Edición Digital 281112

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 966 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

AMBIENTE MINISTRO PIDE INVERSIÓN Y RECURSOS INTERNACIONALES

El país es el cuarto más vulnerable del mundo Informe de Germanwatch revela que El Salvador es uno de los países a los que afecta el cambio climático. Advierten alto impacto en la economía. PÁG. 12

Mijango Piden cese de desapariciones

Miembros del grupo Líderes Solidarios sostienen carteles ayer en la plaza Salvador del Mundo demandando el cese de las desapariciones de jóvenes, luego que uno de sus voluntarios fuera des aparecido y asesinado. PÁG. 14

Mijango quiere fin de ley anti pandillas PÁG. 13

SOCIAL

Otorgan becas a mejores alumnos de la PAES. PÁG. 15

ARENA VOTARÁ POR CRÉDITO DE SALUD SE DECLARAN SATISFECHOS LUEGO QUE EL BANCO MUNDIAL CONFIRMARA AVAL A REORIENTACIÓN DE FONDOS PARA SALUD. PÁG. 4

ECONOMÍA

Modernizarán trámites para importaciones PÁG. 25


2

ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

El dilema y el conflicto de Los Girasoles

E

n una colonia de Santa Tecla, los residentes deciden un día cerrar el paso de autobuses del transporte colectivo, hartos de asaltos y robos que supuestamente vienen de delincuentes que viajan en las unidades de transporte. Los transportistas alegan que tienen los permisos del VMT y entonces bloquean la entrada y salida de vehículos particulares. ¿Dónde está la autoridad?. De un lado, el derecho de los ciudadanos a la seguridad, a la tranquilidad. No la consiguen de parte de las autoridades y entonces tienen que tomar sus propias medidas. Eso ha sucedido en infinidad de lugares en La población El Salvador. Por el otro cierra sus calles lado, el derecho de los y colonias porbuseros a completar su que es la única ruta, pero pasando enforma de concima de los particulaseguir un pores al bloquear la salida quito de seguri- de su colonia. dad pública. No es la primera vez que esto sucede, pero nos debería llamar a la reflexión sobre el papel del Estado y las necesidades de la gente. Por ejemplo, en Antiguo Cuscatlán, después de una ola de robos, los habitantes cerraron varias calles con portones y vigilantes privados limitando las vías por donde se puede circular libremente. Pero ¿cómo culparlos de haber tomado precauciones cuando ni la PNC ni nadie les resolvía su problema?. ¿Qué sigue? ¿Tomar la justicia por la propia mano? Eso siempre es peligroso, pero mientras las autoridades no ejerzan su papel, la tentación de hacerlo, prevalecerá.

NOV.

28 UN DÍA COMO HOY

Un 28 de noviembre de 1989, guerrilleros del FMLN asesinan en San Salvador al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco José Guerrero, conocido como “El Chachi” Guerrero.

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

CONFIDENCIAL >> Dicen que en la Asamblea Legislativa buscan una especie de “acuerdo de paz” entre los intereses del FMLN, GANA y PCN, pues en los últimos días las exigencias de unos y otros sobre puestos y gerencias ha llegado demasiado lejos y provocado celos entre los diputados del bloque. Dicen que en el mismo FMLN ha habido cuestionamientos sobre el exceso de concesiones a los partidos, pero el concesor alega que es pago de favores…

>> Opinión gráfica

>> Un diputado ha estado tramitando permisos de mototaxis en las últimas semanas, generando comentarios sobre los intereses que lo mueven, dicen que en el VMT ha habido sorpresa por su interés en favorecer a algunos inversionistas de este rubro y se preguntan si él está entre ellos… >> Dicen que ayer tarde hubo un intento para negociar la Fiscalía General de la República, pero el problema es que ninguna de las partes quiere ceder y las amena-

zas de un nuevo caso de transfuguismo, hicieron caer todo contacto. Dicen que los tricolores lo tomaron como una muestra de chantaje y amenaza.

>> La reunión de coordinadores de grupos parlamentarios de ayer tarde abrió algunas esperanzas de consenso, pero en realidad solo sirvió para nuevas recriminaciones y la postergación de convocataria “hasta nuevo aviso” de la ya casi olvidada “comisión de país…”

>>

El piquete de Don Mundo

¿Y a mí quién me da mi bono navideño? Yo quiero mi bono de Navidad aunque haya austeridad, y aunque todo el mundo se oponga lo quiero hasta con chonga; no me importa que a los policías no les den ni para tortillas y que no se paguen las facturas, y los proveedores pasen apreturas; no me importa que en los hospitales no haya para curar tantos males, si se lo dan a los del sindicato ¿por qué no a este pobre gato?

>> CONTRAPUNTO

“ “

La aplicación de la Ley (de Proscripción de Maras o Pandillas), tiene vicios de represión que representan un obstáculo para el avance del proceso” Raúl Mijango/ NEGOCIADOR CON PANDILLAS

Por el momento la Ley nos está ayudando a nosotros a combatir el crimen, si cambiara la situación, tendríamos que analizar el nuevo escenario” David Munguía Payés/ MINISTRO DE SEGURIDAD


EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

Oro: $1,742.3 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $87.18

Café Contratos a Marzo: $149.15

Azúcar Contratos a Marzo: $19.23

Sobre el riesgo del país ante el cambio climático... “El Salvador es uno de los países más vulnerables del mundo frente al riesgo climático. Es importante tema de financiamiento climático…porque no se puede enfrentar sin apoyo internacional.”

3

RESUMEN

HERMAN ROSA CHÁVEZ/MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE

>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 28/11/2012

31º 21º Ciudad

TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.

San Miguel

33º 20º

Santa Ana

29º 15º

EN LA WEB

OPINIONES DE NUESTROS CIBERLECTORES SOBRE DECLARACIONES DE SIGFRIDO REYES EN LAS QUE CONSIDERA INNECESARIA LA PARTICIPACIÓN DEL EJECUTIVO EN ELECCIÓN DEL FISCAL:

Cosmo Duarte. Si no quieren que llegue Funes que elijan esta semana a cualquier corrupto, tanto teatro para nombrar un corrupto de Fiscal, similar al teatro de la Corte Suprema de Justicia que vinieron a elegir uno de los peores. El Fiscal lo deberíamos de nombrar todos los ciudadanos el mismo día que se eligen diputados y punto, ¿para qué dejarles la elección a los padres del desorden?

Víctor Mardoqueo Ya no digan fiscal general, lo correcto es tapadera general. Da vergüenza el fiscal general que han estado anteriormente obstruyendo la justicia y tapando la verdad

O. Díaz: Qué pasó con los “alienados a la arenocracia” que no dicen nada al respecto. Están escondidos o solo son oportunistas de coyunturas políticas.

Margarita López. Es que es trabajo de la Asamblea Legislativa, para eso se les paga un buen salario, que lo devenguen como debe ser, si no mejor que renuncien por incapaces, el país está harto de tanta sinvergüenza de los políticos de turno, con algunas y contadas excepciones.

Ronald Tobriz. Al fin dice algo sensato este personaje.

O GLOBO-BRASIL El diario de Río de Janeiro titula: “Delator de nuevo esquema cita a Dirceu”, en referencia al ex hombre fuerte de Lula implicado en corrupción.

EL UNIVERSAL-MÉXICO

El periódico de la capital mexicana denuncia que el costo de la construcción de un gasoducto fue inflado en un 60% de su costo y critica su asignación directa.

EL ESPECTADOR-COLOMBIA El diario de Bogotá titula “Sin impedimentos”, en referencia al apoyo generalizado del procurador general, Rafael Ordóñez, para lograr su reelección en el puesto.

EL NUEVO DÍA-PUERTO RICO El periódico de San Juan titula: “Confuso giro”, luego que dos sujetos buscados por el asesinato del boxeador Héctor “Macho” Camacho, se presentaron ante la policía y fueron liberados.

INGLATERRA

JAPÓN

El Banco de Inglaterra teme que empeore la crisis en la eurozona

Planean medidas de estímulo económico

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, expresó su temor por la posibilidad de que la crisis de deuda en la eurozona empeore y por sus posibles efectos en la economía del Reino Unido. En una comparecencia ante la comisión parlamentaria del Tesoro, King señaló que la crisis en los países de la zona euro es el principal obstáculo para la recuperación británica y opinó que la situación no tiene visos de mejorar. "Cuanto más dure el problema, mayor tendrá que ser el ajuste", afirmó, y recordó que el endeudamiento aumentará mientras los países del sur de Europa intentan aplicar reformas estructurales.

ESPAÑA

OCD prevé recesión en 2013

El Gabinete del primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, prevé aprobar este viernes un nuevo paquete para estimular la debilitada economía nipona por unos 880.000 millones de yenes (cerca de $10.500 millones), indicaron fuentes oficiales. El plan, el segundo de este tipo después de aprobar en octubre una serie de estímulos por cerca de $4.800 millones, se financiará con fondos de reserva incluidos en los presupuestos correspondientes al actual ejercicio fiscal 2012 y no requerirá de una nueva emisión de deuda por parte del Estado.

CHINA

Beneficios de empresas industriales suben 20%

España y la eurozona seguirán en recesión el próximo año y en Estados Unidos la expansión económica será débil debido a la falta de respuesta de parte de los políticos a la crisis de la deuda, consideró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La economía española caerá un 1,3% en 2012, 1,4% en 2013 y crecerá apenas un 0,5% en 2014, muy por debajo del 1,2% vaticinado por el gobierno para ese año.

Los beneficios de las principales empresas industriales chinas alcanzaron los cinco billones de yuanes ($80.304 millones) en octubre, lo que supone un incremento del 20,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Según informó el Buró Nacional de Estadísticas chino (NBS) este repunte permite que el acumulado anual de este indicador, que hasta septiembre registraba una caída del 1,8% en comparación con 2011, entre en la senda del crecimiento.

BRASIL

ALEMANIA

La OCDE prevé economía crezca 4% en 2013

Gobierno estima que el desempleo no se reducirá más en el futuro

El Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil crecerá un 4% en 2013 y un 4,1% en 2014, según la OCDE, que destacó ayer el salto que experimentará la economía de este país desde el 1,5% previsto para 2012. El último informe de perspectivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que en Brasil ya se aprecian las consecuencias de los estímulos fiscales y monetarios decididos por su Gobierno.

El Gobierno alemán estima que el desempleo no se reducirá más de manera apreciable en los próximos años y que su tasa se mantendrá estable por debajo del 7,0% de la población activa en Alemania. Ello se desprende del informe sobre las pensiones para el periodo 2012 a 2016, que el gabinete ministerial estudiará mañana y parte de cuyo contenido revela el grupo editorial de diarios regionales WAZ.


• ANTE EL ATRASO DE ELECCIÓN DEL FISCAL, CONSEJERA DE LA EMBAJADA DE EE.UU. EXHORTA A FORTALECER INSTITUCIONES.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • MIÉRCOLES 28/11/2012

CONDICIONES Carta de compromiso del Banco Mundial fue recibida por la Asamblea Legislativa

ARENA se declara satisfecho y dice votará por $80 millones El presidente la Asamblea convocó ayer tarde a plenaria extraordinaria para aprobar el crédito, pero no tuvo el aval de todas las fracciones legislativas. LA CARTA

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano, anunció ayer que esta vez sí votarán por el crédito de $80 millones para Salud, luego de tener la certeza de que los cambios solicitados por la bancada arenera en el empréstito son avalados por el Banco Mundial. El Banco avaló la reorientación de rubros acordado entre ARENA y la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez. ARENA recibió ayer por la mañana copia de la carta que envió el representante del BM para El Salvador y Costa Rica, Fabrizio Zarcone, al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, donde aceptan “incorporar los últimos ajustes al crédito”. Zarcone explica que estos cambios no ameritan el aval del directorio del Banco. El presidente de la Asamblea, el efemelenista, Sigfrido Reyes, dijo ayer al mediodía que, con la entrega de la carta, ARENA “ya no tiene excusas” para negarse a votar. Reyes habló de la posibilidad que ayer mismo se realizara una sesión plenaria extraordinaria para aprobar el crédito. Minutos después de las declaraciones de Reyes, el jefe de fracción de ARENA dijo que con la carta del BM se daban por satisfechos. “Tenemos la certeza jurídica que el Banco aceptó los cambios y podemos votar por el crédito”, dijo Vaquerano. El BM hace la salvedad que no deben cambiarse los objetivos del programa. Más equipamiento Según el Ministerio de Salud, el préstamo está destinado al equipamiento de los 30 hospitales, construcción de labo-

LAS TILDARON DE “EXCUSAS”

El partido había puesto dos condiciones a crédito Antes de finalmente dar su respaldo al crédito, el partido ARENA puso varias condiciones que poco a poco se fueron cumpliendo. La única que, según sus detractores, no logró que se acatara, es lograr los votos para el retorno de Romeo Barahona como Fiscal General. ARENA pidió originalmente recortar $12 millones para el sistema informático. Pidió reorientarlo a vacunas contra el cáncer de cérvix, un programa contra la insuficiencia renal, más equipamiento y medicinas. También, pidió reorientar dos millones para administrar el crédito y $1.2 millones para ambulancias modernas. La mayoría de esas exigencias fueron cumplidas. De los $12 millones fueron recortados $8.6 millones y se reorientaron los $2 millones de administración. El Banco, sin embargo, no aceptó que se compraran vacunas porque ese es un gasto recurrente y no inversión. Luego, el partido tricolor exigió como condición que el Ministerio de Hacienda desembolsara un crédito de $7 millones para la alcaldía de San Salvador. Finalmente, pidió que el Banco Mundial certificara las modificaciones que se hicieron en la reorientación.

BANCO MUNDIAL ACEPTARÍA CAMBIOS La carta enviada por el representante del Banco Mundial fue distribuida ayer por la mañana a los jefes de fracción. El representante del BM en Costa Rica y El Salvador, Fabrizio Zarcone, explica que el Banco acepta la reorientación de recursos si no modifica los objetivos del plan, y que no se requiere la autorización del Directorio del Banco.

ratorios, Centros de Atención de Emergencias y compra de ambulancias. ARENA pidió reorientar $15 millones para mantenimiento y compra de más equipo. Esta petición fue aceptada por la ministra de Salud, los diputados y luego por el Banco Mundial. Según Vaquerano, esta deci-

sión demuestra que el interés de su partido era precisamente mejorar los servicios de salud y no simplemente obstaculizar el crédito. Los diputados del FMLN, GANA, PCN, PDC y CD tienen comprometidos los votos por el crédito. Han cuestionado que ARENA ha querido bloquear el crédito para sacar

rédito electoral o que han condicionado los votos, para que se elija Fiscal General. Otro préstamo por $60 millones para agricultura familiar aún es analizado. Siguen en conversaciones con el gobierno para reorientar recursos a distritos de riego y contratación de más técnicos.

ARENA ayer anunció que votará por crédito. /ÓSCAR MACHÓN

ACUERDO

Con la carta nos damos por satisfechos y tenemos la certeza jurídica que el Banco aceptó los cambios. Podemos votar por el crédito” DONATO VAQUERANO DIPUTADO DE ARENA

Ya no hay excusas, ya no hay espacio para seguir dilatando y comprometiendo la salud de los salvadoreños. Llegó el momento de la verdad” SIGFRIDO REYES PRESIDENTE DE ASAMBLEA

No podemos ser piedras de tropiezo para que puedan desarrollarse programas sociales. No debe mezclarse otro tipo de temas” DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO DEL CD



6

Política

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

FASE FINAL Diputados dicen ley de partidos está a punto de ser terminada

PROMESA Prometen reunión abierta

Ley tendrá multas de hasta $12 mil a partidos

Depurarán lista de 35 aspirantes para Procurador

Serán faltas graves no llevar contabilidad de sus ingresos y egresos, y dañar la imagen de un candidato o su familia.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa acordó ayer la imposición de penas de $3 mil a $12 mil para quienes incumplan disposiciones de la Ley de Partidos Políticos. La comisión se puso como plazo la próxima semana para completar el articulado de la ley y aprobarla antes que termine el 2012, de ser posible en una plenaria extraordinaria. El límite económico a las donaciones privadas fue el tema que entrampó ayer nuevamente el debate. Los diputados, sin embargo avanzaron en establecer las faltas leves y graves a la ley y las sanciones que se van a imponer. Pusieron como base $3 mil de multa y un techo de $12 mil. Sin embargo esas cifras se van a ajustar, porque se tomarán como parámetro penas de “x” número de salarios mínimos. Según la diputada Norma Guevara, no pueden dejarse montos fijos porque el dinero se devalúa. Así, poner como referente una cantidad

de salarios mínimos permite que el monto se actualice. Faltas a sancionar Los diputados establecieron como faltas graves no llevar contabilidad de los partidos, incumplir normas de transparencia, dañar la imagen de los candidatos o no respetar la equidad de género. Serán faltas leves no comunicar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) reformas de estatutos y otros actos, pro-

La comisión de Reformas Electorales afina la ley. /CORTESÍA

moverse con emblemas o colores distintos con los que se asentó o usar símbolos patrios en su publicidad o propaganda. También, omitir en las denominaciones de los

partidos las palabras “en organización” cuando están en el proceso de recolección y aprobación de firmas, y “en liquidación” cuando están en proceso de cancelación.

Faltas graves contempladas en la ley • No respaldar la equidad de género. Los diputados están obligando a los partidos políticos a dar mayor participación a las mujeres. El FMLN pidió que la cuota de mujeres en candidaturas no sea inferior al 30%, sin embargo esto no se incluyó en la ley. Quedó a discreción de partidos, qué participación otorgar. ARENA hace consultas sobre este tema.

• No llevar la contabilidad de sus ingresos y egresos. La ley está obligando a los partidos a ser más transparentes en el manejo de sus recursos. Da atribuciones al Tribunal Supremo Electoral para estar vigilantes de cómo los partidos manejan sus finanzas. También obliga al pago de lo que deban re embolsar de la deuda política.

• No dañar la imagen o la dignidad del candidato o de su familia. Este tipo de incumplimiento, por ser catalogado como falta grave, puede acarrear una sanción de hasta $12 mil. Casos de este tipo son muy frecuentes durante los procesos eleccionarios, donde cada candidato ataca a su contrincante.

OPOSICIÓN ARENA pide “medidas correctivas”

Piden informe por agresión a extitular de ANDA EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La diputada de ARENA, Mariela Peña Pinto, pidió ayer que la Asamblea Legislativa pida un informe al presidente de la República, Mauricio Funes, por la agresión que habría sufrido el expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Francisco José Gómez, de miembros del Batallón Presidencial. Peña Pinto pide que Funes exponga si él iba en esa caravana y que informe de qué medidas correctivas tomará para evitar que se cometan ese tipo de actos. En su escrito, la diputada

Mariela Peña Pinto, diputada de ARENA.

SOLICITUDDE ARENA Pieza de correspondencia presentada ayer por la diputada de ARENA. Pretende que el Presidente rinda un informe. hace referencia a lo ocurrido el pasado 23 de noviembre, cuando supuestamente unos escoltas del presidente Funes habrían golpeado a Gómez. El extitular de ANDA de-

nunció que fue agredido sin ningún motivo. Sin embargo, a través de un comunicado, Casa Presidencial informó que Gómez se negó a dejar circular a la caravana presidencial y que

había proferido insultos contra los escoltas. Peña Pinto dice, en su escrito, que aunque la ley establece que se debe dejar la vía libre al presidente de la República “pero en ningún momento está facultado para atropellar personas”.

La Asamblea Legislativa arrancó ayer el proceso de selección del nuevo Procurador General de la República, de una lista de 35 aspirantes al cargo. Prometen un proceso abierto a la prensa. La Comisión Especial, formada por diputados de todos los partidos, se reunió por primera vez para estudiar los perfiles de los candidatos a sustituir a la actual Procuradora Sonia Elízabeth Cortez de Madriz, cuyo periodo vence el 13 de enero de 2013. Cortez aspira a la reelección para otros tres años. Ayer, el diputado Douglas Avilés, del CD, fue nombrado coordinador de la Comisión evaluadora. Como primer punto, decidieron terminar de recibir expedientes de los aspirantes. Avilés dijo que aún esperan los informes de la Corte de Cuentas y del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). Otras instancias como la Fiscalía General de la República, la Procuraduría General y la de Derechos Humanos, el Tribunal de Ética y la Corte Suprema de Justicia ya enviaron sus informes. Para la próxima semana, esperan tener esa documentación y comenzarán a depurar la lista. Los aspirantes que no llenen los requerimientos de ley automáticamente saldrán del proceso y los que sí cumplan serán entrevistados, explicó Avilés. Para la elección del procurador, la Asamblea requiere de un mínimo de 56 votos. Elegirán a un magistrado de Corte La Asamblea Legislativa estudiará un listado de propuestas de candidatos del CNJ, para sustituir al magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) José María Méndez, quien falleció recientemente. Para la elección de este magistrado, los diputados utilizarán el mismo listado que envió el CNJ en marzo de este año. También se deberá tomar decisión con mayoría calificada de 56 votos.

ASPIRANTES A PROCURADURÍA GENERAL • Andrés Rodríguez Celis • Mauricio Antonio Vásquez • Mauricio Hernández Pérez • Miguel Ángel Barrientos Rosales • José David Guevara y Guevara • Francisco Zacarías Álvarez Belloso • José Mauricio Rodríguez Flores • Nicolás Pérez Cornejo • Álvaro Ernesto Arana Portillo • Rodrigo Ernesto Bustamante Amaya • Jaime Edwin Martínez Ventura • Mario Antonio Alas Ramírez • Héctor Manuel Solís Guerra • Sonia Elizabeth Cortez de Madriz • Celestino Hernández Carballo • Carlos Arnulfo Cándido • Juan José Loza Lizama • María Olimpia Jirón Hillebrandt • José Mauricio Gómez Zaragoza • Violeta Lino Mejía • Carmen Elisa Sosa de Callejas • Sara del Carmen Guardado Gómez • Antonio Lissett Hernández de Delgado • María del Carmen Pereira Molina • Elena Margarita Morán Mejía • Mario Alberto Salamanca Burgos • José Ricardo Chigüila Durán • Paula Patricia Velásquez Centeno • René Cruz Araniva • Adolfo Martínez Romero • Víctor Manuel Deodanes Renderos • Ernesto Antonio Soto Ibarra • Gonzalo Arístides García Ortiz • José Roberto Juárez Villalobos • María de Lourdes Arias Romero



8

Política

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

MENSAJE Ante la falta de Fiscal General de la República

Consejera de EE.UU. pide instituciones fuertes A un año de la firma del Asocio para el Crecimiento, EE.UU. considera que hay “resultados alentadores”. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

La consejera de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Mueve Dwyer, instó a El Salvador a tener instituciones fuertes, ante la pregunta sobre si la falta de nombramiento de Fiscal General de la República era un obstáculo para ejecutar los programas de seguridad del Asocio para el Crecimiento que buscan eliminar los frenos del crecimiento económico del país. ¿De qué manera todo este trabajo viene a ser estorbado por la falta de elección del Fiscal General?, hay fiscales que tienen hasta mil casos, ¿de qué forma puede esto convertirse en realidad si el órgano investigador no funciona ahorita? –preguntó un periodista. “Pues, yo diría que el Asocio es un vehículo para mejorar el sistema en general, es un programa de cinco años y, de verdad, lo del Fiscal es una pregunta para el gobierno y la gente de El Salvador, pero lo que queremos hacer es fortalecer las instituciones en general… Lo de la Fiscalía, no podemos hablar directamente de eso, solo para decirle que es importante tener instituciones más fuertes en general, para tener más éxito, para tener el sistema más eficaz”, respondió la funcionaria de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador. Así lo respondió en una primera reunión informativa sobre los logros del Asocio para el Crecimiento, un acuerdo quinquenal que cumple el primer año en noviembre de 2012. “Estamos viendo resultados que son alentadores, estamos en buen camino, confiamos que el Asocio proporcionará beneficios a largo plazo”, fueron las palabras de Dwyer. El logro más importante, para ella, es la coordinación

Estamos en buen camino, confiamos en que el Asocio para el Crecimiento tendrá beneficios a largo plazo, podemos dar unos ejemplos de los logros” MUEVE DWYER CONSEJERA DE ASUNTOS POLÍTICOS DE EE.UU.

Armoniza con las políticas de seguridad. Tampoco, ojo con esto, el Asocio no lo es todo, tiene unas metas y la seguridad va más allá” LUIS FLORES DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

que se ha logrado entre los dos gobiernos y dentro de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador. El director de Planificación del Ministerio de Justicia y Seguridad, Luis Flores, representó al ministro David Munguía Payés en una primera reunión con la prensa sobre los logros en seguridad. En esta área, los gobiernos estadounidense y salvadoreño están trabajando en cumplir 14 metas (vea recuadro). El Asocio tiene otras seis metas para combatir la baja productividad en el sector de productos transables. Estas dos variables son, según el plan, obstáculos para el crecimiento en el país. Ayer, menciona-

El caso MARZO 2011 Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y salvadoreño, Mauricio Funes, anuncian el Asocio para el Crecimiento entre Estados Unidos y El Salvador durante la visita del presidente Obama a El Salvador.

3 NOV. 2011 El secretario de Estado adjunto para asuntos económicos, energéticos y empresariales, José Fernández, y el secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, firman la Declaración Conjunta de Principios que aplicará el Asocio para el Crecimiento.

8 PAÍSES Tienen el programa Asocio para el Crecimiento: El Salvador, Ghana, Filipinas y Tanzania, de acuerdo a criterios de selección de la Corporación del Desafío del Milenio, como historial de colaboración con Estados Unidos, desempeño político y potencial de sostenibilidad.

ron algunas metas por cumplirse, entre las cuales están la creación de la alianza para reducir el impacto del crimen en la pequeña y mediana empresa, la presentación del proyecto de Ley de extinción de dominio en la Asamblea Legislativa, esfuerzos en la clasificación de reos, atención de jóvenes en riesgo, Policía Comunitaria, mejoría de oportunidades educativas, prevención del crimen en los municipios y otros. Los funcionarios aseguraron que, en el plan, no hay meta concreta de cuándo estas metas lograrán un impacto en el crecimiento económico del país.

El Fiscal General fue electo en abril de 2012, pero su nombramiento fue inconstitucional. /DEM

Las metas en seguridad en el Asocio para el Crecimiento Profesionalizar a las instituciones del sector justicia para que sean más efectivas en el combate al crimen y la inseguridad.

1

Mejorar la efectividad de los procedimientos y prácticas de justicia criminal para reducir el crimen e incrementar la seguridad.

2

Reducir el impacto del crimen organizado sobre la pequeña y mediana empresa

3

Facilitar el crecimiento económico asegurando que la fuerza laboral en el país esté protegida del crimen.

4

Eliminar los activos de las organizaciones criminales y apoyar programas mediante uso de propiedades y activos incautados.

5

6

Profesionalizar la

administración pública del país y mejorar la confianza del público en el gobierno. Promover un diálogo nacional sobre cómo mejorar la seguridad ciudadana.

7

Atender a jóvenes en riesgo entre edades de 16 a 25 años, en actividades productivas.

8

Apoyar a la PNC para fortalecer su orientación al servicio como prevención de la violencia.

9

Mejorar las oportunidades educativas para los jóvenes dentro y fuera de escuelas en municipios de alto riesgo con altas tasas del crimen.

10

Prevenir el crimen y la violencia en municipios clave de El Salvador y apoyar reformas institucionales y legales de la política de seguridad.

11

Reducir hacinamiento en las cárceles y procurar que el sistema carcelario sea seguro y humano.

12

Mejorar la seguridad en las prisiones para que sean correccionales, evitar que se perpetúen y magnifiquen la actividad criminal, y ayudar a que puedan reintegrarse a la sociedad.

13

Promover el uso de la extradición para reforzar la seguridad nacional.

14


EL MUNDO MIÉRCOLES 28/11/2012

9


10 Política • Municipal

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

PROCESO Ayer se venció plazo para que los tres diputados disidentes presentaran sus alegatos al partido

Los sindicalistas quieren explicaciones. /O.M.

