/01/2013 Martes 01
2 1 20 E
año de la l e e u f 2 l 201 nal, el io c u it t s Crisis In loque de b n u e d desacato ficialistas hacia so diputado ias de la Sala c las senten itucional. Fue el st de lo Con ades electorales las ansied e la tregua e u q n e año , el año d epcionante n o r a t n la se ade de la dec e el año y s la il d n entre pa lecta. Fu e S la e d ny n eliminació logró su reelecció . a ds que Obam ió todos los récor p Messi rom
2
<ABRIL> UN ACUERDO DEL BLOQUE FMLN-GANA
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ POLÍTICA ] EL FMLN EN LA CORTE
El 24 de abril de 2012, el bloque de partidos dirigido por FMLN y GANA, a los que se unieron PCN y PDC, eligieron magistrados del próximo periodo, Fiscal General de la República, puestos en la Junta Directiva y la presidencia de la Asamblea Legislativa. La Sala declaró, el 5 de junio, inconstitucional la elección, argumentando que no era su oportunidad.
Tanto Ovidio Bonilla como Salomón Padilla, electos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, son afiliados al FMLN. Cuando la Asamblea corrigió en agosto de 2012 la elección, Sigfrido Reyes, del FMLN, levantó la mano de los magistrados. La escena quedó grabada en el Órgano Judicial, pese a que durante dominio legislativo de ARENA la Corte tampoco se escapó del reparto por cuotas.
ONU RESUELVE A FAVOR DE LA CORTE La Relatora para la Independencia Judicial de las Naciones Unidas, Gabriela Knaul, se pronunció en el conflicto y defendió la legalidad de la sentencias de la Sala de lo Constitucional y condenó el intento por destituir a los magistrados. Además, desconoció la demanda que la Asamblea Legislativa hizo en la Corte Centroamericana de Justicia.
>> SIGFRIDO REYES CELEBRA LA ELECCIÓN DE MAGISTRADOS, ALGUNOS MIEMBROS DEL FMLN.
A MEDIAS LA LEY PARA TENER INFORMACIÓN PÚBLICA La Ley de acceso a la información pública todavía no pudo aplicarse plenamente. El presidente de la República, Mauricio Funes, aún no designa nuevamente a los comisionados que conformarán el Instituto de Acceso a la Información, que es el ente que dirimirá al final si una información es pública o no. La vigencia de la ley se aplicó a medias. Muchas de las solicitudes recibidas en la Asamblea no son respondidas.
IRRESPETO A LOS FALLOS Y EL FANTASMA DEL 743 UNA DEMANDA HISTÓRICA: CORTE REGIONAL La Asamblea, en un inicio, no acató la sentencia de la Sala. En su lugar, demandó a la Corte ante la Corte Centroamericana de Justicia, que resolvió a favor de la Asamblea. Finalmente la Asamblea sucesora hizo una nueva elección de magistrados, pero nombrando a los mismos funcionarios con algunos cambios. Para muchos, esto fue cumplir el fallo.
La Sala Constitucional siguió desafiando a los poderes. Tanto el Legislativo como el Ejecutivo apoyaron demanda en su contra en Corte regional.
