Edición Digital 261212

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 989 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

VIOLENCIA PNC REGISTRA CINCO HOMICIDIOS DIARIOS EN DICIEMBRE

Disminuyen 42% los muertos en Navidad En Nochebuena, el Hospital Bloom no reportó niños quemados, pero se registran 29 en el país. Un bebé fue víctima de una bala perdida. PÁGS. 2-5

ENTREVISTA

DIEZ TONELADAS

Zamora: Nadie tiene asegurada la primera vuelta PÁGS. 10-11

POLÍTICA Más de 50 trabajadores y ocho camiones trabajaron ayer en la recolección de basura que dejó la celebración navideña en San Salvador. El cálculo: 10 toneladas de basura. PÁG. 6

RENÉ QUINTANILLA

AEROLÍNEA AIR SUPPORT DUPLICA PERSONAL CON PRÉSTAMO DE BANDESAL P.20-21

Asamblea tiene 198 expedientes en mora PÁG. 8


• EL SEGURO SOCIAL REPORTÓ EL NACIMIENTO DEL PRIMER SALVADOREÑO EN NAVIDAD, LA MADRUGADA DEL 25 DE DICIEMBRE.

NACIONAL

EL MUNDO 2 • MIÉRCOLES 26/12/2012

EMERGENCIAS Todas las emergencias disminuyeron a excepción de los accidentes de tránsito

Se reducen en 42.8% fallecidos en Navidad La causa de muerte más común: accidentes de trán- Al Hospital Bloom no llegó ningún niño quemado, sito. Según el informe oficial, hasta ayer a las 6:00 de pese a que el informe nacional registra 12 niños quela mañana se registraron 200 accidentes. mados en el país hasta la tarde del 24 de diciembre. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En la Navidad de 2012 se vivió una reducción de 42.8% de las víctimas fallecidas por accidentes de diferente tipo, respecto a la Navidad de 2011, según el informe de la Dirección de Protección Civil del Ministerio de Gobernación. De acuerdo a las estadísticas, entre las 8:00 de la mañana del 22 de diciembre y 6:00 de la mañana de ayer, murieron 16 personas. En 2011 durante el mismo período, se registraron 28. Las autoridades aclaran que esta cifra de víctimas no está vinculada a la violencia, sino a los accidentes de tránsito, la principal causa de mortalidad en esta temporada. De las 16 víctimas, 15 murieron en choques automovilísticos que ocurrieron en territorio nacional, principalmente en las carreteras que llevan a centros turísticos como playas y ciudades del interior del país. La víctima número 16 es una persona que falleció ahogada (asfixia en inmersión). Este tipo de casos tienden a dispararse en días claves como el 25 de diciembre, por lo que el informe proporcionado hasta las 6:00 de la mañana de ayer podría incluso variar debido a la gran afluencia de personas en balnearios y el litoral salvadoreño, según guardavidas de los cuerpos de socorro que desde muy temprano se instalaron en las di-

La causa común de los fallecimientos durante la temporada navideña fue los accidentes de tránsito. /OSCAR MACHÓN

EL INFORME

Lesionados Por diversos tipos de lesiones que van desde accidentes hasta arma de fuego las autoridades reportaron 144 casos a nivel nacional.

Incendios La Dirección de Protección Civil registró 46 incendios de los cuales 25 fueron en maleza seca, 11 estructurales y tres en vehículos.

Accidentes Fueron 200 accidentes de tránsito los que ocurrieron y que representan un incremento del 6.9% en coloración al año 2011 durante Navidad.

Quemados Se reportaron cinco casos de casos de quemados con pólvora. De esos tres fueron menores de edad y dos adultos, según el reporte oficial.

versas playas. Durante la Nochebuena no hubo muertes por quemaduras de pólvora y, por primera vez en 14 años, el Hospital Benjamín Bloom no reportó ningún paciente por esta causa. Sin embargo, un dato actualizado hasta la tarde del 24 de diciembre da cuenta de 12 menores quemados, de un total de 59 en todo el país. En la implementación del Plan Belén, hubo una reducción del 25% en lesionados, con 144 casos en este año, versus 192 en 2011. La mayor cantidad de víctimas, 90 en total, sufrieron lesiones por accidentes de tránsito. Hubo otros 17 casos de politraumatismos y, en tercer lugar, 13 heridos con armas de fuego y 12 lesionados con arma blanca. “Los datos lo que nos refleja es prácticamente una tendencia positiva excepto en el número de accidentes; aunque debemos ser justos y decir que el número de accidentes en cantidad lo que aumenta han sido los accidentes muy leves. No obstante los 16 fallecidos nos debe llevar a una reflexión”, indicó el ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía. El funcionario se refiere a los 200 accidentes en esta Navidad y que representa un incremento del 6.9% en comparación al año pasado, cuando fueron 187. La Dirección de Protección Civil informó de una reducción de incendios de 57 que hubo en 2011 a 46 en esta Navidad.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

3

BALANCE Autoridades registran cinco asesinatos durante el 24 de diciembre

En diciembre hubo 5 homicidios al día Ayer hubo casos en Ilopango, Soyapango, San Martín, Guazapa, Rosario de Mora, Comasagua y en Santa Ana.

Ayer, 25 de diicembre, se contaban siete homicidios. /DEM

En diciembre hemos tenido una reducción del 56.8% de los homicidios en comparación al año pasado” HOWARD COTTO SUBDIRECTOR SEGURIDAD PÚBLICA

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En diciembre, hubo un promedio de cinco homicidios diarios, según el reporte oficial de la Policía Nacional Civil (PNC), que recopila los crímenes ocurridos entre el 1 y 24 de diciembre. El subdirector de Seguridad Pública, Howard Cotto, dijo ayer que en este periodo la corporación policial contabilizó 126 homicidios. El año pasado, la cifra fue de 292, lo que representa 166 casos menos que se transforma en una disminución del 56.8%. El jefe policial sostuvo que

Un cadáver fue encontrado ayer, dentro de una bolsa, en la Carretera de Oro. /OSCAR MACHÓN

en las 48 horas que abarcan el Plan Belén, 23 y 24 de diciembre, hubo a nivel nacional 12 personas asesinadas; en 2011 fueron 13 las víctimas. En la víspera de Navidad, el 24 de diciembre, la Policía constató que en el país fallecieron cinco personas con arma de fuego y arma blanca, en el año pasado ese mismo día asesinaron a siete personas.

El promedio diario que, hasta el pasado 24 de diciembre se había registrado en cinco, aumentó ayer cuando hasta las 12:00 del mediodía ya se contabilizaban al menos siete víctimas, cinco asesinadas en varios municipios del departamento de San Salvador y una en Santa Ana. Uno de los casos se registró en el municipio de Ilopango,

cuando en el kilómetro seis y medio de la Carretera de Oro, cerca de la residencial Altavista, fue encontrado embolsado el cuerpo de Jorge Alberto González, de 34 años. El hombre fue identificado por su madre, quien desde las 7:00 de la noche del 24 de diciembre lo había buscado con amigos y vecinos de, reparto Las Cañas, donde residía.

Informó que hasta esa hora su hijo había estado ingiriendo bebidas alcohólicas pero, de repente, desapareció y nadie le dio referencias sobre su paradero. Al no encon-

5

Crímenes contabilizados durante la víspera de Navidad de 2012. Durante 2011, fueron siete.

trarlo, comenzaron a buscarlo sin resultado alguno. Después de las 9:00 de la mañana, se trasladaron a la delegación policial de Ilopango para verificar si estaba detenido o para interponer la denuncia de la desaparición. En ese momento, le informaron que, en una cuneta de la Carretera de Oro, un equipo policial estaba custodiando la escena de un homicidio. Al Sistema de Emergencia 911 habían reportado un cadáver que estaba en una bolsa negra junto a una sábana roja con rayas azules. Al ver el cuerpo en la cuneta, los policías permitieron a la madre del hombre que se acercara para verificar si era su hijo. La mujer lo confirmó. Reconoció a su hijo por una cirugía que tenía cerca del ombligo.

VÍCTIMAS DE PÓLVORA Hospital Rosales atendió a joven de 15 años por explosión de mortero

Por primera vez en 14 años, Bloom sin quemados XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom pasó una Nochebuena sin recibir pacientes por quemaduras con pólvora, por primera vez en 14 años. El director del centro hospitalario, Hugo Salgado, con autoridades de instituciones, lo consideraron como un éxito de las campañas de prevención. Sin embargo, aún no informan cuántos menores de edad hubo en otros centros asistenciales, en Nochebuena. El año pasado, solo el 24 de diciembre, el Bloom recibió 13 pacientes quemados y a nivel nacional se sumaron 92 víctimas de productos pirotécnicos. Desde noviembre, se su-

maban 21 niños atendidos con quemaduras. En lo que va de año, el Bloom solo ha recibido nueve casos. Zaira Navas, directora del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna), felicitó a las personas encargadas de cuidar a los pequeños. “Ha sido un excelente regalo que los padres y las madres han dado a sus hijos”, expresó la funcionaria. A diferencia del año pasa-

>> El gobierno consideró el hecho como un éxito en las campañas de prevención. Pero aún no hay dato nacional. Un joven de 15 años se quemó con un mortero número 5. /X.G.

do, el alza de los casos se comenzó a percibir mucho antes del 24 de diciembre, por lo que las autoridades lanzaron advertencias. Hasta finales de la semana pasada se empezaron a registrar menos casos. Hasta las 6:00 de la tarde del 24 de diciembre, el Ministerio de Salud (Minsal) contabilizó a 59 personas lesionadas con pólvora. La viceministra de Salud, Violeta Menjívar, dijo que en 2012 han sido más adultos los afectados, con 25 víctimas entre 20 y 59 años. Sin embargo, de 5 a 9 años, fueron 13 quemados y, de 10 a 19 años, fueron 16 víctimas: suman 29 niños y jóvenes. Pese a las cifras, señaló: “Se están quemando los adultos.

Vieron que vale la pena cuidar a la niñez y nos estamos dando cuenta que hasta nosotros los adultos no sabemos cómo manejar la pólvora”. En el Hospital Rosales, fue atendido un menor. El paciente, un joven de 15 años proveniente de Ilobasco, Cabañas, jugaba con un amigo y, cuando encendió un mortero número 5, le estalló en la mano derecha. Luis Paredes, cirujano, explicó que la explosión le causó una amputación parcial del segundo dedo y una fractura en el primero. Él llegó en estado de ebriedad al centro. Su tía, Rosa Flores, no se encontraba con él en ese momento. Asegura que fue una lección muy dolorosa.


4

Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

MUERTES Se destacan excesiva velocidad y distracción

Accidentes de tránsito

aumentan en un 7% Ya 15 personas han fallecido por accidentes de tránsito desde el 22 de diciembre.

El VMT, la PNC y el Instituto Toxicológico están realizando pruebas de antidoping. /RENÉ QUINTANILLA

IMPRUDENCIA Rebasan límite de alcohol

Detienen a 20 conductores temerarios

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Los accidentes de tránsito ocurridos durante el período vacacional aumentaron en 7% respecto al año pasado. Del 22 de diciembre hasta ayer a las 6:00 de la mañana, Protección Civil registró 200 accidentes automovilísticos, 13 casos más que en 2011. La cantidad de lesionados y fallecidos por ese tipo de hechos ha disminuido considerablemente. Los lesionados por accidentes llegan a 90. Jorge Meléndez, de Protección Civil, informó que durante la puesta en marcha del Plan Belén la mayoría de fallecidos ha sido por accidentes: 15 casos. En cambio, el año pasado las muertes llegaban a 28. Solo el 24 de diciembre, se sumaron 57 accidentes de tránsito con un saldo de 13 lesionados y seis fallecidos. La mayoría ocurrió en carreteras y la excesiva velocidad fue un factor que influyó mucho. Asimismo, hubo seis personas atropelladas durante el día de víspera de Navidad: dos casos se dieron en Santa Ana y también Ahuachapán. Otros dos peatones fueron arrollados en Usulután y Colón, La Libertad. Según el director de Protección Civil, la diferencia entre víctimas fatales se da porque hay más accidentes leves, pero destacó que ese tipo de sucesos continúan como problema serio para la sociedad. “El saldo mortal aumenta con la velocidad que llevan los conductores”, dijo. Apuntó que la distracción es otro factor que genera los accidentes. Ayer, un accidente ocurrió

Un caos vehicular generó un accidente registrado en carretera al Puerto. /ÓSCAR MACHÓN

Hemos tenido una reducción importante de lesionados, pero estamos insistiendo en que mejoremos la conducta al manejar” JORGE MELÉNDEZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL

Dentro de vehículo accidentado en El Papaturro, se encontró una caja con cerveza. /Ó.M.

cerca de la curva conocida como El Papaturro, sobre la carretera al Puerto de La Libertad. Un automóvil particular volcó después de que el conductor perdiera el control por la excesiva velocidad. Tres hombres viajaban en el vehículo y resultaron con lesiones leves. La Policía presume que los tres iban en estado de ebriedad.

Atenciones en el ISSS Carlos Ramón Menjívar, subdirector de Salud, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), dijo que solo en tres días atendieron a 30 personas lesionadas por accidentes de tránsito. La cifra representa un considerable incremento con los datos que manejaron en el Seguro Social durante 2011.

200

accidentes de tránsito se registran en tres días, 7% más que en 2011.

15

personas han fallecido en un accidente de tránsito en esta Navidad.

ALMA MARTÍNEZ/XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

genera accidentes”, dijo.

Un total de veinte conductores temerarios fueron detenidos, entre el 21 y el 25 de diciembre de este año, como parte de los resultados del Plan Antidoping, que está llevando a cabo el Viceministerio de Transporte, la Policía Nacional Civil, con el apoyo del Instituto Toxicológico. El Plan, que inició el 21 de diciembre de 2012 y se mantendrá vigente hasta el 2 de enero de 2013, ya ha realizado 1 mil 726 pruebas antidoping en diferentes puntos del territorio nacional. El subdirector de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), César Flores Murillo, lamentó ayer los accidentes de tránsito que continúan ocurriendo en el país, a pesar del constante llamado a guardar las precauciones debidas. Además, lamentó el fallecimiento de 12 personas como producto de los accidentes de tránsito durante el periodo de Navidad de 2012, similar al reporte del año 2011, que fue de 13. El director del Instituto Toxicológico, Ricardo Cook, también hizo un llamado ayer a todos los conductores para que eviten manejar bajo los efectos del alcohol. “La recomendación es para que no beban alcohol si van a manejar, tampoco hay que tomar si se va a manipular pólvora, porque todo esto

Continúan controles Con el objetivo de evitar más accidentes de tránsito, la PNC mantiene 120 controles vehiculares en 152 centros turísticos a nivel nacional , como medidas preventivas para contrarrestar los accidentes en carreteras, durante estas vacaciones de la temporada navideña.

8

El Instituto Toxicológico registró, en un día, ocho conductores temerarios, en todo el país.

El Viceministerio de Transporte, por su parte, tiene 60 controles antidoping, con el apoyo del Instituto de Toxicología. Se espera realizar más de 6 mil pruebas. A este esfuerzo también se une el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, que brinda a la población salvadoreña servicios de tipo preventivo con unidades médicas, debido al aumento de accidentes de tránsito en esta temporada navideña. El ISSS tiene 18 unidades médicas que están trabajando en esta época de vacación y ocho grandes hospitales. Fosalud también tiene habilitadas 154 unidades, que están atendiendo no solo emergencias, sino también consultas generales.


Social • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

5

PRIMERO Niño nació a las 12:05 de la madrugada de ayer

ISSS entregó regalos a primer bebé en Navidad El bebé dormía en su cama cuando le cayó la bala. /G

REPORTE Once casos de lesionados con bala suma el Hospital Bloom

Bala perdida hiere a bebé de siete meses El artefacto se incrustó en la pierna derecha del bebé. Fue ingresado en el Hospital Bloom. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Un bebé de apenas siete meses fue alcanzado por una bala perdida mientras dormía en su habitación, en la Colonia Altavista, Ilopango. Ervin Anduraín Laínez, padre del pequeño, explicó que se encontraba con su familia justo celebrando la llegada de Navidad cuando escuchó que su hijo comenzó a llorar y dar fuertes gritos. Al principio, pensaron que los estallidos de los cohetes lo asustaron y su madre intentó calmarlo, pero el bebé no paraba de llorar. Laínez dijo que no fue hasta que lo levantaron que notaron la sangre que salía del niño y, asustados, lo llevaron al Hospital de San Bartolo, siempre en Ilopango. “Al principio, pensamos que se había cortado con algo o que quizá un animal lo había lastimado”, expresó Laínez. Al llegar al centro asisten-

Pedimos a la población que cese esta práctica de disparar al aire, ya que siempre deja víctimas inocentes” HUGO SALGADO, DIRECTOR DEL HOSPITAL BLOOM

Son cosas de la vida… Pero sí pedir a las personas que piensen en los niños y que dejen estas costumbres” ERVIN ANDURAÍN LAÍNEZ, PADRE DE LA VÍCTIMA

cial, los médicos les informaron que su hijito tenía una bala incrustada en la pierna de-

recha. Laínez dice que no lo podía creer, ya que no había ninguna ventana cerca y tampoco notó señal en la pared. Llegó a la conclusión de que el artefacto se habría “colado” a la habitación por la duralita. El bebé fue trasladado al Hospital Benjamín Bloom. El director de este hospital, Hugo Salgado, explicó que el estado del niño era estable, presentaba una fractura de tibia y la bala seguía incrustada. No obstante, expuso que a esa edad los niños tienen la suerte de poder recuperarse con rapidez. “Esperamos que todo salga bien”, comentó. Los tres se mantuvieron en el área de Emergencias e iba a ser trasladado al área de Ortopedia. El caso fue reportado a la Policía Nacional Civil y a una junta de vigilancia de protección de la niñez para que se le dé el seguimiento legal necesario. El bebé fue víctima de la práctica de disparar al aire durante celebraciones. Se hizo un llamado de atención para que la población cese esa tradición. Durante 2012, el Hospital Bloom ha atendido a 11 niños lesionados con armas de fuego. Para el 2011, se superaban los 20 casos.

