AÑO XLVI Nº 13,143 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
MADRUGÓN VUELVEN A ELEGIR A MAGISTRADOS DE CORTE DE CUENTAS
Asamblea desafía fallo de Sala Constitucional GANA, FMLN, PCN, PDC y dos exareneros aceptan “renuncias” de cargos desconocidos por la Sala. También, prohibirán “desprestigiar” a candidatos. PÁG. 4 MUNICIPAL
TALA MASIVA DE ÁRBOLES EN NUEVO CUSCATLÁN POR NUEVA LOTIFICACIÓN PÁG. 7
EMPRESAS
Calzado ADOC celebra sus 60 años PÁG.26
ECONOMÍA
Banca defiende alza de tasas PÁG. 24 CUMBRE
Canciller sería electo Secretario del SICA. PÁG. 5
1,006 HOMICIDIOS EN LO QUE VA DEL AÑO Autoridades de la Fiscalía supervisan la escena del asesinato de una madre y su hija, ayer en Jiquilisco. Los cuerpos aparecieron calcinados. PÁG. 8
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
El recurrente dengue
C
ada año, el zancudo del dengue renace para causar brotes epidémicos de la enfermedad en diferentes zonas del país. Ha sido así por las últimas décadas, unos años peores que otros, pero esencialmente los ciclos son los mismos. Sin duda mucho tienen que ver las autoridades en los brotes de dengue, campañas educativas fuera de tiempo, reparto de abate muy tardío, fumigaciones escasas, limitaciones presupuestarias en centros de salud y hospitales. Pero en el fondo, creo que la culpa es de nosotros los ciudadanos. ¿Cómo es posible que después de sufrir de recurrentes y anuales epidemias de dengue, todavía no tengamos la educación para prevenir este mal? Es increíble la revela¿Cómo es que ción del Ministerio de el mayor índiSalud de que el mayor ce larvario está índice larvario está en en el área meel área metropolitana. tropolitana ,la Se supone que es en eszona donde ta zona del país donde mejores condihay mejores condiciociones sanitanes sanitarias, mayor rias existen? acceso a medios de comunicación y al sistema sanitario del país. ¿Y entonces? La única explicación es la desidia de la gente, de nosotros los ciudadanos. Si ya aprendimos que los zancudos causan el dengue y se crían en agua estancada, ¿por qué seguimos teniendo esos criaderos en el patio de nuestras viviendas?. Tropezamos cada año con esa misma piedra y el zancudo se lleva la vida o la salud de centenares de niños y niñas. ¿cuando aprenderemos?
JUNIO
27 UN DÍA COMO HOY
Un 27 de junio de 1990.- Se completa la desmovilización de la "contra" nicaragüense con la entrega de las armas de los últimos rebeldes a los observadores de Naciones Unidas para Centroamérica (ONUCA), ante la presidenta del país, Violeta Chamorro.
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
CONFIDENCIAL >> Un reconocido exfuncionario se ha activado como operador político, con todo y oficina especial desde donde recibe diariamente a diputados, exfuncionarios y funcionarios de varios niveles y para dar instrucciones de la campaña electoral para la que está sirviendo… dicen que el mismo personaje suele llamar a periodistas “amigos” para instruirles en enfoques de sus noticias o criticarlos por los comentarios que hacen en las mismas…
>> Hace unos días un equipo de la Fiscalía estuvo investigando los movimientos migratorios de un exfuncionario público… ¿tendrá algo que ver con su antiguo puesto o algo que ha estado haciendo después?
>> Una nueva ola de rumores sobre supuestas cancelaciones de visas estadounidenses está recorriendo los corrillos políticos del país. Se menciona a reconocidos personajes públicos y aunque, como es natural en estos ca-
sos, no se saben las razones, pero sí abundan las especulaciones.
>> Dicen que se espera una ola de nuevos cambios en mandos medios de Seguridad Pública y la PNC en los próximos días. Nos dicen que el nuevo ministro y el nuevo director están haciendo una intensa rotación que está causando que nadie se sienta seguro, especialmente aquellos que tengan alguna “manchita” en los expedientes o en investigaciones internas o de otros organismos del Estado… >>
>> Opinión gráfica
El piquete de Don Mundo
El mundo al revés
Los delincuentes a su casa y las víctimas al cementerio o a una cama de hospital, así es nuestro sistema legal: al criminal manda de vacaciones en las mejores condiciones con seguridad personal en vez de estar en un penal; así camina la justicia que en el error se envicia, dándole al criminal más garantía legal.
>> CONTRAPUNTO
“
Los incrementos dependen de cada entidad financiera y están proyectados en las publicaciones de la SSF. Los rangos andan entre 3.5 hasta 32% de variación dependiendo de las tasas máximas de referencia” Yanci Urbina/ DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR
“
Lo que ha sucedido es el cambio de condiciones en el mercado financiero (...) al tener prohibición legal de cobrar la comisión de administración, lo trasladó a la tasa de interés nominal, pero haciendo la aclaración que la tasa efectiva no ha variado” Armando Arias/ PRESIDENTE DE ABANSA
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
Oro: $1225 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Petróleo WTI Barril de Crudo: $95.50
Café Contratos a Sept: $118.45
Azúcar Contratos a Octubre: $17.33
Sobre su posible elección como Secretario General del SICA... “La apuesta sería de una relación de Centroamérica con otros bloques regionales. Lo que plantea el devenir de los tiempos son las relaciones de bloque a bloque porque tenemos más opciones juntos que en solitario”
3
RESUMEN
HUGO MARTÍNEZ/MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
>> PORTADAS DE DIARIOS CENTROAMERICANOS
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 27/03/2013
TEMPERATURA
30º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
35º 22º
Santa Ana
31º 18º
EN LA WEB COMENTARIOS SOBRE LAS DECLARACIONES DE ELÍAS ANTONIO SACA, RESPECTO AL DEBATE DEL PASADO DE LOS CANDIDATOS, EN LAS QUE DISCREPA CON NORMAN QUIJANO Y SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN A DEBATIR SOBRE ÉSTE:
PRENSA LIBRE-GUATEMALA El diario guatemalteco revelaba ayer la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema que anuló la persecución judicial al expresidente Jorge Serrano Elías y ordenó un nuevo proceso.
LA TRIBUNA-HONDURAS El periódico de Tegucigalpa titulaba ayer: “¡Te queremos padre!”, en referencia al angustioso llamado de los hijos del periodista Aníbal Barrow, secuestrado hace tres días.
LA PRENSA-NICARAGUA El diario de Managua titulaba ayer: “Esto es una guerra personal”, frase de Zoilamérica Narváez, hijastra del presidente Daniel Ortega, tras la expulsión de su esposo boliviano del país.
LA NACIÓN-COSTA RICA El periódico de San José informaba ayer sobre el paro general en protesta a las políticas de la presidenta Laura Chinchilla y que afectó clases, tránsito y muelles del país.
REINO UNIDO
ALEMANIA
Más recortes y despidos en el sector público
Reducción deuda pública iniciará en 2016
Según el pueblo, Saca fue el mejor presidente de Arena, hablar del pasado es hablar de la gran corrupción que hizo el partido, ya que esa es su línea "corrupción y deshonestidad" así que ahí va mi slogan "no, no, no Arena no, Arena no".
El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció ayer recortes de entre un 8 y un 10% en varios ministerios y la supresión de 144.000 empleos en el sector público, como parte de una reducción presupuestaria de 13.500 millones de euros para el periodo fiscal 2015-16. El ministro dijo que el Gobierno debe tomar medidas ante los "desafíos externos", como la crisis en la eurozona y el aumento del precio del petróleo, pero aseguró que estas medidas ayudan al país a salir de la crisis.
Alemania empezará a reducir su deuda pública en 2016, según el plan financiero a largo plazo elaborado por el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y aprobado ayer por el Consejo de Ministros, junto con los presupuestos para 2014. El plan de presupuesto para 2014 contempla gastos de 295.400 millones de euros y un déficit de 6.200 millones de euros, el más bajo de los últimos 40 años según el ministerio. De esos 6.200 millones, 4.300 millones se deben al aporte alemán al Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE).
Dani Kwan
NICARAGUA
Eso de hablar de pasado para sacarse los trapos al sol solo es parte de la campaña sucia para hacer quedar mal a la gente...
Comienzan estudios viabilidad para canal
Mario Linares:
Ángel Rosales ¿No quiere debatir del pasado? ¡Claro! ¡Si en el pasado, siendo presidente, le robó al pueblo! Como dice un adagio: gallina que come huevos...¡aunque le QUEMEN el pico!
Misael Ángel Landaverde Ahora viene con el cuento de UNIDAD y por qué no lo hizo antes Saca, no halla qué hacer ahora para volver al mismo hueso. Veamos las cosas de otra forma de cómo lo está haciendo el FMLN ayudando a muchas personas, tanto en la educación que es lo más importante y en otras áreas que son necesarias.
Gilberto F: Le conviene que no se sepa cuánto fue lo que pasó en su gobierno
La empresa de Hong Kong encargada de desarrollar el proyecto de un canal en Nicaragua que comunique el Atlántico y el Pacífico ha comenzado ya los estudios de viabilidad, ha afirmado su propietario, Wang Jing. En declaraciones que publicó ayer el diario "Global Times", Wang indicó que se espera que el Gran Canal Interoceánico pueda comenzar su construcción para 2014 y las obras durarán seis años. Aunque el proyecto retrasara el comienzo de las obras, avanzó Wang, presidente también de la empresa de telecomunicaciones Beijing Xinwei Telecom, "no importa si no se empieza en 2014, y de ninguna manera habrá una quiebra".
MÉXICO
Esperan $30 mil millones en inversiones México espera incrementar las inversiones a $30.000 millones entre 2014-2015 y recuperarse de la caída que experimentó este sector el año anterior, informó la Secretaría de Economía. La subsecretaria de competitividad y normatividad de la secretaría, María del Rocío Ruiz Chávez, dijo al presentar el aparte de México en el reporte de inversiones en el mundo 2013 de la Organización de las Naciones Unidas que para los próximos dos años su país tiene "expectativas muy positivas" de lograr un récord importante en materia de inversión extranjera directa.
ESTADOS UNIDOS
Actividad económica creció 1.8% La actividad económica de Estados Unidos creció, en el primer trimestre, a un ritmo anual del 1,8%, esto es seis décimas menos que en lo calculado inicialmente, informó ayer el Departamento de Comercio. El gasto de los consumidores, que en EE.UU. equivale a más de dos tercios del producto interior bruto (PIB), creció entre enero y marzo a un ritmo anual del 2,6%, en lugar del 3,4% indicado en el cálculo preliminar. El informe sorprendió a los analistas que, en su mayoría, esperaban que el tercer ajuste de las cifras del gobierno sobre el PIB confirmarían un ritmo de crecimiento del 2,4% anual. El PIB había crecido a un ritmo anual del 0,4% en el trimestre anterior.
ITALIA
Retrasan incremento del IVA al 22% El Gobierno de Italia aprobó ayer un aplazamiento de tres meses en la subida de un punto porcentual, hasta el 22%, del IVA, prevista para este mes de julio, según anunció el primer ministro, Enrico Letta, quien no descartó nuevas prórrogas en la introducción de la medida en el futuro. De este modo, la subida del impuesto en su tipo general ha quedado fijada para el 1 de octubre, según decidió el Ejecutivo en una reunión del Consejo de Ministros celebrada en Roma, en la que también se aprobó un paquete de medidas para impulsar la creación de empleo juvenil.
• APRUEBAN LEY DE LACTANCIA MATERNA, PERMITIENDO PUBLICIDAD DE SUSTITUTOS SI NO DESALIENTAN LA LACTANCIA MATERNA.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • JUEVES 27/06/2013
NEGOCIACIÓN Diputados del bloque aceptan renuncias de cargos que para la Sala no existen
Asamblea desafía fallo de Sala Constitucional Eligen de nuevo a Gregorio Sánchez Trejo y Javier Tránsito Bernal, y nombran a Rony Huezo, como magistrados de la Corte de Cuentas. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa volvió ayer a elegir a Gregorio Sánchez Trejo y a Javier Tránsito Bernal, como presidente y primer magistrado de la Corte de Cuentas de la República (CCR), mientras que a Rony Huezo Serrano como segundo magistrado. Los tres funcionarios serían juramentados en la madrugada. A las 12 de la noche, el diputado Guillermo Gallegos leía el primer dictamen de nombramiento. La primera acción implicó desconocer la declaración “sin efecto” que hizo la Sala de lo Constitucional de los nombramientos de Bernal, Sánchez Trejo y Silvia Aguilar. Los legisladores de GANA, PCN, PDC, FMLN y dos de “Unidos por El Salvador”, unieron 52 votos para aceptar las “renuncias” de los abogados a las magistraturas desconocidas por la Sala. Sánchez Trejo y Bernal presentaron sus renuncias ayer. Sigfrido Reyes, del FMLN, alegó que ellos no pueden ser separados de sus cargos sin causa justa. El acuerdo se culminó por la tarde. La Comisión Política se reunió durante 30 minutos. Luego de la reunión, según Douglas Avilés, del CD, hubo dictámenes para nombrar a Sánchez Trejo y Bernal, aunque no lograron suficientes firmas para elegir a Huezo. Por él, presentaron una pieza de correspondencia. Condiciones de Sala ARENA criticó que se está incumpliendo procedimientos
y valoraciones de la Sala, por el nombramiento nuevamente de Bernal, quien estuvo vinculado al FMLN, y de Huezo, a quien ARENA vincula a GANA. “Es una burla”, señaló Donato Vaquerano. Guillermo Gallegos, de GANA, negó que Huezo pertenezca a GANA. La Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional la elección de los magistrados en una sentencia del 23 de enero de 2013. La Asamblea eligió a Sánchez, Bernal y Aguilar, el 21 de marzo; un día después, la Sala consideró esos nombramientos “sin efecto”. En esa ocasión, la Sala recordó que la Asamblea debe fundamentar y verificar la honradez y la capacidad de los nombrados; garantizar la independencia sin nexos partidarios; y exigieron transparencia y publicidad en el proceso.
NOMBRAMIENTOS GREGORIO SÁNCHEZ TREJO Fue Procurador General de la República (2003-2009) y fue electo presidente de la Corte de Cuentas. Ha sido consejal propietario por el Sector abogados en ejercicio del Consejo Nacional de la Judicatura, asesor de la Corte Suprema de Justicia.
JAVIER TRÁNSITO BERNAL Fue secretario del Concejo Municipal de San Salvador con la gestión del FMLN período 2006/2009. Fue subgerente de la Unidad Legal de ANDA, Gerente de Unidad de Adquisiciones y Contrataciones en el Fovial. Fue miembro de la directiva del RNPN durante período septiembre 2009 a mayo 2011.
RONY HUEZO SERRANO
Los magistrados fueron juramentados anoche. /DEM
Tiene 40 años, soltero, licenciado en jurisprudencia de la Universidad Las Américas. En su currículo tiene 11 seminarios y cursos de 1999 a 2009, e indica que ha sido apoderado de: My dream, Didelpa, Protela, Inversiones MZ, Distribuidora Eléctrica, La Centroamericana, CEL y Hacienda.
REGULARÁN PROPAGANDA, PUBLICIDAD Y EVENTOS
Prohibirán que desprestigien a los candidatos
Iniciativa de GANA. /DEM
Los diputados se alistaban a aprobar anoche un decreto transitorio para prohibir la propaganda en cualquier medio de comunicación que desprestigie a los candidatos tanto presidenciales como vicepresidenciales, aunque no estén inscritos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). A las 8:55 de la noche, la diputada Norma Guevara, del FMLN, pidió que se convocara la Comisión de Reformas Electorales. La
iniciativa fue de GANA. La reunión sirvió para acordar la aprobación del dictamen en la misma plenaria de ayer. El dictamen se aprobó minutos antes de aprobar el nombramiento de tres magistrados de la Corte de Cuentas, las pláticas de ambos temas eran simultáneas en el Salón Azul. El artículo 1 del decreto de disposiciones transitorias indica: “Queda prohibido realizar propaganda, pu-
blicidad o eventos proselitistas que, por cualquier medio de comunicación que desprestigien a las personas, especialmente cuando se realicen en contra de quien públicamente se haya postulado como candidato a la Presidencia o Vicepresidencia”. Si además lesiona la moral, honor, imagen o vida privada, la multa oscilaría entre $5 mil y $25 mil. El TSE “deberá ordenar”
la suspensión del contenido denunciado en un plazo no mayor de 24 horas. Luego, deberá tramitar el procedimiento para imponer la multa: manda a oír en tres días, a partir de la suspensión, a la parte denunciada y al medio de comunicación que difunda la información. El medio, además deberá entregar información del responsable de información en 24 horas. El TSE deberá resolver en tres días.
Política
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
5
INTEGRACIÓN Buscará acercamiento de Centroamérica con bloques regionales
Canciller Martínez sería electo secretario del SICA El ministro salvadoreño es el único candidato y cuenta con el respaldo de toda la región.
También buscan mantener el fondo de garantía. /DEM
AGRO A préstamos de hasta $30 mil
Piden ampliar beneficios a más créditos en BFA
REDACCIÓN DEM/EFE DIARIO EL MUNDO
Los presidentes centroamericanos podrían elegir hoy al canciller de El Salvador, Hugo Martínez, como nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Martínez es el único candidato a ocupar este cargo y cuenta con el respaldo unánime de sus homólogos. Al respecto, el canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, ha señalado que existe un acuerdo a nivel de sus homólogos centroamericanos, para recomendar a los presidentes que en ese cargo sea nombrado Martínez, luego de que Panamá retirara su candidatura. “La apuesta sería de una relación de Centroamérica con otros bloques regionales. Lo que plantea el devenir de los tiempos son las relaciones de bloque a bloque porque tenemos más opciones juntos que en solitario", expresó Martínez a Acan-Efe tras concluir una reunión con sus colegas regionales en San José. El canciller salvadoreño recordó que Centroamérica ya cuenta con un Acuerdo de Asociación con la Unión Eu-
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Los objetivos del SICA • El SICA tiene por objetivo fundamental alcanzar la integración regional para constituirla en una región “de paz, libertad, democracia y desarrollo” • Uno de sus propósitos es consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones sobre la base de la existencia de gobierno electos por sufragio universal, libre y secreto y del estricto respeto a los Derechos Humanos.
ropea, que abarca libre comercio, cooperación y diálogo político, modelo que a su
Hugo Martínez ha sido canciller desde junio del 2009. /DEM
juicio se puede replicar con otros bloques de países. En caso de llegar a la secretaría general del SICA, Martínez impulsará acuerdos similares al firmado con la UE, con grupos de países como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad del Caribe (Caricom) y bloques de naciones asiáticas. Martínez se perfila como nuevo secretario general del SICA para sustituir a Juan Daniel Alemán. El canciller salvadoreño explicó que los ministros de Relaciones Exteriores del SICA acordaron hace dos semanas que la secretaría general estuviera a cargo de El Salvador, y que su Gobierno le escogió a él como candidato. El funcionario también
quiere atraer mayor cooperación internacional al SICA para iniciativas como una estrategia regional de seguridad y además lograr que las diversas secretarías del sistema trabajen como una "relojería perfecta" para garantizar transparencia. Otra de las metas del diplomático salvadoreño es que los observadores y socios extrarregionales tengan una presencia "más permanente" y cercana, por medio de embajadores acreditados ante el SICA. El SICA está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice, Panamá y desde hoy la República Dominicana se integrará como miembro pleno.
El Ministerio de Agricultura solicitó a la Asamblea Legislativa una reforma al decreto 68 del 20 de julio de 2000 para compensar la tasa de interés a créditos de hasta $30 mil hacia productores agropecuarios del sector ganadero, en el Banco de Fomento Agropecuario (BFA). El decreto 68 autorizó una transferencia de $400 millones al BFA, para financiar, entre otros, programas hacia micros, pequeños y medianos productores del sector agropecuario. “Para los créditos otorgados y futuros a otorgar a los micro productores agropecuarios del sector ganaderos se podrá compensar la tasa de interés para los financiamientos por un monto de hasta $30 mil”, reza la propuesta. El gobierno sostiene, en el proyecto de reforma,
que es estratégico apoyar al sector ganadero ampliando el monto máximo del crédito. Hace referencia a una iniciativa del gobierno que permitió el subsidio de cinco puntos porcentuales en las tasas de interés de los créditos para granos básicos por montos de hasta $6 mil. Además, creen que se debe garantizar el financiamiento del Fondo de garantía y el Fondo para compensar la tasa de interés preferencial sobre los créditos del BFA a los sectores. Consideran que el Fondo de Garantía puede incrementarse con el producto de las recuperaciones de los créditos del Fideagro, pero no es claro que se haga con el Fondo de compensaciones. Advierten que el agotamiento del dinero con que se creó el Fondo llevaría a otorgar créditos “a tasa de mercado”.
UNÁNIME Funes viajará a Costa Rica a participar de reunión del SICA
Permiso a Funes para salir de país EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El presidente Mauricio Funes tiene permiso de un año. /DEM
La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 81 votos autorizar al presidente de la República, Mauricio Funes, para que pueda salir del país en misión oficial atendiendo invitaciones de países amigos o en compromisos de carácter privado, entre el 27 de junio de 2013 y el 31 de mayo de 2014. Funes acudió al pleno legislativo para ratificar la soli-
UNA REUNIÓN DE UN MINUTO Antes de retirarse del pleno, el mandatario sostuvo una conversación de aproximadamente un minuto con el diputado tricolor, Roberto d’Aubuisson, y luego se marchó apresuradamente.
citud de permiso que ya había mandado por escrito. El mandatario citó que es su último permiso que pide como funcionario y que hoy mismo hará uso de esa autorización porque viajará a Costa Rica a una reunión del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). El Salvador ha presentado candidatura para ocupar la secretaría general del SICA. Como mandato de los artí-
culos 131 y 158 de la Constitución, el presidente de la República debe solicitar permiso para salir del país. Según el escrito de Funes, el permiso aplica para Norte, Centro y Sur América, el Caribe, Asia, Europa, Oceanía y África. Posterior a que el mandatario solicitó autorización, el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, lo sometió a votación y obtuvo el respaldo de todos los partidos, incluido ARENA.
6
Política
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
PLEITO Diputado admite conversación privada y diferencias en ARENA
Zamora habló de “operación sucia” y señaló a Muyshondt El vicepresidente de Ideología de ARENA, Ernesto Muyshondt, dice tener la conciencia tranquila y niega haber sido presionado por Quijano.
La ley busca atacar la desnutrición en el país. /DEM
CONDICIÓN Se condicionó publicidad
Nueva ley busca fomentar uso de leche materna EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El diputado Edwin Zamora acusó, en el pasado, al actual vicepresidente de Ideología de la cúpula arenera, Ernesto Muyshondt, de haber operado de una forma sucia en la dirigencia del partido de derecha. “Yo vi la manera tan sucia que operaba cuando éramos Coena los dos”, dijo en una grabación divulgada ayer en las redes sociales. En el audio, manifiesta que le pidió a Jorge Velado, actual presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), que “se lo tenían que volar” a Muyshondt, y sostiene que diputados, alcaldes y “todo el mundo” cree que el dirigente es “la lacra más grande (en) ARENA”. Ayer, Zamora, quien fue director de Comunicaciones y Transporte del Coena hasta
¿LA CAUSA? mayo de 2012, no negó que fueran sus afirmaciones y explicó que “se dio por una situación” que no detalló. En el audio, Zamora explica, con una aseveración vulgar, que Muyshondt no es expulsado porque tiene “dormido” a Alfredo Cristiani, expresidente de ARENA. Ayer, dijo que no debió decir algunas palabras incluso en privado. En Twitter, se disculpó con “los mencionados”. Pero no se retractó de su opinión: “Es una opinión mía dada en privado, no fue la intención que se volviera público y causarle daño a nadie, pero era mi opinión por una situación que se estaba dando”, respondió ante las preguntas de periodistas. No presionó a nadie Ernesto Muyshondt, dijo ayer que espera explicaciones de
El dirigente arenero Ernesto Muyshondt fue cuestionado en el proceso de selección del candidato arenero, Norman Quijano. Pero Zamora no divulgó la causa de su acusación.
AUDIO
“
Yo ya le dije a Velado que se lo tenían que volar. Toda la gente con que uno habla dice que Neto Muyshondt era (...) la lacra más grande que tiene ARENA” Zamora, sobre los supuestos actos sucios que le imputa.
Dice que en sus cuatro años como dirigente ha defendido “los principios y valores” de ARENA. Se le preguntó si en esto tuvo que ver la forma de elegir al candidato presidencial arenero, Norman Quijano. “Que lo aclare el señor Zamora. “Nunca se presionó a nadie para que apoyara a cierta candidatura. Del único que tengo conocimiento que lo hizo es del candidato (Francisco) Laínez, valiéndose de un cargo que ostentaba en el Coena como vicepresidente de organización”, respondió. Otra posibilidad es la molestia por diferencias con Juan Perla, quien trabajó en ARENA en San Miguel pero se retiró luego de diferencias. “Yo no estuve dispuesto como delegado del Coena en San Miguel a que se tomara el partido”, manifestó ayer Muyshondt.
