Mundo280613

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 144 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ASAMBLEA DECRETO TRANSITORIO IMPONE MULTAS ENTRE $5 MIL Y $25 MIL

Diputados prohíben criticar a candidatos

Aprobaron decreto que prohíbe “desprestigiar” candidatos en publicidad, propaganda y actos proselitistas. Aprobado por FMLN-UNIDAD y exareneros PÁGS. 4-6 RESOLUCIÓN

SALA CONSTITUCIONAL PIDE EXPLICACIONES POR NUEVA ELECCIÓN CCR PÁG.8 DEPORTES

Azulita se juega su pase ante Colombia PÁGS. 42-44

SENADO AVALA REFORMAMIGRATORIA REFORMA MIGRATORIA El senador demócrata Robert Menéndez habla junto a sus colegas repúblicano John McCain y el demócrata Chuck Schumer después que el Senado de EE.UU. aprobara la reforma migratoria por 68 votos a 32. PÁGS. 18-19

SUCESOS

FISCAL DICE MUNGUÍA PAYÉS OBSTACULIZÓ OPERATIVOS CONTRA PANDILLAS PÁG.11


2

ENFOCO

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

FMLN de impulsar una nueva elección de magistrados de la Corte de Cuentas con personajes claramente identificados con determinadas corrientes partidarias o dirigentes políticos. ¿Cual es el verdadero FMLN? ¿Cual es el verdadero discurso? El que quiere acabar con la corrupción vía una ley que vuelva esos delitos imprescriptibles o aquel que ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe quiere tener controlada la Corte de Cuentas, junto a sus redaccion@elmundo.com.sv aliados políticos, para que les garanticen que no pasen sustos por investigaciones futuras y Mejor debetengan asegurados sus finiquitos exprés, corían cerrar la mo siempre ha sucedido. Corte de rancamente me entusiasmé Mejor cerremos la Corte de Cuentas por inoCuentas, por escuchar la propuesta del perante, por ineptitud, porque en sus años de inoperante, FMLN de convertir los deliexistencia no ha podido procesar a un solo funsolo procesan tos de corrupción en“imprescionario de Gobierno por actos de corrupción, por pesos y criptibles” e impedir lo que sino solo por pesos y centavos de malas cuenhasta ahora ha estado sucediendo: descentavitos. tas hechas en sus auditorías. pués de diez años, cualquier exfuncioPero lo dramático es el doble discurso del Frennario no puede ser juzgado porque sus actos ya no te. De los demás ya sabemos qué esperar, pero un parpueden ser juzgados. tido que siempre denunció la corrupción del pasado, Pero la madrugada de ayer, los ecos de la propuesta ¿por qué quiere seguir con esos mismos métodos? (¿electorera tal vez?) se disiparon con la decisión del

BUENOS DÍAS

Un doble discurso

CONFIDENCIAL >> Un reconocido empresario se habría convertido en el personaje más influyente de la elaboración del programa de Gobierno de la coalición de Antonio Saca, nos aseguran nuestras fuentes. Al parecer, encima del equipo de plan de Gobierno está este hombre de negocios, discreto pero bien conectado, que no quiere aparecer públicamente, por ahora…

F

>> Opinión gráfica >> Por cierto, dicen que uno de los magistrados electos a la Corte de Cuentas estuvo hasta hace unos meses como empleado de una de las fracciones legislativas.. Por cierto, la noche del miércoles, la negativa del PCN de apoyar la elección de ese candidato a la magistratura de la Corte de Cuentas generó un fuerte encontronazo en dos dirigentes políticos que se acusaron de falta de lealtad y de objetivos comunes, entre otras cosas… dicen que un diputado del FMLN tuvo que intervenir para calmarlos y lograr el acuerdo…

>> A propósito de temas parlamentarios, por ahí se comenta la llegada de tres nuevos empleados a la radio legislativa. Se trata de tres reconocidos empleados de una emisora del FMLN y militantes reconocidos de ese partido. En otras palabras, la emisora está bajo total control partidario de abajo hasta arriba… dicen que hasta el personal de limpieza tiene que pasar el filtro partidario.

JUNIO

28

UN DÍA COMO HOY

Un 28 de junio de 1914, son asesinados en Sarajevo, hoy capital de Bosnia-Herzegovina, el heredero del trono austro-húngaro, archiduque Francisco Fernando, y su esposa, en un acto que supuso el detonante de la Primera Guerra Mundial.

síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

>> Contrapunto

“ “ Ciertamente la Asamblea actúa en base a decretos, a sus acuerdos y no hay ningún proceso en torno a esta elección... Lo que hemos vivido en los últimos meses es algo de ciencia ficción en materia jurídica”

Sigfrido Reyes PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

Es indignante porque esta crisis data de hace tiempo y el bloque de partidos sigue en la misma posición y eso no hace más que crear un clima de inseguridad jurídica y política que redunda en menos inversión”. Dr. Domingo Méndez ALIADOS POR LA DEMOCRACIA

>> El piquete de Don Mundo

Restricciones a los Medios en la Asamblea En la Asambla la transparencia no es más que pura apariencia, pues le ponen restricción a la libre información; por órdenes de don Sigfrido el paso se ha restringido para que los periodistas no puedan hacer entrevistas, y es que la prensa le incomoda y para evitar que lo joda la quiere tener alejada y con la boca cerrada.


EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

Oro: $1,211.60 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $97.05

Café Contratos a Septiembre: $121.90

Azúcar Contratos a Octubre: $17.01

Sobre la obstaculización del exministro Munguía Payés a operativos “Desde el 28 de febrero de este año, teníamos coordinada la operación 14 estructuras de Soyapango, no se realizaron estas operaciones de investigación y desarmar estas estructuras por decisión del anterior ministro”

3

RESUMEN

LUIS MARTÍNEZ/FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 28/06/2013

TEMPERATURA

30º MÁXIMA 22º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

35º 21º

Santa Ana

31º 18º

ESTADOS UNIDOS

ESPAÑA

Ofertas de compra para el Empire State

Gobierno subirá impuestos especiales

En vísperas de su prevista salida a Bolsa, al Empire State de Nueva York le han llegado dos ofertas de compra por encima de los $2.000 millones, informaron los administradores Peter y Anthony Malkin. "Estamos evaluando las ofertas y sus condiciones", señalaron en un comunicado. El magnate inmobiliario Rubin Schron ofrece $2.000 millones, pero se desconoce quién está detrás de la segunda, de $2.100 millones. Medios estadounidenses especulan con que podría tratarse de un grupo inversor de Cercano Oriente.

El Gobierno español se dispone a anunciar hoy viernes una subida de impuestos especiales, como el alcohol y el tabaco, y la eliminación de deducciones en el impuesto de sociedades que minoran la base imponible de las grandes empresas. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destacó que se trata subidas fiscales que se anticiparon a finales de abril y "no va a haber sorpresas" respecto a lo que se anunció al presentar el programa de estabilidad del Reino de España. Montoro explicó que las subidas serán relativas a determinados consumos "que tienen externalidades negativas para la sociedad".

ARGENTINA

Actividad económica creció 4.1%

EN LA WEB COMENTARIOS SOBRE LA ELECCIÓN DE LOS MAGISTRADOS DE LA CORTE DE CUENTAS EN LA MADRUGADA DE AYER EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA..

José Mijango: ¡Dios te salve patria sagrada! los que conocemos la trayectoria ética, profesional y académica del señor Rony Huezo podemos afirmar que el madrugonazo que nos dio la Asamblea Legislativa ayer a los salvadoreños solo genera en los ciudadanos honrados y honestos que somos la mayoría una mezcla de tristeza, rabia e indignación, la Corte de Cuentas de la Republica. Son los últimos días, se verán cosas.

Félix León: Otro madrugón del mejor estilo del Sr. Sigfrido Reyes, violando las leyes que él ha jurado hacer cumplir o que el pueblo le demande cumplirlas… Esto ha sido una payasada de los diputados mediocre que tenemos incluyendo al del CD que se debería de oponer si aún le queda algo de honradez…. Bueno de nuevo la CSJ deberá declar improcedente esta burla al pueblo…

La actividad económica argentina creció 4,1% en el primer cuatrimestre respecto al mismo período del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) estatal. La expansión se vio impulsada por el crecimiento económico del 7% registrado en abril, en comparación con igual mes del año pasado, y del 0,5% respecto a marzo, de acuerdo a las cifras del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundido ayer. El crecimiento de abril se fundamentó en el aumento de la producción agrícola, con un incremento de casi el 25% en la cosecha de soja, y la mejora de la industria gracias a la recuperación del sector automotor.

CHILE

UNIÓN EUROPEA

Acuerdan reglas para rescatar o cerrar bancos Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) acordaron reglas comunes para el rescate o el cierre de bancos en dificultades financieras, según informaron ayer en Bruselas las delegaciones, tras siete horas de negociaciones. De esta manera, poco antes del inicio de la Cumbre de la UE este jueves, los ministros de Finanzas dieron una señal de que se avanza con el enorme proyecto de una Unión Bancaria europea, que deberá garantizar más confianza en los bancos y mercados financieros de Europa. La primera ronda de negociaciones sobre una Unión Bancaria había fracasado el sábado, tras 19 horas de negociaciones.

COREA DEL SUR

Inversión extranjera creció 32% en 2012 Chile registró en 2012 un crecimiento del 32% de inversión extranjera directa (IED), con la entrada de más de $30.000 millones, que lo sitúan por primera vez en el grupo de las 10 economías con mayor atracción de capitales extranjeros. Para el país sudamericano "constituye un mérito especial, considerando que pese a su pequeño tamaño, Chile desplazó en esta clasificación a economías como España, Francia e incluso, India", destacó el Informe Mundial de Inversiones de Naciones Unidas.

Mejoran previsiones de crecimiento El Gobierno de Corea del Sur elevó ayer el pronóstico de crecimiento del PIB nacional para este año en cuatro décimas hasta el 2,7%, ante la perspectiva de efectos positivos de las recientes medidas de estímulo. El Ministerio de Estrategia y Finanzas justificó el aumento respecto al anterior pronóstico del 2,3% en el impacto de las políticas aplicadas en los últimos meses, como la inyección presupuestaria adicional y el recorte de los tipos de interés, indicó un portavoz de la cartera en una sesión informativa.

>> PORTADAS DE DIARIOS ALREDEDOR DEL MUNDO

La Nena: Los diputados están haciendo su trabajo mediante la potestad que la Constitución les da, los magistrados de la Sala han presentado resolución de inconstitucionalidad, así que es de esperar una nueva fricción de parte de la sala, como siempre haciendo su show.

Juan Francisco Barraza: Ya la Sala acaba de decir a la Asamblea Legislativa que tiene 24 horas para informar sobre el cumplimiento de la sentencia…que van a informar si no han cumplido la sentencia…ya por favor diputados cambien de actitud, cómo va cambiar el país si ustedes mismos promueven la confrontación entre instituciones del Estado… elijan bien, todos con consenso, sin intereses políticopartidarios… y personas capaces y honestas.

O GLOBO-BRASIL El diario de Río de Janeiro titulaba ayer: “Bajo presión, Senado convierte la corrupción en crimen atroz”. Con la nueva ley, los condenados tendrán penas mayores y menos indultos.

CAPE TIMES-SUDÁFRICA El diario de Ciudad del Cabo informaba: “Nieto de Mandela niega divisiones por funeral”. El periódico hacía un largo reporte sobre la condición de salud del líder sudafricano.

THE WASHINGTON POST-EE.UU.

El periódico de la capital estadounidense titulaba ayer “Victorias para bodas gay”, en referencia al fallo de la Corte Suprema de Justicia que da derechos igualitarios a esas parejas.

SOUTH CHINA MORNING POST

El diario de Hong Kong titulaba ayer: “Snowden puede enfrentar espera por asilo”, en referencia a la situación incierta del espía estadounidense, Edward Snowden.


•FMLN CREE QUE NO SE PUEDE PROBAR ANTE LA SALA SI LOS FUNCIONARIOS ELEGIDOS POR LA ASAMBLEA CUMPLEN REQUISITOS.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • VIERNES 28/06/2013

DECRETO Asamblea aprobó disposiciones transitorias para regular propaganda, publicidad y actos proselitistas

Prohíben desprestigio para candidatos 2014 La campaña sucia firmada por las Águilas de Libertad contra Saca impulsó a GANA a lanzar la iniciativa. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó, durante la madrugada del pasado jueves, un decreto de disposiciones transitorias que prohíbe propaganda, publicidad o actos proselitistas que “desprestigien” especialmente a candidatos del 2014. La prohibición favorece “a las personas” en general, pero apela a respetar “especialmente” a postulados o aspirantes presidenciales o vicepresidenciales, aunque no estén inscritos como tales. Si la infracción de esta primer disposición lesiona “la moral, el honor, la imagen o la vida privada” el Tribunal Supremo Electoral (TSE) podrá multarlo: de $5 mil hasta $25 mil. El TSE “deberá” ordenar la suspensión del contenido en cualquier medio de comunicación en no más de 24 horas, según el decreto, y “deberá” pedir a dicho medio la identificación del contratante del contenido denunciado. Luego, el TSE deberá iniciar el proceso para multar: escuchará a “la parte denunciada” y “a quien esté difundiendo la comunicación” y tendrá tres días para resolver. La iniciativa: GANA El decreto nació de la iniciativa de GANA. Guillermo Gallegos, de ese partido, negó que fuera un mecanismo de defensa y dijo que pretenden “contrarrestar la campaña su-

EL DECRETO

¿QUÉ ES PRESTIGIO?

1 La Real Academia de la Lengua define prestigio como “realce” y “buen crédito”. En el decreto no está claro qué acciones se tomarán como desprestigio.

2 Los candidatos están siendo blancos de campañas sucias en Internet y televisión. Usualmente esta campaña no es respaldada por ningún partido, pero sí movimientos. El decreto obligaría al TSE a que la suspenda en forma expedita.

1

2

PROHIBIDO DESPRESTIGIAR: Primero, prohibe realizar propaganda, publicidad o actos de proselitismo que “desprestigien” a las personas, y especialmente a los candidatos. El decreto no determina a qué se refiere con “desprestigiar”.

cia que ARENA” les ha hecho. “Tenemos pruebas que los tales Águilas por la Verdad o por la Democracia son areneros que están atrás de este tipo de campañas sucias”. En redes sociales y en televisión, una organización denominada “Águilas por la Libertad” firma una campaña contra Antonio Saca, apoyado por GANA. En el pleno, Gallegos señaló que estas campañas son dirigidas por Francisco Flores. El diputado advirtió a los medios de comunicación “tener cuidado” para no divulgar propaganda sucia o gris.

SUSPENSIÓN Y MULTA: El TSE deberá suspender la publicidad o acto proselitista en un término de 24 horas. Crea un procedimiento expedito e imperativo para que el TSE logre actuar ante este tipo de propaganda, proselitismo o publicidad.

ARENA dice afectará a ciudadanos En ese momento, aproximadamente 3:30 de la mañana, ARENA se había retirado de la plenaria, en protesta por el

La fracción del FMLN apoyó el decreto de disposiciones transitorias contra el desprestigio de las candidaturas y de personas previo y durante la campaña electoral.

nombramiento de la Corte de Cuentas. El decreto fue aprobado con 55 votos, de FMLN, GANA, Unidos por El Salvador, PCN y PDC. Horas antes, el diputado Mario Valiente, de ARENA,

sostuvo que la elección fue fruto de una negociación entre FMLN, GANA y otros partidos, fruto de un “pacto”. Insinuó que negociaron un can-

(Pasa a la pág. 6...)



6

Política

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

MADRUGÓN

Eran las 2:55 de la mañana. ARENA se retiró de la sesión plenaria, en protesta contra pactos del bloque. /Ó. MACHÓN

Sigifredo Ochoa Pérez resolvía la sopa de letras de Diario El Mundo, mientras amanecía en sesión plenaria. /Ó.M.

La diputada suplente de Unidos por El Salvador llevó golosinas al curul para calmar un poco el hambre. /Ó. MACHÓN

TRANSITORIO ES TILDADO DE INCONSTITUCIONAL

Creen que decreto es una falta a la libre expresión

Esto es incostitucional, debe haber una intervención inmediata de la Fiscalía General. Es un claro atentando a la libertad de expresión” La fracción de GANA, durante la madrugada, en la sesión plenaria del miércoles 26 y jueves 27 de junio. Este partido impulsó el decreto para proteger a los candidatos.

HUGO BARRERA DIRIGENTE ARENA

LOS VOTOS Los partidos GANA, FMLN, PCN, PDC y Unidos por El Salvador apoyaron las disposiciones que protegen a los candidatos de frases que los desprestigien.

(...Viene de la pág. 4) je para introducir sus cartas en la Corte de Cuentas. “Para poder dar los votos para (Javier Tránsito) Bernal, GANA no quería, para este señor (Rony) Huezo, se ponen de acuerdo y hacen la negociación, ¿y el pueblo?, ¿y los fallos de la Corte? Papel higiénico”, dijo. Luego, añadió que será un “peligro para la nación” el decreto aprobado por la Comisión de Reformas Electorales, convocada para el tema en la misma sesión plenaria y a la cual ARENA no asistió. Advirtió que la prohibición podría afectar a un ciudadano común. “El que yo hable o un ciudadano hable va a ser calificado un evento proselitista, cuando se digan las verdades. Es tan burdo”, señaló. “Lo que están haciendo ahí es callarle la boca a todo mundo y todo el que se proponga

55 VOTOS

para el decreto de “Disposiciones transitorias para participación electoral sin afectar derechos de los demás”.

candidato, todo, no va a poder decir la verdad del que está proponiéndose, sin siquiera haber inscrito su candidatura”, reclamó, en referencia a que los beneficiados son los aspirantes, aunque no se hayan inscrito formalmente como tales en el TSE. El diputado fue interrumpido por el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes: él aún no estaba dentro la agenda. Para la vigencia del decreto, tendría que ser sancionado por el Presidente de la República, Mauricio Funes, y luego enviado a publicar en el Diario Oficial.

La fracción de ARENA hizo reclamos, horas antes de la votación, por el decreto. /DEM LISET ORELLANA / TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO

El decreto transitorio aprobado por la Asamblea Legislativa donde se multará a quienes desprestigien a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República es inconstitucional y violenta la libertad de expresión. Así lo consideran algunas instituciones como Aliados por la Democracia, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), el abogado Ulices del Dios Guzmán y el dirigente de ARENA, Hugo Barrera. Todos coinciden que el principio de libertad de expresión se afectará con la vigencia de este decreto impulsado por GANA. Barrera se amparó en el artículo 6 de la Constitución de la República que establece “toda persona puede expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre

que no subvierta el orden público, ni lesiones la mora, el honor, ni la vida privada de los demás. El ejercicio de este derecho no estará sujeto a previo examen, censura ni caución; pero los que haciendo uso de él, infrinjan las leyes, responderán por el delito que cometan”. “No puede existir un decreto de esta naturaleza donde previamente se está prohibiendo el derecho de libre expresión de todos los salvadoreños”, dijo Barrera. Domingo Méndez, presidente de Aliados por la Democracia, sostuvo que las personas que aspiren a cargos como la presidencia de la República deben ser sujetos del escrutinio de la sociedad civil por su actual conducta y del pasado. Pero considera necesario que se eviten campañas sucias en eventos electorales.

Ulices del Dios Guzmán, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, coincide en que el decreto violenta la libertad de expresión. Recordó que existen canales jurídicos para denunciar por daños al honor. Defiende decreto Para Guillermo Gallegos, de GANA, esta es una norma que viene a evidenciar la campaña de desprestigio que está acostumbrada a realizar ARENA. “es para desenmascarar a ARENA que son ellos los que se están escondiendo en el anonimato, para estar haciendo campañas de desprestigio”. Comentó que el decreto no busca proteger alguien en particular y que no viola la libre expresión ya que un medio serio y comprometido con la libertad de expresión no se prestaría publicar campañas difamatorias.

Más bien creo que es un decreto mordaza y quiero señalar que este es inconstitucional porque da la impresión que va destinado a candidatos que todavía no son candidatos” ULICES DEL DIOS GUZMÁN EXMAGISTRADO CSJ

Es un decreto vergonzoso para un país en democracia porque viola el principio de la libertad de expresión que no permite que candidatos sean evaluados en función de cómo han actuado en el pasado” JORGE JIMÉNEZ DIRECTOR EJECUTIVO ANEP



8

Política

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

CRÍTICAS Aliados, ISD y ANEP cuestionan procedimiento para elegir a magistrados de Corte de Cuentas

Organizaciones ven nulidad y desacato en elección CCR La empresa privada advierte de un mal mensaje para los inversionistas y de un retroceso en los indicadores de transparencia. LISET ORELLANA /TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO

Varias organizaciones sociales y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) rechazaron la nueva elección de magistrados a la Corte de Cuentas de la República (CCR) que aprobó la Asamblea Legislativa en la madrugada del jueves. Domingo Méndez, presidente de Aliados por la Democracia, indicó que la nueva elección es un evidente desacato y desobediencia a la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitida en enero de este año que establece, entre otras cosas, que los candidatos no deben tener vínculos partidarios. Méndez señaló que la elección se realizó “bajo una cantidad de irregularidades” y criticó que los abogados Gregorio Sánchez Trejo, elegido presidente de la CCR, y Tránsito Bernal, primer magistrado, hubieran renunciado a un cargo que se declaró inconstitucional por la Sala. “Renunciaron como una maniobra, a eso se le llama fraude de ley porque renunciaron horas antes de ser electos”, dijo. La Iniciativa Social para la Democracia (ISD) aseguró en un comunicado de prensa que la elección es nula. “Además, no se ha expuesto al público las credenciales de los propuestos; en ese sentido, los legisladores no cumplieron con el procedimiento, en consecuencia la elección de los magistrados de la CCR es nula”, precisó el ISD. Roberto Lorenzana, del FMLN, dice que verificaron todos los requisitos y aseveró que se está acatando la Constitución, no así al fallo de la Sala: “No lo hacemos en atención al cumplimiento del fallo, lo hacemos en atención a los requisitos que establece la Constitución, los requisitos no los establece un fallo”.

La Sala pidió ayer a la Asamblea informar del caso.

SENTENCIA Verificarán si cumplieron

Sala pide a Asamblea que informe dentro de próximas 24 horas

Me parece que se está rebalsando el vaso con ese irrespeto constante del bloque de partidos, siempre irrespetando a la Corte Suprema de Justicia. ¡Esto es indignante!”

Miembros de Aliados fueron consultados del tema. /DEM

Objetan un mal procedimiento en la elección magistrados CCR 1

DOMINGO MÉNDEZ PRESIDENTE DE ALIADOS

Puedo señalar con toda propiedad que ese procedimiento ha sido oscuro, si lo hicieron o no constitucionalmente, eso va a ponerse en evidencia en el informe que debe enviar la Asamblea Legislativa a la Sala de lo Constitucional” ULICES DEL DIOS GUZMÁN EXMAGISTRADO CSJ

Procedimiento El exmagistrado de la Sala de lo Penal, Ulices del Dios Guzmán, cuestionó la “irregularidad” y aseguró que el procedimiento fue “un tanto oscuro” porque no se ha evidenciado el cumplimiento de los re-

2

3

La sentencia de la Sala de lo Constitucional emitida el 21 de enero de 2013 establece que los candidatos a la Corte de Cuentas no deben tener vínculos partidarios; sin embargo, algunos partidos de la Asamblea reeligen a Tránsito Bernal, militante del FMLN y Rony Huezo vinculado a GANA.

La Asamblea Legislativa no estableció un mecanismo público para demostrar si las personas electas tienen la competencia para cumplir con las funciones que exige la Corte. Esta objeción la realizó la ISD. Además se cuestiona que Huezo “no tiene credenciales conocidas”.

Las organizaciones lamentan la falta de transparencia con la que se realizó la elección, durante “un madrugón” por medio de modificación de la agenda ya establecida en la Asamblea. ANEP aseguró hay un retroceso en materia de transparencia.

quisitos de la sentencia. Arnoldo Jiménez, director ejecutivo de la ANEP, advierte que es un mal mensaje a los inversionistas y cree que la elección de los magistrados para la Corte de Cuentas “es un retroceso en los indicativos de transparencia y combate a la corrupción”.

Aliados, la ISD y ANEP lamentaron que la elección se haya realizado a pocos días en que la Relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gabrieral Knaul, estableciera en su informe que los fallos de la Sala de lo Constitucional deben cumplirse sin objeciones.

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia solicitó un informe a la Asamblea Legislativa sobre lo acontecido durante la madrugada de ayer jueves 27 de junio. En un comunicado de prensa, informan que la Sala dio 24 horas al Órgano Legislativo para que informe sobre el cumplimiento de sentencia en el caso de la Corte de Cuentas de la República. “La Sala pidió un informe a la Asamblea en el que se haga saber en qué forma ha dado cumplimiento a los requisitos establecidos en la Constitución y parámetros dados en el mencionado proceso de inconstitucionalidad”, contenidos en la sentencia del 23 de enero y resolución del 21 de marzo. La resolución firmada ayer señala que a través de diferentes medios de comunicación la Sala conoció que la Asamblea “procedió a la elección de presidente y magistrados” de la Corte de Cuentas. Para “constatar si el mencionado acto se ajus-

ta a los parámetros delimitados por la Sala se pide informe” a fin de que la Sala se pronuncie sobre el cumplimiento o no de la sentencia. Sin embargo, diputados se han manifestado ayer contra las resoluciones de la Sala. Roberto Lorenzana, del FMLN sostuvo que cumplen la Constitución y no los fallos de la Sala. Los magistrados exigieron en las resoluciones que los diputados justifiquen por qué los magistrados electos son las personas idóneas para esos cargos. Sin embargo, han considerado que los legis-

Los magistrados se pronunciaron ayer. Sus resoluciones fueron criticadas en el pleno por el FMLN.

ladores no lo han hecho. Además piden que sean independientes y han afirmado que, para ello, “es imperativo” que no tengan afiliación partidaria. Por último, piden que lo hagan en un proceso transparente y público.


Política

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

9

ELECCIÓN Asamblea juramentó magistrados a las 2:45 a.m.

FMLN dice no pueden probar requisitos de funcionarios Sigfrido Reyes dice que la Asamblea actúa con base a “decretos” y “acuerdos” y no con base a “procesos”. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El FMLN dijo ayer en la sesión plenaria que “no hay forma de comprobar” a la Sala de lo Constitucional que las personas elegidas por la Asamblea Legislativa cumplen los requisitos de la Constitución de la República y por ello solicitaron a la junta directiva de la Asambla que envíe “toda la documentación” a la Sala. La Sala sentenció, el 23 de enero de 2013, que la Asamblea fundamente la honradez y competencia de los magistrados nombrados. Jaime Valdez, del FMLN, luego de la votación a favor de Gregorio Sánchez Trejo, Javier Tránsito Bernal y Rony Huezo Serrano, pasadas las 3:00 de la mañana, aseguró: “No hay forma de comprobar si los funcionarios cumplen requisitos, no hay etapa probatoria”. El FMLN pidió enviar a la Sala copias de entrevistas a candidatos, transcripciones de opiniones legislativas y documentación solicitada a las instituciones como Fiscalía y Procuraduría, para verificar denuncias o procesos contra los candidatos a magistrados. Sigfrido Reyes, del FMLN, y presidente de la Asamblea asintió. Él cree que el nombramiento de funcionarios no es un proceso: “La Asamblea actúa en base a decretos, a sus acuerdos y no hay ningún proceso en torno a

Gregorio Sánchez Trejo, Javier Tránsito Bernal y Rony Huezo (de izq. a der.) son juramentados por el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, a las 2:45 de la madrugada. /ÓSCAR MACHÓN

GREGORIO SÁNCHEZ TREJO

FMLN

GANA

PCN

31 11

7

PDC

CD

1

1

• Unidos por El Salvador 2 • TOTAL votos a favor 52 y 32 abstenciones

Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea, criticó ayer, antes de la juramentación, los fallos de la Sala. /ÓSCAR MACHÓN

esta elección”. Luego, criticó las resoluciones de la Sala: han declarado inconstitucionales “decretos que ni siquiera han sido firmados” y “cómo a través de redes sociales se transmite justicia constitucional”.

El presidente de la Asamblea sugirió estudiar la ley de procedimientos constitucionales y advirtió: “Tenemos que estudiar medidas para que esta situación de arbitrio, de capricho, insensatez, llegue a un término”.

CONSIDERAN ES CARTA DE GANA

Cuestionan título y militancia de Rony Huezo EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El diputado de ARENA, Roberto d’Aubuisson cuestionó la capacidad y la supuesta militancia partidaria del segundo magistrado electo, Rony Huezo Serrano. El diputado recordó que los 76 aspirantes a la Corte de Cuentas se escogieron 15 y en esos no estaba Huezo; d’Aubuisson expresó que Huezo está en un informe del exfiscal especial Roberto Vidales, quien estudió títulos irregulares de abogados. El partido tricolor vincula a Huezo con GANA y dice

Rony Huezo Serrano se graduó en U. Las Américas. /DEM

que trabaja para un directivo de ese partido político. Huezo afirmó que llena el perfil para el cargo, tiene su

Son elecciones inconstitucionales. El método utilizado es incorrecto. Se sigue en la necedad que en la democracia solo existe la mayoría que se consigue a cualquier precio” DONATO VAQUERANO, DIPUTADO DE ARENA

título de abogado y desconoce si él aparecía en el informe de Vidales. Refirió que d’Aubuisson mencionó a “Rony Alberto” y él únicamente se llama “Rony”. “Yo lleno todos los requisitos constitucionales, no tengo afiliación política partidaria”, dijo Huezo. Rechazó que labore en la Asamblea y enseñó un carné donde mostró que labora en la Procuraduría General de la República. La elección de Huezo fue de la más cuestionada en el pleno legislativo. Él es un abogado que ha sido asesor de CEL. No todos lo apoyaron. GANA y FMLN no lograron las firmas para dictamen de la Comisión Política, porque no lograron respaldo del PCN, CD y PDC. El camino seguido fue introducirlo como pieza de correspondencia y ahí logró más de 43 votos, al obtener el respaldo de los cinco diputados de la fracción Unidos por El Salvador.

