Santa rosa

Page 1

LUNES 26/08/2013

EMPRENDEDORES

MUJERES DE MAÍZ

Un comerciante limeño nos ofrece algunos consejos para hacer crecer los negocios y superar los desafíos económicos. Pág 14

Las tradicionales tortillas limeñas se han convertido en un producto que se exporta y atrae el turismo. Pág 28


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

2

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

LIMEÑOS DESBORDAN DE ALEGRÍA EN SUS FESTEJOS Barrios y colonias disfrutaron de las carreras de cinta.

Este limeño logró agarrar al cuche encebado. El colorido de las carrozas volvió a acaparar la atención durante el desfile del correo y la presentación de las reinas de la ciudad. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

salvadoreños”, expresó Jorge Luis Rosales, alcalde de Santa Rosa de Lima, a través de un comunicado.

U

n año más las festividades en honor a Santa Rosa de Lima han alimentado con esperanza y alegría a los limeños, que han vivido todas las manifestaciones musicales, artísticas y culturales. Su constante Las festividades laboriosidad enpatronales en honor galanan los fesa Santa Rosa de Li- tejos que iniciaron con el recoma concluirán el 31 rrido del desfile de agosto con el del Correo. Durante este tradicional Carnaacto inaugural val Limeño. los habitantes de “La Capital del Comercio” sorprendieron a propios y extraños con el optimismo que por ahora promueven los empresarios y comerciantes. Por su parte, la municipalidad también cumplió su programa con bandas estudiantiles, la presencia de los “Los Viejos”, que también hicieron de las suyas sazonando la jorna-

El gran cierre

El concurso del palo encebado.

da con sustos y ocurrencias. “Nuevamente hemos tenido la oportunidad de acercar la diversión a las comunidades, a donde hemos llevado diversas actividades artísticas y culturales, además de otros eventos tradicionales propios de los

Rosales animó a los limeños a cerrar las festividades con el tradicional Carnaval, el próximo 31 de agosto. Pero antes dispondrán de la energía necesaria para llevar el mensaje de paz y protección de su patrona Santa Rosa de Lima, a la que acompañarán en la multitudinaria procesión que recorrerá la ciudad el 30 de agosto. La diversión también está presente en el campo de la feria donde se han instalado diversidad de juegos mecánicos, además de los puestos de comida, dulces típicos, juguetes, ventas de artesanías, las que también están disponibles frente a la alcaldía de la ciudad. Sin lugar a dudas, Santa Rosa de Lima se convertirá en un destino para quienes en la zona oriental busquen contagiarse con la alegría y el optimismo que destaca a esta cálido territorio de los limeños.

Los “Viejos” llegaron para hacer su agosto.

Los jóvenes pusieron la cuota cultural.



EL MUNDO LUNES 26/08/2013

4

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

LA PATRONA DE LAS ROSAS Y LA FE

UNIVO RESPALDA A LOS JÓVENES DE ORIENTE JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

L

UNIVO ejecuta varios programas de acción que benefician a los jóvenes, y a sectores productivos que no tienen acceso a la educación superior.

a Universidad de Oriente (UNIVO) tiene un sólido impacto en la educación superior de los limeños, y del resto de la zona oriental, que buscan forjar un camino más prometedor a través de la educación superior. La comunidad de estudiantes de Santa Rosa de Lima que asisten a la UNIVO en San Miguel supera los 600, en una comunidad total de 5.200 alumnos, indica Éver Israel Martínez, vicerrector de UNIVO. Martínez explica que las carreras que más demanda la región de Santa Rosa de Lima son las licenciatura en administración de empresa, contaduría , ingeniería agronómica, ingeniería civil y en sistemas. “También demandan mucho los profesorados”, asegura el vicerrector. Intercambio

Éver Israel Martínez, vicerrector de UNIVO, indica que el apoyo que la universidad brinda en esta región no se limita solo a educación superior, también se impulsan iniciativas con las alcaldías de Polorós, Pasaquina, Nue-

va Esparta y Santa Rosa de Lima, para ejecutar un plan de becas para jóvenes de escasos recursos, a quienes la UNIVo otroga el 50% de la beca y la municipalidad el siguiente 50%. También la UNIVO aporta su experiencia en programas de orientación sicológica, en escuela para padres dentro de instituciones nacionales, y extiende sus conocimiento a micros y pequeños empresarios para el desarrollo de programas de emprendedurismo, procalidad e inocuidad, un aporte que fortalece a los productores de lácteos. Martínez agregó que UNIVO también adiciona nuevas carreras que responden a la demanda local como las nuevas licenciatura en enfermería y el tecnólogo en enfermería, al igual que el técnico en comunicaciones y la licenciatura en comunicaciones. El académico anima a que los jóvenes aprovechen al máximo estas oportunidades de UNIVO, para dsecurbir las herramientas para potenciar sus conocimientos, o echar a andar estos conocimientos en empresas familiares que buscan el crecimiento y desarrollo de las comunidades de oriente.

