Edición Digital 280712

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 863 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE JULIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

NEGOCIACIÓN DIÁLOGO POLÍTICO SE REANUDA ESTA TARDE

ARENA quiere elegir dos magistrados 2012 También quiere que Ovidio Bonilla no presida la Corte Suprema. Las iniciativas para desarticular la Sala de lo Constitucional perdieron fuerza ayer. PÁGS. 2-3

FISCAL PIDE JUICIO PARA DIPUTADO ACUSADO DE INTENTO DE HOMICIDIO AGRAVADO A POLICÍAS, RESISTENCIA Y CONDUCCIÓN TEMERARIA. FISCALÍA DICE PODRÍA ENFRENTAR 35 AÑOS DE CÁRCEL. PÁG.5

¡Un inicio de película! Así fue considerada la ceremonia inaugural de los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012, celebrada ayer y con la cual se dio paso al festejo deportivo mundial PÁG. 34-36

ECONOMÍA

Pérdidas por 1.1 millones de qq. de maíz deja sequía El MAG dice que aplicarán plan contingencial y esperan producir 1.8 millones de qq. del grano PÁG. 24

DEPORTES

La Selecta cayó anoche frente a la Roma 2-1 en Nueva York PÁG. 38


• LA FISCALÍA ACUSA DE HOMICIDIO AGRAVADO TENTADO, CONDUCCIÓN TEMERARIA Y RESISTENCIA AL DIPUTADO SUPLENTE.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 28/07/2012

NEGOCIACIÓN Fuentes no oficiales dicen que partido pidió que Ovidio Bonilla no presida Corte

ARENA pide a “bloque” dos magistrados 2012 ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Las cartas están tiradas. El bloque de los partidos FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) ha pedido “reconocer” las elecciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizadas por la Asamblea Legislativa en los años 2006 y 2012. Pero los aliados políticos se han topado con las demandas del partido ARENA, que tiene los votos que necesita el bloque para la mayoría calificada y para nombrar, ratificar o reconocer a los magistrados, y así poner fin al conflicto institucional. De acuerdo con una fuente partidaria, los negociadores de ARENA (Alfredo Cristiani, Donato Vaquerano, Margarita Escobar y Óscar Santamaría) han condicionado los votos de la bancada tricolor. Según una fuente, la representación de ARENA está pidiendo “dos cuotas” de magis-

La petición del bloque FMLN, GANA, CN y PES sobre la revisión de la elección de magistrados de la Sala de lo Constitucional se ha debilitado, ante la rotunda negativa de ARENA de hacer cambios a la Sala.

trados para ceder a las peticiones del bloque FMLN, GANA, CN y PES. Otra fuente aseguró que ARENA ha pedido nombrar a dos personas independientes y competentes. También pidieron que Ovidio Bonilla, magistrado electo en 2012 y cuyo nombramiento fue declarado inconstitucional, no presida la Corte Suprema de Justicia. Ayer se conoció que la propuesta arenera fue aceptada parcialmente. La reunión se reanuda hoy a las 2:00 de la tarde en Casa Presidencial. Dos fuentes políticas consideraron ayer que hubo avance en las pláticas. Un magistrado en 2012 Como señal de “flexibilización”, ARENA se comprometió el jueves pasado a responder este viernes si se quedaban con una sola “cuota”. En ese caso, los tricolores quieren proponer, al menos, el nombre de un magistrado de

La tercera sesión de la negociación inició a las 6:40 de la tarde y concluyó a las 10:35 de anoche. /CORTESÍA CAPRES

Puntos de consenso y que están en el “congelador” en Casa Presidencial 1

“RECONOCER” MAGISTRADOS 2006 El presidente de la República, Mauricio Funes, manifestó que hay acuerdos “parciales” en la mesa de negociación. Una fuente dice que uno de los acuerdos es que se puede “reconocer” a los magistrados de la generación 2006. Y que incluso la Asamblea Legislativa haría una votación “nominal y pública” de los funcionarios 2006. Otra fuente dice que el tema no generó mucha polémica, puesto que se tomó en cuenta que a los magistrados les queda poco tiempo para dejar sus cargos.

2

BELARMINO JAIME EN LA SALA Otro de los acuerdos es que el bloque del FMLN, GANA, CN y PES estaría apoyando que Belarmino Jaime, expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), “regrese” a la Sala de lo Constitucional. El grupo de los aliados aprobó un decreto legislativo para que Jaime saliera de presidente de la Sala de lo Constitucional, alegando que solo estaba electo para tres años en esa Sala. ARENA insistió en que Jaime se mantuviera en la Sala.

3

REFORMAS CONSTITUCIONALES Todos los partidos están en sintonía con que se hagan reformas a la Constitución de la República para dejar bien expresa la “separación de atribuciones e independencias” de los órganos del gobierno. Particularmente promoverán una reforma constitucional con el fin de establecer en su texto que a una legislatura le corresponderá elegir únicamente un tercio de magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ese texto no está claro en la Carta Magna.


Política

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

la generación 2012. ARENA sostiene que ese magistrado que nombrarían sea “el sustituto natural de Néstor Castaneda”, quien concluyó su periodo de magistrado el pasado 30 junio. Castaneda fue el único magistrado de la Sala de lo Constitucional que no apoyó las sentencias polémicas de la Sala de lo Constitucional, como las que cambiaron el sistema electoral, la declaración inconstitucional del nombramiento de Julio Moreno Niños en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre otras. De acuerdo con una fuente, anoche comenzaron a revisar quién podría ser el próximo presidente de la Corte Suprema de Justicia. Al cierre de esta edición, el bloque de aliados al FMLN mantenían su posición de que Ovidio Bonilla debe ser el próximo presidente del Órgano Judicial. Sin embargo, ARENA veta que Bonilla lleve el cargo de presidente de la Corte. Una fuente dijo que ellos le perdieron credibilidad a Bonilla el día en que tomó a la fuerza la presidencia de la Corte, y salió a la calle a saludar a sus seguidores junto a Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea y dirigente del FMLN. Junto a ellos, aparecieron diputados de GANA, CN y PES. Le levantaron la mano a Bonilla en señal de la conquista de la CSJ. Se mantendría Sala Uno de los puntos que ya tiene ganado ARENA es que Belarmino Jaime, expresidente de la Corte, se mantenga en la Sala de lo Constitucional. Para el bloque, Jaime sería “trasladado” de nuevo a la Sala de lo Constitucional. Fuentes aseguran que el bloque de partidos ha dejado de insistir en la modificación de la estructura de la Sala de

DEBATE Bloque deja de insistir en remover a magistrados

ASISTENTES Y AUSENTES EN LAS PLÁTICAS

FMLN habría pedido decreto igual al 743

• Uno de los nuevos en las pláticas fue el canciller de la República, Hubo Martínez, quien regresó de una visita a Washington en la cual se reunió con funcionarios estadounidenses para explicarles la postura del gobierno ante la situación de la Corte.

Pensaron en promover una reforma para que todas las salas tomen acuerdos por los cinco magistrados.

• Lorena Peña, del FMLN, quien el jueves informó limitadamente sobre las pláticas a través de su cuenta de Twitter, no asistió a la reunión. En su lugar, estaba Herberth Amaya. Sigfrido Reyes no estuvo por segunda vez.

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

• Al lado del presidente Mauricio Funes, se encontraba su asesor Luis Verdi, el director del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), Ricardo Perdomo, y su secretario jurídico.

lo Constitucional, posiblemente ante la presión pública. Sin embargo, no habría un acuerdo firme sobre el tema. El jueves pasado, el bloque de los partidos FMLN, CN, PES y GANA acordó promover la salida de Rodolfo González Bonilla e incluso iba a incluir, en el documento de acuerdo, la exigencia de unanimidad en todas las salas de la Corte. Al final, el bloque desistió (vea nota aparte). El acuerdo final podría concretrarse en una sesión plenaria, a inicios de la próxima semana.

El “bloque” de los partidos FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) propuso, el jueves, en la mesa de diálogo que hay en Casa Presidencial, un decreto parecido al 743 que exigía que las decisiones en la Sala de lo Constitucional se tomaran por los cinco magistrados, y no por cuatro en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). De acuerdo con una fuente cercana al proceso, los partidos aliados habían escrito esa propuesta en el primer documento que presentaron en la mesa de negociación. Sin embargo, luego quitaron esa parte y solamente se quedaron con una propuesta que tiene cinco puntos. El FMLN, GANA, CN y PES pedían readecuar la Ley Orgánica Judicial para que todas las decisiones en las salas

El bloque respaldado por el FMLN buscaba mover piezas en la Sala de lo Constitucional. /DEM

sean adoptadas por unanimidad, es decir, por los cinco magistrados que la conforman. Con ello, desactivan la aritmética de los cuatro magistrados de la Sala que han emitido fallos objetados por los políticos. En la actualidad tres salas tienen unanimidad. La Sala

>> El bloque promueve reformas a la Constitución para que se “respeten” las actuaciones de cada Órgano.

de lo Constitucional, no. Ese equipo puede tomar acuerdos por solo cuatro votos. Con esa aritmética, sacaron las sentencias que cambiaron el sistema electoral, que ordenó la cancelación de PCN y PDC, y los fallos que declararon inconstitucional las elecciones de magistrados de la CSJ. La fuente dice que el bloque partidario sigue pensando en lanzar esa propuesta. Pidió cabeza de González Una fuente confió a Diario El Mundo que el bloque del FMLN, GANA, CN y PES fue

quien pidió que se saque al magistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González. Los aliados políticos del FMLN dicen que se promoverá “la inexistencia” del nombramiento del magistrado Rodolfo González Bonilla, por incumplimiento de los “requisitos exigidos por la Constitución”. La Asamblea Legislativa investiga la elección del funcionario y ha encontrado que González Bonilla tiene una condena por violencia intrafamiliar.

Los puntos que aún están bajo discusión en la mesa de negociación 1

MAGISTRADOS 2012. El bloque del FMLN, GANA, CN y PES quiere que igual que magistrados del 2006 se “reconozca” la elección de funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del 2012. Ahí va incluido el nuevo presidente de la Corte y presidente de la Sala de lo Constitucional. Ellos han electo de forma inconstitucional al abogado Ovidio Bonilla. ARENA ha pedido elegir al menos uno o dos magistrados de esa generación. Ayer, la propuesta habría sido aceptada parcialmente.

3

2

MOVIMIENTOS EN LA SALA Otro de los puntos que no tiene acuerdo definitivo es la revisión de la elección de los magistrados del 2009. El bloque del FMLN, GANA, CN y PES pidió, el jueves, “promover la inexistencia” del nombramiento del magistrado Rodolfo González, quien tiene una sentencia por violencia intrafamiliar. Sin embargo, los negociadores de ARENA les dijeron que eso es innegociable. Ayer, el FMLN dejó de insistir en tocar a la Sala.

3

PRESIDENTE DE LA CORTE Y FISCAL La bancada de ARENA “veta” a Ovidio Bonilla para que sea presidente de la Corte Suprema de Justicia. Al parecer, Bonilla era aceptado antes de que se tomara forzadamente la presidencia de la Corte y apareciera públicamente apoyado por dirigentes del FMLN. Aún no se conoce la respuesta del FMLN en este sentido. El otro tema pendiente es el nombramiento del Fiscal General de la República, en el que el partido GANA muestra más interés.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

EN NEGOCIACIÓN CREE pide reforma electoral

Piden reforma y separación de poderes

La elección de magistrados que se aprobó en 2009 es cuestionada hoy por parte de dirigentes de FMLN, GANA y CN./DEM

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

RECHAZAN Mensaje de revisión de elección de magistrados 2009

Advierten políticos intentan desarticular Sala Constitucional También Fusades sugiere no tocar a ninguno de los magistrados de la Sala de lo Constitucional. Insiste en que sus periodos duran nueve años. EDGARDO RIVERA/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El director ejecutivo de Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Ramón Villalta, criticó ayer el interés de los partidos políticos y del presidente de la República, Mauricio Funes, de modificar la elección de magistrados de 2009. Dijo que pretenden “desmontar la Sala de lo Constitucional” que ha mostrado independencia. Agregó que se busca profundizar la crisis y que lo mejor es que se investigue a los funcionarios en el proceso de elección y no posteriormente. “Lo que hay es un proceso que busca desmontar la Sala. Esos magistrados fueron electos por 84 votos y producto de un proceso. Lo que ha molestado a políticos, grupos económicos y al Presidente de la República es que no han sido obedientes a sus mandatos”, dijo Villalta. La Sala ha emitido fallos contra los partidos y el propio mandatario. Ordenó la cancelación de los partidos PCN y PDC, y anuló la “partida secre-

ta”, que no era más que un desvío de ahorros a imprevistos de la Presidencia de la República, sin aprobación legislativa. El ISD se refirió a revelación que Funes hizo sobre la posibilidad de modificar la elección de magistrados de 2009, en la que fueron electos José Belarmino Jaime, Rodolfo González Bonilla, Florentín Meléndez, Edward Sidney Blanco y María Luz Regalado. Los primeros integran la Sala de lo Constitucional y han hecho mayoría para emitir fallos que han perjudicado a los políticos. Los políticos quieren mover a alguno de esos cuatro magistrados. Primero, critican que esa elección se realizó cuando había una medida cautelar de la Sala que impedía hacerlo. Segundo, señalan que González fue juzgado por violencia intrafamiliar en diciembre de 2004. Fusades pide mantener la Sala El director de Estudios Legales (DEL) de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Econó-

mico y Social (Fusades), Javier Castro, sugiere no hacer movimientos dentro de la Sala de lo Constitucional. Castro aseguró que, para Fusades, es importante que se haya llegado hasta un punto de diálogo. “Hay temas que no son negociables, como el respeto a la Constitución y, por tanto, deben respetarse los fallos de la Sala de lo Constitucional”, aseguró. Castro reiteró que la Constitución le da estabilidad en el cargo a Belarmino Jaime. Consideró positivo que se considere mantener al magistrado Jaime en la Sala. Pidió retirar la demanda en la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) y cerrar el trabajo de la comisión contra los magistrados de 2009. “Ellos no tienen facultad para declarar inexistencia ni nulidades”, afirmó. Los políticos pretenden promover la nulidad de la elección de Rodolfo González por un expediente de violencia intrafamiliar de su exesposa en su contra. El representante de Fusades consideró que esta intención no abona en nada al clima de diálogo. Los magistrados son elegidos por nueve años según la Constitución de la República.

Sigue habiendo una claridad de que la intención que tienen algunos partidos, que incluyen al Presidente, es el desmontaje de la Sala” RAMÓN VILLALTA DIRECTOR DEL ISD

La Coalición para la Reforma Política y Electoral (CREE) definió ayer como prioridad legislar por más independencia de poderes y de instancias como la Fiscalía, Corte de Cuentas y Tribunal Supremo Electoral y la Procuraduría General de la República (PGR). CREE brindó un informe de un sondeo realizado con más de 50 gremiales, sindicatos y movimientos sociales, sobre los temas más urgentes de legislar. “Lo que buscamos fundamentalmente es construir un gran acuerdo entre gremiales, universidades, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, entre partidos políticos para avanzar en la construcción de un acuerdo nacional por la reforma político y electoral”, dijo René Landaverde, director Ejecutivo de CREE. En materia política y tomando como referencia el actual conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se trata de “establecer reglas claras que garanticen la independencia de poderes”, dijo Landaverde. En el campo electoral, la mayor apuesta es legislar por el voto desde el exterior, concejos municipales plurales, ley de partidos políticos y separación de funciones administrativas y jurisdiccionales en el TSE, candidaturas no partidarias y

Las propuestas de reformas • Voto por persona. Según CREE, se debe cumplir el fallo de la Sala de lo Constitucional que le dio igual valor al voto por persona que el voto por bandera. Las reformas 2012 fueron transitorias y hacen falta reformas permanentes. • Apoyan la conformación de concejos plurales. En las propuestas actuales, el partido ganador se lleva mayoría de concejales y el resto se distribuyen entre los demás partidos.

avanzar en mejorar el voto por persona en las elecciones legislativas. Negociación Según CREE, la mesa de diálogo de los partidos políticos puede ser aprovechada para crear instituciones independientes. En la Fiscalía General sugieren incluir profesionales independientes, sin ataduras partidarias y que garanticen investigación y persecución de la corrupción en el Estado y la debida tutela de los derechos ciudadanos. Esa alianza recopila insumos para presentar los proyectos.

Es importante garantizar la estabilidad de toda la Sala de lo Constitucional. Ha habido intentos de desarticular la Sala. Esto no está abonando en nada al clima de negociación” JAVIER CASTRO FUSADES

Más de 50 entidades promueven una reforma electoral.


Política

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

5

ANTEJUICIO Pide que Asamblea le quite fuero y, además, lo acusa de resistencia y conducción temeraria

Fiscalía acusa a diputado de intentar homicidio agravado Las penas de homicidio consumado o tentado aumentan cuando las víctimas son agentes de autoridad.

Los funcionarios que hemos jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley, somos los primeros llamados a respetar el Estado de Derecho. Somos los primeros llamados a dar cuentas y responder por las consecuencias de nuestros actos”

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía General de la República pidió ayer a la Asamblea Legislativa abrir un antejuicio a Wilber Alexander Rivera Monge, diputado suplente de Reynaldo Cardoza, quienes ganaron la diputación en Chalatenango en una coalición entre CN y PES. Los delitos que le imputan son homicidio agravado en grado de tentativa, resistencia y conducción temeraria. Una condena por los tres delitos le podría costar una pena de unos 35 años de cárcel, expresó Tobías Menjívar, jefe de la Unidad de Administración de Justicia de la Fiscalía. El legislador fue retenido el pasado 24 de julio cuando, intentando huir de un procedimiento policial, atropelló a un agente y estuvo a punto de lesionar a dos más. Fue perseguido y alcanzado en las cercanías de la Universidad de El Salvador. La Fiscalía tiene testimonios, inspecciones, fotografías y un dictamen médico legal que revela que “el agente (atropellado) sí estuvo en grave peligro de muerte”. Según la Fiscalía, el 24 de julio, la policía atendió una denuncia ciudadana de un altercado. El diputado llegó cuando estaban en el procedimiento y los agentes le pidieron identificarse. “Él (Rivera), de una manera inadecuada, reacciona, no quiso más que manifestar que era diputado y por lo mismo no lo podían identificar. Él se sube al vehículo, emprende la retirada, obviamente delante

ROMEO BARAHONA, FISCAL GENERAL

de él estaba el agente Yubini Tobar, que fue embestido, fue lesionado y los otros dos lograron esquivar en ese momento el vehículo y se dio la retirada iniciándose la persecución”, narró el Fiscal. Las penas aumentan cuando se cometen contra un agente de autoridad. Diputado dice le dispararon Rivera dijo que los policías le dispararon contra las llantas de su vehículo. La Fiscalía dice que la Policía no le disparó. “Pudo haber tenido contacto con una de las aceras y, si se ve en imágenes, como que no tenía aire suficiente el neumático”, dijo el Fiscal. Rivera goza de fuero constitucional. La Asamblea deberá crear una comisión que estudie si procede quitar esa protección. El diputado tiene antecedentes delictivos. Según Julio Arriaza, director de intereses de la Sociedad de la Fiscalía, los casos datan de 1996 y 2003. En 2003, disparó a una persona en Soyapango que quedó cuadrapléjica y con quien concilió.

Fiscales acudieron ayer a la Asamblea Legislativa a pedir que se abra antejuicio contra el diputado Wilber Rivera. /RENÉ QUINTANILLA

ACUSADO DE TRES DELITOS

1

2

3

HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA. Según el Código Penal, los delitos consumados y tentados son castigados igualmente. Las penas suben cuando las víctimas son policías. En estos casos el homicidio agravado aparece con penas de 30 a 50 años. RESISTENCIA. La Fiscalía acusa al diputado de negarse a colaborar con la Policía y luego tomar la decisión de huir, embistiendo a uno de los agentes. Según el Código Penal, por este delito puede ser condenado de seis meses a dos años de prisión.

CONDUCCIÓN TEMERARIA. Según la Fiscalía, en la huida, el legislador manejó su vehículo de forma peligrosa y pudo lesionar a más personas. Este delito puede acarrear una pena de hasta tres años de prisión. Según el Código Penal, tiene una pena de uno a tres años de prisión.

{ DOS CASOS PENDIENTES }

Caso Samayoa EN MANOS DE LOS DIPUTADOS.

La Asamblea Legislativa aún estudia un antejuicio contra el diputado de GANA, Rodrigo Samayoa. Según la denuncia, entre la noche del 2 y el 3 de junio (hace casi dos meses), Samayoa agredió física y sicológicamente a su esposa, Mireya Lissette Guevara de Samayoa. Una comisión de la Asamblea estudia el caso. Es acusado de amenazas, lesiones y expresiones de violencia contra las mujeres.

Caso Abilio Menjívar EN MANOS DE LA FISCALÍA.

La Fiscalía tiene en investigación al diputado de GANA, Abilio Menjívar, a quien investigan por homicidio en grado de tentativa. Según la denuncia, la noche del 8 de julio, la seguridad del legislador disparó contra Fredy Orlando Benítez. La Fiscalía aún no ha definido si pedirá el antejuicio al legislador. Según Menjívar, su seguridad se defendió luego de que Benítez lo intentó atropellar. Acusó a Benítez de ser miembro de pandillas.


• HOSPITAL BLOOM FINALIZA JORNADAS DE CIRUGÍÁ CARDIOVASCULAR CON 11 MENORES, DE UN MES A TRES AÑOS, INTERVENIDOS.

NACIONAL

EL MUNDO 06 • SÁBADO 28/07/2012

SAN SALVADOR Robaron un furgón con mercadería en Metalío

PNC captura a roba furgones entre disparos y persecución Hubo un lesionado por disparos de arma de fuego y daños materiales.

DETALLES DE LOS LADRONES • La PNC dijo que los dos supuestos robafurgones tienen antecedentes policiales. También estarían vinculados a una banda robafurgones que opera en la zona de Sonsonate.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La Policía capturó a dos presuntos robafurgones, entre disparos y una larga persecución que inició en la carretera que conduce a Metalío, Sonsonate, y finalizó en el bulevar del Ejército, en jurisdicción de Soyapango, al oriente de San Salvador. Los detenidos, identificados como Carlos Armando López Ayala, de 19 años y Manuel Odir Pérez, de 18, pertenecen a la pandilla “MS”, según la información policial. Un policía del Sistema de Emergencia 911 relató que los robafurgones fueron arrestados ayer a las 12: 30 a.m. frente a la entrada a la colonia Sierra Morena, en el lugar conocido como el paso a desnivel, luego que el trailer en que se conducían, se estrellara contra una vivienda tras chocar con una rastra.

• El robo del furgón y la captura de los sospechosos, se prolongó desde cerca de las 10:00 p.m. del pasado jueves, hasta las 12:30 a.m. en la zona de Soyapango. El trailer provenía de Guatemala, según las versiones. La pesecución terminó cuando el furgón se estrelló con una rastra en Soyapango. /ÓSCAR MACHÓN

3

Sujetos robaron el furgón, aunque solamente fueron detenidos dos sospechosos.

El agente detalló que el sistema 911 alertó a las diferentes delegaciones policiales del país que un furgón con determinadas características y transportando merca-

Uno de los dos capturados fue herido con arma de fuego. /E.G.

1

Trabuco artesanal, similar a la munición que utiliza una escopeta calibre 12 milímetros les fue decomisada.

dería había sido robado en la zona de Metalío, la noche del pasado jueves. Aproximadamente a las 11:30 p.m. el pesado vehículo ingresó a la zona de Santa Tecla, donde ya estaba siendo esperado por varias unidades policiales Tras verificar que se trataba del vehículo reportado como robado, le mandaron alto para que se detuviera, pero como respuesta sus ocupantes huyeron rumbo al centro de la capital. Un agente de policía relató que en el trayecto sobre la Carretera Manuel Enrique Araujo, hasta llegar a Soyapango, los sospechosos irrespetaron el rojo de los semáforos y otras señales de alto, además de golpear vehículos que se encontraba a la orilla de la vía. En la persecución también colaboró el sistema de video

Los sospechosos se cruzaron todo San Salvador, llevándose al paso cualquier cosa hasta llegar a Soyapango donde los capturamos” POLICÍA DEL SISTEMA 911

vigilancia de la PNC que informaba a las patrullas sobre la ruta de escape. En el trayecto los agentes dispararon a las llantas para detener la marcha del furgón, sin embargo continuaba su marcha. Posteriormente se desvió por el bulevar del Ejército, hasta llegar al paso a desnivel, donde tomó una calle en sentido contrario y colisionó con una rastra. Un disparo impactó en la pierna izquierda de un sospechoso. El parabrisas del furgón también tenía impactos de bala. El accidente ocasionó un severo congestionamiento vehi-

• Los imputados alegan que le pidieron “jalón” al motorista del trailer. También argumentaron que desconocían el motivo de su captura. La PNC dijo que son originarios de Sonsonate.

cular que se prolongó por varias horas, afectando a decenas de trabajadores. Según las investigaciones, los pandilleros abordaron el citado automotor bajo la creencia que transportaba electrodomésticos. Sin embargo, la carga consistía en tapones de plástico para garrafones de agua purificada. Explicó que fueron tres sujetos, los que interceptaron el vehículo en la zona de Metalío. Suponen que abandonó a sus cómplices en la ciudad de Sante Tecla. En esa misma ciudad abandonaron al conductor, al cual mantenían privado de libertad. A los infractores les imputarían los delitos de robo agravado, privación de libertad y tenencia irresponsable de armas de fuego y serán remitidos a un tribunal de San Salvador.

VISITA

Comitiva de EE.UU. recomienda mejorar cárceles ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Una delegación de ciudadanos estadounidenses, incluidos expandilleros de Los Ángeles, recomendaron a las autoridades salvadoreñas mejoras en el sistema carcelario del país, luego de visitar varios centros penitenciarios. La abogada Rebecca Shaeffer señaló que deberían hacerse reformas a La Ley Penitenciaria, igualmente debería haber una colaboración entre el Gobierno y los diversos sectores de la sociedad “para sostener la paz”. Añadió que hay muchas cosas que se pueden implementar a largo y corto plazo. Puso como ejemplo mejorar las condiciones en que se encuentran los privados de libertad, o el caso de reos que padecen de graves enfermedades, que deberían estar con sus familias. “Son reformas que no necesitan para generar una confianza entre los diferentes actores de este proceso”, manifestó. La delegación visitó el país a solicitud de los mediadores de la tregua Monseñor Fabio Colindres y Raúl Mijango. El coordinador del grupo, Luis Cardona, explicó que tuvieron oportunidad de conocer el proceso de la tregua entre las pandillas. Agregó que lo divulgarán a nivel internacional para obtener fondos y que se perpetúe en beneficio de la paz salvadoreña, señaló.

