AÑO XLV Nº 13, 018 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 29 DE ENERO DE 2013 WWW.ELMUNDO.COM.SV
MIGRACIÓN CREEN QUE PODRÍA APROBARSE ESTE AÑO
Senado EE.UU. propone legalizar a inmigrantes Propuesta bipartidista para legalizar a 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Otorgaría residencia legal a un amplio espectro indocumentados, excepto aquellos con antecedentes. PÁGS. 16-17
ROYA: TRES AÑOS DE MALA COSECHA DE CAFÉ Famoso DJ se presentará en el país el 13 de marzoPÁG.29
ALCALDÍA PLANEA CONSTRUIR CUATRO MERCADOS PÁG. 4
GUATEMALA
POLÍTICA
Sigue conflicto por reorientación de $85 millones. PÁG. 6
POLÍTICA
Los cafetaleros podrían sufrir hasta tres años consecutivos de malas cosechas, como efecto del brote de roya que ataca sus plantaciones, advirtió el cafetalero y ex presidente de Procafé, Raúl Zaldaña. PÁG. 24
Enjuiciarán a Ríos Montt por genocidio PÁG. 18
SANTA ANA EL 90% DE HOMICIDIOS Y EXTORSIONES SON HECHOS POR PANDILLAS. PÁG. 8
2
ENFOCO CONFIDENCIAL >> Las intrigas entre los tricolores continúan. Dicen que un grupo compuesto por algún fundador, algún columnista y un par de miembros del sector empresarial siguen cabildeando para imponer otro candidato presidencial, algo que la gran mayoría de sectores ve como “locurita”. La alternativa que dan es un empresario que ha querido correr en esto de la política pero que no cuenta con el apoyo ni de la dirigencia arenera ni de empresarios influyentes… >> En la Asamblea Legislativa desde el viernes empezaron fuertes movimientos en busca de elegir la “nueva” Corte de Cuentas ydicen que la negociación va bastante encaminada. Un exmagistrado de la Corte Suprema ya suena como uno de los favoritos del Ejecutivo y el bloque del FMLN y sus aliados, aunque en el Frente hay un sector que está abogando por tomar en cuenta a los areneros para esta nueva elección. Los areneros hasta ahora no tienen nombres de candidatos porque creen que de todas maneras, el bloque no los va a tomar en cuenta…
>> Dicen que los empresarios de Alba Medicamentos siguen empeñados en comprar un hospital privado en la capital a toda velocidad… La primera negociación se habría caído porque el propietario del hospital privado no los quería de socios, pero ahora hay otro nosocomio privado donde un grupo de médicos -medio zurdos- tienen acciones y ya han manifestado su intención de entrarle al negocito… claro, todo con “finalidad social”
ENERO
29
UN DÍA COMO HOY
Un 29 de enero del 2001, el juez chileno Juan Guzmán ordena el procesamiento y arresto domiciliario del general retirado Augusto Pinochet como coautor del secuestro y homicidio en el "caso Caravana de la Muerte".
síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
burocráticas e impuestos en Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador. Precisamente el tipo de medidas que ya retrasaron los procesos de integración en las décadas de los 60, 70 y 80. El gobierno costarricense se quejaba la semana pasada que en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) hay muchos salarios altos y poca transparencia ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe y anunciaba un proceso de reformas. Encima, instituredaccion@elmundo.com.sv ciones como el Parlamento Centroamericano y la Corte Centroamericana han probado En los últimos ser de escasa utilidad, pero de elevados cosmeses,emtos para los contribuyentes. presarios y ace casi dos décadas que La preocupación es compartida por muchos transportisse retomó el proceso de centroamericanos que ya no estamos percitas de la reintegración centroamebiendo la integración en fronteras cada vez gión se quericana. Sin duda, ha hamás llenas de filas e irónicamente, cada vez jan de nuevas bido avances a lo largo de menos seguras. medidas imestos años, pero también retrocesos noAsuntos como la corrupción policial en algupuestas por tables que cada día uno puede palpar al nos de los países de la región, la desaparición países de C.A. leer los medios de los países de la región. de los “pasos fáciles” o las ventanillas de CA4 En las últimas semanas, los empresarios y transporen los aeropuertos, son solo algunos de los problemas tistas de la región se han quejado de nuevas medidas que los gobiernos y el SICA deberían ver con seriedad.
BUENOS DÍAS
Cuestiones de “integración”
H
>> Opinión gráfica
>> El piquete de Don Mundo
El caso ENEL y LaGeo Me dice don Eliseo: ¿DonMundo ya vio qué feo el lío de ENEL y LaGeo? Yo eso muy turbio lo veo, afirman que en el contrato al país agarraron de pato, y que la empresa italiana es la que más plata gana; hoy quiere tener más acciones para tomar decisiones como socio mayoritario, pero el Gobierno dice lo contrario.
>> CONTRAPUNTO
“
Los $400 millones se usaron para lo mismo que usaron $850 millones en tiempos de don Paco Flores y $860 millones en tiempos de don Tony Saca. Los Letes es un mal sistema de presupuestación que estamos tratando de corregir” Carlos Cáceres/ MINISTRO DE HACIENDA
“
Tuvimos una reunión (el jueves) con el ministro Cáceres pero no hemos tenido respuesta a la propuesta, aparte de los insultos del Señor Presidente, no hemos sabido nada después de esa reunión” Alfredo Cristiani/ PRESIDENTE DE ARENA
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Oro: $1,655 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Mayo: $151.85
Petróleo WTI Barril de Crudo: $96.44
Azúcar Contratos a Mayo: $18.72
Sobre la crisis del café provocada por la roya... “El impacto de la roya ya no lo detienen, tanto es así, que probablemente tengamos tres años de malas cosechas por los efectos de no haber querido aceptar en su momento que teníamos una enfermedad gravísima encima”
3
RESUMEN
RAÚL ZALDAÑA/EXPRESIDENTE DE PROCAFE
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 29/01/2013
34º 21º Ciudad
TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.
San Miguel
37º 17º
Santa Ana
35º 16º
EN LA WEB COMENTARIOS DE LECTORES DE DIARIO EL MUNDO SOBRE LAS CRÍTICAS A LA EMPRESA ALBA, CONFORMADA POR CAPITAL VENEZOLANO Y DE ALCALDÍAS SALVADOREÑAS DEL FMLN:
Atilio Santín O sea que hoy los partidos políticos también pueden ser empresas como FMLN S.A. DE C.V., etc.
Ernesto González: Se esperaría que estas comunas que han invertido en este proyecto tuvieran un desarrollo mucho mayor, como Apopa, San Marcos, Soyapango y otras más, ¿pero para quien ha sido el beneficio?, vaya usted a saber. Porque la gasolina está unos centavos menos que la competencia, los insumos agrícolas y los créditos por igual, entonces ¿cuál es el beneficio?
JAPÓN
COMERCIO
Esperan mayor crecimiento este año
México, Perú, Colombia y Chile tras TLC
Japón revisó fuertemente al alza su previsión de crecimiento económico para el ejercicio fiscal 20132014, hasta un 2,5% en términos reales, gracias a la batería de medidas de estímulo anunciadas por el nuevo gobierno. El anterior gobierno había calculado en agosto pasado un crecimiento del 1,7% del producto interior bruto (PIB) para el nuevo ejercicio, que comienza el 1 de abril. El nuevo primer ministro nipón, Shinzo Abe, pretende adoptar todas las medidas necesarias para sacar de la recesión a la tercera economía del mundo. A tal efecto, ha presionado fuertemente al banco central para que flexibilice aún más su política monetaria.
México, Perú, Colombia y Chile anunciaron ayer que culminarán antes del 31 de marzo sus negociaciones para lograr un área de libre comercio común. "El 90% (de los bienes) quedara liberado de aranceles", dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera, flanqueado por sus pares de México, Enrique Peña Nieto, Colombia, Juan Manuel Santos y Perú, Ollanta Humala. Piñera agregó que el resto de los bienes, en una zona que exporta $500 mil millones anuales, tendrá un calendario gradual de reducción arancelaria.
COLOMBIA
TECNOLOGÍA
Ecopetrol, mejor cotizada de Latinoamérica
Acusan a Google de violar privacidad Un grupo de usuarios del navegador de Apple, Safari, ha lanzado una campaña contra Google por violar su privacidad y una persona ha emprendido acciones legales contra el gigante informático en el Reino Unido, informó la BBC. La campaña advierte de que Google se saltó las características de seguridad de Safari e instaló programas que rastrean sus movimientos en internet ("cookies") para ofrecerles una publicidad más ajustada a sus preferencias e intereses.
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol ha superado a la brasileña Petrobras como primera empresa de América Latina por capitalización bursátil, según informó ayer el diario "Financial Times". La capitalización de mercado de la petrolera colombiana era de $129.500 millones al cierre de la sesión del viernes, por encima de los $126.800 millones con que acabó la brasileña Petrobras, tres veces más grande. No obstante, el propio consejero delegado de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, acogió con cautela esa evaluación y dijo en declaraciones al FT que ambas empresas "no se pueden comparar, ya que Petrobras es un gigante en muchos frentes".
CHINA
ARGENTINA
Beneficios de la industria crecieron 17.3%
Mejora competitividad de industria
Los beneficios de las principales firmas industriales del gigante asiático aumentaron un 17,3% el pasado diciembre con respecto al mismo periodo del año anterior, su cuarta subida consecutiva anual, informó la Oficina Nacional de Estadísticas. Las ganancias de estas compañías alcanzaron unos $143 mil millones, lo que, según el buró, indica que la segunda economía mundial está "recuperando fuelle" tras registrar su peor índice de crecimiento anual en trece años, de un 7,8%.
Sonia Sánchez
La competitividad de la industria argentina mejoró el pasado diciembre como consecuencia de la depreciación del 1,7% de promedio de su tipo de cambio multilateral, según un informe del Banco Central argentino. El tipo de cambio multilateral mide el valor del peso argentino en relación a una canasta de monedas formada por sus mayores socios comerciales, como Brasil, Estados Unidos, la Unión Europea, Chile, China y México, entre otros.
>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Cuando menos lo esperemos los salvadoreños no seremos dueños ni del aire que respiramos porque va a tener la marca ALBA AIRE
José R. Alba con finalidad política…objetivo: el voto. De social nada. ¿Cuál es la diferencia comprar productos Alba? ¡Mismo precio!
Mauricio Oporto ¿Por qué no hablan de las ventajas o desventajas económicas como resultado de la creación de ALBA? Me gustaría ver un análisis profesional y no político, pueden hacerlo?
Guillermo Girón EXPLOTACIÓN del hombre por el hombre; al menos tengan un poco de vergüenza políticos y dejen de retorcer al pobre salvadoreño, que aunque nos acostemos con hambre... la dignidad nos levanta.
FOLHA DE SAO PAULO-BRASIL
El diario de Sao Paulo titula con la tragedia en un centro nocturno de Santa María, en el estado de Rio Grande do Sul y que dejó al menos 231 muertos, la mayoría por asfixia.
PERÚ 21 El diario limeño titula: ¿Adiós indulto? En referencia a que la petición de indulto del expresidente Alberto Fujimori podría ser archivada por la negativa de someterse a una junta médica.
LA TERCERA-CHILE El periódico de Santiago titula con las polémicas declaraciones del presidente boliviano, Evo Morales, reclamando la salida al mar a través de Chile durante la cumbre de la CELAC.
LISTÍN DIARIO-DOMINICANA El periódico de Santo Domingo informa sobre la toma violenta de la sede del PRD, partido oficial, por los simpatizantes del expresidente Hipólito Mejía, expulsado recientemente del mismo.
• ARENA DIO UNA PROPUESTA AL GOBIERNO. CRISTIANI DICE QUE, DE RESPUESTA, SOLO HAN RECIBIDO INSULTOS DEL PRESIDENTE.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 29/01/2013
COMPROMISO El alcalde de San Salvador promete construir cuatro mercados
Quijano pone tres años para ordenar las ventas 30% PARA PROVEEDORES
Con el dinero de la segunda colocación de títulos valores, construirán dos mercados.
Segunda titularización en alcaldía capitalina
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El alcalde de San Salvador y candidato presidencial por ARENA, Norman Quijano, prometió ayer que en tres años se resolverá el desorden de ventas callejeras, luego de la construcción de cuatro mercados en la capital. La alcaldía hizo ayer una segunda titularización de ingresos futuros por $10.5 millones. Ello implicó vender los ingresos de tasas e impuestos futuros de la alcaldía, proveyendo intereses de $130 mil mensuales a los inversionistas durante cinco y 10 años. Del total obtenido con la venta o colocación de esos títulos, la comuna utilizará $7 millones para construir dos mercados: Hula Hula y La Libertad, dijo Quijano, en declaraciones posteriores a la colocación de los títulos. El primero será construido en el actual parqueo, de donde fueron desalojados unos 500 vendedores el pasado 27 de octubre de 2012. El segundo será construido frente a la plaza Libertad y promete albergar 1,600 comerciantes. La promesa de la comuna incluye recuperar la Terminal de Oriente –terreno propiedad de la alcaldía y actualmente arrendado– y, sin eliminarla, construir un mercado
Los vendedores del Hula Hula siguen en las calles. /DEM
en ésta. También, promete levantar un cuarto mercado en otro local céntrico de San Salvador aún no detallado. Estas construcciones fueron descritas por el jefe edilicio como “el tiro de gracia para acabar de una vez por todas con el problema de los comercios”. “Nosotros estamos pensando que en tres años terminar con el problema de las ventas”, son las palabras del alcalde. “Cuando veamos los diseños y los comercios que va a absorber cada mercado podría significar eso (liberar totalmente las calles de las ventas callejeras)”, prometió.
LOS PASOS: MERCADOS
La construcción de mercados en el centro de la capital es la base del plan de ordenamiento de ventas que ha proyectado la alcaldía.
Fondos, préstamo La alcaldía no dispone de fuente de financiamiento para la construcción de los mercados, por lo que ha optado por titularizar fondos. En mayo de 2011, la alcaldía informó que utilizaría algunos fondos de la primera titularización de la comuna para la primera etapa del centro comercial Libertad. La titularización consiste en comprometer ingresos futuros de la alcaldía (tasas e impuestos). La ventaja de esta “deuda”, para la comuna, es que paga bajos intereses respecto a un préstamo normal.
• Centro comercial Libertad. La obra de tipo colonial será edificada en el terreno donde actualmente funciona el Centro Comercial Libertad frente a la plaza Libertad. Toda la obra asciende a un costo de $8 millones. La obra concluiría en año y medio.
“
Estamos pensando en tres años terminar con el problema de las ventas. Es el tiro de gracia para acabar de una vez por todas con el problema” NORMAN QUIJANO ALCALDE CAPITALINO
• Mercado Hula Hula. Los comerciantes han dicho que esta infraestructura albergaría 500 vendedores desalojados de la zona. Fue una promesa de la comuna realizada en una reunión a los comerciantes que ocupan temporalmente las calles.
La alcaldía capitalina realizó ayer con éxito su segunda titularización por $10,536,000. “Estamos agradecidos con los $10 millones que nos prestan”, dijo Norman Quijano, alcalde capitalino. El gerente de la empresa titularizadora Hencorp Valores, Eduardo Alfaro, explicó que la alcaldía tiene comprometidos no más del 10% del flujo de ingresos futuros, algo que es aceptable. El límite, dijo, es 15%. Los títulos emitidos se pagarán a una tasa de interés del 5.15% anual a cinco años plazo y a 6.55% en el tramo de 10 años. Ello corresponde a una doble calificación de riesgo AA, de Pacific Credit Ratings y Global Venture. Un total de $3 millones (30%) de fondos obtenidos en la titularización se utilizarán para pagar una deuda de aproximadamente dos meses que la alcaldía tiene con proveedores. La prioridad es pagar las deudas menores a los $10 mil. Tanto para la empresa titularizadora, co-
• Terminal de Oriente. La alcaldía busca recuperar el terreno arrendado en la Terminal de Oriente, donde se construiría un mercado. Dice que no recibe ningún pago por el arrendamiento y reclama que la gestión del FMLN renovó el contrato.
Titularizó $10.5 millones.
35%
de los títulos fue adquirido por inversionistas extranjeros. Se colocaron en unos 10 minutos.
$20.8
Millones titularizó la alcaldía en diciembre de 2010 para deudas y hacer proyectos.
mo para la empresa colocadora, Prival Securities, el destino en pago de proveedores no es negativo. Eunice Menéndez, gerente de Prival, destaca que la colocación fue casi instantánea.
• Un terreno céntrico. La comuna ha identificado una infraestructura en el centro de San Salvador que podría servir para instalar más vendedores. Con ello estarían terminando, según las proyecciones de la alcaldía, el desorden de la capital.
Política
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
MERCADO ANEP reitera sospechas de lavado de dinero
5
CAMPAÑA Señala discurso de izquierda de exmandatario
Empresas del Alba FMLN acusa a Saca bajo la crítica de de querer confundir ANEP y de la UCA Lorenzana dijo a las bases que Antonio Saca tiene estrategia al apoyar a Alba.
La UCA advierte que la historia demuestra que los proyectos empresariales de los partidos terminan como propiedad privada de los dirigentes. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) acusó ayer a las empresas que funda el FMLN bajo la marca “ALBA” de cometer prácticas de competencia desleal y opinó que su estructura sí facilita el lavado de dinero. El director ejecutivo, Arnoldo Jiménez, aseguró que no teme de una demanda por difamación del FMLN, porque hay “tanta evidencia”. En una entrevista a Canal 6 y Canal 21, Jiménez aseguró que las empresas del ALBA, de capital venezolano y salvadoreño, ingresan a los mercados “de manera desleal”: se refirió a multas confiscatorias y regulación de precios por debajo de los costos. Además, aseguró que la estructura corporativa del ALBA facilita la corrupción La ANEP evalúa una demanda por ante la Comisión de Libre Competencia. La Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), en su editorial del 28 de enero, aseguró que “ya no es un secreto que detrás de la exguerrilla hay un proyecto de construir una especie de partido-empresa”. La UCA también lanza críticas. Sostiene que la actual decisión del FMLN “de decantarse por un enfoque empresarial” no es nueva e indica que, en este caso, puede “revertirse” la acusación contra expulsados del FMLN de intentar de formar una “burguesía revolucionaria”. Además, prevé que la historia indica que, cuando los partidos han tenido proyectos empresariales, éstos terminan “como propiedad privada de los dirigentes aunque hayan nacido con bandera social”. Puso un ejemplo: Nicaragua. Esta universidad señala que la vida de muchos diri-
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, dijo ayer que el respaldo que dio la semana pasada el expresidente de la República, Antonio Saca, a favor de la sociedad mixta Alba Petróleos de El Salvador tiene de trasfondo una estrategia electoral. “A la militancia y al pueblo
salvadoreño, debemos decirle que Saca lo que pretende es disputar el electorado del FMLN, quiere pescar en nuestras aguas, siendo un hombre de derecha, representando una coalición de partidos de derecha, quiere disputar el electorado del FMLN, quiere confundir con un discurso de izquierda”, interpretó el diputado. El exmandatario y posible candidato presidencial de una coalición de partidos pequeños de derecha –PCN, PDC y GANA– dijo la semana pasada, en una ponencia, que si Alba Petróleos genera riqueza y empleos no hay ra-
Saca sería candidato de GANA-PCN-PDC en el 2014. /DEM
• El órgano de información del gobierno, Transparencia Activa, divulga que la Superintencia de Competencia cree que Alba Petróleos se posiciona como cualquier grupo económico que goza de la libertad empresarial.
“
ALBA está penetrando de manera desleal al mercado en los diferentes sectores... de tal manera de generar un vacío de escasez que le permite tomarse los mercados” ARNOLDO JIMÉNEZ DIR. EJEC. DE ANEP
gentes del FMLN alerta sobre “el peligro de que el partido de izquierda olvide los ideales que lo llevaron a la lucha”. “Cuando la existencia institucional se enfoca en el empeño de controlar empresas y negocios rentables, como el de combustibles, puede ocurrir que las necesidades de la clase trabajadora a la que se dice defender pasen a un plano secundario”, reza el edito-
rial de la institución. El director legal de la ANEP, Javier Argueta, aseguró procede que las autoridades competentes inicen las investigaciones correspondientes. La ANEP acusa a las empresas del ALBA de cometer prácticas de “dumping”, al vender por debajo de los costos para eliminar a la competencia y luego aumentar los precios.
zón para atacarla. José Luis Merino, alto dirigente del FMLN, celebró la semana pasada la venia que dio Saca al proyecto Alba Petróleos. Pero el vocero izquierdista dice que el Frente, militancia y adeptos de la izquierda no deben ser ingenuos, y recordar que Saca es un hombre de derecha. “Saca es un hombre de derecha, que impulsó los proyectos del neoliberalismo en el país. Lo que pasa es que lo expulsaron de ARENA, lo sacaron de ese partido, pero ellos tienen una gran coincidencia”, comentó el diputado Lorenzana. El también miembro de la Comisión Política del FMLN recordó que, durante el gobierno de Saca, se obstaculizó la operación de Alba Petróleos. Acusó al exmandatario de haber bloqueado el suministro de combustible. “Cuando Saca estuvo en la Presidencia de la República bloqueó el proyecto de ALBA. (...) Lo que pasa es que Saca está haciendo un planteamiento aparentemente más flexible”, declaró el dirigente de izquierda.
ELECCIONES Solo $40 millones para comicios
Ministro pide conciencia a magistrados del TSE sobre finanzas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
de a $44.2 millones. Esto no incluye $3.3 millones de contrapartida del gobierno para completar el plan de voto residencial y los aproximadamente $6 millones para el voto desde el exterior. Cáceres dijo que envió la solicitud del TSE a la Dirección General de Presupuesto y emitirán una opinión técnica en ocho días.
TSE pidió $44.2 millones para elecciones. /DEM
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, dijo ayer que hubiese esperado que el costo de las elecciones presidenciales de 2014 rondara los $40 millones, con la inclusión del voto desde el exterior y el complemento del voto residencial. “Yo hubiera esperado que ellos (magistrados del Tribunal Supremo Electoral TSE), fueran más conscientes”, dijo. El pasado viernes, el TSE envió a Hacienda el proyecto de presupuesto extraordinario para las elecciones presidenciales de 2014, que ascien-
Se ha disparado El titular de Hacienda hizo un recuento de los costos de las elecciones. Dijo que, en 2009, cuando fue electo Mauricio Funes, se gastaron $23 millones; en las legislativas y municipales de 2012, fueron $28 millones. Para 2015, costarían más de $50 millones, sumando el voto residencial y voto desde el exterior. “La democracia, si bien es cierto, hay que pagarla, pero yo hubiera esperado un presupuesto por el orden de $40 millones”, dijo el ministro.
Recordó que en 2012 el TSE le pidió $7 millones para comprar el sistema de transmisión de resultados. Según Cáceres, los magistrados le dijeron que con ese sistema los resultados estarían entre 7:00 y 8:00 de la noche y sin esos equipos hubiesen llegado a las 9:00 o 10:00 de la noche. A juicio de Cáceres, hubiese preferido esperar dos horas los resultados y tener parte de esos $7 millones para pagar vacunas o demandas de los maestros.
6
Política
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
ENCONTRADOS
ARENA y el gobierno no han podido llegar a un acuerdo que permita la reorientación de $400 millones para pago de cuentas corrientes. Sus posturas están alejadas.
“
No podemos seguir endeudando el país con un gobierno del despilfarro, con un gobierno que gasta a manos llenas en caravanas de la muerte, en viajes onerosos y hoy en programas televisivos y radiales” DONATO VAQUERANO JEFE DE FRACCIÓN DE ARENA
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, informó ayer que el partido tiene una sola condición para poder votar para la reorientación de los $400 millones, de los cuales el gobierno usará $85 millones para gastos corrientes. Carlos Cáceres, ministro de Hacienda, dijo que el partido ARENA “tiene que votar” porque, a su juicio, no hay otra alternativa de financiamiento para el pago de la deuda que tiene el gobierno en concepto de subsidio y elecciones presidenciales del 2014. Las diferencias, al parecer, no fueron resueltas ni siquiera en una reunión entre Alfredo Cristiani, presidente de ARENA, y el ministro de Hacienda, el jueves pasado. Ayer en la mañana el jefe de la bancada tricolor anunció que, mientras el gobierno no demuestre en qué usó los primeros $400 millones que emitió en bonos, el partido no va a votar por la reorientación de los otros $400 millones. Para el jefe de la bancada tricolor, el presidente de la República, Mauricio Funes, debe demostrar en qué se usaron los fondos y cómo va ayudar ese manejo de los recursos a los salvadoreños. “Eran para pagar Letes, entonces, tenemos que conocer en qué se han invertido esos $400 millones porque no podemos dar un che-
• ARENA tiene los votos que necesita el gobierno para poder usar los $400 millones en otros destinos. De esos $85 son para pago de facturas de subsidios y elecciones presidenciales del 2014..
• El gobierno defiende el destino de los $85 millones (subsidios y elecciones). Sostiene que es deuda que se debe pagar y cuestiona que los subsidios fueron creados por gobiernos de ARENA.
• La bancada de ARENA pide para votar por la reorientación informe de cómo se usaron los primeros $400 millones, y en qué beneficia a los salvadoreños el uso de esos fondos.
• Hacienda responde que fueron utilizados para pagar deuda a corto plazo o Letras del Tesoro. El gobierno ha advertido que, si no hay dinero para elecciones, será culpa de ARENA. ARENA lo rechaza.
• Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, aseguró que el gobierno puede sacar del presupuesto de Casa Presidencial $85 millones para los pagos de subsidio que debe el gobierno.
• Hacienda rechaza que pueda eliminar los gastos imprevistos. Se niega a hacer otros recortes sugeridos por la bancada tricolor. Asegura que los imprevistos ya tienen un destino definido.
“
Si ellos no concurren con sus votos para aprobar nuevos impuestos, no vamos a llegar al 2.7% (del PIB, como déficit fiscal). Que la ciudadanía sepa que tiene que llegar con el concurso de nuevos impuestos” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA
CHOQUE Gobierno responsabiliza a ARENA por no votar por la reorientación
ARENA y Cáceres en pleito por $400 mills. Ayer, ARENA condicionó sus votos y el ministro de Hacienda insiste en que no hay otra salida, que usar los $400 millones de bonos o subir impuestos. que en blanco a este gobierno del despilfarro”, declaró Vaquerano. De acuerdo con Cristiani, en la reunión del jueves pasado el partido entregó una propuesta a Cáceres de cómo resolver la crisis económica del gobierno. “Tuvimos una reunión (el jueves) con el ministro Cáceres, pero no hemos tenido respuesta a la propuesta, aparte de los insultos del Señor Presidente, no hemos
>> La oposición necesita al menos un voto de ARENA para hacer la reorientación. Solo tiene 55 votos.
sabido nada después de esa reunión”, declaró el líder de la oposición. Para pagar deuda, “como lo hizo ARENA” El ministro de Hacienda dice que sí están tomando medidas de sostenibilidad fiscal y que los $400 millones se han usado para el pago de deuda, como lo hizo ARENA, comentó el funcionario. Declaró que bajar el déficit fiscal para el gobierno significa “subir impuesto”, y que, para él, ARENA debe acompañar esa posible medida. El funcionario también rechazó la propuesta arenera de recortar los gastos imprevistos. El tema podría ser visto en la plenaria del jueves.
$26
Millones para el pago de subsidio del gas propano se pretenden reorientar de los bonos.
$19
Millones son deuda que tiene el gobierno en concepto de subsidio para el transporte público.
$40
Millones serían destinados para el pago de las elecciones presidenciales de febrero 2014.
PARA BAJAR EL DÉFICIT
Hacienda dice ARENA debe apoyar subir los impuestos El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, dijo ayer que bajar el déficit fiscal de 3.3% a 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) pasa por poner más impuestos y el partido ARENA debe apoyar, aunque a los tricolores no les guste. Según Cáceres, bajar al 2.7% “son más o menos $240 millones y ajustes de los cuales la mitad son impuestos”. Dijo que hay en proceso un nuevo paquete de reformas tributarias que actualmente están siendo analizados por la presidencia de la República, para ser enviadas a la Asamblea Legislativa. “Si ellos (ARENA) no concurren con sus votos para aprobar nuevos impuestos no vamos a llegar al 2.7%. Desde ya que la ciudadanía
Impuestos a ranchos. /DEM
sepa que tiene que llegar con el concurso de nuevos impuestos”, dijo el titular de Hacienda. El nuevo paquete de reformas, en manos del Ejecutivo, incluye la aplicación de impuestos a ranchos de playa y otro tipo de propiedades suntuarias que son usadas para el descanso.
Política
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
7
PLEITO Bancada tricolor pide que dividendos en liquidación pasen a las municipalidades
ARENA busca auditar a Alba Petróleos-FMLN Una diputada de ARENA pidió una reforma de ley para que la Corte de Cuentas audite cada año a empresas mixtas, como las ALBA.
A MÉDICOS
Discuten prohibir regalías ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La fracción de ARENA quiere que la Corte de Cuentas de la República audite por ley cada ejercicio fiscal de las empresas mixtas como Alba Petróleos de El Salvador, creada por alcaldías del FMLN y PDVSA de Venezuela. Para eso, proponen reformar el artículo 7 de la Ley sobre constitución de sociedades por acciones de economía mixta. La legislación data del año 1957 y, por ello, rige Alba Petróleos, una sociedad mixta conformada por Enepasa –sociedad de los alcaldes del FMLN– y Petróleos de Venezuela (PDVSA). Con la enmienda, la bancada tricolor busca que la Corte ejerza una fiscalización después de cada período o ejercicio fiscal. La actual ley es débil en ese sentido. El artículo dice que cuando la Corte de Cuentas “estime conveniente” podrá ejercer una fiscalización a las empresas mixtas. Públicamente, muy poco se ha conocido de auditorías a Alba Petróleos de El Salvador o de Enepasa. Ayer se quiso conocer el estado de auditorías en la Corte de Cuentas, pero no fue posible. Por dividendos La bancada de ARENA también pide nuevas reglas para cuando se liquide la participación de municipalidades en empresas mixtas. La ley con la que se rigen ahora permite que los dividendos de las alcaldías socias de las empresas no tengan de
Guillermo Mata, FMLN.
Enepasa de alcaldes del FMLN tienen una sociedad mixta con PDVSA de Venezuela para vender combustible. /DEM
Los diputados de la comisión de Salud de la Asamblea Legislativa no lograron ponerse de acuerdo en la redacción de los artículos 34 y 35 del proyecto de Ley de lactancia, que se refieren a la prohibición de regalías de empresas privadas a médicos. El equipo de legisladores acordó que, para el próximo lunes, cada fracción legislativa debe presentar una propuesta de redacción sobre el tema. Guillermo Mata, diputado del FMLN, insiste en que la ley debe prohibir expresamente las regalías para los profesionales.
Propuesta de reforma a ley de 1957 ASAMBLEA • DIRECTORES ESTATALES: Pide que el Estado, municipio o entidad oficial autónoma participantes de las sociedades podrá tener el derecho de acreditar uno o más directores ante el Consejo o Directiva de la empresa mixta que constituyan. Actualmente se permite la participación de solo un delegado estatal.
• AUDITORÍA DE CORTE: sugieren que, cuando la participación de las instituciones públicas sean transferidas a personas particulares o a favor de otras entidades estatales, debe existir una auditoría de la Corte de Cuentas. En la actual redacción, no se pide que exista una fiscalización sobre el traspaso.
“
Esta reforma lo que busca es institucionalidad, transparencia, lo que busca es buen uso de los fondos públicos que pertenecen a la gente, que no son de los partidos” ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA
forma directa los dividendos. En la actualidad, parte del patrimonio social como los dividendos se destinan a la satis-
facción de los respectivos servicios públicos. ARENA quiere reformar esa parte. Proponen en el artícu-
• CONTROL A LA LIQUIDACIÓN: proponen que, cuando se inicie el proceso de liquidación de las empresas estatales, se haga presente como uno de los delegados de liquidación un auditor de la Corte de Cuentas. La ley dice que serán las municipalidades las que nombrarán a los liquidadores.
lo 10 que, cuando haya liquidación, los dividendos de las municipalidades e instituciones oficiales sean pagados a las entidades públicas participantes. Agregan que serán las municipalidades las que destinarán lo percibido de la liquidación a la satisfacción de los servicios públicos. En Alba Petróleos, por ejemplo, sacaron en 2009 a la alcaldía de San Salvador de Alba Petróleos y Enepasa debido a que la comuna pasó a ser administrada por Norman Quijano, de ARENA. A la municipalidad, le regresaron el aporte que dio para la constitución de Enepasa y Alba Pe-
>> Este año, Alba Pe tróleos sacó a las alcaldías de San Salvador que pasaron del FMLN a ARENA.
tróleos y no percibió dinero de liquidación por haber participado cuatro años en Enepasa y Alba Petróleos. Ana Vilma de Escobar, de ARENA, quien presentó las reformas, no hizo alusión a la forma en que opera Alba Petróleos. Dijo que las enmiendas que pide busca transparencia en el manejo de las empresa mixtas.
Estudian ley de extinción de dominio EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa inició ayer el proceso de aprobación de la “Ley de extinción de dominio”, que consiste en facilitar que propiedades adquiridas ilícitamente pasen a manos del Estado. Los diputados tomaron ayer una propuesta del gobierno entregada en 2012. Observaron ayer que la ley no viole la Constitución, la cual en su artículo 106 pone limitantes a las expropiaciones. Cuestionaron que los bienes decomisados se entreguen al Ministerio y que se inicie la investigación a partir de transacciones de $12 mil.
• LA INFRAESTRUCTURA DEL C.E. RESIDENCIAL ALTAVISTA NO DA ABASTO Y ATIENDE AL DOBLE DE ALUMNOS DE SU CAPACIDAD ORIGINAL.
NACIONAL
EL MUNDO 8 • MARTES 29/01/2013
SATURACIÓN Juez reconoce que hay demasiada carga de trabajo
El 90% de delitos de crimen organizado son por pandillas El juez especializado de instrucción de Santa Ana confirmó que la mayoría de delitos de crimen organizado que ha conocido desde el año 2007 han sido cometidos por miembros de pandillas.
De los 5 mil 500 imputados procesados durante seis años en el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana, aproximadamente 4 mil 950, equivalente al 90%, son integrantes de estructuras de pandillas. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Muchos de los imputados piden ser trasladados a los centros penales donde se encuentran miembros de su pandilla. /DEM
CASOS MÁS FAMOSOS
Este tribunal ha conocido casos que han marcado a la sociedad salvadoreña en sus seis años de trabajo.
25/06/2007 Expediente contra José Antonio Montejo y otras seis personas por el secuestro y homicidio de Francisco José Baires Bou, hijo de empresarios de San Salvador que fue encontrado muerto en Jujutla, Ahuachapán y los imputados fueron enviados a juicio.
28/08/2007 Son procesados cuatro colombianos capturados en las costas de Acajutla con dos toneladas y media de cocaína valorada en $50 millones, el juez los envió a vista pública donde fueron condenados a 20 años.
