AÑO XLV Nº 13, 019 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2013 WWW.ELMUNDO.COM.SV
ECONOMÍA DEPÓSITOS BANCARIOS CRECIERON 1.4% Y CRÉDITOS UN 6.3%
Sistema financiero está estable y con liquidez Un informe de la Superintendencia del Sistema Financiero señala que la banca salvadoreña goza de buena salud, con suficiente liquidez y sin señales de riesgo de crisis, pese a sus crecimientos modestos. PÁG. 24
Obama “Esta es la hora de la reforma migratoria” PÁG. 16
ASAMBLEA
PRESIDENTE Y PRIMERA DAMA ALTAMENTE EVALUADOS Una encuesta de la firma CID-Gallup, realizada entre el 23 y 27 de enero, da un índice de aprobación del 65% a la labor del presidente Mauricio Funes y un 74% de opiniones positivas hacia su persona. La primera dama, Vanda Pignato, recibe un 76% de aprobación a su labor y un 89% de opiniones positivas. PÁG. 9
Discordia por elección de Corte de Cuentas El bloque del FMLN y sus aliados quieren magistrados partidarios.PÁG. 4
POLÍTICA
N LAS FRENTAN E HOY SE EN COPA DEL REY. ES DE LA 7 SEMIFINAL PÁGS. 36-3
C.A. perdería 3.7 millones de qq de café por roya PÁG. 26
2
ENFOCO
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
grupo de pandilleros para asesinarla porque en algún momento fue la noviecita de un muchacho que pertenecía a una pandilla rival. En los dos casos, la PNC y la Fiscalía aparentemente investigan con eficiencia y rapidez los casos y logran capturar a los implicados. En el caso de SanVicente, las“amiguitas” de la joven atleta Alisson Renderos ya recibieron ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe condenas de hasta 15 años de internamiento. En el caso redaccion@elmundo.com.sv de la joven Helen Stephany Arias, los implicados aún están bajo investigación y no han sido condenados. Viendo estos dos horribles casos, uno se pren novio es acusado de gunta: “¿y en quién se puede confiar?”. Si de Los casos de participar en un oscuro por sí, la guerra y la delincuencia nos convirAlisson Rendecomplot junto a su matieron en una sociedad de desconfiados y teros y Helen Stedrastra y su tía para semerosos, estos casos nos hacen pensar lo phany Arias cuestrar y luego asesinar peor. ¿Se puede confiar en los amigos o amison para reflea su noviecita universitaria, a quien sogas de mis hijos? ¿Se puede confiar en la noxionar hasta lo un par de días antes se declaraba púvia o el novio de un hijo o hija? Esas son predónde hemos blica y perdidamente enamorado en guntas que desgraciadamente nos estamos llegado. Twitter. haciendo como sociedad y que reflejan la pérEn San Vicente, un grupo de “amiguitas” traicionan a dida terrible de valores y la maldad que predomina. Dosu compañerita de 14 años y deciden entregarla a un loroso, pero cierto. ¿En quién podemos confiar?
BUENOS DÍAS
Dos casos espeluznantes
CONFIDENCIAL >> La campaña electoral arenera ha contratado ya a dos grupos de asesores extranjeros, uno español y otro colombiano, nos comentan fuentes tricolores… Dicen que uno de los grupos asesores fue clave en las campañas del expresidente colombiano Álvaro Uribe y los otros son expertos en imagen. Con ello, los tricolores esperan acelerar su campaña…
>> En el bando saquista se comenta tam-
U
>> Opinión gráfica
bién que hay varios grupos externos pujando por el chance… Uno de los grupos -mexicano- habría estado muy cercano de su gobierno y quiere volver a ser un elemento influyente en esta campaña. Dicen que otro grupo con base en Miami también negocia su incursión en esa campaña…
>> En el FMLN desde hace rato se comentaba de la presencia de varios grupos de asesores enviados desde Venezuela y México, uno para el candidato a presidente y otro para el vice… >> El hijo de una exmagistrada efemelenista pasará a ocupar la procuraduría general adjunta, nos revelaron fuentes legislativas. Al parecer, es parte de los combos que se juegan en las curules del bloque… >> Este mismo personaje estuvo siendo mencionado para otro puesto dentro de la Asamblea Legislativa, pero luego los que lo promovían, optaron por ponerlo en un lugar más discreto políticamente para guardar las apariencias…
ENERO
30
UN DÍA COMO HOY
Un 30 de enero de 1933, el presidente alemán, Paul von Hindenburg, nombra a Adolf Hitler canciller, con lo que los nazis llegan al poder en Alemania y comienza el Tercer Reich.
síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
>> Contrapunto
>> El piquete de Don Mundo
El colmo de unos bomberos
“ “ La Corte de Cuentas debe despolitizarse y poner gente proba que no responda a partidos, sino a los ciudadanos. No debe haber vínculos partidarios”
Margarita Escobar DIPUTADA DE ARENA
No hay prohibición expresa que diga que no sean cuotas partidarias. No hay ley que lo restrinja, sin embargo como GANA, haremos nuestras consideraciones”. Mario Tenorio DIPUTADO DE GANA
Que apagando un incendio se les queme una motobomba, el caso sería chistoso si no fuera tan costoso, la máquina costó un dineral del presupuesto oficial, y no es motivo de risa el verla hecha ceniza; este insólito suceso de Ripley sería buen tema, pero aquí en El Salvador ya nada nos causa estupor.
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
>> Mercados internacionales
Oro: $1,662.7 Onza Troy New York
Petróleo WTI Barril de Crudo: $97.57
Café Contratos a Mayo: $152.65
Azúcar Contratos a Mayo: $18.44
Sobre la propuesta de reforma migratoria en EE.UU.... “Ha llegado la hora de una reforma migratoria integral de sentido común. La buena noticia es que por primera vez en muchos años, tanto republicanos como demócratas parecen estar listos para lidiar con este problema juntos”
3
RESUMEN
BARACK OBAMA/PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR
ESTADOS UNIDOS
EUROZONA
Cae la confianza del consumidor en enero
El euro en su nivel más alto en 14 meses
La confianza del consumidor cayó en Estados Unidos ocho puntos en enero, anulando así la recuperación que había protagonizado en 2012, según informó ayer el instituto neoyorquino Conference Board. El índice retrocedió hasta los 58,6 puntos desde los 66,7 del dato revisado de diciembre. Tan sólo el 15,4% de los encuestados esperan que las condiciones económicas mejoren en los próximos seis meses, frente al 18,1% que apoyaban esa tesis en diciembre.
El euro alcanzó ayer su nivel más alto desde hace casi 14 meses animado por las informaciones que apuntan a que la eurozona empezará a recuperarse pronto. Hacia el mediodía, la divisa común europea se cambiaba a 1,3496 dólares estadounidenses, alcanzando así su nivel de principios de diciembre de 2011. El Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización de referencia frente al dólar al mediodía en 1,3433, ligeramente inferior a la fijada el lunes (1,3444). "De momento la euforia es suficiente", declaró el experto Eugen Keller del banco Bankhaus Metzler sobre la subida en la cotización
ALEMANIA
Industria preve crecimiento económico del 0.8%
30/01/2013
33º 21º Ciudad
TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.
San Miguel
36º 18º
Santa Ana
34º 15º
ARGENTINA
El sector industrial alemán espera un crecimiento de la economía alemana de un 0,8% en 2013, según afirmó ayer el nuevo presidente de la Asociación de Industria Alemana (BDI), Ulrich Grillo. Con este pronóstico, la industria se mostró notablemente más optimista que el gobierno alemán, que espera un crecimiento de un 0,4% en el año en curso. "Se trata de una esperanza fundada en una notable recuperación de la economía a partir de la primavera", explicó quien preside la BDI desde comienzos de año.
Economía se desaceleró en 2012
TURISMO
CANADÁ
Mil millones de turistas hubo en 2012
Rebajan calificación a seis grandes bancos
El turismo mundial avanzó en 2012 un 4% respecto al año anterior y superó por primera vez los 1.000 millones de turistas internacionales, informó ayer la Organización Mundial del Turismo (OMT). En total se registraron 1.035 millones de viajes, según la OMT, que prevé que el crecimiento se mantenga este año, aunque a un ritmo ligeramente inferior, entre un 3% y un 4%. Las Américas registraron un aumento de 6 millones de llegadas, un 4% más, hasta los 162 millones de turistas, sobresaliendo Centroamérica, con un alza del 6%.
La agencia de calificación Moody's le rebajó ayer la nota crediticia a seis grandes bancos canadienses. El experto de Moody's David Beattie justificó la medida aduciendo el mayor endeudamiento de los consumidores canadienses debido al aumento de los precios de las viviendas. Debido a ello, los bancos son más susceptibles ante los riegos de la economía canadiense. En lo particular, Moody's redujo las calificaciones de los siguientes bancos en un escalón: Bank of Montreal (BMO), Bank of Nova Scotia, Caisse Centrale Desjardins, Canadian Imperial Bank of Commerce, National Bank of Canada y Toronto-Dominion Bank (TD Bank).
La economía argentina registró en 2012 una marcada desaceleración al crecer sólo un 1,80%, frente al 8,9% que se había expandido el año anterior, según las cifras que anticipó el director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Norberto Itzcovich. "La economía argentina en conjunto habrá crecido en una proporción cercana al 1,8% en el año 2012, desaceleración producto de la profunda crisis internacional que impactó en los países de la región", afirmó el funcionario.
EN LA WEB ANTE LA RESPUESTA DE PANDILLEROS RELACIONADAS A LA “ALERTA DE VIAJE PARA EL SALVADOR” EMITIDA POR ESTADOS UNIDOS, LECTORES OPINARON:
William Fcb Alas:
>> PORTADA DE DIARIOS EUROPEOS
Somos el único país del mundo en el que los delincuentes se sienten ofendidos porque Estados Unidos advierte del riesgo de venir al país que tienen secuestrado. A esto nos han llevado, qué vergüenza.
Rayshaun Jock Estos marosos les están dando mucho poder de opinión, todo por culpa de Munguía Payés y Mijango. En ningún país del mundo se ve que los presos delincuentes y asesinos tengan poder de opinión a problemas de país si por ser presos han perdido TODOS sus privilegios, la libertad de la libre expresión es uno de ellos. ¿Cómo le hacen para convocar una rueda de prensa?
Heydi Mora: ¿Y desde cuándo los patos le tiran a las escopetas? Ahora resulta que estos pandilleros saben más que el departamento de Estado de los Estados Unidos
Mario Segura:
ALGEMEEN DAGBLAD-HOLANDA
El diario de Amsterdam titula con la abdicación de la reina Beatriz, a sus 75 años: “Gracias por dejarme ser su reina”, dijo la soberana quien cedió al trono a su hijo Guillermo Alejandro.
DIE WELT-ALEMANIA El diario berlinés titulaba ayer: “Precio de la electricidad no aumentará de manera dramática” e informaba que las tarifas se congelarán durante dos años.
THE GUARDIAN-REINO UNIDO
El diario londinense titulaba: “Tropas británicas se unirán a los franceses in misión a Mali”, en referencia a la intervención militar europea al país africano tras el avance islamista.
EL PAÍS-ESPAÑA El diario de Madrid titulaba con el anuncio de la propuesta bipartidista en el senadao estadounidense de legalizar a 11 millones de inmigrantes sin papeles.
Qué vergüenza de gobierno, dejar que delincuentes den su postura oficial sobre un asunto que debe manejar el canciller o el presidente. Ellos no son ninguna ONG, ni asociación productiva, mucho menos una asociación para defensa y desarrollo social, son DELINCUENTES y deben ser perseguidos y tratados como tales, si ellos quemaron buses con gente dentro, desmembraron al hijo de alguien, mataron y violaron a tantas jovencitas, no entiendo de qué derechos hablan si ellos no se los respetaron a nadie.
Ronald Tobriz: Dejen de darle importancia a estos individuos.
• ANTONIO SACA ATACABA A ALBA PETRÓLEOS EN 2009. CUATRO AÑOS DESPUÉS, DICE QUE GENERA EMPLEOS.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MIÉRCOLES 30/01/2013
VOTACIÓN El FMLN dice buscará consenso, aunque recuerda que solo se necesitan 43 votos
Discordias por elección de partidarios en Contraloría BUSCA REELECCIÓN
ARENA pidió ayer agilizar el proceso de elección del presidente y los dos magistrados de la Corte de Cuentas.
Sánchez Trejo cuestiona el fallo ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El partido ARENA insistió ayer en rechazar que personas vinculadas a partidos políticos sean electos como titulares de la Corte de Cuentas, mientras que diputados de GANA, PCN y FMLN valoran que no lo prohíbe la ley y no descartan que sean reelectos los mismos tres funcionarios que han sido declarados ilegales en el cargo, por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El partido tricolor presentó ayer una pieza de correspondencia en la que pide acatar el fallo de la CSJ y se agilice la elección de nuevos titulares que “deben ser personas que provengan de la sociedad civil, personas independientes”, expresó la diputada tricolor, Claudia Ramírez. Margarita Escobar, también de ARENA, pidió que sea una elección despolitizada, con personas que no respondan a partidos políticos porque eso les dará mayor independencia en sus funciones. Los diputados Roberto Lorenzana, del FMLN, Mario Tenorio, de GANA, y Antonio Almendáriz, del PCN, coinciden en que la sentencia debe acatarse y que se vuelva a elegir, tomando como base los currículos de más de 40 aspirantes a los cargos en 2011. Los tres dirigentes no ven inconvenientes en reelegir a
La Comisión Política discutirá la formación de una comisión para iniciar la elección. /DEM
Las posiciones sobre la afiliación partidaria
• ARENA exige que se cumpla el fallo de la Sala de lo Constitucional y se inicie ya el proceso de selección. Así, cree que deben provenir de la sociedad civil, personas independientes, según Claudia Ramírez, diputada de ARENA.
• Este partido cree que la afiliación partidaria no es prohibida por Constitución. “Hacen un alegato que no es conveniente pero en todo caso, son de las cosas que se van a analizar”, dijo Roberto Lorenzana, del FMLN.
Gregorio Sánchez Trejo, Javier Tránsito Bernal y Andrés Rovira, porque creen que la afiliación partidaria no es inconveniente. Rovira es presidente de GANA y Bernal, es reconocido militante del FMLN. “No lo prohíbe la Constitución (ser de un partido), ellos (magistrados de la CSJ) hacen un alegato en el sentido que no es conveniente que una
• El PCN dijo que es posible volver a reelegir a los mismos magistrados, porque cree que las personas electas “son honorables”. “Para nosotros tenían el perfil para el cargo”, indicó Antonio Almendáriz, legislador del PCN.
persona esté participando en un partido o dirección, creen que eso puede amenazar la independencia en la institución, pero en todo caso, son de las cosas que se van a analizar”, dijo Lorenzana. Tenorio dijo que no hay ninguna ley que restrinja que los candidatos pertenezcan a partidos políticos. “No hay prohibición expresa, sin em-
• GANA cree que no hay prohibición expresa para que participen candidatos de partidos. “No hay ley que lo restrinja, sin embargo haremos consideraciones y no porque ARENA nos lo pida”, de acuerdo a Mario Tenorio.
bargo, haremos nuestras consideraciones”, dijo Tenorio. Almendáriz, del PCN, dijo que “si es posible volver a reelegir a los mismos y si la resolución lo permite, lo podemos hacer, las personas electas son honorables y para nosotros tenían el perfil para el cargo”. La Sala de lo Constitucional declaró nula la elección de los titulares de la Corte de
El presidente de la Corte de Cuentas, Gregorio Sánchez Trejo, cuestionó en la entrevista Ocho en Punto de Canal 33 el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional su elección y los otros dos magistrados de la Corte. El presidente del ente contralor dijo que hubo un exceso de la Sala en el fallo que invalidó las tres magistraturas de la Corte de Cuentas. Consideró que la Sala de lo Constitucional transgredió su derecho a la presunción de la inocencia. También comentó que los magistrados de la Sala se pronunciaron sobre la afiliación partidaria de los magistrados, cuando la demanda no presentó esa parte.
Gregorio Sánchez Trejo. /DEM
Eso lo aseguró en alusión a que Andrés Rovira es magistrado y a la vez presidente del partido GANA. Sánchez Trejo expresó su interés en ser nombrado nuevamente por la Asamblea como presidente de la Contraloría. Sostiene que no tiene ningún proceso administrativo ni denuncia en su contra para ser invalidado para el cargo.
PEDIRÁN COMISIÓN ESPECIAL • La Asamblea Legislativa tiene previsto nombrar esta semana una Comisión Especial que inicie el proceso de elección de los titulares de la Corte de Cuentas. Hay consenso para que se tome como base las mismas personas que aplicaron al cargo en 2011. Entre ellas, están el diputado del PDC, Arnoldo Marín, el expresidente de la Corte de Cuentas, Hernán Contreras, el exviceministro de Transporte, Julio Valdivieso, la dirigente de GANA, Silvia Aguilar, y el dirigente pecenista Manuel Rodríguez.
Cuentas, al considerar que la Asamblea “no cumplió con su obligación de justificar que los funcionarios electos llenaban los requisitos de honradez y competencia notorias; que la información documentada sobre los aspirantes no contradecía abiertamente el per-
fil del cargo”. Sobre la militancia política, advirtió el riesgo de la pérdida de independencia se intensifica en casos de conflicto de intereses por pertenecer a un partido político. Para ARENA, esta resolución de la CSJ es clara que debe despolitizarse la institución.
Política
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
PÚBLICOS
Gobierno prepara una ley de medios GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El secretario de comunicaciones de la presidencia de la República, David Rivas reveló ayer que ya terminaron la elaboración del borrador de Ley de medios públicos y que está siendo analizado por la Secretaría de Asuntos Jurídicos y Legislativos de la Presidencia. “Esperamos que la Secretaría de Asuntos Jurídicos y Legislativos de la Presidencia de la República lo analice para darle el visto bueno y posteriormente nosotros estaríamos en condiciones de presentarlo en la Asamblea Legislativa”, detalló. La construcción de un marco regulatorio para medios públicos comenzó a ser discutida tras la llegada de Mauricio Funes a la presidencia de la República y busca el reconocimiento e igualdad para los medios de comunicación privados, comunitarios y públicos. Según Rivas, se busca que estos medios cooperen a fin de mantener una sociedad salvadoreña “mejor” informada. La ley reconoce la existencia de las radios comunitarias y ve la comunicación como servicio público. “Nos parece inaceptable que 20 después que estas radios existan y que varias gozan de una audiencia importante, aún no se les reconozca”, dijo.
CRÍTICA Jorge Daboub dice que gobierno y FMLN favorecen a Alba con legislaciones a su favor
Ortiz y ANEP chocan por negocios Alba Petróleos Candidato a la vicepresidencia del FMLN acusó a la ANEP de tener una campaña “electorera” contra Alba para favorecer a ARENA.
LA DIFERENCIA
“
ANTONIO SORIANO/LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Óscar Ortiz, candidato a la vicepresidencia por el FMLN, y el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Jorge Daboub, chocaron ayer sobre las operaciones de Alba Petróleos de El Salvador, la empresa de los alcaldes del FMLN que se dedica a la venta de combustible. El compañero de fórmula de Salvador Sánchez Cerén cree que algunos dirigentes de la ANEP mantienen una campaña “eminentemente electorera” en contra de Alba Petróleos para beneficiar a ARENA. “Son algunos empresarios dentro de la estructura de la ANEP que juegan a politiquería barata”, comentó el también alcalde de Santa Tecla. Ortiz respalda que Alba Petróleos vaya a emprender una demanda en contra de
• En el 2006, los alcaldes del FMLN crearon la Asociación Intermunicipal Energía para El Salvador (Enepasa) para asociarse con PDVSA de Venezuela y constituir Alba Petróleos de El Salvador. Con esa empresa, los alcaldes del Frente se dedican a la venta de combustible y sus derivados.
dirigentes de la gremial por, según Ortiz, haber difamado a la empresa mixta entre alcaldes del FMLN y PDVSA
Alcaldes piden a Alba devolver sus utilidades Los alcaldes de Mejicanos y Soyapango, Juana de Pacas y Jaime Lindo, respectivamente, anunciaron que preparan una demanda contra la empresa Alba Petróleos, del FMLN, porque no les ha devuelto utilidades. Estas alcaldías se sumaron
al proyecto de ventas de combustible cuando eran gobernadas por el Frente. Mejicanos realizó un aporte de capital semilla de $26 mil y Soyapango de $60 mil, aseguraron los alcaldes. A ocho meses de que ARENA asumiera la administración de ambas alcaldías, los jefes edilicios denunciaron
“
Están en una campaña electorera jugando a beneficiar a un partido. Son algunos empresarios dentro de la estructura de la ANEP que juegan a politiquería barata”
El Gobierno con el FMLN han estado promoviendo legislación a regular, complicar y eliminar muchas de las empresas de los sectores en los que Alba está entrando”
ÓSCAR ORTIZ CANDIDATO DEL FMLN
JORGE DABOUB PRESIDENTE DE ANEP
¿Qué es Alba Petróleos?
PROCESO Actuarán legalmente
NACIONALES DIARIO EL MUNDO
Una ley regulará los medios públicos.
5
• Con el paso de los años, la empresa se fue diversificando. Ahora tiene Alba Alimentos, una microfinanciera y Alba Médica. Esa inversión la hacen con el dinero de la factura que deben pagar a Venezuela a plazo largo. Al 2010, Alba Petróleos reportó un egreso de $255 millones.
de Venezuela. “Las empresas Alba tienen derecho a demandar a quien los difame porque escuché un
que la empresa no ha regresado las utilidades. La alcaldesa de Mejicanos dijo que la única obra en su municipio fue la construcción de la plaza Schafik Hándal y en Soyapango no se tienen reportes de proyectos. “Ese dinero lo tiene Alba Petróleos, que es dinero del pueblo. No sabemos cuánto nos corresponde de utilidades porque esa respuesta la tiene que dar Enepasa, pero ellos no abren sus libros”, se quejó la edil de Mejicanos, en una entrevista radial. Enepasa es la Asociación Intermunicipal Energía para El Salvador (formada por alcaldías) que en alianza con PDVSA de Venezuela conforman Alba Petróleos. Lindo señaló que las utili-
par de cosas que son difamación”, dijo Ortiz sobre declaraciones de Jorge Jiménez, director de la ANEP, quien hizo alusión a posible lavado de dinero en las operaciones de Alba Petróleos. Ayer, el presidente de la gremial lanzó una fuerte crítica a Alba Petróleos en el sentido que la empresa de los alcaldes del FMLN hacen “competencia desleal” con el apoyo de la fracción del FMLN en la Asamblea Legislativa para garantizar la instalación de las empresas Alba. “El Gobierno de El Salvador en alianza con miembros del FMLN han estado promoviendo legislación orientadas
a regular, complicar y eliminar muchas de las empresas de los sectores en los que Alba está entrando. Esto no es justo”, señaló el presidente de la gremial. Ejemplificó que a partir de la creación de la Ley contra la Usura se instaló la más reciente empresa Alba “Tu Financiera”, con la Ley de Medicamentos se le dio paso a Alba Medicamentos, entre otros. El presidente de la ANEP acusó que el objetivo de las instalaciones de las empresas Alba es generar “clientelismo político”. Sostuvo que Venezuela injiere en la política de El Salvador al financiar con recursos los proyectos Alba.
“
dades que deberían ser para estos municipios areneros se llevan a otras alcaldías. Después de las elecciones del 2012, donde el FMLN perdió alcaldías importantes del Área Metropolitana como Apopa, Ilopango, Ayutuxtepeque, San Martín, Mejicanos y Soyapango, Enepasa decide “sacarlos” del proyecto. Los alcaldes areneros no especificaron cuándo presentarán las denuncias de tipo jurídico por la no entrega de utilidades.
Enepasa no da respuesta de nada, y nos reservamos el derecho de algún momento ejecutar la acción penal y hasta civil. Las acciones se las llevan a otras alcaldías” JAIME LINDO ALCALDE DE SOYAPANGO
$60 mil
Es el aporte aproximado que hizo la alcaldía de Soyapango para entrar al proyecto.
6
Política
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
ELECCIONES Analistas creen que es una estrategia para halar votos
Saca cambió su opinión sobre el FMLN-ALBA El expresidente se definió “súper ideológico” y radicalmente “anticomunista” en marzo de 2009. Hace una semana, en la antesala de las elecciones presidenciales 2001, pide tener “menos ideología”. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El pasado 23 de enero, Elías Antonio Saca mostró públicamente un giro ideológico que le hizo defender sin mayor problema la existencia de empresas administradas por el FMLN en el país con la marca ALBA algo que hace cuatro años rechazaba. La “Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América” (ALBA) fue una unión fundada en La Habana, Cuba, por el presidente venezolano Hugo Chávez en 2004, seguida por el FMLN y atacada por el partido de derecha ARENA. Saca, quien fue Presidente de la República de 2004 a 2009, junto a los partidos GANA, PCN y PDC, están interesados en participar en los comicios presidenciales de 2014. El viernes 6 de marzo de 2009, cuando ARENA promovía a Rodrigo Ávila para candidato presidencial ante Mauricio Funes, Diario El Mundo publicaba, en una entrevista, la percepción de Saca sobre las empresas que el FMLN administra con el ALBA y acusaba a Venezuela no solo de financiar la campaña del FMLN sino de quererse tomar el país con ayuda de las empresas. “Hemos llegado a pensar que este negocio de Alba Petróleos era una forma de alimentar (al FMLN)”, respondió a la pregunta sobre si la Fiscalía le había dado información de transferencias de Venezuela a la campaña del FMLN. En esa entrevista, Saca ya había respondido que le bastaba escuchar la cercanía del FMLN “con proyectos totalitarios” para darse cuenta que
Hace cuatro años, Saca estaba convencido que Venezuela se quería tomar el país con ayuda de Alba Petróleos. Decía que “quieren meter sus narices” con estos “proyectos totalitarios”. • En marzo de 2009, el mandatario también sostenía que el próximo presidente recibiría un país “en mejores condiciones”: una deuda de las más bajas, un déficit fiscal controlado y presupuesto equilibrado.
Un discurso contra Alba Petróleos y Venezuela
• Antonio Saca dijo, en 2009, que no era “ideológico”, sino “superideológico” porque combate “con todas fuerzas” el comunismo. En enero de 2013, aseguró que hay que ser “menos ideología y más soluciones”.
“quieren meter sus narices en estos proyectos que no son precisamente democráticos”. “Para nadie es un secreto que
• En 2009 Saca mostraba sospechas de que Alba Petróleos era una forma de alimentar financieramente al FMLN. Mostró sospechas de la rápida donación, de $2 millones, de Alba Petróleos a obras sociales, y que estaba seguro que se querían tomar el país. • En 2009, Saca dijo que asumiría cualquier culpa de una posible derrota, porque su intención era evitar que el país “caiga en manos de los comunistas”.
tiene en La Habana su alimentación ideológica y de algún lado sale la alimentación económica. Yo estoy seguro
que nosotros somos parte, en alguna oficina en Venezuela, de alguna mesa de trabajo que pretende tomarse el país...”,
“
Yo estoy seguro que nosotros somos parte, en alguna oficina en Venezuela, de alguna mesa que pretende tomarse este país... Hemos llegado a pensar que este negocio de Alba Petróleos era una forma de alimentar” MARZO/2009
“
Que si a otros se les ocurre montar una gasolinera y viene ALBA no sé qué, ¡que vengan!, que generen empleos, ¿cuál es el problema?, si lo hacen bajo las leyes del país que se respete eso, si lo que necesitamos es generar empleos” ENERO/2013
Política
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
expresaba. Él contaba que la broma que Hugo Chávez le hizo, diciéndole “Ya te rodeamos, Saca” era cierto: era una aspiración real de Chávez. Pero ese 23 de enero, de 2013, su discurso fue distinto. Primero, invitó a tener “menos ideología y más soluciones”. Luego, se abrió al ALBA. Sus palabras fueron: “Que si viene un negocio de los Estados Unidos, bendito sea Dios porque vamos a generar empleos. Que si a otros se les ocurre montar una gasolinera y viene ALBA no sé qué, ¡que vengan!, que generen empleos, ¿cuál es el problema?, si lo hacen bajo las leyes del país, que se respete eso”. Ese día, Saca ya no habló de transferencias monetarias de Venezuela al FMLN, ni de la intención de Venezuela de quererse tomar el país a través de las empresas del ALBA. Pero en su discurso actual Saca admite un giro que muestra un intento por “venderse” como una persona convertida. Así, contó que “hace unos años” vivía en una “trampa ideológica” y criticó a aquellos que “se aferran a dogmas ideológicos” que “se convierten en profetas del Apocalipsis” y que “repiten a diestra y siniestra: Si no me das tu voto, si no gano yo este país se va al traste”. El discurso criticado es su discurso de hace cuatro años. En 2009, Saca había sido uno de los que anunciaba ese Apocalipsis. Para él, Mauricio Funes era una especie de “carnada”: decía que un “proyecto comunista en donde, con calzador, meten un candidato maquillado de moderado, no funciona”. En ese entonces, sus palabras eran: “Un gobierno del FMLN... sería desastroso, complicado, alejaría la inversión, con solo la posibilidad que tiene el FMLN de ganar ya ha generado el espanto del empresario”, o también: “Si los salvadoreños que nunca han elegido a un gobierno comunista, lo hicieran, comenzaríamos a caer en el abismo”.
7
de uno de sus patrocinadores... Definitivamente no vendrá de donantes decentes”, expresó. El dirigente no cree que Saca sea fiel a los principios de los que alardeaba en el pasado: “Es un oportunista, un camaleón, que cambia de acuerdo a lo que más le conviene”, lo acusó. Para Mario Tenorio, de GANA, es un derecho de Saca a cambiar de opinión ganado por su salida de ARENA. “El haberse retirado, bueno, que fue expulsado, ha permitido que él vea las cosas de otra perspectiva. ARENA era verticalista, bajo una perspectiva neoliberal. El estar lejos de ARENA ha permitido que piense de otra forma”, in-
>> Muyshondt tilda a Antonio Saca de ser un “camaleón” que cambia de acuerdo a lo que más le conviene. Antonio Saca entregó la banda presidencial a Mauricio Funes, en junio de 2009, luego de la derrota electoral. /DEM
VISIONES Analista político dice que Saca busca no crear más enemigos de los que tiene
ARENA lo fustiga y GANA lo defiende Dirigente arenero dice que Saca no puede hablar mal de sus patrocinadores, mientras GANA cree que salida de ARENA le permite eliminar sesgo arenero. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
No todos creen en la autenticidad del giro en el discurso de Antonio Saca. Roberto Cañas, exdirigente del FMLN y analista político de izquierda, cree que Saca es un político en campaña y que, como discurso de todo político en
campaña, es necesario no tomar su discurso en serio. Él lo interpreta como una estrategia: “Hay que ver contextos. Lo que quiere decir es ‘No me quiero pelear con el FMLN’, nada es producto de la casualidad, todo es causal”, dice. Además de no querer te-
ner “más enemigos de los que ya tiene”, Cañas ve que el expresidente Saca quiere “dejar abierta la puerta” a una posible alianza de segunda vuelta con el FMLN. ARENA, el partido que expulsó a Saca, cree que su discurso muestra nexos con el
FMLN y posiblemente con el ALBA. El director de Información de ARENA, Ernesto Muyshondt, expresa que “posiblemente estaría siendo financiado por ALBA (Venezuela), de ahí que tiene que hablar bien de sus patronos”. “Saca es el líder de un partido que tiene una relación de subordinación hacia el FMLN, parte del bloque que acompaña al FMLN en todo y, seguramente al igual que el FMLN, su partido está recibiendo apoyo económico del ALBA. No puede hablar mal
dicó. Tenorio interpreta que Saca se pudo “liberar” del “sesgo ideológico de derecha que tiene ARENA”. “Por lo tanto, podrá verse por parte de algunos analistas una contradicción, pero yo lo considero natural, hoy está bajo otra perspectiva”, afirmó. Tenorio reiteró ayer que “no hay que satanizar a Alba Petróleos” y explicó que Saca expresó una nueva postura, el pasado 23 de enero, porque hay una inversión en el país y, como toda inversión, está generando empleo. Aunque, el diputado de GANA explica que Saca aclaró que este consorcio mixto no debe estar trabajando para beneficiar a un partido político, sino a la población. ALBA: de acuerdo con la inversión, pero no debe politizarse en favor de un partido político. “no hay que satanizar a Alba Petróleos, pero estamos claros que debería ceñirse más al enfoque productivo que a beneficiar al partido FMLN”.
¿CÓMO INTERPRETAN EL GIRO DE SACA?
“
“
Eso quiere decir, primero, que no quiere tener más enemigos de los que ya tiene y, segundo, dejar abierta la puerta (para una posible alianza de segunda vuelta)”
Seguramente, al igual que el FMLN, su partido está recibiendo apoyo económico del ALBA. No puede hablar mal de uno de sus patrocinadores”
ROBERTO CAÑAS ANALISTA POLÍTICO
ERNESTO MUYSHONDT DIR. IDEOLOGÍA ARENA
“
El estar lejos de ARENA ha permitido que piense de otra forma. Se pudo liberar del sesgo ideológico que tiene ARENA. Lo considero natural, está bajo otra perspectiva” MARIO TENORIO DIPUTADO DE GANA
8
Política
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
PROTECCIÓN Consumidores podrían retractarse de un contrato si no está firme
Aprueban reformas a ley del consumidor EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa acordó ayer reformar 47 artículos de la Ley de protección al consumidor. La ley permitirá retractarse y dejar sin efecto un contrato, obligar el cumplimiento de la garantía de un producto y otorga facilidades para que el usuario “se pueda dar de baja” cuando haya cumplido obligaciones contractuales. Las reformas “le dan más garras” a la Defensoría del Consumidor y le permite involucrarse más en la defensa del ciudadano, aseguran los diputados. El debate de la ley involucró cinco jornadas de trabajo de la Comisión de Economía, en las que participaron la presidenta y técnicos de la Defensoría del Consumidor. “Las reformas facultan también al Tribunal Sancionador (de la Defensoría) a que ordene una compensación al consumidor”, expresó Yanci Urbina, presidenta de la Defensoría. Los diputados de ARENA, Roberto d’Aubuisson, y del FMLN, Blanca Coto, destacaron como avance que se permita al consumidor retractarse de un contrato. Significa que el usuario podrá dejar
Diputados aprobarán mañana reformas a la Ley de protección al consumidor. Tiene el respaldo de todas las fuerzas políticas.
Aliados por la Democracia expresó su postura sobre voto en el exterior, concejos plurales y voto por rostro. /DEM
RECURSOS Piden al gobierno austeridad
Aliados insiste en aprobar voto por listas abiertas
REFORMAS • Derecho al retracto. Artículo 13-A “El derecho de retracto de un contrato es la facultad de dejar sin efecto el contrato unilateralmente, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización alguna, siempre y cuando no se hubiera perfeccionado por no haber transcurrido el plazo de ocho días o no se hubiera empezado a hacer uso del bien o el servicio no se hubiere empezado a prestar”. • Garantías. Artículo 33-A. El consumidor deberá comunicar el defecto del funcionamiento o la deficiencia del servicio por cualquier medio que garantice la constancia de su recepción, dentro de los 30 días siguientes a la fecha de haberlo descubierto. Correrán por parte del proveedor los costos de transporte y devolución de los bienes hasta el lugar en que dicho bien fue entregado al consumidor al momento de su venta.
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Economía acordó ayer reformas a la Ley de Protección al Consumidor. /CORTESÍA ASAMBLEA
unilateralmente sin efecto el contrato “sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización alguna”. Sin embargo, esto se aplicará, siempre y cuando el contrato no esté en firme y que no se haya utilizado el producto o servicio. En el tema de las garantías, la ley vuelve obligatoria y no se deja flexible, como sucede actualmente. Le dan más fuerza Los legisladores destacaron que con las reformas la Defensoría “tendrá más dientes”, para proteger al usuario. Les permitirá incluso al personal de
la Defensoría, acompañar al ciudadano en Tribunales de Justicia. “Hemos ampliado las obligaciones de los proveedores”, dijo la diputada efemelenista, Blanca Coto. Originalmente la Defensoría pidió modificar 56 artículos de la Ley, pero terminaron reformando 47. Urbina dijo que se dejaron fuera algunos artículos porque son prerrogativas que ya están normadas en otros cuerpos de ley. Los diputados tienen previsto someter a votación el proyecto de reforma en la sesión plenaria de mañana.
{ BREVES }
Más electores en las juntas de votos
Seguridad a los exfuncionarios
Transitorio para entregar armas
REFORMAS.
REFORMAS.
OBSERVACIONES.
La Comisión Electoral de la Asamblea Legislativa aprobó ayer reformar el artículo 50 del Código Electoral, para subir de 450 a 500 el número de electores que emitirán el sufragio en una Junta Receptora de Votos (JRV). Con esta reforma, consideran que le ahorrarán al Estado entre 300 y 400 mil dólares, porque se usará menos materiales electorales y menos recurso humano. En las pasadas elecciones, cada bloque de papeletas tenía 450 unidades para igual número de electores. Para el 2014 serán 500, según la reforma que tiene el aval de todos los partidos políticos.
La Comisión de Seguridad de la Asamblea acordó ayer reformar artículos de la Ley de protección de personas sujetas a seguridad especial, para que exfuncionarios que tengan riesgo a su integridad física, puedan gozar de protección. El director de la PNC, ministro de Seguridad y director de Centros Penales podrán tener seguridad por los siguientes cinco años.
La Comisión de Seguridad de la Asamblea aprobó ayer acatar parcialmente las observaciones del presidente de la República a la Ley transitoria para la entrega voluntaria de armas. Los diputados respaldan la propuesta de Funes de eximir de responsabilidad penal a las personas que entreguen las armas y que Defensa les entregue una copia del acta de entrega.
Aliados por la Democracia insistirá en que la votación para elegir a diputados de la Asamblea Legislativa se aplique con un sistema de listas abiertas, es decir, que el votante puede elegir a sus candidatos preferidos independientemente a qué partido pertenezcan. La organización se mostró satisfecha por la reformas al Código Electoral que permite votar por el rostro de los candidatos a diputados, sin embargo, presentarán un recurso de inconstitucionalidad una vez se convierta en ley de la República. Rómulo Rivas Blanco, de Aliados por la Democracia y presidente del Movimiento Independiente Pro Reforma Electoral (Mire), anunció que el recurso se presentará porque la legislación, tal como fue aprobada, viola los principios de libertad que establece la Constitución. “Este decreto tiene vicios de inconstitucionalidad porque prohíbe que los ciudadanos puedan escoger a sus candidatos de un partido y de otro. Eso es una flagelación a la libertad”, expresó. Con esta acción, Aliados intenta implementar en el mediano plazo un esquema de listas abiertas desbloqueadas, en las que el ciudadano elija tantos candidatos como desee. Por otra parte, la organización se pronunció por la aprobación de la Ley para el Voto desde el Exterior e instó al Tribunal Supremo Electoral a crear los mecanismos, disposiciones y herra-
“
Estamos contentos parcialmente porque ese decreto que se aprobó (voto por rostro) tiene vicios de inconstitucionalidad, prohíbe escoger abiertamente” RÓMULO RIVAS/MIRE
“
Aliados hace un llamado a la Asamblea Legislativa para que ponga a disposición del TSE los recursos necesarios para el voto en el exterior” NEFTALY YÁNES ALIADOS
mientas que permitan que los residentes en otro país ejerzan su derecho de votar. Elecciones Aliados por la Democracia urgió a la Asamblea Legislativa a que entregue al Tribunal los recursos necesarios para que se pueda implementar este nuevo mecanismo. Sin embargo, Jorge Daboub, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), rechazó que el financiamiento sea a través de un préstamo, en relación a los $85 millones que ha solicitado el Ejecutivo para financiar varios proyectos, entre ellos $40 millones para financiar las elecciones del próximo año.
Política
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
9
ENCUESTA Según sondeo de CID-Gallup en enero
Presidente Funes y Primera Dama con elevada aprobación A 42 meses de Gobierno, el presidente Mauricio Funes tiene un 65% de aprobación en sus labores. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El presidente Mauricio Funes y la Primera Dama, Vanda Pignato, conservan un elevado nivel de aprobación tanto en su imagen personal como en sus labores, según una encuesta de la firma CID-Gallup. En el sondeo, el presidente Mauricio Funes recibe un 65% de aprobación en la forma que realiza su labor como presidente de la República. Su aprobación es especialmente alta entre aquellos que se declaran simpatizantes del FMLN (86%), menores de 24 años (71%) Educación Superior (69%) y residentes del área metropolitana de San Salvador (65%). Sin embargo, un 50% de aquellos encuestados que se declaran simpatizantes de ARENA aprueban la labor del mandatario. A la hora de evaluar la imagen del gobernante, un 74%
de los encuestados tienen una opinión “favorable” de Funes. En ese caso, un 91% de los simpatizantes del FMLN tiene una opinión favorable del mandatario y un 60% de los areneros también. El sondeo hace la pregunta hipotética a los encuestados si votarían de nuevo por Mauricio Funes: un 56% afirma que sí. Un 56% de los entrevistados cree que el presidente mantiene las riendas del poder. Un 48% cree que en los últimos tres años -durante el actual gobierno- ha habido cambios positivos. Los simpatizantes del FMLN creen abrumadoramente que esos cambios han sido positivos (77%) mientras que solo 28% de los areneros así los creen. Un 53% cree que “El Salvador tiene que seguir cambiando”. La Primera Dama La Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato recibe una aproba-
{ MAURICIO FUNES }
{ VANDA PIGNATO}
65%
74%
76%
89%
APROBACIÓN
FAVORABLE
APROBACIÓN
POSITIVA
Es el resultado de la evaluación de labores de Mauricio Funes como Presidente de la República.
Es el porcentaje de opiniones favorables que tienen de la imagen del presidente Mauricio Funes como persona.
Es el resultado de la evaluación de labores de la Secretaria de Inclusión Social y Primera Dama, Vanda Pignato.
Es el porcentaje de opiniones positivas que tienen los encuestados de la imagen de la Primera Dama, Vanda Pignato.
ción de sus labores del 76%, es decir, tres de cada tres salvadoreños encuestados. Al preguntársele a los entrevistados su opinión sobre la Primera Dama como persona, un 89% admitió tener una imagen positiva de la esposa del mandatario, quien ha dedicado el periodo a impulsar proyectos como Ciudad Mujer y leyes y campañas contra la violencia de género. La opinión de la Primera Dama es elevada tanto en simpatizantes del FMLN (97%) como de ARENA (85%) y en el área metropolitana, las opiniones favorables hacia ella alcanzan hasta el 93%. La encuesta fue realizada de manera aleatoria, con una muestra representativa de todo el país, entre el 23 y 27 de enero pasado entre mil siete personas de todo el país, con un margen de error de ±3 y un 95% de confiabilidad. El sondeo es parte del programa de estudio para la Casa Presidencial.