Carlos Daniel Flores nació por parto natural, en el Hospital Materno Infantil Primero de Mayo. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) entregó regalos el día de ayer, a Carlos Daniel Flores, por ser el primer bebé que nació en el día de Navidad, a las 12:05 de la madrugada de ayer, en el Hospital Materno Infantil Primero de Mayo. Su madre, Yamilet Nohemí Flores Laínez, de 23 años, quien reside en San Luis Talpa, departamento de la Paz, recibió de manos del subdirector de Salud, del ISSS, Carlos Ramón Menjívar, un certificado de $500. Además, se le hizo entrega de accesorios para bebé de parte del personal del Hospital Materno Infantil Primero de Mayo. “Como es una tradición, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social a través del honorable Consejo Directivo y a través de la Dirección General, cada año, el 25 de di-

El ISSS siempre hace un reconocimiento a un bebé que ha nacido en las primeras horas del 25 de diciembre y del 1 de enero” CARLOS RAMÓN MENJIVAR SUBDIRECTOR DE SALUD, DEL ISSS

ciembre y el 1 de enero, hace un reconocimiento a un bebé y a su madre. En esta ocasión es un honor como subdirector de salud entregar este pequeño reconocimiento”, dijo Menjivar, mientras hacía la entrega simbólica a la madre del recién nacido. En cuidados intermedios Carlos Daniel Flores nació en un parto natural, pesó más de 2.87 kilogramos –6.3 libras– y midió 50 centímetros. El bebé presentó doble circular de cordón umbilical, por lo cual se encuentra en cuidados intermedios, sin embargo, el subdirector de Salud, del ISSS, Carlos Ramón Menjívar, aseguró que el niño ya está fuera de peligro. “Es cuando traen el cor-

dón en su cuellito, provoca que el niño tenga un tanto de sufrimiento fetal, los compañeros ginecólogos y neonatólogos lograron reanimarlo y ahorita está en cuidados intermedios; está fuera de peligro”, dijo. Este es el primer bebé de Yamilet. “Me siento muy bendecida, es una experiencia inolvidable no me esperaba que fuera tan difícil pero gracias a Dios todo salió bien. No me imaginaba que iba a nacer en Navidad, me lo habían dejado para el 27 de diciembre”, dijo. Después del nacimiento de Carlos, el Hospital Primero de Mayo registró durante la mañana seis partos más, cuatro de estos fueron varones y dos, niñas.

Yamilet Nohemí Flores Laínez recibió obsequios por haber dado a luz, al primer bebé, del 25 de diciembre de 2012. /RENÉ QUINTANILLA


6

Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

DESCANSO Playas de La Libertad lucieron con afluencia moderada

Retiran toneladas de basura en el centro de la capital Las cuadrillas de limpieza de la alcaldía realizaron ayer su tradicional jornada de limpieza. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Los trabajos de limpieza en el centro de San Salvador no cesaron. Ayer, la comuna capitalina desplegó a más 50 trabajadores y ocho camiones recolectores de basura para realizar una exhausta jornada de limpieza en el perímetro central del municipio, después de la celebración de Navidad. Su principal arteria, la Calle Rubén Darío, donde aún se mantienen cientos de vendedores informales que aprovechan la temporada navideña para comercializar su mercadería, lució abarrotada de basura. Los promotorios, plásticos y cajas de cartón principalmente, tapizaron las calles aledañas a Catedral Metropolitana y Palacio Nacional, sobre la Avenida Cuscatlán. Las tareas de limpieza, que contaron con la seguridad de los agentes del CAM, se extendieron por un perímetro de al menos 30 cuadras, según detalló un trabajador municipal. Algunas calles, como la Rubén Darío y Parque Bolívar fueron cerradas por unas cuantas horas, debido a que el tráfico de vehículos así como la apertura de comercios informales, dificultaron las tareas de limpieza sobre la vía pú-

blica en horas de la mañana. Luis Pineda, trabajador municipal, aseguró que los trabajos de recolección y barrido iniciaron desde las 7:00 de la mañana de ayer. Al final del día, la comuna esperaba haber recolectado, al menos, 10 toneladas de desperdicios en todo el municipio. Como cada 25 de diciembre, los salvadoreños aprovecharon la ocasión para desplazarse a las principales playas del país y concluir así su descanso de la temporada navideña. El Puerto de la Libertad, las playas como El Majahual, El Obispo y otras, lucieron con una moderada afluencia de visitantes.

Este es el promontorio de basura que quedó a un costado del Palacio Nacional, en el centro de la capital. /RENÉ QUINTANILLA

Muchos salvadoreños se fueron a descansar al Malecón, en el Puerto de La Libertad. /RENÉ Q.

El árbol de Navidad no pudo faltar frente al Malecón. /DEM

En carretera al Puerto, pasaron pruebas de alcohol. /DEM

Una cuadrilla de 50 trabajadores limpiaron ayer. /RENÉ QUINTANILLA


7

EL MUNDO MIÉRCOLES 26/12/2012


• EDWIN ZAMORA, DIPUTADO DE ARENA Y EXDIRIGENTE, NO VE TRIUNFO SEGURO PARA NORMAN QUIJANO EN PRIMERA VUELTA.

POLÍTICA

EL MUNDO 8 • MIÉRCOLES 26/12/2012

REZAGO Entre mayo, junio y julio solamente aprobaron la “Ley de incentivo del primer empleo”

Asamblea Legislativa con mora de 918 expedientes Las comisiones de trabajo no han podido resolver temas como La Ley de partidos, Ley de enriquecimiento ilícito de funcionarios y reformas a la Ley de transporte. Solo en las comisiones de Medio Ambiente, Legislación, Reformas Electorales, Economía y Obras Públicas hay registrados 549 expedientes sin resolución. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

2012 no fue muy productivo para los diputados de la Asamblea Legislativa. Los primeros informes de trabajo de las comisiones de trabajo reflejan escasa resolución de expedientes. Esta nueva legislatura, entre mayo, junio y julio, solo aprobó la “Ley de incentivo del primer empleo”. El más reciente informe de trabajo legislativo durante agosto, septiembre y octubre demuestra que hay una fuerte mora de expedientes sin resolver en las comisiones de trabajo. Son 918 expedientes en “discusión” que están en 11 de la 16 comisiones de trabajo. Hay equipos de trabajo que tienen más de cien expedientes sin resolución. Así, las comisiones con más mora legislativa son las de Reformas Electorales, Legislación, Obras Públicas, Economía y Cambio Climático. Al 31 de octubre de este año, solo la Comisión de Economía de la Asamblea tiene 170 expedientes abiertos. Esta nueva legislatura creó la Comisión de Agricultura, que ha asumido algunos expedientes

que estaban en la Comisión de Economía. Muchos de los temas vienen del pasado. Solo en el último trimestre recibió 11 nuevos expedientes. El resto es mora heredada. En el último trimestre, el trabajo en ese equipo no ha sido muy fuerte. Han realizado nueve sesiones de trabajo de las 12 reuniones posibles, han dictaminado 12 expedientes, han aprobado cinco –dos favorables, dos de archivo y otro dando por recibido el informe de labores del Ministerio de Economía.

Expedientes sobre la mesa • Trabajo pendiente en agosto, septiembre y octubre. • Comisión de la Familia Tiene 14 expedientes. Solamente sacó tres dictámenes. • Comisión de Trabajo Tiene 50 expedientes. En el último trimestre no sacó ni un dictamen. • Relaciones Exteriores Tiene 65 expedientes sin resolver. Aprobó siete dictámenes, entre ellos ratificaciones de convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Muchos temas son resueltos en la plenaria y no en las comisiones respectivas. /DEM

Mientras, la Comisión de Obras Públicas se colocó en segundo lugar con rezago de trabajo legislativo. Tiene 136 expedientes en análisis para ser dictaminados –favorable, archivo o recomendaciones. El informe de ese grupo de diputados no es nada alentador. Solamente informó de tres decretos legislativo y son reformas a la Ley del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) y a la Ley de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

(ANDA). Entre los expedientes a resolver está reformar la Ley de transporte, calles en desuso y “temas varios”. La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático tiene 130 expedientes sin emisión de algún tipo de dictamen. El informe de agosto, septiembre y octubre señala cuatro dictámenes. Uno da por recibida la memoria de labores del Ministerio de Turismo, un dictamen recomendable al Ministerio de Medio Ambiente, reformas a la Ley

de medio ambiente para “poder enfrentar la adaptabilidad forzada al cambio climático”. Y el cuarto de archivo. La Comisión de Reformas Electorales tiene 116 expedientes sin resolver. Uno de los temas fuertes que tiene en discusión es la Ley de partidos políticos, así como las reformas electorales para permitir el voto desde el exterior. Entre los meses de trabajo en cuestión, reporta dos dictámenes. El primero reformas al Código Electoral para que en el proceso de inscripción de partidos se permita la publicación electrónica de las Primer lugar. nóminas de afiliados. La Comisión de Por último, se puede citar Obras Públicas a la Comisión de Legislación es la que tiene y Puntos Constitucionales, más rezago de que reporta un total de 113 expedientes. expedientes sin resolver. Hay temas que iniciaron en la Algunos casos están desde legislatura 2002, como la interpretación pasada y que no auténtica de Ley de enriqueson ni puestos en cimiento ilícito de los funciola agenda de narios y empleados públicos, trabajo. estudiar la solicitud para ampliar la pena de muerte, reformas a los códigos Penal y Procesal Penal, y una reforma a Ley del Consejo Nacional de la Judicatura.

• Comisión de Salud Tiene 49 expedientes. En tres meses solamente aprobó cuatro dictámenes, un de archivo y tres favorables. Recibió nueve expedientes de nuevo ingreso. • Comisión de Defensa Tiene 19 expedientes en estudio. En tres meses solo sacó un dictamen favorable, y recibió dos de nuevo ingreso. • Reformas Electorales Tiene 116 expedientes. Reportó solo dos dictámenes y uno, incluso, fue realizado en el Salón Azul durante la plenaria legislativa de una prórroga para que los miembros de concejos municipales electos pudieran presentar finiquitos y solvencias. • Obras Públicas Tiene 136 casos en análisis. Entre agosto, septiembre y octubre recibió 10 expedientes de nuevo ingreso. En esos tres meses solamente aprobó tres decretos legislativos.



10 Política • Entrevista

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

PERFIL

Graduado de ingeniería textil de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos. Empresario textilero y fundador de la Asociación de la Industria de la Confección (ASIC). Ha director del comité ejecutivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). Fue mencionado como “figura presidenciable” en ARENA hacia el 2014 por estructuras de ARENA, pero no logró el apoyo suficiente. Ocupó el lugar 11 de la planilla de candidatos a diputados de ARENA por San Salvador. Aún así, logró más de 90 mil votos.

Si entra Tony Saca en la contienda, obviamente nos va a llevar a una segunda vuelta, creo que es muy poco probable que un partido gane en primera vuelta” vorece y, por ende, se suma a los diferentes aspectos que hacen que caiga un poco la estadística de Norman Quijano. Pero hoy por hoy es el favorito sobre todos. Si entra Tony Saca en la contienda, obviamente nos va a llevar a una segunda vuelta. Yo creo que es muy poco probable, no imposible, que un partido gane en una primera vuelta con una tercer figura que ha sido Presidente y que ha seguido en los medios todo este tiempo.

EDWIN ZAMORA • DIPUTADO DE ARENA

Triunfo en primera vuelta, “nadie lo tiene asegurado” R YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

econoce que ARENA no tiene un camino fácil hacia las elecciones presidenciales de 2014, pese a que las considera “cruciales”. Advierte, en sus declaraciones, que el candidato presidencial arenero, Norman Quijano, Edwin Zamora suele tener opiniones propias dentro de este partido de derecha y manifestarlas pese a diferencias existentes dentro del partido. Cuando ve los resultados de las más recientes encuestas sobre las preferencias electorales hacia las elecciones de 2014, reconoce que el camino no está fácil. Para empezar, ve que na-

¿Y que tiene popularidad? Hay que reconocer que tiene su popularidad.

Edwin Zamora, diputado y exdirigente arenero, es uno de los 29 diputados de ARENA. /DEM

Acepta que Quijano ha caído “un poco” y cree que se debe a la campaña de desprestigio en su contra y el anuncio de la candidatura vicepresidencial del FMLN.

die, ni Norman Quijano, tiene asegurado el triunfo en primera vuelta, si ingresa una figura como Antonio Saca, expresidente del país de 2004 a 2009, antecesor de Mauricio Funes. Dice que los resultados en las elecciones dependerán del trabajo que haga cada uno de esos candidatos. La encuesta de Inmore/El

Mundo, publicada el 10 de diciembre, indica que Norman Quijano tendría el 41% de las preferencias, Salvador Sánchez Cerén, el 27%; y Antonio Saca, el 21%. Tomando en cuenta que hay un 12% restante, se logra ver que Quijano no llenaría la mitad más uno de los votos de las presidenciales.

Según la encuesta, el 31% de las personas entrevistadas responde que su decisión de voto cambiaría si ingresa una figura como Antonio Saca a la contienda. Saca nunca ha descartado su interés y ha anunciado que lo hará oficial en enero. Paralelamente, mantiene una campaña permanente en sus medios de comunicación. Las encuestas no plantean un escenario tan fácil para ARENA... Norman Quijano, candidato arenero, no tiene asegurado su triunfo en primera vuelta. En segundo lugar, la participación de Antonio Saca le restaría un poco de votos a ARENA... ¿Cómo interpreta esta situación?

Hay varias preguntas asociadas. Lo que arrojan las encuestas hoy por hoy es que Norman Quijano es, por bastante, el favorito. Si reconocemos que los números han bajado un poco, pero eso era de esperarse, un candidato lanzado con bastante tiempo de anticipación, con una popularidad tan alta y una evaluación favorable tan alta, la única dirección que tenía para dónde ir, ante los posibles ataques, era que los números le cayeran, o sea, no es nada sorpresivo lo que estamos viendo ahorita. ¿Y qué hecho le hizo bajar a Norman Quijano? Pues, ha habido ataques permanentes, de sus opositores y ha habido algunas declaraciones de él que han sido sacadas de contexto para lanzar campañas en su contra... ...sobre el subsidio... Sí. ¿Y el desalojo? Bueno, el desalojo es uno de los casos donde tiene gente que lo apoya y gente que no lo apoya. Entonces, podrá haber tenido efecto negativo con algunos ciudadanos, pero en general la opinión de la población es favorable al ordenamiento de la ciudad. Pero, además, está el hecho que los otros partidos políticos, en este caso, el FMLN, está haciendo mucha actividad, incluyendo la nominación de su candidato a la Vicepresidencia (de la República). Esa actividad de alguna manera les fa-

¿Cómo ve los escenarios de segunda vuelta? Siempre Norman Quijano es el favorito, pero también he visto escenarios donde el FMLN queda en segundo lugar, pero también he visto escenarios donde, dependiendo de cómo configure su candidatura, Tony Saca podría ser el segundo lugar... Yo creo que en ambos escenarios Norman Quijano y ARENA tienen una probabilidad muy alta de ganar de todos modos, ya sea que llegue Tony Saca o el FMLN como segundo, pero creo que no debemos estar confiados. El trabajo que cada uno de ellos haga va a ser lo que nos va a dar los resultados en las elecciones. Debemos enfocarnos más es nosotros, en hacer un buen trabajo, en hacer un buen plan de gobierno, en comunicarlo adecuadamente y proponer las soluciones que requiere nuestro país. Usted me está diciendo que Norman Quijano no tiene asegurado el triunfo en primera vuelta... Nadie lo tiene asegurado. Usted me dice que, si entra Saca, se va a forzar una segunda vuelta. ¿Qué está fallando en la estrategia de ARENA? Yo no lo calificaría como que está fallando la estrategia de ARENA, cuando entran tres figuras que tienen su nivel de popularidad razonable, unos más que otros, en una contienda como la que tenemos, es un caso único que esta-


Entrevista • Política

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

11

EN6PREGUNTAS evalúa la gestión de la Asam1 ¿Cómo blea Legislativa?