Las rosas en las manos de esta Santa nunca se marchitan al igual que la fe y devoción que sobre ésta existe en esta ciudad al norte de La Unión. Para los limeños su patrona simboliza todo lo que una madre protectora haría por sus hijos, por eso no dudan que la prosperidad de la ciudad se deba en parte al aporte espiritual sobre el que cada ciudadano funda sus sueños, anhelos y esperanzas. Muy poco se sabe de esta imagen que seguramente llegó de Europa en algún momento de la historia, y de alguna manera lo confirman las finas facciones logradas en madera esculpida. Lo que sí saben sus fieles es la historia que por siglos se han contado de generación en generación, esa historia tradicional que comenzó a miles de kilómetros de aquí, en Sudamérica. Según la historia, su nombre original fue Isabel Flores de Oliva, y nació el 30 de abril de 1586, en la vecindad cercana al hospital del Espíritu Santo de la ciudad de Lima, entonces capital del virreinato del Perú. Tuvo 13 hermanos y recibió bautismo en la parroquia de San Sebastián de Lima. Se le reconoce como Santa porque siempre procuró vivir en santidad,

además de que se preocupó por remediar las enfermedades y las miserias de las personas más necesitadas, que vivían en su entorno. Se recluyó en una ermita y solo salía para visitar el Templo de Nuestra Señora del Rosario y atender las necesidades espirituales de los indígenas y los negros de la ciudad de Lima. También atendía a muchos enfermos que se acercaban a su casa buscando ayuda y atención, creando una especie de enfermería en su casa. Además realizó diferentes jornadas de oración y penitencia hasta el día de su muerte.



EL MUNDO LUNES 26/08/2013

6

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

ALMACENES SALGADO CELEBRAN SU 25 ANIVERSARIO Almacenes Salgado celebra sus 25 años con promociones inigualables y regalos por sus compras. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

L

os Almacenes Salgado comenzaron la celebración de su 25 aniversario con promociones, ofertas y con precios sin competencia para sus clientes

en toda la zona oriental. La cadena de tiendas con presencia en Usulután, La Unión, Santa Rosa de Lima, Gotera y San Miguel, invita a sus clientes a mantenerse pendientes de “Buenos Días Oriente”, la revista matutina de TVO, en la que todos los días se realizará el sorteo de artículos promocionales durante el mes de septiembre, como parte de este festejo de aniversario. Asimismo el próximo 27- 29 de septiembre Almacenes Salgado celebrará su “Gran Reventón de Precios”,

todo lo que usted siempre quiso estará disponible abajo del costo en el Centro de Gobierno de San Miguel, una invitación que se extiende a todos los vecinos de la zona oriental que buscan amueblar su hogar. Recuerde que ya están disponibles precios especiales en camas matrimoniales a $145, TV desde $160, juegos de sala desde $250, pantallas LED desde $360, equipos de sonido con precios que van desde los $185, entre muchas ofertas más para que ahorre y amueble su hogar.

Wilfredo Salgado, presidente de Grupo de Almacenes Salgado.

Historia Almacenes Salgado inició operaciones hace 25 años y en agosto de 1998 llegó a Santa Rosa de Lima, al abrir su tercer establecimiento en la zona oriental, uno de los segmentos comerciales más demandantes de La Unión, y un importante mercado que surtía en aquella época a los hondureños. “La idea principal era que estaban

viniendo a San Miguel muchos clientes de Santa Rosa y sus alrededores, pero por la ubicación geográfica de mi almacén en San Miguel, yo perdí una buena cantidad de esos clientes, entonces decidimos que para no perderlos íbamos a acercarles una sucursal de Salgado, y fue fabuloso”, recuerda Wilfredo Salgado, presidente y fundador del grupo de Almacenes Salgado.



EL MUNDO LUNES 26/08/2013

8

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

UNA SOBERANA CON SANGRE EMPRENDEDORA Alexandra Díaz es la nueva reina de las fiestas patronales, y este 29 de agosto recibirá la corona de la ciudad de Santa Rosa de Lima. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

A

alexandra Díaz antes de conocer la noticia que la habían escogido para ser la reina de las fiestas patronales, ya vivía el sueño de algún día participar en un certamen de belleza. Esta jóven estudiante de mercadotecnia, asegura que siempre consideró esa posibilidad, porque cree que es una oportunidad para contribuir en la promoción de Santa Rosa de Lima, de la belleza y calidez de sus mujeres, pero sobre todo, de lo luchadores que son los comerciantes, la principal razón que mueve a esta ciudad. “Si pudiera yo haría una campaña de mercadeo para promover a la ciudad, para detacar que somos un pueblo de gente trabajadora, que aunque somos pequeños sobresalimos por el comercio”, asegura la joven, quien también ya hace su labor en un negocio familiar. Díaz asegura que la corona que pronto recibirá, no es un símbolo de fantasía, sino un compromiso y una responsabilidad que con mucho orgullo representará.