El grupo cuenta con alguno expandilleros expertos en rehabilitación. /R.Q.


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

EXAMEN de Medicina Legal confirmó abuso en la menor de cuatro años

Agresor sexual de niña es condenado a diez años El testimonio de la niña tomado por cámara gessel, permitió que se conociera la forma cómo se dio el abuso.

Detalles del caso 10/10/2011 Como a las 4:00 de la tarde, en el negocio de escapes y radiadores “Wicho” ubicado en el kilómetro 32 de la carretera Troncal del Norte, del municipio de Aguilares, fue abusada la menor, según la denuncia que interpuso la madre de la víctima.

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El testimonio de una niña de cuatro años a través de una teletransmisión de cámara gessel, permitió a la Fiscalía probarle al Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, que la menor fue agredida sexualmente por Armando Antonio Chávez Guardado, condenado a diez años de prisión. Para que la menor no fuera revictimizada y salvaguardar su integridad, la fiscal Marilú García pidió que se utilizaran técnicas lúdicas al momento que la niña fuera entrevistada en una diligencia de anticipo de prueba. Según el informe de la representación fiscal el abuso ocurrió el 10 de octubre del año 2011, a eso de las 4:00 de la tarde, en el negocio de escapes y radiadores “Wicho” ubicado en el kilómetro 32 de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares. En ese negocio trabajaba la madre de la niña, quien

26/07/2012 El Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, departamento de La Libertad, emitió un veredicto condenatorio en contra de Armando Antonio Chávez Guardado, al determinar que había suficientes pruebas que incriminaban al agresor sexual. asegura que la dejó sola para ir a comprar a una gasolinera cercana, cuando regresó no la encontró por lo que preguntó a su compañera de trabajo donde estaba, respondiéndole que había salido al servicio. Al ver que su hija no llegaba fue a buscarla, pero encontró la puerta cerrada. Tras empujarla logró abrirla, encontrando en ese momento que Chávez Guardado, estaba parado frente a la menor.

$500

También fue condenado a pagar esta cantidad de dinero en concepto de responsabilidad civil.

La víctima dijo en el juicio que luego de haber entrado al servicio “El Macizo” como se le conoce al agresor, abrió la puerta para entrar y le dijo: “Te voy a comprar una piñata para tu cumpleaños, pero no le vayas a decir a tu mamá”, la pequeña agregó que Chávez Guardado se bajó el ziper del pantalón y la comenzó a abusar, expresándole: “no vayas a gritar”. Con ese testimonio de la víctima, el Tribunal de Sentencia, determinó que era una prueba contundente y condenó al imputado por el delito de agresión sexual en menor e incapaz. La declaración de la niña fue reforzada con prueba documental y pericial, la Fiscalía incorporó al expediente un peritaje sicológico practicado cuatro días después del hecho en Medicina Legal. La psicóloga concluyó que la víctima al momento de la evaluación hizo una narrativa con una idea básica y consistente de naturaleza sexual, considerando que los factores como la edad no le permiten dimensionar una situación como la denunciada.

MEDIO AMBIENTE Habían talado árboles de cedro

Depredadores de flora podrían enfrentar 5 años de cárcel ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Tres presuntos depredadores de árboles en peligro de extinción, capturados ayer, podrían purgar una pena de hasta cinco años de cárcel, advirtió ayer la Policía de Medio Ambiente Los imputados José Manuel Ramírez Henríquez, de 31 años de edad; Mario Henry Cabrera, de 34 y Orlando Mejía Cabrera, de 63, fueron detenidos en San Martín, San Salvador, cuando transportaban en un ca-

mión 24 piezas de árbol de cedro, sin un documento que amparara el cargamento, explicó el jefe de la Policía de Medio Ambiente, Nelson Campo. Recordó que el árbol de cedro, es una especie protegida, según el acuerdo ejecutivo No. 36. “El cedro es un árbol que se está extinguiendo, necesitamos reforestar y proteger el medio ambiente, particularmente estas especies que están en peligro de desaparecer”, reiteró. Explicó que les imputa-

rían el delito de depredación de flora protegida, establecido en el Art. 59 del Código Penal, en el cual se contempla una pena de tres a cinco años de prisión. “Muchas de las personas que intervenimos (capturamos) se sorprenden, porque creen que solamente les vamos a decomisar el producto que están trasladando o están talando y nosotros hemos aclarado varias veces de que estamos deteniendo”, dijo el Comisionado Nelson Campos.

Los tres capturados habrían talado los cedros. /DEM

Campos hizo un llamado a la ciudadanía a que se abstenga de talar árboles sobre todo de las especies de mangle o cedro, así como también a que no comercialicen animales que aparecen en los listados de peligro de extinción. En lo que va de año la División de Medio Ambiente reporta la captura de 62 por delitos relativos al medio ambiente. El Salvador cuenta con 116 áreas protegidas que son constantemente monitoreadas.

Luis Arévalo Villatoro fue acusado por su compañera de vida./DEM

VIOLENCIA

Asesor de la Asamblea es enviado a instrucción JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El asesor de revisión de decretos de la Unidad Técnica de la Asamblea, Luis Edgardo Arévalo Villatoro, continuará siendo procesado en el Juzgado 8o. de Instrucción de San Salvador, por los delitos de lesiones graves agravadas y amenazas contra de su compañera de vida, Gabriela María Quintanilla. Ayer en la audiencia inicial, el Juzgado 8o. de Paz de la capital, consideró que hay suficientes pruebas para que el imputado siga atado al proceso y enfrente una audiencia preliminar. El tribunal le decretó instrucción con medidas sustitutivas a la detención consistentes en el pago de una caución económica (fianza) de $3 mil, presentarse a firmar cada 15 días, no acercarse a la víctima y no salir del país. Para garantizar la última medida el juzgado enviará a la Dirección General de Migración un oficio notificando que el imputado tiene restricciones para abandonar el país. La Unidad de Delitos en contra del Menor y la Mujer de la Fiscalía, había solicitado al juzgado que se le decretara la detención y al no acceder a su solicitud anunció que acudirá ante una cámara para presentar un recurso de apelación par que se modifique la resolución.

7


8

Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

LANZAMIENTO Oficializan campaña preventiva

Quieren endurecer lucha contra abuso del alcohol XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

“La multa por conducir en estado de ebriedad es aún insuficiente”, expuso Ricardo Cook, director del Instituto Toxicológico, durante el lanzamiento de la campaña preventiva del alcoholismo. La campaña, organizada por el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), busca concienciar a la población salvadoreña respecto a los problemas que conllevan el abuso del al-

cohol. Según un informe realizado por la Organización Panamericana para la Salud (OPS), cada dos minutos una persona muere por causa del alcohol en las Américas. En El Salvador es muy cercana la realidad expuesta. Fosalud realizó una investigación que demostró cómo el país invirtió más de $328 millones entre 2007 y 2009 para atender 216 enfermedades relacionadas al consumo del al-

cohol. Además, en lo que va del año, en ocho hospitales del sistema nacional, se han atendido a seis mil 268 personas lesionadas por accidentes de tránsito, de los que 230 iban en estado de ebriedad. Verónica Villalta, directora de Fosalud, reveló cómo hasta la fecha ha aumentado el número de conductores temerarios capturados a 957, 268 más que los registrados de enero a diciembre del 2011.

Respecto a esta realidad, Cook señaló la importancia de una ley para el control del consumo de alcohol, ya que consideró las medidas legales para combatir el abuso del alcohol son aún insuficientes. “El caso del conductor que atropelló a una familia en Izalco, Sonsonate, y declaró que pensaba conciliar con ellos, pasa porque en el país los homicidios culposos son excarcelables”, dijo.

Autoridades se reunirán para coordinar cómo regular las campañas de publicidad contra las bebidas alcohólicas. /DEM

ESFUERZO Gift of Life apoyó la jornada de cirugías cardiovasculares

11 niños fueron operados del corazón en el hospital Bloom Un bebé de 27 días de nacido fue uno de los intervenidos. Cada año nacen mil 300 niños con cardiopatías congénitas en el país. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El cambio de Josselyn de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) al cuarto piso del hospital Benjamín Bloom fue la sensación del momento. La niña fue operada el martes por un orificio que tenía en una de las paredes musculares del corazón, un padecimiento que la había perseguido a lo largo de sus seis años. Ayer, la niña, con su madre a un lado de su camilla, fue saludada con alegría por el resto de madres que esperaban a sus hijos. Niños y niñas que también habían sido operados durante la semana por presentar cardiopatías congénitas. Roxana García es una de las madres que esperaba con aprehensión conocer sobre el desarrollo de su niño, quien seguía en la UCI. Su hijo de cuatro años entró al quirófano para ser operado el jueves a las 2:30 de la tarde y ella solo había podido verlo un momento después de la cirugía. García recordó la angustia que pasó ese mismo día a las tres de la mañana cuando per-

dió el autobús que salía desde Moncagua, en San Miguel, y pensó que también perderían la cirugía. Fue el único momento en que olvidó la misma zozobra que le venía carcomiendo desde hace días por la operación. Llora cuando piensa en ese miedo, pero la esperanza de que su hijo pueda liberarse de los consultorios médicos y avanzar juntos le ayudó a sobrellevarlo. Sandra de Santos acompañaba a Roxana en la espera. Tanto su hija como el

91

cirugías cardiovasculares se han realizado en 2012 en el hospital Bloom.

Josselyn saluda emocionada a uno de los doctores tras ser intervenida del corazón. /R.Q.

MEJORAS DE VALOR INCALCULABLE

Muchos de estos niños si no se operan fallecen a edad temprana o tienen que estar viniendo al hospital regularmente, y la ventaja de la cirugía de corazón es que les da la oportunidad de seguir avanzando” FRANCISCO GAMERO, CIRUJANO CARDIOVASCULAR

Fueron cuatro años de muchas visitas a médicos y ahora viene la recuperación, pero ahora ya pensamos en el próximo año, su primer año en la escuela” ROXANA GARCÍA MADRE DE FAMILIA

de su compañera fueron intervenidos por tener un orificio entre las dos aurículas del corazón. Esto hacía que la sangre ya oxigenada que debía irse por la vena aorta regresara por el lado derecho del corazón, donde solo hay sangre sin oxígeno, esto producía una turbulencia y hacía que el órgano se sobrecargara. Durante sus cuatro años de vida, la niña de Sandra había padecido de bronquitis y cuadros asmáticos, pero a pesar de sus continuas visitas al médico no le habían detectado su padecimiento. “Hace poco conocimos su problema y me asusta ver la cantidad de niños que lo padecen. Tuvimos mucha suerte de que la pusieran en la jornada, veo a muchas madres con sus niños esperando desde hace mucho”, dijo Sandra. Para las cirugías cardiovasculares hay una lista de espera de seis meses en el hospital Bloom y cada semana se logran hacer apenas dos, debido a lo saturado que están los servicios. Las 11 cirugías realizadas durante la semana fueron algo fuera de la rutina ya que se contó con el apoyo de Latidos de Esperanza, una filial de Gift of Life International.






12 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

HOSPITALIZADO Tras ser intervenido quirúrgicamente

{ BREVES NACIONALES }

Estudiante lesionado en ataque en estado delicado

Cierran calle en Antiguo Cuscatlán para construir pozo de aguas negras

La PNC investiga causas y hechores del ataque en el que murió el motorista de transporte escolar. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El menor lesionado tras el ataque a un microbús de transporte escolar la noche del jueves, permanece en estado delicado, indicaron fuentes del hospital San Rafael de Santa Tecla. La víctima se encuentra en el área de cirugía de hombres del referido centro médico, tras ser operado ayer, producto de las heridas de bala. Mientras tanto, las investigaciones policiales continuarán para establecer las posi-

El menor fue trasladado al hospital San Rafael./DEM

bles causas del ataque, en el que falleció el motorista del microbús, identificado como José Raúl Cárcamo, de 28 años, cuando aún transportaba a algunos estudiantes. Cárcamo se trasladaba cerca de la senda 27 de la Urbanización Campos Verdes II de

Lourdes, Colón, en La Libertad, cuando fue interceptado por dos supuestos pandilleros de la zona, dijo preliminarmente la Policía Nacional Civil (PNC). En un primer momento, dispararon a la unidad sin éxito, pues el conductor continuó la marcha. No fue si-

no hasta una segunda ráfaga de disparos, a unos metros del primer ataque, que las balas impactaron al motorista, quién falleció en el lugar e hirieron al menor ahora hospitalizado, detallaron agentes de de Lourdes, Colón. El resto de menores resultaron ilesos. Aunque la policía dice contar con indicios de quiénes habrían protagonizado el atentado, no quisieron dar mayor detalle acerca de los hechores. Sin embargo, entre las primeras hipótesis, se maneja el cobro de la denominada “renta” al motorista, por parte de pandilleros de la mara que domina en la zona. También se conoció que la víctima residía en cantón Cinco Cedros, zona donde opera la pandilla contraria, lo que habría provocado el incidente.

ALCALDÍA

Desde hoy hasta el próximo 3 de agosto, el acceso hacia Antiguo Cuscatlán ubicado sobre la Carretera Panamericana, permanecerá inhabilitado, informó la alcaldía de dicho municipio. La medida fue necesaria para la construcción del pozo que captará las aguas negras del nuevo Palacio Municipal, que estará ubicado sobre el Bulevar Walter Thilo Deininger. El cierre estaba previsto para julio pasado; sin embargo, la comuna acató una sugerencia hecha por el Viceministerio de Transporte (VMT) para mover la fecha de la actividad.

Las obras continuarán hasta el 3 de agosto. /DEM


• Social

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

MINED Detectan un buen número de instituciones en la zona costera

ATENCIÓN

800 escuelas en zonas de riesgo en época inviernal Identifican vulnerabilidad junto a Medio Ambiente y Protección Civil.

Generalmente se presentan problemas en varias zonas del país, por lo que en el marco del plan de Convivencia Escolar se aborda una parte de esta temática”

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Las instalaciones de los centros escolares públicos a nivel nacional no se libran cada año de la vulnerabilidad en invierno. El Ministerio de Educación ha identificado 800 escuelas en el territorio salvadoreño que se encuentran ubicadas en zonas propensas a desastres. Según la directora Nacional de Gestiones Educativas Departamentales, Sandra Alas, los esfuerzos que han hecho en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y Sistema de Protección Civil ha permitido detectar que buena parte de éstos se encuentran en la franja costera de occidente. Alas indicó que los lugares que reportan mayores informes de exposición de la vulnerabilidad son en los departamentos de Sonsonate, La Libertad y La Paz, los cuales su-

SANDRA ALAS DTORA. NACIONAL DE GESTIONES EDUCATIVAS DEPARTAMENTALES.

El Centro Escolar “San Bartolo Norte” en Ilopango, sufre cada año los embates del invierno. /DEM

300

Centros educativos de la franja costera salvadoreña son vulnerables en invierno.

man alrededor de 300 centros educativos. Comentó que si bien existen programas logísticos que indican a los estudiantes qué

hacer en caso de emergencia, es necesario crear algún plan de traslado o de tratamiento de la zona para evitar estos problemas en las escuelas. Prueba de ello es el Centro Escolar “San Bartolo Norte” en Ilopango, que año tras año sufre los embates de las lluvias y sus consecuencias se miden en inundaciones que deterioran el material de la institución. La directora enfatizó que la

ubicación de las escuelas es muy importante porque también son ocupadas como albergues en caso de emergencia, por lo tanto una institución que sea dañada o que tenga problemas no garantiza seguridad en su totalidad. La funcionaria expresó que desde 2009 ha trabajado arduamente en identificar estas zonas con el objetivo de formar movimientos de capacitación comunales que permi-

tan la rápida reacción de los habitantes de las zonas. Por el momento ni Medio Ambiente ni Protección Civil han brindado datos de cuántos estudiantes estarían en peligro por la inseguridad en que se encuentran los centros. “Generalmente presentan problemas en varias zonas del país, por lo que en el marco del plan de Convivencia Escolar se aborda una parte de esta materia”, acotó.

OBRAS PÚBLICAS Estructura anterior culminó su vida útil

Abren paso sobre río Acahuapa CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, inspeccionó ayer la instalación del nuevo puente modular de acero tipo Acrow sobre el río Acahuapa en San Vicente. La estructura sustituye a la antigua tipo Bailey que presentaba daños. La obra que fue realizada en coordinación con la alcaldía de San Vicente y tuvo un costo de $334 mil, consistió en el montaje de la estructura metálica y ampliación en cubos de soporte. Tiene una longitud de 36.8 metros y la capacidad de soportar 42 toneladas, que es

>> El nuevo puente tiene una longitud de 36.8 metros y soporta 42 toneladas, mayor a la que tuvo el anterior.

mayor a la que tuvo el anterior que solo era de 30 toneladas. Además está diseñado para que dure cerca de 90 años. El MOP inició la obra el 9 de este mes con la remoción del puente Bailey, lo que obligó al cierre temporal; sin embargo, los trabajos continuarán en el sector ya que Fovial mejorará en agosto la geome-

tría de ingreso al puente y señalización correspondiente. Entre otras obras que realizó el MOP, se encuentran las rampas de aproximación en ambos lados que tienen una longitud de 15 metros en la entrada y 20 metros en la salida. En este sector el tráfico es de seis mil 535 vehículos diarios, entre ellos 424 buses y microbuses, dos mil 858 pick ups, 747 transporte de carga y el resto liviano de pasajeros. Las piezas del Bailey desmontado fueron trasladadas hacia la ruta que conecta a San Marcos y a otras zonas donde son necesarias obras de paso.

13

ISSS/PRIMERA INFANCIA

Para que dejen la pacha sin problemas La Clínica Comunal San Esteban organiza el Taller Intramural denominado “El club de la pacha por juguete”, dedicado a todas las madres de familia y a sus bebés con el fin de motivarlas y concientizarlas a que los lactantes dejen el biberón en cierta etapa de su crecimiento. /DEM

ISBM corregirá deficiencias en servicios CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Cientos de profesores salvadoreños se quejan diariamente de los servicios que presta el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), e indican que las farmacias o dispensarios de medicinas sufren escasez del producto a los 15 días de cada mes. Pero la inconformidad no culmina ahí y manifiestan que en ocasiones sufren “desprecios” de parte de algunos doctores, debido a que existe preferencia para las personas que pueden pagar el servicio privado de su propio bolsillo. Consciente de esta situación, ISBM presentó ayer reformas a su normativa institucional, para corregir estas deficiencias y facilitar el alcance de los servicios médicos para 45 mil docentes y sus grupos familiares. El presidente de la institución, Rafael Coto, indicó que el servicio ha mejorado a través de los años, prueba de ello son lo Botiquines Magisteriales que proveen medicinas del cuadro A (básicas) y B (específicas). Coto sostuvo que estos Botiquines han dado mayor abastecimiento y permiten que los montos duren más de cinco días que era el tiempo que duraban anteriormente. También existe la modalidad de reintegro en caso el profesor haga la compra con su propio efectivo, sin embargo para este servicio la receta debe tener el sello de autenticidad que se hizo la compra. “Siempre hay desabastecimiento en algunos lugares, pero hay otras farmacias cerca de los profesores que surten medicinas”, dijo. Respecto a la atención de los doctores, Coto indicó que éstos pueden denunciar el caso si fueron objeto de desprecio y si esto se comprueba se suspende el servicio con el médico denunciado por el maestro.


14

Opinión

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

EDITORIAL

PALESTRA

El desprecio de Hugo Chávez a los derechos humanos Ni siquiera las peores dictaduras militares derechistas de América Latina renunciaron jamás al sistema interamericano de Derechos Humanos.

N

i Augusto Pinochet, ni Alfredo Stroessner, ni Anastasio Somoza, en lo peor de la represión de sus dictaduras militares, abandonaron jamás el sistema de protección y defensa de los Derechos Humanos en el hemisferio. Hugo Chávez, el dictador izquierdista venezolano, lo hizo esta semana con todo desparpajo. No se escuchó ni una sola voz en la izquierda nacional o internacional de preocupación por este hecho: el patrocinio de los petrodólares chavistas es demasiado valioso para estos grupos como para callarse la boca y no criticar al gran patrón sudamericano. El anuncio venezolano de retirarse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana es una manera de renunciar a la protección que estos organismos generan. Claro está, Chávez, al igual que ya lo ha hecho por más de medio siglo Fidel Castro, no quieren que nadie supervise o señale sus abusos sobre la población. Este es un típico ejemplo de la hipocresía de la izquierda latinoamericana, que cuando estaba en la oposición clamaba la intervención de la CIDH y de otros organismos internacionales y nacionales de Derechos Humanos y al alcanzar el poder, los repudian y hasta persiguen. Si se tratara de un gobierno derechista que renunciara a esos organismos, el escándalo y las condenas estarían por todos lados, pero los principios se dejan a un lado cuando el financiamiento electoral desde Venezuela, está de por medio.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Principio de legalidad LO ÚNICO que garantiza la civilidad, legalidad y democracia es la ley, la Constitución y, en ese orden, la seguridad jurídica que garantiza la CSJ al interpretar el texto legal. Es así en todas las repúblicas democráticas.

V

por sobre la cual ningún ciudadano, eamos, creo que se hace ordenamiento legal o poder público indispensable recordar se sitúa; por el contrario, todo funalgunos conceptos, cionario, todo poder público se enprincipios, doctrinas cuentra sometido al imperio de la ley, que explican y hacen nadie por encima de ella o la Consque el hombre viva en comunidad y titución. Esto es lo que significa el Esacepte el sometimiento y legitimidad tado de Derecho, el gobernante, la de una autoridad por encima de su liadministración pública en general, bertad individual. Partimos entonces el legislativo, el judicial, el ciudadadel reconocimiento de que el homno, se encuentran sometidos a un orbre nace libre. No existe, por naturadenamiento jurídico acordado, a naleza, un hombre más libre que otro o da o nadie más. Contra los poderes iliuno que nazca, a lo menos en lo temitados de la autoridad, contra el abrrenal y no en el campo espiritual, unsolutismo, nació el Estado gido de una autoridad por de Derecho. Fue la revoluencima del resto de los seción de la burguesía conres humanos. Sin embartra la monarquía lo que go, al agruparse en comuabrió paso al liberalismo nidad por razones deoblide la Revolución Francegada sobrevivencia, incasa, los derechos humanos, paz de enfrentar en soleJuan José Monsant la creación y separación dad los peligros del meAristimuño de los tres poderes públidio ambiente, al constaExembajador cos para garantizar el tar que agrupándose en venezolano en El Salvador equilibrio entre ellos y evicomunidad podría altar la ruptura del pacto socanzar aquella seguridad cial y la disolución de la comunidad que por sí solo no lo haría, opta por organizada y asentada en un territodelegar, abandonar la libertad ilimirio determinado. tada en función de un bien mayor. Esa organización republicana le otorY ya, tenemos ante nosotros la irrupgó al Poder Judicial, en concreto al vérción del Pacto Social, no necesariatice de esa pirámide, el Supremo Trimente escrito, protocolar o reflexiobunal o Corte Suprema de Justicia la nado, ha debido ser intuitivo, por facultad de interpretar la ley, resolver aproximación en un primer moconflictos entre ellas o entre los pomento; se asume la necesaria unión, deres públicos. convivencia y orden, acepta ciertas Cuando un poder o dos de ellos comreglas comunes de obligatorio acabinados y traspasando sus facultades tamiento que permita el diario conllega a imponerse sobre los otros, se vivir, la seguridad e igualdad ante la está en presencia de un Golpe de Esnormativa. Con igual fuerza y razotado, se fractura el Estado de Derecho, namiento surge la necesidad y conse rompe el Pacto Social, el Principio veniencia de una autoridad que hade la Legalidad y se experimenta una ga cumplir esas normas en base a la regresión hacia el absolutismo, hacia justicia, equidad y consecuente lela dictadura de hecho amparada en la gitimidad para aplicar la fuerza que formalidad legal. Esto es, se suplanta garantice el orden y la continuidad la soberanía popular, el sentido de la del pacto social. El alcance de este delegación de libertades individuales pacto o Contrato Social lo explicó claen función del bien común y se conramente y hasta ahora irrebatible vierte en un gobierno arbitrario, Juan Jacobo Rousseau por allá en el autoritario e ilegítimo, dejansiglo XVIII, por lo que no es necesario ahondar en el tema. Lo cierto es que a partir de él se deriva el llamado Principio de la Legalidad, con el fin de ponerle límites al poder y evitar la arbitrariedad de quién lo ejerce, sea un individuo o el Estado, quien está sometido a la ley y a su máxima expresión: la Constitución,

do abierta la compuerta para cualquier exceso inimaginable, como aconteció con el fascismo, la dictadura de Pinochet, Castro, Mugabe, Lukashenko o el autocrático gobierno militar con visos ideológicos claramente marxista, chauvinista e intervencionista del teniente coronel Hugo Chávez, que se permitió cambiar el nombre deVenezuela, el escudo nacional, la bandera, el huso horario internacional, nombrar magistrados, declarar la cualidad socialista de las fuerzas armadas y el estado comunal, así como desenterrar los restos de Simón Bolívar en un intento de probar que fue asesinado por Colombia y no que murió de tuberculosis, como dictaminó el médico francés que lo atendió en Santa Marta. Cuando se impone realizar un nuevo contrato social, no es entre los mismos pares que se realiza; es decir, los representantes de los tres poderes, los partidos políticos, el poder económico, laboral o militar por separado, debe intervenir la fuerza laboral, empresarial, cultural, académica, política, religiosa y todas aquellas que integran una sociedad determinada. Hasta que no se convenga en una nueva forma de organización social lo único que garantiza la civilidad, legalidad y democracia es la ley, la Constitución Nacional y, en ese orden, la seguridad jurídica que garantiza la Suprema Corte de Justica al interpretar el texto legal, es así en todas las repúblicas democráticas existentes, lo otro es el caos, la anarquía o el absolutismo degradante que obsevamos en el continente.


