Edición Digital 300612

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 838 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 30/06 Y DOMINGO 01 DE JULIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ECONOMÍA EL SINDICATO DE HACIENDA EXIGE $2.9 MILLONES EN BONOS

Paro aduanas amenaza con paralizar industria Industriales advierten que el lunes, el 70% de las empresas no operará por falta de material. El suministro de combustible también estaría limitado. PÁGS. 20-21

RENÉ QUINTANILLA

Fuerte convocatoria en prueba VIH

Centenares de personas forman filas ayer en la plaza Barrios para hacerse la prueba del VIH. Los organizadores esperaban obtener unas 90 mil pruebas PÁG. 7

FUNES APROBARÁ DECRETO PARA QUE CORTE SUPREMA FUNCIONE SIN PRESIDENTE ORGANIZACIONES DENUNCIAN A OCHO DIPUTADOS ANTE LA FISCALÍA. DELITO: DESOBEDIENCIA. PÁGS.2-3

PRESIDENTES DE C.A. FIRMAN ACUERDO CON UNIÓN EUROPEA PÁG. 21

México Peña Nieto favorito para ser el sucesor de Calderón PÁG. 14 DEPORTES

España e Italia se preparan para la Gran Final El campeón de la Eurocopa 2012 se define este domingo. PÁG. 29


• FRANCISCO MERINO DIFIERE CON EL SECRETARIO GENERAL DE SU PARTIDO. CRITICA LAS REUNIONES QUE TUVO CON ARENA.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 30/06/2012

CONFLICTO Recurren a la Fiscalía General de la República

Denuncian a 8 diputados en FGR por desobediencia “ La coalición CREE asegura que violan el artículo 322 del Código Penal. Los denunciantes son directivos y jefes de fracción. LISET ORELLANA / ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Ocho diputados de la Asamblea Legislativa fueron denunciados ayer en la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de desobediencia, tipificado en el artículo 322 del Código Penal. La Coalición para la Reforma Política y Electoral (CREE), que aglutina a varias organizaciones, sostuvo que los legisladores han vulnerado la ley al incumplir las últimas sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Éstas les exigen repetir dos elecciones de magistrados, ya que las realizadas en 2006 y 2012 violaron la Constitución de la República, cuando las respectivas legislaturas le quitaron la facultad constitucional a sus sucesores de elegir la tercera parte de la Corte. “Estos diputados son los principales instigadores y los organizadores de todo el proceso dilatorio que está llevando a cabo la Asamblea Legislativa para no proceder a elección de los magistrados”, reza la denuncia presentada. Entre los acusados de desobediencia están el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y Roberto Lorenzana, del FMLN. De la fracción de GANA, Guillermo Gallegos, el jefe de fracción Walter Guzmán y el diputado Mario Tenorio. De Concertación Nacional (CN), se denunció a Francisco Merino y Roberto Angulo, jefe de Fracción. Del PES, denunciaron a Rodolfo Parker.

Ramón Villalta, director ejecutivo de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), sostuvo que estos diputados son quienes “han encabezado la desobediencia”, los calificó de instigadores. El artículo 322 del Código Penal establece que el funcionario, empleado público o autoridad pública que se niegue abiertamente a cumplir sentencias será sancionado con prisión de seis meses a un año e inhabilitación especial del cargo por igual tiempo. De acuerdo con el artículo 193 de la Constitución de la República, es competencia del Fiscal General “promover de oficio o a petición de parte la acción de la justicia en defensa de la legalidad”.

LOS ACUSADOS SON OCHO • Sigfrido Reyes FMLN, Roberto Lorenzana FMLN, Francisco Merino CN, Roberto Angulo CN, Guillermo Gallegos GANA, Walter Guzmán GANA, Mario Tenorio GANA, Rodolfo Parker PES.

Sindicalistas custodian sede CSJ FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Los empleados afiliados al Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial (Sitoj) se encuentran desde anoche resguardando las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Roswal Solórzano, secretario general del Sitoj, dijo

que su misión es que el domingo haya acceso para que los cinco nuevos magistrados puedan tomar posesión, y explicó que la medida que se mantendrá hasta el domingo, responde a un “capricho infantil” del aún magistrado presidente de la CSJ, Belarmino Jaime. “Él tomó la decisión de

quitar las llaves y echar doble llave a los despachos de estos magistrados, con la intención de que no puedan ingresar el domingo”, dijo Solórzano. Anoche, 56 empleados se mantenían en el parqueo del edificio. Más sindicalistas ya están preparados para relevar a sus compañeros, señaló el secretario.

Argumentos Las organizaciones argumentan que los diputados han emitido expresiones de rechazo al cumplimiento de las sentencias, han convocado y participado de forma activa y pública de todas las acciones que implican incumplir las sentencias –demanda ante la Corte Centroamericana y negativa de recibir notificaciones– y la “evidente beligerancia en su declaración en contra de las sentencias”. De acuerdo con el artículo 193 de la Constitución de la República, es competencia del Fiscal General “promover de oficio o a petición de parte la acción de la justicia en defensa de la legalidad”.

La inmunidad no puede ser sinónimo de impunidad y eso es algo que debemos de tenerlo con claridad. Si tenemos los recursos necesarios para procesar y demandar, lo hacemos

IMA GUIROLA CEMUJER

Si se fijan son miembros de la Junta Directiva del Congreso y hemos decidido que son las figuras más beligerantes en contra de la Sala” EDUARDO ESCOBAR ISD

Son estos los principales instigadores al no cumplir con la Constitución ni con las sentencias de la Sala. Esperamos que el Fiscal tome cartas en el asunto, investigue” RAMÓN VILLALTA DIRECTOR EJECUTIVO ISD


Política

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

3

POLÉMICA Decreto permitirá que magistrados cuya elección es “ilegal” se instalen

El Presidente anunció su sanción al decreto desde Honduras, donde asistió a una Cumbre del Sica. /DEM

Funes avalará decreto contra sentencias Sala

CRÍTICAS A DIPUTADOS Y FUNES

El gran perdedor es el pueblo, porque hemos permitido que se ponga en vilo la salud y seguridad de una institución que vela por la protección de la libertad” FRANCISCO DE SOLA PRESIDENTE DE FUSADES

Vamos a hacer todo lo posible para presionar y para que los partidos no salgan de este golpe sin haberse llevado su responsabilidad” FEDERICO HERNÁNDEZ DIRECTOR EJECUTIVO” CÁMARA DE COMERCIO

Estos problemas generan una mala imagen al país. De nuevo, vemos a los diputados entrometiéndose en los asuntos internos de operación de la Sala de lo Constitucional” JAVIER SIMÁN PRESIDENTE DE LA ASI

Dijo que su jurídico no reportó ningún obstáculo legal para sancionar el decreto aprobado a medianoche del jueves por GANA, FMLN, CN y PES. ANTONIO SORIANO/GABRIELA SOSA/MÓNICA RIVERA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, estaba anoche por sancionar el decreto legislativo que permite que haya Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin la convocatoria del presidente de la institución. Ayer, después de participar en la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) realizado en Honduras, el mandatario anunció que sancionaría el decreto que aprobó la Asamblea Legislativa el jueves pasado. “A juicio del secretario jurídico y su equipo no tiene ningún problema de carácter jurídico y constitucional, de tal manera que al regresar a San

ADVERTENCIA Procurador cree que lo mejor es ratificar magistrados 2006 y 2012

Pide se evite el uso de FAES y PNC

El Presidente Mauricio Funes aseguró que no es necesario el uso de la Fuerza Armada. /DEM

Óscar Luna, procurador general de Derechos Humanos, hizo un llamado al presidente de la República, Mauricio Funes, y al ministro de Seguridad, David Munguía Payés, a que “en la medida de lo posible” se evite la intervención de la Fuerza Armada (FAES) y de la Policía Nacional Civil, en el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. “Pido al señor presidente y al ministro que no intervengan en este conflicto, el

cual debe solucionarse pacíficamente entre ambos Órganos del Estado, con un solo propósito: asegurar el Estado de derecho de El Salvador”, manifestó Luna. El procurador hizo también un llamado a las fracciones legislativas a que tomen un acuerdo antes del 1 de julio para evitar un escenario dificultoso ese día. Los legisladores planifican la instalación de la Corte, sin el aval de su presidente. La solución para Luna es ratificar a los magistrados del 2006 y 2012.

>> S e c t o r e s p r i v a d o s pidieron ayer la mediación del Presidente Funes, pero él aseguró que avalará el decreto.

Salvador la firmaría y la mandaría a publicar al Diario Oficial para que entre en vigencia en el momento de su publicación”, declaró. El jueves pasado, Funes respaldó a directivos de FMLN, GANA y CN que presentaron una demanda ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ). Invitó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional respetar el fallo de la CCJ, que deja sin efecto la sentencia de inconstitucionalidad de la Sala contra la elec-

Si hubiese un enfrentamiento entre los que apoyan o no a los magistrados e interviene la Fuerza Armada o la policía, crearía un caos en el país bastante lamentable” ÓSCAR LUNA PROCURADOR.

ción de magistrados del 2006 y 2012. Con la sanción exprés del decreto, los magistrados se podrán reunir en Corte Plena y resolver sin necesidad que el presidente José Belarmino Jaime convoque a sesión. Belarmino es presidente de la Corte hasta el 15 de junio. La Asamblea busca que los magistrados electos en abril de 2012 puedan tomar posesión de sus cargos este domingo 1 de julio, pese a que su elección fue declarada inconstitucional porque la legislatura participó en la renovación de dos terceras partes, y no una, de la Corte Suprema. Ayer, los directivos del FMLN, GANA y Concertación Nacional (CN) corrieron para encontrar las ocho firmas necesarias para mandar el decreto legislativo a Casa Presidencial para su sanción. Reynaldo Cardoza, directivo de la CN, dijo que a la una de la tarde se mandó el decreto. Y en ese momento se mostró seguro que el presidente Funes lo sancionaría. Críticas y carta a Funes Ayer, diferentes movimientos sociales y privados se mostraron preocupados por la mala imagen del país que se está generando hacia el exterior. Los Aliados por la Democracia, que aglutina a sector privado y organizaciones de todas las tendencias, le presentaron una carta al Presidente para pedirle su intervención en el impasse. Cuestionaron a Funes por intervenir en el pleito, pero mostrándose del lado de los diputados que han incumplido las sentencias de la Sala.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

POLÉMICA Tribunal de Ética avala proceso de consulta sobre candidato presidencial 2014

Dirigente arenero rechaza botar números de consulta Ana Vilma de Escobar propuso no utilizar los resultados numéricos de consulta a estructuras del partido.

1

2

YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El director de información del Consejo Nacional de ARENA (Coena), Ernesto Muyshondt, rechazó personalmente que se descarten los resultados estadísticos de la consulta a las estructuras sobre el candidato presidencial del 2014. “En lo personal creo que no basta con saber quiénes fueron los mencionados, sino quién o quiénes fueron los mencionados en más oportunidades o con más contundencia”, expresó. Según el dirigente, la Comisión Especial para proponer el candidato solamente recogerá los insumos e informará al Coena. La diputada arenera Ana Vilma de Escobar pidió públicamente, el miércoles pasado, a la Comisión Especial para proponer candidato presidencial, que no considere los re-

1

2 sultados de la reciente consulta a las estructuras, porque muchos de los números “resultan distorsionados”. Ella dice que hubo inducciones. Ayer el coordinador del Tribunal de Ética de ARENA, Guillermo Ávila Qüehl, aseguró que entregarán las menciones y los datos al Coena, que tendrá la última decisión. Diario El Mundo ha publicado diferencias iniciales en torno a números de los candidatos. Ana Vilma de Escobar pidió no tomar en cuenta datos inducidos.

Tribunal avala proceso Ávila Qüehl negó que haya habido inducciones e informó del aval del Tribunal al proce-

Norman Quijano, quien ha mostrado su interés en ser candidato presidencial, participaba en una gira cuando se abrió el proceso de consulta en el partido.

Un día después de que el Coena informara sobre el proceso de consulta, el alcalde capitalino decidió suspender momentáneamente sus visitas al interior del país.

so. “La Comisión actuó sin cargar dados ni influir en nada. El proceso ya concluyó. El Tribunal de Ética certifica que se llevó a cabo con completa objetividad, todo mundo se expresó libremente a viva voz y otros por escrito”, expresó. ¿No vio conductas que hayan inducido a determinado candidato? “No, no, no, primero no se trataba de una votación, sino para saber qué pensaba”, respondió. Según él, a las estructuras se les pidió que se expresaran

con libertad y, si lo preferían así, por escrito. Al director de Información, se le consultó si Norman Quijano no indujo con su gira. “No, su gira tenía que ver con la agenda legislativa, municipal y con el modelo de gestión municipal; si alguien indujo a la militancia a apoyarlo fue con su trabajo, trayectoria y trabajo”, respondió. Este dirigente acompañó a Quijano en algunas visitas durante la gira, pero negó que lo estuviera promoviendo de candidato.

CASOS Destacan Ana Vilma y Karina Sosa

PREVENCIÓN Concursarán 53 municipios

Participación política de mujeres sube 8%

$2 millones para los mejores proyectos

CATALINA VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El más reciente estudio realizado por Las Mélidas reflejó que la participación de mujeres en cargos de la Asamblea Legislativa incrementó en un 8% en la legislación 20122015. “Esta es la mayor cantidad de mujeres en las diputaciones desde 1950 que creemos que abre una tendencia de la imagen en los medios”, indicó Silvia Matus, investigadora de Las Mélidas.

Las razones recaen en el nuevo escenario electoral que se generó este año, según Mitzy Arias, investigadora de Las Mélidas. “Las listas desbloqueadas y el voto residencial han impactado en la elección de mujeres para cargos de elección popular”, explicó. Además, calificó de interesante el fenómeno sucedido en ARENA y FMLN durante los pasados comicios. “Las mujeres no encabezaban las listas, como Ana Vilma de Es-

MÓNICA RIVERA DIARIO EL MUNDO

Las listas desbloqueadas beneficiaron a las mujeres. /DEM

cobar, que resultó la mayor receptora de votos de su partido. Al igual que Karina Sosa que a pesar de haber estado en la casilla 11, resultó como la cuarta más votada”, indicó.

El estudio señala que lo encontrado en las elecciones municipales difiere con los hallazgos en la Asamblea, pues son 28 las alcaldías dirigidas por mujeres.

USAID y el Subsecretario de Desarrollo Territorial y Descentralización, Guillermo Galván, iniciaron ayer el concurso para la creación de iniciativas de prevención de violencia en el país. Desde ahora en seis meses, las 53 municipalidades elaborarán proyectos que ayuden a mejorar los índices de criminalidad y creación de oportunidades de negocios y empleos. Posterior-

mente serán evaluados por miembros de USAID para determinar a quienes se repartirán los $2 millones. Si sus programas cumplen mejoras en situación financiera, competitividad municipal y potencialidad de impacto de prevención de violencia, se le otorgarán hasta $100,000 a cada uno de los 15 mejores trabajos. Esta iniciativa tiene como fin empoderar a países en vías de desarrollo y fortalecer su transparencia.


Política

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

5

DERECHA Diputado critica atención a llamados dispersos

Acercamiento con ARENA enfrenta a dirigentes CN Dirigente informará a DESACUERDO EN ALIANZAS sus bases de reuniones con Cristiani y Antonio Saca. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El apoyo a ARENA en una posible coalición electoral para las elecciones presidenciales de 2014 ha generado controversia entre altos dirigentes de Concertación Nacional (CN). El dirigente Francisco Merino destacó que apoyar a ARENA en el 2009 “dejó un mal sabor” al partido. Se refirió a la aspiración de Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, quien ha pedido ser candidata a la vicepresidencia: “Que van a despreciar a Milagro por decir que venga uno de Concertación, no creo”. También resintió que voceros del partido tricolor hablan de “rechazo” a tener pláticas con los partidos “pequeños”. Merino consideró que las pláticas que sostuvo recientemente el secretario general de CN, Manuel Rodríguez, con el presidente de ARENA, Alfredo Cristiani son a “título personal y eso es muy diferente a una relación de partido a partido”. A dar informe El secretario general del CN no descarta alianzas con ARENA. Prueba es que se reunió

Un grupo (de CN) fueron a una reunión con el expresidente (Antonio) Saca, ahí se trataron los temas del surgimiento de una tercera fuerza política, también he platicado con el expresidente Cristiani hemos tocado esos temas”

Mal se hace en estar atendiendo llamados dispersos porque los personeros de CN que han hablado no lo han hecho a nombre del partido, sino a título personal, por invitación de Mauricio Sandoval que trabaja para Fredy Cristiani”

MANUEL RODRÍGUEZ SECRETARIO GENERAL DE CN

FRANCISCO MERINO DIRIGENTE DE CN

El CN evalúa alianzas electorales de 2014. /DEM

con Cristiani para hablar de alianzas electorales. “Necesitamos un gobierno de unidad nacional y la única manera que lo podemos lograr es conversar con todas las fuerzas políticas”, dijo. Merino criticó la actitud de atender “llamados dispersos”. Dijo que Rodríguez y Cristiani pudieron hablar de temas de realidad nacional, pero “el tema de ir a coaliciones no tiene sentido cuando vemos que hay una disputa muy fuerte al interior de ARENA para tener sus candidatos”. Manuel Rodríguez y el diputado Mario Ponce tienen programado reunirse hoy con unos 150 líderes de Cuscatlán para explicar el proceso preelectoral para la presidencia de 2014 y las reuniones sostenidas con Cristiani y Saca. El CN también está en conversaciones con Saca. En este tema, coinciden Merino y Rodríguez. “Con él (Saca) se trataron los temas del surgimiento de una tercera fuerza política”, dijo Rodríguez. Saca estaría promoviendo una alianza electoral en la que estarían incluidos GANA, CN y PES. “Con el expresidente Saca fue una cosa social, en donde él habla de su visión de futuro, tampoco ha habido una propuesta concreta de construir un modelo de participación electoral para 2014”, dijo Merino. También valoran participar solos en las elecciones presidenciales.

ALIANZAS No descartan apoyo a Antonio Saca

PES apoyaría opción que compita a ARENA EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Con la designación de Salvador Sánchez Cerén como candidato del FMLN, el Partido de la Esperanza (PES) ve más posibilidades de que se conforme una tercera opción “que le compita realmente a ARENA”, expresó la dirigente Ana Guadalupe Martínez. El PES ve con buenos ojos respaldar la candidatura del expresidente Elías Antonio Saca. Al preguntarle ayer si la opción más fuerte es apoyar a

Ana Guadalupe Martínez, dirigente del PES. /DEM

Saca, Martínez dijo que “la lógica nuestra es que vamos a estar donde de verdad se fortalezca el partido y no precisamente se debilite”. No descarta la posibilidad de apoyar a ARENA, pero reflexiona que apoyar la candidatura de Rodrigo Ávila en 2009 dividió al partido. Un bloque del entonces PDC, liderado por alcaldes, apoyó al candidato del FMLN, Mauricio Funes, mientras institucionalmente la dirigencia del PDC apoyó a Ávila.

“No quisiéramos que eso se repitiera”, dijo Martínez. El PES tiene previsto desarrollar, a partir de la segunda quincena de julio, una consulta con las bases. Una de las preguntas es si apoyarían respaldar a Saca, en caso que el exmandatario decida competir por la presidencia; GANA lo promueve para ello. En la Asamblea, con el problema de la elección de magistrados, las relaciones entre ARENA, PES y CN, no tienen su mejor momento.

RNPN busca emisión de DUI en Estados Unidos. /DEM

DINERO Declaran desierta licitación

Buscan contratación directa por $26 mills. para duis en exterior EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), pretende asumir directamente la emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en el exterior a un costo que rondaría $26 millones. El recurso podría llegar de posibles donaciones o a través de préstamos, expresó Ciro Alexis Zepeda, director del RNPN en representación de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures). El plan es que el Registro compre directamente la tecnología, contrate el personal y adecue locales en los que se entregará el documento. El RNPN pensó adquirir la tecnología de emisión del documento a la empresa alemana Mühlbauer, que tiene el contrato de emisión del DUI en El Salvador. Sin embargo, la oferta presentada por la empresa “fue demasiado costosa”, dijo Zepeda. La Junta Directiva rechazó la oferta de Mühlbauer y la licitación se declaró desierta. Queda abierto un proceso de contratación directa de la tecnología, cuya votación de los directivos está condicionado a que se haga con transparencia y con responsabilidad, aseguró Zepeda. El Registro prevé el uso de los consulados. Comenzará en Estados Unidos y podría extenderse a los países en los que hay representación diplomática. Pide fiscalización Zepeda dice que hay algunas preocupaciones. Dice que la

Queremos que los delegados tengan atestados suficientes y no sean parte del partido en el gobierno, entonces los dados van cargados” CIRO ALEXIS ZEPEDA, DIRECTIVO DE RNPN

16

La directiva del RNPN pretende iniciar la entrega del DUI en 16 consulados de Estados Unidos y luego extenderlo.

presidencia del RNPN pretende pedir reformas de ley para que el RNPN pueda emitir partidas de nacimiento. Considera que debe haber controles para garantizar que son salvadoreños y no se use con fines delictivos. Dijo que no puede quitarse la potestad de las alcaldías de ser las únicas que pueden emitirse las partidas de nacimiento. Zepeda agregó que debe haber una fiscalización de la Junta de Vigilancia Electoral, a la entrega del documento también en el exterior.


