Edición Digital 290912

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 915 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ELECTORAL QUIJANO MOVERÁ PIEZAS EN EL COENA Cambian dos puestos claves en la dirigencia arenera. El domingo ratificarán a Norman Quijano como candidato. Págs. 2-3

POLÍTICA FUNES PROPONE GABINETE METROPOLITANO

El presidente Mauricio Funes le propuso ayer a alcaldes del área metropolitana mejorar coordinación de la seguridad. Pág. 20

CAPRILES ASEGURA QUE AVENTAJA A CHÁVEZ A ocho días de que realicen las elecciones presidenciales en Venezuela, el candidato opositor está optimista. Pág. 14

ECONOMÍA PIDE APOSTARLE AL SECTOR INDUSTRIAL

CEPAL exhorta a buscar pacto fiscal La CEPAL advierte necesidad de un pacto fiscal para incrementar la inversión, promover el desarrollo y mejorar los indicadores de crecimiento. PÁG. 21

TRÁFICO POR CIERRE DE RETORNO

Barcelona Uno de los retornos del bulevar Los Próceres fue cerrado definitivamente ayer como parte de las obras de la Diego de Holguín. El tráfico pesado durará unas dos semanas. PÁG. 9

RENÉ QUINTANILLA

En disputa hoy ante el Sevilla,cuarto de la Liga. PÁG. 29

TRECE PERSONAS CAPTURADAS POR NARCOMENUDEO EN LA TUTUNICHAPA. PÁG. 6


• BARAHONA ES CONSIDERADO PARA SER ELEGIDO FISCAL, PERO HA SIDO DENUNCIADO. LA FISCALÍA RECHAZÓ RETARDO DE JUSTICIA.

POLÍTICA Dos personas de confianza del candidato presidencial de ARENA ingresaron ayer a la dirigencia. Alfredo Cristiani sostiene que Quijano debe contar con un Coena “colaborador” para coordinarse. LISET ORELLANA/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Alfredo Cristiani, no descartó una reestructuración de la dirigencia tras la ratificación de Norman Quijano como candidato presidencial. “En las próximas reuniones trataremos de ver si se hace una readecuación interna para que las personas queden en las posiciones más idóneas”, indicó el dirigente tricolor. El objetivo de mover las piezas al interior de la cúpula arenera es apoyar al candidato en su campaña electoral. De hecho, los fundadores coincidieron en que el candidato debe sentirse “cómodo” en buscar, para la dirigencia, a personas que lo apoyen. Quijano debe contar con un Coena colaborador para que exista coordinación entre la dirigencia y el equipo de campaña designado por el candidato, aseguró Cristiani. “Esto no significa que el jefe municipal tenga el control del partido”, expresó. Ayer llenaron dos vacantes de la dirigencia con gente de mucha confianza del alcalde. El concejal capitalino Ricardo Esmahán y el asesor municipal, Manuel Arrieta fueron de-

EL MUNDO 2 • SÁBADO 29/09/2012

DERECHA Quieren una dirigencia cómoda a candidato presidencial

QUIJANO podrá mover más piezasen el Coena

Ayer, dos elementos de Quijano entraron a la dirigencia. /DEM

Yo, después que pase la convención, si es posible voy a poner a disposición mi cargo (en) el Coena para que se pueda reestructurar”

Sí, definitivamente el candidato debe sentirse cómodo con el Coena, porque se va a trabajar de la mano con su equipo de campaña”

DONATO VAQUERANO DIRECTOR AS. POLÍTICOS

ERNESTO MUYSHONDT DIRECTOR INFORMACIÓN

signados para ocupar la dirección de Actas y Acuerdos, y la dirección de Transporte y Comunicaciones, respectivamente. No descartan más cambios. El director de Información del partido, Ernesto Muyshondt, dice que son todos los miembros del Coena quienes han puesto su cargo a disposición, para darles (al nuevo equipo) de hacer los reacomodos que quieran. “Sí, definitivamente el candidato debe sentirse cómodo con el Coena, porque se va a trabajar de la mano con su equipo de campaña”, sostiene. Uno de los dirigentes que habló, desde el jueves, de poner su cargo a disposición fue Donato Vaquerano, quien es jefe de fracción y director de Asuntos Políticos del Coena. Vaquerano dice que luego del domingo se entrará a una “nueva etapa” donde “tiene que haber algún tipo de ade-

cuación”. Y avisa: “Yo particularmente, después que pase la convención, si es posible voy a poner a disposición mi cargo dentro del Coena para que se pueda reestructurar, pero eso es una cosa muy personal mía y no es pronto”. Según él, no es que se le entregue a Quijano la conducción del partido. “Definitivamente que no”, expresa y explica que ARENA tiene sus propios mecanismos para llenar vacantes. Sin embargo, admite que ARENA entrará en una dinámica de “reorganización interna” ante el 2014. Él percibe los cambios como decisión “conjunta” y admite que Quijano influirá: “Si tiene usted ya un candidato, es lógico que tiene que tomar en cuenta sus opiniones”. Francisco Laínez, fuerte contendiente de Quijano en las consultas, funge como vicepresidente de organización.


Política

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

3

ESTRUCTURA Discutirán la estrategia de campaña para elecciones presidenciales 2014

Alfredo Cristiani Presidente

Volvió a asumir las riendas del partido desde mayo de 2009, luego de la derrota electoral.

Hugo Barrera Vicepdte. de Campaña

Fue nombrado vicepresidente de campaña en 2010. No se descarta que se nombre en otro cargo.

Manuel Cabrera, dir. ejecutivo

Diputado, firmó un dictamen al cual ARENA le dio votos en contra. No se descarta cambio en este cargo.

Dirigencia de ARENA Son 15 personas las que dirigen las riendas del partido. El máximo dirigente es el primer presidente que tuvo ARENA de 1989 a 1994.

Jorge Velado Vicepdte. de Ideología

Ingresó al Coena luego de la derrota electoral. Es gerente de una empresa de vehículos.

Ingresó en abril de 2010. Fue contendiente de Quijano. Se rumora su Francisco Laínez, vpdte. salida de la organización dirigencia. Fue canciller de la República durante la gestión de Alfredo O. Santamaría, Cristiani. dir. Asuntos Internacionales

Juan José Guerrero, d. A. Electorales

Fue presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

Ingresó al Coena en octubre de 2010. Se ha desempeñado como gerente Joaquín Palomo, dir. A. general de Taca. Económicos

Ernesto Muyshondt, Información.

Milagro Navas, d. A. Municipales

Ricardo Esmahán, dir. Actas y Ados.

Manuel Arrieta, dir. Transporte

Es parte del concejo de Norman Quijano. Será nombrado el domingo en el cargo.

Asesor de Quijano. Fue presidente de ANDA en las gestiones de Francisco Flores y Antonio Saca. Ingresó a la dirigencia arenera en febrero de 2010. Es empresario.

Víctor Steiner, dir. de Afiliación

El partido tricolor ha convocado a sus bases, estructuras, fundadores y dirigencia para ratificar a Norman Quijano. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El alcalde capitalino, Norman Quijano, será ratificado mañana domingo como el candidato presidencial para las elecciones 2014, durante la Asamblea General del partido ARENA. El partido tricolor ha convocado a sus bases, estructuras, fundadores y dirigencia en el gimnasio Adolfo Pineda a partir de las 9:30 de la mañana. Quijano fue elegido por la cúpula tricolor al finalizar un proceso de consulta con las estructuras. El partido tuvo que conformar una Comisión Especial que recorrió todo el país para escuchar de boca de sus afiliados quién era el mejor candidato. Otros nombres como el de Francisco Laínez, Ana Vilma de Esco-

bar, Edwin Zamora y José Ángel Quirós, fueron mencionados durante el proceso de selección. Finalmente la Comisión estimó que Quijano llenaba el perfil para las presidenciales del 2014. Alfredo Cristiani, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), espera una “ARENA motivada y una Asamblea especial”. “Hemos sentido que hay una enorme cantidad de personas que quieren acompañarnos en la nominación del candidato. De verdad esperamos una fiesta arenera, bastante motivada”, expresó el máximo dirigente.

Ayer en el salón principal del Coena, se guardaban grandes cantidades de bolsas con agua, refrescos y pompones. El alcalde capitalino no asistió a dos eventos municipales que fueron programados anticipadamente. Por la mañana, no pudo asistir a la entrega de 13 computadoras a niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) por la reunión sostenida con el presidente, Mauricio Funes. Estrategia Luego de la ratificación de Quijano, el partido ARENA se centrará en la elaboración de una estrategia para desarrollar sus planes de gobierno. Cristiani apuntó que se deben resolver problemas como falta de inversión, poca generación de empleo y el alto costo de la vida. El presidente del partido opositor dijo que habrá una coordinación entre la cúpula y el equipo de campaña de Quijano para sumar esfuerzos. No descartó realizar una gira por el país para escuchar las necesidades de la población. El nombramiento del candidato a la vicepresidencia se hará más adelante.

Diputado, jefe de fracción. Aseguró que pondría a disposición su cargo Donato Vaquerano, d. después del domingo. A. Políticos

Alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, ingresó recientemente a la dirigencia arenera.

Es diputada, fue vicecanciller para los Salvadoreños en el Exterior durante la gestión de A. Saca.

HUBO AUSENTES

Fundadores respaldan a Quijano Cinco de 17 fundadores de ARENA expresaron su apoyo al candidato presidencial, Norman Quijano, e hicieron un llamado a la unidad del partido. Roberto Ávila aseguró que el respaldo es el sentir de todos los fundadores, aunque no todos pudieron estar presentes en la conferencia. También se circuló un comunicado firmado supuestamente por fundadores en las redes sociales en la que dicen no estar de acuerdo con la imposición de Quijano.

Ayer, Roberto Ávila le dio apoyo a Quijano./DEM

AUDITORÍA FMLN pide a Corte de Cuentas auditoría por tala de árboles

Piden a Quijano pagar agua de mercados REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Es director de información del Coena. Empresario. Ingresó al Coena luego de la derrota electoral.

Margarita Escobar, d. A. Legislativos

Asamblea arenera lista a ratificar a su candidato

La Asociación de Mercados de El Salvador (AMMES), exigió ayer a la alcaldía de San Salvador que cancele la deuda a ANDA por el servicio de agua lo más pronto posible. Luis Chicas, presidente de la asociación, dijo que cada mes los usuarios de los diferentes mercados capitalinos pagan en sus recibos por este servicio. “La alcaldía tiene que pagarle a ANDA porque nosotros sí cancelamos por ese servicio, y al final somos los más afectados cuando nos cortan el agua, el daño es para nosotros”, se quejó

Lourdes Palacios pidió a Contraloría copia de auditoría por tala de árboles en la capital. /RENÉ QUINTANILLA

Chicas. La AMMES no enseñó ningún recibo que confirme que los vendedo-

res pagan por el agua. Diputados del FMLN llegaron ayer a la Corte de

Cuentas a pedir copia de auditoría preliminar contra la alcaldía capitalina. El FMLN hizo referencia a investigación de la Corte de Cuentas que revela que Norman Quijano favoreció a una constructora para que proceda a talar árboles para construir el condominio residencial “Altos de la Escalón 2”. Según la diputada, Lourdes Palacios, Quijano está en contra del Medio Ambiente y que pretende favorecer a grandes compañías. La alcaldía capitalina aclaró que tal deforestación no existe porque no se ha aprobado la referida residencial.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

ANTECEDENTE Uno de los detenidos tuvo problemas con diputado de GANA, Abilio Rodríguez

Condenan a tres personas por fraude electoral REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía General de la República informó que el Tribunal de Sentencia de La Unión condenó ayer a tres personas acusadas de fraude electoral, por repartir hojas volantes con amenazas de muerte a quienes fueran a votar en las elecciones del pasado 11 de marzo. Se trata de Fredi Orlando Benítez, de 33 años, José Neris Chávez, de 28, y Hensy Mayén Hernández Moreno, de 25, a quienes tres días antes de las elecciones les fueron decomisadas 370 hojas volantes con la leyenda: “Señores, jóve-

nes en general, no se acerquen al municipio de Pasaquina a votar por ningún candidato, no valore su vida en tan poco precio, 50 o 100 dólares, ya saben lo que está pasando en Pasaquina, de lo contrario, regresarán en bolsas negras a sus casas, att. Anónimo”. Llevaban en un vehículo 31 calcomanías alusi-

>> A los tres imputados les decomisaron hojas volantes con leyendas que contenían amenazas a electores.

vas al candidato de ARENA, Héctor Odir Ramírez. Según el informe de la Fiscalía, Benítez y Chávez fueron condenados a tres años de prisión, pena sustituida por otras medidas, como hacer trabajo de utilidad pública, no salir del país y presentarse cada cierto tiempo al juzgado. Hernández fue absuelto, pero la Fiscalía asegura que apelará la decisión del Tribunal. Pleito con diputado Fredi Orlando Benítez que ayer fue condenado es también la persona que denunció al diputado de GANA, Abilio

El diputado de GANA, Abilio Rodríguez, tuvo un altercado con Fredi Orlando Benítez, quien fue condenado. /DEM

Rodríguez, por intento de homicidio, en julio pasado. Según Benítez, el diputado lo insultó y le disparó. El joven fue ingresado con heridas de bala a un hospital. El diputado alegó que Benítez lo agredió verbalmente y lo quiso atropellar. Según el legislador, su guardaespaldas disparó. Policía y Fiscalía abrieron una investigación contra el diputado Rodríguez. Sin embargo, no presentaron ninguna solicitud de antejuicio. El diputado acusó a Benítez de ser miembro de pandillas y alguien que causaba temor en el municipio de Pasaquina.

DIVIDIDOS Concertación Nacional dividido entre luchar por el PCN o dejar que sea “liquidado”

TSE dice caso de PCN está cerrado por estar cancelado Tres magistrados del TSE aseguran tener el respaldo de la Sala de lo Constitucional para dar por cerrada la cancelación del PCN. En este tema, los pecenistas están divididos. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Para los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gilberto Canjura, Eugenio Chicas y Eduardo Urquilla, la cancelación del Partido de Conciliación Nacional (PCN) es un hecho consumado. Aseguran que no reabrirán ningún proceso para devolverlo a la vida jurídica. Por el contrario, buscarán anular la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró ilegal la cancelación del PCN, porque se hizo con tres votos, cuando el Código Electoral establece que ese procedimiento debió ratificarse con cuatro votos de los cinco magistrados del TSE. “Es un caso que está cerrado. Ese partido está cancelado”, dijo el magistrado Urquilla. El magistrado dijo que están preparando dos recursos ante la CSJ: uno de nulidad de la sentencia ante la misma Sala de lo Contencioso, porque considera que esa instancia estaba inhabilitada para resolver el caso. Según Urquilla, ellos pidieron la recusa-

RESPALDO

GANA tiene fe en llegada de Saca

El fondo ya está resuelto y no hay nada que hacer. La Sala de lo Constitucional nos dice que eso ya se resolvió, eso ya no nos quita el sueño”

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

GILBERTO CANJURA, MAGISTRADO DE TSE

Nosotros actuamos en cumplimiento de una sentencia de la Sala de Constitucional que nos mandó cancelar al PCN. Luego, esa instancia emitió una sentencia de aclaración, dijo era correcto cancelar con tres votos” EDUARDO URQUILLA, MAGISTRADO DEL TSE

Antonio Saca, expresidente del país. /DEM

Dirigentes del PCN aseguran que el partido está vigente porque no fue cancelado con cuatro votos. Ciro Zepeda (d), quien se encuentra mal de salud, es secretario general del PCN. /DEM

ción de la magistrada Roxana Núñez por haber adelantado criterio y ésta fue denegada por la Sala cuando debió hacerlo la Corte en Pleno. Urquilla dijo que también presentarán un amparo ante la Sala de lo Constitucional. Recordó que, en septiembre de 2011 esta Sala emitió una resolución “de aclaración”, en la que respondió que fue correcto que el TSE cancelara al PCN con tres votos. El magistrado Canjura

División en TSE

51

El PCN fue fundado el 30 de septiembre de 1961. Para sus dirigentes, el partido ha cumplido 51 años.

considera que “el fondo ya está resuelto (la cancelación) y no hay nada que hacer. Ya no nos quita el sueño”. Agrega que la Sala de lo Constitucional ordenó cancelar al partido y tienen ese respaldo.

Los magistrados Walter Araujo y Fernando Argüello Téllez votaron contra la cancelación. Para Téllez, la cancelación del PCN “no está apegada a lo que establece el Código Electoral” por no tener la votación requerida. Consideraron que fue incorrecto el proceso de cancelación porque no estaba claro la cantidad de votos que un partido debía obtener para seguir vivos jurídicamente.

El jefe de fracción de GANA, Walter Guzmán, aseguró que tiene fe en que el ex presidente Elías Antonio Saca acepte el reto de ser candidato presidencial de su partido. Dijo que GANA es “un movimiento civil de profesionales, empresarios, sindicalistas, líderes religiosos, que tienen fe en que el expresidente Antonio Saca salga a la luz pública y acepte el reto de ser candidato presidencial y no de un partido sino del pueblo salvadoreño”. Agregó que “el país necesita a un líder que tenga experiencia, a alguien que ame el país y que conozca las necesidades del pueblo”.


Política

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

5

PROYECTO Aseguró que el momento prelectoral distorsiona gestión

Funes prepara un gabinete metropolitano de seguridad Buscan generar empleo y que las alcaldías promuevan proyectos prevención de violencia. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, se reunió ayer con 17 alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador de todos los partidos políticos. El acercamiento serviría, según fuentes oficiales, para formar un “Gabinete Metropolitano de Seguridad”. El mandatario les aseguró a los alcaldes que tiene algunos recursos disponibles para

echar a andar este proyecto. “Queremos compartir con ustedes algunos recursos disponibles, y queremos que sea el gabinete metropolitano que lo eche a andar”, dijo. El gabinete articularía esfuerzos del gobierno y municipios en prevención de violencia. “Tenemos que hacer cosas desde los gobiernos municipales y por supuesto desde la Asamblea para que este cambio sea irreversible, no podemos depender de una tregua entre dos pandillas rivales”, afirmó. “La sociedad tiene que dar una respuesta institucional”, añadió. Aseguró que los empresarios tienen razón al decir que, si no hay buen clima de inversión, difícilmente se crearán nuevos empleos. Recordó que ha hecho gestiones con empresarios estadounidenses, a

quienes les presentó oportunidades de inversión. Sin embargo, señaló que “es un mal momento”, porque los candidatos ni siquiera están inscritos, pero el próximo año es “preelectoral”. Esto distorsiona, dijo, la gestión pública: “Muchas veces los inversionistas están a la expectativa de invertir luego de los resultados (electorales)”. Pero aseguró que también tienen un buen panorama si se ve el paquete de leyes que presentará a la Asamblea para promover la inversión. El 10 de octubre tendrían una nueva reunión con el secretario técnico de la Presidencia, Alex Segovia. Segovia viajará a Washington la próxima semana para motivar a empresarios a que inviertan en la zona donde se desarrollarán los proyectos de Fomilenio II. Los alcaldes recibirían una

El alcalde Norman Quijano (i) conversó con el presidente de la República, Mauricio Funes. /DEM

PROYECTO DE PREVENCIÓN

El próximo año es un año preelectoral y eso distorsiona no solo la gestión pública. Siempre una elección genera distorsiones, los inversionistas están a la expectativa” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS

guía de trabajo del modelo de coordinación y acciones que se realizarán a través del “Gabinete Metropolitano de Seguridad”. El proyecto, según Presidencia, formará parte de un acuerdo nacional por el empleo y la seguridad. Según el mandatario, la edu-

Hay que tomar como base los patrones de exclusión social que rodean el fenómeno de la violencia, los mapas de pobreza son factores imprescindibles” DOUGLAS MORENO VICEMINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

cación y el empleo son las más importantes para disminuir aún más la violencia. En la reunión, el viceministro de Justicia y Seguridad, Douglas Moreno, explicó líneas de operación que tendría el nuevo equipo. Indicó que se dará prioridad al empleo y la inserción

laboral con programas de formación en protección civil y parques especiales de inserción laboral y cultura de paz. La propuesta contempla el fortalecimiento de los cuerpos de agentes municipales y coordinación con la Policía Nacional Civil, comunidad y agencias de seguridad privadas. Buscan instalar sistemas de video vigilancia y de información estadística. A la reunión asistieron el presidente del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), Ernesto Zelayandía, y la subsecretaria Técnica, Leslie Quiñónez, y los alcaldes de San Salvador, Panchimalco, El Paisnal, Ciudad Delgado, Mejicanos, Cuscatancingo, San Marcos, Ilopango, Apopa, San Martín, Ayutuxtepeque, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Guazapa, Santo Tomás, Santiago Texacuangos y Aguilares.

POLÉMICA Acusaciones contra candidato a Fiscal General

Fiscalía niega que se retarde la justicia REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía de la República rechazó ayer que haya retardación de justicia en dos investigaciones, una por falsedad material y otra por acoso sexual contra una exempleada de la Asamblea Legislativa. En el primer caso, el jefe de la Unidad de Administración de Justicia, Tobías Armando Menjívar, aseguró que el caso está “listo para judicializarse” y que está “suficientemente diligenciado”. Dos abogadas

representantes del Hospital Nacional de Chalatenango denunciaron a tres médicos, Luis Antonio Rodríguez León, Ricardo Avelar Aguilar, Saúl Alfredo Gómez Serrano, por una supuesta alternación en el acuerdo de sus nombramientos, acusándolos de falsedad material e ideológica. Los registros del hospital indicaban que eran médicos interinos. El representante fiscal aseguró que son delitos “complicados” y que ello respalda que la institución “se haya toma-

do un par de meses más”. “Los delitos que conoce nuestra unidad son en un 80% delitos complejos”, aseguró. Calcula que, en promedio, cada auxiliar fiscal tiene 300 expedientes en estudio. Por su parte, Julio Arriaza, director de intereses de la sociedad de San Salvador, negó que haya retardación de justicia en la investigación de la denuncia de Iris Chavarría, exempleada de la Asamblea, por acoso sexual. La demanda fue presentada en septiembre de

Denuncias. Recientemente, la exempleada de la Fiscalía interpuso denuncias en cuatro instituciones contra el candidato.

2010. Aseguró que el caso se cerró en mayo de 2011 y se le notificó a la denunciante. “El caso ha sido totalmente depurado, lo que hay es una inconformidad, que es totalmente diferente”, dijo. “Si estaba inconforme podía poner recurso de re-

vocatoria en ese momento, pero al año y meses viene a decir que está inconforme”, cuestionó. El denunciado, Romeo Barahona, exfiscal general de la República, es uno de los tres candidatos a Fiscal. La Asamblea debe elegir nuevo fiscal.

