Seguros 2013

Page 1

VIERNES 22/03/2013

UN PANORAMA DE LOSBENEFICIOS DE LOS SEGUROS Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA ECONOMÍA Y EN EL FUTURO DE LA SOCIEDAD.

Conozca algunos consejos de cómo escoger una aseguradora que respalde sus pólizas

No todo en la vida se puede asegurar. Entérese de qué bienes pueden asegurarse.

Pág. 02

Pág. 10


2

EL MUNDO VIERNES 22/03/2013

SUPLEMENTO

Cómo elegir una compañía de seguros legir una empresa aseguradora no es tarea fácil, ya que existen diversos detalles que pueden marcar la diferencia entre una buena y una mala decisión. En Estados Unidos hay cerca de mil compañías aseguradoras; sin embargo, la gran mayoría pertenecen al mismo grupo y no ejercen entre sí una real competencia, sino más bien cumplen una función de regulación respecto de los requerimientos de los estados. Expertos sobre el tema recomiendan que siempre hay que preocuparse de cotizar seguros en compañías que estén autorizadas y reguladas por la ley. Otro de los beneficios que supone el tratar con aseguradoras licenciadas, surge de la posibilidad que se tiene de ver los fondos de garantía respaldados por el Estado ante cualquier insolvencia que sufra la compañía de seguros. Antes de considerar una aseguradora hay que tener en cuenta algunas consideraciones como el tipo de producto que le ofrecen. Las aseguradoras disponen de productos para cada una de las necesidades que supone el mercado en el que se desenvuelven, por ello asegúrese de elegir el más apropiado según su realidad personal, y no el que le ofrezcan. No se deje impresionar con palabras claves que hagan referencia a los conceptos de seguridad financiera, sofisticación, madurez, nombres americanos relevantes, imparcialidad y otros, pues no aseguran responsabilidad o solvencia, siempre conozca quién es el responsable de la aseguradora que le está dando el servicio. Nunca olvide que un seguro es un contrato, que de ninguna manera entrega certeza de cumplirse cabalmente sino más bien ofrece una expectativa con la posibilidad de reclamar lo debido judicialmente, por ello es muy importante averiguar qué tipo de solidez posee la aseguradora, de otra forma se está corriendo un riesgo innecesario. No es habitual que las personas manejen el lenguaje de los seguros, así como tampoco que entiendan o conozcan todas las opciones y variantes que supone su contratación, por ello los servicios y agentes con los que cuenta una compañía de seguros son importantísimos. Escoger una aseguradora que disponga de agentes de seguro atentos a cualquier consulta, es un punto a favor importante que no se puede menospreciar. Al ser un tema debatido, muchas aseguradoras tienen una larga lista de reclamos, por lo que es misión de cada persona el investigar qué tipo de reclamos posee la compañía que cotiza. Todas las compañías tienen costos distintos, aunque siempre hay un promedio que se mantiene, por esta razón, es preciso que el interesado cotice cuál es el valor de la prima de un seguro determinado. La cotización que se realice debe mantener márgenes de igualdad en cuanto a edad, tipo de póliza, características y monto con el que se pretende asegurar

E

Algunas recomendaciones antes de considerar a una empresa aseguradora, implica conocer su solvencia, trayectoria y confiabilidad



4

EL MUNDO VIERNES 22/03/2013

SUPLEMENTO

Es vital el contar con un Seguro de Vida l seguro de vida puede proporcionar los fondos necesarios para que los sobrevivientes del asegurado puedan mantener su forma de vida en caso de la muerte de éste y evitar lo que sucede eventualmente cuando una familia carece de este respaldo: perder el flujo de ingreso que es importante para el futuro de la familia. El planificar la protección del sobreviviente requiere de un análisis detallado de los activos actuales y de las responsabilidades o compromisos adquiridos, así como el determinar las necesidades que podrían tener los sobrevivientes. Si su familia depende de su ingreso, en forma total o parcial, no contará con el mismo cuando usted no esté. El seguro de vida ofrece una protección financiera que lo ayuda a reemplazar el ingreso que usted no proveerá cuando no esté. Sus seres queridos tendrán que pagar gastos y deudas en su nombre luego de su defunción, como su hipoteca, cuentas adeudadas, costos de funeral, impuestos, quizás deudas comerciales si tiene un comercio y otros gastos. El seguro de vida puede ayudar a su familia a pagar esas cuentas sin tener que soportar la carga financiera solos. Esta póliza puede ayudarle a cumplir también objetivos financieros a futuro, como pagar la educación de un hijo, comprar una casa o ahorrar para la jubilación de su cónyuge. Elegir un seguro no es una tarea sencilla, pero elegir correctamente puede significar importantes ahorros. Recuerde que el Seguro de Vida es un beneficio, no una carga. Para decidir si le es necesario un seguro de vida, debe considerar el número y las edades de sus hijos o personas menores de edad a cargo, las necesidades de su familia y el dinero necesario para que sobrevivan hasta resolver su nueva situación financiera. El seguro no necesariamente debe ser para toda la vida, debe revisar sus necesidades de su seguro periódicamente y si cambian sus ingresos o sus hijos se independizan puede que ya no necesite un seguro o al menos el mismo tipo de seguro.