• SOBRESEEN A FAMILIARES DE ACUSADOS DE HOMICIDIO DE UN CHEF EN 2010. FISCALÍA PRESENTARÁ RECURSO DE APELACIÓN. AYUTUXTEPEQUE

NACIONAL

Asesinan a vendedor de tamales ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El vendedor de tamales Adán Ernesto Torres, de 19 años, fue asesinado con arma de fuego ayer en un predio baldío contiguo a la Lotificación La Piedad del cantón Los Llanitos, Ayutuxtepeque, San Salvador. Los vecinos comentaron a la PNC que aproximadamente a las 11:30 a.m. escucharon cuatro detonaciones. Cuando salieron a ver qué había pasado encontraron el cuerpo sin vida de Torres. Según la versión fiscal, los homicidas habrían sido pandilleros de la zona que le habrían quitado la vida, porque se dedicaba a extorsionar a los vecinos. Otra versión policial es que los pandilleros lo mataron porque iba a vender tamales a la colonia Santísima Trinidad donde opera la pandilla contraria. El cadáver fue trasladado a Medicina Legal de la capital. Otro homicidio fue cometido contra el menor Wilson Ricardo Flamenco, de 15. En el mismo hecho resultó lesionado otro adolescente identificado, como René Giovanni. El doble crimen fue cometido la noche del pasado jueves en la entrada a la ciudad de Suchitoto, Cuscatlán. La PNC dijo desconocer el móvil. El mes de junio estaría cerrando con aproximadamente 160 homicidios, lo que equivale a un promedio de cinco casos diarios. La reducción es casi un 45% menos, comparado con el mismo mes del año pasado, según el Subdirector de la Policía Mauricio Ramírez Landaverde.

Pandilleros habrían matado al vendedor. /R.Q.

EL MUNDO 6 • SÁBADO 30/06/2012

PRESIÓN Ocho hospitales continuaban bajo la medida de protesta

Sigesal suspende medidas de presión El Ministerio de Salud se comprometió a abordar sus problemas a nivel nacional. Se instó a que las demandas se resuelvan localmente. SINDICATOS SE PRONUNCIAN • El Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud) y el Sindicato de Médicos del Hospital Nacional Zacamil (Simehzac) expresaron su rechazo a las medidas impulsadas por Sigesal, porque consideran que no era el momento. • Los paros de labores incitados por Simehzac y Sitrasalud llevaron a que el antiguo director del Zacamil depusiera su cargo hace mes y medio. Carlos Ramos Hinds, secretario general de Simehzac y cirujano del Zacamil, dijo que actualmente se encuentran evaluando las labores del nuevo director, Jesús Portillo. • Fernando Rivas, jefe de la central de esterilizaciones del Zacamil, dijo que debido a que se había bloqueado un área del arsenal no había equipos estériles para cirugías por lo que se debieron suspender algunas operaciones. • La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, había expresado que Sigesal no representa a todos los empleados de salud y que otros sindicatos le habían escrito cartas de apoyo.

XENIA GONZÁLEZ/ GRISELDA ESPAÑA DIARIO EL MUNDO

El Sindicato General de Empleados del Ministerio de Salud (Sigesal) acordó levantar sus medidas de presión, iniciadas desde el martes en diversos hospitales del país. La decisión se logró después de que el Ministerio de Salud (Minsal) se comprometiera en una reunión a establecer mesas de diálogo con los sindicalistas para escuchar sus demandas. Además, Julio Robles Ticas, director Nacional de Hospitales del Minsal, dictaminó que los problemas específicos que se están presentando en cada hospital deben ventilarse en las mesas de trabajo de cada centro donde no solo deben participar los directores y sindicalistas sino también los trabajadores de los nosocomios. Hasta ayer por la mañana, ocho hospitales continuaban con bloqueos a jefaturas y suspensión de labores en el área administrativa. Entre éstos estaban el Rosales, Zacamil y Maternidad. Después de la reunión, Mario Arévalo, secretario general de Sigesal, se comprometió a levantar inmediatamente todas las medidas a partir de mediodía. Pero Marta Jiménez, quien venía desde Ciudad Delgado, fue una de las desafortunadas que llegó hacia las 11:00 a.m. al hospital de Maternidad para solicitar una constancia médica que necesitaba con urgencia. El miércoles de la próxima semana, los sindicalistas y el

Los bloqueos se mantuvieron por cuatro días. /DEM

Vi una actitud positiva y receptiva por parte de ellos, queremos dejar claro que los esfuerzos se están haciendo, pero que sí falta mucho que hacer todavía” JULIO ROBLES TICAS, DIRECTOR NACIONAL DE HOSPITALES

50

Consultas se suspendieron en el hospital San Francisco Gotera de Morazán.

Minsal se volverán a reunir para abordar ocho puntos de interés a nivel nacional, entre los que se encuentran la revisión de los contratos, respecto al escalafón, la cobertura de turnos y abastecimiento de medicamentos e insumos. Los señalamientos sobre maltratos y condiciones higiénicas se deben abordar de manera sistemática en cada hospital. Robles expresó que dentro de las mesas se deben plantear mejorar los tratos de cada centro no solo a los trabajadores sino que, con mayor enfoque, hacia los pacientes. “Nos comprometemos a que estos problemas ventilados localmente sean abordados lo más pronto posible por los directores”, dijo Robles. Robles también informó que debido a que los sindicalistas no permitieron la entrada del jurídico al hospital de Maternidad, se deberán suspender ocho cirugías para el lunes, ya que sin el abogado

>> Se suspendieron cirugías en los hospitales de Maternidad, Zacamil y Rosales, según un informe preliminar.

los parientes de las pacientes no pudieron firmar el consentimiento que autoriza la operación. Arévalo se defendió diciendo que tenía testigos que vieron cómo el director del hospital, Roberto Edmundo Sánchez, le indicaba al jurídico que no entrara. También se contabilizó la suspensión de cirugías en los hospitales Zacamil y Rosales. A la vez se habrían suspendido más de 50 consultas en el hospital de San Francisco Gotera, en Morazán. Médicos del Zacamil dijeron que varios pacientes no llegaron a sus consultas programadas, seguramente porque creían que no se estaba atendiendo.


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

Listado de barrios y colonias sin agua

PRUEBA VIH

Multitud asistió a la Plaza Cívica

Las zonas afectadas por el corte de servicio de agua potable, son: • Centro Histórico de San Salvador

GRISELDA ESPAÑA DIARIO EL MUNDO

La gran afluencia de transeúntes que suele darse en la Plaza Cívica de San Salvador fue el motivo por el cual este lugar fue elegido como el principal para la ubicación de las unidades móviles que tomaron muestras de sangre en el Día Nacional de la Prueba del VIH. A las 10:30 a.m. de ayer 500 personas ya se habían realizado la prueba y 200 disponían del resultado. Las filas eran de más de 70 personas. María Isabel Nieto, jefa del Programa Nacional ITS, VIH-Sida, comentó que esperaban tomar tres mil muestras en este puesto, además informó que los asistentes que llegaron después de las tres de la tarde recibirán su diagnóstico la próxima semana en la Unidad de Salud Barrios de San Salvador, ubicada en la Alameda Manuel Enrique Araujo. La prueba del VIH también se realizó en el Parque Centenario, en el Guzmán de San Miguel, y Daniel Hernández de Santa Tecla. En Santa Ana se instaló en el Parque Colón y Parque Libertad. Las Unidades de Salud, los 30 hospitales nacionales del país, las clínicas del ISSS, incluso los hospitales militares de San Salvador y San Miguel estuvieron disponibles ayer para tomar muestras gratuitamente. Los centros de Fosalud realizaron la prueba hasta en horas de la noche y continuarán este fin de semana. Hasta las 6:00 p.m. se habían tomado aproximadamente mil 500 muestras sólo en la Plaza Cívica. La jornada esperaba cerrar con 90 mil pruebas en todo el país.

• Colonia Málaga • San Jacinto • Colonia Costa Rica • Colonia Montserrat El objetivo de las obras es aumentar la contención de los muros en el cauce del río en la zona para evitar desbordamietos. /EDISON GONZÁLEZ

ANDA Reubica la posición de una cañería en colonia Málaga

28 comunidades capitalinas bajo racionamiento de agua por 72 horas Se espera que las obras de ANDA y MOP en la quebrada El Arenal de la colonia Málaga terminen para el 30 de agosto. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Por un lapso de 72 horas, 19 colonias y nueve zonas capitalinas no recibirán agua potable debido a la interrupción del suministro que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), realizan en la zona de la colonia Málaga. El corte se debe a los trabajos de la primera fase de reubicación permanente de una tubería ubicada en la citada colonia al sur de San Salvador. Marco Fortín, presidente de ANDA, aseguró que las colonias que salgan afectadas a consecuencia de este corte (ver listado), serán suministradas del vital líquido con pipas de agua entregadas por la institución. “Cuando cerramos es toda una sola línea, por lo tanto se ven afectadas varias comunidades”, explicó.

$2 mlls

Ha invertido el Ministerio de Obras Públicas en diferentes trabajos de protección en la colonia Málaga.

Por su parte, el viceministro de obras públicas, Hugo Barrientos, apuntó que es necesaria la intervención de la tubería de 24 pulgadas, porque se deben hacer unas modificaciones de la capacidad hidráulica de las obras de protección en ese sector. Las labores comprenden la nivelación de la altura de los muros de protección ya que en una parte del cauce del río Acelhuate se hacía “cuello de botella”; además en un punto se daba una altura de 200 metros y en otra de 350, por lo que decidieron emparejarlo a 425 metros. “Esto va a evitar que el agua se entrampe, en con-

ASAMBLEA NO NIEGA ERRORES • El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Marco Fortín, indicó que tienen previsto obtener en noviembre los primeros resultados de los estudios para el mejoramiento de la planta potabilizadora del país, Las Pavas, ubicada en el cantón del mismo nombre, en San Pablo Tacachico, La Libertad. Fortín sostuvo que por el momento se encuentran en un intenso estudio para posteriormente trabajar en el proyecto y realizar todas las obras necesarias para evitar que colpase la planta.

• Colonias Dolores Presentarán deficiencia los siguientes sectores: • Carretera a Los Planes de Renderos. • Barrio La Vega • Barrio Santa Anita • Barrio El Calvario

secuencia la altura del puente va a subir un poco y la tubería también debe hacerlo porque si no quedaría como un obstáculo dentro el cauce de la quebrada El Arenal”, expresó el viceministro. Barrientos manifestó que van a llevar a cabo esta primera intervención (que sería provisional), para elevar el puente y después ponerle la altura final. Estas obras se realizarían dentro de 15 días, pero señala que los cortes de agua durarían menos de 72 horas. “Con el nuevo diseño, el puente se está ampliando a 15 metros para que la caja tenga la suficiente capacidad hidráulica a la quebrada, para que las aguas no rebalsen”, comentó. También subrayó que han tenido que realizar varias labores de mitigacion de riesgos para evitar que esta zona se inunde en el periodo invernal. Entre las obras se encuentra la ampliación de la caja, con lo que se permite que el agua transite con mayor facilidad. Para estas intervenciones estimó que han realizado una inversión que ronda los $2 millones en la zona. “Hemos visto la necesidad de invertir lo necesario para poder corregir esta situación de la corriente del río, esto permitirá evitar problemas posteriormente, como los que han sucedido en años atrás”, apuntó.

7

PROMUEVEN

Conciencia contra el trabajo infantil ANA MARÍA RECINOS DIARIO EL MUNDO

A través de una jornada lúdico-educativa, dirigida a niños, la Organización Internacional para las Migraciones(OIM) y el Ministerio de Gobernación promovieron la concientización sobre riesgos de la trata de personas y efectos del trabajo infantil. Por medio de estas actividades se pretende concienciar a los infantes sobre el derecho que tienen a una vida en la que puedan desarrollarse plenamente. Esta actividad se lleva a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, celebrada el 12 de junio de cada año. En el país 188 mil 343 menores realizaron algún tipo de trabajo en el 2011, representando el 10.4% de la población entre los cinco y 17 años, según la encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2011. Mientras que a nivel mundial 215 millones de niños han sido afectados, según el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante la jornada lúdica los menores tuvieron la oportunidad de participar en la obra de teatro “Detrás del Arcoiris”, enfocada en la prevención y riesgos de la trata infantil. El evento contó con la participación de autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, entre otros; quienes brindaron a los presentes el mensaje de ser portavoces de esperanza para los demás.

El museo Tin Marín fue el escenario de la actividad.


8

Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

MEJICANOS Un padre de familia fue capturado por el mismo delito

EXTORSIONISTAS

Profesor detenido por violar alumno de 7 años

Exigían $20 mil

En las próximas horas serán remitidos a los tribunales por supuesta violación agravada. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un profesor de inglés y un padre de familia, son acusados de violación agravada en perjuicio de dos menores de edad. Mediante una orden administrativa, girada por la Fiscalía, las autoridades policiales capturaron al docente Angel Antonio Solórzano Peña, de 40, luego de haber sido denunciado que estaba agrediendo sexualmente a un alumno de siete de años, perteneciente a un centro educativo público, situado en el municipio de Mejicanos, San Salvador. El imputado, quien imparte la materia de inglés en la misma escuela, estuvo cometiendo el delito desde el pasado mes de abril, según las investigaciones fiscales y policiales. La policía detuvo a Solórzano Peña, sobre la 1ª Calle Poniente y la 69ª Avenida Norte, de la colonia Escalón, en esta capital. Un oficial de la PNC de la delegación de Mejicanos explicó que el violador se aprovechaba de su trabajo como maestro para acercársele y ganarse la confianza de su víctima para consumar el delito.

DENUNCIAS • Las autoridades policiales pidieron a otros padres de familia que presenten sus denuncias, si tienen sospechas que sus hijos han sido maltratados sexualmente por ambos imputados. Existen sospechas que el docente tiene antecedentes por el mismo delito. • Sin ofrecer cifras, la delegación policial de Mejicanos, ha recibido varias denuncias sobre violación sexual en menor o incapaz, durante 2012. Los avisos se han concretizado en capturas de los presuntos violadores.

20

Años de cárcel reciben los violadores sexuales

Sin embargo el niño, tras sentirse agredido, lo comentó a su progenitora, quien puso la denuncia ante la Policía.

La PNC arrestó en flagrancia a los presuntos extorsionistas de la mara “18” Giovanni Rivera, Abraham Alexander López, Nelson Amílcar Opico y un menor de edad. Los acusados exigían $20 mil a su víctima a cambio de respetarle la vida y la de sus familiares. Mediante una negociación accedieron a recibir $12 mil. Previa denuncia fueron arrestados en un centro comercial de la colonia Zacamil, donde recibirían el dinero. La Policía les decomisó los celulares que utilizaban para llamar a su víctima. Los imputados están vinculados con la clicla Tainis Wainis Sureños, que operan en ese populoso suburbio de Mejicanos, San Salvador.

SAN SALVADOR

Los detenidos habrían abusado sexualmente de los menores en reiteradas ocasiones. /E.G.

“Mediante los exámenes en Medicina Legal se ha verificado que abusaba del menor”, dijo el representante policial, durante la presentación de los imputados. “La víctima había adoptado una conducta anormal, que reflejaba ciertos detalles de que algo le estaba ocurriendo”, dijo el oficial de la PNC Reiteró que las evidencias,

tanto documentales, como científicas, vinculan al maestro con la violación sexual en contra del alumno. La Fiscalía también ordenó la captura del padre de familia José Roberto Mónico, de 36 años. Lo acusan de agredir sexualmente a su hija de 11. El delito lo estaba cometiendo desde el año 2010, en el mismo municipio de Mejicanos.

El supuesto violador fue arrestado en la Comunidad La Fe, situada en la calle Gerardo Barrios, de la capital Fue la progenitora de la niña quien denunció al padre de su hija, dijo la fuente policial. “A través de chequeos médicos y la parte documental que se recabó, procede la Fiscalía a girar la orden administrativa, de captura contra el sospechoso”, agregó.

SOYAPANGO Operativo en Bosques del Río

Pandilleros acusados de doce homicidios ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Los acusados fueron detenidos durante un operativo ejecutado en Soyapango./E.G.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Agentes policiales de la Delegación de Soyapango, San Salvador, capturaron e intimaron a 12 presuntos pandilleros de la mara 18, por el delito de homicidio agravado, en perjuicio de igual número de víctimas. Seis imputados fueron detenidos ayer mediante un operativo. Las mismas órdenes de captura fueron leídas a tres pandilleros presos en las bartolinas de la delegación policial de ese mismo muni-

cipio y tres más que fueron intimados por los mismos casos en el Penal de Cojutepeque, Cuscatlán. Los vinculados a los crímenes, son: Guillermo Eduardo Ramos Romero, alias “Chiquitón”; Samuel Ernesto Rojas Aparicio, alias “Neanderthal”; José Luis Martínez Salgado, alias “El Bolo”; Carlos Alberto Ventura Mejía, alias “Reicito”; Alfredo Enrique Rivas Hernández y Mario Portales Alemán, alias “El gato”; Carlos José Hernández Zalava, alias “Show”; José Guillermo Rodríguez Gar-

cía, alias “Gemelo”; Oscar Enrique Cortez Lemus, alias “El Pan”; Leonardo Francisco Javier Gómez, alias “Chele Frank”; Walter José Ramírez Portillo, alias “Comehuiste” y Javier Alonso Membreño Acosta, alias “Cara de Maitro”. El operativo antihomicidio fue realizado en la Colonia Bosques del Río, Soyapango. Según las investigaciones, los asesinatos fueron cometidos entre 2010 y 2012, y estarían ligados a rencillas entre pandillas, y también por extorsiones.

Mueren dos personas arrolladas por microbús FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Camilo Antonio Martínez de 46 años, y Dolores del Carmen Murillo de 56, fallecieron ayer luego de ser arrollados por un microbús de la ruta 43 sobre la Calle Concepción, en las cercanías del mercado La Tiendona. En el hecho también resultaron lesionadas de gravedad dos menores, identificadas como Karla Abigail, de ocho años y María Dolores, de tres. Ambas eran nietas de la mujer fallecida y reciben atención en la sala de urgencias del hospital Benjamín Bloom. El tercer lesionado es Leonardo Aguiñada, quien fue trasladado de gravedad hacia el hospital Rosales. La hipótesis inicial es que el microbús se conducía a excesiva velocidad, por lo que el motorista Jaime René Rivera, de 30 años, perdió el control y se subió a la acera, arrollando a las cinco personas. Rivera fue capturado en el lugar.


EL MUNDO Sテ。ADO 30/06/2012

09


10 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

PROCESO Este caso contra los parientes de los dos condenados por homicidio duró seis meses

Absuelven a familiares de homicidas de chef “ A través de la Unidad de Comunicaciones la Fiscalía adelantó que presentarán casación en la Sala de lo Penal para que se revierta el fallo del Juzgado 5o. de Instrucción de San Salvador.

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Por simulación de delito, el Juzgado 5o. de Instrucción de San Salvador exoneró de forma definitiva a Rodrigo Mixco Chacón, quien ya está condenado a 15 años de prisión por el homicidio del chef Héctor Eduardo García González, la madrugada del 14 de noviembre del año 2010. Su esposa Eleonora Mena de Mixco también quedó sobreseída por los delitos de encubrimiento y simulación de delitos; mientras que Mayra Yerene Pohl de Mendoza, madre de Lisandro Miguel Mendoza Pohl, también condenado por el mismo crimen a similar cantidad de años, fue exonerada por fraude procesal. Este proceso lo inició la Unidad de Vida de la Fiscalía de San Salvador, luego que testigos confirmaran que el 14 de noviembre Mendoza Pohl y Mena de Mixco, se dirigieron a la Policía Nacional Civil para denunciar que la noche anterior las habían robado y golpeado cuando salían de cele-

Se interpondrá el recurso de apelación por no estar conforme con la resolución dictada por la jueza 5ª de sentencia, consideramos que no ha sido valorada toda la evidencia presentada”

Cronología

JULIO ARRIAZA FISCAL

14/11/2010 En la 75a. Avenida Sur de San Salvador, en horas de la madrugada, es asesinado a golpes el chef Héctor Eduardo García González; todo comenzó con una riña, según la acusación.

ASAMBLEA NO NIEGA ERRORES SIMULACIÓN DE DELITO Rodrigo Ernesto Mixco Chacón y su esposa Eleonora Mena, los acusan de simulación de delito porque inventaron hechos falsos en su contra, diciendo que habían sido asaltados y golpeados, con el fin de desviar la investigación que las autoridades realizaban en torno a la muerte del chef. DELITO DE ENCUBRIMIENTO A Eleonora Mena de Mixco la acusan de encubrimiento ya que según la Fiscalía tuvo la oportunidad de decir la verdad de lo ocurrido la madrugada del 14 de noviembre del año 2010, mientras que la madre de Mendoza Pohl, fue acusada de fraude procesal porque supuestamente intentó borrar evidencias al mandar a lavar el carro que ocuparon cuando se dio la paliza.

23/01/2012 En el Juzgado 12o. de Paz, el juez Roberto Calderón procesó a Eleonora Mena de Mixco por simulación de delito y encubrimiento, y a Mayra Yerene Pohl Núñez por fraude procesal, enviando el caso al Juzgado 5o. de Instrucción de San Salvador.

29/06/2012 La jueza Alba Estela Salamanca, al finalizar la audiencia preliminar, emitió un sobreseimiento definitivo a favor de los tres procesados, por considerar que no existen suficientes elementos probatorios.

Los homicidas y dos de sus familares fueron acusados. /DEM

brar el cumpleaños de una amiga en un centro comercial de Santa Tecla, departamento de La Libertad. En las pesquisas realizadas el Ministerio Público aseguró que esa acción fue realizada por los imputados con el fin de desviar la atención investigativa que ya realizaban por la muerte del chef; testigos que declararon en el juicio que resultó con un veredicto condenatorio fueron ofrecidos en la

audiencia preliminar, pero la jueza Alba Estela Salamanca, no valoró esa prueba y sobreseyó a los tres acusados. En el caso de la madre de Mendoza Pohl, un testigo informó a la Fiscalía que después del homicidio del chef, supuestamente mandó a lavar a un car wash de la Colonia Satélite, la camioneta que su hijo utilizó al momento del crimen. Para la Fiscalía en todo momento se tuvo la intención de

borrar las huellas dactilares, alterando así la prueba científica ya que la de luminol resultó negativa. Para Carlos Rafael Vásquez Nasser, defensor de Pohl de Mendoza, en ningún momento existió la intención de borrar evidencias y consideró que no hubo dolo en la acción porque el automotor fue llevado a lavar tres días después del incidente. El fiscal Julio Arriaza dijo que la próxima semana se interpondrá el recurso de apelación ya que la Fiscalía se encuentra disconforme con la sentencia y considera que no se ha valorado la totalidad de

las evidencias presentadas , las cuales considera son suficientes para probar esos delitos. Consta en el proceso que el hecho inició con una riña entre un grupo de jóvenes que terminó con el homicidio del chef y de ahí surgieron los tres delitos que le acumularon a los dos imputados y a sus familiares. Escuche el audio en: www.elmundo.com.s v/category/nacionales

• Julio Arriaza, fiscal

PROCESO Juez ordenó un peritaje de finanzas del STISSS

Director ISSS contrademandará a Franco XENIA GONZÁLEZ/ ANA RECINOS DIARIO EL MUNDO

Sindicalistas llegaron a apoyar a Franco a los tribunales.

