Edición Digital 270213

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 043 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ELECCIONES TSE TIENE PRESUPUESTO DE $180 MIL PARA DEBATES

Los tres candidatos dispuestos a debatir Los tres aspirantes a la Presidencia en 2014, aceptaron una propuesta del TSE para un debate electoral. Magistrado propone comisión con rectores. PÁG. 4 POLÍTICA El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo es felicitado por sus compañeros tras anotar dos de los tres goles con que su equipo venció al Barcelona en la semifinal de la Copa del Rey. PÁG. 60

REAL MADRID

BARCELONA

3

1

Fórmula arenera revelaría su patrimonio personal Norman Quijano y René Portillo Cuadra dispuestos a publicar lo que poseen. PÁG. 5

Saca confía en exfuncionarios cuestionados por anomalías En casos Diego de Holguín y hospitales.

Real Madrid humilla al Barça EFE

PÁG. 6

NUEVO SISTEMA

FERROVIARIO A ESTUDIO CEPA CONTRATA FIRMA ESPAÑOLA PARA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD. PÁGS. 42-43

Benedicto XVI será “papa emérito” El papa celebrará hoy última audiencia pública. PÁG. 24


2

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

FEB.

UN DÍA COMO HOY

27

Un 27 de febrero de 2010, un terremoto de 8,8 grados de magnitud en el centro y sur de Chile, dejó más de 520 muertos, 800 mil damnificados y daños por $30 mil millones.

ENFOCO >> En los recientes despidos en la Fiscalía General de la República se encontraron abusos administrativos y acusaciones de acoso contra alguno de los removidos. En particular se menciona el caso de un jefe fiscal al que le habían asignado un vehículo que utilizaba su hermanita… a otro lo señalan por acusaciones personales bien comprometedoras… el único

CONFIDENCIAL problema parece ser que en ninguno de los casos hubo procesos administrativos internos…

>> La campaña saquista ya empezó a contratar a reconocidos periodistas para su equipo de campaña. Los primeros fueron una reconocida presentadora de televisión y un experiodista de la sección política de un medio escrito. Aparte, dicen que otros dos influyentes experiodis-

tas están participando en el diseño de campaña y la redacción de discursos… También han contratado una productora televisiva…

>> Por cierto, dicen que un par de personajes que aparecieron el lunes con el expresidente Saca en el anuncio de su candidatura, son dos de sus más fuertes aspirantes a ser sus compañeros de fórmula. Dicen

que otro que quiso figurar ahí se ha estado autopromoviendo, pero hasta ahora no lo toman en serio…

>> En la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, hay un importante movimiento de cara a restarle poder a varios asesores de la Presidencia que para el gusto de los directivos, tienen más autoridad que cualquier diputado y causado inconformidad hasta en el FMLN.

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv

Cuestionar a los candidatos

L

a única “campaña electoral” del mundo donde no hay ataques a un candidato presidencial es en Corea del Norte o en Cuba porque simplemente, solo hay uno, el que ya está decidido por el Gobierno. Un candidato que no quiere ataques en su campaña electoral, está en el lugar equivocado de una campaña política donde no queda más que aguantar de todo. El papel de nosotros los periodistas es cuestionar a los candidatos, sin miedo, sin tener que darles explicaciones redundantes de por qué hacemos las preguntas. Simplemente cuestionar lo que percibimos como dudas razonables y como dudas que la población merece tener aclaradas. Primero, a un funcionario hay que cuestionarle su trayectoria, su pasado, lo hecho en sus trabajos y puestos anteriores y luego Cuestionar a cuestionar hasta su preparación perlos tres candisonal y académica para el cargo que datos es fácil, aspira. En este caso es fácil. Un cansabemos lo didato ha sido diputado y alcalde, que han heotro candidato ha sido diputado y cho,quiénes vicepresidente y el tercer candidason y cómo to es un expresidente. piensan. Luego hay que preguntar sobre sus promesas y ofertas. ¿Pueden cumplir sus promesas? ¿De dónde sacarán el dinero para cumplirlas? En el caso de exfuncionarios, ¿por qué ahora prometen lo que no lograron hacer mientras estaban en su puesto? Para la población debe ser vital la honestidad y la coherencia de los candidatos tanto en su vida privada como en su vida pública. Ahora, si un candidato cree que eso puede ser “un ataque”, entonces no sé qué espera de los periodistas y de la población que tiene derecho a dudar de él.

>> El piquete de Don Mundo

>> Contrapunto

Una candidatura anunciada

“ “ La sentencia nos ha dado un tiempo para elegir (magistrados de la Corte de Cuentas) y debemos dar respuesta al corto plazo. No podemos cometer el mismo error de elegir a personas vinculadas a partidos políticos”

Donato Vaquerano DIPUTADO DE ARENA

síganos en

No es que vamos a subsanar algún error, porque la Asamblea Legislativa es la que tiene la facultad de elegir magistrados de la Corte de Cuentas. No hubo vicios en el procedimiento de elección” Santiago Flores, DIPUTADO DEL FMLN

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Saca al fin se tiró al ruedo y a muchos ha metido miedo, pues su oratoria imparable lo hace un rival temible, hoy viene con soluciones para todas las cuestiones y hasta llevar la Selecta al Mundial ofrece en su torrente verbal; si vuelve a ser Presidente sentará un precedente en la histotia nacional, para bien o para mal.


EL MUNDO I Viernes 27/02/2013

Oro: $1,615.2 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $92.63

Café Contratos a Mayo: $143.10

Azúcar Contratos a Mayo: $18.05

Sobre las acusaciones al exministro de Salud en el caso RHESSA... “A José Guillermo Maza se le atribuyen estos delitos ya que él era un funcionario público que fue designado bajo la administración del presidente Saca como ministro de Salud”

3

RESUMEN

ANA LILIAN MIRANDA/FISCAL DEL CASO

elTIEMPO HOY 27/02/2013

SAN SALVADOR TEMPERATURA

34º MÁXIMA 20º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

37º 20º

Santa Ana

36º 18º

EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE LA CANDIDATURA DEL EX PRESIDENTE ELÍAS ANTONIO SACA:

Danilo Saca ha generado muchas expectativas en los medios, pero ya veremos qué tan cierto será que sea capaz de dividir el voto de la derecha. Pareciera que los que más fuerte aplaudieron la candidatura de Saca fueron los mismos rojos que ven esto una oportunidad de apuntalar a su ortodoxo ex comandante y hoy candidato. Una de las razones por las que los izquierdistas en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua han logrado mantenerse en el poder a través de reelecciones es debido también a la división de la oposición y Tony Saca cumple esa misión para el FMLN y Saca se llevará el premio de haber sido el “traidor” de la derecha que le entregó por segunda vez el gobierno al FMLN en caso que Tony Saca cumpla su cometido.

PETRÓLEO

ITALIA

Bernanke defiende política monetaria de la Fed

Camino hacia el peor escenario económico

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, volvió a defender la actual flexibilidad de la política monetaria estadounidense. Durante su comparecencia ante el Comité Bancario del Senado, Bernanke admitió que la política monetaria expansiva también comporta riesgos. Aun así, son mayores los beneficios en forma de un mayor crecimiento económico y de recuperación del mercado laboral, apuntó. Bernanke sostuvo que la Fed mantendrá la compra de bonos hasta que mejoren "sustancialmente" las perspectivas de un mercado laboral que calificó de "fundamentalmente débil", aunque últimamente haya mejorado algo.

Italia se encamina quizá hacia el peor escenario económico que podía salir de las elecciones celebradas este domingo y lunes, el de un Gobierno sin mayoría clara en el Senado que tendrá que hacer frente a la crisis e hipotecar sus reformas a las condiciones de los distintos partidos. El bloqueo del Senado, que hace muy difícil la formación de un Gobierno y contra el que hay quien ya pide nuevas elecciones, no hará sino prolongar la particular situación que vivía el Ejecutivo saliente, presidido por el tecnócrata Mario Monti, que, aunque contó con el apoyo internacional a sus reformas, vio una y otra vez cómo quedaban sustancialmente cambiadas por los grupos del Parlamento.

JAPÓN

FRANCIA

Más Presupuesto para incentivar economía

Desempleo se acerca a cifra récord

El Parlamento japonés aprobó ayer un presupuesto suplementario por 13,1 billones de yenes ($142.200 millones) con medidas destinadas a reactivar la economía en recesión. Con el presupuesto, el segundo mayor de este tipo en el país, el gobierno del primer ministro Shinzo Abe pretende impulsar el crecimiento en dos puntos porcentuales y crear 600.000 empleos. Las medidas incluyen grandes proyectos de infraestructuras y medidas para impulsar la inversión.

Francia registró en enero pasado una subida del desempleo del 1,4%, lo que constituye el vigésimo primer mes consecutivo de alza y acerca el número total de parados al récord absoluto alcanzado en el país en 1997, por encima de los 3,2 millones, según datos oficiales publicados ayer. A finales del mes pasado, 3.169.300 franceses estaban inscritos en las oficinas de desempleo, lo que constituye un alza de 43.900 personas, indicó el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

TAIWÁN

CUBA

Proponen acuerdo comercial con Europa

Venta internacional de puros aumentó 6%

El presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, instó a la Unión Europea (UE) a realizar estudios sobre la viabilidad y conveniencia de firmar un acuerdo económico con Taiwán. Ma dijo que la isla está "muy interesada" en reforzar los lazos con la Unión Europea, su cuarto socio comercial después de China, Japón y Estados Unidos. "Comprendemos las dificultades de la UE para la firma de un acuerdo con Taiwán, ya que aún no lo ha hecho con China, pero podemos comenzar haciendo estudios económicos separados", aseguró Ma.

La de negocios de la Corporación Habanos, que comercializa internacionalmente los codiciados puros "premium" elaborados en Cuba, alcanzó en 2012 los $416 millones, lo que supone un crecimiento del 6% a pesar de la crisis internacional y gracias a los mercados emergentes. Según el grupo empresarial, la evolución favorable del negocio de los puros de lujo ha sido posible gracias al crecimiento en nuevos mercados como el área de Asia-Pacífico, donde se han duplicado las ventas en los últimos cinco años y donde China se mantiene como el tercer mercado de este producto.

>> PORTADA DE DIARIOS EUROPEOS

Ricardo García Después de esta candidatura la derecha está más dividida, esto es más que evidente, ya van haber muchos de ARENA que dejan el partido para unirse a Saca por que no creen en la candidatura de Quijano y peor aun con la del vicepresidente que nadie conoce, no sabemos quién es y a qué sectores representa, de verdad que ARENA va de mal en peor.

Ernesto Menjívar Es más un proyecto de unidad donde caben los de todas las ideologías, lo bueno están en que alguien represente al pueblo ya las extremas solo se turnan el poder para beneficiar y cierto grupo de personas necesitamos alguien que responda por el pueblo.

Félix León No me importa que Saca monte su circo y lo llene de unos cuantos ilusos y lo mejor y granado de la corruptela política del país.

LA REPUBBLICA-ITALIA El diario de Roma titula: “Boom de Grillo, Italia ingobernable”. Se refiere a los resultados de las elecciones parlamentarias italianas que no han dejado posibilidad de formar gobierno.

ÁBC-ESPAÑA El diario madrileño también titula con la situación en Italia: “Europa tropieza con Berlusconi”, dice su titular, en referencia al segundo lugar ocupado por este personaje.

THE GUARDIAN-REINO UNIDO

El periódico londinense llevaba como historia principal el retiro forzoso ordenado por el Papa del Cardenal británico Keith O'Brien, envuelto en un escándalo sexual.

DIE WELT-ALEMANIA El diario berlinés informa también sobre la situación italiana: “El destino electoral de Italia cabeza a cabeza”, en referencia a los resultados estrechos.


• EL EXPRESIDENTE SACA ASEGURÓ QUE CREE EN LA HONESTIDAD DE SUS FUNCIONARIOS DENUNCIADOS ANTE LA FISCALÍA.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • MIÉRCOLES 27/02/2013

ELECCIONES 2014 TSE tiene una partida de $180 mil para un encuentro de los candidatos a la presidencia

Candidatos aceptan ir a debate presidencial Sánchez Cerén y Norman Quijano aceptarán debatir con Antonio Saca. El candidato de ARENA dijo que “hay muchas cosas que hablar con él”. ANTONIO SORIANO/LISET ORELLANA/ EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El reto que lanzó Antonio Saca, candidato presidencial de una coalición de PCN, PDC y GANA, de participar en un debate presidencial, fue aceptado ayer por los candidatos Salvador Sánchez Cerén y Norman Quijano. El aspirante del FMLN dijo que está convencido que es necesario debatir los problemas y posibles soluciones de cara al nuevo gobierno. Cree que debe ser el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quien debe poner “las reglas” para un posible debate entre los candidatos a la presidencia. “Debemos de debatir todos y el debate es para que la población ya no se mueva por el miedo ni por el engaño, que conozca lo que cada candidato está pensando para sacar adelante el país. Pero las normas y reglas las va a establecer el Tribunal Electoral”, de-

claró Sánchez Cerén. Norman Quijano, candidato de ARENA, dijo en la entrevista de Canal 21 que “con mucho gusto” aceptaba debatir con el expresidente Saca. “Hay muchas cosas que hablar con él”, dijo en clara alusión a la cuestionada administración de Saca. “Vamos a debatir los problema nacionales a profundidad, sin ofensas, sin insultos, pero vamos a preparar ese debate de altura”, expresó el candidato tricolor. Quijano añadió que el debate debe garantizar equidad para todos los candidatos presidenciales, que se realice en las mejores circunstancias “y que no hayan dados cargados para ningún lado”.

>> En las elecciones pasadas nunca han debatido los candidatos presidenciales de ARENA y del FMLN.

Ayer, el magistrado del TSE por ARENA, Walter Araujo propuso al organismo colegiado que organice un debate, pero que sean las universidades las que estén al frente del proyecto. Araujo, en su cuenta de Twitter, también propuso a Saca para que impulse la realización del debate. Sánchez Cerén cree que las condiciones para el debate deben darse hasta que el TSE convoque a las elecciones. De acuerdo al calendario electoral, el Tribunal hará el llamado a los comicios el lunes 23 de septiembre. Un día después, iniciará el proceso de inscripción de las candidaturas presidenciales. Por su parte, Saca dijo ayer en su cuenta de Twitter y en televisión, que está alistando una comisión de debate, que hará enlace con los equipos de campaña de los partidos. Habló de debatir una vez al mes e incluso dijo que aceptaría una vez por semana.

• Walter Araujo, magistrado del TSE por el partido ARENA, propuso al organismo que prepare un debate presidencial, pero que éste sea administrado por las universidades. TSE tiene $180 mil para ese plan.

ARAUJO PIDE CREAR COMISIÓN

TSE destinará $180 mil para realizar debates El Tribunal Supremo Electoral (TSE) incluyó la realización de debates de candidatos a la presidencia, dentro del Plan General de Elecciones. Incluyeron para ese fin un monto de $180 mil, en el presupuesto extraordinario de elecciones. El magistrado del TSE Walter Araujo dio ayer un paso en la ejecución del proyecto, presentando una solicitud de creación de una Comisión Nacional de Debate Presidencial, auspicia-

da por el TSE. Esta Comisión se encargará de definir las reglas para que los candidatos expongan sus propuestas. Araujo pidió que la comisión esté integrada por rectores de las cinco universidades más antiguas como la Universidad de El Salvador, Universidad Tecnológica, UCA, Matías Delgado y Francisco Gavidia. El magistrado solicita que el debate se transmita a través de la televisión esta-

¿DISPUESTOS A DEBATIR?

Debemos de debatir todos y el debate es para que población ya no se mueva por el miedo ni por el engaño, que conozca lo que cada candidato está pensando”

Vamos a debatir los problema nacionales a profundidad, sin ofensas, sin insultos, pero vamos a preparar ese debate de altura. Que no hayan dados cargados”

Quiero llegar a la televisión y a las radios con los dos candidatos ya elegidos a discutir cómo vamos a resolver los problemas, no quiero ir a una sesión de insultos”

SALVADOR SÁNCHEZ C. CANDIDATO DE FMLN

NORMAN QUIJANO CANDIDATO DE ARENA

ANTONIO SACA CANDIDATO COALICIÓN

tal y ahí puedan conectarse los canales privados, de forma gratuita. Araujo aclaró que el debate será hasta que candidatos se inscriban. El magistrado del TSE, Eduardo Urquilla, confirmó que la ejecución de un debate es parte del Plagel. Dijo que analizarán la propuesta de Araujo, la cual debe dar garantías de imparcialidad. “Hay que conocerla (la propuesta de Araujo), no la podemos desechar”, dijo Urquilla.


Política

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

5

TRANSPARENCIA Quijano habla solo de “presentar” declaración patrimonial, pero su candidato a vicepresidente promete revelarla

Fórmula de ARENA promete que presentará patrimonio El candidato de ARENA promete reducir número de vehículos que escoltan al presidente. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La fórmula presidencial del partido ARENA se comprometió, de diferente forma, a presentar su estado patrimonial. El candidato a la vicepresidencia, René Portillo Cuadra, habla de revelar públicamente su patrimonio. Norman Quijano, candidato presidencial del partido tricolor aseguró, durante la entrevista Diálogo con Ernesto López del Canal 21, que presentará la declaración de su patrimonio antes de asumir la presidencia de la República, siempre y cuando, sea electo en las elecciones de 2014. “Verán un ciudadano trabajar con honestidad, velando porque todo el equipo trabaje con probidad”, sentenció el aspirante presidencial. Su compañero de fórmula, más que presentar un listado de sus bienes, se comprometió a revelar sus fondos recibidos de donaciones y patrimonio. La fórmula arenera dice que envía un mensaje a la ciudadanía de que serán transparentes en la gestión pública. Quijano señaló que algunos exfuncionarios públicos se han aprovechado de sus cargos para enriquecerse y que esta práctica debe de acabar. Organizaciones de la sociedad civil critican que los políticos no tienen la costumbre de revelar públicamente su patrimonio familiar antes de ser funcionarios públicos y cuántos poseen a la hora de abandonar sus funciones. La “Ley sobre el enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados públicos” obliga a los funcionarios públicos a presentar a la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia una declaración jurada del estado de patrimonio. Sin embargo, los funcionarios no la divulgan. El aspirante dijo que, si se convierte en presidente disminuirá el número de vehícu-

Yo voy a presentar la declaración de mi patrimonio antes de asumir la presidencia de la República y verán un ciudadano trabajar con honestidad, velando porque todo el equipo trabaje con probidad” NORMAN QUIJANO CANDIDATO PRESIDENCIAL

Es uno de los retos, desafíos y compromisos que deben asumir todos los candidatos para tratar de transparentar su participar y por supuesto yo no soy la excepción” RENÉ PORTILLO CANDIDATO VICEPRESIDENCIA

Norman Quijano, arenero, y René Portillo Cuadra, exsecretario de una universidad privada. /DEM

DISPUTA TERRITORIAL >> Todos los funcionarios públicos están obligados a presentar una declaración jurada de su patrimonio.

los que conforman “la caravana presidencial”. Según él, si se convierte en mandatario, tendrá un único vehículo que le dará seguridad y otro que lo transportará a sus actividades. Obligación por ley Con la aprobación de la nueva Ley de partidos políticos los institutos partidarios tendrán que revelar sus gastos de campaña. El candidato arenero sostuvo que parte de ese dinero tendrá como fuente la deuda política, donaciones de “amigos”. “Ahora no habrá de qué preocuparse porque la ley de partidos ya rige estas cosas. Mejor hay que preocuparse por el dinero que viene de otro país”, contestó el candidato ante la pregunta de un ciudadano sobre el financiamiento que ARENA tendrá para la campaña.

Quijano dice que alcaldes del PCN le han expresado simpatía LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

A Norman Quijano no le quita el sueño la candidatura oficializada de Antonio Saca ni el apoyo público que ha recibido de PCN y PDC. Aseguró que ha recibido llamadas de alcaldes pecenistas que, según él, no comulgan con la decisión de la dirigencia de las manitas de apoyar a Saca. En un momento, el alcalde y candidato presidencial tricolor sostuvo pláticas con dirigentes del PCN para posibles alianzas. Finalmente la dirigencia optó por unirse al movimiento que apoya al exmandatario. “Cuando el PCN establece vínculos con ellos recibo llamadas de alcaldes y

Ponce (segundo de izq. a der.) no ha hablado de Saca. /DEM

me dicen: doctor, yo no comulgo con esa decisión, creemos en su persona, que es transparente y ha dado muestras de ser trabajador”, dijo Quijano. Esto supone que el candidato tendría la simpatía de un grupo de lí-

deres locales que confían en su candidatura; sin embargo, no reveló nombres de los ediles, dijo, para evitarles conflictos con su partido. La dirigencia del PCN tuvo diferencias por el apoyo a Saca. Quijano dice que

una señal de esa división fue la poca asistencia al evento de la proclamación de la candidatura. Con relación a las alianzas, el candidato afirmó que buscará a sectores de la sociedad civil que sean “honrados, honestos y trabajadores”, descartó definitivamente una alianza con el movimiento que apoya a su contrincante. Una de esas muestras, señaló, fue inclinarse por la candidatura a la vicepresidencia del académico René Portillo Cuadra. Quijano continuará las reuniones con las estructuras de su partido en todo el país, esta vez, presentando a su compañero de fórmula y acercándolo a las bases y militancia.


