTAMARÍA DE CARÍAS, por MIRYAM NAJARRO SANTAMARÍA, por MYRIAM SANTAMARÍA DE CARÍAS, por MIRYAM SANTAMARÍA NAJARRO, por MYRIAM SANTAMARÍA NAJARRO DE CARÍAS y por MIRIAM SANTAMARÍA, de ochenta años de edad, Secretaria y de este domicilio, como cesionaria de los derechos hereditarios, que en dicha sucesión les correspondían a los señores CARLOS ALBERTO CARÍAS SANTAMARÍA y EDGAR MIGUEL CARÍAS SANTAMARÍA, como herederos instituidos en el testamento antes citado; y al Licenciado JAIME FRANCISCO ROMERO VENTURA, como Apoderado Especial del señor JOSÉ RAFAEL CARÍAS SANTAMARÍA, de cincuenta y tres años de edad, Ingeniero Profesional, de nacionalidad salvadoreña y canadiense por naturalización, del domicilio de Fort Saskatchewan, Provincia de Alberta, Canadá, en concepto de heredero instituido en el mencionado testamento, a quienes se les ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona se cree con derecho en dicha sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince días, contados a partir de la publicación de este edicto. San Salvador, veintitrés de abril del año dos mil doce. Dr. Germán Atilio Anaya, Notario 2ª. Pub., 25-26-27 5461 EDICTO CARMEN PINEDA HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en 19 calle Poniente, Número 325, local 2, Edificio Mossi-Portillo, de esta ciudad, para los efectos de ley HACE SABER: Que en esta notaría, por resolución pronunciada a las ocho horas de fecha veinte de Abril del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de la señora ROSA ELENA HERNÁNDEZ DE LÓPEZ, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veintisiete de agosto del año dos, dejó la señora MARÍA ROSA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, quien falleció, en esta ciudad, a la edad de cincuenta y nueve años de edad, quien fuera de Oficios domésticos, siendo originaria y su ultimo domicilio la Ciudad de Santo Tomás, de este departamento, de nacionalidad salvadoreña. Confiriéndosele a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos que señala la ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días de Abril de dos mil doce. Lic. Carmen Pineda Hernández, Notario 2a. Pub. 25-26-27 5457 EPIFANIO DE JESÚS FUENTES BLAS, Notario, con Oficina situada en Cuarta Calle Poniente número Tres, de la Ciudad de Cojutepeque, HACE SABER: Que a mi Oficina de Notario se ha presentado el señor JOSÉ RICARDO CALDERÓN PÉREZ, de treinta y seis años de edad, Jornalero, del domicilio de El Carmen, Departamento de Cuscatlán, solicitando TÍTULO SUPLETORIO de un terreno rústico situado en El Cantón La Paz, Jurisdicción de El Carmen Cuscatlán, Departamento de Cuscatlán, de la Extensión superficial de CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, que linda; AL NORTE: Con Fernando Cruz y Buenaventura Pérez antes, ahora con Clemencia Acátales, María Magdalena Pérez de López, Pedro Pérez López, José Alfredo Pérez López; AL ORIENTE: Con Felícito Cruz antes, ahora con Ricardo Cruz Rosales, Dagoberto Cruz Arriaga, José Emilio Cruz Arriaga, María Concepción Fuentes; AL SUR: Con José Catalino Cruz Sánchez antes, ahora con María Teodora Díaz de Pérez, María Reyna Pérez López; Y AL PONIENTE: con María Maura López de Escobar y Cruz Fernando antes, ahora con Pablo Escobar Mejía y Clemencia Acátales. Lo estima en la cantidad de SIETE MIL DÓLARES EXACTOS, lo pone en conocimiento del público, para los efectos de ley. Libra-
do en la Ciudad de Cojutepeque, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil doce. Epifanio de Jesús Fuentes Blas, Notario 2ª. Pub., 25-26-27 5473 REF.: 06509-10-EM-2MC2 LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO SEGUNDO DE MENOR CUANTÍA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en este Tribunal el Lic. MARCOS AUGUSTO GARCÍA RENDEROS, en calidad de Apoderado General Judicial de la CAJA DE CRÉDITO DE AGUILARES, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, inició Juicio Ejecutivo Mercantil contra la demandada Sra. FRANCISCA RAMOS DURÁN O FRANCISCA RAMOS DE GUEVARA, quien en la actualidad es de domicilio ignorado, sin saberse si ha dejado Apoderado, Procurador o Representante Legal alguno para que la represente; por lo que de conformidad al Art. 141 PR. C., dentro del mismo juicio se ha promovido las Diligencias de Ausencia a fin de que se provea de un Curador Especial que la represente exclusivamente en el proceso relacionado, a la demandada Sra. FRANCISCA RAMOS DURÁN O FRANCISCA RAMOS DE GUEVARA, en ese entonces, mayor de edad, Costurera, con NIT: 0819-101045101-8, antes del domicilio de Ilopango, de este Departamento, hoy desconocido. En consecuencia se previene que si alguna persona es Apoderado, Procurador o Representante Legal, de la Sra. FRANCISCA RAMOS DURÁN O FRANCISCA RAMOS DE GUEVARA, caso que lo tuviere se presente a este Juzgado a comprobar tal circunstancia dentro de los quince días subsiguientes a la publicación del presente edicto. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE MENOR CUANTÍA: San Salvador, a los dieciséis días del mes de Marzo de dos mil once. Licda. Vilma Estela Flores Urrutia, Jueza 2 Segundo de Menor Cuantía Licda. Lourdes María Araujo de Amaya, Secretaria 2ª. Pub., 25-26-27 5470 CH-F-333-(106.2)-12/2 SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este tribunal a las catorce horas y cinco minutos del día veintitrés de Abril del año dos mil doce, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto al señor JOSÉ LEONEL RAMÍREZ AGUILAR, quien es mayor de edad, actualmente de paradero desconocido, siendo su último domicilio en Caserío Los Hernández, Cantón Río Grande de Alvarado, jurisdicción de Tejutla de este Departamento, en el PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por la señora INGRID ELIZABETH PÉREZ O INGRID ELIZABETH PÉREZ DE RAMÍREZ por medio de su Apoderado LICENCIADO SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, en contra del señor JOSÉ LEONEL RAMÍREZ AGUILAR. Lo anterior a fin que el demandado se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal para que ejerza su representación judicial, según lo dispuesto en el artículo treinta y cuatro inciso quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las catorce horas y treinta minutos del día veintitrés de Abril del año dos mil doce. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza de Familia Lic. José Román López Menjívar, Secretario 1ª. Pub., 26-4-14 5494 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SILVIA GUADALUPE BARRIENTOS ESCOBAR, JUEZA DOS DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA MARÍA RODAS HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de divorcio por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulada en el Artículo 106,2 del Código de Familia, promovido por el Licenciado GABRIEL CASTRO LARÍN, como apoderado del señor CATALINO PÉREZ, quien es de sesenta y tres años de edad, Empleado, eventualmente de este domicilio, pero residiendo en los Estados Unidos de América, en contra de la señora MARÍA RODAS, quien es de treinta y cinco años de edad, Oficios Domésticos, y del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, antes de contraer matrimonio, actualmente del domicilio ignorado, razón por la que conforme el Artículo 34 Incisos 4 y 5 de la Ley procesal de Familia, se emplaza a dicha señora por medio de este aviso, al fin de que comparezca al proceso por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tri-
CLASIFICADOS bunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las nueve horas y treinta minutos del día nueve de marzo de dos mil doce. Lic. Silvia Guadalupe Barrientos Es cobar, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones Exp: 02794-12-PF-1FM2(6)R.M. 1ª. Pub., 26-7-15 5484 SIMEÓN HUMBERTOVELÁSQUEZ REYES, Notario, del domicilio de El Sauce, Departamento de La Unión, con Oficina situada en Primera Avenida Claros, Calle Girón, Barrio El Calvario, ciudad de Santa Rosa de Lima, al público para los efectos de Ley. HAGO SABER: Que ha esta oficina se ha presentado el Licenciado WILLIAM SANTANO TURCIOS FUENTES, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial de la señora MARÍA LUISA RODRÍGUEZ DE PALACIOS, de cincuenta y cuatro años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Pasaquina, con Documento Único de Identidad Número cero uno dos cuatro ocho nueve dos seis seis – cinco, y con Número de Identificación Tributaria catorce doce – veinte diez cincuenta y seis – cero cero uno – tres; solicitando TÍTULO SUPLETORIO; de tres porciones de terreno de naturaleza rústica propiedad de su mandante, los cuales están situados en Cantón Cerro Pelón, Caserío El Picacho, Jurisdicción de Pasaquina, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, EL PRIMERO: de la capacidad superficial de UN MIL CINCUENTA METROS CUADRADOS, que linda; AL NORTE, con María de la Paz Flores de Rodríguez; AL ORIENTE, con los señores Victorino Turcios Turcios y Victorina Rodríguez e Turcios; AL SUR, con los señores Jesús Palacios y Julia Rosibel Villatoro; y AL PONIENTE, con Ingrid Miladis Turcios Viuda de Aguirre; EL SEGUNDO: de la capacidad superficial de UN MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS, que linda; AL NORTE, con los señores Jesús Palacios y Julia Rosibel Villatoro; AL ORIENTE, con los señores Victorino Turcios Turcios y Victorina Rodríguez de Turcios; AL SUR, con la sucesión del señor Lorenzo Palacios Avelar; y AL PONIENTE, con María Eduarda Rodríguez Viuda de Turcios; EL TERCERO: de la capacidad superficial de DOS MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, que linda; AL NORTE, con Virgilio Turcios Rodríguez; y AL ORIENTE, con Juan Pedro Zelaya; AL SUR, con los señores Victorino Turcios Turcios y Victorina Rodríguez de Turcios; y AL PONIENTE, con María de la Paz Flores de Rodríguez. Los inmuebles descritos no son dominantes ni sirvientes, no tienen carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni están en proindivisión con ninguna otra persona y lo adquirió por posesión material, siendo dicha posesión por más de diez años consecutivos. Los inmuebles los valúa su mandante en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa a público para los fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones del solicitante, lo hagan dentro del término legal en mi despacho notarial situado en la dirección antes mencionada. En la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los veinte días del mes de marzo del año dos mil doce. Simeón Humberto Velásquez Reyes, Notario 1ª. Pub., 26-27-28 5479 SIMEÓN HUMBERTOVELÁSQUEZ REYES, Notario, del domicilio de El Sauce, Departamento de La Unión, con Oficina situada en Primera Avenida Claros, Calle Girón, Barrio El Calvario, ciudad de Santa Rosa de Lima, al público para los efectos de Ley. HAGO SABER: Que ha esta oficina se ha presentado el Licenciado WILLIAM SANTANO TURCIOS FUENTES, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial del señor JOSÉ LÁZARO HERRERA, de sesenta y cuatro años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de Pasaquina, con Documento Único de Identidad Número cero uno cuatro nueve cuatro cinco seis nueve cuatro, y con Número de Identificación Tributaria catorce doce – diecisiete cero siete cuarenta y siete – ciento uno - cuatro; solicitando TÍTULO SUPLETORIO; de un solar de terreno de naturaleza rústica propiedad de su mandante, el cual está situado en Cantón Cerro Pelón, Caserío El Picacho, Jurisdicción de Pasaquina, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS, que linda; AL ORIENTE, con Dolores Turcios Rodríguez; AL NORTE, con Sucesión de Eufemia Romero; AL SUR, con Águeda Romero; y AL PONIENTE, con Cecilio Turcios Turcios. El inmueble descrito no es dominante ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna otra persona y lo adquirió por posesión material, siendo dicha posesión por más de diez años consecutivos. El inmueble la valúa su mandante en la cantidad de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa a público para los fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones del solicitante, lo hagan dentro del término legal en mi despacho notarial situado en la dirección antes mencionada. En la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los veinte días del mes de marzo del año dos mil doce. Simeón Humberto Velásquez Reyes,
Notario 1ª. Pub., 26-27-28
5480
LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DE LO CIVILY MERCANTIL DE SAN SALVADOR, LICENCIADA PATRICIA IVONNE INGLÉS AQUINO, AL PÚBLICO EN GENERAL: HACE SABER, QUE LA SOCIEDAD EXPO SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia EXPO SERVICIOS, S.A. DE C.V., fue demandada en el proceso ejecutivo mercantil número: 337-EM-11-3CM1(4), por la sociedad ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse AFP CRECER, S.A., del domicilio de San Salvador, quien puede ser localizada en la siguiente dirección: Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, número Veintiséis, Colonia Escalón, San Salvador, por medio de sus Apoderados Generales Judiciales con Cláusula Especial Licenciados ANA MARGARITA GUARDADO DE MELARA conocida por ANA MARGARITA GUARDADO DÍAZ, y CÉSAR POMPILIO LÓPEZ RAMOS conocido por CÉSAR POMPILIO RAMOS LÓPEZ, quienes pueden ser localizados en la dirección antes citada, quienes reclaman a favor de su poderdante en virtud del título ejecutivo que corre agregado al presente proceso consistente en un DOCUMENTO PARA COBRO JUDICAL, la cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS DOS DÓLARES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Posteriormente a la fecha en que se inició el preferido juicio se presentaron los Licenciados ANA MARGARITA GUARDADO DE MELARA conocida por ANA MARGARITA GUARDADO DÍAZ, y CÉSAR POMPILIO LÓPEZ RAMOS conocido por CÉSAR POMPILIO RAMOS LÓPEZ, en el carácter antes expresado manifestando que se ignora el paradero de la sociedad demandada EXPO SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que se abrevia EXPO SERVICIOS, S.A. DE C.V., por lo que se solicitó que se emplazara a la misma para que compareciera a estar a derecho, de conformidad al artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil. En consecuencia, se previene a la sociedad demandada EXPO SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia EXPO SERVICIOS, S.A. DE C.V., por medio de su representante legal señor CARLOS ANTONIO UMAÑA AYALA, que si tuviere apoderado, procurador u otro representante legal o curador en el país, se presente a este tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los diez días siguientes a la tercera publicación de este aviso. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las catorce horas y treinta y cinco minutos del día veintidós de marzo de dos mil doce. Licda. Patricia Ivonne inglés Aquino, Jueza Tercero de lo Civil y Mercantil, San Salvador Lic. Óscar Antonio Díaz, Secretario Ref. 337-EM-11-3CM1(4) 1ª. Pub., 26-27-28 5492 EL INFRASCRITO NOTARIO, AVISA AL PÚBLICO; Por diligencias de Jurisdicción Voluntaria promovidas ante mis oficios por MARÍA HAYDEE MACÍAS ALVARADO DE ORELLANA, EMILIO RENÉ ORELLANA MACÍAS, y HÉCTOR ALFREDO ORELLANA MACÍAS, por si y como apoderado de PATRICIA GUADALUPE ORELLANA DE ALAS, aceptando la herencia intestada de JOSÉ JACOBO ORELLANA conocido por JACOBO ORELLANA, fallecido a las diez horas y quince minutos del veinticinco de enero del dos mil once, en esta ciudad su último domicilio, por resolución de las once horas y cinco minutos del dieciséis de los corrientes, se tuvo por aceptada en forma expresa y con beneficio de inventario de parte de dichos señores de tal herencia, en el concepto de cónyuge sobreviviente y de hijos del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de esa sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; por este medio se cita a quienes tengan derecho a la misma para que concurran dentro del término de quince días después de la última publicación de este edicto, en la oficina del Doctor Rosendo Américo Pérez Posadas, situada en Condominio Residencial Nobles de América, Cuarta Planta, número Cuarenta en Alameda Juan Pablo Segundo de esta ciudad. Librado en San Salvador, a los nueve días del mes de abril del dos mil doce. Rosendo Américo Pérez Posadas, Notario 1ª. Pub., 26-27-28 5500 EDICTO PORFIRIO DÍAZ FUENTES, Notario, con oficina situada en Condominio Torremolinos, Apartamento número Diez, Colonia Escalón, AL PÚBLICO para los efectos de ley HACE SABER: Que el día veintitrés de marzo del corriente año se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario, de parte del señor WILBERTH ALEXANDER PORTILLO VELÁSQUEZ en concepto de hijo y heredero intestado, los derechos correspondientes a la herencia intestada que a su defunción dejó la señora DINORA DEL CARMEN VELÁSQUEZ PORTILLO, conocida por DINORA DEL CARMEN VELÁSQUEZ MARTÍNEZ y DINORA DEL CARMENVELÁSQUEZ, quien falleció en la ciudad de San Salvador, departamento del mismo nombre, siendo su último domicilio, el día veintidós de septiembre de dos mil cinco; se ha conferido al aceptante la administración y representación interina de
la sucesión. Se cita a las personas que se crean con derecho en la herencia, para que se presenten a deducirlo en el plazo de quince días después de la tercera publicación de este aviso. San Salvador, veinticuatro de marzo de dos mil doce. Porfirio Díaz Fuentes, Notario 1ª. Pub., 26-27-28 5506 CONVOCATORIA El Administrador Único de Campoverde, S. A. DE C.V., convoca a los señores accionistas a Junta General Extraordinaria a celebrarse a las nueve horas del día viernes dieciocho de mayo de dos mil doce, en la 37ª. Av. Sur # 519, Colonia Flor Blanca, de esta ciudad, en primera convocatoria; y para el día siguiente, sábado 19 de mayo de 2012, en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria, para conocer los asuntos incluidos en la siguiente agenda: PUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO: 1. Elaboración de lista de Accionistas presentes y representados y establecimiento de quórum. 2. Lectura y aprobación del Acta anterior. 3. Aumento del Capital Social. 4. Modificación de Pacto Social, en lo pertinente al aumento del Capital Social y a cambiar el valor de las acciones a dólares. 5. Nombramiento del Ejecutor Especial del anterior acuerdo. Para celebrarse Junta General Extraordinaria en primera convocatoria, deberán estar presentes o representadas, cuando menos, 17,400 acciones, o sea, el 75% de las acciones que forman el Capital Social y para tomar decisiones se requieren el mismo número de acciones. Para celebrarla en segunda convocatoria, el Quórum requerido será la mitad más una de las acciones que componen el Capital Social y el número de votos necesario para tomar resolución serán las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. San Salvador, 23 de abril de dos mil doce. POR CAMPOVERDE, S.A. DE C.V. Conrado López Andreu Administrador Único y Representante Legal 1ª. Pub., 26-28-1 5505 JORGE RENÉ MELÉNDEZ ORELLANA, Notario, con oficina ubicada en Colonia Roble, calle Dos casa número Ciento Catorce, San Salvador, AL PÚBLICO: HACE SABER: Que ante mis oficios notariales se ha presentado, el señor RICARDO BENÍTEZ VÁSQUEZ, de treinta y nueve años de edad, Jardinero, del domicilio de Panchimalco, a quien no conozco pero que identifico con su Documento Único de Identidad Número cero un millón cero noventa y seis mil setecientos cuarenta y siete guión cuatro y con Número de Identificación Tributaria: cero seiscientos diez guión cero setenta mil doscientos setenta y tres guión ciento uno guión ocho. Quien viene a promover diligencias de título supletorio, de un inmueble de Naturaleza Rústica, dicho inmueble está situado en EL CANTÓN LAS CRUCITAS, PARCELA SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS, MAPA CERO SEISCIENTOS DIEZ R CERO OCHO, JURISDICCIÓN DE PANCHIMALCO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. Con una extensión superficial, CIENTO SETENTA Y TRES PUNTO CINCUENTAY UNO METROS CUADRADOS, EQUIVALENTES A DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO PUNTO VEINTISÉIS VARAS CUADRADAS. El vértice nor poniente que es el punto de partida de esta descripción técnica tiene las siguientes coordenadas; NORTE doscientos setenta y cuatro mil setecientos sesenta y cuatro punto sesenta y tres, ESTE cuatrocientos ochenta y un mil cuatrocientos treinta punto treinta y cinco. con las siguientes medidas y linderos siguientes: LINDERO NORTE partiendo del vértice Norte está formado por un tramo con el siguiente rumbo y distancia: Sur cuarenta y ocho grados diecisiete minutos cero nueve segundos Este con una distancia de once punto diez metros; colindando con inmueble propiedad de Ermita y Luz Grande Vda. De Ramírez, con calle de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Oriente está formado por un tramo con el siguiente rumbo y distancia: Sur cincuenta y cuatro grados treinta y tres minutos cuarenta y ocho segundos Oeste con una distancia de dieciséis punto cincuenta y cinco metros; colindando con Resto del Inmueble General. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur está formado por un tramo con el siguiente rumbo y distancia: Norte treinta y siete grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y dos segundos Oeste con una distancia de once punto cincuenta y ocho metros; colindando con Resto del Inmueble General. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Poniente está formado por un tramo con el siguiente rumbo y distancia: Norte cincuenta y siete grados treinta y un minutos cuarenta y ocho segundos Este con una distancia de catorce punto cincuenta y siete metros; colindando con inmueble propiedad de Alejandro Benítez. Así se llega al vértice Norte, que es el punto donde se inició esta descripción. El terreno antes descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; la solicitante lo posee desde hace más de diez años, por compra que hizo, al señor DOMINGO BENÍTEZ VÁSQUEZ, en la ciudad de San Salvador a las nueve horas del día veinticuatro de julio de dos mil seis, ante los oficios notariales del Licenciado Saúl Flores Aguirre, en la escritura de compraventa número trece del libro Catorce y lo valora en la suma de
TRES MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. San Salvador, veintinueve de febrero de dos mil doce. Jorge René Meléndez Orellana, Notario 1ª. Pub., 26-28-30 5483 Exp. No. 2012116845 Pres. No. 20120165801 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha (n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras CASUAL DINING RESTAURANT WEEK, que se traduce al castellano como SEMANA DE CENA CASUAL EN EL RESTAURANTE, que servirá para ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 26-28-30 5486
Exp. No. 2012116607 Pres. No. 20120165302 CLASE: 03 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de APODERADO de COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS DIVERSOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que se abrevia: COPRODISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra SQUASH que traducida al castellano significa CALABACÍN, que servirá para: DISTINGUIR: SHAMPOOS, COSMÉTICOS, LOCIONES, GEL PARA CABELLO. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce. SQUASH Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 26-28-30 5474 EXP. No. 2012115202 PRES. No. 20120162243 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ISIS LUCILA BONILLA DE ORANTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INVERSIONES DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDESI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase MOVIE WORLD y diseño. Se traduce al castellano como: Mundo de Películas, que servirá para AMPARAR: UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN, PARA EL RECREO, DIVERSIÓN E ENTRETENIMIENTO DE LAS PERSONAS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día nueve de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de enero del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 26-30-3 5493
EL INFRASCRITO JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LICENCIADO HENRY ELMER ALFARO FUENTES. HACE SABER: Que la Licenciada María Iliana Guerra Padilla, defensora Pública de Familia ha presentado a este Tribunal la demanda de DIVORCIO por el motivo de separación de los cónyuges durante una o más años consecutivos como Representante Judicial de la señora MARISOL PALACIOS DE RAMÍREZ, de treinta y dos años de edad, Empleada, del domicilio de Ilopango, San Salvador, en contra del señor IVÁN ADONIAS RAMÍREZ ALFARO, de veintinueve años de edad, empleado, siendo su último domicilio el de Atiquizaya, Ahuachapán y actualmente de paradero ignorado, invocando el motivo segundo del artículo 106 del Código de Familia, habiéndose admitido dicha demanda a las once horas quince minutos de este día, por lo que SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO AL SEÑOR IVÁN ADONIAS RAMÍREZ ALFARO, para que dentro del plazo de QUINCE DÍAS después de la última publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de asignarle Abogada de oficio para que la represente, si no lo hicieren
como antes se establece, de conformidad a los artículos 34 inciso 4o. Y 5o. y 112 incisos 2o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia, Ahuachapán, a las once horas treinta minutos del día once de abril de dos mil doce. Lic. Henry Elmer Alfaro Fuentes, Juez de Familia Lic. Carlos Ovidio Luna Martínez, Secretario 322(106-2)12(06) 1a. Pub. 26-2-8 5458
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PRODUCTOS O MERCADERÍA EN CONSIGNACIÓN, EMBALAJE DE PRODUCTOS, ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS. Clase: 39. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de enero del año dos mil doce.
ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS, CONTROL DE LA CALIDAD, CANTIDAD Y AUTENTICIDAD DE LOS BIENES, INSPECCIÓN ANTES DEL EMBARQUE CON EL FIN DE EXPEDIR UN CERTIFICADO DE CONFORMIDAD, CONTROL DE CONFORMIDAD DE LOS BIENES, EQUIPOS SERVICIOS Y SSITEMAS CON LAS NORMAS, EN PARTICULAR LAS NORMAS ECOLÓGICAS, LEYES NACIONALES E INTERNACIONALES, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS, CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE CONTRACTUAL Y CON OTROS DOCUMENTOS REGULATORIOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE BIENES, SERVICIOS, SISTEMAS DE MANEJO DE PERSONAL, SISTEMAS DE GESTIÓN, EMISIÓN DE UN CERTIFICADO DE CONFORMIDAD; AUDITORÍAS TÉCNICAS EN LOS SECTORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SERVICIO DE INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE CADENA DE CALIDAD, ES DECIR, LOS SISTEMAS DE ANÁLISIS Y VERIFICACIÓN DE TODAS LAS ETAPAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS CREADOS POR UNA EMPRESA, LA INSPECCIÓN DE LOS APARATOS, CONTROL DE CALIDAD DE LOS EDIFICIOS, LA INSPECCIÓN DE INSTALACIONES Y MAQUINARIA, SERVICIOS ANALÍTICOS Y PRUEBAS DE CAMPOS DE PETRÓLEOY LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO, LAS PRUEBAS Y SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES PETROLÍFERAS, PRUEBAS INDUSTRIALES, PRUEBAS DE MATERIALES, PRUEBAS DE PROUCTOS, PRUEBAS DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y PRUEBAS DE SEGURIDAD, EXAMEN VISUAL DE LOS BIENES; SERVICIOS PARA EL PESAJE Y LA MEDICIÓN DE PRODUCTOS A GRANEL, EL DESARROLLO, DISEÑO Y CREACIÓN DE SOFWARE, ACTUALIZACIÓN, MODIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFWARE, CONSULTORÍA INFORMÁTICA, PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS, CONSULTORÍA Y ASESORAMIENTO DE INFORMÁTICA Y DE COMPUTADORAS, COMPUTADORAS, ACTUALIZACIÓNY MANTENIMIENTO REMOTO DE SOFTWARE, ALQUILER DE SITIOS DE SOFTWARE, ALOJAMIENTO DE SITIOS INFORMÁTICOS; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD CON LAS NORMAS DE TRABAJO INDUSTRIAL (NORMAS PRIVADAS, CONVENCIONES INTERNACIONALES, LEGISLACIÓN PÚBLICA). Clase: 42. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de enero del año dos mil doce.
COTECNA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 26-28-30 5502
COTECNA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 26-28-30 5504
EXP. No. 2012115207 PRES. No. 20120162254 CLASE: 09.
EXP. No. 2011114078 PRES. No. 20110159771 CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, PROGRAMAS DE SOFTWARE, PAQUETES DE PROGRAMAS DE SOFTWARE, DATOS DE MEDIA GRABADOS O NO GRABADOS EN COMPUTADORA, EN FORMA DE CINTAS, DISCOS, DISQUETES O TARJETAS, TODOS ESTOS PRODUCTOS PARA CONTROL DE CALIDAD, INSPECCIÓN DE PRODUCTOS, EVALUACIÓN PERSONALIZADA, CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS, ANÁLISIS DE RIESGOS Y VALORACIÓN, MANEJO DE ALMACENES Y CONTROL DE INVENTARIO, RASTREO DE PRODUCTOS, DE CONTENEDORES Y MEDIOS DE TRANSPORTE. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de enero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra VALIDAL, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil once.
EXP. No. 2012115208 PRES. No. 20120162255 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para AMPARAR: EVALUACIÓN DE DAÑOS Y PERDIDAS EN RELACIÓN A ASUNTOS DE SEGUROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS; CORRETAJE DE ADUANA, EVALUACIÓN DE LOSVALORES EN ADUANA. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de enero del año dos mil doce. COTECNA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 26-28-30 5501 EXP. No. 2012115209 PRES. No. 20120162256 CLASE: 39.
COTECNA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 26-28-30 5503 EXP. No. 2012115206 PRES. No. 20120162253 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para AMPARAR: INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS, INSPECCIÓN DE BUQUES Y AERONAVES; CONTROL DE CALIDAD, ES DECIR, LA INSPECCIÓN DE BIENES, MATERIAS PRIMAS, MANUFACTURADOS, PRODUCTOS SEMIELABORADOS, PRODUCTOS TRANSFORMADOSY PRODUCTOS DE TODO TIPO, CONTROL DEL
VALIDAL María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 26-28-30 5495
tente en: la palabra LEVOKAST, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil once. LEVOKAST María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 26-28-30 5496 EXP. No. 2011114076 PRES. No. 20110159769 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra ROSATRAT, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil once. ROSATRAT María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 26-28-30 5497 EXP. No. 2011114079 PRES. No. 20110159772 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra DUTAFLOX, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil once. DUTAFLOX María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 26-28-30 5498 EXP. No. 2011114483 PRES. No. 20110160826 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de QUIMEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que se abrevia: QUIMEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra LOPERAMED, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día seis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de diciembre del año dos mil once. LOPERAMED Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 26-28-30 5499
EXP. No. 2011114077 PRES. No. 20110159770 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consis-
VENUS SPA
FED MEJORA PROYECCIÓN ECONÓMICA DE EE.UU.
MERCADOBURSÁTIL 13,090.72
DOW JONES 0.69%
3,029.63
NASDAQ 2.30%
1,390.69
ECONOMÍA
S&P 500 1.36%
EL MUNDO 23 • JUEVES 26/04/2012
La Reserva Federal indicó ayer que espera que la actividad económica de Estados Unidos crezca entre un 2.4% y un 2.9% este año, dos décimas de punto porcentual respectivamente más que en la proyección hecha en enero pasado. Además, prometió mantener la tasa de interés de referencia por debajo del 0.25%.
PRONÓSTICO La temporada de huracanes sería menos intensa este año
Prevén menos lluvias en la región por El Niño Expertos del SICA afirmaron, en Managua, que el sur de El Salvador sería una de las zonas afectadas.
¿QUÉ ES? El fenómeno “El Niño” provoca el calentamiento de las aguas del Pacífico, que ocurre cada dos o siete años. En Centroamérica, disminuye las lluvias. Aumenta el número de huracanes en el Pacífico, pero bajan en el Océano Atlántico, el Caribe y el golfo de México.
PARA 2012 Los expertos del SICA afirmaron que la temporada de huracanes en la región no será “muy intensa”. Jorge Castro, director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), dijo que la temperatura de los Océanos indica que no habrían muchos eventos de este tipo.
SURY VELASCO/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Un grupo de expertos en asuntos climáticos advirtió ayer en Nicaragua que el fenómeno “El Niño” reduciría las precipitaciones en Centroamérica, durante la próxima temporada lluviosa. Así lo informó Patricia Ramírez, secretaria ejecutiva del Comité de Recursos Hidráulicos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), al comentar las conclusiones de un estudio sobre las proyecciones del clima en Mesoamérica y el litoral Pacífico del istmo, en el marco del XXXVI Foro del Clima de América Central, que concluyó ayer. La costa del Pacífico centroamericano, en especial al sur de El Salvador, parte de Honduras y Costa Rica, y en todos las provincias occidentales de Nicaragua; podrían tener lluvias inferiores a los parámetros normales, a partir de mayo próximo. Para el resto de Centroamérica y parte de México se esperan lluvias en el rango de lo normal, añadieron. Además, prevén una canícula (período seco de siete a
“EL NIÑO” Y LAS PROYECCIONES
INFORMACIÓN
Con este informe, el SICA espera alertar a los agricultores y ganaderos sobre la posibilidad de que llueva menos este año. /DEM
24
MILLONES. El Salvador espera cosechar este año 24 millones de quintales de granos.
10 días durante la temporada lluviosa) más definida y extendida que lo habitual. Alerta para el agro El informe fue divulgado a fin de alertar a las autoridades de gobierno y a los directivos de organizaciones de agricultores y ganaderos, ante los efec-
$2,000
MILLONES. Las lluvias del año pasado provocaron daños por $2,000 millones.
tos de la probable escasez de lluvias. El Gobierno salvadoreño espera que la cosecha de maíz y frijol sume este año 24 millones de quintales, y espera un buen invierno. Al respecto de las proyecciones oficiales, Agustín Martínez, presidente de la Cáma-
Agustín Martínez
Jorge Castro
PRESIDENTE DE CAMAGRO
DIRECTOR DEL INETER
“Somos bien cautelosos en dar proyecciones a este nivel del año porque realmente no se vislumbra qué tipo de invierno vamos a tener (...) hay que valorar el cambio climático, que ha generado distorsiones en el tiempo
“La temporada ciclónica se está pronosticando como menos intensa que la que ha caracterizado los años anteriores (...) no vamos a tener condiciones para que se genere una temporada de huracanes muy intensa
”
”
El SICA tiene entre sus objetivos fomentar un sistema integrado de vigilancia meteorológica, para que sus países miembros compartan información y enfrenten mejor los desastres naturales, pues la región es considerada como una de las zonas más vulnerables ante el cambio climático. ra Agropecuaria y AgroIndustrial de El Salvador (Camagro), indicó que aún es prematuro proyectar un “buen invierno regular” y advirtió que se debe evaluar el impacto del cambio climático. “Realmente no se vislumbra qué tipo de invierno vamos a tener y qué tanto va a impactar en las cosechas”, dijo Martínez a Diario El Mundo. Solo el año pasado, las lludejaron un saldo de 123 muertos en Centroamérica y daños por $2,000 millones, según datos oficiales.
24
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
ECONOMÍA
INFORME Ayer analizaron los resultados del índice Doing Business
Burocracia en alcaldías frena
la competitividad del país El Banco Mundial señaló que la burocracia es uno de los obstáculos para el clima de negocios. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
Las alcaldías tienen parte de la culpa que El Salvador sea menos atractivo para la inversión y no ascendiera posiciones en el ranking del índice Doing Business 2012, del Banco Mundial (BM), y que mide el clima de negocios en más de 180 economías. El informe indica que el país está en la posición 112 de 182 naciones evaluadas y, desde 2008, ha retrocedido 43 escaños. El BM enfatizó que El Salvador tiene que simplificar los trámites de obtención de permisos para instalar nuevas empresas, así como mejorar la transparencia en la información; ser más eficiente y lograr, lo más pronto posible, que todos los trámites de apertura de empresas sean por medios electrónicos. La coordinadora de la mesa de facilitación de trámites de la Iniciativa para la Competitividad, Elena de Alfaro, destacó que los trámites burocráticos en las alcaldías desenca-
3
Son tres los anteproyectos de ley que presentará el Gobierno a la Asamblea.
Elena de Alfaro
denan el vencimiento de algunos permisos de construcción o atrasan el inicio de operaciones de algunas empresas. Criticó, además, que la tramitología en los gobiernos municipales se ejecuta más por la obtención de dinero, que por el simple hecho de llevar un control de la inversión instalada en el municipio. Jean Michel Lobet, del BM, aseguró que la entidad está lista y dispuesta a trabajar con el Gobierno para mejorar el clima de negocios, lo que impactaría en las posiciones del país en el Doing Business. Su colega, Santiago Croci, expresó que el mensaje que manda el Doing Business a El Salvador es que tiene frente a sí la oportunidad de mejorar en su desempeño en el clima de negocios. Avances Aún con el obstáculo de la burocracia, el país avanzó un poco en el clima de negocios y las reformas implementadas al Código Procesal Civil y Comercial en 2010; así como las
8
Actualmente, una empresa llena ocho formularios para constituirse como tal.
Armando Flores
¿QUÉ MÁS SE DEBE HACER? APOYO A MYPES Es fundamental el apoyo crediticio para la micro y pequeña empresa. También recomiendan un fondo de ayuda ante crisis.
COORDINACIÓN El BM recomendó al Gobierno y empresarios trabajar juntos para superar los obstáculos que frenan la inversión.
PROTECCIÓN Sugieren proteger a los inversores locales y extranjeros, para no perder empresas que quieren generar empleos. reformas que establecen el capital mínimo para iniciar una empresa, entre otras, mejoraron el desempeño. Para evitar el descenso del país en el Doing Business, el Gobierno ya tiene listos una serie de anteproyectos a presentar a la Asamblea Legislativa (ver nota secundaria), con los que esperan mejorar la competitividad del país.
112
El Salvador se ubica en la posición 112 del Doing Business.
