Mundo260613

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 142 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

POLÍTICA CRITICAN RIESGOS POPULISTAS, AUMENTO DE DEUDA Y GESTIÓN PÚBLICA

ANEP propone agenda mínima de desarrollo

La gremial propuso ayer un marco legal para generar certidumbre, que incluye una agenda legislativa pendiente, así como obras de infraestructura. PÁG. 4 NACIONAL

Dengue

LA AZULITA HACE HISTORIA

Alerta ante alto riesgo de dengue en el país

Jugadores de la Selección Sub20 celebran el gol de José Peña ayer en el juego que El Salvador ganó 2-1 a Australia. El otro gol fue de Diego Coca. El viernes se juegan la clasificación ante Colombia. PÁGS. 34-35-38

PÁG. 10

PANDILLA ATACA HOSPITAL ZACAMIL

INTENTARON LLEVARSE A PANDILLEROS HERIDOS. PÁG. 11

POLÍTICA Diputados acuerdan nuevo Código Electoral. Cambian mecanismo de sanciones y multas PÁG. 8

ECONOMÍA HACIENDA PREVÉ CERRAR BRECHA EN INGRESOS EN SEPTIEMBRE PÁG. 23


2

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

JUNIO

26

UN DÍA COMO HOY

Un 26 de junio de 1969, El Salvador rompe sus relaciones diplomáticas con Honduras, a causa del hostigamiento a los salvadoreños residentes en el vecino país. El hostigamiento se intensificó tras la pérdida de un partido de fútbol por 3-0.

ENFOCO >> La publicación de la toma partidaria de la radio de la Asamblea Legislativa ha generado todo tipo de “averiguaciones” sobre quién ha filtrado esa información en una nueva fase de paranoia política en el parlamento. El problema es que en la Asamblea, el personal de la fracción efemelenista se ha dividido entre los que son leales al partido institucional-

CONFIDENCIAL mente y los que son leales al presidente del parlamento… por ahí dicen que viene el pleito…

>> Por cierto, dicen que en parte de la fracción del FMLN hubo un nivel de molestia tal que estuvieron a punto de cambiar a varios directivos de ese partido en la Asamblea Legislativa… ¿a qué se deberá tanto roce en esos dos sectores? Uno de los dirigentes de la

troika tuvo que imponer orden…

mandatario…

>> En las filas de la alizanza saquista ya se comenta que han alineado ya a un veterano dirigente pecenista que habían visto muy coqueto con los tricolores… Al parecer después de intensas negociaciones, han logrado arreglar sus diferencias y reaparecerá en la luz pública respaldando al ex-

>> A propósito de Unidad, dicen que hay un personaje conocido como “Jaguarcito” que ha estado causando discordia en los movimientos juveniles de los partidos de esa coalición por su repentina aparición como máximo dirigente, sin haber sido elegido por nadie, la incomodidad ha llegado a los máximos niveles…

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv

Políticos“for ever”

U

no de los mayores defectos de la clase política salvadoreña y latinoamericana es creerse que los puestos son para siempre. De ahí que se aferran hasta con las uñas a los cargos y los defienden como que fueran propiedad privada y algunas veces hasta se permiten heredarlos. En El Salvador, los pleitos políticos terminan siendo por quién se queda en un puesto no por principios ni programas. ¿Alternabilidad? Eso se olvida rápido. Por eso vemos los mismos rostros por los últimos 20, 30 o 40 años gobernando el país en cualquiera de sus niveles. Los partidos se niegan a democratizarse internamente y hasta coinciden en causa común para hacer una ley de partiLa clase polítidos que protege a las cúpulas. ca se niega a reLa renovación permanente de la clanovarse y quiese política impide eternizar sus vire mantenerse cios, su prepotencia y que tengamos en las cúpulas y que mantenerlos en sus puestos. Pepuestos eterro ellos no lo quieren así. Quieren ser namente. políticos para siempre, “for ever”. Uno de los problemas es la reelección ilimitada de la clase política dentro de los partidos o desde puestos de elección popular como diputados o alcaldes. Si existieran esos límites cuadros jóvenes podrían renovar los partidos. El problema es que las cúpulas no quieren eso, quieren ser eternos. Si al presidente le ponen límites para reelección, ¿por qué no a diputados y alcaldes? Precisamente porque ahí está el poder y el clientelismo, la posibilidad de eternizarse y no dejar el hueso de los puestos. El país necesita una reforma política profunda porque está claro que con esta clase política eternizada no vamos hacia ninguna parte.

>> Contrapunto

>> El piquete de Don Mundo

El salario de los comisionados de información

“ “ "(El voto por rostro) es una propuesta interesada que busca favorecer a una persona. El FMLN no apoya reformas que se hagan a la medida de un partido”

Jackeline Rivera DIPUTADA DEL FMLN

síganos en

No es una reforma para beneficiar de manera directa a un candidato. Es para fortalecer el sistema democrático. La población debe exigir a los partidos el voto por rostro” Mario Tenorio DIPUTADO DE GANA

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Como lo paga el erario pongámonos un buen salario, así pensaron los comisionados pasándose de abusados, mal comienzan estos funcionarios pidiendo tan altos salarios, sabiendo que aquí el Estado está pobre, y quebrado; el salario de un comisionado sería exorbitante y exagerado, y que otros tengan un sueldo abusivo no es argumento justificativo.


EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

Oro: $1,277 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Café Contratos a Sept.: $120.55

Petróleo WTI Barril de Crudo: $95.32

Azúcar Contratos a Octubre: $17.34

Sobre la declaratoria de alerta por dengue... “Hemos decidido emitir una alerta estratificada a nivel nacional. La alerta naranja indica que en los 18 municipios afectados hay una situación inminente (...) de epidemia de dengue por el alto nivel de infestación"

3

RESUMEN

JORGE MELÉNDEZ/DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL

elTIEMPO HOY 26/06/2013

SAN SALVADOR TEMPERATURA MÁXIMA

30º 21º MTEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

35º 21º

Santa Ana

32º 18º

ESTADOS UNIDOS

CHINA

Confianza del consumidor en su mejor nivel desde 2008

Banco Central intenta calmar a los mercados

La confianza de los consumidores de EE.UU. en la evolución de la economía y de su situación financiera personal alcanzó en junio su nivel más alto desde enero de 2008, lo que indica que es poco probable que el crecimiento económico se desacelere en el corto plazo, informó The Conference Board. El índice de confianza que esa entidad privada de análisis elabora a partir de encuestas subió desde los 74,3 puntos de mayo hasta los 81,4 puntos de junio, un nivel desconocido en cinco años y medio.

PERÚ

BRASIL

Pronostican crecimiento del 4.4% en 2013

EN LA WEB COMENTARIOS SOBRE LA APERTURA QUE TIENEN LOS PARTIDOS POLÍTICOS A DEBATIR SOBRE EL PASADO DE SUS CANDIDATOS:

Jaime Vásquez Barahona A todos ellos hay “tela que cortarles”. Si no es de una cosa es de otra. Conociendo el servilismo de los medios hacia ARENA creo que no conviene. No creo que el debate sea orientador, mucho menos constructivo.

Cosmo Duarte ¿Por qué los tres partidos no han querido fortalecer la institucionalidad de la justicia?

Manuel Vargas Los que más salen perdiendo son Salvador Sánchez Cerén y Elías Antonio Saca, ellos tienen mucha cola que les pateen.

El Banco Central de China siguió ayer intentando calmar los temores relacionados con el crédito y aseguró que los riesgos actuales de la liquidez son controlables. La reciente subida de la tasa interbancaria es transitoria, afirmó en rueda de prensa el vicedirector de la representación que el Banco de China tiene en Shangai, Ling Tao. Los recientes efectos estacionales que influyen en la tasa interbancaria disminuirán, afirmó Ling. Las tasas deberían controlarse "en un margen de fluctuación razonable", agregó.

La economía peruana podría registrar un crecimiento promedio de 4,4% durante el 2013, informó ayer un estudio divulgado por la consultora del Bank of America-Merrill Lynch. El reporte detalló que estas cifras representan porcentajes inferiores a la proyección del Banco Central de Reserva y del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, que calculan un crecimiento alrededor de 6%. Según la consultora Bank of America-Merrill Lynch, si se materializa un gran ajuste macroeconómico de la cuenta corriente, podría afectar más las perspectivas del crecimiento económico, lo que aunado a la baja de la popularidad del gobierno representa riesgos adicionales.

Sindicatos a huelga general el 11 de julio Las principales centrales sindicales de Brasil anunciaron ayer una huelga general en todo el país para el 11 de julio próximo. "Será un día nacional de lucha con huelgas y manifestaciones en todos los estados", dijo el presidente de la segunda mayor central sindical del país, Força Sindical, Paulo Pereira da Silva. "Vamos a parar contra la inflación y para pedir cambios en la política económica del gobierno", agregó el dirigente sindical. Las reivindicaciones de los trabajadores incluyen algunas de las demandas que en las últimas dos semanas han llevado a millares de brasileños a las calles.

NICARAGUA

FRANCIA

Gobierno reducirá gasto público El gobierno de Francia se propone, por primera vez en cinco décadas, reducir la cifra de su gasto público, según explicaron ayer fuentes oficiales. Los recortes, que ascenderán a 1.500 millones de euros, se efectuarán en primer lugar a nivel municipal y regional y en la esfera ministerial. El primer ministro socialista, Jean-Marc Ayrault, destacó que el gasto siempre fue mayor que en el año anterior desde 1958. La oposición conservadora hizo pronósticos poco alentadores para 2013. Asegura que, según sus cálculos, el déficit estatal será este año de más de 80 mil millones de euros, 20 mil millones superior a lo estimado.

Aprueban exploración petrolera en el Caribe El gobierno de Nicaragua tiene "bastante seguridad y confianza" en el éxito de una empresa de Estados Unidos que piensa invertir $300 millones en la exploración de petróleo en las costas del Mar Caribe, dijo el ministro de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli. La compañía estadounidense Noble Energy comenzará a perforar en agosto próximo su primer pozo de más de 3.000 metros de profundidad, en busca de petróleo y/o gas natural. Existe "bastante seguridad y confianza de que (el trabajo) va a salir positivo, en cuanto al volumen de petróleo líquido, de gas natural o una combinación de ambos", señaló el funcionario.

>> PORTADAS DE DIARIOS EUROPEOS

Carmen Isabel Gutiérrez: Todos tienen un pasado no muy agradable, pero como la política es sucia del pasado se "agarraran" para hacer campaña sucia y que intimide a las personas, estoy más que segura que esos "nacionalistas" eso harán! Buscaran el pasado de cada uno de los aspirantes a ser presidentes

Adamar Calderón Si hacen eso, no queda ninguno apto para seguir en la contienda, yo creo que si no se aplicó en el momento justo el correctivo a los hechos pasados de los candidatos, no tiene sentido que hoy eso sea punto de discusión, a menos que sea para aplicar la ley correspondiente y paguen por esos hechos, pero si lo van a hacer solo para crear más polémica, es por gusto porque ya la gran mayoría conocemos de las "gracias" de los candidatos y creo que ya no nos sorprendería nada.

LE MONDE-FRANCIA El diario parisino titulaba ayer: “Brasil, China, India, Turquía: los grandes emergentes vacilan”. El reportaje habla de la desaceleración de la economía de las naciones emergentes.

FRANKFURTER ALLGEMEINE El diario alemán titulaba ayer: “Berlín se opone a las negociaciones de la Unión Europea con Ankara”, en el contexto de las protestas en Turquía y sus aspiraciones de integrar el bloque.

EL PAÍS-ESPAÑA El periódico madrileño titulaba ayer: “Estados Unidos presiona a América Latina y Rusia para cazar a Snowden”, en referencia al espía norteamericano Edward Snowden.

THE MOSCOW TIMES-RUSIA El diario moscovita titulaba ayer: “Snowden causa nueva disputa con Estados Unidos”, tras las decisión del gobierno ruso de no extraditar al espía norteamericano a Estados Unidos.


• EL SECRETARIO DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS MOSTRÓ ACUERDO CON EL INFORME DE LA RELATORA DE LA ONU, GABRIELA KNAUL.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • MIÉRCOLES 26/06/2013

El país está así por una mala gestión pública… no es un tema de persona, sino de acciones”

CRÍTICAS Señala contratación de activistas en el Estado y medidas populistas

JORGE DABOUB PRESIDENTE DE ANEP

ANEP pide agenda “ mínima para último año de gobierno

Queremos que al presidente Funes le vaya bien (gestión), así, al país le va ir bien... El circo y la payasada funciona por un rato, pero no resuelven los problemas” LUIS CARDENAL PRESIDENTE DE CÁMARA

yes de biotecnología, arrendamiento de tierras y de intereses preferenciales. La gremial pide proyectos específicos que buscarían crecimiento económico y competitividad: concretar la licitación de una nueva generación de energía eléctrica por 350 megavatios (MW) y aumentar la contratación de la demanda de energía eléctrica en lo posible a un 100%, que implicaría contratar la oferta de energía geotérmica de LaGeo. Además, sugiere concesionar los puertos La Unión y Acajutla a un operador de clase mundial, también dar en concesión el Aeropuerto Internacional de El Salvador y concretar Fomilenio II.

Gremial empresarial dice que hay inestabilidad política ante las elecciones presidenciales del 2014. TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) propuso que durante este último año de gobierno de Mauricio Funes, se promueva una agenda mínima apoyada por los partidos políticos, los tres poderes del Estado y la ciudadanía. El objetivo, según la gremial, sería abrir oportunidades a futuro en el país y contrarrestar los riesgos que consideran ha generado la gestión actual. La gremial de la empresa privada sugiere la aprobación de una serie de leyes para estimular la inversión privada. Algunas de las propuestas son proyectos que ya han sido presentados por gobierno o sectores privados a la Asamblea Legislativa: firma electrónica, estabilidad jurídica, garantías mobiliarias, gestión integral de los recursos hídricos, agilización para los trámites de los permisos de construcción. También proponen aprobar un nuevo Código de Procedimientos Administrativos, una ley para fortalecer Proesa, y le-

El presidente de la ANEP, Jorge Daboub, y de la Cámara de Comercio, Luis Cardenal, presidieron la mesa de la gremial. /DEM

Críticas y propuestas de la ANEP Mal clima para invertir Critican los ataques a la institucionalidad, aprobación de leyes que desincentivan la inversión, burocracia, deterioro de la competitividad, crisis fiscal sin precedente (déficit de 4.3% en 2010-2012) e inseguridad.

1

Efecto: menos crecimiento ANEP sostiene que el país regresó a niveles de inversión del 11.5% del PIB, similar a los últimos años del conflicto armado. Aseguran que hay menos inversión, desarrollo y crecimiento, y más deuda pública.

2

Los riesgos en el 2013 Advierte que si la forma populista de gobernar continúa, se provocará el deterioro de las finanzas públicas con subsidios generaliazados, contratación de activistas, más deuda pública, menos competitividad.

3

Propuestas de leyes Leyes de firma electrónica, contratos de estabilidad jurídica, garantías mobiliarias, fomento a micro y pequeñas empresas, ley regantes, agilización de trámites para construcción, intereses preferenciales.

4

Planes de infraestructura Licitación de largo plazo de nueva generación de energía eléctrica por 350 MW, aumentar contratación de demanda de energía, concesionar puerto La Unión, Acajutla, Aeropuerto, y ejecutar Fomilenio II.

5

Critican “populismo” La ANEP acusó al gobierno de Funes de ser populista, de generar un ambiente de incertidumbre para los inversionistas debido a los ataques a la institucionalidad democrática y de tomar malas decisiones en la gestión pública. El presidente Jorge Daboub alegó que el presidente Funes ha endeudado al país con $4,165 millones y al finalizar el periodo lo estaría dejando con una deuda de $5,200 millones. Acusan de haber realizado contratación empleados públicos como activistas partidarios, de haber aumentado la deuda pública dejando en quiebra las finanzas públicas. Advierte que de seguir dirigiendo el país el actual gobierno, se corre el riesgo de deteriorar las finanzas públicas con un esquema de subsidios generalizados que no resuelven los problemas de los más pobres.


Política

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

5

ACUERDO Disposiciones entrarán esta tarde en vigencia

NEGOCIACIONES ARENA teme “combo”

Regulan movilidad de prensa en Salón Azul

GANA a punto de amarrar PDDH a Corte de Cuentas

Periodistas no podrán entrevistar a diputados en los pasillos del salón de las plenarias.

{MEDIDAS}

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La junta directiva de la Asamblea Legislativa aprobó la semana pasada nuevas medidas de restricción para asesores, público visitante y para los periodistas de los diferentes medios de comunicación que dan cobertura a las sesiones. En cuanto a las regulaciones para los periodistas, los directivos dicen que los comunicadores deben “permanecer en las áreas habilitadas para el cumplimiento de su labor informativa”. No especifica la zona de trabajo de los medios de comunicación. En otra parte del acuerdo, indica que las entrevistas y conferencias de prensa se deberán hacer en “los lugares establecidos por la junta directiva”. Tampoco define los lugares. Los directivos acordaron que el Salón “Los Constituyentes”, atrás del Salón Azul y los pasillos dentro del Salón no podrán utilizarse para conferencias de prensas. Hasta la semana pasada, los periodistas tenían libre movilidad por una ala del Salón Azul, lo que permitía entrevistar a los diputados y conocer posibles acuerdos políticos. “Ni podrán permanecer periodistas ni personas ajenas a la institución” en el Salón Los Constituyentes ni en los pasillos, explican las nuevas disposiciones. Estas no son las únicas regulaciones dadas desde la junta directiva o presidencia de la Asamblea que ostenta Sigfrido Reyes. Él ha prohibido que los comunicadores esperen a los diputados en el ascensor que está cerca del Salón Azul, tampoco pueden estar en el pasillo que conduce a la sesión plenaria para poder hablar con los diputados. Un año antes, le prohibió la entrada a un periodista espe-

Comisión Política sin acuerdo por funcionarios. /DEM Periodistas. Los comunicadores tendrán regulación para desplazarse en el Salón Azul y hacer las entrevistas a los diputados que asistan a las plenarias.

cífico por considerar que lo agredió verbalmente. Regula a asesores La junta directiva también ha restringido algunos espacios

Empleados. Asesores y personal administrativo no podrán ingresar al Salón Azul, únicamente a dejar documentos a los diputados sin permanecer más tiempo.

del Salón Azul para los asesores de las fracciones. Para cumplir con esa disposición, la junta mandará a instalar una puerta de vidrio para regular el acceso de los

asesores a los curules de los diputados en el Salón Azul. El personal administrativo no podrá permanecer en el Salón y se limitará a dejar documentos a los diputados.

La junta directiva no justificó en el acuerdo las nuevas disposiciones. /DEM

ANTONIOSORIANO DIARIO EL MUNDO

FMLN y GANA lograron ayer en la Comisión Política de la Asamblea Legislativa frenar un posible acuerdo para nombrar a magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) y Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Guillermo Gallegos, diputado y directivo de GANA, dijo que, “más que un compás de espera”, GANA está pidiendo elegir primero Corte de Cuentas y después al Procurador. “Lo que hemos pedido es antes la elección de la Corte de Cuentas antes que la del Procurador porque es una deuda que acarreamos”, dijo, en la reunión de la Comisión. Benito Lara, diputado del FMLN, solo dijo que el partido no estaba en las “condiciones” para nombrar a Procurador. Sobre el tema de la Corte de Cuentas guardó silencio. Los diputados de GANA volvieron a rechazar la propuesta, esta vez de Cambio Democrático (CD), de formar una subcomisión para ver la elección de los magistrados de la Contraloría. ARENA, CD y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) apoyaron la subcomisión. La Asamblea aún no cumple con el fallo de la Sala de lo Constitucional, de enero de 2013, que pide elegir a magistrados de nuevo, de una manera transparente y pública, mediante un procedimiento que haga constar cuál es la

Lo que hemos pedido es antes la elección de la Corte de Cuentas antes que la del Procurador porque es deuda que acarreamos” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

honradez y competencia notorias de los nombrados, y garantizando independencia, evitando que éstos pertenezcan a partidos políticos. Temen “combo” ARENA espera que GANA y FMLN no estén buscando “un combo”. “Que no se vaya a hacer un combo, no tiene nada que ver una elección con la otra”, dijo Margarita Escobar, de ese partido. Gallegos dijo que “las condiciones están listas” para la Corte de Cuentas. No explicó por qué. De acuerdo con Escobar, ningún diputado de GANA se había acercado a ARENA, por ello se preguntó cuáles son esas “condiciones” de las que habló Gallegos.


6

Política

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

SEGURIDAD JURÍDICA Ante recomendaciones de Relatora de la ONU

Hasbún responde que gobierno acatará fallos El funcionario dice que debe combatirse la corrupción y no partidizar instituciones.

Mined propone ley para paquete escolar. /DEM

EDUCACIÓN Paquetes serían permanentes

Proponen ley especial para permanencia de los paquetes escolares

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia y ministro de Educación, Francis Hato Hasbún, reiteró que el gobierno seguirá acatando los fallos que emita la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que atañe al Ejecutivo. El secretario concuerda con la petición de la Relatora Especial sobre la independencia de magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gabriela Knaul, de acatar sin ninguna duda todas las decisiones o sentencias de la Sala. “Las hemos acatado (las sentencias), las hemos acatado sin ninguna discusión a pesar de que tenemos algunas diferencias, pero lo hacemos. No nos tiene que decir la Relatora”, expresó Hasbún. En mayo de 2013, la Sala declaró inconstitucional los nombramientos de los generales en retiro David Munguía Payés y Francisco Salinas como ministro de Justicia y Seguridad y director de la Policía Nacional Civil (PNC), respec-

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Informe final de Relatora Acatar sentencias Gabriela Knaul, relatora especial de la ONU, pide a todas las instituciones del Estado cumplir las sentencias de la Sala de lo Constitucional, sin entrar a interpretarlas.

1

Injerencias 2 Cuestiona la injerencia de grupos políticos y económicos en la elección de funcionarios del sistema judicial. Señaló un sistema basado en clientelismo con favores políticos.

El gobierno dice que respetará y acatará futuras sentencias de Sala de lo Constitucional, como lo pide la Relatoría. /DEM

tivamente. El gobierno cumplió el fallo y nombró a otras personas para asumir las vacantes. La Relatora señaló en su informe injerencia de grupos económicos y políticos en la elección de funcionarios judiciales. Hasbún tomó distancia respondiendo que “no sabía”. Casa Presidencial ha sido escenario de diálogo para elegir funcionarios. No partidizar El secretario es de la idea que las instituciones no deben “partidizarse” y, de eso, el gobierno da el ejemplo, aseguró. Knaul determinó en su informe que el sistema judicial está politizado. Hasbún dife-

renció el término politizar y partidizar. “Todos hacemos política, cuando usted me pregunta una cosa está haciendo política, la partidización es otra cosa”. Añadió que el Ejecutivo busca vía “negociaciones” alcanzar acuerdos que solucionen problemas. Sobre los conflictos que se han originado entre la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional, Hasbún opinó que los conflictos “son normales”. En gestiones anteriores, dijo, este tipo de problemas no se originaban porque el presidente de la República controlaba los órganos legislativo y judicial.

CONSULTA Anteproyecto de “Ley de administración pública” sigue en consulta

ONU insta a fortalecer servicio público LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Roberto Valent, representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el país, instó ayer a fortalecer el servicio que brindan las instituciones del Estado a través de la ejecución de proyectos como la modernización. En un foro sobre la administración pública y desarrollo, el funcionario del organismo internacional consideró que modernizar el Estado es una de las bases primordia-

les que puede llevarse de la mano con la participación ciudadana, la articulación con las diferentes entidades, rendición de cuentas y la meritocracia. “Una administración pública eficiente genera un sistema propicio para todos. Se deben tomar acciones para modernizar la administración pública”, señaló Valent. Francis Hato Hasbún, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia y ministro de Educación, aseguró que

este gobierno ha realizado cambios estructurales en la administración pública. Por ejemplo, se ha creado un anterproyecto de Ley de la administración pública que está siendo consultado con diferentes sectores antes de presentarlo a la Asamblea Legislativa, indicó el funcionario. Hasbún aseguró que el Ejecutivo ha “ordenado” el sistema público anteponiendo el criterio de meritocracia y eliminando plazas fantasmas que “heredaron”.

Roberto Valent, representante de la ONU en El Salvador.

El ministro de Educación, Franzi Hato Hasbún, entregó ayer a la Asamblea Legislativa un proyecto de “Ley del programa de paquete escolar”, que pretende dar carácter permanente a la entrega de uniformes, zapatos y útiles escolares. El decreto obligaría a los gobiernos a que destinen un presupuesto anual para los paquetes que deberán ser entregados en enero y junio de cada año. También obliga al Estado a contratar a proveedores nacionales. Hasbún entregó el documento al presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, quien se comprometió a darle relevancia al debate de la ley. La normativa tendrá el objeto de “promover el acceso y la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en los centros educativos, así como reducir los niveles de ausentismo y deserción de éstos”, reza la carta que entregó Hasbún, a Reyes. El presidente de la Asamblea criticó que para algunos sectores acomodados puede ser “despilfarro” la entrega de los paquetes escolares, pero que significan mucho para las familias de escasos recursos. El pasado 7 de febrero, los diputados ya aprobaron la ley que da carácter permanente a la entrega del vaso de leche en las escuelas. Ser más eficientes La diputada de ARENA Carmen Elena Figueroa dice que su partido apoya la continuidad de la entrega de los paquetes escolares. Sin embar-

go, dice que el gobierno debe ser más eficiente, tanto en la entrega de los uniformes y zapatos, como en el pago a los proveedores. Hasbún aseguró ayer que ya entregaron el primer paquete y ya están en un 40% de avance en la entrega del segundo paquete, que se entrega a medio año. Aseguró que están en el proceso de pago a los proveedores.

CONTENIDO DE LA LEY Recursos El Estado debe asignar anualmente en su presupuesto general, los recursos necesarios para la implementación y ejecución de este programa, a través del Ministerio de Educación. Paquete mínimo El paquete escolar consistirá por lo menos en un par de zapatos, dos uniformes y un paquete de útiles, serán entregados anualmente y de conformidad a la programación del Ministerio de Educación. Pequeña empresa Para cumplir el artículo 115 de la Constitución, la elaboración y confección de los zapatos, uniformes y útiles escolares para el programa de paquete escolar, se tomará en especial consideración servicios prestados por la pequeña empresa.


EL MUNDO I MIÈRCOLES 26/06/2013

CMYK

7


8

Política

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

PROHIBICIÓN Candidatos a diputados no podrán servir en los centros de votación

Aumentan multas en nuevo Código Electoral acordado Nuevo Código Electoral da un mecanismo al TSE para ejecutar procesos sancionatorios. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa concluyó ayer el estudio del nuevo Código Electoral y tomó por acuerdo que se apruebe en una sesión plenaria especial, solicitada para el próximo 10 de julio. Los diputados introdujeron modificaciones de fondo, incrementos de multas, prohibición de candidatos a diputados a desempeñar cargos en los centros de votación y facultades al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de actuar de oficio y plazos para responder a las demandas. Contemplan multas de hasta $25 mil a organizaciones o personas naturales que hagan proselitismo a favor de partidos y de hasta $10 mil por difamación de candidatos o partidos. En el tema de la campaña adelantada, los diputados trasladaron plazos de la Constitución al nuevo Código, conservando cuatro meses de campaña para presidente, dos meses para diputados y uno para alcaldes. Mario Valiente de ARENA, cuestionó si eso era suficiente para frenar las campañas adelantadas, porque a su juicio es “seguir en lo mismo”. Norma Guevara, del FMLN, le respondió: “Eso pregúnteselo a los partidos”. Faculta a TSE actuar de oficio El artículo 256 facultará al TSE actuar de oficio o por denuncias de la Fiscalía, organismos electorales temporales, partidos o coaliciones o por la

MULTAS CONTEMPLADAS

$25 mil PROSELITISMO

Establecerá multas de $5 mil a $25 mil a las personas y organizaciones que hagan proselitismo a favor de un partido político. Actualmente estas multas oscilan entre los 50 mil colones ($5,714) y 150 mil colones ($17,142).

$10 mil NATURALES

Los diputados aprobaron un nuevo artículo 251, para castigar el delito de difamación de candidatos o partidos políticos. Serán de $5 mil a $10 mil cuando la infracción la cometa una persona natural.

NUEVO CÓDIGO ELECTORAL CAMBIA MULTAS DE COLONES A DÓLARES. EN ALGUNOS CASOS LAS INCREMENTA.

256 NUEVO

Diputados introducen un nuevo artículo. Se trata del 256 que establece plazos para que el TSE desarrolle un proceso sancionatorio. El TSE debe actuar de oficio o a través de denuncia. Tendrá tres días para admitir o no una demanda. Ocho días para programar audiencia.

295 ARTÍCULOS

El Nuevo Código Electoral estará compuesto por 295 artículos. El actual Código tiene 365 artículos. Los diputados extraen del nuevo cuerpo de ley, el articulado que ahora es parte de la Ley de Partidos Políticos.

$20 mil JURÍDICAS

En el mismo artículo 250, los legisladores definieron que las personas jurídicas que cometan el delito de difamación contra un candidato o partido político, serán sancionados con multas de $10 mil a $20 mil.

