Mundo301014

Page 1

AÑO XLVII Nº 13,552 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

INFORME RETOS PRINCIPALES: EQUILIBRAR FINANZAS Y REACTIVAR CRECIMIENTO

FMI urge aplicar ajuste fiscal y estabilizar deuda El Fondo Monetario Internacional concluyó su misión en el país y demandó un ajuste fiscal y de deuda. También mejoró las previsiones de crecimiento. PÁGS.10-11 ASAMBLEA

ACUERDO UNÁNIME PARA REFORMAR LA LEY DE USURA Persigue bajar las tasas máximas de interés bancario, reguladas por la ley. PÁG. 4 POLÍTICA

SÁNCHEZ C. EN MÉXICO El presidente Salvador Sánchez Cerén inició ayer una visita de Estado a México, descrita por el canciller Hugo Martínez como un “relanzamiento” de la relación bilateral. PÁG. 9

NACIONALES

Expresidente Flores sufre de trombosis y juez evalúa enviarlo a un hospital PÁG. 18

DÉCIMO ANIVERSARIO

BRAINSTORM PREMIA A CREATIVOS Diario El Mundo celebró anoche la premiación de los Brainstorm Awards PÁG. 39

Quijano no aplaca rumores sobre salida de ARENA Democracia Salvadoreña le habría ofrecido candidaturas. PÁG. 5 GRANDES LIGAS

GIGANTES CAMPEONES MUNDIALES PÁG. 38


2

ENFOCO CONFIDENCIAL >> Una institución bancaria denunció a un personaje controvertido y cuestionado en la política criolla, por ocultar propiedades en un caso que se ventila en un juzgado de lo Mercantil… Dicen que la denuncia ha sido hecha ante la Fiscalía por “fraude”, porque dicen que ha salido duro para pagar… Lo raro es que el personaje presume de fuertes sumas de dinero, autos de lujo y viajes a destinos paradisíacos en el exterior… >> Dicen que otro diputado suplente se ha puesto nervioso por algunas declaraciones que han dado algunos de los implicados en el caso de la banda El Repollo. Al parecer, teme correr con la misma suerte y ha estado preguntando en su partido qué puede hacer al respecto. Sus jefes no le contestan ni el celular ahora…

>> En algunos comités de base del Frente ha empezado a haber preocupación porque los fondos de campaña, que fueron tan generosos para la elección presidencial, no parecen estar llegando con la misma afluencia que antes… algunos se preguntan si van mal los patrocinadores de antes o si es que se sienten muy seguros de los resultados electorales…

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

rios nos miró a los ojos y nos dijo que dicha tregua no existía. Desde entonces cada vez que veo o escucho a ese funcionario, pienso que me está volviendo a mentir sin asco. Lo peor es que a estas alturas, con todo lo que se conoce y todas las evidentes consecuencias que ese pacto trajo, pretendan aún, con todo cinismo, seguir defenÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe diendo lo indefendible y pretender presentar como bueTwitter: @alvarocruzDEM/ email: redaccion@elmundo.com.sv nas intenciones un cálculo político electoral, que solo tuvo réditos para los pandilleros. Es increíble Lo menos que puede suceder ahora es que la que aún sigan Fiscalía General de la República inicie un prodefendiendo ceso judicial serio y bien fundamentado conuna tregua ada día que se revela algo tra aquellos personajes que con su pacto, promotivada por nuevo sobre la llamada trevocaron la matanza y desapariciones de micálculos elecgua entre pandillas, los ciules de salvadoreños. dadanos nos quedamos torales y que Que la Fiscalía investigue los beneficios ecosorprendidos de la manesolo tuvo rédinómicos y los privilegios en los penales que ra sistemática y planificada que las autos para los derecibieron los pandilleros. Y que se castigue toridades de entonces y los promotores lincuentes. apropiadamente a los que los ordenaron, a los de ese pacto, nos engañaron abierta y que los facilitaron. Este engaño sistemático debe ser descaradamente. castigado con todo el rigor de la ley. Yo aún recuerdo cuando alguno de esos funciona-

BUENOS DÍAS

Un engaño sistemático

C

>> Opinión gráfica

>> El piquete de Don Mundo

Prisioneros del terror Este ya no es un país tranquilo, vivimos de la muerte al filo en casas amuralladas y en colonias cerradas, ya no se ven jardines con flores sino muros que hablan de temores, con vigilantes armados porque estamos asustados, y con miedo a salir de noche por temor a un desmoche; pero ya nos acostumbramos y así pasándola vamos.

>> CONTRAPUNTO

>> Por cierto, dicen que un grupo empresarial, muy ligado al Frente, estaría buscando cómo comprar emisoras de radio con frecuencias nacionales y locales… Con ello buscarían establecer una cadena semicomercial que haga competencia a los otros y además, ejerza influencia política.

“ “

Sería un honor para nosotros contar con Norman Quijano en la lista de diputados para San Salvador, también sería un honor para nosotros contar con Norman Quijano en la lista de diputados para el Parlacen”. Adolfo Salume/ SECRETARIO GENERAL DS

OCTUBRE

30

UN DÍA COMO HOY

Un 30 de octubre de 1938, la emisión radiofónica de "La guerra de los mundos", de H.G. Wells, realizada por Orson Welles, provoca el pánico en varias ciudades de Estados Unidos.

síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Yo no voy a entrar en pormenores de este tema, reitero que yo hablo con todo mundo y todo mundo me puede hacer propuestas, sugerencias y en mí está escucharlas. Le agradezco a mi buen amigo Fito Salume por abrirme las puertas de su partido, reitero que en lo que estoy pensando es en trabajar”. Norman Quijano/ ALCALDE SAN SALVADOR


EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

>> Mercados internacionales

Oro: $1,210.9 Onza Troy New York

Café Contratos a Diciembre: $189.60

Petróleo WTI Barril de Crudo: $82.09

Azúcar Contratos a Marzo: $16.30

Sobre la visita del presidente Sánchez Cerén a México “(Esta visita oficial a México) es muy importante para el relanzamiento y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y El Salvador”. ”

3

RESUMEN >> PORTADAS DE DIARIOS DEL MUNDO

HUGO MARTÍNEZ/MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES

ESTADOS UNIDOS

CHINA

Wall Street baja tras fin a plan de estímulo

Banco Mundial recorta previsión crecimiento

Wall Street registró ayer un cierre ligeramente a la baja luego de que la Reserva Federal anunció el fin de su programa de estímulo de flexibilización cuantitativa. El Promedio Industrial Dow Jones perdió 31,44 puntos, o 0,18%, para terminar en 16.974,31 unidades, con lo que se recuperó de una caída de 110 puntos justo después de que se dio a conocer la decisión de la Fed. El índice Standard & Poor's 500 bajó 2,75 puntos, o 0,14%, para terminar en 1.982,30 unidades. El índice compuesto Nasdaq tuvo un peor desempeño que los otros dos principales índices y cayó 15,07 puntos, o 0,33%, para cerrar en 4.549,23 unidades.

El Banco Mundial anunció ayer un recorte de sus perspectivas de crecimiento económico para China de dos décimas este año, al situar su PIB en un 7,4%, y de tres décimas en 2015, cuando prevé que aumente un 7,2%. El crecimiento del gigante asiático previsto por el BM para 2016 es de cuatro décimas menos, un 7,1%, según indicó el organismo multilateral en la presentación de la revisión de sus previsiones para China. Anteriormente, el BM preveía que China creciera un 7,6% este año y un 7,5% en 2015. Por su parte, el Gobierno de Pekín pronostica que en 2015 el crecimiento económico se sitúe en torno al 7,5%.

ARGENTINA

TAIWÁN

Salarios pierden 12% durante el 2014

Mayor consumidores vía celulares del mundo

Los salarios en Argentina perderán este año entre 9 y 12% de poder adquisitivo por la combinación del Impuesto a las Ganancias y la inflación, indicó un estudio elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (laraf), difundido ayer por la prensa local. El Impuesto a las Ganancias es el tributo que afrontan todas las personas de altos ingresos y la mayoría de los ingresos medios. De acuerdo con el estudio, la inflación estimada de 40% para 2014 y teniendo en cuenta tres escenarios de incremento en los salarios nominales, del 28, 30, y 32%, la pérdida de poder adquisitivo del salario en cada caso, sin considerar los efectos de la falta de actualización de los parámetros de cálculo del Impuesto a las Ganancias, sería de -8,6, -7,1, y -5,7%, respectivamente.

Más de la mitad de los consumidores de Taiwán hacen sus compras vía los teléfonos móviles, el porcentaje más alto en el mundo, según resultados de una encuesta dados a conocer ayer por el motor de búsqueda Google. La encuesta, realizada por Google junto con el grupo de investigación de mercado TNS, descubrió que la tasa de compras vía Internet móvil del 54% en Taiwán fue más alta que el 45% registrada en el Reino Unido y el 43% registrada en China. La tasa en Taiwán vence también a las tasas registradas en Corea del Sur (38%), Rusia (32%), Italia (31%) y EE.UU. (26%). Sólo el 15,4% de los encuestados dijeron que estaban muy contentos con dicha experiencia.

HONDURAS PANAMÁ Las infracciones de tránsito serán registradas electrónicamente y con foto en Panamá a partir de esta semana, anunció ayer la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). De acuerdo con un comunicado de la institución, esta semana comenzarán a operar las primeras cien impresoras portátiles de alta tecnología para infracciones que permiten capturar imágenes asociadas a la sanción que se está aplicando. El dispositivo móvil táctil tiene la capacidad de tomar fotografías, así como la captura electrónica de los datos del infractor a través del código de barra de las licencias, para enviar la información digital de manera inmediata a la base de datos de la ATTT.

Cientos de hondureños comenzaron ayer a viajar a las playas y otros sitios de recreo que ofrece el país aprovechando los tres días continuos de asueto concedidos por el Gobierno para promover el turismo interno. Según el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, Epaminondas Marinakys, durante el asueto largo se espera una movilización de al menos un millón de personas. El Congreso aprobó en septiembre una iniciativa para trasladar a la última semana de octubre los días de asueto oficial correspondientes al 3, 12 y 21 del presente mes, como un programa para fomentar el turismo interno. Autoridades hondureñas estiman que el país captará unos $70 millones en concepto de turismo durante el asueto.

bussines, está enfocado en el crecimiento de negocios transnacionales! ¡Lo que importa es lo local!

COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES SOBRE EL POCO AVANCE QUE HAY EN EL PAÍS EN FACILITAR O MEJORAR EL CLIMA DE NEGOCIOS.

Julio César Zelaya Aparicio

EN LA WEB

Dale Stop al Frente ¡Nadie en su sano juicio quiere abrir negocios en un país que ha pasado a ser Marerolandia!

David Campos:

Óscar Miranda

DAILY SABAH-TURQUÍA El diario de Ankara recoge las declaraciones del primer ministro que rechaza al ISIS, al regimen de Assad y a los kurdos como vecinos.

¡Qué casualidad! llevamos seis años con el FMLN en el poder, era lógico y obvio.

Y de dónde avanzará mi país con gobernantes así. De verdad damos lástima.

Y cómo va avanzar si se están acabando este país estos del FMLN con muchos impuestos y endeudamiento.

SOUTH CHINA MORNING POST El diario de Hong Kong informaba sobre el proceso contra el general retirado Xu Caihou, quien confesó que aceptó "cuantiosos sobornos" .

Serge Acosta

Gerardo Fonsi

Tito Master

El diario londinense titulaba ayer “60 días para salvar África Occidental”, con una dramática historia de los desafíos contra el ébola.

Tres días de asueto para turismo interno

Aplican sistema electrónico para multas tránsito

Cuando se habla de emprender reformas sociales que cuestan dinero, se acostumbra decir que no lo hay, que este es un país pobre, con pocos recursos. Que primero hay que producir riqueza para después distribuirla en el desarrollo social. Sin embargo, los datos contradicen ese tipo de afirmaciones.

THE INDEPENDENT-REINO UNIDO

Jajaja cuánto se acabó al país los anteriores. Por cierto, uno de ellos esta en la DAN; mientras tanto los de onzas de lealtad dicen dale play.

Mike Urrutia ¡Es de ignorantes no leer bien ese informe de Doing

Y nunca avanzará…

Oscar Vanegas 25 años, digo yo.

Roger Aparicio Los medios de derecha siempre en campaña para confundir a mi pueblo. Siempre tirándole pedradas al actual gobierno…

Adonay L. Y con gente como Medardo y Sigfrido, ¿cómo va a avanzar el país?

LOS ANGELES TIMES-EE.UU. El diario de Los Ángeles publicaba ayer un reportaje sobre cómo los casos de ébola en Estados Unidos pudieron vencerse.


• RELANZAMIENTO DE RELACIONES CON MÉXICO: SÁNCHEZ HACE SU PRIMERA VISITA DE ESTADO Y SE REUNIRÁ CON PEÑA NIETO.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • JUEVES 30/10/2014

REGULACIÓN Todos los partidos, incluido ARENA, votaron por dictamen favorable de reforma a ley antiusura

Acuerdan reforma para bajar las tasas de interés Diputados pidieron que el BCR no tome en cuenta las tasas de prestamistas informales para calcular las tasas máximas permitidas. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Por unanimidad los diputados de la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa aprobaron ayer un paquete de reformas a la Ley contra la Usura que, según los legisladores, podrían significar una reducción entre 20% y 40% de las actuales tasas de interés. En el proyecto, que será sometido hoy a votación en el pleno, los diputados modifican el mecanismo para calcular las tasas máximas de interés, excluyendo la información de los prestamistas informales para que el Banco Cen-

>> ARENA votó por la reforma. La diputada Alejandrina Castro desconoce qué tanto im pactará.

tral de Reserva (BCR) establezca esas tasas máximas. De acuerdo al borrador del proyecto, el BCR establecerá las tasas máximas “a partir de promedio ponderado de la tasa de interés efectiva de los créditos, expresada en términos porcentuales”, y no del promedio simple. El promedio ponderado es un cálculo que toma en cuenta el monto total de la cartera, de cada tipo de crédito. El acuerdo también bajaría el “factor multiplicador” de 1.6 actual al 1.55. La tasa máxima de cada sector se obtiene de multiplicar este factor por la

tasa promedio ponderada. Los diputados sugirieron que se excluya del cálculo de tasas máximas las tasas reportadas por prestamistas o el sector informal. Pero esta reforma no había sido incluida ayer en el borrador. Según el escrito, aplicarán la tasa máxima de créditos de consumo de hasta 12 salarios mínimos urbanos en comercio, a operaciones de compraventa y retroventa, y a créditos a plazos menores de un año con garantía prendaria. El presidente de la Comisión, el diputado del CD, Douglas Avilés, destacó que aunque hubo apoyo unánime tiene sus reservas si tendrá apoyo del pleno legislativo. Ven baja hasta del 40% El diputado Antonio Echeverría, del FMLN, cree que habrá una reducción de tasas de interés hasta del 25% y niega que se contraiga el crédito. Francisco Zablah, de GANA, considera las tasas bajarán hasta el 40%. “Hoy sí las tasas van a bajar tremendamente”, dijo. La diputada Alejandrina Castro, de ARENA, cree que “habrá un efecto positivo” aunque cree no se puede medir. Según Zablah, el hecho de que el BCR tomara en cuenta

Nos han demostrado los técnicos que al calcular la tasa de usura como lo están proponiendo hoy, automáticamente hace que baje la tasa de interés”. DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO DEL CD

Préstamos que andaban en el 200% de interés hoy se van a reducir a un 50%. La gente va a sentir, va a ser de gran beneficio, hoy sí las tasas van a bajar tremendamente”.

REFORMAS PLANTEADAS POR DIPUTADOS MODIFICAN FACTOR MULTIPLICADOR Diputados cambian el factor multiplicador para calcular las tasas máximas de interés. Actualmente es 1.6 y lo reducen a 1.55 veces la tasa efectivo promedio. El procedimiento contempla establecer un promedio de tasas de interés de cada segmento y eso se multiplicará por el 1.55.

SE MODIFICA LA TASA PROMEDIO Establece que el BCR será el ente encargado de establecer las tasas máximas, a partir del promedio ponderado de la tasa de interés efectiva de los créditos. Actualmente se calculan a partir del promedio simple de las tasas de interés.

EXCLUIRÍAN A INFORMALES Según el diputado Douglas Avilés, se mantiene la obligación de los prestamistas informales de presentar sus tasas de interés. Sin embargo, éstas no serán tomadas en cuenta para establecer los techos de interés. Esta reforma no había sido incluida ayer en el borrador.

FRANCISCO ZABLAH DIPUTADO DE GANA

las tasas de las personas del sector informal para obtener las tasas máximas perjudicó los límites máximos legales, ya que hubo al menos 75 prestamistas que reportaron tasas de más del 1,000%. El legislador dice que la reforma beneficiará los créditos en curso y no solo los nuevos.


Política

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

5

SILENCIO El alcalde de San Salvador asegura estar dedicado a su trabajo municipal

Quijano no confirma ni descarta si dejará ARENA Adolfo Salume aseguró que las puertas de Democracia Salvadoreña están abiertas para que Norman Quijano aspire a diputado de Asamblea o Parlacen.

BUKELE ARRIBA DE ZAMORA

ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, quien dejó de ser el candidato de ARENA, no negó ni confirmó si dejará las filas del partido tricolor para postular alguna candidatura por el partido Democracia Salvadoreña (DS). Tampoco definió haber recibido propuesta de parte del secretario general de Democracia Salvadoreña, Adolfo Salume. “Yo no voy a entrar en pormenores de este tema, reitero que yo hablo con todo mundo y todo mundo me puede hacer propuestas, sugerencias y en mí está escucharlas, valorarlas, pero repito que yo, más que estar pensando en este tipo de situaciones, estoy pensando en trabajar”, respondió, luego que se le consultara sobre la posibilidad de dejar las filas de ARENA o de lanzarse como candidato de otro partido. Ayer, en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS), Salume dijo que las puertas de su partido DS “estaban abiertas” para Norman Quijano, ya sea para una diputación por San Salvador o al Parlamento Centroamericano (Parlacen). “Sería un honor para nosotros con-

• La encuestadora Cid Gallup señala que Nayib Bukele se ubica 18 puntos porcentuales arriba de Edwin Zamora, para la alcaldía de San Salvador. Quijano dijo que él nunca estuvo abajo.

Consideramos que las encuestas son herramienta de trabajo. Quedan cuatro meses de trabajo y nuestro compromiso es con la gente”. Norman Quijano agradeció ayer a su amigo Fito Salume. /DEM

tar con Norman Quijano en la lista de diputados para San Salvador, sería un honor para nosotros contar con Norman Quijano en la lista de diputados para el Parlacen”, expresó. El alcalde respondió: “De

>> Norman Quijano dejó de ser candidato, luego de divisiones dentro del partido en torno a su candidatura.

nuevo, le agradezco a Fito Salume, a mi buen amigo Fito Salume por abrirme las puertas de su partido, reitero que en lo que estoy pensando es en trabajar”. El alcalde señaló que es “lógico” que diferentes líderes políticos se le acerquen luego de dejar la candidatura: “A eso no me puedo privar y es muy lógico que una persona con la trayectoria de este servidor, y disculpen la poca modestia tal vez, y que anuncia su separa-

EDWIN ZAMORA CANDIDATO A ALCALDE POR ARENA

ción de una intención para buscar una reelección en la alcaldía, pues es lógico que muchas personas se acerquen a platicar con uno”. Agregó que quiere disfrutar de los últimos meses que le quedan como alcalde. Quijano declinó su candidatura en busca de la alcaldía capitalina, el pasado 8 de octubre. El Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) presentó a Edwin Zamora como candidato a alcalde para las próximas elecciones 2015.

TRADICIÓN Habrá un acto litúrgico en el cementerio La Bermeja

Preparan actos de día de difuntos ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

La Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) dio a conocer una serie de actividades que preparan para este domingo 2 de noviembre, donde los salvadoreños recuerdan a sus seres queridos fallecidos. El alcalde Norman Quijano expresó que los cementerios estarán abiertos a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde y se contará

con presencia del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y de la Policía Nacional Civil (PNC). También dijo que a las 10:00 de la mañana se realizará un acto litúrgico en el cementerio La Bermeja, dirigido por el sacerdote de la parroquía de Santa Marta de Bethania. Agregó que en el transcurso del día habrá presentaciones de la banda regimental de la Escuela Militar y la Ma-

{ ENCUESTA CID GALLUP }

Bukele aventaja según Cid Gallup y ARENA reacciona La casa encuestadora CID-Gallup publicó ayer una encuesta en la que da ventaja de 18 puntos al candidato a alcalde por San Salvador del FMLN, Nayib Bukele, sobre el candidato de ARENA, Edwin Zamora. Para Zamora, la encuesta no es más que “una herramienta de trabajo”. “Quedan cuatro meses de trabajo y nuestro compromiso es con la gente”, reaccionó ayer. Norman Quijano dijo ayer que, mientras él fue candidato, “nunca” estuvo abajo de Bukele en las encuestas. “Yo nunca estuve abajo de Nayib Bukele en ninguna encuesta, eso fue una estrategia de ellos (FMLN) decir que yo estaba

CEMENTERIOS: HORARIO • Los cementerios se habilitarán a partir de las 6:00 de la mañana y cerrarán a las 6:00 de la tarde. A las 10:00 de la mañana, se desarrollará una misa en el cementerio La Bermeja. • La alcaldía pide que las personas lleven flores en recipientes con tierra o flores artificiales para evitar criaderos de zancudos.

A las personas les piden llevar flores de plástico o con tierra.

abajo”, sostuvo al enterarse de la encuesta. Según CID Gallup, para la encuesta entrevistaron a 1 mil 202 personas residentes de San Salvador y mayores de 19 años entre el 24 y 27 de octubre pasado. “El respaldo electoral para Bukele se da especialmente entre los hombres y aquellas personas de 39 años o menos”, dice la publicación. Según los resultados, el 43% de apoyo favorece al candidato de izquierda y el 25% para su opositor, mientras que un 32% prefirió no opinar. Bukele anunció su candidatura, el pasado 18 de agosto. Zamora lo hizo el 14 de octubre, luego que Quijano declinara.

rimba Alma India. La PNC anunció ayer que cerrarán el doble sentido de la 17ª avenida Sur, desde la intersección de la calle Darío y solo habilitarán el paso de norte a sur, es decir, del centro de San Salvador hacia el bulevar Arturo Castellanos. El cierre iniciará el próximo 1 y finalizará el 2 de noviembre, a partir de las 6:00 de la mañana, lo anunció el subinspector Douglas Cartagena. Planean dar seguridad en los 574 cementerios del país. En la zona metropolitana desplegarán 50 efectivos policiales, incluidos del área de tránsito.


6

Política

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

LA UNIÓN Auditoría se encuentra en juicio de cuentas, lo que podría afectar a alcalde para obtener su finiquito

Pagos irregulares de $477 mil en alcaldía San Alejo Alcaldía otorgó $100,213.18 en colaboraciones. No hay documentos que respalden que el dinero fue utilizado para fines asignados. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El concejo gastó $18,400.00 en combustible, pero no pudieron justificar la erogación. Usaron Fodes para pagar alumbrado.

HALLAZGO

A JUICIO DE CUENTAS

La Cámara Primera de Primera Instancia de la Corte de Cuentas de la República (CCR) trasladó a “juicio de cuentas” el conjunto de reparos u observaciones a la gestión de la alcaldía municipal de San Alejo, La Unión, durante 2012, para que el alcalde, Inmar Daniel Barrera Chávez, y sus concejales se defiendan de los hallazgos encontrados por los auditores. De acuerdo con el resultado de la auditoría, la Contraloría observó pagos por un total de $477,537.53 que hizo el alcalde y sus concejales durante la administración de

>> L a a l c a l d í a p a g ó $2,095 por carpetas técnicas de proyectos que no fueron ejecutados por la comuna.

año 2012. Se trata de cancelaciones de salarios, obras, donaciones, pago de deudas, energía, viáticos, entre otros, de forma irregular según la CCR. La institución contralora remitió el caso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que forme parte del proceso del juicio de cuentas. Uno de los reparos que la institución contralora ha hecho a la acaldía, según el documento, es el pago de $181,329.26 en concepto de “Deudas pagadas de ejercicios anteriores sin existir provisión presupuestaria”. Los auditores, dice el informe, verificaron que, en el periodo de enero de 2011 a abril de 2012, la municipalidad efectuó un pago de $181,329.26 en concepto de salarios, dietas, materiales, servicios y obras recibidas en años anteriores. La observa-

Ya mucho de eso (hallazgos) se le dio respuesta a la Corte (de Cuentas), y como todos sabemos que solo son observaciones, no son sentencias (sanciones firmes)”. • El alcalde de San Alejo y el equipo que le acompañó en la administración de 2012 deben presentar documentos en la Corte de Cuentas, para desvanecer los reparos, que ascienden a $477,537.53.

• De acuerdo con los auditores de la Corte de Cuentas, el alcalde de San Alejo y sus funcionarios podrían recibir una sanción patrimonial por $100,213.18 por no tener documentos que respalden “colaboraciones”.

SIN RESPALDO

• La auditoría practicada a la alcaldía de San Alejo, La Unión, asegura que el alcalde y su equipo no cuentan con los documentos que respalden y justifiquen algunos pagos por obras o servicios recibidos. ción de la Corte de Cuentas es que “los devengamientos y pagos se realizaron afectando presupuesto distinto en que

se recibieron las obras”. Esto constituye el reparo 15. Otro hallazgo fue la falta de control en las colaboraciones

económicas. Los auditores comprobaron que el concejo municipal otorgó colaboraciones con fondos propios por un monto de $100,213.18 a Adescos, personas naturales y para atenciones oficiales. No obstante, dice la auditoría, en la alcaldía “no existen controles que respalden las colaboraciones y demuestren que los fondos proporcionados hayan sido utilizados para los fines que fueron otorgados”. La auditoría reveló un gasto por $18,400.00 en “misiones oficiales” para los cuales usaron combustible, pero señala que no existe documentación que justifique el pago. Otra irregularidad, según la auditoría, fue el pago de $11,400.00 por servicios de transporte de salud, ya que los auditores no encontraron documentación que respalde la adjudicación, contratación y evidencia que demuestre que el servicio fue prestado. La Corte de Cuentas cuestionó, además, que se haya usado $60,396.66 del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes) para pagos de alumbrado público. La ley obliga a utilizar el Fodes en inversión pública.

INMAR DANIEL CHÁVEZ ALCALDE DE SAN ALEJO

BUSCARÁ REELECCIÓN CON ARENA

Alcalde: “Ya de eso se le dio respuesta a la Corte” Al alcalde de San Alejo, Inmar Daniel Barrera Chávez, no le preocupa que la auditoría que ha realizado la Corte de Cuentas a su gestión del año 2012 haya pasado a juicio de cuentas. Dice que ya entregó la documentación necesaria con la cual espera desvanecer observaciones sobre diferentes pagos irregulares por $477 mil. “Ya mucho de eso se le dio respuesta a la Corte y, como todos sabemos que solo son observaciones, no son sentencias”, se defendió el alcalde de ARENA. El funcionario no entró a defender en detalle los pagos irregulares. Sin embargo, sostiene que son “descuidos” en el manejo de la documentación lo que ha hecho que aparezcan esos reparos de la Contraloría. “Como alcaldía no exis-

te una (de las 262 comunas) que no le hagan esas observaciones”, declaró el jefe edilicio. Barrera Chávez aseguró que el exalcalde de San Alejo, Andrés Gómez, del entonces Partido Conciliación Nacional (PCN), sí realizó pagos irregulares en su gestión. Como ejemplo citó que el exalcalde hizo pagos por $13,100 sin tener documentos de soporte. Agregó que compró un terreno por $6,000 para una cancha de fútbol y que el inmueble nunca pasó a nombre de la alcaldía. Barrera Chávez está realizando su segundo período como alcalde de San Alejo con la bandera de ARENA. El pasado 19 de octubre fue proclamado por la Asamblea General de ARENA como candidato a alcalde, para que busque la reelección.