2

Quisiera ver una rendición de cuentas detallada en todos los gastos de la Asamblea Legislativa. Creo que debemos buscar formas de ser más eficientes y efectivos en la Asamblea. Una de mis quejas es que ya van a ser ocho meses y no puedo pensar en una ley que hayamos pasado que verdaderamente tranforme la economía, la sociedad y la calidad de vida de los salvadoreños. Pasamos horas y horas debatiendo y terminamos pasando leyes que más bien parecería pertenecer a la piñata legislativa. ¿Y cómo evalúa el liderazgo de Sigfrido Reyes como presidente de la Asamblea Legislativa? Su trabajo como presidente de la Asamblea no tiene incidencia en este aspecto. El llamado a él es el tema de más transparencia y rendición de cuentas, y un recorte al presupuesto de la Asamblea, él puede ejercer un li-

mos viviendo en el país. Anteriormente cuando había más figuras, había una diferencia marcadísima entre la figura de ARENA y las otras figuras. Ahora, aunque existe una diferencia importante, el del FMLN ya es un partido con más peso político que ha tenido peso político históricamente, sobre todo porque ahora es el partido en el gobierno, y Tony Saca, habiendo sido un presidente de ARENA y siendo un presidente tan reciente, también es una figura relevante, entonces, yo no lo calificaría con qué está haciendo mal, las condiciones son totalmente distintas. De los tres candidatos, ¿a quién le ve más potencial? Obviamente a Norman Quijano. ¿Por qué? Saca aún no ha entrado a campaña... Bueno, habrá que ver, quizás platicamos después de que entre. Hoy por hoy, Quijano ha demostrado su compromiso con servir, con trabajar diligentemente por cambiar nuestra capital, creo que ha sido el mejor alcalde en muchísimo tiempo. Yo creo que es bueno que la política vaya evolucionando y que se vayan dando espacios para nuevas figuras. Creo que es bueno que ahora sea una figura como Quijano. ¿Sería dañino que un expresidente buscara el Ejecutivo? Nunca lo he visto, pero no sa-

gociando, debatiendo temas como ese, en un grupo con perspectivas muy distintas, no siempre se consigue lo que uno quiere. ARENA no es mayoría, las decisiones y las posturas de ARENA no necesariamente se van a lograr.

derazgo adecuado para que la Asamblea funcione con menos fondos. La gestión es más administrativa que de dirección estratégica. ha sido la fracción arenera?, 3 ¿Cómo ¿No la evalúa como distraída y desunida? ARENA tiene la cualidad de ser un partido verdaderamente plural, invita a la diversidad. En ese sentido, ARENA y nuestras reuniones de fracción son ricas en discusiones, no todos venimos con una misma perspectiva. En ese sentido, trabajamos duro en buscar consensos y qué es lo que va a hacer de mayor impacto y beneficio para los salvadoreños. qué ARENA como partido no ha 4 ¿Por pedido reducción de presupuesto de

¿Cómo evalúa la postura de ARENA en este año? Ha sido una postura responsable. Es muy fácil ser una oposición que solo tire piedras. Y no es una postura permanentemente igual. A veces es una postura más agresiva, más crítica y, a veces, más constructiva. Pero en general hemos hecho un serio esfuerzo por mantener una postura responsable, como es el caso de los $80 millones (presupuesto de salud) y los $800 millones (emisión de bonos).

la Asamblea Legislativa? Se pidió en la directiva. El presupuesto estaba $7 millones arriba. Para mí gusto, se pudo haber buscado una reducción mayor. Cuando uno está ne-

¿ARENA estaba dispuestos a frenar los créditos? Eso ha sido una campaña millonaria para desprestigiar a ARENA.

bría decir si es dañino. Aquí los salvadoreños tienen que meditar mucho y decidir si quieren ver a un expresidente regresar al gobierno. Es una decisión que tenemos que tener todos los salvadoreños. Yo, en general, no creo en reciclar, la política se tiene que renovar, no solo a nivel del Ejecutivo, sino adentro de los partidos... Ana Vilma de Escobar dijo que Quijano ya tiene el plato lleno... ¿Cómo afectaría que Quijano asuma las riendas del partido en este momento? Sería un error grave de parte de él en este momento. No creo que le conviene a él, ni al partido, ni al país. Él tiene mucho trabajo que hacer como alcalde y como candidato presidencial. Hay mucho por hacer y las elecciones que se nos avecinan son críticas para enrrumbar a nuestro país. El pa-

5

La cúpula del partido la tienen que tener las personas más capaces de liderar al partido y hay muchísimo liderazgo dentro de ARENA” ís necesita un partido enfocado en hacer un trabajo de oposición serio. ¿En qué sentido debe reformarse el partido? ARENA debe modernizarse, deben fortalecerse los estatutos y permitir transformarse en un partido de vanguardia. Tenemos que evolucionar con las demandas de la población. ¿Deben apartarse los expre-

sidentes de la cúpula del partido? La cúpula del partido la tienen que tener las personas, en ese momento, más capaces de liderar al partido y hay muchísimo liderazgo dentro de ARENA que pueden asumir esa responsabilidad. ¿Incluyendo los expresidentes de la República? Los expresidentes pueden jugar su papel, pero no necesariamente tienen que ser los únicos líderes. ¿Deben tener poder de voto? Por el mero hecho de ser expresidentes no necesariamente tienen que tener el poder de voto, su figura eso les puede dar poder de voto. La cuota de poder que tienen no está asociada a lo que dicen los estatutos, es el peso político que tienen por su trayectoria. El poder que tienen

es por su peso político. A mí no me quita el sueño que los estatutos puedan votar, eso no es lo que les da el poder. Lo que les da poder es el apoyo y el capital político que tienen dentro del partido. No es obligatorio que estén al mando del partido. Son valiosos los aportes de ellos, en cualquier lugar, en la Comisión Política, en una Comisión Asesora, puede ser en el Coena. ¿Cómo evalúa la gestión del Presidente de la República, Mauricio Funes, durante este año? Creo que el Presidente y su equipo han sido muy hábiles mediáticamente. Se han proyectado y han hecho un trabajo mediático muy extenso e intenso. Creo que la situación de El Salvador no es fácil particularmente lo que más me preocupa es el incremento dramático en la deuda. Me preocupan, del actual gobierno, el poco incentivo, la poca seguridad que se le ofrece a los inversionistas para que haya crecimiento económico. Si no hay incentivos, no va a haber inversión. Si no hay inversión, no hay crecimiento. Si no hay crecimiento, no hay empleo y, si no hay empleo, hay hambre. Es urgente que se reactive la economía de El Salvador. Es urgente reactivar la economía y el Presidente y su equipo no han sido capaces de mandar las señales para que haya inversión. Y, lejos de eso, muchos de los discursos han sido confrontativos contra la empresa privada, eso no ayuda. ¿La disminución de violencia no ayuda? Es una condición necesaria, pero no es una condición determinante. La disminución de violencia principalmente es entre maras, pero las extorsiones y violencia a ciudadanos parecería que no ha cambiado mayormente. Esto no quiere decir que no debemos apoyar ni celebrar cualquier esfuerzo que haga el Presidente y sus ministros para disminuir la vio-

El Presidente y su equipo han sido muy hábiles mediáticamente... No han sido capaces de enviar las señales para que haya inversión” lencia. La realidad es que esa disminución tiene que trascender a la sociedad, a los ciudadanos comunes y corrientes, los pequeños empresarios que tienen que cerrar porque los están extorsionando. Esas reducciones son más bien asociadas a violencia y crímenes entre las maras. También se tiene que reducir lo otro para que la economía se reactive. ¿Es tardío el paquete de leyes enviado por el Presidente Funes para fomentar la inversión? Tardío e insuficiente. Si analizamos las cuatro leyes, solo una o dos tienen un impacto económico directo. La ley de zonas francas y recintos fiscales definitivamente tiene un impacto, y la de servicios internacionales, se está ampliando, pero ha tenido poco impacto en la generación de inversión. Esa ley debería tener otros elementos que vuelvan más atractiva la inversión en servicios. Las otras dos leyes, de firma electrónica, ya hay muchas cosas que se hacen con firmas electrónicas, no es un motor de transformación e inversión en el país. Y la cuarta ley, me preocupa, que dice que le vamos a dar seguridad y estabilidad jurídica a los inversionistas. Cuando uno lee la ley, realmente no les ofrece nada. Además, la ley tiene deficiencias, exige que las municipalidades no les suba los impuestos. El Ejecutivo ni el Legislativo pueden dar una disposición y una ley de esa naturaleza contra los municipios. Se queda corta, lejos de ser un incentivo. No es una ley que va a tener un verdadero impacto en la inversión.


12

Opinión

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

EDITORIAL

REFLEXIÓN

Un año difícil en materia económica

No engendremos discípulos de la violencia y el mal

Un presupuesto cuestionado por su falta de equilibrio es solo un síntoma del padecimiento fiscal de la economía.

E

l 2012 culminará como un año sumamente complicado para El Salvador en muchos aspectos de la vida nacional, pero si hay algo que ha generado profunda preocupación es la compleja situación económica que afrontamos. Tradicionalmente los salvadoreños definimos la situación económica como una crisis permanente. Aún en época de bonanza, la población habla de crisis y se queja de la situación económica. Pero en 2012, las variables se complicaron aún más y estamos terminando con serios problemas y el advenimiento del año preelectoral nos complica aún más. La economía creció menos del 2% y en muchos rubros hubo un retroceso mayúsculo. La tendencia creciente de la deuda sobre el porcentaje del producto Interno Bruto es otro hecho significativo pero aún no se analiza con la seriedad del caso en gran medida por la contaminación política que trae el debate legislativo a la hora de discutir sobre la aprobación de empréstitos nuevos o la creación de nuevos impuestos que a menudo afectan principalmente a la clase media. Un presupuesto general de la nación cuestionado por su falta de equilibrio es solo un síntoma del padecimiento fiscal de nuestra economía, que en tres décadas no ha tenido un solo año de superávit. Pero la propuesta de un pacto fiscal nunca se concretó en gran medida por la falta de entendimiento y cada vez más agitada confrontación entre el Gobierno y las gremiales empresariales. Hace falta mucho de ese entendimiento para 2013 si es que queremos corregier el rumbo y mejorar la situación económica de todos los salvadoreños

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente General: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Haga de estas fiestas tiempos de paz y armonía para reconciliarse con los demás y ayudar a construir una sociedad civilizada y digna.

Raúl Benoit Periodista colombiano

U

no de los juguetes que pedí en la Navidad cuando tenía 7 años, fue un tiro al blanco de patitos plásticos que se zarandeaban cuando les disparaba con una pistola, de la cual salía un proyectil inofensivo. Junto a mis amigos, también jugué a policías y ladrones, pero, según recuerdo, nunca fuimos agresivos, solo interpretábamos el bien contra el mal. De aquellos tiempos de niño a lo que sucede en el presente, ha pasado mucha agua por debajo del puente. El mundo cambió de manera perversa. Ahora los juegos se transforman de la fantasía a la realidad como apretar un botón o maniobrar el control de un video, convirtiéndose en actos peligrosos. La matanza de Connecticut, donde murieron 20 niños y 7 adultos, pone sobre el tapete varios problemas que se deben analizar: enorme idolatría de las armas por parte de los estadounidenses; exceso de paranoia de la gente; programas de salud inoperantes ante una epidemia de enfermedades mentales que parecen crecer; autoridades y padres permisivos con respecto a la tenencia de armas y pertrechos de guerra en casa y la falta de una política de control sobre estos elementos letales. Pero, lo fundamental, es la ausencia de una educación buena y sana en el hogar. El desafecto y la sevicia con que el asesino mató a su madre y a los infantes, es una evidencia de que atravesamos tiempos difíciles en el mundo, en donde las personas se han vuelto crueles y frías. Son insensibles ante el sufrimiento ajeno. Forman una sociedad deshumanizada que ha perdido la fe y el respeto por la vida, nutrida por resenti-

mientos y venganzas. Pareciera que se venera la violencia. El crimen y el odio que ven a diario en los medios de comunicación, en el cine o lo practican en los videojuegos, algunos lo quieren imitar como autómatas, soñando con hacer parte de ese universo sangriento, irreal e impasible, el cual copian a manera de desahogo de sus rencores contra algo o alguien. Alucinan que matan, mueren, roban, se hacen ricos o héroes a través de esa fantasía virtual y con frecuencia pierden la noción de la realidad y la cordura. La sociedad no puede seguir siendo cómplice o ajena a ese mal colectivo. Es necesario

que en esta época decembrina, sin interesar qué religión practique o si es creyente o no, reflexione sobre cuál es el papel que desempeña en su familia y en su comunidad. Se debe comprender que la venganza nunca es dulce. Solo amarga el corazón y el espíritu de quien la siente. Si es cristiano, recuerde que Jesús vino para enseñar que el amor, la bondad y el respeto, son valores humanos y no defectos. Haga de estas fiestas tiempos de paz y armonía para reconciliarse con los demás y ayudar a construir una sociedad civilizada y digna. Reflexione sobre el deber de hacer lo justo, empezando por la familia que debe proteger, alejándola del mal. Igualmente respete al vecino, porque, la ética y la moral no son asuntos individuales. Deben estar ligados al prójimo y a la comunidad. En estas fiestas no derroche ni permita que el espíritu mercantil lo manipule. Diviértase sin excederse en agasajos costosos para la salud y el bolsillo, y si no puede renunciar a dar regalos debido a que eso lo hace feliz, obsequie juguetes o cosas que no siembren discordia, maldad o fanatismo, pero, ante todo, que no engendren discípulos de la violencia y el mal, porque el deber humano es cultivar el bien.


Opinión

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

13

EN ESTA NAVIDAD

Vida, paz y unidad… El Salvador tiene el poder Unidad, vida y paz, es nuestro deseo para todos y cada uno de los salvadoreños y salvadoreñas y para el país.

E

n la humilde aldea de Belén, hace más de 20 siglos, el género humano recibió la más grandiosa de las dádivas, divinas y humanas: el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Si bien la fecha exacta de aquel prodigioso nacimiento no se corresponde con la tradición, el mundo y las familias salvadoreñas con él, celebran cada 24 de diciembre el natalicio más universal del género humano, que por una variación lingüística ocurrida al paso de las edades, es conmemorado bajo el nombre de la Navidad. La fecha, al final, no importa, pues Cristo nace cada día en los ojos de los niños que se abren para ver por primera vez la luz, en el amanecer que día a día se anuncia con arreboles de oro, en el viento que estremece las hojas de los árboles y en el canto de las aves que lo habitan; to-

dos los días nace porque en todo día duos hemos de reflexionar sobre el bulle la vida, que es obra del niño valor de nuestra existencia, lo que nacido. Porque la Navidad es Cris- queremos para nosotros y para to, no el decreto de un emperador nuestros hijos e hijas, lo que no hiromano, ni Santa Claus, ni la nieve, cimos y debimos de hacer, lo que hicimos mal, lo que poni el árbol navideño o el demos hacer. Como “Grinch”. La Navidad es Nación aún en consuna alegría constante del trucción, hemos de espíritu porque la promehacer un esfuerzo por sa cumplida por Dios de interiorizar la necedarnos un Salvador, es sidad de unirnos, y también una promesa de Carlos H. Rivas sacar lo mejor de nosliberación que se abre y Pastor General del otros para que unidos proyecta luminosa al fuTabernáculo de Avivamiento podamos encontrar turo, y su nacimiento Internacional, TAI el camino hacia la paz debe ser una fiesta permanente y un gozo continuo, por- social y la justicia económica, sin que con Él nació también nuestra exclusiones de tipo alguno. esperanza y la fe que nos puede con- La celebración, al contrario de lo ducir al bienestar personal y a la paz que el consumismo promueve, es social que tanto estamos necesi- una buena oportunidad para abandonar al hombre “cosificado” y tando en El Salvador. Es tiempo de unión y reflexión, dos “light” cuyo interior vacío se aliacciones de las que nuestro país menta de cosas superficiales, y de también está urgido. Como indivi- reencontrarnos con la vida como

un gesto, acaso mínimo, de agradecimiento por habérnosla dado, a Aquel cuyo nacimiento se celebran en estos días. Privilegiemos la vida, y que el nacimiento del niño Jesús nos lleve a resaltar lo espiritual sobre lo material, combatiendo el cosismo, rechazando el consumismo, aboliendo la superficialidad, para buscar, como decía Ortega, “vivir la vida”, porque, efectivamente, la vida nos fue dada para vivirla. Cuando comprendemos el valor de la vida, o mejor su no valor pues es invaluable, no sólo estaremos más agradecidos con ella y su Dador, si no que también estaremos más dispuestos a la convivencia entre semejantes, a la tolerancia de las ideas adversas, a la comprensión de las carencias y necesidades de nuestros hermanos y hermanas; viviremos más en definitiva y habremos hecho mucho por erradicar la violencia de El Salvador. Unidad, vida y paz, es nuestro de-

seo para todos y cada uno de los salvadoreños y salvadoreñas y para el país. Un deseo posible, que El Salvador tiene el poder de realizar a través de la unidad que nos permita ver como país hacia la misma dirección. Para hacerlo contamos con el mejor asesor, “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. (Isaías 9:6).

SOBRE CHÁVEZ

El comandante de los milagros

A

pesar del cáncer que lo mantiene alejado de Venezuela y de la escena política, Hugo Chávez sigue ganando elecciones con holgura. Y sus lugartenientes, muy agradecidos, están por canonizarle en vida. “Comandante de los milagros”, lo ha llamado el canciller y vicepresidente Nicolás Maduro, recientemente aupado por el propio caudillo bolivariano al estatus de delfín en caso de que la enfermedad no le permita tomar posesión de su cuarto mandato presidencial, el próximo 10 de enero. Hay más. El nuevo gobernador del Estado de Trujillo, el general Henry Rangel Silva, no ha dudado en modificar el juramento a la Constitución para expresar su lealtad a Chávez el pasado viernes. “Juro por el Dios de mis padres, por el pueblo venezolano, por mi comandante Hugo Chávez que no daré descanso a mi alma, ni reposo a mi brazo, hasta no ver consolidado, fortalecido y dignificado el pueblo de Bolívar, para el bien de la patria grande”. Para lograrlo, se comprometió a “practicar los valores socialistas de nuestro señor Jesucristo”. Llama la atención que todas las referencias ideológicas del “socialismo del siglo XXI” sean decimonónicas: Bolívar, el Ejército, la Iglesia. Rangel Silva, que era ministro de la Defensa has-

ta hace pocos días, se hizo famoso en 2010 con una máquina de ganar elecciones desde su unas declaraciones que ilustran su talante de- primera victoria en diciembre de 1998—, pero merecen una lectura diferenmocrático. Aseguró entonces que te porque el caudillo ya no es ese las Fuerzas Armadas Nacionales esformidable candidato que recotaban “casadas con el proyecto porría el país de arriba abajo y colítico socialista” y que nunca acepnectaba con “su” pueblo. Hoy, el tarían una victoria de la oposición. líder bolivariano es un hombre Chávez le aplaudió y lo ascendió a enfermo, que apenas hizo camgeneral en jefe. paña para las presidenciales de En cualquier caso, los temores del Bertrand octubre y desapareció totalmengeneral no parecen tener mucho de la Grange te para las regionales de la semafundamento. La oposición acaba Periodista francés na pasada. Afectado por un misde perder dos elecciones seguidas en apenas dos meses. Chávez derrotó el 7 de terioso cáncer, que ha necesitado cuatro opeoctubre a Henrique Capriles, candidato pre- raciones en la zona pélvica, el líder bolivariasidencial de la Mesa de Unidad Democrática no está incomunicado en un hospital de La (MUD), una amplia coalición de partidos de Habana. Sin embargo, sus allegados lograron derecha y de izquierda. Y el 16 de diciembre, situar al “Comandante de los milagros” en el los chavistas del Partido Socialista Unido de centro de la campaña, haciendo repetidos llaVenezuela (PSUV) y sus aliados arrasaron en mados a “un voto de amor por un hombre que las elecciones regionales. Se llevaron 20 de las siempre lo ha dado todo por el pueblo de Ve23 gobernaciones de Estados, y el general Ran- nezuela”. Y funcionó. gel Silva obtuvo el 82.3% de los votos en Truji- Es probable que esa relación emocional se llo. En cambio, la oposición perdió cuatro de mantenga mientras Chávez esté vivo, ya que los siete Estados que tenía, y su candidato es- millones de venezolanos pobres le agradecen trella, Capriles, fue reelegido en Miranda con las mejoras en sus condiciones de vida mediante los numerosos programas sociales, las apenas el 52% de los votos. Esos malos resultados no desentonan con el llamadas“misiones bolivarianas” creadas con balance de los años anteriores —Chávez es la cooperación cubana. Las dádivas son siem-

pre un poderoso argumento electoral a favor del Gobierno que pone los recursos, sobre todo si se hace correr el rumor de que una victoria de la oposición acabaría con esos beneficios. Gracias a su inmensa riqueza petrolera, Venezuela ha podido financiar esos programas y muchos otros fuera del país, para ayudar a los gobiernos y los partidos amigos. Hasta que el despilfarro empezó a hacer tambalear la economía nacional, afectada por una altísima inflación (cerca del 20% anual), un importante descenso de productividad en el campo y, para compensar el desabastecimiento, costosas importaciones de alimentos. Hasta ahora, la oposición no ha logrado convencer al electorado de que el chavismo está llevando el país al desastre. La MUD tiene un problema de credibilidad porque incluye a los socialdemócratas de Acción Democrática y los democristianos de COPEI, esos viejos partidos que encabezaron gobiernos irresponsables y corruptos en los años 80 y 90. Le toca a la oposición dar los pasos adecuados para volver a ser una opción de gobierno para los venezolanos. La salida definitiva de Chávez podría ser una oportunidad, pero hay indicios de que sus herederos, entre los cuales figuran varios golpistas, están dispuestos a violentar la Constitución para impedirlo.