E
l fantasma de un 743, de 2011, vagó durante todo el 2012. La Asamblea mantuvo viva una comisión para investigar a los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional que pronunciaron molestas sentencias. La herencia del 743, una reforma realizada en 2011 a dos artículos de la Ley Orgánica Judicial, que cambiaba los votos necesarios para una senten-
pública, Mauricio Funes, que permitía a este funcionario vetar las ternas propuestas para comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública, aún no instalado. Los políticos han mantenido el discia de la Sala, flotó en el ambiente. El curso de que la Sala ha violado artículos 743 dictaba cinco votos necesarios. de la Constitución de la República en sus En 2012, la Sala falló contra el Presisentencias. Sigfrido Reyes, presidente de dente en conflictos con Sigifredo Ochoa la Asamblea Legislativa, cerró el año con Pérez, y resolvió contra nombramienun discurso que reclama a tos realizados por la Asamla Sala de la Constitucional blea Legislativa: Fiscal Gerespeto a la Constitución, neral y magistrados de la Corte Suprema de Justicia. LA ARITMÉTICA demandando que no se haEste es el número de vogan reformas a la Carta Asimismo, resolvió contra tos que logró tener el un reglamento aprobado FMLN, junto a GANA, PCN Magna por una vía que no y PDC, este año. sea la Asamblea Legislativa. por el presidente de la Re-
50
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ POLÍTICA ]
DE MINISTRO DE EDUCACIÓN A SER EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FMLN tínez también fueron mencionados como precanalvador Sánchez Cerén fue ministro de didatos presidenciales. Ortiz criticó tenuemente, Educación hasta el 27 de junio de este año, incluso, el proceso de selección del candidato. luego que el presidente de la República, Ese mismo 27 de junio, la Comisión Política del Mauricio Funes, le pidiera su cargo. Luego, FMLN oficializó la candidatura del diriSánchez Cerén pasó a ser oficialmente gente de izquierda y vicepresidente de el candidato presidencial del partido de la República. Pero fue hasta el 11 de noizquierda FMLN. PREFERENCIA viembre que la Convención Nacional Sánchez Cerén es el único sobreviviente de la excomandancia general del Porcentaje de preferencia del partido lo ratificó como candidato electoral en la encuesta presidencial. FMLN, pues tres de ellos están fuera del de Diario El Mundo. Como candidato ha realizado varias partido y uno más, Schafik Hándal, favisitas internacionales a Estados Unidos y a países lleció en 2004. de Suramérica. Se reunió con el presidente de UruTenía en el FMLN contrincantes de peso. Óscar guay, José Mujica. Ortiz, Sigfrido Reyes, Hugo Martínez y Gerson Mar-
S
27%
208 MIL COMPATRIOTAS SE INSCRIBIERON A TPS DE EE.UU.
ALCALDES DE FMLN LANZAN ALBA ALIMENTOS
El gobierno de Estados Unidos extendió en enero del 2012 el Estado Temporal Protegido (TPS por sus siglas en inglés), para los salvadoreños por 18 meses más. El canciller Hugo Martínez informó que fueron 208 mil 940 salvadoreños radicados en Estados Unidos con sus Estados de Protección Temporal.
Los alcaldes del partido de izquierda asociados en Alba Petróleos lanzaron en febrero de 2012 el plan Alba Alimentos. En diciembre, dijeron las autoridades, la inversión fue de $30 millones en programas para reactivar el agro. También condonaron más de un millón de dólares para quienes perdieron la siembra 2012.
<MARZO> CIRO C. ZEPEDA SALE DE POLÍTICA Las elecciones de diputados de marzo del 2012 no fueron gratas para algunos políticos, pues no pudieron ganar un cargo como diputados de la Asamblea Legislativa. Un personaje que no recibió el apoyo de los electores fue Ciro Cruz Zepeda, líder del PCN. También en este mismo año, Zepeda perdió oficialmente al partido de las manitas. Sus aliados formaron otro instituto político.
ORTIZ PARA VICEPRESIDENTE En octubre, el FMLN propuso al alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz que fuera candidato a la vicepresidencia de la República, y así acompañar a Salvador Sánchez Cerén en la fórmula presidencial. El edil tecleño aceptó la nominación y, desde entonces, realiza visitas a municipios con su compañero de fórmula. También, terminó con sus cuestionamientos al interior del FMLN.
UN PRESIDENTE CON TENSIONES, PERO CON ALTO NIVEL DE APROBACIÓN l presidente de la República, Mauricio Funes, obtuvo en diciembre de 2012 el 59% de aprobación, según la encuesta de este periódico. Dos de cada tres salvadoreños dieron un respaldo a la gestión del mandatario. Sin embargo, Funes mantuvo una relación tensa con la empresa privada que finalmente, este año, se salió definitivamente del Consejo Económico y Social (CES), instrumento que Funes creó para el diálogo. La postura del gobernante en el conflicto con la Corte Suprema de Justicia le costó la salida de los empresarios a una de sus apuestas: el Asocio por el Crecimiento. Casi al finalizar el año, los grandes empresarios, volvieron a integrarse. Uno de los mensajes más reiterados del Presidente fue que había ordenado a sus funcionarios
E
de Seguridad Pública y solicitado a las autoridades de la Fiscalía y administradores de justicia aplicar con mayor fuerza las acciones legales contra quienes ejerzan violencia contra las mujeres. Durante 2012 siguió reforzando planes, como el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), que ha beneficiado a 33 mil personas, hasta junio de ese año. El gobierno gestionó cooperación financiera no reembolsable por los $300 millones. El domingo 3 de octubre, el mandatario, junto a la secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, inauguraron la segunda sede de Ciudad Mujer. También cerró el primer compacto del programa Fomilenio. A la mitad de su periodo, mandó a la Asamblea proyectos de ley de zonas francas, agilización de trámites, asocio público-privado, estabilidad jurídica y firma electrónica.
