Edición Digital 270212

Page 1

AÑO XLIV Nº 12, 734 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

FRUSTRAN PLAN DE FUGA MASIVA EN MORAZÁN

Decretan emergencia en dos centros penales En los reclusorios de Chalatenango y Morazán no habrá visitas. En el primero se investiga la muerte de tres reos y, en el segundo, sobre el túnel hallado. PÁG. 9 ECONOMÍA

PAÍS TENDRÁ PLAN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Alianza, en la calle de la amargura...

El cuadro blanco sufrió otra derrota que lo hunde en la novena posición de la table en el Torneo Clausura. La UES lo derrotó 4-2. PÁG. 54

Se fomentará la energía eólica. PÁGS. 38-39

SOCIAL

Proponen más inversión en la primera infancia. PÁG. 16

ESPECTÁCULOS

d Hollywoovivió

una gran

NOCHE

ADEMÁS

REAL MADRID IMPARABLE

UN GOL DE TAQUITO DE CRISTIANO DIO EL TRIUNFO

RAYO

REAL MADRID

ATL.MADRID

BARCELONA

0

1

1

2

de los

Óscar PÁG. 55

POLÍTICA

SUCESOS

LAS APUESTAS POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA TODOS LOSPARTIDOS EN CONTIENDACONFÍAN EN GANAR MÁS CURULES. ARENA Y FMLN ESPERAN, CADA UNO, TENER LA MAYORÍA SIMPLE: 43 DIPUTADOS PÁGS.2-3

Piden antejuicio contra juez de Santa Tecla, La Libertad. PÁG.15


• CANDIDATOS A ALCALDE POR SAN SALVADOR DESARROLLARON APRETADAS AGENDAS ELECTORALES EL FIN DE SEMANA.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • LUNES 27/02/2012

FRENO Frente espera que ARENA saque 28 diputados para no necesitarlo en votación calificada de 56 votos

ARENA y FMLN pujan por correlación en Asamblea El FMLN como ARENA pueden alcanzar, en la próxima legislatura, mayoría simple teniendo como socios a GANA y CN.

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Las cartas ya están tiradas. Los partidos políticos se juegan en las elecciones de diputados del 11 de marzo la representación que tendrán en la Asamblea Legislativa y, con ella, la nueva correlación de fuerzas en el Parlamento. FMLN y ARENA esperan que la nueva aritmética les favorezca. Pero eso depende de los resultados que tengan sus socios políticos. Diputados de ARENA y Concertación Nacional (CN) esperan que la derecha mantenga los votos para la mayoría simple (43 de los 84 votos), un escenario muy probable. Algunos también esperan que la derecha tenga la mayoría calificada (56 de 84 votos), un escenario poco probable. El FMLN le apuesta a que por sí solo llegue a tener la correlación de la mayoría simple (43 votos), con la que podría aprobar y reformar leyes, aunque no ratificar reformas constitucionales ni aprobar préstamos. Este escenario significaría no depender, ni de GANA ni de CN. Sin embargo, una “aplanadora efemelenista” es muy poco probable según la mayoría de mediciones de opinión pública. En el caso que no saque los 43 votos, confía en que GANA siga apoyando sus iniciativas o las que llegan desde la Presidencia de la República. Roberto Lorenzana, diputado del FMLN, cree que su partido tendrá más de los 35 diputados que tienen. Habla de dos más. Necesitará de seis más para la mayoría simple, que podrían ser de GANA o CN. La otra apuesta del Frente

POR MAYORÍA SIMPLE

Los cálculos de los partidos es buscar tener apoyo o frenar mayoría calificada de sus adversarios.

1.

ARENA FRENARÍA VOTACIÓN CALIFICADA

Si ARENA tiene de 29 diputados hacia arriba, un escenario muy probable, podrá frenar acuerdos de mayoría calificada (56 votos) en la Asamblea, los cuales se necesitan para aprobar préstamos internacionales y funcionarios de segundo grado.

29

VOTOS O MÁS

2.

ARENA TENDRÍA QUE PACTAR CON GANA Y CN

Los partidos de derecha podrían tener la correlación de la mayoría simple (43 votos). Pero a ARENA le cuesta pactar con GANA. La derecha no alcanzaría la mayoría calificada (56 votos). Se verían obligados a concertar con la bancada izquierdista.

NECESITARÍA 4. 3. FMLN DE GANA Y PCN De acuerdo a las expectativas del FMLN (sacar 37 diputados en las elecciones del 11 de marzo), solo necesitaría de GANA para la mayoría simple (43 votos). Pero para la votación calificada (56 votos) tendrá que buscar el respaldo de Concertación Nacional (CN).

32VOTOS - 35

FMLN BUSCA UNA APLANADORA PARA EL 2012-2015

La principal apuesta del FMLN para la próxima legislatura es no tener “estorbos” en la aprobación y reformas de leyes y cree que tendrá 43 votos en la próxima legislatura. Si fuese así, no necesitaría de GANA ni del PCN para mayoría simple. Sí para la mayoría calificada.

37

43

VOTOS

VOTOS

RESTO DE PARTIDOS

11 VOTOS es que ARENA saque menos de 28 votos y, así, no tener que negociar con los tricolores las decisiones de mayoría calificada, sino solo con el resto de partidos de derecha. Pero ARENA prevé al menos recuperar los 32 curules que ganó en 2009, antes de que emigra-

ran 15 diputados: le significaría tener la llave al menos de la mayoría calificada. Mario Valiente, diputado de ARENA, confía en que su partido sacará 37 diputados. Así, podría frenar acuerdos de mayoría calificada y aprobar decretos de mayoría simple

solo con el apoyo de otro partido político. Los votos que necesitaría tanto el FMLN como ARENA para alcanzar mayoría simple estarían en GANA y CN. Ambos partidos apuestan a que tendrán arriba de cinco y no menos de diez diputados. Si

19 VOTOS cualquiera de los dos partidos saca esa cantidad de votos, podría negociar con el FMLN la nueva fuerza política en el Parlamento o con ARENA. En la actual legislatura, al Frente se le ha hecho más fácil llegar a pactos con GANA. En el pasado ha negociado con el

43 VOTOS PCN. A ARENA se le hace más simple llegar a arreglos con CN que con GANA debido a que ese partido está formado por disidentes de ARENA. Tanto GANA como CN están abiertos a negociar en la próxima Asamblea ya sea con ARENA o con el FMLN.


POLÍTICA

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

PERSPECTIVA

“ARENA va a tener la llave de la mayoría calificada” Prevé siete u ocho diputados para la CN y cinco o seis curules para GANA. Sino hay tránsfugas, ARENA tendrá la llave.

GANA o Concertación Nacional se quedarán como “el balance” de las votaciones. /DEM

TERCERA FUERZA En disputa la tercera fuerza política en Asamblea

Necesitarán de GANA y CN para la mayoría ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Voceros de ARENA creen que GANA puede convertirse en la tercera fuerza política en la Asamblea. Pero ven con temor que ese escenario pase debido a que desconfían de la forma en cómo vota en la Asamblea Legislativa. La desconfianza es que vaya a unirse al FMLN en la legislatura nueva y no busque acuerdos con la derecha. Aunque, Mario Valiente cree que la derecha está llamada a estar unida tanto en la Asamblea como afuera, para pensar en unirse para las elecciones del 2014. “GANA es el partido de Funes. ¡No nos demos paja! Por lo menos el PCN está con votos propios y tienen más legitimidad”, dice. El diputado de ARENA se preocupa más porque, según su estimación electoral, tanto el FMLN como ARENA van a necesitar ya sea de GANA o de Concertación Nacional para

En la actual legislatura, GANA, conformado por exareneros, ha apoyado la mayoría de peticiones del Presidente Mauricio Funes, y ha votado junto a FMLN.

alcanzar la mayoría simple de 43 votos, con los cuales pueden aprobar leyes. Manuel Rodríguez, secretario general de la CN, dice que su partido buscará ser la balanza en el Parlamento. Y también le preocupa que GANA se quede como tercera política. “GANA tiene su plataforma legislativa, pero lo que nos preocupa es que no existe un entendimiento como derecha y dicen que son de derecha, pero tienen más entendimiento con la izquierda”, dice. No da por descartado que su partido se pueda convertir en el tercer grupo con más diputados en la Asamblea. Valiente, de ARENA, también desconfía de CN. Por su parte, Guillermo Ga-

llegos, diputado y dirigente de GANA, celebra que los partidos de derecha piensen que GANA se pueda convertir en la tercera fuerza política en el Parlamento, y no se cierra a que la nueva bancada pueda seguir negociando: con el FMLN, con ARENA o con los otros partidos de derecha. Gallegos sostiene que su partido en esta legislatura no ha estado al servicio de ningún partido y que no lo estará en la nueva legislatura. Es más, dice que pueden votar por proyectos de diferentes partidos, si así lo consideran. “Los votos de GANA no han estado al servicio de un partido”, afirmó. De ahí que dice que la fracción que presente propuestas de beneficio para la mayoría serán apoyadas por la nueva bancada de GANA. “Si ARENA propone cosas buenas los vamos a apoyar, y si el Frente propone cosas buenas los vamos a apoyar”, ofreció. GANA se originó de una división de ARE-

Norma Guevara DIPUTADA DEL FMLN

“Para quitar los estorbos (en la Asamblea) hay que darle más diputados y más fuerza al FMLN. Sino logramos los 43, seguiremos insistiendo en concertar con las fuerzas

Guillermo Gallegos

DIPUTADO DE GANA

“Los votos de GANA no han estado al servicio de un partido. Si ARENA propone cosas buenas los vamos a apoyar, y si el Frente propone cosas buenas los vamos a apoyar

Manuel Rodríguez

SECRETARIO DE LA CN

“GANA tiene su plataforma, pero nos preocupa que no existe un entendimiento con la derecha y dicen que son de derecha, pero tienen más entendimiento con la izquierda

NA desatada en noviembre de 2009 luego de la derrota electoral y la expulsión de Antonio Saca del partido.

Rubio dirige la Fundación para el Desarrollo, Funde. /DEM YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

Roberto Rubio, director de la Fundación para el Desarrollo (Funde), hace sus propios cálculos sobre la posible correlación de fuerzas en el periodo 2012-2015. El dúo GANA-FMLN no podrá tener fácil mayoría simple como ahora y ARENA, sin duda, tendrá la llave de la mayoría calificada. ¿Qué va a pasar con GANA? Va a quedar disminuido en cantidad de votos porque GANA lo único que ha presentado es, yo diría, visibilidad, pero no tiene una estructura territoria tan fuerte... ¿Es una burbuja? No tanto burbuja. Porque bien puede sacar sus cinco o seis diputados. No va a tener esos 16 diputados, eso está cantado. Pero puede llegar a tener cinco o seis, y en San Salvador están peor. El FMLN y GANA son los que están peor en San Salvador. Creo que GANA a lo sumo uno en San Salvador. Muchas de las caras conocidas que no van a estar. Lo que pasa es que GANA va a ser parte del voto necesario para la mayoría simple. ¿El comportamiento de GANA y CN se va a parecer mucho?

Posiblemente GANA pueda tener más votos que el CN, pero eso no necesariamente se traduce en diputados. Recuérdese que el PCN siempre ha tenido la habilidad de los residuos. Hay cierta fuerza que el PCN tiene en determinados departamentos, que le permite colocar sus diputados. Entonces, creo que el CN va a bajar de los 10, a siete u ocho. Pero aunque saque menos que GANA su distribución en el territorio le facilita tener más diputados. ¿Los votos de GANA y CN van a ser claves para que el partido en el poder logre mayoría simple? Entre los tres, GANA, CN y PES juntos, posiblemente superan 12 ó 13 votos. Entonces, si el FMLN baja a 30 votos, se puede hacer mayoría simple. ¿Cómo ve la correlación de fuerzas? Va a cambiar definitivamente. No es como ahora que solo GANA y FMLN pueden, y acuérdese que ARENA va a tener la llave de la mayoría calificada. ARENA con un mínimo va a llegar 30, para tener 56, tiene dos más. A menos que haya cambios, tránsfugas... Yo creo que vamos a volver a una situación semejante a 2009.

3


4

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

ENfoco CONFIDENCIAL • En las filas efemelenistas se

ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe

comenta que un grupo de diputadas está desde ya empujando para que la próxima legislatura sea presidida por una de ellas. Dicen que dos de las directivas legislativas actuales serían las candidatas a suceder a Sigfrido Reyes en el próximo periodo y lo ven como una cuota de género que ya se merecen.

BUENOS DÍAS

acruz@elmundo.com.sv

LA ARQUITECTURA, OTRA VÍCTIMA DE LA INSEGURIDAD

C

uando uno recorre las viejas colonias y el centro de San Salvador, sobresalen casas con una arquitectura preciosa. Se nota el buen gusto con que fueron hechas y que seguramente fueron el hogar de distinguidas familias. Es difícil notar muchos detalles arquitectónicos a menos que uno observe detenidamente. ¿La razón? Las enormes espirales de alambre razor que rodean esos detalles, los impenetrables muros y las rejas que afean cualquier creatividad del constructor. A uno le pasa lo mismo en el centro capita-

lino, en colonias como la Flor Blanca, Cenros, el razor o las rejas, ahora las calles entroamérica, Miramamonte o Layco. El razor teras están cerradas y no hay autoridad que acaba la estética de todo diseño arquitectóse atreva a retar esa decisión de vecinos. nico. ¿Quién puede presumir de la fachada de su En las partes más nuevas de la ciudad el fecasa en estos días que el razor es el rey? Es nómeno no es muy difemás, a muy pocas casas se les rente. Las casas de la Esca- ¿Quién puede presu- puede ver la fachada. lón, San Benito o Santa mir de la fachada de La arquitectura pues, la estética Elena hace rato que van su casa en estos días en general de la capital y de topor el mismo camino y es que el alambre razor das nuestras ciudades en geneimposible apreciarlas. Y en es el rey? ral, son víctimas de la inseguriAntiguo Cuscatlán han opdad. La necesidad de sentirse setado por una medida más radical: cierran guros en la casa ha convertido al alambre ralas cuadras -que solían ser de libre circulazor en el más significativo distintivo de la arción de vehículos- con enormes portones quitectura moderna salvadoreña, por muy por la inseguridad. Ya no es solo los mupobre o cara que sea la vivienda. Triste.

[OPINIÓN GRÁFICA]

Un cuento de folclor político rural: un alcalde efemelenista fue a visitar un pueblo vecino en la zona paracentral, donde el edil pertenece a un partido de derecha. Resulta que después de dos traguitos, se volvió loco y empezó a comparar ambos pueblos. Se recordó de las diferencias ideológicas y empezó a insultar al alcalde anfitrión y a los lugareños que le acompañaban. ¿El resultado? El hijo del anfitrión no soportó más y terminó liándose a golpes con el alcalde insultante y lo apaleó. Ahora en esa zona se le conoce como el alcalde apaleado y se muere de vergüenza de aparecer públicamente…

• En los corrillos políticos se rumora que esta semana se esperan relajos en el centro capitalino, al viejo estilo, claro, todo por la campaña electoral. El cálculo es que los opositores del alcalde buscarán mostrar al CAM “reprimiendo” las protestas y así luego acusar al edil de cualquier cosa que se les ocurra. Estamos en campaña electoral, aquí todo se vale…

UN DÍA COMO HOY FEBRERO

27 CONTRAPUNTO “Es una falta de respeto que Norman (Quijano) no asista a los debates y enfrente a todos los candidatos,con propuestas Schafik Hándal Candidato FMLN.

Síganos en nuestro sitio web y en el Ciberespacio:

Un 27 de febrero de 1919, un incendio destruye el Palacio Municipal de San Salvador.

[EL PIQUETE DE DON MUNDO]

¿Qué pasa con la Lotería?

“Norman no solo tiene que participar en debates,tiene que visitar comunidades para identificar sus problemas

Mario Valiente Diputado ARENA.

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Siempre he sido comprador de billetes de lotería confiando en que algún día un premio me sacaría, también lo hacía pensando que estaba colaborando con su labor de beneficencia, de ayuda y de asistencia; hoy ante su situación me lleno de indignación al ver cómo la han jodido los que la han dirigido.



6

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

POLÍTICA

PROBLEMAS Tribunal Electoral se compromete a superar las fallas antes del 11 de marzo

Pese a fallas, TSE habla de éxito en transmisión De los 1,673 puntos de transmisión en el país, hubo fallas de conexión en 127. En un 92% el sistema de transmisión de actas pudo transferir la información sin dificultad.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El simulacro de transmisión de datos que realizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue catalogado de exitoso por el organismo colegiado que, ayer, puso a prueba el sistema informático que trasladó por primera vez las actas de la Juntas Receptoras de Votos (JRV) vía electrónica. El simulacro finalizó a las 7:00 p.m. de anoche, con un total del 92% de los puntos de transmisión conectados y sin fallas. Eugenio Chicas, presidente del TSE, informó que de los 1,673 puntos de transmisión en todo el país, 127 puntos no pudieron conectarse. Esto significa, que un 8% de los centros de transmisión no estuvieron en línea y las JRV no pudieron mandar sus actas al Centro Nacional de Procesamiento de Resultados Electorales (CNPRE), instalado en uno de los pabellones del Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO).

EL SIMULACRO

El sistema de INDRA CONEXIÓN El TSE detalló que a las 3:30 de la tarde, 1,185 puntos de transmisión estaban conectados para un primer reporte. Dos horas después, el 92% de los puntos de transmisión estaban en línea, listos para enviar las actas

Eugenio Chicas PRESIDENTE TSE

“Lo importante acá es el grado de conexión que es bastante satisfactorio. Podemos decir que el software es robusto para tener mecanismo efectivo, puntual y transparente. En una nota nos calificamos con un 9.2

Chicas no especificó en qué zonas se originaron las fallas, pero en algunos municipios del departamento de Chalatenango (según el sistema de prueba del TSE) no pudieron transmitirse las actas. Minutos después de las 7:00 p.m., los municipios de Arcatao, Potonico y Azacualpa, tenían el cero por ciento de actas procesadas. Las razo-

EN SOYAPANGO

Personal del TSE y periodistas alternaron, ayer, durante el simulacro de transmisión. /DEM

nes por las que no hubo conexión son varias: el equipo no llegó a tiempo, no hubo energía eléctrica al momento de transmitir o no huno comunicación... Nos sentimos satisfechos por la prueba. Lo importante es el grado de conexión que es satisfactorio”, señaló el magistrado Chicas. Por la mañana, se reportó que la entrega de equipo téc-

Los diputados del FMLN siguieron de cerca todo el proceso realizado ayer. /DEM

Eugenio Chicas reportó que uno de los 2,200 multifuncionales no se activó en el municipio de Soyapango. Este fue suplantado de inmediato por uno de los que se mantienen en reserva.

nico en los centros de transmisión tuvo algunos atrasos. De acuerdo con Chicas, el día de los comicios no se trendrá ningún inconveniente porque el equipo será distribuido un día antes. El magistrado Walter Araujo dijo que el simulacro fue excelente y que se trabajará para superar las faltas que se detectaron.

El centro de cómputo no ha registrado problemas graves. /DEM


POLÍTICA

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

7

COMICIOS Se realizarán el próximo 11 de marzo

Candidatos a alcalde se acusan mutuamente A dos semanas de la elección municipal, los aspirantes aprovechan para exponer sus plataformas.

EVENTO

CN cierra campaña en Aguilares REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El candidato a alcalde por Aguilares por el partido de Concertación Nacional, Ricardo Palacios, realizó ayer un mitin de cierre de campaña donde presentó a los miembros de su Concejo. Palacios, de 62 años, fungió como alcalde de Aguilares por 15 años, desde 1991 hasta 2006. Entre sus principales obras realizadas, destacó la construcción del Mercado Municipal, el Complejo Deportivo de Aguilares, el Centro de Formación de la Mujer, la Casa de la Juventud y el Asilo de Ancianos. El candidato espera retomar la silla edilicia y realizar “más obras”, prometió ayer.

Aspirantes a alcalde. /DEM DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Seis de los siete candidatos a alcalde de San Salvador sostuvieron un debate en el parque Libertad, en el centro de la capital, y más que plantear o argumentar sus planes de trabajo, el espacio sirvió para que unos de los aspirantes señalaran errores. El alcalde de San Salvador y candidato a reelección por ARENA, Norman Quijano, no asistió al debate. En su lugar llegó el diputado Mario Valiente, quien resaltó la recolección de basura, así como la recuperación de espacios públicos de su compañero de partido, como parte de sus obras sobresalientes. Pero Jorge Schafik Hándal, candidato por el FMLN, acusó al partido de derecha de no desarrollar trabajos en las comunidades de la capital. El aspirante del partido de izquierda criticó a Quijano por “partir” la capital en dos y realizar la mayoría de las obras en las zonas cercanas al monumento del Salvador del Mundo y la colonia Escalón. Valiente aseguró que Quijano tiene un plan de obras desarrolladas en todos los distritos de San Salvador y, la inasistencia al debate (organizado por un canal de televisión) radicó precisamente porque los domingos se dedica al trabajo en la alcaldía, dijo. La candidata por GANA, Silvia Aguilar, acusó a Quijano

MEJICANOS

Candidata arenera sigue gira REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

de no proveer suficiente seguridad en los 72 kilómetros cuadrados de la capital. De ahí que una de sus propuestas es desplazar a 700 elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) para proteger la ciudad. El diputado Valiente tam-

bién criticó la propuesta de Aguilar. Le respondió que actualmente hay 1,200 agentes del CAM en la ciudad. “Quiere decir que ella despedirá a 500 agentes, eso no puede ser”, ironizó. Los candidatos de los partidos de la Esperanza (PES),

Cambio Democrático, Liberal y Concertación Nacional expusieron algunos elementos de sus plataformas municipales, pero no las detallaron a profundidad. Hablaron de grandes líneas a desarrollar si ganan la comuna. Minutos antes de finalizar

el debate, el diputado Valiente abandonó el espacio y Hándal aseguró que la actitud del político fue una falta de respeto para con los candidatos y para quienes sintonizarán el programa, el cual será transmitido por los canales 25 y 67 durante esta semana.

La diputada Ana Vilma de Escobar visitó, ayer, el mercado de Mejicanos junto a la candidata a la alcaldía de ese municipio, Juana Pacas. La parlamentaria aprovechó para explicar a la población la nueva mecánica de votar (por rostros) para diputados. Visitó los puestos dentro del mercado municipal. Para la tarde de Escobar y Pacas visitarían los edificios de la populosa colonia Zacamil y un centro comercial en la residencial Metrópolis. La aspirante a alcaldesa confía en obtener los votos para recuperar la alcaldía de Mejicanos.


8

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

POLÍTICA

PROPUESTAS La apuesta de los candidatos es incentivar a los jóvenes para que voten este 11 de marzo

Agitada agenda de los candidatos en ciclovía Los candidatos han incrementado su trabajo territorial en ruta

VOTO2012 LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La ciclovía del Bulevar Constitución, en San Salvador, se convirtió ayer en el escenario ideal para que los candidatos a alcaldes y diputados de diferentes partidos políticos pidieran el voto a los capitalinos de una forma colorida. Aprovechando la masiva presencia de personas (en su mayoría jóvenes) los candidatos de ARENA, FMLN, PES y la ONG Iniciativa Social para la Democracia (ISD), tuvieron un acercamiento con la ciudadanía, que busca en esta vía una alternativa para divertirse. Unos entregaron camisetas, otros delantales, la mayoría se tomó fotografías con los ciudadanos y algunos enseñaron a la población cómo votar. El primero en llegar fue el alcalde capitalino, Norman Quijano, quien dedicó tiempo para entregar camisetas y regalar fotografías instantáneas a quienes pedían posar junto a él.

El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, entregó camisetas en la ciclovía del Bulevar Constitución /TULIO GALDAMEZ

Media cuadra más adelante, la juventud del FMLN entregaba afiches con la plataforma de gobierno del candidato efemelenista, Schafik Hándal, quien llegó horas más tarde al mismo lugar. El jefe edilicio aprovechó la presencia multitudinaria de jóvenes, que participaban en un Festival de la Juventud organizado por la comuna, para orientarlos sobre la impor-

En la recta final para la propaganda A casi dos semanas para que llegue el evento electoral del 11 de marzo, los partidos han incrementado su trabajo territorial. De acuerdo con el Código Electoral, en el artículo 230, los partidos tienen hasta este 7 de marzo para hacer propaganda electoral. Por esta razón, los candidatos no desaprovechan ni un solo día para hacerse notar. Otro arenero, el diputado y candidato Enrique Valdés, hizo lo suyo en la ciclovía. Recorrió gran parte del lugar explicándole a la gente cómo votar: “marquen mi foto que se los voy a agradecer”, decía. Una mujer le cuestionó sobre el voto por bandera, a lo que Valdés respondió que si marcaba la bandera (de ARENA) no le ayudaba. “Le voy agradecer más si vota por mi foto”, pidió el legislador. Otros candidatos de otros partidos políticos también tuvieron actividades en los municipios.

tancia de ejercer el sufragio. Los ciudadanos se contagiaron del ambiente electoral y más de alguno lució la propaganda política que les fue entregada. Los candidatos a diputados del Partido de la Esperanza (PES), Marlon Anzora y Francisco Guevara, aprovecharon para entregar su plataforma legislativa 20122015. Saludaron y se tomaron fotografías.

Militantes del FMLN entregaron la plataforma municipal de Schafik Hándal.

/T. G.

Norman Quijano ALCALDE CAPITALINO

Los candidatos a diputados del PES también tuvieron presencia en la ciclovía. /T. G.

Una ONG hizo campaña cívica sobre cómo votar. /T.G

“Esperamos, primero Dios, ganar. Estoy convencido que vamos a ganar. Tenemos a ocho mil personas que estarán atentas a cuidar el voto el día D y que serán distribuidas en los 50 puntos de votación que se instalarán en el municipio


• MAGISTRADOS CSJ ESTUDIAN UNA SOLICITUD DE ANTEJUICIO CONTRA UN JUEZ DE SANTA TECLA. LO ACUSAN DE PREVARICATO.

NACIONAL

EL MUNDO 9 • LUNES 27/02/2012

INVESTIGACIÓN Autoridades suspendieron temporalmente las visitas en los reclusorios

En emergencia penales Gotera y Chalatenango Muerte de tres reos en Chalatenango estaría relacionada a ajustes de cuentas entre miembros de pandillas.

Autoridades sabían del plan de fuga

SUSANA PEÑATE / MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

La Dirección General de Centros Penalesdecretó el Estado de Emergencia en los centros penitenciarios de Chalatenango y San Francisco Gotera, Morazán, luego que tres reos fueran asesinados y se frustrara un plan de fuga, respectivamente. En el penal de Chalatenango se decretó diez días de emergencia, lo que implica la suspensión de actividades normales como visitas, mientras se realizan investigaciones de lo ocurrido. Además habrá requisas. La noche del sábado se informó de la muerte de tres reos y la desaparición de otro en dicho reclusorio, pero el subdirector pemnales, Rodil Hernández, confirmó que sólo hubo tres asesinatos. Las víctimas fueron identificadas como: Carlos Roberto Méndez Lara, de 29 años; José Ismael Crespo Cerón, de 25, y Nelson Isaac García, de 29. Todos serían de la MS. Los cuerpos fueron encontrados en los baños de los sectores uno, ocho y siete, con lesiones hechas con punzones. La hipótesis más aproximada del por qué de los homicidios sería “un ajuste de cuentas al interior de las pandillas”, dijo Hernández, “puesto que sucedieron en momentos y lugares específicos don-

El comisionado Mauricio Amaya, de la delegacion San Miguel, supervisa el túnel en el penal de San Fracnisco Gotera. /M. ÁVILA

1,000 Reclusos en el penal de Chalatenango, cuya capacidad es para 800.

3 Fallecidos al interior del penal chalateco, presuntamente por ajuste de cuentas.

La tierra era acumulada en un baño. /CORTESÍA PNC

18 Metros de longitud tenía el túnel excavado en el penal de Gotera.

60 Sacos de tierra encontrados en el baño del sector cuatro del penal de Gotera.

de la custodia se ve disminuida”. Túnel En el penal de Gotera se decretó emergencia por quince días, luego que se frustrara un plan de fuga a través de un túnel en el baño del sector cuatro, con dirección a una cancha de fútbol aledaña al cen-

tro. El túnel mide casi 18 metros de largo, tiene dos metros de profundidad y un diámetro entre los 60 y 80 centímetros. En el lugar se encontró 60 sacos improvisados con prendas de vestir donde se guardó la tierra extraída del agujero. Las autoridades de penales

no descartan que pueda existir complicidad de parte de custodios, dada la magnitud del hallazgo. Las investigaciones continuarán durante la emergencia. Al igual que el penal de Chalatenango, el hacinamiento propiciaría este tipo de actividades, por lo que la Dirección de Penales busca alternativas para disminuir la población penitenciaria. Entre las soluciones, con las que se pretende habilitar cinco mil espacios para reclusos, están la habilitación de las granjas penitenciarias para reos de menor peligrosidad, la habilitación de la fase III del penal de Izalco y la adecuación de instalaciones que funcionaron como maquila en Santa Ana. Estos proyectos se concretarían hasta 2013.

Desde hace un mes, las autoridades policiales y penitenciarias tenían conocimiento de un plan de fuga en el de San Francisco Gotera. “Se venía trabajando desde hace más de un mes. Se han venido hacer algunas requisas, más trabajo de inteligencia y hasta ahora le pegamos y teníamos la certeza de que existía (el túnel) y se encontró”, dijo el Subdirector de Áreas Especializadas de la PNC Roberto Villalobos. El túnel, al parecer, solo elaborado con pedazos de palo de escoba que era utilizado como “piochas”, media 80 centímetros de diámetros, dos metros de profundidad y un aproximado a los 18 metros de largos. Se cree que ya estaba afuera del perímetro del centro penal. Según las investigaciones policiales, los interno ya tenían meses de trabajar en el túnel y la mayor parte de la tierra excavada se lanzó a los sistemas de tuberías de aguas negras. “Hay 60 bolsas que hacen con sus camisetas o prendas de vestir que son las que ocupan para sellarlo nuevamente y cuando uno viene hacer la requisa no se encuentra porque lo dejan como si nada”, dijo Villalobos.


10

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

NACIONAL

VIOLENCIA Cobra la vida de 12 personas diariamente

{Breves }

Múltiples homicidios enlutan fin de semana La escalada de violencia no para en el país y supuestos pandilleros son los autores materiales de los hechos. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Múltiples homicidios en el país le quitaron la vida a varias personas durante el fin de semana. Uno de los hechos acaecidos sucedió la tarde del sábado donde supuestos miembros de pandillas asesinaron a tres miembros de una familia en el municipio de San Sebastián Salitrillo, en Santa Ana. La Policía detalló que cinco supuestos pandilleros asesinaron a las víctimas momentos antes de subir a un vehículo. En el hecho también resultaron heridos cinco personas, a quienes trasladaron a los centros médicos cercanos de la zona, informó la policía. Mientras, la tarde del domingo la policía encontró dos cadáveres en una casa abandonada en el municipio de Texistepeque, siempre en el occidental departamento de Santa Ana. Los cuerpos no fueron identificados, pero se informó que eran hombres de aproximadamente entre los 20 y 35 años.

Ambiente seguirá caluroso

Reunión con ocupantes de Catedral

CLIMA

SAN SALVADOR.

El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (Snet) pronostica calor para hoy y mañana. “Se observa al Este de las Bahamas una Circulación Anticiclónica, la cual orienta su influencia hacia el Golfo de México, pero también favorece desplazando aire cálido tropical desde el Mar Caribe hacia Centro América”, informó Snet. Mañana persistirá el fenómeno climatológico, se añadió.

Autoridades de la Iglesia Católica se reunieron en privado, ayer, con algunos de los ocupantes de la Catedral Metropolitana. Trascendió que el propósito era buscar una solución definitiva a la ocupación del templo. Un grupo de desmovilizados obligan al cierre de la catedral desde el pasado 13 de enero en demanda de mejores condiciones de vida. La toma se mantiene pacífica.

PELIGRO Por descuido al manipular fuego

Sin confirmar asesinato de concejal El diputado del FMLN del Parlamento Centroamericano,Manuel Melgar, informó sobre el asesinato de un concejal de la Alcaldía de Opico. Informó que el funcionario municipal fue asesinado en horas de la tarde del domingo, pero al consultar a la policía de la zona respecto al caso, aseguró que no tenían reporte alguno.