Romeo Barahona, candidato a Fiscal General. /DEM


• PANDILLEROS DETENIDOS POR LA MUERTE DE ALISSON FUERON PRESENTADOS EN TRIBUNALES ESPECIALIZADOS DE SAN SALVADOR.

NACIONAL ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Trece personas capturadas, el decomiso de una arma de fuego, dinero en efectivo y la incautación de centenares de porciones de cocaína, crack y marihuana, dejó un operativo policial contra el narcomenudeo, ayer en la Comunidad Tutunichapa 1, situada frente al hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, en la capital, según un informe policial. Agentes de la División Antinarcotráfico (DAN) de la Unidad Antipandillas, del Grupo de Reacción Policial, (GRP)apoyados por agentes fiscales, irrumpieron de forma sorpresiva en los angostos pasaje y se dirigieron a ocho viviendas en la búsqueda de droga, luego de varios meses de investigación, se aseguró. Ante la resistencia al arresto de los sospechosos, los policías derribaron puertas y encontraron a varios hombres en el momento que empaquetaban las porciones de droga, aseguró un agente antinarcótico. Los allanamientos fueron autorizados por un tribunal de justicia de San Salvador, previas evidencias que fueron obtenidas con la colaboración ciudadana, comentó el jefe de la DAN, Marco Tulio Lima. Los policías, cubiertos del rostro con gorros navarone, registraban minuciosamente a las personas que salían e ingresaban a la comunidad, buscando drogas que pudieran llevar escondida en sus prendas de vestir o en las mochilas. Mientras tanto, otros agentes inspeccionaban en el fondo de un tragante de aguas negras. Había evidencias de drogas que fueron lanzadas a las cañerías tras notar la presencia policial, aseguró Lima. En una vivienda, encontraron tres huacales de plástico con dinero en efectivo y pequeñas bolsas de papel con cocaína y marihuana. En ese lugar también fueron arrestados tres sujetos, dos de aspecto joven, al igual que una mujer. Supuestamente se dedican a la distribución, dijo el jefe de la División Antinarcóticos. Explicó que el operativo estaba enfocado al desmantelamiento de bandas que se dedican al narcomenudeo.

EL MUNDO 6 • SÁBADO 29/09/2012

ANTINARCOTRÁFICO Incautan cocaína, crack y marihuana

Operativo contra el narcomenudeo en Tutunichapa 1 El operativo fue desarrollado en el marco del “Plan Impacto” a nivel regional. “PLAN IMPACTO”

Dinero en efectivo, un arma y centenares de dosis de droga fueron halladas en la comunidad capitalina. /ÓSCAR MACHÓN

En la operación Plan Impacto se han incautado más de $107 mil, vinculados al narcomenudeo, consistente en drogas y dinero en efectivo” MARCO TULIO LIMA JEFE DE LA DAN

250

6

Capturas en septiembre de personas vinculadas al narcomenudeo.

Estructuras dedicadas a la distribución de drogas, desarticuladas en el presente mes.

“Está orientado a golpear a pequeños distribuidores que son los responsables de dañar las comunidades en perjuicio de los jóvenes”, expresó. Lima reveló que en el presente mes han ejecutado varios operativos antidrogas en

el marco de un acuerdo internacional. Los nombres de las personas arrestadas, no fueron proporcionados, mientras tanto los procedimientos policiales y fiscales se prolongaron hasta en horas de la tarde.

Los países de la región centroamericana, México, el Caribe y Colombia, han estado desarrollando simultáneamente, en el presente mes, operativos antidrogas dentro del denominado “Plan Impacto”, acordado por los jefes policiales de cada país el pasado mes de julio. El plan está enfocado a golpear el narcomenudeo, principalmente en la capitales y en las principales ciudades de cada nación participante. En El Salvador, los resultados arrojan la captura de más 250 personas por el delito de narcotráfico, en las principales cabeceras departamentales. Específicamente en San Miguel, Santa Ana y San Salvador, en los últimos 30 días. Aunque a nivel nacional desde enero a la fecha, la cifra de detenidos por la distribución de droga son mil 800 sospechosos. El 30% son miembros de pandillas, o sea, unos 450 mareros vinculados a las dos principales estructuras criminales.

VIOLENCIA

41 estudiantes asesinados ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La PNC contabiliza 41 estudiantes asesinados en el presente año, según lo confirmaron ayer sus autoridades. Las recientes víctimas fueron dos estudiantes de bachillerato, asesinados en la presente semana en los municipios de Rosario de Mora, y en la colonia Altavista, de San Martín, en el departamento de San Salvador. Sin embargo, la cifra actual es considerablemente baja en comparación al año pasado, cuando más de 100 estudiantes habían fallecido a causa de la violencia, dijo el director de la PNC Francisco Salinas. A su juicio, los planes de seguridad que se desarrollan coordinadamente con el ejército y educación en 340 escuelas están dando resultados positivos, aseguró. Las autoridades, aclaran que la mayoría de crímenes no están relacionados porque sean estudiantes, sino por otro tipo de circunstancias.

PACIFICACIÓN

Reducen homicidios en un 58% ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Los homicidios se han reducido en un 58% en el mes de septiembre, es decir, 186 casos menos, confirmó ayer el director de la corporación policial Francisco Salinas. Detalló que hasta el pasado jueves contabilizaban 145 crímenes, en comparación al mismo mes del año pasado, cuando la cifra sobrepasaba los 300 casos. “Esto viene a afirmar que estamos en el camino correcto”, enfatizó, cuando asistía a la misa en Catedral, en honor a San Miguel Arcángel, patrono de la PNC. Reiteró que el porcentaje diario de los homicidios, se mantiene en 4.5. Según el ex guerrillero Raúl Mijango, la tregua entre pandillas, iniciada el 9 de marzo, ha evitado al menos 1700 muertes violentas.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

Otros sectores apoyaron • El secretario general de Fenastras, Juan Huezo, sostuvo que en la marcha también se encontraban sindicatos de empleados aeroportuarios, construcción, gastronómicos y mercados.

La protesta bloqueó el paso por la Alameda Manuel Enrique Araujo. /CARLOS HERNÁNDEZ

• “Ellos, igual que los compañeros de vigilancia privada, están exigiendo su derechos para un trato digno a nivel laboral, porque desde varios años estamos pasando por injusticias”, dijo Huezo.

MOLESTIA Sostienen que reciben trato indigno

Vigilantes privados exigen mejoras en situación laboral Los manifestantes solicitan que el Gobierno sea mediador ante esta problemática que los afecta desde hace más de una década. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

A raíz de los múltiples hechos de violencia que han enlutado al gremio de seguridad privada, decenas de vigilantes se manifestaron ayer en las cercanías de Casa Presidencial para solicitarle al presidente de la República, Mauricio Funes, la creación de una mesa de diálogo donde se ventile y se corrijan las irregularidades que viven los empleados de este sector. Los manifestantes acuerpados por la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (Fenastras), apuntaron que son objetos de abusos laborales ya que sus empleadores los tienen sometidos bajo amenazas de despido si hacen alguna denuncia. Según el secretario general de Fenastras, Juan Huezo, las amenazas han llegado a niveles extremos, como es el caso de la empresa Serproc donde denuncia que, “el dueño de esta empresa chapina viene al país solo para asesinar al guardia Pedro Calzadilla la sema-

Ellos se merecen mejor trato porque exponen cada día su vida y no tienen un trato digno por parte de los empleadores” SONIA URRUTIA ASESORA DE FENASTRAS

24

Mil es el estimado de agentes de seguridad privado que existen a nivel nacional.

na pasada (...) No es justo que los 24 mil guardias que forman parte de las 205 empresas de seguridad estén recibiendo este trato”, dijo. Por su parte, la asesora legal de Fenastras, Sonia Urrutia, apuntó que a los vigilantes se les cobran los uniformes, el Seguro Social y AFP, pero no se les da ese servicio; además, los

hacen trabajar horas extras sin que se les remunere. Por lo tanto, con estas exigencias, Huezo y Urrutia encabezaron la representación que se reunió con voceros de la Presidencia para poder sentar una mesa de diálogo, donde el Gobierno salvadoreño sea intermediario y vele por el buen trato de los trabajadores. “Ya se fue a las autoridades correspondientes, sin embargo no han hecho nada por corregir esta situación, por eso nos vemos obligados de tomar esta acción”, dijo Urrutia. Luego de varias horas, los representantes salieron de la reunión, pero la respuesta no fue positiva; por lo tanto, cerraron calles para hacer presión. “Ellos se merecen mejor trato porque exponen cada día su vida y no tienen un trato digno por parte de los empleadores”, comentó la asesora. Por otra parte, las gremiales de maestros se reunieron en la Plaza Cívica y salieron en marcha hacia la Asamblea Legislativa, para llevar una pieza de correspondencia en la que solicitan el retiro de más de mil profesores, además de la entrega en 2013 de un bono del 20% que le correspondía al sector en 2011.

7

VICEMINISTERIO

Esperan cumplir con subsidio al transporte CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Durante la rendición de cuentas que realizó ayer el Viceministerio de Transporte (VMT), el vicetitular de esta cartera de estado, Nelson García, manifestó que buscarán saldar la deuda con el sector transporte y con ello cumplir con los $75 millones que entrega anualmente el Gobierno en concepto de subsidio al sector. García expresó que la próxima semana estarán por desembolsar el dinero correspondiente a junio y julio. Recalcó que se mantiene vigente la postura de la reducción del 47% a la compensación económica, para cancelar $400 por autobús y $200 por microbús. Por otra parte, el VMT destacó que de 4 mil 314 planes de pago de esquelas han logrado recuperar $12.4 millones. También informó que los accidentes de tránsito han aumentado 1.6% con respecto al año pasado. Además, aseguró que en el último año, de 49 mil 5 aspirantes a obtener la licencia de conducir, 37 mil 939 aprobaron el examen teórico en la institución. Entre los proyectos previstos a desarrollar en 2012-2013 están el centro de control de semáforos, un circuito para evaluación de conductores y la implementación del laboratorio antidoping. También tildó de “mentiroso” al edil capitalino, Norman Quijano, al no lograr desarrollar el Sitramss y reprochó que obstaculiza las labores del VMT al no permitir trabajar en el parque Centenario.

Los huevos de tortuga fueron enterrados de nuevo. /DEM

OPERATIVO policial en 11 lugares

Medio Ambiente decomisa 600 huevos de tortuga NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

600 huevos de tortuga, iguanas, mangles, curiles, madera de mangle y un arma de fuego fue el resultado de los 11 operativos simultáneos que desde las 2:00 a.m. de ayer montó la Policía Nacional Civil en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente en el marco del programa “rescate de la tortuga marina”. Los operativos consistieron en colocar retenes con especialistas del Marn y elementos policiales de la División de Medio Ambiente, quienes capturaron a Juan Antonio C., de 47 años, Juan Carlos A. de 24 años, Víctor L. de 17 años y Kevin M. de 15 años por tenencia ilegal de huevos de tortuga. En Usulután, específicamente en la isla de Méndez, Luis Napoleón G. fue detenido tras conducir un camión con 75 tablones de madera de mangle ilegales, cada pieza medía dos metros de longitud. Dos garrobos tambien se sumaron a la lista de decomisos en la Costa del Sol. De los 11 puntos monitoreados, los decomisos se llevaron a cabo en la Barra de Santiago (Ahuachapán), los Pinos y Toluca (La

40 Los retenes se han intensificado en 2012. /DEM

MIL huevos han sido rescatados de la comercialización en 2012.

Libertad) e Isla de Méndez en Usulután. En lo que va del año, según el Marn, al menos 40 mil huevos de tortuga han sido rescatados de la comercialización y consumo ilegal, penado en el artículo 261 del Código Penal que establece sanciones con prisión de tres a cinco años por el delito de comercialización y depredación de fauna silvestre protegida. “Para nosotros es muy

Para nosotros es muy lamentable hacer estas cosas, pero nos vemos en la obligación, hay multas y penas de hasta tres a cinco años de cárcel” LINA POHL VICEMNISTRA MARN

lamentable hacer estas cosas pero nos vemos en la obligación, hay multas y penas de hasta tres a cinco años de cárcel”, dijo Lina Pohl, viceministra de Medio Ambiente. Con la participación de 50 agentes policiales y más de 30 miembros del Marn la operación fue calificada como satisfactoria por Nelson Campos Escalante, comisionado de la PNC, quien invitó a la población salvadoreña a denunciar la comercializacion, consumo y extracción de huevos de tortuga.


8

Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

PROYECTO El sistema implementará una profunda coordinación interinstitucional

Salud pide que no se disminuyan las acciones contra el dengue.

EPIDEMIA

Podrían prolongar alerta por el dengue XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

En la última semana, el Ministerio de Salud confirmó mil 41 casos nuevos de dengue en el país. De todos los reportados, 615 provenían solo de los 32 municipios que se encuentran en alerta naranja. Eduardo Espinoza, viceministro de Políticas Sectoriales de Salud, expuso que aunque en ciertos municipios en alerta naranja y amarilla se ha visto una tendencia al control de los casos nuevos, en otros la situación se ha complicado. El 30 de septiembre, la alerta emitida por dengue culmina su vigencia. Espinoza dijo que era muy probable que se tuviera que prolongar, además de señalar que por su comportamiento algunos municipios podrían bajar o aumentar en su nivel de alerta. Según el funcionario, la continuidad de la estrategia a nivel nacional es necesaria, debido a que una súbita reducción en las acciones antivectoriales podría generar un fuerte rebrote de la epidemia que podría traer consigo un peligroso índice de mortalidad. A la fecha se han confirmado cinco muertes. Una más, la de un niño de 10 años, se mantiene en estudio. A nivel nacional el índice larvario se mantiene de 14.7% cuando es un 4% lo normal. De las dos millones de casas que se han inspeccionado en el país, 234 mil 712 estaban cerradas y en 33 mil 806 los dueños estuvieron renuentes.

Necesitan préstamo para sistema de emergencias El Ministerio de Salud espera la aprobación de un préstamo por $80 millones por parte de la Asamblea Legislativa. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Consejo Nacional de Servicios de Emergencias Médicas (Conasem) realizó un llamado de atención a los diputados de la Asamblea Legislativa, donde solicitaron la aprobación de un préstamo por $80 millones con el Banco Mundial. Los miembros del Conasem argumentaron que el retraso en la adquisición del préstamo ha creado una barrera para la puesta en marcha de un sistema de emergencias médicas. “El sistema es una deuda que el Estado tiene ante la población, hasta el momento el servicio solo ha sido prestado a través de diferentes entidades altruistas”, expresó Ana de Quintanilla, directora del Servicio de Emergencias Médicas del Ministerio de Salud . Salud informó que dentro de los $80 millones, $17.5 millones están asignados para ser utilizados en la atención de las emergencias médicas. El dinero servirá para complementar la compra de las ambulancias necesarias; de-

Para poder impulsar y desarrollar el proyecto necesitamos urgentemente del préstamo del Banco Mundial” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD

El sistema iniciará a nivel metropolitano con la ayuda de diversas entidades. /TULIO GALDÁMEZ

$80 MILLONES

es el préstamo con el Banco Mundial pendiente de aprobación en la Asamblea Legislativa.

$17.5

MILLONES

serán destinados para el sistema de emergencias médicas.

sarrollar los equipos hospitalarios para que tengan una mejor capacidad de respuesta, así como renovar las salas de emergencia y de urgencia. “La población salvadoreña necesita de ese proyecto”, apuntó María Isabel Rodríguez, ministra de Salud. De llegar a concretarse el préstamo, Rodríguez explicó que se instalará el centro coordinador del proyecto en la Subdirección de Tránsito Terrestre, donde está el sistema 911 de la Policía. Desde ahí se recibi-

rán las llamadas y se clasificará el grado de la emergencia. El operador dará la orden para que sea llevado al lugar más indicado según la necesidad, además informará al hospital sobre la emergencia que va en camino para que se prepare un quirófano de ser necesario. En el 2010, el ministerio inició la negociación por los $80 millones con el Banco Mundial; dicha entidad la certificó en junio de 2011 y desde entonces se mantiene pendiente del consentimiento del cuerpo le-

gislativo. En diversas ocasiones, Rodríguez ha expuesto a sindicalistas que exigen mejoras en los hospitales que la prestación servirá para solventar las necesidades expuestas. Por el momento, el partido ARENA se mantiene pendiente de dar sus votos para el préstamo y se reunirá el lunes con la ministra para exponer sus cuestionamientos. “La salud no debe ser un instrumento de negociación política”, señaló Leonel Flores, director del Seguro Social.

EXIGEN Que se aumente el presupuesto a Salud y hospitales

Sigesal continúa reducción de labores en el Rosales XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La quema de llantas frente al hospital afectó a pacientes /T.G.

Por segundo día consecutivo, miembros del Sindicato General de Empleados del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Sigesal) continuaron una reducción de labores en las oficinas administrativas del hospital Rosales. Ayer, sus acciones de protesta aumentaron cuando bloquearon la 25 avenida Norte y comenzaron a quemar llantas. Aunque dicha medida no duró mucho, Mario Arévalo, secretario general de Sigesal,

dijo que se realizó para llamar la atención de los diputados y que atiendan las necesidades de un mayor presupuesto que hay en los hospitales. Aunque ese es uno de los puntos que ha impulsado las protestas de Sigesal, los sindicalistas también exigen la remoción del actual director del Rosales, Mauricio Ventura. Arévalo aseguró que Ventura no ha podido administrar el centro y que por eso hay escasez de medicamentos y de insumos médicos.

Además, se señaló la falta de personal de farmacias y consulta externa, lo cual genera a diario largas filas de pacientes que esperan recibir sus medicinas y que muchas veces tiene que irse con las manos vacías. Julio Robles Ticas, director de hospitales del Ministerio de Salud, dijo que se mantiene un diálogo con Sigesal. Agregó que se está analizando el problema de saturación en consulta externa para poder organizar la atención de los pacientes crónicos.


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

9

PROBLEMAS El cambio de retorno los generó en el primer día de trabajo

PROTECCIÓN CIVIL Intensidad ha reducido

Tráfico pesado por 15 días en Los Próceres

Avisan por enjambre sísmico en La Unión

Calculan que son 10 minutos de retraso respecto al tráfico normal en la zona.

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El cierre del retorno ubicado frente al Banco Hipotecario y la habilitación del retorno frente al Hotel Siesta, generó problemas en el flujo vehicular que circula en el bulevar de Los Próceres ya que la medida tomó por sorpresa a los automovilistas que utilizan esta vía. La inconformidad se hizo notar en los conductores ya que manifestaron era necesaria una mejor comunicación, para evitar la descoordinación

Hasta ayer no había señales que indicaran el cambio. /DEM

que se registró ayer y que desencadenó un lento tránsito en esta carretera. También reprocharon que la poca señalización en la zona y la ausencia de gestores de tráfico o policías de Tránsito

contribuyó a este problema. Uno de los afectados fue el motociclista Ernesto Gutiérrez, quien sostuvo que logró escabullirse entre algunos carros para poder atender algunos asuntos personales.

“Creí que continuaba habilitado, si no es porque le pregunto al señor banderillero del MOP, hubiera hecho lo mismo que hizo el señor que venía antes de mí, que agarró la moto y se pasó al otro lado”, dijo el motociclista. Por su parte, Roberto Guzmán, uno de los encargados de la obra, justificó que el problema radica por los trabajos de colocación de nueva carpeta asfáltica en uno de los carriles que se encuentra frente al hotel Siesta. “Son 10 minutos de retraso respecto a lo normal, esto va a mejorar dentro de 15 días, cuando terminemos de habilitar el carril frente al Siesta”, dijo el encargado, quien aseguró que los carriles centrales estarán habilitados dentro 45 a 60 días.

AGENCIAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un enjambre sísmico afecta la zona de la localidad de Conchagua y el puerto de La Unión (Pacífico), en la región oriental de El Salvador, sin que se registren víctimas o daños materiales, informó ayer una fuente oficial. La Red Sísmica de El Salvador registró entre las 5:21 a.m. del jueves 27 y las 2:00 p.m. de ayer, un total de 97 sismos. El área epicentral está ubicada en los municipios de Conchagua y La Unión, en el departamento de La Unión. Del total de sismos registrados, cuatro han sido reportados como sentidos por los pobladores de La Unión y Conchagua. El sismo más fuerte, de magnitud 3,6 se produjo la noche del jueves a las 11.03, con una profundidad focal de 5,4 kilómetros y una intensidad de dos en la escala

97

Sismos se dieron entre la madrugada del juevesy la tarde de ayer.

modificada de Mercalli en La Unión. Durante las últimas horas esta sismicidad ha disminuido significativamente, solo se han registrado 14 sismos. Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. El MARN pidió a la población de la zona afectada por el enjambre sísmico atender las recomendaciones de las autoridades y no hacer caso de rumores. Otros dos fenómenos similares se produjeron en julio y noviembre del 2011 en esa región, considerada de alta actividad sísmica, sin que hubiera víctimas.


10 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

DETENCIÓN Para todos están pidiendo que sigan en detención provisional

A tribunales pandilleros por crimen de Alisson Renderos La Fiscalía los acusa de dos feminicidios, tres homicidios agravados, dos homicidios tentados y agrupaciones ilícitas. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Por el feminicidio agravado de Alisson Isela Renderos, de 16 años, fueron acusados ayer en el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador 15 integrantes de la clica Sombras del Parque Locos Sureños (SPLS) de San Vicente. Estos mareros y otro considerable grupo fueron también remitidos por el feminicidio de Leydi Patricia Monge Artiga, el homicidio de un hombre no identificado, homicidio agravado imperfecto en perjuicio de víctima con clave “Alexis”, homicidio agravado y homicidio agravado imperfecto de Óscar Alexis Palacios Pino, Nelson Antonio Granados Portillo y la víctima con clave “Marta”. En contra de la estructura, la oficina fiscal de San Vicente ha presentado como principal elemento de prueba el testimonio de un pandillero que participó en los hechos y a quien le han otorgado criterio de oportunidad asignándole la clave “Steven”. La investigación que duró cuatro meses permitió al Ministerio Público individualizar a cada uno de los pandilleros en los crímenes. El caso Alisson Renderos comenzó a ser indagado el 10 de mayo de 2012, cuando un pariente de la atleta de lucha, Alisson Isela Renderos, interpuso una denuncia por la desaparición de la joven, quien fue campeona nacional de lucha y representaría a El Salvador en los juegos del Codicader este año. Según la denuncia, el 9 de mayo a eso de las 7:30 de la mañana la menor salió de su casa hacia el centro escolar Dr. Darío González, donde estudiaba noveno grado. En la escuela permaneció hasta las 12:15 del mediodía, retirándose con dos herma-

DETALLE DE LOS CRÍMENES

Todos los homicidios fueron cometidos en la zona de San Vicente. Los cuerpos de Alisson y Leydi Patricia fueron hallados en cultivos de caña.

