Edicion Digital 280513

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 117 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 28 DE MAYO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

POLÍTICO SEÑALADOS DICEN QUE SON PATADAS DE AHOGADO DE TRICOLORES

ARENA señala lavado y corrupción política El partido opositor hizo ayer fuertes acusaciones contra Casa Presidencial, Alba Petróleos, FMLN y GANA, por supuesta corrupción y lavado de dinero. PÁGS. 6-7 ECONOMÍA Personal de la PNC y la Fiscalía inspeccionan un doble homicidio ayer a 500 metros del redondel Integración. Las víctimas habían recibido balazos en la cabeza y la espalda. PÁG. 11

Cafetaleros esperan recuperarse en próxima cosecha PÁG. 26

ENRIQUE GARCÍA

Doble asesinato en vía a Quezalte FISCAL DICE TREGUA ES ESPEJISMO FISCAL GENERAL REITERÓ AYER SUS CRÍTICAS A LA TREGUA ENTRE PANDILLAS Y LA LLAMÓ “ESPEJISMO”. PROPONE LEY DE JUSTICIA Y PAZ. INVITA A RAÚL MIJANGO A REUNIRSE PARA DISCUTIR SOBRE ACUSACIONES. PÁG.10

Combustibles han subido $0.34 en lo que va del año PÁG. 27


2

ENFOCO CONFIDENCIAL >> Dicen que el tema de los aviones chilenos se desvanecerá de la misma forma que empezó. De repente. Pero se trata de un problema financiero. El financista de la operación decidió retirarse ante el temor que el Gobierno salvadoreño no tenga capacidad de pago y los deje colgados. De ahí que la operación quedará en el olvido, nos aseguraron fuentes bien informadas. >> El equipamiento de hospitales nacionales se estaría dando con fondos de Fosalud, pese a que esa institución es supuestamente independiente. El equipo lo estarían recibiendo en consignación y cualquier daño al mismo no tiene garantía alguna…

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

humanidad, se trata de un caso ejempar en Centroamérica, donde actores de las guerras civiles cometieron crímenes horribles contra la población civil y simplemente, siguen viviendo lejos de la justicia y algunos, aún disfrutando de las mieles del poder político o económico. El caso de Alfonso Portillo es más impactante. El exmandatario guatemtalteco fue extraditado a Estados ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe Unidos en un sonado caso de lavado de dinero. Preciredaccion@elmundo.com.sv samente hoy martes enfrentará su primera audiencia en un tribunal de Nueva York. En Fiscales y jueCentroamérica hemos visto fortunas que creces valientes cen a la sombra del poder. Nuevos millonanos están deuatemala nos ha dado dos rios que crecieron a la sombra de discursos a mostrando buenos ejemplos en las últifavor de los pobres o hablando de injusticias que combatir mas dos semanas. El caso sociales mientras se enriquecen a costa del la impunidad Ríos Montt y el caso Portillo. mismo Estado. Por eso Guatemala nos abre es posible. Dos exgobernantes que de una esperanza contra la impunidad. Una fisdiferente manera, cometieron abusos desde el poder cal general valiente, comprometida con la justicia y y han recibido el castigo de la justicia, generando esjueces independientes, igualmente valientes, que no peranzas que el ciclo eterno de la impunidad en Cenle temen a castigar a personajes todopoderosos. troamérica, empieza a terminar. Y aunque en el caso ¿Cuándo veremos fiscales y jueces así en El Salvador? del exdictador guatemalteco, Efraín Ríos Montt se ha Ojalá pronto y podamos ser testigos de una verdaderevertido su condena por genocido y delitos de lesa ra época de cambios.

BUENOS DÍAS

Esperanza contra la impunidad

G

>> Opinión gráfica

>> En las próximas semanas se especula que algunos personajes reconocidos del bloque saquista podrían dejar sus partidos. Al parecer, la influencia excesiva de personajes cercanos al Gobierno para la campaña de Unidad, estarían causando molestias profundas en líderes reconocidos por sus diferencias con el FMLN… >>

Un diputado está en apuros para evitar que varios reclamos en su contra en la Procuraduría General de la República, salgan a la luz pública. El problema se deriva de reclamos por manuntención alimenticia y la situación podría agravarse por amenazas que podrían hasta derivar en una situación de índole penal. Muy feo está el asunto.

>> Contrapunto

MAYO

28

>> El piquete de Don Mundo

Ambiente carnavalesco UN DÍA COMO HOY

Un 28 de mayo de 1934, China protesta ante la Liga de Naciones -precursora de la ONUel reconocimiento diplomático del estado de Manchukuo, territorio chino títere de Japón, por parte del gobierno de El Salvador.

síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

“ “ Hay una alianza nefasta entre el Movimiento Unidad que son GANA, PCN y PDC con el FMLN, donde se unen con personeros de Casa Presidencial para comprar voluntades"

Nos preocupa. Este señalamiento directamente a nuestro partido es grave. No es el último Armando Grande, vendrán más areneros ya sea alcaldes o diputados que van abandonar el partido ARENA"

Norman Quijano CANDIDATO PRESIDENCIAL DE ARENA

Guillermo Gallegos DIPUTADO DE GANA

En este periodo electoral estamos en pleno carnaval, los candidatos usan disfraz, maquillaje y antifaz, y actúan como el “Guasón” fingiendo lo que no son, con gestos y payasadas que no significan nada, sin decir nada concreto que merezca algún respeto; pero así es la tradición en esta pobre nación.


EL MUNDO I Martes 28/05/2013

Oro: $1,382.5 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Café Contratos a Julio $127.25

Petróleo WTI Barril de Crudo: $94.15

Azúcar Contratos a Julio: $16.84

3

RESUMEN

Sobre la tregua entre las pandillas.. “Nadie me va invitar a bailar al ritmo de la tregua hipócrita, lo haré siempre y cuando los muchachos demuestren paz social” LUIS MARTÍNEZ/FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 28/05/2013

TEMPERATURA MÁXIMA

29º 22º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

35º 23º

Santa Ana

30º 19º

JAPÓN

BRASIL

Bolsa de Tokio continúa con fuertes caídas

Analistas bajan previsión de crecimiento

La Bolsa de Tokio volvió a vivir ayer una jornada traumática tras perder más de un 3% ante una nueva subida del yen y el temor de los inversores a un sobrecalentamiento tras la meteórica escalada de los últimos meses. Sin abandonar los números rojos en toda la sesión, el índice Nikkei se contrajo 469,80 puntos, un 3,22%, y cerró en 14.142,65 unidades. Las pérdidas se repitieron en casi todos los sectores. El nerviosismo de los inversores dominó la jornada después de que la semana pasada el Nikkei perdiera un 3,5% en su mayor caída semanal desde octubre de 2012 y solo el jueves retrocediera más de un 7%, un desplome que no se veía desde la crisis nuclear de Fukushima en marzo de 2011.

Los economistas del mercado financiero de Brasil redujeron desde el 2,98 % de hace una semana hasta el 2,93 % su previsión de crecimiento de la economía brasileña para este año, en un sondeo divulgado ayer por el Banco Central. Es la segunda semana consecutiva en que los analistas bajan su proyección sobre la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013, tras haberla mantenido inalterada en un 3,0 % durante más de un mes. La nueva previsión consta en la edición divulgada este lunes del boletín Focus, un sondeo que el Banco Central realiza semanalmente entre economistas y analistas de un centenar de instituciones financieras.

GUATEMALA MÉXICO

EN LA WEB COMENTARIOS DE LECTORES SOBRE POSTURA DE FISCAL GENERAL LUIS MARTÍNEZ SOBRE TREGUA,A LA QUE CALIFICÓ DE SER UN “ESPEJISMO”.

Paola: Felicito al señor fiscal por ser valiente, las personas recluidas solo tienen derecho a los beneficios que establece la Ley Penitenciaria, lo de la tregua es un huevo choro.

Salvador: Al gobierno le interesaba ya no ser el país más violento y lo logró, ¿pero a qué costo? Ahora los delincuentes son protagonistas y critican públicamente a magistrados y funcionarios, es un circo. Hermanos hondureños por favor no se dejen engañar, tal vez estén a tiempo, se ve que la receta la van a comenzar a exportar y la población sencilla y honrada seguirá siendo burlada. A quienes se enfrentan a diario con la extorsión, la renta, el robo y el asesinato no la podrán engañar.

Eduardo Portillo: Sr. Fiscal, hechos y no palabras. Deje ya el tema de las pandillas y actúe como tal. Ya sabemos que no está de acuerdo con la llamada tregua. Mejor dedíquese a trabajar de conformidad y enfóquese en los casos tan relevantes para la sociedad como son los feminicidios, actos de corrupción de actuales y pasados funcionarios. Preocúpese que ya viene Saca con otra Diego de Holguín y otro compadre Gutiérrez. El país no está para polemizar, sino para actuar y ¡ya!

Juan C: Súper efectiva.Tan efectiva que ayer me asaltaron unos mareros, tan efectiva que todavía se matan entre ellos. Los del Frente no pueden controlar a estos mareros por que les faltan pantalones…

Francisco Vicente Flores Graniello ¿Los resultados son también espejismos?

Foro de inversiones arranca este jueves

Telecomunicaciones crecieron 12.5% El sector de las telecomunicaciones en México creció el 12,5% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo de 2012, impulsado por la televisión vía satélite, la larga distancia internacional y la telefonía móvil, informó ayer la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Cofetel destacó en un comunicado que el avance del sector es muy superior al del producto interno bruto (PIB) del mismo trimestre, que creció el 0,8%. "Las telecomunicaciones se consolidan como uno de los sectores que respaldan el crecimiento del país", afirmó.

El foro "Investment Summit", que se celebrará el jueves y viernes en Guatemala, servirá de vitrina para que inversores de todo el mundo, muchos de ellos españoles, conozcan una serie de proyectos para los que el país centroamericano necesita capital extranjero. Cerca de una treintena de empresas españolas de diferentes sectores se han inscrito para este evento, en el que se prevé que participen unos 130 inversores, tanto guatemaltecos como extranjeros. Las empresas españolas proceden de diversos sectores, en especial el de infraestructuras, terminales portuarias y energías renovables, aunque también acudirán consultorías interesadas en establecer su centro de operaciones para Centroamérica y el Caribe.

ALEMANIA

PERÚ

Quieren un millón de automóviles eléctricos

Humala declara prioridad atraer inversiones

El gobierno alemán considera que los automóviles eléctricos son la tecnología del futuro y reafirmó ayer en Berlín su objetivo de tener para 2020 un millón de esos vehículos en circulación. En la Conferencia sobre Electromovilidad, los ministros alemanes de Transporte y Economía, Peter Ramsauer, y Philipp Rösler, confirmaron la proyección, a pesar de que por ahora en las calles alemanas sólo circulan unos pocos vehículos alimentados con electricidad.El desembarco de los coches eléctricos está resultando más difícil de lo previsto, señaló Ramsauer, pues el mercado se muestra reacio a esta tecnolgía.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció ayer que su Gobierno ha declarado de "interés nacional" la promoción de las inversiones privadas, para mantener el crecimiento de la economía peruana, que sufrió un "bache" en el primer trimestre al crecer 4,8%. Humala dijo que ha tomado una serie de medidas para ese fin, entre las cuales mencionó la nueva Ley de Expropiaciones, que agiliza el acceso a terrenos para obras de infraestructura, una Ley de Reforma del Mercado de Capitales, y el proyecto de Ley de Reposiciones de Capital que otorga mayor valor a los bonos para ser utilizados como medio de préstamo.

>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS LA NACIÓN/ ARGENTINA El periódico boanerense revela que el empresario Lázaro Báez, ligado a la presidenta Cristina Kirchner, tuvo una denuncia por lavado de dinero en 2011.

EL ESPECTADOR COLOMBIA

El diario informa sobre el primer acuerdo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC sobre temas agrarios. El 11 de junio arranca la segunda ronda de negociaciones sobre participación política.

EL UNIVERSAL

MÉXICO El periódico revela un informe que habla sobre cómo la baja productividad mexicana está frenando el desarrollo de este país, pese a una serie de reformas económicas.


• ARENA SEÑALÓ AYER A FMLN Y GANA DE SER PARTE DE UN PACTO DE POLÍTICOS CORRUPTOS.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • MARTES 28/05/2013

COSTUMBRE Mario Ponce dice dilatan presupuesto para obviar licitaciones

Conflicto interno de TSE frena uso de presupuesto Diferencias por reducción de dinero a pu- DIFERENCIAS EN MANEJO FINANCIERO blicidad y modificación al proyecto de transmisión de resultados electorales. He propuesto dedicar Ellos (tres magistraEDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alega urgencia de los fondos para las elecciones presidenciales de 2014, está atrasado en la ejecución de algunos de sus programas por diferencias internas sobre una pretendida reestructuración financiera en el Plan General de Elecciones (Plagel). El presidente del TSE, Eugenio Chicas, explicó que no tiene al menos cuatro votos de cinco magistrados para hacer reorientaciones financieras. Walter Araujo, magistrado del TSE, dijo que no votará, porque se pretende modificar el presupuesto aprobado. Chicas identifica dos atrasos: la contratación del servi-

SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

200 personas se empadronan Ayer inició oficialmente el empadronamiento de los salvadoreños en el exterior. Fue anunciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) y Cancillería. Hasta ayer, había 187 solicitudes de empadronamiento en los consulados donde se emite el Documento Único de Identidad (DUI). El TSE registra 13 per-

sonas que lo han hecho ingresando a la página web. El presidente del TSE, Eugenio Chicas, recordó que para empadronarse en el exterior es necesario tener DUI vigente y una dirección en el exterior. El empadronamiento culmina el 5 de agosto, fecha en la cual se cierra el padrón electoral. El presidente del TSE respalda la posibilidad que se amplíe el cierre del

padrón en el exterior hasta el 23 de septiembre para dar oportunidad a que más personas puedan votar en las elecciones de 2014. Roy García, salvadoreño residente en Los Ángeles California, dijo que hay interés de participar, pero pidió facilidades para tramitar el DUI, más información sobre el empadronamiento y que se amplíe el plazo para inscribirse.

cio de transmisión de resultados electorales y la disposición de $400 mil para una campaña que motive a los jóvenes que cumplen 18 años antes del día de las elecciones, a que soliciten con suficiente anticipación su Documento Único de Identidad (DUI). “Mientras no tenga los votos, no puedo hacer la reestructuración del presupuesto, vamos hacer un nuevo esfuerzo y, después de eso, si se logra o no, lo vamos a informar y daré detalles a los medios”, dijo el presidente del TSE. El magistrado, quien pertenece al FMLN, tiene el respaldo de los magistrados, Eduardo Urquilla y Gilberto Canjura, pero le falta al menos un voto, ya sea de Araujo o de Fernando Argüello Téllez. El pasado 21 de marzo, la Asamblea Legislativa aprobó $33.4 millones de presupuesto electoral, pero el TSE había solicitado $44.2 millones para las elecciones. La diferencia les llevó, según el titular, a replantear el presupuesto. Pide hacer licitación Araujo dijo que no votará porque “se quieren cambiar cosas que no estaban acordadas por el TSE”. El magistrado, quien pertenece a ARENA, pide que se disminuya el gasto en publicidad y se opone a que se use un modelo de transmisión de resultados distinto al utilizado en 2012. Araujo alega que el presi-

$400 mil en medios para empadronar a los jóvenes y eso está entrampado ahorita en el organismo colegiado. No quieren dar los votos para todo eso”

dos) quieren cambiar cosas que no estaban acordadas por el TSE. Quieren desarrollar una aplicación de transmisión de resultados”

EUGENIO CHICAS PRESIDENTE DEL TSE

WALTER ARAUJO MAGISTRADO DEL TSE

dente del TSE pretende hacer compra directa –y no licitación– de la transmisión de resultados una empresa dominicana. Chicas alega que solo disponen $4.5 millones para la transmisión. El diputado del PCN, Mario Ponce, dijo que “es una maña vieja” atrasar las ejecuciones presupuestarias para obviar las licitaciones. La tesis del pecenista es que alargan el proceso para obligar al TSE a que realice contratación directa bajo la excusa de “declaratoria de urgencia”, porque así lo faculta la Ley de Adquisiciones y Contrataciones (Lacap). Añadió que pretenden dar la publicidad, la impresión de papelería y los insumos a empresas afines o allegadas.

12 NUEVOS DUICENTROS • El presidente del RNPN, Fernando Batlle, dijo que en junio o julio inicia la segunda fase de emisión de DUI en el exterior, y que la meta es abrir 12 nuevas ventanillas, comenzando por México. Pretenden hacerlo en Centroamérica, Sur América, Europa, Asia y Oceanía. • La inversión puede llegar a los $2 millones. Reconoció que están teniendo dificultades en la prestación del servicio en Estados Unidos y Canadá.



6

Política

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

ACUSACIÓN Asegura que FMLN y GANA son negocios políticos donde se lava dinero

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

ARENA acusa a FMLN, Capres, GANA y Saca de corrupción El Secretario presidencial, el FMLN y GANA niegan acusaciones. Alegan que los areneros buscan esconder la caída en la popularidad de Norman Quijano y la falta de dirección en el partido de derecha. RESPUESTA DE ANTONIO SACA

El partido ARENA hizo serias acusaciones contra Casa Presidencial, los partidos FMLN y GANA, y contra el candidato presidencial del Movimiento Unidad, Elías Antonio Saca, tildándolos por actos ilegales y de lavado de dinero. En un comunicado, donde el partido tricolor sentó posición sobre la reorientación de los $73 millones, ARENA sostiene que este grupo está involucrado en la compra de voluntades de sus diputados. El partido tricolor aseguró en el comunicado que el dinero de las supuestas compras de voluntades provienen de Casa Presidencial y de la empresa Alba Petróleos. “Se han convertido en negocios políticos, donde de la manera más vil y vulgar se lavan millones de dólares”, dice parte del comunicado. En el mismo, se establece que “cada vez que el gobierno necesita de la aprobación de fondos públicos que requieren mayoría calificada se presenta un alto funcionario del gobierno del FMLN a la Asamblea Legislativa”. Jorge Velado, presidente del Consejo Ejecutivo de ARENA (Coena), dijo que se trata del

Habla de “lavado” y “corrupción desmedida”

• De acuerdo con el comunicado de ARENA, los “hilos” de lo que llaman “un pacto oscuro” lo dirigen altos dirigentes del FMLN y el candidato a la presidencia de la UNIDAD del FMLN/GANA. • En un juego de palabras, involucran a Antonio Saca en la supuesta compra de voluntades. • El candidato escribió en su cuenta oficial de Twitter: “Los candidatos debemos saber que las diferencias no se solucionan descalificando o atacando a quienes consideramos nuestros adversarios”.

• LAVADO: ARENA dice que FMLN y GANA se han vuelto negocio donde se lava dinero. También asegura que el fondo aprobado el jueves será destinado a elecciones y compra de voluntades.

• MILLONARIOS: Acusan a dirigentes del FMLN y el candidato de Unidad de hacerse multimillonario durante gobiernos. Además, dicen que los desertores de ARENA pasan “a un mejor nivel de vida”.

Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Francis “Hato” Hasbún. “Curiosamente cuando él llega se dan este tipo de situaciones. Si él se ha dado por aludido, por algo ha de ser”, respondió Velado. ARENA menciona que el candidato de la unidad de FMLN y GANA tiene que ver con los supuestos actos de corrupción. Los tricolores aseguran que estas personas “se han hecho multimillonarios

>> A R E N A l o s l l a m a “pacto de políticos corruptos”. GANA dice que es difamación y que pondrá denuncia.

durante los últimos dos gobiernos”. El dirigente de ARENA, Ernesto Muyshondt, aseguró que se refieren al expresidente Antonio Saca. El candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, catalogó la alianza entre el FMLN y Unidad, movimiento de Saca, de “nefasta”. “Hay una alianza nefasta entre el movimiento Unidad con el FMLN, donde se unen con personeros de Casa Presidencial para comprar volun-

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

Diputados de FMLN y GANA rechazaron ayer todas las acusaciones de ARENA y del candidato presidencial Norman Quijano, y tildaron éstas de cortina de humo para esconder una crisis arenera, una caída electoral del candidato arenero y a la carencia de una buena dirección. GANA, cuyo candidato presidencial fue señalado directamente por Quijano de estar involucrado en compra de voluntades, anunció que acudiría hoy a la Fiscalía General de la República. El partido, fundado por exareneros, anunció que hoy se pronunciaría contra “la campaña de difamación” de ARENA, partido que los acusa de comprar diputados y de ser negocio que lava dinero. Guillermo Gallegos, diputado y dirigente de GANA, atribuyó las acusaciones a que los areneros no están satisfechos con la conducción de Jorge Velado como presidente del partido y anunció más renuncias en ARENA. “No es


Política

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

tades”, apuntó Quijano. ARENA hace estas afirmaciones luego de que uno de sus diputados suplentes, Armando Grande Peña, votara en la plenaria pasada por la reorientación de los $73 millones junto a los partidos GANA, FMLN, PCN y PDC. Sin pruebas Pese a las acusaciones de los tricolores contra Casa Presidencial y los partidos FMLN, GANA y el candidato de Unidad, no tienen pruebas de las compras de voluntades de los diputados areneros. “Que no me pidan pruebas porque es difícil que alguien diga que le han dado dinero. No me pidan pruebas de eso, es extremadamente difícil”, apuntó Quijano. La dirigencia de ARENA estaría valorando la posibilidad de interponer algún tipo de denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), señaló Velado, sin precisar por qué delitos. Ernesto Muyshondt, vicepresidente de Ideología del Coena, hizo un llamado a la Fiscalía para que actúe de oficio ante los señalamientos. Según el dirigente, las primeras denuncias ante la FGR por compra de voluntades “están caminando”.

GIRO El partido ARENA cambia estrategia en campaña

LO DICE QUIJANO

Exsecretario de Flores pasaría a jefe de campaña

El expresidente Saca se ha vuelto el Arnoldo Alemán de El Salvador. Él negoció con el FMLN la entrega del poder de parte de ARENA y nosotros lo sabemos”

Quien cree que la política es para hacerse rico, que se vaya para GANA. Estamos en presencia de los actos de corrupción política nunca antes vista en la historia del país”

NORMAN QUIJANO CANDIDATO A PRESIDENTE POR ARENA

Sobre el futuro del diputado Grande en las filas areneras, la dirigencia aseguró que no se ha discutido sobre él en las reuniones del Coena.

“Lo estamos haciendo público y sería trabajo de la Fiscalía que investigue lo que sucede en la Asamblea Legislativa”, señaló el dirigente.

GALLEGOS: “VENDRÁN MÁS ARENEROS”

FMLN y GANA dicen es cortina de humo

“ “

Es un argumento superficial, no tienen pruebas. El problema de fondo es que tienen una dirigencia que no sabe conducir, van a quedar como mentirosos”

No es el último Armando Grande (disidente en ARENA), vendrán más areneros ya sea alcaldes o diputados que van abandonar el partido ARENA”

ROBERTO LORENZANA DIRIGENTE DEL FMLN

GUILLERMO GALLEGOS DIRIGENTE DE GANA

el último Armando Grande, vendrán más areneros ya sea alcaldes o diputados que van abandonar el partido ARENA”, auguró. Sigfrido Reyes, del FMLN, dijo que ARENA busca darle a su campaña “un giro más agresivo”, por un “flamante asesor”. El legislador dice que

7

la gente espera propuestas, no acciones propagandísticas. “Se podría calificar de cortinas de humo para distraer esa profunda crisis interna que están viviendo”, dijo. Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, cree que ARENA sabe que su candidato “está en picada” y que está

buscando “recursos mediáticos” para “ocultar la división”. “Nosotros podríamos proceder, pero ellos tienen que demostrar las acusaciones, es una total irresponsabilidad”, expresó. Hato Hasbún es el secretario presidencial que llegó, el jueves pasado, a la sesión plenaria y a quien se refiere el comunicado de ARENA que estaría influyendo en las separaciones de los areneros que repentinamente votan con FMLN y GANA. “Jamás he platicado yo con esos diputados me parece que son especulaciones muy arriesgadas, absolutamente mentiras”, reaccionó ayer Hasbún. Dice que siempre visita la Asamblea, no solo las plenarias, porque es una “función” que le dio el Presidente Mauricio Funes.

Se ha pensado en Rolando Alvarenga como nuevo jefe de campaña. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La campaña del partido ARENA ha dado un cambio que busca reforzar y consolidar la imagen de la fórmula presidencial tricolor conformada por el alcalde capitalino Norman Quijano y el académico René Portillo Cuadra. Un dirigente del partido tricolor aseguró que uno de los cambios podrían darse en la persona que lleva las riendas de la campaña. Actualmente el concejal capitalino y asesor de la fracción tricolor, Julio Gamero, es el jefe de campaña. Esto podría cambiar en los próximos días y quien podría asumir el nuevo rol es Rolando Alvarenga, asesor de la fracción de ARENA, exdiputado y muy cercano al expresidente Francisco Flores. “Emocionado con el equipo de campaña de mi partido, es un honor y un placer trabajar con personas tan capaces. Sin duda triunfaremos el 2014”, dijo Flores, anoche, a través de su cuenta de la red social Twitter. El dirigente arenero aseguró que se han valorado otros nombres pero que Alvarenga lleva más ventaja. Por el momento, ni la dirigencia del partido, ni el equipo de campaña le ha

propuesto el cargo a Alvarenga. No obstante el exdiputado ha estado colaborando en el equipo de campaña de la fórmula arenera de forma muy activa y participando en las reuniones. Alvarenga fungió como Secretario de Asuntos Jurídico durante la administración del expresidente Flores. En ARENA, es considerado como la persona que puede conducir la campaña de los tricolores de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. ARENA ya realizó algunos cambios con la contratación de una nueva agencia publicitaria. Ahora es Publicidad Comercial la encargada de los spots publicitarios y Grupo Cinco se ha quedado únicamente como encargado de la publicidad de la alcaldía de San Salvador. Depositará el cargo Quijano anunció ayer que la fecha para depositar su cargo como alcalde capitalino será en las próximas semanas y que el concejo determinará en estos días quién será la persona que se quedará como alcalde en funciones. El aspirante presidencial dijo que concluirá algunos proyectos insignias antes de depositar su cargo, como la colocación de la primera piedra del mercado Libertad. Quijano podría dedicarse de lleno a la campaña en junio, porque el traslado de vendedores para dar inicio con la construcción del mercado será este viernes.

LOS ROSTROS

Asesoría de Francisco Flores REUNIONES

ARENA comenzó a dar un cambio en su campaña con la incorporación del expresidente de la República, Francisco Flores, como el asesor de la campaña. La primera misión de Flores, a petición de Quijano, fue reunirse con la fracción legislativa para marcar puntos en común sobre la ruta electoral.

Se suman reuniones con Calderón Sol EXPRESIDENTE.

El candidato presidencial de ARENA ha dicho también que sostiene reuniones con el expresidente Armando Calderón Sol, con quien trata asuntos de la campaña electoral. Quijano ha dicho que “es normal” que busque reunirse con expresidentes. Ambos trabajaron juntos en la alcaldía capitalina. Rolando Alvarenga es asesor legislativo. /DEM


8

Política

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

CONFLICTOS No descarta destitución de magistrados

Reyes sigue contra sentencia de la Sala Estudian los historiales de los aspirantes. /DEM

ELECCIÓN Reunión a puerta cerrada

Lunes inician entrevistas a aspirantes a Procurador

El presidente de la Asamblea Legislativa sigue cuestionando las resoluciones de la Sala de lo Constitucional que ordenan elegir nuevamente magistrados de la Corte de Cuentas. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

CUESTIONADO Ruta a San Rafael Cedros

El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, respaldó ayer un “foro amplio ciudadano” que estudie límites a las atribuciones de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y, al ser consultado si eso puede pasar por la destitución de los actuales magistrados, respondió que “todo está sobre la mesa”. Al ser consultado si apoya la destitución de los magistrados de la Sala, Reyes dijo que se reserva su respuesta. El presidente de la Asamblea insistió ayer en cuestionar lo que considera “usurpación de funciones” de la Sala y consideró que “hoy más que nunca” se deben buscar soluciones para evitar que el país pueda ir “a una situación de caos, de incertidumbre o de debacle”. Según Reyes, sobre la mesa hay reformas a leyes secundarias, reformas a la Constitución para establecer límites “con mucha mayor nitidez para que nadie se equivoque” y usurpe funciones de otro órgano estatal.