SUS OPINIONES SOBRE EL AUDIO
“
“
Dado que una grabación de una conversación privada se ha hecho pública, lo que procede es que el señor Zamora dé explicaciones públicas con lujo de detalle sobre por qué debo salir del Coena”
Esta es una opinión mía, dada en privado, no fue en ningún momento la intención que se volviera público y causarle daño a nadie, pero era mi opinión por una situación que se estaba dando”
ERNESTO MUYSHONDT
EDWIN ZAMORA
dar leche materna. Él pidió eliminar una disposiLa Asamblea Legislativa ción del artículo 19 que aprobó ayer con 71 votos permite el uso de sustitula “Ley de promoción, tos luego de una evaluaprotección y apoyo a la ción médica. Al final, esa lactancia materna”, que reforma fue apoyada por busca promover la ali- el resto de partidos. La ley exige al Ministementación exclusiva de leche materna en los pri- rio de Educación que inmeros seis meses de vida cluya en la currícula, desy la lactancia prolongada de educación básica hasta las universidades, conhasta los dos años. La ley prohibirá la pu- tenidos que motiven la blicidad que desmotive la lactancia materna. Establece, además, lactancia materna, obligará a las instancias de sanciones al personal de salud a promover esa salud que promocione leches copráctica y merciales. que las Al final se permitió la empresas publicidad de sustitutos Aval a públicas y de leche materna, pero publiciprivadas si no desalientan la lacdad otorguen tancia de la madre. La ley hasta una causó pohora dialémica en ria para que las madres se extrai- el pleno legislativo, en lo gan la leche o amaman- que se refiere a la prohibición de la publicidad. ten a sus bebés. El artículo 23 original También obligará a las empresas e instituciones establecía la prohibición que dispongan de un es- absoluta de la publicidad pacio para amamantar o de los sucedáneos de las preservar la leche mater- leches. Sin embargo, na, incluso centros edu- ARENA, PCN, Unidos por El Salvador y PDC se opucativos y universidades. “La ley ayudará a dis- sieron a ese artículo, porminuir la desnutrición in- que lo consideraron un fantil. Hay que destacar atentado a la libertad de las bondades de la leche información y de libre materna”, destacó el di- empresa. El FMLN accedió a putado del FMLN, Guimodificar el artículo, esllermo Mata. El diputado de ARENA tableciendo que la prohiEnrique Valdés dijo que bición únicamente de la su partido accedió a votar publicidad que desaliencuando se aceptó que se te la lactancia materna. respete la voluntad de la Al final fue aprobada la madre si ella quiere o no modificación.
Municipal • Política
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
7
MEDIO AMBIENTE Proyecto Esmeral Ecozone incluye edificación de exclusivas residenciales
Talan árboles en Nuevo Cuscatlán para viviendas El exalcalde Álvaro Rodríguez otorgó permisos para construcción de viviendas y lotificaciones. La actual gestión los supervisa. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Don Ángel Rodríguez, un hombre de 55 años, camina sobre la calle de cemento de un proyecto habitacional en el municipio de Nuevo Cuscatlán, La Libertad. “Antes aquí eran cafetales, estaba tupidito de árboles. Nosotros teníamos unas champitas, pero nos movieron y nos dieron casas”, aseguró don Ángel, mientras señalaba un área de construcción que está siendo intervenida para ser lotificada. Desde 2005, en la administración del entonces alcalde de Nuevo Cuscatlán, Álvaro Rodríguez, se aprobó la intervención urbanística en una zona ubicada al nororiente del municipio. La calle principal de este proyecto es el Bulevar Cuscatlán, que colinda con Antiguo Cuscatlán. Desde entonces, se han talado varios árboles y se han hecho trabajos de terracería para evitar deslizamientos. Algunos pobladores y trabajadores en las obras señalaron que una parte de la Cordillera del Bálsamo se ha visto afectada por el proyecto. Residenciales como Garden
SE HAN TALADO VARIOS ÁRBOLES POR EL PROYECTO
“
Todo esto que ve que está construido (residenciales y calles) antes eran bosques. Así como lo que se mira al fondo (la Cordillera). A nosotros, hace como tres años, nos movieron de aquí y nos dieron casas” MENA DÍAZ HABITANTE
“
Terreno que será lotificado por una empresa privada en Nuevo Cuscatlán. Los permisos del proyecto fueron otorgados en la gestión municipal anterior. /JAIR MARTÍNEZ
Los trabajos se realizan al pie de la Cordillera /J.M.
Los permisos del proyecto Esmeral Ecozone fueron otorgados por el entonces alcalde Álvaro Rodríguez con el aval del viceministerio de Transporte y Ambiente. Hay una fecha de inicio pero no de finalización (del proyecto)” SOFÍA MEDINA ENCARGADA DE RR.PP DE NUEVO CUSCATLÁN
Hill están al pie de la Cordillera. Sofía Medina, del área de Relaciones Públicas de la alcaldía, aseguró que el proyecto Esmeral Ecozone tiene todos los permisos municipales y am-
Camiones del Fovial son utilizados en la obra. /JAIR MARTÍNEZ
bientales. “Nosotros no hemos otorgado los permisos, se ha respetado lo que se acordó en la administración anterior y estamos supervisando que la construcción se haga de acuer-
do a los permisos que se dieron hace años”, sostuvo. Medina no precisó cuántas áreas de bosque se han talado desde que se inició la obra, sin embargo, prometió esta infor-
El proyecto contempla la construcción de aceras y arriates.
mación y detalles técnicos. El proyecto Esmeral Ecozone contemplaba la construcción de varios proyectos habitacionales y lotificaciones como Condado Santa Elena, La Flo-
rida, Lomas de Santa Elena y Garden Hill. Diario El Mundo intentó comunicarse por teléfono con la firma constructora Lomas de Santa Elena pero no hubo conexión.
ZONAS Inversión se realizó en cinco departamentos del país
FISDL invierte $117.4 mills. en proyectos LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El Fondo ejecuta proyecto de bono para adultos mayores. /DEM
El Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) ha invertido en el período 2012-2013 un total de $117.4 millones en los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas, San Salvador y La Libertad. La inversión ha consistido en proyectos relacionados con infraestructura social básica, agua potable y saneamiento,
transferencias monetarias, gestión territorial, electrificación, educación, caminos y puentes, asistencia técnica, desarrollo social, estudios de prefactibilidad y gestión de riesgos. La institución también le ha apostado a la ejecución de proyectos sociales, como: Comunidades Solidarias Rurales y Urbanas, Fondo de Inversión Nacional en Eletricidad y Telefonía (FINET).
La presidenta del Fondo, Carolina Ávalos, rendirá cuentas sobre el trabajo del FISDL en Zacatecoluca (La Paz), Suchitoto (Cuscatlán), Caluco (Sonsonate) y San Miguel. Como logros de transparencia han creado la Oficina de Información y Respuesta (OIR), mesas de diálogo con gremiales de la construcción, consultas en la web y audiencias con movimientos ciudadanos y asociaciones comunales.
$6.6
MILLONES Es la inversión realizada por el FISDL en infraestructura social básica.
$2.5
MILLONES
El Fondo ha invertido esta cantidad en gestión territorial.
• APRUEBAN REFORMA A LA LEY DEL FONAT PARA EXCLUIR DE LA CONTRIBUCIÓN AL TRANSPORTE DE CARGA INTERNACIONAL . DROGAS
NACIONAL MARISELA ÁVILA/ GERSON CHÁVVEZ DIARIO EL MUNDO
Los cuerpos de madre e hija en estado de descomposición y con quemaduras, fueron encontrados en medio de un terreno destinado a la agricultura del cantón Chaguantique, municipio de Jiquilisco, Usulután, próximo a Puerto El Triunfo. Ana Cristina Mendoza, de 40 y Yanci Noemí Torres Mendoza, de 16 años, desaparecieron la noche del lunes 24 de junio, al regresar de visitar a unos familiares en Jiquilisco, fue hasta el miércoles 26 que denunciaron ante la Policía Nacional Civil, que ambas mujeres residentes en Puerto El Triunfo se encontraban desaparecidas. En horas del medio día del miércoles, el sistema de emergencia 911, fue alertado sobre el hallazgo de dos cuerpos en cantón Chaguantique, "las personas presentan lesiones
>> Una llamada al 911 alertó del hallazgo de los dos cuerpos en el cantón Chaguantique de Jiquilisco.
de arma blanca y quemaduras, se encuentran en estado de putrefacción" comentó el oficial de servicio de la delegación de Usulután. Familiares de las víctimas que llegaron al lugar constataron que se trataba de madre e hija; sin embargo, ambos cuerpos serían llevados a Medicina Legal para practicarles examen de ADN. La policía dijo encontrarse ya trabajando para esclarecer este nuevo crimen y determinar el posible móvil, ya que la zona es asediada por ambas pandillas que operan en el país. En abril pasado Puerto El Triunfo fue declarado municipio “libre de violencia”. En junio los cadáveres de dos hermanas que residían en ese municipio y presuntamente tenían nexos con pandillas fueron encontrados en Usulután. Otros homicidios También ayer, una mujer fue asesinada en la calle del cantón San Carlos El Amate, San Miguel, se trata de Santos Ne-
EL MUNDO 8 • JUEVES 27/06/2013
HOMICIDIO DE PANADERO
Ana Cristina Mendoza de 40 años y su hija Yanci Noemí de 16, fueron reportadas como desaparecidas la noche del pasado 24 de junio. Sus cuerpos fueron hallados semi calcinados./M. ÁVILA
• Un vendedor de pan fue asesinado con arma de fuego ayer por la mañana en San Rafael Obrajuelo, departamento de La Paz, informó la policía. Se presume que el vendedor fue asesinado por al menos dos sujetos con apariencia de pandilleros, por oponerse a pagar la “renta” a los pandilleros de la zona. El nombre de la víctima es Natividad Mercedes Palacios Morales de 28 años de edad y era poblador del lugar. Según la versión policial, el asesinato fue cometido en el cantón San Pedro Mártir, en el Callejón Los Alpes, de ese municipio aproximadamente a las 5:30 a.m.
VÍCTIMAS de homicidios superaron el millar esta semana
Encuentran calcinadas a madre e hija 1006
homicidios se reportan desde el 1 de enero al 26 de junio.
5
homicidios se registraron en Sonsonate, Usulután, La Paz y San Miguel
li Benítez de 48 años. La víctima salió de su casa la madrugada del miércoles y fue encontrada con un disparo en la cabeza, se cree que el posible móvil fue el robo. Santos Benítez se encontraba de visita donde sus fami-
Policía registró ayer tres homicidios contra mujeres en Usulután y San Miguel. No se reportan capturas. liares y se dirigía a Santa Tecla, La Libertad ya que trabajaba en esa zona. Otro homicidio tuvo lugar ayer en Sonsonate, donde se reportó el asesinato de Isidro Osvaldo Martínez Álvarez de 29 años de edad, un supuesto taxista quien habría sido asesinado con arma blanca por desconocidos. Según la versión policial, el cuerpo de Álvarez presentaba múltiples lesiones por arma blanca en su
>> Neli Benítez, de 48 años, murió de un disparo en el cantón San Carlos El Amate de San Miguel.
cuello, tórax y brazo derecho. El cadáver fue encontrado por la policía a las 6:00 de la mañana en el cantón Santa Emilia de Sonsonate, a la altura del kilómetro 72 de la carre-
tera que conduce de Sonsonate al puerto de Acajutla. Se presume que el asesinato fue consumado el martes por la noche. Según la policía, Álvarez residía en el barrio San Juan, del municipio de Izalco, departamento de Sonsonate. Por el momento la policía de la zona dice estar investigando para localizar a los homicidas y determinar si el taxi en que Álvarez se conducía era de su propiedad o robado.
40% de los jóvenes consumen licor ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Más del 40% de los jóvenes de todos los niveles en el país, consumen bebidas embriagantes, según el último estudio de la Comisión Nacional Antidrogas (CNA), dijo ayer su representante, el comisionado de la PNC Howard Cotto. El informe también señala que el 21% de la juventud fuma tabaco, mientras que un 3.5% consume marihuana y un 4,5% cualquier tipo de drogas, es decir, la cocaína, el crack y otros estupefacientes sintéticos, explicó. El informe lo proporcionó ayer, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Cotto anunció que a partir del próximo mes de septiembre iniciarán un nuevo estudio para actualizar los niveles de consumo de drogas, alcohol y tabaco para todas las edades y en todo el país. Lamentó los niveles de consumo de drogas, los cuales han aumentado en los últimos años a nivel nacional e internacional. Añadió que la violencia, que abate al país está directamente vinculada al consumo y el tráfico de drogas. Detalló que la marihuana, la cocaína y el crack, son los estupefacientes más comercializados. A su juicio la despenalización de estas drogas, no resolverían el problema del consumo, dijo finalmente el comisionado Cotto.
Autoridades creen que despenalizar no resuelve el problema. /DEM
10 Nacional • Social
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
EXIMIDOS Transportistas de carga con seguro regional ya no pagarán contribución
Asamblea aprueba reforma a Ley del Fonat Amenaza de paro de labores convocada por el transporte de carga para el 1 de julio en fronteras quedaría anulada. El representante legal de ASES considera que el Fonat carece de solidez jurídica y cuestiona su funcionalidad.
IRREGULARIDADES EN FONAT según ASES
1
RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
Después de 30 días de estudio fue aprobada ayer en la Asamblea Legislativa la reforma a la Ley del Fondo de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) con 53 votos a favor. La pieza de correspondencia solicitaba agregar un inciso al artículo 20 de la Ley del Fonat para exonerar del pago a los transportistas de Centroamérica que ya cuentan con el seguro obligatorio de responsabilidad civil. El pago se hacía al entrar al país. La reforma terminaría con la amenaza de paro de labores del transporte de carga internacional desde y para El Salvador que las gremiales del transporte habían anunciado para el próximo 1 de julio en diversas puntos fronterizos del país. Observaciones jurídicas A pesar de la moción, Raúl Betancourt, representante legal de la Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES), señaló que la Ley del Fonat no tiene una solidez jurídica. Y es que, según Betancourt, con la implementación de la Ley del Fonat se están violentando algunos artículos establecidos en la Constitución de la República. Para ejemplificar la situación, se remitió a las dificultades que enfrentaron los transportistas de carga pesada centroamericanos por pagar mensualmente la contribución, lo cual ha restringido su libre tránsito. “Nosotros hemos suscrito tratados con hermanos centroamericanos, tenemos un CA-4, y estamos pasando por él a raíz de la ley del Fonat”, explicó. El artículo 144 de la Constitución estipula que los trata-
2
DARÁN INDEMNIZACIÓN LA PRÓXIMA SEMANA • Renato Huezo, director ejecutivo del Fonat, indicó en un programa radial que la próxima semana estarían dando la segunda indemnización a las víctimas y familiares de accidentes de tránsito. El director indicó que los ataques que se están haciendo son por intereses económicos, pero se está protegiendo la víctima, no es más que esos grupos.
Transporte de carga del CA-4 había anunciado un paro de labores para el 1 de julio, pero con la reforma se cancelaría. /DEM
750 MIL
Es un promedio total del parque vehicular salvadoreño.
• En cuanto a los cinco recursos presentados ante la CSJ indicó que esperaría que los magistrados decidan a favor de las necesidades del pueblo y no declaren inconstitucional la ley del Fonat.
dos que el país establezca con otros estados u organismos internacionales constituyen leyes de la República que prevalecen sobre cualquier ley secundaria, como el Fonat.
Es financieramente insostenible, ya que para el experto, la falta de un mecanismo técnico que defina la gravedad de las lesiones y los daños hará que no se les indemnice a las víctimas según la gravedad de sus lesiones.
4
Falta de accesibilidad de la única oficina, por lo que sugieren que el Fonat debería de tener por lo menos seis oficinas cerca de las zonas donde se dan frecuentemente los accidentes de tránsito.
5
A dos meses que entró en vigencia el Fonat, sus funcionarios todavía no tienen un registro de lo recolectado a través de la contribución. Betancourt asegura que deberían de tener $3.6 millones y haber indemnizado a por lo menos un millón de personas.
6
Dentro de la Ley no se contempla por lo menos un artículo donde explique a los órganos auxiliares, como la Policía Nacional Civil, el proceder ante algún accidente de tránsito.
20
Familiares de 50 personas fallecidas en accidentes de tránsito fueron indemnizadas por el Fonat en junio de 2013. /DEM
Ante el conocimiento de esta falta a la Constitución, en los últimos meses algunos representantes juristas de gremios del país han interpuesto a la Corte Suprema de Justicia
La falta de información ha creado una confusión entre las personas que han resultado lesionadas, porque la mayoría no tiene conocimiento de cómo acudir a solicitar una indemnización, ni en qué casos.
3
Fue el artículo del Fonat que reformó la Asamblea Legislativa.
• Agregó que antes de la ley Fonat ya existía la Ley Especial de Accidentes de Tránsito, el artículo 17 dice que si el responsable se queda no va a ser detenido, solo se iniciará un proceso administrativo.
La ley del Fonat estipula que con un 7% de la recaudación total anual, es decir, cerca de $1.2 millones contratarán los servicios de un reaseguro; sin embargo, al no ser una aseguradora el Fonat está imposibilitado de acceder, “entonces, ese dinero no sabemos qué lo harán”, reflexionó Raúl Betancourt de ASES.
(CSJ) cinco recursos contra el Fonat, dijo Betancourt. Aunque el representante legal no conoce las especificaciones de cada caso, detalla que si alguno de los recursos abarca algún aspecto sustancial contra la ley primaria del país, entonces podría declararse al Fonat como inconstitucional. “Lo que me han dicho es que a corto plazo podrían admitirse esos recursos de tener la primera piedra de validez política”, añadió. Asimismo, señaló que dentro de la Ley del Fonat no se establece qué cantidad debería cancelar cada usuario dependiendo el tipo de vehículo que posea, sino que solamente se contempla en el reglamento, lo
que incumple la reserva de ley. De hecho, la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC), es una de las gremiales que presentó esta irregularidad ante la CSJ. “La cuantía debe estar declarada en su ley no en su reglamento”, agregó Raúl Alfaro, presidente de la ASTIC. Sin embargo, habrá que esperar el accionar de la CSJ en los próximos días ante los recursos presentados por la sociedad.
>> La aplicación del Fonat violaría el artículo 144 de la Constitución de la República.
Social 11
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
URGE erradicar criaderos de zancudos
SEGUIMIENTO
Salud reporta 26 casos nuevos de dengue por día
Waldemar ingresa de nuevo a UCI XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
En 2013 se reportan 971 ingresos hospitalarios por dengue. /DEM
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El boletín epidemiológico del Ministerio de Salud reportó 185 casos nuevos de dengue, entre el 16 y 22 de junio, que implican que cada día 26 personas más se suman a la lista de afectados. En lo que va del año, se calcula preliminarmente 2,763 casos confirmados de dengue, de los que 63 fueron graves y 971 necesitaron hospitalización. Aunque la cifra implica ya una leve reducción en comparación con 2012 cuando se re-
gistraban 2,973 confirmados, la situación actual implica un inminente riesgo a una fuerte epidemia en el país. El martes, Protección Civil emitió una alerta nacional estratificada por dengue. Por el momento, 18 municipios se encuentran bajo alerta naranja. Debido a que los más afectados por la enfermedad han sido los niños y jóvenes en edad escolar, parte de las acciones derivadas de las alertas se enfocarán en la eliminación de los criaderos de zancudos en los centros escolares y sus alrededores.
El pequeño Waldemar López, de cuatro años, fue ingresado nuevamente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Benjamín Bloom. Vicky Guillén, una de las voluntarias que ayudan a la familia del pequeño, informó que los médicos del centro detectaron que ahora el niño sufre de una bronconeumonía. El proceso infeccioso podría deberse a alguna bacteria que el pacientito adquirió en el centro. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, comunicó que el estado del niño no era crítico y que la institución mantiene las gestiones necesarias para lograr trasladarlo a un país que proporcione el trasplante de intestino delgado que necesita con urgencia.
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
PANCHIMALCO Víctimas recibían amenazas de muerte
Ejército evacúa familia asediada por pandillas Soldados les ofrecieron seguridad para que se quedaran, pero no la aceptaron.
MILITARES COMBATEN EXTORSIONES • Los 500 militares asignados al Grupo Especial Antiextorsiones (GEA), ya están desplazados a nivel nacional, apoyando los procedimientos policiales contra el delito de la extorsión. • Están distribuidos en cinco zonas militares, es decir, 100 elementos por cada guarnición, apoyando el trabajo de inteligencia y de operatividad policial, explicó el ministro del ramo Atilio Benítez.
En la zona de Panchimalco han aumentado las rencillas entre pandilleros en el último mes./DEM
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El ejército evacuó a una familia residente en el municipio de Panchimalco, por temor a las amenazas de muerte provenientes de las pandillas, según lo confirmó ayer el ministro de la defensa nacional Atilio Benítez. Los lugareños, residentes en el cantón Los Troncones, fueron trasladados a otro lugar seguro, donde actualmente están residiendo con otros familiares. Benítez afirmó que les sugirieron al grupo familiar que se quedaran residiendo en la zona, bajo la protección de la Fuerza Armada, pero optaron por emigrar. “El Comando de Fuerzas Especiales, recibió una llamada de ayuda de un exmilitar, puesto que habían amenaza-
“
No podemos obligar a la población a que se quede ahí, entonces lo que hacemos es darle la seguridad, pero ellos deciden donde van a vivir” ATILIO BENITEZ MINISTRO DE LA DEFENSA
do a su familia, y se autorizó que fueran a patrullar y a prestar seguridad en el lugar”, explicó el funcionario. Añadió que una vez que la patrulla atendía la respuesta de ayuda, “la gente decide pedir apoyo para desalojar el lugar, se les dijo que nosotros íbamos a estar ahí para protegerlos y que va a haber presencia militar, pero ellos decidieron salirse”, aclaró. Benítez argumentó que no podían obligarlos a que se quedaran, por lo cual les facilitaron los medios de transporte militares para el traslado a zonas más seguras. Aseguró desconocer que haya otras solicitudes de evacuación de familias que se sienten inseguras por la delincuencia; sin embargo, dijo que públicamente ha habido casos de familias que han dejado solas sus casas por temor a las amenazas de las pandillas. Por su parte, el director de la Policía Rigoberto Pleytés, confirmó la evacuación del grupo familiar de la zona de Panchimalco, debido a las amenazas que recibían desde hace varios años, sin embargo no las habrían denunciado, aseguró. El pasado mes de mayo, fueron asesinados el soldado Marco Antonio Rodríguez, de
22 años y el cobrador de un microbús, en el cantón Los Pajales, cuando se trasladaban de Panchimalco hacia el cantón Panchimalquito. Los homicidios vinculados a las rencillas entre pandillas, en ese municipio, al sur de San Salvador, han aumentado en las últimas semanas.
• El GEA está conformado por 1,200 agentes de la PNC y 500 efectivos militares. Los primeros resultados positivos contra este delito, ya iniciaron pero no han sido revelados.
6,300
militares apoyan labores de seguridad pública en El Salvador.
ACCIÓN MILITAR
CONTINÚA EL APOYO A LA SEGURIDAD PÚBLICA ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Los 6,300 efectivos militares continúan involucrados en cuatro planes de apoyo a la seguridad pública, aseguró el ministro de la defensa nacional Atilio Benítez. Detalló que parte de la tropa, se encuentra trabajando en 33 zonas de mayor índice delincuencial a través del plan Zeus, los patrullajes perimetrales en el sistema penitenciario a través del plan San Carlos, la vigilancia en los 52 pasos ciegos para contrarrestar el contrabando en los límites fronterizos con Guatemala y Honduras, a través del plan Sumpúl y el apoyo a la comunidad, es de-
Siguen patrullajes. /DEM
cir la vigilancia en centros escolares y sectores asediados por la delincuencia a nivel nacional. El decomiso de drogas, armas de fuego y la aprehensión de sujetos reclamados por los jueces, han sido los resultados más destacados en los últimos años.
Labores de destrucción se prologarán hasta hoy. /DEM
LA PAZ Primera destrucción del año
Defensa destruye 312 mil municiones, explosivos y similares CLAUDIA BELTRÁN DIARIO EL MUNDO
4
El Ministerio de la Defensa Nacional (MDN), en coordiArmamento destruido nación con la Policía Naciodesde noviembre de nal Civil (PNC) y la Fiscalía 2004 hasta junio de General de la República rea2013. lizó la destrucción de 321 mil 992 municiones, explosivos y artículos similares. La desartículos considerados trucción se llevó a cabo ayer sustancias químicas y y continuará esta mañana, productos pirotécnicos en la Hacienda El Ángel, en destruidos. el municipio de Tapalhaca, departamento de La Paz. Entre los artefactos a des- do para el 5 de diciembre, la truir se encontraban 12 mil cual es una destrucción de 69 municiones de diferente armamento que se llevará a calibre, 63 explosivos entre cabo en la fábrica Corinca, ellos espoletas, ojivas y gra- ubicada en Quezaltepeque”, nadas, 300 mil artículos con- dijo el Coronel Tito Miranda, siderados sustancias quími- Director de la dirección de cas y productos pirotécnicos logística de la Defensa Nay 40 objetos artesanales. Di- cional, reiterando que la pricha actividad se enmarca en mera destrucción se efectuael cumplimiento del artícu- ría utilizando C4 y cápsulas lo 217 de la Constitución de eléctricas. “El Ministerio de la Defenla República, el que establesa destruirá ce que el armamentos control y re>> Entre los artefactos a u artículos gulación por destruir se encontraban cuya tenencia parte del Es12,069 municiones, 63 y portación es tado en el explosivos y 40 objetos prohibida por uso, fabricaartesanales, entre otros. la ley” dijo ción, imporNelson Nútación, exñez, Mayor portación y comercio de armas de fuego de Caballería, aclarando que corresponde al Ministerio de también había armamento que fue entregado de manela Defensa Nacional. Esta cartera de Estado ra voluntaria por la poblaplanifica dos destrucciones ción e incautaciones que se por año de forma rutinaria. hicieron a pandilleros. Desde noviembre de “Una que se lleva a cabo con municiones, explosivos, 2004 hasta junio de 2013 se pirotécnicos y artículos simi- han destruido 4 millones lares que se realiza en junio 901 mil 302 armamentos de y la otra que se ha programa- todo tipo.