Imputados por caso Alisson Renderos 1 Daniel Alexis García Durán, alias “el Shadow”.

9/05/2012 Los pandilleros asesinaron a la atleta Alisson Renderos, en este caso participaron 16 pandilleros, entre ellos un testigo criteriado, quien al colaborar con la Fiscalía, fue exonerado de cargos. Las autoridades realizaron la inspección ocular el 31 de mayo de 2012, en un terreno de caña, en Cantón San Antonio, atrás de un cerro, en San Vicente.

2 José David Monge Flores, alias “Humilde”. 3 Cristian Noé Alvarenga Crespín, alias “indio”. 4 Julio César Henríquez o Julio César Henríquez Membreño, alias “Little killer”.

Los imputados fueron detenidos en un operativo la madrugada del pasado jueves. /DEM

15/08/2011

8/06/2011 En la Quebrada del barrio Concepción, al costado norte del mismo barrio, municipio de San Vicente, departamento de San Vicente, es asesinado un hombre desconocido.

Intentan asesinar a clave Alexis en el lugar conocido como El Corral, ubicado en Calle El Volcán, barrio Concepción, municipio de San Vicente, según el informe del testigo criteriado.

6 Luis Enrique Cornejo Villalta, alias “Danger boy”. 7 Mauricio Sigfredo García Mejicanos, alias “Ganya”. 8 Ricardo Alexander Pineda, alias “Angel black o Richard”. 9 Mario Ernesto Alfaro Mejía, alias “Canario”. 10 Marvin Mario Parada García o Elvin Rafael García, alias “Dogui”. 11 Santos Wilfredo Ortiz Alemán, alias “Dumbo o Caron”

11/03/2012 Homicidio agravado y homicidio agravado imperfecto, iniciado mediante inspección policial del cadáver de Oscar Alexis Palacios Pino, Nelson Antonio Granados Portillo, y la víctima clave “Marta”, en la calle Principal de la Colonia Cañaveral, frente al Polígono K, municipio de San Vicente, departamento de San Vicente.

1/06/2012 En un terreno cultivado de caña de azúcar, ubicado en el Cantón San Antonio, atrás de un cerro, de San Vicente; previo desaparecimiento el 1 de abril de 2012, realizan la inspección del cadáver de Leydi Patricia Monge Artiga, originaria de Aguilares.

nas gemelas, pero en ese momento dos de sus compañeras de estudio, que eran pandilleras de la 18, identificadas como Verónica M. y Rosa R., la interceptaron y la invitaron a un lugar.

5 Wilfredo de Jesús Hernández Sánchez, alias “La Burra o Little One”.

El plan de asesinar a la atleta ya estaba elaborado, solo había que llevarla hasta una casa de la colonia Dos Puentes de San Vicente y de eso se encargaron las dos mareras en mención.

12 Julio César Melgar Hernández, alias “Sparky” Alisson Renderos tenía 16 años y competía en lucha. /DEM

Las imputadas, al llegar a la vivienda, permanecieron unos minutos, pero luego salieron diciendo que irían a comprar y que ya regresarían, dejando sola a Alisson con los pandilleros. En ese momento, José David Flores Monge, alias “El Humilde”, la comenzó a interrogar preguntándole que si era cierto que le quería hacer la venta a Daniel Alexis García Durán, alias “Sombra”, primer palabrero de la clica, agregándole que le dijera, que no le iba a pasar nada.

Ante la insistencia de “El Humilde”, Alisson respondió que sí era cierto, pero que no lo iba a hacer. En ese momento se levantó Cristian Noé Alvarenga Crespín, alias El Indio”, sacó un cincho negro y se lo puso a la atleta en el cuello; al apretarle, la menor se desmayó, pero no la dejaron que cayera al suelo. Entre “El Humilde” y “El Indio” la agarraron y la tiraron sobre un colchón. Luego le quitaron la ropa y la echaron en una bolsa negra. Antes de morir la joven

13 Verónica Milagro Sánchez Ramos, conocida socialmente por “cerónica” 14 Rosa Marina Rivera Flores, conocida socialmente por “Marina”, en calidad de coautora. 15 José Enmanuel Merino Flores, alias “gordo de cañaveral”, en grado de cómplice necesario.

fue ultrajada, decapitada y mutilada. Posteriormente llevaron sus restos al cantón San Antonio para enterrarla.



12

Opinión

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

EDITORIAL

ECONOMÍA

Una semana crucial para Venezuela

Coexport advirtió crisis económica Definitivamente la dolarización no era el ajuste adecuado para El Salvador.

Los venezolanos decidirán el próximo domingo entre el continuismo del autoritarismo chavista o un camino hacia la democracia y la prosperidad.

L

as encuestas de los últimos días de la campaña electoral venezolana no dan un panorama claro de qué sucederá el 7 de octubre próximo cuando unos 19 millones de ciudadanos están llamados a ejercer su voto. Algunas encuestas dan ventaja al gobernante Hugo Chávez y otras al candidato de la oposición, Henrique Capriles. En ambos casos, las diferencias son estrechas y el número de indecisos es demasiado elevado para predecir claramente qué sucederá. El mayor temor de la oposición es por quién cuenta los votos. Como todo en Venezuela, Chávez controla el Consejo Nacional Electoral, altamente politizado y con una lealtad perruna hacia el mandatario que desde 1999 que llegó al poder, ha venido coartando espacios de libertad y disidencias. Si Chávez gana los comicios, la dictadura izquierdista se consolidará y seguramente también su afán de expansionismo ideológico que lo ha llevado a subsidiar a gobiernos afines y a partidos políticos satélites a través de la compleja red de negocios del ALBA, tal como sucede en El Salvador. Si gana Capriles, la sociedad venezolana, que un día fue una ejemplar democracia en América Latina, podría encaminarse nuevamente por un sendero de libertades y el tejido productivo de su país podría recuperarse de la debacle económica del chavismo.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

C

luado se debe conocer cual es su punto de equilibrio, el que no tiene por qué ser aquel de algún mes en particular (ni diciembre de 1978 ni otro). Este equilibrio debe ser calculado en función de su efecto sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos, analizando si ésta será sostenible con el nivel de TCR que se postula”.

oexport presentó en el año 94 al Comité Económico el documento “Una alterCOMENTARIO COEXPORT nativa para contrarrestar Coexport no ha manifestado que el nilos efectos negativos de vel del TCR sea el resultado de un subla apreciación cambiaria en el sector sidio, hemos declarado que el TCN soproductivo y exportador y exportabrevaluado está subsidiando las imdor”, con el fin de obtener portaciones y castigando alguna respuesta viable, las exportaciones. que resolviera los daños Decir que el TCR es el reque estaba causando a tosultado de la oferta y dedo el sector productivo, el manda por dólares y que apreciado “Tipo de Camsu equilibrio debe ser calbio Nominal”. T.C.N. y su culado en función de su José Antonio sesgo antiexportador. efecto sobre la cuenta coQuirós Balladares rriente de la Balanza de PaEx presidente gos, equivale a pretender COEXPORT COMENTA de Coexport establecer la adecuada paDECLARACIONES DEL ridad monetaria del colón, basándoDR. VALENTÍN CARRIL se unilateralmente sobre la teoría de Declara el Dr. Carril: Página 2, primer la Balanza de Pagos o Cuenta Corrienpárrafo: “Esto no quiere decir que ese te, la que está en equilibrio como renivel de Tipo de Cambio Real tenga alsultado de una mayor oferta de diviguna característica especial, como ser sas, que no es consecuencia de que las de equilibrio o el que permitiría que el exportaciones sean superiores a las impaís se desarrolle de manera óptima, portaciones, que la balanza comercial ni nada de esa índole. De hecho, dasea positiva y que nuestra inflación sea dos los enormes cambios que han ocumenor que la de U.S.A. Declara el Dr. rrido en la economía salvadoreña y la Carril: Página 7, último párrafo: “En mundial desde 1978, tal información una economía social de mercado el Gono pasa de ser un dato ilustrativo.” bierno no debe compensar cambios Comentario Coexport: de precios mediante subsidios, y elTCR Una variable económica tan impores un precio. Hacerlo sería atentar contante, tanto en la apertura comercial tra uno de los pilares del sistema”. como en el desarrollo de la economía, Comentario Coexport: En lo declaes el TCR, por lo tanto no puede trarado respecto a que el gobierno no társele como un mero dato ilustratidebe compensar cambios de precios vo. Se pretende minimizar al T.C.R.: mediante subsidios y que el TCR es $1.00 = ¢13.22 al año 94. Reforzando esto mencionamos: el estudio del Dr. Roger Norton, documento del Dr. Pedro Noyola, libro del Dr. Geoffrey Shephard, economista de la Universidad de Sussex, Inglaterra y Carlos G. Langoni, director del Centro para la Economía Mundial de la Fundación GetulioVargas, quienes en sus exposiciones declaran que: El tipo de cambio real desempeña un papel crucial en la reforma comercial, y que las depreciaciones se asocian al éxito y las apreciaciones al fracaso, cuya relación es especialmente fuerte al comienzo del episodio de la liberación). Declara el Dr. Carril Página 2, tercer párrafo: “En primer término, el actual nivel del TCR no es el resultado de un subsidio de ningún tipo, simplemente es el resultado de la oferta y demanda por dólares que prevalece en el mercado. Además, para poder saber si el TCN está sobreva-

un precio, consideramos que por una confusión en el análisis el Dr. Carril ha llegado a esa conclusión desorientadora. La preocupación de Coexport es precisamente a que el TCN está sobrevalorado, lo que produce el efecto contrario, que consiste en subsidiar los precios de las importaciones y depreciar los precios y los pagos a las exportaciones, éste es el Modelo de Sustitución de Exportaciones. Por esta razón se está proponiendo una alternativa de emergencia vía arancelización para reducir el subsidio a las importaciones, conscientes que la medida definitiva es un Tipo de Cambio Real o sea un T.C. Competitivo obtenido de acuerdo al poder adquisitivo del colón, e incrementar ingresos al fisco vía aranceles. CONCLUSIÓN COEXPORT:

Para fomentar y reactivar la economía vía exportaciones se debe obtener un tipo de cambio real. Una política económica abierta que mantenga aranceles bajos, tipo de cambio sobrevalorado, intereses altos y una inflación constante, puede terminar en agravar las consecuencias peligrosas de los desajustes macroeconómicos. (03/1994) MIS COMENTARIOS

Definitivamente la dolarización no era el ajuste adecuado para El Salvador. Recordemos las declaraciones del Dr. Sebastian Edwards de marzo 2001: “Mi principal conclusión de este análisis es que el reciente empuje hacia la dolarización es un caso típico de propaganda desorientadora”. (Comentarios de Coexport www.laeconomiasalvadoreña.com)


Opinión

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

CASOS EMBLEMÁTICOS

Perdones, disculpas LA VERDAD OFICIAL de todos esos crímenes, no aparece; mucho menos se ha sancionado a sus principales responsables.

Benjamín Cuéllar Director IDHUCA

E

l 15 de abril de 1989, 96 fanáticos del Liverpool fallecieron dentro del estadio de Hillsborough, Sheffield, Inglaterra. Entonces, acá faltaban ocho meses para la ofensiva guerrillera “Hasta el tope” en medio de la cual ejecutaron a dos mujeres y seis sacerdotes. Ambos hechos conmovieron al mundo, pe-

ro no faltaron los esfuerzos oficiales por ocultar la verdad. Pero el curso de los acontecimientos, 23 años después, marca una clara diferencia entre uno y otro. Por las muertes en el estadio británico, el primer ministro ya ofreció disculpas a las familias dolientes que nunca aceptaron la responsabilidad achacada a sus parientes. Tras una investigación seria en mano, David Cameron les dijo que habían sufrido una“doble injusticia”: el fracaso estatal al no proteger a sus seres queridos y haber soportado una “espera indefendible para obtener la verdad”, además de la difamación de sus víctimas. La verdad restauradora de la dignidad mancillada la estableció una comisión independiente encabezada por el obispo de Liverpool; ahora, el equivalente a nuestro Fiscal General de la República examinará su informe final para determinar si solicita anular la investigación judicial anterior y se procede como es debido. Mientras, sin importar los

costos, acá continúan defendiendo a los principales responsables de la masacre en la UCA. El 7 de agosto del 2011 escondieron nueve militares buscados por la justicia universal; luego, la mayoría de integrantes de una infame Corte Suprema de Justicia decidió –sin vergüenza– que las órdenes de captura internacionales eran de “localización”. Después, la PNC recibió cinco “alertas rojas” más y pasó lo mismo. ¿Quién era ministro de la Defensa Nacional? El general David Munguía Payés. ¿Y su jefe? Mauricio Funes, jefe también del director policial. En esos días, el diario digital ContraPunto publicó una entrevista en la cual le preguntaron si extraditaría a los militares procesados en España. Funes dijo que con o sin amnistía, lo haría. ¿Qué pasó entonces? ¿Dónde nos perdimos? ¿Por qué no los capturó la PNC? A 20 años de esa masacre, entregó seis condecoraciones a los sacerdotes asesinados; no así a Julia Elba Ramos y su hija Celina, que fueron tanto o más víctimas. La verdad ofi-

cial de todos esos crímenes, no aparece; mucho menos se ha sancionado a sus principales responsables. Casi al tiempo que el premier inglés ofrecía disculpas, el coronel Orlando Montano aceptó judicialmente en EE.UU. ser culpable de fraude inmigratorio y perjurio al negar su pertenencia al ejército salvadoreño, ocultando así su responsabilidad por la masacre en la UCA y otros crímenes. El 18 de diciembre próximo comparecerá ante el mismo juez, para ser sentenciado. Todo indica que iniciarán los trámites para extraditarlo a España, donde lo procesan con sus compañeros de armas. ¿Exigirá Funes dicha extradi-

ción a las autoridades estadounidenses? ¿O se quedará con su discurso del pasado sábado 15 de septiembre, cuando dijo que pidió perdón “por el crimen de los sacerdotes jesuitas”? En realidad, cuando entregó las condecoraciones póstumas solo ofreció disculpas por la ausencia de su esposa. Dejando su retórica ante esas deudas históricas con las víctimas, pregunto: ¿dará ese paso? ¿O creerá que con su palabrería puede convencernos de que ha cumplido? El día de la “independencia” presumió, además, haber mostrado “que El Salvador ya no era el país que violaba los derechos humanos y se negaba a reconocerlo”. Simpática postura cuando a las víc-

13

timas les negó la posibilidad de obtener justicia, teniendo en sus manos las órdenes de captura internacionales del mencionado grupo de militares. ¿O reconocer lo ocurrido hace casi 23 años, le da licencia para esconder a sus responsables? ¿Así respeta los derechos humanos y construye democracia? Con esos antecedentes, en el caso de Montano, ¿hará lo que con el pretexto de una amnistía que va a cumplir dos décadas nadie hizo? ¿Reclamará su traslado a España? ARENA era lógico que no combatiera con valentía una impunidad fortalecida después del fin de la guerra; pero el primer Gobierno de “izquierda”, “guiado” por monseñor Romero… Con Montano en la Audiencia Nacional española, el juicio continuaría hasta lograr una probable condena que alcanzaría para el resto de imputados y, quizás, hasta para otros que aún no lo son. Funes debería atreverse porque es la justicia para las víctimas de antes, durante y después de la guerra –tanto de violaciones de derechos humanos como de la corrupción y el crimen organizado– lo que nunca se ha intentado alcanzar. Está más que comprobado que, en definitiva, ese camino es el que salvará a El Salvador. No el de la impunidad.

PRESUPUESTO

Suma y sigue el despilfarro…

E

l presupuesto general de la nación que obra en poder del Congreso, aparte de ser más elevado que el de 2012, no trae sorpresas sino coraje: el despilfarro de las ya exiguas arcas del Estado suma y sigue, por lo que las sugerencias, exposiciones y comentarios sobre la urgente necesidad de hacer recortes en el plan de erogaciones para gastos corrientes, simple y llanamente cayeron en saco roto. Todo lo manifestado por entidades de reconocido prestigio nacional y extranjero, como por economistas y la sociedad civil, fue cerrilmente ignorado y con ello, el descalabro de las finanzas públicas va rumbo al colapso en muy, pero muy corto tiempo. De eso no cabe duda alguna. Y tampoco eso nos causará sorpresa. Es “carta cantada”. El desglose presupuestario suena interesante: ¡más del 72% del mismo se destina al gasto corriente! Eso contraría al Fondo Mundial Internacional (FMI) y otras entidades.Vemos un elevado porcentaje sólo para pagar

salarios y remuneraciones, claro in- ra colocar puentes, mejorar carredicador de que tenemos un abultado teras, construir escuelas y hospitaaparato burocrático, el cual succiona les, hacer casas para la gente de escasos recursos, etc. que pudiera ser las mayores cantidades del erario. Otra contrariedad para el FMI. Pe- mayor si no gastaran en tantos viaro lo grave de este asunto, es que el jes placenteros ni pantagruélicas rubro de la inversión estatal apare- comilonas en hoteles lujosos, con lo cual se podría dar emce muy bajo, apenas el pleo a muchos salvado12.3%; mientras, nada reños en más obras púmenos que un 9.17% se blicas, que realmente destinará para bienes y sería luchar por la “genservicios, valga decir: te pobre”, como lo preautomóviles lujosos del dican a diario. año, gasolina gratis, vaArmando Rivera Y sin embargo, se reserles y bonos regalones, Bolaños van cantidades exorbiviajes costosos con sus Abogado tantes para gastos firespectivos viáticos y nancieros, transferenmil tonteras más que en nada aprovechan a la sociedad, lo cias, bienes y servicios, lo que reque equivale a una cantidad presenta que esta administración de…¡413 millones 300 mil dólares! es sorda a las advertencias o quizás O sea, que el Estado piensa malgas- “vive en las nubes”, al desatender tar más de 413 millones de dólares una condición económica muy dien un desagüe espantoso de bienes fícil, misma que nos grita que se dey servicios, pero observemos que be ahorrar en tales rubros. Y eso lo destina para la inversión pública só- sabe bien el ministro de Hacienda, lo 554 millones, o sea, una cantidad como todo el gabinete económico que consideramos insuficiente pa- del gobierno actual, lo que signifi-

ca que al presentarlo, tal como se ha elaborado, deviene en una grave irresponsabilidad y envía un mensaje negativo a toda la población salvadoreña, la cual tendrá que apretarse más el cincho por mantener un voluminoso cuerpo de empleados y “asesores” gubernamentales, que poco provecho hacen al desarrollo del país. Excepto maestros, enfermeras, médicos, policías y otros similares. Pero hay otros datos que llaman la atención: dice el ministro Cáceres que este presupuesto se financiará en parte con“donaciones de países amigos”. ¿A cuáles donaciones se refiere en específico? ¿Quiénes son esos países amigos? Hasta este momento, los fondos del Milenio dos no se vislumbran en las altas esferas de la administración Obama, pues con ellos pudiéramos salir un poco del charco financiero en que estamos. A menos que estén pensando en un “madrugón” para vender nuestra deuda externa al gobierno chavista deVenezuela…en caso gane el “Comandante” en las

elecciones. Otro detalle: dice el ministro que gran parte del presupuesto se cubrirá vía tributos. ¿De dónde piensa recaudar más impuestos, si nuestra economía se encuentra anémica y harapienta? ¿Acaso tenemos tasas bajas en pobreza y desempleo? ¿Es que ya superamos el aspecto de las pocas inversiones? Sólo cabe recordar que el Ejecutivo se vio, recientemente, en“alas de cucaracha” para poderle pagar a la PNC. Sí, ¡a la Policía! Aunque usted no lo crea. Recuerden: no verán telas, si no hay arañas. Y con la descalificación que tenemos, creo que es hasta necio “tocar puertas” que no se abrirán. A última hora, me habló afligido un colega quien tiene un ranchito en una de nuestras playas, para contarme que con eso del “impuesto predial” que planean aplicar inicialmente a esas propiedades, la situación se pondrá “más jodida”. Ten paciencia, le dije. Es cierto que las actuales finanzas públicas tienen “números rojos”, pero pronto serán azules como nuestro cielo. Amén.


• EL EXPRESIDENTE DE PERÚ, ALBERTO FUJIMORI, PEDIRÁ EL INDULTO HUMANITARIO AL MANDATARIO OLLANTA HUMALA.

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 29/09/2012

VENEZUELA A ocho días de que se realicen las elecciones presidenciales

Capriles asegura que sondeos le favorecen CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El candidato presidencial único de la alianza opositora venezolana, Henrique Capriles, dijo ayer que "cambiaron" las encuestas que dan como ganador al mandatario Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre y lo atribuyó a que el país busca "lo mejor". "Todo ha ido cambiando; las encuestas cambiaron, porque nuestro pueblo está buscando ayer lo mejor", afirmó en un mitin el abanderado de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a la mayoría de los partidos opositores a Chávez. A falta de "nueve días para que seamos protagonistas del día más importante en muchos años en nuestra Venezuela", según aseguró Ca-

Capriles pidió a los presentes su confianza con el voto, a fin de llevar adelante un proyecto distinto al socialista de Chávez. priles en el estado de Trujillo (oeste), los sondeos lo sitúan ahora a él a la cabeza, aunque el opositor se abstuvo de mencionar porcentajes e identificar las encuestadoras que registran ese cambio. Capriles aludió a esa modificación en la intención del voto de los casi 19 millones de venezolanos convocados a las urnas, un día después de que Chávez destacara que, por el contrario, todas las encuestadoras "de mucho prestigio en Venezuela" prevén su triunfo. "La brecha se ensancha y no precisamente a favor de la

>> En la recta final de su campaña, Capriles continuó su actividad de cierre de la actividad proselitista en Trujillo.

burguesía, (sino) a favor nuestro", señaló la noche del jueves el jefe del Estado y candidato a la reelección, y nombró a las encuestadoras cuyos sondeos arrojan márgenes de entre 10 y 12 puntos a su favor sobre Capriles. El candidato opositor insistió, a su vez, que no tiene

"ninguna duda" de que los venezolanos saben que pueden estar mejor y que "el pueblo se cansó de las promesas que no se cumplen". "Salgamos de aquí a ganar el 7 de octubre; salgamos de aquí con la esperanza de que el triunfo es nuestro", exhortó a sus seguidores tras denominarse "capitán" de la MUD, la alianza partidista antichavista creada, subrayó, "para ganar este juego". Critica sistema socialista Capriles fustigó ayer el "modelo fracasado" del presiden-

CAPRILES ESPERA GRAN CIERRE • Henrique Capriles espera convencer a los venezolanos de su eventual triunfo en las elecciones del 7 de octubre con una masiva concentración que cerrará el domingo su campaña proselitista en Caracas, dijeron ayer los organizadores del mitin. La última actividad de campaña en la capital dejará la marca del candidato después de tres meses de movilizaciones por el país, en el que se presenta como el más fuerte reto para el presidente Hugo Chávez, quien buscará una segunda reelección que le permita completar 20 años en el poder.

te Hugo Chávez, afirmando que no se merece otro mandato de seis años. Capriles pidió a los presentes su confianza con el voto, a fin de llevar adelante un proyecto distinto al socialista de Chávez. "Hagan un balance, son 14 años de este gobierno. Muchachos, ustedes no han visto nada distinto. Lo único que han visto es este modelo fracasado. Yo quiero que reflexionen, quiero que se pregunten qué ha hecho la revolución (bolivariana) por Trujillo en los últimos años", señaló. "¿Creen que la revolución se merece seis años más, seis años más de violencia, de apagones, sin agua, sin empresas que ofrezcan oportunidades? No los merece", agregó.