• EL PAPA BENEDICTO XVI RECHAZA LA VIOLENCIA EN NOMBRE DE DIOS Y PIDE ARADOS EN VEZ DE ARMAS.

BREVES { INTERNACIONALES }

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO MIÉRCOLES 26/12/2012

INDIA

VENEZUELA El vicepresidente dijo que habló por 20 minutos con el mandatario

Maduro asegura que

Chávez ya camina CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que recibió una “llamada directa” de unos 20 minutos del mandatario Hugo Chávez, quien está caminando, haciendo ejercicios y le dio “un conjunto de órdenes de trabajo”. En un enlace telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión, poco antes de la medianoche del domingo, y recogido ayer en la página web del medio, Maduro indicó que el gobernante le encomendó “saludar a todo el pueblo de Venezuela, en especial a los niños y niñas” en el día del nacimiento de Jesús. “De acuerdo a lo que me contó en una conversación de unos 20 minutos que sostuvimos, estaba caminando, ha-

Maduro indicó que el gobernante le encomendó “saludar a todo el pueblo de Venezuela, en especial a los niños y niñas”, en el día del nacimiento de Jesús. ciendo unos ejercicios que forman parte de su tratamiento diario”, agregó el también canciller, quien aseguró que Chávez le comentó en varias oportunidades que “estaba haciendo bastante frío en La Habana”. Dijo que deseó una feliz Navidad a los venezolanos y “a todos los pueblos hermanos" de América Latina, el Caribe y del mundo”, de los que ha recibido “con mucho amor” sus oraciones. Esta es la primera oportunidad en la que Maduro asegura haber hablado directa-

>> E s t a e s l a p r i m e r a oportunidad en la que Maduro asegura haber hablado directamente con el presidente.

mente con el presidente, de 58 años, que el pasado 11 de diciembre se sometió a la cuarta intervención quirúrgica en los últimos 18 meses a raíz de la reaparición del cáncer que le detectaron a mediados de 2011. "Siempre de muy buen humor, siempre dándonos su

energía, su ánimo, su fuerza", sostuvo. Señaló que Chávez "está muy pendiente de varios temas" y que le dio "un conjunto de órdenes de trabajo" que han empezado a "aplicar", y confirmó que desde hoy los funcionarios del Ejecutivo tendrán "un conjunto de reuniones" para analizar temas como la economía, el presupuesto del próximo año y el plan de Gobierno para el período 2013-2019. "Prácticamente durante los 20 minutos (de la llamada), unos 15 minutos fueron de instruc-

ciones y órdenes sobre temas vitales de la economía del país, de los planes sociales, del plan de la patria", añadió Maduro, quien destacó que tenía "una agenda muy clara como siempre". Relató que el jefe de Estado consultó sobre la posesión de los 20 gobernadores chavistas que ganaron las elecciones regionales del 16 de diciembre, en las que la oposición se quedó con el Gobierno de tres estados, y sobre otros asuntos del Ejecutivo. "Vamos a afinar un conjunto de informes para hacerle llegar a La Habana al comandante presidente toda esta información", apuntó el funcionario. El vicepresidente resaltó que Chávez está compartiendo en la isla con sus hijas, hijo, nietos y nietas.

LA VERSIÓN DEL BLOG RUN RUN • Los familiares del Presidente Hugo Chávez, incluyendo sus hijos, padres, hermanos, un cuñado y los nietos estuvieron con el paciente recluido en el CIMEQ hasta las nueve de la noche del 24 cuando se retiraron a la casa asignada al caudillo venezolano. Allí celebraron que la fiebre que ha aquejado al mandatario desde que fue operado hace dos semanas ha venido cediendo y que también se la ha venido reduciendo la cantidad de calmantes para mitigar sus dolores.Confirmaron que el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías aun no camina como dijeron funcionarios del gobierno en Caracas.

Muere un policía tras heridas Un policía indio que resultó herido en Nueva Delhi en las manifestaciones del pasado domingo contra las violaciones murió ayer en el hospital. Se trata de la primera víctima mortal de las protestas surgidas tras la violación de una mujer de 23 años, de la que abusó un grupo de seis hombres.

Hospitalizan al inventor del AK 47

Mijaíl Kaláshnikov. /DEM

RUSIA.

El diseñador ruso de armamento Mijaíl Kaláshnikov, cuyo fusil AK-47 es el arma más utilizada del mundo, ha sido hospitalizado debido a una hinchazón de sus extremidades, según su hijo, Víctor. "Está normal. Se está sometiendo a tratamiento profiláctico. No está en reanimación", dijo Víctor Kaláshnikov.

Atropellan a veinte y tres estudiantes CHINA.

El presidente Hugo Chávez aún permanece recluido en la unidad de cuidados intensivos. /DEM

Veintitrés estudiantes de un instituto de secundaria en el norte de China resultaron heridos por un conductor que, de forma deliberada, arremetió contra ellos en el patio de recreo, en el segundo ataque en un centro escolar del país asiático que se registra en dos semanas, informó ayer la agencia Xinhua.


Internacional

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

TAILANDIA Perecieron 230,000 personas

Se cumplen ocho años del tsunami que afectó a Asia BANGKOK (EFE) DIARIO EL MUNDO

Las playas de Tailandia en las que transcurre la muy taquillera película “Lo imposible”, bullen de gente cuando se acerca el octavo aniversario

del tsunami que causó 8,000 muertos, sólo en esta margen de océano Indico. Cuando la mañana del 26 diciembre de 2004 bajo la marea de manera rápida y sorprendente, muy pocos supie-

ron en ese momento que una ola gigantesca causada por un terremoto de 9 grados en la escala de Richter se acercaba a gran velocidad a los puertos pesqueros, playas e islas de seis provincias del litoral tailandés. Las autoridades de Tailandia no avisaron de aquel tsunami que con su poder de destrucción, pulverizó los complejos hoteleros y otros edificios de las islas Phi Phi, de la larga playa de Kao Lak y del balneario de Patong, el más concurrido de Phuket Tampoco se llevó a cabo una evacuación que habría salvado

15

muchas de aquellas 5,400 vidas, evitado que de otras 2,817 personas no se sepa nada desde entonces y que casi 1,500 niños perdieran a su padre o madre o quedaran huérfanos. Ocho años después de que aquellas monstruosas olas causaran cerca de 230,000 muertos en una quincena de países del océano Indico, la mayor parte en la zona norte de la isla indonesia de Sumatra en la que perecieron unas 170,000 personas, los expertos mantienen que la prevención es la única defensa contra la fiereza de un tsunami.

PANAMÁ En recuento de las víctimas durante la Navidad

Unos 88 muertos y 211 heridos por fiestas en C.A Al menos 50 personas murieron y otras 70 resultaron heridas en diversos hechos de violencia ocurridos en Honduras.

La tormenta de nieve amenaza Estados Unidos./DEM

PANAMÁ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

EE.UU. Un hombre murió en Texas

Al menos 88 personas murieron y otras 211 resultaron heridas en diversos hechos de violencia ocurridos en los países centroamericanos durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad, informaron ayer fuentes de la policía y de los organismos de socorro de la región. En Honduras, al menos 50 personas murieron y otras 73 resultaron heridas en diversos hechos ocurridos durante las fiestas de Nochebuena, según fuentes policiales. El portavoz de la Dirección Nacional de Investigación Criminal en Tegucigalpa, Gustavo Aguilar, dijo a Acan-Efe que la cifra de muertos corresponde sólo al 24 de diciembre. Agregó que 30 fallecidos fueron víctimas de homicidio, 11 de accidente de tráfico y los otros nueve por razones aún no determinadas. De los 70 heridos, 28 fueron con arma de fuego, 21 en accidentes de tráfico, 16 con arma blanca, y cinco durante peleas en estado de ebriedad, dijo a Efe un portavoz del Hospital Escuela de Tegucigalpa. Mientras, en El Salvador la cifra de muertos por hechos de violencia desde la víspera de Nochebuena hasta Navidad aumentó a 19, mientras otras 144 personas resultaron lesionadas, informó ayer el or-

Tormenta amenaza con nieve y tornados al medio oeste WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO

Tras las fiestas de Navidad se registradaron 88 personas fallecidas en Centroamérica./DEM

UN NIÑO QUEMADO • El jefe de la Sala de Quemados del Hospital Escuela, Carlos Flores, dijo que durante las fiestas de Nochebuena tres personas, entre ellas un niño, resultaron quemados por el estallido de petardos. Desde el 1 de diciembre hasta este martes las autoridades contabilizan ocho personas lesionadas, cuatro niños y cuatro adultos, por manipular pólvora.

ganismo de Protección Civil. En Nicaragua, al menos nueve personas murieron en diversos hechos de violencia y otras doce resultaron lesionados, durante estas fiestas, informó hoy la Policía Nacional. "Registramos (durante la Nochebuena) tres personas fallecidas por situaciones violentas: dos en (la provincia de) Managua y uno en (la provincia norteña de) Jinotega", dijo en rueda de prensa el portavoz de la Policía Nacional, Fernando Borge. Las autoridades y cuerpos de socorro de Guatemala han revelado que al menos ocho

personas murieron y otras 15 resultaron heridas en diversos actos de violencia y accidentes de tráfico registrados durante las fiestas de Nochebuena y Navidad. La mayoría de víctimas mortales fueron por heridas provocadas por arma de fuego, según la Policía. En Panamá, dos personas murieron en forma violenta y por asfixia durante las celebraciones de la Nochebuena en Panamá. En Costa Rica, ni las autoridades ni la Cruz Roja han dado a conocer hasta ahora cifras de las posibles víctimas durante las festividades de Nochebuena y Navidad en ese país.

Una tormenta invernal amenaza con dejar nieve en el medio oeste de EE.UU. y peligrosos tornados en estados del sudeste, según informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional. Una advertencia de tormenta invernal está en vigor hasta la medianoche del martes para gran parte de Oklahoma y Arkansas, así como el sur de Misuri. A primera hora de este martes un accidente que involucró a una veintena de vehículos y provocado por la lluvia helada obligó a cerrar parte de una carretera interestatal en Oklahoma, aunque no se ha informado de víctimas. Sin embargo, el mayor problema no será la nieve, sino los tornados que puede generar esta tormenta invernal y que no son propios de esta época del año, de acuerdo con los meteorólogos. Existe riesgo de tornados en Luisiana, Texas, Misisipi,

Georgia y Florida. Además, el sudeste del país se puede ver afectado por granizo, lluvias torrenciales, relámpagos peligrosos y fuertes vientos. Según flightstats.com, 174 vuelos habían sido cancelados y 1,039 habían sufrido retrasos en todo el país , aunque el sitio web no especifica cuántos fueron por las malas condiciones meteorológicas. Dos tornados en Texas Al menos dos tornados se reportaron en Texas, si bien solamente un edificio presentó daños, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. Los vientos derribaron un árbol sobre una camioneta en el área de Houston, causando la muerte del conductor del vehículo.

>> Ayer se reportó un accidente que involucró a una veintena de vehículos, provocado por la lluvia helada.


16 Internacional

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

RUSIA La ola de frío más prolongada en 75 años

Al menos 123 muertos por el frío este mes MOSCÚ (EFE) DIARIO EL MUNDO

Al menos 123 personas han muerto en Rusia debido a la ola de frío gélido que azotó durante las últimas semanas tanto Siberia como la parte europea de este país, según informaron ayer fuentes sanitarias. “Durante las últimas jornadas una persona murió congelada en la región de Tomsk, otra en Tatarstán, dos en Yaroslavl y una en Kurbán, Adiguea y Vorónezh”, informaron fuentes sanitarias a la agencia Interfax. Por la misma razón, varios centenares de personas han tenido que ser atendidas por los servicios médicos, entre ellos una treintena de niños. En total, desde la llegada de la ola de frío unas 1.745 personas sufrieron congelaciones, de las que menos de la mitad tuvieron que ser hospitalizadas. Moscú vivió del sábado al domingo la noche más fría del invierno con 23 grados bajo cero, según informó hoy el Servicio Meteorológico de la ciudad, mientras en las regiones aledañas a la capital las temperaturas rondaron los 28 grados bajo cero. La ola de frío que recorrió todo el país, desde sus fronteras más occidentales hasta el océano

Pacífico, es la más prolongada desde hace 75 años en un mes de diciembre. Las temperaturas más bajas, inferiores a los 50 grados bajo cero, se han registrado en la península de Chukotka y la región de Magadán, en el extremo oriente del país. Por este motivo, en las principales ciudades del país las autoridades se han visto obligados a abrir lugares de comida caliente y espacios públicos para guarecerse. Según los servicios meteorológicos, las temperaturas experimentarán un brusco ascenso durante las próximas ho-

>> En la vecina Ucrania más de 80 personas, en su mayoría indigentes, perecieron.

ras, hasta el punto de que mañana, miércoles, los termómetros marcarán apenas varios grados bajo cero. En la república de Tuva, en el sur de Siberia, continúan las reparaciones en una central de calefacción. Un avión de protección civil llevó decenas de estufas a la región en la frontera con Mongolia en la que las temperaturas bajan desde hace días hasta los 40 grados bajo cero.

En Kiev, Ucrania, la nieve detuvo el tráfico. /EFE

EL VATICANO Piden el fin de todo conflicto

El papa rechaza la violencia en nombre de Dios

Dos bomberos fueron asesinados./DEM

EE.UU.

Asesino de bomberos tenía plan violento WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El papa Benedicto XVI ofreció la Misa del Gallo y pidió que las armas se conviertan en arados./DEM

“Haz que de las espadas se forjen arados”, dijo el pontífice en la Misa del Gallo. VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El papa Benedicto XVI ofició la Misa del Gallo en la que rechazó el uso de la violencia en nombre de Dios, pidió que en lugar de armamentos para las guerras lleguen ayudas para los que sufren y denunció que el hombre está tan lleno de si “que no le queda espacio para Dios y le rechaza". Por cuarto año consecutivo la Misa del Gallo se celebró a las diez de la noche local y no a medianoche, para evitar fatigas al pontífice, que tiene casi 86 años, y hoy volverá a la basílica de San Pedro para pronunciar el Mensaje de Navidad e impartir la bendición "Urbi et Orbi". Benedicto XVI llegó al templo en la peana móvil que utiliza para desplazarse por la

larga basílica de San Pedro y concelebró con 30 cardenales y decenas de obispos y sacerdotes. Mirando una imagen del Niño recién nacido, el papa Ratzinger dijo que Cristo es nuestra paz y que es necesario en esta época implorarla, "para que Dios ilumine a las personas que se creen en el deber de aplicar la violencia en su nombre, para que aprendan a comprender lo absurdo de la misma y se conviertan en hombres de paz". "Haz que, también hoy, de las espadas se forjen arados, que en lugar de armamento para la guerra lleguen ayudas para los que sufren", subrayó. Benedicto XVI agregó que "conmueve" que Dios se haya hecho niño para que los hombres puedan amarlo y recordando el Evangelio de Juan ("Vino a su casa y los suyos no le recibieron") se preguntó si en la actualidad los hombres tienen un puesto para Dios. Benedicto XVI pidió para que los hombres oigan a Dios, le hagan espacio en su interior "y de este modo, po-

Pide el fin de la guerra en Siria • El papa Benedicto XVI leyó ante decenas de miles de personas su mensaje de Navidad, en el que de nuevo reclamó el cese de la violencia en Siria. Pidió el fin de "un conflicto que no respeta ni siquiera a los enfermos y cosecha víctimas inocentes". Realizó "un llamamiento para que cese el derramamiento de sangre, se faciliten las ayudas a los prófugos y desplazados, y se alcance una solución.

damos reconocerlo también en aquellos a través de los cuales se dirige a nosotros: en los niños, en los que sufren, en los abandonados, los marginados y los pobres de este mundo". El papa agregó que en esta noche los hombres se tienen que alegrar porque Dios ha nacido .

Un hombre que mató a dos bomberos e hirió a otros dos en un tiroteo este lunes antes de suicidarse en Webster (Nueva York, EE.UU.) dejó una nota escrita en la que hablaba de quemar el barrio y "matar a gente", según informó ayer la policía. El jefe de la policía de Webster, Gerald Pickering, explicó a la prensa que William Spengler, un exconvicto de 62 años, dejó una nota escrita en la que decía que quería quemar el barrio y hacer lo que mejor sabía, "matar gente". La hermana de Spengler, condenado por el asesinato de su abuela en 1980, está desaparecida, de acuerdo con la policía. Provisto de tres armas, Spengler dio fuego este lunes a su vivienda en Webster, una pequeña localidad del norte del estado de Nueva York. Cuando los bomberos llegaron el exconvicto empezó a disparar y mató a dos de ellos, dejando a otros dos heridos antes de quitarse la vida. Este tiroteo tuvo lugar solo unos días después de la matanza del 14 de diciembre por Adam Lanza, quien tras asesinar a su madre se dirigió armado a una escuela donde mató a 20 niños y 6 adultos.