Junta de Vigilancia Electoral. Una de las reformas más importantes es la fijación de plazos: tres días para definir si procede o no la demanda. Si la admite, debe programar audiencias en ocho días siguientes. Las resoluciones se podrán tomar con tres votos y cuatro si es destitución de funcionarios. También, una persona tendrá tres días para pedir un recurso de revisión y el TSE deberá resolver en 10 días. El artículo 128 prohíbe a los diputados propietarios y suplentes ser vigilantes, supervisores o jefes de centros de votación. ARENA, GANA y PCN coincidieron que la sola presencia de los candidatos en los centros de votación es proselitismo. Jackeline Rivera, del FMLN, explicó que el nuevo Código Electoral también ordenará que el manejo presupuestario del TSE debe regirse por la Ley de adquisiciones y contrataciones de la administración pública (Lacap), amplía conceptos, sustituye la cédula por el Documento Único de Identidad (DUI) e introduce el nuevo término “padrones sectoriales” que son los registros del voto residencial.

QUEDÓ PENDIENTE

FMLN rechazó voto por rostro pedido por GANA REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El FMLN rechazó ayer reformas al Código Electoral para permitir el voto por fotografía para alcaldes y presidente de la República, mientras que ARENA dijo que es algo que no se ha terminado de discutir al interior del partido y pidió más tiempo para el análisis. Fueron los diputados de GANA y PCN quienes ayer insistieron en la Comisión de Reformas Electorales para que se incluya en el Código Electoral la votación por

rostro. La diputada del FMLN Jackeline Rivera dijo que su partido no apoyará una iniciativa que “sea a la medida de un partido político”, en referencia a señalamientos que GANA, PDC y PCN quieren favorecer al expresidente Elías Antonio Saca. Alberto Romero, de ARE-

ARENA dijo ayer que hay que esperar lo que diga la Sala de lo Constitucional sobre el voto por fotografía.

NA, reveló que su partido no le tiene miedo al voto por fotografía. Pero dicen esperar la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, ante una demanda de inconstitucionalidad. Mario Tenorio, de GANA, y Francisco Merino, del PCN, justificaron que se busca equiparar el voto por rostro para presidente y alcaldes a lo que ya se hace con los aspirantes a diputados. Argumentaron que eso permite a la población elegir directamente.


Política

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

DEBATE Candidato presidencial de Unidad dice estar dispuesto a debate sobre “el futuro”

Antonio Saca no pretende debatir sobre el pasado Candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, pide un debate de altura. El FMLN señala a Saca. MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO

Luego que los candidatos a la Presidencia del país, Norman Quijano, por ARENA, y Antonio Saca, por Unidad, iniciaran su campaña proselitista, los candidatos expresaron estar listos para el debate. Diario El Mundo sondeó sobre la disponibilidad de los políticos de participar en un debate antes de las elecciones de febrero del 2014. Los dos candidatos concuerdan sobre debatir. Sin embargo, Saca discrepa sobre la posibilidad de hablar sobre el pasado. Ayer, El Mundo preguntó a ambos candidatos: ¿Estaría dispuesto a debatir con todos los candidatos presidenciales? y ¿estaría dispuesto a debatir sobre su pasado? “Yo estoy dispuesto a hablar del futuro, el debate es futuro, el debate es programas. Los únicos que atrasan aquí son el resto de los candidatos. Yo hace rato dije que estoy dispuesto a debatir”, expresó Saca. El candidato agregó que está dispuesto a participar y que lo han invitado a más de 30 o 40 debates. Asegura que solo “es cuestión de

Estoy dispuesto a hablar del futuro, el debate es futuro. Los únicos que atrasan aquí son el resto de los candidatos” ANTONIO SACA CANDIDATO DE UNIDAD

Nunca hemos tenido temor al debate, lo vamos a hacer las veces que sea necesario, pero que garanticen habrá un debate de altura” NORMAN QUIJANO CANDIDATO DE ARENA

Saca dice que no responderá a ataques. /DEM

ponerse de acuerdo”. Por otra parte, el alcalde de San Salvador, Norman Quijano, expresó que nunca ha tenido temor al debate. Sin embargo, comentó que tienen que existir elementos que garanticen un “debate de altura” e imparcialidad por parte de quienes conducirán. El candidato tricolor dijo estar “muy tranquilo y sereno en ese tema”. “Aquí nadie le teme al debate, siempre me encantó debatir, fui diputado

durante 15 años y era un esgrimista de la política, así que yo estoy muy tranquilo y muy sereno en ese tema”, expresó Quijano. El vocero del FMLN, Roberto Lorenzana, anunció el lunes que su partido acordó que participará en debate pero que Saca intenta “ocultar la corrupción”. Saca ha insistido, durante la campaña actual, que no responderá a insultos, ante cuestionamientos a su administración 2004-2009.

CANDIDATOS

LAS VEGAS

Dice que su equipo depuró lista

Portillo Cuadra a gira en EE.UU.

El candidato de Unidad, Antonio Saca, aseguró que la depuración de candidatos a vicepresidente –listado que dice haber reducido de 12 a seis nombres– se hizo con todo su equipo de trabajo. Sin embargo, no mencionó nombres de quiénes participaron. Expresó que conversará con organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos que le han dado el apoyo. Según Saca, se está llevando a cabo una encuesta para preguntar sobre perfiles y género para elegir a su compañero de fórmula. Saca respondió que necesitan características como la idoneidad, el profesionalismo y “percepciones que hay que establecer de la gente”.

{ BREVES POLÍTICAS }

Norman Quijano se reúne con lecheros COMPROMISO.

Productores de Asileche y Proleche se reunieron ayer con la fórmula presidencial de ARENA, conformada por Norman Quijano y René Portillo Cuadra. Los asistentes plantearon obstáculos para su desarrollo, como la El candidato les prometió apoyo. /DEM inseguridad del país. “Estamos del lado de la población honrada y trabajadora que busca sacar adelante al país y vamos a hacer lo que esté en nuestras manos para sacar adelante al sector ganadero, a los productores e industriales de la leche”, dijo el candidato. Se comprometió con generar empleo.

Medio Lleno le entregó propuesta a Sánchez Cerén JÓVENES.

El medio de comunicación digital mediolleno.com.sv entregó su propuesta resultado de una consulta de jóvenes, realizada el pasado 25 de mayo, en el “Medio Llénate 2013”. Sergio Rodríguez Ávila, presidente del medio, aseguró que la visión de los jóvenes está tomando un rumbo diferente. Lo importante, dijo, es “que los escuchen y tienen que formar parte de la política pública, además exigir formar parte de todo el

Portillo Cuadra visitará Las Vegas. /DEM

Sánchez recibe el documento.

proceso de proponer leyes, proponer política pública hasta exigir que se apliquen”. El aspirante efemelenista agradeció el aporte. Proponen aumento presupuestario para salud y educación, un sistema de transporte escolar municipal, entre otros.

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El candidato a la vicepresidencia por ARENA, René Portillo Cuadra, inicia hoy una gira de acercamiento con salvadoreños residentes en las ciudades de Las Vegas, Nevada y Los Ángeles, California. En Las Vegas, participará en la juramentación de la directiva del Octavo Sector de ARENA y en una jornada de asesoría legal gratuita para compatriotas que requieran resolver situaciones jurídicas en Estados Unidos como en El Salvador. “Vamos a reunirnos con comunidades de salvadoreños residentes en Estados Unidos para escuchar sus necesidades, sus peticiones, con el tema de Plan de País y vamos a escuchar quejas muy puntuales”, manifestó. Él ha denunciado anomalías en la atención de los consulados. También se reunirá con líderes religiosos de Los Ángeles. Este mismo año, el candidato presidencial Norman Quijano y Portillo Cuadra realizaron una gira por Estados Unidos, visitando Washington, Maryland, Virginia y Los Ángeles, donde se reunieron con la Cuenta del Milenio, congresistas y funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos.

9


• NUEVA TERMINAL DEL SITRAMSS EN SOYAPANGO PODRÍA ESTAR FINALIZADA PARA NOVIEMBRE, SEGÚN EMPRESA CONSTRUCTORA.

NACIONAL

EL MUNDO 10 • MIÉRCOLES 26/06/2013

ACCIONES Se concentrarán en la limpieza en escuelas y jornadas nacionales

18 municipios en alerta naranja por dengue Autoridades emitieron una alerta estratificada por dengue en todos los municipios de país. Casos confirmados superan los de 2012. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Protección Civil emitió ayer una alerta estratificada por dengue a nivel nacional. En las últimas semanas el número de personas afectadas por la enfermedad ya sobrepasó en un 3% a las cifras registradas por Salud durante el mismo período del 2012, un año que se consideró epidémico debido al alto brote de casos. En el último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud los casos confirmados fueron 2,343, mientras que para el año pasado se contaban 2,279. Sin embargo, el país alcanzó el nivel de epidemia al pasar los meses de julio y agosto porque los casos se duplicaron y siguieron sumándose hasta llegar a más de 12,000 confirmados. En el año anterior la alerta se emitió hasta mediados de agosto con 32 municipios en alerta naranja y se logró levantar hasta noviembre. Eduardo Espinoza, viceministro de Salud, señaló que aunque existe la preocupación de que las cifras sobrepasan a las de 2012, tienen la intención de evitar que se llegue a la situación de epidemia del año pasado, que también dejó seis muertes. En lo que va del 2013 se registra el deceso de una bebé de 10 meses por dengue. Dentro de la declaración de Protección Civil, 18 municipios se localizaron bajo alerta naranja, 140 en alerta amarilla y 104 en verde. Entre los municipios que se encuentran bajo un riesgo inminente de tener una epidemia por dengue es-

tán: Nahulingo, de Sonsonate; Panchimalco, Ilopango, Soyapango, y San Salvador, además de San Rafael Cedros, de Cuscatlán; Zacatecoluca, de La Paz y Verapaz de San Vicente. A inicios de abril se declaró una alerta verde por dengue en 29 municipios. Del grupo solo dos empeoraron su situación, Tonacatepeque y Ciudad Delgado, y ahora ingresaron a la alerta naranja. El 80% de las personas afectadas por dengue son niños y jóvenes en edad escolar. El dato implica que los centros escolares son los mayores focos de infección del dengue.

Tenemos un mayor índice de positividad, es uno de los signos de alarma porque queremos evitar la epidemia del 2012” EDUARDO ESPINOZA VICEMINISTRO DE SALUD

La limpieza de los depósitos es parte de las acciones de prevención del dengue. /DEM

tra el dengue en las escuelas. En los municipios en alerta naranja se deberán realizar labores de limpieza todos los lunes en todos los centros escolares. La mayoría de los recipientes que se encuentran con larvas y sir-

Medidas de prevención Jorge Meléndez, director de Protección Civil, expresó que por esa razón se coordinó con el Ministerio de Educación el refuerzo de las acciones con-

ven como criaderos de zancudos son los mismos utensilios útiles. Meléndez señaló que la población comete el error de descuidar sus recipientes y de no realizar una limpieza adecuada de sus hogares.

2, 343

casos son los confirmados de dengue.

3%

de aumento en casos en relación al año pasado.

CHINANDENGA es el departamento fronterizo donde se ha detectado

Alerta en Nicaragua por agresivo dengue tipo 2 AGENCIAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

Presencia cercana a El Salvador y Honduras.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua se mantiene en alerta ante la aparición del virus del dengue tipo 2, mucho más peligroso y letal que las variedades común y hemorrágica, advirtieron ayer las autoridades. Carlos Sáenz, jefe de Epidemiología del Minsa, declaró que se han registrado al menos 88 casos del nuevo ti-

po de virus, en su mayoría procedentes de municipios vecinos a la frontera con Honduras, donde la enfermedad se ha cobrado la vida de siete personas este año. "Tenemos dos personas hospitalizadas en estado grave, ambas del departamento (provincia) de Chinandega", fronteriza con territorio hondureño, dijo Sáenz. Afirmó que el Minsa inició una agresiva campaña de fu-

migación en los municipios fronterizos de Somotillo, Villanueva y El Viejo, que luego proseguirá al resto de la provincia noroccidental. También se realiza una fumigación a los vehículos que ingresan procedentes de Honduras, donde existe una alerta sanitaria por el dengue en 119 de los 298 municipios del país. El dengue es una enfermedad viral transmitida por

el mosquito Aedes Aegypti, incuba sus larvas en depósitos de agua limpia y se reproduce especialmente en la temporada lluviosa. El llamado dengue tipo 2 ocasiona fiebres altas, dolor abdominal y la aparición de manchas rojas en la piel. Según los especialistas, puede atacar órganos como el hígado y el corazón, causando hepatitis y miocarditis respectivamente.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

11

MEJICANOS La Fiscalía los acusará por homicidio tentado

Pandilleros intentan sacar dos pacientes del Zacamil Ninguno de los pasajeros del bus resultó herido. /E.MARTÍNEZ

SAN SALVADOR Capturan a un sospechoso

Asaltantes chocan contra autobús un vehículo robado CLAUDIA BELTRÁN / GERSÓN CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

5

Entre el bulevar Constitución casos de robo y hurto de y la calle Sisimiles de San Salvehículos son reportavador se produjo un choque dos a diario en el Área a eso de la 10:00 a.m. de ayer Metropolitana de San entre un vehículo modelo Salvador. Mitsubishi Lancer con placas número P605-167 y un autobús de la ruta 46C. El vehículo particular colisionó con la parte trasera sujetos se conducían en del bus que hace su recorriel vehículo que chocó do desde el centro de San contra el autobús. Uno de ellos fue capturado. Salvador hasta las residenciales Atlanta y Granada, en Mejicanos. “Cuando me bajé para der concluir con el robo. Uno de los saltantes no lover qué pasó y poder arreglar con alguien, solo vi el gró subir por completo al aumovimiento de la gente y tomotor por lo que resbaló que se bajaron tres sujetos y y cayó sobre el pavimento. Los policías que daban se subieron a otro vehículo como a 20 metros de aquí. persecución a los presuntos Según los pasajeros sólo sa- robacarros lograron captucaron unas mariconeras ne- rar al sujeto que había caígras”, dijo Crescencio Sala- do del vehículo en marcha, zar, conductor del bus de la quien solamente fue identificado coruta 46-C, >> Ningún pasajero remo “Osiris”, quien se sultó herido pero todos ya que no quedó en la se sorprendieron de la portaba doescena del rapidez cómo los su cumentos de hecho como puestos ladrones se fuidentidad. testigo. garon de la escena. El vehículo En el moque chocó mento del con la unidad choque, en el automóvil particular sólo de transporte público tenía se conducían tres sujetos, reporte de robo desde el 11 quienes luego de la colisión de junio de este año. En el choque ninguno de se dieron a la fuga. Según agentes policiales, los aproximadamente 30 pael choque se produjo tras un sajeros resultó lesionado y el conductor del bus no fue intento de asalto. Cuatro sujetos intenta- multado porque realizaba su ban robar un vehículo que recorrido respetando las rese encontraba estacionado glas de tránsito. La Policía Nacional Civil sobre la calle Tecoluca de la capital; los delincuentes se (PNC) continúa las investipercataron de la presencia gaciones y espera dar con el policial en los alrededores y paradero de los tres delinhuyeron de la zona sin po- cuentes que huyeron.

3

Según las autoridades ambos fueron lesionados durante asalto a conductor. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La Policía evitó que un grupo de presuntos pandilleros de la “18” intentaran sacar del Hospital Nacional Zacamil, a dos miembros de la misma estructura que recién habían ingresado con lesiones de arma de fuego. Según la información, se trata de Edwin Jonathan Pérez Meléndez, de 24 años, e I. R., de 15, quienes fueron ingresados al nosocomio la noche del pasado lunes, luego que fueran heridos por un conductor que se opuso a que le robaran su camioneta en la ciudad de Mejicanos, al norte de la capital. De acuerdo al informe, los pandilleros ingresaron a las instalaciones hospitalarias con la intención de llevarse a los referidos pacientes, supuestamente para darles curación en su vivienda, según lo manifestaron. Sin embargo, el personal médico, les advirtió que pondrían en riesgo la vida de los pacientes por el delicado estado de salud en que se encontraban. Se dijo que, tras negarles la salida, optaron por retirarse pero posteriormente regresaron a bordo de un microbús de la ruta 44, con el mismo propósito. Era un grupo de 11 sujetos, incluidas varias mujeres, pero al notar la presencia de agentes de la Policía Nacional Civil se retiraron con rumbo desconocido. Esta versión no fue confirmada por la Fiscalía, aunque los agentes de la corporación policial y otros testigos confirmaron la presencia de los pandilleros al interior del hospital. Se dijo que no les permitieron llegar hasta donde eran intervenidos quirúrgicamente los pandilleros. Un médico confirmó que Pérez Mendoza sufrió un balazo en el hombro, otro en el abdomen y un tercero en una pierna, mientras que el menor recibió los impactos en zonas

El pandillero Edwin Jonatha Pérez Meléndez, permanece bajo cuidados médicos. /R.QUINTANILLA

3

Fueron los sujetos que supuestamente intentaron robar una camioneta a su víctima,

11

pandilleros habrían intentado llevarse a los detenidos en el hospital

ROBO O EXTORSIÓN • La Fiscalía maneja dos hipótesis. Una que los sujetos a bordo de un vehículo Toyota Tercel, llegaron con la intención de cobrarle una extorsión a la víctima, un comerciante de la zona. • La otra versión es que los lesionados intentaron robarle el vehículo. Sin embargo solamente son hipótesis que están siendo investigadas, explicó el fiscal. • La Fiscalía y personal de inspecciones oculares de la PNC, continuaron ayer con el procedimiento de investigación en la unidad quirúrgica donde recibían atención los pandilleros.

Agentes policiales custodian al paciente bajo detención. /R.Q.

menos vitales. Ambos pacientes están bajo custodia policial, mientras la Fiscalía elabora el requerimiento de instrucción formal con detención provisional contra ambos pandilleros, por el delito de homicidio tentado en perjuicio de la víctima, con régimen de protección. El representante fiscal detalló que el lunes a las 8:00 p.m. tres sujetos presuntamente intentaron robarle su

vehículo, una camioneta Ford a su propietario en el centro de Mejicanos. La víctima sacó su arma de fuego lesionando a dos sujetos mientras que el tercero se dijo a la fuga. Minutos después el sujeto volvió a la escena de los hechos para disparar contra los policías que protegían la escena acordonada e incluso contra el propietario del vehículo. Ahí nuevamente se suscitó otro intercambio de

disparos, pero el asaltante se dio a la fuga. La camioneta de la víctima presentaba al menos dos impactos de bala. Según la Fiscalía, el conductor que sufrió el ataque armado, sería procesado por el delito de lesiones. Aunque el ministerio público, tendrá que probar que disparó a los asaltantes en legítima defensa. Se aseguró que el automovilista no está capturado, aunque tendrá que comparecer a los tribunales.


12 Nacional • Social

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

EDIFICACIÓN Tendrá duración de al menos 25 años

Finalizarían en noviembre la terminal de Sitramss RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

La empresa Control y Montajes Industriales de México (Cynimex) aseguró ayer que estarían entregando el 5 de noviembre la terminal de Sitramss (Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador) al Viceministerio de Transporte. De hecho, según Miguel

Mendoza, administrador del proyecto de la terminal, en agosto empezarían a cimentar los 14,160 metros cuadrados de los que se compondrá la terminal. “Tuvimos muchos retrasos, uno de ellos fue lo del permiso que no nos quería dar la alcaldía de Soyapango, pero ya se aclaró la situación y el VMT nos dio el banderi-

llazo de inicio”, dijo. Por el momento, la compañía ya realizó una supervisión del terreno. Hasta ayer por la tarde se encontraban haciendo una excavación de la tierra para llegar a los cimientos, ya que anteriormente el predio era utilizado como botadero de desechos y escombros. “Tenemos un gran trabajo que realizar, pero vamos a sa-

lir con las fechas establecidas. De hecho, hasta ayer terminamos con el diseño de la terminal que será de metal y favorecerá la rapidez”, explicó Mendoza. Por otra parte, indicó que la terminal será edificada para que tenga una duración intacta de 25 años, pero agregó que dependerá del cuido que se le dé.

La nueva terminal estará hecha en su mayoría de metal. /Ó.M.

SAN LUIS TALPA Esperan resultados de muestras realizadas

MARN: tóxicos están bien resguardados La PAES se realiza a los estudiantes de bachillerato. /DEM

BUSCAN ampliar el sistema de evaluación

Mined presentará reformas a PAES RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

El ministro de Educación, Hato Hasbún, confirmó que la próxima semana estaría presentando las reformas a la Prueba de Aptitudes y Aprendizaje para Egresados de Secundaria (PAES). “Ya mi equipo terminó de evaluarlos, por eso vamos a presentar los cambios. Lo que estamos buscando que sea (la PAES) una plataforma para crear un nuevo sistema de evaluación”, agregó. Estos cambios obedecen a las necesidades que, según Hasbún, posee el sistema educativo y para reformular los procesos de participación de la prueba de aptitudes y aprendizaje. Sin embargo, el funcionario no adelantó en qué consistirán estas reformas dentro de la evaluación. La prueba es aplicada desde 1997 a estudiantes de educación media. Es un instrumento de evaluación de cuatro asignaturas: matemáticas, ciencias naturales, sociales, lenguaje y literatura. Por su parte, el viceministro de la cartera, Héctor Samour, indicó que este examen

Yo digo cosas muy duras, debemos cambiar el sistema nacional de evaluación, es obstaculizante del proceso educativo" HATO HASBÚN MINISTRO EDUCACIÓN

solamente es parte de un indicador para identificar parte de las debilidades que se encuentran dentro de las aulas de clases. Agregó que es muy difícil evaluar la eficiencia y calidad de un sistema educativo en una sola prueba que incluye varias dimensiones. Lo que sí reconoció es que en los últimos años se ha elevado el promedio general de los resultados de la PAES. “Hoy el promedio era de 5, ha crecido. Lo que pasa es que hay que entender bien esta cuestión”, dijo. La PAES se realiza en septiembre, previo a la graduación de los bachilleres.

Los pobladores de San Luis Talpa se quejan del brote de enfermedades a raíz de la contaminación que ha causado, en suelo y agua, el abandono de los tóxicos en un fábrica cerrada durante los ochenta. CLAUDIA BELTRÁN DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha realizado hasta el momento tres muestreos en agua y suelo al interior y alrededores de la ex fábrica de pesticidas Quimagro. “Estamos trabajando en la zona de San Luis Talpa con el tema de los tóxicos, hemos hecho una evaluación constante de esos tóxicos, están bien resguardados, están en un piso de cemento, en una bodega, las poblaciones no tienen acceso a estar de manera cercana”, dijo Lina Pohl, viceministra del MARN, asegurando que los estudios realizados demostrarán si la tierra y el agua del lugar están contaminados. Según la viceministra, esta semana se conocerán los resultados de los estudios: “Vamos a tener los primeros resultados, además nos hemos estado reuniendo con Fosaffi (Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Financiero) que son los administradores de esta planta y ellos ya tienen el financiamiento para recoger los materiales y destruirlos”, aseguró Pohl y reiteró que la destrucción se realizará en los hornos cementeros de Holcim. La viceministra manifestó que el municipio necesita tener agua potable por lo que

19

Toneladas de químicos pesticidas dejó en abandono la exfábrica Quimagro en San Lis Talpa.

está realizando las gestiones pertinentes para llevar a cabo el proyecto. “Hemos estado reunidos con el señor presidente de ANDA y el presidente del FISDL para llevar un proyecto de agua potable a la zona, ya está decidido que vamos a llevar agua potable a estas comunidades independiente-

mente del resultado”, dijo. En cuanto a la amenaza realizada este lunes por el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Óscar Luna, quien pedía se agilizaran los trabajos o realizaría una censura pública a la institución, Pohl expresó extrañeza: “Nosotros solo hablamos sobre la base de la evidencia, nos extrañan mucho las declaraciones del señor procurador (…) no podemos sacar conclusiones, jamás lo hacemos, solamente después de realizados los estudios podemos decir si hay o no hay contaminación”.

Casos de contaminación • Lina Pohl, viceministra del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Natrales, afirmó que El Salvador ha tenido otros casos de contaminación, como el de los 62 barriles de toxafeno abandonados en San Miguel. También mencionó el caso de la exfábrica de baterías en Sitio del Niño, donde se declaró por primera vez en la historia una Emergencia Ambiental.

Nosotros no podemos sacar conclusiones, jamás lo hacemos, solamente después de realizados los estudios podemos decir si hay o no hay contaminación” LINA POHL VICEMINISTRA DEL MARN

Los resultados de las muestras realizadas por el MARN podrían darse en los próximos días. /DEM


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

ANTE JUEZA

INVESTIGAN causa de muerte de bebé

Denunciante de periodista pidió protección de medios

Invierno ya dejó siete víctimas mortales XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Vanessa María Rosales Aguilar, que denunció por amenazas al periodista de Transparencia Activa, Henry Flores, se quejó ante la jueza Yolanda Figueroa, por la presencia de los medios de comunicación en el Juzgado 5o. de Paz de San Salvador, y sostuvo que se estaba exponiendo su imagen. La Unidad de Prensa del Centro Judicial Isidro Menéndez, informó que ante eso, la jueza decidió aplicarle de oficio medidas de protección establecidas en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y condicionó a los medios a no abordar a la víctima. La funcionaria judicial invocó los artículos 56 y 57 literales e, g y k de la mencionada normativa que hablan sobre la protección, asistencia adecuada, oportuna e inmediata. En cuanto al proceso, se informó que en la audiencia inicial las partes llegaron a una conciliación, pero no se detalló cuales son los acuerdos. Mañana, tanto el periodista procesado y la víctima acudirán de nuevo ante la jueza con el fin de verificar el cumplimiento de lo pactado. En la acusación la Fiscalía plasma que la víctima alquiló una vivienda, en la Colonia la Cima 4, desde el 23 de julio del año pasado y ante un incumplimiento de pago pidió al periodista que le entregara la casa, pero éste supuestamente la amenazó de muerte.

Henry Flores trabaja para Transparencia Activa. /DEM

13

El cantón Los Naranjos de Sonsonate es amenazado por el accionar de las pandillas./DEM

MOTIVO No se puede establecer de forma preliminar el móvil

Acusan a pandilleros por atentado contra familia en Juayúa Han pedido que sigan en detención provisional por dos delitos contra 7 víctimas. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En el Juzgado de Paz de Juayúa, Sonsonate, fueron acusados ayer cuatro miembros de la Mara Salvatrucha señalados de haber atacado a balazos en fin de semana a una familia en el cantón Los Naranjos. La Unidad de Delitos contra la Vida e Integridad Física de la oficina fiscal de ese departamento ha pedido que se decrete la detención provisional contra Marvin Yoalmo Mendoza Chávez, Jairo Adilson Hernández, José Antonio Ascencio Hernández y César Eduardo Rodríguez Jiménez. Los cuatro reconocidos pandilleros que delinquen en Juayúa, son señalados de homicidio agravado en dos jóvenes y homicidio tentado en contra de otras cinco personas. Según el informe fiscal, este hecho ocurrió a las 8:45 de la noche del pasado sábado, en el kilómetro 80 de la carretera que de Santa Ana lleva a Sonsonate, a inmediaciones del cantón Los Naranjos, jurisdicción de Juayúa. Se detalla que esa noche los integrantes de una familia estaban departiendo en su casa, pero cuando dos de ellos salieron fueron atacados

DILIGENCIAS • Como parte de las diligencias de investigación la Fiscalía ha ordenado que se entreviste a los agentes que capturaron a los pandilleros para que informen sobre el procedimiento de captura y cómo lograron individualizar a los imputados. • También se ha ordenado realizar una inspección en el lugar donde se dio el atentado contra las víctimas y que se anexe el álbum fotográfico de la escena.

7

Víctimas de los pandilleros, dos fallecidos y cinco más que resultaron heridos de bala.

con armas de fuego por los pandilleros que horas antes habían sido observados en la zona. Tras los impactos de bala fallecieron de inmediato Ós-

car Armando Campos Castro, de 22 años y Mario Humberto Corado, de 32. Los mareros, luego de disparar a los dos jóvenes, se dirigieron a los demás miembros de la familia ocasionándole lesiones a los menores Jaime A. de 14 años, Jessica V. de 15, Norma E. y José S de 12, así como Marvin Omar Rivera Berríos, de 23. La Policía dijo horas después del hecho que las víctimas son miembros de la pandilla 18 y que el móvil está relacionado con las rencillas entre estas dos maras. Pero la Fiscalía General de la República sostuvo que no habían podido determinar que los fallecidos y lesionados fueron integrantes de pandillas y que se trata de una familia civil. Los imputados fueron capturados gracias a la colaboración de vecinos, quienes proporcionaron a la Policía información sobre los atacantes, detallando características físicas y la forma en la que andaban vestidos. En el dispositivo de búsqueda los agentes policiales ubicaron a un grupo de seis mareros en la colonia Santa Martita, del cantón Los Naranjos, quienes, al percatarse de la presencia de los agentes, se introdujeron a una casa de la cual ya no pudieron huir.