SACA INICIÓ ALIANZA PARA CANDIDATURA En abril de 2012, el expresidente de la República, Elías Antonio Saca, comenzó reuniones con partidos políticos y sectores de la sociedad civil para preparar una alianza de cara a las elecciones presidenciales del 2014, en donde el candidato presidencial será el mismo exmandatario. En febrero 2013 podría anunciar su candidatura presidencial.
3
4
<MARZO> GIRO DEL MAPA TERRITORIAL POR ELECCIONES Las elecciones municipales del 2012 dejaron cambios políticos en las administraciones de las alcaldías del Gran San Salvador. El FMLN que dominaba el Área Metropolitana fue desplazado por ARENA. El Frente perdió Soyapango, Mejicanos y Apopa. ARENA ganó 116 alcaldías, el FMLN 85, el PCN 24, GANA 17, el PDC 4 y el CD 3.
DESPIDOS Y PROTESTAS
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ POLÍTICA ] EL PRIMER ALCALDE QUE DIALOGA CON LAS PANDILLAS El alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, dio la sorpresa al anunciar en noviembre que la comuna inició un diálogo con líderes de pandillas de la MS y 18, quienes se comprometen a no delinquir a cambio de obtener oportunidades de empleo. Ellos forman parte de un programa de reinserción que ejecuta la municipalidad y algunos fueron contratados temporalmente.
Su gestión como alcalde capitalino es considerada exitosa. Eso le valió para ser apoyado por algunos sectores como candidato presidencial. Norman Quijano continúa su gestión como jefe edilicio y a la vez hace trabajo de campaña durante los fines de semana.
En los primeros meses del año 2012 hubo constantes denuncias de despidos masivos en diferentes alcaldías del país debido a los cambios de gobierno. Esto generó fuertes protestas por parte de los afectados. En Soyapango los despedidos mantuvieron por varias semanas una concentración frente a la comuna y en Mejicanos un camión de basura irrumpió al interior de la comuna.
>> 940 ESTRUCTURAS ILEGALES FUERON DESTRUIDAS EN OCTUBRE. UN MES ANTES, QUIJANO YA ERA CANDIDATO OFICIAL.
VOTO EN EL EXTERIOR Una reforma electoral pendiente dejó la mayor deuda: una ley que legislara el financiamiento de los partidos políticos: sus montos y sus fuentes. La reforma política también tiene como deuda el voto en el exterior. Ya el Registro Nacional de las Personas Naturales comenzó a emitir DUI en el exterior. Proyectó, en octubre, que 235 mil salvadoreños en el exterior tendrán DUI en 2014.
CANDIDATO Y ALCALDE CON PLANES EN MARCHA
N
Entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de octubre del orman Quijano fue electo candidato 2012 elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos presidencial en septiembre de 2012, acuerpados por la Unidad del Mantenimiento luego de una consulta realiy el Orden ingresaron al Centro Histórico para zada con las bases. Su méri“recuperar” calles. Hubo disturbios, evacuato, según las personas que lo ciones, champas incendiadas y 940 destruidas apoyaron, es haber tenido PREFERENCIA una gestión exitosa en la alcaldía de San para Norman Quijano, se- con maquinaria pesada. Se desalojó de ventas gún encuesta de Inmoel emblemático parque Hula Hula. Toneladas Salvador. Resumen su gestión como efectiva. Así, Quijano, pese a su candidatura, no renun- re/El Mundo de diciembre de escombros quedaron por las 33 cuadras que sobre 27% a Sánchez. comprendieron importantes arterias, como: la ció al plan de ordenamiento en San Salvador. calle Arce, 1a. calle Poniente y las avenidas 7a., 5a., 3a., y Eso le implicó ordenar el desalojo de vendedores informa1a. Norte, conocidas como “la peatonal”. les en 33 cuadras del Centro Histórico de San Salvador.