EL MUNDO LUNES 26/08/2013

10

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

UNA RANCHERÍA CON INSPIRACIÓN SUDAMERICANA JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

como don Manuel Díaz, reclamó estas tierras baldías a favor del Gobierue la fertilidad del suelo y el no, incluyendo varias caballerizas, inesperado contacto con un y ahí estableció una hacienda a la viajero español, lo que dio que llamó Santa Rosa de Lima, en origen a la pujante ciudad de honor a la patrona del Perú, ciudad Santa Rosa de Lima, que comenzó que recientemente había visitado. Cerca de un riachuelo en el nuecomo una ranchería con poca extensión geográfica pero que en vo asentamiento, el emisario levancuestión de diez años se había con- tó su casa, una ermita y varios ranchos para sus colonos, iniciando la vertido en un pueblo. Y la historia se encarga de recor- concentración humana que hoy se darnos como en 1743 un pudiente multiplica por cientos. De esa historia no quedan nada español “recorrió la parte oriental de San Miguel, y acertando a pasar por más que textos y crónica, ya que Sanel sitio en que hoy se encuentra San- ta Rosa de Lima no tiene vestigios de ta Rosa, gustole su belleza y lo eligió aquellos primeros días de la fundación de la ciudad, como punto de Santa Rosa recibió el cuando no había descanso”, es así como describe estítulo de ciudad el 9 el ajetreo del cote origen el histode febrero de 1883, mercio, ni el bullicio de quienes riador de la época pero no fue sino has- convierten a esta Rufino Paz. ta 1954 que fue ofi- comunidad en Después del viaje, aquél homcializado su nombre un sitio de admidesarrollo bre a quien toda actual Santa Rosa de rable comercial. la región conoció

F Desfile de las reinas limeñas en agosto de 1975, imagen tomada del blog ElGüiricero.

Lima.

No queda en Santa Rosa de Lima ningún vestigio de la ranchería con la que se fundó la ciudad.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

11

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

PUMA AGUA SALADA OFRECE LA CONVENIENCIA PARA EL VIAJERO La estación Puma Agua Salada ofrece servicio las 24 horas del día. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

D Usted puede aprovechar la pausa para disfrutar de la mejor comida a la vista.

esde hace 17 años la estación de servicio Puma Agua Salada ofrece al viajero limeño o visitante, la oportunidad no solo de surtir su vehículo de combustible y lubrican-

tes de calidad, también cuenta con una completa tienda de conveniencia para que usted pueda completar otras necesidades como la compra de alimentos preparados, golosinas o saldo telefónico. El servicio de pista por el que es reconocida esta estación inició operaciones en noviembre de 1996, y su tienda se incorporó al servicio en marzo de 1998. Una de las condiciones que hace perfecta la pausa en el camino, es

que Puma Agua Salada cuenta con la seguridad y la comodidad que el viajero busca en carretera. Todo disponible las 24 horas del día los 365 días del año. En su tienda de conveniencia usted podrá disfrutar de una amplia variedad de comida a la vista, o su tradicional pollo empanizado, servido en un ambiente higiénico, cómodo, seguro y con productos de la más alta calidad que de seguro lo invitarán a volver.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

12

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

Agroferretería Santa Clara cuenta con la más completa existencia de materiales y herramientas.

AGROFERRETERÍA SANTA CLARA INICIA EXPANSIÓN JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

A

groferretería Santa Clara comenzó ya una nueva etapa de expansión con la remodelación de sus instalaciones, con el objetivo de ofrecer un ambiente amplio, cómodo y con toda la existencia de recursos ferreteros. Sin embargo, ésta no es la única apuesta que la empresa espera eje- Esta empresa planea abrir una sucursal en La Unión. cutar a mediano plazo, ya han comenzado con la adición En septiembre de una área anexa en el sector ganadero de esta zona, posdonde operará a partir próximo iniciará teriormente vamos a analizar si nos de septiembre próxmo metemos con el rubro de la medicioperaciones su división agropecuana veterinaria. Esa es la proyección la división ria, que en su primera que tenemos”, dijo. agropecuaria, etapa buscará ofrecer Otro de los proyectos cercanos insumos para la alimenque también contempla la empresa, inicialmente tación del ganado. es abrir una segunda sucursal en la con la venta de “Queremos expanzona norte del departamento de La concentrados. dirnos con lo del agro, Unión, para poder así completar la porque con ese objetivo cobertura que han logrado en esta nos fundamos, con el propósito de región de la zona oriental, dice Paz. mover los dos rubros: el agro y la feEn la actualidad Agroferretería rretería”, explica Mártir Paz, adminisSanta Clara ha conseguido colocartrador de Agroferretería Santa Clara. se como una opción para los resiEl representante de esta empresa dentes de “Polorós, todo el norte de detalló que “la idea es vender proLa Unión, Anamorós, Lislique, Nueductos alimenticios para ganado, va Esparta, Pasaquina, San Jose de la concentrados específicamente para Fuente y Honduras”, concluye Paz.


13

EL MUNDO LUNES 26/08/2013

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

HPL CELEBRA SIETE AÑOS AL SERVICIO DE LOS LIMEÑOS El Hospital Policlínica Limeña ofrece diez especialidades médicas y la experiencia de un completo equipo de profesionales. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

D

esde abril de 2006 Hospital Policlínica Limeña (HPL) se convirtió en un referente en servicios médicos en Santa Rosa de Lima, luego de iniciar el trabajo en favor de la salud a través de una clínica que comenzó a operar en el 2002.