6

Política

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

SU GOBIERNO Rechaza críticas contra su gestión

Saca dice creer en honestidad de sus exfuncionarios Asegura que no se les puede condenar sin un juicio. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

Douglas Avilés fue electo secretario general del Cambio Democrático el pasado domingo. /DEM

BÚSQUEDA Exmandatario aún no decide a qué partido afiliarse

Secretario del CD descarta apoyo a “Unidad” de Saca Hasta ayer, Unidad es una alianza apoyada por tres partidos: GANA, PCN y PDC. Otros no apoyan. LISET ORELLANA/Y. MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El secretario general del partido Cambio Democrático (CD), Douglas Avilés, descartó ayer apoyo al movimiento “Unidad” del que forman parte GANA, PCN y PDC para apoyar la candidatura del expresidente Antonio Saca, quien busca una reelección. “Estamos siguiendo el mandato de nuestro Consejo Nacional de concretar una candidatura propia... Por ninguna parte asoma la posibilidad de participar junto al expresidente Saca”, respondió ayer Avilés. El CD considera a varias personalidades para elegir a su candidato presidencial, entre ellas, al economista Roberto Rubio, presidente de la Fundación para el Desarrollo (Funde); Alexander Segovia, secretario técnico de la Presidencia de la República; David Munguía Payés, ministro de Seguridad; y José Napoleón Duarte, ministro de Turismo. Durante el evento de postulación de la candidatura de Saca, Ana Guadalupe Martí-

Saca se afiliará a un partido • El artículo 151 de la Constitución de la República dice que “para ser elegido Presidente de la República se requiere: ser salvadoreño por nacimiento... y estar afiliado a uno de los partidos políticos reconocidos legalmente”. • Los partidos legalmente inscritos, a la fecha son siete: PSP, ARENA, FMLN, CD, PCN, PDC y GANA. ARENA, FMLN, PSP y CD no apoyan a Saca. • Saca no ha decidido en cuál partido se afiliará. Según fuentes, no se afiliará a GANA.

nez, dirigente del PDC, aseguró que hubo pláticas con CD (y otros partidos) para que se sumaran al esfuerzo. La alian-

za “Unidad” estaría a la espera de que las autoridades de estos partidos den una respuesta si se integrarían o no. Pláticas no formales Juan José Martel, dirigente del CD, asegura que las pláticas que hubo con los partidos que apoyan a Saca nunca fueron formales. El vocero de Cambio Democrático, Aldo Álvarez, también descartó las versiones sobre un acercamiento entre CD y Saca. “Total y absolutamente falso. Son puros rumores malintencionados, pues nosotros nos mantenemos hoy por hoy en nuestra decisión de llevar candidato propio, y se lo digo con pleno conocimiento de causa”, respondió. Saca mantuvo conversaciones con líderes de todos los partidos para organizar su movimiento “Unidad”. Según Jesús Grande, quien apoya a Saca, Saca está organizando este movimiento desde que salió de la Presidencia de la República en 2009. Así lo aseguró en declaraciones brindadas la semana pasada.

Antonio Saca, candidato presidencial de una coalición entre PCN, PDC y GANA, bajo la bandera de “Unidad”, dio ayer su primera respuesta sobre cuestionamientos de supuesta corrupción durante su gestión gubernamental, el quinquenio 2004-2009. Lo hizo en la entrevista de Telecororporación Salvadoreña (TCS), donde el entrevistador Moisés Urbina preguntó: ¿Qué opinión tiene del proceso RHESSA y su ministro de Salud, el doctor Maza?, ¿obras inconclusas durante su administración, para el caso la Diego de Holguín?, ¿y qué pasó con el hospital de Maternidad”. Sobre el proceso judicial que se lleva por un supuesto desfalco de $3.2 millones en el contrato de Reconstrucción de Hospitales (RHESSA), Saca respondió: “Nombrábamos funcionarios en los que creímos, en los que seguimos creyendo, porque se les tiene que mostrar su culpabilidad”. Luego, afirmó que no puede “adelantar mayor criterio” porque tiene que “respetar la institucionalidad”. En el caso de los atrasos en la construcción del hospital de Maternidad, Saca aseguró que la Asamblea Legis-

Sigo creyendo en la honestidad de esos funcionarios públicos, porque de lo contrario estaríamos prácticamente condenándolos sin que se les haya hecho juicio” ANTONIO SACA CANDIDATO COALICIÓN

Denuncias en la Fiscalía contra su gestión Caso Rhessa: $3.2 millones El exministro de Salud y otros 14 exfuncionarios son acusados de un desfalco de $3.2 millones supuestamente pagados a C.P.K Consultores, que reclamó supuestos reajustes y sobrecostos.

1

Diego de H.: $23 millones Dos exministros de Obras Públicas y otros exfuncionarios del MOP fueron denunciados en mayo de 2010 por el gobierno, por $23 millones erogados para el bulevar Diego de Holguín.

2

lativa aprobó el préstamo con cuatro años de retraso. “Prácticamente nos quedamos sin plata para el hospital de Maternidad. Los dineros no es que se pierden ni que se desaparecen por magia, es que ya no ajustaba”, expresó. Dijo que los costos se elevaron y eso no les permitió iniciar la obra. El expresidente justificó también los atrasos en la construcción del bulevar Diego de Holguín. Aseguró que una alcaldesa “impidió que las obras continuaran”. Saca ha asegurado que no responde-

Exministros de Gobernación Tres exministros de Gobernación René Figueroa, Juan Miguel Bolaños y Conrado López Andreu y 13 exfuncionarios fueron denunciados por supuesta malversación de $4.8 millones.

3

rá a insultos o ataques y que la mejor respuesta en estos casos es “el silencio”.

Guillermo Maza, exministro de Salud, enfrenta una audiencia preliminar en el Juzgado 2o. de Instrucción de San Salvador, por los delitos de actos arbitrarios y negociaciones ilícitas. /DEM



8

Política

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

DEMANDA Corte ha admitido demanda por concejos de un solo partido

Alcalde y síndico perdedor no formarán concejo plural EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures) respaldó ayer reformas a los artículos 220 y 264 del Código Electoral para la vigencia de concejos municipales plurales, integrados por representantes de distintos partidos políticos. Comures respaldó que los candidatos a alcaldes y síndicos perdedores queden fuera de la integración de los concejos, consideran que pueden crear ingobernabilidad. ARENA, FMLN y GANA están de acuerdo con esa propuesta. Con el aval de los alcaldes, la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa tiene previsto aprobar un decreto este jueves que permitirá que los partidos políticos perdedores puedan tener un número de regidores dentro de los gobiernos municipales. Los concejos plurales serán aplicados a partir de las elecciones de 2015.

Apoyamos que no entren (alcalde y síndico perdedor) porque con todos los ultrajes, enemistades de campaña, no van a poder trabajar bien, ya van con resentimiento” MILAGRO NAVAS PRESIDENTA DE COMURES

Demanda en CSJ También existe presión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que admitió demanda en contra de los concejos unipartidarios, por posible violación al artículo 85 de la Constitución que habla de un sistema político pluralista, democrático y representativo. La CSJ le ha dado a la Asamblea Legislativa hasta el 28 de febrero para que dé sus explicaciones. “Vamos a legis-

{ BREVES POLÍTICAS }

Organizaciones piden buscar fondos para voto en el exterior CIERRE DE PADRÓN.

Organizaciones de la Coalición para la Reforma Política y Electoral pidieron ayer buscar financiamiento para voto en el exterior en las elecciones presidenciales de 2014. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) requiere $6 millones para financiar el proyecto de voto desde el exterior. Pidieron a todas las fracciones legislativas buscar el consenso y, de ser posible, que los recursos para el proyecto puedan ser asignados al ente colegiado en la sesión plenaria de este jueves. Recordaron que faltan cuatro meses para cerrar el padrón electoral.

Comures dudaba de la conformación de los concejos. /DEM

50+1

Según la reforma planteada, el partido ganador tendrá derecho al 50% más uno de los regidores.

lar ejerciendo la libertad de configuración e incorporando condiciones que garanticen la gobernabilidad en los concejos municipales o vamos a legislar forzados en virtud de una sentencia que resuelva

demanda ciudadana de conformación de concejos municipales”, cuestionó la diputaba efemelenista Norma Guevara, al hablar de la urgencia de aprobar las reformas. Según el proyecto de decreto, el partido ganador podrá tener la mayoría de concejales para tener gobernabilidad. Incluirá un concejal suplente. El resto de regidores, propietarios y suplentes serán distribuidos proporcionalmente a los votos válidos.

La Comisión de Hacienda conoció Ley de Responsabilidad Fiscal. /CORTESÍA

Hacienda presenta proyecto de ley de responsabilidad fiscal NO HAY VOTOS

ATRASO Partidos restantes no propusieron miembros de comisión

ARENA pide elegir Corte de Cuentas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión Política de la Asamblea Legislativa no logró ayer avanzar en la elección de magistrados de la Corte de Cuentas, a pesar que el 22 de marzo se cumple el plazo dado por la Sala de lo Constitucional de la CSJ, para nominar a nuevos titulares. El partido ARENA urgió ayer la creación de una subcomisión especial que analice el listado de aspirantes al cargo, mientras el resto de partidos pidieron una semana más para analizar el tema. El tricolor propuso ayer a Donato Vaquerano como miembro de la Comisión Especial, sin embargo solo quedó como una propuesta, porque FMLN, GANA, CD y PDC no presentaron nombres. El

La sentencia nos ha dado un tiempo para elegir y debemos dar respuesta al corto plazo. No podemos cometer el mismo error de elegir a personas vinculadas a partidos políticos” DONATO VAQUERANO DIPUTADO DE ARENA

La Asamblea Legislativa es la que tiene la facultad de elegir magistrados de la Corte de Cuentas. No hubo vicios en el procedimiento de elección” SANTIAGO FLORES DIPUTADO DEL FMLN

PCN estuvo ausente. El tema genera controversia en la Asamblea Legislativa. La Sala de lo Constitucional declaró ilegal la elección de los titulares de la Corte de Cuentas, Marcos Gregorio Sánchez Trejo, Andrés Rovira (presidente de GANA) y Javier Bernal (FMLN), al considerar que los diputados no lograron justificar la competencia notoria de los elegidos. También mandata que quienes sean electos no tengan vinculación partidaria. Les da a los diputados hasta el 22 de marzo para que nombren nuevos titulares. FMLN, GANA, PCN y PDC han dicho que acatarán el fallo para no generar inestabilidad, aunque consideran que la elección fue correcta. Los partidos no descartan elegir a los mismos funcionarios, excepto Rovira, quien es presidente de GANA y declinó de postularse. Ningún partido se ha comprometido a elegir funcionarios no partidarios. ARENA critica que se eligió por cuotas partidarias. Una comisión técnica sugirió a los diputados que elijan de la misma lista de 76 candidatos que ya se presentaron.

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, junto a consultores de G y Z, presentaron ayer a diputados de la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de responsabilidad fiscal y sostenibilidad social. El proyecto busca sanear las finanzas del Estado, dijo la diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón. Hacienda está en la fase de consulta del proyecto y lo presentará a entes de pensamiento. Calderón de Escalón dijo que eso no significa que ARENA esté lista para aprobar reorientación de $85 millones. Dice que gobierno debe comprometerse a bajar endeudamiento.

ARENA reclama puestos perdidos en comisiones INDEPENDIENTES

ARENA reclamó ayer la pérdida de espacios en las comisiones de trabajo de la Asamblea, luego de la salida de cuatro diputados de su fracción. El caso más representativo es la Comisión de Defensa donde Jesús Grande, Sigifredo Comisión de Defensa de Ochoa Pérez y Rigoberto Asamblea. /CORTESÍA Soto ocupan esos espacios. Ellos ya no están en ARENA, uno renunció y tres fueron expulsados por votar con GANA y FMLN. En la Comisión de Obras Públicas, la presidencia la ostenta Soto. ARENA la reclama para el diputado Carlos Reyes. FMLN, GANA y PDC ofrecieron estudiar el tema. El FMLN rechazó subir el número de miembros en las comisiones.


• FISCALÍA PRESENTÓ UN DOCUMENTO QUE INCRIMINARÍA AL EX MINISTRO DE SALUD,GUILLERMO MAZA,EN DELITOS DE CASO RHESSA.

NACIONAL

EL MUNDO 9 • MIÉRCOLES 27/02/2013

PETICIÓN Trabajadores buscan mejores condiciones en el centro

Tras una reunión de varias horas en Casa Presidencial (Capres) que contó con la presencia del secretario de Asuntos Estratégicos, Hato Hasbún y los representantes sindicales del hospital Zacamil, las partes se pusieron de acuerdo y pasadas las 8 de la noche se anunció que se levantaba el paro de labores que inició el pasado lunes 18 de febrero. Ni Hasbún ni los sindicalistas quisieron ahondar en los detalles de la negociación con la excusa que este viernes a las 3:30 p.m. se reunirían de nuevo en Capres para matizar los detalles del acuerdo. Parte de las peticiones realizadas por los sindicatos SIMEHZAC y SITRASALUD, para levantar las medidas de presión en el hospital, es poder elevar la plantilla de empleados al menos 14 plazas. Sin embargo, durante la reunión sostenida el lunes, autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) plantearon que Hacienda no daría lugar a dicha medida debido al plan de austeridad. Este argumento no le cayó nada en gracia a los empleados del centro hospitalario, quienes desde la mañana de ayer se reunieron en asamblea y rechazaron que el sector de salud sea sometido a políticas de austeridad. “Invocan a una política de austeridad que solo se aplica a los pobres pacientes del Zacamil y no a las otras instancias del Gobierno”, señaló Carlos Ramos Hinds. En este centro que atiende a una población de 1,8 millones cuando su capacidad original es de aproximadamente 360 mil pacientes anuales, se estima que entre 300 a 600 pacientes llegan diariamente al área de consulta externa en busca de atención médica. Debido a la reducción de labores en lavandería y esterilización se tuvieron que suspender 14 cirugías generales y 5 de oftalmología desde la semana pasada, según datos del Minsal. No obstante, los sindicalistas señalaron que en esterilización no se ha podido trabajar porque el autoclave se averió. Ayer el hospital solo contaba con cinco equipos, entre ropa y material quirúrgico,

Finalizan acciones en H. Zacamil tras nueve días de paro A partir de este día, podría haber retrasos en consulta externa porque no han sido entregados los expedientes. Acuerdos con autoridades no han sido definidos. PIDEN MÁS CLARIDAD • Los representantes de los sindicatos SITRASALUD y SIMEHZAC, tras salir de la reunión con el Secretario de Asuntos Estratégicos, Hato Hasbún, y la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez recalcaron la necesidad de transparencia por parte del Minissterio de Salud para que no se escondan los problemas del hospital.

Invocan a una política de austeridad que solo se aplica a los pobres pacientes del Zacamil y no a las otras instancia del Gobierno” SILVIA NAVARR ETE SRIA. DE SITRASALUD

adecuadamente esterilizados para atender una cirugía. Un empleado del área dijo que solo tienen dos autoclaves en

Nos vamos a reunir viernes para establecer más en claro las soluciones a los problemas, ya sea a corto, mediano o largo plazo” HATO HASBÚN SRIO. ASUNTOS ESTRATÉGICOS

el hospital y uno de ellos se dañó hace dos años. En las áreas de hospitalización de medicina interna, pa-

cientes como Juan Carlos Serrano se quejaron de que tuvieron que pasar con las mismas batas y sábanas por varios días. Aunque las cambiaron en el fin de semana, en algunas ya se percibían manchas de fluidos corporales. Aunque esa situación se derivó del actuar de los sindicalistas, Serrano también ha tenido que sobrellevar que en el hospital no hay Metformina, un medicamento para la diabetes tipo II, y su familia ha tenido que comprarla. Otros productos como laxante a $23 y vaselina también han tenido que comprarlos por su cuenta.

Servicio irregular hasta el viernes CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Sindicalistas se reunieron ayer con el secretario de Asuntos Estratégicos, Hato Hasbún en Capres.

ANDA

• Carlos Ramos Hinds, secretario general de SIMEHZAC, dijo que el próximo viernes se volverán a reunir en Casa Presidencial con las autoridades para seguir tratando las problemáticas principales que habrían generado el paro de labores en el Zacamil.

1,8 Mlls pacientes atiende al año el hospital, sería el quíntuple de su capacidad.

53 Mil

cirugías realizan al año en el Zacamil.

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que los usuarios de la rede de agua potable del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) dejarán de percibir el servicio a partir de hoy hasta el 1 de marzo. Los motivos de esta medida obedecen a trabajos de instalaciones de nuevos interruptores en las estaciones eléctricas de las plantas potabilizadoras de los sistemas Río Lempa y Zona Norte. Los municipios afectados son: San Salvador, Soyapango, Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo, Apopa, Ilopango, San Martín, Panchimalco, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Delgado y Zaragoza. ANDA pone a su disposición camiones cisterna (pipas) que se pueden solicitar al Centro de Atención Ciudadana 915.

PROTESTA

Embajada de Guatemala responde por minería REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Varias asociaciones ambientalistas protestaron ayer frente a la embajada de Guatemala, en San Salvador, por el proyecto minero Cerro Blanco que se desarrolla cerca de la frontera de El Salvador, y que según estas organizaciones provocaría graves daños medioambientales. La embajada guatemalteca, a través de un comunicado, recalcó la excelentes relaciones entre ambos países para desarrollar de forma segura el proyecto minero. También menciona la oferta del gobierno chapín para crear tratados binacionales enfocados a los derechos y obligaciones en la conservación de la cuencia hídrica. Por su parte los ambientalistas entregaron una carta para exigirle al presidente de Guatemala, Otto Pérez que pare el proyecto.


10 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

ACUSAN A ABOGADO DE ILEGALIDADES

El exministro de Salud, Guillermo Maza, comparece en la audiencia preliminar en el juzgado 2º de Instrucción de San Salvador junto a otros 10 imputados por el caso del Hospital Nacional de Zacatecoluca. /DEM

NOTA firmada por Maza permitió degenerar la cláusula y condiciones de pago del proyecto, según Fiscalía

Prueba documental presentada por FGR incrimina exministro Según acusación, Maza Brizuela supuestamente avaló que se pagara en exceso $3.7 millones en concepto de obras no realizadas en hospital Santa Teresa de Zacatecoluca. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

La prueba documental presentada ayer por la Fiscalía en el segundo día de audiencia, incriminó directamente al exministro de Salud, José Guillermo Maza Brizuela en los actos arbitrarios y negociaciones ilícitas. Según lo expuesto a la jueza por parte de los fiscales, el procesado que fungió como ministro entre el 1 de junio de 2004 al 31 de mayo de 2009, tuvo una participación clave en las irregularidades in-

20

Abogados que están defendiendo a los 11 acusados de los supuestos actos de corrupción.

A José Guillermo Maza se le atribuyen estos delitos ya que él era un funcionario público que fue designado bajo la administración del presidente Saca como ministro de Salud” ANA LILIAN MIRANDA FISCAL

CIFRAS DESTAPAN IRREGULARIDADES PAGO POR OBRA INCONCLUSA

$9,090,979.09 La empresa C.P.K Consultores dijo que la obra tenía un avance del 73.96% y por eso exigió que se le pagara este monto el cual fue avalado por el exministro de Salud, Maza Brizuela. EROGACIÓN EN SOBRE COSTOS

• Los fiscales del caso, ayer en la presentación de la prueba documental, señalaron directamente al abogado César Rolando García Herrera, de haber autentificado de una forma dolosa comprobantes de crédito fiscal que no tenía un soporte veraz, con la única intención de favorecer a Gerardo Osegueda Giné, representante legal de C.P.K Consultores. El exsubdirector de la Policía Nacional Civil, era el notario del mencionado asocio y sabiendo que su actuar era ilegal certificó esos comprobantes por lo que incurrió en la falsedad documental agravada previsto en el artículo 285 del Código Penal y por complicidad en la estafa agravada. La Fiscal Celina Massín, dijo que García Herrera es partícipe y autor de estos delitos porque al tener su calidad de notario sabía perfectamente que incurría en una ilegalidad por lo que la sanción es mayor. Al certificar las copias de comprobantes de créditos fiscales dio lugar a que C.P.K Consultores obtuviera erogaciones de fondos a su favor, ya que se hizo creer que se habían comprado equipos hospitalarios por un monto de un $1 millón 697 mil 273 con 53 centavos, cuando en realidad esas compras nunca se hicieron.

$1,740,000 dagadas. La fiscal Ana Lilian Miranda, al hacer una presentación del voluminoso expediente, recalcó que Maza Brizuela tuvo un dominio completo de las irregularidades y en todo momento estuvo presente el elemento intencional que a su juicio ratifica que las anomalías descubiertas no fueron una casualidad. Uno de los documentos que comprometen al exministro es una nota que secuestraron en la oficina de Gerardo Osegueda Giné, representan-

5

Fiscales están acusando a los imputados con una serie de pruebas documentales, periciales y testimoniales.

El Hospital Nacional Santa Teresa Zacatecoluca resultó afectado por las irregularidades del proyecto. /DEM

te legal de C.P.K Consultores en la cual autorizó el cambio del sitio de la obra a pesar que el gerente del proyecto Reconstrucción de Hospitales y Extensiones de Servicio de Salud (RHESSA), había expresado que eso no operaba. Sin embargo Maza, en noviembre del año 2007, desnaturalizó la posición de la gerencia de la obra y decidió a cuenta propia que se modificara el lugar del proyecto para favorecer a Osegueda Giné, pagando con fondos del Esta-

do aproximadamente $1 millón 740 mil en concepto de sobrecostos y fuerza mayor. Este dinero fue adicional al monto del contrato llave en mano de la obra, firmado el 3 de mayo de 2007, por $10 millones 494 mil. Revelador resultó ser que el avance de la obra reportada por C.P.K Consultores era de un 73.96% el cual no coincidió con el avance real que fue de 47.58%, sin embargo Maza autorizó que al contratista se le pagaran $9 millones 90 mil

En 2009 se realizó un proceso de conciliación con el cual el Ministerio de Salud, supuestamente con el aval de Maza Brizuela, autorizó pagarle a C.P.K Consultores esta cantidad en concepto de sobre costos y fuerza mayor. CANCELADO POR EQUIPOS

$1,697,273.53 Según Fiscalía este es el monto pagado por equipos que nunca llegaron y supuestamente fue avalado por el exministro de Salud, para favorecer a Osegueda Giné; para que esto se diera era necesario cambiar el sitio de la obra, lo cual se dio previo a la erogación de los fondos.

79, cuando en realidad lo que debió haberse cancelado era $5 millones 848 mil 415. Según los fiscales del caso, este desfalco se pudo ejecutar gracias al aval de Maza Brizuela de cambiar el sitio de la obra y designar el plantel de C.P.K Consultores, cuando el contrato señalaba que debía ser el hospital Santa Teresa. Con esa acción el exministro habría incurrido en el delito de actos arbitrarios y negociaciones ilícitas como un complemento de todas las acciones que se ejecutaron con la supuesta participación de 14 imputados; tres prófugos, uno ya fallecido y otros10 que enfrentan la audiencia junto a Maza Brizuela.