Opinión

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

15

¿SE SALVARÁ?

La gran ilusión de Europa LA CRISIS DEL EURO ha hecho metástasis, extendiéndose de Grecia a las economías mucho más grandes de España e Italia, y Europa en general se está deslizando claramente hacia la recesión.

E

n los últimos me- la explotación de los pueblos ses, he leído varias sometidos, eran las claves paevaluaciones opti- ra la riqueza nacional, de mamistas de las pers- nera que no había nada que pectivas para Eu- ganar con los enormes costos ropa. Extrañamente, sin em- de la conquista militar. bargo, ninguna de esas eva- Además, argumentaba que la luaciones argumenta que la humanidad estaba empezanfórmula de redención a través do a apreciar esta realidad, que del sufrimiento dictada por las“pasiones del patriotismo” Alemania para Europa tenga estaban declinando rápidamente. No dijo realguna posibilialmente que no dad de funcionar. habría más gueMás bien, el argurras importantes, mento a favor del pero dio esa imoptimismo es que presión. la quiebra –en Todos sabemos particular, una Paul Krugman desintegración New York Times News lo que vino después. del euro– sería un Service El punto es que la desastre para toperspectiva de dos, incluidos los alemanes, y que al final esta desastre, no importa cuán obperspectiva inducirá a los di- via sea, no es garantía de que rigentes europeos a hacer lo las naciones harán lo que sea que sea necesario para salvar necesario para evitar ese desastre. Y esto es especialmenla situación. Espero que este argumento te cierto cuando el orgullo y el sea correcto. Pero cada vez que prejuicio vuelven a los líderes leo un artículo que sigue este poco dispuestos a ver lo que lineamiento, me encuentro debería ser obvio. pensando en Norman Angell. Lo cual me trae de vuelta a la ¿Quién? Allá por 1910, Angell situación económica aún expublicó un famoso libro titu- tremadamente grave de Eulado “La gran ilusión”, argu- ropa. Resulta en una especie mentando que la guerra se ha- de conmoción, incluso para bía vuelto obsoleta. El comer- aquellos de nosotros que hecio y la industria, señalaba, no mos estado siguiendo toda la

historia, darnos cuenta de que han pasado más de dos años desde que los dirigentes europeos se comprometieron con su estrategia económica actual; una estrategia basada en la idea de que la austeridad fiscal y la “devaluación interna” (básicamente, recortes salariales) resolverían los problemas de las naciones deudoras. En todo ese tiempo, la estrategia no ha producido historias de éxito; lo mejor que los defensores de la ortodoxia pueden hacer es señalar a un par de pequeñas naciones bálticas que han visto recuperaciones parciales respecto de sus desplomes al nivel de Depresión, pero siguen siendo mucho más pobres de lo que eran antes de la crisis. Mientras tanto, la crisis del euro ha hecho metástasis, extendiéndose de Grecia a las economías mucho más grandes de España e Italia, y Europa en general se está deslizando claramente hacia la recesión. Sin embargo, las recetas estratégicas procedentes de Berlín y Fráncfort difícilmente han cambiado. Pero esperen, dirán ustedes, ¿la reunión cumbre a fines de junio no produjo algún movimiento?

Sí, lo hizo. Alemania cedió un poco de terreno, aceptando relajar las condiciones crediticias para Italia y España (pero no las compras de bonos por parte del Banco Central Europeo) y un plan de rescate para los bancos privados que realmente podría tener cierto sentido (aunque es difícil decirlo dada la falta de detalles). Pero estas concesiones siguen siendo diminutas comparado con la escala de los problemas. ¿Qué se necesitaría realmente

para salvar a la moneda única de Europa? La respuesta, casi seguramente, tendría que involucrar grandes compras de bonos gubernamentales por parte del banco central, y una disposición declarada de ese banco central de aceptar una tasa de inflación un poco más alta. Incluso con estas políticas, gran parte de Europa enfrentaría la perspectiva de años de desempleo muy elevado. Pero al menos habría una ruta visible hacia la recuperación. Sinembargo,esrealmentemuy difícil ver cómo pudiera producirse ese giro estratégico. Parte del problema es el hecho de que los políticos alemanes han pasado los últimos dos años diciendo a los electores algo que no es cierto; es decir, que la crisis es totalmente cul-

PARA REFLEXIONAR

¡Pobres…pero con dignidad! L

Merino llegue a ser tan pobre y mua crisis que se vive en El Salchomenos digna, pero sí conozco vador se ha convertido en pan mucha gente que dignamente se de cada día desde hace seha mantenido en la pobreza por manas y muchos hemos reflexionamucho tiempo; y otros que en redo, conversado, criticado la postucompensa al esfuerzo que han hera de unos u otros y hasta imploracho durante muchos años de su vido una solución pronta, en aras de Wilmer da trabajando, y en otras ocasiouna vida llena de oportunidades, Hernández nes hasta creando oportunidades seguridad, desarrollo, armonía y Colaborador para otros, van saliendo de la posana democracia. La preocupación que esto causa en un ciuda- breza que les ha tocado enfrentar y ahora ven dano común se ve aumentada cuando escu- absurdo que estemos condenados a seguir en chamos a un funcionario, electo tristemente por la miseria por capricho de unos cuantos que nosotros mismos, decir que no le preocupan las dicen representar al pueblo, cuando en esenadvertencias de países con un fuerte compo- cia lo que representan son sus intereses y los nente de apoyo a nuestra economía como de aquellos que en algún momento se han conEE.UU.; realmente provoca enfado escucharle vertido en patrocinadores y hay que devolverdecir:“pobres pero con dignidad”.¿Quiénes son les los favorcitos. esos pobres que con orgullo deben aceptar su No es sensato arriesgar el pan diario de mucha situación? No sé si la condición del diputado gente, pobres en verdad y con mayor dignidad

que el diputado que expresó dicha frase, así como el desarrollo del país sólo por una crisis que, más que política, es de voluntades; esos que están entrampando al país no están anteponiendo el bienestar común, mucho menos están actuando en cumplimiento a la Constitución ni conforme a la voluntad de quienes les hemos elegido, pues al final prevalecen sus ambiciones de poder, avaricia y hasta necesidades de ocultar una que otra situación privada que una vez pública sería su muerte política. Es bien vista la posición del presidente Mauricio Funes al mediar entre los partidos políticos con el afán de lograr un acuerdo que lleve a una solución, aunque tardía pero al fin es la que se busca; lo malo en esto es que al Presidente le tuvieron que corregir la plana desde afuera de nuestras fronteras, lo cual ha demostrado que las declaraciones de funcionarios estadounidenses sí tienen mucho peso en la realidad po-

pa de los gobiernos irresponsables en el sur de Europa. Aquí, en España –que es ahora el epicentro de la crisis–, el gobierno realmente tenía una deuda baja y superávits presupuestarios en vísperas de la crisis; si el país está ahora en crisis, eso es resultado de una enorme burbuja inmobiliaria que los bancos en toda Europa, incluyendo también a los alemanes, ayudaron a inflar. Pero ahora la narrativa falsa se interpone en el camino de cualquier solución viable. Sin embargo, los votantes mal informados no son el único problema; incluso la opinión europea de élite tiene aún que enfrentar la realidad. Leer los informes más recientes de las instituciones“expertas” basadas en Europa, como el recientemente dado a conocer por el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), es sentir que uno ha entrado en un universo alternativo, uno en el cual no aplican ni las lecciones de la historia ni las leyes de la aritmética; un universo en el cual la austeridad aún funcionaría si sólo todos tuvieran fe, y en el cual todos pueden recortar el gasto al mismo tiempo sin producir una depresión. Entonces, ¿Europa se salvará? Lo que está en juego es muy importante, y los dirigentes de Europa no son, en general, ni malvados ni estúpidos. Pero lo mismo podía decirse, créanlo o no, de los líderes de Europa en 1914. Sólo podemos esperar que esta vez sea diferente.

lítica, económica y social de nuestro país, el cual cada vez que se encuentra en calamidad acude a su mayor benefactor rogándole inclusive que detenga las deportaciones masivas ya que esa gente acá lo único que tendría es dignidad para estar condenada a la miseria. La mayor pobreza de El Salvador son sus políticos que ya no tienen dignidad, pues aun al mismo presidente le faltó pulso y carácter para la pronta solución, al inclinarse por la resolución de la Corte Centroamericana de Justicia y desconocer el fallo del máximo tribunal que representa al pueblo salvadoreño.Si el poder judicial en el país está configurado como un garante de las libertades y llamado a gozar de independencia, deberíamos elegirlo nosotros, el pueblo, pues al hacerlo la Asamblea Legislativa, nombra magistrados que no precisamente representan la voluntad del pueblo, sino a la medida de las necesidades particulares de los funcionarios que“requieren de sus servicios”. Los actos de los diputados no siempre representan la voluntad del pueblo; pues no han sido elegidos para herir o atropellar policías, maltratar a sus esposas y quebrantar el orden jurídico .


• HUGO CHÁVEZ MINIMIZA NEXO DE HENRIQUE CAPRILES CON BOLÍVAR Y CARGA CONTRA SUPUESTO PARIENTE DEL LIBERTADOR.

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO SÁBADO 28/07/2012

EE.UU. Conocido como “doctor cemento”

Detienen por muerte a un falso cirujano MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO

Oneal Ron Morris, conocido como "Doctor Cemento", un falso cirujano cosmético de Florida (EE.UU.) que inyectó cemento y pegamento en los glúteos de una mujer, fue detenido de nuevo y acusado de homicidio por la muerte de una supuesta paciente. Morris fue acusado de homicidio involuntario por la policía del condado de Broward y es probable que comparezca en un tribunal por la muerte en

Inyectó a varias mujeres. /DEM

marzo pasado de Shatarka Nuby, de 30 años.

ISRAEL Realiza su primera gira

Romney amenaza a Irán con ataque militar JERUSALÉN (DPA) DIARIO EL MUNDO

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Mitt Romney amenazó a Irán con un ataque militar en la disputa atómica, según dijo en una entrevista en el diario "Haaretz". "La opción militar se debería evaluar y estar preparada si otra vía no es po-

sible... Personalmente estoy comprometido con tomar todo paso necesario para impedir que Irán desarrolle una capacidad de armas nucleares", dijo Romney, que llega hoy a Israel, donde se entrevistará con los principales representantes políticos. Para Romney, un Irán con armas nucleares es el mayor peligro para el mundo, Estados Unidos e Israel.

REARME También en Vietnam

Rusia negocia retorno a Cuba MOSCÚ (EFE) DIARIO EL MUNDO

Rusia anunció ayer que negocia el retorno de sus buques a territorio de sus antiguos aliados comunistas de Cuba y Vietnam para reabrir las bases navales cerradas tras la caída de la Unión Soviética. "Estamos estudiando la creación de puntos de asistencia y suministro en territorio de Cuba, las islas Seychelles y Vietnam", aseguró Víctor Chirkov, comandante

Armada rusa. /DEM

en jefe de la Armada rusa. El vicealmirante subrayó que Rusia ha lanzado un programa de rearme que incluye portahelicópteros.

Miles de toneladas de cocaína transitan por Centroamérica rumbo a Estados Unidos. /DEM

NICARAGUA Firman un convenio

Interpol prepara operativo en C.A. El plan se desarrollará durante los próximos 12 meses. MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Las policías de Centroamérica, el Caribe, Colombia y México acordaron en Managua efectuar en la región 85 operativos junto a la Interpol para combatir al crimen organizado, informó ayer una fuente policial. Delegados de 14 subcomisiones policiales firmaron el convenio la noche del jueves en Managua y decidieron crear un sistema de "nota roja" para facilitar la captura de las "personas circuladas" (criminales) en la región, combatir

la trata de personas, el narcotráfico y el crimen organizado, declaró la jefa de la Policía de Nicaragua, Aminta Granera, en un comunicado divulgado ayer. Las autoridades también enfrentarán en conjunto el robo de vehículos y mejorarán la seguridad fronteriza, los sistemas de inteligencia, las comisiones antinarcóticos y antimaras, y la seguridad pública, añadió. El plan se desarrollará durante los próximos 12 meses y será ratificado por los jefes policiales en un encuentro en Managua, previsto para el 9 y 10 de agosto próximos, explicó Granera, actual presidenta de la Comisión de Jefes y Jefas, Directores y Directoras de Policía de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia. El acuerdo "tiene que preocupar y hacer temblar al crimen organizado internacional" porque los policías "esta-

Centroamerica zona de tránsito de Cocaína • Esta región, por su posición geográfica, es utilizada como corredor para el tráfico de la droga producida en Suramérica hacia México y Estados Unidos. • Washington considera que por Centroamérica transita hasta un 90% de las aproximadamente 700 toneladas métricas de cocaína que entra a Estados Unidos.

mos unidos y haciendo planes conjuntos" para fortalecer la seguridad, dijo. En la cita de un día en Managua se reunie-

>> El acuerdo "tiene que preocupar y hacer temblar al crimen organizado internacional".

ron por primera vez en 21 años las subcomisiones regionales de Inteligencia, Antipandillas, Antinarcóticos, Seguridad Fronteriza, Seguridad Pública y Prevención, Género, y Comunicación, precisó Granera. Centroamérica es una de las regiones más violentas del mundo, donde viven 47,5 millones de personas, la gran mayoría en condiciones de pobreza, y se calcula que circulan 4,7 millones de armas de fuego. Un informe del Banco Mundial publicado en noviembre señala que el índice promedio de homicidios para esta región es de 35,4 por cada100 mil habitantes.



18

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Asesinos etarras piden perdón a víctimas Todas las conversaciones se realizaron en secreto durante meses, con la cuidadosa preparación de un equipo de psicólogos y un mediador. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE SUZANNE DALEY

S

AN SEBASTIAN, España.– Llovía el día en el que terroristas vascos mataron a su padre en 1980, recordó hace poco Iñaki García Arrizabalaga. Su padre le había ofrecido llevarlo a la universidad. Sin embargo, García prefirió ir en bicicleta. Aun ahora, más de 30 años después, se pregunta qué habría pasado si se hubiese subido a ese coche. ¿También lo habrían encontrado sentado en un claro, esposado con los brazos hacia atrás, rodeando el tronco de un árbol y una bala en la cabeza? ¿O su presencia habría desalentado a los terroristas que esperaban a que apareciera el coche de su padre, quizá dándole al gentil hombre de familia que trabajaba en la compañía de teléfonos un día más de vida? ¿Acaso los asesinos miraron a los ojos a su padre antes de matarlo? ¿Durmieron bien esa noche? Esas son sólo algunas de las preguntas que han preocupado a García, de 50 años, durante la mayor parte de su vida adulta. Así es que aceptó cuando, el año pasado, recibió la llamada en la que le ofrecían la oportunidad de reunirse con un terrorista vasco arrepentido –no el hombre que mató a su padre, pero uno condenado por varios asesinatos. Era la oportunidad de hablar con alguien que podría tener algunas de las respuestas que ansiaba y que quería ofrecer disculpas. Nadie antes había ofrecido eso. No podía resistirse. “Cuando terminó, bajaba los escalones y tuve que sentarme”, dijo García. “Apenas podía moverme. Estaba tan agotado”. El encuentro, uno de cerca de una docena de reuniones parecidas en el último año, en las que se junta a familiares de víctimas con terroristas convictos, no era inicialmente parte

de un programa formal de reconciliación. Las pláticas empezaron, dicen funcionarios vascos, como una idea propuesta por terroristas que están en una prisión local, hombres que dieron la espalda al movimiento separatista vasco en los últimos años. Los presos pensaron que era lo único que podían ofrecer a las víctimas de su violencia: una oportunidad, quizá, de hablar las cosas, de entender un poco lo que pensaban los separatistas, de oír su remordimiento. La oficina vasca del Departamento para las Víctimas del Terrorismo de España decidió ver si las familias tenían algún interés. Sin embargo, todas las conversaciones se realizaron en secreto durante meses, con la cuidadosa preparación de un equipo de psicólogos y un mediador. No obstante, hace poco, los encuentros se convirtieron en noticia en esta ciudad, y se incluyó a la prensa extranjera, y se han enredado en una discusión a menudo enconada sobre si debería dárseles una segunda oportunidad a los separatistas que pertenecieron a ETA, la organización armada que mató a más de 800 personas durante más de cuatro décadas, cuando ejercía presión para que la región vasca –partes del noreste de España y el suroeste de Francia– fuera un Estado independiente. La presencia de ETA ha gravitado en esta región exuberante y rica por generaciones, inyectando una sensación de miedo a la vida cotidiana de los ciudadanos y blancos potenciales. Al paso de los años, cientos de políticos vascos se han visto obligados a circular en coches blindados y caminar por las calles rodeados de guardaespaldas. Los terroristas de ETA mataban principalmente a funcionarios gubernamentales, soldados y policías. Al padre de García lo mataron porque la compañía de teléfonos

La cárcel de Nanclares de la Oca, donde muchos etarras purgan sus condenas. /NYTNS

cooperaba interviniendo teléfonos, una decisión en la que él no tuvo nada qué ver. Sin embargo, en ocasiones, los transeúntes que estaban demasiado cerca, a unos pasos, morían también. En algunos años hubo treguas. En algunos años se apilaban los cadáveres. El año pasado, ETA, que es la abreviatura de la frase Euskadi Ta Askatasuna o Patria Vasca y Libertad, declaró un cese al fuego permanente e “internacionalmente verificable”. Sin embargo, son muchas las sospechas en esta región. Muchos españoles y especialmente las víctimas, dicen que no se puede confiar en la organización porque ya antes se ha hablado de paz en muchas ocasiones. Temen que las reuniones entre familiares y terroristas convictos sólo sean parte de un intento cínico por obtener indulgencias para los prisioneros de ETA. Ángeles Pedraza, la presidenta de AVT, una de las organizaciones más grandes de víctimas, dijo que no cree que sean sinceros los terroristas involucrados en las reuniones. “Qué raro que en 50 años nadie nunca telefoneó a las víctimas para pedir perdón”, dijo. “Esto apenas está sucediendo ahora”. A García, quien enseña márquetin en la Universidad Deus-

to en esta ciudad, le resultó difícil la decisión de hablar con el ex terrorista. No le dijo a nadie de su familia. Y primero se aseguró de que el preso no se beneficiaría para nada con el hecho de sentarse a conversar con él. No obstante, de camino a la reunión, se le ponchó una llanta al coche y se preguntó si no sería una señal para regresarse.

la vida a alguien. Sin embargo, García también se enteró que, por lo general, los asesinos de ETA no sabían nada sobre sus blancos. Sólo les entregaban fotografías y les decían que los mataran a cierta hora. Al principio, el trabajo era difícil. Después, asesinar se volvía rutinario, le dijo el terrorista. Para García, el momento

Iñaki Rekarte e Iñaki García, dos rostros del conflicto. /NYTNS

Ambos hombres hablaron por más de dos horas y media, y cada uno contó la historia de su vida. García se enteró de que, de hecho, es difícil ver a los ojos a alguien y dispararle. En un caso, dijo el terrorista, fue esa mirada la que le salvó

más emotivo fue cuando el terrorista, ahora en un programa de semilibertad, dijo que lo sentía. García dijo que vio que el hombre estaba profundamente avergonzado por lo que hizo. “Fue tremendo para mí”, dijo García. “Dije que aceptaba

sus disculpas. Pero dije que necesitaba hablar con las familias a las que había lastimado, y le dije que era, bueno, valiente”. Ambos hombres se han juntado a comer varias veces y se mantienen en contacto por correo electrónico. Otro convicto, Iñaki Rekarte, de 42 años, quien ha pasado casi la mitad de su vida en prisión, sentenciado a 203 años por actos de terrorismo que incluyeron la explosión de un coche bomba que mató a tres transeúntes, dijo que entraba totalmente en pánico a medida que se acercaba su reunión con una víctima de edad avanzada. “Estaba estancado en las cuestiones básicas”, comentó. “¿Cómo la saludo?”. El beso español en el primer saludo. ¿Acaso ello ofendería dadas las circunstancias? Señaló que no esperaba el perdón; eso parecía una idea casi frívola. “No es como si te hubieras peleado con el vecino y dijeras: 'Oh, lo siento’”, dijo. Rekarte ha pasado más de 18 años tras las rejas, pero ahora es libre para salir de la cárcel en el día. Se casó y tiene un hijo. Dijo que quería tratar, al menos, “de hacer algo bueno” por los familiares. El Departamento Vasco para Víctimas se acercó al padre de una de las víctimas de Rekarte para proponerle una reunión. Sin embargo, el padre, ahora de 80 años, se negó. En cambio, se sentó con una anciana a la que le asesinaron al marido, un político de un pueblito. Rekarte dijo que estaba empapado en sudor para cuando atravesó la puerta. Al final, la mujer le ofreció la mejilla en un saludo normal. También hablaron durante horas. Ella le contó que estuvo con su esposo desde que tenía 13 años y lo mucho que lo extrañó después de que lo mataron. Y ella también tenía preguntas. Quería saber, por ejemplo, si un asesino puede despertarse por la mañana con una conciencia limpia. Rekarte le dijo que tiene muy claros en la mente los actos de violencia que él cometió, pero que los detalles de lo que comía y dónde dormía antes y después son borrosos.


EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

19

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Crece violencia contra inmigrantes en Grecia El sonar de los tambores con amenazas y ataques contra inmigrantes sigue ganando fuerza, dicen víctimas y grupos de derechos humanos. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE LIZ ALDERMAN

A

TENAS, Grecia.– Una semana después que un partido extremista se afianzó electoralmente en el Parlamento griego a principios de este verano, 50 de sus activistas pasaron con un estruendo en motocicletas y armados con pesadas pértigas de madera por Nikaia, un suburbio arenoso aquí, para telegrafiar su nuevo poder. Mientras los vecinos observaban, varios de ellos dijeron en entrevistas, los hombres dieron vueltas a toda velocidad por la plaza principal, algunos blandiendo escudos adornados con símbolos parecidos a la esvástica, y le entregaron un ultimátum a los inmigrantes cuyos negocios han atendido a los griegos de Nikaia durante casi una década. “Dijeron: 'Ustedes son la causa de los problemas de Grecia. Tienen siete días para cerrar o quemamos sus establecimientos, y los vamos a que quemar a ustedes’”, contó Mohamed Irfan, un inmigrante legal de origen paquistaní, dueño de una peluquería y otros dos establecimientos. Cuando llamó a la policía para que lo ayudaran, contó, el oficial que respondió dijo que no tenían tiempo para ayudar a inmigrantes como él. Un portavoz del partido, Amanecer Dorado, negó que alguien asociado con su organización haya hecho semejante amenaza, y no existen cifras oficiales de los ataques contra los inmigrantes. Sin embargo, un informe nuevo de Human Rights Watch advierte que la violencia xenófoba ha alcanzado “proporciones alarmantes” en diversos lugares de Grecia, y acusa a las autoridades de no detener la tendencia. Desde las elecciones, hay una abundancia de casos de los que se tiene conocimiento que parecen indicar un aumento marcado en la violencia y la intimidación contra los inmigrantes por parte de los militantes de Amanecer Dorado y sus simpatizantes. Se envalentonaron, dicen or-

ganismos de derechos, por el apoyo político a su ideología contra los inmigrantes en medio de la peor crisis económica que haya golpeado a Grecia en una década. A medida que se profundiza la caída en toda Europa, la derecha política ha ascendido en varios países, incluidos Francia, los Países Bajos y Hungría. Sin embargo, la situación en Grecia muestra cuán rápidamente se puede expandir esa actividad vigilante ya que el gobierno está demasiado preocupado con la crisis financiera o es incapaz de lidiar con el problema o es renuente a hacerlo. El nuevo primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, dijo que quiere poner fin a la “invasión” de inmigrantes ilegales, pero “sin vigilantismo, sin extremismos”. No obstante, dado que los ataques se organizan incluso contra los inmigrantes legales, ha tratado la violencia infrecuentemente. Ningún país tolera con agrado a una gran población de inmigrantes ilegales, y Grecia, una puerta para los que llegan de África y Asia, ha tenido más de lo que le toca desde hace mucho. Se considera que su frontera con Turquía es la más porosa de Europa, y las leyes europeas mandatan que los países regresen a los inmigrantes ilegales al país por el cual entraron en la Unión Europea. Aunque esa ley se suspendió en Grecia porque está pendiente un juicio, muchos siguen atrapados aquí debido a problemas en los trámites, sin trabajo ni medios para integrarse. Terminan asentándose en barrios más peligrosos, profundizando las tendencias hacia la pobreza, el crimen y el narcotráfico, y desencadenando una ola de descontento popular a la que se monta Amanecer Dorado. Amenazas, palizas y promesas de los seguidores de Amanecer Dorado de “librar a la tierra de la mugre”, problemas esporádicos en los últimos años, se han vuelto comunes desde que ese partido obtuvo 18 de los 300 escaños en el Parlamento en las elecciones de junio, aun después de que el portavoz partidista Ilias Kasidiaris cache-

Estos migrantes legales paquistaníes dicen que los extremistas querían quemar su tienda./NYTNS

teó varias veces a una rival durante un debate televisado. Mientras que se ha aprehendido a algunos atacantes, Human Rights Watch y otras organizaciones acusan a la policía griega de hacerse de la vista gorda con mayor frecuencia cuando se la confronta con evidencia de la violencia, e, incluso, se mantiene al margen al momento de las golpizas. Todo esto, dice el informe de Human Rights Watch, es “en marcado contraste con las garantías gubernamentales”. El informe también señala que “como rutina, se desalienta (a los inmigrantes indocumentados) a presentar denuncias oficiales”, y que “la policía dijo a algunas de las víctimas que tendrían que pagar una tarifa para presentar la demanda”. Además, dice, la policía dijo a algunas de las víctimas que se defendieran ellas solas.