JAVIER TRÁNSITO BERNAL

FMLN

RONY HUEZO SERRANO

GANA

CD

FMLN

31 11

1

31 11

• TOTAL 44 votos a favor, 28 en contra, seis abstenciones y seis ausentes

GANA

• Unidos por El Salvador 5 • TOTAL 47 votos a favor, 2 abstenciones y 35 ausentes

Estamos cumpliendo con una sentencia nosotros como grupo parlamentario, como diputados. Hemos elegido, hemos vuelto a elegir a los dos magistrados y al presidente de la Corte”

La Sala señaló un vicio de procedimiento y se ha tratado de subsanar. ARENA no debe sentirse dueño de la verdad. Decían que había que elegir funcionarios y ahora no votan. No tienen coherencia”

MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL FMLN

GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

INFORME DE VIDALES Un informe del fiscal Roberto Vidales contiene una lista de graduados de la Universidad Las Américas. Rony Huezo se graduó en esa universidad, según su currículo. Sostiene que el nombre del informe no es el suyo.


10 Política

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

REGIÓN Hugo Martínez fue propuesto por el presidente Mauricio Funes

BREVESLEGISLATIVAS

El Salvador liderará secretaría del SICA Canciller dice que es un reconocimiento al trabajo de El Salvador. Busca integración y paz regional. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, fue electo ayer Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para el período 2013-2017, en la XLI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema desarrollada en San José, Costa Rica. La candidatura salvadoreña presentada por el presidente Mauricio Funes, en diciembre de 2012, fue avalada por todos los países miembros del SICA. Funes, junto a sus homólogos de Honduras, Porfirio Lobo; de Costa Rica, Laura Chinchilla; de Guatemala, Otto Pérez; de Panamá, Ricardo Martinelli; el vicepresidente de Nicaragua, Omar Halleslevens y el primer ministro de Belice, Dean Barrow, eligieron a Martínez para suceder a Juan Daniel Alemán, hasta el próximo 30 de junio. “Para El Salvador, este nombramiento constituye un

COMPLACIDO POR LEY EE.UU. El Canciller se mostró complacido ayer por la votación favorable del Senado estadounidense al proyecto de Ley de seguridad de la frontera, oportunidad económica y modernización del sistema de inmigración. La consideró como “votación histórica que abre la posibilidad de regularizar la situación a millones de migrantes que viven en Estados Unidos”.

reconocimiento al trabajo realizado por nuestra nación, desde 2010 cuando relanzamos el Sistema y sus ejes de trabajo: gestión integral del riesgo y cambio climático, seguridad democrática, integración social y lucha contra la pobreza, integración econó-

Aparece nueva grabación de conversación de Zamora EN REDES SOCIALES.

Un nuevo fragmento de una conversación privada de Edwin Zamora que circuló ayer en redes sociales critica, de una forma despectiva e insultante, la participación de Francisco Flores, expresidente del país, en la campaña de ARENA. En un audio divulgado antes, Zamora pidió Edwin Zamora. /DEM la renuncia de Ernesto Muyshondt de la dirigencia, por su manejo “sucio” en el partido. Ayer, el dirigente admitió diferencias entre ambos, dijo que las han superado y que dan el caso “por cerrado”. Mientras, Zamora no quiso dar declaraciones del tema.

Juramentan octavo sector LAS VEGAS.

El canciller Hugo Martínez asumiría el cargo en julio. /DEM

mica y fortalecimiento de la institucionalidad regional”, señaló el canciller Martínez. “Nuestro país ha abanderado fielmente el Sistema de la Integración Centroamericana y continuará consolidando sus pasos gracias al esfuerzo y la búsqueda de nuevos derroteros sociales, políticos y económicos”, expresó. Agregó que al frente de la Secretaría General, El Salvador seguirá contribuyendo al proceso integracionista, dinami-

zando las áreas estratégicas de trabajo y potenciando un mayor funcionamiento del Sistema, las relaciones con otros bloques, el papel de los países observadores, la cooperación regional y la participación de la sociedad civil. Según el funcionario, el nombramiento permitirá una labor con una visión puesta “en anhelos de integración y de concebir a Centroamérica como un territorio de paz, libertad y democracia”.

El candidato a vicepresidente de la República por ARENA, René Portillo Cuadra, participó ayer en la juramentación de la directiva del Octavo Sector de la ciudad. Detalló que los salvadoreños residentes en Las Vegas están preocupados por el deficiente servicio que ofrece la oficina consular de El Salvador en esa ciudad. Aseguró que están “entusiasmados” y que muchos, que no cuentan

René Portillo Cuadra. /DEM

con el DUI lo van a sacar. Aseguró que se comprometieron para “apoyar la fórmula”.

Diputados de Latinoamérica sesionan en El Salvador

AGRO Promete ministro capaz y experto

Quijano promete estructurar MAG REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El candidato a Presidente de la República por ARENA, Norman Quijano, aseguró anoche que una de sus primeras acciones en el sector agropecuario será nombrar a un ministro de Agricultura y Ganadería “con experiencia y conocedor” del agro nacional. Luego de ello, promete concertar una política de desarrollo agropecuaria. Entre las medidas concretas mencionadas por el aspirante arenero, están mejorar la transferencia de tecnología

y la reactivación de los distritos de riego de Lempa Acahuapa, Atiocoyo norte y sur, Zapotitán, y adecuación de sistemas de riego privados; y finalizar la entrega de títulos. Proyectos de riego de gran escala (Bajo Lempa), producir en tierras ociosas, asistencia técnica a gran escala, fortalecer la Escuela Nacional de Agricultura, incrementando la matrícula y acercando la demanda a la oferta laboral, así como vinculándola a las empresas y universidades, son otras propuestas. En el tema de la deuda

El Parlamento regional, en San Salvador. /DEM

PARLATINO.

Quijano presentó su plan del agro al sector privado. /DEM

agropecuaria, sostiene que no se puede seguir prorrogando el decreto legislativo 263, es decir, el pago de $4.5 millones, y en su lugar deben eliminar las limitantes jurídicas y de recursos para resolver dicho endeudamiento del sector agropecuario.

En síntesis, son cinco áreas: fomento a la productividad e innovación tecnológica, fortalecimiento institucional, seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, seguridad en el campo y medio ambiente, financiamiento y soluciones a la deuda.

Más de 60 diputados de distintos países de Latinoamérica, entre ellos de El Salvador, participaron en reuniones de comisiones celebradas como parte del Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Las reuniones concluirán hoy. La comisión de Energía y Minas abordó el tema de las concesiones y regulaciones para la explotación de energía eléctrica, exploración off shore, plataforma flotante gasífera. Esta es la segunda vez que El Salvador es la sede de comisiones del Parlatino. La primera ocasión ocurrió durante 17 y 18 de junio de 2011, con los temas seguridad y medio ambiente. Anteriormente se desarrolló en Argentina.


• HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA PRUEBA DEL VIH. ODIR MIRANDA, PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN ATLACATL OFRECE SU TESTIMONIO.

NACIONAL

EL MUNDO 11 • VIERNES 28/06/2013

DETENCIONES Los pandilleros de estas estructuras serán detenidos en cualquier momento

Fiscal acusa a Munguía Payés de bloquear captura de maras No pudieron capturar a integrantes de 14 clicas que operan en Soyapango porque exministro obstaculizó las operaciones.

INDAGARÁN EL CASO DE PANCHIMALCO • Hasta ayer, la Fiscalía General de la República, no había abierto una investigación específica sobre el acecho de pandillas en el municipio de Panchimalco, donde una familia fue evacuada por ejército tras las amenazas de muerte recibidas.

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El fiscal general Luis Martínez, acusó ayer al exministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, de haber obstaculizado operaciones de captura de peligrosos pandilleros vinculados a homicidio, extorsiones y secuestro. El funcionario detalló que el 28 de febrero de 2013, unidades especializadas de la Fiscalía giraron órdenes administrativas de arresto para los miembros de 14 clicas organizadas que están operando en los municipios del oriente de San Salvador. Ya los fiscales estaban preparados para dirigir el dispositivo que la Unidad de Mantenimiento de Orden (UMO), Grupo de Reacción Policial (GRP) y la Unidad Antipandillas realizarían, pero finalmente no recibieron el aval del entonces ministro de Justicia y Seguridad para desplazarse a municipios como Soyapango, Ilopango y San Martín, zonas donde estas estructuras están delinquiendo. “Desde el 28 de febrero de este año teníamos coordinada la operación contra 14 estructuras de Soyapango, no se realizaron estas operaciones de investigación (para)desar-

Teníamos coordinada la operación para desactivar 14 estructuras de Soyapango y no se realizaron por decisiones del anterior ministro” LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL

El operativo de captura iba a ser realizado el 28 de febrero pero tuvo que ser cancelado porque la Fiscalía no obtuvo el apoyo de la policía, debido al supuesto bloqueo del exministro. /DEM

mar estas estructuras por decisión del anterior ministro”, sostuvo Martínez. Y como fiscal general mostró su desacuerdo con esa decisión de Munguía Payés. “Por cuestiones de investigaciones no le puedo dar las ubicaciones, no se han realizado(capturas), espero que con este nuevo ministro entremos de lleno a desactivar estructuras en Soyapango”, agregó. El titular del Ministerio Público se quejó de la falta de colaboración mostrada por Munguía Payés, hizo referencia a una serie de esfuerzos que como Fiscalía hicieron para coordinar el trabajo en las diversas zonas, pero al final hubo muy pocas operaciones. Luis Martínez, reveló el en-

torpecimiento que el exministro de Justicia y Seguridad tuvo hacia la Fiscalía, luego de ser consultado sobre las amenazas de pandillas en los municipios de Panchimalco y Soyapango que han obligado a familias a emigrar ante el acoso que están ejerciendo. Comunidades amenazadas Según el fiscal esos pandilleros de la colonia Monte Blanco de Soyapango han amenazado a sus residentes por estar en contra de su accionar delictivo, y agregó que desde

>> C o n e l d e s b a r a t a niento de estas estructuras esperan que la delincuencia comience a reducir en estos sitios.

febrero de este año ya podrían haber estado detenidos, con lo que se habrían evitado los delitos que siguen cometiendo actualmente. “Ahí están los resultados, ustedes lo ven, no lo digo yo” sostuvo Luis Martínez, con relación a las amenazas que las pandillas ejercen sobre familias de Monte Blanco. Todos estos temas de las pandillas y las acciones que están ejecutando en contra de los vecinos de las comunidades habrían sido abordados ayer en una reunión entre el fiscal general, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo , y el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Rigoberto Pleités. Martínez detalló que están dispuestos a seguir trabajando con las autoridades poli

• Las víctimas residentes en el cantón Los Troncones fueron trasladadas a otra zona para no exponerlas a los pandilleros. Ayer el fiscal Luis Martínez, dijo que le preocupaba esa situación y que abordaría el tema con las autoridades de seguridad pública. • El funcionario dijo que podría tratarse de la reactivación de la clica de la pandilla 18 que era dirigida por José Rafael Ortiz Jorge, “El Tortuga” y que era la encargada de una serie de hechos en ese municipio.

ciales de una forma coordinada y que actuarán firmes en contra de estas agrupaciones. La Unidad Especializad de Investigación de Homicidios y Pandillas de la Fiscalía tiene perfilada a todas estas estructuras de pandillas y esperan que al ser desbaratadas la incidencia delincuencial comience a reducir en estos municipios acechados por estos grupos dedicados extorsiones y asesinar.


12 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

PROCESOS Vinculados a delitos penales

Inspectoría sanciona más de 1,900 policías A los detenidos les incautaron celulares y dinero./E.G.

DENUNCIAS Seis casos fueron resueltos

La PNC captura a 51 presuntos extorsionistas ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un total de 51presuntos extorsionistas fueron capturados ayer por agentes de la División Central de Investigaciones (DCI) de la PNC, mediante 55 órdenes administrativas giradas por la Fiscalía. Se trataba de estructuras organizadas que exigían fuentes cantidades de dinero a sus víctimas, bajo el chantaje de atentar contra sus vidas si no entregaban cantidades periódicas, dijo ayer el director de la corporación policial, Rigoberto Pleités. Los operativos se desarrollaron en los sectores de Ilopango, San Martín, Nejapa, Lourdes, Colón, Olocuilta y San Miguel. A los imputados les incautaron dinero, celulares, chips y otras evidencias que los involucran en las exigencias de dinero, dijo el jefe policial. Pleités anunció que el operativo fue coordinado-

11%

Ha reducido el delito de extorsión en 2013.

por la Subdirección Antiextorsiones, que a partir de hoy está al mando del comisionado Julio Marroquín Vides. Trabajo coordinado El director de la corporación detalló que la nueva unidad para combatir la extorsión, ejecutará tres funciones básicas, como: la inteligencia, la investigación y la intervención contra las estructuras delincuenciales que se dedican al cometimiento de este delito. Aunque su función general será la coordinación del trabajo con todas las delegaciones policiales, el ejército, Fiscalía y la Siget. El Grupo Especial Antiextorsiones (GEA), forma parte del trabajo en equipo, dijo Marroquín.

Inteligencia policial investigó casos relacionados con pandillas y narcotráfico. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Más de 1,900 policías han enfrentado sanciones disciplinarias en los últimos 10 meses, aseguró ayer el Inspector General de la corporación policial, Carlos Linares, y explicó que desde su llegada le ha dado más énfasis “a todas aquellas conductas (policiales) que tienen relación con los ilícitos penales”. Detalló que la violencia intrafamiliar y el delito que tiene relación con la criminalidad organizada, es decir, el narcotráfico y la relación con las pandillas, son algunos de los casos por los cuales los policías han enfrentado procesos de destitución, suspensión y sanción. A estas faltas se agrega el delito de cohecho, es decir, personal que exige dinero, así como policías que abandonan el servicio, o sea, que no se presentan a trabajar por diversas causas, como la búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo. Linares detalló que en su gestión un total de 184 elementos fueron destituidos; 256 suspendidos con periodos de hasta 90 días; 271 con 180 días; 271 con 16 días; 653 con cuatro y cinco días y un total de 424 por diferentes faltas leves. Explicó que personal del

El personal de nivel básico es el más sancionado. /DEM

4,631

Policías procesados desde el año 2009.

184

Agentes destituidos en un periodo de 10 meses por diferentes faltas.

nivel básico, es el más sancionado porque conforma la mayoría de la plantilla policial, que sobrepasa los 22 mil. El inspector policial aclaró que su gestión está enmarcada en la reestructuración de la parte fiscalizadora de la Inspectoría General y la gestión de la misma en el cumplimiento de la Ley, y la buena aplicación de la misma.

Aclaró que han aplicado criterios objetivos imparciales y de justicia en los diferentes procesos. “No hemos sido tolerantes yo creo que llevamos proyectado el mayor número de personas sancionadas dentro de la policía”, acotó. Por otra parte, Linares confirmó que esa instancia fiscalizadora investiga a un grupo de policías antipandillas que dieron seguridad a los cabecillas de las pandillas MS13 y 18, El Sirra y el Viejo Lin, durante una entrevista televisiva con el pastor Toby Junior. También aseguró que el jefe de la unidad antipandillas, Pedro González, retomó la jefatura de esa unidad, tras verificar que no dio la orden a los agentes a que custodiaron a los pandilleros.

Fiscal a la Inspectoría PNC • En los próximos días, será asignado un Fiscal Auxiliar en la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC), confirmaron fuentes oficiales del ministerio público. El propósito será que ambas instituciones trabajen en un solo equipo en el combate contra el delito, vinculado al crimen organizado y las pandillas. El pasado febrero, el ex director de la PNC, Francisco Salinas, solicitó al fiscal Luis Martínez la asignación de un fiscal a la Inspectoría General de la Policía.

AEROPUERTO Colombiano transportaba la droga

Detectan heroína impregnada en manteles ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron ayer al ciudadano de nacionalidad colombiana Marco Aurelio Cubías Ríos, tras incautarle heroína, impregnada en ocho manteles de mesa. El procedimiento lo efectuaron en las instalaciones del aeropuerto internacional El Salvador, en Comalapa, La

Paz. La droga fue detectada por la perra Pepsi, durante la revisión de su equipaje, dijo el director de la PNC, Rigoberto Pleités. El suramericano, de 38 años de edad, llegó a territorio salvadoreño procedente de Bogotá, Colombia, con destino a San Pedro Sula, Honduras, dijo el jefe de la PNC. De ese país, continuaría a Europa o los Estados Unidos, se informó.

Según el informe, tras revisar el equipaje, la perra dio la alerta, por lo que intervino un equipo técnico que realizó la prueba de campo, dando positivo. En horas de la tarde las autoridades policiales y fiscales analizaban el resto de equipaje para determinarsi otras prendas y productos comestibles contienen droga. Según el jefe de la DAN, Marco Tulio Lima, el proceso

para determinar el peso y el monto se prolongaría al menos 2 meses. Explicó que las telas impregnadas con droga, serán sometidas a varios procesos, consistentes en someterlos a aguas destiladas para escurrir el polvo, luego a un horno para cristalizarla, explicó. El reo será puesto a la orden de las autoridades respectivas, bajo los cargos de tráfico ilícito de drogas.

Marco Aurelio Cubías Ríos fue detenido ayer en el aeropuerto.


Social • Nacional

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

GARANTÍA Se asegura la calidad de los genéricos

Por primera vez realizan prueba de bioequivalencia La USAM realizó prueba en antiinflamatorio y su genérico. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Los estudios de bioequivalencia consisten en realizar una serie de pruebas que logren determinar si realmente un producto genérico es exactamente igual al medicamento original, pero no solo en forma y cantidad, sino que también en su efecto sobre el paciente. La bioequivalencia garantiza que un genérico tenga la misma calidad que el orignal, sin embar-

$150

MIL costó la prueba de bioequivalencia.

go en el país realizar ese tipo de prueba a los 40,000 productos registrados para venta al público se mantiene como un desafío a largo plazo. Durante un período de 15 meses y 20 días, la Universidad Alberto Masferrer

(USAM) realizó una prueba de bioequivalencia al producto ketorolaco trometamina y su genérico. Es la primera vez que se realiza un examen de bioequivalencia en el país. El medicamento es un fuerte antiinflamatorio que se utiliza después de intervenciones quirúrgicas por lo que asegurar que su genérico fuera adecuado era una necesidad. El proceso tuvo un costo de $150,000 y participaron 26

DESMOVILIZADOS Amenazan con boicotear las elecciones

Cortan paso en Cristo de la Paz por hora y media GERSON CHÁVEZ / RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

Al menos unos 600 veteranos de guerra de la Fuerza Armada obstaculizaron ayer por la tarde los dos sentidos de la carretera al aeropuerto de Comalapa, a la altura del monumento Cristo de la Paz. El bloqueo habría iniciado hacia la 1:00 de la tarde y se mantuvo por al menos una hora y media, dice la versión policial.

Según el comisionado policial, Mauricio Landaverde, en la zona del bloqueo no se registraron desórdenes ni capturas y unos 200 agentes policiales, entre éstos de la Unidad de Mantenimiento del Orden (Umo) custodiaron la zona. El tráfico fue bloqueado por los mismos excombatientes que en la mañana marcharon hacia un hotel capitalino donde estaba reunida la comisión de Hacienda y Especial

del Presupuesto, hasta allí llegaron para exigir que la Asamblea Legislativa agilice el estudio del anteproyecto de la “Ley de beneficios y prestaciones sociales para el veterano de la Fuerza Armada”, caso contrario boicotearán las elecciones presidenciales de 2014. “Vamos a boicotear los comicios presidenciales de febrero de 2014, si no aprueban la ley”, dijo Timoteo Palacios, representante de la Coordina-

13

SIN DINERO PARA LABORATORIO • La Dirección Nacional de Medicamentos continúa a la espera de que la presidencia acuerde la asignación de alrededor de $500, 000 que servirán para instalar su laboratorio de calidad. • Además, el lunes, el director nacional de Medicamentos, Vicente Coto, visitará la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para proponer el cambio de aranceles de la institución, ya que son demasiado bajos para las necesidades actuales de la entidad.

pacientes voluntarios. La introducción de la universidad permite que el país se abra paso en el campo de las pruebas de bioequivalencia. Celso Rodríguez, director de investigaciones de la USAM, expuso que no solo abrían la posibilidad de que las pruebas tuvieran menor

costo para los laboratorios, sino que también buscaban convenios para investigación entre las universidades y el sector farmacéutico. Vicente Coto, director de Medicamentos, expuso que el experimento demostraba que el país ya tenía las condiciones para realizar la prueba.

200

agentes policiales fueron desplegados en la zona del Cristo de la Paz.

500

MIL es la cantidad de veteranos de guerra en el país, asegura algunos desmovilizados.

dora de los Veteranos. Explica que esta medida la realizarán no asistiendo a las urnas el próximo año, ya que consideran que tienen poder decisivo en el voto, ya que a nivel nacional estima que son más de 50 mil los veteranos. El problema se vendría prolongando desde el 21 de

A pesar de ir armados con corvos y palos, no hubo heridos que lamentar ni se registraron capturas. /RENÉ QUINTANILLA

agosto del año pasado, cuando los desmovilizados entregaron al Congreso el anteproyecto de ley; pero, hasta la fecha no han recibido respuesta alguna, aseguran.

El anteproyecto contempla la indemnización de aproximadamente 80 mil excombatientes con un monto individual de $10 mil y una pensión vitalicia mensual de $700.


14 Nacional

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

DÍA NACIONAL de la toma de prueba del VIH se celebra hoy

17 años luchando por su vida y las personas con VIH-Sida Odir Miranda, fundador de la Asociación Atlacatl, es un vivo ejemplo de superación ante el Sida y la importancia de luchar por los derechos de las personas infectadas de VIH. RIGOBERTO BATRES DIARIO EL MUNDO

La Fundación Atlacatl Vivo Positivo se ha dedicado desde hace 15 años a la lucha por los derechos de las personas con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y Sida. Odir Miranda, presidente y fundador de la asociación cuenta su experiencia con el virus. La vida de Odir cambió por completo un día de finales del año 96. Tras una exagerada pérdida de peso, múltiples fie-

>> Miranda llegó a pesar 85 libras y pasó un año en cama. Cuando mejoró se comprometió a empezar otra lucha.

bres y molestias, Miranda consideró realizarse un chequeo médico. Tras los exámenes, se enteró que era VIH positivo. “Yo insistí mucho en saber qué pasaba con mi condición de salud y después de un mes una doctora me dijo que tenía Sida y que tenía muy pocas probabilidades de vida”. Odir se encontraba en la fase terminal. Según estadísticas del Ministerio de Salud, desde 1984, año en que se detectó el pri-

mer caso de Sida en el país, hasta junio de 2013 se han detectado 29 mil 788 casos, de los cuales el 68% corresponden a VIH y el resto a VIH avanzado o Sida. Del total el 37.6% son mujeres y 62.4% hombres. En 1997 Odir inició un proceso de atención en el ISSS. En esos momentos pesaba un promedio de 85 libras y se transportaba en silla de ruedas por la imposibilidad de moverse por sí mismo. “El doctor me dijo que me ofrecía unos medicamentos, unos a punto de vencerse y otros vencidos y es así como yo inicié el tratamiento arriesgándome a que no funcionara al 100%”, expresó Miranda. Era una época difícil para las personas con VIH en el país, pues quienes padecían esta enfermedad carecían de tratamientos y medicamentos para su atención. Miranda recuerda que al inició tenía que tomar entre 35 y 65 pastillas al día, y no tomarlas implicaba la muerte. Su delicada condición de salud lo mantuvo en cama por un año y medio. “Cuando empecé a dar los primeros pasos lloré mucho y agradecí a Dios por una segunda oportunidad y le prometí dedicarme a luchar por esto”.

Presentarme como una silueta (anónimo) era fomentar mucho más la discriminación y permitir que la gente siga viviendo con ese estigma hacia las personas con VIH” ODIR MIRANDA PDTE. ASOCIACIÓN ATLACATL

Odir tuvo que experimentar el rechazo y el estigma de la sociedad salvadoreña. Lo notó cuando fue despedido del trabajo y cuando fue discriminado por algunos vecinos. Sin embargo, desde su aparición ante los medios, Miranda decidió mostrar siempre su identidad. “Presentarme como una silueta era fomentar mucho más la discriminación y per-

mitir que la gente siga viviendo con ese estigma hacia las personas con VIH”. Ya han pasado 17 años desde aquel día en que la vida de Odir dio un giro inesperado. Según dice, nunca pensó llegar tan lejos, pues en el trayecto ha visto morir muchos amigos por causa del VIH. “Luchar por garantizar los derechos de las personas con VIH es lo que me ha mantenido de pie“, expresó.

15 años de logros • Desde 1998 la Asociación Atlacatl inició la lucha para la garantía de derechos de las personas con VIH-Sida. • En 1999 la fundación presenta una propuesta de ley a la Asamblea Legislativa a favor de los derechos de las personas con VIH-Sida. • En el 2000, a partir de las demandas ante el Estado, se implementan los tratamientos antirretrovirales en el país. • En 2001 se aprueba la Ley de Prevención y Control de la Infección provocada por el VIH. • En 2010 la Asamblea aprueba el Día Nacional de la Solidaridad hacia las personas con VIH.

Cada 12 de mayo se celebra el Día Nacional de Solidaridad hacia las personas con VIH después que la Asociación Atlacatl, presidida por Odir Miranda, lograra su aprobación en la Asamblea Legislativa en 2010. /DEM

INJUVE capacita a jóvenes no escolarizados de todo El Salvador

36 mil jóvenes enseñarán prevención a otros RIGOBERTO BATRES DIARIO EL MUNDO

El conocimiento transmitido entre jóvenes permite mayor confianza y acercamiento a la información sobre VIHSida.

Como parte del proyecto “Prevención de VIH-Sida en jóvenes no escolarizados en El Salvador”, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) tiene como objetivo capacitar a 1048 jóvenes provenientes, para que puedan educar a otros de la comunidad en materia de prevención del VIHSida. El proyecto pretende be-

neficiar a un total de 36 mil jóvenes de todos los municipios del país, pero en especial a aquellos donde se da exclusión social. De enero hasta la fecha, 22 mil ya han sido beneficiados con el programa. El director del Injuve, Miguel Ángel Pereira, destacó que aún existen varios obstáculos en torno a la educación sexual. “Uno de ellos son los pa-

dres porque no están hablando sobre salud sexual con los hijos”, expresó Pereira. Por otra parte, en algunas unidades de salud persiste una cultura de regaño hacia los jóvenes, lo cual genera apatía de los adolescentes a la hora de buscar ayuda e información en estos centros. Ante esta problemática, se han montado dos clínicas de atención diferenciada donde

se imparten charlas para prevención de VIH y educación sexual. “Acá los jóvenes se sienten más cómodos porque están bajo la intimidad, y el abordaje del personal es directamente hacia los jóvenes”, agregó Pereira. El programa de VIH-Sida es parte de la políticas de sanlud integral que Injuve quiere fomentar.



16

Opinión

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

EDITORIAL

VERDAD Y DERECHO

Sin interés por una Corte de Cuentas independiente Una vez más el FMLN y sus aliados desacatan y desafían la Constitución en un madrugón y se inclinan por el control partidario de la Corte de Cuentas.

L

a desafortunada elección de la Corte de Cuentas por parte del bloque oficialista en la Asamblea Legislativa nos demuestra el escaso compromiso del FMLN y sus aliados con la institucionalidad del país, el cumplimiento de las sentencias de la Sala de lo Constitucional y la transparencia y el combate a la corrupción. Está claro que el bloque oficialista ha elegido a funcionarios “controlables” y que carecen de independencia partidaria. Uno de ellos está claramente identificado con el FMLN y otro responde al bloque oficialista. No hay ningún interés en practicar el control serio del manejo de los bienes públicos ni de parar la endémica corrupción que hemos sufrido por décadas y que se ha sofisticado en forma dramática. Además que se incumplió claramente con los requisitos impuestos por la sentencia de la Sala de lo Constitucional, los diputados han decidido mantener su rebeldía hacia la elección de personajes partidarios que no puedan darles sorpresas de investigar sus acciones posteriores. En otras palabras, tienen garantizada la impunidad de cualquiera de sus desmanes. La sociedad salvadoreña sufre una de las peores crisis económicas de su historia, mientras sus diputados derrochan recursos y actúan irresponsablemente con la administración pública y la institucionalidad. Hace rato que abandonaron cualquier compromiso con la Constitución, las leyes y la justicia y han abrazado la impunidad, los privilegios y el desacato como banderas. Evidentemente están provocando una nueva crisis institucional, un nuevo enfrentamiento con la Sala de lo Constitucional que de seguro declarará nula nuevamente este remedo de elección. Luego ya conocemos el guión, las amenazas y lo demás.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Presupuesto y despilfarros Frente al gobierno basado en el arbitrio de los hombres, debemos preservar el gobierno basado en el cumplimiento de las leyes.