Jean Michel Lobet
VICEMINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIA
BANCO MUNDIAL
“Hemos invitado al Gobierno a trabajar en mesas para identificar los problemas (...) Estamos coordinando las acciones del Gobierno, las alcaldías y las empresas para simplificar
“Ya estamos avanzando y el portal Mi Empresa.gob.sv será una herramienta virtual que reducirá drásticamente la tramitología para constituir una empresa
“Hay mucha oportunidad y hemos visto que en los distintos ministerios hay mucho compromiso y el sector privado también quiere trabajar. Nosotros ya estamos aquí para ayudar
”
CAMBIOS En normativas de negocios
El Gobierno alista tres nuevas leyes DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
INICIATIVA PARA COMPETITIVIDAD
”
El Banco Mundial afirma que el país tiene oportunidad para mejorar su clima de negocios. /DEM
”
El Gobierno tiene listo un paquete de anteproyectos de ley para influir y mejorar en el clima de negocios de El Salvador. El viceministro de Comercio e Industria, Armando Flores, informó que en próximas semanas presentarán a consideración de la Asamblea Legislativa los anteproyectos de ley de insolvencia, garantía inmobiliaria y de firma electrónica. Flores explicó que desde hace varias semanas se discute esto y si las propuestas son parte de la normativa de la nación, lograrán revertir la tendencia negati-
va que tiene el país en el Doing Business. Dijo que se trabaja para mejorar en algunos indicadores de los diez indicadores de la encuesta del BM. El Gobierno trabaja para mejorar en los índices de cierre de empresa, creación de empresa y obtención de crédito. “Estamos ya en marcha implementando el plan de acción. Esto no es solo teórico: están en marcha las iniciativas para mejorar el clima de negocios”, subrayó el viceministro. El funcionario le pidió apoyo a la nueva Asamblea Legislativa para aprobar las propuestas, una vez presentadas.
PROPUESTAS DE LEY INSOLVENCIA El Gobierno trabaja una ley de insolvencia, que reconocerá a aquellas empresas que por alguna razón ya no pueden sostenerse y no pueden subsistir.
FIRMA La firma electrónica facilitará todos los trámites que deben realizar las empresas en los diversos papeleos comerciales.
GARANTÍA Se tendrá una ley de garantía mobiliaria que reconocerá la prenda de una persona natural o jurídica como garantía de un crédito y ya no solo la hipotecaria.
ECONOMÍA TRANSPORTISTAS Han tenido que comprar la viñeta en otros países, donde es más caro
La Hachadura y Anguiatú aún no tienen marchamos Hasta ayer, solo El Amatillo había recibido este distintivo, que en esa aduana se agotó el sábado pasado.
Las fronteras salvadoreñas de La Hachadura, en Ahuchapán, y Anguiatú, en Metapán, continuaban ayer sin marchamos, un instrumento aduanero que permite el ingreso y tránsito legal de la mercadería en el país. Sin embargo, la frontera El Amatillo normalizó ayer por la madrugada esta situación, luego que la Dirección General de Aduanas, del Ministerio de Hacienda, surtiera con suficientes marchamos. “Según datos que tenemos de nuestra oficina en El Amatillo, hoy (ayer) alrededor de las 2:00 de la mañana, llegaron los marchamos a esta frontera, normalizando el proceso”, confirmó Raúl Alfaro, presidente de la Asociación del Transporte Internacional de Carga (Astic). Los puntos fronterizos habían agotado desde el sábado el distintivo, lo que había obligado a las empresas transportistas de carga adquirir dicha autorización en Honduras o Guatemala, donde su precio es más alto. En las aduanas salvadoreñas, la viñeta, que constata que toda la mercadería pasó por el pago y control respectivo en el punto fronterizo, tiene un costo de $4.57, no así en el resto de los países vecinos, donde su precio oscila entre los $10 y $25.
$4.57
En las aduanas salvadoreñas, por cada marchamo se cancelan $4.57, indican los transportistas.
$25
En cambio, en las aduanas hondureñas, este mismo distintivo es más caro, cuesta $25.
Los marchamos son un instrumento vital, pues avalan el tránsito legal de la carga./DEM
Raúl Alfaro
Nelson Vanegas
PRESIDENTE DE ASTIC
PRESIDENTE DE ASETCA
”Los informes que tenemos nos indican que sólo una frontera, El Amatillo, cuenta desde hoy (ayer) con marchamos. El resto de fronteras, La Hachadura y Anguiatú; aún no se sabe cuando lo tendrán
“La falta de este distintivo aduanero afecta en gran medida los costos del transporte de carga, porque se deben comprar los marchamos a un precio más caro que en las aduanas salvadoreñas
Según detalló el sector transporte de carga, esta situación generó que sus costos se elevaran considerablemente, teniendo en cuenta que al país ingresan unos 300 furgones con mercancía. Citando ejemplos, el sector aseguró que sus costos en concepto de pagos de marchamos pasó de $1,275 a $7,500 si se toma en cuenta que éstos fueron adquiridos a $25.
chamos en las fronteras La Hachadura y Anguiatú, podría normalizarse hoy. Vanegas aseguró que dichas fronteras han informado a los transportistas de carga que la Dirección de Aduanas, hará llegar este día los distintivos de autorización de carga. “Mañana (hoy) podrían llegar los marchamos a las fronteras, según la información que las mismas aduanas han emitido”, indicó. Los transportistas reiteraron que esta situación frena el comercio fronterizo, no solo porque se debe pagar más por los marchamos; también porque atrasa los procesos.
”
Normalizarían situación Según detalló ayer a Diario El Mundo Nelson Vanegas, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transporte de Carga (Asetca), la falta de mar-
”
La falta de marchamos no es algo nuevo Según detallaron las empresas del transporte de carga salvadoreña, la falta de marchamos en las fronteras del país no es nuevo. A principios de este año, El Amatillo, pasó una semana sin el instrumento aduanero, que es vital para el tránsito legal de la mercadería. En enero, dicho paso fronterizo estuvo siete días sin vender la autorización aduanera y esto provocó un aumento en los costos del sector de transporte de carga. En noviembre de 2011, se repitió la misma situación. Lo que pone en evidencia la falta de previsión de las autoridades aduaneras en sutir de viñetas a las fronteras.
25
NEGOCIOS Piden mejor clima de inversión
Promar presenta proyectos para el Fomilenio II MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
La Asociación de Desarrolladores Turísticos Costero Marinos (Promar), liderada por reconocidos empresarios salvadoreños, pidió ayer al Gobierno mejorar el clima de inversión, durante una reunión en la que presentó su carpeta de proyectos, en el marco de las consultas para el Fomilenio II. Marco Guirola, presidente de Promar, indicó que, durante el encuentro, plantearon los que, a su juicio, son los obstáculos más grandes para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Guirola indicó que la engorrosa tramitología, así como la falta de homogeneidad en el cobro de tasas en las diferentes alcaldías son dos aspectos que dificultan la formulación de proyectos de inversión. A esto se suma la falta de infraestructura básica y un manejo poco adecuado de la promoción de inversión competitiva en el sector turismo. El representante de Promar añadió que también propusieron crear una agencia de atracción de in-
versiones que cuente con la participación de la empresa privada. Consultas El Gobierno y la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), avanzan en las consultas para el segundo Fomilenio. Promar se sumó ayer a este proceso y se reunió con Roberto Turcios, asesor de la Secretaría Técnica de la Presidencia, y con Salomé Martínez, coordinadora del Fomilenio II dentro de la mencionada Secretaría. En el encuentro también estuvo presente Thomas Hurley, vicepresidente global de la MCC. La corporación es la institución estadounidense que ya ha donado al país más de $400 millones para el desarrollo de la Zona Norte, y que se espera otorgue otros $300 millones para la zona costero-marítima. Promar presentó sus millonarios proyectos para esta zona del país, y Guirola advirtió que aún no han empezado a buscar inversionistas en el extranjero por las trabas mencionadas.
$2,000 26,600
MILLONES. La carpeta de proyectos de Promar suma $2,000 millones.
La ejecución de estos proyectos generaría 26,600 empleos.
La Bahía de Jiquilisco es una de las zonas donde Promar planea invertir. /DEM.
26
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
ECONOMÍA INTERNACIONAL IMPACTO La Bolsa cerró en positivo tras conocer los datos
EL MUNDO DEL CAfÉ Alemania se interesa por el café hondureño VISITAS.
El café hondureño está ganando interés entre los compradores alemanes. Esta semana, las fincas del municipio de Danlí y Olancho han recibido la visita de una comisión de la fundación alemana Hanns R. Neumann, una de las mayores compradoras de café especial de la región. Alfonso Merlo, director regional del Ihcafé, citado por el rotativo local El Heraldo, indicó que la visita de las autoridades de la fundación tiene como objetivo conocer cuáles son las condiciones en las que se encuentran las fincas del municipio. Mauro García, director regional de proyectos de la fundación, comentó que Honduras tiene todos los mecanismos necesarios para convertirse en una potencia productora de café.
La Fed mejora su proyección para la economía de EE.UU. La Reserva Federal estimó que la actividad económica de Estados Unidos crecerá hasta 2.9% este año. EFE DIARIO EL MUNDO
La Reserva Federal indicó ayer que espera que la actividad económica de Estados Unidos crezca entre un 2.4% y un 2.9% este año, dos décimas de punto porcentual respectivamente más que en la proyección hecha en enero pasado. Al término de su reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal decidió que continuará con la política monetaria que ha tenido la tasa de interés de referencia por debajo del 0.25% desde diciembre de 2008 y ha prometido mantenerla hasta fin de 2014. En enero la Reserva había calculado que el producto interior bruto (PIB) crecería en-
2%
La proyección de inflación sufrió un leve repunte, pues ahora se estima que llegue al 2%.
tre un 2.8 y un 3.2% en 2013, y ahora su proyección es menos optimista con un incremento de entre 2.7 y 3.1%. Para este año la Reserva Federal espera que la tasa de desempleo se ubique entre el 7.8 y el 8%, una proyección más optimista que la de enero cuando se esperaba un índice de desempleo del 7.4 al 8.1%. También es más optimista la proyección sobre el desempleo en 2013, ya que ahora el
Wall Street cierra con avances Wall Street cerró ayer en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 0.69% gracias a los sólidos resultados de empresas como Apple y al aumento de los pronósticos de crecimiento de EE.UU. por parte de la Fed. Ese índice sumó 89.16 puntos hasta colocarse en 13,090.72 unidades, al tiempo que el S&P 500 ascendió el 1.36% (18.72 enteros) hasta 1,390.69 puntos. Más pronunciadas fueron las ganancias del Nasdaq, que avanzó el 2.3% (68.03 unidades) hasta 3,029.63 enteros.
La Reserva Federal también espera menor desempleo. /DEM
banco central estadounidense espera un índice del 7.3 al 7.7%, en tanto que en enero esperaba uno del 7.4 al 8.1%. La Reserva Federal, que ha aplicado desde 2008 fuertes intervenciones monetarias para mantener a flote el sistema económico, calcula que al cierre de este año los precios que pagan los consumidores habrán subido entre un 1.9 y un 2%.
Un ligero repunte respecto a enero, cuando la Reserva proyectaba una tasa de inflación del 1.4 al 1.8%. Por otra parte, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, señaló que una “parte de la mejora” que vimos a comienzos de año en Europa “ha sido revertida recientemente”, por lo que confió en que los europeos sigan avanzando en sus políticas.
{ BREVES INTERNACIONALES }
Exportaciones de Costa Rica crecen 16% en el primer trimestre de 2012
BM: agencia estatal de inversiones de Nicaragua es la mejor de 189 países
Arduo debate en Senado argentino por expropiación de la petrolera YPF
COMERCIO.
ESTUDIO.
PROYECTO.
Las exportaciones de Costa Rica registraron un crecimiento del 16% durante los primeros tres meses de 2012, una de las cifras más altas de los últimos años para un trimestre. Datos del Ministerio de Comercio Exterior indican que en los primeros tres meses del año las exportaciones sumaron $2,911 millones, 16% más que los $2,508 millones del mismo periodo de 2011.
Un estudio comparativo del Banco Mundial (BM) realizado en 189 países eligió a una agencia estatal nicaragüense como la mejor en atracción de inversiones. El Estudio Comparativo Mundial de Promoción de Inversiones 2012 destaca que ProNicaragua obtuvo la máxima calificación de “mejores prácticas” en cuanto a las actividades de atracción y facilitación de inversiones.