• AUTORIDADES DE SEGURIDAD REGISTRAN 202 HOMICIDIOS MENOS EN LOS PRIMEROS 28 DÍAS DEL AÑO RESPECTO A 2012.
NACIONAL
EL MUNDO 10 • MIÉRCOLES 30/01/2013
RESPONSABILIDAD CIVIL Pedirán que se les condene al pago de $2 millones a los acusados en el caso Correos
La Fiscalía avala libertad de exdirectores al admitir delitos Bajo la gestión del exfiscal Romeo Barahona, se pidió incluso la detención, pero ayer el Ministerio Público cambió de discurso. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Los tres exdirectores de Correos de El Salvador, un exsubdirector y un empleado de esa institución, admitieron los delitos de peculado, actos arbitrarios, incumplimiento de deberes y malversación de fondos, pero a pesar de eso quedarán en libertad tras un acuerdo entre defensa y fiscales. Los abogados de los imputados propusieron la modificación del delito de peculado al de peculado culposo, con miras a que si el Tribunal Primero de Sentencia accedía, la Fiscalía solicitara que los enjuiciaran bajo el procedimiento abreviado y por ende al ser condenados se les aplique la suspensión condicional de la pena y queden inmedia-
tamente en libertad. Dicho y hecho, luego de unas tres horas las partes ya tenían un acuerdo y la Fiscalía sorprendió pidiendo el procedimiento abreviado y que al final de la vista pública, con base en la prueba, se imponga una condena de un año pa-
ra los imputados por los $1.5 millones que desviaron de las arcas del Estado entre junio del año 1997 y agosto de 2009. Ayer, entre las 3:00 y 4:00 de la tarde, el exdirector de Correos, Hugo Mario Córdova Benítez y el exempleado de esa entidad Manuel Antonio Lazo Campos, confesaron ante los jueces que cometieron los delitos. Ninguno de los dos se anduvo con rodeos y de una forma serena admitieron los hechos delictivos, lo mismo harán hoy a partir de las 8:30 de la mañana el exdirector de esa dependencia René Orlando
EL CASO 21/07/2011 En el Juzgado 5o. de Paz de San Salvador, fueron acusados los imputados por los cuatro delitos, al incurrir en esos ilícitos causaron un perjuicio económico a las arcas del estado de $1 millón 494 mil 599 entre el 4 de junio de 1997 y 14 de agosto de 2009.
26/11/2012 La jueza 5o. de Instrucción de San Salvador Alba Estela Salamanca, envió a juicio a tres exdirectores de Correos de El Salvador, un exsubdirector y un empleado de esa institución, por considerar que hay suficientes pruebas que debían ser discutidas en vista pública.
Santamaría y el exsubdirector Dagoberto Pérez Aguirre. Esta es una investigación a la cual la misma Unidad Anticorrupción de la Fiscalía le dio el perfil de un caso complejo y llevó meses de investigación, pero llegado el final del proceso penal se terminaría con avalar que a los imputados se les favorezca con la libertad. Cuando la unidad especializada comenzó a indagar los hechos se encontró con cuatro casos en los que individualizó a cada uno de los acusados por su participación directa. El primer caso tiene que ver con la venta de sellos postales, el daño económico causado al estado es de $1 millón 111 mil y el delito en el que se incurrió fue el de peculado (aprovechamiento personal con bienes del Estado). Aquí se mencionan como supuestos autores a René Orlando Santamaría, y Dagoberto Pérez Aguirre. Los confesos admiten que avalaron que se desviara dinero del fondo general de la nación para ser utilizado a su discreción en el Comité Promejoramiento del
En la vista pública que continúa hoy está previsto que el resto de imputados admita la comisión de los delitos.
/CORTESÍA
Empleado Postal. Esta entidad es una asociación propia de los empleados y algunas autoridades de esa institución. Según la Fiscalía los exdirectores autorizaron que de la venta de sellos postales se dedujeran comisiones de 5% y 8% a cuentas bancarias del comité, en donde la junta directiva era elegida arbitrariamente por los extitulares de esa dependencia estatal. El segundo caso por actos arbitrarios, además de Santamaría y Pérez Aguirre, se le
atribuye a Lazo Campos, y tiene que ver con la venta de embalajes por la cantidad de $260 mil. El tercer caso que se refiere al incumplimiento de deberes en el manejo de una cuenta de terceros por $108 mil 599 que no ingresó a la hacienda pública y que provenía del giro comercial del correo internacional; éste se lo acumulan solamente a Córdova Benítez; y por último está la malversación de fondos atribuido a Santamaría, por $15 mil.
LOS CASOS Estos son los casos detectados por la Fiscalía General de la República en la etapa de investigación.
1.
Al incurrir supuestamente en la venta de sellos por la cantidad de $1 millón 111 mil, la Fiscalía le atribuye el delito de peculado a René Orlando Santamaría, Dagoberto Pérez Aguirre.
2.
Por la venta de embalajes en las sucursales son acusados René Orlando Santamaría, Dagoberto Pérez Aguirre y Manuel Antonio Lazo. Supuestamente autorizaron al Comité Promejoramiento del Empleado Postal la venta de embalajes, aún y cuando la ley señala que esa es una potestad de la Dirección General de Correos, por esta anomalía no ingresaron a las arcas del Estado $260 mil.
3.
Por el mal manejo de una cuenta de terceros, a René Orlando Santamaría y Hugo Mario Córdova, les atribuyen incumplimiento de deberes, porque violaron los acuerdos del sistema integrado de administración del estado, al no velar porque ingresaran a una cuenta especial $108 mil 599, provenientes de la tasa de desequilibrio que genera el correo internacional.
4.
La malversación de fondos es atribuida únicamente a René Orlando Santamaría, por la mala administración de la cuenta que debió ser manejada por Unidad Financiera Institucional del Ministerio de Gobernación, según la Fiscalía utilizó fondos para otras actividades ajenas por la cantidad de $61 mil 59.
Social • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
11
IMPRUDENCIA El conductor huyó del lugar, manejaba a excesiva velocidad
PLAZO Cumplirá condiciones por dos años
Autobús de ruta 145 arrolla a madre e hija
Acusado de amenazar a periodistas concilió en la audiencia inicial
En lo que va de 2013 ya se registran mil 617 accidentes de tránsito. Solo en el Bloom se han atendido a 23 menores víctimas de los percances viales. X.GONZÁLEZ / E. GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El conductor de un autobús de la ruta 145 atropelló ayer a una joven de 17 años y a su hija de cuatro, sobre el kilómetro 14 de de la carretera Panamericana, jurisdicción de San Martín. La adolescente y la niña esperaban transporte a un lado de la calle, frente al colegio Pancho Lara, cuando el autobús placas, AB 81-182, apareció de forma intempestiva y las arrolló. El hecho sucedió a las 10:05 de la mañana en el momento en que varios niños se desplazaban por la zona ya que acababan de salir de clases. Ambas fueron trasladadas en estado grave a distintos centros de atención. La pequeña fue atendida en el hospital del Seguro Social, Amatepec, pero por la seriedad de sus lesiones la remitieron al hospital Bloom, debido a que fue una persona particular quien se encargó de llevarla de un lado a otro no había familiares que la
>> Los accidentes son comunes en la zona donde fueron atropelladas las víctimas.
acompañaran cuando llegó al centro. En el Bloom le realizaron una Tomografía Axial Computarizada (TAC) para determinar si tenía golpes internos o fracturas. El jefe de residentes de Cirugía del Bloom, Roberto Trejo, dijo que la niña llegó con un trauma craneoencefálico y que también había perdido algunos dientes. Trejo manifestó que por sus características era uno de los casos más graves que han recibido en el año. Por suerte, el TAC reveló que solo tenía una pequeña contusión cerebral del lado izquierdo que no requería cirugía por el momento. La niña quedó ingresada ba-
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Marco Antonio Landaverde Sánchez, concilió ayer con un equipo del Noticiero Hechos de Canal 12, por el delito de amenazas con agravación especial. La fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, al finalizar la audiencia inicial en el Juzgado 2o. de Paz de Santa Te-
>> F i s c a l í a n o q u i s o dar detalles del acuerdo pero indicó que es de carácter personal y sin indemnización.
La Policía recomienda la instalación de una pasarela en la zona para evitar este tipo de accidentes . /ÓSCAR MACHÓN
Casi 56 accidentes diarios en 2013 • En lo que va del 2013, la Policía Nacional Civil (PNC) contabilizó mil 617 accidentes de tránsito con un promedio de 55.7 diarios. Son los peatones los más susceptibles a ser víctimas de los percances viales. • Las principales causas que provocan los accidentes son la distracción al volante y la excesiva velocidad. La PNC señala que el uso del celular es un factor constante por parte de los conductores involucrados. • En solo los primeros 29 días del año, el Bloom ya recibió a 23 niñas y niños lesionados en accidentes de tránsito. Para la misma fecha del 2012, el hospital contabilizaba 17 casos.
jo observación. Situación Su madre, en cambio, presentó un cuadro más crítico y luego de ser estabilizada en el hospital de San Bartolo, en Ilopango, la llevaron al Rosales. Hacia las 5:00 de la tarde la joven seguía en la sala de operaciones en un estado delicado. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que el conductor huyó del lugar. La ruta para la que él trabaja transita entre San Bartolomé Perulapía y San Salvador, en ese momento el bus circulaba en dirección de oriente a poniente. La Policía considera que fue el exceso de velocidad y una distracción del motorista los factores que provocaron el percance. Además, expresaron que no es la primera vez que ocurre un accidente de tránsito en ese punto, ya que la calle presenta un alto riesgo para cruzarla y que muchos han sido atropellados ahí. Aseguraron que la población necesita de una pasarela para evitar más tragedias similares.
MÁS LESIONADOS POR ARMAS DE FUEGO • Los casos de niños lesionados con armas de fuego han aumentado en las primeras semanas de 2013. El Bloom ya atendió a cinco menores con heridas de bala. El año pasado cerró con 11 casos y en el mismo período llevaban tres. • Por el momento hay tres niños en el Bloom por lesiones con arma de fuego. Uno de los casos más serios ingresó el domingo. Se trata de un niño de cinco años, de Quezaltepeque, que se disparó por accidente con la pistola de su padre. • Otro niño de 11 años fue asistido el sábado. Presentó heridas por esquirlas en las piernas. Las lesiones durante un ataque en una vigilia, en San Pedro Perulapán.
cla, confirmó que hubo un acuerdo de carácter personal no pecuniario. Indicó que el pacto conciliatorio se basa en una serie de condiciones que no detalló, pero que deberá cumplir el procesado por un lapso de dos años. Este hecho ocurrió el pasado 22 de enero cuando, según las víctimas, Landaverde Sánchez las amenazó de muerte al terminar la cobertura de una audiencia de tres
acusados de intentar asesinar a una persona el 17 del mismo mes en las cercanías de un centro comercial de Antiguo Cuscatlán. Cuando el equipo del referido noticiero se disponía a abandonar las instalaciones del centro judicial de esa ciudad, el acusado se les acercó. Inmediatamente les dijo: “si sale algo al mediodía en televisión no respondo por la vida de ustedes dos”. Tras el incidente las víctimas interpusieron la respectiva denuncia y el canal de televisión subió un video en internet donde se observa al acusado sacando una pistola por la ventana de un automóvil blanco, marca Nissan con placa particular P28630, ese mismo video fue utilizado como elemento probatorio por la Fiscalía para acusarlo. El pasado lunes, por el delito de tenencia y posesión de droga, el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán, La Libertad, le decretó detención provisional al mismo acusado y el caso pasó al Juzgado 2o. de Instrucción de Santa Tecla.
ESTRUCTURA Con la mayoría de su clica
“El Tortuga” a juicio por tres homicidios JUAN CARLOSVÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, falló ayer en contra de José Rafael Ortiz Jorge, alias “El Tortuga” y 16 pandilleros más, todos deberán enfrentar una vista pública por tres casos de homicidio. Al pandillero junto a su clica Taynnis Locotes Sureños (TLS), de Panchimalco, le atribuyen 27 homicidios, pero la Fiscalía solo ha judicializado cinco casos con ocho víctimas, ayer en la audiencia preliminar el juzgado solamente conoció por tres de los cinco casos acusados. Según la investigación fiscal todos esos crímenes los cometió supuestamente entre los años 2009 y 2011 en el cantón Azacualpa, de Pan-
José Rafael Ortiz, alias “El Tortuga” ./DEM
chimalco, y uno de ellos habría sido la masacre de tres personas el 19 de junio del 2011 en la calle principal del mencionado cantón. En el hecho ocurrido a las 11:30 la mañana fallecieron las víctimas identificadas como: Saúl Humberto Ramos, Florentino Pérez y Javier Isidro Martínez.
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
BALANCE Hubo una disminución de 202 crímenes
Los detenidos fueron interceptados cerca de la colonia La Rábida. /RENÉ QUINTANILLA
SAN SALVADOR PNC les daba seguimiento
Capturan a dos expendedores de droga en gasolinera ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Policías antinarcóticos incautaron dos onzas de cocaína y capturaron a dos presuntos expendedores de drogas, identificados como Hermes Enrique Posada Loza, de 55 años y Mayra Janeth Flores, de 38, cuando se desplazaban en un vehículo rojo. El procedimiento policial se desarrolló ayer en horas del mediodía, en una gasolinera situada entre la 10ª Avenida Norte y la 29ª Calle Oriente, frente a un centro comercial, en la capital. Los agentes de la División Antinarcóticos (DAN) aseguraron que desde hace varios meses seguían a la pareja por sospechar que se estaban dedicando al tráfico de drogas en la capital y en otras zonas del país. Según las investigaciones, el modus operandi consistía en hacer entregas
de porciones de droga a domicilio, es decir, en discotecas, bares, sitios públicos, incluso en viviendas. Los policías aseguraron que la pareja supuestamente integran una red delincuencial, dedicada al narcomenudeo de diferentes tipos de droga. Agregaron que no sería la primera vez que les imputarían el delito relativo al tráfico de drogas. Anteriormente estuvieron detenidos por el mismo delito, se aseguró. La Policía no explicó si hubo entregas “controladas” de drogas, para llegar al arresto de los sospechosos. Según las autoridades, en el territorio nacional, incluyendo la zona marítima, es utilizado exclusivamente como “corredor” para el paso de la droga hacia el norte. Aquí solamente operan pequeñas estructuras dedicadas al narcomenudeo, aseguran.
Seguridad Pública confirma 175 homicidios en enero
MARN
Anunciarán gabinete metropolitano para la prevención de la violencia.
Enjambre sísmico en Usulután
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
La PNC reportó 175 homicidios, entre el 1 y el 28 de enero, según lo confirmó ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés. Entre las víctimas más recientes están dos agentes de la corporación policial y un sobrino de éstos, además de un profesor universitario. La Policía también registra numerosos crímenes contra pandilleros, supuestamente vinculados a pugnas internas o, en algunos casos, relacionados con pandilleros deportados. Sin embargo, Munguía Payés confirmó ayer una reducción de 202 crímenes en los primeros 28 días del año, comparados con el mismo periodo del 2012, cuando se cometieron 377 homicidios, es decir, un promedio de 14 casos diarios. La segunda fase de la tregua y las detenciones de estructuras criminales están incidiendo en la baja de la violencia, reiteraron las autorida-
El Ministerio de Medio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registró ayer al menos 51 microsismos en los municipios de Berlín y Alegría, Usulután. Ente la 1:30 p.m. a las 6:00 p.m. la Red Sísmica Nacional contabilizó que de los 51 microsismos, ocho fueron reportados como sentidos por los habitantes de la zona. Uno de los movimientos con mayor fuerza se percibió a eso de la 1:45 p.m. con una magnitud de 3.1 a una profundidad de 9 kilómetros, intensidad de III en Berlín. La activación de fallas geológicas en el lugar, es la explicación dada por el Marn a través de un comunicado. Medio Ambiente realiza un monitoreo permanente del desarrollo del enjambre sísmico. Además insta a la población a acatar las indicaciones emitidas por esta istitución y hacer caso omiso de rumores.
Se registra un leve aumento respecto a meses anteriores./DEM
6.25
Promedio de homicidios diarios en los primeros 28 días de enero.
des del gabinete de seguridad. “Lo que va del mes, hemos logrado más o menos mantener los índices delincuenciales que traíamos como promedio del año pasado”, dijo el titular de la cartera de Justicia y Seguridad Pública. Munguía Payés confirmó: “Este día estamos contabilizando que llevamos 202 homicidios menos, en comparación al mes de enero del año pasado…creo que esto es bueno, y seguimos luchando por avanzar en el tema de la violencia y la delincuencia”,
ORIENTE Habría asaltado varias unidades de autobús
Identifican responsable de extorsiones MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Matías Sorto Pastora, de 27 años, alias “El Tigre” se ha convertido en uno de los hombres más buscados de la zona norte de San Miguel y Morazán, por ser el supuesto líder de una banda de extorsionistas que tiene amedrentados a empresarios del transporte público de la zona y a comerciantes. Según el jefe de la oficina
región oriental de la Fiscalía, German Arriaza, desde hace 10 días la orden de captura en contra de esta persona fue girada por el delito de extorsión. Según investigaciones, Matías Sorto se hace llamar el “Tigre de Carolina” y en ocasiones atemoriza a sus víctimas diciendo ser el líder del grupo delictivo mexicano Los Zetas, aprovechando la imagen del mexicano Alberto González, “El Tigre”.
En Berlín se pecibió un sismo de intensidad III. /DEM
Según informes fiscales, Matías es miembro activo de una pandilla, y en la actualidad a junto a otros miembros de la clica están siendo investigados por homicidio y extorsión en el área urbana y rural de Ciudad Barrios y lugares aledaños. La investigación dio inicio el pasado 9 de enero con la captura de seis personas, entre ellos María Armida Zelaya Martínez y Cristian Ventura Díaz (la primera en-
cargada de recoger la renta y mano derecha de Matías) según investigaciones fiscales. El sábado 26 otras tres personas fueron capturadas también por el delito de extorsión, María Armida y Cristian, fueron intimados por este nuevo delito. La Fiscalía dice esperar la captura de Sorto Pastora en los próximos días, dependiendo de la efectividad del trabajo policial.
enfatizó. En cuanto a los primeros cuatro municipios, que ya trabajan en el proceso de zonas libres de violencia, aclaró que eso no garantiza que no habrían homicidios. Confirmó que tienen reportados dos casos, uno en Sonsonate y otro en Quezaltepeque, aunque señaló que no debe de verse como un proceso fracasado. Munguía Payés también adelantó que la próxima semana las pandillas entregarían unas 230 armas de fuego, provenientes de las maras que operan en los 18 municipios donde se aplicará la segunda fase de la tregua. Los artefactos provendrán de las pandillas 18, MS, Mao Mao y Mirada Loca, confirmó el ministro.
Matías Sorto Parada alias “El Tigre” es buscado po r la Policía.
Social • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
13
FOVIAL Indica que los avances de la reconstrucción de la carretera van a un 30%
TRANSPORTISTAS
Nula presencia policial para controlar tránsito en Los Chorros
Demandarán al Gobierno por impago de subsidio
Se constató que solo se contaba con la presencia de gestores de tráfico y banderilleros de Fovial en la zona. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Pese a la circulación diaria de 45 mil vehículos en la carretera a Los Chorros, la gestión del tráfico que deberían de realizar los agentes de tránsito de la Policía Nacional Civil, brilló por su ausencia ayer entre las 6:30 a.m. y 8:30 a.m y a lo largo de los 8.2 kms que componen esta vía. Tal circunstancia es aprovechada por los motoristas del transporte colectivo para realizar paradas en lugares no autorizados, y giros indebidos por parte de algunos automovilistas particulares, propiciando el incremento de la accidentabilidad en esta transitada carretera. Además, estos cuadros contrastan con lo expuesto por el Fondo de Conservación Vial (Fovial), ya que la entidad había comunicado en reiteradas ocasiones que se reforzaría la seguridad en la zona. Ayer, en horas de mayor tráfico, solo se pudo ver a media docena de gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte y un par de banderilleros del Fovial. Durante la inspección realizada por el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, y el director ejecutivo de Fovial, Eliud Ayala, explicaron que la habilitación y cierre de los tramos en “S”
Solo media docena de Gestores de Tráfico del VMT se encontraban ayer en Los Chorros. /RENÉ QUINTANILLA Segunda “S” está dos kilómetros y medio adelante de Las Delicias, Santa Tecla. /RENÉ QUINTANILLA
45 mil
Vehículos transitan diariamente por la carretera a Los Chorros.
>> Los trabajos en Los Chorros se encuentran a un 30%, que significa un 1.9% sobre las metas originales.
significa el avance de las obras de reconstrucción. La habilitación del segundo trazado en “S” supone que los vehículos pasarán temporalmente por una parte nueva del carril contrario y al final de éste se incorporan de nuevo al carril viejo. Agregaron que los trabajos
$14,7 Mlls Es la inversión que realiza Fovial en la mejora de la carretera a Los Chorros.
se encuentran a un 30%, lo que significa un 1.9% sobre las metas originales. “Hasta la fecha hemos entregado dos kilómetros y medio de la carretera que están listos para soportar la carga vehicular, porque existen otros sectores de la carretera que aún no han compactado el concreto”, dijo Martínez y afirmó que para los próximos días esperan iniciar la colocación de concreto hidráulico en el carril de descenso de Santa Tecla hacia El Poliedro. Por su parte, el director de Fovial sostuvo que las medi-
“
No tenemos un tipo de retraso en la reconstrucción de la carretera, lo que nos mantiene optimistas en finalizar en abril” ELIUD AYALA DTOR. EJECUTIVO FOVIAL
Algunos autobuses sí respetan las paradas de buses establecidas por VMT. /DEM
ciones de la carretera siguen los estándares internacionales, por lo que esperan que la vía funcione con normalidad y el sistema hidráulico también de igual forma. “Esperamos que las cunetas no generen dificultades en la transitabilidad de los vehículos”, comentó Ayala.
Construcción de Sitramss iniciará en febrero En la primera semana de febrero entrante iniciarán los trabajos de construcción del primer tramo de carretera correspondiente al Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), afirmó el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. Según Martínez, los trabajos de la construcción de 3.1 kilómetros del primer tramo,
consisten en la colocación de pavimento de concreto hidráulico desde la Terminal de Integración de Soyapango hasta la Avenida Peralta, frente al Instituto Técnico Exalumnos Salesianos (Itexsal), en las cercanías de Fenadesal. El funcionario indicó que esto implica algunas mejoras estructurales en el bulevar del Ejército Nacional, para agilizar la fluidez vehicular. “Para la primera semana de febrero esperamos iniciar
el proceso constructivo del primer tramo, en el cual invertiremos alrededor de $10 millones”, apuntó el ministro quien sostuvo que la construcción se llevará 273 días calendario a partir de la orden de inicio de la obra. Durante este periodo, indicó que también esperan colocar la primera piedra en la Terminal de Soyapango, acto que será presentado por el presidente de la República, Mauricio Funes.
Los empresarios de la rutas 29 (Acopatt) y 7 que hacen su recorrido desde Soyapango a San Salvador, demandarán hoy ante la Fiscalía General de la República al Ministerio de Hacienda y al Viceministerio de Transporte por la falta de pago de seis meses de subsidio al transporte. Los empresarios del transporte sostienen que con esta medida buscan deducir las responsabilidades penales y civiles, por el atraso de esta compensación que aseguran asciende a más de $30 millones. “El retraso de la compensación desde agosto de 2012 hasta enero de 2013, ha causado daños y perjuicios al sector”, reza un párrafo de la convocatoria de prensa enviada a los medios de comunicación.
CARESTÍA
VMT Pondrá la primera piedra en la Terminal de Soyapango
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Respecto al segundo tramo manifestó que aún se encuentra en proceso de licitación; sin embargo, esperan obtener lo más pronto posible la adjudicación de esta parte del Sitramss, que parte desde la avenida Peralta hasta la altura de Metrosur. “El financiamiento de toda la obra proviene de un préstamo aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y asciende a $45 millones”, expresó.
El pavimento del bulevar del Ejército será mejorado. /DEM
Retrasan la entrega de factor VIII en el Bloom XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El desabastecimiento en el mercado local de factor VIII ha provocado que los cerca de 75 pacientitos con hemofilia del hospital Benjamín Bloom deban sobrellevar su enfermedad sin el medicamento. El director del centro, Hugo Salgado, expresó que la empresa de Guatemala que se encarga de suministrarles el factor VIII les informó que se les ha agotado y no podrán entregarles una nueva cantidad hasta finales de febrero. Por el momento se atenderá a los niños con crioprecipitados (plasma) y el hospital busca el apoyo del Seguro Social para contar con una reserva de factor VIII. El año pasado el Bloom invirtió $1.4 millones para adquirir el factor.
14
Opinión
Miércoles 30/01/2013 I EL MUNDO
EDITORIAL
PARA VIAJAR A EL SALVADOR
Una noticia esperanzadora para los migrantes
Cuando todo parecía ir a las mil maravillas: EE.UU. emite alerta
La propuesta bipartidista de una reforma migratoria que regularice a unos 11 millones de indocumentados, abre una senda de esperanza para nuestros compatriotas.
L
os 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos –entre los que habrá unos dos millones de salvadoreños– ya saben que finalmente hay una luz al final de la incertidumbre de su situación irregular. La propuesta bipartidista de una reforma migratoria en el senado estadounidense, ha abierto una senda a la esperanza para esta gente que, buscando un mejor futuro, quedó atrapada en el limbo de ser indocumentada. El proceso seguramente será largo dadas las intrincadas escaramuzas que caracterizan a la política norteamericana, pero sin duda, es el momento para una reforma migratoria integral que los legalice, les dé acceso a un permiso de trabajo, una residencia permanente y a una eventual reunificación familiar. El hecho que la propuesta venga de los dos lados del espectro político norteamericano y que cuente con el decidido apoyo del presidente Barack Obama, muestra la importancia que ha adquirido la comunidad hispana en aquella sociedad. Fueron los hispanos en gran medida, la clave del triunfo de Obama en noviembre pasado y fueron los hispanos también los responsables de la debacle republicana y el desastre del llamado Tea Party, el neoconservadurismo republicano. Una regularización de nuestros compatriotas indocumentados no solo traerá tranquilidad, certidumbre y una vida mejor para ellos en Estados Unidos, sino también para sus familias en El Salvador y para nuestra economía en general, tan dependiente de sus remesas. Ojalá que esta esperanza se concrete y tenga un final feliz.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Parece que algunos necesitan que se escriban las cuestiones en inglés para que se comprendan: la alerta del país del norte se refiere a la tregua entre pandillas de manera contundente.
E
cha por propios o extraños. l Obispo Fabio Colindres y Las reacciones de los funcionarios salRaúl Mijango se considevadoreños ante la emisión de la alerraban en estado de gracia, ta del Departamento de Estado no se todo iba muy bien, las eshicieron esperar, pero han sido poco trellas se alineaban, se cofelices: “A mí me tomó por sorpresa menzaba a ver la segunda fase de la porque en realidad esa alerta pudietregua entre pandillas como un sucera haber venido en los años 2010 y so extraordinario y entonces Estados 2011, donde los índices Unidos emite una alerta delincuenciales eran supara viajar al país. Qué comamente altos, y ha venisas, cuando estaban los do después de terminar un arriba mencionados cauaño, donde llegamos a un sando admiración, y mupunto de inflexión que nos chos principiaban a hablar Roberto Cañas ha permitido disminuir muy bien de los municipios López sustancialmente la viosantuario la situación se Firmante de los lencia en el país”. Sobre el complicó. Acuerdos de Paz robo de pasaportes y el Todo se orientaba a darle asesinato de ciudadanos norteamesostenibilidad y legitimidad a la trericanos el ministro sostuvo que “en gua, entre otras cosas apareció la“Funmuchos casos se trata de personas que dación Humanitaria”, como una asose han nacionalizado y vienen a pasar ciación formada entre amigos que deaquí sus vacaciones”. clararon que la fundación tiene una No nos engañemos, el problema es misión “ser la plataforma a nivel nademasiado serio para hablar y actuar cional e internacional para coordinar con tanta ligereza: Los miembros de ayuda de organismos internacionales, las pandillas son según cifras entre 60 a la vez de hacer conciencia en el seco 70 mil, quienes sumados a su “base tor privado salvadoreño de la necesisocial” (familias) pueden alcanzar 400 dad de apoyar la iniciativa de paz”. Pamil personas. ra Antonio Cabrales la cosa es simple: No es suficiente la buena voluntad. Se “Este proceso necesita más cárceles en necesita una estrategia integral y reel país, que pueden ser construidas con cursos económicos en cantidades imrecursos del sector privado y entreportantes, que todavía no se tienen gárselas al gobierno para que las adaunque, el viceministro de Justicia y ministre, a cambio de un alquiler”. Seguridad, asegura que ya existen $74 Parece que algunos necesitan que se escriban las cuestiones en inglés para que se comprendan: la alerta del país del norte se refiere a la tregua entre pandillas de manera contundente: pese a que la tregua entre las pandillas ha hecho disminuir los homicidios desde marzo de 2012, el “crimen y la violencia” siguen siendo “problemas graves en todo el país”. “Una tregua entre las dos principales bandas callejeras en 2012 contribuyó a un declive en la tasa de homicidios. Pero la sostenibilidad de este declive no está clara y la tregua ha tenido poco impacto en los robos, asaltos y otros crímenes violentos” y el Departamento de Estado remató: “El Gobierno de El Salvador carece de los recursos suficientes para investigar de forma adecuada y juzgar los casos, así como para impedir los crímenes violentos”. No se debe esperar a que lo digan otros para aceptar las cosas como son, aunque a unos les disguste, la verdad siempre resplandece, di-
millones, la verdad es que está por verse, pues esta iniciativa se financiaría con préstamos internacionales, especialmente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Además, que se necesitará de la creación de un fideicomiso permanente (fondo de inversión) por medio millón de dólares para comenzar. De la totalidad, el viceministro Douglas Moreno afirma que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado $45 . De esa cantidad, $22 millones serían destinados a la prevención, los cuales serían aportados por Alemania; y $25 millones más otorgados por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID). Pero aquí está el detalle, pues "Estas gestiones tiene un 50% de avance, pues el otro 50% implica que los diputados aprueben la ley especial de reinserción laboral con incentivos fiscales para la empresas que se instalarían". Es decir, que en concreto en este momento no hay fondos. No hay tiempo para más, ya no se puede demorar el planteamiento acerca de la necesidad de un Acuerdo Nacional por la Seguridad, la respuesta está en nuestras manos, o dejamos que la crisis de inseguridad y delincuencia nos maneje o le buscamos entre todos una solución y nosotros manejamos la crisis.
Opinión
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
15
DUDAS
Alba Petróleos y Enel HAY MUCHAS COSAS que explicar en ambos negocios,pero lo primero sería saber cuándo habrá verdadero negocio para ambos pueblos,yo como pueblo solo pago a ambos mis facturas de electricidad y de combustible.
L
e puede parecer extraño que los tido ha hecho con la empresa Alba Petróleos nombres de estas dos empresas de El Salvador, idea concebida en la mente del sean el título de esta columna, pe- líder de ese partido, que tiene a la base la misro al final verá usted que tienen en ma situación de explotación de un recurso que le pertenece al subsuelo venezolano y por común más de lo creemos. ende al pueblo venezolano. Desde que Enel Green Power, gaEntiende ahora mi comparación? nó por segunda vez, un arbitraje Si no me explico más: tanto Enel especializado por cláusulas dencomo Alba Petróleos han recibitro del contrato de asocio con la do beneficios de negociaciones empresa estatal La Geo, han cocon estados, que han entregado menzado a ir y venir acusaciones beneficios del subsuelo, han ensobre la legalidad del convenio y sobre el abuso cometido tanto por Rafael Domínguez tregado soberanía nacional para Periodista que esas empresas funcionen, Alla empresa italiana como por ba está usufructuando el petróaquellos que le otorgaron un leo venezolano a un interés del ventajoso contrato que le permitiría capitalizar acciones a cambio de in- 1%, pagadero a 25 años y sin haberse sometiversión, con lo que al final podría lograr la do a una licitación, poniendo un 20% o 40% total apropiación de una empresa ahora ren- máximo, de capital de fondos públicos para table, en un rubro estratégico como lo es la formar Enepasa, socia para constituir Alba Petróleos, es decir, es socia de uno de los pageneración de energía. Lo interesante viene a continuación, y es que íses productores de petróleo más grande del esta misma semana, mientras unos hablan y mundo y por decisión de un presidente, no acusan a los funcionarios de ARENA de rega- hubo consulta, no han enseñado el contrato, lar el patrimonio nacional y de venderlo a pre- pero les ha dado tanto beneficio que ahora se cio de ganga, los personeros del FMLN, ac- perfilan con la ganancia obtenida a invertir tual partido de gobierno, conmemoraron la en importantes otros rubros de la economía, muerte del comandante Schafik Hándal, dán- todo sobre el derecho natural del pueblo vedole un informe sobre los manejos que el par- nezolano sobre sus recursos. En cuanto a Enel,
se dice lo mismo, se le entregó un contrato amañado, para que se beneficiara y se apropiara de una empresa nacional, a precio de oferta, con una pequeña inversión se queda con el 43% de la ganancia que por años ha generado la Geotermia Nacional, se dice que se privatizó de forma vedada y que los funcionarios de turno la entregaron a los italianos en una verdadera pérdida de soberanía y se les está dando, el negocio del siglo para explotar el subsuelo salvadoreño; ¿ahora sí me entiende mejor la comparación? La reflexión sobre esto es sencilla, no podemos hablar de soberanía ni de apropiación de recursos del pueblo, cuando por otro lado nos beneficiamos de otro pueblo, que quizás también piense que es un robo regalar el petróleo que Dios les ha dado, cuando el precio del barril está en su máxima expresión; así mismo como muchos sienten ahora que se le regala dinero a una empresa extranjera por sacar del subsuelo salvadoreño, vapor gratis que Dios nos ha dado, para que nos lo venda a nosotros mismos que somos sus dueños, paradójico pero cierto, estamos tratando de ver la paja en el ojo ajeno, sin ver la viga en el propio. Yo no sé todavía a ciencia cierta quién tiene la razón en el pleito Enel-CEl, tampoco estoy seguro sobre la calidad de negocio que tiene Alba Petróleos con PDVSA, pero sí tengo claro que los dos asocios están fundamentados, a tono con los discursos, en lo mismo; ambos
son negocios con empresas extranjeras que se llevan las ganancias de un subsuelo que le pertenece a un pueblo, y que un presidente en algún momento decidió que puede vender o regalar o sacar un buen negocio con él, comprometiendo el futuro de sus ciudadanos. No puede ser que este tipo de negocios sea bueno en un país extraño y en el propio no, no creo que sea bueno un negocio de este tipo en una sociedad y en la otra no, mucho menos que sea bueno para unos el asociarse con extranjeros y en otro país no, tampoco que en un país cumplir un contrato o hacer un contrato sea regalar los recursos al mejor postor y en el otro sea la máxima expresión de solidaridad; hay muchas cosas que explicar en ambos negocios, pero lo primero sería saber cuándo habrá verdadero negocio para ambos pueblos, yo como pueblo solo pago a ambos mis facturas de electricidad y de combustible.
DOBLES DISCURSOS
Que no se equivoquen los de izquierda
M
miran y respetan cuando alguien de izario Vargas Llosa, un sujeto que quierda hace las cosas bien. Pero me ha revale la pena leer, dedicó en una de sultado raro, rarísimo, encontrar gente de sus últimas columnas a la capaciizquierda que en cambio acepte las bondadad de autocrítica de los países eudes de los pensamientos y acciones de poropeos y de los Estados Unidos de América, líticos de derecha. calificándola como una de las Lo que sí he encontrado en ellos principales ventajas que asegucasi en un 100% es que viven con ra la continuidad del pensauna doble moral ya por demás inmiento occidental. crustada en su ADN. Lo bueno, Muchas veces esa libertad se ve para ellos, depende de quién lo mancillada de una u otra forma, haga. Si la persecución de los mepero sin duda es una columna de Carlos Alvarenga dios de comunicación lo hace acero sobre la cual descansa su Arias Hugo Chávez, es un sacramento; permanencia y sobrevivencia. Abogado yMAE si lo hace un gobierno de derecha Muchas de las películas ganaes una violación denigrante e inaceptable a doras en los Golden Globe, o sus actores, esla libertad de prensa. Que la izquierda comtán relacionados directamente a esa capapre diputados es una loable venganza al “ancidad de autocriticarse. cién regime”, que lo haga la derecha es la Zero Dirty Thrity, Homeland y Game Chanprostitución de la república. ge, son películas que critican fuerte y abierPareciera broma pero es cierto. tamente las decisiones de los políticos del Para la izquierda cuscatleca todo se reduce más alto nivel. ¿Cuándo veremos una pelía que en los años de ARENA se vieron cosas cula de esta índole en un país comunista o peores. Sus neuronas no pueden dar un salde izquierda? to de calidad en busca de mejores arguEn esta vida he encontrado y conversado mentos. Como si los grandes errores de AREcon sin número de gente de derecha que ad-
NA (que los hubo muchos y grotescos) redimieran los pecados actuales de su partido gobernante. Con eso se inmunizan de futuras “gañanadas”. Una de las cosas más interesantes que descubrí en la Maestría de Administración de Empresas es que a lo largo del siglo XX mientras los comunistas querían “mejorar” el mundo mediante acciones terroristas y gobiernos dictatoriales, tiranos y sanguinarios, por su parte el sistema capitalista, gracias a su capacidad de autocrítica y de re-crearse, por su lado las potencias occidentales, a las que poco a poco se les fueron sumando Japón, Corea del Sur, Taiwán, fueron estudiando la mejor manera de administrar las empresas y hacerlas más humanas para sus empleados, tanto así que las empresas que mejor tratan a su personal salieron del …¡sorpresa!, pensamiento capitalista y no del pensamiento comunista o afines. No cabe en este espacio enlistar a todos los pensadores de la administración de empresas que han hecho de Japón la potencia mundial que es ahora, mientras Latinoamérica todavía se enfrasca en debates esté-
riles con partidos políticos que cuentan en su filas con gente que todavía tiene la mente colgada en la montaña. Así como me parece de anacrónico un rey en Europa, así me parece de ridículo que existan guerrilleros o movimientos estudiantiles viscerales de izquierda o movimientos sindicales que no dejan el discursito de los grupos de poder, la mala distribución de la riqueza, etc. Los que apoyamos la derecha no andamos camisas de Pinochet y aunque admiramos lo que hizo de Chile en el plano económico, reconocemos que fue una dictadura sangrienta, pero los “zurdos” se ponen las camisas del Che sin darse cuenta que por sus manos o fusil pasaron muchas gentes inocentes y decisiones arbitrarias de fusilamientos. Lo han hecho un icono como una moda muy al estilo capitalismo sin darse cuenta que ese comunista como cualquier otro han sido traidores, asesinos, y violadores de los más elementales derechos que tanto dicen defender. Un doble discurso que ya se ha materializado en estos tres años y medio de gobierno farabundista.
BREVES
• SOLO EL 24% DE LOS PANAMEÑOS EVALUÓ EN ENERO DE MANERA POSITIVA LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE RICARDO MARTINELLI.
{ INTERNACIONALES }
Capturan a italiano con cocaína
INTERNACIONAL
COSTA RICA
16 EL MUNDO MIÉRCOLES 30/01/2013
Las autoridades de Costa Rica detuvieron ayer en un aeropuerto de las afueras de San José a un italiano que transportaba 75 cápsulas de cocaína dentro de frascos de mermelada, informó el Ministerio de Seguridad. El hombre fue identificado como Zanoletti y fue detenido en el aeropuerto Juan Santamaría.
Los beneficiados serían el 13% • Según indicó el Centro Hispano Pew, los aproximadamente 11,1 millones de indocumentados forman parte de un universo total de 40,4 millones de inmigrantes en 2011, o un 13% de la población total en EE.UU.. La reforma migratoria, una promesa incumplida de Obama de 2008, cuenta con el respaldo de una amplia coalición de grupos hispanos, cívicos, académicos, religiosos, sindicales y empresariales, que considera que esta reforma es un imperativo "moral" y "económico".
Kerry es el Secretario de Estado
El presidente Barack Obama viajó ayer a Las Vegas, Nevada, a ofrecer detalles y defender la reforma migratoria. /DEM John Kerry fue confirmado por el senado. /EFE EE.UU.
El senador demócrata John Kerry se convertirá en el nuevo secretario de Estado de EE.UU. tras ser confirmado ayer en una votación en el pleno del Senado para el cargo que asumirá después de la marcha de Hillary Clinton este viernes. Kerry vio su candidatura fácilmente aprobada por 94 votos a favor y tres en contra.
Detienen a una banda criminal MÉXICO
Las autoridades mexicanas anunciaron ayer la desarticulación en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo de una red criminal a la que pertenecían seis españoles y ocho latinoamericanos que podría ser responsable de varios casos de secuestro y extorsión. El grupo lo formaban un total de 24 extranjeros.
EE.UU. Durante un discurso en Las Vegas (Nevada), el gobernante delineó su propuesta
Obama defiende la reforma migratoria WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de EE.UU., Barack Obama, defendió ayer su plan para una reforma migratoria que legalice a la población indocumentada, convencido de que el país está listo para sacarla adelante y de que la medida está "al alcance". "Estoy acá hoy porque ha llegado la hora de una reforma migratoria integral de sentido común", dijo Obama durante el primer discurso de su segundo mandato, ante un auditorio repleto en la escuela secundaria Del Sol High School. "Creo que estamos finalmente en un momento en el que la reforma migratoria integral está a nuestro alcance", añadió el presidente. Obama señaló que si bien la reforma migratoria ha sido un asunto divisorio en EE.UU. y que el debate en el Congre-
Afirmó que si el Congreso no actúa pronto sobre una reforma migratoria, él enviará su propia propuesta “íntegra y justa”. so se pondrá "más caldeado", esta iniciativa es necesaria "para que fortalezcamos nuestra economía y el futuro de nuestro país". "La buena noticia es que por primera vez en muchos años, tanto republicanos como demócratas parecen estar listos para lidiar con este problema juntos", señaló Obama, al subrayar más adelante que ya existe un cimiento "para una acción bipartidista". En una de las partes más aplaudidas del discurso, Obama dijo que "para que funcio-
ne una reforma migratoria integral, tienen que quedar claro desde el principio que habrá una vía para la (eventual) ciudadanía". Según explicó Obama, la reforma migratoria debe incluir: el fortalecimiento de la seguridad fronteriza; una vía para la eventual legalización y ciudadanía de los indocumentados; sanciones para empresas que contraten a sabiendas a los indocumentados, un sistema para verificar el estatus migratorio de los empleados, y mejoras en el sistema de visas para que
EE.UU. siga atrayendo talento extranjero. Obama dijo que quienes quieran ganarse la legalización tendrán que someterse a una revisión de antecedentes penales, pagar una multa e impuestos, aprender inglés, y "ponerse en cola" para tramitar la residencia permanente. Una propuesta presentada el lunes por un grupo bipartidista del Senado supedita la legalización a la seguridad fronteriza y, además, establece un sistema de rastreo de quienes entran con visas temporales, y exige que la mayoría de los indocumentados
>> Quienes quieran ganarse la legalización tendrán que someterse a una revisión de antecedentes penales.
primero obtenga un permiso temporal antes de tramitar la residencia, entre otros elementos. Para Obama, nadie disputa que los 11 millones de indocumentados violaron las leyes al cruzar ilegalmente a EE.UU., pero "la abrumadora mayoría de estos individuos no están buscando problemas, son miembros que contribuyen a la comunidad (...) y son parte del tejido" social del país. Señaló que los inmigrantes han contribuido a la creación de empresas como Intel, Instagram, Google y Yahoo, y que una de cada cuatro nuevas empresas de alta tecnología han sido impulsadas por inmigrantes. Por ello, Obama consideró que la reforma migratoria tiene que también mejorar el sistema legal de visas para que EE.UU. siga siendo "un imán para los mejores y más brillantes del mundo".