Pese a que el proceso judicial por el delito de difamación en contra del director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Leonel Flores, aún continúa, él ya anunció que buscará interponer una contrademanda por denuncia calumniosa contra Armida Franco, secretaria general del STISSS (Sindicato de Trabajadores del ISSS)

La demanda por difamación fue interpuesta a principios de mayo por Franco, después que Flores revelara en una entrevista que tenía pruebas de que el STISSS estaba en bancarrota y que se usaban fondos del sindicato para pagar la casa donde vivía Franco. Durante la audiencia de aportación de pruebas, el Tribunal 6º de Sentencia ordenó que la próxima semana tan-

to el STISSS como el ISSS presenten a peritos contables que se encargarán de realizar una auditoría de las finanzas del sindicato. Las pruebas de los representantes legales de ambas partes se han centrado en el préstamo de $36 mil para la compra de siete mil pollos que se entregaron a final del 2011 a los afiliados del STISSS. Mientras que Luis Pérez,

abogado de Franco, afirma que el préstamo se tuvo que hacer porque las cuentas del STISSS están bloqueadas debido a la división que existe en la junta directiva del sindicato. Por su lado, José Ortiz, apoderado legal del ISSS, expone que el tener que haber hecho el préstamo es señal de que hay problemas financieros en el sindicato y no existiría tal uso de los fondos. La otra prueba se ha cen-

trado en la casa que Franco habría rentado con fondos del STISSS, mientras que Pérez presentó documentos que constan que ella vive en Soyapango, no en la colonia Rábida donde está ubicada la casa alquilada, por lo que Ortiz presentó el contrato de arrendamiento. La situación continuará ventilándose en el juzgado donde se realizará una vista pública.



12

Opinión

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

ANÁLISIS INTERNACIONAL

EDITORIAL

La derrota de Assange

Cruciales elecciones en México

El fundador de WikiLeaks, que puso patas arriba la diplomacia internacional, se ha convertido en un simple peón en una partida de ajedrez que le supera.

México decide mañana su destino entre las propuestas de un “nuevo” PRI, el populismo de izquierda y el continuismo. Todo bajo la amenaza de los narcos.

C

asi 80 millones de mexicanos deberán elegir mañana a su nuevo presidente en medio de una violencia sin precedentes del narcotráfico y opciones que van desde el resurgimiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la mano de Enrique Peña Nieto, hasta el populismo izquierdista de Andrés Manuel López Obrador. México es una de las naciones con mayor influencia política y cultural en El Salvador y el resto de naciones centroamericanas y de ahí la importancia de los resultados del domingo para nosotros. Uno de los mayores problemas es la guerra contra los cárteles de la droga. El presidente actual, Felipe Calderón, ha emprendido una lucha decidida y valiente, que ha traído consigo la venganza despiadada de los narcotraficantes. Esas bandas criminales han migrado a Centroamérica y utilizan a las pandillas como instrumentos de custodia, narcomenudeo y sicariato, corrompiendo autoridades. Los sondeos favorecen al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y el candidato populista, Andrés Manuel López Obrador es su más fuerte contendiente. Ojalá que los mexicanos encuentren el camino para acabar con la violencia desmedida que los asola y su nuevo mandatario los lleve por caminos de progreso, seguridad y estabilidad económica y social.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Bertrand de la Grange Periodista francés

V

aya paradoja: al fundador deWikiLeaks y “héroe de la libertad de prensa”, el australiano Julian Assange, no se le ha ocurrido mejor idea que la de pedir asilo político al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que está en guerra con los medios de comunicación de su propio país. Hace apenas cuatro meses, el director del diario El Universo, Carlos Pérez, se refugió en la embajada de Panamá en Quito para eludir una condena descomunal –tres años de prisión y 40 por millones de dólares de indemnización– por “injurias” al jefe del Estado. Y ahora, ese mismo jefe de Estado se solidariza con Assange, que se ha plantado en la misión diplomática de Ecuador en Londres para huir de la justicia británica y sueca (debe responder a denuncias de violación y abusos sexuales presentadas por dos mujeres en Estocolmo). ¿En qué quedamos? ¿Es Rafael Correa un defensor o un represor de la libertad de expresión? Depende de las circunstancias. En casa, el líder del socialismo del siglo XXI, también llamado “revolución ciudadana” en Ecuador, ve a la prensa como su principal enemiga. Correa no cesa de denunciar una confabulación entre “los intereses económicos, los bancos, la partidocracia y los medios de comunicación”. Son instrumentos de “la contrarrevolución”, al servicio de “unas cuantas élites […] en contubernio con poderes extranjeros”, que impiden la construcción de “verdaderos Estados populares” en América Latina. Para el inquilino del Palacio de Carondelet, que buscará un tercer mandato presidencial en 2013, la prensa internacional es también parte de esa “conspiración”. No pasa una semana sin que Correa se enfrente con algún medio o llame a los ciudadanos a “no comprar la prensa corrupta”. Un día rompe en público un ejemplar del diario La Ho-

ra. Luego le toca el turno a El Universo, contra el cual lleva una guerra personal y política. Además, este año el Gobierno ha clausurado 14 emisoras de radio y de televisión por incumplir los contratos de concesión de frecuencias, pero no aplica el mismo rigor a los medios oficialistas. En un intento más de meter en cintura a los periodistas, Correa ha dicho que estaba “pensando seriamente” prohibir todo contacto de su Gobierno con la prensa de oposición. ¿Sueña el presidente ecuatoriano con una prensa amordazada al estilo de Cuba? En cambio, con su defensa entusiasta del fundador de WikiLeaks, Rafael Correa quiere aparecer como el gran valedor de la libertad de expresión. No fue siempre así. Cuando Assange hizo públicos los cables secretos de la Embajada de Estados Unidos en Quito, donde se señalaba la corrupción al más alto nivel de la policía ecuatoriana, el presidente enfureció. Llovía sobre mojado: unos meses antes, los correos de la guerrilla colombiana habían revelado el financiamiento de la campaña electoral de Correa por ese grupo armado vinculado al tráfico de cocaína. El Gobierno descalificó toda esa información y decidió cortar por lo sano: expulsó a la embajadora de EE.UU., en abril de 2011, y rehabilitó al mando supuestamente corrupto. A finales de abril, Correa se explayó sobre WikiLeaks en una entrevista a la nueva cadena internacional Ru-

sia Hoy. Su interlocutor era Julian Assange, que el canal del Kremlin contrató para hacer entrevistas desde Londres, donde estaba en arresto domiciliario mientras la justicia estudiaba la petición de extradición presentada por Suecia contra él. “Mi querido Julian, los WikiLeaks nos fortalecieron”, aseguró Correa, que se hizo el simpático: “¡Ánimo! Bienvenido al club de los perseguidos”, le dijo a Assange, que tuvo la desfachatez de criticar a “los grandes medios, como The Guardian, El País o The New York Times, [porque] han censurado nuestro material […] para proteger a oligarcas […], así como a grandes y corruptas compañías petroleras italianas operando en Kazajistán”. Fue quizá a raíz de esa entrevista, donde se nota una gran complicidad entre los dos hombres, que se armó el plan para recibir a Assange en la misión diplomática de Ecuador en Londres. Él se presenta como una víctima del “imperialismo yanqui”, que habría inspirado las denuncias de las dos suecas para neutralizarlo, primero, y obtener luego su extradición a EE.UU., donde lo podrían condenar a muerte por “traición y espionaje”. Ahí vio Correa la gran oportunidad para desafiar a Washington y aparecer como el defensor de una causa supuestamente noble. En cambio, Assange tiene todas las de perder. El Gobierno británico no le dará un salvoconducto para tomar un vuelo rumbo a Quito. Le quedarán cada vez menos amigos, como los que acaban de perder los 370,000 dólares que habían depositado como fianza para que pudiera salir de la cárcel. El fundador de WikiLeaks, que puso patas arriba la diplomacia internacional, se ha convertido en un simple peón en una partida de ajedrez que le supera.


Opinión

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

13

EL SALVADOR

Secuestrados por la incertidumbre LA OBSTACULIZACIÓN de la justicia retrasa la evaluación seria de los aplicadores de la ley, propiciando con ello la muerte de la justicia.

S

abemos de sobra que la política es el arte de lo incierto, la cual nos lleva a un principio de incertidumbre política generalizada. Muestra de ello es la sumatoria de las acciones irracionales, populistas y antidemocráticas de los tres poderes del estado mediante el desempeño de algunos funcionarios y lo que esto provoca en la realidad del día a día de nuestra nación. Por ejemplo, el Ejecutivo: De un tiempo a la fecha ha mostrado una total actitud de sumisión ante grupos que operan al margen de la ley y con ello irresponsabilidad e indiferencia ante el problema de seguridad como primer plano. No dudamos que la disminución de asesinatos son recibidos de forma positiva, sin embargo, éstas contrastan con las drásticas y certeras estadísticas de los cientos de ciudadanos desaparecidos, por los que nadie responde. Ni voluntad, ni interés por resolver tan complejo tema, ya que como no es tema de interés electoral (votos) ni suma puntos a la imagen de funcionarios no cuales limitan la posies prioridad por los enbilidad de coordinar un cargados de la seguriplan pro país, tales codad pública. mo: la situación polítiQué decir de la econoca, lucha de poderes enmía, la nación está tratre órganos del Estado, bajando como puede factores institucionales: en el área referente a Selim Rodríguez intereses sindicales que producción. Las emColaborador buscan coaccionar las presas poseen un défiya debilitadas finanzas cit de liquidez (producto de las extorsiones) estancando públicas con bonos, aumentos de con ello nuevos proyectos de diver- sueldos, prestaciones basadas en chantajes, etc. sificación e innovación. El sector empresarial debe y tiene Inestabilidad social: cierre de esque recibir una política especial de cuelas, hospitales y oficinas fiscales incentivos, ya que sin un real apo- cuya responsabilidad recae en los yo no logrará incidir en el creci- mismos sectores ineficientes que lumiento de la economía.Y por el con- cran para sí mismos por fines polítitrario, el aumento de tributos es más cos y personales. Así también no defrecuente sin antes consultarlos, a bemos olvidar la total ausencia de pesar que el fisco necesita recursos transparencia por parte de Casa Prepara levantar proyectos, pero éstos sidencial en el uso de sus fondos, los no deben ser planificados restando cuales parecen ser el mejor secreto solidez al sector productivo lasti- de estado. A estos riesgos se suma mado por la competencia desleal y el parlamento que amenaza con enlos costos energéticos. Lo único que juiciar a la Sala de lo Constitucional, se observa es que la incertidumbre y a la vez desconoce su autoridad como rector principal de la justicia, está cada día más presente. Debido a que mientras el director tal como lo demuestra un legislador de proyecto afirma construir diálo- (ampliamente conocido por su exgos, alianzas, etc. el partido oficial trema vanidad) con su proceder. contrasta dichas acciones tales co- Otros diputados, al estilo de funmo intenciones de “repartir rique- cionarios sin vocación de servicio , zas”, creando aun más inseguridad sin sustento ético-moral ni profejurídica y riesgo de país. Múltiples sional los apoyan en destituirlos, así razones existen para afirmar la in- como el resto de los partidos que se certidumbre que se vive hoy día. Los unen a dicha medida, que se aferran

a imponer de forma prepotente magistrados, quienes por respeto como profesionales no deberían prestarse a este juego. La izquierda del cambio se ufana de su transparencia, principal gestor de dichas acciones. Fingen algo que no son, entonces sean lo que fingen ser. La arbitrariedad no puede prevalecer sobre la razón. La justicia, como lo sustentan los especialistas, debe fomentar la convivencia armónica entre los integrantes de toda la sociedad. Esto en la actualidad dista mucho de lo que podemos constatar por parte de quienes quieren controlar este poder del estado. Tengan presente que la impunidad protege a aquellos funcionarios que cometen actos ilegales al malversar los bienes públicos, fomenta la impunidad y la anarquía, corrupción etc. La obstaculización de la justicia retrasa la evaluación seria de los aplicadores de la ley, propiciando con ello la muerte de la justicia. En síntesis, el tiempo es una de las pocas cosas importantes que nos quedan como sociedad, por ello debe prevalecer el sentido común. Tengamos presentes las palabras del recordado Beato Juan Pablo II, defensor de las libertades: “Hay que recuperar la audacia de la razón, que se pierda el miedo a pensar a la altura de lo que la inteligencia humana es capaz”. Atreverse entonces.

LA DIÁSPORA

Un año sin duicentros

E

xcelentísimo señor presidente, don Carlos Mauricio Funes Cartagena, en mi carácter de uno más de los tres millones de salvadoreños en el exterior, respetuosamente solicito a usted eso. Sí, eso que se llama respeto (manifestación de acatamiento que se hace a otros por cortesía). Me he permitido agregar la definición de dicho término porque por el trato que su gobierno da a la diáspora parece que la desconociera, caso contrario sería peor que conociéndola nos trate así, ya que eso equivaldría a un grave desprecio hacia nosotros los “remeseros”, los que hasta hace poco nos ofendíamos cuando nos llaman “hermanos lejanos” pero que gracias usted, ese infeliz calificativo al compararlo con los atropellos que usted y su gobierno nos brindan parezca el mejor de los halagos. Señor presidente, queremos tratarlo con respeto, pero usted no colabora. Nos gustaría recibirle con los brazos abiertos, porque por su forma de gobierno nos atrevemos a vaticinar que a partir de junio 2014 usted será otro más de nosotros. Claro con algunas diferencias sustanciales como es la economía familiar y el hecho de que usted sí será documentado por nuestro gobierno. Esta semana se cumplió un año del cierre de los duicentros en el exterior. 28 días antes también cumplió un año su promesa del voto en el exterior, la cual renueva en sus más recientes discursos. Si no nos respeta, al menos no se burle de nosotros, no nos ofrezca algo que no es usted quien lo decidirá (la ley del voto en el exterior), aunque aprueben el voto en el exterior por favor explíquenos como haríamos para votar sin DUI, ya que los duicentros aún permanecen cerrados. Si la Asamblea Legislativa aprobara la ley este día, permítanos preguntarle: ¿cuándo contratarían al personal de los duicentros?, ¿cuándo lo capacitarían?, ¿cuándo comprarían los equipos necesarios?, ¿cuándo tendrían listos los locales adecuados para atender al público?. Disculpe tantas preguntas, señor presidente, pero estamos a escasos 21 meses de las elecciones y de acuerdo a la ley electoral vigente, el padrón electoral se cierra varios meses previo a éstas, o sea, que en el supuesto caso que los duicentros abrieran a partir del 1 de julio (esta semana) tendríamos solo 18 Luis Montes Brito meses para la emisión del DUI, requisito siExviceministro para ne qua non para poder votar. Salvadoreños en el Exterior Señor presidente, no permita que la diáspora lo ofenda, no insulte nuestra inteligencia. Ahora que su colega estadounidense aprobó la ley de los dreamers (soñadores, igual que nosotros con el deseo del voto) los casi 50,000 jóvenes salvadoreños que se podrían beneficiar van a necesitar su pasaporte. Para calmar la mente suspicaz de algunos de sus sesudos funcionarios le digo de dónde sale la inferencia de este numerito: los salvadoreños somos el 6% del total de los latinos en EE.UU. y se estima que el total de beneficiados con esta orden ejecutiva serán aproximadamente 800,000 jóvenes, de allí viene el dato. Le recuerdo que en su administración los consulados, probablemente no todos, le voy a hablar por lo que me consta, el de Long Island, Nueva York, tienen una mora de tres meses en la emisión de pasaportes, con la demanda extraordinaria señalada la mora empeorará, so riesgo de que muchos jóvenes salvadoreños no aprovechen esta oportunidad de oro por culpa de su gobierno. Estoy seguro que usted no permitirá que eso suceda, porque el pueblo no se lo perdonaría jamás, pero ese beneficio de ley (Dreamers) ya no es un tal vez, como su promesa del voto en el exterior, eso inicia en menos de 60 días; por cierto, todavía no se ha oído nada de su gobierno acerca de cómo van a atender esa demanda extraordinaria de servicios. A lo anteriormente descrito agréguele ahora la emisión de DUIs de varios cientos de miles de compatriotas para que éstos estén listos para votar por su sucesor. Presidente Funes, si usted analiza estos números no es que no creamos antojadizamente en usted, es simplemente que no vemos como a menos de dos años de finalizar su gobierno éste se vaya a volver eficiente. Por favor, no continúe en su intento de pretender tomarnos el pelo con promesas fantasiosas.


BREVES

{ MUNDIALES }

• “UNA SANCIÓN ECONÓMICA PERJUDICA A LA GENTE HUMILDE DE PARAGUAY. NOS ALEGRAMOS DE QUE NO HAYAN EJERCIDO ASÍ” FERNADO LUGO / EXPRESIDENTE DE PARAGUAY

VENEZUELA

Globovisión paga multa del gobierno La televisora venezolana Globovisión, un canal crítico al gobierno del presidente Hugo Chávez, pagó ayer una multa de dos millones de dólares que le fue impuesta por su cobertura de una crisis carcelaria el año pasado, a fin de evitar que se ejecutara un embargo contra sus propiedades.

ARGENTINA

Venezuela ingresa al Mercosur El Mercosur decidió ayer la incorporación de Venezuela como miembro pleno a partir del 31 de julio y la suspensión de Paraguay del bloque hasta nuevas elecciones, según comunicó la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la XLIII Cumbre que se celebra en Mendoza, Argentina.

EE.UU.

Muere una persona en incendio El incendio que asola el estado de Colorado, en la zona central de Estados Unidos, ha causado un muerto en la ciudad de Colorado Springs, según recoge ayer el Servicio Forestal estadounidense. El presidente, Barack Obama, que visitó la zona ayer, ordenó el envío de recursos federales para complementar los esfuerzos locales y estatales dirigidos a combatir los incendios.

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 30/06/2012

MÉXICO El PRI que gobernó el país por mas de 70 años podría regresar a la presidencia

Mexicanos eligen presidente el domingo No existen ni la reelección ni la segunda vuelta . Definen al sucesor de Felipe Calderón. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

México irá mañana a las urnas a elegir presidente en los comicios más grandes de su historia, que podrían devolverle el poder después de 12 años al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó siete décadas seguidas hasta 2000. El PRI, calificado por el historiador de izquierda Lorenzo Meyer como "el partido autoritario más exitoso del siglo XX" y por el escritor peruano Mario Vargas Llosa como el creador de "la dictadura perfecta", gobierna actualmente en 20 de los 32 estados del país. Unos 79,5 millones de ciudadanos están llamados a elegir presidente y renovar por completo el Congreso, además de designar seis nuevos gobernadores, jefe de gobierno en la capital, alcaldes y diputados regionales en 16 elecciones coincidentes. El más adelantado en las encuestas es Enrique Peña Nieto, un abogado de 45 años que gobernó el Estado de México, vecino a la capital, entre 2005 y 2011. Sus rivales dicen, sin embargo, que sus propios sondeos los ubican más arriba de lo que se dice. En México no existen ni la relección ni la segunda vuelta y estos comicios definirán al sucesor de Felipe Calderón aunque sea por un voto. Con el desgaste del Partido

Enrique Peña Nieto se perfila como el favorito para ganar.

41%

Enrique Peña Nieto

31%

Manuel López Obrador

Acción Nacional (PAN, conservador) después de dos mandatos, el PRI aspira también a una mayoría legislativa absoluta que no ha logrado ningún presidente desde 1997. Peña Nieto encabezó todas las encuestas durante la campaña y llega con una ventaja promedio de unos 16 puntos sobre el veterano y aguerrido

político de centro-izquierda Andrés Manuel López Obrador, de 58 años, que en 2006 perdió por 0,56 puntos y denunció fraude. El aspirante del PRI, en alianza con los verdes, prometió un "nuevo rumbo" para México, con mejores condiciones de vida y una reducción de la violencia del crimen organizado. López Obrador, de la coalición Movimiento Progresista, pidió a sus simpatizantes vigilar las elecciones y asegurarse de que no haya irregularidades. En tercer sitio, cerca de López Obrador, está según las encuestas la oficialista Josefina Vázquez Mota, exministra de Desarrollo Social y de Educación, de 51 años. La candidata del partido de

Manuel López Obrador asegura que ganará las elecciones.

ENTE RECTOR SE DECLARA LISTO • El presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, dijo que "todo está listo" para que los mexicanos puedan decidir el futuro del país "en libertad y paz" en los comicios. • Valdés recordó que más de 30.000 observadores electorales están acreditados en el país, de los cuales 696 corresponden a organizaciones extranjeras.

gobierno, que busca ser la primera mujer presidenta de México, ha tenido dificultades para mostrarse como una alternativa sin romper con Calderón, a quien incluso propone como procurador general de la República. Las promesas de cambio han estado en boca de todos los candidatos. Mientras Peña Nieto habla de un "cambio con rumbo", López Obrador propone un "cambio verdadero" frente a las políticas neoliberales y Vázquez Mota promete ser "diferente".

>> Pobreza, precariedad del empleo y violencia del crimen organizado, son preocupaciones de los mexicanos.