Social • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

11

ANDA Cinco meses se tardaría el estudio de rehabilitación

LOS CHORROS Fovial sigue con trabajos de recuperación de la vía

Iniciarán los estudios finales para rehabilitar planta de Las Pavas

Habilitan nueva “S” en tramo Lourdes Colón

Se desconoce la fecha cuando iniciarían los trabajos de rehabilitación de la planta potabilizadora ubicada en San Pablo Tacachico. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El consorcio salvadoreño español Vielca-EC Consultores iniciará a finales de esta semana los estudios de diseño final para la rehabilitación de la planta potabilizadora Las Pavas, ubicada en San Pablo Tacachico, La Libertad. Para poder realizar este estudio, la empresa compitió con otras 19 consultoras en la licitación lanzada semanas atrás por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). “Ellos fueron de la segunda licitación que hicimos, porque la primera la tuvimos que declarar desierta porque las empresas no cumplían los requisitos que solicitábamos”, dijo el presidente de ANDA, Marco Antonio Fortín. El titular de la autónoma sostuvo que a la consultora le tomará alrededor de cinco meses la creación de este documento que tendrá todas las especificaciones técnicas y financieras que se deberán hacer para la rehabilitación de la planta potabilizadora. Pese a afirmar el periodo estimado de duración del estudio, no se atrevió a revelar la fecha de cuándo iniciarán los trabajos de reconstrucción de Las Pavas. “Es mejor ir calmado, no irnos atropellando por salir rápido de esto, yo siempre he dicho: un buen estudio nos va a dar un buen resultado, cuánto se va a tardar la construcción no sabemos, el estudio lo va a decir”, apuntó. Respecto a la parte financiera manifestó que la inversión que realizan para el análisis de la mejora de la planta asciende a $523 mil. Agregó que de acuerdo a un preestudio realizado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), el valor total de la rehabilitación asciende a alrededor de $30 millones.

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) habilitó ayer el quinto giro en “S” en el kilómetro 6.3 del carril de ascenso de la Carretera a Los Chorros, a la altura de Lourdes Colón, La libertad. De acuerdo a Fovial, van cumpliendo el cronograma de trabajo que se han establecido ya que la construcción de esta importante artería avanza al 49%. Simultáneamente a los

trabajos en el carril de ascenso, las cuadrillas de la institución siguen con la colocación de concreto en el carril de descenso, en el cual llevan 2.1 kilómetros terminados. La colocación de base en este mismo carril lleva alrededor de 3.6 kilómetros, mientras la remoción de la antigua capa asfáltica 5.5 kilómetros. Este material se utilizará para construir nuevas vías en antiguas carreteras de polvo.

Obras avanzan al 49%.

ESTADO El hospital recibe dos casos por mes de fiebre tifoidea

Niña es ingresada por tifoidea en H. Zacamil XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La planta cubre la demanda de 13 municipios del AMSS. /DEM

DISTRIBUIR MEJOR EL AGUA • El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Marco Fortín, sostuvo que para este año planean realizar un estudio de la distribución de colonias de San Salvador, en coordinación con la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco). • El objetivo del estudio es conocer en qué sectores del Área Metropolitana de San Salvador se encuentran con más densidad poblacional. “Es necesario ver en qué sectores se necesita más porque no es posible que estemos sacando más agua y no haya donde echarla”, sostuvo.

$30

MILLONES Es la inversión que haría ANDA, en coordinación con el BCIE para rehabilitar Las Pavas.

“Esta cifra varía, no sabemos con exactitud la cifra, pues nos la va a revelar el estudio, que surge del aporte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y una contra partida de ANDA, sostuvo el titular, quien manifestó que cabildeará con la Asamblea Legislativa la liberación de fondos que le corresponde al Estado para la realización de este proyecto. En este sentido, Fortín manifestó que es necesaria la rehabilitación porque solo se están produciendo 200 mil metros cúbicos de los 500 mil metros cúbicos que tiene de capacidad la planta potabilizadora.

LAS PRINCIPALES FALLAS DE LAS PAVAS POCA PRODUCCIÓN

EXCESIVO GASTO

• El presidente de ANDA, Marco Fortín manifestó que es necesaria la rehabilitación de Las Pavas porque solo se producen 200 mil metros cúbicos de los 500 mil metros cúbicos de capacidad la planta.

• De acuerdo al titular, en la planta existen piezas en sectores donde no corresponde, lo que genera que la planta consuma demasiada energía en comparación a la productividad que tiene la misma.

Una niña, de siete años, lleva 20 días ingresada en el hospital Zacamil a causa de la fiebre tifoidea. María Esmeralda Gómez, madre de la pequeña, relató que todo comenzó con dolor abdominal y fiebres constantes, por lo que decidió llevar a su hija donde un médico particular. Al realizarle las pruebas de sangre, heces y orina, el galeno determinó que la niña tenía una especie de “anemia profunda”. Recomendó que si su condición se agravaba, debía llamarlo y él le daría una referencia para el hospital Benjamín Bloom. Pero María dijo que no le dio tiempo de llamarlo porque al poco tiempo de haber regresado a la casa, la niña sucumbió ante el dolor abdominal y no podía ni moverse. Cuando la llevó al Bloom le volvieron a realizar los exámenes y encontraron una alta presencia de parásitos en las heces. Cuando se determinó que la pacientita tenía principios de fiebre tifoidea fue trasladada al hospital Zacamil. La enfermedad La fiebre tifoidea es una enfermedad provocada por la bacteria Salmonella Tiphy que puede generar consecuencias mortales si el paciente no es llevado con premura a un centro asistencial. El jefe de pediatría del hospital Zacamil, Hugo Lindo, explicó que los alimentos

La pequeña se recupera de la fiebre tifoidea. Su tratamiento es a base de antibiótico. /RENÉ QUINTANILLA

Alimentos contaminados • En 2010, se detectaron 149 casos de fiebre tifoidea y murieron tres personas por la enfermedad. Fiebres, dolores estomacales y diarreas son algunos síntomas. • Los médicos recomiendan a la población que mantenga una higiene adecuada y no consumir alimentos de procedencia dudosa.

Es usual tener un caso o dos por mes, es por las cosas contaminadas que anda comiendo la gente en la calle. Son enfermedades graves si no se pasa consulta a tiempo” HUGO LINDO JEFE DE PEDIATRÍA DEL ZACAMIL

contaminados que la población suele consumir en las calles son la principal vía como muchas personas adquieren la enfermedad. Alimentos preparados sin los controles básicos de higiene pueden estar contaminados con la bacteria. María dijo que los médicos sospechaban que la niña pudo haber adquirido la bacteria al comer curtido para pupusas o mango en la escuela. María dijo que a la pequeña le encanta el curtido. Lindo dijo que cada mes reciben entre uno a dos casos de fiebre tifoidea y en el inicio de la época lluviosa suelen darse con mayor intensidad. Aunque el galeno informó que el estado de la pequeña es estable, se conoció que le detectaron pus en un vaso, por lo que su tratamiento podría extenderse. Por el momento, la niña recibe una fuerte cantidad de antibióticos vía intravenosa.


12 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

PROCESO Dentro de 15 días acudirían a la Asamblea Legislativa

Solicitarán reformar el art.10 Ley Proscripción de Maras y Pandillas Facilitaría la rehabilitación de pandilleros que participan en la tregua. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, con David Munguía Payés al frente de esta cartera, solicitará en los próximos 15 días la reforma del artículo 10 de la Ley de Proscripción de Maras o Pandillas. En el anuncio hecho ayer por el ministro se justificó la enmienda con el objetivo de que los pandilleros que participan en el proceso de pacificación, tengan la oportunidad de rehabilitarse e incorporarse a los programas de reinserción social y laboral, que estarían siendo patrocinados por el Gobierno y la sociedad civil. Explicó que tal como está redactada, “a todos los que son pandilleros los criminaliza y no da oportunidad de que aquellos que se quieran salir y quieran reintegrarse a la vida productiva a través de los planes de rehabilitación…no puedan hacerlo”. Munguía Payés explicó que no les interesa solamente reprimir el crimen, sobre todo en el ámbito de las pandillas, donde la mayoría son jóvenes. “Queremos dejarles la

puerta abierta para que ellos (los pandilleros) tengan acceso a los planes de rehabilitación”, expresó. Según el funcionario, la Ley de Proscripción de Maras o Pandillas, es un instrumento válido que de alguna manera está ayudando a constrarrestar la violencia mediante la captura de estructuras criminales. Añadió que un equipo jurídico está trabajando en el anteproyecto que será presentado para su aprobación, ante la Asamblea Legislativa, en los próximos 15 o 20 días El Artículo 10, señala que: “Una normativa especial establecerá las condiciones de retiro o deserción y rehabilitación de los miembros de las agrupaciones, asociaciones y organizaciones criminales de las que trata la presente Ley”. A finales del año pasado, los facilitadores de la tregua entre pandillas Monseñor Fabio Colindres y Raúl Mijango, pidieron al órgano legislativo, que derogara la referida ley, bajo el argumento que obstaculizaba el proceso de pacificación, iniciado el pasado 9 de marzo.

373 homicidios menos • A un día de finalizar febrero, las autoridades reportan 373 homicidios menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto representa una disminución de un 50%, según las autoridades de Justicia y Seguridad Pública. Diciembre del 2012 finalizó con un promedio de 5.4 homicidios diarios, sin embargo en enero, el promedió aumentó a 6.5, lo cual es considerado, como un leve incremento. Según la mesa tripartita conformada por Fiscalía, Medicina Legal y la PNC, en enero fueron cometidos 196 homicidios.

No es fácil combatir la violencia en este país, aunque los avances han sido significativos” DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública quiere facilitar la rehabilitación de pndilleros. /DEM

• El artículo 10 de la Ley de Proscripción de Maras o Pandillas menciona la creación de una normativa para establecer cómo se rehabilitarán los pandilleros que deseen reinsertarse en la sociedad.

Podrían estar vinculados a dos homicidio en la zona.

DELITOS

La PNC captura 31 pandilleros ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Policías antinpadillas, en coordinación con investigadores policiales y la Fiscalía General de la República, FGR de Apopa, arrestaron ayer en horas de la madrugada a 31 miembros de pandillas acusados de los delitos de extorsión y agrupaciones ilícitas, durante una operación en los municipios de El Paisnal y Aguilares, al norte de la capital. Más de 300 policías participaron en la redada que incluyó el allanamiento de 56 viviendas ubicadas en los cantones San Antonio Grande, Los Turcos, Berlín, El Chaparral, El Matazano, La Cabaña y San Rafael, del referido municipio, para desarticular una estructura de extorsionistas denunciada por comerciantes y empresarios del lugar. La operación incluyó la intimación de 18 sujetos, quienes ya guardan prisión en distintos centros penitenciarios. Las investigaciones habían iniciado hace tres meses.

NEJAPA Capturan seis sospechosos

Policía herido tras enfrentarse a narcotraficantes ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El incidente tuvo lugar en la carretera antigua de Apopa a Nejapa./DEM

Un policía de la División Antinarcóticos (DAN) fue herido de bala, cuando participaba en la captura de un grupo de presuntos narcotraficantes. Los hechos ocurrieron ayer en horas del mediodía, en un taller automotriz situado en la antigua carretera que de Apopa conduce a Ne-

japa, a unos 50 metros del desvío a Mariona, en el norte de San Salvador. Durante el procedimiento fueron arrestados seis sujetos, a quienes les imputarían los delitos de tentativa de homicidio, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego. El Subdirector de Investigaciones de la PNC, Héctor Mendoza Cordero, explicó que los

policías antinarcóticos procedían a capturar en flagrancia a un grupo de sujetos que se conducían en un vehículo, cuando fueron atacados a balazos, originándose un intercambio de disparos. El jefe policial dijo que los agentes daban seguimiento a los sujetos que se transportaban en el automóvil azul de dos puertas, placas P 241958, el cual fue intercepta-

do en el local de enderezado y pintura. Mendoza Cordero añadió que las investigaciones habían iniciado hace varios días; sin embargo, no ofreció detalles si se trata de una estructura organizada. Personal de Laboratorio Técnico y Científico de la PNC, está a cargo de las investigaciones que se prolongaron hasta la noche.



14 Nacional

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

DERECHOS de empleadas y trabajadoras no son respetados

27 % instituciones públicas violentaron los derechos laborales de las mujeres Empleadas y trabajadoras son víctimas de abusos laborales que impiden su desarrollo personal y profesional. El Código de Trabajo mantiene desprotegido al sector de las empleadas domésticas.

NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Un monitoreo realizado por Concertación por un Empleo Digno para las Mujeres (CEDM), revela que de 101 denuncias recibidas en 2012 por violaciones en derechos laborales a mujeres, 24 se detectaron en instituciones públicas y municipales que significan un 27%. Las violaciones más destacadas son: quince por acoso laboral, cinco a discriminación y cuatro de acoso sexual y despido injustificado.

>> D e u n t o t a l d e 130 casos registrados por el Movi miento de Mujeres "Mélidas" solo tres han sido resueltos.

24

Instituciones de gobierno fueron denunciadas en su mayoría por acoso laboral, y despido injustificado.

El segundo de los rubros con una deuda en derechos laborales es el sector maquilero con el 23.71%, el rubro de servicios un 20% y por último el comercial con 16%. Según el consolidado de la CEDM, los derechos más violentados son el traslado de cuotas de seguridad social (ISSS y AFP), acoso laboral y despidos injustificados. Sin embargo, en las entidades de gobierno los abusos más constantes son por acoso laboral y discriminación en razón de género confirmó una de las voceras de concertación por un empleo digno. Telma (nombre ficticio), tenía 44 años de edad y cinco años de trabajar en una empresa dedicada a la fabricación de ropa y realización de estampados. Ella laboraba como operaria de maquinaria industrial, pero en octubre de 2011 le dicen que está despedida. Ante esta repentina decisión de la empresa Telma lo pierde todo, su compañero de vida la deja, se ve obligada a salir de la casa que alquilaba y volver a su lugar de origen en Zacatecoluca. La causa de su despido la atribuye a su decisión de reclamar sus derechos y formar parte de um sindicato. Desde entonces, Telma se ha dedicado a vender en las calles y como doméstica. Sin embargo,

89

mujeres trabajadoras domésticas buscaron ayuda de Las Mélidas durante 2012.

al cabo de tres meses vuelve a ser despedida de su trabajo como empleada doméstica. En esta ocasión el motivo es que su empleadora no aceptó que Telma se ausentara por un mes para operarse un quiste que le detectaron en un ovario. El caso de Telma fue llevado ante el Ministerio de Trabajo (Mintrab) y la Procuraduría General de la República, lo que le parece vano a la fecha, primero porque “el patrón prefiere pagar las multas” al Mintrab, según ella y segundo, porque la procuraduría falló a favor del empleador. De ahí que el caso haya pasado a la Sala de lo Civil sin obtener aún respuesta, expresó hace una semana. Sin embargo Telma no pierde la fe y espera que su caso no quede impune para que le paguen los siete años de salarios que le adeuda la empresa. “Espero que las leyes de este país se vayan mejorando”, reflexiona Telma quien ha tenido que volver a las calles para sobrevivir con la venta de tostadas y chicharra. Datos del Ministerio de Trabajo revelan que en 2012, 69 personas fueron despedidas por ser directivo sindical, de éstas 94 sufrieron algún tipo de discriminación por la misma razón. Maquilas Así como las instituciones del Estado no están exentas de violentar el Código de Trabajo, el sector maquilero no se queda atrás. Por este motivo 15 juntas directivas decidieron aglutinarse en la Mesa Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Maquilas (MSTI) para exigir una reforma a la Ley de Zonas Francas, encargada de regular a las empresas y restarles beneficios cuando éstas incumplen los derechos laborales de sus empleados. El pasado 14 de febrero, a través de un campo pagado por organizaciones de mujeres y sindicatos, demandaron a la Asamblea Legislativa aprobar las reformas, ya que el sector maquila en el país genera al menos 81 mil empleos. Ocho días después (jueves 21 de febrero) los diputados aprobaron con 82 votos dicha reforma. El mayor logro obtenido con la aprobación de las reformas es que ya no se esté bajo decreto ejecutivo, sino dentro

500

empleadas de maquilas fueron despedidas entre octubre y la primer semana de diciembre de 2012.


Nacional

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

de la ley el funcionamiento de un comité consultivo tripartito donde el Gobierno, las empresas y los trabajadores puedan ponerse de acuerdo. Lo que no se logró y formaba parte de las peticiones sindicales fue la fianza que protegería a los empleados en caso de quebrar la empresa para la que trabajan. Entre las 22 reformas que pidieron, las más destacadas, son: instalar comedores para empleados, salas cuna, baños acorde al número de empleados, rampas para personas con discapacidad y clínicas de salud. Abuso sexual ¡Un vigilante abuso de mí!, exclama Victoria (nombre ficticio), al relatar que el 7 de agosto de 2012, cuando trabajaba como empleada de limpieza en una empresa de venta de

>> Las violaciones en su mayoría, son: despido injustificado con el 36%, violencia laboral 20%, retención de AFP-ISSS 11%

productos industriales y médicos fue violada. Según la víctima, el vigilante aprovechó que ella entraba a las 6:00 a.m. a su trabajo y se encontraba sola para cometer el ilícito. Victoria fue revictimizada por el personal de la empresa que no la creyó, por lo que decidió interponer la denuncia a la Policía y seguir las diligencias. En un hospital le practican los exámenes de rutina y cuando dos días después se presentó a su trabajo, le dijeron que su hoja de renuncia ya estaba lista. A la fecha el vigilante que la violó no ha sido capturado y Victoria aún recibe tratamiento psicológico por lo ocurrido. Diferencias Karen Rivas, abogada del Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes explica las diferencias entre acoso laboral y sexual, ya que muchas personas se confunden. El acoso sexual se reconoce a partir de “insinuaciones, frases en doble sentido o la proposición de tener una relación íntima” ya sea con el empleador o compañero de trabajo. En cuanto al acoso laboral de las 101 empresas privadas, instituciones públicas y municipales contabilizadas por la CEDM 20 casos pertenecen a esta violación, que consiste en asignar tareas al empleado que no le corresponden o sobrecargar al trabajador con la intención de desesperarlo y que renuncie.

RANKING DE DENUNCIAS BASADO EN RESULTADOS DE 6 ORGANIZACIONES DE MUJERES EN 2012 Institución de Gobierno Derecho Violentado Presidencia de la República Acoso Laboral y discriminación por género Corte Suprema de JusticiaDiscriminación laboral Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) Acoso Laboral Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA)Acoso Sexual, discriminación, acoso laboral y discriminación por afiliación sindical Procuraduría General de la República Auxiliar de Santa Ana - Acoso Laboral Tribunal Segundo de Vigilancia Penitenciaria de Ahuachapán - Acoso Laboral División de Servicios Privados Policía Nacional Civil - Acoso Laboral y discriminación Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) Acoso laboral y acoso sexual Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Despido a mujer embaraza, libertad sindical y retención de cuotas sindicales Sindicato de Médicos del ISSS Acoso laboral y despido injustificado Secretaría de la Cultura (Secultura) Despido injustificado Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel Acoso laboral y sexual Hospital San Bartolo - Acoso laboral Unidad de Salud de Unicentro Soyapango Acoso laboral

MINTRAB Reconoce desamparo del sector

Empleadas domésticas siguen sin respaldo legal En la mayoría de casos, las mujeres que trabajan como empleadas domésticas son obligadas a laborar más de ocho horas devengando salarios de $150 como máximo. A esto se suma que no hay un respaldo para este sector dentro del Código de Trabajo que obligue a los empleadores a extenderles un contrato como en cualquier empleo normal. Esto a pesar que desde julio de 2010 el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) abrió la posibilidad de inscribir a los empleados y empleadas del sector doméstico, logrando hasta septiembre de 2012, mil 973 inscripciones, de las cuales el 91% son mujeres. Nidia, una mujer de más de 40 años relata cómo mantuvo durante cuatro años un trabajo que empezaba a las 5:30 a.m. y terminaba a las 11:00 p.m. Su deber durante cuatro años fue tener listo el desayuno a sus patrones a las 6:30 a.m., el cual era diferente según la exigencia de los cuatro integrantes que componían la

Merecen inscripción en el Seguro Social, un salario digno, las prestaciones de ley y política pública a favor de ellas a pesar que hay un decreto ejecutivo del Presidente de la República eso es voluntario no obliga al empleador a inscribirlo (al Seguro Social)” VIDALIA COTO DE LAS MÉLIDAS

familia. “Hay que servirles, lavar servicios, limpiar, ir a traer los niños a la hora del almuerzo, cuidarlos y reclamaban que no todo estába hecho”, recuerda Nidia. El salario de la mujer originaria de Quezaltepeque que debía mantener a sus dos hijos, era de $140 al mes. Además señala que constantemente era discriminada por

Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador - Acoso sexual Dirección General de Trabajo de Ahuachapán Acoso laboral Dirección General de Aduanas Acoso laboral Alcaldía Municipal de Mejicanos Despidos injustificados Alcaldía Municipal de Soyapango Despidos injustificados Alcaldía Municipal de Ilopango Libertad sindical Alcaldía Municipal de Ayutuxtepeque No pago de prestaciones por despido Alcaldía Municipal de San Marcos Malos tratos y acoso laboral Alcaldía Municipal de Izalco Despido injustificado En muchos casos las empleadas domésticas son explotadas y maltratadas. /DEM

15

1973

personas han sido inscritas en el ISSS como empleados en el sector doméstico desde julio de 2010 a septiembre de 2012.

sus empleadores llamandola “muerta de hambre”. “Cuando nosotros trabajamos en esta área, los patrones nos tratan mal, pero le hacemos frente, porque no somos gentes estudiadas ¡No deberían tratarnos así, ellos tienen provecho de nuestro trabajo!”, expresa con tristeza Nidia. La situación que enfrenta Nidia es la realidad de muchas salvadoreñas que provienen del área rural, son madres solteras y sin estudios, por lo que desde hace tres años luchan por sindicalizarlas, dice Vidalia Coto, encargada del programa de economía justa del Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes, conocido como Las Mélidas. Como Mélidas demandan al gobierno y a la Asamblea Legislativa la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que exige a los estados reformar las leyes secundarias para beneficiar a este sector. También le piden reformas el Código de Trabajo del artículo 73 al 83. “Les pedimos que las trabajadoras tengan su contrato por escrito, porque en el trato de palabra no hay obligación del patrono. Si esta por escrito una copia para el empleador, patrono y empleada. El salario que sea mínimo, regulación de horas laborales y causales de despido que sean responsables”. Respuesta del Mintrab Por su parte, Jorge Bolaños, director general de inspecciones del Ministerio de Trabajo (Mintrab) admite que el código de trabajo actual ya está desfasado y debe ser sometido a reformas, pero hasta el momento una propuesta de parte de esta entidad está en camino, ya que trabajan paralelamente con sindicatos y organizaciones que lo exigen. Bolaños reconoce la vulnerabilidad de las empleadas domésticas y dice que, en caso que el empleador no quiere pagarles, los manda a llamar para lograr acuerdos. Según Bolaños, el Ministerio de Trabajo dispone de 162 inspectores a nivel nacional que en 2012 efectuaron 10 mil 921 inspecciones especiales. En caso de encontrar una falta advierten a las empresas y reinspeccionan, porque lo importante es que desaparezca la falta, dijo Bolaños.