En lo que va de la época lluviosa, siete personas han fallecido durante accidentes relacionados con las inclemencias del clima y la naturaleza. La última víctima fue un bebé de 15 meses, a quien le cayó un paredón encima durante la tarde del lunes en el caserío El Zarzal, cantón El Túnel de La Palma, Chalatenango. El muro de la vivienda de la familia del niño se desplomó a eso de las 4:00 de la tarde, después de 30 minutos de lluvia intensa sobre la zona. El padre del pequeño, José Recinos Landaverde, de 20 años, también recibió diversas lesiones y fue trasladado al hospital de Chalatenango. Jorge Meléndez, director de Protección Civil, informó que se dio una situación de mucho riesgo en el sector. “Se formó un núcleo repentino en el sur de Honduras que se dirigió a La Palma”, dijo Meléndez, agregando que se registró la caída de dos milímetros de lluvia por minuto, cuando lo normal en una lluvia torrencial es de un

2

MILÍMETROS de lluvia se registraron por minuto durante la lluvia torrencial del lunes en Chalatenango.

milímetro por minuto. Meléndez expuso que la súbita situación ha generado preocupación ya que solo se compara con lluvias similares a las de 2009 sobre San Vicente por Ida. “Preocupa porque los salvadoreños debemos estar pendientes si llueve de forma torrencial por más de 15 minutos en una zona donde hay paredón, donde hay quebradas”, expresó Meléndez. La institución verificará la razón de por qué se desplomó el muro, Meléndez señaló que la obstrucción de canaletas por basura pudo haber tenido relación. Además de la muerte del bebé, se contabilizan tres víctimas alcanzadas por un rayo, los dos maestros que fueron arrastrados por una ola y el niño de 13 años que también fue arrastrado por una repunta en la quebrada El Garrobo.

VIOLENCIA Crímenes ligados a pandillas

Localizan cadáver en carretera ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La PNC reportó el hallazgo de un cadáver maniatado de las manos en la carretera Panamericana, en jurisdicción de San Vicente. Se trataba de una persona del sexo masculino que no fue identificado. Según las sospechas policiales, detrás del crimen, estarían las pandillas. Un segundo homicidio fue cometido contra un joven de 18 años, en el cantón Los Naranjos, del municipio de Cojutepeque, Cuscatlán. La zona es asediada por las pandillas. El tercer crimen ocurrió en el cantón La Ceiba, del

municipio de Ereguayquín, de Usulután. El cadáver del sexo masculino, con lesiones de arma blanca fue encontrado al interior de una vivienda, dijo la policía. En los tres casos no se reportaron capturas. Los cadáveres fueron trasladados a Medicina Legal. Hasta el pasado lunes se registraban 129 homicidios durante el presente mes. Es decir, un promedio de 5.4 diarios, según el informe policial. Explicaron que el reciente fin de semana hubo 24 casos, entre sábado, domingo y lunes. La ingesta de licor y el ocio, son los factores propicios, según la PNC.


14

Opinión

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

EDITORIAL

ANÁLISIS

Por una justicia independiente, pronta y cumplida El informe de la relatora de la ONU ilustra cómo la justicia salvadoreña es víctima del clientelismo, la corrupción, la partidización y el nepotismo.

E

l último informe de la Relatoría de la ONU para la independencia judicial no solo ha desnudado la crisis institucional que sufrimos en 2011 y 2012, sino también los enormes riesgos que sufre el Órgano Judicial en cuanto a la politización, la injerencia partidaria y el nepotismo. El informe podríamos dividirlo en dos partes. Por un lado, ilustra claramente cómo se conspiró políticamente y se desobedecieron fallos de la Sala de lo Constitucional, queriendo imponer la voluntad partidaria y los intereses políticos al Estado de Derecho y al imperio de la ley, durante la crisis institucional de los últimos dos años. Pero todo esto tiene un trasfondo. La justicia siempre ha sido vista en el país como un apéndice de los partidos políticos para controlar fallos y sentencias a su favor. Así fue desde tiempos de las dictaduras militares, pasando por los gobiernos de la Democracia Cristiana y ARENA, y sigue siendo así en este gobierno del FMLN. Nunca la clase política ha permitido una justicia independiente, porque pone en peligro sus desmanes y el control natural que en todo Estado de Derecho se tiene sobre el poder político. Por eso no solo hay que centrarse en ese informe en el tema de la Sala de lo Constitucional y la crisis provocada por desacatar sus fallos. La elección de magistrados y jueces requiere una reforma profunda para impedir más clientelismo político, más militantes partidarios obedientes políticamente y mayor independencia para una pronta, independiente y cumplida justicia. A eso debemos aspirar.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Ideología y práctica política Los partidos políticos han perdido su bagaje ideológico, está muy clara su desnaturalización y pérdida de identidad, hoy los partidos han convertido en un fin en sí mismo, el triunfo electoral.

E

ción: genera identidad s muy curioso colectiva y guía la operaque en medio cionalización de la políde la campaña tica que son dos cuestioelectoral adenes claves. Cuando los dilantada Marcos rigentes políticos dejan Rodríguez, el flamante diRoberto Cañas de lado la ideología, rector de Diálogo de País, López cuando ya no les imporla consulta del FMLN para Firmante de los tan mucho las ideas y proel programa de gobierno, Acuerdos de Paz gramas, los ciudadanos haya declarado en entrese dan cuenta y se vuelvan indifevista al Diario El Mundo que “una corentes, no se sienten representados sa es tu ideología y otra es la política”. por los partidos políticos. En esta lóSolo el señor Rodríguez sabe en qué gica no es extraña la apatía de jóveestaba pensando cuando espetó senes para sacar DUI y votar en las elecmejante frase, pero merece un cociones de 2014. mentario porque no es poca cosa que En el reinado de la tecnocracia es norse afirme que ideología y práctica pomal que un alto funcionario de golítica se separen. bierno manifieste que: “Las políticas En el mercado electoral a lo mejor públicas no las tomamos en función tenga sentido afirmar que una cosa de visiones ideológicas. Es con base es la ideología y otra es la política, en análisis técnicos, con base en conpues en muchos países, una parte veniencia social. Sí hacemos análisis significativa del electorado es incapolítico, pero no en función de visiopaz de situarse en el eje izquierdanes ideológicas”, esto es ilógico para derecha cuando se les pregunta por mí, no tiene sentido un pragmatismo su ideología. En el caso de El Salvasin ideología. dor, los ciudadanos que se muestran Es una realidad, los partidos polítiindecisos en cómo van a votar recos han perdido su bagaje ideológipresentan actualmente más de un co, está muy clara su desna20% del electorado. turalización y pérdida de Es pertinente preguntarse si ¿es posiidentidad, hoy los ble sin ideología hacer política? En partidos han nuestro país sí se puede, pues la poconvertido lítica electoral se ha convertido en en un fin una cacería de votos en la que se en sí organizan las campañas electorales, como dice un amigo Tico, “como un espectáculo mediático a base de imágenes y frases, lugares comunes y gestos teatrales de unos políticos transformados en actores, para no decir en payasos”. También lo ha dicho Mario Vargas Llosa: “la política se está volviendo, al igual que las artes, un espectáculo; y en ese espectáculo no es el que piensa mejor o trae propuestas más persuasivas, sino que muchas veces el mejor actor, el mejor histrión o el mejor payaso el que conquista a las multitudes". Hablando seriamente la ideología tiene una doble fun-

mismo, el triunfo electoral y han puesto en función de ello todo el esfuerzo partidario, y en una carrera loca por ganar las elecciones han dejado a un lado, la ideología, los principios doctrinarios. Esto ha conducido a transformar a los partidos políticos en maquinarias electorales, que ya sin ideología como base para operacionalizar la acción política se vuelven capaces de aceptar compromisos que los alejan de sus bases filosóficas y militancia. No hay que perderse. Hacer política es aterrizar la ideología en una praxis concreta, en una propuesta definida. La ideología es una guía para la acción política. No estamos en el fin de las ideologías como se creía cuando entre 1989 y 1992 se cayó el muro de Berlín y la URSS se desintegró. La realidad es que las personas no pueden vivir sin tener motivos y razones sobre porqué hacer política. Es una ilusión pensar que la realidad no va a cambiar. Tarde o temprano, a pesar de los partidos políticos, la energía vendrá desde las calles donde los sectores sociales, cansados de la incompetencia de la partidocracia que sólo sabe recurrir a ritos y ceremonias en las campañas electorales, van a poner las cosas en su lugar. Hoy a partir de la extraordinaria movilización popular en Brasil, después de las masivas protestas, la presidenta brasileña anunció que buscará llamar a un referéndum para consultar a la ciudadanía sobre la pertinencia de convocar a una asamblea constituyente, con el objeto de realizar una reforma política que "amplíe la participación popular y los horizontes de la ciudadanía". Se trata de discutir al menos cinco pactos, dijo la mandataria. Los pactos propuestos están relacionados con la responsabilidad fiscal, reformas políticas, y reformas en las áreas de salud, transporte y educación. No es poca cosa lo que se puede conseguir desde la lucha de calle.


Opinión

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

CLIENTELISMO

DESDE LA REDACCIÓN

Pobres que generan ricos

Un debate que aterrice

Todos los candidatos, sin excepción, aparecen ahora casi todos los días ofreciendo lo que sus partidos nunca han podido hacer, ofrecen trabajo, mejor educación y famosas frases que les abren la posibilidad del voto.

P

odría uno pensar en que un pobre menos cada día es el objetivo de la política nacional, pero a fuerza de ser honesto, la realidad me dice otra cosa, porque parece que en El Salvador la fórmula va a lo contrario, es decir, mientras más pobres existan algunos tendrán la oportunidad de ser ricos. En El Salvador, país de las contradicciones, donde las promesas electorales no se pueden cumplir cuando ya se está en el poder o donde los reos condenados por asesinato o secuestro cumplen condenas en su casa o donde los diputados deciden no cumplir las sentencias de la Sala de lo Rafael Domínguez Constitucional o donde un Periodista barril con $14 millones nadie sabe qué se hizo o aquí donde contabilizamos la migración como remesas familiares y no como reflejo de la falta de oportunidades, es que surge la gran duda sobre qué es lo que nuestros políticos piensan respecto a la pobreza. Parece que para ellos el negocio está en tener pobres y si éstos crecen, todavía mejor, porque les permite seguir ofreciendo promesas que se convierten en sedantes para nuestras necesidades. Todos los candidatos, sin excepción, aparecen ahora casi todos los días ofreciendo lo que sus partidos nunca han podido hacer, ofrecen trabajo, mejor educación y las famosas frases que les abren la posibilidad del voto: “Te voy a regalar dinero, porque tú eres pobre y mientras seas pobre te ayudaré, pero tienes que votar por mí” . Vaya absurdo, cuando en lo práctico luego de 30 años o más en los que ya todos los partidos históricos han gobernado, comenzando con Conciliación Nacional, la Democracia Cristiana, ARENA (GANA) y ahora el FMLN, no han podido entre todos reducir significativamente el número de pobres, sino que prácticamente los pobres son más pobres que antes, porque hemos llegado a endeudar al país de tal forma que sin ese apoyo aquí no come nadie. Al final las deudas país son impagables, la gente no tiene trabajo, y los políticos siguen ofreciendo las mismas viejas historias, mientras la poca educación y el apoyo de subsidios y regalos permiten olvidar toda esta historia y en ese limbo mental del pueblo; los únicos que dejaron de ser pobres son aquellos que gobernaron, que se hundieron entre los $14 mil millones de la deuda, pero no en depresión sino literalmente se hundieron para sacar sus tesoros personales. La realidad no engaña, los únicos nuevos ricos son los políticos y ministros, los ex militares y ex guerrilleros (de alto rango claro está) los que en todo este ir y venir de propuestas se han logrado colar en las cúpulas partidarias; son los que aún están presentes como asesores, como dirigentes, pero nuevos ricos al fin, porque los pobres de siempre –como siempre– siguen esperando su turno. El negocio está en tener un partido y que hayan suficientes pobres para que mendiguen lo que desde el partido se pueda conseguir, de ahí que presentarse como Santa

Claus o como el “conseguidor” del bienestar para todos, es más rentable que explicar cómo y de dónde saldrán esos recursos o detallar proyectos que puedan convertirse en políticas de largo plazo y no programas presidenciales que desaparecerán con el último discurso del año último de gestión; pero lo peor de todo no es saberlo, sino que los ciudadanos sigamos comprando la película, que ya no es película sino telenovela, donde los mismos actores solo cambian de papeles pero la historia es la misma, siempre con el mismo final donde alguien sale siempre feliz y millones más pobres. Generar ricos (persona con trabajo estable+prestaciones+educación+seguridad social) debería ser el resultado de toda la política pública, así como se vuelven ricos y con mejor vivir los que se van, los que llevan un sexto grado en la cabeza pero las oportunidades de otras sociedades que sí tienen políticas para crecimiento les generan más ganancia que aquí, o como se han hecho ricos los que con el mismo sexto grado o bachillerato pero colocados en puestos públicos pasaron a mejor vida y sin trabajar; pero no, la fórmula aquí es otra muy sencilla: si los pobres se acaban en El Salvador se mueren los políticos, porque no habría a quien convencer con una lámina, un huacal o en mejores casos con uniformes para los niños, guaro barato para los padres, tierra gratis y semillas gratis, vida gratis, felicidad gratis y salud y medicinas gratis; así que cuando hablamos de reducir la pobreza se genera conflicto porque es mejor que no se acaben los pobres o contrario muchos, pero muchos menos, podrían tener la oportunidad de ser ricos.

L

15

os tres principales candidatos presidenciales están a tal punto de ansiedad electoral que van dando pasos, frenando o dando vueltas con el único criterio de evitar perder votos o ganar más votos, ignorando aquellos escenarios de pérdida o ganancia para una nación. No es fortuito que el candidato con mayor experiencia mediática –y locución radiofónica– sea quien promueva el debate y el resto simplemente responda un sí más timorato que dispuesto a discutir. Si se tiene una agenda temática fiel a las necesidades del país, un moderador que busque la verdad tras cada propuesta o afirmación y cero pactos con los candidatos, el debate es la forma más cruda de presentar las ofertas electorales a la población, para que ésta finalmente tenga mejores bases y tome su decisión. Hay que tener claro qué no es un debate: un recital desiderativo que muestre los deseos más benevolentes de los aspirantes; una lluvia de ocurrencias sobre cómo resolver los problemas; una cadena de proyectos iniciados con promesa de fortalecerlos. Una agenda mínima que deberíamos conocer del próximo líder que tome las riendas de este barco debe contener la visión financiera del país, la experiencia y ética de los candidatos (su pasado, inevitablemente) y su fórmula propia para enfrentar el desempleo, la informalidad, la falta de inverYolanda siones, la inseguridad, la impunidad delicMagaña tiva general y la educación de las siguienEditora de Política tes generaciones. Pero, antes de que los candidatos nos muestren su cadena de propuestas, propongo que debatan sobre cuánto dinero necesita este país para salir adelante en el periodo 2014-2019. Pongan la cifra –cómo está de moda esta frase en esos tiempos electorales– nominal o porcentual de la producción nacional del país, y discutan sobre por qué ese monto y no otro se adapta a las necesidades y disposiciones del país. El candidato que se crea capaz de gobernar este país debe mostrar su vocación no solo para decidir en qué gastar sino para encontrar de dónde gastarlo. Un segundo tema aclarado debería ser su estrategia subsidiaria tanto a sectores desprotegidos como a sectores productivos. ¿Cuál es el plan monetario quinquenal de subsidios sociales y qué cobertura tendrá?, ¿qué resultados concretos tendrá año con año?, ¿cuál es el plan monetario de incentivos a la producción durante ese periodo y cuáles serán sus resultados? Dentro de esto, la austeridad debe ser asumida como compromiso público y grabado: ¿cuánto y qué rubros recortarían del presupuesto del gobierno?, ¿recortarían plazas?, ¿recortarían viajes y viáticos por ley?, ¿o la austeridad es reducida a compromisos verbales trillados de campañas recicladas? La práctica democrática debe ser un tema a escrutar con base en situaciones concretas y no simplemente indagación de ideales. ¿Qué haría el virtual presidente si, por casualidad o porque un periodista le cuestione, advierte que un medio de comunicación publicará una noticia que cuestiona su gestión?, ¿trataría de influir en el medio antes de la publicación?, ¿intentaría influir de alguna forma, incluso sutil, en el periodista? Y algo más: ¿cómo fue elegido?, ¿hubo democracia interna dentro de su partido político?, ¿quién eligió a su compañero de fórmula?, ¿quién manda en su partido?, ¿el candidato, un grupo de personas? El pasado público de los candidatos no debe quedar fuera del debate: deberán responder cualquier cuestionamiento en las gestiones públicas realizadas, sobre todo si hay denuncias. Aquel moderador que sepa exigir respuestas poco abstractas y entienda que todos los candidatos están obligados a presentar propuestas concretas y medibles, incluso rindiendo cuentas de su pasado, dará un buen insumo a la población.


• MILES DE PERSONAS SALIERON A LAS CALLES DE SAN JOSÉ, COSTA RICA, A PROTESTAR CONTRA EL GOBIERNO DE LAURA CHINCHILLA. { INTERNACIONAL }

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MIÉRCOLES 26/06/2013

GUATEMALA.

EE.UU. Un voto definitivo para una enmienda que recrudece la vigilancia

Hoy votan por refuerzo de vigilancia fronteriza MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Senado de EE.UU. someterá hoy a un voto definitivo una enmienda que recrudece la vigilancia en la frontera sur, como parte de las condiciones para aprobar en la Cámara Alta una reforma migratoria global antes del fin de semana, informaron ayer fuentes legislativas. La votación sobre la llamada enmienda Hoeven-Corker, que establece un "plan de refuerzo" de la vigilancia en la frontera con México, se llevará a cabo a partir de la mañana, indicaron fuentes de la oficina del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid. Siguiendo el complejo trámite legislativo, durante la tarde los senadores deberán realizar un voto de procedimiento para, a su vez, incorporar la enmienda en cuestión al proyecto de ley de la reforma migratoria. La enmienda propuesta por los senadores republicanos John Hoeven, de Dakota del Norte, y Bob Corker, de Tennessee, pasó un test importante el lunes, cuando el Senado aprobó, 67-27, una moción para limitar el debate de la misma. Corker expresó optimismo el lunes de que, con otras modificaciones al plan reformista, el Senado pueda aprobar un proyecto de ley "que sin duda es histórico y, creo, muy importante para esta nación". La enmienda establece cinco condiciones antes de que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a la residencia permanente, tras la espera de al menos diez años. Durante el proceso de legalización, los indocumentados que reúnan una serie de requisitos recibirán primero un permiso temporal.

EE.UU. pretende dotar con 20.000 nuevos agentes de frontera, "drones" (aviones no tripulados) y 1.100 kilómetros de muro con México.

Con la enmieda, Estados Unidos incrementará el número de agentes fronterizos. /DEM

Estamos decepcionados con nuestros senadores: unos por doblegarse ante los extremistas y los que quieren lucrarse, y otros por no tener el coraje” COMUNICADO COALICIÓN DE INMIGRANTES

Entre otros elementos, la enmienda, a su vez incorporada a otra del senador demó-

crata Patrick Leahy, duplica a 40.000 el número de agentes fronterizos hasta 2019, ordena la construcción de un muro en 1.126 kilómetros, y refuerza la vigilancia con aviones no tripulados y demás equipos de alta tecnología. Para cerrar el grifo de futuros flujos de indocumentados, también establece el uso obligatorio del "E-verify", de manera que las empresas puedan verificar el estatus migratorio de sus nuevos empleados. Tanto demócratas como republicanos continúan nego-

Revocan orden de captura

ciando sobre la posibilidad de debatir y votar más enmiendas al voluminoso proyecto de ley, cuya votación definitiva podría ocurrir antes del fin de semana. Para que la reforma migratoria pueda ser sometida a un voto definitivo en la Cámara Alta, los senadores

>> Entre otros elementos, la enmienda duplica a 40.000 el número de agentes fronterizos hasta 2019.

La Justicia guatemalteca revocó ayer la orden internacional de captura contra el expresidente Jorge Serrano (1991-1993) por fallas en el debido proceso, con lo que dejó abierta la posibilidad para que el gestor del "autogolpe" de Estado de 1993 retorne tras 20 años de asilo político en Panamá.

PROMIGRANTES

Enmienda militariza frontera Una coalición proinmigrante de Florida expresó ayer martes su descontento por la enmienda del Senado de EE.UU. al proyecto de ley de reforma migratoria que aumenta los recursos para la seguridad fronteriza, una medida que, en su opinión, es "defectuosa" y "militariza" la frontera del país. La enmienda propuesta por los senadores republicanos John Hoeven y Bob Corker causa "daños irreparables a las ciudades fronterizas del país" y sus únicos ganadores son, al final, los "políticos antiinmigrantes y las grandes compañías de defensa", señaló en un comunicado la Coalición de Inmigrantes de Florida (FIC), que agrupa una treintena de organizaciones a favor de los derechos de los inmigrantes.

deben primero votar sobre una moción para limitar el debate a un máximo de 30 horas, un voto de procedimiento clave para avanzar sobre la medida. Grupos pro inmigrantes de todo el país prevén realizar mañana una manifestación frente al Congreso para exigir la aprobación de la reforma migratoria. La Cámara de Representantes aún no ha presentado su propia versión de la iniciativa y, en todo caso, ésta tendría que ser armonizada con la del Senado.

Desvían vuelos por cenizas

Volcán Popocatépetl/EFE MÉXICO.

Las aerolíneas estadounidenses United y American Airlines decidieron redirigir sus vuelos a terminales alternas debido a la actividad del volcán Popocatépetl, informó ayer el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). El AICM dio a conocer no obstante, que no hay presencia de cenizas volcánicas en esa terminal.

Imputan a gobernador por lavado ARGENTINA

El gobernador de la provincia argentina de Santa Cruz, Daniel Peralta, y el exsecretario privado del fallecido expresidente Néstor Kirchner Daniel Muñoz fueron imputados en la justicia por supuesto lavado de dinero. El fiscal Ramiro González solicitó iniciar la investigación.


Internacional 17

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

MÉXICO

Huracán “Cosme” se aleja de la costa CIUDAD DE MÉXICO/MIAMI (DPA) DIARIO EL MUNDO

La tormenta tropical "Cosme" se convirtió ayer en un huracán en el Océano Pacífico pero se alejará de las costas mexicanas, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes (CHN) con sede en Miami. "Cosme" se ubica 585 kilómetros al sur de Cabo San Lucas y a 605 kilómetros de Cabo Corrientes, con vientos de 120 kilómetros por hora y una trayectoria que lo lleva hacia al noroeste a 30 kilómetros por hora. El CNH informó que no hay alerta costera, aunque señaló que el huracán generará oleaje peligroso en regiones como el sur de la península de Baja California, un destino buscado por los surfistas. "Cosme" podría fortalecerse un poco durante el día y se espera que pierda intensidad entre hoy y mañana. En México las autoridades señalaron que, pese a su alejamiento de la costa, se espera que "Cosme" provoque fuertes lluvias en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como oleaje elevado y rachas fuertes de viento en los litorales.

Los ancianos exigen una pensión mínima de 50 dólares./EFE

NICARAGUA Demandas por pensión

Ancianos suspenden protestas El anuncio lo hizo Porfirio García, presidente de la UNAM, líder de las protestas. MANAGUA (XINHUA) DIARIO EL MUNDO

Dirigentes de la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM) de Nicaragua anunciaron ayer la suspensión de marchas y plantones que tenían programados para exigir una pensión mínima de jubilación y confirmaron la apertura de una mesa de negociación con el gobierno nicaragüense. El anuncio lo formuló Porfirio García, presidente de la UNAM, quien encabezaba una jornada nacional de protesta en demanda de la aprobación de una pensión mínima de $50 para unos 125.000 ancianos que no lograron cubrir los requisitos de ley para tener derecho a una pensión por retiro laboral. García hizo el anuncio al término de un encuentro a puerta cerrada con las auto-

ridades del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), con quienes la UNAM inició conversaciones para encontrar una solución a la demanda de los ancianos. El dirigente destacó que con las autoridades discuten diversas opciones de financiamiento para solucionar la demanda de los adultos mayores afiliados a la UNAM. García señaló que en las conversaciones con funcionarios de alto nivel del INSS, se analizó la manera de adoptar medidas de urgencia para paliar las necesidades de los ancianos que participaron en la jornada de protesta. "Hemos acordado realizar reuniones semanales para buscar rutas de solución a nuestras demandas de fondos y para poner en vigencia algunas medidas", dijo García. El dirigente de la UNAM señaló que entre éstas se encuentran "la entrega de bonos económicos y alimentarios, asistencia médica, es decir, estamos hablando de planteamientos concretos sobre bonos, medicinas, paquetes alimentarios y otros beneficios".


18 Internacional

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

ESPIONAJE Putin negó que servicios secretos rusos hayan trabajado para Snowden

SUDÁFRICA Su familia se reúne

EE.UU. pide a Rusia que expulse a Snowden

Mandela sigue en estado crítico

Edward Snowden sigue en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremetievo de Moscú WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Departamento de Estado pidió ayer a Rusia que mantenga "la buena cooperación" de los últimos meses en materia policial y explore "todas las opciones" para entregar a EE.UU. a Edward Snowden, acusado por Washington de espionaje, entre otros cargos, por filtrar secretos. El portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, dijo ayer en rueda de prensa que, pese a que no existe un tratado de extradición entre Moscú y Washington, Rusia "tiene la posibilidad de cooperar" como ha hecho en los atentados de Boston, del pasado mes de abril. "Creemos que hay bases para la cooperación policial y de seguridad y expulsar a Snowden a partir de los cargos contra él y el estatus de su documento de viaje", indicó Ventrell. El pasaporte de Snowden fue cancelado poco después de que el pasado viernes se hiciesen públicos los cargos contra él y se solicitara su extradición a Hong Kong, donde se encontraba el extécnico de la CIA y subcontratado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Caitlin Hayden, dijo que hay "clara base legal" para proceder a la entrega de Snowden "sin retraso" y con base a "la fuerte cooperación policial y de seguridad que tenemos" con Rusia. El portavoz del Departamento de Estado recordó ayer que el pasado año se entregaron a las autoridades rusas alrededor de un centenar de personas buscadas por la Justicia de ese país, entre ellas criminales de alto perfil. El presidente ruso, Vladimir

JOHANNESBURGO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El expresidente sudafricano Nelson Mandela pasó ayer su tercer día hospitalizado en estado crítico, mientras su familia se reunió de urgencia para hablar de su salud en la localidad suroriental de Qunu, donde creció el antiguo estadista. El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, informó en un comunicado que el estado de Mandela "no ha cambiado" desde el domingo y sigue siendo, por lo tanto, "crítico". El pronóstico del exmandatario, de 94 años, pasó de "grave" a "crítico" el pasado domingo, por primera vez desde su hospitalización el 8 de junio por la recaída de una infección pulmonar. Poco antes del parte emitido por la Presidencia, la prensa sudafricana desveló ayer la

celebración de una reunión familiar de urgencia en el feudo del clan Mandela en Qunu, en el sur del país. El encuentro, en el que también participaron miembros de la aristocracia de la rama Thembu del pueblo xhosa, a la que pertenece Mandela, fue convocado por las hijas del héroe sudafricano, informó la agencia de noticias local Sapa. La ministra sudafricana de Servicio Público, Lindiwe Sisulu, estuvo presente en la vivienda de Mandela en Qunu, junto con las hijas y varios de los nietos del exactivista contra el régimen racista del "apartheid". Su exmujer, Winnie Madikizela-Mandela, también asistió a la reunión, que sirvió para poner al día a los más veteranos de la familia sobre la situación del icono mundial de la igualdad racial.

Estados Unidos cree que Edward Snowden se encuentra aún el aeropuerto de Moscú. /EFE

Ecuador espera un escrito de EE.UU. sobre la situación legal de Snowden 1

2

3

El Gobierno de Ecuador dijo ayer que espera una información por escrito de Estados Unidos sobre la situación legal del extécnico de la CIA Edward Snowden, quien solicitó asilo político a Quito tras revelar programas secretos de espionaje. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, quien se encuentra en una visita oficial en Vietnam, indicó que, de momento, Estados Unidos aún no ha enviado ninguna comunicación escrita sobre la situación de Snowden. Según Patiño, las comunicaciones de su país con Washington sobre este caso han sido hasta el momento verbales y por ello ha dispuesto que se solicite a las autoridades estadounidenses un pronunciamiento por escrito para analizarlo conjuntamente con el pedido de asilo de Snowden.

Putin, confirmó ayer que Snowden se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto internacional de MoscúSheremétievo y no ha ingresado en Rusia, al tiempo que descartó su extradición a Estados Unidos, porque es un "hombre libre". Ventrell dijo que, al igual que ha expresado el Gobierno de Moscú, espera que el caso de Snowden, que filtró

datos de dos programas de espionaje secretos, "no afecte negativamente" a las relaciones bilaterales. El portavoz de Estado dijo que entiende la dificultad del proceso de entrega de Snowden, acusado por el Departamento de Justicia de violar la ley de espionaje, pero cree que hay vías para que Rusia entregue a una persona que es sospechosa de

>> S n o w d e n l l e g ó a l aeropuerto Sheremetievo de Moscú el domingo, procedente de Hong Kong.

"cargos penales graves". Nelson Mandela no sale de su estado crítico. /EFE

China rechaza acusación China negó ayer haber ayudado al extécnico de la CIA Edward Snowden a huir de Hong Kong, y tachó la acusación del Gobierno de Estados Unidos como "infundada e inaceptable", mientras abogó por que ambos países resuelvan sus diferencias. "Las acusaciones contra el Gobierno central chino no tienen fundamento. China no puede aceptarlas", enfatizó ayer en una rueda de prensa en Pekín la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying. La funcionaria china respondía así a las declaraciones del portavoz presidencial estadounidense, Jay Carney, quien aseguró el lunes que Washington no cree que Snowden pudiera abandonar Hong Kong en un avión con destino a Moscú por un fallo formal en la petición de extradición de EE UU.