EL MUNDO I 15 Sábado 30/06/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Del Gulag chino a Nueva York En 2006, después de que Chen enfureció a las autoridades locales por presentar una demanda colectiva en la que acusaba de esterilizaciones y abortos forzados, lo enviaron a prisión por cuatro años bajo cargos que muchos observadores calificaron de falsos. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JANE E. BRODY

N

UEVA YORK.– Un mes después de haber llegado a Nueva York en avión procedentes de China, el abogado disidente Chen Guangcheng y su familia se adaptaron a su vida cómoda y muy activa en Greenwich Village. Chen disfruta su primera oportunidad en años para estudiar y usar internet sin temor a aprehensiones ni golpizas. Sin embargo, no está precisamente sereno. En una entrevista el 18 de junio, Chen, de 40 años, ciego, abogado autodidacta, manifestó su enojo hacia el gobierno de Pekín por no haber investigado hasta ahora a los funcionarios locales que lo enjuiciaron y golpearon a sus familiares. Su esposa Yuan Weijing y él dijeron que siguen desesperadamente preocupados por el trato severo hacia quienes dejaron atrás en la provincia de Shandong. En declaraciones anteriores, Chen expresó esperanza de rápidos cambios jurídicos en China y dijo que les creyó a los funcionarios pequineses cuando prometieron castigar a los funcionarios provinciales que dijo habían abusado de sus facultades. El 18 de junio, repitió su creencia en que el imperio de la ley es inevitable. Sin embargo, no ha visto ningún signo, dijo, de una indagatoria honesta en lo que muchos expertos denominan el trato descaradamente ilegal del que

fue objeto en el transcurso de los años, represalias por agitar en nombre de discapacitados, campesinos y mujeres a las que se obligó a abortar. En un tono más desafiante al que tenía cuando llegó el 19 de mayo, amenazó con avergonzar severamente al gobierno chino si no actúa pronto. “Si no abren una investigación en forma oportuna, rápidamente daré mi siguiente paso”, dijo. “Entonces, el gobierno central no tendrá la oportunidad de ser el bueno”. Chen se negó a ser más explícito. En las últimas semanas, y de nuevo el 18 de junio, ha dado indicios de que no ha revelado detalles de la brutalidad extrema que aguantaron su esposa y él durante la aprehensión domiciliaria del último año y medio. Sin embargo, no quedó claro cuán efectiva sería cualquiera de esas revelaciones para presionar a Pekín a fin de que responda a sus exigencias. Chen y su esposa hablaron en el Instituto de Derecho Estados Unidos Asia de la Universidad de Nueva York, el cual le otorgó estatus de académico visitante por un periodo indefinido. La Universidad le proporcionó un departamento del cuerpo docente cerca de la plaza Washington. Sus hijos, de seis y 10 años de edad, asisten a la escuela pública y están aprendiendo inglés, mientras que Chen y Yuan lo estudian durante dos horas cada mañana. Chen pasa muchas tardes reuniéndose con expertos en derecho de uno en uno, aprendiendo sobre la Constitución de Estados Unidos y el sistema jurídico,

empezando, se afanó en dejar claro, con la Declaración de Independencia. Planea aprender sobre la ley de discapacidades, entre otros temas. Cualquier tiempo extra se dedica a reuniones con políticos, activistas de derechos humanos y amigos de China y Estados Unidos. Chen planea escribir un libro, dijo, y espera seguir hablando sobre temas legales. Sin embargo, tras años de una aislamiento casi total, notó, necesita tiempo para aprender y pensar. La vida aquí está a años luz de distancia de la brutal detención que soportaron Chen y su esposa hasta abril, cuando él se escapó audazmente de su casa en la aldea y se refugió en la embajada de Estados Unidos. Tras una parálisis diplomática, le permitieron viajar fuera de China para estudiar. En 2006, después de que Chen enfureció a las autoridades locales por presentar una demanda colectiva en la que acusaba de esterilizaciones y abortos forzados, lo enviaron a prisión por cuatro años bajo cargos que muchos observadores calificaron de falsos. Después de su liberación en 2010, la pareja quedó aislada en su casa, bajo vigilancia muy fuerte, con las ventanas cubiertas con hojas metálicas, y los golpeaban cuando trataban de comunicarse con gente de fuera. Al descubrir que Chen había escapado, la policía local arrasó con la casa de su hermano mayor en mitad de la noche, golpeándolo a él y a su esposa, quien todavía no puede levantar el brazo derecho a

Chen Guangcheng y su familia viven desde hace un mes en Greenwich Village./NYTNS

consecuencia de la golpiza, contó Chen. A su sobrino, quien se abalanzó con un cuchillo contra los intrusos, lo golpearon gravemente y está detenido bajo cargos de intento de asesinato. No se ha permitido que lo visiten familiares, ni siquiera los abogados que escogieron, y Chen teme que hayan seguido golpeando a su sobrino. Los esfuerzos de Chen por exponer los abortos forzados

le ganaron la atención del movimiento contra el aborto en Estados Unidos. Desde su llegada al país, algunos activistas se han preguntado si apoyará la causa contra el aborto aquí. Chen dijo que en China, el problema es los abortos forzados y que no ha pensado demasiado en la moralidad subyacente. Ahora, dijo, no está seguro de cuál es su posición, y agregó: “Creo que se debe

apreciar la vida”. Negó firmemente los rumores de que es cristiano evangélico. En cuanto al futuro, Chen se aferra a la esperanza de que pueda regresar a China en los próximos años. ¿Qué pasaría si el gobierno chino se niega a permitirle regresar, en un esfuerzo por marginarlo como lo ha hecho con otros disidentes exiliados? “Es prematuro pensar en eso”, expresó.


16

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

El drama de los niños hijos de deportados THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DAMIEN CAVE

I

ZÚCAR DE MATAMOROS, México.- Jeffrey Isidoro estaba sentado cerca de la puerta de su aula de quinto grado aquí en el centro de México, con la vista clavada en el exterior a través de las gafas de diseñador que, al igual que sus zapatos tenis y mochila Nike, indicaban una vida vivida casi enteramente en Estados Unidos. Sus padres están en casa aquí en México. Jeffrey se siente perdido. Cuando su profesora preguntó en español cómo se comunicaban los delfines, un niño a su lado se estiró para destacar la respuesta correcta. Cuando era el turno de Jeffrey para leer, sus compañeros rieron y gritaron:“en inglés, en inglés”, haciendo que Jeffrey se sonrojara. “Houston es mi casa”, dijo Jeffrey durante el receso, en inglés. “Las casas y cosas aquí, todo es un poco extraño. Me siento, como, incómodo”. Nunca antes ha visto México tantos Jeffreys, Jennifers y Aidens estadounidenses en sus aulas. La ola de deportaciones en los últimos años, a la par de leyes estatales más estrictas y el persistente desempleo, han creado un éxodo masivo de padres de familia mexicanos que se están marchando con sus hijos e hijas estadounidenses. En total, 1.4 millones de mexicanos –incluidos aproximadamente 300,000 niños nacidos en Estados Unidos– se mudaron a México entre 2005 y 2010, con base en cifras del censo mexicano. Eso casi equivale al doble de la tasa de emigración al sur de 1995 a 2000, en tanto los nuevos datos del gobierno publicados este mes sugieren que ese flujo no está decreciendo. El resultado es toda una generación de niños que no distinguen la línea entre mexicano y estadounidense. “Realmente es un nuevo fenómeno”, dijo Víctor Zúñiga, sociólogo en la Universidad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, que colinda con Texas. “Es la primera vez en la relación entre México y Estados Unidos que tenemos una generación de jóvenes compartiendo ambas sociedades durante los primeros años de sus vidas”. En su mayoría, los detractores de la inmigración han acogido la salida masiva, pero

demógrafos y educadores temen que demasiados niños estadounidenses estén siendo enviados a escuelas en México que no están preparadas para integrarlos. Y debido a que algunos estudios demuestran que la mayoría de estos niños planean regresar a Estados Unidos, algunos argumentan que el desafío actual de México será un problema estadounidense mañana, con una nueva clase de inmigrantes en surgimiento: adultos jóvenes con habilidades limitadas, infancias problemáticas y los derechos plenos de la ciudadanía estadounidense. “Este tipo de cambios son verdaderamente traumáticos para los niños”, destacó Marta Tienda, socióloga en Princeton que nació en Texas de jornaleros mexicanos emigrantes. “Se va a quedar con ellos”. La situación de Jeffrey es sumamente común. Su padre, Tomás Isidoro, de 39 años y de oficio carpintero, fue uno de los 46,486 inmigrantes deportados en la primera mitad de 2011 que dijeron que tenían hijos estadounidenses, con base en un informe de la dependencia de Inmigración y Aduanas al Congreso de EE.UU. Eso equivale a ocho veces el promedio de medio año para ese tipo de expulsiones de 1998 a 2007. Isidoro, quien llevaba puesta una gorra de los Vaqueros de Dallas en la cocina de sus padres, dijo que aún estaba enojado porque sus 25 años de trabajo en Estados Unidos no habían significado nada; que haber sido sorprendido con una luz descompuesta en su vehículo y sin documentos de inmigración pesaba más que tener dos hijos estadounidenses: Jeffrey y su hermano, Tommy Jefferson, de dos años de edad, quien recibió su nombre en honor al presidente favorito de la familia. En cuanto al Presidente Barack Obama, Isidoro soltó un improperio: “están todos esos drogadictos, narcotraficantes, personas que no hacen nada en Estados Unidos, y van a expulsar a personas como yo”, dijo. “¿Por qué?” Funcionarios de la Casa Blanca han dicho que bajo una nueva política centrada en criminales, menos padres de familia de niños estadounidenses están siendo deportados por faltas menores. El viernes pasado, la administra-

Jeffrey (de anteojos) junto a sus compañeros de clases. Abajo con su padre Tomás. /NYTNS

ción Obama también anunció que cientos de miles de inmigrantes indocumentados que habían llegado a Estados Unidos en la infancia serían autorizados a permanecer sin temor a la deportación. Sin embargo, esta política no otorga el estatus legal, y debido a que casi la mitad de los 10.2 millones de adultos indocumentados entre inmigrantes tienen hijos, los expertos destacan que inevitablemente serán divididas más familias; particularmente si las deportaciones en general se mantienen constantes en aproximadamente 400,000 anuales. Para Jeffrey, el impacto de la remoción de su padre en junio fue inmediato. Sus calificaciones se desplomaron. Su madre, Leivi Rodríguez, de 32 años, temía que él se hubiera vuelto más distante, tanto de sus amigos como de sus estudios. Casi a diario, Jeffrey le decía que quería ver a su padre. Así que, seis meses después de la deportación de su marido, ella envió a Jeffrey a vivir con su padre en México, y ella

los siguió con Tommy unos meses después. Era diciembre cuando él llegó aquí a un poblado entre cerros al sur de Ciudad de México, rodeado por campos de bamboleante caña de azúcar. En la primera noche de Jeffrey, notó algo extraño en su cama. “¿Papá, qué es eso?”, le preguntó. “Un escorpión”, respondió su padre. De igual forma, la escuela aquí presentó nuevos desafíos. Jeffrey pasaba hambre al principio porque ni él ni su padre se dieron cuenta de que sin cafetería, los alumnos dependían de que sus padres les llevaran comida en el receso. En clase, el nivel de confusión de Jeffrey sube y baja. Su maestra dijo que luchaba por impedir que él soñara despierto. “Su cuerpo está aquí, pero quién sabe dónde está su mente”, dijo. En Houston. Es ahí a donde suelen dirigirse los pensamientos de Jeffrey. Allá, él tenía amigos, McDonald’s, el zoológico. Es donde pasaba el tiempo en la biblioteca de la Primaria Gle-

ason para actualizarse en su serie favorita de libros, “Diary of a Wimpy Kid”. Allá, su escuela tenía un campo de juego; aquí, solo hay una losa de concreto. Allá, las computadoras eran comunes; aquí, no hay una sola. “Sencillamente era mejor”, dijo Jeffrey. Las disparidades educativas entre México y EE.UU. no siempre son tan marcadas. En cuanto a la educación primaria, algunas de las escuelas de México están a la par, o incluso por arriba, de las saturadas escuelas de EE.UU. con escaso financiamiento que sirven a muchos hijos de inmigrantes, destacan expertos en educación. Sin embargo, las escuelas mexicanas se quedan a la zaga cuando se trata de educación secundaria. En muchas áreas de México, particularmente en lugares donde la tradición de migración no está tan bien establecida, la burocracia educativa de México puede dificultarle la vida a recién llegados como Jeffrey. No es infrecuente que a estudiantes estadounidenses les impidan matricularse durante un año o más debido a que carecen de la documentación apropiada. “Las reglas establecidas para el registro no tienen que ser tan severas”, dijo Armando Reynoso Carrillo, legislador de Malinalco, área rural en el estado de México a la que han llegado docenas de niños estadounidenses en los últimos años. Los problemas se extienden más allá del registro. Los mexicanos tienen un largo historial

de recibir con escepticismo a los que vuelven; por abandonar México, o debido a que resienten a Estados Unidos, o porque ven a quienes se mudaron como materialistas, culturalmente fuera de contacto y arrogantes. El prejuicio a menudo se extiende a sus hijos. Graciela Treviño González dijo que cuando había regresado a Malinalco hace tres años, después de más de una década en California, no pudo meter a su hijo estadounidense en un equipo de fútbol porque los entrenadores se negaron a aceptarlo sin una identificación mexicana. “Se sentía rechazado por todos”, dijo. “Los niños le decían 'leche’, 'gringo’. Era horrible”. Aquí en el estado central de Puebla, los niños mexicanos en particular tienen probabilidades de ver de manera diferente a estudiantes transnacionales, con base en sondeos por parte de Zúñiga, el sociólogo. Algunos han venido a México debido a las deportaciones. Otros han llegado porque tenían parientes enfermos o sin trabajo. Pero, sin consideración a la causa, los estudiantes mexicanos tienden a ver como extraños a compañeros educados en Estados Unidos. La experiencia de Jeffrey es típica: Es amistoso y se abre rápidamente en inglés, pero más callado en la escuela, donde el español es el único idioma que se oye. Marta Tienda, en Princeton, dijo que los niños de la edad de Jeffrey tenían mayores probabilidades de enfrentar complicaciones con una transición tan difícil. “Esta es la edad a la que empiezan a estar conscientes de las diferencias entre sí y otros niños”, destacó. “Son preadolescentes y su identidad se está cristalizando”. Agregó que probablemente varíe ampliamente cómo les iría a estos estudiantes a largo plazo. Algunos harán la transición con facilidad, en tanto otros sufrirán retroceso tras retroceso. Dependerá de sus habilidades con el idioma y con la dinámica escolar y familiar. Jeffrey, como muchos niños cuyos padres los han mudado a un país que ellos no conocen, al parecer está titubeando entre ponerse a la par con sus compañeros de clase y retrasarse incluso más. “Sueño como si estuviera durmiendo en Estados Unidos”, dijo. “Pero cuando despierto, estoy en México”.


EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Batallas en todas las religiones por lo que pueden leer los fieles El Índice de Libros Prohibidos se abolió en 1966, aunque la Iglesia católica todavía dice qué libros son apropiados para la instrucción católica, y, periódicamente, argumenta públicamente en contra de algún libro que se descarría demasiado. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE MARK OPPENHEIMER

C

omo podría cantar Chris Isaak, la monja hizo algo muy, muy malo. En 2006, la hermana Margaret Farley, una teóloga pionera, ahora retirada, egresada de la Escuela de Teología de Yale, escribió: “Sólo Amor. Un marco teórico para la ética sexual cristiana”, en el que se aprueban la masturbación, el matrimonio de parejas del mismo sexo y los matrimonios después del divorcio. Este mes –seis años después– el Vaticano hizo pública la carta del cardenal William J. Levada en la que pronuncia que el libro “no se puede usar como una expresión válida de las enseñanzas católicas, ni como orientación ni para formación, así como tampoco en el diálogo ecuménico e interreligioso”. Dado que Levada dirige a la Congregación para la Doctrina de la Fe, la oficina del Vaticano conocida en el siglo XVI como la Inquisición, sus palabras fueron bastante benignas. No había ningún castigo anexado a la carta. No se le prohibió escribir ni enseñar a Farley. Y aunque su libro no se puede usar en las clases oficiales de catecismo católico, su público previsto en las universidades todavía lo puede utilizar: los estudiantes de licenciatura, los teólogos y los académicos. Así es que la acusación contra Farley fue bastante inútil como una forma para prohibir “Sólo Amor”; en efecto, la versión rústica alcanzó el número 16 en Amazon.com. Sin embargo, el incidente plantea de nuevo la cuestión, siempre acechante

en la catedral, de quién decide lo que se nos permite leer, y cómo se supone que debemos leerlo. ¿Quién controla los libros en la religión? En la Reforma, se persiguió a los protestantes por hacer accesible la Biblia con traducciones a la lengua vernácula para que los laicos, además de los sacerdotes, la pudieran leer. Sin embargo, la traducción sólo fue un campo de batalla en la guerra por quién controla a la literatura religiosa. Y mientras que las batallas han sido particularmente feroces en la Iglesia católica, no son exclusivas del catolicismo, ni de la cristiandad. “El papado no fue el primero que comenzó con esta idea de censurar los libros”, notó John W. O’Malley, un sacerdote jesuita e historiador en la Universidad Georgetown. “Los índices de libros prohibidos en las universidades de París y Lovaina, y así sucesivamente, empezaron en el siglo XVI. Todo comenzó con la imprenta”. En 1559, el papado emitió su primer Índice de Libros Prohibidos. “Y desde entonces”, dijo O’Malley, “el papado ha emitido listas de libros prohibidos a varios niveles, ya sea por ser heréticos o, como en este caso”, agregó, refiriéndose al de Farley, “aparentemente para que no se usen para la enseñanza”. El Índice de Libros Prohibidos se abolió en 1966, aunque la Iglesia católica todavía dice qué libros son apropiados para la instrucción católica, y, periódicamente, argumenta públicamente en contra de algún libro que se descarría demasiado. No existe una autoridad central como el papado en el islam. Sin embargo, hay desacuerdos generalizados, y apa-

Emran el Badawi, profesor de la Universidad de Houston y académico musulmán. /NYTNS

La monja Margaret Farley, junto a su polémico libro. /DEM

sionados, sobre cómo interpretar el Corán, el texto central de la religión. Aunque hay una larga historia de estudios críticos del islam, y ha habido eruditos y líderes religiosos musulmanes que interpretan muchos de sus pasajes con mayor libertad o en forma metafórica, los fundamentalistas musulmanes –como los fundamentalistas protestantes con la Biblia– condenan cualquier interpretación del Corán que no sea puramente literal. Esa estridencia es la que seguramente está en la mente de los académicos que están integrando la Sociedad de

Estudios Coránicos, la primera institución profesional dedicada a una exploración crítica del Corán. El 29 de mayo, la Sociedad para la Literatura Bíblica, el principal organismo de eruditos bíblicos, anunció que recibió $140,000 de la Fundación Henry Luce, a fin de ayudarla a impulsar a esta nueva sociedad “para darle al estudio académico del Corán la atención que se merece”, según John F. Kutsko, quien imparte cátedra en la Universidad Emory en Atlanta, y ayudó a conseguir la subvención. En el mundo musulmán de hoy, la erudición en el Co-

rán significa con frecuencia su memorización. Hay un creciente número de eruditos en la academia laica, en particular en Occidente, que estudian al Corán desde una posición escéptica o académica, explorando sus cualidades filológicas y literarias, o usando las herramientas de la historia y la arqueología. Sin embargo, es una pregunta abierta cómo recibirá el mundo musulmán más amplio esta erudición cada vez más prominente. “Es la pregunta del millón de dólares”, dice Emran el Badawi, quien enseña en la Universidad de Houston y es codirector de la “consulta” (para usar la jerga académica) que planea la nueva sociedad. "Desde que salió nuestro boletín de prensa, no hemos recibido notas negativas al respecto, en cuanto a que vaya contra la fe. No obstante, a medida que la iniciativa recibe más atención, se amplía la posibilidad de que ciertas organizaciones, digamos dentro de las comunidades minoritarias en países occidentales, o en el mundo islámico, pudieran, potencialmente, tener algún proble-

ma con lo que hacemos". Badawi espera que los negativistas asistan a las conferencia planeadas, y lean el nuevo periódico que ha ayudado a fundar, antes de proclamar que la academia le falta el respeto al Corán. Sin embargo, será bastante duro ganarse a algunas personas, dijo: “Antes de que nos podamos realmente establecer, habrá cuestionamientos”. Bastantes religiones tienen alguna noción del texto prohibido (o el texto que debería tratarse muy pero muy delicadamente). Al principio de la historia judía, algunos rabinos enseñaban que nadie menor de 40 años debería estudiar la cábala, la colección de textos místicos. En la Cienciología, sólo la gente que ha pasado años estudiando, y pagado miles de dólares por los cursos requeridos, es elegible para los niveles más elevados del conocimiento. Según esos estándares, el libro “Sólo amor” de Farley, que se puede comprar en internet por $27.95, es conocimiento prohibido barato. Aun si está temporalmente agotado, al menos en Amazon.


18 Clasificados

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

INMOBILIARIO. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil doce.

Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6657

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza León, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0702019425-7, amparado con el registro No. 1043437 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 12-02-2009 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6654 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Clínicas Médicas, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0784-001092-3, amparado con el registro No. 851183 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 30-112004 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6655 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Lourdes, del Municipio de Colón, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 701040445-5, amparado con el registro No. 792673 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 12-01-2004 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Mascota, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0749050466-4, amparado con el registro No. 1114319 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 26-05-2010 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6658 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Colón, de la ciudad de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0761-050331-5, amparado con el registro No. 36395 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 29-08-2011 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 19 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6659 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Martín, de la ciudad de San Martín, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0774-039418-0, amparado con el registro No. 890123 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 11-04-2006 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6660

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Martín, de la ciudad de San Martín, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0702-015199-0, amparado con el registro No. 0685223 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 23-11-2001 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 19 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6661

ha extraviado el Certificado No. 0700-093567-0, amparado con el registro No. 1103500 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 19-07-2010 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6664

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Unión, de la ciudad de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0785-013178-6, amparado con el registro No. 0400564 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 02-09-1998 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6662

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de QUALITAS ASSISTANCE, LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras Qualitas Assistance y diseño. Traducción al castellano como: Asistencia de Calidad, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS JURÍDICOS: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y DE PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS DESTINADOS A SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de noviembre del año dos mil once.