Homicidio y extorsión son los dos principales delitos que más ha conocido en casi seis años de funcionamiento el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana, y el 90% de estos hechos tienen como autores a miembros de pandillas. Un informe proporcionado por el juez Tomás Salinas detalla que desde el 1 de abril del año 2007, cuando comenzó a funcionar el tribunal como producto de la Ley contra el Crimen Organizado y Delitos de Realización Compleja, han ventilado 525 causas por el delito de homicidio. Pero señala que algunos de esos expedientes tienen hasta 20 personas asesinadas y como presuntos responsables de los crímenes han aparecido 100 imputados. El segundo ilícito más común es la extorsión con 400 causas ingresadas, seguido de 30 casos de secuestro y 51 procesos por otros delitos relacionados a la narcoactividad, tráfico y trata de personas. “Es bastante la carga de tra-
9/09/2007 Un expediente contra 12 sujetos acusadas de trata de personas fue enviado a juicio, la Fiscalía probó que en El Salvador reclutaban jóvenes y bajo engaño las llevaban a Guatemala donde las obligaban a prostituirse en un bar.
bajo que se tiene, se concentra mucho el trabajo en delitos cometidos generalmente por miembros de maras o pandillas. De hecho el 90% de las personas procesadas por homicidio, secuestro, extorsión y agrupaciones ilícitas, pueden tener vínculos con pandillas” sostuvo Salinas. El funcionario llega a esa conclusión porque cuando se hace la remisión a los centros penales, los imputados piden ser enviados a los reclusorios donde está la pandilla a la que ellos pertenecen. Estos ilícitos en mención la normativa especial ya los define como delitos complejos, siempre y cuando tenga la característica de la pluralidad (participación de varias personas) o que haya más de una víctima. Salinasexpresó que también ha conocido delitos de crimen organizado donde se incluyen las agrupaciones ilícitas que tienen que ver con la asociatividad de personas que pertenecen, colaboran y forman parte del liderazgo de las pandillas
26/06/2009 Ingresa el caso conocido como Jumbo, por estafa agravada y administración fraudulenta, a 18 imputados. Hubo 130 víctimas, y según el juez éste ha sido el expediente más grande que ha conocido, tenía un total de 100 piezas de 200 folios cada uno.
Nacional
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Sin dejar de un lado los delitos relacionados a la narcoactividad, aquí se han procesado miembros de estructuras transnacionales o estructuras locales que continuamente se han estado dedicando al tráfico de estupefacientes. Resultados En cuanto a los casos diligenciados, el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana, ha recibido mil 320 causas, un promedio de 220 procesos complejos al año. De todos esos expedientes, 600 fueron enviados a juicio, es decir que los imputados acusados por la Fiscalía General de la República pasaron a vista pública, otros 120 fenecieron en el tribunal, lo cual indica que concluyeron porque el Ministerio Público solicitó el proceso abreviado y el juez condenó a tres años y suspendió la ejecución de la pena.
BALANCE DE 2012
La carga de trabajo es demasiado grande y el año pasado se tuvieron que posponer1,400 audiencias porque los reos no fueron trasladados.
Expedientes ingresados Expedientes enviados a juicio Expedientes fenecidos en el tribunal Expedientes en trámite Imputados procesados Imputados enviados a juicio Imputados en trámite Imputados sobreseídos Audiencia de imposición de medidas Audiencias preliminares Audiencias preliminares frustradas por falta de traslado de reos
“
Es bastante la carga de trabajo porque se concentran mucho los delitos cometidos generalmente por miembros de mara o pandilla, el 90% de procesados pueden tener vínculos con pandillas” TOMÁS SALINAS JUEZ ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN DE SANTA ANA
El Tribunal Especializado de Santa Ana inició labores el 1 de abril de 2007. /DEM
10/09/2009 Cinco ecuatorianos fueron procesados y enviados a juicio por tráfico ilegal de personas, en una embarcación detectada en Acajutla. Los descubrieron transportando 71 indocumentados africanos y sudamericanos.
30/12/2011 Ingresa la causa contra seis pandilleros acusados del homicidio agravado del ingeniero Héctor Josué Aldana Rivas. Les decretaron detención y posteriormente el juez Tomás Salinas, decidió que pasaran a vista pública.
1,320 600 120 400 5,500 2,000 3,000 400 900 650 1,462
También el juzgado tiene 400 causas que están en la fase de instrucción para que la Fiscalía amplíe la investigación e incorpore los elementos probatorios que se conocerán en la audiencia preliminar. Para el juez Salinas, cuando los tribunales especializados comenzaron a funcionar hubo quienes pensaron que se iban a reducir los hechos delictivos, pero la realidad es otra. “No era nada más apostarle a esta herramienta para decir que se iban a disminuir los delitos, porque nosotros como tribunales conocemos hasta que el delito ya se ha materializado, pero diríamos poco podemos hacer en cuanto a la prevención”, dijo el funcionario. Agregó que el aporte que hace este tipo de tribunales consiste en enviar a prisión a aquellas personas acusadas por un delito, siempre y cuando haya prueba suficiente, “desde ese punto de vista sí podemos prevenir que estas personas continúen cometiendo hechos delictivos. Pero cuando se trata de una mara o pandilla que hay una estructura, aunque estas personas estén detenidas, hay otras personas que tienen nexo comunicacional y son las que replican extorsiones y homicidios” refirió. Otro elemento que destacó el juez y que en el 2007 se cuestionó, fue el hecho de que una persona al ser procesada en los juzgados especializados tenía mucha probabilidad de ser condenada. Pero Salinas sostuvo que al conocer determinada causa siempre se ponderan los derechos de las víctimas y de los imputados, entonces lo ideal es mantener ese equilibrio y valorar detenidamente las pruebas que se anexan al proceso. “Hay que tratar de mantener el equilibrio en proteger los derechos del imputado, pero también proteger los derechos de la víctima, y diríamos no ser ultragarantistas en los derechos de uno u otro, sino que tratar de mantener el equilibrio por la situación grave que hay”, expresó.
27/01/2012 Son acusados ocho presuntos narcotraficantes de una célula vinculada al Cártel de Texis y que según la acusación fiscal era dirigida por el empresario Jesús Sanabria Zamora, concejal suplente de Metapán. La audiencia preliminar se realizará el 21 de febrero a las 10:00 a.m.
9
Los representantes de las pandillas estudiaron el documento emitido por EE. UU.
AVISO Emitido por el Departamento de Estado
Pandilleros responden a advertencia para turistas de los EE.UU. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Representantes de las cinco pandillas del país consideraron que pueden existir otras intenciones detrás de la emisión de la “alerta de viaje para El Salvador” realizada por el departamento de Estado de Estados Unidos. Los voceros señalaron que el documento genera una imagen aterradora del país y que se pretende asustar a quienes quieran visitarlo. “Deja en una situación muy difícil a El Salvador, cosa que no es tan cierta, porque el país ha ido avanzando en materia de violencia”, expuso Raúl Mijango, uno de los mediadores de la tregua entre pandillas. Al mismo tiempo, destacó que los datos en los que se basa la alerta provienen de los años 2010 y 2011. “¿Por qué no emitieron la alerta en 2010 o 2011?”, preguntó Mijango. A través de un comunicado los voceros de las pandillas cuestionaron si la advertencia podría haber sido impulsada por las empresas estadounidenses que perciben ganancias a través del mercado de armas o sistemas de seguridad. Un representante de la pandilla Barrio 18 manifestó que todos están comprometi-
“
La sostenibilidad de este proceso va ir surgiendo en la medida en que todos los salvadoreños nos vayamos apropiando el proceso” RAÚL MIJANGO MEDIADOR DE LA TREGUA
dos en que la tregua prosiga hasta alcanzar una solución al problema de la violencia. Mijango lamentó la decisión del país norteamericano de cuestionar la sostenibilidad de la tregua en lugar de contribuir al proceso. “Hacemos la invitación a todo el pueblo norteamericano y europeo que quieran venir a visitarnos que los salvadoreños los esperamos con los brazos abiertos”, dijo un miembro de la pandilla 18.
5/03/2012 Son acusados 13 pandilleros de dos clicas de la Mara Salvatrucha de La Libertad y Sonsonate por el secuestro y homicidio de un soldado, el motorista y cobrador de un microbús de la ruta 168 de Quezaltepeque, los mareros son señalados también por otros delitos.
10 Nacional • Social
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
SAN MARTÍN Esperan que el Ministerio de Educación les dé apoyo con la construcción de más aulas
Habrá ambiente cálido en los próximos días./DEM
PRONÓSTICO
Ambiente cálido para hoy XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El ambiente de hoy fluctuará entre cálido y fresco según las horas del día, determinó el Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Mientras que el día será caluroso, sobre todo cuando el sol tenga mayor presencia, la noche y la madruga serán muy frescas. Según el reporte del meteorólogo Walter Vanegas, el viento alcanzará velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora durante la mañana y la noche. En general, el cielo se mantendrá despejado. En las zonas montañosas habrá mayor nubosidad. El clima nacional estará influenciado por anticiclones en capas bajas y medias de la troposfera, por ello habrá poca humedad.
C.E. Altavista en problema por la sobredemanda de alumnos Tienen que negar cupos a niños porque la institucion trabaja al doble de su capacidad. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
La radiante fachada del Centro Escolar Residencial Altavista de San Martín, esconde una serie de historias de padres de familia que no logran matricular a sus hijos, producto de la poca capacidad de cobertura que tiene la infraestructura de la institución. El director del centro escolar, Oscar Roque, indicó que además de ser de pocas escuelas que se encuentran en el sector, se enfrentan al creciente índice poblacional proveniente de la residencial que lleva el mismo nombre y de las colonias aledañas. Esto conlleva a una sobresaturación de solicitudes que tienen que ser rechazadas. El director recalcó que tienen la intención de recibir estas solicitudes, sin embargo todos los profesores, desde parvularia hasta noveno grado, atienden más de 50 alumnos por aula, haciendo un total de 1 mil 5 alumnos proveniente del turno de mañana y de tarde, pese a que la capacidad de la escuela es inferior, alrededor de las 500 plazas.
“
Hay padres que nos ruegan para que les recibamos a los niños, pero les tenemos que decir no porque ya no podemos dar abasto” OSCAR ROQUE DIRECTOR DEL CENTRO ESCOLAR
Profesores solicitan que Educación haga una inversión en la infraestructura de la institucion.
110 mil Familias son las que viven cerca de las instalaciones del C.E. Altavista.
Pese a que esta problemática data de 2007 (año de fundación de la institución), el Ministerio de Eduación (Mined) no ha invertido en infraestructura hasta la fecha, por lo que la comunidad se ha solidarizado y han logrado construir aulas de láminas para ampliar la capacidad. “El Mined hasta hace poco nos pidió el documento del comodato de la alcaldía de San
50 El mantenimiento del centro escolar se realiza gracias al apoyo de los padres de familia. /TULIO GALDÁMEZ
Martín, suponemos que es para ampliación”, indicó. De acuerdo a Roque, esta situación ha influido en el
analfabetismo en el sector ya que existen casos de niños que no tienen ningún año de escolaridad. Agrega que gracias a
FOVIAL Indican que la obra tiene un avance del 30%
Nuevas gestiones de tránsito en Los Chorros CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Producto de los trabajos de colocación de concreto hidráulico en los carriles de ascenso y descenso de la carretera a Los Chorros, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) hoy inicia una nueva medida de circulación vehicular en dicha vía. La gestión consta en que los automovilistas que se dirigen desde
Santa Tecla a El Poliedro, tendrán que circular con normalidad dos kilómetros y medio, y luego hacer una especie de “S” para su ruta. Mientras los que vienen en el otro sentido, deberán incorporarse sobre el paso a desnivel hacia el bulevar Monseñor Romero. El director de Fovial, Eliud Ayala, manifestó que conti-
núan sin modificar los tiempos de subida y bajada de los vehículos, y reforzarán la presencia de agentes de tránsito de la PNC y colocarán señales viales cada 500 metros para evitar confusiones al volante. De acuerdo al director, estas “S” se habilitarán cada dos semanas, lo que representa un avance de la obra.
Fovial tiene previsto finalizar las obras en abril. /DEM
“Cada dos semanas se estará cerrando una ‘S’ para habilitar otra, por lo que esperamos la comprensión de los
automovilistas”, dijo. Respecto a la velocidad de circulación en la zona detalló que se mantienen los 40
Alumnos es la menor cantidad que atienden los profesores en el Centro Escolar Residencial Altavista.
las gestiones con el Ministerio de Educación recibieron pupitres, pero eran los que sobraban de otras instituciones y por ello se encontraban en mal estado.
Km/h de la primera fase, para evitar accidentes en la zona; además, han movido la “rampa” provisional que conecta ambos sentidos, ya que el concreto hidráulico ha quedado 24 cm. arriba de la superficie del asfalto original. Respecto al avance de la obra, manifestó que se encuentran a más de un 30% lo que representa un avance sustancial de 1.9% desde hace dos semanas. “Con esto hemos habilitado un kilómetro más, lo que nos mantiene positivos con la meta de finalizar en abril los 8.2 km que componen la carretera”, sostuvo el funcionario.
Nacional
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
11
AUDIENCIA Enfrentará cargos por amenazas a periodistas
Prisión a presunto distribuidor de metanfetamina de Santa Tecla JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán, La Libertad, ordenó ayer que Marco Antonio Landaverde Sánchez, siga en detención provisional por el delito de tenencia y posesión de droga. Al imputado junto a su compañera de vida Jasmín Rivas Córdova, les decomisaron 37.8 gramos de metanfetamina valorados en unos $1mil 300, pero la mujer fue sobreseída. Tras la incautación de la droga la Fiscalía General de la República ha iniciado una investigación a fondo respecto a los vínculos que podría tener el procesado con alguna red distribuidora de estupefacientes. Presumen las autoridades que el acusado tendría alguna relación con los tres detenidos el pasado 17 de enero en la madrugada, por intentar asesinar a Javier Osiris Reséndez Sánchez, en los alrededores de un casino en Ciudad Merliot. La Fiscalía
Antonio Landaverde fue detenido en un motel carretera al Puerto La Libertad. /DEM
37,8
Gramos de metanfetamina le decomisaron a Marco Antonio Landaverde.
buscaba a Landaverde Sánchez por el delito de amenazas con agravación especial en perjuicio de una periodista y camarógrafo del Noticiero Hechos de Canal 12. Por este ilícito se informó que para hoy está previsto que enfrente la audiencia inicial
en el Juzgado 1o. de Paz de Santa Tecla. En este tribunal también fueron procesados los tres involucrados en la balacera en Ciudad Merliot. El Ministerio Público tenía previsto presentar una sola acusación por los dos delitos, pero un impasse en la investigación conllevó a separar el proceso en dos causas diferentes, pero por economía procesal en la fase de instrucción existe la posibilidad de acumular los dos expedientes judiciales en un solo caso.
12 Sucesos
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
VIOLENCIA Seis homicidios a nivel nacional
DETENCIÓN
Abandonan en calle a Mariona el cadáver de joven torturado
A prisión acusados de homicidio
La UMO ejecutó una búsqueda de sospechosos en el centro capitalino. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía, confirmó seis homicidios a nivel nacional, entre la noche del domingo y ayer lunes. El cadáver de un joven de aproximadamente 25 años, no identificado, y con evidencias de tortura, fue localizado en la carretera a Mariona, en el sector de la colonia Lirios del Norte, Cuscatancingo, en San Salvador. El hombre fue asesinado en otro lugar y luego arrojado en la cuneta de esa transitada vía, supuestamente en horas de la madrugada de ayer, según los primeros indicios de la policía. Sin embargo, fue hasta las 9:00 a.m. que un transeúnte alertó sobre el macabro hallazgo envuelto en una sábana, aseguró un investigador. Los policías de investigaciones oculares detectaron numerosas laceraciones de forma circular, en diferentes partes del cuerpo, incluso en las palmas de sus manos, supuestamente ocasionadas con un tubo galvanizado o con la boquilla de un fusil o escopeta. La víctima habría fallecido de golpes, ya que no le detec-
Un vecino alertó del hallazgo de un cuerpo envuelto en sábanas en la carretera a Mariona. /RENÉ QUINTANILLA
4
Departamentos fueron los escenarios de los crímenes cometidos entre la noche del domingo y el lunes.
taron cortaduras o perforaciones, señaló un investigador. El joven tenía tatuado un nombre femenino en su espalda. Fiscalía ordenó el traslado del cadáver a Medicina Legal. Horas más tarde, otro joven fue asesinado a balazos, en el interior de un “ciber”, situado
entre la 1ª Calle Oriente y la 6ª Avenida Norte, en los contornos del parquecito San José, en el centro de San Salvador. Seguidamente agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), realizaron un registro masivo de personas sospechosas, en la búsqueda de armas y otros ilícitos. Las autoridades también confirmaron otro crimen, cometido contra el presunto cabecilla de la mara 18 José Armando Sigüenza, de 23. Sujetos desconocidos le quitaron la vida en el interior de su casa de habitación, situada en el can-
“
El Salvador no el mismo de hace 14 meses, la situación de seguridad ha cambiado y tiende a mejorar. Estamos por el sendero de reducir la violencia” DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
tón El Llano, de Tenancingo, Cuscatlán, según el reporte policial. El homicidio fue cometido con arma de fuego, en las primeras horas de ayer. Ayer también fue asesinado, otro supuesto pandillero de esa estructura criminal. La víctima de nombre Julio Rivera, fue muerto a balazos, cerca de la línea férrea, al sur de la ciudad de Cojutepeque. La pugna entre pandillas o rencillas, habría sido el móvil, según las versiones. Dos homicidios más fueron cometidos contra José Guadalupe Hidalgo, en el departamento de Sonsonate y José Ulises Pineda, en el cantón El Tablón, de El Paraíso, departamento de Chalatenango. Los homicidios aumentaron a 6.3 en el mes de enero, podría tratarse de un repunte que posteriormente se normalizará, según las autoridades de Justicia y Seguridad Pública. Una alternativa para reducir la violencia es la tregua entre pandillas, iniciada en marzo del año pasado. La segunda fase del pacto es declarar zonas de paz a los municipios más violentos. El proceso ha iniciado en Ilopango y Santa Tecla con los “Municipios Libres de Violencia” posteriormente se añadirán Sonsonate y Quezaltepeque. Luego se incorporarían 16 municipios más, según lo ha manifestado el ministro de Seguridad Pública, David Munguía Payés.
TURISMO La PNC acompañó la caravana de visitantes extranjeros
“Hablaremos con mucho cariño de este país” ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
“Hablaremos con mucho cariño de este país”, aseguró el turista español Servando Pérez García, mientras recorría el histórico Palacio Nacional, en el Centro de San Salvador. Pérez García y su esposa María Elba Hernández Pérez, integran la comitiva de 1 mil 300 europeos que ayer arribaron a bordo de un barco, para visitar los principales sitios turísticos salvadoreños.
La llegada del masivo grupo de viajeros al puerto de Acajutla en Sonsonate, se da a escasos días que los Estados Unidos alertaran a sus ciudadanos sobre las medidas de seguridad que deben de adoptar cuando transiten por territorio salvadoreño. “El Salvador es un pueblo que está abierto al mundo, con muchas ganas y mucha ilusión de salir adelante”, expresó el visitante, originario de Tenerife, en las Islas Canarias.
“Ustedes han vivido circunstancias que no la quisieran los pueblos pero pasan, hay que afrontarlas…y luego superarlas”, expresó. Por su parte, la turista noruega Randi Skogly, manifestó que lo más impresionante que observó cuando ingresó a San Salvador fue la gente vendiendo y sus edificios. “ Si, su gente es amigable”, dijo (sonriendo), mientras degustaba pupusas y café. Otros extranjeros presen-
ciaban los bailes típicos, a cargo de un grupo de danza nacional. Por su parte, la Policía de Turismo (Politur) en coordinación con otras unidades policiales, garantizaban que el recorrido de los visitantes no sufriera contratiempos en las calles y lugares que visitaban. Según los organizadores, también visitaron otras zonas turísticas del territorio nacional. De aquí partirían para México.
El matrimonio Pérez disfrutó de su breve estancia. /DEM
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Por el homicidio de Adrián Clímaco Guardado, el Juzgado 5o. de Paz de San Salvador, determinó que Eliseo Jiménez Vega, Salvador Martínez Vega y Jorge Alberto García Vega, sigan en detención. La Unidad de Vida de la oficina fiscal de la capital los acusó de homicidio agravado y presentó como principal elemento de prueba la declaración de un testigo con clave “Caminante” quien contó cómo asesinaron a la víctima. El crimen ocurrió el 31 de diciembre a eso de las 2:00 de la tarde en la bodega de una empresa de productos lácteos ubicada en el sector de La Cima, en San Salvador.
Adrián Clímaco. /DEM
A JUZGADOS
“El Tortuga” enfrentará audiencia JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, está previsto que hoy se realice la audiencia preliminar contra José Rafael Ortiz Jorge, alias “El Tortuga” acusado de 27 homicidios, pero hoy lo procesarán por cinco casos en los que hubo siete víctimas. La Fiscalía lo señala como jefe de la clica Taynnis Locotes Sureños (TLS), de Panchimalco, y junto a él enfrentarán la audiencia al menos otros 30 mareros. Los homicidios los cometió supuestamente entre 2009 y 2011 en el cantón Azacualpa, de Panchimalco.
14
Opinión
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
EDITORIAL
La preocupación de los inversores en la región Ningún país que quiera atraer inversiones lo podrá hacer sin la seguridad jurídica que da un Estado de Derecho, la certidumbre y un sistema judicial imparcial y probo.
L
a necesidad de garantizar la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras en América Latina marcó la primera cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se realizó este fin de semana en Santiago de Chile. La preocupación es lógica tomando en cuenta esa corriente expropiadora que ha afectado inversiones europeas y extranjeras en general en : Bolivia, Cuba, Ecuador,Venezuela y Argentina, todos países del ALBA, con excepción del último. Como la mayoría de estas cumbres, las declaraciones suelen ser una colección de buenas intenciones y expresiones líricas que muy pocas veces dejan algo concreto. Pero la declaración esta vez destaca la importancia de “un marco normativo estable y transparente que proporcione seguridad a los inversionistas”. Los europeos buscan pues certidumbres legales para sus inversiones. Y ningún país que quiere atraer inversiones lo podrá hacer sin seguridad jurídica, que incluye el respeto a la propiedad privada, un sistema judicial imparcial y apegado a la ley y una certidumbre sobre las reglas, el Estado de Derecho y el marco impositivo. En gran medida, eso solo se logra en un país donde imperan la institucionalidad y la democracia. Por eso las naciones que se apegan a estos principios y estos requerimientos son los que gozan de mayores inversiones. En momentos que el país pasa por una baja notable en su atracción de inversiones, debería tomar muy en serio declaraciones como ésta para recuperar el camino perdido.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
CLASE POLÍTICA
Del hiperpresidencialismo al justo medio El hiperpresidencialismo impide que la institucionalidad democrática de una Nación se fortalezca; pero además, sirve como ejemplo negativo para que funcionarios de menor jerarquía lo imiten.
F
conduzcan directamente al precipicio; B) La tramue al periodista Andrés Oppenheipa de la corruptela en los mandos gerenciales de mer a quien le escuché el término hialto nivel que rodean al Presidente; éstos, al final perpresidencialismo, para referirse del día y como producto de no dominarse ante las a la nefasta influencia que sobre un tentaciones del poder y de sus mieles, terminan país ejerce este tipo de liderazgo cuaenriquecidos ilícitamente. Brasil, bajo la admisimesiánico. En esa oportunidad, OppenheiJorge Castillo nistración de Lula, es ejemplo típico de este tipo mer preguntaba a su audiencia ¿Sabe usted quién Politólogo de opacidad gubernamental. Mal haría cualquier es el Presidente de Suecia o de Noruega?. Luego gobernante que tome como referente ese tipo de volvía a preguntar ¿Sabe quién gobierna en Vegestión en materia de transparencia; C) Una ternezuela o Argentina? Él mismo se respondía en cera trampa es mostrar un frágil dominio propio que ceda estos términos: lo que sucede es que en las naciones demoante los encantos –sutiles algunos y descarados otros– de fécráticamente estables, los gobernantes, sean éstos Presiminas de hermoso parecer que terminan obnubilando el dentes o Primeros Ministros, no buscan protagonismo perbuen juicio del gobernante. sonal ni pretenden hacer prevalecer su ideario político, porEl hiperpresidencialismo impide que la institucionalidad que su preocupación está orientada a que la institucionalidemocrática de una Nación se fortalezca, pero además, sirdad funcione, se desarrolle, fortalezca y actúe con oportuve como ejemplo negativo para que funcionarios de menor nidad y efectividad, de cara a las expectativas, necesidades jerarquía lo imiten, provocando con ello una distorsión en y resultados que esperan los habitantes de sus naciones. En las entidades y organismos del sector público que ellos concambio, cuando en el líder populista se concentra poder poducen, olvidando que puestos públicos son temporales y lítico, económico y militar, se producen los trastornos que que en la medida que desde los mismos se trabaje por el enactualmente se observan en el cono sur. grandecimiento de las instituciones, en forma directamenLo antes planteado tiene una lógica sencilla pero impresiote proporcional será bien o mal recordado el funcionario que nante, porque cuando un gobernante se mantiene enfocahaya tenido el honor de presidirlas. do en trabajar duro en función del mandato que el pueblo le Finalmente, el hiperpresidencialismo coarta la iniciativa, ha conferido, no le queda mucho tiempo que digamos para proactividad y liderazgo de los funcionarios públicos de alestar pensando en el posicionamiento diario de su buena to nivel gerencial, que terminan acomodándose a las típiimagen personal, porque de hecho son las obras que deja su cas frases “el Presidente dice; el Presidente me ha ordenado; ejecutoria presidencial de estadista la que determinará la al Presidente le han contado”, en fin, una sumisión y depengrandeza de su legado. Por eso me pareció muy atinado que dencia tal hacia los dictados del Presidente, que prácticaen el marco de una reciente conferencia auspiciada por una mente el rol del funcionario subalterno queda anulado, en organización ciudadana, el expresidente Tony Saca se haya la misma proporción que queda en entredicho su dignidad referido a las trampas en que puede caer todo mandatario humana y el valor de su ética profesional. en el ejercicio de su cargo. Independientemente del juicio América Latina y El Salvador deben transitar del hiperprepolítico ciudadano sobre la actuación pública del ex-funsidencialismo hacia el justo medio, para que la eficiencia y cionario en mención, ello no le resta mérito a su importanefectividad de las instituciones sea impulsada por quienes te mensaje, justamente porque guarda relación con el ranverdaderamente las conocen y saben el valor público que cio y desgastante hiperpresidencialismo. pueden agregar a la democracia. Las trampas que en esa oportunidad mencionó Tony Saca fueron en realidad el dilema al que se deberá enfrentar todo aquel que en nuestros días anhele ser Presidente en la medida que tendrá que escoger entre: 1º) Privilegiar el valor Libertad o apoyar el valor Justicia; 2º) Decidirse por impulsar la producción de riqueza o empeñarse en combatir la pobreza y 3º) Definirse en relación a si va a fortalecer las leyes del mercado o si va a dotar al Estado de los mecanismos necesarios para ejercer un mejor rol regulador del mercado. En esa oportunidad, Saca llegó a la conclusión que lo correcto era buscar un sano equilibrio, un balance, para que –por ejemplo– sin dejar de promover la libertad tampoco se descuidara la justicia y hacer lo mismo en los diferentes dos aspectos. Si bien estas expresiones son valederas y merecen mucho respeto, necesariamente deben ser complementadas con otras trampas en las que también caen los dignatarios. Entre estas trampitas se pueden mencionar: A) La trampa de la adulación, que generalmente proviene del círculo más cercano que rodea al Presidente y de la otra argolla que medra cerca de la primera, conformada por los llamados arribistas, que debiendo trabajar para decirle la verdad a su jefe, prefieren decirle que todo va bien, aunque sus políticas lo
Opinión
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
15
¿AVANZAMOS?
Preocupaciones sobre la seguridad jurídica EL FUTURO se construye hoy,pero sin seguridad jurídica será imposible que un portafolio de capitales tome en serio nuestra nación.
D
ías atrás tuve una in- trucción de una plataforma de orteresante charla con den constitucional vital para defiun representante de nir certeza ante la inversión exuna empresa trans- tranjera. Dicha seguridad incide nacional, quien visi- en las acciones que todo estado fitaba el país para evaluar posibles in- ja durante su administración y ésta implica la economía versiones. Durante la de todo país. conversación surgió el Tengamos presente que tema de la preocupación ninguna administrapor la seguridad jurídición pública puede ca, primordial para todo desarrollar una sociegrupo corporativo ya dad en la que esté forque sin ésta, sean persoSelim Rodríguez mada por todos los secnas naturales o jurídicas, Colaborador tores si se les limita el no se les podría garantiprogreso, si no cuentan zar que sus posesiones, con una definición clainversiones así como derechos les sean respetados y que ra de seguridad jurídica y física. éstos no serán violentados y/o alte- Ahora bien, ejemplos de freno y rados y, de llegar a suceder, podrán atentado al orden económico esser protegidos tanto por la Consti- tán a la vista, tales como: El Ejecutución como leyes secundarias, tivo se niega a mostrar sus libros contables con lo que los contribuacuerdos comerciales, etc. Hablar de seguridad jurídica, es yentes no saben en qué se utilizan bastante complejo debido a que el los ingresos y gastos de dicho poescenario nacional, producto de la der; implementaciones de nuevos partidocracia de todo color, está tributos de forma inconsulta, exmás interesada en la campaña elec- tensiones de subsidios de forma toral adelantada (común en quie- más de tinte electorero que fiscal, nes no respetan las leyes) lo cual controles de servicios a empresas, no contribuye en nada a la cons- etc. Así como últimamente la polí-
tica de (in)seguridad, lo cual la reafirma el escepticismo demostrado por nuestro principal socio comercial (EE.UU.) que más bien dicha estrategia de seguridad es un atentado a la seguridad nacional. Sumado a esto los despilfarros obscenos del Parlamento que más que ser parte de un poder del Estado se comporta como un casino donde los principios a los que juraron se juegan al mejor postor, con lo cual no terminan de saciar su codicia. Así también el Sistema Judicial con su desidia administrativa, más que convenios los ciudadanos exigimos eficiencia, transparencia y ética en el actuar de los funcionarios de dicho órgano ya que la ética profesional no se exhibe ni se ostenta, se
ejerce mediante sus labores. O qué decir del factor tóxico anticompetitivo como el llamado ALBA, cuya única función es en detrimento de los consumidores ya que especulan con las necesidades de un angustiante pueblo que sobrevive día a día ante la crisis financiera, la cual, en opinión de los burócratas, dicha crisis no existe. El concepto ALBA es una injerencia por medio de las instituciones del Estado, valiéndose de éstas para obligar a personas jurídicas y naturales a contribuir mediante una camisa de fuerza asfixiando y restando capacidad de inversión, diversificación, limitando fuentes nuevas de empleo y fomentando aun más el estancado crecimiento
económico. El futuro se construye hoy, pero sin seguridad jurídica será imposible que un portafolio de capitales tome en serio nuestra nación ya que quienes están al frente de las instituciones nos demuestran día a día que con su actuar alejan al país de oportunidades para que los ciudadanos salgan adelante y, peor aun, que los emprendedores consoliden sus novedosos proyectos. Atroz futuro nos espera de seguir en la situación actual carente de toda integridad ya que un inversionista se decide a colocar su capital en quien logre transmitir confianza a los demás. Tengan presente que el objetivo central de todo gobierno, no debe ser atacar y confrontar mediante el odio y resentimiento hacia al sector empresarial ya que así jamás lograrán un desarrollo viable y sostenible, el cual debe poseer tres factores: 1) Estado de derecho, 2) Respeto a la propiedad privada, 3) Libertad operativa de todos los sectores que componen la economía. Y esto en la realidad sin seguridad es un espejismo. En síntesis: No hay tiempo bueno ni malo, el tiempo está en nosotros y de ello depende como utilizarlo. Sin embargo aun se puede corregir las líneas de acción, ya que por el momento El Salvador avanza, sí pero hacia el barranco.
generación de la guerra, asume la responsabilidad para la búsqueda de soluciones a los problemas estructurales que tanto ha afectado al país; donde los señalamientos diarios y recíprocos que se hacen para llegar a los consensos necesarios, simplemente ya tienen hastiados a esta sociedad. Tenemos una paz dividida, dos historias, dos justificaciones, dos concepciones políticas de lo que implicó la guerra, pero un solo problema que afrontamos actualmente los salvadoreños de la posguerra: la falta de una reconciliación nacional. Por lo cual, el sector poblacional de los jóvenes no ha conocido la unidad a causa de la guerra y la violencia, que en 43 años (10 de preguerra, 12 de guerra y 21 de violencia social) también no han conocido la paz Esta razón debe ser la justificación necesaria para que los jóvenes organizados retomen lo inconcluso de los Acuerdos de Paz, porque los ac-
tuales dirigentes del país, simplemente ya no responden al clamor popular en generar unos nuevos acuerdos de país. En esta coyuntura, los jóvenes al leer la historia de la guerra ven los mismos liderazgos dirigiendo y manipulando las riendas del país; algo que sin lugar a dudas, ellos mismos son responsables de que esos líderes de la guerra fría se sigan perpetuando en el poder. Sin embargo los jóvenes deben comprender que a pesar de la división, tienen que valorizar la imperfección de la “paz” alcanzada en 1992. Porque ahora pueden expresarse sin ningún temor a favor o en contra del gobierno, organizarse sin ser catalogados como “terroristas, profesar libremente su “comunismo” o “nacionalismo” sin que sean desaparecidos o asesinados. Privilegios que todos gozan plenamente en esta paz inconclusa, donde todos deben tomar su rol para perfeccionarla.
RELEVO GENERACIONAL
La paz dividida e inconclusa
“
ta”…ironías de la vida. Divide y venceUna de las grandes acrás”, un viejo ciones separatistas que adagio popular realiza la clase política, que ha resultaes polarizar a toda una do efectivo pasociedad, cuando amra la clase gobernante y Moisés Rivera bos se exigen pedir perpuesto en la práctica por Director General de dón por los crímenes los partidos políticos en Líderes Solidarios efectuados durante la estos 21 años de paz guerra; siendo unos fariseos, porque aparente. Nuevamente en otro aniversario de aún entre ellos no se han perdonado la firma de los Acuerdos de Paz, los y guardan viejos problemas internos. principales actores de la guerra ci- La división que se vive también se revil, lo celebraron por separado, lo fleja en el desinterés por promover que abona a la amnesia progresiva una reconciliación nacional; simde la ciudadanía, especialmente la plemente no es prioritario, no hay de los jóvenes, en conmemorar una voluntad para hacerlo, no es benefifecha tan trascendental para nues- cioso, ya que un pueblo unido es una amenaza, porque es la expresión del tra democracia. Una separación dañina que sola- poder real de la democracia, que ha mente es “pública”, ya que en lo pri- sido arrebatado al pueblo por las divado es todo lo contrario, porque rigencias partidarias. hasta el “enemigo” es tomado en Lo grave, de esta división promovicuenta para los “simples” regalos en da por la clase política, es el arrastre el día de“Reyes” y los tricolores acep- de toda una generación de jóvenes, taron el detalle de un “comunis- quienes han sido las principales víc-
timas de ese sectarismo ideológico, sin conocer y leer la historia de la guerra, se creen más “guerrilleros” que el “Che” o “militaristas” que “Pinochet”. Lo anterior son nada más síntomas de una división invisible en la que nos encontramos, que dolosamente los políticos en todos estos años la han promovido, incluso privando a todo este pueblo de una paz real. Algunos concluyen que aquella firma del 16 de enero de 1992, fue netamente parte de un acto protocolario que traslado el escenario de la guerra, con los mismos actores, a la polarización guerrista de los partidos políticos. Siendo la división de país entre “izquierda” y “derecha” el negocio más rentable, pero entre ellos no existe tal división, se ayudan a mantener el Status Quo del poder que influye en cualquier institución para su beneficio o la de sus “vasallos”. Una paz inconclusa que nadie de la
• EL EXDICTADOR GUATEMALTECO EFRAÍN RÍOS MONTT SERÁ LLEVADO A JUICIO POR GENOCIDIOS COMETIDOS ENTRE 1982 Y 1983.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 29/01/2013
El caso 1986 El fallecido expresidente Ronald Reagan tiene el mérito de haber promulgado la amnistía migratoria de 1986 que benefició al menos tres millones de extranjeros indocumentados, según organizaciones pro inmigrantes de Estados Unidos.