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Amigos ven cambios en los Obama El hombre que quería cambiar la naturaleza de Washington ahora advierte a los candidatos al puesto que es difícil lograr que algo se haga ahí. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JODI KANTOR
N
UEVA YORK – Barack y Michelle Obama han pasado más de mil días exhibiéndose ante los ojos del mundo, pero los cambios personales que han experimentado pueden ser difíciles de detectar. De cerca, sin embargo, quienes conocen a los Obama dicen que pueden ver una acumulación de pequeños cambios en el presidente y la primera dama desde que recorrieron la ruta del desfile de toma de posesión hace cuatro años. El hombre que quería cambiar la naturaleza de Washington ahora advierte a los candidatos al puesto que es difícil lograr que algo se haga ahí. No hace tanto tiempo, dijo a otros que no necesitaba una biblioteca presidencial, un tributo a sí mismo que costaría cientos de millones de dólares. Ahora una ex asistente, Susan Sher, está analizando discretamente las posibilidades para él en Chicago. La primera dama que quería forjar conexiones con su nueva ciudad encontró que incluso ver los cerezos en flor requería un sombrero, lentes de sol y un adulador Servicio Secreto. En una demostración de cuán difícil puede ser que algún presidente o primera dama mantenga relaciones, Michelle Obama dejó de aceptar a muchachas en un programa de tutoría que fundó debido a las preocupaciones de que otras adolescentes envidiaran a las tutoradas afortunadas, según una asistente. Cuando el presidente regresaba de consolar a las familias de las maestras y los niños asesinados en la matanza de Newtown, Connecticut, –lloró cuando le entre-
Obama en un reciente viaje oficial (arriba) y un abrazo de la pareja presidencial (abajo). /NYTNS
garon las fotos y le contaron las historias de una víctima tras otra–, los colaboradores pudieron ver en su rostro el costo de absorber los traumas de la nación. “Esto es lo que yo hago”, les dijo. “Este puesto le ha costado quizá más a nivel personal, incluso enérgico, que a la mayoría de sus predecesores, porque era más totalmente un forastero”, observó el dramaturgo Tony Kushner, un simpatizante que recientemente cenó con el presidente para discutir la película “Lincoln”, para la cual Kushner escribió el guión. Los Obama han ganado y perdido en sus primeros cuatro años en la Casa Blanca, convirtiéndose en profesionales expertos en vez de recién llegados, más convencionales, con un sentido de la posibilidad contraído. Son personajes estables, no dados a la auto-reinvención en serie, sin embargo en entrevistas, actuales y anteriores colaboradores de la Casa Blanca y la campaña, donadores y amigos de Chicago dijeron que podían ver cómo sus papeles habían afectado al presidente y a la primera dama. Al describirlos, usaron frases como: más confiados pero más llenos de cicatrices. Más aislados. Menos titubeantes al dar instrucciones a los miembros del personal, ya sean los mayordomos o los asesores de más alto nivel. Gratificados por la reelección, la cual los Obama consideran una dulce reivindicación, y más empecina-
dos cuando se trata de derrotar a los republicanos. Y Obama ha aprendido que su presidencia tomará la forma de acontecimientos no anticipados; “langostas”, les llamó un ex colaborador, por la forma en que aparecen en multitud sin advertencia previa. Barack Obama nunca quiso ser un político común –hubo una época en que Michelle Obama apenas usaría ese sustantivo para describir a su esposo– y sus asesores se resisten a la idea de que haya sucumbido a la práctica común de Washington. Algunos donadores y colaboradores responden con una risa que expresa un “ojalá” a la idea de que la pareja ahora sigue un ritual político más estrechamente: Este es un presidente que aún no ha invitado a Bill y Hillary Rodham Clinton para cenar, pero celebra almuerzos para discutir filosofía moral con el Premio Nobel Elie Wiesel. “Piensa en el destino en términos humanos”, dijo Wiesel en una entrevista. Sin embargo, otros dicen
que los Obama se han vuelto conversadores más relajados, más cómodos con la línea porosa entre lo político y lo social, más dispuestos a revelarse. Recientemente han empezado a invitar a más personas externas al área que conforma su residencia privada, incluidos Kushner, Steven Spielberg y Daniel Day-Lewis en la cena para hablar de “Lincoln”. En una cena a fines de noviembre para agradecer a importantes recaudadores de fondos de campaña, la pareja presidencial se comportó como novios, bromeando y recorriendo de mesa en mesa para aceptar felicitaciones y buenos deseos para los años por venir, haciendo bromas ágiles que los invitados no repitieron para ser publicados. Lo que el presidente quiere lograr en este mandato es bastante claro: un acuerdo fiscal y revisiones de las leyes de tenencia de armas y de inmigración. Pero lo que la primera dama quiere es más un misterio. En casi todas sus apariciones, suena cordial, poco pretenciosa; recientemente, continuó su charla en Twitter con Ellen DeGeneres sobre quien puede hacer más flexiones. Ese tono informal puede encubrir lo disciplinada que es. Aunque muchos de los que rodean a los Obama dicen que ella ha cambiado mucho más que su esposo, dominando un papel que inicialmente encontró incómodo, sigue tratando al puesto de primera
dama como un terreno peligroso por el cual debe transitar con seguridad. La mujer que nunca quiso vivir en la burbuja ahora la usa para protegerse, según amigos y ex colaboradores, preparando sus actividades públicas con planes estratégicos de seis y 12 meses, diciendo rara vez algo fuera de guión. Las primeras damas son a menudo personajes de consuelo, pero ella no abordó la tragedia de Newtown, salvo en dos breves cartas que publicó, aun cuando algunos de sus fanáticos estaban reclamando que la autodescrita como “mamá en jefe” hiciera más. En las últimas semanas, Michelle Obama y sus asesores han estado discutiendo si ampliar su trabajo más allá de la obesidad infantil y las familias de los militares y cómo capitalizar su popularidad. Recientemente, se involucró en el nuevo esfuerzo de su esposo para organizar a sus simpatizantes, lanzando el grupo, Organizing for Action, en un anuncio en video. (El ambicioso esfuerzo no pareció recibir tanta atención como su nuevo corte de cabello, el cual provocó titulares como “El flequillo de Michelle Obama causa una total consternación en el sistema”. La primera dama no puede esperar demasiado para establecer un nuevo rumbo: Los Obama ahora tienen más tiempo detrás de ellos en la Casa Blanca que frente a ellos. Los rituales que introdujeron ahora son cuestiones de tradición en vez de innovación. En la Séder de la Casa Blanca de los Obama, el pequeño grupo de asistentes principalmente afroamericanos y judíos lee la Proclamación de la Emancipación justo antes de dar la bienvenida a Elijah, igual que el año anterior. El presidente jugó basquetbol el Día de la Elección de 2012, como lo hizo en la mayoría de los días de votación en 2008. Pero esta vez se sintió diferente: los hombres más viejos, la acción más lenta, un juego de reencuentro con todos hablando de los viejos tiempos, dijo John Rogers Jr., un viejo amigo que se les unió. Toda la carrera de Barack Obama ha girado en torno de subir al siguiente escenario: Si sólo pudiera convertirse en
abogado, y luego en funcionario público, y luego en senador de Estados Unidos, y después en presidente, pudiera crear un verdadero cambio. Pero pronto no habrá un puesto más elevado a donde ascender, y, dicen colaboradores, hay una cualidad de eficiencia total en los Obama ahora, en contraste con la sensación de posibilidad que pendía sobre la primera toma de posesión. Al inicio de su presidencia, Obama en ocasiones pasaba horas puliendo los discursos ceremoniales, como el del bicentenario de Abraham Lincoln; ahora, el presidente tiene un sentido más finamente pulido de cómo usar su precioso tiempo, dijo Adam Frankel, un ex redactor de discursos. Cuando Obama abandonó el escenario la noche de la elección, no hizo una pausa para regodearse; en vez de ello, quiso hablar sobre el impacto del gasto externo en las contiendas congresionales de esa noche, dijo Patrick Gaspard, el director del Comité Nacional Demócrata. Pero Obama también sabe ahora que no tiene el control total de su destino, que la presidencia continuará atrayendo tareas que nadie pudiera anticipar jamás. Se supone que los Obama pasarían la noche del 16 de diciembre disfrutando el recital de “El Cascanueces” de su hija Sa sha. En vez de ello, el presidente estaba haciendo llamadas de condolencias en salas acordonadas en la Newtown High School. “No existen las palabras” para describir el pesar en su rostro cuando se acercó a las familias, dijo Sarah D’Avino, cuya hermana Rachel murió protegiendo a sus estudiantes. El presidente pidió a cada familia que describiera al pariente que murió, poniendo especial atención a las madres de las víctimas. Los padres de luto le entregaron fotografías para que llevara a la Casa Blanca, y él les dijo que los niños eran hermosos, que las maestras eran heroínas nacionales. Momentos después, estaba sonriendo, en respuesta a una indicación. Uno de sus fotógrafos estaba a la mano, como siempre, y a pesar de todo, los dolientes querían fotos con el presidente.
18 Internacional
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
INGLATERRA Exdictador guatemalteco
AI aplaude la decisión de juicio contra Ríos Montt LONDRES EFE). DIARIO EL MUNDO
La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) aplaudió ayer la decisión de la Justicia guatemalteca de enjuiciar al exgeneral golpista y exjefe del Estado José Efraín Ríos Montt y a su antiguo colaborador José Mauricio Rodríguez por delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad. En un comunicado, la organización con sede en Londres señala que el proceso, que empezará este jueves, es "un importante paso hacia la justicia, la verdad y la reparación" a las víctimas. "Esta decisión refuerza el sistema judicial en Guatemala, en tanto que empiezan a rendirse cuentas por delitos del pasado", afirmó el portavoz de AI para América Cen-
>> Este será el primer caso en la historia jurídica de Guatemala en que un exjefe de Estado es llevado ante la Justicia.
tral, Sebastián Elgueta. "Lo que importa es garantizar que habrá justicia, verdad y reparación para las familias y las víctimas de otras miles de violaciones de derechos humanos", añadió. La Justicia guatemalteca ordenó el lunes procesar a Ríos Montt y al también general retirado Rodríguez en lo que será la primera vez que ex altos cargos castrenses guatemaltecos, incluido un antiguo dictador, afronten un juicio por genocidio. Ríos Montt será procesado por ser el supuesto autor intelectual de las masacres.
Efraín Ríos Montt escucha la decisión del Juez. /EFE
Inician experimentos. /DEM
FRANCIA
Vacuna anti VIH para humanos PARÍS (EFE). DIARIO EL MUNDO
Una vacuna contra el sida que ha mostrado propiedades curativas en macacos va a ser experimentada inicialmente en Marsella con 48 personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), anunció ayer el organismo de los hospitales públicos de la ciudad (APHM). Los 48 voluntarios seropositivos van a recibir las primeras inyecciones de la vacuna desarrollada por el laboratorio de biología estructural dirigido por Erwann Loret, que contiene un principio activo que actúa sobre la proteína Ta. El objetivo es que el sistema inmunitario genere anticuerpos que neutralicen la proteína Tat, a la que se atribuye una importante responsabilidad en la persistencia de células infectadas por el virus.
Dos mujeres lloran ante un altar improvisado en la discoteca donde ocurrió el incendio. /EFE
BRASIL Autoridades rectifican en el número de fallecidos
Embargan bienes a dueños de discoteca La medida fue solicitada para garantizar el posible pago de indemnizaciones en caso que los dueños sean encontrados culpables. SANTA MARÍA (EFE) DIARIO EL MUNDO
La justicia brasileña ordenó el embargo de los bienes de los propietarios de la discoteca Kiss de la ciudad de Santa María, en la que un incendio el domingo dejó al menos 234 muertos, según el portal G1 que cita fuentes oficiales. La medida fue solicitada para garantizar el posible pago de indemnizaciones en caso de que los dos dueños del establecimiento, arrestados el
>> El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, afirmó ayer que 75 víctimas se encuentran en estado "crítico".
lunes, sean considerados como responsables por el incendio más trágico de Brasil en los últimos 50 años. "El propósito de la medida es garantizar el derecho de las personas a una futura indem-
MÉXICO Un grupo de hombres armados llegó donde habían tocado los músicos para secuestrarlos
Confirman hallazgo de cuerpos de músicos CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
La policía recuperó los cadáveres de las víctimas. /DEM
La policía extrajo hasta el momento los cuerpos sin vida de 12 personas de un pozo en el norte de México y al menos cuatro han sido identificados como miembros del grupo musical Kombo Kolombia, secuestrado el viernes, informaron ayer las autoridades. Los cuerpos de los cuatro integrantes del grupo han sido identificados por sus familiares, dijo a periodistas el portavoz de Seguridad del
estado de Nuevo León, Jorge Domene. Los restantes fueron trasladados al servicio médico forense para su identificación. Las autoridades del estado de Nuevo León habían adelantado antes que había "indicios" de que al menos algunos de los cadáveres correspondían a miembros del grupo musical, ya que llevaban la vestimenta del grupo. Unos 18 músicos e integrantes del staff de la banda desaparecieron después de ofrecer la noche del jueves un con-
cierto privado en la localidad de Potrero Chico, en el municipio de Hidalgo. El gobernador Rodrigo Medina explicó que uno de los miembros del grupo, que también fue golpeado pero está fuera de peligro, logró escapar y fue el que alertó a las autoridades de lo sucedido."El sobreviviente relató que ya se iban del lugar después de tocar cuando llegaron unos diez hombres armados, se los llevan, los separan, los golpean", dijo a un portavoz del gobierno.
nización, de modo colectivo e igualitario, para todos los familiares de las víctimas de la tragedia", afirmó el defensor público general del estado brasileño de Río Grande do Sul, Nilton Arnecke, en declaraciones al portal G1. El embargo tanto de los bienes de la compañía propietaria de la discoteca Kiss como de los dos socios de dicha empresa, solicitado por Arnecke, fue ordenado en la noche del lunes por el juez Afif Simoes Neto, del foro penal de Santa María, ciudad del estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay. La policía arrestó el lunes a cuatro de las personas a las que investiga como posibles responsables por la tragedia, entre ellos los dos dueños de la discoteca y dos de los músicos de la banda que se presentaba en el establecimiento. El Instituto General de Pericia (IGP) del estado de Río Grande do Sul hizo una corrección en el número de víctimas, fueron 234 muertes y no 231 como se venía informando. El organismo aclaró que desde el propio domingo habían sido contabilizadas 234 víctimas fatales, pero que por un error tres de los nombres no venían siendo incluidos en los listados oficiales.
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
de la empresa COPS S.A. de C.V., les sirva de legal notificación se libra el presente edicto, a los quince días del mes de enero del año dos mil trece. Licda. Dora Alicia López Hernández, Jueza de Paz Lic. Carlos Edgardo Moreno, Secretario 3ª. Pub., 28-29-30 0185
riores a su notificación, declárase firme y ejecutoriada en auto por separado, sobre la base de los Arts. 168, 147, 354 Inc. 1 y 465 Inc. 1 Pr.Pn.- NOTIFÍQUESE.-“””””firma ilegible””””Juez”””””Ante mí”””””J.E. Romero””””””Srio. Into. “””””””RUBRICADAS””””””.- Y para que al señor EDGAR ANTONIO ESCOBAR HUEZO en su calidad de imputado le sirva de legal notificación, se extiende, firma y sella el presente edicto en el Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador, a las diez horas con quince minutos del día veintiuno de enero de dos mil tres. Licda. Mirna Estela González de Ardón, Juez Décimo Segundo de Paz Licda. Flor de María Morales Fuentes, Secretaria Ref. P-251-2011-4 3ª. Pub., 28-29-30 0184
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 120301 La infrascrita Juez del Tribunal de Sentencia de la Ciudad de Sonsonate, HACE SABER: Que mediante auto de las doce horas con diez minutos del día veintiuno de enero de dos mil trece, proveído en la Causa Penal Número 218-191-TSU-12-3, instruida contra LUIS ARMANDO VILLANUEVA HERNÁNDEZ, por el delito de POSESIÓN Y TENENCIA, previsto y sancionado en el Art. 34 Inc. 2º. de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, en perjuicio de LA SALUD PÚBLICA, se ordenó CITARY NOTIFICAR al señor LUIS ARMANDO VILLANUEVA HERNÁNDEZ, por medio de edicto, con el propósito de que comparezca a la audiencia de vista pública que se encuentra programada para las DIEZ HORAS del día DIECINUEVE DE FEBRERO de dos mil trece. Lo cual se hace del conocimiento del público para los efectos de ley correspondientes; y para que sirva de legal citación y notificación al señor LUIS ARMANDO VILLANUEVA HERNÁNDEZ, se libra en el Tribunal de Sentencia de Sonsonate, a los veintiún días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Miriam Gerardine Aldana Revelo, Juez de Sentencia 3ª. Pub., 28-29-30 0183 REQ. # 120302 EDICTO JUDICIAL LA INFRASCRITA JUEZ DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA MIRNA ESTELA GONZÁLEZ DE ARDÓN, HACE SABER al señor EDGAR ANTONIO ESCOBAR HUEZO en su calidad de imputado, que en el Proceso Penal Instruido en su contra por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DEVEHÍCULO DE MOTOR, en perjuicio del PELIGRO PARA LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL; se encuentra el auto que en lo esencial de la parte resolutiva DICE: “JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ DE SAN SALVADOR, a las once horas con treinta minutos del día dieciocho de diciembre de dos mil doce. Por lo antes expuesto y sobre la base de los Arts. 11, 12, 13, 15, 173 Inc. 3º. Cn., 147-E Pn., 31 No. 12, 144 y 350 Inc. Segundo Pr. Pn., la Suscrita Juez RESUELVE: DECLÁRASE EXTINGUIDA LA ACCIÓN PENAL en consecuencia DÍCTASE SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO a favor del imputado EDGAR ANTONIO ESCOBAR HUEZO por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO DE MOTOR en perjuicio DEL PELIGRO PARA LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL; por lo que continúe el incoado en la libertad en que se encuentra. En cuanto a la acción civil queda extinguida sobre la base del Art. 45 No. 2 Pr. Pn., al no estar dentro de las excepciones que regula el referido artículo, y especialmente que se está frente a intereses difusos. Caso de no interponerse recurso de apelación de la presente resolución, dentro de los cinco días hábiles poste-
REQ. # 120303 LA INFRASCRITA JUEZA DE PAZ DE CUSCATANCINGO, LICENCIADA DORA ALICIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, la representante legal de la empresa COPS, S.A. de C. V., en su calidad de víctima HACE SABER: Que en el Proceso Penal número 08-R42013, instruido contra los imputados José Daniel Gómez García y Jorge Antonio Martínez Custodio, por atribuírseles el cometimiento de las infracciones penales calificadas provisionalmente como Lesiones Graves y Robo Agravado, previstos y sancionados en los artículos 143 y 212 en relación con el artículo 213 Ns. 2 y 3 todos del Código Penal, el primer delito en perjuicio del señor Santos Ernesto Turcios Murga y el segundo delito en perjuicio de la empresa denominada COPS S.A. de C.V.. con fecha QUINCE DE ENERO del presente año, se pronunció la resolución que dice: I- CONTINÚE EL PRESENTE PROCESO EN LA FASE DE INSTRUCCIÓN SIN NINGÚN TIPO DE MEDIDA CAUTELAR en contra de los imputados señores José Daniel Gómez García y Jorge Antonio Martínez Custodio, por las comisiones de las infracciones penales calificadas provisionalmente como Lesiones Graves y Robo Agravado, previstos y sancionados en los artículos 143 y 212 en relación con el artículo 213 Ns. 2 y 3 todos del Código Penal, el primer delito en perjuicio del señor Santos Ernesto Turcios Murga y el segundo delito en perjuicio de la empresa denominada COPS S.A. de C.V., II- Declárase no ha lugar a la solicitud de aplicar la medida cautelar de la detención provisional, solicitada por la representación fiscal en su requerimiento, por las razones antes fundamentadas. III- Sobre la acción civil que regulan los Arts. 42, 43 y 300 numeral 7 del C. Pr. Pn., la Suscrita considera que no es el momento procesal oportuno para pronunciarse. IV- En cuanto al plazo de la instrucción solicitado déjese a que la señora Jueza de Instrucción de Delgado se pronuncie, conforme lo establece el Art. 302 No. 1º. del Código Pr. Pn. V- Notifíquese la presente resolución a los señores José Daniel Gómez García y Jorge Antonio Martínez Custodio, en sus calidades de imputados, quienes residen en: El primero en Urbanización Majucla Pasaje Nueve Polígono Dieciocho casa número Once, Cuscatancingo; y el segundo en Urbanización Majucla Pasaje Trece, Polígono Veintisiete, casa número Uno, Cuscatancingo. IV- Notifíquese la presente resolución a la víctima señor Santos Ernesto Turcios Murga. Lo anterior de conformidad a lo regulado en el Art. 156 del Código Procesal Penal, en virtud de no haber comparecido esta a la audiencia inicial. VII- Notifíquese la presente resolución al representante legal de la empresa Compañía Profesional de Seguridad (COPS S.A. de C.V.), en su calidad de víctima, por medio de edicto tal como lo dispone el Art. 163 del C. Pr. Pn., en vista de no contar con una dirección donde notificarle. VIII- Remítase dentro del plazo que establece el Art. 300 inciso 3º. del C. Pr. Pn., el expediente judicial al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado. Para los demás efectos de ley.Y para que el representante legal
REQ. # 120304 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PAZ DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, HACE SABER: Al señor KEVIN GERARDO BENÍTEZ RAMOS, quien es de dieciocho años de edad, de aproximadamente un metro con setenta centímetros de estatura, complexión delgado, piel trigueña, cabello color negro liso, ojos cafés claros, hijo de María Luz Argentina Ramos y de Fidel Chévez, de quien según Requerimiento Fiscal reside en Colonia Alcaine, Pasaje número Cuatro o en casa número Tres del Barrio San Sebastián de esta Ciudad o en la vivienda del sujeto José ErnestoVelasco Lozano, Alias “lica” la cual se ubica en casa sin número Pasaje número Cuatro de la Colonia El Caine del Barrio San Sebastián de esta Ciudad. Que por resolución proveída a las quince horas con quince minutos del día once de enero del presente año, se ha ordenado INSTRUCCIÓN FORMAL CON LA MEDIDA CAUTELAR DE LA DETENCIÓN PROVISIONAL, contra KEVIN GERARDO BENÍTEZ RAMOS; a quien se le atribuye el delito de HOMICIDIO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA, previsto y sancionado en el Art. 128 y 129 No. 3), 24 y 68 Pn., en perjuicio de la víctima Clave “Veintitrés”; hecho ocurrido el día veintitrés de agosto del año dos mil doce, sobre la calle principal de la Colonia Alcaine, Pasaje Navidad frente a un molino de dicha Colonia de esta Ciudad; por lo que se le previene al imputado antes referido que se presente al Juzgado de Primera Instancia de esta Ciudad, a ejercer los Derechos y Garantías que le confieren los Arts. 12 Cn., y 82 Pr.Pn., donde se remitirá el proceso en el termino de Ley. Y para que al señor KEVIN GERARDO BENÍTEZ RAMOS, en calidad de imputado le sirva de legal notificación de conformidad con el Artículo 163 Pr.Pn., se libra la presente en el Juzgado Segundo de Paz de la Ciudad de Ilobasco, a los catorce días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Julio Antonio Marinero Sánchez, Juez Segundo de Paz Ref. 02-1-12 3ª. Pub., 28-29-30 0186 REQ. # 120305 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PAZ DE LA CIUDAD DE TECOLUCA, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, HACE SABER: AL IMPUTADO LESTER ALFREDO RONQUILLO GONZÁLEZ, que en el proceso clasificado bajo referencia número D-53-12 (3), que se instruye en su contra por atribuírsele el delito de LESIONES CULPOSAS, previsto y sancionado en el Artículo ciento cuarenta y seis del Código Penal, en perjuicio de la integridad Personal de los señores LYDIA E. GUEVARA PAEZ y otros, a las catorce horas con treinta minutos del día siete de enero de dos mil trece, se ha emitido la resolución que en lo pertinente DICE:“””””””””””De conformidad a los Artículos once, doce y quince de la Constitución de la República, uno, dos, tres, doscientos noventa y cinco numeral uno, trescientos veintinueve, trescientos treinta numeral uno, y ciento cuarenta y cuatro, todos del Código Procesal Penal, ORDÉNASE INSTRUCCIÓN FORMAL CON DETENCIÓN PROVISIONAL en contra del imputado no detenido LESTER ALFREDO RONQUILLO GONZÁLEZ, a quien se le atribuye la comisión del delito de LESIONES CULPOSAS, previsto y sancionado en el Artículo ciento cuarenta y seis del Código Penal, en perjuicio de la integridad Personal de los señores LYDIA E. GUEVARA PAEZ y otros. NOTIFÍQUESE. Lic. Aldo César Eduardo Acosta Torres, Juez Segundo de Paz Lic. William Edgardo Rodríguez Évora, Secretario Segundo de Paz 3ª. Pub., 28-29-30 0187 REQ. # 120306 EL INFRASCRITO NOTIFICADOR DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Acajutla, al imputado ausente JHONNY NAHÚN GUTIÉRREZ GÓMEZ, quien es de treinta y un años de edad, acompañado,
Operador, de nacionalidad Hondureña y residente en Colonia Agua Fría Lote número Cuatro Aguas Calientes República de Honduras, hijo de Francisco Gutiérrez y María Milagro Gómez, y demás generales ignoradas. HACE SABER: Que en la causa penal No. 55-2012, instruida contra el imputado arriba mencionado por el delito de TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS, en perjuicio de LA HUMANIDAD y subsidiariamente en MARJORIE JUDITH BERNALY OTROS, se encuentra la resolución proveída por este tribunal; que en lo conducente dice: Juz””””””””GADO DE PRIMERA INSTANCIA: Acajutla, a las once horas treinta minutos del día once de diciembre de dos mil doce. A) DECLÁRASE REBELDE al procesado JHONNY NAHÚN GUTIÉRREZ GÓMEZ, por el delito de TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS en perjuicio de LA HUMANIDAD, en consecuencia líbrese la correspondiente orden de captura en su contra, así como también infórmese a la autoridad migratoria respectiva. B) DECLÁRASE INTERRUMPIDA LA AUDIENCIA PRELIMINAR, de este proceso y será hasta que el incoado sea legalmente detenido. Notifíquese. Y para que le sirva de legal citación y notificación se libra el presente edicto en el Juzgado de primera Instancia; Acajutla a las quince horas del día once de diciembre de dos mil doce. German Rafael Segura Deleón, Notificador 3ª. Pub., 28-29-30 0188
captura en su contra. B) DECLÁRASE INTERRUMPIDA LA AUDIENCIA PRELIMINAR de este proceso y será hasta que el incoado sea legalmente detenido. Notifíquese. Y para que le sirva de legal notificación se libra el preste edicto en el Juzgado de Primera Instancia. Acajutla a las quince horas del día once de diciembre de dos mil doce. German Rafael Segura Deleón, Notificador 3ª. Pub., 28-29-30 0190
REQ. # 120309 EDICTO JUDICIAL LA INFRASCRITA JUEZA DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA MIRNA ESTELA GONZÁLEZ DE ARDÓN, HACE SABER, a la señora MARÍA GENARA BAUTISTA CHICAS, en calidad de víctima, que en el Proceso Penal instruido en contra de JUAN FRANCISCO FLORES GONZÁLEZ por el delito de LESIONES, en perjuicio de la integridad física de la señora MARÍA GENARA BAUTISTA CHICAS; se encuentra lo esencial de la parte resolutiva del acta que dice: “”””””JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ DE SAN SALVADOR, a las nueve horas del día catorce de enero del año dos mil trece. Por lo antes expuesto y sobre la base de los artículos 12 Cn. 142 Pn., 2, 4, 5, 6, 12, 17 No. 2, 56 Literal b), 144, 299, 300 No. 1 inciso final, 332 Inciso final Pr. Pn., 14.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Suscrita Juez RESUELVE: I) ORDÉNASE LA CONTINUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO a la etapa de Instrucción Formal sin detención provisional en REQ. # 120307 contra del imputado presente señor EL INFRASCRITO NOTIFICADOR JUAN FRANCISCO FLORES GONDEL JUZGADO DE PRIMERA INS- ZÁLEZ por el delito calificado proviTANCIA: Acajutla, al imputado au- sionalmente como LESIONES en sente NAHÚN ALBERTO VALLE, de perjuicio de la Integridad Personal veintitrés años de edad, Empleado, de la señora MARÍA GENARA BAUacompañado, residente en Barrio La TISTA CHICAS, por lo que continue Playa calle principal ciudad o en co- en la libertad en que se encuentra; lonia Villa Lilian frente a la cancha por los argumentos ya planteados de Foot-ball de la ciudad de Sonso- declárase sin lugar la petición de las nate y demás generales ignoradas. partes técnicas en el sentido de apliHACE SABER: Que en la causa penal car medidas sustitutivas a la detenNo. 53-2012, instruida contra el im- ción provisional. Téngase por incoputado arriba mencionado por el ada la Acción Civil a efectos de que delito de LESIONES en perjuicio de sea dilucidada en la etapa y moANA GLADIS MOJICA CERÓN, se mento procesal correspondiente. encuentra la resolución proveída NOTIFÍQUESE””””M. E. de Ardón por este tribunal; que en lo condu- “”””Juez””””J. E. Romero”””””Ante cente dice: Juz””””””””GADO DE mí “”””””Srio, Into. “””””RUBRICAPRIMERA INSTANCIA: Acajutla, a DAS.””””””. Librado en el Juzgado las once horas del día ocho de no- Décimo Segundo de Paz de San Salviembre de dos mil doce. vador, del día quince de enero de dos A) DECLÁRASE REBELDE al incoa- mil trece. do NAÚN ALBERTO VALLE, por el Licda. Mirna Estela González de Ardón, delito de LESIONES en ANA GLADIS Juez Décimo Segundo de Paz MOJICA CERÓN, por lo que líbren- Jaime Ernesto Romero Monge, se las correspondientes órdenes de Secretario Interino Ref. P- 03- 2013- 3(o) captura en su contra. 0191 B) DECLÁRASE INTERRUMPIDA 3ª. Pub., 28-29-30 LA AUDIENCIA PRELIMINAR, y será hasta que el incoado sea legal- PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, JUEZA DE FAMILIA DE ESmente detenido. Y para que le sirva de legal notifica- TE DISTRITO JUDICIAL, HACE SAción al imputado Naún Alberto Va- BER: lle, se libra el presente edicto en el Que por resolución proveída por esJuzgado de Primera Instancia; Aca- te Tribunal, a las quince horas quinjutla a las quince horas del día ocho ce minutos del día doce de noviembre del año dos mil doce, se admitió de noviembre de dos mil doce. German Rafael Segura Deleón, la demanda de Divorcio por SeparaNotificador ción de los Cónyuges por más de un 3ª. Pub., 28-29-30 0189 año en forma consecutiva, promovida por la señora ANA ELIZABETH REQ. # 120308 HERNÁNDEZ DE FLORES o ANA EL INFRASCRITO NOTIFICADOR ELIZABETH HERNÁNDEZ BERDEL JUZGADO DE PRIMERA INS- NAL, quien es de cincuenta y dos TANCIA: Acajutla, al imputado au- años de edad, casada, Empleada, sente JOSÉ ARMANDO MARRO- originaria de San Salvador, del doQUÍN AGUILAR, de cincuenta y un micilio de Soyapango, por medio de años de edad, soltero, Comerciante, su Representante Judicial, Licenciaresidente en Colonia Montevideo do SATURNINO CÉSAR CALDECuarta Calle Oriente casa Nueve RÓN MORALES, quien actúa en su frente al Parqueo de Buses de la Em- carácter de Defensor Público de Fapresa Sotransco de la jurisdicción de milia, comisionado por la señora Sonzacate o ColoniaVilla Lilian Tres, Procuradora General de la RepúbliPasaje Uno, Polígono Dos casa On- ca, en contra del señor FRANCISCO ce de la ciudad de Sonsonate, hijo de FLORES GRACIAS, quien es de cinTomasa Aguilar y Felícito Marro- cuenta y tres años de edad, casado, quín, con DUI No. 4665245-5 y de- Vendedor, originario de la ciudad de más generales ignoradas. San Vicente, actualmente de domiHACE SABER: Que en la causa penal cilio ignorado, ambos de nacionaliNo. 52-2012, instruida contra el im- dad Salvadoreña; razón por la cual y putado arriba mencionado por el en vista de expresarse que el señor delito de ESTAFA AGRAVADA, en FRANCISCO FLORES GRACIAS, es perjuicio patrimonial de JOSÉ POR- actualmente de domicilio ignorado, FIRIO MENJÍVAR ALEMÁN, se en- se ordenó en consecuencia, su emcuentra la resolución proveída por plazamiento por medio de Edictos, este tribunal; que en lo conducente de conformidad a lo regulado en los dice: Juz””””””””””GADO DE PRI- Arts. 106 Ordinal 2º. del Código de MERA INSTANCIA: Acajutla, a las Familia y 34 Inciso 4º. de la Ley Proonce horas treinta minutos del día cesal de Familia, a efecto de que once de diciembre de dos mil doce. comparezca a este Juzgado a conA) DECLÁRASE REBELDE al incoa- testar la demanda interpuesta en su do JOSÉ ARMANDO MARROQUÍN contra, debiendo hacerlo dentro de AGUILAR, por el delito de ESTAFA los quince días hábiles siguientes a AGRAVADA en perjuicio patrimo- la tercera y última publicación del nial de JOSÉ PORFIRIO MENJÍVAR presente Edicto, a través de ApodeALEMÁN, en consecuencia líbren- rado legalmente constituido, con el se las correspondientes órdenes de fin de darle cumplimiento al Artícu-
lo diez de la Ley Procesal de Familia; en caso de no comparecer el demandado a ejercer su derecho de defensa, se el designará a un Abogado de Oficio, para que ejerza su Representación Judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las quince horas dieciséis minutos del día doce de noviembre del año dos mil doce. Lic. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria de Actuaciones 09949-12-SOY-FPF-OFM2. JHAF/05. 3ª. Pub., 14-22-30 9969 LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que en Acta de Audiencia Preliminar de las doce horas del día ocho del presente mes y año, celebrada en el presente Proceso de Pérdida de Autoridad Parental y con base en los Artículos doscientos cuarenta ordinal segundo del Código de Familia, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos y cuarenta y cuatro de la Ley Procesal de Familia, promovido por la señora MARÍA CITA CASTRO DE AGUILAR, de sesenta años de edad, ama de casa, del Domicilio de Tecoluca del Departamento de San Vicente, actuando en su calidad de Abuela Materna de los adolescentes LUIS MIGUEL Y DILSIA RAQUEL, ambos de apellidos ALVARADO AGUILAR en su orden de diecisiete y doce años de edad, estudiantes, originarios y del domicilio de Tecoluca Departamento de San Vicente, por medio de su Apoderado Especial Licenciado ÁLVARO ARNOLDO SANTOS MARÍN, en contra de los señores BLANCA EDITH AGUILAR VIUDA DE VALENCIA y ARCENIO ALVARADO SÁNCHEZ, en su orden de treinta y ocho años de edad, empleada, originaria de Zacatecoluca del Departamento de La Paz, portadora de Pasaporte Salvadoreño No. A70068215 y de cuarenta y dos años de edad, empleado, originario de Zacatecoluca del Departamento de La Paz, portador de su Pasaporte Salvadoreño No. RE0835346 y demás generales desconocidas por ser de domicilio ignorado, por lo que se ordena su EMPLAZAMIENTO por medio de este EDICTO, el cual se publicará por tres veces en un diario. de mayor circulación nacional, con intervalos de cinco días, a quienes se les advierte que deberán presentarse a este tribunal a contestar la Demanda dentro de los quince días hábiles siguientes, contados a partir de la última publicación de este Edicto, debiendo realzar tal diligencia por medio de ABOGADO, es decir por medio de APODERADO, constituido con arreglo a la Ley de conformidad a los Artículos diez, once, veintitrés, veinticuatro, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos literal "c" y cuarenta y seis de la Ley Procesal de Familia, en razón de lo anterior previénesele a los Demandados, para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este Edicto se presenten a este Tribunal a ejercer sus Derechos. Lo que se hace del conocimiento del público en general, para los efectos de Ley, librado en el Juzgado de Familia de la Ciudad de San Vicente, a las once horas con cuarenta minutos del día doce de Noviembre del año dos mil doce. Lic. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza e Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria 3ª. Pub., 14-22-30 9966 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad “BLOKITUBOS, S.A. DE C.V.”, de acuerdo con las cláusulas decimoséptima de la escritura de constitución, por este medio convoca a los señores accionistas para celebrar Junta General Ordinaria, a llevarse a cabo a las diecisiete horas del día viernes veintidós de marzo de dos mil trece, en las oficinas de la sociedad ubicadas en la Veintitrés Av. Sur y Bulevard Venezuela, en esta ciudad, frente al Edificio Cristo Negro, para resolver la siguiente: AGENDA 1) Establecimiento de quórum, lectura y aprobación del acta de la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el dieciséis de marzo de
dos mil doce. 2) Presentación por Junta Directiva de la Memoria de Labores del período comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil doce. 3) Balance General al treinta y uno de diciembre de dos mil doce, Estados de Resultados y Estado de cambios en el patrimonio, del período comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil doce e informe del Auditor Externo. 4) Aplicación de utilidades percibidas durante el período comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil doce, de otras reservas y ejercicio 2011. 5) Nombramiento del Auditor Externo, del Auditor Fiscal, y de sus respectivos suplentes, aceptación de los cargos y fijación de sus emolumentos para el ejercicio del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil trece. 6) Cualquier otro punto que propongan los accionistas y que pueda ser tratado legalmente por la Junta General Ordinaria de Accionistas. El quórum necesario para la celebración de la Junta será, por lo menos, la concurrencia de la mitad más de una de las acciones en que está dividido el Capital Social, o sean veintitrés mil setecientas setenta y un acciones suscritas y pagadas. En caso de no haber quórum a la hora y fecha señalada en esa convocatoria, por este medio se convoca por segunda vez para las diecisiete horas del día sábado veintitrés de marzo de dos mil trece, teniendo en cuenta que en esta convocatoria, el quórum se formará con cualquier número de acciones presentes o representadas. San Salvador, 22 de enero de 2012. Jaime J. Miguel B. Presidente 3ª. Pub., 24-28-30 0180 JOSÉ DIMAS ROMANO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, y de esta ciudad, con DESPACHO, en Avenida General Larios, númeroVeintiséis, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión. HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramite TÍTULO SUPLETORIO por ÁNGELA SORTOVIUDA DE EUCEDA, de sesenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Concepción de Oriente, en relación a Un terreno de naturaleza rústica, situado en el lugar Pie del Cerro, Cantón Gueripe, Jurisdicción de Concepción de Oriente, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de TRES MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, ciento cinco punto treinta y cuatro metros, con Clemente Sorto Ortega, mojones de jocote, jiote y jícaro de por medio; AL NORTE, cuarenta punto trece metros, con Hernán Umanzor, cerco de alambre del colindante de por medio; AL PONIENTE, ochenta punto veintiséis metros, con Hernán Umanzor, callejón de por medio; y AL SUR, treinta y cinco punto once metros, con Rodrigo Yanes, calle de por medio; hay construidas dos casas, techos de tejas, una paredes de block y otra de adobe, con sus instalaciones de energía eléctrica y agua potable, contiene además varios árboles frutales. Dicho inmueble lo adquirió, por compra de Posesión Material hecha al señor CLEMENTE SORTO ORTEGA, según Escritura Pública de compra-venta, otorgada en esta ciudad, a las diez horas del día veintinueve de abril del año dos mil once, ante mis Oficios Notariales, y éste a su vez poseyó el inmueble desde hace más de treinta años consecutivos. Que desde la fecha antes dicha lo posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos es decir uniendo ambas posesiones. Santa Rosa de Lima, doce de septiembre del año dos mil doce. Dr. José Dimas Romano, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 0205 JOSÉ ULISES ESCAMILLA MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Veinticinco Avenida Norte y Calle Gabriela Mistral, Edificio Boston Novecientos Ocho, Local Doscientos Uno, segundo nivel, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las trece horas del día quince de enero del dos mil trece, se a tenido por aceptada expresamen-
te y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, el día veinticuatro de abril del año dos mil nueve; dejó el causante WILLIAM ZELAYA CERNA conocido por WILLIAM ZELAYA CAÑAS; a los señores SANDRA ELIZABETH ZELAYA MEDRANO Y JAIME JOSÉ ZELAYA MEDRANO, en calidad de Hijos Sobrevivientes; habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia: Se cita a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión; para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. San Salvador a los dieciséis días del mes enero de dos mil trece. Lic. José Ulises Escamilla Méndez, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 0198 ANA CECILIA SURIA DELGADO, JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al demandado CARLOS ANTONIO ALAS MENJÍVAR, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado el Proceso Ejecutivo Mercantil con referencia número 63-PEM-10(2) y NUE: 00832- 10-PE-1CM2, por la cantidad de CINCUENTA MIL CIENTO CUARENTA Y UN DÓLARES CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($50,141.25), promovido por la sociedad BANCO G&T CONTINENTAL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA que puede abreviarse BANCO G&T CONTINENTAL EL SALVADOR, S.A., del domicilio en San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro – dos cinco cero cinco nueve cuatro – uno cero uno – tres; con dirección en Paseo General Escalón, número cuatro mil trescientos diecinueve, entre calle Juan José Cañas y la Ochenta y Cinco Avenida Sur, Colonia Escalón, San Salvador, por medio de su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial Licenciado EDMUNDO ALFREDO CASTILLO AGUILUZ, con dirección en Centro Comercial Loma Linda, Local 1-C, Colonia San Benito, San Salvador, en contra del demandado señor CARLOS ANTONIO ALAS MENJÍVAR, con Documento Único de Identidad Número cero dos dos ocho seis uno dos cero – dos y Número de Identificación Tributaria cero siete uno cinco – cero cuatro uno cero siete cuatro – uno cero uno – tres; en el cual se admitió la demanda y se decretó embargo en bienes propios del referido demandado por dicha cantidad, más intereses y costas procesales, según resolución de las doce horas y cuarenta minutos del día ocho de noviembre de dos mil diez, actualmente el demandado es de domicilio desconocido, ignorándose su pandero, razón por la cual, en cumplimiento a la resolución de las catorce horas y diez minutos del día seis de noviembre de dos mil doce y de conformidad con los Arts. 181 Inciso 2º. y 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE LE EMPLAZA por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional, caso contrario el proceso continuará sin su presencia, según lo señalan los artículos 181 y 182 No. 4 ambos del CPCM. Se hace saber a CARLOS ANTONIO ALAS MENJÍVAR, que deberá comparecer por medio de su apoderado, de conformidad con los Arts. 67, 68, 69, 75, 181, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil y que en caso de no comparecer en el plazo señalado se le nombrará Curador Ad-Litem para que la represente en el proceso. Además, se hace de su conocimiento que al contestar la demanda deberá manifestar si formula o no oposición, la cual deberá fundamentar en los motivos establecidos en el Art. 464 del Código antes relacionado o en cualquier otra ley; y que de no haber oposición, seguidos los trámites legales se dictará sentencia, de conformidad con el Art. 465 del Código Procesal Civil y Mercantil. Asimismo, se le informa que con la demanda se presentó la si-
19
guiente documentación en original: Un Pagaré sin protesto, emitido por la sociedad BANCO G&T CONTINENTAL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, suscrito el treinta de junio de dos mil nueve. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las catorce horas y veinte minutos del día seis de noviembre de dos mil doce. Licda. Ana Cecilia Suria Delgado, Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Licda. Eda Lisseth Mejía Monterrosa, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 28-29-30 0194 EDICTO VINICIO ALESSI MORALES SALAZAR, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en la Avenida Bernal Condominio “QH”, Número Doscientos Diez, Tercer Nivel Local Número Ocho, Colonia Miramonte, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día veintitrés de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día doce de julio de dos mil doce, dejó el señor RAÚL MONTANO, siendo esta ciudad su último domicilio, de parte de los señores MARIO EDGARDO MONTANO RUIZ, MAYRA LISSETTE MONTANO RUIZ, SONIA MABELL MONTANO DE GONZÁLEZ y RAÚL ERNESTO MONTANO RUIZ, en concepto de hijos del referido causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Consecuentemente, cítese a los que se crean con derecho a la herencia mencionada, para que en el término de Ley, comparezca ante el suscrito Notario a deducir sus derechos. San Salvador, a los veinticinco días del mes de enero del año dos mil trece. Vinicio Alessi Morales Salazar, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 0220 JOSÉ ARNOLDO SAGASTIZADO MORALES, Notario del domicilio de San Miguel con oficina jurídica ubicada en la Séptima Avenida Sur número Cuatrocientos Dieciséis, Barrio La Merced, de la ciudad de San Miguel; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las once horas del día tres de noviembre del año dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de La Libertad, a primeras horas con quince minutos del día dieciocho de abril del año dos mil dos, dejó la señora MARÍA ALICIA MENJÍVAR, de parte del señor DAVID RUDI ARANIVA MENJÍVAR, en su concepto de hijo sobreviviente de la causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ ARNOLDO SAGASTIZADO MORALES. En la ciudad de San Miguel, a las diez horas del día once de mayo del año dos mil doce. José Arnoldo Sagastizado Morales, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 0231 EL SUSCRITO NOTARIO LIC. JORGE LUIS ARANIVA NAVARRETE. AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada al fallecer por el señor JORGE ARISTIDES ÁLVAREZ URBINA, el día veintinueve de enero del dos mil nueve, en la Ciudad de Ontario, República de Canadá, y del domicilio de San Salvador, siendo este su último domicilio, de parte de los señores FELIPE CARLOS ÁLVAREZ JAIME, EDUARDO JOSÉ ÁLVAREZ JAIME y MARÍA CARLOTA JAIME DE CHAVARRÍA, los primeros dos, en su calidad de hijos del causante y la tercera en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante.