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ruta Militar, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 791-105267-6, amparado con el registro No. 0057982 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 05-09-1990 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 19 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 26-28-30 6663 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Cara Sucia, de la ciudad de Cara Sucia, Departamento de Sonsonate, se ha presentado parte interesada manifestando que

Exp. No. 2011113936 Pres. No. 20110159548 Clase: 45.

LA MÉDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de enero del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub. 26-28-30 6603

EXP. No. 2012116095 PRES. No. 20120164353 CLASE: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DURMAN ESQUIVEL S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en las palabras GRIFERI BY DURMAN y diseño, que se traduce al castellano como GRIFERI POR DURMAN, que servirá para AMPARAR: LLAVE DE CHORRO. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día trece de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de mayo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 26-28-30 6572 Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub. 26-28-30 6604

Exp. No. 20121156663 Pres. No. 20120163142 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO QUÍMICA FARVET, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: QUÍMICA FARVET, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras QUÍMICA FAR VET y diseño, donde la palabra Far se traduce al castellano como Lejos, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉTICOSYVETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA

EXP. No. 2011114014 PRES. No. 20110159654 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de GB LATAMCAR HOLDING, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA SERVICIOS, consistente en las palabras Gold Buyers y diseño. Traducción al castellano como: Comprandores de Oro, que servirá para AMPARAR: CORRETAJE DEVALORES; ESTIMACIONES FISCALES,VALORACIONES FISCALES; TASACIÓN DE ANTIGÜEDADES; TASACIÓN DE JOYAS; TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE, TASACIÓN NUMISMÁTICA, SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 26-28-30 6573

EXP. No. 2011112461 PRES. No. 20110156796 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS QUÍMICO-FARMACÉUTICOS LANCASCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra ADORABLE, que servirá para AMPARAR: COSMÉTICOS, PERFUMERÍA, FRAGANCIAS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día ocho de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil doce. ADORABLE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 26-28-30 6574 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Centro, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 01500002203-6, amparado con el registro No. 1032718 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 14-11-2008 a 21 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 19 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 28-30-2 6656 EDICTO JORGE ERNESTO CRUZ CIENFUEGOS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Sexta Calle Oriente, número Doscientos Veintitrés, Edificio Julia L. de Duke, Segunda Planta, Local Doscientos Cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que en las DILIGENCIAS DE ACEPTACIÓN DE HERENCIA promovidas ante mis Oficios Notariales, de conformidad a la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por Resolución proveída a las diecisiete horas del día veinticinco de junio del dos mil doce, en esta ciudad, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la HERENCIA INTESTADA que a su defunción ocurrida a las nueve horas quince minutos, del día veintidós de marzo del año de dos mil doce, en el Hospital Nacional Santa Teresa, Municipio de Zacatecoluca, departa-

mento de La Paz, siendo esa ciudad su último domicilio, dejó el señor MIGUEL ÁNGEL CAÑAS GAVIDIA, de parte de la señora DELIA MARGARITA CAÑAS GAVIDIA, en concepto de hermana sobreviviente del causante, nómbrese a la aceptante ADMINISTRADORA y REPRESENTANTE INTERINA de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. San Salvador, a los veintiséis días del mes de junio del año dos mil doce. Jorge Ernesto Cruz Cienfuegos, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 6708 JORGE GOCHEZ LEMUS, Notario, de este domicilio, con oficina, ubicada en Avenida Independencia Sur, número Cuarenta y Siete, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución, del suscrito Notario, proveída a las once horas y treinta minutos del día quince de mayo del corriente año, se ha tenido por aceptada, expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción, ocurrida en Cantón Pepenance, Caserío La Isla, Atiquizaya, el día dieciocho de Diciembre de dos mil ocho, dejó el señor JAVIER ANTONIOVELÁSQUEZ, de parte de los señores FRANCISCO ODILIO, MIRNA ESPERANZA, ÓSCAR ANTONIO, REINA MARGARITA, IVÁN ALEXANDER, todos de apellido VELÁSQUEZ LINARES, en concepto de herederos testamentarios, del causante, habiéndosele conferido a los aceptantes, la administración y representación interinas, de la sucesión, con las facultades y restricciones, de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio, se cita, a todos, los que se crean, con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días, contados, desde el siguiente, a la última publicación, del presente edicto, a alegar sus derechos. Librado, en la oficina, del Notario, Jorge Góchez Lemus. En la ciudad de Santa Ana, a las diez horas del día veintiséis de Junio de dos mil doce. Jorge Góchez Lemus, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 6707 YOALMO ANTONO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por la Doctora Ana Camila de León de Castro Garay, en calidad de Apoderada del BANCO SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra los señores SILVIA MARGARITA PARADA DE CRUZ y LEONCIO CRUZ OCHOA, en razón de no haber sido encontrados dichos señores, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, la expresada Doctora de León de Castro Garay, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr.C., a fin de que se provea de un Curador Especial para que represente en el juicio, a los señores SILVIA MARGARITA PARADA DE CRUZ y LEONCIO CRUZ OCHOA, ambos mayores de edad, la primera Ingeniero Industrial y el segundo Empleado, ambos con último domicilio conocido el de Antiguo Cuscatlán, actualmente de paradero ignorado y de quienes no se sabe si han dejado Procurador, Apoderado o Representante Legal, para que los represente en el juicio. En consecuencia, se previene a Procurador, Apoderado o Representante Legal alguno de los referidos señores, caso de que lo tuvieren, se presente a este Juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las diez horas y cuarenta y cinco minutos del día ocho de noviembre de dos mil once.- Entrelíneas-León de-Vale. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanessa Silva de Somoza, Secretaria REF. 335-EM-10 3ª. Pub., 28-29-30 6711 REF: 13161-EM-10 EL INFRASCRITO JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL, DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERE-

CHO PRIVADO Y SOCIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido en este Tribunal por el Licenciado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, mayor de edad, Abogado, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, actuando en calidad de Apoderado General Judicial de SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, de este domicilio, contra el señor JORGE FRANCISCO ZAVALETA GUZMÁN, mayor de edad, Empleado, de este domicilio. Posteriormente a la fecha en que se inició el referido Juicio se presentó el Licenciado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en el carácter antes expresado manifestando que el mencionado señor se ha ausentado de su domicilio ignorándose su paradero o si tiene Apoderado, Procurador o Representante Legal, en el país, razón por la cual de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos Civiles, PIDE: se le nombre un Curador Especial para que lo represente en la continuación del referido Juicio. En consecuencia, se previene que si el señor JORGE FRANCISCO ZAVALETA GUZMÁN, tuviere Apoderado, Procurador o Curador en el país, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los quince días siguientes a al tercera publicación de este aviso. LIBRADO: En el Juzgado Quinto de lo Mercantil, San Salvador, a las nueve horas del día tres de enero de dos mil doce. Lic. José María Estrada Álvarez, Juez Quinto de lo Mercantil Lic. David Ernesto Grimaldi Zayas, Secretario Judicial 3ª. Pub., 28-29-30 6709 EXP. No. 2012116991 PRES. No. 20120166030 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se he(n) presentado FRANCISCO MARTÍN BOLAÑOS TELLECHEA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DINÁMICA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DINÁMICA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ELMER HOMERO, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTIFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de marzo del año dos mil doce. ELMER HOMERO María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 2a. Pub., 28-30-2 6684

EXP. No. 2012116990 PRES. No. 20120166029 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER; Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO MARTÍN BOLAÑOS TELLECHEA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DINÁMICA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DINÁMICA INDUSTRIAL, S.A DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ELMER HOMERO, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS; SERVICIOS VETERINARIOS; CUIDADOS DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES; SERVICIOS DE AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de marzo del año dos mil doce. ELMER HOMERO María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6685 EXP. No. 2012118895 PRES. No. 20120169128 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PEDRO ENRIQUE SUÁREZ MANTILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SERVICIOS FINANCIEROS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SERVICIOS FINANCIEROS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra SERFINSA, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS: NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de junio del año dos mil doce. SERFINSA María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6686 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS La Junta Directiva de KUMENA, S.A. DE C.V., convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse en el local situado en Colonia Maquilishuat No. 11, Calle El Almendro, San Salvador, a las diez horas del día veintiuno de julio de dos mil doce. El quórum necesario para conocer los asuntos de carácter ordinario en primera convocatoria, será de la mitad más una de las acciones en que está dividido el Capital Social, es decir, 601 acciones, y sus resoluciones serán válidas con la mayoría de los votos presentes. De no existir quórum en la hora y fecha señaladas, se convoca por se-


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

gunda vez para el día veintitrés de julio dos mil doce, a la misma hora y lugar señalados. En tal caso el quórum necesario para conocer los asuntos de carácter ordinario, será con el número de acciones presentes o representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. La agenda a desarrollar es la siguiente: 1- Establecimiento del Quórum. 2- Lectura del Acta anterior. 3- Presentación de la Memoria de Labores de los ejercicios 2010 y 2011. 4- Presentación del Balance General al 31 de diciembre de 2010 y 2011, y de los Estados de Resultados y Cambios en el Patrimonio de los ejercicios comprendidos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2010 y 2011. 5- Dictamen del Auditor. 6- Aplicación de Resultados. 7- Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus honorarios. 8- Reestructuración de la Junta Directiva por renuncia del presidente vigente. 9- Otros puntos que de conformidad a la Ley, puedan ser tratados en esta Junta. San Salvador, 26 de junio de 2012. María Luisa Elizabeth Kuny Mena Director-Secretario 2ª. Pub., 28-30-2 6710 EXP. No. 2011114928 PRES. No. 20110161696 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSARVARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS CENO S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra MECANO y diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS; EXTINTORES. Clase: O9. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6719

La solicitud fue presentada el día veintitrés de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de noviembre del año dos mil once.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6720

EXP. No. 2012118432 PRES. No. 20120168395 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO. en su calidad de APODERADO de PUMA ENERGY INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad BAHAMENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras SUPER 7 y diseño, que servirá para: AMPARAR: RESTAURANTES DE AUTOSERVICIO, SNACKBARS, SERVICIOS DE BAR, CAFETERÍA Y CATERING. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Dìstintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub., 28-30-2 6715

EXP. No. 2012118433 PRES. No. 20120168396 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO. en su calidad de APODERADO de PUMA ENERGY INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad BAHAMENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra SUPER 7 y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDADY NEGOCIOS.VENTA DE GASOLINA, ACEITES Y LUBRICANTES. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012118431 PRES. No. 20120168394 CLASE: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSARVARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de PUMA ENERGY INTERNATIONAL S.A.. de nacionalidad BAHAMENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra DIRSOL, que servirá para: AMPARAR: COLORES (PINTURAS), BARNICES, LACAS, PRESERVATIVOS ANTIOXIDANTESY CONTRA EL DETERIORO DE MADERAS, MATERIAS TINTÓREAS; MORDIENTES. RESINAS NATURALES, METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES Y DECORADORES. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento cle Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil doce. DIRSOL María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6717 EXP. No. 2011112849 PRES. No. 20110157415 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de BALKRISHNA INDUSTRIES LIMITED, de nacionalidad INDIA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra FORESTECH, que servirá para: AMPARAR: LLANTAS PARA AUTOMÓVILES Y VEHÍCULOS, LLANTAS AGRÍCOLAS, NEUMÁTICOS, LLANTAS SÓLIDAS PARA RUEDA DE VEHÍCULOS, CÁMARA DE AIRE PARA LLANTAS, SOLAPAS USADAS EN EL BORDE DE LAS LLANTASY MONTAJE DEL TUBO. Clase: 12.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6716

EXP. No. 2012119189 PRES. No. 20120169547 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO. en su calidad de APODERADO de Motores Hino de Guatemala, Sociedad Anonima, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras EL GRUPO AUTOMOTRIZ MÁS COMPLETO EN LA REGIÓN, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES HACIA LA VENTA DE VEHÍCULOS, SERVICIOS POSTVENTA, REPUESTOS, TALLERES, ARRENDAMIENTO. La solicitud fue presentada el día cuatro de junio del año clos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil doce. EL GRUPO AUTOMOTRIZ MÁS COMPLETO EN LA REGIÓN Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6718 EXP. No. 2012117587 PRES. No. 20120167018 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO. en su calidad de APODERADO de Alticor Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ARTISTRY

y diseño, que se traduce como HABILIDAD ARTÍSTICA, que servirá para AMPARAR: COSMÉTICOS, ARTÍCULOS DE TOCADOR NO MEDICINALES Y LOS PREPARADOS PARA CUIDADO DE LA PIEL, ES DECIR, ACEITES, LOCIONES, CREMAS, GELES, TÓNICOS, MASCARILLAS, CREMAS HIDRATANTES, LIMPIADORES, EXFOLIANTES, JABONES, BLANQUEADORES Y ACLARADORES PARA LA PIEL, POLVOS, Y PRODUCTOS NO MEDICINALES PARA EL CUIDADO DEL SOL; COLORES DE UÑA, REMOVEDORES DE ESMALTE DE UÑASY LIMAS, GEL DE BAÑO, PERFUMES, COLONIAS, ACEITES ESENCIALES. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día doce de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6721

ELIA ROXANA MOLINA MEJÍA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Residencial La Gloria, pasaje D-Cuatro, casa número treinta y uno, Mejicanos, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario proveída a las dieciséis horas con veinte minutos del día veinticuatro de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor MIGUEL ÁNGEL MORENO PALACIOS quien falleció el día cuatro de enero del año dos mil doce, en la ciudad de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Mejicanos del Departamento de San Salvador, a favor de las señoras, Juventina Mejía de Moreno, Diana Julissa Moreno Mejía y Verónica Jeannette Moreno de Aguirre en su calidad de esposa e hijas sobrevivientes y cesionarias de los Derechos que les correspondían a los Señores Blanca Marisol Moreno de López y a Miguel Ángel Moreno Mejía; en consecuencia se les ha conferido a las aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones del curador de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público a fin de que si hay personas que se crean con derecho a la herencia relacionada, se presenten a deducirlo dentro del término de quince días contados a partir del día siguiente al de la última publicación de este edicto. Librado en la oficina de la Notario ELIA ROXANA MOLINA MEJÍA. San Salvador, a las diecisiete horas del día veinticinco de junio del año dos mil doce. Elia Roxana Molina Mejía, Notario 3a. Pub. 28-29-30 6691 MIRNA LISSETTE SOSA RECINOS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Octava Avenida Sur número Cincuenta y uno-A, Barrio El Guayabal, Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las quince horas del día veintiuno de Mayo del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Intestada que a su defunción ocurrida el día doce de noviembre del dos mil seis dejara el señor RAIMUNDO PORTAL LUCERO conocido por RAYMUNDO LUCERO, y por RAYMUNDO LUCERO PORTAL quien fue de Setenta años de edad, Jornalero, del domicilio de esta ciudad, de parte de los señores JUAN ANTONIO LUCERO MOJICA, mayor de edad, Comerciante, del domicilio de esta ciudad y MARÍA DEL PILAR MOJICA DE FAJARDO, mayor de edad, de oficios domésticos, del domicilio de esta ciudad, en su calidad de hijos del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario MIRNA LISSETTE SOSA RECINOS. En la ciudad de Quezaltepeque, a las once horas del día veinticuatro de Mayo del dos mil doce. Mirna Lissette Sosa Recinos, Notario 3a Pub. 28-29-30 6687 REF. DVC-15-12 LICENCIADA MARÍA ELENA CONDE GARCÍA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las catorce horas con cinco minutos del día veintiuno de junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente la

herencia intestada dejada por el causante AGUSTÍN ERNESTO PARADA HENRÍQUEZ, a su defunción ocurrida a las veintitrés horas del día veintiséis de marzo del año dos mil doce enVeinticinco Avenida Norte y Primera Calle Poniente, frente a Hospital de San Salvador, San Salvador, lugar de su último domicilio, por parte de la señora ELSI LY CAMPOS DE PARADA, en su calidad de esposa sobreviviente del relacionado causante, de las niñas NATHALIA MONSERRAT PARADA CAMPOS y MIRANDA ISABELLA PARADA CAMPOS, en sus calidades de hijas del referido de cujus, representadas legalmente por su madre ELSIE LY CAMPOS DE PARADA, y se les ha conferido la administración y representación interina de la sucesión intestada anteriormente relacionada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las catorce horas con diez minutos del día veintiuno de junio del año dos mil doce. Jueza María Elena Conde García, Jueza Segunda de lo Civil y Mercantil San Salvador Licenciada Mónica Alejandra Rivas Argueta, Secretaria 3a. Pub. 28-29-30 6688 EDICTO FIDEL ANTONIO RIVAS ROSALES, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Calle El Mirador Número Diecinueve, entre noventa y una y noventa y tres avenida norte, Colonia Escalón, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las once horas del día ocho de Junio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA LOURDES AGUILAR DE ARCHILA, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador el día veintiséis de Octubre de dos mil ocho, dejó el señor MIGUEL MAURICIO RENÉ ARCHILA GOZALVO, cuyo último domicilio fue la ciudad de San Salvador. La aceptante señora MARÍA LOURDES AGUILAR DE ARCHILA, lo hace en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante y cesionaria de los derechos que le correspondía a Pablo Mauricio Archila Bradley y Gabriel Ernesto Archila Bradley, en su concepto de hijos del referido causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la referida sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en San Salvador, nueve de Junio de dos mil doce. 3a. Pub. 28-29-30 6689 EDICTO WILFREDO RIVAS, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en Diecinueve Calle Poniente, Número Trescientos Quince, Edificio MM, Local UNO, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diecisiete horas del día veinticinco de Junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ ARÉVALO, ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, jurisdicción de San Salvador, departamento de San Salvador, a las una horas y cincuenta y cinco minutos, el día siete de Octubre de dos mil once, a consecuencia de Cáncer de timo más metástasis pulmonar, con asistencia médica, de parte de la señora MARÍA TERESA ORELLANA DE RODRÍGUEZ, en su calidad de CÓNYUGE SOBREVIVIENTE y CESIONARIA de los derechos que le correspondían a los señores MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ORELLANA, CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ ORELLANA, y RAFAEL ANTONIO RODRÍGUEZ ORELLANA, todos en sus calidades de Hijos Sobrevivientes, habiéndoseles conferido la administración y representación de la sucesión en forma INTERINA, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del NotarioWILFREDO RIVAS. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día veintiséis de Junio del año dos mil once. Lic. Wilfredo Rivas, Abogado y Notario 3a. Pub. 28-29-30 6690

dad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras BUENA ONDA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6699

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de TECNOVISIÓN. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TECNOVISIÓN, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras ALO 33 y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad lndustrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116616 PRES. No. 20120165337 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TECNOVISIÓN, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. consistente en: las palabras DE MUJER A MUJER y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6697

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Vásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6694

EXP. No. 2012116617 PRES. No. 20120165338 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su Calidad de APODERADO de TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TECNOVISIÓN, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras 8 EN PUNTO PM y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVlCIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116620 PRES. No. 20120165342 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TECNOVISIÓN, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras SOLO FÚTBOL y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de marzo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 2a. Pub., 28-30-2 6696

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6698

EXP. No. 2012116619 PRES. No. 20120165341 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER Que a esta oficina se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TECNOVISIÓN, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra TELEPRENSA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116621 PRES. No. 20120165343 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TECNOVISIÓN, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras AL DESPERTAR y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116618 PRES. No. 20120165340 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina Se ha(n) presentado DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su calidad de APODERADO de TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TECNOVISIÓN, S. A. DE C. V., de nacionali-

EXP. No. 2012116615 PRES. No. 20120165336 CLASE: 38.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6695