Explica a diputados construcción de calle

Dos casos Sobre la elección de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Sigfrido Reyes, dijo que

TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO

La subcomisión que analiza las propuestas de los aspirantes a Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos se reunió ayer a puerta cerrada en la Asamblea Legislativa. El presidente de la subcomisión, diputado Roberto Angulo, informó que las primeras 10 entrevistas se realizarán a partir del próximo 3 de junio. El proceso finalizará el lunes 10. Angulo, del PCN, afirmó que el candidato electo debe ser idóneo y no tener problemas pendientes. El representante del PCN no quiso dar una valoración del trabajo del actual Procurador, Óscar Luna. Explicó que, luego de las entrevistas, reducirán la lista de candidatos y se hará un análisis para dejar

a las personas que tienen más identificación con los derechos humanos. “Todo el mundo podrá ser abogado, pero algunos podrán no tener experiencia”. La diputada de la bancada de ARENA, Milena Calderón, detalló que se entrevistará a los 19 candidatos “para darle oportunidad a todos que puedan exponer cuales van a ser los planes, si llegaran a quedar”. “Una persona que esté como el actual (procurador Luna) es una persona que sabe de derechos humanos”, añadió. Sin embargo, no demostró algún candidato preferido y alegó que tendrían que recibir a todos y darles la igual oportunidad. Al final de las entrevistas, se elaborará una lista que será entregada a la Comisión Política.

MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO

El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, presentó ante la Asamblea Legislativa el reporte “¿Por qué no se ha reparado la ruta San Martín-San Rafael Cedros?” en donde expresó que la empresa aseguradora proporcionará $3.5 millones. El costo de la obra fue $60 millones. Martínez explicó que se realizó en una “situación anómala” y “no debía liquidarse, ni recibirse esa obra” debido a su mal estado. Según el funcionario, quienes deberían responder son aquellas personas que procuraron esta situación. La obra se llevó a cabo bajo el

Tenemos confrontación desde un grupo de cuatro magistrados que todos los días tratan de usurpar funciones que no les corresponden. Son fallos abusivos que atropellan la Constitución y violan las leyes” Es la Asamblea quien nombra o destituye a magistrados de la CCR y no personas fuera de la Asamblea y mucho menos bajo procedimientos viciados” SIGFRIDO REYES, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

están haciendo un análisis jurídico. “Estamos examinando alternativas de solución en el marco de la Constitución, no en el marco del capricho de cuatro abogados, así que creo que estamos madurando escenarios”, respondió. El diputado del FMLN dice que están analizando “impactos” de varios escenarios, pero que “siempre” se atribuyen “la facultad clara de que es la Asamblea quien nombra o destituye a magistrados de la Corte de Cuentas” y no foráneos de la Asamblea. El político defendió la facultad de la Asamblea Legislativa para decidir sobre po-

sibles reformas que legislen la votación por rostro en las elecciones presidenciales. “Si es la asamblea la que decide poner voto por rostro o como lo desee es la Asamblea la que tiene la potestad soberana, delegada por una voluntad popular”, dijo. El artículo 183 de la Constitución de la República indica que la Corte Suprema de Justicia, por medio de la Sala de lo Constitucional, “será el único tribunal competente para declarar la inconstitucionalidad de las leyes, decretos y reglamentos, en su forma y contenido, de un modo general y obligatorio”.

VITALICIA

Evalúan inclusión a pensión vitalicia EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó ayer pedir opinión al ministro de Hacienda de una reforma al artículo 184 A de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP), que daría pensión vitalicia a unas 13 mil personas. La diputada de ARENA, Mariela Peña Pinto, dijo que pidieron un informe a Hacienda para conocer si eso es posible. El diputado del CD, Douglas Avilés, respaldó un proyecto de un grupo de pensionados que piden gozar del beneficio de una pensión permanente y que se les eliminen los recálculos anuales. Avilés explicó que son un grupo de pensionados que ingresaron al sistema bajo la modalidad de recibir certificados de traspaso por las ganancias que obtienen sus ahorros por la colocación de certificados de inversión. Sin embargo, critican que en los últimos años la rentabilidad ha bajado y temen que sus ahorros puedan disminuirse. Por ello, piden recibir una pensión vitalicia, como la mayoría de los jubilados.

ESTUDIO Ley obligaría a constructoras a donar porcentaje de terreno a urbanizar

Debaten si citar a partes en ley de vivienda MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO

Gerson Martínez, MOP. /DEM

mandato del expresidente Francisco Flores. Martínez comentó que se ejerció presión privada y pública, ante la empresa extranjera contratada y ante la Fiscalía General de la República (FGR). La explicación se originó de una petición del diputado Carlos Reyes, de ARENA.

La Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa no avanzó ayer en la discusión de la propuesta de Ley especial de vivienda de interés social, que, entre otros, busca obligar a las constructoras a que donen un porcentaje de sus terrenos a urbanizar para este tipo de casas. La diputada Margarita Rodríguez, del FMLN, abogó por la aprobación de la propues-

ta, alegando que escuchar a las instituciones involucradas solo serviría para oír lo que ya

han expuesto por escrito. La Comisión ya recibió postura de la Cámara de la Construcción (Casalco), del Viceministerio de Vivienda y de la Comisión Nacional de Pobladores (Conapo). Casalco tiene objeciones al proyecto. El diputado Carlos Reyes, por ARENA, asegura que quieren una ley que sirva y funcione correctamente. La diputada Rodríguez justificó la necesidad de un presupuesto mayor al 2% del presupues-

to nacional que propone anteproyecto. Comentó que el presupuesto “es lo mismo que el presupuesto para salud y la educación…Es un derecho importante”. Lorenzo Rivas , de GANA, expresó su apoyo a la aprobación de la ley. Dijo que existe una gran necesidad de viviendas dignas en el país. Miembros de Conapo, que presentó el anteproyecto ante la Asamblea Legislativa, se hicieron presentes a la Comisión.


Política

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

CUSCATLÁN Alcaldía espera resolución judicial sobre destituciones

Despedidos se toman la alcaldía de Michapa Un grupo de despedidos en mayo pasado exigen reinstalo y no solo reintegro de salarios. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Casi una treintena de trabajadores despedidos de la alcaldía de San Santa Cruz Michapa, Cuscatlán, bloquearon ayer el ingreso a la comuna para exigir el reinstalo laboral y los sueldos atrasados desde mayo de 2012 hasta la fecha. Ellos fueron despedidos en mayo de 2012, dos meses después del cambio de gobierno municipal. La comuna estaba gobernada por ARENA, ac-

Bloquearon la entrada de la comuna. Permitieron que el alcalde ingresara. /DEM

Los sindicalistas intentaron negociar su reinstalo. /DEM

tualmente lo hace el PCN. “El alcalde y su concejo solo nos dijeron que estábamos cesados de nuestros puestos. Pedimos el pago de los sueldos atrasados. Lamentablemente siempre que hay un cambio de administración”,

El alcalde tomó la decisión de despedirnos sin ninguna justificación. Dijo que la municipalidad no contaba con el dinero. Ya llevamos un año de estar despedidos”

La comuna no tiene los recursos para continuarles pagando. No vamos a reinstalar a ningún trabajador en sus puestos de trabajo; solamente los vamos a indemnizar”

SANTOS SÁNCHEZ VOCERO DE DESPEDIDOS

ANDRÉS ESCOBAR DIRIGENTE SINDICAL

dijo Santos Sánchez, representante que durante 10 años laboró en la Unidad de Medio Ambiente de la comuna. Ellos permitieron que el alcalde, el concejo y personal de oficina ingresara a la comuna. No hubo disturbios, pero tampoco servicios municipales. Luego de tres horas de bloquear el ingreso, el alcalde, Andrés Tobar, accedió reunirse, con la presencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y agentes policiales. La reunión comenzó casi a las 11:00 de la mañana y finalizó una hora después. El alcalde dijo a los manifestantes que no reinstalará a ninguno

9

y alegó que fueron cesados por el bajo presupuesto y no por razones partidarias. “No vamos a reinstalar a ningún trabajador en sus puestos de trabajo; solamente los vamos a indemnizar”, manifestó el alcalde. De los 27 trabajadores despedidos, uno aceptó la indemnización y dos han recibido sentencia del Juzgado de lo Civil y de la Cámara de lo Laboral para ser reinstalados. El jurídico de la alcaldía dijo que si la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) exige reinstalar, deberán hacerlo. Los manifestantes aseguraron que hoy también bloquearán el ingreso a la comuna.


• MINISTERIO DE SALUD DESCONTENTO CON LOS POBRES RESULTADOS DE LA LEY CONTRA EL TABACO, APROBADA HACE CASI 3 AÑOS. SAN PEDRO SULA

Las pandillas de Honduras podrían hacer tregua hoy AGENCIAS (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Miembros de dos temibles pandillas que operan en Honduras, y que guardan prisión, podrían firmar hoy "una declaración de principios de reconciliación con la sociedad", informó una fuente religiosa. El obispo auxiliar de la norteña ciudad de San Pedro Sula, Rómulo Emiliani, dijo que "no se puede decir que firmarán un acuerdo de paz", pero que por lo que ha escuchado de ellos, también "van a pedir perdón por las cosas que han pasado". Emiliani ha sido mediador en diversos conflictos internos que se han registrado en el presidio de San Pedro Sula, cuando se han producido incidentes violentos en los que se han visto involucrados miembros de las pandillas "M-13" y "M-18". "No quiero ser vendedor de promesas falsas de

NACIONAL

EL MUNDO 10 • MARTES 28/05/2013

REUNIÓN El funcionario y el mediador de la tregua se reunirán el próximo lunes para hablar de sus diferencias

Fiscal increpa a Mijango por tregua de pandillas Martínez tildó a Mijango de “gritón, bufón y mentiroso” pero lo invitó a dialogar con él. Por su parte, Mijango aceptó reunirse pero indicó que también examinará la trayectoria del funcionario. El fiscal incluso ha propuesto una Ley de Justicia y Paz porque no cree en la tregua.

7 años

El obispo auxiliar de San Pedro Sula, Rómulo Emiliani, dijo que hace siete años hubo una tregua en Honduras que duró unos meses.

lo que va a pasar mañana (hoy), las cosas que ellos hacen son poco predecibles, pero se espera una declaración de principios de reconciliación con la sociedad", enfatizó Emiliani. Agregó que los pandilleros reclaman "espacios para la reinserción social, rehabilitarse, que se les comprenda y que se les ayude un poco", además de estar conscientes de que "el que cometió un delito debe cumplir" con la condena que le impongan. "Mañana no hay tregua, ni firma de la paz, algo que puede venir como consecuencia en el futuro, lo importante es que se pare la orgía de sangre" entre las pandillas, dijo el obispo. Emiliani recordó que hace unos seis o siete años hubo un acuerdo entre los mismos pandilleros para "una tregua que duró unos tres meses".

ENFRENTADOS POR LA TREGUA ENTRE PANDILLAS

Si quiere hablar conmigo que llegue. Mi tiempo es valioso, no tengo el tiempo de andarlo perdiendo con un gritón, bufón y mentiroso”

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El fiscal General de la República, Luis Martínez, reiteró ayer su postura en contra de la tregua entre pandillas durante la entrevista de Frente a Frente, de TCS y ofreció unas declaraciones polémicas sobre uno de los principales mediadores del proceso, el exguerrillero Raúl Mijango, a quien invitó a sentarse a dialogar el lunes próximo, pues considera que ya es tiempo de hacerlo.

LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL

“Si quiere hablar conmigo que llegue, si no, entiendo. La verdad que mi tiempo es valioso, también no tengo el tiempo para andarlo perdiendo con un gritón, bufón y mentiroso”, matizó el fiscal. Por su parte, Mijango, respondió a la invitación. “Lamento que la invitación que me hizo no fue ni cordial ni respetuosa. Yo el próximo lunes ahí voy a estar, por respeto a su investidura y porque creo que es importante que las institu-

ciones del Estado junto con la sociedad civil veamos cómo vamos a unir esfuerzos para lograr que disminuyamos este problema que afecta a todo el país, porque criticando este proceso no se contribuye en nada”, expresó Mijango durante un acto de entrega de armas por parte de las pandillas (ver nota página 11). En cuanto a la defensa de su labor dijo que cada quien tiene una función que realizar y que espera “intercambiar con el fiscal alrededor de cómo él hace mejor su trabajo y que nos deje trabajar a nosotros”, dijo Mijango. El pasado viernes 24, el mediador dio a conocer sus sospechas de que la Fiscalía estaba urdiendo un plan en su contra para implicarlo en un atentado para matar al fiscal Martínez. Propone nueva ley Durante la entrevista televisiva, Martínez expresó que se

Lamento la invitación que me hizo no fue cordial ni respetuosa. Yo el próximo lunes voy a estar por respeto a su investidura”

ha ofrecido a construir una Ley de Justicia y Paz en El Salvador. Para él, su propuesta debe permitir que los pandilleros criminales confiesen sus delitos, colaboren en la investigación de los mismos, cumplan las penas impuestas y después hablar de beneficios penitenciarios y reinserción. “Nadie me va invitar a bailar al ritmo de la tregua hipócrita, lo haré siempre y cuando los muchachos demuestren paz social”, dijo Martínez.

RAÚL MIJANGO MEDIADOR DE LA TREGUA

En cuanto a las cifras de reducción de homicidios desde que iniciara la tregua, Martínez agregó que no le importan: “Yo me reuní en dos oportunidades con el exministro (David Munguía Payés) y lo único que me enseñó fue estadísticas. Y yo ya lo he dicho: las cifras, no creo en ellas. Aquí solo hay dos clases de mentiras: las mentiras por sí mismas y las estadísticas. Tenemos que hacer es un debate constructivo”.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

11

POLICÍA No dio móviles de los crímenes ni se registraron capturas

Policía reportó ayer al menos seis homicidios En total, los pandilleros entregaron 154 armas de diverso calibre. /ÓSCAR MACHÓN

PANDILLEROS Hicieron entrega de armas

Población se queja por poca efectividad de la tregua RENÉE TOBAR DIARIO EL MUNDO

Mientras miembros de pandillas realizaban ayer una nueva entrega de armas, personas que se encontraban en el acto, que se llevó a cabo frente a la plaza Gerardo Barrios de San Salvador, cuestionaron a Raúl Mijango sobre la poca efectividad de la tregua. “¿En qué me beneficia a mí que los mareros ya no se maten?”, “En mi colonia siguen matando y asaltando gente”. “Ya no engañen al pueblo”, increpaban a Mijango algunos ciudadanos. Ante las interrogantes, Mijango solo respondía “Vea las cifras, los homicidios han bajado”. Sin embargo, para Mijango esta acción de entrega de armas sigue siendo una muestra de “buena voluntad” de las pandillas, y recalcó su convic-

$2 MIL

MILLONES

son los que, según Mijango, se han perdido a causa de los homicidios.

5,5

Es el promedio diario de homicidios que se maneja actualmente.

ción de que los resultados del proceso se verían dentro de 10 años. De hecho, el lote de armas suministradas habría sido recogido de los municipios donde se construyen los pactos locales por la vida y por la paz, en correspondencia con los compromisos que, los pandilleros, han adquirido ante la sociedad. Por su parte, Adam Blackwell, secretario de Seguridad Multidimensional para Asuntos de Seguridad de la OEA, confirmó el tiempo que tomará llegar a erradicar este problema en el país e indicó que la tregua está sirviendo de modelo a replicar en otros países. Suben los homicidios Aunque Douglas Moreno, viceministro de Justicia, aseguró desconocer el estado en el que las armas se encuentran, expresó que esperan seguir recibiendo más artefactos. “Desconozco las otras entregas porque no era parte (del proceso)”, aseguró. Sin embargo, confirmó que en los primeros 15 días del mes hubo un repunte de homicidios en el país, incluso aseguró que en comparación con el año pasado las cifras han aumentado.

Los cuerpos de dos hombres fueron hallados ayer en el kilómetro 14 de la carretera a Quezaltepeque. /ENRIQUE GARCÍA

Un hombre fue decapitado en San Pedro Nonualco. ENRIQUE GARCÍA /RENÉE TOBAR DIARIO EL MUNDO

La semana inició con seis homicidios que se suman a los 151 casos registrados hasta el pasado 25 de mayo, considerado el más violento de los últimos cinco meses. Los cadáveres de dos hombres, con disparos de arma de fuego, fueron abandonados ayer en el tramo del kilómetro 14 de la carretera a Quezaltepeque, a unos 500 metros de distancia del redondel Integración. La Fiscalía identificó a una víctima como Napoleón Humberto Peraza Salazar, de 28, originario de Ciudad Delgado, mientras que la segunda personano fue identificada. Este último tenía puesta una camisa verde con franjas amarrillas y un pantalón de lona azul. Las autoridades dedujeron que podría tratarse de un ajusticiamiento, partiendo que las lesiones las presentaban en la cabeza y la espalda. Según las evidencias, las víctimas, fueron asesinadas en

ese lugar, la noche del pasado domingo, aunque también sospechaban que les quitaron la vida en otro sitio. Los cuerpos, quedaron a la vista de los transeúntes y conductores, lo cual generó una marcha lenta, por la curiosidad en tratar de identificarlos. Aparte de que la PNC, colocó cinta amarilla en un carril, para facilitar el trabajo de las autoridades forenses. Una tercera víctima, fue decapitada. El macabro crimen, fue cometido en el caserío El Ojustal, cantón Hacienda Vieja, de San Pedro Nonualco, La Paz. La Policía dijo

157

Homicidios en 27 días de mayo.

888

Crímenes entre enero y mayo 2013.

que se trataba de una persona del sexo masculino, que no fue identificado. La cabeza fue abandonada a unos 500 metros del lugar donde estaba el cuerpo. En ese sector delinque la pandilla MS. Mientras que en el cantón

El Escorial, de San Luis La Herradura, en ese mismo departamento paracentral del país, un hombre identificado, como: José Genaro Córdova, de 43, fue abatido a balazos. En la playa San Diego, departamento de La Libertad, fueron encontrados restos óseos de un hombre de avanzada edad no identificado. El cadáver de un pandillero de la 18 fue hallado en el Km. 20 de la Carretera de Oro. Según el reporte policial, el sujeto no pudo ser identificado porque no portaba documentos.

REDUCCIÓN

Autoridades registraron cero homicidios el pasado domingo 26 La Policía Nacional Civil, (PNC), no reportó homicidios el pasado domingo 26. Sería el primer día de mayo, que no hubo crímenes contra la vida, según la corporación policial. No se descarta que la cifra de muertos se vaya reduciendo en lo que resta del mes, dijo una fuente policial.

Sin embargo, el presente mes, ha sido el más violento del 2013, es decir, la PNC, registra unos 20 casos más que el año pasado. Para el subdirector de la corporación, Mauricio Ramírez Landaverde, los operativos disuasivos y de prevención en zonas de alto riesgo delincuencial, que

desarrolla la PNC con el apoyo del ejército, ha influido en la reducción. Igual situación ocurrió en agosto del año pasado, cuando hubo un desborde de crímenes en los primeros días, pero luego la violencia se redujo e incluso, también hubo una fecha que no registraron asesinatos.


12 Nacional • Social

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

ESPERA El reglamento de la ley continúa en revisión

PREVENCIÓN

Débil aplicación de ley para el control del tabaco Pese a que tiene casi tres años de haberse aprobado, hasta el momento el Ministerio de Salud no ha recibido ninguna denuncia ni se ha sancionado a nadie por el mal uso del tabaco o el irrespeto de la ley. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Los resultados de la ley para el control del tabaco, emitida hace casi tres años, aún se mantienen imperceptibles debido a que no ha sido posible aplicarla por completo, consideró ayer la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez. La ley fue formulada el 26 de junio de 2011 en la Asamblea Legislativa y desde entonces aún no se ha penalizado o sancionado a ninguna persona o entidad que haya violado la ley dentro de los parámetros de comercio ilícito; publicidad y promoción del tabaco; control y humo ambiental del tabaco, entre otros. El Ministerio de Salud (Minsal) ni siquiera ha recibido denuncias de parte de ciudadanos que hayan sido testigos de violaciones comunes como motoristas del transporte público fumando o la venta al menudeo de cigarrillos. Rodríguez admitió que entre la aprobación de la ley y su uso práctico hizo falta fortalecer los mecanismos para que se cumpla la aplicación de la misma. “No se establecieron los

expuso que debido a problemas económicos el Minsal no había podido asignar inspectores que supervisaran la implementación de la ley. “En los próximos días, Fosalud apoyará con 21 inspectores”, anunció Villalta, entre ellos habrá abogados que darán seguimiento a las denuncias que la ciudadanía decida interponer. Pese a las dificultades, Villalta aseguró que la ley sí se está cumpliendo. Informó que entre 2011 y 2012, Fosalud tuvo un descenso en los fondos recaudados a través de los impuestos en la venta al tabaco. De $11.3 millones recolectados en 2011, el monto bajó a $8.3 millones. Empero, los costos por la atención de enfermedades relacionadas con el consumo y el humo del tabaco aún son muy elevados. Las tres ma-

1.1

MILLONES

de enfermedades respiratorias agudas son atendidas en niños de uno a nueve años.

$39,379,859

gastó el Minsal en atender enfermedades relacionadas al consumo y exposición del tabaco.

mecanismos adecuados para darla a cumplir y conocer… tenemos que ponerle más atención a eso”, reconoció Rodríguez, quien añadió que dentro de la aplicación de la ley persisten muchos intereses en juego, además de la conciencia que la población ya debería tener sobre la problemática. Aunque prefirió no ahondar a qué intereses se refería, Rodríguez señaló que lo económico no se puede dejar de lado. Consecuencias del tabaco Verónica Villalta, directora del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud),

Sensibilizan en daños a fumadores pasivos Fosalud y el Ministerio de Salud presentaron ayer una campaña de sensibilización respecto a los graves efectos que tiene el humo del tabaco en los no fumadores. Bajo el lema “El humo ajeno es un asesino silencioso”, Verónica Villalta, directora de Fosalud, expresó que intentan llegar a la población que no fuma para que exijan el cumplimiento de la ley para el control al tabaco y defiendan su derecho de vivir en un ambiente saludable. “Es importante porque todos los problemas de las enfermedades por consumo y exposición del tabaco afectan mayormente a los niños”, advirtió Villalta. Una de las costumbres que más se busca erradicar es la de fumar al interior de las viviendas, sobre todo en la mesa cuando toda la familia está presente. Villalta señaló que el humo tiende a quedarse impregnado en las paredes, el techo y cortinas por lo que puede continuar afectando a las personas que viven en la casa. Rebeca Santamaría es una de las personas que participa en el programa de cesación del tabaco. Ella dejó de fumar en 2007, después de haber sido adicta al tabaco por 27 años. Santamaría corroboró que fumar en la mesa después de comer es muy común, pero no se piensa en el daño que causa.

yores causas de egreso en niños de uno a nueve años, son las neumonías, las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y el asma bronquial, que están vinculadas con el tabaco. El año pasado, el Minsal invirtió más de $39 millones en la atención de niños con esas afecciones. En ese período se atendieron, 1.1 millón de casos de enfermedades respiratorias agudas en menores de nueve años. Se reportaron 44, 583 casos de neumonías y 30, 964 casos de asma bronquial. Tanto Rodríguez como Villalta expusieron que aún falta mucho en el país para lograr un adecuado control del consumo y las formas cómo se comercializa el tabaco. Villalta consideró que los salvadoreños deben involucrarse en el cumplimiento de la ley, sobre todo porque son los niños los más afectados.

La aplicación de la ley del tabaco aún exige más implicación de la sociedad.

PLAN Es diferente y más complejo que el que pide Protección Civil por época invernal

$8 millones estancados para gestión de riesgos MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

Los requisitos informativos del PFGL son demasiado complejos para la capacidad técnica de las alcaldías. /DEM

De las 262 municipalidades de El Salvador solo 11 ya presentaron su plan de gestión de riesgo en el marco del Plan del proyectos de Fortalecimiento de Gobiernos locales (PFGL) implementado en 2010. Ese año, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), institución del Banco Mundial, entregó al

Gobierno de El Salvador un préstamo de $80 millones para financiar el PFGL, de éstos $8.19 millones son para fortalecimiento institucional local en gestión de riesgos, entre los 262 municipios del país. Sin embargo, a la fecha ninguna municipalidad ha tenido acceso a los fondos. Según el alcalde de Comacarán y presidente del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal

(Isdem), Henry Arias, en este componente a la fecha 237 alcaldías han presentado cartas de expresión de interés o solicitud de asesorías para realizar sus planes de gestión de riesgo, de éstos 208 ya fueron atendidas por el Isdem. Pero de los 179 planes revisados por el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FIDL), solo 11 pasaron el proceso. La elaboración del plan no

ha sido fácil, muchas de las municipalidades no cuentan con asistencia técnica o un delegado de Protección Civil que les ayude con el plan. “El problema se enmarca en que los requisitos (del Banco Mundial) son muy estrictos, deben de tener planes y para eso el mapa de gestión de riesgo de sus municipios, cuáles son los puntos vulnerables y qué hacer ante eso”, dijo Arias.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

13

DENUNCIAS La mayoría de casos están vinculados a maras

Secuestran a 3 jóvenes en Ciudad Delgado El cadáver de uno de ellos apareció en la Troncal del Norte. Los tres detenidos son el remanente de una banda que operaba en la zona oriental de El Salvador./DEM

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Presuntos pandilleros secuestraron el pasado sábado a tres jóvenes frente a su vivienda, situada en la colonia San Rafael, de Ciudad Delgado. Ayer por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Marcial Abarca, de 27, en el Río Acelhuate, a la altura del Km. 9,5 de la Troncal del Norte, jurisdicciónde Ciudad Delgado. Mientras su hermano Douglas Alberto Castillo, de 21 y el amigo de ambos Douglas Omar Munguía, de 18, se encuentran desaparecidos desde el sábado en horas de la madrugada cuando presuntos pandilleros armados se llevaron a los tres a la fuerza en un vehículo, no identificado y con rumbo desconocido Según el testimonio de la madre de dos de las víctimas, los jóvenes fueron interceptados por el grupo de sujetos cuando regresaban a bordo de un taxi, luego de celebrar el cumpleaños del joven que cumplía la mayoría de edad. La madre narró el desaparecimiento de sus hijos, ayer en la mañana, al mismo tiempo que llegaba al kilómetro 14 de la carretera a Quezaltepeque para cerciorarse que los cadáveres de dos hombres

PLAGIO Ocurrió en octubre del año pasado

Procesan a supuestos secuestradores de dos personas en Ilobasco JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Cuando llegaron a la casa se bajaron de un taxi y del taxi los agarraron unos pandilleros y se los llevaron” FAMILIAR DE JÓVENES DESAPARECIDOS

250

Denuncias es la cantidad de personas desaparecidas recibidas por la PNC en el 2013.

asesinados en ese sitio, fueran o no los de sus hijos. La madre, entre sollozos y angustias, narró que los jóve-

La PNCregistra más de 200 denuncias de personas desaparecidas en 2013. /DEM

nes le pidieron permiso para ir a celebrar el cumpleaños de Douglas Omar, amigo y empleado de la familia. La mujer aseguró que desde el interior de su vivienda observó cuando los sujetos obligaban a sus hijos a que abrieran la puerta de la casa, pero ellos se negaban. “Cuando llegaron a la casa se bajaron de un taxi, y ahí del taxi, los agarraron unos pandilleros... llegaron hasta la casa y les decía (uno de sus hijos) mirá yo no soy nada, no te clavés, si yo aquí vivo, pero el hombre con la pistola en la mano le gritaba abrí la puerta”. Y agregó: “Nosotros somos

una familia que no se mete con nadie”, exclamaba, ante la escena violenta que se encontraba ayer ante la orilla de la carretera a Quezaltepeque. Los familiares han visitado hospitales, Medicina Legal y las bartolinas policiales pero no hay pistas, aseguraron. Sería la segunda vez que ese grupo familiar sufre un crimen, anteriormente le asesinaron a otro familiar, según lo confirmaron. La privación de libertad de las víctimas, ha generado alarma entre los comerciantes del centro de la capital, ya que los familiares se dedican a la venta de calzado en el centro de San Salvador.