SOBRE DESPIDOS

Quieren un informe de diálogo con la alcaldía GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

El sindicato de trabajadores de la alcaldía de San Salvador (Setramss) exigió ayer al Procurador de Derechos Humanos, Óscar Luna, que informe sobre el proceso de negociación y acuerdos entre esta institución y la comuna capitalina sobre el proceso de reinstalo de un aproximado de 20 trabajadores. Según los sindicalistas, la reunión se efectuó el pasado 18 de septiembre y, desde entonces, han transcurrido más de dos meses. Aseguran que Luna se comprometió a rendirles informes una semana después de sostener la reunión con las autoridades de la comuna. “Queremos conocer de parte del Procurador cuál fue la respuesta que ha enviado el alcalde en cuanto a nuestro pliego de demandas. Consideramos que ya es un periodo justo para que la Procuraduría nos hubiera informado de los acuerdos”, dijo el secretario general del Sindicato, Domingo Canjura. El grupo de trabajadores pedía una mesa de diálogo con la comuna para analizar los expedientes de los cesados. Debido a la tardanza del informe, calificaron el papel del Procurador como “pasivo” y le exigieron “ponerle más interés al proceso de negociación”. Según Canjura, los trabajadores despedidos eran de las áreas de barrido y mercados y habrían sido cesados a inicios del segundo periodo de Quijano.

TEG aún no determina en diputados disidentes La Fiscalía General de la República ya recibió denuncias del partido ARENA y se encuentra en la fase de investigación. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El pleno del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) analiza, desde afuera, la situación al interior de la Asamblea Legislativa, bajo las denuncias públicas de compra de voluntades por el partido ARENA. Marcel Orestes Posada, presidente del TEG, dijo que el Tribunal se mantiene a la expectativa de los acontecimientos, pero “esperarán cierto momento” para pronunciarse o actuar de oficio. El partido ARENA ha denunciado que –por lo menos– tres de sus diputados habrían aceptado grandes cantidades de dinero para votar de manera diferenciada a la línea del partido. El caso más reciente fue la votación para aprobar el Presupuesto de la Nación 2013, donde los diputados areneros Adelmo Rivas, Jesús Grande y Rigoberto Soto, se unieron al bloque FMLN-GANA-CN y PDC para aprobar el Plan de Gastos. El hecho, consideró el presidente del TEG, tiene objetivos políticos y electorales, más allá de las faltas a la ética

DISIDENTES NO ALEGARON • Ayer se venció el plazo que el Tribunal de Ética de ARENA dio a los tres diputados disidentes para que explicaran las razones de su voto diferenciado durante la aprobación del Presupuesto de 2013, en noviembre de este año. El exdiputado de ARENA y miembro del Tribunal de Ética del partido, Guillermo Ávila Qüelh, aseguró que ninguno de los diputados procesados se acercó para alegar su caso. Los diputados Rigoberto Soto, Jesús Grande y Adelmo Rivas fueron notificados, el pasado jueves, que se iniciaría un proceso en su contra por faltas a la ética. Los dos primeros adelantaron que no se presentarían alegatos. Se recabarán las pruebas para tomar una decision, dijo Ávila.

El Tribunal de Ética analiza la situación en la Asamblea. /DEM

y moral. Esta situación ha llevado a que el Tribunal actúe con prudencia, dijo Posada. “Estamos esperando hasta cierto momento, no vamos a esperar hasta el final, pero es cuestión de analizar la situación”, consideró. El funcionario aseguró que el Tribunal de Ética no ha recibido ninguna denuncia contra la actitud de los diputados disidentes. Pide investigar El presidente del TEG instó a la Fiscalía General de la Repú-

blica a que realice su trabajo con relación a este tema. De hecho, la Fiscalía confirmó que los casos ya están siendo investigados, luego de que diputados de ARENA interpusieran su demanda. Para la Fiscalía, el partido tricolor ha interpuesto “avisos” para iniciar con las indagaciones por amenazas, captación de telecomunicaciones y daños. El pasado 13 de noviembre, los diputados David Reyes y Gustavo Escalante dieron aviso a la Fiscalía.

Tenemos que tomar en cuenta que esto es político, con la víspera inmediata de un periodo electoral. Estamos esperando con prudencia para hacer una valoración jurídica de este caso” MARCEL O. POSADA PRESIDENTE DEL TEG

La fracción de ARENA tuvo su primera ruptura, en este periodo, con el diputado Sigifredo Ochoa Pérez.

ENCUENTRO Intercambiarán experiencias sobre medio ambiente

Quijano en España por foro iberoamericano NACIONALES DIARIO EL MUNDO

Se reunió con el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.

El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, viajó a España, el lunes, para participar en un Encuentro Iberoamericano de Medio Ambiente. La alcaldía detalló en un comunicado de prensa que el jefe edilicio finalizará su viaje el 30 de noviembre. Quijano asistió como invitado de honor junto al expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, citó el comunicado. Los asistentes al encuentro expondrán sus experiencias

“sobre desafíos que se presentan en la región en materia económica desde una perspectiva de sostenibilidad”. La comuna informó que el Encuentro Iberoamericano servirá para para intercambiar experiencias y conocimientos, siempre en el tema de sostenibilidad. Quijano tiene programada su participación en varias mesas como ponente en temas relacionados con la gestión de servicios públicos. El también candidato a la presidencial del partido ARE-

NA, asistirá a otras mesas de trabajo con sus homólogos de Iberoamérica para discutir políticas de Medio Ambiente y Biodiversidad en ciudades y países de la región. Durante este evento, las autoridades aprovecharán para cerrar nuevas colaboraciones (en el ámbito público y privado) que conlleven al refuerzo de un desarrollo sostenible en el tiempo, apuntó la alcaldía capitalina. Durante la tercera semana de octubre, Quijano realizó una gira por España y Estados Unidos.



• EDUCACIÓN ENTREGÓ 56 BECAS UNIVERSITARIAS A LOS ALUMNOS QUE SACARON LOS MEJORES RESULTADOS EN LA PAES.

NACIONAL

EL MUNDO 12 • MIÉRCOLES 28/11/2012

La tormenta 12E registrada en octubre de 2011 dejó más de 30 fallecidos a causa de las lluvias. /DEM

DESASTRES Sector agrícola es el más vulnerable al cambio climático

El Salvador: cuarto país más golpeado por cambio climático La vulnerabilidad afecta gravemente a la economía nacional con una pérdida anual de cerca del 4%. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

La vulnerabilidad de El Salvador quedó ayer en evidencia tras darse a concer que ocupa el cuarto lugar mundial en cuanto a afectaciones por el cambio climático atribuidos al calentamiento global. Esta condición impacta negativamente en casi un 4% de la economía total de El Salvador, indicó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn). Los resultados del informe realizado por Germanwatch, dado a conocer en la conferencia de Doha, Qatar, revelan que en 2011 el país fue uno de los más golpeados por el calentamiento global, lue-

Pronostican lluvias para diciembre NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

530 MIL MUERTES • Entre los 10 países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos se encuentran Honduras, Nicaragua, Haití y República Dominicana en los últimos 20 años, según el estudio de la organización Germanwatch. Más de 530 mil personas han muerto a consecuencia de 15 mil fenómenos extremos sin incluir catástrofes naturales ajenas al fenómeno climático, como son: terremotos o tsunamis.

MARN

3,69% es la pérdida económica de El Salvador en 2011 respecto al PIB.

go de Tailandia, Camboya y Pakistán. Los parámetros de riesgo climático se basan en datos de la reaseguradora Munich utilizando el nivel de daños económicos y el número de muertos por 100 mil habitantes. “En 2009 aparecíamos en proporción al Producto Inteno Bruto (PIB) con 4.27% y hoy 3.69% , esto confirma que El Salvador es uno de los países más vulnerables del mun-

do frente al riesgo climático”, explicó Herman Rosa Chávez, Ministro de Medio Ambiente. Rosa Chávez enfatizó que el tema económico sigue siendo un desafió para el territorio nacional al mencionar que se “requiere inversión y recursos internacionales”. El titular de Medio Ambiente agregó que como Marn han logrado disminuir el riesgo para las personas al fortalecer el sistema de protección civil, pero no la economía, porque “infraestructura y agricultura” están “expuestas” todavía. Ante estos resultados opinó que el descenso del primer lugar en que se encon-

Es importante el tema de financiamiento climático…porque no se puede enfrentar sin apoyo internacional” HERMAN ROSA CHAVEZ MINISTRO MEDIO AMBIENTE

traba en 2009 con el cuarto en la actualidad se debe a la reducción de 170 muertes menos, tras la depresión trópical 12-E, en comparación con el aproximado de 200 hace dos años en que se dió la tormenta IDA. A nivel centroamericano los territorios vecinos también poseen riesgo de padecer el fenómeno climático, ya que anteriormente El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua en un lapso de cinco años han ocupado los primeros cinco lugares. El Marn se encuentra negociando un mecanismo internacional que permita compensar a países mayormente afectados por el cambio climático. Ayer una delegación de El Salvador durante la plenaria de inauguración en Doha, Qatar, habló sobre la situación nacional. Resto del mundo Con 329 mil 250 muertos Honduras encabeza la lista de los 10 países más afectados en los últimos 20 años, según informa la agencia DPA. En la lista le siguen: Myanmar, Nicaragua, Bangladesh, Haití, Vietnam, Corea del Norte, Pakistán, Tailandia y República Dominicana. Las cifras del reporte significan un llamado de atención tanto a países pobres como ricos, en vista de que la temática exige buscar más alternativas para disminuir los riesgo en cuanto a pérdidas económicas y humanas.

Pese a que los próximos cuatro meses pertenecen a la época “seca” , el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronostica lluvias atípicas para el mes de diciembre, mes que este año será menos frío, según la perspectiva del clima. Con relación a las lluvias, los expertos no esperan tener “extremos”, pero sí estarán arriba del promedio histórico entre 2 y 23 milímetros de lluvia, mientras que en la zona costera llegaría a 53 milímetros. Estos cambios podrán afectar los cultivos de café, señalaron. Las temperaturas tendrán leves variaciones para la época navideña, con temperaturas máximas de 14.3° grados en partes más altas y montañosas del territorio nacional. En la franja costera y valles interiores las temperaturas llegarán hasta 27.4° C. De enero a marzo la presencia de lluvias continuará, especialmente en zonas altas y montañosas. Herman Chávez, ministro del Medio Ambiente indicó que estas lluvias se deben al ingreso de masas de aire cálido que traen humedad. Daysi López, directora del Observatorio Ambiental, manifestó que marzo será más fresco, debido a dos incursiones atípicas de viento norte.

Se esperan lluvias atípicas para este mes.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

LA LIBERTAD

Cae pandillero vinculado a masacre El Morral

CIUDAD DELGADO El macabro hallazgo fue denunciado por vecinos al teléfono 911

Hallan en “Puente las Mulas” cuerpo torturado ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La madrugada de este martes, agentes policiales destacados en el Puerto La Libertad arrestaron a Óscar Geovany Alvarado, de 26 años, un presunto cabecilla de la pandilla “18” vinculado a unos 31 homicidios registrados entre 2011 y 2012. Entre los homicidios que se le vinculan está la masacre de cinco personas en la colonia el Morral, del Puerto La Libertad, hecho sucedido el pasado 18 de septiembre, así como el homicidio tentado en contra del hermano del alcalde de esa ciudad portuaria. Alvarado era buscado por las autoridades desde hace por lo menos dos años por estar involucrado en varios crímenes. Ayer fue arrestado mediante orden judicial junto a otros tres pandilleros del mismo sector. De acuerdo a los informes, al imputado también se le vincula con varios asaltos cometidos en los ranchos de playa de la zona de San Diego. Durante el procedimiento de captura, Alvarado se hacía acompañar de otros tres pandilleros, a quienes la policía les decomisó una pistola calibre 9 mm y una 38 mm. A estos últimos se les acusará por tenencia y portación de armas de fuego.

Óscar Geovany Alvarado de 26 años.

13

El cuerpo del joven de 25 años no ha sido identificado.

El cadáver de un hombre, entre 25 y 30 años de edad, con evidencias de tortura fue abandonado ayer a unos 100 metros de distancia del Puente Las Mulas, situado en la calle que de Ciudad Delgado conduce a la Ciudadela Don Bosco. Las autoridades policiales y fiscales confirmaron que el cuerpo presentaba lesiones, golpes y laceraciones en el cuello. También estaba amordazado y amarrado de pies y manos.

El sistema de emergencia 911 de la PNC, recibió una llamada alertando que a la orilla de la vía había un cadáver envuelto en sábanas. Por su parte, los lugareños dijeron que desconocían la hora que lo arrojaron, posiblemente desde un vehículo. La víctima fue llevada como persona desconocida a Medicina Legal. Según sus características, es de piel negra, pelo negro liso y delgado. Tenía puesto un short negro y una camisa blanca. Dos homicidios fueron cometidos contra un hombre,

identificado, como Santos Daniel, de 25 años. El crimen fue cometido en el caserío San Faustino, de Apastepeque, en San Vicente. También un menor, de 16 años, fue asesinado en Ilobasco, Cabañas, confirmó la PNC. No fueron reportadas capturas. Las autoridades de Justicia y Seguridad Pública, con la mediación de la iglesia católica, apuestan por convertir los diferentes municipios del país, en “santuarios” o zonas de paz con la participación de la sociedad en general.

TREGUA Facilitadores harían la propuesta ante Asamblea

Analizarán derogar Ley de Proscripción de Pandillas Ministro Munguía Payés, aclaró que siguen aplicando dicha Ley. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, no descartó analizar una posible derogación de la Ley de Proscripción de Maras o Pandillas, de acuerdo a cómo se vaya consolidando el proceso de pacificación en el país. Ayer, Raúl Mijango, facilitador de la tregua entre pandillas, confirmó que por iniciativa propia, el próximo 11 de diciembre, pedirán a la Asamblea Legislativa la derogatoria de la referida Ley, bajo el argumento de que está obstaculizando el proceso de paz en su segunda fase. Munguía Payés, recordó que la Ley de Proscripción de Pandillas, fue creada para combatir a las pandillas, actualmente convertidas en el principal generador de violencia en el país. “Si las condiciones cambian, las Leyes pudieran cambiar”, dijo a los periodistas. Sin embargo, señaló que con los niveles altos de violencia que se vive en el país, “esa Ley (de proscripción de pandillas) para nosotros constituye un instrumento

2

Años tiene de vigencia la Ley de Proscripción de Maras o Pandillas.

importante”. Munguía Payés aclaró que el Gobierno central no ha hecho ninguna propuesta de elimininarla, sino que se trata de una iniciativa de los facilitadores Monseñor Fabio Colindres y Raúl Mijango. “En el caso nuestro, la obligación es cumplir la Ley, y mientras esa Ley esté vigente nosotros la vamos a cumplir”,

aseguró. El representante del gabinete de Seguridad, reiteró que por el momento esa herramienta está siendo útil para combatir el crimen. “Si cambiara la situación tendríamos que analizar el nuevo escenario, hoy por hoy esa Ley es un instrumento válido para combatir el crimen”, insistió. Mijango, aseguró que juntamente con Monseñor Colindres, harían la petición a la Comisión de Seguridad Pública y Defensa. Expondrían que constitucionalmente la Ley tiene un vacío que habría

Policía realiza operativos y capturas bajo dicha ley. /DEM

que revisar, específicamente donde establece que debe perseguirse al delito y no a la persona. “Aquí se está haciendo lo contrario”, argumentó el facilitador. El excomandante guerrillero recordó que para esa fecha han sido citados para que

POSICIONES ANTE UNA LEY POLÉMICA

“ “

Por el momento la Ley nos está ayudando a nosotros a combatir el crimen, si cambiara la situación, tendríamos que analizar el nuevo escenario”

DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

La aplicación de la Ley (de Proscripción de Maras o Pandillas) tiene vicios de represión que representan un obstáculo para el avance del proceso” RAÚL MIJANGO FACILITADOR DE LA TREGUA

expliquen cómo se está desarrollando el proceso de pacificación entre las pandillas. Munguía Payés también insinuó que entre los municipios “santuarios”, o zonas de paz, estarían: San Salvador, Ilopango, Soyapango, Nejapa y Apopa.


14 Nacional • Social

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

2º DE PAZ Es el juzgado donde se desempeña como suplente

Hallan a juez de Ahuachapán reportado por desaparición

La organización juvenil, Líderes Solidarios, hizo el llamado desde el Salvador del Mundo. /R.Q.

LÍDERES SOLIDARIOS Piden más involucramiento

Los juzgados de Instrucción y Segundo de Paz de Ahuachapán están en la calle San Antonio, de la cabecera departamental.

J.C.VÁSQUEZ / E.GARCÍA / D.COTO DIARIO EL MUNDO

El juez 2o. de Paz suplente de Ahuachapán, Juan Carlos Cárcamo Vargas, se encontraba desaparecido desde la tarde del pasado lunes hasta ayer a las 6:00 de la tarde, cuando el jefe fiscal de la zona occidental, Mario Martínez Jacobo, confirmó que ya había sido encontrado. El funcionario judicial, según la denuncia que su familia interpuso en la Fiscalía, había desaparecido luego de salir de su trabajo, aunque no se detalla a qué horas dejó la oficina, pero sí que fue minutos antes del horario normal. Cuando no llegó a su casa y tampoco pudo ser ubicado por teléfono, sus parientes informaron del hecho.

2

días permaneció desaparecido el juez Juan Carlos Cárcamo Vargas.

>> La oficina fiscal informó que no se trata de la primera vez en que el juez se desaparece por varios días.

En horas de la noche del lunes fue encontrado su vehículo, cerca de su bufete jurídico en la ciudad de Santa Ana. La oficina fiscal confirmó que no es la primera ocasión en la que el juez desaparece por varios días.

Al cierre de esta nota, fuentes confirmaron que Cárcamo Vargas rendía declaraciones en una delegación de Santa Ana, a la espera del fiscal encargado del caso. Anteriormente sus familiares habían acudido a la sede fiscal para que les fueran tomadas las declaraciones y así obtener alguna información para abonar a la investigación que se inició el pasado lunes. El fiscal dijo, previo al hallazgo del juez suplente, que a casi 24 horas de haber desaparecido, la familia del Cárcamo Vargas tampoco había recibido llamada alguna en la que le pidieran algún tipo de rescate. Las investigaciones previas del caso tampoco tenían indicios del móvil.

FEMINICIDIO Es el primero judicializado como tal

Piden que vaya a juicio por asesinar a su esposa JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Por feminicidio agravado en su esposa Lidia María Huezo, la Fiscalía ha solicitado en el dictamen de acusación que Manuel Dagoberto Gutiérrez Reyes, sea enviado a juicio. En la audiencia preliminar prevista para hoy en el Juzgado 3o. de Instrucción de San Salvador, se conocerá este caso como el primer hecho de feminicidio que la Fiscalía judicializó luego que en enero de 2012, entrara en vigencia la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

El crimen ocurrió después de las 3:00 de la madrugada del 23 de marzo en la residencia ubicada en la colonia Escalón. El acusado llegó supuestamente en estado de ebriedad y tras discutir con su conyugue sacó su arma de fuego y le disparó. Vecinos de la familia Gutiérrez Huezo, al escuchar el escándalo llamaron al Sistema de Emergencia 911 para denunciar lo que estaba ocurriendo y cuando un equipo de agentes llegó a verificar a eso de las 3:56 de la madrugada, Gutiérrez Reyes les abrió la puerta. Los policías dejaron constancia en un

El crimen fue cometido el pasado 23 de marzo.

acta que la ropa la tenía manchada de sangre. Minutos después, al enterarse que la esposa del procesado estaba muerta, procedieron a detenerlo y supuestamente expresó a los agentes que “había tenido una discusión con su esposa y que por eso le había disparado”.

Reclaman que cese el reclutamiento de jóvenes por pandillas NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

“Cese la desaparición de jóvenes en El Salvador” es la petición de la organización Líderes Solidarios y Voluntarios de El Salvador, tras lamentar la desaparición y muerte de uno de sus compañeros. El joven identificado como José Alex Parada de 17 años de edad, fue encontrado sin vida el pasado 14 de noviembre tras varios días de desaparecido. Sus compañeros dicen estar “indignados” con la muerte del menor, cuyo cuerpo se encontró en un predio baldío de la lotificación Segura, del barrio San Jacinto, en San Salvador. Moisés Rivera, miembro de la organización describe a su colega como un líder que sábado a sábado trabajaba con niños que padecen insuficiencia renal crónica en el hospital Benjamín Bloom. El estudiante de bachillerato llevaba un año integrando el programa “Jaguares”, un voluntariado que busca alejar a jóvenes de la violencia y las drogas. “Lamentamos la desaparición y asesinato de nuestro miembro” recalcó Rivera, quien descartó que Alex hubiera sido objeto de alguna amenaza y menos tener algún vínculo con pandillas. La organización que aglu-

Más del 90% de desaparecidos son jóvenes, según autoridades del Ministerio de Seguridad. tina estudiantes de siete universidades y bachilleres se pronunció en horas de la mañana para pedir, en el marco de la tregua entre pandillas, que se respete la vida de los jóvenes, cesen los reclutamientos forzosos, los acosos y las amenazas. Una serie de exigencias de

1,425

personas desaparecidas, 673 ya aparecieron y 122 fueron encontrados sin vida.

investigación y atención para familiares de las víctimas fueron dirigidas a la Fiscalía General de la República, Gobierno, Policía Nacional Civil y la Secretaría de Inclusión Social, entre otras instituciones de Gobierno. “Me parece bien que los jóvenes se manifiesten e involucren porque más del 90% son jóvenes y gente que ha tenido involucramiento en tema pandilleril”, dijo Munguía Payés, ministro de Justicia y Seguridad Pública, quien insiste en que al tener control en pandillas habrán menos desaparecidos.

40%

es la reducción en los casos de desapariciones respecto a 2011.

Nos sentimos indignados porque los jóvenes dan su tiempo libre en poder desarrollar acciones en pro de la prevención de la violencia”, MOISÉS RIVERA, LÍDER SOLIDARIO


Social • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

15

PROBLEMAS Es lo que genera el ingreso de autobuses a la colonia, dicen los habitantes

Continúa conflicto entre ruta 101 B y vecinos de Los Girasoles CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Momentos tensos se vivieron ayer en la colonia Los Girasoles de Santa Tecla, cuando alrededor de 20 habitantes se armaron de piedras y palos para desalojar a los motoristas de buses de la ruta 101-B que estacionaron las unidades frente a la urbanización. El conflicto, que se prolongó desde las 7:00 a las 9:00

a.m., se originó cuando los residentes prohibieron el ingreso de los buses a Los Girasoles mediante la colocación de plumas al inicio y final de la calle con forma de “u”. Según Arturo Amaya, presidente de la Junta Directiva de Los Girasoles, la razón por la cual han tomado esta medida es para evitar que vándalos ingresen en los autobuses y asalten en la comunidad

o vendan sustancias ilícitas a los jóvenes que ahí residen. “Esta calle tiene tope, no conecta con ninguna otra, por eso los señores transportistas al hacer los giros arruinan la estructuras de las casas”, comentó Amaya. Agregó que las 420 familias que residen ahí se encuestran molestas, por lo que harán una consulta para analizar qué vías tienen para denunciar. Además señalaron

la falta de comprensión del Viceministerio de Transporte, luego de solicitarle en reiteradas ocasiones que se reorientara la ruta. “Esta calle no está capacitada para resistir la carga de los buses, por eso hemos solicitado el cambio pero nos han ignorado totalmente”, expuso Amaya, quien dijo que el roce entre los residentes y buseros no trascendió a más.

Los vecinos instalaron plumas para evitar el paso de vehículos no autorizados. /TULIO GALDÁMEZ

MINED Hizo ayer la entrega oficial de este patrocinio a jóvenes salvadoreños

Becan 56 estudiantes con mejores notas en la PAES El mural está situado en el bulevar Tutunichapa.

/Ó.MACHÓN

CONCURSO Realizado por la Alcaldía

Promueven arte urbano en San Salvador con murales CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Con la finalidad de generar espacios para que los jóvenes inviertan su tiempo en actividades artísticas, el distrito II de la Alcaldía de San Salvador realizó el pasado sábado el I concurso de “Arte Urbano Navideño”, el cual culminó con la creación de un mural alegórico a estas festividades en las inmediaciones de Sertracen. Según el director del dis-

>> Los premiados recibieron lotes de pintura en aerosol valorados en $500, $300 y $100.

trito II de San Salvador, Rafael Henríquez, en este plan piloto participaron 37 grupos de artistas del grafiti, de los cuales expertos en la materia premiaron los tres mejores trabajos. “Los premios que se entregaron fueron $500, $300 y $100 en aerosol, lo hicimos de esta manera porque los jóvenes nos dijeron que querían el premio en especias”,

comentó. El director indicó que para poder desarrollar esta actividad primero se comunicaron con los “grafiteros” para proponerles si querían participar en la actividad, luego buscaron expertos en este arte urbano, quienes sirvieron como jurado y finalmente solicitaron permiso al Colegio Externado San José para realizar la actividad. “Con esto buscamos armonizar el arte y estas festividades, ya que esto contribuye a un ambiente de paz, además se da espacio a los jóvenes para que trabajen bajo un concepto diferente al cual están acostumbrados”, reiteró. Además destacó que este concurso se pudo desarrollar gracias a la buena experiencia registrada con unos murales a la altura del Liceo Salvadoreño. “Los resultados los vamos a presentar al Consejo Directivo de la Alcaldía, por lo cual ellos nos darán el aval para continuar expandiendo esta propuesta en todo el municipio”, manifestó el director del distrito.

Buscan incentivar al estudiante a continuar ahora con una carrera profesional en universidades nacionales o extranjeras. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Desde ayer el horizonte se contempla con ilusión y esperanza para 56 estudiantes salvadoreños del sector público y privado, ya que el Ministerio de Educación, con la entrega de becas universitarias, reconoció las excelentes calificaciones que obtuvieron en la Prueba de Aptitudes y Aprendizaje para egresados de Educación Media (PAES). Este patrocinio estatal es brindado cada año con las becas Fantel para el alumno con el mejor resultado por cada departamento. Además están las becas premio PAES para tres estudiantes de instituciones nacionales por cada departamento que obtuvieron resultados sobresalientes. La diferencia entre ambas consiste en que la primera le permite al joven estudiar en el país o en el extranjero y la segunda solo en universidades locales. Una de las condecoradas con premio PAES fue Melissa Rojas estudiante del Centro Escolar Católico Alberto Masferrer, de La Libertad, quien se manifestó orgullosa de haber coronado sus estudios de bachillerato general de esta forma.

SOLO UN 10 EN PAES 2012 • La bachiller del Colegio Externado “San José”, Pamela Canjura, fue la única estudiante que obtuvo un 10 de calificación en la Prueba de Aptitudes y Aprendizaje para egresados de Educación Media (PAES). Sin embargo, al igual que ella, otros 13 estudiantes fueron acreedores de la beca Fantel, la cual los faculta para estudiar en universidades locales o extranjeras. Entre los becados se encuentra el migueleño Rodrigo Girón, la chalateca Marlene López, la ahuachapaneca Melody Santillana y José Velásquez de La Libertad.

“Estoy muy feliz porque esta beca me va a permitir estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y contribuir a mi desarrollo personal y del país”, dijo la emocionada liberteña quien obtuvo 8.83 en la PAES. De igual manera se expre-

Los estudiantes recibieron las becas con orgullo. /T.GALDÁ,MEZ

Estamos complacidos de los resultados que obtuvieron estos jóvenes, sin embargo es necesario hacer modificaciones a la PAES” FRANZI HASBÚN MINISTRO DE EDUCACIÓN.

só, Edwin Salinas, estudiante del Instituto Nacional Cornelio Azenón Sierra de Atiquizaya, quien apuntó que cursará Ingeniería Mecánica en la Unidad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador. “Gracias al 8.70 que obtuve en la PAES obtuve esta bendi-

ción para mí y mi familia”, dijo Salinas quien también obtuvo premio PAES. Por su parte, el ministro de Educación, Frazi Hato Hasbún, manifestó que también se premiaron a 10 instituciones públicas y 10 privadas que resultaron con mejores resultados en la PAES. Agregó que la prueba fue aplicada a 80 mil 110 estudiantes de instituciones públicas y privadas. La nota global de este año fue cinco, un leve aumento comparado con la prueba del año 2011 donde se obtuvo 4.85 de nota global a nivel nacional. Afirmó que en febrero anunciará algunas modificaciones de la PAES, ya que la actual deja fuera algunos aspectos pedagógicos.


16

Opinión

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

EDITORIAL

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Un llamado a respetar la institucionalidad

El debate de los impuestos

La relatora de la ONU dejó claro que las sentencias judiciales no están para ser interpretadas por los diputados sino para ser cumplidas y acatadas.