Política

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

SAN SALVADOR

DERECHA Por el partido Democracia Salvadoreña

El PCN en pláticas con ingeniero por alcaldía

Salume es candidato a alcalde de la capital

BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

El Partido Concertación Nacional (PCN) pretende dar a conocer la próxima semana durante su Asamblea General al candidato por la alcaldía de San Salvador para las elecciones de 2015. Una de las cartas que se evalúan es un dueño de empresas de construcción, Luis Cuenca. Una fuente cercana al partido dijo a Diario El Mundo que están en conversación formal con el empresario, pero también mantienen en “consideración a otras personas”. Vía telefónica, se le preguntó a Luis Cuenca sobre las pláticas con el partido, y lo confirmó. “He conversado con el secretario general departamental y con Ramón Kury (miembro del consejo ejecutivo del PCN)”, afirmó. Añadió que él es la persona que puede cambiar el “caos” en San Salvador. El PCN sería el sexto partido que lanza a su candidato para competir por la comuna capitalina.

El empresario de Mol S.A., Adolfo Salume, fundador del partido Democracia Salvadoreña, fue presentado como candidato hacia 2015.

TSE pide adelantar cierre de inscripción a Parlacen EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Adolfo Salume fue presentado ayer como aspirante. /DEM

que aceptó la petición del partido. Consideró que tiene ventajas sobre los candidatos de ARENA, FMLN, Cambio Democrático (CD) y GANA, porque él no nació en “cuna de oro” y asegura que sabe lo difícil que es salir adelante. “Aquí han venido alcaldes del Frente, aquí han venido alcaldes de ARENA, han prometido 50 mil cosas y no han podido darle un cambio a San Salvador”, se quejó. Ayer, el empresario hizo sus primeras promesas: apoyo a

la micro y pequeña empresa, empleo a las personas de escasos recursos económicos y un plan integral de seguridad. “Se necesita una ciudad con otro tipo de ordenamiento, San Salvador está siendo utilizada”, para comercio, “el cual no lo desdeño, pero al final del día queda abandonada, en las noches no hay vida en San Salvador”, expresó. Salume dice que se encargarán de que “las escuelas de San Salvador tengan las condiciones óptimas posibles”.

DIFERENCIA Conflicto por suplencias

Ochoa Pérez dice su suplente debe ser Iraheta Sanabria

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a la Asamblea Legislativa adelantar la fecha de cierre de inscripciones de candidaturas de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para facilitar la “logística y organización electoral”. El organismo colegiado pidió modificar el inciso segundo del artículo 142 del Código Electoral para que el cierre de inscripciones de candidatos del Parlacen no sea 50 días antes de las elecciones, sino 75 días antes. La magistrada del TSE Guadalupe Medina dijo que el motivo es la impresión de papeletas. Según la magistrada, las empresas consideran que el cierre general de inscripciones

para el 9 de enero, más otros procedimientos que pueda haber en el TSE, deja un escaso margen para imprimir más de 15 millones de papeletas. En el caso del Parlacen, por primera vez habrá una papeleta propia y llevará fotografías. Cada papeleta podrá llevar hasta 200 fotografías y serán distribuidas a nivel nacional. Para el caso de inscripción de concejos municipales y Asamblea Legislativa se conserva el mismo plazo que es 50 días antes de las elecciones. La magistrada Medina también expresó que están evaluando ampliar la invitación a nivel internacional de empresas que quieran imprimir las papeletas, sobre todo en la región centroamericana, advirtió la funcionaria.

ESTUDIO El FMLN señala atraso

Debaten si aceptar apoyo del BID en ley procesal laboral

BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

El diputado Sigifredo Ochoa Pérez, quien en marzo de 2012 ganó un curul con la bandera de ARENA, partido del cual se separó, opinó ayer que su diputado suplente no debe ser el legislador que se inscribió como su suplente en la planilla arenera Sigifredo Ochoa Pérez, diputado en el Tribunal Supremo por San Salvador. Electoral, sino Wilfredo Iraheta Sanabria. Iraheta Sanabria, quien ahora pertenece a Democracia Salvadoreña (DS), se inscribió como suplente de Rodrigo Samayoa, por el partido GANA, por San Salvador. Ochoa, quien lamentó el desinterés por su salud en la plenaria del 23 de octubre, señala que incluso el suplente arenero, Sergio Portillo, de ARENA, no quería participar. Su suplente podría haber sido el voto 56 en un virtual acuerdo sin ARENA por los préstamos que pide el gobierno.

TSE busca tiempo para impresión de papeletas. /DEM

LOGÍSTICA Alegan motivo logístico

BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

Adolfo Salume, fundador y secretario general de Democracia Salvadoreña (DS), se lanzó ayer como candidato por la alcaldía de San Salvador para competir en la contienda electoral del 1 de marzo de 2015. En el acto de lanzamiento, Salume fue respaldado por exfuncionarios como Julio Valdivieso, quien fue viceministro de Transporte, y tiene por diputados a Sigifredo Ochoa Pérez y Claudia Ramírez, exmiembros de ARENA. “Hoy usted se convierte en el paladín de la lucha democrática y en el paladín del cambio”, le dijo al presentarlo, José Hernández, director departamental de San Salvador, quién militó más de 30 años en ARENA y se retiró al concluir “que no había espacio para innovar la forma de hacer política en este país”. Salume aseguró que, en un inicio, no le interesaba ninguna candidatura, pero asegura

7

Un grupo de alcaldes pidió posponer concejos plurales.

DIVISIÓN Diputados archivarán prórroga

Suplente de GANA dice votará por prorrogar concejos plurales EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El diputado suplente de GANA, Gabriel Murillo, aseguró que votará hoy contra el dictamen que archiva la propuesta de prorrogar la vigencia de los concejos plurales. Murillo dice que el sistema no está preparado y que se corre en riesgo que los concejos sean declarados inconstitucionales por la Sala de lo

Constitucional. Recordó el caso del expresidente Elías Antonio Saca, que aunque participó en las elecciones, su candidatura fue después declarada inconstitucional. Sin embargo, diputados de GANA, como Guillermo Gallegos, Mario Tenorio, Rinaldo Garzona y ayer el diputado Francisco Zablah, han expresado estar de acuerdo con los concejos plurales.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa debatió ayer si aceptar o no el apoyo técnico en consultoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar la Ley Procesal Laboral y la Ley de Organización y Funciones del Sistema de Administración del Trabajo. El tema generó polémica luego que el FMLN considera que eso atrasaría aún más la aprobación de esas legislaciones. El diputado David Reyes, de ARENA, consideró impor-

tante el apoyo del BIB para enriquecer esos cuerpos de ley. Córdova, del FMLN, considera más urgente aprobar la Ley Procesal Laboral. Señaló que en tres meses solo han logrado avanzar en el estudio de 34 artículos de un total de 349. Esta legislación agilizaría los litigios laborales, pues introduce las audiencias orales en el campo laboral. Córdova cree que las consultorías solicitadas podrían demorar más de un mes. Los diputados definirán la otra semana si aceptarán o no el apoyo técnico y si será para las dos leyes o solo para una.


8

EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014


EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014

19

Política

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014 REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se reunirá el viernes en privado con su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, para profundizar “vínculos políticos, económicos, de cooperación y migratorios que impulsan ambas naciones”. Ayer, a su llegada, fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores de ese país, José Antonio Meade. El canciller de la República, Hugo Martínez, recordó ayer que es la primera visita de Estado que realiza el mandatario salvadoreño en su gestión. La administración anterior no pudo realizar una visita de Estado a México. Esta visita “es muy importante para el relanzamiento y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y El Salvador”, dijo el Canciller en Radio Nacional. La comitiva salvadoreña se reunirá con empresarios salvadoreños y mexicanos. “La idea principal”, según el diplomático “es invitar a los empresarios que aún no están invirtiendo en El Salvador que

9

POLÍTICA EXTERIOR Es la primer visita de Estado que hace Sánchez Cerén desde el inicio de su mandato

Presidente se reunirá con Peña Nieto y empresarios mexicanos Canciller salvadoreño destacó que buscan relanzar y fortalecer las relaciones bilaterales con México. aprovechen el clima de apertura que se está presentando en el país”. Ayer, el mandatario colocó una ofrenda floral en el Altar a la Patria, monumento a niños

héroes de la batalla de Chapultepec. Hoy se reunirá con el sector empresarial de México, a fin de contribuir a fortalecer la relación comercial bilateral. El viernes, después de in-

augurar una exposición fotográfica de la firma de los Acuerdos de Paz de El Salvador del 16 de enero de 1992, se reunirá con el mandatario de México y ambos darán una

La idea principal es invitar a los empresarios que aún no están invirtiendo en El Salvador que aprovechen el clima de apertura que se está presentando en el país”. Al presidente Sánchez lo recibió el canciller José Meade. /DEM

HUGO MARTÍNEZ CANCILLER EL SALVADOR

declaración conjunta. Al presidente lo acompañan desde hoy los ministros de Hacienda, Carlos Cáceres; de Seguridad y Justicia, Benito Lara y de Obras Públicas, Gerson Martínez; el Secretario Técnico y de

Planificación de la Presidencia, Roberto Lorenzana, y la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, quienes regresarán al país junto al mandatario el sábado 1 de noviembre.


EQUIFAX DICE QUE NO VIOLÓ LA LEY

MERCADOBURSÁTIL 16,974.31

DOW JONES -0.18%

4,549.23

NASDAQ -0.33%

1,982.30

ECONOMÍA

S&P 500 -0.14%

EL MUNDO 10 • JUEVES 30/10/2014

El buró de crédito Equifax, conocido antes como Dicom, reaccionó ayer ante la orden de SSF de cesar sus operaciones, tras negarle el permiso para operar en el país, afirmando que la decisión de esta institución no se debe a que incumplieron la ley. Al mismo tiempo, la empresa anunció que acatarán dicha orden, por lo que dejarán de prestar sus servicios.

ESCENARIOS Las previsiones de crecimiento se ven amenazadas por factores externos e internos, alertó el Fondo

FMI: bajar deuda requiere un ajuste del 3.5% del PIB El Fondo concluyó su evaluación sobre la economía. La misión que visitó el país estima que El Salvador crecerá 2% este año, 0.3 puntos más de lo previsto. Pero también indicó que se necesita un ajuste fiscal, en los próximos tres años, que sume 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), para poder reducir la deuda pública.

MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 2% la previsión de crecimiento para este año de la economía salvadoreña, pero consideró que se debe aplicar un ajuste fiscal del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para estabilizar la deuda en 10 años. Una misión del Fondo, liderada por Uma Ramakrishnan, concluyó esta semana una visita al país, en el marco de las consultas del Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI, que evalúan el desempeño macroeconómico de los países miembros del organismo.

Al término de esa visita, en un comunicado, Ramakrishnan adelantó algunas conclusiones preliminares y destacó que, tras conocer las perspectivas de la inversión pública y privada, incluida la que generará el segundo Fomilenio, “la misión del FMI proyecta que el crecimiento económico aumentará a 22.25% en 2014 y 2015”. La nueva previsión implica una mejora de 0.3 y 0.45 puntos porcentuales para 2014 y 2015, respectivamente, en comparación a las publicadas a principios de este mes en el informe “Perspectivas Económicas Globales”, elaborado por el Fondo.

5.5% DÉFICIT

El FMI alertó que, si no se aplican medidas fiscales, en 2019 el déficit fiscal alcanzará el 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

70% DEUDA

Además, el Fondo Monetario indicó que, en un escenario pasivo, la deuda pública aumentaría hasta el 70% del PIB, en 2019.

Además, el FMI estimó que, en el mediano plazo, la economía salvadoreña crecería 2.4% anual, y consideró que , “si es apoyada por reformas estructurales adicionales a largo plazo”, es viable la meta del Gobierno de que el país crezca a un ritmo anual del 3%. Sin embargo, el FMI indicó que las autoridades salvadoreñas reconocieron que un mayor crecimiento económico no es suficiente para resolver el desequilibrio fiscal del país. En ese sentido, el Fondo consideró que El Salvador necesita un ajuste fiscal en los próximos tres años que sume 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), para que la deuda pública, incluyendo la

ILUSTRACIÓN:

ATILA


Economía

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

11

EE.UU. Ayer, la Reserva Federal anunció que retirará, por completo, su estímulo monetario

El Fondo instó al país a dinamizar su economía. /DEM

de pensiones, sea inferior al 50% del PIB. En su anteproyecto de ley de responsabilidad fiscal, el Ejecutivo se propone un ajuste fiscal de 1.5% del PIB en tres años, para bajar la deuda -sin pensiones- al 42% del PIB en los próximos 10 años. Aunque estos son pasos en la dirección correcta, el FMI señaló que se requiere un esfuerzo superior. La misión reiteró también la necesidad de emprender reformas en el sistema previsional, pues éste aporta la mitad del déficit fiscal del país y 10 puntos porcentuales a la deuda pública.

La misión del FMI considera que es necesario un ajuste acumulado del 3.5% del PIB en tres años para alcanzar la sostenibilidad de la deuda”. UMA RAMAKRISHNAN JEFA DE LA MISIÓN DEL FMI

(Coincidimos con el FMI) en la necesidad de que crezcamos, de aumentar la eficiencia del gasto corriente, focalizar los subsidios, aumentar los gastos en inversión”. OSCAR CABRERA PRESIDENTE DEL BCR

La misión del Fondo recomienda un ajuste más rápido (...) entre más tiempo pase, más complicado y más fuerte tendría que ser la corrección fiscal”. MARIO GARZA REPRESENTANTE REGIONAL DEL FMI

En el marco de un conversatorio realizado la noche del martes por la firma Membreño Consulting, del economista Luis Membreño, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Oscar Cabrera, adelantó que el Gobierno coincidió con la misión del FMI en la necesidad de focalizar más los subsidios. “Lo que consensuamos con el Fondo Monetario es claro: en la necesidad de que crezcamos, de aumentar la eficiencia del gasto corriente, de focalizar los subsidios, de aumentar los gastos en inversión”, indicó el funcionario.

EN 2019

Sin medidas, deuda llegará al 70% del PIB La misión del FMI alertó ayer que, si El Salvador no aplica medidas fiscales adicionales, la deuda pública y el déficit fiscal llegarán, en 2019, al 70 y 5.5% del PIB, respectivamente. También, advirtió que sus previsiones de crecimiento económico enfrentan riesgos, externos e internos. “La incertidumbre económica mundial podría interactuar adversamente con las vulnerabilidades internas. En especial, el ambiente externo podría verse afectado por la esperada normalización de la política monetaria de EE.UU. y un crecimiento más débil en otras economías avanzadas”, indicó. “Los riesgos internos incluyen desbalances en las cuentas fiscales y externas, una más lenta implementación de los proyectos de inversión y la persistencia de la fragmentación política”, concluyó la misión.

Instan a aplicar el ajuste antes de alza en tasas de interés El representante regional para Centroamérica Panamá y República Dominicana del FMI, Mario Garza, estimó que en dos años las tasas subirán. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

El Salvador tiene dos años para aplicar el ajuste fiscal que requiera para estabilizar sus finanzas, antes de que las tasas de interés suban, como resultado de la normalización de la política monetaria en países como Estados Unidos. Así lo estimó Mario Garza, representante regional para Centroamérica Panamá y República Dominicana del FMI, quien la noche del martes participó en el conversatorio “Proyecciones Económicas de El Salvador y el Mundo para 2015 y 2016”, organizado por la firma Membreño Consulting. Garza, quien también participó en la misión del Fondo que evaluó el desempeño de la economía local, señaló que, en un contexto como el salvadoreño, es difícil hacer un ajuste fiscal. Sin embargo, “es más fácil hacerlo cuando las tasas de interés son bajas”, indicó. “Estamos en una época totalmente sin precedentes, donde las tasas de interés son anormalmente bajas y en un mundo normal -que va a venir-, las tasas de interés deberían estar entre cuatro y cinco puntos base por arriba (de lo actual)”, indicó. Este incremento, continuó, tendrá un impacto importante en economías como la salvadoreña, aunque se crezca a tasas superiores a las que en estos momentos se reportan. “La buena noticia es que todavía hay dos años de espacio antes de que venga esa subida de las tasas de interés. El país tiene dos años para empezar a hacer un ajuste por la parte del balance primario, para poder lograr esa sostenibilidad de deuda”, señaló Garza, por lo que El Sal-

La Reserva Federal de Estados Unidos finalizó ayer el programa de estímulo monetario./DEM

5 PUNTOS

El representante del FMI estimó que las subirán entre cuatro y cinco puntos básicos.

vador debe iniciar ese proceso de inmediato, a través de un acuerdo nacional -“para poder tener un aterrizaje suave”-, antes de que los mercados cierren los grifos del financiamiento. El representante del Fondo señaló que, con el paso de los años, la magnitud de las correcciones necesarias para estabilizar las finanzas aumentó. Así, cuando el país aún estaba bajo el acuerdo precautorio con el Fondo, en 2011, para reducir la deuda del 50% del PIB necesitaba un ajuste del 1.5% del PIB. En 2013, con una deuda del 55%, el ajuste se elevó al 2%. “La misión del Fondo re-

2 AÑOS

Añadió que El Salvador tiene dos años para aplicar el ajuste, antes de que suban las tasas.

comienda un ajuste un poco más rápido (...) entre más tiempo pase, más complicado y más fuerte tendría que ser la corrección fiscal”, concluyó. Fed retira estímulo Las tasas de interés en EE.UU. y la Unión Europea se mantienen a niveles excepcionalmente bajos en un intento por abaratar el crédito y, así, faci-

>> Las tasas de interés de referencia, en Estados Unidos, se mantienen entre 0 y 0.25%, informó la Fed.

litar el financiamiento y dinamizar sus economías. En el caso estadounidense, en 2012 la Reserva Federal (Fed) lanzó un programa millonario de compra de bonos e indicó que lo retiraría cuando la economía empezara a mostrar señales contundentes de recuperación. Luego de anunciar este año el retiro paulatino, ayer, al término de su reunión de dos días, la Fed anunció que finalizó el último tramo de compras. A partir de enero de 2014, la Fed anunció el inicio de la paulatina retirada de esta última ronda desde los $85,000 millones, a un ritmo de $10,000 millones tras cada reunión, hasta concluir ahora los $15,000 millones que restaban. Pero, la Reserva reiteró su intención de mantener los tipos de interés de referencias entre el 0% y el 0.25% por “un tiempo considerable”.


12 Economía

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

Las cuatro fases de ampliación del aeropuerto implican una inversión cercana a los $500 millones./DEM

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

CEPA Lo solicitará a la empresa Kimley Horn

Luego de un estudio detallado del plan maestro de ampliación del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, presentado en diciembre de 2013, las nuevas autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) decidieron solicitar algunos “ajustes” a la empresa que se encargó de su elaboración, indicó ayer el presidente de esta autónoma, Nelson Vanegas. El plan maestro es una hoja de ruta que plantea el desarrollo de la inversión para ampliar el aeropuerto en cuatro fases, por un costo de $423.9 millones y fue diseñado por la firma norteamericana Kimley Horn. No obstante, Vanegas explicó que tras la revisión de lo que establece el documento, se determinó que existen acciones prioritarias con base a las necesidades de la terminal aérea, por lo que se requiere cambiar el orden de las acciones requeridas en el plan. Se espera que los resultados estén listos en noviembre. “En la fase 1, el plan maestro dice que hay que cambiarle la fachada al aeropuerto, pero ¿a nosotros nos interesa cambiar la fachada y tener el mismo problema del montón de gente? Nosotros decimos que no comencemos con eso, sino con la ampliación de las salas de espera”, ejemplificó. De hecho, la elaboración del diseño de las salas de espera ya se efectúa, junto a otros proyectos como la ampliación de la sala de despedidas y las áreas de migra-

Realizarán ajustes a plan maestro para ampliar aeropuerto El presidente de CEPA, Nelson Vanegas, indicó que, por el momento, se realizan los estudios de prefactibilidad para la implementación de la ampliación del aeropuerto de Comalapa, que determinará su costo definitivo y la mejor forma de ejecutarla.

$300 MILLONES

En los próximos cinco años, CEPA prevé ejecutar entre $100 y $300 millones en obras de la ampliación.

$423.9 MILLONES Solo las cuatro fases de ampliación planteadas en el plan maestro tendrían un costo de $423.9 millones.

ción y Aduanas que iniciarían en noviembre de este año, añadió. El ajuste al plan maestro no es el único paso previo a la ejecución de otras obras de

ampliación del aeropuerto, según el funcionario, pues aunque este documento plantea un “perfil” del proyecto, aún se requieren estudios de prefactibilidad y factibilidad donde se discutirá el tema del financiamiento. Pese a ello, la actual administración de CEPA estima que logrará una ejecución de entre $100 y $300 millones en obras de la ampliación, dijo Vanegas. “Ya estamos avanzando el tema de prefactibilidad, que va a decir cuánto se gastará y dependiendo del valor, se buscará la modalidad del financiamiento”, acotó. Durante un conversatorio con medios de comunicación, el presidente de CEPA reiteró que también cuentan con un

estudio para reactivar el Aeropuerto de Ilopango. El costo oscilaría entre los $15 y $20 millones, de los cuales $8 millones corresponden a la reparación de cárcavas en la pista, aseguró. “Ilopango debe tener una vocación de aviación civil que ya la tiene de por sí, pero debe de incorporarle la visión de una aviación corporativa”, añadió. Por otra parte, el funcionario destacó avances en la instalación del aeropuerto en La Unión, utilizando la pista El Jagüey, que costaría entre $15 y $20 millones inicialmente. Adicionalmente, se plantea una inversión privada de $30 millones para la instalación de un hotel en sus alrededores.

En noviembre ellos (Kimley Horn) están invitados a presentar nuevamente el plan maestro después de hacer ajustes, porque no es algo nuevo, nada más va a cambiar el orden”. NELSON VANEGAS PRESIDENTE CEPA

CONSULTAS

Evalúan prórroga en licitación de P. La Unión La gran cantidad de consultas en torno a la licitación del Puerto de La Unión Centroamericana ha hecho que CEPA evalúe ampliar el plazo para solventar dudas y posponer, por ende, la presentación de ofertas para la licitación por dos semanas más, confirmó ayer el titular de la autónoma, Nelson Vanegas. La convocatoria para el concurso internacional se lanzó el 4 de septiembre y en ella participan cuatro empresas internacionales precalificadas. Se trata de la chilena Saam Puertos S.A., Grup Maritim TCB, de España; la

4

En total, existen cuatro empresas precalificadas para participar en la licitación del Puerto de La Unión.

francesa Bolloré Ports and Logistics y la filipina International Container Terminal Services INC. Se espera que presenten ofertas el próximo 2 de diciembre. “La justificación (de poder ampliar el plazo) es atender las consultas de los precalificados y que puedan consultar más y hacer sus ofertas”, dijo el funcionario. La decisión de una prórroga se conocerá a finales de la semana, añadió, pues es un tema que debe discutir la junta directiva de CEPA. Además de la puesta en operaciones de esta terminal, CEPA afirmó que ya se cuenta con un plan de desarrollo en el Puerto de Acajutla. Una de las ideas, dijo, podría enfocarse en la atracción de cruceros, explicó el presidente de la autónoma, pues aunque actualmente se reciben cruceros, no existe una periodicidad definida ni un plan específico en este tema.


EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014 EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

EXPANSIÓN

Gumarsal abre planta de harina de maíz REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La empresa Agroindustria Gumarsal informó ayer del inicio de operaciones de una nueva planta de harina de maíz nixtamalizado, para la elaboración de tortillas, con capacidad para producir 3,000 toneladas mensuales del producto. La empresa, que no detalló cuánto invirtió en esta nueva planta ni cuántos empleos ha generado con la iniciativa, aseguró en un comunicado que con esta expansión triplicará el consumo actual de maíz blanco, que es el utilizado para la elaboración de la harina. Citado en el comunicado de prensa, Wilfredo Guerra, presidente de Gumarsal, aseguró que “con esta nueva planta esperamos comprar buena parte de la producción nacional de maíz blanco apoyando así a más de 10,000 agricultores”. Añadió que el 75% del maíz blanco se adquiere de productores nacionales, y el restante 25% es importado. “Reiteramos con esto nuestro apoyo a los agricultores salvadoreños”, afirmó. La empresa aseguró que la nueva planta cuenta con “maquinaria, equipo y tecnología de punta, y cumple con todos los estándares de calidad, inocuidad y eficiencia para abastecer el mercado nacional y a la región centroamericana”. Gumarsal participa en el mercado con sus marcas Doña Blanca, Delimasa y Harimasa.

Doña Blanca es una de las marcas de Gumarsal. /DEM

13

Economía

13


14 Economía

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

COOPERATIVAS Informan que están haciendo uso de los servicios otros buró de crédito

Equifax asegura que no incumplió la ley y anuncia el cese de sus operaciones “

Las cooperativas están haciendo uso de otras centrales también (…) para dar fe de que las referencias comerciales y personales de los que quieren acceder a crédito realmente sean transparentes”. HÉCTOR CÓRDOVA FEDECACES

A pesar de suspender operaciones, Equifax afirmó que buscará acercamientos con el regulador para hacer los trámites legales que le permitan volver a operar en el país.

FÁTIMA KISTE/JONATHAN LARIOS DIARIO EL MUNDO

Representantes del buró de crédito Equifax, conocido antes como Dicom, reaccionaron ayer ante la orden de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de cesar sus operaciones, tras negarle el permiso para operar en el país, afirmando que la decisión de esta institución no se debe a que incumplieron la ley. Al mismo tiempo, la empresa anunció que acatarán dicha orden, por lo que dejarán de prestar sus servicios. “Esto es un tema de proceso, no es un tema de incumplimiento de Equifax”, dijo su vocero, Juan Carlos Lima. Lima explicó que la solici-

tud de registro ante la SSF, que les exige la Ley de Regulación de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas desde 2011, se presentó entre 60 y 90 días después de aprobada dicha normativa. Entre esa fecha y la fecha en que se les notificó que fue denegada, pasaron 952 días. “Han sido temas administrativos, en la última comunicación que tuvimos con ellos nos piden que en el depósito de contratos que hemos hecho rectifiquemos unos nombres porque hay ciertos errores ortográficos. Es decir, la tramitología no ha sido problema de fondo”, reiteró. Lima añadió que son respetuosos del regulador, por lo

que dejarán de generar reportes crediticios y actualizar su base de datos. No obstante, reafirmaron que desean continuar trabajando en el país, ya que son una parte del eslabón de la cadena de valor

1,200

Equifax estima que en El Salvador su cartera de clientes es de unos 1,200 usuarios de diverso tipo.