E

l presupuesto para una persona, una empresa o un gobierno consiste en un plan de acción con estimaciones de ingresos a obtener y de egresos o gastos a realizar durante un periodo de tiempo. Cuando no se puede obtener un presupuesto balanceado hay necesidad de recurrir a los ahorros propios, desarrollar actividades adicionales para obtener ingresos adicionales, solicitar préstamos y principalmente reducir gastos. El Presupuesto de la Nación tiene su fundamento legal en la Constitución de la República, el Art. 167 determina que el Consejo de Ministros deberá elaborar el proyecto de ingresos y egresos y presentarlo a la Asamblea Legislativa para su aprobación como la faculta el Art. 131 No. 8 Cn. Al Órgano Ejecutivo (Art. 226 al 229 Cn.) mediante el Ramo de las finanzas públicas le corresponde conserprogramas sociales ambiciosos var un equilibrio del presupuesto y dedicados al suministro de leche, algo muy importante es que cada año uniformes, zapatos,…no han podise debe autorizar la deuda flotante do dar cumplimiento a las expectaen que incurra el Gobierno. La Ley tivas careciendo muchas escuelas Orgánica de la Administración Fide las instalaciones básicas; y en nanciera (Art. 28) faculta al Ministro cuanto a la Salud pese a la consde Hacienda para elaborar la polítitrucción e inauguración de ca presupuestaria en hospitales, todavía se enfunción a la estimación cuentran enfermos sin cade ingresos y gastos en ma y con gran escasez de las áreas de gestión pamedicinas. ra cumplir con la presPreparar y desarrollar un tación de los servicios Instituto presupuesto balanceado y públicos y a la producIberoamericano sostenible no es nada fácil, ción de ciertos bienes de Derecho pero se requiere voluntad y destinados a satisfacer Constitucional deseo de servir a la nación y las necesidades de la no a intereses personales o sociedad. Los ingresos partidarios. Frente a necesidades provienen especialmente de imbásicas apremiantes de salud y edupuestos, tasas y derechos, venta de cación, de contrapartida no se puebienes y servicios, venta de activos, de aceptar el despilfarro que del ditransferencias de capital, captación nero de los contribuyentes se disde préstamos externos y contributribuyan bonificaciones concedidas ciones especiales orientados a saen el año así: tisfacer las actividades de beneficio En la Corte Suprema de Justicia, capúblico. Los ingresos corrientes proda empleado y magistrados reciben vienen del pago de impuestos y con$ 1,700.00 mediante cuatro bonificatribuciones que para el año de 2013 ciones en el año y siendo 9.539 emrepresentan el 90.4% del presupleados judiciales hacen una erogapuesto y de éstos el 87.5% son ingreción de $ 16,2 millones al año y el sinsos tributarios, sobresaliendo el IVA dicato todavía pretende aumentar que representa el 45.75% de los inese bono por considerarlo bien gagresos totales y el impuesto sobre la nado por apoyar la toma del edificio renta el 38.6%. de la CSJ. En cuanto a la Asamblea LeEl Gobierno dio a conocer su pregislativa sus 84 diputados y demás supuesto de $4.505.5 millones para empleados, estimados en más de el año 2013. Al revisarlo, la mitad es1,500 incluyendo los asesores para tá designado para programas sociacada diputado, recibirán dos bonos les, destacando los Ministerios de del cien por ciento del salario que asSalud con $ 565,6 millones y Educaciende a los $4,6 millones mediante ción con $ 863,9 millones. Quienes pagos en junio y diciembre. En la Corpese a esa cuantiosa asignación y

te de Cuentas aún sin magistrados acuerdan dar una bonificación del cien por ciento de un salario para 1,280 empleados, aprobada diz por el expresidente ya sin autoridad. Solo en estas tres instituciones despilfarran la suma de $ 26.4 millones adicionales a un presupuesto establecido. Estamos en crisis, con deuda externa incrementada y presupuesto insuficiente y sin querer provocar desasosiego se rumora que en pocos meses no se alcanzará a pagar la planilla del sector público. El Gobierno de El Salvador ya está dando muestras de insolvencia al no pagar préstamos externos como el de Fonavipo y pago a sus proveedores, la reorientación de empréstitos de deuda externa para terminar pagando planillas de la administración pública y otras deudas distintas. Y no obstante el gasto sigue creciendo: nuevos empleos por clientelismo, días de asueto y licencias de paternidad, viajes, viáticos, etc…. En países europeos han tomado medidas heroicas de rebajarse los salarios en porcentajes razonables para cubrir las deudas internas y externas y no dejar en desamparo a las clases pensionadas. Otro vivo ejemplo es el del presidente de Uruguay al rebajarse su sueldo a lo básico. En El Salvador, con tantas necesidades y deuda externa elevada, deberían imitarse esas buenas acciones. Se despilfarran los dineros del pueblo en bonificaciones selectivas, incrementando la inflación con estas actitudes populistas sumamente negativas para el desarrollo económico y social del país.


Opinión

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

FINANZAS PÚBLICAS

El recadito de Merkel: “hay que gastar menos de lo que se ingresa” No hace mucho tiempo,Angela Merkel dio un par de recaditos al gobierno español: gastar menos de lo que ingresa y vincular salarios a productividad.

Sherman Calvo Publicista

L

a canciller alemana Angela Merkel, en una visita realizada a Madrid, fue dispuesta a auditar las reformas que está poniendo sobre la mesa el presidente del Gobierno y que le han venido impuestas desde Europa precisamente. En una entrevista concedida a la televisión pública española, la canciller Angela Merkel, quien no necesita mucho tiempo para dejar claros cuáles son los pasos y las medidas necesarias para la economía española –una claridad que no deja de sorprender a los españoles, acostumbrados a la retórica de Mariano Rajoy– pues a Merkel se le entiende todo, dio dos claves directas y sencillas para que España salga del agujero en el que se encuentra: gastar menos de lo que ingresa y cambiar la política salarial para que los sueldos no estén vinculados a la inflación sino a la productividad. Dijo que "todos tenemos que hacer reformas constantemente, no podemos parar nunca. Creo que España está dando pasos positivos”. Pero a continuación, Merkel lanzaba su primer recadito: Si España quiere ganar competitividad, "yo no me meto en la política salarial de España pero todos tenemos el deber de gastar menos de lo que ingresamos cada año". En este sentido, ha recordado que Alemania ha introducido en su constitución "el límite de endeudamiento", lo que significa que a nivel federal a partir de 2016, no puede haber más deuda en el estado central y en los estados a partir de 2020. Un instrumento de obligación y disciplina que evitaría "dejar demasiadas cargas a nuestras futuras generaciones". Y en el segundo aviso sobre la política salarial, Merkel señalaba que es "demasiado fácil", como hacen muchos países, vincular "que los salarios suban con el índice de inflación" pero "los salarios deben subir sólo según las ganancias y beneficios". Es decir, vincular los salarios a la productividad. Sincera y objetivamente, qué buenos recaditos envió Merkel en aquella oportunidad, tan buenos que debería reenviarlos a muchos otros gobiernos de nuestro continente, al nuestro particu-

larmente. En El Salvador preocupa el nivel de endeudamiento y podría llegar a ser insostenible, se proyectan $5,200 millones en deuda pública. Diversos analistas del sector privado consideran que el actual nivel de deuda, que equivale a la mitad del Producto Interno Bruto (PIB), podría volverse inmanejable si no se toman medidas fiscales que permitan controlar el crecimiento de la misma. Para poder hacer frente al pago de la deuda, el país necesita fortalecer su actividad económica y realizar reformas fiscales que reajusten el gasto y la distribución de los tributos. Carlos Acevedo, expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), dijo en una entrevista: “el actual ritmo de endeudamiento no es saludable. Si no se ajusta, la deuda entra en una trayectoria explosiva y los mercados la van a ajustar ‘por las buenas’, como están ajustando a Grecia y ajustaron a Argentina”, nación que sí cayó en cesación de pagos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) hará una nueva evaluación del desempeño fiscal en agosto, como parte del Acuerdo de Préstamo Precautorio (SBA, en inglés). Éstos son los indicadores de cómo irá equilibrándose el fisco. Acevedo mencionó que para llegar a cumplir estas me-

tas SBA “urge una segunda generación de reformas, pero el ambiente político obstaculiza la discusión”. Causa repulsa conocer, ante semejante panorama económico, el derroche de dinero que hacen funcionarios con nuestros impuestos. Se recetan bonos, dobles salarios, viajes, viáticos, se crean plazas fantasmas, compran obras de arte estando endeudados hasta la coronilla. Y ahora, a casi cuatro meses del nombramiento de los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP),

la Asamblea Legislativa por fin tiene en sus manos el proyecto de decreto legislativo para entregarle los fondos a dicha institución, pero el punto de discordia fue lo elevado de los salarios que devengarán dichos titulares. Sobre la ejecución de los $991,300 en donde los comisionados del IAIP estarán devengando salarios de $5,000 y el presidente $5,250, definitivamente son desproporcionados en todo sentido, con respecto al endeudamiento que ya tenemos por un lado, y también son injustificables con escalafones versus la realidad y la función que tendrá este instituto. No es justo se derroche de esa forma el dinero que pagamos los contribuyentes. Tan importante es la inversión en el país que proponen empresarios del Consejo para el Crecimiento, como necesario escuchen el CONSEJO de Merkel a España y del sector empresarial salvadoreño al gobierno: “hay que gastar menos de lo que se ingresa”. Es imposible parar el deterioro fiscal que condicionará al próximo gobierno por decisiones como el subsidio y el gasto corriente. No se escucharon esos consejos a tiempo y frente al endeudamiento excesivo, la solución propuesta por el gobierno es: reformas tributarias!!! ¿Para gastar más y frenar el crecimiento económico, fuente generadora de empleo? Tenemos que enseñarles a nuestros gobernantes que así no funcionan las cosas. Que nos aburren y disuaden sus sesiones parlamentarias y sus campañas electorales. Resulta que -muy bien pagados- los

políticos nos representan, pero la soberanía reside en el pueblo. Y lo olvidan porque viven en una urna, muy distinta a la urna receptora de nuestro voto electoral.

17

PROBLEMÁTICA

Hablemos de sexo

R

ealidad: 551 nuevos casos de VIH en el país, de los cuales, 38 son jóvenes entre los 15 y 19 años (de esta población, 22 son mujeres). Idealismo: creer que llegar casto y puro al matrimonio es el ideal común. Enfrentémoslo, el despertar sexual es cada vez más temprano. Es momento de hablar de sexo. Las cifras que el Ministerio de Salud reveló esta semana alarman, tanto por el incremento de más portadores de un virus mortal, como por la presencia en las estadísticas de adolescentes que no tienen mayor idea del riesgo que corren al tener una relación sexual sin protección. No estamos frente a un problema de gobierno, sino de Estado. Es urgente una campaña educativa que, por un lado, alerte a la población, especialmente a niños y jóvenes, sobre lo que realmente es el VIH y las consecuencias que para la vida conlleva; y por otro, que promueva el uso corrector de preservativo como un método de protección. Lo ideal es la abstinencia y claro que hay que inculcarla y promoverla, pero no se puede seguir pasivo y creyendo que nada pasa, si en El Salvador hay niñas que a sus 10 años ya han tenido relaciones íntimas; y cuando la Encuesta Nacional de Salud arroja que una de cada tres mujeres entre los 15 a 19 años es activa sexualmente. Dentro de la currícula educativa debe incluirse la materia educación sexual. No se trata de promover la promiscuidad, se trata de preAna Giralt venir. ¿Por qué tener miedo Periodista a hablar de sexo cuando el sexo está amenazando vidas? Los niños y jóvenes tienen el derecho de conocer su realidad, su cuerpo y sus vulnerabilidades. Y las mujeres, en especial, a entender que tienen autonomía y por tanto, no están obligadas a ser sometidas a situaciones que las denigren físicamente. No hay que resistirse a abordar una situación real, por más convencionalismos cristianos que se afecten. Y es aquí donde la familia, como núcleo, juega un rol importante. Es obligación de los padres y madres hablar de sexo de manera honesta y transparente, para evitar que sus hijos obtengan la información de otras fuentes. Es un tema muy sensible y apasionante, de constante debate, especialmente cuando se lleva a un escenario público. Por un lado, están los que recurren a expresiones y fundamentos moralistas y religiosos para oponerse, y por otro, aquellos que se escudan en tratados/convenios y leyes que promueven la igualdad y la equidad para apoyarlos. En ambos casos hay argumentos sólidos tan razonables como inequívocos, y por eso, la importancia de su abordaje desde una óptica realista y objetiva. El VIH no es lo único a lo que se está expuesto, también están los embarazos no deseados en niñas y jóvenes; y la detección precoz de otras enfermedades de transmisión sexual y la procreación sin la adecuada información y orientación. Hay muchos problemas sociales en juego si se sigue evitando hablar de sexo.


• EXSECRETARIA DEL EXPRESIDENTE DE ARGENTINA NÉSTOR KIRCHNER DECLARA ANTE LA JUSTICIA POR CASO DE CORRUPCIÓN.

INTERNACIONAL 18 EL MUNDO VIERNES 28/06/2013

La normativa bipartidista logró un total de 68 votos a favor y 32 en contra. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Senado de EE.UU. aprobó ayer, con amplio apoyo bipartidista, la mayor reforma migratoria para la legalización de los indocumentados desde 1986, en una demostración de fuerza pensada para convencer a los escépticos en la Cámara de Representantes, donde afronta un futuro incierto. La medida "S.744" logró 68 votos a favor, incluyendo el "sí" de 14 republicanos, y 32 en contra, y su esperada aprobación puso fin a tres semanas de debate. La iniciativa, de más de mil páginas, tiene que ser aprobada por la Cámara de Representantes, donde afronta la oposición de republicanos que controlan ese órgano legislativo. El presidente de EE.UU., el demócrata Barack Obama, que prometió la reforma al electorado hispano durante las campañas de 2008 y 2012, instó a la Cámara baja a que siga el ejemplo del Senado. La reforma negociada por el "Grupo de los ocho" -cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos- condiciona la legalización de los indocumentados a la seguridad fronteriza; incrementa drásticamente la vigilancia en la frontera con México; y establece medidas para controlar futuros flujos migratorios. Entre otros elementos, exige que los indocumentados que cumplan con varios requisitos primero obtengan un permiso temporal y luego deberán esperar hasta 13 años para conseguir la residencia permanente y eventual ciudadanía. El trámite sería más rápido para estudiantes indocumentados que vinieron a EE.UU. siendo menores y para los trabajadores agrícolas. También extiende a todo EE.UU. el uso obligatorio del programa "E-Verify", para que las empresas verifiquen el estatus migratorio de sus nue-

No hubo desorden. /DEM

SENADO

Una votación “ordenada” en el Senado

El Senado de Estados Unidos votó a favor de una reforma migratoria. /DEM

EE.UU. La bola pasa ahora a la Cámara Baja donde podría avanzar o fracasar

Senado de EE.UU. aprueba histórica reforma migratoria FALTA AÚN MUCHO CAMINO • Su éxito final -que llegue a la Casa Blanca para que el presidente, Barack Obama, la firme para convertirla en ley- todavía está lejos. Pero tras la votación superada este jueves, la “S.744“ ha llegado ya más lejos que los numerosos es-

vos empleados, y refuerza la vigilancia fronteriza con un plan de $46.000 millones que incluye la duplicación a 40.000 del número de agentes fronterizos, muros en 1.126 kiló-

fuerzos para solucionar el "quebrado" sistema migratorio en las pasadas décadas. • La última vez que Estados Unidos logró aprobar una ley migratoria "integral" fue en 1986 bajo Ronald Reagan.

metros, y el uso de aviones no tripulados. El voto, presidido por el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, fue aplaudido por activistas apiñados en la galería

Apoyo esta reforma no sólo porque creo en los inmigrantes, sino porque creo en EE.UU. aún más" MARCO RUBIO SENADOR REPUBLICANO POR LA FLORIDA

del hemiciclo y que, pese a las advertencias de mantener silencio, gritaron la consigna de "¡Sí se puede!", eslogan de campaña del presidente Obama, en señal de celebración.

Votando desde sus escritorios y con los 100 senadores presentes, una tradición reservada para decisiones de gran trascendencia, tanto demócratas como republicanos ofrecieron a lo largo del día apasionados discursos. "Es una legislación histórica que asegurará nuestras fronteras y ayudará a once millones de personas a legalizarse", dijo el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid. El senador demócrata por Nueva York, Charles Schumer, dijo que la reforma da a los indocumentados la "oportunidad de conseguir la estabilidad y prosperidad económica para ellos y sus familias".

Las votaciones en el Senado de Estados Unidos suelen ser confusas, con numerosas llamadas al orden a los legisladores generalmente reunidos en corrillos o entrando y saliendo del pleno hasta que los secretarios de la sala se aseguran de que todos los que querían emitir su sufragio así lo han hecho. No en esta ocasión. Para la votación "histórica" este jueves de la propuesta de reforma migratoria, los senadores emitieron su voto ordenadamente sentados ante sus pupitres en el hemiciclo y ante la presencia del vicepresidente del país, Joe Biden, como agregado de lujo de última hora. Una imagen inusual pero que supone una muestra más de la relevancia que se da a esta normativa, la primera reforma migratoria con visos de progresar desde la aprobada décadas atrás, en 1986, durante la era de Ronald Reagan. Y es que la votación ordenada, con los cien senadores sentados en sus puestos, es algo que se suele reservar sólo para leyes históricas, coinciden los observadores. La idea había partido del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, al inicio del proceso de votación. "Éste no es un voto donde la gente debería estar desordenada y levantando su mano hacia la presidencia", dijo.


Internacional

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

19

EE.UU. El Senado aprobó la primera propuesta

Las claves de la propuesta de reforma migratoria El proyecto pasa ahora a la Cámara Baja, para ser fusionado con otro proyecto. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer la primera propuesta de reforma migratoria con visos de éxito en décadas, que busca una vía para la legalización de hasta 11 millones de indocumentados a cambio de fuertes condicionamientos en materia de seguridad fronteriza. Se trata de la "Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración" o S.744, elaborada por el "Grupo de los Ocho": los senadores demócratas Chuck Schumer, Bob Menéndez, Richard Durbin y Michael Bennet, así como los republicanos John McCain, Marco Rubio, Lindsey Graham y Jeff Flake. Originalmente de unas 800 páginas, su tamaño supera ya las mil tras semanas de deliberaciones y la aprobación de numerosas enmiendas al texto inicial desde su llegada al Senado, a mediados de abril.

SEGURIDAD FRONTERIZA

EL CAMINO A LA LEGALIZACIÓN

El principal cambio aprobado es la propuesta presentada por los republicanos Bob Corker y John Hoaven al capítulo de la normativa sobre seguridad fronteriza, incluyendo regulaciones mucho más duras y costosas, con el objetivo de acallar las críticas, sobre todo de los más conservadores acerca de que la ley no hace lo suficiente en esta materia. Entre otras, la enmienda prevé duplicar hasta 40.000 el número de agentes fronterizos y doblar también hasta cubrir 1.126 kilómetros la extensión de la valla divisoria entre EE.UU y México, algo que ya ha provocado las críticas de ese país. Entre las inversiones en tecnología en la frontera, también se incluye un refuerzo del número de aviones no tripulados ("drones"). Todo ello a un astronómico coste de unos $40.000 millones tan sólo

La S.744 especifica el largo camino hasta la ciudadanía -hasta 13 años- para los indocumentados que califiquen para regularizar su estatus, una condición clave de la Casa Blanca para que el presidente, Barack Obama, firme como ley la propuesta, que así podría convertirse en la principal iniciativa legislativa de su segundo mandato. El camino promete ser "duro pero justo", según han insistido todos los implicados en los últimos meses. Para que siquiera pueda empezar el proceso, primero tienen que cumplirse varios requisitos verificables en materia de seguridad. Entre otros, el aumento de agentes fronterizos y de vallaje, así como la instalación de un nuevo sistema biométrico en todos los puntos de entrada y salida del país. Además, según la pro-

El Salvador expresó ayer su optimismo por la votación favorable a la reforma migratoria en el Senado de Estados Unidos, lo que abre la puerta a su aprobación definitiva por la Cámara de Representantes. El

Obama urge a Cámara baja la aprobación de reforma WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

puesta, sólo podrán beneficiarse de la medida aquellos indocumentados que llevan en Estados Unidos desde antes del 31 de diciembre de 2011 y han estado de forma "continuada" en el país desde entonces. Asimsimo, no pueden haber cometido delitos y –salvo excepciones como en el caso de los jóvenes– deberán pagar una multa, asumir los costes de todo el proceso, pagar todos los impuestos atrasados o demostrar conocimientos de inglés.

INMIGRACIÓN LEGAL La propuesta de ley también propone algunos cambios a la emisión de visas para ingresar a Estados Unidos, entre otros el incremento gradual hasta entre 110.000 y 180.000 anuales de la emisión de visados

El Salvador optimista tras la aprobación de reforma migratoria SAN SALVADOR (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

en la primera década, lo que ha despertado no pocas críticas. La costosa enmienda sólo fue posible después de que la semana pasada se conociera un informe de la Oficina de Presupuestos de Congreso, un organismo independiente del gobierno, según el cual la implementación de la S.744 "generaría cambios en el gasto e ingresos directos que reduciría el déficit presupuestario federal en hasta $97.000 millones durante el periodo 2014-2023".

Gobierno salvadoreño "se complace por la votación favorable realizada este jueves en el Senado estadounidense al proyecto de Ley de Seguridad de la Frontera, Oportunidad Económica y Modernización del Sistema de Inmigración", dijo la Cancillería en un comu-

para trabajadores de alta cualificación (el H-1B) y un programa de trabajadores visitantes duramente negociado con empresarios y sindicatos. Además, se limitará también la emisión generalizada de visas de tra-

nicado. Citado por la nota oficial, el ministro salvadoreño de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, expresó que se trata de "una votación histórica que abre la posibilidad de regularizar la situación a millones de migrantes que viven en Estados Unidos". "Estamos optimistas porque vemos que con este paso aumentan significativamente las posibilidades de alcanzar la aprobación final de la reforma", agregó Martínez. La Cancillería remarcó que la votación en el Senado "permite que el proceso de aprobación a la legislación

bajo cuando la tasa de desempleo supere el 8,5% y se establece la obligatoriedad de programas como el "E-Verify", que permite a los empleadores comprobar el estatus legal de sus trabajadores.

Salvadoreños en EE.UU. /DEM

Barack Obama, presidente de EE.UU. /EFE

continúe y que pase a la Cámara de Representantes". "El Salvador reconoce los esfuerzos que continúa haciendo el presidente Barack Obama y las autoridades de los Estados Unidos, por obtener una reforma migratoria integral que beneficie a las familias de los migrantes radicados en esa nación", apuntó. La eventual reforma migratoria beneficiaría a muchos de los 2,5 millones de salvadoreños que viven en Estados Unidos, de casi tres millones que residen en el exterior, según estimaciones oficiales.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, urgió a la Cámara de Representantes a votar a favor de la reforma migratoria aprobada ayer por el Senado y que abre una vía para la legalización y eventual ciudadanía de la población indocumentada. Ayer, "con un fuerte voto bipartidista", el Senado "dio un paso crítico que nos acerca a arreglar nuestro roto sistema de inmigración de una vez por todas", destacó Obama en un comunicado divulgado por la Casa Blanca. El proyecto aprobado por el Senado fue resultado de un "compromiso" y "es consistente con los principios fundamentales para una reforma de sentido común que yo y muchos otros hemos establecido en repetidas ocasiones", sostuvo el mandatario. La medida del Senado establece "el plan de seguridad fronteriza más agresivo de nuestra historia" y "un camino para ganarse la ciudadanía para los 11 millones de personas que están ilegalmente en el país", recordó Obama. Además, "moderniza el sistema de inmigración legal de manera que refleje nuestros valores como nación y responda a las necesidades urgentes de nuestro tiempo", agregó.


20 Internacional

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

ESPIONAJE Habrían "graves dificultades"

SUDÁFRICA En últimas 24 horas

EE.UU. advierte a Ecuador si da asilo a Snowden

Mandela sigue en estado crítico pese a una leve mejoría Mirian Quiroga exsecretaria de Kirchner. /DEM

ARGENTINA

Exayudante de Kirchner declara por corrupción BUENOS AIRES (EFE). DIARIO EL MUNDO

Edward Snowden se encuentra aún en el aeropuerto de Moscú, Rusia. /EFE

EE.UU. elevó el tono contra Ecuador por la intención de asilo. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Gobierno estadounidense afirmó ayer que si se le concede el asilo político al exanalista de la CIA Edward Snowden, eso "supondría graves dificultades" para la relación con Ecuador, que renunció ayer a las preferencias arancelarias que concede EE.UU. por la lucha antidrogas. "En términos de nuestra relación comercial con Ecuador, esas son preferencias otorgadas por el Congreso a Ecuador (...) Así que no estoy seguro de que pueda retirarse de ellas", afirmó Patrick Vendrell, portavoz del Departamento de Estado . "Lo que no sería una buena cosa es que otorguen a Snowden asilo. Eso supondría graves dificultades para nuestras relaciones bilaterales. Con una visión más general, si toman ese paso, tendría repercusiones muy negativas", subrayó el portavoz es-

tadounidense. Ventrell reaccionó al anuncio hecho ayer desde Quito por el secretario ecuatoriano de Comunicación, Fernando Alvarado, quien señaló que el país andino "renuncia de manera unilateral e irrevocable a dichas preferencias arancelarias" y advirtió de que no acepta presiones ni amenazas de nadie. El funcionario ecuatoriano realizó estas declaraciones en momentos en que el extécnico de la CIA, reclamado por EE.UU. bajo cargos de espionaje, se halla en el aeropuerto de Moscú a la espera de una respuesta a la solicitud de asilo hecha a Quito. A comienzos de semana, la senadora republicana por Florida Ileana Ros-Lehtinen dijo que apoya retirar las preferencias arancelarias a Ecuador, y tomar otras represalias, si Quito ofrece finalmente asilo político a Snowden. El propio presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró ayer "inaudito" tratar de deslegitimar a un país por recibir una petición de asilo y criticó "la insolencia y prepotencia de ciertos sectores estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias por el caso Snowden". Estados Unidos es

Rusia espera solicitud de EE.UU. • El caso del ex técnico de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden se encuentra en un callejón sin salida y Rusia espera una solicitud oficial estadounidense de extradición, informó la agencia de noticias rusa Interfax. Estados Unidos ha presentado cargos contra Snowden por revelar un masivo programa de espionaje de Washington y Londres, que registraban llamadas y el intercambio de mails.

el principal socio comercial de Ecuador, con cerca del 35% del total del comercio del país andino, y que representa cerca de $10.000 millones al año. Las preferencias arancelarias que otorga EE.UU. en ciertos productos en compensación por la lucha antidrogas, en vigor desde la década de 1990, son renovados anualmente y su validez expira en julio.

Miriam Quiroga, quien fuera secretaria del fallecido presidente argentino Néstor Kirchner, declarará este viernes ante la Justicia, en la causa que investiga el supuesto movimiento de importantes cantidades de dinero durante su mandato entre la Casa de Gobierno y otras residencias oficiales. Quiroga comparecerá ante el magistrado Luis Rodríguez, que instruye la causa abierta tras una denuncia presentada por la diputada opositora Elisa Carrió, del partido Afirmación para una República Igualitaria (ARI). La antigua asistenta tendrá que responder por las declaraciones que realizó en un programa de la televisión argentina, en las que aseguró que, cuando trabajaba en la Casa de Gobierno, vio a un estrecho colaborador del entonces presidente Kirchner salir de allí con bolsos supuestamente cargados con grandes sumas de dinero. Esos bolsos estaban destinados, según dijo Quiroga, a la quinta presidencial de Olivos y a la residencia familiar de los Kirchner. La Fiscalía había solicitado la citación de Quiroga, que ya compareció ante la Justicia en mayo como testigo.

La verja exterior del hospital se ha convertido en un vistoso mural con imágenes pegadas. JOHANNESBURGO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El expresidente sudafricano Nelson Mandela sigue ayer en estado crítico y, aunque su familia no descarta una muerte "inminente", su situación se ha tornado estable tras experimentar una leve mejoría en las últimas 24 horas. El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, confirmó ayer que la salud del exmandatario "ha mejorado durante la noche", citando a los médicos que tratan al antiguo estadista. "Está mucho mejor hoy de lo que estaba cuando le vi anoche (miércoles)", agregó el jefe del Estado, quien visitó ayer de nuevo a Mandela en el hospital de Pretoria en el que se encuentra ingresado desde el pasado día 8 por la recaída de una infección pulmonar. Las noticias de la ligera mejoría del icono de la lucha contra el régimen racista del "apartheid" se divulgaron después de varias señales de alarma durante la mañana. La hija mayor de Madiba -como se conoce popularmente al líder "antiapar-

theid" en Sudáfrica-, Makaziwe Mandela, había asegurado poco antes a la radio pública sudafricana SAFM que su padre estaba en estado "muy crítico". Makaziwe Mandela había dicho también que Madiba seguía abriendo los ojos y "reaccionaba al tacto", si bien reconoció que "no tiene buen aspecto" y "puede pasar cualquier cosa de forma inminente". A primera hora de la mañana y también en SAFM, el portavoz presidencial, Mac Maharaj, anunciaba que el estado de Mandela, de 94 años, "había empeorado en las últimas 48 horas". Y miércoles a última hora de la noche, Zuma cancelaba un viaje a Mozambique previsto para ayer tras visitar a Madiba y hallarse éste en la misma situación crítica que vi-

>> E l p r e s i d e n t e d e Sudáfrica, Jacob Zuma, confirmó ayer que la salud del exmandatario "ha mejorado".

ve desde el domingo. Tras el impacto de las malas noticias -que el último parte de Zuma sólo ha conseguido rebajar moderadamente-, las inmediaciones del MediClinic Heart Hospital, donde está internado el primer presidente negro de Sudáfrica, vivió ayer su jornada más agitada. Además de las entradas y salidas de los miembros de la familia.