20 Clasificados Confiéraseles a los aceptantes la administración y representación interina de la Sucesión Intestada con las facultades y restricciones de Ley. Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en la Oficina Jurídica del Licenciado JORGE LUIS ARANIVA NAVARRETE, ubicada en la ciudad de Usulután, a los once días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Jorge Luis Araniva Navarrete, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 0228 EL SUSCRITO NOTARIO LIC. BLANCA ALICIA GÓMEZ DE CAMPOS. AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada al fallecer por la señora ORBELINA ARGUETA conocida por ANTONIA ORBELINA ARGUETA y por ANTONIA ORBELINA ARGUETA DEVARGAS, el día cinco de agosto del dos mil doce, en la Ciudad de Usulután, siendo este su último domicilio, de parte de los señores JOEL OMAR VARGAS ARGUETA, JORGE ALBERTOVARGAS ARGUETA, MARIBEL ARGUETA DE MENDOZA, MARÍA ELSY VARGAS ARGUETA, BENJAMÍN GALILEO VARGAS ARGUETA y ANA DOLORES VARGAS ARGUETA, en su calidad de hijos de la causante. Confiéraseles a los aceptantes la administración y representación interina de la Sucesión Intestada con las facultades y restricciones de Ley. Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en la Oficina Jurídica de la Licenciado BLANCA ALICIA GÓMEZ DE CAMPOS, ubicada en la ciudad de Usulután, a los once días del mes de octubre de dos mil doce. Licda. Blanca Alicia Gómez de Campos, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 0229 EDUARDO ISABEL CANALES GIRÓN, Notario, de este domicilio, con Oficina en Diecisiete Calle Poniente Número Doscientos Diez, Local Número Tres, de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las once horas con treinta minutos del día veintiuno de enero del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital General del Seguro Social de San Salvador, el día doce de septiembre del dos mil doce, dejó el causante señor JOSÉ BRAULIO HERNÁNDEZ ALAS, conocido por JOSÉ BRAULIO HERNÁNDEZ URRUTIA, y por JOSÉ BRAULIO HERNÁNDEZ ÁBREGO, de parte de la señora ALICIA GUZMÁN DE URRUTIA, conocida por BERTA ALICIA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ URRUTIA, por BERTA ALICIA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ, por BERTA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ URRUTIA, por BERTA ALISIA DE URRUTIA por BERTA DE URRUTIA, por BERTA GUZMÁN y por BERTA ALICIA GUZMÁN, en su concepto de Cónyuge sobreviviente del Causante y como Cesionaria de los derechos que como hijas sobrevivientes del causante correspondía a las señoras ANA CECILIA HERNÁNDEZ GUZMÁN, SONIA ELIZABETH HERNÁNDEZ DE REYES, y señora SISI KARINA HERNÁNDEZ DE CASTILLO, confiriéndole la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita, a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la citada dirección, en el término de quince días, contados a partir de la tercera publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los veintidós días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Eduardo Isabel Canales Girón, Notario 3a. Pub. 28-29-30 0195 EDICTO JUAN JOSÉ PILIA ALBERTO, Notario, del domicilio de Izalco, departamento de Sonsonate, con Oficina en Sexta Calle Oriente y Sexta Avenida Sur, Colonia y Plaza Providencia, local cinco, de la ciudad y Departamento de Sonsonate, al público HACE SABER: que a su oficina se ha presentado la señora ROSA MÉLIDA PATRIZ HERNÁNDEZ, de veintiocho años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, solicitando TÍTULO SUPLETORIO DE DOMINIO, del siguiente inmueble: de Naturaleza Rural, ubicado en Cantón Sabana Grande, jurisdicción de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, de una extensión superficial de MIL CIENTO SIETE PUNTO CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS,
de las medidas siguientes: AL NORTE: ciento doce metros, linda en parte con Iglesia Evangélica de las Asambleas de Dios “El Edén”, y en parte con Reyna Elizabeth Hernández Lue; AL ORIENTE: trece metros, linda con Jorge Luis Aguilar, antes con María Estebana Zacapa, calle de por medio que conduce al cantón Cuyuapa Abajo; AL SUR: ciento doce metros, linda con Rosa del Carmen Cruz Rodríguez hoy de Ramos; y AL PONIENTE: once metros linda en parte con Alejandro García, y en parte con Francisco Hernández. Los colindantes son del domicilio de Nahuizalco, departamento de Sonsonate. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, y la solicitante lo estima en un valor de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; lo que se hace saber al público para los efectos de ley. Sonsonate a los veintidós días del mes de enero del año dos mil trece. Lic. Juan José Pilia Alberto, Notario 3a. Pub. 28-29-30 0196 Exp. No. 2012123622 Pres. No. 20120177940 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase Comparte una sonrisa y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADOS “POLLO CAMPESTRE” DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 28-30-1 0210
Exp. No. 2012123623 Pres. No. 20120177941 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase EN FAMILIA, ENTRE AMIGOS Comparte una sonrisa y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN del PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADOS “POLLO CAMPESTRE” DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 28-30-1 0211
Exp. No. 2012123630 Pres. No. 20120177948 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase Comparte una sonrisa, Comparte Pollo Campestre y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN del PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADOS “POLLO CAMPESTRE” DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece.
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 28-30-1 0212
Exp. No. 2012123627 Pres. No. 20120177945 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase DISFRUTA EL MOMENTO, Comparte una sonrisa y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN del PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADOS “POLLO CAMPESTRE” DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 28-30-1 0213
Exp. No. 2012123624 Pres. No. 20120177942 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase COMPARTE BUENOS MOMENTOS Comparte una sonrisa y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN del PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADOS “POLLO CAMPESTRE” DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 28-30-1 0214
Exp. No. 2012123621 Pres. No. 20120177939 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase AQUÍ SIEMPRE ES UN DÍA BONITO Comparte una sonrisa y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN del PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADOS “POLLO CAMPESTRE” DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 28-30-1 0215
Exp. No. 2012123620 Pres. No. 20120177938 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presenta-
do MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase COMPARTE UNA SONRISA y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS DENOMINADOS “POLLO CAMPESTRE” DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 28-30-1 0216
Exp. No. 2012115639 Pres. No. 20120163087 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPESTRE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras DESDE LA PRIMERA SONRISA HASTA EL ÚLTIMO BOCADO, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR DE LOS PRODUCTOS TALES COMO: POLLO RITOY COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA, QUE SE DISTRIBUYEN EN LOS ESTABLECIMIENTOS POLLO CAMPESTRE. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub. 28-30-1 0217
EDICTO LUIS ALFONSO AYALA QUIÑÓNEZ, Notario, de este domicilio y de Santa Tecla, con oficinas profesionales ubicadas en KilómetroVeinticuatro y Medio, Carretera que de Sonsonate conduce a San Salvador, Colonia El Progreso, Lourdes, Ciudad Colón, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintiuno de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Testamentaria, que a su defunción, ocurrida en su casa de habitación, situada en Calle Gerardo Barrios, casa número Uno- Uno, Jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, a las siete horas y cero minutos, del día nueve de diciembre del año dos mil doce, dejó el señor BENJAMÍN ÁNGEL SALAZAR, de parte de los señores ELIX NEFTALÍ UMAÑA UMAÑA y HÉCTOR ANANÍAS UMAÑA UMAÑA en su concepto de Herederos Testamentarios del Causante, habiéndoseles conferido la administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario LUIS ALFONSO AYALA QUIÑÓNEZ. En Lourdes, Ciudad Colón, Departamento de La Libertad, a las once horas del día veintiuno de enero del año dos mil trece. Luis Alfonso Ayala Quiñónez, Notario 2ª. Pub., 29-30-31 0253 EL SUSCRITO NOTARIO, ESAÚ ALBERTO CANALES ARGUETA, mayor de edad, del domicilio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, con Oficina ubicada en Calle José Simeón Cañas, Barrio el Centro, Santiago Nonualco, HACE SABER: Que ante mis Oficios Notariales la señora ANA GLORIA CERÓN DE GÓMEZ, de treinta y ocho años de edad, Empleada, del domicilio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, persona a quien conozco e identifico por medio de su Docu-
mento Único de Identidad Número: cero un millón ciento sesenta y dos mil doscientos cuarenta y tres – tres, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero ochocientos diecinueve – ciento setenta mil doscientos setenta y cinco – ciento tres – ocho; promueve DILIGENCIAS DE TÍTULO SUPLETORIO, de una porción de terreno de naturaleza rústica, situada en Cantón San Sebastián Abajo, municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, con Capacidad Superficial de mil cuatrocientos cincuenta y tres punto ochenta y tres metros cuadrados el cual tiene las medidas y linderos siguientes; AL NORTE: Partiendo del vértice Nor Poniente está formado por cuatro tramos con los siguientes rumbos y distancias. Tramo uno, sur ochenta y siete grados cero un minutos cincuenta segundos Este con una distancia de cinco punto ochenta y cinco metros, Tramo dos, Sur cuarenta y seis grados quince minutos treinta y un segundos Este con una distancia de quince punto cero tres metros: Tramo tres, Sur setenta y tres grados quince minutos trece segundos Este con una distancia de veintiocho punto ochenta metros: Tramo Cuatro, Sur sesenta y ocho grados quince minutos dieciocho segundos Este con una distancia de veintiocho punto noventa y cinco metros; colindando con terrenos de ANA GLORIA CERÓN, con quebrada de por medio; AL ORIENTE: Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur cero ocho grados cuarenta y cinco minutos catorce segundos Oeste con una distancia de once punto cincuenta y un metros; colindando con terrenos de VÍCTOR MANUEL LÓPEZ, con cerco de púas de por medio; AL SUR: Partiendo del vértice Sur Oriente está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, norte setenta y ocho grados cero un minutos cero cinco segundos Oeste con una distancia de veintiocho punto sesenta y cuatro metros: Tramo dos, Norte ochenta y cinco grados cincuenta y un minutos veintiocho segundos Oeste con una distancia de veintinueve punto ochenta y siete metros; Tramo tres, Sur ochenta y seis grados treinta y cinco minutos cuarenta y siete segundos Oeste con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros; colindando con terrenos de MARCOS GARCÍA, con cerco de púas de por medio; y AL POIENTE: Pariendo del vértice Sur Poniente está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Norte cero cinco grados veintiún minutos cincuenta y tres segundos Este con una distancia de veintitrés punto ochenta y cinco metros: Tramo dos, Norte cero dos grados treinta y cinco minutos treinta y nueve segundos Este con una distancia de cinco punto cincuenta metros: Tramo tres, Norte cero cinco grados veintisiete minutos veintisiete segundos Este con una distancia de cuatro punto sesenta y cuatro metros, colindando con terrenos de CARMEN ADALUZ CERÓN GONZÁLEZ, con cerco de púas de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción. El terreno descrito goza de una servidumbre de tránsito de tres metros de ancho hasta salir a la calle pública, construida entre los inmuebles de María de los Ángeles Cerón González y Carmen Adaluz Cerón González, el inmueble cuenta con una casa del sistema mixto, con sus servicios básicos de luz y agua. El inmueble descrito se valúa en la suma de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y la posesión ejercida por ellos sumada a la de los antecesores sobrepasa de ejercerla hace más de sesenta y nueve años, han poseído el referido inmueble en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, pero carece de título de dominio inscrito. Lo que avisa sal público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Santiago Nonualco, el día veintiséis de enero de dos mil trece. Lic. Esaú Alberto Canales Argueta, Notario 2ª. Pub., 29-30-31 0255 NUE: 13778-11-EC-3MC2 (7) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICDA. CESIA MARINA ROMERO DE UMANZOR, JUEZA DOS DEL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA DE SAN SALVADOR, A LOS DEMANDADOS, SEÑORES BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado un JUICIO EJECUTIVO CIVIL con referencia 13778-11-EC-3MC2 (7), el cual ha sido promovido por el Licenciado JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, con Número de Identificación Tributaria 0614-010774-002-5; en contra de los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO, mayor de edad, Comerciante, con Documento Único de Identidad Número 019772339 y Número de Identificación Tributaria 0210-290973-105-9 y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, mayor de edad, Empleado, con Docu-
mento Único de Identidad número 01977247-8 y Número de Identificación Tributaria 0210-050672-102-6; por lo que, en cumplimiento a la resolución de las catorce horas y veinte minutos del día de seis de noviembre de dos mil doce, y de conformidad con el Art. 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE EMPLAZA a los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en contra de ambos dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional. Se hace saber a los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS que de conformidad al Art. 67 CPCM será preceptiva su comparecencia por medio de procurador, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la República. Asimismo, se les hace saber que en caso de no comparecer en el plazo señalado, el proceso continuará sin su presencia y se les nombrará un Curador Ad-Litem para que los represente en el proceso Junto con la demanda se presentaron los siguientes documentos: 1) fotocopia certificada de Testimonio de Escritura Pública de Poder General Judicial con Cláusula Especial, otorgado NORA MERCEDES MIRANDA DE LÓPEZ, actuando en nombre y representación en su calidad de Directora Presidenta de la Junta de Directores y Representante legal del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, a favor de licenciado JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, 2) el documento base de la pretensión, consistente en un Documento privado autenticado de Mutuo, otorgado por los señores BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO Y ÓSCAR ARMANDO CORNEJO BAÑOS, a favor del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, 3) Escritura Pública de Primera Hipoteca Abierta, otorgada por la señora BLANCA NOEMI SANTOS DE CORNEJO, conocida por BLANCA NOEMI SANTOS GALDÁMEZ DE CORNEJO, a favor del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, y 4) Certificación extendida por el señor CARLOS ANTONIO RAMOS BONILLA, Contador del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO. Librado en el Juzgado Tercero de Menor Cuantía, Juez Dos de San Salvador, a las quince horas y quince minutos del día seis de noviembre de dos mil doce. Licda. Cesia Marina Romero de Umanzor, Jueza Dos, Juzgado Tercero de Menor Cuantía Lic. Mario Roberto Aguirre Cabrera, Secretario 2a. Pub. 29-30-31 0243 REF 8-EM-6-10 LICENCIADA MARGARITA DE LOS ÁNGELES FUENTES DE SANABRIA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE TONACATEPEQUE, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo promovido por el Licenciado Piero Antonio Rusconi Gutiérrez, en calidad de mandatario del Banco Agrícola, Sociedad Anónima, se ha ordenado notificar el decreto de embargo al señor José David Guzmán Mártir, a fin de ser emplazado de la demanda, y ante la imposibilidad manifestada en el escrito presentado por el solicitante, ignorándose su actual domicilio y si ha dejado procurador u otro representante legal acreditado en el país, por lo que solicitó se le notifique el decreto de embargo mediante edicto de conformidad Art. 186 CPCM., al referido demandado, quien es mayor de edad, empleado y del domicilio de Tonacatepeque. Razón por la cual el Juzgado ha admitido la solicitud respectiva, ordenando la publicación del edicto en la forma señalada en el artículo arriba indicado. Se le previene al demandado si tuviere procurador o representante legal se presente éste a este Tribunal dentro de los diez días después de la última publicación y compruebe dicha circunstancia, advirtiendo que de no presentarse dentro del plazo antes señalado, el presente proceso continuará sin su presencia. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, a los veinte días del mes de septiembre de dos mil doce. Lic. Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabria, Jueza de Primera Instancia Lic. Ana Leticia Arias Zetino, Secretario 2ª. Pub., 29-30-31 0256 ARMANDO ANTONIO CHACON, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en setenta y una Avenida Norte y Tercera Calle Poniente número tres mil seiscientos noventa y ocho, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras
Diligencias, por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas del día veintisiete de diciembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día tres de enero del año dos mil doce, dejo la señora ANA JULIA VIOLETA LOPEZ DE CALIX, conocida también con los nombres de ANA JULIA LOPEZ SALAZAR, ANA JULIAVIOLETA LOPEZ SALAZAR, ANA JULIA LOPEZ y ANA JULIA LOPEZ DE CALIX, de parte de los señores: JUAN JOSE CALIX LOPEZ, RAFAEL ERNESTO CALIX LOPEZ y EDUARDO CALIX LOPEZ, en su calidad de hijos legítimos de la causante y cesionarios de los derechos hereditarios que en dicha mortual correspondían a los señores JUAN JOSE CALIX MELENDEZ y ANA MARIA EUGENIA CALIX DE NIXON, como cónyuge sobreviviente el primero e hija legítima de la causante la segunda, habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintisiete días del mes de diciembre del año dos mil doce. DR. ARMANDO ANTONIO CHACON, NOTARIO 1ª. Pub., 30-1-4 0274 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, Jueza de Familia, de Sonsonate, al PÚBLICO HACE SABER: Que a este juzgado se ha presentado demanda por parte del señor RENÉ ARMANDO MARTÍNEZ, quien es de cuarenta y ocho años de edad, Empleado, del domicilio actual de San Francisco California, Estados Unidos de América, demandando en proceso de DIVORCIO a la señora MARÍA CONCEPCIÓN CAMPOS MARTÍNEZ, quien es de cincuenta y dos años de edad, Empleada, actualmente de paradero ignorado, expediente clasificado bajo el NUI 491-SOF-1268(106.2)12, por lo que, por medio del presente edicto se EMPLAZA a la señora MARÍA CONCEPCIÓN CAMPOS MARTÍNEZ, edicto que debe ser publicado por tres ocasiones en un diario de circulación nacional, y debe mediar cinco días entre cada una de las tres publicaciones, conforme lo establecen los incisos cuarto y quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia, y la parte demandada, señora MARÍA CONCEPCIÓN CAMPOS MARTÍNEZ contra con el plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera de las publicaciones para poder comparecer al proceso por medio de apoderado, a ejercer su legítimo derecho de defensa, caso contrario, el proceso continuará y se nombrará al señor Procurador de Familia adscrito a este juzgado para que la represente. Librado en el Juzgado de Familia de Sonsonate, a los once días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Secretario 1ª. Pub., 30-5-11 0265 ST-F-1356-106.2-12(3) HERBERT IVÁN PINEDA ALVARADO, JUEZ DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Defensora Pública de Familia Licenciada MARÍA MAGDALENA SOLÓRZANO ERAZO, Abogada, de este domicilio, en su calidad de representante judicial de la señora MIRNA ELIZABETH MANCÍA DE PEÑA, quien es mayor de edad, Modista, originaria y de este domicilio, promoviendo Proceso de Divorcio por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, según el artículo 106 causal 2º. del Código de Familia, clasificado al número ST-F-1356-106.212(3), en contra del señor JOSÉ ALFREDO PEÑA, quien es mayor de edad, Carpintero, originario de esta ciudad y de domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: de conformidad al Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se previene al señor PEÑA, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que el mismo estuviere facultado para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, a las ocho horas y cincuenta minutos del día veintiuno de diciembre de dos mil doce. Ma s t e r He r b e r t I v á n Pi ne d a A l v a r a do, Juez de Familia Licda. Tania Evelyn Ávalos de Romero, Secretaria Inta. 1ª. Pub., 30-7-15 0268 EDICTO RENÉ GUILLERMO PALACIOS PEÑA, notario, de este domicilio, con Despacho Jurídico, ubicado en veintitrés Calle Poniente, número mil ciento veintiuno, Colonia Layco, San Salvador, al público en general para
los efectos de Ley, HACE SABER: Que por Resolución del Suscrito Notario, Proveída a las nueve horas del día treinta de septiembre del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejara por el Señor SAÚL ANTONIO CASTILLO, ocurrida en la ciudad de San Salvador, el día veintitrés de Junio de dos mil seis, por parte de ELETICIA MARILIN ARCE CASTILLO, en calidad de CESIONARIA DEL DERECHO HEREDITARIO que le correspondía a la madre del causante la señora ROSA CASTILLO; en consecuencia, se le ha conferido a la aceptante, la Administración y representación interina de la sucesión, con la facultades y restricciones del curador de la herencia yacente, por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a tal sucesión, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito. En la ciudad de San Salvador, a las trece horas del día veintitrés de enero del dos mil trece. René Guillermo Palacios Peña, Notario 1a. Pub. 30-31-1 0262 JAIME RUBÉN GARCÍA SOSA, Notario, de este domicilio, con despacho ubicado en Urbanización Santa Adela, Pasaje Tres, casa número Catorce, Centro de Gobierno, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día diecinueve de enero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida a las tres horas del día treinta de octubre del año dos mil diez, en el Hospital del Seguro Social de esta Ciudad, dejó el Señor FERNANDO ANÍBAL MAYORGA HENRÍQUEZ, de parte de la Señora MARÍA AURA VIOLETA MAYORGA DE SILIEZAR, en concepto de hermana del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida sucesión, para que se presenten al referido despacho en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en el Despacho del Notario Jaime Rubén García Sosa, en la Ciudad de San Salvador, a las once horas del día diecinueve de enero de dos mil trece. Jaime Rubén García Sosa, Notario 1ª. Pub., 30-31-1 0260 REF: 02594-10-EM-4MR1. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que a este Tribunal, se ha presentado el señor SALVADOR IVÁN PORTILLO CONTRERAS, a través de su Apoderado General Judicial Licenciado CARLOS RAFAEL DE JESÚS RODAS ROZOTTO, manifestando en su demanda, que ha iniciado PROCESO MERCANTIL EJECUTIVO, contra la Sociedad “IMEXPORT, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, abreviadamente “IMEXPORT, S.A. DE C.V., a través de su Representante Legal, señor GUILLERMO ANTONIO FERNÁNDEZ BUSTILLO, siendo éste mayor de edad, Comerciante, de este domicilio, actualmente ignorado, pero es el caso, que Sociedad arriba mencionada, carece de Representante Necesario, Convencional, Factor o Gerente en la República, así como si ha dejado Procurador o Representante en su caso, por lo que PIDE: Que de acuerdo al Art. 141 Pr. C., se le nombre Curador Especial, para que la represente en el aludido PROCESO. En consecuencia, se previene que si la referida Sociedad IMEXPORT, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, tiene Representante o Voluntario, Factor o Gerente en su caso, se presente a este Tribunal, a comprobar dicha circunstancia, dentro del término de quince días, siguientes a la última publicación de este aviso. Lo que se avisa al PÚBLCIO, para los efectos de Ley. LIBRADO: En el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las nueve horas del día diecisiete de octubre del dos mil doce. Lic. Roberto Edmundo Alejandro Jiménez Molina, Juez Cuarto de lo Mercantil L i c . J a c q u e l i n e J o h a n na O r t i z D u r á n , Secretaria 1ª. Pub., 30-31-1 0266 RUDY NELSON CHOTO RODRÍGUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina profesional situada en Edificio Centro Profesional, segundo nivel Local Trece A, sobre Diecisiete Calle Poniente, Centro de Gobierno, de esta ciudad; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día veintinueve de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el parqueo de la Unidad de Emergencia del Hospital Nacional Santa Te-
resa de la ciudad de Zacatecoluca, departamento de La Paz, el día diecisiete enero del año dos mil doce, dejó el señor MIGUEL ÁNGEL BUSTAMANTE, de parte del señor JOSÉ ANTONIO BUSTAMANTE, en su concepto de hermano del causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente y citándose a los que se crean con derecho a la misma, se presenten dentro del término de quince días después de la última publicación de este edicto. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veintinueve de enero del año dos mil trece. Lic. Rudy Nelson Choto Rodríguez, Notario 1ª. Pub., 30-31-1 0267 EDICTO JOSÉ ROBERTO PACHECO ROQUE, Notario de este domicilio, con oficina situada en la Residencial Alpes Suizos, Polígono E- Tres, Senda Kiev, casa númeroVeintinueve, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las dieciocho horas del día diecinueve del mes de enero del dos mil trece. Se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el Señor PEDRO ESCAMILLA IRAHETA, ocurrida en la ciudad de San Salvador, el día diecinueve de agosto del dos mil diez, de parte de las señoras JUANA ELIZABETH MARTÍNEZ DE ESCAMILLA y YESSICA BEATRIZ ESCAMILLA MARTÍNEZ, en concepto de cónyuge e hija sobrevivientes del causante; habiéndose conferido a las aceptantes la administración y representación de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito Notario. En la ciudad de Santa Tecla, a los veinte días del mes de enero del dos mil trece. José Roberto Pacheco Roque, Notario 1ª. Pub., 30-31-1 0270 ÓSCAR RAÚL HELENA RODRÍGUEZ, Notario, del domicilio de San Vicente, con despacho notarial ubicado en Tercera Avenida Norte número Treinta, Barrio El Calvario jurisdicción de SanVicente, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día diez de marzo del año dos mil doce, se ha declarado a la señora ANA CLERMARIS RAMÍREZ ORTIZ, HEREDERA DEFINITIVA con Beneficio de Inventario de los bienes que a su defunción dejara la señora ROSALINA ORTIZ VIUDA DE RAMÍEZ, conocida por ROSALINA ORTIZ DE RAMÍREZ y por ROSALINA ORTIZ, siendo esta ciudad su último domicilio, quien falleció el día tres de enero de dos mil doce, en su concepto de hija de la causante; habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida Sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Vicente, el día dieciocho de enero de dos mil trece. Óscar Raúl Helena Rodríguez, Notario Única Pub., 30 0269 El infrascrito Notario, al público para los efectos de Ley, AVISA: Que por resolución de las ocho horas treinta minutos del día veintiséis de enero de dos mil trece, se han declarado herederas intestadas definitivas, con beneficio de inventario a las señoras María Celia Gómez de Reyes, conocida por María Celia Gómez Solórzano, Norma Elizabeth Reyes de Hernández y Marta Eugenia Reyes de Orellana, en la sucesión que dejó al fallecer, el señor HÉCTOR HERNÁN REYES, conocido por Héctor Hernán Reyes Robredo, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, confiriéndose a las herederas declaradas la representación y administración definitiva de dicha sucesión con las facultades de Ley. Librado en la oficina del Licenciado HUGO ROMEO LÓPEZ ALMENDARES, situada en Calle Constitución, Condominio Residencial Satélite, Edificio “A”, Apartamento 2-20, segunda planta, San Salvador, veintiocho de enero de dos mil trece. Lic. Hugo Romeo López Almendares, Notario Única Pub., 30 0261 ANA LUZ PANAMÁ CERÓN, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Colonia Santa Rosa Atlacatl, Residencial y Pasaje Sumpul número 1, Ciudad Delgado San Salvador. HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario, a las siete horas del día veintidós de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JOSÉ ROLANDO PERDOMO RIVERA, quien falleció el día veinticuatro de octubre del dos mil
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
doce en Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, siendo su último domicilio Centro Urbano Amatepec, Edificio Cuarenta y Dos, Apartamento Veintidós, Soyapango, Departamento de San Salvador, de parte de los señores Rolando Ernesto Perdomo García, Ronald Alexander Perdomo García, Griselda Eleonora Perdomo Estrada y Gloria Margarita Perdomo Estrada conocida por Gloria Margarita Perdomo de Portillo, se les confiere la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión del causante José Rolando Perdomo Rivera. Librado en la Oficina de la Notario Ana Luz Panamá Cerón, en la ciudad de San Salvador, a los veintitrés de enero del dos mil trece. Ana Luz Panamá Cerón, Notario Única Pub. 30. 0264 510/Proceso Ejecución Forzosa12(1) MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por ejecución forzosa de la sentencia estimativa firme dictada en el Proceso Ejecutivo, promovido por el FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado Ovidio Claros Amaya, contra el señor JOSÉ LUIS PEÑA O PEÑA MEJÍA, se venderá en este Juzgado en pública subasta a las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL MES PRÓXIMO ENTRANTE el siguiente inmueble:”””””””Un inmueble de naturaleza urbana, y construcciones que contiene marcado con el número VEINTIUNO, del polígono “C” Pasaje Tres-C sector cinco-C de la Urbanización Madre Tierra II, situado en la jurisdicción de Apopa, Departamento de San Salvador, tiene un área de SESENTA METROS CUADRADOS, y sus medidas son; AL NORTE, cinco metros; AL ORIENTE, doce metros; AL SUR, cinco metros; AL PONIENTE, doce metros, inscrito a favor del demandado señor JOSÉ LUIS PEÑA O Peña Mejía, bajo el Sistema de folio real computarizado matrícula número SEIS CERO UNO SIETE DOS TRES SEIS TRES-CERO CERO CERO CERO CERO ASIENTO UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, Departamento de San Salvador. Se hace constar que hay informe Registral actualizado sobre el bien inmueble a subastarse de fecha tres de diciembre del año dos mil doce, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 695 CPCM. La persona que quiera hacer postura identificarse de la manera suficiente y declarar que conoce las condiciones generales y particulares para tomar parte en la subasta; asimismo deberá comprobar su solvencia económica, Art. 657 y 659 CPCM. Dicho inmueble está valuado en la cantidad de NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO DÓLARES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las once horas veinte minutos del día cuatro de enero de dos mil trece. Dr. Mario Moisa Martínez, Juez de lo Civil Lic. Cecilia del Carmen Cerén de Escobar, Secretario Única Pub., 30 0281 Exp. No. 2012122840 Pres. No. 20120176571 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROLANDO ARTURO DUARTE SCHLAGETER, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SARAM, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: SARAM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras POLLO SUPREMO, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de noviembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub.30-2-5 0244
AP-F 1165 (106,2) 2012 C2 EL INFRASCRITO JUEZ DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE APOPA DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este juzgado se ha presentado el Licenciado AMILCAR EFRÉN CARDONA MONTERROSA mayor de edad, Abogado, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad en carácter de Apoderado Especial de la señora: ROSA MÉLIDA SÁNCHEZ DÍAZ, de treinta y seis años de edad, ama de casa, del
Domicilio de Guazapa, Departamento de San Salvador quien promueve el proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, tal como lo establece el art. 106 ordinal segundo del Código de Familia, contra el señor: ÁLVARO ANTONIO GUARDADO LÓPEZ, mayor de edad, Pintor Automotriz, siendo su último domicilio en la Ciudad de Guazapa, Departamento de San Salvador, actualmente de Domicilio ignorado. Que por resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de edicto al señor: ÁLVARO ANTONIO GUARDADO LÓPEZ, En consecuencia, tal como dispone el Art. 34 inc. 4o y 5o L. Pr. F. SE EMPLAZA POR EDICTO al demandado señor: ÁLVARO ANTONIO GUARDADO LÓPEZ, Mediante un aviso que será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional con intervalos de cinco días, para que ejerza su derecho por medio de Apoderado constituido con arreglo a la ley. Librado en el Juzgado de Familia de la Ciudad de Apopa, a las ocho horas treinta minutos del día veintiuno de Enero del año dos mil trece. Lic. Juan Joel Hernández Rivera, Juez de Familia Lic. Mirna Yanira Pérez López, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub. 30-5-11 0241 AVISO El infrascrito Notario, Doctor HERNÁN ROSA, con Oficina Jurídica situada en Condominio Los Héroes, Segundo Nivel, Local Dos-O, entre Boulevard Los Héroes y Diagonal Centro América, de la ciudad de San Salvador, al público, para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución final pronunciada a las quince horas del día dieciocho de Enero del corriente año, fueron declarados herederos universales de la Herencia Testamentaria que a su defunción, ocurrida en el hospital de Emergencias y Diagnóstico de esta ciudad, a las seis horas diez minutos del día catorce de Julio de dos mil doce, dejó la señora BLANCA ISABEL ROSALES DE CORTEZ CASTRO, conocida por BLANCA ISABEL ROSALES TAMAYO DE CORTEZ CASTRO y por BLANCA ISABEL ROSALES DE CORTEZ, quien fue de noventa y siete años de edad, viuda, salvadoreña, Ama de Casa, de este domicilio; de parte de sus hijos, señores: MERCEDES ELIZABETH CORTEZ DE MARINERO, SALVADOR CORTEZ ROSALES y CARMEN IDALIA CORTEZ ROSALES, conocida por CARMEN IDALIA CORTES ROSALES; los tres en concepto de herederos universales, por iguales partes, de su expresada difunta madre. Nómbrase a aquellos Administradores y Representantes Definitivos de la Sucesión, con las consecuencias legales pertinentes. Librado en la Oficina Jurídica del suscrito Notario, a las nueve horas del día diecinueve de Enero de dos mil trece. Dr. Hernán Rosa, Notario Única Pub. 30. 0245 MAURICIO ANTONIO VALLE LÓPEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Quinta Calle Oriente número Quince, San Vicente, al público en general HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las doce horas del día veintitrés de enero del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario por medio de su Apoderada General Judicial Licenciada MERCEDES ALBA SALINAS RODRÍGUEZ, de parte de los señores ANTONIO DE JESÚS CORNEJO, en su concepto de Heredero Testamentario, y VÍCTOR HUGO CORNEJO en su concepto de Heredero testamentario y como Cesionario de los Derechos Hereditarios que les correspondían a los señores ELISEO ANTONIO FIGUEROA, conocido por ELISEO FIGUEROA; MARÍA ISABEL ARÉVALO DE DOMÍNGUEZ conocida por MARÍA ISABEL ARÉVALO CORNEJO, MARÍA ISABEL ARÉVALO, ISABEL ARÉVALO, y REYNA DE LA PAZ AMAYA conocida por REINA DE LA PAZ AMAYA CORNEJO; la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora FELÍCITAS ABELISA CORNEJO conocida por FELÍCITA ABELISA CORNEJO y por FELÍCITA CORNEJO, fallecimiento ocurrido el día diecisiete de diciembre del año dos mil diez, en San Rafael Cedros, Departamento de Cuscatlán, habiéndole conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yaciente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto. Librado en la ciudad de SanVicente, a los veintitrés días del mes de enero del año dos mil trece. Mauricio Antonio Valle López, Notario 1ª. Pub., 30-31-1 0287 AVISO “CHARTISVIDA, S. A., SEGUROS DE PERSONAS”, Compañía de Seguros, hace del conocimiento del público en general que a sus oficinas se ha presentado SARA ALEJANDRINA RIVERA DE MONTESINOS, Profesora, del domicilio de La Unión, solicitando la Reposición de la Póliza No. VO-16737, emitida por SEGU-
ROS DESARROLLO, S.A., a su favor, con fecha 04 de Junio de 1987. Si dentro de treinta días, contados a partir de la fecha de la última publicación de este aviso, no se presentare oposición, las Compañía procederá a reponer la mencionada Póliza. San Salvador, 28 de enero de 2013. Lic. Vivian Zaldívar Sub-Gerente de Vida 1ª. Pub., 30-2-4 0286
inciso 1º de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 2 y 3 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la autoridad competente para identificar, investigar, conservar, proteger, normar y difundir el patrimonio cultural salvadoreño, así como también la facultad de ésta para reconocer y declarar bienes culturales.
RESOLUCIÓN INTERNA 003/2012 DECLARATORIA Y RECONOCIMIENTO DE BIEN CULTURAL DE LOS INMUEBLES SOBRE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL SITIO ARQUEÓLOGICO “TEHUACAN”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN VICENTE, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE.
Con base en los artículos 3 literal ñ inciso 2 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 8 y 10 numeral 8 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se hace referencia a lo que se considera como bien cultural y a las categorías comprendidas dentro de éstos.
En la Secretaría de Cultura de la Presidencia, San Salvador, a las once horas con treinta minutos del día nueve de enero del año dos mil doce.
Con base a los artículos 8 inciso 1º y 30 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 23, 74 y 77 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la facultad de adoptar las medidas de protección de bienes culturales, y los obligados a cumplir y cooperar con ello.
ANTECEDENTES: I. En el año de 1891, el Dr. Darío González realizó una descripción completa de las estructuras que conformaban el Sitio Arqueológico Tehuacán. Mencionó la presencia de montículos de distintos tamaños y terrazas artificiales dentro de un área aproximada de kilometro y medio, así como también hizo referencia al daño que ya en esa época estaban causando las prácticas agrícolas y la extracción de las piedras que formaban parte de algunas estructuras, las cuales eran utilizadas para la construcción de infraestructura en la ciudad de San Vicente.