E

l informe preliminar de la relatora especial sobre la independencia judicial de las Naciones Unidas, Gabriela Knaul, es un llamado profundo a la reflexión a un grupo de diputados y políticos que han atentado seriamente contra la institucionalidad, la independencia judicial y la separación de poderes. Lo que la relatora hizo fue confirmar lo que todos sabíamos: el bloque de diputados oficialistas, es decir, el partido FMLN y sus aliados de GANA, PCN y PDC, protagonizaron un desacato a la Sala de lo Constitucional, irrespetaron su autoridad y aún hoy siguen conspirando y atentando contra ella. Knaul además señaló otra cosa que todos sabíamos: la Corte Centroamericana de Justicia no tiene ninguna injerencia en nuestro orden jurídico constitucional y su cuestionable interpretación fue una profunda falta de respeto a la autoridad de la Sala de lo Constitucional. La frase de la relatora insistiendo que las decisiones de autoridades judiciales –incluida la Sala de lo Constitucional– “no pueden ni deben ser interpretadas por otros órganos del Estado, sino que solo tienen que ser respetadas y cumplidas”, debe quedar en las mentes calenturientas de aquellos que creen que sus caprichos políticos están por encima de la ley y la voluntad de las mayorías. Con esto queda claro que la condena moral a este desacato ya no es solo de la sociedad civil salvadoreña sino de la comunidad internacional.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

El más grave problema fiscal del país no es la recaudación ni el gasto gubernamental, sino que el tamaño desproporcionado del sector informal.

Hipólito Murillo Analista de opinión pública

E

l tema de los impuestos ha tomado relevancia estos últimos días en El Salvador debido a los problemas de liquidez que enfrenta el gobierno. Cada quien tiene su posición en este debate, pero las verdaderas soluciones van a requerir un esfuerzo conjunto y honesto de todas las partes, y tomar en cuenta algunos factores que aun no figuran de forma evidente en la conversación actual. En los últimos días se ha visto en los Estados Unidos un debate acerca de la mejor manera de sacar el país del hoyo fiscal en el que se encuentra, y ahora que recién pasó su elección presidencial parece que existe la posibilidad de que Republicanos y Demócratas se pongan de acuerdo en un plan. A los integrantes de ambos partidos les parece claro que la única solución viable para garantizar la salud fiscal de la nación americana es a través de una combinación de recortes del gasto público combinados con algún aumento de recaudación, lo que sigue la receta indicada por la mayoría de economistas sensatos. En nuestro país este debate también se está llevando a cabo en estos momentos, aunque aparentemente con menos seriedad y quizás con menos perspectivas de éxito. Lo que nadie discute es que El Salvador está al bor-

de de un verdadero abismo fiscal: el gobierno no tiene dinero para hacerle frente a sus gastos corrientes y el deterioro de su salud financiera vuelve aun más caro conseguir fondos al ponerse en duda la solvencia de la nación en el futuro. Donde se centran los debates locales es la manera de resolver el problema, ya que los actores principales tienen ideas opuestas de la efectividad de los planes propuestos. Por un lado, el gobierno centra sus esfuerzos en tratar de subir su recaudación a través de nuevos impuestos y reformas fiscales. Su argumento es que la tasa de recaudación del país en relación con su producto interno bruto (PIB) es baja cuando se compara con la de otras naciones, lo que sugiere que se puede aumentar la tasa de impuestos sin impactar negativamente el crecimiento económico. Demás está decir que este argumento no es compartido por la oposición. Las gremiales empresariales y tanques de pensamiento de derecha creen que la mejor manera de salir del problema es a través de una reducción drástica en el gasto estatal. Su argumento es que el gasto corriente del gobierno se ha incrementado substancialmente, sobre todo desde la llegada del Presidente Funes, sin incrementar necesariamente los programas de inversión social o infraestructura. Esto les sugiere que el gasto estatal se puede recortar significativamente sin peligro de agudizar la actual recesión económica. Desde mi punto de vista, ambas posiciones tienen su parte de razón, pero se quedan cortas: por un lado, es cierto que la carga impositiva de El Salvador es todavía bastante baja y que nuevos impuestos moderados posible-

mente no afectarían la economía de forma significativa, y definitivamente que el gobierno debería de reducir notablemente su gasto corriente y entrar a un plan de austeridad que le dé la seguridad a los contribuyentes que sus impuestos no van a seguir siendo derrochados como hasta ahora. Sin embargo, el más grave problema fiscal del país no es la recaudación ni el gasto gubernamental, sino que el tamaño desproporcionado del sector informal. Mientras una porción significativa de la actividad económica del país se realice debajo de agua entre personas o entidades que no reportan ingresos, el sistema tributario va a ser ineficiente. Aparentemente la carga impositiva es baja porque se divide teóricamente entre todos los sectores productivos, pero en realidad es alta si solo los formales pagan sus impuestos; esto significa que cualquier plan de recaudación que trate de sacar más impuestos del sector formal correría el riesgo de afectar negativamente la economía de este segmento, haciendo que crezca el sector informal y reduciendo la recaudación total. Entonces, si queremos honestamente resolver el problema fiscal del país, el gobierno necesita no solo reducir sus gastos (lo que es imperativo), sino que aun más importante es diseñar planes de recaudación que no golpeen al sector formal y, sobre todo, crear verdaderos incentivos y castigos para formalizar al sector informal. Sin duda que la tarea es difícil, pero si no tomamos las decisiones difíciles hoy, vamos a tener que afrontar las consecuencias terribles mañana; lo más preocupante de la situación actual es que ese mañana no está tan lejos.


Opinión

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

PREGUNTAS

AL GRANO

¿Qué se necesita?

¿Fallo o falla salomónica?

EL PAÍS ESTÁ lleno de problemas, contradicciones, decepciones y muy malas acciones, pero es tarea de todos ayudar a levantarlo, a mejorarlo, a repensarlo, porque no le pertenece a los gobernantes sino a los ciudadanos.

Rafael Domínguez Periodista

E

sta fue la pregunta con la que Marlon Ernesto Morataya, motorista de buses, me abordó a la salida del canal 8 después de mi programa matutino. Rompió el hielo inmediatamente después de presentarse. Su inquietud, me dijo, viene de mucha reflexión sobre lo que día a día los políticos y funcionarios prometen en los programas como el que yo conduzco. Lo que traía en mente me sorprendió y por ello decidí trasladarles algunas de las cosas que en una breve conversación me mostraron lo lejos que los políticos están de dar respuestas reales a los problemas reales. Sobre el subsidio, me dijo Marlon, se está haciendo lo equivocado porque al pobre lo están acomodando a ser pobre, lo están acostumbrando a recibir dinero gratis y eso al final le resta capacidad de mejorar su salario, porque los empresarios dicen “como no pagan gas, ni luz, el sueldo no tiene por qué aumentar”, al pobre primero hay que identificarlo porque hay pobres que tienen empleo o un ingreso pero ese ingreso no sube; otro problema, dice, es que todo se tiene que vender barato y se vende barato porque muchos no tienen con qué pagar más. Su sabiduría económica fluía rápidamente y volvió con otra pregunta: ¿si usted presiona en un restaurante para que despidan a un mesero que lo trató mal, quién pierde? Pues usted mismo, se auto respondió, porque al despedirse a alguien hay menos empleo y eso lleva a más problemas sociales, incluso hay empleados que roban porque no les alcanza y cuando se pierde un empleo perdemos todos; mire, me dijo otra vez con tono de convencimiento, el problema es que la eco-

nomía del país no se mueve, porque nos hemos acostumbrado a pagar por todo lo menos posible y en eso hay pérdida, por ejemplo: la gente siempre llega a comprar pidiendo rebaja, al pedir rebaja, el comerciante reduce su ingreso y por ende su crecimiento, limitando entonces más el empleo; si todos pagáramos sin pedir rebaja, dice, la economía estuviera creciendo, incluso recomienda pagar hasta propinas adicionales para que el dinero circule y, si yo pago más, luego puedo vender más, porque hay más personas con más dinero para gastar y así sucesivamente; pero hasta hemos llegado al “Black Friday”, que, es lo peor que podemos hacer por nuestro comercio, pues se sigue empujando a pagar poco, a pagar el precio más bajo. Marlon también cree que para mejorar las cosas debemos de promover la compra de productos en los mercados, en las zonas más deprimidas en lugar de los centros comerciales; pero sobre todo, convencer a los empresarios a aumen-

tar los sueldos, y al gobierno a promover que más empresarios inviertan su dinero; pero no los empresarios de afuera, sino los locales que aunque tengan menos, pueden dar mejores empleos. No podría asegurar que Marlon tiene razón en todo, pero al menos tiene más propuestas que muchos de los 84 diputados o de los varios Ministros de Gobierno, incluso reflexiona más que los mismos empresarios, porque a él le preocupa tener ganancias abundantes, pero para generar en otros ganancia y así enriquecerse de forma constante y, al final de todo, creo que eso es lo más valioso de esa plática que este “busero” me dejó: la reflexión, esa sencilla pero compleja acción de ponerse a pensar, de dedicar minutos de su tiempo a pensar en otros y en cómo ayudarles, lo mejor fue que del pensamiento pasó a la acción, al menos para buscar un interlocutor que le escuchara y por lo mínimo dijera algo de lo que tiene en su mente y aplicando su filosofía, les traslado lo que me pidió, para yo hacer lo que me toca como comunicador. El país está lleno de problemas, contradicciones, decepciones y muy malas acciones, pero es tarea de todos ayudar a levantarlo, a mejorarlo, a repensarlo, porque no le pertenece a los gobernantes sino a los ciudadanos, a los miles de Márlones que están ahí pensando cómo mejorar sus ingresos, cómo darle de comer a sus hijos y cómo crear un mejor servicio en lo que hacen; somos los ciudadanos los que podemos sacar adelante al país y la fórmula es quizás la que tiene Marlon, la de pensar, proponer y hacer, en lugar de solo ver, criticar y crucificar. Marlon, gracias por la plática y lo que sí ya estoy haciendo es comprando sin pedir rebaja...¡para que a mí tampoco me la pidan!

R

17

asgándose las vestiduras como viudas que han sido infieles, los políticos colombianos lloran por la pérdida del mar territorial en los alrededores de las islas de San Andrés y Providencia, cuando ellos durante décadas miraron con desdén y hasta con apatía esa propiedad en ultramar. Después de 32 años de litigio, la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, prácticamente le dio la razón a Nicaragua que, en 1980, desconoció de forma unilateral un tratado firmado en 1928 que le daba a Colombia el derecho de esa zona hasta el paralelo 82. En 2007, la Corte resolvió parte del dilema, ratificando que las islas de San Andrés y Providencia eran colombianas, pero quedaron pendientes siete cayos, que parecen insignificantes, pero su porción marítima es una valiosa riqueza para la pesca (atún, langosta, camarón, caracol y otras especies) y con probabilidades de ser una suculenta zona para la explotación petrolera y mineral. Estas islas, islotes y cayos en el mar Caribe, siempre fueron descuidados por el gobierno central y ni siquiera hubo políticas de impulso y tecnificación pesquera, por esa razón sus habitantes, quienes se sienten enteramente colombianos, muchas veces reprocharon y denunciaron esa indiferencia estatal. Sin embargo, ahora ha surgido un espíritu nacionalista con falsos orgullos y algunos hasta piden desconocer el fallo, como el ex mandatario Álvaro Uribe, quien con su estilo camorrista (cuando en el pasado dijo que la decisión de La Haya había que acatarla), pretende instigar al presidente Juan Manuel Santos a una confrontación, lo cual sería adverso, no solo contra el derecho internacional, sino por la imagen de Colombia en el exterior que tanto preocupa a mis paisanos, generando un ambiente bélico inapropiado, peligroso e injusto para los humildes pescadores y los ciudadanos raizales de esas islas. Albert Einstein decía que “el nacionaRaúl Benoit lismo es una enfermedad infantil. Es el Periodista sarampión de la humanidad”. colombiano Está bien que el gobierno proteste y busque soluciones legales, pero desobedecer a la misma Corte que fue convocada por el Estado colombiano para mediar en este diferendo, es inaudito y falaz. Durante décadas, prácticamente sin ayuda, los sanandresanos han luchado para que invasores ricos, narcotraficantes e inversionistas de dudosa procedencia, no dañen estas islas. Los ciudadanos han defendido solitos el equilibrio ecológico, ahuyentando los planes extranjeros de explotación petrolera o mineral. Pero, las intenciones de Nicaragua no solo son defender a los humildes marineros suyos que durante décadas han sido lesionados económicamente por la fuerza naval colombiana (como también lo padecen los pescadores colombianos por parte de la flota nicaragüense), sino, beneficiarse de los eventuales recursos millonarios en hidrocarburos. Ni corto ni perezoso el gobierno de Daniel Ortega, azuzado por Hugo Chávez, a las pocas horas del fallo, anunció que comenzarán las exploraciones petroleras lo más pronto posible. El impacto ambiental podría ser de proporciones catasfróficas para las islas y los cayos colombianos y por ende para los miles de pescadores artesanales de ambas naciones, quienes al final son los más vulnerables y castigados por los límites fronterizos. Con este que pareciera un fallo salomónico, lo único que ha hecho la Corte Internacional de Justicia es avivar rencillas y odios entre dos pueblos hermanos. Esperemos que la cordura impere de parte y parte y que se piense primero en las personas, verdaderas dueñas de ese mar y de esas tierras.


• MÉXICO REGISTRA 101.199 HOMICIDIOS DOLOSOS EN SEXENIO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN, DICE INFORME. BREVES

{ MUNDIALES } COSTA RICA

Motociclistas causan caos en la capital

INTERNACIONAL 18 EL MUNDO MIÉRCOLES 28/11/2012

>> La escasa actividad pública de Chávez desde que el 7 de octubre ganó la reelección ha alimentado los rumores.

Una protesta de cientos de motociclistas en contra del aumento en el impuesto anual a la circulación y a los seguros obligatorios, de un promedio del 24%, generó ayer un caos vial en la zona este de la capital costarricense de San José, donde se asienta la Presidencia del país.

CHINA

Construye un arca para salvarse A falta de menos de un mes para que llegue la presunta fecha del "apocalipsis maya" (21 de diciembre de 2012), un chino trabaja contra el reloj en la construcción de un arca con la que salvarse del cataclismo, informa el diario "South China Morning Post". El arca, es una imitación bastante modesta de las que salvan a la Humanidad en la película "2012".

BRASIL

Medicina anti sida dejaría sordos a niños Una de las medicinas para el tratamiento del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) puede causar serias pérdidas auditivas en niños y jóvenes que la usan, concluyó un estudio de investigadores de la brasileña Universidad de Sao Paulo (USP). Se trata del antirretroviral lamivudina (3TC).

El presidente venezolano viajará a Cuba para un nuevo tratamiento médico contra el cáncer que padece. /EFE

VENEZUELA Envió a la Asamblea Nacional una petición de permiso para ausentarse

Chávez a Cuba a un “tratamiento médico especial” Para someterse a un "tratamiento especial" de "oxigenación hiperbárica". CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

La bancada oficialista en la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela aprobó ayer autorizar al presidente Hugo Chávez para que viaje a Cuba y se someta a un nuevo tra-

OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA • Se trata de la aplicación de oxígeno con presiones por encima de la atmosférica. Es de hecho lo que reciben los buceadores que sufren “síndrome de descompresión”. Pese a que existen estudios que hablan de la oxigenación hiperbárica como un com-

tamiento por el cáncer que padece, un mes y medio después de su triunfo electoral que garantizó otro mandato hasta 2019. El mandatario hizo la solicitud en una carta que envió a

plemento a quienes han sido sometidos a radioterapia. Según oncólogos, esto “no es un tratamiento estándar”.“Puede tener sentido para personas con retención de líquidos, diabéticos, con gangrena, con problemas de flujo de sangre a ciertos tejidos“.

una sesión legislativa especial realizada en la ciudad central de Maracay, con motivo de conmemorarse los 20 años del segundo intento golpista de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez.

La autorización para viajar entró en vigor ayer, aunque aún no se sabe cuándo llegará el mandatario a la isla. En la comunicación, Chávez dijo que al cumplirse seis meses de la última sesión de radioterapia que recibió, su equipo médico le recomendó iniciar un "tratamiento especial consistente en varias sesiones de oxigenación hiperbárica, que junto a la fisioterapia seguirá consolidando el proceso de fortalecimiento de la salud". La carta fue leída por el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, quien de inmediato consultó a la bancada oficialista, la única que estaba presente en la sesión, ya que la

oposición rechazó asistir por considerar que se trataba de una "apología" de un golpe de Estado. Cabello pidió la votación de los diputados y al tener la mayoría sólo con el oficialismo se pronunció aprobada la petición de Chávez, para luego desarle "buen viaje" a Cuba. Chávez, de 58 años, ganó otra reelección el 7 de octubre, con el 55% de los votos, para seguir al mando en el período 2012-2019. Desde hace 13 días no se le veía en público. La última vez fue cuando se presentó en televisión con un grupo de ministros en la sede del gobierno. Nuevos rumores La ausencia de la escena pública desató nuevos rumores sobre su salud, los cuales no fueron mencionados por las fuentes oficiales. Chávez fue operado de un tumor cancerígeno en junio de 2011 en Cuba y en febrero pasado pasó de nuevo por el quirófano por una recurrencia de la enfermedad. Chávez dijo en la carta que aparte de la campaña electoral que tuvo que enfrentar entre julio y octubre y atender las tareas de gobierno, debió velar por su estado de salud, cumpliendo "celosamente con el plan de tratamiento complementario" ordenado por el equipo médico. Indicó que ante el nuevo tratamiento solicitaba la autorización de la Asamblea para ausentarse del país y permanecer en Cuba, a fin de cumplir el cronograma de terapias. "Ratifico mi más grande confianza de que junto al pueblo seguiremos consolidando los años por venir una patria digna y buena”, finalizó. Cabello, por su lado, dijo que la petición fue aprobada, luego de pedir la votación de los diputados. "Comandante, el pueblo venezolano espera que usted continúe con esta terapia alterna para seguir avanzando en su recuperación. Buen viaje", indicó.


Internacional

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

EGIPTO Actos violentos

Mursi resiste mientras siguen las protestas Terremoto en Guatemala.

GUATEMALA

Inician etapa de reconstrucción GUATEMALA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, puso en marcha ayer un plan piloto para la construcción de 45 viviendas como primer paso para la recuperación de al menos 7.000 unidades que se perdieron en la zona occidental del país por el terremoto de 7,2 en la escala de Richter del 7 de noviembre. El mandatario estuvo presente ayer en el inicio de la construcción de las viviendas en San Marcos, el departamento más afectado por el sismo que dejó 44 muertos.

EL CAIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO

La rabia en la calle está golpeando con toda su fuerza a los islamistas en el gobierno en Egipto: En la mayor ola de protestas desde la caída del presidente Hosni Mubarak, decenas de miles de egipcios marcharon contra el presidente Mohamed Mursi. Por la tarde, más de 300.000 personas se habían reunido en la Plaza Tahir de El Cairo, según estimaron participantes en la acción de protesta. Varios líderes de la oposición así como actores, abogados y periodistas se sumaron a la marcha. Algunos de ellos gritaban consignas como "Oh, Mubarak, dile a Mursi que después del trono sigue la celda". También en varias ciudades provinciales se registraron actos contra la controvertida declaración constitucional de Mursi, con la que la semana pasada am-

Protestas en El Cairo. /EFE

plió sus poderes. En la ciudad portuaria de Alejandría y en la ciudad industrial de All Mahalla se produjeron peleas callejeras entre islamistas y manifestantes. Decenas de personas resultaron heridas. Según el Ministerio de Sanidad, en El Cairo murió un joven cuando la policía lanzó gas lacrimógeno contra los manifestantes.

19


20

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

A lo largo de la frontera siria, las vidas son definidas por la guerra Han pasado ya unos 20 meses desde que empezó el levantamiento de Siria, y la guerra civil se ha vuelto la característica que define la vida a lo largo de la extensa frontera con Turquía, dando forma al ritmo cotidiano, las conversaciones y el comercio. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE TIM ARANGO

K

ILIS, Turquía.– Era mediodía y estaba nublado, mientras un hombre turco estacionaba de reversa su camioneta frente a una granja de un piso color beige aquí. Estaba cargada con suficiente fertilizante para volar por los aires una cuadra. “Lo que me pidan lo hago”, dijo el hombre, que no quiso dar su nombre pero se sintió contento de hablar sobre su disposición a ayudar a los rebeldes sirios. “No les digo no”. Sacó un recibo de un bolsillo de su chaqueta para mostrar cuánto dinero había gastado en su carga: unos $2,500, que serían reembolsados por sus pagadores sirios. Su camión estaba cargado con dos toneladas de fertilizante basado en nitrato, las mismas sustancias químicas y casi la misma cantidad que Timothy McVeigh utilizó para volar un edifico federal en Oklahoma City en 1995, que había comprado en una tienda de suministros agrícolas al mayoreo en Antakya, a dos horas en auto hacia el oeste. Otro hombre turco, Ahmed Helo, ayudó a bajar la carga, saco tras saco, hasta que la habitación frontal de la granja estuvo llena con los sacos del fertilizante, así como un barril de sulfuro. El plan era esperar hasta el anochecer para pasar todo de contrabando a Siria y entregarlo a los combatientes para producir bombas. Helo utilizó una palabrota para describir al Presidente Bashar Assad de Siria y luego dijo: “Sólo queremos deshacernos de él”. “Desde el inicio de la revolución, he ayudado”, dijo Helo, un ex soldado en el ejército turco que tiene familiares

en Aleppo, la ciudad más grande de Siria, y a menudo viaja a Siria para ayudar a los rebeldes a construir dispositivos explosivos. En ocasiones, dijo, se une al combate. Nada sobre lo que los hombres están haciendo parece mantenerse en secreto, ni adoptan medidas para ocultarlo. Un vehículo militar turco pasó por el frente, y un cruce fronterizo oficial estaba a solo unos cientos de metros por la carretera. “No es un secreto”, dijo el hombre sirio a cargo del trato del fertilizante, un comandante rebelde que dijo llamarse Abu Mohammed. “No está prohibido. Es fertilizante”. Han pasado ya unos 20 meses desde que empezó el levantamiento de Siria, y la guerra civil se ha vuelto la característica que define la vida a lo largo de esta extensa frontera, dando forma al ritmo cotidiano, las conversaciones y el comercio. Los sirios están tratando de cambiar su vida, y los turcos están tratando de aferrarse a la suya, y ambos están luchando para coexistir. Todos, al parecer, quieren participar en la acción o simplemente quieren que desaparezca todo. Y con poca unidad política y militar en los esfuerzos revolucionarios hasta ahora, y sin una estrategia definida para la forma de derrocar al gobierno, ni una visión de qué vendrá cuando cesen los combates, todos se dedican a proyectar esperanzas y temores en la causa. “No podemos definir qué queremos”, dijo Abu Mohammed. “Sólo queremos que caiga el régimen”. Abu Mohammed, como muchos de los hombres involucrados en el esfuerzo de guerra, habló con contradicciones. Se describió como sólo un simple pintor de casas

Un hombre observa una tienda de nueces en Kilis, Turquía, cercana a la frontera con Siria. /NYTNS

Un comerciante turco vende cigarrillos en la ciudad de Kilis, cerca de la frontera con Siria. /NYTNS

en Siria antes de la revolución, pero luego dijo que era uno de los muchos combatientes extranjeros que habían ido en tropel a Irak para combatir contra los estadounidenses porque “son no creyentes”. Luego dijo: “No estoy muy apegado a la religión”. Sin una mano guía firme entre la comunidad internacional, particularmente la de Estados Unidos, cuya influencia estos hombres parecen anhelar y resentir, casi todos coinciden en que la influencia de los extremistas religiosos extranjeros en los campos de batalla de Siria ha crecido en los últimos meses. “Gracias a Dios, está aumentando”, dijo Abu Mohammed. “Quienquiera que nos

ayude, ¿por qué no?” Más explícitamente, la religión se está convirtiendo en una fuerza más intensa en la determinación de la vida de los sirios. Muchos sirios anteriormente laicos que quizá hayan orado pero cuya vida se enfocaba en lo prosaico –alimentar a sus familias y pasar el tiempo con sus amigos– se están dejando crecer la barba, renunciando al alcohol y, en algunas comunidades bajo control rebelde, estableciendo tribunales regidos por la Shariah, o ley islámica. “Algunas personas acostumbraban beber alcohol, y ahora lo han dejado”, dijo Abu Mohammed. “No quieren pecar. La contención religiosa está aumentando. Si

ven toda esta matanza, es natural que se hayan vuelto más religiosos”. Saiid al-Assi, que se ha dejado crecer la barba y ahora está dedicado a sus oraciones, estaba sentado recientemente en un hotel en Antakya. AlAssi, un ex granjero que criaba y vendía ovejas y cultivaba almendras, dijo que muchos sirios eran ahora como él. “La mayoría de los hombres se están volviendo más religiosos”, dijo. “¿Por qué? Porque todo el mundo los ha dejado solos”. Añadió: “Al Qaeda nos está ayudando, pero los europeos no”. En la noche previa a la elección presidencial estadounidense, un comandante re-

belde que se mueve entre Siria y Turquía y dio sólo su nombre de pila, Maysara, estaba sentado en una cafetería en Antakya y bebía té y fumaba cigarrillos enrollados a mano. “Yo bebía, pero ya no”, dijo. “Porque ahora podría morir en cualquier momento”. Como muchos otros, era ganjero antes de la guerra, y no le preocupaba mucho la religión. Pero conforme la guerra se ha prolongado, sus crueldades han empezado a dar forma a las sensibilidades de hombres como Maysara de una manera que ofrece un ominoso presagio del tipo de sociedad que podría surgir después de la guerra. Él favorece la justicia severa de los tribunales de la Shariah que han surgido en comunidades bajo control de los rebeldes. Explicó el reciente secuestro de curdos por parte de combatientes alineados con el Ejército Sirio de Liberación, después de choques entre los dos grupos, diciendo: “Fue un mensaje: podemos matarlos en cualquier momento”. Y respecto de los recientes asesinatos a sangre fría de soldados del gobierno detenidos, captados en un horrendo video y denunciados por Naciones Unidas como un posible crimen de guerra, tuvo esto que decir: “En mi opinión, el único error que cometieron fue tomar las imágenes”. Posteriormente en la semana, mientras la concluida elección presidencial estadounidense provocaba reportes de renovados esfuerzos internacionales para convencer a Assad de salir de Siria a cambio de garantías para su seguridad, otro rebelde, Abdul Zaki, se sentó en la misma cafetería. Esa mañana, Assad estaba concediendo una entrevista a un canal de la televisión rusa en el cual prometió “vivir y morir en Siria”. Conforme los comentarios de Assad se filtraban a través de Twitter, Zaki ofreció su rechazo con la bravuconería típica de un joven que ha tomado las armas. “Sin duda, morirá en Siria”, dijo. “Nos aseguraremos de ello”.