Es así como hace siete años Hospital Policlínica Limeña ofrece los servicios y la asistencia en medicina general, medicina interna, ginecología y obstetricia, urología, ortopedia, pediatría, dermatología y cirugía general. Cerca de diez especialidades disponibles para las necesidades de los habitantes de esta ciudad unionense y del departamento de Morazán. Aquí se atiende a pacientes con enfermedades gastrointestinales, renales, atención de embarazadas, pa-

decimientos respiratorios, traumatismos, enfermedades de la próstata, piel, infecciones urinarias, cefalea, enfermedades del corazón, artiritis, hipertensión arterial, diabetes y control infantil, entre otros. Cuenta también con dos farmacias, una en el complejo hospitalario y con “Farmacia Jehova es mi Pastor”, en el barrio La Soledad en San Francisco Gotera, departamento de Morazán. Hospital Policlínica Limeña cuen-

ta asimismo con servicio de ambulancia, Rayos X, fisioterapia, laboratorio clínico, toma de citología, electrocardiograma, endoscopia, cistoscopía, colonoscopía y untrasonografía pélvica, transvaginal, abdominal, prostática y renal.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

14

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

FUENTES COMPARTE OPTIMISMO Y SUS CLAVES PARA CRECER JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

C

on más de 25 años de haber iniciado el Grupo de Tiendas Fuentes, su presidente Mártir Fuentes, reflexiona sobre las dificultades que este sector enfrenta debido a la situación económica actual, y propone inyectarle optimismo, además de buscar nuevas estrategias para atraer al consumidor y reactivar el comercio.

El empresario Mártir Fuentes, expresa su agradecimiento a los limeños por su incondicional apoyo a los empresarios y comerciantes de esta ciudad. “¿Y qué tiempos no son difíciles?... Toda la vida son difíciles. Pero ahora con más razón porque hay poco movimiento comercial, tenemos que ser más cuidadosos para trabajar y hacer inversiones, hay que ponerle más ganas, más interés y ser más ingeniosos”, propone este empresario, que a lo largo de su trayec-

toria como comerciante ha tenido que aprender a conocer los cambios que experimentan los negocios y los consumidores. “Hablando del sector comercio los tiempos experimentan cambios, y hay que estar bien atentos al rumbo que llevamos como economía y la forma en que se va comportando el mercado, de esa manera sabremos cómo responder y cómo podernos mantener”, recomienda este empresario unionense, que en sus inicios probó suerte con los lácteos y más tarde encontró el éxito con la venta y distribución de prendas de vestir de marcas locales e internacionales en la que se incluye la reconocida Levi’s. Fuentes hace incapié en la necesidad de unir esfuerzos para crear estrategias que permitan revitalizar el intercambio mercantil local e internacional, que en tiempos de bonanza fue clave en el desarrollo de Santa Rosa de Lima, y por el que se ganó la ciudad el derecho a ser reconocida como “La Capital del Comercio”. “Los comerciantes estamos muy agradecidos con la población de Santa Rosa de Lima, por su apoyo, y les re-

El Grupo de Tiendas Fuentes ofrece en sus establecimientos los estilos actuales de importantes marcas nacionales e internacionales.

cordamos que las tempestades pasan y nosotros tenemos que ser optimistas y luchar porque esto mejore, porque el pueblo necesita de un desarrollo económico y también de personas que se involucren en un plan de desarrollo para Santa Rosa de Lima, con estrategias comerciales novedosas, porque no tenemos otro patrimonio”, dice. Fuentes, quien goza de un admirable sentido del humor y del positivismo, dice que en medio de la turbulencia económica seguramente este sector encontrará oportunidades para crecer, pero que también éstas se deben tomar con muchas responsabilidad y visión de futuro y recalca que “hay que aprender a hacer negocios, ser perseverantes, y no creer que vamos a mejorar de la noche a la mañana. Antes hay que trabajar mucho”.

LECCIONES DE ÉXITO • Todos los negocios deben someterse a constantes ajustes en sus operaciones, repondiendo a las demandas del mercado y de los consumidores, dice el empresario limeño Mártir Fuentes. • “Tenemos que ajustarnos conforme a los movimientos comerciales, no solo de país sino también a los movimientos internacionales. Los cambios de moneda, acuerdos, de libre mercado o de aperturas a nuevos mercados. Todos tenemos que estar atentos, porque si no nos ponemos así, vamos a ir por un camino equivocado”, dice. • Fuentes le recomienda a los nuevos comerciantes a mantener actualizados sus negocios, a reconocer el nuevo comportamiento de los consumidores, a ser disciplinados en la administración y a no desanimarse.

“El sector comercio es el que le da vida a Santa Rosa de Lima, es el que genera el trabajo y nosotros necesitamos no desmayar. Tenemos que ser optimistas.” MÁRTIR FUENTES PRESIDENTE DE GTF

Irma de Fuentes y su esposo Mártir Fuentes iniciaron sus negocios hace más de 25 años, tiempo en el que aprendieron que las oportunidades son el resultado de la perseverancia y la disciplina.






