AÑO XLVI Nº 13, 093 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 30 DE ABRIL DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ENADE PRESIDENTE DE ANEP FUSTIGA GASTOS GUBERNAMENTALES SUPERFLUOS
Funes pide a ANEP volver al CES tras críticas de gremial El presidente Mauricio Funes invitó ayer a ANEP a volver al CES y “Cruzar el puente” y crear una “alianza sólida”. Convoca a candidatos. PÁGS. 2-6
Los cuatro candidatos presidenciales recibieron el documento de ENADE. /CAPRES
PNC ADMITE 224 DESAPARECIDOS
“
Si usted nos tiende la mano, estamos decididos a cruzar el puente sin esperar el nuevo Gobierno” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
“
Los Indicadores económicos nos advierten que es necesario que cambiemos de rumbo que lleva nuestra economía si no queremos hundirnos” JORGE DABOUB PRESIDENTE DE ANEP
El presidente Mauricio Funes junto al presidente de ANEP, Jorge Daboub.
Según la PNC, en los primeros cuatro meses se reportan 224 personas desaparecidas. PÁG. 18
REAL MADRID Ante el gran reto de la remontada hoy ante el Borussia Dortmund. PÁGS. 44-45
• FMLN, GANA, PCN, PDC Y CD ACORDARON REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PARA INCLUIR EL DERECHO A AGUA Y ALIMENTACIÓN.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • MARTES 30/04/2013
DESARROLLO EL MANDATARIO PARTICIPÓ ANOCHE EN ENADE 2013
FUNES CRUZARÁ EL
PUENTE CON EMPRESARIOS
El Gobernante invitó a la ANEP regresar al Consejo Económico Social (CES), el cual será ampliado. Anunció que habrá empresarios extranjeros. Presidente explicó a empresarios que este año es “crucial” para hacer crecer la economía del país y volverlo atractivo a inversionistas. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
el argumento de que esta instancia era manejada “por un gobierno golpista” y “con intereses políticos”. En ese momenl presidente de la Repúblito, criticaba que el gobierno utilizara la ca, Mauricio Funes, llegó fuerza pública “para permitir la toma de ayer al XIII Encuentro Naposesión de abogados que usurpan el cional de la Empresa Pricargo de magistrados dentro de la Corvada (Enade 2013) para te Suprema de Justicia”. Se refería a que explicar a los empresarios un grupo de magistrados, cuya elección que este año es “crucial” para la ecofue declarada inconstitucional por la Sanomía del país y que la empresa privala de lo Constitucional, asumió sus carda y el gobierno deben trabajar juntos. gos, ingresando a la institución con ayu“Si usted (presidente de la ANEP) nos da de un cerrajero. tiende la mano, téngalo por seguro que Funes hizo el nuevo llamado después nosotros estamos decididos a cruzar el de escuchar fuertes críticas del presidenpuente y no hay que esperar hasta la electe de la ANEP, Jorge Daboub, al gasto fición (presidencial) para comenzar a nanciero del gobierno. El presidente de la construir esa alianza con el sector privaprincipal gremial de empresarios reacciodo”, pronunció el mandatario en su disnó al llamado, diciendo curso en Enade. que para ellos el debate se Luego, el mandatario >> L a L e y d e a s o c i o s debe hacer en Aliados por invitó a los empresarios público privados requiela Democracia, una alianaglomerados en la Asore 43 votos para su za de la cual forman parte ciación Nacional de la aprobación en la Asamjunto a organizaciones no Empresa Privada (ANEP) blea Legislativa. gubernamentales. “Dijo a regresar al Consejo Ecoque estaban modificando nómico Social (CES). la forma en el que el CES Es más, informó a los iba a funcionar, pero no sabemos de qué empresarios presentes en el Enade que se trata. Tenemos que ver si hay o no agenel CES se ampliará: tendrá participación da y ver hacia dónde va”, condicionó. Fude actores nacionales como extranjeros. nes dice que ya hay empresas extranjeras “Quiero invitar a la Asociación de la con interés en invertir en el país. Empresa Privada reconsiderar su deciFunes explicó la ruta a seguir en 2013: sión de abandonar el CES y retornar a dijo que hay proyectos claves como la su seno, ámbito privilegiado del diálomodernización del aeropuerto internago”, declaró. La gremial anunció su reticional de Comalapa. La terminal aérea ro del CES el 17 de julio de 2012, bajo
E
El presidente de la ANEP entrega el documento del Enade al mandatario. /Ó. MACHÓN
se realizará en asocio público privado y su modernización significará una inversión de $70 millones. Como otro proyecto, citó la puesta en marcha del primer tramo del nuevo sistema de transporte metropolitano (Sitramss), por $100 millones. El eventual Fomilenio II de Estados Unidos lo consideró un factor “desencadenante” de la inversión privada en la zona costera.
Funes invitó a los empresarios a sumarse al CES. /Ó.M.
Reunión con candidatos El Presidente llamó a los candidatos presidenciales sacar los temas clave del país del debate de la campaña o tratarlos con responsabilidad. Estos son te-
Política
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
3
LAS POSICIONES
“
Quiero invitar a la Asociación de la Empresa Privada reconsiderar su decisión de abandonar el CES y retornar a su seno, ámbito privilegiado del diálogo” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS
700 900 Millones de dólares fue la inversión pública del gobierno durante el año 2012, dijo el presidente Funes.
Millones de dólares es lo que, de acuerdo con el mandatario, será la inversión pública para este año.
“
El Presidente dijo que estaban modificando el CES, pero no sabemos de qué se trata. Tenemos que ver si hay o no agenda y ver hacia dónde va ese proyecto” JORGE DABOUB PRESIDENTE DE LA ANEP
“
Continúa el discurso confrontativo de parte del Presidente y no hace ningún bien. ANEP se incorporó al CES, pero se salieron por maltrato a empresa privada” DONATO VAQUERANO JEFE FRACCIÓN DE ARENA
“
Cada vez la ANEP representa menos a los empresarios salvadoreños. Los empresarios nos expresan que posiciones de la ANEP no los representa a ellos” JOSÉ LUIS MERINO DIRIGENTE DEL FMLN
CRÍTICA SEÑALA QUE FUNCIONARIOS SE HAN ACOSTUMBRADO A LUJOS
Presidente de la ANEP ataca gastos del gobierno El presidente de ANEP, Jorge Daboub, rechazó que les llamen “malos empresarios”. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Jorge Daboub, aprovechó su discurso en el Encuentro Empresarial (Enade) 2013 para lanzar una fuerte crítica al gasto del gobierno central. De entrada, aseguró que ellos no son “malos empresarios” como un sector del país pretende mostrarlo. Advirtió el mal momento que vive la economía del país y comparó al gobierno a un barco que puede hundirse. “Los indicadores económicos nos advierten que es necesario que cambie-
mos el rumbo que lleva nuestra econorio fue aplaudido por los empresarios mía si no queremos terminar hundidos. presentes. “Lujos a los que se han acosComo ejemplo de la labor empresatumbrado los funcionarios públicos, afirial, citó que el año pasado la empresa cionados a los viajes a primera clase, auprivada invirtió $643 mitos de lujo y viandas llones en seguridad. “Peexóticas”, comentó. dimos a todos aquellos que nos juzgan como La respuesta empresarios, pero que El presidente de la ReIndicadores económicos lo hagan con base a pública, Mauricio Funos advierten que es nenuestras obras y no con nes, reaccionó a los secesario que cambiemos base a sus prejuicios”, ñalamientos del presiel rumbo que lleva nuesexternó el presidente de dente de la ANEP. tra economía, si no quela ANEP. De entrada, dijo a los remos hundirnos” En declaraciones a empresarios que su gomedios de comunicabierno “no se somete a JORGE DABOUB ción, el presidente de la cúpula política o econóPRESIDENTE DE LA ANEP ANEP declaró que señamica”. Siguiendo el ló que la decisión de alejemplo del navío que gunos empresarios de abandonar el se hunde, el mandatario aseguró que al país e invertir en otro lugar, tiene que presidente de la ANEP le faltó decir que ver con “la realidad del país”. el capitán del barco lo abandonó y que Durante el discurso, Daboub habló quienes tenían “experticia por su cade despilfarro en viandas. El comentapacidad de ayudar a que el barco no naufragara, no lo hicieron”. “Bien dicen que, cuando naufraga un barco, los primeros en salir son las ratas que viven dentro del barco”, pronunció Funes ante los empresarios. La frase no fue bien vista por algunos asistentes.
“
FUNES DEFIENDE LA TREGUA PANDILLAS El presidente de la República defendió la tregua entre las dos pandillas y la inversión que hará el gobierno para dar sostenibilidad al pacto. Aseguró que se han reducido los asesinatos en un 52% y que las extorsiones han caído en un 17% en el país. Funes dijo que la inversión en los municipios libres de violencia no dedica dinero para las pandillas. Aseguró que son programas focalizados que realizarán los ministerios.
>> Los candidatos presidenciales participaron anoche en el XIII Enade de la empresa privada del país.
mas como economía, seguridad, endeudamiento y programas sociales. Este viernes, el mandatario se va a reunir con los candidatos en Casa Presidencial. Los aspirantes Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, y Antonio Saca de Unidad-GANA, aceptaron anoche mismo la invitación. Norman Quijano, de ARENA, dijo que va analizar si asiste o no a la reunión.
Jorge Daboub lanzaba críticas al gobierno de Funes, mientras él conversaba con Sigfrido Reyes. /Ó.M.
4
Política • ENADE 2013
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
COINCIDENTES LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES RECIBIERON SUGERENCIAS DEL SECTOR EMPRESARIAL
PROMETEN TRABAJAR CON
EMPRESARIOS
Tres aspirantes a la Presidencia de la República, de los partidos de ARENA, FMLN y movimiento Unidad, recibieron propuestas de los empresarios privados en temas relacionados al crecimiento económico, empleo, educación, seguridad institucional y democrática. NORMAN QUIJANO, ARENA
“EL PROBLEMA DEL GOBIERNO ES EL EXCESO DE GASTO” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
E
l candidato presidencial del partido ARENA y alcalde de San Salvador, Norman Quijano, dijo ayer que, si gana las elecciones presidenciales del próximo año, trabajará en devolver la confianza a los inversionistas. ¿Cómo lo haría?: respetando las leyes de la República, trabajando de la mano con la empresa privada, siendo transparente y “con un lenguaje fraterno y armonioso entre el sector privado y el gobierno, no un lenguaje de confrontación”. Uno de los pilares que pondría en marcha será la austeridad. El aspirante presidencial consideró que el actual gobierno tiene muchos gastos excesivos y de forma irresponsable, lo que Norman Quijano, contribuye a un clicandidato ARENA. /DEM ma económico poco favorable. “Nuestro gobierno le va a apostar mucho a los temas de austeridad, de probidad. Lo que hemos visto que el actual problema de gobierno no es tanto de falta de recursos sino de exceso en el gasto”, apuntó Quijano. De hecho, habló de “tender puentes” con el FMLN para buscar entendimientos y acuerdos. Quijano reveló que su equipo de trabajo se reunió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para plantearles esta idea a futuro.
Los candidatos presidenciales coincidieron cuando la empresa privada les entregó propuestas para el crecimiento. /O.M
SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, FMLN
“LA OBLIGACIÓN SERÁ ESTIMULAR EL DESARROLLO” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
S
alvador Sáchez Cerén, candidato presidencial del partido FMLN, dijo que su obligación será estimular el desarrollo empresarial, si los salvadoreños lo eligen como presidente en las elecciones del próximo año. El aspirante presidencial se mostró abierto a dialogar con el sector privado y a retomar las sugerencias del Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade 2013) en su plan de gobierno. “La obligación de Óscar y Salvador, como gobierno, será estimular el desarrollo empresarial”, indicó el candidato. Por ejemplo, habló de respetar las leyes y de generar acciones que eviten Salvador Sánchez la burocracia para la Cerén, FMLN. /DEM instalación de nuevas empresas. Sánchez Cerén añadió que ha sostenido varias reuniones con pequeños y medianos empresarios de todo el país, quienes piden seguridad jurídica, respeto de las leyes y más facilidades para el sector. Dijo que el endeudamiento es un obstáculo que debe superarse con mayor productividad. Catalogó el documento del Enade como “positivo” porque recopila el trabajo exitoso de muchas empresas de prestigio.
ANTONIO SACA, UNIDAD
“HE ACEPTADO TRABAJAR CON LAS GREMIALES” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
P
ara Elías Antonio Saca, candidato presidencial del Movimiento Unidad, apoyado por los partidos GANA, PCN y PDC, es importante trabajar de la mano con la empresa privada, tomando en cuenta que son los entes productivos de un país. El también expresidente de la República, dijo que recibió un documento valioso que servirá de insumo para su plan de gobierno 2014-2019 “Este servidor tiene claro que el gobierno debe trabajar de la mano con el sector privado para generar empleos y oportunidades”, apuntó. Al igual que los candidatos de ARENA y FMLN, Saca ha Antonio Saca, Movihablado de respetar miento Unidad. /DEM las leyes y la institucionalidad del país para generar un clima atractivo para la inversión. Ante las diferencias que puedan existir entre un gobierno y la empresa privada, el aspirante presidencial consideró que debe buscarse un acuerdo con todos los sectores del país. Saca recordó que en el pasado fue uno de los organizadores de este tipo de eventos y consideró que el informe de Enade es “valioso” para la elaboración de los planes de gobierno de los aspirantes a la presidencia.
6
Política • ENADE 2013
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
INICIATIVA PROMUEVEN NUEVAS FORMAS DE APORTAR A LA SOCIEDAD
TRABAJO CONJUNTO
PARA LOGRAR EL DESARROLLO
Los dos ponentes llamaron a implementar programas que generen oportunidades para todos los sectores.
Sobre los ponentes invitados al Enade
1
SURY VELASCO/MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
L
os dos ponentes invitados al décimo tercer Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade), Mark Kramer y el reverendo Robert Sirico, llamaron ayer a los empresarios salvadoreños a repensar su rol en la sociedad y buscar, a través del trabajo conjunto, oportunidades de desarrollo. El estadounidense Mark Kramer, director de la fundación Strategy Group, afirmó que el valor compartido es “la Mark Kramer disertó sobre el valor compartido, que ya es aplicado por varias empresas salvadoreñas. /O.M. nueva transformación que le sigue al capitalismo”, pues ahora no se pueden considerar a los problemas sociales como externalidades. “La economía clásica (…) nos enseñó erróneamente las cosas, porque decía que los MILLONES problemas sociales y ambienLas empresas invirtieron en 2012 $633 millones en tales son externalidades que Responsabilidad Social no afectan a la empresa, que Empresarial. no son cosas que debamos considerar cuando tomamos nuestras decisiones estratégicas”, señaló. Es en este contexto que nace el concepto de MIL valor compartido, creado por Según datos oficiales, el sector privado genera Kramer y Michael Porter. 582,000 empleos directos Este concepto engloba a en el país. aquellas prácticas e iniciativas que mejoran la competitividad de las empresas y las condiciones de vida de las regiones en las que El reverendo Robert Sirico llamó a combatir la pobreza a través de más empleos. /O.M. operan. En el caso específico de El Salvador, aseguró que el valor compartido Indicó que soluciones sostenibles a es la respuesta idónea a buena parte de problemas sociales son justamente las los problemas. “Hay muchos problemas que se necesitan, es decir, aquellas que aquí: lento crecimiento económico, más no dependan de fondos de caridad ni (El valor compartido) es la Para el cambio hay que copobreza, menos inversión y éstos son de impuestos. gran transformación que laborar todos. Una empresignos de preocupación”, dijo. Según Kramer, hay al menos tres forle sigue al capitalismo, es sa no puede ser sostenible “Uno podría culpar al Gobierno o a mas de crear valor compartido: con un cambio en lo que las si su entorno está mal, se la empresa privada, pero el problema es nuevos productos y mercados, que saempresas consideran es su necesita de ambos para que el pastel se está haciendo más petisfagan necesidades humanas que anrol en la sociedad” construir un futuro mejor” queño, y es necesario que trabajen totes no estaban cubiertas, fortalecer el dos los elementos, juntos, para hacer clúster geográficamente y apoyo técniMARK KRAMER ROBERT SIRICO crecer el pastel”, añadió. co a los productores. STRATEGY GROUP ACTON INSTITUTE
$633 582
“
“
Mark Kramer El estadounidense Mark Kramer es socio de Michael Porter en asesoría mundial de estrategias empresariales. También es director administrativo de la Fundación Strategy Group (FSG), creada hace 12 años para asesorar empresas que desean implementar estrategias de Responsabilidad Social Corporativa. Kramer es el co-autor del concepto de valor compartido, junto a Porter.
2
Reverendo Robert Sirico Es presidente del Instituto Acton para el Estudio de la Religión y la Libertad. Se graduó de Maestría en Divinidad de la Universidad Católica de América con especialidad en temas económicos. El instituto toma su nombre del historiador inglés Lord John Acton, que alcanzó más renombre por su frase: “el poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”.
Por su parte, Robert Sirico, presidente de Acton Institute, tanque de pensamiento defensor de una sociedad libre, sugirió a los empresarios una manera más sólida de transformar a la sociedad. “La función de caridad es excelente, pero no es la forma de eliminar la pobreza sino con el acceso al trabajo”, apuntó. Indicó que el reto para las empresas, en esta nueva era, es comprender que la meta final no es la rentabilidad, sino construir un futuro mejor junto a las comunidades. Afirmó además que las transformaciones de la sociedad no deben descansar sólo en las agendas políticas sino que debe ser un trabajo conjunto. El reverendo señaló que la pobreza debe erradicarse desde la punta de la pirámide: los que gozan de los beneficios de la prosperidad. “Una empresa no puede ser sostenible si su entorno está mal, se necesita de ambos para construir un futuro mejor”, agregó.
Política
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
7
GASTOS Asamblea Legislativa gastará $15 millones en bienes y servicios
Directivos defienden $610 mil de imprevisto Aseguran que gasto en boletos aéreos podría ser menor.
El senador demócrata Robert Menéndez en Capres. /DEM
TEMAS Sobre inversiones y seguridad
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Diputados directivos de la Asamblea Legislativa justificaron ayer la existencia de una partida de gastos imprevistos por $610 mil en el presupuesto de bienes y servicios, que asciende a $15.6 millones para el año 2013. El directivo Roberto d’Aubuisson, de ARENA, aseguró que la partida “no es el 15% como lo hace el gobierno”. El legislador aseguró que esa partida sirve para gastos como la reparación de urgencia de un transformador o de la subestación eléctrica que posee la Asamblea. “Hay equipos que los cubre el seguro, pero siempre pide un deducible, ese es un imprevisto... Hay una falla en un edificio. Ya hemos tenido”, dijo. El diputado aseguró que no es un dinero que necesariamente se gastará y que toda aprobación de gasto imprevisto debe ser aprobado por la junta directiva. Sin embargo, no existe un manual para definir cuándo será aprobado o no. “El criterio puede ser subjetivo, como ARENA nos aseguramos que esto no pasara, es menos del 1%”, expresó. El directivo de la Asamblea, Guillermo Gallegos, aseguró que la Asamblea “con tanta dinámica que tiene con lo administrativo y político”. Gallegos ve que la forma-
En el plan de gastos de 2013, aparece la nueva partida de “imprevistos”. Sostienen que no es nueva.
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
“
“
Uno trata de arreglar todo, pero no todo lo puede arreglar. Lo que sí pusimos con esto de pasajes es mayor control, no quiere decir que tenemos que gastarnos todo”
La cantidad de viajes es bastante considerable y siempre hay solicitudes que se atienden... Hay teléfonos internos con salidas a celulares, esto puede agigantar el gasto”
ROBERTO D’AUBUISSON DIRECTIVO, ARENA
GUILLERMO GALLEGOS DIRECTIVO, GANA
ción de grupos parlamentarios o que la cantidad asignada no alcanza para un rubro son imprevistos. El año pasa-
do, el plan de compras contenía una partida de gastos administrativos por $632 mil.
La directiva es la encargada de aprobar las compras. /DEM
Boletos aéreos Los legisladores encargados de los gastos en la Asamblea admiten que el gasto de boletos aéreos no ha disminuido. Si en 2012 planificaron gastar $675 mil, para este año han proyectado un gasto de $700 mil. Ayer, los directivos dijeron que no necesariamente se gastará toda la cantidad. Gallegos sostiene que es “considerable” porque siempre hay solicitudes de viajes que se deben atender.
NUEVA LEY Diputados aseguran que hay consenso
Aprobarán ley de transporte de carga REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Actual ley es limitada. /DEM
Senador de EE.UU. se reúne en el país con el Presidente
La Comisión de Obras Públicas aprobará una Ley de transporte de carga por carretera, que pretende regular los permisos, rutas, itinerarios, estacionamientos, peso, dimensiones y otros del transporte de carga en carretera. Los legisladores aceptarían
que la exigencia de seguro obligatorio para terceros no sea regulado en esta ley. La normativa le impone sanciones a propietarios, conductores de los vehículos y remitentes de mercaderías. Entre las infracciones muy graves están evadir el paso de las estaciones de control de carga, sobornar al personal,
transportar materiales peligroso sin autorización o en forma de caravana, transportar carga interna en vehículo con placa extranjera, abandonar la carga en la estación de control, transportar productos de consumo humano o animal en vehículos de materiales peligrosos. La propuesta fue avalada por transportistas.
El presidente de la República, Mauricio Funes, se reunió ayer con el senador demócrata Robert Menéndez, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del senado de Estados Unidos. Trataron los temas seguridad, inversiones y Asocio para el Crecimiento. Se reunieron por más de una hora en Casa Presidencial junto al canciller Hugo Martínez, el ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, el secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, y la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte. Según el comunicado de prensa, Menéndez escogió a El Salvador para su segunda visita al exterior desde que asumió la presidencia del Comité de Relaciones Exteriores. El legislador norteamericano dijo al Presidente que El Salvador es un socio importante de Estados Unidos en el campo de las relaciones externas, reiteró su respaldo a la estrategia del Asocio para el Crecimiento, que Estados Unidos mantiene únicamente con cuatro países en el mundo, como base para lograr el desarrollo de El Salvador, y conoció apuestas económicas del actual gobierno. Le dieron a conocer los proyectos de leyes y reformas que se han presentado a la Asamblea Legislativa con el objetivo de aumentar las inversiones: Ley de estabilidad jurídica, que promete a las empresas incentivos fiscales incluso en los municipios; las reformas a la Ley de zonas
francas y las leyes de servicios internacionales, especial de agilización de trámites para el fomento de proyectos de construcción, de asocios público-privados; de estabilidad jurídica para las inversiones y de firma electrónica. Fueron presentadas en octubre de 2012 y la Asamblea únicamente ha aprobado la reforma a la ley de zonas francas.
Sobre tregua, Funes le aclara • Casa Presidencial informó que Menéndez conoció detalles del proceso de pacificación que vive el país a partir de la tregua entre las pandillas, en la que el gobierno dice haber actuado como “facilitador”. • Reiteró la visión de su administración de aprovechar el contexto que ha generado la tregua para dar una respuesta institucional y tratar de superar los problemas de violencia y delincuencia. Funes ha insistido en que no ha negociado con las pandillas. • Aseguró al senador que la tregua entre pandillas ha permitido un descenso del 52% de los homicidios en los 13 meses, un total de 2,453 muertes violentas menos.
8
Política
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
POLÉMICA Discuten reforma penal para castigar a tránsfugas
Recuerda a ARENA “robo” de diputados Machuca insinúa que no hay problema si les regalaron algo. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La propuesta de ARENA de castigar con cárcel a los funcionarios de elección popular que se cambien de partido generó un fuerte debate entre diputados del Partido Concertación Nacional (PCN) y del instituto tricolor. Rafael Machuca, diputado del PCN, recordó a los tricolores que ellos “robaron” diputados al PCN y dijo que ellos especularon que existió dinero de por medio, pero que no lo pudieron comprobar. “Uno de los últimos que nos robaron, así dicho, hasta con helicóptero llegaron a hacer el gran escándalo a Ahuachapán, y hay nombre y apellido de quién lo hizo, la gente lo vio”, dijo Machuca, en alusión al traslado de Walter Guzmán a las filas de ARENA en el 2003. Ahora Guzmán es diputado de GANA. Machuca se refirió a la separación de los diputados propietarios Rigoberto Soto, Claudia Ramírez, Sigifredo Ochoa Pérez, Jesús Grande y Santos Adelmo Rivas, y de la suplente de Ramírez, Elsa Dávila de Morales. Aseguró que se separaron porque “los tra-
DIRECTIVA Directiva lo evaluará jueves
“
Exareneros piden entrar a otras seis comisiones
Si alguien les ofreció algo (a tránsfugas) y se los regaló, qué bueno. Porque, si ustedes no lo pueden hacer, tratan mal a su compañero, otro los puede invitar a su mesa, ¿y por qué no?”
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
RAFAEL MACHUCA DIPUTADO DEL PCN
“
Ha quedado claro, la razón de ser de esos transfuguismos se da porque los tratan mejor, los invitan a la mesa, les dan de comer de mejor manera” ROBERTO D’AUBUISSON DIPUTADO DE ARENA
taron mal” y porque fueron “mejor tratados” en otras partes. “Si alguien les ofreció algo (a diputados tránsfugas) y se los regaló, qué bueno, porque, si ustedes no lo pueden hacer, tratan mal a su compañero, otro los puede invitar a su mesa, ¿y por qué no?”, comentó. Por su parte, Roberto d’Aubuisson, diputado de ARENA,
La fracción se llama “Unidos por El Salvador”. /DEM
La Comisión de Legislación discutió sobre los tránsfugas. /DEM
consideró que la postura del diputado del PCN despejó algunas dudas sobre la salida de los exareneros. “Ha quedado claro, la razón de ser de esos transfuguismos se da porque los tratan mejor, los invitan a la mesa, les dan de comer de mejor manera”, parafraseó d’Aubuisson a Machuca. La diputada Jackeline Rivera, diputada del FMLN, se pronunció por medidas fuertes contra la corrupción. “Somos inclaudicables con com-
batir la corrupción donde quiera que sea, debe ser sancionada con la pena capital de ser posible y que los delitos de corrupción nunca prescriban”, sugirió la diputada izquierdista. Dijo que la cárcel debe ser aplicada por corrupción de funcionarios, entre ellos diputados, alcaldes, ministros, vicepresidentes y presidentes del país. ARENA pidió una pena de prisión de uno a tres años para tránsfugas que hayan recibido dádivas.
La fracción de cinco diputados separados de ARENA, cuyo nombre oficial es “Unidos por El Salvador”, han solicitado espacios en seis comisiones más de la Asamblea Legislativa. Como jefe de fracción, Rigoberto Soto pedirá participar en la Comisión Política. Además, quiere representar a su grupo parlamentario en la Comisión de Hacienda. Soto actualmente forma parte de la Comisión de Obras Públicas, que preside. El coronel retirado Sigifredo Ochoa Pérez solicitará participar en la Comisión de Relaciones Exteriores. Anteriormente ya tenía participación en las comisiones de Defensa y Seguridad Pública. La diputada Claudia Ramírez ha pedido participar en la Comisión de Legislación. Jesús Grande quiere participar en las co-
misiones de Asuntos Municipales y Cultura. Soto aseguró que la fracción se reunió la semana pasada para definir las nuevas comisiones a solicitar ante junta directiva de la Asamblea. La solicitud será estudiada el próximo jueves 2 de mayo. Discutirán si se modifica el protocolo para aumentar los puestos. Soto aseguró que no han pedido presidir otra comisión. “Más que humildemente participar en las comisiones con el cargo de vocal”, expresó. El grupo asume que mantienen los cargos en las comisiones cuando representaban a ARENA. Por el momento, aseguró que no han pedido pero evalúan solicitar un puesto en la directiva, la entidad clave que maneja las decisiones administrativas y financieras de la Asamblea, que tiene un presupuesto de $56 millones.
FOTONOTA
RECURSOS Quijano dice que viaja con fondos del partido
Fórmula tricolor viajará a Estados Unidos LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La fórmula presidencial de ARENA conformada por el alcalde capitalino, Norman Quijano y el académico, René Portillo Cuadra, viajarán este 7 de mayo a los Estados Unidos donde se reunirán con el Congreso y algunos funcionarios de alto nivel de ese país, aseguró Quijano. El candidato presidencial señaló que durante su visita al país norteamericano aprovechará para conversar con los miembros de la diáspora sal-
vadoreña. Quijano no especificó más detalles de su agenda, ni el día de su regreso. Viajarán acompañados de la diputada Margarita de Escobar, la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas y del presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Jorge Velado. Quijano sostuvo que los recursos utilizados para su viaje provienen de los fondos del partido o de su propia bolsa. Aseguró que no se han tocado fondos municipales para realizar el viaje a Estados Unidos.
“Vamos a estar con el Congreso y con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, vamos a tocar la diáspora y quiero decir que el viaje es financiado con recursos propios del partido y de nosotros, no estamos tocando dinero de otro lado”, indicó. Éste sería el primer viaje que la fórmula realiza a otro país para promover su candidatura y buscar adeptos en el exterior. El fin de semana ARENA inició con la segunda fase de su plan de consulta para elaborar su plan de gobierno.
ALCALDE LANZA PLAN INVIERNO
La fórmula arenera, en busca de votos exteriores. /DEM
La alcaldía de San Salvador lanzó su plan de invierno 2013, que identifica 220 albergues para atender a posibles ciudadanos que sean evacuados por las lluvias. En el municipio, seis mil 716 familias viven en 716 comunidades identificadas como zonas de alto riesgo. El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, entregó ayer equipo a las cuadrillas que estarán pendientes por las emergencias. /OSCAR MACHÓN
10 Política
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
ACUERDO El viernes probarán si hay 56 votos para ratificar un cambio a la Constitución
Sin ARENA ratificarían reforma a la Constitución Diputados de todos los partidos, excepto ARENA, votaron por ratificar la inclusión de derechos al agua y a la alimentación. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Diputados de la Comisión de Legislación de todos los partidos, excepto ARENA y el grupo de exareneros, aprobaron ayer un dictamen que ratifica una reforma a la Constitución de la República para introducir los derechos a la alimentación y al agua. Se trata de una reforma al artículo 69 de la Constitución. Actualmente el artículo indica que el Estado proveerá recursos necesarios para controlar productos químicos, y también la calidad de productos alimenticios. Con la reforma, se añade que toda persona “tendrá derecho a una alimentación adecuada” y que es “obligación del Estado crear una política de seguridad alimentaria y nutricional”. En segundo lugar, la reforma obligaría al Estado a “preservar los recursos hídricos y procurar su acceso a los habitantes”, así como crear políticas públicas en esta materia. En la Comisión, el diputado Julio Fabián, de ARENA, dijo que su partido se reserva
“
No le podemos mentir a la población, cuando le dice que le va a dar una alimentación íntegra, la gran población salvadoreña no la puede adquirir. Va a ser letra muerta” JULIO FABIÁN DIPUTADO DE ARENA
“
Yo no creo que un Estado tenga eso por letra muerta, quizás a ellos les interesa más el mercantilismo. Si ellos tienen esa opinión es lamentable” JAIME VALDEZ DIPUTADO DEL FMLN
el apoyo al dictamen y que mostrarían postura en la sesión plenaria del jueves.
Fuera de la Comisión, explicó que la reforma sería “letra muerta” y advirtió que analizarían si esta reforma no contraviene la Constitución. Fabián arguye que “es un gran compromiso”. “No le podemos mentir a la población, cuando le dice que le va a dar una alimentación íntegra, la gran población salvadoreña no la puede adquirir... Sea quien sea, no va a tener capacidad el gobierno”, sostuvo. A Jaime Valdez, del FMLN, le parece que ARENA está “contra la vida de las personas”. “Yo no creo que un Estado tenga eso por letra muerta, quizás a ellos les interesa más el mercantilismo”, afirmó. Valdez cree que, si ARENA participa en la Ley del agua, se está contradiciendo. En la Comisión, el efemelenista aseguró que hay condiciones para emitir dictamen. Mario Tenorio, presidente de la Comisión y diputado de GANA, llevó a votación el tema y todos los partidos, excepto ARENA, votaron. La suplente de Douglas Avilés, la diputada Bertha de Rodríguez apoyó el dictamen. Sin embargo, los cinco diputados, que recientemente salieron de ARENA, no tienen presentación en la comisión, pero tampoco tienen postura. El diputado Rigoberto Soto, jefe de la fracción “Unidos por El Salvador”, dijo que desco-
El dictamen será conocido en el pleno. Los exareneros aún no tienen postura. /DEM
nocía la iniciativa, ya que no tienen un diputado representante en la comisión. “Dar una opinión sería un poco aventurado”, dijo. Soto no quiso opinar si pre-
liminarmente considera factible introducir los derechos a la alimentación y al agua en la Constitución. La reforma fue impulsada desde hace seis años.
• La reforma al artículo 69 de la Constitución de la República otorgaría el derecho del ciudadano a tener una alimentación adecuada, y obligaría al Estado a preservar el agua.
POLÉMICA Plantean establecer funciones de los tres poderes del Estado
Quijano apoya diálogo solicitado por Reyes LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Reyes, del FMLN, no descarta reformas a la Constitución.