18 Clasificados

CPCM; advirtiéndoseles que en caso de no acudir en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir de la última publicación, se procederá a nombrarles un curador ad litem para que los represente en este proceso. Lo anterior, de conformidad a los Arts. 11 Cn., 4, 5 y 186 CPCM. Y para que a los señores ROLANDO MORÁN MAZARlEGO, JOSÉ AUDÍAS MAZARlEGO RAMÍREZ y ANA CECILIA VALDEZ DE MORÁN, les sirva de legal emplazamiento, se libra el presente edicto en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de la ciudad de Santa Ana a los veintiséis días del mes de Septiembre del año dos mil doce. Lic. Thelma Idalia Esperanza Alfaro Perdido, Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Lic. Juan Carlos Ortez Pérez, Secretario 3ª. Pub., 14-20-26 9717

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EDICTO DE EMPLAZAMIENTO No. 60-12 LA INFRASCRITA JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIUDAD DE SANTA ANA, LICENCIADA THELMA IDALIA ESPERANZA ALFARO PERDIDO; A LOS SEÑORES ROLANDO MORÁN MAZARIEGO, JOSÉ AUDÍAS MAZARIEGO RAMÍREZ y ANA CECILIA VALDEZ DE MORÁN; HACE SABER: Que en este Juzgado se ha recibido demanda de PROCESO EJECUTIVO, clasificado en este Juzgado con el NUE: 00943-11-PE1CM1-161/12(1); promovido por la Licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, en su calidad de Apoderada General Judicial y Especial de la CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de los señores: ROLANDO MORÁN MAZARIEGO, como deudor principal, quien según documento base de la acción, a la fecha de contratación era de cuarenta y cuatro años de edad, motorista, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero cero setecientos cuatro mil cuatrocientos ochonueve; y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos siete-dieciocho once sesenta y cuatro-cero cero uno-cinco; JOSÉ AUDÍAS MAZARlEGO MANCÍA, quien según documento base de la acción, a la fecha de contratación era de treinta y cinco años de edad, Mecánico de Banco, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero cero quinientos ochenta y cinco mil novecientos cuarenta y cinco-cuatro; y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos diez- diez cero tres setenta y tres- ciento trece- seis; y ANA CECILIA VALDÉZ DE MORÁN; quien según documento base de la acción, a la fecha de contratación era de cuarenta y dos años de edad, Doméstica, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero cero setecientos cuatro mil cuatrocientos cinco- cinco; y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos diez-veintinueve once sesenta y seis- ciento cinco- cero; reclamándoles la cantidad de SIETE MIL CUARENTA DÓLARES CON SETENTAY CINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más el VEINTICUATRO POR CIENTO ANUAL DE INTERÉS CONVENCIONAL y el CINCO POR CIENTO ANUAL DE INTERÉS POR MORA, ambos intereses calculados a partir del día veintiocho de julio del año dos mil once hasta su completo pago, transe o remate, si antes no mediare arreglo entre las partes, y costas procesales que cause. Demanda que fue admitida mediante auto de las nueve horas quince minutos del día dieciocho de octubre del año dos mil once. Por lo que, no habiendo sido posible localizarlos, se les EMPLAZA por este edicto para que comparezcan a estar a derecho, mediante su procurador, el cual debe ser Abogado de la República y en caso de no poseerlo pueden solicitar la representación gratuita de la Procuraduria General de la República, de conformidad a los Arts. 67 y 75

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO No. 67-12 LA INFRASCRITA JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIUDAD DE SANTA ANA, LICENCIADA THELMA IDALIA ESPERANZA ALFARO PERDIDO; A LOS SEÑORES MIGUEL ENRIQUE COREA CASTANEDA, CLELIA YOLANDA COREA DE DUKE, CRISTINA DE LOS ÁNGELES TORRES COREA Y JOSÉ ALFREDO DUKE GARCÍA; HACE SABER: Que en este Juzgado se ha recibido demanda de PROCESO EJECUTIVO, clasificado en este Juzgado con el NUE: O1159-11-PE-1CM1189/12(1); promovido por la Licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, en su calidad de Apoderada General Judicial y Especial de la CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de los señores: MIGUEL ENRIQUE COREA CASTANEDA como deudor principal, quien según documento base de la acción, a la fecha de contratación era de veintiocho años de edad, Comerciante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero un millón setecientos cuarenta y cuatro mil setecientos treinta y cuatro-cuatro y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos diez- doscientos veinte mil ochocientos setenta y nueve- ciento seis- cinco; CLELIA YOLANDA COREA DE DUKE, quien según documento base de la acción, a la fecha de contratación era de treinta y nueve años de edad, Empleada, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero un millón cincuenta y nueve mil cuatrocientos veintiséis- tres y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos diez- ciento setenta mil trescientos sesenta y nueve- ciento tres- ocho; CRISTINA DE LOS ÁNGELES TORRES COREA, quien según documento base de la acción, a la fecha de contratación era de veintinueve años de edad, Estudiante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero cero doscientos setenta y cinco mil trescientos cincuenta y seis-cero y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos diez- doscientos sesenta mil ciento setenta y nueve- ciento cuatro- dos; y JOSÉ ALFREDO DUKE GARCÍA, quien según documento base de la acción, a la fecha de contratación era de treinta y seis años de edad, Empleado, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero dos millones ochenta mil trescientos cincuenta y uno- siete y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos diez- ciento diez mil novecientos setenta y uno- ciento uno- cero; estos últimos como codeudores solidarios; reclamandoles la cantidad de SIETE MIL QUINIENTOS DÓLARES CON SESENTA CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses convencionales del VEINTICUATRO POR CIENTO ANUAL y el CINCO POR CIENTO ANUAL DE INTERÉS POR MORA, ambos intereses calculados a partir del día veintiuno de abril del año dos mil once hasta su completo pago, transe o remate, si antes no mediare arreglo entre las partes, y costas procesales que cause. Demanda que fue admitida mediante auto de las nueve horas quince minutos del día trece de diciembre del año dos mil once. Por lo que, no habiendo sido posible localizarlos, se les EMPLAZA por este edicto para que comparezcan a estar a derecho, mediante su procurador, el cual debe ser Abogado de la República y en caso de no poseerlo pueden solicitar la representación gratuita de la Procuraduria General de la República, de conformidad a los Arts. 67 y 75 CPCM; y se les advierte que en caso de no acudir en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir de la última publicación, se

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

procederá a nombrarles un curador ad litem para que los represente en este proceso. Lo anterior, de conformidad a los Arts. 11 Cn., 4 ,5 y 186 CPCM. Y para que a los señores MIGUEL ENRIQUE COREA CASTANEDA, CLELIA YOLANDA COREA DE DUKE, CRISTINA DE LOS ÁNGELES TORRES COREA Y JOSÉ ALFREDO DUKE GARCÍA., les sirva de legal emplazamiento, se libra el presente edicto en el Juzgado Primero de lo CivilY Mercantil de la ciudad de Santa Ana a los diecisiete días del mes de Octubre del año dos mil doce. Lic. Thelma Idalia Esperanza Alfaro Perdido, Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Lic. Juan Carlos Ortez Pérez, Secretario 3ª. Pub., 14-20-26 9721

virá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: AZÚCAR y SUS DERIVADOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce.

EXP. No. 2012118692 PRES. No. 20120168860

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase Echale Azúcar, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: AZÚCAR Y SUS DERIVADOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce.

El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad do APODERADO de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL consistente en: la expresión 1000 Agro Las fórmulas para seguir cosechando y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEDICADOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AGRICULTURA Y PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de diciembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 20-22-26 9799

EXP. No. 1012118691 PRES. No. 10120168859 El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que esta oficina se ha(n) Presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en calidad de APODERADO de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión 1000 Agro y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AGRICULTURA,Y A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA AGRICULTURA Y PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS. HERBICIDAS. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de diciembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 20-22-26 9800

EXP. No. 2012123092 PRES. No. 20120176932 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase Dulce Equilibrio, que ser-

Dulce Equilibrio Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 20-22-26 9801 EXP. No. 2012123093 PRES. No. 20120176933

Echale Azúcar Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 20-22-26 9802 EXP. No. 2012123095 PRES. No. 20120176935 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase Echale Azúcar Natural, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: AZÚCAR Y SUS DERIVADOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce. Echale Azúcar Natural Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 20-22-26 9803 EXP. No. 2012118738 PRES. No. 20120168948 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de SYSBANC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SYSBANC, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra sysmart y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL QUE BRINDA SERVICIOS DE MANEJO DE PROCESOS OPERATIVOS, FINANCIEROS Y EMPRESARIALES, DE PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINA. La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de septiembre del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 9813 3a. Pub., 22-24-26

EXP. No. 2012122126 PRES. No. 20120175444 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra BENGUE, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de octubre del año dos mil doce. BENGUE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 22-24-26 9810 EXP. No. 2010101242 PRES. No. 20100136924 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras ULTRA BENGUE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de octubre del año dos mil doce. ULTRA BENGUE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 22-24-26 9811 EXP. No. 2012121324 PRES. No. 20120173751 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra LOMECAN V, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día once de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce.

LOMECAN V Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub., 22-24-26 9812 EXP. No. 2012117796 PRES. No. 20120167337 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARTHA ALICIA GÓMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO de ECOBEL S.A., de nacionalidad ECUATORIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra kleinod y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES Y GEL PARA EL CABELLO Y EL CUERPO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinte de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 22-24-26 9820

EXP. No. 2011111395 PRES. No. 20110154909 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARTHA ALICIA GÓMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO de ECOBEL S.A., de nacionalidad ECUATORIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión REY SALIVA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES Y GEL PARA EL CABELLO Y EL CUERPO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinticinco de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub., 22-24-26 9821

JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las catorce horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción ocurrida a la una hora con veinte minutos del día doce de abril del año dos mil diez, en Cantón El Zapote, Jurisdicción de Victoria, departamento de Cabañas, siendo esa ciudad, su ultimo domicilio, dejó la señora FELICITAS HERNÁNDEZ, conocida por FELÍCITA HERNÁNDEZ y por MARÍA FELÍCITA HERNÁNDEZVIUDA DE HERNÁNDEZ, de parte de la señora MARÍA DE LA PAZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, en su concepto de hija legítima sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del No-

tario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veinte días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 3a. Pub., 22-24-26 9815 AMADO ARÉVALO RAMOS, Notario, de este domicilio, con oficina instalada en Condominio Residencial Florencia, Edificio A, número Veintinueve, Calle Antigua a Soyapango, La Garita, de esta ciudad. HACE SABER AL PÚBLICO: Que por resolución pronunciada por el suscrito, a las dieciséis horas de este día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que a su defunción, dejara el causante SAÚL ESPINOZA FLORES, conocido por SAÚL ESPINOZA, quien era de sesenta y cuatro años de edad, Agricultor, cuyo último domicilio fue San Pedro Masahuat, departamento de La Paz, el día veintidós de septiembre del presente año, en San Pedro Masahuat, departamento de La Paz, siendo ese su último domicilio, por la señora MARÍA BERTA ALICIA HERNÁNDEZ DE ESPINOZA, conocida como BERTA ALICIA HERNÁNDEZ DE ESPINOZA, en su calidad de cónyuge sobreviviente y heredera abintestato del causante y cesionaria de los derechos hereditarios intestados que le correspondían a los señores NELSON ANTONIO ESPINOZA HERNÁNDEZ Y LILIAN CAROLINA ESPINOZA HERNÁNDEZ, en su calidad de hijos del causante. Se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión intestada con las facultades y las restricciones de los curadores de la Herencia Yaciente. Por lo que se hace un llamado a las personas que se consideren con algún derecho a presentar la oposición respectiva a la dirección mencionada dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, catorce de diciembre de dos mil doce; para su respectiva publicación. Amado Arévalo Ramos, Notario 2ª. Pub., 22-26-27 9828 MARTA EUGENIA JAIME DE LA O, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina situada en Calle Roma, Número Veintitrés A, Colonia Roma de la ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas ante sus oficios Notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las dieciséis horas del día veinte de diciembre de dos mil doce, han sido declarados herederos definitivos con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, el día uno de enero de dos mil nueve, dejó la señora EDITH YOLANDA MARROQUÍN BURGOS, con Documento Único de Identidad cero un millón setecientos doce mil setecientos cuarenta y tres-uno; con Número de Identificación Tributaria: cero seiscientos catorce-doscientos setenta mil ochocientos cincuenta y cuatro-cero cero nueve-cero; aclarando que la aceptación de la herencia la hacen los señores CARLOS ALBERTO MORALES MARROQUÍN, BODY ADALBERTO MORÁN MARROQUÍN y DIANA MORÁN MARROQUÍN, en su calidad de hijos de la causante y como cesionarios de los derechos hereditarios que les correspondían en dicha sucesión a los padres de la causante señores LUIS RAÚL MARROQUÍN conocido por LUIS RAÚL MAROQUÍN CHICAS y por RAÚL MARROQUÍN CHICAS y MARTA ÁVILA DE GUZMÁN conocida por MARTA BURGOS. Habiéndoseles conferido a los herederos la Administración y Representación Definitivas de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, veinte de diciembre de dos mil doce. Lic. Marta Eugenia Jaime de la O, Notario 2ª. Pub., 24-26-27 9829 EXP. No. 2012121705 PRES. No. 20120174621 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado IRENE TERESA ARRIETA BUSTAMANTE, en su calidad de APODERADO de PETRÓLEOS DE HONDURAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (HONDUPETROL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, con-

sistente en: la palabra UNO y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEDICADOS A COMERCIALIZAR SERVICIOS DE ESTACIONES DISTRIBUIDORA DE GASOLINA Y SUS DERIVADOS. La solicitud fue presentada el día veintisiete de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 24-26-28 9827

EXP. No. 2012121706 PRES. No. 20120174622 CLASE: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado IRENE TERESA ARRIETA BUSTAMANTE, en su calidad de APODERADO de PETRÓLEOS DE HONDURAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (HONDUPETROL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: ESTACIONES DE SERVICIO (GASOLINERAS). Clase: 37. La solicitud fue presentada el día veintisiete de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de diciembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 24-26-28 9824

EXP. No. 2012120803 PRES. No. 20120172814 CLASE: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KARLA MALEY GUZMÁN MENDOZA, en su calidad de APODERADO de TERRA, REPRESENTACIONES Y SERVICIOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras TERRA UNO y diseño, donde la palabra Terra se traduce como Tierra, que servirá para AMPARAR: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 24-26-28 9825

GERMAN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, local número Uno, Tercera Planta, en Primera Calle Poniente número Dos Mil Novecientos Cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las once horas del día dieciocho de diciembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, la herencia intestada del señor JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ, conocido por MIGUEL ÁNGEL ÁLVAREZ RIVERA, quien fue de setenta y siete años de edad, Ingeniero Civil, fallecido en esta ciudad, su último domicilio, el día veintiséis de junio del año dos mil doce, de parte de los señores MÉLIDA ARGENTINAVÁSQUEZ DE ÁLVAREZ, de sesenta y cuatro años de edad, Técnico Oficinista, de este domicilio; JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ VÁSQUEZ, de cuarenta y cuatro años de edad, Ingeniero Industrial, del domicilio de Soyapango; RENÉ FRANCISCO ÁLVAREZVÁSQUEZ, de cuarenta y dos años de edad, Ingeniero Químico, de este domicilio; y CARLOS ROCÍO ÁLVAREZVÁSQUEZ, de treinta y siete años de edad, Licenciada en Co-

municación y Periodismo, de este domicilio la primera, en concepto de cónyuge sobreviviente; y los tres últimos, como hijo del causante, a quienes se les ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona se cree con derecho en dicha sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince días, contados a partir de la publicación de este edicto. San Salvador, diecinueve de diciembre del año dos mil doce. Dr. German Atilio Anaya, Notario 1ª. Pub., 26-27-28 9826 EDNA MARIBEL CARRANZA PORTILLO, Notario, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con oficina notarial ubicada en Colonia Médica, Edificio Trescientos Uno, local Tres, San Salvador, al público en general HACE SABER: Que por resolución de la suscrita, proveída a las once horas del día catorce de diciembre del año dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, a las once horas y cincuenta minutos del día veintinueve del mes de enero del año dos mil doce, siendo su último domicilio, Soyapango, Departamento de San Salvador, dejara el señor JULIO CÉSAR PALACIOS conocido por JULIO PALACIOS; por parte de la señora RINA JEANNETTE PALACIOS GAYTÁN conocida por RINA YANETH PALACIOS GAITÁN, en concepto de Heredera Testamentaria del causante y en calidad de Cesionaria de los derechos de JULIO CÉSAR GAYTÁN conocido por JULIO CÉSAR GAITÁN PALACIOS, habiéndosele conferido la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la señalada oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la notario, en la ciudad de San Salvador, a los diecisiete días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edna Maribel Carranza Portillo, Notario 1a. Pub. 26-27-28 9806 EXP. No. 2012121525 PRES. No. 20120174234 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALBERTO ALFREDO PORTILLO FLORES, en su calidad de APODERADO de ARTE COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ARTE COMERCIAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras CATowers y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día veinte de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de octubre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 19-21-26 9786


Internacional

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

19

PRIMERA Tras la revolución

Egipto aprueba su nueva Constitución En la consulta sufragaron poco más de 17 millones de electores, de los casi 52 millones de egipcios convocados a las urnas. EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los egipcios han aprobado su nueva Carta Magna con un 63.8% de los votos a favor y poca participación, tras un referéndum envuelto en polémica y denuncias de fraude, según anunció ayer la Comisión Electoral del país. Tres días después del fin del plebiscito, se hizo oficial la mayoritaria aceptación de la Constitución, la primera tras la revolución que derrocó al régimen de Hosni Mubarak en febrero de 2011. El presidente de la Comisión Electoral, Samir Abu al Maati, informó de que la participación en el referéndum, celebrado en dos fases los pasados 15 y 22 de diciembre, fue tan solo del 32.9%. En una esperada rueda de prensa, Al Maati desglosó que en la consulta sufragaron poco más de 17 millones de electores, de los casi 52 millones de egipcios convocados a las urnas. Tanto la redacción de la Constitución como el plebiscito estuvieron marcados por la polémica, ya que la oposición laica denunció numerosas irregularidades en la votación y rechazó el texto al considerar que su elaboración estuvo dominada por los islamistas. Al rechazo de los opositores se unieron varias asociaciones de jueces, que se ne-

EE.UU. PIDE CONSENSO • El Gobierno de EE.UU. pidió ayer al presidente egipcio, Mohamed Mursi, que busque consenso, zanjar diferencias. Mursi tiene la “responsabilidad” de reconocer "la urgente necesidad de zanjar divisiones, construir confianza y ampliar el apoyo al proceso político" en Egipto, expresó el portavoz Patrick Ventrell.