La policía aún no sabe si las víctimas fueron ejecutadas en el lugar del hallazgo o si sus asesinos dejaron los cuerpos

Dos cuerpos fueron hallados en Texistepeque, Santa Ana. /DEM

en la vivienda. El Salvador es uno de los países más violentos de Latinoamérica y del mundo al contar con una tasa de 12 homicidios diarios. De hecho, las autoridades de la policía reconocieron la semana pasada que en los primeros meses del año existe un incremento en el índice de crímenes. Los cálculos de la corporación policial indican de un alza del 19% respecto a los dos primeros meses de 2011. Y los hechos confirman esta tendencia. La policía informó de otro homicidio en el cantón San Francisco Iraheta, en el municipio de Ilobasco, Cabañas. El hecho ocurrió a las 5:10 de la mañana del domingo

Se incendian 10 hectáreas de caña en San Vicente

12

DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

A diario 12 personas son asesinadas en el país, según la Policía.

Un incendio en un cañal del municipio de Verapaz, en San Vicente, consumió 10 hectáreas de plantación. El cuerpo de bomberos de la zona informó que el fuego inició la tarde del domingo y se originó porque gente del lugar inflaba sin control alguno globos aerostáticos. El propietario del terreno se identificó como José Antonio Martínez y la caña plantada en la zona la utilizaba para elaborar dulces de atado. Los bomberos no informaron sobre personas lesionadas por el siniestro y en un

cuando sujetos asaltaron a padre e hija quienes se conducían en un camión, rumbo a Ilobasco. Gregorio Herrera fue quien murió en el altercado y su hija –a quien no se le identificó– resultó gravemente herida y llevada a un hospital de la zona. Mientras, al mediodía del domingo se registró otro homicidio en la colonia La Perla, en las cercanías del Pericentro de Apopa, al norte de San Salvador.

Bomberos en acción. /DEM

par de horas ya había apagado el incendio. En la capital, una casa ubicada en la colonia San Francisco, en Ciudad Delgado, se incendió la madrugada del domingo. El siniestro no dejó víctimas mortales, solo materiales.

OPERATIVOS Policiales detienen a supuestos criminales

Arrestan a dos personas por lavado de dinero DANIEL TRUJILLO/SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

Los acusados de lavar dinero. /CORTESÍA PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó a Harold Milton O., de 59 años de edad y Cristian O., de 49, por los delitos de lavado de dinero y activos, a quienes se les incautaron $30,000. El hecho ocurrió la madrugada del domingo en el Bulevard del Ejército en el municipio de Soyapango. El procedimiento lo realizaron miembros de la Unidad de Patrimo-

nio de la División Central de Investigaciones, en coordinación con la Unidad de Hurto y Robo de Vehículos de la Fiscalía General. Según la corporación policial, los sujetos fueron capturados durante un control vehicular, cuando se trasladaban en el vehículo placas P-171952, que era transportado en una grúa placas C-98728, procedentes de San Miguel hacia esta capital. La policía localizó tres pa-

quetes de dinero en billetes de denominación de $20, haciendo una cantidad total de $30,000. Al momento de ser interceptados, los imputados no demostraron la legalidad o procedencia del dinero decomisado, por lo que ambos sospechosos serán puestos a la orden de las autoridades respectivas. Las investigaciones preliminares sobre el caso indican que los detenidos estaría vinculados a bandas criminales

dedicadas a distintos ilícitos. Más arrestos Al menos 38 pandilleros e integrantes de estructuras delictivas que operaban en los departamentos de Sonsonate y Santa Ana fueron arrestados durante el fin de semana. Las detenciones se realizaron mediante órdenes fiscales y administrativas, acusados por los delitos de homicidio, extorsión y violación en menor e incapaz.




CMYK

NACIONAL TRANSPORTE

Niega alza al pasaje por “Sí pago” SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

El viceministro de Transporte (Vmt), Nelson García, aseguró que el nuevo sistema de tarjeta prepago para el transporte público de pasajeros se financiará con el flujo de la llamada “zona gris”, que es el capital que no perciben los empresarios con el sistema de recaudo actual. De esa manera, el funcionario enfatizó que no habrá ningún alza al pasaje de transporte colectivo cuando se implemente el sistema prepago. Reconoce que en el proceso de modernización del sistema de recaudo es importante la participación de la empresa Sipago, ya que esta aglutina a la mayoría de transportistas del Área Metropolitana de San Salvador.

PREPARATIVOS Para las vacaciones de Semana Mayor

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

13

Socorristas realizan “El Paso del Hombre” SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

Alrededor de 300 guardavias voluntarios, incuidas 20 mujeres, participaron ayer en la cuadragésima octava prueba “El Paso del Hombre”, organizada por Cruz Roja Salvadoreña. Año con año, de cara a las celebración de las vacaciones de Semana Santa, los socorristas se preparan y se someten a la prueba, que tiene por objetivo demostrar sus capacidades y resistencia para atender emergencias acuáticas. Además de voluntarios de la institución, participaron 70 nadadores de la Fuerza Naval y 30 elementos del grupo de Anfibios de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil. La prueba de resistencia abarcó 21 kilómetros de distancia, iniciando desde el malecón del Puerto de La Libertad y culminó en la playa El Majahual, a eso del medio día, cuando arribaron los prime-

Nadaron 21 kilómetros en La Libertad. /CORTESÍA CRUZ ROJA

ros nadadores quienes, habitualmente, los más experimentados. En esta oportunidad, el evento se dedicó a la memoria de Quentin Ferrand, por su reconocida trayectoria humanitaria al colaborar con Cruz Roja durante 29 años. “El Paso del Hombre” también es un reto reconocido a nivel centroamericano, pues también se presentaron soco-

rristas de países como Panamá y Honduras. En los actos protocolarios se contó con la presencia de representantes de los ministerios de Turismo, Defensa, la Fuerza Naval, PNC y autoridades locales. Dichas instituciones también participan en el plan de verano, en coordinación con Protección Civil, para dar seguridad a los veraneantes.




16

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

Organizaciones sociales miembros de la Mesa técnica para la Primera Infancia, que también aglutina a instituciones del Estado como Educación, Salud y el Instituto Salvadoreño de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), piden que se invierta más en la atención de infantes entre los cero y tres años de edad. Actualmente, cerca del 0.2% de la población en estas edades recibe estimulación temprana y el Ministerio de Educación (Mined) habría destinado sólo $500 mil en su presupuesto de este año para el tema. Por ello, proponen buscar mecanismos para financiar programas de atención a la primera infancia, tanto a nivel institucional como privado. “Con la idea del pacto nacional a favor de la inversión en la primera infancia vamos a hacer toda una campaña para estimular desde diferentes puntos, tanto empresa privada como alcaldías y gobierno, sobre las ventajas que tiene invertir en estas edades”, dijo Rosa Virginia Sánchez, Responsable del Sector Educación de Intervida. Entre las alternativas está asignar un mayor porcentaje de su presupuesto a esta área al Mined y Salud. “Otro podría ser crear mecanismos como un impuesto selectivo, así como el Fovial, un fondo que vaya orientado al tema de la primera infancia, como lo han hecho otros países”, expuso Salomón Cruz, asesor de Educación de Plan por la Niñez. Agregó que la empresa privada puede establecer programas en el marco de su responsabilidad social empresarial y que las alcaldías y la cooperación internacional ejecuten proyectos locales, en lugares que los necesiten.

NACIONAL SOCIAL ESTIMULACIÓN El 0.2% de población entre cero y tres años reciben educación inicial

Proponen más inversión para la primera infancia Miembros de la Mesa Ciudadana por la Primera Infancia iniciarán una campaña de concientización para mejorar la atención de menores y su nutrición. Salomón Cruz ASESOR PLAN POR LA NIÑEZ

“Nuestra idea es la universalización, que este 98% de niños y niñas que no son atendidos sean atendidos por cualquier modalidad de atención

Rosa Virginia Sánchez ASESORA INTERVIDA

“El desconocimiento es lo que hay que trabajar con la familia. No necesariamente es que esté en un centro, sino que la familia acuda a donde le eduquen

Ventajas Diversos estudios demuestran que “desde la concepción hasta los tres años, el niño logra todas las conexiones neurocerebrales. Eso implica que hay una oportunidad única para lograr que este niño adquiera todas las habilidades ya sea sociales, físicas, toda la parte cognitiva”, manifestó Cruz. Agregó que logran desarrollar mejor su actividad cere-

Los niños aprenden más si se les estimula con juegos y cuentos, entre otras actividades sugeridas. /DEM

bral cuando reciben estimulación básica, como contarles cuentos, hacerles masaje en manos y pies y estimular el gateo. “Si a un niño no le estimulamos que gatee sino que de acostado pasa a caminar, pierde esa etapa y tiene problemas serios en su personalidad, porque el cerebro lo va desarrollando a través de todo el contacto que el niño tiene a través de su cuerpo con

el medio y el gateo es una estimulación muy fuerte para el cerebro”, expuso Cruz. La atención incluye cuidados nutritivos, porque “cuando un niño tiene bajo nivel nutricional tiene una afección en su crecimiento normal. Ya se ha comprobado que un niño que ha tenido problemas de nutrición tiene menos capacidad de atención en el aprendizaje”, indicó por su parte Sánchez.

La buena socialización se aprende desde pequeño. /DEM


EL MUNDO LUNES 27/02/2012

17


18

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

NACIONAL SUCESOS

OPINIÓN La Corte ya mandó a oir al juez señalado como parte del derecho de defensa

CSJ estudia antejuicio a juez que anuló sentencias firmes A petición de las víctimas, las irregularidades cometidas por Yoalmo Antonio Herrera y su homólogo Miguel Ángel Reyes Hernánde fueron revocadas por la Cámara de la Cuarta Sección del Centro, pero el daño ya estaba hecho. Supuestamente, los dos funcionarios se habrían aliado para fallar de forma similar. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) estudia una denuncia de antejuicio contra el juez de lo Civil de Santa Tecla, Yoalmo Antonio Herrera, acusado por dos abogados de prevaricato al haber anulado dos sentencias definitivas a pesar que la ley es clara en señalar que cuando una resolución ha alcanzado firmeza plena, no se puede revocar ni enmendar por ningún motivo. El escrito presentado por Leonidas Bustamante y José Mateo Cabrera consta de 24 folios y detalladamente explican cada una de las supuestas irregularidades del funcionario judicial quien en los años 2008y 2009, de forma oficiosa, anuló las sentencias de quiebra que ya estaban ejecutoriadas y sobre cuales recayó “cosa juzgada” en agosto y octubre del año 2006. Al recaer la “cosa juzgada” significa que la sentencia se volvió irrevocable y contra ella no procede ningún recurso. “El señor juez Yoalmo Antonio Herrera, años después de que las sentencias habían alcanzado los grados antes re-

lacionados (firmeza plena) de manera oficiosa emite dos resoluciones saturadas a más no poder, de yerros jurídicos, imposibles de comprender”, así lo catalogan los ofendidos en la página cinco de la denuncia presentada en la CSJ. El caso tiene su origen en el 2005 tras un conflicto de competencia que surge entre el Juzgado de lo Civil de Ciudad Delgado y el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla. El incidente, al final, fue resuelto por la CSJ y le confiere al juez de lo Laboral, ya desaforado, Miguel Ángel Reyes Hernández la competencia. Este funcionario “sin ningún fundamento legal” hace dos desembargos por más de $800 mil, que con los intereses suman $1.2 millones. Ante ese tipo de fallos, Reyes Hernández es recusado y comienza a conocer el juez de

La Corte con 5 casos pendientes de desafuero

lo civil de Santa Tecla, Yoalmo Antonio Herrera, pero el funcionario sobrepasando en ilegalidad a Reyes Hernández fue más allá y anuló las sentencias que en el 2006 el Juzgado de lo Civil de Ciudad Delgado había dictado. Herrera, nombrado en su cargo el 15 de junio de 1998,

es un amplio conocedor de la normativa y a pesar de ser especialista en juicios civiles, mercantiles y laborales anuló las sentencias obviando que estaba frente a un juicio universal de quiebra. La ley es clara en señalar que un juicio de quiebra resul-

ta universal y que existe una sola tramitación, un solo proceso que ventilar y que no puede coexistir dos o más procesos concursales contra el mismo deudor. Pese a todo, el juez decidió anular las sentencias por lo que los afectados decidieron denunciarlo ante los magistrados de la CSJ.

En el seno de la CSJ hay cinco solicitudes pendientes de antejuicio pendientes de resolverse.Cuatro han sido interpuestas por la Fiscalía y una por dos abogados quienes se han mostrado ofendidos por la resolución que emitió el juez de lo civil de Santa Tecla, Yoalmo Antonio Herrera, quien anuló sus sentencias firmes. En la lista de denunciados figura el juez de Instrucción de Ahuachapán, Óscar Mauricio Tejada Solito quien, supuestamente, anuló una condena de 12 años de cárcel impuesta por homicidio doloso. También hay una petición contra la jueza 1º. de paz de Soyapango, Tránsito Yanet Bran Valencia. Así mismom hay solicitudes contra el juez especializado de instrucción de Santa Ana, Tomás Alberto López Salinas, y el juez de Familia de Cojutepeque, Cuscatlán, Julio César Estrada Huezo.

S 10/08/2006 Sentencia de quiebra El Juzgado de lo Civil de Ciudad Delgado emitió sentencia de quiebra que redujo a estado calamitoso de interdicción a las sociedades Argoz, Fri, Gómez Farfán y Protege.

24/03/2009 Anula sentencia El juez de lo Civil de Santa Tecla, Yoalmo Antonio Herrera, anuló de oficio la sentencia de quiebra ejecutoriada con cosa juzgada inscrita en el Registro de Comercio.

12/10/2006 Otra quiebra La sociedad Tarjeta Roja S.A de C.V fue declarada en quiebra por el Juzgado de lo Civil de Ciudad Delgado. Ese fallo redujo a la mencionada empresa a un estado calamitoso.

29/02/2008 Juez anuló sentencia La sentencia que el Juzgado de lo Civil había emitido fue anulada de forma oficiosa por el juez de lo civil de Santa Tecla, Yoalmo Antonio Herrera.





22

OPINIÓN

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

EDITORIAL

ENCUESTAS Y ELECCIONES

Los precios del petróleo deben preocuparnos Los precios del crudo han alcanzado el precio más alto en nueve meses y la escalada Irán-Europa puede provocar nuevos incrementos.

L

os precios del barril de petróleo en el mercado internacional están alcanzando los costes más elevados en los últimos meses, provocado por el embargo europeo al crudo iraní, ante la decisión de ese país de acelerar la producción de uranio en la complicada zona de Medio Oriente. El viernes, el petróleo de Texas que sirve de precio de referencia para El Salvador, encadenó su séptima jornada de avances al subir el 1.79% y cerró en los $109.77 por barril, con un ascenso del 6.32% en una semana y a niveles desconocidos desde hace nueve meses. El petróleo de Texas tuvo su precio más elevado desde el 3 de mayo de 2011, cuando cerró a $111.05 por barril en medio del estallido de la Primavera Árabe en países productores del Norte de África y Oriente Medio. Por si fuera poco, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, subió también el viernes un 1.49%, hasta cerrar en $125.47 en el mercado de futuros de Londres. Esta tendencia explica las alzas recientes de los combustibles en El Salvador y debería preocuparnos que los incrementos continuarán en las próximas semanas. Como ha quedado demostrado en el pasado reciente, la variable internacional es implacable con los precios nacionales y no hay fórmula posible que los haga bajar. Solo queda el uso inteligente de combustibles y la austeridad como vías para aliviar la enorme carga que representa para la economía familiar y la macroeconomía la realidad del crudo.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

“Empate técnico” LOS SALVADOREÑOS tendremos la oportunidad, el 11 de marzo, de hacer valer nuestra voluntad y escoger el gobierno que queremos. Luchemos porque esa opción de escoger sea siempre respetada.

C

En Sur América se puede observar cómo alguon la campaña electoral a todo vanos gobernantes tienen una lucha permanente por, los institutos encargados de contra los grandes exponentes de la libertad de medir las opiniones nos reportan expresión –los periódicos– que sufren sin comque en las tendencias del electopasión la furia de los regímenes que no permirado existe, a tan solo dos semanas ten opiniones contrarias al pensamiento oficial del evento, un empate técnico. Es decir, que los del gobernante. dos participantes “principales” se encuentran Dr. Mauricio Rafael Correa sobresale al obtener una sentendivididos en las preferencias del público. Eduardo Colorado Abogado cia de un sometido órgano judicial que condeLa lectura que se hace de parte de los entendina a cárcel a los directores de un periódico y, codos en este tipo de cuestiones es clara: el cacamo sino fuera eso suficiente, a una indemnización de cuareado “cambio” ofrecido no ha pegado por las razones que renta millones de dólares, en favor de la “víctima” de la disean. Dicho de otra forma, la mitad de los votantes en El famación, o sea, el propio Correa. Salvador no desean que el cambio propuesto continúe y La misma China -aún llamada Comunista-,Vietnam y otros solo la otra mitad está de acuerdo con que las cosas deben países que formalmente aún usan el sistema caduco han seguir cambiando. salido adelante porque los modelos económicos que siLo que sucede es muy significativo porque lo que la izguen ocupan las reglas del libre mercado, en lo que a coquierda propuso por años, y trató de impulsar por la fuermercio se refiere, pero mantienen la esclavitud de las fuerza de la violencia y de las armas, ha resultado que no tiene zas laborales con la represión el respaldo que la dirigencia siempre ha supuesto tener. tradicional de tales sistemas. De ahí que nuestro país sirva de experimento y conclusión Pregúntese el lector si en esos de que los cambios de estructuras de convivencia –de capaíses se permiten los pitalismo a socialismo– no son de aceptación mayorisindicatos y las hueltaria. gas y descubrirán que Lo que ocurre en nuestro país demuestra tales instituciones son que solo por medio de la violencia, como terminantemente prohibidas. en Cuba, donde el régimen se impuso por Son países donde los partidos la fuerza de las armas y donde el goberpolíticos han sido sustituidos nante se entronizó en el poder a fuerza por un único partido oficial, que de bayoneta, represión y restricción de no deja espacio para que exista las libertades naturales del hombre, se ninguna alternativa u opción puede imponer ese tipo de socialismo para escoger algo diferente a lo radical, cruel e inhumano, llámesele que el gobierno impone. comunismo o socialismo del siglo XXI. Los salvadoreños tendreEn la extinta Unión Soviética el régimen mos la oportunidad, el 11 de socialista marxista sucumbió finalmarzo, de hacer valer nuesmente a la democracia, porque la natra voluntad y escoger el goturaleza del ser humano es por esenbierno que queremos. Lucia libre. Alemania es otro ejemchemos porque esa opción plo en donde el tiempo se encarde escoger sea siempre resgó de aclarar la mente de los petada. Cada quien en su súbditos quienes finalmentrinchera debe ejercer sus te derribaron el muro de derechos para poder conBerlín, derribando con servar para sí y para las fuello el socialismo imturas generaciones los depuesto por la fuerza de las rechos inalienables del ser armas. Camboya, donhumano. de lo Khmers Rojos Ni las armas ni el fraude, ni llegaron a temucho menos las imposiner el conciones autoritarias o dictrol total de la tatoriales, deben hacer población y mella en el ánimo de los desocuparon las salvadoreños. ciudades para llevar En marzo debemos a los ciudadanos al campo a presentarnos a ejer“re-educarlos” lograron ficer el sufragio para connalmente sacudir ese maservar los derechos esenligno yugo y en la actuaciales a nuestra naturalelidad han llevado a la za. Debemos meditar cójusticia a más de almo y quién nos garantiza gún líder, que en su mantenernos libres. momento se consideraba “salvador de su pueblo”.


OPINIÓN

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

REFLEXIÓN

DESDE LA REDACCIÓN

Equivócate pero no te engañes

El Óscar a los políticos está cerca

Pronto se apagarán los altavoces de la propaganda y los salvadoreños y salvadoreñas se retirarán, metafóricamente, al ámbito de la reflexión.

P

Por otro lado, or pries de lamenmera vez tar que tamen la hisbién han sido toria de menos las nuestro propuestas país en un proceso concretas exelectoral para elegir Carlos H. Rivas Pastor General TAI puestas por alcaldes y diputados los candidaconvergen tres factores inéditos: el voto directo, tos de los diferentes partidos las candidaturas no partida- en contienda. Si en los anterias y un gobierno central de riores procesos electorales izquierda. Y, en gran medida, las propuestas eran pocas, otro factor convergente ha si- en esta ocasión han sido cado una menor saturación pu- si nulas. blicitaria en los medios, para Los partidos, sin distingos de bien de nuestra sanidad vi- ideología, parece que esta vez sí han coincidido en presual, auditiva y mental. Con todo, la campaña elec- sentar ante el electorado saltoral llega a la recta final. vadoreño una serie de inPronto se apagarán los alta- consistencias e improvisavoces de la propaganda y los ciones a las cuales han dado salvadoreños y salvadoreñas en llamar propuestas. Una se retirarán, metafóricamen- coincidencia por cierto soste, al ámbito de la reflexión. pechosa, pues muchos nos Es lo que quiero hacer en es- preguntamos si a la base de te artículo, específicamente esas propuestas generalizasobre cuatro aspectos que he das y más de intención, que visualizado en el transcurso concretas y prácticas, no se de la campaña, aunque no encuentra la intención deson los únicos que merecen magógica de engañar una vez más al electorado. nuestra atención. De esos aspectos sustraigo lo Es un poco complejo, por que tiene que ver con las can- ejemplo, entender por qué la didaturas no partidarias y el izquierda ofrece continuar voto directo considerando con un cambio al cual ellos que estos temas, de por sí qui- mismos ocasionalmente se zá los más positivos de las han opuesto, en el nuevas reglas del juego elec- marco de una toral, más que de campaña gestión que son temas constitucionales y desaprueban de mayor alcance futuro que o aprueban de acuerdo a unos comicios. Primero, un factor significa- su convetivo y muy positivo es que no niencia. hemos tenido que lidiar con El FMLN no los grotescos y denigrantes, ha pocuando no obscenos, “spot” de televisión dirigidos a sembrar el terror en la ciudadanía. Poco ha salido a relucir el “petate del muerto”, tanto de parte de la izquierda como de la derecha, principal promotora esta última de las campañas sucias.

dido encontrar su tono y su camino desde el momento que su relación con el gobierno central (“el gobierno del FMLN”) ha sido tibia y hasta insincera. Se distancia cuando no está de acuerdo con las medidas del Ejecutivo, mientras que medra de los aciertos del mismo. Esta actitud, aunque siempre vergonzante, podría entenderse en la oposición pero no en el partido de gobierno, que quiérase o no, son ellos. Y en la oposición (con relación al gobierno central) está una derecha que ofrece arreglar lo que ella misma descompuso. Si años atrás hubiéramos escuchado las actuales propuestas de los candidatos de ARENA bien podríamos haber creído que se trataba de “izquierdistas” infiltrados, pues casi en su totalidad las propuestas de este partido de derecha recogen las banderas que antaño alzó la oposición de izquierda. Ciertamente, a nuestra gente se le atribuye corta memoria histórica; sin embargo, solo alguien que irrespeta la capacidad e inteligencia de los ciudada-

nos puede creer que en apenas tres años los salvadoreños y salvadoreñas han olvidado que si estamos como estamos (no es si se quiere) no es por la gestión del gobierno actual sino por las décadas de mala administración del país que hizo la derecha. Estos cuatro puntos bien valen la pena el esfuerzo de la reflexión. No para disuadirnos de votar en las elecciones de marzo próximo sino para votar con plena conciencia. Las salvadoreñas y los salvadoreños debemos continuar aprendiendo a discernir sobre lo que queremos y lo que no queremos para nuestro El Salvador, y un ejercicio de reflexión sobre el actuar y las propuestas de los principales partidos electorales del país es un ejercicio sano, aún cuando no les neguemos el voto, o no votemos por ellos, sino por las alternativas que los partidos llamados minoritarios o pequeños nos ofrecen.

L

a recta final para los políticos que aspiran llegar a los cargos de diputados y alcaldes se acorta. Son dos semanas para el día “D”, en donde los votantes, el pueblo, harán entrega de lo que podría considerarse el Óscar para los “actores” de la política, parodiando un poco lo que anoche ocurriera entre los verdaderos artistas de Hollywood. El 11 de marzo desde ya viene considerada como fecha histórica por lo que encierra en el campo de lo político y dadas las condiciones en que deberán celebrarse estos comicios, particularmente, por las modalidades introducidas a los mismos. A propósito de estas modalidades, la novedad de ya no votar solo por los partidos representados en banderas ha generado incertidumbre, dado el poco tiempo con que elTribunal Supremo Electoral comenzó a desarrollar la campaña para aleccionar a los votantes, quienes se enfrentarán a una “maraña” de caras para escoger por quiénes ejercer el sufragio. La preocupación quizás no sea tanto por la escogitación, en vista de que en última instancia la opción para no equivocarse terminará en el voto por bandera, sino en las muchas incógnitas que enfrentarán los votantes, dado que en numerosos lugares a los candidatos poco o nada se les conoce, principalmente, a los que van para diputados. Lo anterior incrementa la preocupación al escuchar comentarios de personas en el interior del país e incluso de San Salvador que para no enfrentar estas confusiones han decidido mejor no votar. Tal decisión no solo implica la confusión a la que pudieran enfrentarse el domingo 11 de marzo sino también a la nada convincente campaña que han venido realizando los diferentes acEdgar Rivas tores políticos partidarios, las cuaJefe de Redacción les no han logrado convencer, en vista de las formas adoptadas para hacer creer que son los idóneos para ocupar las 84 curules legislativas. De ahí que el titular del comentario haga referencia a la entrega de los Óscar que hará el pueblo en esa elección, en la cual si bien las encuestas presentadas por las diferentes instituciones dan un margen mínimo de ventaja a uno sobre el otro de los partidos mayoritarios, no reflejan lo medular del problema como es el comportamiento de los votantes convencidos de ir a las urnas para ejercer su derecho con pleno conocimiento de por quién y por qué. Se habla de una falta de cultura política en nuestro país y que por ello los actores partidarios recurran a campañas que nada aportan y reflejan la pobreza imaginativa de quienes pretenden representar al pueblo en un organismo como la Asamblea Legislativa. Los candidatos a alcaldes probablemente logren este propósito en vista del poder que como tales ejercen desde sus cargos, no así los diputados quienes tienen que lograr consensos al interior del Órgano de Estado para llevar adelante lo que como propuestas puedan hacer, no solo es de hacer lo que prometen porque se les ocurre. Ejemplos de ello existen muchos y el más reciente es la Ley de Medicamentos, aprobada luego de nueve años de “discusión”. ¡Válgame Dios! Así las cosas, el futuro de las elecciones nos van dejando la incertidumbre por el éxito que muchos esperan de las mismas, aunque para los políticos su actuar quizás solo esté en el pensamiento de que al pueblo con lo mínimo se convence y por ello se sientan seguros del voto ciudadano. Sin embargo, la respuesta la tendremos el 11 de marzo.

23


•MILES DE RUSOS PROTESTAN EN MOSCÚ CONTRA LA CANDIDATURA A PRESIDENTE DEL PRIMER MINISTRO VLADIMIR PUTIN.

INTERNACIONAL 24 EL MUNDO LUNES 27/02/2012

CUBA Viajó acompañado de sus dos hijas, su hermano y la ministra de salud

Hugo Chávez será operado esta semana Mandatario venezolano se operará por una “lesión” en la zona donde se le extirpó previamente un tumor canceroso.

LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra de nuevo en Cuba donde se le realizan evaluaciones médicas previas a la operación de una “lesión” con posibilidad de ser

maligna localizada en la misma zona donde se le extirpó un tumor canceroso hace poco más de ocho meses. El gobernante cubano, Raúl Castro, recibió en la noche del viernes en el aeropuerto de La Habana a Chávez, quien

viajó acompañado, entre otros, de sus hijas Rosa María y Rosinés, su hermano Adán (gobernador del estado de Barinas) y su ministra de Salud, Eugenia Sader. Hugo Chávez, de 57 años, afronta su tercera operación

después que en junio de 2011 fue intervenido de urgencia en La Habana por un “absceso pélvico” y unos días después volvió al quirófano también en Cuba para que le extirparan un tumor canceroso en la misma zona.

Operación determinaría su futuro La intervención quirúrgica a la que se someterá en Cuba podría determinar si la condición del mandatario ha empeorado, por tratarse de una recaída a muy poco tiempo del diagnóstico original, lo que lo llevaría a evaluar abandonar la carrera presidencial y nombrar un sustituto. Pese a que algunas encuestadoras afirman que el apoyo a un eventual reemplazante ha crecido en los últimos años, muchos de sus seguidores continúan sin identificar claramente quién reuniría las condiciones para sustituirlo. Esto favorecería al candidato opositor Henrique Capriles.

Hugo CHávez llegó este viernes a La Habana para una nueva operación. Fue recibido por el presidente cubano Raúl Castro. /EFE

Desde entonces, el presidente de Venezuela ha viajado en otras cinco ocasiones a la isla para recibir quimioterapia o para exámenes médicos. En el último de esos chequeos, hace una semana, se le detectó una “lesión”, según la ha denominado Chávez, de dos centímetros en la misma El presidente venezolano Hugo Chávez fue sometido desde el sábado a exámenes en Cuba antes de su cirugía

zona donde fue intervenido anteriormente y con altas probabilidades de ser maligna. Durante su estancia en la isla, la ministra venezolana Eugenia Sader ejercerá como portavoz de Chávez para explicar los detalles sobre la marcha de su tratamiento y operación. “Tengo fe en que todo va a salir bien, estoy lleno de fe, de amor, de esperanza y tengo la certeza de que vamos a derrotar esta adversidad como hemos derrotado, hemos vencido, muchas otras”, declaró Chávez al llegar a La Habana. En Cuba, los medios de comunicación (todos oficiales) destacaron este fin de semana la llegada del presidente venezolano a la isla y el recibimiento que le brindó el general Castro, si bien en la isla no se han producido hasta el momento declaraciones públicas de sus autoridades sobre la nueva operación de Chávez. En las calles muchos cubanos están al tanto de la salud del presidente venezolano y algunos dicen estar “orgullosos” por la “confianza” que Chávez deposita en los médicos de la isla. Países del ALBA atentos Países aliados de Chávez se preparan ante posible fin de ayuda. Los más vinculados al destino de Chávez radican en Nicaragua y Cuba, países que han recibido de Venezuela miles de millones de dólares en regalos, préstamos y petróleo a bajo precio. Ambos países han tomado medidas limitadas para amortiguar el golpe en caso de que la ayuda venezolana termine. Bolivia y Dominicana también han sido beneficiados.

{ BREVES }

Treinta turistas sufren asalto BRASIL

Unos 30 turistas que se disponían a hacer senderismo en el Parque Nacional de Tijuca, en Río de Janeiro, fueron asaltados por un grupo de seis hombres armados, informaron fuentes policiales. Los asaltantes les robaron móviles, carteras, dinero y cámaras fotográficas.

Sirios acuden a votar en referéndum

Miles de sirios acudieron a las urnas. /EFE

SIRIA

Los sirios acudieron a las urnas para votar en un referéndum sobre una reforma constitucional que abrirá el país al pluripartidismo, en una cita boicoteada por la oposición y celebrada en medio del diario baño de sangre que vive el país. Cerca de 14.4 millones de sirios fueron llamados a votar.

Base en la Antártida destruida BRASIL

La Marina brasileña informó que el 70 por ciento de las instalaciones de la base de investigación que controla en la Antártida quedaron destruidas a causa de un incendio declarado ayer, en el que dos militares perdieron la vida. Un 70 % del complejo, quedó destruido.