19

EL MUNDO LUNES 26/08/2013

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

DISTRIBUIDORA PANAMÁ TIENE SU CORAZÓN EN ESTA CIUDAD La casa matriz se encuentra instalada en Santa Rosa de Lima, pero sus productos se distribuyen en todo El Salvador. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

D

istribuidora Panamá es una empresa 100% limeña que comenzó aquí su destacada participación de en el mercado de mayoristas, y ahora cuenta con cinco sucursales que surten con ropa, lencería, acce-

sorios, entre otros productos, a todo El Salvador. Es reconocida en todo el país como la principal fuente de productos para una amplia cadena de negocios que buscan lo último de la moda para damas, caballeros y niños. Su portafolio es amplio e incluye ropa para damas, lencería, zapatos y sandalias, ropa para caballeros, jeans y ropa deportiva para niños y adultos, además de textiles para el hogar con frazadas, y accesorios útiles como sombrillas.

Desde su casa matriz en Santa Rosa de Lima, Distribuidora Panamá surte sus dos sucursales en San Salvador, su tienda en San Miguel, y su sucursal en Santa Ana. Cinco establecimientos que le permiten brindar la cobertura nacional que el negocio demanda. Distribuidora Panamá asimismo impulsa con sus precios a negocios locales que ofrecen ropa de la mejor calidad, a precios asequibles y con la variedad que cada región busca. Esta empresa mantiene el liderazgo nacional gracias a que se preocupa por mantener toda la moda actual, a los mejores precios y con ofertas especiales para sus clientes comerciantes que siempre encuentran opciones para atraer a sus consumidores.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

20

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

LA HERENCIA LÁCTEA DE MUJERES EMPRENDEDORAS La contribución de las mujeres emprendedoras es vital para la economía de Santa Rosa de Lima, y la producción de lácteos ha sostenido a la ganadería de esta región. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

S Marina Reyes ofrece sus productos lácteos en una de las calles limeñas.

i existe algo en común entre las limeñas es su inagotable entrega a sus labores productivas. A ellas se les ve al frente de pequeños negocios y medianas empresas, sumándose a los esfuerzos de una comunidad que se caracterizas por liderar el comercio de la zona oriental.

Una de estas emprendedoras es Marina Reyes, quien desde hace 13 años comercializa “cuajada” y otros productos lácteos que ellas misma elabora, y que aprendió de la enseñanza de su padre. “Aunque ahorita no se vende mucho como antes, se va sacando para ir pasando la vida”, comenta esta mujer, quien recuerda que en sus días de infancia su padre, un vaquero

de este departamento de La Unión, era quien elaboraba los quesos. “Yo aprendí de él a hacer los quesos que después venía a vender al pueblo”, dice Reyes. Es así que este patrimonio le permitió a Marina ganarse la vida para sacar adelante a su familia. Ahora en una de las concurridas calles de Santa Rosa de Lima, ofrece, además de “Cuajada”, el picante “Queso con Chiltepe”, crema y queso prensado, otra de las variedades lácteas que caracterizan a esta región. Marina es jovial y su amistosa relación con los clientes le ha servido para mantener a la clientela y esta herencia gastronómica.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

21

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

CLÍNICA DENTAL CUSCATLÁN PROMUEVE LA SALUD ORAL JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

C Una esmerada y cuidadosa atención la caracterizan.

uadro profesionales en odontología se encargan de promover y ayudar a los limeños en salud bucal, a través de los servicios de la Clínica Dental Cuscatlán, donde con la tecnología más avanzada y la experiencia de 18 años, se le devuelve la sonrisa a los pacientes. La Clínica Dental Cuscatlán fue fundada en 1995 y desde ese año atiende a pacientes de todo El Salva-

dor, especialmente aquellos que residen en la zona oriental, e incluso a visitantes del extranjero, que conocen su sistema avanzado de tratamiento sin dolor y la garantía de sus servicios. Son especialistas en tratamientos integrales, estética dental, blanqueamientos dentales, endodoncias, ortodoncia, periodoncia, extracciones y limpiezas dentales, profilaxis, y desarrollo de prótesis. Estos profesionales en odontología explican que las principales

consultas son los padecimientos de gingivitis, halitosis, bruxismo y periodontitis, por eso también promueven entre los limeños la importancia de la visita al odontólogo y las medidas de higiene para evitar daños dentales, especialemente desde la dentición de los niños.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

22

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

RADIO LIMEÑA CON EL PODER DE LA MÚSICA JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

Y

tras un año de transmisión ininterrumpida, Radio Limeña 92.5 FM ya se coloca como una de las emisoras preferidas para la audiencia de Santa Rosa de Lima, el norte del departamento de La Unión y los vecinos de Morazán. Su señal comenzó a penetrar en los hogares de esta región el 11 de julio de 2012, con la idea de satisfacer