El referéndum estuvo marcado por la violencia./EFE

garon a supervisar el referéndum en protesta por las controvertidas decisiones adoptadas recientemente por el presidente egipcio, Mohamed Mursi. En este sentido, el presidente de la comisión subrayó que el referéndum se celebró bajo una supervisión judicial completa y que las denuncias sobre la falta de magistrados son "infundadas". Al Maati también señaló que han estudiado todas las denuncias de fraude detectadas por la oposición y las

ONG, pese a la "poca seriedad de algunas de ellas", y que las supuestas violaciones han sido investigadas por la Fiscalía General. Sobre las irregularidades, reconoció el retraso en la apertura de algunos colegios, pero consideró que esta falta se corrigió extendiendo el horario de votación, al tiempo que desestimó otras denuncias como la propaganda electoral en los centros de votación o la prohibición de acceso a algunos observadores internacionales .

COLOMBIA

MÉXICO

El ELN libera a dos ingenieros colombianos secuestrados

Grupo armado asesina 9 personas

BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO

CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

Dos ingenieros subcontratistas de la petrolera Occidental de Colombia fueron liberados por presuntos guerrilleros del ELN en una población del departamento del Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron ayer autoridades regionales. Luis Carlos Santander y Juan Alberto Rojas, ingenieros de la compañía Gómez Cajiao, fueron liberados en zona rural de Saravena, población en la que habían sido secuestrados 12 días antes al parecer por hombres del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los ingenieros fueron evaluados por un grupo médico y trasladados a una guarnición del Ejército colombiano. Santander y Rojas fueron secuestrados junto a otras dos personas, al parecer de la misma empresa, pero fueron puestas en libertad luego de permanecer 48 horas en poder de sus victimarios. Las autoridades, que no informaron cuando fueron liberados, tratan de establecer si la compañía petrolera pagó algún tipo de rescate.

Un comando armado asesinó a nueve personas en el poblado de El Platanar de los Ontiveros, en el estado mexicano de Sinaloa, informó ayer el alcalde del municipio ayer de Concordia, José Eligio Medina Ríos. Los hombres armados dispararon a quemarropa contra personas que transitaban por esa jurisdicción en la tarde del lunes. "Tenemos una Navidad en donde no tenemos absolutamente nada que festejar, es lamentable que pasen estos hechos donde gente inocente muere", señaló. Medina dijo que el ataque podría generar un desplazamiento de la población e hizo "un llamado de emergencia al gobernador del estado, Mario López Valdez, para que se atienda esta situación de violencia en el municipio". Entre las personas asesinadas se encuentra el esposo de la comisaria de la comunidad, María Luisa Ontiveros Osuna.

GUATEMALA En un 27%

Deportaciones aumentaron GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Las deportaciones de inmigrantes guatemaltecos indocumentados de Estados Unidos aumentaron un 27% durante el 2012, en relación al 2011, informaron ayer las autoridades migratorias de este país centroamericano. De acuerdo con las esta-

dísticas de la Dirección General de Migración (DGM) de Guatemala, en el 2011 fueron deportados un total de 30,855 guatemaltecos indocumentados. Sin embargo, durante el 2012 la cifra aumentó a 39,294 inmigrantes, lo que supone 8,439 guatemaltecos más deportados, o sea un in-

cremento del 27%. La mayores de deportados (36,039) fueron hombres, detalló ayer la DGM en su página oficial de Internet. Guatemala está a la espera de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, otorgue un Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que solicitó el

La deportaciones de guatemaltecos se incrementaron. /DEM

mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, para los inmigrantes del país centroamericano. La petición fue hecha a raíz del terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Richter que afectó a Guatemala en noviembre pasado que dejó 44 muertos y más de 200 millones de dólares en perdidas materiales. En Estados Unidos, según la Cancillería, radican 1.3 millones guatemaltecos, el 60% de ellos en condición de indocumentado.


VENTA DE ARTÍCULOS DE LUJO ESPAÑOLES CRECE 15%

MERCADOBURSÁTIL 13,139.08

DOW JONES -0.39%

3,012.60

NASDAQ -0.28%

1,426.66

ECONOMÍA

S&P 500 -0.24%

EL MUNDO 20 • MIÉRCOLES 26/12/2012

El sector de productos y servicios de lujo “made in Spain” cerrará el año con una facturación de unos 4,790 millones de euros (unos $6,300 millones), el 15 % más que en 2011. Este repunte contrasta con el descenso generalizado del consumo por la crisis en España y se apoya en el tirón de estos artículos entre los turistas.

GOBIERNO Lanzó apuesta a largo plazo para el sector

Air Support duplica personal con préstamo de Bandesal El sector aeronáutico nacional emplea directamente a 5,300 personas, según datos de Proesa.

Óscar Lindo, explicó que la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa) había referido a esta empresa como un “potencial cliente” que quería expandir su negocio. “Como país, lo de Air Support lo vemos como una exportación de servicios, porque si bien es cierto esto es un servicio que se presta dentro de la frontera salvadoreña, los clientes son aerolíneas internacionales”, expresó. Aunque el país ofrece cerca del 30% de todo el mantenimiento pesado de aeronáutica de Latinoamérica, el Gobierno quiere aprovechar la oportunidad de crecimiento que ofrece este mercado para los próximos años, y así llegar a triplicar su participación regional, indicó Proesa.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La empresa de servicios aeronáuticos Air Support cerrará 2012 con el doble de trabajadores que empleaba en el país hace un año, producto de la renovación de maquinaria y equipo que fue posible gracias al otorgamiento de un crédito por parte del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal). De esta forma, la empresa sienta un precedente como la primera del rubro aeronáutico en obtener financiamiento a través de esta vía. El desembolso, efectuado en el segundo semestre de este año, ascendió a $714,000, indicó Iván Navarro, CEO de Air Support Group. “El año pasado éramos 62 o 63 trabajando, y hoy somos 150”, señaló Navarro. El monto, otorgado como un crédito a largo plazo, ha permitido que la empresa modernice su maquinaria de operación, utilizada para la carga y descarga de compartimientos y el mantenimiento de línea de aeronaves. Parte de las ventajas que Bandesal ofreció a Air Sup-

Air Support presta sus servicios desde hace 20 años en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, en Comalapa./DEM

port, según Navarro, radican en condiciones de garantía adecuadas y la apertura hacia financiar un rubro aún poco conocido en el país. “La banca privada no tiene el interés en apoyar iniciativas de negocios que no entiende. Bandesal, muy al contrario, desde el primer día se fue a meter al Aeropuerto (Internacional de El Salvador, en Comalapa) y a entendernos cómo era el equipo y los procesos”, relató. El presidente de Bandesal,

La banca privada no tiene el interés en apoyar iniciativas de negocios que no entiende. Bandesal (... )se fue a meter al Aeropuerto y a entendernos cómo era el equipo” IVÁN NAVARRO CEO DE AIR SUPPORT

Este es un caso ejemplo, que se vivió con créditos directos, uno de los instrumentos que el banco está administrando y que fue lanzado a mediados de este año” ÓSCAR LINDO PRESIDENTE DE BANDESAL

Financiamiento Pese a que por el momento no existe otra solicitud de financiamiento por parte de otra empresa aeronáutica, Lindo indicó que la idea es proporcionar diversas alternativas a los interesados en expandir


Economía

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

$714 mil

El monto otorgado a largo plazo porBandesal a la empresa Air Support asciende a $714,000.

150

La empresa Air Support emplea actualmente a 150 personas en su sede en El Salvador.

1

La empresa es la primera del rubro en tener financiamiento con Bandesal.

sus operaciones en el país. “Este (Air Support) es un caso ejemplo, que se vivió con créditos directos, uno de los instrumentos que el banco está administrando y que fue lanzado a mediados de este año”, dijo. En este caso, además de un desembolso para maquinaria, fue necesario un componente especial para capital de trabajo estructural a mediano plazo, agregó el presidente de Bandesal. “Estamos tanto por el tema de financiamiento a la empresa como tal, como en el tema de otorgamiento de líneas de crédito para la formación de recurso humano”, acotó. Para el CEO de Air Support, la solicitud de préstamos mediante esta vía podría potenciarse en los próximos años,

FACILIDADES OTORGADAS PARA ESTE PRÉSTAMO El crédito de $714,000 otorgado por Bandesal a Air Support es un crédito a largo plazo cuya garantía es prendaria, es decir, que se ofrece la garantía sobre los equipos. “Eso facilitó no solo la apertura e interés en este negocio, sino las condiciones”, dijo Iván Navarro, CEO de la empresa. Como todo crédito, la aprobación del mismo implicó la evaluación de los años de experiencia, el trabajo de la empresa y la estabilidad como sinónimo de garantía de pago del solicitante. “Tenemos que empaparnos de cuáles son las variables de este sector”, acotó Óscar Lindo, presidente de Bandesal.

por la apuesta y el compromiso que ya se ha adquirido para constituir un clúster aeronáutico. “Esta acción de Bandesalpotencia más la iniciativa y creemos que hay varias compañías de las que se estarán escuchando, desde fabricación de componentes, maquinaria para producir partes, desarrollo de infraestructura y capacitación”, acotó.

RECONOCIMIENTO Único en la región centroamericana

Empresa confía en apuesta por el sector aeronáutico

Durante el foro aeronáutico, el Gobierno anunció que su objetivo es convertirse en un líder en este rubro./DEM

El CEO de Air Support indicó que los beneficios de la apuesta se evidenciarán en próximos años. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El país busca aumentar su participación en el mercado aeronáutico regional. /DEM

(Durante discurso de Foro Aeronáutico) Una reconocida empresa aeronáutica ya logró créditos para expandir sus operaciones y generar nuevos empleos” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

21

El CEO de Air Support, Iván Navarro, se considera optimista ante la apuesta que a inicios de este mes lanzó el Gobierno salvadoreño para el sector aeronáutico. En esa oportunidad, el presidente de la República, Mauricio Funes, y el resto del gabinete económico, anunciaron que trabajarán en conjunto para lograr que el país se convierta en un centro logístico de aeronáutica y servicios portuarios. Para ello, ya se han iniciado estudios que determinen la factibilidad de hacer una apuesta por este sector en el mediano y largo plazo. Los avances del estudio fueron presentados en el Foro Aeronáutico.

20

Air Support opera en el país desde hace 20 años. Su sede está ubicada en el AIES.

“Hemos hecho una aproximación que El Salvador representa en el mercado del Mantenimiento, Reparación y Operación Aeronáutica (MRO) de América Latina una cuota del 3 al 4%. Puede haber potencial de llegar del 8 al 9%; y yo creo que aquí hay todavía un recorrido muy grande”, indicó en esa oportunidad Joan Rojas Puig, presidente de ALGEUROPRAXIS de España √Básicamente, se potenciarían cuatro áreas: mantenimiento aeronáutico, formación de técnicos aeronáuticos, pilotos, controladores; además de aeropuerto e industrias de apoyo al sector. En base a estos resultados preliminares, Navarro confía en la seriedad de la propuesta. “Como bien dijo el Secretario Técnico (de la Presidencia, Alexander Segovia), quieren convertir esto en una apuesta de país y un reconocimiento de ese calibre no ha habido en Cen-

Como bien dijo el Secretario Técnico de la Presidencia, quieren convertir esto en una apuesta de país y un reconocimiento de ese calibre no ha habido en Centroamérica” IVÁN NAVARRO CEO DE AIR SUPPORT

troamérica; de hecho en Latinoamérica, dejando de lado a México, no lo ha existido”, señaló Navarro. Para el CEO de Air Support, la incidencia del trabajo que se perfila para los próximos años podría ser sensible “en un rango de unos 2 o 5 años, ya que podamos ver inversiones concretas con objetivos específicos”, explicó. “Uno de los factores principales en este sector es la mano de obra calificada, que todavía no está ahí, además falta un marco regulatorio sobre el uso de las tierras que hay en el aeropuerto y habilitación de ciertas áreas de él, que actualmente no están en la mira de (la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma) CE-

MÁS SOBRE EL SECTOR EN EL PAÍS • En El Salvador están instaladas empresas del rubro aeronáutico con al menos, 28 años de experiencia y un crecimiento anual del 20%. • Geográficamente, El Salvador posee acceso al 32% del mercado aeronáutico, distribuido entre Estados Unidos y otras regiones como Europa. • Según los estudios sobre el sector en el país, los costos de operación en El Salvador son un 40% más competitivos que México, el competidor más cercano en la región.

PA”, dijo Navarro. Para el empresario, existen también otros parques industriales que pueden servir para la instalación de empresas del rubro, aunque “operaciones que requieran presencia contiguo a pistas de rodaje o aterrizaje, llevará más tiempo”, estimó.


22 Economía • Empresarial

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

DELSUR llevó alegría a pacientes del Hospital Bloom Los niños y niñas disfrutaron de la visita de payasos y Santa Claus; se les entregó obsequios y un refrigerio. ALMA MARTINEZ DIARIO EL MUNDO

C

omo parte de su programa de responsabilidad social, representantes y voluntarios de DELSUR visitaron el Hospital de Niños Benjamín Bloom para celebrar la Navidad con los pacientes de las diferentes áreas. Los niños y niñas disfrutaron de un convivio que incluyó la visita de payasos y Santa Claus, además se les entregó obsequios y un refrigerio. “En esta ocasión elegimos al Hospital Bloom y todos los trabajadores de la empresa se unieron a esta causa colaborando con un regalo para los niños, la empresa por su parte ofrece un show, refrigerio, payasos, y Santa Claus para que se complemente el regalo”, dijo Liliana Pacheco, gerente de comunicaciones de DELSUR. Al evento asistieron 16 voluntarios pero, en total, participaron un aproximado de 80 empleados de DELSUR en los preparativos y también donando regalos.

“Logramos reunir 250 regalos y la meta era 200, es decir que la sobrepasamos”, agregó Pacheco. Los empleados de DELSUR se identifican con este tipo de actividades, por lo cual se involucran en todo el proceso, desde la colecta de los juguetes, la organización y el desarrollo de los convivios. “Nos sentimos muy emocionados porque sabemos que es una oportunidad de ayudar aquellas personitas que necesitan en esta Navidad, un pequeño detalle que ilumine sus corazones”, dijo Delmy Batres, empleada y voluntaria de la distribuidora de energía. Por su parte Francisco Guido, que también es parte del voluntariado hizo un llamado para que se realicen más actividades de este tipo. “Es importante, hay que tratar de involucrarse en la forma que sea, para ayudarle a estos niños y así que tengan una sonrisa y un momento de alegría”, expresó el colaborador, luego de compartir con los infantes presentes en el centro médico.

Un equipo de 16 voluntarios de DELSUR participaron en el convivio dedicado a los pacientes del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.


EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

Internacional • Economía

23

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $90.13 Variación

$0.15

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.08 La moda y los accesorios cada vez cobran más peso dentro del rubro de artículos de lujo./EFE

$0.05

Regular $3.92

---

Diésel

PESE A LA CRISIS. La facturación aumentará $6,300 millones

Crece venta de artículos de lujo hechos en España EFE DIARIO EL MUNDO

El sector de productos y servicios de lujo “made in Spain” cerrará el año con una facturación de unos 4,790 millones de euros (unos $6,300 millones), el 15% más que en 2011. Este fuerte repunte contrasta con el descenso generalizado del consumo por la crisis en España y se apoya en el tirón de estos artículos entre los turistas extranjeros. Según Cristina Martín, presidenta ejecutiva de la asociación Luxury Spain, en 2011, el sector vendió el 20% más gracias a su internacionalización, una tendencia que se ha reforzado en 2012 y que continuará en 2013, año para el que se prevé un repunte del negocio de entre el 10 y el 15%. “España es exportadora de lujo. El 40% de la facturación de las empresas españolas se

Las ciudades en las que se concentran más ventas son Barcelona (32%), Madrid (27%), Marbella (18%), Ibiza (8%) y Mallorca (5%). debe a la venta internacional”, añadió Martín en una entrevista con Efe, quien explicó que al consumidor extranjero le gustan los productos españoles y cada vez viajan más a España en busca de ellos por su “calidad y tradición”. No obstante, según Martín, el 55% de los turistas que nos visita aún se decanta por firmas internacionales, ya que en España los precios son inferiores y, además, los residentes fuera de la Unión Eu-

ropea pueden recuperar el importe correspondiente al IVA gracias a los precios libres de impuestos (tax free). Según las previsiones de la consultora Bain & Company, las ventas totales de productos de lujo en España (nacionales e internacionales) se mantuvieron estables en 2011 respecto a 2010, mientras que este año caerán el 6%, lastradas por la crisis. En España, los artículos que mejor funcionan son los relacionados con la gastronomía y la belleza, segmentos que aglutinan el 60% de las ventas totales de servicios y productos de lujo españoles, seguidos del turismo y los servicios de calidad. La moda y los accesorios, como la joyería y la marroquinería, son dos sectores que cada vez cobran más peso dentro del sector del lujo “made in Spain”, apuntó Martín.