INTERNACIONAL

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

COLOMBIA Liberará a la totalidad de uniformados en su poder

EE.UU. Internautas

Las FARC anuncian que proscriben el secuestro

Chinos “ocupan” la página de Obama

Son militares que fueron tomados cautivos en asaltos realizados entre 1998 y 1999. BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron ayer que proscriben la práctica del secuestro en el país y que pondrán en libertad de manera conjunta a los diez militares y policías que siguen en su poder como rehenes. Los anuncios aparecen en una declaración pública que el Secretariado del Estado Mayor Central del grupo rebelde fechó en las “montañas de Colombia” y divulgó por su sitio

En Colombia se ha pedido la liberación de los militares. /EFE

en internet. “Anunciamos también que a partir de la fecha proscribimos la práctica de ellas (las retenciones de personas) en nuestra actuación revolucionaria”, informaron las FARC, y

anotaron que la decisión los obliga a derogar un “ley” rebelde de 2000 sobre su financiación con el secuestro de civiles. El fin del secuestro como arma política era una de las

peticiones que el colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), encabezado por la excongresista Piedad Córdoba, les había formulado de manera reiterativa a los rebeldes. Córdoba y el grupo civil CCP mantienen desde hace más de tres años un intercambio epistolar con los rebeldes que ha permitido la puesta en libertad de manera unilateral de una veintena de rebeldes y, ahora los dos compromisos finales de ellos sobre las retenciones. En la misma declaración, las FARC precisaron que han aceptado liberar a los diez militares y policías que mantiene cautivos, y no solo a los seis que había comunicado previamente. Los uniformados, todos ellos con más de doce años en cautiverio, son los últimos que les quedan.

27

WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU., Barack Obama, adepto al uso de redes sociales para llegar a los electores, ha visto cómo su perfil en Google+ se encuentra inundado de mensajes de los internautas chinos, que hallaron de repente un modo de acceder a esta herramienta vetada en su país. La campaña de Obama abrió este perfil del presidente en la red social recientemente para promover las iniciativas de la Casa Blanca entre los ciudadanos y apoyar la candidatura del mandatario de cara a su reelección en noviembre próximo. Hasta el momento, la mayor atención que había suscitado tuvo lugar el 30 de enero cuando el presidente participó en una charla con votantes en directo a través de esta herramienta de Internet. Pero desde el 20 de febrero los inter-

Barack Obama. /EFE

nautas chinos han encontrado una vía para acceder a Google+, una red normalmente bloqueada por la censura china desde su lanzamiento el año pasado. Como resultado, estos internautas han prácticamente tomado por asalto el perfil del presidente Obama, donde en los últimos días se cuentan por centenares los comentarios en chino a cada mensaje presidencial.


CLASIFICADOS

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

29

cretaría del Juzgado Primero de Paz de Delgado, Departamento de San Salvador, a los ocho días del mes de febrero del año dos mil doce. Lic. Rafael Antonio Sánchez Guevara, Secretario Primero de Paz d e Delgado 1ª. Pub., 27-28-29 4304

mes de febrero de dos mil doce. Lic. Roberto Carlos Calderón Escobar, Juez Primero de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena Lic. Daniel Enrique Osorio Saavedra, Secretario Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria Ejecución de la Pena Ref: 1039-2011-4-Spr 1ª. Pub., 27-28-29 4297

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 104052 JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de la Ciudad de Ilobasco, Departamento de Cabañas, a la imputada MARÍA GREGORIA HERNÁNDEZ, para los efectos de Ley, LE HACE SABER: Que en el proceso penal con Referencia 75-2011-1, que en este Tribunal se instruye en su contra, por atribuírsele los delitos de AMENAZAS y LESIONES, en perjuicio de la víctima DIGNA ROSIBEL MARQUEZ MOLINA; se ha señalado las ONCE HORAS 00 MINUTOS DEL DÍA DOS DE MARZO DE DOS MIL DOCE, para la Celebración de la Audiencia Preliminar, y para el efecto de garantizar los derechos al imputado en mención, es procedente darle aplicación al Art. 163 del Código Procesal Penal; en tal virtud, convocase a las partes mediante la cita respectiva. NOTIFÍQUESE. J. M. CHÁVEZ, Ante Mí A. V. G. H. “”””””RUBRICADAS”””””. Es conforme con su original en cual se confrontó en el Juzgado de Primera Instancia, de la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, a los tres días del mes de febrero de dos mil doce. Lic. José Manuel Chávez López, Juez de Primera Instancia Lic. Ángela Verónica Guerra Hernández, Secretaria de Primera Instancia Icr-75-2011-1/NC Ref. 121-UST-11 1ª. Pub., 27-28-29 4295 REQ. # 104053 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Y DE EJECUCIÓN DE LA PENA LICENCIADO ROBERTO CARLOS

CALDERÓN ESCOBAR, HACE SABER al liberado VÍCTOR MANUEL CRUZ CRISTINO, de treinta años de edad, acompañado Empleado, salvadoreño, residente en Urbanización Bosques de Prusia, Polígono Número 54, casa número 42 Soyapango. Generales que constan en el proceso bajo número 554-2011-4Spr procesado por el delito calificado como Conducción Temeraria de Vehículo Motor, previsto y sancionado en el Artículo 147-E, del Código Penal, en perjuicio de LaVida e Integridad física de las Personas; la resolución dictada por esta sede judicial a las nueve horas del día diecisiete de febrero del año dos mil doce, la cual literalmente dice: Cítese al libertado VÍCTOR MANUEL CRUZ CRISTINO, por medio de edicto a fin de que comparezca a esta sede Judicial, a las NUEVE horas del día NUEVE de MARZO del corriente año, haciéndose constar que al no comparecer a esta sede Judicial, se revocará los beneficios otorgados. Y para que le sirva de legal notificación al libertado, se extiende, firma y sella el presente EDICTO en el Juzgado Primero deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de San Salvador, a los diecisiete días del mes de febrero de dos mil doce. Lic. Roberto Carlos Calderón Escobar, Juez Primero de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena Lic. Daniel Enrique Osorio Saavedra, Secretario Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria Ejecución de la Pena Ref: 554-2011-4-Spr 1ª. Pub., 27-28-29 4296 REQ. # 104054 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DEVIGILANCIA PENITENCIARIAY

DE EJECUCIÓN DE LA PENA LICENCIADO ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR, HACE SABER al liberado de VALENTÍN DOMÍNGUEZ MENJÍVAR, de treinta años de edad, acompañado Socorrista, originario de La Libertad, residente en BARRIO CANDELARIA, CALLE MODELO DOSCIENTOS TRECE SAN SALVADOR, hijo de Valentín Domínguez Hernández y Rosa Mirian Menjívar Zúñiga, Generales que constan en el proceso bajo número 1039-2011-4 Spr procesado por el delito calificado como Hurto, previsto y sancionado en el Artículo 207, del Código Penal, en perjuicio patrimonial de Claudia Liseth Amaya. La resolución dictada por esta sede judicial a las catorce horas del día dieciséis de febrero del año dos mil doce, la cual literalmente dice: Cítese al liberado VALENTÍN DOMÍGUEZ MENJÍVAR, por medio de edicto a fin de que comparezca a esta sede Judicial, a las NUEVE horas del día OCHO de MARZO del corriente año, haciéndose constar que al no comparecer a esta sede Judicial, se revocará por beneficios otorgados. Y para que le sirva de legal notificación al liberado, se extiende, firma y sella el presente EDICTO en el Juzgado Primero deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la pena de San Salvador, a los diecisiete días del

REQ. # 104055 EL INFARSACRITO NOTIFICADOR DEL JUZGADO PRIMERO DE INSTRUCCIÓN COJUTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN, AL SEÑOR JULIO ADALBERTO MERINO, HACE SABER: Que en la causa penal instruida contra su persona por atribuírsele el delito de USO Y TENENCIA DE DOCUMENTOS FALSOS en perjuicio de LA FE PÚBLICA, se encuentra el auto que esencialmente DICE: “”””””””” GADO PRIMERO DE INSTRUCCIÓN: Cojutepeque, a las once horas del día seis de febrero del año dos mil doce. Vista el acta que antecede en la que consta que para este día a las diez horas se encontraba señalada en la presente causa penal la realización de la Audiencia Preliminar, en contra del imputado JULIO ADALBERTO MERINO, por atribuírsele el delito de USO Y TENENCIA DE DOCUMENTOS FALSOS previsto y sancionado en el Artículo doscientos ochenta y siete del Código Penal, en perjuicio de la FE PÚBLICA, audiencia que no fue posible llevar a cabo en virtud que la fecha en que se ordenó la notificación por medio de edictos al imputado Julio Adalberto Merino, ya se encontraba cerrada la recepción de Edictos Judiciales según circular Número 28 de fecha 7 de noviembre del año recién pasado. En base a las razones antes expuestas y de conformidad al Art. 153 Pr.Pn., la Suscrita toma a bien fijar nueva fecha para la realización de la Audiencia Preliminar señalándose para la misma las DIEZ HORAS del día CINCO de MARZO del presente año, a la que quedan convocadas las partes. NOTIFÍQUESE.”””””S RODRÍGUEZ”””””ANTE MÍ”””””L MARTÍNEZ””””””SRIO””””””RUBRICAS. Es conforme con su original con el cual se confrontó y para efectos legales de notificación al señor MERINO en calidad de imputado, se le extiende el presente edicto en el Juzgado Primero de Instrucción de la ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce. Br. Danilo Alexander Martínez, Notificador REF: 2-157-12 1ª. Pub., 27-28-29 4298 REQ. # 104056 EL INFRASCRITO JUEZ SÉPTIMO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR: DOCTOR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜELLO, HACE SABER: Al imputado JOSÉ DAGOBERTO MARTÍNEZ, de treinta y cinco años de edad, Profesor, casado con la se-

ñora Ada Concepción Pérez, de Nacionalidad Salvadoreña, originario de San Francisco Chinameca, La Paz, nació el día catorce de septiembre de mil novecientos setenta y tres, hijo de Josefina Martínez García, Residente en Urbanización Jardines del Selsut, Polígono B – Ocho, Pasaje número Trece, Casa número Trece, Ilopango, San Salvador, procesado por atribuírsele la comisión del ilícito calificado provisionalmente como AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR E INCAPAZ AGRAVADA, previsto y sancionado en los Artículos 161 en relación al 162 del Código Penal, en perjuicio de la menor ANDREA ALEJANDRA IGLESIAS CONTRERAS Representada Legalmente por su madre la señora Mayra Beatriz Contreras Rivera; que ha sido citado a efecto de que comparezca a la realización de Audiencia Preliminar, a las NUEVE HORAS DEL DÍA SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, haciéndole saber que en caso de no comparecer a la Audiencia Preliminar señalada por este Tribunal se declarará su rebeldía; girando para ello nuevas órdenes de captura y restricción migratoria en su contra. Y para que le sirva de legal Notificación, de conformidad a lo establecido en el Artículo ciento sesenta y tres del Código Procesal Penal, se extiende, firma y sella el presente Edicto en el Juzgado Séptimo de Instrucción, San Salvador, a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce. Doctor Miguel Ángel García Argüello, Juez Séptimo de Instrucción L i c e n c i a d a C l a u d i a Ma r l e n e Qu i n t a nilla Renderos, Secretaria Interina del Juzgado Séptimo de Instrucción EXP: 127-2011-12/ REF. FISCAL: 611UMM-10 1ª. Pub., 27-28-29 4299 REQ. # 104057 EDICTO La Infrascrita Secretaria del Juzgado Primero de Paz de Chalchuapa, a JULIO CÉSAR NOLASCO LÓPEZ hace SABER: En causa penal 170-11 se dictó el nueve de febrero del corriente año, resolución que en lo medular contiene: “En vista de no haberse hecho efectiva la captura del señor JULIO CÉSAR NOLASCO LÓPEZ para la Audiencia Especial de Admisión de Prueba y Vista Pública señalada para este día, SEÑÁLESE NUEVAMENTE PARA LA AUDIENCIA EPECIAL DE ADMISIÓN DE PRUEBA A LAS NEUEVE HORAS Y PARA VISTA PÚBLICA A LAS NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS DEL DÍA UNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE, en consecuencia DÉJESE SIN EFECTO LA ORDEN DE CAPTURA Y CÍTESE POR MEDIO DE EDICTO de conformidad al Artículo 163 Pr.Pn., AL INCULPADO JULIO CÉSAR NOLASCO LÓPEZ quien es de veintiún años de edad, Jornalero, acompañado, originario y residente en Cantón El Puente Colonia la Lomita de Quezaltepeque La Libertad, hijo de Julio Nolasco y María Salvadora López Crespín, a quien se le atribuye el delito de TENENCIA, PORTACIÓN O CONDUCCIÓN ILEGAL O IRRESPONSABLE DE ARMA DE FUEGO

previsto y sancionado en el Art. 346B Literal a) Pn., en perjuicio de LA PAZ PÚBLICA; a efecto de hacerles saber el hecho que se le atribuye, los derechos y garantías que le asisten Arts. 12 Cn.Y 87 Pr. Pn. y se manifieste sobre su defensa. /////// C A MATÍNEZ. //////// Ante mí I.M.P //////SRIA.//////////RUBRICADAS. Para que a JULIO CÉSAR NOLASCO LÓPEZ le sirva de Notificación y citación se libra a los nueve días del mes de Febrero de dos mil doce. Lic. Ileana Margarita Ibarra de Rivas, Secretaria 1ª. Pub., 27-28-29 4300 REQ. # 104058 Eda.07/2012 Licenciado SAMUEL HERNÁNDEZ MOLINA, Juez de Paz Suplente,Villa el Divisadero, departamento de Morazán, HACE SABER: Que por resolución dictada a las diez horas del día diez de febrero del corriente año; SE ORDENÓ INSTRUCCIÓN SIN DETENCIÓN PROVISIONAL, en contra del imputado no detenido MARIO NELSON CUEVAS, a quien se le atribuye el delito de “LESIONES” previsto y sancionado en el Art. 142 del Código Penal, en perjuicio del señor Oscar David Sánchez, quien según denuncia, es de veinticinco años de edad, acompañado, Jornalero, originario de Intipucá, departamento de La Unión, con residencia en Cantón la Trinidad jurisdicción de la Ciudad de San Miguel, con Documento Único de Identidad Número cero tres siete tres cero cuatro cero nueve guión cinco, según consta en el requerimiento fiscal. Y para que le sirva de legal notificación a la víctima antes relacionada, por no haber sido encontrada en la dirección antes relacionada, tal como consta en el presente proceso; se libra el presente edicto, en el Juzgado de Paz; Villa El Divisadero, departamento de Morazán, a los trece días del mes de febrero del año dos mil doce. Lic. Samuel Hernández Molina, Juez de Paz Suplente 1ª. Pub., 27-28-29 4301 REQ. # 104059 EL INFARSCRITO JUEZ SEGUNDO DE TRÁNSITO DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Al imputado GERÓNIMO HERNÁNDEZ PINEDA, de veintidós años de edad al momento del accidente, soltero, salvadoreño, residente en Barrio El Calvario, Calle Morazán, Chalatenango y en Cantón El Zapote Abajo, casa Comunal, Ayutuxtepeque de este departamento; que se le procesa por el delito de HOMICIDIO CULPOSO Art. 132 Pn., en perjuicio de la vida del señor NATIVIDAD RAMÍREZ MELGAR, en el proceso No. 59-2003-2; que mediante auto emitido a las catorce horas del día nueve de los corrientes, se le declaró REBELDE por su incomparecencia a la audiencia especial celebrada a las nueve horas y treinta minutos del día antes mencionado, de conformidad a lo establecido en el Art. 91 Pr. Pn., vigente a la presentación del requerimiento. Y para que le sirva de legal notificación al señor GERÓNIMO

HERNÁNDEZ PINEDA, se libra el presente Edicto en el Juzgado Segundo de Tránsito: San Salvador, a los diez días del mes de febrero de dos mil doce, en cumplimiento a lo establecido en el Art. 150 Pr. Pn., vigente al inicio del proceso. Lic. Teodoro Godofredo Miranda Cañas, Juez Segundo de Tránsito Lic. Sonia Aracely López Sandoval, Secretaria Deum./59-2003-2 1ª. Pub., 27-28-29 4302 REQ. # 104060 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PAZ, DEL DISTRITO JUDICIAL DE METAPÁN, LICENCIADO FEDERICO GUILLERMO HEYMANN RAMÍREZ ASOCIADO DEL SECRETARIO QUE AUTORIZA ALFREDO SALOMÓN BARRIENTOS VILLAVICENCIO, A LAS SEÑORAS PAULA ELSA LÓPEZ CLEMENTES Y ANA MERCEDES BARRIENTOS, HACEN SABER: Que en la causa penal clasificada por este Juzgado con el número 117/2011 se encuentra la resolución dictada a las quince horas y cincuenta minutos del día quince de diciembre del año dos mil once, LA CUAL EN LO MEDULAR CONTIENE: a) DECRÉTASE SOBRESEIMIENTO DEFINTIVO A FAVOR DE LAS SEÑORAS PAULA ELSA LÓPEZ CLEMENTES Y ANA MERCEDES BARRIENTOS de generales ya conocidas en el presente proceso penal por el hecho atribuido calificado provisoriamente como HURTO IMPERFECTO O TENTADO previsto y sancionado en el Artículo 207 en relación con el Artículo 24 ambos del Código Penal en perjuicio de LA EMPRESA CALLEJAS S. A. DE C. V. Representada legalmente por el señor JOSÉ LUIS MARTÍNEZ PINEDA, por

consiguiente tiénese por extinta la acción penal y civil de las encartadas; b) Que continúen en la libertad en la que se encuentran las imputadas PAULA ELSA LÓPEZ CLEMENTES Y ANA MERCEDES BARRIENTOS. ////////////////F.G.H.R//////////A .S.BARRIENTOS//////SRIO//////R UBRICADAS///////. Para que le sirva de legal notificación a la incoada no detenidas PAULA ELSA LÓPEZ CLEMENTES y ANA MERCEDES BARRIENTOS, se libra el presente edicto as los quince días del mes de diciembre del año dos mil once. Lic. Federico Guillermo Heymann Ramírez, Juez Segundo de Paz Lic. Alfredo Salomón Barrientos Villavicencio, Secretario 1ª. Pub., 27-28-29 4303 REQ. # 104067 Al señor Abel Alberto Jacinto Carmona, de 31 años de edad, casado, Empleado, del domicilio de Delgado, hijo de Ángela Carmona Ramírez y Lucio Jacinto, quien tiene calidad de imputado, en el proceso penal con Ref. No. 011-R-12/03, el Suscrito Secretario de Actuaciones HACE SABER: Que con fecha ocho de febrero, del año dos mil doce, de la señora Jueza Primera de Paz de esta ciudad, Licenciada Leonor Platero Ramírez de Vargas. Resolvió: REMITIR EL PROCESO, instruido en contra del imputado Abel Alberto Jacinto Carmona, AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE DELGADO, por “Violación en Menor o Incapaz”, en su modalidad de delito continuado, y Agresión Sexual en Menor e Incapaz”, en su modalidad de delito continuado, Arts. 159, 161 y 42 Pn. Y para que le sirva de Legal Notificación, libro el presente edicto en la Se-

REQ. # 104068 Al señor JESÚS DE PAÚL QUINTANILLA, el Juzgado Segundo de Paz de Delgado, HACE SABER: Que en el proceso seguido en su contra, por el delito de ESTAFA, Art. 215 C.P., en perjuicio del señor ISMAEL ERAZO SÁNCHEZ; bajo referencia número Pn -122- 2011-2, el señor Juez Interino Segundo de Paz de esta jurisdicción. Licenciado DANILO OMAR PÉREZ MADRID, ha pronunciado resolución de fecha catorce de diciembre de dos mil diez, que después de los razonamientos contiene la resolución que por este Edicto se notifica: “”””””1) Ordenase pasar a la siguiente etapa sin restricción alguna en el presente proceso penal instruido contra el señor JESÚS DE PAUL QUINTNAILLA por el delito que provisionalmente se califica como ESTAFA, Art. 215 C.P., en perjuicio del señor ISMAEL ERAZO SÁNCHEZ; 2) Tómese nota de las Diligencias útiles y del plazo de Instrucción del cual resolverá el juez competente; 3) Remítase en original el presente proceso penal al Juzgado de Instrucción de esta jurisdicción para su continuación, para lo cual líbrese el oficio respectivo; y, 4) Advirtiendo éste juzgador que se cuenta con dos direcciones del Imputado JESÚS DE PAUL QUINTANILLA, y que ambas son fuera de la jurisdicción de Ciudad Delgado, siendo una de Mejicanos y la otra de Tonacatepeque, Líbrese exhorto a los Juzgados de Paz de Turno de dichas jurisdicciones a efecto de hacerle saber de la presente resolución. No habiendo nada mas que hacer constar se da por terminada la presente acta, preguntadas que fueron las partes técnicas a fin que manifestaran si tienen algún Recurso que plantear, manifestaron cada una y por separado que NO. No habiendo nada más que hacer constar se da por terminada la presente acta, terminándose su elaboración a las quince horas con cincuenta y siete minutos de éste mismo día, firmado para constancia, a excepción de la representación fiscal por solicitar permiso para retirarse después de escucha la resolución, quedando notificadas todas las partes por la lectura de la misma, con base al Art. 300 Inciso Segundo del Código Procesal Penal, de todo lo cual Yo la Secretaria DOY FE.””””””Se libra el presente dicto a


30

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

los catorce días del mes de febrero de dos mil doce. Licda. Sonia Margarita Alfaro Rodríguez, Jueza Segundo de Paz Licda. Rosa Carmina Moreno Secretaria de Actuaciones Ref.: PN-122-2011-2 1ª. Pub., 27-28-29 4305 REQ. # 104067 EDICO El suscrito Juez Quinto de Instrucción de San Salvador, Licenciado Samuel Alvien Lizama, cita por este medio a la imputada Ana Cecilia Molina Elías de Cota, mayor de edad, Contador, residente en Residencial Bethania, Pasaje Dos, Block d, número Veintidós, Santa Tecla; con el objeto que comparezca al Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador, tres días posteriores contados a partir de la última publicación del presente para señalar fecha de celebración de audiencia especial de verificación de cumplimiento de acuerdo conciliatorio en relación al proceso penal que se instruye en su contra por el delito provisionalmente calificado como Apropiación o Retención de Cuotas Laborales, previsto y sancionado en el Art. 245 Pon., en perjuicio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y subsidiariamente de los derechos laborales de Teresa de Jesús Campos Crespín, Santos Leticia Carranza Alfaro, Marta Eunice Cuellar Turcios, Marilyn Landaverde, Rebeca Sarai Lemus Santos, Milagro Estela Méndez Alvayero, Ana Cecilia Molina Elías, Silvia Dinora Morales Martínez, Mirna Yanet Orellana Zuñiga, Aura Azucena Pérez Ortiz, Gloria de Jesús Pineda Santiago Hazel Ivonne Rodríguez Aldana, Néstor Antonio Vásquez García, Sandra Jacqueline Arévalo Cortez, Gustavo Adolfo Carranza Pérez, Maritza Hernández López, Zaida Carolina López Cornejo, Ana Mercedes Fernández Molina Reyes y Rubidia Astrid Morán Rodríguez; asimismo se le hace la advertencia que en caso de no presentarse a esta sede judicial, se le declarará rebelde y se girarán órdenes de captura en su contra, Juzgado Quinto de Instrucción: San Salvador, a las catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día catorce de febrero de dos mil doce. Lic. Samuel Aliven Lizama, Juez Quinto de Instrucción Ref. 55-2009-4 1ª. Pub., 27-28-29 4306 AVISO EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA UNO, SUPLENTE LICENCIADO JOSÉ ARMANDO PÉREZ BURUCA HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las quince horas con veintidós minutos del día seis de febrero del año dos mil doce. Se admitió la demanda de divorcio por la causal segunda del artículo 106 del Código de Familia, promovido por la señora ADA ROXANA PÉREZ DE AYALA, a través de su Apoderado Doctor Romero Melara Granillo en contra del señor SIMÓN JUAN AYALA VIGIL, actualmente de quien es treinta y siete años de edad, Abogado, originario de San Salvador, de nacionalidad Salvadoreña hijo de los señores Ana Gloria Vigil Leonor y Francisco Heriberto Ayala conocido por Francisco Herbert Ayala, actualmente de domicilio ignorado, por lo cual se procede a emplazar por medio de edictos al referido señor, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto, asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurada a ejercer sus derechos de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que lo represente, de conformidad al artículo 34 inciso 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento al público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, a las quince horas con treinta minutos del día seis de febrero del año dos mil doce. Lic. José Armando Pérez Buruca, Juez Segundo de Familia Uno Suplente Lic. Fénix del Carmen Chávez de Ramos, Secretaria de Actuaciones Interina 01158-12-PF-2FM1/4 3a. Pub. 15-21-27 4048 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad “IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS CENTROAMERICANOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, de este domicilio, por este medio CONVOCA a Junta General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, a celebrarse en primera convocatoria el día veintiséis de Marzo de dos mil doce, a las once horas, y en segunda convocatoria el día veintisiete de marzo de dos mil doce, a la misma hora, en su local social situado en Final Calle Libertad, Parque Industrial Santa Lucía, de la ciudad de Santa Ana, con la siguiente Agenda a desarrollar: PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO EJERCICIO 2011. a) Verificación del quórum de

presencia. b) Lectura del Acta anterior. c) Conocimiento de Memoria de Labores de la Junta Directiva, el Balance General al treinta y uno de diciembre de dos mil once, el Estado de Pérdidas y Ganancias del período que terminó en la misma fecha, el Estado de Cambio en el Patrimonio también a la misma fecha y el Informe del Auditor Externo, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que se juzguen oportunas. d) Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal, propietario y suplente y fijación de sus emolumentos. e) Aplicación de los resultados. Para llevar a cabo la Junta General Ordinaria en primera convocatoria se necesita de la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones con derecho a votar. En la segunda convocatoria se requiere, cualquiera que sea el número de acciones presentes. Para tomar acuerdos válidos, en primera convocatoria o segunda convocatoria, la mitad más una de las acciones presentes. Santa Ana, a los dos días del mes de febrero de dos mil doce. DR. LUIS ERNESTO GUANDIQUE MEJÍA DIRECTOR SECRETARIO. DOY FE: Que la firma que antecede y que se lee: “Luis E. Guandique”, es AUTÉNTICA, por haber sido puesta a mi presencia por el doctor LUIS ERNESTO GUANDIQUE MEJÍA, de setenta años de edad, Abogado, de este domicilio, a quien conozco, portador de su documento Único de Identidad Número: Cero un millón doscientos ochenta y siete mil doscientos cincuenta y cuatro-cuatro. San Salvador, a los dos días del mes de febrero de dos mil doce. 3ª. Pub., 21-23-27 4240 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la sociedad LABORATORIOS ARSAL, S.A. de C.V., conforme a las Cláusulas Décimo Cuarta y Décimo Sexta del Pacto Social, por este medio convoca a los señores Accionistas de esta Sociedad a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará a las diez horas del día miércoles veintiocho de marzo del año dos mil doce, en las oficinas de la empresa situada en Calle Modelo número Quinientos doce, San Salvador, en la cual se tratará la siguiente Agenda: AGENDA 1. Establecimiento de Quórum. 2. Lectura del Acta anterior. 3. Lectura y Aprobación de la Memoria Anual de Labores, correspondiente al Ejercicio Dos Mil Once; Aprobación del Balance General al 31 de Diciembre de 2011 y del Estado de Resultados del 1º. de Enero al 31 de Diciembre de 2011. 4. Conocer el Informe del Auditor Externo. 5. Aplicación sobre las Utilidades. 6. Nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio del 2012 y fijación de sus Emolumentos. 7. Nombramiento del Auditor Fiscal para el Ejercicio del 2012 y fijación de sus Emolumentos. 8. Autorización del Art. 275 del Código de Comercio. Para que exista Quórum legal en Primera Convocatoria deberán de estar presentes o representadas por lo menos, la mitad más una de las acciones de la Sociedad, o sea, CIENTO TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS ACCIONES (103,932 Acciones) y las Resoluciones serán válidas si se toman por la mayoría de los votos presentes o representados. En caso de no haber Quórum en la fecha y hora anteriormente indicada, por este medio se convoca para celebrar dicha Junta en el lugar y hora señalada (10:00) horas, el día jueves 29 de marzo del año 2012, y habrá quórum con el número de acciones que estén presentes o representadas y las resoluciones en esta Segunda Convocatoria, se tomarán por mayoría de los votos presentes o representados. San Salvador, 16 de febrero de 2012. Sr. Carlos Alberto González Argüello, Director Secretario 3ª. Pub., 22-24-27 4254 EXP. No. 2011112979 PRES. No. 20110157714 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de MALTA TEXO DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia MALTA TEXO DE MÉXICO, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras MALTA CLEYTON, que servirá para AMPARAR: ALIMENTOS PARA MASCOTAS. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil doce.