MILLONES
300 mil
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
NOTIFICACIÓN Ayer comenzaron a notificar a las partes sobre la resolución
Cámara anula absolución de Dagoberto Gutiérrez La Cámara Primera de lo Penal de San Salvador anuló la sentencia absolutoria que el Tribunal Cuarto de Sentencia emitió a favor de Manuel Dagoberto Gutiérrez Reyes, acusado por la Fiscalía de feminicidio agravado en su esposa Lida María Huezo, el 24 de marzo de 2012, en Colonia Escalón. En la resolución que los magistrados emitieron se concluye que el juez de la causa, Manuel de Jesús Lara Jiménez, no fundamentó la razón por la cual exoneró al imputado. Agregan que inobservó la regla de la sana crítica, y no analizó correctamente la prueba científica y pericial que la Fiscalía General de la República incorporó al proceso penal. Al revocar la decisión del juez Lara Jiménez, el tribunal superior ordena la realización de una nueva vista pública, la cual tendrá que realizar el Tribunal Quinto de Sentencia de la capital. La Unidad del Menor y la Mujer de la Fiscalía había presentado la apelación el pasado 24 de abril luego de recibir por escrito la sentencia que el
LO QUE DICE LA LEY • El artículo 46 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, señala la pena que un juez debe aplicar en el caso de encontrar culpable a un imputado por feminicidio agravado. • La normativa establece que la pena debe oscilar entre 30 y 50 años de prisión y establece cinco requisitos, pero en el caso de Gutiérrez, la Fiscalía en el proceso invoca al menos dos. Uno es que el hecho se cometiera frente a cualquier familiar de la víctima y que el autor se prevaleciere de la superioridad originada por relaciones de confianza, amistad, doméstica, educativa o de trabajo.
juzgado emitió. FGR con 75 pruebas El Ministerio Público argumentó que la mencionada sentencia absolutoria no reu-
CRONOLOGÍA DEL CASO La muerte de Lida María Huezo se dio en unas circustancias por las cuales la Fiscalía considera que se trata de un feminicidio.
24/03/2012
Al Sistema de Emergencia 911 de San Salvador ingresa una llamada en la cual se denuncia que en la casa del imputado se había escuchado un disparo, cuando los agentes policiales llegan encuentran a Lida María Huezo, muerta. El forense dijo que presentaba un disparo en la cabeza.
El Tribunal Quinto de Sentencia una vez reciba el expediente deberá programar la nueva vista pública contra el procesado. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
13
13/03/2013
El juez del Tribunal Cuarto de Sentencia, Manuel de Jesús Lara Jiménez, absolvió de feminicidio agravado a Manuel Dagoberto Gutiérrez Reyes, por considerar que la Fiscalía General de la República tuvo una serie de deficiencias en la investigación y no le pudieron probar el delito acusado.
26/06/2013 Manuel Dagoberto Gutierrez Reyes es acusado de feminicidio agravado por la Fiscalía. /DEM
nía los requisitos establecidos por la ley ya que el juez no valoró en su totalidad la prueba presentada. La Fiscal del caso señaló en la apelación que presentó aproximadamente 75 elementos probatorios entre los que destacaban las pericias realizadas por técnicos de la Policía Técnica Científica, prueba documental y testimonial. La representación fiscal dijo sentirse agraviada porque el juez únicamente valoró los
>> Magistrados concluyeron que el juez de la causa no fundamentó la razón por la cual exoneró al imputado.
elementos probatorios que favorecen al imputado, lo que generó una serie de incongruencias, porque por un lado dijo que el Ministerio Público no acreditó la muerte de Lida María Huezo, pero en la sentencia
escrita manifiesta que hay una víctima, pero que no se logra establecer que su esposo haya participado en el hecho. Cuando Lara Jiménez dio a conocer el fallo sostuvo que el feminicidio agravado que la Fiscalía atribuye a Gutiérrez Reyes, no se pudo establecer, ya que debían reunirse tres requisitos, de los cuales solo se reúne que fuera contra una mujer, pero la Fiscalía no pudo probarle que existiera un menosprecio por el hecho de
Los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador firmaron la revocatoria de la sentencia absolutoria que el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador, dictó a favor de Manuel Dagoberto Gutiérrez Reyes, acusado de feminicidio agravado en su esposa, el 24 de marzo del año pasado.
ser mujer y que el hecho ocurriera frente a un familiar. El juez también dijo que la Fiscalía tuvo una serie de deficiencias en la investigación y que sin pruebas no podía emitir un veredicto condenatorio.
PRUEBA Videos y fotos incriminaron a pandilleros
13 años y 4 meses a extorsionistas JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
La estructura de extorsionistas operaba en colonias de Apopa.
A 13 años y cuatro meses de prisión fueron condenados 16 miembros de cuatro clicas de la pandilla 18 que estaban extorsionando a varios comerciantes de populosas colonias de Apopa. Con prueba testimonial y pericial la oficina fiscal de esa localidad logró probarle al Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador la participación
que tuvieron cada uno de los pandilleros en los hechos. Froilán Coto, jefe de la Fiscalía de Apopa, dijo que presentaron fotografías y videos que se obtuvieron a través de seis entregas controladas en las cuales los investigadores de la Policía captaron los momentos en que los extorsionistas llegaban a retirar las cuotas impuestas a sus víctimas. Los mareros fueron denunciados en julio del año
2011 y cinco meses después se giraron las órdenes de captura por el delito de extorsión agravada. “Estos pandilleros operaban en las colonias Valle Verde, Madre Tierra, San Andrés, Tikal Norte y Tikal Sur, a cada uno de los comerciantes les pedían cinco dólares diarios”, sostuvo Coto. Entre los condenados hay tres cabecillas de la pandilla identificados como: Óscar Da-
nilo Romero, Isaías Roberto Hernández Granados y Erick Hayashi Escobar Perla. Estas clicas mantenían atemorizados a los pequeños comerciantes de Apopa, a quienes amenazaban con atentar en su contra si no accedían a pagar las cuotas que ellos habían impuesto, según lo denunciaron las víctimas que decidieron colaborar con la Fiscalía hasta llegar a la fase de vista pública.
14
Opinión
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
EDITORIAL
CLASE POLITICA
Un pacto social La campaña presidencial para acabar con la violencia que “no lo es” La sociedad salvadoreña debe unir sus objetivos hacia el combate a la criminalidad y sacarla del juego electorero de los partidos.
E
l recién nombrado ministro de Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, ha estado promoviendo la idea de lanzar un “pacto social” con el fin de combatir la delincuencia y el crimen organizado. La idea es positiva en un país donde este tema siempre se vuelve un tema político-electoral y se desenfoca en medio de las campañas. Desde hace más de una década, el combate a la criminalidad ha sido más un tema de campaña electoral que un tema de país y la sociedad se ve dividida sobre los enfoques al respecto precisamente por la contaminación partidaria que esto trae. Hubo hasta un candidato que llegó a presidente con la bandera de la Súper Mano Dura e irónicamente fue cuando más aumentaron los homicidios porque se prometió mucho y lamentablemente se hizo muy poco en materia de prevención, represión del delito y llevar a la justicia a los criminales. La propuesta del ministro Perdomo es buena y a menos de un año que culmine el Gobierno y en medio de una campaña electoral muy cargada de promesas pero sin contenido profundo, la aspiración debería ser tener un proyecto de país en materia de seguridad. El combate a la criminalidad, a la delincuencia, debe ser una tarea de toda la sociedad salvadoreña, solo aportando esfuerzos y visiones conjuntas podemos salir de esta locura que hemos estado viviendo. No puede haber más treguas o acuerdos sin transparencia. Debe prevalecer la ley y la justicia, pero también una mano tendida para aquellos jóvenes que pueden y quieren rehabilitarse. Pero debe ser un asunto que una a la sociedad salvadoreña y no que nos divida. En ese sentido, un pacto social, un pacto nacional, siempre traerá beneficios al país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Mientras no se “desmonte” el pernicioso sistema de la “partidocracia”, a las cosas se le seguirá llamando como no son y a la población nos seguirán tratando como deficientes mentales.
D
objetivo es proyectarse como un “elegible” y ispone con suma claridad el artí“venderse” como tal ante la población, de cara culo 81 de la Constitución de la Rea lograr su aceptación y apoyo para ir creando pública: “La propaganda electoen el elector una preferencia político-electoral ral sólo se permitirá, aun sin preen un determinado sentido y frente a una devia convocatoria, cuatro meses anterminada persona. Ah, pero como de sus botes de la fecha establecida por la ley para la eleccas no salen las palabras “prohibidas”: “Voten ción de Presidente y Vicepresidente de la Repúpor mí o mi partido”, entonces eso no se puede blica…”. Pero esto en nuestro país es letra muerAldo Álvarez Abogado y llamar “campaña proselitista”. Total y absolutata y no es de la más mínima importancia para catedrático mente absurdo e ilógico. Como si los ciudadacasi todos los partidos políticos y sus “candidanos fuéramos una especia de deficientes mentos presidenciales”. tales que no entendemos la naturaleza de las cosas. Somos testigos de cómo, con lujo de desfachatez y falta de Si bien cualquiera podría señalar que campaña electoral es respeto al orden jurídico electoral del país, andan desde toda actividad pública que tenga por finalidad estimular al hace buen rato los “nominados” por los partidos políticos, electorado para que sufrague por determinados candidaen sendas “giras” y “viajes” al territorio con total claridad tos de organizaciones políticas determinadas. Hay que decomo los “candidatos presidenciales” de sus respectivos cir que el votar, no es más que el acto por el cual se expresa partidos. materialmente una decisión que se ha tomado en relación Todos lo niegan. Todos niegan que se encuentren en “camal apoyo que se le endosa a un candidato, pero el meollo del paña” o algo parecido, simplemente dicen: es que aquí naasunto no está en que se pida o no dicha expresión matedie anda en campaña, sólo son “consultas a las bases”; “es rial los días previos a la elección, sino en realizar actos consel derecho de todo partido político y su dirigencia a ponercientes y directos encaminados precisamente a hacer que se en contacto con la población de apoyo para medir el imla mente de los electores se decante por una opción polítipacto de sus decisiones”; y la más “campeona” de todas las ca concreta, en este caso un candidato y un partido deterexcusas: “es que aquí nadie está pidiendo el voto”, por tanminado. Eso es en realidad una campaña electoral. Pero el to, no estamos haciendo campaña proselitista. A este punmero hecho de solicitar el voto es pedirle a los electores que to de eufemismos hemos llegado para incumplir con el manmanifiesten externamente una decisión interna previadato constitucional en cuanto a la prohibición de no hacer mente tomada, y según los expertos, la mayor de las veces, campaña sino en los tiempos que señala el Derecho. con un tiempo considerable antes del día de los comicios. Para desmontar los argumentos falaces que los partidos y Por tanto, venir a querer hacernos creer que campaña eleclos candidatos señalan, no hay que hacer un gran esfuerzo, toral es solamente aquella por la cual se pide el voto, es el basta aplicar una lógica elemental: Si un partido político ha mayor de los insultos a nuestra inteligencia, cuando ya an“ungido” y nominado a uno de sus miembros como candidan realizando actos para hacer decantar apoyos de los elecdato presidencial, y éste comienza a manejarse como tal, tores. ¿Y el árbitro? ¿Y el que debe parar estas actividades? tanto mediática como discursivamente, cabe preguntarse Pues simplemente no está. Sí, no está ni en la posibilidad ni ¿Con qué objetivo se hace tal cosa? La respuesta es clara, el en el deseo de parar la campaña política anticipada. Primero no está en la posibilidad, porque la definición sobre lo que se entiende por campaña proselitista debe estar en una ley (así como su respectiva sanción), y la partidocracia (que se beneficia de la campaña anticipada) no ha estado dispuesta a hacerlo, pues sirve a sus intereses; y digo además que el TSE no tiene el deseo de hacerlo, precisamente porque son los partidos políticos los que controlan al árbitro (habrase visto tal cosa en una democracia, los fiscalizados controlando al fiscalizador ¿ridículo verdad?) y así, el árbitro se “lava las manos” diciendo: “si no me dan las herramientas legales no puedo hacer nada”. En declaraciones recientes a los medios, el Presidente del TSE señaló: “El TSE no tiene herramientas legales para frenar campaña adelantada”. Ya en Septiembre del año pasado Eugenio Chicas reconocía que había campaña adelantada y que los candidatos presidenciales de los principales partidos políticos (entonces FMLN y ARENA) realizaban campaña adelantada “irrespetando las leyes electorales del país”. Así de patética es la cosa, y mientras el TSE no se “despartidice” y se separen las labores administrativas de las jurisdiccionales (como debe ser en una democracia medianamente decente), y mientras no se “desmonte” el pernicioso sistema de la “partidocracia”, a las cosas se le seguirá llamando como no son, a la población nos seguirán tratando como deficientes mentales, y a la Constitución se le seguirá violando impunemente.
Opinión
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
EL CASO CEL
RELEVO GENERACIONAL
Señor Presidente: es su oportunidad
La apatía electoral y política de juventudes
ES ENORME la cantidad de dinero que se ha perdido gracias a las arbitrarias y unilaterales terminaciones de contratos por parte de CEL.
L
B
ueno, ya todos se enteraron de la enorme cantidad de dinero que se ha perdido gracias a las arbitrarias y unilaterales terminaciones de contratos por parte de CEL.
En Honduras ese tipo de cosas se dan muy a menudo: contratos de toda índole que se rompen con enormes pérdidas para el estado y que siempre dejan una estela de olor a podredumbre. Uno de los casos más angustiosos que leí en los diarios es que la entidad estatal de pensiones contrató a un abogado para que peleara un caso civil, el cual perdió, y encima se le pagó en concepto de honorarios la calderilla de veinte millones de Lempiras (equivalentes hoy en Carlos Alvarenga día a un millón de dólares). ¿Hay Arias algún preso, algún procesado, Abogado y MAE algún despedido? No. En el tema de CEL y todas las palizas que le han dado al Estado de El Salvador por culpa de sus máximas autoridades, quisiera preguntar ¿qué hará el señor Presidente de la República? ¿Dónde está aquél periodista que casi se comía vivos a los entrevistados que tenían una gran cola larga que patear? ¿Será que transmutó en político ordinario (entiéndase: común y corriente…más de lo mismo como a él le gustaba tanto decir)? Creo que la decepción que la población sintió por el gobierno de la Democracia Cristiana en los 80 ahora se queda pequeña ante el desconsuelo, la rabia, la desilusión que provoca ver en lo que se convirtió el señor Mauricio Funes: un político obeso en promesas, famélico en metas cumplidas. Hoy tiene una gran oportunidad: la de recoger la bandera de heroísmo que muchos se imaginaron enarbolaría cuando ocupara la primera magistratura del país. ¿Cómo? Ordenando que se diriman responsabilidades por las demandas perdidas por CEL. Los ciudadanos queremos, ¡exigimos! que se aplique la ley, que se haga justicia y usted, señor presidente Mauricio Funes, es el principal llamado a hacerlo. Recuerdo cuando aquel digno, agudo y sagaz entrevistador miraba con desprecio y no reservaba ninguna saeta contra el secretario de un partido minúsculo, sobre el cual se señalaban acusaciones de extraños cabildeos en la Asamblea Legislativa que con cinismo calificaba como “muñequeos del poder”, sobre todo cuando de la noche a la mañana tal personaje presentó un voluminoso anteproyecto de decreto para regular las telecomunicaciones. Recuerdo con morbosa alegría cómo atacaba con inquisidoras preguntas, cuales dagas verbales, a Moreno Niños
15
cuando defendía lo indefendible: la balacera que borracho armó el diputado Merino; o cuando aquél trataba de defender su espuria elección como magistrado del TSE cuando el puesto le correspondía a otro; o cuando acorraló al envidado del gobierno que intentaba explicar que el gobierno de ARENA no era el culpable por las estafas financieras que en sus narices llevaron a la descarada quiebra de CREDISA, INSEPRO/ FINSEPRO, etc. Todas esas entrevistas y muchísimas más crearon en la mitología popular moderna la idea de una especie de justiciero valiente y osado que al darle la espada flameante del poder haría justicia, una espada que se convirtió en un cuete soplado cuando empezó a disfrutar de las mieles del poder y distraerse en el espejo de sus vanidades con esteroides. Gracias a Dios hoy vemos, con sorpresa, héroes civiles, ciudadanos en sus altos puestos, surgiendo con valentía de lugares que no hubiéramos imaginado: Monseñor Escobar, el Fiscal General de la República y no se diga los Cuatro Fantásticos de la Sala de lo Constitucional, exigiendo que en este país impere la ley que es lo único material -con carácter de firme-, a lo que como nación podemos sujetarnos en este naufragio de calamidades. La Sala ordenó hace varias semanas que todo funcionario que despida injustamente a un empleado debe pagar, con su pecunio, la indemnización en caso que sea condenado el Estado en sentencia firme. Pues en ese mismo sentido –aunque en diferente situación jurídica– ahora, señor Presidente, le toca a usted demostrar de lo que está hecho y ser actor principal dejando su impronta en la historia moderna de El Salvador obligando a todos esos trogloditas, que a porrazos rompieron contratos válidos, a que paguen con su patrimonio hasta el último centavo de cada uno de los laudos que nos condenaron a pagar dinero que nosotros los ciudadanos no tenemos por qué afrontar. ¿Qué dice señor Presidente? ¿Se atreve? O por el contrario ¿será uno más del montón, más de lo mismo, un politiquillo como cualquier otro de los que ya pasaron por el poder?
a apatía electoral de las juventudes para ejercer su derecho ciudadano para votar será una de las mayores implicaciones que provocará una inminente segunda vuelta por la carencia o abstención de votos dentro del sector poblacional de los/as jóvenes. La actual campaña electoral carece de propuestas innovadoras, para que el electorado que votará por primera vez en febrero de 2014, lo pueda hacer sin mayores complicaciones, pero conforme avanza el tiempo, será todo lo contrario. ¿Cuáles son los son los factores que están interviniendo para que miles de jóvenes que votarán por primera vez no están sacando su DUI? es aquí donde la priorización de buscar un empleo con salario mínimo para sobrevivir, emigrar a los EE.UU en busca de una efímera “superación”, homicidios, desaparecidos o ser miembros de grupos al margen de la ley, podrían ser motivos del por qué un porcentaje de jóvenes no han obtenido su DUI. La apatía en la cual está inmersa toda una generación de jóvenes, tiene muchas circunstancias, Líderes Solidarios considera que una de ellas es la irresponsabilidad que tienen los mismos jóvenes, ya que son quienes deben de entender que obtener su DUI no solo sirve para votar, sino para otros procesos comunes de la vida diaria, como abrir una cuenta bancaria, inscribirse en la universidad, entre otras. En este sentido, la motivación de los jóvenes para sacar DUI y votar, no es responsabilidad del Estado, sino que recae en primera instancia en el seno del grupo familiar, donde los padres/madres han omitido su responsabilidad en orientar cívicamente a sus hijos que Moisés Rivera están por alcanzar la mayoría de edad. Coordinador de Otra circunstancia es el obsoleto sistema de Líderes Solidarios educación que aún tenemos; el sistema se preocupó en hacer de la educación pública una fábrica para formar mano de obra barata para las maquilas, programar jóvenes robotizados para el consumismo e indiferentes para incidir en la realidad nacional. Líderes Solidarios cree que todo lo anterior es nada más el producto de la carencia en la formación de una consciencia cívica y es el reflejo de toda una generación que no fue educada sobre la importancia de vivir en un sistema democrático. También Líderes Solidarios considera que el cáncer de la apatía política, está vinculada por los pocos espacios de participación dentro de las estructuras partidarias, pero es aquí donde los jóvenes deben perder el miedo de tomarse esos pocos espacios y botar la concepción que la política es corrupta y entender que la corrupción la generan las personas que están inmersas en la política. Lo anterior implica que los/as jóvenes deben ser irreverentes, en el buen sentido de la palabra, deben ser militantes que revolucionen la lucha por un Relevo Generacional en las estructuras partidarias y dejar de creer que toda palabra que expresen los dirigentes políticos es la última palabra del evangelio. Por lo tanto, los partidos tiene un grado de culpabilidad porque no han logrado despertar el interés de cientos jóvenes, no están a la altura de las exigencias de la minoría de jóvenes organizados y críticos –como Líderes Solidarios– que promueve votar por propuestas innovadoras y financieramente viables, y no por esa falacia de votar por rostro que muchas organizaciones de fachada abanderan, que no tienen ningún trabajo con la juventud y sus intereses no son más que lograr un “hueso” político de ganar su patrocinador. ¿Qué motivación tienen los jóvenes por votar por el expresidente Saca quien en su administración manipuló las juventudes?, ¿qué inspiración provoca el alcalde Quijano con su plana e incipiente retórica política?, ¿qué renovación ofrece el profesor Sánchez Cerén si es el reflejo del estancamiento del relevo de los nuevos liderazgos en su partido? Esto implica una derrota electoral anticipada para todos los candidatos ante la apatía expresada por las juventudes. Para finalizar, si un joven no se afilia a un partido político o en una organización juvenil de la sociedad civil, simplemente es un espécimen extraño, donde los partidos, Estado, familia y sistema educativo quedan fuera de toda responsabilidad ante esa indiferencia intrínseca y existencial de ser simplemente un joven apático.
• EL EXPRESIDENTE SUDAMERICANO NELSON MANDELA SIGUE EN ESTADO CRÍTICO Y RECIBE RESPIRACIÓN ASISTIDA.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO JUEVES 27/06/2013
EE.UU. Se daría esta semana antes del receso obligado del 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos
Senado a un paso de votar la reforma migratoria La meta es que la reforma migratoria se someta a voto antes del fin de semana.
EMBAJADAS
Alertan sobre fraudes por reforma WASHINGTON (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Senado de Estados Unidos se situó ayer a un paso de votar la propuesta de reforma migratoria S.744 que ofrece una vía a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados del país, aunque bajo unos condicionamientos en materia de seguridad fronteriza –aprobados también este miércoles– tan duros que ya han provocado críticas del vecino México. Se espera que el pleno del Senado vote la iniciativa elaborada por el "Grupo de los Ocho", cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos, como tarde el viernes, aunque incluso podría adelantarla al jueves. Algo posible después de que el pleno del Senado aprobara este miércoles la "cloture", una moción para limitar los debates sobre una iniciativa a un máximo de 30 horas antes de pasar a su sufragio. El cierre de los debates logró el apoyo de 67 senadores, siete más de los que se requería. La cifra significa asimismo que más de una decena de re-
>> El cierre de los debates logró el apoyo de 67 senadores, siete más de los que se requería.
La reforma podría ser aprobada en lo que resta de la semana, antes del 4 de julio. /DEM
LOS PASOS De ser aprobada la reforma por ambas Cámaras del Congreso, durante el proceso de legalización, los indocumentados que reúnan una serie de requisitos recibirán primero un permiso temporal.
1.
Entre otros elementos, la enmienda duplica a 40.000 el número de agentes fronterizos hasta 2019, ordena la construcción de un muro en 1.126 kilómetros .
2.
Todo esto dentro de un paquete de $3.000 millones, refuerza la vigilancia con aviones no tripulados y demás equipos de alta tecnología.
3.
4.
publicanos apoyaron la moción, lo que en círculos políticos se suele valorar como un indicativo de la tendencia que seguirá el voto final del texto de la S.744. El mayor número de apoyos a la inciativa en la votación de ayer, especialmente entre los republicanos, fue posible gracias a una enmienda aprobada justo antes este miércoles que prevé incrementar sus-
tancialmente la seguridad fronteriza. Se trata de la enmienda elaborada por los senadores republicanos Bob Corker y John Hoaven, que prevé duplicar hasta 40.000 el número de agentes fronterizos y doblar también hasta cubrir 1.126 kilómetros la extensión de la valla divisoria entre Estados Unidos y México, así como el uso de más "drones" en la vigilancia, entre
otros, todo ello a un coste de al menos $30.000 millones la próxima década. Aunque buena parte de los legisladores y grupos de cabildeo a favor de la reforma migratoria la consideran exagerada y derrochadora, la enmienda había recibido un amplio apoyo de este sector, puesto que en los últimos días se erigió prácticamente en la salvadora de todo el proyecto migratorio. La argumentación:
prevé tal incremento de medidas, humanas y tecnológicas, para mejorar la seguridad fronteriza que ningún legislador, especialmente los republicanos, debería, consideran, poder usar ya esa "excusa" para rechazar la S.744. Pero las duras disposiciones podrían tener un efecto indeseado de cara a las relaciones con el país vecino afectado por estas medidas, México.
Para cerrar el grifo de futuros flujos de indocumentados, también establece el uso obligatorio del "E-verify", de manera que las empresas puedan verificar el estatus migratorio de sus nuevos empleados.
Representantes consulares latinoamericanos en Los Ángeles lanzaron una advertencia a inmigrantes por el riesgo de fraudes en trámites relacionados con la reforma migratoria, la cual no ha sido aprobada aún. Cónsules de México, Guatemala y El Salvador, entre otras naciones centroamericanas y sudamericanas, lanzaron una advertencia a inmigrantes a no caer en manos de estafadores. Señalaron que han aparecido denuncias de los propios inmigrantes, sobre notarios públicos y abogados de inmigración que piden miles de dólares con la falsa promesa de asegurarles la legalización. La reforma migratoria apenas se encuentra en debate en el Senado, en donde aún no ha sido aprobada, y de lograrlo deberá aún pasar a la Cámara de Representantes, y dado el caso, después ser promulgada por el presidente de Estados Unidos.