Clasificados

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 120559 RODRIGO IVAN CLAVEL de treinta y cinco años de edad, soltero, Panificador, originario de esta ciudad, con residencia en Colonia Lamatepec, Polígono “A”, Zona “B”, Pasaje “H”, casa número quince de esta ciudad, hijo de Elsa Cristina Clavel Mora. Se le notifica que en el proceso penal No. 98/12, se RESUELVE: “”””A) SE APLAZA LA PRESENTE AUDIENCIA PRELIMINAR; y se reprograma para las DIEZ HORAS del día DIEZ DE DICIEMBRE del presente año, quedando convocada la parte presente por este medio; B) En vista de que no se cuenta con otra dirección de domicilio, en donde poder citar y notificar al señor Rodrigo Iván Clavel, cítesele por medio de edicto, de conformidad al artículo ciento sesenta y tres del Código Procesal Penal, a fin de que se encuentre presente en la audiencia preliminar reprogramada.”””” Y para los efectos pertinentes se libra el presente edicto en el área de Notificaciones del Juzgado Primero de Instrucción: Santa Ana, a los dieciséis días del mes de noviembre del dos mil doce. Jesús Rigoberto Hernández, Notificador SM/98/12 Ref. 1161-UDPPA-2012 1ª. Pub., 28-29-30 9368 REQ. # 120560 EDICTO EL INFRASCRITO JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN INTERINO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADO CARLOS EDGARDO JOSÉ BENDIX CONTRERAS, HACE SABER a los señores RENÉ ANTONIO MONZÓN MARTÍNEZ, de cincuenta y un años de edad, soltero, Comerciante, originario de esta ciudad, residente en Colonia España, Cuarenta y Siete Calle Poniente E/ 26 y 28 Avenida Sur casa número 6 de la ciudad de Santa Ana, en calidad de víctima y al señor MIGUEL ÁNGEL MONZÓN, en calidad de Representante Legal de la víctima mencionada, quien es de setenta y cinco años de edad, Carpintero, residente en Colonia La Arboleda, Block H, casa número Dos Lourdes Colón, La Libertad, que en el proceso instruido en contra del imputado NOÉ DE JESÚS HERNÁNDEZ AMAYA, por el delito de ESTAFA, Art. 215 CP., en perjuicio del señor MONZÓN MARTÍNEZ, se encuentra la resolución que en lo pertinente dice: Juzgado Tercero de Instrucción: San Salvador, a las doce horas y cincuenta minutos del día quince de Noviembre del dos mil doce. Habiéndose frustrado la Audiencia Preliminar del proceso instruido en contra del imputado NOÉ DE JESÚS HERNÁNDEZ AMAYA, por la incomparecencia de la víctima mencionada, a efecto de resolver la situación jurídica del procesado reprográmese dicha audiencia para las NUEVE HORAS DEL DÍA DIEZ DE DICIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO, para lo cual convóquese a las partes técnicas solicítese el traslado del procesado Noé de Jesús Hernández Amaya, quien guarda detención en la Bartolinas de la Delegación de Apopa, por lo que gírense los oficios co-

rrespondientes a fin de garantizar la presencia de la víctima René Antonio Monzón Martínez, a la audiencia programada no contando con dirección exacta del lugar donde puede ser ciado, conforme al Art. 150 CPP., cítese por medio de edicto para la audiencia relacionada, por lo que líbrense los edictos de ley para que sean fijados en un periódico de mayor circulación nacional, debiéndose agregar un original al presente proceso penal, y advirtiéndose que a fs. 11 se presentó el señor MIGUEL ÁNGEL MONZÓN, como apoderado de la víctima, antes relacionada, cítesele en dicha calidad para la audiencia antes relacionada por edicto. NOTIFÍQUESE “””””RUBRICADAS””””E D C BENDIX C., JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN Into. “”””M.M.F.O. SECRETARIA”””””.Y para que les sirva de legal notificación a la víctima RENÉ ANTONIO MONZÓN MARTÍNEZ, y su Apoderado Especial señor MIGUEL ÁNGEL MONZÓN, se extiende, firma y sella el presente edicto, en el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador, a los quince días del mes de Noviembre del dos mil doce. Licdo. Carlos Edgardo José Bendix Contreras, Juez Tercero de Instrucción Into. Licda. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria de Actuaciones Ref. No. 50-01-6 1ª. Pub., 28-29-30 9369 REQ. # 120561 El Licenciado SAÚL OVIDIO MORENO, Juez Segundo de Instrucción de La Unión, HACE SABER: Que en este Juzgado se instruye el proceso penal Número 180/2012 en contra del señor PASCUAL DEL CID ROMERO CASTRO, de sesenta años de edad, de las siguientes características: De estatura regular, delgado, piel morena, pelo color negro, con residencia en Colonia Bendición de Dios, Polígono Cuarenta y Ocho, de la Jurisdicción de Yayantique, de este Departamento, y demás generales ignoradas; procesado o el delito de LESIONES GRAVES, previsto y sancionado en el Art. 143 del Código Penal, en perjuicio de FRANKLIN ALFREDO LARA YANEZ; el presente edicto se emite a fin de citar al señor antes mencionado, ya que se le ignora su actual paradero, y para que comparezca a este Juzgado a la AUDIENCIA PRELIMINAR señalada para las NUEVE HORAS del día DOCE DE DICIEMBRE DE 2012, juntamente con un defensor público o particular; el presente Edicto se emite para los efectos del Art. 163 Pr Pn. S.O.M Lic. SAÚL OVIDIO MORENO, Juez Segundo de Instrucción. R.A. Manzano Pérez. Br. RICARDO ANTONIO MANZANO PÉREZ Srio. Rubricadas. Librado en el Juzgado Segundo de Instrucción; La Unión, veinte de noviembre del dos mil doce. DIOS UNIÓN LIBERTAD. Lic. Saúl Ovidio Moreno, Juez Segundo de Instrucción Eda. 180/12 1ª. Pub., 28-29-30 9370 REQ. # 120562 LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE BERLÍN, LICENCIADA MERCEDES CONCEPCIÓN SERPAS DE GUEVARA, HACE SABER: Al Imputado EDYE OMAR SERPAS HUEZO, de 56 años de edad, casado, con residencia en ColoniaVista Linda, Avenida Principal, casa número Noventa y Seis Cantón Lourdes, del municipio de Colón, departamento de La Libertad; procesado por el delito de ESTAFA, previsto y sancionado en el Artículo 215 del Código Penal, en perjuicio de los señores JUAN PABLO MEJÍA MEJÍA, MANUEL DE JESÚS MEJÍA LIZAMA y NOEMÍ DEL CARMEN FUENTES MEJÍA. Que por resolución de las quince horas con treinta minutos del día doce de noviembre del año dos mil doce,

la señora Jueza de ese Tribunal, ante su Secretaria de Actuaciones, en el Proceso Penal bajo la entrada número treinta y cinco del año dos mil doce, instruido en contra del imputado antes relacionado y procesado por el delito antes mencionado, han pronunciado las providencias que en lo medular establece: “Habiéndose Aplazado de conformidad al Art. 361 Inciso Tercero del Código Procesal Penal la Audiencia Preliminar, que estaba señalada para las diez horas de este día, seguida contra el Imputado EDYE OMAR SERPAS HUEZO, a quien se le imputa el delito de ESTAFA, previsto y sancionado en el Artículo 215 del Código Penal, en perjuicio patrimonial de los señores JUAN PABLO MEJÍA MEJÍA, MANUEL DE JESÚS MEJÍA LIZAMA Y NOEMÍ DEL CARMEN FUENTES MEJÍA; y habiéndose recibido informe de parte del Bachiller HÉCTOR ANTONIO LÓPEZ SANDOVAL, Secretario del Juzgado Primero de Paz del municipio de Colón, en el departamento de La Libertad, por medio del cual informa a este Tribunal o que no fue citado el Imputado EDYE OMAR SERPAS HUEZO, en virtud de ser desconocido en la dirección proporcionada, no obstante haberlo buscado en otras ocasiones y según lo manifestado por el señor JOSÉ ORLANDO GARCÍA, residente y dueño de la casa; esta Juzgadora Resuelve: Cítese por medio de Edicto y de conformidad al Artículo 163 del Código Procesal Penal al Imputado EDYE OMAR SERPAS HUEZO, para la celebración de la Audiencia Preliminar, la cual se programa para las DIEZ HORAS DEL DÍA DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, en las Instalaciones de este tribunal. Por no contar este Tribunal con fondos para la publicación del Edicto en uno de los Diarios de mayor circulación nacional, líbrese el referido Edicto a la Gerencia General de Administración de Finanzas de la Corte Suprema de Justicia, en la ciudad de San Salvador, a fin de que sea ésta quien se encargue de la publicación del mismo. NOTIFÍQUESE M. S. de G. Ante mí A. M. B. De Henríquez, Srio. RUBRICADAS”””””””””” Para que lo transcrito le sirva de legal notificación, citación y emplazamiento al Imputado EDYE OMAR SERPAS HUEZO, se extiende la presente a las dieciséis horas del día doce de noviembre del año dos mil doce. Licda. Mercedes Concepción Serpas de Guevara, Jueza de Primera Instancia 1ª. Pub., 28-29-30 9371 REQ. # 120563 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR; LIC. ALBA ESTELA ZELAYA CHÉVEZ, HACE SABER: Al imputado HUGO CÉSAR CORTEZ RAMÍREZ, de veintinueve años de edad, originario de San Marcos, San Salvador, vendedor de agua en el Mercado La Tiendona, soltero, con último domicilio conocido en: Urbanización Diez de Octubre número Dos, Pasaje Cinco, Block “E”, casa número 20, San Marcos, hijo de Ricardo Ramírez y Gladys Cortez; y a la víctima SANTOS AMÍLCAR RIVERA de sesenta y seis años de edad, soltero, originario de esta ciudad, hijo de Santos Amílcar Rivera y Consuelo Rivera Colorado, con último domicilio conocido en: Colonia El Mirador, Block G, Carretera Troncal del Norte, Kilómetro cinco y medio, Ciudad Delgado, y demás generales ignoradas, que en el proceso número 152-2012-9, seguido en contra del primero en perjuicio del segundo se ha dictado la resolución que en lo esencial dice: “JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN, San Salvador, a las quince horas del día quince de noviembre de dos mil doce. No contándose con dirección correcta en la que pueden ser citados el imputado

HUGO CÉSAR CORTEZ RAMÍREZ, ni la víctima señor SANTOS AMÍLCAR RIVERA, cítese mediante EDICTO de conformidad con el artículo 163 CPP, a fin de que comparezcan a este Juzgado, el primero a las NUEVE HORAS DEL DÍA CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, y el segundo para las DIEZ HORAS DEL MISMO DÍA, para hacerle de su conocimiento el auto de instrucción de fecha veintiséis de septiembre del presente año, advirtiéndosele al señor Cortez Ramírez, que de no comparecer será declarado REBELDE de conformidad con el artículo 330 numeral 1 CPP. Vigente y se girarán las órdenes de captura en su contra. Notifíquese….” “”Edg. Bendix. C””””, ante mí “””MMFO. Sria.””””, Rubricadas.Y para que le sirva de legal notificación al imputado HUGO CÉSAR CORTEZ RAMÍREZ y a la víctima SANTOS AMÍLCAR RIVERA, se libra el presente edicto en el Juzgado Tercero de Instrucción: San Salvador, a las quince horas con cincuenta minutos del día diecinueve de noviembre de dos mil doce. Licda. Alba Estela Zelaya Chévez, Juez Tercero de Instrucción Licda. Ana María Serpas Maravilla, Secretaria de Actuaciones Inta. 1ª. Pub., 28-29-30 9372 REQ. # 120564 EL LICENCIADO ÓSCAR VÁSQUEZ MARENCO, Juez Primero de Instrucción de la Ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel, HACE SABER: Que en este Juzgado se instruye la causa penal No. 232/12, contra el Imputado JUAN CARLOS CASTILLO SANTOS, conocido procesalmente como Mario Chacón Castillo, de treinta y tres años de edad, Estudiante, soltero, originario de Jucuarán, Usulután, quien residía en Colonia Vista Hermosa, Calle Las Flores, Avenida Las Violetas, casa No. 30, de esta ciudad, hijo de Rodolfo Santos y Sara Castillo, con Documento Único de Identidad No. 04467529-5, procesado por los delitos de ESTAFA Y EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIÓN, previstos y sancionados en los Artículos 215 y 280 del Código Penal en perjuicio de MARÍA FELÍCITA QUINTANILLA DEVILLALOBOSY SANDRA ELIZABETH MOZO ARGUETA Y LA FE PÚBLICA, respectivamente; siendo el caso que se desconoce el domicilio actual del Imputado, y a efecto de que dicho imputado tenga conocimiento de la resolución dictada a las ocho horas y veinte minutos de este día, se encuentra señalada fecha para la celebración de la Audiencia Preliminar A LAS NUEVE HORAS DEL DÍA DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, se emite el presente edicto para que le sirva al imputado de legal notificación. En caso de no comparecer el referido imputado, a la Audiencia Preliminar será declarado rebelde y se librarán las correspondientes órdenes de captura, todo lo anterior con base a los Artículos 82, 163 CPP, ordénese publicar el presente edicto para los efectos de ley. Librado en el Juzgado Primero de Instrucción de San Miguel, a los dieciséis días del mes de noviembre de dos mil doce.

Lic. Óscar Vásquez Marenco, Juez Primero de Instrucción Lic. Jaime Roberto Díaz Grande, Secretario de Actuaciones 1ª. Pub., 28-29-30 9373

REQ. # 120566 LICDA. SARA ALBERTINAVILLEDA SÁNCHEZ, EJERCIENDO LAS FUNCIONES DE SECRETARIA DEL JUZGADO DE RIMERA INSTANCIA DE IZALCO, POR ORDEN DEL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, LIC. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA: HACE SABER: Al señor CARLOS ERNESTO RODRÍGUEZ, de veinticuatro años de edad, Albañil, residente en Lotificación Santa Isabel, Polígono Seis, Lote Seis, Cantón Teshcal, Izalco, departamento de Sonsonate, hijo de Esperanza Rodríguez, que en proceso penal 158/2012-5, instruido en su contra, por el delito de VIOLACIÓN EN MENOR O INCAPAZ EN LA MODALIDAD DE DELITO CONTINUADO, previsto y sancionado en el artículo 159 del Código Penal, con la Agravante No. 1 del Art. 162 del Código Penal, en perjuicio de la libertad sexual de una menor de edad, se pronunció resolución, a las dieciséis horas del día treinta de octubre del año dos mil doce, que en lo conducente dice: “…el suscrito Juez, RESUELVE: A) DICTASE AUTO DE INSTRUCCIÓN FORMAL SIN LA APLICACIÓN DE NINGUNA MEDIDA CAUTELAR, CONTRA EL IMPUTADO AUSENTE CARLOS ERNESTO RODRÍGUEZ, por el delito de VIOLACIÓN EN MENOR O INCAPAZ EN LA MODALIDAD DE DELITO CONTINUADO, previsto y sancionado en el artículo 159 del Código Penal, con la agravante No. 1 del Art. 162 del Código Penal; en perjuicio de la libertad sexual de una menor de edad …B) Se fija como PLAZO DE INSTRUCCIÓN NOVENTA Y UN DÍAS, el cual finalizará el día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, de conformidad al Art. 309 Pr. Pn….”. Y, para que al señor RODRÍGUEZ, le sirva de legal notificación y citación se libra el edicto de conformidad al Art. 163 Pr. Pn., con el objeto de que dicho señor comparezca a este Juzgado, dentro de los cinco días posteriores a la última publicación del mismo, a efecto de hacerle saber los derechos y garantías que la Constitución y las Leyes le confieren, pues si no comparece, se procederá a señalar Audiencia Especial que tendrá por objeto “Discutir sobre la rebeldía y la detención provisional” de dicho incoado. Librado en el Juzgado de primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate, a los dieciséis días del mes de noviembre de dos mil doce. Licda. Sara Albertina Villeda Sánchez, Secretaria Reg. No. 1258/2012-5 REF. FISCAL 297-UMMSO-1-12. 1ª. Pub., 28-29-30 9374 REQ. # 120567 Expediente No. 182/2011. DAVID AMAEL MORÁN ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las catorce horas treinta y cinco minutos

de este día, se ha ordenado intimar, notificar y citar la fecha de audiencia preliminar, al procesado ausente MAURICIO ISMAEL HENRÍQUEZ CASTILLO o MAURICIO ENRÍQUEZ CASTILLO o MAURICIO ISMAEL ENRIQUE CASTILLO, de diecinueve años de edad, soltero, hijo de Santos Henríquez y de Reina Isabel Castillo, residente en Colonia San Pedro, jurisdicción de San Pablo Tacachico, departamento de La Libertad, por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo ciento veintiocho, en relación con el ciento veintinueve número tres, ambos del Código Penal, en perjuicio de vida del señor RAÚL ÁNGEL RIVAS para que comparezca a este Juzgado; en virtud que se ignora su dirección actual, todo de conformidad al artículo ciento cincuenta del Código Procesal Penal. La Audiencia preliminar ha sido programada para las NUEVE HORAS DEL DÍA CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, departamento de La Libertad, a las catorce horas cuarenta minutos del día dieciséis noviembre de dos mil doce. Licdo. David Amael Morán Ascencio, Juez de Primera Instancia Licdo. Carlos Arnulfo Sosa Flores, Secretario 1ª. Pub., 28-29-30 9375 PROCESO DE FAMILIA DELMY ELSY RODRÍGUEZ ARÉVALO, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, EN FUNCIONES, AL SEÑOR ALEXANDER STALIN RIVAS ARTEAGA, HACE SABER: Que en este tribunal se ha incidido Proceso de Pérdidas de Autoridad Parental por la causal de abandono sin causa justificadas, y Alimentos regulados en los Artículos 240 y 247, del Código de Familia, promovido por los Licenciados SAÚL ERNESTO ORELLANA RAUDA Y JOSÉ ÓSCAR GUZMÁN ANDURAY, en su calidad de Apoderados Especiales de la señora SANDRA CAROLINA MONTERROSA ARAGÓN, de veintiocho años de edad, Estudiante, del domicilio de Apopa, de este Departamento, en relación al adolescente CRISTOPHER ALEXANDER, quien es de doce años de edad y del domicilio de Apopa, de este Departamento en contra del señor ALEXANDER STALIN RIVAS ARTEAGA, mayor de edad, y demás generales ignoradas, a quien según se manifestó se le ignora su domicilio; razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza por medio de este aviso a dicho señor, a fin de que comparezca a este Tribunal a contestar la demanda por medio de abogado(a) constituido(a) con arreglo a la ley, dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una.

Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día veinticuatro de octubre de dos mil doce. Licda. Delmy Elsy Rodríguez Arévalo, Jueza Primero de Familia en Funciones Lic. Francisca Hortencia Castellón Murcia de Aguilar, Secretaria de Actuaciones EXP. NUE-10074-12-PF-1FM1(1) SSF1-432-240-247-12(1) 3ª. Pub., 12-20-28 9105 REF.: 9878-12-PF-4FM1 LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, JUEZA CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora SILVIA RAQUEL AGUILAR ALEMÁN, de treinta y cuatro años de edad, Profesora y del domicilio de San Salvador, por medio de su Apoderada Licenciada NIRMA YASENI ARCHILA ESCAMILLA a demandar al señor CARLOS MARTÍN ZAMORA ÁLVAREZ, de treinta y tres años de edad, Estudiante, originario de San Salvador interponiendo demanda, de PÉRDIDA DE AUTOIDAD PARENTAL POR ABANDONO SIN CAUSA JUSTIFICADA, según el Artículo doscientos cuarenta, causal segunda, del Código de Familia, desconociéndose además si esta última persona ha dejado constituido en el proceso aludido Procurador o Mandatario que lo represente conforme a Derecho, por lo que en cumplimiento a la Ley Procesal de Familia, por este medio se emplaza al demandado. En consecuencia se previene al señor CARLOS MARTÍN ZAMORA ÁLVAREZ presentarse a este Tribunal a ejercer su Derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio de Abogado constituido conforme a Derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, en caso contrario se designará al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal para que represente sus intereses, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Cuarto de Familia, San Salvador, a las diez horas y treinta minutos del día cinco de octubre del año dos mil doce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Juez Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 12-20-28 9107 N.U.I: SM-F1-1523(106-2)-12-016 MARITZA DEL CARMEN SANTOS, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que al Tribunal a su cargo se ha presentado el Licenciado RUBÉN ERNESTO SÁNCHEZ DUBÓN, en cali-

dad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del señor RAFAEL ARCÁNGEL PORTILLO DELGADO mayor de edad, casado, empresario, salvadoreño, originario de Chirilagua departamento de San Miguel y con domicilio y Residencia en la Ciudad de Carollton, Estado de Texas Estados Unidos de América, demandando en Juicio Familiar de Divorcio, conforme al Art. 106-2 del Código de Familia, a la señora VILMA PINEDA DE PORTILLO mayor de edad, casada, empleada, originaria de San Francisco Menéndez, departamento de Ahuachapán, con último domicilio y residencia conocida en la Ciudad de San Miguel departamento de San Miguel y actualmente de paradero Ignorado. Lo anterior se solicita a efecto de ser agregado al Juicio de Divorcio, promovido por el señor RAFAEL ARCÁNGEL PORTILLO DELGADO, motivo por el cual se le EMPLAZA de dicho proceso por este medio, PREVINIÉNDOLE que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos, dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, en caso de no hacerlo se le designará a la Procuradora de Familia Adscrita al Juzgado para que la represente en el presente juicio, de conformidad con lo establecido en el Art. 34 Inc. 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Familia: San Miguel, a las doce horas del día veinticuatro de septiembre del año dos mil doce. Lic. Maritza del Carmen Santos, Jueza Primero de Familia Lic. Jorge Alberto Urquía Álvarez, Secretario 3a. Pub. 12-20-28 9104 SM-F1-1628-(118)-2012.16. MARITZA DEL CARMEN SANTOS JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, HACE CONSTAR: Que al Juzgado a su cargo se han presentado el Licenciado JOSÉ GERMAN NIETO MEDRANO; como Apoderado Especial de la parte demandante señor HÉCTOR ALONFO RAMÍREZ CHÁVEZ mayor de edad, comerciante, con domicilio y residencia en Colonia La Presita Dos Pasaje Las Dalias, Casa Número Doce Departamento de San Miguel, demandando a los señores HÉCTOR JOSUÉ, EDGAR FERNANDO Y NAUM FÁBRICIO TODOS DE APELLIDOS RAMÍREZ ARIAS Y LA SEÑORA CONSUELO ARIAS a efecto que se declare la Unión no Matrimonia entre dicho señor y la causante señora MARÍA LUZ ARIAS ZELAYA, quien fue mayor de edad, empleada, originaria del Municipio de Nueva Guadalupe, con último domicilio y residencia en Colonia La Presita Dos Pasaje Las Dalias, Casa Número Doce Departamento de San Miguel conforme a lo dispuesto

21

en el Art. 118 del Código de Familia. En consecuencia se emplaza por medio de este Edicto, a todas aquellas personas que consideren que la sentencia a pronunciarse en este proceso pudiera afectar en sus derechos, para que dentro del plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES siguientes, después de la última publicación de este aviso se presente a este Juzgado a contestar la demanda formulada a ejercer sus derechos como tal, caso contrario y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 34 inciso cuatro y quinto de la Ley Procesal de Familia, se le designará a la Procuradora de Familia Adscrita para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento del Público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Familia; San Miguel a los dieciocho días del mes de octubre del año dos mil doce. Licda. Maritza del Carmen Santos, Jueza Primero de Familia Lic. Jorge Alberto Urquía Álvarez, Secretario 3a. Pub. 12-20-28 9098 09296-12-PF-4FM1. LA INFRASCRITA JUEZA SUPLENTE CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR LICDA. NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el señor ORLANDO RUIZ, de cuarenta y seis años de edad, casado, salvadoreño, técnico en ingeniería eléctrica, del domicilio de Mejicanos, interponiendo demanda de divorcio por el motivo segundo del artículo 106 del Código de Familia, con fecha treinta de julio del año dos mil doce por medio de la Procuradora General de La República a través de la Defensora Pública, licenciada SANDRA ODETH LÓPEZ, en contra de la señora CLORYS ARELY RAUDA ORELLANA, de cuarenta y nueve años de edad, de oficios domésticos, casada, salvadoreña, hija de María Lucía Orellana y de Óscar Rivas Rauda, originaria de Aguilares, Departamento de San Salvador, con último domicilio conocido en Séptima Calle Poniente, casa número tres, de demás generales y paradero ignorado, desconociéndose si esta última persona ha dejado constituido en el proceso aludido, procurador o mandatario alguno que lo represente conforme a Derecho, por lo que, en cumplimiento a la Ley Procesal de Familia, por este medio se emplaza a la parte demanda. En consecuencia se previene a la señora CLORYS ARELY RAUDA ORELLANA presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa, contestado la demanda incoada en su contra por medio de abogado constituido conforme a derecho, dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto en caso contrario se designará de oficio a un abogado en el libre ejercicio a fin que


22 Clasificados represente sus intereses, por lo que se avisa al público en General para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las catorce horas con cincuenta minutos del día veintisiete de agosto del año dos mil doce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Suplente Licda. María Estela Calderón Esca milla, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub. 16-22-28 9218 EL SUSCRITO JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las ocho horas treinta y nueve minutos del día veintitrés de octubre de dos mil doce, se resolvió emplazar por medio de edicto a la demandada, señora VILMA ESTELA RODRÍGUEZ conocida por VILMA ESTELA RODRÍGUEZ ESCALANTE, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo ciento seis, ordinal segundo del Código de Familia, promovido por el señor GODOFREDO MEDINA, de sesenta y un años de edad, Empleado, originario de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, del domicilio de Jacksonville, Carolina del Norte Estados Unidos de América; por medio del MARIO ORELLANA MARTÍNEZ, en contra de la señoraVILMA ESTELA RODRÍGUEZ conocida porVILMA ESTELA RODRÍGUEZ ESCALANTE, quien es de cincuenta y dos años de edad, Empleada, originaria de Ahuachapán y de domicilio actual ignorado, siendo su último lugar de residencia en: Colonia Bosques del Río, Pasaje Dieciocho, Número Diecisiete, de esta Ciudad; por lo que se ordena realizar el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada una, para que dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que la represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las nueve horas cuatro minutos del día veintitrés de octubre de dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria V.E./03 (106-2) 8884-2012 3ª. Pub., 16-22-28 9224 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, Jueza de Familia de Sonsonate, al público HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado VLADIMIR REYNALDO AGUILAR MIRANDA, en su calidad de Apoderado del señor BORIS STANLEY PACHECO ARÉVALO, de treinta y siete años de edad, Licenciado en Administración de Empresas, del domicilio de Sonsonate, demandando en proceso de DIVORCIO a la señora NANCY GUADALUPE JUÁREZ POLANCO, de treinta y un años de edad, Empleada, de paradero ignorado, siendo su último domicilio conocido en el país la ciudad de Sonsonate, invocando la causal 2ª. del Art. 106 C.F., es decir, la separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos, expediente clasificado bajo el NUI 431-SOF1087(106.2)12, por lo que, por medio de este edicto se EMPLAZA a NANCY GUADALUPE JUÁREZ POLANCO, para que dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera de las publicaciones de este edicto, comparezca por medio de Apoderado, al proceso a ejercer su legítimo derecho de defensa, el presente edicto debe publicarse por tres ocasiones en un diario de circulación nacional, mediando cinco días corridos entre cada una de las publicaciones, conforme lo establece el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L.Pr.F..Librado en la ciudad de Sonsonate, a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil doce. 3ª. Pub., 16-22-28 9222 AVISO MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez de Familia interino de la ciudad de San Marcos departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por Resolución emitida a las catorce horas cuarenta minutos del día diecinueve de julio de dos mil doce.- Se admitió la Demanda de Divorcio por la Causal Segunda del artículo ciento seis del Código de Familia, clasificado con el número SMF-338- (106-2)2012/RC; promovida por el Licenciado GUILLERMO ATILIO GRANADOS CAMPOS h., mayor de edad, Abogado, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, como Apoderado del demandante Señor JAVIER ESCALANTE REYES, mayor de edad, casado, Mecánico, del domicilio de San Marcos, departamento de San Salvador, originario de San Pedro Masahuat, Departamento de La Paz, de nacionalidad salvadoreña; en contra de su cónyuge y demandada Señora MARÍA ANGÉLICA SILES LEZCANO, mayor de edad, casada, Empleada, originaria de Chinandega, Municipio de Corinto, Managua Nicaragua, y de nacionalidad nicaragüense, y actualmente

de domicilio ignorado.- Por ello y en atención a lo dispuesto en auto emitido a las ocho horas treinta minutos del día veinticinco de octubre de este año. Con fundamento en los Arts. 106-2 C. F.; 34 inciso 4º., 5º. y 6º., y 97 de la Ley Procesal de Familia, SE NOTIFICAY EMPALZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO, A LA SEÑORA MARÍA ANGÉLICA SILES LEZCANO, de generales antes citadas, por medio de este EDICTO, el cual deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días en un diario de circulación nacional y se presente a este Tribunal dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación a ejercer sus derechos por medio de Apoderado debidamente constituido con arreglo a la ley; si así no lo hiciere se le designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que lo represente. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos departamento de San Salvador a las ocho horas cuarenta minutos del día veinticinco de octubre de dos mil doce. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez de Familia Interino Lic. Alba Luz Barrientos, Secretaria SMF-338- (106-2)-2012/RC 2ª. Pub., 20-28-6 9275 Exp. No. 2012119208 Pres. No. 20120169572 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MERCEDES EPINOZA VIUDA DE DALTON, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras Puerta de Transformación Internacional y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y ESPARCIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES; Y SERVICIOS SOCIALES, DESTINADOS A SATISFACER NECESITADES INDIVIDUALES. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub. 23-26-28 9313

Exp. No. 2012119207 Pres. No. 20120169571 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MERCEDES EPINOZA VIUDA DE DALTON, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Puerta de Transformación Internacional “Transformando vidas con Acción” y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y ESPARCIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES; Y SERVICIOS SOCIALES, DESTINADOS A SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub. 23-26-28 9314

EXP. No. 2012120223 PRS. No. 20120171485 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado WENDY TRINIDAD CARDOZA CANTARERO, en su calidad de APODERADO de EDENILSON RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Embelezzia y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TRATAMIENTO DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de octubre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 24-26-28 9325