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 28-30-2 6693

YESENIA IVETTE GÓNZÁLEZ OTERO, JUEZA (1) PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HAGASE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a las quince horas y diecisiete minutos del día veintiocho de marzo de dos mil doce, EMPLAZA en legal forma a la demandada sociedad SERIVICOS Y PRODUCTOS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SERVICIOS Y PRODUCTOS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA S.A. DE C.V., por medio de su Representante Legal señora MAYRA VERALICE MEDINA DE AGUIRRE, de la demanda incoada en su contra, por la sociedad ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia AFP CRECER, S.A., del domicilio de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-cero cuarenta mil trescientos noventa y ocho-ciento

dos-seis, por medio de su Apoderado General Judicial, con cláusula especial, Licenciado CÉSAR POMPILIO RAMOS LÓPEZ, con dirección en: 67 Avenida Sur, Pasaje 2, Número 26, Colonia Escalón, de esta ciudad, y número de fax número 22983939, quien presentó los siguientes documentos en original: Documento para el cobro judicial de la Administradora de Fondos de Pensiones CRECER, Sociedad Anónima, de fecha veintinueve de diciembre de dos mil diez, por la cantidad de DIECISÉIS MIL CIENTO DOS DÓLARES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($16,102.56), expedido por el señor Octavio Augusto Morales Sanders, en su carácter de Apoderado Especial de la referida sociedad. Reporte de Gestión de Cobros, expedida por el ingeniero Óscar Sales, Gerente de AFP CRECER, de fecha veintinueve de septiembre de dos mil diez. Para que en el plazo de DIEZ DÍAS hábiles contados a partir del día siguiente de efectuadas las publicaciones contesten la demanda incoada en su contra y puedan preparar la defensa de sus derechos o intereses legítimos, caso contrario el proceso continuará sin su presencia, conforme lo señalan los Art. 181 y 182, ambos del CPCM. Haciéndole a su vez la advertencia sobre la procuración obligatoria conforme lo establecen los Art. 67, 68, 69 y 75 todos del CPCM. Lo anterior ha sido ordenado en el proceso Ejecutivo Mercantil, Clasificado bajo NUE: 01519-11-PE1CM1 y Ref. 123-EM-03-11. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las quince horas veintinueve minutos del día veintiocho de marzo de dos mil doce. Licda. Yesenia Ivette González Otero, Jueza (1) Primero de lo Civil y Mercantil Licda. Florinda García Rivera, Secretaria de Actuaciones Interinas 2a. Pub. 29-30-2 6739 MARTA ESTELA CAÑENGUEZ DE PALACIOS, Notario, del este domicilio, al público para los efectos de ley: HACE SABER: Que ante ella y en sus oficinas situada en Calle doctor Nicolás Peña, número cuarenta y uno de esta ciudad, este día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de TERESA DE JESÚS CALERO DE MINERO o TERESA DE JESÚS CALERO DÍAZ, la herencia intestada que a su defunción dejó LORENZO CANDELARIO MINERO, que falleció el veinticuatro de mayo de este año, en el Hospital Nacional Rosales de San Salvador, teniendo como último domicilio Zacatecoluca; en concepto de cónyuge sobreviviene del causante, y como cesionaria de los derechos hereditarios que la sucesión correspondían a JUAN JOSÉ MINERO CALERO, DENNISSE JACQUELINE MINERO CALERO, y FRANCISCO EDUARDO MINERO CALERO, hijos del causante; se ha nombrado a la aceptante, interinamente administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Zacatecoluca, diecinueve de junio de dos mil doce. Marta Estela Cañénquez de Palacios, Notario 2a. Pub. 29-30-2 6736 REF: 524-EM-09 JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS: Al público para efectos de ley, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado el Licenciado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su carácter de Apoderado General Judicial del BANCO SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. promoviendo Juicio Ejecutivo Mercantil contra la señora FLOR MARÍA CORTEZ DE GONZÁLEZ conocida por FLOR MARÍA CORTEZ MEJÍA, en ese entonces de treinta y dos años de edad, Contadora, con Documento Único de Identidad Número cero dos cuatro tres dos cero siete cinco–siete, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatrouno ocho cero seis siete cuatro- uno dos tres – cuatro, quien tuvo como su último domicilio la ciudad de Mejicanos, pero actualmente se desconoce el domicilio y paradero del demandado. Se desconoce si la señora FLOR MARÍA CORTEZ DE GONZÁLEZ conocida por FLOR MARÍA CORTEZ MEJÍA, se encuentra en el territorio nacional o fuera de él, ignorándose si ha dejado Procurador o Representante Legal en el País; de conformidad con el Art. 141 C.Pr.C., pide se DECLARE UASENTE a la señora FLOR MARÍA CORTEZ DE GONZÁLEZ conocida por FLOR MARÍA CORTEZ MEJÍA, y se le nombre un Curador Ad-Litem para que lo represente en dicho juicio. Se previene si alguna persona es Procurador o Representante Legal de la señora FLOR MARÍA CORTEZ DE GONZÁLEZ conocida por FLOR MARÍA CORTEZ MEJÍA, se presente a este tribunal a comprobar tal circunstancia dentro del término de quince días contados a partir de la

última publicación del presente edicto. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos a las quince horas y veinticinco minutos del día veintiuno de diciembre de dos mil once. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Lic. Lilian Estela Aguirre Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 30-2-3 6757 Exp. No. 2012117572 Pres. No. 20120167003 Clase: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN ABILIO GUERRA MELGAR, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra LA MILAGROSA, que servirá para AMPARAR: AGUA PURIFICADA. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día doce de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de abril del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 30-2-4 6701

Exp. No. 2012118717 Pres. No. 20120168906 Clase: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la expresión ADHEMIX, que servirá para AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS; TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN; ASFALTO, PEZ Y BETÚN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS; MONUMENTOS NO METÁLICOS. Clase: 19 La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil doce.

ADHE

MIX María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 30-2-4 6741 Exp. No. 2012118716 Pres. No. 20120168905 Clase: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la expresión ADHEMIX, que servirá para AMPARAR: PINTURAS, BARNICES, LACAS; PRODUCTOS ANTIOXIDANTES Y PRODUCTOS PARA CONSERVAR LA MADERA; MATERIAS TINTÓREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES, DECORADORES, IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día

19

veinticinco de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil doce.

ADHE

MIX María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 30-2-4 6742 MARIO ALBERTO MARTÍNEZ VARELA ARGUETA, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, con oficina situada en Primera Calle Poniente Número Cuatro Mil Seiscientos Cuarenta y Cinco, entre Ochenta y Nueve y Noventa y Una Avenida Norte, Colonia Escalón, de esta ciudad, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las nueve horas del día veintisiete de junio del presente año, se han declarado herederos definitivos y con Beneficio de Inventario, de la herencia intestada dejada por la señora ELBA AURELIA BRACAMONTE VIUDA DE BAUTISTA conocida por ELBA AURELIA BRACAMONTE DE BAUTISTA, fallecida el día diez de abril del presente año, en la ciudad y departamento de Santa Ana, a los señores GABRIELA CAROLINA BAUTISTA BRACAMONTE, JOSÉ RODRIGO BAUTISTA BRACAMONTE y MARCIA ISABEL BAUTISTA DE LÓPEZ, todos en carácter de hijos de la causante, y se les confirió a los herederos declarados la Administración y Representación definitivas de la Sucesión. Librado en la oficina del Notario Mario Alberto Martínez Varela Argueta, a las nueve horas y treinta minutos del día veintiocho de junio de dos mil doce. Mario Alberto Martínez Varela Argueta, Notario Única Pub., 30 6748

PONER UNA CUÑA


CUMBRE DE LA UE CULMINA CON ACUERDOS

MERCADOBURSÁTIL 12,880.09

DOW JONES 2.20%

2,935.05

NASDAQ 3.00%

1,362.16

ECONOMÍA

S&P 500 2.49%

EL MUNDO 20 • SÁBADO 30/06/2012

Los mercados europeos, en especial los españoles e italianos, celebraron ayer con fuertes subidas las decisiones de la cumbre de la UE, que ha allanado el camino para recapitalizar la banca sin riesgos para el Estado. Los líderes europeos acordaron medidas que exigían España e Italia, los dos países más castigados por la crisis.

PREOCUPACIÓN Piden al Órgano Legislativo declarar estado de emergencia por paralización de aduanas

Cierre de aduanas paralizará la industria Este lunes, el 70% de las empresas paralizará labores por la falta de materia prima. GABRIELA TOBAR/DANIEL TRUJILLO/SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) advirtió que, de seguir el bloqueo en las aduanas del país, el 70% de las empresas del rubro dejarán de operar el lunes, por falta de materia prima. La ASI afirma que las empresas más afectadas con este paro son las dedicadas al sector plástico y textil, esta última la que más empleos genera en El Salvador. Solo estos dos rubros despacharán entre 2,500 y 3,000

empleados, lo que provocará un duro golpe a la economía de las familias salvadoreñas, advirtió ayer Javier Simán, presidente de la ASI. Ayer se cumplieron cuatro días de huelga, protagonizada por el Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Hacienda (Sitramha), y con la que exigen el pago de un bono de $1,000 a 2,900 empleados de esta cartera de Estado. El cierre de las aduanas ha ocasionado problemas en el abastecimiento de diversos productos, así como pérdidas millonarias para el país, que,

PREOCUPACIÓN POR PARO

La cadena de producción se está estancando y así serán los días que se tardará en reactivar la economía. Somos la cara de las exportaciones y con esto las inversiones se vienen abajo”

Pedimos que se faciliten las circunstancias para resolver este problema. Para eso nos comprometemos a colaborar, pero a cambio pedimos que nos dejen trabajar”

JAVIER SIMÁN PRESIDENTE DE ASI

CARMEN PÉREZ DIRECTORA INQUIFAR

según la ASI, ya ascienden a $160 millones; y ya hay 3,000 furgones paralizados, esperando cargar o descargar mercadería, indicó Nelson Vanegas, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transporte de Carga (Asetca). Ante la gravedad de la situación, la gremial pidió ayer a la Asamblea Legislativa que se declare Estado de Emergencia. Incluso, la ASI se ofreció para instalar una mesa de diálogo para que ambas partes resuelvan sus diferencias. “Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que se levante el cierre indefinido en aduanas, que ya ha generado millonarias pérdidas al país y que pone en riesgo la productividad de muchas empresas”, dijo Simán.

El empresario aclaró que no habrán despidos ni afectaciones en los salarios de los empleados, pero sí, reiteró, en la productividad. De hecho, la industria farmacéutica, una de las grandes exportadoras del país, aseguró que se está comprometiendo la compra actual y futura de mercancías, y que costará recuperar la confianza de los compradores, ante la cantidad de pedidos que no se han logrado cumplir.

3,000

Hasta 3,000 empleados de empresas textiles y plástico no trabajarían el lunes.

Sin ceder Ni Hacienda ni el Sitramha mostraron ayer intenciones de iniciar el diálogo. La cartera reiteró que conversará con los sindicalistas hasta que levanten el paro; y los trabajadores afirmaron lo contrario. Ayer también se conoció que Sitramha se reuniría con funcionarios de la Embajada de Estados Unidos. La secretaria general del sindicato, Odila Marroquín, informó que la cita se suspendió a úl-

timo momento. No sabe las razones por las que la representación diplomática postergó el encuentro, pero Marrroquín aseguró que era para discutir la suspensión de labores. Adelantó que la próxima semana las medidas se intensificarán y, posiblemente, el sindicato de trabajadores de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, CEPA, se les una con una paralización de labores en el aeropuerto internacional de Comalapa.

$1,000 $160 El sindicato de Hacienda exige el pago de un bono de $1,000.

MILLONES. Las pérdidas por el paro en Aduanas ya acumulan $160 millones.


Economía

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

21

VARADAS Unas 20 pipas no han podido ingresar al país

En riesgo suministro de

combustible por paro El Ministerio de Economía ya realiza gestiones para que las pipas de combustible ingresen en los próximos días al país.

Gestiones en aduanas • El Minec informó que los importadores de gasolinas deben presentar marchamos, dos juegos de declaración de tránsito, y la declaración de mercancía, como parte un plan para agilizar el ingreso de pipas con combustible al país.

SURY VELASCO/DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Ayer, el vicepresidente de la Asociación de Distribuidores en Estaciones de Servicio (Adepetro), Jorge Rodríguez, aseguró que, de continuar el paro laboral en las aduanas terrestres, marítimas y navieras, se podría desatar un serio desabastecimiento de combustible en el país. De hecho, aseguró que la existencia en inventario actualmente alcanza sólo para cubrir la demanda de los próximos siete días. “Las petroleras nos han dicho que ellos tienen existencia en inventario para ellos poder abastecer el mercado para 15 días, ya pasó una semana y solo nos estaría quedando una semana más”, explicó. Aclaró que durante este periodo, de no reportarse cierre de carreteras, el suministro a las más de 400 gasolineras del país, a través de pipas, sería de forma normal. “Mientras haya abastecimiento en tanques eso no es problema”, aclaró. Por su parte, Ricardo Salazar, director de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía (Minec), confirmó que al menos unas 20 pipas de combustible no han podido ingresar al país desde el martes, por el paro del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Hacienda (Sitramha), que exige el pago de un bono de $1,000. Buena parte de estas pipas están varadas en las fronteras de El Poy y La Hachadu-

• Adepetro descartó que el paro en aduanas y el posible desabastecimiento de combustible dispare los precios. Dijo que esto no se podría porque se maneja un precio de referencia que debe respetarse.

Tanto los gasolineros como el Minec descartaron que se puedan disparar los precios de los combustibles. /DEM.

70%

Los importadores de GLP aseguraron tener un 70% de su capacidad de suministro.

20

Minec aseguró que al menos 20 pipas de combustible no han ingresado.

SOBRE EL SUMINISTRO

Mientras haya abastecimiento en tanques, no es problema. No queremos generar alarma, pero si la situación continúa podría generarse un desabastecimiento”

Estamos gestionando para que el paso de las pipas en las fronteras sea más rápido. No tenemos un dato concreto de cuántos galones de gasolinas se están importando”

JORGE RODRÍGUEZ ADEPETRO

RICARDO SALAZAR MINEC

ra, detalló. “Esperamos que este día (ayer) y el fin de semana se normalice el abastecimiento de combustible. No hay señales que indiquen ninguna reducción en los inventarios”,

aseguró. Explicó que el Minec ya hace gestiones con el Ministerio de Hacienda para agilizar el ingreso de dicho combustible al país. Este procedimiento se haría de forma excepcional

• El paro en aduanas, ya provocó la disminución de hasta un 20% en el consumo de diésel en el país, debido a que el sector transporte también ha tenido que paralizar sus labores.

para apresurar el ingreso y evitar así un posible desabastecimiento. Respecto al gas licuado de petróleo (GLP), Salazar aseguró que entre mañana y el lunes se prevé la llegada de un buque al Puerto de Acajutla con 3.3 millones de galones de dicho producto. Economía aseguró que los importadores han ratificado su solvencia en el producto. De hecho, aseguraron que están dentro de 60 y 70% de su capacidad de abastecimiento del mercado salvadoreño. “Damos esta información porque actualmente existe una situación de desinformación, y la gente necesita estar informada con datos confiables”, destacó Salazar.

Los mandatarios se dieron cita ayer, en Tegucigalpa. /EFE

PROCESO Se realizó en la cumbre SICA

Centroamérica y Europa firmaron ayer acuerdo EFE DIARIO EL MUNDO

El Acuerdo de Asociación que la Unión Europea (UE) y Centroamérica firmaron ayer en Honduras fortalecerá el comercio exterior, las inversiones y la cooperación en la región, dijo a Acan-Efe el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán. El Acuerdo de Asociación, que incluye un pacto de libre comercio, fue suscrito en la XXXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA que se celebró en Tegucigalpa. Alemán subrayó que el acuerdo con la UE tendrá un impacto “muy positivo” en el bloque centroamericano, pues “contribuirá a fortalecer y diversificar aún más la integra-

ción y cooperación regional”, entre otros beneficios. Además, “incrementará la inversión al ofrecer mayores garantías jurídicas y puede hacer que los países del SICA consoliden más su comercio exterior”, añadió el funcionario regional, quien participará en la cumbre en la capital hondureña. Alemán consideró que, “desde el punto de vista social y de consolidación democrática, los beneficios” del Acuerdo de Asociación con la UE “deberían ser importantes” para Centroamérica. Este “es el primer acuerdo de su naturaleza que suscribe la UE con un bloque como el centroamericano”, lo cual es “sin duda un reconocimiento a nuestro progreso integracionista”, resaltó.

SUBSIDIO La compensación se mantiene

Significativa reducción en precio del propano REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

A partir de mañana el precio del gas licuado de petróleo reducirá su precio hasta en entre $1.65 y $0.47 El Ministerio de Economía informó que el cilindro de 35 libras pasará de $16.96 a $15.31; el de 25 libras, de $12.11 a $10.94; el de 20 libras, de $9.72 a $8.78; y, el de 10 libras de $4.88 a $4.41. Las bajas son el resultado de la reducción en el precio del crudo y sus derivados a ni-

vel internacional durante junio. Entre enero y julio se acumuló una baja en el precio de $5.94 en el cilindro de 35 libras; $4.24, en el de 25 libras; $3.40, en el de 20 libras; y, de $1.70 en el de 10 libras. Con estas nuevas disminuciones en los precios, los beneficiarios del subsidio al gas, únicamente van a pagar $1.84 por el cilindro de 25 libras, ahorrándose $3.26 con relación al $5.10 de lo que pagaban cuando se tenía el subsidio generalizado.


22 Economía • Perfil

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

B

ioenergías de Cuscatlán es una empresa salvadoreña comprometida con el medio ambiente, y a través de la fabricación de un novedoso producto, conocido como “Ecoflama”, busca que se sustituya el uso de leña para cocinar, y así contribuir a que no se agrave la deforestación que ya sufre el país.

ALTERNATIVA La ecoleña genera ahorros de hasta 40%

Fabrican “leña” con productos reciclados JESSICA SAAVEDRA DIARIO EL MUNDO

En 2010, Luis Alfonso Linares empezó a buscar instituciones interesadas en financiar un novedoso proyecto: la leña ecológica o Ecoflama. La tarea no fue fácil, indica Linares. Fueron dos años en los que muchas puertas se cerraron. Pero el esfuerzo valió la pena, afirma este emprendedor, ya que ahora ya fabrica un producto que además de ser amigable con el medio ambiente, contribuye a mejorar la economía de muchas familias salvadoreñas y también protege la salud, pues según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año mueren 1.5 millones de personas, en todo el mundo, por el humo de las cocinas tradicionales. Con una inversión inicial de $36,000, donada por Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA), la empresa Bioenergías de Cuscatlán compró la maquinaria de producción y se lanzó al mercado en septiembre de 2011. La Ecoflama o leña ecológica es un producto elaborado con dos componentes principales que son el aserrín de madera que, normalmente queman en los aserraderos porque no le dan uso; y pa-

El Salvador, un país deforestado 1

2

3

El Salvador es el segundo país más deforestado del continente, con solo el 11% de cobertura boscosa, según estudios. Más de medio millón de hogares utilizan leña para cocinar. Una familia promedio usa unas 22 libras de leña al día. Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), 1.5 millones fallecen al año en el mundo por la exposición al humo en las cocinas de leña.

pel periódico. “La materia prima que usamos son productos reciclados. Hay que hacer énfasis que el proyecto fue creado para ayudar al medio ambiente, pues lo que se pretende es la no deforestación y el aprovechamiento de materiales que regularmente son basura”, indica Linares, propietario de Bioenergías de Cuscatlán. El producto se utiliza como un combustible alternativo, ideal para cocinar en estufa o en horno y sin talar un solo árbol, ni contaminar el ecosistema, al mismo tiempo que se convierte en un método alterno en aquellas zonas que no cuentan con gas. La Ecoflama viene en tres presentaciones: un fardo de cinco briquetas de 15 centímetros de largo cada una, que sirven para cocinar a fuego abierto; en briquetas pequeñas y a granel, que ayuda a encender más fácil y rápido el carbón o la leña. Cada una de las presentaciones tiene un costo de $1.50

el fardo y rinde el doble que la leña, disminuyendo hasta en un 30% el gasto familiar y en un 50% para aquellas familias que usan el gas licuado como combustible. “La idea es tratar de romper el paradigma de que la leña y el gas propano son los únicos combustibles efectivos”, dice Linares. El empresario aseguró que el mercado al que está destinado este producto es el de todas aquellas personas que usen leña para cocinar y también quienes quieren disminuir los gastos de gas licuado. Manufacturación El primer proceso para fabricar la ecoleña es despedazar el papel y dejarlo humedecer en

“En nuestros países debemos buscar que la gente sustituya el consumo de leña por alternativas como la ecoleña. Si no, nos vamos a acabar los bosques”

unos barriles llenos con agua. Luego se procede a la medición del volumen de las materias primas para hacer la combinación del papel mojado, el aserrín de madera y una porción de agua. Como segundo paso, se tritura todo y se exprime con una secadora industrial para luego darles la forma final con una máquina prensadora. Las materias primas son el papel, aserrín, harina y pega blanca, como aglutinante; y aceite vegetal y etanol para lograr darle fuego y que la llama se mantenga constante. En la empresa Bioenergías de Cuscatlán se fabrican 40 briquetas cada siete minutos, contabilizando un total de 1,500 diarias. La empresa representa una fuente de empleo para siete personas que laboran como productores, vendedores y recolectores de materia prima. Los pedidos pueden realizarse al teléfono 2130-8121 o

LAS VENTAJAS DEL PRODUCTO • Protección del medio ambiente, cuidado de la salud y reducción de gastos son tres atractivos que cada vez animan a más familias a adquirir la ecoleña y las cocinas ahorradoras, que también distribuye Bioenergías de Cuscatlán. • Los nuevos precios del gas han revitalizado este producto de fabricación nacional, afirma la empresa. Además, destaca que el producto contiene un poder calorífico similar al de la leña y tiene un rendimiento altamente superior.

visitar directamente el centro de producción, ubicado en la colonia San Ramón, Avenida 28 de febrero, número 4, Mejicanos, San Salvador.


Internacional • Economía

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

23

EUROPA

DESTINO Es el tercero más importante de México, según la Cámara de Turismo de ese país

Mercados suben tras acuerdos de la UE

Riviera Nayarit espera 3.5

EFE DIARIO EL MUNDO

Los mercados europeos, en especial los españoles e italianos, celebraron ayer con fuertes subidas las decisiones de la cumbre de la Unión Europea, UE, que ha allanado el camino para recapitalizar la banca sin riesgos para el Estado. Tras una intensa negociación nocturna, los líderes europeos anunciaron ya de madrugada que se había alcanzado un acuerdo sobre las medidas que exigían España e Italia, los dos países más castigados por la presión de los mercados de deuda, y por tanto, con más dificultades para financiarse. El acuerdo fue recibido en los dos países con una euforia inversora. El mercado continuo español se anotó la mayor subida en dos años, un 5.66%, en tanto que la bolsa de Milán se disparó un 6.59%. Los mercados reaccionaron así a las decisiones adoptadas por los jefes de Estado o Gobierno de la UE en su reunión del jueves y ayer en Bruselas. Entre los logros más importantes destaca el acuerdo para que los fondos de rescate compren deuda soberana, mecanismo que permitirá reducir el coste de la deuda en el mercado secundario, pero que Mariano Rajoy, presidente español, descartó utilizar de momento.

Las bolsas respondieron con optimismo a los acuerdos de la cumbre./EFE

millones de turistas en 2012 Tres de cada cinco turistas que llegan a Puerto Vallarta, se hospedan en las playas de Nayarit.

$7 Millones

Para impulsar la Riviera Nayarit a nivel internacional, la agencia de promoción invertirá $7 millones este año.

20,000

La Riviera Nayarit ofrece actualmente 20,000 cuartos de habitación, distribuidos en sus 307 kilómetros de playa.