Inmigrantes denuncian. /DEM
EL MUNDO I JUEVES 27/06/2013
CMYK
17
18 Internacional
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
RUSIA El hecho de que Rusia haya sido criticada internacionalmente por ayudar a huir a Snowden no sólo ha indignado a Lavrov, sino al propio Putin
“El embrollo de Putin”: Snowden se hace molesto para Moscú En el pasado rusos y estadounidenses mostraron que pueden ponerse de acuerdo en casos similares.
tá buscando una salida al embrollo en el que se ha metido", tuiteó Trenin, que se refería a la declaración de Putin de que no había nada que sacar del caso de Snowden: "Es como esquilar a un puerco: mucho grito pero poca lana", bromeó el presidente ruso. Snowden, "considerado un activista de
MOSCÚ (DPA) DIARIO EL MUNDO
El thriller de espionaje en torno a Edward Snowden, ex técnico de los servicios secretos estadounidenses que huye de la Justicia de ese país, se está convirtiendo cada vez más en un escándalo de proporciones internacionales. El presidente ruso, Vladimir Putin, desveló el misterio sobre el paradero del hombre de 30 años y aseguró que sigue en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo, pero al mismo tiempo dejó claro que sería lo mejor para todos que saliera de allí lo antes posible y, aún mejor, que se marchara de Rusia. Y es que el ex jefe de los servicios secretos rusos es consciente de lo delicado del caso y de las consecuencias apuntadas por Estados Unidos si Snowden logra huir. Al fin y al cabo la maltrecha
>> Las conversaciones pedidas por Putin entre el FBI y el FSB ya están en marcha.
El presidente de Rusia Vladimir Putin estudia cómo salir del problema llamado Snowden. /XINHUA
ECUADOR NO ENTREGÓ DOCUMENTO • Ecuador negó ayer haber entregado un documento diplomático al ex trabajador de los servicios de inteligencia de los EE.UU. Edward Snowden para que pueda viajar desde Hong Kong, según lo había di-
fundido en días anteriores el sitio Wikileaks. El canciller encargado, Galo Galarza, declaró que la entrega de ese documento no es cierta. "No hay ningún pasaporte, que se le haya entregado".
economía rusa depende urgentemente de las inversiones millonarias de Occidente. Si Snowden huye podría producirse un grave enfriamiento de las relaciones bilaterales, congelarse numerosos proyectos comunes e incluso podría haber sanciones, detacaron analistas en Moscú. El diario "Nesavissimaya Gazeta" ve incluso acercarse una auténtica
"guerra fría". El caso de Snowden muestra, al igual que la ayuda de Rusia al presidente sirio, Bashar al Assad, por un lado un "curso menos pasivo y más combativo en la política exterior" del Kremlin, opina el politólogo Dmitri Trenin, del centro Carnegie en Moscú. "Pero después de que Moscú llevara a Snowden a Rusia, ahora prefiere pensárselo dos veces. La broma de Putin muestra que ahora es-
los derechos humanos", dijo, es un hombre libre y de él deberían ocuparse el jefe del FBI Robert Mueller y el jefe de los servicios secretos internos rusos (FSB), Alexander Bortnikov. En el pasado rusos y estadounidenses mostraron que pueden ponerse de acuerdo en casos de espionaje. Así ocurrió en el espectacular caso de 2010, cuando llegaron a un gran pacto para intercambiar a diez agentes rusos, entre ellos Anna Chapman, conocida como la "agente 90-60-90", por cuatro supuestos espías estadounidenses en Viena. Quizá por eso Estados Unidos consideraba procedente que Moscú le complaciera.
EE.UU. Con dos fallos históricos
Supremo respalda el matrimonio homosexual WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Tribunal Supremo de EE.UU. falló ayer sobre los dos casos sobre el matrimonio homosexual que admitió a trámite e invalidó, por un lado, la ley que define el matrimonio como "la unión entre un hombre y una mujer", y por otro abrió el camino para que las bodas gay vuelvan a ser legales en California. Por una votación ajustada, de 5 a 4, el Supremo declaró inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, por su sigla en inglés),
La pareja formada por Kris Perry (d) y Sandy Stier (i) a su llegada al Tribunal Supremo de Washington. /EFE
que lo define como "la unión entre un hombre y una mujer". Esa ley impide que los homosexuales casados en los estados donde es legal logren reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal. La DOMA "es inconstitucional", dado que "viola los principios del debido proceso y la igualdad de protección aplicables al Gobierno federal", según el fallo redactado por el juez Anthony Kennedy y apoyado por los cuatro magistrados progresistas del alto tribunal. "El efecto principal de la DOMA es identificar y hacer desiguales a un subgrupo de matri-
monios sancionados por los estados", según Kennedy. El juez Kennedy, católico, emitió en varias ocasiones un "voto bisagra" decisivo en casos de gran importancia y reforzó los derechos de los homosexuales durante su mandato en el alto tribunal.
>> Un 18% de la población de EE.UU. vive en estados donde el matrimonio homosexual es legal.
El caso contra la DOMA fue presentado originalmente por Edith Windsor, una mujer de 84 años que se vio obligada a pagar más de $350.000 en impuestos federales por el patrimonio heredado de su esposa, Thea Spyer, fallecida en 2009, dado que su matrimonio no estaba reconocido como tal a nivel federal. La declaración de inconstitucionalidad de la DOMA implica que los matrimonios homosexuales podrán comenzar a recibir beneficios federales.
Internacional 19
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
NICARAGUA Deportan a su esposo
país, informó Migración y Extranjería el martes, mientras el boliviano era dirigido hacia la frontera con Costa Rica. Ortega Murillo sostuvo que su esposo tenía vigente su per-
Hijastra de Ortega denunciará a gobierno MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Zoilamérica Ortega Murillo, hijastra del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció ayer que denunciará al gobierno nicaragüense por "presiones, acoso e intimidación", luego de que su esposo, Carlos Castel, fuera deportado del país centroamericano. "Voy a proceder a poner una denuncia en mi condi-
ción y de Carlos, como defensores de derechos humanos, a las instancias internacionales que correspondan", dijo Ortega Murillo en rueda de prensa, aunque no especificó ante cuál institución. Zoilamerica anunció su decisión tras asegurar que fue sacada a golpes del edificio de Migración y Extranjería, donde solicitaba información so-
Carlos Castel, esposo de Zoilamérica fue deportado. /EFE
bre el paradero de Castel, de origen boliviano, a quien el gobierno deportó supuestamente sin avisarle. A Castel,
quien vivía desde hace cuatro años en Nicaragua, "se le canceló su residencia porque ya concluyó la misión" en este
miso de residencia en Nicaragua. "He señalado al gobierno de Nicaragua como responsable de todo esto, obviamente no necesito decir quién está detrás de todo esto", afirmó.
20 Internacional
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
ITALIA Por orden del papa
El Vaticano investigará banco CIUDAD DEL VATICANO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Nelson Mandela, centro, expresidente de Sudáfrica, entró a cuarto día en estado grave. /XINHUA
SUDÁFRICA El presidente Zuma cancela su viaje
Mandela recibe respiración asistida Médicos pidieron a la familia que tome decisión de desconectar aparato. JOHANNESBURGO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Nelson Mandela, que se encuentra hospitalizado en estado crítico, recibe respiración asistida y cada tres horas debe ser sometido a diálisis por un fallo renal, informaron ayer a dpa los familiares del líder sudafricano, de 94 años, desde Qunu, la localidad natal del expresidente. Los médicos le pidieron a la familia que tome una decisión sobre la posibilidad de desconectarlo de los aparatos que lo mantienen con vida, indicó el diario "The Citizen"
con base a declaraciones de familiares, que hablaron desde el anonimato. La posibilidad de que el premio Nobel de la Paz pueda morir en breve empañó los preparativos para la visita a Sudáfrica del presidente estadounidense Barack Obama, que llegará el viernes a Johannesburgo. Los diplomáticos estadounidenses temen que el programa de la visita de tres días de Obama, minuciosamente planeado, sea muy poco realista ante la posible defunción de Mandela, dijeron fuentes diplomáticas a dpa. Según indicaron las fuentes, si Mandela fallece el viernes por la mañana podría incluso considerarse la posibilidad de cancelar la visita de Obama a Sudáfrica, que estaría en medio del luto nacional. El mandatario estadounidense viajaría en ese caso a Sudáfrica para los funerales de
Mandela, probablemente cinco o seis días despues de su muerte. Cancela viaje El presidente sudafricano, Jacob Zuma, canceló ayer un viaje a Mozambique previsto para mañana, tras visitar en el hospital a Nelson Mandela, que sigue en estado crítico. "El presidente Jacob Zuma visitó al expresidente Nelson Mandela en el hospital anoche y pudo comprobar que sigue en estado crítico", se puede leer en un comunicado emitido ayer por la presidencia. "El presidente Zuma ha decidido cancelar su visita de mañana, 27 de junio, a Maputo (capital de Mozambique), donde debía atender a una cumbre del SADC (Comunidad para el Desarrollo del África Meridional) sobre inversiones en infraestructura regional", añade la nota.
El papa Francisco nombró una comisión de cinco miembros para que investigue el Instituto para las Obras de Religión (IOR), el Banco Vaticano, cuestionado desde hace décadas por sospechas de que sirve para el lavado de dinero, anunció ayer la Santa Sede. En sus 71 años de historia, el IOR ha sido vinculado al fraude y al lavado de dinero y está siendo investigado por los jueces italianos. Sin embargo, en los últimos años ha hecho esfuerzos por una mayor transparencia. La comisión estará compuesta por cuatro prelados -dos de ellos cardenales- y por Mary Ann Glendon, una profesora laica en la Escuela de Leyes de Harward y ex embajadora estadounidense ante la Santa Sede. El grupo preparará un informe
>> La medida parece confirmar que Fran cisco quiere reformar de manera radical la Curia romana.
tras analizar todo el trabajo del banco, según el comunicado oficial. No hay fecha prevista para la presentación del reporte. El papa creó el comité porque "quiere conocer mejor la posición legal y las actividades del instituto de modo de que estén en mayor armonía con la misión de la Iglesia Universal y la Sede Apostólica". La medida parece confirmar las expectativas de que Francisco quiere reformar de manera radical la Curia romana. Ha nombrado ya además otro comité para que proponga reformas en este sentido, que se debatirán a partir de octubre.
El papa crea comisión para investigar banco. /EFE
Más de 100.000 muertos en Siria por conflicto Un total de 100.191 personas, incluidos 5.144 menores, han muerto en Siria desde el comienzo del conflicto en este país, a mediados de marzo de 2011, informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El grupo, con sede en Londres pero con una amplia red de activistas sobre el terreno,
explica que ha contado desde la primera víctima, que murió en la provincia meridional de Deraa el 18 de marzo de 2011, hasta los fallecidos el pasado lunes, día 24. Entre los muertos figuran 36.661 civiles, de los que 5.144 son menores y 3.330, mujeres. Además, hay 13.539 rebeldes fallecidos, a los que habría que sumar 2.518 que están sin identificar y que en su mayo-
La guerra en Siria inició en el año 2011. /XINHUA
Berlusconi hoy ante la Justicia ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
EGIPTO Según informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos
EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
ITALIA
ría son de nacionalidad distinta de la siria y 2.015 desertores del Ejército sirio que se unieron a las filas de la oposición. El Observatorio agrega que las bajas entre las fuerzas del régimen de Bachar al Asad ascienden a 25.407 soldados, así como 17.311 "shabiha" o milicianos progubernamentales y 169 combatientes del grupo chií libanés Hizbulá. Y 2.571 personas sin identidad.
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi tiene hoy dos nuevas citas con la Justicia, una sobre el recurso presentado por su imperio mediático, Fininvest, sobre el caso Mondadori y la audiencia preliminar sobre la supuesta compra de un senador para acabar con el Gobierno de Romano Prodi.
Silvio Berlusconi./EFE
Mientras resuenan aún los ecos de la condena el pasado lunes a siete años de cárcel y la inhabilitación de por vida por abuso de poder e incitación a prostitución de menores por el caso "Ruby", los medios italianos destacan cómo Berlusconi no corre peligro alguno de ir a la cárcel, pero sí de que termine su carrera política. Hoy el Tribunal Supremo analizará el recurso presentado por la familia Berlusconi después de que hace dos años el tribunal de Apelación de Milán corroborase la condena a Fininvest a pagar $728 millones al grupo Cir por irregularidades en la compra de la casa editorial Mondadori. Una cifra considerada "enorme" por la familia Berlusconi y que por el momento ha sido congelada a la espera de la decisión del Supremo. También hoy se reúne un tribunal de Nápoles que en una audiencia preliminar tendrá que decidir si enviar a juicio a Berlusconi por el caso del supuesto pago al senador Sergio De Gregorio, para que pasase a su formación e hiciese caer en 2008 al Gobierno de su rival Romano Prodi.
22 Clasificados
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 21-25-27 2925
EXP. No. 2012122225 PRES. No. 20120175594
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2013124495 PRES. No. 20130179904 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ELVIS ADONAY ARTEAGA ANAYA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL Y ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO de JANET’S FASHION, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: JANET'S FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras DILLS Athletic y diseño, que se traduce como Dills Atletico, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA CONFECCIÓNY COMERCIALIZACIÓN DE ROPA DEPORTIVA, CASUALY PRENDAS DEVESTIR, ARTÍCULOS DEPORTIVOS, CALZADO CASUALY DEPORTIVO. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 21-25-27 2924
EXP. No. 2013124494 PRES. No. 20130179899 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ELVIS ADONAY ARTEAGA ANAYA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de JANET’S FASHION, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: JANET'S FASHION, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, contistente en: las palabras DILLS Athletic y diseño, que se traduce como Dills Atletico, que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de febrero del año dos mil trece.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado BAIRON ENRIQUE RINCAN ALVARADO, en su calidad de APODERADO de JORGE ALBERTO ARDON VALLE, de necionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras ACUÁTICA WATER CITY y diseño, traducida al idioma castellano como: acuática ciudad de agua, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA CUYO GIRO COMERCIAL SERÁ UN PARQUE ACUÁTICO. La solicitud fue presentada el día diecinueve de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 21-25-27 2923
AVISO EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA-UNO, SUPLENTE DE SAN SALVADOR, LICENCIADO JOSÉ ARMANDO PÉREZ BRURUCA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las doce horas con treinta minutos del día doce de junio del año dos mil trece. Se admitió la demanda de Divorcio, por la causal segunda del Artículo 106 del Código de Familia, promovida por la señora MARÍA TERESA RIVAS DE GARCÍA, quien es de cuarenta y cinco años de edad, ama de casa, del domicilio de Guazapa, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero un millón ochocientos noventa y dos mil seiscientos veinticuatro-cuatro, a través de su Apoderada Judicial Licenciada CRISTINA YANETH HERNÁNDEZ MENDOZA, en contra del señor JOSÉ ROBERTO GARCÍA CLÍMACO, quien es de sesenta y un años de edad, empleado, de domicilio ignorado, por lo cual se procede a emplazar por medio de edictos al referido señor, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto, asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia, o pudiendo en caso de carecer de recursos económicos acudir a la Procuraduría General de la República, a solicitar se le asigne un Defensor Público de Familia que lo represente o en todo caso a personarse a los diferentes Socorros Jurídicos de las Universidades acreditadas en todo el país y que proporcionan asesoría jurídica “gratuita” a solicitar que le nombren un Apoderado que lo represente. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que lo represente, de conformidad al artículo 34 inciso 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento al público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, a las doce horas con cuarenta minutos del día doce de junio del año dos mil trece. Lic. José Armando Pérez Buruca, Juez Segundo de Familia-Uno, Suplente Licda. Nuria Elizabeth Serrano Alguera, Secretaria de Actuaciones N.U.E. 05688-13-PF-2FM1/6. “La justicia es gratuita” 2a. Pub. 21-27-3 2988 La suscrita Notario MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, con orficina situada en Primera Calle Poniente, Condominio Monte María,
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
número dos mil novecientos cuatro, San Salvador. HACE SABER: que se ha presentado y resuelto lo siguiente: En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día trece de mayo del año dos mil trece. Ante mi MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario del domicilio de San Salvador. Comparece el señor DIMAS ARQUEL FLORES GÓMEZ, de cincuenta y nueve años de edad, Técnico en Refrigeración, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, a quien conozco e identifico con su Documento Único de Identidad Número cero uno cuatro nueve siete ocho cinco siete - seis y Número de Identificación Tributaria cero setecientos diez - diecinueve cero siete cincuenta y cuatro - cero cero uno - nueve. quien firma "Dimas F.", y ME DICE: Que comparece a iniciar Diligencias de TITULACIÓN SUPLETORIA de un inmueble de naturaleza rústica, situado en Cantón Buena Vista, Municipio de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, de un área de CIENTO NOVENTA Y SIETE PUNTO SESENTAY DOS METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: AL NORTE, con Cleotilde Barahona Barahona, calle nacional de por medio; AL ORIENTE, con Francisco Rivera; AL SUR, con Sócrates Rivera López, Esperanza Rivera de Jovel, Emérita Rivera de Ruiz, Napoleón Rivera López, Noemy Rivera López, Augusto Rivera López, Romeo Rivera López y Guillermo Rivera Lopez; AL PONIENTE, con Margot Gómez de Flores. Todos los colindantes son de este domicilio. El terreno descrito no es dominante ni sirviente no está en proindivisión y no tienen cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; lo adquirió de Margot Gómez de Flores, y lo ha poseído en forma quieta, pacífica y no interrumpida por más de diez años, además sobre dicho inmueble ha ejercido actos de verdadero dueño. Dicho inmueble carece de antecedente inscrito que ampare su propiedad, por lo cual comparece ante mis oficios notariales, a SOLICITAR que se sigan las Diligencias de Titulación Supletoria de conformidad a lo establecido en el Artículo Dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias y de Conformidad con los Artículos Seiscientos noventa y nueve y siguientes del Código Civil. Seguidos que sean los trámites que la ley señala, se extienda a su favor el título de propiedad que solicita. Valúa dicho terreno en TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Así se expresó el compareciente a quien expliqué los efectos legales de esta acta notarial que consta de una hoja útil, y leída que se la hube ininterrumpidamente y en un solo acto la ratifica y firmamos. DOY FE.“””””Dimas F. “”””M. Argueta Rodz.””", RUBRICADAS. Hay un sello circular que se lee MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario, República de El Salvador. “”””AUTO DE ADMISIÓN”””. En mi Oficina de Notariado, situada en Primera Calle Poniente, Condominio Monte María, número mil novecientos cuatro, San Salvador, a las diez horas del día trece de enero de dos mil trece. Ante mi MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario de este domicilio. RESUELVO: Admítase la anterior solicitud, tiénese por parte de estas Diligencias al Señor DIMAS ARQUEL FLORES GÓMEZ, continúese con las mismas, cítese del Síndico Municipal de La Alcaldía Municipal de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, publíquense los edictos de Ley. Omítase el informe a que se refiere el Artículo treinta y cinco de la Ley de Catastro, por contar dicho inmueble con Certificación de Denominación Catastral y agréguese la misma. Fíjese el Edicto en el inmueble objeto de las presentes Diligencias. Notifíquese."" M. Argueta Rodz,"'"'"RUBRICADA,"""'"Hay un sello circular que se lee MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, Notario, República de El Salvador"""'. En vista de lo anterior se avisa al público en general que si considera tener mejor derecho se presente ante la Suscrita Notario en los quince días hábiles subsiguientes a la publicación de este aviso. Librado en San Salvador, diecisiete de mayo dos mil trece. 3a. Pub., 25-26-27 3003 EXP. No. 2012123588 PRES. No. 20120177878 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de PAPA POLLO, S.A., de
nacionalidad GUATEMALTECA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras La Siciliana y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, ARROZ (COCIDO), PASTAS, PIZZAS, TORTILLAS, PAN, SANDWICHES, BOCADILLOS O EMPAREDADOS, TACOS, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, FLAN, HELADOS; MIELES, MOSTAZA; KETCHUP, SALSAS (CONDIMENTOS), MEZCLAS DE ESPECIAS, PREPARACIONES O MEZCLAS CON HARINAS DE CEREALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 25-27-29 2983
EXP. No. 2012123589 PRES. No. 20120177879 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de PAPA POLLO, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras La Siciliana y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES, CAFÉS-RESTAURANTE, CAFETERÍAS, RESTAURANTES DE AUTOSERVICIOY SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS, BARES DE COMIDAS RÁPIDAS. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 25-27-29 2982
MIGUEL ÁNGEL MEJÍA AVILÉS, Notario, con oficina de Notariado, ubicada en Veintitrés Calle Poniente Número Mil Ciento Doce, Colonia Layco, en la ciudad de San Salvador, al público en general: HACE SABER: Quien por resolución pronunciada por el suscrito Notario, en esta ciudad a las diez horas del veintiuno de junio del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA EVA CASTRO MONTES DE GARCÍA HIDALGO conocida por EVA CASTRO MONTES DE GARCÍA HIDALGO, por MARÍA EVA CASTRO DE GARCÍA HIDALGO, por MARÍA EVA MONTES CASTRO, por EVA CASTRO DE GARCÍA, por EVA CASTRO DE GARCÍA HIDALGO y por MARÍA EVA CASTRO DE GARCÍA, de noventa y seis años de edad, Contador y Ama de Casa, casada, nacionalidad salvadoreña por nacimiento, hija de los señores Benjamín Neftalí Castro y Vicenta Dolores Montes conocida por Dolores Montes Erazo y por Dolores Montes, quien falleció a las dos horas del día uno de junio de dos mil trece, en Novena Calle Poniente Bis Número cinco mil ciento ochenta y uno, Colonia Escalón, de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, del domicilio de la ciudad de San Salvador, su último domicilio, de parte de los señores RAFAEL DE JESÚS GARCÍA HIDALGO conocido por RAFAEL GARCÍA HIDALGO y por RAFAEL DE JESÚS GARCÍA, GUILLERMO RAFAEL GARCÍA CASTRO y MARTHA MERCEDES GARCÍA DE MORÁN conocida por MARTHA MERCEDES GARCÍA HIDALGO CASTRO y por MARTHA MERCEDES GARCÍA CASTRO DE MORÁN, en concepto de únicos y universales herederos testamentarios de la causante; a quienes se les ha conferido la admi-
nistración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley y se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina de Notariado a deducir sus derechos dentro del término de quince días siguientes al de la última publicación de este Edicto. Librado en la Oficina del Notario Miguel Ángel Mejía Avilés, en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veintiuno de junio del dos mil trece. Miguel Ángel Mejía Avilés, Notario 3a. Pub. 25-26-27 3002 Exp. No. 2012122653 Pres. No. 20120176300 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en calidad de APODERADO ESPECIAL de JOSÉ ALBERTO SAMAYOA RIVAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las letras BMA y diseño, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN, FORMACIÓN, SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día ocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vázquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 25-27-29 2989
EDICTO HUMBERTO GUILLERMO CUESTAS MARTÍNEZ VARELA, Notario, con dirección en Setenta y Siete Avenida Norte, número Trescientos Treinta y Cinco de la Colonia Escalón, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída del Suscrito Notario, en esta ciudad, a las diez horas del día diez de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que dejó al fallecer el señor ROBERTO ARTURO SOSA HIDALGO, fallecido en el Hospital Médico Quirúrgico en la ciudad de Sonsonate el día veintinueve de noviembre de dos mil doce. Quien a la fecha de su muerte era de sesenta y seis años de edad, Ingeniero Agrónomo, del domicilio de la ciudad y departamento de Sonsonate, el cual fue su último domicilio, a los señores ARTURO FRANCISCO SOSA MARTÍNEZ y KENNY RUTH SOSA MARTÍNEZ, en el concepto de hijos y herederos intestados del causante.Y se le ha conferido a los aceptantes la administración y representación INTERINA de la sucesión intestada. En consecuencia, por este medio se cita todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario Humberto Guillermo Cuestas MartínezVarela. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día trece de junio del dos mil trece. Humberto Guillermo Cuestas Martínez Varela, Notario 3a. Pub., 25-26-27 3005 FELIPE DE JESÚS JAIMES AGUILAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional situada en la Séptima Avenida Norte, Número Mil Veinte, Edificio Comandari, Segunda Planta, Local Seis, Centro de Gobierno, de esta Ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, en esta Ciudad, a las diez horas del día trece de junio del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida a las dos horas y diez minutos del día veintitrés del mes de abril del año dos mil trece, en el Hospital Amatepec del Seguro Social, en el municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con asistencia médica, siendo ese lugar su últi-
mo domicilio, dejada por el señor JOSÉ NAPOLEÓN MARTÍNEZ, de parte de los señores ROSA ESTER PÉREZ DE MARTÍNEZ, conocida por ROSA ESTHER PÉREZ DE MARTÍNEZ, ANA RUTH PÉREZ DE VALLADARES, ELICIA DEL ROSARIO PÉREZ DE ÁLVAREZ y SERGIO ANTONIO PÉREZ MARTÍNEZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente e hijos, respectivamente, del causante, a quienes se les confirió la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tal razón cita a los que crean tener derecho en la referida herencia se presenten a mi Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente aviso. Librado en San Salvador, a los catorce días de junio del año dos mil trece. Felipe de Jesús Jaimes Aguilar Abogado y Notario 3a. Pub., 25-26-27 3008 CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, notario de este domicilio con oficina en Colonia Las Mercedes, Calle Los Granados y Avenida Los Espliegos, número Doscientos Noventa y Ocho “A”, San Salvador, HACE SABER: Que por solución de las ocho horas del día diecinueve de junio del presente año, se tiene por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MIRNA ELIZABET DORATT DE ABULLARADE, conocida por MIRNA ELIZABETH DORATT DE ABULLARADE la herencia intestada que a su defunción dejara el señor JUAN SALVADOR ABULLARADE ZABANETH, quien falleció a las veintiuna horas y quince minutos del día quince de abril de dos mil trece, en esta Ciudad, siendo la ciudad de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, el lugar de su último domicilio; en su concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios que le pertenecían a los señores JUAN SALVADOR ABULLARADE DORATT; JOSÉ JACOBO ABULLARADE DORATH; Hermana MIRNA ELENA ABULLARADE DORATT, y ELENA QUIÑÓNES DE ABULLARADE, conocida por ELENA QUIÑONEZ DE ABULLARADE, Y POR ELENA ZABANETH los primeros tres como hijos del causante, y la última como madre del mismo; y nómbresele interinamente administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, CITA por este medio a todos los que se crean con derecho a la referida mortual, para que se presenten a deducirlo a la oficina antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, dieciocho de junio de dos mil trece. Lic. Claudia Judith Maceda Chico, Notaria 3a. Pub., 25-26-27 3007 AVISO LICENCIADO JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número de referencia 573-(05748-12-PE4CM1)-3, promovido por la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA, en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A., o SAC INTEGRAL, S.A., antes conocida como APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de este domicilio, con dirección para ser ubicada en: Edificio Condominio Roosevelt, Número dos mil doscientos dieciocho, Segunda Planta, Local Cuatro A, ubicado sobre la Alameda Roosevelt, San Salvador San Salvador, o al número de Telefax: dos cinco dos uno uno ocho uno cuatro; en contra de la señora BLANCA MERCEDES GONZÁLEZ DE ESQUIVEL, conocida como BLANCA MERCEDES JIMÉNEZ GONZÁLEZ y por BLANCA MERCEDES GONZÁLEZ JIMÉNEZ, mayor de edad, ama de casa, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria: cero uno cero cuatro - dos ocho cero cinco cinco siete - cero cero uno - nueve. Que no fue possible emplazar personalmente a la demandada, por no contar con una dirección donde hacer efectivo dicho acto de comunicación, en razon de ello, conforme