EXP. No. 2012119236 PRS. No. 20120169604 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA CONCEPCIÓN IRIAS LOZANO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CARMEN ANDREA MARROQUÍN DE GUERRA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Atelier SALON y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODA CLASE DE TRATAMIENTOS DE BELLEZA, CUIDADO PERSONAL Y DE LA PIEL. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de septiembre del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub., 24-26-28 9323

EXP. No. 2012120078 PRS. No. 20120171073 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA CONCEPCIÓN IRIAS LOZANO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de CARMEN ANDREA MARROQUÍN DE GUERRA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expresión Atelier SALÓN y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A TRATAMIENTOS DE BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL DE LA PIEL. La solicitud fue presentada el día once de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de octubre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 24-26-28 9324

AVISO KARLA MARÍA REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZA INTERINA CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número de referencia 652-(6506-11PE-4CM1)-3D, promovido por la LicenciadaYANIRA GUADALUPE SALAMANCA MEJÍA, en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE PROFESIONALES SALVADOREÑOS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COOPAS DE R.L., de este domicilio, con dirección para ser ubicada la Apoderada y la sociedad demandante enVeintisiete Avenida Norte y Veinticinco Calle Poniente, número Un Mil Quinientos Cinco, San Salvador o al Telefax veinticinco onceochenta y ocho noventa y cinco; en contra de los señores ROBERTO ANTONIO HERNÁNDEZ OSORIO, en calidad de deudor principal, y ALAIN MAURICIO PANIAGUA CERNA, JULIO CÉSAR TADEO BOTTARI MARTÍNEZ, y ÓSCAR ANDRÉS BURGOS RODEZNO, en calidad de codeudores. Que no fue posible emplazar personalmente a los demandados señores ROBERTO ANTONIO HERNÁNDEZ OSORIO, mayor de edad, Estudiante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones doscientos treinta y siete mil setecientos cuarenta y tres- uno; y ÓSCAR ANDRÉS BURGOS RODEZNO, mayor de edad, Estudiante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero cero setecientos veintiséis mil quinientos cincuenta y nueve-seis, por no contar con una dirección donde poder realizar dicho acto de comunicación, en razón de ello, conforme a lo establecido en los Arts. 181 y 196 C.Pr.C.M., se les emplaza por este medio, concediéndosele un plazo de DIEZ DÍAS, contados a partir de la tercera publicación de este edicto, para que se presenten a este Juzgado a contestar la demanda en su contra y a ejercer sus derechos. Si no lo hicieren se procederá a nombrarles un curador ad litem, para que los represente en el presente proceso, Art. 186 C.Pr.C.M. Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Demanda suscrita por la LicenciadaYANIRA GUADALUPE SALAMANCA MEJÍA; 2) Fotocopia certificada de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgado por la sociedad demandante, a favor de la Licenciada YANIRA GUADALUPE SALAMANCA MEJÍA; 3) Pagaré sin protesto suscrito el día dos de marzo de dos mil siete. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL: San Sal-

vador, a las catorce horas con diez minutos del día dos de julio de dos mil doce. Lic. Karla María Regina Murcia Carrillo, Jueza Cuarto de lo Civil y de lo Mercantil Interina Lic. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria Ref. 652-(6506-11-PE-4CM1)-3D 3ª. Pub., 26-27-28 9330 AVISO KARLA MARÍA REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZA INTERINA CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número de referencia 416-(0415811-PE-4CM1)-2 en el cual se ha dado la intervención de ley a la Licenciada Yanira Guadalupe Salamanca Mejía, actuando en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE PROFESIONALES SALVADOREÑOS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COOPAS DE R.L., en contra del señor BRÍGIDO ANTONIO GARCÍA HERNÁNDEZ, mayor de edad, Empleado, del domicilio de Mejicanos y del domicilio especial de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero un millón cuatrocientos sesenta y cuatro mil novecientos setenta y cuatro – tres; amparándose en los artículos 181 y 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, por no haber sido posible determinar el paradero del demandado, se le emplaza por este medio; previniéndosele al mismo para que dentro del plazo de diez días contados a partir de la tercera publicación de este edicto, se presente a este tribunal a contestar al demanda y a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere se procederá a nombrársele un Curador Ad-litem, para que lo represente en el proceso. Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Testimonio de Escritura Pública de Poder General con Cláusula Especial a favor del Licenciado Hugo Aristóteles Valladares Galán, así como el acta de sustitución a favor de la Licenciada Salamanca Mejía; 2) Testimonio de Escritura Pública de mutuo hipotecario, otorgado el día seis de diciembre de dos mil cinco; 3) fotocopia certificada por notario de Tarjeta de Identificación Tributaria de la Asociación demandante; 4) fotocopia certificada por notario de Documento Único de Identidad, Tarjeta de Identificación Tributaria, y Tarjeta de Identificación de Abogado a nombre de la Licenciada Salamanca Mejía; 6) fotocopia certificada por notario de credencial de ejecutor de embargos a favor de la Licenciada Maira Alissette Maravilla Girón. Lo que se hace del conocimiento público, para los efectos de ley correspondiente. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL, San Salvador, a las diez horas y cuarenta minutos del día veintidós de junio de dos mil doce. Licda. Karla María Regina Murcia Carrillo, Jueza Cuarto de lo Civil y de lo Mercantil Interina Lic. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria 3ª. Pub., 26-27-28 9331 LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo con referencia 173-09-E-“1”, promovido por la Lic. YANIRA GUADALUPE SALMANCA MEJÍA, como apoderada de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE PROFESIONALES SALVADOREÑOS, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, contra RENÉ FRANCISCO LÓPEZ DELGADO, se ha promovido incidente de ausencia, en virtud de que se ignora el paradero del demandado. En consecuencia, se previene que si el señor RENÉ FRANCISCO LÓPEZ DELGADO, hubiere dejado Procurador o Representante Legal, se presente a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este aviso, bajo los apercibimientos de nombrarle un curador ad-litem que lo represente en tal proceso. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los quince días del mes de marzo de dos mil doce. Dr. Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil Jorge Alberto Rodríguez, Secretario 173-09-E-“1” 3ª. Pub., 26-27-28 9332 Referencia-135-DILIGENCIAS DE HERENCIA-402-2012- Resolutor No.6 JOSÉ ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTÁN: AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY AVISA: que por resolución de las doce y cuarenta y cinco minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que a su defunción dejó el señor ALEJANDRO SALMERÓN, al fallecer el día cinco de junio del año dos mil cinco, en la Residencial San Francisco Polígono númeroVeintidós, senda número Tres “A”, número diez de la ciudad de San Miguel, siendo esta ciudad de Usulután, su último domicilio, de parte de la señora ANA VILMA GALÁN, en calidad de cesionaria del derecho hereditario que le correspondían a la señora ROSA HILDA GALÁN conocida por ROSA HILDA GALÁN SALMERÓN y por ROSA HILDA GALÁN DE SÁNCHEZ, éstas como hija del causante. Confiriéndosele a la aceptante dicha la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de los Curadores de la Herencia Yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días hábiles después de la tercera publicación de este edicto.

LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los catorce días del mes de noviembre del dos mil doce. Lic. José Antonio Gamez, Juez de lo Civil Lic. Mirna Marisol Sigarán Hernández, Secretario 2ª. Pub., 26-28-30 9342

derechos. Librado en la Oficina Jurídica del Notario FÉLIX ALONSO MARTÍNEZ, de la ciudad de San Salvador. Departamento de San Salvador, a las ocho horas del día veinte de noviembre de dos mil doce. Licenciado Félix Alonso Martínez, Notario 3ª. Pub., 26-27-28 9341

EDICTO LA LICENCIADA GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO, HACE SABER: a la señora PATRICIA DEL CARMEN MELGAR DE MEJÍA o PATRICIA DEL CARMEN MELGAR MARTÍNEZ, mayor de edad, del domicilio de Soyapango, con Documento Único de Identidad número: 02429179-6 y Número de Identificación Tributaria 0614-220275-1092; que ha sido demandado en Proceso Ejecutivo clasificado bajo el NUE. 0338611CVPEC02-C02, promovido por el licenciado ÓSCAR ALBERTO SANTOS ORTEGA, en su calidad de apoderado de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA COMUNAL DE NUEVA CONCEPCIÓN DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que puede abreviarse ACACYPAC N.C. DE R.L., quienes pueden ser contactados en: Avenida Profesor Silvestre de Jesús Díaz y Cuarta Calle Oriente, Barrio San José, Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, demanda que ha sido admitida en este tribunal y se ha declarado el respectivo embargo solicitado. Se le advierte a la demandada señora PATRICIA DEL CARMEN MELGAR DE MEJÍA o PATRICIA DEL CARMEN MELGAR MARTÍNEZ, que tiene el plazo de diez días para presentarse a ejercer su derecho de defensa y contestar la demanda incoada en su contra, so pena de continuar el proceso sin su presencia y en consecuencia se nombrará un curador ad litem para que lo represente en el proceso, de conformidad a los Arts. 181, 182, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las nueve horas del día dieciséis de mayo de dos mil doce. Licda. Genny Shila Ramírez de Arévalo, Juez de lo Civil Licda. Edme Guadalupe Cubías González, Secretaria Into. NUE. 338611CVPEC02-C02 (1) 3a. Pub. 26-27-28 9339

JOSÉ PABLOVELASCO GARCÍA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Avenida Cuatro de Mayo y Calle Maquilishuat, Centro Profesional Buenos Aires, Local # 8, Colonia Buenos Aires II, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución dictada en esta Oficina Notarial, a las diez horas del día veinticuatro de Noviembre de dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Testamentaria dejada a su defunción por el causante SALVADOR HERRERA ROMERO o SALVADOR ROMERO, quien fue de setenta y seis años de edad, al fallecimiento, casado, Jubilado, fallecido el día veintiuno de Enero de dos mil ocho en esta Ciudad su último domicilio; de parte de la señora ADA MARÍA HERRERA DE GARCÍA, en concepto de Heredera Testamentaria del causante; a quien se le ha conferido la Administración y Representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las once horas del día veinticuatro de noviembre de dos mil doce. José Pablo Velasco García, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 9361

EDICTO JOSÉ FELICIANO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Notario del domicilio de San Salvador, con oficina Jurídica Profesional ubicada en Kilómetro Once y Medio, Carretera Panamericana frente a IUSA, San Bartolo, jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador. Al público para los efectos de la ley HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las trece horas del día veintiuno de noviembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor ROBERTO MARTÍNEZ VÁSQUEZ o ROBERTO MARTÍNEZ, quien a la fecha de su fallecimiento fue de ochenta y cuatro años de edad, Albañil, originario de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, siendo la ciudad de Ilopango, de este Departamento el último domicilio del referido causante, quien falleció, a las quince horas treinta y cinco minutos del día veintidós de septiembre del corriente año, a consecuencia de Cardiopatía Hipertensiva, de parte de los señores FELÍCITA RODRÍGUEZ VDA. DE MARTÍNEZ, en calidad de Cónyuge; ETHEL MARLENE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Y JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ MENJÍVAR, en calidad de hijos del referido causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las Facultades y Restricciones de los Curadores de las HerenciaYacente. En consecuencia se CITA por este medio a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la referida Oficina en el término de quince días contados desde la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de Ilopango a las nueve horas del día veintidós de noviembre del año dos mil doce. Lic. José Feliciano Hernández Gutiérrez, Notario 3ª. Pub., 26-27-28 9335 EDICTO FÉLIX ALONSO MARTÍNEZ, Notario, de este domicilio de San Salvador, con Oficina Jurídica, situada en Avenida Copenhague número Diez, Colonia Scandia, jurisdicción de Ayutuxtepeque, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día dieciséis de noviembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las dieciocho horas cincuenta y cinco minutos del día veintisiete de diciembre de dos mil ocho, en el Barrio Las Flores, de la ciudad de El Sauce, Departamento de La Unión, sin asistencia médica, dejó el señor ÁNGEL AMADEO LAZO GUEVARA, de parte de la señorita MIRIAN CONSUELO LAZO GARCÍA, en concepto de hija legítima sobreviviente del causante; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos en la referida herencia, para que se presenten a la mencionada Oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, a hacer uso de tales

GAVI EVELIN OLIVA GARCÍA, Notaria, con Oficina Jurídica de Treinta y Tres Calle Oriente, Número Trescientos Trece, Colonia La Rábida, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día quince de Noviembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, su último domicilio, el día nueve de Junio del año dos mil doce, dejó el causante ATILIO JOVEL, de parte de los señores JOSÉ ATILIO JOVEL DUBÓN, RONALD MAURICIO JOVEL DUBÓN, y DELIA NOEMÍ JOVEL DUBÓN, en concepto de Hijos de dicho causante, y como Cesionarios de los Derechos Hereditarios que le correspondían a DELIA DUBÓN DE JOVEL, en calidad de Cónyuge Sobreviviente de dicho causante. Confiérese a los aceptantes la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en mi Oficina Jurídica, San Salvador, a los quince días del mes de Noviembre del año dos mil doce. Lic. Gavi Evelin Oliva García, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 9380 GAVI EVELIN OLIVA GARCÍA, Notaria, con Oficina Jurídica de Treinta y Tres Calle Oriente, Número Trescientos Trece, Colonia La Rábida, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día quince de Noviembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, siendo la ciudad de Ilopango su último domicilio, el día diecinueve de Agosto del año dos mil diez, dejó la causante ANA JULIA RAMÍREZ MENJÍVAR o ANA JULIA RAMÍREZ, de parte de la señora SONIA ELIZABETH RAMÍREZ ANZORA, en concepto de Hija de dicha causante. Confiérese a la aceptante la Administración y Representación Interinas de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en mi Oficina Jurídica, San Salvador, a los quince días del mes de Noviembre del año dos mil doce. Lic. Gavi Evelin Oliva García, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 9381 SALVADOR ISRAEL TEJADA ORTIZ, Notario de este domicilio con Oficina ubicada en Sexta Avenida Norte, Barrio los Remedios. HACE SABER: Que a mi Oficina se ha presentado la Señorita BRENDA CATALINA ESCOBAR MARTÍNEZ, de dieciocho años de edad, Estudiante, de la Ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, solicitando Título Supletorio a favor de ésta, sobre un inmueble de naturaleza rústica situado en Cantón Cerro Colorado, Departamento de Cabañas, el cual linda; AL ORIENTE, con el señor AURELIO FLORES; AL SUR, con el señor CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ NAVARRO; AL PONIENTE, con el señor JESÚS RIVERA; AL NORTE, con el seño JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ, el inmueble anteriormente relacionado es de una capacidad de CIENTO CUARENTA METROS CUADRADOS. El inmueble descrito no es dominante ni sirviente, no tiene carga ni derecho real que pertenezca a otra persona o que deba respetarse y no se encuentra en proindivisión con nadie. El inmueble que se trata de titular lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Librado en Sensuntepeque, ocho horas del día veintinueve de octubre de dos mil doce. Lic. Salvador Israel Tejada Ortiz, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 9358 SALVADOR ISRAEL TEJADA ORTIZ, Notario de este domicilio con Oficina ubicada en Sexta Avenida Norte, Barrio los Remedios. HACE SABER: Que a mi Oficina se ha presentado la

Señora WENDY YAMILETH ESCOBAR MARTÍNEZ, de dieciocho años de edad, Estudiante, de la Ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, solicitando Título Supletorio a favor de ésta, sobre un inmueble de naturaleza rústica situado en Cantón Cerro Colorado, Departamento de Cabañas, el cual linda; AL ORIENTE, Quebrada de por medio, veintiséis metros; AL SUR, con el señor AURELIO FLORES; AL PONIENTE, con el señor JESÚS RIVERA; AL NORTE, con el señor JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ, el inmueble anteriormente relacionado es de una capacidad de CIENTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. El inmueble descrito no es dominante ni sirviente, no tiene carga ni derecho real que pertenezca a otra persona o que deba respetarse y no se encuentra en proindivisión con nadie. El inmueble que se trata de titular lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Librado en Sensuntepeque, ocho horas del día veintinueve de octubre de dos mil doce. Lic. Salvador Israel Tejada Ortiz, Notario 2ª. Pub., 27-28-29 9357 EDICTO CARLOS FRANCISCO NOVA ZAMORA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina establecida en Colonia Layco, pasaje Palomo, número Un Mil Cuarenta y Uno, de la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas con treinta minutos del día quince de noviembre del año dos mil doce, se ha tenido por Aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, lugar de su último domicilio, el día veintiocho de noviembre del año dos mil once, dejó el Señor GUSTAVO ADOLFO VALENZUELA FERMAN conocido también por GUSTAVO ADOLFO VALENZUELA, habiendo sido de profesión Contador, quien falleció a la edad de ochenta y siete años, habiendo sido originario de la ciudad de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, de parte de la Señora ELENA SALAZAR DE VELENZUELA, en su calidad de cónyuge sobreviviente del Causante y a la vez como cesionaria de los derechos de sus hijos Víctor Hugo Velenzuela Salazar, CarlosVitalValenzuela Salazar conocido por Carlos Vital Salazar y Sara Luisa Valenzuela de Segura; habiéndosele conferido a la Aceptante, al administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se AVISA al público para los efectos de Ley. San Salvador, a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos del día quince de noviembre del año dos mil doce. Carlos Francisco Nova Zamora, Notario 2a. Pub. 27-28-29 9352 JOSÉ ANTONIO MENA, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Urbanización Villas de Miramonte II, Avenida Bernal, número Seis-B, en esta ciudad, HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia proveídas ante los oficios del suscrito Notario, por el Licenciado RENÉ ALBERTO MEDRANO, en su concepto de Apoderado General Judicial de la señora ANA MIRIAM GONZÁLEZ conocida por ANA MIRIAM GONZÁLEZ VIUDA DE GODINEZ, se ha proveído a las diez horas del día quince de octubre del corriente año, resolución por medio de la cual se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Los Angeles, California, Estados Unidos de América, a las veintitrés horas y cincuenta minutos del día nueve de Marzo del año dos mil doce, su último domicilio, siendo su último domicilio en la República de El Salvador, la ciudad de San Salvador, dejó el señor MARCO ANTONIO GODINEZ conocido por MARIO ANTONIO GODINEZ ARDÓN, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante, confiriéndosele a la aceptante, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Librado en la Oficinas de Notaría del DOCTOR JOSÉ ANTONIO MENA: San Salvador, a las quince horas del día quince de Octubre del año dos mil doce. 2a. Pub. 27-28-29 9355 JOSÉ ANTONIO MENA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Urbanización Villas de Miramonte II, Avenida Bernal, número Seis-B, en esta ciudad, HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia promovidas ante los oficios del suscrito Notario, por el Licenciado RENÉ ALBERTO MEDRANO, en su concepto de Apoderado General Judicial de los señores CARLOS RAFAEL RIVERA CRUZ y KAREN VANESSA RIVERA CRUZ, se ha proveído a las once del día diez de Octubre del año dos mil doce, resolución por medio de la cual se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, a las diez horas y cincuenta y siete minutos del día once de Junio del año dos mil doce, dejó el señor JOSÉ RAFAEL RIVERA conocido por JOSÉ RAFAEL DELGADO RIVERA, de parte de los señores CARLOS RAFAEL RIVERA CRUZ y KAREN VANESSA RIVERA

CRUZ, en concepto de hijos del causante y como cesionarios de los derechos hereditarios que le correspondían en dicha Sucesión a la señora GRACIELA RIVERA CARRILLO conocida por GRACIELA RIVERA, en su calidad de madre sobreviviente, del de cujus confiriéndosele a la aceptante, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Librado en las Oficinas del Notaría del DOCTOR JOSÉ ANTONIO MENA: San Salvador, a las quince horas del día diez de Octubre del año dos mil doce. 2a. Pub. 27-28-29 9356 EDICTO ROSENDO MANZANO ZAMORA, notario, de este domicilio, con Despacho Jurídico, ubicado en veinticinco Calle Poniente, número mil trescientos treinta y dos, Colonia Layco, San Salvador (FESPAD), con Teléfono 2236-1888, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario proveída a las nueve horas del día dieciséis de noviembre del corriente año; se ha tenido por Aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia testamentaria que a su defunción dejara la señora ARABELLA VALENZUELA HERNANDEZ CONOCIDA POR ARABELLA VALENZUELA y por ARABELA VALENZUELA, quien falleció a las veintiún horas del día nueve de febrero de dos mil once, en el Hospital General del Seguro Social, de esta ciudad, hija de Francisco Valenzuela y María Luisa Hernández, a los señores RHINA PATRICIA ACEVEDO VALENZUELA, NICOLAS AUGUSTO ACEVEDOVALENZUELA y JORGE HUMBERTO LEMUS VALENZUELA, en calidad de hijos de la causante, quienes son los herederos testamentarios de la causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión testamentaria con las facultades y las restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.- En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con igual o mejor derecho a la referida herencia, para que se presenten en la oficina indicada, en el termino de quince días contados a partir del siguiente día de la última publicación del presente edicto.- Librado en el Despacho del Notario ROSENDO MANZANO ZAMORA, en la Ciudad de San Salvador, a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil doce.Lic. Rosendo Manzano Zamora Notario 2a. Pub., 27-28-29 9367

PONER UNA CUÑA

SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado EDGAR ANTONIO GÓMEZ REYES; quien es de cuarenta años de edad, Abogado, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, Apoderado Judicial de Familia de la señora CLAUDIA JAMILETH SERVELLÓN DE MARTÍNEZ; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación entre los Cónyuges durante uno o más años consecutivos; según el artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F449-106(2)-12/2; en contra del señor JOSÉ DAVID MARTÍNEZ GUERRA, de veintitrés años de edad, Estudiante, de nacionalidad salvadoreña, originario de Chiltiupán, Departamento de La Libertad y actualmente de paradero ignorado y demás generales ignoradas; desconociéndose si se encuentra en el país o fuera de él en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se

previene al señor JOSÉ DAVID MARTÍNEZ GUERRA; para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que el mismo estuviere facultado para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las catorce horas y cuarenta y cinco minutos del día diecinueve de noviembre de dos mil doce. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Licda. Lucía Angélica Cruz Guardado, Secretaria ST-F-449-106(2)-12/2 1ª. Pub., 28-6-14 9344 MARTA EUGENIA JAIME DE LA O, Notario, del domicilio de la ciudad de San Salvador y con oficina situada: en Calle Roma número Veintitrés, Colonia Roma, de la ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las once horas del día veintiséis de noviembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, de parte de los señores CARLOS ALBERTO MORALES MARROQUÍN, BODY ADALBERTO MORÁN MARROQUÍN y DIANA MORÁN MARROQUÍN, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora EDITH YOLANDA MARROQUÍN BURGOS, ocurrida el día uno de enero de dos mil nueve, en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, aclarando que la aceptación de la herencia la hacen los señores CARLOS ALBERTO MORALES MARROQUÍN, BODY ADALBERTO MORÁN MARROQUÍN y DIANA MORÁN MARROQUÍN, en su calidad de hijos de la causante y como cesionarios de los derechos hereditarios que les correspondían a los señores LUIS RAÚL MARROQUÍN conocido por LUIS RAÚL MARROQUÍN CHICAS y por RAÚL MARROQUÍN CHICAS y MARTA ÁVILA DE GUZMÁN, conocida por MARTA BURGOS, habiéndoseles conferido a los aceptantes la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintiséis días del mes de noviembre de dos mil doce. Lic. Marta Eugenia Jaime de la O. Notario 1ª. Pub., 28-29-30 9426 EL SUSCRITO NOTARIO: HACE SABER: Que a esta oficina ha comparecido la señora AMBROCIA PAIS DE REYES, o AMBROCIA PAIS ÁVALOS, quien es de sesenta y dos años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Apastepeque, departamento de San Vicente, con Documento Único de Identidad Número cero cero ciento setenta y un mil setecientos cincuenta y tres- siete, y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número mil uno- ciento cuarenta y un mil doscientos cuarenta y nueve- ciento uno- siete. Solicitando TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble de RÚSTICA, situado en el Cantón SAN FELIPE JURISDICCIÓN DE APASTEPEQUE EN EL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, que dicho inmueble tiene una Extensión Superficial según Ficha Catastral que anexo a la presente solicitud de MIL TRES PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, EQUIVALENTES A UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO CUARENTA Y SIETE VARAS CUADRADAS, con los linderos siguientes; AL NORTE: Partiendo del mojón número uno, línea quebrada de dos tramos, PRIMER TRAMO: Con rumbo sur sesenta y seis grados, cuarenta y cinco minutos cuarenta y nueve segundos Este y distancia de dieciocho punto sesenta y tres metros, se llega al mojón número dos. SEGUNDO TRAMO: Con rumbo Sur, setenta grados veintisiete minutos cero un segundo Este y distancia, de ocho punto ochenta y tres metros, se llega al mojón número tres, colindando por este rumbo con terrenos de María Leonor Portillo Monteagudo. AL ORIENTE, partiendo del mojón número tres, en línea quebrada de dos tramos, PRIMER TRAMO: con rumbo Sur cero cinco grados, cero cuatro minutos, treinta y un segundos Oeste y distancia de once punto ochenta y nueve metros se llega al Mojón número cuatro. SEGUNDO TRAMO con rumbo Sur, doce grados veintiocho minutos cincuenta y nueve segundos Oeste, y distancia de diecinueve punto veintiún metros, se llega al Mojón número Cinco, colindando por este rumbo con terrenos de María Leonor Portillo Monteagudo. AL SUR: Partiendo del Mojón número cinco, en línea quebrada de dos tramos. PRIMER TRAMO: Con rumbo Norte setenta y seis grados treinta minutos cuarenta y siete segundos Oeste, y distancia de once punto noventa y tres metros, se llega al Mojón número seis. SEGUNDO TRAMO: Con rumbo Norte setenta y ocho grados cuarenta minutos veintiocho segundos Este y distancia de Veinte punto ochenta y tres metros, se llega al Mojón número Siete, colindando por este rumbo con terrenos de Faustino Monteagudo Rivas, Pedro Juan Monteagudo Rivas, José Arcadio Monteagudo Rivas, Rosalia Monteagudo de Portillo, Dionisia In-


Clasificados

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

da Monteagudo Rivas, Ignacio Obispo Monteagudo Rivas, María Eufemia Monteagudo Rivas, camino de por medio, y AL PONIENTE: Partiendo del Mojón número Siete, en línea quebrada de tres tramos. PRIMER TRAMO: Con rumbo Norte diecinueve grados quince minutos, catorce segundos Este y distancia de veinte punto noventa y seis metros, se llega al mojón número Ocho. SEGUNDO TRAMO: Con rumbo Norte, diecinueve grados cincuenta y tres minutos veintinueve segundos Este y distancia de Diez punto catorce metros, TERCER TRAMO: Con rumbo Norte dieciséis grados cincuenta y dos minutos once segundos Este y distancia de Cuatro punto noventa y dos metros hasta llegar al Mojón número Uno lugar donde se inicia la presente descripción, colindando por este rumbo con terrenos de José Miguel Portillo Amaya. Que el inmueble antes descrito lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se le avisa al público con fines de Ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo hagan dentro del término Legal en mi Despacho Jurídico situado en Tercera Avenida Norte, número Treinta y Cuatro, Barrio El Calvario. Librado en la ciudad de San Vicente, a los veintisiete días del mes de agosto del año dos mil doce. Lic. Óscar Raúl Helena Rodríguez, Notario 1ª. Pub., 28-29-30 9420 SANTOS EMELY CHICAS MENDOZA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina profesional situada en mi Oficina de Notariado, ubicada en Colonia La Campiña III, Block B, casa número Ocho San Salvador HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día once de junio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor JOSÉ ERNESTO ALEMÁN, ocurrida en Acajutla, Departamento de Sonsonate, siendo su último domicilio Jiquilisco, Departamento de Usulután, el día diecinueve de junio de dos mil siete, de parte de la señora JUANA MARÍA SARAVIA DE ALEMÁN, en su calidad de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos que le correspondían en dicha sucesión a MARÍA ELVIRA ALEMÁN SARAVIA y MARÍA NOEMY DEL CARMEN ALEMÁN SARAVIA, habiendosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se avisa a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la citada oficina a deducir su derecho en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario SANTOS EMELY CHICAS MENDOZA, en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del veintidós de noviembre de dos mil doce. Lic. Santos Emely Chicas Mendoza, Notario 1a. Pub. 28-29-30 9424 EDICTO CARLA MARGARITA FERRUFINO MARTÍNEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Metro Dos Mil, Edificio A, local 23-A, segunda planta, en la Cuarenta y Siete Avenida Norte, entre Alameda Juan Pablo Segundo y Primera Calle Poniente, San Salvador, al público, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notaria, proveída a las ocho horas del veintidós de Noviembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de los señores FRANCISCO ESCALANTE AYALA o FRANCISCOI ESCALANTE y JUANA ROSA RODRÍGUEZ DE ESCALANTE o ROSA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ o JUANA ROSA RODRÍGUEZ en su concepto de padres del causante, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Nacional Rosales de la Ciudad de San Salvador, a las diecinueve horas y cuarenta y cinco minutos del día dos de Marzo de dos mil diez, dejó el señor CARLOS IVÁN ESCALANTE RODRÍGUEZ, quien tuvo su último domicilio en Santa Tecla, La Libertad, habiendose conferido a los aceptantes la administración y representación y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio, se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la oficina mencionada en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la notaria Carla Margarita Ferrufino Martínez, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día veintidós de Noviembre de dos mil doce. Carla Margarita Ferrufino Martínez, Notaria 1a. Pub. 28-29-30 9423 MARÍA CRISTINA CORLETO MORÁN, Notaria, de este domicilio, con Oficina Jurídica situada en Segunda Avenida Norte, Número Cinco entre Segunda y Cuarta Calle Poniente de esta ciudad, AL PÚBLICO HACE SABER. Que por resolución de la Suscrita Notaria, proveída a las ocho horas del día veintiséis de Octubre del año en

curso, se ha declarado a la señora DINA DEL CARMEN HERNÁNDEZ, HEREDERA INTESTADA INTERINA CON BENEFICIO DE INVENTARIO de los Bienes que a su defunción, ocurrida en el Cantón Primavera de esta jurisdicción el día veinte de agosto del presente año, dejó el señor JOSÉ SIMÓN SIGÜENZA MAGAÑA, en concepto de Cesionaria de los derechos hereditarios en Abstracto que en la Sucesión de dicho señor le correspondían a su hijo JOSÉ CATALINO SIGÜENZA HERNÁNDEZ, éste en concepto de hijo del causante en mención; habiéndosele conferido la Administración y Representación de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la oficina de dicha Notaria, en el término de quince días, contados desde el siguiente a partir de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notaria MARÍA CRISTINA CORLETO MORÁN. En la ciudad de Santa Ana, a las diez horas del día treinta de Octubre del año dos mil doce. Licda. María Cristina Corleto Morán, Abogada y Notaria 1a. Pub. 28-29-30 9422 EXP. No. 2010105034 PRS. No. 20100143666 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de CAFEVAN, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SAVINA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARIANS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiocho de octubre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de noviembre del año dos mil diez. SAVINA Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9388 EXP. No. 2011107771 PRS. No. 20110148487 CLASE: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de José Canepa y Cía Ltda, de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en: la expression CANEPA, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS (CON EXCEPCIÓN DE CERVEZAS). Clase: 33. La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil once. CANEPA Georgina Viana Canizález, Registrador Nancy Katya Navarrete Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 28-30-3 9389