Nacional

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

21

AYUDA La ONU y Unión Europea, principales donantes multilaterales

El país ha obtenido $1.185,6 millones en cooperación El canciller asegura que se trata de una cifra récord de cooperación para El Salvador, de parte de la comunidad internacional. REDACCIÓN DEM/EFE DIARIO EL MUNDO

El Gobierno del presidente Mauricio Funes ha obtenido al menos $1.185,6 millones en cooperación internacional para el desarrollo desde que asumió el poder en 2009, una cifra "récord" para el país, informó ayer el canciller Hugo Martínez. De ese monto, unos $692,26 millones son de cooperación bilateral y $493,37 millones de la multilateral, precisó Martínez al presentar un informe sobre la materia ante el cuerpo diplomático

y funcionarios locales en la Cancillería. La mayor parte de esos recursos, el 43,2%, ha sido para reducción de la pobreza, equidad e inclusión social, que constituye uno de los cinco pilares del plan de Gobierno de Funes, destacó el ministro de

>> E l p r o m e d i o a n u a l de la cooperación internacional recibida durante el gobierno de Mauricio Funes es de $371.25 millones

Relaciones Exteriores. En cuanto a las otras cuatro áreas del plan oficial, el 18,7% de la cooperación se ha destinado a reactivación económica; el 15%, a "dimensiones especiales del desarrollo" (programas y proyectos diversos); el 13,8%, a desarrollo sostenible, y el 9,3% a seguridad, añadió el funcionario. Desde 2009 Los $1.185,64 millones se registran desde junio de 2009, cuando Funes asumió el poder, hasta enero de este año,

e incluyen préstamos, donaciones, asistencia técnica y otro tipo de ayuda bilateral y multilateral. El canciller destacó que este monto representa "un récord histórico" en relación a la cooperación internacional obtenida por gobiernos anteriores. Apuntó que el promedio anual de la ayuda para el Gobierno de Funes es de $371,25 millones, mientras que en el de Francisco Flores (1999-2004) fue de $206,42 millones y en el de Elías Antonio Saca (2004-2009 bajó a

Canciller Hugo Martínez en su presentación de ayer. /MRE

$157,46 millones. Martínez, en declaraciones a los periodistas, indicó que "los principales donantes multilaterales" son las Naciones Unidas y la Unión Europea, y no quiso precisar los países que más ayuda bilateral le brindan a El Salvador porque "todos son importantes".

Explicó también que actualmente se negocian nuevos acuerdos de cooperación internacional cuyos desembolsos serán recibidos por los próximos gobiernos, pues se trata de una "política de Estado", que no debe ser afectada por los cambios en la Administración presidencial.


22

Opinión

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

EDITORIAL

PRESENTACIÓN

Un tercer protagonista en contienda

Política contra la trata de personas

La oferta electoral para 2014 se ha ampliado, pero el votante debe discernir con sensatez sobre su futuro y la trayectoria de los candidatos.

L

a carrera presidencial parece haber tomado velocidad en los últimos días con la proclamación del expresidente Elías Antonio Saca como parte de una coalición de partidos del bloque legislativo. Con esto, queda clara la competencia de tres candidatos presidenciales en los comicios del 2014, lo que podría traer una inédita segunda vuelta, algo que no sucedía desde hace 20 años en las primeras elecciones de postguerra. Saca ha irrumpido en la campaña con una enorme cantidad de ofertas electorales que van desde priorizar el empleo hasta llevar a la Selección Nacional a los mundiales de fútbol y haciendo una serie de promesas ambiciosas, aunque altamente costosas para un Estado en los apuros económicos que sufre desde que él dejó la presidencia en 2009. Saca ha cambiado diametralmente el discurso de su presidencia y eso hace cuestionar cual es el verdadero rumbo que tomará. Su discurso de derecha, habitual en su mandato, ha dado paso a un discurso más cercano a la centro izquierda, contrastando lo que hizo en su gobierno con las propuestas que hoy hace. Además, habrá que preguntarse también qué influencia tendrán en su estrategia los partidos que hoy lo apoyan y que han estado haciendo una alianza casi indisoluble con el FMLN en la Asamblea Legislativa, con evidentes desacatos a la Sala Constitucional y con penosos madrugones como el de las reformas de la Ley de Acceso a la Información. Sin duda Saca le meterá competencia a la carrera electoral y sus capacidades oratorias y carisma son bastante conocidos, pero habrá que ver si eso será suficiente para hacer peligrar el protagonismo de las fuerzas políticas tradicionales.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Según un reporte de la Embajada de Estados Unidos de 2012, “El Salvador es país de origen, de tránsito y de destino de mujeres y niños sujetos a la trata sexual de personas y al trabajo forzoso”.

E

s significativo que el Ministerio de Justicia y Seguridad Publica presente la Política Nacional contra la trata de personas. En El Salvador la trata de personas se ha convertido, junto con el narcotráfico, en uno de los delitos más fuertes; afecta sobre todo a niñas entre los 12 y 17 años de edad. La formulación de políticas públicas es el eje fundamental para la solución de un problema específico de una sociedad y la trata de personas en nuestro país es un problema grave. La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional define la trata de personas del siguiente modo: la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o serviembargo, hubo poca información socios forzados, la esclavitud o las prácbre las víctimas que fueron identifiticas análogas a la esclavitud, la servicadas o asistidas, servicios mínimos dumbre o la extracción de órganos. especializados para víctiSegún un reporte de la mas adultas y solamente esEmbajada de Estados fuerzos modestos de conUnidos de 2012, “El Salcientización pública intevador es país de origen, rinstitucional”. de tránsito y de destino El gobierno está haciendo de mujeres y niños sujesu esfuerzo ya tiene un Contos a la trata sexual de perRoberto Cañas sejo Nacional Contra la Trasonas y al trabajo forzoLópez Firmante de los ta de Personas integrado por so. Mujeres y niñas, muAcuerdos de Paz el ministro de Justicia y Sechas de ellas de las zonas guridad Pública y los titulares de los rurales, son sujetas de explotación seministerios de Relaciones Exteriores, xual en zonas urbanas. Algunos adulEducación, Salud, Secretaría de Intos y menores salvadoreños son soclusión Social y el Instituto Salvadometidos a trabajo forzado en los secreño para el Desarrollo de la Mujer. tores agrícolas y domésticos; así coHoy se presenta esta Política Naciomo en mendicidad. nal, se tiene un albergue para niñas, El reporte norteamericano de 2012 también hay protocolos especiales en hace un balance para nada positivo Migración, la PNC y la Fiscalía Genede los esfuerzos del gobierno en el ral de la República (FGR) para la decombate a este flagelo: “El Gobierno tección y atención a víctimas del dede El Salvador no cumple plenamenlito; la FGR, la PNC y Migración tienen te con las normas mínimas para la una unidad especializada sobre la traerradicación de la trata de personas; ta de personas. no obstante, está realizando consiPero hay que tener bien claro que muy derables esfuerzos para hacerlo. Dubuena puede ser la Política Nacional rante el período del informe, el goContra la Trata de Personas, pero no bierno incrementó las sentencias conexistirán avances importantes si no se denatorias para los tratantes sexuaeliminan gradualmente los factores les y mantuvo el albergue para mede vulnerabilidad social asociados a nores de edad víctimas de trata. Sin

la trata como: pobreza y exclusión social, violencia familiar, abuso sexual, situación de calle, trabajo infantil. La explotación sexual infantil, y el tráfico de niños y niñas son fenómenos de carácter multidimensional, en el análisis acerca de los factores de vulnerabilidad y de sus causas hay un entramado de factores de carácter económico, social, cultural y socio familiar, condiciones económico sociales que generan desprotección de la niñez. Es indispensable que la Política Nacional cuente con un presupuesto adecuado donde se cuente con los fondos suficientes para implementar la política. Debe estar muy clara la estimación de costos y de alternativas de financiamiento para la ejecución de la política. Finalmente es indispensable partir de que no es suficiente que se cuente con una política muy bien diseñada, si su aplicación es inadecuada; la calidad de la implementación y ejecución es clave. Es necesario que las instituciones sean eficientes y trabajen coordinadamente en la aplicación de la política pública y que se cuente con un buen funcionamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, de esta manera, se garantizará una correcta ejecución.


Opinión

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

LA CAMPAÑA

Los círculos de influencia presidencial DECIR que gobernará con la Constitución y la Biblia como guías, es bastante temerario si se tiene como aliados a quienes han dado muestras contundentes de violar los mandamientos contenidos en ambos textos.

rrespondientes cuotas de poder para sí; 2º) Con el tiempo lograr que la mentalidad del mandatario se vaya mercantilizando y disponiendo convenientemente hacia la inversión en negocios rentables, 3º) Alejar a toda costa de la vista del Presidente a aquellos elementos capaces y más o menos honestos, que seguramente pueden agregar un sustancial valor público a la gestión, pero que no convienen al adulador en turno. Lamentablemente, esa es también la triste realidad de la institucionalidad de nuestras naciones latinocaribeñas, condenadas al perenne subdesarrollo. Lo anterior da pie para enfatizar que los círculos de iniertamente El Salvador no puede perder un fluencia presidencial jamás deberían perder de vista que minuto de su tiempo esperando a que un la única manera para conocer si un gobierno fue bueno nuevo Presidente aprenda a gobernar. En y efectivo, es si después de cinco años de ejercicio sus poeso tiene plena razón Tony Saca, pues se re- líticas hicieron que la gente estuviese mejor que antes. quiere de alguien que ejerza el poder y la au- En la medida que quienes ocupen posiciones cercanas al Presidente puedan entender claramente toridad con la visión de un estadista, la senesto, en igual medida podrán orientar al mansibilidad de un humanista y la honestidad datario en el proceso de toma de decisiones de un verdadero patriota. que busque el beneficio de las mayorías, saDe ahí la importancia que reviste para un biendo que a ellas y solamente a ellas se debe mandatario saber distinguir entre el oro y un mandatario y que sus demandas son lo verel bronce; poder diferenciar entre quienes daderamente importante que satisfacer. lo apoyan como activistas y quienes pueJorge Castillo Tanto en la derecha como en las izquierdas den aportar con la capacidad del intelecPolitólogo debería prevalecer el criterio que los círcutual progresista afín al sistema democrátilos de influencia presidencial han sido siemco, alejado de la común zalamería, innata pre los puntos de partida para las grandes decisiones en los eternos aduladores. En ocasiones no es que el gobernante no tenga buenas de país. En más de alguna cabecita calenturienta por intenciones o sea corrupto. Lo que ocurre es que quie- ejemplo, nació la idea de aniquilar a valiosos ciudadanes rodean al mandatario le hacen ver las bondades del nos durante la etapa del conflicto; otros fueron de la puesto, despertando sus bajos instintos –que por cier- mentalidad de imponer a toda costa la dolarización; más de alguno promovió la feroz venta de to anidan en todo ser humano– que al final lo los activos nacionales oponiéndollevan a disfrutar de una cómoda vida post se a su modernización y a su prepresidencial. servación como bienes esEs totalmente válido que un Presitratégicos del país; a más dente busque rodearse de quiede un trasnochado se le nes él considera gente leal y de ocurrió sabotear la ecoconfianza. También es comnomía; en fin, todos prensible que escuche por ellos en su momento cortesía, los chambres distambién fueron parfrazados de consejos, de te de aquellos círcuaquellos a quienes les debe los de influencia que históricos favores. Es su deimpulsó a la clase direcho. Pero justamente por rigente hacia la toma ello, los círculos de influende tan lamentables cia presidencial son tan dedecisiones. terminantes para fortalecer Buscar la unidad nael criterio, orientar las exprecional, promover el desiones e impulsar las acciones bate sin ataques, permique tome un Presidente, que al tir la fiscalización a la gesfinal posibilite que emerjan dos tión gubernamental, buscar tipos de escenario: el de un futuro un futuro mejor para El Salvador, plagado de errores pero mejor para un mejorar la educación y la salud, mangrupo exclusivo o el de un futuro próspetener lo bueno que ha hecho el gobierno ro para las mayorías. precedente, ampliar los créditos agropecuarios, forDado que el hombre es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice o de lo que firma, el mandatario debe te- talecer el cultivo del café y hasta buscar un lugar en el ner mucho cuidado al hacer algunas aseveraciones que mundial de fútbol del 2018, son todas buenas razones. le pueden sugerir sus asesores más cercanos. Decir por Para operativizarlas hay que trabajar con tal intensidad ejemplo que gobernará con la Constitución y la Biblia y honestidad que no haya lugar para desviar ni un tan socomo guías, es bastante temerario si se tiene como alia- lo centavo del erario nacional en provecho propio. dos a quienes han dado muestras contundentes de vio- ¿Permitirán los círculos de influencia presidencial que profesionales y técnicos de primer nivel coadyuven con lar los mandamientos contenidos en ambos textos. El error de un gobernante que se rodea y deja influenciar su capacidad a la realización del Buen Gobierno? de aduladores y zalameros, viejos y jóvenes, es no dete- ¿O se dejarán influenciar por personajes que habiennerse a meditar o intencionalmente omitir hacerlo, en do tenido la oportunidad de adecentar las instituciones que administraron se prevalecieron de ellas para que cada uno de ellos busca al menos tres cosas: 1º) Preservar con fines de estricta sobrevivencia las co- provecho propio?

C

23

AL GRANO

Como hermanos gemelos

L

os resultados electorales en Ecuador indican una de dos: o los socialistas de hoy lo están haciendo bien, con mejores estrategias que las que usaron sus maestros en el pasado o el pueblo está tan cansado de la mentira de los políticos y burócratas habituales, que arriesga todo por el cambio. Yo me inclino por la segunda, aunque algunos dicen que es una combinación de ambas. La oposición categoriza a Rafael Correa como otro más de los gobernantes populistas que surgieron en Latinoamérica con planes perversos, pero nadie quiere admitir que llegan al poder (y vendrán más) por una razón simple: años de corrupción, nepotismo y mala gerencia de una casta empresarial, política y social, chocantemente burguesa, elitista y arbitraria. No creo que el socialismo sea malo. Los malos son los socialistas falaces que emplean las mismas mañas de los políticos tradicionales que empobrecen más a los pobres y enriquecen a unos pocos, pero con drásticos recortes de las libertades. Alarma el perturbado narcisismo de querer figurar en la historia como redentores y que a estos nuevos líderes se les otorgue poder desmedido sin una vigilancia pública y una oposición libre. Los ciudadanos perdemos el control de fiscalizar a gobiernos dictatoriales. Lo que no comprenden los ingenuos electores en Latinoamérica, es que estos líderes son una nueva burguesía, surgida de un neo socialismo confuso, lo cual es más peligroso para el desarrollo de las naciones. Seducen al pueblo con las mismas promesas de mejorar su estatus de vida y ser justos repartiendo la riqueza a través del control del Estado. Al final, nada diferente a lo que ofrecen los que militan en los partidos de centro y de derecha. Todos se apoderan de las riquezas del Estado, igual que los otros, pero, como se ha demostrado en la historia reciente, la izquierda tiene planes ocultos y con amRaúl Benoit Periodista biciones de un poder desmedido. Colombiano ¿Es Correa otro peligro para el continente? La oposición y ciertos potentados piensan que sí y él, no hace nada para demostrar lo contrario. Ahora está envalentonado por su triunfo, nada despreciable; logró casi el 57% de los votos. Ni corto ni perezoso, anunció cambios en la Constitución, “empleando la amplia mayoría legislativa”. ¿Qué prepara? Lo mismo que Hugo Chávez hizo en Venezuela, usar la democracia, la Constitución y las leyes, manipuladas por él, para perpetuarse en el poder. No hay diferencia entre Chávez y Correa. Son como hermanos gemelos. Ecuador sigue el camino de la injerencia estatal en todos los campos públicos y privados y prepara una intervención a la prensa, a la que ya calificó de “pésima”. Sospecho que es mala para sus intereses. A pesar de esto, muchos ecuatorianos están contentos con la gestión de Correa. Dicen que la política en educación y salud es la mejor en muchos años. Es el presidente latinoamericano mejor evaluado. Más del 80% de los ecuatorianos ven positiva su gestión y para terminar de lucirse, Ecuador es una de las naciones con más justicia en la distribución de la riqueza. Sin lugar a dudas, Correa ha sido el más astuto de los gobernantes de izquierda de esa nueva camada de socialistas del siglo 21. Es amigo de los chinos, por ejemplo, quienes ahora creen que la “economía de mercado es el mejor sistema en el cual se debe apoyar el futuro del mundo”. El temor es que con tanto respaldo popular Correa se envilezca y se vuelva otro burgués de izquierda, embriagado por la potestad de tener y hacer lo que se le viene en gana. Como dijo Lord Acton: “El Poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”.


• DEFENSA DEL GENERAL GOLPISTA EFRAÍN RÍOS MONTT RECURRE ADELANTO DEL JUICIO POR GENOCIDIO EN GUATEMALA.

INTERNACIONAL

BREVES

{ MUNDIALES } EE.UU.

Desbloquean confirmación de Hagel El Senado de Estados Unidos logró ayer desbloquear el proceso de confirmación del exsenador republicano Chuck Hagel como próximo secretario de Defensa, con lo que ahora la Cámara Alta podrá pasar a la votación en el pleno de una de las candidaturas más controvertidas de Obama.

PUERTO RICO

Se registra temblor de 5,1 grados Un temblor de 5,1 grados en la escala Richter se registró ayer al oeste de la costa de Puerto Rico sin provocar víctimas ni daños materiales, informó la Red Sísmica de la isla caribeña. El sismo se registró a las 01.07 hora local a 110 kilómetros al noroeste de la pequeña isla de Desecheo y 85 kilómetros al noreste de Punta Cana.

SUIZA

Prolongan la detención de guatemalteco El ex jefe de la Policía Nacional de Guatemala Erwin Sperisen, acusado de participar en una estructura de ejecuciones extrajudiciales en su país, seguirá en detención provisional al menos tres meses más en Ginebra, según la decisión comunicada ayer por el tribunal.

24 EL MUNDO MIÉRCOLES 27/02/2013

EL VATICANO Tras su renuncia este jueves

Benedicto XVIserá “papa emérito” Hoy celebrará la audiencia pública que será la última del pontificado y se desarrollará en la plaza de San Pedro. CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El papa Benedicto XVI seguirá llamándose Su Santidad Benedicto XVI, tendrá el título de "papa emérito" o "Romano Pontífice emérito", vestirá sotana blanca, sin esclavina, y calzará zapatos marrones, especialmente los que le regalaron unos artesanos durante su viaje a México del año pasado. A dos días de que deje de ser pontífice, el Vaticano informó también ayer de que Benedicto XVI a las ocho de la tarde de Roma del 28 de febrero –momento en el que ya no será papa– dejará de usar el Anillo del Pescador, que simboliza el poder pontificio. El anillo quedará inutilizado, al igual que el sello de plomo que se usa para sellar documentos importantes, entre ellos las bulas. La normativa vaticana contempla que el anillo del papa se destruye cuando muere el pontífice, o renuncia, como en este caso, para evitar cualquier eventual falsificación de documentos pontificios. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, manifestó que la decisión de cómo tiene que ser llamado Joseph

Un trabajador en los preparativos para la última audiencia del papa Benedicto XVI en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. /EFE

EL PAPA REALIZARÁ CATEQUESIS • Ya han sido entregadas más de 50.000 entradas (que son gratis) y se espera que esa cifra se duplique. • El papa pronunciará la habitual catequesis y realizará el tradicional recorrido entre el público en el papamóvil.

Ratzinger la ha tomado "principalmente" el papa, tras consultar con el cardenal camarlengo (que gestiona la Iglesia durante la llamada Sede Vacante), Tarcisio Bertone, con la Secretaría de Estado y con el colegio cardenalicio. Lombardi informó asimismo que Benedicto XVI abandonará el Palacio Pontificio

• A la audiencia tienen previsto asistir algunas personalidades políticas, como el presidente de Eslovaquia, Ivan Gasparovic, los capitanes regentes de San Marino y el copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives. Las últimas horas de pontificado se desarrollan en un clima de plegarias.

del Vaticano a las 16.55 horas de Roma (8:55 a.m. de El Salvador) del día 28. Será despedido en el Patio de San Dámaso por un piquete de la Guardia Suiza y en un automóvil, acompañado del Secretario de Estado, el cardenal Bertone, se trasladará al helipuerto del Vaticano, de donde en un helicóptero

viajará hasta Castel Gandolfo, a una treintena de kilómetros al sur de Roma. En el helipuerto de la Villa Pontificia será recibido por las autoridades civiles y religiosas locales y alrededor de las cinco y media de la tarde local se asomará al balcón principal de la residencia papal para saludar a los fieles reunidos en la plaza. Ese será el último acto público del papa y la única señal visible que anunciará que Benedicto XVI ya no es papa se verá a las 8:00 p.m., cuando la Guardia Suiza que presta guardia en la puerta del palacio de Castel Gandolfo concluya su servicio y abandone el lugar. A partir de ese momento, la Guardia Suiza dejará de prestar servicio a Ratzinger, cuya seguridad seguirá estando garantizada por la Gendar-

mería Vaticana. Lombardi informó también de que el 1 de marzo, ya en plena Sede Vacante -el interregno que va desde que fallece o renuncia un papa y hasta que es elegido el sucesor- el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Angelo Sodano, convocará a los purpurados a las congregaciones (reuniones) preparatorias del cónclave, cuya fecha se decidirá en esos días. Visto que el día 1 es viernes, lo más probable es que la primera congregación de cardenales se celebre a partir del día 4.