El oficialismo sumó ayer apoyos en el Senado argentino para avanzar en la aprobación del proyecto de ley de expropiación de la petrolera YPF al grupo español Repsol durante un largo debate que daría paso a su aprobación definitiva en el Parlamento. El proyecto declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% de las acciones de YPF propiedad de Repsol.
MERCADOBURSÁTIL
{ VARIABLES } PETRÓLEO WTI Nueva York
$104.12
Precio por barril $0.57
Variación TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial $4.96 $0.08 Regular $4.72 $0.03 Diésel $4.41 -$0.03 Fuente: MINEC
1.90% 1.72% 2.36% Fuente: BCR
MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Julio/2012 $21.92 Octubre/2012 $22.20
$0.31 $0.23 Fuente: INO.com
$
$
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina
EL AHORRO DEL DÍA 1.3219 81.3300 1.6164
Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.33 Quetzal (Guatemala) 7.77 Lempira (Honduras) 19.45 Colón (Costa Rica) 509.35 Fuente: EFE
BOLSA DE NUEVA YORK (Precios del café al cierre del 25/04/2012)
MERCADO DEL CAFÉ
AJO
Precios internos
$0.08 Unidad
Precios al 20/04/2012 por quintal oro-uva
Papa soloma/libra
$0.45
ESTRICTA/ S.H.G
$127.00
Loroco/bolsa
$1.00
MEDIA/ H.G.
$125.00
Ejote/bolsa
$1.00
Baja/ C.S
$124.00
Tomate de ensalada/unidad $0.20 Fuente: Defensoría del Consumidor
Fuente: ABECAFÉ
Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2012 Mayo/2013 Julio/2013
$176.75 $179.25 $182.85 $186.65 $189.25 $191.75
-$6.75 -$6.55 -$6.20 -$6.05 -$5.85 -$5.65
Cosecha: 2011-2012
EMPRESARIAL ECONOMÍA
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
27
Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
LACTOSApresenta el Instituto de Nutrición YES La empresa destinará $500.000 para cumplir en los próximos tres años con los esfuerzos de investigación y educación del “Instituto de Nutrición YES”.
LA CURACAO TRAE LAS CAMAS KINGKOIL
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
L
ACTOSA consolida sus acciones de investigación y nutrición al servicio de la sociedad salvadoreña con el establecimiento del “Instituto de Nutrición YES”, que estará respaldado por la experiencia de esta empresa, además de un grupo de profesionales y científicos nacionales e internacionales. Ángel Calderón, presidente de LACTOSA, explicó que a lo largo de 30 años, la compañía ha hecho grandes esfuerzos para ofrecer productos alimenticios de calidad, “y nos llena de mucha satisfacción consolidar lo que ha sido casi un sueño”, dijo durante la oficialización de este esfuerzo, que responde al genuino interés de LACTOSA y de su marca de Yogurt YES, por contribuir a que cada día los consumidores tengan acceso a productos nutritivos y saludables. El Instituto de Nutrición YES estará destinado a compartir información sobre los beneficios de una alimentación correcta, la cultura de pre-
Mónica de Carranza, jefa de proyecto; Ángel Calderón, presidente de Lactosa y del Instituto de Nutrición YES; Marco Vanalli, vicepresidente del Instituto de Nutrición YES; Mauricio Durán, director del instituto; Gabriela Berríos, representante de ASONDES. /JAVIER MALDONADO
vención de enfermedades relacionadas con la nutrición, además de brindar herramientas de información a los consumidores a través de diferentes plataformas y medios disponibls para tal objetivo. Este esfuerzo también se extenderá con programas de asesorías y capacitaciones en temas de nutrición para profesionales de la salud, además el instituto impartirá conferencias sobre estilo de vida saludable y apoyará la educación médica continua de la red hospitalaria y de salud pública del país. Más acciones El instituto asimismo será el representante de la marca de YES ante toda instancia del sector salud, con el objetivo de generar y fortalecer alianzas, ade-
Grupo Diveco presentó su nueva e innovadora línea “Kingkoil”, una marca americana, líder en más de 170 países. Ahora está disponible en el mercado salvadoreño, a través de tiendas La Curacao, que venderá de forma exclusiva esta línea de camas, que es parte de la empresa americana: Comfort Solutions, ubicada actualmente en Illinois, y que cuenta con 60 fábricas, en 40 países. Esta línea de camas llega a El Salvador, como parte de una estrategia de Comfort Solutions, que buscó am-
pliarse al mercado centroamericano realizando una alianza estratégica. “Este es el inicio de una gran alianza; estamos complacidos de poder ofrecer en nuestras sucursales, una nueva línea con mucha calidad”, dijo Luis Hernández, gerente de cadena de La Curacao. En esta línea se han implementado avances tecnológicos que ofrecen beneficios diferenciados como el KingFresh, un tratamiento antibacterial y antialérgico que es aplicado en las telas, desde su fabricación.
Yogurt YES brindó asesoría nutricional a más de 20.000 salvadoreños durante sus proyectos en 2011./JAIR MARTÍNEZ
más del intercambio de información técnica y científica. En el 2011 Yogurt YES inició el proyecto “YES más cerca de ti”, asesorando a los consumidores sobre su estado nutricional y estas acciones continuarán dentro de los esfuer-
zos de esta nueva plataforma que igualmente ha establecido la apertura de una Biblioteca de Consultas y promover los beneficios el Yogurt.
UFG FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON GARCÍA Y BODÁN Los estudiantes podrán realizar pasantías en la firma de abogados. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La Universidad Francisco Gavidia, a través de la Dirección de Proyección Social, realizó la firma de un acuerdo con la firma de abogados: “García y Bodán, El Salvador”. Esta alianza tiene como propósito crear un vínculo de cooperación que permita a los estudiantes participar en actividades afines a su carrera universitaria, en las instalaciones de esta firma. Gracias a este convenio, los
alumnos tendrán la oportunidad de realizar pasantías no remuneradas a estudiantes no egresados, con el fin de que obtengan experiencia laboral; también podrán hacer pasantías remuneradas a estudiantes no egresados, para ganar experiencia laboral e incentivar a los estudiantes. Además tendrán la oportunidad de hacer pasantías remuneradas de estudiantes egresados, como modalidad de graduación. García y Bodán brinda servicios legales tanto a clientes nacionales como internacionales, principalmente en áreas relacionadas a servicios corporativos e inversión extranjera. Los alumnos trabajarán en las diferentes áreas de práctica de la firma, bajo la supervisión de profesionales de gran prestigio.
• HEIDI KLUM SE DESTAPÓ PARA SER EL ROSTRO DE LA MARCA DE COSMÉTICOS DE ASTOR EUROPEA Y USÓ SOLO PINTURA EN SU ESCULTURAL CUERPO.
ESPECTÁCULOS
JUEVES 26/04/2012 EL MUNDO 28
“Los Vengadores” Mañana dará inicio una de las sagas más esperadas POR LOS MILLONES DE CINÉFILOS AMANTES DE LOS COMICS MARVEL.
salvarán laTierra
JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
“
Los Vengadores” llegarán mañana a la pantalla grande para deslumbrar a los millones de seguidores de los héroes de esta entrega, todos reunidos en un solo film. El Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Hulk (Mark Ruffalo), Iron Man (Robert Downey Jr), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner) son los electos para llevar la emoción y adrenalina hasta el cenit puro con la batalla que se les avecina. La fantástica aventura inicia con una nueva amenaza, en manos de Loki (Tom Hiddleston), hermano de Thor, quien regresa para vengarse de su última derrota frente a su hermano y conquistar al mundo de una vez por todas. A sabiendas del peligro que corre el mundo, Nick Fury (Samuel Lee Jackson), director de la agencia internacional para el mantenimiento de la paz SHIELD, inicia el reclutamiento de “Los Vengadores”. La pelea causa daños gravísimos a nivel planetario. La adaptación a la gran pantalla de “Los Vengadores” comenzó a fraguarse con el estreno de las dos primeras películas de Marvel Studios, “Iron Man” y “El increíble Hulk”, hace cuatro años. El plan era presentar a los protagonistas con sus pro pias películas y reunirlos finalmente en una gran aventura. Ma r v e l c o n l a d i s t r i b u i d o r a P a r a m o u n t P i c t u r e s d e s a r r o llaron semejante film, invirtiendo un estimado de $250,000,000 en presupuesto. El rodaje en sí, inició el 25 de abril del año pasado. “Los Vengadores” está programado para ser estrenado el 4 de mayo de 2012 en los Estados Unidos, el 26 de abril en Bolivia y otros países y el 27 de abril en España y toda Latinoa mérica, en formato 2 y 3D.
IRON MAN Además de ser un genio excéntrico, es un multimillonario y un filántropo (Robert Downey Jr.).
VIUDA NEGRA Es la Agente Natasha Romanoff, interpretada por Scarlett Johansson.
THOR (Chris Hemsworth) Príncipe de Asgard, fue desterrado por su irresponsable comportamiento.
CAPITÁN AMERICA (Chris Evans) Steve Rogers en el fuerte y heroico Capitán América.
NICK FURY Samuel Lee Jackson interpreta a un agente que recluta a los seis vengadores.
OJO DE HALCÓN (Jeremy Renner) uno de los agentes más elitistas de S.H.I.E.L.D.
HULK (Mark Ruffalo) Científico Dr. Bruce Banner, se transformó , en un monstruo verde.
30EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA
Se dedica a vender cachorros EE.UU. Chris Brown y su madre debutaron
como empresarios de mascotas, la semana pasada. El intérprete de "Next to you" lanzó su propia página web llamada "CB Brees", en la que anuncia a la venta tres cachorros de raza Pitbull, llamados "Jett", "Music" y "Fortune", a un precio de mil dólares cada uno. El ex novio de Rihanna publicó en su pagáina web que los animales que tiene a la venta incluyen Pedigree, vacunas y un examen médico que asegura que están en perfecto estado de salud.
NO LE GUSTÓ COREA
LE QUITAN CORONA POR SER CASADA
Lady Gaga asegura que vivió una desagradable experiencia durante su reciente viaje a Corea. La intérprete de "Bad Romance" publicó que la experiencia de haber hecho un viaje tan largo al otro lado del mundo y con un horario tan diferente, la hizo sentir como si hubiera consumido "hongos alucinógenos".
REPÚBLICA DOMINICANA. La
JENNIFER ANISTON Y JUSTIN THEROUX NO SE CASAN
Desmienten intenciones de boda
flamante Miss República Dominicana Carlina Durán Baldera fue despojada de la corona al comprobarse que está casada,según informaron ayer los organizadores en declaraciones difundidas por medios de comunicación electrónicos locales.La espigada modelo profesional de 25 años,elegida el 17 de abril pasado y quien representó a la provincia de La Vega (norte),ocultó su condición civil y con ello violó las condiciones del concurso,expresó la directora del evento,Magali Febles:"Lamentamos mucho que se haya producido esta enojosa situación,porque Carlina era una excelente candidata para participar en Miss Universo",dijo.
{DREW BARRYMORE}
MADRE Y ESPOSA, EN 2012
Por enésima vez saltaron los rumores de una hipotética boda entre estos dos actores y, una vez más, ha resultado ser mentira. De “invención” ha tildado el representante de Aniston el enlace que supuestamente iba a ser el próximo verano en Grecia. Nada más lejos de la realidad. Por el momento Jennifer y Justin no se casan. Solo unos días después de que el representante de su ex Brad Pitt hiciera pública la noticia de su futura boda con Angelina, la web TMZ filtró una información que aseguraba que Aniston iba a seguir los pasos de su anterior marido y que iba a casarse con su novio Justin Theroux.
La actriz estadounidense Drew Barrymore contraerá matrimonio con el consultor de arte Will Kopelman el próximo 2 de junio. La pareja optará por una ceremonia íntima en Montecito (California) a la que acudirán los familiares y amigos más cercanos de cada uno. "Ella quiere que sea algo muy personal", dijo una fuente cercana a la actriz, de 37 años. "Quiere hacerlo de la manera adecuada y estar rodeada de sus seres queridos", añadió. Y por si fuera poco, se ha revelado que la actriz está embarazada de una niña.