$4.15

$0.02

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.83%

60 días

2.21%

90 días

3.44% Fuente: BCR

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro-USD 1.3242 USD-Yen japonés

84.4100

Libra esterlina-USD

1.6277

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.09

Quetzal (Guatemala)

7.90

Lempira (Honduras)

20.07

Colón (Costa Rica)

503.32 Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69

EFE DIARIO EL MUNDO

La economía de Perú crecerá en 2013 entre 7 y 9% debido a la disminución de los efectos de la crisis financiera internacional, afirmó el vicepresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró. Según el empresario, Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea han mostrado signos de recuperación

económica, por lo que se puede reactivar la demanda de productos exportables peruanos a esos mercados. “El próximo año debemos apuntar a que lo peor de la crisis financiera ya pasó y por lo tanto si el Perú mantiene el ritmo de crecimiento inercial interno, la demanda sigue en su tasa robusta y el empleo sigue creciendo, la tasa de crecimiento potencial sería entre 7 y 9%”, declaró García Miró a la agencia estatal Andina.

Masa salarial de Chile crecerá 4.9%

Aumentan en 8.8% salario mínimo

EFE DIARIO EL MUNDO

EFE DIARIO EL MUNDO

La masa salarial de Chile cerrará 2012 con un crecimiento del 4.9%, en su tercer año consecutivo de una expansión superior a la media histórica, que alcanza al 4%, según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) citado por el diario local La Tercera. En 2010, la masa salarial, que corresponde al conjunto de las remuneraciones que se pagan en el país, creció 7.5% y en 2011 un 7.7%. “El crecimiento histórico de la masa salarial en Chile es del orden de 4% y, específicamente, entre 2000 y 2009, el promedio fue del 4.3%, lo que deja en evidencia la acelerada expansión observada en estos últimos años”, dijo al diario Cristián García-Huidobro, secretario general de la CCS.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decidió el 24 de diciembre que el salario mínimo tendrá un aumento del 8.8% desde el próximo enero, con lo que se ubicará en 678 reales ($339). La ministra de la Presidencia, Gleisi Hoffmann, explicó que el nuevo valor del salario mínimo será oficializado en un decreto que se publicará el próximo miércoles en el Diario Oficial. “Es un buen anuncio para los trabajadores en el día de Navidad”, declaró Hoffmann a periodistas al hacer el anuncio. Según la ministra, el aumento “reconoce el esfuerzo de todos los trabajadores para los resultados que está teniendo el país” en las áreas económicas y social.

ELMUNDODELCAfÉ

Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra$0.57 Zanahoria/unidad$0.13 Azúcar pagados por quintal Marzo/2013

$19.22

-$0.01

Mayo/2013

$19.34

$0.00

Ingresos por ventas de café hondureño bajan 62.65% EN LA COSECHA 2012/2013

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 21/12/20112) Marzo/2013

$142.90

-$2.00

Mayo/2013

$145.70

-$2.00

Julio/2013

$148.70

-$1.75

Sept./2013

$151.45

-$1.80

Dic./2013

$155.50

-$1.75

Marzo/2014

$159.40

$1.65

BOLSAS MUNDIALES

No lograron llegar a acuerdo.

BRASIL

Arroz blanco/libra $0.49

SEGÚN EMPRESARIOS Europa y EE.UU. muestran signos de recuperación

Perú crecería entre 7 y 9% en 2013

EN 2012

Bolsas mundiales Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

8,264.20 10,039.33

0.00% -1.19%

FTSE 100 (Londres) IPC (México)

5,958.34 43,637.90

-0.55% -0.02%

Fuente: Bloomberg

Los ingresos acumulados por las exportaciones de café hondureño bajaron un 62.65% en los primeros tres meses de la cosecha 2012-2013, en relación al mismo período de la temporada anterior, informó una fuente del sector. El gerente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), Víctor Hugo Molina, dijo a periodistas que las ventas de café al exterior de octubre a diciembre de 2012, sumaron 83 millones de dólares (62.65% menos), comparado con la cosecha anterior, de 135 millones. Agregó que el volumen de las exportaciones de este grano durante el período de referencia fue de 540,000 quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 593 quintales del mismo intervalo de un año atrás, lo que representa un 9.8% menos. La fuente destacó que durante los tres primeros meses de la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de $154.34, mientras que en el mismo período de la cosecha anterior se cotizó a $222.13. Según estimaciones del Ihcafe, en la actual cosecha Honduras producirá unos ocho millones de sacos de 46 kilos que le generarán unos 1,500 millones de quintales.


• RIHANNA DONÓ $1.75 MILLONES A UN HOSPITAL DE BARBADOS EN MEMORIA DE SU ABUELA CLARA “DOLLY” BRAITHWAITE, QUIEN FALLECIÓ EN JUNIO PASADO.

24 EL MUNDO MIÉRCOLES 26/12/2012

Fallece el actor Charles Durning EFE DIARIO EL MUNDO

LLEGA PARA ESTALLAR en el

Cifco

El año nuevo trae un regalazo para los

AMANTES DEL HEAVY METAL en

español.

paña ncones en Es Son pocos ri pu10 20 y en , ud yan tocado ar una actit ha es pr no e ex y nd as do bu tr cribir le n la llate; con ee conecta co uno nuevo, Cá qu o on PECTÁCULOS S nt ar E N ic ie nÓ I bl C im C A nt D E R un se ra loades contunde O s ha servido pa nciones y verd le ca e s iDIARIO EL MUND qu na ca n lo ie e qu nt ge las: "Caiga n entre el pú os no se . s como tachue an te a identificació ab nt un ca s os re ye s m ag ar ", lo gr el na de lo s mo indican a siempre ga co nc do o, ba da la up , vi gr pa ga ol el su ha n blico y os realizados en evista a una re heavy meEn los conciert líticos, os en una entr m po s amantes del is r ne m ra io nt nc co ca ya en s e l del país : “Todas la ís, es frecuent vier Bartal en españo vista española la s otras menos, tores como Ja y de ac , a ás os m un , ad as S og U un B ab S, BU úsica unO qu e O m de la a estrellas de nero redicen algo”. st s gé ha no te y y es m n e ta de qu or as nos ap sco Nixon, de ancisl mejores band d como Franci donde está Fr un to Internaciona ro te rg ro ar de nt cu Ce te al Es ande. coge, llega ifco) es(guitarra); Fern Australian Blon drás nvenciones (C Laguna, Paco t ira co M s rlo e que no te po se de Ferias y Co Ca , 80 no Será una ch nos (bajo) icios de 19 si in tote n A . on co o M rá er ta do ga en lis lle ca te 12 de que OBUS por su vo iento eso ya m , ad ci er er na rd lid áel pe ), m ar ía al st (bater plotar nocido empezó a ge tencia para ex nsiderada hez, mejor co po co nc su es Sá de e o da qu os os , er tu ón Fruc más de s ochent ta agrupaci los recuerdo va de l he av y tienen un poco o ti o u m ta rt xi ad m en Fo la o es m ac pr fa n co s éxitos de úsical ta la m ás re iendo la línea leitando con su feste género m Ci gu de si el os l, , añ en ño r” 30 es pa ea es ta cl . La ci metal “Pesadilla nu en El Salvador óximo n Rojo. voritos como: “Crisis” y , la noche el pr ha la banda Baró o” de se ot y m 00 i d 7: m ri s en la ad a M go co ada ha en lo ó o en ci ol “S jo en el lor de la tr O B U S na arse en monentes “Un refle de enero. El va sg ci de re 12 rie es ar ás r m I.P po s o V. o su an $2 5 y la destacad iery “Herm auge ne ra l es de “La escalera” o para los conc , ul l” de ác a ta ct m is de fir cr pe y ás es a m tar un camis gar al entre muchos $40, e incluye intentando lle americano”, n realizahe ha tos en directo, l e de qu s s . la os el fía tr tógraf andes es sus 11 discogra , a. nivel de las gr ional. Además o de su carrer rg ac la rn lo te a in do al av y met a de esido en la busc siempre han

L

El polifacético actor estadounidense Charles Durning, nominado dos veces al Óscar y recordado por películas como “The Best Little Whorehouse in Texas”, “The Sting” y “Tootsie”, falleció el lunes en su casa de Nueva York a los 89 años, según informó su agente a la revista People. Durning, quien actuó en más de 100 películas y decenas de programas de televisión, murió por causas naturales. Nacido en una familia irlandesa de 10 hijos en 1923, en la Segunda

Guerra Mundial estuvo entre los soldados estadounidenses que desembarcaron en Normandía, fue herido en una pierna y sobrevivió a la masacre. Tuvo muchos otros trabajos -conductor de taxi, repartidor de telegramas, pintor, guía turístico- antes de empezar su carrera interpretativa, primero como actor de teatro cuando el productor Joseph Papp lo contrató para el New York Shakespeare Festival. En el cine su primer gran papel fue el de un policía corrupto en “The Sting” (1973), junto a Robert Redford.


SEGUNDO MITO

El azúcar hace a los niños hiperactivos I Muchos padres piensan que el azúcar causa hiperactividad en sus hijos. Sin embargo, se han publicado estudios científicos que demuestran lo contrario, entre ellos la investigación “Efectos de las dietas altas en sacarosa o aspartame en el comportamiento y el rendimiento cognitivo de los niños” de la revista The New England Journal of Medicine. La investigación evaluó los efectos del consumo de azúcar natural (sacarosa) y demostró que no hay evidencia científica que compruebe que consumir azúcar pueda hacer hiperactivo a un niño con estado de atención normal. De acuerdo con la doctora Yorde, existe una condición médica llamada trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), que es un síndrome conductual o un conjunto de síntomas que se manifiestan como alteraciones del comportamiento. Se sospecha de su existencia cuando el niño se distrae muy fácilmente, tienen períodos de atención breves, inquietud, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos indica que la evidencia científica ha demostrado que el TDAH tiene una fuerte base neurobiológica. Agrega que, aunque no se han identificado las causas exactas, la genética posiblemente contribuye fuertemente a la manifestación del trastorno en la población.

SALUD&HOGAR

MIÉRCOLES 26/12/2012 EL MUNDO 25

¡ADIÓS MITOS! coma sin miedo en estas fiestas

En esta época en la que fácilmente se gana peso salen a colación muchos consejos que se basan en mitos sobre la alimentación. Acá le revelamos unos. I Son varios los mitos de nutrición que se exageran durante la temporada de fiestas de fin de año. Uno de ellos es que los carbohidratos (azúcares) son los causantes del aumento de peso. Sin embargo, según Samar Yorde, médica venezolana y especialista en salud pública, esta creencia es falsa y destaca que ningún alimento o bebida por sí solo causa sobrepeso. Algunas personas creen que comer de noche los hace engordar más que en otro momento del día o que los niños no deben consumir azúcar porque se vuelven hiperactivos. Estos mitos, que han circulado en el mundo, también son incorrectos según informa el es-

tudio Festive Medical Myths publicado en la revista British Medical Journal. El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, comprobó la falta de evidencia científica detrás de las creencias más comunes asociadas con la temporada navideña.

Según la Dra.Samar Yorde, ningún alimento o bebida por sí solo causa un aumento de peso. Para engordar 1 kilo de grasa es necesario acumular 7,000 calorías adicionales durante varias semanas. /DEM

Comer de noche engorda I “Comer de noche no engorda más que comer en la hora de almuerzo. Una de las principales causas del aumento de peso es el desequilibrio calórico. Esto significa que el total de calorías consumidas es superior al total de calorías gastadas. Las personas deben entender que si ingieres alimentos altos en calorías de manera excesiva durante la noche y te acuestas a dormir, es muy poco probable que puedas gastar esas calorías a través de la actividad física o ejercicio. Todo exceso de calorías se acumula como grasa, que no es más que energía de reserva que no pudo ser utilizada por el organismo”, explica la doctora Yorde.

DESECHANDO MITOS SOBRE LOS CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos (azúcares) causan sobrepeso I Los carbohidratos son sustancias orgánicas (vienen de la naturaleza), que están compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, en combinación con moléculas de agua. Cuando se ingieren a partir de los alimentos, se convierten en glucosa para poder ser absorbidos por nuestro cuerpo y pasan a la circulación para constituir la principal fuente de energía humana, aportando (en condiciones normales) alrededor del 55% de las calorías totales diarias que consumimos. Según la doctora Yorde, “no hay alimentos buenos o malos, solamente dietas desbalanceadas. No hay que temerle a los carbohidratos. Sin embargo, al igual que los

demás nutrientes, es fundamental consumirlos dentro de una alimentación equilibrada, siempre evitando los excesos”. Por ejemplo, muchas personas creen que los alimentos y bebidas endulzadas con azúcar, como los postres, jugos o bebidas gaseosas, son los causantes del sobrepeso. La doctora Yorde reitera que lo que engorda no es el alimento por sí solo, sino su consumo excesivo. Las calorías no sólo van a provenir del azúcar o de otros carbohidratos, sino también del exceso en el consumo de proteínas y grasas. Si la preocupación es el aporte calórico, el agua, las bebidas y los alimentos bajos en calorías o sin calorías y endulzados con edulcorantes no calóricos (sustitutos de azúcar) son una magnífica alternativa para las personas que tienen dificultades en prescindir del sabor dulce.


EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

26 • Espectáculos SUDOKU 1

SOPA DE LETRAS

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

KAKURO

El objetivo es colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

ABARROTAR ABISMO ACIERTO ANTENA BORRADOR CACHEMIRA COMPROBAR CULEBRÓN DIACRONÍA ECLÉCTICA GRIEGA HACIENDA HEMBRA HOMBRE

IMPULSAR INVÁLIDO LABIO LACRAR MINORÍA PALMEAR PERCAL PONER RABIOSO RODEAR SINGULAR TELEFILME ULTIMÁTUM

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Asimismo, la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea esta horizontal o vertical.



28 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

{ESTRENOS } Ralph el Demoledor anhela ser adorado como lo es Fix-It Felix, el perfecto niño bueno de su videojuego. El problema es que nadie quiere a un chico malo. Pero sí a un héroe. Cuando aparece un moderno videojuego de disparos en primera persona con la dura Sargento Calhoun, Ralph ve en él su pasaporte al heroísmo y la felicidad.

CINEMARK METROCENTRO 10.20, 1:10, 3:50, 6:20, 8:50 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 10:30, 12:40, 3:00, 5:10, 7:30, 9:40 P.M.

RALPH EL DEMOLEDOR • EL HOBBIT

• FIN DE TURNO [DOBLADA]

CINEMARK METROCENTRO 10:30, 1:10, 3:45, 6:25, 9:05

p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 11:30, 2:00, 4:30, 6:40, 9:20 p.m

Ralf 3d 10:30, 12:40, 3:00, 5:10, 7:30, 9:40 p.m. (A) El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 11:00, 2:30, 6:00, 9:30 p.m. (C) Ralf Digital (doblada) 11:00, 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 10:30, 12:45, 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (C) El origen de los guardianes 3d (doblada) 11:00, 1:20, 3:30 p.m. (A) Hotel Transylvania 3D (subtitulada) 11:00, 1:05, 3:30 p.m. (A) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (B) Fin del turno (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 6:50, 9:20 p.m. (A)

[DOBLADA]

CINEMARK

REFORMA

CINEMARK

METROCENTRO 10: 45, 2:20, 5:55, 9.30 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 11:00, 2:30, 6:00, 9:30 P.M.

Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 6:40, 8:45 p.m. (C) Amanecer Parte 2 (español) 10:45, 6:40, 8:45 p.m. (A) El origen de los guardianes (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30 p.m. (TP) El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 10:00, 11:30, 1:00, 2:30, 4:00, 5:30, 7:00, 8:30 p.m. (C) Ralf (español) 10:00, 12:00, 1:00, 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 8:45 p.m. (TP)

METROCENTRO 11:50, 2:25, 5:10 p.m CINÉPOLIS GALERÍAS 11:00,1:20, 3:30 p.m.

MULTICINEMA

MULTIPLAZA

PLAZAMUNDO 10:00, 1:00, 4:00, 7:00 P.M.

El Hobbit (doblada) 8:00 p.m. (B) El Hobbit copia 2 (doblada) 10:45, 2:20, 5:55, 9:30 p.m. (B) Ralph el demoledor (doblada) 10:20, 1:10, 3:50, 6:20, 8:50 p.m. (TP) El origen de los guardianes (subtitulada) 11:50, 2:25, 5:10 p.m. (TP) Fin de Turno (subtitulada) 10:30, 1:10, 3:45, 6:25, 9:05 p.m. (D) Hotel Transylvania (doblada) 1:00, 6:00, 8:20 p.m. (TP) Amanecer parte 2 (doblada) 10:30, 1:20, 4:00, 6:40, 9:20 p.m. (B) El hobbit formato 3d (doblada) 10:05, 1:40, 5:15, 8:50 p.m. (C)

CINÉPOLIS

• EL ORIGEN DE LOS CUARDIANES

[SUBTITULADA]

METROCENTRO

PLAZA MUNDO 12:00, 4:00, 8:00 p.m.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito de cielo Amor, mentiras y video Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Confesiones de novela Inicio Sexo débil Teledos (R) La promesa

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El minuto de María TCS noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 visión (V) India Insensato corazón La teacher de inglés Los doctores Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan Mi corazón insiste Quién quiere ser millonario Noticias 4 visión (V) Noticiero deportivo DC-4 (V) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 visión (R) Caso Cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame Dios Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Numb3rs El Noticiero (V) Noche de Gala Presenta: Pequeña señorita Sunshine - Little mis Sunshine Con: Steve Carell Greg Kinnear El Noticiero 12 corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:30 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:30 10:40 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) ChiquiNavidad El taller de los Pingües El Ángelus El Minuto de María Caillou Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Palabra de Sabiduría Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Caricautra Bíblica Entrecheros El Ángelus El Minuto de María Ventana informativa 7th Heaven (S) Olga! plus Opiniones Prédica El Santo Rosario Noel Díaz (Prédica) El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15

Patrón - música Panorama (V) Agenda de nación (V) Panorama (V) Tu mañana (V) Destino Alemania Alemania hoy Patrimonio mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía Actual Journal, noticiero internacional Panorama (V) Jornada deportiva (V) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Supertirador: ¡Ni en 10 años, cabeza de micrófono! Hecho en Alemania Diana Fuentes - En concierto Panorama (V) Telesur noticias Semblanza Bio. Ar Mucho corazón Agenda de nación - R Panorama - R Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00

Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina Ventaneando Telenovela Grachi Pop 2,0 la nueva generación Serie Rules of Engaement Premiere Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Infames - Telenovela Le llamamos comedia Noticiero Hechos (R)

>>CANAL 15 6:00 Al infierno con el amor Con: David Coburn y Corey Michael Blake

7:45 Las aventuras de la princesa aida

9:30 Regeneración Con: Jonathan Pryce y James Wilby

11:10 Ritos de honor 12:50

2:30 4:15 6:00 7:40

9:30

11:15

Con: Dean Stockwell, James Remar El fantasma de Charlie Con: Trenton Knight - Cheech Marin-Anthony Edwards Sin escape sin retorno Con: Maxwell Caulfield, Dustin Nguyen Ave nocturna Con: Jennifer Beals y James Wilder El demonio Con: Gina Philips, Justin Long Michael Landon, el padre que yo conocí Con: John Schneider y Cheryl Ladd Crímenes de pasión, sin escape alguno Con: Adam Storke y Maria Pitillo Cierre

>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) 6:30 Edición Matutina 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00

Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19

2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre

11:00 12:00 1:00

Francamente (Reprise) Cafeína Cierre

Código 21

Pequeña Miss Sunshine

Canal 21;9:00 P.M.