El candidato presidencial del partido opositor ARENA, Norman Quijano, se mostró a favor del diálogo que solicitó la semana pasada el presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del FMLN, Sigfrido Reyes, para establecer normas de conducta sobre funciones de los tres órganos del Estado. Quijano sostiene que sin el diálogo no pueden construir-
los consensos que requiere el país para salir adelante de situaciones tan preocupantes como la economía. “La base de un gobierno debe estar sustentada en la armonía de todos los actores políticos, es importantísimo abrir espacios de diálogo, de concertación, tender puentes, tener actitud preactiva. La inicie quien la inicie, yo creo que es positivo”, indicó. Reyes no descartó que del
posible diálogo pudieran derivarse reformas constitucionales, Quijano prefiere “no partir de premisas preestablecidas” y mejor sentarse a discutir el rumbo del país. El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano, pidió un diálogo transparente. Sin embargo, consideró que no es necesario establecer las funciones de los poderes. La propuesta del FMLN va encaminada a realizar varias
consultas públicas con sectores del país para redefinir las funciones del Órgano Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Diputados de la Asamblea Legislativa han mantenido una confrontación con el Órgano Judicial por sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Buscan un espacio para escuchar la opinión de otros sectores sobre la conducta de los poderes.
• SEGÚN DATOS POLICIALES EN 2013 SE HAN REPORTADO 224 DESAPARICIONES DE PERSONAS, SIN TENER TODAVÍA RASTRO DE ELLOS. CLIMA
NACIONAL RECOMENDACIONES
2,265
• Las autoridades de Protección Civil recomendaron a la población no salir de casa durante la lluvia a no ser que lo estrictamente necesario.
zonas se encuentran en riesgo de inundación o deslizamiento.
1,267
• En caso de tormenta eléctrica no manipule equipos electrodomésticos, suspender toda actividad agrícola que involucre maquinaria o herramientas de labranza, evitar las áreas descampadas y nunca se refugie bajo un árbol, estructuras metálicas como vallas publicitarias ni postes eléctricos. • Ante cualquier emergencia puede llamar al: 911, 913 y 2281-0888.
albergues identificados en todo el territorio nacional.
42,166 familias en estado vulnerable por el invierno.
El objetivo del mapeo consiste en evitar pérdidas humanas y materiales en zonas de riesgo. /DEM
Identifican 2 mil 649 zonas en riesgo ante el invierno Protección Civil monitorea 12 cuencas hidrográficas del país para evaluar acciones de prevención. La Dirección Nacional de Protección Civil presentó ayer un panorama de las 2 mil 649 zonas de riesgo identificadas previo a la época de lluvias en el país. El secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y director de Protección Civil, Jorge Meléndez, informó que 1,033 zonas presentan riesgo por inundación; 1,232 por deslizamientos, 335 por ambas causas y 49 por obstrucción de bóvedas. Según el informe, 35% de los sectores (933) se encuentran en un nivel de riesgo al-
to, al que, de producirse un evento fuerte, puede agregarse el 56% (1493) en el que se observa un nivel medio. Solo el 9% de las zonas aparece con bajo riesgo. Las cuencas hidrográficas que presentan mayor vulnerabilidad están siendo monitoreadas por Protección Civil: Bahía de Jiquilisco, Cara Sucia en San Pedro, Coatepeque, Estero de Jaltepeque, Goascorán, Río Grande de San Miguel, Río Grande de Sonsonate, Jiboa, Lempa, Mandinga, Río Paz y Sirama. Entre los 933 sectores de
alto riesgo se destacan, por su mayor implicación, el conocido como la Vuelta de la Leona -sobre la carretera Panamericana, el kilómetro 18 y medio de la Carretera de Oro, La Pedrera Santa Cruz- cerca de la frontera de Las China-
“
(El riesgo medio de algunas zonas) si hay lluvias fuertes puede convertirse en alto”
CAMBIO climático podría generar lluvias fuertes
VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
EL MUNDO 11 • MARTES 30/04/2013
mas, el Cantón Vainillas en Chalatenango, el cerro El Picacho en San Salvador y la bóveda de la quebrada Ibiza en Mejicanos. Las autoridades dispondrán de 1,267 albergues entre centros escolares (662), igle-
JORGE MELÉNDEZ DIRECTOR PROTECCIÓN CIVIL
sias (233), casas comunales (161), y otros (211) para atender a la población. La Libertad (186) encabeza la lista de los departamentos con más refugios, le sigue San Salvador con 161, Chalatenango con 154, San Miguel, 135 y San Vicente con 114. A éstos se incluirán dos mega albergues en los departamentos de San Vicente y Usulután, que serán inaugurados próximamente. Protección Civil estimó que más de 198 mil personas de unas 42 mil familias resultarían afectadas en caso de presentarse una emergencia o desastre en zonas de riesgo. Las autoridades cuentan con el Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres presupuestado en $4 millones; además, informaron que se espera conseguir un crédito por $50 millones con la cooperación japonesa en caso de un evento extremo, según detalló el titular de Protección Civil. La entidad recordó a las alcaldías que tienen hasta el próximo 8 de mayo para presentar su informe actualizado de acciones realizadas en el marco del Plan Castor y del Plan Invernal.
Confirman invierno neutral VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
Autoridades del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticaron que el invierno para este año será neutral en cuanto a la incidencia de lluvias sobre el territorio nacional. Se espera que la temporada lluviosa inicie la primera quincena de mayo en la zona occidental del país, y a finales de mes en la zona costera y el oriente. Los acumulados de lluvia de mayo a julio se pronostican dentro de los parámetros normales; sin embargo, el MARN destaca que los efectos del cambio climático podrían presentar fenómenos extremos, tales como: lluvias convectivas, tornados y tormentas eléctricas, entre otras. El pronosticador meteorológico del Observatorio Ambiental, Tomás Rivas Pacheco, enfatizó que el hecho de que las probabilidades de temporal sean bajas no quiere decir que no vayan a suceder. “Podríamos tener lluvias de más de 100 milímetros cúbicos en menos de 24 horas”, comentó Pacheco. El Marn lanzó la advertencia de que entre finales de julio e inicios de agosto se podría dar una canícula (período seco dentro de la temporada de lluvias) que duraría alrededor de 11 días. Para la zona del océano Atlántico se han pronosticado 18 ciclones, seis más que en años anteriores, pero se espera que solo la mitad de ellos se conviertan en huracanes.
Las lluvias empezarán a principios de mayo. /DEM
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
DETENIDOS Los otros acusados seguirán en prisión
Ordenan que coronel acusado de homicidio quede en libertad
Para los magistrados no existen suficientes elementos de convicción de la participación del imputado. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Esta es la resolución de los magistrados de la Cámara de la Tercera Sección del Centro de San Vicente, quienes señalan que no hay suficientes indicios que demuestren la complicidad necesaria en el hecho que la Fiscalía le atribuye.
La Cámara de lo Penal de San Vicente ordenó la inmediata libertad del teniente coronel Miguel Arístides Martínez
El teniente coronel Miguel Arístides Martínez Melgar tiene un proceso abierto en el juzgado de Paz de Olocuilta por fraude procesal y tenencia, portación o conducción ilegal de armas de guerra. /DEM
Melgar, de la Brigada Especial de Seguridad Militar de la Fuerza Armada, procesado como cómplice necesario del homicidio de una colombiana con nacionalidad estadounidense, Ana Ramos; y el homicidio tentado de la salvadoreña Suyapa Villatoro, el pasado 1 de abril, en Olocuilta. Los magistrados del tribunal superior emitieron esa resolución tras un recurso de apelación que interpuso la defensa por considerar que no existen indicios de la participación que haya tenido el militar en el hecho. “Este tribunal estima que no se ha establecido hasta la etapa procesal en que se encuentra la causa, la presunta participación delictiva, en calidad de cómplice necesario del señor Martínez Melgar, en los delitos y en contra de las víctimas mencionadas a lo largo de esta resolución y como consecuencia no se puede tener por acreditado”, plasma la resolución que los magistrados dictaron a favor del oficial del ejército. La Fiscalía General de la República menciona en la causa que el teniente coronel es cómplice porque José Elías Canessa, esposo de Suyapa Villatoro, confesó a los investigadores y fiscales del caso que fue el intermediario con los sicarios. Para la representación fiscal el papel que jugó el teniente coronel resultó muy clave, pues sin su ayuda, Canessa no habría contactado con los sicarios y viajar a El Salvador para sostener una reunión en febrero de 2013. Ese encuentro además del militar, estuvo según la Fiscalía, José María Martínez Melgar, señalado como el sicario que junto a otros cuatro hombres participaron supuestamente en la ejecución de las víctimas. Canessa les expuso que necesitaba asesinar a su esposa por infiel, situación que aprovechó el sicario pa-
El caso 01/04/2013
En el caserío el Jiote, cantón Valle Nuevo, de Olocuilta, La Paz, es asesinada la colombiana Ana Cristina Ramos y Suyapa del Carmen Canales Villatoro sobrevive al ataque cuando los homicidas la dieron por muerta, pero fue encontrada herida de bala y trasladada a un centro hospitalario.
03/04/2013 Es capturado José Elías Canessa, y admite que contrató a sicarios para que asesinaran a su esposa Suyapa Villatoro por haberle sido infiel; en su vehículo los investigadores policiales le hallaron $10 mil y al ser interrogado sobre el dinero manifestó que era para seguirle pagando a los sicarios.
10/04/2013 Agentes de la División Central de Investigaciones de la Policía, capturaron por orden de la Fiscalía al teniente coronel Miguel Arístides Martínez Melgar y su sobrino, José María Martínez Melgar. En Jicalapa arrestaron a Felipe Calderón; los tres son señalados de participar en el homicidio de dos turistas en La Paz.
ra ofrecerle sus servicios; y a partir de ahí inició una comunicación fluida hasta ejecutarse el atentado en el cantón El Jiote, de Olocuilta, departamento de La Paz. En su resolución los magistrados de la Cámara de San Vicente, ordenan que el militar sea puesto en libertad, siempre y cuando no esté a la orden de otro tribunal; pero el pasado 10 de abril el Juzgado de Paz de San Juan Talpa, le decretó detención por el delito de fraude procesal y tenencia, portación o conducción de armas de guerra.
REQUISITOS para una reserva no se reúnen en el proceso
Levantan reserva en caso “Repollo” JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Juzgado 9o. de Instrucción de San Salvador levantó la reserva total que el Juzgado 9o. de Paz había decretado al proceso contra 15 presuntos narcotraficantes señalados de pertenecer a una red internacional al servicio de cárteles colombianos y mexicanos que, según la Fiscalía, estuvo dirigiendo Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias “Repollo”.
Para decretar una medida de éstas debe reunir una serie de requisitos, pero en esta causa no existen, la Fiscalía no fundamentó debidamente las razones por las cuales quería mantener la censura del caso. “Se levantó la reserva porque ya se establecen los presupuestos en los cuales debe operar una reserva, y a criterio mío no se dan esos presupuestos. O sea, no se está pre-
servando intimidad de las personas, no se está poniendo en peligro la seguridad nacional”, sostuvo la jueza 9o. de Instrucción, Nora Montoya. La juzgadora, agregó que no se han acreditado los requisitos para dicha reserva, “y por el contrario con la forma en cómo se ha estado manejando lo que se propicia es tomar fuentes no autorizadas del proceso”, dijo. A partir del pasado jueves,
Montoya ha dejado establecido que la fase de instrucción es de seis meses, en ese tiempo el Ministerio Público debe recopilar todos los elementos probatorios a presentar en la audiencia preliminar. A esta estructura la Fiscalía y Policía, le atribuyen el trafico de 10 toneladas de cocaína valoradas en $275 millones, la prueba fuerte y clave es la declaración del testigo criteriado “Enrique”.
Jorge Ulloa Sibrián alias “Repollo” fue detenido el pasado marzo en Santa Tecla, junto a otros 14 sospechosos./DEM
ENADE
EL MUNDO I MARTES 30/04/2013
17
18 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
POLICÍA Las denuncias corresponden al 2013
Investigan el paradero de 224 desaparecidos Los detenidos se dedican a la seguridad privada en su país, según las investigaciones policiales. /R.Q.
DELITO Los acusarán de lavado
Capturan “mulas” colombianas con dinero de narcotráfico ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía incautó $29 mil 900 a cuatro supuestas “mulas” colombianas, durante un procedimiento a mediados de la semana pasada, en el aeropuerto internacional El Salvador, en Comalapa, La Paz y la colonia Escalón, en la capital. Un investigador de la División Antinarcóticos, (DAN), de la Policía Nacional Civil (PNC), detalló que los suramericanos Sergio Esteban Mesa Hernández, de 29 y Adolfo León Salazar Arboleda, de 41, fueron arrestados en la terminal aérea, con $19, 400 en efectivo, proveniente del narcotráfico. El alijo de dinero, lo llevaban escondido en diferentes partes de su cuerpo y prendas de vestir, pretendiendo burlar los registros policiales. Pretendían viajar hacía Panamá y luego a Medellín, capital del
departamento de Antioquía, dijo el policía antinarcóticos. El procedimiento policial continuó en dos pequeños hoteles de la capital, donde arrestaron a Juan Carlos Navarro Mesa, de 44 y Luber Albed Pelaez Rivas, de 41, ambos de la misma nacionalidad. Les decomisaron $5,900 y $4,600 respectivamente. Sin embargo, existe la sospecha que ambos estaban a la espera de más dinero, proveniente de Guatemala o México. La DAN los capturó, bajo el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos. Según el investigador los cuatro extranjeros, forman parte de una estructura organizada delincuencial, vinculada con el narcotráfico que opera en la región. Los imputados se dedican a la seguridad privada en su país, según las investigaciones.
Desapariciones vinculadas a pandillas o la búsqueda del “sueño americano” ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía Nacional Civil (PNC) investiga al menos 224 denuncias de personas reportadas como desaparecidas, en los primeros cuatro meses del año, según lo confirmó ayer el director de esa corporación de seguridad pública, Francisco Salinas. A esta cifra se agregan otras 260 personas extraviadas, pero que afortunadamente fueron encontradas con vida. No así 33 víctimas que, tras desaparecer, fueron encontradas muertas, afirmó ayer el jefe policial luego de inaugurar un curso sobre el combate al narcotráfico en la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA) de San Salvador. Un caso relevante fue el de las estudiantes de enfermería Noemí Martínez Ruiz y Verónica Lisette Platero. Sus restos fueron abandonados el pasado 29 de abril, en la calle que une los municipios de Ciudad Delgado y Soyapango, en el sector del puente “Las Mulas”. Las estudiantes tenían cuatro meses de haber sido privadas de libertad, en una de las colonias de Soyapango. Du-
Los familiares exponen las fotos de sus familiares desaparecidos en las instalaciones de Medicina Legal. /DEM
33
Personas desaparecidas murieron en diferentes circunstancias.
rante ese periodo, sus familiares clamaron para que las entregaran con vida. Las autoridades policiales sospecharon que las pandillas estuvieron detrás de este macabro caso, por asuntos de rivalidades entre esos grupos violentos. El último caso denunciado fue el desaparecimiento de Claudia Isabel Bonilla, de 34 años. Fue vista por última vez, cuando llegó a visitar
12
Homicidios el fin de semana reportó la PNC.
a su hijo que se encuentra preso en el centro de readaptación de menores, en Ilobasco. La mujer es residente de Izalco, Sonsonate. Sin embargo, según han manifestado reiteradamente las autoridades de justicia y seguridad pública, los motivos más comunes de desaparición se deben a la vinculación de jóvenes con las pandillas o la búsqueda del “sueño americano”.
Hallan una mano • La Policía desenterró ayer una parte de la mano derecha, de una persona del sexo masculino, en una fosa en el pasaje La Cancha, de la colonia San Antonio Las Vegas, de Ciudad Delgado. Sospechan que en ese lugar habrían desmembrado los cadáveres de un hombre y una mujer, que luego fueron trasladados tras la presencia policial en la zona. • Ayer tarde, el vigilante José Sánchez de 36 años murió tras un asalto en el cantón La Cabaña, de Aguilares, al norte de San Salvador.
COMPLICIDAD Investigan a personal
Confirman escape de reos penal de Mariona ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Las autoridades penitenciarias han confirmado que los reos Jorge Marvin Medrano Ramírez, de 27 años y Víctor Manuel Martínez García, de 21, lograron fugarse del penal de Mariona. Ambos fueron vistos por última vez el pasado jueves por la noche, durante la cena. Sin embargo, durante el encierro, ya habían desaparecido.
El director de Centros Penales, Nelson Rauda, confirmó ayer tarde que luego de la información obtenida han determinado que los dos reos se fugaron; sin embargo, se abstuvo de dar detalles, para no entorpecer las investigaciones, argumentó. Lo único que confirmó es que habrían aprovechado la ausencia de luz eléctrica a causa de la falla de un transformador, esa misma noche.
“Estamos investigando”, dijo Rauda. La fuga de los reos también fue confirmada por el director de la PNC, Francisco Salinas, quien no descartó que personal interno esté involucrado en el favorecimiento de la evasión. La misma tesis maneja el Viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Douglas Moreno. Si se fugaron tuvo que haber complicidad del personal, dijo a
los periodistas. Medrano Ramírez pagaba una condena de seis años por el delito de homicidio simple. Es originario de Usulután, mientras que Martínez García, estaría encarcelado por dos años, por el delito de robo. Es originario de Ciudad Delgado. Inicialmente se dijo que están escondidos o los habían asesinado por una deuda económica contraída con otros internos.
Los reos fueron vistos por última vez la noche del jueves. /DEM
Social • Nacional
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
CASO B.C. Asociación pide se resuelva rápido
DARÁN CITAS POR TELÉFONO
Consideran inoportuno prolongamiento de CSJ
• En las próximas semanas los usuarios del hospital Benjamín Bloom podrán concertar sus citas vía telefónica, aseguró el director del centro, Hugo Salgado. Con la medida se busca que los pacientes no pasen horas haciendo filas. Solo quienes saquen cita por primera vez deberán llegar. • Los hospitales Rosales y Maternidad también implementarían la nueva medida.
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Las limitantes económicas son de los principales obstáculos que enfrenta el Bloom. /T.GALDÁMEZ
NECESIDAD Un niño de cuatro años es afectado por la falta de programas de transplantes
El Bloom aún sin fecha para reanudar los transplantes El programa del hospital depende de la instauración de una política nacional de transplantes. El país tampoco cuenta con el reglamento para realizar transplantes cadavéricos. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El caso de Waldemar López, un niño de cuatro años que requiere con urgencia de un transplante de intestino delgado para sobrevivir, ha hecho aún más visible la necesidad de El Salvador de tener un programa nacional de transplantes. Actualmente el Consejo Nacional de Transplantes, supervisado por el Ministerio de Salud, trabaja en la creación de la política nacional que permita los transplantes cadavéricos y un sustento presupuestario a los programas que lleven los hospitales. Desde el 2001 hasta el 2011 en el hospital Benjamín Bloom se llevó un humilde, pero exitoso programa de transplantes renales con el que se logró atender a 33 niños. Sin embargo, desde entonces las limitantes económicas del nosocomio impidieron que se siguieran realizando transplantes. El director del Bloom, Hugo Salgado, reconoció la importancia del programa que permanece detenido, pero explicó que no han podido continuar debido a que la ley de transplantes aún no está bien cimentada. “No tenemos fecha aún pa-
19
$25
millones es el presupuesto anual del Bloom.
ra la reanudación del programa de transplante”, exteriorizó Salgado, quien sostuvo que mientras no haya una política nacional de transplantes, el equipo del centro no podrá ver con claridad cómo se ha-
ría para sostener el programa en el Bloom. El viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, aseguró recientemente que esperaban al menos dejar las bases para que la política se ejecutara en el próximo gobierno. Ayer la dirección del centro presentó la rendición de cuentas al cuarto año de gestión de Salgado.
BÚSQUEDA de ayuda no cesa
España no pudo aceptar a Waldemar XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Debido a la compleja condición del caso de este niño, las últimas cuatro gestiones realizadas por el personal del hospital Benjamín Bloom para ayudar a que Waldemar López sea operado en el extranjero han fallado. El director del centro, Hugo Salgado, informó que un hospital de Madrid ya había dado el sí para atender al niño de cuatro años y realizarle su transplante de intestino delgado, pero el Ministe-
rio de Salud de España rechazó la solicitud debido a la crisis económica del país. El hecho de que el niño también necesite vivir al menos un año en el país donde lo operen para su seguimiento dificultó aún más obtener el sí. Pese a todo, Salgado dijo que continuarán las gestiones. Por el momento, gracias a las visitas de varias entidades, el estado psicológico del niño ha mejorado y comienza a recuperarse de su infección.
La Asociación Ciudadana por la Despenalización del Aborto calificó de irrespetuosa la última decisión que emitió la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al caso de B.C. El viernes, los magistrados ordenaron que médicos del Instituto de Medicina Legal realizaran su propio peritaje a B.C., quien acompañada de la asociación impuso un amparo para que le permitieran a sus médicos realizarle un aborto terapéutico ya que, según su cuadro médico, entre más progresa el embarazo su vida corre peligro. La representante jurídica de la agrupación, Angélica Rivas, señaló que la orden de la Sala genera una mayor revictimización para B.C., ya
que no solo retrasa el proceso sino que también la deberán someter a más exámenes. “Me parece irrespetuoso que vengan a pedir el peritaje hasta este momento y no lo hicieron cuando esperaban en conjunto el informe del Ministerio de Salud y la Comisión de Bioética”, sostuvo Rivas. A la vez, reiteró que la vida de B.C. corre peligro y que los médicos expertos del hospital de Maternidad han expuesto en diversas ocasiones el riesgo que enfrenta B.C. Aunque según su última regla, B.C. se encuentra en la semana 20 de embarazo, de acuerdo al peso del feto, que padece de anencefalía, está en la semana 19. Al llegar a la 20 el procedimiento sería un parto prematuro a través de una cesárea.
20
Opinión
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
EDITORIAL
JUSTICIA
El Salvador sí tiene futuro, si nos enfocamos
Sala de operación constitucional La función del más alto tribunal de justicia es como un quirófano ya que es el lugar donde se delibera la institucionalidad de un país; una responsabilidad científica del derecho con diferentes disciplinas para definir la constitucionalidad de una ley.
El Salvador solo tendrá futuro si encuentra un camino real al entendimiento, dentro de un sistema democrático, el Estado de Derecho, la paz social y la transparencia.
E
l lema del Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE 2013) fue “El Salvador sí tiene futuro”. En medio de tantas noticias negativas, confrontación, crisis económica, inseguridad e intolerancia, el lema busca levantar el ánimo de un país que a ratos parece demasiado pesimista para enfrentar su porvenir. Ciertamente El Salvador tiene futuro. Sí. Pero tiene futuro si se enfoca, si se concentra, si busca una agenda básica que lo lleve a cumplir sus metas y objetivos de nación. El problema es que nuestro país tiene una carencia profunda de entendimiento y diálogo. La palabra diálogo se ha convertido a veces en imposición o en cuestionables arreglos oscuros bajo la mesa y que derivan en oportunismo o corrupción. Ningún candidato presidencial habla de entendimientos y el Gobierno ha perdido credibilidad en convocar a mesas de diálogo pues no se llega a nada y luego las partes terminan acusándose mutuamente de lo improductivo e inútil de esos diálogos. En 1997 hubo un esfuerzo, una Comisión Nacional de Desarrollo que diseñó un plan de nación, pese a ese esfuerzo serio, los gobernantes que siguieron lo hicieron a un lado y aplicaron su propia agenda, que nos ha llevado a la situación actual. El Salvador sí tiene futuro, pero ese futuro pasa por la democracia, el Estado de Derecho, el cumplimiento de las leyes y la Constitución, el respeto a la propiedad privada y la certidumbre al inversionista. El Salvador solo tiene futuro si se piensa en el desarrollo socioeconómico del país como una meta de nación y no como una estrategia electorera de repartir dinero. El Salvador sí tiene futuro si lo tomamos en serio todos, empezando por la clase política.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Rafael Menjívar Colaborador
C
uando Diario El Mundo invitó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional a un conversatorio sobre el trabajo estrictamente jurídico fue una experiencia para incluirla en la bibliografía. Aunque los electores y amigos ya saben que no soy adulador de nadie (se puede decir también: sobaleva) aclaro que fue una reunión agradable, pues ni ejecutivos del Diario ni magistrados y colegas columnistas teníamos la intención de conspirar, intercambiar corbatas, pedir favores, entre otras prácticas ya conocidas. Sin aplausos los cuatro magistrados dijeron: “aceptamos porque sabíamos que podíamos hablar sin compromisos”. La prensa esperó en los pasillos, pues era la primera oportunidad de atrapar a los cuatro magistrados para provocarles reflujo ante insistentes y normales preguntas por las resoluciones del momento. En un marco de respeto cada uno de los magistrados explico sus funciones especificas, el trabajo en equipo sin excluir en ese tiempo al magistrado Néstor Castaneda; experiencias individuales y tal como lo dijera el Dr. Belarmino, hombre de poca sonrisa pero de imposición de su personalidad, quien recalco: “me temo que aunque fui electo magistrado presidente de CSJ con elogios en la Asamblea Legislativa, la mayoría deben estar arrepentidos haberme propuesto”. De igual manera los demás recordaron su procedencia académica, vinculaciones ideológicas y otros detalles. La función del más alto tribunal de justicia es como un quirófano ya que es el lugar donde se delibera la institucionalidad de un país; una responsabilidad científica del derecho con diferentes disciplinas para definir la constitucionalidad o no de una ley. Esta delicada función puede compararse con la sala de operaciones donde cuatro o más cirujanos van a extirpar un tumor y deben estar preparados para tal cirugía sin que a nadie se le ocurra tirar la puerta, gritar o arrebatarles los bisturís. El caso de Beatriz es el mejor ejemplo
del trabajo de los magistrados que siendo una olvidada madre, la naturaleza de su segundo hijo la ha puesto en una situación crítica; pero tuvo el valor y asesoramiento para revisar su caso. Muchas mujeres han abortado en El Salvador; unas asistidas con médicos y farsantes y otras con alambre o brebajes que con suerte han sobrevivido o han muerto por hemorragias. Me cuesta entender que fracciones legislativas insistan en continuar con una guerra estéril contra los magistrados; ahora con la ocurrencia de realizar “una consulta nacional” con diferentes sectores para determinar funciones de los tres órganos del estado. O hacen una consulta nacional o se trata de formar comisiones y escuchar personas que difieren de las resoluciones de la Sala. Semejante intención traerá más problemas que beneficios. Subrayo las palabras al Diputado y Coronel Sigifredo Ochoa Pérez, quien pide: “que no nos mezclen con bloque, ni con el FMLN, ni con ARENA, no estamos por reformar la constitución ni contra la Sala ni contra el Eje-
cutivo… la Constitución define bien claro el rol de cada uno de los órganos del estado”. Ochoa comparte y departe el delicado trabajo de aprobar leyes con ex combatientes con rango de comandantes a quienes arrinconó en despeñaderos de oriente y occidente (también lo anduvieron taloneado) no creo que se deje acorralar precisamente que se ha atrincherado con todo e incubadora el respeto a la independencia de los órganos del Estado. Bien haría el legislador recordarle a sus colegas la Exposición de Motivos del Proyecto de Constitución de la República de El Salvador 1983, por lo que: CONOCIENDO Y CONSIDERANDO: que tiene tal documento sigilosamente apreciado, les lea a los que jamás habrán descubierto el apartado concerniente a la SALA DE LO CONSTITUCIONAL que en su penúltimo párrafo reza: “Estimó además la Comisión que debiese ser la propia Asamblea Legislativa la que designara a los miembros de la Sala de lo Constitucional, en atención que ellos ejercitan una función y administran una justicia que reúne caracteres de orden político no de política partidaria, sino de aquella que se refiere a la interpretación de las normas constitucionales que son normas políticas. Por eso es que en una especie de pleonasmo se acostumbra hablar de Constitución Política”. Dejen tranquilos a los magistrados que operen en su sala con total y absoluta confianza y la Asamblea que haga sus operaciones en diferentes salones para la elaboración de leyes y no limitarse a que “son buenos decretos”; no es sazón comestible sino digerible para toda la población. Y en las últimas líneas de ese apartado dice: “La composición de la Sala de lo Constitucional puede ser determinante para fijar en el futuro el rumbo del progreso en el cumplimiento de las disposiciones programáticas de la Constitución”. A pesar que pasaron 30 años sigue habiendo futuro si atendemos las palabras del jurista Marco Tulio Cicerón que expresó: “La salud del pueblo está en la supremacía de la ley”.
Opinión
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
VISIONES
La elección de los magistrados de la Corte de Cuentas LOS TRES magistrados se convierten en lo que la Sala de lo Constitucional llama en su sentencia del 23 de enero de 2013, “guardianes de la integridad financiera”.
L
a Corte de Cuentas de la República (CCR) se encuentra acéfala. Es algo que ocurre por primera vez desde que fue instituida por la Constitución Política de 1939. Al Órgano Legislativo le corresponde cumplir con la sentencia de la Sala de lo Constitucional para elegir, conforme a los criterios de dicha resolución, a las nuevas autoridades de la CCR que deberán concluir el período para el cual fueron electos los funcionarios cuestionados por el tribunal constitucional. Los tres cargos de magistrados son importantes. Nuestros lectores deben saber que éstos tienen un orden jerárquico diferente. Y es que la CCR es una entidad presidencialista, entre otras cosas, por las siguientes: 1º) el Presidente es el representante legal del en-
Siendo que el presidente fiscalizador, 2º) ejerce cialismo en la CCR lo todas las funciones adotorga su misma Ley, es ministrativas, 3º) dirige deseable que la honoratodas las dependencias ble Asamblea Legislatide la institución por meva tenga especial cuidadio de las unidades ordo en elegir las personas ganizativas que dan soJorge Alfredo que van a conducir los porte al proceso de fisCastillo Politólogo destinos de esa noble calización, 4º) está fainstitución, por demás cultado para emitir reglamentos e instrucciones generales importante para la fiscalización y cono especiales y 5º) el nombramiento, trol de los recursos públicos. Laremoción, concesión de licencias y mentablemente el ente fiscalizador aceptación de renuncias es una de arrastra un grave déficit en cuanto a credibilidad y confianza ciudadana, sus atribuciones exclusivas. En lo que concierne a la función ju- cosa que es innegable dada la tónica risdiccional, la CCR se divide en una que en materia de comunicaciones Cámara de Segunda Instancia (con- hacia el entorno han tenido algunos formada por el presidente y el pri- expresidentes, desoyendo opiniones, mero y segundo magistrados) y en recomendaciones y sugerencias de cinco Cámaras de Primera Instancia funcionarios con sentido de perte(integradas por dos Jueces de Cuen- nencia y alguna experiencia que latas cada una). Solo para el cumpli- boraron en la CCR. En ese orden de miento de las funciones jurisdiccio- ideas basta recordar que en el mes de nales en segunda instancia se dejan junio de 2005 la Fundación Salvadover decisiones colegiadas. Este he- reña para el Desarrollo Económico y cho resulta importante porque en el Social (Fusades) presentó el estudio momento de integrar la Cámara de “Las instituciones democráticas en Segunda Instancia, los tres magis- El Salvador: Valoración de Renditrados se convierten en lo que la Sala mientos y Plan de Fortalecimiento”, de lo Constitucional llama en su sen- dedicando todo un capítulo a la CCR, tencia 49-2011 del 23 de enero de citando que: “En el Salvador se ad2013,“guardianes de la integridad fi- vierte la falta de independencia de la nanciera”, y por tanto, estan obliga- Corte de Cuentas de la República, su dos a actuar con independencia, im- politización y su excesiva discrecionalidad para intervenir en determiparcialidad y transparencia.