Y con base en los artículos cuarenta y seis y cincuenta y tres - F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en donde se establece a la Secretaría de Cultura como una Secretaría de la Presidencia de la República, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular RESUELVE:
Artículo 1.- Declarar y Reconocer como Bien Cultural los inmuebles comprendidos dentro del Sitio ArII. En el año de 1974, Stanley Boggs queológico Tehuacán, ubicado en el hizo un registro del Sitio Arqueoló- municipio de San Vicente, departagico Tehuacán y de su estado en ese mento de San Vicente. Los límites, momento, mencionando un patrón linderos y extensión superficial del de asentamiento similar al del Sitio Sitio Arqueológico “Tehuacán” queArqueológico Quelepa, conforma- dan establecidos mediante los sido por varias terrazas y plazas con guientes rumbos y distancias: paruna serie de montículos de tamaño tiendo del punto ubicado al rumbo mediano hacia los límites. Según oriente de la poligonal que se desBoggs, incluía también un juego de cribe, con coordenadas en Longitud pelota así como una piedra con pe- cinco dos tres nueve uno dos punto trograbados. La extensión del sitio cero cinco uno cinco; y en Latitud estimada por Boggs, fue de unas 35 dos siete uno tres cinco ocho punto manzanas de terreno. A partir de és- cero cinco seis dos; se inicia el RUMta información dada a conocer por BO ORIENTE: Formado por cinco Boggs, se generó por parte del De- tramos, así: primer tramo, con rumpartamento de Arqueología, una fi- bo sur veinticinco grados treinta y cha de registro con código 30-1, la ocho minutos veintiocho segundos cual se encuentra en los archivos de oeste, y distancia de ochenta y tres la institución. punto diecinueve metros. Segundo tramo, con rumbo sur veintidós graIII. En al año 2004, la Fundación Na- dos veintisiete minutos veinticinco cional de Arqueología de El Salvador segundo este, y distancia de ochen(FUNDAR), a solicitud de la munici- ta y uno punto quince metros. Terpalidad de Tecoluca, realizó un re- cer tramo, con rumbo sur treinta y conocimiento arqueológico al Sitio, un grados treinta minutos quince con el objeto de determinar la ex- segundos oeste, y distancia de dostensión del mismo. Como resultado, cientos dieciocho punto dieciséis se determinó un estimado de 172.17 metros. Cuarto tramo, con rumbo hectáreas de terreno para la exten- sur veinticinco grados treinta y nuesión del mismo, además de definir el ve minutos veinte segundos oeste, y centro ceremonial en las que se in- distancia de ciento cuarenta punto cluyen 25 estructuras entre montí- ochenta y nueve metros. Quinto traculo, terrazas, plataformas, un jue- mo, con rumbo sur sesenta y nueve go de pelota y otras estructuras. Es a grados veintinueve minutos treinta partir de este reconocimiento efec- y un segundos oeste, distancia de tuado por FUNDAR, que se propo- ciento treinta y nueve punto ochenne la ubicación del Sitio Arqueoló- ta y seis metros. RUMBO SUR: Forgico Tehuacán dentro del período mado por dieciocho tramos, así: priClásico Tardío, además de la con- mer tramo, con rumbo norte sesentemporaneidad de éste con el Sitio ta y cuatro grados doce minutos cuaArqueológico Quelepa, en base a la renta y seis segundos oeste, distanidentificación de las Fases Cultura- cia de doscientos noventa y seis punles Shila y Lepa. to cincuenta y tres metros. Segundo tramo, con rumbo sur cuarenta y CONSIDERANDO: cuatro grados un minuto cuarenta y cuatro segundos oeste, distancia de I. Que el Sitio Arqueológico Tehua- cuarenta y uno punto setenta y tres cán fue declarado Monumento Ar- metros. Tercer tramo, con rumbo sur queológico Nacional mediante De- treinta y nueve grados cuarenta y creto Legislativo Nº 508, de fecha 06 cuatro minutos treinta y dos segunde mayo de 1976, publicado en el dos este, distancia de ciento quince Diario Oficial número 95, Tomo 251, punto setenta y cinco metros. Cuarde fecha 24 de mayo de 1976. to tramo, con rumbo sur cuarenta y ocho grados cero minutos cuarenta II. Que el Sitio Arqueológico Tehua- y seis segundos oeste, distancia de cán se encuentra amenazado por sesenta y siete punto veintisiete meactividades intensas de cultivo y ara- tros. Tramo cinco, con rumbo norte do con maquinaria pesada, y por el cincuenta y un grados nueve minuretiro continuo de piedra que forma tos treinta y tres segundo oeste, disparte de las estructuras que dentro tancia de noventa y ocho punto de él se encuentran, provocando su ochenta y seis metros. Tramo seis, deterioro e inminente destrucción. con rumbo sur cuarenta y seis grados treinta y seis minutos veintidós III. Que el Sitio Arqueológico Tehua- segundos oeste, distancia de setencán constituye parte de la identidad ta y cinco punto sesenta y nueve medel pueblo salvadoreño, lo que po- tros. Tramo siete, con rumo norte sesibilita el estudio, conocimiento e senta y seis grados cincuenta y seis investigación de nuestra cultura. minutos cincuenta y cinco segundos oeste, distancia de doscientos POR TANTO: cuatro punto treinta y un metros. Tramo ocho, con rumbo norte En cumplimiento del artículo 1 in- ochenta y tres grados cincuenta miciso 3º, y artículo 63 de la Constitu- nutos cincuenta y tres segundos oesción de la República de El Salvador, te, distancia de ciento sesenta y sieen los que se establece que es obli- te punto noventa y siete metros. Tragación del Estado asegurar a los ha- mo nueve, con rumbo sur cuarenta bitantes de la República, el goce de y dos grados cincuenta y nueve mila libertad, la salud, la cultura, el nutos cuarenta y seis segundos oesbienestar económico y la justicia so- te, distancia de trescientos ochenta cial; y que la riqueza artística, histó- y cuatro punto diecinueve metros. rica y arqueológica del país forma Tramo diez, con rumbo norte cuaparte del tesoro cultural salvadore- renta y cuatro grados cuarenta y seis ño, el cual se encuentra bajo la sal- minutos doce segundos oeste, disvaguarda del Estado y sujeto a leyes tancia de ciento setenta y seis punespeciales para su conservación. to cero siete metros. Tramo once, con rumbo norte cincuenta grados En cumplimiento del artículo 8 lite- once minutos cuarenta segundos ral e) de la Convención sobre De- oeste, distancia de ciento cuarenta fensa del Patrimonio Arqueológico, y ocho punto treinta y nueve metros. Histórico y Artístico de las Naciones Tramo doce, con rumbo norte once Americanas, conocida como Con- grados tres minutos cuarenta sevención de San Salvador, en el cual gundos oeste, distancia de ciento se establece que: “Cada Estado es treinta y cinco punto cincuenta y dos responsable de la identificación, re- metros. Tramo trece, con rumbo gistro protección conservación y vi- norte sesenta y siete grados treinta y gilancia de su patrimonio cultural; siete minutos doce segundos oeste, para cumplir tal función se com- distancia de ciento diez punto treinpromete a: e) la delimitación y pro- ta y un metros. Tramo catorce, con tección de los lugares arqueológicos rumbo sur cuarenta y tres grados y de interés histórico y artístico”. diecisiete minutos veinticinco segundos oeste, distancia de noventa Con base en los artículos 1, 2, 5 y 51
y cuatro punto setenta y nueve metros. Tramo quince, con rumbo norte cuarenta y nueve grados dieciocho minutos cero segundos oeste, distancia de ciento ochenta y ocho punto sesenta y dos metros. Tramo dieciséis, con rumbo norte treinta y tres grados quince minutos treinta y un segundos oeste, distancia de ciento ochenta y cuatro punto diecisiete metros. Tramo diecisiete, con rumbo norte cuatro grados cuarenta y tres minutos cuarenta y un segundos oeste, distancia de ciento treinta y tres punto cuarenta y cinco metros. Tramo dieciocho, con rumbo norte sesenta y siete grados cincuenta y cinco minutos un segundo oeste, distancia de ciento ochenta y ocho punto ochenta y cinco metros. RUMBO PONIENTE, formado por diez tramos, así: Tramo uno con rumbo norte once grados cuarenta y cuatro minutos seis segundos este, distancia de doscientos once punto cuarenta y dos metros. Tramo dos, con rumbo norte dieciséis grados dos minutos diez segundos este, distancia de ciento setenta y tres punto setenta y seis metros. Tramo tres, con rumbo norte catorce grados veinte minutos diecisiete segundos este, distancia de doscientos treinta punto diecisiete metros. Tramo cuatro, con rumbo norte treinta y cuatro grados once minutos diez segundos oeste, distancia de ciento noventa y dos punto veintiún metros. Tramo cinco, con rumbo norte sesenta y cuatro grados treinta y siete minutos veinte segundos oeste, distancia de ciento setenta y dos punto sesenta y seis metros. Tramo seis, con rumbo norte sesenta y siete grados cincuenta y un minutos siete segundos oeste, distancia de doscientos catorce punto ochenta y cinco metros. Tramo siete, con rumbo norte sesenta grados veintitrés minutos cuarenta y cuatro segundos este, distancia de cincuenta punto sesenta y un metros. Tramo ocho, con rumbo norte dieciséis grados veintinueve minutos cuarenta y nueve segundos este, distancia de doscientos setenta y uno punto dieciséis metros. Tramo nueve, con rumbo sur setenta y un grados tres minutos trece segundos este, distancia de setenta punto ochenta y cuatro metros. Tramo diez, con rumbo norte nueve grados veinte minutos cincuenta y seis segundos este, distancia de ciento sesenta y seis punto veintiún metros. RUMBO NORTE, formado por veintinueve tramos, así: tramo uno, con rumbo sur cincuenta y cinco grados diecisiete minutos cuarenta y cinco segundos este, distancia de cuatrocientos siete punto cuarenta y nueve metros. Tramo dos, con rumbo sur ochenta grados treinta y cinco minutos cincuenta y siete segundos este, distancia de ciento cincuenta y tres punto ceo seis metros. Tramo tres, con rumbo norte dos grados treinta minutos veintiocho segundos este, distancia de ciento treinta y siete punto trece metros. Tramo cuatro, con rumbo norte sesenta y dos grados veintinueve minutos diecisiete segundos este, distancia de ciento ocho punto veinticuatro metros. Tramo cinco, con rumbo norte un grado treinta y nueve minutos ocho segundos oeste, distancia de ciento cuatro punto cero cuatro metros. Tramo seis, con rumbo norte veintitrés grados veintitrés minutos, siete segundos este, distancia de ochenta punto sesenta y dos metros. Tramo siete, con rumbo sur sesenta y tres grados once minutos veintiún segundos este, distancia de doscientos ocho punto cuarenta metros. Tramo ocho, con rumbo sur treinta y ocho grados cuatro minutos veintidós segundos este, distancia de setenta y seis punto veintidós metros. Tramo nueve, con rumbo sur setenta y cinco grados dieciocho minutos cuarenta segundos este, distancia de ciento seis punto cuarenta y ocho metros. Tramo diez, con rumbo norte diez grados treinta y dos minutos veintiún segundos este, distancia de cuarenta y tres punto setenta y cuatro metros. Tramo once, con rumbo norte siete grados cuarenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos este, distancia de ochenta y ocho punto ochenta y un metros. Tramo doce, con rumbo sur sesenta y dos grados cincuenta y ocho minutos nueve segundos este, distancia de ciento diez punto cero dos metros. Tramo trece, con rumbo sur tres grados treinta y cuatro minutos treinta y cinco segundos este, distancia de cuarenta y ocho punto cero nueve metros. Tramo catorce, con rumbo sur treinta y tres grados veinticinco minutos veintinueve segundos este, distancia de cincuenta y nueve punto noventa y un metros. Tramo quince, con rumbo sur sesenta grados treinta y ocho minutos treinta y dos segundos este, distancia de ciento diez punto quince metros. Tramo dieciséis, con rumbo sur sesenta y tres grados veintiséis minutos seis segundos este, distancia de ciento cincuenta y ocho punto setenta y seis metros. Tramo diecisiete, con rumbo sur treinta y seis grados un minuto treinta y nueve segundos este, distancia de doscientos cuatro punto cero dos metros. Tramo dieciocho, con rumbo sur cuarenta y nueve grados dos minutos cuarenta segundos este, distancia de ciento cuarenta punto treinta y seis metros. Tramo diecinueve, con rumbo sur veintiún grados treinta minutos cinco segundos este, distancia de setenta punto noventa y cuatro metros. Tramo vein-
te, con rumbo sur veintinueve grados ocho minutos cincuenta y tres segundos oeste, distancia de ciento diecinueve punto cero ocho metros. Tramo veintiuno, con rumbo sur cuarenta y nueve grados veintitrés minutos cincuenta y cinco segundos este, distancia de cincuenta y cinco punto treinta y dos metros. Tramo veintidós, con rumbo sur cincuenta y dos grados veintinueve minutos cuarenta y cinco segundos este, distancia de cincuenta y cuatro punto veinte metros. Tramo veintitrés, con rumbo sur cincuenta grados diecinueve minutos cincuenta y seis segundos oeste, distancia de cincuenta y tres punto veintiséis metros. Tramo veinticuatro, con rumbo sur catorce grados cuarenta y seis minutos cincuenta y ocho segundos este, distancia de setenta y cuatro punto cuarenta y seis metros. Tramo veinticinco, con rumbo sur cinco grados quince minutos cinco segundos oeste, distancia de doscientos setenta y tres punto quince metros. Tramo veintiséis, con rumbo sur setenta y nueve grados cuarenta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos este, distancia de ciento cuarenta punto veinticinco metros. Tramo veintisiete, con rumbo norte ochenta y ocho grados veintiocho minutos tres segundos este, distancia de doscientos noventa y nueve punto once metros. Tramo veintiocho, con rumbo sur veintitrés grados diecisiete minutos un segundo este, distancia de doscientos sesenta y cinco punto sesenta y tres metros. Tramo veintinueve, con rumbo sur sesenta y seis grados cincuenta y siete minutos treinta y ocho segundos este, distancia de ciento ochenta nueve punto cero ocho metros. La extensión superficial resultante y la cual constituye toda el área del Sitio Arqueológico “Tehuacán” es de TRES MILLONES DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE PUNTO CERO METROS CADRADOS (3,018,379.0 m2). Artículo 2.- Las medidas de protección y conservación que deberán aplicarse en toda el área superficial comprendida dentro de los límites establecidos en el artículo uno de la presente Resolución para el Sitio Arqueológico “Tehuacán”, incluye usos permitidos y usos no permitidos de los inmuebles que le conforman, los cuales se detallan a continuación: USOS PERMITIDOS: Cultivo no invasivo sin uso de arado, tractores u otra maquinaria para roturar la tierra; pasto para ganado, investigaciones arqueológicas autorizadas por la autoridad respectiva; otros usos autorizados por la autoridad respectiva. USOS NO PERMITIDOS: Construcciones de cualquier tipo, incluyendo lotificaciones, urbanizaciones, caminos, calles, antenas de transmisión, casas, bodegas, fabricas; edificaciones en general; instalaciones, incluyendo postes y torres de tendido eléctrico, vallas publicitarias y otros; cualquier excavación, incluyendo descapotes, hoyos o pozos; arado con maquinaria pesada, tránsito de maquinaria pesada sobre evidencias estructurales y área de amortiguamiento; desalojo o retiro de materiales arqueológicos muebles e inmuebles; cualquier otra intervención de suelos que no haya sido aprobada y supervisada por la autoridad respectiva. Artículo 3.- La supervisión del cumplimiento de las medidas de protección contenidas en la presente resolución será ejercida a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural o por la dependencia que ésta designe, sin perjuicio de la obligación que toda persona natural o jurídica posee para la protección de Bienes Culturales reguladas en la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento. Artículo 4.- La presente Resolución Interna entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA.Dr. HECTOR JESUS SAMOUR CANNAN Secretario de Cultura de la Presidencia Dr. Ramón Douglas Rivas Director Nacional de Patrimonio Cultural
SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN INTERNA 004/2012 RECONOCIMIENTO Y DECLARATORIA COMO BIEN CULTURAL DEL “PARQUE CUSCATLÁN”, MUNICIPIO DE SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. En la Secretaría de Cultura de la Presidencia, San Salvador, a las nueve horas del día martes diecisiete de enero del año dos mil doce; CONSIDERANDO: I. Que el lugar denominado Parque Cuscatlán, es uno de los legados históricos más importantes de la capital. Fue en marzo de 1939, bajo la administración del Presidente de la República, Maximiliano Hernández Martínez, cuando se inauguró este
hermoso parque, ubicado dentro del contexto urbano de San Salvador, rodeado de las importantes vías de acceso, Alameda Franklin Delano Roosevelt y la Avenida Dr. José Gustavo Guerrero, mejor conocida como “25ª Avenida Sur”. Este lugar ha sido a través del tiempo, un testigo de los vaivenes de la historia y del desarrollo de la ciudad, un paseo diario o de fines de semana para los citadinos y visitantes del interior de la república, en el cual han podido encontrar un espacio social y de sano esparcimiento cultural, debido a que dentro de él se encuentran ubicados la Sala Nacional de Exposiciones “Salarrué”, en la cual se presentan exposiciones de obras de artistas nacionales gratuitamente, y que fue declarada como Bien Cultural, según Acuerdo Ejecutivo Nº 160134 de fecha doce de agosto de 2005, publicado en el Diario Oficial Nº 171 Tomo 368 de fecha catorce de septiembre de 2005; el Monumento a La Memoria y la Verdad, uno de los íconos más importantes del Parque Cuscatlán, que fue declarado como Bien Cultural, según Resolución Interna 001/2011 de fecha veinte de enero de 2011, publicado en el Diario Oficial Nº 33 Tomo 390 de fecha dieciséis de febrero de 2011; el cual fue construido para honrar la memoria histórica nacional, tras el conflicto armado finalizado en 1992 y que son verdaderos tesoros culturales, así como también otros monumentos de carácter escultórico, de personalidades destacadas, que se han ido agregando; entre ellos se pueden mencionar el homenaje al poeta hondureño Juan Ramón Molina, quien dejó un legado artístico a El Salvador hasta su muerte en 1908 y que fue colocado como un homenaje a la comunidad hondureña residente en nuestro país. Así mismo se encuentra dentro del parque, un monumento dedicado al Premio Nobel de Literatura de 1971, el destacado chileno Pablo Neruda; el reconocimiento al Empresario Salvadoreño, entre otros. El parque cuenta con senderos arbolados, luminarias, tomas de agua, espacios engramados, mesas y bancas de concreto, área de juegos infantiles.
se establece que es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social; y que la riqueza artística, histórica y arqueológica del país forma parte del tesoro cultural salvadoreño, el cual se encuentra bajo la salvaguarda del Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación.
III. Que el Parque Cuscatlán posee Valor Urbano-Arquitectónico, debido a su capacidad de aportar atributos a la imagen urbana y al conjunto de la ciudad en general, accionando como un elemento que mantiene la cohesión de la ciudad y de su proceso histórico y que aún puede seguir evidenciando a futuro. Esta obra posee valor arquitectónico por contener dentro de sus instalaciones a la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, que fue declarada como Bien Cultural; y por su singular diseño arquitectónico insertado dentro del paisaje cultural como punto focal del Parque.
RESUELVE:
En cumplimiento del artículo ocho literal e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como Convención de San Salvador, en el cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro protección conservación y vigilancia de su patrimonio cultural; para cumplir tal función se compromete a: {…} e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico”. Con base en los artículos uno, dos, cinco y cincuenta y uno inciso primero de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos dos y tres del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la autoridad competente para identificar, investigar, conservar, proteger, normar y difundir el patrimonio cultural salvadoreño, así como también la facultad de ésta para reconocer y declarar bienes culturales. Con base en el artículo tres inciso segundo de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos ocho y diez numeral cuatro del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se hace referencia a lo que se considera como bien cultural.
Con base a los artículos ocho inciso primero y treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos veintitrés, setenta y cuatro y setenta y siete del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la facultad de adoptar las medidas de protección de bienes culturales, y los obliII.Que el Parque Cuscatlán posee Va- gados a cumplir y cooperar con ello. lor Histórico, debido a que fue un proyecto ejecutado en la Adminis- Y con base en los artículos cuarenta tración del Presidente de la Repú- y seis y cincuenta y tres – F del Reblica, Maximiliano Hernández Mar- glamento Interno del Órgano Ejetínez, en el año 1939 y su nombre fue cutivo en donde se establece a la Seelegido en memoria del “Señorío de cretaria de Cultura como una SecreCuscatlán”. El cual ha venido mol- taria de la Presidencia de la Repúblideándose desde sus orígenes hasta ca, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular. la actualidad.
Art. 1.- Reconocer y declarar como Bien Cultural el Parque Cuscatlán, ubicado entre la Alameda Franklin Delano Roosevelt y la 6ª 10ª Calle Poniente y la Veinticinco Avenida Sur, Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador; en cual está delimitado según la siguiente descripción técnica: partiendo de la intersección del eje central de la Veinticinco Avenida Sur y Alameda Franklin Delano Roosevelt rumbo NORTE ochenta y cinco grados treinta y seis minutos trece segundos OESTE y distancia de trescientos setenta y seis metros noventa y nueve centíIV. Que el Parque Cuscatlán posee metros sobre eje de la Alameda Valor Social, debido a que es un es- Franklin Delano Roosevelt se llega a pacio público con valor patrimonial; un punto y con rumbo de noventa y que con su balaustrada perimetral grados en normal izquierda y disy sus escalinatas hacia la Sala Na- tancia de once metros sesenta y dos cional de Exposiciones, sus sende- centímetros se llega al mojón núros y espacios arbolados, se ha con- mero uno donde inicia la siguiente vertido por años en un lugar de en- descripción: LINDERO NORTE: en cuentro ciudadano y de paseo turís- tres tramos, tramo uno de mojón tico, que aporta valores a la identi- uno a mojón dos y con rumbo SUR dad cultural local y por estar inte- ochenta y cinco grados veintinueve gradas dentro de él, obras que pro- minutos cincuenta y nueve segunceden tanto del pasado como del dos ESTE, distancia de ciento treinpresente y cuya apreciación e im- ta y nueve metros veintidós centíportancia no dependen solo de su metros. Tramo dos de mojón dos a valor de antigüedad, económico, es- mojón tres con rumbo SUR ochentético u otros valores como el histó- ta y cinco grados veintiocho minurico o arquitectónico, sino por la ac- tos cuarenta y cuatro segundos ESción cultural y social que cumplen. TE distancia de ochenta y siete meLos monumentos conmemorativos tros once centímetros. Tramo tres de ubicados dentro del parque y como mojón tres a mojón cuatro con rumtodos los monumentos de este tipo, bo SUR ochenta y cinco grados treinson un nexo entre el pasado y el pre- ta y tres minutos treinta y seis sesente y aluden no solo a la historia, gundos ESTE distancia de ciento sino a los temas universales de la hu- veinte metros cincuenta y ocho cenmanidad. Plantean al ciudadano los tímetros lindando en estos tres traideales o la mentalidad, pensa- mos con el Ex Hospital Militar, Lamiento o filosofía del personaje y de boratorios Max Bloch, Hospital Rosales y Alameda Franklin Delano Roquienes lo erigieron. osevelt de por medio. LINDERO V. Que el Parque Cuscatlán posee Va- ORIENTE: en seis tramos, tramo uno lor Paisajista, debido a su aporte de mojón cuatro a mojón cinco con dentro del área urbana, en los ámbi- longitud de curva de treinta metros tos natural, cultural y visual, debido cuarenta y un centímetros y radio de a que está en contacto permanente diecinueve metros diez centímetros. con los habitantes de la ciudad, de- Tramo dos de mojón cinco a mojón notando la preferencia de la gente seis con rumbo SUR cero tres grados para visitarlo. Sus espacios abiertos, cincuenta y siete minutos diecisiecomparten las actividades del ciu- te segundos OESTE distancia de dadano en su tránsito, paseo o des- treinta y nueve metros cuarenta cencanso, estableciendo éste un con- tímetros. Tramo tres de mojón seis a tacto con los monumentos, sus jar- mojón siete con rumbo SUR cero dines, arboledas y el entorno en ge- cinco grados diecinueve minutos cincuenta y dos segundos OESTE neral. distancia de veinticinco metros cuaVI. Que el Parque Cuscatlán posee renta y cinco centímetros. Tramo Valor de Antigüedad, ya que data de cuatro de mojón siete a mojón ocho 1939 y ha prevalecido a través del con rumbo SUR cero cuatro grados tiempo, contando a la fecha con 72 veintiocho minutos cuarenta y ocho años de haber sido construido y por segundos OESTE distancia cinlo mismo es parte de la identidad de cuenta y cuatro metros treinta y un centímetros. Tramo cinco de mojón la población capitalina. ocho a mojón nueve con rumbo SUR cero cuatro grados veinte miPOR TANTO, nutos treinta y cuatro segundos En cumplimiento del artículo uno OESTE distancia de cuarenta y un inciso tercero, y artículo sesenta y metros cuarenta y cuatro centímetres, ambos de la Constitución de la tros. Tramo seis de mojón nueve a República de El Salvador, en los que mojón diez con longitud de curva de
21
tres metros quince centímetros y radio de un metro setenta y siete centímetros lindando en estos seis tramos con el Complejo Habitacional Colonia Bloom, Pasaje Bloom, Condominios Cuscatlán, Cuarta Calle Poniente, Casa del Repuesto y la Veinticinco Avenida Sur de por medio. LINDERO SUR: en cinco tramos, tramo uno de mojón diez a mojón once con rumbo SUR ochenta y ocho grados cuarenta minutos veintiocho segundos OESTE distancia de ciento treinta y siete metros treinta y siete centímetros. Tramo dos de mojón once a mojón doce con rumbo SUR ochenta y ocho grados cincuenta y siete minutos trece segundos OESTE distancia de cuarenta y seis metros sesenta y seis centímetros. Tramo tres de mojón doce a mojón trece con rumbo SUR ochenta y ocho grados once minutos un segundo OESTE distancia de cincuenta metros sesenta y cuatro centímetros. Tramo cuatro de mojón trece a mojón catorce con rumbo SUR ochenta y ocho grados cuarenta y dos minutos treinta y ocho segundos OESTE distancia de ciento seis metros treinta centímetros. Tramo cinco de mojón catorce a mojón quince con rumbo SUR ochenta y seis grados treinta y ocho minutos treinta y un segundos OESTE distancia de tres metros treinta centímetros, lindando en estos cinco tramos con parqueo de Súper Repuestos, Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados, Veintitrés Avenida Sur, Econo Parts, Acedelco,Veintinueve Avenida Sur, Centro de Rehabilitación Social de la Fuerza Armada, Treinta y uno Avenida Sur, Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada y Sexta Decima Calle Poniente de por medio. LINDERO PONIENTE: en diez tramos, tramo uno de mojón quince a mojón dieciséis con rumbo NORTE cero seis grados once minutos veintisiete segundos OESTE distancia de tres metros setenta y ocho centímetros. Tramo dos de mojón dieciséis a diecisiete con rumbo NORTE cero tres grados treinta y siete minutos cinco segundos ESTE distancia de cuarenta y cuatro metros dieciocho centímetros. Tramo tres de mojón diecisiete a mojón dieciocho con rumbo NORTE cero tres grados diez minutos once segundos ESTE distancia de diecinueve metros treinta y tres centímetros. Tramo cuatro de mojón dieciocho a mojón diecinueve con rumbo NORTE cero siete grados cincuenta y un minutos dieciocho segundos OESTE distancia de siete metros cincuenta y un centímetros. Tramo cinco de mojón diecinueve a mojón veinte con rumbo NORTE once grados diecisiete minutos siete segundos OESTE distancia de cuatro metros cincuenta y seis centímetros. Tramo seis de mojón veinte a mojón veintiuno con rumbo NORTE veintitrés grados treinta y ocho minutos treinta y cinco segundos OESTE distancia de veinte metros cuarenta y dos centímetros. Tramo siete de mojón veintiuno a mojón veintidós con rumbo NORTE cero grados cero siete minutos once segundos OESTE distancia de treinta y nueve metros veintidós centímetros. Tramo ocho de mojón veintidós a mojón veintitrés con rumbo NORTE ochenta y cinco grados veintiún minutos cincuenta y dos segundos OESTE distancia de catorce metros cuarenta y tres centímetros. Tramo nueve de mojón veintitrés a mojón veinticuatro con rumbo NORTE doce grados veinte minutos cinco segundos ESTE distancia de veintitrés metros treinta y tres centímetros. Tramo diez de mojón veinticuatro a mojón uno con rumbo NORTE once grados treinta y cuatro minutos cuarenta y nueve segundos ESTE distancia de cincuenta y ocho metros sesenta y cuatro centímetros lindando en estos diez tramos con el Museo Tín Marín y el Mercadito Municipal; así se llega al mojón uno, lugar de donde inició dicha descripción, presentando una extensión superficial de SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTICINCO PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS. La porción antes señalada se encuentra incluida dentro de un inmueble de mayor extensión, a favor del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador - INDES, con matrícula 60141371-00000 y con una extensión superficial de CIENTO DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS DOCE METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS PUNTOVEINTINUEVEVARAS CUADRADAS. La presente declaratoria de Bien Cultural del inmueble conocido como Parque Cuscatlán, se extiende a toda el área superficial comprendida dentro del los límites establecidos en el presente artículo. Art. 2.- Para la protección y conservación del Bien Cultural inmueble señalado en el artículo anterior, deberán seguirse los requerimientos técnicos que la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural a través de sus dependencias establezca en las autorizaciones o permisos que emita, relativos a la regulación para cualquier estudio o intervención, para su supervisión y monitoreo según sea el caso, y realizar visitas e inspecciones técnicas, todo de conformidad a la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Sal-
22 Clasificados vador y su Reglamento. Art. 3.- Se establecen las siguientes medidas de protección: para intervenir o rehabilitar el inmueble, se deberá contar con un proyecto del mismo, el cual habrá de tener la autorización y supervisión técnica de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, acatando los siguientes niveles de intervención, según se detalla: a) Se deberá conservar la traza original del parque ubicada al costado norte e influenciada por tendencias neoclásicas europeas de la época, con un diseño geométrico rígido en crucero y equilibrio axial, que se articula a través de un eje principal central rematado por la actual Sala Nacional de Exposiciones Salarrué; paseos arbolados, parterres con vegetación tapizante y rotondas en los encuentros de los cuadrados, los cuales se distribuyen longitudinalmente en el terreno paralelos a la directriz en cruz. Para la traza que se ubica en el costado sur del mismo y cuyo diseño está dedicado a la recreación de un bosque orgánico, con pasajes peatonales caprichosos que siguen la topografía y vegetación del terreno, se podrá proponer la integración de nuevas sendas o la reordenación de las circulaciones, guardando el concepto original del sector y mejorando las superficies vegetadas; siempre y cuando se justifique a través de un proyecto paisajístico integral. En general todas las actuaciones proyectadas en las circulaciones existentes, deberán ser encaminadas a su mejoramiento: recubrimiento de sendas, señalización, mobiliario, iluminación, accesos, portones y accesibilidad peatonal; y a la rehabilitación y creación de nuevos espacios para la estancia del usuario, siempre y cuando se integre con los elementos de paisaje y sin modificar significativamente la esencia histórica del lugar. b) En cuanto al muro perimetral original de balaustradas que se conforma como parte esencial del parque, debido a que dentro del conjunto se destacan sus características singulares de valor arquitectónico, estético, urbano y de antigüedad, se deberá conservar íntegramente, pudiendo realizar obras de restauración, conservación y mantenimiento que busquen guardar sus características compositivas. Las mismas recomendaciones se establecen para el acceso peatonal principal, sobre la Alameda Franklin Delano Roosevelt, al costado norte del inmueble. c) Para el edificio que funciona como la actual “Sala Nacional de Exposiciones Salarrué” y el “Monumento a la Memoria y la Verdad”, ambos ubicados dentro de los límites del parque y declarados Bien Cultural por sus características de alto valor arquitectónico, estético, histórico y social; se guardarán las medidas de protección que dicte para tal efecto la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, siendo complementadas por las medidas que se establecen en la presente Declaratoria. En relación a los elementos escultóricos dedicados a personalidades de la cultura nacional e internacional que han sido agregados a través del tiempo, se recomiendan obras de conservación y mantenimiento. d) En el caso de las zonas ajardinadas y arbolado existente, esencia del parque e indicadores de la calidad ambiental del sector, se podrá plantear un proyecto de tratamiento paisajístico del conjunto de jardines y entorno de los monumentos aprobado por la municipalidad de San Salvador, la Secretaría de Cultura y demás Instituciones involucradas, siempre y cuando no menoscabe sus valores naturales y paisajísticos. De igual manera y enmarcado dentro del mismo, se podrá plantear la creación y tratamiento de corredores arbolados (árboles en alineación), priorizando áreas para paseo y estancia peatonal; la reforestación de sectores, de preferencia con especies nativas de El Salvador; la gestión y tratamiento según especie: árboles grandes, arbustos, praderas, tapizantes y céspedes, donde se detalle un calendario de poda de alta cualificación e inventario y catalogación botánica de especies arbóreas importantes. e)Todo el equipamiento recreativo infantil y de entretenimiento (área de juegos infantiles y anfiteatro sector sur oriente); podrá ser objeto de obras de mejoramiento y remodelación con transición a las zonas ajardinadas adyacentes. f)El área con equipamiento de tipo deportivo (canchas sector oriente), enmarcado en un proyecto precedido de estudios multidisciplinares, podrá ser sujeto a obras de remodelación que permitan albergar usos de tipo lúdico recreativo, cultural, deportivo, comercial regulado y estacionamiento vehicular en nivel de sótano y semisótano. Las
didas de protección emitidas en la presente resolución, la municipalidad de San Salvador mediante las dependencias de la misma; la Policía Nacional Civil , y toda persona natural o jurídica; en virtud de lo cual deberán prohibir, impedir y hacer cesar, en caso necesario, cualquier acto de robo, de pillaje, ocultación ó apropiación de elementos constructivos de valor cultural, bajo cualquier forma que se practique, así como todos los actos de vandalismo que de forma individual o colectiva puedan afectar a dicho Bien Cultug)Se restringe el acceso y circulación ral. vehicular en el parque, concediendo una mayor preferencia a la circu- Art. 9.- Conforme al artículo veinlación y estancia peatonal. En ese tiuno del Reglamento de la Ley Essentido se podrá proyectar un esta- pecial de Protección al Patrimonio cionamiento general y comple- Cultural de El Salvador, los municimentario a las actividades comer- pios no podrán otorgar licencias, ni ciales existentes en el costado sur- aprobarán planos sin que estos tenponiente o nororiente respectiva- gan la autorización previa de la Dimente, sin poner en detrimento ele- rección Nacional de Patrimonio Culmentos históricos de valor y super- tural. ficies vegetadas inmediatas. En todo caso no podrá desarrollarse co- Art. 10.- La presente Resolución Interna entrará en vigencia el mismo mo estacionamiento en altura. día de su publicación en el Diario h) Se recomienda como medida de Oficial. protección el mantenimiento periódico del Bien Cultural Parque DADO EN LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA Cuscatlán. REPÚBLICA Quedan terminantemente prohibidos los siguientes usos dentro del in- COMUNÍQUESE: mueble: antenas de transmisión, mástiles o torres de comunicación, DR. HÉCTOR JESÚS SAMOUR instalaciones incluyendo torres del CANÁN tendido eléctrico, vallas publicita- SECRETARIO DE CULTURA rias, estaciones de transferencia de basura, estaciones de energía eléc- DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS trica, incineradores de basura, bo- DIRECTOR NACIONAL DE PATRIdegas de productos perecederos o MONIO CULTURAL pirotécnicos, bodegas de acopio y transferencia, silos, fábricas, servicios mortuorios con crematorio, de SECRETARIA DE CULTURA DE LA transporte como terminales de car- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ga, reclusorios preventivos o refor- RESOLUCIÓN INTERNA 05/2012 matorios, estaciones de Bomberos; discotecas, reparaciones y talleres RECONOCIMIENTO Y DECLARAautomotrices, lavado de vehículos, TORIA COMO BIEN CULTURAL fabricación de materiales y elemen- DEL LUGAR CONOCIDO COMO tos arquitectónicos y de construc- “CASERÍO EL MOZOTE”, MUNICIción y otros que vayan en detrimen- PIO DE MEANGUERA, DEPARTAto a la estructura como: actividades MENTO DE MORAZÁN. que generen altas concentraciones de olores, ruidos, gases y desperdi- En la Secretaría de Cultura de la Precios molestos y contaminantes, en- sidencia, San Salvador, a las once hotre otros. Se prohíbe la creación de ras con cuarenta minutos del día infraestructura de carácter perma- veinte de enero del año dos mil donente para el comercio al por menor ce. al interior del parque, a excepción de la ya existente, la cual deberá ser re- CONSIDERANDO: gulada por la Institución que lo administra. En todo caso el parque no I. Que el lugar conocido como “Capodrá tener predominancia en el serío El Mozote”, es objeto de recouso comercial, así como también nocimiento y declaratoria como cualquier otro uso no acorde a la dig- Bien Cultural por medio de la prenificación y valorización del sitio, sente Resolución Interna, el cual se salvo autorización de la Dirección encuentra ubicado en el municipio Nacional de Patrimonio Cultural de de Meanguera, departamento de la Secretaría de Cultura de la Presi- Morazán. dencia. II. Que durante el conflicto armado Art. 4.- De requerirse rotulación en en El Salvador, a inicios de la década el inmueble, se deberá presentar de los ochenta en el Caserío el Mouna propuesta para su revisión y zote se llevó a cabo una masacre de aprobación por la Dirección Nacio- inconmensurables dimensiones, en nal de Patrimonio Cultural, con- la cual fueron asesinados gran partemplando lo dispuesto en el artí- te de sus pobladores incluyendo niculo cuarenta y dos de la Ley Espe- ños y ancianos, enmarcándose este cial de Protección al Patrimonio Cul- terrible suceso dentro del peor trantural y en el artículo ochenta y seis ce histórico que haya sufrido la Rede su Reglamento. Se prohíbe la pin- pública de El Salvador. ta, pega y colocación de propaganda comercial y/o política dentro del III.Que dicha masacre fue llevada a parque, en sus límites y fuera del in- cabo por parte de fuerzas militares del Estado salvadoreño, en particumueble. lar por el “Batallón Atlacatl” los días Art. 5.- Dada la relevancia de la fun- 09, 10 y 11 de diciembre de 1981, hación del parque como espacio lúdi- ciendo uso de las más terrible vioco recreativo y para potenciar su lencia, crueldad, brutalidad y reprepuesta en valor, se recomienda que sión, característico de las estrategias la Institución encargada de su ad- militares dominantes en esa época ministración se encargue de la ela- de conflicto armado. boración e implementación de una estrategia de comunicación, de tal IV. Que los referentes históricos de forma que acerque a la población a ésta masacre basados en investigaeste bien cultural. Esto contribuiría ciones realizadas por expertos, cona la comprensión del paisaje, sensi- sideran este hecho como un genocibilizando a la población acerca de su dio de gran magnitud y de trascenimportancia y la necesidad de su dentales repercusiones en la historia reciente de El Salvador, por lo que preservación. el Caserío El Mozote guarda en sí Art. 6.- La Dirección Nacional de Pa- mismo la memoria viva de este sutrimonio Cultural, a través de sus de- ceso que intencionalmente se ha pendencias, podrá realizar las visi- pretendido ignorar y negarle en totas e inspecciones técnicas necesa- da su magnitud e implicación histórias a fin de hacer cumplir lo reque- rica, por lo que se justifica su actual rido en los artículos ochenta y tres y reivindicación y valorización de su ochenta y cuatro del Reglamento de suelo, Que pudiendo ser reconocila Ley Especial de Protección al Pa- do El Caserío El Mozote por la sociedad salvadoreña como un Bien Cultrimonio Cultural de El Salvador. tural de valor histórico, social y tesArt. 7.- Que en virtud de los artícu- timonial. los veintiséis inciso tercero y treinta de la Ley Especial de Protección al V. Que el Jardín Memorial o “Jardín Patrimonio Cultural de El Salvador, de la Reflexión”, así como el “Mural y artículos veintitrés, veintiséis y se- de la Luz” colocado en la pared extetenta y cuatro del Reglamento de la rior de la iglesia, sean reconocidos Ley Especial de Protección al Patri- como bienes culturales, los cuales monio Cultural de El Salvador, que- representan la esperanza que tiene da terminantemente prohibida to- la población de El Mozote, que la luz da acción u omisión que ponga en un día se imponga a la oscuridad y peligro ó facilite el deterioro físico ó pueda la verdad ser reconocida. Esestructural al inmueble. De igual tos monumentos memoriales que manera quedan prohibidas todas han sido dedicados a recordar a los aquellas acciones de cualquier na- más de 140 niños y niñas que allí enturaleza que representen la pérdida tregaron sus vidas; en el jardín aún o destrucción de todos o alguno de se conservan las baldosas que tienen los valores culturales identificados las marcas indelebles de las balas en él, como la descontextualización disparadas sobre los cuerpos de nide elementos arquitectónicos y es- ños inocentes. En este escenario cultóricos del inmueble descritos en atroz, se plantó un jardín con el obel Art. 3 literal c) de la presente Reso- jetivo de encontrar claridad dentro de la confusión que de este hecho lución. derivó. Para la población y familiaArt. 8.- Que conforme a los artículos res de las victimas representan a los seis y siete de la Ley Especial de Pro- niños y niñas de la comunidad El tección al Patrimonio Cultural de El Mozote, a quienes se les arrebató la Salvador, y artículos diecinueve y se- vida. tenta y siete del Reglamento de la Ley Especial de Patrimonio Cultural de VI. Que el Monumento a la Familia El Salvador, queda también bajo la de El Mozote, pueda ser reconocido responsabilidad de resguardar y ve- como Bien Cultural ya que reprelar por el cumplimiento de las me- senta la larga historia de represión a mismas deberán ser compatibles con las características arquitectónicas y constructivas del inmueble, cuidando de no afectar o deformar sustancialmente la valoración cultural del conjunto, poniendo en riesgo elementos históricos de valor, topografía (como parte del paisaje) y superficies vegetadas inmediatas sin justificación. En todo caso, cualquier propuesta deberá ser presentada, revisada y aprobada por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural.