Los sudafricanos rezan por Nelson Mandela. /EFE


EL MUNDO I VIERNES 28/06/2013

EDICION ESPECIAL

Unidos por las

REDES SOCIALES

Los salvadoreños aprovechamos al máximo las redes sociales para comunicarnos y expresar nuestras ideas libremente.

REDACCIÓN EMPRESARIAL DIARIO EL MUNDO

E

n cuestión de segundos los salvadoreños teclean en sus teléfonos inteligentes o desde sus computadoras, todo aquello que consideran deben saber sus familiares o la comunidad de amigos a la que pertenecen. Es así que las redes sociales han tomado tal importancia en la cotidianidad de los salvadoreños, que no hay un tan solo segundo en el que no se escriba un mensaje, se comparta una fotografía o se cuelgue un video ya sea para entretener o informar. Desde alertar sobre zonas de asaltos, el tráfico, el clima, incluso expresar su opinión sobre temas políticos o compartir el éxito o el fracaso sobre productos de su preferencia, estos medios virtuales tienen la suficiente capacidad de conectar al país entero en tiempo real. Algunos estudios locales han demostrado que las dos redes sociales de preferencia entre los salvadoreños son Facebook y Twitter, y que una tercera opción que se suma

en los últimos años ha sido Youtube. Expertos reflexionan que las redes sociales han llegado a ser tan populares en Latinoamérica, gracias al acceso a nuevas tecnologías, pero en especial a una “democratización de las comunicaciones”, porque quienes integran estas comunidades consiguen expresar lo que en otros tiempos posiblemente nunca les hubieran permitido. Los medios de comunicación y las empresas comerciales han sido clave en la expansión del uso de estas redes sociales, esencialmente porque los medios de comunicación convierten ahora al ciudadano común en un recurso adicional o inmediato para compartir información con el resto de su comunidad. Las empresas comerciales han descubierto en las redes sociales una manera muy íntima de mantener comunicación con sus consumidores, quienes en más de una ocasión aplauden sus productos o los rechazan. Pero ¿quiénes integran esas numerosas comunidades de conectados a las redes sociales? La respuesta es sim-

ple: viejos amigos, familiares y compañeros de trabajo o la universidad. Por eso la predilección local está en Facebook, porque además de permitirles mantener fotografías y recuerdos colgados en sus páginas, también les permite intercambiar comunicación con familiares en el extranjero a través de sus servicios de chat o videollamadas, una necesidad que es recurrente en la mayoría de hogares, que mantienen a uno o varios familiares en Estados Unidos u otros países del mundo. En movimiento El Twitter sin embargo sigue siendo el segundo más utilizado, aprovechando la inmediatez y la velocidad. La reciente expansión de teléfonos inteligentes hacen de esta red una de las más numerosas y mejor conectadas. Con frases cortas y vínculos con otras plataformas, Twitter sigue penetrando territorios y se ha vuelto en una red obligada para saber de qué o quiénes se habla en la vida diaria.

Incluso en esta red la publicidad ha logrado adaptarse con campañas y concursos, que logran estimular el uso de las redes y colocar sus marcas en la mente de los consumidores, siguiendo la ruta que los mismos miembros de la comunidad van creando.

21




EDICIÓN ESPECIAL

EL MUNDO I VIERNES 28/06/2013

24

Un potencial llamado Youtube El potencial del sitio de videos Youtube ha superado los límites de la exposición en Internet. Hoy esta herramienta y un poco de creatividad han confirmado que el camino hacia la fama está a un click. Expertos estiman que más de cuatro millones de horas de video son vistas al mes en este potencial canal, que cada día acumula a miles de seguidores a su red. Puromarketing.com nos hace recordar esos ejemplos de quienes llegaron a Youtube, y se conviertieron en estrellas. El canadiense Juston Bie-

ber y el coreano PSY, son lo que son gracias a su talento, pero sobre todo a que aprovecharon la revolución digital cada vez más emergente en el mundo de los famosos. Tres claves que son vitales si quiere conseguir la atención en Youtube, son: exprimir el contenido, ser claros y entretenidos, y viralizar sus propuestas. Una de las ventajas de Youtube es que no necesita estar registrado en su red para poder ver un video, se puede compartir en otras redes y es realmente muy visitada.

Las Redes Sociales

también educan Diferentes universidades alrededor del mundo siguen aprovechando el potencial de las redes sociales, para mejorar y extender el aprendizaje. También se ha demostrado que este recurso motiva la investigación. REDACCIÓN EMPRESARIAL DIARIO EL MUNDO

D Grandes fechas • En 1997 se creó Sixdegrees, éste fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos. • Para 1999 se creó LiveJournal.com, éste fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea. • En el 2001 apareció Ryce.com, y nació con ella la primera red social especializada. En la actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales. • En el 2002 nace Friendster que fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos. También en este año nace Fotolog, la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías. • Last FM nace en el 2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por la música.

• En el 2003 se crea linkedin, una red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales. También nace My Space, tal vez la red más grande del momento agrupando a más de 250 millones de usuarios. •En ese mismo año nace MSN Spaces llamado hoy Windows Live Spaces, que tiene 100 millones de visitantes únicos al mes. En Colombia hay 1.5 millones de usuarios de esta red. También en el 2003 nace Hi5. • Flickr nace en el 2004 como una red social que funciona a través del servicio de compartir fotografías. • En el 2005 nacen Yahoo y Bebo. En el 2010 nació Powertalk, una de las redes sociales más complejas, en la que además de tener las posibilidades de comunicación tiene otras muchas para la creación de temas y páginas publicitarias, colgar videos, fotos.

ebido a la flexibilidad de las redes sociales ha surgido un nuevo formato de uso: la educación. El uso de la tecnología en la educación, según investigaciones actuales, motiva a los alumnos a aprender solucionando problemas, evaluando alternativas, interactuando con otros y, en ocasiones, con el mundo entero, lo que genera niños capaces de generar conocimiento colectivo y universitario sumando sus experiencias y sus ideas a proyectos globales. Siguiendo esta línea, las redes sociales pueden ser utilizadas por los profesores para crear grupos con fines educativos dirigidos y controlados por los docentes, en los que sus alumnos participen para compartir información y así generar conocimiento. Pues, además, estos grupos creados en pro de la educación incrementan el potencial de investigación, la curiosidad, la exploración y el trabajo en equipo en los niños y en los jóvenes. Pero las ventajas de las redes sociales y la educación no se limita a los pequeños, una universidad mexicana concluyó que las redes favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, la retroalimen-

tación y el acceso a otras redes afines. Un ejemplo de este buen uso de las redes sociales es Edmodo.com, una red con 14 millones de miembros, entre profesores y estudiantes, a quienes ofrece un lugar seguro para colaborar, compartir contenidos y aplicaciones educativas. Su objetivo es ayudar a los docentes a aprovechar el potencial de los medios sociales para personalizar el aula para cada alumno. Precauciones Es común que las redes sociales sean un foco alarmante para padres de familia y maestros dadas las experiencias negativas de usuarios que han sido parte de fraudes, robos de identidad, ciberacoso, entre otras. No obstante, una forma de proteger a los infantes de los delitos informáticos es cumpliendo los términos de uso (en este caso las redes sociales solicitan una edad mínima para poder pertenecer a la comunidad) e investigando cuáles están dirigidas a niños menores de 13 años. Definitivamente, el fenómeno de las redes sociales apenas está comenzando, por eso se deben utilizar de manera adecuada para que apoyen positivamente en el desarrollo de los niños y adolescentes, sobre todo en su proceso de enseñanzaaprendizaje.

Las experiencias de aprendizaje de otras aulas y colegios ahora pueden ser asequibles a partir de la difusión en las redes sociales. Algunas de las páginas más populares son Facebook, Twitter y Myspace. Aunque los centros educativos empiezan a crear sus propias aplicaciones para favorecer la interacción y el intercambio entre sus estudiantes, profesorado y personal. La apuesta en línea Las nuevas tendencias de las redes sociales también le permiten a grupos universitarios contar con herramientas e información de sus similares en otros sitios del mundo. Ya sea tutoriales, gráficos, documentos en formato digital o bibliotecas virtuales, las redes sociales entre académicos y universitarios cada vez reducen la brecha del desconocimiento y refuerzan la didáctica. Las universidades también hoy en día se preocupan por crear redes internas para extender sus ofertas ya sea de enseñanza como de comunicación entre sus estudiantes, lo que facilita el aprendizaje, el intercambio de capacidades, del trabajo en equipo, e incluso ahora se pueden cursar algunas carreras a través de plataformas en línea, siguiendo los pasos de famosas redes populares.


Internacional 25

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

ECUADOR Ministerio del Interior se defiende

Gobierno niega escuchas telefónicas a opositores El ministro sostuvo que medios locales, que no identificó, se "han alineado a la calumnia internacional". Irán amenaza a Israel con ataque de represalia. /DEM

IRÁN

Amenaza a Israel con un ataque TEHERÁN/TEL AVIV (DPA) DIARIO EL MUNDO

Las amenazas de Irán contra Israel continúan también tras la reciente elección presidencial, y ayer el influyente clérigo Ahmad Jatami amenazó a Israel con un ataque de represalia. En caso que el régimen sionista dañase al sistema islámico aunque sea en forma mínima, entonces nuestros misiles, con un alcance de 2.500 kilómetros, arrasarán a Tel Aviv y Haifa", fue citado por la agencia de noticias Fars. El nuevo presidente iraní Hasan Rohani había criticado duramente la "retórica de acoso" de su antecesor Mahmud Ahmadineyad contra Israel .

QUITO (XINHUA) DIARIO EL MUNDO

El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, negó ayer que en su país existan escuchas telefónicas con fines políticos, en un rechazo expreso a versiones de medios de comunicación privados sobre un supuesto espionaje del gobierno del presidente Rafael Correa. "El gobierno ecuatoriano no tiene absolutamente nada que esconder, y por ello invitamos a la prensa nacional e internacional que se ha prestado a estas patrañas, a que demuestren un solo caso de ciudadano nacional o extranjero que haya sido espiado telefónicamente por este gobierno", dijo Serrano . Agregó que "de no hacerlo en las próximas 24 horas, el mundo sabrá que mintieron".

Destacó que en Ecuador los derechos humanos se respetan cabalmente, y se actúa en función de la Constitución y los Tratados Internacionales. "Nosotros sí podemos garantizar incondicionalmente que ningún ciudadano ha sido o será espiado con fines políticos", aseguró. El ministro sostuvo que medios locales, que no identificó, se "han alineado a la calumnia internacional" para "sin prueba alguna" comparar el espionaje de Estados Unidos denunciado por el ex agente de la CIA, Edward Snowden, con una supuesta actividad de escuchas a ciudadanos ecuatorianos. Dijo que con esto buscan posicionar esta supuesta "doble moral" del gobierno ecuatoriano, al que Snowden solicitó asilo ante el riesgo de persecución de

El gobierno negó esté realizando espionaje. /DEM

ARGENTINA Dice estar preocupada

Assange: “Argentina tiene la vigilancia más agresiva de A.Latina” BUENOS AIRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó que "Argentina tiene el régimen de vigilancia más agresivo de América Latina". Esto se debe, por ejemplo, a "las medidas de identificación que se han lanzado en el país, como los sistema biométricos para los pasaportes", explicó Assange en una entrevista con el portal Infobae.com. El gobierno argentino im-

plementa desde 2011 el Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS) para identificar a las personas y que se utiliza por el momento en aeropuertos internacionales de Argentina y algunos puntos de ingreso al país. Assange expresó en tanto su preocupación "por el número de compañías que proveen servicios de vigilancia para el gobierno" de Argentina. En la entrevista se re-

Julian Assange. /DEM

firió en tanto a la situación en Venezuela, al afirmar que "ya no es tan estable como era con Hugo Chávez". El creador de WikiLeaks lanzó recientemente en la Argentina su libro "CriptoPunks. La libertad y el futuro de internet".

Estados Unidos por filtrar información clasificada sobre los programas de vigilancia y espionaje informática del gobierno de ese país.

>> El portavoz del gobierno, Fernando Alvarado, sostuvo que esto es parte de una campaña desinformativa.


26 Clasificados

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

Ciudad Delgado, de Nacionalidad Salvadoreño, y de domicilio actual ignorado; razón por la que conforme el artículo34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las catorce horas y treinta minutos del días veintinueve de mayo de dos mil trece. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones NUE.01865-13-PF-1FM2(6) R.M. 3ª. Pub., 11-20-28 2781

EDICTOS Y CONVOCATORIAS Fe de errata Por un error involuntario la segunda publicación promovida por el Lic. RAFAEL ALBERTO MENDOZA, del señor HECTOR MIGUEL BANDEK, no se publicó en fecha 18 de junio de 2013, por lo que estamos publicando en esta oportunidad – Favor tomar nota. EDICTO Licenciado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERÓN, Notario, del domicilio de San Salvador, con Despacho Profesional sito en Ochenta y Tres Avenida Norte, Avenida José Matías Delgado, número Ciento Treinta y Ocho, Colonia Escalón, de esta misma ciudad, para los efectos legales, HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el suscrito, a las ocho horas del día doce de junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, por parte de los señores AMADA TERESA ARCHILA DE MIGUEL, HÉCTOR MIGUEL MIGUEL ARCHILA, RAÚL ENRIQUE MIGUEL ARCHILA, JUAN CARLOS MIGUEL ARCHILA, y MÓNICA MARÍA MIGUEL DE MARQUINA o MÓNICA MARÍA MIGUEL ARCHILA y MÓNICA MARÍA DE MARQUINA, la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor HÉCTOR MIGUEL BANDEK, Empleado, originario de San Salvador, Salvadoreño, de este y último domicilio, habiendo fallecido en San Salvador, Departamento del mismo nombre, el día diez de mayo del año dos mil trece. A los aceptantes se les confirió la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINAS de la sucesión, con facultades y restricciones de ley. Se cita a quienes se crean con derecho a dicha herencia testamentaria para que se presenten al Despacho del suscrito Notario, a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este edicto.Librado en San Salvador, a los doce días del mes de junio del año dos mil trece. Lic. Rafael Alberto Mendoza Calderón, Notario 2a. Pub., 2898 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR EDWIN ANTONIO SALAZAR CRISTALES HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de divorcio por la causal de separación de los cónyuges durante uno o más anos consecutivos, regulada en el artículo106 del Código de Familia, promovido por la Licenciada MIRNA DELMY ESTRADA DE CEA, como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, de la señora VERÓNICA ELIZABETH FLORES DE SALAZAR, quien es treinta y seis años de edad, Empleada, del domicilio de San José, Estado de California, Estados Unidos de Norte América, en contra del señor EDWIN ANTONIO SALAZAR CRISTALES, quien es mayor de edad, Empleado, del domicilio

05876-13-PF-3FM1-VI PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA, TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Que mediante resolución proveída a las once horas y dieciocho minutos del día veintiocho de mayo del año dos mil trece, éste Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2o. del Código de Familia, promovida por la señora REINA GUADALUPE PONCE DE HUEZO, por medio de la Licenciada FLOR DE MARÍA DERAS MEDINA, en su calidad de Apoderada Especial de Familia; en contra del señor MILIGRAN HUEZO DÍAZ; y mediante la misma resolución, se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado, señor MILIGRAN HUEZO DÍAZ, mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4o. y 5o.; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE al señor MILIGRAN HUEZO DÍAZ, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de éste aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5o. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los veintiocho días del mes de mayo del año dos mil trece.

Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Licda. Isabel Vásquez Guevara, Secretaria de Actuaciones Interina 3a. Pub. 11-20-28 2765 PROCESO DE PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL 02954-13-PF-3FM2 135-(240.2)2013-4 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que por resolución proveída por éste tribunal, a las once horas de este día, en el Proceso de PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL, promovido por la señora ANA YANETHE LUNA DE GUEVARA, de veinticuatro años de edad, comerciante, del domicilio de esta ciudad, por medio de su Representante Judicial Licenciado ROLANDO RENATO SOTO PALACIOS, contra el señor LUCIO DAVID HERNÁNDEZ DURÁN, mayor de edad, estudiante, de domicilio ignorado; se ordenó emplazar de la demanda al señor LUCIO DAVID HERNÁNDEZ DURÁN, por lo que se le EMPLAZA, por medio del presente edicto, el cual se publicará por tres veces en un Diario de Circulación Nacional con intervalos de cinco días, para que conteste la demanda incoada en su contra, dentro de los quince días hábiles contados al siguiente de la última publicación de este edicto, por medio de Apoderado o Apoderada Judicial, si no lo hiciere, se le nombrará un Procurador de Oficio, para que lo represente judicialmente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la Ciudad de San Salvador, a las doce horas del día catorce de mayo de dos mil trece. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub.11-20-28 2763 JUZGADO ESPECIALIZADO DE LA NIÑEZY ADOLESCENCIA SAN SALVADOR CENTRO INTEGRADO DE JUSTICIA PENAL “DR. ISIDRO MENÉNDEZ”, BOULEVARD TUTUNICHAPA, EDIFICIO B-1, TERCER NIVEL, SAN SALVADOR. TELEFAX 2231-8600 EXT. 3873 Ref. JENASS-17-230AB-13-J1C2 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado LÁZARO WILLIAM EDGARDO MARTÍNEZ MONTENEGRO, Mayor de edad, Abogado, del domicilio de Santa Ana; en su calidad de Apoderado General Judicial de la señora BLANCA JACKELINE SALAZAR GRIJALVA, quien es mayor de edad, empleada, del domicilio en la Ciudad de Queens Estado de Nueva York de Los Estados Unidos de América; a promover en este Juzgado Proceso de Autorización de Emisión de Pasaporte, a favor de la adolescente y niña JACQUELINE MICHELLE y MEYBELLINE NOEHEMY ambas de apellidos FUENTES SALAZAR, de once y doce años de edad, respectivamente, de conformidad al Art. 230. literal d) de la LEPINA, en contra del señor ANTONIO FUENTES MELGAR, mayor de edad, de quien se desconoce domi-

3x3 AVISO DE CONVOCATORIA

cilio, por lo cual en resolución proveída a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de abril de dos mil trece, se ha ordenado emplazar por medio de edicto al señor ANTONIO FUENTES MELGAR. En consecuencia, tal como lo dispone el Art. 34 Inc. 4o. y 5o. L. Pr. F. y Art. 215 LEPINA, se EMPLAZA POR EDICTO al Demandado señor ANTONIO FUENTES MELGAR, mediante aviso que será publicado por tres veces en un diario de circulación nacional, con intervalos de cinco días; haciendo saber al demandado, que podrá contestar la demanda hasta la Audiencia Única, la cual señalará en el plazo de veinticuatro horas posteriores a la presentación de los edictos debidamente publicados a este Juzgado y a la que deberá comparecer con los medios de prueba que pretende hacer valer, y se deberá presentar con apoderado legalmente constituido con arreglo a la ley, de conformidad a lo regulado en los Art. 215, 234 y 235 LEPINA, en relación a los Arts. 10 y 11 L. Pr. F. Asimismo se advierte que en caso de no presentarse a contestar la demanda, se nombrará a la Procuradora adscrita a esta sede judicial para que ejerza su representación. Librado en el Juzgado Especializado de la Niñez y Adolescencia de la Ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veintinueve de Abril del año dos mil trece. Licda. Ruth Anabell Martínez Ágreda, Jueza Especializada de la niñez y adolescencia Lic. Andrés Eliseo Cruz Clará, Secretario de la niñez y adolescencia 3a. Pub. 11-20-28 2762 EXP. No. 2013127286 PRES. No. 20130184814 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARGARITA ELENA LINARES CONSUEGRA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra POSTRECITOS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICARÁ A LA ELABORACIÓN Y VENTA DE PASTELES, GALLETAS Y CUPCAKES. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil trece.

HENRÍQUEZ, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo 106 Ord. 2º., del Código de Familia, promovido por el señor JOSÉ GILBERTO HERNÁNDEZ, quien es cuarenta años de edad, Empleado, casado, del domicilio de San Martín, por medio de sus Apoderados Especiales Judiciales, Licenciados MARCO AURELIO ALFARO JIMÉNEZ Y MOISÉS ANTONIO AMAYA COREAS, en contra de la señora MARÍA YOLANDA HENRÍQUEZ mayor de edad, Casada, originario de Guacotecti, Departamento de Cabañas, y actualmente de domicilio ignorado, siendo su último domicilio en: Colonia Santa Teresa, Pasaje Diez “B”, número veintinueve, San Martín; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las ocho horas cuarenta y un minutos del día seis de junio de dos mil trece. Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria de Actuaciones Col.4 04590- 13- SOY- FMPF- 0FM2 2ª. Pub., 20-28-8 2918 AVISO LICENCIADO JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número de referencia 573-(05748-12-PE4CM1)-3, promovido por la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA, en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del SOCIEDAD DE AHORRO Y

CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A., o SAC INTEGRAL, S.A., antes conocida como APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de este domicilio, con dirección para ser ubicada en: Edificio Condominio Roosevelt, Número dos mil doscientos dieciocho, Segunda Planta, Local Cuatro A, ubicado sobre la Alameda Roosevelt, San Salvador San Salvador, o al número de Telefax: dos cinco dos uno uno ocho uno cuatro; en contra de la señora BLANCA MERCEDES GONZÁLEZ DE ESQUIVEL, conocida como BLANCA MERCEDES JIMÉNEZ GONZÁLEZ y por BLANCA MERCEDES GONZÁLEZ JIMÉNEZ, mayor de edad, ama de casa, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria: cero uno cero cuatro - dos ocho cero cinco cinco siete - cero cero uno - nueve. Que no fue possible emplazar personalmente a la demandada, por no contar con una dirección donde hacer efectivo dicho acto de comunicación, en razon de ello, conforme a lo establecido en los Arts. 181 y 186 C.Pr.C.M., se le emplaza por este medio, concediéndosele un plazo de DIEZ DÍAS, contados a partir de la tercera publicación de este edicto, para que se presente a este Juzgado a contestar la demanda en su contra y a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere se procederá a nombrarle un curador ad litem, para que la represente en el presente proceso, Art. 186 C.Pr.C.M. Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Demanda suscrita por la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA, presentada en esta sede con fecha veintinueve de octubre de dos mil doce; 2) Fotocopia certificada de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgado por la demandante, SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a favor de la licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA conocida por KARLA MARÍA ARIAS PERAZA; 3) Testimonio de Escritura Matriz de Mutuo Hipotecario; 4) Testimonio de Escritura Pública de Hipoteca; 5) Testimonio de Escritura Pública de Modificación de Hipoteca; 6) Constancia de saldo deudor expedida por el Contador General

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3a. Pub., 18-24-28 2897 LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal este día, se resolvió emplazar por medio de edicto a la demandada señora MARÍAYOLANDA

2x5 CORTILUX

de la sociedad demandante, con el visto bueno del Gerente General. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL: San Salvador, a las quince horas y cincuenta y cinco minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece. Lic. José Miguel Lemus Escalante, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Dra. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria 573(05748-12-PE-4CM1)3Mrm 3a. Pub., 26-27-28 3022 JOSÉ DIMAS ROMANO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, y de esta ciudad, con DESPACHO, en Avenida General Larios, númeroVeintiséis, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO por MAURO REYES, de setenta y un años de edad, Comerciante en Pequeño, del domicilio de Anamorós, en relación a Tres terrenos de naturaleza rústica, EL PRIMERO: situado en el Cantón Terreritos, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CIENTO OCHENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, que mide y Linda; AL ORIENTE, quinientos veinticinco metros, con José Candelario Reyes Gutiérrez; AL NORTE, doscientos ochenta y cuatro metros, con Cirilo Villatoro, hoy con Ofelia Rubio e Hipólita Rubio; AL PONIENTE, cuatrocientos noventa y seis metros, cero veintinueve milímetros, con María Inés Guzmán de Álvarez y Emilio Zetino Fernández, hoy con CiriloVillatoro Rubio, Reymundo Villatoro Guzmán y Emilio Zetino Cruz; y AL SUR, cuatrocientos veinticuatro metros, sesenta y ocho centímetros,

con Santos Adán Álvarez Flores y Francisco Sánchez y Ovidio Álvarez; inmueble que carece de cultivos y construcciones.- EL SEGUNDO: Situado en el Cantón Cedros, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CUARENTA Y UN MIL SIETE METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, doscientos sesenta y cinco metros, con María Inés Guzmán de Álvarez y Emilio Zetino Fernández, hoy con Cirilo Villatoro Rubio; AL NORTE, noventa metros, con CiriloVillatoro Rubio y Dorila Álvarez Contreras; AL PONIENTE, ciento noventa metros, seiscientos treinta y cuatro milímetros, con Apolonia Rubio viuda de Villatoro, Emilia Rubio Villatoro, Florinda Rubio Villatoro, Ofelia Rubio Villatoro, Cirilo RubioVillatoro, José de la Paz Rubio Villatoro, Cristino Rubio Villatoro, María Luisa Rubio de Ayala, y Leonila Rubio Villatoro, hoy con Dorila Álvarez Contreras y Emilio Zetino Cruz; y AL SUR, doscientos setenta metros, con Andrés Abelino Reyes Álvarez, Tránsito Álvarez Viuda de Reyes, hoy con Abelino Reyes Escobar y Ovidio Álvarez; inmueble que carece de cultivos y construcciones. Existiendo al rumbo Sur un callejón de ciento veintidós metros de largo por tres metros de ancho que une al primero y Segundo terreno. EL TERCERO: situado en el Cantón Cedros, Jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE METROS, CUARENTA Y SIETE DECÍMETROS, CINCUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, setenta y tres metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes, hoy con Cirilo Villatoro Rubio; AL NOR-

3x6 CONVOCAORIA ATP

TE, en tres tramos, el primer tramo de Poniente a Oriente, treinta y dos punto cuarenta y siete metros, el Segundo tramo de Sur a Norte, catorce punto setenta y tres metros, y el tercer tramo de Poniente a Oriente, cincuenta y tres punto setenta y seis metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino, hoy con Martha Noemy Molina Reyes y Santos Reyes, callejón de por medio; AL PONIENTE, cincuenta y siete metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, hoy con Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes; y AL SUR, ciento diez metros, con Mauro Reyes Zetino, Francisco Reyes Zetino, Santos Reyes Zetino, Lorenzo Reyes Zetino y Martha Noemy Molina Reyes, hoy con Margarito Umanzor; en el inmueble últimamente descrito hay construidas dos casas, techos de tejas, una paredes de sistema mixto, de diez por seis metros, y otra paredes de adobe, de cinco por seis metros, con sus instalaciones de energía eléctrica. Dichos inmuebles los adquirió así: El primero por compra de posesión material y de manera informal hecha al señor Luis Antonio Reyes Bonilla, ya fallecido, desde el año de mil novecientos ochenta y dos, el Segundo por compra de posesión material y de manera informal hecha a Purificación Villatoro, ya fallecido, desde el año de mil novecientos ochenta y siete, el tercero por compra de posesión material y de manera informal hecha al señor Lorenzo Reyes Zetino, quien es mayor de edad, Agricultor, del domicilio de Corinto, desde el año dos mil dos. Que desde las fechas antes dichas los posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos. Santa Rosa de Lima, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Dr. José Dimas Romano, Notario