21
nados casos”. De ahí la importancia que reviste el hecho que si efectivamente es el Presidente de la CCR quien realmente dicta las pautas administrativas y operativas fundamentales que impulsan todo el accionar del organismo superior de control, es de sentido común inferir la importancia que reviste contar con la calidad técnica, solvencia ética e independencia políticopartidaria suficientes. Beneficiaría su legitimidad y despejaría dudas respecto al desempeño cabal de su misión. Visiones encontradas inter-órganos han entrampado el cumplimiento de la sentencia de la Sala de lo Constitucional. Para la Asamblea Legislativa los requisitos constitucionales se cumplieron ya que las personas electas son salvadoreñas por nacimiento, mayores de 30 años, de honradez y competencia notorias y están en el ejercicio de los derechos ciudadanos. Para la Sala de lo Constitucional, única instancia facultada para interpretar la Carta Magna, no se ha cumplido con la sentencia al no documentar objetivamente las cualidades de honradez, competencia notoria e idoneidad de los electos, ni demostrar que la Asamblea otorgó iguales oportunidades a todos los candidatos, atendiendo al mérito de sus capacidades profesionales y éticas. Para la Sala no se cumplió con la sentencia. Para el país lo que hay es una acefalía en una de las instituciones más importantes para el fortalecimiento de la democracia. Todo esto podría tener solución contando con la voluntad política para deponer las actitudes de soberbia que anidan en ambas partes. Por ejem-
plo, si ante las actuales circunstancias emergiera más creatividad, como nombrar no tres sino cinco magistrados (cuyo aumento puede hacerse mediante la simple reforma a la Ley de la CCR porque la Constitución así lo permite) procedentes de gremiales y universidades, es decir, de la misma sociedad civil que clama por la independencia del Órgano Superior de Control. ¿Qué se lograría? Alejar el fantasma de la posible colisión entre los intereses del Estado y los del funcionario sujeto a control gubernamental. No se trata de aumentar burocracia, de mantener una cerrazón extrema o de imponerse con aquello que“las sentencias se dan para que se cumplan”. También los Magistrados de la Sala deben entender que dialogar para buscar la mejor solución es lo que conviene al país. No es poca cosa dirigir la institución que tiene el deber de impulsar una real cultura de transparencia en el manejo de los recursos públicos. No hacer nada para flexibilizar posiciones es malo para El Salvador.
mejor nivel. Gracias a Dios, todos están bien. Quienes detonaron las dos bombas, asesinando a tres personas e hiriendo a más de 150, pretendían maximizar la carnicería y aplastar el espíritu de los corredores y la ciudad que los acoge. Se ve que estos señores no conocen a los maratonistas. Para correr 42.195 kilómetros –y para correrlos en los tiempos que requiere Boston– hay que estar dispuesto al sacrificio. La maratón es una escuela de paciencia que enseña a conquistar distancias, obstáculos y terrenos difíciles. Cuestas que se antojan imposibles. Lesiones que hacen aullar. Esa voz necia que susurra al oído “no puedes”. La evidencia la palpamos el lunes. El corredor de 78 años que cayó al suelo por la fuerza de la primera ex-
plosión se levantó y terminó la carrera en el segundo puesto de su categoría. Hubo un muchacho que cubrió con su cuerpo a una mujer herida para evitar que se desangrara. Otros se presentaron al hospital, después de haber corrido la maratón completa, para donar su sangre. Confío en que las autoridades de Boston no tardarán en someter a los criminales a la justicia. Esa es su tarea. La nuestra, la de los maratonistas ciudadanos del mundo es seguir reclamando las calles, peleando por ese espacio que se mide en asfalto pero que se ensancha en mentes y corazones. Ahí no cabe el odio ni el miedo, tampoco los límites, sólo el propósito de luchar contra el cronómetro como mejor sabemos hacerlo, ayudando al que desfallece y aplaudiendo al que vuela.
LA TRAGEDIA DE BOSTON
A los maratonistas del mundo
C
orrer la maratón de Boston es, para muchos fondistas, un logro en sí mismo. Hay muchas maratones apetecibles –Nueva York, la más internacional; Londres, la más alegre; Berlín, la más rápida– pero Boston tiene un abolengo que no le disputa ninguna carrera en el mundo. Para comenzar, es la maratón más antigua que existe. Se inició en 1897, con 18 corredores, un año después de las primeras Olimpiadas modernas, y desde entonces se estableció como un reto para los atletas más curtidos y veloces. Los mejores. En otras maratones, para obtener un dorsal basta con pagar la inscripción o salir seleccionado en una rifa. Para ir a Boston, hay que calificar y los tiempos son demandantes. En la categoría de edad de 18 a 35 años, los hombres necesitan una
salida había 23 mil comarca de 3:05, las mujerredores venidos de tores 3:35. Con el tiempo das partes de Estados que yo hice en mi primeUnidos y 96 países. ra maratón, 5:28, no poMedio millón de almas dría calificar así tuviera los esperaban a lo lar80 años. go de las calles de BosLos corredores de Boston para apoyar no sóton son una liga aparte. Dina Fernández lo el esfuerzo indiviQuien ha coronado “la Periodista guatemalteca dual, sino la idea loca, Colina Rompe Corazoinverosímil, de que las nes” en el kilómetro 32 personas podemos trascender para arremeter hacia la meta en nuestras diferencias y unirnos en Boylston Street, pertenece a un gruel vigor y la disciplina, pero tampo de atletas que ha hecho historia bién en la alegría. deportiva. Para los guatemaltecos, Cada uno de esos 23 mil maratoes ponerse atrás de Doroteo Guanistas había soñado con probarse much Flores, quien ganó la pruea sí mismo en esa cita. Muchos de ba en 1952 con zapatos de calle, los ellos viajaron acompañados de faúnicos que tenía. Para las mujeres milia y amigos para compartir ese significa honrar a Bobbi Gibb, momento de victoria en el que se quien en 1966 defendió a codazo ha invertido tanto sudor. Entre limpio su derecho, y el de todas noellos había 14 guatemaltecos: atlesotras, a competir. tas profesionales y aficionados del Este lunes 15 de abril, en la línea de
• EL PAPA FRANCISCO TIENE YA MÁS DE SEIS MILLONES DE SEGUIDORES EN LA RED SOCIAL TWITTER.
INTERNACIONAL 24 EL MUNDO MARTES 30/04/2013 CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El líder opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles, gobernador de Miranda, denunció ayer que el Gobierno suspendió la entrega de recursos a ese céntrico estado, una medida que, según dijo, afecta a 37.000 trabajadores. "Hoy confirmé que hay una orden, y en efecto ya se está ejecutando, de no entregarle el situado constitucional (los recursos) al estado Miranda. Ha sido el único estado en todo el país que no cobró el situado constitucional en este momento", dijo Capriles durante un acto de la gobernación. El gobernador de Miranda dijo que aunque espera que la situación "se normalice" denunciará el hecho ante "todas las embajadas" y apuntó que si estos recursos no llegan al estado, se verán afectados "37.000 trabajadores que no tienen la culpa de la lucha" que acomete para que haya un recuento de los votos de las pasadas elecciones. Capriles, que no ha aceptado los resultados oficiales de las presidenciales del 14 de abril, que dieron la victoria al chavista Nicolás Maduro por un estrecho margen de 272.000 votos (1,8 puntos), asegura que le "robaron" las elecciones y ahora se dispone a impugnar el proceso de votación. Impugnación casi lista Sobre la impugnación dijo que la oposición está trabajando en los documentos que serán presentados ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entre el jueves y el lunes próximos y reiteró que esto se hará para agotar las vías internas, pues dijo tener la seguridad de que tendrá que acudir a instancias internacionales. "Más temprano que tarde nuestro país tendrá una nueva elección", reiteró. "Son miles de denuncias recibidas en el comando. Cualquier venezolano puede ser parte de ese escrito", dijo. Insistió, además, en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "le mintió a los venezolanos" y se burló de los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se reunieron el pasado 18 de abril en Lima para abordar
Capriles pide a Correa no se entrometa VENEZUELA. El líder de la
Henrique Capriles dijo que entre el jueves y el lunes entregarán los documentos con las pruebas para impugnar las elecciones. /EFE
VENEZUELA El gobernador de Miranda dijo que espera que la situación “se normalice”
Capriles dice que el Gobierno cortó fondos a su estado Sobre la impugnación dijo que la oposición está trabajando en los documentos que serán presentados ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entre jueves y lunes. CAMBIA RUTA DE MARCHA 1 DE MAYO • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que aceptó cambiar el recorrido de la marcha del oficialismo prevista en Caracas para el Día del Trabajador para evitar que coincida con una manifestación convocada por la oposición. • "Hemos reformulado la ruta de nuestra marcha
porque queremos que haya paz, democracia, no queremos problemas. Si la oposición quiere marchar, bienvenido", señaló Maduro durante un acto de Gobierno en el estado petrolero de Zulia. El presidente aceptó el cambio luego de consultarlo con el alto mando del chavismo.
el tema de los comicios venezolanos al asegurarles que se haría una auditoría, proceso que, subrayó, no se puede hacer sin analizar los cuadernos de votación. "El CNE pretende hacer una auditoría donde no se tenga acceso a los cuadernos de votación que es (...) donde queda plasmada la identificación del elector, es el único instrumento que personaliza el voto porque es donde se coloca la huella y donde se fir-
ma", indicó. El CNE anunció el pasado fin de semana que haría una auditoría del 46% de las urnas, las que no fueron auditadas el día de la elección, en un proceso en el que no se verificará la no duplicidad de las huellas en los cuadernos, como reclama la oposición. Capriles considera ilegítimo el Gobierno de Maduro, quien ha afirmado que no reconocerá a los gobernadores que no le reconozcan a él.
>> Capriles apuntó que si estos recursos no llegan al estado, se verán afectados "37.000 trabajadores"
oposición venezolana, Henrique Capriles, tildó ayer de "inaceptables" e "irresponsables" unas declaraciones del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en las que acusó a él y a "toda la derecha" venezolana de golpistas. "Son inaceptables las declaraciones, además irresponsables, del presidente del Ecuador. Nosotros exigimos respeto a los asuntos internos de nuestro país, no solamente el presidente de Ecuador, sino a cualquiera que pretenda venir a inmiscuirse en los asuntos internos de nuestro país", dijo ayer Capriles a los periodistas. Correa indicó en una entrevista difundida el fin de semana por el canal estadounidense CNN en español que Capriles es un golpista como "toda la derecha" venezolana. "Pero por supuesto (es un golpista), toda la derecha venezolana", dijo el mandatario ecuatoriano. "La comunidad internacional ha hecho exhortos, el señor Correa el día de ayer pasó la línea, él no tiene derecho de calificar a ningún venezolano y él tiene que respetar a nuestro país", dijo Capriles.
Rafael Correa, presidente de Ecuador. /EFE
25 26 Clasificados 25
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
dor, a las ocho horas del día diecinueve de marzo de dos mil trece. Lic. Sandra Morena Balcáceres Merlos, Notario 2ª. Pub., 29-30-1 1927
en defensa de sus derechos, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los cuatro días del mes de febrero del año dos mil trece. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Br. Douglas Alexander Asunción Portillo, Secretario de Actuaciones 3ª. Pub., 12-22-30 1690
EDICTOS Y CONVOCATORIAS YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a las ocho horas con treinta minutos del día siete de junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente, y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria dejada a su defunción por la causante señora ELENA CONCEPCIÓN FLORES LÓPEZ conocida por ELENA CONCEPCIÓN FLORES DE DÍAZ GALIANO por ELENA DE DÍAZ GALIANO, por ELENA FLORES DE DÍAZ GALIANO y por ELENA FLORES, ocurrida el día treinta y uno de octubre de dos mil siete, en la ciudad de San Salvador, siendo la ciudad de Antiguo Cuscatlán, el lugar de su ultimo domicilio, de parte de la señora ANA ELENA GLORIA GALIANO DEVIDES, en calidad de heredera testamentaria de la causante; y se ha conferido a la aceptante, la administración y la representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día dieciocho de julio de dos mil doce. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanessa Silva de Somoza, Secretaria REF. 21-H-12 3a. Pub., 27-29-30 1950 LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que en este juzgado se ha iniciado Proceso de Divorcio por el Motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos Promovido por el señor GERMÁN ESTEBAN ESCOBAR RUANO, mayor de edad, Estudiante, del domicilio de San Salvador, en contra de la señora NADIA MARYLETT CORLETO PAREDES, mayor de edad, Estudiante, siendo su último domicilio el de San Salvador, Departamento de San Salvador, hija de NAPOLEÓN DE JESÚS CORLETO y de ANA GLORIA PAREDES, y su última residencia conocida en Residencial AZTLAN, Avenida Milua, número cuatro, San Salvador y actualmente de pandero ignorado; desconociéndose además si la demandada ha dejado constituido procurador o mandatario que la represente conforme a derecho. Por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia y por este medio se EMPLAZA en legal forma a la señora NADIA MARYLETT CORLETO PAREDES. En consecuencia se le previene a la señora CORLETO PAREDES, que deberá de presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, contestando la demanda incoada en su contra por medio de Abogado legalmente constituido, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto, en caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que la represente
EDICTO RAFAEL ANTONIO GÁLVEZ LÓPEZ, Notario, del domicilio de la Ciudad y Departamento de Santa Ana, con Oficina Jurídica establecida en Segunda Calle Poniente, entre Sexta y Octava Avenida Norte, número Cinco, de la ciudad de Santa Ana, AL PÚBLICO, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día veinticinco de abril del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la herencia intestada que a su defunción. En el Cantón Potrero Grande, jurisdicción de El Paisnal, Departamento de San Salvador, dejada por el causante señor LUIS CORNEJO NAVAS, el día treinta de diciembre del año de mil novecientos ochenta y ocho, por lo que se ha declarado al señor CARLOS ALBERTO CÓRDOVA CORNEJO, en su carácter de Cesionario de los derechos hereditarios del causante otorgadas por el hijo del causante señor Manuel de Jesús Cornejo Sanabria; habiéndosele conferido la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se AVISA al público para los efectos de Ley. Santa Ana, a los veinticinco días del mes de abril del año dos mil trece. Rafael Antonio Gálvez López, Notario 2a. Pub., 29-30-1 1948 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, del domicilio de Aguilares, con oficina juridical, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las quince horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las ocho horas treinta minutos del día diez de agosto del año dos mil tres, en Colonia Girón, Final Pasaje número Cuatro, de esta Jurisdicción, siendo esta ciudad su último domicilio, dejó el señor ANTONIO ALAS HERNÁNDEZ, conocido por ANTONIO HERNÁNDEZ ALAS, y por ANTONIO HERNÁNDEZ, de parte de la señora CARMEN ELENA HERNÁNDEZ, en su concepto de cesionaria de los derechos hereditarios de la señora TOMASA RIVERA GUARDADO VIUDA DE HERNÁNDEZ, quien es esposa legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veinticuatro días del mes de abril del dos mil trece. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 2a. Pub., 29-30-1 1949 EDICTO ANA ELIZABETH RIVERA PEÑA, Notario, del domicilio de esta ciudad, con oficina establecida en Residencial Arcos del Carmen, prolongación Alameda Juan Pablo II, No. 6, Colonia Escalón, San Salvador, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diecisiete horas del día diecinueve de abril dos mil
trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en San Salvador, Departamento de San Salvador, el día doce de noviembre de dos mil doce, dejó el señor JOSÉ MARTIR SERRANO GÓMEZ, conocido por JOSÉ MARTIR SERRANO, de parte de la señora REINA ELIZABETH SERRANO JIMENEZ DE CHACÓN, en su concepto de hija sobreviviente del causante y como cesionaria del derecho hereditario intestado que en abstracto le correspondía a la señora MORENA AMINTA JIMÉNEZ DE SERRANO, cónyuge sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo cual se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina de la Notario ANA ELIZABETH RIVERA PEÑA, a las nueve horas del día veinte de abril de dos mil trece. Lic. Ana Elizabeth Rivera Peña, Notario 2a. Pub., 29-30-1 1944 Ref. 25-012-A(Ej.Mercantil) EDICTO JUDICIAL LICDA. DIGNA GLADIS MEDRANO DE GÓMEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD, HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo Mercantil, promovido por el Licenciado OVIDIO CLAROS AMAYA, en su calidad de Apoderado General Judicial de La Hipotecaria, Sociedad Anónima de CapitalVariable, que se abrevia LA HIPOTECARIA S.A. De C.V., se ha emitido la resolución que en lo medular dice: " ... JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA, LA LIBERTAD, a las catorce horas del día doce de abril de dos mil trece... EMPLÁCESE POR MEDIO DE EDICTO, a la demandada ZULMA IVONNE FLORES LEIVA, para que se apersone a esta sede Judicial a ejercer su derecho constitucional de defensa... Si transcurridos DIEZ DÍAS HÁBILES después de la última publicación y la demandada no comparece, este Tribunal procederá a nombrarle curador ad litem para que le represente en el presente proceso..."; por ignorarse el lugar de su domicilio para ser notificada y emplazada; a fin que comparezca a esta sede Judicial. Por lo que se publica durante tres días consecutivos en uno de los Diarios de Circulación Nacional. CIUDAD Y DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, a los tres días del mes de abril de dos mil trece. Licda. Digna Gladis Medrano de Gó mez, Jueza de Primera Instancia de la Ciudad y Puerto de La Libertad Lic. Joel Alberto Navarro Ramos, Secretario 2a. Pub., 29-30-1 1946 SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Tercera Avenida Norte, y 19 Calle Poniente # 238, Segunda Planta, San Salvador, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas del día cinco de marzo del presente año, se ha tenido por aceptada y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Rosales de San Salvador, a las diez horas diez minutos del día diez de junio del año dos mil once, dejó el señor JOSÉ SEBASTIÁN MÉNDEZ, de parte de la señora MARÍA ROSA MÉNDEZ DE RIVERA, en concepto de Cesionaria del derecho que le corresponde a la señora CONCEPCIÓN MÉNDEZ conocida por MARÍA CONSUELO MÉNDEZ en su calidad de madre del causante; a dicha aceptante se le ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las Facultades y Restricciones de los curadores de la HerenciaYaciente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referidas herencia, para que se presenten a la mencionada Oficina a deducirlo en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notario SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, en la ciudad de San Salva-
EDICTO ALEJANDRO JOSÉ GARCÍA BONILLA, Notario, del domicilio de Ayutuxtepeque, con oficina ubicada en Colonia Tazumal, Pasaje Los Laureles, número ciento dos-A, Ayutuxtepeque; HACE SABER: Que por conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias por resolución proveída por el suscrito Notario, a las nueve horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día seis de febrero de dos mil cuatro, dejó la señora ENMA GRACIELA CORTEZ MINERO; de parte del señor RAÚL ANTONIO CORTEZ, en calidad de hijo de la causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la ciudad de Ayutuxtepeque, a las diez horas del día veintidós de abril del dos mil trece. Lic. Alejandro José García Bonilla, Notario 2a. Pub. 29-30-1 1929 LICENCIADA: RITA DEL CARMEN ORANTES MONTANO, Notario, del domicilio de Soyapango, con oficina jurídica situada en Calle José Francisco López número tres, Cojutepeque. HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las catorce horas del día veintitrés de Abril del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las veintiuna horas y quince minutos del día cuatro de Septiembre de mil novecientos ochenta y ocho, en el Cantón Santa Lucía, Jurisdicción de El Carmen, departamento de Cuscatlán, siendo El Carmen, departamento de Cuscatlán, su último domicilio, dejó el señor EUGENIO CRUZ, de parte de la señora MARÍA FELÍCITA CRUZ DE PÉREZ, en concepto de hija del causante ya mencionado y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondía a la señora MARÍA CATALINA CRUZ DE GARCÍA, en la sucesión intestada del causante señor EUGENIO CRUZ, en concepto de hija del causante ya mencionado, habiéndosele conferido la administración interina de la sucesión intestada, a la heredera declarada con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de Cojutepeque a los veintitrés días del mes de Abril del año dos mil trece. Lic. Rita del Carmen Orantes Montano, Notario 2a. Pub. 29-30-01 1913 JOSÉ ANTONIO MORALES EHRLICH, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Centro Comercial veintinueve, Local Tres-Dos, Veintinueve Calle Poniente y Once Avenida Norte, Colonia Layco, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveído a las diez horas del día veinticinco de abril del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada, que a su defunción dejó el señor OBEL RUIZ PÉREZ, quien falleció de cuarenta y un años de edad, Empleado, en Kilómetro diecinueve, Carretera Panamericana, de la ciudad de Delgado y departamento de San Salvador, a las veintidós horas y quince minutos del día trece de agosto del dos mil doce, a consecuencia de Aplastamiento de Cráneo por hecho de Tránsito, sin asistencia médica, siendo su último domicilio el de Mejicanos, departamento de San Salvador, de parte de la señora MARGARITA PÉREZ DE RUIZ, en su calidad de madre del causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina notarial, en el término de quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. San Salvador, veinticinco de abril del año dos mil trece. LIC. JOSE ANTONIO MORALES HRLICH, Notario 3a. Pub., 27-29-30 1945
EXP. No. 2013123772 PRES. No. 20130178206 CLASE: 05.
Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1888
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en: su calidad de APODERADO de Rotam Agrochem International Company Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra INGRO, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES VETERINARIAS; PESTICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICIDAS, FUNGICIDAS, PARASITICIDAS; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día siete de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de enero del año dos mil trece.
EXP. No. 2012123324 PRES. No. 20120177370 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05 . La solicitud fue presentada el día diez de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil trece.
INGRO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1890 EXP. No. 2012123326 PRES. No. 20120177372 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras JUNTOS Y LIBRES, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL SECTOR DE SALUD, INCLUYENDO CENTROS MÉDICOS, DOCTORES, ENFERMERAS, PSICÓLOGOS, PSIQUIATRAS, TRABAJADORES SOCIALES, PACIENTES Y FAMILIARES DE PACIENTES EN LO RELATIVO AL APOYOY PROGRAMAS DE BENEFICIOS EN RELACIÓN A LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; ORGANIZACIÓNY REALIZACIÓN DE CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES EN EL SECTOR DE CUIDADO DE LA SALUD Y EN PARTICULAR EN RELACIÓN CON LOS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día diez de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil trece. JUNTOS Y LIBRES David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1886 EXP. No. 2013123820 PRES. No. 20130178317 CLASE: 34. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase VIRGINIA SLIMS, la palabra slims se traduce al castellano como adelgazar, que servirá para: AMPARAR: TABACO; PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS; PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de enero del año dos mil trece. VIRGINIA SLIMS David Antonio Cuadra Gómez,
3a. Pub., 25-29-30
1882
EXP. No. 2012121436 PRES. No. 20120173963 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ. En su calidad de APODERADO ESPECIAL de Kumiai Chemical Industry Co., Ltd., de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO. consistente en: la palabra KUMIKA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA REGULAR EL CRECIMIENTO DE PLANTAS. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día diecisiete de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece. KUMIKA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1881
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1887
EXP. No. 2013123818 PRES. No. 20130178315 CLASE: 34. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Brands Sàrl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase MAYBE GOES NOWHERE y diseño, que se traduce al castellano como Tal vez va a ninguna parte, que servirá para: AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLOY CENICEROS, PIPAS; APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de enero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1889
EXP. No. 2013124355 PRES. No. 20130179599 CLASE: 05. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra REASANZ, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil trece. REASANZ David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario
EXP. No. 2013124498 PRES. No. 20130179913 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: UN DISEÑO, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASY DE DIAGNÓSTICO PARA USO EN EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS ONCOLÓGICOS, HEMATOLÓGICAS E INFLAMATORIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de febrero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1885
EXP. No. 2013124274 PRES. No. 20130179400 CLASE: 05. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra OPRETIR, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS, VACUNAS PREPARACIONES DE DIAGNÓSTICO PARA USO MÉDICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil trece. OPRETIR Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1884
Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil trece. ADAKVEO Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 25-29-30 1883 REF. 2-PRM-12-6 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DEL JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que en el Proceso Monitorio de Obligación de Hacer no Personalísima número 2-PRM-12-6 promovido por la Señora MARÍA ISABEL CÁRCAMO MARCIANO conocida por MARÍA ISABEL CÁRCAMO, MARÍA ISABEL CÁRCAMO MARTINEZ y por MARIA ISABEL CÁRCAMO MARCIANO DE GUERRA a través de su mandatario (a) Licenciada VANESSA RIVAS HERRERA contra la señora MARTA ALICIA CÁRCAMO MARCIANO conocida por MARTA ALICIA CÁRCAMO DE SALCEDO, se hace "saber: Que en virtud de que en el referido Proceso no se ha llevádo a cabo el emplazamiento en forma personal a la señora por no residir en el lugar proporcionado para tal efecto por la parte demandante, y además se desconoce otro lugar donde poder emplazar a la señora antes mencionada; de conformidad a lo que dispone el Art. 181 CPCM., se procedió oportunamente a hacer las averiguaciones correspondientes respecto del domicilio de la señora MARTA ALICIA CÁRCAMO MARCIANO conocida por MARTA ALICIA CÁRCAMO DE SALCEDO, sin que tales diligencias hayan arrojado un resultado positivo. Que en razón de lo expuesto y por ignorarse el domicilio de la demandada, se procede a su emplazamiento al juicio de mérito por edictos de conformidad a lo que dispone el Art, 186 CPCM., los que se publicarán por tres veces en un periódico impreso de circulación Diaria y Nacional, por una sola vez en el Diario Oficial y en el Tablero Público de esta sede Judicial Art. 186 Inc. 3 CPCM. Se hace del conocimiento a la señora MARTA ALICIA CÁRCAMO MARCIANO conocida por MARTA ALICIA CÁRCAMO DE SALCEDO, que deberá comparecer a esta sede judicial a hacer uso de su derecho en el término de ley de lo contrario se le nombrará un Curador Ad-Litem que la represente en el respectivo proceso Art. 186 Inc. 4 CPCM. Librado en el Juzgado de lo civil de Delgado, a las doce horas y veinticinco minutos del día cinco de abril del año dos mil trece. Licda. Maribel del Rosario Morales Flores, Juez de lo Civil de Delgado Lic. Jorge Roberto Burgos González, Secretario 1a. Pub., 30-1-2 1957 Exp. No. 2013125571 Pres. No. 20130182008 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MAURICIO ALBERTO SÁNCHEZ MONROY, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Sr. Huevo, que servirá para: AMPARAR: HUEVOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de abril del año dos mil trece.