1986 Tanto demócratas como otros críticos de algunas de las políticas de Reagan, coinciden en que éste tuvo la valentía de firmar la ley de amnistía, contra los deseos de muchos influyentes republicanos y de sectores antiinmigrantes.
ESTADOS UNIDOS Fue iniciativa de un grupo de senadores bipartidistas
Presenta propuesta para una reforma migratoria WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un grupo de senadores demócratas y republicanos presentó ayer un conjunto de "principios" comunes para avanzar en una reforma migratoria integral en EE.UU. que incluya una vía a la ciudadanía para parte de los alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Los senadores, entre ellos Marco Rubio en el lado republicano y Robert Menéndez en el lado demócrata, indicaron que este acuerdo bipartidista es una oportunidad para conseguir una reforma migratoria que se resiste desde antes de la llegada del presidente Barack Obama a la Casa Blanca en 2009. La propuesta de los ocho legisladores (cuatro demócratas y cuatro republicanos), que firman y dan peso a este
El texto da preferencia para regularizar su situación a aquellos que llegaron a EE.UU. siendo menores y han crecido y han sido educados en el país, así como a los trabajadores del sector agrícola y ganadero. acuerdo marco, podría traducirse en un primer proyecto de ley el próximo marzo y, según el senador demócrata Charles Schumer, ser aprobado "a finales de primavera o principios del verano (a mitad de año)" por la Cámara alta. Si el consenso, finalmente, es alcanzado en el Senado, la Cámara de Representantes podría dar luz verde a una reforma integral de un sistema
que líderes de ambos partidos consideran "roto", desfasado y que no contribuye a la mejora económica del país. Uno de los firmantes, el senador republicano y candidato presidencial en 2008, John McCain, confió en que el texto de la ley cuente con un mayoritario apoyo bipartidista en el Senado, ya que, en su opinión, "2013 representa para nosotros la mayor oportuni-
Los senadores también consideran que una reforma migratoria deberá "reconocer mejor la importancia de las características que ayuden a construir la economía estadounidense". dad en muchos años para conseguir una reforma del sistema migratorio". Tanto demócratas como republicanos han acordado que la reforma incluya una "vía para la ciudadanía dura, pero justa" para millones de inmigrantes que viven en la ilegalidad, con especial preferencia para aquellos que llegaron al país de niños y los trabajadores del sector prima-
rio, que han realizado trabajos mal pagados durante años. "Inmediatamente después de que la ley sea aprobada, las personas que viven ahora en la sombra tendrán el derecho legal a quedarse y trabajar aquí. No serán deportados, siempre que no tengan antecedentes criminales. No serán acosados nunca más", indicó en rueda de prensa Schumer. El proceso de regulariza-
ción se realizaría de manera progresiva y obliga a aquellos que han permitido que sus visados caduquen o han ingresado en el país de manera ilegal a someterse a chequeos de antecedentes y pagar multas para obtener la residencia permanente o "green card". Por su parte, los conocidos como "dreamers", que llegaron al país cuando eran menores y no por voluntad propia, tendrán preferencia para optar a la ciudadanía, mientras que los trabajadores indocumentados del sector agrícola podrán también convertirse en ciudadanos mediante un plan específico diseñado para ellos. Los republicanos Rubio y McCain quisieron poner el acento en la necesidad de que se mejore el control fronterizo para reducir la llegada de personas indocumentadas,
Internacional
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
17
WASHINGTON Viaja hoy a Las Vegas donde pronunciará un discurso PUNTOS CLAVE 1
El grupo bipartidista lleva trabajando varias semanas en la redacción del proyecto que se basa en cuatro áreas: seguridad fronteriza, verificación de empleo, inmigración legal y ciudadanía.
3
5
2
La vía de legalización del plan bipartidista excluye a los indocumentados que tengan antecedentes criminales y se basa, primero, en un proceso para conseguir un estado migratorio temporal o provisorio. Luego de un tiempo y el pago de multas por la permanencia ilegal en Estados Unidos, el inmigrante podrá iniciar el proceso para obtener la residencia temporal, siempre y cuando se coloque a la cola del proceso que demora años.
Una vez conseguida la residencia legal permanente y tras cinco años ininterrumpidos como residente legal, podrá iniciar los trámites para la obtención de la ciudadanía.
4
El plan incluye un doble fichaje de indocumentados, el primero para acceder a la residencia temporal y el segundo cuando solicite la residencia permanente, además del pago de multas.
Los otros tres capítulos se refieren a la seguridad en las fronteras, verificación de empleo, mejorar el sistema de inmigración legal y reparar el sistema de visados temporales de trabajo, entre otros.
Obama a empujar la reforma migratoria WASHINGTON (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
El presidente Barack Obama volverá hoy martes a empujar el debate de la reforma migratoria en el Congreso. El mandatario viaja a Las Vegas, Nevada, desde donde anunciará su apoyo a los principios de un proyecto bipartidista que dio a conocer un grupo de senadores el lunes, reportó. El viernes la Casa Blanca anunció el viaje de Obama. El domingo el grupo bipartidista del Senado se anticipó al anuncio y comunicó la presentación, el lunes, de una declaración de principios de una reforma migratoria que incluye cuatro puntos: seguridad fronteriza, ciu-
dadanía, inmigración legal y verificación de empleo. La estrategia de Obama sobre el tema migratorio se fortaleció tras los comicios del 6 de noviembre cuando fue reelecto para un segundo mandato de cuatro años. El mandatario recibió el 71% de los 12.2 millones de votos latinos, respaldo que presionó para colocar a la reforma migratoria en uno de los primeros lugares de la agenda política de Washington DC. Líderes de inmigración, activistas y miembros de organizaciones comunitarias lanzaron el lunes en el sur de la Florida la campaña "¡Di que sí!" a una reforma migratoria integral en Estados Unidos, y aseguraron que traba-
jarán incansablemente todos los días hasta que legisladores demócratas y republicanos aprueben en el Congreso una ley que allane el camino a la ciudadanía de millones de personas que están sin papeles. "Ahora es el momento de decir sí a una reforma migratoria... les pedimos a nuestros legisladores que nos den el sí. Hoy nos paramos aquí para decirle sí a una reforma de inmigración, sí a las familias, sí a las oportunidades, sí a la ciudadanía", manifestó María Rodríguez, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de la Florida. "Nos movilizaremos todos los días, todas las semanas,"hasta que sea aprobada.
ORGANIZACIONES Programa para abril de este año
“
Aún tenemos un largo camino por delante, pero éste es un paso importante" CHARLES SCHUMER DEMÓCRATA
“
El Partido Republicano está perdiendo el apoyo de los hispanos y nos damos cuenta de que ésta es una cuestión preeminente para ellos” JOHN MCCAIN REPUBLICANO
Anuncian marcha por la reforma migratoria Anuncios similares están previstos en otros seis estados y en Washington, D.C. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
así como los sistemas de verificación de visados y permisos de trabajo, requisitos previos para poder iniciar las regularizaciones. Asimismo, los permisos de entrada legal para trabajar en Estados Unidos estarán ligados a la situación laboral en el país y tendrán en cuenta la llegada de personas con talento o en sectores en los que se requiere mano de obra foránea. Las facciones más conservadoras del Partido Republicano se oponen a una ley que incluya la posibilidad de la ciudadanía, ya que en su opinión se trataría de una nueva "amnistía" como las regulari-
zaciones de 1986 que serviría de "efecto llamada". El congresista republicano Lamar Smith emitió ayer un comunicado en el que critica el acuerdo bipartidista del Senado sobre inmigración, ya que "costará millones de dólares a los contribuyentes, costará a los trabajadores estadounidenses miles de empleos y anima a más inmigración ilegal". No obstante, el Partido Republicano reconoce la necesidad de acercarse más a la población hispana, después de que los latinos votaran en masa a favor de Obama (71 %) en las elecciones presidenciales de noviembre pasado.
Organizaciones comunitarias pro inmigrantes a nivel nacional convocaron ayer a una gran marcha multitudinaria el 10 de abril en Washington DC, a fin de impulsar la soñada reforma migratoria para legalizar a 11 millones de indocumentados. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el National Press Club de DC horas antes que un grupo de senadores diera a conocer detalles de un plan migratorio que incluye un camino a la legalización. La campaña será coordinada por la Alianza por la Ciudadanía y el Movimiento
Inmigrantes exigen que sea aprobada una reforma migratoria. /EFE
para una Reforma Migratoria Justa: una extensión del Centro para Cambio Comunitario, fundado en 1968 para mejorar la calidad de vida de las minorías étnicas de bajos ingresos. Se espera la participación de miles de personas, que llegarán en autobuses desde va-
rios estados el 10 de abril denominado "día nacional de movilización". Héctor J. Figueroa, presidente del capítulo 32BJ del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios , dijo el lunes que la marcha del 10 de abril buscará "ponerle el rostro de millones de trabajadores indocu-
mentados invisibles, que desean ser parte de la sociedad estadounidense sin temor a ser deportados". La fecha es simbólica porque recuerda a la gigantesca marcha que se realizó ese mismo día en 2006 cuando más de medio millón de personas se congregaron en la capital.
18 Internacional
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
MÉXICO Una de las víctimas escapó
Cuerpos hallados en pozo serían de músicos MONTERREY (EFE) DIARIO EL MUNDO
El general retirado y presidente de facto de Guatemala, Efraín Ríos Montt, enfrentará juicio. /EFE
GUATEMALA La primera audiencia se efectuará el 30 de este mes
Exdictador Ríos Montt a juicio por genocidio Para el juez existen pruebas suficientes para llevar a juicio al general en retiro. GUATEMALA (ACAN-EFE DIARIO EL MUNDO
El exgeneral golpista José Efraín Ríos Montt será el primer exjefe de Estado de Guatemala en enfrentar a la Justicia por genocidio y delitos contra la humanidad, en una histórica decisión adoptada ayer por un alto tribunal del país centroamericano. El juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, ordenó enjuiciar a Ríos Montt y a su antiguo colaborador, el también exgeneral José Mauricio Rodríguez, tras determinar que existen suficientes elementos de prueba y probabilidades de que hayan participado en los hechos que le imputa la Fiscalía. La acusación contra Ríos Montt, quien gobernó de facto Guatemala entre 19821983, y Rodríguez, que ocupó entonces la segunda jefatura
Un grupo de familiares de las víctimas en la audiencia. /DEM
CELEBRAN EL FALLO • Una vez conocida la histórica resolución de llevar a los dos ex altos cargos castrenses al banquillo de los acusados, activistas y familiares de las víctimas rompieron en aplausos y vivas en favor de la Justicia, y en las afueras del tribunal quemaron fuegos pirotécnicos para celebrar la decisión del juez. • Al inicio de la audiencia, un grupo de veteranos militares se le cuadraron a Ríos Montt.
del Estado Mayor de la Defensa, es por el asesinato de 1.771 indígenas ixiles, así como cientos de casos de violaciones sexuales perpetradas por los militares. Ríos Montt, de 86 años, será procesado por ser el supuesto autor intelectual de las matanzas, mientras que Rodríguez, de 67 años, por haber supuestamente ejecutado los planes militares incluidos en la estrategia conocida como "tierra arrasada". "Existen fuertes indicios de que en el pueblo ixil de Nebaj, Cotzal y Chajul se dieron operaciones militares", por lo que hay fundamentos para ordenar que se les lleve a un juicio oral y público, indicó el juez este lunes en una audien-
cia. Gálvez le dio valor probatorio a 84 declaraciones de supervivientes contra Rodríguez y a 142 contra Ríos Montt, además de 61 peritajes militares, antropológicos, forenses y psico-sociales presentados por la Fiscalía. Danilo Rodríguez, abogado defensor de Ríos Montt, intentó hasta el última momento detener el juicio por genocidio y delitos de lesa humanidad contra su cliente, pero el juez rechazó un recurso por "improcedente". Rodríguez alegó que el Juzgado ignoró los medios de investigación que presentó la defensa en los que afirma que Ríos Montt no tuvo participación en los hechos que le imputa la Fiscalía. Ríos Montt y Rodríguez, inmóviles y en silencio, escucharon con atención el fallo del juez, y al concluir la diligencia se negaron a responder las preguntas de los periodistas. El exgeneral Rodríguez, enfundado en una bata del hospital militar donde permanece arrestado, se limitó a mirar fijamente y en tono amenazante al fiscal acusador, Orlando López, cuando salía caminando de la audiencia a la había llegado en silla de ruedas, según pudo constatar Acan-Efe. "Eso es una intimidación pero me tiene sin cuidado", dijo el fiscal.
Las autoridades mexicanas hallaron cuatro cadáveres en un pozo localizado en el municipio de Mina, en el norteño estado de Nuevo León, y que se presume pertenecen a músicos de la banda Kombo Kolombia que desaparecieron el viernes pasado. "No podemos confirmar oficialmente que sean cuerpos pertenecientes a esta agrupación, sin embargo, los indicios nos indican que así pueda ser", dijo ayer a los medios de comunicación el vocero del Gobierno del estado, Jorge Domene. Explicó que un sobreviviente de la banda musical los llevó hasta el rancho en el que se encuentra el pozo, ubicado a unos 45 kilómetros de la finca en donde fueron vistos por última vez, y donde se cree que hay más cadáveres. El grupo de música colombiana ofreció la noche del jueves una presentación privada en un bar denominado La Carreta, en el municipio de Hidalgo, colindante con Mina. Los familiares de los 16 músicos y cuatro miembros de su equipo perdieron contacto con ellos desde la madrugada del viernes y los reportaron como desaparecidos ante
>> Kombo Kolombia es conocido en la región por interpretar música vallenata.
Hallan prendas de músicos • El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, dijo que entre los indicios que tienen hasta ahora están "algunas prendas que coinciden con las del grupo musical", pero insistió en que siguen trabajado para establecer la identidad de las víctimas. • Medina destacó que van a investigar el móvil del crimen y a encontrar a los responsables.
las autoridades. Policías estatales e investigadores han mantenido desde entonces una intensa búsqueda por la zona hasta que la tarde del domingo llegaron a una finca en el municipio de Mina, guiados por un miembro de la banda que logró escapar. La fuente señaló que el sobreviviente se encuentra golpeado y fuera de peligro, pero no precisó cómo escapó de manos de los delincuentes. Tres equipos de montaña de Protección Civil estatal iniciaron el domingo las labores de rescate de los cuerpos, las cuales se suspendieron al caer la noche y se reiniciaron ayer. Los cadáveres rescatados fueron llevados al anfiteatro para llevar a cabo las pruebas genéticas.
La policía localizó los cuerpos de cuatro de los músicos desaparecidos. / EFE
Internacional
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
19
BRASIL La policía arresta a dueños y al cantante del grupo musical para investigarlos
Despiden víctimas de incendio en discoteca El número de muertos podría aumentar, ya que cerca de 80 de los 121 heridos están graves.
Raúl Castro asumió la presidencia pre témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
CHILE Lo haría de ser necesario
Castro aplicaría la pena de muerte a narcotraficantes
BRASILIA/PORTO ALEGRE (DPA) DIARIO EL MUNDO
La sureña ciudad brasileña de Santa María vivió ayer una jornada de luto, con alrededor de un centenar de sepelios de las víctimas del trágico incendio en una discoteca que mató a por lo menos 231 personas este domingo y dejó a más de un centenar de heridos, de los cuales 80 están graves. En el cementerio de la ciudad, miles de personas lloraban la pérdida de sus hijos, hermanos o amigos. Mientras tanto, la policía de la ciudad realizó ayer las primeras detenciones de sospechosos de haber provocado la segunda peor tragedia causada por el fuego en la historia de Brasil, superada solamente por el incendio en un circo que mató a más de 500 personas en la ciudad de Niterói, en 1961. Dos de los propietarios de
Familiares de una de las víctimas dan su último adiós. /EFE
ENTIERRAN A SOLDADO CON HONORES • El soldado Leonardo de Lima Machado, que murió la madrugada del domingo en el incendio de la discoteca Kiss, de Santa María, en el sur de Brasil, al tratar de salvar a desconocidos, fue enterrado ayer
la discoteca Kiss fueron detenidos, así como dos integrantes del grupo musical "Gurizada Fandangueira", cuyo vo-
con honores militares. Machado, de 26 años, consiguió escapar con vida de las llamas que se apoderaron de la discoteca, pero volvió a entrar dos veces en el local y en la segunda, quedó atrapado y falleció
calista lanzó una bengala que, al parecer, inició el incendio al prender fuego a la espuma tóxica del techo del lugar. La po-
licía investiga si los propietarios de "Kiss" tienen alguna responsabilidad en la tragedia. Relatos de supervivientes revelaron que no había salidas de emergencia visibles y que agentes de seguridad contratados por la discoteca obstaculizaron inicialmente la fuga de las víctimas, alegando que no habían pagado su cuenta. Además, el Cuerpo de Bomberos informó que la licencia de funcionamiento de la discoteca había expirado en agosto del año pasado.
CHILE En la Cumbrede la Celac
Maduro lee carta de Chávez SANTIAGO DE CHILE (DPA) DIARIO EL MUNDO
Hugo Chávez irrumpió ayer en la Cumbre de la Celac, en Santiago de Chile. El mandatario venezolano envió desde Cuba una carta a sus pares latinoamericanos y caribeños que fue leída por su canciller y vicepresidente, Nicolás Maduro, en uno de los momentos más esperados del encuentro. "Lamento no poder acudir a esta cita", escribió Chávez, "desde diciembre del año pasado estoy batallando por mi salud en la Cuba hermana". Chávez entregó a Maduro esa
Vicepresidente venezolano Nicolás Maduro. /EFE
misiva la semana pasada, cuando el canciller lo visitó en La Habana. En su carta, llena de referencias a Simón Bolívar y a intelectuales latinoamericanos como el poeta chileno Pablo Neruda o el escritor argentino Jorge Luis Borges, Chávez condenó el bloqueo estadounidense a Cuba y la "colonización de las Malvinas". "Ambos hechos son violatorios de las resoluciones de la ONU", escribió. "La justicia está incontestablemente del lado de Cuba y de Argentina". Ausente pero presente, Chávez acaparó gran parte de la atención en Santiago. Y
prácticamente todos los presidentes latinoamericanos le enviaron públicamente desde Chile sus mejores deseos para una pronta recuperación y le rindieron homenaje. La propia cumbre, de hecho, arrancó el domingo con un "reconocimiento" al bolivariano que hizo el anfitrión, Sebastián Piñera.
>> A u s e n t e p e r o p r e sente, el presidente Hugo Chávez acaparó gran parte de la atención en Santiago.
Dijo que esa sanción legal debe ser parte de una guerra "a sangre y fuego" . SANTIAGO DE CHILE (EFE/ DPA) DIARIO EL MUNDO
El presidente cubano, Raúl Castro, afirmó ayer que si hiciera falta aplicaría la pena de muerte para combatir "a sangre y fuego" a los narcotraficantes, aunque aseguró que en su país "droga no hay ni habrá". "(Hace tiempo) tomamos una decisión: vamos a combatir la droga que nos está empezando a amenazar a sangre y fuego", declaró Castro ante el plenario de gobernantes reunidos en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Santiago. "Nuestras leyes permiten la pena de muerte, está suspendida, pero ahí está, de reserva, porque una vez la suspendimos y lo único que hicimos con ello fue estimular las agresiones y los sabotajes contra mi país a lo largo de estos 50 años", advirtió Castro. El mandatario, en un discurso improvisado,
dijo que esa sanción legal debe ser parte de una guerra "a sangre y fuego" contra el narcotráfico, destacando que en Cuba ese problema es inexistente. Castro, quien este lunes asume la presidencia pro témpore de la Celac, pidió además que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) forje una integración propia. Sobre lo mismo, advirtió que "las amenazas a la paz son crecientes" y que continúa la injerencia de las transnacionales en la región.
>> "Nuestras leyes permiten la pena de muerte, está sus pendida, pero ahí está, de reserva".
"Sin nuestra unidad sería posible", remarcó el líder cubano, quien asumió la presidencia de Celac simbólicamente en el 160 aniversario del natalicio de José Martí, libertador de Cuba. Raúl Castro, quien trató a su hermano Fidel como su "jefe", homenajeó en su intervención también el "extraordinario liderazgo" del presidente venezolano, Hugo Chávez. "Desde aquí le reiteramos nuestro afecto, respeto y admiración".
20 Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 120301 La infrascrita Juez del Tribunal de Sentencia de la Ciudad de Sonsonate, HACE SABER: Que mediante auto de las doce horas con diez minutos del día veintiuno de enero de dos mil trece, proveído en la Causa Penal Número 218-191TSU-12-3, instruida contra LUIS ARMANDO VILLANUEVA HERNÁNDEZ, por el delito de POSESIÓNY TENENCIA, previsto y sancionado en el Art. 34 Inc. 2º. de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, en perjuicio de LA SALUD PÚBLICA, se ordenó CITARY NOTIFICAR al señor LUIS ARMANDO VILLANUEVA HERNÁNDEZ, por medio de edicto, con el propósito de que comparezca a la audiencia de vista pública que se encuentra programada para las DIEZ HORAS del día DIECINUEVE DE FEBRERO de dos mil trece. Lo cual se hace del conocimiento del público para los efectos de ley correspondientes; y para que sirva de legal citación y notificación al señor LUIS ARMANDO VILLANUEVA HERNÁNDEZ, se libra en el Tribunal de Sentencia de Sonsonate, a los veintiún días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Miriam Gerardine Aldana Revelo, Juez de Sentencia 2ª. Pub., 28-29-30 0183 REQ. # 120302 EDICTO JUDICIAL LA INFRASCRITA JUEZ DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA MIRNA ESTELA GONZÁLEZ DE ARDÓN, HACE SABER al señor EDGAR ANTONIO ESCOBAR HUEZO en su calidad de imputado, que en el Proceso Penal Instruido en su contra por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO DE MOTOR, en perjuicio del PELIGRO PARA LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL; se encuentra el auto que en lo esencial de la parte resolutiva DICE: “JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ DE SAN SALVADOR, a las once horas con treinta minutos del día dieciocho de diciembre de dos mil doce. Por lo antes expuesto y sobre la base de los Arts. 11, 12, 13, 15, 173 Inc. 3º. Cn., 147-E Pn., 31 No. 12, 144 y 350 Inc. Segundo Pr. Pn., la Suscrita Juez RESUELVE: DECLÁRASE EXTINGUIDA LA ACCIÓN PENAL en consecuencia DÍCTASE SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO a favor del imputado EDGAR ANTONIO ESCOBAR HUEZO por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DEVEHÍCULO DE MOTOR en perjuicio DEL PELIGRO PARA LAVIDA E INTEGRIDAD PERSONAL; por lo que continúe el incoado en la libertad en que se encuentra. En cuanto a la acción civil queda extinguida sobre la base del Art. 45 No. 2 Pr. Pn., al no estar dentro de las excepcio-
nes que regula el referido artículo, y especialmente que se está frente a intereses difusos. Caso de no interponerse recurso de apelación de la presente resolución, dentro de los cinco días hábiles posteriores a su notificación, declárase firme y ejecutoriada en auto por separado, sobre la base de los Arts. 168, 147, 354 Inc. 1 y 465 Inc. 1 Pr.Pn.- NOTIFÍQUESE.-“””””fir ma i l e g i b l e” ” ” ” J u e z ” ” ” ” ” A n t e mí”””””J.E. Romero””””””Srio. Into. “””””””RUBRICADAS””””””.- Y para que al señor EDGAR ANTONIO ESCOBAR HUEZO en su calidad de imputado le sirva de legal notificación, se extiende, firma y sella el presente edicto en el Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador, a las diez horas con quince minutos del día veintiuno de enero de dos mil tres. Licda. Mirna Estela González de Ardón, Juez Décimo Segundo de Paz Licda. Flor de María Morales Fuentes, Secretaria Ref. P-251-2011-4 2ª. Pub., 28-29-30 0184 REQ. # 120303 LA INFRASCRITA JUEZA DE PAZ DE CUSCATANCINGO, LICENCIADA DORA ALICIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, la representante legal de la empresa COPS, S.A. de C.V., en su calidad de víctima HACE SABER: Que en el Proceso Penal número 08R4-2013, instruido contra los imputados José Daniel Gómez García y Jorge Antonio Martínez Custodio, por atribuírseles el cometimiento de las infracciones penales calificadas provisionalmente como Lesiones Graves y Robo Agravado, previstos y sancionados en los artículos 143 y 212 en relación con el artículo 213 Ns. 2 y 3 todos del Código Penal, el primer delito en perjuicio del señor Santos Ernesto Turcios Murga y el segundo delito en perjuicio de la empresa denominada COPS S.A. de C.V.. con fecha QUINCE DE ENERO del presente año, se pronunció la resolución que dice: ICONTINÚE EL PRESENTE PROCESO EN LA FASE DE INSTRUCCIÓN SIN NINGÚN TIPO DE MEDIDA CAUTELAR en contra de los imputados señores José Daniel Gómez García y Jorge Antonio Martínez Custodio, por las comisiones de las infracciones penales calificadas provisionalmente como Lesiones Graves y Robo Agravado, previstos y sancionados en los artículos 143 y 212 en relación con el artículo 213 Ns. 2 y 3 todos del Código Penal, el primer delito en perjuicio del señor Santos Ernesto Turcios Murga y el segundo delito en perjuicio de la empresa denominada COPS S.A. de C.V., II- Declárase no ha lugar a la solicitud de aplicar la medida cautelar de la detención provisional, solicitada por la representación fiscal en su requerimiento, por las razones antes fundamentadas. III- Sobre la acción civil que regulan los Arts. 42, 43 y 300 numeral 7 del C. Pr. Pn., la Suscrita considera que no es el momento procesal oportuno para pronunciarse. IV- En cuanto al plazo de la instrucción solicitado déjese a que la señora Jueza de Instrucción de Delgado se pronuncie, conforme lo establece el Art. 302 No. 1º. del Código Pr. Pn.V- Notifíquese la presente resolución a los señores José Daniel Gómez García y Jorge Antonio Martínez Custodio, en sus calidades de imputados, quienes residen en: El primero en Urbanización Majucla Pasaje Nueve Polígono Dieciocho casa número Once, Cuscatancingo; y el segundo en Urbanización Majucla Pasaje Trece, Polígono Veintisiete, casa número Uno, Cuscatancingo. IV- Notifíquese la presente resolución a la víctima señor Santos Ernesto Turcios Murga. Lo anterior de conformidad a lo regulado en el Art. 156 del Código Procesal Penal, en virtud de no haber comparecido esta a la au-
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
diencia inicial. VII- Notifíquese la presente resolución al representante legal de la empresa Compañía Profesional de Seguridad (COPS S.A. de C.V.), en su calidad de víctima, por medio de edicto tal como lo dispone el Art. 163 del C. Pr. Pn., en vista de no contar con una dirección donde notificarle. VIII- Remítase dentro del plazo que establece el Art. 300 inciso 3º. del C. Pr. Pn., el expediente judicial al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado. Para los demás efectos de ley. Y para que el representante legal de la empresa COPS S.A. de C.V., les sirva de legal notificación se libra el presente edicto, a los quince días del mes de enero del año dos mil trece. Licda. Dora Alicia López Hernández, Jueza de Paz Lic. Carlos Edgardo Moreno, Secretario 2ª. Pub., 28-29-30 0185 REQ. # 120304 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PAZ DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, HACE SABER: Al señor KEVIN GERARDO BENÍTEZ RAMOS, quien es de dieciocho años de edad, de aproximadamente un metro con setenta centímetros de estatura, complexión delgado, piel trigueña, cabello color negro liso, ojos cafés claros, hijo de María Luz Argentina Ramos y de Fidel Chévez, de quien según Requerimiento Fiscal reside en Colonia Alcaine, Pasaje número Cuatro o en casa número Tres del Barrio San Sebastián de esta Ciudad o en la vivienda del sujeto José Ernesto Velasco Lozano, Alias “lica” la cual se ubica en casa sin número Pasaje número Cuatro de la Colonia El Caine del Barrio San Sebastián de esta Ciudad. Que por resolución proveída a las quince horas con quince minutos del día once de enero del presente año, se ha ordenado INSTRUCCIÓN FORMAL CON LA MEDIDA CAUTELAR DE LA DETENCIÓN PROVISIONAL, contra KEVIN GERARDO BENÍTEZ RAMOS; a quien se le atribuye el delito de HOMICIDIO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA, previsto y sancionado en el Art. 128 y 129 No. 3), 24 y 68 Pn., en perjuicio de la víctima Clave “Veintitrés”; hecho ocurrido el día veintitrés de agosto del año dos mil doce, sobre la calle principal de la Colonia Alcaine, Pasaje Navidad frente a un molino de dicha Colonia de esta Ciudad; por lo que se le previene al imputado antes referido que se presente al Juzgado de Primera Instancia de esta Ciudad, a ejercer los Derechos y Garantías que le confieren los Arts. 12 Cn., y 82 Pr.Pn., donde se remitirá el proceso en el termino de Ley. Y para que al señor KEVIN GERARDO BENÍTEZ RAMOS, en calidad de imputado le sirva de legal notificación de conformidad con el Artículo 163 Pr.Pn., se libra la presente en el Juzgado Segundo de Paz de la Ciudad de Ilobasco, a los catorce días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Julio Antonio Marinero Sánchez, Juez Segundo de Paz Ref. 02-1-12 2ª. Pub., 28-29-30 0186 REQ. # 120305 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PAZ DE LA CIUDAD DE TECOLUCA, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, HACE SABER: AL IMPUTADO LESTER ALFREDO RONQUILLO GONZÁLEZ, que en el proceso clasificado bajo referencia número D-53-12 (3), que se instruye en su contra por atribuírsele el delito de LESIONES CULPOSAS, previsto y sancionado en el Artículo ciento cuarenta y seis del Código Penal, en perjuicio de la integridad Personal de los señores LYDIA E. GUEVARA PAEZ y otros, a las catorce horas con treinta minutos del día siete de enero de dos mil trece, se ha emitido la resolución que en lo pertinente DICE: “””””””””””De conformidad a los Artículos once, doce y quince de la Constitución de la República, uno, dos, tres, doscientos noventa y cinco numeral uno, trescientos veintinueve, trescientos treinta numeral uno, y ciento cuarenta y cuatro, todos del Código Procesal Penal, ORDÉNASE INSTRUCCIÓN FORMAL CON DE-
TENCIÓN PROVISIONAL en contra del imputado no detenido LESTER ALFREDO RONQUILLO GONZÁLEZ, a quien se le atribuye la comisión del delito de LESIONES CULPOSAS, previsto y sancionado en el Artículo ciento cuarenta y seis del Código Penal, en perjuicio de la integridad Personal de los señores LYDIA E. GUEVARA PAEZ y otros. NOTIFÍQUESE. Lic. Aldo César Eduardo Acosta Torres, Juez Segundo de Paz Lic. William Edgardo Rodríguez Évora, Secretario Segundo de Paz 2ª. Pub., 28-29-30 0187
QUÍN AGUILAR, de cincuenta y un años de edad, soltero, Comerciante, residente en Colonia Montevideo Cuarta Calle Oriente casa Nueve frente al Parqueo de Buses de la Empresa Sotransco de la jurisdicción de Sonzacate o ColoniaVilla Lilian Tres, Pasaje Uno, Polígono Dos casa Once de la ciudad de Sonsonate, hijo de Tomasa Aguilar y Felícito Marroquín, con DUI No. 4665245-5 y demás generales ignoradas. HACE SABER: Que en la causa penal No. 52-2012, instruida contra el imputado arriba mencionado por el delito de ESTAFA AGRAVADA, en REQ. # 120306 perjuicio patrimonial de JOSÉ POREL INFRASCRITO NOTIFICADOR FIRIO MENJÍVAR ALEMÁN, se enDEL JUZGADO DE PRIMERA INS- cuentra la resolución proveída por TANCIA: Acajutla, al imputado au- este tribunal; que en lo conducensente JHONNY NAHÚN GUTIÉ- te dice: Juz””””””””””GADO DE PRIRREZ GÓMEZ, quien es de treinta y MERA INSTANCIA: Acajutla, a las un años de edad, acompañado, once horas treinta minutos del día Operador, de nacionalidad Hon- once de diciembre de dos mil doce. dureña y residente en Colonia Agua A) DECLÁRASE REBELDE al incoaFría Lote número Cuatro Aguas Ca- do JOSÉ ARMANDO MARROQUÍN lientes República de Honduras, hi- AGUILAR, por el delito de ESTAFA jo de Francisco Gutiérrez y María AGRAVADA en perjuicio patrimoMilagro Gómez, y demás generales nial de JOSÉ PORFIRIO MENJÍVAR ignoradas. ALEMÁN, en consecuencia líbrenHACE SABER: Que en la causa pe- se las correspondientes órdenes de nal No. 55-2012, instruida contra el captura en su contra. imputado arriba mencionado por B) DECLÁRASE INTERRUMPIDA el delito de TRÁFICO ILEGAL DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR de PERSONAS, en perjuicio de LA HU- este proceso y será hasta que el inMANIDAD y subsidiariamente en coado sea legalmente detenido. MARJORIE JUDITH BERNAL Y Notifíquese. OTROS, se encuentra la resolución Y para que le sirva de legal notificaproveída por este tribunal; que en ción se libra el preste edicto en el lo conducente dice: Juz””””””””GA- Juzgado de Primera Instancia. AcaDO DE PRIMERA INSTANCIA: Aca- jutla a las quince horas del día once jutla, a las once horas treinta minu- de diciembre de dos mil doce. tos del día once de diciembre de dos German Rafael Segura Deleón, Notificador mil doce. 0190 A) DECLÁRASE REBELDE al proce- 2ª. Pub., 28-29-30 sado JHONNY NAHÚN GUTIÉRREZ GÓMEZ, por el delito de TRÁ- REQ. # 120309 FICO ILEGAL DE PERSONAS en EDICTO JUDICIAL perjuicio de LA HUMANIDAD, en LA INFRASCRITA JUEZA DÉCIMO consecuencia líbrese la correspon- SEGUNDO DE PAZ, DE ESTE DISdiente orden de captura en su con- TRITO JUDICIAL, LICENCIADA tra, así como también infórmese a MIRNA ESTELA GONZÁLEZ DE la autoridad migratoria respectiva. ARDÓN, HACE SABER, a la señora B) DECLÁRASE INTERRUMPIDA MARÍA GENARA BAUTISTA CHILA AUDIENCIA PRELIMINAR, de CAS, en calidad de víctima, que en este proceso y será hasta que el in- el Proceso Penal instruido en concoado sea legalmente detenido. tra de JUAN FRANCISCO FLORES GONZÁLEZ por el delito de LESIONotifíquese. Y para que le sirva de legal citación NES, en perjuicio de la integridad y notificación se libra el presente física de la señora MARÍA GENARA edicto en el Juzgado de primera Ins- BAUTISTA CHICAS; se encuentra lo tancia; Acajutla a las quince horas esencial de la parte resolutiva del del día once de diciembre de dos mil acta que dice: “”””””JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ DE SAN doce. German Rafael Segura Deleón, SALVADOR, a las nueve horas del Notificador día catorce de enero del año dos mil 2ª. Pub., 28-29-30 0188 trece. Por lo antes expuesto y sobre la base de los artículos 12 Cn. 142 REQ. # 120307 Pn., 2, 4, 5, 6, 12, 17 No. 2, 56 Literal EL INFRASCRITO NOTIFICADOR b), 144, 299, 300 No. 1 inciso final, DEL JUZGADO DE PRIMERA INS- 332 Inciso final Pr. Pn., 14.2 del PacTANCIA: Acajutla, al imputado au- to Internacional de Derechos Civisente NAHÚN ALBERTOVALLE, de les y Políticos, la Suscrita Juez REveintitrés años de edad, Empleado, SUELVE: I) ORDÉNASE LA CONTIacompañado, residente en Barrio NUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO La Playa calle principal ciudad o en a la etapa de Instrucción Formal sin colonia Villa Lilian frente a la can- detención provisional en contra del cha de Foot-ball de la ciudad de imputado presente señor JUAN Sonsonate y demás generales igno- FRANCISCO FLORES GONZÁLEZ radas. por el delito calificado provisionalHACE SABER: Que en la causa pe- mente como LESIONES en perjuinal No. 53-2012, instruida contra el cio de la Integridad Personal de la imputado arriba mencionado por señora MARÍA GENARA BAUTISTA el delito de LESIONES en perjuicio CHICAS, por lo que continue en la de ANA GLADIS MOJICA CERÓN, libertad en que se encuentra; por los se encuentra la resolución proveí- argumentos ya planteados decláda por este tribunal; que en lo con- rase sin lugar la petición de las parducente dice: Juz””””””””GADO DE tes técnicas en el sentido de aplicar PRIMERA INSTANCIA: Acajutla, a medidas sustitutivas a la detención las once horas del día ocho de no- provisional. Téngase por incoada la viembre de dos mil doce. Acción Civil a efectos de que sea diA) DECLÁRASE REBELDE al incoa- lucidada en la etapa y momento do NAÚN ALBERTO VALLE, por el procesal correspondiente. NOTIdelito de LESIONES en ANA GLA- FÍQUESE””””M. E. de Ardón DIS MOJICA CERÓN, por lo que lí- “”””Juez””””J. E. Romero”””””Ante brense las correspondientes órde- mí “”””””Srio, Into. “””””RUBRICAnes de captura en su contra. DAS.””””””. Librado en el Juzgado B) DECLÁRASE INTERRUMPIDA Décimo Segundo de Paz de San SalLA AUDIENCIA PRELIMINAR, y se- vador, del día quince de enero de rá hasta que el incoado sea legal- dos mil trece. Licda. Mirna Estela González de Armente detenido. Y para que le sirva de legal notifica- dón, Juez Décimo Segundo de Paz ción al imputado Naún Alberto Va- Jaime Ernesto Romero Monge, lle, se libra el presente edicto en el Secretario Interino Juzgado de Primera Instancia; Aca- Ref. P- 03- 2013- 3(o) 0191 jutla a las quince horas del día ocho 2ª. Pub., 28-29-30 de noviembre de dos mil doce. German Rafael Segura Deleón, JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, Notificador JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO 2ª. Pub., 28-29-30 0189 JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: REQ. # 120308 Que por resolución proveída por esEL INFRASCRITO NOTIFICADOR te Tribunal a las diez horas del día DEL JUZGADO DE PRIMERA INS- once de enero del presente año, se TANCIA: Acajutla, al imputado au- admitió la demanda de DIVORCIO sente JOSÉ ARMANDO MARRO- POR SEPARACIÓN DE LOS CÓN-
YUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovida por el señor JOSÉ CARMEN GÓMEZ, de treinta y cinco años de edad, casado, empleado, del domicilio de Estados Unidos de América; por medio de su Apoderado, Licenciado AMADO ARÉVALO RAMOS, en contra de la señora ANA JULIA MELÉNDEZ DE GÓMEZ, quien es de veintisiete años de edad, casada, estudiante, de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en Urbanización Altavista, casa número ciento cuarenta y tres, polígono cuarenta, pasaje cuarenta – A, Ilopango, departamento de San Salvador; por lo cual EMPLÁCESE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole a la referida demandada que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la tercera y última publicación de este, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente, conforme lo dispone el artículo 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las diez horas cinco minutos del día once de enero del año dos mil trece. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Licda. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria NUE: 00272-13-SOY-FMPFoFM1.-/10 3a. Pub. 17-23-29 0024 JEANETTE CAROLINA MONTESINOS MOLINA, Jueza de Familia Suplente del Departamento de La Unión, HACE SABER: Que según resolución proveída por este Juzgado, a las once horas del día veintitrés de noviembre de dos mil doce, este Tribunal ha ordenado el emplazamiento de la demanda de Divorcio, presentada por el Licenciado WILLIAN RICARDO CABRERA VÁSQUEZ, en su calidad de Apoderado Específica del señor ÓSCAR HUMBERTO SALVATIER CALLEJAS, de sesenta y seis años de edad, Profesor, originario y del domicilio de la ciudad de La Unión, departamento de La Unión, con residencia en Segunda Calle Oriente, No. 4, Barrio El Centro, de la ciudad de La Unión, departamento de La Unión, quien promueve Juicio de Divorcio, por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, en contra de la señora MARÍA ESPERANZA REYES DE SALVATIER, de cincuenta y tres años de edad, Empleada, originaria de la ciudad de La Unión, departamento de La Unión, quien tuvo su último domicilio conocido en Segunda Calle Oriente, No. 4 Barrio El Centro, de la ciudad de La Unión, departamento de La Unión, y actualmente de paradero ignorado demanda entablada con base en el motivo Segundo del Artículo Ciento Seis del Código de Familia, y por manifestarse en la demanda que la demandada actualmente es de paradero ignorado SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO a la señora MARÍA ESPERANZA REYES DE SALVATIER, a quien se le previene para que dentro del plazo de los QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto, se presente a este Juzgado a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal; bajo prevención designarle a la Procuradora de Familia Interina Adscrita a este Juzgado para que la represente, si no lo hiciere como antes se establece, todo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia. La Unión a las once horas con veinte minutos del día veintitrés de noviembre de dos mil doce. Licenciada Jeannette Carolina Montesinos Molina, Jueza de Familia Suplente
Licenciada Concepción Evelin Berríos de Andrade, Secretaria de Actuaciones IH LU F 1 127(106-2)2012. 2ª. Pub., 23-29-4 0154
Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Eduardo Giovanny Bigueur Cornejo, Secretario 2a. Pub. 25-29-31 0182
EXP. No. 2012122992 PRES. No. 20120176789
JOSÉ DIMAS ROMANO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, y de esta ciudad, con DESPACHO, en Avenida General Larios, númeroVeintiséis, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión. HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramite TÍTULO SUPLETORIO por ÁNGELA SORTO VIUDA DE EUCEDA, de sesenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Concepción de Oriente, en relación a Un terreno de naturaleza rústica, situado en el lugar Pie del Cerro, Cantón Gueripe, Jurisdicción de Concepción de Oriente, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de TRES MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, ciento cinco punto treinta y cuatro metros, con Clemente Sorto Ortega, mojones de jocote, jiote y jícaro de por medio; AL NORTE, cuarenta punto trece metros, con Hernán Umanzor, cerco de alambre del colindante de por medio; AL PONIENTE, ochenta punto veintiséis metros, con Hernán Umanzor, callejón de por medio; y AL SUR, treinta y cinco punto once metros, con Rodrigo Yanes, calle de por medio; hay construidas dos casas, techos de tejas, una paredes de block y otra de adobe, con sus instalaciones de energía eléctrica y agua potable, contiene además varios árboles frutales. Dicho inmueble lo adquirió, por compra de Posesión Material hecha al señor CLEMENTE SORTO ORTEGA, según Escritura Pública de compra-venta, otorgada en esta ciudad, a las diez horas del día veintinueve de abril del año dos mil once, ante mis Oficios Notariales, y éste a su vez poseyó el inmueble desde hace más de treinta años consecutivos. Que desde la fecha antes dicha lo posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos es decir uniendo ambas posesiones. Santa Rosa de Lima, doce de septiembre del año dos mil doce. Dr. José Dimas Romano, Notario 2ª. Pub., 28-29-30 0205
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GERARDO JOSÉ ROSA SALEGIO, en su calidad de APODERADO de JAVIER EDUARDO MENDOZA LAZO, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra AUTOCASH, que servirá para: IDENTIFICAR: UNA EMPRESA DEDICADA A LA COMPRA, VENTA Y ALQUILER DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y DE INMUEBLES. La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil doce. AUTOCASH David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 25-29-31 0179 Exp. No. 1986000728 Pres. No. 20120173649 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado HERNÁN ROSA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SOCIEDAD DE OPERACIONES COMERCIALES QUÍMICO BIOLÓGICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00226 del Libro 00012 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra ALERZOLE; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los veintisiete días del mes de noviembre del año dos mil doce. Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Eduardo Giovanny Bigueur Cornejo, Secretario 2a. Pub. 25-29-31 0181 Exp. No. 1986000727 Pres. No. 20120173650 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado HERNÁN ROSA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SOCIEDAD DE OPERACIONES COMERCIALES QUÍMICO BIOLÓGICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00225 del Libro 00012 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra ASTEZOL; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los veintisiete días del mes de noviembre del año dos mil doce.