CLASIFICADOS MALTA CLEYTON Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 23-25-27 4265 EXP. No. 2011111251 PRES. No. 20110154529 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS PRODUCTOS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra TROMBOXYL, que servirá para AMPARAR: MEDICAMENTO ANTIPLAQUETARIO QUE SE UTILIZA EN DESÓRDENES TROMBOEMBÓLICOS Y COMO UN PROFILÁCTICO PARA PACIENTES CON RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO, ARTERIOPATÍA E ICTUS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de enero del año dos mil doce. TROMBOXYL María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 23-25-27 4266 EXP. No. 2012115625 PRES. No. 20120163059 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GUILLERMO ANTONIO CONDE BENAVIDES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACIÓN DE ESPECIALIDADES VARIAS INTEGRADAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia CODEVI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra ALTARE, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE FOTOGRAFÍA. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil doce. ALTARE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 23-25-27 4276 EXP. No. 2012115626 PRES. No. 20120163060 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GUILLERMO ANTONIO CONDE BENAVIDES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACIÓN DE ESPECIALIDADES VARIAS INTEGRADAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia CODEVI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras LOVE & WEDDINGS, que se traducen al castellano como Amor y Modas, que servirá para AMPARAR: REVISTA O CUALQUEIER TIPO DE PUBLICACIÓN IMPRESA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de enero del año dos mil doce. LOVE & WEDDINGS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 23-25-27 4277 La Junta Directiva de la Sociedad ACASEBI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, convoca a sus accionistas a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, para conocer asuntos de carácter extraordinarios, a celebrarse en Final Colonia Las Magnolias, Pasaje Pleitez, Número Nueve, Cantón El Matazano, Soyapango, Departamento de San Salvador, el día diecisiete de Marzo del año dos mil doce, a las catorce horas en adelante. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día domingo dieciocho de Marzo del mismo año, a la misma hora y en el mismo lugar. PUNTO ÚNICO: REESTRUCTURACIÓN DE JUNTA DIRECTIVA Para que la Junta General de Accionistas se considere legalmente reunida en la primera fecha de convocatoria, para resolver ASUNTOS EXTRAORDINARIOS, deberán estar representados, por lo menos, la mitad más una de las acciones que tenga

derecho a votar, y las resoluciones sólo serán válidas, cuando se adopten por las mayoría de los votos presentes. En la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presente. Confiamos contar con su asistencia; pero en caso que no le fuere posible asistir, le rogamos haga llegar su representación al Departamento de Control de Accionistas de esta Sociedad, situada en Final Colonia Las Magnolias, Pasaje Pleitez, Número Nueve, Cantón El Matazano, Soyapango, Departamento de San Salvador. Sociedad ACASEBI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. Soyapango, 14 de Febrero 2012. José Gertrudis Lazo Rojas, Presidente 3ª. Pub., 23-25-27 4280 CONVOCATORIA La Junta Directiva de BODEGAS GENERALES DE DEPÓSITO, S. A., convoca a los señores accionistas para celebrar Junta General Ordinaria y Extraordinaria, la que se llevará a cabo a las ocho horas con treinta minutos del día viernes dieciséis de marzo de dos mil doce, en las oficinas de la Sociedad, situadas en Km. 11 Carretera al Puerto de la Libertad, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, para conocer y resolver sobre los temas contenidos en la siguiente AGENDA: ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO 1. Establecimiento del quórum. 2. Lectura del acta de sesión anterior. 3. Reestructuración de Junta Directiva. 4. Autorizaciones requeridas por los Incisos Tercero y Cuarto del Artículo Doscientos Setenta y Cinco del Código de Comercio. ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO 1. Modificación al Pacto Social 2. Nombramiento Ejecutores Especiales QUORUM DE ASISTENCIA Y MAYORIA NECESARIA PARA DELIBERAR LOS PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO. Para que haya quórum en la primera fecha que señale la convocatoria en los puntos de carácter Ordinario, se necesitará la concurrencia de más del cincuenta por ciento del total de las acciones del capital social. Para los acuerdos que se tomen en Junta General Ordinaria se necesitará, en primera convocatoria, el voto favorable de la mitad más una de las acciones presentes o representadas. En segunda convocatoria se constituirá el quórum con cualesquiera que sea el número de las acciones presentes o representadas que concurran, y para formar resolución será necesario el voto favorable de la mitad más uno de las acciones presentes o representadas. QUORUM DE ASISTENCIA Y MAYORIA NECESARIA PARA DELIBERAR LOS PUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO. Para los puntos de carácter Extraordinario, se necesitará, en primera convocatoria, el voto favorable del setenta y cinco por ciento del capital social y para hacer quórum será necesaria una asistencia que represente por lo menos las tres cuartas partes del capital social. En segunda Convocatoria será necesario un quórum que represente por lo menos la mitad más una de las acciones que representan el capital social y para formar resolución será necesario el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones presentes. Si no pudiera llevarse a cabo la Junta General Ordinaria y Extraordinaria en primera convocatoria, por falta de quórum, se convoca por este mismo medio para que se reúna la Junta en segunda convocatoria, en el mismo lugar, a las ocho horas con treinta minutos del día sábado diecisiete de marzo de dos mil doce. San Salvador, dieciséis de febrero de dos mil doce. BODEGAS GENERALES DE DEPÓSITO, S. A. Adolfo Salume Artiñano Presidente 2ª. Publ., 23-27-29 4263 CONVOCATORIA La Junta Directiva de “INDUSTRIAS UNIDAS, S.A.”, por este medio convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse a las once horas del día veintidós de Marzo del año dos mil doce, en el Hotel Crowne Plaza, Salón Apaneca, ubicado en 89 Avenida Norte y 11 Calle Poniente, Colonia Escalón, con la siguiente Agenda: I. Verificación del Quórum. II. Aprobación de Agenda; III. Nombramiento de quienes dirigirán la Junta; IV. Lectura y aprobación del Acta anterior; V. Memoria de Labores de la Junta Directiva del ejercicio 2011, a fin de aprobarla o improbarla; VI. Presentación del Balance General, Estado de Resultados, Estado de cambios en el patrimonio correspondientes al ejercicio 2011 a fin de aprobarlos o improbarlos; VII. Informe de Auditoría Externa a fin de tomar las medidas que

se juzguen oportunas; VIII. Aplicación de resultados; IX. Elección de la Junta Directiva; X. Nombramiento del Auditor Externo; XI. Nombramiento del Auditor Fiscal; XII. Fijación de emolumentos de la administración, Auditor Externo y Auditor Fiscal; XIII. Otros asuntos. Si no hubiere quórum en la fecha de la primera convocatoria, se convoca por segunda vez a Junta General para celebrarse a las once horas del día veintitrés de marzo del año en curso, en el mismo lugar y con la misma Agenda. En la primera fecha, el quórum se formará con la mitad más una de las acciones de la Sociedad y para formar resolución se necesitará el voto de la mayoría de las presentes o representadas. El quórum necesario para tratar dichos puntos ordinarios, en la segunda fecha de convocatoria, será cualquiera que sea el número de acciones que asistan y las resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes o representados. San Salvador, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce. INDUSTRIAS UNIDAS, S.A. Lic. Carlos Manuel Castrillo Hidalgo Director Secretario 2ª. Pub., 23-27-29 4274 Exp. No. 2012115608 Pres. No. 20120163030 CLASE: 20, 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUCIONES Y REPRESENTACIONES KESKA, S.A. DE C.V., que se abrevia DIKESKA, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en la palabra KONTEMPO, que servirá para AMPARAR: MUEBLES, ESPEJOS, MARCOS, CUERNO, HUESO, MARFIL, ÁMBAR, MIMBRE, NÁCAR. Clase: 20. Para AMPARAR: VENTA DE MUEBLES, CUADROS Y ADORNOS PARA CASA Y OFICINA. Clase. 35. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil doce. KONTEMPO Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 23-25-27 4244 Exp. No. 2012115697 Pres. No. 20120163246 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORESY REPRESENTACIONES KESKA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia DIKESKA, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra LA CASITA FINE FURNITURE, en donde las palabras FINE FURNITURE se traduce como MUEBLES FINOS, que servirá para IDENTIFICAR A UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA IMPORTACIÓN FABRICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,VENTAY COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE MUEBLES Y ADORNOS PARA EL HOGAR Y LA OFICINA. La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de febrero del año dos mil doce. LA CASITA FINE FURNITURE María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 3a. Pub. 23-25-27 4245 Exp. No. 2012115884 Pres. No. 20120163600 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUCIONESY REPRESENTACIONES KESKA, S.A. DE C.V., que se abrevia DIKESKA, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra KONTEMPO, que servirá para IDENTIFICAR A UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA IMPORTACIÓN FABRICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE MUEBLES Y ADORNOS PARA EL HOGAR Y LA OFICINA. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de febrero del año dos mil doce.

KONTEMPO María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 3a. Pub. 23-25-27 4246 Exp. No. 2012115610 Pres. No. 20120163032 Clase: 20, 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUCIONESY REPRESENTACIONES KESKA, S.A. DE C.V., que se abrevia DIKESKA, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en la palabra LA CASITA FINE FURNITURE, que se traduce al castellano como MUEBLES FINOS LA CASITA, que servirá para AMPARAR: MUEBLES ESPEJOS, MARCOS, CUERNO, HUESO, MARFIL, ÁMBAR, MIMBRE, NÁCAR. Clase. 20 para: AMPARAR: VENTA DE MUEBLES, CUADROSY ADORNOS PARA CASA Y OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil doce. LA CASITA FINE FURNITURE Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretaria 3a. Pub. 23-25-27 4247 Exp. No. 2012115885 Pres. No. 20120163601 Clase: 38, 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de ELECTRÓNICA, COMUNICACIONES Y SERVICIOS EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: ECSSA EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las letras ECSSA y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38 para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOSY TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SERVICIOS DE INVETIGACIÓN Y DISEÑO RELACIONADOS CON ÉSTOS, SERVICIOS DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL, DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTADOR O SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil doce.

Licda. Herminia Elizabeth Lozano Zelidón, Registradora Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 23-25-27 4248

Exp. No. 2012115883 Pres. No. 20120163599 Clase. 19, 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CENTRO DE CONECTIVIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CENTRO DE CONECTIVIDAD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras EC CONECTIVIDAD y diseño, que servirá para AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS, TUBERÍA RÍGIDA NO METÁLICA PARA LA COSNTRUCCIÓN, ASFALTO, BREA, BETUMEN, CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS. Clase: 19. Para AMPARAR:VENTA DE EQUIPO DE TECNOLOGÍA RELACIONADO CON AL INDUSTRIA ENERGÉTICA, DE TELECOMUNICACIONESY DE COMPUTACIÓN, DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de febrero del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 23-25-27 4251

Exp. No. 2012115696 Pres. No. 20120163245 Clase: 06, 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CENTRO DE CONECTIVIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CENTRO DE CONECTIVIDAD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras LINET-LAN y diseño, que servirá para AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES, MATERIALES DE CONSTRUCCIONES METÁLICOS, CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS, MATERIALES METÁLICOS PARAVÍAS FÉRREAS, CABLES, ALAMBRES NO ELÉCTRICOS DE METALES COMUNES, FERRETERÍA, ARTÍCULOS PEQUEÑOS DE METAL DE FERRETERÍA, TUBERÍAY TUBOS METÁLICOS, CAJAS DE SEGURIDAD, PRODUCTOS DE METALES COMUNES EN CLASE. Clase: 06. Para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, TOPOGRAFÍCOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR DE MEDIR, DE SEÑALIZACIÓN DE CONTROL, DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA CONDUCIR, INTERRUMPIR, TRANSPORMAR, ACUMULAR, REGULAR O CONTROLAR LA ELECTRICIDAD, APARATOS PARA LA GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES, SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS PARA GRABAR, MÁQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMÁTICAS Y MECANISMOS PARA APARATOS OPERADOS CON MONEDAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y COMPUTADORAS. Clase. 09. La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub. 23-25-27 4250

ULISES MENJÍVAR ESCALANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Al público y para los efectos de ley HACE SABER: Que mediante resolución pronunciada por este Tribunal a las once horas y cuarenta minutos del día nueve de febrero del año dos mil doce. Se ha tenido por aceptada expresamente, y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el causante MATÍAS CARBAJAL ARDON, quien falleció a las veintitrés horas y cinco minutos del día doce de marzo del año dos mil nueve, en la población de Comalapa, de este Departamento, siendo su último domicilio dicha población; de parte de los señores CARLOS WILFREDO CARBAJAL CARBAJAL Y MARÍA MARTA CARBAJAL DE CARBAJAL, el primero en la calidad de hijo y la segunda en la calidad de esposa sobreviviente del causante en mención. Habiéndosele conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Dulce Nombre de María, Departamento de Chalatenango, a los nueve días del mes de febrero del año dos mil doce. Lic. Ulises Menjívar Escalante, Juez de Primera Instancia Br. Oscar Imery Hernández, Secretario JNZF/10-DAH/2011. 3ª. Pub., 24-25-27 4290 REF. 102-E-2010. LICENCIADO ROMEO EDGAR PINO MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL INTERINO DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA, HACE SABER: Que en el proceso con Referencia 102-E-2010, ha comparecido el Licenciado OVIDIO CLAROS AMAYA quien se identifica con Tarjeta de Abogado Número ocho mil trescientos sesenta como Apoderado General Judicial de LA HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIALE, del domicilio de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-cero tres cero seis cero dos –uno cero cuatro-dos, en contra del señor CÉSAR REYNALDO MERINO quien es mayor de edad, Empleado, del domicilio de La Libertad, con Documento Único de Identidad cero dos uno tres seis tres tres sietecuatro y con Número de Identificación Tributaria cero seis cero ochocero nueve cero nueve seis seis-cero cero uno-cuatro, en virtud de la obligación contraída por el demandado en un Mutuo con Garantía Hipotecaria, que corre agregado al respectivo Juicio, pero habiéndose re-

alizado las diligencias pertinentes para notificarle el decreto de embargo al demandado señor CÉSAR REYNALDO MERINO, sin obtener un resultado positivo ya que no se ha podido encontrar su ubicación, es por lo anterior que por auto de las diez horas con diecinueve minutos del día veintitrés de diciembre de dos mil once se ordenó notificar el decreto de embargo a dicho demandado por medio de edictos, el cual deberá publicarse por una sola vez en el Tablero Judicial de este Tribunal; asimismo una vez en el Diario Oficial y tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, de conformidad al Art. 186 del CPCM, pro lo que se le previene al señor CÉSAR REYNALDO MERINO que deberá presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho constitucional de defensa y contestar al demanda incoada en su contra o en caso que tuviere Procurador o Representante Legal se presente, dentro del término de diez días hábiles contados desde el día siguiente al de la última publicación en los medios antes relacionados. Se advierte que una vez hechas las publicaciones, si dicho demandado no comparece en el término concedido, se el nombrara un curador ad-litem para que lo represente en el presente proceso, de conformidad al Inciso 4º. del 186 del CPCM. Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las diez horas con diecinueve minutos del día veintitrés de diciembre de dos mil once. Lic. Romeo Edgardo Pino Martínez, Juez de lo Civil de Santa Tecla Interino Licda. Rosa Angélica Hernández Euceda, Secretaria 3ª. Púb., 24-25-27 4311 EXP. No. 2011112862 PRES. No. 20110157430 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de TECNOQUIMICAS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra Fencafen, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y PREPARACIONES MEDICINALES PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil once. Fencafen María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 24-27-29 4151 EXP. No. 2011112861 PRES. No. 20110157429 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de TECNOQUIMICAS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra Modualz, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y PREPARACIONES MEDICINALES PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil once. Modualz María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 24-27-29 4152 EXP. No. 2011112860 PRES. No. 20110157428 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de TECNOQUIMICAS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra Cytil, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOSY PREPARACIONES MEDICINALES PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil once. Cytil María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 24-27-29 4153

EXP. No. 2011112858 PRES. No. 20110157426 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de TECNOQUIMICAS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra Bactesul, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y PREPARACIONES MEDICINALES PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil once. Bactesul María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 24-27-29 4154 CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El infrascrito Director Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Empresarios de Autobuses de Sonsonate S.A. de C.V. (SEDAS S.A. DE C.V.). Convoca por este medio a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria a todos sus socios el día Sábado, 24 de Marzo del 2012, a las 2:00 p.m. en sala de reuniones de la Terminal Nueva de Sonsonate, situada en Terminal SEDAS, Calle a Nahulingo, by pass, Ctón. Las Delicias, Sonsonate; en primera convocatoria. Si ese día no hubiere Quórum, la reunión se realizará el día Domingo 25 de Marzo del 2012, a las 2:00 P.m. en el mismo local, en segunda convocatoria, realizándose con los presentes, de acuerdo a la siguiente agenda: – Verificación Legal del Quórum. – Lectura y aprobación del acta anterior. Puntos a tratar en Asamblea Ordinaria. – Memoria del ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2011. – Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011 e informe del Auditor Externo. – Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal. – Emolumentos del Auditor Externo, Fiscal y Administración. – Distribución de Utilidades Año 2011. Puntos a tratar en Asamblea Extraordinaria – Disminución de Capital Social o Venta de Acciones. – Varios. Sonsonate, 20 de Febrero de 2012. Ing. Juan José Burgos Rivas Representante Legal SEDAS S.A. DE C.V. 2ª. Pub., 24-27-29 4255 EXP. No. 2012115654 PRES. No. 20120163116 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PABLO NOÉ RECINOSVALLE, en su calidad de APODERADO de GAMMA LABORATORIES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GAMMALAB, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SIMAGEL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO Y VETERINARIO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil doce. SIMAGEL Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2ª. Pub., 24-27-29 4268 EXP. No. 2012115655 PRES. No. 20120163117 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PABLO NOÉ RECINOSVALLE, en su calidad de APODERADO de GAMMA LABORATORIES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GAMMALAB, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ZOOID, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO Y VETERINARIO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil doce.


CLASIFICADOS

ZOOID Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2ª. Pub., 24-27-29 4269 EXP. No. 2012115975 PRES. No. 20120163741 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PABLO NOÉ RECINOSVALLE, en su calidad de APODERADO de GAMMA LABORATORIES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GAMMALAB, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras PASTA LASSAR, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS PARA USOS COSMÉTICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día siete de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de febrero del año dos mil doce. PASTA LASSAR Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 24-27-29 4270 Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas El infrascrito Director Secretario de la Junta Directiva de la sociedad MAGNUM SECURITY AND RESEARCH, S.A. DE C.V., para efectos de ley hace saber: Que en sesión de Junta Directiva de la Sociedad celebrada en esta ciudad, el día 17 de febrero de 2012, se acordó unánimemente convocar a los señores accionistas a celebrar sesión de JUNTA GENERAL ORDINARIA, la cual se llevará a cabo en primera convocatoria a las diez horas del día 17 de marzo de 2012, en el salón de sesiones de sus instalaciones situadas en Calle Arturo Ambrogi No. 124, Block No. 136, Col. Escalón, San Salvador, y el día 19 de marzo de 2012, en segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora, si por falta de quórum legal necesario no pudiera celebrarse dicha Junta en al primera fecha de la convocatoria. La agenda de la Sesión será la siguiente: 1. Verificación del Quórum. 2. Lectura y aprobación de la Agenda. 3. Lectura del acta anterior. 4. Nombramiento de Administración y fijación de sus emolumentos. 5. Otros. 6. Cierre. El Quórum necesario para celebrar sesión en la primera fecha de la convocatoria, será de la mitad más una de las acciones que integran el capital social de la sociedad y que tienen derecho a voto, y solo serán válidas las resoluciones cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes. Si por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera fecha, la junta general ordinaria se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, 20 de febrero de 2012. MAGNUM SECURITY AND RESEARCH, S.A. DE C.V. Jorge Antonio Giammattei Fernández, Director Secretario 2ª. Púb., 24-27-29 4307 CONVOCATORIA Teatros de El Salvador, Sociedad Anónima de Capital Variable, convoca a sus Accionistas, para celebrar Junta General Ordinaria. El día veintidós de Marzo del año dos mil doce, a las dieciséis horas en primera convocatoria, sesión que se celebrará en las oficinas de nuestra Sociedad, ubicadas en Prolongación Calle Arce Número un mil novecientos veinte, primera planta, Colonia Flor Blanca de esta Ciudad, el quórum será de cuarenta mil una

Acciones. Si no hubiera quórum la Junta se celebrará en segunda convocatoria, en el mismo lugar y día señalados, a las cuatro y treinta p.m. AGENDA: 1- ESTABLECER QUÓRUM; 2- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR; 3- INFORME DEL AUDITOR; 4- ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 2011; 5- NOMBRAMIENTO JUNTA DIRECTIVA, EJERCICIO 2012; 6- NOMBRAMIENTO Y ASIGNACIÓN DE HONORARIOS DE AUDITOR EXTERNO; 7- VARIOS. San Salvador, 20 Febrero del 2012. Dr. Jorge Alberto Herrera, Secretario 2ª. Púb., 24-27-29 4278 EXP. No. 2011112675 PRES. No. 20110157169 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CÉSAR ROBERTO TRUJILLO MENÉNDEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de KZ LATINOAMERICA INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra granumax y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIALES PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO; ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de febrero del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 25-27-29 4309

EL SUSCRITO NOTARIO HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora MARÍA ODILIA LÓPEZ DE PASCASIO, de generales conocidas, MANIFESTANDO: que es dueña y actual poseedora de buena fe, de un inmueble de naturaleza rústica situado en el Cantón El Matazano, Caserío Agua Fría, conocido como Agua Fría, jurisdicción de San Miguel de Mercedes, Departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de SESENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS DOS PUNTO TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, cuya descripción es la siguiente; AL NORTE: Mide doscientos ochenta y tres punto setenta y siete metros colinda con terreno de María Elba Erazo de Deras con cerco de púas de por medio: AL ORIENTE: Mide trescientos quince punto cincuenta y cinco metros, colinda con terreno de la sucesión de Napoleón Ramírez, con cerco de púas y calle que conduce al Cantón Los Guardados; AL SUR: Mide trescientos veintinueve punto trece metros, colinda con terrenos de la sucesión de Napoleón Ramírez, con cerco de piedras y alambre de púas de por medio; AL PONIENTE: Mide doscientos sesenta y ocho punto veinticinco metros, colinda con terrenos de la Sucesión de Napoleón Ramírez, con cerco de alambre de púas de por medio hasta llegar al lugar donde se comenzó. El terreno antes descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas y lo adquirió por compra que hizo al señor NEMECIO JIMÉNEZ SERRANO, el día doce de octubre del año dos mil once. Del cual solicito TÍTULO SUPLETORIO, habiéndose tramitado la certificación de la denominación catastral del inmueble en el Centro Nacional de Registros de Chalatenango. Todos los colindantes son del domicilio del inmueble a titular, situado en San Miguel de

Mercedes, departamento de Chalatenango. Que el inmueble se valúa en la cantidad de CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, lo que se avisa al público para los fines de Ley. Se previene a las personas que deseen presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo hagan en el término legal en mi despacho notarial situado en Sexta Calle Poniente, número diez, Barrio El Chile, Chalatenango. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce. Carlos Vidal Ramírez Ramírez, Notario 2ª. Pub., 25-27-28 4316 DELMY ROXANA CUÉLLAR LINARES, Notario, de éste domicilio, con oficina situada en Quince Calle Poniente Edificio Santa Fé, LocalVeinticinco Centro de Gobierno frente a Inpep, HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia promovidas ante la suscrita Notario por la señora ANA GLORIA VÁSQUEZ SALINAS conocida por ANA GLORIAVÁSQUEZ, en calidad de cesionaria de los hijos del causante SEÑORES HUGO ALBERTO ROSALES VÁSQUEZ, GLORIA ELIZABETH ROSALES VÁSQUEZ, CARLOS ERESTO ROSALES VÁSQUEZ, se ha proveído la resolución a las diez horas del día veintidós de febrero del dos mil doce, resolución por medio de la cual se ha tenido aceptada expresamente con beneficio de Inventario la Herencia intestada que a su defunción dejó el señor RODOLFO ROSALES DÍAZ, ocurrida en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en San Salvador, siendo su último domicilio en Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, el día quince de junio del año dos mil diez, confiriéndole a la aceptante la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de la Ley. Librado en la Oficina de la Lic. DELMY ROXANA CUÉLLAR LINARES, San Salvador veintidós de febrero del año dos mil doce. Lic. Delmy Roxana Cuéllar Linares, Notario 2ª. Pub., 25-27-28 4317 SANDRA BEATRIZ VÁSQUEZ PONCE, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina notarial situada en Tercera Avenida Norte, numero Un Mil ciento treinta y cinco, Edificio Moreno, local 28 “C”, San Salvador, AL PUBLICO HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las once horas del día diecisiete de febrero del corriente año, ha sido declarada HEREDERA INTERINA, la señora Guadalupe del Carmen Salinas de Aguillon , en derecho propio y cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a Oneyda Beraly, Guadalupe Adela, Oswaldo Ernesto, Julio Cesar, y José Antonio todos de apellido Aguillon Salinas, en concepto de hijos del causante José Antonio Aguillon, conocido por José Antonio Aguillon Burgos, , hecho ocurrido el día veinticuatro de abril del año dos mil once. Habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce. LIC. SANDRA BEATRIZ VASQUEZ PONCE, NOTARIO 1ª. Pub., 27-28-29 4281 “EDICTO” DORA ALICIA HERRERA SORIANO, notario, en sexta avenida norte número cinco, Soyapango HACE SABER: Que con fecha dieciséis de noviembre de dos mil once, se iniciaron Diligencias de Titulo Supletorio promovidas por la señora ALEJANDRA CAROLINA MOZ RAMOS, como apoderada General Judicial, del señor: JOSÉ FELIPE MOZO RAMOS, sobre el inmueble siguiente NATURALEZA: RUSTICO, DIRECCION: Cantón Los Laureles, Municipio de San Sebastián, Departamento de San Vicente, PARCELA: Cero Doscientos Cincuenta y uno/ cero seis, AREA CATASTRAL: Dos mil doscientos cincuenta punto ochenta y nueve metros cuadrados, COLIDANTES: NORTE: Antonio Abarca

Mozo; ORIENTE: María Graciela Mozo; SUR; María Paula Portillo Gracias; PONIENTE: José Prudencio Moz Rivera. Cítense a los que tengan oposición para que dentro de quince días se presente a este despacho notarial a hacer valer su derecho. Soyapango, a los veintitrés días del mes de febrero de dos mil doce. LIC. DORA ALICIA HERRERA SORIANO Abogado y Notario 1ª. Pub., 27-28-29 4332 “EDICTO” DORA ALICIA HERRERA SORIANO, notaria, en oficina: 6ta. Av. Nte, Local No. 5-“A”, Soyapango; HACE SABER: En esta fecha se declaró heredera interina a JULIAVÁSQUEZ LOPEZ, de generales conocidas, en sucesión de LUÍS CORTEZ LOPEZ al momento de fallecer de sesenta y seis años, sastre, Soltero, nacido en la ciudad de San Vicente, último domicilio de Soyapango, hijo de Gustavo López y Juana Cortez(fallecidos); quien falleciera en Soyapango, el veinte de febrero de mil novecientos noventa y cinco; en su concepto de cesionaria de los derechos hereditarios cedidos por JUAN ERNESTOVÁSQUEZ CORTEZ, OSCAR EDUARDO VÁSQUEZ CORTEZ y SANDRA GUADALUPE CORTEZ DE CARDONA (generales conocidas) se le ha conferido la administración y representación interina sobre la referida sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Citase a los que tengan derecho para que dentro de 15 días se presente(n) a este despacho notarial a hacer valer su derecho. Dado en Soyapango, a los nueve días del mes de diciembre de dos mil once. Licda. DORA ALICIA HERRERA SORIANO Telefax No. 2227-0755 1ª. Pub., 27-28-29 4334 “EDICTO” DORA ALICIA HERRERA SORIANO, notario, en sexta avenida norte numero cinco, soyapango HACE SABER: Que con fecha diez de febrero de dos mil doce, se iniciaron Diligencias de Titulo Supletorio promovidas por las Licenciadas RHINA MARIBEL SÁNCHEZ BERNAL Y DOGNA JEANNETTEVALLADARES GONZÁLEZ, como apoderadas Especiales, del señor: BERTO RAFAEL DOMINGUEZ, sobre el inmueble siguiente: NATURALEZA: RUSTICO, DIRECCION: Cantón joya de Murguía, del municipio de Guadalupe, Departamento de SanVicente, PARCELA: cero cero setenta y ocho/cero uno, AREA CATASTLAL: Dos mil seiscientos noventa y uno punto cinco metros cuadrados, COLINDANTES: NORTE: Rosa Emma Domínguez Viuda de Henríquez y otros; ORIENTE: Manuel de Jesús Martínez Torres y otros; PONIENTE: Víctor Mauricio Bermúdez Contreras y otros. Cítense a los que tengan oposición para que dentro de quince día se presente a este despacho notarial a hacer valer su derecho. Soyapango, a los veintitrés días del mes de febrero de dos mil doce. LIC. DORA ALICIA HERRERA SORIANO Abogado y Notario 1ª. Púb., 27-28-29 4333 EL LICENCIADO SAÚL ALBERTO ZÚNIGA CRUZ, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado LUIS ROBERTO GARCÍA NIETO, en su calidad de Apoderado de la señora SANTOS DE JESÚS ÁVILA DE NAVARRETE, de cuarenta y ocho años de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Miguel, demandando en Juicio Familiar de Divorcio por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, contemplado en el Artículo ciento seis numeral segundo del Código de Familia, registrado con NUI:SM-F2-1900(106#2)-2011/5, el señor JOSÉ RIGOBERTO NAVARRETE, de cincuenta y un años de Edad, Empleado, del domicilio de San Miguel, a quien se le ignora su paradero, teniendo su última residencia en Cantón El Havillal, Caserío La Ceiba, San Miguel. En consecuencia se emplaza al mencionado señor por éste medio, previniéndole para que se presente a éste Juzgado dentro del término de quince días siguientes a la última publicación de este edicto,

para que ejerza sus derechos, conforme al inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia; si no lo hiciere se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a éste Juzgado, para que la represente en el proceso. Este edicto deberá publicarse por tres veces consecutivas con intérvalos de cinco días entre cada publicación, en un diario de circulación nacional, conforme a lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, a los tres días del mes de Febrero del año dos mil doce. Lic. Saúl Alberto Zúñiga Cruz, Juez Segundo de Familia Lic. William Quintanilla Quintanilla, Secretario de Actuaciones 1ª. Pub., 27-5-12 4308 EL LICENCIADO SAÚL ALBERTO ZÚNIGA CRUZ, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada YUNI LIZZETTE SALMERÓN, en su calidad de Apoderado del señor NELSON WILFREDO RAMOS HERNÁNDEZ de treinta y dos años de edad, Empleado, del domicilio de San Miguel, demandando en Juicio Familiar de Divorcio por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, contemplado en el Artículo ciento seis Numeral segundo del Código de Familia, registrado con NUI:SM-F2-1380-(106#2)2011/5, a la señora MARITZA LIZZETTE ROMERO DE RAMOS, de veintinueve años de edad, Contador, del domicilio de San Miguel, a quien se le ignora su paradero, teniendo su última residencia en Caserío Agua Zarca, Cantón Santa Inés, Jurisdicción de San Miguel. En consecuencia se emplaza a la mencionada señora por este medio, previniéndole para que se presente a este Juzgado dentro del termino de quince días siguientes a la última publicación de este edicto, para que ejerza sus derechos, conforme al inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la ley procesal de familia; si no lo hiciere se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este juzgado, para que la represente en el proceso. Este edicto deberá publicarse por tres veces consecutivas con intervalos de cinco días entre cada publicación, en un diario de circulación nacional, conforme a lo dispuesto en el Inciso Cuarto del Artículo Treinta y Cuatro de la Ley Procesal de Familia. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, a los tres días del mes de febrero del año dos mil doce. Lic. Saúl Alberto Zúñiga Cruz, Juez Segundo de Familia Lic. William Quintanilla Quintanilla, Secretario de Actuaciones 1ª. Pub., 27-6-14 4323 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO JUAN BAUDILIO TORRES SOLANO, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, A LA SOCIEDAD DAGLIO Y COMPAÑÍA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL RONALD RAMIER AMTHOR DAGLIO, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado Proceso Común declarativo de prescripción extintiva de la acción, marcado con el número de referencia 04086-11-PC-5CM2/PC29-115CM2-4, promovido por la Licenciada CARLA MARGARITA FERRUFINO MARTÍNEZ, quien actúa en su carácter de Apoderada General Judicial del señor GONZALO ARGUETA PLATERO o GONZALO ARGUETA, mayor de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de Guadalupe, departamento de San Vicente, con Documento Único de Identidad Número cero uno nueve cuatro seis nueve tres dos – seis y Número de Identificación Tributaria uno cero cero dos – cero cinco cero nueve cuatro tres – cero cero uno – nueve, con dirección en San Emigdio, el Tablón, Guadalupe, departamento de San Vicente; en contra de la sociedad DAGLIOY COMPAÑÍA, S.A. DE C.V., de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – ciento cincuenta y un mil ciento sesenta y siete – cero cero uno – dos, quien es representada por el señor RONALD RAMIER AMTHOR DAGLIO, mayor de edad,

ejecutivo, salvadoreño, y en virtud que la Licenciada Ferrufino Martínez manifiesta que dicha sociedad no presenta actividad comercial alguna, y su establecimiento comercial no cuenta con dirección actualizada, se desconoce el domicilio y residencia de su representante legal, ignorándose su paradero, razón por la cual, de conformidad a los Arts. 181 Inc. 2º. y 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE LE EMPLAZA por medio de este edicto y se previene al demandado que se presente a este Juzgado a contestar al demanda incoada en su contra dentro de los diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de la tercera publicación en un periódico de circulación nacional del edicto respectivo, previniéndole a dicho señor que debe comparecer al proceso por medio de procurador conforme a los Arts. 67, 68, 69, 181, 186 y 283 del Código Procesal Civil y Mercantil. Advirtiéndole que en caso de no comparecer a este juzgado dentro de diez días hábiles se procederá a nombrarle un curador Ad Litem para que lo represente en el proceso. Y que al momento de contestar la demanda, deberá exponer las excepciones procesales y demás alegaciones referidas a lo que pueda obstar a la válida percecusión y término del proceso mediante sentencia sobre el fondo, manifestando su allanamiento a alguna o algunas de las pretensiones del demandante, y así mismo podrá negar los hechos aducidos por el mismo, exponiendo los fundamentos de su oposición a las pretensiones del que demanda y alegando las excepciones que considera convenientes. Así mismo, se le informa que con la demanda se presentó copia certificada de un documento privado autenticado de compraventa y crédito a la producción, inscrito en el Centro Nacional de Registro, entre otros documentos. La procuradora FERRUFINO MARTÍNEZ, tiene como dirección: Condominio Metro 2000, Local A23, Edificio A, Segunda Planta, 47 Avenida Norte entre la 1ª. Calle Poniente y la Alameda Juan Pablo Segundo, de esta ciudad. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Quinto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las catorce horas y treinta minutos del seis de enero de dos mil doce. Lic. Juan Baudilio Torres Solano, Juez Quinto de lo Civil y Mercantil Licda. Carmen Elena Arévalo Gámez, Secretaria 1ª. Pub., 27-28-29 4328 LICENCIADA RITA DEL CARMEN ORANTES MONTANO, NOTARIO, del domicilio de Soyapango, al público en general HACE SABER: Que en mi oficina Notarial situada en Calle José Francisco López, número Tres, Cojutepeque se ha presentado la señora MARÍA JULIA REALES DE MARTÍNEZ, de setenta y un años de edad, Empresaria, del domicilio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán; con Documento Único de Identidad Número cero cero dos nueve uno cuatro tres siete – ocho, y con Número de Identificación Tributaria cero ochocientos doce – doscientos cincuenta y un mil doscientos cuarenta – cero cero uno – nueve, solicitando Título Supletorio a su favor sobre un inmueble de naturaleza rústica situado en el Cantón Rosario El Tablón, jurisdicción de Tenancingo departamento de Cuscatlán, que como cuerpo cierto, es de la extensión superficial de TREINTA MIL CIENTO SESENTAY SEIS PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS. QUE LINDA: LADO ORIENTE, Compuesto de ocho tramos rectos: Lindando por este lado con propiedad que fue de Julián Henríquez hoy de María Julia Reales de Martínez y con terreno de Cristina Morales viuda de Recinos; LADO SUR, compuesto de nueve tramos rectos: Lindando por este lado con propiedad de José Rogelio Henríquez Guerra. LADO PONIENTE, compuesto de cuatro tramos rectos: Lindando por este lado con propiedad de Ángel Peña Henríquez y Francisca Sara Peña de Henríquez. LADO NORTE, compuesto de veintisiete tramos rectos: Lindando por este lado con propiedad de Blanca Azucena Recinos y Lorenzo Quezada Recinos. Se previene a las personas que desean presentar oposición a la pretensión de la solicitantes lo hagan dentro del término legal en la dirección arriba

citada librado en la ciudad de Cojutepeque a los nueve días del mes de febrero del año dos mil doce. Licda. Rita del Carmen Orantes Montano, Notario 1ª. Pub., 27-28-29 4331