952

Entre la entrega de su solicitud para operar y la denegatoria de la SSF, pasaron 952 días, según Equifax.

del crédito. De hecho, señalaron que el 90% de su información es positiva, es decir, nueve de cada diez salvadoreños tienen un historial crediticio favorable para la obtención de crédito. “Al romper el intercambio de datos con las empresas que dan financiamiento, uno no tiene elementos básicos y elementales para tomar una decisión de crédito”, añadió. La SSF inició este lunes una inspección en Equifax para verificar el cumplimiento de una resolución emitida por la Sala de lo Constitucional, según la cual, la empresa violó el derecho a la autodeterminación informativa de las personas cuyos datos están en su

EL CASO

La Sala de lo Constitucional emitió una sentencia que desató diversas reacciones desde su aparición. 21/10/2014 La Sala de lo Constitucional ordena a Equifax que se abstenga de comercializar la información de las personas que están en su base de datos sin su consentimiento. Se ordena a la SSF verificar el cumplimiento.

27/10/2014 La SSF inició una inspección en las oficinas de Equifax Centroamérica, conocida anteriormente como Dicom, para verificar el cumplimiento de la resolución de la Sala de lo Constitucional. Logran ingresar luego de dos horas.

28/10/2014 La SSF informa que negó la solicitud a Equifax para operar como buró de crédito en el país por lo cual le ordena cesar operaciones al comercializar información crediticia de 40,000 consumidores sin su permiso.

29/10/2014

Juan Carlos Lima, de Equifax (a la izquierda), dijo que la empresa ha tomado con sorpresa la decisión de la SSF./E.MARTÍNEZ

Equifax reaccionó ayer ante la decisión de la SSF e informa que cesará sus operaciones en el país. No obstante, afirmaron que recurrirán a todos los mecanismos legales para poder reactivar sus operaciones.

La SSF tiene 18 años de estarnos regulando, no es primera vez que entramos en este tema y por eso nos ha sorprendido sobremanera la interpretación que ellos han hecho”. JUAN CARLOS LIMA EQUIFAX

base sin autorización. Entre el 24 y el 26 de octubre pasados, la SSF determinó que Equifax atendió a 233 agentes económicos con 267,567 consultas sobre el historial crediticio de 43,650 personas; pero ninguna de ellas había autorizado a la firma divulgar su información. Cooperativas Por su parte, la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (Fedecaces) informó que acató la decisión de los reguladores y ya no están haciendo uso de los servicios de Equifax. El gerente corporativo de Fedecaces, Héctor Córdova, dijo esperar que esta situación se “subsane” para tener la confianza de las personas en el manejo que presentan de la información crediticia. “Las cooperativas están haciendo uso de otras centrales también, siempre corroborando la información de los usuarios para dar fe de que las referencias comerciales y personales de los que quieren acceder a crédito realmente sean transparentes, sean francas y eso mitigue el riesgo del crédito”, señaló. Córdova expresó que cerca del 20% de las consultas de las cooperativas para emitir un crédito se hacía con este buró. En tanto, la presidenta de la Defensoría del Consumidor, Yanci Urbina, manifestó que anteriormente ya habían advertido sobre prácticas ilegales de los agentes de información crediticia contra el uso de datos de sus usuarios.


• FRANCISCO FLORES PADECE UNA TROMBOSIS PROFUNDA, SEGÚN MEDICINA LEGAL. HOY JUEZ DECIDIRÁ SI LO ENVÍA A UN HOSPITAL.

NACIONAL

EL MUNDO 15 • JUEVES 30/10/2014

RESOLUCIÓN Quedará pendiente que la Cámara Tercera de lo Penal resuelva la apelación que la Fiscalía presentó

Militares caso ametralladoras quedan en libertad con medidas El efecto suspensivo no aplica porque el Código Penal y el Código de Justicia Militar señalan el procedimiento a seguir, según la resolución del juzgado y por eso ordenó libertad con medidas. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El Juzgado de Primera Instancia Militar de San Salvador, ordenó ayer que los tres militares acusados de hurtar cuatro ametralladoras M-60D, del almacén de armas del Regimiento de Caballería, fueran puestos en libertad con medidas. El mayor de caballería Juan Carlos Rivera Melara, el subsargento José Alonso González González y el soldado Óscar Oswaldo Batres Martínez, fueron sobreseídos de forma provisional por hurto, y al ser un delito cuya pena no excede los cinco años de prisión, era procedente que cesara la detención provisional que

>> T r e s m i l i t a r e s s o n acusados por el delito de hurto, cuya pena no supera los cinco años de prisión.

guardaban en la Brigada Especial de Seguridad Militar. La Fiscalía ha argumentado que por haber apelado el pasado 24 de octubre tenían que seguir detenidos argumentando que automáticamente se activa el efecto suspensivo y que se debía esperar hasta que la Cámara Tercera de lo Penal resolviera si confirmaba o revocaba el sobreseimiento provisional. Pero el juzgado ha fundamentado la decisión invocando dos normativas: el Código de Justicia Militar, específicamen-

te el artículo 285 y el artículo 354 del Código Procesal Penal. La primera normativa dice que si un imputado está detenido de forma provisional debe ponerse en libertad, en el caso que haya una apelación deberá seguir con la medida cautelar si la infracción excede los cinco años. Mientras que el artículo 354 del Código Procesal Penal, establece que si hubiese una apelación al sobreseimiento y la pena de prisión es superior a tres años, el juez deberá sustituir la detención provisional por medidas. Esos argumentos fueron los utilizados por el Juzgado de Primera Instancia Militar para librar ayer los oficios a favor de los tres militares, pero les impuso varias condiciones, una de ellas es permanecer en el territorio nacional, comparecer al juzgado cuando se les requiera, informar al tribunal de su lugar de residencia permanente o temporal, así como cualquier cambio de domicilio, abstenerse del consumo de bebidas embriagantes y del uso de estupefacientes y sustancias alucinógenas, mostrar buena conducta social, abstenerse de portar cualquier tipo de arma y no incurrir en infracción penal que derive de un delito o falta grave. En el recurso de apelación presentado por la Fiscalía se argumenta que el juez de Primera Instancia Militar de San Salvador no tomó en cuenta la ampliación de declaración del

El caso 17/1/2014 El Juzgado de Primera Instancia Militar de San Salvador, sobreseyó de forma provisional a tres militares acusados de hurtar cuatro ametralladoras M-60 D, del almacén del Regimiento de Caballería. Según el juez no hay pruebas que los incrimine.

24/10/2014 Fiscalía apeló el sobreseimiento definitivo porque dice el juzgado valoró la ampliación de declaración del soldado Batres Martínez; cuestionan que se haya modificado el delito y que además no se haya pronunciado con respecto a daños y perjuicios.

Las ametralladoras desaparecieron del almacén de armas del Regimiento de Caballería. /DEM

DISPOSICIONES LEGALES

Estos dos artículos fueron tomados en cuenta por el Juzgado de Primera Instancia Militar de San Salvador, para ordenar la libertad con medidas.

1. ARTÍCULO 285

Este artículo del Código de Justicia Militar dice que decretado el sobreseimiento provisional se pondrá en libertad a los procesados, si estuvieren detenidos provisionalmente; pero si se apelare de la resolución, no se cumplirá la orden de libertad si la infracción mereciere pena de muerte o reclusión que exceda su límite mínimo de cinco años.

2. ARTÍCULO 354

Señala que el sobreseimiento definitivo o provisional serán apelables si el delito tuviere un máximo de pena de prisión superior a tres años y se interpusiere apelación del auto del sobreseimiento; el juez deberá sustituir la detención provisional u otra medida cautelar, por una o varias de las medidas cautelares.

$40,080 Es el precio de las cuatro ametralladoras M-60D hurtadas del Regimiento de Caballería.

imputado Óscar Oswaldo Batres Martínez que rindió en la fase sumaria. El representante de la Fiscalía también ha mostrado su inconformidad por la modificación del delito de hurto militar agravado a hurto militar, según el fiscal con los hechos se ha demostrado que hay una agravante, pero el juzgado en su resolución de sobreseimiento provisional determinó que el hurto militar agravado no existe dentro del catálogo recogido por el Có-

29/10/2014 El Juzgado de Primera Instancia Militar de San Salvador, ordenó ayer que quedaran en libertad el mayor de caballería Juan Carlos Rivera Melara, el subsargento José Alonso González González y el soldado Óscar Oswaldo Batres Martínez, acusados de hurto militar.

digo de Justicia Militar. Agrega el Ministerio Público que el juez no se pronunció con respecto a los daños y perjuicios a pesar que un valúo realizado en la fase de instrucción detalla que las cuatro ametralladoras están valoradas en $40 mil 80, pero el juzgado no le dio validez, porque ese valúo no lo hizo un perito, sino que se basa en un informe del jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, del 8 de julio de 2014.


16 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

PENALES Las celdas no cuentan con acceso a electricidad

Más de 800 pandilleros rivales aprenderán oficios en granja Los primeros 202 internos ya se encuentran en el reclusorio de Ilobasco.

32 mil reos en el sistema penitenciario de El Salvador.

637

Pandilleros más serán albergados en la granja petenciaria.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La capacitación laboral de 899 internos de la pandillas “18” y “MS” inició ayer en una granja penitenciaria, situada en el municipio de Ilobasco, Cabañas. Los primeros 202 jóvenes mayores de 18 años, han comenzado el aprendizaje en las áreas de agricultura, sastrería, carpintería, albañilería. Posteriormente aprenderán el oficio de mecánica diversificada con el auspicio de los Estados Unidos. También recibirían educación básica, servicios de salud integral, deporte y atención psicosocial, en la denominada “Granja para Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal Juvenil”, administrada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. “Yo estoy dispuesto a cambiar mi vida, de lo malo a lo bueno, y lo mismo le pido a otros jóvenes, que ya no sigan en la violencia, porque no es

Los internos trabajan en cultivos y reciben talleres de diversos oficios. /WILSON URBINA

Jóvenes de ambas pandillas convivirán en la granja./W.URBINA

una vida buena, simple y sencillamente es bueno al principio, pero después uno se arrepiente de todo lo que hace”, expresó Melvin Alexander, mientras aprendía sobre el cultivo de productos agrícolas con otros internos. “ Es una muy buena oportunidad, la que se nos está presentando, porque nos están enseñando que no solo lo malo es lo único que podemos hacer, sino que nos enseñan la bueno, lo que demues-

tra que nos podemos reinsertar a la sociedad”, manifestó el interno de la mara 18. Está previsto que en los próximos días o meses, se integren al proyecto 400 internos más, esta vez de la pandilla MS, los cuales guardaban prisión en el Centro de Intermedio que funcionaba en ese mismo municipio. La meta es llegar a la cifra referida, según dijo la directora de los Centros Intermedios, Irma Mejía. “Está bien que los apoyen, ya que una como familia es el primer paso para que dejen la mala vida, luego viene el sistema, y si ellos no los apoyan, el joven no se rehabilita”, respondió una de las familiares, invitada a la inauguración de la apertura de la granja. Para Benito Lara, minisyro de Justicia y Seguridad Pública, los internos de ambas pandillas rivales no estarán juntos, “Aquí van a haber varios

Estamos trabajando en estos centros de rehabilitación de menores con otro enfoque, consistente en que estarán ocupados de manera permanente”. BENITO LARA MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

Los jóvenes tienen todo el deseo de trabajar y de ayudarse en grupo, pero también pedimos a los familiares que hagan conciencia en el joven para un cambio de actitud. IRIS MEJÍA DTORA. CENTROS DE INTERMEDIOS

sectores, en un sector estarán unos, en otro sector, estarán otros, no van a estar revueltos”, aclaró. Lara, dijo que para evitar riñas entre los internos trabajarán con las familias de ambos grupos para minimizar los riesgos.

CAPTURAN a tres sujetos con $29 mil en droga >> El valor de la droga decomisada en el presente año asciende a los $5 millones 575.736,50.

PNC decomisa 1.082 kilos de droga hasta octubre GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Las estadísticas de la DAN señalan que desde el 1 de enero de 2014 hasta ayer habían sido capturadas 3.297 personas por delitos relacionados al tráfico de droga. Mientras que han logrado ser decomisados 1.082 kilos de diferentes tipos de drogas por un valor de $5 millones 575.736,50. Tres personas con droga

fueron capturadas en dos procedimientos por elementos de la División Antinarcóticos (Dan) de la Policía Nacional Civil (PNC) y son acusados del delito de tráfico de droga. En el primer procedimiento fue capturado Juan José Gutiérrez Barahona, conocido con el alias de “Extraño” de 36 años de edad y Alejandra Stefany Morales de 23, mientras se conducían a bordo de un

vehículo BMW sobre la carretera que de Ataco conduce a Ahuachapán y transportando 158 gramos de cocaína. Además las autoridades les allanaron cuatro viviendas en Sonsonate y Sonzacate, y les encontraron 476 gramos de esa misma droga. En total les fueron incautados 634 gramos de cocaína con un valor estimado de $16 mil. También les decomisaron

Los sujetos son acusados del delito de tráfico de drogas. /DEM

dos televisores plasma, una refrigeradora, una máquina para hacer ejercicio y dos vehículos que supuestamente habrían sido comprados con

el dinero de la venta de droga. Ambos detenidos son miembros de la Mara Salvatrucha (MS). Barahona también ha estado preso al menos 15 años

por delitos como homicidio y extorsión; además operaría en los departamentos de Santa Ana, Ahuchapán y San Salvador, detalló la Dan. De igual forma reportó la captura de María Graciela Rodríguez de 54 años, por supuestamente vender droga al menudeo en zonas cercanas al mercado municipal de Mejicanos. La Dan le incautó 548 gramos de cocaína valorados en $13 mil. Se presume que la droga era distribuida principalmente a los pandilleros.


EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014

17

Social • Nacional 17

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

CONVENIO Permitirá intercambiar información entre entidades

Ofrecemos nuestros servicios de

CSSP verificará consultas médicas en farmacias La CSJ declaró inconstitucional prohibir que farmacias contraten médicos para consultas, pero el CSSP identificará las condiciones. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

El Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) empezará en los próximos días a verificar las condiciones en que se brindan consultas médicas en algunas farmacias del país. De hecho, ayer la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) junto a la CSSP firmó un convenio para agilizar el proceso amparado bajo las atribuciones que tiene el Consejo. Rosalío Escobar, presidente del CSSP, indicó que aunque la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional el artículo 23 de la Ley de Medicamentos que prohíbe contratar médicos para ejercer la profesión dentro de las farmacias, la misma reconoce que podría tener complicaciones de carácter ético. “Por lo tanto, esa función debe estar sujeta al control de salud pública”, dijo.

Esperamos el listado de la Dirección Nacional de Medicamentos de las farmacias donde han iniciado a funcionar médicos y nosotros de inmediato empezaremos el proceso de verificación”. ROSALÍO ESCOBAR PRESIDENTE DEL CSSP

La sala no es competente para autorizar a los médicos en el país, la instancia a la cual le compete autorizar el ejercicio de la profesión es al Consejo”. VICENTE COTO DIRECTOR DE LA DNM

>> Las autoridades realizarán revisión de las clínicas que funcionan al interior de farmacias.

Por su parte, Vicente Coto, titular de la DNM indicó que solo la CSSP puede autorizar y vigilar la profesión médica, in-

cluso dentro de las farmacias. “La sala no es competente para autorizar a los médicos en el país, la instancia a la cual le compete autorizar el ejercicio de la profesión es al Consejo”, enfatizó. El artículo 10, numeral 6 de la Ley de la CSSP establece que dentro de sus atribuciones está controlar el funcionamiento de clínicas y farmacias. Y además verificar si los doctores cumplen los requerimientos para ejercer y si la farmacia cuenta con el espacio y herramientas básicas para ser consultorio. La verificación de los estándares adecuados de las clínicas instaladas al interior de las farmacias iniciará desde ahora, cuando los médicos y propietarios de farmacias presenten su solicitud de revisión a la CSSP. Escobar indicó que hasta el momento, Farmacias Económicas es la única cadena que se encuentra trabajando bajo esta modalidad. Sin embargo, aseguró que la medida no se aplicaría exclusivamente a la empresa, sino que incluirá a otras farmacias que aspiren a contratar personal galeno para dar consultas, y tendrá una duración de 15 días hábiles. De no cumplir las condiciones se sancionaría cerrando la clínica al interior de la farmacia.

Ayer, los representantes de la DNM y la CSSP firmaron un convenio de cooperación. /DEM

ESQUELAS

Tel.: 2234-8060 ventas.directas@elmundo.com.sv

La huelga ha generado demora en la entrega de la solvencia de antecedentes penales. /GERSON CHÁVEZ

HORARIOS han sido ampliados por huelga

CONSULTA

Largas esperas para tramitar solvencias

Comunidad LGBTI participa en plan quinquenal

GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

La huelga del Sindicato de Trabajadores Penitenciarios (Sitrapen) ha provocado que los usuarios tengan que esperar hasta 45 minutos para tramitar la solvencia de antecedentes penales. El sindicato dice que la huelga es para exigir la firma del contrato colectivo de trabajo que beneficiaría a unos 1.300 empleados del sistema penitenciario. La medida cumple hoy nueve días. La medida ha generado que las solvencias se dejen de entregar en las oficinas de centros penales ubicadas sobre la 19ª calle Oriente, entre 3ª y 5ª avenida Norte de San Salvador y se saturen las ventanillas que funcionan en las instalaciones de la Oficina de Registro y Control de Armas de Fuego sobre la Autopista Norte. “Las oficinas se han visto saturadas debido a que en las oficina centrales de Centros Penales no está siendo atendida toda la población. En estas oficinas de control de amas hemos tenido que laborar con más eficiencia y se han estado atendiendo aproximadamente entre 500 y 700 personas”, informó un empleado de Centros Penales que prefirió el anonimato. También informó que se han implementado acciones como incrementar a seis el número de ventanillas de atención al público. Hasta

este martes solamente funcionaban dos. De igual forma los horarios de atención al público se han extendido de 7:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde; en días normales la solvencia de antecedentes penales se emite hasta las 3:30 de la tarde. Por su parte, los usuarios lamentan que la huelga ge-

Los sindicalistas deberían de ser más considerados con los usuarios. Venimos a sacar la solvencia porque necesitamos optar a un trabajo. Ojalá que el paro termine lo antes posible”. KATY TEJADA USUARIO

nere contratiempos. “Tenemos que estar parados bastante tiempo y hacer largas filas. Nunca me imaginé que tenía que hacer esta larga fila. El problema es que los documentos los tengo que entregar hoy a las 3:30 de la tarde”, dijo José Castro, quien a las 2:45 p.m. aún estaba haciendo fila y necesitaba la solvencia para optar a un trabajo en una librería en San Salvador. La huelga también mantiene afectado el sistema de visitas en las 19 cárceles de El Salvador.

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Representantes de la comunidad de la diversidad sexual participaron en una consulta ciudadana organizada por la Secretaria de Inclusión Social (SIS) en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología, en San Salvador. La secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, dijo que los aportes de la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) servirán para desarrollar una propuesta a incluir en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019. Sandra Buendía, representante de COMCAVIS Trans, expuso que es necesario crear una Ley de identidad para las personas trans, para hacer valer sus derechos. Además denunciaron que no tienen un verdadero acceso a la justicia, ya que de los 18 asesinatos cometidos contra las personas trans, en ningún caso se ha llevado una investigación apropiada. “Solicitamos a la Fiscalía que dé tipificación de los crímenes de odio”, acotó Buendía.


18 Nacional • Social

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

LLAMADO A no adquirir especies silvestres. Son capturados de forma brutal

VIOLENCIA Matan abogado en Cojutepeque

Rescatan especies silvestres víctimas del comercio ilegal

PNC ve tendencia a la baja en homicidios durante octubre

Más de 100 animales fueron abandonados en un basurero en la frontera El Amatillo, La Unión.

Autoridades señalan que la reducción inició en mayo y ha sido constante.

MÁS DE 700 ESPECIES DECOMISADAS • Hasta septiembre, el Ministerio de Medio Ambiente reporta el rescate de más de 700 animales silvestres. La mayoría son saqueados en países vecinos, como Nicaragua y Honduras. La red de traficantes de animales usa puntos ciegos para ingresarlos al país.

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Salvador se mantiene como un mercado para el comercio ilegal de la vida silvestre, según se evidenció el domingo al encontrar 101 animales silvestres que fueron capturados cruelmente en los países vecinos y trasladados al territorio salvadoreño para su distribución. Durante la medianoche del domingo, una mujer arrojó varias bolsas en un basurero ubicado en el kilómetro 203 de la ruta Militar, en la frontera El Amatillo, La Unión. Un vigilante de la zona notó que algo se movía en las bolsas y alertó a la Policía Nacional Civil (PNC). La hipótesis principal de las autoridades es que la mujer tiró las bolsas para que un tercero llegara a recogerlas, y así proceder al comercio de los animales en el país. Los agentes rescataron a los especímenes y los trasladaron al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), donde intentan recuperar su salud, aunque la mayoría presenta un estado delicado. En total fueron recuperados 91 tortugas verdes,

Los monos cara blanca necesitarán un refugio o ser repatriados a Honduras o Nicaragua. /JAIR MARTÍNEZ

Las tortuguitas verdes fueron lastimadas al ser casi aplastadas cuando las trasladaban. /JAIR MARTÍNEZ

Hay evidencia de crueldad al momento de capturar y manipular a las aves. /JAIR MARTÍNEZ

• Las autoridades dijeron que mantendrán operativos en los mercados para capturar a vendedores, pero lo más importante es que las personas no compren las especies silvestres.

dos monos cara blanca, cuatro pericones y tres chocoyos, de los que han muerto dos pericones y 17 tortugas. “Los que murieron muestran evidencias claras de capturas brutales. Lamentablemente estamos esperando que la mitad de los animales se nos mueran pese a los esfuerzos que podamos hacer”, dijo Néstor Herrera, gerente de vida silvestre. Los animales no solo presentan desnutrición y lesiones, sino también un grave estrés por el maltrato al que fueron sometidos. “Si usted compra usted es cómplice del asesinato de estas especies. No compre animales de la vida silvestre”, pidió la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El director de la Policía Nacional Civil (PNC) Mauricio Ramírez Landaverde prevé una reducción de los homicidios en octubre. A dos días de finalizar el décimo mes del año, el jefe policial confirmaba 269 crímenes, lo que hace suponer que la cifra será menor a los 333 asesinatos de septiembre, señaló. “Tenemos para el mes de octubre un promedio inferior a los 10 homicidios al día, lo que significa que este mes (octubre) mantendremos la tendencia positiva que iniciamos el pasado mes de mayo”, dijo en referencia a los 394 casos, que ocurrieron en esa fecha. “Cada mes hemos venido reduciendo (los crímenes) leve pero de forma sostenida, en octubre todo indica que vamos a finalizar con una cifra inferior a la del mes de septiembre”, señaló El jefe policial argumentó que es difícil mantener la tendencia positiva en la merma de la violencia, sobre todo en determinados

territorios del país, donde han ocurrido la mayoría de homicidios. Trajo a cuenta Ilobasco, donde los pasados meses de agosto y septiembre fueron duros, pero luego de varios operativos, además del trabajo preventivo e investigativo, hubo una relevante reducción, al igual que en otros municipios, recalcó.

3.139 Homicidios en 2014.

Mientras tanto, la violencia continúa. Una supuesta disputa por un parqueo para vehículos le costó la vida al abogado José Alfredo Pichinte Hernández, de 44 años. Los hechos, ocurrieron la tarde del pasado lunes, en la colonia Vista Hermosa, situada en la calle a la Estación, en el municipio de Cojutepeque, Cuscatlán. Según el informe policial, el profesional murió horas más tarde en el hospital Rosales de la capital, a consecuencia de lesiones ocasionadas con arma de fuego. De acuerdo a las versiones, el hechor habría sido un militar en situación de retiro que estaría huyendo. El director policial Ramírez Landaverde, confirmó el homicidio del abogado y que hay personas detenidas por el crimen.

JUEZ evaluará si debe ser trasladado a un hospital privado

Diagnostican trombosis profunda a Francisco Flores GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

El director del Instituto de Medicina Legal, Miguel Fortín Magaña, reveló ayer que un examen practicado por orden judicial al expresidente de la Republica, Francisco Flores quien permanece detenido en las bartolinas de la División Antinarcóticos (Dan) de la Policía Nacional Civil (PNC) demuestra que el exmandatario presenta una trombosis profunda. Explicó que la trombosis es

un coágulo de sangre en una vena o arteria que, de no ser tratado a tiempo, puede generar un infarto o daño cerebral. Dijo que el padecimiento del expresidente se presenta en una de sus piernas y que éste se ha agravado en los úl-

>> L a P N C a s e g u r ó a través de un comunicado que las condiciones de la celda donde está Flores son óptimas.

timos días. Flores permanece detenido desde el pasado 5 de septiembre en las bartolinas de la Dan. “En el primer examen que fue practicado, días después que fue llevado a la Dan, ya presentaba este problema; pero era leve. Actualmente tiene una trombosis profunda. Las condiciones en las cuales ha estado no son las mejores y creemos que eso pudiera haber generado que la enfermedad se agravara”, argumentó. Según Magaña el examen

Flores permanece detenido por los delitos de peculado, desobediencia a particulares y enriquecimiento ilícito. /DEM

fue practicado el lunes por la tarde y los resultados ya fueron enviados al juez. “Nosotros solo podemos hacer el examen y dar el resultado, será el juez el que decidirá el procedimiento a seguir o decisión a tomar”, dijo. En tal sentido, el juez Levis Italmir Orellana ha convocado a las partes para este jueves en horas de la mañana a efecto de decidir a qué hospital será enviado el expresidente siempre bajo la custodia policial.


EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014

19

Ofrecemos nuestros servicios de

ESQUELAS Tel.: 2234-8060

ventas.directas@elmundo.com.sv


20

Opinión

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

EDITORIAL

CLASE POLÍTICA

El país debe salir de la parálisis en la economía

Populismo electoral y crisis de representatividad

El Salvador aparece reprobado en virtualmente todas las evaluaciones de los organismos financieros internacionales y nacionales. Es urgente tomar medidas.

V

arios informes recientes muestran que El Salvador está en una especie de parálisis en su rumbo económico y que fundamentalmente, no se ha movido de los momentos previos a la crisis del 2008, en gran medida por la falta de acciones de los respectivos gobiernos. El país no ha avanzado en crecimiento económico, en atracción de inversiones, en clima de negocios, en mejorar el déficit fiscal y hasta en la demanda de hogares, porque no se ha recuperado de la crisis. El gobierno de Antonio Saca dejó el país con un déficit sin precedentes en nuestra historia y el gobierno de Mauricio Funes instaló un sistema de confrontación con la empresa privada que ahuyentó las inversiones y nos mandó a la zaga de América Latina. Esa administración hizo tres reformas fiscales y recaudó impuestos con cifras sin precedentes, pero gastando también de la misma manera. El gobierno actual muy poco ha hecho para mejorar esas herencias y no tiene tiempo que perder en la toma de medidas que fomenten un clima de negocios que permita desarrollar el país, generar empleos, generar consumo e impuestos. El país está paralizado y en una incertidumbre política, económica y de seguridad permanentes. Se habla de planes que no terminan de aterrizar, de planes que no se concretan y de proyectos que no se desarrollan. Nuestra macroeconomía aparece constantemente reprobada en todos los informes internacionales y la advertencia que hasta la empresa privada sufre de un fuerte déficit, nos muestra la dimensión de esta crisis. Lo peor es que no vemos una clase política comprometida con buscar una salida pues solo piensa en los votos de la próxima elección.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente General: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Así no funciona una verdadera democracia, venir a salir con candidatos sin propuestas ni diagnósticos científicamente elaborados, es populismo, y de baja calidad.