41%
5
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ POLÍTICA ] UNA ARITMÉTICA LEGISLATIVA EQUILIBRADA
DIPUTADOS GASTARON EN VIAJES Y VIÁTICOS
El 11 de marzo se realizaron las elecciones de alcaldes y diputados. Estos comicios dejaron al partido ARENA con 33 diputados, al FMLN con 31, a GANA con 11, al PCN con siete, al PDC con uno y al CD con uno. Sin embargo, ARENA perdió cuatro legisladores. Al FMLN solo le falta uno para tener mayoría calificada.
Es un gasto de más de $1.7 millones anuales. Incluso dieron viáticos a diputados que tenían sus gastos pagados por las organizaciones que los invitan. Al final del año, los diputados se limitaron a crear un “comité de austeridad” y a suspender los viajes de primera clase para los diputados directivos a partir de octubre.
LEYES: ¿PRÉSTAMOS JUSTOS Y MEDICINAS BARATAS?
L
a Asamblea Legislativa aprobó este año leyes relevantes, muchas de las cuales pasaron varios años en debate y que ahora todavía no tocan resultados. El 22 de febrero se aprobó la Ley de medicamentos que, según los legisladores, permitirá que esos productos bajen de precio. Esta ley creó la Dirección Nacional de Medicamentos, el rector en esa materia y le quitó potestades al Consejo Nacional de Salud Pública. Otra legislación emblemática aprobada en 2012 es la Ley contra la usura, que pasó más de cuatro años para luego ser avalada, el pasado 7 de diciembre. El FMLN votó, pero se mostró inconforme porque no logró bajar los intereses de los créditos a niveles ideales. El Banco Central de Reserva será el encargado de establecer los límites, los cuales podrían rondar el 70% de interés anual. La Asamblea también aprobó el 28 de febrero la Ley de vacunas, que obliga al Estado a destinar mayor presupuesto para ese rubro y a que se exija en las escuelas que los niños tengan sus vacunas. Los diputados aprobaron también el 12 de julio la Ley del primer empleo. Ésta tiene por finalidad que jóvenes de entre 18 y 29 años puedan ingresar a las empresas, sin que éstas les exijan experiencia. A cambio, las empresas que contraten a ese tipo de personas, obtendrán beneficios fiscales. Las más recientes leyes aprobadas es la Desarrollo tecnológico y cientíEXPEDIENTES fico y la Ley especial que contemes la mora que dejó la pla una contribución a los conducAsamblea Legislativa en tores de vehículos para atender a las sus comisiones. Aún no víctimas de accidentes de tránsito. hay dictámenes. La aprobación de $800 millones en bonos, el presupuesto de 2012 y créditos mi>> EL 22 DE FEBRERO, APROBARON UNÁNIMEMENTE LA LEY DE MEDICINAS. llonarios para salud también destacaron.
Las principales normativas aprobadas por la Asamblea Legislativa prometieron realidades aún no conseguidas.
ARENA SE QUIEBRA Y ACUSA DE COMPRA DE VOTOS l 9 de noviembre, los diputados Jesús Grande, Rigoberto Soto, Adelmo Rivas y Sigifredo Ochoa Pérez dieron sus votos por la aprobación del Presupuesto General de la Nación, pese a la oposición de ARENA. ARENA los acusó de recibir sobornos de personajes cercanos a GANA y habló del “Hombre del maletín negro”. El 16 de octubre, el vicepresidente de Ideología de ARENA, Jorge Velado, señaló a Guillermo Gallegos, Miguel Ahues, Herbert Saca (primo de Antonio Saca) y Andrés Rovira. Otros diputados de ARENA ya habían montado una conferencia de prensa y denunciado en la Fiscalía General de la República que recibieron ofertas y amenazas, para que éstos pudieran votar por proyectos del gobierno. Señalaron también a personajes de GANA y uno de ellos vinculó a Miguel Ahues, exdiputado de GANA por La Unión. Sin embargo, los diputados aseguraron que no han recibido dinero de nadie. Para ellos se trata de un voto de conciencia. No pueden creer que ARENA se oponga a proyectos del gobierno.