JOSÉ ULISES ESCAMILLA MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada enVeinticinco Avenida Norte y Calle Gabriela Mistral, Edificio Boston Novecientos Ocho, Local Doscientos Uno, segundo nivel, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las trece horas del día quince de enero del dos mil trece, se a tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, el día veinticuatro de abril del año dos mil nueve; dejó el causante WILLIAM ZELAYA CERNA conocido por WILLIAM ZELAYA CAÑAS; a los señores SANDRA ELIZABETH ZELAYA MEDRANO Y JAIME JOSÉ ZELAYA MEDRANO, en calidad de Hijos Sobrevivientes; habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia: Se cita a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión; para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. San Salvador a los dieciséis días del mes enero de dos mil trece. Lic. José Ulises Escamilla Méndez, Notario 2ª. Pub., 28-29-30 0198 ANA CECILIA SURIA DELGADO, JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al demandado CARLOS ANTONIO ALAS MENJÍVAR, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado el Proceso Ejecutivo Mercantil con referencia número 63-PEM-10(2) y NUE: 00832- 10-PE-1CM2, por la cantidad de CINCUENTA MIL
CIENTO CUARENTA Y UN DÓLARES CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($50,141.25), promovido por la sociedad BANCO G&T CONTINENTAL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA que puede abreviarse BANCO G&T CONTINENTAL EL SALVADOR, S.A., del domicilio en San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro – dos cinco cero cinco nueve cuatro – uno cero uno – tres; con dirección en Paseo General Escalón, número cuatro mil trescientos diecinueve, entre calle Juan José Cañas y la Ochenta y Cinco Avenida Sur, Colonia Escalón, San Salvador, por medio de su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial Licenciado EDMUNDO ALFREDO CASTILLO AGUILUZ, con dirección en Centro Comercial Loma Linda, Local 1-C, Colonia San Benito, San Salvador, en contra del demandado señor CARLOS ANTONIO ALAS MENJÍVAR, con Documento Único de Identidad Número cero dos dos ocho seis uno dos cero – dos y Número de Identificación Tributaria cero siete uno cinco – cero cuatro uno cero siete cuatro – uno cero uno – tres; en el cual se admitió la demanda y se decretó embargo en bienes propios del referido demandado por dicha cantidad, más intereses y costas procesales, según resolución de las doce horas y cuarenta minutos del día ocho de noviembre de dos mil diez, actualmente el demandado es de domicilio desconocido, ignorándose su pandero, razón por la cual, en cumplimiento a la resolución de las catorce horas y diez minutos del día seis de noviembre de dos mil doce y de conformidad con los Arts. 181 Inciso 2º. y 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE LE EMPLAZA por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional, caso contrario el proceso continuará sin su presencia, según lo señalan los artículos 181 y 182 No. 4 ambos del CPCM. Se hace saber a CARLOS ANTONIO ALAS MENJÍVAR, que deberá comparecer por medio de su apoderado, de conformidad con los Arts. 67, 68, 69, 75, 181, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil y que en caso de no comparecer en el plazo señalado se le nombrará Curador Ad-Litem para que la represente en el proceso. Además, se hace de su conocimiento que al contestar la demanda deberá manifestar si formula o no oposición, la cual deberá fundamentar en los motivos establecidos en el Art. 464 del Código antes relacionado o en cualquier otra ley; y que de no haber oposición, seguidos los trámites legales se dictará sentencia, de conformidad con el Art. 465 del Código Procesal Civil y Mercantil. Asimismo, se le informa que con la demanda se presentó la siguiente documentación en original: Un Pagaré sin protesto, emitido por la sociedad BANCO G&T CONTINENTAL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, suscrito el treinta de junio de dos mil nueve. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las catorce horas y veinte minutos del día seis de noviembre de dos mil doce. Licda. Ana Cecilia Suria Delgado, Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Licda. Eda Lisseth Mejía Monterrosa, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 28-29-30 0194 EDICTO VINICIO ALESSI MORALES SALAZAR, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en la Avenida Bernal Condominio “QH”, Número Doscientos Diez, Tercer Nivel Local Número Ocho, Colonia Miramonte, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día veintitrés de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y
Clasificados
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día doce de julio de dos mil doce, dejó el señor RAÚL MONTANO, siendo esta ciudad su último domicilio, de parte de los señores MARIO EDGARDO MONTANO RUIZ, MAYRA LISSETTE MONTANO RUIZ, SONIA MABELL MONTANO DE GONZÁLEZ y RAÚL ERNESTO MONTANO RUIZ, en concepto de hijos del referido causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Consecuentemente, cítese a los que se crean con derecho a la herencia mencionada, para que en el término de Ley, comparezca ante el suscrito Notario a deducir sus derechos. San Salvador, a los veinticinco días del mes de enero del año dos mil trece. Vinicio Alessi Morales Salazar, Notario 2ª. Pub., 28-29-30 0220 JOSÉ ARNOLDO SAGASTIZADO MORALES, Notario del domicilio de San Miguel con oficina jurídica ubicada en la Séptima Avenida Sur número Cuatrocientos Dieciséis, Barrio La Merced, de la ciudad de San Miguel; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las once horas del día tres de noviembre del año dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de La Libertad, a primeras horas con quince minutos del día dieciocho de abril del año dos mil dos, dejó la señora MARÍA ALICIA MENJÍVAR, de parte del señor DAVID RUDI ARANIVA MENJÍVAR, en su concepto de hijo sobreviviente de la causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ ARNOLDO SAGASTIZADO MORALES. En la ciudad de San Miguel, a las diez horas del día once de mayo del año dos mil doce. José Arnoldo Sagastizado Morales, Notario 2ª. Pub., 28-29-30 0231 EL SUSCRITO NOTARIO LIC. JORGE LUIS ARANIVA NAVARRETE. AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada al fallecer por el señor JORGE ARISTIDES ÁLVAREZ URBINA, el día veintinueve de enero del dos mil nueve, en la Ciudad de Ontario, República de Canadá, y del domicilio de San Salvador, siendo este su último domicilio, de parte de los señores FELIPE CARLOS ÁLVAREZ JAIME, EDUARDO JOSÉ ÁLVAREZ JAIME y MARÍA CARLOTA JAIME DE CHAVARRÍA, los primeros dos, en su calidad de hijos del causante y la tercera en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante. Confiéraseles a los aceptantes la administración y representación interina de la Sucesión Intestada con las facultades y restricciones de Ley. Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en la Oficina Jurídica del Licenciado JORGE LUIS ARANIVA NAVARRETE, ubicada en la ciudad de Usulután, a los once días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Jorge Luis Araniva Navarrete, Notario 2ª. Pub., 28-29-30 0228 EL SUSCRITO NOTARIO LIC. BLANCA ALICIA GÓMEZ DE CAMPOS. AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada al fallecer por la señora ORBELINA ARGUETA conocida por ANTONIA ORBELINA ARGUETA y por ANTONIA ORBELINA ARGUETA DEVARGAS, el día cinco de agosto del dos mil doce, en la Ciudad de Usulután, siendo este su último domicilio, de parte de los señores JOEL OMAR VARGAS ARGUETA, JORGE ALBERTOVARGAS ARGUETA, MARIBEL ARGUETA DE MENDOZA, MARÍA ELSYVARGAS ARGUETA, BENJAMÍN GALILEO VARGAS ARGUETA y ANA DOLORES VARGAS ARGUETA, en
su calidad de hijos de la causante. Confiéraseles a los aceptantes la administración y representación interina de la Sucesión Intestada con las facultades y restricciones de Ley. Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en la Oficina Jurídica de la Licenciado BLANCA ALICIA GÓMEZ DE CAMPOS, ubicada en la ciudad de Usulután, a los once días del mes de octubre de dos mil doce. Licda. Blanca Alicia Gómez de Campos, Notario 2ª. Pub., 28-29-30 0229 EDUARDO ISABEL CANALES GIRÓN, Notario, de este domicilio, con Oficina en Diecisiete Calle Poniente Número Doscientos Diez, Local Número Tres, de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las once horas con treinta minutos del día veintiuno de enero del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital General del Seguro Social de San Salvador, el día doce de septiembre del dos mil doce, dejó el causante señor JOSÉ BRAULIO HERNÁNDEZ ALAS, conocido por JOSÉ BRAULIO HERNÁNDEZ URRUTIA, y por JOSÉ BRAULIO HERNÁNDEZ ÁBREGO, de parte de la señora ALICIA GUZMÁN DE URRUTIA, conocida por BERTA ALICIA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ URRUTIA, por BERTA ALICIA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ, por BERTA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ URRUTIA, por BERTA ALISIA DE URRUTIA por BERTA DE URRUTIA, por BERTA GUZMÁN y por BERTA ALICIA GUZMÁN, en su concepto de Cónyuge sobreviviente del Causante y como Cesionaria de los derechos que como hijas sobrevivientes del causante correspondía a las señoras ANA CECILIA HERNÁNDEZ GUZMÁN, SONIA ELIZABETH HERNÁNDEZ DE REYES, y señora SISI KARINA HERNÁNDEZ DE CASTILLO, confiriéndole la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita, a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la citada dirección, en el término de quince días, contados a partir de la tercera publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los veintidós días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Eduardo Isabel Canales Girón, Notario 2a. Pub. 28-29-30 0195 EDICTO JUAN JOSÉ PILIA ALBERTO, Notario, del domicilio de Izalco, departamento de Sonsonate, con Oficina en Sexta Calle Oriente y Sexta Avenida Sur, Colonia y Plaza Providencia, local cinco, de la ciudad y Departamento de Sonsonate, al público HACE SABER: que a su oficina se ha presentado la señora ROSA MÉLIDA PATRIZ HERNÁNDEZ, de veintiocho años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, solicitando TÍTULO SUPLETORIO DE DOMINIO, del siguiente inmueble: de Naturaleza Rural, ubicado en Cantón Sabana Grande, jurisdicción de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, de una extensión superficial de MIL CIENTO SIETE PUNTO CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, de las medidas siguientes: AL NORTE: ciento doce metros, linda en parte con Iglesia Evangélica de las Asambleas de Dios “El Edén”, y en parte con Reyna Elizabeth Hernández Lue; AL ORIENTE: trece metros, linda con Jorge Luis Aguilar, antes con María Estebana Zacapa, calle de por medio que conduce al cantón Cuyuapa Abajo; AL SUR: ciento doce metros, linda con Rosa del Carmen Cruz Rodríguez hoy de Ramos; y AL PONIENTE: once metros linda en parte con Alejandro García, y en parte con Francisco Hernández. Los colindantes son del domicilio de Nahuizalco, departamento de Sonsonate. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, y la solicitante lo estima en un valor de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; lo que se hace saber al público para los efectos de ley. Sonsonate a los veintidós días del mes de enero del año dos mil trece. Lic. Juan José Pilia Alberto, Notario 2a. Pub. 28-29-30 0196 EDICTO LUIS ALFONSO AYALA QUIÑÓNEZ, Notario, de este domicilio y de Santa Tecla, con oficinas profesionales ubicadas en Kilómetro Veinticuatro y Medio, Carretera que de Sonsonate conduce a San Salvador, Colonia El Progreso, Lourdes, Ciu-
dad Colón, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintiuno de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Testamentaria, que a su defunción, ocurrida en su casa de habitación, situada en Calle Gerardo Barrios, casa número Uno- Uno, Jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, a las siete horas y cero minutos, del día nueve de diciembre del año dos mil doce, dejó el señor BENJAMÍN ÁNGEL SALAZAR, de parte de los señores ELIX NEFTALÍ UMAÑA UMAÑA y HÉCTOR ANANÍAS UMAÑA UMAÑA en su concepto de Herederos Testamentarios del Causante, habiéndoseles conferido la administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario LUIS ALFONSO AYALA QUIÑÓNEZ. En Lourdes, Ciudad Colón, Departamento de La Libertad, a las once horas del día veintiuno de enero del año dos mil trece. Luis Alfonso Ayala Quiñónez, Notario 1ª. Pub., 29-30-31 0253 EL SUSCRITO NOTARIO, ESAÚ ALBERTO CANALES ARGUETA, mayor de edad, del domicilio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, con Oficina ubicada en Calle José Simeón Cañas, Barrio el Centro, Santiago Nonualco, HACE SABER: Que ante mis Oficios Notariales la señora ANA GLORIA CERÓN DE GÓMEZ, de treinta y ocho años de edad, Empleada, del domicilio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número: cero un millón ciento sesenta y dos mil doscientos cuarenta y tres – tres, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero ochocientos diecinueve – ciento setenta mil doscientos setenta y cinco – ciento tres – ocho; promueve DILIGENCIAS DE TÍTULO SUPLETORIO, de una porción de terreno de naturaleza rústica, situada en Cantón San Sebastián Abajo, municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, con Capacidad Superficial de mil cuatrocientos cincuenta y tres punto ochenta y tres metros cuadrados el cual tiene las medidas y linderos siguientes; AL NORTE: Partiendo del vértice Nor Poniente está formado por cuatro tramos con los siguientes rumbos y distancias. Tramo uno, sur ochenta y siete grados cero un minutos cincuenta segundos Este con una distancia de cinco punto ochenta y cinco metros, Tramo dos, Sur cuarenta y seis grados quince minutos treinta y un segundos Este con una distancia de quince punto cero tres metros: Tramo tres, Sur setenta y tres grados quince minutos trece segundos Este con una distancia de veintiocho punto ochenta metros: Tramo Cuatro, Sur sesenta y ocho grados quince minutos dieciocho segundos Este con una distancia de veintiocho punto noventa y cinco metros; colindando con terrenos de ANA GLORIA CERÓN, con quebrada de por medio; AL ORIENTE: Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur cero ocho grados cuarenta y cinco minutos catorce segundos Oeste con una distancia de once punto cincuenta y un metros; colindando con terrenos de VÍCTOR MANUEL LÓPEZ, con cerco de púas de por medio; AL SUR: Partiendo del vértice Sur Oriente está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, norte setenta y ocho grados cero un minutos cero cinco segundos Oeste con una distancia de veintiocho punto sesenta y cuatro metros: Tramo dos, Norte ochenta y cinco grados cincuenta y un minutos veintiocho segundos Oeste con una distancia de veintinueve punto ochenta y siete metros; Tramo tres, Sur ochenta y seis grados treinta y cinco minutos cuarenta y siete segundos Oeste con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros; colindando con terrenos de MARCOS GARCÍA, con cerco de púas de por medio; y AL POIENTE: Pariendo del vértice Sur Poniente está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Norte cero cinco grados veintiún minutos cincuenta y tres segundos Este con una distancia de veintitrés punto ochenta y cinco metros: Tramo dos, Norte cero dos grados treinta y cinco minutos treinta y nueve segundos Este con una distancia de cinco punto cincuenta metros: Tramo tres, Norte cero cinco grados veintisiete minutos veintisiete segundos Este con
una distancia de cuatro punto sesenta y cuatro metros, colindando con terrenos de CARMEN ADALUZ CERÓN GONZÁLEZ, con cerco de púas de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción. El terreno descrito goza de una servidumbre de tránsito de tres metros de ancho hasta salir a la calle pública, construida entre los inmuebles de María de los Ángeles Cerón González y Carmen Adaluz Cerón González, el inmueble cuenta con una casa del sistema mixto, con sus servicios básicos de luz y agua. El inmueble descrito se valúa en la suma de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y la posesión ejercida por ellos sumada a la de los antecesores sobrepasa de ejercerla hace más de sesenta y nueve años, han poseído el referido inmueble en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, pero carece de título de dominio inscrito. Lo que avisa sal público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Santiago Nonualco, el día veintiséis de enero de dos mil trece. Lic. Esaú Alberto Canales Argueta, Notario 1ª. Pub., 29-30-31 0255 CONVOCATORIA La Junta Directiva de BODEGAS GENERALES DE DEPÓSITO, S. A., convoca a los señores accionistas para celebrar Junta General Ordinaria, la que se llevará a cabo a las ocho horas con treinta minutos del día jueves catorce de febrero de dos mil trece, en las oficinas de la Sociedad situadas en Km. 11 Carretera al Puerto de la Libertad, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, para conocer y resolver sobre los temas contenidos en la siguiente AGENDA: 1.- Establecimiento del quórum. 2.- Lectura del acta de sesión anterior. 3.- Presentación para Aprobación de la Memoria de la gestión administrativa de la Junta Directiva, del ejercicio comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil doce. 4.- Presentación para Aprobación del Balance General al treinta y uno de diciembre de dos mil doce y Estado de Resultados correspondiente al período comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil doce. 5.- Informe del Auditor Externo. 6.- Aplicación de Utilidades. 7.- Elección de Directores Propietarios y Suplentes de Junta Directiva y Asignación de Emolumentos. 8.- Nombramiento de Auditor Externo Propietario y Suplente y Auditor Fiscal 9.- Asignación de emolumentos para el Auditor Externo y Auditor Fiscal. 10.- Autorizaciones requeridas por los Incisos Tercero y Cuarto del Artículo Doscientos Setenta y Cinco del Código de Comercio. QUORUM DE ASISTENCIA Y MAYORIA NECESARIA PARA DELIBERAR LOS PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO. Para que haya quórum en la primera fecha que señale la convocatoria en los puntos de carácter Ordinario, se necesitará la concurrencia de más del cincuenta por ciento del total de las acciones del capital social. Para los acuerdos que se tomen en Junta General Ordinaria se necesitará, en primera convocatoria, el voto favorable de la mitad más una de las acciones presentes o representadas. En segunda convocatoria se constituirá el quórum con cualesquiera que sea el número de las acciones presentes o representadas que concurran, y para formar resolución será necesario el voto favorable de la mitad más uno de las acciones presentes o representadas. Si no pudiera llevarse a cabo la Junta General Ordinaria en primera convocatoria, por falta de quórum, se convoca por este mismo medio para que se reúna la Junta en segunda convocatoria, en el mismo lugar, a las ocho horas con treinta minutos del día viernes quince de febrero de dos mil trece. San Salvador, veintitrés de enero de dos mil trece. BODEGAS GENERALES DE DEPÓSITO, S. A. Ana Carolina Valiente Cerna Secretaria 1ª. Pub., 29-31-2 0257 GUSTAVO ENRIQUE RIVERA ESCALANTE, NOTARIO, DE ESTE DOMICILIO Y DEL DE SONSONATE, CON DESPACHO PROFESIONAL EN CALLE SISIMILES Y AVENIDA ANTURIAS NÚMERO CIENTO SETENTA Y NUEVE, COLONIA MIRAMONTE, DE ESTA CIUDAD; AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución dictada por el suscrito Notario, en esta ciudad, a las diez horas del día diez de enero del corriente año, fueron declarados Heredero Intestado, con beneficio de inventario, del señor RAIMUNDO ÁLVAREZ conocido por RAIMUNDO ÁLVAREZ JACO, RAYMUNDO JACO ÁLVAREZ, RAYMUNDO ÁLVAREZ JACO, RAYMUNDO ÁLVAREZ y por RAYMUNDO JACO, quien falleció a las
seis horas con veinte minutos del día veintitrés de julio de dos mil doce, a los señores BLANCA ELISA ÁLVAREZ MURCIA, MARIO JACOBO ÁLVAREZ MOLINA y HENRY SALVADOR ÁLVAREZ TURCIOS, en calidad de hijos de causante; confiriédoseles a los herederos declarados la administración y representación definitivas de la Sucesión. Librado en la ciudad de San Salvador, a los diez días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Gustavo Enrique Rivera Escalante, Notario Única Pub., 29 0254 AVISO CARLOS ESAÚ LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Kilómetro Once y Medio, Carretera Boulevard del Ejército, Ilopango, San Salvador (ex-bodegas Nestlé), HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las doce horas con treinta minutos del día veintiséis de enero de dos mil trece, se ha declarado a la señora MARÍA JULIA ROMERO DE HERNÁNDEZ, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y cinco minutos del día diecinueve de Septiembre de dos mil doce, siendo su último domicilio la Colonia Lomas del Río, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, dejara el señor ANTONIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a sus hijos IVÁN ERNESTO HERNÁNDEZ ROMERO, FREDY ANTONIO HERNÁNDEZ ROMERO y SANTOS ALEXANDER HERNÁNDEZ ROMERO; en consecuencia se le confiere la Administración y Representación Definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, el día veintiocho de enero de dos mil trece. Lic. Carlos Esaú López Hernández, Notario 1ª. Pub., 29-30-31 0246 NUE: 13778-11-EC-3MC2 (7) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICDA. CESIA MARINA ROMERO DE UMANZOR, JUEZA DOS DEL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA DE SAN SALVADOR, A LOS DEMANDADOS, SEÑORES BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado un JUICIO EJECUTIVO CIVIL con referencia 13778-11-EC-3MC2 (7), el cual ha sido promovido por el Licenciado JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, con Número de Identificación Tributaria 0614-010774-002-5; en contra de los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO, mayor de edad, Comerciante, con Documento Único de Identidad Número 01977233-9 y Número de Identificación Tributaria 0210-290973105-9 y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, mayor de edad, Empleado, con Documento Único de Identidad número 01977247-8 y Número de Identificación Tributaria 0210-050672-102-6; por lo que, en cumplimiento a la resolución de las catorce horas y veinte minutos del día de seis de noviembre de dos mil doce, y de conformidad con el Art. 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE EMPLAZA a los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en contra de ambos dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional. Se hace saber a los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS que de conformidad al Art. 67 CPCM será preceptiva su comparecencia por medio de procurador, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la República. Asimismo, se les hace saber que en caso de no comparecer en el plazo señalado, el proceso continuará sin su presencia y se les nombrará un Curador Ad-Litem para que los represente en el proceso Junto con la demanda se presentaron los siguientes documentos: 1) fotocopia certificada de Testimonio de Escritura Pública de Poder General Judicial con Cláusula Especial, otorgado NORA MERCE-
DES MIRANDA DE LÓPEZ, actuando en nombre y representación en su calidad de Directora Presidenta de la Junta de Directores y Representante legal del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, a favor de licenciado JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, 2) el documento base de la pretensión, consistente en un Documento privado autenticado de Mutuo, otorgado por los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO Y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, a favor del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, 3) Escritura Pública de Primera Hipoteca Abierta, otorgada por la señora BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO, a favor del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, y 4) Certificación extendida por el señor CARLOS ANTONIO RAMOS BONILLA, Contador del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO. Librado en el Juzgado Tercero de Menor Cuantía, Juez Dos de San Salvador, a las quince horas y quince minutos del día seis de noviembre de dos mil doce. Licda. Cesia Marina Romero de Umanzor, Jueza Dos, Juzgado Tercero de Menor Cuantía Lic. Mario Roberto Aguirre Cabrera, Secretario 1a. Pub. 29-30-31 0243 CONVOCATORIA La sociedad MOVIKAL, S.A. de C.V., a través de su administrador único suplente por este medio convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse en las oficinas de la sociedad ubicadas en Calle El Progreso, número 3050, Colonia Ávila, San Salvador, a las nueve horas del día veintidós de febrero de dos mil trece, para desarrollar la agencia siguiente: AGENDA: 1.Elección de Administración de la sociedad; 2.Elección de Auditor Externo y Fiscal para el año 2013 3. Puntos varios El quórum para celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas en primera convocatoria será la mitad más una de las acciones que forman el capital social, y las resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. Si no hubiere quórum suficiente en la fecha señalada, por este medio se convoca en segunda convocatoria, para las once horas del veintidós de febrero del año dos mil trece, en el mismo lugar y con la misma agenda. El quórum necesario para celebrar la sesión será cualquiera que sea el número de acciones representadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, veinticuatro de enero de dos mil trece. MOVIKAL, S.A. de C.V. Héctor René Molina Tobar, Administrador Único Suplente 1a. Pub. 29-31-2 0233 AVISO JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Calle Los Castaños, Avenida Las Camelias, número siete, Colonia San Francisco, San Salvador, HACE SABER: que por resolución del suscrito notario, proveída a las diecisiete horas del día diez de diciembre de dos mil doce, se ha declarado a la señora JUANA AMANDA VIDES, conocida por JUANA AMANDA VIDES LIMA, heredera ab intestato con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción ocurrida en la ciudad de Las Vegas, Estado de Nevada, Estados Unidos de América, a las cero horas y quince minutos del día veinticinco de abril de mil novecientos noventa y seis, siendo su último domicilio la ciudad de Las Vegas, Estado de Nevada, Estados Unidos de América, dejara la señora MATILDE ALTAGRACIA VIDES, conocida por MATILDE VIDES, en su concepto de hija sobreviviente de la causante; habiéndosele concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día once de diciembre de dos mil doce. Lic. Juan Carlos Rodríguez Vásquez, Notario Única Pub. 29. 0242 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METAPAN se ha presentado el propietario del certificado No 1213613770 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 22 de Marzo de 2012, a 120 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del cer-
tificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 29-31-2 0235 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 373770 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 30 de Julio de 2002, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 29-31-2 0236 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 557102 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 21 de Diciembre de 2010, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 29-31-2 0237 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL ROSSEVELT se ha presentado el propietario del certificado No 381472 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 17 de Febrero del 2003, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 29-31-2 0238 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA JOYA se ha presentado el propietario del certificado No 10740 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 23 de Mayo del 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 29-31-2 0239 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROCENTRO SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No 8203472227 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 19 de Abril del 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 29-31-2 0240 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia TORRE SCOTIABANK se ha presentado el propietario del certificado No 13938156 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 24 de Noviembre de 1999, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de re-
posición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 29-31-2 0234 REF 8-EM-6-10 LICENCIADA MARGARITA DE LOS ÁNGELES FUENTES DE SANABRIA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE TONACATEPEQUE, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo promovido por el Licenciado Piero Antonio Rusconi Gutiérrez, en calidad de mandatario del Banco Agrícola, Sociedad Anónima, se ha ordenado notificar el decreto de embargo al señor José David Guzmán Mártir, a fin de ser emplazado de la demanda, y ante la imposibilidad manifestada en el escrito presentado por el solicitante, ignorándose su actual domicilio y si ha dejado procurador u otro representante legal acreditado en el país, por lo que solicitó se le notifique el decreto de embargo mediante edicto de conformidad Art. 186 CPCM., al referido demandado, quien es mayor de edad, empleado y del domicilio de Tonacatepeque. Razón por la cual el Juzgado ha admitido la solicitud respectiva, ordenando la publicación del edicto en la forma señalada en el artículo arriba indicado. Se le previene al demandado si tuviere procurador o representante legal se presente éste a este Tribunal dentro de los diez días después de la última publicación y compruebe dicha circunstancia, advirtiendo que de no presentarse dentro del plazo antes señalado, el presente proceso continuará sin su presencia. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, a los veinte días del mes de septiembre de dos mil doce. Lic. Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabria, Jueza de Primera Instancia Lic. Ana Leticia Arias Zetino, Secretario 1ª. Pub., 29-30-31 0256 SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA RESOLUCION INTERNA 001/2010
21
colindante a su costado Norte (denominado Librería y papelería Padilla), al cual está íntimamente ligado en su complexión espacial y por tanto, mantiene una fuerte influencia dentro de su perfil edificado, contribuyendo a valorizar el espacio urbano y que además, se emplaza en una de las manzanas fundacionales de la Ciudad de Sensuntepeque. VI. Que el inmueble posee Valor arquitectónico-artístico, ya que su composición presenta características con detalles de interés a nivel de fachada, como es la distribución equilibrada de vanos y macizos, los canecillos tallados en madera, así como también las ventanas tipo balcón en hierro forjado de gran calidad estética; además, el partido arquitectónico refleja la arquitectura tradicional de la Ciudad de Sensuntepeque, constituida en planta por la Crujía Principal y la singularidad de su doble corredor techado, sin menosprecio de su patio posterior. VII. Que el inmueble posee Valor tecnológico, ya que es uno de los pocos inmuebles de su época, con particularidades estructurales innovadoras y de avance en cuanto a su sistema constructivo tradicional, que denotan buenas soluciones a las condiciones del terreno al interior del inmueble, ejemplo de ello como compensación de los niveles interiores a su costado Norte, es el doble corredor en altura delimitado por un doble portal de columnas talladas en madera con plinto cuadrado, fuste en éntasis y remate de capitel al estilo toscano; así como también, la pared de doble altura consolidada en adobe, el muro de contención de mampostería de piedra y la combinación entre sistema de bahareque y tapia, los cuales aún se conservan en su integridad física. VIII.Que el inmueble, por los materiales y técnicas constructivas empleadas evidencia haber sido construido aproximadamente hace más de 50 años, muestra de ello es su sistema constructivo del tipo tradicional a base de adobe y bahareque entre otros, que son testimonio de los sistemas utilizados desde la época prehispánica de manera continúa hasta mediados del siglo XX y hoy en día de manera esporádica.