La cantante estadounidense Beyoncé es la mujer más guapa del mundo, según publicó ayer en su edición digital la revista estadounidense People en su clasificación anual de las más bellas del planeta. "Me siento más bella que nunca desde que he dado una vida", dijo a la revista la ganadora de 16 premios Grammy, considerada un icono de la belleza y del estilo, y desde enero pasado madre de la niña Blue Ivy Carter. La intérprete de éxitos como "Crazy In Love", "Single Ladies" o "Love on Top", entre otros, aseguró a esa publicación que desde el nacimiento de su hija se siente "más conectada que nunca... Nunca tuve mayor impresión de tener un papel en este mundo". Beyoncé Knowles, de 30 años y que está casada con el rapero Jay-Z, dice de la pequeña Blue Ivy que "es de lo más adorable", aunque no precisó si el bebé se parece a ella o al padre.
a p u a de g s lm á m ujer
d un
La m
o
MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS ¿Cómo cuida su FAMA?
Sigue los pasos de su madre Bobbi Kristina, la hija de Whitney Houston, comenzará su carrera artística en la televisión como actriz de la serie "For Better or Worse". De acuerdo a información de Televisa Espectáculos, los esfuerzos de la familia de la joven por orientarla para que dejara las drogas y el ocio dieron resultados, pues ésta acaba de firmar para estar una temporada completa en la emisión. Tyler Perry, amigo incondicional de la fallecida cantante, fue quien tomó la decisión de ayudarla e incluirla en el reparto, en el que dará vida a la hija de una de las protagonistas.
Kim Kardashian ha optado por analizar la vida de los famosos y también cómo internet se ha convertido en la fuente de nuevos famosos. “Somos conscientes de que nuestra fama es de otro tipo. Tenemos que estar más en contacto con nuestros fans y solemos usar Twitter y las redes sociales para comunicarnos con la gente, esto no se hacía antes”. La joven estaba “obsesionada” con Myspace y Friendster donde escribe sus comentarios y fotos
EE.UU Después de varios años de que Britney Spears se separara de Kevin Federline, la tía de éste, Diane Story, decidió ventilar la relación de éstos en su próximo libro. "Pop Baby Krissy Doucet", será el título del libro que Story sacará a la venta próximamente, en el que promete revelar los detalles más íntimos de la cantante con el padre de sus dos hijos. Según la tía del bailarín, narrará en forma de una novela erótica, las experiencias que Federline tuvo con la "Princesa del Pop", que incluye tríos y sadomasoquismo.
DESTAPAN SUS SECRETOS Adopta a una niña EE.UU. La actriz estadounidense Katherine Heigl y su esposo, el
cantautor Josh Kelley, adoptaron una niña, informó ayer el representante de la actriz a la revista US Weekly. Es la segunda niña que adopta el matrimonio. Heigl y Kelley se casaron en 2007 y adoptaron a Naleigh, una niña surcoreana, en 2009. "Josh y yo comenzamos a hablar sobre la posibilidad de adoptar incluso antes de estar comprometidos", dijo la actriz en febrero.
Se convertirá en NEONAZI
Martin Lawrence SE DIVORCIA EE.UU. El popular
humorista estadounidense Martin Lawrence y su esposa decidieron divorciarse tras 17 años de relación, informó ayer la edición digital de la revista especializada People. "Martin y Shamicka Lawrence se van a divorciar", dijo un representante del actor, de 47 años, a la publicación. "La pareja ha tomado la decisión de forma conjunta", añadió. El cómico y su pareja se casaron en 2010 en su residencia de Beverly Hills (California) tras 15 años de relación sentimental.
Logra disco de oro DIGITAL
Quiere como pareja a William Levy Después de que Thalía anunciara que regresaría a las telenovelas, la actriz pidió una serie de requisitos para volver a las pantallas mexicanas. Además de solicitar que la historia fuera corta, la esposa de Tommy Mottola sugirió a sus productores Pedro Torres y Roberto Gómez Fernández que su pareja en la telenovela sea William Levy, pues ella piensa que con la participación del cubano, asegura el éxito del melodrama.
EL MUNDO 31 JUEVES 26/04/2012
EE.UU. La agrupación de
El actor Javier Bardem vuelve a rodar una película a las órdenes de un director español, Santiago Zannou, ocho años después de “Mar adentro”, con “Alacrán enamorado”, cinta basada en una novela de su hermano Carlos Bardem y en la que interpretará a Solís, el ideólogo de una banda neonazi. Él tendrá un papel secundario y no actuará como villano.
Electro Hip Hop LMFAO, ha logrado conseguir en Centroamérica el reconocimiento de DISCO DE ORO en Digital por llegar a las 125 mil descargas en este mes de abril. Es la primera agrupación de música anglosajona en lograr este reconocimiento en el área. En Estados Unidos, lograron este reconocimiento por ventas físicas a inicios de año y ya van próximos a generar el Platino, gracias a los sencillos “Party Rock Anthem”, “Sexy And I Know It”.
Concierto inédito llega a los cines INGLATERRA. The Beatles:The Lost Concert muestra por primera
vez el show que ofreció el cuarteto en Estados Unidos, en febrero de 1964. La cinta incluye 12 canciones clásicas, como "She Loves You" y "I Saw Her Standing There". En la película, también hay imágenes de la llegada del grupo a los Estados Unidos y entrevistas a personalidades de la música, como Steven Tyler, Chuck Berry y Mark Ronson.
32 EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
ESPECTÁCULOS
La OSES inicia “a lo grande” su temporada de conciertos
SUDOKU 1
La Ex Casa Presidencial fue el escenario DE LA
INAUGURACIÓN DE ESTA TEMPORADA. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Listos los violines, violoncellos, las arpas, las guitarras y el resto de instrumentos, sin faltar por supuesto, la disposición de un director y la voz de un Barítono, un Tenor, un Soprano y un Mezzosoprano. Con todo preparado no queda más que abrir los telones del Teatro Nacional y el Teatro Presidente, para que la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES) alimente el espíritu musical de los amantes de este arte, con la “Temporada Sinfónica 2012”. La temporada se inauguró ayer en las instalaciones de la Ex Casa Presidencial, con la “Obertura de Fidelio” y los coros 54 y 64 del oratorio “Cristo en el Monte de los Olivos” de Ludwig Van Beethoven; el coro de “Los Esclavos” de la ópera “Nabucco”; la “Marcha triunfal” y la obertura “La fuerza de destino”, del romántico compositor italiano Giuseppe Verdi. Dichas composiciones, se volverán a interpretar hoy en el Teatro Presidente a la 5:00 p.m. Pero los conciertos no llegan hasta
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
aquí, continuarán todos los miércoles a las 6:00 p.m., en el Teatro Nacional y los sábados a las 5:00 p.m., en el Teatro Presidente, según informó el director nacional de Artes, Romeo Galdámez, quien agregó que, nuevamente la OSES se acompañará por el Coro Nacional, el cual será dirigido por el maestro Julio García. Germán Cáceres, director de la OSES, informó que durante la temporada se contará con la visita de músicos internacionales, como el cubano Guido López Gavilán, el hondureño Jorge Mejía
y Jorge Ledesma Bradley de Panamá, entre otros. A estas novedades se suman las composiciones que se interpretarán por primera vez, como “Magnificat Anima Mea” del británico John Rutter. La temporada finalizará el 15 de diciembre en San Salvador, tan sólo un mes antes, la Orquesta Sinfónica se trasladará al Teatro Nacional de San Miguel, donde será dirigida por Irving Ramírez. Las entradas tienen un costo de $1 para el Teatro Nacional y $2 en el Teatro Presidente.
SUDOKU 1
SOPA DE LETRAS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
La temporada finalizará el 15 de diciembre en San Salvador. /DEM
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
AÉREO AMPARO ASALTAR ASTUTO CAMBIO CHECO CIFRA CRIMINOLOGÍA ENTERO FÁCIL FAVORECER
GARBANZO GASOLINERA CRUESO HUELGA INTRUSO LITERATURA LLENAR LLUVIOSO OCURRIR PARADA PASEO
PEINE PLAZA PRESENTACIÓN RAREZA RESOLVER SALSA SAZÓN SONAR TROZO VASCO.
33 EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
ESPECTÁCULOS
Naturaleza invade Espacio Futura Con buen marco de PÚBLICO Y SAXO EN VIVO, la presentación realizada en Espacio Futura, fue todo un éxito. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
Los Amigos del Museo Arte de El Salvador (Amarte) y el grupo TEA, inauguraron, en la Plaza Futura, la segunda exposición-venta 2012: “Naturaleza transformada. Piedra, madera y algo más”. Paul Ancalmo, del grupo TEA, Mélida de Arrieta, representante de Amarte, y Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Torre Futura, detallaron de forma general la temática de la exposición, resaltando las formas, texturas y materiales que los artistas salvadoreños utilizaron para la creación de éstos. “Entre los materiales naturales utilizados (en las esculturas) están distintos tipos de madera: reciclada, recuperada, tallada y ensamblada. Huacales de morro, piedras
Escultura tallada en mármol, representa a Lilith, diosa del viento, de la mitología sumeria.
tales como el mármol elegante, duras como el granito y el basalto”, afirmó Ancalmo. La exposición fue conformada por 14 escultores, quienes inspirados en personajes bíblicos, mitológicos, diosas paganas y seres imaginarios, brindaron un excelente matiz de subculturas para deleite de los invitados. Omar Carbonero, fue el único ponente en fotografía, cuatro en total. La exposición estará abierta al público hasta el 27 de mayo. Además, los organizadores del evento, expresaron que “dentro de dos meses (en junio), la próxima exposición estará basada en materiales desechables, como el plástico en su máxima expresión”. Pero serán tres exposiciones más las que habrá este año.
ESPECTÁCULOSCINE&TV
34 EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
{ LA CARTELERA DE CINE }
{ESTRENOS }
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
LOS VENGADORES 3D
• EL VENGADOR FANTASMA 3D [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:25, 3:40, 6:05, 8:20, 10:30 p.m. METROCENTRO 11:30 a.m., 1:55, 4:15, 6:35, 9:05 p.m.
“Marvel Los Vengadores”, el equipo de super héroes más espectacular de todos los tiempos con iconos como Iron Man, El Increíble Hulk, Thor,CapitánAmérica,OjodeHalcón y Viuda Negra. Cuando un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial, Nick Fury, Director de la agencia internacional para el mantenimiento de la paz, conocida con el nombre de SHIELD, necesita encontrar urgentemente un equipo que salve al mundo del mayor de los desastres.
FUNCIÓN DE MEDIA NOCHE MULTICINEMA REFORMA 12.05 m.n. CINÉPOLIS GALERÍAS 12:05 m.n.
• PROTEGIENDO AL ENEMIGO
• FURIA DE TITANES [SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
• NO TEMAS A LA OSCURIDAD [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 4:50 p.m. 6:45, 9:05 p.m. METROCENTRO 1:40, 4.15, 6:45, 9:15 p.m.
MULTICINEMA CINEMARK LA GRAN VÍA 2:05, 4:25,
REFORMA 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m.
MULTICINEMA
METROCENTRO 11:20 a.m., 1:50, 4:15, 6:45, 9:15 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:10, 3:20, 5:30, 7:40, 9:50
REFORMA 10:00 a.m., 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m.
CINÉPOLIS GALERÍAS
p.m.