“Tenemos cientos de informes de personas a las que golpeaban mientras los policías estaban parados sin hacer nada”, contó Thanassis Kourkoulas, el portavoz de Expulsar el Racismo, una organización de apoyo al inmigrante. Expresó que se ha acusado a los policías de agredir a los inmigrantes en las comandancias policiales y de darles el número telefónico de Amanecer Dorado a los ciudadanos que llaman para quejarse de delitos y de los inmigrantes. Hasta un ex dirigente sindical de la policía, Dimitris Kyriazidis, acusó recientemente a policías de haberse hecho de la vista gorda ante organismos de extrema derecha que están afiliados a Amanecer Dorado y se comportan como enajenados en todo el país. Un vocero de la policía griega, Christos Manouras, negó cualquier tolerancia

Un miembro de Amanecer Dorado cuelga sus banderas.

oficial a los ataques contra inmigrantes o cualquier vínculo o colaboración con Amanecer Dorado.“Ni siquiera está a discusión”, dijo. “Los policías siempre están del lado de los ciudadanos y cada día realizan angustiados esfuerzos para atacar cualesquiera problemas que puedan surgir, y para aumentar la seguridad”. No obstante, el encanto de Amanecer Dorado se filtra cada vez más en la corriente principal en medio de informes del aumento de los delitos en áreas donde se concentran los inmigrantes ilegales pobres. Hace poco, en el Parlamento, 41 legisladores apoyaron al nominado de Amanecer Dorado para el cargo de vicepresidente, un indicio de apoyo o tolerancia por parte de los principales partidos políticos. Armada con promesas de restaurar los empleos y el orden, la organización incrementa su presencia hasta en algunas zonas de clase media. Corpulentos hombres vestidos de negro, que se adhieren a lemas nacionalistas y xenófobos, ofrecen protección a ancianos, pobres y dueños griegos de negocios. Stratos Papadeas, de 33 años, tiene la tienda de regalos Byzantium cerca de la Acrópolis, donde vende íconos ortodoxos griegos. A medida que la crisis se devora a los negocios, se ha llegado a exasperar con los inmigrantes ilegales paquistanís y africanos, que ganan dinero vendiendo imitaciones de bolsas de diseñador afuera de su tienda. “Están acabando con los

empleos para los griegos”, dijo Papadeas parado bajo una pintura en lámina de oro de la Virgen. “Espantan a los clientes, y participan en la criminalidad. No soy racista pero se tiene que hacer algo”. Contó que casi le pide a Amanecer Dorado que “limpiara las calles”, pero dudó cuando proliferaron los informes sobre sus métodos. Contó que su familia cuida a Omar, el esquelético inmigrante keniano, a quien la organización golpeó bestialmente un día. “Pero con todo”, dijo Papadeas, “estoy muy tentado a llamarlos porque no encuentras a la policía por ninguna parte”. A medida que Amanecer Dorado trata de expandir su esfera de influencia, a muchos griegos les alarma cada vez más ver lo que perciben como ecos de una ideología ultraderechista en un país que se resistió a la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En respuesta, algunas comunidades están formando contramovimientos antifascistas, convirtiendo lo que fueran diferencias ideológicas abstractas en luchas a nivel de calle. Hasta ahora, dicen organizaciones de derechos, las protestas han sido pacíficas. “Pero tememos que algo salga mal algún día si continúa la violencia”, dijo Marios Augoustetos, un diseñador gráfico que participa en Expulsar al Racismo. Kasidiaris, el vocero de Amanecer Dorado, negó las acusaciones de vigilantismo, incluidas las de golpizas y extremismo. “No son cosas graves”, dijo. “Es ciencia ficción, un guión cinematográfico y una leyenda urbana”. También negó que los partidarios de Amanecer Dorado hayan amenazado a algún inmigrante. “Estamos, como lo dice nuestro programa, en contra de los ilegales y sólo exigimos que se haga cumplir la ley”, explicó. En una entrevista anterior, insistió en que el partido es político y no un sustituto de la policía. No obstante, el sonar de los tambores con amenazas y ataques contra inmigrantes sigue ganando fuerza, dicen víctimas y grupos de derechos. Marco Moheb, de 30 años, un inmigrante egipcio con documentos, dijo que lo atacaron en mayo cerca de un cuartel policial en Kalithea, un suburbio de clase media.


20

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Apple a competir con tablets más pequeñas THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE NICK WINGFIELD Y NICK BILTON

L

as compañías tecnológicas lo hacen de nuevo: tratan de atrapar a la muy exitosa iPad en una carrera para ganar el mercado de las tabletas. Google empezó en julio a enviar su Nexus 7, más pequeña y menos cara que la iPad de Apple, y se tiene la intención de que compita tanto con ella como con la Kindle Fire de Amazon. Este verano, Micro-

soft anunció que crearía su propia tableta, Surface. Y Amazon trabaja en una nueva versión de Kindle Fire, con un visualizador más grande, que podría competir más directamente con la iPad, según un desarrollador con información sobre los planes de Amazon, pero no quiso ser identificado por estar hablando de productos todavía no anunciados. Analistas también creen que Amazon está actualizando la Kindle Fire. Drew Herdner, un portavoz de esa empresa, declinó comentar. Sin embargo, Apple no precisamente está a punto de ceder terreno. La compañía está desarrollando una nueva tableta con una pantalla de 20 centímetros que probablemente se venderá por considerablemente menos que la iPad más reciente de $499, con su visualizador de 24.6 centímetros, según varias personas que conocen el proyecto y declinaron que se usara su nombre al mencionar los planes confidenciales. Esperan que el producto se anuncie este año. Natalie Kerris, portavoz de Apple, declinó comentar. El plan de Apple de una tableta con una pantalla más chica es parte de una estrategia clásica de negocios para atraer a los clientes que quieren tamaños diferentes de tabletas en la familia de productos iPad, dicen analistas y ejecutivos del sector tecnológico. Lo más probable es que la estrategia incluyera aparatos con distintos precios y funciones, diseñados para varios usos, dicen. La idea es ayudar a Apple a consolidar su dominio en el mercado de las tabletas, aun cuando las compañías más ricas del negocio tecnológico tratan de idear la forma de rebasar a Apple. Leslie Grandy, una ex gerente de Apple, quien ahora es consultora y asesora de

empresas emergentes, dice que una iPad más chica podría ser especialmente atractiva para personas que ahora no cargan con las suyas porque son demasiado grandes y pesadas. Mientras que un aparato de 18 centímetros es demasiado grande para los bolsillos de los pantalones, dijo Grandy, es un buen tamaño para las bolsas de las mujeres. “Realmente siento que éste es el punto óptimo para

momento, es un mercado de las iPads. La estrategia del iPod contrasta con cómo manejó la compañía la competencia en el mercado de los teléfonos. Los teléfonos inteligentes que corren el Android, el sistema operativo de Google, se abrieron paso y rebasaron al iPhone en su nicho de mercado. El desafío más creíble en este momento para la iPad parece ser la Nexus 7 de Google, un aparato con Android

A Apple le interesa la tableta de 18 centímetros porque los aparatos más ligeros y más pequeños son más apropiados. ellos”, dijo Grandy. La compañía utilizó una estrategia parecida en los 2000 para esquivar a los rivales que estaban determinados a eliminar al iPod, el reproductor de música digital de Apple, con sus propios productos. Jugueteó tanto con el diseño que terminó cubriendo toda la gama a partir del iPod “shuffle” de $49, uno sin pantalla tan pequeño que se podía sujetar al cuello de la camiseta de un corredor, hasta el clásica de $249, un aparato más pesado con espacio para 40,000 canciones. La estrategia fue un gran éxito, y ayudó a Apple a crear casi un monopolio en el negocio de los reproductores MP3 de música. La compañía controló 80% del mercado en Estados Unidos los primeros cinco meses del año, según NPD Group. El nicho de Apple en el mercado de las tabletas sólo es algo menos impresionante: 60 a 70 por ciento del mercado, dependiendo de la compañía que haga la estimación. Como han señalado muchas personas del sector tecnológico, el “mercado de las tabletas” realmente es un término equivocado. Por el

que cuesta $199, con diseño propio de la empresa. Con una pantalla de 18 centímetros, ya ha recibido críticas entusiastas debido a su programa informático y duración de la batería, y, claro, su tamaño y precio. Además de crear la Surface, que podría salir a la venta este otoño, Microsoft también estuvo de acuerdo en invertir hasta $605 millones en el negocio de la Nook de Barnes & Noble. La medida ayuda a reforzar a otro rival de Apple en el mercado de las tabletas, uno que podría terminar usando los programas informáticos de Microsoft para sus productos. Una decisión de hacer una iPad más pequeña sería un rompimiento claro con el pasado de Apple. Durante una conferencia telefónica con analistas de Wall Street en 2010, no mucho después de que saliera la iPad original, Steve Jobs, el director ejecutivo de Apple, memorablemente descartó las tabletas de 18 centímetros que salían al mercado en ese entonces al decir que se deberían vender con lijas para que los usuarios pudieran reducir las yemas de los dedos para tocar los puntos finos. “Existen

límites claros a cuán cerca se puede colocar físicamente los elementos en una pantalla táctil hasta que los usuarios ya no puedan tocar, mover rápidamente el dedo o pellizcarlas en forma confiable”, dijo Jobs. “Ésta es una de las razones clave por las que pensamos que una pantalla de 10 pulgadas (25 centímetros) es el tamaño mínimo requerido para crear grandes aplicaciones para tabletas”. Sin embargo, el primer prototipo de tableta que Apple empezó a desarrollar a mediados de los 2000 tenía una pantalla de 18 centímetros, dijo un ex ingeniero de la compañía que ayudó a construir un prototipo más pequeño y declinó que se le mencionara para evitar molestar a personas que hoy siguen en esa compañía. Jobs pensó que el aparato era demasiado pequeño y se preguntó en voz alta para qué servía, “además de navegar en la red en el baño”, dijo esta persona. Jobs, quien murió el año pasado, fue famoso tanto por los cambios de opinión de 180 grados como por las distracciones deliberadas, cuyo propósito era mantener alejados a los competidores de alguna jugosa oportunidad. Su aversión hacia las tabletas más pequeñas pudo haber sido una de esas distracciones. O, de haber seguido vivo, Jobs podría simplemente haber cambiado de opinión. De cualquier forma, Apple se emocionó ante la idea de un artefacto de 18 centímetros. La compañía buscó atraer a más clientes hacia la iPad al vender la segunda generación también en $399, ó $100 menos que la versión más reciente con pantalla de alta resolución, conocida como Retina Display. Horace Dediu, un bloguero y analista independiente, piensa que a Apple le interesa la tableta de 18 centímetros porque los aparatos más ligeros y más pequeños son más apropiados, en muchas situaciones, para los medios, en especial los libros.


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

sistente en las palabras GRUPO SANTO DOMINGO, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; ESPARCIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de octubre del año dos mil once. GRUPO SANTO DOMINGO María Dafne Ruiz, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3ª. Pub., 24-26-28 7138 EXP. No. 2011113533 PRES. No. 20110158828 CLASE: 39.

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2011113390 PRES. No. 20110158568 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INVERNAC Y CIA S.A.S., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras GRUPO SANTO DOMINGO, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de octubre del año dos mil once. GRUPO SANTO DOMINGO María Dafne Ruiz, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3ª. Pub., 24-26-28 7136 EXP. No. 2011113393 PRES. No. 20110158571 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INVERNAC Y CIA S.A.S., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras GRUPO SANTO DOMINGO, que servirá para AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de octubre del año dos mil once. GRUPO SANTO DOMINGO María Dafne Ruiz, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3ª. Pub., 24-26-28 7137 EXP. No. 2011113395 PRES. No. 20110158573 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INVERNAC Y CIA S.A.S., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, con-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Research In Motion Limited, de nacionalidad CANADIENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión BLACKBERRY TRAFFIC. Se traduce al castellano como: Zarzamora Trafico, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE NAVEGACIÓN SPG (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL); SERVICIOS DE VER MAPAS, NAVEGACIÓN, Y TRÁFICO E INFORMACIÓN DE PUNTO DE INTERÉS VÍA REDES DE COMUNICACIONES, TELÉFONOS MÓVILES, TELÉFONOS, TELÉFONOS INTELIGENTES, UNIDADES ELECTRÓNICAS DE MANO Y APARATOS DE NAVEGACIÓN. Clase: 39. La solicitud fue presentada el día veinticinco de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de junio del año dos mil doce. BLACKBERRY TRAFFIC María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 24-26-28 7139 EXP. No. 2012115919 PRES. No. 20120163652 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EDUARDO ERNESTO LAÍNEZ RAMÍREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra VETCARE y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS VETERINARIOS PARA USO MÉDICO, PRODUCTOS MEDICINALES HIGIÉNICOS PARA ANIMALES, PRODUCTOS PARA CONTROL DE PULGAS Y PARÁSITOS, MEDICINASY SUPLEMENTOS, PRODUCTOS PARA DESINFECTAR Y CONTROLAR OLORES, REPELENTES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 24-26-28 7146

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V. El Infrascrito Administrador Único Propietario de la sociedad que gira bajo la denominación de MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, abreviadamente MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., convoca a los señores accionistas, de la sociedad a celebrar Junta General para conocer asuntos de carácter ordinario. Dicha junta se celebrará en primera convocatoria a las diez horas del día 15 de agosto de 2012, en 71 Avenida Norte y 3ª. Ca-

lle Poniente, # 3698, Colonia Escalón, San Salvador. De no haber quórum en la hora y el día anteriormente señalados, se celebrará en segunda convocatoria, a las diez horas del día 16 de agosto del año dos mil doce y en el mismo lugar. 1. Verificación de Quórum. 2. Nombramiento del presidente de debates y secretario para la asamblea. 3. Lectura de Aprobación del Acta anterior. 4. Distribución de dividendos. El quórum necesario para instalar y celebrar la Junta General Ordinaria, en primera convocatoria, es de la mitad más una de todas las acciones presentes o representadas que componen el capital social de la sociedad, y se tomarán acuerdos con igual proporción. El quórum para instalar y celebrar la Junta, en segunda convocatoria, será cualquiera el número de acciones presentes y representadas, y el número de votos necesario para formar resolución en será necesaria la mayoría de los votos presentes. San Salvador, a los 13 días del mes de julio del año dos mil doce. Edgard Leonidas Gutiérrez Portillo, Administrador Único Propietario MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V. 3ª. Pub., 24-26-28 7135 JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en la Novena Calle Poniente número Ciento Treinta y Seis de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del diez de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de las señoras PAULA GÓMEZ DURÁN DE MARÍN; LAURA MARGARITA MARÍN DE UMAÑA; SILVIA ANABELLA MARÍN DE RODRÍGUEZ; y de la señorita YANCY GABRIELA MARÍN GÓMEZ, en calidad de esposa sobreviviente la primera, la segunda, tercera y cuarta de las solicitantes en la calidad de hijas sobrevivientes, en la herencia intestada que a su defunción dejara el causante señor ALFREDO MARÍN SÁNCHEZ, conocido por ALFREDO MARÍN, quien fue de sesenta y tres años de edad, Operador de Equipo Pesado, casado, originario de San Pablo Tacachico, La Libertad, de nacionalidad salvadoreña, siendo su último domicilio en Colonia Guayacán, Pasaje Divisadero, número Ochenta y Seis guión Diez A, jurisdicción de Soyapango, San Salvador, hijo de Eduardo Marín conocido por Eduardo Marín Morales y de Octavia Sánchez conocida por Octavia Sánchez de Marín, ya fallecidos; quien falleciera en el parque de la Unidad Emergencia del Hospital Doctor Molina Martínez, en el municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, a las doce horas y quince minutos del día treinta del mes de Diciembre del año dos mil once; habiéndoseles conferido a las señoras PAULA GÓMEZ DURÁN DE MARÍN; LAURA MARGARITA MARÍN DE UMAÑA; SILVIA ANABELLA MARÍN DE RODRÍGUEZ; y a la señorita YANCY GABRIELA MARÍN GÓMEZ, la Administración y Representación Interina de la sucesión incesada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la Oficina Jurídica antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina del Notario JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del once de julio de dos mil doce. Lic. Juan de la Paz Chávez, notario 3ª. Pub., 26-27-28 7211 EDICTO VÍCTOR HUGO MATA TOBAR, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en Centro Urbano San Carlos, Edificio D apartamento Trece Diagonal Universitaria Norte, San Salvador. HAGO SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día veintiuno de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Jiquilisco, Usulután el pasado dieciséis de junio de dos mil cinco, dejara la señora MARTA AYALA VILLALOBOS, quien murió a los sesenta y dos años de edad, habiendo sido de Oficios Domésticos y del

domicilio Jiquilisco, Usulután, de parte de la señora Esperanza Elizabeth Villalobo Pacheco de cuarenta años de edad, Doméstica, del domicilio de Usulután, en concepto de hija de la causante, y en consecuencia se le confiere la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En vista de lo anterior, por este medio se cita a todas las personas que se crean con derecho en la referida herencia para que se presenten a la citada oficina en el plazo de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador a las doce horas del día veinte de julio de dos mil doce. Víctor Hugo Mata Tobar, Notario 3ª. Pub., 26-27-28 7210 EXP. No. 2011112981 PRES. No. 20110157716 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de MALTA TEXO DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia MALTA TEXO DE MÉXICO, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras PODER CANINO y diseño, que servirá para AMPARAR: ALIMENTOS PARA MASCOTAS. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7204

EXP. No. 2011113778 PRES. No. 20110159209 CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS ATLAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia PRODUCTOS ATLAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras PRODUCTOS ATLAS y diseño, que servirá para AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PIEDRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN, CEMENTO, CAL, MORTERO, YESO Y GRAVA, TUBERÍAS DE CRES Y DE CEMENTO; ASFALTO, PEZ Y BETÚN, POSTES DE CONCRETO. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día tres de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil doce.

La solicitud fue presentada el día primero de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil doce. VOLGA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7206 EXP. No. 2012116574 PRES. No. 20120165218 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de TRADING BLUE MOUNTAIN LIMITADA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra VOLGA, que servirá para AMPARAR: PAPEL HIGIÉNICO, PAPEL, CARTÓN, ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍAS; ADHESIVOS, (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑAZA (EXCEPTO APARATOS), MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día primero de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil doce. VOLGA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7207 EXP. No. 2011113495 PRES. No. 20110158737 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras Por Amor a El Salvador y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7205

EXP. No. 2012116575 PRES. No. 20120165219 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de TRADING BLUE MOUNTAIN LIMITADA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra VOLGA, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y DETERGENTES. Clase: 03.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7208

EXP. No. 2012119643 PRES. No. 20120170232 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de AL FORNO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que se abrevia:

AL FORNO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra Pizzapuntos, que servirá para AMPARAR: OPERACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PLANES DE VENTA Y TARJETAS DE INCENTIVOS PROMOCIONALES. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veinte de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de junio del año dos mil doce. Pizzapuntos Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 26-28-30 7209 EXP. No. 2012117782 PRES. No. 20120167318 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra ISTARIL y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil doce.

servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA COMERCIALIZACIÓN DE TELAS Y OTRO TIPO DE PRODUCTOS DE USO TEXTIL. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7190

EXP. No. 2011111237 PRES. No. 20110154511 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado de CEMEX, S.A.B. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Patrimonio Hoy y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓNY DISEÑO RELATIVOS A ELLOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS Y DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL; DISEÑO Y DESARROLLO DE ORDENADORES Y SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día catorce de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de enero del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7191

FOROS, SIMPOSIOS, COLOQUIOS, CONGRESOS, CURSOS Y EXPOSICIONES RELACIONADAS CON EL SECTOR E LA CONSTRUCCIÓN. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7193

EXP. No. 2012115565 PRES. No. 20120162950 CLASE: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE REPARACIÓN DE INMUEBLES; PAVIMENTACIÓN DE CARRETERAS, SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE PISOSY BANQUETAS; DEMOLICIÓN Y TRABAJO DE ALBAÑILERÍA, TRABAJOS DE YESERÍA; REMODELACIÓN DE INMUEBLES; SERVICIOS DE ASESORÍA RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN, USO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

EXP. No. 2012118830 PRES. No. 20120169057 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS SINTÉTICAS DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: INSINCA, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra Sincatex colegial y diseño, que servirá para AMPARAR: VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de junio del año dos mil doce.

Liada Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7189

EXP. No. 2012118829 PRES. No. 20120169056 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INDUSTRIAS SINTÉTICAS DE CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia: INSINCA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión Sincatex colegial y diseño, que

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA TERCEROS, INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, PRUEBA DE MATERIALES, DISEÑO INDUSTRIAL, ESTUDIO DE PROYECTOS TÉCNICOS, USO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN, CONTROL DE CALIDAD. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7192

EXP. No. 2012115566 PRES. No. 20120162951 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; ACTIVIDADES CULTUALES, PRINCIPALMENTE A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CONCURSOS, CONFERENCIAS,

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7195

EXP. No. 2012115561 PRES. No. 20120162946 CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS, TALES COMO CEMENTO, CONCRETO, MORTERO, PIEDRA, CAL, GRAVA, YESO, LOSETA, TABIQUES, LADRILLO, TEJAS, MOSAICOS, TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, ASFALTO, PEZY BETÚN, CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS, TALES COMO MÓDULOS, PANELES, COLUMNAS PRECOLADAS Y MONUMENTOS NO METÁLICOS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7196

EXP. No. 2012115597 PRES. No. 20120163015 CLASE: 42.

EXP. No. 2012115592 PRES. No. 20120163008 CLASE: 42. María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7188

21

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 26-28-30 7194

EXP. No. 2012115563 PRES. No. 20120162948 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN PARA TERCEROS (INTERMEDIARIO COMERCIAL). Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA TERCEROS, INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, PRUEBA DE MATERIALES, DISEÑO INDUSTRIAL, ESTUDIO DE PROYECTOS TÉCNICOS, USO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN, CONTROL DE CALIDAD. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.


22 Clasificados María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7197

EXP. No. 2012115596 PRES. No. 20120163014 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; ACTIVIDADES CULTURALES, PRINCIPALMENTE A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CONCURSOS, CONFERENCIAS, FOROS, SIMPOSIOS, COLOQUIOS, CONGRESOS, CURSOS Y EXPOSICIONES RELACIONADAS CON EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7198

EXP. No. 2012115595 PRES. No. 20120163012 CLASE: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE REPARACIÓN DE INMUEBLES; PAVIMENTACIÓN DE CARRETERAS, SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE PISOSY BANQUETAS; DEMOLICIÓNY TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA, TRABAJOS DE YESERÍA; REMODELACIÓN DE INMUEBLES; SERVICIOS DE ASESORÍA RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN, USO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7199

EXP. No. 2012115594 PRES. No. 20120163011 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en un diseño, que servirá para AMPARAR: COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN PARA TERCEROS (INTERMEDIARIO COMERCIAL). Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7200

EXP. No. 2012115593 PRES. No. 20120163009 CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CEMEX RESEARCH GROUP AG., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consis-

tente en un diseño, que servirá para AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS, TALES COMO CEMENTO, CONCRETO, MORTERO, PIEDRA, CAL, GRAVA, YESO, LOSETA, TABIQUES, LADRILLO, TEJAS, MOSAICOS, TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, ASFALTO, PEZY BETÚN, CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS, TALES COMO MÓDULOS, PANELES, COLUMNAS PRECOLADAS Y MONUMENTOS NO METÁLICOS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7201

EXP. No. 2012117837 PRES. No. 20120167473 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra FENAZIC, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOSYVETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintitrés de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil doce. FENAZIC María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7186 EXP. No. 2012117557 PRES. No. 20120166981 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra BRUNELLINA, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce. BRUNELLINA María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 7187 LA INFRASCRITA NOTARIO ANA MARÍA PONCE ACEVEDO AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a esta oficina de notario ubicada en Condominio Metro España, Edificio C, Local Uno-A, Primera Planta, Avenida España y Trece Calle Oriente, San Salvador, se ha presentado el Licenciado BALTAZAR DE JESÚS ESCOBAR ACOSTA, Abogado, en el carácter de Apoderado de MARCELO SAMUEL GRANADOS PORTILLO, de cuarenta y un años de edad, Agricultor, del domicilio de la ciudad de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad número cero cero trescientos sesenta y seis mil quinientos seis – uno, y Número de Identificación Tributaria cero setecientos nueve -ciento cincuenta mil doscientos setenta y uno – ciento uno siete; solicitando a favor de su poderdante TITULACIÓN SUPLETORIA, de un terreno de naturaleza rústica, el cual su poderdante posee en quieta pacífica y no interrumpida posesión, y que adquirió por compra que le hizo a la señora MARÍA LETICIA TORRES DE TOBÍAS, me-