P

Presentarse de esta maneara desgracia ra, constituye un intento de nuestra, y por fraude a los electores, un inlo que se ha tento de engaño o embauvisto, ya se visque a los mismos, porque lumbra nuevaequivale a presentar a un mente una campaña llena candidato que de entrada de populismo y tendiente Aldo Álvarez “ofrecen” y“declaran” como a tratar a los electores en Abogado el idóneo para resolver los forma clientelista. Por lo y catedrático problemas del país, sin prehasta ahora observado y viamente haberle propuesto a la sopor los “slogans” que se están maneciedad una plataforma real legislativa jando, otra vez ésta será una campaña o de gobierno local, lo cual equivale a mayoritariamente vacía de contenidecir que su candidato es tan “bueno”, do, con mucha propaganda, pero sin que es idóneo para resolver problemas propuestas. Esto es, mucho “markey para ejecutar propuestas de políticas ting” pero poco contenido sustancial, públicas y de proyectos legislativos que que nada bien le hace a la evolución aun no existen, una especie de“idóneo de nuestra democracia. Lemas como por excelencia”, de todo y para todo, aun “tu diputada amiga”, “tu representanpara las cosas futuras. te honesto”, “un alcalde diferente” (¿?), Así no funciona una verdadera deno me hace pensar más que en este pamocracia, venir a salir con candidaís se pueden lanzar al “ruedo electotos sin propuestas ni diagnósticos ral” candidatos sin propuestas concientíficamente elaborados, es pocretas, sin plataforma legislativa o de pulismo, y de baja calidad. Eso de vegobierno municipal, sin líneas pronir a andar regalando baratijas, “jugramáticas de gestión local, sin diagguetitos”, de andar rifando cualquier nóstico de demandas de los gobernatipo de objetos “recreativos”, eso de dos, y por tanto, sin propuestas de poandar ofreciendo paletas a cambio de líticas públicas medianamente deapoyos electorales, eso no demuestra centes y adecuadas a dichas necesiNINGÚN AVANCE DEMOCRÁTICO. dades que meridianamente sirvan coLo anterior no sólo ha hecho entrar en mo parámetro de medición sobre la crisis al sistema representativo –pues conveniencia, viabilidad e idoneidad sostengo que la verdadera crisis de esde tales propuestas, a fin de poder conte país es de representatividad–, y frenvencerse los electores que las mismas te a ella, los partidos incapaces de reson las que van definitivamente a sosolver las demandas reales de los ciulucionarle sus problemas ciudadanos dadanos, recurren a lo único que han locales y legislativos. aprendido bien, a utilizar la práctica Esto denota que en este país el nivel evoprimitiva del clientelismo, de la deslutivo de nuestra democracia en relación a lo que demandan los electores, simplemente se resume a que existan candidatos que, sobre la base a saber de qué (como no sea el de una especie de concurso de belleza) solicitan apoyos para sí y sus partidos, pero sin propuestas, que es lo que en buenas cuentas en una democracia más o menos depurada, se demanda por parte de los electores, que tengan en su mayoría una instrucción medianamente aceptable. ¿Sobre qué bases se presentan los candidatos de un determinado partido, sin plataforma de su instituto político y sin propuestas concretas, y aun peor, ofreciendo ser la “solución” a los “problemas” del país, sin un diagnóstico previo, formal, coherente y adecuado, así como sin propuestas de solución a los mismos?

calificación del adversario como “propuesta legislativa”, del “show mediático”, de los estribillos musicales “pegajosos”, de la inundación grosera de los medios de comunicación con cuñas de televisión y radio como si fueran productos lanzados al mercado. Actuando de esta forma, los partidos se descarrilan de su verdadero papel, pues ellos en un sistema democrático deben hacer posible la democracia misma, deben darle viabilidad a las decisiones de la mayoría, sin exclusión de minorías, permitir el consenso y el disenso, la tolerancia de las ideas y hacer posible a la vez la implementación de los programas políticos. Pero si en las campañas no hay programas de gobierno local ni programas legislativos que contengan dentro de ellos el programa político del partido, sustentado en su propia ideología y filosofía política, están con ello haciendo lo contrario a lo que están llamados a hacer en un sistema democrático, por tanto, ahí es donde se vislumbra el origen de la crisis de representatividad, entre otras causas. Finalmente, si a esto le sumamos que en sociedades con frágiles mecanismos democráticos, al individuo sin “capital social” no le queda más remedio que conectarse a redes de influencia buscando atajos para superar sus carencias, estamos en el peor de los escenarios, pues de ello se aprovechan las “facciones-partidos” así como los candidatos populistas y éste es el verdadero origen del clientelismo y en últimas de la corrupción.


Opinión

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

21

CUESTIONAMIENTO

Pronta y cumplida justicia…¿cuándo? De los “chorrocientos” de casos interpuestos ante la Sala de lo Contencioso Administrativo apenas se han resuelto los dos tercios, y lo peor, algunas resoluciones proveídas han sido criticadas.

L

a Constitución de la cesarias” para efectuarla. Se República contiene trata de un imperativo catevarias disposiciones górico, un mandato inexcureferentes a la admi- sable e ineludible. Y esa disnistración de justicia que, por posición constitucional abaremanar de ella, son de obliga- ca desde la misma Corte Sutorio cumplimiento para sus prema y sus diferentes Salas, destinatarios, esto es, tanto hasta el último juzgado de paz jueces, instituciones y habi- en el país, porque todos adtantes. Planteamos esta pre- ministran justicia. misa, porque en los diversos La CSJ, como máximo ente tribunales del país, las apela- juzgador, no puede descuidar ciones y recursos interpuestos esa vigilancia porque se adante ellos son resueltos des- ministre una pronta y cumplida justicia, pués de transcurrir que forma parte mucho tiempo (a esencial de su veces hasta años), accionar institucontrario a lo que cional. Y, en forseñala la Carta ma separada, Magna en el Art. cada Sala tam182 fracción quinArmando Rivera bién está obligata, que le confiere Bolaños Abogado y Notario da, constitucioa la Corte Suprema nalmente hade Justicia la siguiente atribución: “Vigilar blando, a velar porque se adque se administre pronta y ministre la justicia en la forcumplida justicia, para lo cual ma prevista por la Carta Magadoptará las medidas que es- na y resolver sin retardos excesivos los casos interpuestime necesarias”. El vigilar significa velar o aten- tos al conocimiento de ellas. der cuidadosamente algo, en Este mandato, reitero, tiene este caso, la pronta y cumpli- su parte complementaria con da justicia, ordenándole al lo preceptuado en el Art. 17 de máximo tribunal que “adop- la misma Constitución que, te las medidas que estime ne- en su segundo inciso, literal-

mente reza: “Habrá lugar a la indemnización por retardación de justicia. La ley establecerá la responsabilidad directa del funcionario y subsidiariamente la del Estado”. Por supuesto, la admisibilidad o no de un recurso o de una apelación es un proceso cuidadoso, pero tampoco debe tardarse demasiado en pronunciarlo en cualquiera de los dos sentidos. Es lamentable que no haya una pronta resolución de los casos planteados, con la consiguiente mora judicial que ha sido un mal inveterado entre nosotros. Claro que hay formas sutiles de “justificar” esa tardanza y tenemos que aceptar esa realidad indeseable en nuestro medio judicial. Últimamente, por ejemplo, es común recibir notificaciones que parecen calcadas unas de otras: “que debido a la enorme carga laboral acumulada en este tribunal no se le ha dado respuesta, etc.” y me pregunto: ¿por qué en ciertos tribunales retardan los casos y en otros resuelven sin dilaciones? Idénticamente, podríamos referirnos a las Salas

de nuestra Honorable Corte Suprema de Justicia. Y veamos, a propósito, algo preocupante que hemos conocido últimamente: los“chorrocientos” de casos interpuestos ante la Sala de lo Contencioso Administrativo apenas se han resuelto los dos tercios, y lo peor, algunas resoluciones proveídas han sido criticadas, como aquella que ha limitado las funciones del Superintendente de Competencia en aplicar una multa a cierta empresa harinera, o la más resonante de la época lluviosa: admitir un recurso “de amparo” interpuesto por un empresario mexicano, que ha devenido en paralizar la disposición unánime de la Junta de Directores, máxima autoridad administrativa y legal de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), que ordenaba al Canal 11 de televisión, suspender de inmediato sus operaciones en cierta frecuencia anticompetitiva y que transmitiera de nuevo en la frecuencia normal del Canal 37, tal como fue adquirida. Y la Sala de lo Contencioso no

sólo admitió “muy pronto” ese famoso recurso, del conocimiento internacional, a sabiendas que este problema jurídico tiene a la base la forma maliciosa con que la

frecuencia irregular fue otorgada “vía express” por un exsuperintendente de SIGET (de cuyo nombre no quiero acordarme), sino que también dictó medida cautelar a la orden unánime y legalmente emitida por la Junta mencionada y ahora deja, similar al otro caso de la Superintendencia de Competencia, que el tiempo siga tranquilo su marcha. Mientras tanto, el canal 11 en

comento, continúa funcionando en forma indefinida, cobijada su desobediencia por disposición de la mencionada Sala, quien además desatiende los constantes llamados de respetables asociaciones nacionales, que conforman la parte agraviada. Como dice don Cosme, el fígaro y político del barrio, que dicha Sala parece funcionar como un equipo de fútbol cuando éste va ganando al contrario y retarda hasta los saques de meta, mientras llega el final del juego y consolida “el triunfo”, aunque exponiéndose a una tarjeta amarilla de amonestación. Como profesionales del Derecho, sabemos que todo juez o magistrado conoce perfectamente el mandato constitucional, claro y específico, redactado en el Art. 182, fracción quinta Cn. El procurar una pronta y cumplida justicia, prima sobre cualquier interés sectario, político, económico o particular. Sugiero, respetuosamente, que la CSJ se pronuncie al respecto, por estar actualmente en duda su honorabilidad institucional ante nuestra sociedad.

AL GRANO

¿Por la paz? ¿Contra la paz? ¡Todo lo contrario!

D

ción por no postrarse al “capaicen que hasta el homtazgo”. bre más increíble es La revelación que hizo en su covíctima de la contralumna de la revista Semana el pedicción y este contrariodista colombiano Daniel Codictor del cual escribo hoy, tiene ronell, quien además es el Senior un defecto agregado: es soberbio Vicepresidente de Noticias Uniy arrogante, características de su visión, sobre las maniobras que personalidad que aplauden sus Raúl Benoit realizó Uribe en su gobierno paseguidores porque creen que eso Periodista ra negociar con la guerrilla de las es tener pantalones. colombiano Farc, ofreciéndoles mermelada A los latinoamericanos les seduce los hombres que aparentan “tener panta- (como dicen en Colombia cuando se usan fonlones”, medio machitos y peleoneros, lo cual dos públicos con el fin de lograr favores políes un defecto genético heredado del someti- ticos), han descubierto otra careta del expresidente. miento de la conquista. Como chiquitines malcriados, Álvaro Uribe No creo que quienes apoyan el proceso de paz y su camarilla del Centro Democrático, lle- con las Farc les moleste que Uribe haya invan la contraria en todo lo que no salga del tentado secretamente hacer pactos con los flamante cerebro del creído mesías y más subversivos. Lo que no se vale es que reproatacan si la iniciativa es de su exdiscípulo che el diálogo actual y además desinforme soJuan Manuel Santos, a quien acusan de trai- bre el desarrollo de estas pláticas y acuse a

Santos de intentar pacificar a Colombia claudicando y cediendo ante las exigencias de los guerrilleros, lo cual es mentira. Han esparcido el rumor de que la propiedad privada desaparecerá y que la venezolanización de Colombia será el precio que pagará el país por la paz con la llegada de la revolución del siglo XXI. ¿Uribe está de acuerdo con que se negocie la paz? o ¿Uribe está en contra? Ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario. A veces me alarma la salud mental del ahora senador y es preocupante cuando se sale de sus casillas y empieza a gritar como capataz a sus peones. Creo que Uribe aplica en su vida política el consejo de Maquiavelo: “divide y reinarás”. A pesar de sus errores y las evidencias de un pasado oscuro, millones de colombianos todavía lo siguen sin despertar de su letargo en un encantamiento colectivo inexplicable, lo cual polariza a los ciudadanos de ese país.

Es tan maquiavélico Uribe que viola la ley revelando información militar confidencial con el propósito de perjudicar el proceso de paz. Su actitud más bien parece la de un envidioso a quien no lo dejaron ir a la fiesta de graduación. Colombia merece la oportunidad de vivir en paz, como también las víctimas de la guerra merecen justicia. Boicotear la negociación en La Habana es antipatriótico y de cierta manera mezquino. Bien haría Uribe ser un contradictor ecuánime, dispuesto a criticar con el corazón y la cabeza y no con las vísceras, sin tergiversar el verdadero alcance de los virtuales acuerdos que pretenderían acabar con mas de 50 años de guerra civil colombiana. Recomiendo a Uribe aportar para construir y no para destruir. La historia se lo agradecería y ahí sí podríamos regalarle el título de mesías.


22

22

EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014

Clasificados

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

Lic. José Román López Menjívar, Secretario 2ª. Pub., 22-30-7 4243

PONER UNA CUÑA

EDICTOS Y CONVOCATORIAS CH-F-768-(240.2)-14/5 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, A LA SEÑORA: MARÍA CONCEPCIÓN CEA APARICIO HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las ocho horas y cuarenta minutos del día veintidós de septiembre del año dos mil catorce, en el Proceso de PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL Y NOMBRAMIENTO DE TUTOR iniciado por la Licenciada JUANA CECILIA PÉREZ RAMÍREZ en su calidad de defensora pública de familia, en representación la adolescente MARÍA GUADALUPE DÍAZ CEA, en contra de la señora MARÍA CONCEPCIÓN CEA APARICIO, Se ordenó el emplazamiento por medio de edicto a la señora MARÍA CONCEPCIÓN CEA APARICIO, mayor de edad, ama de casa, originaria de Usulután, Departamento de Usulután, siendo hija de HÉCTOR MAURICIO APARICIO MEJÍA Y NELBIA DOLORES CEA. Lo anterior a fin que la demandada se presente a este Jugado con Abogado, de conformidad con el Artículo diez de la Ley Procesal de Familia, a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a un abogado de oficio, para que ejerza su representación judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las nueve horas y cincuenta minutos del día veintidós de septiembre del año dos mil catorce. Licda. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente Lic. José Román López Menjívar, Secretario 3ª. Pub., 14-22-30 4095 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA RUTH MARISOL VANEGAS DE VÁSQUEZ HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de divorcio por la causal de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulada en el artículo 106 del Código de Familia, promovido por la Licenciada CAROLINA AMALIA SALINAS RUBIO, en su

calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del señor EMILIANO VÁSQUEZ PÉREZ, quien es mayor de edad, Estudiante, del domicilio de Panchimalco, Departamento de San Salvador, en contra de la señora RUTH MARISOL VANEGAS DE VÁSQUEZ, quien es mayor de edad, Ama de Casa, y demás generales ignoradas, y de domicilio actual ignorado; razón por la que conforme el artículo 34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicha señora por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las doce horas y quince minutos del día dos de octubre de dos mil catorce. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones NUE. 09317-14-FMPF-1FM2(6)R.M 3ª. Pub, 14-22-30 4128 CH-F-740(106.2)14 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZ DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO A LA SEÑORA BLANCA ESTELA GUEVARA MATA, HACE SABER: Que por resolución Proveída por este Tribunal a las doce horas y diez minutos del día veinticuatro de Septiembre del presente año, se ordenó el emplazamiento por medio de EDICTOS a la señora BLANCA ESTELA GUEVARA MATA, actualmente de cuarenta y dos años de edad, de domicilio ignorado, siendo su último domicilio en Cantón Llano de la Virgen Citalá, Chalatenango, en la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, presentada por el LICENCIADO SANTOS MARIO HUEZO TORRES en su carácter de Apoderado Judicial Especial del señor JUAN ÁNGEL MORÁN LANDAVERDE en contra de la señora BLANCA ESTELA GUEVARA MATA quien según se manifiesta en la demanda es de domicilio ignorado. Proceso ventilado en este Tribunal bajo la referencia Número: CH-F-740-(106.2)-14/2. Lo anterior para efectos que la demandada se presente a este Tribunal a ejercer su Derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se le nombrará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal para que ejerza su Representación Judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las doce horas y treinta minutos del día veinticuatro de Septiembre del dos mil catorce. Lic. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente

00746-14-FMPF-4FM1 LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora INGRID CECILIA CASTILLO VILLALTA, mayor de edad, estudiante, soltera, del domicilio de San Salvador, en representación de su hija ADRIANA VALERIA JUÁREZ CASTILLO, de nueve años de edad, interponiendo demanda de PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, de fecha veinte de enero de dos mil catorce, por medio de su apoderada judicial la Licenciada ANA BEATRIZ CUBÍAS CHÁVEZ, en contra del señor JAIME JAVIER JUÁREZ POLANCO, mayor de edad, sin conocer más datos generales del mismo, actualmente de domicilio y paradero ignorado. Desconociéndose además si el señor JAIME JAVIER JUÁREZ POLANCO ha dejado constituido en el proceso aludido Procurador o Mandatario que lo represente conforme a Derecho, por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia, por este medio SE EMPLAZA al señor JAIME JAVIER JUÁREZ POLANCO. En consecuencia, se previene al mismo presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio de Abogado constituido conforme a derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, en caso contrario se le designará a un Abogado de Oficio para que represente sus intereses en el litigio, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las once horas y veinticinco minutos del día veintinueve de enero del año dos mil catorce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretario de Actuaciones 2ª. Pub., 22-30-7 4260 Exp. No. 2014138032 Pres. No. 20140206528 Clase: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ELÍAS ZABLAH CÓRDOVA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE ASESORÍA Y SERVICIOS DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CASS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS consistente en la palabra CASS y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y PERSONAS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día cuatro de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de septiembre del año dos mil catorce.

Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 3ª. Pub. 24-28-30 4207

Exp. No. 2014137645 Pres. No. 20140205735 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ELÍAS ZABLAH CÓRDOVA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de SOLUCIONES CREDITICIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CREDISOL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Yo Empresaria y diseño, que servirá para: AMPARAR: SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS Y NEGOCIOS INMOBILIARIOS, SERVICIOS DE OTORGAMIENTO DE CUALQUIER TIPO DE OPERACIÓN DE PRÉSTAMOS O CUALQUIER TIPO DE FINANCIAMIENTO, ARRENDAMIENTO FI-

NANCIERO O ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de septiembre del año dos mil catorce.

Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 3ª. Pub. 24-28-30 4208

04639-14-FMPF-4FM1.LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado el señor ÓSCAR ENRIQUE RAMÍREZ HERNÁNDEZ, de sesenta años de edad, empleado, salvadoreño, casado, del domicilio de San Salvador, interponiendo demanda de Divorcio Contencioso por separación entre los cónyuges durante uno o más años consecutivos, de fecha seis de mayo del año dos mil catorce, por medio de su Apoderado Especial, Licenciado MAURICIO CASTRO LÓPEZ, en contra de su cónyuge, la señora IRMA DEL CARMEN ARRIAZA MENJÍVAR de cincuenta y ocho años de edad, empleada, casada, salvadoreña, hija de Juan Ramírez y Carmen Hernández, con último domicilio conocido en Residencial La Cima dos, Polígono “Q”, Senda siete, casa número once, San Salvador y de actual paradero ignorado. Desconociéndose además si la señora IRMA DEL CARMEN ARRIAZA MENJÍVAR ha dejado constituido en el proceso aludido Procurador o Mandatario que lo represente conforme a Derecho, por lo que en cumplimiento de la ley procesal de familia se Emplaza a la señora IRMA DEL CARMEN ARRIAZA MENJÍVAR para ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio abogado constituido conforme a derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, en caso contrario se le designará al Procurador de Familia adscrito al Tribunal para que represente sus intereses en el litigio, por lo que se avisa al público en general para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a las once horas con cincuenta y tres minutos del día nueve de octubre del año dos mil catorce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 25-30-5 4340 EXP. No. 2014138920 PRES. No. 20140208396 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO de GAMMA LABORATORIES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GAMMA-LAB, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra IPRAMIST, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de octubre del año dos mil catorce. Ipramist Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3ª. Pub., 27-29-30 4302 EXP. No. 2014138919 PRES. No. 20140208395 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO de GAMMA LABORATORIES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE

CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GAMMA-LAB, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra IPRATROP, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de octubre del año dos mil catorce. Ipratrop Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3ª. Pub., 27-29-30 4303 AVISO FABIO MIGUEL MOLINA SOLÓRZANO, Notario, con oficina situada en Colonia Escalón, Avenida Olímpica, Pasaje Caribe Número doce, San Salvador, AVISA AL PÚBLICO: Que el día dieciséis de octubre del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario, de parte de la señora DELMY NOEMÍ BENÍTEZ ALEGRÍA, mayor de edad, ama de casa, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-cero cuarenta y un mil doscientos cincuenta y ocho-ciento uno – cuatro, en su calidad de hija sobreviviente y cesionaria de los derechos que le correspondían a la señora NELLY GUADALUPE RAMOS DE TRUJILLO, en su calidad de hija sobreviviente, la herencia Intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA CORALIA ALEGRÍA GUERRA, conocida por AMARIA CORALIA ALEGRÍA y por CORALIA ALEGRÍA, quien falleció el día dieciséis de noviembre de mil novecientos noventa y seis, en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador. Se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de la herencia yacente. Se cita a los que se crean con derecho en la herencia, para que se presenten a deducirlo en el plazo de quince días después de la tercera publicación de este edicto. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil catorce. Fabio Miguel Molina Solórzano, Notario 3ª. Pub., 28-29-30 4300 LA INFRASCRITA JUEZA PRIMERO DE MENOR CUANTÍA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL; al público en general HACE CONSTAR: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Mercantil, referencia 4042-EM3-07, promovido inicialmente por la Licenciada HALDYS CRISTINA ASUNCIÓN GODÍNEZ VIDES, y continuado por el Licenciado HÉCTOR ARMANDO HERNÁNDEZ PORTILLO, quien actúa en calidad de Apoderada General Judicial de BANCO PROCREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA, de treinta y dos años de edad, Abogado, del domicilio de Nuevo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad número cero cero seis cero dos uno cuatro dos – ocho; en contra de la señora MARÍA MERCEDES GALLARDO VIUDA DE MEJÍA, quien al momento de presentar la demanda era de cuarenta y siete años de edad, Costurera, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero seis cinco cinco dos ocho cero –uno; posteriormente a la fecha de inicio del referido juicio, la demandante manifestó a este Tribunal que dicha demandada se ha ausentado del domicilio conocido, ignorándose su paradero y si ha dejado Procurador ó Representante Legal; por lo que de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos Civiles PIDE: Sea declarada ausente y se nombre un Curador Especial para que la represente en la continuación del presente juicio. En consecuencia se previene, que si la demandada tiene Procurador ó Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro DE LOS QUINCE DÍAS SIGUIENTES A LA TERCERA PUBLICACIÓN DE ESTE AVISO. LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE MENOR CUANTÍA: SAN SALVADOR, a las ocho horas con veinte minutos del día doce de septiembre de dos mil catorce. Licda. Julia Buendía Méndez, Juez Primero de Menor Cuantía Lic. Jairo Ernesto Benítez, Secretario Ref. 4042-EM3-07 Miriam. 3ª. Pub. 28-29-30 4351

EDICTO JORGE MARTÍNEZ, Notario, de este domicilio, con Oficinas situadas en Avenida Olímpica Número tres mil ochocientos treinta y cinco, Edificio Martínez y Martínez, Colonia Escalón, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída el día veintitrés del mes de Octubre de dos mil catorce. Se ha iniciado Diligencias de la HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción dejó la señora EDITH JOAQUINA MARTÍNEZ VIUDA DE NORMAN de nacionalidad Salvadoreña, quien al momento de su fallecimiento era de ochenta y siete años de edad con último domicilio en la ciudad de Santa Tecla Departamento de la Libertad y quien falleció a las cinco horas cero minutos del día Veintisiete de Agosto de dos mil trece, de parte del señor JOSÉ ALEX MARTÍNEZ MENA, de sesenta años de edad, Comerciante, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número cero tres millones trescientos cincuenta y cuatro mil quinientos siete – uno; y con Número de identificación Tributaria cero seiscientos catorce – ciento ochenta y un mil doscientos cincuenta y tres- cero cero cinco –siete, habiéndosele conferido la Administración y Representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de la HERENCIA YACENTE, en consecuencia se comunica al público para que las personas que se crean interesadas, hagan uso de sus derechos conforme a la ley y se presenten al referido despacho en el término de quince días contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto. Librado en el despacho del Notario Doctor Jorge Martínez, en la ciudad y departamento de San Salvador, a los veintitrés días del mes de Octubre de dos mil catorce. Jorge Martínez, Notario 3ª. Pub. 28-29-30 4352 EXP. No. 2014137197 PRES. No. 20140204897 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA MR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DISTMER, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la frase MR Distribuidora y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE CALZADO DEPORTIVO. La solicitud fue presentada el día treinta de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de agosto del año dos mil catorce.

Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 28-30-1 4297

EXP. No. 2014137196 PRES. No. 20140204896 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL Y ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO de DISTRIBUIDORA MR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DISTMER, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión MR. Distribuidora y diseño, que servirá para: AMPARAR: CALZADO DEPORTIVO. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día treinta de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de agosto del año dos mil catorce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2ª. Pub., 28-30-1 4298

EXP. No. 2014137198 PRES. No. 20140204898 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ EDUARDO MEDRANO RIVAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA MR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: DISTMER, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras WILD-CAT, que se puede traducir al castellano como Gato salvaje, que servirá para: AMPARAR: CALZADO DEPORTIVO. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día treinta de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de agosto del año dos mil catorce. WILD-CAT Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 2ª. Pub., 28-30-1 4296 REINA MARÍA ROMANO CRUZ, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad y de este domicilio, con DESPACHO, en Edificio Gran Plaza, Local número doscientos dos, Colonia San Benito, San Salvador: HACE SABER: Que ante mis oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO, por la señora ELBA UMANZOR, de setenta y tres años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de concepción de Oriente, Departamento de La Unión, con residencia en Cantón El Molino, Caserío Pedernal, con Documento Único de Identidad número: cero cero siete siete siete cuatro ocho nueve – seis, con Número de Identificación Tributaria: catorce cero tres- quince cero cuatro cuarenta y uno- ciento unocinco; en relación a tres inmuebles de naturaleza rústica, situados en el Cantón “El Molino”, jurisdicción de Concepción de Oriente, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, PRIMER INMUEBLE: De la capacidad superficial de: CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y TRES PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, que mide y linda: al NORTE, sesenta y un metros, linda con Lucio Granados; al ORIENTE, cincuenta y seis metros, linda con terreno de Rubén Ochoa y con terreno de Virgilio Ortez; al SUR, cuarenta y cuatro metros, linda con Victoria Granados; y al PONIENTE, ciento tres metros, linda con terreno de Héctor García y con terreno de Ernesto Granados. SEGUNDO INMUEBLE:

De una capacidad superficial de QUINCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO PUNTO CERO SEIS METROS CUADRADOS, que mide y linda: al NORTE, ciento cincuenta y un metros diez centímetros, con terreno antes de Anastacia Flores viuda de Vilorio hoy con Rigoberto García; al ORIENTE, ciento veintiséis metros, cincuenta centímetros, con terreno antes de Jesús Vilorio; AL SUR, ochenta metros, con terreno antes de Rafael Ortez Villatoro, hoy con Rubén Ochoa, calle de por medio; y al PONIENTE, ciento cuarenta y un metros, cincuenta centímetros, linda antes con Donacino Granados Vilorio hoy con terrenos de Lucio Granados, Adriana Flores y Luisa García, calle de por medio.- y TERCER INMUEBLE: de la capacidad superficial de DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA PUNTO SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, que mide y linda: AL NORTE: Ciento sesenta y dos metros, veinte centímetros, linda con terreno antes de Anastacia Flores viuda de Vilorio hoy con Rigoberto García; AL ORIENTE. Ciento cuarenta y siete metros diez centímetros, linda con María Victoria Granados, y Arturo Flores; AL SUR, sesenta y ocho metros, diez centímetros, linda con Rubén Ochoa; y al PONIENTE, ciento sesenta y nueve metros cincuenta centímetros, linda antes con Rafael Ortez Villatoro, hoy con Purificación Vilorio y Jesús Vilorio. Dichos inmuebles los adquirió por compra de Posesión Material, otorgada en la ciudad de Santa Rosa de Lima, a las nueve horas y cuarenta minutos del día diecisiete de abril de mil novecientos noventa y seis, ante los oficios del Doctor José Dimas Romano, al señor Sixto Vilorio Flores. Los terrenos descrito no son dominantes ni sirvientes, no están en proindivisión y no tienen cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, que desde su adquisición ha poseído los referidos terrenos en forma quieta, pacífica, y no interrumpida, sin proindivisión con nadie y el vendedor poseyó por más de veinte años consecutivos, y los valúa en la suma de UN MIL DÓLARES, de los Estados Unidos de América cada inmueble. San Miguel, dieciséis de Junio del año dos mil catorce. Licda. Reina María Romano Cruz, Abogado y Notario 3ª. Pub., 28-29-30 4342 En la ciudad e Usulután, a las nueve horas del día cinco de septiembre de dos mil catorce, Ante Mí, JABIER CALDERÓN RIVERA, Notario del domicilio de Usulután, con oficina establecida en Barrio Candelaria 1ª. Avenida Sur casa número Dos, Usulután, al público para efectos de Ley. HACE SABER: Que a este despacho Notarial se ha presentado el señor JUAN INTERIANO LEMUS, de sesenta años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San Rafael Oriente, Departamento de San Miguel, con Documento Único de Identidad número cero uno cuatro cero tres tres ocho – dos, y con Número de Identificación Tributaria uno dos uno ocho – cero ocho cero siete cinco cuatro – cero cero uno – cinco, solicitando Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica, sin cultivos permanentes, situado en Cantón Santa Clara, Ca-

serío El Centro, jurisdicción de San Rafael Oriente, Departamento de San Miguel, identificado Catastralmente como Parcela número CERO TRES CINCO NUEVE PLECA CERO CERO, del mapa CINCO SEIS TRES UNO CINCO CINCO CINCO SEIS, de la extensión superficial de MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS de las medidas y colindancias siguientes: NORTE, treinta y nueve metros, linda con Dinora de Jesús Soriano de Cruz; AL ORIENTE, treinta y seis metros linda con Juan Interiano Lemus; AL SUR, treinta y cuatro punto ochenta metros, linda con Ana Doris Aparicio; AL PONIENTE, treinta y siete metros, linda con Daniel Avilés, todos los colindantes pueden ser notificados en el lugar del inmueble a titular. El inmueble descrito no es dominante, ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas ni derechos que pertenezcan a terceras personas, que el inmueble antes mencionado lo adquirió por compraventa privada que le hizo al señor Salvador Interiano, documento que fue extraviado, y que se realizó en el año mi novecientos ochenta y siete, por lo tanto lo posee por más de diez años consecutivos desde su adquisición; ha poseído el inmueble como un propietario sin derecho proindiviso alguno, de manera quieta pacífica e ininterrumpida pero carece de Título de Dominio inscrito, por lo cual comparece ante mis oficios notariales, para que de conformidad con lo establecido en el artículo dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, seguidos que sean los trámites que la misma señala, se extienda a su favor TÍTULO SUPLETORIO que solicita. Valúa el inmueble en la cantidad de MIL TRESCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNDIOS DE NORTE AMÉRICA. Jabier Calderón Rivera, Abogado y Notario 3ª. Pub., 28-29-30 4348 Exp. No. 2014138302 Pres. No. 20140207220 Clase: 37. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAÚL RAFAEL SOSA CASTELLANOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras ENERGY GAS y diseño, que se traducen al castellano como Energía en Gasolina, que servirá para: AMPARAR: GASOLINERA. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día presentada el día diecisiete de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de septiembre del año dos mil catorce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy


Clasificados

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

de Velásquez, Secretaria 2ª. Pub. 28-30-03

4356

MARTA GUADALUPE QUINTANILLA CARTAGENA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Residencial Claudia, Pasaje Gloria número DOS-D, San Salvador, al público en general, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día uno de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, a las nueve horas treinta minutos del día dos de octubre de mil novecientos noventa y nueve, dejó el señor RICARDO ARANA SANDOVAL, de parte de los señores IRIS MARIBEL ARANA DE ORELLANA; NELSON RICARDO ARANA PORTILLO; MIRNA ARELÍ ARANA PORTILLO; EDWING ALBERTO ARANA PORTILLO; RICARDO GIOVANNI ARANA URRUTIA; todos en su calidad de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario MARTA GUADALUPE QUINTANILLA CARTAGENA. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas con quince minutos del día uno de octubre del año dos mil catorce. Lic. Marta Guadalupe Quintanilla Cartagena, Abogado y Notario 3ª. Pub. 28-29-30 4344 Exp. No. 2014132663 Pres. No. 20140195085 Clase: 03, 05, 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de LEO Pharma A/S, de nacionalidad DANÉS, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra EXPERITY, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES NO MEDICINALES PARA EL CUIDADO DE LA PIEL Y EL CABELLO; PREPARACIONES COSMÉTICAS; PREPARACIONES PARA EL REACONDICIONAMIENTO DEL CABELLO Y DE LA PIEL DESPUÉS DE TRATAMIENTOS MEDICINALES; JABONES MEDICINALES Y UÑAS ACRÍLICAS. Clase. 03. Para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Y TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, HEMATOLÓGICOS, RENALES Y ENDOCRINO; POLVOS, CREMAS, LOCIONES, GELES, BASES Y PROTECTOR LABIAL PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, CÁNCER E INFECCIONES DE LA PIEL; UÑAS ARTIFICIALES PARA USO MÉDICO; PEGAMENTO MÉDICO QUIRÚRGICO Y PEGAMENTO PARA USO MÉDICO; APÓSITOS MÉDICOS Y DE HERIDAS, VENDAJES PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, CÁNCER E INFECCIONES DE LA PIEL. Clase. 05. Para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS MÉDICOS: DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA LA APLICACIÓN DE PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y PARA LA INTRODUCCIÓN DE PREPARACIONES FARMACÉUTICAS EN EL CUERPO HUMANO; DISPOSITIVOS MÉDICOS Y NO MÉDICOS PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER Y TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, HEMATOLÓGICOS, RENALES Y ENDOCRINOS; APARATOS MÉDICOS Y UNIDADES DE DOSIFICACIÓN; MEDICIÓN Y CONTROL: DISPOSITIVO Y SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS; DISPOSITIVOS MÉDICOS: DISPOSITIVOS PARA LA MEDICIÓN DE ÁREA AFECTADA POR LA ENFERMEDAD, PRODUCTOS MÉDICOS: SENSORES BIOFEEDBAC; PEGAMENTO MÉDICO QUIRÚRGICO; MICROAGUJAS PARA USO MÉDICO; CONTENEDORES ESPECIALES PARA DESECHOS MÉDICOS Y PARA EL ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de septiembre del año dos mil catorce. EXPERITY Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 2ª. Pub. 28-30-01 4354 Exp. No. 2013127250 Pres. No. 20130184752 Clase: 03,05, 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de LEO Pharma A/S, de nacionalidad DANÉS, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SAQUELTA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES NO

MEDICINALES PARA EL CUIDADO DE LA PIEL Y EL CABELLO; PREPARACIONES COSMÉTICAS, INCLUYENDO PREPARACIONES PARA EL REACONDICIONAMIENTO DE PELO Y PIEL DESPUÉS DE TRATAMIENTOS MEDICINALES; JABONES MEDICINALES Y UÑAS ARTIFICIALES. Clase. 03. Para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Y TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, HEMATOLÓGICOS, RENALES Y ENDOCRINO; POLVOS, CREMAS, LOCIONES, GELES, BASES Y PROTECTOR LABIAL PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, CÁNCER, INFECCIONES DE LA PIEL; UÑAS ARTIFICIALES PARA USO MÉDICO; PEGAMENTOS PARA USO MÉDICO; VENDAJES MÉDICOS Y DE HERIDAS, VENDAJES PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, CÁNCER E INFECCIONES DE LA PIEL. Clase. 05. Para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS MÉDICOS: DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA LA APLICACIÓN DE PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y PARA LA INTRODUCCIÓN DE PREPARACIONES FARMACÉUTICAS EN EL CUERPO HUMANO; DISPOSITIVOS MÉDICOS Y NO MÉDICOS PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER Y TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, HEMATOLÓGICOS, RENALES Y ENDOCRINOS; APARATOS MÉDICOS Y UNIDADES DE DOSIFICACIÓN; MEDICIÓN Y CONTROL: DISPOSITIVO Y SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS; DISPOSITIVOS MÉDICOS: DISPOSITIVOS PARA LA MEDICIÓN DE ÁREA AFECTADA POR LA ENFERMEDAD, PRODUCTOS MÉDICOS: SENSORES BIOFEEDBACK; PEGAMENTOS MÉDICOS; MICROAGUJAS PARA USO MÉDICO; CONTENEDORES ESPECIALES PARA DESECHOS MÉDICOS Y PARA EL MENAJE DE DROGAS. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de septiembre del año dos mil catorce. SAQUELTA Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 2ª. Pub. 28-30-01 4355 CAJA DE CRÉDITO DE SANTIAGO DE MARÍA AVISA Que se ha presentado a nuestra Agencia Caja de Crédito de Santiago de María, parte Interesada manifestando que se ha extraviado el Certificado de Depósito a Plazo Fijo No. 0641 de la cuenta No. 090000036176 extendido por nuestra Institución, el día 12 de Junio del 2008 a nombre de CRISTÓBAL MARTÍNEZ DÍAZ, por un monto de UN MIL, 00/100 DÓLARES, (US$ 1,000.00) a plazo de 60 días plazo, a una tasa de interés del 2.50%. Lo que se hace del conocimiento público, para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del código de comercio vigente. En caso de que en treinta días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiere reclamo alguno respecto a éste, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. Santiago de María, 24 de octubre del 2014. Lic. Catarino Eliodoro Rivas Ábrego, Gerente 3ª. Pub. 28-29-30 4353 AVISO JAVIER ENRIQUE RIVERA SERPAS, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en la Trece Calle Poniente y Primera Avenida Norte; número 147, Local Número C-4, Frente a Corte de Cuentas, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario proveída a las nueve horas del día veinticuatro de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veintitrés de octubre de dos mil ocho, dejara el señor SEGUNDO GRANADOS ARGUETA, de parte de la señora MARÍA RICARDA VILLATORO SANTOS VIUDA DE GRANADOS conocida por MARÍA RICARDA VILLATORO, en su calidad de Esposa sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, en consecuencia por este medio CITA: a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la dirección antes mencionada en el término de QUINCE días contados a partir del siguientes de la última publicación de este edicto a hacerlo saber. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintisiete días del mes de octubre de dos mil catorce. Lic. Javier Enrique Rivera Serpas, Notario 2ª. Pub. 29-30-31 4358 EDICTO JOSÉ ARTURO VILLEDA POSADA, Notario, de este domicilio; al público HACE SABER: Que por resolución proveída en mi oficina notarial, a las catorce horas del día veintitrés de Octubre del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de las señoras BLANCA ALICIA DUARTE DE RAMÍREZ, quien conforme a testamento es BLANCA ALICIA DUAR-

TE GÓMEZ, ROSA MIRIAM DUARTE DE RIVAS, quien conforme a testamento es ROSA MIRIAM DUARTE GÓMEZ, LUZ ELIZABETH DUARTE GÓMEZ, y BEILY ELIZABETH CALDERÓN DUARTE, la primera en su carácter personal y en nombre y representación de la segunda y tercera de las herederas referidas, aceptada, la herencia testamentaria que a su defunción dejó el causante señor JOSÉ DAVID DUARTE NÚÑEZ, conocido por JOSÉ DAVID DUARTE, quien fue de setenta ocho años de edad, casado, Agricultor en pequeño, de nacionalidad salvadoreña, originaria de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, siendo éste su último domicilio. Aceptación que se da en calidad de Herederas testamentarias del causante. Asimismo, se les ha conferido la administración y representación interina de la sucesión testamentaria, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la dirección siguiente: Autopista Norte número Mil cuarenta y cinco, Colonia El Refugio, frente a Ex Café Don Pedro, de esta ciudad, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. San Salvador, a las ocho horas del día veinticuatro de Octubre del año dos mil catorce. Lic. José Arturo Villeda Posada, Notario 2ª. Pub. 29-30-31 4357 JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLÍVAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica establecida en la Trece Calle Oriente y Avenida España, Condominios Metro España, Edificio “A”, local Dos-B, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las diez horas del día veintiuno de octubre del presente año, en las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada promovidas ante sus oficios notariales, por el Licenciado JUAN JOSÉ ALVARENGA NAVAS, en su carácter de Apoderado Especial de la señora ANA TERESA GUTIÉRREZ DE MARTÍNEZ, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada dejada a su defunción por el causante señor JORGE ALEJANDRO CALDERÓN, que falleció a las dos horas y cincuenta minutos del día ocho de octubre de dos mil trece, en el Hospital General del Seguro Social de esta ciudad, a consecuencia de sangrado tubo digestivo superior derecho, sobre anticoagulación, y quien al momento de su fallecimiento era de setenta y siete años de edad, soltero, Pensionado, originario del departamento de Santa Ana, de nacionalidad salvadoreña, hijo de Sofía Calderón, ya fallecida; habiendo sido el último domicilio del causante, la ciudad de Mejicanos, de este departamento, por parte de la señora ANA TERESA GUTIÉRREZ DE MARTÍNEZ, en su concepto de heredera de los Derechos Hereditarios en Abstracto que le corresponden a la señora MARÍA ARACELI LEMUS RIVERA, en su carácter de conviviente sobreviviente del causante; y se le ha conferido a la aceptante, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. San Salvador, a los veintidós días del mes de octubre de dos mil catorce. Lic. José Rodolfo Aguilar Bolívar, Notario 2ª. Pub., 29-30-31 4367 04508-14-FMPF-4FM1.LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado la señora SANDRA PATRICIA RAMÍREZ DABDOUB, de cincuenta y dos años de edad, empleada, salvadoreña, casada, del domicilio de San Salvador, interponiendo demanda de Divorcio Contencioso por separación entre los cónyuges durante uno o más años consecutivos, de fecha treinta de abril de dos mil catorce, por medio de su Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, Licenciado CARLOS LEOPOLDO BAUTISTA COREAS, en contra de su cónyuge, el señor MORGAN EMILIO RODRÍGUEZ SALVADOR de cincuenta y tres años de edad, empleado, casado, salvadoreño, originario de San Salvador, hijo de Óscar Napoleón Rodríguez Villafuerte y de Berta Angélica Salvador, con último domicilio conocido en Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, de actual paradero ignorado. Desconociéndose además si el señor MORGAN EMILIO RODRÍGUEZ SALVADOR ha dejado constituido en el proceso aludido Procurador o Mandatario que lo represente conforme a Derecho, por lo que en cumplimiento de la ley procesal de familia se Emplaza al señor MORGAN EMILIO RODRÍGUEZ SALVADOR para ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio abogado constituido conforme a derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, en caso contrario se le designará al Procurador de Familia adscrito al Tribunal para que represente sus interese en el litigio, por lo que se avisa al público en general para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a las catorce horas con cuarenta minutos del día siete de mayo del año dos mil ca-

torce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Esca milla, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 30-5-11 4380 EXP. No. 2014138786 PRES. No. 20140208150 CLASE: 05. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PROCAPS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra FORTZINK, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO HUMANO; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS VITAMÍNICOS Y NUTRITIVOS PARA PERSONAS; EMPLASTOS, APÓSITOS MÉDICOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día seis de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de octubre del año dos mil catorce. FORTZINK Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1ª. Pub., 30-1-3 4349 EXP. No. 2014137165 PRES. No. 20140204830 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de ROLL GREEN PRODUCTORA DE PAPEL, C.A., de nacionalidad VENEZOLANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Work - all y diseño, que al idioma castellano se traducen como TRABAJA EN TODO, que servirá para: AMPARAR: SERVILLETAS, PAPEL HIGIÉNICO, TOALLAS DE MANO DE PAPEL Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintinueve de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil catorce.

Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 30-1-3 4350

AVISO Licenciado Roberto Lemus Servino, Notario, del domicilio de Ciudad Arce y de San Salvador, con Oficina en Barrio El Rosario Avenida Emeterio Ruano número once-A, Ciudad Arce Departamento de La Libertad; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las Siete horas de este día, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA CON BENEFICIO DE INVENTARIO, a la señora SONIA ELIZABETH VALENZUELA DE CERRITOS; quien es de Cincuenta y nueve años de edad, Secretaria, del domicilio de Ilopango Departamento de San Salvador; de los bienes que a su defunción dejó la señora MARÍA ANTONIA VALENZUELA, conocida por ANTONIA VALENZUELA, Ocurrida en el Cantón Ilopango Departamento de San Salvador, el día diecinueve de Julio de dos mil doce, a consecuencia de Carcinoma de células transicionales de Vejiga, desnutrición del adulto, con asistencia médica atendido por el Doctor Omar Ernesto Chávez Navarrete, en el Hospital Nacional San Bartolo, Municipio de Ilopango Departamento de San Salvador, en su concepto de Heredera Ab-intestado de la referida causante; habiéndosele conferido la Representación y Administración Definitiva de la referida sucesión, dicha señora SONIA ELIZABETH VALENZUELA DE CERRITOS compareció por medio de su Apoderado Licenciado JOSÉ LUIS ZOMETA GUTIÉRREZ, quien es de cuarenta y siete años de edad, Abogado, del domicilio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.- Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Ciudad Arce, departamento de La Libertad, a los Veinticuatro días del mes de Octubre de dos mil Catorce. Lic. Roberto Lemus Servino, Notario Única Pub., 30 4378 ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en Calle Libertad Oriente y Tercera Avenida Norte, Condominio Libertad Local número trece, de la ciudad de Santa Ana, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las doce horas del día dieciocho de octubre del año dos mil catorce, se ha declarado heredera definitiva ab-intestato, con beneficio de inventario, de la causante señora MARÍA DE LA CRUZ CHÁVEZ

TORRES DE PALACIOS, quien falleció el día diez de marzo del año dos mil dos, a las tres horas veinte minutos en la Colonia Loma Linda, Block siete, casa número cuarenta y seis, Cantón El Portezuelo, de esta ciudad, su último domicilio a la señora DAYSI YANIRA PALACIOS CHÁVEZ, en concepto de hija; y se le confirió a la heredera declarada, la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en las oficinas de la Notario ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, a las trece horas del día dieciocho de octubre del año dos mil catorce. Ana Gladys Carranza de Torres, Notario Única Pub., 30 4379 CARLOS JUAN JOSÉ REGALADO PAZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Quinta Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, Condominio Plaza San Ángel, Locales Doscientos diez y once, San Salvador, AVISA: Que por resolución pronunciada a las nueve horas del día veintiocho de octubre del corriente año, se ha declarado heredera definitiva con Beneficio de Inventario de la Sucesión Testamentaria de los bienes que a su defunción dejó el Señor HÉCTOR AGUILUZ ARTIGA, quien fuera de ochenta y nueve años de edad, Dibujante Arquitectónico, del domicilio de la Ciudad y Departamento de San Salvador, su último domicilio, a la Señora PAULA DE LOS DOLORES PINEDA DE AGUILUZ, de setenta y siete años de edad, Diseñadora, del domicilio de la Ciudad y Departamento de San Salvador, y de generales conocidas en las presentes Diligencias, en su carácter de cónyuge sobreviviente del causante. A la heredera declarada se le ha conferido la administración y representación definitiva de dicha sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos legales. San Salvador, a los veintiocho días del mes de octubre del año dos mil catorce. Lic. Carlos Juan José Regalado, Notario Única Pub. 30. 4373 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Cuscatlán, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0701023838-9, amparado con el registro No. 0311505 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 16-01-1997 a 180 días prorrogables, respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4381 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza León, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado los Certificados Nos. 0748036256-3 y 0748-037035-7, amparados con los registros Nos. 0496254 y 1052716 de los Depósitos a Plazo Fijo, constituidos el 28-03-2000 y 0502-2001, a 90 días prorrogables respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición de los Certificados relacionados conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los Certificados arriba mencionados. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4382 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Soyapango, de la ciudad de Soyapango Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 708-03643-6, amparado con el registro No. 0101852 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 03-11-1993 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4383 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Soyapango, de la ciudad de Soyapango Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 708-004109-4, amparado con el registro No. 0120730 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 02-02-1994 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del pre-

sente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4384 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Anamorós, de la Ciudad de Anamorós del Departamento de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007240085408, amparado con el registro No. 1196944 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 12-05-2014 a 150 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre del 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4385 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Francisco Gotera, de ciudad de San Francisco Gotera Departamento de Morazán, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0758-005400-4, amparado con el registro No. 868104 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 01-12-2005 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4386 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana Departamento de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0776-001507-0, amparado con el registro No. 0680946 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 28-02-2002 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre del 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4387 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Mundo, de la ciudad de Soyapango Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007790082317, amparado con el registro No. 1196433 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 2005-2014 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4388 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Mundo, de la ciudad de Soyapango Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007790084130, amparado con el registro No. 1204904 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 0110-2014 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4389 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Unicentro Lourdes, del Municipio de Colón, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0765-002653-9, amparado con el registro No. 0592790 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 09-02-2001 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a

los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4390 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Sensuntepeque, de la ciudad de Sensuntepeque Departamento de Cabañas, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 791-8544-3, amparado con el registro No. 0171330 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-021995 a 120 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 22 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4391 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Delgado, de Ciudad Delgado Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0747037044-1, amparado con el registro No. 9834707 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 12-12-2007 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales, Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4392 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana Departamento de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0791-018656-4, amparado con el registro No. 1029230 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 15-10-2008 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales, Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4393 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana Departamento de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 76129680-8, amparado con el registro No. 0063672 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 29-01-1993 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre del 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales, Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4394 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana Departamento de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007600359970, amparado con el registro No. 1161139 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 03-102012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre del 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales, Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4395

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel Departamento de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 007001076843, amparado con el registro No. 1195643 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 11-06-2014 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales, Jefe Depto. Control de Calidad y Servicio al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4396 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Unión, de la ciudad de La Unión Departamento de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0785021060-1, amparado con el registro No. 773127 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 02-10-2003 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Octubre de 2014. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales, Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 30-1-3 4397 EXP. No. 2014138810 PRES. No. 20140208192 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RODRIGO JOSÉ MÉNDEZ BINDER, en su calidad de APODERADO de BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR que se abrevia: BDES, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras PROGRAMA BANCA EMPRENDES, que servirá para: AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día siete de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de octubre del año dos mil catorce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 30-1-5 4398

Exp. No. 2014137542 Pres. No. 20140205520 Clase: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDNA CAROLINA LÓPEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de Millicom International Cellular, S.A., de nacionalidad LUXEMBURGUESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra MIRADO, que servirá para: AMPARAR: TRANSMISIÓN DE AUDIOYVIDEO A SOLICITUD; TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS DE AUDIOYVIDEO: EMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO; TRANSMISIÓNY ENTREGA DE CONTENIDO DE AUDIO Y VIDEO. Clase. 38. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de agosto del año dos mil catorce. MIRADO Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 1ª. Pub. 30-1-3 4372 MARTA GUADALUPE QUINTANILLA CARTAGENA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Residencial Claudia, Pasaje Gloria número Dos-D, San Salvador, al público en general, HACE SABER: que por resolución de la suscrita notario, proveída a las diez horas con treinta minutos del día uno de octubre del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, el día tres de diciembre de dos mil diez, dejó la señora ZOILA VIOLETA GALDÁMEZ Vda. de CHINCHILLA, conocida registralmente ZOILA VIOLETA GALDÁMEZ, por IRMA VIOLETA GALDÁMEZVda. de CHINCHILLA, y por IRMA GALDÁMEZ, de parte de los señores NORA IRMA CHINCHILLA GALDÁMEZ; RUBIA VIOLETA CHINCHILLA DE BARRAZA, cono-

23

cida tributariamente por RUBIA VIOLETA CHINCHILLA GALDÁMEZ, HADALUZ CHINCHILLA DE ESCOBAR, conocida tributariamente como HADALUZ CHINCHILLA GALDÁMEZ; FIDEL CHINCHILLA GALDÁMEZ; SANDRA ALELÍ CHINCHILLA GALDÁMEZ; MELBA YANIRA CHINCHILLA DE MARTÍNEZ; OLGA ISABEL CHINCHILLA DE REYES, actuando por medio de su Apoderada General Judicial, Administrativa con Facultades Especiales señora RUBIA VIOLETA CHINCHILLA DE BARRAZA, conocida tributariamente por RUBIA VIOLETA CHINCHILLA GALDÁMEZ; SONIA CHINCHILLA GALDÁMEZ, actuando por medio de su Apoderada General Judicial, Administrativa con Facultades Especiales señora SANDRA ALELÍ CHINCHILLA GALDÁMEZ; y CIRO BUENAVENTURA CHINCHILLA GALDÁMEZ, actuando por medio de su Apoderada General Judicial, Administrativa con Facultades Especiales RUBIA VIOLETA CHINCHILLA DE BARRAZA, conocida tributariamente por RUBIA VIOLETA CHINCHILLA GALDÁMEZ; todos en su calidad de hijos sobrevivientes de la causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario MARTA GUADALUPE QUINTANILLA CARTAGENA. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día uno de octubre de dos mil catorce. Lic. Marta Guadalupe Quintanilla Cartagena, Abogado y Notario 1ª. Pub., 30-31-1 4343 SIMÓN ANTONIO SALAS VAQUIZ, NOTARIO, de este domicilio, con oficina establecida en la Colonia Residencial San Jacinto Avenida Principal Edificio “A” Apartamento Número uno Barrio San Jacinto, San Salvador, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, en la Ciudad de San Salvador, a las trece horas del día veintisiete de octubre del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que ha su defunción, dejó la señora MIRNA GLORIA MIRANDA DE REINOSA conocida por MIRNA GLORIA MIRANDA ocurrida a las cuatro horas y cincuenta minutos del día dieciséis de enero del año dos mil once, quien era originaria de Ciudad Delgado, de este Departamento, siendo la Ciudad de San Salvador su último domicilio, de parte de la señora KARLA MILAGRO REINOSA MIRANDA en su concepto de hija sobreviviente, de la causante, y como Cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a los señores CARLOS ALBERTO REINOSA en su carácter de Cónyuge sobreviviente de la causante, y a sus hermanas señoras DEBBIE RAQUEL REINOSA MIRANDA, GLORIA CECILIA REINOSA DE CANTARERO en sus carácter de hijas sobrevivientes de la causante y habiéndosele conferido a la señora KARLA MILAGRO REINOSA MIRANDA la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en las oficinas del Notario SIMÓN ANTONIO SALASVAQUIZ, en la Ciudad de San Salvador a las nueve horas del día veintiocho de octubre del año dos mil catorce. Simón Antonio Salas Vaquis, Notario 1ª. Pub., 30-31-1 4399 JHONY VERÓNICA SÁNCHEZ, Notario, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con oficina establecida en Sesenta y Siete Avenida Sur, Número Doscientos Veintiuno, de la Colonia Escalón, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diez horas treinta minutos del día veintiuno de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en Colonia San Rafael, Calle Refugio Sur, Block C, Número Veintiuno -A, Soyapango, San Salvador, a las cinco horas del día cinco de diciembre de dos mil trece, su último domicilio, dejó el señor ARMANDO RENDEROS RODRÍGUEZ conocido por ARMANDO RENDEROS; de parte de la señora ROSA CÁNDIDA ÁLVAREZ DE RENDEROS hoyVIUDA DE RENDEROS, de setenta y un años de edad, Modista, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con Documento Único de identidad número cero un millón ochocientos sesenta y cinco mil cuarenta y nueve-cinco, y Número de Identificación Tributaria mil cuatrocientos dieciséis-cien mil novecientos cuarenta y tres-cero cero dos-siete; en concepto de esposa sobreviviente del de cujus; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en las oficinas de la Notario JHONYVERÓNICA SÁNCHEZ, en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veintiuno de octubre de dos mil catorce.JHONY VERÓNICA SÁNCHEZ, NOTARIO 2ª. Pub., 29-30-31 4372


• ANNE HATHAWAY LE RESPONDIÓ AL CRÍTICO ARGENTINO Y EXPLICÓ QUE NO LO SALUDÓ PORQUE ESTABA RESFRIADA.