1:50, 4:15, 7:00, 9:25 p.m.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:00 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Los Canarios Teledos (En Vivo) Lo que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play (En Vivo) Teledos (En Vivo) Una familia con suerte Dos Hogares Premios Billboard Latinos Teledos (Repetición) La diosa coronada
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:20 12:50
3:00 4:00 5:00 6:00
9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00
El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana (En Vivo) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) UEFA Europa League (En Vivo) Semifinal/Partido de Vuelta Valencia (Esp) vs Atlético de Madrid (Esp) Desde Valencia, España Pedro el escamoso Laura Caso Cerado Con la Dra. Ana María Polo Barca TV/ UEFA Champions League Semifinal - Partido de Vuelta Barcelona (Esp) vs Chelcea (Esp) Desde Camp Nou - Barcelona, España Noticias 4 Visión (En vivo) Noticiero Deportivo DC-4 Frente a frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (En Vivo) Caso cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Canal seis matutino: Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Las tontas no van al cielo El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele cash Rebelde Al rojo vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (En Vivo) Éxitos del Cine Presenta: La marca de la bestia -Cursed Con: Christina Ricci Jesse Eisenberg El Noticiero 12 Corazones (Repetición)
6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00
Regina Coeli El Minuto de María Ventana Informativa Dr. Quinn Franja Premium Opiniones Prédica El Santo Rosario Adoración Eucarística Padre Martín Ávalos 11:30 Un mensaje al Corazón 12:00 Regina Coeli
>>CANAL 10 5:15 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 10:00 10:30 12:00 12:25 12:30 1:00 1:35
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:06 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María Regina Coeli Ágape Noticias News (En Vivo) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas Entrecheros Regina Coeli El minuto de María Caricaturas bíblicas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (en vivo) Dios es Amor (En Vivo) Top 8 ( En Vivo) Taller de los Pingües
4:25 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - música Radio TV Panorama Agenda de Nación Panorama Hoy es un buen día (En vivo) Experimentos divertidos - Cristalización, compuestos químicos Frecuecia 12-25 Retransmisión Huckleberry Finn Los Cipi-consejos del Cipitío Supervivencia Panorama ( En Vivo ) Espacio Infantil - Plaza Sésamo - Las tres mellizas - Robinson Sucroe - El Cipitío - Matemáticas: En privado y en público - Diez minutos de ciencia: Ondas sintéticas - Sheherezade Los Cipi - consejos del Cipitío Experimentos divertidos: - Cristalización, compuestos químicos Atlás del cuerpo humano Global idea 3,000 Journal, Noticiero Internacional O1 TV Panorama (En Vivo) Telesur, Noticias Seguridad industrial Miradas Agenda de Nación - Retransmisión Panorama - Retransmisión Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Revista Informativa Hechos AM Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenovela Grachi Pop 2,0 la nueva generación Fashion Report Hermano lejano Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. mandamiento Serie Leverage Noticiero Hechos - Reprise Pizarrón Deportivo - Reprise
>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00
Max & Ruby Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la Exploradora Go Dieo Go! Bob Esponja Lucky Fred Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh Victorius Big time Rush Icarly Big time Rush Bob Esponja Pingüinos T.UF.F. Puppy Padrimos Mágicos Bob Esponja Power Rangers Bob Esponja Icarly Isa TK+ Icarly: Still Psycho Miss XV Icarly Drake & Josh Power Rangers Samurai Victorious Cierre
Suscríbete a Diario El Mundo www.elmundo.com.sv
La marca de la bestia
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00
En una noche de luna llena en Los Ángeles, algo punzante surge de las sombras y provoca que los hermanos Ellie (Christina Ricci) y Jimmy (Jesse Eisenberg) súbitamente den un brusco viraje a su automóvil, que los lanza fuera del camino hacia lo profundo de un barranco. Logran salvar sus vidas, pero el accidente los cambia para siempre.
Canal 6; 12:00 P.M.
El Chavo del 8
8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (En Vivo) Yo amo Video Debut Videografía: INXS Exposed: Kylie Minogue El Sótano (Programa Juvenil) Exit El elegido (Telenovela) Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del sol Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Al Despertar Una Nueva Forma de conocer la Información 6:30 La Entrevista con Diana Verónica Conversación Sobre Temas de Interés Nacional 7:30 Al Despertar Una nueva forma de conocer la Información 9:00 Aló 33 Complaciendo tu gusto Musical 11:00 Videos 12:00 Prisma 12:30 El Club de la Chilena 1:00 Teleprensa 1:30 De Mujer a Mujer 3:30 Buena Onda Música y Temas de Interés para Jóvenes 5:30 Videos 6:00 Dinero: La Economía en El Mundo 7:00 Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional 8:00 Ocho En Punto Foro Sobre Temas Políticos, Económicos y Sociales del País 9:00 Sólo fútbol Anális del fútbol mundial 10:00 Teleprensa Estelar -Reprise 11:00 La entrevista con Diana Verónica 12:00 Cierre
COMBINE COLORES
De forma más creativa, puede usar frutas o verduras, cuyos colores sean los favoritos de sus hijos, para que éstos le ayuden a realizar fáciles y exquisitos platillos en el hogar.
INCENTÍVELOS A COMER SANO
Puede preparar deliciosas recetas en compañía de sus hijos y de esta forma incentivarlos combinando diferentes ingredientes, para que consuman todo tipo de alimentos ricos en vitaminas.
MUNDO&COCINA
JUEVES 26/04/2012 EL MUNDO 35
FÁCILES RECETAS Para estimular el paladar infantil
Los peques a la cocina Enséñeles a sus hijos el amor por el arte culinario. ROXANA LEMUS RECETAS POR: KARLA CASTANEDA /TEL.: 2566-1360 DIARIO EL MUNDO
E
xpresiones como: “no me gusta la ensalada”, “no quiero verduras” y “no me comeré eso”, son tan frecuentes en los niños durante su crecimiento; por eso es importante, que desde muy pequeños se despierte en ellos el interés por el arte culinario, para que poco a poco, las frutas, verduras y legumbres, seduzcan el paladar y enamoren la vista de los más pequeños del hogar. Una tarea difícil pero no imposible, sobre todo si toma en cuenta aquello que dicen: “los niños son como las esponjas”, pues aprenden todo lo que ven. Así que ponga manos a la obra. Pídales que le ayuden a preparar algún platillo, póngalos a pelar verduras y comente con ellos las propiedades que tienen algunos alimentos. Así, poco a poco, despertará en sus hijos el interés por este arte, hasta que lleguen a interesarse tanto, que deseen preparar exquisitos platillos como los que Mundo y Cocina trae para usted hoy, preparados por una pequeña chef, ejemplo de amor y destreza en la cocina.
MACARRONES CON CARN E Y TOMATE Ingredientes G 1 Paquete de macarrones y queso de su marca favorita 1 libra de carne molida magra 2 tazas de tomates picados 1/4 de taza de perejil fresco picado.
Preparación Prepare los macarrones como indica el paquete, paralelamente dore la carne en un sartén a fuego medio. Luego mezcle los macarrones ya cocidos con su salsa, con la carne, los tomates y el perejil y listo. PRECAUCIÓN VIGILE A SUS HIJOS MIENTRAS INCURSIONAN EN LA COCINA PARA EVITAR ACCIDENTES.
BANANAS CON SALSA DE AZÚCAR Ingredientes G 2 Bananas medianas G 1/2 barra de margarina G 1/2 taza de azúcar morena G 1/2 cucharadita de canela en polvo G 1 cucharadita de vainilla G 2 tazas de sorbete de vainilla G Crema chantillí para decorar, opcional
Preparación Pele los bananos y córtelos a la mitad a lo largo. Corte cada mitad en dos y separe. A continuación, derrita la mantequilla en un sartén, mézclele el azúcar y la canela en polvo; cocine hasta que el azúcar se funda, revolviendo de vez en cuando. Agregue la vainilla y mezcla. Posteriormente agregue a la sartén los pedazos de banano y cocina hasta que estén tiernos y cúbrelos con la salsa. Coloque media taza de sorbete en cada plato y cubra con dos pedazos de banano, rocíe luego con la salsa y decore con crema chantillí.
MUFFIS CON SORPRESA DE GALLETAS DE CHOCOLATE Ingredientes G 1 Paquete de premezcla de pastel de chocolate G 1 paquete de 8 onzas de queso crema G 1 huevo G 2 cucharadas de azúcar G Mini Galletas de chocolate G Crema Chantillí para decorar
Preparación Precaliente el horno a 350 grados, prepare la masa del pastel como indica el paquete. Combine el queso crema, el huevo y la azúcar hasta que estén bien mezclados y llene los moldes de muffins hasta la mitad. Coloque posteriormente media cucharada de la mezcla de queso crema sobre la masa del muffins y una galleta, cubra de nuevo con masa de chocolate (recuerde no dejarlos tan llenos). Hornee de 15 a 20 minutos. Deje enfriar para decorar con crema chantillí y galletas.
• LA UES REALIZÓ ESTA SEMANA UNA “LIMPIA” EN SU PLANTEL A PEDIDO DEL TÉCNICO ARGENTINO ROBERTO “TOTO”GAMARRA.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • JUEVES 26/04/2012
MADRI D (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Bayern Múnich se clasificó ayer para la final de la Liga de Campeones al eliminar al Real Madrid en la tanda de penales tras un partido con más emoción que fútbol y resuelto en la lotería tras repetir el 2-1 de la ida. El estadio Santiago Bernabéu se llenó de lágrimas y al final se impuso el equipo que llegó a la tanda de penales con los nervios más templados. Fue el Bayern, que jugará la final en su hogar de Múnich. El partido fue pura taquicardia, con dos equipos llenos de imperfecciones defensivas y vertiginosos ataques durante la primera parte, y con el nervio propio del resultado en la segunda. ¡Y qué se puede decir de la prórroga! Cada equipo aportó su propio estilo: el Bayern más académico, con posesiones más largas, y el Real Madrid disparando contraataques eléctricos antes de que el encuentro se parara. La hinchada blanca respondió a la llamada de sus jugadores y se puede decir que la afición local metió el primer tanto. Ocurrió a los cinco minutos, con un penal señalado por mano de Alaba que transformó Cristiano Ronaldo. No cabía duda de que el Bayern había sentido eso que se calificó una vez como "miedo escénico". Pero se le quitó pronto, pues Robben tuvo una inmejorable ocasión a los ocho minutos, mandando fuera lo que parecía imposible. El segundo golpe lo volvió a dar el Real Madrid. A los 14 minutos, el Bayern no fue cla-
Esteban Granero, el alemán Sami Khedira y Xavi Alonso, muestran desconsuelo tras ser eliminados. /EFE
El equipo alemán jugará en Múnich "su" final y el Real Madrid deberá seguir esperando.
Real Madrid sufre una
pesadilla El Bayern puede ser el primer equipo de la historia que gane la Liga de Campeones en su estadio. El Chelsea le espera. El fútbol español, gran favorito, se quedó en la nada.
ro en la salida y la luz la puso Özil, quien dibujó un pase extraordinario para que Cristiano Ronaldo marcara con la naturalidad que se le supone al portugués. El coliseo blanco se caía. Pero pareció que el segundo gol liberó al Bayern. El conjunto alemán templó sus nervios y encontró en la banda izquierda un filón. También comenzaron a aparecer Robben y Ribéry, mientras el Real Madrid juga-
SCHWEINSTEIGER
"Estamos muertos pero felices" El internacional alemán Bastian Schweinsteiger aseguró que él y sus compañeros del Bayern Münich están "todos muertos pero felices" tras clasificarse a la final de la Liga de Campeones eliminando al Real Madrid en los penaltis. "Estamos todos muertos pero felices", dijo Schweinsteiger en declaraciones al canal alemán Sat 1 después del partido. "No sé de donde sacamos la energía para seguir corriendo", agregó el jugador. Schweinsteiger aseguró además que para él significa "todo" y que además era un regalo que tenían que darle al presidente Uli Hoeness.
ba demasiado partido en la medular. Un pecado cuando se trata de mantener una renta. De tanto anunciarlo, llegó el gol del Bayern. Sucedió con un penal cometido por Pepe sobre Mario Gómez, una pesadilla para los blancos, y transformó Robben. La semifinal encaró los últimos 15 minutos con la amenaza de la tanda de penales. A final se resolvió en la tanda de penales. Triunfó el Bayern porque mantuvo la cabeza más fría. El Real Madrid erró tres de sus cuatro lanzamientos, incluido el astro Cristiano Ronaldo, y Schweinsteiger hizo el definitivo.
DEPORTES
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
AMBIENTE. Las semifinales
Risas y lágrimas Múnich celebró a lo grande, Madrid se hundió en la decepción al ser eliminado su equipo. IKER CASILLAS REAL MADRID
POR SUERTE HEMOS CONSEGUIDO IGUALAR LA TANDA, PERO QUIZÁ EL PENALTI DE RAMOS HA DEFINIDO TODO
”
José Mourinho vio de rodillas los lanzamientos de la tanda de penaltis. /DEM
Mou se disculpa: “Hay que tener h... para tirar" MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
JUPP HEYNCKES BAYERN MÚNICH
"SI LE PASAMOS REVISTA A LOS 120 MINUTOS FUE JUSTO PASAR A LA FINAL . LO QUE LOGRAMOS EN EL BERNABÉU ES GRANDIOSO
”
José Mourinho, técnico del Real Madrid, atribuyó ayer a la mala suerte la eliminación de su equipo de la Liga de Campeones en tanda de penales y argumentó que "sólo falla quien tira, y quien tira es quien tiene los h... para tirar". "Es difícil llegar a dos semifinales consecutivas de Champions y como entrenador jugar seis de ocho", comenzó su rueda de prensa tras caer eliminado en semifinales a manos del Bayern Múnich. "Merecimos ganar. Los dos
partidos han sido muy igualados y una cosa es estar jugando para ganar un campeonato y otro jugar estando fuera del campeonato", reflexionó. Mourinho se refirió a que el Real Madrid jugó el sábado un clásico con la Liga española en juego, mientras el Bayern reservó jugadores al tener perdida la Liga alemana. "Es nuestra culpa. Si no estuviéramos jugando para ganar un campeonato, podríamos haber reservado gente. Pero mis jugadores estuvieron fantásticos", añadió. "Estoy superorgulloso de la
gente. Los antimadridistas tienen hoy (ayer) una alegría". Para Mourinho, los tres errores en cuatro lanzamientos de penales "se explican del mismo modo que los tenistas fallan 'match-balls'", dijo. "Han estado dos horas corriendo como animales, trabajando como animales. La historia del fútbol está llena de fallos. Esto es ir a los límites". Mourinho insistió sobre la fatiga y se refirió también al Barcelona, que cayó el martes ante el Chelsea. "Jugó el clásico y jugó dos días después. No es fácil".