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

diante escritura pública otorgada a las doce horas del día trece de noviembre de dos mil ocho, ante los oficios notariales de Saúl Rigoberto Zelaya Castillo, por lo que su posesión, sumada con la de su antecesora, resulta por más de diez años consecutivos. Inmueble que ha quedado reducido a un área superficial catastrada de DOS MIL NOVECIENTOS SETENTAY CUATRO PUNTOVEINTIOCHO METROS CUADRADOS, ubicado en el cantón Rodríguez, jurisdicción de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, teniendo como medidas y colindancias: AL NORTE: mide setenta y cinco metros, actualmente colinda con Marcelina Mazariego Viuda de Calles, Francisco Calles Mazariego, y Luciano Calles Mazariego, pero según antecedente colinda con terreno de Marcelina Mazariego; AL ORIENTE: mide veintiséis punto diez metros, actualmente colinda con María Leticia Torres Tobías, pero según antecedente colinda con terreno de José Cristóbal Granados Ponce, que antes fue parte del inmueble general del actual se desmembró, y con terreno de Hermeregildo Cuéllar, calle privada de por medio, donde se encuentra ubicada una servidumbre de entrada de tres metros de ancho, propiedad del inmueble que se describe; AL SUR: mide noventa metros, colinda con terreno de Cayetano Cuellar; y AL PONIENTE: mide cuarenta y seis metros, actualmente colinda con Pablo Serrano Henríquez, pero según antecedente colinda con terreno de Indalecio Rodríguez. Los colindantes citados son del mismo domicilio del cantón Rodríguez. El terreno no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie y no tiene cargas o derechos reales que pertenezcan a terceras personas, estimándolo su poderdante en DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo anterior se hace del conocimiento al público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la suscrita Notario en la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días de julio de dos mil doce. Licda. Ana María Ponce Acevedo, Notario 3a. Pub. 26-27-28 7171 MARÍA ESTHER GÓMEZ SERRANO, Notario del domicilio de San Salvador, con Oficina situada en Primera Avenida Sur, número Ciento Noventa y Nueve de la ciudad de Nueva Concepción Departamento de Chalatenango, al público HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado el señor JUAN ANTONIO LÓPEZ FUENTES, de cuarenta y seis años de edad, Comerciante del domicilio de Tejutla Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número: cero uno ocho uno dos seis seis siete-cuatro y con Número de Identificación Tributaria: cero cuatrocientos seisciento setenta mil trescientos sesenta y seis-cero cero uno-cinco, solicitando título supletorio de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón Conacaste jurisdicción de Concepción Quezaltepeque Departamento de Chalatenango de la extensión superficial de TRES MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS que se describe así: AL ORIENTE, colinda con Jesús y Marta Calles, calle vecinal de por medio y hace esquina en un mojón de piedra mide ciento diecisiete metros; AL NORTE, colinda con Berta Laura Fuentes de López y con sucesión de Agustín López, dividido por cerco de alambre propio y hace esquina en un mojón de piedra, dos tiros, el primero mide treinta y cinco punto veinticuatro metros, el segundo treinta y cuatro punto cuarenta metros; AL PONIENTE, con Jesús y Marta Calles dividido por cerco de alambre y calle vecinal de por medio y hace esquina en un mojón de piedra, mide ciento veintiséis punto setenta metros; y AL SUR, con terreno de Jesús Calles y Marta Calles dividido por cerco de alambre propio y hace esquina en un mojón de piedra donde se unen dos caminos vecinales, mide cuatro metros. No es sirviente ni dominante y lo adquirió por compra que le hizo a la señora Berta Laura Fuentes de López, mayor de edad, Ama de Casa del domicilio de Concepción Quezaltepeque. Librado en la ciudad de Nueva Concepción Departamento de Chalatenango el día veinticuatro de julio del año dos mil doce. Lic. María Esther Gómez Serrano, Notario 3ª. Pub., 26-27-28 7185 Exp. No. 2012119824 Pres. No. 20120170573 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de LABORATORIOS LÓPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras MÁS FUERTES QUE EL DOLOR, que servirá para ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO Y CONSUMO HUMANO. La solicitud fue presentada el día veintiocho de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil doce. MÁS FUERTE QUE EL DOLOR Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub. 26-28-30 7169 Exp. No. 2012119823 Pres. No. 20120170573 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de LABORATORIOS LÓPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras MÁS FUERTE QUE EL DOLOR DE CABEZA, que servirá para ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO Y CONSUMO HUMANO. La solicitud fue presentada el día veintiocho de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil doce. MÁS FUERTE QUE EL DOLOR DE CABEZA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub. 26-28-30 7170 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.014601348135 (10000074606) emitido en Suc. San Francisco Gotera el 07 de octubre de 2010, por valor original de $15,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.200% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinte días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 26-28-30 7172 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S.A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el girador de cheque de caja No.15503774 (0254286) emitido en suc. Metrocentro el 09 de julio de 2012, por valor $6,135.94 solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el cheque en referencia. San Salvador, a los veinte días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 26-28-30 7173 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.045601095003 (10000066070) emitido en Suc. Merliot el 26 de marzo de 2010, por valor original de $10,500.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 3.300% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinte días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 26-28-30 7174 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.002601166622 (17147) emitido en Suc. Centro Financiero el 11 de junio de 2008, por valor original de $84,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 4.400% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinte días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 26-28-30 7175 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del cer-

tificado de depósito a plazo No.160250796 emitido en Suc. Centro de Créditos el 10 de enero de 1999, por valor original de ¢27,267.54 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 8.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinte días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 26-28-30 7176 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S.A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el girador de cheque de caja No.51809950 (248559) emitido en suc. Centro Financiero el 28 de junio de 2012, por valor $288.46 solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el cheque en referencia. San Salvador, a los veinte días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 26-28-30 7177 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 066601046239 (10000041036) emitido en Suc. Ciudad Delgado el 12 de junio de 2009, por valor original de $2,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 3.300% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintitrés días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 26-28-30 7178 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 10273026 (0127302-6) emitido en Suc. Centro el 23 de julio de 1996, por valor original de ¢8,700.00 a un plazo de 150 dias, el cual devenga el 13.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticinco días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Juan Carlos Hidalgo Posada Jefe Departamento Registro de Operaciones 2ª. Pub., 26-28-30 7179 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 29601085129 (19251) emitido en Suc. Paseo el 16 de septiembre de 2008, por valor original de $100,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 5.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticinco días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Juan Carlos Hidalgo Posada Jefe Departamento Registro de Operaciones 2ª. Pub., 26-28-30 7180 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.41601071178 (10000081197) emitido en Suc. La Union el 20 de enero de 2011, por valor original de $17,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veinticinco días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Juan Carlos Hidalgo Posada Jefe Departamento Registro de Operaciones 2ª. Pub., 26-28-30 7181

EDICTO EDMUNDO ALFREDO CASTILLO, Notario, de este domicilio, con Despacho Profesional ubicado en Calle Loma Linda, Centro Comercial Loma Linda, Local Uno-C, Colonia San Benito, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, en su Despacho Profesional, a las catorce horas del día veinticuatro de Julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejara el señor FRANCISCO ALONSO MARTÍNEZ GARCÍA conocido socialmente por FRANCISCO ALONSO MARTÍNEZ, quien falleció en la Ciudad de San Salvador, el día doce de Febrero del año dos mil doce, de parte de su hija señora ANA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ DE RAPALO, y a sus nietas KENNY RUTH SOSA MARTÍNEZ, conocida tributariamente por KENNY RUTH BROSI, e YVONNE MARÍA RAPALO MARTÍNEZ, en concepto de herederas testamentarias del causante, y se ha conferido a las aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones que da la Ley a los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en el Despacho Profesional del suscrito Notario. San Salvador, a los veinticinco días del mes de julio del año dos mil doce. Dr. Edmundo Alfredo Castillo, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 7237 H-82-1-2012 ANA FELÍCITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas quince minutos del día veinte de Julio del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los menoresWILLIAM ALEXANDER y ANDREA ABIGAIL ambos de apellido JOVEL ARÉVALO, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor DOROTEO DE JESÚS JOVEL PALACIOS, quien fue de cuarenta y un años de edad, doctor en medicina, soltero, salvadoreño, con Documento único de Identidad número cero dos millones quinientos setenta y seis mil doscientos veintinueve-cinco y número de identificación tributaria un mil doce-cero cincuenta mil doscientos setenta y uno- ciento dosocho; fallecido el día veintiocho de Abril de dos mil doce, siendo Tepetitán, departamento de SanVicente, el lugar de su último domicilio, en concepto de hijos del causante y se ha nombrado a los aceptantes administradores y representantes interinos de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, debiendo ejercerla los menores WILLIAM ALEXANDER y ANDREA ABIGAIL ambos de apellido JOVEL ARÉVALO por medio de su representante legal señora IVETT ALEJANDRA ARÉVALO COREAS, hasta cumplir su mayoría de edad. Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los veinte días del mes de Julio del año dos mil doce. Dra. Ana Felícita Estrada, Juez de lo Civil Lic. Lilian Mabel Ruiz de Salinas, Secretario 2a.Pub. 27-28-30 7234 EDICTO JOSÉ FELICIANO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Notario del domicilio de San Salvador, con oficina Jurídica Profesional ubicada en: Kilómetro once y medio, Carretera Panamericana, Frente a sala de ventas IUSA, jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador. Al Público para los efectos de la ley. HACE SABER: Que con fecha primero de junio del presente año, a mi oficina se han presentado los señores: TOMAS CAMPOS SOSA, de cincuenta y siete años de edad, Comerciante en pequeño y de este domicilio, portador de su Documento Único de Identidad: Cero un millón seiscientos cuarenta y nueve mil novecientos uno - tres; y NIT: Cero seiscientos diecisiete – ciento cuarenta mil seiscientos cincuenta y cuatro – cero cero uno - cero;Y la señora. ROSA MARGARITA MOLINA DE CAMPOS, de treinta y seis años de edad, Secretaria y de este domicilio, con Documento Único de Identidad: Cero cero tres seis cero cuatro cero dos - tres; y NIT: Mil tres – cero noventa mil doscientos setenta y cuatro – ciento uno – seis, Quien comparece en calidad de apoderada del señor: JOSE ERNESTO CAMPOS SOSA, de treinta y ocho años de edad, empleado y de este domicilio, portador de su Documento Único de Identidad cero cero quinientos cincuenta y tres mil cuatrocientos veintitrés – dos, y NIT: Cero seiscientos siete – doscientos dieciséis mil ciento setenta y cuatro – ciento uno – cero; Personería que esta debidamente comprobada, solicitando TITULO MUNICIPAL: de un inmueble de naturaleza urbana, situado en el Boulevard Hugo Chávez Frías, numero CINCO-BIS; entre calle Meléndez y calle del Río, jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador, de una EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO PUNTO CERO CUATRO METROS CUADRADOS equivalente a TRESCIENTOS TREINTAY CUATRO PUNTO OCHENTAY SIETEVARAS CUADRADAS, cuyas medidas y linderos son: LINDERO NORTE. Compuesto por dos tramos, Tramo uno, distancia de cuatro punto cero

un metros, lindando por este lado con Terrenos de Iglesia Pentecostal, con pared de sistema mixto, Tramo dos, distancia de siete punto noventa y siete metros, lindando por este lado con terreno de Rogelio Anzora Montenegro, con pared de sistema mixto, así se llega al esquinero Nor Oriente, LINDERO ORIENTE: Compuesto por dos tramos, Tramo uno, distancia de doce punto cuarenta y siete metros, lindando por este lado con terrenos de MANUEL FUENTES, y pared de sistema mixto, Tramo dos, distancia de ocho punto veintinueve metros, lindando por este lado con terrenos de CENTURY FINANTIAL, CORPORACIÓN. S.A DE C.V. con pared de sistema mixto, así se llega al esquinero sur oriente; LINDERO SUR: distancia de trece punto treinta y cuatro metros, lindando por este lado con terrenos de CARLOS RAUL RIVERA BELLOSO, con pasaje de por medio, así se llega al esquinero sur poniente; LINDERO PONIENTE: distancia de dieciséis punto setenta y dos metros, lindando por este lado con terrenos propiedad de BLANCA DILMA RIVERA DE RAMOS, con pared de sistema mixto, así se llega al esquinero Nor Poniente punto de partida de la presente descripción; Que el inmueble descrito no es dominante ni sirviente, ni esta en proindivisión con otras personas y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; y lo obtuvieron por compra que le hicieran a la señora: MARIA MAGDALENA SOSA DE CAMPOS, y desde entonces los solicitantes lo posen en forma quieta, pacifica, publica, continua e ininterrumpido posesión, del referido inmueble, ejerciendo actos de dominio propios de sus dueños, Por lo que se avisa al público para los fines de ley y si alguien con interés desea alegar igual o mejor derecho deberá hacerlo dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este aviso. Librado en la ciudad de Ilopango Departamento de San Salvador a los veintiséis días del mes de julio del año dos mil doce.Lic. JOSÉ FELICIANO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, NOTARIO Tel. 2295 – 6810 2ª. Pub., 27-28-30 7236 EXP. No. 2012119483 PRES. No. 20120169953 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en las palabras BOBY MURRAY, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIALES DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVEER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce. Boby Murray Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 28-30-1 7240 EXP. No. 2012119484 PRES. No. 20120169954 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en las palabras ROBERTO H. MURRAY MEZA, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PA-

PELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVEER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce. Roberto H.Murray Meza María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-1 7241 EXP. No. 2012119485 PRES. No. 20120169955 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en las palabras BOBY H. MURRAY MEZA, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVEER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce. Boby H.Murray Meza María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-1 7242 EXP. No. 2012119486 PRES. No. 20120169957 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en las palabras BOBY MURRAY MEZA, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVE-

ER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce. Boby Murray Meza María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 28-30-1 7243 EXP. No. 2012119482 PRES. No. 20120169952 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en las palabras ROBERTO MURRAY MEZA, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVEER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce. Roberto Murray Meza Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 28-30-1 7244 EXP. No. 2012119481 PRES. No. 20120169951 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en las palabras ROBERTO H. MURRAY, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVEER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce. Roberto H.Murray Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 28-30-1 7245 EXP. No. 2012119480 PRES. No. 20120169950 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:


CMYK

Clasificados

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en las palabras ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVEER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce. Roberto Henderson Murray Meza Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 28-30-1 7246 EXP. No. 2012119502 PRES. No. 20120169990 CLASE: 16, 35, 36, 38, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ROBERT HENDERSON MURRAY MEZA conocido por ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en un diseño identificado como RETRATO ROBERTO HENDERSON MURRAY MEZA, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓNY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS; ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; INVERSIÓN DE CAPITAL. Clase: 36. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; FOROS DE DISCUSIÓN (CHATS) EN INTERNET (PROVISIÓN DE); COMUNICACIONES POR TERMINALES DE ORDENADOR (INTERNET). Clase: 38. Para: AMPARAR: PROVEER PUBLICACIONES EN LÍNEA (NO DESCARGABLES). Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 28-30-1 7247

Exp. No. 2012117808 Pres. No. 20120167361 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MANUEL DE JESÚS RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras ROCKOLA´S

RODRÍGUEZ y diseño, que servirá para AMPARAR. ROCOLAS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinte de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 28-30- 01 7235

Exp. No. 2012118417 Pres. No. 20120168326 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE ALBERTO BANDECK, conocido por JORGE BENDECK, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras FUENTE ETERNA y diseño, que servirá para AMPARAR: AGUA PIRAMIDAL CON FINES TERAPÉUTICOS, PAPEL, LÁMINAY ALAMBRE DE ALUMINIOY LÁMINA DE ACERO INOXIDABLE SE USARÁN ENERGIZADOS Y CON FINES TERAPÉUTICOS; ARITOS, PULSERAS, COLLARES, ANILLOS DE ALUMINIOY DE ACERO INOXIDABLE (NO BISUTERÍA). Clase: 05. La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 1a. Pub. 28-30-1 7203

Exp. No. 2012118293 Pres. No. 20120168156 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GUILLERMO ANTONIO TORRES ARITA, en su calidad de APODERADO GENERAL ADMINISTRATIVO de DIEUX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIEUX, S.A., de C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL consistente en las palabras EL MAGO DE EL SALVADOR, que servirá para: IDENTIFICAR A LA EMPRESA O SU ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA VENTA DE DIFERENTES PRENDAS AL POR MAYOR O AL DETALLE, POR EJEMPLO: JUGUETES, MATERIAL ESCOLAR, OBJETOS PLÁSTICOS DE DIFERENTES TIPOS, LLAVEROS, ETC. La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce. EL MAGO DE EL SALVADOR Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 28-30-1 7254 Exp. No. 2012118292 Pres. No. 20120168155 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GUILLERMO ANTONIO TORRES ARITA, en su calidad de APODERADO de CARBALLO Y ZELAYA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CARBAZEL, S.A. de C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra RODOLFOS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LOS SERVICIOS DE SALÓN Y LA VENTA DE DIFERENTES ARTÍCULOS PARA BELLEZA. La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora

Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub. 28-30-1 7255

Exp. No. 2012118289 Pres. No. 20120168152 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GUILLERMO ANTONIO TORRES ARITA, en su calidad de APODERADO de CARBALLO Y ZELAYA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CARBAZEL, S.A. de C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra Kodesh y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO LA VENTA DE DIFERENTES TIPOS DE CAFÉ GOURMET, ACOMPAÑADO DEVARIEDAD DE TIPOS DE PAN DULCE, PAN SALADO Y OTROS TIPOS DE PANADERÍA PARA ACOMPAÑAR. La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub. 28-30-1 7256

EDICTO ROMEO EDGARD PINO MARTÍNEZ, NOTARIO, HACE SABER: Que por resolución proveída a las once horas del día ocho de marzo del año dos mil doce, en mi oficina notarial, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA INTESTADA, que a su defunción ocurrida a las veintiuna horas cuarenta y cinco minutos del día cinco de enero de mil novecientos noventa y seis, en el Cantón Veracruz de la jurisdicción de Ciudad Arce, departamento de La Libertad, a consecuencia de tumor cerebral con asistencia médica dejó el señor HÉCTOR FERNANDO ARGUETA BERNAL, de treinta y tres años de edad, Enderezador y Pintor, originario de Santa Ana, de nacionalidad salvadoreña, siendo su último domicilio Ciudad Arce, Departamento de La Libertad, en esa fecha con Cédula de Identidad Personal Número cuatro – tres cero cero uno seis – uno cero dos; de parte de la señora AGUSTINA ORTEGA conocida por AGUSTINA ORTEGA LÓPEZ, de cuarenta y siete años de edad, Oficios del Hogar, del domicilio de Mejicanos, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero uno cinco ocho cero ocho siete – cero y Número de Identificación Tributaria mil seis – cero treinta mil quinientos sesenta y cuatro – ciento dos – tres, en su calidad de CESIONARIA de los Derechos Hereditarios en abstracto, otorgados a su favor por la señora Sara Bernal de Argueta en su calidad de madre sobreviviente del causante y de Yoselin Cristina y José Fernando Heriberto, ambos de apellido Argueta Ortega, en su calidad de hijos del fallecido. Habiéndosele conferido la Representación y Administración Interina de la Sucesión Ab-intestato de Héctor Fernando Argueta Bernal, a la referida señora AGUSTINA ORTEGA conocida por AGUSTINA ORTEGA LÓPEZ, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se AVISA al público para los efectos legales consiguientes, de que si existieren interesados, se presenten a esta oficina jurídica notarial, a deducir sus derechos dentro de los QUICNE DÍAS contados desde el día siguiente de la tercera y última publicación de este EDICTO. Librado en la Oficina del Notario ROMEO EDGARD PINO MARTÍNEZ, situada en la treinta y una Calle Poniente, Pasaje Uno, número Mil Setecientos Diez, Colonia Layco, entre Quinta y Séptima Avenida Norte de esta ciudad a las once horas del día veintiséis de julio del año dos mil doce. Romeo Edgard Pino Martínez Abogado y Notario 1ª. Pub., 28-30-31 7261

23


ALERTAN DE VÁLVULAS DE GAS CON DESPERFECTOS

MERCADOBURSÁTIL 13,075.66

DOW JONES 1.46%

2,958.09

NASDAQ 2.24%

1,385.97

ECONOMÍA

S&P 500 1.91%

EL MUNDO 24 • SÁBADO 28/07/2012

El Ministerio de Economía alertó ayer de 103 cilindros de gas propano, de la marca Total Gas, que presentan válvulas defectuosas, que podrían causar fugas. Las válvulas con desperfectos son de tambos de 35 libras, y tienen grabados el código “B9”, en la parte de arriba, la marca de Total a un lado y al reverso la frase “RT Thailand”.

CENSO El MAG y el Centa realizaron una encuesta en 77 municipios

Se pierden 1.1 mlls. de qq de maíz por sequía “

El impacto (de la sequía) que hasta este día arroja (el censo) es del 5% de la producción total (de maíz). Queremos reafirmar que no habrá desabastecimiento” HUGO FLORES VICEMINISTRO DEL MAG

Para esta primera cosecha, se esperaba que oriente produjera 3.6 millones de quintales de maíz./DEM

Aplicarán plan contingencial con el que esperan producir 1.8 millones de quintales del grano. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Tras finalizar su diagnóstico, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) determinó que la sequía que afecta a la zona oriental dañó 1.1 millones de quintales de maíz blanco, impacto que se concentra en esa parte del país. El viceministro del ramo, Hugo Flores, informó que la producción dañada equivale al 5.5% de la cosecha nacional del grano, estimada –en un principio– en 20.96 millones de quintales. Añadió que en oriente, en esta primera cosecha se esperaban 3.6 millones

de quintales. Flores afirmó que pese a las pérdidas, el abastecimiento del grano no está en peligro y anunció un plan contingencial para garantizar el suministro de maíz blanco. Y es que, con el impacto previsto por la sequía, la producción nacional de maíz quedaría en poco más de 19.8 millones de quintales, cosecha que, sin embargo, es superior a la del año pasado, afirmó Gabriela Alfaro, directora de Economía Agropecuaria, dependencia del MAG. Las cifras oficiales indican que en la cosecha 2010/2011

PROYECCIÓN DE COSECHA (MILLONES DE QQ.) Estas son las cifras oficiales de lo que se produjo en la cosecha 2011/2012, y lo que se espera para el presente ciclo.

Cultivo

Ciclo 2011/2012

Ciclo 2012/2013

Maíz

16,639,750

19,805,947

Frijol

1,426,361

2,853,543

Sorgo

3,123,939

3215,934

Arroz

562,960

737,112

se obtuvieron 16,639,750 de quintales de maíz. Aún con las pérdidas, este año se espera producir casi 3.2 millones de quintales más (ver tabla). El MAG destacó que en oriente, la cosecha de maíz más importante es la postrera, que aún no ha iniciado. Añadió que el cultivo de frijol no está en peligro, puesto que no se ha iniciado con la siembra de este grano. Obtendrían 1.8 millones

El plan contingencial del MAG brindará apoyo a los 24,000 productores afectados por el fenómeno, y con las medidas a aplicar esperan obtener una producción estimada de 1.8 millones de quintales de maíz, indicó Alirio Mendoza, director ejecutivo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa). Dentro de ese plan se incluye la resiembra de 24,000 manzanas para la cosecha postrera y humedales. El MAG

Son 1.8 millones de quintales (de maíz), es decir, 60 quintales por manzana, los que se obtendrían con las medidas que se aplicarán dentro del plan contingencial” ALIRIO MENDOZA DIRECTOR DEL CENTA

entregará paquetes de semilla de la variedad Centa Pasaquina y Centa Santa Rosa, resistentes a la sequía. La resiembra iniciará en septiembre y se concentrará en La Unión, San Miguel y Usulután. También, en el proyecto Siembra, se darán incentivos para cultivar en distritos de riego 9,000 manzanas de maíz y 3,500 de sorgo. Además, el MAG entregará sistemas de riego para 1,050 manzanas en todo el país. Además, el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) atenderá a los clientes que hayan sufrido pérdidas por la sequía, y así evaluar si es necesario desembolsar seguros.

¿Cuáles son las condiciones de la región? DE HONDURAS SE IMPORTA POCO El MAG indicó ayer que de Honduras se importa poca cantidad de maíz y frijol rojo. En julio se esperan condiciones secas en la región sur, sur central, suroccidental y suroriental. Esto estará relacionado con un inicio temprano y una duración prolongada de la canícula. Tanto durante la primera y segunda cosecha de maíz, los flujos comerciales hacia El Salvador son ocasionales y principalmente a la zona oriental. Lo mismo sucede con el frijol rojo. Durante la primera y segunda cosecha, las exportaciones a El Salvador son ocasionales. SIN PROBLEMAS LA VENTA DE FRIJOL La cosecha de apante en Nicaragua es la que tiene los mayores flujos de mercado hacia El Salvador. De acuerdo a los productores de ese país, la temporada de frijol rojo de apante, comprendida de diciembre a abril, permitirá la exportación de este grano, procedente de los municipios La Cruz de Río Grande, El Tortuguero y La Desembocadura, hacia El Salvador y Costa Rica. El periodo canicular en ese país, que se presenta normalmente del 15 de julio al 15 de agosto en las regiones del Pacífico, Norte y Central, podría presentar un comportamiento moderado.


Economía

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

25

ASIGNACIÓN Depende de la demanda de números que registran las empresas

Siget ya asignó 550,000 móviles con nuevo dígito El nuevo parque de números celulares, siempre de ocho dígitos, empieza con el 6 y no con el 7. Son 10 millones de números disponibles con el nuevo dígito. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Entre febrero y julio de este año, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) ha asignado 550,000 números celulares que inician con el dígito seis, a tres operadoras de telefonía del país. La Siget liberó en noviembre 10 millones de nuevos números móviles, como parte del Plan de Numeración Nacional (PNN) 2012. Los 550,000 números representan el 5.5% del total de números disponibles. El PNN mantiene los ocho dígitos para números celulares, pero con la diferencia que éstos inician con el 6 y no con 7. “Los primeros números se asignaron el 16 de noviembre de ese año”, confirmó Mauricio Herrera, gerente de Telecomunicaciones de Siget. De los 550,000 números ya

asignados, el 64%, equivalente a 350,000 números, han sido otorgados a Telefónica. Mientras que Digicel y Telemóvil (Tigo) tienen el 18% cada uno, equivalente a 100,000 números. El resto de las operadoras, aún no han solicitado números de este bloque, ya que aún tienen números disponibles con el dígito inicial 7. “Los números se entregan a solicitud de los operadores de acuerdo a sus necesidades”, aclaró Herrera. Explicó que la Siget, luego de la solicitud de los operadores, inicia un proceso de análisis técnico donde se evalúa la necesidad y demanda de los operadores para luego liberar los números. Éstos no tienen ningún costo y son explotados comercialmente por las operadoras. “La Siget tiene cinco días para responder una solicitud de números”, agregó Herrera.

Porcentaje de distribución de números con dígito 6 (julio 2012) La distribución del nuevo bloque de números, con el digito inicial 6, se comenzó a distribuir por parte de Siget a las operadoras de telefonía móvil, en febrero de este año. Solo 550,000 números han sido asignados.

Digicel 18%

Telefónica 64%

Telemóvil 18%

Fuente: Siget

3.5

MILLONES. Unos 3.5 millones de números con cabecera 7 se asignaron a Tigo.

En noviembre, como parte del nuevo Plan Numérico Nacional, la Siget liberó 10 millones de nuevos números celulares./DEM

Aclaró que los números no solo se asignan a teléfonos celulares, sino a todo aquel dispositivo inteligente que tiene navegación de Internet (datos) como las tabletas y módem USB. Además, dijo que los números con el dígito 7 operarán con normalidad. De hecho, la implementación del PNN, se da luego que el bloque de 10 millones de números, con cabecera 7, liberados en mayo de 2005, se agotaran el año pasado. Bloque anterior El representante de la Siget aseguró que aún hay 15,000 números con cabecera 7 disponibles; pero están bajo reserva de la institución y serán

10,000 10 El Gobierno demandó de 10,000 de números con dígito inicial 7.

MILLONES El nuevo bloque de números, con cabecera 6, suma 10 millones.

¿Cómo asignan los números?

La Siget se encarga sólo de asignar, previo un análisis y sin costo, los números a las operadoras, y son éstas las encargadas de su explotación comercial”

• Las operadoras de telefonía móvil realizan una petición por escrito a la Siget, la asignación de nuevos números telefónicos para su posterior explotación comercial.