E

El seguro de vida se puede utilizar para ahorrar o acumular cantidades específicas de dinero cuando se necesite.

LOS SEGUROS y la economía global Los seguros en América Latina tienen un rol importante en la economía, principalmente por su participación en el mercado de capitales. ara entender la importancia de la industria aseguradora, hay que partir de la base de que es una actividad que se sustenta en el principio de solidaridad. El rol de una empresa aseguradora es administrar los fondos que compensarán a los perjudicados por un siniestro. Hablamos de un sistema de base solidario porque las primas que abonan todos los asegurados que no sufrieron una pérdida contribuyen a resarcir el daño a los afectados. Pero además de ese sentido solidario que el seguro lleva en su génesis, la actividad de las compañías aseguradoras también hace otros aportes a la economía. Uno de los más notorios es la participación en el mercado de capitales, donde se invierte una parte importante de las primas y con ello, indirectamente, se contribuye al financiamiento de distintos sectores de la llamada "economía real". Por éstas y más razones, podemos coincidir en que el seguro tiene un rol muy importante

P

para contribuir a la calidad de vida de la gente y el crecimiento constante de la economía. Cuanto mayor es la participación del seguro como un insumo básico de la economía, mayor es la evolución de un país. El desafío que hoy día tienen los aseguradores es continuar fortaleciendo la importancia de la actividad ante la sociedad. Deben redoblar los esfuerzos en el objetivo de brindar a los asegurados información clara y diseñar productos accesibles para todos. De esa forma se contribuirá a la generación de confianza, el pilar fundamental en el que se sustenta esta actividad. Al igual que en el resto de las economías emergentes, los mercados de seguros de Latinoamérica han tenido un constante crecimiento desde el año 2002 en adelante, con un incremento de producción superior en América del Sur por sobre Centroamérica. La realidad del mercado de seguros latinoamericano es muy disímil, debido a las asimetrías económicas existentes entre las distintas naciones, pues conviven países con un alto grado de subdesarrollo con otros que van camino a convertirse en importantes actores a nivel mundial. América Latina se posiciona como parte de los países emergentes. Por otro lado, desde el año 2001 al 2011 Brasil es uno de los países que más ha incrementado su participación en seguros, México y Argentina han disminuido su participación en comparación a las demás naciones. Chile es el que más participa en los seguros, debido principalmente al ramo de seguridad social, específicamente a las pensiones.





8

EL MUNDO VIERNES 22/03/2013

SUPLEMENTO

Una póliza ofrece tranquilidad Una póliza debería de ser una prioridad en la vida para garantizar los bienes, a nuestras familias y su futuro. ingún salvadoreño desea pensar en lo que puede ir mal en el futuro, pero cuando se trata del manejo de los bienes o finanzas personales o familiares, es un aspecto importante. Las pólizas de seguros están hechas para cubrir riesgos, entendiéndose por éstos la posibilidad de sufrir un daño, que es cuantificable. Si algo malo pasa, a cambio de una prima que se paga a la aseguradora, la pérdida será cubierta

N

por ella. Cualquier persona que tiene un vehículo tiene claro el riesgo que éste corre desde un accidente de tránsito hasta un robo de cualquier tipo. Es improbable que una persona con un vehículo salga a la calle sin haberlo asegurado. La prima, aunque puede ser costosa, se perfila como una necesidad porque más cara sería la pérdida del vehículo. Muchas empresas ofrecen en su paquete de beneficios un seguro completo que lo sacará de angustias en momentos insperados. Asegurar la vida Cuando se es muy joven no se le da mayor importancia. Todo cambia el día que se tienen hijos, ya que mientras son pequeños, siempre se tiene la preocupación sobre su ¿Por qué? pensar en una póliza manutención en caso de faltar. Como el valor de una vida no se puede cuantificar, una perso-

na puede tener tantos seguros de vida como desee o por el monto que requiera. Cuando se solicita un crédito hipotecario, el banco pide la emisión de una póliza de vida, para cubrir el monto restante del crédito en caso de que el titular fallezca, de manera que la familia no quede con esa carga financiera, y un seguro para la vivienda. Tener correctamente asegurados los bienes o la vida es importante para evitar pérdidas patrimoniales, o hacer menos difícil la situación para la familia en caso de fallecimiento, que puedan incidir negativamente en las finanzas familiares y en el futuro de sus integrantes. Asegurarse vale la pena.