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
que fue sometido el país durante la guerra y es además es un símbolo de los miles de personas identificadas o no, que se encuentran diseminadas en ese lugar y que perdieron la vida en los brutales operativos militares.
superficial del área protegida de “El Caserío El Mozote” quedan establecidos mediante los siguientes rumbos y distancias: partiendo del punto ubicado al Nor-oriente de la poligonal que se describe, con coordenadas en “x” 379784; y en “y” 1537094; se inicia el RUMBO VII.Que El Caserío El Mozote posee ORIENTE: Formado por un tramo, Valor Histórico, y éste se determina así: primer tramo, con rumbo sur a partir de que en él, sucedió uno de treinta y tres grados dieciocho milos más trágicos eventos históricos nutos catorce segundos este, disde El Salvador, como al que se hace tancia de doscientos cinco punto referencia y fue principal escenario ochenta metros. RUMBO SUR: Forde los hechos que en la zona orien- mado por cuatro tramos, así: primer tal acontecían en relación al con- tramo, con rumbos sur setenta y dos flicto armado y que en ese lugar se grados cincuenta y cinco minutos desarrollaron las genocidas estrate- dieciocho segundos oeste, distancia gias militares contra la población de ciento setenta y tres punto sesalvadoreña a las que se les denomi- senta y seis metros. Tramo dos, con naba “tierra arrasada”. rumbo sur cuarenta y nueve grados cincuenta y tres minutos siete seVIII. Que los monumentos escultó- gundos oeste, distancia de ciento sericos y conmemorativos ubicados senta y seis punto cero siete metros. dentro de sus límites del Caserío El Tramo tres, con rumbo norte ochenMozote, poseen Valor Estético, por ta y uno grados cinco minutos treinel significado particular que éstos ta y seis segundos oeste, y distancia aportan al entorno y la reacción de ciento treinta y cinco punto seemocional que de esto se deriva. En senta y cuatro metros. Cuarto tramo, este caso corresponde a intereses es- con rumbo sur cincuenta grados pirituales, que encuentran en estas cuarenta y nueve minutos treinta y expresiones artísticas, su manifes- cinco segundos oeste, distancia de tación a través de un mural que re- sesenta y nueve punto sesenta y seis presenta a los niños muertos y a la metros. RUMBO PONIENTE, forescultura que representa a las fami- mado por un tramo, así: Tramo uno lias asesinadas en el caserío. con rumbo norte treinta y ocho grados treinta y tres minutos cincuenIX. Que el Caserío El Mozote, posee ta y cinco segundos oeste, distancia Valor Social, debido a que posee de noventa y cuatro punto sesenta y dentro de sus límites monumentos cuatro metros. RUMBO NORTE, forartísticos conmemorativos, de gran mado por tres tramos, así: tramo sentido social y que poseen la capa- uno, con rumbo norte cuarenta y cidad de narrar el hecho, convir- nueve grados cincuenta y ocho mitiéndose en un nexo entre el pasado nutos once segundos este, distancia y el presente, aludiendo a la historia de ciento noventa y cinco punto noreciente de este lugar. En El Mozote venta metros. Tramo dos, con rumrealiza cada 11 de Diciembre desde bo sur cincuenta y seis grados cin1992, la conmemoración de la ma- cuenta y seis minutos treinta y nuesacre, como un homenaje a los víc- ve segundos este, distancia de setimas, a la que asisten los habitantes tenta y cinco punto diecisiete medel lugar y de todo el ámbito nacio- tros. Tramo tres, con rumbo norte nal. cuarenta y siete grados cuarenta y ocho minutos veinte y tres segundos X. Que el Caserío El Mozote, posee este, distancia de doscientos ochenValor Testimonial, que respalda su ta y ocho punto ochenta y cinco mecarácter cultural, ya que durante los tros. La extensión superficial resulaños del conflicto armado, las veja- tante y la cual constituye toda el área ciones y brutal represión a que fue- protegida del caserío El Mozote es de ron sometidas las poblaciones cam- SETENTA Y TRES MIL CUATROpesinas en estos lugares, fueron so- CIENTOS VEINTE Y CINCO MEbradamente demostradas en infini- TROS CUADRADOS (73,425 m2) dad de denuncias y testimonios de los sobrevivientes y familiares de las La presente declaratoria de Bien víctimas, que eximen de otras prue- Cultural del Caserío El Mozote, se exbas para confirmar el sufrimiento y tiende a toda el área superficial comlos atropellos a que fue sometido el prendida dentro de los límites establecidos en el presente artículo. pueblo salvadoreño. POR TANTO, En cumplimiento del artículo 1 inciso 3º, y el artículo 63, ambos de la Constitución de la República de El Salvador, en los que se establece que es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social; y que la riqueza artística, histórica y arqueológica del país forma parte del tesoro cultural salvadoreño, el cual se encuentra bajo la salvaguarda del Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación. En cumplimiento del artículo 8 literal e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como Convención de San Salvador, en el cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro, protección, conservación y vigilancia de su patrimonio cultural; para cumplir tal función se compromete a: e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico. Con base en los artículos 1, 2, 5 y 51 inciso 1º de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 2 y 3 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la autoridad competente para identificar, investigar, conservar, proteger, normar y difundir el patrimonio cultural salvadoreño, así como también la facultad de ésta para reconocer y declarar bienes culturales. Con base en el artículo 3 literal b) de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y la parte final del numeral 3 del inciso 2º de éste mismo artículo, y artículo 8 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se hace referencia a lo que se considera como bien cultural. Con base a los artículos 8 inciso 1º y 30 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 23, 74 y 77 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la facultad de adoptar las medidas de protección de bienes culturales, y los obligados a cumplir y cooperar con ello. Y con base en los artículos 46 y 53 – F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en donde se establece a la Secretaria de Cultura como una Secretaria de la Presidencia de la República, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular
Art. 2.- Para la protección y conservación del lugar conocido como “Caserío El Mozote”, deberán seguirse los requerimientos técnicos que la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias, establezca en las autorizaciones o permisos que emita, relativos a la regulación para cualquier estudio o intervención, para su supervisión y monitoreo según sea el caso, y realizar visitas e inspecciones técnicas, todo de conformidad a la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento. Art. 3.- Se establecen las siguientes medidas de protección para conservar e intervenir el Caserío El Mozote, y para los monumentos que se encuentran dentro de los referidos límites: a) Que para el lugar conocido Caserío El Mozote, es de vital importancia debido a su aporte cultural y deberá considerarse de forma individual tanto como de forma conjunta con los monumentos que alberga dentro de su delimitación, por lo tanto toda intervención a realizar que afecte directa o indirectamente el mencionado lugar, deberá partir de un plan director que oriente las actuaciones tanto para El caserío El Mozote, como para los monumentos conmemorativos que están ubicados dentro de sus límites. b) En cuanto a los monumentos que se encuentran dentro del Caserío El Mozote, es de hacer notar que poseen valores estético, histórico, social y religioso, por las manifestaciones espirituales, religiosas, culturales y sociales, que se desarrollan en su entorno y que a través de los años la comunidad se ha identificado con éstas. En tal sentido a fin de no perjudicar estos valores antes descritos, los monumentos no podrán ser removidos de su sitio y solo se permitirán obras de mejoramiento en su estructura física y obras de mantenimiento o de restauración según sea el caso, previa autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural. c) En cuanto a la Conmemoración de la masacre ocurrida en el Caserío El Llanito, se recomienda mantener vivas estas tradiciones, que sirven a las familias de la comunidad para rendir homenaje a sus muertos, lo que coadyuva a la recuperación de la identidad cultural, sin olvidar que nuestra identidad como colectivo lo forma nuestra historia, como un medio de asegurar la permanencia en el tiempo para las generaciones futuras.
RESUELVE: Art. 1.- Declarar y reconocer como Bien Cultural El Caserío El Mozote, jurisdicción del Municipio de Meanguera, Departamento de Morazán. Los límites, linderos y extensión
d) Que para todo lo escrito en los literales anteriores, referentes a las intervenciones permitidas en los bienes culturales, se requerirá de un proyecto que oriente la intervención, mismo que deberá ser coordinado
por profesionales de la restauración y la arquitectura, quienes a su vez deberán apoyarse en profesionales de otras disciplinas como arqueología, historia, antropología e ingeniería y otras que fueren necesarias para la conservación y valorización de los bienes culturales.
presente Resolución Interna, se encuentra ubicado en la manzana delimitada por la Avenida Atlacatl, Segunda Calle Oriente, Segunda Avenida Sur – Avenida José Roberto Cea y Calle Libertad, Municipio de Izalco, Departamento de Sonsonate.
de Santa Marta ocurrido el 29 de julio del año 1773 quedando IX. en ruinas, y existiendo los vestigios de esta edificación en el lugar llamado o conocido como "El Llanito".
y seis centímetros se llega al mojón uno, lugar de donde se inicia la presente descripción. Al Norte: tres tramos, el primero de mojón uno a mojón dos con rumbo Sur setenta y tres grados treinta y cuatro minutos treinta y ocho segundos Este distanX. Que El Llanito posee Valor de An- cia de cincuenta y nueve metros con II. Que el lugar conocido como El tigüedad, debido a que se localizan cuarenta y tres centímetros; el seQuedan prohibidos los siguientes Llanito, en la ciudad de Izalco, fue dentro de él edificaciones que tie- gundo de mojón dos a mojón tres usos en el Caserío El Mozote: ante- testigo de la masacre de los pueblos nen más de cincuenta años y por lo con rumbo Norte cuatro grados cinnas, mástiles o torres de tendido originarios de la zona occidental del mismo es parte de la identidad cul- cuenta y siete minutos cuarenta y eléctrico o telefonía, estaciones de país acaecida en el año de 1932, la tural de la población izalqueña, li- cinco segundos Este distancia de transferencia de basura, estaciones cual fue perpetrada durante la dic- gado a los hechos históricos como treinta y un metros con noventa cende energía eléctrica, incineradores tadura del Presidente Maximiliano los mencionados anteriormente. tímetros; el tercero de mojón tres a de basura, gasolineras, bodegas de Hernández Martínez, contra indímojón cuatro con rumbo Sur setenproductos perecederos O no pere- genas y campesinos, por el hecho de XI.Que en El Llanito, se realizan ma- ta y tres grados cero minutos cincederos, pirotécnicos, silos, bode- que llevaban a cabo reclamos de ma- nifestaciones culturales, como es la cuenta y cuatro segundos Este disgas de acopio y transferencia, esta- yor justicia y equidad, ocasionando Conmemoración de la Masacre de tancia de cuarenta y cuatro metros, cionamientos públicos o privados, esto una masacre de considerables 1932, que se lleva a cabo desde el año lindando en los primeros dos tramos reparaciones y talleres automotri- dimensiones y las consecuencias si- 2005, por la comunidad indígena en con parte de la iglesia Nuestra Señoces, lavado de carros, fabricación de guientes: miseria y maltrato, su- honor a sus ancestros, convirtién- ra de la Asunción y en el último traelementos arquitectónicos, servi- friendo además por añadidura, el dose en un punto de reunión, don- mo con la Calle Libertad. Al Oriente: cios de transporte tales como: ter- despojo de sus herencias ancestra- de se conmemora la muerte de los tres tramos, el primero de mojón minales de carga y terminales de au- les en manos de los terratenientes. “abuelos” preservando por medio cuatro a mojón cinco con longitud de ésta, la Memoria Histórica. Es en de curva de ocho metros con notobuses, y cualquier otra que vaya en detrimento del entorno circundan- III. Que los referentes históricos, este lugar, sobre los restos de sus an- venta y ocho centímetros y radio de te de los bienes culturales, tales co- consideran este hecho como un ge- tepasados, donde los descendientes cinco metros con cincuenta y siete mo, estacionamiento permanente nocidio de tal magnitud y con im- se reúnen a manifestar su duelo, centímetros; el segundo de mojón de buses y microbuses, colocación plicaciones tales como para ser con- convirtiéndose por este hecho en un cinco a mojón seis con rumbo Sur de locales de comercio informal, siderado un punto de inflexión en lugar sagrado para los pueblos ori- quince grados veintinueve minutos quioscos, ventas ambulantes y otras nuestra historia reciente, aquí se se- ginarios de El Salvador, quienes se cincuenta y nueve segundos Oeste actividades que generen altas con- pultaron en masa los cuerpos de las encuentran dentro del proceso de distancia de cincuenta y dos metros centraciones de olores, ruidos estri- víctimas, lo que ha convertido a El recuperar su identidad cultural. seis centímetros; el tercero de dentes, gases, y desperdicios moles- Llanito, en el lugar de referencia, mojón seis a mojón siete con longitos y contaminantes, así como cual- donde se llevó a cabo uno de los ca- XII.Que el Llanito posee Valor Social, tud de curva de siete metros con tres quier otro uso no acorde a la dignifi- pítulos más sangrientos y dramáti- debido que dentro de él, se desarro- centímetros y radio de cinco metros cación y valorización del bien cultu- cos en la historia de nuestro país y llaba una tradición desde los oríge- con cincuenta centímetros, lindanral. que a pesar de haber sido en los años nes de la ciudad, como un homena- do en estos tres tramos con la Seposteriores al suceso, intencional- je para los seres queridos que han gunda Avenida Sur. Al Sur: dos traArt. 4.- La Dirección Nacional de Pa- mente ignorado y no habiendo sido partido. Este homenaje se realizaba mos, el primero de mojón siete a trimonio Cultural, a través de sus de- reconocido hasta la fecha, en toda el dos de noviembre o día de los mojón ocho con rumbo Norte sependencias, podrá realizar las visi- su magnitud e implicación históri- muertos y tradicionalmente la rea- tenta y un grados cuarenta y siete mitas e inspecciones técnicas necesa- ca por parte de las autoridades esta- lizaban los miembros más ancianos nutos cuarenta y siete segundos rias a fin de hacer cumplir lo reque- tales ni las generaciones actuales, El de las familias de la comunidad in- Oeste distancia de noventa y tres rido en los artículos ochenta y tres y Llanito, amerita la actual reivindi- dígena de Izalco, la que consistía en metros con cincuenta y dos centíochenta y cuatro del Reglamento de cación y valorización de su suelo, ba- hacer un redoble de las campanas metros; el segundo de mojón ocho a la Ley Especial de Protección al Pa- jo el cual descansan miles de osa- de la Parroquia de la Asunción de mojón nueve con longitud de curva trimonio Cultural de El Salvador. mentas de niños y hombres que fue- Izalco, desde el alba hasta el ocaso de ocho metros con cincuenta y un ron víctimas del crimen antes men- como un tributo a sus muertos, lo centímetros y radio de trece metros Art. 5.- Que en virtud de los artículos cionado, llevado a cabo por las au- que se hacía escuchar por todo el con veintitrés centímetros, lindanveintiséis inciso tercero, y treinta de toridades del Estado con el propósi- pueblo. Esta manifestación está do en estos dos tramos con la Sela Ley Especial de Protección al Pa- to de aterrorizar a estos grupos con- siendo recuperada por la comuni- gunda Calle Oriente. Al Poniente: un trimonio Cultural de El Salvador, y siderados hostiles o peligrosos para dad indígena a partir del año 2011. solo tramo de mojón nueve a mojón artículos veintitrés, veintiséis y se- el logro de sus fines, desalentando uno con rumbo Norte dieciséis gratenta y cuatro del Reglamento de la así cualquier tipo de insumisión. POR TANTO, dos cuarenta y cinco minutos cuaLey Especial de Protección al Patri- Hoy estas miles de víctimas sometirenta y dos segundos Este distancia monio Cultural de El Salvador, que- das a una muerte degradante y sus En cumplimiento del artículo 1 in- de veintitrés metros con sesenta y da terminantemente prohibida to- descendientes, elevan su clamor a ciso 3º, y el artículo 63, ambos de la dos centímetros, lindando en este da acción u omisión que ponga en las conciencias de las nuevas gene- Constitución de la República de El tramo con la Avenida Atlacatl de por peligro o facilite el deterioro físico raciones, pidiendo que su historia se Salvador, en los que se establece que medio; así se llega al mojón uno ludel lugar conocido como Caserío El reconozca y divulgue, conscientes es obligación del Estado asegurar a gar de donde inició la presente desMozote. De igual manera quedan que la única manera de que haya un los habitantes de la República, el go- cripción. La extensión superficial reprohibidas todas aquellas acciones “nunca más” para estos crueles ce de la libertad, la salud, la cultura, sultante y la cual constituye toda el de cualquier naturaleza que repre- acontecimientos ocurridos en 1932, el bienestar económico y la justicia área de “El Llanito” es de CUATRO senten la pérdida o destrucción de es construir la memoria colectiva en social; y que la riqueza artística, his- MIL QUINIENTOS NOVENTA Y todos o alguno de los valores cultu- base a la verdad y la justicia, como tórica y arqueológica del país forma TRES PUNTO CERO SIETE METROS rales identificados en él. este acto de declaratoria pretende parte del tesoro cultural salvadore- CUADRADOS (4,593.07 m2). ño, el cual se encuentra bajo la salhacer. vaguarda del Estado y sujeto a leyes La presente declaratoria de Bien Art. 6.- Que conforme a los artículos Cultural del lugar conocido como“El seis y siete de la Ley Especial de Pro- IV. Que El Llanito, sea reconocido especiales para su conservación. Llanito”, se extiende a t≈oda el área tección al Patrimonio Cultural de El por la sociedad salvadoreña como Salvador, y artículos diecinueve y se- un Bien Cultural, en conmemora- En cumplimiento del artículo 8 lite- superficial comprendida dentro de tenta y siete del Reglamento de la Ley ción de la injusta muerte de aquellos ral e) de la Convención sobre De- los límites establecidos en el preEspecial de Protección al Patrimo- pueblos originarios que conforma- fensa del Patrimonio Arqueológico, sente artículo. nio Cultural de El Salvador, queda ron el acervo primero de nuestra ac- Histórico y Artístico de las Naciones también bajo la responsabilidad de tual Nación, y que sirva para perpe- Americanas, conocida como Con- Art. 2.- Para la protección y conserresguardar y velar por el cumpli- tuar en la memoria Nacional la vio- vención de San Salvador, en el cual vación del lugar conocido como “El miento de las medidas de protec- lación a los Derechos Humanos de se establece que: “Cada Estado es Llanito”, deberán seguirse los reción emitidas en la presente resolu- la que fueron víctima los pueblos responsable de la identificación, re- querimientos técnicos que la Dirección, la municipalidad de Mean- originarios del país y que esta decla- gistro, protección, conservación y ción Nacional de Patrimonio Cultuguera, mediante las dependencias ratoria se considere como un acto vigilancia de su patrimonio cultural; ral, a través de sus dependencias, esde la misma; la Policía Nacional Ci- de restauración histórica y moral. para cumplir tal función se com- tablezca en las autorizaciones o pervil, y toda persona natural o jurídi- Una justa respuesta como sociedad promete a: e) la delimitación y pro- misos que emita, relativos a la reguca; en virtud de lo cual deberán pro- democrática a las miles de víctimas tección de los lugares arqueológicos lación para cualquier estudio o intervención, para su supervisión y hibir, impedir y dar aviso a la autori- de la masacre de 1932, acontecida y de interés histórico y artístico. monitoreo según sea el caso, y realidad correspondiente, cualquier ac- durante una de las tantas dictaduto de robo, de pillaje, ocultación o ras que privilegiaban el poder de Con base en los artículos 1, 2, 5 y 51 zar visitas e inspecciones técnicas, apropiación de elementos cons- unos pocos en detrimento del con- inciso 1º de la Ley Especial de Pro- todo de conformidad a la Ley Espetección al Patrimonio Cultural de El cial de Protección al Patrimonio Cultructivos de valor cultural, bajo cual- junto de la sociedad salvadoreña. Salvador, y artículos 2 y 3 del Regla- tural de El Salvador y su Reglamenquier forma que se practique, así como todos los actos de vandalismo V. Que El Llanito posee Valor Arqui- mento de la citada Ley, en los cuales to. que de forma individual o colectiva tectónico, por albergar en él los ves- se establece la autoridad compepuedan afectar a dicho Bien Cultu- tigios de la primera Iglesia construi- tente para identificar, investigar, Art. 3.- Se establecen las siguientes da por los colonizadores hispanos, conservar, proteger, normar y di- medidas de protección para conral. la cual fue declarada como Monu- fundir el patrimonio cultural salva- servar e intervenir el lugar conocido Art. 7.- Conforme al artículo vein- mento Nacional por medio de De- doreño, así como también la facul- como “El Llanito”, y para los vestigios tiuno del Reglamento de la Ley Es- creto Legislativo Nº 576, de fecha 13 tad de ésta para reconocer y decla- de la iglesia colonial que se encuentran dentro de los referidos límites: pecial de Protección al Patrimonio de septiembre de 1990, publicado en rar bienes culturales. Cultural de El Salvador, los munici- el Diario Oficial Nº 262 Tomo 309 de Con base en el artículo 3 literal b) de a)Que para el lugar conocido como pios no podrán otorgar licencias, ni fecha 16 de noviembre de 1990. la Ley Especial de Protección al Pa- El Llanito, así como para los vestigios aprobarán planos sin que estos tengan la autorización previa de la Di- VI. Que El Llanito posee Valor Urba- trimonio Cultural de El Salvador, y la de la iglesia colonial que cuenta con rección Nacional de Patrimonio Cul- no, por estar ubicado en pleno Cen- parte final del numeral 3 del inciso declaratoria de Monumento Naciotro Histórico de la ciudad de Izalco, 2º de éste mismo artículo, y artículo nal, son de vital importancia, debitural. rodeado de calles y avenidas princi- 8 del Reglamento de la citada Ley, en do a su aporte cultural y deberán Art. 8.- La presente Resolución In- pales, compartiendo así, las activi- los cuales se hace referencia a lo que considerarse de forma individual tanto como de forma conjunta, por terna entrará en vigencia el mismo dades diarias del los ciudadanos. Es se considera como bien cultural. lo tanto toda intervención a realizar día de su publicación en el Diario un conformador del espacio públiOficial. co y tiene un papel trascendente, Con base a los artículos 8 inciso 1º y que afecte directa o indirectamente pues ha llegado a formar parte de la 30 de la Ley Especial de Protección a los mencionados inmuebles, deDADO EN LA SECRETARÍA DE CUL- memoria histórica y urbana de la al Patrimonio Cultural de El Salva- berá partir de un plan director que TURA DE LA PRESIDENCIA DE LA ciudad, el cual por su significación dor, y artículos 23, 74 y 77 del Regla- oriente las actuaciones tanto para El REPÚBLICA máxima, es considerado un hito ur- mento de la citada Ley, en los cuales Llanito donde están ubicadas las fose establece la facultad de adoptar sas comunes producto de los aconbano. las medidas de protección de bien- tecimientos sociales del año 1932, COMUNÍQUESE: VII. Que El Llanito posee Valor Esté- es culturales, y los obligados a cum- como para los vestigios de la primera iglesia. A la vez, en el predio de El DR. HÉCTOR JESÚS SAMOUR tico, ya que aporta una cualidad al plir y cooperar con ello. Llanito, se localizan otras edificaCANÁN medio ambiente por ser un espacio SECRETARIO DE CULTURA verde que enriquece el paisaje ur- Y con base en los artículos 46 y 53 – F ciones que carecen de valor cultubano. Se ha constituido en un mau- del Reglamento Interno del Órgano ral, como la construcción anexa al DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS soleo natural en el que se enaltece o Ejecutivo en donde se establece a la sur de la iglesia, cuyo uso principal DIRECTOR NACIONAL DE PATRI- sublima a los indígenas caídos en la Secretaria de Cultura como una Se- es administrativo, la construcción MONIO CULTURAL masacre, produciendo una fuerte cretaria de la Presidencia de la Re- de uso habitacional (casa parropública, así como las competencias quial) que data de los años noventa, emoción en la mente del visitante. y atribuciones de la misma y de su ti- ubicada al oriente de la actual iglesia y al norte de los vestigios de la priSECRETARIA DE CULTURA DE LA VIII. Que El Llanito posee Valor His- tular mera iglesia – Monumento NacioPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA tórico, y éste se determina a partir de nal –; edificaciones que carecen de RESOLUCIÓN INTERNA 006/2012 que en él, han sucedido eventos so- RESUELVE: valor cultural y que no contribuyen ciales y naturales relacionados con RECONOCIMIENTO Y DECLARA- la población de Izalco y de El Salva- Art. 1.- Declarar y reconocer como a la valoración del lugar, sino al conTORIA COMO “BIEN CULTURAL dor, como al que se hace referencia Bien Cultural el lugar conocido co- trario, a raíz de su construcción se DEL LUGAR CONOCIDO COMO EL y fue principal escenario de los su- mo “El Llanito”, en adelante “El Lla- causaron daños al suelo cultural. PeLLANITO”, MUNICIPIO DE IZAL- cesos de 1932, producto por los pro- nito”, ubicado en el Municipio de ro con el fin de no vulnerar ni profaCO, DEPARTAMENTO DE SONSO- fundos problemas sociales mencio- Izalco, Departamento de Sonsona- nar el suelo que contiene a los anNATE. nados anteriormente ocurridos du- te. Los límites, linderos y extensión cestros de la población de Izalco, no rante el Martinato y registrado por superficial de “El Llanito” quedan podrán demolerse las edificaciones En la Secretaría de Cultura de la Pre- la historiografía como un crimen de establecidos mediante la siguiente que carecen de valor cultural ya existentes, ni proyectar nuevas conssidencia, San Salvador, a las catorce lesa humanidad, el cual fue dirigido descripción técnica: trucciones en ese sector. horas del día treinta de enero del año en contra de la cultura indígena y dos mil doce; que se conserva en la Memoria His- Iniciando en el PI de la Calle Libertórica de la nación. El poblado de tad y Avenida Atlacatl y con rumbo b)En cuanto a la gruta de piedra, fue CONSIDERANDO: Izalco se remonta a la época prehis- Sur ochenta y nueve grados veinti- construida sobre los vestigios de lo pánica siendo este un asentamien- séis minutos dieciséis segundos que fuera el Altar Mayor de la priI. Que el lugar conocido como El Lla- to nahua- pipil; que para la época co- Oeste y distancia de treinta y nueve mera iglesia de Asunción, después nito, en la ciudad de Izalco, objeto de lonial (a mediados del Siglo XVI) se metros con veintiséis centímetros y de los hechos violentos ya descritos reconocimiento y declaratoria co- edifico en él, una iglesia católica la con rumbo de noventa grados y dis- y con la intención de que en ella enmo Bien Cultural por medio de la cual fue destruida por el terremoto tancia de ocho metros con ochenta contraran paz las almas de todos los
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
masacrados en aquellos días de enero de 1932. Hoy, a setenta y nueve años de su construcción, la imagen de la tan conocida gruta, goza de la fe de muchos devotos, quienes hacen sus visitas al lugar, ofreciendo flores y velas a la memoria de sus muertos. El día doce de diciembre, se llevan a cabo ceremonias religiosas en conmemoración de la Virgen de Guadalupe. A pesar de no poseer valor estético, es de hacer notar que posee valores de antigüedad, por tener más de 50 años de haber sido construida, valor histórico, debido a que señala el acto genocida contra los indígenas, valor social y valor religioso, por las manifestaciones espirituales, religiosas, culturales y sociales, que se desarrollan en su entorno y que a través de los años la comunidad se ha identificado con ésta. En tal sentido a fin de no perjudicar estos valores antes descritos, la gruta no podrá ser removida de su sitio y solo se permitirán obras de mejoramiento en su estructura física y obras de mantenimiento, previa autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural c) En cuanto a la Conmemoración y a la tradición del redoble de campanas el día 2 de noviembre o día de los muertos, se recomienda mantener vivas estas tradiciones, que sirven a las familias de la comunidad para rendir homenaje a sus muertos, lo que coadyuva a la recuperación de la identidad cultural de los pueblos originarios de El Salvador, sin olvidar que nuestra identidad como colectivo lo forma nuestra historia, como un medio de asegurar la permanencia en el tiempo para las generaciones futuras.
de El Llanito: Quema de pólvora que genere vibraciones, a excepción de los cohetes de vara y bombas de caño utilizados en las fiesta patronales y otras actividades ceremoniales; antenas, mástiles o torres de tendido eléctrico o telefonía, estaciones de transferencia de basura, estaciones de energía eléctrica, incineradores de basura, gasolineras, bodegas de productos perecederos, no perecederos, pirotécnicos, silos, bodegas de acopio y transferencia, estacionamientos públicos o privados en uno o más niveles, reparaciones y talleres automotrices, lavado de carros, fabricación de elementos arquitectónicos, acopio de materiales cualquiera sea su naturaleza, servicios de transporte tales como: terminales de carga y terminales de autobuses, cafeterías, cafetines, quioscos, pastaje y cría de animales, para bodegaje o almacenaje de cualquier tipo de productos, para fiestas, festivales o reuniones sociales u otro uso ajeno a los servicios religiosos y espirituales propios del lugar y cualquier otra que vaya en detrimento del entorno circundante del bien cultural, tales como, estacionamiento permanente de buses y microbuses, colocación de locales de comercio informal, quioscos, ventas ambulantes y otras actividades que generen altas concentraciones de olores, ruidos estridentes, gases, y desperdicios molestos y contaminantes, así como cualquier otro uso no acorde a la dignificación y valorización del bien cultural.
Art. 4.- La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias, podrá realizar las visitas e inspecciones técnicas necesarias a fin de hacer cumplir lo requerido en los artículos ochenta y tres y ochenta y cuatro del Reglamento de d)Que en El Llanito, tanto el área li- la Ley Especial de Protección al Pabre de edificaciones como en la que trimonio Cultural de El Salvador. existen los vestigios de antiguas edificaciones, no se podrán hacer Art. 5.- Que en virtud de los artículos obras que impliquen remoción del veintiséis inciso tercero, y treinta de suelo o terreno, únicamente inves- la Ley Especial de Protección al Patigaciones arqueológicas o cuando trimonio Cultural de El Salvador, y se trate de obras que sean necesa- artículos veintitrés, veintiséis y serias para la conservación y protec- tenta y cuatro del Reglamento de la ción del lugar, precedidas siempre Ley Especial de Protección al Patride un estudio arqueológico a fin de monio Cultural de El Salvador, queno dañar restos culturales existen- da terminantemente prohibida totes en el subsuelo, como son las da acción u omisión que ponga en osamentas localizadas en las fosas peligro ó facilite el deterioro físico comunes de 1932, u otros restos del lugar conocido como “El Llaniculturales como los vestigios de la to”. De igual manera quedan prohiprimera iglesia – Monumento Na- bidas todas aquellas acciones de cional –, que es a base de mampos- cualquier naturaleza que representería de ladrillo, y también existen ten la pérdida o destrucción de tolos empedrados originales a lo lar- dos o alguno de los valores culturago de los cimientos de las fachadas; les identificados en él. además encontrándose ahí, los sobrecimientos de lo que fue la nave Art. 6.- Que conforme a los artículos y altar mayor construidos de mam- seis y siete de la Ley Especial de Propostería de ladrillo, por lo cual to- tección al Patrimonio Cultural de El da intervención deberá contar con Salvador, y artículos diecinueve y seautorización de la Secretaria de tenta y siete del Reglamento de la Ley Cultura de la Presidencia a través Especial de Protección al Patrimode la Dirección Nacional de Patri- nio Cultural de El Salvador, queda monio Cultural, quien podrá coor- también bajo la responsabilidad de dinarse con el propietario y autori- resguardar y velar por el cumplidades locales como la Alcaldía Mu- miento de las medidas de protecnicipal de Izalco y Alcaldía del Co- ción emitidas en la presente resolumún. ción, la municipalidad de Izalco, mediante las dependencias de la e) Que para todo lo escrito en los li- misma; la Policía Nacional Civil, y toterales anteriores, referentes a las da persona natural o jurídica; en virintervenciones permitidas en los tud de lo cual deberán prohibir, imbienes culturales, se requerirá de pedir y dar aviso a la autoridad coun proyecto que oriente la inter- rrespondiente, cualquier acto de rovención, mismo que deberá ser co- bo, de pillaje, ocultación ó apropiaordinado por profesionales de la ción de elementos constructivos de restauración y la arquitectura pai- valor cultural, bajo cualquier forma sajística, quienes a su vez deberán que se practique, así como todos los apoyarse en profesionales de otras actos de vandalismo que de forma disciplinas como arqueología, his- individual o colectiva puedan afectoria, antropología e ingeniería y tar a dicho Bien Cultural. otras que fueren necesarias para la conservación y valorización de los Art. 7.- Conforme al artículo veintiuno del Reglamento de la Ley Esbienes culturales. pecial de Protección al Patrimonio f)Se prohíbe el acceso, circulación Cultural de El Salvador, los municiy estacionamiento de automoto- pios no podrán otorgar licencias, ni res, motos, bicicletas y cualquier aprobarán planos sin que estos tenotro vehículo, sobre el predio de El gan la autorización previa de la DiLlanito, permitiéndose como úni- rección Nacional de Patrimonio Culca modalidad, tural. Las autoridades municipales y la Alcaldía del Común serán las eng) la circulación y estancia peato- tidades encargadas de asegurar el nal, estableciéndose como único fiel cumplimiento de las disposicioacceso peatonal a la población en nes emitidas en la presente resolugeneral, el sector poniente de El ción. Llanito, ubicado al costado del campanario. El acceso del vehícu- Art. 8.- La presente Resolución Inlo de la parroquia, se hará exclusi- terna entrará en vigencia el mismo vamente por el portón Norte, sin día de su publicación en el Diario pasar sobre el área que contiene la Oficial. mayor concentración de restos óseos, contribuyendo esto a hon- DADO EN LA SECRETARÍA DE CULrar y respetar a los que allí yacen en- TURA DE LA PRESIDENCIA DE LA terrados. REPÚBLICA h)En cuanto a la vegetación se permitirá únicamente la siembra de grama y de ser necesario para proteger el suelo cultural, se deberá recubrir el terreno con una capa de tierra negra de 20 centímetros a fin de proteger los restos óseos y generar ambientes naturales y de jardinería de uso contemplativo y se podrá hacer uso de maceteros movibles en los cuales se podrá plantar cualquier tipo de vegetación. De igual manera se deberá hacer cuando se requiera, un análisis de la flora existente para determinar cuáles especies podrían estar dañando las edificaciones con valor cultural y el subsuelo donde existen fosas comunes o puedan haber. i) Se recomienda como medida de protección el mantenimiento periódico del Bien Cultural de “El Llanito”. Quedan terminantemente prohibidos los siguientes usos al interior
COMUNÍQUESE: DR. HÉCTOR JESÚS SAMOUR CANÁN SECRETARIO DE CULTURA DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS DIRECTOR NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL
SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN INTERNA 007/2012 RECONOCIMIENTO Y DECLARATORIA COMO BIEN CULTURAL DEL LUGAR CONOCIDO COMO CASERIO LAS ARADAS, CANTÓN YURIQUE, MUNICIPIO DE OJOS DE AGUA, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO En la Secretaría de Cultura de la Presidencia, San Salvador, a las diez horas del día veintiuno de Febrero de 2012
a los cientos de víctimas de la masacre del Caserío Las Aradas, conocida como “Masacre del Sumpul”, I. Que el lugar conocido como Case- acontecida durante el conflicto arrío Las Aradas, objeto de reconoci- mado que marcó intensamente por miento y declaratoria como Bien más de doce años a nuestra nación, Cultural por medio de la presente cubriendo de luto y dolor a miles de Resolución Interna, se encuentra familias salvadoreñas. ubicado en Cantón Yurique, Municipio de Ojos de Agua en el Departa- VIII.Que el lugar conocido como Camento de Chalatenango. serío Las Aradas, posee Valor Histórico y éste se determina a partir de II. Que el lugar conocido como Las que en él, han sucedido eventos reAradas, en circunstancias en las que lacionados a la población de Chalala República de El Salvador estaba tenango y de El Salvador, en el marinmersa en una guerra civil en la dé- co de la guerra civil, como al que se cada de los años ochenta, fue esce- hace referencia y que fue principal nario del aniquilamiento, por parte escenario de una de las horribles de las fuerzas militares estatales, de masacres perpetradas en 1980 rela población civil habitante del lu- gistrándolas la historia, como vergar. Dicho incidente sufrido por daderas prácticas genocidas ejecuigual sin distinciones de edad ni gé- tadas por el mismo Estado de El Salnero, por el campesinado, se origi- vador. nó debido a las consecuencias de una guerra fratricida y en donde los IX. Que el lugar conocido como Cahabitantes de la zona, huían ante la serío Las Aradas, posee Valor Social, inminencia de operativos contrain- debido a la Conmemoración de la surgentes en los caseríos Las Minas, masacre, que se lleva a cabo cada Los Calles, Los Ramírez y El Jícaro año en honor a las víctimas, con la principalmente, así como también participación del Comité de sobrepoblación procedente de Las Vuel- vivientes y familiares, la Iglesia, pertas, Los Naranjos, El Terrero, La Cei- sonas procedentes de Honduras y de ba, La Laguna, Nueva Trinidad y Ci- todo el país. Esta conmemoración cahuite. posee una lectura patrimonial muy rica en expresiones sociales que eviIII. Que ese lamentable suceso acae- dencian el recuerdo implícito que cido el 14 de mayo de 1980, ha deja- comparte toda la comunidad y es do una profunda huella en la me- una remembranza colectica sobre moria colectiva de la Nación Salva- esa historia negada y oculta, que ha doreña, que amante de la paz, des- llegado a convertirse en un Hito Hisestima para su futuro, toda reitera- tórico. ción de actos como el presente, sellando de esta manera un ciclo trá- X. Que el lugar conocido como Cagico de la Historia Nacional. serío Las Aradas, posee Valor Científico, por los estudios o investigaIV. Que el lugar conocido como Ca- ciones que se han derivado o pueserío las Aradas, fue el lugar donde dan generarse a futuro en las discise desarrolló una de las más grandes plinas de la Antropología, Historia, masacres ocurridas en El Salvador Arqueología, o cualquier otra que en la década de los años ochenta. cree conocimiento en cualquier área Perpetrada por las fuerzas militares del saber. estatales, que consideraban a los pobladores, incluyendo a niños y an- XI. Que el lugar conocido como Cacianos, colaboradores de la guerri- serío Las Aradas, posee Valor Testilla por el solo hecho de habitar en monial, que respalda su carácter una zona con predominio de las cultural, ya que durante los años del fuerzas insurgentes. Es lugar donde conflicto armado, las vejaciones y fueron sitiados y ejecutados cientos brutal represión a que fueron somede campesinos que huían de un am- tidas las poblaciones campesinas en plio operativo militar, denominado estos lugares, fueron sobradamen“tierra arrasada”, con despliegue de te demostradas en infinidad de detropas por los caseríos Las Minas, nuncias y testimonios de los sobreLos Calles, Los Ramírez y El Jícaro vivientes y familiares de las víctimas, principalmente, así como población que eximen de otras pruebas para procedente de Las Vueltas, Los Na- confirmar el sufrimiento y los atroranjos, El Terrero, La Ceiba, La La- pellos a que fue sometida la poblaguna, Nueva Trinidad y Cicahuite. ción civil. CONSIDERANDO:
V. Que la masacre acaecida el 14 de mayo de 1980, se enmarca dentro del peor trance histórico que haya sufrido la República de El Salvador, en el que la sociedad salvadoreña, inmersa en una guerra civil, se hundió en la más terrible violencia; donde acciones de crueldad y brutalidad sin límites, como la represión indiscriminada, las torturas, las desapariciones forzadas y el genocidio se convirtieron trágicamente en una práctica común dentro del contexto de la guerra y del militarismo, sellando de este modo, un trágico periodo en la historia nacional.
POR TANTO,
VI. Que los referentes históricos, han considerado este hecho como un genocidio de tal magnitud y con implicaciones tales como para ser considerado un punto de inflexión en nuestra historia reciente. Genocidio montado sobre las estrategias militares dominantes en esa época, basadas en el terror extremo y la crueldad absoluta, como la ejercida en este hecho particular por los miembros del Destacamento Militar No. 1 de la Fuerza Armada de El Salvador, la Fuerza Aérea, grupos paramilitares de Organización Democrática Nacionalista ORDEN y el copartícipe Ejército de la República de Honduras, por medio del 12º Batallón de Infantería; derramando sangre de compatriotas en este trozo de suelo salvadoreño. Por lo tanto el Caserío Las Aradas, guarda en sí, la memoria viva de este acontecimiento. Que a pesar de haber sido, en los años posteriores al suceso, intencionalmente ignorado y no habiendo sido reconocido hasta la fecha en toda su magnitud e implicación histórica por parte de las autoridades estatales ni de las generaciones actuales, el lugar que un día fuera El Caserío Las Aradas, amerita la actual reivindicación y valorización de su suelo, en el cual perdieron la vida niños, niñas, mujeres, hombres, ancianos y ancianas, que fueron víctimas inocentes y que ahora son el clamor de los familiares y de la sociedad salvadoreña, conscientes que la única manera de que estos crueles acontecimientos no se repitan nunca más, es construir la memoria colectica en base a la verdad y la justicia, como este acto de declaratoria pretende hacer.
En cumplimiento del artículo 8 literal e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como Convención de San Salvador, en el cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro, protección, conservación y vigilancia de su patrimonio cultural; para cumplir tal función se compromete a: e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico.
VII. Que el lugar conocido como Caserío Las Aradas, será reconocido por la sociedad salvadoreña como un Bien Cultural, en conmemoración de la injusta muerte de un sector de la sociedad salvadoreña, como parte de la aberrante estrategia mencionada anteriormente, principalmente entre los años 1980 a 1983 y que sirva para perpetuar en la memoria nacional, la violación de los Derechos Humanos del fue víctima la población campesina del país; y que esta declaratoria se considere como un acto de restauración histórica y moral. Una justa respuesta como sociedad democrática
Y con base en los artículos 46 y 53 – F del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo en donde se establece a la Secretaria de Cultura como una Secretaria de la Presidencia de la República, así como las competencias y atribuciones de la misma y de su titular.
En cumplimiento del artículo 1 inciso 3º, y el artículo 63, ambos de la Constitución de la República de El Salvador, en los que se establece que es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social; y que la riqueza artística, histórica y arqueológica del país forma parte del tesoro cultural salvadoreño, el cual se encuentra bajo la salvaguarda del Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación.
Con base en los artículos 1, 2, 5 y 51 inciso 1º de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 2 y 3 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la autoridad competente para identificar, investigar, conservar, proteger, normar y difundir el patrimonio cultural salvadoreño, así como también la facultad de ésta para reconocer y declarar bienes culturales. Con base en el artículo 3 literal b) de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y la parte final del numeral 3 del inciso 2º de éste mismo artículo, y artículo 8 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se hace referencia a lo que se considera como bien cultural. Con base a los artículos 8 inciso 1º y 30 de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos 23, 74 y 77 del Reglamento de la citada Ley, en los cuales se establece la facultad de adoptar las medidas de protección de bienes culturales, y los obligados a cumplir y cooperar con ello.