MAURICIO HERRERA SIGET

utilizados a futuro para uso oficial, indicó. Estos números, que eran 10 millones en total, se asignaron en tan solo siete años a las seis distribuidoras de telefonía móvil que operan en el país. De este bloque, sólo a Telemovil (Tigo) se le asignaron 3.5 millones de números, equivalentes al 36% del total de números disponibles. Mientras que a Claro se le

asignaron 2.4 millones de números, que equivalen al 24% del total disponible en ese bloque. Por su parte, Digicel comercializó 1.9 millones de números, el 20%; 1.9 millones fueron explotados por Telefónica (19%) y 45,000 números se le asignaron a Intelfon, que opera con la marca RED. Al Gobierno, por su parte, se le fueron asignados 10,000 números.

• La Siget inicia un proceso de análisis de la demanda, proyecciones de crecimiento de las operadoras, para fijar el parque de números a asignar de acuerdo a la disposición. • De acuerdo a la Ley, la Siget tiene cinco días hábiles para realizar el análisis, y posteriormente emitir una resolución de asignación o negación de números.


26 Economía

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

MONTO Le compensará con $23.5 millones

La CEL pagará en tres meses contrato a Astaldi En enero de 2013 estaría contratada la nueva empresa que finalizará El Chaparral. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) le pagará en tres meses a la empresa italiana Astaldi los $23.5 millones por haber cancelado el contrato para construir la presa hidroeléctrica El Chaparral. El presidente de la autónoma, José Leopoldo Samour, informó que el monto se pagará por cuotas, que serían tres, una al mes; sin intereses. Luego de finiquitar el compromiso, el Gobierno iniciará el estudio y el proceso de licitación para contratar a la nueva empresa que terminará de edificar la represa. La semana pasada, por medio de un comunicado, la CEL y Astaldi informaron la cancelación amistosa del contrato, luego de meses de negociación, para evitar un laudo ar-

bitral entre el Gobierno y la empresa italiana. En un inicio, Astaldi pedía $52.4 millones para cancelar el contrato de construcción, sin embargo, la autónoma realizó un estudio con abogados y expertos –entre ellos técnicos de la Corte de Cuentas– en el tema que arrojó que la cantidad adecuada a cancelar son los mencionados $23.5 millones. “Hemos evitado un nuevo laudo arbitral entre el Gobierno y una empresa. Con un arbitraje, la obra se habría paralizado durante cuatro años. Nos hemos evitado ese pro-

$23.5

MILLONES. El Estado le pagará $23.5 millones a Astaldi por cancelar el contrato.

Se nos está devolviendo el sitio de la represa y hemos evitado un arbitraje con el cual pasaríamos una disputa legal de unos cuatro años” JOSÉ LEOPOLDO SAMOUR PRESIDENTE DE CEL

blema”, destacó Samour, luego del evento de rendición de cuentas de la autónoma, que comprende el periodo junio 2011 - mayo 2012. En 2009, la obra se paralizó por los daños que dejó la tormenta Ágatha. Astaldi solicitó un rediseño, bajo un costo mi-

La CEL presentó ayer su rendición de cuentas, en un hotel capitalino. /OSCAR MACHÓN

llonario que el Estado debía asumir. La situación se volvía más complicada, puesto que el contrato con la italiana era llave en mano, es decir, no se podía gastar más de los $220 millones estipulados. El informe de rendición de cuentas indica que entre el 18 de enero de 2012 y mayo de este año, se tenía previsto un avance del 97.7% en la construcción de presa, sin embargo, solo se alcanzó 29.28%. “Esto afectó los pagos asociados al túnel de desfogue y tuberías forzadas, estanque amortiguador y terminación parcial de la presa; e incidió en el pago de IVA, y lo previsto para los intereses y comi-

3 cuotas 29% Ese monto se pagará a Astaldi en tres cuotas mensuales, indicó la CEL.

Hasta mayo, El Chaparral mostró un avance de apenas 29.28%.

siones del préstamo con el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica)”, indica. Nuevo constructor Al finalizar el pago de los $23.5 millones, el Gobierno iniciará la búsqueda de una nueva empresa para que finalice la construcción de El Chaparral. El director ejecutivo de la CEL, Jaime Contreras, afirmó que hay cuatro empresas interesadas en hacerse con el contrato. Los países de donde provienen las firmas son España, Rusia, Argentina y Brasil. En enero del próximo año esperan tener contratada a la nueva empresa. Además, Samour dijo que El Chaparral seguirá construyéndose en el mismo lugar. La obra se ubica en la zona baja de la cuenca del río Torola, entre San Luis de la Reina y Carolina, San Miguel.

La CEL rinde cuentas • La CEL destacó que entre junio de 2011 y mayo de 2012 ha desembolsado $83.7 millones en subsidio al consumo de energía. • Además, realizó reparaciones en las bordas del río Lempa, que implicaron una inversión de $8.6 millones. Esto para evitar inundaciones por descargas o lluvias. • Por otra parte, las contrataciones y adquisiciones realizadas por la UACI de CEL sumaron $23.3 millones. Son diversas, añadió la autónoma.

LLUVIAS Pese a las pocas precipitaciones, la CEL descarta que se reporten problemas mayores

Advierten que central Guajoyo no se llenaría DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Las pocas lluvias que se han reportado en el territorio nacional durante los últimos días ya le están pasando factura a los embalses de las presas, advirtió ayer la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL). El presidente de la autónoma, José Leopoldo Samour, advirtió que de continuar las pocas lluvias, la represa Guajoyo, ubicada en Metapán, no se llenaría. Esta central tiene capacidad para producir 19.7

megavatios de energía (MW). Pero, el funcionario destacó que la central Cerrón Grande, ubicada sobre el río Lempa, sí lograría llenar su embalse y trabajaría con normalidad el resto del año. Esta presa tiene capacidad para generar 170 MW. Samour aseguró que están aplicando medidas de racionamiento en el uso del agua. “Desde el inicio del invierno estamos con un programa de administración de agua, precisamente para prepararnos para (enfrentar) este pro-

blema. No creo que existan problemas si se sigue administrando bien el agua”, indicó Samour.

CEL dijo que aplican medidas de racionamiento de agua./DEM

Apuesta por renovables El titular de la CEL, ante la situación climática, destacó la importancia de diversificar la matriz energética del país. Por ello, aseguró, desde la autónoma están apostándole a diversos proyectos de generación de energía limpia. Entre ellos destacó el proyecto de construcción de un parque eólico en Metapán,

Santa Ana, que tendría capacidad para generar 42 MW. También mencionó el proyecto fotovoltaico en las centrales hidroeléctricas, que consiste en instalar plantas fotovoltaicas en terrenos de las presas. Éste generaría 14.2 MW. La CEL también trabaja en la expansión de la Central 5 de Noviembre, que generaría 80 MW adicionales a los 99.4 MW de capacidad con los que actualmente cuenta. Esta central también se ubica en el río Lempa.


Internacional • Economía

EL MUNDO I Sábado 14/07/2012

ALERTA Los cilindros se vendieron la semana pasada

27

UE Ha sobrellevado la crisis europea

Minec detecta válvulas C.A. “no está de propano defectuosas en crisis”, dice el FMI

Son 103 cilindros de GLP, de la marca Total Gas, que presentan anomalías en sus válvulas, y que podrían causar fugas. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Economía (Minec) alertó ayer de 103 cilindros de gas propano, de la marca Total Gas, que presentan válvulas defectuosas y podrían causar fugas del producto. Las válvulas que presentan desperfectos se encontraron en la presentación de 35 libras y tienen grabados el código “B9”, en la parte de arriba, la marca de Total a un lado y al reverso la frase “RT Thailand”. Es por ello que el Minec ayer hizo el llamado a la población de no utilizar, preferentemente, los cilindros que presentan dichas características y así evitar fuga del producto y otras complicaciones. “En vista de esta situación, hacemos un llamado a los consumidores a que se comuniquen con la empresa Total, para que su cilindro sea sustituido”, dijo Luis Cruz, de la dirección de hidrocarburos y minas. De acuerdo con Cruz, la empresa colocó esas válvulas defectuosas en 200 cilindros, de los que ya se vendieron 103. El resto se han abstenido de venderlos para evitar incidentes. “Los cilindros que presentan las válvulas defectuosas fueron vendidos por Total Gas la semana pasada (…) Cuando se retira la manguera, es posible que el sello de hule se

EFE DIARIO EL MUNDO

103

La empresa Total Gas ya vendió 103 cilindros con válvulas defectuosas, advirtió el Minec.

¿Qué hacer si tiene un cilindro con defectos? • El Minec recomendó a la población que se comunique al teléfono 2515-0800 para que la empresa Total Gas proceda a reemplazar el cilindro de gas en mal estado, sin costo alguno. • Si usted desea tener mayor información sobre el caso, el Minec habilitó un centro de llamadas al 2565-5555 donde lo atenderán de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a viernes. • También puede hacer sus consultas en Internet, a través de la red social Twitter, con el usuario de @MINEC_SV; y en Facebook bisque Ministerio de Economía MINEC. A través de esas vías se resolverán sus dudas, a cualquier hora, afirmaron.

Los cilindros defectuosos tienen grabados el código “B9”, la marca Total y la inscripción “RT Thailand”. /MINEC

desprenda y genere fugas”, agregó el funcionario. Esta anomalía en la presentación de gas de 35 libras, se detectó el viernes por medio de la alerta emitida por la empresa Total Gas al Minec, y se confirmó con un estudio realizado por la entidad gubernamental. Sin embargo, Cruz aseguró que no todos los cilindros presentan la anomalía en las válvulas, sino que son solamente los que muestran las particularidades antes mencionadas.

Hasta la fecha no existe ninguna denuncia, ni irregularidad advertida por los consumidores. Por eso, indicaron, aún no se ha sancionado a la empresa, pero el Minec aseguró que de encontrar alguna anomalía, se impondrá una sanción de $672,300. Dicha multa es por mantener su compromiso de vigilar el mercado de hidrocarburos, según lo estipula la Ley Reguladora del Depósito, Trasporte y Distribución de Productos del Petróleo, advirtió la cartera.

El subdirector del departamento hemisférico del Fondo Monetario Internacional (FMI), Miguel Savastano, afirmó ayer que Centroamérica “no está en crisis” y aunque reconoció que la zona ya siente el efecto de la situación en Europa, lo “está sobrellevando muy bien”. No obstante, reconoció que la crisis europea no ha terminado y dijo que “el gran temor” es que acabe “bastante más estrepitosa”, pero confió en que los efectos para la zona sean menores. “El mundo está en crisis (pero) Centroamérica, la República Dominicana y Panamá no están en crisis y no estuvieron en crisis”, dijo Savastano en rueda de prensa al término de la XI Conferencia Regional sobre la región, copatrocinada por el FMI, en Pun-

ta Cana. Esto, dijo, gracias a políticas adoptadas por los países en las últimas décadas, que le permitieron sortear crisis como la última crisis financiera mundial derivada de la situación estadounidense. “Las políticas que se tomaron en la región en la primera parte de la década anterior, le dieron fortaleza a las economías (...) esta es una región que en las décadas de los 70, 80 y 90 escribió los textos de crisis (...) y aprendió y se ha beneficiado”, subrayó. Dichas lecciones, agregó, permitieron que los efectos de la crisis de 2008 fuesen menores que en otras zonas del mundo e, incluso, menores que en situaciones económicas adversas anteriores en la misma región. “Esta región está creciendo a lo que puede crecer (..)” y otras “aún más rápido de lo que deberían crecer”, dijo.

Centroamérica crece a buen ritmo, afirma el Fondo./DEM

{ BREVES INTERNACIONALES }

El Dow Jones cierra con un avance del 1.46% y recupera los 13,000 puntos

Optimismo en mercados europeos con apoyo de París y Berlín al euro

La confianza del consumidor EE.UU. cae en julio a su cota más baja de 2012

AL CIERRE.

EN EUROPA.

PERCEPCIÓN.

Wall Street cerró ayer con una sólida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 1.46% hasta recuperar los 13,000 puntos después del compromiso con la eurozona mostrado por Francia y Alemania. Ese índice sumó 187.73 puntos para acabar en las 13,075.66 unidades, el S&P 500 ganó el 1.91% y el Nasdaq ascendió el 2.24%.

La euforia se mantuvo ayer en los mercados europeos alimentada por una declaración conjunta de Francia y Alemania, en la que compartieron la determinación del Banco Central Europeo (BCE) de hacer todo lo necesario para preservar el euro. Los mercados han interpretado estas palabras como el anuncio de que el BCE va a poner en marcha algún mecanismo de ayuda.

La confianza de los consumidores en la evolución de la economía de EE.UU. y su situación financiera personal cayó en julio a su cota más baja de 2012 debido a que prevén “un persistente estancamiento económico”, informó ayer la Universidad de Michigan. El índice que elabora esa institución a partir de encuestas se redujo hasta 72.3 puntos, comparado con los 73.2 de junio.


ASEGURADORA AGRÍCOLA COMERCIAL, S.A. CALIDAD INTERNACIONAL 100% SALVADORENA ASEGURADORA AGRÍCOLA COMERCIAL, S.A. (San Salvador, República de El Salvador) Balances Generales Al 30 de junio de 2012 y 2011 (Expresado en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América) Nota Activos Activos del giro: Caja y bancos Efectos de cobro inmediato Inversiones financieras (neto) Cartera de préstamos (neto) Primas por cobrar (neto) Deudores por seguros y fianzas

4 5 6 7

Otros activos: Diversos, neto de reservas de saneamiento de US$58.9 (US$964.5 en 2011) Activo fijo: Bienes inmuebles, muebles y otros, neto de depreciación acumulada de US$1,043.7 (US$988.3 en 2011) Total de activos

Los requerimientos de presentación de estados financieros y notas, así como el contenido divulgativo del mismo, está establecido por la NCS 015 Normas para la Elaboración de Estados Financieros de las Sociedades de Seguros, emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador. Aseguradora Agrícola Comercial, S.A. publica sus estados financieros con base a la NCS 016 Normas para la Publicación de Estados Financieros de las Sociedades de Seguros, emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador.

2012

2011

47,033.3 1,860.4 0.0 23,933.6 2,844.6 17,115.0 1,279.7

44,948.7 3,542.2 2.8 23,783.5 914.3 14,905.2 1,800.7

4,496.8

3,626.5

4,496.8

3,626.5

5,358.1 56,888.2

3,567.0 52,142.2

8, 9, 10 13 12 14

Otros pasivos: Cuentas por pagar Provisiones Diversos Reservas técnicas: Reservas matemáticas Reservas de riesgos en curso Reservas por siniestros

11 11

Total pasivos

11,381.6 637.0 2,653.8 5,169.0 2,921.8

10,859.1 723.1 647.9 7,030.0 2,458.1

3,017.9 2,367.3 19.1 631.5

2,505.2 1,610.3 17.5 877.4

19,274.1 2,605.7 12,698.4 3,970.0

17,734.6 2,746.8 11,978.4 3,009.4

33,673.6

31,098.9

Patrimonio: Capital social pagado Reservas de capital, patrimonio restringido y resultados acumulados Total del patrimonio Total de pasivos y patrimonio de los accionistas

10,000.0 13,214.6 23,214.6 56,888.2

10,000.0 11,043.3 21,043.3 52,142.2

Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora mantiene los siguientes saldos de la cartera de activos de riesgo crediticio:

a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p)

2012 2,852.2 (7.6) 2,844.6

Cartera bruta de préstamos Menos- provisiones Cartera de riesgo neta

2.2 Políticas obligatorias En la preparación y elaboración de los estados financieros intermedios se han seguido las mismas políticas y métodos contables que se utilizaron en la preparación de los estados financieros anuales más recientes. Las políticas de obligatorio cumplimiento tratan sobre los temas siguientes:

2011 929.7 (15.4) 914.3

Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora mantiene provisiones para cubrir eventuales pérdidas por un total de US$7.6 y US$15.4, respectivamente. El movimiento registrado durante el período en las cuentas de provisiones se resume a continuación:

Inversiones financieras. Provisión de intereses y suspensión de la provisión. Activo fijo. Indemnizaciones y retiro voluntario. Reservas de saneamiento por activos de riesgo. Préstamos vencidos. Activos extraordinarios. Transacciones en moneda extranjera. Reservas de riesgos en curso. Reservas matemáticas. Intereses por pagar. Inversiones accionarias. Reconocimiento de ingresos. Salvamentos y recuperaciones. Reconocimiento de pérdidas en préstamos. Reserva por riesgo país

Saldo al 31 de diciembre de 2010 Más: constitución de reservas Menos: liberación de reservas Saldo al 30 de junio de 2011

17.2 0.0 (1.8) 15.4

Saldo al 31 de diciembre de 2011 Más: constitución de reservas Menos: liberación de reservas Saldo al 30 de junio de 2012

11.7 0.0 4.1 7.6

Tasa de cobertura 0.3% (1.7% en 2011). La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto del activo.

Pasivos y Patrimonio Pasivos del giro: Obligaciones con asegurados Obligaciones financieras Sociedades acreedoras de seguros y fianzas Obligaciones con intermediarios y agentes

Nota (5) Préstamos y sus Provisiones

Las políticas sobre los aspectos antes mencionados son publicadas por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador en boletines y otros medios de divulgación. 2.3 Uso de estimaciones contables en la preparación de los estados financieros La preparación de los estados financieros requiere que la gerencia de la Aseguradora realice ciertas estimaciones y supuestos que afectan los saldos de los activos y pasivos, la exposición de los pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros así como los ingresos y gastos por los períodos informados. Los activos y pasivos son reconocidos en los estados financieros cuando es probable que futuros beneficios económicos fluyan hacia o desde la entidad y que las diferentes partidas tengan un costo o valor que puede ser confiablemente medido. Si en el futuro estas estimaciones y supuestos, que se basan en el mejor criterio de la gerencia a la fecha de los estados financieros, se modificaran con respecto a las actuales circunstancias, los estimados y supuestos originales serán adecuadamente modificados en el año en que se produzcan tales cambios.

Tasa de rendimiento promedio 2.4% (3.8% en 2011). La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje, que resulta de dividir los ingresos de la cartera de préstamos entre el saldo promedio de la cartera bruta de préstamos por el período reportado. Los préstamos con tasa de interés fija representan el 100% de la cartera de préstamos. No se tienen préstamos con tasa de interés ajustable. Los intereses devengados por la cartera de préstamos y no reconocidos como resultados al 30 de junio de 2012 y de 2011 ascienden a US$0.01 y US$20.9, respectivamente. Nota (6) Primas por Cobrar

2.4 Conversión de moneda y unidad monetaria Con fecha 30 de noviembre de 2000 se aprobó la Ley de Integración Monetaria, la cual entró en vigencia el 1 de enero de 2001, en la que se establece el tipo fijo e inalterable de cambio entre el colón y el dólar de los Estados Unidos de América en ¢8.75 por US$1.00. Además, el dólar tiene curso legal irrestricto con poder liberatorio ilimitado para el pago de obligaciones en dinero en el territorio nacional y establece que todas las operaciones financieras, tales como depósitos bancarios, créditos, pensiones, emisiones de títulos valores y cualquier otra operación realizada por medio del sistema financiero, se expresarán en dólares y las obligaciones o transacciones del sistema financiero que se hayan realizado o pactado en colones con anterioridad a la vigencia de esta Ley, se expresarán en dólares al tipo de cambio establecido en la Ley.

Este rubro se encuentra diversificado por ramos de operación y registra el importe de las primas pendientes de cobro, como se detalla a continuación: 2012 Por seguros de vida, accidentes y enfermedades De seguros de daños De fianzas Vencidas Sub total Menos: provisión por primas por cobrar Primas netas por cobrar

Los libros de la Aseguradora se llevan en dólares de los Estados Unidos de América, representados por el símbolo US$ en los estados financieros.

3,262.1 12,065.1 33.6 1,870.2 17,231.0 (116.0) 17,115.0

2011 2,937.2 10,803.9 43.2 1,191.6 14,975.9 (70.7) 14,905.2

Véanse notas que acompañan a los estados financieros intermedios. Nota (3) Diversificación de Inversiones Los estados financieros intermedios y notas, fueron aproabados por la Junta Directiva y autorizados para su emisión el 9 de julio de 2012 y son firmados por las siguientes personas: Luís Alfredo Escalante Presidente

Carlos León Imberton Déneke Vicepresidente

José Roberto Rivera Secretario

David Escobar Galindo Director Propietario

Raúl Antonio Guevara Gerente Administrativo Financiero

Ricardo Pérez Zarceño Contador General

2012

2011

Ingresos de operación: Primas netas de devoluciones y cancelaciones Ingreso por decremento de reservas técnicas Siniestros y gastos recuperados por reaseguros y reafianzamientos cedidos Reembolso de gastos por cesiones Ingresos financieros y de inversión

48,628.5 27,689.1 11,598.1

44,665.7 25,139.4 11,532.8

5,078.4 3,534.7 728.2

4,246.5 3,120.5 626.5

Costos de operaciones: Siniestros Primas cedidas por reaseguros y reafianzamientos Gastos por incrementos de reservas técnicas Gastos de adquisición y conservación

45,960.0 17,659.6 15,573.9 8,269.1 4,457.4

41,239.9 15,209.8 14,161.4 7,732.6 4,136.1

0.0

22.8

Utilidad antes de gastos

2,668.5

3,403.0

Gastos de operación: Gastos financieros y de inversión Gastos de administración

1,881.2 108.8 1,772.4

1,747.2 81.3 1,665.9

Utilidad de operación

787.3

1,655.8

Otros ingresos y gastos, netos

189.8

99.3

Utilidad antes de impuesto

977.1

1,755.1

(272.6) 704.5

(408.1) 1,347.0

Reservas de saneamiento

16

Provisión de impuesto sobre la renta Utilidad neta

Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora tiene provisiones por primas por cobrar para cubrir eventuales pérdidas en la recuperación de las mismas. Dichas provisiones ascienden a US$116.0 y US$70.7, respectivamente.

Al 30 de junio de 2012 y 2011, la Aseguradora mantiene inversiones por un monto de US$54,248.2 y US$50,748.4, de las cuales la inversión elegible de acuerdo al Artículo 34 de la Ley de Sociedades de Seguros asciende a US$47,308.2 y US$46,653.5, respectivamente.

El movimiento de las provisiones durante el período terminado el 30 de junio de 2012 y 2011 se resume a continuación:

Las inversiones se encuentran diversificadas en los siguientes instrumentos y activos:

ASEGURADORA AGRÍCOLA COMERCIAL, S.A. (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Resultados Por los períodos del 1 de enero al 30 de junio de 2012 y 2011 (Expresado en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América) Nota

El patrimonio neto mínimo más las reservas técnicas y matemáticas constituyen la base para la inversión de la Aseguradora, la cual debe estar respaldada por el monto de las inversiones realizadas.

Clase de instrumento o activo

2012 Monto Monto invertido elegible

2011 Monto Monto invertido elegible

Títulos valores de renta fija Depósitos de dinero Cartera de préstamos y descuentos Primas por cobrar Siniestros por cobrar por cesiones de seguros Bienes raíces urbanos no habitacionales Total

14,155.3 10,645.0 2,844.6 17,915.7 3,792.9 4,894.7 54,248.2

10,917.6 16,252.0 914.3 15,498.7 3,942.9 3,222.9 50,748.4

14,155.3 10,645.0 2,844.6 12,228.1 3,792.9 3,642.3 47,308.2

Luís Alfredo Escalante Presidente

Carlos León Imberton Déneke Vicepresidente

José Roberto Rivera Secretario

David Escobar Galindo Director Propietario

Raúl Antonio Guevara Gerente Administrativo Financiero

Ricardo Pérez Zarceño Contador General

Nota (1)

Nota (2)

Saldos al 31 de diciembre de 2010 Más: incrementos Menos: disminuciones Saldos al 30 de junio de 2011

70.3 235.1 (192.0) 113.4

Saldos al 31 de diciembre de 2011 Más: incrementos Menos: disminuciones Saldos al 30 de junio de 2012 Tasa de cobertura 0.28% (0.26% en 2011).

74.5 157.0 (107.8) 123.7

2012 Cuenta por seguros y fianzas Cuenta corriente por reaseguros y reafianzamientos Total

807.5 472.2 1,279.7

2011 705.4 1,095.3 1,800.7

Nota (8) Obligaciones por Siniestros Al 30 de junio de 2012 y 2011 las obligaciones de la Aseguradora en concepto de siniestros pendientes de pago, ascienden a la suma de US$0.9 y US$85.1, respectivamente, y su distribución por ramo es la siguiente: 2012 De automotores

0.9

2011 85.1

Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora tiene depósitos a favor de sus asegurados por las sumas de US$323.5 y US$342.3, respectivamente, cuya distribución es la que se presenta a continuación:

La tasa de rendimiento es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de inversiones, entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones del período reportado.

Depósitos para primas de seguros Depósitos para primas de fianzas Otros depósitos Total

Nota (4) Inversiones Financieras Al 30 de junio de 2012 y 2011 este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos monetarios, los cuales se detallan a continuación: Títulos valores negociables Emitidos por el Estado Emitidos por el BCR Obligaciones negociables emitidas por sociedades salvadoreñas por sociedades extranjeras Certificados de inversión Títulos valores no negociables Depósitos en bancos

2011

9,910.9 1,000.0

8,077.9 1,000.0

2,955.0 1,016.8 7.6

622.0 228.0 989.7

8,788.3 23,678.6 255.0 0.0 23,933.6

12,713.6 23,631.2 179.6 (27.3) 23,783.5

2012

2011

126.9 0.1 196.5 323.5

190.8 0.0 151.5 342.3

Nota (10) Otras Obligaciones con Asegurados Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora registra a favor de sus asegurados, sumas resultantes de otras obligaciones derivadas de pólizas suscritas por valor de US$312.6 y US$295.7, respectivamente, cuyo detalle es el siguiente:

Dividendos por pagar sobre pólizas Cupones y bonos por pagar Total

2012

2011

38.3 274.3 312.6

40.9 254.8 295.7

Nota (11) Reservas Técnicas Al 30 de junio de 2012 y 2011 las reservas de riesgos en curso y matemáticas constituidas por la Aseguradora para afrontar compromisos derivados de las pólizas de seguros y fianzas en vigor, ascienden a un total de US$15,304.1 y US$14,725.2, respectivamente.