DENUNCIA Aseguran que no hay pruebas en contra del detenido

Piden liberar a fotoperiodista acusado de asalto MAGALY LEMUS DIARIO EL MUNDO

El pasado 19 de abril fue detenido el fotoperiodista Alí Gómez acusado del robo en una empresa distribuidora de gas en las cercanías de Alta Vista, Ilopango. En el hecho fueron arrestados otros dos sujetos a quienes les encontraron armas y los $29 mil que fueron robados. Sin embargo, la Fundación Mujer Legal denunció ayer las irregularidades en el caso de la captura de Gómez. De

acuerdo a la Fundación, el fotoperiodista fue arrestado mientras esperaba el autobús tres horas después de que el asalto tuviera lugar. “En el momento de la captura solo le encontraron sus documentos de identidad. Luego en la audiencia los testigos no identificaron a Alí como uno de los asaltantes, solo a los otros dos individuos”, aseguró Silvia Bonilla, presidenta de la Fundación Mujer Legal. La Fundación hizo un lla-

mado a la Fiscalía General de la República a que se garanticen los derechos del periodista ya que según los representantes no hay pruebas que vincule a Gómez con el robo. “Queremos que el proceso continúe pero que no siga detenido”, agregó Bonilla. Mientras tanto en la audiencia inicial se ordenó la detención provisional de Gómez por seis meses en las bartolinas de Soyapango para aclarar su caso.

Alí Gómez está detenido desde el pasado 19 de abril. /DEM

En el Juzgado 2o. de Paz de Ilobasco se instaló la audiencia inicial para tres presuntos secuestradores detenidos el pasado viernes por agentes de la División Élite contra el Crimen Organizado (DECO). Juan Francisco Mendoza, Juan Antonio López y José Nelson Guzmán, son señalados por la Fiscalía General de la República de haber participado en el secuestro de dos personas, entre ellos clave Inmer y un menor de edad. Según las investigaciones de la Unidad Especializada de Delitos de Crimen Organizado, los tres imputados forman parte de una estructura de secuestradores que ha estado delinquiendo en San Miguel, Cojutepeque y San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán. Es más, las dos víctimas plagiadas en Ilobasco, Cabañas; fueron llevadas hasta una casa abandonada en Chirilagua, San Miguel. El 23 de octubre del año pasado cuando hicieron una inspección las víctimas reconocieron el lugar y manifestaron que en esa vivienda las habían mantenido cautivas. Incluso a través de reconocimientos identificaron al pandillero de la 18, Fernando Antonio Menjívar Pérez, como uno de sus secuestradores. Este marero fue capturado el pasado 27 de enero junto a Adrián Constanza Maravilla y su hija Juana Beatriz Constanza Castellanos. A Menjívar Pérez, lo per-

filaron como uno de los que secuestró a las víctimas ya que ocupó una función operativa, mientras que padre e hija retiraron el dinero producto del rescate de unas agencias autorizadas para el pago de remesas. El autor intelectual del secuestro es, según el Ministerio Público, José Nelson Guzmán. Mientras que Juan Antonio López es señalado de haber tenido a cargo la logística y proporcionar los uniformes policiales que utilizaron para interceptar a las víctimas, y a Mendoza lo ubican como un miembro operativo.

Evidencias en la escena • A los presuntos secuestradores les decomisaron prendas policiales que coinciden con las descritas por las víctimas al momento de ser llevadas en cautiverio a San Miguel. También hallaron teléfonos celulares y dos chips que presumen fueron utilizados para negociar el secuestro donde exigieron una considerable cantidad de dinero.

6

Cantidad de miembros de la banda de presuntos secuestradores que según la Fiscalía participaron en el hecho.


14

Opinión

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

ECONOMÍA

EDITORIAL

La situación de Fonavipo ¿es única? El impago de obligaciones de parte de Fonavipo es preocupante. ¿Será el preludio de lo que ocurrirá eventualmente con el Estado salvadoreño?

L

a incapacidad de pago del Fondo Nacional de la Vivienda Popular (Fonavipo) es altamente preocupante. Pero es aún más el hecho de que no es la única institución estatal en graves problemas de solvencia, de “default”, como se conoce en términos financieros. La calificadora de riesgos Fitch Ratings bajó la calificación de Fonavipo luego que la institución incumpliera con el pago de una cuota de $10.4 millones al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Eso significa que la entidad no cuenta con la capacidad suficiente para el pago de sus obligaciones en los términos y plazos originalmente pactados, y que presenta incumplimiento efectivo de pago de capital y/o intereses. En otras palabras, es como cuando un ciudadano no puede pagar sus préstamos o sus tarjetas de crédito y pierde su calificación de crédito para nuevos préstamos o hasta para sacar un simple electrodoméstico en cualquier almacén. Lo de Fonavipo ya era un secreto a voces. El fracaso en la venta de viviendas del programa Casa para Todos ha llevado a su situación actual. El Ejecutivo tampoco pudo asistirlos, porque claro está, su situación financiera no está para asistir otras obligaciones. Fitch no solo bajó la calificación de Fonavipo sino criticó también la falta de intervención del Ejecutivo para auxiliar a Fonavipo y mejorar el flujo de liquidez de la institución. Por esta razón inició un proceso de revisión de la disposición de soporte del Gobierno hacia el resto de entidades financieras estatales.Los bancos de Fomento Agropecuario (BFA), de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), Hipotecario, y el Fondo Social para laVivienda (FSV), también podrían seguir el camino de Fonavipo y ya recibieron calificaciones negativas.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Subsidios se pagan en la gasolina PREGUNTO: ¿Quién administra el dinero recaudado del Fefe, el Cotrans y el Fovial? ¿Quién controla los gastos? ¿Existe alguna auditoría de esos fondos?

Armando Rivera Bolaños Abogado y Notario

R

ecientemente, un grupo de ciudadanos y empresarios, se reunieron con el candidato de ARENA, doctor Norman Quijano, a fin de plantearle propuestas para elaborar su plan de gobierno, cuya victoria se advierte con una fuerte probabilidad positiva. En esa reunión, donde muchos participaron, escuchamos a ciertos personajes, quienes con mucha seguridad plantearon al “tricolor” la necesidad de recortar varios subsidios del presupuesto nacional, considerando que “los mismos ya están siendo pagados por el pueblo”. Precisamente, la intervención de estas personas me ha motivado a escribir estas líneas, pues por el tema que manifestaron, con cifras en mano, tiene mucha relación con ese constante pedir y pedir dinero por el gobierno, para subsidiar el transporte público de pasajeros y el gas licuado, que consumen millonarias cantidades a costa del sacrificio de los mismos usuarios y que, en resumen, también debilitan más el balance fiscal de la nación, pese a que “se nos cobran anticipados, cada vez que compramos combustibles”. En realidad, le comentaron al candidato arenero que resulta “muy contradictorio” que el actual gobierno solicite reorientaciones de fondos a la Asamblea para subsidiar el transporte de pasajeros y el gas licuado, cuando ésta ya aprobó, desde hace bastante tiempo, gravar el consumo de gasolina con fondos que, precisamente, son para pagar tales subsidios. Un detalle, confieso, que se me había quedado “en el tintero cerebral”. En efecto, hablaron primero del fondo conocido por Cotrans incluido en el pago que hacemos por cada galón de gasolina utilizada. De acuerdo al decreto legislativo que le dio vida a dicho fondo, éste se creó para subsidiar el transporte público de pasajeros. Y cuando trataron la cantidad en galones de gasolina y “dísel” que

a diario compramos en el territorio nacional, no hablaron de unos miles de dólares, sino de enormes cantidades en efectivo, partiendo de los mismos datos del Viceministerio de Transporte, quien registra un parque vehicular que tiene decenas de miles de automóviles, pick ups, camiones (livianos y pesados), cabezales, páneles, buses, microbuses, remolques, cuadrimotos, motocicletas, etc. mismos que ahora se les cobra otro impuesto muy discutible, como lo es el Fonat, que ya está causando problemas a nivel centroamericano, pues su cobro indiscriminado en los puestos fronterizos del país, podría afectar no solamente el turismo hacia El Salvador, sino también el comercio y trasporte interregional de mercaderías y productos agropecuarios, aparte que se rumora que un buen porcentaje del Fonat se destinará a los buseros. También existe, como gravamen en cada galón de gasolina, el famoso Fovial. ¿Por qué, entonces, carreteras y caminos, en un gran porcentaje, aparecen siempre con enormes baches, pavimento desgastado y un montón de problemas que hacen consumir más combustible de lo usual?Y repitieron lo que ya sabemos: son millonadas de dólares las que entran a las arcas gubernamentales por la vía del consumo gaso-

linero. Y eso que no somos grandes en territorio. Ya este gravamen mejor debería ser llamado “Jodial”, dijeron entre risitas algunos de los presentes, poniendo una gota de buen humor a la seriedad del caso. Finalmente, los expositores, que denotaron conocer muy bien del asunto, hablaron sobre el famoso Fefe, mal llamado “impuesto de guerra”, pero que ahora sirve, según la ley, para pagar “el subsidio al gas licuado” a personas de escasos recursos. Leamos el decreto, recalcaron a Quijano. Leamos la finalidad de esos fondos, inmersos o incluidos en el consumo del combustible vehicular. Pregunto: ¿Quién administra el dinero recaudado del Fefe, el Cotrans y el Fovial? ¿Quién controla los gastos? ¿Existe alguna auditoría de esos fondos? Pensemos, añado, que son enormes cantidades de dinero que a diario, sí, a diario, aportan las ventas de gasolina en nuestro país para esos subsidios y que los contribuyentes estamos pagando por doble partida, incluso con cantidades tomadas de los $800 millones que se destinarían para honrar deudas de mediano plazo. Como una muestra: alguien contó, que el año pasado, las ventas en sus gasolineras alcanzaron $30 millones, de los cuales “se dedujeron” esos tres gravámenes. Y se trata de un solo empresario. Saquemos conclusiones. Por estas cosas oscuras sentimos la urgencia de tener pronto una Corte de Cuentas de la República, transparente e independiente, así como es la actitud demostrada con valentía por el señor Fiscal General, aunque no les guste. Y de nuevo el llamado al fatídico grupo bloqueador de la Asamblea: no retarden esa elección, en ilegal y cerril desobediencia al fallo del máximo Tribunal Constitucional salvadoreño. O esperen el veredicto del pueblo cuando lleguemos a febrero del 2014…


Opinión

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

15

SENTENCIA

La civilidad al mando de la seguridad pública La mujer o el hombre que asuma la conducción de las importantes entidades de seguridad, han de trabajar por reafirmar el carácter civil de la Policía en todos sus niveles.

Carlos H. Rivas Pastor General del TAI

L

a declaración de inconstitucionalidad del nombramiento de militares a la cabeza del Ministerio de Justicia y Seguridad y de la PNC, no ha sido sorpresa para nadie. Desde hace más de un año, cuando fue presentada una demanda en contra de esos nombramientos ante la Sala de lo Constitucional, ya se “veía venir” esa resolución. Y es bueno que el presidente Funes, con acertada mesura en esta ocasión y aun en desacuerdo con la declaración de la Sala de lo Constitucional, la acató de inmediato, cesando a los militares cuestionados en la dirección de las respectivas dependencias.

Dados los hechos, y bajo la premisa de que nuestra preocupación, compartida con amplios sectores de la sociedad, no estaba centrada en las personas de los generales David Munguía Payés y Francisco Salinas, sino en la confusión del papel que deben jugar los militares en la defensa del territorio nacional y el papel de la policía y las instituciones civiles en la seguridad pública; se presenta la oportunidad para constituir un Ministerio de Justicia y Seguridad Pública que reúna en su dirección, capacidades, habilidades, conductas, conocimientos y voluntad para pensar y hacer políticas y planes operativos que ataquen en su integridad el problema de la inseguridad, dentro de un marco de respeto a la Constitución del país. Lo mismo vale para la dirección de la PNC. Cae por su peso que los nuevos titulares de las dependencias de seguridad no deberán estar ligadas a los militares, pues ésta es precisamente la condición cuestio-

nada, y que necesitamos una Policía Nacional Civil cercana con la comunidad y vinculada estrechamente con la ciudadanía, en el entendido que los policías son servidores públicos cuya misión es cuidar y proteger la seguridad de las personas en el marco de los derechos humanos. Han de ser personas que además de estar preparadas en temas de seguridad pública, estén comprometidas con la democratización del país y respetuosas de la institucionalidad y el marco jurídico que la sostiene; la transparencia y la honestidad son fundamentales en los nuevos funcionarios. Deberán comprometerse a erradicar la co-

rrupción al interior de la corporación policial, fortaleciendo moralmente la PNC y la administración de la seguridad pública en general. A la vez, deben estar abiertos al diálogo y a la relación con todos los sectores de la sociedad, tanto para comprender las causas y resultados del crimen organizado, como para escuchar propuestas de solución. La mujer o el hombre que asuma la conducción de las importantes entidades de seguridad, han de trabajar por reafirmar el carácter civil de la Policía en todos sus niveles (dirección, estructura, cultura, estrategias, equipamiento, etc.). Ese carácter civil, es

clave, y debe reflejarse fundamentalmente en el pensamiento y la actuación de la policía (institucional e individualmente). Su prioridad ha de ser fortalecer institucionalmente la PNC. Lo que implica un compromiso para hacer comunidades más seguras, tomando en cuenta un complejo combinado de: vigilancia inteligente, inversión en la prevención de la violencia, la capacitación laboral, programas de creación de empleo, planes de rehabilitación y reinserción. Debido a la coyuntura planteada por la tregua entre pandillas, que, por una parte, ha disminuido los homicidios,

pero, por otra, ha sido causa de dudas y polémica, las nuevas autoridades deberán tener la voluntad y tomar las acciones pertinentes para abordar el tema de la tregua con transparencia y, de ser necesario, convertirla en una medida sostenible e institucionalizada. A esas cualidades han de aunarse conocimiento, capacidad y profesionalismo, de tal manera que ambos funcionarios sean estrategas y planificadores capaces de hacer que las cosas sucedan; articuladores, sobre todo el Ministro, de políticas públicas; interesados en la idiosincrasia del salvadoreño, conocedores de las leyes y de los procesos legales, expertos en estrategia policial y de seguridad, bajo el conocimiento y el respeto intransigente de los Derechos Humanos. En fin, el nuevo Ministro de Seguridad Pública y el Director de la PNC, han de ser líderes carismáticos que transmitan una pasión activa y se comprometan con la sociedad para enfrentar, a tiempo completo, la violencia, el crimen organizado y el narcotráfico, sin que les tiemblen las manos para ejecutar las acciones que requieren mente fría, pero que tampoco se conviertan en represores de la población ni en germen de militarismo en la sociedad.

AL GRANO

Un complot fraguado en La Habana

S

i lo que intentan es desviar Hasta produce risa socarrona la plála atención para tener tiem- tica, cuando Mario Silva, comentapo de lavarse las manos y sa- rista de la televisión venezolana, recalcitrantemente Chacudirse del estigvista y defensor a morir ma de conspiradores en de la revolución bolivapaís extranjero, se equiriana, le confiesa a un invocan.Si pretenden tapar vasor cubano, una serie con una cortina de humo de crímenes contra la el evidente fracaso del godemocracia, las finanbierno de Nicolás MaduRaúl Benoit zas estatales y revela un ro que ellos apoyan, tamPeriodista complot militar para debién fallan. colombiano rrocar a Nicolás MaduLa grabación “clandestina” es tan precisa y delatora que no ro. hay que ser analista del caféVersalles Aramis Palacios, el interlocutor de en la calle 8 de Miami para descubrir Silva, es un astuto teniente coronel que fue preparada con todos los in- del G-2 cubano, una oscura depengredientes y sazón, desde la propia dencia que se encarga de luchar concocina de la lujosa mansión del “pro- tra los enemigos internos de la revolución, la cual también ejerce coletario comunista” Fidel Castro.

mo un comando de “operaciones especiales”. Culpar a Diosdado Cabello y a otros codiciosos socialistas de pacotilla de ser conspiradores, no es novedad. Tampoco es novedad la manera como lo hicieron al estilo auténticamente castrista. La grabación no exonera a Cuba y demuestra la injerencia en asuntos internos venezolanos desde la isla a través de una escrupulosa red de inteligencia y contrainteligencia, incrustada en las propias entrañas de las fuerzas armadas bolivarianas y en la burocracia estatal de Venezuela. Todo apunta hacia La Habana. Pero ¿por qué los hermanos Castro armarían esta “operación especial” en un país extranjero? Porque quieren cortarle las alas al gavilán Cabello,

que puede comerse al pajarito que revolotea alrededor de la cabeza de Maduro. Sin lugar a dudas, como lo he denunciado en artículos anteriores, Cabello intriga para culpar a Maduro de la falta de papel higiénico y otras cositas en Venezuela y por eso los Castro, viejos zorros de la mentira, el engaño y el fraude, resolvieron darle la misión al teniente coronel Palacios de destapar todo y generar conflictos, con el propósito de atajar al enemigo. Solamente un aliado de La Habana, chavista obstinado, podría prestarse para tal complot ilegal contra lo igualmente ilegal y su nombre es: Mario Silva. Los venezolanos deben examinar qué papel ha jugado ese señor por años, como agente cuba-

no y amigo personal de Castro, con quien se toma fotos cada vez que lo visita, haciendo ambos una carita de abuelitos inocentes. Traidor a la patria es aquel que se confabula contra ella junto a extranjeros. Traidor a la patria es quien por ambición y codicia pisotea al pueblo mientras éste aguanta hambre y le quitan libertades. Hugo Chávez debe estar revolcándose en su tumba, al enterarse de la rapiña de sus camaradas y no porque él sufriese por el pueblo, sino porque la revolución bolivariana, que él gestó de manera ególatra, sucumbe. Ninguno de esos “líderes”, en el fondo, quiso, apoyó y protegió los ideales socialistas y sospecho que ni el propio Chávez.


• HENRIQUE CAPRILES RECLAMA QUE NUEVOS DIRECTIVOS DE GLOBOVISIÓN VETAN SUS DISCURSOS POLÍTICOS.

{ INTERNACIONAL }

Fuerte sismo en el Caribe causa susto

INTERNACIONAL

COSTA RICA.

Un fuerte temblor de magnitud 5,7 en la escala de Richter que la madrugada de ayer sacudió la zona fronteriza entre Costa Rica y Panamá no causó daños materiales ni víctimas, informaron en San José fuentes sismológicas. El epicentro se ubicó a 19 kilómetros al suroeste de la región costarricense de Talamanca.

No quieren seguir juicio a Ríos Montt

16 EL MUNDO MARTES 28/05/2013

EN VENEZUELA La iglesia también se ve afectada por la escasez de vino

Nicaragua ayuda a Maduro a paliar escasez El primer buque venezolano ancló el domingo en un puerto nicaragüense para trasladar 15.000 toneladas métricas de azúcar de caña. MANAGUA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Efraín Ríos Montt. /DPA

GUATEMALA.

Los miembros del tribunal, los jueces Jazmín Barrios, Patricia Bustamante y Pablo Xitumul que el 10 de mayo condenaron a 80 años de prisión por genocidio al exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, sentencia que fue anulada la semana pasada por la Corte de Constitucionalidad, se excusaron ayer de continuar el juicio.

Ejecutan a violador de una niña EE.UU.

Las autoridades de Florida, inmersas en un proceso para tratar de agilizar las ejecuciones de los reos que tiene en el corredor de la muerte, ejecutarán el miércoles a Elmer León Carroll, un hombre de 56 años que violó y mató a una niña hace más de dos décadas.

El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, recurre a Nicaragua, uno de sus principales socios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), para satisfacer la escasez interna de alimentos, con la importación masiva de azúcar, carne, ganado en pie, lácteos, aceite, café, entre otros productos, confirmó ayer una fuente oficial. El gobierno de Nicaragua informó que el primer buque propiedad de una empresa venezolana ancló este domingo en un puerto nicaragüense para trasladar las primeras 15.000 toneladas métricas de azúcar de caña de un total de 45.000 que ha adquirido en el país sudamericano para suplir la demanda interna. Virgilio Silva, presidente de la Empresa Portuaria de Nicaragua (EPN), dijo que es la primera vez que su país exporta azúcar en barcos propiedad de la Corporación Venezolana de Navegación (Venevega) y no en naves de empresas transnacionales como ocurría en el pasado. Silva informó que el viernes pasado otro buque venezolano atracó en Puerto Arlen Siu, ubicado en el Pacífico del país, para embarcar un total de 980 vaquillas que contribuirán a satisfacer la demanda interna de Venezuela. Ambas exportaciones de productos nicaragüenses marcan la fluidez de las relaciones comerciales entre ambas naciones, que para Nicaragua resultan vitales para honrar sus importaciones de petróleo venezolano.

COLOMBIA QUIERA AYUDAR A VENEZUELA • El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer que varios de sus ministros se encuentran en Bogotá para "fortalecer" las relaciones políticas y comerciales con Colombia, cuyo mandatario, Juan Manuel Santos, ofreció ayuda a Venezuela para combatir la escasez de productos básicos que sufre el país. • La misión venezolana está integrada por los ministros de Comercio, Alimentación y Agricultura, y viajó a Bogotá después de que ayer, durante una conversación telefónica, el presidente Santos expresó su disposición de ayudar.

Desde carne a vino para las iglesias son difíciles de encontrar en Venezuela. /DEM

Según estadísticas oficiales del gobierno venezolano divulgadas por la prensa nicaragüense, el país centroamericano pagó con 496.389 toneladas métricas de alimentos parte del petróleo que adquirió de Venezuela el año pasado, que ascendió

>> Las reservas de vino que ahora tiene la Iglesia alcanzan solo para "dos meses".

a 11,8 millones de barriles. Según el Informe de Gestión de Petróleos de Venezuela de 2012, las 496.389 toneladas métricas de alimentos que envió Nicaragua al país sudamericano se distribuyeron en 13 productos y representan el 208,9% más respecto a 2011. El año pasado, la cooperación de Venezuela con Nicaragua ascendió a los $765,6 millones, y entre 2007 y 2012 el monto suma $2.996,6 millones, de acuerdo con un infor-

me del Banco Central de Nicaragua (BCN). A cambio del petróleo, Venezuela recibió de Nicaragua en 2012, leche UHT saborizada (1.137 toneladas); arroz cáscara o paddy (103.415 toneladas); leche descremada (1.066 toneladas); lomo de atún (135 toneladas), así como una tonelada de stabilak, un producto que mantiene hasta por 72 horas la calidad de la leche cruda sin refrigeración. Nicaragua también envió a Venezuela aceite, azúcar,

café, frijoles (caraotas), semillas de frijoles, carne, leche UHT y aceite de palma. Asimismo, envió el año pasado a Venezuela 21.362 novillos (13.778 en 2011) y 750 vaquillas (2.631 en 2011). De acuerdo con informes del Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex) de Nicaragua, hasta el viernes 24 de mayo Venezuela compró unos $173,91 millones en productos nicaragüenses. La Iglesia Católica venezolana dijo que sus reservas de vino para celebrar la misa se están agotando debido a que su único proveedor local afronta problemas para su elaboración, en momentos en que el país afronta un nuevo episodio de escasez "aguda" de varios productos básicos.


Internacional 17

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

VENEZUELA Tiene orden de no transmitirme

Capriles afirma Globovisión lo ha censurado Ofrendas por el soldado asesinado./EFE

INGLATERRA

Décimo arresto por el asesinato LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un hombre de 50 años fue detenido ayer en relación con el asesinato del soldado británico Lee Rigby en Londres, cometido por dos presuntos islamistas radicales, con lo que ya son diez los arrestados por ese hecho, aunque algunos de ellos ya han sido liberados, informó Scotland Yard. El arresto se llevó a cabo en la zona de Welling, al sur de la capital británica, bajo la sospecha de "conspiración para cometer asesinato", según la policía, que registra además una dirección del sur de la ciudad. Los agentes siguen investigando el ataque contra el soldado Rigby cometido en el barrio de Woolwich (sureste de Londres) el miércoles a plena luz del día por dos ciudadanos británicos de origen nigeriano, que ya han sido detenidos. El asesinato del soldado ha suscitado los temores a posibles represalias contra los musulmanes, como ataques registrados contra mezquita en el Reino Unido en los últimos días. Los dos presuntos agresores, Michael Adebolajo y Michael Adebowale, de 28 y 22 años, respectivamente, siguen bajo custodia policial en dos hospitales de Londres.

CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, denunció que el canal de noticias Globovisión, que recientemente fue adquirido por un nuevo grupo de accionistas, tiene la orden de no transmitir más sus actos en vivo. "Fui informado que la nueva directiva ordenó que no salga más en vivo", indicó Capriles en su cuenta en Twitter, luego de que este mes se oficializara la venta del canal de noticias a un grupo de accionistas considerados como cercanos al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Capriles disparó contra el que sería el nuevo accionista mayoritario de Globovisión y puso en tela de juicio el origen de su fortuna. "Averiguen quién es el mayor accionista de Globovisión. Averiguen ustedes cómo hizo una fortuna en los últimos tres años un señor de apellido Gorrín, hoy nuevo propietario mayoritario de Globovisión". En ese sentido, el gobernador del estado de Miranda calificó a los nuevos accionistas de Globovisión como un grupo de "enchufados", como suele referirse a los empresarios o dirigentes políticos que hicieron fortuna a la sombra del gobierno. Sin embargo, el ex candidato presidencial envió su "eterno agradecimiento" a

Cierran programa opositor • El diputado opositor Ismael García confirmó ayer a Efe que los nuevos dueños del canal le notificaron que ya no podría estar al frente de ese espacio "Aló Venezuela". García fue noticia la semana pasada cuando difundió una grabación de una conversación telefónica que la oposición atribuye al comentarista chavista Mario Silva con Aramis Palacio, identificado como un alto jefe del G-2 cubano.

los trabajadores de Globovisión por haberle dado cabida. En los últimos días, el canal de noticias oficializó la salida del aire de programas como "¡Buenas noches!" o "Aló, Venezuela", que eran conducidos por personas abiertamente partidarias de la oposición, mientras se ha hecho mayor énfasis en transmitir los anuncios del gobierno. En tanto, en la red social Twitter se creó la etiqueta #YaNoSigoAGlobovision, que ha causado que la cuenta del medio (@globovision) haya perdido más de 100.000 seguidores este fin de semana.