EXP. No. 2013124256 PRES. No. 20130179344 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra ADAKVEO, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 30-2-4 1952
AVISO DE EXTRAVÍO BANCO PROMERICA, S.A. Comunica que en su agencia ubicada Av. El Espino y Blvd. Orden de Malta #74 Urb. Madre Selva, Antiguo Cuscatlán, La Liberad. Se ha presentado el propietario del cheque de gerencia de Banco Promerica, cheque serie “D” No 0243354 por $97.36 páguese a la orden de FUNDACIÓN BENJAMÍN BLOOM extendido en San Salvador,
con fecha de emisión 17/12/2012, solicitando la reposición de éste por haberse extraviado. En consecuencia de lo anterior; se hace del conocimiento del público en general para los efectos del caso. Transcurrido treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no Hubiere ninguna oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. Antiguo Cuscatlán, uno de febrero de dos mil trece. Dilcia Martínez de Posadas Gerente Agencia Madre Selva Banco Promerica, S.A. 1a. Pub. 30-2-4 1955 JOSÉ FABIO CASTILLO, mayor de edad, Abogado y Notario, de este domicilio, al público para efectos de Ley; HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria, que a su defunción dejó Don Francisco ALFREDO AVELAR MIRANDA, quien falleció en el Hospital General del Seguro Social de esta ciudad, a las once horas y veinticinco minutos del día veintiuno de enero de dos mil trece; y habiendo sido su último domicilio el Municipio de San Miguel, de parte de doña MIRIAN ARGENTINA HERNÁNDEZ DE AVELAR conocida por MIRIAM ARGENTINA HERNÁNDEZ y los señores FRANCISCO ALFREDO AVELAR HERNÁNDEZ, HJALMAR LEONEL AVELAR HERNÁNDEZ, VÍCTOR MANUEL AVELAR HERNÁNDEZ, y CARLOS ROMEO AVELAR HERNÁNDEZ, en su concepto de herederos testamentarios, se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador, a los veinticinco días del mes de abril de dos mil trece. José Fabio Castillo, Notario 1a. Pub. 30-1-2 1951 EDICTO José Arnulfo Hernández Lemus, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en final Calle México, Colonia Santa Clara Oriente, Pasaje los Tulipanes, número veintisiete, Barrio San Jacinto, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día doce de abril de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor ADONAY DE JESÚS RAMÍREZ, conocido por ADONAY RAMÍREZ, ocurrida en esta Ciudad, el día doce de diciembre de dos mil cuatro, de parte de la señora MARÍA CRISTINA RAMÍREZ BONILLA, conocida por MARÍA CRISTINA RAMÍREZ CORDOVA, en su concepto de hija del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean tener derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina mencionada, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto. Librado en la Oficina del Notario JOSÉ ARNULFO HERNÁNDEZ LEMUS. En la Ciudad de San Salvador, a las diez horas del día dieciséis de abril de dos mil trece. Lic. José Arnulfo Hernández Lemus, Notario 1a. Pub. 30-1-2 1953 EDICTO José Arnulfo Hernández Lemus, Notario, de este domicilio, con ofcicina ubicada en final calle México, Colonia Santa Clara Oriente, Pasaje los Tulipanes, número veintisiete, San Jacinto, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas y treinta minutos del día doce de abril de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JOSÉ ALIDIO BONILLA HERNÁNDEZ, ocurrida en la ciudad de Concord, Ontario, Canadá, el día tres de diciembre de dos mil cinco, de parte de la señora MARÍA CRISTINA RAMÍREZ BONILLA, conocida por MARÍA CRISTINA RAMÍREZ CORDOVA, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de lo curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que crean tener derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina mencionada, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto. Li-
26 Clasificados brado en la Oficina del Notario JOSÉ ARNULFO HERNÁNDEZ LEMUS. En la Ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día quince de abril de dos mil trece. Lic. José Arnulfo Hernández Lemus, Notario 1a. Pub. 30-1-2 1954 BARTOLOME EMANUEL MENDEZ AGUILAR, Notario, de los domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con Oficina en la Séptima Calle Poniente número dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día veinticuatro de abril de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción dejó el señor FLAVIO HUMBERTO SANDOVAL GONZALEZ conocido por FLAVIO HUMBERTO SANDOVAL, quien falleció en el Cantón El Salitrero, jurisdicción de Atiquizaya, Departamento de Ahuachapan, el día tres de abril de dos mil doce, siendo la ciudad de Atiquizaya, Departamento de Ahuachapan su último domicilio, de parte de las señoras MARGOT ELISABET SANDOVAL DE GALICIA, BLANCA ELOISA SANDOVAL DE GARCIA y SARA NOEMY SANDOVAL MENDOZA, representadas legalmente por su mandatario General Judicial con Cláusula Especial, Licenciado OTTO GOMAR RODRIGUEZ RIVAS, en concepto dichas aceptantes de HIJAS y HEREDERAS TESTAMENTARIAS INSTITUIDAS del referido causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia yacente. Se citan con quince días de plazo a todas las personas que se crean con derecho a la Sucesión. Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las dieciséis horas del día veinticuatro de abril de dos mil trece. Bartolomé Emanuel Méndez Aguilar, Notario 1ª. Pub., 30-1-2 1958 EDICTO JOSÉ ELENILSON NUILA DELGADO, Notario del domicilio de Mejicanos en el Departamento de San Salvador; con oficina profesional que sita en Condominio Residencial Amaranto, Apartamento treinta y cinco de Mejicanos; HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las dieciséis horas con quince minutos del día veintidós de abril de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la Señora MARÍA MONSERRAT PLANA-BOTER COBAR quien fue de setenta y un años de edad; publicista; del domicilio de la ciudad y departamento de San Salvador; originaria de la ciudad y departamento de San Miguel; siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador; quien falleció en el Hospital de la Mujer de la ciudad y departamento de San Salvador, a las cinco horas con cuarenta mintuso del día veintiuno de febrero de dos mil trece, a consecuencia de insuficiencia renal crónica, habiendo formalizado testamento según escritura pública otorgada a las dieciséis horas del día dieciséis de enero de dos mil doce, ante los oficios del notario, Doctor Guillermo Antonio Schlesinger; de parte del señor JUAN CARLOS PLANA-BOTER, en su concepto de hijo sobreviviente y heredero testamentario de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notario JOSÉ ELENILSON NUILA DELGADO. En la Ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veintitrés de abril de dos mil trece. Lic. José Elenilson Nuila Delgado. Abogado y Notario 1ª. Pub., 30-1-2 1956 REF.: 12-DVC-48-J2 (1) MARÍA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, JUEZA SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER Que por resolución proveída por este Juzgado a las nueve horas y cuarenta minutos del día once de marzo de dos mil trece, se ha tenido por ACEPTADA expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria dejada por el causante FRANCISCO AGUILAR MÉNDEZ, quien fuera de setenta y ocho años de edad, Albañil, salvadoreño, soltero, del domicilio de San Salvador, originario de Santa Tecla, departamento de La Libertad, hijo de Francisco Aguilar y Gregoria Méndez de Aguilar; a su defunción ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, a las siete horas y veinte minutos del día veintinueve de octubre de dos mil doce, siendo la ciudad de San Salvador el lugar de su último domicilio, por parte del señor MANUEL ANTONIO LÓPEZ conocido por MANUEL ANTONIO AGUILAR LÓPEZ, en su calidad de heredero testamentario del referido causante, a quien se le ha con-
ferido la administración y representación interina de la referida sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente Por lo que se CITA a todos los que se crean con derecho a la sucesión para que dentro del término de ley se presenten a este Tribunal a deducir su derecho. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las diez horas con veinte minutos del día veintidós de marzo del año dos mil trece. Licda. María Ángela Miranda Rivas, Jueza Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones Única Pub., 30 1960 Marta Inés Samayoa Elías, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica ubicada en Residencial Pompeya, Pasaje A, Casa Cuarenta y Ocho, Barrio Santa Anita, de esta ciudad; HACE SABER: Que por Resolución de la suscrita Notario, de las ocho horas del día seis de abril de dos mil trece, se han declarado Herederos Intestados Definitivos con Beneficio de Inventario y en su Derecho de Transmisión que legalmente les corresponde, a REYNALDO LUNA MENJÍVAR, de treinta y tres años de edad, Pescador, del domicilio de Jujutla, y a MARICELA JANETH LUNA HENRÍQUEZ, de veintiséis años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Jujutla, Departamento de Ahuachapán, en su calidad de Nietos del Causante Eulogio Bonito García, a quien también se le conoció como Eulogio Bonito García o Eulogio Bonito, quien falleció el día dos de junio de mil novecientos noventa y seis, en Cantón Barra de Santiago, municipio de Jujutla, Departamento de Ahuachapán, su último domicilio, por ser ambos solicitantes, hijos de los señores Modesto Luna Bonito y Daniel Luna Bonito, respectivamente, ambos ya fallecidos y quienes fueron hijos del referido causante, quienes no aceptaron expresamente la herencia que les correspondía en la sucesión de dicho causante; a los herederos definitivos declarados Reynaldo Luna Menjívar y Maricela Janeth Luna Henríquez, se les confirió definitivamente la Administración y Representación de la Sucesión. Lo que se pone en conocimiento del público, para los fines de ley. Librado en la Oficina de la Notario Marta Inés Samayoa Elías, San Salvador, a los seis días del mes de abril de dos mil trece. Marta Inés Samayoa Elías, Notario Única Pub., 30 1966 AVISO MARLON ALBERTO BENÍTEZ LOZANO, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Sierra Nevada Local 850-F, Colonia Miramonte, San Salvador al público HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día veintitrés de abril de dos mil trece, se ha declarado heredera definitiva con beneficio de inventario, a la señora CLAUDIA VICTORIA MORALES DE BATLLE, en la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora GLORIA ELENA MORALES SORIANO conocida por GLORIA ELENA SORIANO MORALES, GLORIA ELENA MORALES y por GLORIA ELENA SOREANO, quien falleció en San Salvador, el día catorce de septiembre de dos mil doce, soltera, siendo su último domicilio la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador, habiéndosele conferido a la Heredera Declarada la administración y representación definitiva de la sucesión, en su calidad de Hija de la causante. Por lo que avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día veinticuatro de abril de dos mil trece. Lic. Marlon Alberto Benítez Lozano, Notario Única Pub., 30 1967 EXP. No. 2011110996 PRES. No. 20110154107 CLASE: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCIA JEANNET DURÁN GAMEZ, en su calidad de APODERADO de DISTRIBUIDORA DE BICICLETAS DE CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIBICE, S.A. DE C.V., DIBICESA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: La expresión LYNX, que servirá para: AMPARAR: EL ENSAMBLAJE DE BICICLETAS, PARTES DE ELLAS Y SUS
ACCESORIOS. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de abril del año dos mil trece. María Dafne Ruiz, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 30-3-7 1959 EDICTO Licenciado CARLOS ALBERTO MOLINA ALVARADO, Notario, del domicilio de San Salvador, con Núme-
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
ro de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-cero cuatro cero seis setenta y ocho-ciento unocero, con Despacho Profesional situado en Colonia y Calle Primavera, número Once, de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el suscrito, a las diez horas del día veintitrés de Abril del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, por parte de la señora KENY ELIZABETH TRINIDAD MORENO, de treinta y dos años de edad, Secretaria, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, de Nacionalidad Salvadoreña, portadora de su Documento Único de Identidad Número cero cero ocho tres dos seis dos nueve-ocho, con Número de Identificación Tributaria cero uno cero uno-cero cuatro cero cuatro ochenta-ciento tres-cero, en su calidad de hija y como cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a las señoras YESENIA BEATRIZ TRINIDAD DE VILLALOBOS y DORIS LIZETH JIMÉNEZ MORENO, en su calidad de hijas de la causante, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA DOLY MORENO, de Nacionalidad Salvadoreña, originaria de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, siendo su último dmicilio en calle El Roble, pasaje San Luis, llano la Laguna, departamento de Ahuachapán, quien falleció en casa de habitación a consecuencia de cancer de ovario, sin asistencia médica, en Calle El Roble, Pasaje San Luis, Llano la Laguna, Departamento de Ahuachapán, el día veintiséis de junio del año dos mil siete, a la edad de cincuenta y dos años, quien era Empleada, Divorciada. A la aceptante se le confirió la administración y representación iterinas de la sucesión, con facultades y restricciones de ley. Se cita a quienes se crean con derechos a dicha herencia intestada, para que se presenten al Despacho del suscrito Notario, a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este edicto. Librado en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a los veinticuatro días del mes de Abril del dos mil trece. Licenciado Carlos Alberto Molina Alvarado, Notario 1a. Pub., 30-1-2 1962 REF. 2-PE-274-11 (4) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO CIVILY MERCANTIL INTERINO DE SAN SALVADOR, LICENCIADO ROMEO EDGARD PINO MARTÍNEZ, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las ocho horas del día diez de agosto del año dos mil once, se admitió la demanda en el Proceso Ejecutivo de referencia 2-PE-274-11, promovido por la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COMEDICA DE R.L., del domicilio de San Salvador, con dirección en Centro Financiero Comédica, Intersección Alameda Juan Pablo Segundo y Boulevard constitución, San Salvador, a través de su representante procesal, Licenciado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA, con dirección en: Avenida España, condominio Metro España, Edificio F, primera planta, Local 1-C, San Salvador; en contra de la señora ROCÍO BEATRIZ SERPAS GARAY conocida por ROCÍO BEATRIZ SERPAS DE BRITO, aproximadamente de treinta y nueve años de edad, Ingeniero Biomédico, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número 00711824-4, y Número de Identificación Tributaria 0614-050473-110-1, actualmente de domicilio ignorado; razón por la cual se procede a EMPLAZAR por medio de este edicto a la referida señora, para que comparezca a este Juzgado a manifestarse en cuanto a su defensa, contestando la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente a la tercera publicación de este edicto, para lo cual deberá nombrar abogado que la represente, de conformidad a lo establecido en el Art. 67 CPCM, y si en caso careciere de recursos económicos para sufragar la contratación de abogado particular, puede solicitar a la Procuraduría General de la República le designe un abogado gratuitamente, Art. 75 CPCM. Caso contrario, una vez transcurrido el plazo antes señalado el proceso continuará sin su presencia pues se le nombrará un Curador Ad Litem para que la represente en el proceso, de conformidad al artículo 186 CPCM. Lo que se hace del conocimiento público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las ocho horas con dieciséis minutos del día treinta y uno de octubre del año dos mil doce. Lic. Romeo Edgard Pino Martínez, Juez Segundo de lo Civil y Mercantil, Interino de San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones 1a. Pub., 30-1-2 1961 JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLÍVAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica establecida en la Trece Calle Oriente y Avenida España, Condominios Metro España, Edificio "A", local Dos-B, de esta ciu-
dad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las diez horas del día veinticuatro de abril del presente año, en las diligencias de Aceptación de Herencia promovidas ante sus oficios notariales, por el Licenciado VÍCTOR MANUEL CHÁVEZ HENRÍQUEZ, en su carácter de Apoderado Especial del señor VÍCTOR MAURICIO ÁLVARENGA ÁLVAREZ, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada dejada a su defunción por el causante señor DOUGLAS ÁLVAREZ ALVARENGA, conocido por DOUGLAS ALVARENGA ÁLVAREZ, que falleció a las doce horas y quince minutos del día diecinueve de julio de dos mil once, en la ciudad de Mejicanos, de este departamento, a consecuencia de Paro cardiaco, Insuficiencia Cardiaco, y quien al momento de su fallecimiento era de cincuenta y un años de edad, soltero, empleado, originario del departamento de La Libertad, de nacionalidad salvadoreña, portador de su Documento Único de Identidad número: cero tres millones doscientos dieciocho mil trescientos veinticinco-ocho, hijo de los señores Jorge Alberto Álvarez, conocido por Jorge Alberto Álvarez Palacios; y Lorena Dolores Alvarenga de Álvarez, conocida por Lorena Dolores Alvarenga y por Magdalena Alvarenga, habiendo sido el último domicilio del causante, Ayutuxtepeque, de este departamento, por parte del señorVÍCTOR MAURICIO ALVARENGA ÁLVAREZ, en su concepto de hermano del causante; y se le ha conferido al aceptante, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.San Salvador, veinticinco de abril de dos mil trece.Lic. José Rodolfo Aguilar Bolívar, Notario 1a. Pub., 30-1-2 1965 PROCESO DE FAMILIA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA SONIA ELIZABETH DÍAZ VALLADARES y al joven GUILLERMO DAVID ANAYA DÍAZ, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado proceso demanda de Modificación de Sentencia en cuanto al Uso de la Vivienda Familiar, clasificado con el NUE 01775-13-PF-1FM2 (2), formulado por el Doctor CARLOS ARTURO ORTIZ CORNEJO, en su carácter de Apoderado General Judicial del señor GUILLERMO DAVID ANAYA BELTRÁN, de cincuenta y tres años de edad, casado, Licenciado en Ciencias Jurídicas, del domicilio de San Salvador, en contra de la señora SONIA ELIZABETH DÍAZVALLADARES, de cincuenta y tres años de edad, Licenciada en Trabajo Social y del joven GUILLERMO DAVID ANAYA DÍAZ, de veinticuatro años de edad, ambos de demás generales y paradero ignorado, razón por la cual, de conformidad con el Art. 34 Incs. 4º. y 5º. L.Pr.F., se les previene a los referidos demandados que se presenten a este Juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hicieren, se les tendrá por emplazados y se les designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal, Licenciada PATRICIA SÁNCHEZ RIVAS. Las publicaciones deberán realizarse con un intervalo de cinco días hábiles cada una. Y, para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador a las quince horas y cuarenta minutos del día tres de abril de dos mil trece. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria 01775-13-PF-1FM2(2) 1ª. Pub., 30-9-20 19630
BOLIVIA
Avalan candidatura de Evo Morales LA PAZ (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los traficantes de personas trasladan a los inmigrantes por lanchas, pero los abandonan. /DEM
MÉXICO 150 migrantes son abandonados mensualmente
Los traficantes abandonan a los migrantes en el mar Las embarcaciones en las que se movilizan a los migrantes se encuentran excedidas en sucapacidad. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Unos 150 migrantes que intentan cruzar de manera ilegal a Estados Unidos por vía marítima son abandonados cada mes por traficantes de personas en altamar, denunciaron ayer autoridades mexicanas. La Secretaría de Marina y el Instituto Nacional de Migración indicaron que se han detectado entre 10 y 12 casos de embarcaciones que trasportan decenas de migrantes por mes en la frontera marítima entre Baja California (México) y California (Estados Unidos). "Con el argumento de que tienen una falla en las embarcaciones, los traficantes desembarcan de éstas apoyados por otro cómplice, afirmando a los migrantes que regresarán por ellos para poder completar el viaje, dejándolos abandonados a bordo de las mismas", indicaron las instituciones en un comunicado conjunto. Las embarcaciones en las que se movilizan a los migrantes, agregaron las autoridades, "se encuentran excedidas en sus capacidades de transporte, ya que se han detectado casos en los que se trasladan alrededor de 20 personas sin alimentos, equipo de comunicación o supervivencia". La secretaría y el instituto mexicano indicaron que estas acciones engañosas combinadas con
EE.UU. CON MÁS SEGURIDAD • El gobierno de Estados Unidos ha incrementado la seguridad en sus fronteras terrestres, las autoridades del vecino país han visto un aumento del uso de la costa de California para cruzar personas desde México. El número de agentes de la Patrulla Fronteriza en tierra se ha duplicado en los últimos ocho años, al tiempo que cientos de kilómetros de vallas y otras barreras han sido construidas.
el nulo conocimiento que tienen los migrantes sobre el medio marítimo, "convierten la situación en un riesgo potencial para todos ellos y se podría traducir en una lamentable pérdida de vidas humanas". Para el periodo 20112017 el flujo anual de mexicanos que emigrará a Estados Unidos estará alrededor de las 260.000 personas, de acuerdo al estudio "Migración Mexicana a los Estados Unidos: Factores económicos subyacentes y Posibles escenarios de Flujos Futuros", del estadounidense Instituto de Política Migratoria. La cifra incluye migrantes legales y sin autorización, y trabajadores de todos niveles.
El Tribunal Constitucional de Bolivia resolvió ayer que es constitucional que el presidente del país, Evo Morales, busque un tercer mandato en las elecciones presidenciales de diciembre de 2014. El presidente de este órgano judicial, Ruddy Flores, informó en una rueda de prensa de que el TC falló a favor de la postulación de Morales, en respuesta a una consulta al respecto remitida a este organismo por el Parlamento, a instancias del partido de Morales. La sentencia constitucional respalda la postulación de Morales y del vicepresidente del país, Álvaro García Linera, por considerar que el actual mandato que comenzaron en 2009 cuenta como primero del Estado plurinacional, refundado ese año. La Constitución limita a dos el número de mandatos consecutivos que puede ejercer un presidente en Bolivia, pero Morales siempre ha defendido que el primero de sus Gobiernos (20062010) no es computable debido a que tuvo lugar antes de la refundación de su país y a que no completó el período legal de cinco años. Con este argumento, y a pesar de que nunca ha confirmado que será candidato, Morales ha llegado a asegurar que la consulta Constitucional era innecesaria.
Evo Morales busca otro periodo presidencial. /DEM
Internacional
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
27
EE.UU. El FBI investiga a tío de Tarmelan
Hallan a quien radicalizó a los autores atentado WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO
Estados Unidos tiene localizado a Joaquín “Chapo” Guzmán el narcotraficante más buscado. /DEM
MÉXICO EE.UU. ofreció capturarlo
Militares mexicanos rechazaron ayuda para atrapar al “Chapo” El expresidente mexicano Felipe Calderón quería que EE.UU. atrapara al jefe del cartel de Sinaloa. MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Estados Unidos ofreció capturar al narcotraficante mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán en 15 minutos en una operación "sencilla, rápida y quirúrgica", pero los militares se opusieron, dijo a Efe el periodista Jesús Esquivel. "Los servicios de inteligencia de Estados Unidos lo tienen ubicado, saben dónde está y están listos para atraparlo", afirmó Esquivel, que en estos días presenta su libro "La DEA en México". El expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012) quería que Estados Unidos atrapara al líder del cartel de Sinaloa, pero el Ejército y la Marina "se opusieron y pararon la operación" debido a que en ese plan solo participaba personal estadounidense, indicó. José Baeza, uno de los miembros de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) entrevistados por Esquivel, dijo que en dos ocasiones esa oficina entregó toda la información al Go-
PLAN DE LA CAPTURA • De acuerdo con el plan, las fuerzas ingresarían a la zona en helicópteros artillados y dos de los grupos se encargarían de la operación principal, mientras que el tercero cubriría las espaldas en caso de represalias de los sicarios del cartel. En el plan "no caben los militares mexicanos, y solo entrarían uniformados mexicanos para observar los resultados" explicó el periodista Jesús Esquivel.
bierno de México para atrapar al capo, pero en ambas logró escapar en cuatrimotos en la sierra. Aseguró que el narcotraficante se mantiene libre gracias a que recibe protección de numerosos políticos que se encuentran en varios niveles de Gobierno, pero se abstuvo de mencionar sus
nombres. "El día que arresten a ciertos políticos van a descubrir muchas verdades sobre los misterios del Chapo y del cartel de Sinaloa", comentó el agente. El Gobierno de México, añadió, conoce el lugar donde está Guzmán Loera, ya que ha recibido informes de la DEA y de otras agencias, así como de sus propios sistemas de información militares y civiles, y tienen la lista de todos sus bienes. El corresponsal de la revista mexicana Proceso en Washington revela en su libro que el Pentágono preparó un plan para atrapar a "el Chapo" en una operación similar a la que concluyó con la muerte de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda. Según Esquivel, "Washington no ha desechado el plan" y se lo propondrá al presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado. "La captura de este narcotraficante, si lo permitieran los mexicanos, sería algo tan fácil como arrebatarle un dulce a un niño".
El FBI ha encontrado al misterioso "Misha", señalado como responsable de radicalizar a los hermanos Tsarnaev, supuestos autores de los atentados de Boston, informó ayer la cadena CBS. Mikhail "Misha" Allakhverdov, de 39 años, había sido nombrado por el tío de los hermanos Tsarnaev como la persona que había aproximado a Tarmelan, el mayor y fallecido en un tiroteo con la policía en las primeras horas del 19 de abril, al islám más radical en los últimos años. En una entrevista exclusiva con el New York Review of Books, "Misha" niega que haya sido mentor de los hermanos y que fomentara su radicalización. "Si hubiese sido su profesor, me hubiese asegurado que no hicieran algo como eso (el atentado), afirmó "Misha" en su entrevista. Según la CBS, el hombre está mostrándose cooperativo con los investigadores y ha cedido a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) su ordenador personal y teléfono móvil, con la intención de ver qué contactos pudieron tener los hermanos Tsarnaev. "Misha" asegura que había perdido el contacto desde hace tres años con Tamerlan, el supuesto instigador de
>> Los agentes del FBI quieren saber qué razones les llevaron a poner las dos bombas de la maratón.
Hallan ADN en bolsos • Según informó ayer el Wall Street Journal (WSJ), el FBI ha hallado ADN de una mujer en al menos una de las bombas utilizadas en los atentados, pero no ha determinado aún de quién se trata o si está implicada en la elaboración de los explosivos. Ayer, agentes del FBI fueron vistos saliendo del hogar paterno de Katherine Russell, la esposa de Tarmelan Tsarnaev, que se ha mostrado cooperativa.
los atentados de la maratón de Boston del 15 de abril y que falleció en su huida de la policía tres días después. Los investigadores del FBI siguen intentado extraer información al menor de los hermanos Tsarnaev, Dzhokhar, de 19 años e internado en el módulo hospitalario de una prisión del estado de Massachusetts. Tras sufrir una herida en la garganta, Dzhokhar Tsarnaev ya es capaz de hablar y comunicarse en el centro médico de prisiones en el que se encuentra, según informó ayer John Colautti, un portavoz de la prisión de Devens. Los analistas aún barajan la posibilidad de que los Tsarnaev pudieran haber recibido ayuda de terceros y buscan otras conexiones.
El FBI tiene a “Misha” instigador de los atentados. / EFE
Explosión por gas. /EFE
REP. CHECA
Explosión deja 55 heridos PRAGA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Al menos 55 personas resultaron heridas ayer debido a una fuerte explosión originada al parecer por una fuga de gas en un edificio de oficinas en el centro histórico de Praga. La detonación se produjo cerca del conocido café "Slavia", visitado especialmente por turistas. Los bomberos checos dijeron que un ducto de gas con una fuga fue la probable causa del accidente. Hasta la noche no se habían confirmado los cuatro muertos que temían las fuerzas de rescate. "No hay más desaparecidos", informó la policía. El jefe de los rescatistas, Zdenek Scharz, dijo que al menos 35 heridos son tratados en hospitales.Un hombre con una pierna fracturada fue trasladado al hospital, pero la mayoría de los heridos tenía heridas cortantes. Entre ellos había un alemán, dos kazajos, dos portugueses y un eslovaco. Debido a la onda expansiva, se rompieron varios vidrios de edificios linderos y autos estacionados en el lugar. "Se trata de una explosión de gas, no de un atentado terrorista", afirmó el alcalde Bohuslav Svoboda. Este tipo de accidentes es común en la República Checa debido a la antigüedad de los gasoductos. Por temor a más explosiones, suspendieron el suministro de gas.
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, no se tenían registradas provisiones relativas a las inversiones. La tasa de rendimiento promedio de las inversiones es de 1.19% (0.03% en 2012). La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos (incluyendo intereses y comisiones) de la cartera de inversiones entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones por el período reportado. 4. Préstamos y sus contingencias y provisiones La cartera de préstamos del Banco se encuentra diversificada en sectores de la economía como se detalla a continuación: 2013
Préstamos
Cartera bruta de préstamos
$ 193,143.1 (
Menos - Reserva de saneamiento Cartera de riesgo neta
5,491.1)
Contingencias $
392.6
(
Total
$ 193,535.7
21.4) ($
5,512.5)
$ 187,652.0
$
371.2
$ 188,023.2
$ 216,731.9
$
383.8
$ 217,117.7
2012 Menos - Reserva de saneamiento Activo Activos de intermediación Caja y bancos Inversiones financieras, netas (Nota 3) Cartera de préstamos, neta de reservas de saneamiento (Nota 4) Otros activos Bienes recibidos en pago, neto de provisión por pérdida (Nota 6) Diversos Activo fijo Bienes inmuebles, muebles y otros neto de depreciación acumulada Total activo Pasivo y patrimonio Pasivos de intermediación Depósitos de clientes (Nota 8) Préstamos del Banco Multisectorial de Inversiones (Nota 10) Préstamos de otros bancos (Nota 11) Títulos de emisión propias (Nota 13) Diversos Otros pasivos Cuentas por pagar Provisiones Diversos Deuda subordinada Deuda subordinada (Nota 16) Total pasivo Patrimonio: Capital social pagado Reserva de capital, resultados acumulados y patrimonio no ganado Total patrimonio Total pasivo y patrimonio
2012
$ 37,837.1 26,492.2 187,652.0 251,981.3
$ 40,899.0 23,910.5 208,281.3 273,090.8
2,360.2 6,354.1 8,714.3
1,375.0 7,078.7 8,453.7
10,105.0
10,845.5
$ 270,800.6
$ 292,390.0
$ 186,510.8 7,870.6 10,446.5 22,339.5 3,187.4 230,354.8
$ 212,566.6 6,547.5 8,339.0 27,341.2 3,512.7 258,307.0
4,323.4 215.2 1,913.7 6,452.3
2,059.5 280.7 2,148.3 4,488.5
9,285.4 246,092.5
6,700.8 269,496.3
21,250.0 3,458.1 24,708.1 $ 270,800.6
20,250.0 2,643.7 22,893.7 $ 292,390.0
(
8,450.6)
$ 208,281.3
Cartera de riesgo neta
(
17.7) ($
$
366.1
8,468.3)
Saldo al 31 de diciembre de 2011 Mas : Constitución de reservas Reclasificaciones Liberaciones Saldo al 31 de marzo de 2012 Saldo al 31 de diciembre de 2012 Mas : Constitución de reservas Reclasificaciones Liberaciones Saldo al 31 de marzo de 2013
Préstamos Contingencias $ 8,140.3 $ 17.7 $ 937.9 $ 0.0 ( 458.0) 0.0 ( 169.6) (0.0) $ 8,450.6 $ 17.7
Total $ 8,158.0 $ 937.9 ( 458.0) ( 169.6) $ 8,468.3
$ 5,385.8
$
14.6
$
5,400.4
$
$
6.8 0.0 (0.0) 21.4
$
537.7 ( 12.4) ( 413.2) 5,512.5
530.9 ( 12.4) ( 413.2) $ 5,491.1
$
$
Ingresos de operación: Intereses de préstamos Comisiones y otros ingresos de préstamos Intereses y otros ingresos por inversiones Intereses sobre depósitos Operaciones en moneda extranjera Otros servicios y contingencias Menos - Costos de operación: Intereses y otros costos de depósitos Intereses sobre préstamos Intereses sobre emisión de obligaciones Operaciones en moneda extranjera Otros servicios y contingencias Total costos de operación Reservas de saneamiento (Nota 4) Utilidad (Pérdida) antes de gastos Gastos de operación: (Nota18) De funcionarios y empleados Generales Depreciaciones y amortizaciones Total gastos de operación Utilidad (Pérdida) de operación Otros ingresos, neto Utilidad (Pérdida) antes de impuestos Impuesto sobre la renta Utilidad (Pérdida) neta
$ 6,480.3 476.8 78.4 0.2 8.0 662.8 7,706.5
$ 7,030.8 488.6 1.9 2.3 12.0 558.7 8,094.3
1,062.2 431.4 248.4 13.9 130.3 1,886.2 530.9 2,417.1 5,289.4
879.3 358.4 268.5 1.8 188.4 1,696.4 937.9 2,634.3 5,460.0
2,286.5 2,142.4 619.1 5,048.0 241.4 349.9 591.3 84.1 $ 507.2
2,653.9 2,447.8 449.9 5,551.6 ( 91.6) 101.1 9.5 2.9 $ 6.6
La tasa de rendimiento promedio de la cartera de préstamos es de 14.18% (14.4% en 2012). La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de préstamos (incluidos los intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de préstamos por el período reportado. Los préstamos con tasa de interés ajustable representan el 100% de la cartera de préstamos. No se tienen préstamos con tasa de interés fija. Los intereses devengados por la cartera de préstamos y no reconocidos como resultados en el período reportado ascienden a $1,889.6 ($1,437.6 en 2012). 5. Cartera pignorada El Banco ha obtenido recursos con garantía de la cartera de préstamos como se describe a continuación: a. Préstamos recibidos del Banco Multisectorial de Inversiones por $36,600.0 ($30,643.0 en 2012); los cuales están garantizados con créditos categoría “A” por un monto de $36,600.0 ($30,643.0 en 2012). Al 31 de marzo de 2013, el saldo del préstamo, más intereses es de $7,870.6 ($6,547.5 en 2012) y el de la garantía de $7,870.6 ($6,547.5 en 2012). b. Préstamos recibidos de la Kreditanstalt Für Wiederaufbau (KfW) por $13,000.0, garantizado con créditos categoría “A” hasta por un 125% del saldo del préstamo. Al 31 de marzo de 2013 el saldo de los préstamos más intereses es de $4,001.9 ($8,001.3 en 2011). Los créditos referidos constan en registros que permiten su identificación plena, a efecto de responder ante los acreedores por las responsabilidades legales derivadas de los contratos respectivos.
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco mantiene saldos por activos extraordinarios por valor de $2,360.2 y $1,375.0 respectivamente. El movimiento de activos extraordinarios, registrado durante los períodos reportados, se resumen a continuación:
Saldos al 31 de diciembre de 2011 Más - Adquisiciones Menos – Retiros Saldos al 31 de marzo de 2012
Valor de los activos $ 2,920.3 638.1 ( 368.2) $ 3,190.2
Valor de las reservas ( 1,727.9) ( 314.4) 227.1 ($ 1,815.2)
Valor neto de reservas 1,192.4 323.7 ( 141.1) $ 1,375.0
Saldos al 31 de diciembre de 2012 Más - Adquisiciones Menos – Retiros Saldos al 31 de marzo de 2013
4,321.5 371.7 ( 207.3) $ 4,485.9
( 2,098.8) ( 184.7) 157.8 ($ 2,125.7)
2,222.7 187.0 ( 49.5) $ 2,360.2
En los períodos reportados, se dieron de baja activos extraordinarios por ventas, como se describe a continuación: Precio de Venta 2013 2012
$ 136.9 $ 328.4
Costo de adquisición
Provisión constituida
Utilidad
$ 207.3 $ 344.8
157.8 265.2
($ 70.4) $ 248.8
7. Inversiones accionarias
Fecha de emisión
$ 5,000.0
$ 18.08
4.28%
2,000.0
1.28
4.66%
300.0
0.05
1.22%
12,000.0
20.69
4.84%
2,995.0
4.42
4.49%
$ 22,295.0
$ 44.52
Plazo pactado
Agosto 1, 2007 Septiembre 26, 2007 Septiembre 26, 2007 Noviembre 16, 2007 Mayo 19, 2008
Clase de garantía
10 Años Patrimonio 8 Años Patrimonio 8 Años Patrimonio 10 Años Patrimonio 8 Años Patrimonio
Emisión CIPROCRED1 TRAMO I CIPROCRED1 TRAMO II CIPROCRED1 TRAMO III CIPROCRED1 TRAMO IV CIPROCRED1 TRAMO V CIPROCRED1 TRAMO VI TOTAL
Monto de emisión
Monto colocado y saldo adeudado
Interés Tasa de acumulado Interés
$ 5,000.0
$ 5,000.0
$ 16.3
3.98%
2,000.0
2,000.0
1.0
3.56%
3,000.0
300.0
0.1
1.51%
5,000.0
5,000.0
10.7
6.00%
12,000.0
12,000.0
15.0
3.51%
3,000.0
2,995.0
3.1
3.16%
$ 30,000.0 $ 27,295.0
$ 46.2
Fecha de emisión
Plazo pactado
Agosto 1, 2007 Septiembre 26, 2007 Septiembre 26, 2007 Octubre 10, 2007 Noviembre 16, 2007 Mayo 19, 2008
Clase de garantía
10 Años Patrimonio 8 Años
Patrimonio
8 Años
Patrimonio
5 Años
Patrimonio
10 Años Patrimonio 8 Años
Patrimonio
Con fecha 09 de mayo de 2012, Banco Procredit, S.A. contrató con Procredit Holding AG & Co. KGaA una deuda subordinada por $3,000.0 a 10 años plazo con vencimiento el 09 de mayo de 2022. El saldo del principal más intereses al 31 de marzo es de 2013 $3,207.6 ($0.0 en 2012). Con fecha 17 de febrero de 2013, Banco Procredit, S.A. contrató con Procredit Holding AG & Co. KGaA una deuda subordinada por $1,000.0 a 10 años plazo con vencimiento el 17 de febrero de 2022. El saldo del principal más intereses al 31 de marzo es de 2013 $1,015.5 ($1,015.8 en 2012). Con fecha 22 de julio de 2010, Banco ProCredit, S. A. contrató con la International Finance Corporation (IFC) una deuda subordinada por $5,000.0 a 8 años plazo, con pagos semestrales que incluyen capital e intereses, que se comenzarán a pagar a partir del 15 de julio del año 2015 y finalizando el 15 de julio de 2018. El saldo del principal más intereses al 31 de marzo de 2013 es de $5,062.3 ($ 5,057.8 en 2012). Con fecha 6 de abril de 2004, Banco ProCredit, S. A. contrató con la International Finance Corporation (IFC) una deuda subordinada por $5,000.0 a 8 años plazo, con pagos semestrales que incluyen capital e intereses, que se comenzarán a pagar a partir del 15 de marzo del año 2009 y finalizando el 15 de septiembre de 2012. El saldo del principal más intereses al 31 de marzo de 2013 es de $0.0 ($627.2 en 2012). De conformidad con el artículo 42 de la Ley de Bancos, las deudas subordinadas son aquellos créditos que el Banco contrate y que en caso de disolución y liquidación del mismo, se pagan al final de todos los acreedores pero antes que a los accionistas del banco. La deuda subordinada no puede garantizarse con activos del banco deudor y para efectos del cálculo del fondo patrimonial, se considera como capital complementario hasta por un monto equivalente al 50% del capital primario (Nota 32). 17. Utilidad por acción La utilidad (pérdida) por acción por los períodos reportados se detalla a continuación: 2013 $ 11.93
Utilidad (Pérdida) por acción
2012 $ 0.16
La utilidad (pérdida) por acción ha sido calculada considerando la utilidad (pérdida) neta mostrada en el estado de resultados y un promedio de acciones en circulación de 42,500 al 31 de marzo 2013 (40,500 en 2012). 18. Gastos de operación Los gastos de operación se detallan a continuación: Gastos de funcionarios y empleados Remuneraciones Prestaciones al personal Indemnizaciones al personal Gastos del directorio Otros gastos del personal Pensiones y jubilaciones
2013 $ 2,286.5 1,314.6 463.6 179.7 0.1 236.7 91.8
2012 $ 2,653.9 1,645.7 506.1 76.8 0.0 310.6 114.7
Gastos generales Depreciaciones y amortizaciones Total
2,142.4 619.1 $ 5,048.0
2,447.8 449.9 $ 5,551.6
20. Indicadores relativos a la carga de recurso humano 2013
2012
$164,322.4
$194,501.6
Depósitos de entidades estatales
20,347.9
15,617.2
Depósitos restringidos e inactivos
1,840.5
2,447.8
$186,510.8
$212,566.6
2013 $ 21,867.8 41,912.0 122,731.0 $186,510.8
2012 $ 29,606.8 52,095.7 130,864.1 $212,566.6
Las diferentes clases de depósitos del Banco son los siguientes: Depósitos en cuenta corriente Depósitos en cuenta de ahorro Depósitos a plazo Total
Al 31 de marzo 2013 y 2012, el Banco no registra saldos por este concepto. 16. Deuda subordinada
Al 31 marzo 2013 y 2012, el Banco no presenta saldos por este tipo de operaciones.
8. Depósitos de clientes
Total
15. Préstamos convertibles en acciones
19. Fideicomisos
El Banco al 31 de marzo de 2013 y 2012 no posee inversiones en subsidiarias ni en sociedades de inversión conjunta.
Depósitos del público
3. Inversiones financieras Este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos monetarios, adquiridos para fines especulativos o por disposición de las autoridades monetarias, los cuales se detalla a continuación: 2013 2012 Títulos valores para conservarse hasta el vencimiento emitidos $ 26,492.2 $ 23,910.5 por El Banco Central
Interés Tasa de acumulado Interés
Al 31 de marzo 2013 y 2012, el Banco no registra saldos por este concepto.
La tasa de cobertura determinada es el cociente expresado en porcentaje que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto de la cartera bruta de préstamos.