BREVES { INTERNACIONALES }

Disculpa por transmitir suicidio EE.UU.

La cadena de televisión Fox News pidió ayer disculpas a sus telespectadores por emitir las imágenes de una persecución policial con el suicidio de un sospechoso en Arizona. "Realmente nos equivocamos. Estamos todos muy apenados. Estas imágenes no deberían haber sido emitidas", explicó Shepard Smith.

Siete muertos por las lluvias

Un camión volcado por los vientos. /EFE ESPAÑA.

Siete personas murieron en Andalucía y Murcia, en el sur y el sureste de España, y cientos tuvieron que ser evacuadas por las lluvias torrenciales que causaron importantes destrozos, entre ellos el hundimiento de dos puentes en las autopistas A-7 y AP-7. De las víctimas, cuatro se registraron en Andalucía, en las provincias de Almería.

Rechazan la petición de Bolivia CHILE.

Henrique Capriles se muestra confiado en ganar las elecciones a raíz de los últimos sondeos. /DEM

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, rechazó "categóricamente" la petición que Bolivia formuló a su país de obtener una salida al mar, alegando que no existen problemas de límites pendientes entre ambos Estados, ya que los establecidos en el Tratado de 1904 se respetan".


EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

15

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Restauran la Guarida del Lobo de Hitler en Polonia

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JOANNA BERENDT

K

ETRZYN, Polonia.– Durante casi tres años, Hitler comandó al Tercer Reich desde una vasta red de búnkeres y edificios ocultos en el bosque, cerca de esta ciudad, dirigiendo su campaña bélica y genocida en un cuartel llamado la Guarida del Lobo. Sin embargo, mientras que Polonia se esforzó muchísimo para preservar el recuerdo de los campos de la muerte nazis, como Birkenau, en gran medida, se había perdido el significado de este histórico puesto de avanzada. Arrendada a una empresa privada, la Guarida del Lobo se transformó en un lugar para tomar clases de cerámica y jugar “paintball”. Aunque la mayoría de la gente todavía viene por el valor histórico, es poco lo que hay de materiales educativos, y, al menos, un signo del pasado es más “Kitsch” que reflexivo: los visitantes pueden ponerse uniformes nazis para posar para las fotografías. No obstante, el gobierno polaco ahora decidió que la Guarida del Lobo contiene valiosas lecciones de historia que deben preservarse, en es-

Construida como un cuartel general en el frente oriental en más de 243 hectáreas de bosques que otrora fueron lugar de las haciendas de los terratenientes. pecial en medio de los signos de que ideologías derechistas de odio y culpa se están enraizando en algunos rincones de Europa. Como requisito para autorizar un nuevo contrato de arrendamiento, el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia demandó que la compañía que administra el sitio lo transforme en un destino histórico y educativo, con detalladas exhibiciones al aire libre y un museo. “En este momento, uno no siente la dimensión trágica de este lugar”, comentó Tomasz Chincinski, un historiador que trabaja en el proyecto. “Necesitamos trabajar en formas nuevas de contar la historia, de hacer que las generaciones jóvenes quieran, necesiten, aprenderla y comprenderla”. Hitler construyó la Guarida del Lobo como su cuartel general en el frente oriental; cubría más de 243 hectáreas de bosques remotos, que otrora fueron el lugar de las haciendas de los terratenientes de Prusia. El complejo era un mundo autónomo de 200 edificios, incluidos búnkeres, ba-

rracas y plantas de luz, que albergaban a 2,000 de los hombres (y unas cuantas mujeres) de Hitler. En 1945, los alemanes, que retrocedían ante el avance de las fuerzas soviéticas, trataron de explosionar los edificios, con poco éxito. Después de la guerra, Polonia abrió el puesto de avanzada a los turistas, pero hizo poco por educar a quienes lo visitaban, y sólo exhibía, principalmente, fotografías de las oficinas que hubo ahí en la época de Hitler. La desintegración del bloque soviético no cambió gran cosa a la Guarida del Lobo. El recién liberado Estado polaco lo arrendó a una compañía privada llamada Nido del Lobo. La compañía convirtió los búnkeres en restaurante y hotel, limpió de escombros algunos senderos para los turistas e hizo del búnker que perteneció al general Alfred Jodl –a quien se juzgó en Núremberg y luego se lo ahorcó– en un campo de tiro bajo techo. Al paso del tiempo, según Jan Oldakowski, de 40 años, un director del popular museo

Vestigios de los bunkeres, llenos de musgo. /NYTNS

sobre el levantamiento de Varsovia, la Guarida del Lobo se convirtió en “un Disneylandia grotesco”. Aparte del restaurante y el hotel, el sitio está en mal estado. La mayoría de los búnkeres están ocultos bajo alfombras de musgo. Los senderos están en malas condiciones y no son accesibles para los discapacitados. “El mayor cambio que han introducido en la última década fue colocar un cajero automático”, notó Lukasz Joachymek, de 36 años, quien ha dado visitas guiadas a los turistas alemanes en los alrededores de la Guarida del Lobo durante 11 años, como guía de turistas independiente. Luiza Jankowska, de 22 años, estudiante de politología, de Gdansk, Polonia, visitó

recientemente esta ciudad y dijo que vino porque quería ver el lugar donde Claus von Stauffenberg, un alto oficial alemán, trató de asesinar a Hitler el 20 de julio de 1944. La decepcionó el estado ruinoso del sitio. No obstante, dijo, “Es fascinante estar en un lugar en el que se pudo haber cambiado la historia de la Segunda Guerra Mundial y, quién sabe, quizá hasta nuestra vida”. Jan Zaluska, de 65 años, el director del Nido del Lobo, dijo que el sitio está en malas condiciones, en parte, como resultado de años de incertidumbre sobre quién es el propietario del mismo, el condado Ketrzyn o un organismo del gobierno federal que supervisa los bosques. “Se requirieron años para solucionar el

asunto”, comentó. “Antes de eso, no podíamos pensar en invertir”. Ahora que se estableció que el organismo forestal es el propietario, dijo, el Nido del Lobo está listo para proceder. Zaluska defendió a la compañía al decir que el sitio de la Guarida del Lobo podría haber sido aún más comercial con otros operadores. En 1991, una empresa estadounidense propuso construir un casino ahí, dijo, aunque también iba a reproducir la oficina de Hitler. Sin embargo, Zaluska dijo que en febrero, cuando se le otorgó otra licencia por dos décadas al Nido del Lobo, estuvo de acuerdo en respetar la posición del sitio como “un testigo de la historia, un sitio histórico donde se decidió el destino de la Segunda Guerra Mundial”. La compañía prometió restaurar un cine para exhibir documentales sobre la guerra y está coordinando la construcción de una exhibición permanente al aire libre sobre lo que sucedió en la Guarida del Lobo –programada para inaugurarse en Gdansk en 2014– con funcionarios forestales e historiadores del museo de la Segunda Guerra Mundial. La compañía también planea crear senderos para guiar a los visitantes por los restos de los búnkeres, alentándolos a familiarizarse por sí mismos con la historia del puesto de avanzada. El objetivo de las exhibiciones, dijo el funcionario del Ministerio de Cultura, es permitir que la gente vea cómo creencias como la ideología nazi pueden pervertir a una sociedad. Con las exposiciones, se tratará de contar la historia de la vida cotidiana en el puesto de comando y de las horrendas decisiones que se tomaron aquí. Para Wiebke Soor, de 51 años, y su esposo Matthias de 48, de Alemania, valió la pena visitar el sitio aun antes de su reconstrucción. Dijeron que necesitaban ver con sus propios ojos el lugar donde sucedió lo inimaginable. “Por otra parte, nos muestra el largo camino que hemos recorrido desde entonces”, dijo Soor. Sin embargo, su esposa sacudió la cabeza y dijo: "Sí, pero todavía necesitamos un recordatorio. A la historia le gusta repetirse.


16

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Inversionistas estadounidenses buscan oportunidades en la crisis de la deuda europea La aflicción del continente europeo es monitoreada con interés por inversionistas estadounidenses que compiten para adquirir carteras de deudas del banco para beneficiarse. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE TERRY PRISTIN

M

ientras que el mundo observa con ansiedad para ver cómo evolucionará la crisis de la deuda europea, muchos inversionistas inmobiliarios en Estados Unidos buscan entusiasmados oportunidades para llevarse los beneficios de la aflicción del continente. Firmas de capital privado, cuyos inversionistas incluyen a fondos de pensiones, fideicomisos universitarios y fundaciones, han estado compitiendo para adquirir carteras de deuda del banco europeo, que consisten de dificultosas hipotecas sobre inmuebles comerciales. Al adquirir estos préstamos con descuentos marcados, esperan obtener finalmente rendimientos generosos de 12 a 18%, dicen inversionistas y asesores. Las ventas de activos en Europa podrían hacer parecer reducido el trabajo de la entidad federal estadounidense Resolution Trust Corporation (RTC), a la cual se acusó de disponer de las hipotecas problemáticas que resultaron de la crisis de los ahorros y créditos de los 1980, dijo Russell Platt, el director ejecutivo de Forum Partners Europe, una firma de inversiones con oficinas centrales en Londres. “La mayoría de la firmas que ven esto cumplieron la mayoría de edad durante la RTC”, dijo Platt. “Puede ver por qué muchos tipos se frotan las manos y dicen: 'Esto podría ser muy interesante’”. Los títulos respaldados por hipotecas comerciales o créditos hipotecarios que se unen en un paquete y se le venden a inversionistas, no son tan comunes en Europa como en Estados Unidos. Más bien, las hipotecas europeas se quedaron en los libros de los bancos, lo cual ha sido un lastre en las ganancias.

Mientras continúa la crisis de la deuda soberana, se espera que los bancos europeos vendan esos activos en apuros en un esfuerzo por incrementar su capital y protegerse contra futuras pérdidas. Morgan Stanley estima que tales entidades podrían tener que reducir su exposición a los bienes raíces comerciales hasta en $760,000 millones. “Sanear los bancos es crítico para hacer que la economía europea vuelva a ser saludable”, dijo Gifford S. West, jefe de operaciones europeas de DebtX, un despacho de asesoría en venta de créditos. Hasta ahora, el ritmo de las ventas ha sido modesto. El año pasado, las instituciones de la región recibieron una inyección de capital del Banco Central Europeo (BCE), lo que alivió la presión para ajustar sus balances. En 2011, la gigantesca inmobiliaria CBRE rastreó más de 20 ventas de carteras crediticias europeas con un valor de 20,000 millones de euros (unos $26,000 millones al tipo actual de cambio). El ritmo hasta ahora este año bajó a 14 transacciones por un total de 7,500 millones de euros. Se están comercializando créditos por un valor de 11,000 millones de euros, notó CBRE. También se realizan en privado muchas ventas individuales de créditos. “El mercado es opaco”, señaló Ben Carlos Thypin, el director de análisis de mercados de Real Capital Analytics, una firma de investigación en Nueva York. “Sin duda que pasan más cosas tras bambalinas de lo que hoy está claro”. Principalmente, los compradores han sido grandes nombres del capital privado cuya sede está en Estados Unidos –y están acostumbrados a hablar de riesgos–, incluidos Blackstone Group de Nueva York, Lone Star Funds de Dallas y Colony Capital de Santa Monica, California. Todos están fortalecien-

Mary Ricks se mudó a Londres para administrar la expansión de Kennedy Wilson. /NYTNS

do su presencia en Europa con más empleados, la adquisición de inmobiliarias locales, o ambas cosas. Las carteras de préstamos han incluido, principalmente, propiedades comerciales en Gran Bretaña e Irlanda, a menudo en lo que se consideran locaciones secundarias o, incluso, terciarias en las afueras de ciudades grandes. Dos firmas, Kennedy Wilson de Beverly Hills, California, y Cerebus Capital Management de Nueva York, por ejemplo, están entre las finalistas en la puja por una cartera del banco Allied Irish con 251 propiedades, incluida una serie de bares y centros nocturnos pro-

vinciales en Inglaterra, así como diversos hoteles altamente endeudados. Kennedy Wilson, uno de los compradores más activos en este mercado, pagó el año pasado 1,300 millones de libras, con un descuento de 20%, por una cartera de préstamos relativamente de alta calidad del Banco de Irlanda en Gran Bretaña. En junio, la firma y su socio, el Deutsche Bank, le compraron al grupo Lloyds Banking una cartera irlandesa mucho más débil en 360 millones de euros, con un descuento de 83%. Una vez que adquieren una cartera, es frecuente que las firmas de capital privado

fragmenten los préstamos y los vendan rápidamente. Por ejemplo, Lone Star le compró un conjunto de activos a Lloyds Banking en diciembre. Varios meses después, la firma de capital privado cambió una hipoteca, un préstamo sobre un centro comercial en Cornwall, con otro grupo de inversionistas. Mary Ricks, quien se mudó a Londres desde California para administrar la expansión de Kennedy Wilson en Europa, dijo que emplearía varias estrategias distintas, dependiendo del crédito específico. En algunos casos, la firma podría optar por modificar los términos de la hipoteca –lo cual se

conoce como una resolución–, renovar la propiedad o ejecutar la hipoteca. Aunque una proporción enorme de vendedores han sido bancos británicos e irlandeses, ansiosos por deshacerse de hipotecas fuera de su terruño, Ricks y otros inversionistas dicen que es inevitable que los bancos de otros países se vuelvan más activos. Notó que su compañía abrió una oficina en Madrid para desarrollar relaciones con los bancos españoles. “España es nuestro siguiente blanco”, expresó. Al igual que sus contrapartes estadounidenses, los bancos europeos a menudo han extendido los términos de los créditos con la esperanza de que mejoren los valores, un proceso conocido como “extender y fingir”. Además, el BCE ayudó a aliviar parte de la presión sobre los bancos, dándoles dinero. Por consiguiente, los bancos han sido más lentos de lo esperado en poner sus préstamos incobrables en el mercado y en amortizar sus pérdidas. “Todos pensábamos que habría un mayor flujo de transacciones”, dijo Ricks. Sin embargo, en Europa, al menos, nadie espera hoy día que aumente el valor de las propiedades mediocres sin esfuerzos por mejorarlas físicamente o administrarlas mejor, notó James Wallace, quien escribe un blog sobre la deuda europea para el CoStar Group, una firma de investigación en Washington. “Ya se terminó el extender y fingir”, dijo. “La gente ya no dice eso en Europa”. Como resultado, los participantes en este mercado esperan que se acelere el ritmo en la venta de la cartera de préstamos. “Anticipamos que habrá más actividad en los próximos 24 a 36 meses que en los últimos 12”, señaló Graham Martin, el director mundial del grupo de soluciones para carteras de KPMG, con sede en Londres, firma que asesora a los bancos en cuanto a estas transacciones. Ricks comentó que ya está repuntando el negocio. “Los bancos están bajo presión en el nivel más alto”, dijo. “Tienen que tener planes de desapalancamiento, y tienen que implementarlos”.


EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

El lugar es más cumplidor de la ley y elegante, con nuevos restaurantes, hoteles, cafeterías y galerías de arte entremezclados con casas antiguas. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JOSHUA HAMMER

N

UEVA YORK.Era un sábado ventoso en el barrio de La Candelaria en Bogotá, y la Plaza de Bolívar estaba atestada. Trovadores, juglares y vendedores de globos, piñas y jugos de frutas del Amazonas competían por la atención de los turistas. Indígenas andinos entrecanos paseaban a niños sobre llamas. Los peregrinos se reunían en la Catedral de Bogotá, una elevada estructura gótica que contiene los restos del fundador de la ciudad en el siglo XVI, el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada. Al lado de una estatua del libertador sudamericano Simón Bolívar, un comediante tatuado mantenía a un público extasiado. La escena era dramáticamente diferente a la última vez que estuve aquí, hace cinco años, cuando la insurgencia más antigua del hemisferio causaba estragos. En ese entonces, la plaza, casi vacía de turistas, estaba dominada por una tienda levantada por el padre de un soldado mantenido cautivo por siete años por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC. El pare había pasado los dos meses anteriores recorriendo el país, envuelto simbólicamente en cadenas, para reunir apoyo para un fin negociado de la guerra. Colombia, bajo su presidente anterior, Álvaro Uribe, eligió combatir, y la estrategia ha rendido frutos. Desde mi última visita, la insurgencia ha perdido fuerza. Las FARC liberaron a sus últimos rehenes policiacos y militares en abril, y se han anunciado conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC. Ahora, Bogotá, una metrópoli a 2,650 metros sobre el nivel del mar alguna vez sacudida por la delincuencia y plagada por ataques guerrilleros esporádicos, e importante punto de distribución para el entonces floreciente

El cambio llega a zona más antigua de Bogotá, La Candelaria

Bogotá ha surgido como una capital cultural en Colombia./NYTNS

tráfico de cocaína del país, ha surgido como una capital cultural. La Candelaria, una zona centenaria de casas de uno y dos pisos restauradas y pintadas de color pastel y calles adoquinadas, está en el centro del renacimiento turístico de Bogotá, y de Colombia. Descubrí La Candelaria a mediados de los años 90 cuando estaba basado en Buenos Aires como jefe de la oficina sudamericana de Newsweek. En ese entonces, albergaba a muchos corresponsales de guerra independientes, atraídos por las rentas baratas y el escalofrío del peligro que conlleva vivir a orillas de una zona de combate. (La violencia no ha remitido: En mayo de 2012, en Bogotá, un asaltante arrojó una bomba contra un ex ministro de gobierno, matando a su chofer y a un guardaespaldas y lesionando a por lo menos 39 personas más.) Esos periodistas típicamente vivían en departamentos con techos elevados, gruesos muros de piedra y patios encantadores. Entre sus visitas al

campo arruinado por el conflicto, participaban en la vigorosa vida social de La Candelaria. Las fiestas a las que asistí durante esa era a menudo duraban toda la noche, y con no poca frecuencia circulaba la misma sustancia ilícita que estaba avivando el conflicto. Más de una vez vi al anfitrión de una de estas Campea el ambiente de aldea reuniones sacar un puña- antigua./NYTNS do de cocaína. Hoy, La Candelaria es más cumplidora de la ley y ele- abrió en una hermosa villa en gante, con nuevos restauran- 2000 después de que el artista tes, hoteles, cafeterías y galerí- figurativo Fernando Botero, as de arte entremezclados con originario de Medellín, donalas casas antiguas y los bares ra 208 obras, incluidas 123 prodestartalados. Las casas ante- pias y 85 de pintores internariormente deterioradas han si- cionales, a la colección de arte do brillantemente repintadas. del Banco de la República. La vida nocturna, aunque La fachada neoclásica del Teatro de Cristóbal Colón, el teatro no tan animada como la de la de ópera nacional diseñado más moderna Zona Rosa, más por el arquitecto italiano Pietro al norte, atrae a personas de toCantini e inaugurado en 1892, da Bogotá. Estudiantes univerfue sometido a importantes re- sitarios beben hasta el fondo vasos de chicha, una potente novaciones hace dos años. Quizá la adición reciente bebida alcohólica destilada del más impresionante del barrio maíz, en bares animados que es el Museo de Botero, que se desbordan hacia una plaza

cubierta de graffiti llamada el Chorro de Quevado. Alguna vez despreciada como la bebida de los “indios”, la chicha se ha vuelto cada vez más popular en Colombia. Restaurantes nuevos, que sirven cocina argentina, francesa, española y colombiana, atraen a multitudes toda la semana. Sin embargo, pese a la inundación de turistas y todas las actividades culturales, gran parte de La Candelaria se siente aún como un pueblo hermético. “Me gusta el ambiente de aldea antigua, la arquitectura y los techos de teja estilo español”, me dijo Roberto Franco, un autor e historiador que durante años vivió en una casa color pastel que se remonta a la Colombia gobernada por los españoles. “Quizá sea el único lugar auténtico de Bogotá, un lugar donde uno llega a conocer a los vecinos y tiene la oportunidad de beber café y charlar, o jugar una partida de ajedrez”. Sentí esa atmósfera de pueblo mientras vagaba por el vecindario en una tarde de julio. Ascendí trabajosamente una calle empinada, haciendo una pausa cada 100 metros más o menos para recobrar el aliento en el delgado aire andino. Ordenadas hileras de casas, una paleta de rosas, ocres, amarillos, rojos y verdes, flanqueaban cada calle lateral. Algunas estaban decoradas con ojos de cartón y otra iconografía; persianas de madera y balcones de filigrana adornaban a otras. En un callejón, donde el pasto y la maleza asomaba entre los adoquines, tres ancianos jugaban backgammon sobre una mesa sucia. El humo salía en columnas de las chimeneas que sobresalían de los techos de tejas anaranjadas. En las calles más comerciales, los residentes locales llenaban los establecimientos de almuerzos baratos. Los orígenes de La Candelaria se remontan a la década de 1530, cuando Gonzalo Jiménez de Quesada, un aventurero andaluz que algunos creen fue el modelo para el Don Quijote de Cervantes, exploró el bosque tropical amazónico y la alta cordillera, perdiendo a casi todos sus hombres antes de llegar a una alta meseta poblada por indígenas muisca. Gonzalo Jiménez llamó a su nueva posesión la Nueva Ciudad de Granada, que posteriormente fue cambiado por Santa Fe de Bogotá, y finalmente por sólo Bogotá. En el siguiente siglo, los co-

lonialistas españoles diseñaron su ciudad en un patrón de enrejado que permanece en gran medida intacto. Anchos bulevares, llamados carreras, donde los colonos alguna vez hacían competir a sus caballos, intersectan una docena de vías estrechas, o calles, muchas pavimentadas con adoquines desiguales. Las calles ascienden hacia las verdes montañas, Guadalupe y Monserrate, ambas sitios de peregrinaje católico. Conforme Bogotá se extendía hacia el norte, la ciudad original se volvió meramente un barrio, y se le quedó el nombre de La Candelaria, tomado de una de las primeras iglesias en Bogotá, Nuestra Señora de las Caldas. Una sensación de historia permea a La Candelaria. Después de un ascenso de horas por el barrio, llegué a La Puerta Falsa, una panadería y restaurante que abrió en 1816, en la cúspide de la turbulencia de Colombia. El diminuto establecimiento tiene muros de adobe y vigas de madera. Esperó 20 minutos para que se desocupara un lugar en la planta alta, pero valió la pena. Sentado en una maltrecha banca de madera al lado de una familia de cuatro integrantes, ordené tamales calientes rellenos de pollo y maíz, todos envueltos en hojas de plátano; una bebida cítrica agria llamada feijoa; y chocolate completo, chocolate caliente, servicio con pan y queso. Pude imaginar a los revolucionarios latinoamericanos comiendo lo mismo hace 200 años. A la de la esquina están algunos de los principales puntos de referencia de la Colombia de principios del siglo XIX, cuando la colonia española bullía de espíritu revolucionario. Aquí está el Teatro de Cristóbal Colón, y a su lado uno de mis hoteles favoritos en Latinoamérica: el Hotel de la Ópera, creado en un par de casas del siglo XIX alguna vez usadas por los guardaespaldas de Simón Bolívar. Es una pieza clásica de arquitectura colonial, con muros de adobe color caramelo y un patio frondoso donde una fuente burbujeante ofrece un acompañamiento relajante durante el desayuno. Temprano esa mañana, charlé con el empleado de recepción, un inmigrante de Tijuana, México. Le dije que me había hospedado en el hotel cinco años antes. “Durante los malos tiempos”, dijo, asintiendo con conocimiento de causa. “Es una nueva Colombia ahora”.