Mejía, Fausto Guzmán, Tío Cleto y Geovanny Romero, bajo la dirección de Héctor Zelaya, se encargan de complacer los gustos musicales, desde los estudios principales ubicados en el Barrio El Centro y Calle Girón, en Santa Rosa de Lima. De lunes a viernes

con una propuesta musical mixta que incluye rancheras, ritmos norteños, el pulso de la música grupera, y sin olvidar el ritmo tropical y latino. Desde la madrugada sus locutores José Luis Villegas, Cristóbal Villatoro, Edwin Alexander Cruz, Alba

Sintonice el 92.5 FM y no se pierda a Tío Cleto, a partir de las 4:00 a.m.; El Mano a Mano a las 10:00 a.m.; Los Grandes y Mejores de México a partir de las 11:00 a.m.; y desde las 4:00 p.m. no se pierda Fiesta en el Rancho con Los Tigres y Vicente Fernández, Cita con el Amor a las 8:00 de la noche; y La Tertulia Deportiva a la 1:00 de la tarde.

FARMACIAS BRASIL CERCA DE LOS CONSUMIDORES LIMEÑOS

L

a cadena de Farmacias Brasil se unen a la celebración patronal de los limeños, ofreciendo su más completa y extensa existencia de productos farmacéuticos en la zona oriental, disponibles para suplir todas las necesidades de los habitantes de Santa Rosa de Lima. Asimismo la cadena le recuerda a sus cliente que opera con seis establecimientos distribuidos en los principales barrios y avenidas de la ciudad, con el ob-

jetivo de favorecer a la comunidad y completar su compromiso de brindar la mejor satisfacción del cliente. Cada establecimiento es atendido por un equipo de colaboradores capacitados y autorizados por la DNM. En cada sucursal de Farmacias Brasi usted podrá obtener descuentos, además de los servicios de farmacia, librería, súper tienda, telefonía y regalos. También puede consultar al PBX: 2675-2500.

SEIS SUCURSALES • 1a. Avenida Sur, Calle General Larios, Frente a Farmacia Del Pueblo Centro. • Calle Girón #8 y 1a. Avenida Norte, Barrio El Calvario, Frente a Pastelería Lorena. • Avenida General Larios #12, contiguo a Citibank. • 2a. Calle Oriente, Bo. El Convento, Mercado Municipal. • Barrio El Calvario, Ruta Militar, contiguo a Súper Selectos. • Avenida Fernando Benítez, Barrio Las Delicias, frente a Biggest.



EL MUNDO LUNES 26/08/2013

24

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

PROGRAMA FESTIVO DE LOS LIMEÑOS HOY 7:00 p.m. Coronación de Wendy Ventura, de Mercado Municipal. Ameniza: Jhosse Lora 27 de agosto 7:00 p.m. Coronación de la Reina de los Ganade-

ros Limeños, Joselyn Guadalupe Núñez. Ameniza: Fórmula Norteña 28 de agosto 7:00 p.m. Coronación de la Reina de Barrio El Convento, Karla Chicas.

Ameniza Krisma Band 29 de agosto 7:00 p.m. Coronación de la Reina de las Fiestas Patronales Alexandra María Díaz. Ameniza: Orquesta San Vicente

y Terremoto Discomóvil 30 de agosto 8:00 p.m. Concierto patronal con la participación de Dei Verbum 27 de agosto 7:00 p.m. Coronación de Reina

del Carnaval Limeño, Sandra Lourdes Rosales. Amenizan: Los REDD, Disco Mega Sound Machine, Amaretto, Guanaco Sólido, Orquesta Platinum, Nenas de Caña, Disco Life of Party.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

25

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

BAZAR LISSETH LIDERA EL MERCADO DE ROPA INTERIOR JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

B Su portafolio de productos incluye para todos los gustos.

azar Lisseth es una de las empresas con mayor trayectoria desde 1991, y con una reputación insuperable dentro del mercado salvadoreño, en especial en la venta y distribución de marcas internacionales de ropa interior como Lovable. “Nosotros buscamos siempre los

productos que tienen una buena trayectoria, que garantizan la calidad del producto”, explica Antonio Romero, propietario de Bazar Lisseth. En este establecimiento los clientes podrán conocer los más recientes diseños de marcas exclusivas como Lovable, Moly Claire, Lily on France y marcas nacionales como Hilasal, Alpina, Samia, Daniel Axel, entre otras. Romero dice que una de las prin-

cipales claves para mantener marcas de esta calidad y con una trayectoria envidiable, es buscando todas esas características que el consumidor demanda. “Vamos tratando de ser más eficientes y ofreciendo el mejor servicio, y hablamos con los productores sobre esas necesidades de los consumidores, y siempre conseguimos satisfacer sus demandas”, dice.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

26

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

UNA NUEVA ARQUITECTURA Desde el 2005 los empresarios han comenzado a construir edificios que le dan un nuevo brillo a Santa Rosa de Lima. JAVIER MALNADO DIARIO EL MUNDO