E
918
>> LOS DISIDENTES. EN LA PLENARIA, ARENA BAJÓ DE 33 A 29 DIPUTADOS.
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
6
[ NACIONAL ] UN 41% MENOS DE HOMICIDIOS EN 2012
LOS CUESTIONAMIENTOS DESDE MEDICINA LEGAL
Hasta marzo pasado, El Salvador era considerado el segundo país más violento de la región, solo superado por Honduras, pero desde la entrada en vigencia de la tregua entre pandillas, la cifra de homicidios en 2012 de 2,502, comparada con los 4,238 del 2011, lo que representa una reducción de 1,735 víctimas con relación a 2011.
El director de Medicina Legal, José Miguel Fortín, ha sido un duro crítico de las cifras oficiales de homicidios y desapariciones y su destitución -y posterior reinstalo- trajo consigo más cuestionamientos. Según Fortín, “se está magnificando los alcances de la tregua”debido a que los homicidios pueden estar reduciéndose de manera “ficiticia”.
UNA CUESTIONADA TREGUA QUE BAJÓ LOS HOMICIDIOS Según cifras oficiales, los homicidios bajaron este año un 41% a nivel nacional, entre el 1 de enero y el 18 de diciembre, en gran medida gracias a la tregua entre las pandillas.
E
ntre los vaivenes electorales de marzo pasado, los medios de comunicación empezaron a notar una reducción repentina de la docena de homicidios que se reportaban a diario en todo el país. Las autoridades de Seguridad Pública inicialmente no supieron explicar qué sucedía y versiones contradictorias empezaron a filtrarse en algunos medios de comunicación. Al final, la versión oficial fue que las dos principales pandillas del país: la Mara Salvatrucha y la pandilla 18, habrían pactado una “tregua”, un pacto para no matarse más entre ellos, gracias a la intermediación del obispo católico Fabio Colindres y el excomandante guerrillero, Raúl Mijango. La tregua ha sido duramente cuestionada por su falta de transparencia y por los beneficios que han emMARZO pezado a recibir La fecha en que empezó a los pandilleros regir la tregua entre las en las cárceles dos principales pandillas delincuenciales del país. donde están internados. Los principales cabecillas de las pandillas han empezado a aparecer en público, dando entrevistas en medios de comunicación y sosteniendo un discurso con reivindicaciones sociales y hablando de un “proceso de pacificación”. Tanto Colindres como Mijango incluso han llegado a pedir a la Asamblea Legislativa revisar o derogar leyes que “entorpezcan” el proceso de reducción de la violencia y la rehabilitación y reinserción a la vida productiva de los pandilleros, algo que no ha recibido eco entre los diputados ni entre el propio presidente de la República, Mauricio Funes. La propuesta de crear “municipios santuarios” también ha generado dudas sobre el control territorial que las pandillas establecerían en esas zonas y al final del año aún no había decisión definitiva al respecto.
9
>> LOS CABECILLAS DE LAS PANDILLAS APARECIERON PÚBLICAMENTE EN 2012.
LA PLAGA DE LA EXTORSIÓN El 83% de los empresarios considera que las extorsiones se han mantenido igual entre 2011 y 2012. El 23% de los agremiados en la Cámara de Comercio dijo haber sufrido este crimen. Sin embargo, las autoridades de Seguridad Pública aseguran que este crimen se vio reducido durante 2012, entre un 15 y 18%. Los pandilleros aún no se han comprometido en cesar este crimen. >> SEGURIDAD PÚBLICA ASEGURA HABER REDUCIDO EXTORSIONES, PERO LOS COMERCIANTES SE QUEJAN.
>> CINCO ESTUDIANTES ASESINADOS EN SANTA TECLA.
MENOR NÚMERO DE MASACRES Según la PNC, la cifra de homicidios múltiples o masacres incluyó tres casos de homicidios quíntuples, el cometido en el cantón El Morral, La Libertad, el caso de los reos asesinados en el penal de Usulután y los estudiantes del centro escolar Centro América de Santa Tecla. Los homicidios masivos también comprenden dos casos de cuádruples homicidios, 20 casos de triples homicidios y 117 dobles homicidios. En total, 317 personas víctimas de masacres. En 2011, la cifra ascendió a 616.