18 Internacional

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

GUATEMALA José Habie pilotaba la nave

Álvaro Novoa tiene prohibido salir del país.

Muere empresario textil y hotelero en accidente aéreo

El expresidente Alberto Fujimori padece de cáncer, le encontraron carcinomas. /DEM

/DEM

PERÚ Delitos de lesa humanidad

ECUADOR

Fujimori pedirá el indulto a Humala

Embargan bienes a candidato

LIMA (EFE) DIARIO EL MUNDO

QUITO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Servicio de Rentas Internas de Ecuador entregó ayer una notificación de pago por $98 millones por evasión de impuestos a empresas de propiedad del candidato presidencial opositor Álvaro Noboa, a quien prohíbe además abandonar el país. Según el director del SRI, Carlos Marx Carrasco, la orden judicial deviene de un proceso de seis años, que ha obligado a tomar estas "medidas cautelares”. La principal empresa afectada es la Bananera Noboa que, según Carrasco, en los años 2009 y 2011 pagó cero impuestos, en 2005 no pagó impuestos por $49 millones y el perjuicio de utilidades a sus trabajadores.

El aparato que pilotaba José Habie se desplomó al sur de la capital guatemalteca. /EFE GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El empresario textil y hotelero guatemalteco José Habie murió ayer al desplomarse a tierra el helicóptero que pilotaba por un sector del sureste de esta capital, informó una fuente oficial. Habie, un empresario del textil y propietario de un hotel cinco estrellas en esta capital, murió de politraumatismo y quedó atrapado entre los hierros de la aeronave, explicaron a periodistas fuentes de los Bomberos Municipales, cuerpo de socorro del que también formaba parte. El helicóptero identificado

con las siglas TGFHD, se desplomó a tierra en las cercanías de la sede del Colegio de Abogados y Notarios (CAN) de Guatemala, en el sureste de la ciudad, aparentemente por problemas mecánicos. El director de Aeronáutica Civil de Guatemala, Armando Asturias, confirmó a periodistas que el fallecido era su excompañero de estudios, que tenía 56 años. La estudiante universitaria Italia Ortiz, de 24 años, se fracturó un pie al tratar de huir cuando la aeronave se precipitaba. Ortiz realizaba por el lugar del accidente una práctica de biología.

SE DESPRENDIÓ ROTOR DE COLA • Personas que observaron el accidente indicaron que escucharon "ruidos extraños" como fallos de motor y vieron cómo la hélice se desprendió del vehículo. El interventor de Aeronáutica Civil, Armando Miguel Asturias dijo que el rotor de cola fue localizado a unos 700 metros de donde cayó la nave, en un barranco.

El expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, pedirá próximamente el indulto humanitario, por motivos de salud, al mandatario peruano, Ollanta Humala, anunciaron ayer sus hijos Keiko y Kenji Fujimori. En declaraciones a los periodistas, la exparlamentaria Keiko Fujimori dijo que en los próximos días se presentará el pedido de indulto, o perdón de la condena, por decisión de su padre, a quien -dijo- aqueja un "cáncer recurrente". "Por pedido de sus cuatro hijos, y a pedido de muchísimas personas, incluso que van más allá del fujimorismo, se ha tomado la decisión de que en los próximos días se presentará el pedido de indulto por razones humanitarias para mi padre", anunció la también excandidata presidencial. Keiko dijo

>> El exmandatario, de 74 años, ha bajado tres kilos de peso en las últimas semanas en que estuvo internado.

que las recientes declaraciones de Humala sobre el indulto para Fujimori han tenido una parte negativa al señalar que "habría un cálculo político por parte de los hijos" que no presentaban la solicitud formalmente. No obstante, la política también dijo que hubo una parte positiva en las declaraciones de Humala, al interpretar que está "a la espera de la solicitud del indulto". Ahora "la decisión final está en manos del presidente Humala", afirmó. El jefe de Estado dijo esta semana que el indulto solo podía ser otorgado si era pedido por la familia de Fujimori y, por lo tanto, no había ninguna evaluación en curso hasta ese momento.


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012115681 PRES. No. 20120163177 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de INMUEBLES CLASIFICADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras PACIFIC OIL y diseño, que se traduce al castellano como Aceite Pacífico, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS, ASESORÍA Y MERCADEO, FINANZAS, ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS ORIENTADOS A LA GESTIÓN, EMPRESARIAL, SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS O DE CARGA, CONTRATACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, LA INDUSTRIA DIRIGIDA A LA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE BIENES. La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de mayo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 25-27-29 8208

EXP. No. 2012117490 PRES. No. 20120166850 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de Dr. Ing. H.c.F. Porsche Aktiengesellschaft, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra MACAN, que servirá para AMPARAR: LOS VEHÍCULOS, ESPECIALMENTE VEHÍCULOS DE MOTOR Y VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE, AÉREA O ACUÁTICA; MOTORES PARA VEHÍCULOS TERRESTRES, PARTES DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de abril del año dos mil doce. MACAN Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 25-27-29 8207

EXP. No. 2012120730 PRES. No. 20120172608 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de INVERSIONES HOSPITALARIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INHOSPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra STEMIEL, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de agosto del año dos mil doce. STEMIEL Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 25-27-29 8222 EXP. No. 2012120089 PRES. No. 20120171106 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ESMERALDA EDITH TORRES LÓPEZ, en su calidad de APODERADO de BEA DIGITAL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: BEA DIGITAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión BEA DIGITAL y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 25-27-29 8167

EXP. No. 2012120101 PRES. No. 20120171118 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODE-

RADO ESPECIAL de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras PARLIAMENT RECESSED FILTER y diseño, que se traducen al castellano como PARLAMENTO FILTRO EMPOTRADO, que servirá para AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 26-29-2 8216

EXP. No. 2012119934 PRES. No. 20120170810 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra VIAOPTA y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS; PROPORCIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA, INCLUYENDO LO RELACIONADO CON OFTALMOLOGÍAY CUIDADO DE OJO; PROPORCIÓN DE APOYO EN LA OBSERVACIÓN, MONITOREO, ADHESIÓN Y CUMPLIMIENTO DE TRATAMIENTOS MÉDICOS DE LOS PACIENTES; PROPORCIÓN DE REGISTRO DE PACIENTES EN EL CAMPO DE OFTALMOLOGÍAY CUIDADO DE OJO; COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE VISITAS DE PACIENTES A DOCTORES, CENTROS MÉDICOS Y ESPECIALISTAS COMO OFTALMÓLOGOS; DE IGUAL FORMA, PROPORCIONAR AYUDA A PACIENTES CON RELACIÓN AL REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 26-29-2 8213

EXP. No. 2012119932 PRES. No. 20120170808 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando

el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra VIAOPTA y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL SECTOR DE SALUD, INCLUYENDO LO RELATIVO A LA OFTALMOLOGÍA Y CUIDADO DEL OJO; LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO PARA PACIENTESY PROFESIONALES DE LA SALUD; LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CLASES, SEMINARIOS, TALLERES EN EL SECTOR DE LA SALUD INCLUIDO LO RELATIVO A LA OFTALMOLOGÍA Y CUIDADO DEL OJO. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 26-29-2 8212

EXP. No. 2011113313 PRES. No. 20110158459 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de NATURAL PREMIER SUPPLEMENTS, CORP., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras JORGE HANÉ REDU-GEL, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR, SUSTANCIAS PARA LAVAR ROPA, PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES, DENTÍFRICOS, CREMAS, CREMAS COSMÉTICAS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de julio del año dos mil doce. JORGE HANÉ REDU-GEL María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 26-29-2 8211 EXP. No. 2009095792 PRES. No. 20090127283 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS ANDRÓMACO S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión FENAX D, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día siete de septiembre del año dos mil nueve. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de julio del año dos mil doce. FENAX D Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 26-29-2 8214 EXP. No. 2012120044 PRES. No. 20120170988 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de SANOCHEMIA PHARMAZEUTIKA AG, de naciona-

lidad AUSTRIACA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra MAGNETOLUX, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de julio del año dos mil doce. MAGNETOLUX María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 26-29-2 8215 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA UNION se ha presentado el propietario del certificado No 568239 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 08 de noviembre de 2011, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 24 de septiembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 27-29-1 8256 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LOS PROCERES se ha presentado el propietario del certificado No 485480 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 01 de octubre de 2007, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 24 de septiembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 27-29-1 8257 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL CENTRO se ha presentado el propietario del certificado No 8301471832 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 21 de julio de 2012, a 120 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 24 de septiembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 27-29-1 8258 SALVADOR EDUARDO CASTILLO FUNES, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial ubicado en Condominio Héroes Norte, Local Uno-Dos, sobre Boulevard Los Héroes, ciudad, AL PUBLICO HACE SABER: Que por resolución proveída a las once horas veinticinco minutos del día veintidós de septiembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores BLANCA ELVIRA HERNANDEZ DE LOVOS, PEDRO ANTONIO LOVOS HERNANDEZ y BESSIE JOHANNA LOVOS DE CRUZ, en concepto de ESPOSA E HIJOS SOBREVIVIENTES, la Herencia Intestada dejada a su defunción por el causante, señor PEDRO LOVOS ARGUETA, quien fuera de sesenta y tres años de edad, Ingeniero Agrónomo, Casado, originario de San Antonio, Departamento de San Miguel y del domicilio de Mejicanos de este Departamento, y quien falleció a las nueve horas diez minutos del día cuatro de agosto del dos mil doce, en el Hospital Central de esta ciudad y Departamento, y habiendo sido la ciudad de Mejicanos su último domicilio; confiriéndole a los acep-

tantes antes mencionados la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Y para que lo proveído tenga efectos legales se publicará por tres veces este edicto de conformidad con la Ley. Librado en San Salvador, a los veinticuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. 3ª. Pub., 27-28-29 8285 ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, Notario, del domicilio de Santa Ana, con oficina ubicada en Calle Libertad Oriente y Tercera Avenida Norte, Condominio Libertad, Local Número Trece, Planta Baja, Costado Oriente, Ex-Cine Principal, de la ciudad de Santa Ana, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las diez horas del día diecisiete de septiembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el Cantón Montelargo, de esta jurisdicción, su último domicilio, el día doce de diciembre del año mil novecientos ochenta y seis, dejó el señor MARTÍN MENDOZA HERNÁNDEZ conocido por MARTÍN HERNÁNDEZ MENDOZA, de parte de las señoras JULIA DEL CARMEN MENDOZA DE MONGEY AZUSANA GABRIELA MENDOZA MORENO conocida por SUSANA GABRIELA MENDOZA MORENO, en concepto de hijas legítimas del causante; habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina de la Notario que autoriza ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, a las once horas del día dieciocho de septiembre del año dos mil doce. Ana Gladys Carranza de Torres, Notario 3ª. Pub., 27-28-29 8283 EXP. No. 2012120951 PRES. No. 20120173041 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ÓSCAR HUMBERTO CONTRERAS VALLADARES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras CONTRY CORN y diseño, que se traducen al castellano como PAÍS DE MAÍZ, que servirá para AMPARAR: ROSETAS DE MAÍZ. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2ª. Pub., 27-29-1 8221

NIDIA ONEYDA CÁCERES DOMÍNGUEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina particular situada en Colonia Vista Hermosa, Avenida Maquilishuat número Cuatrocientos Veinticuatro, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita, proveída a las once horas del día cinco de septiembre del presente año, habiéndosele conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital General del Seguro Social, a las tres horas con dieciocho minutos del día siete de diciembre de dos mil seis, dejara el señor HÉCTOR MAURICIO ARAUJO CELARIÉ, quien fue de setenta y ocho años de edad, al momento de su deceso, empleado, originario y del domicilio de esta ciudad; de parte de su cónyuge sobreviviente señora LUCÍA MATILDE ALFARO DE ARAUJO, en concepto de heredera intestada del causante y cesionaria de los derechos hereditarios de sus hijos HÉCTOR MAURICIO, MIGUEL ALFONSOY RENÉ ROBERTO,

todos de apellidos Araujo Alfaro, según Escritura Pública número Dieciséis, a las once horas del día veintiuno de noviembre de dos mil siete, otorgada ante los oficios notariales del Licenciado José Carlos Molina Méndez, asentada en los folios sesenta y seis frente a sesenta y siete vuelto del libro XIX de su Protocolo, habiéndole conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. La señora LUCÍA MATILDE ALFARO DE ARAUJO, ha aceptado la herencia referida, en su carácter personal. En consecuencia, conforme al artículo un mil ciento sesenta y tres del Código Civil se cita a toda persona que se considere con derecho a la herencia relacionada, para que se presente a deducirla en el término de quince días, contados a partir del día siguiente a la última publicación de este edicto, a la oficina de la suscrita notaria, situada en la dirección antes expresada. Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día cinco de septiembre de dos mil doce. Nidia Oneyda Cáceres Domínguez, Notario 2ª. Pub., 27-29-1 8253 Exp. No. 2012120442 Pres. No. 20120172112 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS ALIMENTICIOS BOCADELI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: BOCADELLI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CHICHARRUDOS, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR; ARROZ; TAPIOCA; SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN, BIZCOCHOS, TORTAS, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; PIMIENTA, VINAGRE, SALSAS; ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día treinta de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de agosto del año dos mil doce. CHICHARRUDOS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub. 27-28-29 8259 EDICTO CARLOS ALBERTO MEZA GONZÁLEZ, NOTARIO, DE ESTE DOMICILIO, HAGO SABER: Que a mi oficina Notarial ubicada en Condominio Centro de Gobierno, local Número veintitrés Segunda Planta, Trece Calle Poniente, y Séptima Avenida Norte, Centro de Gobierno, en esta Ciudad; se ha presentado la señora AGUSTINA GUTIÉRREZ FUENTES, de ochenta y siete años de edad, Domésticos, del domicilio de Jucuarán, departamento de Usulután, con Documento Único de Identidad número cero tres millones veintidós mil ochocientos setenta y uno – nueve, y Número de Identificación Tributaria un mil doscientos diecisiete – cero noventa y un mil veinticuatro – ciento uno – ocho; solicitando TÍTULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica, situado en Cantón El Llano, Jurisdicción de Jucuarán, departamento de Usulután, de una extensión superficial de Dos Mil Setenta Ocho Punto Sesenta y Ocho Metros Cuadrados, equivalentes a Dos Mil Novecientos Setenta y cuatro Punto DiecisieteVaras Cuadradas, el cual se describe así: ““Descripción técnica del inmueble propiedad de AGUSTINA GUTIÉRREZ FUENTES ubicado en CANTÓN EL LLANO, municipio de JUCUARÁN, departamento de USULUTÁN, con una extensión superficial de DOS MIL SETENTA OCHO PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, equivalentes a DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO DIECISIETEVARAS CUADRADAS. El vértice Nor Poniente que es el punto de partida de esta descripción técnica tiene las siguientes coordenadas: LATITUD: doscientos treinta y seis mil seiscientos setenta punto cero cinco, LONGITUD: quinientos ochenta y

un mil trescientos ochenta y ocho punto sesenta y cuatro. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Norte sesenta y cinco grados treinta y tres minutos veintidós segundos Este con una distancia de cuarenta y cinco punto cincuenta metros; colindando antes con ROSA BERTILA CARRILLO hoy con LUCAS BARTOLO RIVAS con cerco de púas: LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur veintiocho grados diecisiete minutos once segundos Este con una distancia de siete punto treinta y cinco metros; Tramo dos, Sur cero cinco grados dieciséis minutos cero tres segundos Oeste con una distancia de catorce punto cincuenta metros; Tramo tres, Sur veinticuatro grados cero seis minutos cero ocho segundos Este con una distancia de veinticuatro punto cuarenta y tres metros; colindando antes con FIDEL QUINTANILLA, hoy con LUCAS BARTOLO RIVAS con cerco de púas. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur setenta y cinco grados treinta y siete minutos cuarenta y seis segundos Oeste con una distancia de sesenta punto setenta y un metros; colindando antes con FRANCISCA GUTIÉRREZ FUENTES hoy con SALVADOR GUTIÉRREZ FUENTES con cerco de púas. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Norte cero siete grados treinta y cinco minutos cuarenta y un segundos Este con una distancia de treinta y nueve punto ochenta metros; colindando con Sucesión de JOSÉ MANUEL GUEVARA, con cerco de púas. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es el punto donde se inició esta descripción.”” Que la señora AGUSTINA GUTIÉRREZ FUENTES, ha poseído el referido terreno desde el día primero de mayo de mil novecientos sesenta, en forma quieta, pacífica y no interrumpida, haciendo un total de más de cincuenta y dos años, pero por carecer de título inscrito, promueve las respectivas Diligencias de Título Supletorio. Lo que hago del conocimiento para los efectos correspondientes. Librado en mi Oficina Notarial, San Salvador, a los seis días del mes de Septiembre del año dos mil doce. Lic. Carlos Alberto Meza González, Notario 3a. Pub. 27-28-29 8261 EDICTO DELMY ELENA ARAUJO GARCÍA, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en la COLONIA MIRAMOTNE, CALLE COLIMA NÚMERO OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO, SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario proveída a las diecisiete horas con treinta minutos del día veinticinco de Septiembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida el día cuatro de Julio de dos mil doce, dejara el Señor FREDERICK JOSEPH GREAVES; de parte de la Señora CLARA LUZ CRUZ RIVAS conocida por CLARA LUZ RIVAS y por CLARA LUZ RIVAS DE GREAVES; en su calidad de Cónyuge Sobreviviente y Heredera Testamentaria del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de la herencia yacente, en consecuencia por este medio CITA: a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la dirección antes mencionada en el término de QUINCE días, después de la última publicación de este Edicto. Y para que lo proveído por la suscrita Notario tenga efectos legales, publíquese este Edicto por una vez en el Diario Oficial y por tres veces consecutivas en dos diario de circulación nacional. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los veinticinco días del mes de Septiembre de dos mil doce. Lic. Delmy Elena Araujo García, Notario 3ª. Pub., 27-28-29 8262 AVISO KARLA MARÍA REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZA CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL INTERINA DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, el día diez de septiembre de

19

dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA ESTRELLA CHAHÍN DE ABUFELE, conocida por MARÍA ESTRELLA CHAHÍN VIUDA DE ABUFELE, y ESTRELLA JUAN CHAHÍN ROK, quien fue de cuarenta y nueve años, viuda, Comerciante, hija de Juan Chahín Rok, y María Esteban Nasser de Chahín, quien falleció el día dieciséis de enero de mil novecientos noventa y cinco, y cuyo último domicilio fue San Salvador, de parte del señor EDUARDO ANTONIO ABUFELE CHAHÍN, conocido por SHUCRY ANTONIO ABUFELE CHAHÍN, a quienes se le ha conferido en el carácter antes indicado, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales correspondiente, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con derecho a la herencia referida, a fin que comparezcan a esta sede judicial a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las diez horas y cuarenta y cinco minutos del día diez de septiembre de dos mil doce. Licda. Karla María Regina Murcia Carrillo, Jueza Cuarto de lo Civil y de lo Mercantil Interina Lic. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria Ref.: 284-(02828-12-DV-4CM1)-2JA 3ª. Pub., 27-28-29 8263 REF: 348-EM-05 EL INFRASCRITO JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL, DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido en este tribunal últimamente por la Licenciada MARÍA EUGENIA LEVY DE GUZMÁN, y otros, quien es mayor de edad, Abogada, de este domicilio, actuando en calidad de Apoderada General Judicial del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, Institución oficial de crédito, de este domicilio, contra el señor FLORENTÍN FUENTES PERLA, mayor de edad, Agricultor, de este domicilio. Posteriormente a la fecha en que se inició el referido Juicio se presentó la Licenciada MARÍA EUGENIA LEVY DE GUZMÁN, en el carácter antes expresado manifestando que el mencionado señor se ha ausentado de su domicilio ignorándose su paradero o si tiene Apoderado, Procurador o Representante Legal en el país, razón por la cual de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos civiles, PIDE: se le nombre un Curador Especial para que lo represente en la continuación del referido Juicio. En consecuencia, se previene que si el señor FLORENTÍN FUENTES PERLA, tuviere Apoderado, Procurador o Curador en el país, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este aviso. LIBRADO: En el Juzgado Quinto de lo Mercantil, San Salvador, a las diez horas del día trece de junio de dos mil doce. Lic. José María Estrada Álvarez, Juez Quinto de lo Mercantil Lic. David Ernesto Grimaldi Zayas, Secretario Judicial 2ª. Pub., 28-29-1 8315 EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA, con oficina en Calle Las Rosas, Urbanización Universitaria número 2216, San Salvador, HACE SABER: Que a su Despacho ha comparecido la señora Ángela Cubías Hernández, de cincuenta y cinco años edad, doméstica, del domicilio de San Sebastián, Departamento de San Vicente, con documento único de identidad número cero dos millones doscientos sesenta y cinco mil trescientos noventa y tres – cuatro y Número de Identificación Tributaria mil nueve – cero diez mil trescientos cincuenta y siete – ciento uno – uno, a promover DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA, de un terreno rústico de naturaleza rural, situado en Cantón el Porvenir Aguacayo, Caserío los Domínguez, jurisdicción de San Sebastián, Departamento de San Vicente, de una extensión superficial de mil veintinueve punto sesenta y siete metros cuadrados, que tiene las colindancias siguien-