La cartera de depósitos del Banco se encuentra distribuida como se muestra a continuación:
1. Operaciones Banco ProCredit, S.A. es una sociedad salvadoreña de naturaleza anónima de capital fijo, que tiene por objeto principal dedicarse a todos los negocios financieros permitidos por las leyes de la República de El Salvador. Los estados financieros se expresan en miles de dólares de los Estados Unidos de América. 2. Principales políticas contables A continuación se presenta un resumen de las principales políticas contables: Normas técnicas y principios de contabilidad Los estados financieros adjuntos han sido preparados por el Banco con base a las normas contables emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero, las cuales prevalecen cuando existe conflicto con las normas internacionales de información financiera - NIIF. Los bancos utilizarán las NIIF en su opción más conservadora cuando la Superintendencia no se haya manifestado por alguna de las opciones permitidas; en el caso que la transacción u operación contable no se encuentre regulada deberá contabilizarse utilizando el marco conceptual de las referidas normas. Políticas Obligatorias Inversiones financieras Reconocimiento de ingresos Préstamos e intereses vencidos Reservas de saneamiento de activos de riesgo Reconocimiento de pérdidas en préstamos y cuentas por cobrar Inversiones accionarias Activo fijo Activos extraordinarios Intereses por pagar Indemnizaciones Transacciones en moneda extranjera Unidad monetaria Cargos por riesgos generales de la banca Reserva riesgo país
Monto colocado y saldo adeudado
14. Bonos convertibles en acciones Tasa de cobertura total 2.8% (4.1% en 2012).
6. Bienes recibidos en pago (activos extraordinarios) 2012
Monto de emisión
CIPROCRED1 $ 5,000.0 TRAMO I CIPROCRED1 2,000.0 TRAMO II CIPROCRED1 3,000.0 TRAMO III CIPROCRED1 12,000.0 TRAMO V CIPROCRED1 3,000.0 TRAMO VI TOTAL $ 30,000.0
$ 208,647.4
El movimiento de las provisiones en el período reportado es el siguiente:
2013
Emisión
Al 31 de marzo de 2012
Cartera bruta de préstamos
2013
Al 31 de marzo de 2013
Tasa de costo promedio 2.3% (1.7% en 2012). La tasa de costo promedio de la cartera de depósitos es el porcentaje que resulta de dividir el rubro de costo de captación de depósitos, entre el saldo promedio de la cartera de depósitos.
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco ha mantenido un promedio de 575 y 767 empleados, respectivamente. De ese número, el 62.1% (66.4 en 2012) se dedican a los negocios del Banco y el 37.9% (33.6% en 2012) es personal de apoyo. 21. Operaciones contingentes Al 31 de marzo de 2013 y 2012, los valores registrados en estas cuentas son aquellos derechos que potencialmente se convertirán en activos o pasivos al cerrarse el ciclo de la transacción o al ocurrir el hecho futuro e incierto. Los saldos de estas cuentas son los siguientes: Aperturas de cartas de crédito Avales fianzas y garantías Total
$ $
2013 161.1 231.5 392.6
$ $
2012 126.7 257.1 383.8
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, la provisión por riesgo de pérdida de estas operaciones asciende a $21.4 y $17.7, respectivamente, y se registra en el rubro de otros pasivos - diversos 22. Litigios pendientes Al 31 de marzo de 2013 y 2012, no existen litigios judiciales ni administrativos pendientes, que pudieran afectar materialmente el patrimonio del Banco. 23. Personas relacionadas y accionistas relevantes
9. Préstamos en Banco Central de Reserva Al 31 de marzo 2013 y 2012, el Banco no registra saldos por este concepto. 10. Préstamos del Banco Multisectorial de Inversiones (BMI) Al 31 de marzo de 2013 y 2012, los préstamos recibidos del Banco Multisectorial de Inversiones ascienden a $7,870.6 y $6,547.5, respectivamente, destinados para el otorgamiento de créditos. 11. Préstamos de otros bancos Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco no tiene obligaciones con bancos nacionales; las obligaciones por préstamos con bancos extranjeros se detallan a continuación: Al 31 de marzo de 2013 y 2012 los estados financieros del Banco, registran obligaciones por préstamos con bancos extranjeros por un monto de $ 10,446.5 y $ 8,339.0, respectivamente, los cuales incluyen capital más intereses. 12. Reporto y otras obligaciones bursátiles Este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos monetarios transados por el Banco en la Bolsa de Valores de El Salvador y pendientes de su vencimiento. Al 31 de marzo 2013 y 2012, el Banco no presenta saldos por este concepto. 13. Títulos de emisión propia Los títulos valores emitidos con base al artículo 53 de la Ley de Bancos, para captar recursos del público al 31 de marzo de 2013, el saldo de capital más intereses es de $ 22,339.5 ($27,341.2 en 2012) se detallan a continuación:
Según la Ley de Bancos son personas relacionadas quienes sean titulares del tres por ciento o más de las acciones del Banco. Para determinar ese porcentaje se tendrán como propias las acciones del cónyuge y parientes del primer grado de consanguinidad, así como la proporción que les corresponda cuando tengan participación social en sociedades accionistas del Banco. Dentro de las personas relacionadas existe un grupo a quienes la Ley de Bancos denomina accionistas relevantes, por ser titulares de al menos el diez por ciento de las acciones del banco. También son personas relacionadas los directores y gerentes del Banco. 24. Créditos relacionados De conformidad a los artículos 203, 204, 205 y 206 de la Ley de Bancos se prohíbe que los bancos, así como sus subsidiarias, otorguen préstamos, créditos, garantías y avales a personas naturales o jurídicas relacionadas directa o indirectamente con la propiedad o en forma directa con la administración de la entidad, ni adquirir valores emitidos por éstas en un monto global superior al cinco por ciento (5%) del capital pagado y reservas de capital de la entidad. Al 31 de marzo de 2013 el capital social y reservas de capital es de $ 23,818.0($22,776.9 en 2012)Los préstamos y créditos otorgados a partes relacionadas al 31 de marzo de 2013 y 2012 ascienden a $0.0 y $21.7, respectivamente, y representan el 0.00% y 0.11% respectivamente del capital social pagado y las reservas de capital del Banco, dicho monto corresponde a un deudor. Durante los períodos reportados el Banco dio cumplimiento a las disposiciones sobre créditos relacionados antes referidas. 25. Límites en la concesión de créditos El artículo 197 de la Ley de Bancos establece que los bancos no podrán otorgar créditos ni participar en el capital accionario por una suma global que exceda el veinticinco por ciento (25%) de su propio fondo patrimonial, a una misma persona o grupo de personas con vínculos económicos.
Internacional
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
IRLANDA Una compañia de ropa
Indemnizará a las víctimas de derrumbe en Bangladesh DUBLÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO
La cadena irlandesa de ropa Primark anunció ayer que indemnizará económicamente y prestará ayuda alimentaria de emergencia a las víctimas del derrumbe de un edificio que albergaba a uno de sus proveedores en las afueras de Dacca, en Bangladesh. En un comunicado, la compañía aseguró que durante los últimos días ha estado trabajando sobre el terreno para poder ayudar "inmediatamente y a largo" plazo a los damnificados por el desplome del inmueble que el pasado jueves causó al menos 381 muertos, un número indeterminado de desaparecidos y centenares de heridos. Entre los afectados que recibirán indemnizaciones y asistencia, señaló Primark, fi-
de moda se comprometió a abonar "una compensación" a las víctimas que "trabajaban para su proveedor".
Fueron detenidos los dueños de los edificios derrumbados. /DEM
guran los hijos de quienes perdieron la vida en un inmueble que alojaba cinco talleres textiles en la localidad de Savar, en las cercanías de Dacca. "Nos hemos asociado –señaló en la nota– a una ONG local para hacer frente a
las necesidades más inmediatas de las víctimas, que incluye la provisión de comida de emergencia para las familias. Esta iniciativa comenzó en Bangladesh en cuanto reconocimos la magnitud del desastre". El gigante de la ropa
29
EL MUNDO Martes 30/04/2013
31
LANZAN PROGRAMA PARA APOYAR TIENDAS En los próximos cuatro años, la compañía cervecera SABMiller, propietaria de Industrias La Constancia, aportará $16.9 millones a un programa para apoyar a pequeñas tiendas de El Salvador y otros cinco países de América Latina. SABMiller anunció esta iniciativa en el marco del Foro Económico Mundial sobre Latinoamérica.
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES
MERCADOBURSÁTIL 14,814.68
DOW JONES 0.69%
3,306.11
NASDAQ 0.82%
1,593.31
S&P 500 0.70%
Nueva York
ECONOMÍA
EL MUNDO 32 • MARTES 30/04/2013
PROYECTO Busca mejorar los indicadores que evalúan el clima de negocios en el país
Gobierno facilita trámites a sociedades mercantiles En diciembre lanzarían la tercera fase, que agilizaría procesos a grandes empresas.
¿Cómo funciona el portal? • Ingrese sus datos. Ingrese a la página web miempresa.gob.sv, llene el formulario de solicitud y cargue la copia de los documentos requeridos, según el catálogo de trámites que gestione el comerciante o sociedad mercantil.
SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El Gobierno anunció ayer un nuevo avance de su estrategia para mejorar la facilidad de hacer negocios en El Salvador. El Ministerio de Economía (Minec), junto a la Secretaría Técnica de la Presidencia, lanzó la segunda fase del proyecto web, miempresa.gob.sv, esta vez ampliando los servicios a las sociedades mercantiles. En su primera fase, vigente desde mayo de 2012, el portal solo permitía la inscripción de comerciantes individuales. Ahora, tanto las sociedades mercantiles como los comerciantes individuales, podrán realizar, a través de esta herramienta, la matrícula de em-
Este portal facilita la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas./DEM
“
ALEXANDER SEGOVIA SECRETARIO TÉCNICO
• Envíe la solicitud. Inmediatamente que gestione el trámite, el sistema envía una confirmación y si toda la información es correcta, le indicarán cuándo puede presentarse a retirar sus documentos.
Precios por barril $94.5 Variación
$1.5
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.70%
60 días
2.36%
90 días
3.24%
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.42 -$0.13 Regular $4.11 -$0.10 Diésel $3.93 -$0.12
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3095 USD-Yen japonés
97.9800
Libra esterlina-USD
1.5494
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.50
Quetzal (Guatemala)
7.80
Lempira (Honduras)
20.38
Colón (Costa Rica)
504.31
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra
$0.57
Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013
$17.45 $17.84
$0.03 $0.04
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 29/04/2013)
presas y constitución de empresas, inscripción de empleadores a Administradores de Fondos de Pensión (AFP), registro de empresas en alcaldía de San Salvador e inscripciones patronales. “El objetivo del portal es apoyar el desarrollo de las em-
MEJOR CLIMA DE NEGOCIOS
Si el país no se pone al día con estos procedimientos para facilitar las inversiones, otros países lo van a hacer y corremos el riesgo de quedarnos cada vez más rezagados”
PETRÓLEO WTI
“
Frente al deterioro del Doing Business, el Gobierno desde hace un tiempo ha redactado un plan para mejorar el clima de negocios en El Salvador y en eso estamos trabajando” ARMANDO FLORES MINISTRO DE ECONOMÍA
presas facilitando información a través de un catálogo de programas y servicios públicos privados, apoyo a la comercialización y asistencia técnica”, dijo Armando Flores, titular del Minec. Señaló que el portal permite a las empresas reducir hasta en un 90% las gestiones administrativas que conlleva los trámites de inicio, operación de las empresas. “Con solo un formulario más los documentos básicos de la empresa, el comerciante puede lograr inscribir su empresa y conocer sus obligaciones a partir de este proce-
2,515
El CNR registró en 2012, cerca de 2,515 nuevas empresas y sociedades mercantiles.
so”, añadió. Con esta herramienta las empresas reducen de diez a tres días, la gestión de trámites. Alexander Segovia, titular de la Scretaría Técnica, recordó que la iniciativa es una apuesta a la inversión que facilita la tramitología a los empresarios. Además contribuye a la transparencia y a la formalización masiva de las empresas. “La reducción de trámites es uno de los cinco componentes de la estrategia del nuevo ciclo de inversión (…) que se complementan con un paquete de leyes que fomentan las inversiones”, dijo.
165
La página gubernamental miempresa.gob.sv registró el año pasado 165 nuevas empresas.
• Retire sus registros. Lleve el original de los documentos requeridos, previamente notificados por el sistema y retire el formato original de su registro empresarial. Este proceso tarda un máximo de tres días.
Julio/2013
$133.75
Sept./2013
$136.05
-$0.15
Dic./2013
$139.65
-$0.05
Marzo/2014
$143.10
$0.00
Mayo/2014
$145.20
$0.10
Julio/2014
$147.15
$0.30
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES
Resultados Fase I De acuerdo a los datos de Centro Nacional de Registro (CNR) en 2012, se registraron 2,515 nuevas empresas individuales y sociedades mercantiles, 187 más que en 2011. De este total, 165 empresas lo hicieron a través del portal miempresa.com.sv, juntas gestionaron 209 trámites. De las 165 empresas, 38 fueron del sector industria, 37 de comercio, 81 de servicios, dos agropecuarios y el resto de otros servicios.
-$0.20
Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
14,826.39 8,297.00 13,884.13 6,426.42 41,897.00
-0.81% -0.30% -0.25% -1.53%
Economía
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
33
VARIACIÓN Es la tercera baja consecutiva para las gasolinas
Anuncian nuevas bajas en precios de combustibles Se experimentarán reducciones de hasta $0.13, informó ayer Economía. Los precios estarán vigentes hasta el 13 de mayo. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Por tercera semana consecutiva, los precios de referencia de los combustibles experimentan reducciones, en esta ocasión de hasta $0.13 por galón, informó ayer la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas, dependencia del Ministerio de Economía. La entidad anunció que, a partir de hoy, el precio de referencia de la gasolina especial es $0.13 inferior, en todo el país, al de la quincena anterior. Con esta variación, en la zona central las estaciones de servicio tendrán una referencia de $4.42 por galón, $4.43 para las de la zona occidental y $4.46 para las de oriente. La gasolina regular, por su parte, reporta una baja de $0.10, que aplica para todo el país. En la zona central, el precio de referencia queda en
$4.11, mientras en occidente es de $4.12 y de $4.15 en oriente. El diésel tiene variaciones distintas, aunque todas a la baja. En el centro y occidente del país hay una reducción de $0.12, y los precios de referencia son $3.93 y 3.94, respectivamente. En la zona oriental baja $0.13 y queda en $3.97. Con este anuncio, las gasolinas presentarán una baja por tercera quincena consecutiva en sus precios de referencia. Según Economía, ya se acumuló una reducción de $0.44 en el precio del galón de gasolina especial, mientra el de regular ya suma $0.34. El diésel ya experimenta, con ésta, cuatro bajas consecutivas, con lo que acumula una reducción de $0.44. Panorama internacional El Minec explicó que el com-
INFORMACIÓN E INSPECCIONES • El Ministerio de Economía instó a la población a informarse sobre las gasolineras que ofrecen precios más bajos, por medio de las “Rutas del Ahorro”, una herramienta tecnológica a la cual puede accederse a través de la página web www.minec.gob.sv, y por medio de los perfiles en Facebook y Twitter de la institución. También puede llamar al teléfono 2565-5555. • La Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas reiteró que continuará con las inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, destacaron.
Las variaciones están influenciadas por el comportamiento del mercado internacional./DEM
$0.13
La gasolina especial bajará $0.13 por galón en todo el país, informó el Minec.
portamiento que actualmente se reporta en el mercado local es un reflejo de lo que sucede en el extranjero. “Las disminuciones en los precios internacionales de los combustibles han sido influenciadas por las perspectivas negativas en la economía a nivel global, especialmente en Estados Unidos y Europa”, señaló la cartera de Estado en un comunicado. Estas menores perspectivas reducen las expectativas de consumo en el corto plazo, añadió. “Debe señalarse que en Estados Unidos, las refinerías disminuyeron sus tasas de
$0.10
Por su parte, la gasolina regular reporta una reducción de $0.10 en todo el país.
>> Los precios internacionales de combusti bles se han reducido en lo que va del mes de abril, indicó el Minec.
producción, con el fin de adaptarse a una demanda inferior, considerando esta época del año”, explicó. Según los datos divulgados por Economía, durante el mes de abril, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate), en la costa del golfo de los Estados Unidos, promedió un valor de $91.61 por barril,
INFORME La mayor caída se experimentó en los productos tradicionales
Ingresos por exportaciones caen $40 mlls. en el primer trimestre REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Los ingresos por exportaciones reportaron una caída de $40.4 millones en el primer trimestre del año, informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR) en un comunicado. La entidad gubernamental informó que, entre enero y
marzo de este año, el país vendió bienes en el exterior por $1,362.1 millones, cifra inferior en $40.4 millones respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2012, es decir, 2.9% menos. La mayor caída se reportó en el rubro de las exportaciones tradicionales, explicó el Banco. Este rubro vendió
$142.6 millones, exportando $60.8 millones menos que durante el primer trimestre de 2012, agregó la fuente. El total de ventas de café sumaron $93.6 millones, las de azúcar $49 millones y la exportación de camarón fue de apenas $2,285.68. “El desempeño de estas exportaciones (las tradicio-
Las exportaciones sufrieron la mayor caída. /DEM
nales) está influenciado por la caída en los precios y la disminución en los volúmenes de ventas de café (…).
Las exportaciones de azúcar se vieron disminuidas en $16.8 millones comparadas con el primer trimestre de
$0.13
En oriente, el diésel baja $0.13, mientras en el resto del país baja $0.12.
mostrando una disminución de 1.01% respecto al período anterior. Por su parte, los precios internacionales de los derivados del petróleo presentaron disminuciones de 8.43% en el precio del galón de gasolina especial, 7.76% en el precio de gasolina regular y 5.59% en el precio del diésel. En comparación al resto de países de Centroamérica, el ministerio destacó que El Salvador se posiciona en segundo lugar de los precios más bajos en la gasolina especial y regular, y en tercer lugar en el caso del diésel.
2012”, añadió el BCR. En cuanto a los productos no tradicionales, este rubro exportó $944.6 millones, 1.2% menos que en el primer trimestre de 2012, que equivale a $11.5 millones. Los productos exportados a la región centroamericana $501.7 millones, $19 millones, “afectados por que este trimestre no se vendieron a la región de US$23.3 millones de Fuel Oil (Bunker C) como se hizo en 2012”. Las importaciones crecieron en 0.2% acumulando $2,541.5 millones. De éstas, $438.9 millones provinieron de Centroamérica y $1,908.0 millones de fuera de la región. El saldo de la balanza comercial presenta un déficit de $1,179.3 millones, 4% mayor que a marzo 2012.
f. g. h. i. j. k. l. m. n.
Banco Hipotecario de El Salvador, S. A. Balance General (no auditado) 31 de marzo de 2013 y 2012 2013
$
Otros activos Bienes recibidos en pago, neto de provisión por pérdida (Nota 6) Inversiones accionarias (Nota 7) Diversos, neto de provisión de $179.7 ($170.8 en 2012) Activo fijo Bienes inmuebles, muebles y otros, neto de depreciación acumulada. Total activo
73,451.4 4,999.7 103,108.7 450,221.6 631,781.4
2012
$
1,879.3 114.3 3,750.5 5,744.1
$
17,837.4 655,362.9
90,136.9 11,234.2 89,372.3 393,602.7 584,346.1
3.
2,332.9 114.3 2,553.5 5,000.7
$
Durante el período terminado al 31 de marzo de 2013 y 2012, no se realizaron traslados de bienes recibidos en pago a los activos fijos del Banco. En el período reportado no se dieron de baja a activos por destrucciones o donaciones. 7.
Las políticas sobre los temas antes relacionados se publican por la Superintendencia del Sistema Financiero en los boletines y otros medios de divulgación.
Descripción de Giro del la sociedad Negocio
Uso de estimaciones contables en la preparación de los estados financieros
Garantías y Otorgamiento Servicios, SGR, de garantías S. A. De C. V. financieras
$
Otros pasivos Cuentas por pagar Provisiones Diversos Total pasivo Patrimonio Capital social pagado Reserva de capital, resultados acumulados y patrimonio no ganado Total patrimonio Total pasivo y patrimonio
$
491,196.1 43,010.2 36,303.5 751.4 2,851.3 574,112.5
$
471,338.6 28,264.5 31,759.1 751.0 2,965.5 535,078.7
7,487.3 2,266.7 6,091.7 15,845.7 589,958.2
5,471.1 2,028.9 6,222.8 13,722.8 548,801.5
39,871.4 25,533.3 65,404.7 655,362.9
38,271.4 18,202.2 56,473.6 605,275.1
$
8.
Francisco Carrillo Martínez Director Vicepresidente
Víctor Manuel Domínguez Coronado Director Secretario
Ileana Argentina Rogel Cruz Director Propietario
4.
2013 Cartera bruta Menos: Reservas Cartera de riesgos neta 2012 Cartera bruta Menos: Reservas Cartera de riesgos neta
$ $ $ $
Saldo al 31 de diciembre de 2012 Más: Constitución de reservas Menos: Saneamiento de préstamos Traslados Liberaciones Saldo al 31 de marzo de 2013 Saldo al 31 de diciembre de 2011 Más: Constitución de reservas Menos: Saneamiento de préstamos Traslados Liberaciones Saldo al 31 de marzo de 2012
(Expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)
$
Costos de operación Intereses y otros costos de depósitos Intereses sobre préstamos Títulos de emisión propia Pérdida en venta de títulos valores Otros servicios y contingencias Reservas de saneamiento (Nota 4) Utilidad antes de gastos Gastos de operación (Nota 14) De funcionarios y empleados Generales Depreciaciones y amortizaciones
9,091.5 741.6 322.2 0.5 13.8 9.1 11.9 841.8 11,032.4
2012 $
Depósitos en cuenta corriente Depósitos en cuenta de ahorro Depósitos a plazo Total
1,550.0 671.3 6.8 30.5 404.8 2,663.4 573.9 6,494.2
2,536.6 1,426.4 363.4 4,326.4
2,514.6 1,084.2 344.8 3,943.6
461,620.1 (11,398.5) 450,221.6 405,179.4 (11,576.7) 393,602.7
$ $ $ $
17,445.3 $ (5,632.7) 11,812.6 $
479,065.4 (17,031.2) 462,034.2
18,320.0 $ (5,716.2) 12,603.8 $
423,499.4 (17,292.9) 406,206.5
2,327.0 557.2 2,884.2 671.9 2,212.3
2,550.6 140.5 2,691.1 940.5 1,750.6
$
$
Préstamos Contingencia 12,542.1 $ 5,540.4 $ 330.3 92.3 (1,021.5) (105.5) (346.9) $ 11,398.5 $ 5,632.7 $ $ 11,465.7 $ 5,644.3 $ 386.7 71.9 (77.7) (155.9) (42.1) $ 11,576.7 $ 5,716.2 $
Total 18,082.5 422.6 (1,021.5) (105.5) (346.9) 17,031.2 17,110.0 458.6 (77.7) (155.9) (42.1) 17,292.9
$
9.
Manuel Rivera Castro Presidente
Guillermo Fernando Cárcamo Quintana Director de Operaciones y Tecnología
Natanael Antonio Siciliano Contador General
Francisco Carrillo Martínez Director Vicepresidente
Víctor Manuel Domínguez Coronado Director Secretario
Ileana Argentina Rogel Cruz Director Propietario
10.
11.
Monto Fecha de Plazo SERIE emisión
18/09/08 5 años CIBH1
1.
El Banco está constituido de conformidad con las Leyes de la República de El Salvador, cuyo objeto es dedicarse de manera habitual a la actividad bancaria comercial, haciendo llamamientos al público para obtener fondos a través de depósitos a la vista, de ahorro y a plazo, la emisión y colocación de títulos valores o cualquier otra operación pasiva de crédito, quedando obligado el Banco a cubrir el principal, interés y otros accesorios de dichos fondos, para su colocación al público en operaciones activas de crédito. El Banco está regulado por el Decreto Legislativo No. 80. Disposiciones Especiales Referentes Banco Hipotecario de El Salvador, Sociedad Anónima aprobado el 16 de agosto de 2012, la Ley de Bancos, Ley Orgánica del Banco Central de Reserva de El Salvador y Ley de Supervisión y Regulación del Sistema Financiero Decreto 537 aprobado el 8 de diciembre de 2004 y demás leyes de aplicación general, incluyendo lo relativo a los acuerdos e instructivos emitidos por el Banco Central de Reserva de El Salvador y la Superintendencia del Sistema Financiero. Los estados financieros se expresan en miles de dólares de los Estados Unidos de América.
12.
13.
2.
Principales políticas contables A continuación se presenta un resumen de las principales políticas contables. Normas técnicas y principios de contabilidad Los estados financieros adjuntos han sido preparados por Banco Hipotecario de El Salvador, S. A. con base a las normas contables emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero, las cuales prevalecen cuando existe conflicto con las normas internacionales de información financiera - NIIF (vea Nota 26). Los bancos utilizarán las NIIF en su opción más conservadora cuando la Superintendencia no se haya manifestado por alguna de las opciones permitidas; en el caso que la transacción u operación contable no se encuentre regulada deberá contabilizarse utilizando el Marco Conceptual de las referidas normas.
Intereses acumulados
2013
2013 2012
$20,000.0 $750.0
2012
$750.0 $1.4
Tasa de interés
Garantía
Préstamos hipotecarios clase “A”; Bonos ISTA, Depósito en Garantía y Carta de Crédito $1.0 4.53% 3.80% Stand By otorgada por el Commerzbank AG. 2013
2012
Recuperaciones de activos castigados
Utilidad por acción.
La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de préstamos (incluidos los intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de préstamos por el período reportado.
Utilidad por acción
14.
Los créditos referidos constan en registros que permiten su identificación plena, a efecto de responder ante los acreedores por las responsabilidades legales derivadas de los contratos respectivos.
Gastos generales Depreciaciones y amortizaciones Total
$
3,473.3 925.3 (1,014.8) 3,383.8 3,743.3 867.4 (796.1) 3,814.6
$ $
$
$
1,584.8 79.4 140.7 (300.4) 1,504.5 1,482.5 161.9 161.0 (323.7) 1,481.7
16.
$ $
$
1,888.5 (79.4) (140.7) 925.3 (714.4) 1,879.3 2,260.8 (161.9) (161.0) 867.4 (472.4) 2,332.9
$ $
$
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, se cuenta con un activo extraordinario con más de cinco años de tenencia con valor contable de $9.4, inmueble situado en Cantón San Marcos, jurisdicción de Teotepeque, La Libertad.
$
2013
2012
1,706.6 618.3 103.6 32.5 75.6 2,536.6 1,426.4 363.4 4,326.4
1,667.5 615.2 146.3 28.2 57.4 2,514.6 1,084.2 344.8 3,943.6
$ $ $ $
Litigios pendientes Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco tiene un litigio pendiente interpuesto por el señor Francisco Otero por un valor de $242.0 más intereses, dicho litigio se encuentra en término probatorio.
17.
Personas relacionadas y accionistas relevantes Según la Ley de Bancos son personas relacionadas quienes sean titulares del tres por ciento o más de las acciones del Banco. Para determinar ese porcentaje se tendrán como propias las acciones del cónyuge y parientes del primer grado de consanguinidad, así como la proporción que les corresponda cuando tengan participación social en sociedades accionistas del Banco. Dentro de las personas relacionadas existe un grupo a quienes la Ley de Bancos denomina accionistas relevantes, por ser titulares de al menos el diez por ciento de las acciones del Banco. También son personas relacionadas los directores y gerentes del Banco. El Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Financiero (FOSAFFI) posee el 97.33% de las acciones del Banco, pero no se considera persona relacionada basado en el inciso tercero del artículo 205 de la Ley de Bancos, por ser una institución estatal de carácter autónomo.
Valor neto de reservas $
$
Durante el año 2013 y 2012, el Banco ha mantenido un promedio de 624 y 659 empleados, respectivamente, de ese número el 63.34% (54.75% en 2012) se dedican a los negocios del Banco y el 36.66% (45.25% en 2012) es personal de apoyo.
El movimiento de activos extraordinarios, registrado durante los períodos reportados, se resume a continuación:
Saldos al 31 de diciembre de 2012 Más: Constituciones Traslados Adquisiciones Menos: Retiros Saldos al 31 de marzo de 2013 Saldos al 31 de diciembre de 2011 Más: Constituciones Traslados Adquisiciones Menos: Retiros Saldos al 31 de marzo de 2012
2012 0.27
15. Indicadores relativos a la carga de recurso humano.
Bienes recibidos en pago (activos extraordinarios)
Valor de las reservas
$
Gastos de operación.
Gastos de funcionarios y empleados Remuneraciones Prestaciones al personal Indemnizaciones al personal Gastos del directorio Otros gastos de personal
Al 31 de marzo el Banco mantiene saldos por activos extraordinarios por valor neto de $1,879.3 ($2,332.9 en 2012).
Valor de los activos
2013 0.33
Los gastos de operación al 31 de marzo de 2013 y 2012 se detallan a continuación:
Cartera pignorada
d. Emisión de certificados de inversión CIBH1, colocados a través de la Bolsa de Valores, por $750.0 ($750.0 en 2012) e intereses acumulados de $1.4 ($1.0 en 2012) garantizado con créditos hipotecarios categoría “A1” por un monto de $1,078.6 ($1,108.9 en 2012), dicha emisión vence el 19 de septiembre de 2013
$
El valor anterior ha sido calculado considerando la utilidad neta mostrada en el estado de resultados y un promedio de acciones en circulación de 6,645,227 (6,378,560 en 2012).
c. Préstamos recibidos del KFW, por $20,000.0 (20,000.0 en 2012). Al 31 de marzo, el saldo del préstamo más intereses es de $7,148.2 ($12,861.1 en 2012) y la garantía es de $8,751.5 ($13,002.8 en 2012), la cual está constituida por créditos categoría “A1”, “A2” y “B”.
6.
Adeudado 1/
La utilidad por acción expresada en dólares de los Estados Unidos de América de los períodos reportados, se presenta a continuación:
b. Préstamos recibidos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $7,807.6 ( $7,961.6 en 2012), al 31 de marzo el saldo del préstamo más intereses es de $5,776.5 ($5,413.8 en 2012), y la garantía es de $7,903.8 ($7,410.9 en 2012), la cual está constituida por créditos categoría ”A1”, “A2” y “B”
Operaciones
Emisión
1/ El saldo adeudado, en ambos años, corresponde a una colocación original por $1,000.0 realizada en el año 2008.
a. Préstamos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) por $56,817.6 ($44,575.0 en 2012) al 31 de marzo el saldo del préstamo más intereses es de $43,010.2 ($28,264.5 en 2012), y la garantía total es de $67,706.7 ($60,791.2 en 2012), la cual está constituida por créditos categoría ”A1”, “A2” y “B” por un monto de $19,567.9 ($30,473.9 en 2012), más el saldo de la cartera de préstamos activa BANDESAL por $48,138.8 ($30,317.3 en 2012).
Notas a los estados financieros (no auditados) 31 de marzo de 2013 y 2012
Títulos de emisión propia.
La tasa de rendimiento promedio de la cartera de préstamos es de 8.56% (8.67% en 2012).
Los intereses devengados por la cartera de préstamos y no reconocidos como resultados durante el período de tres meses reportado al 31 de marzo de 2013 y 2012 ascienden a $218.1 y $238.0, respectivamente.
(Expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América)
Préstamos de otros bancos.
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco ha emitido títulos valores, con base al artículo 53 de la Ley de Bancos, para captar recursos del público, según el siguiente detalle:
Los préstamos con tasa de interés ajustable representan el 99.0% (98.9% en 2012) y la cartera de préstamos con tasa de interés fija representan el 1.0% (1.1% en 2012)
Banco Hipotecario de El Salvador, S. A.
Préstamos del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco mantiene obligaciones con el BANDESAL por un monto de $43,010.2 y $28,264.5, respectivamente, el cual incluye capital más intereses.
La tasa de cobertura de la cartera de préstamos es de 3.56% (4.08% en 2012).
Firmado por:
$
2012 140,012.5 130,105.4 201,220.7 471,338.6
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, las recuperaciones en especie de activos que fueron dados de baja en ejercicios anteriores ascendieron a $290.3 y 27.9, respectivamente.
La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto de la cartera de préstamos y contingencias
Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros
$
$
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, los estados financieros del Banco registran obligaciones por préstamos con bancos extranjeros por un monto de $36,303.5 y $31,759.1 respectivamente, que incluye capital más intereses.
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco mantiene reservas voluntarias por $4,676.9 y $4,883.7, respectivamente.
5.
2013 122,095.0 132,828.0 236,273.1 491,196.1
$
La tasa del costo promedio de la cartera de depósitos es el porcentaje que resulta de dividir el rubro de Costo de Captación de Depósitos, entre el saldo promedio de la cartera de depósitos.
Total
El Banco ha obtenido recursos con garantía de la cartera de préstamos como se describe a continuación: Utilidad de operación Otros ingresos, netos Utilidad antes de impuestos Impuesto sobre la renta Utilidad del período
$
2012 274,139.6 176,563.6 20,635.4 471,338.6
Costo promedio de la cartera de depósitos 2.13% (1.36% en 2012).
Contingencias
La reserva de saneamiento por contingencias se presenta en el rubro de “Otros pasivos - diversos”.