EXP. No. 2012121664 PRS. No. 20120174570 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de UNIÓN DE EXPORTADORES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: UNEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las letras CCF, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, DE PRIMERA PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de octubre del año dos mil doce. CCF Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9399 EXP. No. 2012121677 PRS. No. 20120174586 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de H. DE SOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: H. DE SOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro

de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra PUNDA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ DE PRIMERA TOSTADO Y MOLIDO O EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce. PUNDA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9400 EXP. No. 2012121680 PRS. No. 20120174589 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de H. DE SOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: H. DE SOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra GARDENIA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ DE PRIMERA EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce. GARDENIA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9401 EXP. No. 2012121663 PRS. No. 20120174568 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de H. DE SOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: H. DE SOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DORINDAMA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ DE PRIMERA EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce. DORINDAMA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9402 EXP. No. 2012121681 PRS. No. 20120174590 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de H. DE SOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: H. DE SOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DE SOLA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ DE PRIMERA EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce. DE SOLA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9403 EXP. No. 2012121678 PRS. No. 20120174587 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de H. DE SOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: H. DE SOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras PUNDA ESPECIAL, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ DE PRIMERA EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce. PUNDA ESPECIAL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero,

Secretario 1a. Pub., 28-30-3

9404

EXP. No. 2012121666 PRS. No. 20120174572 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de UNIÓN DE EXPORTADORES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: UNIÓN DE EXPORTADORES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra BOUTIQUE UNEX, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, DE PRIMERA EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce. BOUTIQUE UNEX David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, ecretario 1a. Pub., 28-30-3 9405 EXP. No. 2012121665 PRS. No. 20120174571 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de UNIÓN DE EXPORTADORES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: UNIÓN EXPORTADORES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra UNEX EL CARMEN, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ DE PRIMERA EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de octubre del año dos mil doce. UNEX EL CARMEN David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9406 EXP. No. 2012121684 PRS. No. 20120174593 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de H. DE SOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: H. DE SOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MITSU, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ DE PRIMERA EN PERGAMINO O EN ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce. MITSU Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9407 Exp. No. 2012122022 Pres. No. 20120175233 Clase:11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ANDRÉS RUIZ SUÁREZ, en su calidad de APODERADO de RENÉ MAURICIO NÚÑEZ SUÁREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Elisa y diseño, que servirá para: AMPARAR: COCINAS. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de octubre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub. 28- 30-3 9354

AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.95601031219 (290923) emitido en Suc. Centroamérica el 27 de junio de 2003, por valor original de $10,300.00 a un plazo de 1 mes, el cual devenga el 3.750000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extra-

viado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a veintiséis días del mes de noviembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9390 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.20601142477 (303049) emitido en Suc. Santa Rosa de Lima el 14 de junio de 2002, por valor original de $7,000.00 a un plazo de 1 mes, el cual devenga el 2.500000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a veintiséis días del mes de noviembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9391 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.44601070883 (10000088031) emitido en Suc. Santa Elena el 05 de mayo de 2011, por valor original de $2,021.30 a un plazo de 2 meses, el cual devenga el 1.350% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a veintiséis días del mes de noviembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9392 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.043601068454 (10000105774) emitido en Suc. Independencia el 30 de agosto de 2012, por valor original de $3,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 1.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a veintiséis días del mes de noviembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9393 GUSTAVO JOAQUÍN BLANCO CASTRO, Notario, de este domicilio y de Santa Tecla, departamento de La Liberad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito, proveída a las diez horas del día veintitrés de noviembre del presente año, se han declarado HEREDERAS UNIVERSALES TESTAMENTARIAS, con beneficio de inventario del señor RICARDO ALONSO RUIZ SANTACRUZ, quien falleció a las veinte horas y treinta minutos del día veinte de marzo de dos mil once, en esta ciudad, siendo su último domicilio la ciudad de San Vicente, departamento de San Vicente, a SANTY JENIFFER RUIZVILLALOBOS, y FÁTIMA LISSETTE RUIZ VILLALOBOS, en su calidades de únicas y universales herederas testamentarias e hijas sobrevivientes del causante; confiriéndoseles a las herederas declaradas la representación y administración definitiva de la sucesión, por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en oficina notarial, ubicada en el Boulevard Tutunichapa y Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio Las Américas, Nivel 2, Local 201-A, Centro de Gobierno, San Salvador. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre de dos mil doce. Lic. Gustavo Joaquín Blanco Castro, Abogado y Notario Única Pub. 28. 9425 CONVOCATORIA La Presidenta de la Junta Directiva de la ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL convoca a sus miembros a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día jueves 13 de Diciembre del año 2012, en las instalaciones del Circulo Deportivo Internacional, a las diecisiete horas con treinta minutos. La agenda a tratar es la siguiente: 1. Establecimiento del Quórum 2. Lectura del acta anterior 3. Informe de tesorería 4. Lectura de la Memoria Anual de la Junta Directiva 5. Elección de Junta Directiva 6. Varios Para formar quórum en primera convocatoria se necesitará la presencia del más del cincuenta por ciento de los miembros de ASPI. La segunda convocatoria de dicha reunión se señala para el día jueves 13 de Diciembre del año 2012, en las instalaciones del Círculo Deportivo Internacional, a las dieciocho horas. San Salvador, 20 de Noviembre del

año 2012. Morena Guadalupe Zavaleta de Wahn Presidente de la Junta Directiva Única Pub., 28 9421 13652-12-PF-3FM1-1-(SDG). PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las nueve horas y cinco minutos de este día, este Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSEUCTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2o. del Código de Familia, promovida por la señora JUVENTINA CLARIBEL BENÍTEZ DE GRANADOS, por medio del Licenciado JOSÉ ERNESTO CRUZ CIENFUEGOS, en su calidad de Apoderado Judicial Específico; en contra del señor ROGELIO ANTONIO GRANADOS. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado señor ROGELIO ANTONIO GRANADOS, quien es de cuarenta y cuatro años de edad, último domicilio conocido Santiago Texacuangos, Departamento de San Salvador, originario de Guatajiagua, Departamento de Morazán, hijo de la señora Filomena Granados, mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que actualmente es de domicilio ignorado dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4o. y 5o. y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIENESE al señor ROGELIO ANTONIO GRANADOS, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario el proceso continuará sin su presencia y este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el mismo, de conformidad con el artículo 34 inciso 5o. de la Ley Procesal de Familia. Acláresele al señor ROGELIO ANTONIO GRANADOS, que si cuenta con los medios para contratar un Abogado puede acudir a las distintas Universidades debidamente acreditadas en el país o a la Procuraduría General de la República, a fin de que le proporcionen un Abogado para que lo represente en el presente proceso. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil doce. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Nelson Enrique Martínez Rodríguez, Secretario 1a. Pub. 28-6-14 9419 13964-12-PF-3FM1-III (240,2) PROCESO DE PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL POR ABANDONO INJUSTIFICADO LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Que mediante resolución provista a las catorce horas y veinte minutos de este día, este Tribunal ADMITIÓ la demanda PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL POR LA CAUSAL DE ABANDONO INJUSTIFICADO, RESPECTO DE LA NIÑA DANIELA ABIGAÍL ESCOBAR OVIEDO, con fundamento legal en el artículo 240 causal 2o. del Código de Familia; demanda promovida por la señora CARMEN ELENA OVIEDO RIVAS, conocida por CARMEN ELENA OVIEDO TRUJILLO, por medio de su Apoderada General Judicial con Cláusula Especial Doctora ANA ARACELY HENRÍQUEZ DOMINGUEZ; en contra del señor JOB RONY FRANCISCO ESCOBAR MORALES, padre de la niña DANIELA ABIGAÍL ESCOBAR OVIEDO. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al señor JOB RONY FRANCISCO ESCOBAR MORALES, mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4o. y 5o. y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIENESELE al señor JOB RONY FRANCISCO ESCOBAR MORALES, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, en atención al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario sino lo hiciere este Tribunal designará a la procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, el día diecinueve de noviembre del año dos mil doce. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Licdo. Nelson Enrique Martínez Rodríguez, Secretario de Actuaciones 1a. Pub. 28-6-14 9409

EXP. No. 2012122121 PRES. No. 20120175412 CLASE: 29, 31, 32, 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NANCY BRICEIDA MEJÍA GARCÍA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ASOCIACIÓN COOPERATIVA JUVENIL, DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, COMERCIALIZACIÓN, AHORRO Y CRÉDITO JUVENTUD RURAL DEL BAJO LEMPA, DE R.L., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase frutanal y diseño, que servirá para AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTASYVERDURAS, HORTALIZASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: AMPARAR: GRANOS Y PRODUCTOS AGRÍCOLAS, HORTÍCOLAS Y FORESTALES, NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ANIMALES VIVOS; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES FRESCAS; SEMILLAS; PLANTAS Y FLORES NATURALES; ALIMENTOS PARA ANIMALES. CLASE: 31. PARA: AMPARAR: CERVEZAS; AGUAS MINERALES Y GASEOSAS, Y OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS A BASE DE FRUTAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA ELABORAR BEBIDAS. Clase: 32. Para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS (EXCEPTO CERVEZAS). Clase: 33. La solicitud fue presentada el día quince de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de noviembre del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 28-30-4 9347

EXP. No. 2012116030 PRES. No. 20120164238 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ENAYDA DEL ROSARIO ARGUETA MARTÍNEZ en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de A & R LATITUDES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: A & R LATITUDES, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Caffeine PHOTO y diseño, que se traduce al castellano como CAFEINA FOTO, que servirá para AMPARAR: CAFÉ. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 1ª. Pub., 28-30-4 9348

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Unicentro, jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 745-008486-9, amparado con el registro No. 57353 del Depósito Ahorro a Plazo, constituido el 05/10/2009 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 19 de Noviembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9394 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Unicentro, jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 745-009323-6, amparado con el registro No. 1112749 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 1508-2011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera re-

clamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 16 de Noviembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9395 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Merliot, de Ciudad Merlito, Jurisdicción de Antiguo Cuscatlán, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 710011855-9, amparado con el registro No. 637183 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 16-05-2001 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 16 de Noviembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9396 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa de Lima, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 1127-0159104, amparado con el registro No. 18907 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 04/11/1999 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 16 de Noviembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9397 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Merliot, de Ciudad Merliot, jurisdicción de Antiguo Cuscatlán, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 743018049-5, amparado con el registro No. 1160233 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 09-08-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 16 de Noviembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 28-30-3 9398 LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, JUEZA DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ZACATECOLUCA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ. HACE SABER: Que en el proceso Familaira de DIVORCIO, por la segunda causal del artículo 106 del Código de Familia, clasificado bajo el número Za-F-1216(106-2)12. R 3, se encuentra resolución de las doce horas y treinta minutos del día diecinueve de noviembre del año dos mil doce, por medio de la cual se admitió la demanda de DIVORCIO, presentada por el Abogado Francisco Alexander Rodríguez Barrera, en su calidad de Apoderado Especial del señor René Augusto Navarro, en contra de la señora Lucí Martínez, a fin de que en sentencia definitiva se declare judicialmente disuelto el vínculo matrimonial entre los señores René Augusto Navarro y Lucía Martínez, por la causal de separación de los cónyuges, durante uno o más años consecutivos, contemplado en el artículo 106 ordinal segundo del Código de Familia, y siendo que se desconoce el paradero actual de la señora Lucía Martínez, y con base al artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicha señora por medio de edicto, para que en el término legal de quince días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Tribunal a manifestarse sobre el mismo, mediante apoderado legalmente constituido, debiendo darle cumplimiento al artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, sobre la Procuración obligatoria, si no lo hiciere se le nombrará al señor Procurador de Familia Adscrito a este Juzgado, para que asuma su representación, y defienda sus derechos e intereses, de conformidad con el artículo 34 inciso quinto de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las doce horas treinta y cinco minutos del día diecinueve de noviembre del año dos mil doce. Lic. Sandra Guadalupe Cuchilla de Herrarte, Jueza de Familia

23

Lic. José David Martínez Baires, Secretario 1ª. Pub., 28-4-10 9427

EXP. No. 2012121804 PRES. No. 20120174850 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A, DE C,V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabrasWINGS Bar & Grill Est. 1989 y diseño, que se traducen al castellano como Bar de Alitas y Parrilladas Establecido en 1989, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN). Clase: 43. La solicitud fue presentada el día primero de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9382

EXP. No. 2012121806 PRES. No. 20120174853 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S,A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabrasWINGS BAR & GRILL EST. 1989, que se traducen al caste llano como Bar de Alitas y Parrilladas Establecido en 1989, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día primero de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9383

EXP. No. 2012121805 PRES. No. 20120174851 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO. en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE. S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL. consistente en: las palabras WINGS BAR & GRILL EST. 1989 y diseño. que se traducen al castellano como Bar de Alitas y Parrilladas Establecido en 1989, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LOS SERVICIOS DE RESTAURANTE DE COMIDA NACIONAL E INTERNACIONAL. La solicitud fue presentada el día primero de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9385

EXP. No. 2012121281 PRES. No. 20120173682 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión OTROS RESTAURANTES OFRECEN UNA COMIDA TRADICIONAL NOSOTROS TE OFRECEMOS UNA COMIDA LLENA DE TRADICIÓN, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL


24 Clasificados PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día diez de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9384

EXP. No. 2012121119 PRES. No. 20120173356 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras AFTER OFFICE y diseño, que se traducen al castellano como DESPUES DE LA OFICINA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de septiembre del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9386

EXP. No. 2012121280 PRES. No. 20120173681 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase OTHER RESTAURANTS OFFER A TRADITIONAL MEALWE OFFER A MEAL FULL OF TRADITION que se traduce al castellano como Otros restaurantes ofrecen una comida tradicional nosotros ofrecemos una comida llena de tradición, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La so licitud fue presentada el día diez de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de septiembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9387

EXP. No. 2012122733 PRES. No. 20120176407 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: un diseño. que servirá para: AMPARAR: PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE. PASTELES, REPOSTERÍAY DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9416

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9417

octubre del año dos mil doce.

EXP. No. 2012122734 PRES. No. 20120176408 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PASTAS ALIMENTICIAS. PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE, PASTELES, REPOSTERÍA Y DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE, PASTELES, REPOSTERÍAY DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS. en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS. S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO. consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: GALLETAS, CAKES, PAN DULCE, PASTELES Y REPOSTERÍA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador. veinte de noviembre del año dos mil doce.

RAMALLAH (DPA) DIARIO EL MUNDO

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9415 EXP. No. 2012122741 PRES. No. 20120176415 CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: TORTAS, PASTAS ALIMENTICIAS, PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE, PASTELES, REPOSTERÍAY DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9413

EXP. No. 2012122742 PRES. No. 20120176416 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO. consistente en: un diseño. que servirá para: AMPARAR: PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE, PASTELES, REPOSTERÍAY DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9410

EXP. No. 2012122737 PRES. No. 20120176411 CLASE,30. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS. en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS. S.A. DE C.V.. de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO. consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE, PASTELES, REPOSTERÍAY DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil doce.

Exhuman el cuerpo de Arafat

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 28-30-3 9418

En Colombia hubo protestas contra el fallo de la CIJ. /XINHUA

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9412

EXP. No. 2012122735 PRES. No. 20120176409 CLASE: 30.

PALESTINA

EXP. No. 2012122738 PRES. No. 20120176412 CLASE: 30.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9414

EXP. No. 2012122732 PRES. No. 20120176406 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PASTAS ALIMENTICIAS, PAN, GALLETAS, CAKES, PAN DULCE. PASTELES, REPOSTERÍA y DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil doce.

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 28-30-3 9411

EXP. No. 2012120149 PRES. No. 20120171222 CLASE: 30. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROGELIO EDGARDO IRAHETA MORENO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en· las palabras Roger's Coffee Gourmet y diseño. Se traduce al castellano como: café gastrónomo, que servirá para: AMPARAR: CAFÉY DERIVADOS DEL MISMO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de

NICARAGUA Sobre área marítima

PONER UNA CUÑA

Ortega asegura ya ejerció soberanía "Hemos estado esperando que el Gobierno de Colombia decida acatar el fallo de la Corte" dijo. MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que su país ya ejerció la soberanía en el área en el Caribe con base al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que redefinió la frontera marítima con Colombia. "La medianoche del domingo nuestras naves zarparon hacia las zonas recuperadas y ya a esta hora (el Ejército de Nicaragua) se ha ejercido soberanía en todo ese territorio, aérea y marítima", afirmó Ortega en un mensaje a la nación transmitido el lunes por la noche. El gobernante aseguró que han iniciado "contactos" con autoridades del Gobierno de Colombia a fin de que ese país acate la sentencia de la Corte. "En los contactos que estamos sosteniendo con el Gobierno de Colombia le hemos manifestado que Nicaragua ya está lista para proceder a la implementación del fallo de la Corte. Ya estamos listos. Ya estamos preparados", remarcó Ortega. El mandatario no precisó con cuales autoridades colombianas se han hecho los contac-

tos. Ortega resaltó que su Gobierno, frente a la disconformidad de Bogotá por el fallo de la CIJ, ha reaccionado "con mucha calma, con la enorme responsabilidad que nos da el haber obtenido una gran victoria, que estamos obligados a que se convierta en una realidad". El abogado del Gobierno colombiano Rafael Nieto desestimó ayer como "una majadería" el anuncio de que Nicaragua ya ha empezado a ejercer soberanía en las aguas caribeñas que le fueron atribuidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El anunció, hecho este lunes por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, es una respuesta típica de "los países que no analizan las cosas", dijo Nieto, tras indicar que en esas áreas “no hay derechos de soberanía” “ni derechos que perturben las libertades de sobrevuelo y la libertad de navegación”.

>> La CIJ otorgó a Nicaragua una amplia franja marina en esa zona.

El cadáver del presidente palestino Yasser Arafat fue exhumado ayer para extraer muestras que se utilizarán en las investigaciones por la sospecha de que pudo morir envenenado. A los expertos franceses, suizos y rusos que viajaron a Ramallah para llevar a cabo el proceso se les entregaron muestras para realizar los exámenes. Poco después fueron quitados algunos de los plásticos azules con los que estaba cubierto el mausoleo para evitar las miradas de los curiosos. Fuentes no oficiales señalaron que el cuerpo de Arafat no fue sacado de la tumba, a cuatro metros bajo tierra, sino que fueron los expertos quienes bajaron al pequeño espacio de unos 1,5 metros de altura. Por ello, no habrá una nueva ceremonia de enterramiento más tarde, tal como se había planeado inicialmente. "Las muestras (tomadas) fueron pequeñas, tan sólo unos cuantos miligramos, y a cada parte se le entregaron 20 muestras similares, para poder tener los mismos resultados", explicó el médico jordano Abudullah al Bashir, quien está al frente del équipo médico del comité palestino que investiga la muerte de Arafat. Según explicó Al Bashir en rueda de prensa, los resultados no estarán listos hasta dentro de tres meses. "Si se encuentra polonio, habremos descubierto la verdad, y si no, queremos que continúen investigando hasta que determinen qué tipo de veneno fue utilizado", apuntó Al Bashir. Arafat murió a los 75 años en un hospital en Francia el 11 de noviembre de 2004.

Yasser Arafat,exlíder palestino. /DEM


EXPORTACIONES SALVADOREÑAS CRECEN 0.2%

MERCADOBURSÁTIL 12,878.13

DOW JONES -0,69%

2,967.79

NASDAQ -0.3%

1,398.94

ECONOMÍA

S&P 500 -0.52%

EL MUNDO 25 • MIÉRCOLES 28/11/2012

Las exportaciones salvadoreñas, a octubre de 2012, acumularon $4,504.1 millones, aumentando en $10.4 millones y registrando una tasa de crecimiento de 0.2%, con relación al mismo período del año 2011, informó ayer la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR).

POSITIVO Los trámites electrónicos serán centralizados con las instituciones del Estado involucradas en los procesos de importación

Invertirán $4.5 millones en nuevo sistema de importaciones El sistema electrónico reducirá de 45 minutos a 35 segundos los trámites de importaciones. La primera fase del proyecto se inaugurará en abril 2013. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que a partir del próximo año, los trámites legales de las importaciones salvadoreñas se realizarán de forma electrónica y en tiempo récord de 35 segundos, a través del nuevo sistema de importaciones. El proyecto, que se desarrollará en tres fases y que tendrá un costo total de $4.5 millones, se realizará a través de la ventanilla del Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX-El Salvador). El sistema unificará los procesos de las diferentes instituciones y dependencias del Estado con el fin de facilitar autorización, registros y documentación aduanera requerida por el país para importar, en un trámite único e integrado. El BCR establecerá una tasa a los empresarios por el uso del servicio, el cual aún está en discusión. “Vamos a automatizar el proceso de importaciones disminuyendo los actuales tiempos de gestión de 45 minutos, en promedio, a 35 segundos, tal y como lo tenemos con las exportaciones”, aseguró Cornelio Deras, jefe del CIEX. La primera fase de este nuevo sistema será inaugurado en abril del próximo año, y se agilizarán permisos de cuatro instituciones (Dirección de Aduanas, Ministerio de Salud, Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Defensa Nacional).

El sistema de importación facilitará el comercio en tiempo y dinero porque permitirá al empresario hacer negocios con el resto del mundo a través de trámites centralizados” CORNELIO DERAS JEFE DEL CIEX

Esta etapa tendrá un costo de $1.5 millones y será la empresa salvadoreña E-negocios la encargada de desarrollar el sistema integrado, el cual está en etapa de construcción. El proyecto se adjudicó en agosto pasado. “En la segunda fase se incorporará la Dirección Nacional de Medicamentos donde se darán autorizaciones para productos químicos, productos de limpieza y medicamentos”, adelantó.

Sobre la ventana de importación y exportación 1

El BCR es la entidad encargada de administrar el Centro de Trámites de Importación y Exportación (CIEX-El Salvador), desde el 20 de enero de 2011, cuando la Asamblea Legislativa aprobó dicha Ley.

2

De acuerdo con el BCR, el 80% de los exportadores también son importadores de insumos u otros productos, por lo que el CIEX les facilitará hacer los trámites en un solo lugar. Así, se logrará agilizar el comercio y reducir costos.

3

Este proyecto, basado en el concepto de gobierno electrónico, brinda sus servicios vía Internet, las 24 horas al día, los 365 días del año, limitando el tiempo de respuesta a solamente minutos.

La implementación de esta fase tardaría un año aproximadamente, indicó. La tercera etapa integrará al Ministerio de Agricultura y Ganadería, quien emitirá permisos a productos de origen animal, vegetal y productos veterinarios. ¿Cómo funcionará? Las importaciones provenientes del mercado común centroamericano, la solicitud será

emitida por el país que exportará el producto. En tiempo real se notificará al importador sobre el proceso generado en el sistema. El importador deberá presentar información complementaria y, al registrarla, el sistema será capaz de darle todos los trámites previos para importar en 35 segundos. Así el empresario estará facultado para pagar los montos de impuestos que correspondan y con los países que no se esté interconectado, el importador llenará la solicitud de importación y deberá solicitar permisos de importación, según el tipo de producto.


26 Economía

EL MUNDO I Miércoles 28 /11/2012

PREPARAN Base de datos del nuevo sistema para cobrar el subsidio al gas

ENTREVISTA

Tarjetas para cobrar subsidio estarán vigentes todo el 2013

Deuda de EE.UU. es de $16 billones

Entre diciembre y enero del 2013, el Minec espera anunciar al ganador de la licitación internacional.

INCLUSIÓN DE OTROS SUBSIDIOS

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El ministro de Economía, Armando Flores, indicó ayer que la vigencia de las 200,000 tarjetas emitidas por los Centros de Atención por Demanda (Cenade) y que sirven para el cobro del subsidio al Gas Licuado Propano (GLP), se prorrogará hasta 2013. “Ya hemos anunciado a las empresas que se prorroga un año más el vencimiento de la tarjeta, de manera que los amigos y amigas beneficiarias del subsidio al GLP no tienen porqué preocuparse”, aseguró Flores durante una entrevista televisiva. Esta disposición responde a la estructuración de la base de datos que se prepara antes de la implementación del nuevo mecanismo para la entrega de este subsidio, proyectada a partir del próximo año, explicó Flores. “Una parte de la base de

El Gobierno actualizará la lista de beneficiarios al subsidio al gas en 2013. /DEM.

datos ya está lista, que es la parte vinculada con las personas que se registraron en

Cenade, pero falta levantar toda la serie, toda la base de datos de todos los beneficia-

Las tarjetas (para cobrar subsidio) de Cenade tienen vencimiento de diciembre 2012, pero ya hemos anunciado a las empresas que se prorroga un año más”

rios y puntos de venta”, detalló el funcionario. En días anteriores, el ministro detalló a este medio que entre los procesos a licitar, se contempla la generación de capacidades en empresas para levantar todo el registro de puntos de venta de gas y el registro de beneficiarios actuales del subsidio. Licitación Flores explicó que en el transcurso de diciembre, esperan recibir todas las ofertas de las empresas interesadas en participar de la licitación internacional para el diseño del nuevo sistema, y anunciar a

ARMANDO FLORES MINISTRO DE ECONOMÍA

PROYECTO Apoya empresas de la región

Negocios inclusivos benefician a productores REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

JJ Borja produce Biocombustible a partir del Tempate. /CORTESÍA

Pequeños agricultores y ganaderos de Nicaragua, Honduras y El Salvador, fueron capacitados en técnicas modernas y buenas prácticas del agro y ganadería a través del proyecto de Negocios Inclusivos que impulsa SNV, empresa experta en temas de inclusión a nivel mundial.