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ NACIONAL ]
<SUCESOS> MÁS DE 31 MIL DEPORTADOS El número de deportados desde México y Estados Unidos superó los 31 mil este año, según cifras de la Dirección General de Migración. Estas deportaciones representan un incremento del 23% con relación al mismo lapso del año pasado, cuando unos 25 mil 336 fueron expulsados desde ambos países. Hasta inicios de diciembre, Estados Unidos había deportado a 19 mil 232 salvadoreños por vía aérea, y México había expulsado otros 11 mil 942 por vía terrestre.
LOS DECOMISOS DE DROGA EN LOS PUESTOS FRONTERIZOS SE VOLVIERON FRECUENTES.
EL PAÍS INCAUTÓ $11.3 MILLONES EN DROGAS
marihuana, con 175 mil 432 gramos con un valor de un millón 339 mil 992; se detalla también el decomiso de 14 mil 481.3 gramos de heroína, valorados en un millón 13 mil 96 dólares. Destacan además que durante el año decomisaron materia prima y precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas cuya cantidad total fue de un millón 538 mil 296 gramos La Fiscalía reveló que la presencia de las anfetan el año 2012, las autoridades salvaminas si bien es mínima, durante este año se decodoreñas decomisaron $11 millones misaron 14.43 gramos, con un valor de $216.45. 365 mil 555 en diversos procedimienAdemás se incautaron 17 barriles de Ethil, Fenil y tos, entre ellos los últimos dos cargaacetato, que iba ser utilizado para la fabricación de mentos de cocaína ocultos en furgolas denominadas drogas sintéticas, de nes y que fueron decomiacuerdo a las investigaciones que sados el 5 y 14 de diciembre en la hicieron después de los decomisos. Frontera El Amatillo, La Unión. CAPTURAS En cuanto a los procesos que llegaEn el primero incautaron 189 kiloPor delitos relativos a la ron a sede judicial y que pasaron todos gramos en un furgón panameño y que narcoactividad, algunos los filtros hasta ser conocidos en vista según detalla la Fiscalía fue el más infraganti y orden fiscal. pública, el Ministerio Público informó grande del año ya que el monto de la que al finalizar el año lograron mil 297 cocaína se valoró en $4.7 millones; en veredictos condenatorios de salvadoreños y el segundo furgón encontraron diez kilogramos extranjeros por los delitos de tráfico ilícito, posecon un precio de $250 mil. sión y tenencia, prescripción y suministro, siemEn un informe la Unidad Especializada Anti bra y cultivo de drogas. Narcotráfico de la Fiscalía, detalló que en coordiCon las diligencias de investigación que realinación con la División Antinarcóticos (Dan) de la zaron fiscales y policías, pudieron desarticular 12 Policía fueron capturadas mil 607 personas por estructuras vinculadas al tráfico de drogas a nivel delitos relativos a las drogas. nacional e internacional y cuyos miembros ya Las mayores incautaciones de droga corresponfueron condenados en tribunales comunes y en den a cocaína, con 357 mil 120 gramos equivalenespecializados. tes a ocho millones 978 mil 16 dólares, seguido de
La cocaína fue la droga más decomisada mediante 612 procedimientos a nivel nacional, según el informe oficial que proporcionó la Fiscalía.
E
1607
LA PLAGA DE LOS CONDUCTORES TEMERARIOS La plaga de los conductores temerarios continuó en 2012 y una propuesta del presidente Mauricio Funes de elevar las multas a $500 y establecer mayores sanciones a éstos, no fructificó en la Asamblea Legislativa. En promedio, durante el 2012, cuatro conductores ebrios o drogados fueron capturados diariamente por las autoridades de tránsito. Hasta noviembre, el número de capturados ya superaba los mil 427, una cifra claramente superior a la de 2011.
LOS DELITOS PATRIMONIALES Los delitos patrimoniales como extorsiones, hurto, robo y estafas, saturaron los juzgados capitalinos durante este año, según un informe del Órgano Judicial. Entre el 1 de enero y 14 de diciembre de 2012, al menos mil 585 personas fueron procesadas por esos delitos. En total, en los 15 juzgados de paz de la capital, hubo siete mil 670 audiencias iniciales, preliminares, vistas públicas y otras.