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

ACACYPAC N.C. de R.L. Asociación Cooperativa del domicilio de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, contra el ejecutado señor JOSÉ HUBERTO FLORES AGUILAR, se venderá en pública subasta en este Juzgado, en fecha que 376-2009 Ejecutivo Mercantil posteriormente se señalará, el inFRANCISCO ALBERTO ALEGRÍA mueble embargado que se describe MENDOZA, Juez Primero de lo Civil de la siguiente manera: De naturadel Distrito Judicial de Santa Ana, AL leza rústica, situado en el Cantón El PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS DE Túnel, jurisdicción de La Palma, de LEY, HACE SABER: Que en este Juz- este departamento, de una extengado, el Licenciado DANIEL MA- sión superficial de CIENTO SETENKEN ZEPEDA PÉREZ inició y lo con- TA Y CINCO MIL METROS CUAtinúa actualmente el Licenciado DRADOS, de los linderos, mojones ÁNGEL RAÚL MONTES HERNÁN- y colindancias siguientes: AL SUR, DEZ, ambos como Apoderados de la de un árbol de encino en la margen SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDI- de la carretera nacional que de El TúTO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD nel conduce a Los Planes a un broANÓNIMA, que puede abreviarse tón de izote, mide cuarenta y seis SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDI- metros y colinda con terreno de ArTO APOYO INTEGRAL S.A. ó SAC IN- nulfo Landaverde, calle mencionaTEGFRAL, S.A. antes denominada da de por medio; AL ORIENTE, del APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD brotón de izote mencionado en líANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, nea recta a un zanjón, mide dieciséis que podría abreviarse APOYO IN- metros con rumbo Norte, luego con TEGRAL, S.A. DE C.V. el Juicio Eje- rumbo Nor-poniente por el zanjón cutivo Mercantil clasificado al Nú- mencionado a un árbol de jiote, mimero 376-2009, contra la señora CE- de cuarenta y dos metros, luego CILIA ISABEL OCHOA DE HER- cambia con rumbo Oriente a un broNÁNDEZ, reclamándole cantidad tón de izote, mide cuarenta y cinco de dinero y accesorios; la deudora es metros setenta centímetros, colinactualmente de domicilio ignorado, da en estos tramos con terreno de Joignorándose su paradero actual y si sé Ovidio Flores Landaverde; luego ha dejado Procurador u otro Repre- del izote mencionado con rumbo sentante Legal que pueda represen- Norte hasta otro brotón de izote, se tarla en el citado Juicio; por lo que de miden ciento diecisiete metros y de conformidad con el Art. 141 Pr., ha este brotón con rumbo Oriente en líiniciado dentro del Juicio relaciona- nea recta a un arbolito de encino, mido Diligencias de Ausencia de la se- de veintiséis metros cincuenta cenñora CECILIA ISABEL OCHOA DE tímetros y colinda con terreno de HERNÁNDEZ, para que se le decla- Juan Antonio Flores; luego del árbol re ausente de la República y se le de encino mencionado con rumbo nombre un Curador Ad-Litem a la Norte a un izote, mide cincuenta y ausente aún no declarada para que cuatro metros y colinda con terreno la represente en el Juicio ya mencio- del Estado de El Salvador en el ramo nado. En consecuencia, se le previe- de Educación, donde está construine que si la señora CECILIA ISABEL da la Escuela del Cantón El Túnel y OCHOA DE HERNÁNDEZ, tuviere del brotón de izote mencionado a Procurador o Representante Legal otro brotón de la misma clase, mide en la República se presente a este cincuenta y nueve metros, luego Juzgado a legitimar su personería cambia al Oriente y mide nueve medentro de los quince días subsi- tros y colinda con terreno de Pedro guientes a la publicación de este Ramírez y Berta de Centeno; luego edicto. LIBRADO en el Juzgado Pri- del último brotón de izote en línea mero de lo Civil: Santa Ana, a las do- irregular al punto donde está una ce horas siete minutos del día dieci- entrada y salida a una carretera prinueve de noviembre de dos mil diez. vada, propiedad de Salomón HerLic. Francisco Alberto Alegría Mendoza, Juez Primero de lo Civil Licda. Carmen Guadalupe Núñez Monterrosa, Secretaria 1ª. Pub., 27-28-29 4326 JOSÉ DAVID CAMPOS VENTURA, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Colonia San Carlos Avenida General Artiga número Ciento Dieciocho A, San Salvador HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario a las dieciséis horas del día veinte de enero del año dos mil doce, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el causante RIGOBERTO MANCÍA AGUILAR, ocurrida a las doce horas y treinta y cinco minutos del día veintiocho de diciembre del año dos mil diez, en el Barrio El Rosario, del Municipio de Nueva Concepción, siendo su último domicilio, de parte de la señora MARINA GLADIS MANCÍA DE RODRÍGUEZ, en su concepto de hermana del causante, señor RIGOBERTO MANCÍA AGUILAR, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario JOSÉ DAVID CAMPOS VENTURA, en la ciudad de San Salvador, a los veinticinco días del mes de enero de dos mil doce. José David Campos Ventura, Notario 1ª. Pub., 27-28-29 4325 DOCTOR DANILO ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE TEJUTLA, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO. HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en la SOLICITUD DE EJECUTICIÓN FORZOSA número 1-EFPEM-2011-2, promovido por el Licenciado Oscar Alberto Santos Ortega, en su calidad de Apoderado General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA COMUNAL DE NUEVA CONCEPCIÓN DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia

31

nández, siendo el lindero en esta parte semi curva, colinda en esta parte con terreno del señor Abel Recinos, mide ochenta y un metros setenta centímetros; AL NORTE, de la entrada mencionada por un cerco de alambre a un árbol de pino, mide doscientos siete metros; luego del árbol de pino mencionado viendo al Nor-poniente a otro árbol de pino, mide ciento veintiocho metros y colinda con terreno de José Salomón Hernández; luego cambia viendo al Sur a unas piedras y mide dieciséis metros cincuenta centímetros; luego cambia viendo al Poniente hasta un caminito vecinal y mide ciento cincuenta metros, colinda con José Salomón Hernández, cerco de alambre medianero de por medio; luego cambia al Norte y se miden treinta y nueve metros a un brotón de izote y de este brotón siempre mirando al Poniente, se miden ciento treinta y tres metros al punto donde se junta dos zanjones, colindando en parte con terreno de José Salomón Hernández y terreno que fue de Abel Recinos, hoy de Gerardo Aguilar, existe con el último colindante un medio zanjón, en el cual hay un vertiente de aguas permanentes, exactamente en medio de ambas propiedades, que pertenece al inmueble que se describe; AL PONIENTE, del punto donde se juntan los zanjones dichos en línea irregular por un zanjón aguas abajo, se miden setenta y nueve metros, luego se continua por un cerco de alambre a un zanjón y se miden doscientos seis metros, midiendo todo este tramo doscientos veinticinco metros y colinda con terreno de Alfonso Rodríguez y la Asociación Acuarius de El Salvador, en parte zanjón y en parte cerco de alambre de por medio; luego por el último zanjón mencionado en línea irregular, se miden setenta y tres metros, luego se hace una deflexión a la derecha y se miden cien metros al punto donde se comenzó y linda con terrenos de Antonio Flores, José Orlando Aguilar, Carlos Flores y Salvador Zepeda Carrillo. En este inmueble existen tres casas paredes de adobe y techo de teja en regular estado, que miden, la primera diez metros de largo por seis

MASAJE S


32

CLASIFICADOS

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

metros de ancho, la segunda de nueve metros de largo por seis vara de ancho y la tercera doce metros de largo por siete metros de ancho, cubiertas de árboles de pino, roble y café. Este inmueble goza de servidumbre de tránsito por el rumbo Sur sobre el inmueble del colindante Abel Recinto, la cual esta paralela a la carretera privada del señor José Salomón Hernández, el cual tiene un ancho de tres metros por el largo necesario; inscrito a favor del señor JOSÉ HUBERTO FLORES AGUILAR, con Inscripción UNO Libro CUATOCIENTOS TREINTA Y SEIS de Propiedad del Registro de al Propiedad Raíz e Hipotecas de la Quinta Sección del Centro, Chalatenango, trasladado a Sistema de registro y Catastro, bajo la Matrícula CUATRO CERO CERO UNO NUEVE CERO CINCO CINCO, y el que ha sido valorado en la cantidad de CIENTO CATORCE MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Tejutla, Departamento de Chalatenango, a los diecisiete días de febrero del dos mil doce. Lic. Erlinda Guadalupe Guerrero, Secretaria REF-1-EFPEM-2011-2 CM-21ª. Pub., 27-28-29 4324 AVISO JORGE AMADO ALAS ALAS, Notario, de este domicilio, con oficina particular ubicada en la dirección siguiente: Diecisiete Calle Poniente, Número Cuatrocientos Diecinueve Edificio Bonilla, Segunda Planta, Local Seis, Centro de Gobierno, Ciudad. Al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día diecisiete de febrero del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada, que a su defunción dejó el señor NELSON ENRIQUE SOLÍS VALLE, ocurrida a las cuatro horas y cuarenta minutos del día veinticinco de mayo del año dos mil diez en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, de esta ciudad, siendo la ciudad de Ilopango, su último domicilio, de parte de la señora GUADALUPE PINEDA, en su calidad de Compañera de Vida sobreviviente y Cesionaria de los Derechos Hereditarios en Abstracto que le correspondían a su hijo y madre del causante, señores MELVIN ENRIQUE SOLÍS PINEDA y TRINIDAD CONCEPCIÓNVALLE VIUDA DE DE LEÓN, conocida por TRINIDADVALLE y por TRINIDAD CONCEPCIÓN VALLE, en la sucesión del causante, a quien se le ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión Intestada con sus facultades y restricciones legales. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE AMADO ALAS ALAS, en la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes de febrero de dos mil doce. Lic. Jorge Amado Alas Alas, Notario 1ª. Pub., 27-28-29 4320 XOCHILTH SARAÍ CRUZ ROQUE, NOTARIO CON OFICINA JURÍDICA EN TERCERA CALLE ORIENTE NÚMERO SIETE DE ESTA CIDUAD, AL PÚBLICO PARA EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OSCAR AMAYA AMAYA, de sesenta y cuatro años, Jornalero, del domicilio de San Ildefonso, Departamento de San Vicente a iniciar Diligencias de TÍTULO SUPLETORIO, relacionadas con un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón Lajas y Canoas, Caserío Las Canoas, San Ildefonso, Departamento de San Vicente, de la extensión superficial de CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO DIECISIETE PUNTO CUARENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, que mide y linda: AL NORTE, ciento treinta y cuatro metros, con inmueble de Atilio Amaya Velasco, camino de por medio en una parte; AL ORIENTE, trescientos catorce punto cero seis metros con inmuebles de José Adrián Rivas Amaya, Alejandro Antonio Marín Acosta, Manuel Eugenio Cornejo García, Ministerio de Educación, Vitelio Aguilúz y José Eligio Cornejo Aguilar; AL SUR, doscientos seis metros, con inmueble de María Ofelia AmayaViuda de Jovel; y AL PONIENTE, doscientos veintiocho punto cero cinco metros, con inmuebles de Mercedes Galindo de Amaya, José Nicolás Amaya Peña y Juan Santos Soriano Meléndez. El inmueble lo hubo por Compra Venta que le hizo a Bonifacio Alejandro Amaya Galindo, en Septiembre de mil novecientos noventa y dos, en Escritura Privada no inscribible por carecer de antecedente inscrito. San Vicente, a los veintitrés días de Febrero del dos mil doce.

1ª. Pub., 27-28-29

4322

JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Novena Calle Poniente número Ciento Treinta y Seis de esta ciudad, HACE SABER: Que por Resolución del Suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintiocho de Enero de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA ALICIA MUÑOZ CAMPOS, a través de su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial Licenciado GUSTAVO EDILIO RAMOS AGUILAR, la herencia intestada que a su defunción dejara el causante señor RICARDO FELIPE MUÑOZ GARAY, quien fue de cuarenta años de edad, Soltero, Empleado, originario de la ciudad y Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio el de Ilopango, departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, y habiendo fallecido en el Hospital Nacional San Bartolo de la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador, a las doce horas treinta y cinco minutos del día veintidós de Junio de dos mil once; en su calidad de Madre sobreviviente del causante; habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por ese medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la Oficina Jurídica antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina del Notario JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día treinta y uno de Enero de dos mil doce. Lic. Juan de la Paz Chávez, Notario 1ª. Pub., 27-28-29 4284

Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 27-29-2 4288

CONVOCATORIA La Junta Directiva de “LaGEO, S.A. DE C.V.”, por este medio convoca a los accionistas de esta sociedad, a celebrar Junta General de Accionistas que conocerá de asuntos ordinarios y extraordinarios, a celebrarse a las nueve horas del día veintinueve de marzo del año dos mil doce, en la 15ª. Avenida Sur, Colonia Utila, Santa Tecla, Departamento de La Libertad, para conocer de la siguiente Agenda: ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO I. Comprobación de quórum y firma del acta respectiva; II. Aprobación de Agenda; III. Nombramiento de quienes dirigirán la Junta; IV. Lectura y aprobación del Acta anterior; V. Conocer la Memoria de Labores de la Junta Directiva del ejercicio 2011, as fin de aprobarla o improbarlas; VI. Presentación del Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio correspondientes al ejercicio 2011 a fin de aprobarlos o improbarlos; VII. Informe de Auditoría Externa a fin de tomar las medidas que se juzguen oportunas; VIII. Aplicación de resultados del AVISO ejercicio 2011; JULIO CÉSAR RÍOS ANDRADE, NoIX. Nombramiento del Auditor Extario del domicilio de Santa Tecla, terno; Departamento de La Libertad y de San Salvador, Departamento de San X. Nombramiento del Auditor Fiscal; Salvador, con Despacho Notarial ubicado en Doce Calle Oriente, Co- XI. Fijación de emolumentos de la lonia Las Colinas, Pasaje Siete, Políadministración, Auditor Extergono Nueve, Casa Número Once, de no y Auditor Fiscal; la ciudad de Santa Tecla, DepartaXII. Aprobación de la elaboración mento de La Libertad, HACE SABER de un plan estratégico de nego: Que por resolución del suscrito Nocios de LaGEO, que incluya el tario, proveída a las veinte horas del día veintisiete de enero de dos mil componente de inversiones; doce, se ha tenido aceptada expre- XIII. Informe del procedimiento inisamente y con beneficio de invenciado por SIGET por la concetario la herencia intestada, que a su sión para la explotación Camdefunción ocurrida en el municipio po Geotérmico de Berlín de Lade San Salvador, Departamento de GEO; San Salvador, el día seis de junio de mil novecientos noventa y tres deja- XIV. Revisión de las Inversiones en ra la Señora: MARÍA CARMEN Chile y Nicaragua; MONTENEGRO TRUJILLO o MA- XV. Revisión de los rendimientos RÍA CARMEN MONTENEGRO económicos del Campo GeoTRUJILLOVIUDA DEVÁSQUEZ, cotérmico de San Vicente y Chinocida por MARÍA DEL CARMEN nameca; MONENEGRO TRUJILLO DE VÁSXVI. Revisión de los rendimientos QUEZ y CARMEN MONTENEGRO, económicos del Campo Geoquien fue de ochenta y cinco años de edad, de Oficios Domésticos, del dotérmico de Berlín y, micilio y originaria de San Salvador, XVII.Valuación de LaGEO. Departamento de San Salvador, ASUNTOS DE CARÁCTER EXsiendo San Salvador, DepartamenTRAORDINARIO to de San Salvador su último domicilio; de parte de BLANCA LILIAN I) Nombramiento de quienes dirigirán la Junta; MONTENEGRO CASTRO y DORIS AÍDA MONTENEGRO DE ARAGÓN II)Aumento del Capital Social Mío DORIS AÍDA MONTENEGRO SOnimo y Fijo de la Sociedad, por RIA DE ARAGÓN en calidad de Cepetición del socio ENEL GREEN sionarias de los Derechos HereditaPOWER S.p.A.: rios que les corresponden a las Sea) Con el fin de darle cumpliñoras: BERTA ALICIA MONTENEmiento al laudo arbitral emiGRO VÁSQUEZ o BERTA ALICIA tido por la Corte InternacioMONTENEGRO y HAYDEE MERCERDES MONTENEGROVÁSQUEZ nal de la Cámara de Comercomo únicas hijas sobrevivientes de cio Internacional, Ref.:ICC la causante, habiéndose conferido 15888/JRF; la administración y representación b) Con el fin de capitalizar meinterina de la sucesión. En consediante financiamiento de las cuencia, por este medio se cita a toinversiones detalladas en dos los que se crean con derecho a la Carta de EN EL GREEN POreferida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el WER S.p.A. de fecha 21 de término de quince días contados septiembre de 2011, las cuadesde el siguiente a la última publiles han sido ya aprobadas por cación del presente edicto. Librado esa Junta Directiva. en la oficina del Notario JULIO CÉIII)Modificación del Pacto social SAR RÍOS ANDRADE, en la ciudad para incorporar el aumento de de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a las ocho horas del día capital si este fuere decretado en veintiocho de enero del año dos mil esta misma Junta General y modoce. dificar la cláusula corresponJulio César Ríos Andrade, Notario diente del pacto social y proce1ª. Pub., 27-28-29 4319 der a la modificación total de las demás cláusulas del convenio EXP. No. 2011113709 social a efecto de acoplarse a las PRES. No. 20110159112 CLASE: 33. reformas del Código de Comercio y reunirlo en un solo instruEL INFRASCRITO REGISTRADOR mento; HACE SABER: IV)Nombramiento de Ejecutor EsQue a esta oficina se ha(n) presentapecial para comparecer ante do JOSÉ MARTIR CENTENO VANotario para otorgar los instruLLES, en su calidad de REPRESENmentos que sean necesarios paTANTE LEGAL de ALIMENTOS Y BEBIDAS TÍPICAS SALVADOREra reformar el pacto social. ÑAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CA- Si no hubiere quórum en la fecha de PITALVARIABLE, que se abrevia AB- la primera convocatoria, se convoTISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad ca por segunda vez a Junta General SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, de Accionistas para celebrarse a las consistente en las palabras CHAPA- nueve horas del día treinta de marRRO CURADO ERAMÓN y diseño, zo del año en curso, en el Mismo luque servirá para AMPARAR: BEBI- gar y con la misma Agenda. DAS ALCOHÓLICAS CON EXCEP- En los asuntos ordinarios, en la priCIÓN DE CERVEZA. Clase: 33. mera fecha, el quórum se formará La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil con la mitad más una de las acciones de la Sociedad y para formar resoluonce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN- ción se necesitará el voto de la maTELECTUAL, Unidad de Propiedad yoría de las presentes o representaIndustrial, Departamento de Signos das. El quórum necesario para tra-

tar dichos puntos ordinarios, en la segunda fecha de convocatoria, será cualquiera que sea el número de acciones que asistan y las resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes o representados. En los asuntos extraordinarios: En la primera fecha de la convocatoria. El quórum necesario para celebrar la sesión sobre los puntos extraordinarios será de las tres cuartas partes de todas la acciones de la sociedad. Para celebrar sesión en la segunda fecha de la convocatoria, será de la mitad más una de las acciones que componen el capital social. El número de votos necesario para formar resolución en ambos casos, serán las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. Santa Tecla, a los veintitrés días del mes de febrero del año dos mil doce. Julio Excipion Valdivieso Rivas Presidente LaGEO, S.A. DE C.V. 1ª. Pub., 27-29-2 4321 CONVOCAOTRIA “INVERSIONES ROBLE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE”, que puede abreviarse “INVERSIONES ROBLE, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria que se llevará a cabo a las nueve horas del día veintiséis de marzo del dos mil doce, en el Hotel Real; Intercontinental, en esta ciudad. La agenda de la sesión es la siguiente: I. Memoria anual de la Junta Directiva II. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios en el Patrimonio del ejercicio comprendido del 1º. de enero al 31 de diciembre del 2011 III. Informe del Auditor Externo IV. Elección de Junta Directiva V. Destino de las utilidades percibidas en el ejercicio que finalizó el 31 de diciembre del 2011 y utilidades retenidas VI. Nombramiento del Auditor Externo y designación de sus honorarios VII. Nombramiento del Auditor Fiscal y designación de sus honorarios VIII.Cualquier otro asunto que propongan los accionistas y que sea de competencia de esta Junta, conforme a la Ley o al Pacto Social. El quórum necesario para celebrar esta Junta es la mitad más una de las acciones con derecho a voto, o sea que deben estar representadas SEISCIENTAS SETENTAY DOS MIL UNA acciones y para adoptar resoluciones es necesaria la mayoría de los votos presentes. En caso de no haber quórum a la hora y fecha de la Convocatoria, se convoca los accionistas a celebrar en segunda fecha de Convocatoria la referida Junta General en el mismo lugar a las nueve horas del día veintisiete de marzo del dos mil doce, y la Junta se celebrará cualquiera que sea el número de acciones representadas con derecho a voto y sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos de los presentes. San Salvador, a los veinte días del mes de febrero del dos mil doce. Lic. Carlos Patricio Escobar Thompson Director Vicepresidente 1ª. Pub., 27-29-2 4291 CONVOCAOTRIA “METROCENTRO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE”, que puede abreviarse “METROCENTRO, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria que se llevará a cabo a las diez horas del día veintiséis de marzo del dos mil doce, en el Hotel Real; Intercontinental, en esta ciudad. La agenda de la sesión para la Junta General Ordinaria es la siguiente: I. Memoria anual de la Junta Directiva II. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios en el Patrimonio del ejercicio comprendido del 1º. de enero al 31 de diciembre del 2011 III. Informe del Auditor Externo IV. Elección de Junta Directiva V. Destino de las utilidades percibidas en el ejercicio que finalizó el 31 de diciembre del 2011 y utilidades retenidas VI. Nombramiento del Auditor Externo y designación de sus honorarios VII. Nombramiento del Auditor Fiscal y designación de sus honorarios VIII.Cualquier otro asunto que propongan los accionistas y que

sea de competencia de esta Junta, conforme a la Ley o al Pacto Social. El quórum necesario para celebrar esta Junta es la mitad más una de las acciones con derecho a voto, o sea que deben estar representadas CUATRO MILLONES OCHENTA MIL UNA acciones y para adoptar resoluciones es necesaria la mayoría de los votos presentes. En caso de no haber quórum a la hora y fecha de la Convocatoria, se convoca a los accionistas a celebrar en segunda fecha de Convocatoria la referida Junta General en el mismo lugar a las diez horas del día veintisiete de marzo del dos mil doce, y la Junta se celebrará cualquiera que sea el número de acciones representadas con derecho a voto y sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos de los presentes. San Salvador, a los veinte días del mes de febrero del dos mil doce. Lic. Carlos Patricio Escobar Thompson Director Vicepresidente 1ª. Pub., 27-29-2 4292 CONVOCATORIA “HOTELES DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse “HOTELES, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria que se llevará a cabo a las once horas del día veintiséis de marzo del dos mil doce, en el Hotel Real Intercontinental, en esta ciudad. La agenda de la sesión para la Junta General Ordinaria es la siguiente: I. Memoria anual de la Junta Directiva II. Balance General y Estado de Resultados y Estado de Pérdidas en el Patrimonio del ejercicio comprendido del 1º. de enero al 31 de diciembre del 2011 III. Informe del Auditor Externo IV. Destino de las utilidades percibidas en el ejercicio que finalizó el 31 de diciembre del 2011 y utilidades retenidas V. Nombramiento del Auditor Externo y designación de sus honorarios VI. Nombramiento del Auditor Fiscal y designación de sus honorarios VII. Cualquier otro asunto que propongan los accionistas y que sea de competencia de esta Junta, conforme a la Ley o al Pacto Social. El quórum necesario para celebrar esta Junta es la mitad más una de las acciones con derecho a voto, o sea que deben estar representadas TRESCIENTAS TREINTAY DOS MIL QUINIENTAS UNA acciones y para adoptar resoluciones es necesaria la mayoría de los votos presentes. En caso de no haber quórum a la hora y fecha de la Convocatoria, se convoca a los accionistas a celebrar en segunda fecha de Convocatoria la referida Junta General en el mismo lugar a las once horas del día veintisiete de marzo del dos mil doce, y la Junta se celebrará cualquiera que sea el número de acciones representadas con derecho a voto y sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos de los presentes. San Salvador, a los veinte días del mes de febrero del dos mil doce. Lic. Carlos Patricio Escobar Thompson Director Vicepresidente 1ª. Pub., 27-29-2 4293 AVISO El Infrascrito Notario, con oficinas en 17 Calle Poniente 419, San Salvador, al público HACE SABER: Que ante mis oficios se siguen Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, en los bienes del causante IVAN HERIBERTO SANTOS FUENTES, quien falleció en la Ciudad de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad; su último domicilio, el día nueve de julio de dos mil seis. Han sido declarados Herederos Interinos y Aceptado la Herencia Intestada, con Beneficio de Inventario, los señores ROSA DELIA FUENTES DE SANTOS, conocida por ROSA DELIA FUENTES y ERIBERTO SANTOS GARAY, conocido por HERIBERTO SANTOS; quienes tienen derecho a la sucesión Intestada por ser padres del causante. Lo que se hace saber al público, para los efectos de ley. San Salvador, veintitrés de febrero del dos mil doce. Dr. Guillermo Colorado Burgos, Notario 1ª. Púb., 27-29-2 4318

Opositores rusos rechazan la candidatura de Vladimir Putin. /EFE

RUSIA Formaron una cadena humana

Miles de rusos protestan contra Putin en Moscú MOSCÚ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Miles de opositores al gobierno ruso desafiaron el frío y la nieve y salieron a protestar ayer en Moscú con una gran cadena humana contra el primer ministro y candidato a la presidencia Vladimir Putin, a una semana de los comicios del 4 de marzo. “¡Rusia sin Putin!”, gritaban los manifestantes congregados a lo largo del Anillo de los Jardines, de 15,6 kilómetros de largo en el centro de la capital, en la mayor de las protestas del fin de semana para pedir unas elecciones justas. El objetivo de la acción pacífica era mostrar, mediante una gran cadena humana formada por unas 35.000 personas con bandas blancas a lo largo del anillo, un signo de la unión de la oposición contra Putin. La policía cifró en 11,000 el número de manifestantes contra el

primer ministro mientras los organizadores hablaron de más de 30,000. Una decena de manifestantes a favor de Putin se situaron frente a la cadena humana en el parque Kultury portando corazones en los que podría leerse: “Putin quiere a todos”. La victoria de Putin en las elecciones presidenciales del 4 de marzo se da por segura. Putin fue presidente entre 2000 y 2008 y desde entonces es jefe de gobierno. En otro acto de protesta, la banda punk femenina Pussy Riots entró encapuchada en la Catedral del Cristo Salvador de Moscú provocando un gran escándalo, pues la catedral de la Iglesia ruso-ortodoxa es considerada un santuario nacional. La banda realizó un rezo punk pidiendo el fin del poder para Putin, difundido luego en Internet. La policía abrió un proceso por vandalismo contra las mujeres.

TAIWÁN No reportan daños ni viíctimas

Terremoto de 6.1 grados sacude el sur de Taiwán TAIPEI (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un terremoto de 5.1 grados de intensidad en la escala de Richter, seguido por dos réplicas de 4.1 y 4.2 grados, sacudió ayer Taiwán sin que se haya informado de daños personales, informó hoy el Servicio Meteorológico Central (SMC) de la isla. El epicentro del terremoto, ocurrido a las 10:35 horas, se situó en la punta sur de la isla a 30.4 kilómetros del Distrito de Pingtung y a 20.4 kilómetros de profundidad. Las ciudades más afectadas por el terremoto fueron las de Taitung, Pingtung y Tainan, donde el seísmo registró 5.0 grados en la escala de Ricther. En la ciudad de Kaohsiung, la se-

Terremoto no deja víctimas. /DEM

gunda en importancia de la isla, el terremoto registró 4.0 grados en la escala de Richter y en Taipei, la capital de la isla, 2.0 grados. Taiwán está situada en una zona tectónica afectada con frecuencia por terremotos.


ASSA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. (Antes Seguros La Hipotecaria, S.A.) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

ASSA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. (Antes Seguros La Hipotecaria, S.A.) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Flujos de Efectivo Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América)

ASSA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. (Antes Seguros La Hipotecaria, S.A.) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Balances Generales Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América) 2011

Nota Activos Activos del giro: Caja y bancos Inversiones financieras (neto) Préstamos Primas por cobrar (neto)

4 5

Otros activos: Diversos (neto) Activo fijo: Bienes inmuebles, muebles y otros a su valor neto Total de activos

7 8

Otros pasivos: Cuentas por pagar Provisiones Diversos Reservas técnicas: Reservas de riesgos en curso Reservas por siniestros: Reserva por siniestros reportados Reserva por siniestros no reportados

Las primas por cobrar se encuentran diversificadas por ramo de operación y en éste se registra el importe de las primas pendientes de cobro, según se muestra a continuación:

2010

114.5 1,398.9 350.2 82.0 1,945.6

23.2 819.4 385.0 52.9 1,280.5

99.3 99.3

127.7 127.7

94.3 94.3 2,139.2

24.2 24.2 1,432.4

Pasivos y Patrimonio Pasivos del giro: Sociedades acreedoras de seguros y fianzas Obligaciones con intermediarios y agentes

Nota (5)Primas por Cobrar

49.1 2.0 51.1

139.0 0.5 139.5

39.3 14.7 0.0 54.0

31.7 3.8 0.0 35.5

124.5

101.4

3.0 1.1 128.6 233.7

8.3 0.0 109.7 284.7

Flujos de efectivo por actividades de operación: Pérdida neta Ajuste para conciliar la pérdida neta con el efectivo neto (usado en) provisto por actividades de operación: Reservas técnicas y por siniestros Depreciaciones Amortización de gastos de organización Intereses y comisiones por recibir Cambios netos en activos y pasivos: Aumento en otros activos Disminución en otros pasivos

2011

2010

(26.7)

(69.8)

18.9 43.0 51.6 1.5

24.1 11.0 51.5 2.4

(17.5) (71.3)

(6.4) (5.1)

(0.5)

7.7

(579.5) (113.1) (692.6)

(153.1) (4.1) (157.2)

784.4 784.4 91.3 23.2 114.5

65.2 65.2 (84.3) 107.5 23.2

Efectivo neto (usado en) provisto por actividades de operación

Seguros de daños Menos: Provisión por primas por cobrar Primas netas por cobrar

2011 86.3

2010 64.9

(4.3) 82.0

(12.0) 52.9

Al 31 de diciembre del 2011 y 2010 la Aseguradora cuenta con provisiones por primas por cobrar para cubrir eventuales pérdidas en la recuperación de las mismas. Dichas provisiones ascienden a US$4.3 y US$12.0, respectivamente. El movimiento de las provisiones durante este período se resume a continuación: 2011 12.0 37.6 (53.9) 4.3

Saldos al periodo anterior Más: Constitución de provisiones Menos: Liberación de provisiones Totales

2010 0.0 12.0 0.0 12.0

Nota (6) Reservas Técnicas

Flujos de efectivo por actividades de inversión: Inversiones financieras Adquisición de activo fijo Efectivo neto usado en actividades de inversión Flujos de efectivo por actividades de financiamiento: Aumento de capital Efectivo neto provisto por actividades de financiamiento Aumento (disminución) neta en el efectivo Efectivo al inicio del año Efectivo al final del año

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, las reservas de riesgos en curso constituidas por la Aseguradora para afrontar compromisos derivados de las pólizas de seguros en vigor, ascienden a un total de US$124.5 y US$104.4, respectivamente, de acuerdo al siguiente resumen: 2011 Reserva de riesgos en curso: Saldos al principio del año Más: Incrementos de reservas Menos: Decrementos de reservas Saldos al final del año

2010

101.4 28.9 (5.8) 124.5

84.3 32.2 (15.1) 101.4

2011

2010

Véanse notas que acompañan a los estados financieros. 6

Total de pasivos Patrimonio: Capital social pagado Reservas de capital, patrimonio restringido y resultados acumulados Total patrimonio Total de pasivos y patrimonio

24(2) (3)

2,000.0

1,215.6

11,16

(94.5) 1,905.5 2,139.2

(67.8) 1,147.8 1,432.4

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

Nota (7) Sociedades Acreedoras de Seguros y Fianzas

Benigno Amado Castillero Director Secretario

En este rubro se registran los derechos de la Aseguradora por diversas cesiones, así:

Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

Obligaciones en cuenta corriente con sociedades de reaseguro y reafianzamientos Total

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General ASSA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. (Antes Seguros La Hipotecaria, S.A.) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador)

49.1 49.1

139.0 139.0

Nota (8) Obligaciones con Intermediarios y Agentes Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Aseguradora posee obligaciones con varios corredores por un monto de US$2.0 y US$0.5, respectivamente.