Henrique Capriles denunció que ha sido censurado./DPA


18 Internacional CHILE

Evacuaciones por volcán Copahue SANTIAGO DE CHILE (DPA) DIARIO EL MUNDO

El gobierno chileno ordenó ayer evacuar a unas 2.200 personas de los poblados aledaños al volcán Copahue, cerca de la frontera con Argentina. "Todo indica que se inició un proceso que puede terminar en una erupción", alertó el ministro del Interior, Andrés Chadwick al informar la decisión de aplicar alerta roja a la zona, lo que implica desplazar todos los recursos posibles a la emergencia. La evacuación y el despligue de camiones y equipos militares al lugar fue decidida luego de que 455 temblores asolaron la zona desde el domingo, informó la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi). "La evacuación será completada en 48 horas, aunque podría alargarse a 72 horas, debido a temporal", detalló el director de la Onemi, el general Ricardo Toro.

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

FRANCIA Son considerado por el gobierno galo como paraísos fiscales

Guatemala, Costa Rica y Panamá en una lista negra Estas naciones se unen a la lista de 17 países considerados paraísos fiscales PARÍS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Gobierno francés ha establecido una nueva lista de 17 paraísos fiscales, entre los que figuran Suiza, Panamá, Costa Rica y Guatemala, con los que no podrá operar la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD), reveló ayer el diario "Le Monde". Por las jurisdicciones presentadas como no cooperativas no podrán transitar los fondos utilizados por la AFD para sus operaciones de desarrollo en los países pobres, que utiliza con frecuencia financiación privada para sus operaciones. Ello significa que ese organismo no podrá adquirir participaciones financieras o hacer transitar por allí sus inversiones, cuando Panamá es punto de paso por el que circula una gran parte de la ayuda pública destinada a Latinoamérica, hizo notar "Le Monde". La lista la componen Bot-

suana, Brunei, Costa Rica, Dominica, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Guatemala, Islas Marshall, Liberia, Montserrat, Nauru, Niue, Trinidad y Tobago y Vanuatu. El ministro de Desarrollo, el ecologista Pascal Canfin, es-

Crearán una lista negra a futuro • El G20 ha encargado a la OCDE una revisión sobre la cooperación internacional en el terreno del intercambio de información fiscal, lo que podría dar lugar a una nueva "lista negra" en el futuro. La lista francesa hace pública en la misma semana en la que realiza una visita a París el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.

tá detrás de esta iniciativa, que pretende mostrar la ejemplaridad de Francia en un momento de ofensiva internacional contra la opacidad de los paraísos fiscales. "Pedí a la AFD que se dotara de una lista consecuente de jurisdicciones no cooperativas para que sea la agencia más exigente del mundo. Ahora lo es y estoy orgulloso", declaró Canfin . Explicó también que la composición de la lista es resultado de la su-

ma de la que había hecho el Ministerio de Finanzas el pasado año, en la que había ocho Estados o territorios como Brunei, Filipinas o las Islas Vírgenes, con las identificadas por el Foro Global sobre la Transparencia Fiscal, vinculado a la OCDE. El ministro francés señaló que las 17 jurisdicciones identificadas constituyen "el máximo de lo que podíamos hacer, puesto que la ADF no puede definir por sí misma qué es

un paraíso fiscal". Su intención es ampliar la prohibición de operar con todas ellas también al Banco Público de Inversiones y a la Caisse des Dépôts et Consignations, organismos franceses. Se trata así de forzar una mayor transparencia en las cuentas de las empresas puesto que "la constitución a escala internacional de una lista negra como existió en el pasado puede chocar con consideraciones geopolíticas".

Panamá esta dentro de la lista de los países considerados paraísos fiscales/DEM

EE.UU Acusado de lavado de dinero

Portillo comparece hoy ante un juez federal NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO

El expresidente de Guatemala Alfonso Portillo comparece hoy ante un juez federal estadounidense para la lectura de cargos en su contra, tras ser extraditado desde su país el pasado viernes. Portillo está acusado por la fiscalía federal del distrito sur del estado de Nueva York de conspiración para lavar en cuentas bancarias de Estados Unidos decenas de millones de dólares obtenidos ilegalmente durante su mandato

como presidente (2000-2004). Las acusaciones presentadas en su contra por el fiscal federal Preet Bharara en enero de 2010 suponen que si es declarado culpable, Portillo, de 61 años, podría ser condenado a un máximo de veinte años de prisión y una multa de 500.000 dólares o el doble del dinero implicado en las operaciones ilícitas. A su llegada, Portillo fue internado en el Centro Correccional Metropolitano, a donde el sábado se desplazaron miembros del consulado de su país en Nue-

Alfonso Partillo ex presidente de Guatemala /DEM

va York, aunque no pudieron entrevistarse con él. La fiscalía federal no ha dado detalles sobre la llegada del exmandatario, y se ha limitado a señalar extraoficialmente que comparecerá hoy en la tarde.





22 Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 124827 Ref. 73-2013-1 EL SUSCRITO NOTIFICADOR DE JUZGADO SEGUNDO DE INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE COJUTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CUSCALÁN, POR ESTE MEDIO ESPECIAL HACE SABER: AL IMPUTADO AUSENTE JOSÉ ALCIDES FERNÁNDEZ MORALES, quien según datos aportados por la Fiscalía, es de cuarenta y cinco años de edad, casado, hijo de José Alcides Morales y de María Fernández, con residencia en Caserío Agua Agria, Cantón San Francisco, del municipio de Guadalupe, departamento de San Vicente; procesado por la probable comisión del delito calificado provisionalmente como INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA ECONÓMICA, en perjuicio de sus menores hijos. Que por resolución judicial de las quince horas, cincuenta y seis minutos del día dieciséis de mayo del año dos mil trece, en la cual SE RESOLVIÓ RATIFICAR EL AUTO DE INSTRUCCIÓN FORMAL, SIN LA APLICACIÓN DE NINGUNA MEDIDA CAUTELAR Y SE FIJA UN PLAZO DE INSTRUCCIÓN DE DOS MESES QUE VENCEN EL DÍA DIECISÉIS DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, ADEMÁS SE ORDENA CITAR AL IMPUTADO, JOSÉ ALCIDES FERNÁNDEZ MORALES, PARA LAS OCHO HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE JUNIO DEL CORRIENTE AÑO, A EFECTO DE INTIMARLO SOBRE SU DEFENSA TÉCNICA Y PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIO SOCIOECONÓMICO EN SU PEROSNA. Se utiliza este medio especial de NOTIFICACIÓN Y CITA POR EDICTOS, ya que no ha sido posible ubicar y localizar a dicho imputado en la dirección proporcionada por la Fiscalía para tal efecto. Librado en el Juzgado Segundo de Instrucción de la ciudad de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, a los diecisiete días del mes de mayo del año dos mil trece. Br. Carlos Pastor Valle Chong, Notificador 1ª. Pub., 28-29-30 2475 REQ. # 124823 LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE DELGADO, Licenciada LESVIA ALVARENGA BARAHONA; hace saber al imputado ÓSCAR YOVANI RODRÍGUEZ CAMPOS, procesado por el delito deVIOLACIÓN EN MENOR O INCAPAZ BAJO LA MODALIDAD DE DELITO CONTINUADO, prevista y sancionada en el Art. 159 y 42 del C. Pn., en perjuicio de la Indemnidad Sexual de una ADOLESCENTE de la cual se omite el nombre, lo anterior con el fin de dar cumplimiento a los Art. 46 Inc. 2º. y 27 Literales C, D y E de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, y que el día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, debe de presentarse a este Juzgado ubicado en Avenida Juan Bertis, número setenta y cinco, Delgado, pa-

ra hacerle saber sus derechos y garantías y para que proporcione ese día una dirección en la cual pueda ser citado, y también deberá comparecer a la celebración de la audiencia preliminar programada para LAS DIEZ HORAS DEL DÍA TRES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Dicho incoado según dictamen de acusación es de las generales siguientes; de veintinueve años de edad, soltero, originario de Usulután, hijo de Ana Bertila Campos, y Carlos Gregorio Rodríguez, residente en Reparto Los Girasoles calle principal, casa Cuarenta y Cinco, Soyapango, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones trescientos ochenta y un mil ciento setenta y cuatro guión siete. Delgado, trece de mayo del año dos mil trece. DIOS UNIÓN LIBERTAD Licda. Lesvia Alvarenga Barahona, Jueza de Instrucción de Delgado Ref. 52-2-13 Os 1ª. Pub., 28-29-30 2471 REQ. # 124824 EL INFRASCRITO SECRETARIO DE ACTUACIONES DEL JUZGADO SEXTO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, al imputado JORGE ALBERTO MORALES RAMÍREZ, HACE SABER: Que en el Proceso Penal que en este Juzgado se instruye en SU CONTRA, por atribuírsele la comisión del delito provisionalmente calificado como INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA ECONÓMICA, conducta antijurídica, tipificada y sancionada bajo lo establecido por el Legislador en el Artículo 201 del Código Penal, en perjuicio de menor de edad, representada legalmente por la señora VERÓNICA BEATRIZ LÓPEZ GONZÁLEZ, ha recaído la Resolución QUE LITERALMENTE DICE: “””””””””””JUZGADO SEXTO DE INSTRUCCIÓN: A las quince horas del día quince de Mayo del año dos mil trece. En base a lo establecido en los Artículos 361 inciso tercero y Artículo 163 del Código Procesal Penal, CÍTESE al imputado JORGE ALBERTO MORALES RAMÍREZ, quien es salvadoreño, de treinta y seis años de edad, soltero, Mecánico, del domicilio de Ayutuxtepeque, residente en: Final Colonia Veracruz, Pasaje “Rosita”, Casa # 16, Cuscatancingo, por atribuírsele la comisión del delito provisionalmente calificado como INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA ECONÓMICA, conducta antijurídica, tipificada y sancionada bajo lo establecido por el Legislador en el Artículo 201 del Código Penal, en perjuicio de menor de edad, representada legalmente por la señora VERÓNICA BEATRIZ LÓPEZ GONZÁLEZ MEDIANTE EDICTO, A EFECTO DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO, CON EL OBJETO DE INTIMARLO SOBRE EL PRESENTE PROCESO INSTRUIDO EN SU CONTRA y hacerle saber los derechos y garantías que dichos Artículos le conceden como persona sometida a un proceso penal, la base fáctica o tesis fiscal, la calificación jurídica que provisionalmente se le ha otorgado a los hechos, y asimismo, para que se pronuncie en cuanto a su defensa técnica. Para tal efecto, SE SEÑALAN para las DIEZ HORAS del día CINCO DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, advirtiéndole al incoado que, que en caso de incomparecencia sin justa causa, será conducido por la Seguridad Pública y pagará las costas que regula el Artículo 165 incisos 2º. del Código Procesal Penal, incurriendo además en Responsabilidad Penal por el delito de Desobediencia a mandato Judicial, tipificado y sancionado en el Artículo 313 del Código Penal…”””””NOTIFÍQUESE.””””RUBRICADAS””””””R.ARÉVALO ORTUÑO”””””Ante mí”””””D.ESQUIVEL”””””. Y para que al imputado JORGE ALBERTO MORALES RAMÍ-

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

REZ le sirva de legal Notificación, se extiende, firma y sella el presente Edicto en la ciudad de San Salvador, a los diecisiete días del mes de Mayo del año dos mil trece. Lic. Douglas Alberto Rivera Esquivel, Secretario de Actuaciones, Interino 1ª. Pub., 28-29-30 2472 REQ. # 124825 A los señores: HENRY IVÁN VALENCIA LINARES, alias “Cachete”, de dieciocho años de edad, residente en Barrio El Calvario, calle a la cancha, casa sin número de la ciudad de Coatepeque; y DENIS ALEXANDER ALVARADO, alias “Turca”, de diecinueve años de edad, residente en Colonia San Juan Bosco número uno, polígono ocho, casa número doce de la ciudad de Coatepeque. Se les notifica. Que en el Proceso Penal No. 80-13, instruido en contra de ellos por el ilícito de “ROBO AGRAVADO”, previsto y sancionado en el artículo 212 y 213 No. 2 y 3 CP., en perjuicio de la víctima bajo clave “DAMIÁN”, a las catorce de este día se realizó Audiencia Especial de Intimación de Derechos, la cual se aplazó por que dichos señores no fueron citados, ya que éstos se han retirado de su lugar de residencia y se ignora su paradero, audiencia que ha sido señalada nuevamente PARA LAS CATORCE HORAS DEL DÍA ONCE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, por lo que se cita por este medio a los aludidos imputados, para que comparezcan a la audiencia antes apuntada. Y para los efectos pertinentes se libra el presente edicto en el área de Notificaciones del Juzgado Primero de Instrucción: Santa Ana, a los quince días del mes de mayo del dos mil trece. Jesús Rigoberto Hernández, Notificador JOMC-80-13. 1ª. Pub., 28-29-30 2473 REQ. # 124826 LA LICENCIADA PATRICIA ANGÉLICA BONDANZA MEDINA, JUEZA SEGUNDA DE INSTRUCCIÓN, USULUTÁN, HACE SABER: Que en el Proceso Penal No. 72 -13- 5, instruido en contra del imputado LUIS MAGIN DÍAZ, de cuarenta y ocho años de edad, acompañado, Agricultor, residente en Colonia Santa Delfina del Cantón la Ringlera Jurisdicción de Jucuarán, presentado por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO en Grado de Tentativa Previsto y sancionado en los Arts. 128 y 129 Numeral 3 relacionado con el Artículo 24 del Código Penal, en perjuicio de la vida del señor ELVIN WILLIAN RODRÍGUEZ, en auto de las once horas y veintisiete minutos del día diecisiete de mayo del año dos mil trece, se ordena CÍTASE Y NOTIFÍCASE al imputado LUIS MAGIN DÍAZ, por medio de edicto de conformidad al Artículo 165 del Código Procesal Penal, para que comparezca a este Juzgado A LAS NUEVE HORAS DEL DÍA DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Para hacerle del conocimiento el presente proceso, para que manifieste lo relativo a su defensa y garantizarle sus derechos de conformidad a los Arts. 11 y 12 de la Constitución de la República y Art. 82 y siguientes del Código Procesal Penal ya que de no comparecer se procederá a declararse Rebelde y se girarán las correspondientes órdenes de captura en su contra: Para los demás efectos de ley se libra el presente edicto en el Juzgado Segundo de Instrucción, Usulután a los veinte días del mes de mayo del año dos mil trece. Lic. Patricia Angélica Bondanza Medina, Jueza Segundo de Instrucción, Usulután Lic. Rosa Elvira Beltrán de Ramírez, Secretaria 1ª. Pub., 28-29-30 2474

REQ. # 124828 Eda. No19/02-13/42-04-13. (4) LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO PRIMERO DE INSTRUCCIÓN DE USULUTÁN, LICENCIADA ELVIA ORFILIA PRUDENCIO DE ALVARADO, HACE SABER: Al imputado CARLOS LUIS MEDRANO LEMUS, mayor de edad, con residencia en Barrio Candelaria, jurisdicción de Ozatlán de este Departamento, y actualmente en el Condado de Harris, Houston, Texas Estados Unidos de Norte América, con Documento Único de Identidad No. 01411790-8, como al señor ASMIR OLIMPO MEDRANO, representado por sus Apoderados los Licenciados CARLOS RENÉ ZEPEDA GONZÁLEZ Y JOSÉ ALFREDO CALLEJAS, quien ha resultado perjudicado del delito de FALSEDAD MATERIAL, en perjuicio de la FE PÚBLICA, atribuido al indiciado en referencia, que ha solicitud de la representación fiscal, se ha prorrogado el plazo de la Instrucción Formal, por CUARENTA DÍAS MÁS contados a partir del día veintinueve de mayo del presente año, por lo que la instrucción vence el día siete de julio del año en curso, habiéndole proporcionado como fecha máxima a la representación fiscal, para que presente el dictamen respectivo el día doce de julio siempre de este año, y después de esa fecha se pondrá a disposición de las partes el dictamen respectivo por cinco días y vencido ese tiempo, se fijará la audiencia preliminar en un plazo no menor de tres días, ni mayor de quince, todo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 357 Pr. Pn.; por lo que por este medio se le hace énfasis para que concurra al proceso a ejercer su defensa material y técnica; al mismo tiempo sirva la presente para que los Licenciado ZEPEDA GONZÁLEZ Y CALLEJAS SANDOVAL, concurran de manera inmediata a este Juzgado a señalar lugar en esta Ciudad, para recibir notificaciones, ya que el fax que han proporcionado resulta inaccesible; de lo contrario se les continuará notificando en el tablero judicial y para que lo anterior sirva de legal notificación, citación y emplazamiento a las partes ya mencionadas, se expide el presente edicto en el Juzgado Primero de Instrucción, Usulután, a los quince días del mes de mayo del año dos mil trece.- E. Prudencio. A. Zayas, Srio. RUBRICADAS. Lic. Elvia Ofilia Prudencio de Alvarado, Juez Primero de Instrucción Lic. Alejandro Zayas Joya, Secretario 1ª. Pub., 28-29-30 2476 REQ. # 124830 Al señor: JOEL ERNESTO LINO MONZÓN, de treinta y seis años de edad, soltero, de este domicilio, residente en la Colonia Panadés Polígono C, Calle Principal frente al Taller Vides, casa número Veintinueve de esta ciudad, hijo de Juana Monzón, y de Alfonso Lino Salazar García. “”””””””Se le notifica que en el proceso penal No. 89/13, se ha dictado a las doce horas del día nueve de Mayo del presente año, Auto de Instrucción: de conformidad a lo que establece el Art. 163 del CPP. Lo anterior se encuentra relacionado en el proceso penal instruido en su contra por atribuírsele las infracciones penales calificadas provisionalmente como EVASIÓN, prevista y sancionada en el Artículo trescientos diecisiete del Código Penal, en perjuicio de LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Y para los efectos pertinentes se libra el presente edicto en el área de Notificaciones del Juzgado Primero de Instrucción: Santa Ana, diecisiete de Mayo del año dos mil trece. Jesús Rigoberto Hernández, Notificador Ref. 89-13/ Lg. 1ª. Pub., 28-29-30 2477 REQ. # 124831 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZ DÉCIMO DE PAZ, DE SAN SALVADOR, LICENCIADA MARÍA MERCEDES ARGÜELLO SIBRIÁN, HACE SABER:

Que en el proceso penal MARCADO BAJO EL No. 232-RPP-2009-4, instruido contra el imputado JAVIER ENRIQUE MARTÍNEZ GONZÁLEZ, a quien se le atribuye la comisión del delito de AMENAZAS, en perjuicio de los señores VANESA BLANCO CASTILLOY JUAN CARLOS MARTÍNEZ CRUZ, se encuentra la resolución que esencialmente dice:“”””””” SE RESUELVE: I) DECLÁRASE LA EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL, y como consecuencia de ello, DECRÉTASE SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO a favor de JAVIER ENRIQUE MARTÍNEZ GONZÁLEZ, por el delito de AMENAZAS, en perjuicio de los señoresVANESA BLANCO CASTILLOY JUAN CARLOS MARTÍNEZ CRUZ, continúe el imputado en la libertad en que se encuentra y si no hay manifestación en contrario, Archivase las presentes diligencias.NOTIFÍQUESE-“”””””M. Argüello””””” JUEZ DÉCIMO DE PAZ INTA.- Y.P.C. Bachez SRIA.“”””””””””””RUBRICADAS”””””””” Es conforme con su original con el cual se confrontó y para que a la víctima VANESA BLANCO CASTILLO, le sirva de legal notificación, se libra el presente edicto para fijar una copia en el tablero Judicial y otra para ser publicada por tres veces consecutivas en uno de los diarios de circulación Nacional. En el Juzgado Décimo de Paz. San Salvador, a los dieciséis días del mes de Mayo del año dos mil trece. Lic. María Mercedes Argüello Sibrián, Juez Décimo de Paz Suplente Ref. 232-RPP-2009-4 1ª. Pub., 28-29-30 2478 REQ. # 124832 LOS INFRASCRITOS JUECES Y SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA DE CHALATENANGO A LA SEÑORA ESPERANZA GALEAS PORTILLO, LE HACEN SABER: Que en la causa penal marcada en este Tribunal bajo referencia número 31-02-2013-1, instruido contra la imputada ESPERANZA GALEAS PORTILLO, de cincuenta y dos años de edad, soltera, de Oficios Domésticos, residente en Cantón Guanacaste, La Placita, Chinameca, San Miguel, hija de Marcelino Portillo Quintanilla y Catalina Galeas, por el delito de EXTORSIÓN, previsto y sancionado en el Artículo 214 Nos. 1) y 7) del Código Penal, en perjuicio de la víctima con régimen de protección denominado con LA CLAVE “ALFA”; se encuentra el acta de fecha nueve de abril de dos mil trece, que en lo medular dice “”””””señalase AUDIENCIA DEVISTA PÚBLICA para las NUEVE horas del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE; y para que le sirva de legal notificación y citación a la señora Esperanza Galeas Portillo, se libra la presente en el Tribunal de Sentencia de Chalatenango, a los trece días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Fredy Leonel Peñate Peñate, Juez Presidente Licda. María Irma López de Díaz, Secretaria 1ª. Pub., 28-29-30 2479 EDICTO CARLOS JOSÉ MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA, HACE SABER: Que en este Tribunal, se promueve en contra al señor FRANCISCO OSWALDO PICHE RENDEROS, actualmente de paradero ignorado, el PROCESO CIVIL EJECUTIVO, con No. de Expediente PCE-89/2012; siendo la demandante CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de Chalchuapa por medio de la Apoderada de la parte demandante, Licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, del domicilio de San Salvador, con número de telefax 2268-6401. -Que por medio de este EDICTO SE NOTIFICA, LA SENTENCIA de fs. 93 fte., a 96 vto., dictada por este Tribunal, a las once horas treinta y ocho minutos del día veintitrés de febrero de dos mil doce, al demandado, señor FRANCIS-

CO OSWALDO PICHE RENDEROS; la cual en su fallo literalmente expresa "A NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, FALLO: ORDÉNASELES a los demandados señores CARLOS ALBERTO RAMOS PORTILLO, FRANCISCO OSWALDO PICHE RENDEROS y JOSÉ ANTONIO ALEMÁN, pagar a la demandante CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, la cantidad de CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTAY UN DÓLARES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más los intereses convencionales, del VEINTIUNO POR CIENTO anual y los moratorios del CINCO POR CIENTO anual, ambos intereses a partir del día veintinueve de enero de dos mil once y las costas procesales de esta instancia. SÍGASE adelante la ejecución de acuerdo con las normas que rigen la ejecución de sentencia, hasta su completo pago, transe o remate.- HÁGASE SABER. -"PREVIÉNESELE al ejecutado señor FRANCISCO OSWALDO PICHE RENDEROS, que comparezca a este Tribunal por medio de su procurador, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la República, A ESTAR A DERECHO Y A CONTESTAR LA DEMANDA EN EL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto, de no hacerlo de conformidad con lo dispuesto en Inc. 4° del Art. 186 CPCM., el proceso continuará sin su presencia y se procederá a nombrarle un curador ad litem para que lo represente en el proceso, y así se continuará el proceso. El presente edicto, deberá publicarse, en el tablero de este Tribunal; asimismo por una sola vez, en el Diario


Clasificados

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

Oficial y por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, con intérvalos de cinco días hábiles. Librado en el Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las nueve horas y veinticuatro minutos del día cuatro de febrero de dos mil trece.Licenciado Carlos José Méndez Figueroa. Juez de lo Civil, Chalchuapa. Licenciado Henry Ovidio García Rodríguez, Secretario. 3ª. Pub., 9-20-28 2174 EDICTO CARLOS JOSÉ MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA, HACE SABER: Que en este Tribunal, se promueve en contra del demandado señor, JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA, actualmente de paradero ignorado, PROCESO CIVIL EJECUTIVO, con N° de Expediente PCE130/2012; siendo la DEMANDANTE, CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, con dirección en Cuarta Calle Oriente, y Quinta Avenida Norte, Barrio Las Ánimas, de esta ciudad, y la Apoderada de la parte demandante, Licenciada, LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, con número de fax 2268-6401.- Que por medio de este EDICTO, SE NOTIFICA, EL DECRETO DE EMBARGO de fs. 14 vto. a 15 vto., al ejecutado señor, JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA, notificación que equivale al emplazamiento; el cual en lo esencial expresa "DECRÉTASE EMBARGO EN BIENES PROPIOS DEL EJECUTADO SEÑOR, JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA, en virtud que dada la naturaleza del Juicio Ejecutivo, es necesario tal decreto como una medida de ejecución, para cubrir la cantidad reclamada de SEIS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y una tercera parte más de lo adeudado, para cubrir el pago de los intereses convencionales del VEINTE POR CIENTO anual, más los intereses moratorias del CINCO POR CIENTO anual, ambos a partir del día tres de marzo de dos mil once, y las costas procesales.REQUIÉRASE al ejecutado señor, JOSÉ EDGARDO MORÁN ORELLANA, que comparezca a este Tribunal por medio de procurador, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la República, A ESTAR A DERECHO Y A CONTESTAR LA DEMANDA EN EL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de este edicto, de no hacerlo de conformidad con lo dispuesto en Inc. 4o del Art. 186 CPCM., se procederá a nombrarle un curador ad litem para que lo represente en el proceso, y así se continuará el mismo.- El presente edicto, deberá publicarse, en el tablero de este Tribunal; asimismo por una sola vez, en el Diario Oficial y por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, con intérvalos de cinco días hábiles.- Librado en el Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las ocho horas y cincuenta y ocho minutos del día veintitrés de enero de dos mil trece.Licenciado Carlos José Méndez Figueroa. Juez de lo Civil, Chalchuapa. Licenciado Henry Ovidio García Rodríguez, Secretario. CARJOSEMF/es/PCE-130/2012 3ª. Pub., 9-20-28 2175 EDICTO CARLOS JOSÉ MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA, HACE SABER: Que en este Tribunal, se promueve en contra las señoras ANA GLADYS MONROY RAMÍREZ y DELIA MILAGRO MONTERROZA ÁLVAREZ, actualmente de paradero ignorado, el PROCESO EJECUTIVO MERCANTIL, con No. de Expediente PEM-137/2012; siendo la demandante CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de Chalchuapa por medio de la Apoderada de la parte demandante, Licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, del domicilio de San Salvador, con número de telefax 2268-6401.- Que por medio de este EDICTO SE NOTIFICA, EL DECRETO DE EMBARGO de fs. 13 vto. a 14 vto., a las demandadas señoras ANA GLADYS MONROY RAMÍREZ y DELIA MILAGRO MONTERROZA ÁLVAREZ, notificación que equivale al emplazamiento; el cual en lo esencial expresa "DECRÉTASE EMBARGO EN BIENES PROPIOS DE LAS EJECUTADAS SEÑORAS ANA GLADYS MONROY RAMÍREZ y DELIA MILAGRO MONTERROZA ÁLVAREZ, en virtud que dada la naturaleza del Juicio Ejecutivo, es necesario tal decreto como una medida de ejecución, para cubrir la cantidad reclamada de SEISCIENTOS NUEVE DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, Y una tercera parte más de lo adeudado, para cubrir el pago de los intereses convencionales, del VEINTIUNO POR CIENTO anual desde el día veinti-