7
8
<ENERO>
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
EL DENGUE EN CIFRAS HISTÓRICAS En el año 2012, los casos de dengue alcanzaron una cifra histórica en El Salvador al superar los 13 mil. Las señales de que en el año los infectados con dengue se dispararían comenzaron desde febrero donde la incidencia empezaba a superar la del 2011. Fue hasta en agosto cuando las autoridades emitieron una alerta estratificada por el dengue. La epidemia dejó al menos seis víctimas mortales.
H1N1 LLEGÓ PARA QUEDARSE La circulación del virus de la influenza H1N1 se mantendrá permanentemente en el país. En 2012, el Ministerio de Salud detectó más de 200 casos. Seis personas fallecieron por la enfermedad. Salud inició la campaña de vacunación en mayo e iba dirigida a menores de cuatro años, embarazadas, adultos mayores y personas vulnerables. Algunos especialistas consideran que la vacunación debe hacerse a finales del año para prevenir repuntes entre mayo y julio como ocurrió.
[ NACIONAL ] El sistema de Salud en El Salvador está compuesto de luchas, logros y tragedias. Las limitantes económicas son palpables, pero también los sacrificios que realizan día con día aquellos que realmente están interesados en la salud de los salvadoreños.
UN AÑO DE CRISIS EN LOS HOSPITALES
L
caron la falta de personal para poder atender a todos los as protestas por las difíciles condiciones en pacientes que reciben de todo el país, en el Zacamil la falta las que se encuentran los hospitales públicos de insumos básicos y medicamentos fueron comenzaron a escucharse desde constantes que padecieron los pacientes. las primeras semanas del 2012. La presión de los sindicalistas llevó a la Fueron un vaticinio de la serie de renuncia en abril del anterior director del acciones que tomarían los sindiMILLONES calistas y empleados del sector salud en el Presupuesto de Salud pa- Zacamil, David Franco. Unos tres meses antes ra el 2012. Buena parte se de finalizar el 2012, los directores de los distinresto del año. Los hospitales Rosales y Zacamil fueron los fue en el pago de sueldos. tos centros tuvieron que pedir un refuerzo presupuestario. Hacienda no se los pudo conceprincipales protagonistas donde se implemender y solo les entregó un pequeño monto que se repartietaron paros de labores y cierre de ciertos servicios de las insron entre todos los hospitales. talaciones. Mientras que los trabajadores del Rosales desta-
$586
UNA PELIGROSA TRADICIÓN La celebración de Navidad y fin de año suele verse marcada por las víctimas de la pólvora, sobre todo por aquellos casos dramáticos de pequeños que pierden sus miembros en un instante. Las autoridades de Salud establecieron que los niños y niñas no deben comprar o manipular la pólvora. Solo en el paso de dos meses iban 102 quemados, de los que 59 fueron menores de 19 años. No obstante, por primera vez en 14 años, el hospital Bloom no recibió niños quemados en Nochebuena.
>> LA ESCASEZ DE MEDICAMENTOS E INSUMOS FUE UNA QUEJA RECURRENTE EN LOS HOSPITALES NACIONALES ESTE AÑO.
EL IMPULSO DE LA REFORMA DE SALUD La mejora del primer nivel de atención a través de la instalación de los Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) es uno de los proyectos a los que más le apostó la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez en 2012. Desde la presentación de la reforma de Salud se instalaron 444 ECOS y 29 Especializados en 153 municipios del país. Rodríguez esperaba poder llevarlos a todos los municipios, pero por limitaciones económicas no se podrá conseguir. Los ECOS han llevado los servicios de salud a las zonas más alejadas de El Salvador.
9
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ NACIONAL ]
TRANSPORTE, SUBSIDIO Y AMENAZAS a decisión gubernamental de recortar el subsidio al transporte público de pasajeros generó serias molestias entre los empresarios del sector y sus empleados. Una amenaza latente de paro y de aumento al pasaje llegó hasta fin de año y es posible que los salvadoreños tengamos que pagar un incremento caprichoso e ilegal. Durante el 2012, los transportistas se quejaron continuamente de atrasos en los desembolsos del subsidio de parte de Hacienda. Los desembolsos anuales alcanzan los $75 millones y el Ejecutivo decidió recortarlos hasta un monto global de $39 millones. Los anuncios generaron protestas, paros y amenazas de despidos masivos de empleados del sector. El extremo fue una marcha de los motoristas del sector transporte y las advertencias de algunos dirigentes gremiales de que el recorte del subsidio podría generar aún mayores accidentes de los que ya provocaban.