EE.UU. Ordena reducir emisiones tóxicas

Obama inicia lucha contra cambio climático WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU., Barack Obama, delineó ayer un ambicioso plan nacional para reducir las emisiones de dióxido de carbono en las centrales eléctricas y combatir el cambio climático y condicionó la aprobación del oleoducto Keystone XL a que éste no agrave la contaminación con CO2. Durante un discurso de casi una hora al aire libre en la Universidad de Georgetown, Obama explicó que su plan busca reducir la conta-

minación con CO2, proteger a EE.UU. del impacto del cambio climático y "liderar al mundo en un ataque coordinado" frente a ese reto. "Me niego a condenar a su generación y futuras generaciones a un planeta que no se pueda arreglar", afirmó Obama, interrumpido varias veces por aplausos de los estudiantes. Aseguró que el cambio climático "no hace pausa para pugnas partidistas" en el Congreso, por lo que delineó una serie de medidas que no necesitarán la venia del Legislativo.


Internacional

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

COLOMBIA Banda desarticulada

Detienen a cuatro por muerte del agente de la DEA BOGOTA (XINHUA) DIARIO EL MUNDO

La policía mostró la estructura delictiva de los sospechosos. /EFE

El director de la Policía de Colombia, general José Roberto León Riaño, dio a conocer ayer la identidad de cuatro implicados en el asesinato del

agente de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) James Terry Watson, quienes fueron capturados y solicitados en extradición por Estados Unidos. En una operación denomi-

nada “Alianza” fueron detenidos en Bogotá, "El Guamo" Villavicencio, Edgar Javier Bello, Héctor Leonardo López, Edwin Gerardo Figueroa y Omar Fabián Valdez, miembros de una red criminal dedicada al asalto de personas en el norte de la capital colombiana, dijo el funcionario. Edgar Javier Bello, conocido como alias “Payaso”, fue, según las autoridades, el autor material del homicidio del agente antidrogas, a quien le propinó cuatro puñaladas, tres de ellas en el pecho. “Aquí queda totalmente

19

>> Fueron localizados al encender los dispositivos satelitales que los delincuentes robaron a Watson.

desarticulada esta banda delincuencial dedicada al paseo millonario en la ciudad de Bogotá; hay que precisar que el homicidio del agente de la DEA fue realizado por la delincuencia común, no fue producto de ninguna retaliación relacionada con el desempeño de sus funciones”, aseguró.

BRASIL Lo planteó el lunes la jefa de Estado, Dilma Rousseff

La Cámara baja rechaza Asamblea Constituyente Ante las protestas ocurridas la semana pasada en todo Brasil.

Miles participaron en la protesta contra el gobierno. /EFE

COSTA RICA

Miles de personas protestan contra Laura Chinchilla

BRASILIA (EFE). DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Henrique Eduardo Alves, dijo ayer que el Legislativo "no quiere" una Asamblea Constituyente para discutir una reforma política, como planteó el lunes la jefa de Estado, Dilma Rousseff, en respuesta a las manifestaciones que sacuden al país. "La cámara va a hacer ese debate, pero no quiere que sea por la vía de una Constituyente, porque eso retardaría más una discusión que el Congreso tiene que hacer y debe hacer", declaró Alves, quien se comprometió a retomar el tema en el segundo semestre de este año. Alves admitió que "el país quiere una reforma política" y que así lo han expresado las multitudinarias protestas que desde hace dos semanas sacuden a Brasil casi a diario. Aclaró que "todas las propuestas que sean presentadas, sea por la presidenta o por la sociedad civil, serán bienvenidas" en la Cámara de Diputados, que creará "un grupo de trabajo para que, durante el segundo semestre, se pueda aprobar una reforma política". El Congreso brasileño discute la reforma política des-

SAN JOSÉ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Las protestas contra los malos servicios publicos y el alza del pasaje. /EFE

Quiero proponer un debate sobre la convocatoria de un plebiscito popular que autorice el funcionamiento de un proceso constituyente para hacer la reforma política " DILMA ROUSSEFF PRESIDENTA DE BRASIL

de hace más de 15 años y ese fue precisamente uno de los argumentos que usó Rousseff para justificar su propuesta, presentada en una reunión con alcaldes y gobernadores para dar respuesta a las ma-

nifestaciones. "Quiero proponer un debate sobre la convocatoria de un plebiscito popular que autorice el funcionamiento de un proceso constituyente específico para hacer la reforma política que el país necesita", dijo Rousseff. La posibilidad de convocar a un plebiscito para una Asamblea Constituyente sembró dudas ayer en los partidos políticos y en el Poder Judicial, que la consideraron innecesaria, sobre todo porque ya existen proyectos de reforma política que tramitan las cámaras. Frente a las reacciones, el Gobierno dio a entender ayer que la propuesta de la Constituyente puede ser olvidada. Rousseff discutió ayer el asunto

con el presidente del Colegio de Abogados, Marcus Vinicius Furtado, quien se opone a convocar a una Asamblea Constituyente que delibere sobre la reforma política. El ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, quien participó en la reunión, dijo a periodistas que el Gobierno puede replantearse su propuesta y convocar un plebiscito, pero sólo para que la población opine sobre la forma y contenido que debe tener la reforma política. Esa posibilidad fue planteada por el presidente del colegio de abogados, quien declaró a periodistas que "el Gobierno parece convencido de que la propuesta de una Asamblea Constituyente no es lo más adecuado".

Varios miles de personas se lanzaron a las calles ayer en Costa Rica para protestar contra el gobierno de la presidenta Laura Chinchilla, en el marco de una jornada nacional de paros y movilizaciones convocados por sindicatos y grupos cívicos. Las protestas se concentraron en unos 30 puntos del país y la capital San José, que sufrió grandes congestionamientos de vehículos en la mañana de ayer, debido a las protestas. Numerosos centros de enseñanza no impartieron lecciones, mientras se produjeron paros en los muelles estatales de Limón, los principales del país. Grupos sindicales y civiles se movilizaron desde la mañana para protestar contra la corrupción, las políticas económicas del gobierno de la presidenta Chinchilla y repudiar una ley de concesiones de obra pública a firmas privadas. Un grueso

ANUNCIAN MÁS MARCHAS • Dirigentes de las movilizaciones anunciaron nuevas jornadas de huelgas y protestas para el mes de agosto. • Las marchas de hoy se produjeron en vísperas de que se celebre en San José una cumbre de mandatarios del Sistema de Integración Centroamericana. • En julio, Chinchilla inicia los últimos 11 meses de su gobierno.

de la manifestación en la capital desfiló por el centro de la ciudad y se trasladó hacia la casa presidencial y la Asamblea Legislativa. El paro nacional afectó también algunos servicios de salud. Unos pequeños grupos que la policía llama anarquistas lanzaron piedras y palos.


20 Clasificados

Connecticut, Nueva York Estados Unidos de América, Proceso ventilado en este Tribunal bajo la referencia Número: CH-F-492-(240.2)13/3. Lo anterior para efectos que el demandado se presente a este Tribunal a ejercer su Derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se le nombrará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal para que ejerza su Representación Judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las doce horas y treinta minutos del día veinticuatro de mayo del año dos mil trece. Lic. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente de Chalatenango Lic. José Román López Menjívar, Secretario 3a. Pub. 7-18-2 26 2667

EDICTOS Y CONVOCATORIAS UN- F- 724(106-2)’13. 6.LA LICENCIADA NOEMY ELIZABETH RAMOS DE ORTIZ, JUEZA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE USULUTÁN. HACE SABER QUE: En este Juzgado ha sido demandada, en proceso familiar de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, la señora STELLA SOLEDAD CAMPOS, mayor de edad, Casada, Profesora, originaria y del domicilio de la ciudad de Usulután, y de quien se ha manifestado en la demanda que actualmente es de domicilio ignorado, habiendo tenido como último domicilio en 8ª. Calle Ote. C, Casa # 31 de esta ciudad de Usulután. Habiendo sido demandada por su cónyuge señor ADILIO ÁNGEL GUZMÁN ORELLANA por medio del Licenciado Amílcar Gutiérrez Lazo. En consecuencia, por el presente Edicto que deberá ser publicado en un periódico de circulación nacional por tres veces consecutivas, con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, se emplace a la señora STELLA SOLEDAD CAMPOS, de las generales antes dichas; PREVINIÉNDOLE, que dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este Edicto, se presente al Juzgado de Familia del Departamento de la ciudad de Usulután, para ejercer sus derechos mediante Apoderado o Apoderado Judicial legalmente constituido en el proceso clasificado al N.U.I.: UN-F- 724 (106-2) 2013; Si así no lo hiciere se le designará un Abogado de Oficio a efecto que asuma su representación. Lo que se hace de conocimiento público. Librado en el Juzgado de Familia de Usulután; a las catorce horas y veintiocho minutos del día veinte de mayo del año dos mil trece. Licda. Noemy Elizabeth Ramos de Ortiz, Jueza de Familia Licda. Elizabeth del C. Hernándezde Martínez, Secretaria 3ª. Pub., 7-18-26 2730 CH-F-492-(240.2)-13/3 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE, DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HAGO SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las doce horas y diez minutos del día veinticuatro de mayo del año dos mil trece se ordenó el emplazamiento por medio de EDICTOS al señor: MANUEL SÁNCHEZ PALMA, quien es mayor de edad, Comerciante en Pequeño, actualmente de domicilio ignorado, siendo su último domicilio en Caserío Santa Cruz, Cantón Vainillas, jurisdicción de El Carrizal, departamento de Chalatenango, en la demanda de PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, MOTIVADA POR EL ARTÍCULO 240. 2 DEL CÓDIGO DE FAMILIA, presentada por el Licenciado JULIO VIDAL ALAS RIVAS en su Calidad de Apoderado Judicial Especial de la señora LETICIA RAQUEL QUIJADA DE SÁNCHEZ, quien es de treinta años de edad, del domicilio de Hartford,

LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE SAN VICENTE, LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el licenciado Pablo Montano Hijo Abogado, del domicilio de San Salvador, en carácter de Apoderado Judicial Especial de la señora AleidaYaneth Alfaro de López, de treinta y ocho años de edad, salvadoreña, empleada, casada, con pasaporte salvadoreño número B setecientos diecisiete mil novecientos cuarenta y siete, del domicilio en la ciudad de Gaithersburg, Estado de Maryland, Estados Unidos de América, a promover proceso de Divorcio Por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, de conformidad a lo establecido en el Art. 106, ordinal 2°. del Código de Familia, contra el señor César Ulises López Chavarría, mayor de edad, empleado, originario, y del ultimo domicilio conocido el de Tecoluca de este Departamento, ahora de domicilio ignorado. Que por resolución de las nueve horas con treinta minutos de este día, se ha admitido la demanda, y por este medio como lo dispone el Art. 34, incisos 4°. y 5°. de la Ley Procesal de Familia, se EMPLAZA al señor César Ulises López Chavarría y se le previene, para que se presente a este juzgado dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos, o caso contrario se les asignará al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal para que la represente. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las diez horas y treinta minutos del día veinte de mayo de dos mil trece. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria 3a. Pub., 10-18-26 2756 LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las catorce horas con veinte minutos de este día, se admitió la DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO, de conformidad a los Artículos ciento cuatro, ciento cinco, ciento seis ordinal Segundo y ciento once del Código de Familia, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos y ciento veinticinco de la Ley Procesal de Familia, promovida por el señor JOSÉ ISRAEL MIRANDA MALDONADO, de cuarenta y tres años de edad, casado, empleado, del domicilio de Santo Domingo del Departamento de San Vicente, por medio de su Apoderado Especial Licenciado FRANCISCO FLORES HERNÁNDEZ, en contra de la señora CLARIBL YESENIA GUZMÁN DE MIRANDA, de veintinueve años de edad, Ama de Casa, antes del domicilio de Santo Domingo Departamento de SanVicente y actualmente de paradero desconocido, siendo su último lugar de residencia en Cantón Iscanales de dicho Municipio, por lo que se ordena su EMPLAZAMIENTO por medio de este EDICTO, el cual se publicará por tres veces en un diario de mayor circulación nacional, con intervalos de cinco días, a quien se le advierte que se deberá presentar a este tribunal a

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

contestar la Demanda dentro de los quince días hábiles siguientes, contados a partir de la última publicación de este Edicto, debiendo realizar tal diligencia por medio de ABOGADO, es decir por medio de APODERADO, constituido con arreglo a la Ley de conformidad a los Artículos diez, once, veintitrés, veinticuatro, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos literal “c” y cuarenta y seis de la Ley Procesal de Familia, en razón de lo anterior previénesele a la Demandada, para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este Edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus Derechos. Lo que se hace del conocimiento del público, en general, para los efectos de Ley, librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Vicente, a las quince horas con cincuenta minutos del día veintiuno de mayo del año dos mil trece. Lic. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro Jovel, Secretaria 3a. Pub., 10-18-26 2758 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR JULIO CÉSAR CORTEZ CASTILLO, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de divorcio por la causal de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulada en el artículo 106 del Código de Familia, promovido por el Licenciado AMADO ARÉVALO RAMOS, como apoderado de la señora ANA DEL CARMEN ACEVEDO DE CORTEZ, quien es de treinta y nueve años de edad, Empleada, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, en contra del señor JULIO CÉSAR CORTEZ CASTILLO, quien es de cuarenta y un años de edad, Empleado, casado, de este domicilio, y de domicilio actual ignorado; razón por la que conforme al artículo 34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se el designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las nueve horas con treinta minutos del día tres de junio de dos mil trece. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Ana Patricia Hernández Sán chez, Secretaria de Actuaciones NUE. 05594-13-PF-1FM2(6)R.M. 2ª. Pub., 18-26-4 2882 KENIA ANALYN SÁNCHEZ FUENTES, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE LA UNIÓN, AL SEÑOR DIMAS ORLANDO PÉREZ YANES, PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada LORENA GUADALUPE REYES UMANZOR, en su calidad de Apoderada Específica de la parte demandante señora MIRIAN ESPERANZA MEDINA DE PÉREZ, de cuarenta y un años de edad, Abogada, del domicilio de Conchagua, Departamento de La Unión, con respecto de la niña KARLA DANIELA PÉREZ MEDINA, de cuatro años de edad, demandando en Proceso Familiar de Suspensión del Ejercicio de la Autoridad Parental, por la causal de ausencia no justificada, regulado en el Art. 241 Núm. 4º. del Código de Familia, al señor DIMAS ORLANDO PÉREZ YANES, mayor de edad, Empleado, del domicilio de Conchagua, Departamento de La Unión, quien tuvo como último domicilio la Ciudad de La Unión y como último lugar de residencia en Final Calle Principal número Veintitrés, Cantón Huisquil, de la Jurisdicción de Conchagua, Departamento de La Unión, y en la ciudad de Houston Texas, de los Estados Unidos de América ignorándose en la actualidad de domicilio ignorado, por lo que se emplaza por este medio a dicho señor, previniéndole para que se presente a este Juzgado dentro de los QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES a la última publicación de este edicto, para ejercer sus derechos conforme a lo dispuesto en el Art. 34 Inc. 4º. de la Ley Procesal de Familia, si no lo hi-

ciere en dicho término se le nombrará como su representante a un Abogado de Oficio para que lo represente. Librado en el Juzgado de Familia, La Unión, a las diez horas del día veinticinco Abril de dos mil trece. Licda. Kenia Analyn Sánchez Fuentes, Jueza de Familia Licda. Concepción Evelin Berríos de Andrade, Secretaria RR.-LU-F-964(241-4)2012. 2ª. Pub., 20-26-2 2951 AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las quince horas del día veintinueve de abril de dos mil trece se admitió la demanda de Divorcio por el Motivo de Separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, promovida por el Licenciado JOSÉ ERNESTO ROMERO RAMOS como Apoderado Judicial de la señora YENI ROXANA MELARA DE SANDOVAL, en contra del señor JUAN JOSÉ SANDOVAL DOMÍNGUEZ de cuarenta y dos años de edad, originario de San Salvador, siendo actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación por medio de resolución de las quince horas del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, se ordenó emplazar a dicho señor por medio de edicto, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido en el artículo 97 de la Ley Procesal de Familia; asimismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer su derecho de defensa de conformidad a lo establecido en el artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR a las quince horas con quince minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece. Lic. Cecilia Yaneth Cañas de Garay, Jueza Segundo de Familia Ante Mí, Licda. Julissa Tomasa Tobar de Torres, Secretaria de Actuaciones 04257-13-PF2FM2 106.2/C5 2a. Pub. 20-26-2 2929 EXP. No. 2012122569 No. PRES. 20120176169 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SANDRA VIOLETA MAYÉN DE MORENO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra PALADAR ¡¡¡Comida de la casa!!! y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A BRINDAR LOS SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día seis de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de junio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2931

EXP. No. 2013125364 PRES. No. 20130181614 CLASE: 09, 12, 35, 37, 38, 42, 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de V.S.R. El SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: V.S.R. EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en: la palabra SKYTRACK y diseño, traducida al castellano como: camino del cielo, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS NÁUTICOS, GEODÉSICOS.

ELÉCTRICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO); APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES. Clase: 09. Para: AMPARAR: VEHÍCULOS, APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE. Clase: 12. Para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE INSTALACIÓN. Clase: 37. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. Para: AMPARAR: SERVICIOS TECNOLÓGICOS E INVESTIGACIÓN Y DISEÑOS RELACIONADOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS INDUSTRIAL E INVESTIGACIÓN; DISEÑO Y DESARROLLO DE HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS COMPUTADORES. Clase: 42. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y DE PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS DESTINADOS A SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día ocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de marzo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2938

EXP. No. 2013125354 PRES. No. 20130181585 CLASE: 09, 12, 35, 37, 38, 42, 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de V.S.R. EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en: la palabra conduce y diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS NÁUTICOS, GEODÉSICOS, ELÉCTRICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO); APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES. Clase: 09. Para: AMPARAR: VEHÍCULOS, APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE. Clase: 12. Para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE INSTALACIÓN. Clase: 37. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. Para: AMPARAR: SERVICIOS TECNOLÓGICOS E INVESTIGACIÓN Y DISEÑOS RELACIONADOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS INDUSTRIAL E INVESTIGACIÓN; DISEÑO Y DESARROLLO DE HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS COMPUTADORES. Clase: 42. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y DE PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS DESTINADOS A SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Clase : 45. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de marzo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2937

EXP. No. 2013125353 PRES. No. 20130181584 CLASE: 09, 12, 35, 37, 38, 42, 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de V.S.R. EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de

la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en: la palabra detector y diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS NÁUTICOS, GEODÉSICOS, ELÉCTRICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO); APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES. Clase: 09. Para: AMPARAR: VEHÍCULOS, APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE. Clase: 12. Para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES. Clase: 35. Para: AMPARAR : SERVICIOS DE INSTALACIÓN. Clase: 37. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. Para: AMPARAR: SERVICIOS TECNOLÓGICOS E INVESTIGACIÓN Y DISEÑOS RELACIONADOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS INDUSTRIAL E INVESTIGACIÓN; DISEÑO Y DESARROLLO DE HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS COMPUTADORES. Clase: 42. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y DE PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS DESTINADOS A SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de marzo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2940

EXP. No. 2013125366 PRES. No. 20130181616 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de V.S.R. EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: V.S.R. EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: un diseño identificado como: DETEKTOR, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RASTREOY LOCALIZACIÓN DEVEHÍCULOS Y BIENES HURTADOS O ROBADOS. La solicitud fue presentada el día ocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de marzo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2939

EXP. No. 2012118477 PRES. No. 20120168501 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión Cultivando Oportunidades y diseño, que servirá para: AMPARAR: ASESORÍA Y AYUDA EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS PARA EMPRESAS AGRO-PECUARIAS, CLASE: 35. La solicitud fue presentada el día dieciséis de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2961

EXP. No. 2012123022 PRES. No. 20120176832 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PEDRO ENRIQUE SUÁREZ MANTILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SERVICIOS FINANCIEROS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SERVICIOS FINANCIEROS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: un diseño identificado como La Red, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A OTRO TIPO DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA. La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2936

EXP. No. 2013125584 PRES. No. 20130182030 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de MANUFACTURERA DE PRODUCTOS ROLTER, S.A., de nacionalidad NICARAGÜENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra SuperCool, que servirá para: AMPARAR: CALZADO TIPO CHANCLETAS, CHINELAS Y SANDALIAS PARA VARONES, MUJERES Y NIÑOS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de abril del año dos mil trece. SuperCool Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2960 EXP. No. 2013127080 PRES. No. 20130184445 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS LÓPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase OTRO BUEN PRODUCTO DE LABORATORIOS LÓPEZ, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO Y CONSUMO HUMANO. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil trece. OTRO BUEN PRODUCTO DE LABORATORIOS LÓPEZ Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2969 Exp. No. 2013125484 Pres. No. 20130181840 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CAROLINA MARÍA CASANOVA PORRAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CasaNova, que ser-

virá para: AMPARAR ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES, CORPORATIVOS Y DEPORTIVOS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 21-24-26 2964

Exp. No. 2012117256 Pres. No. 20120166433 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CAROLINA MARÍA CASANOVA PORRAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expresión CasaNova ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EXCLUSIVOS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A BRINDAR ASESORÍA, ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN, DISEÑO, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS Y SOCIALES EN EL SALVADOR. La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de diciembre del año dos mil doce.

Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de febrero del año dos mil trece. GLACIAR CAMPERO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2981 EXP. No. 2013127074 PRES. No. 20130184439 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SALVADOR MOLINA ORELLANA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de HERZOG INTERNATIONAL HOLDINGS, S.A, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra CONVICTION y diseño, traducida al castellano como: convicción, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS Y LAS MALAS HIERBAS, PLAGUICIDAS; HERBICIDAS; FUNGICIDAS; INSECTICIDAS; ACARICIDAS, PESTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil trece . REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2986

EXP. No. 2013125689 PRES. No. 20130182218 CLASE: 30.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 21-24-26 2965

EXP. No. 2013127076 PRES. No. 20130184441 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SALVADOR MOLINA ORELLANA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de HERZOG INTERNATIONAL HOLDINGS, S.A, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra CORATIO y diseño que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOSY LAS MALAS HIERBAS, PLAGUICIDAS; HERBICIDAS; FUNGICIDAS; INSECTICIDAS; ACARICIDAS, PESTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2987

EXP. No. 2013124632 PRES. No. 20130180138 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras GLACIAR CAMPERO, que servirá para: AMPARAR: HELADOS BATIDOS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n ) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ESCALOFRÍO, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil trece. ESCALOFRÍO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2980 EXP. No. 2013127072 PRES. No. 20130184437 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SALVADOR MOLINA ORELLANA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de HERZOG INTERNATIONAL HOLDINGS, S.A, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra MILLITOR y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOSY LAS MALAS HIERBAS, PLAGUICIDAS; HERBICIDAS; FUNGICIDAS; INSECTICIDAS; ACARICIDAS, PESTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil trece.


Clasificados

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-24-26 2985

CONCEPCIÓN PALMA CRUZ, Notaria, de este domicilio, con oficina situada en Calle Darío González, Avenida Cataluña número 1257, Barrio San Jacinto, Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas del día dieciocho de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente la HERENCIA TESTADA con beneficio de inventario, que a su defunción ocurrida en el municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, el día cinco de agosto del año dos mil diez, siendo este su último domicilio, dejó la señora CECILIA BERIDIANA FLORES VIUDA DE CASTRO, de parte de la señora CELIS CATALINA ÁVALOS DE CASTRO, en concepto de hermana de la causante; habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. San Salvador, a los treinta días del mes de mayo de dos mil trece. Licda. Concepción Palma Cruz, Notaria 3a. PUB., 24-25-26 2990 CLAUDIA ELIZABETH DÍAZ DURÁN, Notaria, del Domicilio de SantaTecla, Departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, número veintiséis Colonia Escalón, en la Ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de suscrita Notaria, proveída a las ocho horas del día veinte de marzo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en esta Ciudad el día cuatro de marzo del año dos mil cuatro, dejó el señor JOSÉ MAXIMILIANO CASTILLO, de parte de las señoras MARÍA CRUZ CASTILLO DE MARTÍNEZ y MARTA REYNA CASTILLO PÉREZ, en sus calidades de hijas sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, Claudia Elizabeth Díaz Durán. En la Ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día veintiuno de marzo del año dos mil trece. Lic. Claudia Elizabeth Díaz Durán, Notaria 3a. Pub. 24-25-26 2992 EDICTO ARTURO RAMIRO MÉNDEZ AZAHAR, con oficina situada en la Ochenta y Una Avenida Norte, Edificio Capelli, Segunda Planta, Local número Uno, Colonia Escalón en esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a su oficina situada en la dirección arriba indicada, se ha presentado la señora JULIA ESTER QUIÑÓNEZ DE ARGUMEDO, conocida por JULIA ESTER QUIÑÓNEZ MEJÍA DE ARGUMEDO, solicitando se le declare heredera con beneficio de inventario en la herencia testamentaria dejada por el señor VICENTE ARTURO ARGUMEDO MARSICANO, conocido por ARTURO ARGUMEDO MARSICANO y por ARTURO ARGUMEDO, hijo, cuya defunción ocurrió en Noventa y Cinco Avenida Norte y Novena Calle Poniente Bis, número seiscientos veintisiete, Colonia Escalón en esta ciudad, el día diecinueve de mayo del dos mil trece, siendo éste su ultimo domicilio, en concepto de heredera testamentaria del causante, razón por la que habiéndose establecido los extremos de la solicitud se pronunció resolución a las doce horas del día doce de junio de este año otorgándole a la heredera testamentaria nominada, la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para que en el término de ley se presenten a deducirlo los que se crean con mejor derecho. Librado en San Salvador, a los trece días del mes de junio del dos mil trece. Arturo Ramiro Méndez Azahar, Notario 3a. Pub., 24-25-26 2934 REINALDO GONZÁLEZ, Notario, de este domicilio, con oficinas en Ochenta y Una Avenida Norte casa número Trescientos Treinta y Uno y Once Calle Poniente, hoy Calle al Mirador, Colonia Escalón, San Salvador, AL PÚBLICO HAGO SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída, a las once horas del día uno de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Testamentaria que

a su defunción dejara la señora ROSAURA RODAS DE MANCÍA, ocurrido el día treinta de noviembre de dos mil doce, en el Hospital General del Seguro Social, Departamento de San Salvador, por parte de la señora ROSA JASMÍN MANCÍA RODAS, es conocida socialmente como ROSA JASMÍN RODAS y ROSA JASMÍN HERNÁNDEZ, en su calidad de Heredera Testamentaria: En consecuencia, se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones del curador de la Herencia Yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a tal sucesión, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en las oficinas del Suscrito Notario, en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día dos de junio de dos mil trece. Lic. Reinaldo González, Notario 3ª. Pub., 24-25-26 2979 LIC. EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la abogada SANTOS YANIRA CRUZ, en su carácter de Apoderada General Judicial del BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse BTS, R.L de C.V. Hoy y antes BANCO DE LOS TRABAJADORES SOYAPANGO, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITALVARIABLE, manifestando que viene a promover Diligencias de Ausencia, como incidente en el Juicio Ejecutivo Mercantil, que promueve contra los señores MARCO ANTONIO YAHOL HERNÁNDEZ, mayor de edad, Estudiante, del domicilio en Residencial San Francisco, Pasaje 5, polígono 1, casa 3, Soyapango, actualmente de domicilio ignorado, y RONALD HUMBERTO RIVAS HERNÁNDEZ, mayor de edad, Empleado, del domicilio en Urbanización Las Margaritas, Pasaje 12-A, Polígono L Oriente, número 9, Soyapango, actualmente de domicilio ignorado, a fin de que se declaren ausentes; y sin saber si han dejado Procurador o Representante Legal en el país, pide se le nombre un Curador Especial para que la represente en el juicio aludido. Previénese como acto previo y de conformidad al Art. 141 Pr.C., que si los mencionados señores tienen Procurador o Representante Legal, comparezca a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes a la última publicación de ese aviso probando tal circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce horas cincuenta minutos del día uno de marzo de dos mil diez. Lic. Edgar Orlando Zúniga Rivas, Juez de lo Civil Lic. María Estela Soriano Navarrete, Secretaria 0695708CMEJC01-C01-462-1 wec/ol. 3ª. Pub., 24-25-26 2970 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Conforme al Art. 230 del Código de Comercio de El Salvador y la cláusula décima quinta de los estatutos de la sociedad CONDUCEN PHELPS DODGE CENTROAMERICA- EL SALVADOR, SOCIEDD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse CONDUCEN PHELPS DODGE CENTROAMERICA- EL SALVADOR, S.A. DE C.V., los infrascritos Auditores Externos, convocan a sus accionistas a una Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse, en Pasaje Senda Florida Norte número Ciento Veinticuatro Colonia Escalón, San Salvador. La agenda a tratar será la siguiente: 1). Lectura y Aprobación de la Memoria de Labores de la Administración correspondiente al año 2012. 2) Lectura y Aprobación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio 2012. 3). Informe del Auditor Externo. 4). Aplicación de resultados del ejercicio 2012. 5). Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal y fijación de sus emolumentos. 6) Nombramiento de nueva Junta Directiva. Sesión en primera convocatoria. La sesión se celebrará en primera convocatoria, a las nueve horas del día viernes diecinueve de julio de dos mil trece. El quórum de presencia requerido en primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones que forman el capital social, y sus resoluciones se tomarán con mayoría de votos de los presentes. Sesión en segunda convocatoria. Si la sesión no pudiese llevarse a cabo en primera convocatoria, se celebrará en segunda convocatoria, a las nueve horas del día sábado veinte de julio de dos mil trece, siempre en el mismo lugar ya referido. El quórum de presencia requerido en segunda fecha de la convocatoria será de cualquier número de acciones presentes o representadas, y se tomará resolución por mayoría de votos de los presentes. Lo que se publica para los efectos de ley. San Salvador, diecinueve de junio de dos mil trece. DTT El Salvador, S.A. de C.V. Auditores Externos Registro No. 3732 Lic. Mario R. Navas Aguilar Socio Registro No. 1428 2ª. Pub., 24-26-28 2984