a lo establecido en los Arts. 181 y 186 C.Pr.C.M., se le emplaza por este medio, concediéndosele un plazo de DIEZ DÍAS, contados a partir de la tercera publicación de este edicto, para que se presente a este Juzgado a contestar la demanda en su contra y a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere se procederá a nombrarle un curador ad litem, para que la represente en el presente proceso, Art. 186 C.Pr.C.M. Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Demanda suscrita por la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA, presentada en esta sede con fecha veintinueve de octubre de dos mil doce; 2) Fotocopia certificada de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgado por la demandante, SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a favor de la licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA; 3) Testimonio de Escritura Matriz de Mutuo Hipotecario; 4) Testimonio de Escritura Pública de Hipoteca; 5) Testimonio de Escritura Pública de Modificación de Hipoteca; 6) Constancia de saldo deudor expedida por el Contador General de la sociedad demandante, con el visto bueno del Gerente General. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL: San Salvador, a las quince horas y cincuenta y cinco minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece. Lic. José Miguel Lemus Escalante, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Dra. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria 573(05748-12-PE-4CM1)3Mrm 2a. Pub., 26-27-28 3022 JOSÉ DIMAS ROMANO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, y de esta ciudad, con DESPACHO, en Avenida General Larios, númeroVeintiséis, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO por MAURO REYES, de setenta y un años de edad, Comerciante en Pequeño, del domicilio de Anamorós, en relación a Tres terrenos de naturaleza rústica, EL PRIMERO: situado en el Cantón Terreritos, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CIENTO OCHENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, que mide y Linda; AL ORIENTE, quinientos veinticinco metros, con José Candelario Reyes Gutiérrez; AL NORTE, doscientos ochenta y cuatro metros, con Cirilo Villatoro, hoy con Ofelia Rubio e Hipólita Rubio; AL PONIENTE, cuatrocientos noventa y seis metros, cero veintinueve milímetros, con María Inés Guzmán de Álvarez y Emilio Zetino Fernández, hoy con CiriloVillatoro Rubio, Reymundo Villatoro Guzmán y Emilio Zetino Cruz; y AL SUR, cuatrocientos veinticuatro metros, sesenta y ocho centímetros, con Santos Adán Álvarez Flores y Francisco Sánchez y Ovidio Álvarez; inmueble que carece de cultivos y construcciones.- EL SEGUNDO: Situado en el Cantón Cedros, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CUARENTA Y UN MIL SIETE METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, doscientos sesenta y cinco metros, con María Inés Guzmán de Álvarez y Emilio Zetino Fernández, hoy con Cirilo Villatoro Rubio; AL NORTE, noventa metros, con CiriloVillatoro Rubio y Dorila Álvarez Contreras; AL PONIENTE, ciento noventa metros, seiscientos treinta y cuatro milímetros, con Apolonia Rubio viuda de Villatoro, Emilia Rubio Villatoro, Florinda Rubio Villatoro, Ofelia Rubio Villatoro, Cirilo RubioVillatoro, José de la Paz Rubio Villatoro, Cristino Rubio Villatoro, María Luisa Rubio de Ayala, y Leonila Rubio Villatoro, hoy con Dorila Álvarez Contreras y Emilio Zetino Cruz; y AL SUR, doscientos setenta metros, con Andrés Abelino Reyes Álvarez, Tránsito Álvarez Viuda de Reyes, hoy con Abelino Reyes Escobar y Ovidio Álvarez; inmueble que carece de cultivos y construcciones. Existiendo al rumbo Sur un callejón de ciento veintidós metros de largo por tres metros de ancho que une al primero y Segundo terreno. EL TERCERO: situado en el Cantón Cedros, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE METROS, CUARENTA Y
SIETE DECÍMETROS, CINCUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, setenta y tres metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes, hoy con Cirilo Villatoro Rubio; AL NORTE, en tres tramos, el primer tramo de Poniente a Oriente, treinta y dos punto cuarenta y siete metros, el Segundo tramo de Sur a Norte, catorce punto setenta y tres metros, y el tercer tramo de Poniente a Oriente, cincuenta y tres punto setenta y seis metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino, hoy con Martha Noemy Molina Reyes y Santos Reyes, callejón de por medio; AL PONIENTE, cincuenta y siete metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, hoy con Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes; y AL SUR, ciento diez metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes, hoy con Margarito Umanzor; en el inmueble últimamente descrito hay construidas dos casas, techos de tejas, una paredes de sistema mixto, de diez por seis metros, y otra paredes de adobe, de cinco por seis metros, con sus instalaciones de energía eléctrica. Dichos inmuebles los adquirió así: El primero por compra de posesión material y de manera informal hecha al señor Luis Antonio Reyes Bonilla, ya fallecido, desde el año de mil novecientos ochenta y dos, el Segundo por compra de posesión material y de manera informal hecha a Purificación Villatoro, ya fallecido, desde el año de mil novecientos ochenta y siete, el tercero por compra de posesión material y de manera informal hecha al señor Lorenzo Reyes Zetino, quien es mayor de edad, Agricultor, del domicilio de Corinto, desde el año dos mil dos. Que desde las fechas antes dichas los posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos. Santa Rosa de Lima, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Dr. José Dimas Romano, Notario 2a. Pub., 26-27-28 3026 El infrascrito secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas de HAMADETO, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales de Accionistas, que lleva la sociedad, se encuentra asentada el acta número TREINTA Y CINCO, correspondiente a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada en esta ciudad a las catorce horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, la cual en sus puntos extraordinarios, textualmente dicen así: “”””PUNTOS EXTRAORDINARIOS 1. Se acordó por unanimidad disminuir el capital social mínimo en Cuatrocientos Veintiocho Dólares con Cincuenta y Siete Centavos de Dólar ($ 428.57), de los Estados Unidos de América; 2. Se acordó disminuir el Capital Social en la parte variable por un monto de Un Mil Doscientos Cuarenta y Dos Dólares con Ochenta y Seis Centavos de Dólar ($1,242.86), de los Estados Unidos de América; 3. Se acordó aumentar el Capital Social en la parte variable en Sesenta Mil Trescientos Noventa Dólares ($60,390.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Cinco Mil Cuatrocientos Noventa (5,490) acciones, este aumento se hará mediante la capitalización de utilidades de los siguientes ejercicios: Ejercicio 2006 6,537.00 Ejercicio 2007 29,102.87 Ejercicio 2008 7,499.08 Ejercicio 2009 750.03 Ejercicio 2010 6,433.11 Ejercicio 2011 10,067.91 4. Modificación al pacto social: Con las disminuciones del Capital Mínimo y Variable y el Aumento del CapitalVariable, la sociedad girará con un Capital Social de Ciento Tres Mil Doscientos Noventa Dólares ($103,290.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Nueve Mil Trescientas Noventa (9,390) acciones, de un valor nominal de Once Dólares ($ 11.00) de los Estados Unidos de América, cada una, el Capital Social Mínimo será de Once Mil Dólares ($11.000.00), de los Estados Unidos de América; y el CapitalVariable de Noventa y Dos Mil Doscientos Noventa Dólares ($92,290.00), de los Estados Unidos de América, distribuidos en la proporción siguientes:
• Humberto Antonio Magaña Della Torre: Ciento Tres Mil Doscientos Cuarenta y Seis Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 9,386 acciones. • Sara Adriana Della Torre de Magaña:Veintidós Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 2 acciones. • Horacio Enrique Magaña Cornejo:Veintidós Dólares, de los Estados Unidos de América, equivalente a 2 acciones. Por lo anteriormente expuesto y acordado en los puntos mencionados anteriormente, habrá que modificarse la cláusula V del pacto social, de conformidad con las reformas del Código de Comercio mediante decreto legislativo número 641 de fecha 12 de junio de 2008, estableciéndose en dichas reformas una regulación vinculante con aspectos de organización y administración para las sociedades mercantiles, siendo pertinente destacar el plazo legal dispuesto en el artículo 85 de dicho decreto el cual establece lo siguiente: Las Sociedades mercantiles existentes tendrán un plazo de dos años a partir de la vigencia de dicho decreto para adecuar sus pactos sociales de conformidad con las presentes reformas. Asimismo hacer uso del decreto de prórroga número 237 de fecha 14 de diciembre de 2012, el cual concede hasta el 30 de junio de 2013, para efectuar las modifcaciones de adecuación al pacto social. Las modificaciones respectivas deberán ser inscritas en el Registro de Comercio”. Es de especial mención en la presente acta dejar establecido que se acordó por unanimidad, tal y como lo contempla el proyecto de modificación del pacto social, que el valor de cada acción será de ONCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, aprobándose por unanimidad el anterior acuerdo.”””” Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para los usos que se estime convenientes, extiendo y firmo la presente en San Salvador, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil doce. Rafael Horacio Magaña Della Torre Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas Hamadeto, S.A. de C.V. 2a. Pub., 26-27-28 3024 El infrascrito secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas de RAHORAMA, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales de Accionistas, que lleva la sociedad, se encuentra asentada el acta número TREINTA Y SEIS, correspondiente a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada en esta ciudad a las diez horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, la cual en sus puntos extraordinarios, textualmente dicen así: “”””PUNTOS EXTRAORDINARIOS 1. Se acordó por unanimidad disminuir el capital social mínimo en CuatrocientosVeintiocho Dólares con Cincuenta y Siete Centavos de Dólar ($428.57), de los Estados Unidos de América; 2. Se acordó aumentar el Capital Social en la parte variable en Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete Dólares ($58,927.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Cinco Mil Trescientos Cincuenta y Siete (5,357) acciones, este aumento se hará mediante la capitalización de utilidades de los siguientes ejercicios: Ejercicio 2006 3,613.00 Ejercicio 2007 29,102.87 Ejercicio 2008 8,063.53 Ejercicio 2009 806.48 Ejercicio 2010 6,917.28 Ejercicio 2011 10,423.84 3. Modificación al pacto social: Con las disminuciones del Capital Mínimo y el Aumento del Capital Variable, la sociedad girará con un Capital Social de Sesenta y Nueve Mil NovecientosVeintisiete Dólares ($69,927.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Seis Mil Trescientos Cincuenta y Siete (6,357) acciones, de un valor nominal de Once Dólares de los Estados Unidos de América, cada una, el Capital Social Mínimo serán Once Mil Dólares de los Estados Unidos de América ($11.000.00) y el Capital Variable de Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete Dólares ($58,927.00), de los Estados Unidos de América, distribuidos en la proporción siguiente: • Rafael Horacio Magaña Della Torre: Sesenta y Nueve Mil Doscientos Veintitrés Dólares de los Estados Unidos de Amé-
Clasificados
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
rica, equivalente a 6,293 acciones. • Sara Adriana Della Torre de Magaña: Trescientos Cincuenta y Dos Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 32 acciones. • Horacio Enrique Magaña Cornejo: Trescientos Cincuenta y Dos Dólares, de los Estados Unidos de América, equivalente a 32 acciones. Por lo expuesto y acordado en los puntos mencionados anteriormente, habrá que modificarse la cláusula V del pacto social, de conformidad con las reformas del Código de Comercio mediante Decreto Legislativo número 641 de fecha 12 de junio de 2008, estableciéndose en dichas reformas una regulación vinculante con aspectos de organización y administración para las sociedades mercantiles, siendo pertinente destacar el plazo legal dispuesto en el artículo 85 de dicho decreto el cual establece lo siguiente: Las Sociedades mercantiles existentes tendrán un plazo de dos años a partir de la vigencia de dicho decreto para adecuar sus pactos sociales de conformidad con las presentes reformas. Asimismo hacer uso del decreto de prórroga número 237 de fecha 14 de diciembre de 2012, el cual concede hasta el 30 de junio de 2013, para efectuar las modificaciones de adecuación al pacto social. Las modificaciones respectivas deberán ser inscritas en el Registro de Comercio”. Es de especial mención en la presente acta dejar establecido que se acordó por unanimidad, tal y como lo contempla el proyecto de modificación del pacto social, que el valor de cada acción será de ONCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, aprobándose por unanimidad el anterior acuerdo.”””” Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para los usos que se estime convenientes, extiendo y firmo la presente en San Salvador, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil doce. Humberto Antonio Magaña Della Torre, Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas Rahorama, S.A. de C.V. 2a. Pub., 26-27-28 3025 DORA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DE MIRANDA, mayor de edad, Abogada y Notaria, de este domicilio, con oficinas situadas en Octava Calle Poniente y Calle Monseñor José María Escriva de Balaguer Centro Comercial Flor Blanca Local Uno- Dos San Salvador, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, según resolución de las quince horas del día catorce de junio del año dos mil trece, se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción dejó la señora JESÚS DEL PILAR LÓPEZ DE PONCE conocida por JESÚS DEL PILAR LÓPEZ quien falleció a las quince horas y cuarenta y cinco minutos del día primero de enero del año dos mil en el Hospital Nacional de San Bartolo Jurisdicción de Ilopango, quien fue de ochenta y ocho años de edad de oficios domésticos del domicilio de Ciudad Delgado departamento de San Salvador siendo este su último domicilio; por partes de los señores: JOSÉ ROBERTO PONCE LÓPEZ, de sesenta y ocho años de edad, Pensionado, del domicilio de Guazapa departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero uno ocho cuatro tres cinco tres cero -ocho, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro- cero siete cero nueve cuatro cuatro – cero cero cinco-seis; ELENA PONCE VIUDA DE CASTANEDA, de ochenta años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de Guazapa, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero cinco cuatro cuatro tres cero nueve-uno, y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- dieciséis cero uno treinta y tres-cero cero cinco-seis; TERESA DE JESÚS PONCE DE RIVAS, de ochenta y dos años de edad, Profesora, del domicilio de Soyapango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero cero cinco dos seis cero siete ocho – seis con Número identificación Tributaria cero seis uno cuatro – tres cero cero seis tres cero – cero cero siete -siete; y, MARTA PONCE LÓPEZ, de setenta y cuatro años, Oficios Domésticos del domicilio de Soyapango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero cuatro siete dos nueve uno cuatro seis -cuatro con Número identificación Tributaria cero seis uno cuatro – dos tres cero dos tres nueve – cero cero cuatro – dos, en concepto de hijos sobrevivientes de la causante. Se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador a los veintiún días del mes de junio de dos mil trece. Dora del Carmen Hernández de Miranda, Notario 2a. Pub. 26-27-28 3013 EXP. No. 2013127584 PRES. No. 20130185531 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ELÍAS LERET PONCE, de
nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra petisco y diseño, que se traduce al castellano como Aperitivo, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINASY PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA, MAYONESA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día seis de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 27-29-1 3010
EXP. No. 2013127583 PRES. No. 20130185530 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ELÍAS LERET PONCE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras BUEN GUSTO y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA, MAYONESA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS, HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día seis de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 27-29-1 3011
EXP. No. 2013125151 PRES. No. 20130181099 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIGUEL EDUARDO PÉREZ ESCAMILLA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de MAQUINARIA AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MAQUINARIA AGRÍCOLA, S.A . DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra MAQAGRI y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN GENERAL CON INCLUSIÓN DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES: ACOPLAMIENTOS Y ÓRGANOS DE TRANSMISIÓN; INSTRUMENTOS AGRÍCOLAS; INCUBADORAS DE HUEVOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de mayo del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 27-29-1 3020
EXP. No. 2013125150 PRES. No. 20130181098 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIGUEL EDUARDO PÉREZ ESCAMILLA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de MAQUINARIA AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MAQUINARIA AGRÍCOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en : la palabra MAQ y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN GENERAL CON INCLUSIÓN DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES: ACO-
PLAMIENTOS Y ÓRGANOS DE TRANSMISIÓN; INSTRUMENTOS AGRÍCOLAS; INCUBADORAS DE HUEVOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de junio del año dos mil trece.
CONTACTO; ARTÍCULOS ÓPTICOS, ARTÍCULOS ÓPTICOS DE PLÁSTICO; DE VIDRIO ÓPTICO; ACCESORIOS PARA GAFAS, PARTICULARMENTE, PAÑOS DE LIMPIEZA PARA GAFAS; CONTENEDORES Y ESTUCHES PARA LOS PRODUCTOS ANTES MENCIONADOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día treinta de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 27-29-1 3021
AURAVANESSA LARA REDÓN, mayor de edad, notaria de este domicilio, con oficinas en ResidencialVillas de San Francisco III Avenida 1 Block “D” pasaje “E” número 3 San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, pronunciada a las doce horas del día veinticinco de septiembre de dos mil nueve, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA CARMEN ARTEAGA DE ORELLANA o MARÍA DEL CARMEN ARTEAGA DE ORELLANA la Herencia intestada dejada a su defunción por el señor FEDERICO ORELLANA FUENTE, quien era de setenta y un años de edad, quien falleció a las diecinueve horas y treinta minutos, del día quince de noviembre de mil novecientos noventa y nueve, en la Colonia Veintiséis de Enero, Calle Nicaragua, casa número cuarenta y cinco, Mejicanos, departamento de San Salvador. Lo cual corresponde a la aceptante mencionada en concepto de esposa sobreviviente del causante en comento. Habiéndose conferido en consecuencia, a la aceptante, la administración interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de la ley. Lo que avisa al público en general, para los efectos de hacer valer sus derechos, si los hubiere. San Salvador, veintiocho de noviembre de dos mil doce. Aura Vanessa Lara Rendón, Notaria 1a. Pub. 27-28-29 3027 AVISO JORGE LUIS ARANIVA NAVARRETE, Notario, del domicilio de Usulután, con oficina establecida en la Tercera Avenida Norte y Cuarta Calle Poniente número nueve, de la ciudad de Usulután, AL PÚBLICO, Para los efectos de ley. HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario, a las catorce horas del día veintiséis de mayo del año dos mil trece, se ha DECLARADO HEREDERO DEFINITIVO, con beneficio de inventario, a la señora MARÍA MARGARITA QUINTEROS DE ARÉVALO en calidad de Esposa y cesionaria de los bienes que correspondían al señor SANTOS EDUVIGES ARÉVALO QUINTEROS, en calidad de hijo del causante, señor JOSÉ PERFECTO ARÉVALO, en la herencia intestada que éste dejara al fallecer a consecuencia de insuficiencia Renal Crónica con asistencia médica, a las dieciséis horas y cuarenta minutos del día trece de febrero del año dos mil trece, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de la ciudad de San Miguel, siendo la ciudad de Jucuarán lugar que tuvo como su último domicilio, habiéndosele concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Publíquese por una sola vez en el Diario El Mundo. Librado en la ciudad de Usulután, a los dos días del mes de junio del año dos mil trece. Lic. Jorge Luis Araniva Navarrete, Notario Única Pub. 27. 3029 EXP. No. 2012122437 No. PRES. 20120175932 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE en su calidad de APODERADO de SILHOUTTE International Schmied AG, de nacionalidad AUSTRIACA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras SILHOUTTE LITESTYLE, donde se traduce la palabra SILHOUETTE del inglés al castellano como: silueta y la palabra LITESTYLE no tiene traducción, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS ÓPTICOS, EN PARTICULAR APARATOS ÓPTICOS PARA LOS OJOS; GAFAS, EN PARTICULAR GAFAS ÓPTICAS, GAFAS DE SOL, GAFAS DE DEPORTE, GAFAS DE PROTECCIÓN, GAFAS EQUIPADAS CON LOS ELEMENTOS DECORATIVOS, MARCOS DE GAFAS, CHASISY MONTURASY SOPORTES Y APOYOS Y LADOS PARA GAFAS; MARCOS PARA GAFAS, MONTURAS PARA GAFAS, CHASIS, SOPORTES ASÍ COMO TAMBIÉN LADOS PARA GAFAS EQUIPADAS CON ELEMENTOS DECORATIVOS; LOS MARCOS DE GAFAS ÓPTICASY GAFAS DE SOL MANUFACTURADOS DE METAL O DE UNA COMBINACIÓN DE METALY PLÁSTICOS; CADENAS PARA GAFAS, EN PARTICULAR, CADENAS PARA GAFAS EQUIPADAS CON ELEMENTOS DECORATIVOS; CRISTALES DE GAFAS, LENTES ÓPTICAS, LENTES DE
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 27-28-29 3033
EXP. No. 2012122852 No. PRES. 20120176594 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Merck Sharp & Dohme Corp., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra VISPLI, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil trece. VISPLI David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 27-28-29 3034 EXP. No. 2012122853 No. PRES. 20120176595 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presen tado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Merck Sharp & Dohme Corp., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NYXUVA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil trece. NYXUVA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 27-28-29 3035 EDICTO ANA DELMY MENDOZA CAMPOS, Notario, del domicilio de la ciudad San Salvador, con oficina jurídica ubicada en Segunda Avenida Sur número Ocho de la Ciudad de Santa Tecla. HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, de las nueve horas del día veinticuatro de noviembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor RICARDO CALDERÓN FUENTES o RICARDO CALDERÓN, quien fue de ochenta y nueve años de edad, Empleado Agrícola, casado, originario Coatepeque, departamento de Santa Ana y del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, fallecido el día tres de agosto del año dos mil doce, en Colonia Bosques de Suiza, Pasaje Basilea, número Cuarenta y Siete, de la ciudad de Santa Tecla, a consecuencia de paro respiratorio asociado a una complicación de linfoma de células grandes en hemicuello derecho, con asistencia médica, siendo su ultimo domicilio la ciudad antes citada; a favor de la señora ROSARIO DE JESÚS VELÁSQUEZ DE CALDERÓN, en su calidad de cónyuge sobreviviente y como cesionaria de los derechos hereditarios que le transfirieron los señores Ana Damarys Calderón Milán hoy Ana Da-
marys Calderón de Pleitez, Rosa Melia Calderón Milán hoy Rosa Melia Calderón de Rivas, Yeldi Celina Calderón Velásquez hoy Yeldi Celina Calderón de Rivera, Ulda Cidalia Calderón Velásquez hoy Ulda Cidalia Calderón de Cuéllar, Armando Antonio Calderón Milán y José Ricardo Calderón Milán, en su calidad de hijos del causante mecionado; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se cita a todos que crean tener derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina jurídica en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Ciudad de Santa Tecla, a veintiocho días del mes de noviembre de dos mil doce. Ana Delmy Mendoza Campos, Notario 1a. Pub., 27-28-29 3032 EDICTO WALTER ARMANDO CALDERÓN MARTÍNEZ, Notario, con oficina jurídica en Segunda Avenida Sur número Ocho de la ciudad de Santa Tecla. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario de las trece horas del día veintisiete de noviembre del presente año se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA DEL CARMEN PRUDENCIO SALVADOR, conocida por MARÍA DEL CARMEN SALVADOR, MARÍA DEL CARMEN PRUDENCIO y por MARÍA DEL CARMEN SALVADOR PRUDENCIO, quien fue de sesenta y un años de edad, Comerciante en Pequeño, soltera, originaria de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, quien falleció a las dos horas del día cinco de Julio del año dos mil doce, en Colonia Ferrocarril, Barrio San Jacinto, Novena Avenida Sur Pasaje Mónico, número Ciento Tres, de la ciudad de San Salvador a consecuencia de paro cardio respiratorio, diabetes mellitus tipo dos, sin asistencia médica, siendo su último domicilio la ciudad antes citada; a favor de las señoras Gloria Isabel Prudencio de Díaz, Nancy Del Carmen Medina de Recinos, Linda Ricky Medina de Martínez, Carolina Guadalupe Medina de Gómez, e Ingris Suane González de Chávez, en su calidad de hijas de dicha causante; asimismo se les ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se cita a todos que crean tener derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina juridical en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Ciudad de Santa Tecla, a veintiocho días del mes de noviembre de dos mil doce. Walter Armando Calderón Martínez, Notario 1a. Pub., 27-28-29 3031 BERNARDO RAUDA MURCIA, Notario, de este domicilio, con despacho, en la Veinticinco Avenida Norte, Edificio Boston Novecientos Ocho, Segundo nivel Local Doscientos Uno, San Salvador. HACE SABER: Que ante mis oficios notariales se tramita TÍTULO SUPLETORIO a favor de GUADALUPE DEL TRÁNSITO UMAÑA ORTIZ, de un inmueble de naturaleza rústico, situado en Cantón San Juan, Miraflores arriba, Candelaria, Departamento de Cuscatlán, de una extension superficial de DOS MIL SETECIENTOS ONCE PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes; AL ORIENTE: Con dos tramos, que sumados dan cuarenta y tres punto cincuenta y seis metros, Linda con propiedad de Cruz Pérez de Beltrán; AL NORTE: Con tres tramos, que sumados dan sesenta y nueve punto veintiséis metros, linda con propiedad de Paulina Martínez de Pérez; AL PONIENTE: En un solo tramo, de treinta y nueve punto doce metros, Linda con propiedad de Juan Crisóstomo Sánchez Raimundo, calle de por medio; Y AL SUR: En tres tramos rectos, que sumados dan cien punto veinticuatro metros, Linda con propiedad de Sebastiana Sánchez de Martínez y José Humberto Martínez. Que posee quieta, Pacífica e ininterrumpida la posesión material, sin proindivisión con nadie, por más de diez años, desde el día catorce de febrero de dos mil uno. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. En la ciudad de San Salvador, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil trece. Dr. Bernardo Rauda Murcia, Notario 1a. Pub., 27-28-29 3028
23
BRASIL Informan de saqueos
Violentas protestas en Belo Horizonte Manifestantes incendian concesionaria de vehículos en Belo Horizonte, Brasil.