20 Clasificados tes: Al Poniente: compuesto por un tramo, con distancia de once metros cuarenta y siete centímetros, colindando con María Emma Domínguez Rivas; Al Norte: compuesto por un tramo, con distancia de veintiún metros veinticinco centímetros, colindando con Noemy Martínez Argueta; Al Oriente: compuesto por un tramo, con distancia de cuarenta y un metros veinticuatro centímetros, colindando con Noemy Martínez Argueta; Al Sur: compuesto por dos tramos, Tramo uno: con distancia de treinta y ocho metros noventa y siete centímetros, colindando con Rosa Cándida Abarca de Calderón; Tramo dos: con distancia de veinticinco metros veinte centímetros, colindando con Lucía Edilberta Domínguez viuda de Domínguez. Que dicho inmueble lo adquirió por compra que le hizo al señor Doroteo Cubías Cubías, según escritura privada otorgada a su favor y la cual extravió, pero que no es inscribible en el Registro competente por carecer de antecedente; y que a su vez lo ha estado poseyendo de buena fe, desde su adquisición por posesión, según consta en la declaración jurada hecha por la compareciente ante mis oficios notariales, la mencionada señora tiene más de DIEZ AÑOS de haber adquirido y poseer el inmueble en forma quieta, pacífica e ininterrumpida; que dicho terreno no es dominante ni sirviente, y ni está en proindivisión con persona alguna; y que valúa dicho inmueble en la cantidad de Mil Doscientos Dólares de los Estados Unidos de América. Lo que se hace del conocimiento del público, de conformidad con el Artículo cinco y Artículo dieciséis inciso tercero, de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. Librado en San Salvador, a los doce días del mes de julio de dos mil doce. Licda. Concepción Palma Cruz, Notaria 2a. Pub. 28-29-1 8286 ROMEO GARAY MOISA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Central “E”, Local Número uno, situado en diecisiete Calle Poniente y Avenida España, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las once horas del día veinticuatro de Septiembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, dejara el señor FRANCISCO DE ASÍS NÚÑEZ CALDERÓN conocido por FRANCISCO DE ASÍS NÚÑEZ, quien era de setenta y dos años de edad, Agricultor, casado, originario y del domicilio de Santa Rosa Guachipilín, departamento de Santa Ana, quien falleció a las dieciocho horas veinticinco minutos del día veintinueve de marzo de dos mil doce, en el Hospital Nacional Rosales, de la ciudad de San Salvador. De parte de los señores Rosa Emilia Mancía de Núñez, Sonia Elizabeth Núñez de Argueta, Rosa Marlene Núñez Mancía viuda de Barrera conocida por Rosa Marleni Núñez de Barrera, Gladis Aminda Núñez Mancía conocida por Gladis Arminda Núñez Mancía, Silvia Guadalupe Núñez Inglés conocida por Silvia Guadalupe Núñez Molina, y Gloria Icela Núñez Mancía, en calidad de Herederas Testamentarias del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ROMEO GARAY MOISA. En la ciudad de San Salvador, a las DOCE horas del día veinticuatro de septiembre de dos mil doce. Romeo Garay Moisa, Notario 2a. Pub. 28-29-1 8292 EDICTO MARIA CATALINA NUÑEZ MADRID, Notaria, del domicilio de San Salvador, HACE SABER: Que a mi oficina notarial se ha presentado el señor el señor PABLO SANTANA IRAHETA ESCOBAR, solicitando DILIGENCIAS DE TITULACION SUPLETORIA, por tener más de diez años de estar en quieta, pacifica e ininterrumpida posesión de un inmueble de naturaleza rustica, que adquirió por posesión regular de buena fé, situado en el Cantón Santa Rita, Jurisdicción de Tejutepeque, departamento de Cabañas, de una extensión superficial de QUINCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS, que es de forma triangular, de las medidas y colindancias siguientes: AL SUR: Un tramo recto, partiendo del mojón número uno con rumbo Norte, ochenta grados, seis minutos, treinta y nueve segundos Oeste, con una distancia de ciento diez punto setenta y cuatro metros, llegando al mojón número dos, el cual es el vértice SurPoniente del terreno, colindando en este tramo con propiedad del señor Fernando Torres Guardado, hoy Teofilo Hugo Juárez; AL PONIENTE: Tres tramos rectos, partiendo del mojón número dos con rumbo Norte, veinticuatro grados, cinco minutos, treinta y tres segundos Este, con una distancia de

sesenta y dos punto veintisiete metros, llegando al mojón número tres, continua con rumbo Norte, veintisiete grados, veinticinco minutos, cincuenta y seis segundos Este, con una distancia de treinta y tres punto setenta y dos metros, llegando al mojón número cuatro, continua con rumbo Norte, treinta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, treinta y seis segundos Este, con una distancia de ciento cinco punto once metros, llegando al mojón número cinco, el cual es el vértice Nor Poniente del terreno, colindando en este tramo con propiedades de la señora Fernanda Guardado Torres y del señor Carlos Juárez; AL ORIENTE: Cuatro tramos rectos partiendo del mojón número cinco con rumbo Sur, cero seis grados, cuarenta y dos minutos, veintiséis segundos Este, con una distancia de cuarenta y nueve punto setenta y nueve metros, llegando al mojón número seis, continua con rumbo Sur, treinta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos, veintiocho segundos Este, con una distancia de sesenta y dos punto ochenta y un metros, llegando al mojón número siete, continua con rumbo Sur, veinticinco grados, seis minutos, cinco segundos Este, con una distancia de treinta y seis punto noventa y cuatro metros, llagando al mojón número ocho, y continua con rumbo Sur, cero ocho grados, cincuenta minutos, cincuenta y seis segundos Oeste, con una distancia de cincuenta y siete punto cero un metros, llegando al mojón número uno, del cual se inició a esta descripción, colindando en este tramo con terreno propiedad de la señora Felicita Rosario Alfaro de Noyola. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas y el interesado lo valúa en TRES MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Lo que hago del conocimiento del público en general para los efectos de ley. Librado en mi oficina notarial situada en Avenida Bernal y Calle Constitución, polígono I número diez, Ciudad Satélite, San Salvador, a los veinticinco días del mes de Junio de dos mil doce.2a. Pub., 28-29-1 8294 EDICTO KATHERINE MARCELA AVENDAÑO DÍAZ, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con bufete situado en la Primera Calle Poniente número Tres Mil Setecientos Ochenta y Seis, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día veintiuno de septiembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejara el señor JOSÉ RAFAEL ANTONIO JOAQUÍN AGUILAR ÁVILA, conocido por RAFAEL AGUILAR ÁVILA y por JOSÉ RAFAEL AGUILAR ÁVILA, ocurrida en San Salvador, su último domicilio, el día veintiséis de julio de dos mil doce, por parte de los señores RAFAEL ÁNGEL AGUILAR SOLER, EDUARDO ERNESTO AGUILAR SOLER y ANA BEATRIZ AGUILAR SOLER, en consecuencia, se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones del curador de la herencia yacente. Por lo que, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a tal sucesión, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la notario Katherine Marcela Avendaño Díaz. En la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día veintiuno de septiembre de dos mil doce. Katherine Marcela Avendaño Díaz, Notario 1ª. Pub., 29-1-3 8242 EXP. No. 2012120950 PRES. No. 20120173039 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado OMAR ALEXANDER MARTÍNEZ RIVERA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras Don Chema & Doña María & y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce.

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

cuenta y cinco años de edad, doméstica, del domicilio de San Sebastián, Departamento de San Vicente, con documento único de identidad número cero dos millones doscientos sesenta y cinco mil trescientos noventa y tres – cuatro y Número de Identificación Tributaria mil nueve – cero diez mil trescientos cincuenta y siete -ciento uno – uno, a promover DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA, de un terreno rústico de naturaleza rural, situado en Cantón el Porvenir Aguacayo, Caserío los Domínguez, jurisdicción de San Sebastián, Departamento de San Vicente, de una extensión superficial de mil veintinueve punto sesenta y siete metros cuadrados, que tiene las colindancias siguientes: Al Poniente: compuesto por un tramo, con distancia de once metros cuarenta y siete centímetros, colindando con María Emma Domínguez Rivas; Al Norte: compuesto por un tramo, con una distancia de veintiún metros veinticinco centímetros, colindando con Noemy Martínez Argueta; Al Oriente: compuesto por un tramo, con distancia de cuarenta y un metros veinticuatro centímetros, colindando con Noemy Martínez Argueta; Al Sur: compuesto por dos tramos, Tramo uno: con distancia de treinta y ocho metros noventa y siete centímetros, colindando con Rosa Cándida Abarca de Calderón; Tramo dos: con distancia de veinticinco metros veinte centímetros, colindando con Lucía Edilberta Domínguez viuda de Domínguez. Que dicho inmueble lo adquirió por compra que le hizo al señor Doroteo Cubías Cubías, según escritura privada otorgada a su favor y la cual extravió pero que no es inscribible en el Registro competente por carecer de antecedente; y que a su vez lo ha estado poseyendo de buena fe, desde su adquisición por posesión, según consta en la declaración jurada hecha por la compareciente ante mis oficios notariales, la mencionada señora tiene más de DIEZ AÑOS de haber adquirido y poseer el inmueble en forma quieta, pacífica e ininterrumpida; que dicho terreno no es dominante ni sirviente, y ni está en proindivisión con persona alguna; y que valúa dicho inmueble en la cantidad de Mil Doscientos Dólares de los Estados Unidos de América. Lo que se hace del conocimiento del público, de conformidad con el Artículo cinco y Artículo dieciséis inciso tercero, de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. Librado en San Salvador, a los doce días del mes de julio de dos mil doce. Licda. Concepción Palma Cruz, Notaria 1a. Pub. 29-1-3 8316 JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las Doce horas Seis minutos del día Doce de Septiembre del dos mil Doce, se admitió la Demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovida por el señor BORIS RIQUELMI SOSA RODAS, quien es de Treinta y un años de edad, casado, estudiante, salvadoreño, del domicilio de San Martín, por medio del Licenciado ROBERTO ANTONIO ANZORA QUIROZ, contra la señora ANA LUISA HIDALGO DE SOSA, quien es de Treinta y tres años de edad, Estudiante, Casada, de nacionalidad Salvadoreña, y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en Calle Domingo Monte Rosa, Colonia El Carmen, conocida como el canoso, Berlín, Usulután; por lo cual EMPLÁZACE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole a la referida demandada que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente conforme lo dispone el artículo 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las Doce Horas Veintisiete minutos del día Doce de Septiembre del dos mil Doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 07313-12-SOY-FMPF-0FM1 1a. Pub 29-5-11 8319 EXP. No. 2012115918 PRES. No. 20120163650 CLASE: 30.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 29-3-5 8254

EDICTO LA SUSCRITA NOTARIA, con oficina en Calle las Rosas, Urbanización Universitaria número 2216, San Salvador, HACE SABER: Que a su Despacho ha comparecido la señora Ángela Cubías Hernández, de cin-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDNA CAROLINA LÓPEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de HÉCTOR RICARDO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras GOLDEN FLOUR y diseño. Se traducen al castellano como Oro enharinar, que servirá para AMPARAR: HARINA DE ARROZ. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce.

HONDURAS

Soldados en transporte de pasajeros

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 29-1-3 8320

EXP. No. 2012121183 PRES. No. 20120173465 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO GUERRA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de IBEROMERC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CPAITAL VARIABLE que se abrevia: IBEROMERC, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra MAYEL, que servirá para AMPARAR: CAFÉ VERDE, SEMITOSTADO, TOSTADO Y MOLIDO, Y EN CUALQUIER OTRO ESTADO QUE LA TECNOLOGÍA LO PERMITA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día cuatro de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de septiembre del año dos mil doce. MAYEL Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 29-1-3 8252 REF. 770-EM-07-8 LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. AVISA: Que en este Juzgado se ha presentado la Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, en calidad de Apoderada Especial Judicial del FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO, promoviendo diligencias para declarar ausente al señor JOSÉ ROBERTO MENBREÑO, mayor de edad, Agricultor, actualmente del domicilio de ignorado y quien es el garante hipotecario en el presente juicio ejecutivo que en este Tribunal se promueve en contra de los señores DORA MIRNA PEÑATE CRUZ, ARMANDO ÓSCAR CORNEJO BRAN, FRANCISCO CÁNDIDO MORALES OSORIO Y MIGUEL ALBERTO TREJO ESCOBAR. Se previene al público que si hubiere persona alguna que tuviere la calidad de Procurador o de Representante Legal del ausente no declarado señor JOSÉ ROBERTO MENBREÑO, se presente este Tribunal dentro de los quince días después de la última publicación del aviso, a comprobar dichas circunstancias Art.141 PRC. JUZGADO DE LO CIVIL, DELGADO, a las doce horas y cincuenta minutos del día trece de Junio del año dos mil doce. Licda. Maribel del Rosario Morales Flores, Juez de lo Civil de Delgado Lic. Jorge Roberto Burgos González, Secretario 1ª. Pub., 29-1-2 8321

PONER UNA CUÑA

TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Paolo Gabriele, mayordomo del papa, ante la justicia. /DEM

EL VATICANO Por filtración de documentos

El mayordomo del papa enfrenta juicio Al juicio asistirán varias decenas de personas, ya que es público. También asistirán ocho periodistas. CIUDAD DEL VATICANO (EFE). DIARIO EL MUNDO

Todo está preparado en el Vaticano para el comienzo, hoy, del juicio al exmayordomo del papa, Paolo Gabriele, de 46 años, acusado del robo con agravantes de documentos reservados de Benedicto XVI, un proceso que se ha convertido ya en el más mediático de la historia de la Iglesia. En medio de una gran expectación, el juicio comenzará por la mañana en la Oficina Judicial, una sala austera, con mesas oscuras y colores apagados, ubicada en un edificio cercano a la Basílica de San Pedro, y de momento se desconoce el tiempo que durará. En el Vaticano, según dijeron a Efe fuentes vaticanas, se espera que dure pocos días, ya que desean cuanto antes dar carpetazo a un tema que sólo ha ocasionado problemas. El juicio se abre como muchas dudas, ya que es la primera vez que el Estado de la Ciudad del Vaticano -creado con los Pactos Lateranenses de 1929- afronta un proceso penal de esta envergadura. Anualmente se celebran en el Vaticano una treintena de jui-

cios, pero de carácter menor, ya que son de carteristas y pequeños robos ocurridos en la plaza de San Pedro y en la basílica vaticana. Además de Gabriele, conocido como "Paoletto" y que puede ser condenado a hasta cuatro años de cárcel, también será juzgado el técnico informático Claudio Sciarpelletti, de 48, acusado de encubrimiento, que puede ser condenado a un máximo de un año. "Será un juicio justo", aseguró Giovanni Giacobbe, fiscal del tribunal de apelación del Vaticano, y precisó que el papa, como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, puede ejercer en cualquier momento su prerrogativa de perdonar al infiel mayordomo, aunque el que no lo haya hecho hasta ahora es la señal de que desea que se llegue hasta el fondo del caso. Aunque "Paoletto" ya se ha declarado culpable, eso no influirá en los jueces.

>> E s l a p r i m e r a v e z que el Estado de la Ciudad del Vaticano afronta un proceso penal de esta envergadura.

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, puso en marcha ayer una operación de seguridad en los autobuses urbanos para frenar la violencia en su país, que registra los índices de homicidios más altos del mundo, según las Naciones Unidas. La operación inició en Tegucigalpa con una cobertura de quince rutas del transporte urbano y la asignación de dos militares en cada autobús, lo que permitirá una mayor presencia de la Policía Nacional en las calles, dijo ayer Lobo a los periodistas. El gobernante puso en marcha la nueva operación de seguridad en un barrio de alto riesgo, en el extremo oriental de la capital hondureña, acompañado del ministro de Defensa, Marlon Pascua; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, René Osorio, y el director de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla. Hoy, la misma operación iniciará en la ciudad norteña de San Pedro Sula, la segunda más importante de Honduras, y posteriormente continuará en otras zonas urbanas de la nación, indicó Lobo. El presidente reiteró que parte de la violencia en Honduras, donde según las Naciones Unidas en 2011 se registraron 92 homicidios por cada 100.000 habitantes, es producto del narcotráfico, que tiene en América del Sur a sus productores y en Estados Unidos a los consumidores. "La desgracia nuestra es estar entre el norte y el sur" de América, subrayó Lobo al recordar que los países centroamericanos son utilizados como puente y depósito de droga por los narcotraficantes.

Soldados darán seguridad. /DEM


WALL STREET ACUMULA BAJA SEMANAL DEL 1%

MERCADOBURSÁTIL 13,437.13

DOW JONES -0.36%

3,116.23

NASDAQ -0.65%

1,440.67

S&P 500 -0.45%

EL MUNDO 21 • SÁBADO 29/09/2012

ECONOMÍA

Wall Street cerró en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.36% tras conocerse datos macroeconómicos peores de lo previsto en EE.UU., de forma que acumula un descenso semanal del 1%. Sin embargo, logró un avance del 4.32% entre julio y septiembre.

DESARROLLO Un cambio estructural en la economía pasa por fomentar la entrada de más inversión

Cepal: se requiere pacto fiscal para atraer inversión Uno de los estudios más recientes de este centro indica que debe apostarse por la especialización en eslabones de la cadena de valor productiva para promover desarrollo.

COMPETITIVIDAD FACTORIAL

25%

El aporte que el sector industrial hace al Producto Interno Bruto (PIB) del país, asciende a un 25%

• El especialista de Cepal señaló que existen dos factores que reducen la competitividad del país: La falta de apuestas en la innovación y la inversión en educación superior y capacitación.

• Uno de los ejemplos es el principal rubro de exportación: Los textiles. “Para mantener la competitividad en un mundo que compite con Asia, se requiere de ciencia, innovación y tecnología”, dijo.

Para aumentar la inversión se requiere un pacto fiscal, los países tienen que llegar a un acuerdo de quiénes van a pagar impuestos, cuánto van a pagar y en qué se va a invertir”

3.2

El promedio de PIB salvadoreño en los últimos 10 años es de 3.2, una cifra inferior al resto de países centroamericanos, a excepción de Nicaragua.

JORGE MARIO MARTÍNEZ CEPAL

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La realización de un pacto fiscal en el país para incrementar la inversión es una necesidad que puede promover el desarrollo y haría mejorar a El Salvador en los indicadores de crecimiento a nivel de Latinoamérica, indicó ayer el jefe de la Unidad de Comercio Internacional y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Jorge Ma-

rio Martínez. En los países donde dicho pacto ha sido exitoso, añadió, es en aquellos en los que los sectores público y privado se han sentado a establecer las condiciones para el mismo. “Ahí se acuerda cuánto van a pagar, quiénes y por cuánto tiempo”, explicó. Y es que promover el desarrollo a través de un cambio de la estructura económica es uno de los señalamientos de

>> Martínez compartió ayer sus puntos de vista con asistentes de la octava Feria Industrial, realizada esta semana por la Asociación Salvadoreña de Industriales.

la Cepal, contenida en uno de sus más recientes estudios. En el caso salvadoreño, pasa por apostar en sectores es-

tratégicos, identificando los eslabones de las cadenas de valor en los que el país puede especializarse. “En los últimos 20 años, el sector industrial es el único que ha crecido. El de servicios apenas logró aumentar un 1% y el de agricultura se ha reducido”, dijo Martínez durante su ponencia presentada en el marco de la Octava Feria Industrial 2012 de la Asociación Salvadoreña de Industriales

(ASI), que culminó ayer. “Uno pensaría que si en El Salvador se desea un cambio estructural a una economía más dinámica, requiere de apostar al sector industrial”, señaló el expositor. De ahí la necesidad de una política industrial. Como Cepal, Martínez aseguró que están dispuestos a colaborar con el país para generar un proyecto de este tipo. “Ya el Ministerio de Economía cuenta con

estudios de cadenas de valor. Cepal puede acompañar para instalar una mesa de acuerdos y una hoja de ruta”, señaló. El tema de pacto fiscal y apuesta por sectores estratégicos pasa también por la creación de nuevos incentivos, no necesariamente fiscales, dijo el especialista de Cepal. “Hay otros países que han comenzado a buscar otro tipo de incentivos. Se trata de incentivos creativos”, acotó.


22 Economía

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

GALARDONES También reconocieron la labor de empresarios del sector

Fernando Llort recibe premio de turismo

COMERCIO Alcanzan $3,649.2 millones

El reconocimiento es entregado cada año por el Mitur.

Ingresos por ventas al exterior bajan 0.5% hasta agosto

REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

El artista salvadoreño Fernando Llort fue galardonado la noche del jueves con el Premio Nacional de Turismo, en reconocimiento a su labor, que “revolucionó las artesanías de La Palma y las del país entero”, indicó el Ministerio de Turismo (Mitur), que desde hace ocho años entrega este reconocimiento. Durante la gala, que coincidió con la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Mitur también entregó premios especiales a empresarios destacados en este rubro. Así, por su trabajo en la conservación del medio ambiente, la cartera de Estado reconoció a Giacomo Zappala, presidente de la Fundación Zoológica de El Salvador (Funzel). El premio destinado al sector hotelero y de operadores de turismo fue entregado a Leonor de Castellanos, gerente general de Hotel Mariscal. También se entregó un reconocimiento al gerente general de la Fundación Refugio Salvaje (Furesa), Eduardo Kriete. “Me enorgullece sobremanera reconocer el trabajo incansable e invaluable que cada uno de ustedes ha emprendido para poner en alto el nombre de nuestra nación, contribuyendo a generar más empleos en el sector y beneficiando a miles y miles de familias salvadoreñas que ahora creen en el turismo, mejorando su calidad de vida”, señaló José Napoleón Duarte, ministro de Turismo, durante su discurso. El Premio Nacional de Turismo se entrega cada año con el objetivo de reconocer el esfuerzo y estimular a aquellas personas, naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras con domicilio permanente en El Salvador y quienes por medio de sus actividades, obras

Las exportaciones de maquila bajaron 5.8%. /DEM

GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

El artista salvadoreño Fernando Llort (izq.) recibe de manos del ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, el Premio Nacional de Turismo 2012. /MITUR

TRAYECTORIA

Premio cumple ocho años

Eduardo Kriete, de Furesa, también fue galardonado./MITUR

Queremos hacer un reconocimiento especial a los empresarios de la industria turística que, año con año, impulsan y apoyan al sector con su emprendedurismo” JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO

o proyectos se han destacado en el desarrollo de la industria turística a nivel nacional. Rubro estratégico Durante los primeros seis meses del 2012, las autoridades del rubro reportan un alza en la llegada de turistas internacionales del 7.6%. Los datos del Mitur indican que entre enero y junio ingresaron 852,360 turistas, unos 60,000 más que los contabilizados en el primer semestre de 2011. De este total 600,694 fueron turistas y 257,666 excursionistas. Este crecimiento propició que el ingreso de divisas al país, en concepto de comercialización de la oferta turística salvadoreña, alcanzara los $361.7 millones.