siete de agosto de dos mil ocho hasta el veintisiete de agosto de dos mil once y los moratorios del CINCO POR CIENTO anual, a partir del día veintiocho de agosto de dos mil once y las costas procesales.-" PREVIÉNESELE a las ejecutadas señoras ANA GLADYS MONROY RAMÍREZ y DELIA MILAGRO MONTERROZA ÁLVAREZ, que comparezcan a este Tribunal por medio de su procurador, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la República, A ESTAR A DERECHO Y A CONTESTAR LA DEMANDA EN EL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de este edicto, de no hacerlo de conformidad con lo dispuesto en Inc. 4o del Art. 186 CPCM., el proceso continuará sin su presencia y se procederá a nombrarles un curador ad litem para que las represente en el proceso, y así se continuará el proceso. El presente edicto, deberá publicarse, en el tablero de este Tribunal; asimismo por una sola vez, en el Diario Oficial y por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, con intérvalos de cinco días hábiles.- Librado en el Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las diez horas y veinticuatro minutos del día cinco de marzo de dos mil trece.Licenciado Carlos José Méndez Figueroa. Juez de lo Civil, Chalchuapa. Licenciado Henry Ovidio García Rodríguez, Secretario. CARJOSEMF/lo/PEM-137/2012 3ª. Pub., 9-20-28 2176 CH-F-383-106.2-13 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las quince horas del día ocho de mayo del año dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto al señor NELSON POMPILIO MORENO PEÑA, quien es de cuarenta y siete años de edad, Casado, de Domicilio Ignorado, siendo su último domicilio conocido en el Municipio de la Laguna de este Departamento, en el PROCESO DE DIVORCIO POR LA SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por la señora ANA TELMA RIVAS DE MORENO, quien es de cuarenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, del domicilio de la Laguna, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de identidad número cero cinco cero cero nueve ocho tres uno guión dos, por medio de el Licenciado ÓSCAR MANUEL APARICIO FLORES, en su calidad de Apoderado Judicial Especial. Lo anterior a fin que el demandado, se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que ejerza su representación Judicial, según lo dispuesto en el artículo treinta y cuatro inciso quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las quince horas y diez minutos del día ocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente Lic. José Román López Menjívar, Secretario 2a. Pub. 20-28-5 2311 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO AMADA LIBERTAD INFANTOZZI, JUEZA DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por el presente Edicto se Emplaza a la señora JOSEFAVALLADARES, que en este Tribunal se ha presentado el Licenciado PABLO MONTANO hijo, de treinta y siete años de edad, abogado, del domicilio de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria un mil once-cero setenta y un mil setenta y cuatro- ciento uno-seis; y el Licenciado ÓSCAR ARMANDO ESTRADA ARDÓN, de cuarenta y cuatro años de edad, Abogado, del domicilio de San Martín, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos quince- cero once mil sesenta y siete-cero cero uno-seis, quienes actúan en sus calidades de Apoderados Generales Judiciales del señor RAFAEL ANTONIO GÁLVEZ ERAZO conocido también solo por RAFAEL ANTONIO GÁLVEZ, de sesenta y ocho años de edad, Pensionado o Jubilado, del domicilio de Aguilares, departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos cinco-doscientos cuarenta y un mil cuarenta y tres-ciento uno-siete; promoviendo JUICIO DECLARATIVO COMÚN DE NULIDAD DE INSCRIPCIÓN DE DECLARATORIA DE HEREDEROSY TRASPASO POR HERENCIA, Y LA NULIDAD Y CANCELACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES REGISTRALES, a favor de la señora JOSEFAVALLADARES, conocida por JOSEFA VALLADARES VIUDA DE GÁLVEZ, con un porcentaje del cien por ciento de propiedad inscritos bajo las Matrículas Números 60271942, con un área de 212.5000 metros cuadrados situado en Lote 202 y el Lote 60271943-00000, con un área de 209.0700 metros cuadrados, ubicada en LOTE 204, Parcelación Los Mangos, formó parte de la Ha-

cienda Los Mangos, correspondiente a la ubicación Geográfica de El Paisnal, San Salvador en el Asiento 3, documento de traspaso por herencia; que dice ser de su propiedad; ambas del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, San Salvador; documento de traspaso por herencia; que dice ser de su propiedad; se hace saber a la señora JOSEFA VALLADARES, conocida por JOSEFA VALLADARES VIUDA DE GÁLVEZ que tiene un plazo de veinte días hábiles contados a partir de la presente notificación para contestar la demanda incoada en su contra, debiendo comparecer al proceso mediante su abogado a quien deberá otorgar poder en legal forma, artículo 66,67 Código Procesal Civil y M. Asimismo, se le hace saber que de no hacerlo el proceso continuará sin su presencia a la tercera publicación de este aviso, nombrándole un curador ad litem para que la defienda Art. 186 CPCM. Lo que se le hace saber para los efectos de Ley. Publíquese por una sola vez en el Diario Oficial y por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional. Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las quince horas treinta y ocho minutos del día diez de abril de dos mil trece. Licda. Amada Libertad Infantozzi Flores, Jueza de lo Civil Lic. José Eleazar Cardona Guevara, Secretario 8-PC-12-4 2ª. Pub., 20-28-5 2308 SM-F1-1628-(118)-2012.16. MARITZA DEL CARMEN SANTOS JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, HACE CONSTAR: Que en virtud del escrito presentado por el Licenciado JOSÉ GERMAN NIETO MEDRANO; como Apoderado Especial de la parte demandante señor HÉCTOR ALFONSO RAMÍREZ CHÁVEZ mayor de edad, Comerciante, con domicilio y residencia en Colonia La Presita Dos Pasaje Las Dalias, Casa Número Doce Departamento de San Miguel, demandando a los señores HÉCTOR JOSUÉ, EDGAR FERNANDO Y NAUM FABRICIO TODOS DE APELLIDOS RAMÍREZ ARIAS Y LA SEÑORA CONSUELO ARIAS a efecto que se declare la Unión no Matrimonial entre dicho señor y la causante señora MARÍA LUZ ARIAS ZELAYA, quien fue mayor de edad, Empleada, originario del Municipio de Nueva Guadalupe, con ultimo domicilio y residencia en Colonia La Presita Dos Pasaje Las Dalias, Casa Número Doce Departamento de San Miguel conforme a lo dispuesto en el Art. 118 del Código de Familia. En consecuencia se emplaza por medio de este Edicto, a la señora CONSUELO ARIAS mayor de edad, de Oficios Domésticos, con último domicilio y residencia conocida en Colonia La Presita Dos Pasaje Las Dalias, Casa Número Doce Departamento de San Miguel, para que dentro del plazo de QUINCE DÍAS HABILES siguientes, después de la última publicación de este aviso se presente a este Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, caso contrario y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 34 inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia, se le designará a la Procuradora de Familia Adscrita para que la represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Familia; San Miguel a los veinticinco días del mes de abril del año dos mil trece. Licda Maritza del Carmen Santos, Jueza Primero de Familia Lic. Jorge Alberto Urquía Álvarez, Secretario 2ª. Pub, 20-28-5 2320 Exp. No. 2012121493 Pres. No. 20120174158 Clase: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIRIAM ELIZABETH CABRERA ESCALÓN, en su calidad de APODERADO de CARLOS ENRIQUE SOSA ARANA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS consistente en: las palabras EL BOCADITO, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE ELABORACION DE PLATOS TÍPICOS CENTROAMERICANOS. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de abril del año dos mil trece. EL BOCADITO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 22-24-28 2330 441-SOF- 1118(106-2) 12. MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, Juez de Familia del Departamento de Sonsonate, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada KARINA XIOMARA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Abogado,

del domicilio de Olocuilta, departamento de La Paz, actuando en su calidad de Apoderada de la señora DALIS NAVARRETE MAZARIEGO, mayor de edad, Empleada, del domicilio de Irving, Estado de Texas, Estados Unidos de América, de este departamento; demandando en proceso familiar de DIVORCIO por la causal de SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el Art. 106 ordinal 2º. del Código de Familia, a ÁNGEL MAZARIEGO, mayor de edad, Empleado, quien fue del domicilio de Sacacoyo, habiendo tenido su último lugar de residencia conocido en Colonia Las Palmeras, Pasaje 3, calle principal, casa 2, Sacacoyo, Sonsonate; manifestándose en la demanda que actualmente es de paradero ignorado; en consecuencia se emplaza a dicho señor, por medio de este EDICTO, previniéndosele para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a ejercer su derecho de Defensa conforme lo dispone el Art. 34 Inc. 5º. de la Ley Procesal de Familia, y si así no lo hiciere, se le designará como su Representante Legal, al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal. El presente edicto deberá publicarse por tres veces con intervalos de cinco días corridos entre cada publicación; en un Diario de Circulación Nacional, Art. 34 Inc. 4o. de la Ley Procesal de Familia. Lo anterior se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia: Sonsonate, a las dieciséis horas del día uno de noviembre del dos mil doce. Lic. Maura Cecilia Gómez Escalante, Juez de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Secretario de Actuaciones 2ª. Pub., 22-28-8 2371 LUIS EDUARDO CASTRO RAMÍREZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en Avenida la Capilla, número Cuatrocientos Catorce, Colonia San Benito, San Salvador, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las nueve horas del día veintiuno de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de la señora IRENE GUERRERO TABORA, conocida por IRENE DEL SOCORRO GUERRERO ARGÜELLO, en concepto de hija del causante, la herencia intestada, que a su defunción ocurrida en su propia residencia, en las Ciudad de San Francisco, Estado de California, Estados Unidos de América, el día veinte de diciembre de dos mil cinco dejó el señor GERMAN GUSTAVO GUERRERO GUANDIQUE, conocido por GERMAN GUSTAVO GUERRERO, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario LUIS EDUARDO CASTRO RAMÍREZ, a las catorce horas del día veintiuno de mayo de dos mil trece. Luis Eduardo Castro Ramírez, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 2435 Edicto Carlos Mario Cativo Rivas, notario, con bufete en local Veintinueve del condominio Portal Plaza, Segunda avenida Sur y Segunda calle Poniente de Santa Tecla, para los efectos de ley, Hace Saber: Que a las once horas y dos minutos de este día, en la herencia intestada dejada por María del Carmen Sánchez Guzmán, que falleció en San Salvador, el veinticuatro de mayo de dos mil seis, siendo Colón su último domicilio, se ha declarado heredera interina con beneficio de inventario a Tomasa del Carmen Guzmán viuda de Sánchez, como madre de la causante y cesionaria de los derechos hereditarios de los hijos de ella, Guillermo Aly Díaz Sánchez, Jaqueline Marcela Díaz Sánchez y Lesly Carolina Díaz Sánchez. Habiéndosele conferido la administración y representación interinas de la sucesión. Se cita a los que se crean con derecho para que se presenten a deducirlo en el término legal. Santa Tecla, ocho de mayo de dos mil trece. Carlos Mario Cativo Rivas, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 2458 NARCISO ROVIRA FLORES, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial ubicado en Condominio Héroes Norte, Local Uno-Dos, sobre Boulevard Los Héroes, ciudad, AL PUBLICO HACE SABER: Que por resolución proveída a las diez horas treinta minutos del día siete de mayo del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora ELENA ALEMAN DE MAGAÑA, la herencia intestada dejada a su defunción por el causante, señor OSMÍN ANTONIO MAGAÑA VINDEL, quien fuera de setena y seis años de edad, originario de Atiquizaya, Departamento de Ahuachapán, y de este domicilio, quien falleció a las diez horas treinta minutos del día dieciocho de septiembre del dos mil doce, en el Hospital Médico

Quirúrgico del Seguro Social de esta ciudad y Departamento, y habiendo sido su último domicilio esta ciudad, en concepto de ESPOSA SOBREVIVIENTEY CESIONARIA de los derechos que como hijos sobrevivientes del causante, señor OSMÍN ANTONIO MAGAÑA VINDEL les correspondían en dicha sucesión, a los señores OSMIN ANTONIO MAGAÑA ALEMÁN, MARTA CECILIA MAGAÑA ALEMÁN y ELENA MARÍA MAGAÑA ALEMÁN; confiriéndole a la aceptante antes mencionado la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.Y para que lo proveído tenga efectos legales se publicará por tres veces este edicto de conformidad con la Ley. Librado en San Salvador, a los veintisiete días del mes de mayo de dos mil trece. 2ª. Pub., 27-28-29 2441 ILIANA LISSETH TEJADA MORALES, Notario del domicilio de la ciudad y Departamento de San Vicente, con oficina notarial ubicada en Segunda Avenida Norte, numero once Bis, Barrio El Santuario de la ciudad y Departamento de San Vicente, para los efectos de ley HACE SABER: Que a mi oficina Notarial se ha presentado el señor EDWIN EDILBERTO MEJIA, de cuarenta y cuatro años de edad, Motorista, del Domicilio de la Ciudad de Santo Domingo, en este Departamento de San Vicente, a quien hoy conozco y por ello lo identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero dos millones seiscientos setenta y cuatro mil ciento ochenta- dos, y Numero de Identificación Tributaria: uno cero cero cinco- dos cuatro cero ocho seis seiscero cero uno- siete, solicitando TITULO SUPLETORIO, de un terreno rustico de su propiedad el cual está situado en los suburbios del Barrio La Cruz, del Municipio de Santo Domingo, Departamento de San Vicente, con una Extensión Superficial DOS MANZANAS O SEA UNA HECTÁREA CUARENTA AREAS, con los linderos especiales siguientes: AL ORIENTE: Con la Carretera Internacional de Oriente y en frente del terreno de Baltazar Carrillo actualmente de su sucesión; AL NORTE: con terreno de Transito Domínguez, hoy de Miguel Ángel Mejía, de por medio la Carretera Nacional vieja que conducía a Cojutepeque; AL PONIENTE: con terrenos de la señora Ezequiel Amador viuda de Mendoza y de Fabio Argueta, en la actualidad de Paula Barahona, cerco de alambre de por medio; y AL SUR: con terreno de Fabio Argueta ahora de Paula Barahona, cerca de alambre de por medio. Librado en la ciudad de San Vicente, a los veintitrés días del mes de mayo del dos mil trece. 2ª. Pub., 27-28-29 2450 ILIANA LISSETH TEJADA MORALES Notario del domicilio de la ciudad y Departamento de San Vicente, con oficina notarial ubicada en Segunda Avenida Norte, número once Bis, Barrio El Santuario de la ciudad y Departamento de San Vicente, para los efectos de ley HACE SABER: Que a mi oficina Notarial se ha presentado el señor EDWIN EDILBERTO MEJÍA, de cuarenta y cuatro años de edad, Motorista, del Domicilio de la Ciudad de Santo Domingo, en este Departamento de San Vicente, a quien hoy conozco y por ello lo identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero dos millones seiscientos setenta y cuatro mil ciento ochenta- dos, y Numero de Identificación Tributaria: uno cero cero cinco- dos cuatro cero ocho seis seiscero cero uno- siete, solicitando TITULO SUPLETORIO, de un terreno rustico de su propiedad el cual está situado en los suburbios del Barrio La Cruz, del Municipio de Santo Domingo, Departamento de San Vicente, con una Extensión Superficial UN MIL NOVECIENTOS NOVENTAY UNO PUNTO OCHENTAY CUATRO METROS CUADRADOS, con los linderos especiales siguientes: AL NORTE: con terreno de Baltazar Carrillo; AL ORIENTE: con terrenos de Atilio Carrillo; AL PONIENTE: con terrenos de Atilio Carrillo, Carretea Panamericana de por medio; Librado en la ciudad de San Vicente, a los veintitrés días del mes de mayo del dos mil trece. 2ª. Pub., 27-28-29 2451 DINORA BERNARDA GONZÁLEZ DE CONTRERAS, Notaria, del domicilio de esta ciudad, con Despacho Jurídico ubicado en Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio López Bertrand número 213, Tercer Nivel Local 33 Colonia Médica de esta ciudad, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de la suscrita, proveída a las quince horas del día quince de Mayo de dos mil trece, se ha tenido por ACEPTADA CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Ilobasco departamento de Cabañas, el día diecisiete de marzo de dos mil trece, dejara la señora MATÍAS MARGOTH GONZÁLEZ DE FLORES, conocida por MATÍAS MARGOTH GONZÁLEZ NAVARRETE y por MATÍAS MARGOTH GONZÁLEZ, de parte de la señorita GRECIA VERÓNICA FLORES GONZÁLEZ y del señor DIEGO OSWALDO FLORES GONZÁLEZ, en calidad

de hijos de la de cujus y como Cesionarios del Derecho Hereditario que en la sucesión de la causante mencionada, le correspondía a la señora BÁRBARA ANTONIA NAVARRETE DE GONZÁLEZ, conocida por BÁRBARA ANTONIA NAVARRETE, y por ANTONIA NAVARRETE, y al señor AMADEO GERMAN FLORES HERNÁNDEZ, conocido por AMADEO GERMAN FLORES, la primera en calidad de madre y el segundo en calidad de cónyuge sobreviviente de la causante; confiriendo a los aceptantes la administración y Representación Interina de la Herencia Intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina de la Notaria DINORA BERNARDA GONZÁLEZ DE CONTRERAS, en la ciudad de San Salvador, a los diecisiete días del mes de Mayo de dos mil trece. Dinora Bernarda González de Contreras, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 2429 DINORA BERNARDA GONZÁLEZ DE CONTRERAS, Notaria, del domicilio de esta ciudad, con Despacho Jurídico ubicado en Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio López Bertrand número Doscientos Trece, Tercer Nivel Local Treinta y Tres Colonia Médica de la ciudad de San Salvador; al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora ROSA ESTELA MELÉNDEZ AYALA, tributariamente conocida por ROSA ESTELA MELÉNDEZ DE MARTÍNEZ, de sesenta años de edad, Empleada, del domicilio de Soyapango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro millones trescientos setenta y tres mil ochocientos cincuenta y uno – uno, con Número de Identificación Tributaria un mil cinco – cero treinta mil novecientos cincuenta y uno – ciento uno – ocho; solicitando a su favor TÍTULO SUPLETORIO DE PROPIEDAD, del inmueble siguiente: Inmuebles de naturaleza rústica situado en el Cantón El Refugio, Jurisdicción de Santo Domingo departamento de San Vicente, de una extensión superficial de CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS NUEVE PUNTO DIEZ METROS CUADRADOS, cuyas colindancias son las siguientes; AL NORTE: Con inmuebles propiedad del señor Joaquín Meléndez, José René Meléndez y Rosendo Meléndez Maravilla, zanja natural y quebrada de por medio; AL ORIENTE: Colinda con inmueble propiedad del señor Rosendo Meléndez Maravilla, cerco de alambre de púas de por medio; AL SUR: Con inmuebles propiedad del señor Obdulio Meléndez y Joaquín Meléndez, quebrada de por medio; y AL PONIENTE: Colinda con inmueble propiedad del señor Carlos Roberto Maravilla Lovato, zanja natural y quebrada de por medio. El inmueble que se pretenden titular, no es dominante, ni sirviente, ni tiene derechos proindivisos que deban respetarse; asimismo no está en proindivisión y no posee cargas ni derechos reales que pertenezcan a terceras personas. El inmueble relacionado lo adquirió la compareciente por habérselo transferido su padre señor FELIPE MELÉNDEZ MELÉNDEZ conocido por FELIPE MELÉNDEZ, quien fue de noventa y tres años de edad, Agricultor, del domicilio de Santo Domingo departamento de San Vicente, quien falleció el día tres de Enero de dos mil once, y de parte de la señora ADELAIDA REBECA AYALA DE MELÉNDEZ, conocida por ADELAIDA REVECA AYALA, de ochenta y siete años de edad, de las atenciones del hogar, del domicilio de Santo Domingo departamento de SanVicente, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones ciento sesenta y nueve mil setecientos treinta y siete – cinco; según cesión de Derecho Hereditario que ha otorgado a favor de la compareciente, del que el correspondería en calidad de cónyuge sobreviviente del señor FELIPE MELÉNDEZ MELÉNDEZ conocido por FELIPE MELÉNDEZ, según Escritura de Cesión de Derecho Hereditario, otorgada en la ciudad de Santo Domingo departamento de SanVicente, a las catorce horas con treinta minutos del día tres de julio de dos mil doce, ante mis oficios notariales. Asimismo, el señor FELIPE MELÉNDEZ MELÉNDEZ conocido por FELIPE MELÉNDEZ, adquirió la posesión de dicho inmueble de parte de su padre señor JUAN PABLO MELÉNDEZ, quien la había adquirido por compraventa que les otorgara a la señora HIGINIA MARAVILLA, sin haberse otorgado documento escrito, careciendo del mismo, y sin contar dicho inmueble con antecedente inscrito. Manifiesta al compareciente que tiene más de treinta años de estar en quieta, pacífica y no interrumpida posesión del inmueble relacionado. El inmueble relacionado lo valora en la cantidad de VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que hace saber al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina de la Notaria DINORA BERNARDA

GONZÁLEZ DE CONTRERAS, en la ciudad de San Salvador, a los dieciséis días del mes de Mayo de dos mil trece. Dinora Bernarda González de Contreras, Notaria 2ª. Pub., 27-28-29 2430 MARCO ANTONIO SANABRIA ACOSTA, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en Calle Principal y Avenida Bernal número Diez – B Urbanización Carmita, Colonia Miramonte, San Salvador; con teléfono número dos dos seis cero cero cinco cuatro cuatro, al público y para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día dieciocho de abril de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada de parte del señor WILFREDO ARMANDO SCHETTINI HERNÁNDEZ, de treinta años de edad, Estudiante, del domicilio de Apopa, de este departamento, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, siendo su último domicilio la ciudad de Apopa, el día diecisiete de octubre de dos mil diez, dejara la señora MARINA HERNÁNEZ BARILLAS, conocida registralmente por MARINA HERNÁNDEZ ALFARO y solo por MARINA HERNÁNDEZ, fallecida de cincuenta y ocho años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Apopa de este departamento, en calidad de hijo sobreviviente de la de Cujus, y como cesionario de los derechos hereditarios de su abuela señora ABELINA ALFARO y de su hermano NOÉ FRANCISCO SCHETTINI HERNÁNDEZ, y POR TANTO, se le ha conferido al aceptante la administración y representación interina de la Sucesión, la que ejercerá con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince días contados al siguiente de la última publicación de este Edicto, a la dirección antes mencionada. San Salvador, treinta de abril del año dos mil trece. Marco Antonio Sanabria Acosta, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 2447 JAIRZHINHO ANTONIO CRISTALES CASTRO, Notario, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con oficina jurídica situada en Quinta Calle Poniente número 4-4, Colonia Las Colinas, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las diez horas del día veintidós de mayo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente, y con BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor Daniel Blanco conocido por Daniel Palma Blanco, quien falleció el día nueve de febrero del dos mil trece, en la Morgue del Instituto de Medicina Legal del Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador siendo su último domicilio la Colonia Ciudad Satélite Pasaje Neptuno Número Veintiuno polígono G, Departamento de San Salvador, de parte de la señora MaríaValentina Alberto de Palma, en su calidad de Esposa y las señoras Eugenia Beatriz Palma Alberto y Trixia Pamela Palma Alberto como hijas del causante. Habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yaciente. CITA: A los que crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados a partir desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario en Santa Tecla, a los veintidós de mayo del dos mil trece. Jairzhinho Antonio Cristales Castro, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 2443 Eda. 124109 JEM- 1 153. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AVISA: Al público para efectos de Ley, que en este Juzgado se ha promovido Juicio Ejecutivo Mercantil, por el Licenciado GILBERTO MARINERO CHACÓN y continuado por la Licenciada HALDYS CRISTINA ASUNCIÓN GODINEZVIDES, Apoderada General Judicial del BANCO PROCREDIT S.A., contra los señores VÍCTOR MANUEL SALMERÓN VILLATORO Y MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN; que la señora MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN se ha ausentado del territorio Nacional, ignorándose su paradero, y si tiene o no Procurador u otro Representante Legal, por lo que pide la Licenciada GODINEZVIDES, en atención a lo prescrito en el Art. 141 Pr.C., que se le nombre a dicho señor un Curador Especial que lo represente en la continuación del Juicio en mención. En consecuencia, se cita. a quien tenga la representación de la señora MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN para que en el término de quince días después de la última publicación de este aviso, comparezcan a este Juzgado a demostrar tal calidad. Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión a los ONCE días del mes de Febrero de dos mil trece.