Los manifestantes incendiaron una venta de vehículos. /EFE
BELO HORIZONTE (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un pequeño grupo de manifestantes provocó un incendio en una concesionaria de vehículos en la ciudad de Belo Horizonte, en donde Brasil y Uruguay se midieron por semifinales de la Copa Confederaciones. Según imágenes de helicóptero emitidas por televisión, el grupo logró entrar en el edificio y provocó el incendio con objetos inflamables que encontró dentro y en los alrededores, en la región de Pampulha. La prensa local también informó de saqueos y de otros focos de fuego en la zona. Previamente un grupo de manifestantes apedreó a la policía y lanzó cócteles molotov en las inmediaciones del estadio Mineirão. Los agentes, ubicados en un cerco para proteger el partido de fútbol, los dispersaron con gases lacrimógenos. Un manifestante está grave tras caer de un viaducto, según la policía. Al mismo tiempo unas 2.000 personas se congregaron sin incidentes frente al Congreso en Brasilia, donde los edificios públicos están protegidos por unos 4.000 policías. La semana pasada un grupo atacó con piedras el Palacio de Itamaraty, la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, y provocó pequeños incendios al lado de sus columnas externas. También hubo una manifestación pacífica ayer en Recife, en la que participaron tan solo unas 500 personas. En Belo Horizonte unos 50.000 asistieron la protesta, según datos oficiales. La policía del estado de Minas Gerais, donde se ubica Belo Horizonte, montó un cerco en un perímetro de tres kilómetros alrededor del Mineirao e instaló blo-
Realizan arrestos antes de protestas • Antes del inicio de la marcha, la policía arrestó a ocho personas que portaban en sus mochilas máscaras y objetos que supuestamente serían lanzados contra los uniformados. • El sábado pasado, cerca de 60.000 personas, según la policía, participaron en una manifestación en Belo Horizonte que también marchó próxima al Mineirao y que acabó con disturbios, en los que ocho manifestantes y seis policías resultaron heridos.
queos en las calles del acceso al estadio, que sólo podían superar las personas que portasen ingreso para el partido. Ante la multitudinaria manifestación que pasaría próxima al estadio a la hora del partido, la policía organizó un riguroso esquema de seguridad que movilizó a 5.567 agentes y que fue reforzado por 1.500 soldados del Ejército. El cordón de seguridad y la decisión de la FIFA de abrir las puertas del estadio cuatro horas antes del comienzo del compromiso permitieron que los aficionados que habían comprado ingresos para el Mineirao llegaran sin dificultades al estadio. Numerosos locales comerciales en el entorno de la Plaza Sete, el local de concentración de los manifestantes, instalaron tablones de madera en sus fachadas para evitar actos de vandalismo.
PIDEN CONVERTIR A PROESA EN ENTE AUTÓNOMO
MERCADOBURSÁTIL 14,910.14
DOW JONES 1.02%
3,376.22
NASDAQ 0.85%
1,603.26
ECONOMÍA
S&P 500 0.96%
EL MUNDO 24 • JUEVES 27/06/2013
La Iniciativa por la Competitividad, impulsada por el tanque de pensamiento Fusades, recomendó ayer convertir a la estatal Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa) en una autónoma, y que un decreto legislativo -y no ejecutivo, como en la actualidad- respalde su creación.
ANÁLISIS La Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa citó a reguladores y bancos, ante los incrementos denunciados
Abansa defiende el alza en los intereses de préstamos La eliminación de la comisión por administración y el encarecimiento del fondeo influyeron en este incremento, indicó la gremial. MARYELOS CEA/EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) defendió ayer el incremento reportado en las tasas de interés de los créditos y reconoció que está relacionada con la eliminación del cobro de la comisión por administración, tal como lo denunció la Defensoría del Consumidor y la Superintendencia de Competencia, a principios de este mes. Citados por la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa, Abansa, la Defensoría y la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) sentaron ayer posturas sobre estas variaciones. Armando Arias, presidente de Abansa, indicó, durante su intervención, que en los incre-
mentos influyó la eliminación del cobro de la comisión por administración, tras la reforma a la Ley de Protección al Consumidor. “Esa comisión (por administración) se trasladó a la tasa de interés”, indicó. “Lo que probablemente han hecho (los bancos), es que (por ejemplo) los $8 que antes se cobraban (por la comisión), hoy se han trasladado a la tasa de interés nominal”, añadió Arias. Pero, la comisión no es el único factor que ha afectado el mercado financiero, indicó el dirigente gremial. En los últimos dos años han aumentado hasta 100% las tasas que se pagan por los depósitos a plazo y también el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), que fondea a los
INCREMENTOS
“
“
Lo que ha sucedido es el cambio de condiciones en el mercado financiero (...) esa comisión (por administración, que se eliminó) se trasladó a la tasa de interés”
Los incrementos dependen de cada entidad financiera (...) Los rangos andan entre 3.5 hasta 32% de variación dependiendo de las tasas máximas de referencia”
ARMANDO ARIAS PRESIDENTE ABANSA
YANCI URBINA TITULAR DEFENSORÍA
bancos comerciales, ha subido sus tasas de interés. Por ser banca de primer piso, explicó, si Bandesal encarece sus créditos, los bancos privados deben trasladar ese costo. Investigan bancos El 6 de junio, la Defensoría y la SC anunciaron una investigación conjunta luego de que varios clientes del sistema financiero reportaran haber recibido una carta en la que se les informaba el incremento en las tasas de sus créditos. En un análisis preliminar, dijo la Defensoría, se determinó que el alza, que va del 3.5 al 32%, equivale al monto de la comisión eliminada. Al ser varios los bancos que anunciaron los cambios, la SC decidió investigar si detrás de la decisión hay un acuerdo entre competidores, práctica que es castigada por la Ley de Competencia. Ayer, Arias dijo estar convencido que los incrementos se aplicaron respetando las leyes salvadoreñas. Por su parte, William Durán, superintendente adjunto de la SSF, reiteró a los diputados que están investigando los incrementos. Yanci Urbina, presidente de la Defensoría, reiteró su posición y señaló que ya se elevó a 146 el número de reclamos que han recibido sobre los aumentos.
146
La Defensoría ya recibió 146 reclamos por las alzas en tasas de interés.
32%
Se han detectado alzas de hasta 32% en los intereses de los créditos.
Se encarece el costo de los depósitos • Citando cifras del Banco Central de Reserva (BCR), Abansa indicó que entre marzo de 2011 y junio de 2013, las tasas de los depósitos a 90 días pasaron de 1.6 a 3.46%, mientras la de depósitos a 180 días subieron de 1.72 a 3.47% y la de depósitos a 360 días pasó de 1.97 a 3.6%. • Los diputados de FMLN y GANA, miembros de la Comisión Financiero, no descartaron la posibilidad de reformar la ley contra la usura, para regular esos incrementos en las tasas, los cuales consideraron como desproporcionados. • La Comisión citó los reguladores y a la gremial de bancos debido a las denuncias recibidas por los aumentos. Se tiene previsto volver a pedir la presencia de la SSF, el BCR y la Superintendencia de Competencia.
Economía
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
25
OBSERVACIÓN Negativa se mantiene
“
Hablamos de cuatro meses que ya tendríamos energía para unas cinco mil familias, la idea es trabajar con los distribuidores, hemos distribuido las cinco plantas en el país” ENRIQUE RAIS PRESIDENTE GRUPO RAIS
Fitch Ratings podría bajar nota de riesgo del BFA La institución poseería menor calificación en caso de no contar con el soporte del Estado, dijo la calificadora. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El Grupo Rais y Synergy Renewables anunciaron ayer sus planes de inversión en el país. /T.G.
CONVENIO Entre empresa salvadoreña y estadounidense
Invertirán $462 mills. en energía por biomasa Para la ejecución, que será inmediata, solo hacen falta los permisos ambientales. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Un convenio entre la empresa norteamericana Synergy Renewables y la salvadoreña Grupo Rais, permitirá en el plazo de los próximos 25 años, inyectar unos 100 megavatios a la red eléctrica nacional provenientes de generación por biomasa o desechos orgánicos. El proyecto, financiado en un 60% por los norteamericanos y el resto por la contraparte de El Salvador, significará una inversión de $462 millones para la construcción de cinco plantas generadoras, indicó el presidente del Grupo Rais, Enrique Rais. “Tenemos una planta en las antiguas instalaciones del Ingenio El Carmen de 25 megavatios en Sonsonate, otra de 25 megavatios en la zona de La Paz y la otra (de 25 mega-
vatios) que cubre todos los desechos sólidos de La Unión, San Miguel y la zona oriental del país”, explicó Rais. Finalmente, se espera generar 20 megas en la zona de La Libertad y los restantes cinco megavatios en una planta instalada en Chalatenango, cuyo equipo ya está en camino para su instalación, añadió. Al “unir biomasas”, el país
25
La inversión estimada en este proyecto energético se ejecutaría en los próximos 25 años.
$462
MILLONES. La inversión para la instalación de las cinco plantas es de $462 millones.
tendría un potencial de generación de entre 300 a 400 megavatios, según las proyecciones de los inversionistas que firmaron ayer el convenio. La ejecución de los fondos de banca internacional y privada que ya están aprobados será inmediatamente después que se obtengan los permisos ambientales necesarios con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Para la obtención de energía, se utilizarán los desechos sólidos que recolectan los dos rellenos sanitarios que posee el Grupo Rais: Se trata de Mides y Capsa, entre los que se obtienen unas 3,500 toneladas de desechos sólidos diarios. De anexarse otras municipalidades al proyecto, las plantas tendrían capacidad de soportar hasta 7,000 toneladas diarias de desechos. “Viene una planta de separación donde se retiran metales pesados o vidrios de los desechos, todo lo demás pasa a una cámara porque éste es un proyecto de gasificación, no hay incineración directa”,
“
Estas plantas de energía masiva van a generar nuevas oportunidades y nuevos empleos y tienen bajo costo, estamos listos para empezar a desarrollar nuestro trabajo” MICHAEL CHILDERS PRESIDENTE SYNERGY RENEWABLES
aseguró Rais. Además de un precio más barato por kilovatio generado ($0.15 o $0.16 contra $0.22 o $0.23 que es el costo actual), el proyecto permitirá también generar energía limpia y en un futuro, según Rais, pedir el cierre de los rellenos. “Estas plantas de energía masiva van a generar nuevas oportunidades y nuevos empleos y tienen bajo costo”, indicó el presidente de Synergy Renewables, Michael Childers.
>> En uno de los proyectos se usará bagazo de agave como biomasa, pues se sembrarán 700,000 de estas plantas.
La calificadora de riesgos Fitch Ratings indicó ayer en un informe que aún mantiene una “observación negativa” sobre las calificaciones crediticias del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), a raíz del impago en el que cayó hace más de un mes el Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Mediante el proceso de revisión abierto por la calificadora, se busca identificar la disposición de soporte del Estado salvadoreño hacia las entidades financieras estatales, entre ellas, el BFA. “En el escenario que Fitch determine que no exista certeza de soporte por parte del Estado, las calificaciones de BFA se fundamentarían únicamente en su perfil financiero intrínseco, pudiendo reflejarse en menores calificaciones”, explica el informe. Y es que, aunque el BFA representa solo el 2.06% de los activos bancarios, Fitch recordó el liderazgo que poseen en el segmento de los créditos para el sector agropecuario y
38%
Según Fitch, el BFA ha otorgado el 38% de los préstamos a los sectores agropecuario y agroindustrial.
MOODY’S DESCARTÓ IMPACTO • Hace unos días la calificadora Moody’s descartó que exista un impacto en la calidad crediticia del Estado salvadoreño, puesto que el pago de Fonavipo no tenía garantía soberana y no refleja la solvencia del gobierno. Según Moody’s, el préstamo solo representa el 4.5% de los préstamos del BCIE al país y el 0.7% de su cartera de préstamos.
agroindustrial, con el 38% de los préstamos a estos sectores. No obstante, el retorno sobre activos de dicho banco que creció a 1.26% hasta marzo de este año, es menor al del promedio bancario, consecuente con su “finalidad social”, dijo la calificadora. “En el escenario base de Fitch, los indicadores de rentabilidad de BFA seguirán presionados por los elevados gastos de operación y de provisiones por préstamos incobrables”, agregó.
$10.3
MILLONES. La cuota por la que Fonavipo cayó en impago con el BCIE en mayo era de $10.3 millones.
El Estado no da respaldo a sus instituciones financieras, asegura Fitch Ratings. /DEM
26 Economía
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
FABRICACIÓN En 60 años ha vendido 200 millones de zapatos
Industrias ADOC cumple hoy seis décadas en el país La empresa salvadoreña no descarta proyectos de expansión internacional.
ADOC se plantea una expansión demográfica que les permita abrirse a nuevos mercados en la región.
MARTIN VAN DAM • ADOC
“Somos reconocidos por la calidad de cosido a mano”
VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
Industrias ADOC ha fabricado alrededor de 200 millones de pares de zapatos desde que inició operaciones en 1953. Hoy, 60 años después, con aproximadamente 5,000 empleados en Centroamérica, 18 marcas de zapatos y siete formatos de tiendas, se consolida como una fábrica salvadoreña de prestigio en el mercado internacional de calzado. El director ejecutivo de ADOC, Martin van Dam, consideró que el reconocimiento de marca y percepción favorable de los clientes corresponde al factor de costura a mano. En 2012, la empresa logró consolidar su presencia en toda Centroamérica al abrir su primera tienda en Panamá, como distribuidora de la marca líder mundial en equipamiento para deportes extremos y recreativos al aire libre, The North Face. Actualmente, ADOC cuenta con 240 sucursales en la región en los formatos ADOC, Par 2, Hush Puppies (18 tiendas en cinco países), Steve Madden (seis tiendas en la región), The North Face (con presencia en seis países), Caterpillar (10 tiendas, a las que esperan sumar otras cinco próximamente) y TNS (franquicia colombiana de ropa casual presente en Guatemala, Honduras y Costa Rica). En las últimos tres tipos de tiendas no solo venden zapatos, también ropa casual. Esto corresponde a satisfacer un indicador importante en la demanda de los clientes. “En
La empresa salvadoreña Industrias ADOC emplea a 5,000 personas en Centroamérica./T.G
EXPECTATIVAS EN NUEVOS MERCADOS
“
Creo que (con su larga trayectoria en el mercado) ADOC ha cumplido su visión de calzar a los salvadoreños” MARTIN VAN DAM DIRECTOR EJECUTIVO DE ADOC
los últimos años vimos que el consumidor busca, como parte de estilo de vida, combinar ropa y calzado. Así podemos ofrecerles más opciones”, explicó van Dam. Mercados diversos De acuerdo al director ejecutivo de la compañía, el mercado salvadoreño representa el 50% de la venta total de productos. El porcentaje restante sale de las fronteras salvadoreñas. El principal comprador de productos es Estados Unidos. De los 1.3 millones de pares de zapatos que se fabrican al año para ventas en el exterior, entre el 85 y 80% del total se trasladan al país norteamericano.
En Centroamérica, Industrias ADOC comercializa alrededor de siete millones de pares de zapatos. La mitad de ellos, es decir, unos 3.5 millones, son manufacturados en las plantas locales de El Salvador: Montecarmelo, ubicada en San Salvador, y en Ateos, departamento de La Libertad. Los 3.5 millones restantes corresponden al calzado deportivo, CAT y Hush Puppies, entre otras marcas, que son importados y redistribuidos en la región centroamericana.
200
MILLONES. A lo largo de 60 años, ADOC ha vendido 200 millones de zapatos.
• Entre los planes de expansión de ADOC se encuentra la apertura de tiendas y exportación de productos hacia mercados internacionales, tales como México y Colombia. Esto aumentaría las inversiones de la empresa, que actualmente oscila entre 12 y 14% del mercado regional, estimó el director ejecutivo, Martin van Dam.
En el último año, los registros indicaron un aumento del 10% en las ventas. El ejecutivo destacó que de los más de 200 millones de pares vendidos hasta la fecha, 25 millones han sido del modelo Burro boots. En 2011, el estilo fue retomado por un diseñador americano y puesto de moda en Nueva York.
85%
El 85% de los productos de ADOC se exportan a Estados Unidos.
MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
A
DOC, celebra su sexagésimo aniversario con satisfacción y grandes expectativas. El director ejecutivo de la empresa, Martin van Dam considera que los resultados a la fecha son un reflejo del buen trabajo y esfuerzo de aquellos que cooperan en construir el sueño de su fundador. ¿Cuáles son los primeros pasos de la empresa? Industrias ADOC nació en 1953 como el sueño de don Roberto Palomo, quien al regresar de estudiar en el exterior se dio cuenta de que muchos salvadoreños trabajaban descalzos. El primer reto fue crear una planta manufacturera de zapatos y luego encontrar espacio exclusivo para venderlos. Honduras fue su primer país al que exportó, donde se estableció el 25% de las ventas. A lo largo de estas seis décadas, ¿qué ha caracterizado a Industrias ADOC? Creo que el enfoque del grupo ha sido en productos de alta calidad: duraderos y a precios accesibles. Internacionalmente somos reconocidos por la calidad de cosi-
do a mano, porque son zapatos de alto valor agregado. ¿Qué expectativas tiene ADOC ahora? Queremos que nuestros clientes sigan comprando ADOC. Queremos ofrecer más opciones de moda para el consumidor femenino, porque es el mejor cliente que una tienda de calzado puede tener. ¿Hay planes de expansión? Tenemos planes de expansión demográfica. Si hablamos de tamaños de mercado, consumidores o poder adquisitivo, Guatemala y Costa Rica son opciones lógicas. Tenemos que aumentar nuestra presencia ahí. ¿Y el crecimiento en formatos internacionales? Funcionar con los formatos Caterpillar, The North Face y TNS en los que el cliente puede buscar no solo calzado sino ropa, es una oportunidad de crecimiento. Aumentaría en dobles dígitos. Queremos invertir en líneas de producción en Duramás y las plantas en Montecarmelo y Ateos. Tenemos reconocimiento de marca muy fuerte. Se está creciendo en Heartland, que es producida especialmente desde El Salvador.
Internacionales • Economía
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
27
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ Precios por barril $95.50 Variación $0.18 Depósitos a plazo 2.83%
60 días
2.56%
90 días
3.49%
EL AHORRO DEL DÍA
Monedas duras (por $)
Frijol de seda Libra $0.60
EUR-USD
1.3008
USD-Yen
97.7800
Libra esterlina-USD
Tasas de interés 30 días
Combustible zona central
TIPOS DE CAMBIO
Fuente: BCR
Precio de referencia Especial $4.46 -$0.03 Regular $4.12 -$0.01 Diésel $3.94 $0.03
1.5315
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.70
Quetzal (Guatemala)
7.83
Lempira (Honduras)
20.54
Colón (Costa Rica)
504.67
Arroz blanco/libra $0.49 Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad $0.13
CAFÉ BOLSA DE NUEVA YORK
BOLSAS MUNDIALES
(Precios al cierre del 26/06/2013)
Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
DOW JONES
Sept./2013
$118.45
-$2.10
Dic./2013
$121.55
-$1.95
Marzo/2014
$124.50
-$1.85
Mayo/2014
$126.50
-$1.80
Julio/2014
$128.30
-$1.75
Sept./2014
$129.95
-$1.80
14,910.14 7,823.00 12,834.01 6,165.48 38,805.27
2.83% -1.04% 1.04% 2.38% Fuente: Bloomberg
Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014
$17.33 $18.08
-$0.01 $0.00
RECOMENDACIÓN
COMPRA Incluye al Banco Reformador y a Transcom Bank
Proponen convertir a Proesa en autónoma
BAC adquiere al grupo Ratifican acuerdo parcial sobre alza financiero Reformador de salario mínimo Los activos de BAC|Credomatic
VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
La Iniciativa por la Competitividad recomendó ayer convertir a la estatal Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa) en una autónoma, y que un decreto legislativo respalde su creación. El grupo, impulsado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), indicó que Proesa tiene un papel clave en el fomento de las exportaciones y la atracción de inversiones. Por ello, consideró que, para que la agencia desempeñe mejor sus tareas, debe fortalecerse su institucionalidad, lo que implica establecer su creación a través de una ley y no de un decreto ejecutivo. Además, propone la incorporación del sector privado a su Consejo Directivo. “Proesa debe transformarse en una entidad autónoma, con personalidad jurídica propia y con autonomía administrativa y patrimonial”, señalaron. El grupo consideró, además, que Proesa debe ser la encargada de manejar los asocios público-privados, por su experiencia en la inversión privada nacional y extranjera. También pidieron que esté adscrita a la Presidencia de la República, para que “exista compromiso y garantía de un estrecho vínculo con el más alto nivel”.
alcanzarán más de $12,000 millones, informaron. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El grupo financiero BAC|Credomatic anunció ayer la compra del Grupo Financiero Reformador, de Guatemala, que incluye al Banco Reformador de ese país y a Transcom Bank Limited, de Barbados. La compra, que está sujeta a la aprobación de entidades reguladoras correspondientes, representa un aumento superior a los $1,500 millones en activos para el grupo, que alcanzarían un monto superior a los $12,000 millones, informó, a través de un comunicado, Ernesto Castegnaro, CEO de BAC|Credomatic. Con adquisición, BAC y Reformador de Guatemala se alían también con el Banco
de Bogotá y con el Grupo Aval, su propietario, lo que contribuye a integrarse más a Centroamérica y a Colombia, a través de la facilitación del comercio entre estos dos mercados y del financiamiento de las necesidades de capital de los empresarios de esa nueva gran región, destacó la entidad financiera. “Nos sentimos muy satisfechos y optimistas con este acuerdo de adquisición. El Grupo Financiero Reformador de Guatemala es una organización sólida, respetada y muy bien manejada y compartimos valores con ellos, lo que facilitará la unión a nuestra red financiera, con presencia en todos los países de Centroamérica”, indicó. “Los clientes guatemaltecos podrán disponer de toda
BAC|Credomatic amplía sus negocios con la adquisición del Grupo Financiero Reformador, de Guatemala. /DEM
GOBIERNO No dio sus votos
$11 mil
MILLONES. Actualmente, BAC|Credomatic cuenta con activos por el orden de $11,000 millones.
105
El Grupo Financiero Reformador cuenta con 105 sucursales en Guatemala, indicaron.
una gama de productos y servicios que el Grupo Financiero BAC|Credomatic ofrece y desarrolla de manera estandarizada a lo largo de toda la región”, añadió Castegnaro. El Grupo Financiero Reformador fue fundado en 1990 y sus operaciones están afincadas, principalmente, en Guatemala. Cuenta con 105 sucursales, de las que 45 están en el área metropolitana. Sus activos ascienden a $1,500 millones. BAC|Credomatic fue fundado en 1952. Tiene operaciones financieras en todo Centroamérica, Panamá y México, y sus activos ascienden a $11,000 millones. BAC International Bank tiene grado de inversión de S&P y de Moody’s y Credomatic International Corporation tiene grado de inversión de S&P y de Fitch Ratings. “Los clientes del Banco Reformador de Guatemala tienen ahora la oportunidad de entrar en una nueva y positiva etapa en sus negocios y emprendimientos personales y empresariales”, concluyó.