24 EL MUNDO JUEVES 30/10/2014

ELTON JOHN

Dijo que el Papa es su héroe EFE DIARIO EL MUNDO

El cantante británico Elton John ha vuelto a renovar sus elogios hacia el papa Francisco durante una gala benéfica en Nueva York en la que propuso que el pontífice sea santificado "ya". Según medios estadounidenses, el artista dijo que el papa es su “héroe” por su labor de aceptar a los homosexuales en el seno de la iglesia católica.

LOS VENGADORES

Rompen récord ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

Un virus y un amante

de la medicina

se toman la gran

PANTALLA CAROLINA ZELAYA/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

Una extraña enfermedad que desata la curiosidad de un joven por estudiar medicina y el riesgo que corre la humanidad de contraer un virus que podría convertir a todos los humanos en zombies son las historias que tratarán de cautivar desde hoy a todos los cinéfilos. Y es que este día llegan a las salas de cine de todo el país

las cintas “El Médico” y “Retornados”. Un drama y un filme de terror que habla de zombies de una forma diferente.

EL MÉDICO Dirigida por el director Phillp Stölzl e inspirada en la novela homónima de Noha Gordon, publicada en 1989, el filme cuenta la vida de Rob Cole (Tom Payne), un joven que se queda huérfano tras la inesperada muerte de su madre provocada por una ex-

El primer tráiler de Los Vengadores: La era de Ultrón ha conseguido ser el más visto durante la pasada semana y ha destronando al de 50 sombras de Grey que ocupaba el primer lugar del ranking. El tráiler de los superhéroes ha registrado 50,6 millones de visitas, mientras que el de la cinta erótica tenía 36,4 millones.

traña enfermedad en un pueblo de Inglaterra en el siglo XI. Esta situación lleva al protagonista a viajar a Persia a estudiar medicina. Allí el protagonista conoce al doctor Ibn Sina (Ben Kingsley) quien descubre los grandes poderes curativos que tiene el joven.

FARRUKO

Quiere ser líder del reguetón

RETORNADOS La cinta narra la historia de cómo la humanidad corre peligro al convivir con personas de apariencia normal que por extrañas razones han contraído un terrible virus que los convertirá en zombies. La única forma para evitar la transformación es una inyección diaria de proteínas. La película está dirigida por Manuel Carballo y cuenta con la participación de actores como Emily Hampshire, Kris Holden-Ried, Shawn Doyle, Claudia Bassols, Emily Alatalo, Paulino Nunes, Melina Matthews, Jamie Lyle y Stephen Chambers, entre otros.

G La cinta estará en cartelera de Cinépolis desde hoy.

EFE DIARIO EL MUNDO

El reguetonero puertorriqueño Farruko se rodea de sus colegas del género en su nuevo disco, "Los Menores", que logró la primera posición en la tienda digital iTunes a tan solo horas de su lanzamiento, el pasado martes. Con el nuevo disco Farruko desea convertirse en un líder del género reguetón.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

PRESENTACIÓN DE POEMARIO

“Quememos la Noche”, desmitificando el tabú del erotismo

25

OJCA anuncia creación de instituto EDUCATIVO SUPERIOR EN MÚSICA

El presentador de televisión,

AMÍLCAR DURÁN, presentará hoy su libro de poemas eróticos en Cancillería.

La OJCA está integrada por jóvenes de Centroamérica y República Dominicana. /DEM

El anuncio se realizó durante el tercer concierto de la gira 2014 DE LA OJCA, donde también se entregó una beca a un salvadoreño.

ALEJANDRA FUNES DIARIO EL MUNDO

Según el diccionario de la Real Academia Española la palabra “erotismo” significa “amor sensual”, muy contrario a lo que define como “Pornografía”: Carácter obsceno de obras literarias o artísticas. Con su libro de poemas “Quememos la Noche”, Amílca Durán, más conocido por su faceta de presentador de televisión, tiene como objetivo que se entienda la diferencia de ambos conceptos. El primer libro que lo acercó a la literatura erótica fue El Decamerón, del italiano Giovanni Boccaccio. El presentador de televisión, dijo que se decidió a escribir un libro de poemas eróticos porque siente que muchos tienden a hablar y a escribir de los problemas sociales, "pero no están buscando el origen de esos problemas y el que es la falta de amor dentro de la misma sociedad… la literatura es una herramienta para sensibilizar a la gente y este tipo de literatura que estoy escribiendo creo sensibiliza más porque pone a flor de piel los sentimientos que debemos de tener entre nosotros como seres humanos”, explicó. Los 30 poemas incluidos en “Quememos la noche” son el resultado de la selección entre los cerca de 200 poemas que Durán ha escrito durante los diez años que tiene de escribir poesía. Cada uno es

ALEJANDRA FUNES DIARIO EL MUNDO

Duran explicó que en su libro el lector podrá encontrar “Un clima de intimidad”. /E.M.

En el majestuoso Teatro Miguel Ángel Asturias de la ciudad de Guatemala, el pasado viernes, Alejo Campos, presidente de la Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe (OJCA), dio a conocer que, en conjunto con la Fundación Paiz, se creará el primer Centro de Formación para la Excelencia Musical y Nuevas Tecnologías de Centroamérica y el Caribe, cuya sede estará en Guatemala. Según Campos, además de enfocarse en la formación

académica superior en música, el instituto educativo superior en música promoverá la investigación y el archivo de la música latinoamericana, en especial de la región a la que pertenecen los países miembros de la OJCA. El importante anuncio se dio en el marco del tercer concierto de la gira 2014 de la OJCA, en el cual 130 jóvenes músicos de nueve países, bajo la conducción de Walter-Michael Vollhardt y Aurélien Bello, deleitaron al público con las interpretaciones de Concierto para

Dulces sinfonías para disfrutar en el museo Marte CULTURA DIARIO EL MUNDO

tá ilustrado por una fotografía de desnudo en blanco y negro, las cuales estuvieron a cargo de los fotógrafos artísticos Miguel Servellón y Augusto Vásquez. “La desnudez es tan natural que creo que no tenemos por qué tenerle miedo, en esta sociedad nos escondemos

para hacer el amor pero no para asesinar a otra persona, entonces creo yo que por ahí va la idea, de desmitificar un poco las barreras, los prejuicios”, detalló el presentador. “Quememos la noche” será presentado oficialmente hoy a las 6:00 p.m. en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Como parte de una serie de conciertos enmarcados en el programa “El Encanto Armónico”, la Embajada de Alemania, el Foro Cultural Alemán y Radio Clásica han organizado el evento “Sinfonía de Noche”. Un concierto que ofrecerá la Joven Orquesta de El Salvador el próximo 3 de noviembre en el Museo de Arte (Marte), a las 7:30 p.m. El espectáculo contará con la participación del solis-

ta Eduardo de la Fuente Guillén, y el repertorio estará formado por la Sinfonía X de Fe-

Marimba y Orquesta Número Uno, de Jorge Sarmientos; la Romanza Número Uno en Sol Mayor y la Romanza Número Dos en Fa Mayor, ambas de Ludwig van Beethoven, entre otros. La noche dejó, además de refinadas interpretaciones de música y la importante noticia de la creación del instituto de formación superior de música, el anuncio de Yareed Marroquín Castellanos, de nacionalidad salvadoreña, como ganador de la beca del Goethe Institut para estudiar alemán por cuatro meses en Berlín. Marroquín fue elegido con base a las recomendaciones realizadas por el equipo de la OJCA del presente encuentro premiándolo por su compromiso, dedicación y perseverancia.

lix Mendelssohn, el Concierto para violín en La Menor de J. S. Bach y el lanzamiento oficial de la pieza musical El Tiento No. 7 para cuerdas del maestro German Cáceres, informaron los organizadores. El evento busca promover el trabajo de los jóvenes artistas salvadoreños. El costo de la entrada es de $5.

German Cáceres será el encargado de dirigir el concierto. /DEM


26

EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014 En los períodos reportados, se dieron de baja activos extraordinarios por ventas, como se describe a continuación:

Políticas Obligatorias En la preparación y elaboración de los estados financieros intermedios se han seguido las mismas políticas y métodos contables que se utilizaron en la preparación de los estados financieros anuales más recientes. Las políticas de obligatorio cumplimiento tratan sobre los siguientes temas: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o)

Banco ProCredit, S.A. Balances generales 30 de Septiembre de 2014 y 2013 (expresados en miles de dólares de los Estados Unidos de América)

ACTIVO Activos de intermediación Caja y bancos Inversiones financieras, netas (Nota 3) Cartera de préstamos, neta de reservas de saneamiento (Notas 4 ) Otros activos Bienes recibidos en pago, neto de provisión por pérdida (Nota 6) Diversos Activo fijo Bienes inmuebles, muebles y otros, neto de depreciación acumulada de $13,190.2 ($13,579.9 en 2013) Total activo

2014

2013

$ 46,852.8 $ 30,943.1 4,650.0 26,272.2 203,594.5 198,354.0 255,097.3

255,569.3

2,693.4 5,679.6

2,196.5 5,313.5

8,373.0

7,510.0

8,931.1

9,646.0

3.

Deuda subordinada Deuda subordinada (Nota 17) Total pasivo PATRIMONIO Capital social pagado Reserva de capital, resultados acumulados y patrimonio no ganado Total patrimonio Total pasivo y patrimonio

233,034.2

923.4 560.8 138.1

1,699.8 437.8 1,925.2

1,622.3

4,062.8

9,205.6 246,326.2

9,210.8 246,307.8

23,250.0 2,825.2 26,075.2

23,250.0 3,167.5 26,417.5

8.

2014 $

2013

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco mantiene los siguientes saldos de la cartera de activos de riesgo crediticio: 2014 Cartera bruta de préstamos Menos - Reserva de saneamiento Cartera de riesgo neta

Préstamos $ 209,570.7 ( 5,976.3) $ 203,594.4

Contingencias Total 477.0 $ 210,047.7 ( 0.0) ( 5,976.3) 477.0 204,071.4

2013 Cartera bruta de préstamos Menos - Reserva de saneamiento Cartera de riesgo neta

$ 203,087.5 ( 4,733.5) $ 198,354.0

325.1 $ 203,412.6 ( 0.0) ( 4,733.5) 325.1 198,679.1

El movimiento de las provisiones en el período reportado es el siguiente:

Menos – Costos de operación Intereses y otros costos de depósitos Intereses sobre préstamos Intereses sobre emisión de obligaciones Operaciones en moneda extranjera Otros servicios y contingencias

Reservas de saneamiento (Nota 4) Utilidad antes de gastos Gastos de operación (Nota 19) De funcionarios y empleados Generales Depreciaciones y amortizaciones

Utilidad (Pérdida) de operación Otros ingresos Utilidad (Pérdida) antes de impuestos Impuesto sobre la renta Utilidad (Pérdida) del período

2013

$ 18,233.5 $ 19,149.6 1,113.1 1,378.3 244.8 197.1 1.2 7.8 8.4 41.3 2,609.0 2,470.7 22,210.0

23,244.8

3,094.4 2,384.7 878.0 25.4 396.2

3,506.2 1,335.9 806.5 19.4 419.1

6,778.7

6,087.1

2,649.9

2,524.0

12,781.4

14,633.7

5,890.6 5,698.1 2,236.6

7,320.6 6,473.3 1,990.6

13,825.3

15,784.5

(1,043.9)

(1,150.8)

(285.7)

1,662.5

(1,329.6)

511.7

0.00

261.3

$ (1,329.6) $

Saldo al 31 de diciembre de 2012 Mas - Constitución de reservas Menos - Liberaciones Reclasificaciones

$

Saldo al 30 de septiembre de 2013

$

Saldo al 31 de diciembre de 2013 Mas - Constitución de reservas Menos - Liberaciones Reclasificaciones

$

Saldo al 30 de septiembre de 2014

$

Préstamos Contingencias Total 5,385.8 $ 0.0 $ 5,385.8 2,524.0 0.0 2,524.0 ( 2,093.9) ( 0.0) ( 2,093.9) ( 1,082.4) ( 0.0) ( 1,082.4) 4,733.5 $

0.0 $

4,733.5

Préstamos Contingencias Total 4,275.2 $ 0.0 $ 4,275.2 2,587.7 0.0 2,587.7 ( 490.0) ( 0.0) ( 490.0) ( 396.6) ( 0.0) ( 396.6) 5,976.3 $

0.0 $

5,976.3

Tasa de cobertura de la cartera de préstamos es del total 2.9% (2.3% en 2013). La tasa de cobertura es el cociente expresado en porcentaje, que resulta de dividir el monto de las provisiones entre el monto de la cartera bruta de préstamos. La tasa de rendimiento promedio de la cartera de préstamos es de 9.53% (10.5% en 2013). La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos de la cartera de préstamos (incluidos los intereses y comisiones) entre el saldo promedio de la cartera bruta de préstamos por el período reportado. Los préstamos con tasa de interés ajustable representan el 100% de la cartera de préstamos. No se tienen préstamos con tasa de interés fija. Los intereses devengados por la cartera de préstamos y no reconocidos como resultados en el período reportado al 30 de septiembre de 2014 y 2013 ascienden a $2,089.6 y $1,911.6 respectivamente. 5.

a.

Banco ProCredit, S.A. Notas a los estados financieros 30 de Septiembre de 2014 y 2013

Préstamos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador por $39,000.0 ($36,600.0 en 2013); los cuales están garantizados con créditos categoría “A” por un monto de $39,000.0 ($36,600.0 en 2013). Al 30 de septiembre de 2014, el saldo del préstamo, más intereses es de $11,829.6 ($8,969.8 en 2013) y el de la garantía de $11,829.6 ($8,969.8 en 2013). Los créditos referidos constan en registros que permiten su identificación plena, a efecto de responder ante los acreedores por las responsabilidades legales derivadas de los contratos respectivos.

(expresados en miles de dólares de los Estados Unidos de América, excepto el monto por acción)

6.

Bienes recibidos en pago (activos extraordinarios) Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco mantiene saldos por activos extraordinarios por valor de $2,693.4 y $2,196.5 respectivamente. El movimiento de activos extraordinarios, registrado durante los períodos reportados, se resumen a continuación: Valor de los Valor de las Valor neto activos reservas de reservas Saldos al 31 de diciembre de 2012 4,321.5 (2,098.8) 2,222.7 Más - Adquisiciones 922.2 (746.0) 176.2 Menos – Retiros ( 543.6) 341.1 ( 202.4) Saldos al 30 de septiembre de 2013

$

Saldos al 31 de diciembre de 2013 Más - Adquisiciones Menos – Retiros Saldos al 30 de septiembre de 2014

$ 147,655.0 $ 185,998.4

2013

Depósitos en cuenta corriente Depósitos en cuenta de ahorro Depósitos a plazo

$

18,175.7 $ 21,554.5 28,442.5 38,935.1 101,036.8 125,508.8

Total

$ 147,655.0 $ 185,998.4

La tasa de costo promedio de la cartera de depósitos es el porcentaje que resulta de dividir el rubro de costo de captación de depósitos, entre el saldo promedio de la cartera de depósitos. Préstamos en Banco Central de Reserva Al 30 de septiembre 2014 y 2013, el Banco no registra saldos por este concepto. 10. Préstamos del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, los préstamos recibidos del Banco de Desarrollo de El Salvador ascienden a $11,829.6 y $8,969.8, respectivamente, en concepto de capital e intereses destinados para el otorgamiento de créditos.

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco no tiene obligaciones con bancos nacionales; las obligaciones por préstamos con bancos extranjeros se detallan a continuación: Al 30 de septiembre de 2014 y 2013 los estados financieros del Banco, registran obligaciones por préstamos con bancos extranjeros por un monto de $52,260.1 y $11,942.0, respectivamente, los cuales incluyen capital más intereses. 12. Reporto y otras obligaciones bursátiles Este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos monetarios transados por el Banco en la Bolsa de Valores de El Salvador y pendientes de su vencimiento. Al 30 de septiembre 2014 y 2013, el Banco no presenta saldos por este concepto. 13. Títulos de emisión propia Los títulos valores emitidos con base al artículo 53 de la Ley de Bancos, para captar recursos del público al 30 de septiembre de 2014 y 2013 el saldo de capital más intereses es de $22,345.0 ($22,340.9 en 2013), se detallan a continuación: Al 30 de septiembre de 2014 Monto Monto colocado Interés Tasa de Fecha de Plazo de emisión y saldo adeudado acumulado Interés emisión pactado Emisión CIPROCRED1 TRAMO I $ 5,000.0 $ 5,000.0 $ 22.5 5.67% Agosto 1, 2007 10 Años CIPROCRED1 TRAMO II 2,000.0 2,000.0 1.1 4.98% Septiembre 26, 2007 8 Años CIPROCRED1 TRAMO III 3,000.0 300.0 0.0 1.07% Septiembre 26, 2007 8 Años CIPROCRED1 TRAMO V 12,000.0 12,000.0 21.7 5.50% Noviembre 16, 2007 10 Años CIPROCRED1 TRAMO VI 3,000.0 2,995.0 4.7 5.15% Mayo 19, 2008 8 Años $25,000.0 $22,295.0 $ 50.0 TOTAL

Clase de garantía Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio

Al 30 de septiembre de 2013 Monto Monto colocado Interés Tasa de Fecha de Plazo de emisión y saldo adeudado acumulado Interés emisión pactado Emisión CIPROCRED1 TRAMO I $ 5,000.0 $ 5,000.0 $ 20.6 5.18% Agosto 1, 2007 10 Años CIPROCRED1 TRAMO II 2,000.0 2,000.0 1.1 4.87% Septiembre 26, 2007 8 Años CIPROCRED1 TRAMO III 3,000.0 300.0 0.0 1.10% Septiembre 26, 2007 8 Años CIPROCRED1 TRAMO V 12,000.0 12,000.0 19.9 5.05% Noviembre 16, 2007 10 Años CIPROCRED1 TRAMO VI 3,000.0 2,995.0 4.3 4.72% Mayo 19, 2008 8 Años $25,000.0 $22,295.0 $ 45.9 TOTAL

Clase de garantía Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio

14. Bonos convertibles en acciones Al 30 de septiembre 2014 y 2013, el Banco no registra saldos por este concepto.

Cartera pignorada El Banco ha obtenido recursos con garantía de la cartera de préstamos como se describe a continuación:

250.4

Total

11. Préstamos de otros bancos

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco mantiene reservas voluntarias de saneamiento para cubrir eventuales pérdidas por un monto de $0.0 y $0.0 respectivamente.

2014

$ 130,920.4 $ 166,144.4 14,563.8 18,539.6 2,170.8 1,314.4

Costo promedio de la cartera de depósito: 2.1% (1.9% en 2013).

9.

Préstamos y sus contingencias y provisiones

2013

Depósitos del público Depósitos de entidades estatales Depósitos restringidos e inactivos

2014

4,650.0 $ 26,272.2

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco mantiene reservas de saneamiento para cubrir eventuales pérdidas por un monto de $5,976.3 y $4,733.5 respectivamente.

Ingresos de operación Intereses de préstamos Comisiones y otros ingresos de préstamos Intereses de inversiones Intereses sobre depósitos Operaciones en moneda extranjera Otros servicios y contingencias

Depósitos de clientes

Las diferentes clases de depósitos del Banco son los siguientes:

La tasa de rendimiento promedio de las inversiones financieras es de 1.8% (0.08% en 2013). La tasa de rendimiento promedio es el porcentaje que resulta de dividir los ingresos (incluyendo intereses y comisiones) de la cartera de inversiones entre el saldo promedio de la cartera bruta de inversiones por el período reportado.

$272,401.4 $272,725.3

Inversiones accionarías

2014

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, no se tenían registradas provisiones relativas a las inversiones.

4.

Precio de Costo de Provisión Pérdida Venta adquisición constituida 283.4 $ 304.3 $ 131.5 $ ( 20.9) 378.9 $ 543.6 $ 341.1 $ ( 164.7)

La cartera de depósitos del Banco se encuentra distribuida como se muestra a continuación:

Inversiones financieras y sus provisiones

Títulos valores para conservarse hasta el vencimiento emitidos por el Banco Central de Reserva

$ $

El Banco al 30 de septiembre de 2014 y 2013 no posee inversiones en subsidiarias ni en sociedades de inversión conjunta.

Este rubro representa los títulos valores y otras inversiones en instrumentos monetarios, adquiridos para fines especulativos o por disposición de las autoridades monetarias, los cuales se detalla a continuación:

$272,401.4 $272,725.3

235,498.3

7.

Las políticas sobre los temas antes relacionados son publicados por la Superintendencia del Sistema Financiero en los boletines y otros medios de divulgación.

PASIVO Y PATRIMONIO Pasivos de intermediación Depósitos de clientes (Nota 8) $147,655.0 $185,998.4 Préstamos del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) (Nota 10) 11,829.6 8,969.8 Préstamos de otros bancos (Nota 11) 52,260.1 11,942.0 Títulos de emisión propias (Nota 13) 22,345.0 22,340.9 1,408.6 3,783.1 Diversos Otros pasivos Cuentas por pagar Provisiones Diversos

Uso de estimaciones contables en la preparación de los estados financieros Unidad monetaria Inversiones financieras Reconocimiento de ingresos Préstamos e intereses vencidos Reservas de saneamiento de activos de riesgo Reconocimiento de pérdidas en préstamos y cuentas por cobrar Inversiones accionarias Activo fijo Activos extraordinarios Intereses por pagar Indemnizaciones Transacciones en moneda extranjera Cargos por riesgos generales de la banca Reserva riesgo país

2014 2013

4,700.1 $ 5,512.3 1,123.3 ( 304.3)

$

6,331.3 $

(2,503.7) $ (2,904.7) (864.7) 131.5 (3,637.9) $

2,196.5 2,607.6 258.6 ( 172.8) 2,693.4

15. Préstamos convertibles en acciones Al 30 de septiembre 2014 y 2013, el Banco no registra saldos por este concepto. 16. Recuperación de activos castigados Bajo este concepto se presentan las recuperaciones en especie de activos que fueron dados de baja en ejercicios anteriores, al 30 de septiembre de 2014 los activos recuperados fueron $34.2 ($0.0 en 2013). 17. Deuda subordinada Con fecha 09 de mayo de 2012, Banco Procredit, S.A. contrató con Procredit Holding AG & Co. KGaA una deuda subordinada por $3,000.0 a 10 años plazo con vencimiento el 09 de mayo de 2022. El saldo del principal más intereses al 30 de septiembre de 2014 $3,092.0 ($3,092.0 en 2013). Con fecha 21 de diciembre de 2011, Banco Procredit, S.A. contrató con Procredit Holding AG & Co. KGaA una deuda subordinada por $1,000.0 a 10 años plazo con vencimiento el 17 de febrero de 2022. El saldo del principal más intereses al 30 de septiembre de 2014 $1,054.0 ($1,054.0 en 2013). Con fecha 22 de julio de 2010, Banco ProCredit, S.A. contrató con la International Finance Corporation (IFC) una deuda subordinada por $5,000.0 a 8 años plazo, con pagos semestrales que incluyen capital e intereses, que se comenzarán a pagar a partir del 15 de julio del año 2015 y finalizando el 15 de julio de 2018. El saldo del principal más intereses al 30 de septiembre de 2014 es de $5,059.6 ($5,064.8 en 2014) De conformidad con el artículo 42 de la Ley de Bancos, las deudas subordinadas son aquellos créditos que el Banco contrate y que en caso de disolución y liquidación del mismo, se pagan al final de todos los acreedores pero antes que a los accionistas del banco. La deuda subordinada no puede garantizarse con activos del banco deudor y para efectos del cálculo del fondo patrimonial, se considera como capital complementario hasta por un monto equivalente al 50% del capital primario.


EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014

27

II

relacionadas con éste. Se entiende que son personas relacionadas aquellas que se encuentran vinculadas en forma directa o indirecta con la propiedad accionaria del banco o en forma directa con la administración. Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el contrato celebrado con personas relacionados, ascienden a $1,469.2 y $1,280.1 respectivamente, y corresponden a contratos por servicios gerenciales y mantenimiento de sistemas, y los valores aplicados a los resultados por el período reportado ascienden a la suma de $1,102.1 y 1,280.1 respectivamente.

4.