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

La franja costera del estado de Nayarit, ubicado en el occidente de México, espera recibir este año 3.5 millones de turistas y recolectar más de $118 millones en divisas, aseguró Richard Zarkin, gerente de relaciones públicas de la Agencia de Promoción Riviera Nayarit. Para lograr la meta de visitantes, la agencia tiene previsto invertir $7 millones en actividades para promover el destino a nivel internacional, enfocándose especialmente en acciones de relaciones públicas y mercadotecnia. Actualmente ya han ejecutado casi 50% del presupuesto, constituido por el producto del impuesto hotelero de la zona. “Más que invertir en publicidad le apostamos a las relaciones públicas, que nos permite traer periodistas, mayoristas y tour operadores a que vivan la experiencia que ofrece el destino, para que luego sean ellos los que puedan recomendarlo”, explicó Zarkin. La Riviera Nayarit, compuesta por más de 307 kilómetros de playa en el pacífico del país azteca, logró convertirse en una marca registrada en 2007, con el objetivo de lograr una identidad propia en materia turística. Esta iniciativa les ha permitido posicionar el destino en mercados emisores como Canadá, Estados Unidos y Suramérica. Actualmente, trabajan en una estrategia publicitaria y para atraer a turistas centroamericanos, dijo. En este proyecto, la aerolínea Aeroméxico juega un pa-

9

Aeroméxico ofrece nueve vuelos diarios desde el Distrito Federal a Puerto Vallarta, y viceversa.

Riviera Nayarit es uno de los destinos más exclusivos de la costa mexicana, y que este año generaría $118 millones en divisas. /DEM

Más que invertir en publicidad, le apostamos a las relaciones públicas, que nos permite traer periodistas, mayoristas y tour operadores a que vivan la experiencia que ofrece el destino, para que luego sean ellos los que puedan recomendarlo” RICHARD ZARKIN REPRESENTANTE RIVIERA NAYARIT

pel importante, ya que con el inicio de operaciones en El Salvador, el pasado 7 de mayo, ha logrado atraer más turistas a través del vuelo diario El Salvador-México, con conexión a Puerto Vallarta con nueve vuelos diarios. En un mes y medio, Aeroméxico ha trasladado a 2,300 salvadoreños a su centro regional de conexiones, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, y viceversa; actividad que se refuerza con los 16 destinos hacia Estados Unidos y desde este país. Esta alianza entre la Agen-

cia de Promoción y Aeroméxico ha propiciado un aumento de hasta un 20% en el flujo de turistas a la Riviera Nayarit en último año, indicó Zarkin. Desarrollo económico México posee 2,400 municipios y 70 de ellos están sólidamente identificados con el turismo, actividad que es el principal motor de las economías de ciudades como Cancún, Acapulco y del estado de Nayarit. Nayarit es uno de los estados con mayor inversión turística en los últimos cinco años, lo que ha duplicado la

capacidad de alojamiento en los hoteles de la zona alcanzando los 20,000 cuartos de habitación actualmente. Solo Decameron Riviera Nayarit ofrece 620 habitaciones en sus instalaciones de más de siete hectáreas de terreno. Su promedio de ocupación en el año es del 90%, aseguró Ricardo Aviña, gerente del servicio al huésped del hotel. La diversidad de la oferta turística es el principal atractivo que distingue a la Riviera Nayarit de otros destinos mexicanos, siendo sol y playa el más demandado, pero no el único. Nayarit no sólo es reconocido por su extensa franja costera, lujosos centros vacacionales y hoteles tipo boutique, sino también por ofrecer el mejor destino de golf en América Latina. Actualmente cuenta con cinco campos de golf activos, dos en proceso de construcción y dos más están en fase de proyectos. Esta ciudad también ha aprovechado los destinos de spa y centros de relajación, así como el turismo de aventura y el ecoturismo, este último una apuesta que le ha permitido atraer a más turistas.

Oferta turística • Principales playas La franja costera de 307 kilómetros de la Riviera Nayarit cuenta con una variedad de playas, entre ellas Nuevo Vallarta, Destiladoras, El anclote, El Novillero, Punta Mita, San Francisco, Bucerías y Sayullita. • Actividades Durante tu estadía en Riviera Nayarit podrás disfrutar de actividades como paseos en barco, visita de pueblos y centros turísticos, nado con delfines, snorkel, buceo, ciclismo, paseo a caballos y avistamiento de ballenas jorobadas. • Patrimonios naturales Las islas Marietas, ubicadas en la bahía de banderas en la Riviera Nayarit, es un santuario ecológico, hogar de especies de aves en peligro de extinción, arrecifes y otros. Esto le ha permitido que la isla sea declarada “Reserva de la biósfera” por la Unesco.


Antonio Banderas será anfitrión

LA CANTANTE BRITÁNICA ADELE ANUNCIÓ AYER QUE ESTÁ EMBARAZADA DE SU PRIMER HIJO, Y QUE ELLA Y SU NOVIO ESTÁN "ENTUSIASMADOS" CON LA NOTICIA.

El actor malagueño Antonio Banderas será el anfitrión por tercer año consecutivo de la Starlite Gala, una plataforma internacional de carácter altruista.

ENBREVES

{ CHAMBRES } GLEE

24 EL MUNDO SÁBADO 30/06/2012

Con nuevos episodios Este jueves 5 de julio regresa a Latinoamérica la exitosa serie Glee, con nuevos capítulos correspondientes a su tercera temporada. Se trata de episodios que, como ha sido la tónica del programa, cuentan con invitados estelares como Lindsay Lohan y Paris Hilton.

USHER, ACOSADO

Por una psicópata

Tom Cruise y Katie Holmes

SE DIVORCIAN Después de una LUJOSA BODA realizada en Italia en el 2006, Katie le ha pedido el divorcio a Tom Cruise

ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO

uego de cinco años de lo que parecía ser un feliz matrimonio, Tom Cruise (de 49 años) y Katie Holmes (33 años) han anunciado su separación. “Es un asunto personal y privado de Katie y su familia”, dijo el abogado de la actriz en un comunicado enviado a la revista People. Ante tal anuncio, el representante de Tom Cruise, expresó que "Katie ha pedido el divorcio, algo que ha entristecido a Tom profundamente. Ahora se centrará en sus tres hijos. Por favor, respeten su vida privada". Sin duda alguna, es una noticia que sorprende a mu-

L

chos, quienes han presenciado las muestras de afecto entre la pareja, que luego de su boda en el 2006 pasearon por las alfombras rojas y a todas luces mostraban su interminable amor, tanto, que inclusive, cuando Tom estaba grabando alguna película, Katie en compañía de la pequeña Suri (hija de ambos) iban a visitarlo. Según informó la revista especializada en famosos, TMZ, el matrimonio pudo haber llegado a su fin debido a discordancias en torno a la cienciología y un supuesto temor de la actriz a que su hija, Suri, se volcara demasiado en esa religión. Para Katie, por el momento lo más importante es el bienestar de Sury,

su primera hija y la tercera para Tom, quien antes de casarse con la estrella de “Dawson's Creek”, contrajo nupcias con Mimi Rogers y con la también actriz Nicole Kidman, con esta última adoptó dos hijos, Isabella y Connor, y es precisamente Coonor quien se había integrado muy bien a la nueva pareja de su padre, que en el 2005 sorprendió al mundo cuando declaraba su amor por Katie, a quien le propuso matrimonio en la Torre Eiffel, y cuya boda fue como en los cuentos de hadas. La pareja contrajo matrimonio el 18 de noviembre de 2006 en uno de los más bellos castillos medievales de Italia, el castillo Odescalchi.

El intérprete tejano, de 33 años, está atravesando un mal momento debido a que Darshelle Jones-Rakestraw, una mujer con sus capacidades psíquicas bastante mermadas, cree y afirma estar casado con Usher, tal y como publica el portal de noticias estadounidense TMZ.

CUMPLEAÑOS DE

Selena Gomez La estrella ya adelantó algunos detalles sobre cómo celebrará su cumpleaños número 20, mismo que se festejará el próximo 22 de julio. Hasta el momento solo hay una cosa segura, la cantante pasará esa fecha con su novio, Justin Bieber.


Entevista • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

25

361° invade las ondas radiales

Mañana iniciará la segunda temporada del programa que inicia su transmisión, por primera vez, en Canal 33. /RENÉ QUINTANILLA

año y medio con la visión de desarrollar una marca de consultoría. Comenzamos con un trabajo en las redes sociales (Facebook y Twitter), pero después vimos que era importante tener presencia en medios tradicionales y se nos ocurrió la idea de crear un programa de TV.

LUIS

Membreño

La conversación “361°” se

MUDA AL CANAL 33 El reconocido economista inicia la segunda temporada de su conversatorio televisivo RECONOCIDO POR SU FORMATO FRANCO Y SERIO, CON UNA PERSPECTIVA PROPOSITIVA

Y BAJO UN FORMATO DINÁMICO en el que los invitados especiales, aportan opiniones con el objetivo de generar una visión completa de la realidad nacional. Ahora en un nuevo canal.

CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO

El atractivo set del Conversatorio de 361º. /DEM

El programa también se transmite por la radio UFG. /DEM

• 361° Radio es una nueva producción independiente de la firma Luis Membreño Consulting en alianza con la Universidad Francisco Gavidia. Inició su transmisión al aire a partir del 8 de marzo de 2012, a través de 105.3 FM, La Radio del Joven Adulto.

A partir de mañana, el programa 361º, La Conversación con Luis Membreño, a más de un año de transmitirse los domingos por la noche en Canal 21, comenzará su segunda temporada, esta vez en Canal 33 y siempre a las 7:30 p.m., con retransmisión los días martes a las 9:00 p.m. Toda la experiencia fruto de la trayectoria en la labor periodística del economista, empresario, consultor y conductor Luis Membreño, iniciada en 1994, ha hecho que su programa se posicione en niveles altos de audiencia, por su concepto novedoso de conversatorio en su imagen y su contenido: “El programa es una conversación, donde se tocan temas de forma seria y profunda para llegar a posibles soluciones en todos los temas de nación”,

aseguró Membreño, quien afirmó que el hecho de no haber mesas frente a los invitados para colocar papeles y laptops es una ventaja, puesto que el ponente debate solo con sus conocimientos y experiencias, sobre las diversas temáticas, dando la oportunidad a los televidentes de observar el lenguaje corporal de los invitados y convirtiéndolo en una plática casual. Las diversas problemáticas de economía, política y el ámbito social se desglosan todos los fines de semana para que sean transmitidos, con una cobertura nacional de Occidente a Oriente, a través de diez canales de televisión, para las audiencias ávidas de información relevante que les permita formar criterios amplios y sólidos, expresó su conductor quien comentó a Diario El Mundo, que realizó negociaciones pa

“NUESTRO PROGRAMA ES TOTALMENTE INDEPENDIENTE. POR LO QUE NO DEFENDEMOS LOS PENSAMIENTO DE NINGÚN SECTOR

ra que la transmisión se realizara en VTV de Telecorporación Salvadoreña (TCS), pero que finalmente, la alianza se concretó con canal 33. ¿Cómo surgió la idea del programa? Comenzamos trabajando hace

¿Por qué el cambio de canal? Al final de cuentas es un tema comercial, es un tema financiero de sostener el programa a largo plazo; entonces, no nos salían ya los números con canal 21, por eso preferimos buscar otras opciones de mayor beneficio para ambas partes. ¿Cuál es la novedad que presenta 361° en comparación con los otros programas de la misma índole? 361º es el único espacio, en el país de esta magnitud, ya que innovamos presentación de la imagen de nuestro programa que, además, es totalmente independiente, por lo que no defendemos los pensamientos de ningún sector, ni anunciantes. No le debemos cuentas a nadie. Debatimos temas con la madurez que se pueda, sin sujetarnos a tendencias de ninguna índole. ¿Cuál ha sido la mayor alegría generada por el programa? Todos estamos muy contentos con los ratings, ya que es uno de los más altos del país, en este tipo de programas. El rating se aproxima a nueve y los otros programas de opinión entre uno y seis. Andamos, casi, al nivel del programa de Jorge Hernández de TCS, pero no son comparables porque el de ellos es a diario y el de nosotro es semanal. Además, nos sentimos muy orgullosos de nuestra cobertura nacional a través de la televisión. ¿Qué ideas tiene generadas para el cambio de canal? Nosotros vamos a profundizar más en la solución de los problemas. Ya no quedarnos tanto en los temas macro, sino enfocarnos en los temas micro que son los que más golpean a la gente.


26 Espectáculos • Pasatiempos

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

HORÓSCOPO ARIES Sentirás que estás en una

TAURO Muchas personas

GÉMINIS Utilizar la dialéctica de

CÁNCER Tu mente puede llenarse

LEO Sacarás de dentro lo mejor

VIRGO Te gusta llevar tus asuntos

montaña rusa, con un día lleno de altibajos. Aprovecha cuando estés en la cumbre para lograr lo que deseas.

abandonan su país de origen, su hogar, su trabajo, su familia por sus ideas políticas o sus creencias. Dales toda tu solidaridad.

una manera brillante es un arma que empleas a menudo y muy bien. Tus palabras atraerán a muchas de las personas.

de recuerdos nostálgicos que te trasladen a un pasado más o menos cercano. Está bien recrearse con momentos bonitos.

de ti para afrontar todo lo que te tenga preparado este día, sea lo que sea. No escatimarás ningún esfuerzo.

a tu manera, pero si aceptas otras opiniones, quizá descubras cosas en las que no habías pensado. Te ayudará bastante.

LIBRA Podrías tener la sensación

ESCORPIÓN No pierdas los

SAGITARIO No pases por alto

CAPRICORNIO Si la persona con

ACUARIO Aporta un punto de

PISCIS Todo aquello que dependa

esas inseguridades que te atenazan y te impiden hacer todas las cosas que tengas entre manos. Afróntalas.

quien compartes tu vida crees que de verdad merece la pena, implícate más con ella emocionalmente.

calma a las prisas que hay en el trabajo. Todo mundo está acelerado y es mejor que tú no te dejes llevar por el ambiente general.

de ti va a tener una rápida y eficaz solución. Lo que puedas resolver tú no lo vas a dejar en manos de nadie más.

de que tu vida anda inmersa en un extraño bucle en el que cada día es igual al anterior. Tendrás que hacer algo para cambiar esta dinámica.

nervios ante el más mínimo contratiempo. Te conviene más mantener la cabeza fría y practicar el entendimiento hacia los demás.

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

DESCUBRE LA IMÁGENE OCULTA

RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS

MAESTRO MENTORES COLEGIOS ESCUELAS REFRIGERIO CLASES RECREOS MATERIALES MATERIAS PIZARRÓN YESO PUPITRES CUADERNOS LIBROS MAPAS EDUCACIÓN FÍSICA CIENCIAS MATEMÁTICAS NÚMEROS EXPOSICIONES VACACIONES DIRECTORES


EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

Multado por llevar marihuana

El rapero Snoop Dogg vuelve a tener problemas con la ley, esta vez en Noruega. El artista fue multado por las autoridades tras aterrizar en el aeropuerto de Kristiansand, portando marihuana. Según el sitio web de la revista NME, el rapero tenía ocho gramos de la especie en su poder, por lo que no recibió mayor sanción.

Se separan por segunda vez

Luego de iniciar por segunda vez la relación, Eva Longoria y Eduardo Cruz vuelven a estar solteros, así lo confirmó el representante de Cruz, a la revista Us Weekly diciendo que Eva Longoria y el cantante, hermano de la oscarizada Penélope Cruz, habían decidido romper su relación. La pareja inició la relación a principios del 2011, meses después del divorcio de Eva.

Emma Watson pasea conun perro rosa La protagonista de la saga 'Harry Potter' ha sido perseguida por organizaciones protectoras de animales que la han acusado de maltrato animal. Al parecer, Emma Watson paseó por la calle con un perro de color rosa llamando la atención de los transeúntes. La actriz fue objeto de polémica, y ha recibido críticas ya que el acto fue considerado como maltrato animal.

Mundo&fama • Espectáculos

27


28 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }

ANIMACIÓN/AVENTURA

DRAMA

Sinopsis de la película, La era de hielo 4

Sinopsis de la película Cuando te encuentre

La historia prehistórica continúa aunque las cosas cambian porque Manny está desilusionado por Ellie y Morita. Sid tendrá que encontrar al resto de su familia. Scrat correrá a la isla a la zaga de las bellotas; y Scraty se vengará a su modo tratando de impedir que Scrat llegue a la isla. La sorpresa para el desenlace tendrá un inesperado cambio, cuando Gutt un pirata malévolo captura a toda la manada y no se sabrá qué pasará con el regreso…

Es la historia del sargento de los marines de los EE.UU. Logan Thibault, que vuelve tras su tercera misión en Irak con un objeto que cree que le ha salvado la vida: una fotografía que encontró y en la que aparece una desconocida. Cuando descubre cómo se llama y dónde vive, se planta en su puerta y termina trabajando en el centro para perros que regenta su familia. A pesar de la desconfianza inicial de ésta y todos los problemas que tiene en la vida, surge un romance entre ellos.

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:30 Mike and Molly Inicio Año II 7:00 Gossip Girl 8:00 Pequeños Gigantes 2 10:00 Parenthood 11:00 Premier Mundial La capital / Capital City Con: Tom Berenger Leslie Bibb La esencia del fuego/Substanec On Con: Tony Goldwyn Timothy Hutton

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30

1:00

3:30

6:00

8:00

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazin race L.A. Lost in space American Gladiators Guiness Worls Records AXN Ciclismo Tour de Francia 2012 Prologo Desde Lieja, Bélgica UEFA Euro 2012 (R) Polonia & Ucrania/Semifinal Portugal vs España Desde Donetsk, Ucrania UEFA Euro 2012 (R) Polonia & Ucrania /Seminal Alemania vs Italia Desde Varsovia, Polonia Baloncesto/Primera Categoría Final/Juego#2 San Marcos vs Denver Desde Gimnasio Nacional, San Salvador Campeonato Mundial de Moto GP Gran Premio de

9:00 11:00

Holanda Desde Assen, Holanda Parodiando Súper Nocturnos Telecuatro Juwanna Mann -Juwanna Man #11672 Con: Miguel A. Nuñez Jr. Vivica A. Fox

>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinee Its a wonderful Tiny Toon Christmas/Its asonderfull Tiny Toon Christmas Boicle: Renance la leyenda/Bionicle: The legend Reborn Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: SpanglishSpanglish Con: Adam Sandler Téa Leoni 11:00 Película familiar II Presenta: Thor, el martillo de los dioses/Thor: Hammer of the gods Con: Zachery Bryan Alexis Peters 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Paulie - Paulie Con: Gene Rowlands Tony Shalhoub 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Lancelot: el primer caballero - First Knight Con: Richard Gere Sean Connery 5:00 Éxitos del sábado III Presenta: La herencia del señor Deeds-Fr. Deeds Con: Adam Sandler Winona Ryder 7:00 El noticiero 7:30 Ticket 8:00 Sábado de película presenta: El plan perfecto - Inside man Con: Denzel Washington Clive Owen 10:00 Sábado de película presenta: La roca - The Rock Con: Sean Connery Nicolas Cage 12:00 Club Nocturno presenta: Juegos de placer - Boogie Nights Con: Mark Wahlberg Burt Reynols

>>CANAL 8 A5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Sí se puede El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Foro ciudadano® Estelares Ágape TV Alfareros (concierto) El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus

>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal: - Los cordados 7:45 Espacio Infantil: - Sésame English: Nicky´s concert - Plaza Sésamo - La hora del niño: Una ciudad centenaria - Las tres mellizas: Agatha Christie - El Cipitío - Matemácticas: Menos de cero - Diez minutos de ciencia: Ondas de radio 10:30 Frecuencia 12 -25 (R) 12:00 Musical 10: - STIGMA y un viaje a los 80´s 1:00 Revista Cultural de Panorama 1:25 Los Cipi-consejos del Cipitío 1:30 Cultivando el idioma 1:35 Cine de la Tarde 3:10 Todo sobre.... Los puentes 4:05 Cooperación 4:35 Celia: - ¡Hasta la vista! 5:30 01 TV - Retransmisión 6:00 Los Cipi-consejos del Cipitío 6:05 Tesoro del pasado Geographic Noticiero 7:00 Noticiero Cultural Iberoamericano

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

7:30 8:00 9:00 9:30 10:00

La cancha del arte (R) Miradas Realidad 10 Los Libros: Edgar Allan Poe o la atracción del abismo 10:30 Cuadriga, la tertulia Internacional 11:15 Noticias de la fuerza Armada 11:30 Cierre

>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 10:00 11:00

12:30 1:00 2:00

3:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 12:00

Tele Noticias 21 Diálogo con Ernesto López Huérfanas Sweet home expo Clásicos del cine Por nosotros los que vivimos Con: Irene Cara y Margaret Avery Prisma Cosas de la vida Clásicos del cine Amor en invierno Con: John Heard Mary Beth Hurt El elegido Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Manhattan Con: Woody Allen y Diane Keaton Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30

Templo Cristiano Prisma Campus Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Videos musicales Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Friguey Web TV Showbiz El mundo del entretenimiento Especial Musical: INXS Journal Noticias Valores para la vida Cierre


• EL SALVADOREÑO JAIME ALAS FUE CONTRATADO POR DOS AÑOS Y MEDIO POR EL ROSENBORG DE NORUEGA.