Los seguidores del Bayern Múnich celebran el pase a la final de la Liga de Campeones. /EFE
El portero del Bayern Múnich Manuel Neuer ataja el penalti lanzado por Kaká. /EFE
El jugador del Bayern Múnich Bastian Schweinsteiger (c) celebra con un saludo a sus seguidores. /EFE
Los jugadores del Bayern de Múnich, celebran su pase a la final de la Liga de Campeones, tras derrotar en la tanda de penaltis al Real Madrid. /EFE
Sergio Ramos se lamenta de la eliminación. Él falló el penalti que dio el pase al Bayern a la final. /EFE
37
38
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
DEPORTES SEMIFINALES Hubo una “mini” huelga
Águila retoma los entrenamientos ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Águila reanudó entrenamientos después un pequeño paro.
Aguila retomó sus entrenamientos ayer, previo al partido de vuelta de la semifinal contra Luis Ángel Firpo, después de haberlos abandonado el martes por la falta de un acuerdo entre la directiva y los jugadores respecto a los premios que se les habían prometido si lograban la clasificación a semifinales.
“El trabajo se llevó a cabo normal, tal y como lo había preparado el profesor (Víctor Coreas). La labor del entrenamiento se hizo completa, enfocada para el partido del sábado y el cuerpo técnico brindó normalmente la charla y después el equipo se fue a trabajar”, aseguró el dirigente aguilucho, Amílcar Mijangos. Respecto al premio que el presidente del conjunto em-
plumado, Julio Sosa, había ofrecido a los jugadores si clasificaban a las semifinales del Clausura 2012, Mijangos aseguró que el incentivo “sigue en pie”. “El presidente abordó esa citación con ciertos jugadores y él les dijo que ese premio iba a ir, que siempre está ahí y lo sigue sosteniendo”. Lo que pasó ayer (martes) es que ellos (los jugadores)
querían tener una reunión con Julio Sosa, pero como él pasa la mayor parte del tiempo en San Salvador, no se podía reunir”, explicó. Después de tener un pie en la final, al imponerle goleada de 4-0 a los usulutecos y a domicilio, el cuadro migueleño dio la sorpresa el pasado martes al decidir no entrenar en su preparación para el juego de vuelta.
PRIMERA DIVISIÓN De la plantilla anterior sólo 12 continuarán
La UES despide a varios jugadores John Castillo, Kevin Santamaría y Harold Alas son algunos de los que ya no portarán la camisa de los universitarios. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
La UES piensa en serio de cara al torneo Apertura 2012, en el fútbol de la primera división profesional, en el cual pretende pelear por ubicarse entre los mejores cuatro equipos. Para ello la junta directiva y el cuerpo técnico ya definieron los jugadores que continuarán con el proceso, comandado por el profesor Roberto Gamarra, para la próxima temporada y serán aquellos que a su juicio se acoplan mejor a su sistema de juego. Entre los elegidos por la directiva y cuerpo técnico a las puertas de iniciar la pretemporada están 12 jugadores que serán la base del plantel para el próximo torneo en la zona baja, media y alta. Ellos son: Ramón Martínez de Paz, Arturo Albarrán, Gustavo Peña, Nelson Reyes, Ramiro Carballo, Alexander Mendoza, Henry Pérez, Eder Renderos, Joel Serrano, José González, César Larios y el guardameta Elmer Iglesias. “Ya habíamos recibido un informe técnico de los jugadores que el profesor Gamarra consideraba que debían seguir con el equipo y luego de una discusión muy amplia entre la parte técnica y la junta directiva se concluyó que só-
Metapán saldrá muy limitado a enfrentar a FAS. /DEM
SEMIFINALES Comisión Disciplinaria
Paolo Suárez se perdería la final por sanción ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
César Larios no entrenó El delantero del UES, César Larios, fue el único jugador de la preselección que no entrenó ayer debido a una inflamación de tendones. El resto trabajó sin mayores inconvenientes, a partir de las 8:30 a.m., en la Fesfut. El buen desempeño de cada jugador en la fase regular repercutió en que la directiva del equipo escarlata los tomara en cuenta.
Hay cambios dentro del equipo Universidad de El Salvador. /DEM
lo 12 continuarán de la plantilla anterior”, expresó el representante del equipo escarlata, Luis Gálvez. En ese sentido, algunos de los que ya no continuarán para el Apertura, son: John Castillo, Kevin Santamaría, Harold Alas, Francisco Medrano, Luis Perla, Roberto Ramírez y Darwin Sánchez. “Con Kevin Santamaría, pensamos que su aporte no fue suficiente para que el cuerpo técnico lo tomara en cuanta y en el caso de John Castillo, consideramos que es
un excelente jugador, pero lamentablemente no encajó en el esquema del profe Gamarra”, indicó el representante. Gálvez aseguró además que puede haber reconsideraciones al inicio de la pretemporada y que estos jugadores sentarían la base, pero van a incluir nuevos prospectos, entre extranjeros y nacionales y cuatro o cinco de la reserva. Al resto de los que ya no militarán con la UES para el próximo torneo, los salarios les serán cancelados a finales de abril.
El partido de ida correspondiente a las semifinales del Clausura 2012 no sólo dejó cuesta arriba a los jaguares del Metapán con la derrota de 2-0 propiciada por los tigrillos del FAS. Ayer la Comisión Disciplinaria de la Primera División de Fútbol acordó sancionar al delantero Paolo Suárez y al técnico Edwin Portillo con dos partidos de suspensión, con lo cual el primero se perdería la final, de lograr remontarle a los santanecos en suelo calero y Portillo dirigira desde las gradas. Metapán fue el único equipo que sufrió expulsiones en el choque de ida, por lo tanto el cuadro cementero pierde a dos jugadores para el encuentro de vuelta, siendo éstos Ernesto Aquino y Paolo Suárez; pero de ambos el más perjudicado fue el uruguayo-salvadoreño, que recibió dos partidos de castigo por reclamos al central
Jaime Carpio. De igual manera, el profesor Portillo y el utilero del equipo jaguar, William Martínez, tienen dos juegos de castigo y, además, deberán cancelar una multa de $50 cada uno, por conducta incorrecta. También Léster Blanco debe pagar esta cantidad por igual motivo. Piden bajar precios Siempre en el partido de vuelta de las semifinales, ayer la junta directiva del FAS solicitó al Isidro Metapán reconsiderar los precios de los boletos, debido a que los elevados costes “limitan la posibilidad que los aficionados ingresan a los sectores populares”. La directiva metapaneca alega que cuando el equipo santaneco jugó de local, la diferencia de precios para los visitantes fue únicamente de un dólar y que ahora el precio es mayor a los cuatro dólares. Los precios son de $9.00 y $12.00 para los caleros.
APUNTES DEPORTES TIRO
Melissa Mikec con maletas a Londres ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El tiro olímpico cuscatleco también dirá presente en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por intermedio de la riflera Melissa Mikec, según lo notificó ayer la Federación Internacional de Tiro (ISSF). De las ocho plazas directas que entregó la ISSF a nivel mundial, una de ellas corresponde a Melissa, por contar con el “Minimum Qualification Scores” (MQS, por sus siglas en inglés), necesario para asistir a la justa. El mínimo requerido es de 375 puntos y en su último evento la salvadoreña obtuvo 392 unidades, en fusil de aire. En ese sentido, el presidente del Comité Olímpico de El Salvador, Eduardo Palomo, manifestó: “Felicito a Melissa por su entrega y alcanzar el sueño olímpico, es grato ver que el apoyo que el Comité Olímpico ha puesto a su disposición, ha rendido su fruto”. Con Melissa, a la fecha son cinco los clasificados a Londres. El primero en asegurar su boleto fue el andarín Emerson Hernández, después lo hizo la pedalista Evelyn García y los últimos los remeros Camila Vargas y el juvenil Roberto López. Ayer también partió rumbo a Canadá el judoca Carlos Alarcón, quien buscará su plaza olímpica.
Melissa Mikec está lista para Londres.
EL MUNDO JUEVES 26/04/2012
39
HOSPITALIZADO
laventana
Ciclistas “disfrutan” del paisaje suizo
TOUR DE ROMANDÍA, SUIZA El británico Bradley Wiggins hizo ayer una demostración de fuerza al imponerse en el esprint de la primera etapa del Tour de Romandía, disputada entre Morges y La Chaux-de-Fonds, de 184 kilómetros, con lo que se convierte en nuevo líder de la carrera. El británico sorprendió a todos en la larga recta final de La Chaux-de-Fonds, donde inició en cabeza los últimos 200 metros sin que ningún rival fuera capaz de superarle en meta, en la que fue secundado por el holandés Lieuwe Westra (Vacansoleil).
PIQUÉ PERDIÓ LA MEMORIA Gerard Piqué estuvo en observación para evaluar posibles daños tras el fortuito choque con Valdés. El '3' del Barça no recordaba nada del partido ante el Chelsea.
SUSPENDEN A WORLD PEACE CON SIETE PARTIDOS La NBA dio a conocer ayer la suspensión de siete partidos que le impuso al alero Metta World Peace, de los Lakers de Los Ángeles, por el codazo intencional que dio el domingo al escolta James Harden, de los Thunder de Oklahoma City, mientras ambos equipos disputaban un partido de liga. La suspensión deja a los Lakers sin su alero titular para seis de los posibles siete partidos en la primera ronda de la fase final.
SHARÁPOVA Y WOZNIACKI, ADELANTE POR RETIRADA DE SUS RIVALES La rusa María Sharápova, segunda favorita, se clasificó para cuartos de final del torneo de Stuttgart (Alemania) y la danesa Carline Wozniacki, sexta, para octavos, tras superar por abandono de sus rivales a la francesa Alizé Cornet y la serbia Jelena Jankovic, respectivamente, cuando ambas ganaban por 6-3 y 1-0. El torneo de Stuttgart está incluido en el circuito WTA, se disputa sobre tierra y reparte 973.000 dólares en premios.
Juventus sigue aventajando por tres puntos al Milan El suplente Marco Borriello logró ayer un gol tardío al minuto 80 para que la líder Juventus venciera 1-0 al Cesena, lo que mantiene a los "bianconeri" con una ventaja de tres puntos sobre el Milan, a falta de cuatro jornadas para que finalice el campeonato de la Serie A del fútbol italiano. El campeón defensor Milan también se impuso gracias a un gol del mediocampista Kevin-Prince Boateng al mi-
nuto 86 por 1-0 a un Genoa que finalizó con diez hombres. De esta manera, la Juventus suma 74 puntos, frente a 71 del Milan. Andrea Pirlo falló un penal a los nueve minutos para la Juventus, que luego tuvo varias aproximaciones peligrosas al arco rival con Mirko Vucinic, Claudio Marchisio y Alessandro Matri. "Con seguridad fue un gol que valió tres puntos", aseveró Borriello tras marcar
por primera vez para los "bianconeri". "El camino aún es largo y duro como fue contra el Cesena", advirtió. "El domingo estaremos de visita ante el (anteúltimo) Novara y será otro partido difícil. Sentí que iba a marcar. Se los dije a mis compañeros en el banco, lo que nunca había hecho", declaró. La Roma desaprovechó una gran oportunidad de meterse en la pelea europea al caer ante la Fiorentina 1-0.
El Juventus sigue al frente del fútbol italiano. /EFE