Lic. Rogelio Humberto Rosales Barrera, Juez de lo Civil Br. Jorge Alberto Pérez, Secretario 2a. Pub., 27-28-29 2439

EDICTO LA LICENCIADA GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO, HACE SABER: al señor ROBERTO GÓMEZ GONZÁLEZ, mayor de edad, Empleado, del domicilio de Soyapango, portadora de su Documento Único de Identidad número 02266192-9 y con Número de Identificación Tributaria 0614-241151-010-1; que ha sido demandado en Proceso Ejecutivo clasificado bajo el NUE. 0050111CVPEC02-C02, promovido por la licenciada Haldys Cristina Asunción Godinez Vides y continuado por el licenciado RUBÉN CARRANZA RUBIO, en su calidad de Apoderado del BANCO PROCREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA que puede abreviarse BANCO PROCREDIT, S.A, quienes pueden ser contactados en el telefax 2235-1737, demanda que ha sido admitida en este tribunal y se ha decretado el respectivo embargo solicitado. Se le advierte al demandado señor ROBERTO GÓMEZ GONZÁLEZ que tiene el plazo de diez días para presentarse a ejercer su derecho de defensa y contestar la demanda incoada en su contra, so pena de continuar el proceso sin su presencia y en consecuencia se nombrará un curador ad litem para que lo represente en el proceso, de conformidad a los Arts. 181, 182, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las nueve horas del uno de marzo de dos mil trece. Licda. Genny Shila Ramírez de Arévalo, Juez de lo Civil Licda. Edme Guadalupe Cubías González, Secretaria NUE. 0050111CVPEC02-C02 (3) 2a. Pub., 27-28-29 2438 PEM-96-2011. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial HACE SABER: Que según resolución emitida por este Juzgado a las diez horas del día veintidós de Noviembre de dos mil once, se admitió la demanda del Proceso Ejecutivo Mercantil promovido por la Caja de Crédito de La Unión, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, Representada Legalmente por el señor José Roger Canales Garay. Por medio de su Apoderado General Licenciado Fernando Arístides Garay Andrade, contra los señores Juan Antonio Molina, José Alfredo García y Marcelina Alfaro de Molina, conocida por Marcelina Alfaro Alfaro, del domicilio de Cantón El Cacao, Caserío La Canoa, Jurisdicción de Conchagua, y quien tuvo su último domicilio en el referido lugar, y actualmente de domicilio ignorado y en base al Art. 186 C. P. C. Y M; SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO a la señora Marcelina Alfaro de Molina, conocida por Marcelina Alfaro Alfaro, a quien se le previene para que dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto se presente a este Juzgado a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarle un Curador Ad Litem para que lo represente si no lo hiciere como antes se establece. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil, La Unión a los veintiún días del mes de Noviembre del dos mil doce. Lic. Rogelio Humberto Rosales Barrera, Juez de lo Civil Br. Maritza Evelin Martínez Villatoro, Secretaria Interina 2ª. Pub., 27-28-29 2454 MARCOSWILSON OVIEDO, NOTARIO, CON OFICINA JURÍDICA SITUADA EN AVENIDA JOSÉ MARÍA CORNEJO, NÚMERO SIETE, BARRIO EL SANTUARIO, DE LA CIUDAD Y DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que ante mí, ha comparecido el señor JOSÉ ROBERTO HERNÁNDEZ GARCÍA, de generales conocidas en las presentes diligencias, actuando en Representación del MOVIMIENTO GNOSTICO CRISTIANO SALVADOREÑO, Asociación constituida por tiempo indefinido, como entidad Apolítica, no lucrativa ni religiosa, de este domicilio; solicitando de conformidad a la ley: TÍTULO SUPLETORIO, a favor de su representada, sobre un inmueble urbano, situado en los suburbios del Barrio Los Desamparados de la ciudad de Ilobasco, de la extensión superficial de TRESCIENTOS TREINTAY SEIS METROS QUINCE CENTÍMETROS, que mide y linda: AL ORIENTE, en línea recta mide dieciséis metros cero cero centímetros, y linda con Inmueble propiedad de Armando Inocencio Bonilla, señor José Silverio Bonilla y otro de la señora María Perfecta Bonilla, de por medio Avenida Garay número cinco; AL SUR, en línea recta, mide veintitrés metros cuarenta centímetros, y linda con terreno de la señora Bernardina Baires; AL PONIENTE. En línea recta mide diez metros cero cero centímetros, y linda con terreno de Santos Santana Quintanilla, Carretera pavimentada que de Ilobasco conduce hacia Sensuntepeque de por medio; y AL NORTE, tres tramos en

23

línea recta, el primero de poniente a oriente mide seis metros setenta centímetros, el segundo de sur a norte mide seis metros cero cero centímetros, y el tercero de poniente a oriente mide diecisiete metros treinta y cinco centímetros, y linda con resto del inmueble general de donde se desmembra el que ahora se describe, propiedad del compareciente; llegando así al punto de partida donde comenzó la presente descripción, el cual posee construcciones de sistema mixto con un área de ochenta y un metros cuadrados. El cual valúa juntamente con sus construcciones en TRES MIL DÓLARES EXACTOS, y por carecer el mismo de antecedentes registral promueve la titulación inmobiliaria. Lo cual se hace saber para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los dieciséis días del mes de Octubre de dos mil ocho. Lic. Marcos Wilson Oviedo, Notario 2a. Pub. 27-28-29 2457 EDICTO LICENCIADO EDUARDO BONILLA MONTOYA, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial situada en Condominio Centro de Gobierno, Local Quince, Trece Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, Centro de Gobierno, de la ciudad de San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario proveída a las quince horas del día veintidós de mayo del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el Señor GUILLERMO ALFONSO DOMÍNGUEZ conocido por GUILLERMO ALFONSO DOMÍNGUEZ ARIAS, quien fue de ochenta y seis años de edad, Pensionado o Jubilado, del domicilio Mejicanos, de este Departamento, siendo éste su último domicilio, fallecido a las diez horas y veintisiete minutos del día diecisiete de julio del año dos mil once, en el Hospital General del Seguro Social, de esta ciudad; de parte de la Señora GERTRUDIS BARRERA DE DOMÍNGUEZ, hoyVIUDA DE DOMÍNGUEZ, en su concepto de Heredera Abintestato por ser cónyuge sobreviviente del expresado causante, y además en concepto de Cesionaria de los Derechos Hereditarios que les correspondían a los señores EDELMIRA DEL CARMEN BARRERA DE LEÓN, BERTA ALICIA DOMÍNGUEZ DE PÉREZ, GUILLERMO ALFONSO DOMÍNGUEZ BARRERA y FRANCISCO ALBERTO DOMÍNGUEZ BARRERA, hijos del mencionado causante. Habiéndosele conferido a la aceptante la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que hago del conocimiento del público, para los efectos de ley. Librado en la Oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Eduardo Bonilla Montoya, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 2464 SARBELIO QUINTEROS SORTO, Notario, con Oficina situada en 15 calle Oriente, Pasaje 2, casa número 222, Colonia Santa Eugenia, San Salvador. AL PÚBLICO EN GENERAL HAGO SABER: Que por resolución pronunciada en las diligencias de aceptación de herencia que más adelante se dirán, mediante Acta notarial otorgada ante mis oficios, en esta ciudad, a las once horas del día treinta de abril de dos mil trece, se ha tenido por parte a doña ZOILA ESTER FLORES DE RIVERA, conocida por ZOILA ESTER DE RIVERA, por ZOILA ESTER AVENDAÑO FLORES DE RIVERA y pro ZOILA ESTER FLORES, en su calidad de madre del fallecido y en calidad de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían al señor Herminio Rivera, conocido por Herminio Rivera Palacios y por Herminio Palacios Rivera, quien fue padre del fallecido; y de su parte se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción, ocurrida en Hospital Médico Quirúrgico de esta ciudad, a las dieciocho horas y diez minutos del día veinte de agosto del año dos mil seis, dejó donVLADIMIR ERNESTO RIVERA FLORES, quien fue de veintiséis años de edad, mecánico, soltero, originario de Apopa, de este departamento, siendo esa ciudad su último domicilio. Así mismo, se le ha conferido a la aceptante la administración representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tanto se cita por este medio a quienes se crean con mejor derecho en la referida sucesión, para que comparezcan a la oficina del suscrito notario a deducir sus pretensiones dentro del plazo de quince días después de la tercera y última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Sarbelio Quinteros Sorto, Notario 2a. Pub. 27-28-29 2345 SARBELIO QUINTEROS SORTO, Notario, con Oficina situada en 15 calle Oriente, Pasaje 2, casa número 222, Colonia Santa Eugenia, San Salvador. AL PÚBLICO EN GENERAL HAGO SABER: Que por resolución pronunciada en las diligencias de aceptación de herencia que más adelante se dirán,


24 Clasificados mediante Acta notarial otorgada ante mis oficios, en esta ciudad, a las once horas del día treinta de abril de dos mil trece, se ha tenido por parte a doña ZOILA ESTER FLORES DE RIVERA, conocida por ZOILA ESTER DE RIVERA, por ZOILA ESTER AVENDAÑO FLORES DE RIVERA y por ZOILA ESTER FLORES, en su calidad de madre de la fallecida y de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores Heminio Rivera, conocido por Herminio Rivera Palacios y por Herminio Palacios Rivera, quien fue padre de la fallecida, y del señor Benjamín José Blanco Flores, quien fue esposo de la fallecida; y de su parte se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción, ocurrida en Hospital Médico Quirúrgico de esta ciudad, a las diez horas con cincuenta minutos del día treinta y uno de marzo del presente año, dejó doña BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA DE BLANCO, conocida por BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA FLORES, y por BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA, quien fue de treinta y cinco años de edad, ama de casa, casada, originaria de Apopa, de este departamento, siendo esa ciudad su último domicilio. Así mismo, se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tanto se cita por este medio a quienes se crean con mejor derecho en la referida sucesión, para que comparezcan a la oficina del suscrito notario a deducir sus pretensiones dentro del plazo de quince días después de la tercera y última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Sarbelio Quinteros Sorto, Notario 2a. Pub. 27-28-29 2346 AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que por medio de resolución pronunciada a las ocho horas del día seis de febrero de dos mil trece, se admitió la demanda de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos motivo segundo del artículo ciento seis del Código de Familia, promovido por la señora MARÍA DEL MAR RIVERA DE RODRÍGUEZ o MARÍA DEL MAR RIVERA ALFOCEA por medio de su Apoderado Licenciado JORGE ANDRÉS MÉNDEZ ALLWOOD en contra del señor RAFAEL JOSÉ RODRÍGUEZ JEREZ, mayor de edad, originario de esta ciudad y Departamento, actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación se procede a emplazar a dicho señor por medio de edictos, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto, así mismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia, caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que lo represente, según lo establecido en el artículo 34 incisos 4º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR: A las nueve horas del día nueve de abril de dos mil trece. 14009-12-PF-2FM2-C4-106.2 Licda. Cecilia Yaneth Cañas de Garay, Juez Segundo de Familia Ante mí, Licda. Julissa Tomasa Tobar de Torres, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 28-5-13 2467 NUE: 03034-13-SOY-FMPF-OFM2 (106.2) LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las nueve horas con veintiocho minutos de este día, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado señor JOSÉ DOMINGO LAÍNEZ, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo 106.2 del Código de Familia, promovido por la señora GLENDA MARISOL VIDES DE LAÍNEZ, de treinta y dos años de edad, Costurera, originaria de San Julián, del domicilio de Nahuizalco, ambas del departamento de Sonsonate; por medio de su Apoderado Especial Judicial Licenciado AMÍLCAR GUTIÉRREZ LAZO; en contra del señor JOSÉ DOMINGO LAÍNEZ, de cuarenta y tres años de edad, Jornalero, originario de Nahulingo, departamento de Sonsonate, y de domicilio actual ignorado; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno,

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que la represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las nueve horas con cuarenta y tres minutos del día siete de mayo del año dos mil trece. Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria 1ª. Pub., 28-5-13 2466 EXP. No. 2005050773 PRES. No. 20050066898 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INDUSTRIA EXPORTACIONES Y COMERCIO, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la expresión CARIBBEAN TROPIC traducida al castellano como Trópico Caribeño. La solicitud fue presentada el día veintisiete de julio del año dos mil cinco. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de julio del año dos mil cinco. CARIBBEAN TROPIC José Raúl Rosales Pérez, Registrador Nancy Katya Navarrete Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 28-30-1 2468 EXP. No. 2013126460 PRES. No. 20130183475 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO de AL FORNO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AL FORNO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la frase donpizza, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A SERVICIOS DE RESTAURANTE DE PIZZAY PASTA. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de mayo del año dos mil trece.

Donpizza David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 2469

EXP. No. 2013126459 PRES. No. 20130183474 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO de AL FORNO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AL FORNO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la frase donpizza, que servirá para: AMPARAR: PIZZA Y PASTA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil trece.

Donpizza Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 2470

EXP. No. 2013125781 PRES. No. 20130182411 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra CHYLOTREZ, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de abril del año dos mil trece.

CHYLOTREZ David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 2480

CHINA

Chino daña una figura egipcia

EXP. No. 2013125777 PRES. No. 20130182407 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra BELTREGA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de abril del año dos mil trece. BELTREGA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 2481 EXP. No. 2013125785 PRES. No. 20130182415 CLASE: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra SENSOREADY, traducida del inglés al castellano como: sensolisto, que servirá para: AMPARAR: AUTOINYECTORES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de abril del año dos mil trece. SENSOREADY David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 2482 EXP. No. 2013125784 PRES. No. 20130182414 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra TRELYPSO, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de abril del año dos mil trece. TRELYPSO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 2483 EXP. No. 2013125783 PRES. No. 20130182413 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra DGANTA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de abril del año dos mil trece. DGANTA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 2484

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Se ha incrementado en un 27% el número de inmigrantes que tratan de cruzar en desierto de Arizona./DEM

EE.UU. Movimientos pro inmigrantes

Inician marcha por el desierto de Arizona Entre los 53 participantes hay estadounidenses e inmigrantes. TUCSON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un grupo de activistas inició ayer una caminata de una semana por el desierto de Arizona, ruta que miles de personas intentan cada año con la intención de entrar clandestinamente a EE.UU. desde México e iniciar aquí una nueva vida. Los participantes en esta iniciativa, que cumple este año su décima edición, partieron de Tucson y desde allí fueron trasladados en vehículos hasta la ciudad fronteriza de Sasabe, en Sonora (México). Con una oración y con la esperanza de que algún día dejen de morir inmigrantes indocumentados en el desierto de Arizona comenzó este lunes, cuando en EE.UU. se conmemora el Día de los Caídos (Memorial Day), una caminata que está previsto

que se prolongue hasta el 2 de junio. Entre los 53 participantes hay ciudadanos estadounidenses e inmigrantes provenientes de México, Perú y Guatemala, acompañados muchos de ellos de hijos y nietos. Todos están dispuestos a recorrer a pie las 75 millas (120 kilómetros) que separan Sasabe y Tucson, en homenaje a quienes hacen este recorrido de forma clandestina. "Para mí es una ofrenda que yo puedo dar sacrificando un poquito de mi esfuerzo y mi tiempo para recordar a todas esas personas que han muerto en la frontera", dijo a Efe Marisol Flores, quien lleva ya tres años participando en esta iniciativa. En su opinión, y "como ciudadanos de este país, debemos de tener la conciencia suficiente como para acordarnos de nuestros hermanos que cruzan todos los días" y que cada vez más a menudo mueren en el intento. Se calcula que al menos 6.000 personas han muerto desde 1990 tratando de cruzar la frontera por el desierto, pero la clandestinidad de esta práctica hace muy difícil dar cifras concretas. Ade-

Se incrementan las muertes • Sólo entre 2011 y 2012 las muertes de inmigrantes indocumentados en la frontera suroeste con México aumentaron en un 27%, al pasar de 375 a 477 el número de fallecidos contabilizados. Según la Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson, en los siete meses comprendidos desde que comenzó el presente año fiscal 2013, el 1 de octubre, hasta el pasado 1 de mayo se ha contabilizado la muerte de 64 inmigrantes indocumentados en esta ruta.

más, el hecho de que se haya extremado la vigilancia por parte de las autoridades estadounidenses hace que los inmigrantes recurran a vías cada vez más remotas y peligrosas, lo que ha propiciado que ahora sea ocho veces más probable morir en el intento que hace una década.

Los padres de un turista chino de 15 años habían pedido disculpas después de que el adolescente desfigurara con un graffiti una escultura de piedra de un antiguo templo egipcio. El acto provocó la ira en Egipto y China, sobre todo entre los usuarios de internet chinos. El vándalo escribió "Ding Jinhao estuvo aquí" en chino en el milenario Templo de Luxor, de más de 3.500 años de antigüedad. Un viajero chino avergonzado tomó una fotografía y la compartió el 24 de mayo en Weibo, el sitio de microblogging más popular en China. "El momento más triste de Egipto. Estoy tan avergonzado que quiero esconderme. Le dije al guía turístico egipcio: 'Lo siento mucho", escribió ese viajero en el post original publicado en Weibo. "Queremos limpiar las marcas con una toalla. Pero no podemos usar agua ya que es una reliquia de 3.500 años", agregó. No pasó mucho tiempo antes de que los internautas indignados localizaran a Ding en Nanjing. Los padres de Ding se pusieron en contacto rápidamente con los medios de comunicación para pedir perdón.

Una fotografía del daño estuvo en internet. /DEM



CRÉDITOS PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

MERCADOBURSÁTIL 15,303.10

DOW JONES 0.06%

3,459.14

NASDAQ -0.01%

1,649.60

S&P 500 -0.06%

EL MUNDO 26 • MARTES 28/05/2013

La alianza entre Grupo Calleja y Banco ProCredit favorecerá a los pequeños agricultores, al darles la oportunidad de acceder a créditos con tasas de interés preferenciales por montos de $5,000 y $75,000. El requisito fundamental será ser proveedor de Súper Selectos. El monto a disposición es de $4 millones.

ECONOMÍA Recuperarían en ciclo 14/15 el 50% del café perdido por roya EXPECTATIVAS El tratamiento con químicos podría amortiguar el impacto

Pequeños productores confían en que para la cosecha 2014-2015 se recupere el 50% de la producción esperada previo al ataque de roya. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El sector cafetalero salvadoreño ha puesto en marcha los trabajos para combatir el hongo de la roya en el café para la cosecha 2013-2014 que inicia en octubre próximo. A corto plazo, es decir, para la cosecha 2014-2015, el sector espera haber recuperado, al menos, el 50% de la producción de las fincas perdidas este año por el hongo, manifestaron algunos pequeños productores del país. Según un informe de la Organización Internacional del Café (OIC), la roya causó daños en el 74% de las fincas lo que significó una caída de 425,000 quintales, en el ciclo 2012-2013 que está por culminar. “En la cosecha que iniciamos en octubre (2013-2014) no podemos esperar mayores resultados en la producción porque los árboles de café necesitan recuperarse y tomar fuerza”, explicó Edilberto Guevara, productor de la variedad bourbon en Morazán. El rendimiento por manzana en sus siete manzanas, previo a la roya, rondó entre los ocho y diez quintales. Para la próxima cosecha espera una reducción a la mitad de su producción y para el ciclo 2013-2014 “esperamos recuperar al menos un rendimiento de cinco quintales”, destacó el cafetalero. El bajo rendimiento que los cafetaleros prevén para la co-

74%

Según la OIC, los cafetales de El Salvador tienen una afectación del 74% por la plaga de roya.

$74.2

MILLONES perdió El Salvador en divisas por la reducción en la cosecha 2012-2013.

secha que está por iniciar es una estimación compartida por la OIC, que en su más reciente informe prevé un descenso en la producción de café en Centroamérica de hasta un 50%, por el debilitamiento de los cafetales. Lo anterior, advirtió recientemente Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Social y Económico (Fusades) se deberá a que las plantas “que tie-

Cuando una finca es trabajada conforme lo exige el sector, hacer cortas, podas, es mínimo el ataque de roya. Las fincas semiabandonadas son más vulnerables” MAURICIO CERNA PRODUCTOR DE CAFÉ

Para la cosecha 2013-2014, la OIC prevé una reducción del 50% en la producción centroamericana de café./DEM

nen menor afectación concentrarán sus esfuerzos en reponer su follaje en lugar de producir volúmenes de café”. Salvador Flores, productor

del cantón San Pedro Nonualco, en La Paz, aseguró que pese a los impactos de la roya, sumado a los bajos precios del café “todavía la actividad ca-

Costará recuperarse, pero hay que hacerlo porque es un sector importante. Los caficultores creemos que podemos salir en el mediano plazo de esta crisis de roya” EDILBERTO GUEVARA PRODUCTOR DE CAFÉ

fetalera es rentable”. “Los caficultores han entendido que deben mejorar la forma en qué manejan sus fincas, y ese compromiso su-

mado a la ayuda que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está realizando (entrega de fungicidas) la producción puede recuperarse en el

La actividad cafetalera aún es rentable. Venimos de una crisis pero aún estamos a tiempo para salvar el rubro con trabajos técnicos y proyectos para impulsar el sector” SALVADOR FLORES CAFICULTOR DE LA PAZ


Economía

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

2014-2015”, apuntó. Por su parte, Mauricio Cerna, productor de la zona de Santa Ana y presidente de la oficina departamental de Santa Ana de la Asociación Cafetalera de El Salvador, aseguró que en su caso, espera recuperar el 100% de la producción para dicho ciclo. Lo anterior, teniendo en cuenta que la mayoría de las fincas de la zona de Santa Ana, previeron el daño que causaría la roya, “actuaron con anticipación y el daño no superó ni el 20%”, dijo. Más apoyo Para este esfuerzo, agregó Cerna, el Gobierno deberá facilitar créditos de avío blandos porque el sector necesita invertir en el tratamiento químico; asimismo, los caficultores deberán hacer su parte y comenzar a renovar con nuevas plantas las fincas. En anteriores oportunidades, se ha reiterado la necesidad de la repoblación del parque cafetalero no solo en el país, sino en la región centroamericana. El parque cafetalero de El Salvador por ejemplo, tiene más de 30 años, por lo que la superficie es mucho más susceptible a enfermedades. Los pequeños productores coincidieron también en que el Estado deberá aumentar el fondo de $3 millones destinado al plan integral para combatir la roya. Hace unos días, el ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Ochoa, aseguró que este monto aún no había sido utilizado en su totalidad, pese a que la mayoría de los fondos se canalizaron en la compra de los fungicidas que el MAG entrega a los caficultores. “Es necesario más ayuda estatal. Este es un tema serio que se solventa con recursos porque requiere nueva tecnología, nuevas variedades que tras esta crisis imposibilita al sector asumir toda esa renovación que requiere el sector”, apuntó Flores.

$3

MILLONES. El Gobierno ha destinado $3 millones a combatir la roya en los cafetales.

17,000 El programa gubernamental brinda ayuda a 17,000 caficultores a pequeña escala.

¿Cómo impactó la roya? • PÉRDIDA DE LOS EMPLEOS El impacto del brote de roya para la presente cosecha generó la pérdida de unos 13,444 empleos, mientras que en la región esta cifra alcanzó los 374,000 empleos, según los datos de la OIC. Entre los países centroamericanos, la pérdida de empleos en El Salvador es de las menores si se toma en cuenta que Honduras perdió 100,000 de ellos, Guatemala perdió 75,000 y en Costa Rica se redujeron más de 14,000 empleos. • PÉRDIDAS ECONÓMICAS Debido al brote de roya que afectó a El Salvador el año pasado, el sector cafetalero dejó de percibir $74.2 millones en concepto de divisas por la reducción en la cosecha 2012-2013. Según el Consejo Salvadoreño del Café (CSC), hasta mayo los ingresos por las exportaciones de café de El Salvador sumaron $149.37 millones en siete meses de la actual cosecha, 30.9% menos que en igual período del ciclo anterior. Se estima que el impacto será mayor en el próximo ciclo cafetalero (2013-2014). • IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN Según la Organización Internacional del Café (OIC), la roya causó daños en el 74% de las fincas salvadoreñas, lo que significó una caída de 425,000 quintales que podían haberse producido en el ciclo 2012-2013. Para la cosecha 20132014 que está por iniciar, se espera una baja del 50% en producción, debido a que los cafetos se dedicarán a reponer follaje en lugar de producir el fruto.

27

MINEC Hoy entran en vigor incrementos a gasolinas y diésel

Combustibles suman alza de hasta $0.34 en 2013 CRUDO SIGUE DEBAJO DE $100 • El petróleo de Texas bajó 0.1% el viernes y cerró la jornada en $94.15 por barril, mientras que los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio, los de más próximo vencimiento, restaron $0.10 respecto al cierre de jueves. Ayer la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) permaneció sin actividad por la conmemoración en Estados Unidos del Día de Los Caídos.

El alza anunciada en el precio de los combustibles entra en vigencia hoy. /DEM

La gasolina especial es $0.34 más cara que en diciembre, mientras la regular subió $0.27. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

En lo que va del año, las gasolinas especial y regular registran un acumulado de incrementos, respecto a los precios que se tenían a finales de diciembre del año pasado, dijo el Director de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía, Ricardo Salazar. Según el funcionario, la gasolina regular es $0.27 más cara que a finales de 2012, mientras que la variedad de gasolina especial vale $0.34 más, en comparación a ese período. Mientras que si la comparación se hace con el diésel, es $0.22 más barato. Los acumulados resultantes derivan de un comportamiento variable en los precios, señaló Salazar. Desde hoy por ejemplo, las gasolinas y el diésel registrarán un nuevo incremento que será válido hasta el próximo 10 de junio. “Precedemos de cinco quincenas a la baja en el caso del diésel, cuatro quincenas de baja en el caso de la gasolina especial y tres quincenas a la baja en el caso de la gasolina regular”, explicó.

>> Según Ricardo Salazar, hay gasolineras con precios de $0.09 o $0.10 por debajo del de referencia.

De esta forma, la gasolina especial incrementará $0.09 en la zona Central y Occidental, por lo que los precios de referencia serán de $4.44 y $4.45, respectivamente. En la zona Oriental, el aumento será de $0.10 y el precio de referencia se ubicará en $4.49. La variedad de gasolina regular sufrirá un incremento de $0.02 en todas las zonas del país, que se traducirá en precios de referencia de $4.14 para la zona Central, $4.15 para la zona Occidental y de $4.18 en la zona Oriental. Finalmente, el diésel sumará $0.05 más de incremento en todo el país, con

$0.09

La gasolina especial aumentará $0.09 en las zonas Central y Occidental.

lo cual los precios de referencia estimados por Economía serán de $3.91 en la zona Central, de $3.92 en Occidente y de $3.95 en Oriente. El director de Hidrocarburos y Minas dijo que la tendencia al alza en el crudo y sus derivados a nivel internacional influyó en que esta quincena se registrarán las alzas. “Responde a un efecto especulativo de un mayor consumo que se está mostrando principalmente en Estados Unidos en esta época del año, y por otro lado a la existencia de posibles paros programados por mantenimiento por algunas refinerías en

EE.UU.”, acotó. A pesar de ello, El Salvador se mantiene como el país a nivel centroamericano con los precios más bajos en combustibles y los segundos precios más bajos en diésel, afirmó Salazar. El funcionario añadió que no se puede prever un mantenimiento o no de la tendencia alcista, por lo que la población deberá hacer más eficiente el uso del combustible y consultar herramientas como las “Rutas del Ahorro”, donde se pueden encontrar gasolineras con precios de $0.10 por debajo de los precios de referencia que anuncia Economía.

Estos son comportamientos variables, y esto no nos hace prever de que podamos estar hablando que estas tendencias al alza se vayan a prolongar durante un largo tiempo” RICARDO SALAZAR MINEC

$0.02

Los precios de referencia de la gasolina regular aumentarán $0.02 en todo el país.

$0.05

El diésel sufrirá un aumento de $0.05 en todo el país, anunció ayer Economía.


28 Economía

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

CONVENIO Ofrecerán tasas de interés preferenciales

Pequeños agricultores podrán optar a $4 millones en préstamos La oportunidad de optar a préstamos entre los $5,000 y $75,000 nace de la alianza entre Grupo Calleja y Banco ProCredit. El requisito fundamental es ser proveedor de Súper Selectos. MARCO MONGE DIARIO EL MUNDO

Los proveedores de productos agrícolas de la cadena de supermercados Súper Selectos podrán optar a una línea de préstamos preferenciales para potenciar su producción gracias a una alianza con el Banco ProCredit, que ha puesto a disposición $4 millones. Los productores podrán solicitar créditos que van desde los $5,000 hasta los $75,000, a tasas preferenciales, anunciaron ayer ambas empresas. El vicepresidente del Grupo Calleja, propietario de la cadena, Carlos Calleja, señaló que “los préstamos están ideados para pequeños agricultores, donde $5,000 puede ser destinados a pequeñas necesidades y $75,000 como capital de trabajo importante para aquellos que ya poseen otros compromisos de producción”.

CONVENIO

Este monto de $4 millones está enfocado a dar préstamos a los pequeños agricultores nacionales que son socios de Súper Selectos, ofreciéndoles tasas preferenciales” CARLOS CALLEJA GRUPO CALLEJA

Benedikt Hoffmann, gerente general de banco ProCredit El Salvador, afirmó que las tasas de interés están por debajo de las que ofrece el mercado crediticio a este grupo de clientes. Agregó que dependerán de los montos que se otorguen y de los plazos de pago. Aunque ayer se oficializó la

Nos alegra que Súper Selectos tenga esta apertura para el producto nacional, es una visión muy buena para economía del país y nosotros estamos contentos de aportar” BENEDIKT HOFFMANN BANCO PROCREDIT

alianza, ya se trabaja con un grupo de productores para que aprovechen estos beneficios. Se trata de cinco cooperativas y 15 productores individuales, todos socios operativos de Súper Selectos en el programa de compra preferencial a pequeños productores agrícolas de la cadena.

Benedikt Hoffmann (i), de ProCredit, y Carlos Calleja, del Grupo Calleja, anunciaron la alianza que permitirá otorgar financiamiento a productores agrícolas nacionales. /J.MARTÍNEZ

Encadenamiento productivo Además de otorgar financiamiento, el convenio también incentivará que clientes de ProCredit, dedicados a la producción agrícola, se acerquen a Súper Selectos para convertirse en futuros proveedores de los supermercados. Este sector es uno de los clientes habituales del banco, institución que tiene más de 15 años aportando créditos a este rubro, afirmó Hoffmann. El gerente de ProCredit destacó que comparte la estrategia de encadenamientos productivos de la cadena de supermercados. Súper Selectos lanzó el año pasado su programa Cultivando Oportunidades, con el que la cadena busca estimular la producción y la economía de pequeños produc-

>> La meta de la cadena, para 2014, es cu brir el 40% de la de manda de productos agrícolas con las cosechas nacionales.

tores agrícolas. Sin embargo, desde año y medio atrás venía trabajando con una dinámica similar en el programa “El Salvador Produce”. A través de Cultivando Oportunidades, Selectos establece una sociedad de compra de sus cosechas, para ampliar en sus salas la oferta de productos cultivados en tierras nacionales. “Son varios los años que venimos trabajando con los pequeños productores y nos pusimos metas agresivas.