>> Están llegando miles de mensajes de todo el mundo al papa, al que la gente expresa su gratitud y cercanía.


Internacional

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

EGIPTO La explosión de los tanques de gas hizo que el globo subiera disparado

Accidente de globo aerostático deja 19 muertos LUXOR (DPA) DIARIO EL MUNDO

Diecinueve personas, en su mayoría turistas extranjeros, murieron ayer y otras dos resultaron heridas de gravedad al precipitarse a tierra un globo aerostático en llamas cerca de la ciudad egipcia de Luxor, informaron funcionarios. Dieciocho personas perecieron en el acto cuando la cesta del globo cayó a tierra en un cañaveral cerca de Luxor. Otro pasajero, un británico que intentó salvarse saltando de la barquilla, sucumbió más tarde en el hospital a sus graves heridas. El accidente se debió a la rotura, poco antes del aterrizaje previsto, de una manguera conectada con los tanques de gas, explicó un empleado de la firma Sky Cruise, donde los turistas habían reservado la excursión. La explosión de los tanques de gas hi-

Miembros de los servicios médicos egipcios retiran el cadáver de una de las víctimas. /EFE

zo que el globo subiera disparado hasta una altura de 400 metros. Después, la parte superior del globo reventó y la barquilla se precipitó a la tierra. Según las primeras investigaciones, un cable había dañado durante la maniobra de aterrizaje la manguera por donde fluía el gas. Según las autoridades las víctimas son

nueve turistas chinos, cuatro japoneses, dos franceses, dos británicos y un húngaro.

>> E l p i l o t o e g i p c i o y dos turistas británicos saltaron de la barquilla en llamas y fueron llevados graves.

27


Internacional

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

29

COSTA RICA Iniciativa de la presidenta

Proponen recurrir a referendos para destituir a diputados SAN JOSÉ (DPA) DIARIO EL MUNDO

El gobierno de Costa Rica impulsará un proyecto que permita utilizar el mecanismo del referéndum para destituir a diputados que incumplan con su función legislativa, informaron fuentes oficiales. La iniciativa de la presidenta Laura Chinchilla busca que los costarricenses recurran al voto popular para impugnar a un legislador cuyas actuaciones sean cuestionadas. El proyecto gubernamental forma parte de una serie de iniciativas extraídas de un centenar de recomendaciones propuestas por una junta de notables hace dos meses, como parte de un proceso destinado a hacer de Costa Rica un país con mayor gobernabilidad. La presidenta y su equipo de gobierno obvió la sugerencia de ampliar de 57 a 87

>> La presidenta Chinchilla tenía previsto anunciar oficialmente en las próximas horas el paquete de medidas.

el número de bancadas de la Asamblea Legislativa, como propusieron los "notables". La presidenta Chinchilla tenía previsto anunciar oficialmente en las próximas horas el paquete de medidas que propondrá al parlamento, tras el análisis de las recomendaciones recibidas de la junta de notables. El plan incluiría otras reformas constitucionales, además de dos proyectos más: una reforma al Reglamento de la Asamblea y una iniciativa para cambiar leyes ligadas a la Administración Pública, para mejorar la eficiencia del Estado.

La presidenta Laura Chinchilla impulsó referendos para destituir a diputados. /DEM

Grupo armado libera a 12 reos. /DEM

MÉXICO

Se fugan de cárcel 12 reos MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Al menos 12 reos se fugaron ayer con la ayuda de un grupo de civiles armados de una cárcel de Miguel Alemán, ciudad fronteriza con Roma (Texas, Estados Unidos), en el estado mexicano de Tamaulipas, informaron fuentes oficiales. La fiscalía estatal indicó a través de un comunicado de prensa que los hechos se registraron este martes 26 de febrero en torno a las 2.00 hora local, cuando un grupo de civiles armados ingresaron a las instalaciones del Centro de Ejecuciones de Sanciones (Cedes) de esa ciudad y se llevaron a los doce internos, dos de ellos presos por homicidio. El grupo estaba conformado por 15 personas armadas que llegaron en varios vehículos y sometieron al custodio.

La policía y forenses recopilan datos donde fue asesinado un taxista por un niño de 10 años. /EFE

GUATEMALA Supuesto sicario era un menor

Niño de 10 años asesina a un taxista ¡Fue un niño! ¡Iba vestido como niño! No tenía más de 10 años de edad", dijo sorprendido un agente policial. GUATEMALA (ACAN-EFE). DIARIO EL MUNDO

Las fuerzas de seguridad y grupos de socorro de Guatemala señalaron ayer a un niño de unos 10 años de supuestamente haber asesinado, ayer a un taxista en un barrio popular del norte de la capital guatemalteca. Portavoces de la Policía Nacional Civil y de los Bomberos Municipales dijeron a los periodistas que el menor se acercó al taxista Jonathan Jiménez

>> Un niño de 14 años fue capturado con una metralleta mini Uzi, mientras se dedicaba a extorsionar.

Gómez, de 22 años, quien permanecía dentro de su automóvil, y "sin mediar palabras le disparó en la frente". Jiménez Gómez falleció en el lugar del ataque debido a la gravedad del disparo,

EE.UU. Está al borde de otra crisis político-económica

Liberan a migrantes detenidos por recortes WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO

Centrenares de inmigrantes indocumentados han quedado libres. /DEM

La amenaza de la entrada en vigor en Estados Unidos de los recortes automáticos al gasto nacional (el denominado "sequester") está teniendo un efecto colateral inusual: la liberación "controlada" de centenares de inmigrantes indocumentados que estaban detenidos a la espera de su deportación, se informó ayer. "Un número de inmigrantes detenidos han sido liberados en todo el país y puestos bajo una forma apropiada y

económicamente más efectiva de supervisión", dijo la portavoz de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) Gillian Christensen, citada por medios norteamericanos. La decisión fue tomada con el objetivo de "hacer el mejor uso de nuestros limitados recursos en materia de detención en el actual clima fiscal" tras una "revisión de la población presa para garantizar que está de acuedo con los fondos disponibles", agregó, si bien puntualizó que esto no implica que se hayan

detenido sus procesos legales. ICE "continúa persiguiendo estos casos en los tribunales de inmigración y, cuando así lo ordenen éstos, realizará su deportación del país", aseguró la portavoz al respecto. Estados Unidos está al borde de otra crisis políticoeconómica, con la entrada en vigor el 1 de marzo de los recortes automáticos al gasto nacional que, según el gobierno del presidente Barack Obama, amenazan con dañar los avances económicos del país.

mientras que según las fuentes, cuyas versiones fueron respaldadas por vecinos que, atónitos, observaron el asesinato, el menor guardó en su ropa la pistola automática con la que cometió el crimen y huyó sin que nadie se atreviera a detenerlo. "¡Fue un niño! ¡Iba vestido como niño! No tenía más de 10 años de edad", dijo sorprendido un agente policial, quien aseguró que el asesinato quedó registrado en las cámaras de seguridad de esa institución ubicadas en el bulevar Los Olivos, al norte de la capital. Las autoridades del Ministerio del Interior aún no se han pronunciado sobre este asesinato, el segundo ocurrido en menos de una semana perpetrado por los llamados "niños sicarios", que serían reclutados por grupos del crimen organizado que aprovechan así el estatus jurídico que beneficia a los menores en el país centroamericano. Las fuerzas de seguridad capturaron el pasado fin de semana a dos niñas que confesaron a las autoridades haber asesinado a un hombre. Según la Policía guatemalteca, las "niñas sicarias", de 13 y 15 años y cuyas identidades han sido reservadas, fueron detenidas la tarde del sábado.


32 Internacional

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO

GUATEMALA Reprogramado para el 19 de marzo

Defensa de Ríos Montt recurre adelanto del juicio GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El general retirado, José Efraín Ríos Montt presentó un recurso ante el Tribunal A de Mayor Riesgo contra el adelanto, para el 19 de marzo, del histórico juicio en su contra por genocidio y delitos de lesa humanidad, informó ayer su defensa. Danilo Rodríguez, abogado de Ríos Montt, explicó que presentó un "recurso de reposición" contra la modificación de la fecha del debate oral y público contra su cliente, que iniciará el 19 de marzo según anunció la semana pasada la jueza Jazmín Barrios, que preside el Tribunal A de Mayor Riesgo. En principio, Barrios había programado el juicio para el 14 de agosto, pero el día 20 anunció el adelanto de fecha debido a un espacio en la agenda del tribunal. A juicio del abogado Rodríguez,

Efraín Ríos Montt acusado de genocidio. /EFE

>> El general golpista será el primer ex jefe del Estado en enfrentar a la Justicia por casos de genocidio

ese argumento "no es válido" porque se anunció sin audiencia previa. El jurista ade-

lantó que si su "recurso de reposición" es rechazado acudirá con una acción de amparo ante una Sala de Apelaciones. Ríos Montt, de 86 años, y quien gobernó de facto Guatemala entre 1982 y 1983, será enjuiciado junto a su antiguo jefe de inteligencia militar, José Rodríguez.

Italia busca una salida a la delicada situación que se dibuja tras las elecciones generales, con un Senado sin mayorías claras que aboca al país a la ingobernabilidad y que ya ha despertado los temores de los mercados financieros ante la posibilidad de que no cumpla con sus compromisos europeos. Los principales líderes políticos italianos hicieron este martes sus valoraciones sobre los resultados arrojados por las urnas, aunque ninguno de ellos logró dar una indicación clara del camino que se va a seguir, mientras la presión sobre Italia se volvía a sentir con un repunte de la prima de riesgo y el desplome de la Bolsa de Milán. En medio de los interrogantes suscitados por el voto, los medios de comunicación y los analistas perfilaron diferentes escenarios posibles, que van desde la formación de un Gobierno de coalición, a la convocatoria de nuevas elecciones, posiblemente tras una reforma del sistema electoral que permita evitar que se repitan situa-

ELECCIONES Un senado sin mayoría

Italia busca una salida a la ingobernabilidad, y el temor de mercados ciones como la actual. Y es que mientras la coalición de centroizquierda de Pier Luigi Bersani, la más votada, ha obtenido la mayoría absoluta en la Cámara de los Diputados gracias al sistema de premios al primer partido, en el Senado, donde esas bonificaciones se reparten región por región, ha quedado

con una mayoría relativa con un margen muy ajustado sobre la segunda fuerza, el centroderecha de Silvio Berlusconi. Por detrás, en ambas Cámaras, quedó el Movimiento 5 Estrellas, del cómico Beppe Grillo, adalid de la antipolítica en Italia, que ha cosechado un resultado extraordinario.

El líder del centroizquierda italiano, Pier Luigi Bersani, ofrece una conferencia de prensa. /EFE


ALEMANIA Y EE.UU. APOYAN ACUERDO CON LA UE

MERCADOBURSÁTIL 13,900.13

DOW JONES 0.84%

3,129.65

NASDAQ 0.43%

1,496.94

S&P 500 0.61%

EL MUNDO 42 • MIÉRCOLES 27/02/2013

ECONOMÍA Sistema ferroviario del país costaría $650 mills.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y la canciller alemana, Angela Merkel, pusieron alas ayer al tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), como factor determinante para activar las economías en medio de la crisis y puntal de una nueva era en las relaciones transatlánticas.

EJECUCIÓN El proyecto se realizaría a través de un asocio público-privado

La implementación de un moderno sistema ferroviario en el país, para pasajeros y carga, costaría unos $650 millones e incluiría la reactivación de 551 kilómetros de vía e infraestructura en puntos clave del país, estimó ayer Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (Fenadesal). Ayer, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) firmó un convenio con la empresa española Tramrail para que realice un estudio de factibilidad social, económica y medioambiental del sistema ferroviario. De llegar a ser efectivo el proyecto, la primera etapa sería el tren de pasajeros y luego el de carga. A partir de ese estudio, CEPA y Fenadesal tienen previsto realizar pruebas piloto con dos rutas ferroviarias: Nejapa-Apopa y desde La Unión

a la frontera de Honduras. Estas rutas podrían mover hasta 116,000 personas a diario, afirmaron las instituciones. “Si todo nos va bien, vamos a iniciar el primer tramo a finales de 2013 (...) a finales de 2014 se iniciaría la construcción de un segundo tra-

MILLONES. Recuperar cada kilómetro de línea Férrea costaría entre $1 millón y $1.5 millones.

mo”, dijo Mauricio Castro, gerente de Fenadesal. El tren salvadoreño data de 1890 y se encuentra en desuso desde hace 40 años, cuando las empresas ferroviarias dejaron el negocio por falta de rentabilidad. Castro explicó que actualmente el país cuenta con 551 kilómetros de vía, y solo que-

EXPECTATIVAS

• Alberto Arene, titular de CEPA, así como Tramrail, aseguraron que, por sus características, el proyecto ferroviario debe ejecutarse bajo la figura de un asocio público-privado. “Un proyecto de estas dimensiones, donde se forma una nueva empresa tranvía, así como de los recursos privados, supondría un asocio público-privado o esquema de concesión”, aseguró. No sería con recursos del Estado porque no se cuenta con el financiamiento para impulsar un proyecto como tal. El Puerto de La Unión se busca ejecutar bajo esa misma figura.

$1.5

CEPA firmó ayer un convenio con la empresa Tramrail para que realice los estudios de factibilidad de este proyecto. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

VÍA ASOCIO PÚBLICO-PRIVADO

El ferrocarril es, después de la aviación, el sistema de transporte más seguro del mundo. Esto supone no solo un medio de transporte seguro sino eficaz para el desarrollo de un país”

No podemos cerrarnos a la oportunidad de implementar un sistema de tren moderno de pasajeros y de carga. CEPA está dando un primer paso para alcanzar este desarrollo”

JOSÉ ANTONIO SEBASTIÁN REPRESENTANTE TRAMRAIL

ALBERTO ARENE PRESIDENTE DE CEPA

112 dan 350 rieles, porque el resto ya no cumple con los estándares técnicos de funcionamiento. “Unos 112 kilómetros de vía no se utilizarían porque están fuera de los radios de cobertura, hay cruces que ya no son aceptados o pasa por algunas ciudades, pero se crearían otras vías, por lo que en total se tendrían 650 kilómetros de vías”, dijo. Añadió que el costo de la infraestructura sería de entre $1 y $1.5 millones por kilómetro, por lo que el costo total del sistema llegaría a los $660 millones. “No todo se invertirá de una vez, sino que puede irse construyendo en tramos”, refirió. Alberto Arene, presidente de CEPA, aseguró que este proyecto se enmarca en la política de logística, transporte y puertos que está impulsando el Gobierno. “Éste es un proyecto de

gran envergadura, de mediano y largo plazo, y de gran futuro para el país, que podría tardar más de cinco años en concretarse. Por eso debe verse como un proyecto de país y no de Gobierno”, aseguró el funcionario. Sobre el estudio José Antonio Sebastián, director de Desarrollo Estratégico e Internacional de Tramrail, empresa que realizará el estudio de factibilidad, destacó que el proyecto ferroviario en El Salvador tiene varios puntos a favor para su ejecución. Uno de ellos es que no ha perdido el derecho de vía, por lo que no habría expropiación de terreno para impulsarlo. El estudio mediría la rentabilidad del proyecto, la demanda, posibles puntos para

Fenadesal descartará 112 kilómetros ya existentes de rieles por su inviabilidad operativa.

2

Fenadesal y CEPA buscarán iniciar el sistema ferroviario con dos rutas en el país.

estaciones, ampliaciones, nuevas rutas e impacto social. La propuesta inicial planteada por Tramrail es un tren eléctrico de cuatro vagones, que equivale a la circulación de 34 autobuses, por lo que el costo medioambiental se reduce. El tranvía sería un modelo 2012 de la empresa fabricante FEVE, que recorre distancias largas en velocidad de hasta 90 kilómetros por hora y en la ciudad la reduce a 40 kilómetros por hora.


Economía

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

IMPACTO Son cerca de 20,000

Apoyarán a las familias que viven cerca de las líneas SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

La implementación de un moderno sistema ferroviario en El Salvador tendrá un componente social que permitirá a las familias que viven junto a las líneas mejorar sus condiciones de vida. Para este proyecto, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) cuenta con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas y de su agencia ONU-Habitat, con la cual impulsarán proyectos pilotos para transformar los actuales asentamientos urbanos precarios en espacios urbanos de convivencia social y productiva. De acuerdo a Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (Fenadesal), unas 20,000 familias viven en los 550 kilómetros de líneas del tren que posee el país. Fenadesal ya montó un departamento de desarrollo a las comunidades, para conocer sus necesidades e informarles también sobre los avances que registre el proyecto. Históricamente, las líneas del tren concentran a las familias más pobres y vulnerables del país y con el sistema moderno de trenes se busca corregir esa realidad.

En la ejecución del proyecto, CEPA y Fenadesal usarán la mano de obra local para renovar los antiguos rieles, esta tarea generaría más de 1,200 plazas. Harán capacitaciones para que, en las diferentes etapas del proceso, les permita ser contratados, ya sea para trabajos de mantenimiento, taller o de operación ferroviaria. Además, harán de las zonas espacios verdes donde se puedan cultivar huertos caseros que les permitan generar algún tipo de ingreso económico. “Por décadas nos han visto como una parte de la sociedad que tenemos menos derechos por vivir en una zona precaria, a la orilla del tren (...) esperamos que se cumplan los planes que se están ofreciendo”, dijo Ángel Alberto Cisneros, de Lourdes, Colón. Cisneros aseguró que los principales problemas que enfrentan es la falta de electrificación, malas calles de acceso y los altos niveles de delincuencia. En 2010, el Ejecutivo aprobó el decreto 378, que facilitaría la escrituración de vivienda para las familias que viven a orillas de las líneas del tren, pero no se han obtenido más beneficios, dijo Cisneros.

El proyecto implicaría involucrar a las comunidades en el desarrollo del nuevo sistema ferroviario. /DEM

43

EXPORTACIONES Al cierre del año, crecieron 0.6% gracias a los productos no tradicionales

Ventas a Honduras crecieron más que las de EE.UU. en 2012 El Informe de Comercio Exterior del Minec destaca que, por primera vez en siete años, se logró superávit con la región. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Estadísticas recogidas por el Ministerio de Economía (Minec) indican que, en 2012, las exportaciones salvadoreñas hacia Honduras crecieron más que las dirigidas a Estados Unidos, y además desplazó a Guatemala como segundo socio comercial de El Salvador. El Informe de Comercio Exterior de 2012, elaborado por esta cartera de Estado, indica que el año pasado las exportaciones a Honduras generaron $760.9 millones, es decir, $62.9 millones más que el año anterior. Además, con esos $760.9 millones, Honduras se ubicó como el segundo socio comercial de El Salvador, y dejó a Guatemala en el tercer lugar, con $714.7 millones. En cuanto a Estados Unidos, las exportaciones que le tenían por destino aumentaron $44.5 millones ($18.4 millones menos que el crecimiento reportado por Honduras) y sumaron $2,469.9 millones, por lo que sigue siendo el principal socio comercial del país. El crecimiento de las exportaciones de Honduras, así como las enviadas a Nicaragua, permitieron que, por primera vez en siete años, El Salvador lograra superávit comercial con Centroamérica, aseguró Lily Argueta, gerente de Análisis Económico y Comercial, durante la presentación del informe. El año pasado, El Salvador vendió al Mercado Común Centroamericano productos por un valor de $2,026.4 millones, pero solo adquirió de es-

El desempeño de los productos no tradicionales permitió el crecimiento de las exportaciones durante 2012, afirmó ayer el Minec en su informe comercial./DEM

AGENDA COMERCIAL >> E l a ñ o p a s a d o , l a s exportaciones no tradicionales representaron el 70.5% de las ventas totales del país.

tos países $1,967.2 millones. Esto equivale a un superávit de $59.1 millones. Honduras, de nuevo, y Nicaragua explican ese comportamiento. Con la primera nación se logró un superávit de $297.3 millones y con la segunda se alcanzaron $110.4 millones. En total, las exportaciones generaron $5,308.2 millones en ingresos el año pasado, 0.6% más que en 2011. Este crecimiento modesto descansa en el buen desempeño de los bienes no tradicionales, pues las ventas de café reportaron una fuerte caída el año pasado. Las exportaciones de productos no tradicionales inyectaron a la economía nacional $3,765.9 millones en 2012, 4.3% más. Los productos tradicionales que mostraron los mayores crecimientos fueron los hilados texturados de poliéster ($13.1 millones), las tshirts y camisetas de punto de algodón ($12.3 millones) y en tercera posición los esbozos (preformas) de envases para bebidas ($11.6 millones).

Piden incluir nuevos productos en acuerdo con Venezuela La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) remitió el mes pasado una petición al Ministerio de Economía (Minec) para que se incluyan nuevos productos al acuerdo de alcance parcial que ya se posee con Venezuela. Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de la gremial, explicó que los exportadores están interesados en vender productos como cacao, plásticos y otras mercancías a Venezuela, y que no se incluyeron en el acuerdo cuando se negoció. El Minec ya habría enviado

la petición al gobierno venezolano, indicó el viceministro del ramo, Mario Roger Hernández. Por otra parte, la cartera de Estado indicó que el 2 y 3 de abril se celebraría una reunión de alto nivel con Perú, para retomar las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC). También en abril, tentativamente, se tendría otra ronda con Canadá. En el segundo semestre se tendría una reunión técnica para definir el marco de las negociaciones de un TLC con Corea del Sur.