SUPLEMENTO

EL MUNDO VIERNES 22/03/2013

Los seguros tienen un impacto verde Diferentes compañías de seguros encabezan programas que no aseguran a sus clientes con sus diferentes productos, sino también impulsan iniciativas para cuidar el planeta. n el país las compañías bancarias y sus departamentos de seguros están activamente relacionadas a desarrollar o apoyar iniciativas ambientales. Desde ser parte de jornadas de limpieza y reciclaje hasta el establecimiento de nidos para rescatar a las tortugas marinas, las firmas de seguros buscan con esto cumplir un rol mucho más activo en su misión de proteger el entorno, basados en su filosofía de garantizar y prever el futuro. También se unen a esfuerzos como la creación de cocinas ambientalmente sostenibles e incluso a jornadas de reforestación. Pero más allá de ser protagonistas de estos proyectos, las firmas de seguros pretenden que el impacto del mensaje de proteger al planeta llegue y al mismo tiempo vuelva atractiva su marca y sus servicios, porque son socialmente responsables no solo en el tema ambiental, también se ven inmersas en iniciativas en favor de la educación, la salud, la seguridad vial, incluso en el mejoramiento de las condiciones de vida de salvadoreños de escasos recursos. Asimismo las empresas que practican responsabilidad social además obtienen otros beneficios como ser más atractivas para los clientes, para sus empleados y para los inversionistas y esto las vuelve más competitivas y pueden obtener mayores ganancias. Empresas como el grupo Scotiabank incluyendo su división de seguros desde el 2009 han contribuido con campañas de reciclaje y la donación de cocinas ahorradoras de leña, proyectos que han tenido un impacto admirable. Otras de las iniciativas ambientales a las que se suma este grupo fue a la de “Limpiemos El Salvador”, un programa permanente que encabeza la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas). También le apuestan a la educación ambiental y a la protección de especies en vías de extinsión como la tortuga marina. Davivienda El Salvador también contribuye con estos esfuerzos en conjunto con la Fundación Zoológica de El Salvador (Funzel), ambas detallan que en el año 2012 se reportó una libera-

9

La apuesta a uno de los ejes de las RSE Las aseguradoras también le apuestan al compromiso de la empresa para mantener equilibrio entre sus operaciones, el uso de los recursos naturales y el impacto al medio ambiente. Por eso no es extraño que una nueva generación de profesionales hayan adquirido esa conciencia social que los lleva a impulsar la Responsabilidad Social Empresarial y ofrecer proyectos sostenibles y con impacto ambiental.

¿EXISTEN LOS SEGUROS AMBIENTALES? Los seguros medioambientales o también llamados “seguros verdes” pueden contratarse en diferentes países del mundo, a través de una póliza básica, o con una cobertura más amplia.

E

Se trata de un producto que cubre exclusivamente responsabilidades medioambientales del operador, derivadas de su actividad económica. Otros productos se enfocan en contribuir con fondos para el cuido del medio ambiente. ción de 94.537 tortugas. Este esfuerzo por proteger y conservar a la Tortuga Marina, inició hace dos años, a través de esta alianza público privada. Gracias a la iniciativa se construyó un corral de incubación donde se ha protegido a más de 400.000 huevos, para la posterior liberación al mar de igual número de neonatos de tortuga. ¿Y cómo participan sus clientes? Pues lo hacen con la creación de productos “Verdes”, y los seguros han conseguido que sus servicios puedan multiplicar esos esfuerzos con el apoyo de sus clientes.


10

EL MUNDO VIERNES 22/03/2013

SUPLEMENTO

Lo que sí y lo que no

se puede asegurar

No todo en la vida se puede asegurar. Aquí un panorama de los bienes que sí se pueden incluir en una póliza. l seguro es un respaldo eficaz para la protección de los individuos y sus bienes frente a las consecuencias de los riesgos. Se basa en transferir los riesgos a una aseguradora que se encarga de indemnizar todo o parte del perjuicio que se produce por la ocurrencia de un evento contemplado en el contrato de seguros. Es una fórmula de cobertura muy útil y ampliamente extendida en la sociedad moderna. Implica pagar una cantidad y recibir a cambio una compensación económica o un servicio siempre que se presente una situación contemplada en la póliza. En el mercado asegurador existen seguros muy variados en función de cuales sean las necesidades de los consumidores; sin embargo, no todos los riesgos se pueden asegurar. Se pueden asegurar ciertos riesgos que podrían ocurrir en el hogar porque no se sabe si se van a manifestar ni cuándo; pero, generalmente, no se