El alza al salario mínimo sería del 12%. /DEM FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Los sectores empleador y trabajador del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) ratificaron ayer el aumento del 12% en 18 meses de la remuneración base, pero, de nuevo, el Gobierno no apoyó el acuerdo logrado por ambos sectores y se abstuvo de votar. Ayer, el Consejo se reunió por primera vez luego de que el presidente Mauricio Funes regresara con observaciones el acuerdo que el 23 de mayo firmaron privados y empleados, que establecía un aumento del 12%, dividido en 4% en junio, 4% en enero y el restante 4% en enero de 2015. El mandatario apoyó el alza pero pidió que se hiciera en un año, distribuida en 5% en junio, 5% en enero de 2014 y 2% en junio de ese mismo año. También solicitó que se aclarara que la siguiente revisión se hiciera en
2016, como lo demanda la ley. Esta cláusula sí se incluyó en el acuerdo de ayer, pero, aun así, los representantes del Gobierno decidieron no votar. Alejandro Rosales, presidente del CNSM, indicó que no votaron porque “no se entendió (las observaciones de Funes), salvo (...) que no se fuera a mal interpretar que pasaran tres años (para la revisión) después del último porcentaje, sino que los tres años comienzan a partir del primero”. Rosales añadió que mañana mismo redactarán el proyecto de decreto ejecutivo, para enviarlo, también mañana, a Casa Presidencial. A pesar que el acuerdo fue parcial y que falta el aval de Funes, Arnoldo Jiménez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), dijo sentirse complacido del consenso logrado entre los dos sectores.
28 Economía • Empresarial AES RECORRE EL PAÍS CON SUS CARAVANAS DE RECICLAJE DE PAPEL AES El Salvador y sus empresas CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM iniciaron este miércoles su “caravana de reciclaje de papel” como parte de sus programas de responsabilidad social: AES Medio Ambiente y AES Recicla. Además de recibir el papel, las unidades móviles estarán obsequiando árboles frutales y ornamentales a todas las personas que colaboren con esta actividad. AES El Salvador hará efectiva la recolección del papel a través de sus unidades móviles, junto con la colaboración de miembros voluntarios de la Asociación Scouts de El Salvador. Ayer visitaron la Colonia El Trébol, en el departamento de Santa Ana, hoy la gira visitará la Colonia IVU en este mismo departamento. La caravana continuará su recorrido este viernes 28 de junio en las colonias Metrópolis, Satélite y Libertad (San salvador); y el sábado 29 de junio en Colonia El Molino (San Miguel).
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Banco Agrícola lanza dos nuevas tarjetas de crédito Dalia Reyes, jefe de marca Digicel; Sonia Villalta, jefe de relaciones corporativas de Digicel El Salvador. /JM
Digicel presentó aplicación en apoyo a Selecta Sub 20 Ignacio Plata, representante de Mastercard; Ana María de Carazo, gerente de banca Mype; Ernesto Magaña, gerente de medios de pago de Banco Agrícola; Rhina Rubio, gerente de banca preferencial de Banco Agrícola; Jonathan Alvarado, representante de Mastercard. /JAIR MARTÍNEZ
Las nuevas tarjetas de Banco Agrícola son la Mastercard Black y la Mastercard Mi Negocio. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
S
iempre buscando ofrecer los productos financieros que cumplan con las expectativas de sus clientes, Banco Agrícola realizó el lanzamiento de dos nuevas tarjetas de crédito. Una de éstas es la Mastercard Black, un producto que está diseñado para satisfacer
los requisitos de un grupo selecto de consumidores que buscan soluciones financieras de acuerdo a su estilo de vida. La otra tarjeta es la nueva Mastercard Mi Negocio, que es idónea para aquellos clientes que buscan hacer crecer su negocio. En el ranking de Mastercard, Mastercard Black es la tarjeta más exclusiva y ofrece los mejores beneficios a los cuales el cliente puede optar inmediatamente la adquiere. Ambas tarjetas son aceptadas internacionalmente y cuentan con tasas de interés competitivas, convirtiéndose en un aliado para los clientes que buscan un producto que llene sus expectativas. Con Mastercard Black el
portador obtiene atractivos beneficios que van desde ventajas en el programa de lealtad de Banco Agrícola, un trato preferencial en negocios exclusivos, acceso a más de 600 salas VIP de aeropuertos participantes alrededor del mundo y asistencia personal las 24 horas del día, entre otros beneficios. Mi negocio Con Mastercard Mi Negocio, los clientes obtienen incomparables herramientas útiles para la gestión de sus gastos profesionales, que ayudan a tener el respaldo necesario para el éxito de una empresa, porque proporciona un financiamiento de la compra, hasta un plazo de 60 meses.
TELEFÓNICA ACOMPAÑA CARRERA DE NIÑOS EN JIQUILISCO
SHERWIN-WILLIAMS APOYA LA RECUPERACIÓN DE SUCHITOTO
Fundación Telefónica realizó la segunda carrera Proniño contra el Trabajo Infantil como parte de las actividades que se han realizado en el marco de la celebración del Día Nacional y Mundial en Contra del Trabajo Infantil. La carrera se realizó en Jiquilisco, Usulután, y participaron alrededor de 300 niños, niñas y adolescentes de los centros educativos de la zona en los que trabaja Fundación Telefónica. El recorrido en Jiquilisco fue de 2.5 kilómetros, desde el desvío de la carretera Litoral hasta el parque Roberto Edmundo Canessa.
La empresa de pinturas Sherwin-Williams presentó recientemente “Colores de Inspiración Suchitoto”, una paleta de tonos que nace de un estudio cromático sobre el paisaje de la ciudad, con el objetivo de recuperar la luz y brillo de los tonos escondidos en las paredes de las casas que definen calles y avenidas. Dichos colores ya fuerin aplicados mediante una intervención de una cuadra de la Segunda Avenida Sur de esta ciudad con el fin de mostrar a los ciudadanos y turistas el resurgimiento de los colores originales de Suchitoto.
Además de la aplicación los usuarios Digicel contará con un sitio especial en Facebook. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Ahora usted puede mantenerse informado del desempeño de la Selección Sub 20 en Turquía, a través de la aplicación “Appzulita”. Es una innovadora aplicación creada por Digicel permitirá que todos los salvadoreños reciban constantemente, noticias del día a día en el Mundial Sub20. La aplicación es completamente gratis y puede ser descargada en teléfonos con sistemas operativos
Android e iOS, de Digicel u otros proveedores, desde el Play Store para Android y App Store para iPhones. Mediante la “Appzulita”, se puede acceder a noticias, fotografías, resultados del mundial, información o perfil de los seleccionados y del cuerpo técnico, así como conocer los establecimientos donde estarán transmitiendo los partidos de la Sub20. Los usuarios Digicel que descarguen la aplicación, podrán obtener además, promociones especiales durante los partidos en los restaurantes Bennigans, Benihana, Tony Romas y Paradise simplemente al presentar su celular con la aplicación Appzulita. También se ha habilitado una pestaña especial en su página de Facebook.
ALMACENES TROPIGAS INAUGURA SUCURSAL EN PLAZA MUNDO La cadena de Almacenes Tropigas inauguró la sucursal número 37 en el centro comercial Plaza Mundo, en donde los visitantes podrán encontrar pantallas, muebles, camas, entre otros, disponibles con todos los beneficios, ofertas y promociones de esta cadena. Brenda Hernández, gerente de ventas de Almacenes Tropigas, explicó que con esta nueva apertura se está solidificando la marca, y que tienen previsto en agosto próximo inaugurar una más en San Salvador.
JUEVES 27/06/2013 EL MUNDO 29
World War Z, cinta protagonizada por Brad Pitt, SE ESTRENA MAÑANA en los cines del país. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
C
on una trama de ciencia ficción y enfoque familiar, Brad Pitt llega mañana a la gran pantalla con la nueva cinta World War Z. En el filme, se presenta al mundo invadido por una pandemia de zombis que lleva a una nueva estructura en el poder mundial, sólo Israel y Corea del Norte han podido librar a sus habitantes del ataque de los zombis, siendo este último país el que toma las medidas más estrictas, pues le extrae los dientes a toda su población para evitar las mordidas zombi. La cinta-que ya fue estrenada en Estados Unidos- fue calificada por Marc Forster -realizador del filme-como "algo nuevo, que nunca antes se ha visto”, durante una entrevista con la agencia EFE. Forster destaca que no es una simple "película de suspense sobre el final del mundo y el apocalipsis", es también una cinta familiar que está basada en la novela de Max Brooks, que trata sobre una "epidemia zombie que afecta a todo el mundo” indicó. Durante las declaraciones, Forster elogió el papel reali-
zado por Brad Pitt - protagonista de la cinta-dentro de la historia. "Nosotros creamos un personaje que mostrara el día a día de un hombre común, y nos hemos dado cuenta que esa ha sido la clave" para atrapar al espectador, señaló Forster quien calificó a Pitt como un “actor icónico”, que es presentado en el filme no como un superhéroe sino como un hombre común que se convierte en héroe. Según Forster la película tiene muchos detalles realistas que se ven reflejados en los diferentes escenarios. Así, la Torre Eiffel, de París, y el Vaticano, sufren las devastadoras consecuencias de esteApocalipsis dentro del filme. “World War Z” ya se estrenó la semana pasada en Estados Unidos con un gran éxito de $66,4 millones en taquilla y con planes para una segunda parte. El filme llega mañana a las salas salvadoreñas para enamorar a todos los amantes de la ciencia ficción.
G Sobre la película World war Z es una película estadounidense dirigida por Marc Forster y protagonizada por Brad Pitt. Basada en la novela homónima, el título de la película se traduce al castellano como Guerra mundial Z y los lugares donde se ha rodado son Malta, Londres, Budapest y Escocia.
Los zombis vuelven a aterrar la
gran pantalla
30 Espectáculos • Mundo&Fama JUSTIN BIEBER ESTÁ ENVUELTO EN UN TRÍO AMOROSO Poco después de que estallaran los rumores de su relación por las fotos que revelaron medios norteamericanos se supo que la joven, Jordan Ozuna, contrajo matrimonio hace cuatro años. Ozuna tiene 22 años y aún está casada, según explicó la madre de su ex pareja. Kim Ozuna no sale de su asombro por la ¿conquista? de Jordan, que aún conserva el apellido de Daniel, con quien se unió al terminar la escuela secundaria. La convivencia duró un par de años y ahora están en proceso de divorcio, según explicó Kim, quien aseguró no haber visto a Jordan por más de doce meses.
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
Su abuela la dará a conocer EE.UU. La bebé de Kim
Su nueva novia
ESTÁ ¡CASADA!
Oprah Winfrey desbanca a Jennifer López como la celebridad más poderosa. Después de dos años en el segundo lugar, la estadounidense Oprah Winfrey fue nombrada el miércoles por la revista Forbes como la famosa más poderosa del mundo, encabezando una lista de seis hombres y cuatro mujeres que lideran el ranking. Esta es la quinta ocasión en la que la ex presentadora, que ahora dirige su propia cadena de televisión, encabeza un ranking anual de 100 famosos. La cantante Lady Gaga quedó en la segunda posición, seguida del director y productor cinematográfico Steven Spielberg y las cantantes Beyoncé y Madonna. “No hay nadie más con ese tipo de consistencia y poder”, dijo Dorothy Pomerantz, de Forbes.com.
Oprah
Winfrey BOTÓ A JLO DE LA CUNA
Kardashian y Kanye West podría aparecer en el programa de la matriarca de la familia. Mientras todos seguimos acumulando ganas de conocer a North West, Kris Jenner parece tener la ventaja. Ni portadas de revistas ni redes sociales. Según publica Hollywoodlife, Kimye tendría todo arreglado para que su primera hija aparezca en el nuevo talk-show de la orgullosa abuela.
ALEMANIA. Roger Moore, mítico agente 007, declaró ayer a dpa no estar soprendido por los recientes escándalos de espionaje de Reino Unido.“La CIA y los chinos hacen los mismo", afirmó en la pequeña ciudad fronteriza alemana de Aquisgrán. "Todos se espían a todos, eso es en lo que consiste el espionaje", agregó el actor británico, sucesor de Sean Connery en el papel del espía James Bond desde 1973 hasta 1985. Sin embargo, el actor recordó que su papel era "sólo ficción".
“Todos se ESPIAN” El peregrino se rueda en el Camino de Santiago El rodaje de “El peregrino: la mejor historia de Paulo Coelho”, un biopic sobre la vida del célebre escritor brasileño, recorre estos días el Camino de Santiago y terminará en Compostela a principios de julio, informó ayer su distribuidora. La película se basa en declaraciones del propio autor a la guionista Carolina Kotscho. Está dirigida por Daniel Augusto y cuenta con las interpretaciones de los brasileños Ravel y Julio Andrade, que se alternan en el papel de Paulo joven y Paulo adulto, Fabiana Gugli (Christina Oiticica) y los españoles Nancho Novo (Jay) y Paz Vega (Luiza).
Subasta su vestuario de “EVITA”
{EMMA WATSON}
El cantante puertorriqueño Ricky Martin sacó a subasta el vestuario que utilizó en el musical de Broadway “Evita”, valorado en 5.000 dólares, para recaudar fondos para la fundación que lleva su nombre. La camiseta blanca, el pantalón marrón y los tirantes que el cantante usó en las 337 funciones y 12 prefunciones de la obra de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber serán subastados en la web de charitybuzz hasta el próximo 9 de julio.
Con $40 millones y “sólo 8 pares de zapatos” A los 23 años, Emma Watson cree que el consumismo "es una forma de cleptomanía" y critica por eso a Paris Hilton: "La mitad de su ropa está nueva y nunca la usará”. Watson actúa como una adolescente que roba cosas de famosos en “The Bling Ring”, su más reciente film para la que Paris Hilton prestó su casa donde se realizaron algunas tomas. Para la actriz, visitar esa casa fue como entrar en una gigantesca tienda de moda, donde alguna ropa aún tenía la viñeta de precio.
TOP 5 Algunas ventajas de los alimentos procesados MEJORA DE LA CALIDAD NUTRICIONAL
CONSERVACIÓN LOS ALIMENTOS SE PRESERVAN
PRESERVACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES
FÁCIL PREPARACIÓN
ESTUDIOS
RECOMENDACIÓN
Según la FDA, la mayoría de alimentos contienen aditivos para alargar su posible consumo. En la mayoría de casos, los productos que los contienen, no son perjudiciales para la salud.
Una preparación, cocción o almacenamiento inadecuados de un alimento, son las principales causas para la aparición de las bacterias en cualquier plato de comida.
SALUD&HOGAR
JUEVES 27/06/2013 EL MUNDO 31
¿De qué depende que los alimentos procesados sean seguros?
A LA HORA DE COCINAR
SEGURIDAD POR SU FORMA DE EMPAQUE
BIENESTAR
Importancia de una alimentación equilibrada I La alimentación equilibrada significa alimentarse de una forma variada y en unas cantidades adecuadas a nuestras necesidades y situaciones personales. Para equilibrar la dieta no debemos ingerir alimentos en exceso, evitando la monotonía en nuestros menús, concediéndole más importancia a la calidad que a la cantidad. La variedad nos proporciona un mayor disfrute de los olores, sabores y aromas.
Según expertos, de que cumplan con algunas reglas de manufactura. I ¿Se ha puesto a pensar alguna vez, si lo que come diariamente es seguro? La mayoría de personas desconoce el origen y el tratamiento de los productos que lleva a su mesa, porque confía en el sistema que vigila las normas de manufactura que pesan sobre empresas y productores. La administración Estadounidense de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés) no distingue entre alimentos “buenos o malos”, sino entre prácticas de tratamiento y almacenamiento, es decir, cultivo, higiene y procesamiento de productos, ya sean naturales, orgánicos y artificiales.
Para la nutricionista colombiana, Consuelo Pardo, estas normas de cuidado y vigilancia de los productos, aplica tanto para los productos naturales como para los procesados. Según la experta hoy día es difícil observar una dieta a base de alimentos frescos o sin procesar. La mayor parte de las necesidades nutri-
CONSEJOS
TIPS
¿Natural, orgánico y artificial? I Según la Administración Estadounidense de Alimentos y Medicinas (FDA), los alimentos se clasifican en naturales, aquellos que no contienen ingredientes artificiales o colorantes; orgánicos los alimentos que han sido producidos a través de métodos aprobados que promueven el equilibrio ecológico. Y los creados por el
cionales la cubren los alimentos procesados, los cuales proporcionan a nuestra dieta variedad y comodidad dado que llevamos una vida muy ocupada.
hombre, ya sea para imitar en características y funciones a uno natural, artificiales.
Beneficios del ejercicio físico
I El ejercicio físico proporciona grandes beneficios en todos los aspectos de la vida. Desde los más básicos de la salud y el bienestar, hasta los menos concretos como la actitud positiva y la alegría. Estudios han demostrado que las personas que se ejercitan sufren menos depresiones, aumentan su capacidad de concentración, conservan un cuerpo saludable y mantienen el corazón en buena forma.
32 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
“EL ÚNICO VICIO EN el que creo es la lectura” Con medio siglo de trayectoria literaria
EL ESCRITOR SERGIO RAMÍREZ
Las piezas han sido construidas con recina, madera, cartón entre otros materiales. /DEM
presenta su obra “Flores oscuras”
Una opción para vivir mejor
CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del Premio Alfaguara de Novela con Margarita, está linda la mar en 1998, presentó ayer en Sanborns de Multiplaza su más reciente obra "Flores Oscuras", una colección de 12 cuentos que ha escrito en los tres últimos años. En esta recopilación se mezclan el amor, muerte, poder, ternura, ironía, sarcasmo, humor, crítica social, corrupción, violencia en los relatos que, de vez en cuando, combinan en la crónica periodística que nos hace sumergirnos en la realidad centroamericana que él tan bien conoce y cuenta con su peculiar manera. Algunos de los escritos son autobiográficos, otros han partido de experiencias vividas o relatadas por amigos o conocidos, que están impregnados de colores vivos y negras sombras, depende
El libro está a la venta en libreria “La Casita”, En Almacenes Simán y Sanborns a un precio de $17. /DEM
Cinco artistas guatemaltecos inauguraron en las instalaciones del Museo de Arte de El Salvador la exposición “Opciones para vivir mejor”. KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO
Flores oscuras es una recopilación de doce relatos escritos entre 2007 y 2012, obra de Sergio Ramírez. /DEM
de la página que se vea cuando se abre el libro, según lo explicó el mismo novelista: "Todo relato, así como la vida, tiene su claroscuro. Hay momentos de esperanza, alegría en mis personajes y en otros de pesadumbre". “¿De qué te sirve pasarte la vida siendo honrado?, dijo él, nadie te lo agradece. Es cierto, dijo ella”, reza unos de los diálogos de la narración que tiene por nombre "Adán y Eva" un bar dónde un juez queda para charlar con su Conciencia sobre un asunto que no le deja dormir: le han ofrecido una suma importante de dinero para que sea benevolente con un hombre que está siendo juzgado en un caso de narcotráfico y esta propuesta llega en un momento en el que el magistrado pasa por problemas económicos. Esta
es la forma de representar la corrupción en una historia ficticia, abordando, como en muchos relatos más, las temáticas políticas, influenciadas por su visión de líder de la Revolución Sandinista en Nicaragua y su experiencia como Vicepresidente de este país. Su pasión por las letras El maestro del relato corto, a sus 71 años se encuentra en plena forma. Sus movimientos son pausados pero con una lucidez vivaz. Confiesa que apesar de ser abogado y un reconocido político su verdadero amor es la escritura. Reveló que a finales de este año planea comenzar un nuevo proyecto literario. “Siento la necesidad de contarles a otros lo que creo que singular, importante, yo creo que otros no están viendo con sus propios ojos”, admite Ramírez como motivo de la inspiración para escribir. Por otra parte, exhortó a los sistemas educativos a encauzar a los jóvenes a la lectura: “El sistema educativo tiene que transformarse para convertir la lectura en un vicio. Es el único vicio en el que creo”, aseguró el cuentista.
Algunos datos de su vida personal • Él procede de una familia de músicos pobres de Mesatepe, Nicaragua. La aspiración de sus padres fue que se convirtiera en abogado, profesión que no ejerció. • Ejerció como vicepresidente de Nicaragua entre el 10 de enero de 1986 hasta el 25 de abril de 1990, durante el mandato de Daniel Ortega. • Su primer libro, Cuentos, fue publicado en 1963. Desde entonces ha escrito más de una veintena de títulos, traducidos a más de 15 idiomas.
Este día Sergio Ramírez impartirá una conferencia en el Centro Cultural de la Embajada de México ubicada en la Colonia San Benito, Calle Circunvalación a las 5:30 p.m. En su ponencia hablará sobre otra de sus obras “La Fugitiva” que recrea la vida de la escritora costarricense, Amanda Solano.
Erick Menchú, Norman Morales, Mario Santizo, Josué Romero y Plinio Villagrán, inauguraron la semana pasada su exposición “Opciones para vivir mejor”, una exhibición artística que nació en Guatemala y que ahora se traslada a El Salvador en el Museo de Arte (Marte). “Opciones para vivir mejor”, nació en 2012 bajo el nombre de "Modelos para armar", en la que participaron solamente Erick Menchú. Norman Morales y Josué Romero. Con la exposición los artistas guatemaltecos buscan a través del arte contemporáneo, mostrar una idea más amplia, menos técnica, las valoraciones sobre los arquetipos o las ma-
neras construidas sobre la vida, la política y la cultura. "No hay un tema central, porque éstas son opciones de vida muy subjetivas. La idea es que el espectador se vuelva una parte activa en esta muestra”, expresó Norman Morales, artista de la exhibición. Las piezas han sido construidas con recina, madera, cartón, diagramas, impresiones digitales y materia industrial, en donde se muestran los contrastes y disparidades de la cultura actual. "Opciones para vivir mejor" es parte del programa Marte Contemporáneo, y es la segunda muestra del mismo en el 2013. La muestra estará vigente hasta el 18 de agosto en el Museo de Arte (Marte).
Rostros de mujeres es el nombre de esta obra. /DEM
34 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
Los jóvenes artistas
SUDOKU 1
VIAJARÁN ESTE 30 DE JUNIO, en donde participarán representando a nuestro país en el Festival de Orquestas Juveniles de la Fundación William Walton.
La Orquesta Sinfónica Juvenil viajará a Italia
KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO
Un total de 28 integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil fueron seleccionados para participar por primera vez en el Festival de Orquestas Juveniles de la Fundación William Walton en La Mortella, Italia. Bajo la dirección del maestro Martín Jorge, la OSJ ha preparado para este viaje un repertorio, en su mayoría latinoamericano, que incluye obras salvadoreñas como “Bajo el Almendro” de David Granadino, “El Carbonero” y “Las Cortadoras” de Pancho Lara, “Nahualismo” de Doña María de Baratta y “Nahulín” del Maestro Esteban Servellón, entre otras. Además, interpretarán una selección de obras europeas y una suite de canciones napolitanas.
SUDOKU AVANZADO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
El concierto se llevará a cabo este viernes 28 a las 8:00 p.m. en el Auditórium de Fepade con un costo de $10.00. Cabe mencionar que el Festival de Orquestas Juveniles de la Fundación Willi Walton, reúne a orquestas italianas y extranjeras en el Teatro
Griego de los jardines en La Mortella, Italia. El Festival de Orquestas Juveniles se propone como punto de encuentro el intercambio entre los jóvenes, con el fin de promover la educación y el desarrollo, tanto profesional como artístico.
SOPA DE LETRAS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
Asimismo, como parte de este viaje, la Orquesta ofrecerá un concierto único, en el cual la población podrá disfrutar del talento y música de estos jóvenes artistas, quienes tocarán las piezas musicales con las que debutarán en el festival italiano.
SUDOKU 1
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
En el concierto la población podrá disfrutar de las piezas con las que la Orquesta debutará en el espectáculo italiano. /DEM
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
ABADERNADO ACCIONISTA ACECHÓN ACELGA ACHURA ADAPTACIÓN ADECUACIÓN AFGANISTÁN ALNADO ALUBIA ANALFABETO
ANUDAR APANCLE ASTRÓLOGO AZOGUE AÑUDAR BANDEAR CANDIOTA CARDA CHAMIZO CHAPITEL CHIQUERO
CHUECA DERRAMAR ESCARABAJO ESCORBUTO EXCIPIENTE EXPEDICIÓN GALANTEO NUMERAR PERÍODO PRESBICIA PROVINCIA
PUYA REALIZAR RELUMBRÓN RENOVAR RESTA SATISFACER SÉPALO TORNILLO VAINA.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
La historia gira en torno a un empleado de las Naciones Unidas, Gerry Lane (Pitt), el cual recorre el mundo en una carrera contra el tiempo para detener una pandemia zombie que amenaza con derrocar a los ejércitos y gobiernos de todo el mundo, e incluso con diezmar la humanidad misma.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
PRE-ESTRENO CINEMARK METROCENTRO 9:25 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 8:00 P.M. MULTICINEMA REFORMA 8:45 P.M.
GUERRA MUNDIAL Z •DESPUÉS DE LA TIERRA
•MONSTER UNIVERSITY
[SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK
CINEMARK
METROCENTRO 4:15, 6:40, 9:05 P.M.
METROCENTRO 11:00, 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:00, 3:30 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 4:40, 7:00, 9:30 P.M.