Evolución de la estructura de las exportaciones por tipo de bien Maquila

20.1% 20.7%

2012 68.6% 70.5%

No Tradicional

Tradicional

2010

11.3% 8.8%

Fuente: MINEC

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000


44 Economía

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

EMISIONES Tras una reforma, la ley SAP obliga a las AFP a invertir en estos instrumentos

COMISIÓN Conformada por académicos

FSV financiará casas con emisión de deuda

Concientizarán sobre seguridad alimentaria

La institución realizó la colocación del primer tramo por $5.7 millones.

$215.1

MILLONES. Hasta 2006, las AFP compraban certificados al FSV. La deuda que tienen con ellas es de $215.1 millones.

$100

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Desde hace dos días, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) inició la emisión de Certificados de Deuda para Vivienda de Interés Social, con la negociación del primer tramo por $5.7 millones, indicó ayer el presidente del Fondo, Francisco Guevara. Estos certificados deberán ser adquiridos obligatoriamente por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), tras la reforma al artículo 223 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) que se efectuó el año pasado. Según la reforma, las AFP deberán invertir el 3.85% de sus ingresos totales en forma de cotizaciones en estos instrumentos, es decir, un estimado de emisión límite de $22.5 millones. “Creemos que con la demanda, vamos a agotar estos recursos posiblemente en el tercer trimestre del año actual”, dijo Guevara. Las emisiones, a diferencia del proceso tradicional, se realizarán a través de la ventanilla del Banco Central de Reserva (BCR),

MILLONES. En forma global, el FSV proyecta una inversión de $100 millones para este año.

El FSV anunció ayer su nueva modalidad de obtener recursos para financiar viviendas de interés social. /FSV

RECURSOS

Lo que hemos hecho es dividir los $22.5 millones en tramos por trimestre, ayer se colocaron los primeros $5.7 millones. En tres meses vamos a colocar otro monto”

Nuestra estimación para este año es $22.5 millones y creemos que con la demanda, vamos a agotar estos recursos posiblemente en el tercer trimestre del año actual”

MARIANO BONILLA GERENTE GENERAL FSV

FRANCISCO GUEVARA PRESIDENTE FSV

tal como lo hace dicho banco o la tesorería del Ministerio de Hacienda, añadió. “En tres meses vamos a colocar otro monto que andará similar y así sucesivamente si es que necesitamos fondos”,

acotó el gerente general del FSV, Mariano Bonilla. La tasa de interés que pagarán estos certificados será del 3%, a un plazo de 25 años. La garantía implícita serán los $265 millones que el FSV

REGIONAL Participa toda Centroamérica

Lanzan estrategia de iluminación eficiente REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La estrategia se lanzó ayer, en San Salvador./DEM

Países centroamericanos iniciaron ayer con la Estrategia de Iluminación Eficiente en Centroamérica, para promover políticas y prácticas orientadas a reducir la utilización de lámparas incandescentes y avanzar en la transición hacia una iluminación eficiente.

La estrategia beneficiará a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. El lanzamiento se celebró en San Salvador, en el marco de un taller regional al que asistieron los representantes de los Ministerios de Energía y Medio Ambiente de los paí-

cuenta como patrimonio hasta diciembre de 2012, dijeron. “El destino de los recursos es el otorgamiento de créditos a trabajadores del sector formal, para la adquisición de vivienda nueva de interés social”, explicó. De hecho, ayer las primeras cinco familias, cuyos créditos serán financiados con esta modalidad, firmaron sus escrituras de compraventa. Ellos adquirieron viviendas en distintos proyectos habitacionales, con un costo máximo de $28,500. “A las familias que acaban de firmar, nosotros les estamos prestando al 6%”, señaló el presidente del FSV. Al final del año, se espera que, de los $37.2 millones proyectados para entregar 2,056 créditos para vivienda nueva al sector formal, $22.5 millones provengan de las emisiones. Las personas con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos pueden acogerse al proyecto.

ses beneficiados, de México y Colombia. El esfuerzo regional responde a la necesidad urgente de apoyar los esfuerzos relativos a mitigar el cambio climático, a través de una reducción en el consumo de energía eléctrica proveniente de combustibles fósiles. De acuerdo con la estrategia, la sustitución de lámparas ineficientes incandescentes y el uso de lámparas con mayor eficiencia, conlleva también a reducir considerablemente la carga de energía en horas pico y reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La importancia de la educación en el combate de la inseguridad alimentaria es uno de los motivos por los que ayer se conformó la nueva Comisión en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad de El Salvador (Cosan-UES). Esta comisión, conformada por 15 miembros de la UES, se encargará a nivel de la academia, de promover acciones de sensibilización y concientización a estudiantes, docentes e investigadores sobre la importancia que el país asegure la alimentación y nutrición a sus habitantes. “Muy pocas personas conocen de la seguridad alimentaria en dimensiones amplias, pues normalmente cuando hablamos de seguridad alimentaria se refiere a la producción de alimentos”, dijo la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), Daisy de Márquez. La formación del colectivo es parte del Programa Conjunto Protegiendo a la Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutricional (PCISAN), quienes desde 2011, han destinado más de $110 mil a la UES para fortalecer

20

Según Conasan, 20 de cada 100 niños padecen de desnutrición crónica.

El problema de la seguridad alimentaria tiene múltiples causas, y una de las principales causas del porqué estamos desnutridos es la falta de educación en el país sobre el tema” DAISY DE MÁRQUEZ CONASAN

estos temas. “Además del nivel educativo formal, uno de los problemas es el poco conocimiento de cuál es la forma en la que debemos alimentarnos”, explicó Márquez. Los datos para evidenciar la importancia del problema se encuentran en los índices de desnutrición severa o aguda, además de las estadísticas de sobrepeso y obesidad, añadió. “En términos de desnutrición crónica tenemos un 20% de cada 100 niños, aguda es el 1% y obesidad y sobrepeso es del 6%”, detalló. Estas cifras significan un incremento del 40% en dichos indicadores durante la última década, y es catalogada “casi una epidemia”, dijo.

40%

La desnutrición y obesidad han aumentado 40% en la última década.

La comisión promoverá, en la comunidad universitaria, la importancia de la seguridad alimentaria. /DEM


Internacional • Economía

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

MERCADOBURSÁTIL

Alemania y EE.UU. apoyan TLC con la UE

PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $92.63 -$0.48

Variación

{ BREVES }

VISITA El nuevo secretario de Estado, John Kerry, visitó ayer Berlín

VARIABLES

COMBUSTIBLES ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.67

$0.19

TAIWÁN QUIERE ACUERDO CON LA UE

Regular $4.29

$0.16

Diésel $4.36

$0.12

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.80%

60 días

2.39%

90 días

3.50% Fuente: BCR

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro-USD 1.3061 USD-Yen japonés

92.0000

Libra esterlina-USD

1.5122

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.31

Quetzal (Guatemala)

7.79

Lempira (Honduras)

20.24

Colón (Costa Rica)

507.08

El secretario de Estado, John Kerry (al centro), se reunió ayer con Angela Merkel. /EFE

Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra

$0.57

Zanahoria/unidad

$0.13

MERCADO DEL CAFE (Precios al cierre del 26/02/2013) Mayo/2013

$143.10

-$1.35

Julio/2013

$145.85

-$1.45

Sept./2013

$148.50

$0.45

EE.UU. afirma que el objetivo compartido es estimular el crecimiento y a la vez aumentar el empleo. EFE DIARIO EL MUNDO

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y la canciller alemana, Angela Merkel, pusieron alas ayer al tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), como factor determinante para activar las economías en medio de la crisis y puntal de una nueva era en las

relaciones transatlánticas. Las relaciones entre Berlín y Washington son “excelentes”, no solo por estar apuntaladas en vínculos de amistad “históricos”, dijo la canciller, sino también porque se sustentan en “valores compartidos”. Alemania es, en el contexto europeo, “el primer socio comercial” de EE.UU. enfatizó por su parte Kerry, y por lo

tanto está destinada a jugar un papel fundamental en las negociaciones para el tratado de libre comercio con la UE que tanto Berlín como Washington esperan abrir el próximo verano. El objetivo compartido es “impulsar el crecimiento” y “generar empleo”, apuntó Kerry, en su segunda etapa de la gira que supone su estreno internacional como jefe de la diplomacia de EE.UU. El secretario de Estado norteamericano llegó a la capital alemana procedente de Londres, en el marco de la gira de once días que le llevará, este mismo martes, a París y

• El presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, instó ayer a la UE a realizar estudios sobre la viabilidad y conveniencia de firmar un acuerdo económico con Taiwán. En la ceremonia del vigésimo quinto aniversario de la Cámara de Comercio Europea en Taipei, Ma dijo que la isla está “muy interesada” en reforzar los lazos. "Comprendemos las dificultades de la UE para la firma de un acuerdo con Taiwán, ya que aún no lo ha hecho con China, pero podemos comenzar haciendo estudios económicos separados”, aseguró Ma.

de ahí a Roma Turquía y Oriente Medio. Si la agenda de encuentros políticos londinenses estuvo dominada por Siria, en Berlín la atención se desvió hacia el ámbito comercial y económico, por mucho que los conflictos internacionales estuvieran también en el trasfondo de sus encuentros. A las citas con su colega alemán, Guido Westerwelle, primero, y con la Canciller, después, siguieron dos breves comparecencias ante los medios.

ELMUNDODELCAfÉ Azúcar pagados por quintal Mayo/2013

$18.09

-$0.09

PROTESTAS.

Julio/2013

$18.31

-$0.11

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, presentó ayer una comisión “independiente y plural" creada por el Gobierno para reformar el sector cafetero, afectado por una crisis que ha desatado esta semana enérgicas protestas de los caficultores.

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid)

7,980.70

13,900.13 -3.20%

Nikkei 225 (Tokio)

11,398.81

-2.26%

FTSE 100 (Londres)

6,270.44

-1.34%

IPC (México)

43,489.20

-0.02%

Fuente: Bloomberg

Colombia reformará su sector cafetero Asimismo, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció la creación de este grupo y Cárdenas explicó en una rueda de prensa cuáles serán sus funciones. Además, presentó al direc-

tor de la Comisión para el Estudio de la Política y la Institucionalidad Cafetera, el economista Juan José Echavarría. “Ésta será una comisión independiente que producirá sus recomendaciones en el transcurso de este año y serán insumos para convocar a una constituyente cafetera que se tramitará particularmente en el

45

Congreso Cafetero” de diciembre próximo, dijo el ministro. Por su parte, Echavarría manifestó en declaraciones a Caracol Radio que la creación de esta entidad es una respuesta a las protestas que miles de cafeteros iniciaron el lunes y prosiguieron ayer para exigir medidas efectivas del Gobierno a la crisis del sector.

ACUERDO

FMI optimista con Nicaragua El nuevo representante en Managua del FMI, Juan Zalduendo, dijo ayer que cree posible que en 2013 se acuerde un programa de mediano plazo con Nicaragua, que permita reducir la pobreza. La intención es continuar con ese diálogo (entre el FMI y el Ejecutivo), asimismo indicó que es cuestión de tiempo el poder llegar a tener un programa económico con Nicaragua.

ORDENANZA

Veda de langosta inicia el 1 de marzo Los países de Centroamérica iniciarán el 1 de marzo próximo una veda a la pesca de langosta en el Caribe que estará vigente hasta mediados de este año, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras. La ordenanza la emitió la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA).

REINO UNIDO

Buscan negocios en Guatemala Una misión comercial del Reino Unido visita por primera vez Guatemala con el objetivo de evaluar las posibilidades de inversión en el país centroamericano. El objetivo de la misión es conocer socios en Guatemala para posible inversión en exploración de petróleo y gas, la tecnología de información y telecomunicaciones, asistencia sanitaria y otros.


Empresarial • Economía 47

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

Los clientes resultaron favorecidos en la promoción: “Regresa a clases con el equipo perfecto”.

Movistarlleva a seis ganadores a ver el clásico

ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

L

a marca comercial de Telefónica Móviles El Salvador, llevará a seis personas a España, a ver el clásico Real Madrid versus Barcelona, que se realizará este 2 de marzo. Los afortunados son los ganadores de la campaña escolar: “Regresa a clases con el equipo perfecto”, que llevó a cabo Telefónica. Evelyn Janet Meléndez, Efraín Alfonso Oliva Durán, Juan Carlos Benítez, Mauricio Edgardo Zelaya, Francisco José Calderón Zacapa y Ana Lydia Hernández de Mendizábal fueron los ganadores de un boleto aéreo ida y vuelta. Además, recibieron $600 en concepto de viáticos, hospedaje de tres noches en Madrid, Es-

Mister Donut tiene nuevos desayunos ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Luz Amanda de Salazar, subdirectora de publicidad y comunicaciones de Telefónica; Roberto Cabrera, subdirector de marketing de Telefónica, junto a los ganadores de la promoción./JAIR MARTÍNEZ

paña, entrada individual para el clásico Real Madrid versus Barcelona, en el estadio Santiago Bernabéu y una entrada individual para un tour en el museo del estadio. Los clientes postpago participaban en la promoción, al adquirir o renovar planes con

Movistar, desde $19.99 y recargar $10; los clientes prepago participaban con recargar $10 o más en un solo evento. “En Movistar siempre estamos compartiendo con nuestros clientes y pensando en cómo ofrecerles las mejores ofertas y premiar su fi-

delidad, y qué mejor premio que iniciar el año con un viaje para ver un clásico entre los principales equipos de la liga española. Así que felicidades a todos”, dijo Luz Amanda de Salazar, subdirectora de publicidad y comunicaciones de Telefónica.

Mister Donut presentó sus nuevos desayunos: “Delicias mañaneras”, que traen una gran variedad para degustar todos los días, en los 31 restaurantes de la cadena. En total son nueve opciones, desde $1.99; se puede elegir entre unos pancakes con miel o maple, huevos revueltos al gusto, frijoles fritos, aguacate y requesón. Otra opción es plátano en gloria, frijoles, y queso; si el cliente lo prefiere puede optar por un tamal

de elote con crema y empanada, o tamal de gallina. También se puede elegir una focaccia con huevo y plátano frito, o un croissandwich jr. de jamón, papa hash brown o chips; o bien un omelette acompañado de chorizo y frijoles fritos. Todas las opciones del menú se acompañan de café y de acuerdo al menú seleccionado incluyen pan o té helado. Los desayunos están disponibles a partir de las 6:30 a.m. a 11:00 a.m.


48 Economía • Empresarial ALCATEL CON TRES NUEVOS MODELOS DE SMARTPHONES Este 2013 Alcatel presenta su nueva línea de Smartphones con el teléfono más delgado del mundo, el ONE TOUCH IDOL ULTRA con 6.45 mm. de grosor. También presenta su línea SCRIBE con la cual busca introducir nuevas herramientas creativas para la expresión personal y la productividad con el más alto desempeño. Y por primera vez presenta la tableta ONE TOUCH EVO7 HD siendo más delgada, rápida y nítida con conectividad 3G/4G y capacidad para conectarse a internet móvil a través de Wi-Fi y funcionar como hotspot. Adicionalmente, presenta el dispositivo Link W800 como la mejor opción para estar conectado las 24 horas del día, incluso en movimiento.

KFC TRAE LOS MEJORES PRECIOS DE LUNES A VIERNES Kentucky Fried Chicken (KFC) anunció el lanzamiento de su nueva promoción: “En KFC ahorras de lunes a viernes”, una opción que se puede compartir entre dos o tres amigos y a un precio inigualable. Los clientes pueden elegir entre dos tipos de menú, puede ser un combo de cuatro piezas para dos personas o un combo de seis piezas, para tres. Ambos combos incluyen soda de 12 onzas, y papas fritas. Estos combos de ahorro están disponibles en los 11 restaurantes KFC.

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

Llega verano a Despensa Familiar y Maxi Despensa HOSPITAL DE DIAGNÓSTICO INICIA PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL

Patricia Martínez, coordinadora de mercadotecnia de bodegas y descuentos de Maxi Despensa./J.M.

En las 51 tiendas podrá encontrar todo para cocinar y disfrutar la temporada de verano. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

L

as vacaciones de Semana Santa se acercan y por eso todas las Despensas Familiares y Maxi Despensas del país, han preparado un gran surtido de productos para brindar a los salvadoreños todo lo necesa-

rio para preparar platillos típicos, a los precios más bajos. Quienes preparan los platillos típicos tradicionales de la época, pueden encontrar en las 51 Despensas Familiares, todos los ingredientes a los precios más bajos, con frescura y gran calidad. En las tiendas están disponibles en el espacio: “Mi mercadito”, frutas, dulce de panela, pescado seco y pan para torrejas, también en la zona de abarrotes hay boquitas, sodas, té helado, cervezas y licores. Además, en Maxi Despensa San Marcos y Santa Ana pueden encontrarse ceviches, pescado tilapia en filete, filtros solares, toallas, ropa para toda

la familia, y trajes de baño. “Nuestra misión en Despensa Familiar y Maxi Despensa es cumplir el compromiso de tener los precios más bajos, y porque sabemos que los salvadoreños se merecen un descanso de sus labores, nosotros les ofrecemos todo lo necesario para que compartan con los suyos y que no se preocupen por su presupuesto”, dijo Patricia Martínez, coordinadora de mercadotecnia de bodegas y descuentos. En ambas tiendas se han preparado actividades especiales, gracias al patrocinio de proveedores como: Jumex, Calvo, Helados Sarita, y Big Cola, entre otros.

Sistema Fedecrédito celebra 70 aniversario con sello postal

El Centro Internacional de Cáncer y el Hospital de Diagnóstico lanzan la campaña “Lo que ignoras sobre el cáncer”, con dos conferencias virtuales, con el objetivo que la población esté más informada sobre el tema, y para lograrlo ambas instituciones echan mano de recursos multimedia y redes sociales. Ahora los salvadoreños contarán con un Centro de Cáncer Virtual a través del cual se brindará acceso a información vital para prevenir esta enfermedad.

BRIDGESTONE PATROCINA CAMPEONATO DE AUTOMOVILISMO Brigestone anunció el patrocinio del campeonato de automovilismo “Copa Bridgestone 2013” que se desarrollará en el Autódromo Internacional El Jabalí, el domingo 3 de marzo. Esta nueva copa contará con la presencia de pilotos de El Salvador, Honduras y Guatemala. También las motos de 600 cc. y 1.000 cc. estarán disponibles en la “Copa Bridgestone 2013”. Esta vez se contará con una zona para los niños, con juegos inflables para que se diviertan con la familia.

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

Con el lanzamiento de un sello postal conmemorativo a los 70 años de su fundación, Sistema Fedecrédito celebró su aniversario junto a los directivos de las Cajas de Crédito y Bancos de Los Trabajadores. “Agradezco la perseverancia de muchos hombres y mujeres que han estado al frente de Fedecrédito, y al espíritu visionario con el que fue concebido nuestro Sistema”, recordó Macario Armando Rosales, presidente de esta institución financiera. Durante la celebración también se reconoció a las primeras Cajas de Crédito con la que inició el Sistema Fedecrédito, entre éstas a las cajas de Zacatecoluca, Tenancingo, Santiago de María, Quezalte-

LA CURACAO Y LG PRESENTAN TV DE ULTRA ALTA DEFINICIÓN Armando Rosales, presidente de Sistema Fedecrédito junto a Elsa Quintanar, directora de Correos de El Salvador./Y.M.

peque, Berlín, Santiago Nonualco y Jucuapa, entre otras. Para conmemorar la trayectoria y el aporte económico y social de Sistema Fedecrédito, Correos de El Salvador lanzó un nuevo sello postal,

haciendo honor a los 70 años de consolidada experiencia. Dicho sello fue colocado en toda la correspondencia que se manejará dentro y fuera del país durante todo el mes de febrero.

La más sorprendente tecnología para el entretenimiento en casa ya está disponible en El Salvador. La Curacao ya cuenta con el primer televisor LG de Utra Alta Definición (UHD, por sus siglas en inglés), de 84 pulgadas. LG Ultra HD TV introduce una serie de nuevas funciones inteligentes, con el objetivo de proporcionar una experiencia de entretenimiento total, como el cine en casa, con la mayor comodidad y fácil interacción. Otro de los atributos que posee el LG Ultra HD TV es un sistema de sonido 2.2 speaker, con dos altavoces de 10 watts y dos woofers de 15 watts.


• EL TENISTA ANDY MURRAY SE COMPRÓ EN ESCOCIA UNA LUJOSA MANSIÓN VICTORIANA VALORADA EN DOS MILLONES DE EUROS.

MIÉRCOLES 27/02/2013 EL MUNDO 49

Las próximas

fantasías de Disney

La factoría YA ANUNCIÓ los próximos estrenos que inician este año. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

L

uego de los incesantes rumores sobre la creación de Toy Story 4, la factoría Disney reveló los nombres de las únicas cintas en las cuales la empresa ya está trabajando y se prevé comenzará a estrenar en junio de este año. La primera cinta que llegará a las salas de cine en el 2013, es nada más y nada menos que "Monster University". El filme animado podrá ser vistó en 3D y contará con las voces de los actores John Goodman y Billy Crystal. En la nueva entrega de esta cinta, el pequeño Mike Wazowski llegará a la universidad de MU para ser el mejor asustador profesional, pero todo cambia cuando conoce a Sullivan, su compañero de habitación y con quien disfrutará de buenos momentos. Otro de los filmes anunciados por un portavoz de Disney, según el sitio europapress.es, es "The Good Dinosaur". La película aún se encuentra en etapa de producción y de acuerdo con la misma publicación, será estrenada en mayo de 2014. La cinta

está siendo dirigida por Rob Peterson y la historia tratará sobre la extinción de los dinosaurios. Aunado a estos largometrajes, la factoría también informó sobre la película que se meterá en la mente del espectador, cuyo nombre hasta el momento es "Inside out". Disney no ha informado más detalles sobre este último filme, únicamente dio a conocer que será dirigida por Pete Docter y contará con la producción de Jonas Rivera. El estreno de “Inside out” está programado para junio de 2015. “Buscando a Nemo 2”, es el último filme confirmado por la factoría de Mickey Mouse. La película aún no cuenta con fecha de estreno, pero de acuerdo con portales estadounidenses, “Buscando a Nemo 2” podría llegar a la gran pantalla en el 2016. El anuncio de Disney sobre los estrenos 2013 se enmarca dentro de una aclaración realizada por la factoría para informar que no realizará una cuarta parte de Toy Story.