IX.Que el inmueble, a pesar de que existen algunos espacios que han sido agregados en el transcurso del tiempo, la edificación en su conjunto aún mantiene su integridad y los rasgos esenciales de su arquitectura relevante, por lo que aún conserva el carácter con que fue concebido y no ha sido alterado sustancialmente. Por lo anterior, el En la Secretaría de Cultura, San Sal- inmueble constituye un testimonio vador, a las catorce horas del día tre- de la época en que fue erigido, hace de Julio del año dos mil diez; ciéndolo representativo y único en su tipología en comparación a las CONSIDERANDO: demás edificaciones encontradas en el contexto urbano inmediato de I. Que de conformidad con la Cons- la Ciudad de Sensuntepeque. titución de la República es obligación del Estado asegurar a los habi- POR TANTO, tantes el goce de la Cultura, así como también salvaguardar la rique- Por todo lo antes mencionado, en za antropológica, histórica y ar- uso de sus facultades legales y con queológica del país como parte del base en los artículos de la Ley Espetesoro cultural salvadoreño, el cual cial de Protección al Patrimonio estará bajo la salvaguarda del Esta- Cultural de El Salvador y su Reglado y sujeto a Leyes Especiales para mento relacionados en los romasu conservación, protección, pro- nos II y III, y a iniciativa de la Direcmoción, fomento, desarrollo, difu- ción Nacional de Patrimonio Culsión y valoración. tural; el Secretario de Cultura.RECONOCIMIENTO Y DECLARACION COMO BIEN CULTURAL DEL INMUEBLE UBICADO SOBRE AVENIDA CABAÑAS, Nº 1-B, ENTRE CALLE DOROTEO VASCONCELOS Y 2ª CALLE ORIENTE, MUNICIPIO DE SENSUNTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS.
II. Que de acuerdo a lo establecido en los artículos seis, ocho y treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos dos, tres y veintitrés de su Reglamento, es facultad de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, realizar las diligencias de reconocimiento y declaración de los bienes considerados como parte del tesoro cultural salvadoreño, así como también establecer, adoptar, notificar y publicar las medidas de protección necesarias a fin de identificar, valorizar, conservar, proteger, reconocer, declarar, difundir, fomentar, registrar y acreditar la calidad del Patrimonio Cultural Salvadoreño.
RESUELVE:
Art. 1.- Reconocer y declarar como Bien Cultural y aplicar medidas de protección al inmueble con Valor Cultural ubicado sobre Avenida Cabañas, Nº 1-b, entre Calle Doroteo Vasconcelos y 2ª Calle Oriente, Municipio de Sensuntepeque, el cual según escritura pública de compraventa otorgada ante los oficios del notario David Eugenio Figueroa Vargas, el día dos de febrero del presente año, está a favor de la sociedad Inversiones y Proyectos Cuscatlán, Sociedad Anónima de Capital Variable, que puede abreviarse Inversiones y Proyectos Cuscatlán, S.A. de C.V.; inmueble inscrito bajo la matrícula número CUATRO CINIII. Que de conformidad a lo esta- CO CERO CERO UNO SIETE CUAblecido en el artículo cincuenta y TRO CERO GUION CERO CERO uno de la Ley Especial de Protección CERO CERO CERO, y según Escrial Patrimonio Cultural de El Salva- tura Pública de propiedad, posee la dor, los bienes culturales se reco- siguiente descripción técnica: se nocerán por medio de Decreto Le- inicia partiendo del eje central de gislativo, Decreto Ejecutivo ó Reso- calle Doroteo Vasconcelos y Avenilución Interna según sea el caso. da cabañas y con rumbo sur cero nueve grados treinta y seis punto IV. Que el inmueble objeto de reco- cuatro minutos este y una distannocimiento y declaratoria como cia de diez metros veintisiete cenBien Cultural por medio de la pre- tímetros sobre eje de la ultima se llesente Resolución interna, se en- ga a un punto en el cual haciendo cuentra ubicado sobre Avenida Ca- una deflexión izquierda de novenbañas, nº uno-b, entre calle Doro- ta grados y midiendo una distancia teo Vasconcelos y segunda calle de tres metros cincuenta centímeOriente, municipio de Sensunte- tros se llega al mojón M- seis A del peque, Departamento de Cabañas. terreno que se describe cuyos rumbos y distancias a partir de este esV. Que el inmueble en referencia, quinero son los siguientes: LINDEpor su constitución volumétrica RO NORTE del mojón M- seis al dentro del tejido urbano conforma mojón dos A, tramo recto de veintiun solo conjunto con el inmueble cuatro metros setenta centímetros
22 Clasificados con rumbo Sur ochenta y dos grados quince punto tres minutos Este lindando con terreno de Gloria Teresa Padilla viuda de Bonilla, (actualmente el inmueble tiene la denominación de comercio: Librería y Papelería Padilla), LINDERO ORIENTE compuesto por tres tramos rectos así el primero de mojón M- dos A al mojón M- tres, rumbo Sur quince grados dieciocho punto nueve minutos Este y distancia de nueve metros cincuenta y dos centímetros lindando con terreno de Mauricio Durán el segundo del mojón M- tres al mojón M- cuatro rumbo Norte ochenta y un grados dieciocho punto nueve minutos Este y distancia de tres metros cincuenta y dos centímetros lindando con terreno de Mauricio Duran y el tercero del mojón M- cuatro al mojón M- cinco rumbo Sur dieciocho grados veintitrés punto cuatro minutos este y distancia de doce metros treinta centímetros lindando con terreno de Mercedes Guevara, LINDERO SUR del mojón Mcinco al mojón M- seis tramo recto de treinta y un metros cero siete centímetros con rumbo Sur setenta y nueve grados doce punto cuatro minutos Oeste lindando en parte con terreno de Ricardo Alonso Mata y Ernestina Cruz, LINDERO PONIENTE del mojón M- seis al mojón M- seis A tramo recto de veintitrés metros veintisiete centímetros con rumbo Norte nueve grados treinta y seis punto cuatro minutos Oeste lindando con Banco Hipotecario de El Salvador S.A., (actualmente Sucursal del Banco Scoatiabank) Avenida Cabañas de por medio de cinco metros ochenta centímetros de ancho. El inmueble antes descrito es de una extensión superficial de QUINIENTOS SESENTA PUNTO CUARENTAY CUATRO METROS CUADRADOS equivalentes a ochocientas una punto ochenta y ocho varas cuadradas. Art. 2.- La protección y conservación de este inmueble con Valor Cultural incluye la totalidad del área dentro del perímetro antes descrito y deberá seguir los requerimientos técnicos que establezca la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias, para su supervisión. Art. 3.- Decretase las siguientes medidas de protección: para intervenir o rehabilitar el inmueble, deberá contar con un proyecto del mismo, el cual habrá de tener la autorización y supervisión de técnicos de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, acatando los siguientes niveles de intervención: a) Para el área ubicada al costado Norte del inmueble, que comprende el doble corredor en altura delimitado por un doble portal de columnas talladas en madera con plinto cuadrado, fuste en éntasis y remate de capitel al estilo toscano y delimitada por la siguiente descripción: LINDERO NORTE: del mojón M- uno al mojón dos, tramo recto de veinticuatro metros setenta centímetros con rumbo Norte ochenta y dos grados quince minutos dieciocho segundos Este, lindando con terreno de Gloria Teresa Padilla viuda de Bonilla, (actualmente el inmueble tiene la denominación de comercio: Librería y Papelería Padilla), LINDERO ORIENTE: del mojón M- dos al mojón tres, tramo recto de tres metros cincuenta y tres centímetros, con rumbo Sur quince grados dieciocho minutos cincuenta y cuatro segundos Este lindando con terreno de Mauricio Durán, LINDERO SUR: del mojón M- tres al mojón cuatro, tramo recto de veinticinco metros cero un centímetro, con rumbo Sur ochenta y dos grados quince minutos dieciocho segundos Oeste lindando con el traspatio de la propiedad objeto de la presente declaratoria, LINDERO PONIENTE: del mojón M- cuatro al mojón uno, tramo recto de tres metros cincuenta centímetros y dieciocho milímetros con rumbo Norte nueve grados treinta y seis minutos veinticuatro segundos Oeste, lindando con Banco Hipotecario de El Salvador S.A., (actualmente Sucursal del Banco Scotiabank) Avenida Cabañas de por medio de cinco metros ochenta centímetros de ancho. Todo lo anterior, mantiene una área superficial de extensión de ochenta y seis metros cuadrados y noventa y tres centímetros para cada uno de sus dos niveles; para lo cual, debido a las características de alto valor arquitectónico, solo se permitirán obras de restauración integral de todos sus elementos constructivos, según sea el caso, mediante un estudio estructural que describa las condiciones de su estado de conservación y cuyo diagnóstico refleje los problemas que afectan la edificación y a la vez plantee las propuestas de intervención, precedidas también por estudios multidisci-
plinares. No obstante, todos los trabajos que se realicen, deberán entenderse como los necesarios para lograr la estabilización y consolidación del área descrita, a fin de recuperar sus propiedades físicas, mecánicas y restablecer las áreas deterioradas que pudiese mantener el inmueble, manteniendo en la medida posible todos los elementos característicos de su arquitectura tales como: uso de materiales, constitución volumétrica y elementos compositivos de su fachada, asimismo, del cuidado en sus instalaciones en materia de electricidad, hidráulicas, especiales, entre otros. Los procesos de intervención deberán quedar plasmados en una memoria descriptiva, así como también de forma gráfica a través de planos y fotografías.
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
cional de Patrimonio Cultural mediante una resolución y planos firmados y sellados por la misma. La presente resolución como medida de protección, quedará bajo la responsabilidad de sus propietarios y/o poseedores; así como también de sus titulares ó representantes legales según sea el caso y queda también como medida de salvaguarda el mantenimiento periódico del Bien Cultural Inmueble. Si se desatendiera el objeto del mismo y/o los requerimientos técnicos que se emitiesen según sea el caso en la obligación de su cumplimiento, se procederá a las sanciones Pecuniarias y Prohibiciones Especiales que determina el artículo cuarenta y seis de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador.
Art. 7.- Que conforme al artículo tres y diecinueve del Reglamento, queda también bajo la responsabilidad de resguardar y velar por el cumplimiento de las medidas de protección emitidas en la presente resolución, la municipalidad de Sensuntepeque, mediante las dependencias de la misma; la Policía Nacional Civil de la Delegación de Sensuntepeque. En tal virtud, deberán prohibir, impedir y hacer cesar, en caso necesario, cualquier acto de robo, de pillaje, ocultación ó apropiación de elementos constructivos de valor cultural, bajo cualquier forma que se practique, así como todos los actos de vandalismo que de forma individual o colectiva pueb) Para el área restante del inmue- dan afectar a dicho Bien Cultural. ble, consistente en la Crujía Princi- Así también, toda persona natural pal a su Costado Poniente y demás o jurídica podrá colaborar y apoyar espacios en su Costado Sur, esta po- toda actividad que demande la prodrá ser intervenida siempre y cuan- tección y conservación del Bien do se presente y se avale un proyec- Cultural, de conformidad al artícuto de rehabilitación e integración lo setenta y siete del referido Reglaque sea compatible con sus carac- mento de Ley. terísticas arquitectónicas y constructivas, y que no afecte o deforme Art. 8.- Que las autoridades munisustancialmente la valoración cul- cipales serán una entidad que colatural del conjunto, por lo que tam- borará para asegurar el fiel cumplibién, deberá respetar la traza urba- miento de las disposiciones emitina, en cuanto a su línea de cons- das en la presente resolución, no trucción histórica y acatar paráme- obstante, conforme al artículo veintros de alturas permisibles, normas tiuno del Reglamento de la Ley, los de volumetría, coeficiente de ocu- municipios no podrán otorgar lipación y utilización, uso de espa- cencias, ni aprobarán planos sin cios libres ó abiertos según sea el ca- que estos tengan la autorización so y que su composición general de previa de la Dirección Nacional de ritmo de vanos y macizos sea el ade- Patrimonio Cultural. cuado, así como también los elementos compositivos y constitu- Art. 9.- La presente Resolución inción de sus materiales de cerra- terna entrará en vigencia el mismo mientos, deben expresar sobrie- día de su publicación en el Diario dad, de manera que no incida ne- Oficial. gativamente en el tejido urbano de DADO EN LA SECRETARÍA DE la Ciudad de Sensuntepeque. CULTURA DE LA PRESIDENCIA Art. 4.- Quedan terminantemente prohibidos los siguientes usos: an- DR. HÉCTOR JESÚS SAMOUR tenas, mástiles o torres de comuni- CANÁN cación, estaciones de transferencia SECRETARIO DE CULTURA de basura, estaciones de energía eléctrica, incineradores de basura, Vo. Bo. gasolineras, bodegas de productos perecederos o pirotécnicos, silos, DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS bodegas de acopio y transferencia, DIRECTOR NACIONAL DE PATRIservicios mortuorios con cremato- MONIO CULTURAL rio, de transporte tales como: terminales de carga y terminales interdepartamentales, reclusorios SECRETARIA DE CULTURA DE LA preventivos o reformatorios, esta- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ciones de Bomberos, estaciona- RESOLUCIÓN INTERNA 001/2011 mientos públicos ó privados en uno o más niveles; discotecas, repara- RECONOCIMIENTO Y DECLARAciones y talleres automotrices, la- CIÓN COMO BIEN CULTURAL vado de vehículos (carwash), fabri- DEL “MONUMENTO A LA MEMOcación de materiales y elementos RIA Y LA VERDAD” UBICADO EN arquitectónicos y de construcción EL PARQUE CUSCATLÁN, MUNIy otros que vayan en detrimento a CIPIO DE SAN SALVADOR, DEPARla estructura como: actividades que TAMENTO DE SAN SALVADOR. generen altas concentraciones de olores, ruidos, gases y desperdicios En la Secretaría de Cultura de la Premolestos y contaminantes, etc. Asi- sidencia de la República, a las camismo, de requerirse rotulación en torce horas del día veinte de Enero el inmueble, deberá presentarse del año dos mil once; una propuesta para revisión y aprobación por la Dirección Nacional de CONSIDERANDO: Patrimonio Cultural, contemplando lo dispuesto en el artículo cua- I.Que el monumento de carácter esrenta y dos de la Ley Especial de Pro- cultórico conocido como Monutección al Patrimonio Cultural y en mento a la Memoria y La Verdad, el artículo ochenta y seis de su Re- objeto de reconocimiento y declaglamento. De igual manera queda ratoria como Bien Cultural por meregulado el uso de pintura median- dio de la presente Resolución Inte la implementación de una carti- terna, se encuentra ubicado en el lla de color, con base a cala cromá- sector Norponiente de las instalaciones del Parque Cuscatlán, colintica. dante con la Alameda Roosevelt, Art. 5.- La Dirección Nacional de Pa- Municipio de San Salvador, Departrimonio Cultural, a través, de la de- tamento de San Salvador; con códide inventario pendencia que sea pertinente, pa- go ra realizar las visitas e inspecciones SV/06/14/MCE/PCUSCT-057 según el Inventario de Bienes Cultutécnicas necesarias a fin de hacer cumplir el Artículo ochenta y cua- rales Inmuebles – IBCI de ésta Instro del Reglamento de la Ley Espe- titución. cial de Protección al Patrimonio II. Que el monumento de carácter Cultural de El Salvador. escultórico, fue diseñado y consArt. 6.- Que en virtud al cumpli- truido en cumplimiento a las recomiento del artículo veintitrés, del mendaciones hechas al Estado salReglamento, así como también el vadoreño, recogidas por la Comiartículo treinta de la Ley Especial de sión de laVerdad, en el marco de Los Protección al Patrimonio Cultural Acuerdos de Paz, firmados en enede El Salvador, queda terminante- ro de 1992, como parte de las repamente prohibido toda acción u raciones morales a las víctimas del omisión que ponga en peligro ó fa- conflicto armado, que sufrieron la cilite el deterioro físico ó estructu- violación de sus Derechos Humaral al inmueble, por acciones de nos. cualquier naturaleza que representen la pérdida o destrucción de to- III.Que el monumento posee Valor dos o alguno de los valores cultura- Arquitectónico y está integrado de les identificados en la propiedad, manera armónica en el contexto del como la desmembración de ele- parque. Está ubicado en un espacio mentos arquitectónicos del in- abierto, compartiendo las actividamueble ó de los trabajos que des- des del ciudadano en su paseo o cribe el artículo ochenta y tres del descanso, estableciendo éste un Reglamento, sin que se tenga pre- contacto visual con el monumento via autorización de la Dirección Na- y su entorno. Que para todo lo descrito anteriormente, referente a la restauración integral de la edificación, se requiere preferiblemente de un Coordinador general o supervisor de la obra con experiencia en la conservación de inmuebles conValor Cultural y que se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Arquitectos e Ingenieros, de manera que se le de seguimiento a las pautas fijadas por las dependencias de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural para su adecuada implementación en las distintas fases del proyecto de restauración integral, hasta su finiquito.
IV. Que el monumento posee Valor Estético, en el cual se sublima o enaltece a los caídos durante el conflicto, produciendo una emoción fuerte en la mente del observador. V. Que el monumento posee Valor Histórico y Social, y ha llegado a convertirse en un hito histórico con alto contenido social, representado por un memorial de 85 metros de largo, el cual se convierte en una gigantesca lápida en memoria de los hermanos desaparecidos en la guerra civil que desgarró a El Salvador en la década de los años ochenta. El monumento es un sentido homenaje a las personas civiles que fueron asesinadas y desaparecidas. Se encuentran grabados en él, alrededor de treinta mil nombres, entre niños, niñas, mujeres y hombres, víctimas inocentes, para quienes en su memoria, se ha creado “Un espacio para la esperanza, para seguir soñando y construir una sociedad más justa, humana y equitativa” como lo dice el texto inscrito en él. POR TANTO, En cumplimiento del artículo 1 inciso 3º y el artículo 63 de la Constitución de la República de El Salvador en los que se establece que “es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social” así como también salvaguardar “la riqueza antropológica, artística, histórica y arqueológica del país ya que forma parte del tesoro cultural salvadoreño, el cual queda bajo la salvaguarda del Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación, protección, promoción, fomento, desarrollo, difusión y valoración.” En cumplimiento del artículo 8 literal e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como Convención de San Salvador, en la cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro protección conservación y vigilancia de su patrimonio cultural; para cumplir tal función se compromete a promover: e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico” En cumplimiento del artículo 3 literal ñ inciso 2 y los artículos 6, 8, 30 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador; así como de los artículos 2, 3 y 23 del Reglamento de la citada Ley, en los que se establece el reconocimiento expreso por parte de la autoridad competente para realizar las diligencias de reconocimiento y declaración de los bienes considerados parte del Tesoro Cultural salvadoreño, así como también establecer, adoptar, notificar y publicar las medidas de protección necesarias a fin de identificar, valorizar, conservar, proteger, reconocer, declarar, difundir, fomentar, registrar y acreditar la calidad del Patrimonio Cultural salvadoreño. En cumplimiento a lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, “se consideran Bienes Culturales los pertenecientes a las épocas Precolombinas, Colonial, Independencista y Post Independencista, así como los de la época Contemporánea que merezcan reconocimiento de su valor cultural” y de conformidad con el artículo 10 numeral 2 de dicho Reglamento. En cumplimiento del artículo 51 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, en el que se establece que “los bienes culturales se reconocerán por medio de Decreto Legislativo, Decreto Ejecutivo ó Resolución Interna según sea el caso”. Y con base en los artículos 46 y 53 – F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en donde se establece a la Secretaria de Cultura como una Secretaria de la Presidencia de la República, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular RESUELVE: Art. 1.- Reconocer y declarar como Bien Cultural y aplicar medidas de protección al monumento de carácter escultórico con Valor Cultural conocido como Monumento a la Memoria y la Verdad, ubicado en el sector Norponiente de las instalaciones del Parque Cuscatlán, colindante con la Alameda Roosevelt, Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador. Art. 2.- La protección y conservación de este monumento de carácter escultórico conValor Cultural incluye la totalidad del área donde se ubica y deberá seguir los requerimientos técnicos que establezca la Dirección Nacional de Patrimonio
Cultural, a través de sus dependencias, para su supervisión. Art. 3.- Decretase las siguientes medidas de protección: para intervenir o rehabilitar el monumento deberá contar con un proyecto del mismo, el cual habrá de tener la autorización y supervisión de técnicos de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. En el perímetro inmediato al monumento, no podrán levantarse edificaciones de cualquier tipo, sin contar con la autorización previa de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. Quedan terminantemente prohibidos los siguientes usos al interior del monumento, como en su perímetro inmediato: antenas de transmisión, mástiles o torres de comunicación, instalaciones incluyendo torres del tendido eléctrico, vallas publicitarias, puntos de acopio para transferencia de basura, estaciones de energía eléctrica, incineradores de basura y otros que vayan en detrimento a la estructura como: actividades que generen altas concentraciones de olores, ruidos, gases y desperdicios molestos y contaminantes, entre otros; salvo autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia Art. 4.- La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias que sea, podrá realizar las visitas e inspecciones técnicas necesarias a fin de hacer cumplir el Artículo ochenta y cuatro del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 5.- Que en virtud al cumplimiento del artículo veintitrés, del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, así como también el artículo treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, queda terminantemente prohibida toda acción u omisión que ponga en peligro ó facilite el deterioro físico ó estructural al monumento, por acciones de cualquier naturaleza que representen la pérdida o destrucción de todos o alguno de los valores culturales identificados en él, como la desmembración de elementos arquitectónicos del monumento ó de los trabajos que describe el artículo ochenta y tres del Reglamento, sin que se tenga previa autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural mediante una resolución y planos firmados y sellados por la misma. Se establece también como medida de protección el mantenimiento periódico del Bien Cultural y si se desatendiera el objeto del mismo y/o los requerimientos técnicos que se emitiesen según sea el caso en la obligación de su cumplimiento, se procederá a las sanciones Pecuniarias y Prohibiciones Especiales que determina el artículo cuarenta y seis de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 6.- Que conforme al artículo tres y diecinueve del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, queda también bajo la responsabilidad de resguardar y velar por el cumplimiento de las medidas de protección emitidas en la presente resolución, la municipalidad de San Salvador, mediante las dependencias de la misma; la Policía Nacional Civil de la Delegación Centro. En virtud de lo cual deberán prohibir, impedir y hacer cesar, en caso necesario, cualquier acto de robo, de pillaje, ocultación ó apropiación de elementos constructivos de valor cultural, bajo cualquier forma que se practique, así como todos los actos de vandalismo que de forma individual o colectiva puedan afectar a dicho Bien Cultural. Así también, toda persona natural o jurídica podrá colaborar y apoyar toda actividad que demande la protección y conservación del Bien Cultural, de conformidad al artículo setenta y siete del referido Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 7.- Las autoridades municipales serán una entidad que colaborará para asegurar el fiel cumplimiento de las disposiciones emitidas en la presente resolución, no obstante, conforme al artículo veintiuno del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, los municipios no podrán otorgar licencias, ni aprobarán planos sin que estos tengan la autorización previa de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural. Art. 8.- La presente Resolución Interna entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial.
DADO EN LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA COMUNÍQUESE: DR. HÉCTOR JESÚS SAMOUR CANÁN SECRETARIO DE CULTURA Vo. Bo. DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS DIRECTOR NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL
SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN INTERNA 003/2011 RECONOCIMIENTO Y DECLARATORIA COMO BIEN CULTURAL DEL “MONUMENTO A LOS HÉROES, HEROÍNAS Y MÁRTIRES POR LA PAZ” UBICADO EN LA PLAZA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE JOCOAITIQUE, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. En la Secretaría de Cultura de la Presidencia, San Salvador, a las catorce horas del día doce de Agosto del año dos mil once; CONSIDERANDO: I. Que el Monumento de Carácter Escultórico, conocido como “Monumento a Los Héroes, Heroínas y Mártires por la Paz”, objeto de reconocimiento y declaratoria como Bien Cultural por medio de la presente Resolución Interna, se encuentra ubicado en la Plaza Pública de Jocoaitique, Avenida Dore Castro Sur y Segunda Calle Oriente, Municipio de Jocoaitique, Departamento de Morazán; con código de i n v e n t a r i o SV/13/11/MCE/HHMPORLAPAZ según el Inventario de Bienes Culturales Inmuebles – IBCI de ésta Institución. II. Que el “Monumento a Los Héroes, Heroínas y Mártires por la Paz”, fue diseñado y construido como una representación simbólica, colectiva de las vidas que se ofrendaron, no solamente de los combatientes sino también de las personas que murieron en marchas populares y de la población civil que murió en el marco del conflicto armado; lo que contribuirá a procesar el duelo de tantas familias que aún no saben donde yacen los restos de sus seres queridos, ya sea en el campo de batalla o en las masacres que se llevaron a cabo en esa época, como parte de las reparaciones morales a las víctimas del conflicto armado, que sufrieron la violación de sus Derechos Humanos. III.Que el monumento posee Valor Arquitectónico y está integrado de manera armónica en el contexto de la Plaza Pública. Está ubicado en un espacio abierto, compartiendo las actividades del ciudadano en su paseo o descanso, estableciendo éste un contacto visual con el monumento y su entorno. IV. Que el monumento posee Valor Estético, en el cual se sublima o enaltece a los caídos durante el conflicto, produciendo una emoción fuerte en la mente del observador. V. Que el monumento posee Valor Histórico y un alto contenido Social, y está representado por un guerrillero simulando un camuflaje y una posición táctica de avance de las Fuerzas Especiales. Posee placas con los nombres de personas que ofrendaron sus vidas en combate; paulatinamente se irán instalando otras nuevas, con las listas de nombres, pues en estas actuales no están contenidos todos los nombres de los hombres y mujeres de Jocoaitique que ofrendaron sus vidas en el proceso revolucionario. El monumento es un sentido homenaje a los combatientes y a las personas civiles que fueron asesinadas y desaparecidas. Se encuentran grabados en él, alrededor de ciento veinte nombres, entre niños, niñas, mujeres y hombres, víctimas inocentes, para quienes en su memoria, se ha creado este monumento. POR TANTO, En cumplimiento del artículo 1 inciso 3º y el artículo 63 de la Constitución de la República de El Salvador en los que se establece que “es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social” así como también salvaguardar “la riqueza antropológica, artística, histórica y arqueológica del país ya que forma parte del tesoro cultural salvadoreño, el cual queda bajo la salvaguarda del Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación, protección, promoción, fomento, desarrollo, difusión y valoración.” En cumplimiento del artículo 8 li-
teral e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como Convención de San Salvador, en la cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro protección conservación y vigilancia de su patrimonio cultural”. En cumplimiento del artículo 3 literal ñ inciso 2 y el artículo 6 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador; así como de los artículos 2 y 3 del Reglamento de la citada Ley, en los que se establece el reconocimiento expreso por parte de la autoridad competente para realizar las diligencias de reconocimiento y declaración de los bienes considerados parte del Tesoro Cultural salvadoreño, así como también establecer, adoptar, notificar y publicar las medidas de protección necesarias a fin de identificar, valorizar, conservar, proteger, reconocer, declarar, difundir, fomentar, registrar y acreditar la calidad del Patrimonio Cultural salvadoreño”. En cumplimiento a lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, “se consideran Bienes Culturales los pertenecientes a las épocas Precolombinas, Colonial, Independencista y Post Independencista, así como los de la época Contemporánea que merezcan reconocimiento de su valor cultural” y de conformidad con el artículo 10 numeral 2 de dicho Reglamento. En cumplimiento del artículo 51 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, en el que se establece que “los bienes culturales se reconocerán por medio de Decreto Legislativo, Decreto Ejecutivo ó Resolución Interna según sea el caso”. Y con base en los artículos 46 y 53 – F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en donde se establece a la Secretaria de Cultura como una Secretaria de la Presidencia de la República, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular RESUELVE: Art. 1.- Reconocer y declarar como Bien Cultural el monumento de carácter escultórico con Valor Cultural conocido como “Monumento a Los Héroes, Heroínas y Mártires por la Paz”, ubicado en la Plaza Pública de Jocoaitique, Avenida Dore Castro Sur y Segunda Calle Oriente, Municipio de Jocoaitique, Departamento de Morazán. Art. 2.- La protección y conservación de este monumento de carácter escultórico conValor Cultural incluye la totalidad del área donde se ubica el monumento, incluyendo la plaza pública al costado poniente y el parque central al costado norte y deberá seguir los requerimientos técnicos que establezca la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias, para su supervisión. Art. 3.- Se establecen las siguientes medidas de protección: para intervenir o rehabilitar el monumento deberá contar con un proyecto del mismo, el cual habrá de tener la autorización y supervisión de técnicos de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. En el perímetro inmediato al monumento, no podrán levantarse edificaciones de cualquier tipo, sin contar con la autorización previa de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. Quedan terminantemente prohibidos los siguientes usos al interior del área donde se ubica el monumento incluyendo la plaza pública al costado poniente y el parque central al costado norte: antenas de transmisión, mástiles o torres de comunicación, instalaciones incluyendo torres del tendido eléctrico, vallas publicitarias, puntos de acopio para transferencia de basura, estaciones de energía eléctrica, incineradores de basura y otros que vayan en detrimento a la estructura como: actividades que generen altas concentraciones de olores, ruidos, gases y desperdicios molestos y contaminantes, entre otros; salvo autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. Art. 4.- La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias, podrá realizar las visitas e inspecciones técnicas necesarias a fin de hacer cumplir el Artículo ochenta y cuatro del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 5.- Que en virtud al cumpli-
miento del artículo veintitrés del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de el Salvador, así como también el artículo treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, queda terminantemente prohibida toda acción u omisión que ponga en peligro ó facilite el deterioro físico ó estructural al monumento, por acciones de cualquier naturaleza que representen la pérdida o destrucción de todos o alguno de los valores culturales identificados en él, como la desmembración de elementos arquitectónicos del monumento o de los trabajos que describe el artículo ochenta y tres del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, sin que se tenga previa autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural mediante una resolución y planos firmados y sellados por la misma. Se establece también como medida de protección el mantenimiento periódico del Bien Cultural y si se desatendiera el objeto del mismo y/o los requerimientos técnicos que se emitiesen según sea el caso en la obligación de su cumplimiento, se procederá a las sanciones Pecuniarias y Prohibiciones Especiales que determina el artículo cuarenta y seis de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 6.- Que conforme al artículo tres y diecinueve del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, queda también bajo la responsabilidad de resguardar y velar por el cumplimiento de las medidas de protección emitidas en la presente resolución, la municipalidad de Jocoaitique, mediante las dependencias de la misma; la Policía Nacional Civil de la Delegación de Jocoaitique. En virtud de lo cual deberán prohibir, impedir y hacer cesar, en caso necesario, cualquier acto de robo, de pillaje, ocultación ó apropiación de elementos constructivos de valor cultural, bajo cualquier forma que se practique, así como todos los actos de vandalismo que de forma individual o colectiva puedan afectar a dicho Bien Cultural. Así también, toda persona natural o jurídica podrá colaborar y apoyar toda actividad que demande la protección y conservación del Bien Cultural, de conformidad al artículo setenta y siete del referido Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 7.- Las autoridades municipales serán una entidad que colaborará para asegurar el fiel cumplimiento de las disposiciones emitidas en la presente resolución, no obstante, conforme al artículo veintiuno del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, los municipios no podrán otorgar licencias, ni aprobarán planos sin que estos tengan la autorización previa de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural. Art. 8.- La presente Resolución Interna entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA COMUNÍQUESE: DR. HÉCTOR JESÚS SAMOUR CANÁN SECRETARIO DE CULTURA Vo. Bo. DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS DIRECTOR NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL RESOLUCIÓN INTERNA 001/2012 DECLARATORIA Y RECONOCIMIENTO DE BIEN CULTURAL DE LOS INMUEBLES SOBRE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL SITIO ARQUEÓLOGICO “SITIO DE JESUS”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GUAZAPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. En la Secretaría de Cultura de la Presidencia, San Salvador, a las once horas del día nueve de enero del año dos mil doce. ANTECEDENTES: I. El Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús”, tomó su nombre de la antigua Hacienda Sitio de Jesús, dentro de la cual se encuentra ubicado. Este Sitio fue registrado originalmente en el año de 1976 por la arqueóloga E.M. Solís. Según detalla en la ficha de registro institucional con el código 22-6, a cargo del Departamento de Arqueología, el Sitio Arqueológico consiste en “Un centro ceremonial de dos montículos grandes, un montículo mediano y cuatro pequeños”.