Domicilio Alemania

ProCredit Holding AG & Co. KGaA Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (FUNDASAL) El Salvador Accionistas particulares Total

Durante los períodos reportados la superintendencia no objetó contratos con personas relacionadas. 28. Relaciones entre operaciones activas y pasivas en moneda extranjera 18. Utilidad (pérdida) por acción Los montos de las utilidades por acción que aquí se publican están expresados en dólares de los Estados Unidos de América La utilidad (pérdida) por acción por los períodos reportados se detalla a continuación: 2014

2013

Utilidad (pérdida) por acción (en dólares de los Estados Unidos de América) $ (28.29) $

5.38

La utilidad (pérdida) por acción ha sido calculada considerando la utilidad (pérdida) neta mostrada en el estado de resultados y un promedio de acciones en circulación de 47,000 al 30 de septiembre 2014 y 46,500 en 2013. 19. Gastos de operación Los gastos de operación por los periodos de 9 meses terminados el 30 de septiembre de 2014 y 2013, se detallan a continuación: 2014 Gastos de funcionarios y empleados Remuneraciones Prestaciones al personal Indemnizaciones al personal Gastos del directorio Otros gastos del personal Pensiones y jubilaciones Gastos generales Depreciaciones y amortizaciones Total

$

$

2013

3,436.5 $ 882.3 449.1 3.5 881.0 238.2 5,890.6

4,198.2 1,319.3 497.3 1.0 1,011.5 293.3 7,320.6

5,698.1 2,236.6 13,825.3 $

6,473.3 1,990.6 15,784.5

De acuerdo con el artículo 62 de la Ley de Bancos, la Superintendencia del Sistema Financiero determinará las normas referentes a las relaciones entre las operaciones activas y pasivas de los bancos, para procurar que el riesgo cambiario se mantenga dentro de rangos razonables. Para cumplir con tal propósito, la Superintendencia del Sistema Financiero ha establecido que la diferencia absoluta entre activos y pasivos de moneda extranjera no podrá ser mayor del 10% del fondo patrimonial. Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco cumplió con la citada disposición al mantener una relación del 0.7% y 1.2%, respectivamente. 29. Requerimientos de fondo patrimonial o patrimonio neto De acuerdo al artículo 41 de la Ley de Bancos, con el objeto de mantener constantemente su solvencia, los bancos deben presentar en todo momento las siguientes relaciones mínimas: i) un 12.0% entre su fondo patrimonial y la suma de sus activos ponderados conforme lo establece la citada ley; ii) un 7.0% entre su fondo patrimonial y sus pasivos y contingencias; y iii) el 100% o más entre el fondo patrimonial y capital social pagado a que se refiere el artículo 36 de la Ley de Bancos.

Relación fondo patrimonial sobre activos ponderados Relación fondo patrimonial sobre pasivos y contingencias Relación fondo patrimonial sobre capital social pagado

2013

16.6% 14.1% 150.1%

17.1% 14.3% 151.2%

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco ha mantenido un promedio de 356 y 498 empleados, respectivamente. De ese número, el 60.0% (60.6% en 2013) se dedican a los negocios del Banco y el 40.0% (39.4% en 2013) es personal de apoyo.

2014

2013

Avales fianzas y garantías

$

392.5 $

210.0

Total

$

392.5 $

210.0

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, la provisión por riesgo de pérdida de estas operaciones asciende a $0.0 y $0.0, respectivamente, y se registra en el rubro de otros pasivos – diversos.

EAA

24. Personas relacionadas y accionistas relevantes Según la Ley de Bancos son personas relacionadas quienes sean titulares del tres por ciento o más de las acciones del Banco. Para determinar ese porcentaje se tendrán como propias las acciones del cónyuge y parientes del primer grado de consanguinidad, así como la proporción que les corresponda cuando tengan participación social en sociedades accionistas del Banco. Dentro de las personas relacionadas existe un grupo a quienes la Ley de Bancos denomina accionistas relevantes, por ser titulares de al menos el diez por ciento de las acciones del banco. También son personas relacionadas los directores y gerentes del Banco. 25. Créditos relacionados

Corresponde a aquellos instrumentos cuyos emisores cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía.

AA

Corresponde a aquellos instrumentos en que sus emisores cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía.

A

31. Información por segmentos

Los hechos de mayor relevancia ocurridos durante los períodos que terminaron el 30 de septiembre de 2014 y 2013, se resumen a continuación: 1.

La Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 20 de febrero de 2014 aprobó constituir una reserva voluntaria de capital por la suma de las utilidades del ejercicio 2013 que ascienden a $1,080.7 miles, así también, nombró como Auditor Externo y Fiscal a la firma AUDITORES Y CONSULTORES DE NEGOCIOS, S.A. de C.V., para el ejercicio económico del año 2014. De igual manera aprobó la Junta Directiva que fungirá por el periodo de 2 años, conformada como se detalla a continuación: Director Presidente Director Vicepresidente Director Secretario Director Propietario Director Propietario Director Suplente Director Suplente Director Suplente Director Suplente Director Suplente

2.

La Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 20 de febrero de 2013 aprobó la reestructuración de la Junta Directiva vigente, conformada como se detalla a continuación: Director Presidente Director Vicepresidente Director Secretario Director Propietario Director Propietario Director Externo Independiente Director Suplente Director Suplente Director Suplente Director Suplente Director Suplente Director Suplente

Al 30 de septiembre 2014 y 2013, el Banco no tiene créditos con una sola persona o grupo económico que excedan los limites mencionados, ni posee subsidiarias ni inversiones accionarias. Durante el periodo reportado el Banco dio cumplimiento a las disposiciones del Art. 197 de la Ley de Bancos.

Dr. Gabriel Isaac Schor Lic. Vladislav Garbu Lic. Ismael Castro Velásquez Lic. Jovanka Joleska Popovska Lic. Barbara Christine Van Oven Dr. Claus Peter Zeitinger Lic. Alois Knobloch Lic. Julio Eduardo Meléndez Lic. Miguel Ebenberger Lic. María Soledad Castañeda

Dr. Gabriel Isaac Schor Lic. Ralf Karl Niepel Lic. Ismael Castro Velásquez Dr. Claus Peter Zeitinger Dra. Doris Köhn Lic. Barbara Christine Van Oven Dra. Anja Lepp Lic. Helen Alexander Lic. Meik Proescher Lic. Nina Sigrid Rauschert Lic. Julio Eduardo Meléndez Lic. Johanna Beate Granitzer Cáceres Hernández

27. Contratos con personas relacionadas 3.

Con fecha 10 de abril de 2014, se notificó a la Superintendencia del Sistema Financiero el cierre definitivo y cierre de operaciones de Punto de Servicio La Unión, el cual se concluyó el día 14 de junio de 2014.

i.

Los objetivos y políticas concernientes a la gestión de los riesgos financieros, incluyendo su política respecto a la cobertura, desglosada para cada uno de los tipos principales de transacciones previstas.

ii.

La información sobre la naturaleza de los riesgos cubiertos, tales como riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de moneda y riesgo de la tasa de interés.

Con relación al riesgo de liquidez se divulgan las agrupaciones significativas de plazo, basadas en los períodos que restan entre la fecha del balance y la fecha contractual del vencimiento, para ciertos activos y pasivos; las NIIF requieren que esta divulgación se realice para todos los activos y pasivos.

4.

Las NIIF requieren que debe revelarse información acerca de los valores razonables de cada clase o grupo de sus activos y pasivos de carácter financiero.

5.

Las provisiones para riesgo de crédito se establecen con base a normativa emitida por la Superintendencia del Sistema Financiero; conforme a las NIIF en la preparación de los estados financieros debe considerarse el perfil de los riesgos de crédito de la cartera, debiendo considerar variables como el comportamiento de la economía, tendencias históricas de la mora, localización geográfica, actividad económica, etc., para establecer reservas adecuadas a los riesgos de recuperación de estos préstamos. Las NIIF sugieren que el análisis para el establecimiento de reservas se realice en base a los flujos de efectivo futuros aplicando tasas históricas de pérdidas, incluyendo el valor presente por la realización de la garantía. De acuerdo con las NIIF, el establecimiento de reservas voluntarias no forma parte de los resultados, más bien son apropiaciones de las utilidades retenidas.

6.

Las liberaciones de reservas constituidas en años anteriores se registran con crédito a otros ingresos no de operación; las NIIF requieren que las transacciones de la misma naturaleza se muestren netas.

7.

La política contable del reconocimiento de intereses indica que no se calculan intereses sobre préstamos vencidos. Las NIIF 39 requiere el reconocimiento contable de intereses de todos los activos financieros, así como el respectivo deterioro. Igualmente, se requiere que las comisiones cobradas y pagadas a establecimientos afiliados y/u otras entidades emisoras de tarjeta de crédito se reconozcan al momento que se completa el servicio respectivo.

8.

La vida útil de los activos fijos se determina con base en los plazos fiscales; las NIIF establecen que la vida útil de los activos fijos debe determinarse con base a la vida económica del bien; así mismo, la NIIF revisó la definición de valor residual de los activos.

9.

No se registran impuestos diferidos; las NIIF requieren el reconocimiento de éstos cuando la base de valuación fiscal de los activos y pasivos difiere de lo financiero contable.

32. Hechos relevantes y eventos subsecuentes

Durante los períodos reportados el Banco dio cumplimiento a las disposiciones sobre créditos relacionados antes referidas.

De conformidad al artículo 208 de la Ley de Bancos, la Superintendencia del Sistema Financiero puede objetar la celebración de contratos entre un banco y las personas

3.

Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, el Banco se dedica básicamente a prestar servicios bancarios en El Salvador.

Al 30 de septiembre de 2014 el capital social y reservas de capital es de $26,146.2 ($26,019.2 en 2013), los préstamos y créditos otorgados a partes relacionadas al 30 de septiembre de 2014 y 2013 ascienden a $ 0.0 y $ 0.0, respectivamente y representan el 0.0% y 0.00%, respectivamente del capital social pagado y las reservas de capital del Banco.

El artículo 197 de la Ley de Bancos establece que los bancos no podrán otorgar créditos ni participar en el capital accionario por una suma global que exceda el veinticinco por ciento (25%) de su propio fondo patrimonial, a una misma persona o grupo de personas con vínculos económicos. También establece que el exceso del quince por ciento (15%) en créditos, respecto de su propio fondo patrimonial debe ser cubierto por garantías reales suficientes o avales de bancos locales o bancos extranjeros de primera línea.

Las inversiones se clasifican en títulos valores para conservarse hasta el vencimiento y títulos valores disponibles para la venta y se presentan al costo o valor de mercado, el menor. Las NIIF requieren que las inversiones se clasifiquen en las siguientes categorías: activos financieros a su valor razonable a través de pérdidas y ganancias; préstamos y cuentas por cobrar originados por la entidad; activos financieros disponibles para la venta; e inversiones mantenidas hasta el vencimiento. La clasificación de las inversiones es la base para determinar el método de valuación correspondiente. Además, no se están realizando todas las divulgaciones relacionadas con el uso de los instrumentos financieros; por ejemplo:

Instrumentos en el que el emisor cuenta con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero esta es susceptible de deteriorarse levemente ante cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía.

El signo “ + ” indica una tendencia ascendente hacia la categoría inmediata superior, mientras que el signo “ - “ refleja una tendencia descendente hacia la categoría de clasificación inmediata inferior.

De conformidad a los artículos 203, 204, 205 y 206 de la Ley de Bancos se prohíbe que los bancos, así como sus subsidiarias, otorguen préstamos, créditos, garantías y avales a personas naturales o jurídicas relacionadas directa o indirectamente con la propiedad o en forma directa con la administración de la entidad, ni adquirir valores emitidos por éstas en un monto global superior al cinco por ciento (5%) del capital pagado y reservas de capital de la entidad.

26. Límites en la concesión de créditos

Corresponde a aquellas entidades que cuentan con una muy alta capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Los factores de protección son fuertes, el riesgo es modesto.

N1

23. Litigios pendientes Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, no existen litigios judiciales ni administrativos pendientes, que pudieran afectar materialmente el patrimonio del Banco.

2.

Las descripciones de las clasificaciones otorgadas se detallan a continuación:

22. Operaciones contingentes Al 30 de septiembre de 2014 y 2013, los valores registrados en estas cuentas son aquellos derechos que potencialmente se convertirán en activos o pasivos al cerrarse el ciclo de la transacción o al ocurrir el hecho futuro e incierto. Los saldos de estas cuentas son los siguientes:

La NIIF 1 establece los requerimientos básicos para adoptar por primera vez las normas internacionales de información financiera. Estipula que la entidad debe usar las mismas políticas contables para preparar su balance inicial base NIIF y para todos los períodos presentados en los primeros estados financieros base NIIF. Además, estas políticas contables deben corresponder a todas y cada una de las NIIF vigentes a la fecha del primer informe base NIIF.

2013 Fitch Ratings Equilibrium EAA+ A+ AA+ A+

La fecha de referencia de la clasificación de riesgo es al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de 2013.

21. Indicadores relativos a la carga de recurso humano

La Junta Directiva Extraordinaria, celebrada el 19 de septiembre de 2013 aprobó a partir del mes de noviembre 2013 el cierre de cuatro puntos de servicios en los cuales se atienden operaciones de caja y depósitos, de acuerdo al siguiente detalle: punto de servicio San Francisco Gotera, Cara Sucia, Metapán y San Juan Opico

1.

La calificación del Banco se presenta a continuación: 2014 Fitch Ratings SCRiesgo EAAA AA AAA AA+

0.1% 0.2% 100.0%

La Administración del Banco ha establecido inicialmente las siguientes diferencias principales entre las normas internacionales de información financiera (NIIF) y las normas contables emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero.

El artículo 235 de la Ley de Bancos requiere que se publique la calificación de riesgo realizada por una clasificadora de riesgo registrada en la Superintendencia del Sistema Financiero.

Emisor Emisiones CIPROCRED1

% de Participación 99.7%

33. Sumario de diferencias significativas entre las normas internacionales de información financiera y las normas contables emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero

30. Calificación de riesgos

20. Fideicomisos Al 30 de septiembre 2014 y 2013, el Banco no presenta saldos por este tipo de operaciones.

5.

La situación del Banco es la siguiente: 2014

La composición accionaria de Banco ProCredit, S.A. al 30 de Septiembre de 2014, es la siguiente:

10. Los activos extraordinarios deben tratarse bajo la NIIF 5, de acuerdo con la cual debe reconocerse una pérdida por deterioro para cualquier activo dado de baja al momento inicial o subsecuente al valor justo menos los costos para vender. Bajo NIIF las reservas constituidas por Ley para los activos extraordinarios no forman parte de los resultados del ejercicio; éstas son apropiaciones de las utilidades retenidas. Las normas vigentes disponen que la utilidad por venta de activos extraordinarios con financiamiento se reconozca como ingreso hasta que dicha utilidad se ha percibido, lo cual no está de acuerdo con las NIIF. 11. Las NIIF requieren que se registren estimaciones para el deterioro de los activos, en función de los flujos de efectivo futuros, relacionados con el activo, descontados a una tasa de interés apropiada. 12. Las NIIF requieren que el estado de cambios en el patrimonio neto muestre, entre otras cosas, el resultado del ejercicio. 13. Las NIIF requieren la divulgación de información cualitativa y cuantitativa sobre la exposición a los riesgos derivados de instrumentos financieros, incluyendo los riesgos de crédito, liquidez y mercado. 14. Las NIIF requieren que se presenten todas las partidas de ingresos y gastos reconocidas en un periodo en una de las siguientes formas: En un único estado del resultado integral, o en dos estados segregados. 15. Las NIIF requiere que se preparen estados intermedios de cambios en el patrimonio y de flujo de efectivo. 16. El balance general intermedio se presenta en forma comparativa con los saldos intermedios del año anterior; las NIIF requieren que los saldos del balance general intermedio se presenten en forma comparativa con el balance general anual del período inmediatamente anterior.


28

EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014


EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014

29


30

EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014


Entretenimiento y Tv • Espectáculos SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR SUDOKU 1

SUDOKU 1

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30

SUDOKU AVANZADO

1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Las detectivas y el Víctor Teledós (V) Quiero amarte El Color de la pasión Violetta Play (V) Mi corazón es tuyo El Resumen de El Número 1 Teledós (V) Hasta el fin del mundo La Impostora El Señor de los cielos Teledós (R) La Mariposa

>>CANAL 4

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

8:00 11:00 11:30 12:00

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30

AQUERESAR AVENTURERO

7:00 8:00 9:00

BERGADAN CARNISECO CHURRASCAR CLOQUERA COPINOL CRUZAR CURANDERIL DECAPANTE ENCLAVADO ENERVAR

11:00 12:00

5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00

GRUESA JICOTEA LIBRETA LLAVERIZO RECORDABLE REDOLADA SINDICABLE

12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 2:00

11:59

país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Olga! Cocina Jonás (Caricatura Biblia) ElÁngelus El Minuto de María Sid the Science Kid (Peque Aventuras) ElÁngelus CNN (Noticiero nternacional) Adoración Eucarística Dios es amor Taller de los Pingües Entre Cheros (En vivo) El Ángelus El Minuto de María Ágape News PM Alfondo hay sitio (serie)

La lista de Erick (Franja Enlazart con Rusia) Tecnología de punta (Franja Enlazart con Rusia) Sweet Home Expo Semana Héroes en la Fe: Edith Stein/ La Séptima Morada (película) Adoración Eucarística El Ángelus Jingle Canal 8

>>CANAL 15 5:30 8:00 9:45 11:30

1:15

4:45 6:45 8:30 10:15 12:00

Cadena Megavisión A.M. Esquiando en la colina Con: Keith Coogan y Lochlyn Munro La historia de Jenifer Con: Laura San Giacomo y Jane Kaczmarek Amor después de la muerte Con: Walter Matthau y Carol Burnett El precio del poder Con: Ray Mancini y Mia Sara Sepúltenme en las cataratas Con: Jean Stapletoon y Jeraint Wyn Davis Diáconos a la defensa Con: Forest Whitaker y Chris Britton Encuentro fatal Con: Diane Ladd y Wendel Meldrum El convento Con Virginie Ledoyen y Lou Doillon Expedición mortal Con: Pete Penuel y Allison Adams Cierre

>>CANAL 19 5:30 Cadena Megavisión AM 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 Cadena 3 Noticias, 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 3:30 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00

1a Emisión Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Ahora con Óscar Haza Avance Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Telesur Noticias Impacto Económico Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV en la Pelu Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 El Hormiguero Mx Meganoticias 19 Punto de luz Cadena 3 Noticias Cadena Tres Deportes Cierre

7:00 7:30 8:00 9:15 10:55 11:00 12:00

5:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00

8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

Cadena Megavisión AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Sweet Home Expo Telenoticias 21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Clínica (teleserie) Telenoticias 21 Estelar (En Vivo) Destino (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>TVX, CANAL 23 6:00 Class Icons (musical) 7:00 Informa TVX (entrevista 7:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:00 6:30

especial reprise) GNX (musical) En Vivo (musical) Videotópico (musical) Novoscopio (musical) Cafeína (musical) Informa TVX (noticias) Cafeína (musical) Lasercat (musical) Pop Marcket (musica) Alterado (musical) Samurai Champloo (anime) Gungrave (anime) Caballeros del Zodiaco (anime)

6:00 6:30 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30

2:30 2:33 2:45 3:30 4:00 4:30 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30 00:00 1:00 1:03 1:15 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00

TeleSur Noticias Reporteros en el Mundo Noticiero Journal Estudio del libro de Timoteo, por Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Club 700 Hoy Ministerios para Cristo Deportes TeleSur En Forma Europa Semanal Huracanes El Club del Arca TeleSur Noticias Estudio del libro de Judas, por Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas) Journal Alemania Hoy Historia de la vida de Philip Oprog Spenner TeleSur Noticias Ministerios para Cristo Deportes Telesur Franja Infantil TV Niños 27 En Forma Enfoque Europa Reflexión: Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Lenguaje de Señas Noticiero Journal Salud Siglo XXI: Cefalea Estudio del libro de Tomoteo, por Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Vida Dura Reflexión: Pastor Mario Vega Journal Alemania Hoy Lise Meinter-La madre de la Bomba Atómica Reflexión: Pastor Mario Vega Ministerios para Cristo Deportes TeleSur Videos Musicales Estudio del libro de Timoteo, por Pastor Mario Vega

>>CANAL 39 12:05 1:00 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00

6:05 6:10 6:15 6:20 7:00 7:30 8:30 9:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:05 12:10 12: 15 12:20 12:25 12:30 1:00 2:00 3:00 3:20 4:00 5:00 5:30 6:05 6:30 7:00 8:00 8:10 10:00 10:40 10:45 10:50 10:55 11:00

SISTEMA SOFRENAR.

Dragon Ball Z (anime) Informa TVX (noticias estelar) Aclando Conceptos Foro 1 (debate) Ellos (corto) Informa TVX (noticias) Cierre

>>CANAL 27

6:00

>>CANAL 21

5:30 6:00 7:00

>>CANAL 8

ENLUCIR ESTORNINO

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis matutino: Cosita Linda Amor Bravío Teresa Una familia con suerte El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (V) Tele Cash Código Postal Al rojo Vivo ¡Suelta la Sopa! The Simpsons Dos hombres y medio Inicio -IX Año El Diario de Vampiros El Noticiero (V) Éxitos del Cine Presenta: Recuerdame/ Remember me Con: Robert Pattison Emilie De Ravin El Noticiero ¡Suelta la Sopa!

5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí

10:00

3:00

Cadena TCS 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Flor del Caribe 2:00 Lado a lado 3:00 La Ronca de Oro 4:00 Los Doctores 5:00 Caso Cerrado Con: La Dra. Ana María Polo 6:00 Dulce Amor 7:00 La Selección 2 8:00 Marido en Alquiler 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC4 10:30 Frente a Frente 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión -R 1:00 Caso Cerrado Repetición Con: La Dra. María Polo

8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30

SOPA DE LETRAS

31

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

Conozca primero su fe Católica Caminando con el Pastor Mientras el mundo gira Ewtn en vivo Un Ángel llamado Sor Ludovica Nuestra fe Hora Santa con monseñor Rafael Urrutia desde la Parroquia la Resurrección Franja de Meditación/ El Angelus El evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra biblica del día Santo Rosario / M. Luminosos Santa misa en vivo desde parroquia San Benito Siempre alegres Alabanzas TVCA Beata Isabel de la Trinidad ¿Cual es la duda? Advocaciones Marianas/ Maria Auxiliadora La tierra de la esperanza Franja de Meditación / El Angelus El Evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra bíblica del día Caminando con la Iglesia Catequética La cultura de la vida/ El aborto hoy Congresos Católicos Prédica: el Espíritu Santo Con: Fray Nelson Medina Coronilla de la Divina Misericordia Santo Rosario/M.Luminosos Hora Santa con el padre Neftalí Rogel desde Parroquia San Antonio, Santa Tecla La cultura de la vida/ El aborto hoy Santa misa en vivo desde Parroquia San Benito Caminando con el Pastor ¿Cual es la duda? Monseñor Romero: Hombre de dios El evangelio a tu alcance TVCA Cine / Don bosco Santo Rosario/ M. Luminosos El Santo del día La palabra biblica del día Caminando con la iglesia Catequética El Evangelio de la vida


• ¿JEB BUSH, CANDIDATO PRESIDENCIAL DE EE.UU. EN 2016? FUERTES RUMORES SOBRE LAS INTENCIONES DEL REPUBLICANO.

INTERNACIONAL

BREVES

{ MUNDIALES } NICARAGUA

Suben a 100 afectados por chikunguña Nicaragua registró 19 nuevos casos de chikunguña, lo que eleva a 100 la cifra total de diagnosticados con el virus desde julio en el país, la mitad en los últimos cinco días, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa) divulgado ayer miércoles por el Gobierno sandinista.

HAWAI

32 EL MUNDO JUEVES 30/10/2014

SUIZA Ha disminuido el ritmo de contagio en Liberia, el más afectado por el virus

Cautela en la OMS ante primera señal positiva en lucha contra el ébola "Sería un enorme error decir 'bueno, estamos controlando este virus y podemos reducir algunas de las inversiones previstas'. Éstos son virus salvajes que esperan este tipo de errores para permanecer en algunos lugares por mucho tiempo con un nivel de transmisión baja", indicó. Defendió la necesidad de mantener los esfuerzos para aumentar cuanto antes el nú-

Volcán Kilauea amenaza una población La lava del volcán Kilauea, situado en la "Isla Grande" del estado de Hawai (EE.UU.), amenaza con arrasar la villa rural de Pahoa los próximos días, aunque todavía no se ha dado la orden de evacuación. La lava está a unos 90 metros de la primera línea de casas, que podría quedar destruida entre el miércoles y el jueves, explicaron las autoridades.

>> Entre las evidencias de esta supuesta me joría están el menor número de entierros con casos de ébola.

El número de infectados con el virus del ébola ha disminuido, pese a que la cifra de éstos llegó a 13.700. /EFE

BRASIL

Roban decenas de armas a la policía La Policía Militarizada (PM) de Río de Janeiro investiga el robo de decenas de armas de uno de sus arsenales, ubicado en el centro de la ciudad carioca, informaron ayer fuentes policiales. Según indicó el gabinete de comunicación se descubrió la ausencia de 23 pistolas del calibre 40.

El número de casos en Liberia se eleva ahora a 6.535, frente a los 4.665 de hace cuatro días, pero no dio el número de fallecidos. GINEBRA (EFE). DIARIO EL MUNDO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró ayer cauta pese a las primeras señales alentadoras sobre el ébola al registrarse una disminución de nuevos casos en Liberia, pues considera que no pueden decaer los esfuerzos contra una enfermedad que ha causado ya más de 13.700 contagios. "Yo lo pondría así: optimismo con cautela", dijo a los pe-

riodistas el director adjunto de la OMS a cargo de la respuesta operacional frente al ébola, Bruce Aylward, al informar de que "el número de casos en Liberia empieza a declinar, pero todavía hay que saber si este declive es real". La reducción del número de nuevos casos estaría en torno al 25%, según el experto. Explicó que los motivos de este cambio de tendencia en Liberia serían el mayor número

EE.UU.: EN VIGILANCIA 9 PERSONAS • Las autoridades sanitarias del estado de la Florida (EE.UU.) informaron ayer que tienen bajo vigilancia a nueve personas que presentan "bajo riesgo" de ébola luego de haber visitado recientemente regiones de África afectadas por el virus.

de funerales que se ofician en condiciones seguras y el impulso a la información y la sensibilización de las comunidades afectadas por el ébola. Evitando cualquier optimismo desmedido, Aylward advirtió de que nadie debe

• El Departamento de Salud cumple de esta forma una orden ejecutiva del gobernador Rick Scott de realizar evaluaciones médicas durante 21 días para todos aquellos que han regresado o regresarán de Guinea, Liberia y Sierra Leona.

caer en el error de creer que la situación mejora y que puede disminuir la movilización internacional para detener este letal virus, que ha causado 13.703 infectados desde que en diciembre pasado apareció el brote en Guinea.

mero de centros y camas disponibles para atender a los pacientes de ébola. "Realmente necesitamos camas. Se necesitan centros de tratamiento de ébola repartidos geográficamente en los tres países, en los puntos más críticos", sostuvo el experto en referencia a Liberia, Sierra Leona y Guinea. "Necesitamos esa presencia geográfica para poder atender casos en cualquier parte de estos tres países, se necesitan equipos para trabajar allí y ajustarlo a las necesidades, hay que hacer estas inversiones porque, al final, este virus puede ser frenado", insistió el alto responsable en la OMS, quien supervisa personalmente la situación en Liberia, Sierra Leona y Guinea. Sobre la aparente mejora de la situación en Liberia, Aylward sostuvo que numerosas informaciones llevan a concluir que se ha reducido la transmisión del virus, pero, añadió, estos datos todavía deben ser corroborados.