8,092.4 607.8 367.7 14.1 6.0 9.5 634.0 9,731.5
2,647.9 740.6 8.5 45.1 444.2 3,886.3 492.7 6,653.4
$
$
Préstamos, contingencias y sus provisiones
Préstamos
Estado de Resultados (no auditado) Por los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012
Ingresos de operación Intereses de préstamos Comisiones y otros ingresos de préstamos Intereses de inversiones Utilidad en venta de títulos valores Reportos y operaciones bursátiles Intereses sobre depósitos Operaciones en moneda extranjera Otros servicios y contingencias
2013 310,788.4 169,505.4 10,902.3 491,196.1
$
Las diferentes clases de depósitos del Banco son los siguientes:
La cartera de préstamos al 31 de marzo de 2013 y 2012 se presenta a continuación:
Banco Hipotecario de El Salvador, S. A.
2013
Depósitos de clientes
Depósitos del público Depósitos de entidades estatales Depósitos restringidos e inactivos Total
La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos (incluyendo intereses y comisiones) de la cartera de inversiones entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones por el período reportado.
Firmado por: Natanael Antonio Siciliano Contador General
$114.3 $114.3 $114.3. $109.4(a) $117.7(b)
La cartera de depósitos del Banco está distribuida como se muestra a continuación:
Inversiones financieras y sus provisiones
El movimiento de las provisiones en los períodos reportados es el siguiente:
Guillermo Fernando Cárcamo Quintana Director de Operaciones y Tecnología
Febrero 17, 2004
Resultados del ejercicio 2013 2012
Al 31 de marzo de 2013 y 2012 no se tenían registradas provisiones relativas a las inversiones.
Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros
Manuel Rivera Castro Presidente
3.09%
Inversión según libros 2013 2012
a) Resultados correspondientes al año finalizado el 31 de diciembre de 2012. b) Resultados correspondientes al año finalizado el 31 de diciembre de 2011.
La tasa de rendimiento promedio de las inversiones financieras es de 1.31% (1.70% en 2012). PASIVO Y PATRIMONIO Pasivos de intermediación Depósitos de clientes (Nota 8) Préstamos del Banco de Desarrollo de El Salvador (Notas 5 y 9) Préstamos de otros bancos (Nota 10) Títulos de emisión propia (Nota 11) Diversos
Inversión inicial Fecha Monto
% de participación
La inversión se encuentra registrada al costo de adquisición.
Este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos monetarios, adquiridos para fines prudenciales, especulativos o por disposición de las autoridades monetarias. Las inversiones financieras y sus provisiones al 31 de marzo de 2013 y 2012 presentan un saldo de cartera bruta por $103,108.7 y $89,372.3 respectivamente.
15,928.3 605,275.1
Inversiones accionarias Al 31 de marzo de 2013 y 2012, las inversiones accionarias del Banco en sociedades de inversión conjunta se detallan a continuación:
La preparación de los estados financieros requiere que la Gerencia del Banco realice ciertas estimaciones y supuestos que afectan los saldos de los activos y pasivos, la exposición de los pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros así como los ingresos y gastos por los períodos informados. Los activos y pasivos son reconocidos en los estados financieros cuando es probable que futuros beneficios económicos fluyan hacia o desde la entidad y que las diferentes partidas tengan un costo o valor que puede ser confiablemente medido. Si en el futuro estas estimaciones y supuestos, que se basan en el mejor criterio de la gerencia a la fecha de los estados financieros, se modificaran con respecto a las actuales circunstancias, los estimados y supuestos originales serán adecuadamente modificados en el año en que se produzcan tales cambios.
(Expresado en miles de dólares de los Estados Unidos de América) ACTIVO Activos de intermediación Caja y bancos Reportos y otras operaciones bursátiles Inversiones financieras (Nota 3) Cartera de préstamos, neta de reservas de saneamiento (Notas 4 y 5)
Préstamos vencidos Inversiones accionarias Activos extraordinarios Transacciones en moneda extranjera Intereses por pagar Reconocimiento de ingresos Reconocimiento de pérdidas en préstamos y cuentas por cobrar Provisión por riesgo país; y Cargos por riesgos generales de la banca
18.
Créditos relacionados De conformidad a los artículos 203, 204, 205 y 206 de la Ley de Bancos, se prohíbe que los bancos, así como sus subsidiarias, otorguen préstamos, créditos, garantías y avales a personas naturales o jurídicas relacionadas directa o indirectamente con la propiedad o en forma directa con la administración de la entidad, ni adquirir valores emitidos por éstas en un monto global superior al 5% del capital pagado y reservas de capital de la institución. El capital social y reservas de capital del Banco al 31 de marzo ascienden a $47,021.5 ($41,330.1 en 2012). El total de créditos relacionados es de $985.7 ($1,224.9 en 2012) y representa el 2.10% (2.96% en 2011) del capital social y reservas de capital de la entidad; dicho monto está distribuido entre 16 (11 en 2012) deudores. Durante los períodos reportados el Banco le dio cumplimiento a las disposiciones sobre créditos relacionados antes referidas.
19.
Límites en la concesión de créditos
Políticas obligatorias En la preparación y elaboración de los estados financieros se han seguido las mismas políticas y métodos contables que se utilizaron en la preparación de los estados financieros anuales más recientes. Las políticas de obligatorio cumplimiento tratan sobre los siguientes temas, y se presentan a continuación: a. b. c. d. e.
Inversiones financieras Provisión de intereses y suspensión de la provisión Activo fijo Indemnizaciones y retiro voluntario Reservas de saneamiento
Durante el período finalizado al 31 de marzo de 2013 y 2012 se dieron de baja los siguientes activos extraordinarios por ventas, como se describe a continuación:
Períodos 2013 2012
$ $
Precio de Venta 914.2 768.8
$ $
Costo de adquisición 1,014.8 796.1
$ $
Provisión constituida 300.4 323.7
$ $
Utilidad 199.8 296.4
Durante el período terminado al 31 de marzo de 2013 y 2012 no se realizaron retiros de activos aplicado contra reserva.
El artículo 197 de la Ley de Bancos establece que los bancos y sus subsidiarias no podrán otorgar créditos ni participar en el capital accionario por una suma global que exceda el veinticinco por ciento (25%) de su propio fondo patrimonial, a una misma persona o grupo de personas con vínculos económicos. También establece que el exceso del quince por ciento (15%) en créditos, respecto de su propio fondo patrimonial debe ser cubierto por garantías reales suficientes o avales de bancos locales o bancos extranjeros de primera línea. No obstante lo dispuesto en la Ley de Bancos, con el propósito de resguardar el patrimonio del Banco, el Decreto Legislativo No. 537, vigente a partir del 22 de diciembre de 2004, establece, en el artículo 2, que el Banco no podrá conceder créditos ni asumir riesgos por más del 5% de su fondo patrimonial, con relación a una misma persona natural o jurídica, incluyendo las instituciones y empresas estatales de
Economía
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
INICIATIVA Cuenta con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo
1.7
Lanzan programa de apoyo a tiendas
MILLONES. Se estima que 1.7 millones de hogares se suplen de artículos a través de las tiendas.
10%
Se beneficiará al 10% de las tiendas de supervivencia identificadas en la región.
Invertirán $54.5 millones, de los que $16.9 millones son aporte de SABMiller. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
En los próximos cuatro años, la compañía cervecera SABMiller, propietaria de Industrias La Constancia, aportará $16.9 millones a un programa para apoyar a pequeñas tiendas de El Salvador y otros cinco países de América Latina. SABMiller anunció esta iniciativa la semana pasada, en el marco del Foro Económico Mundial sobre Latinoamérica, y dijo que espera beneficiar a casi 40,000 tenderos de Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Perú y Pana-
má, que constituyen los seis mercados principales latinoamericanos donde opera la compañía. El objetivo es convertir estas pequeñas tiendas “en una fuente más efectiva de generación de ingresos, ayudando a miles de familias a salir de la pobreza en una sola generación”, explicó la empresa en un comunicado. El programa “4e, Camino al Progreso” diseñó en colaboración con el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN- BID) y en total
costará $54.5 millones. De este total, SABMiller ha comprometido $16.9 millones (31%), se espera que la contribución de FOMIN sea de $6 millones (10%) y otras fuentes contribuirán con $27 millones (49%). Los tenderos aportarán el equivalente del 10% del costo total del programa. “El programa para tenderos, “4e”, servirá como modelo de alivio a la pobreza, y de inclusión social y financiera, también servirá de instrumento para promover un mayor cambio social, particularmente cuando se considera el
35
6
El programa atenderá a los seis principales mercados latinoamericanos de SABMiller.
Se implementará en seis países, incluido El Salvador./DEM
potencial de liderazgo de los tenderos a quienes llegaremos y su capacidad de hacer una diferencia en sus comunidades”, señaló, en el comunicado, Karl Lippert, presidente de SABMiller Latinoamérica. Implementación El programase implementará
en cuatro fases (ver recuadro), orientadas a desarrollar diversas áreas. Abarcará al 10% de las llamadas “tiendas de supervivencia” identificadas en esos seis países, es decir, a 38,254 pequeños negocios. Se estima que estos comercios suministran artículos a 1.7 millones de hogares.
El programa tendrá un mapa de impactos definidos dentro del concepto de valor compartido. Con base en este mapa de impactos se definirán los indicadores y se hará seguimiento a las distintas fases del programa. Además, tendrá una Junta Asesora que proporcionará direccionamiento y consejos, y le dará visibilidad al plan.
36 EL MUNDO MARTES 30/04/2013
Cultura y ambientes de
EL SALVADOR en una cajita de cartón LUIS MUÑOZ DIARIO EL MUNDO
l juego de Guanapolio es un entretenimiento de azar que surge de la adaptación del popular juego de mesa “monopoly” contextualizado en su totalidad al “guanaco”, que resalta valores culturales, vocablos y expresiones propias de los “salvadoreños”, creado por Carlos Rivas como un proyecto de la Universidad. Por medio del interactivo juego cualquier persona con buena suerte podrá recorrer muchos lugares populares del país, como: Catedral de San Salvador, “El Coloso”, El Salvador del Mundo, Multiplaza, Metrocentro, e incluso pueden llegar hasta el mismo Zacatraz.
L
Los dos jóvenes fundadores del GUANAPOLIO buscan condensar El Salvador en un juego bien diseñado, interactivo y divertido. El objetivo del juego consiste en adueñarse de la mayor cantidad de bienes ya sean propiedades o dinero con el fin de dejar sin nada a los demás y quedarse con la mayor cantidad de bienes por medio de diversas estrategias y ha sido diseñado para jugarlo por niños desde los 10 años o más, de dos a cinco personas. En el juego intervienen una serie de personajes que son un hito en la cultura
salvadoreña como: El Cipitío, la Tenchis y otros que “cualquier parecido es pura coincidencia”, expresa su creador Carlos Rivas. Además, la popularidad que ha alcanzado dicho juego, le ha permitido cruzar las fronteras salvadoreñas en tan poco tiempo, llegando a varios países del mundo, como: Nueva Zelandia, Italia, Australia, Estados Unidos. Para el creador del juego, Carlos Rivas, Guanapolio “es nuestro bonito país contenido en una caja y lo mejor de todo es que el juego emplea frases que sólo un verdadero salvadoreño puede conocer con precisión”. El juego de mesa, ya ha
Reconocimientos a Guanapolio: • Ganador de la primera edición del concurso, Emprendedor 2012”. • Participación en la “Feria de emprendimiento mundial en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos 2012”. • Ganador de la Aplicación para celulares móviles en el concurso “MOBILES CONTEST 2012”.
sido presentado de forma oficial en espacios como Vive la Cultura y otros que han dado a conocer dicho juego. Además, ya se encuentra a la venta en algunas tiendas de juguetes del país para todos aquellos que quieren pasar un momento divertido y culturizarse por medio de Guanapolio.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
Dos mentes emprendedoras bajo una visión Lo que nació como un sueño del creador de Guanapolio Carlos Rivas se convirtió en una realidad y era convertir a Guanapolio en una aplicación, es allí donde se fusiona el talento de Nelson Chicas para hacer realidad la Aplicación para telefonía móvil de Guanapolio. La idea de la App surge del concurso Mobiles Contest 2012 en el cual Nelson Chicas decide unirse a Carlos Rivas bajo una visión emprendedora para fructificar los recursos culturales de Guanapolio y convertirlos en una App del cual resultaron ganadores. La App de Guanapolio representa la transformación del juego de mesa al mundo digital ofreciéndole al usuario una plataforma más interactiva y di-
námica, ya que ésta incluye un menú muy variado, contiene muchas animaciones y permite el acceso a ilustraciones. En la aplicación del juego intervienen muchos personajes como: El Cipitío, Mágico González, Frank Velázquez, El Cadejo, La Tenchis, entre otros. Cada uno de ellos cuenta con una personalización sonora para que el usuario pueda identificar al personaje del juego. Los fundadores esperan lanzar, muy pronto, al mercado la aplicación para iOS, Androi y Windows Phone y Tablets de forma oficial el próximo mes y expandirla a nivel global para que todos los que quieran conocer de la cultura salvadoreña lo puedan hacer a través de un celular.
Carlos Rivas y Nelson Chicas, fundadores de la idea, Guanapolio, sosteniendo sus reconocimientos. /DEM
¿Cómo se juega Guanapolio?
37
Ventajas de la aplicación: • Mantiene una plataforma digital muy interactiva. • Está disponible para todas las plataformas importantes de teléfonos iOS, Androi y Windows pone. • Cuenta con una gama de personajes legendarios de El Salvador como: El Cipitío, Mágico González, Frank Velázquez, El Cadejo, La Tenchis, entre otros. Cuenta con la parte sonora de cada uno de los personajes del juego. • Contiene muchas animaciones.
E
l juego de mesa cuen- pendiendo de la suerte del jugador. Si otro jugador cae en la ta con un sistema de misma casilla, tiene que pagar dados, el cual permite un impuesto y de esta manera ir avanzando casilla por casilla que en total son 40. se puede ir mejorando con mesones y cuartos, el jugador que En el tablero se elige a un julogra adueñarse de la mayor gador que puede estar reprecantidad de propiedades y disentado por la Carreta Chillonero es el que gana el juego. na, la Manyula, un tecomate o un caite, y cuando se cae en algún terreno o casilla el jugador decide si com5 Precio: $2 prarlo o no. : Al comprar ar de venta g u L la casilla se lle s Héroes, Ca obtiene Reparto Lo dor. una tarje3, San Salva ta de proGavidia # 6 ny piedad, la dio Cuscatlá ta s e l e r o (P cual cono) an Francisc tiene frases, Lomas de S penitencias o 9577 Tel: 2517premios, de-
• Permite el acceso a ilustraciones. • Estará disponible para teléfonos móviles y para Tablet.
38 Espectáculos • Mundo&Fama
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
Queda poco para que Chris Brown cumpla 24 años el próximo 5 de mayo y parece ser que su novia Rihana (a la que golpeó en el 2009) ya tiene el regalo perfecto. La cantante de Barbados le está preparando un regalo muy especial a su novio. Tras el viaje romántico que le regaló el cantante a su chica por su cumpleaños el pasado 20 de febrero, a Rihanna le han puesto el listón bien alto. Pero esto no supone un problema para la cantante de Diamonds que ha decidido tirar la casa por la ventana. Supuestamente ha comprado un modelo edición limitada MercedesBenz SLR Stirling Moss. Se trata de un coche hecho a medida con las iniciales grabadas en los asientos de cuero rojo en el que Riri se ha gastado la friolera de un millón de dólares.
Bebía seis botellas de vino cada día EE.UU. Michael Jackson, quien murió de una intoxicación aguda por propofol, solía utilizar a su amigo Mark Lester para llevar alcohol a escondidas al hotel donde se alojaba eludiendo el estricto equipo de seguridad que controlaba cada uno de los pasos del artista. Según declaró el allegado del fallecido 'rey del pop', el artista estaba desesperado por su insomnio y empleaba el alcohol con el fin de conciliar el sueño.
ARGENTINA. El
legendario ex Beatle Ringo Starr anunció ayer una gira por América Latina en octubre y noviembre de este año que incluye entre sus estaciones a Argentina, Brasil, México, Perú, Paraguay y Uruguay, informó la empresa Time for Fun en Buenos Aires. Starr, de 72 años, y su banda finalizarán su gira en con dos shows en Las Vegas.
RINGO STARR pasará por latinoamérica
COCHE DE
$1MILLÓN de regalo para
Fue "duro" tocar sin sus hermanos
SU NOVIO Carlos Vives
Steven Spielberg hará película sobre Obama El presidente de EE.UU., Barack Obama, bromeó con que ha decidido copiar el flequillo de su esposa Michelle para mejorar su imagen en su segundo mandato, en un discurso tradicionalmente sarcástico. El discurso de Obama en la cena anual de corresponsales de la Casa Blanca tuvo como colofón un video en el que el director de cine Steven Spielberg aseguraba que, tras rodar su éxito "Lincoln", había decidido producir una nueva película sobre Obama, y seleccionaría de nuevo al oscarizado actor Daniel Day Lewis como protagonista, dada su capacidad para "meterse en el personaje".
{EVA LONGORIA}
COLOMBIA. El cantante afirmó
ayer sentirse "muy feliz" de regresar a Puerto Rico, donde viven algunos de sus hijos y arrancará el próximo 6 de julio su gira por Estados Unidos, "Como le gusta a mi pueblo".
Su dieta se reducía a un café
Johnny Depp
Kate Middleton
EE.UU. Buscando reconquistar a la actriz Amber Heard –a quien conoció en el rodaje de ‘The Rum Diary’ en 2011– mandó construir en su casa de Bahamas una réplica del bar que aparece en la película, solo para sorprenderla.Δ
INGLATERRA. La duquesa de
Cambridge ha grabado por primera vez un mensaje de vi deo para mostrar su apoyo a los niños que se encuentran en hospitales para enfermos terminales, y que difunden los medios de comunicación.
El último miembro fundador vivo del grupo británico "Bee Gees", Barry Gibb, ha admitido que subirse a un escenario sin sus dos hermanos, Robin y Maurice, le ha resultado "duro". Gibb admitió que la ausencia de sus hermanos, Robin, que falleció en mayo de 2012, y Maurice, que murió en 2003, y con los que creó la banda de rock y música disco en 1958, le resulta difícil.
Eva Longoria ha recordado los malos momentos por los que pasó durante su separación con el jugador de la NBA Tony Parker. Fue una época de su vida en la que la tristeza la llevó a dejar de comer y quedarse muy delgada. Eva explicaba al programa estadounidense "The Dr. Oz Show" :"La separa-
ción fue el momento en el que me lanzaba más piropos porque estaba muy delgada, no comía nada, estaba deprimida, triste. Mi dieta se reducía al café".
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
39
UNA NOCHE PSICODÉLICA OFF THE WALL transportó al público salvadoreño al mundo místico y mágico de los inmortales Pink Floyd.
En el desfile se modelaron los conjuntos de vestuario de la colección primavera-verano. /TG
EL JUEVES 25 se realizó la pasarela
Un espléndido debut fashion El Paseo El Carmen se colmó DE BELLEZA
Y GLAMOUR CON LA PRIMERA PASARELA de la tienda Golden Chariot. TEXTO: CARMEN LEMUS FOTOGRAFIAS: TULIO GALDÁMEZ DIARIO EL MUNDO
La prestigiosa tienda Golden Chariot presentó sus novedades de ropa de playa, casual y de trabajo para esta temporada. Este debut se realizó en el Bar y Restaurante El Quijote, ubicado en el Paseo El Carmen. Además del desfile de moda se llevó a cabo un evento decisivo para esta marca, ya que se seleccionó la nueva imagen 2013, femenina y masculina de la tienda, donde Esmeralda Meza y Joel Rico resultaron ganadores, quienes fueron bien evaluados por su apariencia, elegancia, actitud y utilización de la pasarela.
Modelos primerizos y modelos profesionales lucieron los conjuntos de vestuario de la colección primavera-verano donde predominaron los estampados florales y de puntos, las lentejuelas, los colores vivos como los celestes, verdes, azules, rojos, amarillos. También fue una noche donde los accesorios grandes se robaron el show. La tienda es reconocida por su ropa y zapatos de marcas reconocidas como: Tommy Hilfiger, Abercrombie & Fitch, H&M, American Eagle, Forever 21. Si te quieres conocer Golden Chariot puedes visitarla en 1a. Calle Poniente #3531, Colonia Escalón. O contáctate con ellos al número: 2223-3297.
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Como muchos decían: “ver a Off The Wall es lo más cerca que vamos a estar de ver a Pink Floyd”, así lo disfrutaron… las condiciones económicas en este país les grita una gran verdad, no obstante, tal vez no puedan viajar al “primer mundo” para presenciar un show de los originales, pero lo cierto es que la noche del sábado se transportaron hacia ese planeta místico con unos dignos intérpretes. Un clima idóneo, con la tenue luz que regalaba la luna, irradiando todo su “lado obs-
El show duró dos horas con 15 minutos. / RENÉ QUINTANILLA
curo”, cientos de aficionados, entre canos y principiantes, acudieron al Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco, para no perderse el tan esperado evento. Había una combinación de factores perfecta para despertar el lado psicodélico esa noche. A las 9:50 aparecieron en la tarima los maestros encargados de deleitar a los presentes con todo su talento y sabiduría. De hecho, la BBC de Londres catalogó este tributo como "el mejor Pink Floyd después de Pink Floyd". En el show que
duró dos horas con 15 minutos, los salvadoreños pudieron sumergirse en el mundo oscuro del “The Dark Side of the Moon” y el “P.U.L.S.E.”, los principales álbumes que interpretaron. Temas como “Time” y “Money”, no pudieron faltar, para cerrar con “Wish you Were Here” y “Comfortably Numb”. El Salvador también sacó su talento. El saxofonista, Víctor Tomasino, considerado el mejor en Centroamérica, acompañó a la banda exhibiendo sus habilidades al soplar este instrumento.
“El abandonado” supera EL MILLÓN DE VISITAS ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Ayer, el videoclip del sencillo “Abandonado” del reguetonero salvadoreño, The King Flyp, presentaba más de un millón de reproducciones en la plataforma de Youtube. El video, colgado en el sitio web el 3 de julio de 2010, fue el primer videoclip del sencillo “Abandonado” realizado por el intérprete originario de San Francisco Gotera, Morazán. Fue justo con este videoclip que el cantante mandó al olvido el anonimato y causó sensación en medios radiales, televisivos y escritos. Aunque en un inicio el videoclip recibió muchos comentarios desfavorables generando que el artista lo retirara de esta plataforma, fue la insistencia posterior de muchos la que hizo posible que el video fuera colgado
nuevamente en Youtube, donde ayer, al cierre de esta nota, ya presentaba un millón cuatro mil 406 reproducciones. Cabe aclarar, que el auge que tuvo en ese momento y la curiosidad de muchos por conocer al intérprete fue tanta, que posterior a la versión original de “Abandonado” el artista firmó un con-
trato con grupo Megavisión para formar parte de su propio reality show y realizó otro videoclip de su sencillo “Abandonado” que aparece registrado en Youtube como video oficial. Este último fue subido a la red en septiembre de 2010, fue grabado en el centro de San Salvador y cuenta con la participación de Dj Emsy.
Posterior al “Abandonado” el artista subió otros sencillos como “Terremoto” e “Ipocresiya”. / DEM
40 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los últimos mecánicos de aviones no tripulados destinados a la Tierra. Forma parte de una enorme operación dirigida a extraer recursos vitales después de décadas en guerra con la aterradora amenaza que representan los Scavs. Pero la misión de Jack toca a su fin. Recorre y patrulla el cielo a miles de metros de altura hasta que su “elevada” existencia se derrumba cuando rescata a una preciosa desconocida de una nave derribada.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
OBLIVIÓN
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:35, 2:00, 4:40, 6:40, 7:25, 9:25, 10:15 P.M. METROCENTRO 12:20, 3:15, 6:10, 9:00 P.M.
{ESTRENOS } LA GRAN VÍA
•IRON MAN 3 [SBUTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:00, 4:05, 7:05, 10:05 P.M. METROCENTRO 11:30, 2:35, 5:35, 8:45 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 2:20, 5:10, 8:00 P.M.
MULTICINEMA REFORMA 10:0, 10:45, 11:30, 12:30, 1:15, 2:00, 3:00, 3:45, 4:30, 5:30, 6:15, 7:00, 8:00, 8:45
P.M.
Iron Man 3 3d (subtitulada) 1:00, 4:05, 7:05, 10:05 p.m. (AA) Oblivión (subtitulada) 1:35, 2:00, 4:40, 6:40, 7:25, 9:25 p.m. (A) Operación escape (doblada) 1:40, 3:50, 8:00 p.m. (A) G.I. Joe 2d (subtitulada) 1:25, 3:55, 6:25, 8:50 p.m. (AA) Y dónde está el fantasma? (subtitulada) 10:20 p.m. (D) Los Croods 2d (dobada) 1:05, 3:20, 5:35, 7:50 p.m. (A) Juegos de muerte II (subtitulada) 10:10 p.m. (D)
METROCENTRO
Los Croods (Animada) 11:05, 1:30, 4:00, 6:25, 8:55 p.m. (TP) Iron Man 3 (doblada) 11:30, 2:35, 5:35, 8:45 p.m. (A) G.I.Joe. El contra ataque (copia1) 3:50, 6:25, 9:05 p.m. (A) Juegos de muerte (doblada) 2:05, 6:45, 9:15 p.m. (D) Y dónde está el fantasma? (subtitulada) 11:45, 4:25 p.m. (D) Operación escape (subtitulada) 11:10, 1:35 p.m. (TP) Iron Man 3 (subtitulada) 12:00, 3:15, 6:25, 9:25 p.m. (A) Oblivión (subtitulada) 12:20, 3:15, 6:10, 9:00 p.m. (A) Operación Escape Formato 3d (doblalda) 11:00 p.m. (A) Oblivión formato 2d (doblada) 6:30, 9:20 p.m. (A) G.I.Joe. El contra ataque (Formato 3d) 1:20, 3:55 p.m. (A)
CINÉPOLIS
• ¿DÓNDE ESTÁ EL FANTASMA?
• JUEGOS DE MUERTE II
[SUBTITULADA]
[DOBLADA]
CINEMARK
CINEMARK
LA GRAN VÍA 10:20 P.M. METROCENTRO 11:45, 4:25 P.M.
LA GRAN VÍA 10:10 P.M. METROCENTRO 2:05, 6:45, 9:15 P.M.
CINÉPOLIS
MULTICINEMA
GALERÍAS 2:00, 4:20, 6:40, 9:00 P.M.
REFORMA 6:40, 8:45 P.M.
Iron Man 3 3d (subtitulada) 2:00, 5:00, 8:00 p.m. (AA) Cirque du solei 3d (doblada) 6:00 p.m. (AA) Oblivión (subtitulada) 6:30 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 2:20, 5:10, 8:00 p.m. (AA) Los Croods 2d (dobada) 2:00, 4:30 p.m. (A) G.I. Joe 2d (subtitulada) 9:30 p.m. (AA) Y dónde está el fantasma? 2d (doblada) 2:00, 4:20, 6:40, 9:00 p.m. (A) Iron Man 3 (doblada) 1:40, 4:45 p.m. (AA) Iron Man 3 (subtitulada) 7:30, 10:10 p.m. (AA)
REFORMA
Juegos de Muerte (español) 6:40, 8:45 p.m. (D) Los Croods (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30 p.m. (C) G.I.Joe,el contra ataque 2 (español) 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (A) Y dónde está el fantasma? (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20 p.m. (C) Iron Man 3 (subtitulada) 10:00, 10:45, 11:30, 12:30, 1:15, 2:00, 3:00, 3:45, 4:30, 5:30, 6:15, 6:45, 8:00, 8:45 p.m. (A)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Primera Dama Teledos (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y videos Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Amores verdaderos El capo 2 La Prepago Teledos (R) Correo de inocentes
>>CANAL 4 5:25 530 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:30
El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada’s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) Río del destino Cuento encantado Dónde está Umaña? Los doctores Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una Maid en Manhattan Mi corazón Insiste Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio Two and a half men 24 El Noticiero (V) Especial del mes Presenta Las brujas de Oz/ The witches of Oz Con: Pauline Rojas Eliza Swenson El Noticiero 12 Corazones (R)
6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:30 12:00
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mi país Identificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 Regina Coheli 6:00 Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas: Pueblos singulares 11:00 Entrecheros 11:58 Regina Coheli 12:00 El Minuto de María 12:03 Caricaturas Bíblicas “La creación” 12:30 Olga! 1:00 CNNN (Noticiero Internacional) 1:30 Mensajes/ Franja de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (V) 4:00 Diosito TV 5:00 "El Taller de los Pingües" 6:00 Regina Coheli
El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) El siglo de las reformas Opiniones Prédica José Miguel Rojas Santo Rosario Padre Juan Rivas “Milagros Eucarísticos” Regina Coheli Jingle Yo si quiero a mí país
4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Panorama (V) Agenda de Nación Panorama (V) Tu mañana Todo que ver Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Espacio Infantil -Plaza Sésamo -El oso de la casa azul -Las tres mellizas -Sésame English -Princesa Sheherezada La Novicia Rebelde Mecánica popular Al rescate Visión futuro Journal, noticiero internacional Todo Gol Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Agenda de Nación (R) Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa
12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 6:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
>>CANAL 15 5:30 8:00
9:50
11:30
1:10
2:45
4:30
6:45
8:30
10:15
Hechos A.M.
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
Actitud femenina Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop la nueva generación Series Split Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Infames Telenovela Vos & yo Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo(R)
11:40
Cadena Megavisión A.M. Rompiendo el silencio Con: Jobeth Williams Kellie Martin Crímenes de pasión, sin escape alguno Con: Adam Storke y María Pitillo Corazón obsesionado Con: María Conchita, Christopher Plummer Separados por el destino Con: Jennie Garth Rob Estes Rituales asesinos Con: Johnny Galecki Judith Light Lutero Con: Joseph Fiennes Bruno Ganz Amistad en pedazos Con: Blair underwood, Debbi Morgan Una vida normal Con: Ashley Judd Luke Perry Evidencia muerta Con: Kevin Smith, Angela Dotchin Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21
10:30 12:00
5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30
A.M. (V) Arriba mi gente 21 a la carta Mujer Express Sweet Home Expo TN21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) TN21 Meridiano (V) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos+
Porque el amor manda
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Coupling Cortos Aclarando Conceptos Aguas Calientes Aguas turbulentas Francamente (Reprise) Misfits Cierre
Canal 2; 6:00 P.M.
Jesús García trabaja en Chicago como repartidor de pizzas, pero una gran noticia lo hará regresar a México y buscar un nuevo empleo, encontrando en un importante consorcio la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y toparse de frente con el amor.
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00
10:00
5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00
Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Entretenimiento al máximo Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena salud belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
¿Dónde está Umaña? Esta es la hilarante y divertida historia de Patricio Umaña, un hombre bueno y soñador de la capital en el interior del país, de estrato alto y mega organizador de eventos, que después de muchos fracasos empresariales decide traer al país a la estrella musical del momento. Pero la mala suerte hace que en el intento y cuando todo apuntaba al triunfo, vuelva a fracasar. Patricio, acosado por proveedores, patrocinadores, y por quién sabe cuántas deudas más, se ve obligado a ir por su refinadísima familia y escapar.