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición Matutina

6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Que el cielo me explique (Telenovela) Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida No lo cuentes El sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde Tele Noticias 21 (V) Edición Estelar La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Planeta Tirra Historias mínimas (Argentina) 10:00 Jonestown

Los Hoover, cuyo viaje a un concurso de belleza preadolescente no sólo provoca un cómico caos, sino también muerte y transformación, echando un conmovedor vistazo a las sorprendentes recompensas de ser un perdedor dentro de una cultura obsesionada con la victoria.

>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa

Una nueva forma de conocer la información

6:30 Perspectivas 7:30 Teleprensa 8:30 Más cerca: Ayudando a

10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

la comunidad, temática variada y reportajes especiales Aló Prisma El club de la Chilena Salud Belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero Tele prensa Estelar Ocho en punto Facetas con María Fernanda R. Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

CODIGO 21, un show informativo de corte sensacionalista con una transmisión diaria que se caracterizara por mostrar noticias con un alto contenido humano y sensacional pero con énfasis en la labor policial, con formato dinámico y creativo.

La India En la India de finales del Siglo XX todavía existe una creencia en el régimen de castas que determina quién es puro o impuro. El pequeño Bahuan pertenece a la casta de los Dalits, los intocables. Sus padres beben agua del pozo de su patrón y al hacerlo la contaminan.


• EL TENISTA ESPAÑOL RAFAEL NADAL APLAZA SU REAPARICIÓN EN ABU DHABI POR UNA INFECCIÓN ESTOMACAL. { INTERNACIONAL }

DEPORTES

EL MUNDO 29 • MIÉRCOLES 26/12/2012

RUSIA.

ENTRENOS Serán del 26 al 30 de diciembre

Selecta al segundo microciclo de trabajo La selección mayor se concentra hoy a las 3:00 de la tarde para seguir con sus trabajos previos a la Copa Centroamericana. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Tras una fuerte carga de trabajo en la antesala a Navidad, la selección mayor de fútbol vuelve hoy a la cancha a las 3:00 de la tarde para iniciar su segunda semana de trabajo bajo el mando del técnico peruano Agustín Castillo. El combinado azul y blanco lo hará en horario vespertino, pues los jugadores retornarán hoy a la convocatoria, luego de haber pasado la Nochebuena en familia. Para este segundo periodo de trabajo se espera que los 22 jugadores convocados regresen con las pilas recargadas y con los ánimos al cien por ciento, tal como los observó el mismo timonel inca en su primera semana como seleccionador, la cual comprendió del 19 al 23 del corriente mes. Castillo se declaró satisfecho con lo observado en los primeros cinco días de sesión con la Selecta, al punto de calificar a los preseleccionados como “un grupo espectacular que está con ansias de triunfo y esperemos que en esta copa Uncaf puedan brindar sus condiciones a favor del equipo”, dijo Castillo. Desde hoy las exigencias se incrementaran tanto en lo físico como en lo táctico, pues el tiempo apremia para intentar llegar en las mejores condiciones a la justa regional, a disputarse en San José, Costa Rica del 18 al 27 de enero próximo. A la espera El primer llamando de Agustín Castillo, estuvo marcado por muchas ausencias de jugadores quienes salieron del

Castillo realizará primer recorte en enero • Agustín Castillo, timonel de selección mayor, ha declarado que el recorte de jugadores en esta preselección será en la segunda semana de enero. Para ese tiempo Castillo ya espera haber trabajado con el grupo completo de jugadores convocados, entre ellos los que militan en ligas del exterior. • "Pienso que podría hacerse el recorte final entre el 13 ó 14 de enero teniendo en cuenta que debemos de viajar el 16 hacia Costa Rica. Deseo estar la mayor parte del tiempo con todo el grupo. Además no puedo hacer ya un recorte porque apenas tengo a 22 jugadores", expuso “la Chochera” Castillo.

Los jugadores de la selección reanudan hoy su trabajo para la copa centroamericana. /DEM

país de vacaciones sin saber en qué momento se haría pública la convocatoria. Los ausentes han sido Derby Carrillo (portero del Santa Tecla), Carlos Romeo Monteagudo (lateral del Firpo), Osael Romero (volante

Dasáyev sorprendido por Casillas

del Águila), Isidro Gutiérrez (volante del Águila), Gerson Mayén (volante del FAS) y Nelson Bonilla (delantero del subcampeón Alianza). Tampoco se ha tenido al delantero Rafael Burgos, del Kesckeméti húngaro, pero él

tendría permiso de su club para jugar el torneo. Desde el primer entreno, Castillo ha esperado la incorporación del delantero del Kecskemeti de Hungría, pero éste adujó problemas familiares por lo que solicitó permi-

so al coordinador de selecciones nacionales, Ernesto Góchez, algo que al mister no le ha pareció, pues él quiere tener comunicación directa con los jugadores. Aun así, “Chochera” Castillo mantiene abiertas las puertas para Burgos. “Hay jugadores que me han llamado a mí, y no a Góchez. No comprendo el temor de (Rafa) Burgos de llamarme, a mí me gusta tener relación directa con los jugadores”, dijo el DT de la Selecta, quien espera que esta semana el jugador el delantero aparezca a los entrenamientos con selección mayor.

El legendario portero soviético Rinat Dasáyev se manifestó ayer "sorprendido" por la suplencia del portero del Real Madrid y de la selección española, Íker Casillas, en el reciente partido de liga contra el Málaga. "Por supuesto, fue una sorpresa. Casillas es un portero muy bueno", afirmó a Efe Dasáyev.

Milan aplaza negociación por Robinho

Robinho será fichado por el Flamengo./DEM

BRASIL.

El vicepresidente del club Milán, Adriano Galliani, declaró ayer martes que un posible fichaje del brasileño Robinho por el Flamengo sólo podrá ser negociado hasta la semana próxima, cuando asumirá la nueva directiva de la entidad carioca, elegida a inicios de este mes.

Inglaterra y Bélgica sin descanso GRAN BRETAÑA.

Inglaterra, Escocia y Bélgica son las tres únicas competiciones que han quedado al margen del parón navideño que estanca la mayoría del fútbol europeo y, al contrario, apuran las fechas para apresurar las jornadas de sus respectivos calendarios. El fútbol británico mantiene la marcha.


30 Deportes

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

UN AÑO de muchas satisfacciones para la Federación de Tenis

Los marcianos preparan pretemporada./DEM

PRETEMPORADA

Atlético Marte inicia su trabajo WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Siempre fiel a su estilo, el equipo de Atlético Marte tiene previsto iniciar este día su pretemporada de cara al torneo Clausura 2013. Los jugadores marcianos están citados para las 9:00 de la mañana en la cancha de la Escuela Militar. Jorge “el Chiquilín” García, técnico de los marcianos iniciará sus labores sin la presencia del delantero jamaicano Garrick Gordon y de Wilber Henríquez, los únicos mencionados hasta la fecha como bajas en el equipo. “Nosotros solo estamos esperando que se llegue el 26 (hoy) para comenzar, todo está planificado y vamos viendo el trabajo día a día y esperamos iniciar motivados, más inclusive que el anterior campeonato”, ha dicho el técnico de los bombarderos. Tras iniciar labores, el grupo irá preparándose en turnos de una sesión y doble. Todo con el objetivo de prepararse de la mejor manera de cara a la próxima competencia. En cuanto a las altas del equipo, “el Chiquilín” García fue claro al decir que “todo depende de los dirigentes, ya se les dijo la gente que quiero y nosotros sólo debemos esperar”.

Tenis termina su año con un buen sabor de boca La Federación Salvadoreña de Tenis termina su año con muchos resultados positivos. SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

El año 2012 finaliza, y las diferentes federaciones hacen un recuentro de lo logrado a lo largo de todo un año de actividades, tal es el caso de la Federación de Tenis (FST). Enrique Molins, presidente de la Federación de Tenis, expresa que este año 2012, fue un año muy intenso cargado de mucho trabajo y de buenos triunfos para los tenistas salvadoreños. A lo largo de estos meses, la federación realizó un total de ocho torneos Internacionales, jugados en el Maya Country Club. Participaron tenistas provenientes de todos los cinco continentes; además se realizaron 61 torneos cortos en las categorías de U8 hasta U18, así como campeonatos de tenis en si-

Estamos confiados que el próximo año vamos a tener mejores resultados, y me atrevería a decir que en los Juegos Centroamericanos podemos optar a siete medallas de oro” ENRIQUE MOLINS

llas de ruedas y torneos de olimpiadas especiales. El Salvador estuvo presente en 57 torneos Internacionales, realizados en el exterior del país obteniendo buenos resultados en dichos evento. Todo este trabajo y esfuerzo deja logros importantes para los máximos exponentes del tenis en el país, como el caso Marcelo Arévalo que actualmente se encuentra ubicado número uno a nivel de

Centroamérica y del Caribe, además de ser el número 382 a nivel profesional en el mundo. Como él, también está Paola Artiga quien se encuentra rankiada como 260 del mundo, superada nada más a nivel de Latinoamérica por tres mexicanas; “Paola es definitivamente es una de las máximas representantes del tenis femenino a nivel nacional, es la mejor jugadora de Centroamérica”, dijo. Atilio Flores también entra en la lista, a sus 15 años de edad es campeón nacional, Centroamericano y del Caribe. Molins afirma que la federación ha contando con la ayuda y apoyo tanto del Comité Olímpico (COES), como del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), con quienes asegura tener una buena relación. Pero el concluir un año de labores no solo implica hacer un recuento de lo realizado, si no que también implica formarse objetivos para el siguiente año, como el conseguir más fondos para que Marcelo Arévalo tenga más fogueos Internacionales a nivel profesional, colocar a Paola Artiga dentro del top 100 a nivel mundial y realizar la Copa Federaciones.

La Federación dde Tenis buscará más fondos para el tenista nacional Marcelo Arévalo./DEM

Luis Angel Firpo finalizó quinto en el torneo Apertura./DEM

TOROS En busca de nuevos valores.

Firpo inicia hoy sus visorias en la “Chingolingo” El propio técnico de los pamperos, Kiko Henríquez, estará a cargo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Con el espaldarazo que le brindo la directiva de L. A. Firpo para continuar como el entrenador del equipo pampero, Edgar Alonso Henríquez, inicia hoy una especie de visorias con el objetivo de encontrar e incorporar nuevos volares a club firpense. Estas comenzarán a partir de hoy en las instalaciones de la cancha Diana, mejor conocida como “Chingolingo”, ubicada sobre la Carretera de Oro, en Soyapango. Las visorias tendrán dos horarios. El primero de ellos será de 9:00 a 11:00 de la mañana y el segundo de 3:00 a 5:00 de la tarde, para el beneficio de todo aquel jugador que quiera probar suerte en poder integrante un equipo grande en la primera división como lo es L. A. Firpo, hoy que se abre esta nueva modalidad de reclutar nuevos rostros para un equipo del redondo nacional. Las visorias también se extenderán hasta el Granero de la República para el sábado 29 de diciembre en el estadio Sergio Torres Rivera, cede de Firpo en el oriente del país. Acá las visorias serán siempre en horarios de

9:00 a 11:00 de la mañana y por la tarde de 3:00 a 5:00 de la tarde, contando desde luego con la presencia del timonel pampero “Kiko” Henríquez. “Nuestro propósito es abrir puertas a los jugadores, no vamos a ser cerrados. Hay que darles chance a los jugadores y formarlos”, dijo el timonel pampero. En Usulután la directiva pampera hará especial énfasis en la visoría, pues el equipo ha perdido identidad con la ciudad oriental, por el hecho de trasladarse únicamente los días de los parti-

>> La junta directiva de Luis Angel Firpo busca renovar su equipo comenzado por las reservas.

dos, lo que ha resentido una baja de asistencia en el Sergio Torres, a tal grado que Firpo fue el equipo con menos ingreso de aficionados en el pasado torneo. Los taurinos concluyeron el torneo Apertura en la quinta posición con siete victorias, cuatro empates y siete derrotas, un total de 26 goles a favor y 24 en contra para un total de 25 puntos en 18 fechas.


Deportes

EL MUNDO I Miércoles 26/12/2012

31

INGLATERRA United está cuatro puntos arriba de su principal perseguidor

Para los brasileños, Messi es el mejor./EFE

BRASIL

Messi es el mejor del mundo RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El argentino Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, según la enorme mayoría de los futbolistas brasileños que participaron en una encuesta promovida por el portal UOL Esporte, que ayer publicó los resultados. De acuerdo con el sondeo, el delantero del Barcelona fue considerado el mejor del mundo por el 90 % de los 100 jugadores de quince clubes brasileños que fueron consultados. En segundo lugar se situó el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, solamente señalado por el 7 %. El tercer lugar, con un escaso 1 %, fue compartido por los españoles Andrés Iniesta y Xavi Hernández.

El United y el City no quieren relajarse El Newcastle y el Sunderland ponen a prueba al United y al City. LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Manchester United y el Manchester City continuarán hoy su disputa por la cima de la Liga inglesa de fútbol durante el tradicional "Boxing Day" post-navideño. El United, con una ventaja de cuatro puntos sobre su principal perseguidor, recibirá a un Newcastle que deambula por la parte baja de la tabla, mientras que el City visitará al Sunderland con la expectativa de seguir acortando diferencias. El título de la Premier League, que completará este miércoles su primera vuelta, parece ser nuevamente una cuestión exclusiva de los dos equipos que vienen animando el torneo en los últimos años. Tras el empate 1-1 ante el Swansea, el United no querrá dejar más puntos en el camino. Para ello Alex Ferguson anunció una rotación planificada de cara al exigente calendario de fin de año en la úni-

Programa de hoy para liga inglesa JORNADA 19 Everton Fulham Man. United Norwich Q.P.Rangers Reading Sunderland Aston Villa Stoke City

- Wigan - Southampton - Newcastle United - Chelsea - West Bromwich - Swansea - Man. City - Tottenham - Liverpool.

ca Liga que no sabe de descansos. "El equipo no será el mismo en ninguno de estos partidos", adelantó el entrenador. "Habrá cambios en cada uno de ellos". El Manchester City sigue a la caza de su vecino y líder del campeonato, Man. United /DEM Ferguson planea darle descanso a Wayne Rooney ante Newcastle, por lo que Danny cocés la seguidilla de fin de año una pieza importante como con un agónico cabezazo. "Es importante marcar temWelbeck y el mexicano Javier será decisiva. "Será un reto y Yaya Touré por su participaprano en los partidos. Mi cora"Chicharito" Hernández, que una oportunidad de juntar ción en la Copa África. Los "citizens" no querrán zón no es lo suficientemente el domingo jugó su partido nú- puntos y asegurarnos de llegar mero 100 con los "diablos ro- a Año Nuevo al frente de la Li- sufrir ante el Sunderland co- fuerte para estos goles sobre el jos", suenan como posibles re- ga". Para el City también será mo lo hicieron el último fin de final", bromeó el entrenador emplazantes en el frente de vital mantenerse a tiro del Uni- semana, cuando se llevaron el del City, el italiano Roberto ataque. Para el entrenador es- ted, ya que en enero perderá triunfo ante el colista Reading Mancini.

ESPAÑA La fecha del regreso del español a las canchas era para el 28 de este mes, en Abu Dhabi

Nadal aplaza su reaparición por una infección MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

Rafael Nadal ha tenido que aplazar su reaparición, prevista para el día 28 en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, debido a una infección estomacal, según ha explicado el tenista español en su cuenta de twitter. "Lamento mucho no poder competir este año en Abu Dhabi. Todo estaba preparado y tengo muchas ganas de volver a la competición pero los médicos me han prohibido competir en Abu Dhabi por una infección estomacal

que me ha producido fiebre", afirma Nadal. Ausente de las pistas por una lesión de rodilla desde junio pasado, cuando fue eliminado en la segunda ronda del torneo de Wimbledon por el checo Lukas Rosol, Nadal ha tenido que cancelar sus planes en el emirato. "En Abu Dhabi", añade, "siempre me han tratado muy bien y esta es la primera vez que no puedo competir en ese torneo. Mi recuperación ha ido bien, mis rodillas se encuentran mejor y como digo tenía muchas ganas de volver

a la competición. Lo siento por mis fans en los Emiratos y en todo el mundo. Espero poder estar allí el año que viene". El regreso de Nadal iba a producirse este viernes, 183 días después del último partido del once veces ganador de torneos de Grand Slam, una larga espera para el jugador espa-

>> N a d a l l a m e n t ó n o poder jugar en Abu Dahbi debido a una infección estomacal que le ha dado fiebre. Rafael Nadal de nuevo ve frustrado su regreso a las canchas./DEM

ñol. Desde que fue derrotado el 28 de junio en la segunda ronda del torneo de Wimbledon por el checo Lukas Rosol, las noticias sobre Nadal han estado marcadas por el tratamiento de su lesión, sus bajas en los torneos que tenía previsto participar y a veces por su desazón. En Abu Dabi tenía previsto enfrentarse a los serbios Novak Djokovic, defensor del título, y Janko Tipsarevic; al checo Tomas Berdych, al británico Andy Murray, campeón en el 2009, y al también español David Ferrer.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.