Notas a los Estados Financieros

Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

Benigno Amado Castillero Director Secretario Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

ASSA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. (Antes Seguros La Hipotecaria, S.A.) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Resultados Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América)

Ingresos de operación Primas netas de devoluciones y cancelaciones Ingresos por decremento de reservas técnicas Siniestros y gastos recuperados por reaseguros y reafianzamientos cedidos Reembolso de gastos por cesiones Ingresos financieros y de inversión Total ingresos de operación

2011

22.3 348.4 37.7 66.5 474.9

18.0 404.5 41.7 0.5 464.7

Menos: Reservas de saneamiento Utilidad antes de gastos

4.3 339.5

12.1 74.5

3.2 696.1 (359.8)

2.1 237.5 (165.1)

Más: Otros ingresos y gastos Pérdida antes de impuesto

23

345.6 (14.2)

95.3 (69.8)

Menos: Impuesto sobre la renta Pérdida neta

12

(12.5) (26.7)

0.0 (69.8)

Nota (10) Gastos de Administración Los gastos de administración por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 se detallan a continuación:

2.1Normas, técnicas y principios de contabilidad Los estados financieros han sido preparados por la Aseguradora con base a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC, hoy incorporadas en las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF) y las Normas Contables para Seguros (NCS) emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero, las cuales prevalecen cuando existe conflicto con las primeras; por consiguiente, en la nota (20) se describen las principales diferencias. Asimismo, la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador requirió que en los casos que las NIC presenten diferentes opciones para contabilizar una misma cuenta, se adopte la más conservadora. Los requerimientos de presentación de estados financieros y notas, así como el contenido divulgativo del mismo, está establecido por la NCS 015 Normas para la Elaboración de Estados Financieros de las Sociedades de Seguros, emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador. La Aseguradora publica sus estados financieros con base a la NCS 016 Normas para la Publicación de Estados Financieros de las Sociedades de Seguros, emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador.

2.2. Políticas Obligatoria Las políticas de obligatorio cumplimiento tratan sobre los temas siguientes: a) Consolidación b) Inversiones financieras c) Provisión de intereses y suspensión de la provisión d) Activo fijo e) Indemnizaciones y retiro voluntario f) Reservas de provisión por activos de riesgo g) Préstamos vencidos h) Activos extraordinarios i) Transacciones en moneda extranjera j) Reservas de riesgo en curso k) Reservas Matemáticas l) Intereses por pagar m) Inversiones accionarias n) Reconocimiento de ingresos o) Salvamentos y recuperaciones p) Reconocimiento de pérdidas en préstamos

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

Clase de instrumento o activo Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

Depósitos de dinero e inversiones Primas por cobrar Activo fijo Gastos de organización Totales

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General

2010

370.9 3.8 134.7 11.6 28.4 146.7 696.1

55.8 91.6 10.4 79.7 237.5

Nota (11) Reserva Legal De acuerdo con los artículos 123 y 124 del Código de Comercio, las sociedades deben constituir una reserva legal igual al 7% de las utilidades antes de impuesto y el límite mínimo legal de dicha reserva será la quinta parte del capital social. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Aseguradora cuenta con una reserva legal que asciende a US$0.1 y equivale al 0.01% del capital social y US$0.1 que equivale a 0.1% del capital social, respectivamente.

El impuesto sobre la renta corriente se calcula de acuerdo a las leyes fiscales de El Salvador. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, el gasto de impuesto sobre la renta fue de US$12.5 y US$0.0, respectivamente. En el año 2011, el impuesto sobre la renta registrado proviene del efecto impositivo de gastos no deducibles. Las entidades constituidas en El Salvador pagan impuesto sobre la renta por los ingresos obtenidos en el país, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, contenida en el Decreto Legislativo N° 134 de fecha 18 de diciembre de 1991, vigente desde el 1 de enero de 1992. Las autoridades fiscales pueden revisar las declaraciones de impuesto sobre la renta presentadas por la Aseguradora, en los tres años siguientes a la fecha de la presentación. Nota (13) Personas Relacionadas De acuerdo con el artículo 27 de la Ley de Sociedades de Seguros, son personas relacionadas las personas naturales que sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la sociedad de seguros, incluidas las acciones del cónyuge y parientes hasta el primer grado de consanguinidad. También son personas relacionadas aquellas sociedades cuya propiedad se encuentren en las siguientes circunstancias:

El patrimonio neto mínimo más las reservas técnicas constituyen la base para la inversión de ASSA Compañía de Seguros, S.A., las cuales deben estar respaldadas por el monto de las inversiones realizadas.

Benigno Amado Castillero Director Secretario

2011 Gastos de personal De directores Por servicios de terceros Por Seguros Impuestos y contribuciones Otros gastos de administración

Nota (12) Impuesto sobre la Renta

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Aseguradora mantiene inversiones por un monto de US$1,977.2 y US$1,355.2, respectivamente, de lo cual las inversiones elegibles de acuerdo con el Artículo 34 de la Ley de Sociedades de Seguros ascienden a US$1,918.8 y US$1,351.7, respectivamente. Las inversiones se encuentran diversificadas en los siguientes instrumentos y activos:

Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

2010 (5.96)

Los estados financieros que se presentan están expresados en miles de Dólares de los Estados Unidos de América.

Nota (3) Diversificación de Inversiones

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

2011 (1.65)

El valor anterior ha sido calculado considerando la utilidad neta mostrada en el estado de resultados y un promedio ponderado de acciones en circulación de 16,078 y 11,721 para los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010, respectivamente.

2010

463.3 17.5 9.0 25.2 36.3 551.3

Pérdida por acción (en Dólares de los Estados Unidos de América)

La Aseguradora realiza operaciones relacionadas al ramo de seguros de daños.

Según se describe en la nota (24) las normas contables utilizadas para la preparación de estos estados financieros fueron emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero; no obstante, dicha normativa contable permanece vigente de conformidad a lo establecido en la Ley de Regulación y Supervisión del Sistema Financiero.

Menos: Costos de operación Siniestros Primas cedidas por reaseguros y reafianzamientos Gastos por incremento de reservas técnicas Gastos de adquisición y conservación Total costos de operación

10

La pérdida por acción para los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 es la que a continuación se presenta:

Nota (2) Principales Políticas Contables

537.7 18.8 11.2 212.8 38.2 818.7

Menos: Gastos de operación Gastos financieros y de inversión Gastos de administración Pérdida de operación

Nota (9) Pérdida por Acción

Nota (1) Operaciones ASSA Compañía de Seguros, Sociedad Anónima, fue constituida originalmente bajo la razón social de Seguros La Hipotecaria, S.A. el 28 de noviembre de 2008 de acuerdo a la Ley de Sociedades de Seguros y su Reglamento; es una sociedad de capital fijo, está autorizada para operar en la República de El Salvador y su objetivo principal es la realización de operaciones de seguros, reaseguros, fianzas, e inversiones. Inició sus operaciones relacionadas con el ramo el 27 de julio del 2009. La Aseguradora es subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A. con domicilio en Panamá.

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General

Nota

Las notas que se presentan son un resumen de las que contienen los estados financieros sobre los que emitió opinión el auditor externo.

Inversión 31/12/2011 Monto 1,743.4 81.9 94.3 57.6 1,977.2

Inversión 31/12/2010 Monto 1,202.0 52.9 24.3 76.0 1,355.2

Elegible 1,685.0 81.9 94.3 57.6 1,918.8

a) En la que un accionista de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del primer grado de consanguinidad, sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la institución, y el diez por ciento o más de las acciones con derecho a voto de la sociedad referida. b) En las que un director o gerente de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del primer grado de consanguinidad sean titulares del diez por ciento o más de las acciones con derecho a voto de la sociedad referida. c) En las que dos o más directores o gerentes, sus cónyuges o parientes dentro del primer grado de consanguinidad, tengan en conjunto la titularidad del veinticinco por ciento o más de las acciones.

Elegible 1,198.5 52.9 24.3 76.0 1,351.7

d) En que los accionistas, directores o gerentes de una sociedad de seguros, sus cónyuges o parientes dentro del primer grado de consanguinidad, sean titulares en conjunto del diez o más de las acciones de la sociedad referida.

Las personas jurídicas relacionadas con ASSA Compañía de Seguros, S.A. son las siguientes: ASSA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. (Antes Seguros La Hipotecaria, S.A.) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Cambios en el Patrimonio Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América, excepto por el número y valores de acciones)

Nota

Saldos al 31 de diciembre de 2009

Aumentos

Disminuciones

Saldos al 31 de diciembre de 2010

Aumentos

Disminuciones

Al 31 de diciembre de 2011, la Aseguradora presentó deficiencia de inversión en el mes de abril de 2011 por US$82.1 y durante el año 2010 la Aseguradora presentó deficiencias de inversión en los meses siguientes: febrero de 2010 por US$93.7, marzo de 2010 por US$8.3, mayo de 2010 por US$1.7 y junio de 2010 por US$15.9. El movimiento de las provisiones al 31 de diciembre de 2011 es el siguiente:

Saldos al 31 de diciembre de 2011

Saldo al inicio del año Mas incrementos Menos disminuciones Saldo al final del año

2011 2.4 21.4 (18.4) 5.4

Capital social pagado Reserva legal Pérdidas acumuladas Total del patrimonio

24 (2) (3) 11 16

Valor contable de las acciones (en dólares de los EstadosUnidos de América)

1,150.4 0.1 1.9 1,152.4

65.2 0.0 0.0 65.2

0.0 0.1 (69.8) (69.8)

1,215.6 0.0 (67.9) 1,147.8

784.4 0.0 (26.7) 757.7

0.0 0.0 0.0 0.0

2,000.0 0.1 (94.6) 1,905.5

94.42

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 no existen créditos a partes relacionadas. Durante los períodos reportados la Aseguradora no otorgó créditos a partes relacionadas.

La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto del activo. Tasa de rendimiento al 31 de diciembre de 2011 y 2010 es de 2.6% y 2.8%, respectivamente. La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de inversiones (incluyendo intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones del período reportado.

Las inversiones financieras al 31 de diciembre de 2011 y 2010 se muestran a continuación: 11,504

12,156

20,000

Valor nominal por acción

100.00

100.00

100.00

Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General

Benigno Amado Castillero Director Secretario Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

2011 Valores emitidos por el Estado a través de DGII Valores emitidos o garantizados por empresas estatales Obligaciones negociables emitidas por sociedades Salvadoreñas Depósitos y valores emitidos por bancos salvadoreños Rendimientos por inversiones

195.9 98.5 234.0 865.0 5.5 1,398.9

2010 0.0 0.0 161.0 656.0 2.4 819.4

Tasa de rendimiento al 31 de diciembre de 2011 y 2010 es de 3.4% y 2.8%, respectivamente. La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de inversiones (incluyendo intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones del período reportado. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 no se constituyeron provisiones para inversiones financieras.

Nota (15) Requerimiento del Patrimonio Neto Mínimo De conformidad con el artículo 29 de la Ley de Sociedades de Seguros, las aseguradoras deben contar con un patrimonio neto mínimo, para cubrir obligaciones extraordinarias provocadas por desviaciones en la siniestralidad, en exceso de lo esperado estadísticamente. Esta medición financiera se calcula con base en las reglas establecidas en el artículo 30 de la citada Ley. Al 31 de diciembre de 2011 el patrimonio neto mínimo asciende a US$1,215.6, el cual cumple con lo establecido en la Ley.

95.28

Cantidad de acciones, comunes, autorizadas, emitidas y pagadas

Accionista Accionista

De conformidad con el Artículo 27 de la Ley de Sociedades de Seguros, las sociedades de seguros, así como las filiales, no podrán tener en su cartera créditos otorgados a personas naturales o jurídicas relacionadas por un monto superior al 15% del capital pagado y reservas de capital de la institución; además, dicho monto no podrá exceder del 2% de los activos totales netos de reservas de saneamiento y depreciaciones de la Aseguradora o de sus filiales, según el caso.

Nota (4) Inversiones financieras 100.17

Nombre ASSA compañía de seguros, S.A. ASSA compañía tenedora, S.A.

Nota (14) Créditos Relacionados

2010 5.9 19.7 (23.2) 2.4

Tasa de cobertura para el año 2011 es de 0.5 % y de 1.2% para el 2010. PATRIMONIO

Nº 1 2

Durante el período del 2011, la Aseguradora presentó deficiencia en el patrimonio neto para los meses siguientes: enero 2011 por US$61.7, febrero de 2011 por US$64.4, marzo de 2011 US$64.7, abril de 2011 por US$64.0, mayo de 2011 por US$58.9 y junio de 2011 por US$76.0. Durante el período del 2010, la aseguradora presentó deficiencia en el patrimonio neto para los siguientes meses: febrero 2010 por US$60.4, marzo de 2010 US$64.5, abril de 2010 US$54.4, mayo US$55.0 y junio de 2010 por US$60.9. Nota (16) Utilidad Distribuible De conformidad con el inciso primero del artículo 18 de la Ley de Sociedades de Seguros, las Aseguradoras deben retener de sus utilidades, después de deducida la reserva legal, una suma igual a los productos (ingresos) pendientes de cobro. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, no se determina utilidad distribuible, ya que se reflejó pérdida neta. Nota (17) Indicadores de la Carga del Recurso Humano Durante el periodo reportado la compañía ha mantenido un promedio de 12 (6 en el 2010) empleados. De ese número 56 % (16% en el 2010) se dedica a labores relacionadas con la actividad de la compañía y un 44% (84% en el 2010) es personal de apoyo


INTERNACIONAL

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

33

AFGANISTÁN Las víctimas son estadounidenses

SUDÁFRICA

Oficial afgano es supuesto asesino de dos militares

Mandela continúa en el hospital

La violencia desatada por la quema de libros del Corán en una base militar de EE.UU. ha dejado al menos 29 muertos. KABUL (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un oficial afgano es el supuesto autor del tiroteo registrado ayer en el Ministerio de Interior en el que murieron dos militares estadounidenses, dijo a Efe una fuente oficial. “El supuesto asesino es Abdul Saboor y formaba parte del servicio de inteligencia del Ministerio de Interior”, dijo a Efe la fuente, que pidió no ser

identificada. Los dos oficiales fueron hallados muertos a tiros en las dependencias del citado ministerio al sábado por la tarde, en un crimen que llevó al jefe de la misión de la OTAN, John Allen, a ordenar el repliegue de su personal empleado en ministerios afganos. De acuerdo con el canal televisivo Tolo, Saboor tiene 25 años y se había unido a la Po-

licía hace dos años, aunque solo recibió una pistola la semana pasada, y supuestamente huyó tras matar a los dos oficiales estadounidenses dentro del Ministerio. Los talibanes reivindicaron anoche la autoría de los hechos y aseguraron que se trata de una venganza por la quema de ejemplares del Corán en la mayor base de Estados Unidos en Afganistán, Ba-

JOHANNESBURGO (DPA) DIARIO EL MUNDO

Soldado de EE.UU. monta guardia en el lugar del crimen. /DEM

gram, que ha desatado una violenta ola de protestas en el país asiático. Los insurgentes habían identificado al autor de los hechos como Abdul Rahman. Siete soldados de la misión de la OTAN en Afganistán han resultado ayer heridos en el norte del país cuando manifestantes arrojaron una granada al interior de su base en protesta contra la quema del

Corán, dijo a Efe una fuente oficial. El ataque tuvo lugar en el distrito de Imam Sahib, de la provincia de Kunduz, donde más de 10.000 personas marcharon en protesta ayer hasta los cuarteles de la misión de la OTAN, según dijo a Efe el portavoz de la Policía regional, Mohamed Husaini. De acuerdo con Husaini, durante las protestas también resultaron heridos quince policías.

El expresidente sudafricano y premio Nobel de la Paz Nelson Mandela continúa en el hospital tras someterse a una cirugía por laparoscopía y su estado es estable, según dijo el Ministro de Defensa del país, Lindiwe Sisulu. El ministro dijo a la prensa que Mandela, de 93 años, se encuentra bien tras la operación, que consistió en insertarle una cámara diminuta en el abdomen para inspeccionar los órganos internos. Mandela fue internado el sábado en el hospital con dolor abdominal, en una visita prevista de antemano, según el gobierno sudafricano.La única forma de poder finalmente llegar al fondo del asunto fue llevándolo al hospital.


ASSA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS (Antes La Hipotecaria Vida, S.A., Seguros de Personas) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes )

ASSA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS (Antes Seguros La Hipotecaria Vida, S.A., Seguros de Personas) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Flujos de Efectivo Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América)

ASSA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS (Antes Seguros La Hipotecaria Vida, S.A., Seguros de Personas) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Balances Generales Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América)

Nota

2011

2010

46.1 1,042.2 90.0 88.5 1,266.8

39.7 619.9 300.0 82.7 1,042.3

45.8 45.8 1,312.6

88.0 88.0 1,130.3

Activos Activos de giro: Caja y bancos Inversiones financieras (neto) Préstamos Primas por cobrar (neto) Total activos del giro

4 5

Otros activos: Diversos (neto) Total de otros activos Total de activos Pasivos y Patrimonio Pasivos del giro: Sociedades acreedoras de seguros y fianzas Total de pasivos del giro

47.9 47.9

Otros pasivos: Cuentas por pagar Impuesto sobre la renta Total de otros pasivos

75.7 75.7

16.5 6.0 22.5

Reservas técnicas: Reservas de riesgos en curso Reservas por siniestros: Reserva por siniestros no reportados

6

Total de pasivos Patrimonio: Capital social pagado Reservas de capital, patrimonio restringido y resultados acumulados Total de patrimonio Total de pasivos y patrimonio

21 (c) (d) 10, 15

46.9 7.2 54.1

99.4

107.5

6.0 105.4 175.8

0.0 107.5 237.3

1,200.0 (63.2) 1,136.8 1,312.6

859.1 33.9 893.0 1,130.3

Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

Benigno Amado Castillero Director Secretario

(2.0) (1.0) 40.4 (59.7)

24.2 2.2 40.3 94.8

Cambios netos en activos y pasivos: Aumento de otros activos Disminución de otros pasivos

(4.0) (59.5)

(27.2) (122.9)

(123.2)

(55.3)

Flujos de efectivo por actividades de inversión: Inversiones financieras

(211.3)

(146.3)

Efectivo neto usado en actividades de inversión

(211.3)

(146.3)

Flujos de efectivo por actividades de financiamiento: Aumento de capital

340.9

46.1

Efectivo neto provisto por actividades de financiamiento

340.9

46.1

6.4 39.7 46.1

(155.5) 195.2 39.7

Aumento (disminución) neta en el efectivo Efectivo al inicio del año Efectivo al final del año

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

Total costos de operación Utilidad antes de gastos Menos: Gastos de operación: Gastos financieros y de inversión Gastos de administración (Pérdida) utilidad de operación Más: Otros ingresos y gastos - neto (Pérdida) utilidad antes de impuesto

9

Menos: Impuesto sobre la renta (Pérdida) utilidad neta

11

2011

2010

1,026.2 36.3 122.5 220.5 26.8 1,432.3

975.9 76.0 250.0 97.5 30.3 1,429.7

170.6 759.0 34.3 96.4

297.0 720.6 100.2 97.4

1,060.3

1,215.2

372.0

214.5

2.2 471.6 (101.8)

1.9 165.9 46.7

4.7 (97.1)

3.0 49.7

0.0 (97.1)

(21.6) 28.1

Benigno Amado Castillero Director Secretario

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

Aumentos

Disminuciones

PATRIMONIO RESTRINGIDO Utilidad no distribuible Total del patrimonio Valor contable de las acciones (en dólares de los Estados Unidos de América) Cantidad de acciones comunes, autorizadas, emitidas y pagadas Valor nominal por acción

Saldos al 31 de diciembre de 2011

46.1 3.5 28.0 77.6

0.0 0.0 (5.3) (5.3)

859.1 3.9 28.2 891.2

340.9 0.0 1.8 342.7

0.0 0.0 (97.1) (97.1)

1,200.0 3.9 (67.1) 1,136.8

0.0 818.9

1.8 79.4

0.0 (5.3)

1.8 893.0

0.0 342.7

(1.8) (98.9)

0.0 1,136.8

100.73

103.95

94.73

8,130

8,591

12,000

100.00

100.00

100.00

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

Benigno Amado Castillero Director Secretario Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

Saldos al 31 de diciembre de 2009 Más: incrementos de reservas Menos: decrementos de reservas Total al 31 de diciembre de 2010

83.3 100.2 76.0 107.5

Total 107.5 1.6 (9.7) 99.4

Total 83.3 100.2 76.0 107.5

Al 31 de diciembre de 2010, la Aseguradora no constituyó reservas matemáticas, debido a que sus pólizas corresponden a seguros de vida colectivos.

2011 Obligaciones en cuenta corriente con sociedades de reaseguro y reafianzamientos

47.9

2010 75.7

(9.47)

2010 3.38

El valor anterior ha sido calculado considerando la utilidad neta mostrada en el estado de resultados y un promedio ponderado de acciones en circulación de 10,296 para el año 2011 y 8,284 para el año 2010. Nota (9) Gastos de Administración Los gastos de administración por los años terminados el 31 de diciembre se detallan a continuación:

Los estados financieros que se presentan están expresados en miles de dólares de los Estados Unidos de América (excepto las utilidades por acción y el valor contable de las acciones). Nota (2) Principales políticas contables

2.1 Normas técnicas y principios de contabilidad Los estados financieros han sido preparados por la Aseguradora con base a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC, hoy incorporadas en las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF) y las Normas Contables para Seguros (NCS) emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero, las cuales prevalecen cuando existe conflicto con las primeras; por consiguiente, en la nota (18) se describen las principales diferencias. Asimismo, la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador requirió que en los casos que las NIC presenten diferentes opciones para contabilizar una misma cuenta, se adopte la más conservadora. Los requerimientos de presentación de estados financieros y notas, así como el contenido divulgativo del mismo, está establecido por la NCS 015 Normas para la Elaboración de Estados Financieros de las Sociedades de Seguros, emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador. La Aseguradora publica sus estados financieros con base a la NCS 016 Normas para la Publicación de Estados Financieros de las Sociedades de Seguros, emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador.

419.0 11.4 41.2 471.6

2010 119.4 5.9 40.6 165.9

De acuerdo con los artículos 123 y 124 del Código de Comercio, las sociedades deben constituir una reserva legal igual al 7% de las utilidades netas y el límite mínimo legal de dicha reserva será la quinta parte del capital social. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la entidad cuenta con una reserva que asciende a US$3.9 equivale al 0.33% y 0.45% del capital social, respectivamente. Nota (11) Impuesto sobre la renta Las entidades constituidas en El Salvador pagan impuesto sobre la renta por los ingresos obtenidos en el país, de acuerdo con la Ley de Impuesto sobre la Renta, contenida en el Decreto Legislativo Nº 134 de fecha 18 de diciembre de 1991, vigente desde el 1 de enero de 1992. Por el año terminado el 31 de diciembre de 2011 no se determinó impuesto sobre la renta, debido a que la Aseguradora obtuvo una pérdida neta. El impuesto sobre la renta reconocido en el estado de resultados por el año terminado el 31 de diciembre de 2010 asciende a US$21.6 (una tasa efectiva de 43.5%). El gasto de impuesto sobre la renta difiere del impuesto que resultaría al aplicar la tasa impositiva a la utilidad antes de impuesto, conforme a la conciliación que se muestra a continuación: 2010 Impuesto que resultaría de aplicar la tasa impositiva del 25% a la utilidad antes de impuesto Efecto impositivo de: Ingresos exentos

2.2 Políticas obligatorias Las Políticas de obligatorio cumplimiento tratan sobre los temas siguientes: a) Consolidación b) Inversiones financieras c) Provisión de intereses y suspensión de la provisión d) Activo fijo e) Indemnizaciones y retiro voluntario f) Reservas de provisión por activos de riesgo g) Préstamos vencidos h) Activos extraordinarios i) Transacciones en moneda extranjera j) Reservas de riesgo en curso k) Reservas matemáticas l) Intereses por pagar m) Inversiones accionarias n) Reconocimiento de ingresos o) Salvamentos y recuperaciones p) Reconocimiento de pérdidas en préstamos

Depósitos de dinero Primas por cobrar Cartera de préstamos y descuentos Gastos de organización Totales

2011 Por servicios de terceros Impuestos y contribuciones Otros gastos de administración Nota (10) Reserva Legal

Según se describe en la nota (21) las normas contables utilizadas para la preparación de estos estados financieros fueron emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero; no obstante, dicha normativa contable permanece vigente de conformidad a lo establecido en la Ley de Regulación y Supervisión del Sistema Financiero.

12.4 (0.5)

Más: Gastos no deducibles Menos: Reserva legal Impuesto sobre la renta

10.6 (0.7) 21.6

Nota (12) Personas relacionadas De acuerdo con el artículo 27 de la Ley de Sociedades de seguros, son personas relacionadas: Las personas naturales que sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la sociedad de seguros, incluidas las acciones del cónyuge y parientes hasta el primer grado de consanguinidad. También son personas relacionadas aquellas sociedades cuya propiedad se encuentren en las siguientes circunstancias: a) En la que un accionista de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del primer grado de consanguinidad, sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la institución, y el diez por ciento o más de las acciones con derecho a voto de la sociedad referida.

Inversión 31/12/2010

b) En las que un director o gerente de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del primer grado de consanguinidad sean titulares del diez por ciento o más de las acciones con derecho a voto de la sociedad referida. c) En las que dos o más directores o gerentes, sus cónyuges o parientes dentro del primer grado de consanguinidad, tengan en conjunto la titularidad del veinticinco por ciento o más de las acciones. d) En que los accionistas, directores o gerentes de una sociedad de seguros, sus cónyuges o parientes dentro del primer grado de consanguinidad, sean titulares en conjunto del diez o más de las acciones de la sociedad referida. Las personas Jurídicas relacionadas con la Aseguradora son las siguientes:

Monto

Elegible

Monto

Elegible

Nombre

1,039.5 88.5 90.0 20.2 1,238.2

976.2 88.5 90.0 20.2 1,174.9

618.1 82.7 300.0 60.6 1,061.4

615.3 82.7 300.0 60.6 1,058.6

ASSA Compañía de Seguros, S.A. ASSA Compañía Tenedora, S.A.

Por el período del 2010, la aseguradora presentó deficiencias de inversión en los meses de: febrero de 2010 por US$79.5, marzo de 2010 por US$37.7, abril de 2010 por US$3.3, y mayo por US$0.1

Saldo al inicio del año Mas incrementos Menos disminuciones Saldo al final del año

2011

2010

1.8 16.0 (15.1) 2.7

0.9 18.9 (18.0) 1.8

Tasa de Cobertura: 0.2% para ambos años.

Accionista Accionista

Nota (13)Créditos Relacionados De conformidad con el Artículo 27 de la Ley de Sociedades de Seguros, las sociedades de seguros, así como las filiales, no podrán tener en su cartera créditos otorgados a personas naturales o jurídicas relacionadas por un monto superior al 15% del capital pagado y reservas de capital de la institución; además, dicho monto no podrá exceder del 2% de los activos totales netos de reservas de saneamiento y depreciaciones de la Aseguradora o de sus filiales, según el caso. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 no existen créditos a partes relacionadas. Durante los períodos reportados la Aseguradora no otorgó créditos a partes relacionadas. Nota (14)Requerimiento del patrimonio neto mínimo De conformidad con el artículo 29 de la Ley de Sociedades de Seguros, las aseguradoras deben contar con un patrimonio neto mínimo, para cubrir obligaciones extraordinarias provocadas por desviaciones en la siniestralidad, en exceso de lo esperado estadísticamente. Esta medición financiera se calcula con base en las reglas establecidas en el artículo 30 de la citada Ley.

La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto del activo.

Al 31 de diciembre de 2011, el Patrimonio Neto Mínimo asciende a US$859.1, el cual cumple con lo establecido en la Ley.

La tasa de rendimiento al 31 de diciembre de 2011 y 2010 es de 2.6% y 3.6%, respectivamente. La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de inversiones (incluyendo intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones del período reportado.

Durante el período del 2010, la Aseguradora presentó deficiencias en el patrimonio neto para los meses siguientes: febrero de 2010 por US$41.7, marzo de 2010 US$41.0, abril de 2010 por US$36.5, mayo de 2010 por US$30.4 y junio de 2010 por US$22.1. Durante el período del 2011, la Aseguradora no presentó deficiencias en el patrimonio neto.

Nota (4) Inversiones Financieras

Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

107.5 1.6 (9.7) 99.4

2011

Clase de instrumento o activo

813.0 0.4 5.5 818.9

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

Reservas de riesgos en curso Saldos al 31 de diciembre de 2010 Más: incrementos de reservas Menos: decrementos de reservas Total al 31 de diciembre de 2011

Utilidad por acción (en dólares de los Estados Unidos de América)

El movimiento de las provisiones al 31 de diciembre de 2011 es el siguiente: 21(c) (d) 10 15

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, las reservas de riesgos en curso constituidas por la Aseguradora para afrontar compromisos derivados de las pólizas de seguros en vigor, ascienden a un total de US$99.4 y US$107.5, respectivamente, de acuerdo al siguiente resumen:

Nota (8) (Pérdida) utilidad por acción

Inversión 31/12/2011

PATRIMONIO Capital social pagado Reserva legal Utilidad (pérdida) distribuible Sub total

Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

El patrimonio neto mínimo más las reservas técnicas constituyen la base para la inversión de la sociedad de seguros, las cuales deben estar respaldadas por el monto de las inversiones realizadas.

ASSA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS (Antes Seguros La Hipotecaria Vida, S.A., Seguros de Personas) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Cambios en el Patrimonio Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América, excepto por el número y valores de las acciones)

Saldos al 31 de diciembre de 2010

Nota (6) Reservas Técnicas

Benigno Amado Castillero Director Secretario

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Aseguradora mantiene inversiones por un monto de US$1,238.2 y US$1,061.4, respectivamente, del cual las inversiones elegibles de acuerdo con el artículo 34 de la Ley de Sociedades de Seguros ascienden a US$1,174.9 y US$1,058.6, respectivamente:

Disminuciones

82.7

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Aseguradora no registró provisiones por primas por cobrar para cubrir eventuales pérdidas en la recuperación de las mismas.

En este rubro se registran los derechos de la Aseguradora por diversas cesiones, así: Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

Nota (3) Diversificación de inversiones

Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General

Saldos al 31 de diciembre de 2009 Aumentos

2010

La (pérdida) utilidad por acción por los períodos reportados es la que a continuación se presenta:

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

Nota

88.5

Nota (7) Sociedades acreedoras de seguros y fianzas

ASSA Vida, Sociedad Anónima, Seguros de Personas fue constituida originalmente bajo la razón social de Seguros La Hipotecaria Vida, S.A., Seguros de Personas, el 28 de noviembre de 2008 de acuerdo a la Ley de Sociedades de Seguros y su Reglamento; es una sociedad de capital fijo, está autorizada para operar en la República de El Salvador y su objetivo principal es la realización de operaciones propias del ramo de seguros personales, reaseguros e inversiones.

Menos: Costos de operación: Siniestros Primas cedidas por reaseguros y reafianzamientos Gastos por incremento de reservas técnicas Gastos de adquisición y conservación

Por seguros de vida, accidentes y enfermedades

Reservas de riesgos en curso

Nota (1) Operaciones

Nota

Percy José Nuñez Emiliani Segundo Director Suplente

28.1

Las notas que se presentan son un resumen de las que contienen los estados financieros sobre los que emitió opinión el auditor externo.