En el caso de El Salvador, el proyecto benefició a agricultores de la empresa JJ Borja Nathan, dedicada a la fabricación de tempate e higuerillo. Miguel Méndez, coordinador para Centroamérica del programa regional “Negocios Inclusivos: Ganamos Todos”, de la alianza entre SNV y del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco

• La inclusión de otros subsidios al nuevo sistema de entrega que se prepara para 2013 es una decisión exclusiva de la Secretaría Técnica de la Presidencia, indicó el ministro de Economía, Armando Flores. “El Minec no es la institución del Estado que coordina la buena gestión de todos los subsidios, esa institución es la Secretaría”, dijo. No obstante, Flores no descarta adaptar el nuevo sistema, si así lo requieren otras instancias. “Podemos colocar esta propuesta en función de otros subsidios”.

más tardar en enero del 2013, a la empresa ganadora. El titular aprovechó para insistir en que el nuevo mecanismo no es sinónimo de recorte para los actuales beneficiarios, tema que ya se ha aclarado en múltiples oportunidades. “No existe ningún plan de recorte de beneficiarios del subsidio, mas bien el presidente ha enfatizado que los beneficiarios actuales lo seguirán siendo, y eso debe darles tranquilidad”, acotó.

Interamericano de Desarrollo (BID), aseguró que con la asitencia técnica, los agricultores lograron mejorar su calidad de vida e incrementar sus ingresos en un 35%. Los empresarios, por su parte, lograron mejorar su competitividad, incremento de rentabilidad y asegurar abastecimiento de productos de calidad conforme a las exigencias del mercado internacional. Los Negocios Inclusivos son una innovadora estrategia empresarial que incorpora a personas de escasos recursos económicos en las cadenas de valor de empresas.

REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

El analista económico Salvador Arias, aclaró ayer algunas de las cifras proporcionadas durante una entrevista publicada el reciente lunes en Diario El Mundo. Arias indicó que la deuda de Estados Unidos, en realidad, es de $16 billones y no de $16,000 millones, tal como él lo aseguró a Diario El Mundo. En su libro, “La trampa de la deuda: Del sistema capitalista y la economía salvadoreña”, el analista establece que solo entre septiembre de 2007 a marzo de 2011, la deuda norteamericana creció en promedio $4,000 millones al día. Además, se refirió a los dos gastos más fuertes que según él, producen el déficit en El Salvador: el gasto fiscal y el gasto por servicio de la deuda, que en conjunto, suman $2,000 millones. En el caso del gasto fiscal, Arias especificó que a partir de las leyes de elusión que favorecen a grandes capitales, se dejan de percibir unos $1,040 millones, monto que finalmente sale de las arcas del gobierno. Mientras, el pago por servicio de la deuda que efectúa el Ejecutivo es de $943 millones, puntualizó. De evitar el pago de estos dos grandes montos, se cubriría el actual déficit, que se estima en $900 millones, explicó.

El analista económico, Salvador Arias, en entrevista con Diario El Mundo.


Economía

EL MUNDO I Miércoles 28 /11/2012

LEVE El crecimiento de las exportaciones hasta octubre de este año fue de 0.2%

27

MERCADOBURSÁTIL

Déficit comercial del país alcanza los $234.5 millones

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $90.66 Variación

$0.34

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial

Registro de importaciones y exportaciones (en millones USD) 900

Fuente: BCR

800

200

$790.1

300

$850.9

400

$863.6

500

$409.9

$452.8

600

$445.0

700

Estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), muestran que el flujo de las importaciones entre agosto y octubre fue variante. Importación

100

$4.03

$0.15

Regular $3.92

$0.07

Diésel $4.13

$0.07

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.40%

60 días

2.22%

90 días

3.14% Fuente: BCR

Exportación

0 AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $)

Papel higiénico y camisas de algodón son los productos más exportados a la región. /DEM.

El cáculo interanual, entre enero y octubre 2012, indica que el déficit creció 6.1%, respecto a 2011. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Según la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y octubre de este año, a balanza comercial del país reportó un déficit de $4,068.7 millones; un 6.1% mayor que a octubre 2011. Así, el déficit comercial pasó de $3,834.2 millones, acumulado entre enero y octubre 2011, a $4,068.7 millones. Lo

6.1%

El déficit de la balanza comercial creció de 6.1% respecto a octubre 2011.

que supone un alza de $234.5 en el cálculo interanual, indicó el BCR. Este comportamiento indica que las importaciones de productos fueron mayores que las ventas en los países del exterior.

91.1%

El 9.1% de las exportaciones salvadoreñas se negocian con EE.UU.

Hasta octubre de este año, las ventas en el exterior acumularon $4,504.1 millones, aumentando en $10.4 millones y registrando una tasa de crecimiento de 0.2%, con relación al mismo período del año 2011.

Uno de los productos que más se comercializa en el mercado exterior corresponde al sector maquila, que representa el 20.1% del total exportado por el país; de hecho, hasta octubre registró una venta acumulada de $906.7 millones, 2.5% menos que a octubre 2011. Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial en este rubro, que negocia con el país 94.1%, equivalente a $853.6 millones. Mientras que las exportaciones a la región centroamericana acumularon $1,669.7 millones, mostrando una tasa de crecimiento de 6.4% comparada con el mismo periodo del año pasado. Entre los productos más exportados a la región se encuentra el papel higiénico, los envases para bebidas, camisetas

de algodón, entre otros. Importaciones Por su parte, las importaciones hasta octubre de 2011 acumularon $8,328.0 millones, y en este año ascendieron a $8,572.8 millones. Del total de dichas importaciones $571.6 millones correspondieron a maquila. Las importaciones de no maquila procedentes de Centro América fueron de $1,564.1 millones y de fuera de la región $6,437.2 millones. La factura petrolera, por su parte, ascendió a $1, 629.9 millones, que representa un 13% más, respecto al mismo período del año pasado. De acuerdo con el informe del BCR, el precio promedio barril de petróleo crudo cerró en $114.28; mientras que en 2011, alcanzó los $108.07.

ACTIVIDAD Es impulsada por el sector público y privado

El Departamento de Comercio de Estados Unidos, la Cámara Americana de Comercio y el Gobierno salvadoreño, llevaron a cabo un taller de seguimiento al esfuerzo de facilitar el comercio y la inversión nacional. Para ello, han dado seguimiento a un taller que dio inicio a principios de este año, con la realización de un even-

to macro en el mes de julio, durante el cual los sectores público–privado tuvieron la oportunidad de discutir sobre mejores prácticas comerciales. Los temas a tratar es el proceso de operador económico autorizado, gestiones de riesgo, verificación de origen, procesos de envíos por couriers, desarrollo de la ventanilla única para exportaciones e importaciones y la facilitación del registro de cosméticos.

Con este taller, los organizadores buscan fortalecer la relación entre el gobierno y los empresarios, a través del fomento del diálogo entre ellos. Durante el evento, las mesas de trabajo presentaron su plan de acción y avances, los cuales se enmarcan en la Iniciativa para la Competitividad que impulsa la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). Bajo esta misma iniciativa

1.2994 USD-Yen japonés

82.157

Libra esterlina-USD

1.6241

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua) 24.01 Quetzal (Guatemala) 7.93 Lempira (Honduras)

20.01

Colón (Costa Rica)

503.66 Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA

Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra $0.45 Maíz blanco/libra $0.20 Azúcar/libra

$0.39

Azúcar pagados por quintal Mar./2013 $22.50

-$0.30

May./2013 $22.70

-$0.29

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 26/11/2012)

Desarrollan taller que facilite comercio e inversión REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Euro - USD

se ha permitido identificar áreas en las que el país puede continuar facilitando el comercio y se ha observado la necesidad de desarrollar una estrategia global enfocada en dicho tema. El programa también incluye una charla magistral en la que se reunirán representantes del gobierno y empresa privada de Honduras y Costa Rica con El Salvador para facilitar la inversión en la región.

Marzo/2013

$148.15

-$2.65

Mayo/2013

$151.00

-$2.70

Julio/2013

$154.00

-$2.60

Sept./2013

$156.90

-$2.55

Dic./2013

$160.85

-$2.60

Marzo/2014

$165.2

-$1.9

BOLSAS MUNDIALES

Fusades impulsa Iniciativa para la Competitividad . /DEM.

Ibex 35 (Madrid) 0.44% Nikkei 225 (Tokio)

7,874.80

-

9,388.94

0.24%

FTSE 100 (Londres) IPC (México)

5,350.05 37.553,21

-1.59% 0.35%

Fuente: Bloomberg


28 Economía • Internacionales

EL MUNDO I Miércoles 28 /11/2012

ELMUNDo DELCAfÉ

0.8%

El porcentaje de pobreza latinoamericana para este año, se estima en 0.8% respecto al 2011.

Café hondureño participará en Feria de Taiwán

300%

El Salvador incrementó la prioridad de su gasto público social en 300% en los últimos 20 años.

mismo nivel.

ACEPTACIÓN

El café hondureño estuvo presente en la “Feria Internacional de Taiwán Té, Vino y Café 2012”, realizada en el Centro Mundial de Comercio de la ciudad de Taipei. De acuerdo al medio hondureño La Tribuna, el evento contó con la asistencia de la Oficina Centroamericana para la Promoción del Comercio, la dirección y organización de la Embajada de Honduras en Taiwán. El producto fue presentado a los principales importadores del aromático grano, las seis variedades que caracterizan la producción del café. El evento reunió más de 8,000 visitantes el que se constituyó como uno de los puestos más asistidos en dicha feria. Se recibió, entre otras, la visita de los altos ejecutivos de compañías importadoras asiáticas como el Grupo King Car, U.C.C., la Asociación de Cafés Especiales de Taiwán, FUSO International, la Asociación de Comercio Justo (FTA), entre otros. El café hondureño posee cualidades que fueron reconocidas y valoradas por el público asistente, el que se deleitó con más de 40 mil muestras de café servidas durante el evento, haciendo a veces insuficiente el local contratado. Según el medio hondureño, el stand se vio abarrotado hasta el momento del cierre, gracias a la introducción de técnicas de mercadeo apropiadas al mercado oriental. Con esto fue uno de los últimos locales en ser cerrados al público, renovando con creces la exitosa participación que Honduras realiza en la “Feria Internacional de Taiwán Te, Vino y Café”.

Los niveles de pobreza en Latinoamérica afectan aun a un grupo mayor de personas. /EFE

DESACELERACIÓN En reducción de la pobreza

Pobreza en América Latina afecta a 168 millones de personas Según informe de la CEPAL, la pobreza disminuyó en el último año, aunque no en todos los países. EFE DIARIO EL MUNDO

El índice de pobreza en América Latina se redujo del 31% de la población en 2010 al 29.4% en 2011, el más bajo de las últimas tres décadas, pero aún hay 168 millones de personas pobres en la región, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En su “Panorama Social 2012”, presentado en Santiago de Chile, la CEPAL proyectó que gracias al crecimiento económico y a la moderada

ÚLTIMA DÉCADA

El Salvador incrementó su gasto público en 300%

inflación, la pobreza continuará reduciéndose, aunque a un menor ritmo, hasta cerrar este año en una tasa del 28.8%, equivalente a 167 millones de personas. “Hemos alcanzado los niveles de pobreza más bajos de las últimas tres décadas. Esta es la noticia que me parece más importante”, resaltó durante la presentación del informe la secretaria ejecutiva de la CAPAL, Alicia Bárcena. Del total de ciudadanos pobres, el número de personas afectadas por la extrema FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El informe presentado por CEPAL reveló que a nivel latinoamericano hubo un importante incremento de la inversión en gasto público social, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) al pasar de 11.2% en 1991 al 18.6% en 2009; mientras, que como porcentaje del gasto público total se ha mantenido desde 2003 en torno al 62.5%. Los aumentos de recur-

Las actuales tasas de pobreza e indigencia son las más bajas observadas en las últimas tres décadas, lo que es una buena noticia para la región, pero aún estamos frente a niveles inaceptables en muchos países” ALICIA BÁRCENA REPRESENTANTE CEPAL

pobreza se redujo en tres millones hasta situarse en 66 millones en 2011, equivalente a una disminución del 12.1% al 11.5%. La Cepal estimó que este año se mantendrá en ese

>> El FMI ha presionado en varias ocasiones al país en disminuir el gasto público para alcanzar metas fiscales.

sos se concentraron principalmente en los ramos de seguridad social, incluidos los componentes redistributivos, como la instrumentación o ampliación de pensiones solidarias, y se produjo una fuerte alza de

Factores claves Según el organismo de Naciones Unidas, el crecimiento económico de la región en 2011 alcanzó un 4.3%, pero en 2012 se desacelerará a un 3.2%, mientras la tasa de desempleo pasó del 7.3% en 2010 al 6.7% en 2011 y se espera que cierre este año en ese mismo nivel. En este sentido, la CEPAL consideró que el factor más determinante en la reducción de la pobreza fue el aumento de los ingresos laborales, aunque también contribuyeron a ello las transferencias, tanto públicas como privadas, y otro tipo de ingresos. De 2010 a 2011, siete países registraron caídas significativas en las tasas de pobreza, encabezados por Argentina, que pasó dee 8.6 a 5.7% en ese período. Por el contrario hubo leves incrementos en Costa Rica (18.8% en 2011), República Dominicana (42.2%) y Venezuela (29.5%). El organismo regional de Naciones Unidas advirtió que se han acrecentado las brechas entre hombres y mujeres, lo que significa una mayor feminización de la pobreza, a lo que se añade la "infantilización" del mismo fenómeno. Respecto a 2010 y 2011, “los cambios no son tan significativos, pero sigue habiendo progresos muy importantes”, señaló Bárcena.

recursos destinados a programas de asistencia social, según CEPAL. Uno de los países que ha presentado un aumento considerable fue El Salvador, al incrementar la prioridad de su gasto público social en un 300%. “Medida en relación con el PIB, El Salvador aumentó la prioridad macroeconómica del gasto público social del 2.9% en 1991, al 13% del PIB en 2010”, explica el estudio.

{ BREVES } PORTUGAL

Condiciones de rescate deben mejorar El acuerdo logrado sobre la ayuda internacional a Grecia debe abrir las puertas para que Portugal también se pueda beneficiar de mejores condiciones crediticias, tras el acuerdo logrado con el Gobierno luso. Algunos políticos aseguraron que el acuerdo “limitan riesgos para Grecia y para el área del euro”.

RECUPERACIÓN

Precio de la vivienda subió 3.6% en EE.UU. El precio de la vivienda en Estados Unidos subió el 3.6% en el tercer trimestre de 2012 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que indica que el mercado inmobiliario se está recuperando, informó ayer Standard & Poor's. En comparación al segundo trimestre del año, el precio subió el 2.2%. Unas 13 de las 20 ciudades estudiadas registraron avances en el importe de sus inmuebles.

PERSPECTIVA

Wall Street cierra con descensos Wall Street cerró ayer en terreno negativo afectado por las persistentes preocupaciones que genera el “precipicio fiscal” en Estados Unidos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.69% pese a los datos macroeconómicos mejores de lo previsto difundidos en este país.


Empresarial • Economía

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

CELEBRACIÓN

DHL Express celebró sus 30 años en El Salvador La compañía de servicios de logística DHL Express celebró recientemente sus 30 años de presencia en El Salvador. A lo largo de estos 30 años esta empresa ha sido protagonista de la historia, ya que fue la única que operó durante la época del conflicto armado, se sobrepuso a los tres terremotos que asolaron a esta nación y se ha unido a iniciativas solidarias en favor de las comunidades que enfrentan muchas necesidades. “Esta celebración del trigésimo aniversario es una excelente oportunidad para ratificar el compromiso de servicio con nuestros clientes y reconocer el esfuerzo de nuestros empleados, ya que gracias a ellos somos la compañía Express número uno a nivel mundial”, expresó Carlos Rivas, gerente general de DHL Express El Salvador.

29

Claro presenta sus ofertas de Navidad Claro premia a sus clientes en Navidad con regalos, beneficios y sus codiciados audífonos manos libres.

COCA-COLA PRESENTÓ LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

Representantes de The Coca-Cola Company El Salvador e Industrias La Constancia presentaron su campaña navideña “Juntos hacemos magia”. El lanzamiento se celebró en la Plaza Masferrer, en donde simultáneamente la compañía inauguró la iluminación del “Redondel Navidad Coca-Cola”. Otras plazas de esta capital también se visten de luz y color con la nueva campaña de la marca de bebidas gaseosas.

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

C

laro presentó su megapromo navideña y las ofetas en cada uno de sus servicios, que en esta temporada incluyen premios y beneficios para sus clientes. Para celebrar sin límites Claro entregará premios de $500 díarios, un automóvil Hyundai Eon semanal y un premio final de $25.000 para un solo ganador, a quienes envíen la palabra “FIESTA” al 7232, y si busca más oportunidades pueden enviar la palabra “MAS” al 7233. El costo por mensaje es de $0.40 centavos IVA incluido, y estará vigente del 16 de noviembre al 20 de enero de 2013. Asimismo están disponibles los Claro Prepago desde $25, con llamadas ilimitadas por seis meses a un número frecuente, y al contratar un plan Pospago desde $14, recibirá “Gratis los primeros cinco minutos a la red Claro”. En ambos productos el cliente se

Eric Behner, director de país Claro, durante la presentación de las nuevas ofertas de Navidad disponible en los diferentes segmentos de Claro. /DEM

lleva a casa sus audífonos con función manos libres. Más ofertas Y para que siempre esté comunicado en casa, Claro ofrece Internet+Línea Fija desde $25 al mes o un plan con computadora desde $37 al mes y recibe gratis sus audífonos. Esta oferta estará vigente hasta el próximo 24 de diciembre. También los paquetes Casa Claro ofrecen gratis un nuevo Smart TV de 27 pulgadas más 22 canales HD al contratar Clable TV Avanzado HD más Internet y Línea Fija. Este producto con esta promoción estará disponible hasta el 24 de diciembre. Y para los clientes que gustan navegar en Internet desde

cualquier lugar, Claro ofrece Interner Móvil Pospago 3G/4G desde $14.99 y recibirán sesis meses a mitad de precio. Además se llevarán gratis sus audífonos con función de manos libres. Y si buscan Modem Prepago, los podrán adquirir desde $25 con 30 días de navegación incluida, o si lo prefieren pueden comprarlo por $12 incluyendo 15 días de navegación gratis. Esta oferta estará disponible hasta el 31 de diciembre. Recuerde que todas las ofertas Claro las podrá solicitar en todas las tiendas en todo el país, también consultando los servicios llamando al Call Center al 2250-5555 o visitando el sitio en Internet wwwclaro.com.sv.

SÚPER SELECTOS SE UNE A LA TELETÓN 2013

La cadena de Súper Selectos firmó un convenio de apoyo a la Teletón 2013, y se convierte en el principal canal de venta y distribución de las pulseras Teletón, las que están disponibles en las 89 salas de ventas en todo El Salvador. “Estamos comprometidos con la salud de la niñez, por eso nos solidarizamos con Teletón, porque estamos convencidos que con esto damos una portunidad a miles de niños”, expresó Carlos Lara, gerente de mercadeo de Súper Selectos.

Citi lanza la nueva tarjeta Infinite JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

Citi presenta hoy la nueva tarjeta “Citi LifeMiles Infinite”, creada para satisfacer las necesidades de hombres y mujeres de negocios, a quienes ofrece acceso a un mundo de prestigio y distinción. “Es una tarjeta totalmente nueva en Centroamérica que va a ofrecer por cada dólar de compra que realice el cliente, una LifeMiles. Adicionalmente le dará a todos sus clientes 10 mil millas de bienvenida”, detalla Marco López, gerente de tarjetas de crédito Citi para Centroamérica. La nueva “Citi LifeMiles Infinite” es la única tarjeta que es

acompañada del Estatus LifeMiles Elite de Avianca TACA, y entre muchos otros beneficios obtiene prioridad en el abordaje de avión, acceso a clase ejecutiva, acceso a dos maletas cuando viaje en clase económica, además de poder redimir y disfrutar de beneficios del programa Star Alliance. Asimismo el cliente recibirá una tarjeta Priority Pass con acceso a más de 600 salas VIP en diferentes aeropuertos del mundo. La “Citi LifeMiles Infinite” también cuenta con beneficios al hospedarse en cadena Real Hotels and Resorts en la región, México y Sudamérica y Miami. La nueva tar-

BANCO DE AMÉRICA CENTRAL PREMIÓ AL EMPRESARIO DEL AÑO

jeta de crédito está disponible para clientes actuales y para quienes deseen disfrutar de estos beneficios de Citi y sus aliados comerciales, con el respaldo de VISA y sus coberturas de seguros.

Marco López, gerente de tarjetas de crédito de Citi para Centroamérica, muestra la nueva tarjeta “Citi LifeMiles Infinite”./JAIR MARTÍNEZ

Banco de América Central (BAC) entregó el premio “Empresario del Año 2012” a Orlando Efraín Martínez y Berta Lilian de Martínez, representantes de Grupo Maná y Pan Lilian, a quienes la Unidad de Negocios Especializados PYME del BAC, les reconoce el desempeño y su importante contribución al país a través del desarrollo de la pequeña y mediana empresa. Desde hace 15 años BAC reconoce a los emprendedores salvadoreños con este galardón.


Da el salto al mundo de la moda

Lució su pancita en Twitter Shakira publicó esta tierna foto en Twitter. Cuando falta poco para que la cantante dé a luz, no pierden oportunidad de mostrarse felices en las redes sociales. “Podría estar nueve meses más así!”, escribió la colombiana en Instagram.

Yoko Ono se ha inspirado en John Lennon para el diseño de una línea de ropa para hombre para la firma de ropa y accesorios Opening Ceremony, con la que se ha lanzado por primera vez al mundo de la moda.

NOVELA PÓSTUMA

Su obra llegó al país

30 EL MUNDO MIÉRCOLES 28/11/2012

El filme que llegará a El Salvador el viernes de la próxima semana ES DE LAS ÚLTIMAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS DEL 2012.

DPA/EFE DIARIO EL MUNDO

l estreno mundial del primer filme de la trilogía The Hobbit, ha levantado expectación en Wellington, la capital de Nueva Zelanda elegida por el director Peter Jackson para presentar su nueva película. Desde ayer permanecen reunidas unas cien mil personas que acudirán hasta el local de cine llamado Embassy Theatre, a fin de intentar ver caminar por la alfombra roja a los protagonistas de esta entrega rodada en su mayor parte en el Reino Unido. Para el estreno de The Hobbit: An Unexpected Journey (Un viaje inespe-

E

rado), Wellington se ha engalanado y cambiado temporalmente su nombre por el de The Middle of Middle-earth (El Centro de Tierra Media), en referencia al continente ficticio relatado en su libro por el escritor británico J.R.R. Tolkien. La historia, que se sitúa cronológicamente unas pocas decenas de años antes de las aventuras de El Señor de los Anillos, narra el viaje de un hobbit llamado Bilbo Bolsón (tío de Frodo, uno de los protagonistas principales de El Señor de los Anillos), al que no le gustan las aventuras, a la Montaña Solitaria en busca del tesoro robado por el dragón Smaug años atrás. Todo empieza un inesperado día en el que Bilbo recibe la visita de Gandalf el Gris junto con 13 enanos, entre los que se cuenta a Thorin, Escudo de Roble, a cuya familia le fue robado el tesoro. Algunos de los hechos narra-

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

dos en El Hobbit influirán en los acontecimientos posteriores de El Señor de los Anillos. En la alfrombra roja se unirán, además, Cate Blanchett, que da vida a la reina de los elfos Galadriel; Hugo Weaving en el papel del elfo Lord Elrond y el comediante australiano Barry Humphries, más conocido como Dame Edna Everage, que encarna al Rey Trasgo. La primera entrega de The Hobbit, llegará al país el viernes 7 de diciembre a todos los cines del país. Las próximas entregas espera que se estrenen en diciembre de 2013 y julio de 2014, respectivamente.

La

leyenda PRÓXIMAS ENTREGAS

SALE A LA LUZ

El resto de los filmes de la trilogía The Hobbit: The Desolation of Smaug (la desolación de Smaug) y The Hobbit: There and Back Again (Allá y otra vez de regreso), está previsto que puedan ser estrenados en diciembre de 2013 y julio de 2014, respectivamente.

Federico en su balcón, obra producida por el escritor panameño Carlos Fuentes, llegó esta semana a El Salvador y ya está disponible en diferentes librerías del país, informó ayer editorial Santillana. La novela, publicada bajo el sello editorial Alfaguara, es una de las dos obras que escribió Fuentes- ganador del Premio Cervantes en 1987 y miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua-, y que dejo en imprenta en mayo pasado, antes de su muerte. El libro “está protagonizado por dos interlocutores: el autor de la novela y el personaje Federico Nietzsche. Como Nietzsche dijo “Dios ha muerto”, Dios, para contradecirlo, le da una segunda vida a Nietzsche, pero le permite observar un mundo donde todo es un eterno retorno”. En el manuscrito, Dante Loredano, entabla un diálogo con su vecino de balcón (Federico Nietzsche) y se deja guiar por éste en una ciudad que lucha contra la oligarquía del poder económico y militar. Fuentes tenía planeado presentar esta obra en la Feria del libro de Guadalajara (FIL) realizada este fin de semana pasado, fueron sus amigos y colegas quienes presentaron el libro. La novela, está disponible en librerías La Ceiba, Sanborns y en Almacenes Siman, su costo es de $16.99.



32 Espectáculos • Mundo&Fama

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

VICENTE FERNÁNDEZ

Sin bigote y sin cáncer

“Dejen de ver TWO AND HALF MEN” EE.UU. El protagonista de la serie,Angus T. Jones, pidió a los espectadores no volver a ver el programa y dijo que está arrepentido de participar en la serie. “Si usted ve Two and a Half Men, por favor, deje de ver Two and a Half Men. Estoy en la serie, y yo no quiero estar en ella. Por favor, dejen de verla. Por favor, deje de llenar su cabeza con suciedad. Por favor”, afirma el actor, mientras suspira y se pone su mano en su frente.

¿QUIÉN ES ELTON JOHN? Aunque Elton John conmocionó a su audiencia al dedicar el domingo su concierto en Pekín al artista y disidente Ai Weiwei, el Gobierno chino asegura que no tiene ni la más remota idea de quién es el icono del pop británico. "No conozco a esa persona", explicó Hong Lei, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, cuando en su rueda de prensa diaria se le preguntó acerca de la reacción de Pekín tras la espontánea dedicatoria de Elton John.

EE.UU. Sin bigotes y con lentes oscuros, fue como reapareció el “Charro de Huentitán”, prometiendo que al cumplir los 73 años de edad continuará con su gira de despedida a través de México y los Estados Unidos, afirmando que él es un hombre que cumple su palabra. El artista reapareció con un gran cambio de imagen, luego de su operación de un cáncer en el hígado a principios de este mes. Chente, de buen humor, anunció: "Aquí me tienen para dar mucha guerra todavía" y "Sólo muerto le fallo a mi público" afirmó el cantante de 73 años. Don Vicente ha superado por segunda vez este mal y con gran éxito.Así fue como lució después de esta batalla... ¡sin bigote y sin cáncer! Agradeció a los medios y a sus admiradores por rezar para que la operación que le realizaron a causa de un cáncer de hígado fuera exitosa.

Longoria no busca el amor EE.UU. Así lo aseguró un cercano a la actriz y modelo Eva Longoria: “Ella sólo quiere pasarlo bien y estar en una relación sin demasiadas complicaciones, y los chicos jóvenes son perfectos para eso. Para ella son los únicos que pueden proporcionar verdadera satisfacción en las relaciones sexuales", asegura una fuente en la revista NOW.

Se revaloriza con el tiempo

{JUSTIN BIEBER}

¿El nuevo rey del Pop? Justin Bieber se está convirtiendo en una estrella de dimensiones difícilmente calculables. Tanto, que la presentadora más famosa del mundo, la mítica Oprah, llegaba a decir esta semana en su programa de televi-

sión que solo Michael Jackson se podría comparar al fenómeno Justin Bieber. Para la sorpresa de los televidentes colocaba al adolescente cantante canadiense por encima de Elvis o los Beatles, hablando de un fenómeno sin precedentes en la historia de la música.

Irina Shayk

Salma Hayek

Larry Hagman

La modelo rusa, novia del futbolista portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, se despide de la televisión rusa con la gran final de "Top Model en Ruso", informó el canal de televisión "You".

Las veracruzanas Salma Hayek y Ana de la Reguera aparecen en la lista de las 50 Mujeres más poderosas de México del primer ejemplar de la revista Forbes México. La actriz se posiciona en el #19

Las cenizas de la estrella de "Dallas" serán esparcidas en distintos lugares, de forma que en la práctica, sus restos estén por todo el mundo. El actor falleció el viernes a sus 81 años a causa de un cáncer.