Clasificados

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

3a. Pub., 26-27-28

3026

General Ordinaria de Accionistas de HAMADETO, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales de Accionistas, que lleva la sociedad, se encuentra asentada el acta número TREINTA Y CINCO, correspondiente a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada en esta ciudad a las catorce horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, la cual en sus puntos extraordinarios, textualmente dicen así: “”””PUNTOS EXTRAORDINARIOS 1. Se acordó por unanimidad disminuir el capital social mínimo en Cuatrocientos Veintiocho Dólares con Cincuenta y Siete Centavos de Dólar ($ 428.57), de los Estados Unidos de América; 2. Se acordó disminuir el Capital Social en la parte variable por un monto de Un Mil Doscientos Cuarenta y Dos Dólares con Ochenta y Seis Centavos de Dólar ($1,242.86), de los Estados Unidos de América; 3. Se acordó aumentar el Capital Social en la parte variable en Sesenta Mil Trescientos Noventa Dólares ($60,390.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Cinco Mil Cuatrocientos Noventa (5,490) acciones, este aumento se hará mediante la capitalización de utilidades de los siguientes ejercicios: Ejercicio 2006 6,537.00 Ejercicio 2007 29,102.87 Ejercicio 2008 7,499.08 Ejercicio 2009 750.03 Ejercicio 2010 6,433.11 Ejercicio 2011 10,067.91 4. Modificación al pacto social: Con las disminuciones del Capital Mínimo y Variable y el Aumento del CapitalVariable, la sociedad girará con un Capital Social de Ciento Tres Mil Doscientos Noventa Dólares ($103,290.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Nueve Mil Trescientas Noventa (9,390) acciones, de un valor nominal de Once Dólares ($ 11.00) de los Estados Unidos de América, cada una, el Capital Social Mínimo será de Once Mil Dólares ($11.000.00), de los Estados Unidos de América; y el Capital Variable de Noventa y Dos Mil Doscientos Noventa Dólares ($92,290.00), de los Estados Unidos de América, distribuidos en la proporción siguientes: • Humberto Antonio Magaña Della Torre: Ciento Tres Mil Doscientos Cuarenta y Seis Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 9,386 acciones. • Sara Adriana Della Torre de Magaña: Veintidós Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 2 acciones. • Horacio Enrique Magaña Cornejo: Veintidós Dólares, de los Estados Unidos de América, equivalente a 2 acciones. Por lo anteriormente expuesto y acordado en los puntos mencionados anteriormente, habrá que modificarse la cláusula V del pacto social, de conformidad con las reformas del Código de Comercio mediante decreto legislativo número 641 de fecha 12 de junio de 2008, estableciéndose en dichas reformas una regulación vinculante con aspectos de organización y administración para las sociedades mercantiles, siendo pertinente destacar el plazo legal dispuesto en el artículo 85 de dicho decreto el cual establece lo siguiente: Las Sociedades mercantiles existentes tendrán un plazo de dos años a partir de la vigencia de dicho decreto para adecuar sus pactos sociales de conformidad con las presentes reformas. Asimismo hacer uso del decreto de prórroga número 237 de fecha 14 de diciembre de 2012, el cual concede hasta el 30 de junio de 2013, para efectuar las modifcaciones de adecuación al pacto social. Las modificaciones respectivas deberán ser inscritas en el Registro de Comercio”. Es de especial mención en la presente acta dejar establecido que se acordó por unanimidad, tal y como lo contempla el proyecto de modificación del pacto social, que el valor de cada acción será de ONCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, aprobándose por unanimidad el anterior acuerdo.”””” Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para los usos que se estime convenientes, extiendo y firmo la presente en San Salvador, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil doce. Rafael Horacio Magaña Della Torre Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas Hamadeto, S.A. de C.V. 3a. Pub., 26-27-28 3024 El infrascrito secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas de RAHORAMA, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales de Accionistas, que lleva la sociedad, se encuentra asentada el acta número TREINTA Y SEIS, correspondiente a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria celebrada en esta ciudad a las diez horas con treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, la cual en sus puntos extraordinarios, textualmente dicen así: “”””PUNTOS EXTRAORDINARIOS 1. Se acordó por unanimidad disminuir el capital social mínimo

en Cuatrocientos Veintiocho Dólares con Cincuenta y Siete Centavos de Dólar ($428.57), de los Estados Unidos de América; 2. Se acordó aumentar el Capital Social en la parte variable en Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete Dólares ($58,927.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Cinco Mil Trescientos Cincuenta y Siete (5,357) acciones, este aumento se hará mediante la capitalización de utilidades de los siguientes ejercicios: Ejercicio 2006 3,613.00 Ejercicio 2007 29,102.87 Ejercicio 2008 8,063.53 Ejercicio 2009 806.48 Ejercicio 2010 6,917.28 Ejercicio 2011 10,423.84 3. Modificación al pacto social: Con las disminuciones del Capital Mínimo y el Aumento del Capital Variable, la sociedad girará con un Capital Social de Sesenta y Nueve Mil NovecientosVeintisiete Dólares ($69,927.00), de los Estados Unidos de América, representado y dividido por Seis Mil Trescientos Cincuenta y Siete (6,357) acciones, de un valor nominal de Once Dólares de los Estados Unidos de América, cada una, el Capital Social Mínimo serán Once Mil Dólares de los Estados Unidos de América ($11.000.00) y el Capital Variable de Cincuenta y Ocho Mil Novecientos Veintisiete Dólares ($58,927.00), de los Estados Unidos de América, distribuidos en la proporción siguiente: • Rafael Horacio Magaña Della Torre: Sesenta y Nueve Mil Doscientos Veintitrés Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 6,293 acciones. • Sara Adriana Della Torre de Magaña: Trescientos Cincuenta y Dos Dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a 32 acciones. • Horacio Enrique Magaña Cornejo: Trescientos Cincuenta y Dos Dólares, de los Estados Unidos de América, equivalente a 32 acciones. Por lo expuesto y acordado en los puntos mencionados anteriormente, habrá que modificarse la cláusulaV del pacto social, de conformidad con las reformas del Código de Comercio mediante Decreto Legislativo número 641 de fecha 12 de junio de 2008, estableciéndose en dichas reformas una regulación vinculante con aspectos de organización y administración para las sociedades mercantiles, siendo pertinente destacar el plazo legal dispuesto en el artículo 85 de dicho decreto el cual establece lo siguiente: Las Sociedades mercantiles existentes tendrán un plazo de dos años a partir de la vigencia de dicho decreto para adecuar sus pactos sociales de conformidad con las presentes reformas. Asimismo hacer uso del decreto de prórroga número 237 de fecha 14 de diciembre de 2012, el cual concede hasta el 30 de junio de 2013, para efectuar las modificaciones de adecuación al pacto social. Las modificaciones respectivas deberán ser inscritas en el Registro de Comercio”. Es de especial mención en la presente acta dejar establecido que se acordó por unanimidad, tal y como lo contempla el proyecto de modificación del pacto social, que el valor de cada acción será de ONCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, aprobándose por unanimidad el anterior acuerdo.”””” Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para los usos que se estime convenientes, extiendo y firmo la presente en San Salvador, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil doce. Humberto Antonio Magaña Della Torre, Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas Rahorama, S.A. de C.V. 3a. Pub., 26-27-28 3025 DORA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DE MIRANDA, mayor de edad, Abogada y Notaria, de este domicilio, con oficinas situadas en Octava Calle Poniente y Calle Monseñor José María Escriva de Balaguer Centro Comercial Flor Blanca Local UnoDos San Salvador, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, según resolución de las quince horas del día catorce de junio del año dos mil trece, se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción dejó la señora JESÚS DEL PILAR LÓPEZ DE PONCE conocida por JESÚS DEL PILAR LÓPEZ quien falleció a las quince horas y cuarenta y cinco minutos del día primero de enero del año dos mil en el Hospital Nacional de San Bartolo Jurisdicción de Ilopango, quien fue de ochenta y ocho años de edad de oficios domésticos del domicilio de Ciudad Delgado departamento de San Salvador siendo este su último domicilio; por partes de los señores: JOSÉ ROBERTO PONCE LÓPEZ, de sesenta y ocho años de edad, Pensionado, del domicilio de Guazapa departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero uno ocho cuatro tres cinco tres cero -ocho, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro- cero siete cero nueve cuatro cuatro – cero cero cinco-seis; ELENA PONCE VIUDA DE CASTANEDA, de ochenta años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de Guazapa, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero cinco cuatro cuatro tres cero nueve-uno, y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- dieciséis cero uno treinta y tres-cero cero cinco-seis; TERESA DE JESÚS

PONCE DE RIVAS, de ochenta y dos años de edad, Profesora, del domicilio de Soyapango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero cero cinco dos seis cero siete ocho – seis con Número identificación Tributaria cero seis uno cuatro – tres cero cero seis tres cero – cero cero siete -siete; y, MARTA PONCE LÓPEZ, de setenta y cuatro años, Oficios Domésticos del domicilio de Soyapango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero cuatro siete dos nueve uno cuatro seis -cuatro con Número identificación Tributaria cero seis uno cuatro – dos tres cero dos tres nueve – cero cero cuatro – dos, en concepto de hijos sobrevivientes de la causante. Se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador a los veintiún días del mes de junio de dos mil trece. Dora del Carmen Hernández de Miranda, Notario 3a. Pub. 26-27-28 3013 EXP. No. 2012122437 No. PRES. 20120175932 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE en su calidad de APODERADO de SILHOUTTE International Schmied AG, de nacionalidad AUSTRIACA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras SILHOUTTE LITESTYLE, donde se traduce la palabra SILHOUETTE del inglés al castellano como: silueta y la palabra LITESTYLE no tiene traducción, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS ÓPTICOS, EN PARTICULAR APARATOS ÓPTICOS PARA LOS OJOS; GAFAS, EN PARTICULAR GAFAS ÓPTICAS, GAFAS DE SOL, GAFAS DE DEPORTE, GAFAS DE PROTECCIÓN, GAFAS EQUIPADAS CON LOS ELEMENTOS DECORATIVOS, MARCOS DE GAFAS, CHASISY MONTURASY SOPORTES Y APOYOS Y LADOS PARA GAFAS; MARCOS PARA GAFAS, MONTURAS PARA GAFAS, CHASIS, SOPORTES ASÍ COMO TAMBIÉN LADOS PARA GAFAS EQUIPADAS CON ELEMENTOS DECORATIVOS; LOS MARCOS DE GAFAS ÓPTICASY GAFAS DE SOL MANUFACTURADOS DE METAL O DE UNA COMBINACIÓN DE METALY PLÁSTICOS; CADENAS PARA GAFAS, EN PARTICULAR, CADENAS PARA GAFAS EQUIPADAS CON ELEMENTOS DECORATIVOS; CRISTALES DE GAFAS, LENTES ÓPTICAS, LENTES DE CONTACTO; ARTÍCULOS ÓPTICOS, ARTÍCULOS ÓPTICOS DE PLÁSTICO; DE VIDRIO ÓPTICO; ACCESORIOS PARA GAFAS, PARTICULARMENTE, PAÑOS DE LIMPIEZA PARA GAFAS; CONTENEDORES Y ESTUCHES PARA LOS PRODUCTOS ANTES MENCIONADOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día treinta de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 27-28-29 3033 EXP. No. 2012122852 No. PRES. 20120176594 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Merck Sharp & Dohme Corp., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra VISPLI, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil trece. VISPLI David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 27-28-29 3034 EXP. No. 2012122853 No. PRES. 20120176595 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Merck Sharp & Dohme Corp., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NYXUVA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FAR-

MACÉUTICAS PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil trece. NYXUVA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 27-28-29 3035 EDICTO ANA DELMY MENDOZA CAMPOS, Notario, del domicilio de la ciudad San Salvador, con oficina jurídica ubicada en Segunda Avenida Sur número Ocho de la Ciudad de Santa Tecla. HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, de las nueve horas del día veinticuatro de noviembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor RICARDO CALDERÓN FUENTES o RICARDO CALDERÓN, quien fue de ochenta y nueve años de edad, Empleado Agrícola, casado, originario Coatepeque, departamento de Santa Ana y del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, fallecido el día tres de agosto del año dos mil doce, en Colonia Bosques de Suiza, Pasaje Basilea, número Cuarenta y Siete, de la ciudad de Santa Tecla, a consecuencia de paro respiratorio asociado a una complicación de linfoma de células grandes en hemicuello derecho, con asistencia médica, siendo su ultimo domicilio la ciudad antes citada; a favor de la señora ROSARIO DE JESÚS VELÁSQUEZ DE CALDERÓN, en su calidad de cónyuge sobreviviente y como cesionaria de los derechos hereditarios que le transfirieron los señores Ana Damarys Calderón Milán hoy Ana Damarys Calderón de Pleitez, Rosa Melia Calderón Milán hoy Rosa Melia Calderón de Rivas, Yeldi Celina Calderón Velásquez hoy Yeldi Celina Calderón de Rivera, Ulda Cidalia Calderón Velásquez hoy Ulda Cidalia Calderón de Cuéllar, Armando Antonio Calderón Milán y José Ricardo Calderón Milán, en su calidad de hijos del causante mecionado; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se cita a todos que crean tener derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina jurídica en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Ciudad de Santa Tecla, a veintiocho días del mes de noviembre de dos mil doce. Ana Delmy Mendoza Campos, Notario 2a. Pub., 27-28-29 3032 EDICTO WALTER ARMANDO CALDERÓN MARTÍNEZ, Notario, con oficina jurídica en Segunda Avenida Sur número Ocho de la ciudad de Santa Tecla. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario de las trece horas del día veintisiete de noviembre del presente año se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA DEL CARMEN PRUDENCIO SALVADOR, conocida por MARÍA DEL CARMEN SALVADOR, MARÍA DEL CARMEN PRUDENCIO y por MARÍA DEL CARMEN SALVADOR PRUDENCIO, quien fue de sesenta y un años de edad, Comerciante en Pequeño, soltera, originaria de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, quien falleció a las dos horas del día cinco de Julio del año dos mil doce, en Colonia Ferrocarril, Barrio San Jacinto, Novena Avenida Sur Pasaje Mónico, número Ciento Tres, de la ciudad de San Salvador a consecuencia de paro cardio respiratorio, diabetes mellitus tipo dos, sin asistencia médica, siendo su último domicilio la ciudad antes citada; a favor de las señoras Gloria Isabel Prudencio de Díaz, Nancy Del Carmen Medina de Recinos, Linda Ricky Medina de Martínez, Carolina Guadalupe Medina de Gómez, e Ingris Suane González de Chávez, en su calidad de hijas de dicha causante; asimismo se les ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se cita a todos que crean tener derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina juridical en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Ciudad de Santa Tecla, a veintiocho días del mes de noviembre de dos mil doce. Walter Armando Calderón Martínez, Notario 2a. Pub., 27-28-29 3031 BERNARDO RAUDA MURCIA, Notario, de este domicilio, con despacho, en la Veinticinco Avenida Norte, Edificio Boston Novecientos Ocho, Segundo nivel Local Doscientos Uno, San Salvador. HACE SABER: Que ante mis oficios notariales se tramita TÍTULO SUPLETORIO a favor de GUADALUPE DEL TRÁNSITO UMAÑA ORTIZ, de un inmueble de naturaleza rústico, situado en Cantón San Juan, Miraflores arriba, Candelaria, Departamento de Cuscatlán, de una extension superficial de DOS MIL SETECIENTOS ONCE PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias

siguientes; AL ORIENTE: Con dos tramos, que sumados dan cuarenta y tres punto cincuenta y seis metros, Linda con propiedad de Cruz Pérez de Beltrán; AL NORTE: Con tres tramos, que sumados dan sesenta y nueve punto veintiséis metros, linda con propiedad de Paulina Martínez de Pérez; AL PONIENTE: En un solo tramo, de treinta y nueve punto doce metros, Linda con propiedad de Juan Crisóstomo Sánchez Raimundo, calle de por medio; Y AL SUR: En tres tramos rectos, que sumados dan cien punto veinticuatro metros, Linda con propiedad de Sebastiana Sánchez de Martínez y José Humberto Martínez. Que posee quieta, Pacífica e ininterrumpida la posesión material, sin proindivisión con nadie, por más de diez años, desde el día catorce de febrero de dos mil uno. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. En la ciudad de San Salvador, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil trece. Dr. Bernardo Rauda Murcia, Notario 2a. Pub., 27-28-29 3028 AURAVANESSA LARA REDÓN, mayor de edad, notaria de este domicilio, con oficinas en Residencial Villas de San Francisco III Avenida 1 Block “D” pasaje “E” número 3 San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, pronunciada a las doce horas del día veinticinco de septiembre de dos mil nueve, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA CARMEN ARTEAGA DE ORELLANA o MARÍA DEL CARMEN ARTEAGA DE ORELLANA la Herencia intestada dejada a su defunción por el señor FEDERICO ORELLANA FUENTE, quien era de setenta y un años de edad, quien falleció a las diecinueve horas y treinta minutos, del día quince de noviembre de mil novecientos noventa y nueve, en la Colonia Veintiséis de Enero, Calle Nicaragua, casa número cuarenta y cinco, Mejicanos, departamento de San Salvador. Lo cual corresponde a la aceptante mencionada en concepto de esposa sobreviviente del causante en comento. Habiéndose conferido en consecuencia, a la aceptante, la administración interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de la ley. Lo que avisa al público en general, para los efectos de hacer valer sus derechos, si los hubiere. San Salvador, veintiocho de noviembre de dos mil doce. Aura Vanessa Lara Rendón, Notaria 2a. Pub. 27-28-29 3027 EXP. No. 2012123562 PRES. No. 20120177820 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3ª. Pub., 24-26-28 2995 EXP. No. 2012123564 PRES. No. 20120177822 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario

3ª. Pub., 24-26-28

2996

EXP. No. 2012123566 PRES. No. 20120177824 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3ª. Pub., 24-26-28 2994 EXP. No. 2012123567 PRES. No. 20120177825 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de abril del año dos mil trece. UNA MULTILATINA EN EL SALVADOR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3ª. Pub., 24-26-28 2993 EXP. No. 2013125302 PRES. No. 20130181432 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GILBERTO LEONEL CASTILLO, en su calidad de APODERADO de AQL INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad BRITÁNICA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra MOGUL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS, DESINFECTANTES, PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS YERBAS Y ANIMALES DAÑINOS, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS, PLAGUICIDAS Y RODENTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil trece. MOGUL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 24-26-28 2998 EXP. No. 2013126559 PRES. No. 20130183643 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ÓSCAR FRANCISCO GÓMEZ FUENTES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase LA CHOTA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MUSICALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 24-26-28 2959 EDICTO MAX EDUARDO ESTEVEZ URRUTIA, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Doce Calle Poniente, número Dos Mil Quinientos Diecisiete y Dos Mil Quinientos Diecinueve, Colonia Flor Blanca, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, de las ocho horas del día diez

de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veinticuatro de junio de mil novecientos noventa, dejó el señor MARTÍN RODAS CARRERA, de parte de los señores MARTÍN FERNANDO RODAS ROMERO, conocido por MARTÍN FERNANDO CORTEZ RODAS y MARTÍN FERNANDO CORTEZ; MIRNA MORALES RODAS conocida por MIRNA RODAS CORTEZ; GUADALUPE CORTEZ conocida por GUADALUPE RODAS CORTEZ; y MAURICIO ALEJANDRO CORTEZ conocido por MAURICIO ALEJANDRO CORTEZ CARRERA, en su calidad de hijos del causante los primeros tres y herederos únicos y universales todos, habiéndoseles conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario MAX EDUARDO ESTEVEZ URRUTIA. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día trece de junio de dos mil trece. Max Eduardo Estevez Urrutia, Notario 3ª. Pub., 24-26-28 3000 IVIS YAMILET ALFARO ARTEAGA, Notario, del Domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, con Oficina situada en Calle a Mariona, colonia El Retiro, pasaje diecinueve de noviembre, número noventa y tres, Ayutuxtepeque, HACE SABER: Que por resolución proveída por la Suscrita Notario, a las dieciséis horas con cuarenta minutos del día tres de junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción dejara la señora JUANA ESTRADA LEÓN, conocida por JUANA ESTRADA y JUANA ESTRADA LEÓN DE ESCOBAR, ocurrida en el municipio de Cuscatancingo, de este departamento su último domicilio, el día diez de octubre de mil novecientos ochenta y cinco, de parte de los señores: Efraín Escobar conocido por Efraín Escobar García en su calidad de cónyuge sobreviviente; Sonia Isabel Escobar Estrada, Delmy Yolanda Escobar Estrada y Efraín Escobar Estrada, y estos tres últimos en concepto de hijos sobrevivientes, de los derechos hereditarios que en dicha herencia intestada les corresponde; a quienes en tal concepto se les ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión citada, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con todo derecho a la referida sucesión, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados a partir del día siguiente a la tercera publicación del edicto respectivo. Librado en la Ciudad de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil trece. Licda. Ivis Yamilet Alfaro Arteaga, Notario 3a. Pub. 24-26-28 2991 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Conforme al Art. 230 del Código de Comercio de El Salvador y la cláusula décima quinta de los estatutos de la sociedad CONDUCEN PHELPS DODGE CENTROAMERICA- EL SALVADOR, SOCIEDD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse CONDUCEN PHELPS DODGE CENTROAMERICA- EL SALVADOR, S.A. DE C.V., los infrascritos Auditores Externos, convocan a sus accionistas a una Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse, en Pasaje Senda Florida Norte número Ciento Veinticuatro Colonia Escalón, San Salvador. La agenda a tratar será la siguiente: 1). Lectura y Aprobación de la Memoria de Labores de la Administración correspondiente al año 2012. 2) Lectura y Aprobación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio 2012. 3). Informe del Auditor Externo. 4). Aplicación de resultados del ejercicio 2012. 5). Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal y fijación de sus emolumentos. 6) Nombramiento de nueva Junta Directiva. Sesión en primera convocatoria. La sesión se celebrará en primera convocatoria, a las nueve horas del día viernes diecinueve de julio de dos mil trece. El quórum de presencia requerido en primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones que forman el capital social, y sus resoluciones se tomarán con mayoría de votos de los presentes. Sesión en segunda convocatoria. Si la sesión no pudiese llevarse a cabo en primera convocatoria, se celebrará en segunda convocatoria, a las nueve horas del día sábado veinte de julio de dos mil trece, siempre en el mismo lugar ya referido. El quórum de presencia requerido en segunda fecha de la convocatoria será de cualquier número de acciones presentes o representadas, y se tomará resolución por mayoría de votos de los presentes. Lo que se publica para los efectos de ley. San Salvador, diecinueve de junio de dos mil trece. DTT El Salvador, S.A. de C.V. Auditores Externos Registro No. 3732 Lic. Mario R. Navas Aguilar Socio Registro No. 1428

3ª. Pub., 24-26-28

2984

JUAN DE DIOS PÉREZ DE LEÓN, Notario, de este domicilio, con oficina en Doce Calle Poniente número Mil Seiscientos Cuarenta y Tres, Colonia Flor Blanca, de esta ciudad; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día veinte de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Intestada que a su defunción ocurrida el día diez de noviembre de dos mil diez, en esta ciudad, siendo esa ciudad su último domicilio, dejara el señor HENRI ANTONIO GONZÁLEZ CHACÓN, quien fuera de cincuenta y cinco años de edad, Empleado, de parte de los señores MYRNA LIZETT ERAZO DE GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ GONZÁLEZ ERAZO y PABLO ANTONIO GONZÁLEZ ERAZO, en concepto de esposa e hijos del causante, en concepto de herederos Abintestato del causante, habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la herencia mencionada para que se presenten a deducirla a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente al de la última publicación de este edicto. San Salvador veintiuno de mayo de dos mil trece. Juan de Dios Pérez de León, Notario 1a. Pub., 28-29-1 3036 REF-534-EM-2008 JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS: Al público para efectos de ley HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada SANTOS YANIRA CRUZ, en su carácter de apoderada general judicial del judicial del BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, promoviendo Juicio Ejecutivo Mercantil contra el señor ROBERTO EDGARDO SANTOS ROMUALDO, de cincuenta y un años de edad, Empleado, con Documento Único de Identidad número cero tres millones quince mil ciento cuarenta y uno - siete y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- doscientos noventa ochocientos sesenta y uno- cero cero tres-ocho, quien tuvo como su último domicilio Mejicanos, pero actualmente se desconoce su domicilio y paradero de la demandada. Se desconoce si el señor ROBERTO EDGARDO SANTOS RUMUALDO, se encuentran en el territorio nacional o fuera de él, ignorándose si ha dejado Procurador o Representante Legal en el País; de conformidad con el Art. 141.C.Pr.C, pide se DECLARE AUSENTE al señor ROBERTO EDGARDO SANTOS ROMUALDO y se le nombre un Curador AdLiten para que le represente en dicho juicio. Se previene si alguna persona es Procurador o Representante Legal del señor ROBERTO EDGARDO SANTOS ROMUALDO, se presente a este tribunal a comprobar tal circunstancia dentro del término de quince días contados a partir de la última publicación del presente edicto. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos a las nueve horas cuatro minutos del día doce de octubre de dos mil doce. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Lic. Lilian Estela Aguirre Hernández, Secretaria 1a. Pub., 28-29-1 3037 Exp. No. 2013125957 Pres. No. 20130182710 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PATRICIA EDITH LÓPEZ SAQUELARES, de nacionalidad MEXICANA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la frase Riko grill y diseño, que se traduce al castellano como RICA parrilla, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO DEDICADO A RESTAURANTE DE COMIDA MEXICANA Y SALVADOREÑA; Y ELABORACIÓN DE SALSAS PICANTES, UBICADO EN PASAJE CUATRO NORTE, BLOCK-L SENDA CUATRO, RESIDENCIAL SAN ANTONIO NÚMERO UNO, MUNICIPIO DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. La solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de abril del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 28-2-4 3030 Exp. No. 2012118046 Pres. No. 20120167753 CLASE: 04. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CALLEJA, S.A. DE

27

C.V. que se abrevia: CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SELECTOS, que servirá para: AMPARAR: ACEITES Y GRASAS INDUSTRIALES, LUBRICANTES, PRODUCTOS PARA ABSORBER, REGAR Y CONCENTRAR, COMBUSTIBLES (INCLUYENDO GASOLINAS PARA MOTORES) Y MATERIAS DE ALUMBRADO; BUJÍAS Y MECHAS PARA EL ALUMBRADO; CARBÓN. Clase: 04. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de enero del año dos mil trece. SELECTOS Mauricio Enrique Sanchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala Guerrero, Secretario 1a. Pub., 28-1-3 3018 EXP. No. 2013125483 PRES. No. 20130181839 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CAROLINA MARÍA CASANOVA PORRAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Casa Nueva y diseño, que servirá para: AMPARAR ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES, CORPORATIVOS Y DEPORTIVOS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 28-1-3 3039 EXP. No. 2012123479 PRES. No. 20120177647 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Ahern Agribusiness, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra AHERN crecemos contigo y diseño, que servirá para: AMPARAR: SEMILLAS AGRÍCOLAS. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día diecisiete de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 28-1-3 3040

PONER UNA CUÑA


REGRESAN LOS 15,000 PUNTOS

MERCADOBURSÁTIL 15,024.49

DOW JONES 0.77%

3,401.86

NASDAQ 0.76%

1,613.20

ECONOMÍA

S&P 500 0.62%

EL MUNDO 28 • VIERNES 28/06/2013

No ha tenido que pasar ni un mes para que Wall Street vuelva a estar otra vez por las nubes, después de encadenar ayer su tercera ganancia consecutiva de tres dígitos que le ha permitido recuperar la cota mágica de los 15,000 puntos. La principal referencia del parqué neoyorquino, el Dow Jones, cerró este jueves con un avance del 0.77%.

EXPORTACIONES Crecieron 4% respecto al mismo periodo de 2012

Factura petrolera se reduce en casi $170 millones TRADICIONALES

Entre enero y mayo de este año, la factura petrolera reporta una caída del 17%, informó ayer el Banco Central. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La factura petrolera salvadoreña reportó hasta mayo de este año una reducción de $169.9 millones respecto al mismo periodo de 2012, informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR). En los primeros cinco meses del año, El Salvador importó $826.9 millones en productos derivados del petróleo, cifra $169.9 millones (17%) inferior a los $996.8 millones que se registraron en 2012. En esta variación influyó la nula importación de petróleo para refinar, producto que desde septiembre de 2012 se ha dejado de adquirir. La importación de petróleo crudo, en 2012, alcanzó los $409.4 millones y desde entonces mostró una baja de $156.2 millones respecto a 2011, detallan las estadísticas del Banco Central. También se reportó una baja en las importaciones de gas propano y de diésel. En el caso del gas, éstas bajaron $2.3 millones, aunque en volumen subieron 6.3 mi-

$2.3

MILLONES. La importación de gas propano bajó $2.3 millones, aunque aumentó en volumen.

17.7%

La importación de gasolinas aumentó 17.7% entre enero y mayo de este año, respecto a 2012.

llones de kilogramos y totalizaron $41.2 millones. El diésel reportó un descenso de $11.8 millones (4.1%), pues pasó de $288.4 millones, entre enero y mayo de 2012, a $276.6 millones en el mismo periodo. Por otra parte, la importación de gasolina fue de $236.9 millones, $35.7 millones más (17.7%) que en el mismo periodo de 2012, cuando las compras totalizaron $201.2 millones. Exportaciones crecen 4% Ayer, el BCR divulgó su acostumbrado informe mensual

Las exportaciones de azúcar crecieron 53.6% hasta mayo sobre el comercio exterior e informó de un crecimiento de 4% en las exportaciones. Las ventas al exterior ascendieron a $2,371.1 millones entre enero y mayo de 2013, $91.8 millones más. Las exportaciones de productos tradicionales reportaron una baja de 10.6% (ver nota secundaria), pero las de no tradicionales crecieron 3.3%. La maquila sumó ingresos por $464.0 millones a mayo 2013, cifra superior en 12.4% a lo registrado en igual período del 2012. Las importaciones crecie-

ron en 2.1% y sumaron $4,445.7 millones, de los cuales $334.8 millones correspondieron a maquila. El 17% de las importaciones de productos no destinados a las maquilas procedieron del área centroamericana ($754.9 millones), y el resto de fuera de la región centroamericana, explicó el Banco Central.

FACTURA PETROLERA (ENERO - MAYO) Esta es la evolución de la importación, en millones de dólares, de algunos productos de la factura petrolera, según datos del BCR.