C

on el crecimiento de las distribuidoras los limeños también comenzaron a observar que habría que ajustar la arquitectura a una nueva demanda de imagen y de infraestruc-

tura para el comercio al por mayor. Fue así que estructuras con enchapes de vidrio, de un poco más de tres pisos y hasta con escaleras eléctricas, resaltaron en la modesta zona del comercio, en el centro de Santa Rosa de Lima. Ocho años después, poco a poco esta motivación arquitectónica también ha comenzado a influir en las residencias. Ya se pueden ver algunas propiedades con acabados al estilo americano, abandonando totalmente el folclor de techos de teja y paredes rústicas. Muchos cree que esta demanda

de una nueva imagen arquitectónica en la ciudad, ha sido influenciada por los viajes que los comerciantes realizan a Panamá, y en el caso de las residencias, el contacto con los hermanos lejanos que comparten las nuevas costumbres de la cultura anglosajona.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

27

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

UMA BUSCA ESTIMULAR EL EMPRENDIMIENTO ENTRE LOS JÓVENES MARISELA AVILA DIARIO EL MUNDO

E

l Centro Universitario de Oriente de la Universidad Modular Abierta (UMA) busca ir más allá de la oferta académica y pretende contribuir con el desarrollo del país y la generación de empleo, a través de un importante proyecto de Responsabilidad Social Empresarial denominado “Programa de Emprendimien-

to Juvenil”, una iniciativa público privada que se ejecuta mediante convenios con los Institutos Nacionales de Comacarán, en San Miguel y Jocoro, en Morazán. “Hemos desarrollado el programa brindando asistencia técnica a los jóvenes para impulsar sus ideas de negocio, y a los tres primeros lugares se les premia con media beca para que sigan con sus estudios universitarios”, explica Gloria Reyes, directora

de UMA San Miguel. Pero éste no es el único esfuerzo en favor de la comunidad. UMA también educa a través del programa de televisión “UMA y la comunidad” que se transmite en canal TRV, a partir de las 12:00 del mediodía. Y el viernes, a las 3:00 p.m. a través de Radio Popular, se transmite “UMA al Aire”, con la oferta académica destinada a los jóvenes. Compromiso educativo La UMA continúa su misión de promover los beneficios de la educación superior y por ello promueve las carreras de Licenciaturas en Ciencias Jurídicas, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Educación Parvularia, además del

Los alumnos de UMA combinan enseñanza académica y práctica.

Curso de Formación Pedagógica para profesionales que buscan ejercer la docencia. “Este año se inició para las personas que quieran ejercer la docencia y comenzar la formación pedagógica”, aseguró Reyes. UMA también hace incapié en las herramientas que ofrece a los estudiantes para profundizar en la educación superior. La universidad cuenta con laboratorio de informática, un centro de práctica jurídica, además del Programa de Emprendimiento Juvenil, donde los alumnos de administración de empresas realizan las prácticas con empresas previamente establecidas, como la compañía migueleña Embotelladora Electropura.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

28

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE “Un grupo de gringos me rodearon un día aquí el puesto y me compraron la masa, para que les enseñara a echar tortillas” GRISELDA ANDRADE

Ana Griselda Andrade (izq) dirige a este grupo de tortilleras, que mantienen la tradición de las mujeres limeñas. La nicaragüense Francisca Varela cocina las tortillas en la plancha. Con sumo cuidado la tortilla fresca es cocinada en una plancha.

TORTILLERAS EXPORTAN ESTA LABOR DE LIMEÑAS Además de compartir la tradición de ganarse la vida con la elaboración de tortillas de maíz, las limeñas también exportan sus delgadas creaciones. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

G

riselda Andrade tiene muchas razones para sentirse orgullosa de su profesión de tortillera. Cuenta que sus delgadas y peculiares creaciones de maíz han llegado hasta latitudes tan lejanas, como Atlanta y otras ciudades de Estados

Unidos, e incluso ha aparecido en las redes sociales como instructora de tortilleros amateur. Y aunque la fama es relativa, aquí es esa popularidad la que mantiene su negocio de tortillas, “sobre todo con la bendición del Señor”, dice Andrade, al justificar que es la intervención divina la que la lleva a vender más de mil tortillas por día. Desde muy temprano su faena es cocer cerca de un quintal de maíz, y los domingos la cantidad se duplica. De ahí, ya con la masa hecha, su hija y dos empleadas se encargan de ir elaborando cada una de las circulares creaciones, para que luego la nicaragüense Francisca Varela se encargue de cocinarla en una plancha de metal y guardarlas armoniosamente en un huacal.

Así armoniosamente ordenadas las tortillas de maíz llegan a los comensales.

Andrade dice que para los limeños ya es curiosa la manera en que se elaboran las tortillas, sin embargo, un día un grupo de turistas estadounidense la sorprendieron en su puesto de ventas.