La tasa de rendimiento promedio de la cartera de inversiones es del 2.3% (1.9% en 2011). El movimiento registrado durante el período en las cuentas de reservas técnicas y matemáticas se resume a continuación:

Aseguradora Agrícola Comercial, Sociedad Anónima, es una sociedad de capital fijo, funciona de acuerdo a la Ley de Sociedades de Seguros, está autorizada para operar en la República de El Salvador y su objeto principal es la realización de operaciones de seguros, reaseguros, fianzas, inversiones y préstamos. Los estados financieros que se presentan están expresados en miles de Dólares de los Estados Unidos de América.

Al 30 de junio de 2012 y 2011, la Aseguradora cuenta con provisiones por inversiones financieras para cubrir eventuales pérdidas en la recuperación de las mismas. Dichas provisiones ascienden a US$0.0 y US$27.3, respectivamente.

2.1 Normas técnicas y principios de contabilidad Los estados financieros han sido preparados por Aseguradora Agrícola Comercial, S.A., con base a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC, hoy incorporadas en las Normas Internacionales de Información Financiera– NIIF) y las Normas Contables emitidas por la anterior Superintendencia de Sistema Financiero de El Salvador (Normas Contables para Sociedades de Seguros-NCS), las cuales prevalecen cuando existe conflicto con las primeras. Asimismo, la anterior Superintendencia de Sistema Financiero requirió que en los casos que en las NIC presenten diferentes opciones para contabilizar una misma cuenta, de adopta la más conservadora. En la nota (24) se describen las principales diferencias entre dichas normas y las NIIF.

En este rubro se registran los derechos de la Aseguradora por diversas cesiones, así:

Tasa de rendimiento promedio 2.7% (2.5% en 2011).

La tasa de rendimiento es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de inversiones (incluyendo intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones del período reportado.

Según se describe en la nota (27) numeral 4, las normas contables utilizadas para la preparación de estos estados financieros fueron emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero, no obstante dicha normativa contable permanece vigente de conformidad a lo establecido en la Ley de Regulación y Supervisión del Sistema Financiero.

62.8 157.0 (103.8) 116.0

Nota (9) Depósitos por Operaciones de Seguros La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las provisiones sobre el monto del activo.

Operaciones

Principales Políticas Contables

Saldo al 31 de diciembre de 2011 Más: constitución de provisiones Menos: liberación de provisiones Saldo al 30 de junio de 2012

El movimiento de provisiones en los períodos reportados es el siguiente:

Intereses provisionados Menos - Provisión constituida ASEGURADORA AGRÍCOLA COMERCIAL, S.A. (San Salvador, República de El Salvador) Notas a los Estados Financieros Intemedios (No auditadas) Al 30 de junio de 2012 y 2011 (Cifras en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América)

48.6 212.3 (190.2) 70.7

Nota (7) Sociedades Deudoras de Seguros y Fianzas

A la fecha de referencia y durante los períodos reportados, la Aseguradora no presentó deficiencias de inversión.

2012 Véanse notas que acompañan a los estados financieros intermedios.

10,917.6 16,252.0 914.3 11,403.8 3,942.9 3,222.9 46,653.5

Saldo al 31 de diciembre de 2010 Más: constitución de provisiones Menos: liberación de provisiones Saldo al 30 de junio de 2011

Al 30 de junio 2012 no hay saldo de provisiones. El movimiento de las provisiones en los períodos reportados se detalla a continuación: Por inversiones financieras Saldo al inicio del período Más – Constitución de provisiones Saldo al final del período

2012 0.0 0.0 0.0

2011 4.5 22.8 27.3

La tasa de cobertura es del 0% (0.1% en 2011). La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto del activo.

Reservas matemáticas

Reservas de riesgos en curso

Saldos al 31 de diciembre de 2010 Más: incrementos de reservas Menos: decrementos de reservas Saldos al 30 de junio de 2011

2,711.8 39.0 (4.0) 2,746.8

15,848.8 6,392.0 (10,262.4) 11,978.4

18,560.6 6,431.0 (10,266.4) 14,725.2

Saldos al 31 de diciembre de 2011 Más: incrementos de reservas Menos: decrementos de reservas Saldos al 30 de junio de 2012

2,589.4 27.2 (10.9) 2,605.7

16,386.7 6,630.7 (10,319.0) 12,698.4

18,976.1 6,657.9 (10,329.9) 15,304.1

Alameda Roosevelt No. 3104, Edificio ACSA, San Salvador, Tel.: 2260-3344, Fax: 2260-5526 www.acsa.com.sv, e-mail: información@acsa.com.sv

Total


ASEGURADORA AGRÍCOLA COMERCIAL, S.A. CALIDAD INTERNACIONAL 100% SALVADOREÑA Nota (12) Sociedades Acreedoras de Seguros y Fianzas Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora tiene registrado obligaciones que ascienden a US$5,169.0 y US$7,030.0, respectivamente, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

Responsabilidad por fianzas otorgadas

2012

2011

91,098.0

94,012.1

Adicionalmente, la Aseguradora gestiona sus reaseguros con Guy Carpenter, AonBenfield y JLT que son corredores de reaseguros, quienes a su vez colocan estos reaseguros con compañías reaseguradoras de primer nivel. Nota (27) Hechos Relevantes

Nota (22) Litigios Pendientes Obligaciones en cuenta corriente con sociedades de reaseguro y reafianzamiento Obligaciones en cuenta corriente con sociedades por seguros y fianzas Total

2012

2011

5,148.1

6,988.0

20.9 5,169.0

42.0 7,030.0

Los hechos de mayor relevancia ocurridos se resumen a continuación:

Al 30 de junio de 2012, la Aseguradora no cuenta con litigios pendientes.

Hechos relevantes 2012:

Al 30 de junio de 2011, la Aseguradora tenía el siguiente litigio significativo pendiente: con Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. de C.V. por un monto de US$528.5.

1. La Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 13 de febrero de 2012, acordó distribuir un dividendo de US$0.10 de dólar por acción. El monto total pagado ascendió a US$1,000.0 miles.

De conformidad con las normas emitidas por la Superintendencia y políticas contables utilizadas por la Aseguradora, todo siniestro se registra cuando se conoce la obligación, pero el pago se efectúa hasta que se han reunido las pruebas necesarias que demuestren que los beneficiarios tienen derecho a la indemnización. En consecuencia, la Aseguradora incluyó dicho reclamo en la reserva correspondiente.

Nota (13) Obligaciones Financieras

2. En cumplimiento con la Ley de Mercado de Valores, las clasificadoras de riesgos Global Venture, S.A. de C.V. y Fitch Ratings Centroamérica, S.A. han calificado a la Aseguradora como emisor EAA y EA, respectivamente, siendo la fecha de referencia de las calificaciones el 31 de Diciembre de 2011.

Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora tiene obligaciones con instituciones financieras nacionales que ascienden a US$2,653.8 y US$647.9, respectivamente, y se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

3. La Junta General Ordinaria de accionistas celebrada el trece de febrero del año dos mil doce, Eligió la junta directiva por un período de tres años, quedando formada así:

Nota (23) Responsabilidades

Con instituciones financieras nacionales y extranjeras Otras obligaciones financieras Total

2012

2011

1,953.8 700.0 2,653.8

647.9 0.0 647.9

Al 30 de junio de 2012 y 2011 el saldo de obligaciones financieras con instituciones financieras, corresponde a cheques emitidos que se encuentran pendientes de cobro por US$848.8 y US$647.9, respectivamente. Además, al 30 de Junio de 2012, tiene un saldo de US$1,105.0 correspondiente al saldo por pagar de préstamo bancario por un monto original de US$1,300.0 adquirido el 24 de agosto de 2011 y vencimiento el 1 de septiembre de 2016, con una tasa de interés del 4% anual y con garantía de documento a cargo de la Aseguradora. Al 30 de junio de 2012, las otras obligaciones financieras de US$700.0 corresponden a operaciones de reporto que representan títulos valores transados en bolsa de valores. Nota (14) Obligaciones con Intermediarios y Agentes Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora tiene obligaciones con intermediarios y agentes por la suma de US$2,921.8 y US$2,458.1, respectivamente, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 2012 Con agentes e intermediarios de seguros

2,921.8

2011

Al 30 de junio de 2012 y 2011, el monto de las responsabilidades asumidas por la Aseguradora y los montos retenidos a cargo de la misma, son los siguientes: 2012 Responsabilidades por negocios de seguros y fianzas directos tomados Menos: responsabilidades cedidas y retrocedidas de seguros y fianzas Menos: reservas matemáticas Total

2011

15,238,225.0

13,312,554.3

(9,490,474.7) (2,605.7) 5,745,144.6

(8,600,749.5) (2,746.8) 4,709,058.0

Director Presidente

Luis Alfredo Escalante Sol

Director Vicepresidente

Carlos León Imberton Déneke

Director Secretario

José Roberto Rivera Erazo

Director Propietario

David Escobar Galindo

Directores Suplentes

Edwin Arturo Rivas Tosta Eduardo Quiñónez Caminos José Ricardo Palomo Déneke

Nota (24) Sumario de Diferencias Significativas entre las Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Contables Emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador

Aldo Enmanuel Alessando Miranda Sol

La Administración de Aseguradora Agrícola Comercial, S.A. ha determinado inicialmente las siguientes diferencias principales entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las normas contables para sociedades de seguros emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador:

4.

1. Las inversiones no se tienen registradas y valuadas de acuerdo a la clasificación que establecen las NIIF, las cuales son las siguientes: instrumentos financieros negociables a su valor razonable a través de pérdidas y ganancias, préstamos y cuentas por cobrar originados por la Aseguradora, inversiones disponibles para la venta, e inversiones mantenidas hasta el vencimiento; las NIIF requieren que las inversiones sean clasificadas para determinar el método de valuación que les corresponde.

1.

La Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas celebrada el 15 de febrero de 2011, acordó distribuir un dividendo de US$0.10 de dólar por acción. El monto total pagado ascendió a US$750.0 miles.

2.

La Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 15 de febrero de 2011, acordó incrementar el capital social de la Aseguradora en US$2,500.0 mediante capitalización de utilidades, para operar con un capital social de US$10,000.0, la escritura de modificación fue inscrita en el Registro de Comercio el día 21 de junio de 2011.

3.

En cumplimiento con la Ley de Mercado de Valores, las clasificadoras de riesgos Global Venture, S.A. de C.V. y Fitch Ratings Centroamerica, S.A. han calificado a la Aseguradora como emisor EAA y EA, respectivamente, siendo la fecha de referencia de las calificaciones el 30 de junio de 2011.

4.

El 14 de enero de 2011 se emitió el Decreto Legislativo Nº 592, publicado en el Diario Oficial N° 23 Tomo 390 del 2 de febrero de 2011, que contiene la Ley de Regulación y Supervisión del Sistema Financiero que entró en vigencia a partir del 2 de agosto de 2011. Conforme a dicha ley, se crea una nueva Superintendencia del Sistema Financiero como único ente supervisor que asume las facultades de las anteriores Superintendencia del Sistema Financiero, Superintendencia de Pensiones y Superintendencia de Valores. Las facultades para aprobar, modificar y derogar la normativa técnica emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero fueron transferidas al Banco Central de Reserva, manteniendo vigente la normativa contable emitida por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero.

5.

El 14 de diciembre de 2011 se emitió el Decreto Legislativo N° 957 publicado en Diario Oficial N° 235, Tomo 393 del 15 de diciembre de 2011, mediante el cual se efectúan las siguientes reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta: (i) a partir del ejercicio fiscal que inicia el 1 de enero de 2012, se aumenta la tasa de impuestos de 25% a 30% para los contribuyentes que obtengan rentas gravadas superiores a US$150.0; (ii) se establece un impuesto sobre la renta mínimo equivalente al 1% de la renta obtenida o bruta para los contribuyentes que obtengan rentas gravadas superiores a US$150.0; y (iii) se establece una retención de 5% a la distribución de las utilidades que se obtengan a partir del ejercicio fiscal 2011, dicha retención no es aplicable si las utilidades que se distribuyen corresponden a aquellas obtenidas en el año fiscal 2010 o anteriores.

Al 30 de Junio de 2012, la Aseguradora registró en concepto de salvamentos y recuperaciones la cantidad de US$229.4.

Hechos relevantes 2011:

2,458.1 2. No se están realizando todas las divulgaciones relacionadas con el uso de los instrumentos financieros; por ejemplo:

Nota (15) Utilidad por Acción

i. Los objetivos y políticas concernientes a la gestión de los riesgos financieros, incluyendo su política respecto a la cobertura, desglosada para cada uno de los tipos principales de transacciones previstas.

La utilidad por acción de los períodos reportados, es la que se presenta a continuación: ii. La información sobre la naturaleza de los riesgos administrados, tales como riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de moneda y riesgo de la tasa de interés. 2012 Utilidad por acción

0.07

2011 0.13

El valor anterior ha sido calculado considerando la utilidad neta mostrada en el estado de resultados y un promedio de acciones en circulación de 10,000,000 acciones. Nota (16) Gastos de Administración

iii. Con relación al riesgo de liquidez, las NIIF requieren que se divulguen los activos y pasivos según agrupaciones significativas de plazos, basada en los períodos que restan entre la fecha del balance y la fecha contractual del vencimiento de los mismos. iv. Las NIIF requieren que debe revelarse información acerca de los valores razonables de cada clase o grupo de sus activos y pasivos de carácter financiero. 3. De acuerdo con las NIIF, el establecimiento de reservas voluntarias no forma parte de los resultados, ya que las consideran como apropiaciones de utilidades retenidas.

Los gastos de administración para los períodos del 1 de enero al 30 de junio de 2012 y 2011, se resumen a continuación: 4. La depreciación de los activos fijos se determina con base en los plazos fiscales; las NIIF establecen que la depreciación de los activos fijos debe determinarse con base a la vida útil del bien. 2012 Gastos de personal De directores Por servicios de terceros Impuestos y contribuciones Otros gastos de administración Total

1,035.0 9.7 289.6 60.9 377.2 1,772.4

2011 917.2 9.8 300.9 102.5 335.5 1,665.9

Nota (17) Personas Relacionadas De acuerdo con el artículo 27 de la Ley de Sociedades de Seguros, son personas relacionadas: Las personas naturales que sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la sociedad de seguros, incluidas las acciones del cónyuge y parientes hasta el primer grado de consanguinidad. También son personas relacionadas aquellas sociedades cuya propiedad se encuentre en las siguientes circunstancias: a) En la que un accionista de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del primer grado de consanguinidad, sean titulares del tres por ciento o más de las acciones de la institución, y el diez por ciento o más de las acciones con derecho a voto de la sociedad referida. b) En las que un director o gerente de la sociedad de seguros, su cónyuge y parientes dentro del primer grado de consanguinidad sean titulares del diez por ciento o más de las acciones con derecho a voto de la sociedad referida. c) En las que dos o más directores o gerentes, sus cónyuges o parientes dentro del primer grado de consanguinidad, tengan en conjunto la titularidad del veinticinco por ciento o más de las acciones. d) En que los accionistas, directores o gerentes de una sociedad de seguros, sus cónyuges o parientes dentro del primer grado de consanguinidad, sean titulares en conjunto del diez por ciento o más de las acciones de la sociedad referida. Las personas relacionadas con la Aseguradora son las siguientes: Corporación Apolo, S.A. de C.V., quien posee el 99.9% del capital social de la Aseguradora; Almacenadora Agrícola e Industrial, S.A. Luis Alfredo Escalante, accionista, director, participación de parientes y otras sociedades; Acsapolo de R.L. Raúl Antonio Guevara y Mario Ernesto Ramirez, Presidente y Vicepresidente respectivamente. Nota (18) Créditos Relacionados De conformidad con el artículo 27 de la Ley de Sociedades de Seguros, las sociedades de seguros así como sus filiales, no podrán tener en su cartera créditos otorgados a personas naturales o jurídicas vinculadas directa o indirectamente con la propiedad de la respectiva institución, ni adquirir valores emitidos por éstas en un monto superior al 15% del capital pagado y reservas de capital de cada institución; además, dicho monto no podrá exceder del 2% de los activos totales netos de reservas de saneamiento y depreciaciones de la sociedad de seguros o de sus filiales, según el caso. Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora mantiene créditos relacionados por US$311.3 y US$96.8, respectivamente, que equivalen al 3.1% y 1.0%, respectivamente, del capital social pagado y reservas de capital, y al 0.5% y 0.2% de los activos totales netos de reservas de saneamiento y depreciaciones de la Aseguradora.

5. No se registran impuestos diferidos; las NIIF requieren el reconocimiento de éstos cuando la base de valuación fiscal de los activos y pasivos difiere de lo financiero contable. 6. Las provisiones para riesgo de crédito se establecen con base a normativa emitida por la Superintendencia del Sistema Financiero; conforme a las NIIF en la preparación de los estados financieros debe considerarse el perfil de los riesgos de crédito de la cartera, debiendo considerar variables como el comportamiento de la economía, tendencias históricas de la mora, localización geográfica, actividad económica, etc., para establecer reservas adecuadas a los riesgos de recuperación de estos préstamos. Las NIIF sugieren que el análisis para el establecimiento de reservas se realice en base a los flujos de efectivo futuros aplicando tasas históricas de pérdidas, incluyendo el valor presente por la realización de la garantía. 7. Los activos extraordinarios deben tratarse bajo la NIIF 5, de acuerdo con la cual debe reconocerse una pérdida por deterioro para cualquier activo dado de baja al momento inicial o subsecuente al valor justo menos los costos para vender. Bajo NIIF las reservas constituidas por Ley para los activos extraordinarios no forman parte de los resultados del ejercicio; éstas son apropiaciones de las utilidades retenidas. Las normas vigentes disponen que la utilidad por venta de activos extraordinarios con financiamiento se reconozca como ingreso hasta que dicha utilidad se ha percibido, lo cual no está de acuerdo con las NIIF. 8. Las NIIF requieren que se registren estimaciones para el deterioro de los activos, en función de los flujos de efectivo futuros, relacionados con el activo, descontados a una tasa de interés apropiada. Este proceso debe ser efectuado cuando se cumplen los indicadores de deterioro previamente establecidos. 9. Las NIIF requieren la presentación del estado de cambios en el patrimonio y del estado de flujos de efectivo en la información financiera intermedia, así como revelaciones adicionales para ciertos rubros de los estados financieros. 10. Las Normas Contables de seguros requieren la creación de un pasivo que corresponde a reservas por siniestros no reportados y a reservas de previsión; sin embargo, las NIIF establecen que no reconocerá como pasivos las provisiones por siniestros ocurridos pero no declarados si dichos siniestros se derivan de contratos de seguro que no existen en la fecha de los estados financieros. 11. Las normas contables de Seguros requieren la creación de un pasivo que corresponde a las reservas de riesgo en curso de banca seguro y vida decreciente; conforme a NIIF no debe constituirse, debido a que las primas cuando se causan ya están devengadas. El efecto de estas diferencias sobre los estados financieros de la Aseguradora no ha sido determinado por la Administración.

Nota (21)

El segmento geográfico que atiende la Aseguradora es la República de El Salvador, y el segmento de negocios es el de seguros generales, seguros de personas y operaciones de fianzas. Nota (26) Reaseguros Los reaseguradores que respaldan los negocios de seguros de la Aseguradora al 30 de junio de 2012, se detallan a continuación:

A los Accionistas de Aseguradora Agrícola Comercial, S.A.:

Introducción Hemos revisado los balances generales intermedios que se acompañan de Aseguradora Agrícola Comercial, S.A. al 30 de junio de 2012 y 2011, y los estados de resultados intermedios por los períodos del 1 de enero al 30 de junio de 2012 y 2011, y un resumen de políticas contables importantes y sus notas. La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de esta información financiera intermedia de acuerdo con las Normas Contables para Sociedades de Seguros emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador (véase nota (2) a los estados financieros), cuyas diferencias con las Normas Internacionales de Información Financiera se presentan en la nota (24) a los estados financieros. Nuestra responsabilidad es expresar una conclusión sobre esta información financiera intermedia con base en nuestra revisión.

Efectuamos nuestra revisión de acuerdo con la Norma Internacional de Trabajos de Revisión 2410 “Revisión de Información Financiera Intermedia Desempeñada por el Auditor Independiente de la Entidad”. Una revisión de información financiera intermedia consiste en hacer averiguaciones, principalmente con las personas responsables de los asuntos financieros y contables, y aplicar procedimientos analíticos y otros procedimientos de revisión. Una revisión es, sustancialmente, menor en alcance que una auditoría conducida de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría y, en consecuencia, no nos permite obtener una seguridad de identificar todos los asuntos importantes que podrían ser identificados en una auditoría. En consecuencia, no expresamos una opinión de auditoría. Conclusión

Reasegurador

Clase de contrato

Hannover Rück

E

80.00

A,B,C,D,G F F H E

100.00 15.00 85.00 100.00 20.00

Guy Carpenter B. (corredores de reaseguros)

Durante los períodos reportados al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora cumplió con este requisito.

Reaseguradora Patria, S.P.A.

Operaciones Contingentes A la fecha de referencia de los estados financieros, las denominadas operaciones contingentes son las siguientes:

Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia

Alcance

De conformidad con el artículo 29 de la Ley de Sociedades de Seguros, las sociedades deben contar con un Patrimonio Neto Mínimo para cubrir obligaciones extraordinarias provocadas por desviaciones en la siniestralidad, en exceso de lo esperado estadísticamente. Esta medición financiera se calcula con base en las reglas establecidas en el Artículo 30 de la citada Ley.

Al 30 de junio de 2012 y 2011 la Aseguradora ha mantenido un promedio de 158 y 151 empleados. De ese número 90.2% el 90%, respectivamente, se dedican a labores relacionadas con la actividad aseguradora 9.8% y el 10%, respectivamente, es personal de apoyo.

Teléfono: (503) 2213-8400 Fax: (503) 2245-3070 e-mail: SV-FMkpmg@kpmg.com

Nota (25) Información por Segmentos

Participación (%)

Nota (19) Requerimiento del Patrimonio neto Mínimo

Nota (20) Indicadores de la Carga del Recurso Humano

KPMG,S.A Calle San Benito Apartado Postal 05-151 San Salvador, El Salvador

General Cologne Re

A. B. C. D. E. F. G. H.

Excedente de vida individual. Cuota parte variable, vida grupo y deuda. Cuota parte vida grupo- Bancaseguros. Cobertura operativa médica hospitalaria, Acsa Med y PSM. Cobertura operativa – Tent plan, Accidentes diversos, transporte y automotores. Cobertura operativa incendio y L.A. Cobertura de catástrofe, seguros de personas. Cobertura catástrofe de incendio y líneas aliadas.

Con base en nuestra revisión, nada ha llegado a nuestra atención que nos haga creer que la información financiera intermedia que se acompaña no presenta razonablemente en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de Aseguradora Agrícola Comercial, S.A. al 30 de junio de 2012 y 2011, y los resultados de sus operaciones por los períodos del 1 de enero al 30 de junio de 2012 y 2011, de acuerdo con las Normas Contables para Sociedades de Seguros emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador.

KPMG, S.A. Registro Nº 422

Ciro Rómulo Mejía González Socio Registro No 2234 20 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador

Alameda Roosevelt No. 3104, Edificio ACSA, San Salvador, Tel.: 2260-3344, Fax: 2260-5526 www.acsa.com.sv, e-mail: información@acsa.com.sv


Madonna fue abucheada Luego que la "Reina del pop" diera por terminado su concierto tras 45 minutos sobre el escenario, los asistentes alegaron por varios minutos, así informó el sitio web The Sun. Añade que, tras finalizada la presentación, el público insatisfe-

cho por la duración del show pidió su dinero de vuelta. Se trataba de una presentación especial en el Olympia Club de la capital francesa, que fue transmitido en vivo por Youtube. Debido a que el video recibió alrededor de 13 mil "no me gusta", se borró la opción para comentar, y más tarde se removió el video en su totalidad.

30 EL MUNDO SÁBADO 28/07/2012

Blade 1998

Los vampiros

Tarantino será homenajeado

se inmortalizan EN EL CINE

Nosferatu 1922

Serie: Buffy, la cazavampiros,

En los últimos tiempos LOS VAMPIROS SE HAN PUESTO DE MODA, y la primera década del siglo XXI es su cenit para perpetuarse. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

Drácula 1931

lo largo del “timeline” del séptimo arte, millones y millones de cinéfilos han sido testigos de la aparición de una cantidad de vampiros con diferentes roles, pero una misma intención: conquistar la pantalla grande. El pionero fue aquel que conjugó con buen estilo la Sinfonía del Horror con la excelente actuación de Max Schrecky, mejor conocido como “Nosferatu”, magistralmente por F.W. Murnau. Desde entonces, el llama-

A

tivo “colmilludo” es citado como parámetro e incluido en otras producciones como lo fue “Nosferatu y Drácula”. Por cierto, este último es otro tremendo icono, desde su estreno: “Drácula” en 1931, bajo la actuación de Béla Lugosi. El film puede considerarse una precuela de la historia de la novela. Tuvieron que pasar 62 años para volver a presenciar otra seria producción con el factor vampiro por medio en “Blade” (1998) protagonizada por Wesley Snipes y Stephen Dorff. Serie de la cual se desprendieron la siguientes: “Blade II” y “Blade: Trinity“. Ya en la primera década del si-

La infiltración de los Vampiros al cine data desde 1896.

Crepúsculo 2008

Dark Shadows 2012

glo XXI, los vampiros se mezclan en una guerra a muerte con los hombres lobos en “Underworl” (2004). Después, surge un ser sobrenatural, “Vampire Hunter Do Hellsing” franquicia de animación japonesa, donde el protagonista, que es un vampiro, debe acabar con otros de su tipo, pero de naturaleza oscura. En 2008, llega el inicio de la saga “Crepúsculo”. Una historia de amor narrada por su protagonista Bella Swan, quien se enamora del vampiro Edward Cullen, pero en su camino hacia la felicidad tienen que enfrentar negativas de parte de muchos, inclusive, de la familia. Finalmente, Tim Burton junto a Johnny Deep, adaptaron el show original de Dan Curtis (1966), historia melodramática, pero interesante de un poderoso adinerado que le rompe el corazón a una bruja, lo que lo sentencia a convertirse en vampiro, que después de dos siglos enterrado vuelve a la vida.