Producto

2011

2012

2013

Gasolinas

$133.1

$201.2

$236.9

Diésel

$167.7

$288.4

$276.6

Propano

$50.02

$43.5

$41.2

Las exportaciones de azúcar reportaron en los primeros cinco meses del año un fuerte crecimiento, revelan las estadísticas del BCR, divulgadas ayer. Entre enero y mayo de este año, los ingresos por las ventas en el exterior del azúcar sumaron $138.1 millones, $48.2 millones más que en el mismo periodo de 2012, lo que implica una tasa de crecimiento de 53.6%. La cifra alcanzada hasta mayo de este año ya representa más del 80% de lo logrado en todo 2012, que fue $166.7 millones. Con este desempeño, las ventas de azúcar superaron el bajo comportamiento que se registró el año pasado. Entre enero y mayo de 2012, las exportaciones cayeron 15.5% respecto al mismo lapso de 2011. Sin embargo, el azúcar fue el único producto tradicional que mostró números positivos. El café y el camarón volvieron a sumar un

mes más de crecimientos negativos. En el caso del café, detalla el BCR, las exportaciones acumularon $151 millones, es decir, $58.8 millones menos que en el mismo período del año anterior, lo que equivale a una caída del 26%. “Los precios internaciona-

2.7%

El precio internacional promedio del café bajó en mayo 2.7% respecto al mismo mes de 2012.

les del quintal de café influyeron en este desempeño, ya que bajaron desde $232.21 a $171.78 en 2013 y el número de quintales vendido se dedujo en -2.7% (25,000 quintales menos)”, explicó el BCR en un comunicado difundido ayer. Las exportaciones de camarón, por su parte, ascendieron a $158,100, “aunque la tasa de crecimiento fue negativa en 3.7%”, añadió.


Economía

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

29

USUARIOS En el primer mes, 10,000 personas se conectaron a la red Wi-Fi

Aeropuerto de Comalapa ya ofrece Internet inalámbrico Todas las áreas y salas de espera contarán con este servicio, proporcionado por la empresa de telecomunicaciones Claro. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Luego de haber superado los diferentes estudios y pruebas previas a su puesta en marcha, los usuarios del Aeropuerto Internacional de El Salvador podrán utilizar el servicio de Internet inalámbrico, lanzado oficialmente ayer por la empresa Claro. El Internet inalámbrico podrá ser utilizado en todas las áreas y salas de espera, así como en las salas de bienvenida de la terminal aérea. El proyecto es parte del proceso de modernización que desarrolla el AIES, indicó la gerente de servicios de valor agregado de Claro, Brenda Díaz. “El proyecto ya tiene un mes de estar activo, a pesar que todavía no habíamos instalado la comunicación ni habíamos podido tener acercamiento a los medios, hemos tenido arriba de 10,000 personas conectándose, por lo que el servicio ha sido bien recibido”, dijo la ejecutiva. Para hacer uso del Internet inalámbrico existirán tres modalidades. La primera, es que los usuarios con un celular de Claro ingresen su número en el portal del servicio y la contraseña que recibirán a su número. De esta forma, tendrán dos horas gratuitas de navegación. Los usuarios de otras compañías telefónicas deberán efectuar un procedimiento similar y recibirán el servicio gratuito por 30 minutos. Una tercera opción para los clientes de la compañía, en caso de consumir las dos horas gratuitas, es adquirir una tarjeta por un valor de $3 en los diferentes establecimientos comerciales del aeropuerto, equivalente a otras dos horas de navegación, de-

LATINOAMÉRICA

Aeropuertos requieren más infraestructura tecnológica

10

MIL. En el primer mes de funcionamiento del servicio, más de 10,000 personas han utilizado la navegación gratuita.

2

Los clientes de Claro que accedan al servicio de Internet inalámbrico tendrán derecho a dos horas de navegación gratis.

$3

Para dos horas de navegación adicionales, los clientes Claro deberán pagar $3 por una tarjeta.

talló Díaz. Según la representante de Claro, el proyecto de Internet inalámbrico gratuito en aeropuertos es una tendencia novedosa en los países de la región centroamericana. De hecho, dijo que Guatemala aún se encuentra en los estudios y preparativos que le permitan ofrecer el mismo servicio a corto plazo. “Claro ha decidido contribuir a la modernización del aeropuerto, brindan-

El proyecto es parte de la modernización del aeropuerto de Comalapa. /TULIO GALDÁMEZ

ACERCA DEL NUEVO SERVICIO • Una vez que el celular de un cliente de Claro detecte la señal de Internet inalámbrico, el cliente accederá a un portal en el que se le pedirá su número. Le será enviada una contraseña con la que tendrá derecho al servicio por dos horas.

do el servicio de Internet WiFi a los pasajeros y usuarios que a diario utilizan la terminal aérea, convirtiendo la conectividad en una plataforma de desarrollo”, añadió.

• Los clientes de otras compañías telefónicas también deberán registrar su número y acceder al servicio que ofrece Claro desde hace un mes en el aeropuerto. En este caso, tendrán derecho a 30 minutos de navegación gratuita.

Para la implementación del servicio se estableció un convenio con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) cuyo gerente general, Salvador Villalobos, se mostró

LANZAN INTERNET INALÁMBRICO

Estamos contentos de lanzar un producto que ha nacido del esfuerzo (…) El servicio está activo en todas las áreas y salas de espera y también en las salas de bienvenida” BRENDA DÍAZ CLARO

Yo creo que con esto le estamos dando un gran servicio a los pasajeros, tanto de tránsito como los que entran y salen del país, los números por sí solos hablan de ello” SALVADOR VILLALOBOS GERENTE GENERAL CEPA

• Los usuarios de la empresa Claro, adicionalmente, tendrán la opción de contratar más horas de navegación, al adquirir las tarjetas que se pondrán a su disposición en diferentes negocios del aeropuerto por un costo de $3.

complacido por la idea desarrollada en el aeropuerto. “Es una muestra de lo que puede ser una cooperación entre la empresa privada y el Estado”, señaló el funcionario.

El ranking Aero-Social 2012, publicado por la agencia chilena Ressac, indica que la mayoría de los aeropuertos de Latinoamérica posee un nivel medio de desarrollo de infraestructura tecnológica asociada a la conectividad, aspecto en el que destaca el hecho de poseer una red de Wi-Fi para sus usuarios. Entre los aeropuertos centroamericanos que cuentan con este servicio se encuentran el Internacional Juan Santamaría, en Costa Rica, y el Internacional Tocumen, en Panamá. Sin embargo, aunque cuenten con esta posibilidad, el informe señala carencias como la baja velocidad de navegación y el hecho de que en siete de las 15 terminales analizadas, el servicio tiene un costo. Según la consultora, los aeropuertos de América Latina están en una etapa de crecimiento en cuanto al tema digital, pues “si bien existen las intenciones de modernizar sus servicios y comodidades, éstas aún se encuentran en un nivel básico”. La infraestructura tecnológica se vuelve importante para atender el segmento de “pasajeros 2.0”: Aquellos estrechamente vinculados con las nuevas tecnologías y que comparten sus experiencias de viaje con sus contactos en plataformas como redes sociales.


30 Economía

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

META Capacitar a 1,500 empresarios

Davivienda inicia la capacitación a Pymes REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Tras la presentación de su oferta comercial para pequeñas y medianas empresas (Pymes) denominada “Multioferta Empresarial”, el banco Davivienda inició sus jornadas de capacitación a

empresarios de este sector, con el fin de instruirlos en materia de gestión eficiente, finanzas, administración, entre otros. Los primeros 30 empresarios fueron capacitados sobre la importancia de una buena gestión para obtener

CRÍTICAS Al acuerdo parcial mejores financiamientos, una disertación que estuvo a cargo del conferencista de la Fundación Centromype, Noé Antonio Rodríguez. El plan de capacitación está diseñado para enseñar a grupos pequeños en cada una de las 57 sucursales del banco. “Podemos brindar nuevas y mejores soluciones financieras al empresariado, quienes buscan la innovación y se esfuerzan todos los días por mejorar procesos”, dijo el director de Banca Empresarial de Davivienda, Takashi Sugisawa.

Privados piden pronto aval a alza en salario REDACCIÓN ECONOMÍÍA DIARIO EL MUNDO

Noé Rodríguez, de Centromype. /DAVIVIENDA

CONSTRUCTORES Ayer conocieron el nuevo reglamento de la LACAP

Alistan mejoras para portal de contrataciones públicas Uno de los primeros pasos para alcanzar la plataforma es el rediseño del portal en Internet Comprasal.

POSIBILIDAD DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) presentó a sus agremiados el nuevo reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), en el que se enfatizaron los planes de creación de una plataforma transaccional para realizar contrataciones públicas: el proyecto Comprasal II. Marina Rosa de Cornejo, Asesora Legal de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (UNAC), dijo que uno de los componentes más ambiciosos del Sistema Integrado de Adquisiciones y Contrataciones (SIAC) es que el Sistema Electrónico de Compras Públicas (Comprasal, que actualmente funciona como portal informativo en internet), se convierta en una plataforma transaccional, donde los procesos se vuelvan expeditos, justos y transparentes. Cornejo explicó que uno

Afirman que las mejoras harán más transparentes los contratos.

BENEFICIOS

Las Mypes serán beneficiadas porque participan de una manera más racional, permite mayor transparencia y participación de contratantes para la licitación pública” ÁNGEL DÍAZ VICEPRESIDENTE CASALCO

de los primeros pasos para alcanzar la plataforma es el rediseño del portal en internet. Estiman que esté listo para noviembre de este año. “La cara de Comprasal se volverá más amigable, funcional. Ahí, se podrá tener la publicación de convocatorias y resultados, el registro de pro-

Saber construir no basta, hay que conocer las regulaciones de las adquisiciones y contrataciones públicas y el manejo legal de los procesos” MARINA DE CORNEJO ASESORA LEGAL DE UNAC

veedores, presentación de precios y cotizaciones”, dijo. Dentro de la conversión a transaccional, la primera fase, que va de junio de 2013 a marzo de 2014, permitirá realizar todo el proceso de compra a través del sitio web, puesto que la orden será emitida por el mismo sistema. En

• La última reforma a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) abre la posibilidad para que exista una participación conjunta en licitaciones públicas, concursos públicos y contrataciones directas. Si una empresa no tiene capacidad instalada suficiente para hacer frente a un contrato, puede buscar un asocio, a efecto de satisfacer los requerimientos de una determinada obra, a través de una carta compromiso de constitución de la participación conjunta de los oferentes, en caso de resultar adjudicada.

La empresa privada pidió ayer una pronta aprobación del acuerdo parcial alcanzado el miércoles para incrementar 12%, en 18 meses, el salario mínimo. Javier Simán, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), pidió al presidente Mauricio Funes aprobar el acuerdo y publicar lo más pronto posible el decreto ejecutivo, para hacer efectivo el incremento este 1 de julio. “Pedimos a la presidencia (de la República) que lo publique a la mayor brevedad para que pueda entrar en efecto el 1 de julio”, indicó el empresario. En mayo, el sector empresarial y los trabajadores, miembros del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) acordaron aumentar 12% el sueldo, distribuido en 4% el 1 de junio de 2013, otro 4% en enero de 2014 y el restante 4% en enero de 2015. Funes pidió que el incre-

12%

Tanto el Gobierno como los empresarios y trabajadores respaldan el alza del 12%.

18

El desacuerdo radica en el plazo para el aumento. Unos piden 18 meses y el Gobierno, 12.

mento se distribuyera en 5% a partir de junio de 2013, otro 5% en enero de 2014 y el restante 2% en junio de 2014. El miércoles, el acuerdo parcial de mayo se ratificó por los mismos sectores y el Gobierno se abstuvo de votar. “Los representantes sindicales y los empresarios tienen un acuerdo político”, criticó ayer el ministro de Trabajo, Humberto Centeno. La única recomendación que acató el acuerdo parcial es aclarar que la próxima revisión del salario mínimo se realizará en 2016, como demanda la ley.

Es un acuerdo técnico del consejo del salario mínimo (...) pedimos a la presidencia que lo publique a la mayor brevedad para que pueda entrar en efecto el 1 de julio” JAVIER SIMÁN PRESIDENTE DE LA ASI

la segunda fase, de septiembre a diciembre de 2014, ya se posibilitarían los trámites de licitaciones y concursos, administración de contratos y garantías. El vicepresidente de Casalco, Ángel Díaz, consideró que las disposiciones del nuevo reglamento permitirán que los contratistas tengan la información necesaria sobre proyectos que les permitan participar en igualdad de condiciones, de manera equitativa y genere mayor competencia. La LACAP regula las contrataciones públicas.

Aún no se logra acuerdo sobre el salario mínimo. /DEM


Internacional • Economía

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York

Variación

WALL STREET Sumó ayer su tercera sesión consecutiva en positivo

EE.UU. Dejaría la compra masiva de bonos

Dow Jones recupera

China soportaría retiro de estímulos

los 15,000 puntos

Precios por barril $97.05 $1.55

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.71%

60 días

2.48%

90 días

3.39%

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.49 $0.05 Regular $4.13 -$0.01 Diésel $3.91 ---

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3037 USD-Yen japonés

98.3900

Libra esterlina-USD

1.5261

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.70

Quetzal (Guatemala)

7.83

Lempira (Honduras)

20.55

Colón (Costa Rica)

504.68

La Bolsa de Nueva York y los mercados europeos cerraron ayer al alza. /EFE

Influyó baja en solicitudes de subsidio por desempleo y alza en el gasto de los consumidores.

AHORRO DEL DÍA

Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

EFE DIARIO EL MUNDO

Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad

$0.13

Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2013

$17.06 $17.89

-$0.27 -$0.19

CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 27/06/2013) Sept./2013

$122.00

$3.5

Dic./2013

$124.90

$3.35

Marzo/2014

$127.8

$3.3

Mayo/2014

$129.75

$3.25

Julio/2014

$131.45

$3.15

Sept./2014

$133.05

$3.10

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

15,024.49 7,844.40 13,213.55 6,243.40 39,650.75

0.27% 2.96% 1.26% 2.18%

31

No ha tenido que pasar ni un mes para que Wall Street vuelve a estar otra vez por las nubes, después de encadenar ayer su tercera ganancia consecutiva de tres dígitos que le ha permitido recuperar la cota mágica de los 15,000 puntos. La principal referencia del parqué neoyorquino, el Dow Jones, cerró este jueves con un avance del 0.77% hasta 15,024.49 puntos, con lo que volvió a superar esa barrera psicológica que había perdido el 3 de junio. Los números verdes también se impusieron en los otros dos indicadores de Wall Street: el selectivo S&P 500 ganó el 0.62% hasta 1,613.2 unidades y el tecnológico Nasdaq progresó el 0.76% hasta los 3,401.86 enteros. Wall Street se anotó esos avances tras conocerse que las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. bajaron la semana pasada y que el gasto de los consumidores aumentó en mayo. Además, el presidente del banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, tranquilizó a los merca-

Las buenas noticias • La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó en 9,000 y se ubicó la semana pasada en 346,000, informó ayer el Departamento de Trabajo. • Además, el gasto de los consumidores estadounidenses aumentó un 0.3% en mayo, después de una disminución del 0.3% en abril que fue la mayor en cuatro años.

dos tras asegurar que el banco central podría prolongar los estímulos si la economía no alcanza las expectativas. Así, tan solo dos de los componentes del Dow Jones acabaron a la baja: el fabricante de productos para el hogar Johnson & Johnson (0.32%) y Coca-Cola (0.17%). El lado contrario de la tabla lo encabezaron la tecnológica Hewlett-Packard

(3.17%), la aeronáutica Boeing (2.38%), la aseguradora United Health (2.02%), Bank of America (1.96%) y otras seis empresas con subidas superiores al punto porcentual. Fuera de ese índice, el fabricante de ropa y accesorios deportivos Nike acabó con una subida el 0.76% y ganaba el 2.36% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre tras anunciar que ganó 76 centavos por acción en el cuarto trimestre, por encima de los 74 centavos que preveían los analistas. Por otra parte, la tecnológica Apple cayó el 1.08% y cerró por debajo de los $400 por acción después de que otra firma de análisis rebajara el precio al que prevé que se coticen los títulos de la empresa. En otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta $97.05 por barril y el oro cayó hasta $1,211.6 la onza, de nuevo su nivel más bajo desde 2010. Mientras, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba a $1.3043), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 2.48%. Wall Street continuó así la tendencia alcista procedente del otro lado del Atlántico, donde las principales plazas financieras del Viejo Continente cerraron con subidas: Londres el 1.26%, París el 0.97%, Fráncfort el 0.63%, Milán el 0.44 % y Madrid 0.27%.

XINHUA DIARIO EL MUNDO

Un aumento reciente en las tasas de préstamos interbancarios en China ha causado preocupación sobre una posible crisis del crédito en el país, y esta alarma se ha agravado después de que las tasas alcanzaran récords históricos tras el anuncio por parte del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de una posible salida de la flexibilización cuantitativa (FC) en Estados Unidos. A pesar del nerviosismo, China está en condiciones de esquivar los riesgos que puedan surgir si Estados Unidos decide frenar el estímulo monetario, ya que una posible salida de capital tendría un impacto limitado sobre China. Con un amplio abanico de medidas disponibles para disipar el miedo sobre una aparente escasez de liquidez en las últimas semanas, el Banco Popular de China decidió no relajar la línea de crédito. Se cree que esta respuesta está dirigida a apartar la financiación del co-

Hay preocupación por una posible crisis de créditos.

mercio especulativo y redirigirla a la economía real. La actual crisis financiera global ha cambiado radicalmente el entorno externo de la economía china. La mayor lección que se puede desprender de la actual crisis financiera es la necesidad de controlar el suministro de capital. Permitir una liquidez excesiva en el sector financiero en lugar de en la economía real se traducirá tarde o temprano en un desastre financiero.

REUNIÓN En Washington

Impulsan en reunión red eléctrica regional EFE DIARIO EL MUNDO

Ministros y altos cargos de energía de Centroamérica dieron ayer inicio a una reunión ministerial en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dar impulso al recién operativo sistema SIEPAC, diseñado para concretar la integración de la red eléctrica en Mesoamérica. “Debemos avanzar hacia una red eléctrica sostenible y confiable en la región, y a precios asequibles para todas las familias de Centroamérica y el Caribe”, afirmó Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos. Sherman destacó la iniciativa conocida como “Conect 2022”, que tiene como objetivo que todos los ciudadanos de Mesoamérica tengan acceso a la red eléc-

trica para comienzos de la próxima década. Altos funcionarios de Guatemala, México, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Colombia, Nicaragua y Panamá analizarán los avances y desafíos del Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (SIEPAC) y el Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica (MER).

Se reunirán por dos días en el BID. /DEM


32 Economía • Empresarial FUNDACIÓN MAPFRE APADRINA BECAS A ESTUDIANTES DE TERCER CICLO Fundación Mapfre como parte del trabajo de responsabilidad social que lleva a cabo en El Salvador, por segundo año consecutivo apadrina al Centro Escolar Centro América, de Santa Tecla, con becas en Gastronomía y Ofimática. Los jóvenes beneficiados se graduaron en el Instituto Tecnológico Centroamericano ITCA FEPADE. Los alumnos desarrollaron sus habilidades en el manejo de programas utilitarios de Windows y Office en sus nuevas versiones. Mientras que los que fueron beneficiados con el Curso de Panadería aprendieron la elaboración de dicho producto en diferentes variedades. Ambos cursos, los cuales tuvieron seis meses de duración cada uno, fueron impartidos por personal especializado del ITCA FEPADE. El donativo que la Fundación Mapfre hizo a este proyecto fue de un poco más de $13,000.

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

AFP Crecer realizará congreso latinoamericano sobre recursos humanos Representantes de Grupo Calvo, del Centro Cultural de España y de la Embajada de España en El Salvador. /JAIR MARTÍNEZ

Grupo Calvo inauguró espacio de fotografía artística

Roberto Mateu, gerente de desarrollo empresarial de FEPADE; Augusto Morales, director comercial de AFP Crecer; Ana María Chahín, representante de Stratega./JAIR MARTÍNEZ

En el congreso participarán siete conferencistas internacionales. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

U

na vez más, la Administradora de Fondos de Pensiones AFP Crecer, la Fundación Empresarial para la Educación de El Salvador (FEPADE), y Stratega, unen esfuerzos para realizar el: “VII Congreso Latinoamericano de Recursos Hu-

PLANTA DE ILC ES LA MEJOR CERVECERÍA DE SABMILLER

Industrias La Constancia (ILC) obtuvo el premio: “Best Brewery Award”, como un reconocimiento de SABMiller plc, por mantenerse durantes tres años consecutivos, con los mejores indicadores de eficiencia, productividad y calidad de sus productos. ILC obtuvo el primer lugar entre más de 150 plantas de cerveza en más de 60 países, por ser la más eficiente de SABMiller. Los indicadores del ranking mundial que SABMiller toma en cuenta, son: eficiencia en producción, uso eficiente y responsable de los recursos y la calidad de las cervezas y sus empaques.

manos”, que se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, en el Auditórium FEPADE- ILC. El congreso tiene como objetivo descubrir las técnicas para encontrar talento creativo con liderazgo emprendedor, desarrollar iniciativas de mejoramiento de los procesos, y noción para concretar ideas de beneficio para la empresa y para el participante. El evento albergará a más de 200 participantes, entre directores y gerentes de prestigiosas empresas que tienen operaciones en El Salvador y Centroamérica, además de un grupo de siete conferencistas internacionales, quienes expondrán las tendencias más

novedosas y mejores prácticas, para el desarrollo profesional y la productividad de las empresas. Algunas de las temáticas a desarrollar en el congreso, son: Personas extraordinarias para organizaciones extraordinarias, High potencial, Hacia dónde se mueve el empleo en Latinoamérica, y Cómo enfrentar la escasez de talento, entre otras. “Contar con ambientes laborales más estimulantes, es una forma importante para promover el desarrollo profesional de las personas, la productividad y la innovación”, dijo Augusto Morales, director comercial de AFP Crecer.

TOP CAR INICIA OPERACIONES

Con un concepto integral, novedoso y diferente en centros de servicio, nace Top Car, en El Salvador, que es innovación total en servicios automotrices, con atención personalizada, con rapidez, eficacia y siempre con los mejores precios. Top Car tiene las respuestas a las necesidades del mercado salvadoreño, ya que atiende todo tipo de vehículos, con un enfoque multimarca, utilizando para todos los servicios marcas, como: Cooper, Starfire, Roadmaster, Móbil, Luber Finer, y Record, entre otras. Actualmente existen dos sucursales de Top Car, una en La Mascota y otra en la Carretera Panamericana, San Miguel.

El proyecto se realizó en conjunto con el Centro Cultural de la Embajada de España. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Con el objetivo de fomentar los valores creativos y culturales en los jóvenes salvadoreños, Grupo Calvo junto al Centro Cultural de la Embajada de España, en El Salvador (CCEsv), inauguraron “El cuarto oscuro”, que es un espacio de creación y producción de fotografía artística. El nuevo espacio se ubica en Calle La Reforma, en las instalaciones de la llamada Casa Tomada. “El cuarto oscuro” potenciará la creación artística, a través de la realización

de convocatorias, charlas, exposiciones y talleres relacionados a la creación fotográfica, por lo cual el proyecto se asociará con diversas organizaciones, empresas y en general personas comprometidas, con la creación artística y la fotografía. “En Grupo Calvo hemos venido trabajando de la mano con el Centro Cultural de la Embajada de España, para apoyar diferentes iniciativas relacionadas con la creación artística, con el fin de promover jóvenes talentos. En esta ocasión nos sentimos satisfechos de culminar un nuevo proyecto que permitirá capacitar e intercambiar conocimientos, a las personas a quienes les apasiona el arte de la fotografía”, dijo Miguel Ángel Peñalva, director de compra de Atún División Europa, de Grupo Calvo.

WALMART Y USAID REFUERZAN “UNA MANO PARA CRECER”

Walmart de México y Centroamérica apoya en este momento a 25 pequeñas y medianas empresas bajo el programa “Una mano para crecer”, con la cual brinda asistencia técnica para que las Pymes puedan cumplir con los estándares de las tiendas de Walmart. El proyecto es apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que ha permitido el desarrollo de un diagnóstico para identificar qué les impide crecer, y de esta manera buscar la mejora continua y aprovechar la oportunidad de ofrecer productos de calidad.


• SHAKIRA APOYA A SU AMADO PIQUÉ, PADRE DE SU HIJO, MILAN, EN EL PARTIDO DE SEMIFINALES ESPAÑA-ITALIA, AYER.

VIERNES 28/06/2013 EL MUNDO 33

50años

desafiando las convenciones literarias

Este día se conmemoran los 50 AÑOS DE SU PRIMERA EDICIÓN. Una publicación que coincide también con el centenario del escritor argentino. DPA DIARIO EL MUNDO

¿Encontraría a la Maga?" es la ya mítica pregunta con la que el argentino Julio Cortázar abre "Rayuela", la novela que hace medio siglo rompió los moldes del género, marcando un punto de inflexión en la literatura en español. "Rayuela" -cuya primera edición salió de imprenta el 28 de junio de 1963- se convirtió en una de las obras centrales del incipiente "boom" latinoamericano y consagró a nivel internacional al espigado autor afincado en París. Innumerables jóvenes se identificaron inmediatamente con la angustia existencial del protagonista Horacio Oliveira, mientras que el entrañable personaje de la Maga tuvo legiones de imitadoras. Y actualmente la obra que marcó un hito en la narrativa contemporánea sigue despertando devoción en los lectores: en el mundo hispanohablante vende 30.000 ejemplares al año y ya fue traducida a 30 idiomas. "'Rayuela' representó definitivamente un parteaguas en las letras iberoamericanas. Tanto su trama como su estructura narrativa son absolutamente novedosas", explica la coordinadora académica de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara, Dulce María Zúñiga. "Cortázar emplea en su novela una serie de procedimientos técnicos que exigen la participación del lector y su invitación al juego la convierte en un texto interactivo. Su prosa alcanza registros poéticos de gran valor estético", analiza la escritora mexicana. "Rayuela" propone dos posibilidades de lectura: una lineal hasta el capítulo 56, desechando los capítulos siguientes, y otra que rechaza el orden cerrado de la novela tradicional, al permitirle al lector saltar de un capítulo a otro según se especifica en el tablero

de dirección al comienzo de la novela. "He querido escribir un libro que se pueda leer de dos maneras: como le gusta al lector-hembra (de actitud pasiva), y como me gusta a mí, lápiz en mano, peleándome con el autor, mandándolo al diablo o abrazándolo...", sostiene el autor de "Bestiario" e "Historias de cronopios y de famas". El escritor argentino Mario Goloboff afirmó a dpa que Cortázar "incorporó las enseñanzas y aventuras de las vanguardias y del surrealismo, incorporó todo lo que de poética podía atesorar nuestra narrativa, todo lo que se venía produciendo en esos años a través de Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, Juan Rulfo, José María Arguedas y varios escritores más, y trazó una síntesis, en muy alto grado, que hoy se reconoce". De capítulo en capítulo, Cortázar despliega una enorme batería de recursos y combina el lenguaje coloquial, el surrealismo y lo lúdico. Así lanza a la fama al gíglico, idioma que desarrolla en el capítulo 68 ("!Evohé! !Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentían balparamar, perlinos y márulos"). A Cortázar (1914-1984) le llevó cuatro años escribir la explosiva "antinovela" que sacudió la literatura y que inicialmente iba a llamarse "Mandala". Oliveira, la Maga y los amigos del Club de la Serpiente deambulan por la primera sección ambientada en París, "Del lado de allá". Un Oliveira recién regresado a Buenos Aires, que conforma un particular triángulo con sus amigos Traveler y Talita, habita las páginas "Del lado de acá". Y en "De otros lados (capítulos prescindibles)" el lector conoce a Morelli, alter ego del escritor, y se reencuentra con Oliveira y otros personajes. Entre los elementos más innovadores y vanguardistas de "Rayuela", Goloboff –autor de "Julio Cortázar, la biografía"- señala, además del papel que se asigna al lector, "sus ataques al libro tradicional, el que se lee 'como un rollo chino' según las enseñanzas de Morelli, quien actúa en la novela como el teórico-práctico de este nuevo modo de narrar". El escritor mexicano Carlos Fuentes, compañero del "boom" y amigo de Cortázar, considera: "Ni Oliveira y la Maga, en París, ni Traveler y Talita, en Buenos Aires, van a encontrar la utopía, el cielo de la Rayuela". En la novela de 155 capítulos Cortázar construye "una anti-ciudad, hecha tanto de París como de Buenos Aires, cada una completando la ausencia de la otra", indica Fuentes en su ensayo "La gran novela latinoamericana". Zúñiga manifiesta que "Rayuela" no pierde actualidad, "porque sus personajes están tan bien estructurados que son perennes, además de icónicos. Se han vuelto referencias culturales, en especial la Maga".