50 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

SE MOSTRÓ MUY NERVIOSA DURANTE EL JUEGO

Victoria apoyó a su esposo Los Jonas, con mucha seguridad en Chile

Ni el frío ni la nieve le impidieron a la guapísima Victoria Beckham que acudiera al debut de su marido David Beckham con el nuevo club Paris Saint Germain. Enfundada en un elegante abrigo negro, la exintegrante de las "Spice Girls" no pudo ocultar su nerviosismo, ya que durante la intervención del exjugador del Real Madrid, Victoria se agarraba el jersey y movía las manos, dando muestras de su nerviosismo. Pero la situación parecía estar controlada por parte del futbolista, quien comenzó el partido en la banca, hasta que en el minuto 75 entró al campo y ayudó a marcar el segundo gol de su equipo.

{RICARDO ARJONA DARÁ CONCIERTOS GRATIS}

CHILE. Pasadas las 10 de la noche, el trío estadounidense Jonas

Brothers aterrizó en su avión privado en Pudahuel, Chile, proveniente desde Caracas, para presentarse en diferentes escenarios chilenos. Durante su estancia en el país sudamericano, el grupo dependerá de tres equipos para su resguardo: el propio, el de la productora (que los ha contratado) y el del canal.

MADONNA La cantante mejor pagada del 2012

Madonna superó a Bruce Springsteen y al fundador de Pink Floyd, Roger Waters, como la artista musical mejor pagada en 2012, según la publicación especializada Billboard. La cantante de 54 años obtuvo el primer lugar en la lista anual de ingresos musicales por segunda vez en cinco años. Con su gira mundial de 88 días, MDNA, la más exitosa de 2012, obtuvo US$34,6 millones. Según la publicación, el 93.5% de los ingresos totales fueron obtenidos por Madonna en sus conciertos; por ello, su gira MDNA ha sido catalogada como la más fructífera de 2012. Por su parte, Bruce Springsteen reunió $33.4 millones y debe su posición en un 92% a los ingresos de shows en vivo, mientras que los $21 millones de Roger Waters se deben a su tour “The Wall Live” con el que reunió el 93.6% del total. La lista Billboard, ennumera a los 40 artistas con mayor recaudación, que en suma obtienen de sus conciertos el 68.9% de sus ganancias. En la misma lista también se encuentra la banda Coldplay, el canadiense Justin Bieber, la cantante Adele; Tim McGraw y Jason Aldean, entre otros.

EE.UU. Kim

Kardashian posa con su marido Kanye West para la revista L'Officiel Hommes. Es la portada más esperada, ya que la curiosidad de ver cómo crece la niña en su vientre mantiene en vilo a toda la comunidad que le sigue. Sin embargo, deberán seguir pendiente. Por el momento, las innumerables ofertas millonarias que han recibido los futuros papás, para presentarle al mundo la cara de su pequeña, han recibido una sola respuesta:“no”. Ni tres millones de dólares han sido suficientes para tentar a la pareja. Sin duda una suculenta oferta.

Kim y Kanye EN UNA POSE MUY SENSUAL

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ofrecerá un concierto gratuito para sus paisanos el próximo 23 de marzo en el exclusivo Paseo Cayalá, un centro de espectáculos ubicado en un lujoso sector del noreste de la capital, informaron ayer los organizadores. El concierto, que el autor de "Señora de las cuatro décadas" había ofrecido desde el año pasado para todos sus seguidores, cerrará de forma oficial el "Metamorfosis Arjona Word Tour" que arrancó a inicios de 2012, y que ha incluido cerca de un centenar de presentaciones en América Latina, Estados Unidos y Europa. Por medio de su cuenta de Twitter, el cantautor confirmó su presentación para el próximo 23 de marzo, que, anotó, será "un concierto para mi pueblo". Según organizadores, se espera la asistencia de, por lo menos, 80 mil personas al concierto.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

51

INGLATERRA. La hermana de la Duquesa de Cambridge, Pippa Middleton, ya encontró a su media naranja. Se trata de Nico Jackson de 35 años, un banquero inglés que ha tocado su corazón a pesar de "no dar el perfil". Las antiguas parejas de Pippa se caracterizaban entre otras cosas por formar parte de familias reconocidas. Por lo contrario, aunque Nico trabaja en la banca de bróker, parece más humilde. Los padres del novio viven en Folkestone, una ciudad costera del sur de Inglaterra.Allí tienen una tienda de deportes y de ropa de esquí. La noticia ha sido confirmada por la madre del novio, Nico Jackson.

La nueva conquista

EL DISCO “21” SIGUE

DE PIPPA

siendo el rey en ventas

El álbum "21" de la cantante británica Adele fue el más vendido en todo el mundo en 2012 por segundo año consecutivo con 8,3 millones de copias, informó ayer en Londres la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI). El segundo trabajo de la artista londinense salió al mercado en enero de 2011 y pronto se convirtió en toda una sensación, logrando el pasado año los prestigiosos premios Brit y Grammy de la música al mejor álbum. Además del indiscutible éxito comercial de Adele, que el pasado domingo recibió un Oscar por su tema "Skyfall" de la banda sonora de la última película de James Bond, el informe anual de la

ROMEO ENTUSIASMÓ

en Viña del Mar CHILE. La segunda noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar desplegó ritmos tropicales, de la mano de Anthony "Romeo" Santos y Daddy Yankee. Santos, que hizo delirar al auditorio durante dos horas y media, se retiró con los premios Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. Santos, nacido en el Bronx y de ascendencia dominicana-puertorriqueña, enfrentó el lunes al público-jurado de la Quinta Vergara con sus ritmos seductores de bachata, tal cual lo hiciera en 2011 con el grupo Aventura. El bamboleo de caderas no se hizo esperar entre el público y los primeros acordes pusieron a todos a bailar. El público femenino deliró con un Santos que supo arrancar un vendaval de suspiros. Carismático como pocos, supo devolver cada beso que partía desde las tribunas.

IFPI coloca en segunda posición a la norteamericana Taylor Swift con su trabajo "Red", con 5,2 millones de copias vendidas por todo el mundo. El grupo One Direction copó la tercera y cuarta posición de los discos más vendidos con los trabajos "Up All Night" y "Take Me Home" respectivamente, con 4,5 y 4,4 millones de copias. Además, según datos de la IFPI, el sencillo que más copias vendió en todo el mundo en 2012 fue "Call Me Maybe" de Carly Rae Jepsen, con 12,5 millones de discos. El resto de las canciones que más éxito comercial cosecharon el pasado año fueron "Somebody That I Used To Know" de Gotye, y el popular "Gangma Style" de Psy.

Lawrence, la nueva chica Christian Dior Tan sólo dos días después de conseguir el Oscar a la mejor actriz por su trabajo en "Silver Linings Playbook", la joven intérprete estadounidense Jennifer Lawrence, de 22 años, ha sido presentada como nueva chica Dior para promocionar los bolsos de la casa. Con estética en blanco y negro y posando para el objetivo del fotógrafo belga Willy Vanderperre, la joven actriz aparece con diferentes

modelos de esta firma y siempre portando el emblemático bolso Miss Dior en diferentes colores. Maquillada de manera sencilla pero con labios en rojo, la voz de Lawrence narra lo que significa para ella este bolso y lo califica de "atemporal", además de destacar que cuando viste de esta firma se "siente segura". Lawrence se suma a la lista Dior al igual que la actriz Natalie Portman.


54 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

Una nueva versión de la “Bella y la Bestia”en las tablas La compañía K-danse presenta

HOY EN EL TEATRO NACIONAL “La novia del tigre”. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

“La novia del tigre” es el título de la pieza escénica que la compañía francesa K-danse presentará hoy en el Teatro Nacional de San Salvador a las 6: 00 p.m. Se trata de una obra donde la opresión y el deseo de libertad de los personajes shakespereanos se confunde con el desprecio que enfrentan los actores en un país insensible al arte y la cultura. Se trata de un espectáculo de danza interactiva sobre la relación del cuerpo del otro. “La novia del tigre”, es una adaptación mordaz e irónica del cuento “Bella y la Bestia”, el mismo que en 1991 fue llevado al cine por Walt Disney Feature Animation, y que será presentado de una forma novedosa en las tablas del teatro capitalino.

Los bailarines Marianne Masson y Mario G. Sáenz, le dan vida al espectáculo artístico. /CORTESÍA La agrupación lanza dos merengues urbanos. /CORTESÍA

La puesta en escena es una iniciativa de la Embajada de Francia en El Salvador en coordinación con la Alianza Francesa. De acuerdo con los organizadores, la diferencia entre en el cuento clásico y el espectáculo de danza, recae en el movimiento del cuerpo. En el cuento original, la Bella debe aceptar a la Bestia para que ésta se convierta en

persona, mientras que en “La novia del tigre”, los bailarinescuyos pasos sobre las tablas responden a la creatividad de Anne Holst y Jean-Marc Matos-, moverán sus cuerpos guiados por la “potencia excesiva del momento y la metamorfosis inversa”, según dicta el comunicado. El espectáculo invoca al sentido del tacto, la visión y el oído en un ambiente interactivo.

Una nueva propuesta musical Con el lanzamiento de dos melodías, el grupo San Vicente ALL STAR se estrena en la escena musical. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Con el lanzamiento de dos merengues urbanos el grupo San Vicente All Star se lanza a la escena musical salvadoreña. El nuevo proyecto musical, nacido en el departamento de San Vicente, se encuentra promoviendo a nivel nacional, uno de los éxitos musicales del grupo Algodón, “Dígale que la quiero”. La canción, originalmente escrita por David Rosales, fue seleccionada por los integrantes de la San Vicente All Star para convertirla en un merengue urbano y llegar así al gusto musical juvenil, según detalló la agrupación. La nueva versión de la melodía contó con los arreglos de Carlos González y fue grabada en Muñeco Studio Record.

Además del éxito de Algodón, la grupación vicentina también retomó la canción titulada “La mejor de todas” para darse a conocer a nivel nacional. “La mejor de todas”, es una canción mexicana originalmente interpretada por la banda El Recodo. Esta melodía también fue convertida a merengue urbano por parte de la agrupación salvadoreña. “La canción trata de llevar esos mensajes a las personas más importantes para los hombres, las mujeres”, pues la San Vicente All Star también se caracteriza por cantarle al amor, según informó el grupo. La agrupación nació el 30 de abril del 2012 (por iniciativa de Elio Gonzalez), y está integrada por jóvenes talentosos originarios de San Vicente.


Tv&cine • Espectáculos

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

55

{CINE } METROCENTRO

CINÉPOLIS

Lo imposible (subtitulada) 11:55 a.m, 3:00, 5:55 8:45 pm, (B) Django sin cadenas (subtitulada) 11:00 a.m., 2:30 pm, 5:55 pm, 9:20 p.m. (B) Ralph el demoledor (doblada) 11:10 am, 1:40 pm, 4:15 (TP) La noche más oscura (doblada) 11:05 a.m., 2:30 pm, 5:50 pm, 9:15 p.m. (TP) El maestro luchador (subtitulada) 11:25, a.m., 1:55, 4:20 p.m. (TP) Las aventuras de Tadeo Jones (español) 11:15, 1:45, 4:10, 6:35, 9:00 p.m. (TP) Hansel y Grettel (subtitulada) 6:55, 9:15 p.m. (A) Mi novio es un zombi (subtitulada) 6:45, 9:05 p.m. (TP) Duro de matar 5 (subtitulada) 111:25 a.m, 1:50, 4:15, 6:45, 9:10 p.m. (C) Monster Inc 3D (doblada) 4:15 p.m. (A)

Las aventuras de Tadeo Jones 3D (doblada) 2:00PM 4:00PM 6:30PM 9:00 PM (TP) Hansel y Grettel (subtitulada) 2:50PM 5:10PM 9:30PM(B) Ntrus Circua 3D 8:30PM Lo imposible (subtitulada) 2:00PM 4:20PM 6:45PM 9:10PM(C) Los miserables (doblada) 2:15PM 5:30PM 8:40PM Poderes ocultos (subtitulada) 2:00PM 4:30 7:00, 9:30 PM Duro de matar 5 (subtitulada) 3:00PM 5:10PM 7:20PM 9:30PM(C) Las aventuras de Tadeo Jones (Doblada) 2:50PM 5:00PM 7:15PM 9:30PM (TP) La noche más oscura (subtitulada) 2:40PM 5:50PM 9:00PM Django (subtitulada) 5:00PM 8:30PM Mi novio es un zombi (subtitulada)

4:10PM 6:30PM 8:40PM (B) Duro de matar 5 Digital 4:00PM 6:10PM 8:30 (C)

• LAS AVENTURAS DE TADEO

REFORMA Poderes ocultos (subtitulada) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30 pm, 6:40 pm, 8:45 pm (B) Hanzel & Grettel (subtitulada) 6:40 pm, 8:45 pm (B) Lo imposible (subtitulada) 12:10 m, 4:30 pm, 8:45 pm (B) Tadeo Jones el (subtitulada) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30 pm (AA) Duro de matar (subtitulada) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30 pm, 6:40 pm, 8:45 pm (B) Mi novio es un zombie (subtitulada) 10:00 am, 2:20 pm, 6:40 pm (B) La noche más oscura (subtitulada) 10:00 am, 12:45 m, 3:30 pm, 6:15 pm, 9:00 pm (B)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Primera dama Teledos (V) La mujer del vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y video Play (V) Por que el amor manda Teledos (V) Abismo de pasión El capo 2 Sexo débil Teledos (R) La bruja

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 4:50

6:55

9:00 10:00

12:00 1:00

El minuto de María TCS noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad Viva la mañana (V) Portada’s Primer Impacto Extra Noticias 4 visión (V) India Insensato corazón La teacher de inglés Los doctores PREMUNDIAL CONCACAF SUB 20 MÉXICO 2013 / CUARTOS DE FINAL C1 vs. D2 Desde Puebla, México PRIMERA DIVISIÓN DE FUTBOL EN VIVO TORNEO CLAUSURA 2013 / JORNADA # 6 ALIANZA FC vs. AD ISIDRO METAPÁN Estadio Cuscatlán, S.S. Noticias 4 Vision (V) PREMUNDIAL CONCACAF SUB 20 MÉXICO 2013 / CUARTOS DE FINAL D1 vs. C2 Desde Puebla, México Frente a Frente (R) Noticias 4 visión (R)

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame Dios Un refugio para el amor Mar de amor Llena de amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a half men Smallville Año IX El Noticiero (V) Noche de gala Presenta: El plan de juego Con: Dwayne Johnson Kyra Sedgwich El Noticiero 12 corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas “La Navarra del Norte” El taller de los Pingües El Ángelus El Minuto de María Caillou Olga! Nuestro Mundo Palabra de Sabiduría/Franja de fé (V) Dios es amor (V) Entrecheros El Ángelus El Minuto de María Ventana informativa 7th Heaven (S) Olga! plus

9:00 Opiniones 10:10 Prédica José Miguel Rivas 10:40 El Santo Rosario 11:00 Noel Díaz (Prédica) 12:00 El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15

Patrón - música Panorama (V) Agenda de Nación (V) Panorama (V) Tu mañana (V) Destino Alemania Alemania hoy Patrimonio mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía Actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada deportiva (V) Espacio InfantiI Frecuencia 12-25 (V) Supertirador Hecho en Alemania Journal Noticiero Internacional Kino Panorama (V) Telesur noticias Semblanza Bio. Ar Mucho corazón Agenda de Nación - R Panorama - R Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la Fuerza Armada Cierre

5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

>>CANAL 15 6:00 GUERRA DE LAS TIERRAS 7:45 9:30

11:00 12:30 2:15 4:00 5:45

7:30 9:15

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:30 Actitud femenina 2:00 Telejuegos 3:00 Telenovela Popland 3:30 Pop 2,0 la nueva generación 5:00 Serie Rules of

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

Engaement Premiere Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Infames - Telenovela Le llamamos comedia Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)

11:00

Con: KRIS KRISTOFFERSON y JOHN VERNON AL INFIERNO CON EL AMOR Con: DAVID COBURN y COREY MICHAEL BLAKE EL AMOR DE NUESTROS DÍAS Con: ELIZA COYLE, TAYLOR NEGRON ZONA DE DESASTRE Con: NICOLE STOFFMAN y MICHAEL LUKE CONTRA VIENTO Y MAREA Con: ROBERT TOWNSEND, OLIVIER GRUNER DONATO Y DINA Con: CHARLES BRONSON, DANA DELANY HIELO MORTAL Con: DALE MIDKIFF, JOE PANTOLIANO GIUSEPPE MOSCATI: EL AMOR QUE CURA Con: BEPPE FIORELLO y KASIA SMUTNIAK CON UN POCO DE AMOR Con: CATHY LEE CROSBY y JOHN GETZ EL ARTE DE MATAR Con: MICHAEL MORIARTY, JOANNA PACULA CIERRE

>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) 6:30 Edición Matutina Diálogo con Ernesto López 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 El mundo hoy 9:00 Avance Meganoticias 19 9:10 El Salvador al día 10:00 Avance Meganoticias 19 10:10 El Salvador al día 11:00 Avance Meganoticias 19

11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 TN 21, A.M. (V) 6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Amor cautivo Telenovela TN 21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El sótano - Programa Juvenil Exit La Tayson corazon revelde (telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intriga (telenovela) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:30 11:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Planeta Tierra The Pirate Bay Europa Francamente (Reprise)

12:00 1:00

Cafeína Cierre

Porque el amor manda

El plan de juego

Joe Kingman(Dwayne "The Rock" Johnson) es un jugador de fútbol en los Rebeldes de Boston al que se la pasa de fiesta en fiesta su vida surreal. Es año nuevo y lo festeja, pero no sabe que al día siguiente recibirá un regalo muy peculiar: aparecerá una niña de ocho años asegurando ser su hija. Ésta vive en su casa con todos los lujos posibles, pero su padre no acierta a ejercer como tal. Transcurre la cinta bajo muchas travesuras, pero con un trasfondo dramático.Canal 6; 9:00 P.M.

>>CANAL 33 5:30 Teleprensa

Una nueva forma de conocer la información

6:30 Perspectivas 7:30 Teleprensa 8:30 Más cerca: Ayudando a

10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

la comunidad, temática variada y reportajes especiales Aló Prisma El club de la Chilena Salud Belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero Tele prensa Estelar Ocho en punto Facetas con María Fernanda Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

Canal 2; 6:00 P.M.

Jesús García trabaja en Chicago como repartidor de pizzas, pero una gran noticia lo hará regresar a México y buscar un nuevo empleo, encontrando en un importante consorcio la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y toparse de frente con el amor.

Mar de amor En un pueblo llamado Playa Escondida, vive Estrella Marina, una muchacha soñadora y rebelde que ha sido criada por sus padrinos, una bondadosa familia de pescadores, ya que la joven es producto de una violación. Casilda, su madre, enloqueció al dar a luz y desde entonces vaga por los caminos.


EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

SUDOKU 1

58

SOPA DE LETRAS

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

ACOMPLADO ACORO ALBERTO ALFORJA APECHUGAR ATOLÓN ATRACADOR BARBULLA BELGRADO BELINUN BESUCAR

BIOMBO CANTATRIZ CARGANTE CAÑIZAL CERCETA CHANCLETEO CONCISIÓN CUCHARA FULGURAR GABÁN GALLEGO

GUABA INTEMPERIE LECHUZA LOCUACIDAD MALDECIR MISA MÍSERA NUPCIAL ORQUITIS ÓVALO PILOTO

PUBLICIDAD RESPICE RETAZO SILICIO SOSIEGO TOBERA TRIUNFAL VETERANO ZOILO


NINTENDO

Wii Mini se estrenará el 27 de marzo n A partir del 27 de marzo los usuarios podrán adquirir la nueva versión de Wii, mucho más compacta, pero sin conexión a Internet, y acompañada por una serie de los mejores juegos clásicos incluidos en la colección Nintendo Selects. Wii Mini es más pequeña que la Wii original y llega en color negro mate con los laterales en rojo. Junto a la consola se incluye un Wii Remote Plus y un Nunchuk, ambos en color rojo. Además, es compatible con los principales accesorios de Wii. Con el lanzamiento de Wii Mini, Nintendo ampliará el número de juegos de la gama Nintendo Selects, lugar de acceso a los juegos clásicos de Wii al mejor precio. “The Legend of Zelda: Twilight Princess” o “Super Mario Galaxy” ya están disponibles en esta colección y, además, llegarán más títulos clásicos de Wii como “Mario Party 8”, “Wii Sports Resort”, “Mario Power Tennis” y “Super Paper Mario”.

GENERALIDADES n Play Station 4: Uniría en un mismo chip AMD Fusion de nombre clave Liverpool la CPU y GPU, cuya potencia sería más de diez veces la potencia de PlayStation 3. Sería un Quad-Core AMD x86 CPU funcionando a 3.2 GHz.Tendrá 4GB de memoria RAM (8 veces más que la PS3). n Xbox 720: Contará con dos chips gráficos independientes, de modo que el funcionamiento será similar a dos PC trabajando de forma conjunta. Las tarjetas gráficas serán similares a la serie AMD Radeon HD 7000. En lo que se refiere a su CPU constará de un dispositivo de cuatro o incluso seis núcleos. Otra novedad recae sobre su lector de discos, que adoptará el formato Blu-Ray y 8GB de RAM. n Wii Mini: Con Wii Mini no se podrá jugar partidas multijugador a través de Internet. Solo se encontrarán un par de puertos USB 2.0 y un lector de tarjetas SD. En definitiva, Wii Mini es más pequeña, más barata ($99.99) e incluso ofrece menos que Wii.

PRECIOS

AVANCE

El precio de Play Station 4 aún no es confirmado, pero portales afirman que andará en $500, el Xbox 720 en $400 y el Wii Mini está confirmado que valdrá $99.99.

La creación de estas nuevas consolas marca la pauta hacia otra generación, en la que Microsoft y Sony se empeñan en que la funcionalidad de sus aparatos superen a las PCs.