EE.UU. Quentin Tarantino ha sido seleccionado por el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, para ser homenajeado el próximo 3 de diciembre, cuando tendrá lugar la gala benéfica Film Benefit que este museo dedica cada año al séptimo arte. Tarantino fue seleccionado por su profundo conocimiento de la historia del cine y su capacidad para informar y entretener a una "nueva generación de fans” según anunció ayer el mismo museo.

HABRÁ NUEVAREINA

Kate ya no será “Reina del sur”

Ahora que ya se prepara la segunda temporada de "La Reina del Sur", se rumora que Kate del Castillo no será la protagonista. Recientemente Kate publicó en Twitter que lo más seguro es que ella no participe en la continuación de la telenovela, pues ni siquiera ha sido notificada por Telemundo de que existiría una segunda parte. Además se especula que Sara Maldonado prodría sustituir a Kate.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

{BECKHAM}

CON LA FAMILIA A pesar de su apretada agenda en los próximos días, David Beckham no podía esperar para pasar un momento agradable con sus dos mujeres favoritas -su esposa y su hija Harper.Antes de su reunión con el primer ministro en Downing Street, se unió a ellas para almorzar en Notting Hill.

Más nominaciones EE.UU. Tras su exitosa participación en los Premios Juventud el pasado 19 de julio en Miami, Chino y Nacho han sido nominados en los Premios Tu Mundo, por “Mejor video musical” con el videoclip “Bebé bonita”, realizado junto a Jay Sean. Un pegajoso sencillo, extraído de su álbum “Supremo”. Los Premios Tu Mundo son organizados por la cadena Telemundo para honrar al talento, los ganadores se eligen por votación online.

ERIC DANE:

La actriz, productora y activista, Lupe Ontiveros falleció la tarde del jueves 26, según reportaron miembros de su familia. La actriz nacida en septiembre de 1942, sufría de cáncer de hígado. Ontiveros trabajó en cintas como "Zoot Suit", "As Good As It Gets", "Greetings from Tucson" y "Selena", entre otros.

Brizuela presentó libro

abandona Grey’s Anatomy después de seis años en la serie El actor Eric Dane abandonará la serie Grey's Anatomy después de seis años. Así lo dio a conocer el sitio web TV Line, donde añade que el artista que interpreta a Mark Sloan llegó a un acuerdo con la creadora de la serie, Shonda Rhimes, para dar fin a su personaje. En una declaración, Dane dijo que "ha sido maravilloso trabajar con ABC y (la productora) Shondaland, y aprender de una fuerza creativa como la de Shonda Rhimes". Por su parte, la creadora de la serie se refirió al personaje de Dane, describiéndolo como "uno de los personajes más queridos en Grey's Anatomy". Añade que el actor "no tomó esta decisión a la ligera, pero tras mucha consideración y conversaciones, hemos decidido que es el momento correcto para que su historia termine". En el Salvador la serie se ha transmitido por canal 2 y canal 6.

Muere Lupe Ontiveros

El escritor argentino, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2012, presentó el jueves pasado en Sanborns, Multiplaza, su obra ganadora: “Una misma noche”. Durante la presentación Brizuela se acompañó de la escritora salvadoreña Vanessa Núñez Hándal, con quien conversó frente a un variado público, a quien recompensó con una firma de autógrafos.

Falsa alarma para fans de Therion

TRABAJARÁ JUNTO AL DIRECTOR ROBERT RODRÍGUEZ

Lady Gaga debutará en el cine

31

Lady Gaga llega a la pantalla grande, aunque no con una película sobre sus conciertos, como lo han hecho Katy Perry y Justin Bieber. La cantante participará en Machete Kills, la secuela de la popular cinta Machete. El director de la película Robert Rodríguez, hizo el anuncio en su cuenta de Twitter, comentando que "terminé de trabajar con Lady Gaga en Machete Kills, ella pateó mucho trasero". El cineasta, además, publicó una imagen en la que aparece Gaga vestida como su personaje. Por su parte, la cantante escribió en su cuenta de Twitter "sí, es verdad, haré mi debut como actriz en la increíble Machete Kills, estoy muy entusiasmada".

Jennifer estrenó nuevo videoclip

Jennifer López estrenó ayer a través de Youtube el videoclip de "Goin'in", incluido en su último álbum "Dance Again...the Hits" (lanzado el pasado martes) en el video aparece junto al rapero Flo Rida. El nuevo single de "JLo" es además el tema principal de la banda sonora de la película "STEP Up 4 - Miami Beat".

Todoticket, ente encargado de la devolución del dinero a los fans que compraron sus entradas para el concierto de Therion suspendido el mes de junio, desmintió el rumor que este dinero se entregaría ayer, pero sí confirmaron que la entrega del dinero a cada fans “ha sido reprogramada para después de la vacación de agosto.” La empresa invita a comunicarse directamente con los productores para cualquier duda en: jar. rock503@gmail.com


32 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS

VACACIONES FIESTAS RUEDAS FERIAS PAYASOS CIRCO LITURGIAS DESCUBRIMIENTO SALVADOR DEL MUNDO PATRÓN ESPARCIMIENTO DELEITE DISFRUTAR MONTAÑAS MAR ECOTURISMO MONTAÑISMO VISITAS FAMILIARES CAMPO DE FERIA PRESENTACIONES SHOWS DESCANSO DÍAS FERIADOS CAMPAMENTOS PLAYA VIEJOS DE AGOSTO


Tv&cine • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA } ACCIÓN

ACCIÓN

Sinopsis de la película, El sorprendente hombre araña

Sinopsis de la película, Batman el caballero de la noche asciende

Parker (Andrew Garfield) vuelve a la secundaria... Spiderman inicia! Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y cómo llegó a ser la persona que es actualmente.

Han pasado ocho años desde que Batman se desvaneció, desde que pasó de héroe a fugitivo. Asumiendo la responsabilidad de la muerte de Harvey Dent, Batman y el Comisionado Gordon esperaban que todo sirviera para el bien.

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:30 Mike and Molly 7:00 Especial Play Premios Juventud 2012 8:00 Grey´s Anatomy Inicio-Año VI 9:00 The Good Wife Inicio 10:00 Parenthood 11:00 Premier Mundial Jovenes y tramposos - Creats - Parole officer Con: Trevor Fehrman Elden Henson Reconciliación - Come Together Con: James Darcy Lucy Puncil

6:30

7:20

9:30

11:30

12:30

2:15

4:30

>>CANAL 4 2:00 Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Voleibol de playa (F&M) Ronda Preliminar Desde Londres, Inglaterra 3:00 Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Natación (F&M) Ronda Preliminar Rafael Alfaro (Esa) Desde Londres, Inglaterra 5:15 Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Remo (F&M) Heat single Camila Vargas (Esa)/Roberto Carlos López (Esa) Desde Londres, Inglaterra

6:45

9:00 10:30

11:00

Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Ciclismo (M) Final de ruta Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Fútbol (F) Grupo “E” Ronda Preliminar Nueva Zelanda vs Brasil Desde Cardiff, Gales Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Baloncesto (F) Grupo “A” Estados Unidos vs Croacia Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos/ Londres 2012 (V) Resumen #1 Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Natación (F) &(M) Finales Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Gimnasia artística (M) Calificación subdivisión Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos/ Londres 2012 Voleibol (F)/Grupo “A” Italia vs República Dominicana Desde Londres, Inglaterra Primera División de Fútbol (V) Apertura 2012/Jornada #3 CD Águila vs Once Municipal Desde Estadio Juan Francisco Barraza, San Miguel Parodiando Juegos Olímpicos/Londres 2012 Resumen #1 Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos/Londres 2012 Boxeo (M) Rnda de 32 56 Kg & 75 Kg. Desde Londres, Inglaterra

>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinee Aventuras mágicas de Barney - Barneys magical musical adventure Liga de la justicia: la nueva frontera-Justice league: The frontier Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Unas vacaciones inolvidables - Johnson Family vacation Con: Vanessa Williams Solange Knowles – Smith 11:00 Película familiar II Presenta: Una pareja de idiotas - Dumb & Dumber Con: Jim Carrey Jeff Daniels 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Las locuras de Dick y Jane - Fun with Dick and Jane Con: Jim Carrey Tea Leoni 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Mente siniestra - Hide and seek Con: Robert De Niro Dakota Fanning 5:00 Éxitos del sábado III Presenta: Cuestión de honor - A few good men Con: Tom Cruise Demi Moore 7:00 El noticiero 7:30 Ticket 8:00 Sábado de película presenta:Una chica en apuros - She is tihe man Con: Amanda Bynes Channing Tatum 10:00 Sábado de película presenta: Duelo de titanes - Remember de titans Con: Denzel Washington 12:00 Will Patton Club Nocturno presenta: La ciudad del pecado - Sin city Con: Bruce Willis Jessica Alba

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:30 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Feria colombiana Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Sí se puede El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV Andre Rieu Silvestrer Punsch (concierto) El Santo Rosario Monseñor Romulo Emiliani El Ángelus

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenovela Grachi Pop la nueva generación Series Voces Anónimas Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. Mandamiento Serie Impostores Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)

>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 En forma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Sweet home expo 11:30 Nuestro día 1:00 Clásicos del cine Barret Con: Bruce Willis Jessica Alba 3:00 Al estremo 4:00 Lo que callamos mujeres 5:00 Extranormal 6:00 Mi país TV 7:00 7 Días 7:30 Tele Noticias 21 8:00 Cultura Extrema Cine 21: Exterminador II Con: Arnold Schwarzeneger 9:30 Tiempo final 10:30 Europa en concierto 10:00 Euroma xxx 12:00 Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30

Pentecostés Prisma Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Artistas Pop Web TV Showbiz: El mundo del entretenimiento Especial Musical: Rock de los 90´s Journal Noticias Valores para la vida Cierre

Cuestión de honor

Cuatro policías de la ciudad de Nueva York han muerto en una emboscada que tiene a todo el Departamento de Policía alerta y preocupado. Con un asesino de policías suelto, el Jefe de Detectives de Manhattan Francis Tierney, le pide a su hijo, el Detective Ray Tierney, que se haga cargo de la investigación.

Canal 6: 11:00 A.M. Una pareja de idiotas

Exterminador II Canal 12; 2:30 p.m. Nueva York se está conviertiendo cada vez en una ciudad más peligrosa. Por ese motivo un veterano de Vietnam ha decidido tomarse la justicia por su mano y terminar con todo aquel que se atreva a ejercer el crimen.

33


• EL SALVADOR INICIA HOY SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES EN TRES DISCIPLINAS.

DEPORTES

EL MUNDO 34 • SÁBADO 28/07/2012

JUEGOS OLIMPICOS Cuatra horas con lo mejor de Inglaterra y del mundo deportivo

Londres 2012 Una ceremonia inaugural de película Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 dieron el pistoletazo de salida con una ceremonia muy cinematográfica. /EFE

La única ciudad tres veces sede de unos Juegos Olímpicos se dio un baño de autoestima sin límite. LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

Londres 2012 se puso ayer en marcha con una ceremonia inaugural en la que Danny Boyle se dio un lujo único: retratar a su país con unos recursos, sensibilidad y humor envidiables y salirse de esa pomposidad vacua y repetitiva que suele marcar la apertura de los Juegos Olímpicos. Fue todo un Trainspotting olímpico, una fiesta tan profundamente británica como internacional, un vibrante homenaje a paisajes, historia, cultura y, sobre todo, al depor-

te. Un apasionante viaje sensorial de casi cuatro horas que se extendió hasta la madrugada del sábado 28. "Declaro inaugurados los Juegos de Londres en celebración de la XXX Olimpiada de la era moderna", dijo la reina Isabel II 18 minutos después de la medianoche, instantes antes de que se revelara el secreto mejor guardado: siete jóvenes deportistas encendieron el pebetero en el Estadio Olímpico donde latirán los Juegos hasta la noche del 12 de agosto. Bradley Wiggins, el primer

"Este gran país, amante de los deportes, es ampliamente reconocido como el lugar de nacimiento del deporte moderno" JACQUES ROGGE, PRESIDENTE DEL COI

Cuatro atletas medallistas ingleses encendieron el pebetero. /OM

británico en la historia en ganar el Tour de France, dio inicio a la ceremonia haciendo sonar una gigantesca campana. Y se fue enseguida, porque hoy corre la prueba de ciclismo en ruta, una de las prime-

ras a lo largo de 17 días en los que 10.500 atletas compitiendo en 26 deportes lucharán por llegar a 302 finales. La ceremonia ideada por Boyle fue fiel al estilo del director de "Trainspotting", con

aceleraciones del ritmo y las imágenes, con momentos para emocionar hasta el tuétano, con pausas, con salidas inesperadas. Y, sobre todo, sin un microsegundo para el aburrimiento. Afloró casi todo aquello en que se piensa a la hora de escarbar en la cultura y las cos-

"Declaro inaugurados los Juegos de Londres en celebración de la XXX Olimpiada de la era moderna" ISABEL II REINA DE INGLATERRA

tumbres británicas: la campiña, la revolución industrial, el rock. Y la reina Isabel, protagonista de uno de los momentos más celebrados de la ceremonia a la que asistieron más de 130 jefes de Estado y de gobierno. Fue la primera vez en la historia que la monarca parti-


Juegos Olímpicos • Deportes

35

ARTISTAS OLÍMPICOS

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

Juegos pirotécnicos sobre el Tower Bridge y globos del submarino amarillo. /EFE

Rowan Atkinson “Mr Bin” no podía faltar

Fue un recorrido por eras de la humanidad y el deporte. /EFE

cipó en un filme, y Boyle lo exprimió al máximo: envió a Daniel Craig, el último actor en encarnar a James Bond, al Palacio de Buckingham. Tras subirla de día a un helicóptero que cruzó toda la ciudad y sus emblemas, la reina aterrizó en paracaídas -figuradamente, era un doble- en la noche de la ceremonia inaugural. Muchos espectadores tenían los ojos vidriosos cuando la reina, ya de carne y hueso, apareció con un vestido rosa suave en el estadio. La lista de emblemas, y personajes "very british" fue interminable: el Big Ben, el Támesis, Winston Churchill, la BBC, el Mini Cooper, el actor Kenneth Branagh y la escritora JK Rowling.

Mary Popins volaron por el escenario de la inaguración.

Duran Duran amenizó la ceremonia >> F o t o i z q u i e r d a , sentado, el exboxeador estadounidense Muhammad Ali ante la bandera olímpica, durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012 en el Estadio Olímpico en Londres. Arriba una de las escenas de la inauguración de los juegos.

Fue espectáculo de cuatro horas. /EFE

LOS ATLETAS CONOCIDOS

Bolt, Gasol, Djokovic y Sharapova, las estrellas ESTRELLAS. El jamaicano Usain Bolt, el español Pau Gasol, el serbio Novak Djokovic y la rusa Maria Sharapova lideran la lluvia de estrellas de los deportistas abanderados de anoche durante la ceremonia inaugural de los Juegos de Londres 2012. En total serán 205 los países que desfilaron (incluido el grupo de atletas independientes) en el estadio Olímpico londinense. Bolt fue una de las grandes estrellas de Pekín 2008 y acude a Londres 2012 de nuevo como una de las referencias del deporte universal. Gasol, bicampeón de la NBA con Los Ángeles Lakers, lidera a la selección española de baloncesto y fue el abanderado tras la renuncia a competir del tenista Rafa Nadal por problemas físicos. Djokovic y Sharapova encabezan la larga lista de tenistas abanderados, así como el suizo Stanislav Wawrinka, que ocupó la plaza de Roger Federer; el bielorruso Max Mirnyi, el chipriota Marcos Baghdatis o la polaca Agnieszka Radwanska. Una de las grandes novedades en esta ocasión ha sido la elección de la campeona de tiro Bahiya al-Hamad, de 19 años y que competirá en la modalidad de tiro con pistola de aire desde 10 metros, como abanderada de Catar, ya que este país árabe permite por primera vez participar a mujeres y además ha querido su comité olímpico que fuera una de las tres incluidas en la delegación la que tenga el honor.

Paul McCartney cerró la noche


Juegos Olímpicos • Deportes

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

JUEGOS OLIMPICOS La mayoría se preparó fuera del país

Salvadoreños

quieren dejar huella en Londres Los Juegos Olímpicos ya dieron inicio y los atletas nacionales están listos para dejar huella.

Salamanca en busca de una medalla olímpica

Julio Salamanca confiado en una buena actuación. /DEM SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO

Con mucho esfuerzo, entrega y disciplina los salvadoreños han llegado hasta Londres para competir, superar sus marcas y poder ganar una medalla. Son diez participantes que están representando a El Salvador y quieren poner en alto el nombre del país. Los deportistas presentes en la Villa de Londres, son: Camila Vargas y Roberto López, remo; Melissa Mikec, tiro; Rafael Alfaro y Pamela Benítez, natación; Carlos Alarcón, judo; Evelyn García, ciclismo; Emerson Hernández y Nathaly Landaverde, atletismo y Julio Salamanca, pesas. Todos ellos tuvieron la oportunidad de realizar entrenamientos fuera del país y la mayoría llegaron a Londres de distintas ciudades del Mundo. Algunos ya conocieron sus lugares de competencia y solo están esperando debutar en Londres. La participación salvadore-

36

La delegación salvadoreña desfiló ayer en la ceremonia inaugural. /EFEM

>> Cuatro salvadoreños verán acción este día en los Juegos Olímpicos de Londres, que ayer fueron inaugurados.

ña la abrirá Melissa Mikec, a las 1:15 a.m (ES). Esta atleta de tiro se preparó en diferentes países de Europa para competir en eventos internacionales como las Copas Mundiales de Londres, Milán y Munich, que le permitió foguearse con otros deportistas. Este día, otro salvadoreño que tendrá acción es Rafael Alfaro, que competirá a las

11:47 a.m. (hora local), en El Salvador serán las 4:47 de la madrugada. Estos juegos son los primeros para el nadador que cuenta con 20 años de edad. Alfaro se preparó en el estado de Florida, Estados Unidos, donde cursa estudios universitarios y se dedica a su preparación deportiva. Por otra parte, los atletas Roberto López y Camila Vargas, tendrán su participación ahora y mañana en la disciplina de remo. López lo hará a las 12:30 p.m. hora de Londres, mientras que Vargas saldrá a competir a las 13:20. López es un joven santaneco de 18 años y en el 2008

Los salvadoreños su nuevo traje de gala en la inauguración de los Juegos Olímpicos. /EFE

comenzó su formación. Londres 2012 son sus primeros juegos y por eso indicó: “voy a hacer lo que hago siempre, remar duro y concentrarme en mi trabajo”. Una hora después que salga a competir el remero, lo hará su compañera Vargas, quien está muy emocionada por su segunda participación en los olímpicos. “Hemos pasado entrenando cuatro años para estos juegos. Me siento muy bien anímicamente y físicamente”, dijo. Sin duda alguna, la actuación más esperada por todos los salvadoreños será la de Evelyn García, que ha regalado muchos triunfos al país y tiene participación en Atenas 2004 y Pekín 2008. Su actuación será mañana a las 12:00 p.m. (5:00 a.m. de El Salvador). El recorrido será de 140.3 kilómetros que arrancará en Londres y recorrerá seis distritos. La mayoría del recorrido es montañoso, lo cual favorece a Evelyn porque “me he preparado específicamente para ruta de montaña”, dijo.

Julio Salamanca realizó ayer trabajo de preparación con su entrenador Roberto Guerra en el Centro Excel de Londres. El pesista salvadoreño competirá este lunes en los 62 kilogramos. El atleta comenta que a pocas horas de su competición,se siente preparado, esperando dar lo mejor de sí.“Me siento cansado pero estoy haciendo el esfuerzo para dar lo mejor de mí, físicamente me siento bien preparado la fuerza la tengo, solamente me falta trabajar en lo psicológico”, explicó el pesista de 23 años. Salamanca realizó dos campeonatos antes de viajar a Londres, uno de ellos en Cuba en donde consi-

guió tres marcas muy importantes y la otra en Guatemala en donde participó en el Campeonato Panamericano de Pesas y el cual le brindó el pase a los olímpicos. Su último entrenamiento previó a Londres lo realizó en Colorado, Estados Unidos en donde fueron tres semanas de trabajo,el cual consistió en entrenamiento en altura con el objetivo de lograr una mejor condición física y un nivel más alto de rendimiento. “Me siento muy feliz de estar en mis primeros juegos olímpicos, es una gran experiencia, pero sobre todo un gran logro por el esfuerzo realizado por toda mi preparación,no pensaba estar en unos juegos tan pronto, sin embargo me esforcé” expresó.

FOTONOTA

INAUGURAN REDONDEL OLÍMPICO

En el marco de la celebración de los XXX Juegos Olímpicos, el Comité Olímpico de El Salvador, COES, en conjunto con la Alcaldía de San Salvador, inauguró ayer el redondel olímpico. El redondel está ubicado en la Avenida Olímpica y 59a Avenida norte en San Salvador.



38 Deportes • Nacional

EL MUNDO I Sábado 28/07/2012

TRIANGULAR

PRIMERA DIVISIÓN El campeón con muchas ausencias

Sub – 20 cumple y sigue con vida

Selecta perdió Duelo emplumado abre la tercera jornada 1-2 ante la Roma

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La Sub-20 salvadoreña de fútbol sacó la casta y la entrega para imponerse a la selección de Panamá 4-3 y aspirar a uno de los dos boletos al premundial de la Concacaf, México 2013. Los dirigidos por Mauricio “el Tuco” Alfaro, tuvieron ayer la tan ansiada revancha que da el fútbol, tras caer en la apertura del torneo por la mínima diferencia ante la anfitriona, Guatemala, lo que ponía cuesta arriba sus aspiraciones. Sin embargo, y para fortuna de los nacionales, los goles llegaron en buen momento como también los tres puntos que hoy dejan a los cuscatlecos a la expectativa del último juego entre chapines y canaleros, en el que se definirá por completo a los dos clasificados a la siguiente ronda.

La selecta sub 20 sufrió ante Panamá. /DEM

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Águila-Once Municipal será el único juego de hoy. Cuatro partidos cerrarán mañana la tercera fecha del Apertura. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Las acciones del torneo Apertura 2012 del fútbol de primera división continúan este día con la tercera fecha, a disputarse a las 7:00 p.m., entre Águila y Once Municipal, en la ciudad de San Miguel. El duelo en el estadio “Juan Francisco Barraza”, fue adelantado para esta noche por la directiva emplumada, ya que el equipo negronaranja se presentará el 1 de agosto en Canadá para enfrentar al Toronto F.C. por la primera fecha de la Liga de Campeones de la Concacaf. El cuadro migueleño no podrá hoy contar con su volante creativo, Osael Romero, quien sufre una molestia en su muslo izquierdo, que le imposibilitó viajar con la selección mayor a los EE.UU. para el partido ante la Roma. Muchos cambios se vislumbran en Águila para encarar al equipo fronterizo, teniendo en cuenta que no es-

AMISTOSO Con destellos de buen fútbol.

El Once Municipal llega a buscar un triunfo ante Aguila /DEM

tarán a disposición Benji Villalobos, Mardoqueo Henríquez e Isidro Gutiérrez, quienes llegarían esta mañana al país con la Selecta y es muy difícil que puedan ver actividad esta noche con el equipo. Otros que son duda son Roland Torres y el cubano Yaikel Pérez, quienes padecen lesiones y poco se han entrenado esta semana. El cuadro canario, por su parte, llega completo y dispuesto a amargarle la fiesta al monarca nacional. Cierre de fecha Para mañana la jornada se complementa con cuatro juegos. A las 3:00 de la tarde, en el estadio Las Delicias, el Santa Tecla, que viene de ser humillado en la pasada jornada por Alianza con marcador de 7-1, recibirá a Firpo, quien todavía no co-

noce gane en el campeonato. A la misma hora, pero en el Cuscatlán, Atlético Marte, líder del torneo junto al Alianza, buscará su tercera victoria al hilo ante la UES, que viene de empatar a dos goles en la fecha dos ante el Juventud Independiente. Por cierto, los de Opico visitarán a las 3:15 p.m. a FAS, en el estadio “Óscar Quiteño” de Santa Ana. La jornada se cierra a las 6:00 p.m. con el duelo estelar entre Isidro Metapán y Alianza, en el “Jorge Suárez Landaverde”, duelo en el que se pondrá a prueba la racha goleadora del equipo paquidermo, teniendo como estandarte al jamaicano Sean Fraser, líder anotador con cuatro dianas. “El Bochinche” Portillo, DT de Metapán, seguirá en las gradas en pago de dos juegos de castigo.

La era de Juan de Dios Castillo inició con un traspiés anoche, al perder la selección mayor 1-2 ante el As Roma, de Italia, en el Red Bull Arena, de Nueva York. La azul tuvo una primera parte para el olvido. Solo vio pasar el balón en los pies de los jugadores romanos, que mostraron su mejor oficio europeo ante una selección que de a poco le fue perdiendo el respeto, sobre todo en la segunda parte, donde se le vio con más idea de juego y puso a soñar a la gran cantidad de compatriotas que se dieron cita al Red Bull. La desconcentración, nuevamente en los salvadoreños afloró porque apenas a los 2’ minutos, la Roma estableció el 0-1 con el argentino Pablo Osvaldo. La desatención a la que “el Cuate” Castillo ha dicho buscará erradicar en el equipo cuscatleco surgió ayer ante el experimentado rival

que no lo desperdició para anotar e irse arriba tempraneramente.. El juego bien pudo terminar en una goleada para la Selecta; sin embargo, Dagoberto Portillo, quien volvió a ser titular en la meta nacional, se agrandó y salvó al menos cinco ocasiones de gol provocadas por la escuadra romana. Para la parte complementaria se vio a un El Salvador más ordenado, con ganas de hacer bien las cosas y eso puso en aprietos al rival. El ritmo de juego permitió a los nacionales encontrar el 1-1 en botines de Isidro Gutiérrez, quien sacó un latigazo por el sector derecho y venció al meta Bogdan Lobont. La Azul y Blanco mejoró con el empate. Incluso tuvo para marcar de nuevo con Ricardo Ulloa, Nelson Bonilla y “Cheyo”, pero fallaron. Quien no lo hizo fue Bojan Krkic, al 61’ que definió el juego por 1-2.

El Salvador perdió anoche ante el Roma 2-1. /DEM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.