JOSÉ ALFONSO GODOY COLOCHO, Notario, del domicilio de Chalchuapa, con oficina situada en Primera Calle Oriente, número veintidós de la ciudad de Chalchuapa, al público HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas y quince minutos del día dieciocho de marzo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores ROSA CELIA RODRÍGUEZ DE MÉNDEZ, TITA CELIA MARÍA MÉNDEZ RODRÍGUEZ; y VÍCTOR ALFONSO MÉNDEZ RODRÍGUEZ, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veintisiete de abril del año dos mil ocho, en el Hospital General del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, siendo Antiguo Cuscatlán, Departamento de San Salvador, el lugar de su último domicilio, dejó el causante TITO VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ RETANA, conocido por TITO VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ, quien fue de cincuenta y nueve años de edad, empleado, originario de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, y del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de San Salvador, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente y los últimos en calidad de hijos del referido causante. Se le confirió a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, a los dieciocho días del mes de marzo del año dos mil trece. Lic. José Alonso Godoy Colocho, Notario 3a. Pub. 24-25-26 2967 JOSÉ FABIO CASTILLO, mayor de edad, Abogado y Notario, de este domicilio, al público para efectos de Ley; HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria, que a su defunción dejó la Señora MARÍA DOLORES SOBERANO DE SAGARRA, quien falleció en San Salvador y habiendo sido este mismo municipio su último domicilio, de parte de los Señores: RAMÓN ANTONIO SAGARRA SOBERANO y JORGE MIGUEL SAGARRA SOBERANO, en su concepto de herederos testamentarios, se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de la Ley. Librado en San Salvador, a los dieciocho días del mes de junio de dos mil trece. José Fabio Castillo, Abogado y Notario 3a. Pub. 24-25-26 2968. IVIS YAMILET ALFARO ARTEAGA, Notario, del Domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, con Oficina situada en Calle a Mariona, colonia El Retiro, pasaje diecinueve de noviembre, número noventa y tres, Ayutuxtepeque, HACE SABER: Que por resolución proveída por la Suscrita Notario, a las dieciséis horas con cuarenta minutos del día tres de junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción dejara la señora JUANA ESTRADA LEÓN, conocida por JUANA ESTRADA y JUANA ESTRADA LEÓN DE ESCOBAR, ocurrida en el municipio de Cuscatancingo, de este departamento su último domicilio, el día diez de octubre de mil novecientos ochenta y cinco, de parte de los señores: Efraín Escobar conocido por Efraín Escobar García en su calidad de cónyuge sobreviviente; Sonia Isabel Escobar Estrada, Delmy Yolanda Escobar Estrada y Efraín Escobar Estrada, y estos tres últimos en concepto de hijos sobrevivientes, de los derechos hereditarios que en dicha herencia intestada les corresponde; a quienes en tal concepto se les ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión citada, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con todo derecho a la referida sucesión, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados a partir del día siguiente a la tercera publicación del edicto respectivo. Librado en la Ciudad de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil trece. Licda. Ivis Yamilet Alfaro Arteaga, Notario 2a. Pub. 24-26-28 2991 EDICTO MAX EDUARDO ESTEVEZ URRUTIA, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Doce Calle Poniente, número Dos Mil Quinientos Diecisiete y Dos Mil Quinientos Diecinueve, Colonia Flor Blanca, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, de las ocho horas del día diez de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veinticuatro de junio de mil novecientos noventa, dejó el señor MARTÍN RODAS CARRERA, de parte de los señores MARTÍN FERNANDO RODAS ROMERO, conocido por MARTÍN FERNANDO CORTEZ RODAS y MARTÍN FERNANDO CORTEZ; MIRNA MORALES RODAS conocida por MIRNA RODAS CORTEZ; GUADALUPE CORTEZ conocida por GUADALUPE RODAS CORTEZ; y MAURICIO ALEJANDRO CORTEZ conocido por

MAURICIO ALEJANDRO CORTEZ CARRERA, en su calidad de hijos del causante los primeros tres y herederos únicos y universales todos, habiéndoseles conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario MAX EDUARDO ESTEVEZ URRUTIA. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día trece de junio de dos mil trece. Max Eduardo Estevez Urrutia, Notario 2ª. Pub., 24-26-28 3000 EXP. No. 2012123562 PRES. No. 20120177820 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 2995 EXP. No. 2012123564 PRES. No. 20120177822 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 2996 EXP. No. 2012123566 PRES. No. 20120177824 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 2994

EXP. No. 2012123567 PRES. No. 20120177825 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 2993 EXP. No. 2013125302 PRES. No. 20130181432 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GILBERTO LEONEL CASTILLO, en su calidad de APODERADO de AQL INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad BRITÁNICA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra MOGUL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS, DESINFECTANTES, PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS YERBAS Y ANIMALES DAÑINOS, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS, PLAGUICIDAS Y RODENTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil trece. MOGUL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 24-26-28 2998 EXP. No. 2013126559 PRES. No. 20130183643 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ÓSCAR FRANCISCO GÓMEZ FUENTES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase LA CHOTA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MUSICALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 24-26-28 2959

La suscrita Notario MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, con orficina situada en Primera Calle Poniente, Condominio Monte María, número dos mil novecientos cuatro, San Salvador. HACE SABER: que se ha presentado y resuelto lo siguiente: En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día trece de mayo del año dos mil trece. Ante mi MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario del domicilio de San Salvador. Comparece el señor DIMAS ARQUEL FLORES GÓMEZ, de cincuenta y nueve años de edad, Técnico en Refrigeración, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, a quien conozco e identifico con su Documento Único de Identidad Número cero uno cuatro nueve siete ocho cinco siete - seis y Número de Identificación Tributaria cero setecientos diez - diecinueve cero siete cincuenta y cuatro - cero cero uno nueve. quien firma "Dimas F.", y ME DICE: Que comparece a iniciar Diligencias de TITULACIÓN SUPLETORIA de un inmueble de naturaleza rústica, situado en Cantón BuenaVista, Municipio de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, de un área de CIENTO NOVENTA Y SIETE PUNTO SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: AL NORTE, con Cleotilde Barahona Barahona, calle nacional de por medio; AL ORIENTE, con Francisco Rivera; AL SUR, con Sócrates Rivera López, Esperanza Rivera de Jovel, Emérita Rivera de Ruiz, Napoleón Rivera López, Noemy Rivera López, Augusto Rivera López, Romeo Rivera López y Guillermo Rivera Lopez; AL PONIENTE, con Margot Gómez de Flores. Todos los colindantes son de este domicilio. El terreno descrito no

es dominante ni sirviente no está en proindivisión y no tienen cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; lo adquirió de Margot Gómez de Flores, y lo ha poseído en forma quieta, pacífica y no interrumpida por más de diez años, además sobre dicho inmueble ha ejercido actos de verdadero dueño. Dicho inmueble carece de antecedente inscrito que ampare su propiedad, por lo cual comparece ante mis oficios notariales, a SOLICITAR que se sigan las Diligencias de Titulación Supletoria de conformidad a lo establecido en el Artículo Dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias y de Conformidad con los Artículos Seiscientos noventa y nueve y siguientes del Código Civil. Seguidos que sean los trámites que la ley señala, se extienda a su favor el título de propiedad que solicita. Valúa dicho terreno en TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Así se expresó el compareciente a quien expliqué los efectos legales de esta acta notarial que consta de una hoja útil, y leída que se la hube ininterrumpidamente y en un solo acto la ratifica y firmamos. DOY FE.- “””””Dimas F. “”””M. Argueta Rodz.””", RUBRICADAS. Hay un sello circular que se lee MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario, República de El Salvador. “”””AUTO DE ADMISIÓN”””. En mi Oficina de Notariado, situada en Primera Calle Poniente, Condominio Monte María, número mil novecientos cuatro, San Salvador, a las diez horas del día trece de enero de dos mil trece. Ante mi MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario de este domicilio. RESUELVO: Admítase la anterior solicitud, tiénese por parte de estas Diligencias al Señor DIMAS ARQUEL FLORES GÓMEZ, continúese con las mismas, cítese del Síndico Municipal de La Alcaldía Municipal de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, publíquense los edictos de Ley. Omítase el informe a que se refiere el Artículo treinta y cinco de la Ley de Catastro, por contar dicho inmueble con Certificación de Denominación Catastral y agréguese la misma. Fíjese el Edicto en el inmueble objeto de las presentes Diligencias. Notifíquese."" M. Argueta Rodz,"'"'"RUBRICADA,"""'"Hay un sello circular que se lee MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario, República de El Salvador"""'. En vista de lo anterior se avisa al público en general que si considera tener mejor derecho se presente ante la Suscrita Notario en los quince días hábiles subsiguientes a la publicación de este aviso. Librado en San Salvador, diecisiete de mayo dos mil trece. 2a. Pub., 25-26-27 3003 MIGUEL ÁNGEL MEJÍA AVILÉS, Notario, con oficina de Notariado, ubicada en Veintitrés Calle Poniente Número Mil Ciento Doce, Colonia Layco, en la ciudad de San Salvador, al público en general: HACE SABER: Quien por resolución pronunciada por el suscrito Notario, en esta ciudad a las diez horas del veintiuno de junio del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA EVA CASTRO MONTES DE GARCÍA HIDALGO conocida por EVA CASTRO MONTES DE GARCÍA HIDALGO, por MARÍA EVA CASTRO DE GARCÍA HIDALGO, por MARÍA EVA MONTES CASTRO, por EVA CASTRO DE GARCÍA, por EVA CASTRO DE GARCÍA HIDALGO y por MARÍA EVA CASTRO DE GARCÍA, de noventa y seis años de edad, Contador y Ama de Casa, casada, nacionalidad salvadoreña por nacimiento, hija de los señores Benjamín Neftalí Castro yVicenta Dolores Montes conocida por Dolores Montes Erazo y por Dolores Montes, quien falleció a las dos horas del día uno de junio de dos mil trece, en Novena Calle Poniente Bis Número cinco mil ciento ochenta y uno, Colonia Escalón, de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, del domicilio de la ciudad de San Salvador, su último domicilio, de parte de los señores RAFAEL DE JESÚS GARCÍA HIDALGO conocido por RAFAEL GARCÍA HIDALGO y por RAFAEL DE JESÚS GARCÍA, GUILLERMO RAFAEL GARCÍA CASTRO y MARTHA MERCEDES GARCÍA DE MORÁN conocida por MARTHA MERCEDES GARCÍA HIDALGO CASTRO y por MARTHA MERCEDES GARCÍA CASTRO DE MORÁN, en concepto de únicos y universales herederos testamentarios de la causante; a quienes se les ha conferido la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley y se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina de Notariado a deducir sus derechos dentro del término de quince días siguientes al de la última publicación de este Edicto. Librado en la Oficina del Notario Miguel Ángel Mejía Avilés, en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veintiuno de junio del dos mil trece. Miguel Ángel Mejía Avilés, Notario 2a. Pub. 25-26-27 3002 EDICTO HUMBERTO GUILLERMO CUESTAS MARTÍNEZ VARELA, Notario, con dirección en Setenta y Siete Avenida Norte, número Trescientos Treinta y Cinco de la Colonia Escalón, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída del Suscri-

to Notario, en esta ciudad, a las diez horas del día diez de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que dejó al fallecer el señor ROBERTO ARTURO SOSA HIDALGO, fallecido en el Hospital Médico Quirúrgico en la ciudad de Sonsonate el día veintinueve de noviembre de dos mil doce. Quien a la fecha de su muerte era de sesenta y seis años de edad, Ingeniero Agrónomo, del domicilio de la ciudad y departamento de Sonsonate, el cual fue su último domicilio, a los señores ARTURO FRANCISCO SOSA MARTÍNEZ y KENNY RUTH SOSA MARTÍNEZ, en el concepto de hijos y herederos intestados del causante.Y se le ha conferido a los aceptantes la administración y representación INTERINA de la sucesión intestada. En consecuencia, por este medio se cita todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario Humberto Guillermo Cuestas MartínezVarela. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día trece de junio del dos mil trece. Humberto Guillermo Cuestas Martínez Varela, Notario 2a. Pub., 25-26-27 3005 FELIPE DE JESÚS JAIMES AGUILAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional situada en la Séptima Avenida Norte, Número Mil Veinte, Edificio Comandari, Segunda Planta, Local Seis, Centro de Gobierno, de esta Ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, en esta Ciudad, a las diez horas del día trece de junio del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida a las dos horas y diez minutos del día veintitrés del mes de abril del año dos mil trece, en el Hospital Amatepec del Seguro Social, en el municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con asistencia médica, siendo ese lugar su último domicilio, dejada por el señor JOSÉ NAPOLEÓN MARTÍNEZ, de parte de los señores ROSA ESTER PÉREZ DE MARTÍNEZ, conocida por ROSA ESTHER PÉREZ DE MARTÍNEZ, ANA RUTH PÉREZ DE VALLADARES, ELICIA DEL ROSARIO PÉREZ DE ÁLVAREZ y SERGIO ANTONIO PÉREZ MARTÍNEZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente e hijos, respectivamente, del causante, a quienes se les confirió la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tal razón cita a los que crean tener derecho en la referida herencia se presenten a mi Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente aviso. Librado en San Salvador, a los catorce días de junio del año dos mil trece. Felipe de Jesús Jaimes Aguilar Abogado y Notario 2a. Pub., 25-26-27 3008 CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, notario de este domicilio con oficina en Colonia Las Mercedes, Calle Los Granados y Avenida Los Espliegos, número Doscientos Noventa y Ocho “A”, San Salvador, HACE SABER: Que por solución de las ocho horas del día diecinueve de junio del presente año, se tiene por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MIRNA ELIZABET DORATT DE ABULLARADE, conocida por MIRNA ELIZABETH DORATT DE ABULLARADE la herencia intestada que a su defunción dejara el señor JUAN SALVADOR ABULLARADE ZABANETH, quien falleció a las veintiuna horas y quince minutos del día quince de abril de dos mil trece, en esta Ciudad, siendo la ciudad de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, el lugar de su último domicilio; en su concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios que le pertenecían a los señores JUAN SALVADOR ABULLARADE DORATT; JOSÉ JACOBO ABULLARADE DORATH; Hermana MIRNA ELENA ABULLARADE DORATT, y ELENA QUIÑÓNES DE ABULLARADE, conocida por ELENA QUIÑONEZ DE ABULLARADE, Y POR ELENA ZABANETH los primeros tres como hijos del causante, y la última como madre del mismo; y nómbresele interinamente administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, CITA por este medio a todos los que se crean con derecho a la referida mortual, para que se presenten a deducirlo a la oficina antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, dieciocho de junio de dos mil trece. Lic. Claudia Judith Maceda Chico, Notaria 2a. Pub., 25-26-27 3007 AVISO YESENIA MILADY CABRERA HERRERA; Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Urbanización Santa Alegría, Block D-Cuatro, Final Pasaje Tres casa Nueve-B, Ciudad Delgado, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las siete horas con treinta minutos del día veinticuatro de junio del presente año, se ha declarado al

señor JUAN AGUSTÍN CAMPOS FUENTES heredero definitivo con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en esta ciudad, su último domicilio, el día veintiséis de enero del año dos mil cinco dejara la señora ANA RUBENIA CAMPOS, en su concepto de hijo de la causante; habiéndosele concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veinticuatro días del mes de junio de dos mil trece. Yesenia Milady Cabrera Herrera, Notario Única Pub., 26 3012 AVISO LICENCIADO JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número de referencia 573-(05748-12-PE4CM1)-3, promovido por la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA, en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A., o SAC INTEGRAL, S.A., antes conocida como APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de este domicilio, con dirección para ser ubicada en: Edificio Condominio Roosevelt, Número dos mil doscientos dieciocho, Segunda Planta, Local Cuatro A, ubicado sobre la Alameda Roosevelt, San Salvador San Salvador, o al número de Telefax: dos cinco dos uno uno ocho uno cuatro; en contra de la señora BLANCA MERCEDES GONZÁLEZ DE ESQUIVEL, conocida como BLANCA MERCEDES JIMÉNEZ GONZÁLEZ y por BLANCA MERCEDES GONZÁLEZ JIMÉNEZ, mayor de edad, ama de casa, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria: cero uno cero cuatro - dos ocho cero cinco cinco siete - cero cero uno - nueve. Que no fue possible emplazar personalmente a la demandada, por no contar con una dirección donde hacer efectivo dicho acto de comunicación, en razon de ello, conforme a lo establecido en los Arts. 181 y 186 C.Pr.C.M., se le emplaza por este medio, concediéndosele un plazo de DIEZ DÍAS, contados a partir de la tercera publicación de este edicto, para que se presente a este Juzgado a contestar la demanda en su contra y a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere se procederá a nombrarle un curador ad litem, para que la represente en el presente proceso, Art. 186 C.Pr.C.M. Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Demanda suscrita por la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA, presentada en esta sede con fecha veintinueve de octubre de dos mil doce; 2) Fotocopia certificada de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgado por la demandante, SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a favor de la licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA; 3) Testimonio de Escritura Matriz de Mutuo Hipotecario; 4) Testimonio de Escritura Pública de Hipoteca; 5) Testimonio de Escritura Pública de Modificación de Hipoteca; 6) Constancia de saldo deudor expedida por el Contador General de la sociedad demandante, con el visto bueno del Gerente General. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL: San Salvador, a las quince horas y cincuenta y cinco minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece. Lic. José Miguel Lemus Escalante, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Dra. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria 573(05748-12-PE-4CM1)3Mrm 1a. Pub., 26-27-28 3022 AVISO MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH, notario, con oficina situada en sesenta y siete avenida sur, pasaje dos, Colonia Escalón, casa número veintiséis, al público, para los efectos de la ley HACE SABER: Que para los efectos notariales y con base en el Artículo diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria, por resolución de las once horas y veinte minutos del día veinte de junio del año dos mil trece, se ha declarado como Heredera Definitiva a la Señora TANIA ELIZABETH AMAYA DE MOLINA, la herencia dejada a su defunción por la ñora NORMA INÉS ELIZABETH BLANCO PEÑA, acaecida en la ciudad de Salvador, el día de enero de dos mil doce, en su calidad de hija de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación DEFINITIVA de la sucesión de la herencia yacente. Librado en la ciudad de San Salvador a los veinticinco días del mes de Junio del año dos mil trece. MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH Única Pub., 26 3023 JOSÉ RODOLFO RIVERA HERNÁNDEZ, Notario de este domicilio con oficina sobre la Calle María Auxiliadora Número DOSCIENTOS ONCE; Barrio San Miguelito, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito, a las nueve

21

horas del día trece de junio del año dos mil trece. Y habiendo transcurrido más de quince días a partir de la última publicación en el Diario Oficial, y los dos ejemplares de los periódicos de mayor circulación, SIN QUE NINGUNA PERSONA HAYA PRESENTADO OPOSICIÓN ALEGANDO MEJOR DERECHO y en base a lo preceptuado en el Decreto Legislativo número mil ciento doce, publicado en el Diario Oficial número diez del día diecisiete de enero de dos mil tres, mediante el cual da validez como suficiente, las publicaciones verificadas en los periódicos agregados en las diligencias y en base a lo establecido en los artículos mil ciento sesenta y dos y siguientes del Código Civil y artículo dos, cuatro, cinco, diecinueve y treinta y cinco de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, DECLÁRASE HEREDERO DEFINITIVO INTESTADO el señor JOSÉ ARNOLDO VENTURA DEODANES, con Documento Único de Identidad Número cero cero dos uno cinco tres cero siete-nueve, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cerodos cuatro cero uno cuatro uno-cero cero uno-ocho, en concepto de hijo, ha aceptado con beneficio de inventario la herencia Intestada dejada por el causante, PRUDENCIO VENTURA, de los bienes que a su defunción dejara el señor en comento, ocurrida a las dieciocho horas y cuarenta y cinco minutos del día cuatro de octubre de mil novecientos noventa y ocho, en la Ciudad de Panchimalco, Departamento de San Salvador, su último domicilio, a la edad de ochenta años de edad. Confiriéndole al aceptante la Administración y Representación Definitiva de la sucesión. Librado en la Oficina del Notario, JOSÉ RODOLFO RIVERA HERNÁNDEZ. San Salvador, a los veinte días del mes de junio de dos mil trece. José Rodolfo Rivera Hernández, Notario Única Pub., 26 3016 EDICTO RICARDO ERNESTO MILLA ÁLVAREZ, Notario, con oficina situada en Noventa y Uno Avenida Norte, número trescientos diez, Colonia Escalón, de esta ciudad al público para los efectos de ley HACE SABER: En las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada promovidas ante mis oficios, que a su defunción dejó la Señora CECILIA CRISTINA ABARCA DE ALVARADO, se ha dictado la resolución que literalmente dice: """"'"""'En mi oficina de Notariado, en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veintisiete de mayo de dos mil trece. A sus antecedentes las hojas del Diario "El Mundo" de fechas siete, ocho y nueve de mayo de dos mil trece; hojas del Diario "La Prensa Gráfica", de fechas siete, ocho y nueve de mayo de dos mil trece; y publicación del Diario Oficial de fecha siete de mayo de dos mil trece; correspondientes a las publicaciones de los carteles de aceptación de herencia de la señora CECILIA CRISTINA ABARCA DE ALVARADO. Constando de la documentación presentada que han transcurrido más de quince días, sin que persona alguna se haya presentado haciendo oposición o alegando mejor derecho, DECLÁRESE HEREDERO DEFINITIVO CON BENEFICIO DE INVENTARIO de la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día quince de febrero de dos mil trece, en la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, dejó la Señora CECILIA CRISTINA ABARCA DE ALVARADO, a JOSE LUIS ALVARADO MARTÍNEZ, quien es el cónyuge sobreviviente del causante. Confiérase a el heredero declarado la administración y representación definitiva de la sucesión. Dése el aviso de Ley correspondiente, protocolícese esta resolución y al dar cumplimiento a lo establecido en el numeral Cuarto del Artículo Diecinueve de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, expídase el Testimonio correspondiente.””””” San Salvador veintisiete de mayo de dos mil trece. Ricardo Ernesto Milla Álvarez, Notario Única Pub., 26 3019 AVISO ISABEL CRISTINA PÉREZ TURCIOS, Notaria, del domicilio, de Cuscatancingo, de este Departamento, con Despacho Notarial, situado en: Colonia Médica, Edificio López Bertrand, Segunda Planta, Local número Veinticinco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las nueve horas con quince minutos del día veinticuatro de junio de dos mil trece, se ha declarado a la Señora XIOMARA JANET FERNÁNDEZ DE GAVIDIA, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción ocurrida el día ocho de Julio del año dos mil dos, en la Colonia Santa Lucía, jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador, su ultimo domicilio, dejara la Señora MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ, quien fue de ochenta años de edad, pensionada, originaria de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, en concepto de hija sobreviviente de la causante y como cesionaria de los derechos hereditarios otorgados a su favor por sus hermanos Marco Vinicio Fernández Echeverría y Vitelia Alejandrina Echeverría de López; habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la SUCESIÓN AB-INTESTATO. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de San Salva-


22 Clasificados dor, el día veinticuatro de junio de dos mil trece. Isabel Cristina Pérez Turcios, Notario Única Pub., 26 3017 DORA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DE MIRANDA, mayor de edad, Abogada y Notaria, de este domicilio, con oficinas situadas en Octava Calle Poniente y Calle Monseñor José María Escriva de Balaguer Centro Comercial Flor Blanca Local Uno- Dos San Salvador, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, según resolución de las quince horas del día catorce de junio del año dos mil trece, se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción dejó la señora JESÚS DEL PILAR LÓPEZ DE PONCE conocida por JESÚS DEL PILAR LÓPEZ quien falleció a las quince horas y cuarenta y cinco minutos del día primero de enero del año dos mil en el Hospital Nacional de San Bartolo Jurisdicción de Ilopango, quien fue de ochenta y ocho años de edad de oficios domésticos del domicilio de Ciudad Delgado departamento de San Salvador siendo este su último domicilio; por partes de los señores: JOSÉ ROBERTO PONCE LÓPEZ, de sesenta y ocho años de edad, Pensionado, del domicilio de Guazapa departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero uno ocho cuatro tres cinco tres cero -ocho, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro- cero siete cero nueve cuatro cuatro – cero cero cinco-seis; ELENA PONCE VIUDA DE CASTANEDA, de ochenta años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de Guazapa, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero cinco cuatro cuatro tres cero nueve-uno, y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- dieciséis cero uno treinta y tres-cero cero cinco-seis; TERESA DE JESÚS PONCE DE RIVAS, de ochenta y dos años de edad, Profesora, del domicilio de Soyapango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero cero cinco dos seis cero siete ocho – seis con Número identificación Tributaria cero seis uno cuatro – tres cero cero seis tres cero – cero cero siete -siete; y, MARTA PONCE LÓPEZ, de setenta y cuatro años, Oficios Domésticos del domicilio de Soyapango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero cuatro siete dos nueve uno cuatro seis -cuatro con Número identificación Tributaria cero seis uno cuatro – dos tres cero dos tres nueve – cero cero cuatro – dos, en concepto de hijos sobrevivientes de la causante. Se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador a los veintiún días del mes de junio de dos mil trece. Dora del Carmen Hernández de Miranda, Notario 1a. Pub. 26-27-28 3013 EDICTO JOSÉ ROBERTO PAREDES, Notario de este domicilio, con Oficina Profesional situada en Edificio Condominio Médico trescientos veintiocho, séptimo piso, número setenta y tres, colonia La Esperanza, San Salvador, en Boulevard y Condominio Los Héroes, Local 2-J, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, en esta ciudad, a las nueve horas del día veinticuatro de junio de dos mil trece, se ha declarado a la señora KAREN LISSETTE ÁVALOS MADRID, Heredera Definitiva Intestada con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejó la señora CRUZ ÁVALOSVIUDA DE VILLEGAS, fallecida en esta ciudad, siendo San Salvador su último domicilio, en su calidad de CESIONARIA de los derechos que les correspondía a los hijos de la causante señores: LUCÍA MARGARITAVILLEGAS ÁVALOS, INÉS DEL TRÁNSITO ÁVALOS conocida por INÉS DEL TRÁNCITO ÁVALOS; JUANA APOLONIA VILLEGAS ÁVALOS, SEBASTIÁN ANTONIO VILLEGAS ÁVALOS; ANA ISABEL VILLEGAS DE LÓPEZ; Y ROSA MARÍA VILLEGAS ÁVALOS, habiéndosele conferido a dicha heredera la administración y representación definitiva de la sucesión. Lo anterior se hace saber al público por el presente y único aviso para los efectos de ley. Librado en mi Oficina Profesional; San Salvador, a los veinticuatro días del mes de junio de dos mil trece. José Roberto Paredes, Notario Única Pub. 26 3014 El infrascrito secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas de HAMADETO, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales de Accionistas, que lleva la sociedad, se encuentra asentada el acta número TREINTA Y CINCO, correspondiente a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada en esta ciudad a las catorce horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, la cual en sus puntos extraordinarios, textualmente dicen así: “”””PUNTOS EXTRAORDINARIOS 1. Se acordó por unanimidad disminuir el capital social mínimo

en Cuatrocientos Veintiocho Dólares con Cincuenta y Siete Centavos de Dólar ($ 428.57), de los Estados Unidos de América; 2. Se acordó disminuir el Capital Social en la parte variable por un monto de Un Mil Doscientos Cuarenta y Dos Dólares con Ochenta y Seis Centavos de Dólar ($1,242.86), de los Estados Unidos de América; 3. Se acordó aumentar el Capital Social en la parte variable en Sesenta Mil Trescientos Noventa Dólares ($60,390.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Cinco Mil Cuatrocientos Noventa (5,490) acciones, este aumento se hará mediante la capitalización de utilidades de los siguientes ejercicios: Ejercicio 2006 6,537.00 Ejercicio 2007 29,102.87 Ejercicio 2008 7,499.08 Ejercicio 2009 750.03 Ejercicio 2010 6,433.11 Ejercicio 2011 10,067.91 4. Modificación al pacto social: Con las disminuciones del Capital Mínimo y Variable y el Aumento del CapitalVariable, la sociedad girará con un Capital Social de Ciento Tres Mil Doscientos Noventa Dólares ($103,290.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Nueve Mil Trescientas Noventa (9,390) acciones, de un valor nominal de Once Dólares ($ 11.00) de los Estados Unidos de América, cada una, el Capital Social Mínimo será de Once Mil Dólares ($11.000.00), de los Estados Unidos de América; y el CapitalVariable de Noventa y Dos Mil Doscientos Noventa Dólares ($92,290.00), de los Estados Unidos de América, distribuidos en la proporción siguientes: • Humberto Antonio Magaña Della Torre: Ciento Tres Mil Doscientos Cuarenta y Seis Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 9,386 acciones. • Sara Adriana Della Torre de Magaña:Veintidós Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 2 acciones. • Horacio Enrique Magaña Cornejo:Veintidós Dólares, de los Estados Unidos de América, equivalente a 2 acciones. Por lo anteriormente expuesto y acordado en los puntos mencionados anteriormente, habrá que modificarse la cláusula V del pacto social, de conformidad con las reformas del Código de Comercio mediante decreto legislativo número 641 de fecha 12 de junio de 2008, estableciéndose en dichas reformas una regulación vinculante con aspectos de organización y administración para las sociedades mercantiles, siendo pertinente destacar el plazo legal dispuesto en el artículo 85 de dicho decreto el cual establece lo siguiente: Las Sociedades mercantiles existentes tendrán un plazo de dos años a partir de la vigencia de dicho decreto para adecuar sus pactos sociales de conformidad con las presentes reformas. Asimismo hacer uso del decreto de prórroga número 237 de fecha 14 de diciembre de 2012, el cual concede hasta el 30 de junio de 2013, para efectuar las modifcaciones de adecuación al pacto social. Las modificaciones respectivas deberán ser inscritas en el Registro de Comercio”. Es de especial mención en la presente acta dejar establecido que se acordó por unanimidad, tal y como lo contempla el proyecto de modificación del pacto social, que el valor de cada acción será de ONCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, aprobándose por unanimidad el anterior acuerdo.”””” Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para los usos que se estime convenientes, extiendo y firmo la presente en San Salvador, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil doce. Rafael Horacio Magaña Della Torre Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas Hamadeto, S.A. de C.V. 1a. Pub., 26-27-28 3024 El infrascrito secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas de RAHORAMA, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales de Accionistas, que lleva la sociedad, se encuentra asentada el acta número TREINTA Y SEIS, correspondiente a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada en esta ciudad a las diez horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, la cual en sus puntos extraordinarios, textualmente dicen así: “”””PUNTOS EXTRAORDINARIOS 1. Se acordó por unanimidad disminuir el capital social mínimo en CuatrocientosVeintiocho Dólares con Cincuenta y Siete Centavos de Dólar ($428.57), de los Estados Unidos de América; 2. Se acordó aumentar el Capital Social en la parte variable en Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete Dólares ($58,927.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Cinco Mil Trescientos Cincuenta y Siete (5,357) acciones, este aumento se hará mediante la capitalización de utilidades de los siguientes ejercicios: Ejercicio 2006 3,613.00 Ejercicio 2007 29,102.87 Ejercicio 2008 8,063.53 Ejercicio 2009 806.48 Ejercicio 2010 6,917.28 Ejercicio 2011 10,423.84 3. Modificación al pacto social: Con las disminuciones del Capital Mínimo y el Aumento del Capital Variable, la sociedad girará con un