II. De acuerdo a la información recabada por la arqueóloga Solís, el material colectado p ertenece al Período Clásico Tardío (600-900 d. C.), y según el Atlas Arqueológico de El Salvador, publicado en el año 2007 por el Centro Nacional de Registros y el entonces CONCULTURA, aparece en la categoría de Sitio Arqueológico de Segundo Orden. III. Recientemente, en inspección realizada por los técnicos del Departamento de Arqueología de la Secretaría de Cultura, se pudo observar que el Sitio Arqueológico es mucho más extenso de lo conocido hasta la fecha, ya que se identificaron dos centros ceremoniales separados aproximadamente unos 500 metros, los cuales preliminarmente han sido nombrados como Centro Ceremonial Norte y Centro Ceremonial Sur. De igual manera se han identificado varios montículos de entre 2 y 5 metros de altura, plataformas y cimientos, fuera del Centro Ceremonial que se describe en la cita de la ficha de registro y de lo documentado por la Fundación Nacional de Arqueología de El Salvador (FUNDAR), quienes tienen registradas 22 estructuras, de lo que se puede concluir que deben existir más de 35 estructuras de diferentes dimensiones dentro del Sitio Arqueológico. IV. Existe en un área muy amplia dentro del Sitio Arqueológico, abundante material arqueológico en superficie. El material consiste en fragmentos cerámicos, que efectivamente en un análisis visual preliminar podrían pertenecer a finales del Clásico Tardío (600-900 d. C.) y principios del Posclásico Temprano (900-1200 d. C.). Lo anterior ubicaría el sitio dentro del rango de influencia de importantes asentamientos prehispánicos tales como Cihuatán y Las Marías, el primero ubicado en Aguilares y el otro en Quezaltepeque. También existen fragmentos de manos y metates, y abundante cantidad de fragmentos de obsidiana, entre núcleos, navajas irregulares y navajas prismáticas, lo anterior indicaría la producción local de herramientas de obsidiana. CONSIDERANDO: I.Que el Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús” se encuentra amenazado por actividades intensas de cultivo y arado con maquinaria pesada, y por el retiro continuo de piedra que forma parte de las estructuras que dentro de él se encuentran, provocando su deterioro e inminente destrucción. II. Que el Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús” constituye parte de la identidad del pueblo salvadoreño, lo que posibilita el estudio, conocimiento e investigación de nuestra cultura. III. Que por estar el Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús” muy próximo a zonas en proceso de urbanización e industria, es necesario establecer desde este momento las medidas de protección bajo las cuales quedará sujeto, con el propósito de procurar la integridad de todos sus componentes arqueológicos, y evitar en un futuro que se lleven a cabo actividades que ponga en peligro su valor histórico y cultural. POR TANTO: En cumplimiento del artículo 1 inciso 3º, y artículo 63 de la Constitución de la República de El Salvador, en los que se establece que es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social; y que la riqueza artística, histórica y arqueológica del país forma parte del tesoro cultural salvadoreño, el cual se encuentra bajo la salvaguarda del Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación. En cumplimiento del artículo 8 literal e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como Convención de San Salvador, en el cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro, protección, conservación y vigilancia de su patrimonio cultural; para cumplir tal función se compromete a: e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico”. Con base en los artículos 1, 2, 5 y 51 inciso 1º de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 2 y 3 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la autoridad competente para identificar, investigar, conservar, proteger, normar y difundir el patrimonio cultural salvadoreño, así como también la facultad de ésta para reconocer y declarar bienes culturales. Con base en los artículos 3 literal ñ inciso 2 de la Ley Especial de Pro-
Clasificados
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
tección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 8 y 10 numeral 8 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se hace referencia a lo que se considera como bien cultural y a las categorías comprendidas dentro de éstos. Con base a los artículos 8 inciso 1º y 30 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 23, 74 y 77 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la facultad de adoptar las medidas de protección de bienes culturales, y los obligados a cumplir y cooperar con ello. Y con base en los artículos cuarenta y seis y cincuenta y tres - F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en donde se establece a la Secretaría de Cultura como una Secretaría de la Presidencia de la República, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular. RESUELVE: Artículo 1.- Declarar y Reconocer como Bien Cultural los inmuebles comprendidos dentro del Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús”, ubicado en el municipio de Guazapa, departamento de San Salvador. Los límites, linderos y extensión superficial del Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús” quedan establecidos mediante los siguientes rumbos y distancias: partiendo del punto ubicado al suroriente de la poligonal que se describe, con coordenadas en Longitud cuatro ocho dos tres ocho seis punto cuatro tres siete; y Latitud tres cero seis ocho seis nueve punto siete cinco ocho; se inicia el rumbo SUR: Formado por siete tramos, así: primer tramo, con rumbo norte sesenta y dos grados treinta y cuatro minutos cincuenta y cinco segundos oeste, y distancia de ciento ochenta punto veinticinco metros. Segundo tramo, rumbo norte setenta y nueve grados diecinueve minutos cuarenta y nueve segundos oeste, y distancia de doscientos diez punto sesenta y cuatro metros. Tercer tramo, rumbo norte ochenta y dos grados cero minutos cincuenta y un segundos oeste, y distancia de doscientos ochenta punto setenta y dos metros. Cuarto tramo, rumbo sur setenta y nueve grados veintitrés minutos cincuenta y un segundos oeste, y distancia de cuatrocientos trece punto cero cinco metros. Quinto tramo, rumbo norte cero dos grados quince minutos treinta y ocho segundos oeste, y distancia de setenta y seis punto cero seis metros. Sexto tramo, rumbo norte cincuenta y nueve grados siete minutos cuarenta segundos oeste, y distancia de ciento siete punto diecinueve metros. Séptimo tramo, rumbo sur ochenta y cinco grados treinta minutos cincuenta y cinco segundos oeste, y distancia de doscientos cuatro punto sesenta y tres metros. PONIENTE: Formado por tres tramos, así: primer tramo, con rumbo norte un grado veintinueve minutos cincuenta y un segundos oeste, y una distancia de trescientos seis punto diez metros. Segundo tramo, con rumbo norte cero ocho grados cuarenta y seis minutos treinta segundos oeste, y distancia de ciento cincuenta punto setenta y seis metros. Y tercer tramo, con rumbo norte veintidós grados treinta y siete minutos doce segundos oeste, y distancia de ciento cuarenta y tres metros. NORTE: Formado por nueve tramos, así: primer tramo, con rumbo norte ochenta y seis grados cincuenta y nueve minutos catorce segundos este, y distancia de setenta y seis punto once metros. Segundo tramo, con rumbo norte cero grados cero minutos cero segundos este, y distancia de ciento sesenta y seis metros. Tercer tramo, con rumbo sur ochenta y siete grados cuatro minutos doce segundos este, y distancia de doscientos cincuenta y cuatro punto treinta y tres metros. Cuarto tramo, con rumbo norte noventa grados cero minutos cero segundos este, y distancia de ciento sesenta y cinco metros. Quinto tramo, con rumbo norte siete grados treinta y tres minutos cuarenta y un segundos este, y distancia de ciento trece punto noventa y nueve metros. Sexto tramo, con rumbo norte setenta y tres grados cincuenta y nueve minutos cuatro segundos este, y distancia de ciento doce punto treinta y seis metros. Séptimo tramo, con rumbo norte un grado doce minutos siete segundos este, y distancia de ciento cuarenta y tres punto cero tres metros. Octavo tramo, con rumbo norte treinta y ocho grados cuarenta y cuatro minutos veintisiete segundos este, y distancia de ciento diez punto veintiséis metros.Y noveno tramo, rumbo sur ochenta y tres grados treinta y siete minutos cincuenta y ocho segundos este, y distancia de doscientos treinta y cuatro punto cuarenta y cinco metros.
ORIENTE: Formado por diez tramos, así: Primer tramo, con rumbo sur treinta y tres grados cuarenta y siete minutos cincuenta y siete segundos este, y distancia de ciento cuarenta y cinco punto sesenta y un metros. Segundo tramo, con rumbo sur sesenta y siete grados cuarenta y seis minutos cincuenta y siete segundos este, y distancia de setenta y seis punto sesenta y nueve metros. Tercer tramo, con rumbo sur cuarenta y ocho grados veintiún minutos cincuenta y nueve segundos este, y distancia de ciento ochenta punto sesenta y dos metros. Cuarto tramo, con rumbo sur diecisiete grados veintiocho minutos cincuenta y siete segundos este, y distancia de ciento treinta y tres punto quince metros. Quinto tramo, con rumbo sur cuarenta y dos grados cincuenta minutos veinte segundos este, y distancia de doscientos veinticinco punto cero dos metros. Sexto tramo, con rumbo sur seis grados cuarenta y ocho minutos cincuenta y siete segundos oeste, y distancia de doscientos cincuenta y dos punto setenta y nueve metros. Séptimo tramo, con rumbo sur cuarenta y cinco grados cero minutos cero segundos este, y distancia de ciento veinticinco punto ochenta y siete metros. Octavo tramo, con rumbo sur once grados cincuenta y un minutos once segundos este, y distancia de ciento sesenta y cinco punto cincuenta y tres segundos. Noveno tramo, con rumbo sur cincuenta y cinco grados treinta y tres minutos cuarenta segundos este, y distancia de ochenta y cuatro punto ochenta y ocho metros. Y décimo tramo, con rumbo sur treinta y cinco grados cincuenta y nueve minutos veintiún segundos oeste, y distancia de doscientos veintiuno punto veintitrés metros. La extensión superficial resultante y la cual constituye toda el área del Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús” es de CIENTO VEINTISIETE HECTAREAS TREINTA Y SIETE AREAS VEINTIOCHO CENTIAREAS, equivalentes a UN MILLON DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS (1,273,728.00mÇ). Artículo 2.- Las medidas de protección y conservación que deberán aplicarse en toda el área superficial comprendida dentro de los límites establecidos en el artículo uno de la presente Resolución para Sitio Arqueológico “Sitio de Jesús”, incluye usos permitidos y usos no permitidos de los inmuebles que le conforman, los cuales se detallan a continuación: USOS PERMITIDOS: Cultivo no invasivo sin uso de arado, tractores u otra maquinaria para roturar la tierra; pasto para ganado; investigaciones arqueológicas autorizadas por la autoridad respectiva; otros usos autorizados por la autoridad respectiva. USOS NO PERMITIDOS: Construcciones de cualquier tipo, incluyendo lotificaciones, urbanizaciones, caminos, calles, antenas de transmisión, casas, bodegas, fabricas, edificaciones en general; instalaciones, incluyendo postes y torres de tendido eléctrico, vallas publicitarias y otros; cualquier excavación incluyendo descapotes, hoyos o pozos; arado con maquinaria pesada, tránsito de maquinaria pesada sobre evidencias estructurales y área de amortiguamiento; desalojo o retiro de materiales arqueológicos muebles e inmuebles; cualquier otra intervención de suelos que no ha sido aprobada y supervisada por la autoridad respectiva. Artículo 3.- La supervisión del cumplimiento de las medidas de protección contenidas en la presente resolución será ejercida a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural o por la dependencia que ésta designe, sin perjuicio de la obligación que toda persona natural o jurídica posee para la protección de Bienes Culturales reguladas en la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento. Artículo 4.- La presente Resolución Interna entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA.Dr. HECTOR JESUS SAMOUR CANNAN Secretario de Cultura de la Presidencia Dr. Ramón Douglas Rivas Director Nacional de Patrimonio Cultural
RESOLUCIÓN INTERNA 002/2012 DECLARATORIA Y RECONOCIMIENTO DE BIEN CULTURAL DE LOS INMUEBLES SOBRE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL SITIO ARQUEÓLOGICO “LAS MATARAS”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO MORAZAN, DEPARTAMENTO DE CHALATENAN-
GO.
establecidos mediante los siguientes rumbos y distancias: partiendo En la Secretaría de Cultura de la Pre- del punto ubicado al suroriente de sidencia, San Salvador, a las once la poligonal que se describe, con cohoras con quince minutos del día ordenadas en Longitud cuatro nuenueve de enero del año dos mil do- ve cuatro nueve cuatro tres punto ce. uno cuatro seis seis; y Latitud tres cinco cero dos uno cinco punto seis CONSIDERANDO: tres tres tres. Se inicia el RUMBO SUR: Formado por cuatro tramos, I.Que el Sitio Arqueológico “Las Ma- así: Tramo uno, con rumbo sur cintaras”, ubicado en el municipio de cuenta grados cincuenta y siete miSan Francisco Morazán, departa- nutos quince segundos oeste, dismento de Chalatenango, según in- tancia de ciento quince punto forme de fecha 7 de junio del año ochenta y ocho metros. Tramo dos, 2011 emitido por el Departamento con rumbo sur sesenta y ocho grade Arqueología de la Secretaría de dos cincuenta y siete minutos cuaCultura de la Presidencia, era una renta y cinco segundos oeste, disciudad fortificada del Período Pos- tancia de veintisiete punto ochentclásico, construida sobre una me- ta y seis metros. Tramo tres, con seta de formación geológica, el cual rumbo norte ochenta y seis grados representa las características típi- treinta minutos treinta y ocho secas de ciudades de aquel entonces, gundos oeste, distancia de ochenconsiderando la defensa contra ata- ta y dos punto quince metros. Traques de otras tribus. La única en- mo cuatro, con rumbo norte cuatrada del Sitio Arqueológico está renta y siete grados treinta y nueve ubicada al norte de la meseta, des- minutos cuarenta y siete segundos de la cual una calle empedrada con- oeste, distancia de sesenta punto tinúa hacia el área central en don- ochenta y ocho metros. Tramo cinde se encuentran las pirámides. co, con rumbo norte cincuenta y dos grados treinta y un minutos II.En el Sitio Arqueológico “Las Ma- veintiséis segundos oeste, distantaras”, la distribución espacial de los cia de setenta y cinco punto sesenmontículos es en alineación de ta metros. RUMBO PONIENTE: Norte a Sur en el área central de la Formado por dieciocho tramos, así: meseta, viendo hacia el Este. La di- Tramo uno, con rumbo norte dos mensión de los montículos oscila grados veintinueve minutos veinaproximadamente entre 2 y 5 me- tidós segundos oeste, distancia de tros de diámetro, y entre 1 y 3 me- noventa y dos punto cero nueve tros de altura. Se encuentran tam- metros. Tramo dos, con rumbo norbién plataformas bajas. Dichas ar- te cinco grados catorce minutos quitecturas están construidas con quince segundos oeste, distancia de piedra rellenada con tierra. ciento veinte punto cincuenta metros. Tramo tres, con rumbo norte III. Que el Sitio Arqueológico “Las catorce grados diez minutos veinte Mataras”, ha sido delimitado gra- segundos oeste, distancia de ciencias a los recorridos pedestres rea- to dos punto once metros. Tramo lizados por parte del Departamen- cuatro, con rumbo norte treinta y to de Arqueología de la Secretaría tres grados ocho minutos ocho sede Cultura de la Presidencia, du- gundos oeste, distancia de dosrante los cuales se observó eviden- cientos cincuenta y siete punto nocia arqueológica mueble e inmue- venta y cinco metros. Tramo cinco, ble con rumbo norte veinticinco grados cuatro minutos diecinueve sePOR TANTO: gundos oeste, distancia de ciento ochenta y ocho punto setenta y En cumplimiento del artículo 1 in- nueve metros. Tramo seis, con rumciso 3º, y artículo 63 de la Constitu- bo norte veintiún grados cuarenta ción de la República de El Salvador, y ocho minutos cinco segundos en los que se establece que es obli- oeste, distancia de noventa y seis gación del Estado asegurar a los ha- punto noventa y tres metros. Tramo bitantes de la República, el goce de siete, con rumbo norte siete grados la libertad, la salud, la cultura, el cuatro minutos trece segundos esbienestar económico y la justicia te, distancia de ciento veintinueve social; y que la riqueza artística, his- punto noventa y nueve metros. Tratórica y arqueológica del país forma mo ocho, con rumbo norte cero graparte del tesoro cultural salvadore- dos cero minutos cero segundos esño, el cual se encuentra bajo la sal- te, distancia de ciento ochenta y vaguarda del Estado y sujeto a leyes nueve metros. Tramo nueve, con especiales para su conservación. rumbo norte siete grados treinta y tres minutos cuarenta y un segunEn cumplimiento del artículo 8 li- dos este, distancia de ciento trece teral e) de la Convención sobre De- punto noventa y nueve metros. Trafensa del Patrimonio Arqueológico, mo diez, con rumbo sur ochenta y Histórico y Artístico de las Naciones siete grados cuarenta y siete minuAmericanas, conocida como Con- tos cincuenta y un segundos este, vención de San Salvador, en el cual distancia de veintiséis punto cero se establece que: “Cada Estado es dos metros. Tramo once, con rumresponsable de la identificación, re- bo norte doce grados veintisiete migistro protección conservación y vi- nutos cero segundos este, distancia gilancia de su patrimonio cultural; de setenta y ocho punto ochenta y para cumplir tal función se com- cinco metros. Tramo doce, con promete a: e) la delimitación y pro- rumbo norte diecinueve grados cetección de los lugares arqueológi- ro minutos treinta y nueve seguncos y de interés histórico y artístico”. dos este, distancia de ciento veinticinco punto ochenta y siete metros. Con base en los artículos 1, 2, 5 y 51 Tramo trece, con rumbo norte treinciso 1º de la Ley Especial de Pro- ce grados cuarenta y cuatro minutección al Patrimonio Cultural de El tos cincuenta y siete segundos este, Salvador, y artículos 2 y 3 del Regla- distancia de noventa y seis punto mento de la citada Ley, en los cua- setenta y siete metros. Tramo cales se establece la autoridad com- torce, con rumbo norte sesenta y petente para identificar, investigar, seis grados treinta y seis minutos conservar, proteger, normar y di- treinta y nueve segundos oeste, disfundir el patrimonio cultural salva- tancia de trescientos cincuenta y doreño, así como también la facul- cinco punto diecinueve metros. tad de ésta para reconocer y decla- Tramo quince, con rumbo norte rar bienes culturales. treinta y un grados cincuenta y dos minutos cincuenta y cinco segunCon base en los artículos 3 literal ñ dos este, distancia de doscientos inciso 2 de la Ley Especial de Pro- cuarenta y seis punto trece metros. tección al Patrimonio Cultural de El Tramo dieciséis, con rumbo norte Salvador, y artículos 8 y 10 numeral cinco grados ocho minutos treinta 8 del Reglamento de la citada Ley, y cuatro segundos oeste, distancia en los cuales se hace referencia a lo de cuatrocientos uno punto sesenque se considera como bien cultu- ta y dos metros. Tramo diecisiete, ral y a las categorías comprendidas con rumbo norte veintinueve gradentro de éstos. dos once minutos treinta y ocho segundos este, distancia de trescienCon base a los artículos 8 inciso 1º y tos noventa y nueve punto setenta 30 de la Ley Especial de Protección y ocho metros. Tramo dieciocho, al Patrimonio Cultural de El Salva- con rumbo norte cuarenta y dos dor, y artículos 23, 74 y 77 del Regla- grados un minuto diecinueve semento de la citada Ley, en los cua- gundos este, distancia de trescienles se establece la facultad de adop- tos sesenta y siete punto cuarenta y tar las medidas de protección de ocho metros. RUMBO NORTE: Forbienes culturales, y los obligados a mado por un solo tramo, con rumcumplir y cooperar con ello. bo sur ochenta y seis grados cuarenta y seis minutos dieciocho seY con base en los artículos cuaren- gundos este, distancia de seiscienta y seis y cincuenta y tres - F del Re- tos cincuenta y siete punto cero glamento Interno del Órgano Eje- cuatro metros. RUMBO ORIENTE: cutivo en donde se establece a la Se- formado por catorce tramos, así: cretaría de Cultura como una Se- Tramo uno, con rumbo sur treinta cretaría de la Presidencia de la Re- y tres grados diez minutos veintipública, así como las competencias cinco segundos oeste, distancia de y atribuciones de la misma y de su trescientos sesenta y nueve punto titular diecisiete metros. Tramo dos, con rumbo sur dieciocho grados doce RESUELVE: minutos diecisiete segundos oeste, distancia de trescientos noventa y Artículo 1.- Declarar y Reconocer tres punto setenta y un metros. Tracomo Bien Cultural los inmuebles mo tres, con rumbo sur veintidós comprendidos dentro del Sitio Ar- grados cincuenta minutos un sequeológico “Las Mataras”, ubicado gundo oeste, distancia de cuatroen el municipio de San Francisco cientos setenta y cuatro punto dieMorazán, departamento de Chala- ciséis metros. Tramo cuatro, con tenango. Los límites, linderos y ex- rumbo sur treinta y siete grados tensión superficial del Sitio Ar- ocho minutos cinco segundos oesqueológico “Las Mataras” quedan te, distancia de trescientos cuaren-
ta y seis punto veinte metros. Tramo cinco, con rumbo sur dieciocho grados diez minutos cuarenta y un segundos este, distancia de doscientos ochenta y dos punto cero ocho metros. Tramo seis, con rumbo sur doce grados cuarenta y dos minutos diecinueve segundos este, distancia de doscientos ochenta y uno punto noventa metros. Tramo siete, con rumbo sur veintiún grados diez minutos dos segundos este, distancia de doscientos ochenta y cinco punto veinticinco metros. Tramo ocho, con rumbo sur, treinta y siete grados treinta y ocho minutos siete segundos oeste, distancia de ciento cuatro punto ochenta y un metros. Tramo nueve, con rumbo sur cincuenta y ocho grados cincuenta y cuatro minutos veintiocho segundos este, distancia de ciento cincuenta y dos punto noventa y ocho metros. Tramo diez, con rumbo sur cero grados cincuenta y cinco minutos veintisiete segundos oeste, distancia de sesenta y dos punto un metros. Tramo once, con rumbo sur treinta y dos grados dieciséis minutos treinta y dos segundos oeste, distancia de ciento doce punto treinta y seis metros. Tramo doce, con rumbo sur trece grados once minutos cuarenta y siete segundos este, distancia de ciento cuarenta y ocho punto noventa y tres metros. Tramo trece, con rumbo sur doce grados treinta y un minutos cuarenta y cuatro segundos este, distancia de sesenta y cuatro punto cincuenta y cuatro metros. Tramo catorce, con rumbo sur tres grados cuarenta y ocho minutos cincuenta y un segundos este, distancia de ciento veinte punto veintisiete metros. La extensión superficial resultante y la cual constituye toda el área superficial del Sitio Arqueológico “Las Mataras”, es de UN MILLON CUATROCEINTOS SETENTA MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS (1,470,738,00 MÇ). Artículo 2.- Las medidas de protección y conservación que deberán aplicarse en toda el área superficial comprendida dentro de los límites establecidos en el artículo uno de la presente Resolución para el Sitio Arqueológico “Las Mataras”, incluye usos permitidos y usos no permitidos de los inmuebles que le conforman, los cuales se detallan a continuación: USOS PERMITIDOS: Cultivo no invasivo sin uso de arado, tractores u otra maquinaria para roturar la tierra; pasto para ganado; investigaciones arqueológicas autorizadas por la autoridad respectiva; otros usos autorizados por la autoridad respectiva. USOS NO PERMITIDOS: Construcciones de cualquier tipo, incluyendo lotificaciones, urbanizaciones, caminos, calles, antenas de transmisión, casas, bodegas, fabricas, edificaciones en general, instalaciones, incluyendo postes y torres de tendido eléctrico, vallas publicitarias y otros; cualquier tipo de excavación, incluyendo descapotes, hoyos o pozos para cultivo de árboles frutales; arado con maquinaria pesada, transito de maquinaria pesada sobre evidencias estructurales y área de amortiguamiento; desalojo o retiro de materiales arqueológicos muebles e inmuebles; cualquier otra intervención de suelos que no haya sido aprobada y supervisada por la autoridad respectiva.
cuentra ubicado en la Manzana Z11 sobre el límite sur-poniente del Perímetro Consolidado del Centro Histórico de San Salvador, según referencia al Inventario de Bienes Culturales Inmuebles –IBCI- de ésta Institución; y según Escrituras Públicas de Propiedad entre la veintitrés y veinticinco Avenida Sur, Calle Rubén Darío y el Pasaje Bloom, Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador. II. Que el inmueble en referencia, conocido como Complejo Habitacional Colonia Bloom, se emplaza en uno de los sectores de expansión de la traza urbana de la ciudad entre las décadas de 1920-1940, al costado sur-poniente del Centro Histórico de San Salvador; y constituye un sólo conjunto habitacional compuesto actualmente por 11 viviendas diseñadas con influencias estilísticas neocoloniales y neobarrocas por el Arquitecto salvadoreño Ernesto de Sola, y construidas en 1942 bajo el financiamiento del filántropo norteamericano Benjamín Bloom, con el objeto de dar albergue a médicos residentes de turno del Hospital Rosales; y Hospital Bloom; y el Pasaje Bloom, con superficie de piedra de canto rodado, la cual es la única calle en la ciudad de San Salvador en la que se conserva el empedrado como recubrimiento vial y por lo tanto su imagen pintoresca. III.Que el inmueble conocido como Complejo Habitacional Colonia Bloom, representa un hito en la historia y un cambio en la evolución de la arquitectura del país, ya que fue uno de los primeros proyectos habitacionales edificados en serie que conformaron un conjunto homogéneo en su morfología, volumetría, escala, elementos y detalles arquitectónicos, con características particulares de fachada como el juego de cubiertas de teja y alturas diferenciadas; vanos con utilización de arcos deprimidos, tipo conopial, y de medio punto; detalles como molduras, pilastras y columnas tipo salomónicas remarcando vanos de puertas, ventanas y portones; aleros con canecillos de concreto y labrados en madera; y en el interior se destaca la disposición espacial a lo largo de un corredor central y de circulación lineal, con la configuración de dos patios, uno central y otro posterior, los cuales permitían el ingreso de iluminación y ventilación natural en toda la edificación, además del “porche” o garaje interno, el cual le daba otra imagen al acceso de la vivienda.
promete a promover”: e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico” En cumplimiento del artículo 3 literal ñ inciso 2 y los artículo 6,8 30 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador; así como de los artículos 2, 3 y 23 del Reglamento de la citada Ley, es obligación del Estado atraves de la entidad correspondientes, realizar las diligencias de reconocimiento y declaración de los bienes considerados parte del Tesoro Cultural Salvadoreño, asi como también establecer, adoptar, notificar y publicar las medidas de protección necesarias a fin de identificar, valorizar, conservar proteger reconocer declarar difundir, fomentar, registrar, y acreditar la calidad del Patrimonio Cultural Salvadoreño. En cumplimiento a lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, el cual estipula: “se consideran Bienes Culturales los pertenecientes a las épocas Precolombinas, Colonial, Independentista y Post Independentista, así como los de la época Contemporánea que merezcan reconocimiento de su valor cultural” En cumplimiento del artículo 51 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, en el que se establece que “los bienes culturales se reconocerán por medio de Decreto Legislativo, Decreto Ejecutivo ó Resolución Interna según sea el caso”. Y con base en los artículos 46 y 53 – F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en donde se establece a la Secretaria de Cultura como una Secretaria de la Presidencia de la República, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular RESUELVE: Art. 1.- Reconocer, declarar, valorar, proteger y difundir como Bien Cultural el INMUEBLE conocido como “COMPLEJO HABITACIONAL COLONIA BLOOM”, situado entre la Veintitrés yVeinticinco Avenida Sur, Calle Rubén Darío y el Pasaje Bloom, Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador,
Art. 2.- Aplicar medidas de protección al inmueble descrito según Escritura Pública de Compra Venta otorgada el día 3 de febrero de 1959, IV.Que el inmueble conocido como a favor de Fundación Bloom; insComplejo Habitacional Colonia crito bajo el número de inscripción Bloom, por los materiales y siste- 66 del libro 679, propiedad de San mas constructivos empleados en su Salvador; con la siguiente descripconstrucción, como la mamposte- ción técnica: al NORTE: Calle Ruría de ladrillo de barro cocido, ce- bén Darío, antigua ubicación del mento, marcos estructurales de Hospital Benjamín Bloom y Escueconcreto armado y madera, es un la de Medicina; al ORIENTE: 23 Aveejemplo de las corrientes construc- nida Sur y Joaquín Palomo; al SUR: tivas internacionales que se reto- Con la porción sur que formó parte maron en el país a partir de la déca- del inmueble general, actualmenda de 1930, para lograr una arqui- te Condominio Cuscatlán y de por tectura con características sismo re- medio el pasaje privado que cosistentes y de líneas más modernas, necta la 23 Avenida Sur y la 25 Avenida Sur; al PONIENTE: Parque y cuyo uso aún se continúa. Cuscatlán y de por medio la 25 AveV.Que el inmueble a pesar de que a nida Sur. Posee una extensión sutravés del tiempo fue sujeto a sa- perficial de CUATRO MIL TREqueos y desmantelamientos, y que CIENTOS SESENTA Y SEIS metros en el año 2000 sufrió demoliciones cuadrados, equivalentes a SEIS MIL agresivas de más del 50% de las vi- DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS viendas para llevar a cabo una nue- PUNTO OCHENTA Y SIETE varas Artículo 3.- La supervisión del cum- va construcción, se conservaron en cuadradas. plimiento de las medidas de pro- pie 11 edificaciones, 7 de las cuales tección contenidas en la presente quedaron “mutiladas” perdiendo Art. 3.- La protección y conservaresolución será ejercida a través de aproximadamente un 60% de su ción de este monumento de carácla Dirección Nacional de Patrimo- partido original; pese a ello, el com- ter escultórico conValor Cultural innio Cultural o por la dependencia plejo habitacional como conjunto cluye la totalidad del área donde se que ésta designe, sin perjuicio de la todavía mantiene sus característi- ubica el monumento, incluyendo obligación que toda persona natu- cas de autenticidad y rasgos parti- la plaza pública al costado ponienral o jurídica posee para la protec- culares que lo identifican con valor te y el parque central al costado norción de Bienes Culturales reguladas cultural, constituyéndose en un tes- te y deberá seguir los requerimienen la Ley Especial de Protección al timonio de la época en la que fue tos técnicos que establezca la DiPatrimonio Cultural de El Salvador erigido, por lo que es necesario pre- rección Nacional de Patrimonio servarlo, difundirlo y reconocerlo, Cultural, a través de sus dependeny su Reglamento. para que las nuevas generaciones cias, para su supervisión. Artículo 4.- La presente Resolución valoren y asuman nuestro pasado. Art. 4.- Se establecen las siguientes Interna entrará en vigencia el mismedidas de protección: en general mo día de su publicación en el Dia- POR TANTO, para intervenir o rehabilitar el inrio Oficial. En cumplimiento del artículo 1 in- mueble deberá contar con un proDADO EN LA SECRETARIA DE ciso 3º y el artículo 63 de la Consti- yecto del mismo, el cual habrá de teCULTURA DE LA PRESIDENCIA.- tución de la República de El Salva- ner la autorización y supervisión de dor en los que se establece que “es técnica de la Dirección Nacional de obligación del Estado asegurar a los Patrimonio Cultural de la SecretaDr. HECTOR JESUS SAMOUR habitantes de la República, el goce ría de Cultura de la Presidencia. acaCANNAN Secretario de Cultura de la Presi- de la libertad, la salud, la cultura, el tando los siguientes niveles de inbienestar económico y la justicia tervención diferenciados en dos dencia social” así como también salva- grandes áreas: la primera las 11 viguardar “la riqueza antropológica, viendas que aún se conservan y la Dr. Ramón Douglas Rivas Director Nacional de Patrimonio artística, histórica y arqueológica segunda, el área que fue objeto de del país ya que forma parte del te- demolición en el año 2000; según se Cultural soro cultural salvadoreño, el cual detalla: queda bajo la salvaguarda del EstaRECONOCIMIENTO Y DECLARA- do y sujeto a leyes especiales para a) Para las 11 viviendas que aun se CIÓN DE BIEN CULTURAL: COM- su conservación, protección, pro- conservan y que conforman dos moción, fomento, desarrollo, difu- porciones, la primera constituidas PLEJO HABITACIONAL por 9 viviendas y ubicada partienCOLONIA BLOOM, DE LA CIUDAD sión y valoración.” do de la intersección del eje central DE SAN SALVADOR En cumplimiento del artículo 8 li- de la Calle Rubén Darío y de la aveEn la Secretaría de Cultura de la Pre- teral e) de la Convención sobre De- nida Sur y con Rumbo Norte: sidencia, a las diez horas del día seis fensa del Patrimonio Arqueológico, ochenta y tres grados treinta y cinHistórico y Artístico de las Naciones co minutos cuarenta y un segundos de junio de dos mil once; Americanas, conocida como Con- Oeste y distancia de ocho metros vención de San Salvador, en la cual con cuarenta y dos centímetros; soCONSIDERANDO: se establece que: “Cada Estado es bre eje de calle Rubén Darío y con I. Que el inmueble objeto de reco- responsable de la identificación, re- rumbo Sur seis grados veinticuatro minutos diecinueve segundos oesnocimiento y declaratoria como gistro protección conservación y vite y distancia de once metros con Bien Cultural por medio de la pre- gilancia de su patrimonio cultural”; noventa y un centímetros en norsente Resolución Interna, se en- para cumplir tal función se com-
mal izquierda se ubica el mojón numero uno de donde se inicia la siguiente descripción: LINDERO ORIENTE: Un solo tramo de mojón uno a mojón dos Sur, seis grados veinticuatro minutos diecinueve segundos Este, distancia de cuarenta y cuatro metros con ochenta y tres centímetros lindando con este rumbo con estacionamiento del Seguro Social y la veintitrés Avenida Sur de por medio; para lo cual, debido a sus características de valor arquitectónico, se permitirán obras de restauración y rehabilitación de sus elementos constructivos, basados en un estudio que describa las condiciones de su estado de conservación y cuyo diagnóstico refleje los problemas que afectan las edificaciones y a la vez plantee propuestas de intervención que recuperen sus propiedades físicas y mecánicas de uso, precedidas también por estudios multidisciplinares. En el caso de las viviendas que a la fecha han sido objeto de acciones de restauración y rehabilitación, deberán ser sujetas a las medidas de mantenimiento necesarias para evitar su degradación a futuro. Para las viviendas que actualmente se encuentran desocupadas y degradadas, de las que queda únicamente el armazón de una fábrica en deterioro, deberán contar con un tratamiento adecuado para la estructura histórica, manteniendo en la medida de lo posible los elementos característicos de su arquitectura tales como: uso de materiales, constitución volumétrica y elementos compositivos de su fachada, dejando abierta la posibilidad de su reconversión, incluyendo demoliciones parciales de aquellos elementos que tras una evaluación estructural exhaustiva pueda demostrarse que hayan perdido su integridad estructural. En todo caso deberán preservarse todos los espacios y elementos arquitectónicos correspondientes a las fachadas de éstas viviendas. Será factible la reutilización del espacio de las 11 viviendas existentes, aplicando tecnologías contemporáneas respetuosas con los inmuebles para su adecuado aprovechamiento. En el caso del Pasaje Bloom, que por su valor urbano como base esencial del entorno del Complejo y por la conservación de su materialidad, los tipos de actuación permisibles buscan guardar sus características compositivas: obras de mantenimiento, reparación, rehabilitación y demolición puntual y/o parcial, este último en el marco de una reparación y recuperación de sus materiales y diseño histórico. Todos los procesos de intervención deberán quedar plasmados en una memoria descriptiva, así como también de forma gráfica a través de planos y fotografías.