34 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

Un espectáculo lleno de humor La Compañía de Ariel Zuria presentó anoche el espectáculo CARBURO CLOWN en el Teatro Luis Poma. Las funciones continúan este fin de semana. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Impresionante, histórico y singular es el templo dedicado a Santa Lucía en el encantador municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán. /DEM

Contribuyen a su RESTAURACIÓN La SECRETARÍA DE CULTURA entrega trabajos de restauración en Iglesia Parroquial Santa Lucía de Suchitoto. CULTURA DIARIO EL MUNDO

La Secretaría de Cultura de la Presidencia con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo la entrega de los trabajos de restauración en la Iglesia Parroquial Santa Lucía del municipio de Suchitoto. El acto de entrega se realizó este miércoles 26 de junio, en una ceremonia realizada en la iglesia, en donde se contó con la presencia de la Secretaria de Cultura, Ana Magdalena Granadino, el Cónsul de España en El Salvador, Fernando Villena, el Párroco de la iglesia Santa Lucía, Jesús Carrión, el Coordinador General de la AECID, Ignacio Nicolau, el Director del Centro Cultural de España, Fernando Fajardo y el director nacional de Patrimonio Cultural, Gustavo Milán. Además, como invitado especial estuvo presente el director de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Hugo Achugar, quien visita el país con el objetivo de capacitar a personal de Secultura en Políticas Culturales. Al acto oficial de entrega de los trabajos de restauración se hicieron presentes también autoridades locales y personas muy influyentes en el municipio como el cineasta Alejan-

Con un lenguaje salvadoreño y un espectáculo lleno de improvisación, la Compañía de Ariel Zuria presentó anoche en el Teatro Luis Poma, la primera función de Carburo Clown correspondiente a la temporada teatral 2013. El espectáculo -dirigido por Héctor Estrada- cuenta las aventuras y desventuras de tres personajes caracterizados por Ulises López (Car), Héctor Estrada (Bu), y Fernando Rodríguez (Ro). Tres cómicos que se basan en las técnicas de la comedia y que presentan en las tablas del Luis Poma cuatro historias diferentes: El ciego, El duelo, Drácula y las Máscaras. Durante la función, los personajes Car, Bu y Ro interactúan con el público por medio de un lenguaje corporal y gesticulaciones que arrancan las risas del público que al final del show sale encantado con el espectáculo. De acuerdo con Estrada, el espectáculo de Carbu-

El espectáculo es recomendable para todo público y está lleno de humo e improvisación. / ERNESTO MARTÍNEZ.

ro Clown nació en el año 2005, la idea inicial era presentar mimos, pero poco a poco fue evolucionando hasta la función que se presenta en la actualidad. Carburo Clown se presentó anoche y estará en cartelera del Luis Poma hoy y mañana en horario de 8:00 p.m., y domingo de 5:00 p.m. Su costo: $5 y $3 estudiantes con carné.

Buscan despertar los valores humanos ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

La arquitectura de esta hermosa edificación es un icono valioso para esta ciudad y se sitúa en el casco central del pueblo.

dro Coto; así como asociaciones que promueven el turismo local, la Directora y Promotor de la Casa de la Cultura de Suchitoto, artistas, estudiantes y feligreses de la parroquia. “Para la Secretaría de Cultura de la Presidencia es una satisfacción poder entregar al pueblo de Suchitoto, la Iglesia Parroquial Santa Lucía, Monu-

mento Nacional de nuestro país, restaurada”, expuso la Secretaria de Cultura, Ana Magdalena Granadino. Los trabajos de restauración se realizaron en dos fases. La primera de ellas se desarrolló en el período que comprende de noviembre de 2008 a agosto de 2009, por un monto de $414,325.40.

Con un proyecto que busca despertar la conciencia en las personas y crear una cadena de favores, el Movimiento Despertando Valores lanzó esta semana la convocatoria para todas las personas interesadas en sumarse a este proyecto. La cita es este domingo 30 en Plaza Kalpataru a las 3:00 p.m. Durante este evento los organizadores estarán para inscribir a las personas interesadas en formar parte del Movimiento y así despertar y fomentar los buenos valores humanos. Según Eduardo Salazar Trabanino, miembro fundador del Movimiento, “Despertando Valores” es una campaña que va más allá de despertar la conciencia y los valores innatos en cada una de las personas, es un proyecto “para ayudar a las personas y que se haga una cadena de favores”, indicó. Con

esto se busca crear una “olla de presión” para generar cambios en el país, explicó Mauricio Guzmán, fundador del Movimiento. “Despertando Valores” es un proyecto apolítico, sin discriminación de género o religión, encaminado únicamente a la búsqueda de la paz, la convivencia social, omitiendo todo aquello que empaña el rostro del país. Posterior al evento de inscripción -según los organi-

zadores- se tratará de reproducir las buenas acciones. Para ello, los fundadores del Movimiento se valdrán de las redes sociales para que quien reciba una buena acción cuente a través de estos medios la ayuda que recibió y, de esta forma, más personas se puedan contagiar con las buenas acciones. Con este proyecto también se pretende crear un Comité Nacional de Valores Humanos que busque “que los valores humanos sean parte del pensum de cada escuela y colegio” del país y asegurar así la continuidad de esta buena práctica, según informaron los organizadores.

Miembros del Movimiento Despertando Valores brindan consultas gratis y asistencia social a niños. / CORTESÍA.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

La acusan DE FRAUDE

Cumple 70 años cantando a Nicaragua

El trovador Carlos Mejía Godoy, icono de la cultura popular de Nicaragua, celebró ayer su 70 cumpleaños. Y lo empezó a festejar la noche del miércoles junto a varios de sus hijos y sobrinos, ocho de ellos músicos, que le organizaron un concierto en el teatro Rubén Darío. “Tuve el privilegio de nacer en esta tierra valiente y hermosa”, dijo el creador de más de 300 canciones folklóricas y revolucionarias que le dieron la vuelta al mundo durante la lucha sandinista de los años 70 y 80.

MARVEL QUIERE ATAR A VIN DIESEL

EE.UU. ¡Marvel quiere a Vin Diesel! Así lo ha revelado el actor de Fast & Furious y Riddick a través de su página oficial en Facebook.“Marvel ha pedido reunirse conmigo”, ha escrito el musculado intérprete.“Ni idea de para qué… probablemente lo sabrán ustedes mejor que yo”. ¿Será La Visión en Los Vengadores 2? ¿Quizá hará del villano Thanos? ¿Y de otro papel? El pasado mes de abril, Iron Man 3 inauguraba la “Segunda Fase” de Marvel convirtiéndose en la quinta película más taquillera de la historia. A ésta le seguirán Thor: El mundo oscuro (31 de octubre), Capitán América: El Soldado del Invierno (4 de abril de 2014 en USA), Guardianes de la galaxia (1 de agosto de 2014) y Los Vengadores 2 (1 de mayo de 2015).

La estrella mexicana está siendo señalada por supuestamente haber hecho fraude en Youtube con su más reciente video, En la Obscuridad. Según indica el portal Yahoo en su edición mexicana, la cantante pudo haber hecho trampa para modificar el contador de visitas del video, llegando a colocarlo en 50 millones. Este número ha sido más que alabado y resaltado por la intérprete en las redes sociales.

EN 2015 ABRIRÁ MUSEO DE WHITNEY Aproximadamente dos años y medio después de que se pusiera su primera piedra, el nuevo museo dedicado a Whitney Houston en Nueva York está casi a la mitad y será inaugurado en 2015. El arquitecto italiano Renzo Piano, autor del edificio, se mostró feliz y satisfecho con el progreso realizado en la construcción

La polémica Laura Bozzo arremetió contra la cantante Rihanna por haber publicado en las redes sociales una fotografía con dos cigarros de marihuana en la boca. “Vergonzosas las fotos de Rihanna a punto de drogarse con dos cigarros de marihuana, que posteó en Instagram, alentando su consumo”, escribió la conductora en su cuenta de Twitter. Asimismo, Bozzo continuó con sus críticas a la intérprete de Umbrella. “Pero, qué se puede esperar de esta cantante que sale con el hombre que la masacró a golpes y al que denunció. Es un asco, un mal ejemplo”, agregó. Cabe recordar que, en la foto donde sale con cigarrillos, Rihanna –de 25 años– escribió ‘Legalícenla’. Sin embargo, esta no es la primera vez. El año pasado, la artista compartió una foto similar en Twitter y comentó: “Me encanta fumar marihuana después de un largo día”.

“RIHANNA es un

35

ASCO”

DiCaprio y Foxx volverán a trabajar EE.UU. Leonardo DiCaprio y Jamie Foxx, pareja artística en "Django Unchained", de Quentin Tarantino, volverán a trabajar juntos en una película de crímenes llamada "Mean Business on North Ganson Street", informó ayer la edición digital de la revista The Hollywood Reporter. El proyecto se basa en una novela de próxima publicación a cargo de S. Craig Zahler con el mismo título. Zahler se encargará de escribir el guión del filme, que aún no cuenta con un director.


36 Espectáculos

AGENDA CULTURAL CINE 28/06/13-6:30 p.m. Proyección de la cinta “Arriya” en Multicinema, Reforma ubicado en Blv. Universitario, final Av. C. San Salvador. Entrada gratis. 30/06/13- 2:30 p.m. Proyección de la cinta “Lucia” en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13-2:00 p.m. Proyección del documental sobre Orquesta las Américas en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis.

EXPOSICIÓN “OPCIONES PARA VIVIR MEJOR”

MUSEO DE ARTE - 10:00 A.M. Cinco artistas guatemaltecos presentan “Opciones para vivir mejor”.Una exhibición artística que busca a través del arte contemporáneo, mostrar una idea más amplia, menos técnica, las valoraciones sobre los arquetipos o las maneras construidas sobre la vida, la política y la cultura. La muestra estará vigente hasta el 18 de agosto en Museo de Arte en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Entrada $1.50.

30/06/13- 2:30 p.m. Proyección de la cinta “Lucia” en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis.

EXPOSICIONES 28/06/13- 6:30 p.m. Exposición “Prelibri” en la Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Ca. La Reforma, Col. San Benito. Entrada gratis. 28/06/13-10:00 a.m. Exposición “Mujer” en Torre Futura ubicada en Col. Escalón. Entrada gratis. 28/06/13-9:00 a.m. a 4:30 p.m. Exposición “Metales y minerales peligrosos” en Museo de Historia Natural de El Salvador. Entrada gratis.

CONCIERTO ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL

TEATRO PRESIDENTE - 8:00 P.M. La Orquesta Sinfónica Juvenil ofrecerá un concierto único, con un repertorio musical latinoamericano, que incluye obras salvadoreñas como Sinfonía Cushcátan de David Granadino, El Carbonero y Las Cortadoras de Pancho Lara, entre otras. También se incluirá una selección de obras europeas y una suite de canciones napolitanas. El show musical se llevará a cabo hoy a las 8:00 p.m. en el Teatro Presidente. Costo $10.00.

EXPOSICIÓN

CENTRO CULTURAL DE MÉXICO - 9:00 A.M. La guatemalteca Mayra Fernández presenta la muestra “Reflexiones en tinta y papel”, una exhibición que consta de 20 piezas elaboradas en tinta china de papel de arroz y la cual pretende dejar un mensaje con la que el espectador se sienta identificado. La muestra estará vigente hasta el 4 de julio en las instalaciones del Centro Cultural de México, en horarios de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es completamente gratis.

30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición “El legado de Salarrué” en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición “Transmutaciones” en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición “Los barrios de San Salvador” en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición de pintura sobre cajas en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13-1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición Instrumentos musicales a través de la historia en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición “La modernidad del siglo XX” en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición” Fusiones” en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición Subacuática en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis

28/06/13-8:00 a.m. Exposición de Fotografías de payasos en Casa de la Cultura de El Teatro, San Salvador. Entrada gratis.

30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición de la réplica de la momia Chinchorro en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis

28/06/13- 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Exposición “Al compás del tiempo” en Museo de Arte (MARTE). Entrada general $1.50.

30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición en la sala permanente de religión en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis

28/06/13-10:00 a.m. Exposición “60 años ADOC” en Museo de Arte. Entrada $1.50.

30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición en la sala permanente de agricultura en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis

29/06/13/-8:00 a.m. Exposición de Fotografías de payasos, tomadas por estu diantes de de la UTEC en Casa de la Cultura de El Teatro, San Salvador. Entrada gratis. 29/06/13- 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Exposición “La Divina Comedia” en Museo de Arte de El Salvador. Entrada general $1.50.

“REFLEXIONES EN TINTA Y PAPEL”

Nacional de San Salvador. Entrada gratis.

30/06/13- 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Exposición “La Divina Comedia” en Museo de Arte de El Salvador. Entrada general $1.50. 30/06/13 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Exposición “Entre aquí y el Norte” en Biblioteca

30/06/13-1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición “Ir y venir” en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13-1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición de Picturing en América 2 en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13-1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición de pintura por Escuela de Artes “Santa Catarina” en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13-1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición “IDWEEK” en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

p.m. Exposición “Inicios” de la UTEC en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición Historia de los Presidentes de El Salvador en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Exposición Historia de las Casas Presidenciales de El Salvador en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 01/07/13-10:00 a.m. Exposición “Opciones para vivir mejor” en Museo de Arte de El Salvador. 01/07/13- 9:00 a.m. Exposición “Reflexiones en tinta y papel” en Centro Cultural de México, ubicado en calle circunvalación, Col. San Benito. Entrada gratis. 02/07/13-10:00 a.m. Exposición “Mujer” en Torre Futura ubicada en Col. Escalón. Entrada gratis. 03/06/13-9:00 a.m. a 5:00 p.m. Exposición “Mujer, la desnudez de mi lenguaje” en Museo de la Palabra y la Imagen. Entrada gratis. 04/07/13- 9:00 a.m. Exhibición de la muestra Retrospectiva pictórica Federico Morales en Sala Nacional de Exposiciones Salarrué. Entrada gratis. 04/06/13- 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Exposición “En la mirada del artista: René Girón” en Museo Regional de Oriente, ubicado en Centro de Gobierno Departamental, San Miguel

FOROS 28/06/13-6:30 p.m. Charla con Juan José Tamayo director de la Cátedra Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III de Madrid en Universidad Centroamericana (UCA). Entrada gratis. 28/06/13- 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Conversatorio con Manlio Argueta en Centro comercial Metrocentro. Entrada grais. 28/0613/-9:00 a.m. Taller de emprendedurismo ¡Juntos podemos lograrlo! Lugar: Parque Infantil, en San Salvador. Entrada gratis. 28/06/013-9:00 a.m. Talleres de Dibujo y Pintura en Casa de la Cultura de La Libertad, La Libertad. Entrada gratis. 28/06/13- 9:00 a.m. Taller de acuarela en Casa de la Cultura de Artes Visuales, Colonia Miramonte, San

Salvador. Entrada gratis. 28/06/13- 8:00 a.m. Talleres de Manualidades, Literario en Casa de la Cultura de San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 28/06/13-9:00 a.m. Taller de dibujo en Casa de la Cultura de Artes Visuales, Colonia Miramonte, San Salvador. Entrada gratis. 28/06/13-9:00 a.m. Taller de Danza Folclórica en Casa de la Cultura de la Mujer, Ciudad Mujer, San Martín, San Salvador. Entrada gratis. 29/06/13-2:00 p.m. Taller de pintura en Casa de la Cultura de Apopa, San Salvador. Entrada gratis. 29/06/13-2:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de poesía impartido por Vladimir Ayala en Casa del Escritor / Museo Salarrué. Entrada gratis. 29/06/13- 9:00 a.m. Taller de guitarra en Casa de la Cultura de Artes Visuales, Colonia Miramonte, San Salvador. Entrada gratis. 29/06/13-8:00 a.m. Taller de danza en Casa de la Cultura Ahuachapán. Ahuachapán Entrada gratis. 29/06/13-8:00 a.m. Taller de pintura en Casa de la Cultura Ahuachapán. Ahuachapán Entrada gratis. 29/06/13-8:00 a.m. Talleres de Manualidades, Literario en Casa de la Cultura de San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 29/06/13-2:00 p.m. Taller de música popular en Casa de la Cultura de Apopa, San Salvador. Entrada gratis. 29/06/13-2:00 p.m. Taller de Ballet Clásico en Casa de la Cultura de Apopa, San Salvador. Entrada gratis. 30/06/13-2:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de escritura creativa impartido por Silvia Regalado en Casa del Escritor / Museo Salarrué. Entrada gratis.

30/06/13-1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de dibujo y pintura en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de Belly Dance impartido por Gaby Martínez en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de juegos teatrales en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller “Jugando a encontrar la pieza perdida del museo” en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller “Jugando al arqueólogo” en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de juego del geomapa en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de ajedrez en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13-1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de moluscos en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de cerámica infantil en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de filigrana en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de repujado artesanal en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de objetos para fiestas en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis.

30/06/13-1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de diversiclaje en Palacio Nacional. Entrada gratis.

30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller en foamy en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis.

30/06/13-1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de teatro en Palacio Nacional. Entrada gratis.

30/06/13- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Talleres ocupacionales por parte del ISSS en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis.

30/06/13-1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de Belly Dance con Sonia Vellis en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13-1:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de poesía para

Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en

www.elmundo.com.sv

niños impartido por Krisma Mancia en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis.

01/07/13- 8:00 a.m. a 9:30 a.m. Taller de acondi cionamiento físico en La Casa Tomada del Centro Cultural de España. Entrada gratis.


EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

MUSICA 28/06/13- 8:00 p.m. Concierto Orquesta Sinfónica Juvenil en el auditórium de FEPADE Entrada $10.00. 28/06/13-8:00 p.m. Especial de Manu Chao e n Bar Bass, ubicado en Col. Escalón. Entrada $3.00. 28/06/13-9:00 a.m. Concierto de marimba en Casa de la Cultura de Caluco, Sonsonate. Entrada gratis. 29/06/13-9:00 p.m. Presentación del grupo Vibrass Ska Ensamble en Café la T, ubicado en Ca. San Antonio Abad, Blvd. Los Héroes. Entrada gratis.

AGENDA CULTURAL

28/06/13- 10:00 a.m. Presentación de la obra “"Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín" en Museo Nacional de Antropología. Entrada general $ 3.00. 28/06/13-9:30 a.m. Presentación de la obra “Lázaro” en Gran Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general $3.00 Estudiantes con carné $1.00 28/06/13- 6:30 p.m. Presentación de la obra “"Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín" en Museo Nacional de Antropología. Entrada general $ 3.00. 28/06/13- 8:00 p.m. Presentación de la obra “Carburo Clown” en Teatro Luis Poma. Entrada $5.00.

29/06/13-7:00 p.m. Festival de música en Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). Entrada $5.00.

28/06/13-5:00 p.m. Presentación de la obra “Fragmentos” en Pequeña Sala del Teatro Nacional. Entrada $3.00.

29/06/13-9:00 p.m. Especial de Incubus en Bar Bass, ubicado en 79 Av. Norte y 3era Ca. Poniente, Col. Escalón. Entrada $2.00

28/06/13-3:00 p.m. Presentación de la obra “Los toros” en Gran Sala del Teatro Nacional. Entrada general $4.00

29/06/13-1:00 p.m. Fest Edición III en Sede Ruta 3:16, Colonia Miramonte. Entrada $3.00

28/06/13-5:00 p.m. Presentación de la obra “Ansia” en Pequeña Sala del Teatro Nacional. Entrada general $3.00.

30/06/13-5:00 p.m. Concierto con Cecilia Todd en Teatro Nacional de El Salvador. Entrada 30/06/13-2:00 p.m. Presentación de Nahuales (música andina) en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13-4:00 p.m. Presentación Héroes del Silencio en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13-3:15 p.m. Concierto con el coro Vox Aurea en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13- 4:00 p.m. Concierto con la Cayetana en Museo Nacional de Antropología. Entrada gratis. 30/06/13-4:00 p.m. Concierto Los Alfaro en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis.

TEATRO 28/06/13- 7: 30 p.m. Presentación de la obra “Marx ha vuelto” en Alianza Francesa ubicada en Calle y Colonia La Mascota, San Salvador. Entrada: $5

37

TEATRO “CARBURO CLOWN”

TEATRO LUIS POMA- 8:00 P.M. La compañía de Ariel Zurría presenta “Carburo Clown”. Una obra protagonizada por tres singulares personajes Car, Bu y Ro, que por más de una hora contarán a su manera interesantes historias divididas en cuatro escenas: "El ciego", "El duelo", "Drácula" y "Las máscaras". La obra se estará presentando hoy a las 8:00 p.m. en el Teatro Luis Poma. Entrada $5.00. Estudiantes con carné $3.00.

EXPOSICIÓN

29/06/13-6:00 p.m. Presentación de la obra “Los toros” en Gran Sala del Teatro Nacional. Entrada general $4.00

“MUJER, LA DESNUDEZ DE MI LENGUAJE”

29/06/13- 8:00 p.m. Presentación de la obra “Carburo Clown” en Teatro Luis Poma. Entrada $5.00. 29/06/13-5:00 p.m. Presentación de la obra “Fragmentos” en Pequeña Sala del Teatro Nacional. Entrada $3.00. 29/06/13-5:00 p.m. Presentación de la obra “Ansia” en Pequeña Sala del Teatro Nacional. Entrada general $3.00. 30/06/13- 4:30 p.m. Presentación de la obra “Ansia” en Pequeña Sala del Teatro Nacional. Entrada general $3.00. 30/06/13- 5:00 p.m. Presentación de la obra “Carburo Clown” en Teatro Luis Poma. Entrada $5.00. 30/06/13-4:30 p.m. Presentación de la obra “Fragmentos” en Pequeña Sala del Teatro Nacional. Entrada $3.00.

FESTIVAL FESTIVAL DE MÚSICA ENTRE AMIGOS

CIFCO - 7:00 P.M. Adhesivo, Frigüey, Los Tachos Y Broncco presentan un show musical titulado”Entre amigos”. El festival se lleva a cabo en el marco de la celebración del mes de la amistad, el cual estará cargado de ritmos como reggae, rock, ska, entre otros. Los conciertos se llevarán a cabo en el Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO) este sábado a las 7:00 p.m. Entrada $5.00.

30/06/13-3:00 p.m. Presentación de danza contemporánea en Palacio Nacional. Entrada gratis. 30/06/13- 2:00 p.m. Presentación de Solo por Hoy danza contemporánea en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis.

30/06/13- 2:30 p.m. Presentación de la Escuela Nacional de Danza en en ExCapres, San Jacinto. Entrada gratis. 05/07/13-7:30 p.m. Concierto homenaje a Pedro Infante en Teatro Presidente. Entrada $10.00 06/07/13-4:00 p.m. Recital de piano en Sala de Cámara del Teatro

MUSEO TECLEÑO- 8:00 A.M. A 5:00 P.M. El Museo de la Palabra y la Imagen presentan la muestra “Mujer, la desnudez en mi lenguaje". Una exhibición integrada por objetos, instalaciones y fotografías de mujeres participantes en la historia contemporánea de El Salvador, así como dos dibujos del maestro Carlos Cañas realizados en 1981. La exposición estará abierta de 8:00 a.m. 5:00 p.m. en las instalaciones del museo. Entrada $1.00. Nacional. Entrada gratis.

OTROS 28 al 06/07/13- 8:00 a.m. Id Week, semana dedicada al diseño industrial en Centro Cultural de España. Entrada gratis. 28/06/13-9:00 a.m. Celebración del Día Internacional del Árbol en Casa de la Cultura de Conchagua, La Unión. Entrada gratis. 30/06/13-3:30 p.m. Presentación del poemario “Bitácora” en Casa del escritor/Museo Salarrué. Entrada gratis.

30/06/13-7:00 a.m. Tour Apaneca sobre ruedas, salida: Centro Comercial El Amate, ubicado una cuadra al norte del redondel Masferrer. Costo $ 45.00. Reservaciones a los teléfonos 25107640? | 7319-9279? 30/06/13-6:30 a.m. Tour recreativo al Pital, Salida: Metrocentro frente a Cinemark. Costo $15.00. Reservaciones a los teléfonos 23676713 / 2514-0589 /? 7238-4071. 30/06/13-6:30 a.m. Ruta de las Flores Salida: Metrocentro frente a Cinemark. Costo $13.00. Reservaciones a los teléfonos 2367-6713 / 2514-0589 /? 7238-4071.


38 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

Un tributo a los grandes

del Heavy Metal El evento se llevará a cabo de 1:00 a 7: 00 p.m.

Willie Williams brillará en el ExSal El ExSal realizará mañana su tarde familiar donde HABRÁ UNA PASARELA. KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

El Instituto Técnico ExSal abre sus puertas este sábado con un evento denominado “Gran tarde familiar”, el cual estará cargado de música, baile y como atracción principal una pasarela de modas a cargo del diseñador salvadoreño Willie Williams. El diseñador salvadoreño inundará las instalaciones del recinto estudiantil con una pasarela denominada “Glam Couture, Moda y Belleza, la cual contará con la participación de 25 señoritas, que se han preparado por más de seis semanas. Las señoritas presentaran vestidos de gala, graduación, cóctel y vestidos de 15 años. Los diseños han sido representados por una diversidad de colores como verde lima, naranja anacarado, azul pavo real, azul eléctrico, colores neón y texturas de muy buen gusto con telas como: Shantu de seda, chiffon, telas brocadas y tafeta de seda cruda. Se podrá disfrutar de grupos coreográficos, fiesta electrónica, rifas y la presentación de una Orquesta sorpresa. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del instituto a partir de la 1:00 p.m. Entrada $5.00.

La banda salvadoreña “BENJAMIN BREEJ PROJECT” ofrecerá este sábado, un homenaje a una de la banda más importantes del heavy metal: Iron Maden. KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

Para los amantes del heavy metal llega un homenaje de lujo a una de las bandas más reconocidas y admiradas por todos los tiempos: Iron Maiden. Francisco Costa (vocalista), Sergio Sunley (bajista), José Carías (baterista) y Óscar Pineda y Rafael Campos (guitarristas), son los integrantes de la banda “Benjamin Project”, los cuales deleitarán con un show musical cargado de emoción, música y desenfreno metalero. “La idea de este homenaje surgió cuando yo iba en el car-

rro estresado por el trabajo y puse un disco de Maiden y empecé a cantar, a gritar y dije sería genial sacar un tributo a Maiden”, comentó José Carías, baterista de la banda. La legendaria banda, fundada en 1975 por el bajista Steve Harris, es considerada una de las más importantes del mundo en el heavy metal, la cual ha vendido más de 85 millones de discos y cuenta con una trayectoria de más de 30 años. “Nosotros tenemos algo en común, un pilar que es Iron Maiden”, expresó Carías. El homenaje se llevará a

cabo en Ast La Terraza BarHotel, ubicado en el Malecón Turístico del Puerto de La Libertad. La entrada es completamente gratis. Los amantes del heavy metal podrán disfrutar de 26 a 28 canciones del grupo británico, en su mayoría del álbum “Power slate”. En el evento, que se realizará a las 8:30 p.m., los integrantes del grupo contarán con un réplica de “Eddie”, la famosa mascota de la banda, quien ha aparecido en todas las portadas de sus álbumes, así como en sus presentaciones en vivo.

El show metalero se llevará a cabo en Ast- Bar Hotel, ubicado en el Malecón del Puerto de la Libertad. Entrada gratis. /DEM

Debi Nova va “Un día a la vez” La artista costarricense habló sobre la promoción de su nuevo sencillo “Un día a la vez”. KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

Después de tres años de su última producción como solista, Debi Nova presenta su nuevo sencillo "Un día a la vez", el cual representa una nueva dirección musical para la cantautora costarricense. “Soy”, es el nombre de su nueva producción discográfica y del cual se desprende este sencillo. Un disco totalmente en español que se grabó en el Estudio Mondomix en Argentina, bajo la dirección del productor Cachorro López. “Creo que este nuevo disco trae de todo un poco, es muy variado con el cual quisiera darme a conocer en Latinoamérica, no solo como compositora sino como pianista”, comentó la artista. Su nueva producción se realizó aproximadamente en dos años, mientras la cantautora se encontraba en gira con

“Un día a la vez” se encuentra disponible en iTunes. El disco estará a la venta en septiembre próximo. /DEM

Franco de Vita . “Luego de la experiencia junto con Franco, me enamoré del público latinoamericano, de su calor. Fue esta experiencia maravillosa la que me inspiró a hacer un disco completamente en español", dijo y comentó que el disco estará a la venta en septiembre de este año. Nova lanzó su primer disco titulado "Luna Nueva" en 2010 y ha participado con grandes artistas como Ricky Martín, Black Eyed Peas, Sean Paul, Sergio Méndez y Franco De Vita, entre otros.

Certamen de talentos en dibujo y Pintura KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

El Primer Certamen de Jóvenes Talentos en Dibujo y Pintura 2013 fue lanzado este martes por Hotel Crowne Plaza, Fundación Joalgar y Suprema. Este certamen es realizado en honor al maestro Camilo Minero, pintor, muralista y grabador salvadoreño, quien se destacó por plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos. “Después de conocer la la-

bor tan humanitaria que el maestro Minero realizaba por la niñez y por la juventud en nuestro país, la Fundación decidió realizarle un homenaje a ese trabajo lleno de emoción y dedicación a las artes plásticas”, expresó José Alberto García director de Fundación Joalgar. La recepción de las obras inicia este 26 de junio hasta el 31 de julio en la sede de Fundación Joalgar. El tema de las obras será libre y las modalidades técnicas son pintura

(obra realizada en lienzo en acrílico, óleo o técnica mixta) y dibujo (presentadas en papel lino, estrella, fabriano, cartón de ilustración, grafito, yeso, pastel, lápiz graduado, tinta china, acuarela y técnica mixta). La presentación de las obras debe incluir título de la obra, técnica, nombre completo, dirección, teléfono, email, valoración de la obra en dólares, además de presentar su curriculum vitae y fotocopia de DUI y NIT.

Se elegirán seis ganadores. La premiación se realizará el 15 de agosto. /DEM



40 Espectáculos

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical. SOPA DE LETRAS

ABAJAR ALMIZCLE AMAGAR APACENTAR ARAÑUELA ARRUMAR BANDIDO BARRIGÓN BIDÓN BINÓCULO BOQUILLERO

CADUCO CAMPAÑOL CARCA CHAPERÍA CHASCO CONQUISTA CONSISTIR DURÓ ENGALANAR EXCITAR FLEXIBLES

IDIOMÁTICO INGRESO INTENCIÓN LEGENDARIO MANTILLO MAXIMUM NUNCIATURA OPORTUNO PARABRISAS PEREZA PLATANAL

PROLIJO REZAR SÍSTOLE SUPLIR TARA TENTADOR TONTAMENTE TRAJÍN ZAPAR.