RESUELVE: Art. 1.- Declarar y reconocer como Bien Cultural el lugar conocido como Caserío Las Aradas, jurisdicción del Municipio de Ojos de Agua, Departamento de Chalatenango. Los límites, linderos y extensión super-
ficial del área protegida quedan establecidos mediante la siguiente descripción técnica: Partiendo del punto marcado con el No.1, ubicado al Nor-poniente de la poligonal que se describe con coordenadas en “x” 301912; y en “y” 1561030; se inicia el RUMBO SUR: Formado por siete tramos, así: Partiendo del punto Nº 1, tramo uno, con rumbo Sur cincuenta y siete grados veintiún minutos diecinueve segundos Este, distancia de ciento cincuenta y dos punto cero uno metros, se llega al punto marcado con el Nº 2. Tramo dos, con rumbo Sur cero grados cincuenta y dos minutos cincuenta y tres segundos Oeste, distancia de sesenta y cinco punto cero uno metros, se llega al punto marcado con el Nº 3. Tramo tres, con rumbo Sur cuarenta y nueve grados veintitrés minutos cincuenta y cinco segundos Este, distancia de ciento diecinueve punto ochenta y cinco metros, se llega al punto marcado con el Nº 4. Tramo cuatro, con rumbo Sur un grado cincuenta minutos cincuenta y un segundos Este, distancia de ciento ochenta y seis punto diez metros, se llega al punto marcado con el Nº 5. Tramo cinco, con rumbo Sur dos grados veintinueve minutos veintidós segundos Oeste, distancia de ciento sesenta y uno punto quince metros, se llega al punto marcado con el Nº 6. Tramo seis, con rumbo Sur siete grados cuarenta y siete minutos treinta y un segundos Este, distancia de ciento noventa y uno punto setenta y siete metros, se llega al punto marcado con el Nº 7. Tramo siete, con rumbo Sur cuarenta y un grados cuarenta y un minutos veinte y un segundos Este, distancia de ochenta y cinco punto setenta metros, se llega al punto marcado con el Nº 8. RUMBO ORIENTE: Formado por cuatro tramos, así: tramo ocho, con rumbo Norte treinta y cuatro grados nueve minutos treinta y cinco segundos Este, distancia de ciento treinta y cinco punto treinta y cinco metros, se llega al punto marcado con el Nº 9. Tramo nueve, con rumbo Norte siete grados treinta y siete minutos veintisiete segundos Este, distancia de ciento veintiocho punto trece metros, se llega al punto marcado con el Nº 10. Tramo diez, con rumbo Norte dieciocho grados veintisiete minutos seis segundos Este, distancia de ciento treinta y cinco punto noventa y ocho metros, se llega al punto marcado con el Nº 11. Tramo once, con rumbo Norte cincuenta y cuatro grados treinta y nueve minutos treinta y seis segundos Este, distancia de sesenta y siete punto cuarenta y dos metros, se llega al punto marcado con el Nº 12. RUMBO NORTE: Formado por dos tramos, así: tramo doce, con rumbo norte cinco grados once minutos cuarenta segundos Este, distancia de doscientos treinta y uno punto noventa y cinco metros, se llega al punto marcado con el Nº 13. Tramo trece, con rumbo Norte quince grados treinta y cuatro minutos cincuenta y un segundos Oeste, distancia de ciento siete punto noventa y siete metros, se llega al punto marcado con el Nº14. RUMBO PONIENTE: Formado por cuatro tramos, así: Tramo catorce, con rumbo Norte sesenta y cinco grados cuarenta y seis minutos veinte segundos Oeste, distancia de ciento noventa y siete punto treinta y nueve metros, se llega al punto marcado con el Nº 15. Tramo quince, con rumbo Norte cincuenta y dos grados diecisiete minutos dos segundos Oeste, distancia de ciento ochenta y nueve punto sesenta y dos metros, se llega al punto marcado con el Nº 16. Tramo dieciséis, con rumbo Sur cincuenta y cinco grados veintidós minutos treinta y tres segundos Oeste, distancia de cincuenta y uno punto cero cuatro metros, se llega al punto marcado con el Nº 17. Tramo diecisiete, con rumbo Sur cincuenta y dos grados cincuenta y dos minutos cincuenta y nueve segundos Oeste, distancia de ciento treinta y nueve punto veinte metros, se llega al punto marcado con el Nº 1, cerrando así la poligonal que delimita el terreno en mención. La extensión superficial resultante y la cual constituye toda el área protegida del caserío Las Aradas es de DOSCIENTOS DIEZ MIL NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (210,939.00m2). La presente declaratoria de Bien Cultural del Caserío Las Aradas, se extiende a toda el área superficial comprendida dentro de los límites establecidos en el presente artículo. Art. 2.- Para la protección y conservación del lugar conocido como “Caserío Las Aradas”, deberán seguirse los requerimientos técnicos que la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, a través de sus dependencias, establezca en las autorizaciones o permisos que emita, relativos a la regulación para cualquier estudio o intervención, para su supervisión y monitoreo según sea el caso, y realizar visitas e inspecciones técnicas, todo de conformidad a la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento. Art. 3.- Se establecen las siguientes medidas de protección para conservar e intervenir el Caserío Las Aradas, y para el monumento que se encuentra dentro de los referidos límites: a) Que el lugar conocido como Caserío Las Aradas y el monumento
conmemorativo que está dentro de sus límites, es de hacer notar que poseen valor histórico, social y testimonial, por las manifestaciones espirituales, religiosas, culturales y sociales que se desarrollan en su entorno y que a través de los años, la comunidad se ha identificado con estas. En tal sentido a fin de no perjudicar estos valores antes descritos, el monumento no podrá ser removido de su sitio y solo se permitirán obras de mejoramientos en su estructura física o de restauración según sea el caso, previa autorización de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural. b) En cuanto a la Conmemoración, se recomienda mantener vivas estas tradiciones, que sirven a las familias de la comunidad para rendir homenaje a sus muertos, lo que coadyuva a la recuperación de su identidad cultural, sin olvidar que nuestra identidad como colectivo lo forma nuestra historia, como un medio de asegurar la permanencia en el tiempo para las futuras generaciones.
COMUNÍQUESE: LICDA. ANA MAGDALENA GRANADINO SECRETARIA DE CULTURA DR. RAMÓN DOUGLAS RIVAS DIRECTOR NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL. RESOLUCIÓN INTERNA 008/2012 DECLARACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE BIEN CULTURAL DE LOS INMUEBLES SOBRE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL SITIO ARQUEÓLOGICO “EL CAMBIO”, UBICADO EN KILÓMETRO 33 DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A SAN JUAN OPICO, CANTÓN AGUA ESCONDIDA, JURISDICCIÓN DE SAN JUAN OPICO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.
Estado y sujeto a leyes especiales para su conservación. En cumplimiento del artículo 8 literal e) de la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas, conocida como Convención de San Salvador, en la cual se establece que: “Cada Estado es responsable de la identificación, registro, protección, conservación y vigilancia de su patrimonio cultural; para cumplir tal función se compromete a promover: e) la delimitación y protección de los lugares arqueológicos y de interés histórico y artístico”
En cumplimiento de los artículos dos, tres, cinco, ocho, veintiséis y treinta de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículos dos, tres, veintitrés y sesenta y nueve del Reglamento del cuerpo de ley antes citado, en los que En la Secretaría de Cultura de la Prese establece el reconocimiento exsidencia, San Salvador, a las diez hopreso por parte de la autoridad comras del día treinta de mayo del año petente para declarar y reconocer dos mil doce. como Bien Cultural aquellos bienes c) Que para todo lo escrito en los liconsiderados parte del Tesoro Culterales anteriores, referentes a las in- CONSIDERANDO: tural Salvadoreño, así como adoptervenciones permitidas en el bien tar, notificar y publicar las medidas cultural, se requiere de un proyecto I. Que el Sitio Arqueológico El Camque oriente toda intervención, mis- bio era un centro ceremonial del Pe- de protección necesarias a fin de mo que deberá ser coordinado por ríodo Prehispánico y su ocupación identificar, valorizar, conservar, cauun profesional formado en la disci- más antigua retrocede hasta el Perí- telar, proteger, investigar y difundir plina de la arquitectura o del diseño odo Preclásico Medio Final o Tardío el Patrimonio Cultural Salvadoreño. paisajista, quien a su vez deberá apo- Temprano (aproximadamente 400 yarse en profesionales de otras dis- años a.C.). Luego el sitio fue azota- En cumplimiento del artículo cinciplinas como arqueología, historia, do por lo menos por cuatro eventos cuenta y uno Ley Especial de Proantropología e ingeniería y otras que volcánicos, tales como la erupción tección al Patrimonio Cultural de El fueren necesarias para la conserva- del Volcán Ilopango (aproximada- Salvador, en el que se establece que ción y valorización de los bienes cul- mente 400 años d.C.), la de Loma los bienes culturales se reconocerán turales. Caldera (aproximadamente 590 por medio de Decreto Legislativo, años d.C.), la delVolcán El Boquerón Decreto Ejecutivo o Resolución InQuedan prohibidos los siguientes (aproximadamente el Siglo X d.C.) y terna del Ministerio según sea el causos dentro de los límites descritos: la del Volcán El Playón (1658 años so. antenas, mástiles o torres de tendi- d.C.), los cuales se observan clarado eléctrico o telefonía, estaciones mente en la estratigrafía del mismo Y con base en los artículos cuarenta y seis y cincuenta y tres - F del Reglade transferencia de basura, estacio- sitio. mento Interno del Órgano Ejecutines de energía eléctrica, incineradores de basura, gasolineras, bode- II. Que acerca de la distribución es- vo en donde se establece a la Secregas de productos perecederos, no pacial de los montículos en El Cam- taría de Cultura como una Secretaperecederos, pirotécnicos, silos, bo- bio durante el Período Preclásico ría de la Presidencia de la República, degas de acopio y transferencia, es- Tardío, el Montículo 1 era una pirá- así como las competencias y atributacionamientos públicos o priva- mide con una rampa de acceso des- ciones de la misma y de su titular dos, reparaciones y talleres auto- de el lado sur. Al suroeste del Montímotrices, lavado de carros, fabrica- culo se encuentra el Montículo 2, el RESUELVE: ción de elementos arquitectónicos, cual era una plataforma de palacio servicios de transporte tales como: o vivienda de alto rango de la socie- Art. 1.-Declarar y Reconocer como terminales de carga y terminales de dad en aquel entonces. Al este del Bien Cultural los inmuebles sobre autobuses, y cualquier otra que va- Montículo 2 existe un espacio pla- los cuales se encuentra el Sitio Arya en detrimento del entorno cir- no, el cual era una plaza. Al noroes- queológico “El Cambio”, ubicado en cundante de los bienes culturales, te del Montículo 1 se ha registrado kilómetro 33 de la carretera que contales como, estacionamiento per- un campo de enterramiento. El duce a San Juan Opico, Cantón Agua manente de buses y microbuses, co- Montículo 1 está rodeado por un Escondida, dentro de la lotificación locación de locales de comercio in- campo de cultivo en sus alrededo- denominada Brisas de San Andrés, formal, quioscos, ventas ambulan- res, el mismo divide las áreas sagra- jurisdicción de San Juan Opico, detes y otras actividades que generen das del resto del sitio. partamento de La Libertad, los cuaaltas concentraciones de olores, ruiles se encuentran inscritos en el Redos estridentes, gases, y desperdi- III. Que después de la erupción del gistro de la Propiedad Raíz e Hipocios molestos y contaminantes, así Volcán Ilopango se construyó otra tecas de la Cuarta Sección del Cencomo cualquier otro uso no acorde estructura sobre la pirámide del Pe- tro departamento de La Libertad, a la dignificación y valorización del ríodo Preclásico Tardío con un acce- bajo las matrículas tres cero cero seis bien cultural. so nuevo desde el lado oeste de la es- cuatro cinco tres tres - cero cero cetructura. Durante el Período Clási- ro cero cero, y tres cero cero seis cuaArt. 4.- La Dirección Nacional de Pa- co Temprano Final El Cambio era un tro cinco tres ocho - cero cero cero trimonio Cultural, a través de sus de- centro ceremonial para aldeas indí- cero cero. pendencias, podrá realizar las visi- genas tal como Joya de Cerén y otras. tas e inspecciones técnicas necesa- Aunque la ceniza volcánica de Loma Art. 2.-Los linderos, extensión surias a fin de hacer cumplir lo reque- Caldera, la cual sepultó la aldea in- perficial y colindancias de los inrido en los artículos ochenta y tres y dígena denominada actualmente muebles sobre los cuales se enochenta y cuatro del Reglamento de Sitio Arqueológico Joya de Cerén, ca- cuentra el Sitio Arqueológico El la Ley Especial de Protección al Pa- yó en el área norte de El Cambio, el Cambio, son las siguientes: trimonio Cultural de El Salvador. centro ceremonial siguió funcionando durante el Período Clásico Inmueble inscrito bajo la matrícula Art. 5.- Que en virtud de los artículos Tardío (de 600 d.C. hasta 950 d.C.) tres cero cero seis cuatro cinco tres veintiséis inciso tercero, y treinta de hasta que hizo erupción el Volcán El tres - cero cero cero cero cero: NORla Ley Especial de Protección al Pa- Boquerón y se cubrió el centro cereTE: tres tramos curvos y uno recto, trimonio Cultural de El Salvador, y monial por la ceniza volcánica. primer tramo curvo con distancia de artículos veintitrés, veintiséis y seseis punto ochenta y cuatro metros; tenta y cuatro del Reglamento de la IV.Que el Sitio Arqueológico El CamLey Especial de Protección al Patri- bio forma parte del tesoro cultural segundo tramo curvo con distancia monio Cultural de El Salvador, que- de la nación y constituye parte de la de diecisiete punto cincuenta y nueda terminantemente prohibida to- identidad del pueblo salvadoreño, ve metros; tercer tramo curvo con da acción u omisión que ponga en lo que posibilita el estudio, conoci- distancia de tres punto sesenta y peligro o facilite el deterioro físico miento e investigación de nuestra nueve metros, tramo recto con distancia de ciento cuarenta y uno pundel lugar conocido como Caserío Las cultura prehispánica. to treinta y un metros, linda por esAradas. De igual manera quedan prohibidas todas aquellas acciones V. Que es de importancia trascen- tos tramos con área de Equipade cualquier naturaleza que repre- dental y un compromiso histórico miento Social y lote número ocho senten la pérdida o destrucción de velar por la protección, conserva- del polígono “I” de la parcelación todos o alguno de los valores cultu- ción, rescate y difusión de las áreas, Brisas de San Andrés. ORIENTE: dos rales identificados en él. zonas y sitios arqueológicos a nivel tramos rectos, primer tramo recto nacional, y en este caso en particu- con distancia de cuarenta y cuatro Art. 6.- Que conforme a los artículos lar del Sitio Arqueológico El Cambio, punto veintisiete metros, linda con seis y siete de la Ley Especial de Pro- es necesario que se garantice la in- lotes del número treinta y dos al tección al Patrimonio Cultural de El tegridad de todos sus componentes treinta y seis, con avenida uno Sur de Salvador, y artículos diecinueve y se- arqueológicos muebles e inmue- nueve punto cincuenta metros de tenta y siete del Reglamento de la Ley bles, para que generaciones poste- ancho de por medio; segundo tramo Especial de Protección al Patrimo- riores conozcan la grandeza de su con distancia de treinta y cuatro punto cero ocho metros, linda por nio Cultural de El Salvador, queda testimonio histórico. este lado con lote número dos del también bajo la responsabilidad de resguardar y velar por el cumpli- VI.Que el Sitio Arqueológico El Cam- polígono “H”, de la misma parcelamiento de las medidas de protec- bio se encuentra rodeado por una ción. SUR: dos tramos rectos y uno ción emitidas en la presente resolu- zona en proceso de urbanización e curvo, primer tramo recto con disción, la municipalidad de Ojos de industria, lo cual permite exponer tancia de noventa y ocho punto Agua, mediante las dependencias sus componentes más directamen- ochenta y ocho metros, tramo curde la misma; la Policía Nacional Ci- te ante los deterioros por causas na- vo con distancia de tres punto cinvil, y toda persona natural o jurídi- turales, e incrementa su vulnerabi- cuenta metros, segundo tramo recca; en virtud de lo cual deberán pro- lidad ante las distintas actividades to con distancia de treinta y cuatro hibir, impedir y dar aviso a la autori- de lotificaciones, parcelaciones, punto noventa y un metros, linda dad correspondiente, cualquier ac- complejos industriales, y similares por estos tramos con lotes del núto de robo, de pillaje, ocultación o que le circundan. mero dos al número nueve del políapropiación de elementos consgono “G” de la misma parcelación tructivos de valor cultural, bajo cual- VII. Que es indispensable que se con calle circunvalación de doce quier forma que se practique, así co- adopten medidas de protección y metros de ancho de por medio. POmo todos los actos de vandalismo conservación para evitar un dete- NIENTE: dos tramos curvos y uno que de forma individual o colectiva rioro en el Sitio Arqueológico El recto, primer tramo curvo con dispuedan afectar a dicho Bien Cultu- Cambio y en su Paisaje Arquitectó- tancia de doce punto treinta y tres ral. nico, debiendo aplicar al mismo metros, linda con lote número uno tiempo las regulaciones y restric- del polígono “G” de la misma parceArt. 7.- Conforme al artículo vein- ciones necesarias para su efectivo lación con calle circunvalación de tiuno del Reglamento de la Ley Es- cumplimiento. doce metros de ancho de por medio; pecial de Protección al Patrimonio tramo recto con distancia de veintiCultural de El Salvador, los munici- POR TANTO: trés punto treinta y ocho metros; sepios no podrán otorgar licencias, ni gundo tramo curvo con distancia de aprobarán planos sin que estos ten- En cumplimiento de los artículos nueve punto diecinueve metros, lingan la autorización previa de la Di- uno inciso tercero, y sesenta y tres de dan ambos tramos con área comerrección Nacional de Patrimonio Cul- la Constitución de la República, en cial de la misma parcelación Brisas tural. los que se establece que es obliga- de San Andrés. El inmueble antes ción del Estado asegurar a los habi- descrito posee una extensión suLa presente Resolución Interna en- tantes de la República, el goce de la perficial de OCHO MIL NOVECIENtrará en vigencia el mismo día de su libertad, la salud, la cultura, el bienTOS CATORCE PUNTO CUARENTA publicación en el Diario Oficial estar económico y la justicia social; Y NUEVE METROS CUADRADOS. y que la riqueza artística, histórica y DADO EN LA SECRETARÍA DE CUL- arqueológica del país forma parte Inmueble inscrito bajo la matrícula TURA DE LA PRESIDENCIA DE LA del tesoro cultural salvadoreño, el tres cero cero seis cuatro cinco tres REPÚBLICA cual queda bajo la salvaguarda del ocho – cero cero cero cero cero :
23
NORTE: dos tiros: primer tiro de ciento cincuenta y seis punto cincuenta y dos metros; y segundo tiro de cuarenta y cinco punto noventa y un metros. ORIENTE: cuatro tiros: primer tiro, línea curva de dos punto treinta y tres metros; segundo tiro, de cuarenta y nueve punto tres metros; tercer tiro, línea curva de dos punto cuarenta y cuatro metros; y cuarto tiro de noventa y nueve punto cuarenta y cinco metros. SUR: cuatro tiros: primer tiro, línea curva de seis punto setenta y tres metros; segundo, tiro de doscientos dos punto catorce metros; tercer tiro, línea curva de cuatro punto treinta y dos metros, y cuarto tiro, de dieciséis punto noventa y dos metros. PONIENTE: siete tiros: primero de treinta y seis metros, segundo de once punto quince metros, tercero de tres punto treinta y cinco metros, cuarto de treinta punto ochenta y cuatro metros, quinto de ciento setenta y nueve punto trece metros, sexto de treinta punto noventa y dos, y séptimo de dieciséis punto ochenta y cuatro metros. El inmueble antes descrito posee una extensión superficial de CINCUENTA MIL CUATROCIENTOSVEINTICINCO PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS. Art. 3.-La protección y conservación de los Bienes Culturales Inmuebles antes descritos incluye la totalidad del área dentro de su perímetro, y los cuales constituyen los límites del Sitio Arqueológico El Cambio. Art. 4.-Las medidas de protección que deberán aplicarse dentro de los límites del Sitio Arqueológico El Cambio, establecidos mediante las descripciones técnicas de los Bienes Culturales Inmuebles contenidos en el artículo 2 de esta Resolución, incluye usos permitidos y usos no permitidos, los cuales se detallan a continuación: USOS PERMITIDOS: Cultivo no invasivo sin uso de arado, tractores u otra maquinaria para roturar la tierra; pasto para ganado, investigaciones arqueológicas autorizadas por la Secretaría de Cultura de la Presidencia, otros usos autorizados por la Secretaría de Cultura de la Presidencia. USOS NO PERMITIDOS: Construcciones de cualquier tipo o ampliaciones de las ya existentes, incluyendo lotificaciones, urbanizaciones, caminos, calles, antenas de transmisión, casas, bodegas, fabricas, edificaciones en general, instalaciones, incluyendo postes y torres de tendido eléctrico, vallas publicitarias y otros; cualquier excavación, incluyendo descapotes, hoyos o pozos, arado con maquinaria pesada, tránsito de maquinaria pesada sobre evidencias estructurales y área de amortiguamiento, desalojo o retiro de materiales arqueológicos muebles e inmuebles, cualquier otro uso del suelo que no ha sido aprobado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia. Art. 5.-La supervisión del cumplimiento de las medidas de protección contenidas en la presente resolución será ejercida a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural o por la dependencia que ésta designe, sin perjuicio de la obligación que toda persona natural o jurídica posee para la protección de Bienes Culturales reguladas en la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento. Art. 6.-De ser necesario, en los inmuebles propiedad de particulares que estén incluidos dentro del Sitio Arqueológico El Cambio, se procurará la constitución de las servidumbres de tránsito necesarias para tener acceso al Sitio, con el fin de desarrollar actividades de conservación, protección, investigación o de otra actividad que a criterio de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural sea necesario desarrollar dentro del Sitio. Art. 7.- La presente Resolución Interna entrará en vigencia a partir de esta fecha, y deberá ser notificada y publicada de conformidad al artículo veintiséis de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, y artículo sesenta y nueve de su Reglamento. DADO EN LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA.COMUNÍQUESE: ANA MAGDALENA GRANADINO MEJÍA Secretaria de Cultura de la Presidencia GUSTAVO ORLANDO MILÁN MENDOZA Director Nacional de Patrimonio Cultural
MERCADOBURSÁTIL 13,954.42
DOW JONES 0.52%
3,153.66
NASDAQ -0.02%
1,507.84
ECONOMÍA
S&P 500 0.51%
EL MUNDO 24 • MIÉRCOLES 30/01/2013
EL SALVADOR INICIA PROMOCIÓN TURÍSTICA CON LA FERIA FITUR Hoy, las autoridades de Turismo de España, junto a los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, inauguran en Madrid la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la principal plataforma de promoción y comercialización turística mundial, y donde El Salvador se abre espacio con la oferta de 13 empresas.
PROYECCIÓN Para 2013 también prevén crecimientos lentos
SSF destaca estabilidad del sistema financiero del país “ Aunque con modestas tasas de crecimiento, el sistema financiero salvadoreño se muestra estable y con suficiente liquidez, indicó ayer la Superintendencia. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
A diferencia de otros países cuyos bancos deben ser rescatados o nacionalizados, como el caso de España, el sistema financiero salvadoreño goza de buena salud, afirmaron ayer las autoridades del ramo. Aunque con tasas de crecimiento modestas, las instituciones financieras poseen altos niveles de liquidez y reservas, indicó la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), durante una conferencia de prensa en la que presentó el balance de 2012. Víctor Ramírez, titular de la SSF, aseguró que “hay estabilidad” y no hay señales de que alguna institución esté en riesgo de crisis, o que ya se encuentre en ella. Durante la presentación, Ramírez destacó que los bancos, bancos cooperativos y sociedades de ahorro y crédito alcanzaron, hasta diciembre de 2012, el 113.1% en cobertura de provisiones para préstamos vencidos. Es decir, el sistema tiene cubierto más del total de préstamos con mora mayor a 90 días, que a diciembre ascendieron a unos $281 millones. De hecho, la mora bancaria reportó en diciembre de
No hay tendencia que muestre que hay instituciones que puedan caer en un problema. Los usuarios deben estar seguros y que están en manos de un sistema que está bien”
LENTO AVANCE SEGUIRÁ EN 2013 • El superintendente del Sistema Financiero, Víctor Ramírez, advirtió ayer que el sector seguirá reportando este año un lento crecimiento. “Seguirán creciendo todos los sectores, pero la recuperación ha sido lenta y seguirá siendo lenta”, indicó el funcionario. Ramírez explicó que los estrechos lazos con la economía estadounidense hace más difíciles las cosas para El Salvador, pues está dolarizado. Así, mientras Estados Unidos no tome con seguridad la senda de la recuperación, el país tampoco lo hará.
2012 un descenso de 0.6 puntos porcentuales, pues pasó de 3.5% en diciembre del año anterior, a 2.9% al cierre de 2012. El superintendente también destacó que la banca salvadoreña mantiene un alto nivel de liquidez. La ley exige que el coeficiente de liquidez
VÍCTOR RAMÍREZ TITULAR DE LA SSF
bursátil para fondearse, por lo que una caída en el volumen de operaciones implica que los bancos tienen suficientes recursos para suplir sus necesidades.
6.3%
Los préstamos otorgados en el país crecieron 6.3% al cierre de 2012, indicó ayer la SSF.
1.4%
Los depósitos bancarios mostraron un lento avance. Cerraron 2012 con un crecimiento de 1.4%.
neta (mide la capacidad de afrontar las deudas de corto plazo) sea, como mínimo, 17%, y el sistema alcanzó el 33.56% a noviembre. El funcionario también destacó que el alto nivel de liquidez de los bancos se reflejó en la baja en las operaciones de reporto (préstamo de corto plazo con valores como garantía) en la Bolsa de Valores de El Salvador. Los bancos son los que más utilizan este producto
Crecimiento modesto La SSF indicó ayer que la cartera de préstamos brutos creció, al cierre de 2012, 6.3% y sumó $9,697.4 millones. El 45.8% de estos préstamos se destinaron a las empresas, aunque la participación de este rubro se redujo respecto a diciembre de 2011, pues en ese momento alcanzaron el 46.6% del pastel. Los préstamos para vivienda también bajaron levemente de participación, pues pasaron de 24.7% en 2011 a 23.7%. Los préstamos para consumo alcanzaron el 30.5% de los préstamos, frente al 28.7% de 2011. Respecto a Centroamérica, el crecimiento de los préstamos fue el más bajo de la región. El mismo comportamiento reportaron los depósitos bancarios, indicó la SSF. En el país, los depósitos crecieron 1.4%, con lo que sumaron $9,877.7 millones, según las estadísticas oficiales.
Economía
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
25
CONTINGENCIA
PRESIÓN La deuda previsional cerró el año pasado arriba de los $2,000 millones
Preparan medidas de reserva por elecciones
Este año esperan entregar más reformas a pensiones
La SSF señaló ayer que pronto iniciarán conversaciones con el Banco Central de Reserva (BCR) para decidir qué medidas de contingencia se tomarán, para enfrentar potenciales movimientos drásticos en el sistema financiero, por la cercanía de las elecciones presidenciales de 2014. Víctor Ramírez, titular de la SSF, recordó que en los dos últimos eventos electorales no se reportaron caídas en los depósitos bancarios, por lo que esperan que en 2014 suceda lo mismo. El funcionario explicó que en los dos comicios anteriores, el Gobierno decidió exigirles a los bancos mayores reservas, por lo que, en esta ocasión, la medida podría ser la misma. Hasta diciembre del año pasado, las estadísticas de la Superintendencia revelan un crecimiento de 1.4% en los depósitos bancarios. De los más de $9,800 millones que sumaron al final del año, el 40.5% correspondió a depósitos a plazo, seguidos de los depósitos de ahorro, que lograron el 29.7% del total. Los depósitos en cuenta corriente alcanzaron el 27.2% del pastel, mientras los depósitos inactivos llegaron al 2.6%. Respecto a 2011, se nota un aumento en la participación de los depósitos a plazos en el total, pues ese año lo cerraron en 39.7%. Además, en 2012 bajaron los depósitos en cuenta corriente, pues el año anterior alcanzaron una participación del 27.9%. Ramírez explicó que la mejora en las tasas de interés explican en parte esta migración. También bajó, en 2012, la participación de los depósitos inactivos.
$218
MILLONES. Las cifras de la SSF revelan que los bancos obtuvieron $218 millones de rentabilidad.
Los otros sectores
El Gobierno reconoce que el sistema de pensiones debe reformarse, y esperan proponer medidas para ello este año. /DEM
La SSF espera proponer medidas para diversificar las inversiones de las AFP y también para enfrentar la deuda previsional. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
Este año, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) espera presentar a la Asamblea Legislativa una serie de propuestas de reforma al sistema de pensiones que permitan diversificar las inversiones de las AFP y también enfrentar la presión fiscal que genera la deuda previsional. Omar Martínez, superintendente adjunto de Pensiones, señaló que en 2013 esperan “reiterar” una serie de medidas para mejorar el sistema actual. Por el lado de mejorar la rentabilidad, el funcionario
4.4%
En diciembre de 2012, las pensiones alcanzaron una rentabilidad del 4.4%.
señaló que esperan presentar una oferta que amplíe las alternativas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para invertir el dinero de los cotizantes, y así generarles una mejor rentabilidad. Las AFP han solicitado en diversas ocasiones que se les permita invertir en el extranjero, pues actualmente solo pueden invertir en los estatales Certificados de Inversión Previsional (CIP) y en títulos extranjeros inscritos en el país, y que deben cumplir una serie de estrictos requisitos. Martínez señaló que debe permitirse la opción
$6.8
MILLONES. La rentabilidad de las AFP bajó $6.8 millones en 2012.
de invertir en el exterior, ante “la falta de oferta diversificada”, pero, advirtió, debe ser gradual. Según las estadísticas de la SSF, hasta diciembre de 2012, el 83.7% del dinero de los cotizantes al sistema de pensiones estaba invertido en títulos de empresas públicas, frente al 8.1% que estaba en valores de bancos y financieras, 6.5% en títulos extranjeros y el resto en otros valores. Enfrentar la deuda Martínez señaló ayer que el cambio en el sistema de pensiones no “disminuía el impacto fiscal en el corto plazo”. Por ello, dentro de las reformas que esperan proponer se incluirán algunas para enfrentar la deuda previsional, que el año pasado cerró en $2,000 millones. A juicio del funcionario, las vías para reducir la deuda pueden ser “simples”, y una de ellas es amortizando más. Pe-
5.5%
La recaudación de cotizaciones creció, al cierre del año pasado, 5.5%.
ro, esto se logrará solo con una mayor recaudación, que, a su vez, requerirá, por una parte, aumentar la tasa de cotización y mejorando la recolección de los fondos, es decir, combatir la evasión en la cotización al sistema de pensiones. Respecto a la evasión, la SSF estaría contemplando exigir un cruce de datos entre los cotizantes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y los de las AFP. Y también mejorar las herramientas de las administradoras para cobrar las pensiones, desde el nivel administrativo hasta el judicial. En cuanto al aumento en la tasa de cotización, el funcionario señaló que parte del análisis incluye idear métodos para incentivar la inclusión de nuevos grupos de población: agricultores, empleados domésticos y el sector informal. Aunque aclaró que esta decisión no solo pasa por la Superintendencia, pues se requiere del consenso con otros sectores. Según la SSF, el año pasado cerró con 639,337 cotizantes, tanto al Sistema de Ahorro de Pensiones como al Sistema de Pensiones Público.
• MERCADO DE VALORES Las titularizaciones fueron las protagonistas de 2012. Las cifras de la SSF indican que las operaciones bajo esta modalidad crecieron 105.2%, pues pasaron de $35.7 millones a $73.3 millones. Las operaciones en el mercado primario summaron $494.2 millones, de las que $219.1 millones fueron realizadas por el Ministerio de Hacienda. La SSF explicó que estas son Letras del Tesoro (Letes). Al ser consultados por la diferencia con el saldo reportado por Hacienda para el cierre de 2012 (que supera los $800 millones), la SSF explicó que el resto debió hacerse por compra directa. • SEGUROS CIERRAN CON AVANCE Las estadísticas de la Superintendencia revelan que las primas netas crecieron 7.2% hasta noviembre de 2012. En los primeros once meses del año, las primas sumaron $419.4 millones, frente a los $391.4 millones reportados a noviembre de 2011. Los productos con mayor crecimiento fueron los seguros de vida, pues las primas crecieron 15.5%, al pasar de $86.9 millones a $100.4 millones. Los seguros para automotores fueron los segundos con mayor crecimiento: 10.4%. Las primas de este rubro sumaron, hasta noviembre, $53.2 millones, frenta los $48.2 millones de 2011.
26 Economía
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
COSECHA 12/13 La Orceca se reunió en San Salvador para discutir el impacto del hongo en los cafetales
Centroamérica perdería 3.7 mills. de qq de café por la roya ARENA PIDE DEROGAR PAGO DE $0.50 PARA CAFÉ • El partido ARENA pidió ayer a la Asamblea Legislativa derogar el decreto 1087 del 5 de diciembre de 2002, que estableció una contribución especial de $0.50 por cada quintal de café oro exportado. El diputado tricolor Mario Marroquín, cuestionó que esta contribución no se ve reflejada en apoyo al sector caficultor que ha sido afectado por la roya. Consideró que es preferible que el dinero quede en manos de los caficultores para que puedan “amortiguar el golpe económico”, que ha significado esta enfermedad. Los representantes de los cafetaleros pidieron un plan de acción integral para proteger la caficultura regional. /DEM
Los exportadores centroamericanos instaron a los involucrados en el tema a trabajar en conjunto para disminuir el impacto de la roya y otras enfermedades, como la antracnosis del café. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Las pérdidas en la cosecha de café 2012/2013 ocasionadas por el ataque de roya y otras enfermedades que afectaron a los cafetales centroamericanos, ascenderían a más de 3.7 millones de quintales, según estimaciones de la Organización Centroamericana de Exportadores de Café (Orceca). Esta cifra equivale a casi el doble de la producción salvadoreña estimada este año, que asciende a 1.9 millones de quintales, y que no incluye el impacto de la roya. El país con mayores pérdi-
das, sería Honduras con 1.8 millones, mientras que en El Salvador la reducción en la cosecha se estima en 400,000 quintales. Los miembros del organismo regional no descartaron que estos números incrementen. “A eso hay que sumarle el tema de calidad y rendimientos, o sea, que la rebaja podría ser adicional”, advirtió ayer Carlos Borgonovo, presidente de la Asociación de Beneficiadores y Exportadores de Café (Abecafé), que representa a El Salvador en la Orceca. Pese a que no quisieron especular en torno a cuánto representaría la pérdida en di-
PREOCUPACIÓN
“
“
Aquí en El Salvador, la rebaja es de 400,000 quintales, que es lo que ya teníamos, y a eso hay que sumarle el tema de calidad y rendimientos; o sea, que la rebaja podría ser adicional”
En base a lo que estamos viviendo, tenemos que coordinar esfuerzos entre todos los países para tratar de evitar que esto sea un desastre aún mayor que el que tenemos actualmente”
CARLOS BORGONOVO PRESIDENTE ABECAFÉ
JOSÉ ÁNGEL BUITRAGO PRESIDENTE ORCECA
visas para la región, si se toma en cuenta un precio promedio de $150 por quintal en el mercado internacional, la cifra podría alcanzar los $600 millones. “También estamos previendo una reducción en los jornales (pago diario) para este año, tanto por la baja en la cosecha como por la limitante de créditos que va a existir para el sector”, advirtió el directivo salvadoreño.
Tras una asamblea extraordinaria, que inició este lunes en San Salvador, los miembros de Orceca pidieron un plan de atención integral para las enfermedades que aquejan a este cultivo en la región. “Lo más grave que podría ocurrir es que si no hacemos nada, la caficultura de Centroamérica puede desaparecer, así de sencillo”, sentenció José Ángel Buitrago, represen-
tante de los exportadores nicaragüenses y presidente del Orceca. En la región, solo Guatemala, Costa Rica y Honduras han hecho oficial una declaratoria de emergencia fitosanitaria por la roya, mientras que Nicaragua y El Salvadorse han limitado a lanzar planes de combate de la enfermedad, que ataca las hojas de los cafetos, al desfoliarlos. “Yo creo que, de facto, ya sabemos que hay una emergencia, declararla ya es una cosa de forma”, señaló Borgonovo. Los exportadores recalcaron que, pese a que la cantidad a exportar será menor a lo previsto, la calidad del café centroamericano se mantiene. Hasta el momento, dijeron, no han percibido un efecto al alza en la demanda del café de la región. “Cuando comiencen a agotarse los inventarios de café en los países consumidores, van a comenzar a ver con preocupación que el café se está agotando”, explicó Óscar Díaz, representante de los exportadores guatemaltecos.
LAS PÉRDIDAS DE CADA PAÍS EL SALVADOR El país perdería 400,000 quintales de su cosecha 12/13, estima el Orceca. Por su parte, el Gobierno hablaba de pérdidas entre el 5 al 8% de la cosecha actual.
HONDURAS Este país centroamericano sufrirá pérdidas de 1.8 millones de quintales, casi la mitad de todo lo que perderá la región. Según su representante, Daniel Gerber, por ahora se analizan los daños.
GUATEMALA El vecino país perderá 650,000 quintales de su actual cosecha, según Orceca. Ayer, el presidente de ese país, Otto Pérez Molina, anunció que se declarará emergencia a nivel nacional por los daños que la roya ha ocasionado a sus cafetales.
NICARAGUA En Nicaragua, las pérdidas en la cosecha se calculan en 600,000 quintales. El representante de este país ante Orceca, José Ángel Buitrago, indicó que su gobierno ya está trabajando con todos los sectores para tratar de paliar la situación.
COSTA RICA Este país que fue el primero en declarar una emergencia fitosanitaria por el impacto del ataque de roya en sus cafetales, tendrá pérdidas de 200,000 quintales en su producción.
PANAMÁ Panamá reportará 60,000 quintales menos por la roya. En la cosecha 11/12, exportó 369,154 sacos de los más de 17.5 millones que la región vendió.
Turismo • Economía
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
27
POLO DE DESARROLLO Casatur afirma que en el terreno se pueden construir al menos ocho hoteles
Rechazan venta de El Icacal a un solo inversionista GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
La Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) y las diferentes gremiales del sector turístico, se pronunciaron ayer para que las 64 manzanas de terreno, propiedad del Estado, que comprende la playa El Icacal, en La Unión, no se vendan a una sola empresa. Esto luego de que semanas atrás, el Ministerio de Turismo presentó a la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley para que se autorice a la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) la venta de El Icacal para la construcción de un hotel de playa. De hecho, el presidente de la República, Mauricio Funes, externó que el Grupo Deca-
3,000
Según los privados, el terreno tiene capacidad para 3,000 habitaciones.
El sector privado turístico del país propone impulsar un polo de desarrollo en El Icacal, a través de la venta o contrato comodato a varias empresas hoteleras. meron ha mostrado interés por construir un segundo hotel en dicha playa. A pesar que el sector privado turístico del país ve con buenos ojos la iniciativa del Gobierno para atraer inversión, considera que en la zona se podría desarrollar un polo integrado de turismo. De acuerdo con Rafael Leret, vicepresidente de Casatur, esto permitiría la incorpora-
8
En la playa El Icacal se podrían construir como mínimo ocho hoteles.
ción de pequeñas, medianas y grandes empresas a la oferta hotelera que se crearía. “Si se vende todo el terreno a una sola empresa invita a pensar que es proyecto de bienes raíces, y lo que nosotros deseamos es que se maximice el recurso turístico”, explicó. Leret indicó que el terreno de El Icacal permite la construcción de ocho hoteles, como mínimo, y además tiene potencial para una amplia oferta de servicios turísticos, productos y demás lugares de esparcimiento, como bares y restaurantes, adicional a lo que ofrecerían los hoteles. Con esto, vislumbran una
“
Vendérselo a una sola empresa implica que utilizarán muy poco el 10% de esas 64 manzanas en esa actividad turística y hotelera, lo demás será utilizado para otros destinos” RAFAEL LERET VICEPRESIDENTE CASATUR
Llaman a aprovechar el potencial turístico de la costa. /DEM
posibilidad de atraer turistas y la oportunidad para que los habitantes de la zona se puedan incorporar al campo laboral, ya que con la construcción de varios hoteles, Leret indicó que se podrían generar cerca de 8,000 empleos directos. En comodato Las gremiales turísticas tam-
bién señalaron que lo ideal sería que el terreno de El Icacal sea dado como contrato comodato a varios inversionistas, ya que así la inversión se mantendría a largo plazo. El comodato implica que el país entregaría gratuitamente a los inversionistas el terreno para que construyan hoteles
de playa y que luego de cierto tiempo sea devuelto. Las gremiales llamaron a que se considere la propuesta, pues es una oportunidad para que El Salvador no se deshaga de la tierra que tiene y que dichos terrenos “queden en las manos del país”, indicaron.
28 Economía
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
MERCADOBURSÁTIL
TURISMO Es la primera feria turística del año
VARIABLES
El Salvador inicia hoy participación en la Fitur Junto al ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, 13 empresas venderán al país como destino, en la feria que se realiza en Madrid. SURY VELASCO Periodista
enviada especial madrid, españa DIARIO EL MUNDO
Hoy, las autoridades de Turismo de España, junto a los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, inauguran en Madrid la Feria Internacional de Turismo (Fitur), considerada la principal plataforma de promoción y comercialización turística mundial, y donde El Salvador se abre espacio con la oferta de 13 empresas. El cónclave, que se celebra año con año, se extenderá hasta el 3 de febrero. La Feria de Madrid, recinto que alberga a la Fitur, reunirá este año a más de 8,900 empresas turísticas de 167 países del mundo y, según las expectativas de la organización, se espera la participación de más de 100,000 profesionales de turismo.
167
La Fitur tendrá la participación de 167 países del mundo.
En un esfuerzo por continuar su conquista del mercado europeo, El Salvador se presentará a la feria como un destino diverso, siendo los destinos de playa, montaña y arqueológicos su principal oferta. Además, se comercializará como un multidestino, ofreciendo la oportunidad de visitar varios países de Centroamérica durante su estadía en el país. El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, aseguró que las expectativas para la actividad son muy altas, teniendo en cuenta que el mercado europeo es uno de los que mayor crecimiento ha reportado en número de turistas emitidos a El Salvador. Entre enero y diciembre del año pasado, más de 40,000 europeos visitaron el país, cifra impulsada por la conexión directa a Madrid, con los tres vuelos semanales de Iberia. Duarte aseguró que la promoción de los sitios arqueológicos continuará sien-
8,900 Esta es la feria más grande, con 8,900 empresas turísticas.
El Mitur afinaba ayer los detalles del stand de El Salvador. /SV
PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $97.57 $1.13
Variación
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia
“
La Fitur es la primera feria del año y la más importante por la cantidad de compradores que se reúnen en un solo recinto. Esperamos que la promoción turística del país sea positiva” JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO
do uno de los principales ganchos para atraer turistas, especialmente por el tema de la nueva era Maya (13 B’aktun). Las empresas Cadisa Tours, que opera desde 2007 y que participa por quinta ocasión consecutiva, forma parte del grupo de empresas nacionales que asisten a este foro internacional. Este año promocionarán cuatro circuitos turísticos: la Ruta Las Flores, Perquín, Jiquilisco y la ruta arqueológica, así como paquetes multidestinos a Centroamérica. Otras empresas salvadoreñas que participan son los touroperadores Mayan Escape, Papagayo Adventures y Salvadorean Tour, así como los hoteles Los Almendros de San Lorenzo, Mediterráneo Plaza y Hotel Decameron. Además, participa la empresa de operaciones turísticas, transporte y alquileres Asdruval. Ana Larrañaga, directora de Fitur, aseguró que el principal objetivo del evento es “facilitar el encuentro entre empresas y compradores mediante acciones directamente encaminadas a que los participantes obtengan el mayor retorno de la inversión”. Por ello, del 30 de enero al 1 de febrero, la Fitur será un circuito cerrado de negocios entre las empresas turísticas participantes y mayoristas. El fin de semana se abrirán las puertas al público en general.