23
mentales, reclusorios preventivos o reformatorios, estaciones de Bomberos, estacionamientos públicos ó privados en uno o más niveles; discotecas, reparaciones y talleres automotrices, lavado de vehículos, fabricación de materiales y elementos arquitectónicos y de construcción y otros que vayan en detrimento a la estructura como: actividades que generen altas concentraciones de olores, ruidos, gases y desperdicios molestos y contaminantes, etc. Asimismo, de requerirse rotulación en el inmueble, deberá presentarse una propuesta para revisión y aprobación por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, contemplando lo dispuesto en el artículo cuarenta y dos de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural y en el artículo ochenta y seis de su Reglamento. Art. 4.- La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de la dependencia que sea pertinente, podrá realizar las visitas e inspecciones técnicas necesarias a fin de hacer cumplir el Artículo ochenta y cuatro del Reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador. Art. 5.- Que en virtud al cumplimiento del artículo veintitrés, del Reglamento, así como también el artículo treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, queda terminantemente prohibida toda acción u omisión que ponga en peligro ó facilite el deterioro físico ó estructural al inmueble, por acciones de cualquier naturaleza que representen la pérdida o destrucción de todos o alguno de los valores culturales identificados en la propiedad, como la desmembración de elementos arquitectónicos del inmueble ó de los trabajos que describe el artículo ochenta y tres del Reglamento, sin que se tenga previa autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural mediante una resolución y planos firmados y sellados por la misma. La presente resolución quedará bajo la responsabilidad de los propietarios y/o poseedores del inmueble; así como también de sus titulares ó representantes legales según sea el caso. Se establece también como medida de protección el mantenimiento periódico del Bien Cultural Inmueble y sí se desatendiera el objeto del mismo y/o los requerimientos técnicos que se emitiesen según sea el caso en la obligación de su cumplimiento, se procederá a las sanciones Pecuniarias y Prohibiciones Especiales que determina el artículo cuarenta y seis de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador.
Art. 6.- Que conforme al artículo tres y diecinueve del Reglamento, queda también bajo la responsabilidad de resguardar y velar por el cumplimiento de las medidas de protección emitidas en la presente resoQue para todo lo descrito anterior- lución, la municipalidad de San Salmente, referente a la restauración o vador, mediante las dependencias rehabilitación de las edificaciones, de la misma; y la Policía Nacional se requiere preferiblemente de un Civil de la Delegación Centro. En Coordinador general o supervisor virtud de lo cual deberán prohibir, de la obra con experiencia en la con- impedir y hacer cesar, en caso neservación de inmuebles con Valor cesario, cualquier acto de robo, de Cultural y que se encuentre inscri- pillaje, ocultación ó apropiación de to en el Registro Nacional de Arqui- elementos constructivos de valor tectos e Ingenieros, de manera que cultural, bajo cualquier forma que se le de seguimiento a las pautas fi- se practique, así como todos los acjadas por las dependencias de la Di- tos de vandalismo que de forma inrección Nacional de Patrimonio dividual o colectiva puedan afectar Cultural para su adecuada imple- a dicho Bien Cultural. Así también, mentación en las distintas fases del toda persona natural o jurídica poproyecto de restauración integral, drá colaborar y apoyar toda activihasta su finiquito. dad que demande la protección y conservación del Bien Cultural, de a) Para el área restante del inmue- conformidad al artículo setenta y ble, consistente en la nueva cons- siete del referido Reglamento de trucción al costado norte, podrá ser Ley. intervenida siempre y cuando se presente y se avale un proyecto de Art. 7.- Que las autoridades munidemolición y nueva construcción cipales serán una entidad que colaintegrada y compatible con las ca- borará para asegurar el fiel cumpliracterísticas arquitectónicas y miento de las disposiciones emiticonstructivas, y que no afecte o de- das en la presente resolución, no forme sustancialmente la valora- obstante, conforme al artículo veinción cultural del conjunto, por lo tiuno del Reglamento de la Ley, los que también deberá respetar la tra- municipios no podrán otorgar liza urbana, en cuanto a su línea de cencias, ni aprobarán planos sin construcción histórica y acatar pa- que estos tengan la autorización rámetros de alturas permisibles, vo- previa de la Dirección Nacional de lumetría, coeficiente de ocupación Patrimonio Cultural. y utilización, uso de espacios libres ó abiertos según sea el caso y que su 8.- La presente Resolución Interna composición general de ritmo de entrará en vigencia ocho días desvanos y macizos sea el adecuado, así pués de su publicación en el Diario como también los elementos com- Oficial. positivos y constitución de sus materiales de cerramientos deben ex- DADO EN LA SECRETARÍA DE presar sobriedad, de manera que no CULTURA DE LA PRESIDENCIA incida negativamente en el tejido DE LA REPÚBLICA urbano del Centro Histórico de San Página 5 de 6 Salvador. COMUNÍQUESE: b) Quedan terminantemente prohibidos los siguientes usos: antenas DR. HÉCTOR JESÚS SAMOUR CAde transmisión, mástiles o torres de NÁN comunicación, instalaciones in- SECRETARIO DE CULTURA cluyendo torres del tendido eléctrico, vallas publicitarias, estaciones Vo. Bo. de transferencia de basura, estaciones de energía eléctrica, incine- DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS radores de basura, gasolineras, bo- DIRECTOR NACIONAL degas de productos perecederos o DE PATRIMONIO CULTURAL pirotécnicos, bodegas de acopio y transferencia, silos, fábricas, servicios mortuorios con crematorio, de transporte tales como: terminales de carga y terminales interdeparta-
EL SALVADOR Y CHILE FIRMAN ACUERDO AÉREO
MERCADOBURSÁTIL 13,881.93
DOW JONES -0.10%
3,154.30
NASDAQ 0.15%
1,500.18
ECONOMÍA
S&P 500 -0.18%
EL MUNDO 24 • MARTES 29/01/2013
Los gobiernos de El Salvador y Chile firmaron ayer un convenio de transporte aéreo que posibilitará que las aerolíneas ofrezcan una variedad de servicios a “tarifas más bajas” entre ambos países. Con el convenio se “pretende promover un sistema de transporte aéreo basado en la competencia entre líneas aéreas en el mercado”.
IMPACTO del ataque de roya
Auguran tres años de mala cosecha de café por la roya “ El expresidente de Procafé estimó que este gobierno saldría como “el que acabó con la caficultura”.
Probablemente tengamos tres años de malas cosechas por los efectos de no haber querido aceptar en su momento, que teníamos una enfermedad gravísima encima”
RAÚL ZALDAÑA CAFICULTOR
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Los cafetaleros salvadoreños podrían sufrir hasta tres años consecutivos de cosechas inferiores a lo usual, como efecto del brote de roya que ataca a sus plantaciones desde el año pasado, advirtió el cafetalero y expresidente de la Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé), Raúl Zaldaña. “Probablemente tengamos tres años de malas cosechas por no haber querido aceptar, en su momento, que teníamos una enfermedad gravísima encima. El café deja de trabajar un año y necesita por lo menos tres o cuatro años para regresar al punto donde estaba”, dijo, refiriéndose a la lenta reacción de las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La roya que aún sigue afectando a los cafetales, indicó, tuvo un mayor impacto por los efectos del cambio climático, además de otras condiciones. “El Salvador tiene el parque cafetero más viejo de Centroamérica. Lógicamente al más viejo es al que más atacan”, explicó. Es por este motivo, añadió el cafetalero, que tampoco existe una opinión homogé-
Pide no ideologizar tema
Solo el MAG ha elaborado un estudio sobre el impacto de la roya, pero según los resultados de éste, el brote “no es grave”. /DEM
nea respecto a una potencial mutación del hongo que afecta a las hojas del cafeto, ocasionando su defoliación (caída de las hojas). “Algunos piensan que es una mutación de una variedad, porque de roya hay como 150 variedades; otros, que es una mutación de una variedad que se volvió resistente
$18
MILLONES. Zaldaña estima que se requieren $18 millones para atender el brote.
por el cambio climático o una nueva raza, pero todavía no hay estudios bien fundamentados”, mencionó. Combate Zaldaña también se pronunció al respecto del plan de combate integral a la roya, lanzado por el MAG la semana pasada, asegurando que des-
3
Hasta tres años de malas cosechas podrían sufrir los cafetaleros.
conoce los detalles sobre el plan, que debió implementarse al menos, en julio pasado. “Hay que crear verdaderos planes de trabajo, porque si lo vamos a dar así como los paquetes agrícolas de los cerealeros, estamos mal. El café no funciona así”, añadió. El costo para cubrir a todo el parque cafetalero del país equivaldría a unos $18 millones, aseguró, puesto que “si se lanza un plan donde solo vamos a cubrir parches, es un plan que va destinado al fracaso”, indicó. Zaldaña respondió a los se-
ñalamientos efectuados por el ministro de Agricultura, Pablo Ochoa, respecto a la labor investigativa de Procafé, aduciendo que las actuales variedades resistentes a la roya que están disponibles, son el resultado de una labor conjunta entre la institución y otros organismos regionales. “Creo que el ministro y la directora del Consejo Salvadoreño del Café deben hacer un ‘mea culpa’ por la situación actual de la caficultura, si no este gobierno va a salir como el gobierno que se acabó la caficultura nacional”, dijo.
• Raúl Zaldaña pidió a las autoridades del MAG, no ideologizar el tratamiento del tema de la roya. “El cultivo del café no entiende de sesgos políticos, que un caficultor tenga su corazoncito a la izquierda o la derecha, es harina de otro costal”, dijo. Según él, pese a que todos los productores sufren el impacto de la enfermedad, se está excluyendo del plan a aquellos “que tienen el corazón a la derecha”, por lo que el ministro no se está “dejando ayudar”. Añadió que para el caso, en Procafé hay de todo tipo de personas. “El vicepresidente actual, es una persona militante del Frente y no crea que está contento con lo que el gobierno está haciendo”, acotó.
Entrevista • Economía
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
25
El cafetalero “más pleitisto” del sector privado, como él se autodenomina, asegura que “los planes de acabar a Procafé están dados y no hay vuelta atrás”, puesto que el único remedio era conseguir el contrato con el Consejo Salvadoreño del Café. Su aporte al sector ya fue otorgado, aseguró.
RAÚL ZALDAÑA • EX PRESIDENTE DE PROCAFÉ
les decía que no los veía hablar. En pocas ocasiones dicen dos o tres palabritas y ya. Yo les decía, más con el señor Inclán, porque por ley en este país todos los que somos cafetaleros pertenecemos a la Asociación Cafetalera de El Salvador. Por ley, entonces, si es el presidente de la Cafetalera, que salga y que diga qué es lo que nos está pasando a los cafetaleros, porque Raúl Zaldaña no es el presidente de la Cafetalera, Raúl Zaldaña era el presidente de Procafé y aun así yo hablaba en cuestiones de otro tipo. Por eso he aceptado quedarme hablando ahora, porque hoy lo puedo hacer con mucha más solvencia, porque hoy nadie me puede decir que tengo interés en que se contrate a Procafé, hoy estoy hablando como cafetalero.
“Renuncié porque es problemático estar peleando con la gente de uno”
¿La renuncia entonces se debió a la falta de apoyo? Usted cuando llega a una institución o tiene el apoyo de los que están adentro, por que si no lo tiene mejor váyase, no va a estar peleando contra corriente. A pesar de todo esto en contra, ¿siente que tenía representatividad para hablar por los cafetaleros? Claro que sí.
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
E
l ahora ex presidente de la Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé), Raúl Zaldaña, explicó a Diario El Mundo, los motivos que le llevaron a renunciar de su cargo. Zaldaña habló de conflictos de intereses y motivaciones políticas de representantes de dos gremiales que conforman dicha institución. El próximo jueves, la Asamblea de Fundadores de Procafé elegirá a su sucesor. ¿Por qué renunció a la presidencia de Procafé? Mi renuncia de Procafé se dio porque yo les hice un reclamo a los presidentes de Ucafes (Unión de Cooperativas de Cafetaleros de RL) y de la (Asociación) Cafetalera de El Salvador, que yo no veía una lucha de ellos en pro del sec-
tor cafetalero. A mí solo me tocaba defender el tema Procafé, y desde que llegué, si usted ha visto, yo me he convertido en el más “pleitisto” del sector privado café y los presidentes de las gremiales con su boquita cerrada. A raíz de estos reclamos míos, los problemas se pusieron bastante candentes y tomé yo la decisión que eso estaba impactando en mi salud y familia, y que yo ya había hecho lo que humanamente había podido y que había llegado el momento de hacerme a un lado. Lo hice porque es bien problemático estar peleando con un gobierno y más, con un gobierno que no quiere entender; pero es más problemático estar peleando con la misma gente de uno. Porque este problema no es de ahora, lo que a mí me pasó es que me rebalsó el vaso. Tome en cuenta que si el presidente de Procafé tuvie-
“
Desde que llegué a Procafé, si usted ha visto, yo me he convertido en el más “pleitisto” del sector” ra un salario que fuera atractivo, tal vez se aguantara pero así, de choto, no. ¿Por qué estas personas guardaban silencio? La verdad es que nunca he sabido y usted ha visto que aún mantienen un completo silencio sobre esos temas, no sé, yo entiendo que estas personas algo de político tienen ambos. Para qué lado irán, eso si no sé, pero no es mi caso porque yo no tengo cuestiones de carácter político. Por eso digo también que si el ministro y el viceministro quieren realmente montar un buen plan que se rodeen de cafetaleros, que no les tengan
miedo, y no por eso no le estoy diciendo que me llamen a mí. Yo no conozco a esas dos personas que ellos andan cargando ahí, pero hay que llamar a cafetaleros, para que como le digo, sepan el verdadero estado del sector en el país. Este silencio que ellos guardaron ¿inició cuando usted llegó a la presidencia? Es que mi entrada a Procafé no fue del agrado de estas personas. ¿Por qué? La Cafetalera hace aproximadamente ocho o diez años entró en una lucha interna, donde se dividieron en dos grupos, entonces a mí me buscó un grupo por ser abogado, el opositor a este señor (Roberto) Inclán, me mantuve unos ocho meses como abogado y luego de eso por conveniencia mía les dije que buscaran
otro abogado. De ahí viene el gran rencor de ese señor hacia mí, y cuando a mí se me propuso para presidente de Procafé, a él le cayó como baldada de agua fría. Yo no soy político, probablemente ellos sí lo sean, por eso hablan cuando les conviene y cuando no, se quedan callados. Además del señor Inclán ¿quiénes más estuvieron en contra de su gestión? Pues mire, el otro, y me extraña porque somos compañeros y creo yo amigos, es Ernesto Lima, de Ucafes, aunque yo sentía más el choque con el señor Inclán y no me voy a seguir desgastando. ¿Cuál fue el punto de quiebre que le hizo tomar esta decisión? El pedirles que se pronunciaran a favor de los cafetaleros con el tema de la roya y con el tema de Procafé porque yo
¿Y la sigue teniendo? Por supuesto. ¿Qué le pediría al próximo presidente de Procafé? Que ojalá tenga el apoyo de las gremiales y que ojalá les cumpla a los trabajadores con sus respectivas indemnizaciones. Antes de que yo saliera yo ya tenía negociado una venta de café a futuro y de ahí me iban a dar el dinero para indemnizar a los empleados, a los que están cesados y yo había pensado también a los que se quedaban, para limpiar la mesa. Lamentablemente con mi salida, como eso se había dado en carácter de que quien lo iba a dar creía en mí, esa persona se echó para atrás. Eso le pediría al nuevo presidente, porque ese es un compromiso que yo había hecho con ellos, y si todo esto no hubiera pasado, yo lo hubiese hecho. Son cerca de $80,000 en indemnizaciones.
Economía
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
MERCADOBURSÁTIL
RECURSOS Se orientarán a la estrategia de la zona costera
VARIABLES
Pedirán al BID último crédito de la gestión Funes Alexander Segovia, secretario técnico de la Presidencia, partió ayer a Washington, EE.UU., para discutir este préstamo con el organismo. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El Ejecutivo pedirá al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el último crédito para la gestión Funes y que se destinará a financiar parte de los proyectos de la Estrategia de Desarrollo de la Zona Costero-Marina. El secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, partió ayer a la capital estadounidense, Washington, en donde sostendrá reuniones con el BID –entre otros organismos multilaterales– para negociar este último desembolso. Ayer, en conferencia de prensa, Segovia explicó que esta administración aún cuenta con un “cupo”, y aunque no precisó la cifra exacta, el funcionario estimó que podría llegar hasta los $50 millones. “Ésta sería la última operación (realizada por el Gobierno del presidente Mauricio Funes), y busca complemen-
tar los recursos para el desarrollo de la zona costera”, señaló Segovia. El secretario técnico señaló que los fondos que se obtendrían, de lograrse un segundo Fomilenio, no alcanzarán para cubrir las necesidades de desarrollo de la zona costera. Por ello están echando manos de alternativas como la de pedir este último crédito al BID. De hecho, en esta visita a Washington también se reunirán con personal de la Corporación Reto del Milenio (MCC), con la que se negocia un segundo Fomilenio, que se ejecutaría en la zona costera. Segovia señaló que el próximo 6 de febrero está prevista la reunión del Comité de Inversiones de la MCC y el Gobierno confía en que obtendrá la aprobación de la propuesta global. Si se logra esta aprobación, solo faltaría el aval de la junta directiva de la MCC para que El Salvador obtenga estos re-
PROPUESTAS El país ha pedido otro acuerdo
Respuesta del FMI sobre
pacto llegaría en marzo MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El Ejecutivo espera que el próximo marzo, cuando llegue al país una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), puedan obtener una respuesta sobre las dos propuestas hechas a ese organismo, respecto al acuerdo precautorio que vence el 16
de marzo de este año, y la posibilidad de negociar un nuevo pacto. Alexander Segovia, secretario técnico de la Presidencia, recordó, en declaraciones a la prensa, que el país ha pedido al FMI aplazar para 2013 el cumplimiento de algunas metas fiscales, que estaba previsto para 2012. Entre ellas está
PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $96.44
“
ALEXANDER SEGOVIA SECRETARIO TÉCNICO DE LA PRESIDENCIA
“
En marzo inicia el proceso de evaluación técnica y financiera de los proyectos (que hayan aplicado al fondo de apoyo a la inversión). Hay interés en invertir en varios sectores” GIOVANNI BERTI DIR. EJECUTIVO PROESA
cursos, destacó el funcionario. “Después del 6 de febrero, se analizan las observaciones hechas a los componentes y solo resta la aprobación de la junta directiva (de la MCC), explicó.
$0.56
Variación
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.42
$0.17
Regular $4.09 Dentro de esta estrategia se ejecutarán proyectos como los contenidos en el segundo Fomilenio. /DEM.
La reunión con el BID es para estructurar la última operación de este Gobierno, para orientarla al desarrollo de la zona marítimocostera del país”
26
$50
MILLONES. El cupo disponible con el BID podría alcanzar los $50 millones.
2
La visita a Washington tendrá una duración de dos días.
$0.13
Diésel $4.20
$0.05
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.81%
60 días
2.29%
90 días
3.50% Fuente: BCR
PROYECTOS
Instan a aprovechar fondo de apoyo a inversión privada El secretario técnico, Alexander Segovia, y el director ejecutivo de la gubernamental Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Giovanni Berti, instaron ayer a los empresarios a hacer uso del fondo de apoyo a la inversión privada, ideado en el marco del segundo Fomilenio. Los funcionarios recordaron que este 1 de marzo vence el plazo para presentar las expresiones de interés, en las que indique qué bien público necesitan para poder emprender proyectos productivos. Berti explicó que la aplicación al fondo Apuesta por
InversionES no exige demasiados requisitos: únicamente se debe llenar un formulario de dos páginas, en donde se señalará el tipo de proyecto que el empresario desea ejecutar y qué inversión pública requiere para ello (puede ser una vía de acceso, tratamiento de aguas o instalación de agua potable, entre otros). Los proyectos privados deben superar los $100,000 y además piden que se dediquen a la comercialización de bienes o servicios tranzables, de preferencia orientados a la exportación, detalló Berti. Los formularios están disponibles en la web de Proesa.
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro-USD 1.3448 USD-Yen japonés
90.5200
Libra esterlina-USD
1.5696
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.21
Quetzal (Guatemala)
7.86
Lempira (Honduras)
20.17
Colón (Costa Rica)
506.71 Fuente: EFE
AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra
$0.57
Zanahoria/unidad
$0.13
MERCADO DEL CAFE (Precios al cierre del 28/01/2013)
la del déficit fiscal. El Gobierno también ha pedido negociar un nuevo acuerdo que cubra el período que aún resta del mandato de Mauricio Funes. Segovia reiteró que, de lograr una respuesta positiva del FMI sobre este último punto, el acuerdo siempre sería de carácter precautorio, pues, subrayó, lo que buscan es “un respaldo”. El funcionario destacó que el país no tuvo necesidad de utilizar los $800 millones del acuerdo precautorio que vence en marzo. Estos fondos solo se utilizarían en caso de iliquidez en el sistema financiero.
Marzo/2013
$149.60
$1.30
Mayo/2013
$152.40
$1.15
Julio/2013
$154.75
$0.65
Azúcar pagados por quintal Marzo/2013
$18.78
$0.40
Mayo/2013
$18.75
$0.33
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES
Se espera que una misión del FMI visite el país en marzo./DEM
13,881.93
Ibex 35 (Madrid)
8,672.50
-0.60%
Nikkei 225 (Tokio)
10,824.31
-0.94%
FTSE 100 (Londres)
6,294.41
0.16%
IPC (México)
45,912.51 0.74% Fuente: Bloomberg
Economía
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
MERCADO Buscan más competitividad
ESTADO Ha decidido no aceptar los fallos que favorecen a la italiana Enel
CEPA propone un punto intermedio en “cielos abiertos”
Conflicto por LaGeo
GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
Las autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) propusieron ayer, ante la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa, flexibilizar la Ley Orgánica de Aviación Civil, pero sin llegar a introducir una política de “cielos abiertos”. De acuerdo con Yicsi Rodríguez, gerente general del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES), lo que se busca es permitir competitividad entre diferentes aerolíneas que propiciaría a los usuarios precios más bajos. Sin embargo, enfatizó en que la autónoma no apoya la implementación de una política completa de “cielos abiertos”, sino un punto intermedio que permita tener una regulación en el tráfico aéreo nacional. “Estamos recomendando una posición intermedia porque en ninguna parte es recomendable dejar sin regularización alguna, porque, entonces, ¿cuál sería la nor-
mativa?”, señaló Rodríguez. Es por ello que la CEPA recomienda efectuar una revisión integral y una modificación de la ley orgánica, para adoptar mecanismos que “abran los cielos salvadoreños” y flexibilizar dicha normativa. El riesgo, al introducir una política de “cielos abiertos”, añadió Rodríguez, es que, aunque exista más oferta de líneas aéreas y las tarifas bajen, cuando el mercado se estabilice pueden reportarse casos de dumping en la industria aeronáutica. Para eso, Rodríguez indicó que una de las alternativas que debe incluirse en el estudio es la implementación completa del CA4, para bajar los precios de los vuelos entre los países de la región centroamericana. “Por que es una región bastante pequeña (Centroamérica). Si se establece una flexibilización se pueden establecer convenios (…) como en el caso de la Unión Europea”, dijo la funcionaria a los diputados.
“
Con el “cielo abierto” habría una desregularización, las líneas aéreas vendrían a la hora que quieran y sin ninguna normativa, eso no es saludable” YICSI RODRÍGUEZ GERENTE AEROPUERTO DE COMALAPA
aún no afecta inversión
“
Ningún potencial inversionista nos ha expresado inquietud sobre el tema (la decisión de no acatar los fallos). Hay que resolverlo, pero atendiendo los intereses nacionales” ALEXANDER SEGOVIA SECRETARIO TÉCNICO
El Estado no acatará los fallos sobre el caso LaGeo. /DEM.
El Gobierno dice que ningún inversionista ha externado preocupación por el desarrollo del caso. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
Herbalife, empresa de origen estadounidense dedicada a la venta de productos de nutrición, ha generado en el país más de 10,000 oportunidades de negocio a igual número de salvadoreños que distribuyen y comercializan los productos de la marca. LaSegún el Gobierno el desarrollo de la batalla legal
por el control accionario de la generadora de energía LaGeo no ha generado, por el momento, preocupación entre los potenciales inversionistas que atraería el país.
$127
MILLONES. Los fallos piden permitir que Enel invierta $127 millones en LaGeo.
COMERCIO Buscan facilitar acceso a Europa
Divulgan requisitos para exportar a la UE REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Advierten que esta política afectaría la competencia. /DEM
27
La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) y el Ministerio de Economía, con el apoyo de la agencia holandesa CBI, realizaron ayer una conferencia en la que se detallaron los requisitos para exportar a la Unión Europea (UE).
La conferencia, que también se realizará hoy, se ejecuta en el marco del programa Export Coaching a Europa, una iniciativa de las tres entidades mencionadas. El programa también cuenta con el financiamiento del Fondo de Desarrollo Productivo (Fondepro). El objetivo de estas activi-
El secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, señaló ayer, en una conferencia de prensa, que hasta la fecha “ningún potencial inversionista nos ha expresado inquietud sobre el tema”, y reiteró que este conflicto legal debe resolverse, pero “atendiendo los intereses del país”. Recientemente, el Tribunal de Apelaciones de París, Francia, falló a favor de la empresa Ente Nazionale per l’Energía eLettrica (Enel), quien junto a la estatal Inversiones Energéticas (INE) creó a LaGeo. En julio de 2011, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que en
9
El acuerdo accionario de LaGeo se firmó hace nueve años.
dades es brindarle las herramientas a los empresarios para que saquen el máximo provecho al Acuerdo de Asociación con la UE, que esperan entre en vigencia pronto. Con este pacto, más del 60% de la oferta agrícola de exportación y 90% de la oferta industrial tendrán acceso a un mercado de más de 500 millones de consumidores con un ingreso per cápita superior a los $30,000. Los expertos europeos de la industria de alimentos que estarán en el país, compartirán información sobre los principales requisitos que se deben cumplir.
Los detalles del primer fallo • En julio de 2011, la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) ordenó al Estado salvadoreño no obstaculizar las inversiones de Enel en LaGeo. • En 2008, Enel anunció una inversión de $127 millones en LaGeo, que posibilitaba que la corporación ganara más acciones y pasara del 36% al 52%.
este caso responde por la INE, anunció que apelaría el fallo del Tribunal Arbitral Internacional, que favorecía a Enel y mandaba al Estado permitir que la empresa italiana, la más grande del sector energético de ese país, invirtiera $127 millones y, así, convertirse en el accionista mayoritario de LaGeo, en cumplimiento con el acuerdo accionario. Es así como CEL pidió ante el tribunal parisino la nulidad de este fallo, aduciendo que no se le puede entregar a una empresa privada el control de un bien que la Constitución de la República declara propiedad del Estado salvadoreño.
Esperan que el acuerdo entre en vigencia pronto. /DEM
• EL TROVADOR CUBANO SILVIO RODRÍGUEZ OFRECERÁ UN CONCIERTO EN COSTA RICA EL PRÓXIMO 12 DE ABRIL.
MARTES 29/01/2013 EL MUNDO 29
ARGENTINA
Emocionada por su coronación en Holanda
DAVID
Guetta NOS CONVERTIRÁ “Titanium” y muchos de sus temas RESONARÁN EN EL CIFCO. Las entradas ya se encuentran a la venta para el tan esperado concierto.
LUIS MUÑOZ DIARIO EL MUNDO
M
uy pronto, el famoso Discjockey y productor musical francés David Guetta, pisará tierras cuscatlecas, catalogado como el más mediático del panorama electrónico a nivel internacional y no es para menos pues justamente el pasado 24 de enero el francés obtuvo el galardón de los Premios 40 con el disco “Nothing but the beat”, categoría que disputaba junto a “Mylo Xyloto” de Colplay, “Overexpose” de Maroon5 , “Talk that talk” de Rihanna y “Wilde ones”, de Florida.
DPA DIARIO EL MUNDO
EN TITANIO No hay duda que Guetta ha hecho historia por medio de su música la cual le ha dado el
posicionamiento de convertirse en toda una leyenda del género electrónico y muestra de ello es que para el 2010 David Guetta llevaba vendidos siete millones de discos, un récord para un DJ, y era el artista francés más vendido en el mundo. El concierto de Guetta, ya ha comenzado a generar muchas expectativas en el público salvadoreño amante del género electrónico y para todos aquellos que no quieren perderse este gran concierto que será este próximo 13 de marzo, ya pueden adquirir las entradas en preventa con un precio de gradas $28.50, Dancefloor $48.00, UltraVip $90.00 (incluye Open Bar + 18). El evento tendrá lugar en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), según informó la empresa Todoticket.
La asunción de la argentina Máxima Zorreguieta como nueva reina de Holanda el próximo 30 de abril acaparó ayer los titulares de todos los medios argentinos y conmocionó a la comunidad holandesa que habita en el país sudamericano. La reina Beatriz anunció ayer la abdicación al trono en favor de su hijo, el príncipe Guillermo Alejandro, esposo de Máxima, y la noticia recorrió el país de punta a punta. "Máxima será reina de Holanda", informa el diario "Clarín" online, que incluye una fotogalería de la familia real holandesa. El mismo título encabeza la portada de "La Nación", que recuerda la vida de la argentina y sus "diez años de amor y trabajo en Holanda". Aclara el periódico además que en Holanda "no esperan a los padres de Máxima para la coronación". El padre de la futura reina consorte, Jorgue Zorreguieta, es cuestionado por haber sido un alto funcionario de la última dictadura militar que gobernó en Argentina entre 1976 y 1983. "Una argentina al trono de Holanda", destaca por su parte "Página/12", que recuerda que Zorreguieta fue denunciado ante la Justicia de los Países Bajos por los familiares del médico Samuel Leonardo Slutzky, secuestrado y desaparecido en 1977. El embajador de Holanda en Argentina, Hein de Vries, aclaró en tanto que el cargo que recibirá Máxima, reina de los Países Bajos, será sólo "honorífico", sin poderes políticos.
30 Espectáculos • Mundo&Fama
Su vecino de mesa no lo reconoció A GEORGE CLOONEY LE PASÓ ALGO CURIOSO. El actor estadounidense George Clooney que actualmente residente en Berlín, invitó a cenar de manera espontánea a su vecino de mesa en un restaurante de moda de la capital alemana, sin que éste reconociera al protagonista de «Up in the air» y «Ocean's Eleven». Oliver Hermann, un hombre de negocios berlinés de 50 años acudió solo a cenar en el restaurante Royal Grill. En la mesa vecina había cuatro clientes que bebían vino tinto y conversaban en inglés, recuerda Hermann, a los que, muy educado, «sonreí y les deseé un buen apetito antes de tomar asiento». Él se enteró que departió con el actor hasta que alguien más se lo dijo.
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Promocionan sencillo de su próximo disco El dúo puertorriqueño de reguetón formado por Alexis y Fido, conocido como "Los pitbulls" o "Los reyes del perreo", promociona su nuevo sencillo, "Rompe la cintura", que se incluirá en su próxima y sexta producción, "La esencia". Joel Martínez, Fido, sostuvo ayer en entrevista con Efe que el tema "Rompe la cintura", producido por el dúo de Luny Tunes, es una "fusión urbana con tropical" con elementos de merengue, pero sin olvidar la esencia del reguetón.
Kristen Stewart
Le resulta más sencillo desnudarse que bailar Kristen Stewart se pronunció, en una entrevista con Revista W, sobre su último film “On the road”, en el que protagoniza fuertes escenas eróticas. En esa publicación, la joven estrella de Hollywood confesó que le resultó más fácil grabar las partes más calientes del largometraje que aprender a bailar. “Todo el mundo me pregunta por los desnudos, pero la verdad es que también tuve que bailar, una tarea mucho más complicada que la de mostrarme desnuda”, sostuvo Kristen. “A mi persona le encantaba la danza, por lo que tuve que prepararme a fondo para realizar una coreografía de cinco minutos”, precisó. La historia del film está basada en una novela que narra el recorrido de un grupo de amigos durante varios viajes por los Estados Unidos y México entre 1947 y 1950.
Carla Bruni publica el primer sencillo de su nuevo álbum La exprimera dama francesa Carla Bruni Sarkozy publicó ayer, día del 58 cumpleaños de su marido, el primer sencillo de su nuevo álbum, que se pondrá a la venta el próximo 1 de abril. "Chez Keith & Anita" repasa la vida bohemia que llevaron en los años 70 el componente de los Rolling Stones Keith Richards y su novia Anita Pallenberg, y es el primer extracto que sale a la luz del disco "Little French Songs", el cuarto trabajo de la discografía de la exmodelo.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
En la búsqueda de un nombre REAL
31
INGLATERRA. Si es niño o niña,
probablemente ya lo sabrán los Príncipes Guillermo y Catalina de Inglaterra, que estos días podrían estar buscando nombre para el futuro bebé real, que nacerá en julio. Según el sitio ancestry.co.uk, a la pareja no le importaría que, si es niña, se llame Elizabeth como la abuela o Grissel, que figura entre los nombres de los ancestros en una de las dos ramas. Si es niño, podría ser Boniface o Lancelot. En la familia real británica, habría nombres de ancestros más inusuales como Boniface, Cyrian, Marmaduke, Sylvanus y Lancelot, de niño, o Eusebia, Honor, Thomasin, Ursula o Hyacinth, de niña.
“Argo” se lleva premio mayor
El maestro Hans Peter Schurz tiene mucho conocimiento sobre la dirección coral. /DEM
OPES impartirá taller para directores corales El evento se realizará DURANTE SEIS DÍAS en dos jornadas diarias. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
“Argo”, un drama dirigido y protagonizado por Ben Affleck sobre la crisis de los rehenes en Irán, ganó el domingo en Los Ángeles el premio mayor del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG), en un nuevo impulso hacia los Oscar que se entregan en febrero. Los otros grandes ganadores de la noche fueron Daniel Day Lewis, por su interpretación de Abraham Lincoln en la cinta biográfica “Lincoln” -de Steven Spielberg-; y Jennifer Lawrence, gracias a su encarnación de una viuda depresiva en la comedia romántica “Silver Linings Playbook”.
Katie Holmes quiere ser abogada
Se quedó sin vestido EE.UU. Justo cuando iba a vivir uno de los momentos más importantes de su carrera, la actriz estadounidense Jennifer Lawrence tuvo un problema con su vestido al subir a recoger el premio a la Mejor Actriz del Sindicato de Actores por “Silver Linings Playbook” (El lado bueno de las cosas). Son dos las hipótesis que barajan los medios de comunicación estadounidenses: que su Christian Dior color azul marino se rompiera justo por debajo de las caderas o que se tratara de un traje de dos piezas y que, sencillamente, la falda se desprendiera.