DEPORTES

EL MUNDO 29 • SÁBADO 30/06/2012

DEL BOSQUE

Las únicas dudas: El nueve y el estado físico de Silva KIEV (EFE) DIARIO EL MUNDO

España vrs Italia Las dos mejores defensas Una España "italianizada" contra una Italia "españolizada". Esta es la fina paradoja que propone la final de la Eurocopa que el domingo se jugará en Kiev, con dos selecciones que cambiaron su piel. KIEV (EFE) DIARIO EL MUNDO

La final de la Eurocopa 2012, mañana en el estadio Olímpico de Kiev, pondrá a prueba la seguridad atrás de España e Italia, por ese orden las dos mejores selecciones en defensa de la actual edición del torneo continental, con sólo uno y tres goles en contra, respectivamente, en cinco encuentros. Han sido las retaguardias más solventes del campeonato, con Iker Casillas y Gianluigi Buffon al frente de sus porterías, el primero en la española y el segundo en la italiana, sobre todo la del equipo dirigido por Vicente del Bosque, compuesta por Álvaro Arbeloa, Gerard Piqué, Sergio

ESTADÍSTICAS FINALISTAS DE LA EUROCOPA 2012 ESPAÑA Goles a favor Goles en contra Tiros a portería Tiros fuera Pases completados Posesión de balón Saques de esquina Tarjetas rojas Tarjetas amarillas Faltas cometidas Faltas sufridas Máximo goleador Mejor asistente Más pases completados Más tiros a portería Más fueras de juego Más faltas cometidas Más faltas sufridas

ITALIA

8 1 49 29 3386 201 m. (60%) 40 0 10 64 93 Cesc, Torres y Xabi (2) Silva (3) Xavi (455) Iniesta (13) Torres (6) Arbeloa (12) Arbeloa (17)

6 3 55 42 2462 137 m. (52%) 27 0 15 79 80 Balotelli (3) Pirlo (2) Pirlo (354) Balotelli (14) Di Natale (4) Balotelli (14) Pirlo (15).

Ramos y Jordi Alba. Sólo ha recibido un tanto. Fue, precisamente, frente a Italia, en el empate a uno en el estadio Arena de Gdansk en la primera jornada del grupo C, disputada el 10 de junio. Aquella diana, anotada por Antonio Di Natale en el minuto 61, es el último gol recibido por Casillas, que acumula ya 419 minutos con su portería imbatida en esta Eurocopa. Tres goles, mientras, le han marcado a Italia en este torneo: uno España, conseguido por Cesc Fábregas en el primer duelo del grupo; otro Croacia, de Mario Mandzukic en la segunda jornada de la primera ronda del campeonato; y el último de Alemania,

con un penalti ejecutado por Mesut Özil en las semifinales de este jueves. España también encabeza las listas de pases completados, tanto a nivel colectivo, con 3386, como individual, con los 455 de Xavi Hernández -Italia es tercera en ese ránking, con Andrea Pirlo como mejor pasador-, y de posesión de pelota, con 201 minutos, un 60% de media por encuentro, por encima del 52 de Italia, séptima. Igualmente, la 'Roja' presenta mejores cifras que su rival de mañana en goles a favor, con ocho por seis de la 'Azzurra', en saques de esquina, con 40 por 27 de su oponente.

El seleccionador español Vicente Del Bosque tiene perfilado el equipo con el que se enfrentará a Italia en la final de la Eurocopa 2012 y, a dos días de la cita, solo restan por resolver dos aspectos: el elegido en la zona del nueve, con el favoritismo para Cesc Fábregas, y mantener o suplir a David Silva. No ha tenido dudas en mantener toda la Eurocopa el mismo equipo. Diez titulares y un puesto entre Cesc, Fernando Torres y Álvaro Negredo en función del sistema del rival y sus características, para jugar con 'falso nueve', con la velocidad de su punta más rápido o un rematador como referencia. Lo han jugado todo el portero, Iker Casillas, y los defensas, Álvaro Arbeloa, Gerard Piqué, Sergio Ramos y Jordi Alba. Resultado sobresaliente. Un solo gol encajado, precisamente ante Italia, los menos goleados del campeonato.

David Silva podría ser “sacrificado”./EFE


30 Deportes • Eurocopa

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

LAS ESTRELLAS de España e Italia

ESPAÑA Encara nuevo plan

Buffon y Casillas, duelo de porteros

Desconectar el eje

Andrea Pirlo, Cassano y a Balotelli KIEV (DPA) DIARIO EL MUNDO

La vida da muchas vueltas y cuatro años después les ha vuelto a reunir en un gran partido. VARSOVIA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Gianluigi Buffon e Iker Casillas protagonizarán mañana en la final de la Eurocopa un duelo bajo los palos que invita a la comparación. Ambos son los capitanes de sus selecciones y, desde la portería, sostienen a sus equipos con carisma dentro y fuera del campo. Con vidas diferentes, pero

con carreras paralelas, son los símbolos de dos países que luchan por un título. "No soy galáctico, soy de Móstoles". Esa frase resume la humildad de Iker y unos orígenes que nunca olvida y protege. Su familia no sale en los medios y no tiene presencia pública. Mientras, su homólogo en el puesto está acostumbrado a ver a su gente en la televisión. Su madre, exlanzadora de peso, y sus hermanas, jugadoras de voleibol, acostumbran a aparecer en programas de la pequeña pantalla. Y, al contrario que Iker, "Giggi" tiene genes que le invitaron a desarrollar su profesión. Su tío, Lorenzo Buffon, fue guardameta de equipos como Milán, Génova o In-

Iker Casillas quiere otra copa más para sus vitrinas y las de España

Gianluigi Buffon espera ganar la Eurocopa mañana a España ter entre 1949 y 1965 y llegó a defender en el Mundial de Chile de 1962 la elástica italiana. Es una sangre familiar que no alcanza a poseer Iker Casillas que, sin embargo, sí se parece a su rival del domingo en otros aspectos. Sus carreras comenzaron muy pronto. Gianluigi Buffon, dos años mayor que Casillas, debutó a la misma edad que el guardameta del Real Madrid. A los 18 años, en el Parma, comenzó su andadura en el fútbol profesional. Allí ganó sus primeros trofeos, una Copa y una Supercopa de Italia e ingresó en 2001 en el Juventus, el equipo que realmente le ha hecho grande. La primera década del siglo XXI pertenece a ambos. En ella, han forjado una leyenda adornada en los tres últimos años de los últimos diez de la década de los 90. Lo han ganado todo o casi todo, ya que a Buffon le falta una Eurocopa y una Liga de

Vea más fotos en: www.elmundo. com.sv/category/ eurocopa-2012

Campeones que Iker sí tiene, y son un referente mundial en la portería inevitables de comparar. Individualmente acumulan premios y premios. La lista es larga. Buffon ha sido galardonado tres veces con el trofeo de mejor portero del mundo por la Federación Internacional de Estadística e Historia del Fútbol (IFHS) por las cuatro de Iker. También han sido los mejores guardametas de los mundiales que ganaron (Italia en Alemania 2006 y España en Sudáfrica 2010). Y ahora, probablemente, estén luchando por ser el más brillante bajo los palos en la Eurocopa de 2012. Han sido fundamentales en su equipo en algún momento.

ESPAÑA En torneo importantes

España, una derrota contra Italia KIEV (EFE) DIARIO EL MUNDO

El juego entre España e Italia será tactico. /EFE

España sólo ha perdido uno de sus últimos siete partidos contra Italia, su rival mañana en el estadio Olímpico de Kiev en la final de la Eurocopa 2012, con el que presenta un balance desfavorable en sus 30 enfrentamientos anteriores, pero al que eliminó en el torneo continental en 2008. Los cuartos de final de Austria y Suiza 2008 se mantienen

en el recuerdo de la selección española. Fueron los penaltis que cambiaron la historia de la 'Roja', que, desde ese momento, cuando superó esa barrera en las grandes competiciones por primera vez en muchos años, levantó los títulos de la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010. Iker Casillas fue el héroe de aquella noche en el estadio Ernst Happel de Viena con-

tra Italia, una selección que históricamente siempre ha sido muy fiable contra España, pero que, en sus últimos siete encuentros, sólo ha sido capaz de ganarla en una ocasión: en un encuentro amistoso en Bari, el 10 de agosto de 2011, por 2-1. Es la única derrota de España contra la 'Azzurra' en los últimos 18 años, un periodo de tiempo en el que se ha visto las caras con ese rival en otros seis encuentros.

España ya tiene plan para el domingo en la final de la Eurocopa de fútbol: intentar desconectar el temible eje italiano formado por Andrea Pirlo, Antonio Cassano y Mario Balotelli. Aunque España siempre presume de poseer un estilo de juego inquebrantable, durante el torneo continental su seleccionador, Vicente del Bosque, ha ido variando su esquema en función de las características del rival. Así sucedió ante Francia, cuando buscó posesiones largas y prescindió de un delantero, o ante Portugal, cuando estableció un sistema especial de vigilancia sobre Cristiano Ronaldo. Ahora llega Italia, su rival en la final de la Eurocopa, una selección que avanzó en buena medida gracias a una columna vertebral formada por Pirlo, Cassano y Balotelli. "La clave estará en desactivar a los dos delanteros y a Pirlo. Si lo hacemos, tendremos mucho ganado", analizó el español Cesc Fábregas. Tanto el volante español como su compañero Sergio Ramos hablaron ayer específicamente de los tres jugadores de ata-

que de Italia. Así, Sergio Ramos realizó una cálida loa de las virtudes de Cassano, con quien coincidió en el Real Madrid en la temporada 2006-07. "Pude disfrutar de un jugador de tanta calidad, de tanta técnica, viéndolo entrenar. Mantuve contacto con él tras la operación", declaró. Fábregas elogió a Balotelli, autor de dos goles ante Alemania. "Es un gran futbolista y lo demostró. Hizo dos golazos: uno de delantero centro y otro de 'crack', contra una de las potencias. Será una amenaza, como también lo es Cassano", comentó. Y en lo que ambos jugadores coincidieron es en afirmar que "Pirlo es la pieza fundamental" del ataque rival. Como dijo Fábregas: "Es 'su' Xavi". En esta Eurocopa, España ha hecho de su seguridad defensiva (un solo gol encajado) un modo de vida. Y no le fue nada mal. Por ejemplo, su plan para frenar al francés Karim Benzema funcionó de maravilla y también tuvo un éxito similar con Cristiano Ronaldo en la semifinal.En cambio, tuvo muchos más problemas para controlar a Pirlo en el primer encuentro del torneo.

Antonio Cassano y Mario Balotelli de Italia. /DEM


Nacional • Deportes

EL MUNDO I Sábado 30/06/2012

ATLETISMO

RIESGO El Cuscatlán podría ser inhabilitado

El primer bronce para El Salvador

FIFA abre expediente a El Salvador

CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO

La salvadoreña Yesenia Ivania Miranda, una de las candidatas fuertes a conseguir medalla en marcha, no defraudó a su país y obtuvo bronce en el XIX Campeonato Centroamericano y del Caribe, en la categoría A de los 5,000 metros, con un tiempo de 25:21.87. Las favoritas para esta competencia eran las mexicanas, quienes al final lograron llevarse medalla de oro y plata. En primer lugar quedó Alejandra Ortega Solís, con tiempo de 23.21.71, en segundo se ubicó su compatriota Yaneli Caballero García, con 23.44.50. Miranda expresó que esta medalla es muy especial porque “es una emoción única, ya que abría el evento y era la primera prueba, estaba difícil, pero con esfuerzo todo se puede y para eso habíamos entrenado”. La marchista de tan solo 18 años, y que participa por segunda vez en un campeonato centroamericano, se le ha comparado con una de las atletas más destacadas del país, Cristina López, por ser una deportista entregada, disciplinada y sobre todo ganadora. Otro importante logro para Miranda es que ya se encuentra clasificada para el Campeonato Mundial en Barcelona, España.

FUTBOL SALA

El Salvador eliminado por Canadá

La FIFA tiene en la mira a El Salvador por lanzamientos de objetos al terreno de juego ante México. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), a través de la Comisión Disciplinaria, notificó ayer a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), sobre la apertura de un expediente en cuanto lanzamientos de objetos al terreno en el juego ante la selección de México, el 12 de junio. Carlos Méndez Cabezas, presidente de la Fesfut, expresaba el jueves que aún no tenía un reporte del juego ante los aztecas por parte de la Concacaf; sin embargo, ayer se dio el envió del documento por parte de Hubert P. Isenia, comisionado de ese juego. “El informe del comisario del juego, Hubert P. Isenia, detalla que hubo lanzamiento de objetos al terreno de juego, que se estuvo utilizando un puntero láser sobre los jugadores mexicanos y que al mismo comisario se le lanzó cerveza por parte de los aficiona-

Pagó $6.809 en primera sanción • El 1 de noviembre de 2011, la Fesfut recibió el reporte del juego ante la selección de República Dominicana, en el que se expresó que la sanción obedecía a que algunos aficionados “lanzaron botellas de plástico llenas de agua dentro del terreno de juego y utilizaron láser en contra del árbitro y jugadores de Rep. Dominicana”. Por tal motivo, la Fesfut tuvo que cancelar seis mil 800 dólares. La FIFA advirtió sobre una posible suspensión del estadio Cuscatlán, si se reincidía con la violación del artículo 65 del código disciplinario.

La supuesta mala conducta de algunos aficionados en el juego contra México podría traer la suspensión del Cuscatlán. /DEM

dos del primer nivel de palcos del estadio Cuscatlán”, reza el documento. El mismo escrito señala que “El Salvador corre el riesgo de una sanción debido al reiterado mal comportamiento de los aficionados en partidos oficiales”, lo cual podría traducirse en la suspendió del estadio Cuscatlán para los juegos del 7 de septiembre y el 12 de octubre ante las selecciones de Guyana y Costa Rica, respectivamente. Pero esto se determinará en los próximos días. El primer expediente que FIFA abrió al país se dio el 2 de septiembre de 2011, en la se-

gunda fase mundialista, en la que aficionados salvadoreños lanzaron bolsas con agua a los jugadores de la selección de República Dominicana. Ese juego terminó con victoria para la Azul y Blanco 3-2, pero con el primer llamado de atención por parte del ente rector de fútbol mundial. Sobre el reporte del partido ante México, “el comité ejecutivo preparará un informe de descargo para tratar de justificar los señalamientos y que la sanción no sea grave para los intereses deportivos de la selección nacional”, indicó la Fesfut a través de su presidente Méndez Cabezas.

SUEÑO CUMPLIDO Debutaría hasta el mes de agosto

Jaime Alas firmó con el Rosenborg WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Inició el campeonato C.A. y Caribe donde Yesenia Miranda ganó bronce. /DEM

31

Otro salvadoreño se unió al fútbol del “Viejo Continente”, ayer. Se trata del volante zurdo, Jaime Alas, quien estampó su rúbrica con el Club Rosenborg Ballklub, de la primera división de Noruega. Tras varios días de estar en la ciudad de Trondheim y ser sometido a los respectivos chequeos médicos, el volante zurdo, ex de Luis Ángel Firpo, vio concretado su sueño: ser parte del club más laureado de Noruega. “Estoy muy contento de firmar. Desde que me enteré del interés del club ha sido mi sueño de tener en la camiseta

del Rosenborg”, acotó el hermano menor de Dennis Alas, capitán de la selección mayor. El mismo jugador declaró minutos después de firmado su contrato por tres años y medio con el club, el haber concretado un objetivo importante en su carrera futbolística. “Desde que me enteré del interés del club ha sido mi sueño de tener en la camiseta del Rosenborg. Espero que sea lo mejor posible y hacer que mi nombre sea conocido”, dijo el jugador. Hasta agosto será cuando Jaime Alas pueda debutar con el Rosenborg; mientras llega ese momento, el salvadoreño se ha comprometido a tra-

Jaime Alas pasa ahora a la etapa de aclimatación./DEM

bajar fuerte para ganarse un puesto dentro del once titular del equipo. “Hasta que pueda jugar para el club en agosto

voy a dar todo en la formación. Dentro de unos días la familia de Jaime Alas viajará a Trondheim, Noruega.

La selección de fútbol sala dejó escapar su pase al premundial. /DEM WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El segundo juego de repechaje entre El Salvador y Canadá en la modalidad de fútbol sala, terminó dejando fueran del premundial a la Azul y Blanco, quien ayer en el Domo Polideportivo de Guatemala, cayó por 2-6 ante el combinado canadiense. A la representación cuscatleca le bastaba el empate o una mejor diferencia de goles para clasificar al premundial, pero no supo mantener el resultado a su favor de 4-1, obtenido en el primer duelo de este repechaje y terminó sepultando toda esperanza de avanzar a la siguiente ronda. El Salvador inició dominando el partido, pero nunca supo marcar en la cabaña canadiense. Caso contrario fue la selección norteamericana que sí supo encontrar la ventaja con goles de Charles y Yaques, sobre el final del primer tiempo. Era el 0-2 en contra para los dirigidos por José de la Cruz, míster la selecta salvadoreña. Para el complemento, la selección de la hoja de Maple, llegó al juego inspirada y dispuesta a no dar ventaja sobre los salvadoreños. Fue así como Charles firmó un gol más en su cuenta y Ellliot se unió a los goleadores, para decretar el 0-4 para Canadá. Por El Salvador descotó con René Rosales.




2

EL MUNDO DOMINGO 1/07/2012


EL MUNDO DOMINGO 01/07/2012

3


4

EL MUNDO DOMINGO 1/07/2012



6

Economía • Empresarial

EL MUNDO I Domingo 01/07/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

Toyota lanza la renovada y atractiva Fortuner Toyota presenta la renovada, potente, espaciosa y cómoda todoterreno Fortuner.

(Al Centro) Manuel Ochoa, gerente comercial de la LNB junto a ganadoras durante el sorteo del Día del Maestro./JAIR M.

LNB dedicó sorteo 1920 al Día del Maestro

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

T

oyota presentó en El Salvador la nueva Fortuner, el modelo que combina elegancia, comodidad y alto rendimiento, capaz de operar con tranquilidad en condiciones extremas. La armonía del nuevo diseño presenta líneas redondeadas que proporcionan una sensación de fuerza y robustez, con detalles deportivos y sin perder la elegancia y sofisticación de un vehículo de categoría superior. La nueva SUV está montada sobre la base del exitoso Hilux, y comparten la misma plataforma, motores e incluso detalles de su interior. La parrilla cromada en forma de polígono logra imprimir modernidad al diseño frontal. En el capó sobresale una toma de aire que le da la apariencia deportiva, faros estilizados, paragolpes delanteros con un moderno diseño que a su vez se acompaña de faros neblineros. Ejecutivos de Toyota detallaron que la comodidad y ca-

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), celebró el sorteo 1920, dedicado al “Día del Maestro”, como un reconocimiento al valioso aporte que estos profesionales brindan a la población salvadoreña, con todas sus enseñanzas. El sorteo 1920 tuvo un primer premio de $150.000, un segundo de 20,000 y un tercero de $10,000, con una bolsa de 15,828 premios, que suman un monto total de $689,465, premios

lidad son tangibles en la nueva Fortunes gracias a su aporte ergonómico y el balance en sus espacios, que le dan una máxima comodidad al conductor y sus acompañantes. Especificaciones La nueva Fortunes cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea, 3.000 cc turbodiesel con intercooler de 161 HP, caja automática, tanque para combustible con una capacidad de 15.7 galones y llantas de 265/65 con rines especiales de 17 pulgadas. Cuenta con sistema ABS en las cuatro ruedas y bolsa de aire. Posee tres filas de asientos, un equipo reproductor de audio con puerto USB y AUX, pantalla táctil, sistema bluetooth, equipo de climatiza-

EXCEL CON NUEVA LÍNEA KENWOOD

Repuestos Excel presentó los nuevos equipos de la línea Kenwood 2013, que combina los avances tecnológicos con la impresionante reproducción del sonido, equipos que harán de su vehículo una nueva experiencia, gracias a la conectividad que ofrecen las diferentes líneas Kenwood.

ción digital con cuatro salidas en el techo que cubren las tres filas de asientos cada una por separado. El nuevo modelo de Toyota Fortuner se mantiene fiel a los atributos esenciales de la marca “Calidad, durabilidad y confiabilidad” e incorpora múltiples mejoras en su diseño, equipamiento de segu-

ridad con un motor mejorado y más potente. Para conocer este potente vehículo visite cualquiera de las sucursales Toyota, en las que contará con el mejor respaldo profesional de sus asesores de ventas en la compra de su vehículo u obtener el financiamiento y las facilidades de Autofácil.

BIGGEST OFRECE CHARLA A JÓVENES

La cadena de restaurantes Biggest patrocinó la conferencia "7 Consejos para Alcanzar tus Sueños y Metas", dirigida a los jóvenes e impartida por el conferencista internacional José Roberto Ramos Greve. Dicha jornada se desarrolló ayer en el Teatro Presidente.

que beneficiarán a miles de salvadoreños y que en la mayoría de casos les ayudarán a mejorar sus condiciones de vida. Según Manuel Ochoa, gerente comercial de La LNB, se continúa llevando los sorteos a más localidades, con el objetivo de que más salvadoreños conozcan del proceso que conlleva el sorteo de la Lotería, y de esta forma pueden ser testigos de la transparencia con la cual trabaja la LNB.

Continental Motores patrocina al FAS Continental Motores oficializó a través de su marca Volkswagen, un acuerdo de patrocinio del Club Deportivo FAS de Santa Ana, para el Torneo Clausura 2012 de la Primera División de fútbol.

El patrocinio consiste en la entrega de un vehículo modelo GOL del año. El anuncio fue oficializado por Sixto Velado, gerente de país de Continental Motores y Rafael Villacorta, presidente de FAS.

INAUGURAN CENTRO DE CÓMPUTO

Banco Agrícola inicia el 2012 con un proyecto de tecnología en el Centro Escolar Anita Alvarado en Cojutepeque, a través de uno de sus programas “Manos Unidas por El Salvador”. Ahora 942 estudiantes cuentan con un moderno centro de cómputo que requirió una inversión de $12,000.


EL MUNDO I Sábado 01/07/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

FIN DE SEMANA

Plaza Mundo recibe Feria de artesanos de Zona Norte Plaza Mundo celebrará sábado y domingo la Expoventa de artesanías, miel, turismo, hortalizas y frutas producidas por beneficiarios de los proyectos de Fomilenio en la Zona Norte de El Salvador. La feria inicia este sábado a las 10:00 a.m. y concluirá a las 7:00 de la noche. Y el mismo horario se repetirá este 1 de julio. “Con esta exposición los habitantes que visiten Plaza Mundo podrán conocer los productos de la Zona Norte, a la que impulamos como una tierra de oportunidades”, expresó José Ángel Quirós, director ejecutivo de Fomilenio, junto a Marisa Murillo, gerente de mercadeo de Plaza Mundo.

Empresarial • Economía

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.