Especial $4.42
$0.17
Regular $4.09 La mayor parte de los fondos irán para apoyar la compra de viviendas nuevas. /DEM
$0.13
Diésel $4.20
$0.05
CRÉDITOS Esperan otorgar $100 millones
TASAS DE INTERÉS
FSV espera en 2013 bajar a 10% el índice de mora
30 días
2.81%
60 días
2.29%
90 días
3.50%
El Fondo Social para la Vivienda cerró 2012 con un índice de morosidad de 10.97%, informaron ayer sus autoridades. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Herbalife, empresa de origen estadounidense dedicada a la venta de productos de nutrición, ha generado en el país más de 10,000 oportunidades de negocio a igual número de salvadoreños que distribuyen y comercializan los productos de la marca. Además de otorgar más créditos para la adquisión de casas, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) espera mejorar en 2013 la calidad de su cartera y llevar el índice de morosidad al 10%, que permitiría recaudar $34 millones. La entidad gubernamental presentó ayer su balance de 2012 y las proyecciones para este año, en el que destacó, entre otros puntos, su intención de continuar la reducción de la mora. Entre junio de 2009 y diciembre de 2012, el FSV logró reducir en 2.71 puntos porcentuales el índice de mora, pues pasó de 13.68 a 10.97%. Este año espera que este indi-
6,310
Este año, el Fondo Social para la Vivienda espera otorgar 6,310 créditos.
cador cierre en 10%. El Fondo destacó que ofrecerá facilidades de pago a las familias en mora, para que no pierdan su vivienda. Así, para este año espera 7,200 aplicaciones de cotizaciones a préstamos, aprobar 70 disminuciones de cuotas y 15 planes temporales por desempleo. En cuanto a la reestructuración de deuda, espera beneficiar a 2,000 créditos, a otros 130 otorgar refinanciamientos y otros 2,400 con planes temporales de pago. Por otra parte, para este año el FSV proyecta otorgar 6,310 créditos a igual número de familias, que equivaldrán a $100. De los más de 6,000 créditos, 2,220 se destinarían a vivienda nueva por un monto de $45.4 millones. Para la línea de vivienda usada, el Fondo espera invertir $43.5 millones en 2,875 créditos, mientras que para la vivienda recuperada se otorgarían $6.7 millones en 827 créditos. Para el resto de líneas se han destinado $4.5 millones en 388 casos.
$45.4
MILLONES. El FSV ha destinado $45.4 millones para comprar casas nuevas.
Depósitos a plazo
Fuente: BCR
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro-USD 1.3485 USD-Yen japonés
90.7500
Libra esterlina-USD
1.5757
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.21
Quetzal (Guatemala)
7.86
Lempira (Honduras)
20.17
Colón (Costa Rica)
506.47 Fuente: EFE
AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra
$0.57
Zanahoria/unidad
$0.13
MERCADO DEL CAFE (Precios al cierre del 29/01/2013) Marzo/2013
$149.70
$0.70
Mayo/2013
$152.55
$0.70
Julio/2013
$155.50
$0.75
Azúcar pagados por quintal Marzo/2013
$18.35
-$0.38
Mayo/2013
$18.40
-$0.32
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES
13,954.42
Ibex 35 (Madrid)
8,643.00
-0.34%
Nikkei 225 (Tokio)
10,866.72
0.39%
FTSE 100 (Londres)
6,339.19
0.16%
IPC (México)
45,907.98
-0.01%
Fuente: Bloomberg
• ¿LA PAREJA DEL AÑO? SE VIO A JIM CARREY Y AL LÍDER DE AEROSMITH, STEVEN TYLER, MUY FELICES DE LA MANO EN HOLLYWOOD.
MIÉRCOLES 30/01/2013 EL MUNDO 29
El cine
con más que
David Guetta Jesus Christ Superstars
PELÍCULAS Un abanico de CONTENIDOS ALTERNATIVOS se presentará este año en las salas de cines. CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO
Quién dice que el cine es solo para ir a ver películas? Ahora, la cadena de cines de Cinépolis, enriquecerá su oferta de entretenimiento con una exclusiva y variada proyección de eventos artístico-culturales y deportivos que son parte de los contenidos alternativos que presenta la empresa para el deleite de los salvadoreños este 2013. La intensidad de la ópera, la belleza del ballet, el poder de los conciertos de música punk o electrónica y la pasión de encuentros deportivos como la lucha libre y fútbol se podrán disfrutar con toda nitidez a través de las pantallas grandes y en la cómodas butacas. La proyección de contenidos alternativos fue un éxito en el 2012. “Coldplay Live 2012”, “Celebration Day de Led Zepellin” y los encuentros de lucha libre de la WWE, repletaron las salas. “Para este año, el calendario no se presenta menos atractivo. Se cuenta con
¿
una programación de gran calidad, selectividad y exclusividad con propuestas que varían desde la Opera de “La Traviata” al concierto de “Jimi Hendrix 70” o “Woodstock” que sin duda cautivarán al público”, expresó el Ingeniero Jaime García, Gerente de País de Cinépolis El Salvador, en la presentación de las proyecciones del primer trimestre de año. Los horarios generales para los contenidos alternativos de cualquier género artístico serán de 8:00 de la noche en los tres complejos de Cinépolis: Cinepolis Galerías, Cinépolis Multiplaza y Cinépolis Metrocentro Santa Ana. Hoy y mañana, se abrirá paso con su concierto, el músico y cantautor estadounidense Jimi Hendrix que es considerado el mejor guitarrista eléctrico de la historia de la música popular, y uno de los músicos más importantes del siglo XX. El valor de este concierto y la ópera “La traviata” será de $6.
013 r. Trimestre 2 1e s o v ti a rn e lt Contenidos A Fecha
Tipo
Contenido
Jimi Hendrix 70 Concierto 30/01/2013 La Scala La Traviata – 31/01/2013 era Óp 13 20 2/ lshi 04/0 Daughter – Bo The Pharao's 05/02/2013 Ballet 18/02/2013 David Guetta 19/02/2013 Concierto 13 20 2/ /0 23 de Munich tosca – Teatro 24/02/2013 era Óp 13 20 ot – Live -NDT 04/03/ León & Lightfo evening with An 05/03/2013 Ballet 18/03/2013 13 20 3/ /0 Nitro 19 Concierto u 30/03/2013 Teatre del Lice rentola – Gran ne Ce 31/03/2013 Ópera 01/04/2013 perstar Jesus Christ Su 02/04/2013 Concierto 20/04/2013 21/04/2013
cords Nitro Re
Jimi He ndrix
NICOLE KIDMAN:
30 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
ESTRENA DISCO QUE INCLUYE DÚO CON JENNIFER LÓPEZ
ANDREA nos
muestra su “Pasión” Entrarán al Salón de la Fama EE.UU. Los españoles Julio Iglesias y Manuel Alejandro, los
“Sin botox, puedo mover mi cara de nuevo” Después de perder el control sobre sus expresiones faciales, Nicole Kidman reconoce que quiere evitar a toda costa volver a pasar por el quirófano. "Ya no quiero más cirugía. Desafortunadamente, probé el botox, pero me he librado de él y por fin puedo mover mi cara de nuevo", declaró la actriz al periódico La Repubblica. A pesar de que ha decidido que no quiere volver a encontrarse con el bisturí, la actriz australiana reconoce que estar en forma y cuidarse es algo fundamental. "Soy completamente natural. Me pongo protección solar, no fumo y me cuido mucho; me siento orgullosa de poder decirlo. Cada uno puede hacer lo que quiera consigo mismo, no lo juzgo, pero personalmente creo en la importancia de estar físicamente en forma. Así es como me educaron. No puedo tomar el sol porque tengo la tez muy clara. Era una verdadera pesadilla cuando era más joven, pero ahora tiene sus ventajas", explicó.
Andrea Bocelli presenta su nuevo disco de estudio, titulado Pasión, una colección de algunas de las canciones más románticas del Mediterráneo y América Latina. El repertorio incluye duetos con Jennifer López, Nelly Furtado y Edith Piaf. López acompaña al tenor italiano en una versión suave y seductora de "Quizás, quizás, quizás", mientras que Furtado le da el toque femenino a "Corcovado." El álbum también tiene un tributo a la difunta cantante francesa Piaf en la canción "La Vie En Rose", donde se oye su voz.
{REGRESA CON SUS GRANDES ÉXITOS}
mexicanos José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” y Armando Manzanero, el puertorriqueño José Feliciano y la cubana Concha Valdez Miranda son los primeros artistas en formar parte del Salón de la Fama de Compositores de la Música Latina. Así lo anunciaron los responsables de la organización, constituida en Miami (EE.UU.) el pasado octubre para honrar a los mejores compositores latinos en diferentes géneros musicales.
Victoria con baja AUTOESTIMA EE.UU. Victoria Beckham la ex
Spice Girls, y ahora como diseñadora de moda, admite que duda mucho de sus capacidades y que tiene baja autoestima. "Cuando estaba en el escenario con las Spice Girl pensaba que la gente había acudido al concierto solo para ver a las otras cuatro y no a mí.Y cuando salgo con David y la gente nos hace fotos creo que es porque quieren una foto con David y no conmigo. Nunca he intentado demostrar a la gente que estaba confundida, simplemente he tratado de demostrarme a mí misma que podía hacer algo", señaló la estrella.
La cantante mexicana Alejandra Guzmán lanzó ayer al mercado su nuevo disco, “Sexy”, en el que recopila éxitos de su extensa carrera como “Hacer el amor con otro”, “Quiero estar contigo” y “Volaré”. En este nuevo disco la artista incluye también los temas “Me perdí en tu cuerpo”, “Morir de amor”, “Ven”, “Lipstick” y “Loca”, entre otros. Guzmán, quien ha publicado ya quince discos, ha superado una serie de problemas de salud que la llevaron recientemente al quirófano para ser operada de la cadera. La también ganadora de diversos premios como el Grammy Latino, Lo Nuestro, Juventud, ASCAP y Billboard Latino, superó con éxito el año pasado una cirugía para revertir los daños que le causó una operación estética en 2009.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
31
LOS ÁNGELES. Durante la
Solicita la custodia total MÉXICO. Paulina Rubio contrató a un detective para demostrar que Nicolás Vallejo-Nágera no cuida bien del hijo de ambos, Andrea Nicolás. Con la evidencia, la cantante presentó una demanda en contra de su exesposo, en la que solicita que le ceda la custodia total del pequeño. Rubio informó que un investigador siguió a su expareja un par de veces en las que salió con el pequeño, y éste se percató de graves faltas.
Ronaldo diseñará ropa interior
entrega de los premios SAG 2013, la actriz Sofía Vergara hizo reír a los asistentes contando una anécdota relacionada con sus atributos. “Nací en Barranquilla, Colombia, en un hogar católico y muy tradicional. Mi padre me dijo que si alguna vez me decidía a hacer algo artístico, iba a parecer una prostituta.Y yo le dije:“Con estos inmensos pechos que he heredado de tu madre, ya parezco una prostituta”, bromeó Vergara en uno de los discursos con el que varios actores revelaron detalles de sus experiencias en la profesión.
LA HIPNOTIZAN para eliminar sus náuseas
La Duquesa y parece que la futura mamá todavía padece de náuseas, ¿la solución? hipnosis. Al parecer la hiperémesis gravídica, o bueno, las náuseas y vómito que padeció Catalina Middleton en el inicio de su embarazo continúan, tanto, que la esposa del príncipe Guillermo ha optado por un método alternativo, popularmente conocido como hipnosis para eliminar estas incomodidades. De acuerdo con el sitio EL Mundo, con
este tratamiento la futura mamá quiere evitar volver a tener esos síntomas así como alimentarse apropiadamente. "La duquesa de Cambridge se está sometiendo a un tratamiento de hipnosis para eliminar los pensamientos negativos relacionados con la comida derivados de la hiperémesis y sustituir los antojos por alimentos sanos y nutritivos", confesó una fuente cercana a una revista inglesa.
EL HUMOR ES SU arma de seducción
El jugador portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo diseñará una línea de ropa interior masculina para la firma danesa JBS Textile Group, anunció la compañía. La serie constará de dos colecciones, una orientada a los más jóvenes y otra a quienes están más interesados en la moda y quieran seguir “las últimas tendencias”, detalló la firma danesa en un comunicado.
¿Actuación = PROSTITUCIÓN?
EE.UU. Drew Barrymore, de 37 años, quien contrajo matrimonio con el asesor artístico Will Kopelman hace ocho meses, afirma que lograr que su esposo sonría la hace sentir atractiva incluso aunque lleve ropa informal. "[Cuando más atractiva me siento es] cuando hago reír a Will. Suelo ir muy descomplicada, en sudadera y con una cinta en el pelo. Pero cuando lo oigo reírse, me quedo en plan: “Ostras”, y me siento realmente guapa", declaró Drew a Us Weekly. Barrymore, que ha creado su propia línea de cosméticos Flower, dio a luz a la primera hija de ambos, Olivia, hace cuatro meses. Y aunque cree que la niña querrá jugar con maquillaje cuando crezca, prefiere que disfrute de su niñez lo máximo posible.
SE ENFERMÓ por ser Steve Jobs El actor estadounidense Ashton Kutcher reveló que enfermó antes del rodaje de la película «jOBS» por imitar la dieta basada en la ingestión de frutos que seguía Steve Jobs. De hecho, el actor tuvo que acudir al hospital tras sufrir fuertes dolores y las pruebas indicaron problemas en el páncreas. La película, presentada recientemente en el Festival de Sundance, es la primera de las dos adaptaciones de la vida del fundador de Apple programadas
dentro de un proyecto independiente que pretende retratar la vida del difunto Steve Jobs. Ashton Kutcher, que interpreta al genio de la manzana, ha explicado que intentó meterse en el papel, y para poder interpretarlo de la mejor forma posible llegó hasta el punto de emular la estricta dieta basada en frutas y frutos secos que el fundador de Apple siguió durante un tiempo, según recoge la biografía elaborada por Walter Isaacson.
32 Espectáculos • Cultura
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
Hoy inicia el mes
DEL GRABADO El Muna albergará desde hoy la MUESTRA COLECTIVA de grabado titulada “Bajo Presión”.
El Salvador será el segundo país latinoamericano, después de México en 1996, en albergar este encuentro anual desde su creación en 1977, reveló David Rivas. /TG
ORGANIZACIÓN Directores y productores se reunirán en El Salvador
El Salvador sede del INPUT 2013 Como adelanto al INPUT, se transmitirán DEL 31
DE ENERO AL 2 DE FEBRERO nueve producciones. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El Salvador será en mayo la Capital de la Conferencia Mundial de Televisoras Públicas INPUT 2013, según lo dio a conocer ayer David Rivas, secretario de comunicaciones de la Presidencia. Ser la sede del INPUT 2013 implica que en El Salvador se reunirán más de 500 directores y productores de televisión de los cinco continentes, quienes debatirán, analizarán y pronunciarán discursos sobre la programación televisiva pública. “Aparte de discutir sobre el futuro de la televisión pública, del rol que debe jugar la nueva televisión pública de El Salvador también estamos vendiendo una marca país y eso es importante. Hay mucha gente interesada en querer venir, nos han llamado de Argentina, de Ecuador, México, Estados Unidos, de
Proyecciones en el Muna Previo a la inauguración del INPUT, la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia ha organizado para mañana, el 1 y 2 de febrero la proyección de nueve producciones realizadas en medios de comunicación públicos de diferentes países. Las nueve producciones serán proyectadas en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna) y no tendrán ningún costo para el público. “Chernóbil, Cuatro días en abril”, un drama histórico; “Fotos de por vida”, serie documental artístico y “Los archivos del cardenal”, una serie de ficción histórica serán las primeras producciones que se exhibirán mañana a partir de las 3:00 de la tarde. Puedes conocer todo el programa de actividades en la dirección www.input-tv.org/input_2013/.
Europa, y así participar de este evento”, dijo el secretario de Comunicaciones de la Presidencia. El INPUT 2013 se desarrollará del 6 al 9 de mayo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Segunda sede en Latinoamérica Según Rivas, el país se agenció esta sede por la transformación que ha existido en los medios de comunicación del Estado, a nivel de inversión y de producción audiovisual. Se trata del segundo de esta naturaleza a nivel de América Latina, tras la organización de México en 1996. Es organizado por la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia y Canal 10.
“Los archivos del cardenal”, serie de ficción histórica se proyectará mañana. /DEM
“Perfil nocturno” es la pieza del artista salvadoreño Augusto Crespín, la cual ha sido elaborada en color sepia. /CORTESÍA
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Obras de artistas consagrados y emergentes serán expuestas desde hoy en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna), para inaugurar el mes del grabado 2013. Con el título “Bajo presión”, artistas de la talla de Carlos Cañas (Premio Nacional de Cultura 2012), Salvador Llort, Licry Bicard, Augusto Crespín, Beatrice Le Moal, Alex Sánchez, Salvador Choussy, Marielos Imery, Mariana Peraza, Catalina del Cid, y Natalia Domínguez, entre otros, presentarán hoy a las 6:30 p.m., acompañados de diversos artistas emergentes-estudiantes del Centro Nacional de Artes, Cenar-, 24 piezas de arte elaboradas bajo la técnica del aguafuerte. Según el artista Augusto Crespín- quien participa en la exposición con su obra “Perfil Nocturno”-el proceso de elaboración de la obra consiste en ir depurando la matriz, aunque la técnica del aguafuerte permite depurar más el grabado debi-
do al material utilizado para la elaboración de la pieza. Para Crespín, esta muestra es completamente diferente a cualquier obra que se haya expuesto antes, pues quienes asistan al Muna podrán observar no solo la obra de arte (como es costumbre), sino también una copia de la obra y la matriz del grabado. La muestra estará vigente
durante un mes en el Muna. En este lapso se realizará también un conversatorio a cargo del artista plástico Mauricio Linares. Dicha actividad ha sido organizada por el artista Giovanni Gil, jefe del taller de grabado del Cenar y organizador del mes del grabado, actividad que se realiza en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Presidencia, Secultura.
Con la muestra se desea contribuir a los cimientos de la cultura de las artes gráficas. /CORTESÍA
Espectáculos
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
SUDOKU 1
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
KAKURO
KAKURO
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
SOPA DE LETRAS
ABAJINO ABARATAR ADELFA ALLEGAR ALMACENERO APLAUSO ASIMILADO AZUDA BOTALÓN CANDELA CÁNTICO
CÁRCEL CATITEAR DÉCIMO ESPÁTULA ESPECIMEN FONÉTICA GRIS GRUÑÓN HIMPLAR HORNO IMPACTO
INTERCEDER MEJORAR PANOPLIA PEYORATIVO PIÑÓN PLATO POSTDATA POSTURA RAYO REFRENAR RENO
SAGAZ SENTIR SIERPE TERMÓMETRO URBANO VULPEJA YERBATERO ZAMACUECA ZAPE.
33
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Ethan Hawke interpreta a un periodista que viaja con su familia en todo el país para investigar espantosos asesinatos que él convierte en libros. Después de trasladar a su familia a una casa donde fue asesinada otra familia, descubren grabaciones que revelan horribles pistas, lo que causó la tragedia original.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
{ESTRENOS } METROCENTRO
Amor, honor y libertad (subtitulada) 11:55, 2:55, 5:55, 8:55 p.m. (D) Hansel y Grettel (subtitulada) 12:00, 2:15, 4:30, 6:45, 9:00 p.m. (A) Curvas de la vida (subtitulada) 6:30, 9:10 p.m. (C) Sammy 2 (subtitulada) 11:30, 1:50, 4:10 p.m. (C) Siniestro (doblada) 1:30, 4:05, 6:40, 9:15 p.m. (C)
El Hobbit (doblada) 8:40 p.m. (B) S.O.S Familia en apuros (doblada) 11:05, 1:35, 4:05, 6:35, 9:05 p.m. (A) Ralph el demoledor (doblada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:15 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (doblada) 12:10, 3:05, 8:55 p.m. (TP)
SINIESTRO
CINEMARK LA GRAN VÍA 4:25, 9:30 P.M. METROCENTRO 1:30, 4:05, 6:40, 9:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 4:00, 6:20, 8:50 P.M.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Primera dama Teledos (V) La mujer del vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y video Play (V) Por que el amor manda Teledos (V) Abismo de pasión El capo 2 Sexo débil Teledos (R) La bruja
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00
El minuto de María TCS noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada’s Primer Impacto Extra Noticias 4 visión (V) India Insensato corazón La teacher de inglés Los doctores Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan Mi corazón insiste Flor salvaje Noticias 4 visión (V) Noticiero deportivo DC-4 (V) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 visión (R) Caso Cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame Dios Un refugio para el amor Mar de amor Llena de amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a half men Smallville El Noticiero (V) Noche de Gala Presenta: No es otra película de amor - Date Movie - Kingdom os heaven Con: Alyson Hannigan Adam Campbell El Noticiero 12 corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas “Vientos de invierno” El taller de los Pingües El Ángelus El Minuto de María Caillou Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Palabra de Sabiduría/Franja de fé (V) Dios es amor (V) Entrecheros El Ángelus El Minuto de María Ventana informativa 7th Heaven (S) Olga! plus
9:00 San Juan Bosco - Primera parte (Película) 10:40 El Santo Rosario 11:00 Noel Díaz (Prédica) 12:00 El Ángelus
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15
Patrón - música Panorama (V) Agenda de nación (V) Panorama (V) Tu mañana (V) Destino Alemania Alemania hoy Patrimonio mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía Actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada deportiva (V) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Supertirador Hecho en Alemania Journal Noticiero Internacional Kino Panorama (V) Telesur noticias Semblanza Bio. Ar Mucho corazón Agenda de nación - R Panorama - R Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 5:00
Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina Telejuegos Estreno Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Serie Rules of Engaement
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
5:30 6:00 7:00
8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Premiere Ventaneando Milena, tu amiga “Adquirir una mascota es adquirir responsabilidad” Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Infames - Telenovela Le llamamos comedia Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 6:00 Negocio redondo Con: Sergio Hernández, Luis Dubo
7:45 Entre el amor y el honor Con: Grant Show y María Pitillo
9:30 El secuestro 11:15 12:45 2:30
4:00 5:45
8:00 9:15 11:30
Con: Victoria Principal, Robert Hays El amor de nuestros días Con: Eliza Coyle, Taylor Negron Libertad no te muevas Con: Linda Fiorentino y Wesley Snipes Incidente en la bahía fortaleza Con: Lolita David y Henry Czerny Ocultos en el silencio Con: Kellie Martin y Tom Radcliffe La chica de diamante Con: Joely Collins y Jonathan Cake Frente a un extraño Con: Richard Dean Anderson y Justine Bateman Juego mortal Con: Roddy Piper y Torri Higginson Cierre
Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 TN 21, A.M. (V) 6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30
López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Que el cielo me explique - Telenovela TN 21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El sótano - Programa Juvenil Exit La Tayson, corazón rebelde TN 21 Estelar (V) Amor e intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 23
>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) 6:30 Edición Matutina 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10
11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día
6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Planeta Tierra Verano de amor El viaje de Chihiro
11:00 12:00 1:00
Francamente (Reprise) Cafeína Cierre
Porque el amor manda
No es otra película de amor
Canal 2; 6:00 P.M.
Diego y Sebastián son dos adolescentes, amigos de la infancia, que se reencuentran un verano, dando paso a una intensaamistadmientrasseemborrachan, fuman marihuana y vagan por diversos lugares buscando el sentido de la vida, del sexo y del amor.
>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa
Una nueva forma de conocer la información
6:30 Perspectivas 7:30 Teleprensa 8:30 Más cerca: Ayudando a
10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
la comunidad, temática variada y reportajes especiales Aló Prisma El club de la Chilena Salud Belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero Tele prensa Estelar Ocho en punto 361o Conversando con Luis Membeño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre
Jesús García trabaja en Chicago como repartidor de pizzas, pero una gran noticia lo hará regresar a México y buscar un nuevo empleo, encontrando en un importante consorcio la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y toparse de frente con el amor.
Mar de amor En un pueblo llamado Playa Escondida, vive Estrella Marina, una muchacha soñadora y rebelde que ha sido criada por sus padrinos,una bondadosa familia de pescadores, ya que la joven es producto de una violación. Casilda, su madre, enloqueció al dar a luz y desde entonces vaga por los caminos.
•EL EXJUGADOR DE ÁGUILA, OSAEL ROMERO FUE PRESENTADO AYER COMO EL NUEVO INTEGRANTE DE ALIANZA PARA EL CLAUSURA.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MIÉRCOLES 30/01/2013
COPA DEL REY El primer reto será en el Santiago Bernabéu
Un clásico vital para Mourinho El técnico puede quedar seriamente tocado en caso de derrota, sin opciones en Liga y con las esperanzas puestas en Copa del Rey y Liga de Campeones. MADRID/BARCELONA(EFE) DIARIO EL MUNDO
Una vez más los caminos de los dos equipos que se juegan todas las competiciones y dominan el panorama nacional y europeo se cruzan, en un duelo a vida o muerte, un clásico cuyo primer capítulo llega marcado por las bajas madridistas sin la presencia de Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Fabio Coentrao y Ángel Di María, ante un Barcelona que busca la estocada. No habrá clásico en la final de Copa pe-
ro sí un nuevo cruce en una competición a la que los dos grandes le han dado la importancia que merece en sus últimas ediciones. Venció el Real Madrid la final de Mestalla, con el testarazo de Cristiano Ronaldo en la prórroga, y la temporada pasada el Barça saldó cuentas apenando a los blancos en cuartos de final. En esta ocasión el duelo llega a puertas de la final. Y los dos quieren luchar por el título. En nuevo pulso entre los
dos grandes del fútbol español tiene una vital importancia para José Mourinho. El técnico portugués puede quedar seriamente tocado en caso de derrota, sin opciones en Liga y con las esperanzas puestas en Copa del Rey y Liga de Campeones. O puede resurgir de sus peores momentos, eliminando a su gran rival y devolviendo el optimismo al madridismo antes de pelear por la ansiada 'Décima' Copa de Europa. Para ello, tendrá que supe-
“
“
Intentaremos ser el equipo que hemos sido siempre porque tampoco tenemos otra forma de jugar y a sacar un buen resultado"
Para nosotros el Barcelona no es favorito. Es un gran equipo pero nosotros también estamos muy bien y listos para este partido"
JORDI ROURA AUXILIAR DEL BARCELONA
KARIM BENZEMA REAL MADRID
rar un difícil examen. Tras recortar la distancia que separaba a Real Madrid y Barcelona en cada partido y cambiar la tendencia (los últimos enfrentamientos dieron el título a los blancos en la Supercopa de España y un empate en Liga en el Camp Nou), en esta oca-
sión Mourinho debe inventar para frenar el vendaval de fútbol azulgrana. En sus últimos planteamientos demostró haber aprendido una lección. Cada vez que salió con un planteamiento ultra defensivo salió derrotado. Jugando de tú a tú,
El Real Madrid recibe al Barcelona en el juego de ida en las semifinales de la Copa del Rey. /DEM
con diferentes armas, los resultados han sido mejores para el Real Madrid. Le puede empujar a apostar por Luka Modric en un trivote que refuerce la medular, la zona de construcción del fútbol del Barça, y apostar por Michael Essien de lateral derecho. Dependerá del estado de forma de Marcelo. Si el brasileño está para aguantar el pulso con Pedro o Iniesta, Arbeloa no sería lateral izquierdo y Essien pasaría a un trivote más defensivo junto a Sami Khedira y Xabi Alonso.
El Clasico • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
37
RÉCORD El argentino no se aburre de imponer nuevas marcas
Messi puede igualar a Di Stéfano como goleador en los Clásicos MADRID (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
Los adjetivos se agotan cuando se trata de relatar las gestas que Leo Messi consigue día tras día. Al principio parece fácil pero después de casi una década en el primer equipo del Barcelona (debutó en la 2004-05) y poco más de un lustro siendo considerado el mejor jugador del mundo,no es fácil innovar ni ser ingenioso con el argentino. Simplemente se puede ir explicando lo que va haciendo y los registros que va batiendo de forma continuada. Messi ya es más que un jugador de fútbol. Es un devora mitos que no tiene ningún tipo de remilgo a la hora de merendarse los números o hazañas que han logrado leyendas de la historia del deporte rey. Uno de los pocos récords que le quedan por superar lo ostenta Alfredo di Stéfano. La Saeta Rubia es el máximo goleador de toda la historia de los Clásicos. Les ha marcado 18 tantos a los azulgranas. Nadie hasta ahora había ame-
18 GOLES ALFREDO DI STÉFANO.
nazado ese registro. Pero Messi puede igualarlo si hoy ve puerta en el Bernabéu. Hasta el momento,teniendo en cuenta todas las competiciones en las que se han enfrentado (Liga, Copa, Supercopa de España y Champions League) suma 17 tantos. Cuatro goles en la 2012-13.
Cuatro de esos 17 han sido esta misma temporada.Marcó de penalti en el partido de ida de la Supercopa de España en el Camp Nou y de falta directa en el encuentro de vuelta en el Santiago Bernabéu. A pesar de sus tantos, el Barcelona no pudo ganar el trofeo. Y en Liga logró un doblete, al igual que Cristiano Ronaldo. Jornada a jornada va machacando números. En 2012 pulverizó la marca de Pelé y de Torpedo Müller. El brasileño había anotado 75 goles en 1959 (con el Santos y con Brasil) y el alemán 84 (con el Bayern y con Alemania) en 1972. La Pulga lo fijó en 90 medio siglo después. Su voracidad es insaciable. Sólo así se explica que sea el futbolista que ha logrado el Pichichi y la Bota de Oro con el número más alto de goles de toda la historia. Fue el año pasado y anotó 50. Entonces parecía imposible superar a Cristiano Ronaldo,que en 2011 había marcado 41. Precisamente, el portugués había
batido una marca histórica, la de Hugo Sánchez, que en la 1989-90 había anotado 38 dianas. Ninguna leyenda del fútbol resiste comparación con Messi. Los últimos en caer han sido Platini, Cruyff o Van Basten, que habían ganado tres Balones de Oro, hasta que llegó el argentino y ganó cuatro de forma consecutiva. A Maradona también le ha superado en goles y títulos de club. A Ronaldo en jornadas consecutivas anotando: este pasado fin de semana era el undécimo partido seguido de Liga en el que marcaba y puede seguir ampliando la cifra. Por si todo esto fuera poco,hay que resaltar que ya está entre los ocho goleadores de la historia de la Liga que han superado los 200 goles en Primera división.
¿Qué portero saldra?
Antonio Adán, portero suplente del Real Madrid espera ser el titular hoy. /DEM MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
Minutos antes del pitido inicial, en el Santiago Bernabéu tendrá que anunciar aquello de: "En el Barcelona..." y dar el nombre de un portero. Y cuando dé el once del Madrid, más de lo mismo. El problema es que hay cuatro candidatos pa-
Diego López llega a reforzar al Real Madrid por la lesión de Iker Casillas ¿Será el titular hoy? /DEM
Todo indica que José Manuel Pinto, del Barça será el títular este día. /DEM
Víctor Valdés podría quedarse en el banquillo de los suplentes. /DEM
ra dos porterías y ninguno de los dos entrenadores sabe al 100% qué será títular Diferentes avatares propusieron un marco diferente en cada una de las porterías y ninguno de los dos equipos contarán con sus arqueros de referencia. Así, Iker Casillas se perderá su primer clásico desde
2002 al romperse el dedo de una mano, lo que le tendrá apartado durante cerca de tres meses. Mientras, el Barcelona volverá a jugar con José Manuel Pinto, su arquero habitual para la Copa del rey, relegando a Víctor Valdés a la suplencia. Por diferentes razones, la portería de Real Madrid y Barcelona es-
tá generando infinidad de debates durante toda la temporada. Si Casillas ocupó espacio por sus eventuales diferencias con su entrenador, José Mourinho, Valdés fue objeto de polémica en los últimos días por su renuncia a renovar con el equipo azulgrana. Pero estos dos conflictos
quedaron aparcados porque ninguno de los dos jugará hoy en el estadio Santiago Bernabéu. Si la presencia en el arco del Barcelona no ofrece dudas, no ocurre lo mismo en el Real Madrid, con idénticas opciones para Antonio Adán y Diego López. Adán adquirió protagonismo esta temporada al relevar a Casillas en un par de encuentros de la Liga española por decisión de Mourinho, lo que generó una enorme tensión entre hinchada y entrenador. Tanto ruido pesó sobre Adán, quien acusó a la prensa de "falta de respeto" hacia su persona al sentirse despreciado por los periodistas, que siempre prefirieron a Casillas. El club tampoco le ayudó a ganar confianza, pues ese lunes presentó a López, fichaje de urgencia. El nuevo jugador del Real Madrid se supone que llega al club por petición de Mourinho, quien quizá lo prefiera ahora antes que Adán. Pinto afronta una nueva oportunidad en la Copa. Pero nunca consiguió apartar un debate que también recuperó "Sport" en su web al considerar: "Valdés aporta más seguridad que Pinto".
SARA CARBONERO
"Los jugadores no comulgan con Mourinho" CIUDAD DE MÉXICO/MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
La periodista española Sara Carbonero, novia del arquero Iker Casillas, confesó que existe una división entre los jugadores del Real Madrid y su técnico, José Mourinho, con quien "no comulgan". Carbonero analiza todas las semanas la actualidad del Real Madrid en el programa mexicano "La Jugada", de la cadena Televisa, y esta vez no pudo obviar los rumores que hablan de una división entre el vestuario del Real Madrid y Mou. "El clima del vestuario no es bueno. Es 'vox populi' que los jugadores no comulgan para nada con su entrenador. Ahora mismo hay división en el vestuario".
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
ALIANZA Presentó su última adquisición
JUEGO AMISTOSO
Osael Romero pasa de emplumado a elefante
Selección mayor se concentra el lunes
El exaguilucho fue presentado junto al panameño Orlando Rodríguez. Ambos se incorporarán hoy a las prácticas de Alianza. ASTRID MEJÍA/WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El subcampeón Alianza presentó oficialmente sus últimas adquisiciones para el torneo Clausura 2013. Entre los nuevos elefantes destaca sin duda la contratación del exaguilucho, Osael Romero, quien estará vinculado con el club capitalino por dos años. Junto a Osael también fue presentado el delantero panameño, Orlando Rodríguez, quien arribó hasta ayer al país, tras atender compromisos con su selección en la Copa Centroamericana. Ambos jugadores más los seleccionados (Christian Castillo, Nelson Bonilla y Herbert Sosa) serán novedad hoy en los entrenamientos del Alianza. En el específico caso de Osael y sobre la polémica que desató la noticia que ya no continuará con Águila, el jugador explicó: “Me reuní (con la dirigencia) y les fui claro que de seguir en Águila no iba a estar tranquilo por cosas que han pasado, porque es una
Juegos se verán en los EE.UU. • Alianza suscribió un acuerdo ayer por un año con el canal televisivo Estrella TV para que los aficionados salvadoreños radicados en EE.UU. tengan la oportunidad de observar los juegos que sostenga el actual subcampeón como local. De esta forma, la afición alba podrá estar actualizada con toda la información de su equipo por Canal 62, con juegos en vivo y entrevistas.
falta de respeto hacia mi familia, hacia mi esposa, no sólo por este último incidente, anteriormente pasaron ciertas cosas que en su momento no dije nada”, declaró. El volante hacía referencia a “falta de respeto” por par-
El DT Ramiro Cepeda y Lisandro Polh, de Alianza, presentaron a los nuevos jugadores Orlando Rodríguez y a Osael Romero en una conferencia de prensa. /TULIO GALDAMEZ
te del directivo emplumado, Vicente Vásquez, hacia su esposa, a través de Facebook. “Son cosas que no me gustaron, les dije que conmigo no iban”, enfatizó. Pasado el tema y sobre su nuevo equipo expresó: “Contento de venir a un club grande como Alianza y bueno a esperar que las cosas marchen bien, de mi parte trataré de hacer las cosas bien dentro de
la cancha que es lo que a mí me compete”. La opinión también fue compartida por “el Papi” Rodríguez: “Bastante contento de poder regresar a El Salvador, gracias al técnico que ha despertado interés en mí, espero aportar lo mejor de mí con mucho esfuerzo y humildad para que los goles no hagan falta”, indicó. Cabe destacar que ayer
PRIMERA DIVISIÓN Sin extranjeros, por el momento
La UES se declara lista para el Clausura WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Mario Nieto Lobo, rector de la
Universidad de El Salvador y presidente del equipo, presentó ayer en el Alma Mater, al
La UES presentó su equipo para esta temporada. /SARA ACOSTA
plantel de jugadores con el que los escarlatas enfrentarán a partir de este sábado 2 de fe-
brero el inicio del torneo Clausura 2013. La plantilla del equipo es una mezcla entre juventud y experiencia, a la que le ha apostado la máxima autoridad de los rojos, desde su retorno al circuito mayor en el 2010. “Hemos conformado un equipo competitivo formado por jóvenes talentos que representan una de las aspiraciones de esta universidad: mantenerse en la primera división”, dijo el rector. La UES inicia como visitan-
también estampó su firma el guardameta Rafael Fuentes, con lo cual el club blanco cierra las altas para el torneo entrante. “Llegamos por un año pero hay un cláusula de extensión de contrato, depende de cómo vaya evolucionando la lesión que he venido acarreando, aunque ya gracias a Dios no tengo nada de dolor”, sostuvo Rafa.
te ante Firpo el próximo sábado a las 6:00 p.m. en el estadio Sergio Torres Rivera, ahí se espera que sea el debut de algunos refuerzos, como: Moisés Menéndez, ex Metapán; Mario Morales, ex Juventud Independiente; Otoniel Salinas, ex Municipal Limeño, Tony Rugamas, ex Once Lobos; Elmer Hernández, ex Roble y José Cáceres, ex Pasaquina. En materia de refuerzos extranjeros Nieto Lobo confirmó que “se está en trámites todavía, pero ya tenemos un jugador colombiano (Mario Abadilla) que prácticamente está por entrar en la nómina del equipo. Posiblemente tengamos algún tico más”, señaló el rector.
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Luego de un intento fallido por parte del comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), por mantener concentrada a la selección mayor por unos días más, antes de su juego amistoso del 6 de febrero contra Paraguay, la Fesfut y la Primera división acordaron a inicios de semana convocar el lunes a los seleccionados. La negativa para no ceder a los jugadores al combinado nacional se debe al inicio del torneo Clausura 2013 para este fin de semana, por lo que los diez equipos del circuito mayor se rehusaron al préstamo de los jugadores. "Dejamos claro el punto que los jugadores se incorporarán esta semana a sus equipos para que no exista ningún problema para el arranque de la liga”, dijo Carlos Méndez Cabezas, titular de la Fesfut. El mismo presidente del comité ejecutivo expuso la importancia que representa para la Selecta enfrentar a la selección guaraní, “pero también entendemos las necesidades de la primera división que ha estado prácticamente mes y medio sin sus jugadores de selección”. Con la postura firme de los equipos por iniciar el Clausura este fin de semana, los seleccionados deben concentrarse con la selección el lunes 4 de febrero.
Los jugadores de la Selecta se concentrarán en la Fesfut el lunes. /DEM
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 30/01/2013
39
FRANCIA "France Football"
laventana
Una ola de treinta metros en Portugal EL SURFISTA MCNAMARA TOMA UNA OLA GIGANTE EN LA PLAYA DE NAZARE El hawaiano Garrett McNamara reconoció que fue un "poco avasallador" tomar la gigantesca ola de 30 metros en Nazaré (Portugal), posiblemente la mayor jamás navegada por un surfista. "Me siento un privilegiado. El surfista aguarda expectante la confirmación oficial de que la ola que remontó ayer fue la mayor del mundo.
Acusa a Qatar de comprar el Mundial 2022
Michel Platini de la UEFA izquierda, rechaza la acusación. /DEM PARÍS (DPA) DIARIO EL MUNDO
{ EN BREVE }
El Barça dijo no por Villa al Arsenal INGLATERRA
El técnico de Arsenal, Arsène Wenger, afirmó ayer que el FC Barcelona ha rehusado negociar el fichaje del delantero español David Villa, a pesar del interés de los "gunners" por sumarle a sus filas. "El Barcelona no quiere vender, eso lo ha dejado muy claro", señaló el técnico francés en una rueda de prensa.
Atilio Flores doble campeón TENIS.
Atilio Flores y Galileo Cabrales se coronaron campeones de la primera fecha del Ranking Nacional U16 por equipos. Los campeones venían de vencer en la semifinal a Juan Porras y Marco Guirola con marcador de 6-4, 6-0; y en un duro partido de octavos de final a Salvador Bolaños y Sebastián Quirós con parciales 6-3, 3-6 y 10-4. Atilio Flores se agencia individual y por equipos.
EL LAZIO ELIMINA AL JUVENTUS Y ALCANZA SÉPTIMA FINAL COPA ITALIA ITALIA
El Lazio, con un gol de Sergio Floccari en el tiempo añadido, logró el triunfo ante el Juventus (2-1) y alcanzó, por séptima vez en su historia, la final de la Copa de Italia, que ha conquistado en cinco ocasiones. El Juventus, el club junto con el Roma que más títulos de Copa ostenta (nueve), fue eliminado. El Lazio buscará su sexto título ante el ganador de la eliminatoria entre el Inter y el Roma, que se disputará hoy, miércoles, en el estadio Giusseppe Meazza.
BALOTELLI DEJA EL CITY Y SE VA AL MILAN El Manchester City y el Milán llegaron a un acuerdo para que el italiano Mario Balotelli, que llegó en 2010 a la Liga inglesa procedente del Inter, fiche por el equipo "rossonero", anunció ayer el club milanés. El fichaje de Balotelli, que tenía contrato con el Manchester City hasta 2015, se cifra en 26 millones de dólares.
LA VOLPE LAMENTA SU RETIRO El argentino Ricardo La Volpe, extécnico del Atlante, dijo ayer que no le dio importancia al aneurisma abdominal en la vena aorta que lo hizo dejar su puesto y que lo positivo fue que los médicos lo detectaron a tiempo.
La revista "France football" acusó en su último número, publicado ayer, que Qatar compró en 2010 la votación en la que fue elegida como sede del Mundial de fútbol 2022. "Qatargate", tituló el semanario francés un reportaje de 20 páginas en el que afirma la participación en la trama de la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), del gobierno francés de aquel entonces, del ex jugador Zinedine Zidane y del presidente de la Unión Europea del Fútbol Asociado (UEFA), Michel Platini. Éste último se defendió de las acusaciones que afirman que vendió su voto a los dirigentes qataríes en noviembre de 2010, pocos días antes de la gala en la
que el país árabe se impuso en la votación. "Pensar que mi voto para Qatar 2022 se hizo sobre la base de acuerdos con el estado francés y con Qatar, no es más que pura especulación", dijo Platini. En el centro de la polémica está una supuesta cena que mantuvieron altos dirigentes del fútbol el 23 de noviembre de 2010 en el palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa en París, apenas diez días antes del anuncio de la sede. El presidente del gobierno en aquel entonces, Nicolas Sarkozy, recibió a Platini, al emir de Qatar, Sheikh Hamad Al Thani, y al por aquel entonces presidente del Paris Saint-Germain, según "France Football". A cambio del voto de Platini, los qataríes invertirían dinero en el fútbol francés.