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

Capital Social de Sesenta y Nueve Mil NovecientosVeintisiete Dólares ($69,927.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Seis Mil Trescientos Cincuenta y Siete (6,357) acciones, de un valor nominal de Once Dólares de los Estados Unidos de América, cada una, el Capital Social Mínimo serán Once Mil Dólares de los Estados Unidos de América ($11.000.00) y el Capital Variable de Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete Dólares ($58,927.00), de los Estados Unidos de América, distribuidos en la proporción siguiente: • Rafael Horacio Magaña Della Torre: Sesenta y Nueve Mil Doscientos Veintitrés Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 6,293 acciones. • Sara Adriana Della Torre de Magaña: Trescientos Cincuenta y Dos Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 32 acciones. • Horacio Enrique Magaña Cornejo: Trescientos Cincuenta y Dos Dólares, de los Estados Unidos de América, equivalente a 32 acciones. Por lo expuesto y acordado en los puntos mencionados anteriormente, habrá que modificarse la cláusulaV del pacto social, de conformidad con las reformas del Código de Comercio mediante Decreto Legislativo número 641 de fecha 12 de junio de 2008, estableciéndose en dichas reformas una regulación vinculante con aspectos de organización y administración para las sociedades mercantiles, siendo pertinente destacar el plazo legal dispuesto en el artículo 85 de dicho decreto el cual establece lo siguiente: Las Sociedades mercantiles existentes tendrán un plazo de dos años a partir de la vigencia de dicho decreto para adecuar sus pactos sociales de conformidad con las presentes reformas. Asimismo hacer uso del decreto de prórroga número 237 de fecha 14 de diciembre de 2012, el cual concede hasta el 30 de junio de 2013, para efectuar las modificaciones de adecuación al pacto social. Las modificaciones respectivas deberán ser inscritas en el Registro de Comercio”. Es de especial mención en la presente acta dejar establecido que se acordó por unanimidad, tal y como lo contempla el proyecto de modificación del pacto social, que el valor de cada acción será de ONCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, aprobándose por unanimidad el anterior acuerdo.”””” Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para los usos que se estime convenientes, extiendo y firmo la presente en San Salvador, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil doce. Humberto Antonio Magaña Della Torre, Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas Rahorama, S.A. de C.V. 1a. Pub., 26-27-28 3025 JOSÉ DIMAS ROMANO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, y de esta ciudad, con DESPACHO, en Avenida General Larios, númeroVeintiséis, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO por MAURO REYES, de setenta y un años de edad, Comerciante en Pequeño, del domicilio de Anamorós, en relación a Tres terrenos de naturaleza rústica, EL PRIMERO: situado en el Cantón Terreritos, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CIENTO OCHENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, que mide y Linda; AL ORIENTE, quinientos veinticinco metros, con José Candelario Reyes Gutiérrez; AL NORTE, doscientos ochenta y cuatro metros, con Cirilo Villatoro, hoy con Ofelia Rubio e Hipólita Rubio; AL PONIENTE, cuatrocientos noventa y seis metros, cero veintinueve milímetros, con María Inés Guzmán de Álvarez y Emilio Zetino Fernández, hoy con CiriloVillatoro Rubio, Reymundo Villatoro Guzmán y Emilio Zetino Cruz; y AL SUR, cuatrocientos veinticuatro metros, sesenta y ocho centímetros, con Santos Adán Álvarez Flores y Francisco Sánchez y Ovidio Álvarez; inmueble que carece de cultivos y construcciones.- EL SEGUNDO: Situado en el Cantón Cedros, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CUARENTA Y UN MIL SIETE METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, doscientos sesenta y cinco metros, con María Inés Guzmán de Álvarez y Emilio Zetino Fernández, hoy con Cirilo Villatoro Rubio; AL NORTE, noventa metros, con CiriloVillatoro Rubio y Dorila Álvarez Contreras; AL PONIENTE, ciento noventa metros, seiscientos treinta y cuatro milímetros, con Apolonia Rubio viuda de Villatoro, Emilia Rubio Villatoro, Florinda Rubio Villatoro, Ofelia Rubio Villatoro, Cirilo RubioVillatoro, José de la Paz Rubio Villatoro, Cristino Rubio Villatoro, María Luisa Rubio de Ayala, y Leonila Rubio Villatoro, hoy con Dorila Álvarez Contreras y Emilio Zetino Cruz; y AL SUR, doscientos setenta metros, con Andrés Abelino Reyes Álvarez, Tránsito Álvarez Viuda de Reyes, hoy con Abelino Reyes Escobar y Ovidio Álvarez; inmueble que carece de cultivos y construcciones. Existiendo al rumbo Sur un callejón de ciento veintidós metros de largo por tres metros de ancho que une al primero y Se-

gundo terreno. EL TERCERO: situado en el Cantón Cedros, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE METROS, CUARENTA Y SIETE DECÍMETROS, CINCUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, setenta y tres metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes, hoy con Cirilo Villatoro Rubio; AL NORTE, en tres tramos, el primer tramo de Poniente a Oriente, treinta y dos punto cuarenta y siete metros, el Segundo tramo de Sur a Norte, catorce punto setenta y tres metros, y el tercer tramo de Poniente a Oriente, cincuenta y tres punto setenta y seis metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino, hoy con Martha Noemy Molina Reyes y Santos Reyes, callejón de por medio; AL PONIENTE, cincuenta y siete metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, hoy con Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes; y AL SUR, ciento diez metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes, hoy con Margarito Umanzor; en el inmueble últimamente descrito hay construidas dos casas, techos de tejas, una paredes de sistema mixto, de diez por seis metros, y otra paredes de adobe, de cinco por seis metros, con sus instalaciones de energía eléctrica. Dichos inmuebles los adquirió así: El primero por compra de posesión material y de manera informal hecha al señor Luis Antonio Reyes Bonilla, ya fallecido, desde el año de mil novecientos ochenta y dos, el Segundo por compra de posesión material y de manera informal hecha a Purificación Villatoro, ya fallecido, desde el año de mil novecientos ochenta y siete, el tercero por compra de posesión material y de manera informal hecha al señor Lorenzo Reyes Zetino, quien es mayor de edad, Agricultor, del domicilio de Corinto, desde el año dos mil dos. Que desde las fechas antes dichas los posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos. Santa Rosa de Lima, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Dr. José Dimas Romano, Notario 1a. Pub., 26-27-28 3026

PONER UNA CUÑA


MERCADOBURSÁTIL 14,760.31

DOW JONES 0.69%

3,347.89

NASDAQ 0.82%

1,588.03

ECONOMÍA

S&P 500 0.95%

EL MUNDO 23 • MIÉRCOLES 26/06/2013

GOBIERNO CHINO REITERA QUE NO HAY CRISIS DE LIQUIDEZ El Banco Central de China (PBOC, emisor) reiteró ayer que el país “no tiene problemas de efectivo” y que la crisis de liquidez del mercado interbancario, que disparó la semana pasada los tipos de interés de los préstamos entre entidades financieras, “se aliviará de forma gradual”.

TRIBUTOS La recolección de IVA reportó tasas negativas hasta abril

Hacienda prevé cerrar brecha en los ingresos en septiembre

Hacienda reconoció que la economía está deprimida, lo que ha influido en la recaudación. /DEM

La cartera dice que mantendrá la meta de recaudación fiscal y aseguró que no hay gastos desfinanciados hasta la fecha, pese a que los ingresos corrientes están $103.9 millones por debajo de la meta. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Aunque la recaudación de ingresos hasta finales de mayo se mantiene $103.9 millones por debajo de lo previsto, el Ministerio de Hacienda se mostró optimista de recuperar esta brecha en el segundo semestre del año. Al ser consultado sobre el tema, el viceministro de Ingresos, René Mauricio Guardado, atribuyó que la meta establecida en el Presupuesto General de la Nación de 2013 no se ha alcanzado debido a la falta de los inventarios en algunos comercios y empresas, lo cual se reflejó en el Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Pensamos que, por sí mismo, se va a compensar el IVA porque pensamos que no estaban inventariados los comercios e industrias y que en este semestre se van a inventariar y llegaría a nivelarse”, indicó ayer el funcionario. El director general de Impuestos Internos, Carlos Cativo, añadió en este punto que, por lo general, es en septiembre cuando la recaudación del

Brecha fiscal. El 19 de junio pasado, Diario El Mundo informó del bajo desempeño de la recaudación fiscal, pues, según datos oficiales, hasta el 31 de mayo de este año se recolectaron $1,948.7 millones en ingresos corrientes y contribuciones, $103.9 millones (5.1%) inferior a lo presupuestado.

RECUPERACIÓN DEL IVA

Pensamos que por sí mismo se va a compensar el IVA porque como lo hemos dicho pensamos que no estaban inventariados los comercios e industrias”

Se dan repuntes importantes (en la recaudación de IVA) para septiembre cuando la mayoría de comerciantes empiezan a comprar sus inventarios para diciembre”

RENÉ GUARDADO VICEMIN. DE INGRESOS

CARLOS CATIVO DIRECTOR DE LA DGII

IVA se eleva, pues los comercios comienzan a abastecerse de productos por la proximidad de la temporada de Navidad y fin de año. “En este momento podemos percibir un estancamiento en la economía y por tanto el crecimiento en los impuestos no se está dando”, reconoció Cativo. Las cifras publicadas por el Banco Central de Reserva (BCR) revelan que hasta marzo, el Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) suma 17 meses de

desaceleración, es decir, un crecimiento de la actividad económica a menor ritmo. Otro de los factores en el que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) confía para incrementar la recolección, es en el cierre de los portillos de evasión y la instalación prevista para octubre de este año, de aparatos de rayos “X” en aduanas terrestres, marítimas y aéreas del país. “Es una experiencia importante porque es una nueva forma de controlar, de tener

un control eficiente de lo que ingresa al país”, estimó Cativo. Pese a la falta de los $103.9 millones, el viceministro de Ingresos descartó que existan problemas en el financiamiento de algunos gastos ya previstos en el presupuesto. “Tenemos cuadrado el presupuesto, está financiado. No hay ningún problema hasta esta fecha”, acotó. Asimismo, negó que se piense en modificar la meta de recolección planteada en el presupuesto de este año, por un monto de $4,099.4 millones. “Esa es la meta establecida y no se puede mover a menos que la Asamblea Legislativa las cambie, eso ya está establecido”, agregó Cativo. Según la DGII, el número

50%

El 50% de la recaudación de ingresos del Estado está representado por el IVA, según el Ministerio de Hacienda.

$78.8

MILLONES. Según el sitio Transparencia Fiscal, se esperaba recaudar $78.8 millones más de IVA hasta mayo.

de contribuyentes incrementó en 300,000 este año, como “producto de algunas reformas administrativas en la presentación de formularios”, señaló el director de esta dependencia.

RENTA

Esperan 60,000 declaraciones menos en 2013 El titular de la DGII, Carlos Cativo, indicó que para el ejercicio fiscal 2013 esperan entre 50,000 y 60,000 declaraciones menos, producto del proceso de recálculo de la renta por parte de los agentes de retención. “De acuerdo a cálculos muy austeros, andaba como un 5% de población con diferencias entre lo que le habían retenido y lo que tenían que haberle retenido, era relativamente poco en comparación con este cambio de proceso”, mencionó. De las 300,000 devoluciones que Hacienda debe efectuar, Cativo indicó que ya se han pagado 66,000, por $7 millones. Además, se debe la devolución de unas 200 o 300 personas correspondientes al ejercicio fiscal 2011, cuyos casos están en proceso de revisión por diferentes motivos, aseguró el director.


24 Economía

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

PREVISIÓN La Dirección General de Aduanas espera implementarla el próximo año

Certificación aduanera a empresas lista en 2014 25% DE EMPRESAS SIN USAR DECLARACIÓN ELECTRÓNICA

Calificación OEA se otorgará a empresas con buen récord y agilizará su paso por aduanas.

La calificación de Operador Económico Autorizado (OEA) garantizará a las empresas seguridad y agilidad en sus trámites aduaneros. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Las empresas salvadoreñas podrían aspirar a conseguir la calificación de Operador Económico Autorizado (OEA) en El Salvador a partir del primer trimestre de 2014, según las previsiones de la Dirección General de Aduanas (DGA). La directora de esta institución, Deysi Reynosa, indicó que aunque aún es prematuro dar una fecha definida sobre la entrada en vigencia de este instrumento, existe una hoja de ruta con las acciones que deben implementar los diversos actores

12

MIL. En regiones como la Unión Europea, existen más de 12,000 operadores económicos autorizados.

involucrados en el tema desde el año pasado. “Dependerá de que todos los actores, aquellos agentes que forman parte de la cadena, se preparen a su interior, porque la base del programa es la seguridad en la cadena”, dijo Reynosa, en referencia a la dirección que preside y al

/DEM

sector privado. Esta calificación permitirá a las empresas salvadoreñas garantizar y facilitar la circulación de mercancías en el comercio internacional, al ser más confiables para las autoridades aduaneras por el cumplimiento de una serie de requisitos establecidos por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Actualmente, se mantienen mesas de trabajo en torno al tema que se enfocan en dos pilares: El pilar Aduana-Empresa relacionado a que la empresa obtenga su certificación a nivel nacional, y el pilar AduanaAduana, que permitirá en un futuro cercano, el reconocimiento de la certificación local en otras aduanas donde el OEA esté funcionando. “El tiempo que se pierde en Aduanas tiene un costo altísimo para las empresas porque a veces dejan de ex-

BENEFICIOS DE CERTIFICACIÒN

Con este certificado Operador Económico Autorizado estamos buscando agilizar el trámite aduanero, tanto en las aduanas salvadoreñas como en las internacionales” JAVIER SIMÁN, PRESIDENTE ASI

Esta es una tendencia a nivel mundial que nos dice que la forma de facilitar el comercio a nivel mundial es con base a la confianza entre sector público y privado” DEYSI REYNOSA, DGA

• La directora general de Aduanas, Deysi Reynosa, indicó que uno de los enfoques para facilitar los trámites, como el uso de la declaración anticipada vía electrónica por parte de las empresas, aún no es utilizada por un 25 o 30% de ellas. “La idea sería que éste no es un tema solo de la aduana, si queremos descongestionar la frontera, tenemos que hacer uso de estos recursos”, indicó la funcionaria.

portar, a veces pierden contratos porque no han podido cumplir con los tiempos”, mencionó Javier Simán, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y de la Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio (Cifacil). La adquisición de la certificación como OEA es voluntaria, por lo que se ha pensado en comenzar a otorgarla a las empresas dedicadas a la exportación, añadió Reynosa. “En aquellos casos en que se implementa (esta calificación) la mejoría en términos de calidad del proceso es notable”, reiteró.

El Consejo abogó por la aprobación del segundo Fomilenio. /STP

ESFUERZO De funcionarios y empresarios

Cabildean con MCC aprobación de otro Fomilenio El Consejo para el Crecimiento continúa su visita a Washington, EE.UU., donde ayer se reunió con la Corporación Reto del Milenio. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

El Consejo para el Crecimiento continuó su visita en Washington, Estados Unidos, y se reunió la tarde del lunes con la Corporación Reto del Milenio (MCC, por su sigla en inglés), donde discutió la petición salvadoreña de un segundo convenio. Este organismo, formado por funcionarios públicos y empresarios salvadoreños en el marco del Asocio por el Crecimiento firmado con EE.UU., destacó, en un comunicado difundido ayer por la Secretaría Técnica de la Presidencia, que su objetivo es enviar un “mensaje de unidad”. Al respecto, el empresario Francisco Calleja indicó, en la reunión, que “todos tenemos el interés común de cómo El Salvador se desarrolla más y mejor”. En ese sentido, Ricardo Poma indicó que “hay consensos para el crecimiento y el desarrollo del país, como la educación, productividad y superar la violencia”. Steve Kufmann, el funcionario de más alto rango de la MCC presente en la reunión, señaló que el encuentro fue clave para la Corporación, pues este 17 de julio se reunirá el Comité de Inversiones de la Corporación y ahí se discutirá la propuesta salvadoreña para un segundo Fomilenio, que se desarrollaría en la zo-

Este viaje era necesario para discutir con ustedes (MCC) por la importancia de su decisión. Confiamos que cuando sea aprobado el segundo compacto, incluso sea mejor implementado que el primero” FRANCISCO CALLEJA EMPRESARIO

Hay consensos para el crecimiento y el desarrollo del país, como la educación, productividad y superar la violencia, entre otros” RICARDO POMA EMPRESARIO

na costera. Los miembros del Consejo que participan en esta visita son el secretario técnico, Alexander Segovia, Alberto Arene, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), los empresarios Ricardo Poma, Francisco de Sola, Roberto Murray, Francisco Calleja, Carlos Guerrero y José Roberto Dutriz.


Economía

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

25

DIAGNÓSTICO Ayer presentaron segundo estudio sobre la relación entre las empresas y las universidades

Reiteran distancia entre “ oferta y demanda laboral

Hay que hacer una mejor coordinación entre lo que el país necesita y lo que las universidades están formando” LUIS CARDENAL PRESIDENTE CCIES

Las empresas requieren más administradores e ingenieros, pero las universidades gradúan a más abogados y médicos. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES), a través del Comité de Servicios, presentó ayer su segundo diagnóstico de vinculación universidad-empresa, en el que reveló la gran diferencia entre la intención vocacional de los jóvenes y las profesiones más solicitadas por las empresas. Las carreras que tienen mayor demanda en el mercado laboral incluyen las de administración de empresas (26.5%), mercadeo (14.2%), ingenierías (11.7%) e informática (10.7%). La encuesta reflejó que los empleadores tienen poco interés en los profesionales relacionados a las ciencias jurídicas (derecho 7.4%) salud (medicina 5.5%) y las humanísticas (idiomas 1.3% y comunicaciones 0.6%) que paradójicamente consideran que son las que llenan más salones de clase.

Desarrollando una estrecha relación, las empresas tienen mejores profesionales y mayor calidad y la universidad tiene mayor seguridad de que sus graduados tendrán empleo”

MODELO GANAR-GANAR • El director del Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios en El Salvador de la Universidad Francisco Gavidia, Luis Alonso Martínez, estimó que la empresa privada reconoce la necesidad del vínculo con universidades para ejecutar un modelo ganar-ganar. La conexión permitiría investigaciones aplicadas a la empresa, pasantías, prácticas profesionales y de servicio social y una actualización curricular. “Desarrollando una estrecha relación, las empresas tienen mejores profesionales y mayor calidad y la universidad, por su parte, tiene mayor seguridad de que sus graduados tendrán empleo”, dijo.

LUIS ALONSO MARTÍNEZ DIRECTOR CEDEMYPE/UFG

Los universitarios, afirma el diagnóstico, desconocen las necesidades del mercado laboral. /DEM

63%

El 63% de la demanda laboral abarca carreras de administración, mercadeo, ingenierías e informática.

Según el diagnóstico, el estudiante desconoce cuál es el perfil profesional que requieren los negocios al momento de contratar personal universitario, porque las instituciones de educación superior no informan a los aspirantes

4

Cuatro de cada 10 empresas se interesan por iniciar o mantener alianzas con universidades.

cuáles son las necesidades que tiene el mercado laboral. El presidente de la CCIES, Luis Cardenal, consideró que el talento humano profesional que se forja en los centros de educación superior representa el principal recur-

so con el que cuenta el país para elevar su competencia, productividad y para satisfacer las necesidades económicas y sociales. “De alguna manera estamos dándoles los tipos de profesionales que el país necesita”, dijo el representante. De acuerdo a los datos del Ministerio de Educación, alrededor de 20,000 profesionales se gradúan cada año. En la actualidad, solo el 33% de la empresa privada

salvadoreña mantiene un vínculo de cooperación con las instituciones de educación superior, el 67% no tiene acercamientos ni convenios de entendimiento. El informe del CCIES indicó que la mayor razón por la que no existen conexiones empresa-universidad es por la poca comunicación e información sobre el tema. Sin embargo, al ser consultadas, cuatro de cada diez empresas se mostraron interesadas en iniciar o mantener convenios con las universidades. La opinión empresarial apunta a que los principales beneficios de un convenio lograría la formación de profesionales competentes (con un 46.36% de preferencia) y el fortalecimiento de los programas de estudio (30.46%).

ALIANZA Este programa es apoyado por la agencia USAID e Insaforp

Walmart brinda su primer empleo a 28 jóvenes MARCO MONGE DIARIO EL MUNDO

La cadena de supermercados Walmart brindó a 28 jóvenes la oportunidad de desempeñar su primer puesto de trabajo en las tiendas de la firma, como parte de la alianza con la agencia estadounidense USAID para mejorar el acceso al empleo en el país. Esta alianza también es apoyada por el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp). Ayer, Walmart finalizó la ca-

pacitación de 28 jóvenes que se desempeñarán como cajeros y auxiliares en el manejo de perecederos en la Maxi Despensa de Sonsonate, indicó Maricarmen Linares, gerente de Recursos Humanos y descuentos de Walmart. Esta es la décimo tercera promoción de cajeros formados por el programa y la primera de auxiliares en el manejo de productos precederos. “La primera escuela de precederos en El Salvador sienta un precedente importante en

el rubro. No solo hemos ampliado la cadena de valor de Walmart, sino que también somos pioneros en asegurar la calidad de los alimentos perecederos de una forma innovadora”, indicó Claudia de Ibáñez, gerente de asuntos corporativos de Walmart para México y Centroamérica. Los graduados de la escuela de cajeros y de perecederos son jóvenes preseleccionados en las ferias de empleo que realiza la compañía, explicó Ibáñez. Agregó que éstos ya

tienen una plaza asegurada dentro de la empresa desde el momento en que aprueban los cursos. “Me siento muy contento de unirme a la familia de Walmart ya que es una empresa que te permite crecer laboralmente”, indicó Daniel Armando Martínez, uno de los beneficiados por el programa. USAID impulsa programas de capacitación en 19 áreas laborales, donde se incluyen las de cajeros y manejo de productos precederos.

Los jóvenes fueron capacitados por la cadena Walmart. /J.M.


26 Economía • Internacional

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

IMPACTO El tipo de interés interbancario SHIBOR se disparó la semana pasada

{ BREVES INTERNACIONALES}

Banco central chino: crisis de liquidez “se suavizará” Aseguró que no hay problemas de efectivo y que la iliquidez interbancaria se aliviará “de forma gradual”.

Bolsas asiáticas cierran a la baja, Wall Street sube • La mayoría de los mercados de Asia cedió terreno. La mayor bajada la registró la Bolsa de Seúl, que cerró ayer con una caída de 1.02%. El índice referencial Kospi bajó 18.38 puntos, hasta las 1,780.63 unidades

EFE DIARIO EL MUNDO

El Banco Central de China (PBOC, emisor) reiteró ayer que el país “no tiene problemas de efectivo” y que la crisis de liquidez del mercado interbancario, que disparó la semana pasada los tipos de interés de los préstamos entre entidades financieras, “se aliviará de forma gradual”. En el segundo comunicado en dos días, el PBOC confirmó que ha inyectado liquidez en algunas entidades financieras después de que las tasas interbancarias a corto plazo se dispararan a niveles inusualmente altos, aunque no especificó de qué entidades se trata. Uno de los tipos interbancarios de referencia en China, el SHIBOR, subió a un máximo histórico del 13.44% el pasado jueves, según informó la agencia oficial Xinhua. El organismo regulador de la política monetaria del gigante asiático atribuyó ayer este fenómeno a “una confluencia de factores”, entre los

• También cerró en negativo el Parqué de Tokio. Cayó 93.44 puntos, un 0.72%, y quedó en 12,969.34 unidades. La Bolsa de Shanghái perdió un 0.19%.

Por el momento, ninguna institución financiera ha hecho públicos problemas de liquidez. /EFE

• Sin embargo, Wall Street cerró en positivo y el Dow Jones de Industriales avanzó el 0.69% en una jornada marcada por una tanda de datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EE.UU.

13.44% 0.19% El tipo intercambiario SHIBOR subió al máximo histórico de 13.44%, el jueves.

que destacó la recaudación de los impuestos de las empresas, el aumento de la demanda de efectivo durante las vacaciones por el Festival de los Barcos del Dragón, la política de los bancos para cumplir con los requisitos de reservas de efectivo o el rápido crecimiento del crédito. En este sentido, el lunes el PBOC instó a las entidades financieras del gigante asiático a controlar la expansión del

La Bolsa de Shanghái perdió ayer 0.19%, por los temores a una crisis.

crédito en el país y a mejorar su gestión del efectivo, dejando entrever que no tiene intención de actuar directamente para aliviar la escasez de liquidez tras varios días en que se conjeturó con una crisis crediticia. “Con los factores estacionales y el pánico en los mercados a la baja, la actual crisis de efectivo se aliviará gradualmente”, pronosticó ayer el organismo.

En agosto inauguran el primer Hard Rock Café de Costa Rica INVERSIÓN.

El primer Hard Rock Café de Costa Rica será inaugurado en agosto, siete meses después de lo previsto, pero con una obra de mayor tamaño y una inversión de $2.7 millones, según dieron a conocer ayer los encargados del proyecto. El edificio que albergará la conocida cadena internacional tiene un avance de 80% y estará ubicado en las afueras de San José, en la localidad de San Antonio de Belén, en las instalaciones del hotel Wyndham. En total el Hard Rock Café Costa Rica empleará a 95 personas, las cuales ya fueron contratadas.

Ingresos por exportaciones de café hondureño bajan 36.4% EN OCHO MESES.

Las exportaciones de café de Honduras bajaron el 36.4% en divisas y 5.3% en volumen en los ocho primeros meses de la cosecha 2012-2013 en relación al mismo periodo de la temporada anterior, informó ayer una fuente del sector. Las ventas de café al exterior de octubre de 2012 a mayo de 2013 sumaron $652 millones (36.45% menos), comparado con la temporada anterior, de $1,026 millones, detalló el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) en un informe preliminar. Durante el periodo de referencia Honduras exportó un total de 4,573,843 sacos de café de 46 kilos cada uno.

Crece número de españoles que planea irse al extranjero POR LA CRISIS.

Los principales mercados mundiales registraron fuertes pérdidas el lunes por el temor de una crisis crediticia en China, con el parqué de Shanghái liderando las caídas. Ayer, las principales acciones chinas extendieron sus pérdidas y el índice Shanghainés cedió un 0.19% y cerró en el nivel más bajo de los últimos siete meses.

El número de ciudadanos españoles con intención de salir a trabajar al extranjero se ha multiplicado en los últimos años por la crisis económica, aunque el porcentaje continúa siendo reducido, según un estudio de la Comisión Europea. Se destaca un importante aumento en la cantidad de nacionales del sur de Europa que se ha trasladado a otros países y, especialmente, de los que tienen planes para hacerlo pronto. En el caso de España, los ciudadanos con interés en mudarse de forma permanente a otro país ha pasado del 9% en el periodo 2008-2010, al 14% entre 2011 y 2012.