Banco de Fomento Agropecuario BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO BALANCES INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 (EXPRESADOS EN MILES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA)
A C T I V O S 2 0 1 3 ACTIVOS DE INTERMEDIACION CAJA Y BANCOS REPORTOS Y OTRAS OPERACIONES BURSATILES INVERSIONES FINANCIERAS ( NOTA 3 ) CARTERA DE PRESTAMOS (NETO) ( NOTA 4 y 5 ) OTROS ACTIVOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO (NETO) ( NOTA 6 ) DIVERSOS (NETO) ACTIVO FIJO (NETO) TOTAL ACT I VOS
$ 52,518.0 $ 51,568.6 80.9 3,840.4 37,495.8 40,047.4 174,007.1 154,665.1 264,101.8 250,121.5 16.6 14.8 4,288.8 3,063.0 4,305.4 3,077.8 8,356.5 8,327.4 $ 276,763.7 $261,526.7
$ 198,645.9 $180,408.3 31,016.2 35,108.9
OTROS PASIVOS CUENTAS POR PAGAR PROVISIONES DIVERSOS T O T A L P A S I V O S PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL PAGADO RESERVAS DE CAPITAL, RESULTADOS ACUMULADOS Y PATRIMONIO NO GANADO T O T A L
P A S I V O S
Y
P A T R I M O N I O
247.0 660.3 230,569.4
117.4 2,903.8 218,538.4
6,761.6 2,843.4 7,311.3 16,916.3
6,152.2 2,788.4 6,475.1 15,415.7
247,485.7
233,954.1
17,870.7
17,870.7
11,407.3 9,701.9 29,278.0 27,572.6 $ 276,763.7 $261,526.7
LAS NOTAS SON PARTE INTEGRAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS FIRMADOS POR: JOSE ANTONIO PEÑATE CARLOS ANTONIO RAMOS BONILLA GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL
NORA MERCEDES MIRANDA DE LOPEZ PRESIDENTA
CLAUDIA YASMIN GUTIERREZ DE MEBIUS ERICK MAURICIO GUZMAN ZELAYA ABRAHAM HERIBERTO MENA VASQUEZ DIRECTORA PROPIETARIA DIRECTOR PROPIETARIO DIRECTOR PROPIETARIO JOSE SALVADOR ANTONIO VILANOVA DIRECTOR PROPIETARIO
JOSE JOAQUIN SALAVERRIA DIRECTOR PROPIETARIO
BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO ESTADOS DE RESULTADOS INTERMEDIOS POR LOS PERIODOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 (EXPRESADOS EN MILES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA)
2 0 1 3 INGRESOS DE OPERACION INTERESES DE PRESTAMOS COMISIONES Y OTROS INGRESOS DE PRESTAMOS INTERESES DE INVERSIONES REPORTOS Y OPERACIONES BURSATILES INTERESES SOBRE DEPOSITOS OTROS SERVICIOS Y CONTINGENCIAS
$
MENOS: COSTOS DE OPERACION INTERESES Y OTROS COSTOS DE DEPOSITOS INTERESES SOBRE PRESTAMOS OTROS SERVICIOS Y CONTINGENCIAS RESERVAS DE SANEAMIENTO UTILIDAD ANTES DE GASTOS GASTOS DE OPERACION ( NOTA 10 ) DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS GENERALES DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES UTILIDAD DE OPERACION DIVIDENDOS OTROS INGRESOS Y GASTOS UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS MENOS: IMPUESTOS SOBRE LA RENTA UTILIDAD DEL PERIODO
$
2 0 1 2
5,009.5 $ 626.7 192.1 0.5 94.9 596.7 6,520.4
4,704.7 521.9 231.9 5.7 96.1 735.8 6,296.1
788.4 385.2 187.0 1,360.6 145.8 5,014.0
689.4 455.9 142.5 1,287.8 402.6 4,605.7
2,517.5 1,274.0 234.2 4,025.7 988.3 0.6 160.0
2,438.0 1,179.3 213.9 3,831.2 774.5 0.5 381.0
1,148.9
1,156.0
302.7 846.2 $
LAS NOTAS SON PARTE INTEGRAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS FIRMADOS POR: JOSE ANTONIO PEÑATE CARLOS ANTONIO RAMOS BONILLA GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL
CLAUDIA YASMIN GUTIERREZ DE MEBIUS ERICK MAURICIO GUZMAN ZELAYA ABRAHAM HERIBERTO MENA VASQUEZ DIRECTORA PROPIETARIA DIRECTOR PROPIETARIO DIRECTOR PROPIETARIO JOSE JOAQUIN SALAVERRIA DIRECTOR PROPIETARIO
BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 (Expresados en miles de dólares de los Estados Unidos de América) NOTA 1. OPERACIONES Organización y Propósito El Banco de Fomento Agropecuario se dedica a la intermediación financiera mediante la captación de depósitos del público y a la colocación de préstamos principalmente a los sectores agropecuarios y la pequeña y mediana empresa; fue creado mediante Decreto Legislativo No. 312 de fecha 10 de abril de 1973, con personería jurídica propia, definido como institución oficial de crédito, descentralizada, con capital aportado por El Estado, con autonomía en la administración de sus bienes y operaciones que realiza y su plazo es indefinido. Los Estados Financieros están expresados en miles de dólares de los Estados Unidos de América. NOTA 2. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES 2.1 Normas técnicas y principios de contabilidad Los presentes Estados Financieros han sido preparados por el Banco de Fomento Agropecuario con base a las normas contables emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero, las cuales prevalecen cuando existe conflicto con las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF (Vea Nota 20). El Banco utiliza las NIIF en su opción más conservadora, cuando la Superintendencia no se haya manifestado por alguna de las opciones permitidas en el caso que la transacción u operación contable no se encuentre regulada deberá contabilizarse utilizando el marco conceptual de la referida norma. Aun cuando pueden llegar a diferir de su efecto final, la Administración considera que las estimaciones y supuestos utilizados fueron los adecuados en las circunstancias. 2.2 Políticas Obligatorias Las políticas contables de obligatorio cumplimiento tratan sobre los temas siguientes: a) Inversiones Financieras. b) Provisión de intereses y suspensión de la provisión. c) Activo fijo. d) Indemnizaciones y Retiro Voluntario. e) Reservas de saneamiento. f) Préstamos vencidos. g) Inversiones accionarias. h) Activos extraordinarios. i) Transacciones en moneda extranjera. j) Cargos por riesgos generales de la Banca. k) Intereses por pagar. l) Reconocimiento de ingresos y m) Reconocimiento de pérdidas en préstamos y cuentas por cobrar. Las políticas sobre los temas antes relacionados se publican por la Superintendencia en los boletines y otros medios de divulgación. NOTA 3. INVERSIONES FINANCIERAS Y SUS PROVISIONES Cartera Bruta de Inversiones Financieras
$
2013 37,495.8
$
Cartera Bruta de Préstamos Cartera Bruta de Operaciones Contingentes Total Cartera de Riesgos Menos: Provisiones Cartera de Riesgos Neta El movimiento de las provisiones en el período reportado es:
2012 40,047.4
Al 31 de marzo de 2013 y 2012, del total de las inversiones el Banco ha dado en garantía $7,416.0 y $10,485.7, respectivamente. No se ha creado provisión por posibles pérdidas para ambos períodos, por no existir riesgo en la clase de títulos que se tiene.
2012 $ 159,492.4 7,718.8 167,211.2 (8,349.2) $ 158,862.0
2013 Saldos al 31 de diciembre de 2012 Más: Constitución de Reservas Menos: Liberación de Reservas Saldos al 31 de marzo de 2013
PRESTAMOS $ (5,434.8) (356.8) 286.3 $ (5,505.3)
CONTINGENCIAS TOTAL $ (3,666.4) $ (9,101.2) (47.6) (404.4) 286.3 $ (3,714.0) $ (9,219.3)
2012 PRESTAMOS CONTINGENCIAS TOTAL Saldos al 31 de diciembre de 2011 $ (4,577.2) $ (3,473.3) $ (8,050.5) Más: Constitución de Reservas (623.0) (48.6) (671.6) Menos: Liberación de Reservas 372.9 372.9 Saldos al 31 de marzo de 2012 $ (4,827.3) $ (3,521.9) $ (8,349.2) Al 31/03/13, las Reservas Voluntarias son de $ 1,850.5 y al 31/03/12, eran de $1,335.8. Las reservas de saneamiento por “Contingencias” se presentan en el rubro de Otros Pasivos “Diversos”. La tasa de cobertura fue de 5.0% y 5.1%, para 2013 y 2012, respectivamente. La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto del activo. La tasa de rendimiento promedio al 31/03/13 y al 31/03/12 fue del 3.5 %, que equivaldría al 14.0 %, anual. La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de préstamos (incluidos los intereses y comisiones), entre el saldo promedio de la cartera bruta de préstamos por el período reportado. Los préstamos que tienen tasa de interés ajustable representan el 99.9 % de la cartera de préstamos y los que tienen tasa de interés fija 0.1 % al 31 de marzo de 2013 y 2012. Los intereses devengados por la cartera de préstamos y no reconocidos como resultados en el período reportado ascienden a $ 1,564.4 y $ 1,392.8 para 2013 y 2012, respectivamente. NOTA 5. CARTERA PIGNORADA Se han obtenido recursos con garantía de la cartera de préstamos para el 31/03/13 y 31/03/12, como a continuación se describe: a) Préstamos recibidos al 31 de marzo de 2013 del Banco de Desarrollo de El Salvador por $30,751.6, garantizados con créditos categoría “A” hasta la “C” por un monto de $62,555.3, más bonos ISTA por $2,444.6 y efectivo $0.2, siendo el total de la garantía otorgada de $65,000.1. El saldo de préstamos más intereses es de $31,016.2 y al 31 de marzo de 2012, tenían un saldo de $35,108.9, garantizados con créditos categoría “A” hasta la “C” por un monto de $57,869.8, bonos ISTA por $3,891.4 y efectivo $0.2, el total de la garantía otorgada es de $61,761.4 b) Préstamos recibidos al 31 de marzo de 2013 del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por $245.0, garantizados con créditos categoría “A” hasta “B” por un monto de $409.4, más bonos ISTA por $4,971.4, siendo el total de la garantía de $5,380.8; el saldo de los préstamos más intereses es de $247.0 y al 31 de marzo de 2012, tenían un saldo de $117.4, garantizados con créditos categoría “A” hasta la “B” por un monto de $287.5, más bonos ISTA por $ 6,594.3, siendo el total de la garantía $6,881.8. Los créditos referidos constan en registros que permiten su identificación plena, a efecto de responder ante nuestros acreedores por las responsabilidades legales derivadas de los contratos respectivos. NOTA 6. BIENES RECIBIDOS EN PAGO (ACTIVOS EXTRAORDINARIOS) Al 31/03/13 y 31/03/12, la institución mantiene saldos netos de activos extraordinarios por valor de $16.6 y $14.8, respectivamente. El movimiento de activos extraordinarios, registrados durante los períodos reportados, se resume a continuación: 2013 2012 VALOR DE VALOR DE ACTIVOS RESERVA ACTIVOS RESERVA $ 1,986.5 $ (1,969.9) $ 1,959.2 $ (1,944.8) 16.6 3.6 (16.6) (3.2) -
Saldos al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Más: Adquisiciones Constitución de Reservas Menos: Retiros Uso de Reservas Saldos al 31 de marzo de 2013 y 2012 $ 2,003.1 $ (1,986.5) $ 1,962.8 $ (1,948.0) El artículo 72 de la Ley de Bancos establece que los activos extraordinarios que adquieran los Bancos, deberán ser liquidados dentro de un plazo de cinco años a contar de la fecha de su adquisición, debiendo provisionarlos como pérdida en su contabilidad, durante los primeros cuatro años, mediante provisiones mensuales uniformes. En los períodos comprendidos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012, no se han dado de bajas activos extraordinarios. NOTA 7. DEPÓSITOS DE CLIENTES La cartera de depósitos del Banco se encuentra distribuida así: a) Depósitos del Público b) Depósitos de Otros Bancos c) Depósitos de Entidades Estatales d) Depósitos Restringidos e Inactivos Saldos al 31 de marzo de 2013 y 2012 Las diferentes clases de depósitos del Banco son las siguientes:
$
$
345.2 810.8
NORA MERCEDES MIRANDA DE LOPEZ PRESIDENTA
JOSE SALVADOR ANTONIO VILANOVA DIRECTOR PROPIETARIO
2013 $ 179,512.3 8,220.4 187,732.7 (9,219.3) $ 178,513.4
2 0 1 2
P A S I V O Y P A T R I M O N I O PASIVOS DE INTERMEDIACION DEPOSITOS DE CLIENTES ( NOTA 7 ) PRESTAMOS DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR ( NOTA 8 ) PRESTAMOS DE OTROS BANCOS ( NOTA 9 ) DIVERSOS
La tasa de rendimiento promedio para ambos períodos es de 0.6%, que equivaldría al 2.4% anual. La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos (incluyendo intereses y comisiones) de la cartera de inversiones entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones por el período reportado. NOTA 4. PRÉSTAMOS Y CONTINGENCIAS Y SUS PROVISIONES
a) Depósitos en Cuenta Corriente b) Depósitos en Cuenta de Ahorro c) Depósitos a plazo Saldos al 31de marzo de 2013 y 2012
$
$
2013 134,035.2 6,960.4 55,378.2 2,272.1 198,645.9 2013 29,187.9 81,081.0 88,377.0 198,645.9
2012 124,831.5 7,519.0 44,733.3 3,324.5 180,408.3
$
$
2012 16,958.0 70,380.0 93,070.3 180,408.3
$
$
Todos los Depósitos están constituidos en dólares de los Estados Unidos de América. La tasa de costo promedio de la cartera de depósitos, para los períodos reportados de 2013 y 2012 es de 0.4%, que equivaldría al 1.6% anual. La tasa de costo promedio de la cartera de depósitos es el porcentaje que resulta de dividir el rubro “Costos de captación de depósitos”, entre el saldo promedio de la cartera de depósitos. NOTA 8. PRÉSTAMOS DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL) A la fecha de referencia de los Estados Financieros el Banco mantiene obligaciones con el Banco de Desarrollo de El Salvador, (BANDESAL) por $31,016.2 y $35,108.9 para el 31/03/13 y 31/03/12 respectivamente, montos que incluyen capital más intereses. NOTA 9. PRÉSTAMOS DE OTROS BANCOS Las obligaciones por préstamos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), al 31 de marzo de 2013 y 2012, ascienden a $247.0 y $117.4, respectivamente, montos que incluye capital más intereses. NOTA 10. GASTOS DE OPERACIÓN Gastos de Funcionarios y Empleados Remuneraciones Prestaciones al Personal Indemnizaciones al Personal Gastos del Directorio Otros Gastos del Personal
2013 $ 2,517.5 $ 1,436.6 859.6 85.8 24.2 111.3
Gastos Generales
2012 $ 2,438.0 $ 1,371.7 845.8 86.6 24.2 109.7
1,274.0
1,179.3
Depreciaciones y Amortizaciones 234.2 213.9 TOTAL $ 4,025.7 $ 3,831.2 NOTA 11. FIDEICOMISOS Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el Banco no tenía Fideicomisos puros y el detalle que se presenta corresponde a fondos en administración. NOMBRE PESCAR FICAFE FEPADA PROGRAMA K.F.W. PARA MICROEMPRESAS PRODEMORO FIDEAGRO CONVENIO MAG-BFA CONVENIO GOES-BFA RESERVA ESTRATEGICA DONATIVO JAPONES FIDA PRODAP PRODERT FDE-BANDESAL TOTAL
MONTO EN ADMON. 2013 $ 635.2 7,697.6 1,812.4 3,443.4 340.2 34,092.4 3,095.1 198.1 569.5 3,504.0 88.9 1,319.5 $ 56,796.3
RESULTADOS
2012 $ 614.5 7,826.4 1,844.2 3,376.7 340.4 34,863.3 3,095.1 198.1 569.5 3,486.8 284.3
2013 2012 $ (66.6) $ (35.2) 42.6 26.8 (35.9) 8.9 (0.4) (0.1) (0.1) (1,053.1) 407.2 4.1 (2.0) 13.5 (3.0) 0.6 $ 56,499.3 $ (1,094.9) $ 402.2
NOTA 12. INDICADORES RELATIVOS A LA CARGA DE RECURSO HUMANO Durante los períodos reportados el Banco ha mantenido un promedio de 825 y 785 empleados, respectivamente.
AÑO 2013 2012
PROMEDIO EMPLEADOS 825 785
% EMPLEADOS NEGOCIOS FINANC. 75.0 74.1
% EMPLEADOS DE APOYO 25.0 25.9
El incremento de personal se debe a la apertura de dos centros de servicio, y a la prestación de nuevos productos y servicios que ofrece el Banco a partir de la fecha. NOTA 13. LITIGIOS PENDIENTES El detalle de los litigios pendientes a la fecha de los Estados Financieros es el siguiente: Al 31 de marzo de 2013 y 2012, se tiene 301 y 290 casos, por montos de $5,599.3 y $6,821.2, respectivamente, en los Juzgados de lo Mercantil por reclamación de créditos. Al 31 de marzo de 2013 y 2012, se tienen 4 y 5 Juicios Civiles Ejecutivos, en los cuales el Banco ha demandado el pago de $47.0 y $47.9, respectivamente. Al 31/03/13 y 31/03/12, existe un juicio civil ordinario en el cual el Banco es el demandante. En los Juzgados de Instrucción se tienen 5 y 6 casos para el 31/03/13 y 31/03/12, por un total de $134.3 y $135.9, respectivamente. Al 31/03/13 no existen juicios laborales y al 31/03/12 se tenía 1 por $25.3. Al 31/03/13 y al 31/03/12, el Banco ha sido demandado en un juicio mercantil declaratorio de prescripción. Asimismo, a las fechas mencionadas se tiene 1 Juicio Sumario Mercantil por $3,843.7. NOTA 14. CRÉDITOS RELACIONADOS De conformidad a los artículos 203, 204, 205 y 206 de la Ley de Bancos, se prohíbe que los Bancos, así como sus subsidiarias, otorguen préstamos, créditos, garantías y avales a personas naturales o jurídicas relacionadas directa o indirectamente con la propiedad o en forma directa con la administración de la entidad, ni adquirir valores emitidos por éstas en un monto global superior al cinco por ciento (5%) del capital pagado y reservas de capital de cada una de las entidades consolidadas. El capital y reservas de capital al 31 de marzo de 2013 y 2012 es de $19,251.6 y $18,950.8, respectivamente. El total de créditos relacionados es de $459.3 y $687.6 para el 2013 y 2012, que representa el 2.4% y 3.6% del capital y reservas de capital de la entidad; distribuidos entre 26 y 27 deudores, respectivamente. Durante los períodos reportados el Banco le dio cumplimiento a las disposiciones sobre créditos relacionados antes referidas. NOTA 15. LÍMITES EN LA CONCESIÓN DE CRÉDITOS El artículo 197 de la Ley de Bancos establece que los Bancos y sus subsidiarias no podrán otorgar créditos ni participar en el capital accionario por una suma global que exceda el veinticinco por ciento (25%) de su propio fondo patrimonial, a una misma persona o grupo de personas con vínculos económicos. También establece que el exceso del quince por ciento (15%) en créditos, respecto de su propio fondo patrimonial debe ser cubierto por garantías reales suficientes o avales de Bancos locales o Bancos extranjeros de primera línea. Durante los períodos reportados el Banco le dio cumplimiento a las disposiciones del artículo 197 de la Ley de Bancos. NOTA 16. REQUERIMIENTO DE FONDO PATRIMONIAL O PATRIMONIO NETO. Según el artículo 41 de la Ley de Bancos, con el objeto de mantener constantemente su solvencia, los Bancos deben presentar en todo momento las siguientes relaciones: a) El 12.0% o más entre su fondo patrimonial y la suma de sus activos ponderados. b) El 7.0% o más entre el fondo patrimonial y sus obligaciones o pasivos totales con terceros, incluyendo las contingentes. c) El 100% o más entre el fondo patrimonial y el capital social pagado a que se refiere el artículo 36 de la Ley de Bancos. Al 31 de marzo de 2013 y 2012, la situación del Banco es según lo muestran las siguientes relaciones:
a) Fondo Patrimonial a Activos Ponderados b) Fondo Patrimonial a Pasivos y Contingencias c) Fondo Patrimonial a Capital Pagado
RELACION 2013 2012 14.4% 14.7% 11.5% 11.4% 178.2% 166.3%
NOTA 17. CALIFICACIÓN DE RIESGO El artículo 235 de la Ley de Bancos requiere se publique la calificación de riesgo realizada por una clasificadora de riesgo registrada en la Superintendencia del Sistema Financiero, la cual es la siguiente: EMISOR FECHA CLASIFICACION
FITCH RATINGS DICIEMBRE DE 2012 DICIEMBRE DE 2011 A+ A+
Descripción de la calificación: A: Corresponde a aquellas entidades que cuentan con una buena capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en la entidad, en la industria a que pertenece o en la economía. Los factores de protección son satisfactorios. El signo “+” indica una tendencia ascendente hacia la categoría de clasificación inmediata superior. NOTA 18. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS El Banco de Fomento Agropecuario, únicamente se dedica a la intermediación financiera en El Salvador. NOTA 19. HECHOS RELEVANTES Y SUBSECUENTES AL 31 DE MARZO DE 2013, SON LOS SIGUIENTES: A. VENTA DE CARTERA AL FIDEAGRO. Con base a lo establecido en el Decreto Legislativo No. 619, del 23/11/01, el Banco de Fomento Agropecuario, vendió al FIDEAGRO al 75% de su valor, préstamos categoría “D” por $56.2; siendo el 100% de su valor $75.0. B. APERTURA DE CAJA EN CIUDAD MUJER. El 18 de marzo de 2013, se inauguró Caja en Ciudad Mujer ubicada en el Municipio de San Martín, Departamento de San Salvador. HECHOS RELEVANTES Y SUBSECUENTES AL 31 DE MARZO DE 2012, SON LOS SIGUIENTES: A. CAMBIO DE DIRECTORES Y FUNCIONARIOS - Arquitecto Juan José Rodríguez Alas, renunció el 14 de marzo de 2012, al cargo de Director Propietario, en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería. - Ingeniera Claudia Yasmín Gutiérrez de Mebius, renunció el 14 de marzo de 2012, al cargo de Directora Suplente, en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería. - Licenciado Miguel Antonio Chorro Serpas, renunció el 16 de marzo de 2012, al cargo de Director Suplente, en representación del Banco Central de Reserva. - Licenciado Jaime Mauricio Campos Pérez, nombrado Director Propietario, en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a partir del 13 de abril de 2012 al 12 de abril de 2015, en sustitución del Arquitecto Juan José Rodríguez Alas. - Licenciado Mauro Campos Navas, presentó su renuncia el 16 de febrero de 2012, al cargo de Gerente Administrativo. - Licenciada Margarita Ruiz de Vega, nombrada Gerente Administrativa a partir del 5 de marzo de 2012. B. APERTURA DE CENTROS DE SERVICIOS. El 26 de marzo de 2012, se inauguró la Serviagencia La Palma, ubicada en el Municipio de La palma, Departamento de Chalatenango. NOTA 20. DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LAS NORMAS CONTABLES EMITIDAS POR LA SUPERINTENDENCIA Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. Las principales diferencias entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Contables Bancarias (NCB), emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero, se describen a continuación: 1. Las inversiones no se tienen registradas y valuadas de acuerdo a la clasificación que establecen las NIIF; las que se detallan a continuación: instrumentos financieros a su valor razonable a través de pérdidas y ganancias, préstamos y cuentas por cobrar originados por la empresa, inversiones disponibles para la venta, e inversiones mantenidas hasta el vencimiento; las NIIF requieren que las inversiones sean clasificadas para determinar el método de valuación que les corresponde. 2. No se están realizando todas las divulgaciones relacionadas con el uso de los instrumentos financieros; por ejemplo: i. Los objetivos y políticas concernientes a la gestión de los riesgos financieros, incluyendo su política respecto a la cobertura desglosada para cada uno de los tipos principales de transacciones previstas. ii. La información sobre la naturaleza de los riesgos cubiertos, tales como riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de moneda y riesgo de la tasa de interés. 3. La presentación de los Estados Financieros se rige por formatos diseñados por la Superintendencia del Sistema Financiero, cuyas notas son generalmente de cumplimiento legal, y no proporcionan toda la información requerida por las NIIF para el análisis financiero de las cifras, tales como: activos y pasivos que generan intereses, detalle de la concentración de los riesgos de créditos, información sobre vencimientos de los préstamos y depósitos, información sobre los derivativos financieros e información sobre los riesgos de crédito, de tasa de interés, mercado y en flujo de efectivo. 4. Los valores adquiridos o vendidos con pacto de recompra (reportos) se registran como inversiones y deudas en el Balance General; de acuerdo con las NIIF estos deben registrarse como cuentas por cobrar y deudas. 5. Las provisiones para riesgos de crédito se indica que se han establecido con base a normativa emitida por la Superintendencia del Sistema Financiero; conforme a las NIIF en la preparación de los Estados Financieros debe considerarse el perfil de los riesgos de crédito de la cartera, debiendo considerar variables como el comportamiento de la economía, tendencias históricas de la mora, localización geográfica, actividad económica, etc., para establecer reservas adecuadas a los riesgos de recuperación de estos préstamos. Las NIIF sugieren que el análisis para el establecimiento de reservas se realice en base a los flujos de efectivo futuros, incluyendo el valor justo razonable de la garantía. 6. Las liberaciones de reservas constituidas en años anteriores se registran con crédito a otros ingresos no de operación; las NIIF requieren que las transacciones de la misma naturaleza se muestren netas. 7. De acuerdo con las NIIF, el establecimiento de reservas voluntarias no forma parte de los resultados, sino son apropiaciones de utilidades retenidas. 8. Los ingresos generados por los intereses sobre la cartera vencida de préstamos por cobrar, se registran en cuentas de orden cuando existe mora superior a 90 días y se reconocen como productos cuando son percibidos; las NIIF requieren que los Estados Financieros se preparen sobre la base de lo devengado. 9. La vida útil de los activos fijos se determina con base en los plazos fiscales; las NIIF establecen que la vida útil de los activos fijos debe determinarse con base a la vida económica del bien; así mismo, se revisó la definición de valor residual de los activos. 10. Las rectificaciones de los ingresos y gastos de ejercicios anteriores; resultado de una corrección de errores contables, se registran como parte de los resultados de operación del año en que se efectúa la operación clasificándolos en las cuentas otros ingresos o gastos no operacionales; las NIIF requieren que de ser importante, se carguen o acrediten a las utilidades acumuladas al inicio de este año. 11. No se registran impuestos diferidos; las NIIF requieren el reconocimiento de éstos cuando la base de valuación fiscal de los activos y pasivos difiere de lo financiero contable. 12. Los activos extraordinarios deben tratarse bajo la NIIF 5, de acuerdo con la cual debe reconocerse una pérdida por deterioro para cualquier activo dado de baja al momento inicial o subsecuente al valor justo menos los costos para vender. Bajo NIIF las reservas constituidas por ley para los activos extraordinarios no forman parte de los resultados del ejercicio; éstas son apropiaciones de las utilidades retenidas. Las normas vigentes disponen que la utilidad por venta de activos extraordinarios con financiamiento se reconocen como ingreso hasta que dicha utilidad se ha percibido, lo cual no está de acuerdo con las NIIF.
SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A. SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A. (San Salvador, República de El Salvador) Balances Generales Intermedios (No auditadas) Al 31 de marzo de 2013 y 2012 (Cifras en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América) Nota Activos Activos de intermediación Caja y bancos Inversiones financieras, netas Cartera de préstamos, neta de reservas de saneamiento Otros activos Bienes recibidos en pago, neto de provisión de pérdidas Diversos, neto de reservas de saneamiento de US$95.1 (US$ 80.9 en 2012) Activo fijo Bienes muebles e inmuebles, neto de depreciación acumulada de US$2,123.0 (US$1,653.8 en 2012) Total de activos
2013
2012
68,195.5 71,451.0 4,756.5 6,904.1 3 1,551.0 1,030.6 4, 5 61,888.0 63,516.3 3,929.7 2,139.5 6 115.4 216.8 3,814.3 3,155.9
1,922.7 3,230.3
3,155.9 3,230.3 75,281.1 76,820.8
Pasivos y Patrimonio Pasivos de Intermediación Depósitos de clientes Préstamos del Banco de Desarrollo de El Salvador Préstamos de otros bancos Otros pasivos Cuentas por pagar Provisiones Diversos Deuda subordinada Deuda subordinada Total de pasivos
57,422.9 59,457.0 10,191.0 6,198.9 7,608.2 7,312.6 39,623.7 45,945.5 1,309.3 1,450.6 953.5 972.5 109.6 84.3 246.2 393.8 4,016.2 4,017.8 4,016.2 4,017.8 62,748.4 64,925.4
7 8 9
12,532.7 11,895.4 8,974.4 8,474.4 3,558.3 3,421.0 75,281.1 76,820.8
Patrimonio: Capital social pagado Reservas de capital, resultados acumulados y patrimonio ganado Total de pasivos y patrimonio Véanse notas que acompañan a los estados financieros intermedios. Luis A. Castillo Rivas Presidente
Juan Pablo Meza Pérez Gerente General
Félix Acevedo Iraheta Contador General
SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A. (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Resultados Intermedios (No auditadas) Por los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012 (Cifras en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América) Notas Ingresos de Operación Intereses sobre préstamos Comisiones y otros ingresos sobre préstamos Intereses sobre inversiones Intereses sobre depósitos Menos - Costos de Operación Intereses y otros costos de depósitos Intereses sobre préstamos Otros servicios y contingencias
Reserva de saneamiento Utilidad antes de gastos Gastos de operación De funcionarios y empleados Generales Depreciaciones y amortizaciones 10 Pérdida de operación Otros ingresos y gastos, neto Utilidad antes de impuesto Impuesto sobre la renta Utilidad neta
2013
2012
3,378.6 931.7 4.8 2.1 4,317.2
3,596.3 866.8 0.1 3.1 4,466.3
80.2 834.4 351.3 1,265.9
25.0 1,000.7 323.0 1,348.7
815.3
1,007.8
2,236.0
2,109.8
1,348.6 861.4 131.8 2,341.8
1,167.8 938.0 108.5 2,214.3
(105.8) 298.8 193.0 (64.1) 128.9
(104.5) 173.8 69.3 (45.0) 24.3
Véanse notas que acompañan a los estados financieros intermedios. Luis A. Castillo Rivas Presidente
Juan Pablo Meza Pérez Gerente General
Félix Acevedo Iraheta Contador General
SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A. (San Salvador, República de El Salvador) Notas a los Estados Financieros Intermedios (No auditadas) Al 31 de marzo de 2013 y 2012 (Cifras en Miles de Dólares de los Estados Unidos de América) Nota (l) Operaciones La Sociedad de Apoyo Integral, S.A. de C.V., fue constituida el 15 de mayo de 2002, conforme a las leyes de la República de El Salvador, como una Sociedad Anónima de Capital Variable, iniciando sus operaciones con un capital mínimo autorizado de US$200.0. La Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, en Certificación No. 15/08 del 19 de diciembre de 2008, expresa que en el punto VIII del acta de sesión No. CD-50/08 de fecha 17 de diciembre de 2008, autorizó la conversión de la Sociedad Apoyo Integral, S.A. de C.V. en una Sociedad de Ahorro y Crédito que se denomina Sociedad de Ahorro y Crédito Apoyo Integral, S.A., de conformidad al Art. 157 de la Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios y a las Normas para Constituir y Operar Sociedades de Ahorro y Crédito y para convertir entidades en marcha en Sociedades de Ahorro y Crédito (NPNB1-03). No obstante, la Sociedad fue autorizada para que inicie operaciones como Sociedad de Ahorro y Crédito a partir del 01 de enero de 2009 y autorizada para realizar operaciones de captación de depósitos del público, en la modalidad de depósitos en cuentas de ahorro y depósitos a plazo fijo a partir del 04 de mayo de 2011. La actividad principal de la Sociedad es actuar de manera habitual en el mercado financiero, especialmente pero sin limitación en el segmento de las microfinanzas, dedicada a promover la micro y pequeña empresa y demás servicios financieros para los segmentos de más bajos recursos. Los estados financieros se expresan en dólares de los Estados Unidos de América, reconocido por el símbolo US$, como consecuencia de la Ley de Integración Monetaria, la cual tiene vigencia a partir del 1 de enero del año de 2001. Nota (2) Principales Políticas Contables Las normas contables utilizadas para la preparación de estos estados financieros fueron emitidas por la anterior Superintendencia del Sistema Financiero, no obstante dicha normativa contable permanece vigente de conformidad a lo establecido en la Ley de Regulación y Supervisión del Sistema Financiero. 2.1 Normas, Técnicas y Principios de Contabilidad Los estados financieros han sido preparados por la Administración de la Sociedad de Ahorro y Crédito Apoyo Integral, S.A., con base en las Normas Contables para Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito y las Normas Contables para Bancos vigentes en El Salvador y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC, hoy incorporadas en las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF), prevaleciendo las primeras cuando existe conflicto entre ambas. Además, la normativa contable regulatorio requiere que cuando las NIC presenten diferentes opciones para contabilizar un mismo evento, se adopte la más conservadora. Estas normas requieren que la Administración efectúe ciertas estimaciones y utilice ciertos supuestos para determinar la valuación de algunas de las partidas incluidas en los estados financieros y para efectuar las revelaciones que se requieran presentar en los mismos. Aun cuando pueden llegar a
diferir de su efecto final, la Administración considera que las estimaciones y supuestos utilizados fueron los adecuados en las circunstancias. 2.2 Políticas Obligatorias Las políticas contables de obligatorio cumplimiento tratan sobre los temas siguientes: a) Inversiones financieras b) Provisión de intereses y suspensión de la provisión c) Activo fijo d) Indemnización y retiro voluntario e) Reservas de saneamiento f) Préstamos e intereses vencidos g) Inversiones accionarias h) Activos extraordinarios i) Transacciones en moneda extranjera j) Intereses por pagar k) Reconocimiento de ingresos l) Reconocimiento de pérdidas en préstamos y cuentas por cobrar Las políticas sobre los temas antes relacionados se publican por la Superintendencia en boletines y otros medios de divulgación. Nota (3) Inversiones Financieras y sus Provisiones Al 31 de marzo de 2013 y 2012, la Sociedad tiene registrado en concepto de inversiones financieras US$1,551.0 y US$1,030.6, respectivamente. Sus principales componentes son: 2013 2012 Títulos valores negociables emitidos por el Banco Central de Reserva 1,551.0 1,030.6 Durante los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012, la Sociedad no ha registrado provisiones para inversiones. Tasa de rendimiento promedio: 1.29 % (0.03% en el 2012). La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos (incluyendo intereses y comisiones) de la cartera de inversiones entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones por el período reportado. Nota (4) Préstamos, Contingencias y sus Provisiones Al 31 de marzo de 2013 y 2012, el saldo neto de la cartera de préstamos asciende a US$61,888.0 y US$63,516.3, respectivamente, cuyo resumen es el siguiente: 2013 2012 Cartera bruta de préstamos menos: provisiones Cartera neta
65,295.5 (3,407.5) 61,888.0
66,955.5 (3, 439.2) 63,516.3
El movimiento de las provisiones por los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012, es el siguiente: Préstamos e Intereses Saldo al 31 de diciembre de 2012 Más: Constitución de reserva Menos: liberación de reserva Saldo al 31 de marzo de 2013
2,973.0 690.7 (256.2) 3,407.5
Saldo al 31 de diciembre de 2011 Más: Constitución de reserva Menos: liberación de reserva Saldo al 31 de marzo de 2012
2,914.3 967.0 (442.1) 3,439.2
La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto del activo. Las tasas de cobertura al 31 de marzo de 2013 y 2012, ascienden a 5.2% para ambos años. Tasa de rendimiento promedio: 27.2% (25.9% en 2012). La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de préstamos (incluidos los intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera de préstamos por el período reportado. Los préstamos con tasa de interés ajustable representan el 100% de la cartera de préstamos. No se tienen préstamos con tasa de interés fija. Los intereses devengados por la cartera de préstamos vencidos y no reconocidos como resultados en el período del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 son de US$639.9 (US$507.5 en 2012). Nota (5) Cartera Pignorada Se han obtenido recursos garantizados con cartera de préstamos como a continuación se describe: a) Línea Rotativa con el Banco Citibank El Salvador, S.A. hasta por un monto de US$2,000.0 (US$2,000.0 en 2012) garantizada con créditos categoría A1 y A2 por US$2,500.0 (US$2,500.0 en 2012), al 31 de marzo de 2013 y 2012, la Sociedad no presenta saldos pendientes sobre dicha línea de crédito rotativa. b) Línea Rotativa con el banco Scotiabank El Salvador, S.A. hasta por un monto de US$4,000.0 (US$2,000.0 en 2012), garantizada con créditos categoría A1 y A2 por un monto de US$5,200.0 (US$2,600.0 en 2012), el saldo adeudado por dicha línea de crédito rotativa más intereses al 31 de marzo de 2013 es de US$4,004.1 (US$1,951.5 en 2012). c) Línea Rotativa con el Banco HSBC Salvadoreño, S.A. por un monto original de US$3,000.0 (US$3,000.0 en 2012), garantizada con créditos categoría A1 y A2 por un monto de US$3,750.0 (US$3,750.0 en 2012), el saldo adeudado por dicha línea de crédito rotativa más intereses al 31 de marzo de 2013 es de US$900.9 (US$800.4 en 2012). d) Línea Rotativa con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hasta por un monto de US$2,000.0 (US$2,000.0 en 2012), garantizada con créditos categoría A1, A2, y B por un monto de US$202.2 (US$1,132.3 en 2012), el saldo adeudado por dicha línea de crédito rotativa más intereses al 31 de marzo de 2013 es de US$161.3 (US$905.9 en 2012). e) Línea Rotativa con el Banco de Desarrollo de El Salvador antes BMI, hasta por un monto de US$8,500.0 (US$8,500.00 en 2012), garantizada con créditos categoría A1, A2, B, C1 y C2 por un monto de US$7,417.1 (US$6,494.5 en 2012), el saldo adeudado por dicha línea de crédito más intereses al 31 de marzo de 2013 es de US$7,608.2 (US$6,515.6 en 2012). Además se ha otorgado una garantía adicional por US$4,250.0 (US$4,250.0 en 2012) que corresponde al 50% del monto de la línea aprobada. f) Línea Rotativa con el Fideicomiso de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa (FIDEMYPE) administrado por el Banco de Desarrollo de El Salvador antes BMI, hasta por un monto de US$1,625.0 (US$1,625.0 en 2012), garantizada con créditos categoría A1, A2, B, C1 y C2 por un monto de US$0.0 (US$794.7 en 2012), el saldo adeudado por dicha línea de crédito más intereses al 31 de marzo de 2013 es de US$0.0 (US$797.0 en 2012). g) Línea Rotativa con el Fondo Nacional para la Vivienda Popular (FONAVIPO) hasta por un monto de US$10,137.5 (US$10,137.5 en 2012), garantizada con créditos categoría A1, A2, B, C1 y C2 por un monto de US$3,608.9 (US$4,209.8 en 2012), el saldo adeudado por dicha línea de crédito más intereses al 31 de marzo de 2013 es de US$3,846.4 (US$4,216.7 en 2012). h) Crédito con el Banco G & T Continental, S.A. por un monto original de US$0.0 (US$1,000.0 en 2012), garantizados con créditos categoría A1, A2 y B por un monto de US$0.0 (US$862.5 en 2012), el saldo del préstamo más intereses al 31 de marzo de 2013 es de US$0.0 (US$690.0 en 2012). Los créditos referidos constan en registros que permiten su identificación plena, a efecto de responder ante nuestros acreedores por las responsabilidades legales derivadas de los contratos respectivos. Nota (6) Bienes Recibidos en Pago (Activos Extraordinarios) Al 31 de marzo de 2013 y 2012, la Sociedad mantiene saldos por activos extraordinarios por un monto neto de US$115.4 (US$216.8 en 2012). El movimiento de activos extraordinarios, registrados durante el período del 1 de enero al 31de marzo de 2013 y 2012, se resume a continuación: Valor de Reservas Valor neto activos Saldo al 31 de diciembre de 2012 Más: Adquisiciones Menos: Retiros Saldo al 31 de marzo de 2013
533.4 102.2 (136.6) 499.0
(391.4) (60.0) 67.8 (383.6)
142.0 42.2 (68.8) 115.4
Saldo al 31 de diciembre de 2011 Más: Adquisiciones Menos: Retiros Saldo al 31 de marzo de 2012
705.2 20.4 (92.6) 633.0
(404.3) (43.1) 31.2 (416.2)
300.9 (22.7) (61.4) 216.8
Los activos que tienen más de dos años de haber sido adquiridos ascienden a US$168.5 el cual ha sido reconocido como pérdida al 31 de marzo de 2013.