El Premio Nacional de Turismo se instauró en 2005, año en el que se le entregó a Raúl Contreras y a Roberto Poma. En 2006 fue galardonado Carlos Hirlemann y en 2007 lo recibió Graciela de Holman. En 2008 fue para Patricia de Salaverría y en 2009 para Alejandro Cotto. En 2010 se premió al fallecido Pedro Dalmau y Gorrita, y el año pasado fue para Roberto Rotterham. Este año el galardón fue otorgado a Fernando Llort, pintor, escultor, muralista, compositor e intérprete. Este artista salvadoreño fue el fundador del movimiento artesanal de La Palma, Chalatenango, en 1972. Asimismo, Fernando Llort fundó la Cooperativa de Artesanos “La Semilla de Dios”, en 1977.

Entre enero y agosto de este año, las exportaciones acumularon ingresos por $3,649.2 millones, registrando una reducción de 0.5% respecto al mismo período de 2011, de acuerdo con la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR). Dicho comportamiento se debe sobre todo a la disminución de ventas de productos tradicionales y de maquila. Las exportaciones de maquila reportan un 5.8% menos que al mes de agosto de 2011. Este año alcanzaron un total de $698.5 millones. El principal socio comercial en este rubro continúa siendo Estados Unidos, con el 94.2% que equivale a $658.1 millones. Del total de productos maquilados el 81.8% generó $571.2 millones y correspondió a materias textiles y sus manufacturas; el 18.2% restante a materias no textiles, en las que sobresalen los chips electrónicos con $120 millones. En cuanto a las ventas de café muestran una disminución de $141.9 millones, frente a los $402.8 millones que se percibieron el año pasado. El total de quintales de

35.2% Las cifras indican una reducción de exportación del café en los primeros ocho meses.

Apoyarán a exportadores • Ayer, el Ministerio de Economía y la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) firmaron un memorándum de entendimiento entre Holanda y El Salvador, para la participación en el programa “Export Coaching”. En él se brindarán capacitaciones, asistencia técnica y establecimiento de clientes en Europa, a través de expertos queguiarán a las empresas para generar nuevas exportaciones a ese continente, por un monto meta de $20 millones al año. Participarán alrededor de 70 empresas de los países miembros: Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador.

café vendidos se redujo en 817,000. Sin embargo, en los primeros meses del año, el precio promedio del quintal de café se mantuvo arriba del mostrado hasta agosto de 2011, pasando de $204.04 a $225.48, es decir, 10.5%.

19.1% La maquila representó el 19.1% del total exportado por el país.


Economía

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

23

RESULTADOS Bankia encabeza las necesidades de capital, con 25,000 millones de euros

Banca española necesita 54,000 millones de euros Ayer se dieron a conocer los resultados de la auditoría. España calcula que pediría a sus socios unos 40,000 millones de euros. EFE DIARIO EL MUNDO

La banca española necesita cerca de 54,000 millones de euros para sanearse, una cantidad que se eleva a 59,300 millones si no se tienen en cuenta los procesos de fusión en marcha, según los resultados de una auditoría revelados ayer. El informe, elaborado por la consultora estadounidense Oliver Wyman, determinó que de esa cantidad, más de 46,000 millones de euros corresponden al déficit de capital de entidades nacionalizadas, con Bankia a la cabeza, que necesita 25,000 millones. Sin embargo, el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, señaló, al presentar en conferencia de prensa los resultados del estudio, que el Gobierno podría pedir a los socios de la Eurozona en torno a 40,000 millones de euros, es decir, un tercio menos de las necesidades estimadas. Latorre explicó que esto sería así porque en los procesos de reestructuración de algunas entidades puede haber un “aligeramiento de las necesi-

NUEVA YORK

Wall Street cierra sesión en negativo

Nuestra intención sigue siendo la de vender y subastar las entidades que están bajo el control del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria cuando sea posible”

EFE DIARIO EL MUNDO

FERNANDO RESTOY BANCO DE ESPAÑA

dades de capital importantes”. El informe fue elaborado con el análisis de la cartera crediticia de los 14 mayores grupos bancarios, que representan al 90% del sector. El memorando firmado por España con Bruselas, en julio, para la entrega de una ayuda de hasta 100,000 millones de euros a la banca, establecía que las necesidades de capital del 90% del sistema financiero español debían conocerse antes de acabar este mes. Los resultados El informe de Oliver Wyman ha dividido a la banca en cuatro grupos, según la urgencia

Son siete grupos bancarios los que no necesitan capital adicional./DEM

de la inyección de capital que requieren: la banca nacionalizada, las entidades que recibirán el capital que necesitan del Estado o se fusionen con otras, las que lo puedan captar en el mercado, y el “grupo cero", que no necesita dinero. De los bancos nacionalizados, tras Bankia, que requiere 25,000 millones de euros, siguen Catalunya Caixa (10,825 millones), Novagalicia (7,176

millones) y el Banco de Valencia (3,462 millones). La auditoría reveló también que el Banco Popular, una de las grandes entidades españolas, necesita 3,223 millones de euros, cifras que la entidad se comprometió hoy a lograr sin ayudas públicas. Siete grupos bancarios españoles -Santander, BBVA, La Caixa, Sabadell, Kutxabank, Bankinter y Unicaja CEISS-

aprobaron el test de estrés realizado por Wyman. Estas siete entidades representan el 62% del sector desde el punto de vista de la cartera crediticia y componen el denominado “grupo cero”, cuyos miembros no necesitan capital adicional y cuentan con excedente, incluso en el peor de los contextos a los que han sido sometidos por la consultora.

VARIACIÓN Fue anunciada ayer por el Ministerio de Economía

Precios del gas propano suben hoy hasta $0.36 REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Los precios máximos al consumidor del cilindro de gas propano reportarán variaciones que van desde los $0.10 hasta los $0.26 a partir de hoy, anunció el Ministerio de Economía (Minec). En cumplimiento con la potestad que le brinda la ley, la cartera de Estado informó los nuevos precios, que estarán vigentes durante todo octubre. Así, el cilindro de 10 libras costará este mes $4.81, $0.10

más que en septiembre. El tambo de 20 libras subirá a $9.58, $0.20 más caro; mientras el de 25 libras, el más consumido por la población, reportará un incremento de $0.26 y su precio máximo de venta alcanzará los $11.95. El cilindro de 35 libras aumentará $0.36, y así llegará a los $16.73. Economía reiteró que el monto del subsidio que se entrega cada mes se mantiene en $9.10, “con lo cual los beneficiarios únicamente están po-

Bajó 0.36% ayer. /DEM

niendo $2.85 de su bolsillo para adquirir un cilindro de 25 libras”, destacó. El Minec explicó que las variaciones se deben al encarecimiento del petróleo y sus derivados, provocado por el aumento de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, que amenazan la interrupción de suministro de crudo. A esto se suma la baja de inventarios de crudo y la reducción de un 3.8% en la oferta final de productos refinados en Estados Unidos.

El subsidio que se entrega cada mes se mantiene en $9.10./DEM

Wall Street cerró ayer en negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.36% tras conocerse datos macroeconómicos peores de lo previsto en EE.UU., de forma que acumula un descenso semanal del 1%. Ese índice restó 48.84 puntos hasta las 13,437.13 unidades, en tanto que el S&P 500 perdió el 0.45% (-6.48 puntos) hasta 1,440.67 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió el 0.65% (-20.37 puntos) hasta 3,116.23 enteros. Pese a las bajas reportadas ayer, Wall Street firmó un sólido avance del 4.32% entre julio y septiembre, lo que supone su mejor tercer trimestre desde 2010, aupado por las medidas de estímulo anunciadas por la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, anunciadas en septiembre. La principal referencia del parqué neoyorquino se revalorizó el 2.65% en septiembre, un mes tradicionalmente difícil para ese indicador y que el año pasado saldó con una caída del 6.24%. Durante el trimestre aumentó más de 4%. El S&P 500 se revalorizó 2.42% este mes y acumuló una ganancia del 5.76% en entre julio y septiembre. Similar ha sido el comportamiento del índice compuesto del mercado Nasdaq, que en septiembre subió 1.61% y en el tercer trimestre el 6.17%.


• EL CANTANTE ESTADOUNIDENSE BRUNO MARS ESTRENARÁ EL LUNES SU NUEVO ÁLBUM CON “LOCKED OUT OF HEAVEN”.

24 EL MUNDO SÁBADO 29/09/2012

L O R EL de

secreto incoln L m a h a r b A

sexto za, el decimo n a g n e v e d Sediento demuestra su ., U .U E E s lo presidente de e vampiros. d a z a c la n e destreza

ña popude su campa lu jo de el da la r y se st ar a la be lla ar- co nq ui o im pt sé el , dd (Mary Elizana vez más allas Mary To nt pa s , po r su en a te estren th W in st ea d) ular. En be ng ras si nt ie ia m or , st es una hi las noch oct re di s m lo do duer e, esta ocasión ur todo mun m Ti n, y to ur m a su pl at a re s, Ti m B Fox , él to y ur nt sCe bú th en v y 20 a y va Bekmambeto ntada hach oria jamás co st hi a de vampiros a ed un qu n ta dela rables presino ho lar. ás m s - por aniqui de uno de lo s Unidos, Abra en do ta ta es Es s En lo dentes de r) y su ke al W in ta m ja en tr eg a es no ham Lincoln (B y or rv fe rol oculto. pre- bl e el ando el futuro ado que los id cu Este nace cu aic mer or es re al inación nortea sidente de la edad. di re ct de a os añ e ev as nu con respecto na tenía apen curiosi- zan s la r io po op o pr id s um lle ns e los deta sd Una noche, co de o ad re ch of rro escu ép oc a, ob - de la dad de un susu ño oni ad el , nt re te stas su m ad tá ciendo pi el cu ar to de ra que ella es a m it ol og ía nu un ra a de un s r ra po ex serva s un s, rt por Jack Ba an de m ie nt ra sin m ás gr , l siendo mordida za de ca ía e or gl qu se vampiro que también s perimentado la e. de ” on ky op pr on w ien se “cinetismo pe fallar una, a qu ón l ci de de ac , la madre se cu en ci as Tras el ataque eda huérqu y . ce es lle nt fa unda queño Lincoln al en un ab teced de todo m Pero, lo más in afano y a mer et m su s cite lo an o m ur D años. nte es có lapso de diez ulto, él resa una ad n n ra ve st jo ue a m ño neastas ha morfosis de ni za a la an al ng er ca y visc e será su ve su voz fres prepara lo qu de a del da ri vi na la ui tó n arreba tradición sang cia aquel quie inando Lincoln vampiro, imag el la historia madre. en ca lo ejor cazador de jetivo lo co m ob el o o m m is co m e Es ientras rtos vivientes. sa Blanca. M o de los mue rg camino a la Ca ca ce ha se e el día Lincoln, durant

A JUAN VENTUR O DIARIO EL MUND

U

Reviven “La Era del Rock” Inspirada en el musical homónimo de Broadway 'Rock of Ages' gira en torno a Sherrie (Julianne Hough, 'Burlesque'), una chica procedente de un pequeño pueblo, que conoce a Drew en el bar donde entra a trabajar, el Sunset Strip. Pronto la joven aspirante a actriz y Drew empiezan a salir como pareja y se su-

mergirán en una espiral de sueños, fama y mucho rock'n roll. En el reparto destacan los nombres Catherine Zeta-Jones (que ejerce el papel de pija conservadora), Malin Akerman y la aparición estelar de Tom Cruise como rockero cantando, entre otras, "Wanted Dead or Alive".

Buscado en tercera dimensión Tras un total de 900 millones en la taquilla mundial, el director, Andrew Stanton, está conforme con el trabajo realizado en el film “Buscando a Nemo”, el cual le entregó en la pasada edición del Oscar de la Academia, la estatuilla a “la mejor película de animación”. Es por ello que Estudios Pixar y Disney reeditan ese éxito infantil, específicamente en el formato 3D. "Buscando a Nemo" narra la travesía de dos peces, Marlin y su hijo Nemo, que se ven obligados a separarse en la Gran Barrera de Coral. Gracias a la compañía de un simpático pero despistado pez llamado Dory, el padre se embarca en un peligroso viaje y acaba convirtiéndose en el héroe de una verdadera epopeya cuyo fin es rescatar a su hijo, que ha urdido un descabellado plan para volver sano y salvo a casa. Mientras se relanza al pecesito, las empresas productoras han confirmado que habrá una segunda parte de la historia marina, la cual siempre estará a cargo de Andrew Staton y el guión correrá a cargo de Victoria Strouse. Pero el mundo tendrá que esperar hasta el 2016 para ver la continuación de esta excelente historia.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

Se enamoró

eternamente Edgar Romero lanza este mes el sencillo “ETERNAMENTE ENAMORADO”. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

Según el artista, su melodía hace referencia a las personas que nunca olvidan a su primer amor. /DEM

Inspirado en el amor prematuro, el salvadoreño Edgar Romero se pone romántico y lanza este mes su sencillo titulado “Eterno enamorado”. Una canción escrita originalmente por el artista, quien dice que es el primer solista bachatero en el país. “Eternamente enamorado, es una inspiración siempre encaminada en un amor que perdura para siempre, como suele suceder a muchos adolescentes y jóvenes que nunca dejan de pensar en su primer amor” dijo Romero, quien se demoró tres meses en lanzar esta melodía. De acuerdo con el bachatero, la melodía contó con los arreglos de Nelson Estrada y la producción se realizó en el estudio de Agie Record.

Edgar Romero espera cruzar las fronteras y proyectarse internacionalmente. El artista salvadoreño dice que camina sobre los senderos de la bachata porque es un género tropical alegre y puede combinarse con el baile, algo que es fundamental en todo artista. Romero –que además de artista es abogado-, es originario de Tierra Blanca, Usulután, y desde que tenía 12 años se dedica a cantar. Durante su formación académica ha participado en algunos festivales de canto universitario en el oriente del país. Ganó el tercer lugar del certamen Nace una Estrella de canal 21, además fue finalista del Festival de la Canción Juvenil en el año 2010. Ese mismo año, Edgar Romero también fue representante de El Salvador en la Academia Bi-

centenario de México. “Eternamente enamorado” ya está sonando en las radios tropicales del país.

25


26 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

Elige a OBAMA

Su romance fue

“algo de lo más

ESTÚPIDO” El exgobernador republicano de California, Arnold Schwarzenegger, asegura que su amorío con su empleada doméstica fue "la cosa más estúpida" que pudo haber hecho durante su matrimonio con su ahora exesposa, Maria Shriver. Causé un tremendo dolor a María y a mis hijos "Creo que fue la cosa más estúpida que he hecho en toda la relación (matrimonial), fue algo terrible", asegura Schwarzenegger durante una entrevista con el programa 60 minutes de la cadena televisiva CBS, parte de la cual fue adelantada ayer a la prensa. La exestrella de Hollywood promueve su nueva autobiografía, Total Recall: My Unbelievably True Life Story, en la que narra sus éxitos y fracasos.

Investigarán quién tomó las fotos La publicación por la revista francesa Closer de fotos del príncipe Guillermo de Inglaterra y de su esposa Catalina Middleton durante sus vacaciones en el sur de Francia, es objeto de una investigación judicial en este país llevada a cabo por un juez de instrucción, se informó. La investigación, ordenada por la fiscalía de Nanterre (periferia de París), donde los príncipes presentaron una demanda judicial en lo

penal, tiene entre sus objetivos la identificación del autor de las fotos, que muestran a Catalina en topless.

Pese a que su mamá Jane Pitt está en contra del presidente Barack Obama, Brad Pitt decidió votar nuevamente por él en las próximas elecciones de EE.UU. Una fuente señaló "Jane es republicana, es una mujer muy religiosa y está en contra del matrimonio gay. Ella no aprueba a Obama y está furiosa que su hijo Brad lo apoye".

Su matrimonio ¿no era legal?

APRENDE CHINO POR $40 MIL AL AÑO

EE.UU. Según la página Web Radar Online y las declaraciones de

Suri Cruise de seis años, está aprendiendo un segundo idioma y parece que se ha decantado por el chino. Hasta aquí todo normal, excepto por lo que le cuestan las clases. Suri Cruise se ha matriculado en el colegio Avenues en Manhattan por $39.750 al año y lo cierto es que, aunque a muchos de nosotros nos deslumbre esta cantidad, para Katie Holmes y Tom Cruise, esto es calderilla.

fuentes cercanas a la pareja, parece ser que en el 2005, cuando Moore y Kutcher contrajeron matrimonio bajo el rito de la Cábala, oficiada por el rabino Moshe Rosenberg haciendo una ceremonia basada en el misticismo judío, no era una boda legal. Lo que especulan los allegados a la pareja es que este enlace fue más bien un acto simbólico, por lo que cabría la posibilidad de que los seis años de matrimonio de la pareja no sean válidos para una demanda de divorcio.

EL EXCÉNTRICO que se puso DE MODA De la mano de sus personajes tétricos pero sensibles y mundos imposibles con problemas cotidianos el cineasta Tim Burton ha labrado una carrera de éxito en Hollywood hasta el punto de que los estudios han terminado por perder el miedo a su visión excéntrica y convertirla en una tendencia. Su próxima película, "Frankenweenie", debuta el 5 de octubre en EE.UU. fiel a los elementos "burtonianos", con la muerte como conflicto para contar el drama emocional de un niño que se resiste a aceptar la defunción de su mascota. "En ciertos aspectos, ha sido mi proyecto más personal", aseguró el realizador que recibió a Efe vestido de negro, con gafas oscuras y su despeinado natural en una habitación de hotel del "lugar más feliz de la Tierra", lema del parque Disneyland, donde habló de su filme y la huella de su obra en la meca del cine. "Frankenweenie" supone un regreso a los orígenes para Burton, de 54 años, que casi tres décadas después de imaginar la historia y dibujar en un papel a los protagonistas del filme logró encontrar los apoyos suficientes para sacar el largometraje adelante como siempre había querido: en animación con el método de "stop motion".


Pasatiempos • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

27

HORÓSCOPO ARIES Defines nuevas estrategias y

TAURO Produces cambios favorables

en el campo profesional. Investigas en terrenos sin explorar y cambias la dirección, pero no te conviene especular demasiado. Se requiere de una excelente estrategia para administrar tus recursos.

GÉMINIS Te consolidas pisando

CÁNCER Deja todas las cuestiones

económicas en orden y comienza a escuchar propuestas interesantes. La perseverancia y ambición en la conquista laboral suma a colegas que te acompañan en proyectos entusiastas. Inspecciona todas las instancias.

LEO Complicaciones económicas te

obligan a repensar tus finanzas. Abre un compás de espera y evita presiones. Manejarte con libertad te permite investigar nuevas opciones. Aunque no es bueno depender de decisiones ajenas.

VIRGO Tienden a ceder los obstáculos

dedicas tu tiempo a los proyectos que has elegido. Aunque te sientas exigido podrás mostrar resultados concretos al entorno. Expresa tus dotes y tendrás con qué responder.

LIBRA Recurres a tus habilidades para

ESCORPIÓN Reconoces las difi-

SAGITARIO No te hagas eco de

CAPRICORNIO Investigas y no te

ACUARIO Nada es tan difícil como

PISCIS Los problemas económicos

transformar una compleja realidad laboral. Cumples con las consignas aunque se te hace difícil controlar todo. Pon orden a tus ideas y comienza por lo más sencillo; así, los proyectos en marcha, comenzarán a dar sus frutos.

cultades que te impiden el progreso. Apronta toda capacidad para lograr objetivos. Recurre a nuevos métodos y superarás dificultades. Si eres paciente y no te desesperas, cuando no sale desde el comienzo.

suelo firme. Tu capacidad de trabajo contagia de actividad a tu alrededor. Con destreza y rapidez te ubicas a la delantera de tu equipo, ponte a la altura de los acontecimientos y no tendrás rival. pedidos desmedidos, pero fija tu punto de vista. Tus intereses se diversifican y debes profundizar en alguno de ellos. Tu capacidad mediadora te ubicará en un lugar de liderazgo.

quedas con la apariencia. Vas más allá y profundizas en ámbitos laborales que antes temías. No limites tus posibilidades a la simple concreción y ve por el ideal. Ordena prioridades y haz las modificaciones necesarias.

creías. Un cambio de actitud mejora la situación laboral. Respetas decisiones que toman los demás y consigues abrirte a distintas posturas. Para consolidar la mejora con socios o colegas sólo debes cultivar la tolerancia.

y se disuelven tormentas con tu sola presencia. Recuerda que el Sol ya no está en el opuesto y personas que no te apoyaban cambian su manera de pensar y se vuelcan a tu favor. Suma claridad y eficacia para ejecutarlos.

tienden a diluirse. La realidad te demuestra que puedes hacer valer tus condiciones. Toma decisiones que puedes sostener y el balance será positivo. Es tiempo de ascensos y promociones. Ahora conseguirás mejores condiciones.

BUSCA LAS DIFERENCIAS

RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS

AGUJA APNEA BACILO BROTE CRISIS DISNEA EDEMA ENEMA ENFRIAMIENTO ESTETOSCOPIO ESTREPTOCOCO FIEBRE FOBIA GRIPE HERIDA HERNIA HIDROTERAPIA HIPERTENSIÓN HONGO INTERVENCIÓN LESIÓN NÓDULO PARTO PICOR PLASMA POLINEURITIS PÓLIPO POMADA SARNA VEGETACIONES.