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ Precios por barril $95.32 Variación $0.14 Depósitos a plazo

60 días 90 días

EL AHORRO DEL DÍA

Monedas duras (por $)

Frijol de seda Libra $0.60

EUR-USD USD-Yen Libra esterlina-USD

Tasas de interés 30 días

Combustible zona central

TIPOS DE CAMBIO

2.76% 2.61%

3.43% Fuente: BCR

Precio de referencia Especial $4.46 -$0.03 Regular $4.12 -$0.01 Diésel $3.94 $0.03

BOLSAS MUNDIALES

CAFÉ BOLSA DE NUEVA YORK

DOW JONES

(Precios al cierre del 25/06/2013)

1.3077 98.1200 1.5411

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.69

Quetzal (Guatemala)

7.82

Lempira (Honduras)

20.54

Colón (Costa Rica)

504.77

Arroz blanco/libra $0.49 Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad $0.13

Julio/2013

$120.25

$0.80

Sept./2013

$120.75

$0.60

Dic,./2013

$123.5

$0.3

Marzo/2014

$126.35

$0.20

Mayo/2014

$128.3

$0.2

Julio/2014

$130.05

$0.20

Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013

$17.03 $17.28

$0.02 $0.14

Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

14,760.31 7,607.70 12,969.34 6,101.91 37,901.77

0.72% -0.72% 1.21% 1.02% Fuente: Bloomberg


Empresarial • Economía 27

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

Juguetón y Bebé Mundo con descuentos gigantes POLLO CAMPESTRE Y WESTERN UNION INICIAN ALIANZA Para otorgar beneficios especiales a los clientes, Pollo Campestre y Airpak Western Union, han establecido una alianza estratégica, que permitirá que los consumidores disfruten de una promoción especial. Gracias a esta alianza, todos los clientes de Airpak Western Union, podrán disfrutar en cualquier restaurante de Pollo Campestre, de un combo especial, al pagar con su tarjeta prepago. Por sólo $13.95, pueden llevarse el combo: “Airpak Western Union”, que incluye seis piezas de pollo, seis panes, tres ensaladas, tres papas y un pichel de soda. Airpak Western Union busca innovar con nuevos servicios para sus clientes, manteniendo sus transferencias eficientes, rápidas y seguras.

ALMACENES SIMAN PRESENTÓ SU NUEVA CAMPAÑA Siempre en busca de innovar y comunicar a sus clientes sobre la gran variedad de productos de las mejores marcas, que tiene en cada una de sus tiendas, Almacenes Siman lanzó la nueva campaña denominada: “In-Creible”. Ésta tiene como objetivo dar a conocer al consumidor que Almacenes Siman está a la vanguardia, ofreciendo productos de calidad y modernos, a increíbles precios para satisfacer el mercado regional. Además, otro de los propósitos de la campaña es aumentar la buena relación que ya se tiene con los clientes, cumpliendo con sus expectativas.

Los clientes pueden encontrar descuentos que van desde 30% hasta 70%. MISTER DONUT ABRIRÁ LAS 24 HORAS DEL DÍA

ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

L

a temporada de descuentos gigantes llegó a Juguetón y Bebé Mundo, pero en esta ocasión se trata de descuentos nunca antes vistos por los clientes. Juguetón y Bebé Mundo tienen descuentos que van desde 30% hasta 70%, en una gran variedad de productos. En Bebé Mundo se puede encontrar todo lo necesario para los bebés de casa, y en esta temporada, más de 1.000 productos se encuentran con descuentos gigantes. Además, los clientes pueden encontrar combos, ya que pueden adquirir uno de los coches seleccionados, y se llevan un corral con el 50% de descuento. Por la compra de un coche liviano, seleccionado, se entrega gratis un bouncer. También se pueden comprar artículos de baño, seguridad, cuidados, ropa de bebé, dormitorio y mucho más, con descuentos increíbles. En Juguetón se pueden dis-

Patricia Flores, gerente de cuentas de Ogilvy; Carola Leiva, gerente de mercadeo de Juguetón. /JAIR MARTÍNEZ

frutar de todas las marcas preferidas por los clientes, como Mattel, Hasbro, Boing Toys y muchas más, y cada una con grandes descuentos. Las cuadrimotos, columpios, trampolines, bicicletas, muñecas, carros a control remoto, pistas, juegos de mesa y mucho más, están hasta con

un 70% de descuento. Para conocer más acerca de las promociones, los clientes pueden ingresar a www.juguetón.com.sv ó www.bebemundo.com.sv. Las promociones y descuentos se mantendrán vigentes hasta el 2 de julio de este año.

Prado lanza su línea de motocicletas Serpento Durante el mes de junio esta línea está disponible con cero prima y con un 20% de descuento. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Con el fin de ofrecer las mejores soluciones y nuevas opciones en productos, la cadena de tiendas Prado lanza su línea de motocicletas, acompañada de promociones exclusivas para todos sus clientes. En las 55 sucursales de Prado, ubicadas en todo el país, los clientes pueden adquirir las “Motocicletas Serpento”, que

cuenta con el respaldo, prestigio y confianza de la cadena. Durante el mes de junio está línea está disponible con cero prima y un 20% de descuento, al comprar cualquiera de los tres modelos: Serpento Cross X200i de 200cc, Serpento Bronco de 125 cc y Serpento BOA 16 ORS, de 160 cc. Además, los clientes pueden obtener crédito fácil y rápido, con garantía de 12.000 kilómetros, o un año y respaldo en repuestos y servicio. Por la compra de estos modelos de Motocicletas Serpento, los clientes se llevan gratis, el casco, las placas, y el Fonat. “Prado está innovando, somos los primeros en traer esta marca exclusiva, con tecnología japonesa; es una marca propia que cumple to-

dos los estándares de calidad y está asequible al bolsillo de los salvadoreños”, dijo Luis Valladares, gerente de mercadeo de Prado. Para más información sobre los productos y promociones que Prado ofrece, los clientes pueden llamar al centro de información de telemercadeo, macando el número telefónico 2251-8080.

Siempre pensando en sus clientes, y como parte de su campaña: “Por que el hambre no duerme”, Mister Donut extiende su horario de servicio 24 horas, los 365 días del año, en las sucursales: San Miguelito, Soyapango, Los Héroes, Santa Elena y La Joya. De esta forma, los clientes pueden encontrar a toda hora del día, y próximamente todos los clientes podrán disfrutar de Mister Donut, las 24 horas, en las sucursales: El Platillo, Campana y Autopista Sur.

CAJA MUTUAL FESTEJÓ A MAESTROS Y MAESTRAS

En el marco del Día del Maestro, que se celebra el 22 de junio, y como una forma de reconocer el trabajo de las maestras y maestros salvadoreños, la Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación, llevó a cabo su tradicional celebración. La actividad se realizó en la oficina central de la institución, y contó con la participación de más de 700 maestros y maestras. El Presidente de La Caja Mutual, José María Sandoval, fue el encargado de dar las palabras de apertura e inicio del festejo.

INSTITUTO DE NUTRICIÓN YES DESARROLLA CHARLA EDUCATIVA

El Instituto de Nutrición YES, centro de investigación, educación e innovación, creado por Yogurt YES, apoya a la Unidad de Salud Médica de Santa Tecla y Clínicas empresariales impartiendo charla sobre la Nutrición. Estas instituciones cuentan con un programa de educación continua, en esta ocasión se desarrolló el “Abordaje integral de la Osteoporosis”. El apoyo a esta jornada se brindó a través de la charla impartida por Mónica Carranza, Jefe del Instituto quien compartió y desarrolló el tema “Nutrición en la Osteoporosis”.


•EL CÓMICO CANADIENSE, JIM CARREY CRITICÓ LA VIOLENCIA DE SU PRÓXIMA PELÍCULA,“KICK-ASS 2”, A TRAVÉS DE SU TWITTER.

ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 26/06/2013 EL MUNDO 28

Los galanes que son

una fábrica de dólares

Johnny Depp, Tom Cruise, Samuel L. Jackson y Will Smith GENERAN MILLONARIAS GANANCIAS A HOLLYWOOD. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

E

n Hollywood queda claro que no es lo mismo ser el más taquillero, que el más rentable. Lo primero cambia de un año a otro, dependiendo de títulos estrenados y la tendencia del público. Lo otro se refiere a cuántos dólares invierten en él los estudios y cuánto regresan. El Universal de México, en su versión digital, se dio a la tarea de cruzar datos de espectadores, sueldos y dinero recaudado, basándose en informes dados a conocer por publicaciones como Forbes y Box Office Mojo, que registra boletos vendidos para medir su éxito. Cuando todo mundo piensa en Johnny Depp o Tom Cruise como dos de los histriones más taquilleros del mundo, es normal, pero en la realidad, el primer lugar corresponde a Samuel L. Jackson. Los vengadores, la más reciente trilogía de Star Wars y Shatf han recaudado alrededor de $10 mil millones, cifra que luce inalcanzable hoy. Will Smith es otro que ha tenido buena recepción en el público. Cuando decidió ser actor, se dio cuenta que las películas que mejor funcionaban eran las de acción y super héroes. Soy leyenda, El día de la independencia, Hancock, entre otros, conforman una lista de nueve títulos que han superado, cada uno, los 100 mdd brutos en salas. El que ya vio que es mejor unir su nombre a una franqui-

cia es Tom Cruise. Es protagonista de Misión imposible y de pronto se da respiros con trancazos de público como La guerra de los mundos, que lleva más de seis mil millones de dólares en ganancias. Depp, el famoso Jack Sparrow, ha brincado el límite del actor cumplidor en taquilla con la saga del pirata maldecido que también es atracción en parques de Disney. Lleva casi cinco mil millones de dólares y una nominación al Oscar. Tom Hanks está arriba con ocho mil millones de dólares en sus cintas. De las pocas mujeres que hay en ese rubro, se encuentra Kristen Stewart, actriz que navega en dos aguas. La chica de 22 años se encuentra entre las más taquilleras por Blancanieves y el cazador

y Crepúsculo, pero también como de las más rentables. Según Forbes, por cada dólar que se le paga, los estudios reciben 40. Una sorpresa es Kevin James, el comediante en Un guardián en el zoológico, quien por cada dólar cobrado, entrega 20. Dwayne Johnson "La Roca" y Bradley Cooper están en esta lista envidiable. El primero se menea entre cintas de acción (Rápido y furioso), aventuras (Viaje al centro de la Tierra) e infantiles (Hada por accidente), que lo hacen entregar 21 dólares por cada uno invertido en él. Y Cooper, genera 25 dólares por cada uno que cobra.


Mundo&Fama • Espectáculos

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

Busca borrar a su

EX DE TODO

EE.UU. A pesar de que la supermodelo alemana Heidi Klum y Seal mantienen una relación de tensa cordialidad tras el sonado divorcio que protagonizaron el año pasado, la diva de la moda ha decidido eliminar el nombre del cantante que se hizo grabar en su piel con motivo de su cuarto aniversario de boda. "Heidi se ha puesto en contacto con varias clínicas para encontrar el tratamiento más adecuado para su problema”, reveló un miembro de su círculo cercano a la revista People.

Revelan una posible trama de Jurassic Park 4 Después de que Universal Pictures retrasara la fecha de estreno de Jurassic Park 4 del 13 de junio de 2014 al año 2015, muchos de los fans de la exitosa franquicia pensaron que el estudio no se estaba tomando en serio la producción de la cinta. Sin embargo, la compañía anunció que el motivo del retraso no era otro que asegurar que todo estaba listo antes de comenzar el rodaje (ya que el guión está siendo reescrito). El detonante de la historia será el descubrimiento de un nuevo dinosaurio que es más inteligente que el resto y que, pronto, comienza a causar estragos en el parque temático.

29

Subastan cosas de Lewinsky

La diseñadora Victoria Beckham afirmó que su esposo sería el hombre perfecto para relevar a Daniel Craig en el papel del espía británico más famoso del mundo, aunque el propio David Beckham –quien ha colgado las botas hace dos meses tras disputar los últimos minutos de su carrera en el club francés PSG– insiste en que entre sus planes no está el de ser actor. "Tengo varios amigos actores. Uno de ellos es Tom Cruise, que es buen amigo nuestro. Pero no entra entre mis planes ser actor. No estoy seguro de ser bueno para la interpretación", confesó el astro del balón durante una entrevista concedida al canal de televisión chino CCTV. Sin embargo, su esposa ya le ubicó un papel para una futura interpretación: "¿No crees que David sería bueno actuando? ¡Creo que serías muy bueno, David! Pienso que podría ser James Bond. Sería un gran James Bond", aseguró orgullosa la ex Spice Girl al presentador del espacio.

EE.UU. Se subastan los 32 objetos que sirvieron de prueba al equipo del fiscal para la imputación contra Clinton en 1998. Este escándalo protagonizado por Mónica Lewinsky, la aventura más conocida de 1990 con el entonces presidente de Estados Unidos Bill Clinton, se convirtió en uno de los escándalos presidenciales más polémicos del siglo XX.

Compraría drogas de calidad a su hija

QUIERE QUE SU ESPOSO SEA

James Bond {MONSTERS UNIVERSITY}

Golpearon a Superman Un par de monstruos simpáticos tuvieron mejor desempeño que Superman y que un apocalipsis de zombis en los cines el fin de semana. “Monsters University”, de Disney, acaparó las ventas en las taquillas con $82,4 millones. La cinta de dibujos animados vuelve a reunir a Billy Crystal y a John Goodman y sus personajes de la cinta “Monsters Inc.”, de 2001. El filme de suspenso de zombis “World War Z”, de Paramount y protagonizada por Brad Pitt, excedió las expectativas al quedar en segundo lugar, desplazando a “Man of Steel” al tercero.

Kanye West

George Lucas

Michael Jackson

EE.UU. Hace poco el cantante demostró su egocentrismo cuando habló sobre la canción de su nuevo álbum: 'I'm God' que dijo haberla llamado así porque él es Dios: "No creo que haya más explicación", afirmó.

EE.UU. El creador de la saga “Star Wars”, se casó este sábado en su rancho Skywalker, situado en Marin County (California, EE.UU.), con la empresaria Mellody Hobson, informó ayer la web especializada People.

EE.UU. Cuatro años

después de la muerte de Michael Jackson, Prince Jackson, de 16 años, uno de sus hijos dará su testimonio ante tribunales sobre las circunstancias del fallecimiento del "rey del pop".

El cantante Robbie Williams afirmó que si su hija fuera adicta a los narcóticos, lo que haría es poner a su disposición drogas "de la mejor calidad". De acuerdo con el portal el comercio.pe, el intérprete de "Candy" reflexionó sobre el papel que tomaría en el hipotético caso de que su primogénita Theodora desarrollara un cierto gusto por las drogas, y sostuvo que lo primero que haría sería asegurarse de que su pequeña tenga a su disposición las de mejor calidad.


30 Espectáculos

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

Habla de “La invención del amor” El Grupo Matices/DEM

Concierto bailable en beneficio de HOPAC KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

Salsa, merengue, cumbia, cha cha cha, es lo que el Grupo Matices ofrecerá este jueves 27 en un concierto musical denominado “Dale Alas Al Son”, en beneficio del Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo (HOPAC). Este concierto está enmarcado en el programa “Gánate tus Alas”, que impulsa HOPAC y que busca recaudar fondos para cubrir las necesidades y programas que éste desarrolla. El show musical se llevará a cabo en las instalaciones del Teatro Presidente a las 7:00 p.m. y contará con el apoyo de 567 Dance Studio. La donación para el concierto será de $10.00. Grupo Matices es una agrupación musical salvadoreña conformada por 18 artistas bajo el mando de Alberto Caminos conocido como “Beto caminos”, además de contar con cantantes como Roberto Canjura, José Atilio Pérez y Manuel Gómez los que se han desenvuelto en muchas agrupaciones musicales reconocidas y con la presencia de tres violinistas de la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Los fondos recaudados en el concierto son un apoyo económico para que la institución pueda desarrollar todos los programas de atención integral a personas de escasos recursos y que cuentan con una discapacidad.

El autor español habló desde Guatemala con periodistas salvadoreños sobre su obra GANADORA DEL

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2013. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Para el español José Ovejero, el amor se reinventa continuamente. Es justamente de esa reinvención que versa su libro: “La invención del amor”, cuyas letras lo han hecho merecedor del Premio Alfaguara de Novela 2013. Con tono amigable y con completa soltura al hablar, Ovejero conversó vía telefónica con diferentes medios salvadoreños sobre el contenido de su nuevo libro durante la gira que realiza por el continente americano. En “La invención del amor”, el autor –nacido en Madrid, España, en 1958–, cuenta la historia de Samuel, un hombre a quien Ovejero describe como “abúlico”, “poco desinteresado” que no está “ni muy mal ni muy bien”. Un hombre que mira la realidad desde su terraza y cuya vida cambia al recibir la llamada de un extraño quien le dice que su exnovia, Clara, ha fallecido en un accidente automovilístico. Aunque Samuel no conoce a Clara, se interesa por ella y se presenta en su funeral. Ahí es donde empieza a descoserse el ruedo de la historia, justo cuando Samuel inventa un amor que nunca existió, cuando dice

La muestra cuenta 20 piezas elaboradas en tinta china de papel de arroz./DEM

haberse enamorado de una mujer a la que nunca en vida conoció. “A través de ese juego inicial de inventarse una relación con Clara (…) empieza a meterse en situaciones cada vez más complicadas, pero que cada vez le resultan más intensas, más arriesgadas, poco a poco va inventando el amor y luego inventándose a sí mismo” afirmó el autor. “La invención del amor”, según Ovejero, no representa sólo una historia de amor ficticia, es una obra que de alguna manera expresa la ne-

cesidad de reinventar –no solo el amor, sino además los sistemas económicos y sociales– que tiene el ser humano en este momento. Es una obra intimista que toca temas como la soledad y la imaginación a través de la vida de Samuel y, que al final, ha llevado al mismo autor a “reflexionar sobre algunas cosas” que tienen que ver con su vida. El libro ya está disponible en la librería de la UCA y a partir del viernes se podrá adquirir en almacenes Siman, el costo es de $17, según informó Editorial Santillana.

Reflexión en tinta y papel La artista guatemalteca Mayra Fernández inauguró este martes en el Centro Cultural de México la exposición “Reflexiones en tinta y papel”. KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

José Ovejero ganó el Premio Alfaguara de Novela en marzo pasado. /DEM

“Reflexiones en tinta y papel”, es la exhibición que presentó ayer la artista guatemalteca Mayra Fernández en el Centro Cultural de México. La exposición fue realizada cuando la artista se encontraba en una soledad absoluta en Corea del Norte. “Reflexiones no ha sido una cosa planeada, sino

que ha sido más bien instintiva”, comentó la artista. La muestra fue creada aproximadamente en tres años y cuenta con 20 piezas elaboradas en tinta china de papel de arroz. “En ese momento solo tenía el papel artesanal, entonces dije por qué no pintar en papel, si se puede pintar con óleo, con acrílico, con acuarela”, expresó la artista. Con esta exposición la artista quiso plasmar en papel un mensaje con el cual el espectador se sintiera identificado, “no hay cosa más bella para una artista que dar a conocer su talento y su trabajo con las personas que lo quieran conocer”, comentó Mayra Fernández. La muestra estará vigente hasta el 4 de julio en las instalaciones del Centro Cultural de México, en horarios de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es completamente gratis.

A votación la octava maravilla del mundo JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

El Volcán de Santa Ana y el Lago de Coatepeque están dentro de la votación para ser la Octava Maravilla del Mundo.

El mejor conocido como “Cerro Padre” y el Lago de Coatepeque aspiran a convertirse en una joya mundial, pero dependerá de la cantidad de votos que acumule. El Volcán de Santa Ana y el Lago de Coatepeque podrían convertirse en la octava maravilla del mundo, dentro de un concurso organizado por el sitio web especializado en turismo Virtual Tourist. Los destinos turísticos del país compiten con otros 330 lugares mágicos de nuestro

planeta, entre los que figuran el Taj Mahal y Machu Picchu, y espera obtener la mayor cantidad de votos de los internautas en un concurso que estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre. El Lago de Coatepeque aspira a la octava maravilla del mundo por el tono color azul turquesa que, según los expertos, se debe a las toxinas que liberan una especie de algas al fondo del lago. Por su parte, el volcán de Santa Ana, su boscoso camino es una de los más bellos que puede haber en El Sal-

vador, donde rodea el bosque enano. En fin, una compleja biodiversidad se encuentra en la zona verde de Santa Ana. Para votar, la página organizadora no exige registro o vinculación con cuentas de redes sociales, por lo que facilita la intención de voto. El Salvador tiene una nueva oportunidad de llevar estos majestuosos destinos a la palestra mundial. Además se puede votar cada 24 horas. Este es el link para votar: http://www.virtualtourist.co m/8thwonder.


Entretenimiento • Espectáculos

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

31

Funcionario uruguayo habla de políticas culturales

SUDOKU 1

Autoridades de la Secretaría de Cultura participaron AYER EN LA

CONFERENCIA IMPARTIDA POR HUGO ACHUGAR sobre qué es una política nacional de cultura. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

SUDOKU AVANZADO

Hugo Achugar, director de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, llegó el lunes al país para ofrecer una conferencia sobre qué es una política nacional de cultura y asesorar además a las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) sobre el tema. Previo a la conferencia –realizada ayer en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (MUNA)– Achugar afirmó a Diario El Mundo que El Salvador tiene “tremenda riqueza” cultural, pero ésta se encuentra “tensionada por múltiples difeSOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

Salvador, no se pretende copiar el modelo uruguayo, pero sí se desea escuchar ejemplos de otros países para crear una política nacional de cultura. De acuerdo con Achugar,

las conversaciones con las autoridades salvadoreñas –que finalizarán mañana– girarán en torno a la Ley Nacional de Cultura y la elaboración de políticas culturales.

SOPA DE LETRAS

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

Hugo Achugar y funcionarios de Secultura participaron ayer en mesas de trabajo para la elaboración de una política cultural salvadoreña. /CORTESIA

SUDOKU 1

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

rencias sociales y culturales, (…) por situaciones económicas, de violencia (…) donde la cohesión todavía es un elemento a construir” indicó. Durante la ponencia, Achugar explicó el modelo de políticas culturales que ha seguido el gobierno uruguayo. Basado en su experiencia, el académico advirtió que para la elaboración de una política nacional de cultura es necesario “conocer al otro, conocer que el otro es diferente que yo”, aduciendo con ello la diversidad cultural que existe en la mayoría de sociedades. Según Magdalena Granadino, Secretaria de Cultura de El

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

ABANIQUEO ACULLA AFTOSA BESUQUEAR BOCARADA CADALSO CÁNDIDA CANOERO CERDOSO CHELÍN CHICHÓN

CHIPILE COMPASIVO CONSERVA ESTEVADO ESTIMADO ESTURIÓN FONDO GAJE IRRIGAR LANZA LLEVAR

MADRUGADA MAYORAZGO NIHILISMO PARADIGMA PERIODISTA PERITACIÓN PIMPOLLO PINGÜINO POETIZAR POPA PORTEZUELA

RAUDO SECUAZ SUDADERO SURESTE SUTIL URRACA ÚTERO VENTISCA ZANGALA.


32 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

{ LA CARTELERA DE CINE } Cinco amigos veinteañeros se albergan en una cabaña remota. Cuando descubren un Libro de los Muertos, sin querer invocan a los demonios ocultos que viven en los bosques cercanos, quienes poseen a los jóvenes sucesivamente hasta que sólo uno de ellos queda intacto y lucha por sobrevivir.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

{ESTRENOS } METROCENTRO

PLAZA MUNDO

El hombre de acero copia 1 (doblada) 11:40, 2:50, 6:00, 9:10 p.m. (A) Después de la Tierra (subtitulada) 4:15,6:40, 9:05 p.m. (A) Monster University (doblada) 11:00, 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 p.m. (C) El reino secreto (doblada) 11:15, 1:45 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (doblada) 3:20, 9:25 p.m. (C) Posesión infernal (subtitulada) 11:35, 1:55, 4:15, 6:35, 8:55 p.m. (D) Monster University Formato 3d (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 p.m. (A) Rápido y furioso 6 Fromato 2d (subtitulada) 11:45, 2:40, 5:35, 8:0 p.m. (C) El hombre de acero copia 2 (doblada) 11:10, 2:20, 5:30, 8:40 p.m. (A)

Posesión infernal (subtitulada) 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (español) 10:00, 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 p.m. (C) Después de la Tierra (subtitulada) 10:00, 12:00, 2:00 p.m. (C) El hombre de acero (Español) 10:00, 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 p.m. (TP) Monster University (español) 10:00, 11:00, 12:15, 1:15, 2:30, 3:30 p.m. (TP) Monster University 3d (español) 10:45, 1:00, 3:15, 5:30, 7:45 p.m. (TP)

CINEMARK METROCENTRO 11:35, 1:55, 4:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 12:00, 2:05, 4:30, 6:40, 8:45 P.M. MULTICINEMA REFORMA 4:30, 6:40, 8:45 P.M.

POSESIÓN INFERNAL

CINÉPOLIS Monster University Formato 3d (doblada) 1:00, 3:30, 6:00, 8:30 p.m. (A) Hombre de acero 3d (doblada) 2:40 p.m. (C) Monster University Formato (doblada) 1:45, 4:15, 6:45, 9:15 p.m. (A) Posesión infernal (subtitulada) 2:05, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Rápido y furioso 6 (subtitulada) 1:50, 5:00, 8:00 p.m. (C) Después de la Tierra (doblada) 12:00, 2:30, 4:50, 7:00, 9:30 p.m. (B)

• EL HOMBRE DE ACERO

•MONSTER UNIVERSITY

[SUBTITULADA]

[SUBTITULADA]

CINEMARK

CINEMARK METROCENTRO 11:00 , 1:35, 4:10, 6:45, 9:20

METROCENTRO 11:40, 2:50, 6:00, 9:10 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 6:00, 9:10 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:45, 3:30, 4:45, 6:15, 7:45 P.M.

P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:45, 4:15, 6:45, 9:15 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:45, 1:00, 3:15, 5:30, 7:45 P.M.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer del Vendaval Qué bonito amor Especiales - Somos tu y yo Play (V) Por que el amor manda Teledós (V) Amores verdaderos La Patrona La Prepago Teledós (R) Correo de Inocentes Final

>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 8:45 Copa Mundial FIFA Sub 20 En Vivo Turquía 2013 / Grupo “E” Chile vs. Inglaterra Desde Antalya, Turquía 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:15 Noticias 4 Visión (En Vivo) 12:45 Copa confederaciones FIFA En Vivo Brasil 2013 / Semifinal # 1 Brasil vs. Uruguay Desde Belo Horizonte, Brasil 3:00 Copa Mundial FIFA Sub 20 Turquía 2013 / Grupo “F” Nueva Zelanda vs. Uruguay Desde Bursa, Turquía 5:15 Copa Mundial FIFA Sub 20

7:30 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

Turquía 2013 / Grupo “F” Croacia vs. Uzbekistán Desde Bursa, Turquía Mi corazón Insiste Quién quiere ser millonario Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 visión (Repetición) Caso Cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a half men- Año IV 24 El Noticiero (V) Noche de Gala Presenta: Misteriosa obsesión-The Forgotten Con: Julianne Moore Dominic West El Noticiero 12 corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00

país Identificación del mes El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V)

10:30 Imágenes aéreas 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:59 12:00

¨La costa¨ El taller de los Pingües El Angelus El Minuto de María Noonbory & the super 7 (Peque aventuras) Olga! CNN (Noticiero Internacional) Palabra de Sabiduría/Franja de fé (En Vivo) Dios es amor(Envivo) Entre Cheros El Angelus El minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Olga! plus Opiniones Prédica José Miguel Rojas Santo Rosario Noel Díaz (Prédica) El Angelus Jingle yo si quiero a mí país

>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15

Patrón - Música Tu mañana (En Vivo) Eco Aventura Alemania hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Economía Actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Jornada deportiva (V) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Al rescate Hecho en Alemania Kino Journal Noticiero Interncional Panorama (En Vivo) Telesur Noticias Inmensas minorías Puros Criollos Mucho corazón Programación Telesur Panorama -RVolver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Revista Informativa Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Quién tiene tienda que la atienda Candy Candy Bob esponja Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Camino a la fama Serie Rules of Engagement Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Camino a la fama Graduados Telenovela El 9o piso Noticiero Hechos (R)

>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 ¿Dónde está papá? 9:45 11:30 1:15 3:00 4:45 6:20 8:00 9:45 11:45

Con: Donna Mills Jack Scalia Ciudad de México Con: Robert Patrick Stacy Edwards Ángel del deseo Con: Joan Severance Anthony Denison Cuando se llega a los 50 Con: Tom Skerritt Blythe Danner Asesinato en el río grande Con: Victoria Principal Peter Onorati Doble engaño Con: Louis Mandylor James Russo Justicia desesperada Con: Lesley Ann Warren Bruce Davison La propuesta Con: Jennifer Esposito, Nick Moran Jack el renegado Con: Billy Ray Cyrus Dedee Pfeiffer Cierre

>>CANAL 19 5:30 Cadena Megavisión AM 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 El mundo hoy

9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Amor cautivo (T) TN 21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz /(T) TN 21 Estelar (En Vivo) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Planeta Tierra Al unisono

9:00 11:00 12:00 1:00

El viaje de Chijiro Francamente Cafeína Cierre

Amo de casa

Misteriosa obsesión

Canal 2;12:00 P.M.

Telly Paretta (Julianne Moore) se encuentra atormentada por el recuerdo de su hijo de ocho años, Sam, fallecido hace 14 meses en un accidente aéreo. Mientras intenta superar la pena y el consiguiente alejamiento de su marido Jim (Anthony Edwards), su psiquiatra, el Dr. Munce (Gary Sinise), le informa que está sufriendo alucinaciones, que su hijo nunca existió y que ella misma está creando sus memorias.