“Un grupo de gringos me rodearon un día aquí el puesto y me compraron la masa, para que les enseñara a echar tortillas”, recuerda esta mujer, quien dice la jornada lúdica terminó con tortillas cuadrads, redondas y ovaladas, las qe fueron infinitamente fotografía y posteriormente subidas a las redes sociales, como una experiencia inesperada para estos turistas. Andrade comenta que ese día se sentía como una maestra. Francisca Varela, otra de las mujeres que trabajan con Andrade dice que para ellos ya no es tan curioso el prceso de elaboración de las tortillas, y por eso a veces se sienten extrañas

cuando los visitantes se acercan para contemplar todo el proceso que implica elaborarlas. Una pasión Francisca y Griselda coinciden en algo que ni ellas lo notan: su pasión por las tortillas va más allá de una simple producción, se encargan de mantener viva y seguir al pie de la letra cada una de las características que destacan a estos productos de la zona norte de La Unión, y en especial de Santa Rosa de Lima. Una tradición que seguirá siendo patrimonio de las mujeres y un atractivo para los turistas que visitan eta ciudad.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

29

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

Familia Álvarez Garay, quienes dirigen la empresa SERVIFOTO.

SERVIFOTO CON UNA TRADICIÓN LIMEÑA Fundada desde 1969 SERVIFOTO es una empresa de gran reconocimiento en la zona oriental. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

L

a empresa especializada en fotografía SERVIFOTO ha sido testigo de muchos eventos importantes para los migueleños y poblaciones vecinas de la zona oriental. En el 2005 Maribel Álvarez ETELVINA DE ÁLVAREZ de Garay y su esposo César Garay iniciaron SERVIFOTO, siguiendo la tradición de este arte que comenzó con la mística de don Anselmo Álvarez y su esposa Etelvina de Álvarez, fundadores de “Foto González”, quienes heredaron a su hija Maribel Álvarez de Garay la tradición de esta empresa familiar que nació en 1969, en la ANSELMO ÁLVAREZ ciudad de Santa Rosa de Lima. Cuando apenas la fotografía conseguía ganar adeptos, don Anselmo se dirigía a captar imágenes en la iglesia católica de Santa Rosa de Lima, con una emblemática cámara de galería. Ese recuerdo que marcó la experiencia de la familia Álvarez, inspiró a sus herederos para ofrecer su profesionalismo en fotografía digital, manteniendo además su experiencia en fotografía tradicional.


EL MUNDO LUNES 26/08/2013

30

SA Suplemento IMA L NTA ROSA DE

La fiebre del oro se mantuvo en esta región hasta los años 50.

La minería en las afueras de Santa Rosa de Lima también marcó un periodo de bonanza para esta ciudad Desde la mina San Sebastián llegaba el oro extraído por los “güiriseros” o mineros artesanales.

HUBO UNA FIEBRE DEL ORO EN ESTA REGIÓN DE MINAS Y MONTAÑAS Solo los recuerdos quedan en las montañas de las afueras de Santa Rosa de Lima, donde un día se vivió la febril búsqueda de oro, esa misma que ahora se volvió en leyenda. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

D

e lo que fue un día la fiebre del oro en Santa Rosa de Lima, solo quedan los recuerdos como los que yacen en la afuera de la mina San Sebastián, un emblema de aquella época cuando las pepitas eran extraídas de su interior para convertirlas en joyas de gran valor. Túneles y algunos vestigios quedan a merced del tiempo, como un vago recuerdo de que un día de 1904 la compañía Gold Miners comenzó la explotación minera en la zona. Igualmente del oro de estas tierras

muy poco queda ya. Solo los recuerdos que un día aquí la tierra les regaló un brillante y febril metal con el que alimentó la ambición y el riesgo. Ahora el oro ya no es más que un mito, aunque todo el mundo sabe que en algunas de las minas siguen retirándose restos de piedra en busca del dorado metal. Este trabajo lo ejecutan los “güiriseros”, mineros artesanales que se exponen a los riesgos de estas minas, hasta lograr arrebatarle de las entrañas algún gramo de oro. Se dice que la Mina San Sebastián, una de las principales fuentes de oro de la época dejó de operar en los

años 80, operada por la empresa Commerce Group. Extinto Ahora las estánterías que hasta hace unos diez años eran populares en Santa Rosa de Lima, ya no se ven más. Casí están extintas, y las que aún quedan ofrecen oro de otros destinos y con enchapes importados. Fue así como la fiebre del oro sentenció la extinción de este metal, que dejó a esta tierra impregnada de leyendas, historias y desechos.

LA COSTUMBRE DEL SOMBRERO Gracias a las altas temperaturas de Santa Rosa de Lima y a las inclemencias del tiempo, el uso de los sombreros se vuelve una costumbre obligada, y porqué no decirlo, en una tradición de moda para algunos sectores productivos de esta zona. Blanca Estela Fuentes tiene más de una década comercializando sombreros en una de las concurridas esquinas de Santa Rosa de Lima. Ella nos detalla cuáles son los sombreros más demandados, los que más le encantan a los hombres mayores, etc. Los de palma son los más baratos y los que más se usan en labores agrícolas, y se les puede encontrar con precios que van desde los $3. También están los de piel y los tejanos, que a menudo son demandados por personas mayores, explica Fuentes. Esta mujer tiene alrdedor de 30 diferentes estilos de sombreros para que disfrute en esta cálida tierra unionense, protegido por un buen sombrero de palma o de piel.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.