Kate Moss ha logrado lo imposible: una imagen que se revaloriza con el paso de los años y resistente a toda crítica. Musa de fotógrafos y diseñadores, la británica cumple dos décadas como modelo y todavía en la cumbre. La prueba más evidente de que Moss cotiza al alza su imagen a pesar del paso del tiempo fue el precio que alcanzó la semana pasada su primera sesión de fotos; tres imágenes que alcanzaron la cifra de $9.090


Espectáculos

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

Una muestra forjada POR LOS AÑOS La artista salvadoreña “NEGRA” ÁLVAREZ inaugurará mañana una muestra retrospectiva en el Museo de Arte, Marte.

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

33

Margarita “Negra” Álvarez, nació en Santa Ana en 1948 y estudió arte en Bélgica entre 1967 y 1979. /RENÉ QUINTANILLA. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Hasta que el curador Jorge Palomo organizó la producción artística realizada por la pintora y escultora salvadoreña Margarita Álvarez, mejor conocida como “Negra Álvarez”, la artista santaneca descubrió las diferentes etapas por las que ha pasado su obra. Etapas que mañana a las 7:00 p.m., serán desveladas en la muestra titulada, “Negra Álvarez, de frutos sagrados y protestas de la tierra”, en el Museo de Arte (Marte). La exposición, que comprende 89 obras, consta de pinturas, esculturas, fotografía e instalación. Piezas seleccionadas y organizadas por Jorge Palomo en cinco partes. La primera, según Palomo, comprende los inicios de la artista representados con “pinturas, bajos relieves y pequeñas estructuras” donde hace uso de la “fruta como metáfora para hablar de la fertilidad” explicó el curador.

SOPA DE LETRAS

BICOT BLONDIE CALCULÍN CARLITOS CARPANTA CELIA CENICIENTA CRISPIN DONALD

DULCINEA DUMBO LOLITA LULÚ MAIGRET MANDRAKE MATILDE MERLÍN MICKEY

PERICO POIROT ROMEO SANDOKAN SIMBAD SNOOPY SPIDERMAN TARZÁN TINTÍN.

La artista ha convertido en piezas de arte, elementos como la lámina y los morros. /RQ

En la segunda etapa, que inicia para Palomo entre 1980 y mediados de los 90, se habla de las mujeres. “Vemos representaciones tanto de la vida cotidiana de la mujer, como de sus diferentes etapas en la vida”. Posteriormente, entre los 45 años del quehacer artístico de Negra Álvarez, Palomo des-

Estas piezas forman parte de la serie mujeres ubicadas en la primera sala del museo. /RQ

viste piezas realizadas con materiales domésticos o cotidianos que representan la tercera fase la muestra. Así, ventanas y puertas cobran vida con hermosos colores, pero éstas últimas dibujan algunos paisajes de los Cuentos de Barro escritos por Salarrué. Obra que inspiró a la artista para mostrar un nuevo pasadizo en su carrera, la cual continuó con la siguiente fase de esculturas en madera y bronce, llegando después al último ciclo organizado por Palomo el cual comprende fotografías digitales intervenidas y un diario ilustrado. Para la artista, Jorge Palomo le ha dado unidad a su trabajo, “porque el artista va trabajando sin ver para atrás” dijo, añadiendo que hoy, tuvo la oportunidad de echar una mirada al pasado para descubrir “cuál ha sido mi camino en el arte y miro cuál ha sido mi vida”, detalló.


34 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

{ LA CARTELERA DE CINE }

{ESTRENOS } LA GRAN VÍA

Amanecer Parte 2 xd-2 (subtitulada) 1:15, 3:50, 6:30, 9:25 p.m. (B) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 2:25, 4:55, 7:25, 10:00 p.m. (B) Amanecer Parte 2 (doblada) 12:50, 3:35, 6:00, 8:40 p.m. (B) Hotel Transylvania (doblada) 2:05, 4:20, 6:35, 8:50 p.m. (TP) Operación Skyfall 007 (subtitulada) 3:45, 9:10 p.m. (C) Que esperar cuando se está esperando (subtitulada) 1:10, 3:40, 6:10, 8:45 p.m. (A) Locos por los votos (subtitulada) 1:40, 6:55 p.m. (C)

METROCENTRO

Amanecer parte 2 (doblada) 10:50, 1:30, 4:10, 6:50, 9:30 p.m. (B) Amanecer parte 2 copia 2 (doblada) 10:05, 12:45, 3:25, 6:05, 8:50 p.m. (B) Que esperar cuando se está esperando (subtitulada) 11:05, 1:40, 4:15, 6:50, 9:25 p.m. (C)

La cabaña del terror (subtitulada) 12:35, 5:05 p.m. (D) Operación Skyfall 007 (subtitulada) 11:50, 3:00, 8:30 p.m. (C) Hotel Transylvania (doblada) 10:50, 1:10, 3:30, 5:50, 8:10 p.m. (TP) Locos por los votos (subtitulada) 10:25, 2:55, 7:25 p.m. (C) Tinker Bell (doblada) 9:30, 6:10 p.m. (TP)

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

CINÉPOLIS

Amanecer Parte 2 (doblada) 11:45, 2:15, 4:45, 7:30, 10:00 p.m. (B) Hotel Transilvania 3D (subtitulada) 10:30, 12.35, 2:45, 4:50, 7:00, 9:15 p.m. (A) Amanecer parte 2 digital (subtitulada) 10:45, 1:15, 3:45, 6:15, 8:35 p.m. (B) Amanecer parte 2 digital (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:15, 9:45 p.m. (B) Amanecer parte 2 digital (subtitulada) 11:15, 1:45, 4:15, 645, 9:15 p.m. (B) 007 Operación Skyfall (subtitulada) 11:30, 2:30, 5:30, 8:30 p.m. (C)

HOTEL TRANSYLVANIA

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito de cielo Amor, mentiras y video Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Pablo Escobar, el patrón del mal Sexo débil Teledos (R) La promesa

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El minuto de María TCS noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 visión (V) India Insensato corazón La teacher de Inglés Los doctores Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan El clon Quién quiere ser millonario Noticias 4 visión (V) Noticiero deportivo DC-4 (V) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 visión (R) Caso Cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 Cadena TCS 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (V)

6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Natalia del mar Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Año X Friends Numb3rs El Noticiero (V) Semana Divertida Presenta: Austin Power International: Agente-Austin Power International Con: Mike Myers Elizabeth Hurley El Noticiero 12 acorazones (R)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:30 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:40 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas El taller de los Pingües El Ángelus El Minuto de María Caillou Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Caricaturas Bíblicas Entrecheros El Ángelus El Minuto de María Ventana informativa 7th Heaven (S) Olga! plus Opiniones El Santo Rosario Prédica Noel Díaz El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15

Patrón - música Panorama (V) Agenda de nación (V) Panorama (V) Tu mañana (V) Destino Alemania Alemania hoy Patrimonio mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía Actual Journal, noticiero internacional Panorama (V) Jornada deportiva (V) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Supertirador: Ya tuve suficiente! Hecho en Alemania Journal, noticiero internacional Kino Panorama (V) Telesur noticias Semblanza Bio. Ar Mucho corazón - Inicio Agenda de nación - R Panorama - R– Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina Ventaneando Telenovela Grachi Pop 2,0 la nueva generación Serie Rules of Engaement Premiere Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Infames Telenovela Le llamamos comedia Noticiero Hechos (R)

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 15 6:00 Los martes con Morrie Con: Jack Lemmon, Hank Azaria

7:45 En busca del amor Con: Leslie Hope y Rick Peters

9:30 Sólo una vez 11:15 1:00 2:45 4:30 6:15 8:00

9:45 11:00

Con: Joelle Carter y Jennifer Esposito Diamantes Con: David Hasselhoff, Gregg Henry Receta para la revancha Con: Kim Huffman, Alex Carter Atrapados Con: David Hasselhoff, Miguel Fernández Ajuste de cuentas Con: Richard Grieco y Laura Harring Alto riesgo Con: Michael Pare y Morgan Fairchild Al final del día: La historia de Sue Rodríguez Con: Wendy Crewson, Carl Marotte Acción enemiga Con: C.Thomas Howell, Louis Mandylor Cierre

Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre

5:30 Tele Noticias 21 (V) 6:30 Edición Matutina

Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19

Austin Power

Receta para la revancha

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición Matutina

6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Que el cielo me explique (Telenovela) Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida No lo cuentes El sótano (Programa Juvenil) Exit El Elegido (T) Tele Noticias 21 (V) Edición Estelar La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 33

>>CANAL 19

8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00

7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

5:00 5:30 6:30 7:30 8:30

10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Prisma Teleprensa Una nueva forma de conocer la información Perspectivas Teleprensa Más cerca: Ayudando a la comunidad, temática variada y reportajes especiales Alo Prisma El Club de la Chilena Salud Belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero Tele prensa Estelar Ocho en punto Facetas con María Fernanda R. Tabernáculo Bibílico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

Canal 15; 1:00 P.M.

El actor Mike Myers da vida a Austin Powers, un espía de los años sesenta, cuyo peor enemigo es el doctor Maligno. Ambos son congelados y se despiertan30añosdespués,enuna sociedad absolutamente distinta a la que conocían. Sin embargo, ellos siguen siendo los mismos.

Carlie es una joven experta en cocina que ayuda a una amiga a organizar una cena romántica con su pareja. Mientras ella prepara los platos, ve como un hombre asesina a balazos a su amiga y al novio de ésta. Carlie denuncia los hechos y se somete a un programa de protección de testigos.

Amor, mentiras y videos Canal 2: 8:00 P.M.

La teacher de inglés Canal 4; 3:00 P.M. Kike es un hombre trabajador, dueño de la empresa de confecciones de ropa interior femenina que fundó con Mercedes, mujer que acabó con su felicidad al dejarlo por un gringo muy adinerado.

Amor, Mentiras & Video es una historia que gira en torno de Manolo un adolescente de 15 años y Tomás, un joven de 18 años, que viven en el barrio Los Almendros con su mamá Ángela y que ha tenido que ser cabeza de familia tras la partida de su esposo Felipe a España en busca de un mejor futuro para él y toda su familia.


EL MUNDO MIÉRCOLES 28/11/2012

35


• LEONEL MESSI DESCANSA EN COPA DEL REY, EL RÉCORD GOLEADOR DE GERD MÜLLER DEBERÁ ESPERAR.

DEPORTES

EL MUNDO 36 • MIÉRCOLES 28/11/2012

El exaguilucho, Nicolás Muñoz, es consciente que le espera un ambiente tenso el próximo sábado en el Barraza, pero confía en sacar un resultado positivo para asegurar el pase a la final en casa, donde Águila nunca ha podido ganar.

SEMIFINALES • EL ARTILLERO ENFRENTARÁ A SU EXEQUIPO EL PRÓXIMO SÁBADO

“No celebraría los goles ante Águila por respeto” Nicolás Muñoz, ahora con el Metapán, espera anotar ante su ex equipo Águila en las semifinales que inician este sábado. /DEM ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

E

l goleador Nicolás Muñoz llegó a Metapán, tras no haber llegado a un acuerdo con el Águila y, paradójicamente, es ese equipo el que se le presenta como rival en las semifinales. Bajo ese contexto, el panameño está consciente que le espera un ambiente hostil el sábado, pero asegura podrá manejarlo, pues su objetivo es coronarse campeón nuevamente, ahora con la camisola calera, aunque deje en el camino al equipo de sus amores… ¿Cómo ves esta serie ante tu exequipo?

Nosotros sabemos que tenemos que hacer un partido muy inteligente el sábado y que sacando un buen resultado en San Miguel tendremos todas las ventajas de poder asegurar el pase a la final en casa el próximo sábado, así que vamos a ir con esa mentalidad de hacer un partido tranquilo, de tratar de jugar un poco con la desesperación que va a tener Águila y poder aprovecharlo. Teniendo en cuenta que formaste parte de Águila en otro tiempo, ¿qué tipo de sensaciones te genera que ese haya sido el rival que te toca enfrentar en las semis? Son las cosas que tiene el fút-

bol, las ironías, y bueno sé que el sábado en el Barraza me voy a encontrar con un ambiente muy hostil, que la gente aprieta mucho, pero hay que estar tranquilo, en lo personal y los compañeros también, para ir jugando con el marcador, pues sabemos con lo que nos vamos a encontrar el sábado, tenemos jugadores con mucha experiencia que ya han estado en estas situaciones, así que creo que lo que pase fuera de la chancha no va a afectar en nuestro rendimiento. Si se te da anotar, ¿celebrarás los goles? La verdad no tengo esa idea de celebrarlos por respeto a la afición, que a pesar de que sé

que la voy a tener en contra, pues, en su momento me apoyó y en su momento yo también le di muchas alegrías, así que es algo más personal y si Dios me da la oportunidad de anotar, por respeto yo no los celebraría. ¿Sigue siendo el Águila el equipo de tus amores? Sí, nunca lo he negado. Es el equipo con el que me siento más identificado, pero ahora estoy con Metapán y debo hacer todo el esfuerzo para ayudar a que mi equipo sea campeón y este sábado no va ser la excepción. Tú que has estado del otro lado, ¿a qué se deberá que

Águila nunca ha podido ganar en el Calero? Sí, lo viví muchos años en carne propia, es difícil para Águila jugar en el Calero y sacar el punto y creo que siempre está esa espinita por ahí, pero bueno los nunca se llegan y nosotros no nos vamos a confiar de eso…Yo creo que el problema pasa más por lo psicológico a la hora que Águila llega al Calero y que Metapán como tal se motiva cuando llega porque están acostumbrados a que siempre les va bien ahí. ¿Te sientes cómodo en Metapán, Nico? La verdad, sí. Más que ese don de los goles, creo que tengo el don de la adaptación, me sentí muy bien desde el primer

día que llegué, a pesar que es una ciudad muy pequeña, me he adaptado muy bien y muy rápido y lógicamente eso te ayuda en el rendimiento, y mira, fuimos primeros y estamos en semis. Y nuevamente quedas como goleador del torneo, aunque el premio se lo llevó Sean Fraser Sí, bueno, en la liga nuevamente quedo como goleador, ya sumo mi séptimo título, y eso es motivador. Lo del premio ustedes ya saben que el periódico deportivo debe entregárselo a alguien, pero la liga nos reconoce a los dos como goleadores y espero seguir aportando con lo que más me gusta hacer.


Nacional • Deportes

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

SELECCIÓN MAYOR Hubo acuerdo entre las partes

SOFTBOL Selección masculina mayor

La Fesfut finiquitó al auxiliar del “Cuate”

El Salvador con plata en C.A. de softbol SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

No puedo, tengo prisa. Ustedes quieren saber pero yo no quiero hablar” FRANCISCO SOLÍS EX ASISTENTE TÉCNICO DE LA SELECCIÓN.

Francisco Solís, acompañado por el “Cuate” Castillo y Ernesto Góchez, al momento de subir al edificio federativo para finiquitar con la Fesfut. /SARA ACOSTA

El asistente técnico del “Cuate” Castillo, en la selección mayor, puso punto y final a su relación contractual con la Federación Salvadoreña de Fútbol. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El mexicano Francisco Solís, quien fuera asistente técnico de Juan de Dios Castillo en la selección mayor para los últimos juegos de la tercera fase mundialista, fue finiquitado ayer por la mañana por la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut). Tras un mes, once días, de

haber quedado eliminado la azul y blanco del mundial de Brasil 2014, y luego de algunos alegatos, Solís y la Fesfut pusieron fin a su relación contractual. El ahora exasistente técnico de la Selecta, subió del Albergue del Futbolista al edificio federativo a las 11:30 a.m., en compañía del “Cuate” Castillo y el coordinador de selec-

ciones nacionales, Ernesto Góchez. Esto hizo suponer un posible finiquito hacia Castillo y Solís; sin embargo, luego de algunas consultas, se conoció que solo Solís había sido finiquitado por el comité ejecutivo de la Fesfut. Juan de Dios Castillo sigue en espera. Al conocer la noticia se intentó hablar con Francisco So-

lís sobre su desvinculación con la federación, pero se negó a dar declaraciones sobre el tema aduciendo prisa. “No puedo, tengo prisa. Ustedes quieren saber, pero yo no quiero hablar. La condición física está pésima”, dijo el mexicano tras el corre-corre en el inmueble federativo. De igual forma se intentó hablar con Rafael Villacorta, miembro del comité ejecutivo de la entidad federativa, pero fue otro que adujo prisa. Al final, el tema del finiquito con Francisco Solís se hizo oficial mediante un comunicado emitido por el departamento de prensa de la Fesfut. Siempre en temas de selección, ayer inició sus trabajos de recuperación Víctor Turcios, zaguero de la selección mayor y defensa del Rops de Finlandia. Turcios aprovechará su período vacacional en el país para rehabilitarse con la ayuda del preparador físico de la Selecta, Carlos Villareal. El defensor viene de una operación en su rodilla derecha, tras una lesión sufrida en el mes de agosto.

La selección nacional de softbol masculino mayor, se coronó subcampeón en el pasado Campeonato Centroamericano Mayor de Softbol, el cual se realizó en la ciudad de Guatemala. El conjunto salvadoreño quedó subcampeón, después de haber eliminado a Nicaragua y Panamá, y pese haber clasificado a la ronda final en la cuarta posición, no pudo ante su similar de Guatemala con quien cayó 13 carreras a 0. Consiguió un importante subcampeonato que sabe a triunfo para los cuscatlecos, que a lo largo de todo el año se han preparado para las competiciones nacionales como internacionales. La novena azul y blanco

Quince dojos no podrán votar en las elecciones

Karate do se prepara para realizar elecciones.

/DEM

La comisión normalizadora designada por el INDES para poner orden en la Federación Salvadoreña de Karate Do convino dejar a 15 dojos al margen de la asamblea general, a realizarse el 15 de diciembre, en la cual se elegirá a la nueva junta directiva de la

entidad deportiva. A falta de un registro y de un expediente de cada dojo (escuela), la comisión decidió iniciar un nuevo proceso de inscripción para que queden legalmente inscritos, a la vez que se les abrirían las puertas a nuevas escuelas para que formen parte de la federación, pero la medida ha generado

viajó conformada por los jugadores: Juan Estrada, Carlos Chávez, César Guzmán, Carlos Rodríguez, Henry Valencia, Yohalmo Contreras, Juan Guerra, Erick Romero, Marvin Cuéllar, Mario Sánchez, José Ríos, Lorenzo Ríos, Misael Espinoza, Julio Rojas, Erick Alfaro, Henry Méndez, Luis Domínguez y Remberto Rodríguez. El manager Francisco Pocasangre, el auxiliar Carlos Barrientos y el delegado Romeo Campos. En otros de los resultados, la novena panameña, que pintaba como uno de los favoritos, tuvo que conformarse con el tercer lugar y colgarse la presea de bronce; por su parte, el combinado chapín cerró una participación perfecta, venciendo a Belice, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá.

El Salvador se convirtio en subcampeón centroamericano. /DEM

KARATE DO Únicamente 23 escuelas tendrán voz y voto

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

37

polémica debido a que el proceso se inició a las puertas de las elecciones. Según la comisión, 56 dojos iniciaron el proceso de inscripción, pero 15 no lo completaron y quedaron fuera. Entre las razones que argumentan está “que se fijaron tiempos y no los cumplieron”. De esta forma, sólo 41 escue-

las se lograron afiliar. De éstas 23 tendrán voz y voto en las lecciones. Entre las razones que alega la comisión transitoria, por las que 18 quedaron fuera, está que tres son nuevas y para tener derecho a voto deben haber pasado por lo menos seis meses después de su empadronamiento. Además que algunas eran “parte del personal técnico asalariado de la federación”, por lo que podían ser “manipulables” . En ese sentido, de alrededor de 56 dojos que participaron en asambleas del 2011, no podrán votar 30, cifra que constituye más del 50%.


38 Deportes • Internacional

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

ALEMANIA

COPA DEL REY El entrenador catalán activará el "Plan B"

El Fortuna Dusseldorf frena al Dortmund

Messi descansa y el récord de Müller espera

BERLIN (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Fortuna Dusseldorf sacó un punto de su visita al estadio Signal Iduna Park, donde evitó una nueva victoria del Borussia Dortmund, frenado en la progresión que le había llevado hasta el segundo puesto de la Liga de Alemania, dominada por el Bayern Múnich. Los encuentros adelantados de la decimocuarta jornada despejaron aún más el panorama del Bayern, que hoy jugará su partido de la sesión en Friburgo. Ni el Dortmund, ni el Schalke, tercero, ni el Eintracht, cuarto, fueron capaces de recortar ante el líder. El Borussia de Jürgen Klopp fue incapaz de ganar en su campo al Fortuna Dusseldorf. El polaco Jakub Blaszczykowski puso de cara la situación para los locales al borde del descanso. Pero Stefan Reisinger, a diez minutos del final, estableció el empate, que deja al Dortmund a ocho puntos de distancia del Bayern, con un partido menos. El Schalke cayó en el campo del Hamburgo (31). Maximillian Beister y Artjoms Rudnevs pusieron tierra de por medio para el cuadro local. El holandés Klaas Jan Huntelaar acortó distancias a diez minutos del final, pero el croata Milan Badelj, de penalti, sentenció la derrota visitante.

El Fortuna Dusseldorf empató ante Borussia Dortmund. /EFE

BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El astro argentino Lionel Messi no fue convocado con el Barcelona para el partido de hoy de Copa del rey ante el Alavés, por lo que el récord goleador del alemán Gerd Müller deberá esperar. Dado el claro triunfo azulgrana 3-0 en la ida, el técnico del Barcelona, Tito Vilanova, dio descanso a las principales figuras del equipo catalán para el partido de vuelta de dieciseisavos de final, incluido Messi.

El delantero del Barcelona está a tres goles de igualar los 85 de Müller en un año natural. "Messi no juega sólo para conseguir ese récord, sería peor para él. Si lo hiciera, Leo me habría pedido jugar este partido de Copa", afirmó Vilanova en rueda de prensa. Los próximos encuentros del Barcelona son ante el Athletic de Bilbao, en Liga española, y ante el Benfica, en la Liga de Campeones, oportunidades para Messi de lograr el récord.

El entrenador catalán activará el "Plan B", es decir, hará jugar a suplentes y jóvenes del filial. Aunque no podrá repetir lo ocurrido el domingo, cuando jugó con 11 futbolistas formados en la "cantera" del Barcelona, pues Pinto será el arquero titular. El Alavés, de la tercera categoría del fútbol español, acude mermado por las bajas de los arqueros del primer plantel, Miguel y Urtzi, más el centrocampista Jagoba Beobide y el delantero Rubén Negredo.

Leonel Messi no juega hoy ante el Alavés. /EFE

COPA DEL REY El equipo blanco, hizo un juego sin continuidad y muchos suplentes

El Real Madrid obtiene un frío pase a octavos Se escucharon algunos abucheos. Además, parte de los aficionados emitió reproche contra Mourinho. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid obtuvo ayer un frío pase a los octavos de final de la Copa del rey al vencer por 3-0 a un Alcoyano, de la tercera categoría del fútbol español, que discutió la posesión de balón en el Santiago Bernabéu. El conjunto de José Mourinho asumió la cita de vuelta de los dieciseisavos de final como un trámite tras el triunfo 4-1 logrado en la ida. Pero a pesar de la goleada, conseguida en el tramo final, su juego no satisfizo a los pocos espectadores que acudieron al coliseo blanco. Ni el resultado de la ida ni la gélida noche madrileña propiciaron el mejor ambiente. El equipo blanco, con un juego sin continuidad y muchos suplentes, tampoco calentó a la grada. A cambio, el Alcoyano demostró que los equipos modestos también saben tratar bien el balón. Denis Cheryshev se convirtió en el primer jugador ruso en jugar un partido oficial en

RESULTADOS Copa del Rey Rayo V. 0 Las Palmas 0 Osasuna 2 Sporting

0

R. Sociedad 2 Córdoba 2 Betis

3 Valladolid

0

Málaga 0 Cacereño

1

R. Madrid 3 Alcoyano

0

la historia del Real Madrid y tuvo una buena ocasión en la primera parte, con un disparo que sacó el arquero Adrián Murcia. El Real Madrid fue a peor en el primer tramo de la segunda parte y se escucharon algunos abucheos en la grada. Además, parte de los aficionados emitió gritos de reproche contra Mourinho. El conjunto blanco sólo se animó cuando salieron al campo Ángel Di María y Karim Benzema. El primero abrió el marcador con un bonito tanto a los 71 minutos tras superar con habilidad al

Ángel Di María anotó uno de los tres goles para el Real Madrid ante el Alcoyano. /EFE

arquero y José Callejón completó el triunfo en los últimos instantes con sendos tantos. Mucho más difícil lo tuvo el Málaga, que perdió por 1-0 en casa ante el Cacereño, de la tercera categoría del fútbol español, que estuvo muy cerca de dar la sorpresa. El Málaga sólo pasó por el

valor doble de los goles conseguidos como visitante en caso de empate, gracias al triunfo 4-3 de la ida.Chapi marcó a los 37 minutos para el Cacereño y puso contra las cuerdas al Málaga, que sufrió hasta el final para evitar un tanto más que le hubiera dejado fuera del torneo.

La sorpresa se culminó en Anoeta, donde el Córdoba, de la segunda categoría, eliminó a la Real Sociedad al empatar 2-2, haciendo bueno su triunfo 2-0 de la ida. Griezmann adelantó a los 20 minutos a la Real Sociedad, pero a los 65 minutos el Córdoba empató con Kiko Olivas.


Apuntes • Deportes

EL MUNDO I Miércoles 28/11/2012

39

TENIS

{BREVES} Primera bola de golf biodegradable

Suspenden a panameño por dopaje

ESPAÑA.

BÉISBOL.

Una empresa española lanzará en diciembre en el mercado estadounidense la primera pelota de golf biodegradable, con la que espera no sólo alimentar a los peces, sino también ganarse a los que practican este deporte.

El receptor de los Filis de Filadelfia, el panameño Carlos Ruiz, recibió la mala noticia de la suspensión por 25 partidos tras haber dado positivo al consumo de anfetaminas, sustancia prohibida en el béisbol profesional de las Grandes Ligas.

laventana

Concluye Circuito Interclubes y el Maya es premiado

Yao Ming sobresal e en todo RECIBE DOCTOR HONORIS CAUSA El ex estrella de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés), Yao Ming (c), asiste a la 187 Congregación de la Universidad de Hong Kong, China. Yao Ming recibió el martes un Grado de Doctor Honoris Causa de Ciencias Sociales en la Universidad de Hong Kong.

EL SALVADOR CAMPEÓN DE ESGRIMA CAMPEONATO CENTROAMERICANO La Federación Salvadoreña de Esgrima realizó del 24 al 26 de noviembre, el VI Campeonato Internacional Centroamericano de Esgrima Mayor. Participaron 80 atletas, 28 de ellos salvadoreños, mientras que el resto procede de Belice, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá. El evento fue ganado por El Salvador, tras sumar 12 medallas en total, dos de oro, tres de plata y siete de bronce; Guatemala fue segundo con dos de oro, tres de plata y siete de bronce; la tercera casilla fue para Panamá que obtuvo dos de oro y dos de plata.

Los pequeños tenistas recibieron sus trofeos. /CORTESIA

REDACCIÓN DEPORTE DIARIO EL MUNDO

El pasado fin de semana en las instalaciones del Maya Country Club, se llevó a cabo la premiación del primer Circuito Interclubes 2012. El objetivo de la actividad fue destacar los buenos resultados que obtienen los clubes de tenis y los jugadores a lo largo del campeonato, así como del último torneo. La fase final del circuito contó con la inscripción de 24 jugadores, entre niños y niñas, los cuales demostraron un buen nivel de competición pese a su corta edad. En el evento también fue galardonado el Maya Country Club, al llevarse los tres primeros lugares del último torneo, y aún más importante el primero del circuito; siendo los tenistas Emilio Ponce y César Cruz quienes obtuvieron los primeros lugares. Por su parte, Enrique

Laennec junto a Jan Wuelfers se adjudicaron el segundo lugar; Valeria Guerrero y Susana Siuhrada también del Maya conseguían el tercer puesto dentro del circuito. Mariana Calvo, Juan Marcos Ramírez, Alejandro Simán y Javier Mejía, lograron el tercer lugar seguido del equipo de la Federación Salvadoreña de Tenis compuesto por Juan Carlos Fuentes y Sebastián Miguel, con el cuarto lugar. Enrique Molins, presidente de la federación de tenis, destacó la presencia de los jugadores nacionales Paola Artiga, Astrid Araya, Ledis Molina, Rosalinda Calderón, Atilio Flores y Javier Flores, a quienes felicito públicamente por su gran desempeño en las competiciones de este 2012 y reiteró todo el apoyo y respaldo para el próximo año, el cual, según el titular, estará cargado de muchos torneos y retos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.