$34

MILLONES. En los últimos nueve meses, Súper Selectos ha comprado $34 millones a agricultores.

$5,000 Los productores podrán optar a préstamos desde $5,000 a $75,000, en ProCredit.

Buscamos terminar con la dependencia de productos agrícolas importados”, aseguró Calleja. Según datos difundidos en abril, Súper Selectos compró $34 millones a agricultores salvadoreños, en los últimos nueve meses, y el abastecimiento de frutas y verduras ya cubre el 25% de la demanda.

PRODUCTO Ofrece cobertura mundial

Aseguradora Vivir lanza plan de salud internacional REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La empresa de seguros Vivir lanzó reciente su Plan de Salud Internacional que ofrece tres opciones de cobertura en todo el mundo y permite a los clientes, actuales y potenciales, la contratación de planes locales e internacionales. “Con nuestro nuevo plan de salud internacional, estamos brindando una cobertura de salud que muchos clientes necesitan, para atender sus necesidades médicas más especializadas y cualquier emergencia que se les pueda presentar en cualquier país du-

rante un viaje de placer o de negocios”, indicó en un comunicado Rommel Martínez, director general de Aseguradora Vivir. Este nuevo plan está dirigido a titulares y dependientes cónyugues que sean residentes de El Salvador, con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. También cubre los dependientes hijos, hijastros e hijos adoptados legalmente con edades comprendidas entre los 14 días de nacidos y los 18 años de edad, o entre los 18 y 25 años siempre que sean solteros, estudiantes a tiempo

La Aseguradora Vivir ya tiene disponible el nuevo plan. /DEM.

completo y dependientes económicamente de sus padres, explicó la aseguradora. La nueva oferta cuenta con el respaldo internacional del reasegurador GenRe, empresa con más de 100 años de experiencia en el mercado de reaseguros, una calificación A++ de AMBest y una excelente reputación a nivel internacional, lo que garantiza la fiabilidad de este nuevo producto. Para los servicios en los Estados Unidos, el plan ofrece la Red de proveedores de servicios UnitedHeathCare. El grupo de empresas que conforman la familia de Uni-

tedHealthCare provee atenciones médicas a más de 70 millones de personas en los Estados Unidos, con una red compuesta por más de 500,000 proveedores. El Plan de Salud Internacional fue presentado a los principales corredores y productores de seguros del país, evento que también sirvió para que representantes de Aseguradora Vivir reconocieran el esfuerzo y dedicación que estos proveedores han realizado durante el 2012-2013. Vivir inició operaciones en 2011 y alcanzó, al año siguiente, una cartera de $2 millones.


Economía

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $94.15 Variación

-$0.10

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.72%

60 días

2.80%

90 días

3.32%

Precio de referencia Especial $4.44 $0.09 Regular $4.14 $0.02 Diésel $3.91 $0.05

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.2934 USD-Yen japonés

101.2100

Libra esterlina-USD

1.5138

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.60

Quetzal (Guatemala)

7.78

Lempira (Honduras)

20.39

Colón (Costa Rica)

505.03

AHORRO DEL DÍA

Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad

$0.13

Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013

ARGENTINA

ANIVERSARIO Ayer, el grupo español celebró su primera década de presencia en El Salvador

Confirma la segunda mejor cosecha

Calvo invertirá $8 mills. más en el país

EFE DIARIO EL MUNDO

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL

$16.84 $17.19

$0.10 $0.12

CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 24/05/2013) Julio/2013

$127.25

-$3.05

Sept./2013

$129.50

-$3.00

Dic./2013

$133.10

-$3.00

Marzo/2013

$136.55

-$2.85

Mayo/2014

$138.45

-$3.05

Julio/2014

$140.30

-$2.90

Argentina confirmó ayer que su campaña agrícola 20122013 concluirá con una cosecha de 102,6 millones de toneladas, la segunda mayor de su historia. El Ministerio de Agricultura argentino dijo en un comunicado que la cosecha 2012-2013 será superior a la del ciclo anterior "en más de 11 millones de toneladas", cifras que "en términos absolutos la convertirán en la segunda mejor campaña de la historia argentina". Según datos del Ministerio de Agricultura, debido a una severa sequía, la cosecha de la campaña 2011-2012 fue de 90,4 millones de toneladas, tras el récord de 104,3 millones de toneladas registrada en el ciclo 2010-2011. "El aumento de la producción logrado en el presente ciclo agrícola es consecuencia de las cosechas récord de maíz, maní (cacahuete) y cebada, además de la mejor campaña de sorgo de los últimos 30 años y una progresión en torno al 26 % en la cosecha de soja", precisó la cartera agrícola. Para la cebada se ha confirmado en esta campaña una producción récord de 5,16 millones de toneladas. Además se espera una cosecha final de 25,7 millones de toneladas para el maíz (frente a las 21,2 millones del ciclo anterior), volumen que también marcará un récord para esta oleaginosa en Argentina. En el caso de la producción de maní (cacahuete), las 900.000 toneladas obtenidas frente a las 686.000 recolectadas el ciclo precedente.

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

15,303.10 8,363.60 14,142.65 6,654.34 40,144.65

29

1.20% -3.22% -0.63% -0.93%

Argentina reporta su mejor cosecha en años. /DEM

Llama a trabajar en temas pendientes para mantener el flujo de inversiones. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

El grupo atunero Calvo anunció ayer que espera invertir $8 millones más en El Salvador, que se sumarán a los $140 millones ya inyectados entre 2003 y 2012. La empresa de capital español celebró anoche el décimo aniversario de sus operaciones en la planta de La Unión. En el evento, Miguel Peñalva, director saliente de Calvo para El Salvador, destacó el aporte generado por la compañía, pero también le recordó al país temas pendientes. Peñalva señaló que la pronta ratificación, en el Congreso salvadoreño, del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, así como mejorar los costos de la energía y de desembargue, la simplificación de trámites y la continuidad de los buenos funcionarios a pesar de los cambios de gobierno, son solo algunos de los “temas fundamentales” que garantizan constancia en los flujos de inversión. “La clave de una inversion no es solo traerla es también mantenerla en el tiempo y, con la clase empresarial y los trabajadores salvadoreños que hay en este país, no duden que se pueden lograr grandes retos”, señaló. Calvo inauguró su planta en 2003, desde la que ha exportado, hasta 2012, entre lomos, aceite, harina y atún enlatado, cerca de 217,349 toneladas a 22 países, lo que implica $745 millones. Actualmente, el 75% de las exportaciones de la compañía son a la Unión Europea y a otros países como Estados Unidos, Canadá, África

Calvo inauguró en 2003 su planta atunera, ubicada en La Unión. /DEM

$140

MILLONES. Entre 2003 y 2012, Calvo ha invertido $140 millones en su planta atunera.

La clave de una inversion no es solo traerla, es también mantenerla en el tiempo y con la clase empresarial y los trabajadores salvadoreños que hay en este país no duden que se pueden lograr grandes retos”

$745

MILLONES. En estos 10 años, Calvo ha realizado exportaciones valoradas en $745 millones.

MIGUEL ÁNGEL PEÑALVA DIRECTOR SALIENTE CALVO

Libia, Taiwán y todos los países de Centroamérica, entre otros. Las marcas que se envasan en el país son Calvo y Nostromo Gomes Da Costa. “Muchas cifras, pero creo que lo más importante es hablar de lo que más nos ha impactado: la creacion de una cultura laboral, del desarrollo de nuestra gente, acompa-

>> El salvadoreño Boris Quintanilla asumirá las riendas de las operaciones del Grupo Calvo en El Salvador.

ñado del desarrollo de esta inversion”, destacó anoche Peñalva. La historia Con la llegada del nuevo milenio, Calvo buscó mantener su liderazgo, por lo que en 2003 inaugura su planta atunera en El Salvador, para el procesamiento de más de 65,000 toneladas de pescado anuales. Un año después, en 2004, la compañía compra en Brasil Gomes da Costa, marca que también se envasa en El Salvador, una empresa líder en el segmento de pescado

enlatados para reforzar su posición en América Latina. Esta decisión convierte a Calvo en una de las cinco mayores empresas conserveras del mundo con tres primeras marcas de tradición, con una amplia notoriedad en el mercado. En octubre de 2006, Manuel Calvo García Benavides, que representa la tercera generación de la familia, es nombrado Consejero Delegado de Grupo Calvo. Con él se establecen las líneas estratégicas que han llevado a la compañía a su actual posicionamiento de marca.


30 Economía • Empresarial

Scotiabank realiza jornada de reforestación en Plaza Barrios

EL MUNDO I Martes 28/05/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

Sistema Fedecréditolanza “A la vuelta de tus sueños”

ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Scotiabank, en el marco del Día Internacional del Reciclaje participó en una jornada educativa de separación de desechos y ornamentación de la Plaza Gerardo Barrios, en el Centro Histórico de San Salvador. Esta actividad fue organizada por la Fundación Empresarial para la Acción Social a través de su programa de educación ambiental “Limpiemos El Salvador”. “Como Institución financiera nos sentimos orgullosos de colaborar una vez más junto a nuestros voluntarios en actividades como ésta para contribuir a cuidar nuestro medio ambiente. Estamos conscientes de la importancia de cuidar el planeta y combatir juntos el cambio climático que día a día afecta más la vida de todos”, dijo Elena Cornejo, gerente de relaciones públicas de Scotiabank.

Carlos Moreno, jefe de desarrollo de mercado de Repuestos Excel./JAIR MARTÍNEZ

Repuestos Excel trae promociones en mayo y junio Ovidio Magaña, gerente de negocios de Sistema Fedecrédito; Claudia Abrego de Méndez, jefa de comunicación e imagen corporativa de Sistema Fedecrédito./JAIR MARTÍNEZ

La campaña que está presente en la vía pública, prensa, radio y televisión, destaca el valor de la cercanía. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

C

omo una forma de reiterar su compromiso con los salvadoreños, Sistema Fedecrédito lanzó la nueva campaña: “A la vuelta de tus sueños”, que busca, a través de muchas historias, descubrir cómo los deseos de triunfar de la gente emprendedora han inspirado a Sistema Fedecrédito para brindar apoyo y estar a la

HOLCIM REALIZÓ TALLERES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Holcim El Salvador realizó el pasado 15, 16 y 17 de mayo una serie de talleres y conferencias dirigidas a profesionales de la construcción. Uno de los talleres lo impartió Gustavo Restrepo, arquitecto urbanista colombiano, quien presentó la experiencia de la ciudad de Medellín y su modelo de gestión de desarrollo sostenible. Restrepo también dictó: la “Promoción del Desarrollo Turístico Sostenible y la Reactivación Económica”.

vuelta de los sueños de miles de salvadoreños. La campaña que está presente en la vía pública, prensa, radio y televisión, fusiona en uno solo, el valor de la cercanía. Por un lado, el trato cercano que ha diferenciado a Sistema Fedecrédito, y por el otro la cercanía física, que logra a través de sus más de 290 puntos de atención en todo el país. Esto prácticamente hace posible tener un punto de atención, a la vuelta de la esquina en cada rincón de El Salvador. El Sistema Fedecrédito tiene más de 170 puntos de atención en todo el país, a través de los cuales acerca a la población, sus diferentes líneas de crédito, tarjetas de crédito; además tiene exclusivamente para sus socios: tarjetas de débito, cuen-

tas de ahorro y depósitos a plazo. El Sistema cuenta con una amplia red a nivel nacional, de más de 120 cajeros automáticos: FEDE Red 365. Adicionalmente ofrece el pago de remesas familiares y pago de servicios básicos. Para mayor información de los productos y servicios, se puede llamar al 2221-3333 ó visitar el sitio www.fedecredito.com.sv.

LA HIPOTECARIA REALIZARÁ FERIA DE VIVIENDA

La Hipotecaria realizará una feria de vivienda, con el objetivo de que los interesados en obtener un crédito hipotecario para comprar su vivienda, tengan las mejores opciones en un solo lugar. La feria se realizará el 1 y 2 de junio, en la plaza central del Centro Comercial Galerías, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. La feria contará con la participación de Grupo Roble, Provivienda, Inversiones Bolívar, Lotyren, Inurba y D&D Construcciones, entre otras.

Por compras de $50 o más, los clientes se llevan premios. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Siempre pensando en proporcionar a sus clientes los mejores productos y las mejores promociones, en mayo y junio, Repuestos Excel, lanza un nuevo cuadernillo de ofertas lleno de muchas promociones, que se traducen en un ahorro significativo para el bolsillo de los usuarios de vehículos. Los clientes pueden encontrar promociones en todas las líneas de productos, como por ejemplo, pastillas de frenos originales para todos los modelos en la marca Chevrolet, con el 25% de descuento, para vehículo Toyota el 20% en partes de motor originales, baterías AC Delco con el 20% de

descuento, más una gorra de marca. También se pueden encontrar lavadoras industriales de la marca Alkota, con 12 cuotas de $255 al comprar con la tarjeta Citi; en accesorios hay descuentos hasta del 75% en perillas, pedales y colas de escape. En la línea de llantas medidas 175/70 rin 13, se pueden encontrar desde $47.78. Como un beneficio adicional, también se lanzó la campaña “Tus facturas tienen regalo”, que consiste en que por compras de $50 o más, los clientes se llevan premios como porta CD, linternas, kit escolares, bolsas ecológicas y muchos premios más. “Todas las facturas de $50 o más tienen regalo; son artículos útiles que definitivamente les van a servir a nuestros clientes”, dijo Carlos Moreno, jefe de desarrollo de mercado de Repuestos Excel.

ILC APOYÓ FIESTAS DE ACAJUTLA

Como parte de su aporte a las costumbres y tradiciones, Industrias La Constancia apadrinó las fiestas patronales de Acajutla, y acompañó las diferentes actividades de entretenimiento familiar, el disfrute gastronómico y las celebraciones musicales desarrolladas del 17 al 26 de mayo. Durante el lanzamiento el alcalde de Acajutla, Darío Guadrón, agradeció el apoyo de Industrias La Constancia y su marca Pilsener por su apadrinamiento.


• OMAR BORKAN AL-GALA- DEPORTADO POR SER DEMASIADO GUAPO Y RECIBIÓ UN AUTO DE LUJO DE UNA DESCONOCIDA.

ESPECTÁCULOS

MARTES 28/05/2013 EL MUNDO 31

Estos son los personajes que han removido muchos sentimientos EN LA PANTALLA GRANDE Y SE HAN GANADO EL CARIÑO DEL PÚBLICO. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

B

uscando a Nemo, una de las películas más icónicas de la animación digital, celebrará, este jueves, su décimo aniversario de estreno que se realizó en Estados Unidos un 30 de mayo de 2003. A propósito de ello, recordamos a algunos de los personajes más queridos que nos ha dado este género publicados por el sitio web elcomercio.pe. SCRAT, DE LA ERA DEL HIELO No es el personaje central de ninguna de las entregas de La era del hielo, pero aun así es el que asociamos primero a esta película. ¿Alguien concibe las aventuras de Mani, Sid y Diego sin Scrat dando vueltas por allí en busca de su nuez? EL BURRO, DE SHREK Este es otro caso de personaje antagónico que roba protagonismo. En el 2001 vio la luz la primera de las tres entregas de Shrek y, de inmediato, el burro se robó el corazón de todos. Buena parte de su encanto tiene que ver con la voz de Eugenio Derbez, quien lo dobla en la versión hispana. Hasta la fecha se reclama la propia película del burro. EL GATO CON BOTAS, DE SHREK Quien sí logró independizarse fue El gato con botas. Su mirada de ternura, capaz de derretir corazones polares, apareció por primera vez en la segunda entrega de “Shrek” y, no debió pasar mucho tiempo, para que la Dreamworks se diera cuenta de que tenía estrella. DORY, DE BUSCANDO A NEMO ¿Recuerdas a este personaje? Pues si ella te hubiera conocido a ti, ya no sabría tu nombre. Este pececillo cirujano de escamas azules y negras entregó las cuotas más altas de humor y ternura dentro de Buscando a Nemo. Su amnesia anterógrada, aunque suena cruel si no has visto la cinta, fue el primer gancho para conectar con ella. Luego, su habilidad para ver las cosas positivas pase lo que pase y su dominio del idioma de las ballenas, hacen que la añoremos y deseemos verla en la segunda parte del filme.

BUZZ, DE TOY STORY Toy Story ha entregado grandes personajes a lo largo de sus tres entregas. De la primera, nos quedamos con Buzz, el juguete nuevo de Andy que le hace creer a Woody que pronto será desechado. Al principio, lo rechazas por verlo como el usurpador, pero luego nos encontramos con una clave en la historia de amistad que se desarrolla hasta la última de las películas. LOTSO, DE TOY STORY 3 Precisamente en la parte 3 de “Toy Story” aparece otro personaje digno de mención: Lotso, el villano que, esta vez, nunca se volverá hacia el camino del bien. Su apariencia es frágil, la de un gordito bonachón, pero resulta ser el manipulador de todos los que son parte de la guardería Sunnyside. Aunque malo, lo queremos. WALL-E, DE WALL-E Este personaje es parte de una época de verdadero apocalipsis en el Planeta Tierra: un robot que regresa a esta parte del mundo luego de que fue abandonado por los humanos cuando se hizo inhabitable por la contaminación. No habla y no es necesario que lo haga para que nos conmueva cuando se enamora de EVA o cuando encuentra una planta de verdad. CARL FREDRICKSEN, DE UP Esta película (y este personaje) tienen la habilidad de hacernos llorar a los pocos segundos de iniciada la cinta. Carl Fredricksen es un anciano renegón que no puede desprenderse de la nostalgia que le produce la ausencia de su esposa. Su última aventura es impulsada por ella, pero su amor por la vida renace cuando aprende a desprenderse de ella y valorar lo bueno que pasaron juntos. LOS PINGÜINOS, DE MADAGASCAR Estos personajes son presentados como los genios del Zoológico del Central Park de Nueva York. Matemáticos, ingenieros, hackers… se convierten en lo que sea para poner orden dentro del lugar. Aunque no tienen su película, tienen una serie de TV. MIKE WAZOWSKI, DE MONSTERS INC Y cerramos este recuento con un personaje que ha reaparecido. Mike Wazowski, el monstruo “lorna” de “Monsters Inc”. Aunque su apariencia no asustaría a nadie, es uno de los monstruos más requeridos de la ficción.


32 Espectáculos • Mundo&Fama

Cannes clausura una edición acidentada

¿Quién será Hillary Clinton en el cine? EE.UU. Cuatro estrellas se pelean

por representar a la ex secretaria de Estado en el film sobre el Watergate. Scarlett Johansson parecería ser la elegida para el próximo film Rodham, que retratará la vida de Hillary Clinton. Pero hay tres actrices más que le disputan el papel. Si bien la estadounidense ya comenzó con las audiciones para interpretarla, se sabe que Jessica Chastain, Amanda Seyfried y Reese Witherspoon se han postulado también. Más allá de la Palma de Oro a "La vie d'Adèle", de Abdellatif Kechiche, la 66 edición del Festival de Cannes, que finalizó ayer, se recordará por los robos de joyas, el tiroteo de un desequilibrado y la veteranía de sus invitados, como Jerry Lewis, Kim Novak, Robert Redford o Michael Douglas. De los 68 años de un Douglas al borde de las lágrimas en su primer trabajo tras superar un cáncer de garganta, a las risas de un Lewis que a sus 87 desbordó vitalidad, se definió como un "payaso loco" y sentenció con una simple y rotunda definición del humor. "El humor es humor. Las risas son risas. Si haces que el humor sea divertido, la gente se reirá". Y si Lewis divirtió, Novak enamoró con su melena rubia, un porte imponente y una gran sinceridad, subida en unas plataformas y soportando con elegancia el viento que soplaba en la terraza en la que apareció ante la prensa. A sus 80 años, la que fuera musa de Alfred Hitchcock repasó su carrera y no se lamentó por haberse retirado pronto, en 1965: "No lo echo tanto de menos, pero a veces me siento culpable, culpable de haber desperdiciado ser famosa, de no haber estado para actuar en ciertos papeles". Lewis y Novak, junto a Alain Delon, de 77 años, recibieron homenajes por parte de un festival en el que la veteranía fue omnipresente. En competición, además de Douglas, se pudo ver a Bruce Dern, protagonista con 76 años de "Nebraska", de Alexander Payne. Y entre los directores Roman Polanski, que éste llegará a los 80, polemizaba con sus declaraciones contra el feminismo.

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

La película girará en torno al escándalo de Watergate, momento en que la joven abogada Hillary Rodham formaba parte del comité encargado del juicio político al presidente Richard Nixon. La historia se centra en cómo la joven Hillary tuvo que escoger entre un camino que podía llevarla a la Casa Blanca y sus propios sentimientos hacia Bill Clinton, que por entonces era un ex novio que daba clases de Derecho en Arkansas.

IRON MAN 3

ya es la quinta película más taquillera de la historia del cine

Tony Stark sigue incrementando su fortuna. 'Iron Man 3', la cinta que vuelve a protagonizar Robert Downey Jr. es ya la quinta película más taquillera de la historia del cine. La tercera aventura en solitario de El Hombre de Hierro, cuarta ocasión en la que es interpretado por Downey Jr. si contamos con Los Vengadores, ha alcanzado la marca de $1.142 millones en la taquilla mundial, lo que la sitúa en el top cinco de la taquilla histórica. A Iron Man 3 solo le superan, todavía en taquilla 'Avatar' de James Cameron con $2.782 millones; 'Titanic' también de Cameron con más de $2.185 millones; 'Los Vengadores, la reunión de superhéroes de Marvel con más de $1.500 millones; y la última entrega de Harry Potter con $1.342 millones. Una marca, de Harry Potter y las reliquias de la muerte 2, que parece lejana pero no imposible para Tony Stark. Tras la tercera aventura en solitario de 'Iron Man' quedan 'Transformers': El lado oscuro de la Luna con unos $1.123 millones; 'El Señor de los Anillos: El retorno del Rey', con casi $1.120 millones; 'Skyfall', la última entrega de la saga de James Bond con $1.108 millones.


Mundo&Fama • Espectáculos

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

33

DESEA VOLVER A BROADWAY AUSTRALIA. Aunque Ricky Martin disfruta actualmente junto a su familia de una placentera estancia en Sídney, donde se ha erigido como uno de los entrenadores más carismáticos de la edición local del concurso “La Voz”, el popular artista ha hecho siempre gala del amor que siente por la escena teatral neoyorquina y ahora anuncia que espera volver a subirse a las tablas más pronto que tarde.

BEN AFFLECK RECIBE DOCTORADO EE.UU. El actor y director ganador del Oscar Ben Affleck recibió uno de los seis doctorados honorarios otorgados este año por la Universidad de Brown.Affleck estuvo entre los artistas, guionistas, científicos y profesores que recibieron su grado de la prestigiada universidad estadounidense en la ceremonia de graduación del domingo.Affleck recibió un doctorado en artes. El actor oriundo de Massachusetts dirigió, produjo y actuó en “Argo”, ganadora del Oscar a la mejor película este año.

El cáncer de mama le quita a su tía ESTÁ IRRECONOCIBLE EE.UU. Si hay algo por lo

que destaca Christian Bale es por darlo todo por los papeles incluyendo drásticos cambios corporales. Perdió 28 kilos, hasta llegar a sólo 55 para interpretar el papel del personaje insomne de El maquinista. Posteriormente subió 45 kilos de puro músculo para hacer de Batman.Y ahora ha vuelto a forzar el físico hasta quedarse prácticamente irreconocible. Porque ese individuo calvo y gordo con camisa negra que fue visto en Los Ángeles, es él...

SALSERO VÍCTOR MANUELLE INICIA GIRA SAN JUAN. El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle inició ayer en su tierra natal su gira de conciertos para celebrar sus dos décadas de carrera, "Casi 20", junto a destacados artistas como la española Natalia Jiménez y el argentino Noel Schajris.Ataviado con una chaqueta plateada, pantalón oscuro y su cabeza rapada,Víctor Manuel Ruiz Velázquez, nombre verdadero del cantante boricua, arrancó su espectáculo ante 8.000 personas en el Coliseo de Puerto Rico José M.Agrelot de San Juan, con el tema "Si tú me besas".

EE.UU. La tía de Angelina Jolie, Debbie Martin, perdió su batalla contra el cáncer de mama el domingo. Tenía 61 años. La triste noticia llegó casi dos semanas después de que Jolie revelara que se sometió a una doble mastectomía preventiva, luego de dar positivo en una prueba del gen "defectuoso" BRCA. Martin había sido hospitalizada el pasado miércoles, dijo a People su esposo Ronald Martin. Falleció en las primeras horas del domingo. Si bien Jolie no pudo estar con su tía en sus últimos momentos, había visto a Martin varias veces desde que se le diagnosticó la enfermedad, y tanto Angelina como su hermano James Haven habían estado en contacto durante esta última semana para ofrecer su apoyo. Por otra parte, un artista sueco pintó cómo se vería la actriz luego de la doble mastectomía preventiva. Su polémico cuadro podría ser vendido en 20 mil dólares.

Shakira No se desnudará en Playboy EE.UU. La cantante colombiana Shakira desmintió

al canal MTV Latinoamérica que había asegurado que la intérprete de ‘Loba’ se desnudaría para la portada de la revista de entretenimiento para adultos Playboy. El medio de comunicación había dicho que a cambio de la sesión de fotos la artista recibiría $50 millones que irían a la Fundación Pies Descalzos, para ayudar a niños de escasos recursos en Colombia. “Absolutamente falso. Pero acostúmbrense chicos ya saben que cada semana se inventa algo nuevo”, dijo la barranquillera ante las preguntas que suscitó el rumor. La cantante sigue enfocada en su hijo Milan, su novio Gerard Piqué y al final de la versión norteamericana de “La Voz”.

LA OVEJA NEGRA DE LA FAMILIA REAL, LO VUELVE A HACER EE.UU. La prima de la

princesa Catalina Middleton, Katrina Darling, se desnudó otra vez. En esta oportunidad lo hizo ante Bill Clinton en una gala benéfica en Viena a favor de la lucha contra el Sida. Darling, que ya posó para Playboy, se enteró que era la prima de la princesa cuando la fueron a buscar para la boda de Kate con el príncipe William.“Me enteré cuando vinieron a buscarme con motivo del casamiento real”, reconoció. La gala benéfica del “Life Ball” de Viena contó este año con el apoyo del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y el cantante Elton John en su esfuerzo por recaudar fondos contra el sida y luchar frente a la discriminación que provoca esta enfermedad.


34 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

{ LA CARTELERA DE CINE }

En "Iron Man 3" de Marvel, el descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

{ESTRENOS } •STAR TREK [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:50, 4:40, 7:30, 10:20 P.M. METROCENTRO 6:10 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 9:05 P.M.

MULTICINEMA PLAZA MUNDO 3:30, 5:45, 8:00 P.M.

CINEMARK METROCENTRO 11:20, 2:20, 5:15, 8:25 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:00, 5:00, 8:00 P.M.

IRON MAN 3 • RÁPIDO Y FURIOSO 6

• EL REINO SECRETO

[SUBTITULADA]

[DOBLADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 12:50, 3:45, 9:30 P.M.

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 4:20, 6:45, 9:15 P.M.

METROCENTRO 11:45, 2:50, 6:00, 8:55 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:40, 4:30, 7:30 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 11:00, 12.:30, 1:30, 3:00. 4:00, 5:30, 6:30, 8:00 P.M.

METROCENTRO 12:30, 3:15, 5:55, 8:35 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:25, 3:50, 6:15 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00 A.M.,12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.