EE.UU. Katie Holmes está
decidida a volver a estudiar. Ahora que es dueña de su propio destino otra vez, tras su separación de Tom Cruise, la actriz está dispuesta a estudiar Derecho en alguna universidad de Nueva York, durante el horario en que su hija Suri también está estudiando. "Katie empezó a actuar en la adolescencia, no tuvo tiempo de terminar una carrera. Su papá quería que ella fuese médico, pero ella quiere ahora estudiar leyes. Él es abogado y está orgulloso de ella", afirma la fuente.
La Ópera de El Salvador (OPES) y la Asociación para relaciones culturales alemanas en el exterior (VDA), realizarán del 4 al 9 de febrero el tercer seminario taller dirigido para directores de coros y maestros de música. Durante el seminario taller, que se realizará en dos jornadas diarias durante seis días, se impartirán diferentes técnicas para la dirección de coros, psicología y técnica musical informaron los organizadores. De acuerdo con José Guerrero, representante de la OPES, con este seminario los maestros de música podrán poner en práctica sus nuevos conocimientos en diferentes proyectos de dirección coral. Dicho seminario será impartido por el maestro alemán Hans Peter Schurz, quien actualmente es docente en el área de la dirección coral y profesor de música en la Escuela Superior Estatal de Neuruppin/Alemania. Peter Schurz, es miembro del Consejo
Hans Peter Schurz. /DEM
Musical Alemán y miembro de la Junta de la Organización Musical del estado de Brandenburgo. El músico alemán iniciará el seminario-taller el próximo 4 de febrero en horario de 9:00 a.m., a 12:00 m.d. y por la tarde de 2:00 p.m., a 5:00 p.m. Las inscripciones para el evento pueden realizarse llamando al número: 2556-1598 o visitando las instalaciones de la OPES, la cual está ubicada en la 6ª y 10ª calle Poniente No. 2320, Colonia Flor Blanca, entre la 43 y 45 Avenida Sur. El costo del seminario es de $20.
32 Espectáculos • Sociales
{BREVES SOCIALES}
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
EVENTOS/ENERO-2013
GRATA FECHA Se encontró celebrando su cumpleaños Daniela Alejandra Herrera Alas, motivo por el cual recibió felicitaciones.
Cumpleañeros Celebró su cumpleaños Haydée Marina Novoa Arriaza, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla.
Finas atenciones recibirá la Licda.Alexandra Hill,por celebrar su natalicio.
Finas atenciones recibió José Hernán Serpas Comas, por haber celebrado su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebró Natalia Guisell Landaverde Peralta, motivo por el cual recibió congratulaciones.
El feliz día de su cumpleaños celebró Stephanie Carolina De León,motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.
Demostraciones de aprecio recibió doña Dora Noemy de Martínez Varela, con motivo de su natalicio. Su cumpleaños celebró la Arq. Judith de Perla, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones.
Despedida de Soltera Con motivo de su próximo matrimonio, la señorita Regina Díaz fue agasajada con un desayuno. De izquierda a derecha: Regina de Díaz,Alicia de Hidalgo, Gloria de Alegría, Regina Díaz, Guadalupe de Montoya y Mirna de Miranda.
Amistades de doña Ana Patricia de Parada la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio. La grata fecha de su cumpleaños celebró María José Sagastume Munguía, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla. Demostraciones de aprecio recibió doña Rosa Elena de Otero, por haber celebrado su natalicio.
Té y Regalos
FELIZ DÍA
CORDIAL AGASAJO
Celebra su cumpleaños doña Margarita de Vilanova, ocasión que aprovecharán sus amistades para felicitarla.
La señorita Wendy Salguero fue agasajada con un té, por su próxima boda. De izquierda a derecha: Claudia Avelar, Nereyda Batres, Wendy Salguero, Graciela de Nerio y Cristabel Melgar.
Amistades del Lic. Luis Ernesto Guandique lo colmaron de atenciones, con motivo de haber celebrado su natalicio.
NATALICIOS Por la próxima visita de la cigüeña, doña Erika de Yanes fue agasajada con un té. De izquierda a derecha: María Celia Rodríguez, Chery de Uribe, Erika de Yanes, Miriam de Yanes y Guadalupe de Blanco.
FESTEJADA Con un té fue despedida de soltera la señorita Mayra Méndez. Sentadas: Maribel de Méndez, Mayra Méndez y Elisa de Cuenca. De pie: Helen de Perla, Silvia Artero, Marina de Cornejo e Irma de Valdivieso.
Demostraciones de aprecio recibió doña María Eugenia de Magaña, con motivo de haber celebrado su natalicio.
La grata fecha de su cumpleaños celebró Ana Cristina Ferreiro, motivo por el cual fue congratulada. Demostraciones de aprecio recibirá don Mario Soto, por celebrar su natalicio. Su cumpleaños celebró Diego Arnoldo Jiménez, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones. Finas atenciones recibirá el Ing. Aldo Miranda, por celebrar su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebró Irene María Ábrego, oportunidad que aprovecharon
MATRIMONIALES sus amistades para congratularla.
Demostraciones de aprecio recibió Juan Carlos Durán, con motivo de su natalicio.
Se encontró celebrando su cumpleaños Carlos Mauricio Bolaños, motivo por el cual recibió felicitaciones.
Amistades de Tessy María Calderón le brindaron finas atenciones, con motivo de su natalicio. La grata fecha de su cumpleaños celebró Daniella Ferracuti, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.
Celebran su aniversario nupcial los doctores Luis Enrique Chávez y Tatiana Cecilia Arqueros de Chávez, ocasión que aprovecharán familiares y amistades para felicitarlos.
Finas atenciones recibirán los ingenieros Alex Hernán Guzmán y Zoinia Emely Suárez de Guzmán, por celebrar su aniversario matrimonial.
Su aniversario nupcial celebraron don Rubén Adalberto Sandoval y doña Carmen Elena de Sandoval, motivo por el cual recibieron congratulaciones.
Demostraciones de
aprecio recibieron el Arq. Hugo Enrique Ponce y la Ing. Elba Leticia de Ponce, con motivo de haber celebrado su aniversario matrimonial.
Se encontraron celebrando su aniversario nupcial el Dr. Vinicio Yurrita y la Licda. Deborah de Yurrita, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones.
Familiares y amistades de los doctores Javier Francisco Vieytez y María Isabel de Vieytez los colmaron de atenciones, con motivo de haber celebrado su aniversario matrimonial.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
KAKURO
SUDOKU 1
SUDOKU AVANZADO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
SOPA DE LETRAS
ABREVAR ALQUILER ALTOZANO ANTOJADIZO APETITE ARGELINO ATROZMENTE AUTORIDAD BAJA BELDAD BIENESTAR
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SUDOKU 1
BIMBA BÓLIDO BOSQUEJO CAFETO CAREY CHANGADOR CHUZÓN DEUDOR ENVIDIA ESPEJEAR ESTIPENDIO
EXPLORADOR FAROL FRANCÉS GORRA GUARACHA HILANDERO INHÁBIL LANZÓN LESO LIBELISTA MAHOMETANO
OJAL OPONER OYENTE PINZAS REBAÑADERA SILBATO SOMBRAJE TAGUA ZOPILOTE.
33
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
{ESTRENOS } Después del traumático evento que sufrieron de niños, Hansel y Gretel se convirtieron en vigilantes extremos decididos a vengarse. Ahora, sin saberlo, Hansel y Gretel son la presa, y deberán enfrentarse a un mal mucho mayor que las brujas... su propio pasado.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
CINEMARK METROCENTRO 12:00, 2:15, 4:30, 6:45, 9:00 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:00, 4:10, 9:20 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
HANSEL Y GRETTEL • S.0.S. FAMILIA EN APUROS
METROCENTRO
• AMOR, HONOR Y LIBERTAD [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:35, 4:20, 7:10, 9:55 P.M. METROCENTRO 11:55, 2:55, 5:55, 8:55 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 3:00, 6:00, 9:00 P.M.
• SINIESTRO
[DOBLADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 2:15, 4:40, 7:00, 9:25 P.M.
CINEMARK
P.M. CINÉPOLIS
CINÉPOLIS
GALERÍAS 2:10, 4:40, 7:00, 9:20 P.M.
GALERÍAS 4:00, 6:20, 8:50 P.M.
CINÉPOLIS
Hanzel & Grettel 3d 2:00, 4:10, 6:30, 9:00 p.m. (B) Ralf 3d 2:0, 4:10, 6:20, 8:30 p.m. (A) Sammy d3 (doblada) 2:00, 4.00 p.m. (A) Amor, honor y libertad (subtitulada) 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (TP) Amigos (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (C) Amor, honor y libertad (subtitulada) 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (D) Una aventura extraordinaria 3d 2:30, 5:20, 8:30 p.m. (AA) S.0.S. Familia en apuros (subtitulada) 2:10, 4:40, 7:00, 9:20 p.m. (C) Curvas de la vida (subtitulada) 3:30, 6:00, 8:30 p.m. (C) Persecusión mortal (subtitulada) 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (D) Siniestro (subtitulada) 4:00, 6:20, 8:50 p.m. (C)
REFORMA
LA GRAN VÍA 4:25, 9:30 P.M. METROCENTRO 1:30, 4:05, 6:40, 9:15 P.M.
METROCENTRO 11:05, 1:35, 4:05, 6:35, 9:05
El Hobbit (doblada) 8:40 p.m. (B) S.O.S Familia en apuros (doblada) 11:05, 1:35, 4:05, 6:35, 9:05 p.m. (A) Ralph el demoledor (doblada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:15 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (doblada) 12:10, 3:05, 8:55 p.m. (TP) Amor, honor y libertad (subtitulada) 11:55, 2:55, 5:55, 8:55 p.m. (D) Hansel y Grettel (subtitulada) 12:00, 2:15, 4:30, 6:45, 9:00 p.m. (A) Curvas de la vida (subtitulada) 6:30, 9:10 p.m. (C) Sammy 2 (subtitulada) 11:30, 1.50, 4:10 p.m. (C) Siniestro (doblada) 1:30, 4:05, 6:40, 9:15 p.m. (C)
Ralf el demoledor (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (TP) S.O.S.Familia en apuros (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Curvas de la vida (subtitulada) 6:40, 8:45 p.m. (C) Hansel y Grettel (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (B) Persecución Mortal (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Primera Dama Teledos (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y videos Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Abismo de pasión El capo 2 Sexo débil Teledos (R) La bruja
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
>>CANAL 4 5:25 El minuto de María 530 TCS Noticias (V) 6:30 Frente a frente (V) 7:30 Frente a la comunidad (V) 8:00 Viva la mañana (V) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (V) 1:00 India 2:00 Insensato corazón 3:00 La teacher de inglés 4:00 Los doctores 5:00 Caso cerrado Con La Dra. Ana María Polo 6:00 Una Maid en Manhattan 7:00 Mi corazón insiste 8:00 Flor Salvaje 9:00 Noticis 4 Visión (V) 10:00 Noticiero Deportivo DC4 (V) 10:30 Frente a Frente (R) 11:30 Noticieroo Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (R) 1:00 Caso Cerrando (R) Con La Dra. Ana Maríá Polo
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Un refugio para el amor Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a half men Smallville El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: Mi suegro es una espía - The in Laws Con: Michael Douglas Michael Bodnar El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas “El hierro y el mar” Entre cheros El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblicas El tiempo de la fundaciones Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es Amor (V) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Una segunda Oportunidad (Serie) El siglo de las Reformas Opiniones Prédica José Miguel
10:40 11:00
12:00
Rojas ElSanto Rosario Prédica Alberto Mineros “Cambia de relación no de pareja” El Ángelus
8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Infames Vos & yo Noticiero Hechos (R) Pizarón Deportivo (R)
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Panorama (V) Agenda de nación Panorama (V) Tu mañana La belleza de sentir Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Espacio Infantil La novicia Rebelde Mecánica popular Super tirador Visión futuro Journal, noticiero internacional Todo Gol Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Agenda de Nación (R) Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M.
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde
1:30 Actitud femenina 2:00 Telejuegos 3:00 Estreno Telenovela Popland
3:30 Pop la nueva generación
5:00 Series Split 6:00 Ventaneando 7:00 Milena, tu amiga
“Las premoniciones -precogniciones”
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 15 6:00 Regeneración Con: Jonathan Pryce y James Wilby
8:00 El fantasma de Charlie 9:40 11:20 1:15 3:00 5:15 6:45 8:20 10:00
11:15
Con: Trenton Knight y Cheech Marin Ira mortal Con: Fred Williamson, Richard Norton Avance al punto cero Con: Martin Sheen, Emilio Estévez El último pandillero Con: Currie Graham y Sandra Nelson Lutero Con: Joseph Fiennes y Bruno Ganz El arte de una bala Con: Hawthorne James, Andrea Robinson Blancos móviles Con: Burt Ward y Miles O'keeffe Nada excepto la verdad Con: Patricia Wettig y Ken Olin Triunfo después del fracaso Con: Meredith Baxter y Stephen Lang Cierre
>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) 6:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00
Edición matutina Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19
3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 TN21 A.M. (V) 6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:30 12:30
López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Que el cielo me explique (Telenovela) TN21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) TN21 Meridiano (V) Amor e intrigas (Telenovela) Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Coupling Cortos Aclarando Conceptos El hombre del tanque Glengary Glen Ross Francamente (Reprise) Misfits Cierre
Mi suegro es un espía
Llena de amor
Canal 6; 11:00 A.M.
Todo el mundo se queja de la relación con sus familias políticas, pero en esta divertida película un hombre descubrirá lo raro que puede llegar a ser un suegro. Jerry Peysser es un dentista que no espera mucho de la vida, hasta que su hija Melissa anuncia su futuro matrimonio con su novio Mark Tobias.
>>CANAL 33 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30
10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00
10:00 11:00 12:00
Prisma Teleprensa Perspectivas Teleprensa Más cerca: Ayuda a la comunidad, temática variada y reportajes especiales Aló Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o Con Luis Membreño Conversación sobre temas nacionales Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
La vida de Marianela Ruiz y de Teresa Pavón, estaba a punto de alcanzar la mayor felicidad iba a salirdelinternadoyavivirnuevamente consumadre.Perolaambicióndesmedida de Fedra Curiel de Ruiz y de Teresa, se interpuso en su camino el día que la gordita cumplió 18 años y ve frente a sus ojos cómo asesinan a su madre.
Qué bonito amor La historia comienza cuando conocemos a Santos Martínez de la Garza, un joven apuesto y despreocupado millonario, dueño de una distribuidora de autos. Santos es engañado por sus socios más cercanos, entre ellos, Bruno, su amigo y novio de su hermana, Wendy .
SU ESTRUCTURA
NUEVO CONCEPTO
Este rincón se compone de tres plazas con múltiples locales, en los cuales se pueden degustar platillos, bebidas (frías y calientes) y postres. Los precios son módicos y el ambiente placentero.
Plaza Volcán es un espacio donde la belleza natural y la gastronomía se combinan a la perfección en un ambiente agradable donde se puede pasar un buen momento familiar o entre amigos.
BREVESDE
{ TURISMO } EN LAS ALTURAS
MUNDORELAX
Las Brumas Grill y Café
MARTES 29/01/2013 EL MUNDO 35
Un acogedor rincón ubicado en el kilómetro 19 carretera al Boquerón, Volcán de San Salvador, donde puedes degustar exquisitos platillos y bebidas de todo tipo mientras te relajas con una impresionante vista hacia la ciudad capital. El agradable clima y el olor de los cipreses te dan la bienvenida a esta guarida llena de tranquilidad. En las Brumas Grill y Café puedes ingerir carnes de todo tipo, así como diversas especialidades de café.
LA FRESCURA de las alturas
Un rinconcito
escondido
EN EL VOLCÁN
OTRA OPCIÓN
Café San Fernando Plaza Volcán, un nuevo espacio ubicado sobre la carretera al Boquerón, en San Salvador. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Una fría brisa y una hermosa vista son las que te reciben en Plaza volcán. Un hermoso lugar cuyo agradable clima y exquisita comida, que se puede aderezar con una buena compañía, lo convierten en un destino extraordinario alejado del bullicio pero cercano a la capital. Con una gigante panorámica propia para tomar una apabullante postal, Plaza Volcán recibe a sus visitantes a su lado izquierdo, mientras que al derecho, Ben´s Coffe, con su lema “eres salvadoreño, eres café”, recibe a los turistas nacionales y extranjeros para ofrecerles diferentes especialidades de café y postres, cuyos costos oscilan entre los $2 y $4, según informó el propietario Benoit Grave, quien además aseguró que en Ben’s Cof-
{ CÓMO LLEGAR } Plaza Volcán está ubicada en el kilómetro 16 carretera al Boquerón. Si se conduce en vehículo puede llegar a este lugar tomando la carretera que conduce al Boquerón, Volcán de San Salvador, o tomando la ruta 103 B, la cual puede abordarla en el parque Daniel Hernández de Santa Tecla, o por la iglesia El Camino.
fe cuentan con un menú especial para satisfacer hasta aquellos con gustos exigentes. Unos peldaños más arriba de esta placita, tu sentido del olfato te guiará hasta el restaurante “Ay, Lolita”. Un espacio donde podrás ingerir alimentos picantes propios de la comida mexicana, la cual se sirve en este establecimiento, según dijo su propietaria Elena Ardón. Pero “Ay, Lolita”, no es
>> P l a z a V o l c á n e s t á abierta toda la semana, en horario hábil de 8:00 a.m., a 10:00 p.m., únicamente los viernes, sábados y domingos cierra a las 10:30 p.m. el único restaurante, muy cerca de éste se encuentra La pupusa Loca. Acá, como su nombre bien lo indica, se pueden consumir alimentos pro-
pios de la gastronomía salvadoreña, desde las deliciosas pupusas hasta la carne deshilada, el salpicón, la sopa de mondongo y la mariscada. Pero la gastronomía no es el único elemento que hace de este sitio un lugar divertido, en Plaza Volcán también se puede disfrutar de música, bajo un clima agradable y belleza natural. Sin lugar a dudas, Plaza Volcán, es un rinconcito escondido en el volcán.
Con una vista panorámica donde inclusive puedes observar el occidente del país, Café San Fernando es una excelente opción si deseas disfrutar de un ambiente boscoso con jardines exuberantes y una excelente brisa que te harán pasar un momento placentero. En este lugar encontrarás diversidad de platillos y bebidas. Café San Fernando es un lugar perfecto para despedir el estrés y recibir la paz y armonía en un ambiente acogedor.
• EL MOTOCICLISTA SALVADOREÑO JORGE “KOKY” AGUILAR REVELA CÓMO VIVIÓ SU PRIMER RALLY DAKAR EN SURAMÉRICA.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MARTES 29/01/2013
COPA DEL REY Una nueva versión del clásico se jugará mañana en el Santiago Bernabéu
Messi y Cristiano saludan el nuevo clásico a cañonazos Y cómo llegan los dos "cracks" mundiales al nuevo clásico. Si Ronaldo hizo un "hat-trick" en la mañana del domingo ante el Getafe, Messi sostuvo el pulso y consiguió un "póker" frente al Osasuna. MADRID(DPA) DIARIO EL MUNDO
El argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo saludan la llegada de un nuevo clásico del fútbol español en un momento de forma espectacular que permite imaginar otro apasionante duelo de cañoneros. Ambos futbolistas medirán fuerzas el miércoles en la Copa del rey, el primer enfrentamiento directo entre los dos goleadores tras el Balón de Oro otorgado a Messi el 7 de enero, relegando al portugués al segundo puesto un año más. Y cómo llegan los dos "cracks" mundiales al nuevo clásico. Si Ronaldo hizo un "hat-trick" en la mañana del domingo ante el Getafe, Messi sostuvo el pulso y consiguió un "póker" frente al Osasuna. "En los nueve minutos en los que se desató el 7, cayeron tres goles como tres soles (ya lleva 33 oficiales en este curso). Hat-trick de catálogo: pierna izquierda, cabeza, pierna derecha", recordó ayer el diario "As" sobre Cristiano Ronaldo. Y "Sport" opuso que Messi "es el futbolista perfecto, lo más cercano a una máquina
“
Lo importante era sacar éste, se hablaba mucho del Clásico, pero lo importante era ganar. Salimos como siempre e hicimos un buen partido LIONEL MESSI BARCELONA
que no falla nunca". Los goles del fin de semana engrosaron unas estadísticas ya de por sí sobrehumanas. Cristiano Ronaldo es la mayor amenaza que tiene ante sí el Barcelona, al que ha marcado siete goles en los últimos seis clásicos. El portugués contabiliza 100 goles en los 87 partidos jugados en un estadio Santiago Bernabéu convertido al "cristianismo". Y ya acumula 180 tantos en 176 encuentros con la camiseta blanca. Con Iker Casillas fuera por lesión, la hinchada blanca lo eligió como el indiscutible referente del equipo. Nunca antes Cristiano Ronaldo tuvo con la afición del Real Madrid una relación tan afectiva.
“
Es un partido muy importante, un partido complicado. Vamos a jugar contra uno de los equipos más difíciles del mundo CRISTIANO RONALDO REAL MADRID
El portugués parece impaciente por jugar el nuevo clásico. "Es un partido muy importante, un partido complicado. Tenemos que jugar bien porque sabemos que el Barça es un equipo fantástico. Espero que sea una gran noche para nosotros. Estamos deseando jugar ese gran partido", dijo el domingo. Pero Ronaldo tiene su "Némesis" en Messi, cuyas estadísticas son las de un "extraterrestre", como lo calificó su compañero Gerard Piqué. El argentino superó en uno los 200 goles logrados en la Liga española y se convirtió en el primer futbolista en marcar en 11 jornadas consecutivas. El domingo sumó el cuarto "póker" de su carrera y co-
bró fuerza aquella teoría sobre el factor extra de motivación que sobre el argentino añade cada pulso que le ofrece Cristiano Ronaldo.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
AFINANDO DETALLES Sin Torres ni Arévalo
Mañana con equipo completo • Alianza tendrá descanso este día, pero se espera que mañana en punto de las 10:00 a.m., en el estadio Cuscatlán, el plantel ya esté completo con la incorporación de los seleccionados Christian Castillo, Nelson Bonilla y Herbert Sosa, quienes retornaron ayer por la tarde al país procedentes de Costa Rica, tras ganar el tercer lugar.
Alianza sigue sufriendo con las lesiones y se vio obligado a efectuar cambios en la defensa.
/DEM
Alianza sigue con lesionados Arturo Albarrán y Emerson Véliz, serán las novedades ante el Juventud Independiente, en la primera fecha del Clausura. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Las lesiones al interior del subcampeón nacional, Alianza, harán que el técnico argentino, Ramiro Cepeda, presente dos modificaciones en su línea defensiva cuando este domingo inicien como locales ante el Juventud Independiente el
torneo Clausura 2013. Las bajas obligadas del lateral derecho Danny Torres, operado el pasado sábado de su rodilla derecha por problemas de tendinitis y la de Carlos Arévalo, lateral izquierdo, con dos fracturas en su mano derecha, harán espacio para que el timonel de los blancos
“improvise” con el mexicano Arturo Albarrán en lugar de Torres y con Emerson Véliz por Arévalo. Ayer en el entrenamiento regenerativo que tuvieron los albos por la mañana en la cancha de la UCA, Cepeda confirmó la presencia de ambos jugadores para el juego
debut ante los opicanos. “Vamos a salir con Albarrán por derecha en lugar de Danny (Torres) y por izquierda tenemos la posibilidad de (Emerson Véliz) en lugar de Carlos Arévalo”, dijo el estratega paquidermo. Ya con la apuesta real de jugar con el azteca por el sector derecho, Albarrán manifestó que “es una posición que no desconozco. Esa posición es en la que debuté en la primera división de México así que, poco a poco, he ido subiendo. Pero bueno, hay que acoplarse nuevamente a las circunstancias del equipo”, subrayó mexicano. Véliz es otro al que no le es ajeno el puesto de lateral, aunque esta vez lo hará por el costado izquierdo. “Está la duda que pueda jugar como lateral izquierdo, pero es lo mismo la verdad, solo hay que estar bien concentrado en los movimientos de mis compañeros para que las cosas se me hagan más fáciles”, mencionó el popular “Chamagua”. Otra opción en esta banda sería el seleccionado Christian Castillo, pero dependerá de cómo retorne al equipo blanco, tras la Copa Uncaf.
37
PRIMERA DIVISIÓN Problema resuelto
Ricardo Ulloa seguirá en FAS Ulloa estuvo a punto de firmar con otro equipo cuando Fredy Vega informó había rectificado. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Mucha polémica causó en las redes sociales el tuit que publicó el jugador de FAS, Ricardo Ulloa, el sábado: “Increíble fui a una prueba y ahora me encuentro con la mala noticia que el cuerpo técnico de FAS no cuenta conmigo para este torneo”, escribió en su Twitter. El hecho obligó incluso a la directiva tigrilla a pronunciarse al respecto mediante un comunicado, en el cual aclara que previo al viaje de Ulloa a Europa, donde realizó un campamento deportivo, se acordó que el jugador quedaría bajo responsabilidad de su representante por un tiempo de 10 meses, de lo cual estaba al tanto
también el cuerpo técnico. “El representante dijo que se buscaría equipo en Europa y en caso de no ser fichado por ningún club, ellos se lo llevarían a la liga de Finlandia donde se quedaría durante el tiempo pactado en el acuerdo”, dicta el comunicado. Finalizado el campamento, “el Lagarto” Ulloa no se fue a la liga finlandesa y esperaba representar al club tigrillo en el torneo entrante. Esto porque, a pesar que tenía una oferta de un club finlandés, la parte económica no le pareció, pues iba a ganar lo mismo que en FAS. Al final, la directiva tigrilla reconsideró la situación de Ulloa y finalmente el jugador seguirá defendiendo la azulgrana.
Ricardo Ulloa permanecerá en FAS. /DEM
UNIVERSITARIOS No se fían de su posición
La UES va por un torneo digno WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La UES ya piensa en su rival de inicio de campeonato. /DEM
Terminado el periodo de pretemporada, el equipo de la Universidad de El Salvador (UES), ya trabaja pensando en cosechar la mayor cantidad de puntos para el torneo venidero. Los rojos iniciaron ayer sus trabajos por la mañana en la cancha de la UCA con la mentalidad positiva en poder realizar una buena campaña, pues la obligación de sumar
partido tras partido, es una materia obligada para los estudiosos, al estar amenazados con el tema del descenso. Gustavo López, volante ofensivo de los académicos es consciente que pese a tener 15 puntos de ventaja sobre el sotanero Once Municipal, la lucha no está ganada en este tema. “Es importante empezar este torneo con una victoria para ir tomando confianza. Sabemos que tenemos una
cantidad aceptable de puntos con respecto al último puesto, pero tenemos que ir sumando lo más posible para olvidarnos del descenso y así poder buscar una clasificación”, dijo López. Por su parte, Ramiro Carballo, uno de los referentes del cuadro escarlata opinó que “nuestra prioridad inicial es retirarnos más cada día de esa zona. No es garantía los puntos que tenemos y ellos (Once Municipal) lógicamen-
te van a querer hacer lo contrario. Nuestra consigna es ganar y si por lógica te retiras de esa zona automáticamente podes ir en busca de otros objetivos”, declaró el sicólogo de profesión. En cuanto a su rival de inicio, Carballo manifestó que “Firpo va a luchar porque los puntos se queden en casa, pero nosotros vamos a hacer lo mismo. Los diez equipos vamos a querer iniciar con un resultado favorable”, sostuvo.
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
A FONDO Con Koky Aguilar sobre qué hubo más allá del histórico puesto 66
VUELTA CICLISTA 2013
Koky revela lo que no se vio del Dakar
Mexicana Ingrid Drexel refuerza a El Salvador
Su “princesa” (la KTM 450) y el traje utilizado en el Rally Dakar se exhibirán como reliquia en la distribuidora KN Motors. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Luego de su experiencia en el Rally Dakar y del posdakar enfrentando la fama, el piloto salvadoreño Koky Aguilar devela algunos detalles que quedaron ocultos bajo ese histórico puesto 66 obtenido en la exigente prueba, entre los cuales destacan: secuelas en su mano derecha, utilización de tranquilizantes para poder conciliar el sueño y abstinencia total durante los 15 días de competencia... Koky revela que su travesía “dakariana” iniciaba a las 4:00 a.m., desayunando papas o pastas acompañadas de yogurt y un jugo de naranja. Con eso se mantenía el resto del día hasta tomar la cena, que prácticamente consistía en lo mismo. Durante el recorrido se nutría únicamente con suplementos Herbalife (barras de proteína) y mucha agua. El piloto develó que incluso escuchaba música, pero en las etapas de enlace y que antes de la especial evacuaba todos los líquidos ingeridos, a manera de no interrumpir el kilometraje cronometrado. Asegura que no paró para nada en el especial, pues para tomar agua llevaba un “camelbak”. Sólo frenaba cuando se perdía porque para reorientarse había que “parar e interpretar la hoja de ruta”. Pero también utilizó estrategias como irse a la montaña más alta para ver dónde estaban pasando las motos, seguir algún helicóptero o bien las mismas huellas de las motos. Al final del día entregaba su
Jorge Aguilar terminó “molido” el rally, su mano derecha y su columna sufrieron. /DEM
“princesa” al mecánico. “Como la moto nunca presentó una falla, sólo le decía que me la acariciara”, expresó entre risas. “Lo más que hicieron fue ‘sopletearla’ para retirar el polvo”, agregó. Luego se duchaba, cenaba y tomaba algún tranquilizante para conciliar el sueño. Dormía en un campamento temporal junto a su compañero Laurent Lazard (experimentado piloto francés que completó su séptimo Dakar). Asegura que durante los 15 días experimentó abstinencia total, pues “no te daban ni ganas, te dolía hasta el pelo, lo único que querías era comer,
$120 mil
Fue el monto invertido en el proyecto dakariano.
dormir y bajarte de la moto”. Como resultado de la experiencia dakariana, “tengo la columna resentida y la mano derecha –que es la de la aceleración–. En las noches, ya como en la octava etapa, me despertaba porque sentía que
me quería reventar: era la vibración de la moto y tenía que socarla”, reveló. A pesar de todo, asegura habrá más de Koky para largo. “Habrán nuevos retos que aún no los hemos evaluado, puede ser el Dakar en cuadrimoto, para tratar de estar en el podio, o ir a subir la montaña del Everest, no sé. Hoy por hoy todavía tenemos Koky Aguilar para rato”, enunció.
“
Lo peor fue cruzar Los Andes, las temperaturas heladas no van conmigo. Iba a 3 grados y me iba quemando las manos, en esos momentos decía: ‘¡Qué diablos hago aquí!” KOKY AGUILAR, PILOTO NACIONAL
Koky fue recibido en el aeropuerto por decenas de personas.
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El equipo salvadoreño Garrobo Texops ya se encuentra casi completo, para participar en la Vuelta Ciclista a El Salvador 2013 denominada Gatorade, la cual se realizará del 27 de febrero al 8 de marzo. La tarde del domingo arribó al país Ingrid Drexel procedente de México, una de las extranjeras que formará parte del equipo salvadoreño junto a las nacionales Xenia Estrada, Natali Majado e Iris Lima. La azteca fue la representante del país tricolor en los Juegos Olímpicos Londres 2012 en donde se colocó en el puesto 41 de la categoría de ruta, medallista de oro en el campeonato Panamericano juvenil de pista en el 2012 y medallista de bronce en los primeros juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur en 2010. En la edición 2012 de la Vuelta a El Salvador, la mexicana Ingrid Drexel tuvo momentos de gloria, al lograr es-
Ingrid Drexel refuerzo mexicano para el equino salvadoreño. /DEM
caparse del pelotón en varias etapas, demostrando su temple y su valor en las grandes pruebas de ruta, contra las mejores del mundo. En los próximos días se espera la llegada de las demás integrantes del equipo Garrobo Texops, como la canadiense Veronique Fortín, Addyson Albershardt de los Estados Unidos, Martina Ruzickova de República Checa y la peruana Marisol Tellado.
TENIS DE MESA
Melecio Rivera es reelecto presidente de Fesalteme REDACCIÓN DEPORTE DIARIO EL MUNDO
Melecio Rivera fue reelegido como presidente de la Federación Salvadoreña de Tenis de mesa (Fesalteme), para el periodo 2013-2016. La elección la cual se realizó en las instalaciones de la federación dejó como resultado que la planilla en donde figuraba el nombre de Rivera fuera la ganadora con un total de 24 votos a favor y dos abstenciones. Junto al nuevamente electo presidente de Fesalteme, también se encuentran Carlos Valencia (secretario), Leonel Castillo (tesorero), Luis Salazar (primer vocal), Raúl Valencia (segundo vocal) y Gabriel Escobar (tercer vocal). La Asamblea General contó con la presencia de 43 miembros federativos, representantes del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y del Comité Olímpico (COES). Además de la elección, en la convocatoria se dio a conocer un infor-
Melecio Rivera, sigue como presidente de la Federación Salvadoreña de Tenis de Mesa. /DEM
me de las finanzas y gastos de la federación, así como los resultados obtenidos en todo el año 2012, dentro de los eventos nacionales e internacionales, en donde tenis de mesa participó y ganó alrededor de 74 medallas. Así mismo se destacó entre otros aspectos el cumplimiento del programa de trabajo 2012 y el programa de masificación.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
39
POR DIEZ DÍAS
{ EN BREVE }
laventana
Drogba al Galatasaray TRASPASO
El Galatasaray turco ha llegado a un acuerdo con el jugador marfileño Didier Drogba, para que milite en sus filas durante año y medio, aseguró ayer el diario turco "Hürriyet". El marfileño, capitán de la selección nacional de su país y durante seis temporadas uno de los jugadores más populares del Chelsea británico, firmó el año pasado con el equipo chino.
MURIÓ MARATONISTA KIMOMBWA KENIA
Surf entre las olas grandes FLORES Y MENJIVAR CAMPEONES U16 TENIS
Los jugadores Atilio Flores y Nancy Menjívar se colocaron campeones del primer torneo del ranking nacional U16 en la categoría individual. Atilio, que disputaba la final frente a Sergio Zapata, ganó el encuentro con marcador de 6-1, puesto que tras una lesión su rival abandonara el duelo. Mientras tanto, Nancy se lleva la victoria al derrotar a Paola Carpio
XAVI HERNÁNDEZ FIRMA LA AMPLIACIÓN DE CONTRATO BARCELONA
El centrocampista azulgrana Xavi Hernández, de 33 años, firmó la ampliación de su compromiso con el club barcelonista hasta junio de 2016, mientras que su cláusula de rescisión se mantiene en $107 millones. Xavi, que ha desarrollado toda su carrera deportiva en el Barcelona, ha firmado el que, seguramente, será su último contrato. El jugador ha firmado en las oficinas del club.
El keniano Samson Kimombwa, primer atleta africano que batió el récord mundial de 10.000 metros, murió a los 57 años, informó ayer la Federación Keniana de Atletismo. Kimombwa, que trabajó de profesor falleció de un paro cardiaco.
SURF PUNTA GALEA El surfista chileno Ramón Navarro realiza un "take off" en la primera manga en el campeonato de Surf de olas grandes de Punta Galea celebrado en Vizcaya, España.
Tiger inaugura su temporada GOLF
El estadounidense Tiger Woods inauguró su particular temporada de triunfos con una victoria en el Farmers Insurance Open, incluido en el circuito de la PGA y dotado con $6.100.000 en premios, tras completar la parte de la cuarta vuelta que tuvo que ser aplazada el domingo por falta de luz. Woods ha ido aumentando paulatinamente su ventaja sobre el resto de sus rivales según avanzaba el torneo.