Ingresos de operación: Primas netas de devoluciones y cancelaciones Ingresos por decremento de reservas técnicas Siniestros y gastos recuperados por reaseguros y reafianzamientos cedidos Reembolso de gastos por cesiones Ingresos financieros y de inversión Total ingresos de operación

En la Aseguradora las primas por cobrar se encuentran diversificadas por ramo de operación y en éste se registra el importe de las primas pendientes de cobro, según se muestra a continuación: 2011

(97.1)

ASSA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS (Antes Seguros La Hipotecaria Vida, S.A., Seguros de Personas) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Notas a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América)

ASSA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS (Antes Seguros La Hipotecaria Vida, S.A., Seguros de Personas) (Subsidiaria de ASSA Compañía de Seguros, S.A.) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Resultados Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Expresados en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América)

Ian Carlos Van Hoorde Primer Director Suplente

2010

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General

Pablo Antonio Castillo Amaya Tercer Director Suplente

Eduardo José Fábrega Alemán Director Vicepresidente

Nota (5) Primas por Cobrar

Flujos de efectivo por actividades de operación: (Pérdida) utilidad neta Ajuste para conciliar la (pérdida) utilidad neta con el efectivo neto usado en actividades de operación: Reservas técnicas Intereses y comisiones por recibir Amortización de gastos de organización Sub total

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General

Stanley Alberto Motta Cunnighan Director Presidente

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, no se han registrado provisiones por inversiones financieras para cubrir eventuales pérdidas en la recuperación de las mismas.

2011

Efectivo neto usado en actividades de operación 7

La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de inversiones (incluyendo intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones del período reportado, parar aquellas inversiones que generan rendimientos.

Nota (15)Utilidad distribuible

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en los instrumentos financieros, los cuales se detallan a continuación:

Valores emitidos por el Estado Valores emitidos o garantizados por empresas estatales Obligaciones emitidas por sociedades salvadoreñas Depósitos emitidos por bancos salvadoreños Sub total Rendimientos por inversiones Inversiones financieras

Alejandro Cabrera Rivas Gerente General Tasa de rendimiento promedio

2011

2010

148.2 98.5 152.8 640.0

0.0 0.0 143.0 475.0

1,039.5

618.0

2.7 1,042.2

1.9 619.9

2011

2010

3.2%

3.1%

De conformidad con el inciso primero del artículo 18 de la Ley de Sociedades de Seguros, a dichas entidades deberá retenérseles de sus utilidades, después de deducida la reserva legal, una suma igual a los productos (ingresos) pendientes de cobros; en consecuencia, estos valores deberán determinarse así: 2011 (Pérdida) utilidad del ejercicio Menos: Reserva legal (Pérdida) utilidad disponible Más: Utilidad distribuible de ejercicios anteriores Menos: Intereses, comisiones y recargos por cobrar Sobre depósitos Sobre inversiones (Pérdida) utilidad distribuible

2010

(97.1)

28.0

0.0 (97.1)

(3.5) 24.5

30.0

5.5

0.0 0.0 0.0 (67.1)

(1.8) 0.9 0.9 28.2


INTERNACIONAL

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

35

GUATEMALA La Secretaria de Seguridad de EE.UU. llega hoy

Otto Pérez presentará plan a Janet Napolitano El cuerpo del reo fue enviado a Medicina Forense. /DEM

HONDURAS Sube a 361 los muertos

Hallan reo carbonizado entre los escombros TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El hallazgo de un reo carbonizado entre los escombros de la Granja Penal de Comayagua, centro de Honduras, incendiada parcialmente el pasado 14 de febrero, ha elevado a 361 la cifra de víctimas del siniestro, informó ayer el portavoz del Ministerio Público, Melvin Duarte. Hasta ahora se desconoce la identidad de la

nueva víctima, que fue hallada el sábado y sus restos han sido enviados a Medicina Forense del Ministerio Público en Tegucigalpa para practicarle la autopsia, dijo Duarte a Acan-Efe. Según el funcionario, el nuevo hallazgo se debe a que el día del incendio, “había poca iluminación” y el fuego provocó “una gran cantidad de escombros quemados que luego fueron removidos”.

EE.UU. ha dicho que rechaza de forma tajante la despenalización de las drogas, pero Pérez ha pedido ser más abierto al tema. GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

La Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Janet Napolitano, conocerá hoy la iniciativa del Gobierno de Guatemala sobre la discusión internacional para la despenalización de las drogas. “La iniciativa del presidente Otto Pérez Molina será uno de los temas a abordar”, dijo ayer un portavoz de la Presidencia guatemalteca. Napolitano, que iniciará este lunes en Guatemala una gira de trabajo por varios países de América Latina, llegará

acompañada del subcomisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, David Aguilar; y el subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional, Alan Bersin. La propuesta de Pérez sobre el inicio de la discusión internacional de despenalizar las drogas como estrategia para detener los embates del narcotráfico fue presentada esta semana en Washington por el canciller guatemalteco, Harold Caballeros. Aunque el gobierno estadounidense ha manifestado

Janet Napolitano visita varios países de Centroamérica. /DEM

de forma tajante su rechazo a esa propuesta, Guatemala ha insistido en que el tema se debe “poner sobre la mesa”, y ha pedido a la Casa Blanca mayor apertura para la discusión. La vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti, re-

alizará la próxima semana una gira por la región centroamericana para plantear la propuesta a los mandatarios, mientras que Pérez hará lo mismo, por la vía telefónica, con sus pares de México y Colombia.




ALEMANES RECHAZAN RESCATE DE GRECIA

MERCADOBURSÁTIL 12,984.69

DOW JONES +0.36%

2,956.98

NASDAQ +0.8%

1,363.46

ECONOMÍA

S&P 500 0.43%

EL MUNDO 38 • LUNES 27/02/2012

El Parlamento germano podría aprobar hoy el segundo paquete de rescate a Grecia pero la mayoría de los alemanes está en contra de la concesión de nuevos fondos al vapuleado país. Una encuesta revela que el 62% de los alemanes cree que el Bundestag no debería dar luz verde al rescate.

AVANCES El documento está en la revisión final por parte de técnicos japoneses

Plan de energías

renovables

listo en marzo

El documento, elaborado por el Jica, identifica los potenciales de El Salvador para desarrollar proyectos de energías renovables. SURY VELASCO/DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Los potenciales que El Salvador tiene en proyectos de generación de energías renovables quedarán identificados en el Plan Maestro con el mismo nombre, que el Consejo Nacional de Energía (CNE) presentará oficialmente en marzo. El documento, que ha sido elaborado por técnicos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), se encuentra en fase de corrección de las últimas observaciones hechas por el CNE, aseguró Luis Reyes, secretario ejecutivo del ente gubernamental. “Estamos pensando que a finales de marzo podamos hacer una presentación pública con todo los resultados del Plan Maestro”, confirmó Reyes. Los técnicos de Jica llevan aproximadamente un año trabajando en el plan que brinda detalles minuciosos sobre los tipos de proyectos para la generación renovable de energía factibles a desarrollar. Reyes adelantó algunos detalles del contenido, entre

Luis Reyes

Miguel Bolinaga

SUB TITULAR CNE

REPRESENTAN TE AES

“Plan Maestro para la promoción de energías renovables, es una realidad. Este documento es una radiografía de El Salvador que muestra los potenciales que tiene para proyectos renovables

“Hemos trabajado en la reglamentación en que quiere lanzar una licitación de energía renovable para mayo. No se ha hablado de cuántos Megas a contratar, pero es un tema que avanza postivamente

ellos, se ha ha identificado que el país tiene un alto potencial para ejecutar proyectos eólicos (energía a base de viento) e hidroeléctricos a través de pequeñas centrales. Contempla, a menor escala, proyectos fotovoltaicos, solar y de biomasa. Además, contiene “un mapa completo georeferenciado” que muestra las zonas específicas para ese tipo de proyectos con latitudes y longitudes. Mario Rodríguez, director de desarrollo de recursos renovables del CNE, aseguró que se han identificado 12 puntos del país idóneos para

generación de energía a base del viento (eólica) y 200 puntos para la generación a partir de pequeñas centrales hidroeléctricas con capacidad de 200 kilowatts. El plan maestro se convertirá también en una herramienta eficaz para promover las inversiones en este rubro. “Con este estudio, ya podemos decirle al inversionista en qué proyectos puede invertir y que zonas tienen potencial”, dijo Rodríguez.

350 Para el 2016, se prevé que 350 Megawatts de energía renovable esté contratada.

15 Buscan que distribuidoras compren por 15 años a generadoras renovables.


ECONOMÍA Licitarán proyectos en junio El Consejo Nacional de Energía (CNE) confirmó que en junio de este año esperan comenzar a licitar los primeros proyectos renovables, como una apuesta piloto. Los proyectos serían pequeñas centrales hidroeléctricas, en un primer momento, identificadas por la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA), con alto potencial de desarrollo. El concurso estaría abierto para empresas nacionales y extranjeras. Así el CNE busca incentivar las inversiones para pequeñas generadoras de energía.

15% Estiman que para 2016, la demanda energética crecerá un 15%.

El interés de impulsar este tipo de proyectos se enmarca en el plan de modificar la matriz energética de térmicos (quema de combustible) a recursos renovables, teniendo en cuenta que la demanda se incrementará hasta un 10% en el 2016. En El Salvador, la generación térmica supera el 50% en verano, mientras que en invierno la generación hidroeléctrica suple más de ese porcentaje. “Con este estudio, el inversionista puede ver los potenciales del país y dónde puede echar andar ese proyecto”, dijo. APOYO Las distribuidoras de electricidad aglutinadas en el grupo AES han mostrado su apoyo a proyectos de generación renovable. Incluso, están preparándose para la próxima licitación de 350 Megawatts (MW) de energía renovable a realizarse en mayo. Esta sería bajo contrato de largo plazo. El concurso, que invita a empresas a invertir en nuevas plantas que generen energía a base de recursos renovables (gas natural y carbón), está siendo administrada por DelSur en representación de todas las distribuidoras. Hasta el momento, el 80% de la energía está contratada a largo plazo.

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

39

BUSCAN Inclusión de generadoras renovables al mercado eléctrico

Reformas a Ley de Electricidad en manos del Ejecutivo Actualmente, el documento se encuentra en la Secretaría Técnica de la Presidencia, que deberá aprobar u observar la propuestas de reformas.

SURY VELASCO/ DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El Presidente de la República, Mauricio Funes, ya revisa las propuestas de reforma al Reglamento de la Ley General de Electricidad que permitiría a las pequeñas hidroeléctricas participar en las licitaciones y ofrecer energía al sistema. Los cambios al cuerpo normativo permitirán, además, que una central de menor escala pueda tener un contrato de largo plazo “por pequeña que sea”, porque se contemplaría que las distribuidoras estarán obligadas por 15 años a comprarle la energía. El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Energía (CNE), Luis Reyes, explicó que esto incentivará las inversiones de este tipo, debido a que la empresa privada y la banca podrán financiar estos proyectos por el respaldo de un contrato de largo plazo. Las reformas, sumadas al plan maestro, desarrollarán la generación de energía renovable en el país, cuya potenciali-

El CNE entregó el documento de reformas hace varios meses. /DEM

dad se encuentra en la eólica, hidroeléctrica y solar. Reyes dijo que dentro de cuatro años las pequeñas centrales eléctricas deberán ofrecer unos 300 Megavatios de energía a las distribuidoras. “Resulta ser una herramienta (el plan maestro y las reformas) para todos aquellos que decidan hacer inversión en nuestro país, ya que en él se definen las tecnologías que nuestro sector eléctrico necesita para seguir su evolución”, destacó el titular del CNE. Uno de los problemas a lidiar en el mercado mayorista y con-

templados en las modificaciones del reglamento radica en que las generadoras de energía renovable no puede ofrecer una cantidad de megas sostenido en el tiempo, porque dependen de las condiciones del clima. Actualmente, cualquier planta generadora garantiza una potencia firme y no deja de ofrecer una cantidad estipulada de megavatios. La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones busca reformar la Ley para que en los contratos de largo plazo participen las generadoras de energía renovables.

ALGUNAS PROPUESTAS DE REFORMA EN DEL DESPACHO EN EL MERCADO SUMINISTRO EL MERCADO 1. PARTICIPACIÓN 2. FLEXIBILIDAD 3. AUTO Lo que se busca es que las pequeñas generadoras de energía renovable puedan participar en los contratos de largo plazo. Se busca obligar a las distribuidoras a comprar por 15 años a las plantas de esta naturaleza.

Piden que se flexibilice la generación de potencia energética, ya que ese tema no depende de las empresas generadoras sino de la calidad del clima (viento o lluvia) para poder garantizar potencias firmes. Sería generación estacionaria.

Actualmente, las generadoras de energía entran al sistema ordenados por la Unidad de Transacciones. En los casos de pequeñas generadoras se busca que el auto despacho sea poniéndose de acuerdo con las distribuidoras.


40

ECONOMÍA RANKING

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

IMPORTANCIA Las inversiones son el motor económico de un país

5

$376

razones por qué

En el primer semestre de 2011, la Inversión Extranjera Directa (IED) del país fue de $376 millones.

invertir en

1.4% La IED creció 1.4% durante el primer semestre de 2011, un avance positivo para el país.

$541

El Salvador

Al cierre de 2011, la EID del país fue de $541 millones, según las estadísticas del Banco Central de Reserva.

Nuesto país posee actualmente una serie de herramientas favorables para promover la inversión.

RÉCORD DE INVERSIÓN EXTRANJERA

GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) es uno de los principales retos del país para fortalecer el desarrollo de su economía. Para ello, se han implementado diversas herramientas de promoción comercial, entre leyes, convenios, y elementos útiles para establecer vínculos entre el país e inversionistas en el resto del mundo. Actualmente, El Salvador posee una serie de políticas fa-

vorables, como la remodelación del aeropuerto, la concesión del puerto de La Unión y la transformación de infraestructura turística en la zona costera que podrían atraer la inversión extranjera. Con las múltiples leyes y sus adecuaciones se busca generar el aumento de la inversión directa. El país ha logrado incrementar una serie de requerimientos básicos para la realización de estos proyectos. Para este propósito, El Sal-

1

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

El país posee una privilegiada ubicación geográfica que le da acceso a los más importantes mercados de Latinoamérica y Estados Unidos. De acuerdo con Proesa, las principales compañías navieras y líneas áreas tienen presencia en El Salvador, lo que hace más accesible el traslado de productos y de recurso humano.

ECONOMÍA ESTABLE

vador posee una serie de aspectos que facilitan los beneficios de ser parte del grupo de inversión nacional. Ejemplo de ello es la ubicación estratégica del país, su economía estable, su apertura comercial, el récord de inversión extranjera y su accesibilidad de competitividad.

4

De acuerdo con el Banco Central de Reserva, el año pasado el país recibió ingresos por un total de $541. 7 millones en cuanto a Inversión Extranjera Directa, cifra superior a la registrada en 2010. De la misma manera, en el 2007 el sistema bancario de El Salvador avanzó un paso más hacia la integración global cuando los principales bancos privados fueron adquiridos por conglomerados financieros como: HSBC, Citigroup, GE Capital, Scotiabank y Bancolombia.

3

APERTURA COMERCIAL

Los diferentes Tratados de Libre Comercio que El Salvador posee con otros países latinoamericanos le permite convertirse en el segundo país con apertura comercial, después de Chile. Esto se debe a que las alianzas eliminan los aranceles de productos incluidos en el programa, para circular libremente entre sus fronteras.

COMPETITIVIDAD

5

The Wall Street Journal y The Heritage Foundation miden el índice de libertad comercial por medio de 10 medidas económicas que crearon. A partir de esto, posicionan al país en el número 41 de 179 economías más libres a nivel global. Y en el número 5 en el área latinoamericana.

2

Según Fusades, la implementación de reformas con el objetivo de estabilizar la economía y atraer la inversión extranjera, le han permitido al país ganar reconocimientos internacionales de estabilidad económica. Algunas de estas innovaciones son poseer una economía dolarizada,la liberación de los precios de los combustibles, reformas fiscales, la eliminación de barreras al comercio, el fortalecimiento de las finanzas públicas y reformas al sistema financiero.


INTERNACIONALES

ECONOMÍA

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

41

CRISIS Comienza suspensión del suministro en Europa

Irán niega petróleo EFE DIARIO EL MUNDO

Irán denegó la entrega de una carga de medio millón de barriles de petróleo para Grecia, con lo que incrementa no sólo sus medidas de represalia por las sanciones impuestas por la Unión Europea a Teherán para que suspenda su programa nuclear sino también los problemas económicos de Atenas, informó la agencia local Fars. “Un petrolero que había venido para llevar 500.000 barriles de crudo a una refinería en Grecia ha tenido que volver vacío después de que Irán

Irán suspende entrega a paíeses europeos. /DEM.

se negara a entregar la carga", según señala Fars, con lo que las refinerías griegas, tras las de Francia y Reino Unido, serían las terceras europeas afectadas por las medidas iraníes. El petrolero tenía como destino la refinería “Helenikas”, según la fuente iraní, y Grecia, el país que sufre la crisis económica más grave dentro de la Unión Europea, sería también el país miembro más afectado por la suspensión de los envíos de crudo. Las importaciones de crudo iraní a Grecia suponen cerca del 14% de su consumo.

{ BREVES }

Alemanes no apoyan rescate

Baja demanda de

RECHAZAN

ISRAEL

El Parlamento germano aprobaría hoy el segundo paquete de rescate a Grecia pero la mayoría de los alemanes está en contra de la concesión de nuevos fondos al vapuleado país. Según una encuesta, el 62% de los alemanes cree que el Bundestag no debería aprobar el rescate de Grecia.

La demanda en Israel de apartamentos nuevos ha bajado casi un 20% con respecto al año pasado, indica un informe de la Oficina Central de Estadísticas. En enero 2012, los consumidores demandaron 3,370 viviendas, un 19% menos que enero 2011, se aseguró.

apartamentos

MERCADOBURSÁTIL

{ VARIABLES } MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal

PETRÓLEO WTI Nueva York

$109.77 Variación

Precio por barril $3.44

Marzo/2012 Mayo/2012

$24.62 $23.77

EL AHORRO DEL DÍA $0.07 $0.08

PAPA SOLOMA

Fuente: INO.com

$0.15

TIPOS DE CAMBIO TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días

1.74% 1.67% 2.36% Fuente: BCR

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial Regular Diésel

$4.65 $4.41 $4.35

$0.09 $0.13 $0.08 Fuente: MINEC

$

$

Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina

1,3236 7,9053 999,20

Unidad

Ajo/unidad

$0.08

Loroco/bolsa

$1.00

Ejote/bolsa

$1.00

Tomate de ensalada/unidad $0.20 Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.13 Quetzal (Guatemala) 7.80 Lempira (Honduras) 19.30 Colón (Costa Rica) 515.20

Fuente: Defensoría del Consumidor

MERCADO DEL CAFÉ

Fuente: EFE

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 24/02/2012) Mayo/2012 Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2013 Mayo/2012

$203.60 $206.45 $20.05 $212.30 $214.70 $216.30

+$1.55 +$1.65 +$1.55 +$1.30 +$0.75 +$0.60

Cosecha: 2010-2012

Precios internos Precios al 24202/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$147.00

MEDIA/ H.G.

$146.00

Baja/ C.S

$144.00 Fuente: ABECAFÉ


42

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

ECONOMÍA EMPRESARIAL Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

DELSUR dona becas

para internos de Hogar

Divina Providencia C Fortalecimiento

REDACCIÓN EMPRESARIAL DIARIO EL MUNDO

omo parte de las iniciativas permanentes de responsabilidad social empresarial, y con el objetivo de apoyar fuertemente el desarrollo personal y profesional de las nuevas generaciones, DELSUR benefició recientemente con ocho becas estudiantiles a igual número de internos del Hogar Divina Providencia, en Santa Tecla, quienes se encuentran en niveles académicos de educación básica y media. Las becas serán utilizadas para cubrir la totalidad de los gastos educativos de los jóvenes, tales como matrícula, mensualidades y otros, en diferentes instituciones educativas ubicadas en Santa Tecla, con lo que los beneficiarios podrán de esta manera cursar un año más de su formación académica. El fondo para las becas fue entregado por Roberto González, gerente general de DELSUR, y recibido por sor Luz Cueva, conocida cariñosamente por la comunidad como “Madre Lucita”, una de las fundadoras del hogar, institución que se encarga de ofrecer resguardo y manutención a niños en estado de orfandad.

“Muchas de las iniciativas que desarrollamos para beneficiar a la comunidad están orientadas a fortalecer la calidad educativa de niños y jóvenes, y en esta oportunidad estamos seguros que estos muchachos se verán muy beneficiados al continuar con sus estudios ya que en el futuro cercano podrán contar con mayores opciones para desarrollarse personal y profesionalmente”, expresó González. Tanto las autoridades administrativas de la institución, como los niños y niñas beneficiados, mostraron su agradecimiento por el apoyo recibido de DELSUR y manifestaron su entusiasmo por continuar preparándose académicamente para llegar a ser hombres y mujeres de bien, y aportando su mejor esfuerzo al fortalecimiento del país.

Aporte continuo

Esta es la tercera ocasión que DELSUR otorga becas a los internos del Hogar Divina Providencia, lo que se complementa con el desarrollo de otras actividades permanentes en diferentes municipios, tales como la instalación de centros de cómputo en centros escolares, patrocinio de clases de computación e inglés, programas de tolerancia y prevención de violencia, programas de prevención de accidentes eléctricos y programas de protección al medio ambiente, entre otros.

“Muchas de las iniciativas que desarrollamos para beneficiar a la comunidad están orientadas a fortalecer la calidad educativa de niños y jóvenes" Roberto González Gerente general de DELSUR

OCHO JÓVENES Y NIÑOS DEL HOGAR RECIBIRÁN ESTE BENEFICIO PARA FORTALECER SU CALIDAD EDUCATIVA.

/DEM


• SALMA HAYEK SE UNIÓ A LA CAMPAÑA 'GOT MILK?', PARA MOTIVAR A LOS ESTADOUNIDENSES SOBRE LA NECESIDAD DE BEBER LECHE.

SE APAGÓ LA VOZ

ESPECTÁCULOS

LUNES 27/02/2012 EL MUNDO 43

De Raúl Abzueta

EN EL SALVADOR El guatemalteco se presentará EL PRÓXIMO 29 DE MARZO EN EL “MÁGICO” GONZÁLEZ. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

El amor es un ingrato que te eleva por un rato y te desploma porque sí”, será uno de los muchos coros bajo el sello de Ricardo Arjona que sonarán en el Estadio Jorge “Mágico” González el próximo 29 de marzo. No hay duda, el cantante guatemalteco cruzará las fronteras para asistir a la cita que la promotora de espectáculos Two Show le ha programado en el país, según confirmó la promotora a DIARIO EL MUNDO. El concierto será el reencuentro del público con un Arjona renovado, que llega a El Salvador con su primera producción independiente, mismo nombre con el que ha titulado el disco, el cual fue creado con su sello discográfico “Metamorfosis”. “El 27 de enero empezamos a girar con el Metamorfosis World Tour con dos funciones. Ambas lleno total en el Teatro Morelos de la ciudad de Toluca en México, donde desde hace algunos años siempre arrancan las giras de Arjona”, publicó el artista en su página web después de iniciar la gira, que lo trae a El Salvador, luego de su última visita en el 2009 con su álbum “Quinto Piso”. En “Independiente”, Arjona sigue cantándole al amor, lo cual se demuestra con el primer sencillo “El Amor”, seguido por “Fuiste tú”, una canción realizada a dueto con la guatemalteca,Gaby Moreno, la cual ha tenido mucho éxito en Latinoamérica. Los boletos ya están a la venta en quioscos de Todoticket Multiplaza, El Paseo y Metrocentro. Los precios de las entradas son: $115 silla platinum numerada, $65 silla VIP numerada, $45 tribuna baja numerada, $35 tribuna alta numerada y $20 general.

REDACCIÓN ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

Tras sufrir un accidente cerebro vascular, el músico y sicólogo social venezolano, Raúl Abzueta, falleció este sábado a los 49 años. El mundo musical se ha visto conmocionado ante tal pérdida y han comenzado a utilizar las redes sociales para lamentar la muerte. Abzueta fue conductor del programa “Caracas Sincrónica” y presentador de los micros radiales “El Merequetengue”. Magda Girón, utilizó la red social de twitter para comentar: “El Merequetengue está triste”, así el también músico Alfredo Naranjo escribió en su @naranjoguajeo: “Abrazos y recuerdos siempre apreciado Raúl.!!”, mientras Giovani Mendoza tuiteó: “Se nos fue el músico, atleta y gran amigo Raúl Abzueta. El Merequetengue, Caracas Sincrónica, lo lloramos todos los que lo conocimos”. Abzueta incursionó en el ámbito musical como solista a principios de la década de los 90 y luego tomó la guitarra. Junto al mandolinista Cristóbal Soto grabó el disco Arisca en 1996 y conformó la agrupación Caracas Sincrónica. Su música traspasó las fronteras. Con su guitarra subió a escenarios de Alemania, Austria, Bélgica, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Inglaterra, República Checa, Suiza y Turquía. Abzueta nació el 30 de septiembre de 1963.

“Adentro”, lanzado en el 2005, fue su “Dejame decir que te amo” fue el primer album del artista.

onceava producción.

De este álbum se desprenden los hits “El problema” y “Minutos”. 2007. Fue un disco recopilatorio y realizó duetos con Marc Anthony y Eros Ramazzotti.

G EDGAR RICARDO ARJONA MORALES. Inició su carrera cuando tenía 20 años. Su segundo disco “ Jesús, verbo no sustantivo”, lo catapultó en la palestra internacional. En el 2010 recibió el premio “Trayectoria Latina del año” en los premios Orgullosamente Latino.


44 EL MUNDO LUNES 27/02/2012

ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA

Megan Fox con

"Crecí viendo cocaína a mi alrededor"

POCA ROPA

Recuperada de su extrema delgadez, la actriz mostró su escultural figura en Hawai, lugar que eligió para vacacionar con su marido. Con un bikini diminuto, la artista se robó todas las miradas en las paradisíacas playas, a donde viajó junto al también actor Brian Austin Green. Mientras muchas personas se preguntan cómo logró recuperar su figura en tan poco tiempo. El entrenador personal de Fox, Harley Pasternak, dijo en diálogo con US Weekly que la actriz tiene un metabolismo muy rápido por lo que “simplemente ha tonificado su cuerpo y lo ha esculpido mientras comió aquello que necesitaba”. Claro que Megan no siempre se sintió tan espléndida como en la actualidad. Recientemente confesó que la etapa de la adolescencia fue muy dura para ella en cuestiones de estética porque jamás se sintió una mujer atractiva.“En esos años, no me veía una chica guapa sino todo lo contrario. Era una adolescente irritante y detestable”, declaró la protagonista de Transformers.

RIHANNA La cantante Rihanna, que recientemente ganó el Brit Award como mejor artista femenina en Londres, habló de su relación con la fama, el cambio en su vida y la dura niñez que le tocó vivir. La famosa cantante, de 23 años, vivió momentos duros debido a las adicciones de su padre, Ronald. “Cuando yo era chica veía todo el tiempo cocaína y marihuana alrededor de mi padre, pero yo no sabía que era todo eso. En mi niñez se drogaba delante mío”, contó, aunque recordó que “lo único que alcanzaba a percibir era que la situación a mamá no le gustaba nada, y que los dos se pasaban peleando por ese tema”. La cantante calificó a su madre como “una mujer muy fuerte”. “Trataba de refugiarnos de todo eso tanto como podía”, dijo. Gracias a ella, su papá salió de las drogas, recordó.

TAYLOR SWIFT ES UNA DE LAS CANTANTES CON ÉXITO

Piqué y Shakira muy JUNTOS Gerard Piqué colocó en su cuenta personal de Facebook esta foto que decía “le estoy ganando a alguien al Scrabble!! Mirad qué carita”, lo que prueba que siguen juntos y muy felices.

Representantes latinos Los jueces de American Idol (FOX) anunciaron más nombres para el grupo de semifinalistas, entre los que figuran dos latinos. Jessica Sánchez, de California, y Jeremy Rosado, de Florida, convencieron con su talento y sus posibilidades de triunfo han aumentado. En total hay un grupo de 13 chicos y 12 chicas en esta etapa de la competencia. Sánchez, de 16 años, expresa que la experiencia le parece un “sueño”, que nunca pensó que llegaría a este punto de la competencia. Por su parte, Rosado dice que no puede descubrir las emociones que vive, que ha sido muy duro. El 1 de marzo se conocerá a todos los finalistas.

Tendrá una cita con uno de sus fans

Hace apenas unas semanas, Taylor Swift rompió con su novio, Eddie Redmayn. Ahora ha decidido invitar a uno de sus seguidores, que está enfermo de leucemia, para que la acompañe a la gala de entrega de los premios ACM, los galardones de la música country. Kevin Maguire, de 18 años, había invitado a Swift al baile de promoción de su instituto. Sin embargo, la cantante tuvo que rechazar la invitación. “Kevin, lo siento pero no voy a poder ir a tu baile de promoción. Pero me estaba preguntando, están por entregarse los premios ACM. ¿Te gustaría ser mi cita? Con amor, Taylor”, escribió.


MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS

EL MUNDO 45 LUNES 27/02/2012

Yuridia se operó el trasero El cambio de look al que se sometió recientemente Yuridia, en el que ahora luce nuevo color y estilo de cabello, podría incluir también una cirugía estética. De acuerdo a una revista mexicana, la ex novia de Mario Domm se aumentó el trasero para lucir aún más su nuevo y ejercitado cuerpo, que mostró en uno de sus conciertos durante el Carnaval de Mazatlán. Sin embargo, la artista ún no ha confirmado si se sometió al bisturí ó o si fue un efecto de una prenda íntima.

LA BELLEZA DE CARLOTA

CONQUISTA DUBAI MÓNACO. La hija de la princesa Carolina de Mónaco, que presidió la final del torneo internacional de Polo Cartier, deslumbró con sus sonrisa, su belleza y su primaveral 'look' en el que combinó los tonos corales con unas sandalias con cuña de esparto. No podría haber deslumbrado más en su reaparición en un acto público. Radiante, sin dejar de sonreír y desprendiendo ese encanto único que caracteriza a las damas Grimaldi, acudió como invitada de lujo al Cartier International Dubai Polo Challenge. Cada año, este torneo exclusivo reúne a la élite del polo junto a celebridades y otras personalidades de la alta sociedad del país, que disfrutan de su pasión por los caballos.

Luis Miguel emocionó a 20.000 almas en México Luis Miguel ofreció el sábado una magna presentación para inaugurar la sala de conciertos "Arena", en la Ciudad de México, ocasión que significó su primera vez fuera del Auditorio Nacional, recinto en el que el astro superó el millón de asistentes a sus recitales en dos décadas. Ante unas 20.000 personas reunidas en el Arena Ciudad de México, el cantante hizo gala de lo mejor de su repertorio, por el cual pasaron éxitos como “Sua-

ve”, “O tú o ninguna” y los celebrados boleros “Por debajo de la mesa”, “Bésame mucho”y “Somos novios”. Ataviado con un traje negro y corbata del mismo color, el cantante apareció de muy buen humor en el escenario a las 9:30 p.m. “¡Muy buenas noches Ciudad de México! ¡Buenas noches Ciudad de México! Qué placer tan enorme y qué público tan maravilloso hay esta noche”, expresó el intérprete, de 41 años.

Jacqueline Bracamontes MÉXICO. La actriz negó los rumores de que estaba

embarazada sin descartar la posibilidad en un futuro.“No estoy embarazada, como han dicho algunas revistas, pero quizá este año, esperemos entregarle la cartita pronto a la cigüeña”, reportó Agencia México. Por otro lado, la actriz habló también de su matrimonio con Martín Fuentes, asegurando que se siente segura y tiene paz.