EL MUNDO | JUEVES 30/10/2014

33


34 Internacional

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

EE.UU. A seis días de elecciones legislativas

Los republicanos ganan confianza por los sondeos La web RealClearPolitics, sitúa a los republicanos con dos puntos de ventaja sobre los demócratas.

BÉLGICA Inusual actividad aérea

La OTAN detecta maniobras de Rusia BRUSELAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO

A seis días de las elecciones legislativas en Estados Unidos, la confianza de los republicanos en hacerse con el control del Senado va creciendo a medida que los sondeos les favorecen, mientras los demócratas admiten que las victorias seguras en estados clave son cada vez menos. El 4 de noviembre se renovará toda la Cámara de Representantes, que casi con toda seguridad permanecerá en manos republicanas, y un tercio del Senado, donde los conservadores solo necesitan seis escaños más de los que ahora tienen para arrebatar la mayoría a los demócratas. La web política RealClearPolitics, que elabora un promedio diario de las últimas encuestas de opinión, situó ayer a los republicanos con dos puntos de ventaja sobre los demócratas para obtener el dominio de ambas cámaras del Congreso. Los diarios más influyentes del país también hacen sus propias proyecciones y, como

Ante el avance de los republicanos, el presidente Barack Obama hace campaña a favor de los demócratas en el estado de Winconsin. /EFE

EL 50% DE LOS LATINOS APUESTA POR DEMÓCRATAS • El 50% de los votantes latinos apoya las candidaturas demócratas en las elecciones legislativas en Estados Unidos del próximo martes, frente al 28% que respalda a los republicanos, según una encuesta nacional divulgada ayer por la Universidad Florida Atlantic (FAU).

ejemplo, The Washington Post otorga a los republicanos un 93% de posibilidades de controlar el Senado, con siete escaños más (52) de los que poseen hoy (45). Y sondeos como uno divulgado ayer por el Instituto de Política de la Universidad de Harvard son motivo de preocupación entre los demócratas: un 47% de los votantes de 18 a 29 años que acudirán seguro a las urnas prefieren que ellos mantengan su mayoría en el Senado, pero un 51% se decanta por los republicanos. Los escaños de Montana, Dakota del Sur y Virginia Oc-

cidental serán republicanos, según los analistas, puesto que se retiran los senadores demócratas que están actualmente en el cargo y no tienen un sucesor fuerte. Pero, además, hay un optimismo creciente entre los conservadores sobre la posibilidad de obtener victorias en Arkansas, Alaska y Luisiana, con las que ya tendrían los seis escaños necesarios garantizados. Otros dos estados, Iowa y Colorado, están muy reñidos pero los últimos sondeos muestran que en el primero tiene una leve ventaja el candidato republicano, Joni Ernst.

NICARAGUA Crecida del lago de Managua debido a las lluvias

Lago Xolotlán obliga a evacuaciones MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Las autoridades nicaragüenses anunciaron ayer que evacuarán a 420 familias en las próximas horas por la crecida del nivel del lago Xolotlán o de Managua debido a las intensas lluvias que han causado unos 30 muertos . "Hemos identificado 420 familias asentadas en lugares altamente inundables en las orillas del lago", que serán trasladadas a centros de albergues temporales, declaró la

Un caza F16 de Dinamarca interceptó a un bombardero ruso TU 95 sobre el mar del Norte. /EFE

Evacuaciones por crecida de lago de Managua. /DEM

primera dama y portavoz del Gobierno sandinista, Rosario Murillo, a través de medios oficiales. La funcionaria dijo que desde el 8 de octubre, cuando se intensificaron las lluvias en Nicaragua, hasta hoy, han evacuado a 264 familias, lo que equivale a 1.320 personas, de dos barrios costeros de Managua, "que han entendido el riesgo de vivir allí y la necesidad de protegerse". El lago Xolotlán o lago de Managua es el segundo de Nicaragua por dimensión. Su su-

perficie es de 1.042 kilómetros cuadrados y su ancho es de 58 kilómetros por 32 kilómetros de largo. La profundidad promedio es de 9,5 metros y la máxima de 30 a 39 metros sobre el nivel del mar. Las intensas lluvias que han azotado a Nicaragua en las últimas tres semanas han causado 30 muertes, incluyendo nueve por un deslizamiento en Managua, 61.540 personas afectadas, 5.825 evacuadas y 6.750 viviendas dañadas, según cifras oficiales.

La OTAN alertó ayer que ha detectado maniobras aéreas "inusuales" y a "gran escala" de Rusia sobre el espacio aéreo de Europa en los últimos dos días. "La OTAN ha detectado y controlado cuatro grupos de aviones militares rusos que realizaban maniobras militares significativas en el espacio aéreo europeo", señaló la organización. La Alianza Atlántica precisó que la actividad aérea de las fuerzas

rusas se produjo el martes y ayer en el espacio aéreo sobre el mar Báltico, mar del Norte, océano Atlántico y mar Negro. "Estos vuelos rusos representan un nivel de actividad inusual sobre el espacio aéreo europeo", asegura en un comunicado el cuartel general militar aliado de la OTAN, a las afueras de Mons (Bélgica). La Alianza explica que sus radares detectaron ocho aviones militares rusos que sobrevolaban el mar del Norte.

LIBIA Localidad siria cercada por el EI

Kobani recibe primeros refuerzos de rebeldes BEIRUT (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los primeros refuerzos de los rebeldes sirios comenzaron ayer a llegar al enclave kurdo de Kobani, en la frontera entre Siria y Turquía, que ha resistido durante más de 40 días la ofensiva del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Una primera tanda de unos 50 combatientes del opositor Ejército Libre Sirio (ELS) accedió a la localidad a través de Turquía, ya que Kobani está totalmente cercada por los radicales, excepto por el nor-

te, donde limita con el territorio turco. El comandante insurgente Basem Hayi Mustafa explicó a Efe por teléfono que, tras ese primer grupo de 50 efectivos, van a entrar más rebeldes hasta que estén los 1.300 miembros del ELS que se desplegarán en la población. El dirigente de la Brigada Yusef al Ozma del ELS apuntó que él mismo cruzó a Kobani desde Turquía a primera hora de la mañana para supervisar el desplazamiento de los milicianos.

Llegan los primeros refuerzos a Kobani. /EFE


Internacional

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

EE.UU. Otro miembro de la familia Bush busca la presidencia

‘Más que probable’ que Jeb Bush busque la presidencia en 2016 MIAMI (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

El exgobernador de Florida, Jeb Bush, podría postularse para la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2016. “Creo que es más que probable que él esté pensando seriamente ir hacia adelante”, dijo George Preston Bush, hijo del exgobernador de Florida, Jeb Bush, quien busca ser electo en las elecciones del próximo 4 de noviembre como comisionado de Tierras de Texas. "Si me hubieran preguntado hace unos años, yo habría dicho que era menos probable (...) La familia va a estar detrás de él al 100% si

decide hacerlo". George P. Bush es el más reciente miembro de la dinastía Bush en buscar un puesto de elección popular.

La tradición política de la familia comenzó con su bisabuelo Prescott Bush, en 1952 cuando fue electo al Senado, y siguió con su abuelo el expre-

Jeb Bush fue gobernador del estado de la Florida. /DEM

sidente, George H.W. Bush, después su tío, el exgobernador de Texas y también expresidente George W. Bush, y su padre Jeb, exgobernador de Florida. Evalúa la postulación Bush aseguró que su padre Jeb Bush “todavía está evaluando” su posible postulación a la presidencia, pero otros miembros de la familia han decidido ya promover su participación. >> Los rumores sobre la candidatura de Jeb Bush, han ido en aumento en las últimas semanas.

En mayo pasado, el expresidente George W. Bush, apuntó que espera que su hermano, Jeb Bush, se postule como candidato a la presidencia en 2016. La madre de los Bush, Barbara, dijo a comienzos de año que ya había habido 'suficientes Bush' en la presidencia, aunque posteriormente dijo que le parecería bien si Jeb decide ser candidato.

35

CUBA Por conflicto armado

FARC insta a EE.UU. a admitir responsabilidad LA HABANA (XINHUA) DIARIO EL MUNDO

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) exigieron ayer a Estados Unidos reconocer su responsabilidad en el origen y "escalamiento" del conflicto armado en Colombia, como parte de las propuestas que la formación rebelde discute en La Habana con el gobierno de Bogotá. "Se hará una declaración de reconocimiento, de responsabilidad central de los Estados Unidos en el origen, la persistencia, las dinámicas de expansión, escalamiento e intensificación en las diferentes fases y facetas del conflicto", expresó la FARC. Al comenzar una nueva ronda de los diálogos de paz, la guerrilla declaró que Washington

Luis Eliécer Rueda lee el comunicado de las FARC.

debe asumir su responsabilidad en "la conducción político-militar de la guerra por parte del Departamento de Estado y en especial del Comando Sur; la intervención y participación directa con marines". Este grupo rebelde de unos 8.000 integrantes, el mayor del país sudamericano, y el Gobierno de Juan Manuel Santos discuten actualmente el tema de la paz.


• INDAGAN EN COSTA RICA SOBRE AGENTES JUDICIALES QUE ESPIARON AL PORTERO DEL REAL MADRID Y SELECCIÓN TICA,KEYLOR NAVAS.

DEPORTES

EL MUNDO 36 • JUEVES 30/10/2014

COPA DEL REY Con un equipo lleno de suplentes

El Madrid pulveriza el sueño del Cornellà El cuadro blanco se impuso con relativa facilidad. El Real Madrid acabó con el sueño de los locales. CORNELLÁ DE LLOBREGAT (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid decidió la eliminatoria copera en la ida tras conseguir un contundente 1-4 ante el Cornellà, equipo de Segunda División B, que tuvo su cuarto de hora de gloria cuando Óscar Muñoz equilibró el partido en la primera mitad. El cuadro blanco se impuso con relativa facilidad. Firmó dos tantos a balón parado de Varane, los dos primeros de su equipo. Tras ponerse por delante en el minuto 36, el Real Madrid acabó con el sueño de los locales, con dos nuevos tantos de Chicharito y de Marcelo. No hubo sorpresas. De hecho, pese al atrevimiento del Cornellà en los primeros compases del choque, cuando el físico se lo permitía, el Madrid encarriló muy pronto la eliminatoria. Los blancos tardaron nueve minutos en abrir el marcador gracias a un remate de cabeza de Varane. El central francés remató sin apenas oposición un córner lanzado por el colombiano James. Los de Ancelotti presionaban al rival y probaban fortuna desde las bandas. Por su parte, el equipo catalán apenas salía de su área, resistía y tenía problemas para pasar de medio campo. O eso parecía. Hasta el minuto 20, cuan-

>> No hubo sorpresas. De hecho, pese al atrevimiento del Cornellà en los primeros compases del choque Madrid encarriló.

Marcelo enfadó a los jugadores del Cornellá con su celebración • Una voltereta de Marcelo para celebrar el 1-4 del Real Madrid ante el Cornellá no ha sentado bien a algunos jugadores del equipo catalán, que se lo reprocharon tanto en el campo como fuera de él. “Me sabe un poco mal que se ponga a hacer volteretas con el 1-3. Él me ha dicho que tiene que celebrarlo, al igual que ‘Chicharito’, pero nosotros ganamos poco dinero y jugamos en Segunda B”, dijo el delantero Óscar Muñoz después del partido reprochando la actitud del lateral.

do el delantero centro Óscar Muñoz marcó un gol que recordará siempre. El balón llegó al ariete tras varios errores consecutivos de coordinación y colocación en defensa del Madrid. El último y decisivo, un bote de la pelota entre los dos centrales que permitió al atacante controlar, encarar en solitario a Keylor Navas y firmar el latigazo de su vida. Lo previsible en estos casos hubiera sido una reacción desmesurada, letal, del vigente campeón de Copa. Había superioridad, pero el Cornellà aguantaba. De todos modos, la habilidad visitante se impuso por su propio peso. A base de insistir

El Real Madrid derrotó al Cornellà de la segunda división con el marcador de 4-1. /EFE

llegó el segundo, en el 36. Otra vez Varane y otra vez tras un saque de esquina. En la reanudación, el Madrid ya perfilaba la sentencia en el Power8 Stadium. Chicharito, en el 53, regateó a toda la defensa hasta encontrar un hueco y batió por bajo, con un tiro cruzado, a Segovia desde

fuera del área. El técnico anfitrión, Jordi Roger, realizó dos cambios para dar la vuelta al guión. No pudo. El conjunto de Segunda B dejaba una buena imagen en cada jugada colectiva, pero la diferencia de categoría era inapelable. Los pupilos de Ancelotti lle-

gaban al área rival siempre con más revoluciones. El cuarto tanto de la noche se intuía y lo firmó Marcelo, que aprovechó un rechace de Isco en el minuto 75. A medida que avanzaba el cronómetro, el Cornellà, agotado, planteaba menos problemas al bloque blanco. El Madrid empezó a especular

con la ventaja. No quería correr riesgos con el partido virtualmente cerrado. En el otro juego el Sevilla se tomó muy en serio su estreno en la Copa. Emery dio entrada a los menos habituales y sus futbolistas respondieron. Goleada al Sabadell con el amplio marcador de 6-0.


Deportes

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

37

RESOLUCIÓN El albo Christian Yeladián solo pagó dos juegos

Tribunal reduce sanciones a jugadores de UES y Alianza Juventud Independiente realizó partido benéfico./W.U.

FÚTBOL Partido jugado ayer

Juventud juega partido benéfico por Stephanie WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

Juventud Independiente jugó ayer un partido benéfico ante el equipo de tercer año de Automotriz del Itexsal para ayudar a Stephanie Murcia, alumna de esa institución educativa que se encuentra hospitalizada después de que fuera atropellada hace dos semanas por un autobús de la ruta 7 de Soyapango. El encuentro se disputó en la cancha del Itexsal y tuvo como finalidad recolectar fondos que permitan sufragar los gastos de atención médica en que está incurriendo la familia de Stephanie para procurar su pronta recuperación. Aunque el cuadro juventino se llevó al final la victoria por 4-1, lo que más destacó fue el gesto solidario del equipo opicano de contribuir a esta causa. “Entiendo que lo de ahora (lo recolectado tras el partido) represente poco a nivel económico, porque creo que lo que nece-

sita esta señorita es bastante. Pero solo con el hecho de haber asumido este compromiso, ya hemos contribuido de alguna manera”, dijo el timonel del cuadro opicano tras el duelo. Stephanie, de 18 años, es estudiante de segundo año de bachillerato de Hostelería y Turismo. El 16 de octubre la joven fue embestida por un autobús de la ruta 7 de Soyapango después de que intentara cruzarse la calle con otras amigas, quienes resultaron ilesas. A raíz de ese percance, Stephanie sufrió un trauma en el cráneo que la mantiene en una cama de un hospital. La estudiante ya ha sido operada por ese motivo, pero aún necesitará más tratamiento médico. Sin embargo, ese tratamiento implica un costo aproximado de $50,000, cantidad que no pueden sufragar sus familiares. Por esa razón, sus parientes y amigos han abierto la cuenta del Banco Agrícola 003050327426.

Equipos apelaron por cinco de los seis jugadores castigados, de los cuales cuatro salieron favorecidos. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El tribunal de apelaciones de la Fesfut decidió reducir los castigos a cuatro de los seis jugadores de la UES y de Alianza sancionados por la comisión disciplinaria, tras la riña protagonizada el pasado 19 de octubre en el juego disputado entre ambos equipos en el “Mágico” González. La directiva escarlata había apelado por sus cuatro jugadores sancionados, Jonathan Jiménez, Carlos Martínez, Gabriel Ríos y Eder Renderos, pero de éstos el tribunal solo le redujo el castigo a los tres primeros, quienes habían sido sancionados por ocho (Jiménez) y por seis juegos. En la apelación interpuesta hace ocho días, la UES pedía equidad en la sanción de Jiménez respecto a la del albo Yeison Murillo (castigado por seis juegos), reducir la pena de seis partidos a Eder y absolver del castigo por igual número de juegos a Ríos y a Martínez; mientras que Alianza solo abogó por Christian Yeladián, por quien también pedía reducción en la sanción de seis juegos.

Jonathan Jiménez de la UES, el principal involucrado en la pelea con el colombiano de Alianza Yeison Murillo, había sido sancionado con ocho juegos, pero el tribunal los redujo a seis. /DEM

BAJAN CASTIGO A SANCIONADOS El tribunal de apelaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol dio a conocer ayer los cambios en las sanciones a jugadores de la UES y Alianza involucrado en una pelea

JUGADOR Jonathan Jiménez Carlos Martínez Christian Yeladián Eder Renderos Gabriel Ríos

SANCIÓN 8 juegos 6 juegos 6 juegos 6 juegos 6 juegos

De los cinco jugadores por los que la UES y el Alianza apelaron, únicamente Eder no salió beneficiado, por lo que deberá pagar los seis partidos. No así Jiménez y Martínez, a quienes se les rebaja-

RESOLUCIÓN 6 juegos 4 juegos 2 juegos 6 juegos 6 juegos

ron dos juegos; mientras que Yeladián solo pagó dos, quedando habilitado para jugar ayer mismo ante Águila. Sobre la resolución, el organismo argumentó que el artículo 43 del Código Discipli-

nario de la Fesfut “no contempla disposición alguna que establezca agravantes o atenuantes para aquel que inicia, responda o continúe una riña o pelea, sancionando únicamente la mera intervención”. En cuanto a Ríos, el tribunal olvidó introducirlo en la resolución proporcionada ayer por la mañana “por un error involuntario”, según dijo el jurídico de la Fesfut, Fredy Vega. Su resolución la emitieron hasta en horas de la tarde. El panameño solo pagó dos juegos al igual que Yeladián, quedando listo para el juego de la UES ante el Santa Tecla a disputarse el domingo.

COSTA RICA Se abre investigación

AGENTES ESPIARON A KEYLOR NAVAS SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ) ordenó ayer una indagación luego de que detectaran que agentes de esa entidad utilizaron una plataforma de información policial secreta para acceder a información del arquero costarricense del Real Madrid, Keylor Navas. El director del OIJ, Francisco Segura, confirmó a medios

de comunicación costarricenses que los agentes ingresaban a la base de datos secreta para tener acceso a detalles de la vida del jugador. "Empezamos a depurar nuestra base de datos y encontramos que hay una serie de investigadores del archivo criminal y fiscales que lo consultan, muy posiblemente, por su actuación en el mundial y que quieren saber todo sobre su vida", indicó Segura

a la televisora canal 7. Además del portero mundialista en Brasil 2014, los agentes ingresaron, sin permiso, a la base de datos para rastrear información sobre sus hermanas Keilyn y Kimberly Navas. Según el reporte del OIJ, se registraron 51 consultas de información de las que 42 corresponden al portero Navas y el resto a sus hermanas. Segura fue enfático en que

no existe ninguna investigación contra Keylor Navas ni sus familiares y por lo tanto el OIJ procederá a realizar un investigación administrativa. "Él (Navas) es una persona que no tiene antecedentes con nosotros (el OIJ) ni tiene problemas con nosotros, nadie tiene por qué investigarlo injustificadamente. Esas cosas nunca se han permitido, ni se van a permitir", aseveró Segura.

Keylor Navas fue espiado por el servicio secreto de Costa Rica.


38

Deportes

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

BÉISBOL Derrotaron anoche en el séptimo y definitivo juego a los Reales de Kansas

GIGANTES GANAN LA SERIE MUNDIAL

Alianza no pudo y Águila cumplió el encargo al ganar. /DEM

PRIMERA DIVISIÓN Águila vuelve a la cima

Fraser celebra con Águila centenario ante su exequipo

Jugadores de Gigantes celebran la victoria ante Reales durante el séptimo partido por la Liga Mundial de la MLB. /EFE

Los Gigantes ganaron el tercer título en cinco años, y Bumgarner mantiene el invicto en las tres participaciones.

que pegó su compatriota el receptor Salvador Pérez y que fue el último "out" del partido con el que también logró tres títulos. El toletero venezolano, de 28 años, podría haber disputado el último partido con los Gigantes al convertirse en agente libre nada más concluir la temporada. La derrota fue para el abridor Jeremy Guthrie (1-1), que lanzó tres entradas y un tercio en las que espació cuatro imparables con tres carreras limpias permitidas, no dio bases por bolas y retiró a tres bateadores por la vía del ponche

KANSAS CITY EFE) DIARIO EL MUNDO

El abridor Madison Bumgarner lanzó cinco entradas sin permitir anotación como relevista y el tercera base venezolano Pablo Sandoval anotó la carrera del triunfo que lograron los Gigantes de San Francisco por 3-2 ante los Reales de Kansas City en el séptimo partido de la Serie Mundial y se proclamaron nuevos campeones. Los Gigantes ganaron el tercer título del "Clásico de Otoño" en cinco años, y Bumgarner (3-0), que mantiene el invicto en las tres participaciones que ha tenido en la Serie Mundial (5-0), consiguió el premio de Jugador Más Valioso (MVP). Bumgarner, que salió en el quinto episodio, cedió sólo dos imparables y abanicó a cuatro bateadores rivales después de realizar 68 lanzamien-

El lanzador de Gigantes Madison Bumgarner (d) celebra con el receptor Buster Posey después de vencer a Reales. /EFE

tos y colocar 50 en la zona del "strike". Sandoval se convirtió en la gran figura del bateo oportuno y productivo de los Gigantes al estar perfecto de 3-3 con dos carreras anotadas, que le permitieron concluir la serie con .429 de promedio de bateo, el más alto del equipo.

El toletero venezolano anotó la carrera del triunfo en la parte alta de la tercera entrada con sencillo impulsador del bateador designado Michael Morse que también fue decisivo al irse de 2-1 y dos carreras producidas. Sandoval también fue el que capturó la bola de "foul"

El vídeo hizo historia La Serie Mundial también marcó un nuevo hito con una decisión revertida de los árbitros tras observar la jugada por vídeo. En una decisión que tomó exactamente 2:57 minutos, quedó determinado que el inicialista Eric Hosmer, de los Reales, fue liquidado en la primera base para completarse una doble matanza en el tercer episodio del juego que para ese momento estaba igualado 2-2.

>> Bumgarner, que salió en el quinto episodio, cedió sólo dos imparables y abanicó a cuatro bateadores rivales.

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Sobre el final, el jamaicano Sean Fraser sacó la varita para amargarle la noche a su exequipo y celebrar a lo grande sus 100 partidos en la liga de privilegio salvadoreña, con un tanto que le sirvió al Águila para recuperar el liderato de la tabla, aunque compartido con Metapán. Alianza llegaba con tres variantes respecto al once utilizado la jornada pasada ante el FAS. En el esquema de Ramiro Cepeda aparecía Christian Yeladián, quien ayer por la mañana recibió la noticia de que su sanción había sido reducida a dos juegos, por lo tanto estaba listo para echarle la mano a su equipo, que había adolecido de un armador en los últimos dos partidos, pero ni con él en el campo logró marcar diferencia. También, ante las fallas presentadas en defensa en el juego ante el equipo tigrillo, Cepeda decidió sentar a Olivier Ayala, volviendo a la titularidad Bladimir Osorio, al igual que Gustavo López. Águila, por su parte, quería dejar de lado lo acontecido entre semana tras la decisión del DT Daniel Messina de poner su cargo a disposición de la directiva, pero ésta no se la aceptó. Bajo este contexto se esperaba un partido digno de un clásico centro-oriente, pero todo pintaba a que los

equipos no lograrían pasar de un frío empate sin goles, hasta que apareció Fraser al minuto 85 para regalarle los tres puntos a su equipo. Los albos habían logrado mejorar en el trato al balón. La dupla integrada por Fito Zelaya y Jesús Toscanini tenía quien los surtiera, pero fueron frenados por la zaga aguilucha. Los capitalinos tuvieron las aproximaciones más cla-

RESULTADOS JORNADA 13 Posiciones 1 Metapán 2 Águila 3 Sta. Tecla 4 UES 5 Alianza 6 FAS 7 J. Indep. 8 Dragón 9 Marte 10 Pasaquina

J 12 13 13 13 13 13 13 12 13 13

G 5 6 5 5 5 4 5 4 3 2

E 6 3 5 4 3 6 3 3 3 4

P 1 4 3 4 5 3 5 4 7 7

GFGC 14 9 10 6 14 11 16 12 13 13 10 9 20 21 13 12 13 15 6 20

P 21 21 20 19 18 18 18 15 12 10

ras en el primer tiempo con Adán Reyes, al ‘9, y Fito, al ‘28, pero mandó el balón arriba. Por Águila estuvieron cerca de hacer daño Ronaille Calheira (al ’11 y al ‘40), Ibsen Castro (al ‘31) y Diego Coca a punto de concluir el primer tiempo. En la segunda mitad, pese a los movimientos, Alianza no logró cambiar el resultado del encuentro, porque los capitalinos sufren su segunda derrota consecutiva.


ÚLTIMA HORA 39

EL MUNDO I Jueves 30/10/2014

ANOCHE El gremio creativo salvadoreño celebró un decenio de este certamen impulsado por Diario El Mundo

Crea y Avance ganan el oro en Brainstorm Awards 2014 Este año participaron 165 piezas gráficas y más de 150 creativos, quienes con sus propuestas buscan crear conciencia sobre la protección del medio ambiente. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

D

iario EL MUNDO celebró anoche, con el gremio publicitario salvadoreño, el décimo aniversario de los Braistorm Awards 2014 y la premiación anual, en una ceremonia en la que también se compartió el talento creativo a través de 165 piezas gráficas que este año compitieron con mensajes para apoyar los esfuerzos de Fundemás y su programa “Limpiemos El Salvador”. “Hace diez años los Brainstorm Awards de Diario El Mundo combinaron el talento creativo para llevar mensajes concientizadores, que permitieran a los salvadoreños entender la importancia del buen uso de las remesas, de la prevención de la violencia, de la seguridad vial, de la importancia de la educación y del valioso significado de ser salvadoreño”, expresó Juan José Borja, presidente de Diario El Mundo, y destacó que este año el mensaje que busca el certamen es promover el uso responsable de los recursos naturales y el cuido del medio ambiente. La ceremonia festiva consiguió el tope de las emociones al anunciar a Crea FCB El Salvador y Avance como los ganadores del primer lugar; a La Clínica/TBWA con el segundo lugar y el tercero para Avance. Este año el certamen contó con la participación de un selecto jurado calificador internacional, integrado por los directores creativos y publicistas Kato Asato, Valeria Ventrici, Ezequiel Mandelbaum y Tomás Banduzzi.

La Clínica TBWA consiguió el segundo lugar. /PC

El primer lugar fue compartido y celebrado con los equipos creativos de las agencias Crea FCB El Salvador y Avance. /OSCAR MACHÓN

LOS PRIMEROS Las piezas “Caja de Cartón” y la serie “Gracias” ganaron el primer lugar de la gala.

Avance también consiguió el tercer lugar del certamen. /PC

ESPECIAL BRAINSTORM AWARDS 2014 MAÑANA

El jurado calificador internacional de esta edición. /PC



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.