{ESTRENOS } • POSESIÓN INFERNAL [SUBTITULADA]
CINEMARK METROCENTRO 11:35 A.M., 1:55, 4:15, 6:35, 8:55 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 2:05, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
MULTICINEMA REFORMA 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
El hombre de acero copia 1 (doblada) 11:40, 2:50, 6:00, 9:10 p.m. (A) Después de la Tierra (subtitulada) 4:15, 6:40, 9:05 p.m. (A) Monster University (doblada) 11:00, 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 p.m. (C) El reino secreto (doblada) 11:15, 1:45 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (doblada) 3:20, 9:25 p.m. (C) Guerra Mundial Z (subtitulada) 9:25 p.m. (C) Pre-estreno Posesión infernal (subtitulada) 11:35, 1:55, 4:15, 6:35, 8:55 p.m. (D) Monster University Formato 3d (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 p.m. (A) Rápido y furioso 6 Fromato 2d (subtitulada) 11:45, 2:40, 5:35, 8:30 p.m. (C) El hombre de acero copia 2 (doblada) 11:10, 2:20, 5:30, 8:40 p.m. (A)
CINÉPOLIS Monster University Formato 3d (doblada) 1:00, 3:30, 6:00, 8:30 p.m. (A) Hombre de acero 3d (doblada) 2:40 p.m. (C) Monster University Formato (doblada) 1:45, 4:15, 6:45, 9:15 p.m. (A) Posesión infernal (subtitulada) 2:05, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Rápido y furioso 6 (subtitulada) 1:50, 5:00, 8:00 p.m. (C) Guerra Mundial Z (subtitulada) 8:00 p.m. (C) Pre-estreno Después de la Tierra (doblada) 2:30, 4:50, 7:00, 9:30 p.m. (B)
Posesión infernal (subtitulada) 3:00, 5:00, 7:00 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (español) 11:00, 1:15, 3:30, 545, 8:00 p.m. (C) Guerra Mundial Z (subtitulada) 5:45, 8:00 p.m. (C) Pre-estreno Después de la Tierra (subtitulada) 11:00, 1:00 p.m. (C) El hombre de acero (Español) 12:45, 3:30, 4:45, 6:15, 7:45 p.m. (TP) Monster University (español) 11:00, 12:15, 1:15, 2:30, 3:30 p.m. (TP) Monster University 3d (español) 10:45, 1:00, 3:15, 5:30, 7:45 p.m. (TP)
PLAZA MUNDO 11:00, 12:15, 1:15, 2:30, 3:30, 5:45 8:00 P.M.
REFORMA 10:00 A.M., 12:10, 2:20 P.M.
METROCENTRO
PLAZA MUNDO
MULTICINEMA
MULTICINEMA
35
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Qué bonito amor Especiales -Somos tu y Yo Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Patrona La Prepago Teledós (R) Infiltrados -Inicio
>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 8:45 Copa Mundial FIFA Sub 20 En Vivo Turquía 2013 / Grupo “B” Portugal vs. Cuba Desde Kayseri, Turquía 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:15 Noticias 4 Visión (En Vivo) 12:45 Copa Confederaciones FIFA En Vivo Brasil 2013 / Semifinal # 2 España vs. Italia Desde Fortaleza, Brasil 3:00 Copa Mundial FIFA Sub 20 Turquía 2013 / Grupo “B” República de Corea vs. Nigeria Desde Estambul, Turquía 5:15 Copa mundial FIFA Sub 20 Turquía 2013 / Grupo “A”
7:30 8:00 9:00 10:00 10:30 10:45 12:00 1:00
España vs. Francia Desde Estambul, Turquía Mi corazón Insiste Flor Salvaje Noticias 4 visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) Frente a Frente Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso Cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal seis matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Half Men 24 El Noticiero (V) Éxitos del Cine La duquesa -The duchess Con: Keira Knightley Ralph Fiennes El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03
país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas ¨Viaje a los confines¨ Entrecheros El Angelus El minuto de María Sid the Science Kid (Peque Aventuras)
12:30 1:00 1:30 2:30 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
11:59 12:00
Olga cocina CNN (Noticiero Internacional) Hora Santa/Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio Dios es amor Diosito TV (V) Taller de los Pingües El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Código Médico Opiniones Prédica José Miguel Rojas Hora Santa/ Padre Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio El Angelus Jingle yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Tú mañana (En Vivo) Plan Planeta (Inicio) Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, noticiero internacional Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Global ideas 3,000 Europa semanal Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Hablemos de VIDHA Miradas Programación Telesur Panorama (R) Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa
Hechos AM 8:00 Hola El Salvador
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:00 Quién tiene tienda que la 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00
atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Camino a la fama Premier Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Tele graduados En la oscuridad Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Ausencia de familia 9:45 11:30 1:15 3:00 4:45 6:30
8:15 10:00
11:15
Con: George C. Scott Rachael Leigh Cook Muerte por amor Con: Tim Matheson Tracy Pollan Hombres trabajando Con: Charlie Sheen Emilio Estevez Recuerdos del pasado Con: Katharine Hepburn y Anthony Quinn Alto riesgo Con: Michael Paré Morgan Fairchild Nunca me olvides Con: Mia Farrow Martin Sheen El último mejor año de mi vida Con: Bernadette Peters y Mary Tyler Moore El hombre mosquito Con: Corin Nemec Musetta Vander Crímenes de pasión: Víctima del amor Con: Dwight Schultz Bonnie Bartlett Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El Mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día
11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV El mundo al día Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El Mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Amor cautivo (T) TN21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz ( Telenovela) TN21 Estelar (En vivo) Amor en intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Cortos Aclarando Conceptos Vampiros en la Habana Intersella 5555 Francamente (Reprise) Malviviendo Cierre
La duquesa
Los infiltrados (Inicio)
Inglaterra, siglo XVIII. Hermosa, sofisticada y adorada por el pueblo, Georgiana (Knightley)fuelamujermásfascinante de su época. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el Duque de Devonshire (Fiennes), fue confidente íntima de ministros y mantuvo excelentes relaciones con la Casa Real.
Los integrantes del GIC, Grupo de Inteligencia Conjunta, están preparados para cambiar su imagen, personalidad y costumbres hasta lograr infiltrarse en las organizaciones delincuenciales y resolver todotipodecasos.Estegrupodemostrará, una y otra vez, que cuenta con las capacidades y la suspicacia necesarias para suplantar a todo tipo de personajes hasta resolver los casos más peligrosos.
Canal 2; 12:00 M.N.
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Aló Prisma El Club de la Chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a Mujer Buena Onda Videos musicales Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Sólo fútbol Análisis del Fútbol Mundial Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre
Corona de lágrimas Refugio (Victoria Ruffo), una madre abnegada que durante toda su vida no ha hecho más que sacrificarse por sus tres hijos, quienes no siempre le agradecen todo por lo que ha pasado por sacarlos adelante. Después de enviudar, Refugio y sus hijos atraviesan por una dura situación económica perdiendo su hogar, situación que los obliga a cambiarse de ciudad.
• ROGER FEDERER Y MARÍA SHARAPOVA QUEDARON ELIMINADOS EN LA SEGUNDA RONDA DEL TORNEO DE WIMBLEDOM, INGLATERRA
DEPORTES
EL MUNDO 36 • JUEVES 27/06/2013
CONFEDERACIONES La tensión y la rivalidad extremas se tradujeron en un encuentro duro, con mucho contacto
“
Sabemos que no jugamos bien. Fueron ellos (los hinchas) los que cargaron al equipo” LUIZ FELIPE SCOLARI DT BRASIL
“
Tenemos que aceptar la derrota. Podríamos haber vencido, tuvimos oportunidades para eso y perdimos ante un gran equipo” LUIS SUÁREZ URUGUAY
Paulinho ha cabeceado el balón para vencer la resistencia del portero uruguayo Fernando Muslera. /XINHUA
Y Brasil sufre para llegar a la final Aleja fantasma de "Mineirazo", supera a Uruguay y va a la final. Hoy saldrá el rival de Brasil del juego entre España e Italia. BELO HORIZONTE (DPA) DIARIO EL MUNDO
Brasil se convirtió ayer en el primer finalista de la Copa Confederaciones, al superar por 2-1 al clásico rival Uruguay en su partido más tenso y difícil de la "verdeamarela". La victoria sobre la "Celeste" fue festejada como si fue-
ra un título por los brasileños, que ahora aguardan a su rival en la lucha por el título, que saldrá del duelo España e Italia, hoy en Fortaleza. Los goles de Fred y de Paulinho evitaron que se repitiera en el estadio Mineirao el trauma del "Maracanazo" del Mundial de Brasil 1950, que
Hulk hace un “chilena” tratando de anotar a Uruguay. /XINHUA
revivió en Belo Horizonte cuando Edinson Cavani empató el partido 1-1. Brasil no repitió ante la celeste la presión avasallante inicial de los partidos anteriores. Quizás por los recuerdos del "Maracanazo" del Mundial de Brasil 1950, los pupilos de Luiz Felipe Scolari parecían tensos y muy respetuosos del rival y del poderío del trío de ataque conformado por Diego Forlán, Edinson Cavani y Luis Suárez. A los 13 minutos, durante un ataque uruguayo, el zaguero David Luiz practicó un penal sobre Diego Lugano, pe-
ro la primera ocasión celeste de salir adelante fue frustrada por el portero brasileño Julio César, quien despejó el disparo de Forlán. Con la marca uruguaya cerrando espacios, Brasil enfrentaba dificultades para armar un ataque y, salvo por un tiro de larga distancia de Oscar y un remate desviado de Hulk que apenas molestó a Fernando Muslera. A los 37', Diego Godín evitó el que sería el primer gol de los anfitriones al interceptar un centro de Marcelo antes de que alcanzara al artillero Fred en posición inmejorable para marcar. Pero Fred no perdonó la oportunidad siguiente. A los 41', Paulinho habilitó con un pase largo a Neymar, cuyo remate a gol fue desviado por la defensa. Fred aprovechó el rebote y celebró cerca de la hinchada: "¡Acá hay garra!", dijo luego, dirigiéndose a las cámaras de televisión. Uruguay igualó apenas empezó el complemento. A los 48', Cavani aprovechó un error del zaguero Thiago Silva. Cuando una prórroga parecía ya el desenlace más probable y el fantasma de un "Mineirazo" asustaba a los más de 57.000 hinchas brasileños, brilló la estrella del centrocampista Paulinho, quien remató de cabezazo un tiro de esquina de Neymar para marcar el gol.
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
COPA CONFEDERACIONES Brasil está a la espera de su rival
Buffon da favorita a España • El capitán de la selección italiana de fútbol, Gianluigi Buffon, quiere demostrar hoy ante España en las semifinales de la Copa Confederaciones que la diferencia entre ambos equipos no es la que se vio hace un año en la final de la Eurocopa. • "Si dijera que la favorita es Italia sería una muestra de gran optimismo que rayaría la locura. España es el equipo más fuerte del mundo desde hace varios años. Ellos son los favoritos, son los más fuertes", admitió.
España se prepara para enfrentar a Italia en semifinales. /EFE
La Roja ante la 'vendetta' italiana La selección española encara las semifinales, el penúltimo paso a la final de la Confederaciones. FORTALEZA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Pasaron ya tres partidos en los que fue claramente superior a sus rivales y ahora llega la hora de la verdad: la Copa Confederaciones le ofrece a España hoy en semifinales un rival de otra dimensión, una Italia a la que, pese a haber humillado hace un año en la final de la Euroco-
pa, respeta e incluso teme. "Italia, si algo tiene es experiencia. Tiene una mentalidad competitiva muy alta y lo ha demostrado siempre pese a los resultados que pueda tener con nosotros", analizó Sergio Ramos con el recuerdo de la victoria por 4-0 de hace un año en Kiev. El que gane hoy en Fortaleza tendrá como premio una fi-
nal el domingo en el mítico estadio Maracaná ante Brasil. El del Arena Castelao es un partido en cierta forma extraño, de papeles invertidos respecto de lo que por años marcó la historia. Italia, cuatro veces campeona del mundo, recibió ocho goles en la primera fase -más tantos que nunca en instancia similar de un torneo oficial- y su arco sufrió 41 disparos de gol. España, en cambio, apenas sufrió un tanto, en las postrimerías del gran debut ante Uruguay. Si su juego asociado de toque y rotación constante fas-
cina, la capacidad de evitar goles no es menos importante para la actual campeona mundial. "Es verdad que nadie diría que España es un equipo defensivo", explicó durante una entrevista con dpa el seleccionador español, Vicente Del Bosque. "Creo que tenemos más profundidad que a lo mejor otros años. Pero es importante que en estos torneos cortos andemos también bien en el aspecto defensivo". Ramos celebró el dato de que España cometió apenas 30 faltas en lo que va del torneo y, sin embargo, es una muralla casi infranqueable para los rivales a la hora de sacudir las redes. Pero si en España el gran recuerdo es aquel 4-0 en Kiev, en la selección "azzurra" la referencia es otra, el 1-1 de ambas en el debut en aquella Eurocopa de Polonia/Ucrania 2012.
ESPAÑA Dará espectáculo y concordia
Ancelotti llega a Real Madrid con promesas Lo primero en confirmar fue que junto a él estará Zinedine Zidane. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
Carlo Ancelotti hizo ayer varias promesas en su presentación como nuevo técnico del Real Madrid para las próximas tres temporadas: buen fútbol, relación cordial y darlo todo por la décima Liga de Campeones. "El club más prestigioso del mundo tiene que ganar jugando un fútbol espectacular. Vamos a trabajar por jugar un fútbol que pueda dar a los aficionados felicidad", aseguró el italiano para intentar resolver las numerosas dudas existentes sobre su propuesta. La promesa llegó tras una jornada intensa para el italiano, que incluyó la visita a la Ciudad Deportiva del Real Madrid, las oficinas del club, el mu-
Chile empata, Uruguay gana
Chile empató 1-1 con Inglaterra y es segundo de su grupo./EFE
Chile sufrió para amarrar un empate ante Inglaterra 1-1, mientras que Uruguay venció por 2-0 a Nueva Zelanda en el Mundial sub 20 que se disputa en Turquía. En su partido de la segunda jornada del Grupo E, disputado en el estadio de la Universidad Akdeniz, en Antalya, los sudamericanos se
RESULTADOS CHILE
INGLATERRA
N. ZELANDA
URUGUAY
1
1
0
2
IRAK
EGIPTO
CROACIA
UZBEKISTÁN
2
1
1
0
seo y el estadio Santiago Bernabéu, donde se procedió a la firma del contrato y la presentación. Su presidente, Florentino Pérez, lo acompañó durante toda la mañana y le recordó: "Para el Real Madrid, la Champions League es el título más deseado". Ancelotti intervino después en un esforzado español en el que mezcló levemente el italiano y hasta el francés. Y a pesar de sus 54 años y su larga experiencia en los banquillos, no disimuló su nerviosismo. "El trabajo no es fácil, pero tengo todo lo que necesito aquí. El trabajo será muy bueno y tengo el apoyo del presidente, del club y de todos los aficionados. Esta temporada será una temporada de felicidad.
Florentino Pérez presentó al nuevo DT Carlo Ancelotti. /EFE
MUNDIAL Tras este empate Chile marcha segundo de su grupo con cuatro puntos
ESTAMBUL (DPA) DIARIO EL MUNDO
37
pusieron en ventaja con un penal convertido por Nicolás Castillo al minuto 32. Harry Kane hizo el gol de la igualdad para los ingleses mediante un duro tiro raso pegado al palo derecho al minuto 64. Tras este empate Chile marcha segundo de su grupo con cuatro puntos y se medirá a Irak en Antalya, mientras que Inglaterra se enfrentará a
Egipto en Bursa en la última jornada del Grupo E, el 29 de junio. Como líder del grupo E marcha Irak venció por 2-1 a Egipto. Uruguay, en tanto, logró olvidar el resbalón de la primera jornada ante Croacia y venció a Nueva Zelanda por el Grupo F, con lo que sumó sus primeras tres unidades. La victoria llegó gracias a los goles de Giorgian de Arrascarreta y Nicolás López. Croacia y Uzbekistán igualaron 1-1. El Grupo F se definirá también el 29 de junio, al medirse Uruguay con Uzbekistán y Croacia con Nueva Zelanda en Bursa.
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
“
Ahora toca pensar en Colombia y con la voluntad de Dios vamos a ganar” JOSÉ “PUMA” PEÑA, VÍA TWITTER
SAN MIGUEL El serbio fue presentado
Vladan Vicevic renueva sus plumas
“
El Salvador espera seguir avanzando en el mundial sub 20 tras derrotar a Australia. /EFE
MUNDIAL SUB 20 Ya está instalada en su última sede de la fase
Mañana a seguir haciendo historia La Azulita arribó ayer a Gaziantep, cuidad donde se juega la vida mañana ante Colombia. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Gaziantep es considerada uno de los centros culturales más antiguos de la península de Anatolia. Su historia se remonta al año 4000 antes de Cristo. Ahí, en esa arcaica provincia turca, la Azulita pretende dejar otro legado histórico, no para los otomanos, sino para un país pequeño, pero grande en sueños, ubicado al otro lado del Atlántico.
Atrás quedó Rize, pero de ahí la joven selección se llevó consigo a Gaziantep la más grande hazaña que este “paisito” –como lo ha nombrado el “Mágico” González– ha alcanzado en toda la historia del fútbol 11, incluida la época del más grande de todos los tiempos, nuestro “Mago”. Ahora, con ese triunfo de 2-1 sobre Australia, la Azulita tiene soñando a todo un pueblo, que no ve lejana la posibi-
lidad de avanzar a octavos de final. Pero para ello deberá superar a la selección que desde un inicio se daba como favorita: Colombia. Sí, esa que está a la cabeza del Grupo “C” con cuatro puntos. En caso de empatar o perder ante los cafeteros, El Salvador dependerá de otros resultados para avanzar, inclusive lo puede hacer como mejor tercero. Pero no es para ninguna de
Gracias a todos los salvadoreños por su apoyo y sus buenos deseos, conseguimos una gran victoria que nos permite seguir soñando” DIEGO COCA VÍA TWITTER
las dos combinaciones anteriores para lo que se preparan los pupilos de Mauricio “Tuco” Alfaro. Ayer sostuvieron su primera práctica en Gaziantep en una cancha que está a ocho minutos de su hotel. Ahí, hasta jugaron un rato fútbol-tenis para divertirse. Pero ya poniéndose serios para el juego clave de mañana, “el Tuco” hizo ver que no variará la alineación con la que salió ante los canguros. “Estamos evaluando algunos golpecitos que hay, pero vamos a tratar de mantener el equipo”, aseguró el míster mundialista como jugador y como DT. Los que están resentidos son los centrales, Olivier Ayala, Marvin Baumgartner, y el contención, Tomás Granitto, pero son pequeñas molestias. Nada alarmante.
CARRERA OLÍMPICA Se realizará el 7 de julio
Todos a competir en la maratón SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Eduardo Palomo, presidente del Comité Olimpico de El Salvador (COES), brindó ayer detalles sobre la cuarta Maratón Olímpica San Salvador 2013, a realizarse el 7 de julio. Palomo explicó que esta edición de la Maratón será el último evento a desarrollar en el marco del día Olimpico, el cual se celebrara cada 23 de junio y que, a diferencia de las carreras anteriores, ésta es de
carácter competitivo. “Está maratón es la única que se realiza en El Salvador. Durante cuatro años el COES y las diferentes instituciones que nos apoyan han sido las protagonistas para poder ejecutar este evento que en este año tiene nuevos atractivos”, dijo el titular. Uno de esos atractivos es que, además de las modalidades de maratón (42 kilómetros), y media maratón (21 km), por primera vez se esta-
Palomo ofrece detalles del evento. /SARA ACOSTA
rá a ejecutar la carrera de 11 kilómetros, en las categorías libre femenino y masculino en donde los participantes optarán por un premio en efectivo de $200.00. Además, se espera, según las informaciones del presidente del COES, que en este evento competitivo participen atletas de Guatemala y México, quienes aún no ha confirmado su presencia.
El Serbio Vladan Vicevic es el nuevo DT de Aguila. /M.AVILA
El exjugador y entrenador del Águila regresa al nido. ASTRID MEJÍA/MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Águila fue el equipo de la primera división que más tardó en elegir a su timonel para el Apertura 2013. Tenía en ascuas a la prensa, afición y a los mismos jugadores, pero ayer la directiva emplumada sacó el as que tenía escondido bajo la manga. El retorno del serbio Vladan Vicevic, quien ocupará el banquillo principal por un año. La balanza oscilaba entre Vladan y Nelson Ancheta, pero al final el peso del serbio mandó a volar al ex del Ciclón del Golfo. Pero ¿Por qué Vladan? ¿Por qué el as bajo la manga? Hay dos razones de peso que lo respaldan: llevó al Águila a la gloria en el Clausura 2006, tras cinco años de sequía, lo que significa que la afición migueleña le guarda mucho aprecio. Eso es clave para que el “Barraza” vuelva a vestirse de naranja. Punto vital para la directiva. Pero, al igual que su compatriota Milos Miljanic (DT de Alianza), Vladan viene con los pies sobre la tierra. No hablan de entrada en un título, hablan de ir paso a paso. Más para el DT emplumado, que deberá arran-
RETROSPECTIVA DEL SERBIO • En el pasado del equipo emplumado el serbio Vladan Vicevic tiene un apartado importante, pues no sólo defendió los colores negronaranja como jugador sino también como entrenador. Águila llevaba cinco años con sed de títulos y Vladan los encaminó a la corona 14 en el Clausura 2006. Por ello su regreso marca un futuro prometedor.
car desde abajo para hacer que el Águila vuelva a alzar vuelo. “Ahora es temprano (para hablar de títulos) aunque como deportista uno siempre quiere lo máximo, quedar campeón”, expresó. Uno de los puntos en contra para el serbio es que a esta fecha la mayoría de jugadores nacionales ya están contratados. Actualmente tiene un equipo de 16 jugadores. Ahí están los nuevos fichajes, la mayoría procedentes del Atlético Marte.
Deportes
EL MUNDO I Jueves 27/06/2013
TENIS Hubo siete retiros por lesión, entre ellas la bielorrusa Victoria Azarenka
TENIS Torneo internacional
Federer y Sharapova se despiden de Wimbledon
Ernesto Téllez ingresa al ranking mundial
El tenista suizo sigue el destino que sufrió hace dos días el español Rafael Nadal. Roger Federer, una de las leyendas vivas de Wimbledon, cayó ayer en la segunda ronda del torneo ante un público que se resistió a creer en la derrota del suizo hasta que el ucraniano Sergiy Stakhovsky, 116 del mundo, aprovechó su segunda bola de partido (6-7 (5), 7-6 (5), 7-5 y 7-6 (5)). En tres horas exactas, Stakhovsky acabó en la pista central del All England Club con una racha de 36 torneos del Grand Slam consecutivos en los que Federer había llegado al menos hasta cuartos de final y retrotrajo al helvético a sus 21 años, hace una década, la última vez en la que perdió antes de la tercera ronda de un gran torneo. Federer sigue el destino que sufrió hace dos días el español Rafael Nadal, dos veces campeón en Londres, que cayó en primera ronda a manos del belga Steve Darcis, 135 de la ATP. Stakhovsky, el primer ucraniano que llega al tercer partido del torneo desde 1997, acabó sobre la hierba de Wimbledon con el mayor especialista en esa superficie. Federer es el tenista que más títulos ha ganado sobre
Téllez tiene como próximo rival a Robert Levine, de EE.UU. SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
Roger Federer, hasta ahora campeón del torneo, fue eliminado ayer del torneo Wimbledom./EFE
María Sharapova quedó fuera de Wimbledom. /EFE
césped (13) y optaba este año a pasar a la historia como el jugador que más veces se ha coronado en Wimbledon, con
la que quería que fuera su octava victoria. El vigente campeón del torneo sufrió en su escenario
favorito la peor derrota de su carrera desde 2002, cuando el número 154 de la ATP, por aquel entonces el croata Mario Ancic, batió a un Federer todavía principiante". En el cuadro femenino, la bielorrusa Victoria Azarenka, segunda favorita, se retiró ayer del torneo por una lesión de rodilla que sufrió en la primera ronda, mientras que la tercera cabeza de serie, la rusa Maria Sharapova, fue eliminada por la portuguesa Michelle Larcher (6-3 y 6-4 en una hora y 34 minutos). La jornada de ayer en Wimbledon registró además un récord inusual: pasará a la historia del tenis como el día en el que más jugadores se retiraron de un Grand Slam, siete.
39
El tenista juvenil salvadoreño, Ernesto Téllez, categoría U16, ingresó al ranking mundial ITF luego de obtener una importante victoria internacional. Téllez que participa desde el 24 de junio en el torneo grado cinco de la Fundación Banco de Bermuda en Pembroke, Bermuda, Reino Unido, sumó sus primeros puntos al debutar con victoria frente Alex Hagon de Inglaterra a quien venció con parciales de 6-2 y 7-5. Este resultado lo llevó a ingresar por primera vez en el ranking de la Federación Internacional de Tenis categoría junior masculino.
Ahora tras alcanzar tan importante incorporación al ranking mundial, el nacional tendrá que pensar en su próximo encuentro con el estadounidense Robert Levine en la segunda ronda del torneo internacional, contra quien deberá conseguir otra nueva victoria. A nivel nacional Ernesto Téllez se ha ubicado en los primeros lugares del ranking nacional de su categoría, consiguiendo terminar el 2012 en la posición número dos, y escalando un puesto más en este año para convertirse en el líder de su categoría con un total de 258 puntos. Asimismo el tenista cuscatleco ha participado en torneos tanto nacionales como internacionales.
Ernesto Téllez ingresó al ranking de la ITF. /DEM