VIDEOMUNDO

MIÉRCOLES 27/02/2013 EL MUNDO 59

Inicia la guerra Sony, Microsoft y Nintendo inician nuevamente la titánica lucha por acaparar el mercado gamer de los próximos meses, pero dependerá del desarrollo que muestre cada consola. n La temporada de nuevas consolas de los fabricantes más prestigiosos del mundo se acerca. Millones y millones de gamers a diario están pendientes de las “buenas nuevas” de las consolas Wii Mini, PS4 y Xbox 720 las que solamente están afinando detalles para su estreno. Tal es el caso de Sony que prepara una espectacular plataforma de juegos, la cual adoptó el sistema Blu-ray para la lectura de discos y adaptará a su medio el IGN que se encargará de trasladar al usuario las actualizaciones de sus juegos preferidos, notificar sobre lanzamientos y, por supuesto, la venta en línea de éstos a un precio simi-

lar a los de la actual plataforma, entre $50 y $60. La referencia a los bajos precios indica que las aplicaciones y los juegos baratos o incluso Freemium formarán parte de su catálogo. Además, aseguró en anteriores reportes que no castigarán al consumidor con el bloqueo de juegos de segunda mano ni modelos de conexión permanente (salvo títulos que así lo requieran, como Diablo 3 o Destiny). Respecto a la famosa resolución 4K, el nuevo sistema permitirá ejecutar contenidos compatibles con esta franja, aunque no tendrá soporte para juegos de este nivel. Según refiere el medio Joystiq, se descartan resoluciones hiperrealistas para los títulos de esta consola. Por otro lado, la retrocompatibilidad con títulos de Play Station 3 y anteriores plataformas se realizará gracias a Gaikai y el

juego en la nube. La consola implementará un sistema antipiratería no agresivo con el consumidor. Se podrán prestar juegos y comprarlos usados, pero no será posible ejecutarlos si están grabados en un disco pirata. Se espera que su estreno sea a más tardar en diciembre próximo.

PS4 funcionará similar al PS VITA.DEM

26 ABRIL POSIBLE ESTRENO DE XBOX 720 n Varios portales han apuntado la posibilidad de que Microsoft lleve a cabo un evento especial para dentro de dos meses en el que tendría previsto presentar su nueva consola. Así lo aseguran fuentes cercanas a la compañía, que tendrían ya preparado lo que van a mostrar de esta nueva Xbox 720. ¿Tendrá un mayor impacto que lo realizado por Sony con PlayStation? Muchos críticos opinan que todo este correr por ver quién presenta una mejor propuesta, lo antes posible y al mejor precio, han creado una disparidad de la que Xbox salió mayormente perjudicada, pues la 720 no ha causado semejante revuelo que su par PS4. Pero la oportunidad de Microsoft para demostrar el trabajo realizado sería dentro de dos meses. En

concreto el próximo 26 de abril. En ese entonces la compañía tendría previsto celebrar un evento especial en torno a la nueva consola, a imitación de lo llevado a cabo por Sony con PlayStation Meeting. Así lo ha asegurado un colaborador del

portal CVG a través de su cuenta de Twitter, con un mensaje afirmando que dicha información proviene de una fuente fidedigna y cercana a la compañía. En dicho mensaje, Rob Crossley, nombre del colaborador, señala que existe la posibilidad de que la compañía cambie finalmente la fecha, pero que, sin duda, en caso de hacerlo sería para días cercanos a la mentada fecha. Esto indica que se viene una temporada con grandes retos, tanto para las desarrolladoras como para los gamers al momento de elegir la consola indicada. ¿Será que migrarán los Xbox fans a otras marcas o serán fieles hasta el final?


• SEVILLA Y ATLÉTICO DE MADRID BUSCAN CON TODO LA FINAL DE COPA, UNO DE ELLOS SERÁ EL RIVAL DEL REAL MADRID.

DEPORTES

EL MUNDO 60 • MIÉRCOLES 27/02/2013

PRENSA DIGITAL

COPA DEL REY El primer finalista en espera del Sevilla y el Atlético del Madrid

Real Madrid humilla al Barça y va a la final Con un gran Cristiano, el Real Madrid desnudó al Barça para firmar su pase a la final.

Cristiano Ronaldo junto a Sergio Ramos, celebra uno de los dos goles que le anotó al Barcelona en la Copa del Rey. /EFE

Hemos hecho todo bien, con una gran estabilidad defensiva y con un gran marcador. Ya era hora de que nos saliera un resultado así”

BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid se paseó ayer por el Camp Nou y ganó por 3-1 a la peor versión del Barcelona para firmar su pase a la final de la Copa del rey con una facilidad que pocos imaginaban. Dos goles de Cristiano Ronaldo, uno de ellos de penal, y otro más de Raphael Varane constataron la enorme superioridad ante un rival que emitió signos mucho más que preocupantes. El tanto final de Jordi Alba fue pobre maquillaje para un Barcelona que no pudo disimular las magulladuras. El Real Madrid llegó al Camp Nou casi angustiado por el empate 1-1 de la ida y por haber abandonado casi todas sus opciones en la Liga española. Pero bastan 90 minutos para que la angustia cambie de calle. Ahora es el Barcelona el equipo que necesita sesión de diván. El Real Madrid se adelantó a los 13 minutos. Fue en una transición rápida, cuando el balón fue a parar a Cristiano Ronaldo, quien encaró, superó a Piqué y éste lo derribó en el área. El portugués transformó el claro penal con sangre fría. El "crack" del Real Madrid, en un momento de forma espectacular, marcó por sexto clásico consecutivo. Fue un huracán que barrió todo el frente de ataque. Dani Alves sufrió una enor-

SERGIO RAMOS REAL MADRID

Ahora tenemos que pasar página para el sábado y los próximos partidos, con compromisos más importantes para nosotros que la Copa del Rey”

"Cristiano Ronaldo baila al Barcelona" MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

La actuación del portugués Cristiano Ronaldo, autor de dos goles –uno de penalti– ha sido destacada por la prensa deportiva digital madrileña y barcelonesa en la victoria por 1-3 del Real Madrid. "Cristiano baila al Barcelona", titula la edición digital del diario madrileño As. "Hizo dos goles, uno de penalti cometido sobre él mismo, e hizo pedazos a un Barça que fue una sombra de sí mismo. " El Mundo Deportivo barcelonés titula: "El Madrid noquea al Barça" y explica: "Los blancos han sido superiores y se han clasificado para la final de la Copa del Rey gracias a dos goles de Cristiano Ronaldo, uno de penalti, y un tercero de un Varane. Jordi Alba ha firmado el gol del honor en el último minuto. El diario madrileño Marca asegura: "El Real Madrid humilla al Barça", y añade que "se mete en la final de la Copa del Rey tras superar con claridad a un Barça que volvió a estar desconocido". El diario barcelonés Sport, con el título aséptico de "El Barça eliminado", afirma: "Messi fue el reflejo del descalabro general".

SANDRO ROSELL PRESIDENTE DE BARÇA

midad para intentar frenarlo, cosa que casi nunca consiguió. Con eso y un excelente orden defensivo le bastó al Real Madrid para sentirse superior en la primera parte. El Barcelona evidenció males parecidos a los mostrados la pasada semana ante el Mi-

lan. Jugó al pie, sin buscar la profundidad, y apenas creó ocasiones de peligro. Diego López, el arquero visitante, se marchó al descanso sin tener que realizar una sola intervención. El Real Madrid siguió robando, si cabe con más facilidad, y el Barcelona nunca

entró en ritmo. Tampoco apareció Messi. El segundo gol del conjunto blanco llegó a los 57 minutos, en un contraataque de manual y aprovechando el descontrol de la defensa del Barcelona, que dejó dos zagueros para dos delanteros.

Ronaldo estuvo atento para marcar. Y al Real Madrid todavía le dio tiempo a hacer otro más. Ocurrió a los 68 minutos con Raphael Varane completamente libre de marca. El Barcelona deambuló y sufrió. Llevaba mucho tiempo sin padecer un baile como el que le estaba dando el Real Madrid. Fue algo cercano a una humillación.

Cristiano Ronaldo volvió a marcar contra el Barcelona. /EFE


Nacional • Deportes

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

61

PRIMERA DIVISIÓN Sexta fecha, torneo Clausura

Alianza y UES hoy con duelos importantes Los paquidermos reciben a Metapán y los pumas al Once Municipal, en un duelo de sotaneros para este día. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Los platos fuertes de la sexta fecha del torneo Clausura 2013 traen para hoy duelos por demás interesantes en el estadio Cuscatlán y en el campus de la Universidad de El Salvador. En el “Cusca” los albos del Alianza serán anfitriones ante el campeón nacional, Isidro Metapán, en duelo por los primeros lugares del certamen. La UES, por su parte, le hará frente al Once Municipal de Ahuachapán. Dos equipos urgidos por sumar de a tres en el presente torneo por el tema del descenso. Los paquidermos tendrán un examen complicado al filo de las 7:00 de la noche ante un equipo cementero que llega con la intención de recuperar terreno en el Clausura, tras el empate de 1-1 el pasado fin de semana ante el líder e invicto FAS. Los albos mientras tanto, llegan motivados por su triunfo a domicilio de 0-3 ante Firpo, en Usulután, resultado que le permite compartir el segundo lugar junto a Juventud Independiente y Santa Tecla con los

El Salvador enfrenta a Panamá en cuartos de final. /DEM

PREMUNDIAL Juego de “vivir o morir”

El Salvador por elboleto al Mundial WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

mismos diez puntos. Para el choque ante los jaguares Alianza ya podrá contar con Osael Romero, quien no vio actividad en el triunfo sobre los toros. El popular “Osa” podría ser la única variante que presente el técnico argentino, Ramiro Cepeda, en su once inicial

Programación para hoy J. INDEPENDIENTE – FIRPO Hora: 3:00 p.m. Estadio: Complejo Deportivo Precios: $3 y $5. UES – ONCE MUNICIPAL Hora: 5:00 p.m. Estadio: Universitario Precios: $3, $4 y $5. ÁGUILA – ATLÉTICO MARTE Hora: 7:00 p.m. Estadio: Juan Francisco Barraza Precios: $4, $7, $8, $15 y $18 FAS – SANTA TECLA Hora: 7:00 p.m. Estadio: Óscar Quiteño Precios: $3, $8 y $12 ALIANZA – METAPÁN Hora: 7:00 p.m. Estadio: Cuscatlán Precios: $4, $5, $8, $12 y $15.

La UES quiera acabar con aspiración del Once Municipal. /DEM

ante los jaguares. La distancia entre capitalinos y occidentales es de dos puntos en la tabla general, siendo Alianza cuarto por su diferencia de gol, mientras que Metapán es quinto lugar con ocho puntos.

Alianza enfrenta al Metapán hoy en el estadio Cuscatlán /DEM

La otra punta Más temprano (5:00 p.m.), la UES vuelve a casa, tras cinco fechas de no ver actividad en el estadio universitario por un castigo de la primera división, en cuanto al mal estado en que se encontraba su cancha. Solventado el problema, los escarlatas se verán las caras ante el Once Municipal, rival directo por el tema del descenso. Los canarios pretenden aguarle la fiesta a los universitarios con un triunfo que los acerque a nueve puntos del mismo equipo estudioso. Este partido se convierte también en una especie de “ultimátum” para el DT escarlata, Jorge Ábrego, pues hay un secreto a voces al interior del club, que de no ver un triunfo, podría dejar su cargo una vez culminado el encuentro. La directiva del equipo se reunió el lunes para discutir el tema y dejó abierta la posibilidad de continuación de Ábrego, tras cuatro derrotas y un empate en el Clausura.

El sueño de todo El Salvador está en manos de los seleccionados sub-20 esta tarde, cuando se enfrenten en los cuartos de final del Premundial de la categoría en Puebla, México a la selección de Panamá. El juego es valedero para clasificar a las semifinales del torneo y, de paso, le servirá al ganador para afianzar uno de los cuatro cupos al Mundial de Turquía 2013. Algo que El Salvador nunca ha logrado en su historia a nivel de selecciones juveniles. Por ello, la mentalidad del cuerpo técnico y de los seleccionados cuscatlecos es de “vivir o morir”, hoy ante la selección canalera. “Sabemos la responsabilidad de encarar ese partido. Ahora debemos tener la mirada en Panamá si deseamos darle al país esa clasificación a Turquía”, destacó Kevin Ayala, lateral derecho del combinado azul y blanco. “Para nosotros es un partido donde nos jugamos el sueño de todo un país. El juego ante Panamá es el resumen de todo el trabajo que hemos realizado hasta llegar acá. No hay mañana, por eso debemos tomarlo

Para nosotros es un juego donde nos jugamos el sueño de todo un país” OLIVIER AYALA. DEFENSA SUB -20

con la seriedad que merece un juego clasificatorio a un mundial”, dijo Olivier Ayala, zaguero nacional, previo al partido. El Salvador ya tiene un antecedente ante los canaleros, pues lo venció por 4-3 en la Triangular de Uncaf, realizada en año pasado en Guatemala, donde se clasificó a Premundial de Puebla. “Ya nos hemos enfrentado con Panamá y sabemos que es un rival fuerte, pero vamos a salir a hacer lo nuestro”, manifestó el portero Rolando Morales. Javier Wanchope, DT de la “Roja”, expuso “que siguen teniendo buena dinámica y son buenos jugadores por lo que tenemos que estar pendientes en todo momento, pero para nosotros también es una obligación ganar para estar en el Mundial”, detalló el canalero.


62 Deportes

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

BARCELONA

ESPAÑA Por la segunda plaza

Admiten que técnicos han pedido a Neymar

Sevilla y Atlético, uno será el rival del Madrid

BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Por primera vez los dirigentes del Barcelona se atreven a hablar públicamente sobre el interés del club en fichar al brasileño Neymar (Santos), tal y como ha reconocido el vicepresidente deportivo, Josep Maria Bartomeu. En unas declaraciones a Barcelona Televisión (BTV), Bartomeu aseguró que Neymar es "un jugador que quieren" los técnicos del equipo y desde el club catalán esperan un gesto de la estrella del Santos. "Cuando diga que quiere irse del Santos, el Barça estará ahí para intentar ficharle", ha insistido Bartomeu, quien ha recordado que el delantero es un futbolista que quiere "medio mundo". Neymar finaliza contrato con el Santos en 2014, pero existe la posibilidad de que pueda abandonar el club brasileño este verano y, según diferentes informaciones, existe un principio de acuerdo con el Barcelona. De hecho, en la última memoria anual del club catalán se recoge que el Barcelona ha adelantado un pago de más de $13 millones como anticipo de "compromisos firmes" por valor de $52 millones, aunque se desconoce el detalle de la operación y si la misma se refiere a Neymar.

Neymar podría ser parte del Barcelona. /DEM

Un duelo de alta tensión y rivalidad decidirá hoy la semifinal de Copa del Rey. La salvadoreña, Evelyn García es una de las favoritas para ganar el Grand Prix de Oriente, así como una de las siete etapas de la vuelta ciclista a El Salvador. /DEM

CICLISMO Rumbo a Berlín, Usulután

Inicia vuelta ciclista con el Grand Prix El inicio de la vuelta ciclista a El Salvador, se realizará este día con el Gran Prix a Oriente, donde las ciclistas tendrán que recorrer un total de 99 kilómetros. SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

La hora cero para las 92 corredoras provenientes de 26 países, llega hoy con el arranque de la Vuelta Ciclista femenina a El Salvador, Gatorade 2013, la cual se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Esta es la antesala de la Vuelta Ciclista a El Salvador, que inicia mañana. La comperencia de hoy, es avalada por la Unión Internacional de Ciclismo (UCI) y la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI). Las corredoras, que se concentran en el albergue deportivo del INDES, ubicado en el Polideportivo de Ciudad Merliot, se reunirán a las 8:30 de la mañana en la Fuerza Aérea de Ilopango (punto de salida), en donde preparan todo el equipo necesario, para posteriormente salir rumbo a Berlín, Usulután, lugar donde se ubicará la meta del primer Grand Prix . Esta competencia que marca el inicio del evento ciclista, catalogado como una de las tres mejores vueltas del mundo, otorgará un total de 125 puntos repartidos entre los ocho primeros lugares que

Recorrido del Grand Prix • El punto de salida del Grand Prix de Oriente, será la Fuerza Aérea, en Ilopango, para luego trasladarse a Santa Cruz Michapa, San Rafael Cedros, San Vicente, Apastepeque, desvió de San Felipe, San Lorenzo, Mercedes Umaña, Zopitillo, para concluir en el municipio de Berlín, Usulután. El tiempo estimado a cubrir 99 km es de tres horas.

lleguen a meta en el total de la Vuelta Ciclista. Evelyn entre las favoritas Una de las figuras favoritas para ganar la Vuelta es la salvadoreña Evelyn García, quien competirá con el equipo italiano Pasta Zara, escuadra ganadora de la pasada edición de la Vuelta Ciclista femenina a Costa Rica. Además el Grand Prix de Oriente contará con la presencia de Clemilda Fernández de

Brasil, ganadora de la vuelta ciclista a El Salvador 2012, la estadounidense Amber Neben, campeona mundial, así como las italianas Giada Borgato y Rossella Callovi. Por parte del equipo nacional Garrobo Tex Ops, estarán a compitir las cuscatlecas Xenia Estrada y Natalia Majano, acompañadas de la mexicana Ingrid Drexel, Addyson Albershardt de Estados Unidos y Veronique Fortín de Canadá. El Grand Prix de Oriente constituye uno de los tres Grand Prix, que formarán parte de la Vuelta Ciclista, el segundo de ellos es el Grand Prix Saint Bernardo, el cual se efectuará el 7 de marzo con un recorrido de 97 kilómetros, Y cierra la trilogía con el Grand Prix El Salvador el 8 de marzo recorrer 93.2 km. Mañana se correrá la primera etapa de la vuelta ciclista, la cual tiene una distancia de 95 kilómetros, y tiene como punto de salida el departamento de La Libertad. Las ciclistas pararan por el puente Chilama, desvió de Aguacayo hasta concluir en el parque municipal Nahuizalco, Sonsonate.

MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

Sevilla y Atlético de Madrid buscarán hoy un sitio en la final de la Copa del rey de fútbol en un partido de pronóstico incierto y para el que ninguno de los dos equipos se guardará nada. El estadio Sánchez Pizjuán presentará el mejor ambiente de la temporada para saludar un duelo que promete ser de alto voltaje entre dos equipos muy físicos, rivales enconados en los últimos años y con la eliminatoria muy abierta tras el mínimo triunfo atlético por 2-1 en la ida. El ganador tendrá el premio de volver a una final de Copa por primera vez en tres años, pues resulta que Sevilla y Atlético de Madrid jugaron la final de 2010, con victoria andaluza por 2-0. El premio para el Sevilla sería doble, pues superar la eliminatoria podría suponer su clasificación para jugar la Liga Europa. El Sevilla progresó con la llegada de

Emery al banquillo y adecentó su clasificación en la Liga española, situándose en la zona media y cada vez más cerca de los puestos que permiten la clasificación directa para competiciones europeas. Buena prueba de su mejoría se vio el sábado, cuando cayó por 2-1 en el campo del Barcelona después de oponer una seria resistencia. El Atlético de Madrid llega al encuentro en el momento más irregular de su gran temporada. La pasada semana quedó eliminado en la Liga Europa y sólo pudo ganar 1-0, y de penal, al Espanyol en la Liga española. Pero el técnico argentino Diego Simeone construyó un bloque muy sólido que sabe ganar incluso jugando mal, pues su defensa es una garantía. Para la visita a Sevilla, el conjunto rojiblanco deberá sobreponerse a la ausencia del central uruguayo Diego Godín, sancionado, una pieza fundamental de su esquema.

Entrenamiento del Atlético de Madrid antes del juego contra el Sevilla, en la segunda semifinal de la Copa del Rey./EFE


Apuntes • Deportes

EL MUNDO I Miércoles 27/02/2013

INTER MULTADO POR CANTOS CONTRA BALOTELLI

¡MARADONA SALE CON UNA FUTBOLISTA 30 AÑOS MÁS JOVEN!

El Inter de Milán ha sido sancionado con una multa de $63.000 por los cánticos racistas que profirieron sus seguidores desde las gradas contra el delantero del Milan Mario Balotelli durante el derbi milanés del pasado fin de semana. Según informó la Liga de Fútbol italiana en un comunicado, el juez deportivo Gianpaolo Tosel ha decidido imponer esta sanción.

En Argentina Maradona es protagonista no sólo por su posible regreso como entrenador de Argentinos Juniors sino también por su posible nueva relación amorosa. Y es que después de romper con Verónica Ojeda, madre de su quinto hijo, el ‘Pelusa’ estaría saliendo con una joven de 22 años, ¡treinta menos que él!

{ EN BREVE }

laventana

Un cohete de más de un millón de dólares MCLAREN PRESENTA SU NUEVO AUTO La compañía británica desveló la información de su nuevo bólido McLaren P1. Se fabricarán sólo 375 exclusivas unidades del P1 y su precio superará el millón de dólares.Acelera de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, el 0-200 km/h en menos de siete segundos. contará con un sistema de propulsión híbrido de 916 CV formado por el 3.8 litros V8 biturbo de 737 CV y un motor eléctrico de 179 CV.

Benítez niega discusión con jugadores MANCHESTER CITY.

El técnico del Chelsea, el español Rafa Benítez, negó haber mantenido una fuerte discusión durante el entrenamiento de ayer con algunos jugadores de su plantilla, como han informado varios medios británicos. Benítez aseguró que este lunes se produjo una "charla normal entre el cuerpo técnico y los jugadores" tras el partido de liga en el que los "blues" perdieron por 2-0 ante el Manchester City.

Scolari, DT de Brasil: “debemos cambiar bastantes aspectos” SELECCIÓN

El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dijo que se deben de cambiar bastantes aspectos en el juego del conjunto "canarinho" y desmitificó la dificultad de tratar con estrellas mundiales en el vestuario. "Vamos tener que cambiar bastante. No me gustó el posicionamiento y una serie de detalles. Aunque a la prensa le haya gustado, no tengo que actuar en función de lo que escriben", declaró Scolari.

63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.