Tv&cine • Espectáculos 41

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES } TERROR

ANIMACIÓN

Sinopsis película, Guerra Mundial Z

Sinopsis película, Monster University

La historia gira en torno a un empleado de las Naciones Unidas, Gerry Lane (Pitt), el cual recorre el mundo en una carrera contra el tiempoparadetenerunapandemia zombie que amenaza con derrocar a los ejércitos y gobiernos de todo el mundo, e incluso con diezmar la humanidad misma.

Mike Wazowski y James P. Sullivan son un par inseparable, pero no siempre ha sido así. En el momento en que estos dispares monstruos se conocieron no se soportaban. Pero veamos como Mike y Sulley superaron sus diferencias hasta convertirse en buenos amigos.

{ESTRENOS} LA GRAN VÍA Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 12:10, 2:45, 5:20, 8:00, 10:35 p.m. (C) Guerra Mundial Z (subtitulada) 1:15, 4:05, 6:50, 9:25 p.m. (C) Monster University 3d (doblada) 12:00, 2:25, 4:55 p.m. (C) Monster University (doblada) 12:50, 3:20, 5:55, 8:20 p.m. (C) El hombre de acero copia 1 (doblada) 12:20, 6:35, 9:40 p.m. (A) Posesión infernal (subtitulada) 3:35, 9:05 p.m. (D) El gran Gatsby (doblada) 12:25, 5:50 p.m. (C) Después de la Tierra (subtitulada) 12:40, 6:10 p.m. (A)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Amo de Casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Qué bonito amor Especiales - Somos tu y Yo Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Patrona La Prepago -Final Teledós (Repetición) Infiltrados

>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 8:45 Copa Mundial FIFA Sub 20 En Vivo Turquía 2013 / Grupo “D” Mali vs. México Desde Gaziantep, Turquía 11:00 Portada´s 11:45 Copa Mundial FIFA Sub 20 En vivo Turquía 2013 / Grupo “C” El Salvador vs. Colombia Desde Gaziantep, Turquía 2:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 2:30 Copa Mundial FIFA Sub 20 Turquía 2013 / Grupo “C” Australia vs. Turquía Desde Trabzon, Turquía 4:45 Copa Mundial FIFA

7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

Sub 20 Turquía 2013 / Grupo “D” Grecia vs. Paraguay Desde Trabzon, Turquía Mi corazón Insiste Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) Frente a Frente ( Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso Cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame dios -Final Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio El mentalista El Noticiero (V) Sorpresivos del Seis El nombre del honor/ Catch a fire Con: Tim Robbins Derek Luke El Noticiero 12 Corazones

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo siquiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30

país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas

11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 11:59 12:00

ciudades Diosito TV El Angelus El Minuto de María 3 2 1 Pinguis (Peque Aventuras) Olga! CNN (Noticiero Internacional) La Eucaristía (En Vivo) Dios es amor (V) Entrecheros El Angelus El minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Revista de fe: Acabo de ver a Cristo Foro ciudadano (Película) José Miguel Roja (Prédica) Padre Eugenio Hoyos El Angelus Jingle yo sí quiero mí país

>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00

3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 10:15

Patrón - música Tú mañana (V) Cultura 21 Alemania hoy Patrimonio Cultural, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil -Plaza sésamo -Robinson Sucroe -El show de los animales Frecuencia 12-25 Al rescate Serie: Vía Libre Juego de cuerpo Journal, Noticiero Internacional Panorama Telesur Notacias Arte 7 Mini Serie: - Wagner (Inicio) Micronoticiero del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública Programación Telesur

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

11:00 Panorama (R) 12:00 Volver nuestros

pasos, P.N.C. 12:05 Noticias de la fuerza armada 12:15 Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:00 Quien tiene tienda que la atienda 2:00 Candy Candy 2:30 Bob esponja 3:00 Telenovela Popland 3:30 Pop 2.0, la nueva generación 5:00 Camino a la fama 5:30 Fashion Report 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Camino a la fama 10:00 Telenovela Graduados 11:00 Le llamamos comedia 12:00 Noticiero Hechos

>>CANAL 15 5:30 8:00 9:45 11:30 1:15 3:00 4:45 6:10 8:00 9:40 11:15

Cadena Megavisión A.M. Un enemigo conocido Con: Kellie Martin y Kevin Dobson Rituales asesinos Con: Johnny Galecki Judith Light La muerte ronda Con: Robert Urich, Markie Post Corre con el viento Con: Craig T. Nelson Helen Shaver Un toque de verdad Con: Patty Duke, Melissa Gilbert Sus propias reglas Con: Melissa Gilbert Jeremy Sheffield Homicidio en la pasarela Con: Dolph Lundgren Kate Vernon Cada 9 segundos Con: Gail O’ Grady Amy Pietz Invasión mortal Con: Robert Hays Nancy Stafford Cierre

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00

AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujeres Express Amor cautivo (T) TN 21, Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN 21, Estelar (En Vivo) Amor e intrigas (T) Código 21

9:30 10:30 12:00

Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

Hombre de Honor

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura The shadow line La realidad paralela Samsara Francamente (Reprise) Cafeína Cierre

>>CANAL 33 5:30 Teleprensa al Despertar Perspectivas

6:30 Abordaje de los

7:30 8:00

10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

principales temas de interés nacional Teleprensa El show de la mañana Entrenimiento al máximo Aló Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Área 51 Dinero Teleprensa Estelar Ocho en punto Cuadriga Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar Reprise Cierre

Canal 6; 9:00 P.M.

Basada en una historia real. Patrick Chamusso es un amoroso esposo y tierno padre de dos niñas. Trabaja como capataz en la refinería de Secunda. Esta refinería es motivo de orgullo en Sudáfrica debido a que es un símbolo de autosuficiencia local en un país que vive los difíciles y represivos tiempos del apartheid.

La prepago La prepago se centra en la historia de una mujer vive en dos mundos muy diferentes. Se refiere a una universitaria quien, por necesidades económicas decide convertirse en acompañante sexual a escondidas de su familia y su novio y luego se ve involucrada en la muerte de un poderoso político.


• ESPAÑA SERÁ EL RIVAL DE BRASIL EN LA FINAL TRAS DERROTAR EN LA RONDA LANZAMIENTOS DESDE LA MANCHA PENAL A ITALIA.

DEPORTES

EL MUNDO 42 • VIERNES 28/06/2013

A romper todo pronóstico hoy ante los cafeteros La azulita entrará a la cancha con el control de su destino en sus manos. Ganando avanza a octavos de final en Turquía, que sería algo inédito en el fútbol salvadoreño. CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

Hoy viernes puede quedar enmarcado en las páginas de historia de las grandes hazañas del fútbol salvadoreño, como el día en el que un combinado azul y blanco, se coló en los octavos de final de un mundial FIFA de fútbol once. El combinado salvadoreño está consciente de su oportunidad de seguir escalando niveles, y de la experiencia que representaría un partido más en la copa del mundo, contra un rival de mejor nivel y jerarquía.

Nosotros sólo somos futbolistas, el motor que nos impulsa a jugar y luchar es esa linda gente que te anima, que te apoya y siempre está con nosotros” OLIVIER AYALA, DEFENSOR SUB 20

Pese al triunfo histórico el martes, la azulita no es favorita para ganar el encuentro de hoy

a las 12:00 del mediodía (hora de nuestro país) ante Colombia, su rival de turno, que frente a Turquía, mostró la evolución de su juego y la potencia ofensiva que posee dentro de la cancha. Sin embargo, los nacionales, arribaron a Gaziantep el miércoles, con optimismo, luego de saber que algunos jugadores que habían quedado con leves lesiones, van a poder ser de la partida este día. Tal es el caso de Olivier Ayala, Marvin Baumgartner y Tomás Granitto. El timonel cuscatleco, Mau-

Se acostumbra que al equipo ganador no se cambia, pero nosotros evaluaremos si nos conviene el cambio o no” MAURICIO ALFARO DIRECTOR TÉCNICO SUB 20

ricio “Tuco” Alfaro, parará el mismo once inicial que alineó frente a los oceánicos, a causa

de enfrentar a un rival con similares características en el aspecto físico, y esperan volver a desplegar el buen toque de balón a nivel colectivo, partiendo desde la media cancha. El dominio de balón entre Kevin Barahona, Jairo Henríquez, René Gómez, Tomas Granitto y Diego Coca, fueron la fórmula que funcionó para contrarrestar las embestidas del rival y ser más profundos por las bandas, perfectamente, aprovechando la habilidad de los mismos con el balón a ras de piso para hacerle daño al rival. La azulita además de buscar

el boleto a octavos, espera no desaprovechar la oportunidad de revancha contra los cafeteros, a quienes conocen muy bien, luego de haber disputado dos encuentros entre ambas escuadras con miras a las eliminatorias que disputarían cada uno en su respectiva confederación. Amargas derrotas por 20 y 4-0, son el antecedente negativo que los juveniles salvadoreños desean revertir, y qué mejor hacerlo, que en la máxima cita de la competición. Luego de dos partidos El salvador sigue vivo en Turquía 2013, y la gran hazaña, está a su alcance.


Sub 20 • Deportes

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

43

POSIBILIDADES Ganar o depender de otros

¿Qué necesita la azulita para clasificar a octavos? La sub-20 tiene dos caminos para avanzar en el Mundial de Turquía. Ganar para clasificar directamente o esperar combinación de resultados, si pierde o empata. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La sub-20 de El Salvador tiene hoy un hueso duro en el cierre de la fase de grupos del grupo C del Mundial de Turquía 2013. Se mide a la selección cafetera, que es la campeona del Sudamérica y culpable de que Argentina y Brasil no llegaran a esta cita mundialista por primera vez un su historia.

El Arbitro del juego EL CAMERUNÉS: Neant Alioum. FECHA DE NACIMIENTO: 01/01/1982 Internacional FIFA desde 2008.

Para los “tucoboy´s”, es obligado ganar ante Colombia este mediodía si quiere agrandar más su histórica participación en esta cita mundialista. Tienen dos caminos. El primero de ellos y el más ancho es vencer a toda costa a su par colombiano para acceder a octavos de final de forma directa con seis puntos en la bolsa. Luego esperar el resultado

>> E l S a l v a d o r d e b e vencer a toda costa a su par colombiano para acceder a octavos de final de forma directa con seis puntos

entre la selección anfitriona, Turquía ante Australia, para ver si se ubica en primero o segundo lugar del grupo. El otro camino tiene espinas y sin duda alguna, es el menos propicio para el representativo cuscatleco. Si pierde ante los sudamericanos y Australia le gana a los turcos, El Salvador estaría siendo relegado al último puesto del grupo, sin opción de meterse a octavos de final como uno de los cuatro mejo-

El triunfo de El Salvador ante Australia dio vida y posibilidades de avanzar a octavos. /EFE

res terceros lugares de la competición y quedaría eliminado automáticamente, por su diferencia del gol. Pero un empate ante Colombia y otro entre los otomanos y “socceroos”, favorecía a los nacionales en el sentido que Colombia sumaría cinco puntos, Turquía cuatro al igual

Gaziantep aloja a selección salvadoreña

que la azul y blanco, pero la diferencia de goles y la serie particular ante los turcos, nos dejaría en el tercer lugar del grupo, Australia eliminada y habría que esperar la combinación de resultados de los otros grupos para ver si nos metemos a octavos. En ocho torneos en que

hubo clasificados a octavos de final como mejores terceros lugares, 29 selecciones concluyeron en dicha instancia con tres puntos. Esta estadística abre la posibilidad de que la selección salvadoreña pueda meterse a la siguiente ronda del Mundial de Turquía sino gana a Colombia.

Posible alineación Roldando Morales

Kevin Ayala

Miguel Lemus Olivier Ayala

Tomás Granito

ÁRBITROS ASISTENTES: Meter Edibi Everist Menkouande Administrativo

M. Baumgartner René Gómez

Jairo Henríquez Kevin Barahona Diego Coca

SERBIA: Millorad Mazic.

José Peña

ESTADIO: El Gaziantep Kamil Ocak, es la sede del club Gaziantepspor y está ubicado en Gaziantep, Turquía. Fue construido en 1974 con una capacidad de 16.981 espectadores. Debe su nombre al político turco Mehmet Kamil Ocak.

GAZIANTEP. Situada al sureste del país, es uno de los centros culturales más antiguos de la región de Anatolia. Está situada a tan solo 127 kilómetros por carretera de Aleppo (Siria). Es la sexta ciudad más poblada de Turquía (1,3 millones de habitantes), y uno de sus principales núcleos agrícolas e industriales.

Este medio día, hora de El Salvador, nuestro representativo Sub 20 enfrenta al campeón sudamericano, Colombia, su tercer antagonista en este Mundial de Turquía, en donde ha comenzado a hacer historia. La Azulita triunfó este martes sobre Australia 2-1, mientras Colombia derrotó a Turquía 1-0.


44 Deportes

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

EL RIVAL Destacó lo fuerte de la Azulita

COLOMBIA SÓLO PIENSA EN EL LIDERATO

SELECCIONADOS SUB 20 EN TWITTER

Tomas Granitto (@tomasgranitto) ¡Vamos con todo mañana (hoy)! ¡A poner el nombre del país en alto! José Peña (@09angelcarballo) Buenas noches y mañana (hoy) a sacar un buen resultado ante Colombia :) Saludos. Fito Menéndez (@FitoMenendez93) Listos para seguir analizando a Colombia... Mañana (hoy) es una final para nosotros... ¡Sí se puede! Rolando Morales (@rolomorales01) Primero Dios mañana (hoy) sea un gran día. ¡¡VAMOS EL SALVADOR!!

Colombia es uno de los favoritos para el título. /EFE

Los cafeteros van por los tres puntos para asegurar el boleto y evitar así una selección fuerte en los octavos. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El rival con el que la Azulita se juega la vida en Turquía por el pase a octavos de final del Mundial sub 20 sólo piensa en el triunfo para asegurar el liderato del Grupo “C” y evitar así a una selección fuerte, como España y Portugal, en la siguiente fase. Al menos así lo destacan medios colombianos. En la conferencia de prensa que brindó ayer la selección cafetera, el seleccionador Carlos Restrepo y el central Felipe Aguilar hablaron también de los puntos fuertes del combinado salvadoreño, ante lo cual aseguran ya tomaron los apuntes necesarios. En el punto que coinciden el estratega y el defensor es que “El Salvador es rápido y peligroso en contragolpe”, según una nota publicada por la Federación Colombiana de Fútbol. En tanto, en el portal de fútbol colombiano, Golcaracol.com, el defensor Andrés Correa y el guardameta Cristian Bonilla se refirieron a El Salvador como “un equipo

que se para bien”, pero que su selección, tras el triunfo obtenido ante Turquía, saldrá con más tranquilidad, a demostrar lo que tienen. “En los mundiales no hay equipos fáciles. El Salvador es un buen equipo, se para bien y hay que estar muy atentos, hay que entrarles con todo, como lo hemos hecho, y no desmeritarlos”, apuntó el meta tricolor. “Tenemos en cuenta que son siete finales y todas las queremos jugar igual, de pronto el primer partido no se nos dio así (ante Australia), pero ahora ya con la tranquilidad, el que el equipo ya sabe lo que tiene y a lo que va”, sostuvo Andrés. Colombia se daba como el gran favorito del grupo desde el inicio y ahí está despuntando como líder con cuatro puntos y con un pié en octavos. “El plantel quiere la victoria ante El Salvador para así evitar un posible enfrentamiento con España en la siguiente ronda”, cerró Golcaracol.com.

Romilio Hernández (@When_In_Rome10) Buena suerte a mis muchachos que estarán jugando la final esta semana. Yo sé que ustedes pueden hacerlo y no quiero que ésta sea la última vez que jugamos juntos.

LE DESEAN SUERTE A LA AZULITA SUB 20 Periodistas y gente del ámbito deportivo les desearon buena suerte y muchas vibras positivas a la azulita sub 20, que hoy juega su tercer partido del grupo “C”, contra Colombia, en el Mundial Turquía 2013. Un juego muy importante para los seleccionados nacionales, ya que se juegan el pase a la siguiente ronda.

Orbelina Rivera Periodista Deportiva de Radio Nacional “Espero que se entrenen de corazón como hasta ahora lo han hecho, que demuestren que juegan por amor a la camiseta, a los aficionados y a todos los salvadoreños; mucha suerte y serenidad para la hora del pitazo inicial del partido”. Ernesto Hernández Gerente Técnico de Instituto Nacional de los Deportes (INDES) “Cada ciudadano, niño y joven está pendiente de este juego, las esperanzas de un país son ellos, confío en que van a triunfar y van a sacar un buen resultado, mucha suerte para ellos”.

Rubén Quintanilla Gerente Técnico del Instituto Nacional de los Deportes “Espero que obtengan un buen resultado este día y que puedan pasar a la siguiente fase, desde acá les deseamos suerte a ellos y al cuerpo técnico”. Francisco Osorio Periodista Deportivo de Radio Cadena Monumental “Sabemos que hay calidad y que ellos han demostrado la capacidad, espero más entrega, concentración, esfuerzo y sacrificio, que saquen a relucir el sentimiento azul y blanco, suerte a la azulita”.

MUNDIAL SUB 20 Estados Unidos fue goleado

España gana y es líder de grupo, Cuba es eliminada RESULTADOS COREA DEL S.

NIGERIA

0

1

En Facebook:

PORTUGAL

CUBA

Karloss Marley: No importa que sea el campeón de la fonébol y nosotros el pulgarcito de América, sí se puede azulita!

5

0

ESPAÑA

FRANCIA

2

1

GHANA

EE.UU.

4

1

Jose Israel Navarrete: Un especial saludo a la selección sub20 que está en Turquía representando a El Salvador! Ánimos azulita que ya se metieron a la historia del futbol mundial! Les saludo desde Los Ángeles, California! Felicidades!!! Henry Espinal: Que tengan los pies en el suelo, y que jueguen concentrados ... Y sobre todo que sean HUMILDES!

España derrotó 2-1 a su similar de Francia. /EFE

ESTAMBUL (DPA) DIARIO EL MUNDO

La selección española ganó ayer 2-1 a la de Francia y encabeza así con nueve puntos el Grupo A del Mundial de fútbol sub 20 que se está disputando en Turquía. Los tantos españoles fueron anotados por Paco Alcacer, con la asistencia de Jesé, a los 23 minutos, y el mismo Jesé, la gran figura del partido, a los 56, mientras que por Francia marcó Thibaut Vion a los 90+1. España llega así a octavos de final con tres victorias. Francia clasificó en segundo lugar, a pesar de la derrota,

beneficiada por la victoria de 4-1 de Ghana sobre Estados Unidos en el otro partido del grupo. En tanto, en el Grupo B, Cuba quedó eliminada al caer por 5-0 ante Portugal y quedar última de la tabla con 0 puntos. Bruma, el jugador más destacado, anotó un nuevo doblete (a los 43' y a los 62') y es el máximo goleador del certamen con cinco tantos. Los otros goles portugueses fueron obra de Ricardo a los 15 minutos, Aladje a los 37' y To Zé a los 69'. La selección portuguesa se clasificó así primera de su zona. En el segundo partido del

Grupo B disputado ayer, Nigeria venció 1-0 a Corea del Sur. Hoy se disputarán los encuentros entre Australia y Turquía, así como El Salvador y Colombia por el Grupo C. Por el Grupo D, Grecia se enfrentará a Paraguay y Mali a México. El sábado, Chile jugará con Irak y Egipto con Inglaterra por el grupo E. También se enfrentarán ese día, Uzbekistán y Uruguay así como Croacia y Nueva Zelanda por el Grupo F.



46 Deportes • Internacional

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

COPA CONFEDERACIONES Los campeones del mundo vencieron a Italia

Brasil vs. España en la final soñada

España tuvo que definir su pase a la final eliminando a Italia por la tanda de tiros desde la mancha penal, al finalizar empatados sin goles. FORTALEZA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El "planeta fútbol" tendrá el privilegio el domingo de asistir al que bien puede ser un anticipo del Mundial de 2014, un Brasil frente a España en el legendario Maracaná. Tras un partido de gran nivel que se cerró con empate a cero, España se impuso ayer a Italia en Fortaleza por 7-6 en los tiros penales para avanzar a la final de la Copa Confederaciones. Brasil había hecho lo propio un día antes al derrotar 2-1 a Uruguay en Belo Horizonte. "Hemos tenido mucha suerte y hay que aceptarla. Los dos demostramos que estamos en la elite del fútbol", aseguró el seleccionador español, Vicente Del Bosque, al comentar la gran semifinal disputada en el Arena Castelao de la ciudad del nordeste brasileño. "Es bueno que tengamos la emoción de un niño y queramos ganar en Maracaná a una selección como Brasil. El domingo empieza una nueva historia", añadió el español, cuyos jugadores terminaron exhaustos el encuentro y jugarán el domingo con un día menos de descanso que el anfitrión. "Superaremos ese cansan-

El tenista Novak Djokovic de Serbia, devuelve la pelota a Bobby Reynolds de Estados Unidos. /XHINHUA

WIMBLEDON Tras una jornada loca

Djokovic y Williams ponen orden Los jugadores de España, festejan su victoria al término del partido de semifinal de la Copa Confederaciones al eliminar a Italia./XHINHUA

cio", aseguró Andrés Iniesta. Italia aceptó la derrota con cierto orgullo por lo hecho sobre el césped en una tarde agobiante. "Hemos hecho un gran partido. Hemos creado y sufrido, pero siempre hemos estado en el partido", dijo el seleccionador "azzurro", Cesare Prandelli. "Ellos siguen adelante, pero nosotros estamos

creciendo". "En estas condiciones, entre ausencias y cansancio, es casi imposible llegar hasta el final, pero los chicos han estado conmovedores", añadió acerca del bajón físico de su conjunto tras una muy buena primera mitad, en la que Italia fue superior a la campeona de Europa y del mundo. El partido no ofrecía un ga-

nador y todo debía definirse en los lanzamientos de penales. Después de 12 disparos perfectos, el defensa Leonardo Bonucci mandó la pelota alta y Jesús Navas certificó el triunfo que permitirá ver el domingo la final soñada entre el actual campeón mundial y un equipo que alzó cinco veces ese trofeo. Como en las Eurocopas de 2008 y de 2012, España, que ganó los dos torneos, alcanza la final tras haber superado una tanda de penales. El domingo buscará el último título oficial que le resta a nivel de selección mayor y completar así cinco años inigualables en los que brilla por sobre todo la conquista del Mundial de Sudáfrica.

RESULTADOS ESPAÑA

ITALIA

0

0

DEFINICIÓN

El juego entre España e Italia terminó empatado 0-0 en el tiempo reglamentario y extra. /EFE

7

6

LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

El torneo de tenis de Wimbledon retomó ayer el camino de la normalidad tras las victorias del serbio Novak Djokovic, la estadounidense Serena Williams, el argentino Juan Martín del Potro y el checo Tomas Berdych, en una jornada que debió ser suspendida por la lluvia. Bajo el techo corredizo del estadio central, el número uno del mundo no quiso más sorpresas y se impuso con comodidad al estadounidense Bobby Reynolds 7-6 (7-2), 6-3 y 6-1 en 1:54 horas de juego para avanzar a la tercera ronda. "Es un poco extraño, con tantos jugadores 'top' que perdieron en los primeros días. Así que necesitaba estar especialmente concentrado hoy", dijo el serbio tras las eliminaciones del suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el francés Jo-Wilfried Tsonga, la rusa Maria Sharapova y la bielorrusa Victoria Azarenka en las primeras jornadas. También lo estuvo Wi-

lliams, número uno del mundo entre las mujeres, que batió a la francesa Caroline Garcia 6-3 y 6-2 en poco más de una hora de juego. Su próxima rival será la japonesa Kimiko Date Krumm, que con 42 años y 281 días batió ayer un nuevo récord de longevidad al convertirse en la jugadora de mayor edad en avanzar a la tercera ronda de Wimbledon en la era abierta. "Ella es una increíble inspiración", dijo Williams sobre la japonesa, vencedora de la rumana Alexandra Cadantu por 6-4 y 7-5. Del Potro logró otra sólida victoria en tres sets y se ilusiona con seguir avanzando en el certamen. Número ocho del ranking, el argentino se impuso al zurdo canadiense Jesse Levine 6-2, 7-6 (9-7) y 6-3. "Jugué mucho mejor que en la primera ronda, sobre todo al final del partido saqué muy bien y metí muchos winners con mi derecha. Así es como quiero jugar este torneo", aseguró Del Potro tras su victoria. El argentino espera ahora en tercera ronda por el ganador entre el prometedor búlgaro Grigor Dimitrov y Grega Zemlja.


Nacional • Deportes

EL MUNDO I Viernes 28/06/2013

ESTADIOS Trabajos en la cancha

SELECCIÓN MAYOR Con compromiso el próximo mes

Reparaciones en el drenaje del Cuscatlán

“Chochera” define lista para Copa Oro

CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

Desde hace tres semanas, se están llevando a cabo reparaciones en el drenaje de la cancha del monumental Estadio Cuscatlán, específicamente en el sector de la tómbola central. Se espera que las obras finalicen el sábado, para luego dejar el terreno de juego aproximadamente un mes, sin que se realicen en él actividades futbolísticas. Alejandro Mayer, presidente de la junta directiva de EDESSA, empresa dueña del inmueble, expresó que la iniciativa de trabajar en la reparación del drenaje de la cancha se debió al mal estado que mostró en la pasada final del Clausura 2013, ya que fue evidente que en varios sectores la lluvia se acumuló en gran cantidad y no permitió el buen desarrollo del partido. “Estamos reparando esa parte porque esa parte pudimos ver el día de la final que se llenó toda. En otro lado no hay renovaciones, solo los

trabajos diarios de limpieza y jardinería”, dijo Mayer. Por otra parte, es consciente que no solo la parte central está dañada, y por lo tanto comentó que están “haciéndolo por partes, porque en agosto inicia el campeonato. Son parches pequeños, ahorita el más grande es el que se está reparando. Si no hay un partido de fútbol por ejemplo en tres semanas (entre torneo) ahí vamos a arreglar todo”. Luego del trabajo inicial de colocación de cascajo, y de los próximos días el resembrado de la grama, sigue el proceso de abonado y el regado diario, que sin embargo, si la lluvia favorece, se omitiría. El trabajo es hecho con obreros de EDESSA, y no se ha optado por trabajar con otra empresa. “Nosotros lo hacemos con empleados nuestros que tienen experiencia. Nosotros compramos la piedra, alquilamos la máquina para cortar la grama y compramos la grava”, concluyó Mayer.

NÓMINA PARA LA COPA ORO

Agustín Castillo, DT de la selección mayor, dio a conocer el listado de los seleccionados. /DEM

Agustín Castillo definió sus 23 piezas para Copa Oro, que inicia este 7 de julio en Estados Unidos. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Reparan el drenaje del estadio Cuscatlán. /RENÉ QUINTANILLA

47

Agustín “la Chochera” Castillo ya definió la nómina de jugadores con la que encarará su primera competencia oficial del 7 al 28 del mes próximo. De la lista que tenía descartó a Herbert Sosa, Gustavo López, Mardoqueo Henríquez, Marcelo Posadas, y Elmer Iglesias, pero los cuatro primeros los dejó como suplentes ante cualquier lesión que se pueda dar en los restantes ocho días. A ellos se les suma el volan-

te Arturo Álvarez, quien fue descartado días atrás, al no ser cedido por el Videoton de Hungría, pues lo requiere para fase previa de la Europa League, que se jugaría el 4 y 11 de julio. De esta forma sólo queda pendiente la incorporación de los últimos dos legionarios, Jaime Alas y Víctor Turcios, para trabajar de lleno con el grupo completo que encarará la Copa Oro, cuyos rivales en primera ronda serán Honduras, Haití y Trinidad y Tobago.

Jaime se tiene previsto arribe hoy a suelo salvadoreño, mientras que Turcios lo haría en los próximos días. “Jaime viene el viernes y Turcios ha tenido comunicación con el profe (Carlos) Villarreal y parece que lo dejaban venir después, pero la federación va a presionar para que venga antes”, sostuvo la Chochera. En cuanto a la preparación de la selección absoluta, ante la falta de partidos amistosos con selecciones de otros países, en la recta final, el peruano ha tenido a bien foguearse con equipos nacionales. El pasado miércoles se midió ante la UES, derrotándole 4-1. Además, sostendrá otro amistoso mañana ante Isidro Metapán, en el estadio Jorge

1. Benji Villalobos 2. Derby Carrillo 3. Dagoberto Portillo 4. Alexander Larín 5. Andrés Flores 6. Isidro Gutiérrez 7. Kevin Santamaría 8. Darwin Bonilla 9. Léster Blanco 10. Miguel Granadino 11. Rodolfo Zelaya 12. Víctor Turcios 13. Xavier García 14. Osael Romero 15. Steven Purdy 16. Josué Odir Flores 17. Rafael Burgos 18. Dustin Corea 19. Gerson Mayén 20. Raúl Renderos 21. Richard Menjívar 22. Darwin Cerén 23. Jaime Alas SUPLENTES 24. Gustavo López 25. Marcelo Posadas 26. Herbert Sosa 27. Mardoqueo Henríquez

“Calero” Suárez a partir de las 4:00 p.m. “Siempre queda ese sin sabor (de foguearse con selecciones), pero sabíamos que podía darse porque no había disposición de equipos para hacerlo, pero hemos hecho trabajos que le permitan a los jugadores darle el ritmo suficiente… yo creo que la falta de ritmo no va a ser el problema allá en la competencia”, afirmó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.