>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 12:00

Teleprensa Perpectivas Teleprensa El show de la mañana Aló Prisma El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Prisma Tele prensa Estelar Ocho en punto Reality Azulita Dinero Tabernáculo bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

Para Francisco López, el lunes es su día ganador. Un lunes nació, un lunes perdió la virginidad, un lunes se casó, un lunes tuvo a su primera hija, un lunes entró al banco donde trabaja hace 10 años, y ese lunes lo van a nombrar gerente regional. Pero ese día las cosas cambian. No es ascendido, pero sí despedido injustamente por Roberto Montoya, jefe de su esposa.

Mar de amor En un pueblo llamado Playa Escondida, vive Estrella Marina, una muchacha soñadora y rebelde que ha sido criada por sus padrinos, una bondadosa familia de pescadores, ya que la joven es producto de una violación. Casilda, su madre, enloqueció al dar a luz y desde entonces vaga por los caminos.



• CARLO ANCELOTTI ES ELNUEVO ENTRENADOR DEL REAL MADRID,SEGÚN LO ANUNCIO LA ENTIDAD BLANCA A TRAVÉS DE SU PRESIDENTE.

DEPORTES

EL MUNDO 34 • MIÉRCOLES 26/06/2013

MUNDIAL TURQUÍA Baño de gloria para los salvadoreños PRIMER GOL

• El Salvador anota el primer gol que inició con Diego Coca (1), que hace el pase a José Peña (2), éste pasa la pelota a Jairo Henríquez (3), la recibe Kevin Barahona (4) y Coca que anota (5).

SEGUNDO GOL

José Peña anotó para El Salvador el gol del triunfo. /TOMADA DE LA

• En una rápida jugada, Miguel Lemus corre por la banda y se aproxima al área defendida por Australia para enviar un excelente pase a José Peña que anota el segundo gol.

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El 25 de junio de 2013 quedó marcado ayer en la historia del fútbol salvadoreño por la primera victoria de la Sub-20 salvadoreña en un Mundial de la FIFA a nivel juvenil. Sufrido y emocionante terminó siendo el 2-1 que El Salvador logró ante la selección de Australia, tras iniciar perdiendo en los primeros compases del juego, empatar e irse arriba en el marcador para luego terminar pidiendo al To-

Hoy entramos un poco más tranquilos. Nos hicieron un gol rápido, pero terminamos dominando el partido". MAURICIO ALFARO DT SUB-20

Hice el gol y se me salieron las lágrimas" DIEGO COCA VOLANTE SUB-20

do Poderoso, por la última jugada de infarto que pudo derivar en el empate del juego, ya sobre la hora. Esta vez el combinado cuscatleco mostró carácter y temple ante un rival que, en el papel, salía como el favorito para llevarse la victoria en el estadio de Rize sobre los nuestros. Por cierto, Australia comenzó ganando apenas a los nueve minutos de partido con un golazo de Joshua Brillante, quien sacó disparó desde 25 metros de distancia para poner el balón pegado al palo derecho de Rolando Morales. Con el 1-0 se vino abajo el ánimo de la azul y blanco que comenzó a sufrir los embates de los de la tierra del canguro. Pero a medida que el tiempo fue avanzado los nacionales fueron entrando de nuevo en la sintonía del compromiso y limitando el juego vertical de los oceánicos, tapando las bandas y evitando los centros al área chicha que llevaban veneno constante bajo los tres palos de Morales. Fue así que a los 16 minutos llegó el primer gol de El Salvador en una Copa del Mundo de la FIFA a nivel Sub-20 en la cabeza de Diego Coca. El diez salvadoreño recogió un cabezazo de Kevin Barahona, que apareció por el palo derecho del portero Izzo

PÁGINA DE LA FIFA

Histórico y triunfo de la Sub-20 El Salvador se impuso 2-1 ante Australia y mantiene vivas sus posibilidades de avanzar en el mundial de Turquía 2013. D. Coca y J. Peña, marcaron los inéditos goles para la azulita. para enviar la número cinco al palo contrario donde Coca se encargó de empujar el balón al fondo de las redes. Era el 1-1 y la alegría de los nacionales y todo un país que de nuevo volvió a revivir una anotación en una cita mundialista, después que Luis Baltazar “el Pelé” Zapata marcará el primer gol para el país en el Mundial de España 82, hace 31 años. Con la igualdad, los dirigidos del “Tuco” Alfaro hicieron daño nuevamente al 40 con José Ángel “el Puma” Peña, al recibir centro por izquierda

El Salvador supo controlar la velocidad de los australianos. /EFE

de Miguel Lemus para desviarla y hundirla en las redes, y poner así el definitivo e histórico triunfo de El Salvador sobre Australia. Un resultado que se convirtió también en la primera victoria de una selección de Concacaf en el Mundial de Turquía 2013. Con el corazón en la mano Más sustos, nervios y emoción se vinieron para la Selecta para los segundos 45 minutos. A los 90+4 Marvin Baumgartner trató de cubrir el balón, éste pegó en su pie y el portero Rolando Morales tomó la pelota, y provocó una falta al reglamento. El árbitro francés Stephane Lannoy la decretó. Se formó la barrera de salvadoreños, se ejecutó el disparo, la pelora salió desviada y triunfo para El Salvador.


Deportes

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

GOLEADORES

LAS FIGURAS DEL PARTIDO Los hombres desequilibrantes para El Salvador Sub-20 fueron el volante creativo Diego Coca y el atacante José Ángel Peña. Coca porque supo estar en el momento indicado para marcar la igualdad en el partido. Un gol clave para la Selecta a los 17 minutos. El segundo héroe de la tarde para la azulita fue el “Puma” Peña, quien con clase le cambió la trayectoria del balón al meta Izzo para firmar el 2-1 final del partido. El esfuerzo en esta jugada terminó siendo compartido entre Peña y Miguel Lemus, quien asistió por banda izquierda al ariete salvadoreño.

FIGURAS DEL DEPORTE OPINARON SOBRE EL GANE DE LA AZULITA Cristina López Marchista “Ya era tiempo que se pusiera el nombre de El Salvador en alto, bien por la selección porque lograron sacar la cara por el país, me siento orgullosa por ellos y por todo el país porque ya nos hacía falta una alegría de éstas”. Eduardo Palomo Presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES) “Los muchachos jugaron muy bien, fue una victoria merecida para ellos, y esto representa un punto de partida para el fútbol salvadoreño, ahora nos resta esperar lo que hagan en el partido que falta”. Rubén Quintanilla Gerente Técnico de Instituto Nacional de los Deportes (INDES) “Me siento contento por el resultado tan positivo, ellos son el futuro de nuestro fútbol salvadoreño, ahora espero que en el otro partido se logre un buen resultado que les permita estar en la siguiente ronda”. Jorge Jiménez

Diversas personalidades del mundo del deporte opinaron sobre el gane de 2-1 de la azulita sub 20 ante Australia, en su segundo partido del grupo “C”, en el Mundial de Turquía 2013.

Atleta de tiro con arco “Muy contento y orgulloso por el resultado, es un gane histórico, felicito a los jóvenes y estoy confiado en que van a pasar a la siguiente ronda”. Enzo Rubio Vicepresidente de la Federación salvadoreña de Surf (Fesasurf) “Ningún gane es casualidad, es producto del esfuerzo que se realiza, estoy satisfecho por el resultado, la victoria de estos muchachos es un ejemplo de coraje para el país”. Mónica Fuentes Paracaidista “Feliz por el resultado y espero que consigan más logros para que puedan seguir avanzando; asimismo, espero que reciban más apoyo para que consigan más y mejores resultados”. Oswalds Mata Expresidente de la Federación Salvadoreña de Karate Do “La selección mayor debe de aprender de estos muchachos, fue un gane merecido, no solo para la selección, sino para todo un pueblo que ha estado a la expectativa de la participa-

ción de estos jóvenes en el mundial”. Manuel Rebollo Encargado de comunicaciones de la Federación Salvadoreña de Ciclismo “Como salvadoreño me siento contento, un gane merecido porque fue una remontada excelente la que hicieron estos muchachos, esto nos devuelve la vida a todo un pueblo que vive de cerca este mundial”. Nelson Choto Encargado de comunicaciones de la Federación Salvadoreña de Surf “Primeramente doy las gracias a estos seleccionados por esta victoria tan importante, vamos hacía arriba y espero que no se rindan”. Rodrigo Godoy Asistente de cuentas de Comunicación Corporativa “Fue además de un gane una remontada histórica, han sacado la cara por El Salvador, como salvadoreño me siento orgulloso y espero que puedan pasar a la siguiente fase, se lo merecen, así como el gane que obtuvieron”.

esperanzador FICHA DEL JUEGO • 9 minutos, Australia se pone en ventaja en el partido y provocó nervios en la Sub-20.

35

SUB 20 A seguir haciendo historia en su última sede

AHORA, RUMBO A GAZIANTEP ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

• El Salvador igualó en marcador a los 16 con histórico gol de Diego Coca ante la selección australiana. • El triunfo salvadoreño la puso José Ángel Peña a los 84 de partido, en un perfecto centro de Migue Lemus al área rival. El 2-1 y los primeros tres puntos de la Sub-20 en un Mundial de esta categoría. • 90 (+ 4) una jugada de infarto que provocó tiro libre de los australianos que casi empatan el partido 2-2. Tras su triunfo ante Australia la Azulita cambia de sede. /EFE

Luego de hacer historia en Rize, ciudad en la que se impuso 2-1 ante Australia, la Azulita regresó a Trabzon al concluir el partido rebozando alegría, pero al arribar al hotel los pupilos del “Tuco” Alfaro debían empacar sus maletas para dirigirse hoy rumbo a Gaziantep, su última sede en la fase de grupos. “Rumbo al hotel, alegría inmensa, música a todo volumen, llegando al hotel a cenar y luego a hacer maletas”, publicó el coordinador de selecciones nacionales, Ernesto Góchez, en su cuenta de Twitter. En Gaziantep, la Azulita histórica se hospedará en el Dedeman Gaziantep Hotel & Convention Center, el mejor de la cuidad, según Góchez.

La idea es continuar haciendo historia en esa ciudad, pero para ello deberá superar a Colombia el viernes venidero. “Mañana (hoy) dejamos Trabzon, ciudad que nos ha tratado muy bien, tanto a nosotros como delegación como a los aficionados que nos acompañan”, agregó el coordinador en un segundo tuit. El estadio en el que la selección sub 20 se medirá ante el combinado cafetero será el Kamil Ocak, el cual tiene una capacidad para 16,981 personas. El reconocimiento de la cancha está previsto para mañana a las 8:45 a.m. (hora de El Salvador). “Miembros de FIFA nos felicitaron por actuar profesionalmente al haber asistido al reconocimiento de cancha programado, no así a Australia”, aseguró Góchez.

FIFA destaca el juego de los salvadoreños.

REACCIÓN

FIFA destacó el triunfo salvadoreño WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), también le dio protagonismo a la victoria histórica de la azulita Sub-20 de nuestro país sobre su par australiano. El ente rector del fútbol mundial tituló ayer en su portal “El Salvador hace historia”, acompañado con la postal de los juveniles sub-20, Diego Coca, René Gómez , Kevin Barahona y Miguel Lemus festejando junto a José Ángel Peña, anotador del segundo gol cuscatleco al minuto 40 de partido. “El Salvador dio un paso crucial en sus aspiraciones de meterse en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Turquía 2013 al derrotar 1-2 a Australia”, señalaba el primer párrafo de la nota. Seguido se plasmó el control que los australianos tomaron por momentos sobre El Salvador hasta llegar al gol de Joshua Brillante al minuto nueve de juego. Posteriormente se describen los goles azul y blanco de Diego Coca y “el Puma” Peña para cerrar diciendo: “Los salvadoreños rozaron el drama en un error de su portero en el tiempo añadido. Tomó con la mano un balón cedido por su defensa pero los australianos fallaron en el libre directo dentro del área”.


36 Deportes ASÍ SE EXPRESARON EN TWITTER SOBRE LA AZULITA

David Faitelson (@Faitelson_ESPN) Buen triunfo salvadoreño en el sub-20 que le da esperanzas a un fútbol que en niveles juveniles viene enviando señales positivas. Fernando Palomo (@Palomo_ESPN) El Salvador tiene más puntos que varios equipos en este Mundial. Sólo eso.

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

AMBIENTE Los familiares de los seleccionados también jugaron desde sus casas

“Ese gol me sacó las lágrimas” Doña Carolina, madre de Diego Coca, gritó y lloró de felicidad, detrás de la pantalla chica, el gol de su hijo. Vio el juego junto a la familia del “Tuco” Alfaro.

FESA El Salvador (@FESAELSALVADOR)

Felicidades #Azulita para los que siempre hemos apoyado y creído, ¡es hora de celebrar! #Vamosmáslejos Carlos Aranzamendi (@caranzamendi) El triunfo de la U20 debe unirnos a todos, no se puede seguir dividiendo y adjudicando los triunfos a unos y los fracasos a otros, Ganó ESA. Ernesto Espinoza (@E_Espinoza21) Que alguien me diga ¿quién es el culpable de todo esto? Gran trabajo del cuerpo técnico y gran aplicación de los jugadores #Vamos Azulita 2-1. Cesar Najarro (@cjnajarro) Gracias Azulita por cerrarme la boca. No creí que fuera posible vencer a Australia, un gran equipo.

FUE UN TRIUNFO MERECIDO CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

Fernando Schwartz (@fersch_espn) Bien por El Salvador que le ganó en el Sub 20 a Australia. Primera victoria en torneo oficial FIFA. En hora buena cuzcatlecos Ramiro Cepeda (@Ramicepeda) Partidazo de la sub 20, a ver los críticos que dicen ahora #GrandeTuco

MUNDIAL SUB 20 TURQUÍA 2013

La afición estuvo pendiente de la selección sub 20 desde muy temprano. /TULIO GALDAMEZ ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Ese histórico juego de la Azulita tuvo a centenares de aficionados pendientes de la pantalla de su televisor, al no poder costearse un viaje hasta Turquía, pero sin duda nadie vivió esa inédita victoria como los familiares de los seleccionados y del cuerpo técnico, pues a ellos los une algo más que sólo el amor a la azul y blanco… los une un lazo de sangre. Alguien que no se desprendió de la pantalla chica de su morada fue doña Carolina, madre de Diego Coca, quien fue el autor del primer gol que anota una selección nacional sub 20 en un Mundial juvenil. La mamá del diminuto jugador se reunió con la familia del seleccionador Mauricio “Tuco” Alfaro para darle ánimos desde su casa, no sólo a sus consanguíneos, sino a toda la Azulita. Así, Carolina y Ofelia (esposa del Tuco) mezclaron diversos sentimientos por amor a los suyos y a la selección, junto a los hijos del míster (Héctor y Liliana). “Cuando nos cayó el gol, sí nos ‘bajoniamos’, pero a la vez teníamos esperanzas porque el partido empezaba, sabíamos que íbamos a empatar y a remontar, y cuando nos ca-

Orgullosa de mi hijo y orgullosa de la selección porque yo conozco a muchos de ellos desde pequeñitos” CAROLINA MADRE DE DIEGO COCA

yó el gol, ¡uffff! fue una emoción muy grande que a mí se me salieron las lágrimas de la alegría, al ver que era mi hijo el que lo había anotado”, expresó la madre de Diego. “Hablando con él, cuando nos hemos podido comunicar, él me dijo: primero Dios yo voy a echar un gol, y se le dio, hizo su sueño realidad: anotar en el Mundial”, agregó rebozando felicidad.

Principalmente fueron cuatro los momentos emotivos en los que ambas familias entremezclaron tormento, pero nunca separados de la fe; llanto, y, por su puesto, alegría: el gol en contra (‘9), el tanto de Coca (‘17), el de la ventaja del “Puma” Peña (‘40) y el tiro libre indirecto a favor de Australia al cierre del final (‘90+4). “–El tanto del Puma– fue aún más emocionante, gritamos más de la alegría– y cuando el Rolando Morales agarró el balón– ¿sabe qué hice? Sólo agaché mi cara y me puse a rezarle a Dios que no nos metieran el gol”, externó. La compañera de vida del “Tuco” no se quedó atrás. Ella también vivió y sufrió a su manera el juego, acompañando a su esposo en la distancia. “Ella decía: ‘pobrecito no ha dormido toda la noche, pobrecito que Dios lo ayude’. O sea, ella dándole ánimos a su esposo desde aquí, en todo momento”, aseguró Carolina. De esta forma, las familias de los seleccionados también jugaron, no sólo ayer en sus casas viendo el partido, sino acompañando en todo momento a los suyos a lo largo de todo este proceso que se llama Azulita Sub 20. Ellas hacen su parte fuera de la cancha.

Tras el histórico triunfo de la Azulita en el mundial sub 20, sobre Australia, diferentes personalidades conocedoras del fútbol salvadoreño, han hecho su análisis y comentarios al respecto de dicho partido. Ellos son el técnico nacional de la selección mayor, Agustín “Chochera” Castillo, y Juan Andrés Sarulite, quien fue integrante del antiguo proyecto en la selección absoluta. Ambos con la trayectoria y el cartel indicados para dar a conocer su opinión sobre el 2-1 a favor de los juveniles salvadoreños. Al hablar del parado táctico dentro de la cancha, Castillo comentó que el partido fue bien planteado por parte de Mauricio “Tuco” Alfaro, ya que “fue bien ejecutado en ambos tiempos”. Mientras que Sarulite, añade que fue importante, que en el segundo tiempo “se movieron más (los nacionales) y no per-

dieron tantas pelotas”. Además, asegura que la victoria terminó siendo consecuencia del gran trabajo colectivo del combinado salvadoreño: “El triunfo fue justo, porque El Salvador llegó y concretó. Fue muy meritorio ganar”. Otro punto destacable fue la evolución en el volumen de juego, el cual fue mucho mejor planteado y desarrollado en el partido de ayer contra Australia, que en el inaugural contra la local Turquía: “La primera derrota fue contundente. Pero en el segundo juego la selección supo lo que tenía que hacer. Sabían bien sus virtudes y de lo que tenía que cuidarse. Evitaron centros, eso lo tenían muy claro”, aseguró el extimonel “canario”. Especulando sobre lo que se puede esperar de la azulita para el partido contra Colombia, la “Chochera” concluyó: “Vamos a enfrentar al rival más duro del grupo. Si no se clasifica no es un fracaso”.

El Salvador ya hizo historia en un mundial. /EFE



38 Deportes CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

En los últimos años, Colombia ha sido uno de los mayores exportadores de jóvenes talentos al fútbol europeo. Los cafeteros llegan al mundial sub 20 de Turquía con más que ilusiones y sueños de gloria. Llegan con hambre de triunfo, y números que irrefutablemente, confirman sus posibilidades de poder alcanzar el título mundial. La tricolor sudamericana, llega con la estafeta de campeón del eliminatorio de CONMEBOL, superando y dejando rivales de jerarquía como la albiceleste Argentina, pentacampeón del certamen. Colombia hizo lo suficiente en un hexagonal final en el que fue todo “miel sobre hojuelas”, logrando cuatro victorias en cinco partidos, más de lo ne-

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

MUNDIAL DE TURQUÍA Los cafeteros ya vencieron en dos ocasiones

Colombia, el favorito Luego de arrasar en la eliminatoria sudamericana, y en el Esperanzas de Toulon, Francia, se esperan unos cafeteros intratables en la copa del mundo. dicha fase. Al ganar su grupo, se enfrentaron a Brasil, el ganador del grupo B, donde finalmente, no pudieron hacerse con su tercer título de Toulon, ya que Brasil se impuso en el duelo latinoamericano. Juan Fernando Quintero, volante, jugador del Pescara italiano, fue elegido como el mejor jugador del eliminatorio de la CONMEBOL, en el cual anotó cinco goles, y fue el máximo anotador de su combinado, sin siquiera ser delantero. Al mundial de Turquía llega con el cartel de figura a seguir, y ser acechado por visores de los clubes de Europa. Hizo valer ya su categoría anotando el gol del triunfo ayer ante Turquía.

>> Los cafeteros ya nos han derrotado en dos ocasiones en juegos de fogueo, es por lo tanto el rival más peligroso.

cesario para conseguir el boleto mundialista, y lo justo para alzarse con el título de campeón sudamericano. En sus primeros dos partidos en el mundial, empató a uno con Australia, y derrotó por la mínima a los locales ayer. Fogueo de nivel y etiqueta Los cafeteros arribaron al mundial luego de haberse fogueado en el torneo juvenil Esperanzas de Toulon, en donde disputaron el partido por el título, frente a Brasil, combinado que no clasificó a Turquía. Colombia arrasó en su grupo integrado por Corea del Sur, Estados Unidos, el combinado local, Francia, y Congo. Cada vez que Colom-

Colombia derrotó al anfitrión Turquía y encabeza el grupo con 4 puntos /EFE

bia salió a la cancha en la fase de grupos, obtuvo la victoria. En el primer encuentro derrotaron 1-0 al equipo asiático, luego se impusieron a los nor-

teamericanos por 2-1. Posteriormente humillaron a los locales al vencerlos por 1-3, y finalmente ganaron 1-0 a los africanos.

El representativo tricolor, fue denominado como uno de los mejores que hayan disputado la competición, consiguiendo 12 puntos de 12 posibles en

Antecedentes La azulita ya enfrentó a Colombia, rumbo al premundial en Puebla. Los cafeteros vencieron en dos oportunidades a la escuadra nacional. En el primer partido ganaron 2-0 y en el segundo 4-0.

SUB 20 El grupo donde se encuentra El Salvador no define aún nada

Paraguay deja con un pie fuera a México MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

Paraguay logró ante México su primer triunfo en Turquía 2013 y dio un paso al frente hacia los octavos de final del Mundial sub'20, al que aspiran Colombia y El Salvador, que sacaron adelante sus respectivos compromisos y pujarán junto a Turquía por la clasificación en el Grupo C. La selección paraguaya estrenó su casillero de victorias. Con un gol del delantero Der-

RESULTADOS EL SALVADOR

AUSTRALIA

TURQUÍA

COLOMBIA

2

1

0

1

PARAGUAY

MÉXICO

MALÍ

GRECIA

1

0

0

0

lis González se arrimó a la siguiente fase y, de paso, dejó

con un pie fuera de la competición a México, que se aleja

de la posibilidad de repetir la tercera plaza que logró dos años atrás, en Colombia 2011. Fue el segundo revés para México, que en la primera sesión cayó ante Grecia. Paraguay comparte el liderato del cuarteto precisamente con el combinado heleno, que no pudo con Mali (0-0). Paraguay y Grecia se enfrentarán por la primera plaza el viernes, en la última jornada. Con cuatro puntos y empatados a todo están amenazados

por Mali, tercero, que con un punto menos se enfrentará al equipo mexicano. Nada hay resuelto tampoco en el Grupo C. Las victorias de Colombia ante Turquía (1-0) y de El Salvador frente Australia (1-2) deja a tres de los equipos con posibilidades de pase. Solo el conjunto oceánico, con un empate en los dos partidos jugados, parece al margen de la carrera por los octavos de final.

PREVIA

Chile enfrenta hoy a Inglaterra SANTIAGO DE CHILE (EFE) DIARIO EL MUNDO

El seleccionador sub-20 de Chile, Mario Salas, aún no decide quién reemplazará al lateral izquierdo Cristián Cuevas y también duda entre Ángelo Henríquez y Cristián Bravo en la delantera para el encuentro de hoy contra Inglaterra por el grupo E del Mundial de la categoría en Turquía. Cuevas fue expulsado en el partido contra Egipto, en el que los chilenos ganaron por 2-1; Bravo, que anotó el segundo tanto contra los egipcios, ha estado resentido, y Henríquez, que conoce el fútbol inglés ya que juega en el Wigan Athletic, estuvo con fiebre la semana pasada y se vio apagado en el primer encuentro mundialista. "Estamos viendo la situación de Ángelo (Henríquez) y de Cristián (Bravo). Cuando tengamos el tema resuelto vamos a ver qué pasa. Son dos jugadores con características muy distintas para este puesto", comento. En el caso de Cuevas, su reemplazo saldrá de entre Mario Larenas o Valber Huerta. Por otra parte, Salas manifestó este martes su anhelo de ganar a los ingleses . "Lograr la clasificación lo antes posible, y con el primer lugar (del grupo) es algo positivo", dijo a medios chilenos.

Chile se juega su clasificación.


Deportes

EL MUNDO I Miércoles 26/06/2013

39

COPA CONFEDERACIONES Con el recuerdo del Maracanazo

Brasil-Uruguay se miden en el clásico sudamericano Carlo Ancelotti fue confirmado por los merengues. /EFE

ESPAÑA Por tres temporadas

Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador del Real Madrid MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid confirmó ayer el fichaje del técnico italiano Carlo Ancelotti para tres temporadas, el inicio de una nueva etapa en el club blanco tras la ruidosa "era Mourinho". A sus 54 años, Ancelotti asume el reto mayor de dirigir a un equipo lleno de estrellas que viene de una época muy convulsa, tres años con Mourinho en el banquillo que generaron no pocas divisiones y polémicas. Desde que se supo que Mourinho se marchaba, la única opción en mente del presidente blanco, Florentino Pérez, fue el italiano, a quien ya quiso tener en dos períodos diferentes, 2006 y 2009, aunque al final no se consumase el fichaje. A la tercera, sí. El italiano es el noveno técnico que dirige el primer equipo del club madrileño en las 10 temporadas en las que el club

ha estado presidido por Pérez, en dos etapas diferentes. Ancelotti fue jugador de éxito en la Roma y el Milan, y con este último club conquistó dos Ligas de Campeones, entre otros trofeos. En 1995 comenzó su carrera como entrenador y en 2003 y 2007 ganó dos Ligas de Campeones en el banquillo del Milan. Su último destino fue el Paris SaintGermain, con el que conquistó la última edición de la Liga francesa. Pero fue superior a él la tentación de dirigir al Real Madrid, por el que siempre confesó fascinación, y pidió a los dirigentes del PSG que lo liberaran del año de contrato que le quedaba por cumplir. Tras varios intentos infructuosos con diferentes entrenadores, el Paris Saint-Germain llegó la pasada semana a un acuerdo con el francés Laurent Blanc, lo que dejó el camino libre.

Un partido con recuerdos y fantasmas en brasileños y uruguayos.

CONTECA

Atilio Flores en la final del torneo SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

BELO HORIZONTE (DPA) DIARIO EL MUNDO

Brasil y Uruguay definirán hoy en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte, al primer finalista de la Copa Confederaciones, en uno de los grandes clásicos del fútbol mundial, con muchos recuerdos para ambos equipos y con mucho en juego. Para el nuevo Brasil de Luiz Felipe Scolari, una victoria es esencial para confirmar el repunte del equipo que inició el torneo rodeado de escepticismo, pero que tras las victorias sobre Japón, México y sobre el "tetracampeón" Italia parece haber encontrado a la formación y al estilo de juego con que buscará en casa el "hexacampeonato" en el Mundial de 2014. Además, un triunfo supondría avanzar en el sueño brasileño de disputar el título en el mítico Maracaná con la poderosa selección de España, que el jueves se medirá con Italia en la otra semifinal. Uruguay, por su parte, marcha quinto en las eliminatorias hacia el Mundial de Brasil, y el técnico Óscar Tabárez aspira a sepultar los temores

Atilio Flores logra llegar a la final del Conteca. /DEM

Brasil en su último entreno antes de enfrentar a Uruguay. /XINHUA

>> Brasil tratará de evitar otro “Maracanazo” ante su némesis, Uru guay, que quiere vol ver a amargarle la vida.

a que su equipo no logre clasificarse a la cita. Pese a que Brasil es en teoría el favorito, por jugar en casa y por haber ganado los tres partidos que disputó hasta ahora, Uruguay aspira a revivir en el Mineirao el fantasma del "Maracanazo" del Mundial de Brasil 1950, cuando derrotó a los anfitriones en la final en el estadio Maracaná. "Nosotros tenemos el derecho a soñar en ganarle a Brasil, pese a que desde hace

décadas no pierde un partido oficial como local. Está en casa, juega con su hinchada, tiene todo en su favor, pero Uruguay también tiene fútbol para soñar", dijo ayer el capitán de la "Celeste", el zaguero Diego Lugano, al ser indagado sobre la posibilidad de un "Mineirazo". Asimismo, el "maestro" Tabárez afirmó que las estadísticas adversas para su equipo en duelos con Brasil no desalienta a los uruguayos: "Si Brasil nunca pierde acá, esto es para nosotros más motivación para intentar hacer lo que nunca se ha hecho antes". En las filas de Brasil, Scolari y los jugadores no ocultan su preocupación frente al rival en turno.

El tenista salvadoreño, Atilio Flores de la categoría U15, se metió ayer en la final del II Torneo Centroamericano de Tenis Conteca, que se celebra desde el 22 de junio en San José, Costa Rica. Flores venció en un duro partido a Pablo Hernández de Guatemala por 6-7, 6-2 y con esta victoria el tenista se medirá por el primer lugar ante el complicado Ryan Muller, de también representante de Guatemala, contra quien el nacional ya se ha enfrentado en repetidas ocasiones. En la categoría U12, Javier Flores avanzó firmemente hacia semifinales al vencer al tico Santiago Obando con parciales 4-2 y 4-0 por lo que ahora le toca pensar en otro costarricense, el joven Felipe Cruz contra quien se medirá con el objetivo de conseguir el boleto a la gran final. En la misma categoría pero en femenino, Ana Sofía Segura se llevó la victoria por 5-4 y 5-3 ante la hondureña Ana Rodríguez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.