LA GRAN VIA Rápido y furioso 2d-xd (subtitulada) 6:35 p.m. (C) Star Trek: En la oscuridad 3d (subtitulada) 1:50, 4:40, 7:30, 10:20 p.m. (A) El reino secreto (doblada) 1:55, 4:20, 6:45, 9:15 p.m. (TP) Iron Man 3 (doblada) 1:30, 4:25 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 7:20, 10:10 p.m. (A) Operación Código Olimpo (subtitulada) 1:25, 4:00 p.m. (C)

METROCENTRO Iron Man 3 (doblada) 11:20, 2:20, 5:15, 8:25 p.m. (A) Rápido y furioso 6 (doblada) 11:45, 2:50, 6:00, 8:55 p.m. (C) El reino secreto (doblada) 12:30, 3:15, 5:55, 8:35 p.m. (TP) Operación Código Olimpo (doblada) 9:25 p.m. (C) Star Trek Formato 3d (doblada) 6:10 p.m. (A) El reino secreto formato 3d (doblada) 11:05, 1:35, 4:05, 6:35, 9:10 p.m. (TP) Star Trek (Formato 2d) 12:05 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 12:55, 6:55 p.m. (A)

CINÉPOLIS Rápido y furioso 6 Digital (subtitulada) 1:40, 4:30, 7:30 p.m. (C) El reino secreto 3d (subtitulada) 1:25, 3:50, 6:15 p.m. (A) Star Trek (doblada) 2:30 p.m. (AA) Rápido y furioso 6 digital (doblada) 1:00, 3:45, 6:30, 9:15 p.m. (C) Iron Man 3 Digital (subtitulada) 2:00, 5:00, 8:00 p.m. (AA) Iron Man 3 Digital (doblada) 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (AA) El reino secreto (doblada) 1:45, 4:00, 6:35, 9:00 p.m. (A)

PLAZA MUNDO

Iron Man 3 (español) 11:00, 1:15, 3:30, 4:45, 5:45, 7:00, 8:00 p.m. (A) En la oscuridad Star Trek 3d (español) 3:30, 5:45, 8:00 p.m. (D) El reino secreto 3d (español) 12:00, 1:45, 3:45 p.m. (TP) El reino secreto 3d (español) 11:00, 12:00, 1:00, 1:45, 3:00, 5:00, 7:00 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (español) 11:15, 12:30, 1:45, 3:00, 4:15, 5:30, 6:45, 8:00 p.m. (C)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledos (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y videos Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Amores verdaderos La Patrona La Prepago Teledos (R) Correo de inocentes

>>CANAL 4 5:25 530 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada’s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) Río del destino Cuento encantado Dónde está Umaña? Los doctores Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una Maid en Manhattan Mi corazón Insiste Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio Two and a half men 24 El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: Amenaza Letal -Pandemic -Final Con: Tiffany Amber Thiessen Vincent Spano El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí país Identificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 El Angelus 6:00 Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas: Viaje a los confines 11:00 Entrecheros 12:00 El Angelus 12:02 El Minuto de María 12:03 Caricaturas Bíblicas “El arca de Noé” 12:30 Olga! 1:00 CNNN (Noticiero Internacional) 1:30 Mensaje /Franca de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (V) 4:00 Diosito TV 5:00 "El Taller de los Pingües"

6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:30 12:00

El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Arte y fe Network Feria de las Américas Noel Díaz (Prédica) Santo Rosario Padre Juan Rivas/ Urnas de Cristal El Angelus Jingle Yo si quiero a mí país

12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00

3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Panorama (V) Agenda de Nación Panorama (V) Tu mañana Todo que ver Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil -El oso de la casa azul -La hora del niño: Un día con los medios -Sésame English Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Visión futuro Todo Gol Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Programación Telesur Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12

8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00

>>CANAL 15 5:30 8:00 9:45 11:30 1:15 3:00 4:45 6:30 8:15 10:00

5:45 Revista Informativa Hechos A.M.

8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

Actitud femenina Estreno quien tiene tieneda que al atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop la nueva generación Camino a la fama Serie Split Ventaneando Milena, tu amiga Una infancia feliz, hace un adulto feliz Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Teleserie Graduados Show de huevos Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)

11:40

Cadena Megavisión A.M. Derrumbe Explosivo Con: Ed Marinaro, Nick Mancuso Familia destrozada Con: Richard Crenna Rhea Perlman Amistad en pedazos Con: Blair Underwood Debbi Morgan El mensaje de Holly Con: Lindsay Wagner Shelley Long Recuerdos del pasado Con: Katharine Hepburn Anthony Quinn La niñera inocente Con: Stephen Collins Keri Russell Amor ilusionado Con: Shannen Doherty William Devane Maternidad frustrada Con: Nancy Mckeon Verónica Hamel Expedición mortal Con: Pete Penuel, Allison Adams, Brian Minyard Cierre

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21

10:30 12:00

5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30

A.M. (V) Arriba mi gente 21 a la carta Mujer Express Sweet Home Expo TN21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos+

La Patrona

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Coupling Cortos Aclarando Conceptos La violación de Europa, Parte 2 Tyson Francamente (Reprise) Misfits Cierre

>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00

10:00

5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00

Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Entretenimiento al máximo Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena salud belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre

Canal 2; 9:00 P.M.

Adriana Ordóñez, una mujer que es encerrada en un manicomio debido a la conspiración de sus enemigos. Sin embargo, un terrible accidente destruye las instalaciones y todos la creen muerta. Lo que ignoran es que Adriana escapará con vida y adoptará una identidad diferente para vengarse de aquellos que le hicieron daño.

Dónde diablos está Umaña? Esta es la hilarante y divertida historia de Patricio Umaña, un hombre bueno y soñador de la capital en el interior del país, de estrato alto y mega organizador de eventos, que después de muchos fracasos empresariales decide traer al país a la estrella musical del momento. Pero la mala suerte hace que en el intento y cuando todo apuntaba al triunfo, vuelva a fracasar.


Pasatiempo • Espectáculos

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

SUDOKU 1

35

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

SUDOKU 1

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

SOPA DE LETRAS

KAKURO

CAZONETE CHAMBOROTE CHANCRO CRÓNICA DINERAL EMBUSTERO ENGAÑAR ENGRASE ENTREPAÑO ESCUCHAR ESPECIA GLACIAR GREDOSO HABER HISPIDO HOBACHÓN MACULA MISÉRRIMA PELIGRAR SELECTO SIGILAR TASA TORCER TREPANAR USURERO VENTAJOSO ABSUELTO

AMARICADO

AVENTAR

ACÉFALO

ANEA

AVISPADO

ACEITUNA

ANONIMATO

BALLESTA

AJILIMOJE

ÁRABE

BODIJO

VESTIDURA VIENTO ZAMBULLIR ZANCAJOSO.

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.


{ TURISMO }

EL PARQUE

SERVICIOS

El sitio cuenta con tres senderos que pueden recorrerse en aproximadamente 45 minutos. Durante el recorrido apreciará diferentes mariposas, una variedad de flores y algunos insectos.

Esta reserva cuenta con servicio de guardaparques, cafetería, amplio parqueo; también con el servicio y apoyo de la PNC y Policía de Turismo y la tranquilidad que solo se respira en medio.

MUNDORELAX

MARTES 28/05/2013 EL MUNDO 36

Un ambiente con belleza y

Tranquilidad Ecoparque El Espino es un hermoso lugar para escapar del ruido y disfrutar de la tranquilidad que emana la madre naturaleza ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Diversión, tranquilidad y recreación es lo que usted encontrará al visitar Ecoparque El Espino. Un excelente destino donde podrá caminar por amplios senderos y bajo prolongadas sobras gracias a las diferentes especies de árboles que ocupan las 50 manzanas de terreno que comprende este hermoso lugar. Ecoparque El Espino se encuentra ubicado en el kiló-

metro 13 y medio de la calle que conduce hacia el Boquerón. En su interior, no solo observará árboles de hasta 50 y 90 años de antigüedad, ahí también encontrará diferentes especies animales, como: tucanes, clarineros, urracas y gallinas de monte, entre otras. El puente de hamaca -que según el Ministerio de Turismo, cuenta con 24 metros de largo-, es otro de los atractivos que adornan esta reserva, aunado a los tres senderos en los

cuales podrá observar las delicadas flores de diferentes colores y sentirá el aroma que despiden los pinos y cipreses. Una parada obligatoria ubicada dentro de esta reserva tan llena de vida natural, es sin lugar a dudas, el mirador. Un lugar donde observará, desde otro ángulo, la capital salvadoreña y donde además, podrá respirar esa tranquilidad que emana la naturaleza. Pero además de disfrutar de la quietud, también podrá experimentar un poco de adrenalina realizando bicimontañismo. Y para agregarle un poquito de aventura a la estancia en Ecoparque El Espino, debe visitar “El infiernillo”. Se trata de una estación de estudios meteorológicos donde se miden los gases que

{ ¿CÓMO LLEGAR? } Al Ecoparque El Espino puede ingresar por la calle que conduce al Boquerón o por el Polideportivo de la colonia Jardines de la Sabana. Para esta última opción, debe tomar la ruta 42 (coaster), la R-1LL y la 42-C “especial”. El costo del pasaje es de $0.35 Ctvs. Pero si viaja en carro busque la calle que conduce a la colonia La Sabana, en dirección al Polideportivo de Merliot, al llegar ahí, encontrará una calle de tierra a la izquierda que colinda con el punto de buses de la 42-C “especial”. Siga más adelante y encontrará la fachada de Ecoparque El Espino.

emanan de la tierra, por ende, ahí; usted sentirá la temperatura del vapor volcánico que se desprende de las profundidades de la tierra. Definitivamente, el recorrido está lleno de tranquilidad, belleza y aventura. Pero el tour por este Ecoparque es tan completo, que en su interior también encontrará una cafetería donde podrá degustar comida casera y productos típicos.

MÁS DETALLES

Sobre el Ecoparque El Espino Se encuentra ubicado en la finca El Espino. Tiene una elevación de mil 200 metros sobre el nivel del mar. Este parque funciona de hábitat para diferentes especiales animales y vegetales. En esta última categoría se ubican los árboles de pepeto, cedros y pinos, además de siembras de café de sombra Borbón y Pacamara. Asimismo, dentro de la fauna se podrán apreciar especies, como: conejos, pericos, ardillas y gato de monte. Además de 15 especie de reptiles y aproximadamente 105 especies de aves.

ADMINISTRACIÓN

Desde el 2003 Este sitio turístico es administrado por miembros de la cooperativa El Espino, quienes han desarrollado el proyecto con la finalidad de detener la amenaza ambiental que amenazaba la finca. Con ese propósito, los miembros de la cooperativa inauguraron este sitio en mayo de 2003. Actualmente este Ecoparque cuenta con el servicio de guías turísticos, quienes acompañan a los visitantes por todos los senderos del parque.


• LA MARCHISTA SALVADOREÑA CRISTINA LÓPEZ FALLÓ EN SU PRIMER INTENTO DE CLASIFICAR AL MUNDIAL DE ATLETISMO.

DEPORTES

EL MUNDO 37 • MARTES 28/05/2013

PRESENTACIÓN De traje que usará la sub 20 en el Mundial

Elegancia en Turquía Protokol vestirá a la Azulita en su cita en suelo otomano. La nómina ya está definida.

Contento de representar a El Salvador en Turquía y agredecemos a Protokol por su apoyo” JAIRO ENRIQUEZ, JUGADOR SUB 20

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Nómina lista y elegancia garantizada en Turquía. La Federación Salvadoreña de Fútbol y la tienda Protokol presentaron ayer el traje que usarán los seleccionados juveniles en el Mundial Sub 20 que se viene dentro de 25 días. Según la gerente general de Protokol, Daisy de Escobar, por ahora se trata de una donación que le ha hecho la tienda a la selección cuscatleca, pero la idea es que a futuro Protokol se pueda convertir en patrocinador de la Azulita. La delegación nacional vestirá un traje “slim fit” con la etiqueta de Oleg Cassini. Se trata de un conjunto bien entallado al cuerpo, color negro, acompañado de corbata estrecha. “Nosotros como tienda Protokol, que es exclusivamente para vestir al caballero, queríamos hacer esa diferencia ahora que va al Mundial la selección sub 20, después de 30 años que no vamos, queríamos hacer notoria esa presencia, para lo cual es necesario que ellos vayan bien vestidos para que se vea la diferencia”, sostuvo la gerente. En cuanto a la elección de la indumentaria que los juveniles usarán en su presentación en suelo otomano, Daisy sostuvo que se trata de un traje que se ha puesto muy de moda en los caballeros, pero sin dejar de lado, por su puesto, su elegancia. “Ahora la tendencia para los jóvenes es un traje bien ‘slim’, que va muy pegadito al

Los seleccionados sub 20 ya tienen su traje de viaje oficial para el mundial sub 20 a efectuarse en Turquía. /SARA ACOSTA

NÓMINA DE JUGADORES

Ayer se entregó a la nomina oficial de la selección sub 20. /SA

cuerpo, bien ajustado tanto el pantalón como la chaqueta, va muy entallado, sobre todo para ellos que tienen un cuerpo bien atlético”, destacó. El presidente de la Fesfut, Carlos Méndez Florez, sostuvo: “Nosotros como comité ejecutivo nos hemos tomado con mucha seriedad este evento, en el cual participará por primera vez una selección juvenil sub

20, así que parte de esa seriedad se ve reflejada en este donativo, que es la forma cómo irán vestidos los muchachos”. Nómina lista Hasta la semana pasada, el seleccionador, Mauricio “Tuco” Alfaro, aún trabajaba con un grupo de 21 jugadores, por lo que quedaba pendiente un último descarte.

1. Rolando Morales 2. Adolfo Menéndez 3. Carlos Cañas 4. Miguel Lemus 5. Olivier Ayala 6. Marvin Baumgartner 7. Kevin Barahona 8. Kevin Ayala 9. Giovanni Zavaleta 2. Diego Galdámez Cocca 4. José Villavicencio 8. René Gómez 12. Jairo Henríquez 14. Óscar Rodríguez 15. Benjamín Díaz 16. Tomás Granitto 18. Bernardo Majano 19. Romilio Hernández 9. Roberto Alexis González 3. José Ángel Peña 21. Maikon Orellana

Portero Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero

Agradecemos a Protokol por este importante donativo, que refleja la seriedad con que nos hemos tomado este evento” CARLOS MÉNDEZ FLOREZ, PRESIDENTE DE LA FESFUT

Ayer en la presentación de los trajes que usarán los juveniles, la noticia fue la ausencia del jugador de la reserva del Atlético Marte, Douglas Gil. En ese sentido, aunque el profe aún no ha girado la nómina oficial de los que viajarán a EE.UU. y Turquía, la lista ya se conoce. Al grupo de 20 seleccionados, sólo falta que le sume el jugador del Zurich FC, Maikon Orellana, quien se incorporará en suelo turco.


38

Deportes

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

PRIMERA DIVISIÓN Le dan las gracias a sus técnicos

Los toros de L. A. Firpo aún celebran la décima José Mourinho viajó a Londres./DEM

INGLATERRA

Mourinho viaja a Londres LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

José Mourinho, técnico del Real Madrid, se dejó ver junto a sus ayudantes Rui Faria y Silvino Louro, en el partido en Wembley que decide el ascenso a la 'Premier' entre Crystal Palace y Watford. La transmisión oficial del partido por Sky Sports 'cazó' al técnico portugués en uno de los palcos privados de Wembley, acompañado de su preparador físico Rui Faria y el entrenador de porteros Silvino Louro. Mou ha aprovechado los dos días libres en su última semana como técnico del Real Madrid para desplazarse junto a sus ayudantes a Londres, donde todo indica la próxima temporada dirigirá al Chelsea.

Los jugadores de Firpo coincidieron que el trabajo y el esfuerzo fueron las claves para logar el título del Clausura.

MEDARDO GUEVARA DELANTERO FIRPO

Los jugadores de Firpo celebraron a todo lo grande la conquista de la décima. /DEM

El meta Dagoberto Portillo, habló del perfil bajo que mostró Firpo días previos a la final, algo que para él resulta mejor a ser favoritos. “Eso ustedes como medio lo tienen que aprender, que cuándo favorecen a alguien es una gran presión para el equipo. Nosotros relajados entrenamos y siempre mantuvimos los pies sobre la tierra”, expresó Portillo. Medardo Guevara, quien puso el 2-0 ante FAS con un

gol polémico que derivó en la expulsión de dos jugadores tigrillos acotó: “Es una felicidad enorme mi primera final con gol y la ganamos, es algo increíble. La verdad te digo, la pelota me pega en la cabeza y también me pega en la malo pero cuando ya está dentro”, manifestó con toda la sinceridad del mundo el delantero taurino. Kiko y Gamarra En el transcurso del torneo el

ATLETISMO A Irlanda por una segunda oportunidad

Cristina López falla en clasificar al mundial SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

La andarina Cristina López no pudo conseguir la marca necesaria para poder participar en el mundial de Atletismo 2013, en cual se realizará en el mes de agosto en Rusia. López que compitió el fin de semana pasado en la XVI Copa Panamericana de marcha que se realizó en Guatemala, en donde se otorgaron dos plazas para el mundial, obtuvo una tiempo de 1 hora, 42 minutos y 33 segundos,

tiempo que no le servía para poder conseguir el pase directo al mundial ya que la marca que exige la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para la categoría 20 km marcha femenina es de 1 hora, 38 minutos y 13 segundos. “El principal problema de la competencia fue la altura, en el lugar en donde se realizó la prueba era en alto, eso dificultó la práctica por el aire ya que no estoy acostumbrada a algo así, porque acá no entrenamos para ese tipo de

ANEL CANALES DELANTERO FIRPO

Es una felicidad enorme mi primera final con gol y la ganamos, es algo increíble.

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Con el título de nuevos monarcas del fútbol nacional, los jugadores de Luis Angel Firpo hablaron de las claves para llegar a concretar el objetivo de ser campeones por décima vez del fútbol salvadoreño. El esfuerzo, la humildad y el no sentirse favoritos ante FAS, fueron los factores que llevaron los toros usulutecos a golear al cuadro tigrillo, según los miembros del plantel pampero. “Nadie nos daba como favoritos pero aquí estamos con humildad de verdad y no es paja. Aquí estamos, el equipo habló, lucho y metió pierna en cada minuto y gracias a Dios hoy somos campeones”, dijo tras concluir el juego el goleador del Clausura Anel Canales, quien festejó con su esposa y dos hijos el domingo en el estadio Cuscatlán.

El equipo habló, luchó y metió pierna en cada minuto y gracias a Dios hoy somos campeones”.

Cristina López, der., buscará una segunda oportunidad. /DEM

escenarios”, detalló la atleta. Asimismo la cuscatleca explicó que ante esta situación el Comité Olímpico de El Salvador (COES), ha platicado con

ella de la posibilidad de viajar a Irlanda a un Campeonato de Atletismo, el cual se realizará el 26 de junio, y en donde la andarina tiene una segunda

clausura equipo manudo tuvo una transición en el banco a medio campeonato. Edgar “Kiko” Henríquez inició como principal en el banco usuluteco, pero tuvo que dejar al equipo tras siete fechas, para darle paso al Roberto “Toto” Gamarra, quien supo llevar el cuadro a la consecución de la décima. A ambos DT´s los jugadores les agradecieron su aporte. “Felicito a los dos técnicos que estuvieron con nosotros.

Felicitamos a Kiko (Henríquez), felicitamos al profe Gamarra por cada quien tiene lo suyo”, sostuvo Guevara. Canales, por su parte, indicó: “Tuvimos un gran técnico al inicio y luego llegó uno que nos metió actitud y triunfo, y bueno, aquí estamos como campeones”.

oportunidad y la última para poder alcanzar la marca necesaria para Rusia 2013. “Por el momento no es oficial, falta la confirmación del COES, han hablado conmigo y me han planteado la posibilidad, espero que sí se pueda viajar porque esta competencia, a diferencia de la otra, no es en altura y eso me da mayores posibilidades de poder conseguir la marca”, explicó la atleta salvadoreña. Cristina López sería la única representantes salvadoreña de marcha en dicho evento mundial, ya que el marchista Salvador Mira no pudo al igual que López obtener la marca para el mundial. “Al campeonato de Irlanda solamente iría yo, porque el (COES), solamente ha hablado conmigo de lo del viaje,

con Salvador no se sabe nada, creo que la federación tendrá que resolver con él y buscar un espacio para él, si no solo iría yo”, externó. De igual manera la atleta enfatizó en lo importante que es el apoyo de parte de las instituciones encargadas del deporte y en este caso en el atletismo. Porque según lo asegura, de tener entrenamientos diferentes, con en altura las cosas en la Copa Panamericana en Guatemala hubieran sido diferentes y ella obtenido el pase al mundial que se efectuará en Rusia. De poder viajar a Irlanda y conseguir la marca necesaria, la ganadora de oro Panamericano competirá con los mejores marchistas del mundo, con el objetivo de sumar una medalla más.


Deportes

EL MUNDO I Martes 28/05/2013

ARGENTINA Inchas violentos

BRASIL La firma del contrato se realizó en la sede del Santos

Neymar con el Barça por cinco temporadas Según la prensa brasileña, el Barcelona pagó entre $36 y $45 millones por Neymar, y ofreció al jugador salarios por $9 millones. SANTOS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El delantero brasileño Neymar firmó ayer un contrato por cinco temporadas con el Barcelona español que, según la prensa, pagó entre 28 y 35 millones de euros (entre $36 y $45 millones) por su pase. La firma ocurrió en la sede del actual equipo del "crack", el Santos, en una reunión en la que participaron el director de fútbol del club "blaugrana", Raúl Sanllehí, el padre del jugador, Neymar da Silva Santos, y la novia del "crack", la actriz Bruna Marquezine. Poco antes de formalizar su fichaje por el club español, Neymar divulgó un mensaje a la hinchada del Santos por el portal de internet Instagram: "Acá se cierra este paso maravilloso por un club especial. Gracias por todo, por los elogios, por las cobranzas, por los gritos, ¡por todo! Guardaré estos momentos por toda mi vida", afirmó, agregando que volverá al Santos en el futuro. Los valores involucrados en el negocio todavía no han sido revelados. Según especulan los medios de prensa brasileños, el Barcelona pagó entre 28 y 35 millones de euros por el pase de Neymar, y ofreció al jugador salarios por siete millones de euros anuales. El portal UOL Esporte aseveró por su parte que, además de estos montos, el club catalán pagará en cuotas anuales 30 millones de euros al padre del delantero, pero esta versión no ha sido confirmada por ninguna de las partes involucradas. El ex futbolista brasileño Edmilson, quien actuó por el Barça entre 2004 y 2008, también estuvo presente en la reunión, y luego aseguró a la prensa que Neymar está "feliz" por el desenlace del largo "culebrón" de su traspaso al fútbol español. "Él está feliz. Yo me identi-

39

Amenazan a los jugadores de Racing BUENOS AIRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

Hinchas de Racing amenazaron a sus jugadores para que pierdan en la próxima fecha del torneo Final argentino ante Quilmes para no ayudar a su eterno rival, Independiente, a que evite la zona de descenso cuando sólo restan cuatro fechas. "Jugadores, pierdan o se pudren", advierte la papeleta repartida este domingo en el estadio de la "Academia" en el partido que empató 1-

1 con Godoy Cruz. Independiente, San Martín y Unión ocupan los puestos 18, 19 y 20 que conforman la zona de descenso directo en la tabla de promedios. Quilmes está en el 17, a salvo por pocas décimas de Independiente. Los jugadores de Racing ratificaron que irán por el triunfo, porque además ponen en juego su clasificación a la Copa Sudamericana. Semanas atrás había aparecido otro cartel sospechoso con amenazas.

ALEMANIA

Ribery a punto de renovar con el Bayern MÚNICH (EFE) DIARIO EL MUNDO

Lionel Messi y Neymar jugarán juntos en el Barcelona en la próxima temporada. /DEM

Sí podrá viajar a Barcelona • La CBF sí autorizará un viaje de Neymar a España para ser presentado a la hinchada y al restante del equipo en el Camp Nou. La fecha todavía no será definida, pero, según la fuente, el viaje tendrá lugar en la semana próxima o después del amistoso entre Brasil y Francia– de preparación a la Copa Confederaciones– que se jugará el 9 de junio en Porto Alegre. • "Ahora, voy a jugar con Messi, Xavi, Iniesta, será un honor. Será una satisfacción grandiosa", expresó.

fico mucho con el Barça y mi papel será el de ayudarlo a triunfar en el Barcelona", aseveró, en declaraciones al portal GloboEsporte. Tras el fin de la larga novela, Neymar se presentará hoy a la comisión técnica de la selección brasileña, para iniciar los entrenamientos con miras al amistoso del domingo con Inglaterra, de preparación a la Copa Confederaciones, que se jugará en seis ciudades brasileñas del 15 al 30 de junio. El empresario de Neymar, Wagner Ribeiro, afirmó que el delantero pidió a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ser liberado del entrenamiento del sábado para jugar por última vez por el Santos y despedirse de la hinchada en el estadio del club, Vila Belmiro. "Ello sólo depende de la CBF. Si la entidad lo libera, posiblemente su partido de despedida será en (el estadio) Vi-

la Belmiro el sábado", afirmó Ribeiro, en declaraciones difundidas por la TV Gazeta, al aludir al partido entre Santos y Gremio, por el Campeonato Brasileño de fútbol. La CBF no se pronunció de inmediato sobre el tema, pero una fuente cercana a la dirección de la entidad aseguró a medios de prensa brasileños

>> Neymar afirmó que todavía no hay una fecha definida para su viaje al Barcelona.

que no hay posibilidad de autorizar el jugador a actuar el sábado, en la víspera del amistoso entre Brasil e Inglaterra. Según el portal Lancenet, el pedido de Ribeiro molestó al seleccionador Luiz Felipe Scolari.

El internacional francés Franck Ribery está a punto de renovar con el Bayern hasta 2017, asegura la revista "Kicker" en su edición digital. Ribery, de 30 años, ya había manifestado en días pasados su deseo de renovar su contrato, que vence en 2015. Ahora, según "Kicker", las negociaciones están bastante adelantadas y las dos partes han llegado a un acuerdo para renovar por dos temporadas más, con opción a una tercera.

Franck Ribery, artífice del triunfo del Bayern./DEM

Florentino Pérez intentó fichar en el verano de 2009 a Franck Ribery por $83 millones. El presidente del Real Madrid tiró la casa por la ventana hace cuatro temporadas cuando fichó a Cristiano Ronaldo y Kaká, entre otros, pero aún así siguió intentando hacer más grande el equipo con la llegada del extremo galo.

BALONCESTO Se ponen 2-1

Miami acribilla a Indiana y se adelanta INDIANAPOLIS (DPA) DIARIO EL MUNDO

Miami Heat exhibió todo su poder ofensivo para ganar en Indiana a los Pacers por 114-96 y adelantarse 2-1 en la final de la Conferencia Este de la NBA Tras dos partidos cerrados y definidos en los últimos segundos, el guión cambió el domingo en el tercer duelo, el primero en Indiana: el campeón de la NBA demostró que quizás sea el mejor equipo ofensivo de la liga y

anotó 70 puntos en la primera mitad con un acierto del 63% que final del choque bajó al 54,5. "Ha sido un gran paso adelante, con una gran contribución de todos pero sabemos lo competitiva que es esta serie", dijo satisfecho pero alerta el técnico de Miami, Erik Spoelstra, que destacó el buen movimiento de pelota de su equipo y el esfuerzo colectivo. "No importa de cuánto ganas, hay que pensar en el siguiento reto", dijo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.