Nota (7) Depósitos de clientes Al 31 de marzo de 2013 la cartera de depósitos de la Sociedad se encuentra distribuida de la manera siguiente: Depósitos del público Depósitos de otras entidades del sistema financiero Depósitos restringidos e inactivos
2013 7,286.0 2,895.0 10.0 10,191.0
2012 3,808.9 2,390.0 0.0 6,198.9
Las diferentes clases de depósitos de la sociedad son los siguientes: Depósitos en cuentas de ahorro Depósitos a plazo
2013 2,116.1 8,074.9 10,191.0
2012 413.5 5,785.4 6,198.9
La tasa de costo promedio al 31 de marzo de 2013 es de 1.46% y (0.02% en 2012). La tasa de costo promedio de la cartera de depósitos es el porcentaje que resulta de dividir el rubro “Costos de captación de depósitos”, entre el saldo promedio de la cartera de depósitos. Nota (8) Préstamos del Banco de Desarrollo de El Salvador antes BMI A la fecha de referencia de los estados financieros, la Sociedad mantiene obligaciones con el Fideicomiso de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa (FIDEMYPE), administrado por el Banco de Desarrollo de El Salvador antes BMI, una línea rotativa hasta por un monto de US$1,625.0 (US$1,625.0 en 2012), con un saldo de principal más intereses al 31 de marzo de 2013 de US$0.0 (US$797.0 en 2012); y directamente la Sociedad mantiene obligaciones con el Banco de Desarrollo de El Salvador antes BMI, una línea rotativa hasta por un monto de US$8,500.0 (US$8,500.0 en 2012). Con un saldo de principal más intereses al 31 de marzo de 2013 de US$7,608.2 (US$6,515.6 en 2012). Nota (9) Préstamos de Otros Bancos Al 31 de marzo de 2013, la Sociedad mantiene obligaciones con instituciones locales por un monto de US$24,330.8 (US$12,241.4 en 2012), que incluye capital e intereses. Al 31 de marzo de 2013 la Sociedad mantiene obligaciones con instituciones extranjeras por un monto de US$19.309.1 (US$37,721.9 en 2012), que incluyen capital e intereses. Importante mencionar que estos saldos incluyen la Deuda Subordinada que se revelan en los balances generales intermedios de los períodos en referencia, que ascienden a US$4,016.2 y US$4,017.8 respectivamente entre capital e intereses. Nota (10) Gastos de Operación Los gastos de operación por los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012 se resumen a continuación: 2013 2012 Gastos de funcionarios y empleados: Remuneraciones 899.4 771.5 Prestaciones al personal 268.5 226.8 Indemnizaciones al personal 33.7 49.4 Gastos del directorio 15.5 15.0 Otros gastos del personal 131.5 105.1 1,348.6 1,167.8 Gastos generales 861.4 938.0 Depreciaciones y amortizaciones 131.8 108.5 2,341.8 2,214.3 Nota (11) Indicadores Relativos a la Carga de Recurso Humano Durante los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012 la Sociedad ha mantenido un promedio de 406 y 350 empleados, respectivamente. De ese número el 54.0% (50.0% en 2012) se dedican a los negocios de la Sociedad y el 46.0% (50.0% en 2012) es personal de apoyo. Nota (12) Personas Relacionadas y Accionistas Relevantes Según el Artículo 203 de la Ley de Bancos son personas relacionadas quienes sean titulares del tres por ciento ó más de las acciones de la Sociedad. Para determinar ese porcentaje se tendrán como propias las acciones del cónyuge y parientes dentro del primer grado de consanguinidad, así como la proporción que les corresponda cuando tengan participación social en sociedades accionistas de la Sociedad. Dentro de las personas relacionadas existe un grupo a quienes el artículo 12 de la Ley de Bancos denomina accionistas relevantes, por ser titulares de al menos el diez por ciento de las acciones de la Sociedad. También son personas relacionadas los directores y gerentes de la sociedad. Esta disposición aplica a la Sociedad, en virtud de los Artículos 157 y 161 de la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito. Nota (13) Créditos Relacionados De conformidad a los artículos 203, 204, 205 y 206 de la Ley de Bancos se prohíbe que los bancos, así como sus subsidiarias, otorguen préstamos, créditos, garantías y avales a personas naturales y jurídicas relacionadas directa o indirectamente con la propiedad o en forma directa con la administración de la entidad, ni adquirir valores emitidos por éstas en un monto global superior al 5% del capital pagado y reservas de capital de la institución. Estas disposiciones aplican a la Sociedad, en virtud del Art. 161 de la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito. El capital social y reservas de capital al 31 de marzo de 2013 suman US$10,010.6 (US$9,375.8 en 2012). El total de créditos relacionados representan el 3.83% (0.88% en 2012) del capital social y reservas de capital de la sociedad; dicho monto está distribuido entre 11 (13 en 2012) deudores. Durante los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012 la Sociedad dio cumplimiento a las disposiciones sobre créditos relacionados antes referidas. Nota (14) Límites en la Concesión de Créditos El Art. 161 literal (b) de la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito establece que las sociedades de ahorro y crédito no podrán conceder créditos ni asumir riesgos por más del diez por ciento de su fondo patrimonial con una misma persona natural o jurídica. Durante los períodos del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 y 2012, la Sociedad le dio cumplimiento a las disposiciones del Art. 161 de la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito. Nota (15) Contratos con personas relacionadas De conformidad al artículo 208 de la Ley de Bancos, el cual es aplicable a la Sociedad conforme a lo dispuesto en el Art. 161 de la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito, la Superintendencia puede objetar la celebración de contratos entre un banco y las personas relacionadas con este. Se entiende que son personas relacionadas aquellas que se encuentran vinculadas en forma directa o indirecta con la propiedad accionaria del banco o en forma directa con la administración. Los contratos celebrados con personas relacionados son los siguientes: El monto de los contratos vigentes a la fecha de referencia de los estados financieros es de US$499.1 (US$2,460.4 en 2012) y los valores aplicados a los resultados por el período reportado ascienden a la suma de US$263.4 (US$450.5 en 2012), correspondiendo a servicios de recuperación recibidos y otros servicios. Durante el período reportado la Superintendencia no objetó contratos con personas relacionadas. Nota (16) Requerimiento de Fondo Patrimonial o Patrimonio Neto De acuerdo a los artículos 25 y 157 literal (e) de la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito, con el objeto de mantener constantemente su solvencia, la Sociedad debe presentar en todo momento las siguientes relaciones mínimas: a) Durante los primeros tres años de funcionamiento como Sociedad de Ahorro y Crédito, un 14.5% entre su fondo patrimonial y la suma de sus activos ponderados conforme lo establece la citada Ley. La Sociedad fue autorizada para operar como Sociedad de Ahorro y Crédito a partir del 1 de enero de 2009, por lo que dicho porcentaje es aplicable para los años 2009, 2010 y 2011. b) Un 7.0% entre su fondo patrimonial y sus obligaciones o pasivos y contingencias. c) El 100% o más entre el fondo patrimonial y el capital social pagado. Al 31 de marzo, la situación de la Sociedad se detalla a continuación: 2013 2012 Relación fondo patrimonial sobre Activos Ponderados Relación fondo patrimonial sobre pasivos y contingencias Relación fondo patrimonial sobre Capital Social Pagado
20.03% 21.02% 146.94%
20.22% 20.69% 158.51%
Nota (17) Calificación de Riesgo El artículo 235 de la Ley de Bancos requiere que se publique la calificación de riesgo realizada por una clasificadora de riesgo registrada en la anterior Superintendencia de Valores (hoy incorporada en la Superintendencia del Sistema Financiero). Esta disposición aplica a la Sociedad, en virtud del artículo 161 de la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito. La calificación otorgada a la Sociedad como emisor por la clasificadora de riesgo Fitch Ratings al 31 de marzo de 2013 y 2012 es de EBBB-, la fecha de referencia para la calificación es el 30 de junio de 2012, respectivamente. Descripción de la calificación: Calidad crediticia buena. Las calificaciones “BBB“, indican que existe una expectativa de riesgo de crédito baja. La capacidad para devolución del principal e
Pasatiempos • Espectáculos
SUDOKU 1
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
SOPA DE LETRAS
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
43
ACIGOS AFIDÁVIT ANDAS AZUL BARBUDO BORRICÓN BOTEPRONTO CABELLUDO CADENITA CAMPAR CANTÓN
CARGAZÓN CATEAR CENTOLLA CUATRO DESCUENTO DICHOSA EFEBO ENCINTA ESQUIROL EXÓTICA FRACCIONAR
FRAGUA INCIERTO IONÓSFERA LOCAMENTE MALCRIADO MIES MISIÓN MUÑÓN NÚBIL POLINOMIO PUNCIÓN
QUIDAM RAPTO RENTAR SATURNO TECHAR TRAPISONDA VENDAVAL YOLA ZURO.
• EL DT DE LOS AHUACHAPANECOS, JUAN ANDRÉS SARULYTE, PIENSA EN “GANAR Y SOLO GANAR” PARA MANTENER EL SUEÑO DE PRIMERA.
DEPORTES
EL MUNDO 44 • MARTES 30/04/2013
RECUPERADO
LIGA DE CAMPEONES Los blancos necesitan ganar 3-0
El Real Madrid va por la remontada
Cristiano Ronaldo jugará Cristiano Ronaldo superó unas molestias musculares y será titular hoy con el Real Madrid ante el Borussia Dortmund en Liga de Campeones, según anunció ayer su técnico, José Mourinho. "Cristiano Ronaldo está bien", confirmó a la prensa Mourinho, quien también explicó que de la lista de convocados se cayeron los laterales Álvaro Arbeloa (lumbalgia) y Marcelo (lesión muscular). El delantero portugués sufrió un "pinchazo" en el muslo de la pierna izquierda durante los minutos previos al encuentro de ida de las semifinales de la Champions. Aunque jugó y marcó el gol de su equipo, Cristiano Ronaldo no pudo entrenarse junto al resto de sus compañeros durante toda la semana.
El Real Madrid busca una remontada épica, necesita ganar 3-0 para avanzar a la final. /EFE MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Real Madrid apelará hoy a la épica en su desesperado intento por remontar el 4-1 ante el Borussia Dortmund y alcanzar así una final de la Liga de Campeones europea de fútbol que de momento ve como un sueño muy lejano. El equipo de José Mourinho se llevó el miércoles una derrota de Alemania con la que no contaba en la ida de las semifinales. Su rival lo sacó del campo con fútbol y empuje, que es lo que ahora busca el Real Madrid para propiciar una noche mágica. El Real Madrid necesitará bastantes más cosas que corazón e hinchada para superar ampliamente a un Borussia Dortmund que fue notoriamente superior en los tres par-
El Borussia llega al Santiago Bernabéu con la seguridad que le da el 4-1 de la ida, pero también con la conciencia de que la eliminatoria todavía no está sentenciada. tidos jugados ante los blancos esta temporada en Liga de Campeones (2-2, 2-1 y 4-1). Al menos, Mourinho recuperó a tiempo a su gran estrella, Cristiano Ronaldo, quien superó unas molestias musculares. La cuestión es ver quién acompañará al portugués en su intento de abordaje al potente barco alemán. Al contrario de lo que ocurrió en la ida, Mourinho renunció a dar el equipo titular: "En Dortmund la situación era obvia, era un equipo sin dudas, todos lo sabíamos. Mañana la situación es diferente. Podemos jugar con gente o
“
El éxito es el éxito de todos y el fracaso es el fracaso del entrenador. Es en casi todos los clubes, a excepción de algunos especiales" JOSÉ MOURINHO DT REAL MADRID
sistema que normalmente no utilizamos". Lo más probable es que el Real Madrid renuncie al tra-
“
Nos jugamos la vida. La afición debe calentar el partido desde el primer minuto. Estamos con ganas de revancha" SERGIO RAMOS REAL MADRID
bajo de Sami Khedira y sea el croata Luka Modric quien acompañe a Xabi Alonso en la medular. Otra posibilidad, to-
davía más ofensiva, es que el Real Madrid juegue con Gonzalo Higuaín y Karim Benzema como acompañantes de Cristiano Ronaldo. Son medidas desesperadas para una situación desesperada, como es intentar remontar tres goles a un rival que de momento no ofreció grietas en sus costuras. El Borussia Dortmund llegó a Madrid con la confianza propia de un equipo que lleva una amplísima ventaja a un rival al que sabe cómo dañarlo. Mourinho todavía no ganó el duelo táctico a su colega Jürgen Klopp, quien aprovechó cada una de las debilidades del conjunto blanco proponiendo buen fútbol, disciplina, variantes atacantes y entusiasmo. Una combinación por el momento irresistible y que permitió al Borussia Dortmund ser el único equi-
po invicto en la presente Liga de Campeones. A la cabeza de todos se sitúa la nueva estrella del fútbol europeo, el delantero polaco Robert Lewandowski, quien el miércoles se convirtió en el primer jugador de la historia de la Liga de Campeones en anotar cuatro goles en unas semifinales. En ese encuentro, Pepe ni vio al jugador polaco, quien hizo lo que quiso con el portugués. Mourinho prepara un nuevo plan defensivo, pues Ramos será central y Michael Essien ocupará el lateral derecho. El reto del Borussia Dortmund es lograr un gol en el Santiago Bernabéu para tener un acceso mediadamente tranquilo hacia la final.
Deportes
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
45
LIGA DE CAMPEONES El cuadro alemán llega con una amplia ventaja en el marcador
El Dortmund espera “ una “dura batalla”
Es normal que el Real Madrid piense que puede remontar. Estamos preparados. Sabemos que mañana (hoy) tendremos que luchar con todas nuestras fuerzas" JÜRGEN KLOPP DT BORUSSIA DORTMUND
“
No es un partido más, es una semifinal de 'Champions', un partido muy especial en el que no vamos a actuar como en un partido cualquiera" ILKAY GUNDOGAN BORUSSIA DORTMUND
FECHA EQUIPOS RESULTADO 18-04-2000 Barcelona - Chelsea 5-1* (1-3/Cuartos) 06-04-2004 Mónaco - Real Madrid 3-1 (2-4/Cuartos) 07-04-2004 Deportivo de La Coruña - Milan 4-0 (1-4/Cuartos) 14-03-2012 Chelsea - Napoli 4-1* (1-3/Octavos) 12-03-2013 Barcelona - Milan 4-0 (0-2/Octavos) *Resultado tras la disputa de una prórroga
Robert Lewandowski tiene al Borussia Dortmund a 90 minutos de la final de la Liga de Campeones. /DEM
El equipo de Klopp aspira a hacer historia a pesar de la fe de los españoles por dar la vuelta al resultado. DORTMUND (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Borussia Dortmund espera una "dura batalla" en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, pero advierte de que no "será fácil" para el equipo
español remontar tras el 4-1 de la ida. El capitán del Dortmund, Sebastian Kehl, vaticinó una "dura batalla" en el partido ante el Real Madrid. Sin embargo, todos son conscientes de que no podrían acudir con un resultado mejor al Santiago Bernabéu. "La posición de salida es mejor de lo que hubiéramos podido soñar", señaló su entrenador, Jürgen Klopp, antes de partir rumbo a la capital española, donde hoy medirá las fuerzas con el equipo de José Mourinho por la ansiada plaza en la final de Wembley. "Tenemos una muy buena posición de salida, pero el Real Madrid siempre podría ganar 3-0, aunque naturalmente con la salvedad de que esta vez somos nosotros el ene-
MILAGROS
LAS GRANDES REMONTADAS DE LA LIGA DE CAMPEONES Todo parece indicar que la final de la Liga de Campeones de fútbol será alemana. Borussia Dortmund y Bayern Múnich afrontarán desde mañana la vuelta de las semifinales con varios goles de ventaja, pero la historia guarda remontadas que sostienen el ánimo de Real Madrid y Barcelona. Cinco equipos lograron voltear una diferencia de al menos dos goles en una eliminatoria de la Champions. Y dos de ellas fue el Barcelona, que recibirá el miércoles al Bayern después del 4-0 de la ida. El Real Madrid se enfrenta hoy al Borussia Dortmund una semana después de caer por 4-1 en Alemania.
migo, así que con toda seguridad no le va a resultar fácil al Real Madrid", aseguró por su parte Ilkay Gündogan, centrocampista del Dortmund,
en una entrevista publicada ayer en la revista deportiva "Kicker". Cerca de 200 seguidores acudieron al aeropuerto en
Dortmund para dar fuerzas a su equipo de cara al difícil partido. En la ciudad de la Cuenca del Ruhr sueñan ya con ir a la final. "Ahora queremos acudir también a Londres, por ello estoy un poco nervioso", comentó el presidente ejecutivo del club, Hans-Joachim Watzke. Tras los cuatro goles del delantero estrella del Dortmund Robert Lewandowski, el Real Madrid busca la revancha. Con un 3-0 los madrileños conseguirían dar al traste a los sueños de los alemanes de tener una final alemana por primera vez en la historia si tanto el Dortmund como Bayern Múnich consiguen mantener su ventaja de la ida. "Jugaremos nuestro fútbol", anunció el portero Roman Weidenfeller en "Kicker".
"No tiene ningún sentido escondernos", aseguró sobre la posibilidad de que el Dortmund se cierre en defensa. El Dortmund acude confiado. "Tenemos un 60% de posibilidades de llegar a la final", declaró el capitán del equipo, a pesar de tener que enfrentarse a jugadores de la talla de Cristiano Ronaldo. "Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que Ronaldo se quede igual de frustrado en la vuelta como la semana pasada en Dortmund", afirmó Gündogan. El equipo de Klopp aspira a hacer historia a pesar de la fe de los españoles por dar la vuelta al resultado. "Es uno de los partidos más importantes de los últimos diez años. Cuanto más nos acercamos a él, mayor es la fe de que podremos conseguirlo", declaró la leyenda blanca Emilio Butragueño al diario "Bild".
46 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
DESEO Pretenden festejar su pase en Santa Ana
ONCE MUNICIPAL
Los de Opico quieren hacer historia en semifinales
Canarios no piensan volar de categoría
Juventud Independiente tiene en sus manos la clasificación, si vence a FAS como visitante. DT y jugadores creen en lograr el pase. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La goleada del pasado fin de semana de 4-1 sobre la UES, le ha dado al Juventud Independiente la posibilidad de llegar a su primera semifinal en la primera división, tras su ascenso en el Apertura 2008, cuando acabó en el octavo lugar de la competencia con 19 puntos. Cinco años más tarde en el redondo nacional, el representativo de San Juan Opico nunca ha estado más cerca de poder alcanzar su pase a semifinales. Para ello, debe vencer a FAS, que el domingo compró el primero de los cuatro boletos a la liguilla nacional al derrotar a Marte por 23 en el estadio Cuscatlán. “Sabemos que el domingo nos jugamos un partido más que clave para las aspiraciones del equipo en clasificar por primera vez a semifinales”, dice el técnico de los rojos Juan Ramón Sánchez. El timonel juventino cree que para lograr el cometido
“
Sabemos que el domingo nos jugamos un partido más que clave para las aspiraciones del equipo en clasificar por primera vez a semifinales” RAMÓN SÁNCHEZ DT J. INDEPENDIENTE.
“
Si queremos hacer historia como Juventud Independiente tenemos que jugar concentrados de principio a fin” JUAN CARLOS MENJÍVAR JUGADOR OPICANO.
su equipo debe mejorar el juego mostrado ante la UES, partido en el que dejó mu-
Juventud Independiente a las puertas de su primera semifinal. /DEM
chas dudas, sobre todo en la primera parte. “Yo les dije a los jugadores que no podíamos ser un equipo pasivo, no fue eso lo que hablamos para ese juego. Le hable a los jugadores pasivos que no brillaban en su momento, les hice las observaciones y gracias a Dios logramos el resultados deseado al final”, menciona Sánchez.
PRIMERA DIVISIÓN Solo piensan en la victoria
Santa Tecla y Firpo, uno de ellos podría no clasificar WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Santa Tecla tiene un juego difícil en Usulután. /DEM
La fecha 18 del torneo Clausura será de infarto entre Santa Tecla y Luis Ángel Firpo que se verán las caras el domingo a las 3:00 p.m. en el estadio Sergio Torres Rivera, de Usulután, por un cupo en semifinales.
Los tecleños complicaron su pase directo a la liguilla al empatar sin goles el domingo ante Metapán, resultado que lo tiene empatado en el tercer lugar con 29 puntos al igual que Juventud Independiente y Firpo. El sabor amargo por dejar ir dos puntos de su bolsa, aún
Juan Carlos Menjívar, quien anotó un doblete de goles ante los escarlatas comparte la opinión de su técnico y considera que ante FAS no pueden repetir la parsimonia del domingo. “Si queremos hacer historia como Juventud Independiente tenemos que jugar concentrados de principio a fin. La UES nos sorprendió marcándonos primero en
sigue latente al interior del equipo tecleño. “Desafortunadamente no pudimos quedarnos con la victoria y eso nos tiene ahora con la clasificación en riesgo”, ha dicho el volante creativo William Maldonado y agregó que la “falta de definición nos pasó factura. Tuvimos varias opciones ante Metapán, pero no pudimos concretar una jugada”. Guillemos Rivera, auxiliar técnico de William Iraheta, DT de los pericos, es otro que no se ha guardado su enojo por dejar ir puntos ante los jaguares. “El resultado ha sido un sabor amargo para el equipo porque se dejaron ir muchas oportunidades de gol”, explicó Rivera.
casa, pero logramos reponernos y sacar el resultado que nos pone a un paso de las semifinales”, detalló el jugador opicano. Para la última fecha el cuadro arqueológico podría verse favorecido con un empate entre Firpo y Santa Tecla, que lo dejaría con 32 unidades en la tercera plaza. Toros y tecleños con 30 puntos y disputarían un juego extra.
“
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Once Municipal vuelve esta día a la carga pensando ya en su duelo decisivo ante el Isidro Metapán, el domingo en el estadio “Jorge Suárez Landaverde”. Es el escenario donde pretende ganar a toda costa y esperar a que la UES, pierda en su casa ante el Águila, y así mantener la categoría. La semana de los canarios inicia hoy con mucha reflexión y responsabilidad a la habitual, pues en juego está la categoría y el prestigio de los jugadores . “Vamos a trabajar pensando en sólo ganar. Para eso nos vamos a preparar esta semana, porque en la mente de cada jugador y la mía, no hay otro pensamiento”, dice Juan Andrés Sarulyte, timonel de los fronterizos. El estratega argentino expresa además “que nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo. Tenemos que buscar los goles y trabajar bien en lo defensivo. La idea es no dar ventaja para que el rival nos haga daño. Claro está que vamos a estar pendiente del otro resultado (juego de la UES). La diferencia de 15 puntos que supo recortar Once Municipal en el transcurso del torneo ante la UES, le ha valido para estar cuerpo a cuerpo con el cuadro académico en la permanencia de la categoría hasta la última fecha.
Estamos peleando por un cupo en las semifinales y todo factor en el fútbol cuenta”. GUILLERMO RIVERA DT AUXILIAR SANTA TECLA
Para el duelo en Usulután Rivera espera hacer un buen trabajo entre semana y entrenar en horas cálidas con el fin de aclimatar a su equipo al calor de oriente del país. “Tenemos que entrenar de esa manera. Estamos peleando por un cupo en las semifinales y todo factor en el fútbol cuenta”, sostuvo Rivera.
Juan Andrés Sarulyte confía en sus jugadores. /DEM
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Martes 30/04/2013
47
ALEMANIA Rectifico declaraciones
laventana
Beckenbauer pide disculpas al Barça BERLÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO
LOS HOMBRES MÁS FUERTES DE ÁFRICA
EN COSTA DE MARFIL LOS MÁS FUERTES En Costa de Marfil se realizó la versión africana de la competencia de fuerza, “el hombre más fuerte del mundo”. Acá se observa uno de los participantes tratando de levantar la llanta de un camión gigante de volteo. El ganador de la competencia se llevará a casa un automovil 4x4 y el prestigio de ser uno de los más fuertes del continente.
JUGADOR NBA JASON COLLINS ADMITE SER GAY "Soy un pívot de la NBA de 34 años. Soy negro. Y soy gay". Así comienza la carta publicada por el jugador de baloncesto Jason Collins en el próximo número de la revista Sports Illustrated, un movimiento para dar a conocer públicamente su homosexualidad, el primer caso reconocido en el baloncesto profesional estadounidense.
LOS LAKERS, ELIMINADOS TRAS SER APLASTADOS POR SAN ANTONIO Los Angeles Lakers acabaron ayer una aciaga temporada en la NBA al ser eliminados por San Antonio Spurs por un rotundo 4-0. San Antonio ganó el domingo por 103-82 a unos Lakers con muchos lesionados y se enfrentará en las semifinales de la Conferencia Oeste a Denver Nuggets o Golden State Warriors. Las bajas de Kobe Bryant, Steve Nash, Metta World Peace, Steve Blake y Jodie Meeks lastraron al equipo.
Castigan de por vida a un árbitro RUSIA
La Federación de Fútbol de Rusia suspendió de por vida a un juez de línea por agredir brutalmente a un jugador juvenil. Esa persona no puede llamarse árbitro nunca más", dijo ayer el jefe del comité de árbitros, Nikolai Levnikov. El viernes el juez de línea Mussa Kadyrov arremetió a golpes contra el jugador visitante Ilja Kritshmar, de 18 años.
Israel Arenívar gana la primera fecha SURF
Una vez más Israel Arenívar demostró porque se ha convertido en el máximo exponente del surf nacional, al colocarse en el primer lugar de la categoría Open, primera fecha.
El presidente de honor del Bayern Múnich, Franz Beckenbauer, ha rectificado unas declaraciones suyas en las que, según el diario Bild, afirmó que el Barcelona utilizaría medios "lícitos e ilícitos" para superar la eliminatoria de semifinales de la Liga de Campeones. Después de las declaraciones publicadas en el diario Bild, el Barcelona se puso en contacto con el exinternacional germano, quien le ha remitido la siguiente aclaración: "Pido disculpas si se ha malinterpretado lo que expresé. Yo sólo dije que el Barça hará todo lo que esté en sus manos para pasar a la final, pero en ningún caso nada ilegal". La nota, publicada en el sitio
de Internet del FC Barcelona, continúa así: "Cuando me refiero a todo lo que esté en sus manos incluyo la presión al rival, algo habitual en los terrenos de juego, algo que yo mismo utilizaba como jugador y en mi época de entrenador. El Barça es uno de los clubes más grandes y honestos del mundo y tiene toda mi admiración". "Estoy convencido de que el 'fair play' presidirá el partido. Los dos equipos harán todo lo posible y utilizarán todas sus armas para pasar a la final, y eso es lo que quise decir", finaliza el escrito. En la edición, el Bild destaca que Beckenbauer sostuvo que el Barcelona utilizará todos los recursos a su alcance, "lícitos e ilícitos", para buscar la remontada.
Javier Flores gana el Conteca TENIS. El salvadoreño Javier Flores se coronó campeón singles U-12 al ganar su partido de final en el último día de competición del Primer Torneo del XXVII Circuito de la Confederación de Tenis de Centroamérica (Conteca) 2013 realizado en Tegucigalpa, Honduras. Flores obtuvo su primer título al vencer a Sebastián Domínguez de Guatemala por 4-2, 4-0.