28 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

{ESTRENOS }

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }

• INDESTRUCTIBLES [SUBTITULADA]

CINEMARK METROCENTRO 1:20, 3:50, 6:20, 8:50

p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 11:30, 1:55, 4:10, 6:30 p.m. MULTICINEMA PLAZA MUNDO 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m.

MUSICAL - ROMANCE

ANIMACIÓN

TERROR

Sinopsis de la película La era del rock

Sinopsis de la película Buscando a Nemo

Sinopsis de la película Caza vampiros

La película cuenta la historia de Sherrie, una chica de pueblo, y Drew, un chico de ciudad, quienes se conocen en el Sunset Strip mientras persiguen sus sueños. Su historia de amor estilo rock‘n’roll está contada a través de los vibrantes éxitos de Def Leppard, Joan Jett, Journey, Foreigner, Bon Jovi, Night Ranger, REO Speedwagon, Pat Benatar, Twisted Sister, Poison, Whitesnake y otros.

Sigue el viaje de un pez payaso sobreprotector llamado Marlin y su joven hijo Nemo. Cuando ambos se ven separados en la gran barrera de coral, Nemo será llevado lejos de su hogar en el océano y terminará en un acuario en el consultorio de un dentista. Impulsado por la compañía de Dory, una amigable pero olvidadiza pez cirujano azul, Marlin se embarcará en un peligroso viaje.

Se basa en una novela de ficción de Seth Grahame-Smith y nos cuenta la vida oculta de Abraham Lincoln, quien además de ser Presidente de los Estados Unidos también fue un cazador de vampiros, al enterarse de que su madre murió asesinada por una de esas criaturas, dando pie así a una visión fresca de las sangrientas tradiciones vampíricas, imaginando a Lincoln como el más grande cazador.

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and 8:30 The Bold 9:00 Ying Yang Yo! Suite Life of Zack and Cody Gemelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 Mike and Molly 6:30 Modern Family 7:00 Gossip Girl 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 Miss Continente Americano 11:00 Premier Mundial El Ganster No. 1Ganster No. 1 Con: Malcom McDowell David Thewlis -Un viaje de locos - Waring up in reno Con: Billy Bob Thorton Patrick Swayze

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:00

3:00

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing Race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records Fin de temporada AXN UEFA Champions League Magazine Copa Mundial FIFA Femenina Sub 17 Azerbaiyán 2012 / Grupo “B” Estados Unidos vs. Corea del Norte Desde Baku, Azerbaiyán Copa mundial FIFA Femenina Sub 17

5:00

7:00

9:00 11:00

Azerbaiyán 2012 / Grupo “A” Colombia vs. Nigeria Desde Baku, Azerbaiyán Fútbol Liga Mexicana Apertura 2012 / Jornada # 10 América vs. Morelia Desde México, DF Fútbol Liga Mexicana Apertura 2012 / jornada # 10 Tigres vs. San Luis Desde Monterrey, México Parodiando Super Nocturnos Telecuatro Kungfusion - Kung fu Hustle Con: Stephen Chow Yuen Wah

>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine Matinee Presenta: La casa de Mickey Mouse: La busqueda de las piezas -Mickey Mouse Clubhouse: Mickey s Great Club House Pollitos en fuga - Chicken Run Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Eternamente joven - Forever Young Con: Mel Gibson Elijah Wood 11:00 Película Familiar II Presenta: Vacaciones en Europa - National lampoon s Vacation european Con: Chevy Chase Beverly D´Angelo 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: El aro 2 - The Ring Two Con: Naomi Watts, Simon Baker 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Yo, espia - Spy Con: Owen Wilson Eddie Murphy 5:00 Éxitos del sábado III

7:00 7:30 8:00

10:00

12:00

Presenta: Instinto - Instinct Con: Anthony Hopkins Cuba Gooding Jr. El noticiero Ticket Sábados de película Presenta: Regresando a la tierra - Garden State Con: Zach Braff Natalie Portman Sábados de película Vanilla Sky - Vanilla Sky Con: Tom Cruise Penélope Cruz Club Nocturno Presenta: Dentro y fuera - In & Out Con: Kevin Kline Joan Cusack

>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30

11:30 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV La novicia rebelde (Película) El Santo Rosario El Ángelus

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 15 6:00 Todo por un hijo

Con: Scott Bakula, Chelsea Field

7:40 Tiempos difíciles

9:45 11:30

1:15 3:00 4:30 6:15 8:00 9:45

11:30

"La historia de David Milgaard" Con: Ian Tracey, Gabrielle Rose Familia de policías II Con: Charles Bronson, Sebastian Spence Ecuaciones en el espacio Con: Daniel Roebuck, William R. Moses El arte de matar Con: Michael Moriarty, Joanna Pacula Crisis Con: David Bradley y Brad Milne Exclusiva Con: Suzanne Somers y Ed Begley El enviado del mal Con: Robert de Niro y Greg Kinnear Familia de policías III Con: Charles Bronson, Sebastian Spence Demasiado joven para morir Con: Juliette Lewis y Brad Pitt Cierre

>>CANAL 19 6:00 Cadena3 noticias 7:00 Meganoticias 19 (R) 8:30 Pensando en voz alta 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00

(R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Código secreto Lo mejor de Bayly Expediente Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre

>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Prisma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Cocinemos juntos 11:30 Nuestro Día 1:00 Clásicos del cine En el campo Con: Bruce Willis y Emily Lloyd 3:00 Al extremo 3:30 Lo que callamos las mujeres 4:30 Extranormal 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Tele Noticias 21 7:30 Cultura Extrema 8:00 Cine 21: El placer de ganar Con: Kevin Bacon y Jami Gertz 10:00 Hablemos de SIDA 10:30 Prisma 11:00 Europa en concierto 12:00 Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Diversión sin límites Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: K-Pop 8 En punto Especial Musical: Def Leppard Journal Noticias Cierre

Vanilla Sky

David Aames, además de ser atractivo, es el propietario de una importante empresa de publicidad de Nueva York, pero algo falla en su vida. Una noche conoce a Sofía Serrano y se enamora de ella al instante. Cuando su amiga Julie se entera, desquiciada por los celos, lanza su coche desde un puente, ella muere.

Canal 21: 9:00 A.M.

El aro 2 Canal 6; 1:00 P.M. Seis meses después de los sucesos que aterrorizaron a Rachel Keller y a su hijo Aidan, deciden abandonar su hogar en Seattle para trasladarse a Oregon. La decisión de Rachel se convierte en miedo cuando las pistas encontradas en un crimen parecen recordar su pasado.


• EPISCOPADO BRASILEÑO REPUDIA REVISTA PLACAR,QUE PUBLICÓ IMAGEN DE NEYMAR CRUCIFICADO EN SU PORTADA.

DEPORTES

EL MUNDO 29 • SÁBADO 29/09/2012

ESPAÑA El Sevilla es uno de los rivales más estimables que puede encontrarse a estas alturas

El Barça a ser más líder antes de clásico El partido, correspondiente a la sexta jornada de la Liga española de fútbol, se presenta apasionante entre dos equipos con excelentes resultados. SEVILLA (ESPAÑA) (EFE) DIARIO EL MUNDO

PROGRAMACIÓN sábado

El Sevilla y el Barcelona disputan hoy un duelo de altura en el que el público y la presión del Sánchez Pizjuán sevillano, buscará tumbar al otro "grande" del fútbol español, como ya hizo ante el Real Madrid. El Sevilla, cuarto con 11 puntos, igual que el Málaga, quiere asentarse en los puestos de Liga de Campeones y recibe al Barça de 'Tito' Vilanova en su mejor forma desde el inicio de la liga, con dos triunfos seguidos y la moral por las nubes, tras ganar hace dos semanas al Real Madrid (1-0) y luego al Deportivo (02). El equipo de José Miguel González 'Míchel', que ha conseguido armar un bloque compacto, que sabe a lo que juega y convencido de sus posibilidades, intentará revivir la historia con final feliz de hace dos sábados ante los madridistas, aunque también es consciente de que deberá dar incluso un poco más aún de lo que dio aquel día. La consigna de Míchel es que su equipo sea fiel a su estilo para contrarrestar las múltiples armas de los azulgrana. El madrileño se ha mostrado convencido de poder doblegar al otro "grande" de la liga, pero, eso sí, si sus jugadores ponen en liza la intensidad, la agresividad y el mismo alma o más que tuvieron ante

Valencia

-Zaragoza

Málaga

-Betis

R. Sociedad -Athletic Sevilla

-Barcelona

Domingo Granada

-Celta

Valladolid

-Rayo

Osasuna

-Levante

Real Madrid -Deportivo Espanyol

-Atlético

Lunes Getafe

-Mallorca

El Barcelona espera seguir en la cima con los 8 puntos de ventaja, pues hoy enfrenta al Sevilla. /DEM

el Real Madrid. Es muy probable que el Sevilla, que sigue sin bajas al haberse recuperado el centrocampista holandés Hedwiges Maduro del golpe sufrido en Riazor, repita el mismo once de los dos últimos partidos, con el dúo MedelMaduro en el centro, auxiliados por los "renacidos" Rakitic y Trochowski, y aprovechando la velocidad de Jesús Navas en la derecha y la ca-

>> El Barcelona tiene la máxima puntuación, por más que su juego todavía no haya alcanzado la altura de antaño

pacidad rematadora del 'matador' Álvaro Negredo. El club andaluz ha hecho un llamamiento al sevillismo para que anime sin cesar al equipo como en el reciente triunfo frente a los madridistas, con una campaña con el lema "Nervión no regala puntos", y confía en la "magia" del tradicional ambiente que se crea en el Sánchez Pizjuán en las grandes citas para vencer al Barcelona. Esto no ocurre en el estadio del barrio de Nervión desde las temporadas 2005-06 y 2006-07, cuando el Sevilla de los títulos enlazó dos victorias seguidas frente a los 'culés' (3-2 y 2-1). Mientras, el Barcelona, con

quince de quince puntos en la Liga, visita uno de los campos inexpugnables esta temporada. El conjunto catalán inicia un periplo de tres partidos de máxima exigencia, que concluirá con el clásico el 7 en el Camp Nou, y con un nuevo choque en la Liga de Campeones entre semana, en el campo del Benfica, todo ello antes del nuevo parón por las selecciones. Hasta la fecha, el equipo de Francesc 'Tito' Vilanova

>> E l S e v i l l a s e h i z o fuerte desde la defensa y apenas encajó dos tantos. Y ninguno en los últimos dos encuentros.

ha sido muy solvente en el resultado, pero con muchas dudas en la ejecución, a diferencias de las exhibiciones a las que ha acostumbrado a sus seguidores en los últimos años. Ahora el Barça gana, pero sufre lo indecible para llevarse las victorias, algunas de ellas casi sobre la bocina, con remontadas incluidas. El partido contra el Sevilla no será una excepción para los barcelonistas, que conocen ya de sobra la sobriedad de los equipos de Míchel. El conjunto catalán, aún mermado por las bajas, persigue un triunfo que le permita afrontar el clásico con los ocho puntos de ventaja, en busca de asestar un golpe al Madrid.

Iniesta y Adriano, fuera de la lista • Andrés Iniesta, que en los últimos días había avanzado en la recuperación de su lesión y ya estaba ejercitándose con sus compañeros, ha quedado fuera de la lista para el partido contra el Sevilla, en la que el lateral brasileño Adriano también es baja. Pese a que se cumplieron las dos semanas de plazo previstas para la recuperación de la elongación en el abductor de la pierna derecha que sufrió.


30 Deportes

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

INGLATERRA Los de Roberto Di Matteo con el reto de contener el ataque de un Arsenal

Arsenal y Chelsea se miden en la cima Los "gunners" no conocen la derrota esta temporada . LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

La revista deportiva Placar tiene como portada a Neymar crucificado. /EFE

BRASIL Revista se defiende

Iglesia protesta por foto de Neymar crucificado RÍO DE JANEIRO, (EFE/DPA) DIARIO EL MUNDO

El Episcopado brasileño protestó ayer contra la revista deportiva Placar por publicar en la portada de octubre un montaje de una fotografía del futbolista Neymar con el cuerpo del "Cristo crucificado" de Diego Velázquez. Placar acompaña la polémica imagen con el texto "La crucifixión de Neymar", en el que argumenta que el jugador del Santos es el "chivo expiatorio" de un deporte en el que "todos juegan sucio". El Episcopado manifestó su "profunda indignación" por el "uso inadecuado" de la imagen de Jesucristo,

en lo que consideró una muestra de "ridiculización de la fe y desdén por el sentimiento religioso". En una entrevista concedida antes de la divulgación de la protesta de la Iglesia católica, el director de "Placar", Mauricio de Barros, había que la revista no tuvo intención de comparar a Neymar a Jesús Cristo, sino llamar la atención para las críticas de que es blanco el delantero del Santos."Creo que puede haber la comparación, porque Jesús fue el crucificado más famoso, pero nuestra analogía usa la crucifixión como elemento histórico de ejecución pública", expresó.

El líder de la liga inglesa, el Chelsea del español Fernando Torres, visita en la sexta jornada a un Arsenal en ebullición que lucha por afianzar su posición en los puestos privilegiados de la tabla. Especialmente pendiente de ese derbi londinense estará el Manchester United, que se enfrentará al Tottenham y podría aprovechar un desliz de los "blues" en el Emirates Stadium para arrebatarles el liderato. El actual campeón de la Premier, el Manchester City del argentino Sergio "Kun" Agüero, visita por su parte al Fulham con el objetivo de no perder la estela de los primeros puestos, mientras que el Liverpool tendrá ante el Norwich una nueva oportunidad de ganar un encuentro, algo que todavía no ha logrado en esta campaña. Los de Roberto Di Matteo abrirán la jornada en Inglaterra con el reto de contener el ataque de un Arsenal revolucionado tras la llegada del español Santi Cazorla, catalizador esta temporada de la idea de fútbol europeo que Arsène Wenger quiere inculcar a los suyos.

PROGRAMA

El Chelsea recibe al Arsenal en la pelea por el liderato.. /EFE

Sábado Arsenal

-Chelsea

Everton

-Southampton

Norwich City -Liverpool Fulham

-Manchester City

Sunderland -Wigan Athletic Reading -Newcastle Stoke City

-Swansea City

M. United

-Tottenham Hotspur

Domingo Aston Villa -West Bromwich Albion

Lunes Q. Park Rangers -West Ham United

Con el asturiano y su compatriota Mikel Arteta al mando del centro del campo

"gunner", que había quedado desolado tras la marcha de Cesc Fàbregas y Samri Nasri la pasada temporada, el balón ha vuelto a circular con velocidad en el Emirates. Frente a ellos se plantará una defensa comandada por el inglés John Terry, pendiente de presentar un recurso ante la Federación inglesa (FA) por la sanción de cuatro partidos y 277.000 euros -el salario que gana el defensa en nueve días- que recibió ayer por haber dirigido insultos racistas al futbolista del QPR Anton Ferdinand el pasado curso. El Arsenal recuperará para ese encuentro a su capitán, el belga Thomas Vermaelen, que

había estado apartado del equipo por un virus, y también podría dar minutos al ghanés Emmanuel Frimpong, que reapareció esta semana tras una lesión de rodilla. Será todavía demasiado pronto para volver a ver en acción al joven centrocampista Jack Wilshere, de 20 años, que ha comenzado la última etapa de la recuperación de la lesión de tobillo que le ha apartado del fútbol durante catorce meses. El inglés se lesionó en la pretemporada de 2011 durante un partido amistoso en Nueva York, y no ha vuelto a los entrenamientos hasta este septiembre.

ITALIA Viejos rencores renacen

El clásico Juventus-Roma este día ROMA (DPA) DIARIO EL MUNDO

La Juventus de Turín buscará mantener hoy el liderato de la Liga italiana de fútbol con una victoria sobre la Roma en uno de los "clásicos" del "calcio" con mayor rivalidad. El tradicional antagonismo entre los dos equipos se vio acrecentado este año con la vuelta de Zdenek Zeman al banquillo de la Roma, sexta clasificada con ocho puntos,

a cinco de la Juventus, después de cinco jornadas. El entrenador checo acusó a jugadores de la Juventus de doping durante su primera etapa como entrenador del equipo romano (1997-1999). Sin embargo, el médico y el director general de la "Vecchia Signora" fueron absueltos en un juicio en 2007. Viejos recuerdos aparte, Zeman alimentó aún más la polémica cuando señaló re-

cientemente que, en su opinión, los entrenadores suspendidos no deberían poder entrenar a su equipo. El mensaje tenía un destinatario concreto: Antonio Conte, técnico de la Juventus. El italiano no puede entrenar a su equipo durante los encuentros tras haber intentado arreglar partidos en 2011 cuando dirigía al Siena. Conte, que fue uno de los muchos integrantes de la Ju-

ventus interrogados en el juicio, estará en las gradas del Juventus Stadium, mientras que Massimo Carrera dirigirá al equipo en el banquillo. La Juventus, líder con 13 puntos, perdió sus primeros puntos de la temporada al empatar 0-0 ante la Fiorentina . Los "Bianconeri", que no conocen la derrota en los últimos 44 encuentros, necesitan los tres puntos para meter presión al Nápoles.

Fabio Quagliarella de Juventus desea seguir anotando.


Deportes

EL MUNDO I Sábado 29/09/2012

31

PREPARACIÓN De cara los juegos de eliminatoria ante Costa Rica y México

Luis Alonso Chévez busca la presidencia

ELECCIONES

Titular de judo apuesta por presidencia del COES SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Federación Salvadoreña de Judo, Luis Alonso Chévez hizo pública su candidatura a la presidencia del Comité Olímpico de El Salvador COES. A pocos días de celebrarse la asamblea en donde se elegirá al nuevo comité ejecutivo, Luis Chévez externó que es buen momento para dar a conocer su interés por obtener la presidencia de este órgano, así como presentar su plan de trabajo y la planilla de las personas que le acompañarán en caso ganara la presidencia del COES. El titular de Judo también expresó que hasta el momento hay muchas federaciones de las diferentes disciplinas que apoyan su candidatura y que fue por un grupo de ellos que él ha oficializado su postura, esperando que el resultado sea positivo. Chévez cuenta con 42 años de trayectoria deportiva, fungió como vicepresidente del Comité Olímpico junto con Melecio Rivera; forma parte de varias comisiones dentro del comité ejecutivo y es miembro de la escuela de capacitación deportiva.“Tengo una vasta trayectoria deportiva y eso me ha proporcionado mucha experiencia, considero que será esa experiencia la que me ayudará para dirigir bien a los deportistas”.

La Selecta pone fin a la semana de trabajo El DT de la Azul habló sobre lo alcanzado en los primeros cinco días de trabajo al frente de la Selección. Hoy tendrán descanso. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

De las tres semanas que pidió el seleccionador mexicano, Juan de Dios “el Cuate” Castillo para preparar los partidos de eliminatoria ante Costa Rica y México, ya se consumó la primera y el principal inconveniente con el que se ha topado es que no pudo tener a todo el grupo a su disposición. “Sabes que tienes que avanzarle porque no te llega la demás gente, pensamos que estamos completos pero todavía nos falta la gente de Metapán, que son cinco jugadores más, entonces todos deben saber lo mismo, todos tenemos que conocer cómo queremos que se muestre”, expresó el míster azteca. Sin embargo, ha habido avances sustanciales en el sentido que ha tenido tiempo para observar y conocer más a los jugadores, lo que da un parámetro para ir marcando la idea de lo que se tiene y quiere para el juego crucial ante la Sele costarricense. La Azul iniciará un trabajo más intenso la próxima semana cuando ya cuente con los cin-

BUSCARÁ MÁS FOGUEOS • Ante la ausencia de fogueos internacionales, “el Cuate” ha empleado la alternativa de realizar amistosos a nivel interno. El miércoles la mayor jugó ante la sub 17 y el DT dijo que está entre los planes jugar con la sub 20. “La idea es jugar pero no se si el profe (Mauricio Alfaro) ya la tenga integrada, yo invito siempre a selecciones en todo lo que he manejado esto, por aprendizajes que tuve de otros entrenadores, de trabajar con la gente de nosotros, y obviamente estamos buscamos que sea con la sub 20 “.

co jugadores del club calero. Durante esta primera semana de entrenamientos, “el Cuate” ha aprovechado para continuar perfeccionando los

La selección finalizó su primera semana de entrenamientos a tiempo completo. /OSCAR MACHÓN

toques de balón en corto y a ras de césped, el marcaje y la coordinación entre las líneas e, inclusive, el parado táctico del equipo. La idea es aprovechar el tiempo con los jugadores con que se cuenta. En cuanto a los nuevos jugadores convocados, Fito Zelaya, Marcelo Messias, Ramón Flores y Mauricio Quintanilla, el estratega expresó que se están adaptando rápidamente y

que está observando qué más le pueden ofrecer. En el caso particular de Fito, después de verlo jugar ante la sub 17 consideró que “todavía le falta”, pero que espera pueda llegar al nivel deseado para el 12 de octubre. “Los estamos viendo, estamos tratando de evaluarlos haber qué nos pueden aportar; obviamente hay mucha gente que tiene mucho deseo

de mostrarse, porque lo están manifestando en la cancha, en los entrenamientos y, bueno, tenemos todavía esa semana que viene para seguirlos evaluando”, indicó. El grupo tendrá descanso hoy, y mañana trabajará a un solo turno a puerta cerrada, ya con la gente de Metapán (Alfredo Pacheco, Milton Molina, Ramón Sánchez, Eliseo Quintanilla y Cristian Bautista).

COES Con miras a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016

Comité Olímpico presenta ambicioso proyecto deportivo GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Eduardo Palomo presentó un proyecto para los atletas.

Aumentar la competitividad del equipo olímpico salvadoreño y superar los resultados obtenidos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, son los principales objetivos que se pretenden lograr con el Proyecto Río 2013-2016. El plan que fue presentado ayer por el presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), Eduardo Palomo busca generar las condiciones materiales y económicas para que los atletas salvadoreños

logren un óptimo desempeño de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil 2016. Palomo presentó el plan seis días antes de efectuarse la elección del nuevo presidente del COES y sería su carta de presentación para su reelección. El presidente del Comité afirmó que para lograr los seis objetivos del proyecto es necesario fomentar la cultura del patrocinio privado que reconozca a los atletas por sus triunfos deportivos. Presentar propuestas al sector legislativo y ejecutivo

para la creación de incentivos para la inversión del sector privado en el deporte y la creación de eventos que generen fondos económicos como la Gala Olímpica y el Primer Festival Olímpico de Playa, son otras de las estrategias que según Palomo, permitirán cumplir los objetivos. La construcción de una Casa Olímpica también forma parte del proyecto. Según Palomo, el terreno para la construcción de ésta fue donado y posee una manzana de extensión.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.