Engalanan la alfombra violeta Después de desfilar por la alfombra de los premios Goya, el pasado sábado las actrices desfilaron sobre la alfombra violeta de los Spirit Awards. Bellísimas, María con un ajustado vestido negro y Blanca con un Valentino de estilo vintage, disfrutaron de esta entrega de premios en la que volvió a triunfar la película muda The Artist con cuatro premios: mejor película, director, actor (Jean Dujardin) y fotografía.“A María y a mi nos han invitado de parte de Piaget España para venir y conocer un poco Los Ángeles y pasar aquí unos días estupendos”, declaró Blanca a su llegada.Y es que estas dos actrices son embajadoras de la firma de joyas Piaget, una de las patrocinadoras de los Spirit Awards.A la alfombra de los Spirit Award también asistió Paz Vega, otra embajadora de Piaget.

{NUEVA YORK}

{CONTRA LA VIOLENCIA}

BEYONCE SALE DE PASEO CON SU HIJA EE.UU. Beyoncé y Jay-Z viven en en una nube de felicidad desde que su primera hija, Blue Ivy Carter, llegó al mundo hace más de un mes. Sin embargo, no ha sido hasta el pasado fin de semana que los orgullosos papás pasearon con su bebé por primera vez en las calles de la Gran Manzana. Rodeados por varios miembros de su equipo de seguridad, Beyoncé y Jay-Z salieron a almorzar a un conocido restaurante neoyorquino con la pequeña.Vestidos de manera informal, la pareja protegió al máximo a su hija, de la que los fotógrafos no lograron captar un primer plano. Beyonce la llevaba arropada con una mantita negra que impedía ver su cara. El diario Daily Mail escribió que la cantante y su familia solo estuvieron en el restaurante media hora.

SE UNE A INICIATIVA DE JAVIER SICILIA Gael García y el actor Daniel Giménez Cacho se unieron al movimiento "En los zapatos del otro", campaña que pretende frenar la violencia que se ha vivido en México desde hace varios años. Otros que también participan en la campaña son Diego Luna y Susana Alexander.



SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

SOPA DE LETRAS

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

EL MUNDO 47 LUNES 27/02/2012

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

ESPECTÁCULOS

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

ÁGATA, ALMARRAJA, APLIQUE, BOMBILLA, CATAVINO, CETRINO, MONÓCULO, OBJETIVO, OCULAR, ÓNICE, REPISA, VISOR.


48

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

ESPECTÁCULOSCINE&TV { LA CARTELERA DE CINE }

{ESTRENOS }

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com La saga galáctica más conocida regresa en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.

• LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET 3D-XD [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:05, 4:00, 6:55, 9: 45 p.m. METROCENTRO 11:40, 2:50, 6:00, 9.10 p.m.

MULTICINEMA REFORMA 10.30, 1:15, 3:45, 6:15, 8:45

p.m. CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 6:05, 9:05 p.m.

{ INFANTILES } • LA BELLA Y LA BESTIA

STAR STAR WARS: WARS: EPISODIO EPISODIO 11 3D 3D

CINEMARK LA GRAN VÍA

• LA COSA DE OTRO MUNDO

1:15, 3:25, 5:30, 7:35, 9:40

[SUBTITULADA]

•APOLO 18 [SUBTITULADA]

CINEMARK A GRAN VÍA 1:20, 3:35, 6:30, 9:20 p.m.

p.m. METROCENTRO 11: 35, 1:40, 3:50, 6:00 p.m.

CINEMARK LA GRAN VÍA 9:25 p.m.

CINÉPOLIS

METROCENTRO 4:35, 7:00, 9:25 p.m.

GALERÍAS 1;10 p.m.

METROCENTRO 9:05 p.m.

METROCENTRO 12:00, 2:15, 4:30, 6:45, 9.05 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 p.m.

CINÉPOLIS GALERÍAS 3:25 p.m.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:00 4:30 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Los Canarios Teledós (En Vivo) La que no podía amar Amorcito corazón Better of ted NPS - No puede ser Play (En Vivo) Teledos (En Vivo) Una familia con suerte Dos hogares El relato reto Centroamericano de Baile La casa de al lado Correo de inocentes Teledos (Repetición) La diosa coronada

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana (En Vivo) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) Escrito en las estrellas Cuchicheos Pedro el escamoso Laura Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Un sueño llamado salsa El Clón Más sabe el Diablo Noticias 4 Visión (En vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En vivo) Frente a Frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Canal Seis Matutino: Rafaela Tormenta en el paraíso Oye Bonita Las tontas no van al cielo El Chapulín Colorado Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele Cash RebeIde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends I Parte Fringe El Noticiero (En Vivo) Especial del mes Presenta: El hijo del Dragón - Son on the Dragón- I Parte Con: David Carradine Rupert Graves El Noticiero 12 Corazones (Repetición)

6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:30 11:00 12:00

>>CANAL 10 5:15 5:30 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:20 10:30 10:35

12:30 1:00 1:30 2:00

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00

Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El angelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Imágenes aéreas Clases de computación Investigación científica El Minuto de María Caricaturas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (En Vivo) Dios es amor ((En Vivo) Top 8 Entre Cheros (En Vivo) El angelus

El Minuto de María Ventana Informativa Joan de Arcadia (Serie) Emprendedores Foro Electoral ® Santo Rosario Prédica Salvador Gómez El Angelus

3:25 3:30 5:00 5:20 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:55 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón música Radio TV Panorama Agenda de nación (En Vivo) Panorama (En Vivo) Hoy es un buen día Matemáticas: -Círculos y rectángulos Diez minutos de ciencia: -El estado del movimiento Cipi-Consejos de Cipitío Es p a c i o In f a n t i l -Plaza sésamo - Sésame english: Tingo´s cold - Pitágoras - Tomy y Óscar - Huckleberry finn Supervivencia Panorama (En Vivo) Jornada deportiva Espacio infantil -Plaza sésamo -El show de los animales - El oso de la casa azul Los Cipi-consejos del Cipitío Frecuencia 12-25 (En Vivo) Matemática: -Círculos y rectángulos Diez minutos de ciencia -El estado del momimiento Prisma Alemán Journal, noticiero internacional El sexto sentido: -Presión alta Panorama (En Vivo) Telesur, Noticias Es fácil votar Tribunal Supremo Electora (En vivo) Cuando reinaba el dinosaurio: -En los confines de la tierra Volver a nuestros pasos P.N.C. Agenda de Nación - Retransmisión Panorama-Retransmisión Noticias de la fuerza armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00

Revista Informativa Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Juanita la soltera PoP, la Nueva Generación Serie Voces anónimas Ventaneando Milena tu amiga Noticiero Hechos Estelar Gran inicio Festival Inernacional de la Canción ¨Viña del mar 2012¨ Luis Fonsi, Prince Royce

>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 11:00

Mascotas maravillas Team Umizoomi Ni Hao Kai Lan Dora la Explorador Go Diego Go! Jimmy Neutrón Fanboy y Chum Chum Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh True Jackson Big time rush Sueña conmigo Big time rush Bob Esponja Pingüinos Planeta Sheen Bob Esponja Supah Ninjas Kung fu panda Icarly Isa TK+ Icarly Big time rush Icarly Drake & Josh Nick cine: Best Player Cierre

Suscríbete a Diario El Mundo www.elmundo.com.sv

El hijo del dragón

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 4:00 5:30 6:00 7:00

Un apuesto e intrépido joven, entrenado en las más secretas artes marciales, vivie con su maestro en la ciudad de Shanghai. Cuando un día reciben la noticia de que el rey pretende casar a su hija, una princesa, elinsensatojovendecide presentarse como un príncipe.

8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Tele prensa al Despertar 6:30 Primera Entrevista con Diana

7:30 9:00

La casa de alado CANAL 2; 9:00 p.m. Esta hitoria comienza con un mundo de intrigas donde Pilar Arismendi (Maritza Rodríguez), es una dulce y encantadora mujer que está casada con Javier Ruiz (Miguel Varoni), socio de Gonzalo Ibáñez quien es un exitoso abogado.

Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora tu Telerevista 21 A la Carta Mujeres Express Libres como el viento Tele Noticias 21 (En Vivo) Top 20: Himnos del Rock El Sótano (Programa Juvenil) Exit Lalola (Telenovela) Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del Sol (Telenovela) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

11:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Verónica Conversación sobre temas de Interés Nacional Al Despertar Una nueva forma de conocer la información Alo 33 Complaciendo tu gusto Musical Videos Prisma El Club de la Chilena Noticiero Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Música y temas de interés para Jóvenes Videos Dinero La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Foro sobre temas Políticos, Económicos y Sociales del País Sólo Fútbol Análisis del Fútbol Mundial Teleprensa Estelar -Reprise La entrevista con Diana Verónica Cierre



MUNDO&SOCIALES {BREVES SOCIALES}

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

EVENTOS/FEBRERO-2012

GRATA FECHA Amistades de la señorita Aída Barón le brindarán finas atenciones, por su natalicio.

Cumpleañeross Celebra su cumpleaños doña Margarita de Rivera. Ocasión que aprovecharán sus amistades para felicitarla.

La grata fecha de su cumpleaños celebra Victoria Estefanía Calderón, motivo por el cual será congratulada.

Finas atenciones recibió doña Ana Luz Avelar por haber celebrado su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebra Gabriela María Ramos, motivo por el cual recibirá congratulaciones.

Demostraciones de aprecio recibirá Liana María Coto, por su natalicio.

Demostraciones de aprecio recibió la Dra. Leana de Sánchez, con motivo de su natalicio.

Su cumpleaños celebra Roxana Karina Henríquez, motivo por el cual recibirá múltiples felicitaciones.

Su cumpleaños celebra la Licda. Luisa María de Álvarez, motivo por el cual recibirá múltiples felicitaciones.

Por su Boda

Amistades de César José Duque lo colmarán de atenciones, con motivo de su natalicio.

Finas atenciones recibió doña Gloria Margarita de Oñate, por haber celebrado su natalicio.

Por su próxima boda, la señorita Evelyn Bonilla fue agasajada con un té. De izquierda a derecha: Orbelina de Vásquez, María del Milagro de Rivera, Evelyn Bonilla, Gladys Medina y Gloria Alfaro.

La grata fecha de su cumpleaños celebra Patricia Alexandra Zaldívar, oportunidad que aprovecharán sus amistades para congratularla. Demostraciones de aprecio recibió la Arq. María Patricia Rivas de Quinteros, por su natalicio.

TÉ Y REGALOS Por la próxima visita de la cigüeña, doña Karla de Galdámez fue agasajada con un té. De izquierda a derecha: María Elena de Hernández, Marta de Pérez, Karla de Galdámez, Marta de Galdámez y Nidia de Landaverde.

Se encontró celebrando su cumpleaños doña Marigel de Rivera, motivo por el cual recibió felicitaciones. Finas atenciones recibirá la Licda. Eva María Tusell, por celebrar su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebra la Arq. María Eleonora Sol, motivo por el cual recibirá múltiples congratulaciones. Demostraciones de aprecio recibió doña Ethel Jeannette de Kuri, por haber celebrado su natalicio. Celebra su cumpleaños Marycarmen Sandoval, ocasión que aprovecharán sus amistades para felicitarla.

MATRIMONIALES

Festejada

Con un té y regalos para bebé fue festejada doña Evelyn Arely de Cruz. De izquierda a derecha: Brenda Rodríguez, Ivonne Cortez, Evelyn Arely de Cruz, Damaris de Pineda e Ivonne de Zepeda.

Celebraron su aniversario nupcial el Ing. J. Armando Alférez y doña Ana Marina Lozano de Alférez, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarlos. Finas atenciones recibieron los licenciados Luis Rodrigo Mendoza y Claudia Beatriz Recinos de Mendoza, por haber celebrado su aniversario matrimonial. Su aniversario nupcial celebraron don José Alfonso Batlle y doña Lya Ana de Batlle, motivo por el cual recibieron congratulaciones. Demostraciones de aprecio recibirán el Lic.

Francisco Antonio Villalobos y la Dra. Clara Venus de Villalobos, por celebrar su aniversario matrimonial.

Se encontraron celebrando su aniversario nupcial don Ignacio Pascual y doña Patricia de Pascual, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones. Amistades del Ing. Mario Muñoz y de la Arq. Sonia de Muñoz los colmaron de atenciones, con motivo de su aniversario matrimonial. Celebraron su aniversario nupcial don Jaime Enrique Iraheta y doña Silvia Eugenia de Iraheta, oportunidad que aprovecha-

FELIZ DÍA ron sus amistades para congratularlos.

Demostraciones de aprecio recibieron don Manuel Marchelli y doña Ana María de Marchelli, por su aniversario matrimonial. Su aniversario nupcial celebraron don Juan José Acevedo y doña Karla María de Acevedo, motivo por el cual recibieron felicitaciones. Finas atenciones recibieron don Juan Antonio Alvarado Carballo y doña Marielos de Alvarado, por su aniversario matrimonial.

El feliz día de su cumpleaños celebró Mariella Hernández, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla.

Demostraciones de aprecio de familiares y amistades recibió doña Nadia de Fonseca, con motivo de su natalicio.

Se encontró celebrando su cumpleños doña Rhina de Porras, motivo por el cual recibió felicitaciones.

Amistades de doña María Luisa Suay la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio.

50


• LA SELECCIN SALVADOREÑA PARTE HOY A LOS ´ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS, PARA EL JUEGO DE ESTE MIÉRCOLES ANTE ESTONIA.

DEPORTES

EL MUNDO 52 • LUNES 27/02/2012

ESPAÑA El cuadro merengue cada vez más cerca de ganar el campeonato

Una genialidad de CR7 salva al Madrid LA FRASE

JOSÉ MOURINHO DT REAL MADRID

“EL RAYO NO MERECÍA PERDER, ESTAMOS TODOS DE ACUERDO

El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (al fondo) celebra su gol junto a sus compañeros Sergio Ramos, Sami Khedira, Álvaro Arbeloa y Ricardo Izecson dos Santos "Kaká" (d) en presencia del portero del Rayo Vallecano Joel Robles. /EFE

El todopoderoso Real Madrid visitó nueve años después un estadio de unas dimensiones reducidas. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El delantero del Rayo Vallecano Diego Costa (i) pugna por el balón con el defensa portugués del Real Madrid "Pepe". /EFE

El Real Madrid se valió ayer del talento individual para vencer por 1-0 en su visita al campo del Rayo Vallecano con una genialidad de Cristiano Ronaldo, quien marcó con un insólito remate de tacón al comienzo de la segunda parte. El Real Madrid nunca disfrutó el partido, valedero para la vigésimo cuarta fecha de la Liga española de fútbol. Al contrario, el Rayo Vallecano fue mejor durante muchos

minutos, incluyendo una primera parte en la que los locales pasaron por encima de los blancos con su fútbol fogoso y vertical. El punta brasileño Diego Costa fue una pesadilla constante para los defensas del Real Madrid. Así, el equipo blanco se salvó de un penal y la expulsión de Sergio Ramos porque el árbitro no vio su codazo intencionado dentro del área sobre el delantero del Rayo. La ocasión más clara de la primera parte llegó a los 38

minutos, con un potente disparo de Piti que se estrelló violentamente en el palo izquierdo defendido por Iker Casillas. El conjunto blanco cambió al comienzo de la segunda parte, principalmente porque elevó la zona de presión y comenzó a incomodar la salida del balón del Rayo. Fue suficiente para equilibrar el duelo y no sufrir tanto en defensa.Pero lo que de verdad notó el Real Madrid fue la influencia de Cristiano Ronaldo. La acción del partido ocurrió a

los 53 minutos, tras un saque de esquina. El portugués controló de espaldas y se inventó un inverosímil remate de tacón que atravesó un bosque de piernas para entrar junto al palo derecho del arco de Joel. Cristiano Ronaldo fue el mejor de su equipo e hizo un tanto que dará la vuelta al mundo, el vigésimo noveno del portugués en esta liga. El Rayo lo intentó con todo hasta el final y se marchó con una derrota que quizá no mereció. Como otras veces, la diferencia entre el Real Madrid y su rival fue Ronaldo. Por otro lado, el Sevilla tomó aire al vencer por 2-1 en su visita al Valencia, tercer clasificado pero en mal momento. El equipo local se adelantó a los 25 minutos con un potente disparo de Tino Costa, pero el chileno Medel igualó 10 minutos después con un bonito remate de cabeza. El Sevilla ganó con un tanto de Jesús Navas a los 69 minutos que permitió al equipo entrenado por Míchel situarse a tres puntos de puestos de Liga de Campeones.


DEPORTES

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

ESPAÑA El técnico azulgrana, Josep Guardiola, sorprende a todos “ no vamos a ganar la Liga”

ITALIA

Messi mantiene al Barça enganchado a la pelea

Atalanta impone goleada al Roma

El delantero argentino Lionel Messi cumplirá en la próxima jornada de la Liga española un partido de sanción al ver hoy su quinta tarjeta amarilla, algo inédito hasta ahora. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Barcelona venció ayer por 2-1 en el campo del Atlético de Madrid gracias a un gol lleno de picardía y calidad de Lionel Messi, que mantuvo a su equipo enganchado a la pelea por el título de la Liga española. Josep Guardiola, técnico del Barcelona, dijo en la víspera que este Atlético de Madrid tiene "alma", atribuyendo tal mérito a su colega Diego Simeone. Y algo de eso hubo, dado el espíritu combativo que mostró el equipo rojiblanco. Pero resolvió Messi para provocar la primera derrota de Simeone . El Barcelona mostró una buena imagen en la primera parte, acaparando toda la posesión ante un Atlético de Madrid ultradefensivo. Se esperaba de inicio un equipo rojiblanco muy junto, pero no su renuncia explícita a acercarse al área contraria. Ante esta perspectiva, el Barça jugó muy cómodo, haciendo su fútbol combinativo. Es cierto que le faltó profundidad. El gol llegó a los 36 minutos . Messi comenzó la acción conduciendo el balón y atrayendo a varios defensores

LIGA ESPAÑOLA POSICIONES JORNADA 24 Equipo J Real Madrid 24 Barcelona 24 Valencia 24 Levante 24 Ath. Bilbao 24 Málaga 24 Osasuna 24 Espanyol 24 At. Madrid 24 10. Sevilla 24 11. Rayo V. 24 12. Betis 24 13. Real S. 24 14. Getafe 24 15. Mallorca 24 16. Granada 24 17. Villarreal 24 Racing 24 Sporting 24 Zaragoza 24

Lionel Messi salvó de nuevo al Barcelona, lo que le permite mantener la lucha. /EFE

G 21 16 11 10 8 10 8 9 8 8 9 9 8 7 7 8 6 4 5 3

E 1 6 7 5 10 4 10 6 8 8 4 3 6 8 7 4 9 12 6 6

P 2 2 6 9 6 10 6 9 8 8 11 12 10 9 10 12 9 8 13 15

GF GC 80 21 70 18 37 29 34 35 39 32 33 36 28 38 27 29 33 30 25 26 32 36 28 32 27 34 24 31 23 29 22 34 25 36 19 31 22 45 19 45

P 64 54 40 35 34 34 34 33 32 32 31 30 30 29 28 28 27 24 21 15

RESULTADOS JORNADA 3

rojiblancos. El argentino asistió a Cesc Fábregas, que entró por la izquierda para poner un balón sobre Daniel Alves que éste empujó a la red. El empate llegó a los 49 minutos. Fue en un saque de esquina, muy mal defendido por el Barcelona, que finalizó con un remate del colombia-

no Radamel Falcao . Y a nueve minutos del final Messi acudió al rescate con una acción digna de su talento. Hubo una falta, los jugadores atléticos se distrajeron poniendo una barrera no pedida por los atacantes y Messi lanzó rápido para poner el balón en la esquina.

Josep Guardiola, técnico del Barcelona, sorprendió ayer al afirmar tajantemente en rueda de prensa: “No vamos a ganar la Liga”. “No atraparemos al Real Madrid, pero espero que compitamos como hemos competido hoy y que compitamos bien en Champions y en la final de Copa”.

domingo Villarreal 2 -Athletic Club 2 Rayo V. 0 -Real Madrid 1 Valencia 1 -Sevilla 2 Osasuna 2 -Granada 1 R. Sociedad 1 -Mallorca 0 Atl. Madrid 1 - Barcelona 2 Sábado R. Betis 1 -Getafe 1 Racing 1 -Sporting Gijón 1 Málaga 5 -R.Zaragoza 1 Espanyol 1 -Levante 2

INGLATERRA El galés anotó el gol en su juego 900

Giggs acerca al Man. United a la punta LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

Aaron Wilbraham, del Norwich, (i) frente a Rio Ferdinand del Manchester United. /EFE

El veterano galés Ryan Giggs, que cumplió su partido 900 como titular con el Manchester United, marcó en el tiempo añadido el gol del triunfo para el conjunto de Alex Ferguson ante el Norwich (1-2) y le mantiene vivo en la carrera por el título de la Liga de Inglaterra. Giggs rentabilizó un centro de Ashley Young en una de las últimas acciones del partido en el campo del Norwich, que

mantenía el tipo en el partido gracias a un tanto de Grant Holt a pase de Zak Whitbread a seis minutos del cierre, que equilibró el gol inicial de Paul Scholes, en el 7, después de un centro del portugués Nani. Con la victoria, el Manchester United, que tuvo como meta titular al portero español David De Gea, sigue a dos puntos del Manchester City, que el sábado venció con comodidad al Blackburn. Mientras, el Arsenal se dio un festín en el duelo londi-

nense contra el Tottenham (52). El equipo de Arsene Wenger remontó con autoridad una desventaja de dos goles, después de que el francés Louis Saha y el togolés Emmanuel Adebayor pusieran por delante al Tottenham pasada la media hora. Antes del descanso, un centro del español Mikel Arteta fue aprovechado por el francés Bacary Sagna para acortar distancias y al borde del intermedio, el holandés Robin Van Persie logró el empate.

53

ROMA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Con tres goles del argentino Germán Denis, el Atalanta goleó ayer por 4-1 a una Roma que se quedó con nueve hombres en la vigésimo quinta fecha de la Liga italiana de fútbol. El equipo dirigido por Luis Enrique, que jugó sin el suspendido Francesco Totti ni el apartado Daniele De Rossi, encajó así la tercera derrota en sus últimas cinco salidas y sigue cuatro puntos por detrás de la zona de Liga de Campeones. El conjunto de Bérgamo se adelantó con goles de Guido Marilungo y Denis, pero la Roma recortó distancias gracias a un tanto del joven Fabio Borini. Los visitantes encajaron el tercer gol (segundo de Denis) y perdieron la concentración en el partido con la expulsión de Pablo Osvaldo por protestar. Marco Cassetti vio luego también la tarjeta roja a ocho minutos del final. Con su tercer gol, Denis igualó al sueco Zlatan Ibrahimovic, del Milan, y al uruguayo Edinson Cavani, del Napoli, en la segunda posición de la tabla de goleadores con 15 tantos. Los tres están por detrás de Antonio Di Natale, del Udinese. El Parlemo, que jugó casi todo el partido en inferioridad por expulsión de Federico Balzaretti, cayó por el mismo resultado en su visita al Siena.

El delantero del Atalanta, German Denis, celebra el gol. /EFE


54

EL MUNDO LUNES 27/02/2012

DEPORTES

SAN JUAN OPICO

FOGUEO INTERNACIONAL. Miércoles a las 9:30 p.m.

Canarios sacaron un punto de visita

La Selecta rumbo a Los Ángeles

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Once Municipal sacó ayer del Complejo Deportivo de San Juan Opico su primer punto como visitante en lo que va del Clausura 2012, tras empatar 2-2 con Juventud Independiente, que sigue invicto en casa. Este resultado deja a los canarios en la cuarta posición con 16 unidades en la general y se mantienen en la misma casilla en la acumulada con 45. Mientras los juventinos son sextos en la general con 13 dígitos, y octavos en la acumulada con 29. Fue arranque parejo. Fueron los ahuachapanecos los primeros en encontrar el gol por medio de Alexander Campos que hundió el balón a los 15´. Los opicanos buscaron a toda costa poner la paridad, pero se fueron al descanso con el marcador 0-1 en contra. Para el complemento, la Juve no se dio por vencido y sacó ventaja de un descuido defensivo para poner el 1-1. A los 85´ Juan Carlos Reyes fue el anotador del empate para la Juve, pero tres minutos después llegó la respuesta fronteriza. De nuevo Alexander Campos puso arriba al Once Municipal al anotar el 2-1, pero la fiesta le duró poco a los canarios porque Maximiliano Villegas pondría al minuro 86 el definitivomarcador de 2-2.

Juventud Independiente rescató un punto en casa ante los canarios. /DEM

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La selección mayor, dirigida por el técnico uruguayo Rubén Israel, viajó esta mañana hacia Los Ángeles, California, para enfrentarse a la selección europea de Estonia, en lo que respecta a la primera fecha FIFA del año. Los 17 seleccionados, número inicial, con el que viajará la azul y blanco hacia los EE.UU. se concentraron anoche en las instalaciones del Albergue del Futbolista, de la Fe-

deración Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), para partir hoy a las 6:15 de la mañana al Aeropuerto Internacional de El Salvador, para luego partir hasta Los Ángeles, California, a las 9:00 a.m. Los legionarios Eliseo Quintanilla y Rafael Burgos, ambos enrolados en el fútbol de la primera división de Guatemala; Andrés Flores, del Viborg FF de la segunda división de Dinamarca, y Steve Purdy, del Portand Timebers de la MLS, se unirán al grupo en la

ciudad angelina para completar el grupo a 21 jugadores. A su llegada a Los Ángeles, el representativo nacional hará un entreno regenerativo, el cual esta programado de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (hora local) en la escuela Media John Liechty de Unión, de Los Ángeles, con grama artificial, para botar la carga física del viaje de este lunes. Mañana, el míster charrúa y los seleccionados trabajarán a doble turno. El entreno matutino será de 9:30 a.m. a 11:30

a.m. en cancha Manhattan Beach Village, con grama artificial, y de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Coliseo de Los Ángeles. Para el miércoles, la Selecta hará su último por la mañan, siempre en la cancha Manhattan Beach Village, para determinar así el once inicial que enfrentará al combinado europeo. El juego entre El Salvador y Estonia está para las 7:30 p.m. (hora local), 9:30 p.m., hora del El Salvador.

La selección salvadoreña prepara su juego ante Estonia. /DEM

PRIMERA DIVISIÓN El cuadro blanco sigue sin ganar y baja al noveno lugar

Alianza con doble amargura en el Cuscatlán Los albos perdieron en lo económico y en lo deportivo ayer. La UES los goleó 2-4.

TORNEO CLAURURA JORNADA 10 Posiciones 1 Metapán 2 Firpo 3 Águila 4 Once. M. 5 UES 6 Juventud I. 7 FAS 8 Marte 9 Alianza 10 Vista H.

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Alianza sigue en picada tras caer ayer por goleada de 2-4 ante el equipo de la Universidad de El Salvador, en un juego que se disputó a puerta cerrada por una sanción del Tribunal de Apelaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), producto de los incidentes entre la barra blanca y la emplumada en la fecha siete del torneo Clausura 2011. El encuentro ante los académicos tuvo doble castigo para el equipo albo, tanto en lo económico como en lo deportivo. En este rubro, los paquidermos sufrieron su tercera derrota como local y las expulsiones de Abraham Amaya y de Herbert Sosa en la segunda parte del encuentro. El ambiente desolado en el Cuscatlán fue raro, como raro el ver a la “Ultra Blanca”, des-

J 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

G 6 5 6 5 4 3 2 2 2 1

E 4 3 0 1 2 4 5 3 2 4

P GF GC P 0 17 8 22 2 17 9 18 4 13 11 18 4 18 9 16 4 16 17 14 3 15 13 13 3 9 15 11 5 7 15 9 6 15 23 8 5 9 16 7

ACUMULADO Posiciones 1 Metapán 2 Águila 3 Firpo 4 Once. M. 5 FAS 6 Atl. Marte 7 Alianza 8 Juventud I. 9 UES 10 Vista H.

Jugadores de la UES festajan el gol obtenido ante Alianza. /OSCAR MACHÓN

de el sector de la famosa “Lomita” apoyando a su equipo mimado, que se quedó en el noveno lugar de la tabla general con ocho puntos, mientras que la UES subió al quinto puesto con 14 unidades. Los estudiosos abrieron rápido el marcador con César Larios a los 4 minutos, tras un centro por derecha del tico

Gustavo Peña para que Larios sólo empujara el balón a las redes para el 0-1. Sin embargo, Alianza emparejó el marcador al minuto 31 de juego con gol de Sean Fraser, de tiro penal. Pero a falta de un minuto para irse al descanso la UES colocó el 1-2 con el tico Peña, que pechó balón en el área

y disparó por el palo derecho para vencer al meta Henry Hernández. Iniciando el complemento, justo al primer minuto de juego, el albo Abrahan Amaya vió roja al botar en el área a César Larios, y penal. Ramiro Carballo hizo efectivo cobro para el 1-3 de la UES. Alianza logró descontar

J 28 28 28 28 28 28

G E 17 7 14 5 13 8 13 7 11 10 8 8

28 28 28 28

8 8 6 2

8 6 10 11

P 4 9 7 8 7 11 12 14 14 15

GFGC 49 29 47 36 48 36 47 29 41 42 28 29 33 40 33 43 31 46 20 41

P 58 47 47 46 43 32 32 30 28 17

RESULTADOS JORNADA 10 Firpo FAS Águila J. Indep. Alianza

0-0 1-1 0 -1 2-2 2-4

Atl.Marte Vista Hermosa Metapán Once Municipal UES

el marcador con Jonathan Barrios al 70’. Era el 2-3. No obstante, la UES marcó el 4-2 con el colombiano John Castillo al 79’.


ESPECIAL OSCAR ESPECTÁCULOS

EL MUNDO 55 LUNES 27/02/2012

LA ALFOMBRA LAS MEJORES

Oscar LA NOCHE DEL

PENELOPE CRUZ Vistió muy elegante.

e se agenció s e s r o c S in t r a go” de M io de la La película “Hu ás grandes estatuillas al inicección cuatro de las mmejor edición de sonido, dir gala. Ganó poros visuales. de arte y efect REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

CHRISTOPHER PLUNNER conversó con el actor Max Von Sydow

JESSICA CHASTAIN Se mostró muy sonriente en la alfombra.

ROONEY MARA Posó elegante durante su recorrido en la alfombra.

OCTAVIA SPENCER Ganó el Óscar como Actriz Secundaria

“Hugo” Director: Martin Scorsese

CAMERON DÍAZ Posó con un modelo de Gucci.

La película "Hugo" fue la primera ganadora de la noche. Una aventura entre relojes y proyectores, del director Martin Scorsese, superó a "The Artist" en los premios cinematograficos. Ganó las estatuillas en Dirección de Arte, Edición de Sonido y Mezcla de Sonido. Además de Efectos Visuales. La cinta francesa "The Artist" ganó en la categoría de Diseño de Vestuario, mientras que Mejor maquillaje fue para "The Iron Lady", protagonizada por Meryl Streep. "A separation" se agenció el Óscar como mejor película extranjera. Octavia Espencer logró que el público se pusiera de pie al recibir la estatuílla como Actriz Secundaria. La cinta de la "Chica del Dragón Rojo" ganó en la categoria de Mejor Edición y “Rango se agenció el Óscar como Mejor Película Animada. El presentador de la noche fue Billy Cristal quien animó toda la ceremonia, donde hizo muchas bromas relacionadas al

nuevo nombre del exteatro Kodak. El Circo del Sol puso la nota artística con trapecistas, contorsionistas y bailarines. Directores, productores, actores y quienes no podían faltar, las bellas actrices, mostraron sus mejores atuendos y fina joyería antes de la gala, en la

“La Chica del Tatuaje del Dragón” Director: David Fincher

47 PAÍSES

Recibieron, anoche,en tiempo real la transmisión de los Oscar desde el teatro de Hollywood. $1.7 millones costó cada 30 segundos de publicidad.

“La Dama de Hierro” Director: Phyllida Lloyd

tradicional alfombra roja. La actriz, Jessica Chastian, posó con elegancia para los casi 90 flashes presentes en el centro Hollywood y Highland, donde también se presentó la española Penélope Cruz vistiendo un marquesa en color violeta, el cual le otorgaba mucha elegancia. Otras que no se quedaron atrás fue Cameron Díaz, Tina Fey y, por supuesto, Angelina Jolie.

CON ELEGANCIA. Se presentaron los actores Demián Bichir y George Clooney a la alfombra roja del Centro Hollywood y Highland. Ambos estaban compitiendo en la categoria de Mejor Actor. Bichir por su actuación en la cinta “A Bettler Life” y Clooney en el filme dirigido por Alexander Payne, “The Descendants”.

“The Artist” Director: Michel Hazanavicius

“Rango” Mejor Película Animada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.