E

pueden reclamar los daños por la falta de mantenimiento, ni como consecuencia de los efectos del paso del tiempo. • Es posible que una tubería de agua de una vivienda se rompa. Por lo tanto, se puede contratar un seguro de hogar que garantice la respuesta ante los daños que se puedan producir. • Es posible que un vehículo sufra o provoque algún tipo de daño. Por lo tanto, se pueden y deben asegurar. • No se puede contratar un seguro “contra el ataque de un electrodoméstico del hogar” porque es imposible que este suceso ocurra. Los riesgos a los que un hogar está expuesto se pueden describir con exactitud, por lo tanto, son asegurables. Sin embargo, no se puede definir en una póliza de seguro de hogar algo tan impreciso como: “se aseguran todos los daños sobre la vivienda”, sin concretar el tipo de vivienda y sus características. No se puede contratar un seguro de cancelación de viaje indicando solamente “que se va a realizar un viaje”. Tienen que describirse sus particularidades. En general se pueden asegurar todas las cosas corporales como carros, viviendas, negocios, equipo, entre otras, y las incorporales (perjuicios económicos, paralización de actividad, etc..), además se puede asegurar la vida y el patrimonio. En algunos países del mundo com-

No se puede definir en una póliza de seguro de hogar algo tan impreciso como: “se aseguran todos los daños sobre la vivienda”,sin concretar el tipo de vivienda y sus características.

pañías de seguros se encargan de asegurar otros bienes que podrían parecer desconocidos para nosotros. Lloyds en Londres, son especialistas en asegurar aquello que nunca hemos podido imaginar, como los daños medioambientales de plataformas y barcos petrolíferos. También partes del cuerpo de personajes famosos como los dedos de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones; las piernas de la actriz y cantante Marlene Dietrich o la sonrisa de América Ferrera, la estrella de la serie de televisión Ugly Betty. Al contrario que la mayoría de las demás aseguradoras, Lloyd’s no es una compañía, sino un mercado cuyos miembros se agrupan en sindicatos para asegurar y reasegurar riesgos. Sin embargo, nunca está demás buscar la asistencia de un corredor de seguro o un agente de seguros, para saber con exactitud cuáles son los bienes y condiciones para obtener una póliza. Recuerde que no hace falta ser estrella para estar muy bien respaldado en situaciones e imprevistos fuera de nuestro control.

LO QUE NO ES ASEGURABLE EN NUESTRA VIDAS El riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol no es asegurable ya que ésta es una actividad ilegal. No se puede contratar un seguro de transporte de mercancías si la mercancía a transportar es droga; el narcotráfico no es una actividad legal, por lo tanto, el riesgo de su transporte no es asegurable. No se pueden reclamar a través del seguro los daños en un carro si su propietario lo choca intencionadamente. No se pueden dejar deliberadamente los grifos abiertos de una vivienda y reclamar los daños producidos.


SUPLEMENTO

EL MUNDO VIERNES 22/03/2013

11

¿Ventajas de asegurar el carro? Además de ofrecer protección financiera para daños, le garantiza tranquilidad frente a las adversidades. uando usted como conductor se ha visto involucrado en un accidente de auto, seguramente ya sabe acerca de los beneficios de tener asegurado su vehículo. Comprar un seguro de auto significa comprar protección. Le otorga protección financiera en el caso que haya tenido un accidente de auto o cuando ocurra algún suceso que produzca un daño en su vehículo. El automovilista que tiene contratada una póliza de auto cuenta con la

C

confianza y seguridad cuando conduce su vehículo, ya que tiene la certeza de tener un respaldo en caso de algún percance automovilístico, robo o daños al vehículo. Tenga en cuenta al momento de tomar un seguro, que la mejor cobertura es aquella que le permitirá, aunque pase algo muy grave, no desembolsar enormes cantidades de dinero, o no deshacerse de su ahorro para enfrentar un accidente catastrófico. Existen “Coberturas Responsabilidad Civil”, que solo cubren los daños o lesiones que cause el vehículo que está asegurado a terceros ya sean en sus bienes o personas, quedan excluidos el robo del vehículo y sus daños. La Cobertura Limitada cubre el robo del vehículo, pero no quedan amparados los daños del vehículo asegurado. Y existe la Cobertura Amplia que cubre los daños o lesiones, está asegurado a terceros ya sean en sus bienes o personas queda amparado el robo del vehículo.

El precio de su tranquilidad El seguro lo ampara contra el robo o daños materiales de su carro, y contratarlo es una manera de cuidar el valor de la inversión en su automóvil. Asegure la confianza y seguridad de manejar siempre tranquilo, ya que su seguro le protegerá en caso de un accidente que derive en daños materiales o lesiones a terceros. Si adquiere una póliza con cobertura amplia estará cubierto ante situaciones como robo, daños y pérdida total de su vehículo, daños a terceros y contará con gastos médicos, asistencia jurídica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.