L
>> LOS BUSEROS PARALIZARON LABORES Y AMENAZARON CON ALZAS DEL PASAJE.
OTRO AÑO CON UNA PAES DEFICIENTE
El Ministerio de Educación advirtió serias deficiencias en comprensión de lectura entre los estudiantes de bachillerato.
U
na vez más, los resultados de la PAES fueron bastante deficientes y las notas de la educación privada notablemente superiores a las de educación pública. En 2012, en total, 80 mil 110 estudiantes se sometieron a la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES) en todo el país, es decir, 10 mil 173 más que el año 2011. La nota global obtenida fue de 5.0, En Matemáticas se pasó de un 4.4 en el 2011 a 4.5 este año; en Estudios Sociales se mejoró de un 5,2 a un 5,9 y en Ciencias Naturales de un 4,7 NOTA GLOBAL a un 5,2 en 2012. Obtenida por los estuSin embargo en Lenguaje y diantes de bachillerato en la PAES durante la evaLiteratura se dio un descenso, luación del 2012. pasando de 5,6 a un 4,9 en 2012. El Ministerio de Educación advirtió que los estudiantes presentan mayores dificulMATEMÁTICAS tades en la comprensión de La nota peor evaluada en lectura, ya sea referida a textos la PAES de 2012 fue la de literarios o no literarios. Matemáticas. Le siguió Ciencias Naturales con Una vez más, el Ministerio 4.7 y Lenguaje con 4.9 de Educación anunció que revisará este instrumento de evaluación para hacer posibles reformas que permitan evaluar aspectos fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro del aula y fuera de ella. Como todos los años, el Ministerio de Educación entregó becas a los mejores alumnos de la PAES, que este año fueron: en el sector privado la obtuvo Pamela del Carmen Canjura Rodríguez, del Colegio Externado San José, y en el sistema público, Marlene Patricia López Rauda del Instituto Nacional Doctor Francisco Martínez Suárez, de Chalatenango.
5.0
4.5
>> MÁS DE 80 MIL BACHILLERES SE SOMETIERON A LA PRUEBA PAES DURANTE EL 2012.
TEMBLORES Y AMENAZAS DE TSUNAMIS EN EL PAÍS
LAS PROTESTAS DE LOS SINDICATOS DE EDUCACIÓN
Una vez más, El Salvador sufrió los embates de la naturaleza con temblores recurrentes durante todo el 2012. Particularmente un fuerte sismo de 6.7 en el Océano Pacífico el 26 de agosto, generó una alerta de tsunami en plena madrugada, que no trajo mayores consecuencias, y luego el terremoto en Costa Rica el 5 de septiembre, provocó la misma emergencia sin causar daños.
En el 2012 no hubo excepción en las protestas de los sindicatos de Educación. Las mesas de diálogo no siempre dieron resultados y los reclamos por bonos retroactivos, aumentos salariales según escalafón y quejas sobre el paquete escolar, prevalecieron. Hubo incluso paros en institutos públicos, aunque sin afectaciones generales.
10
<ENERO> DANIEL ORTEGA ASUME EL OTRO MANDATO Día 10.- Daniel Ortega jura por tercera vez como presidente de Nicaragua y segundo mandato consecutivo. Día 12.- Se difunde en internet un video en el que un grupo de soldados estadounidenses profanan los cadáveres de enemigos en Afganistán.
LA TRAGEDIA DEL CRUCERO COSTA CONCORDIA 13 enero.- Fallecen 30 personas, dos desaparecen y medio centenar resultan heridas al chocar y encallar el crucero italiano "Costa Concordia", contra unas rocas en la isla de Giglio (Italia). En el buque iban 4.229 personas. El comandante Francesco Schettino fue detenido, acusado de homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono del barco.
EFRAÍN RÍOS MONTT ANTE LA JUSTICIA Día 26.- Ríos Montt, exdictador guatemalteco, es procesado por la justicia de Guatemala acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad. Día 27.- Comienza una ola de frío polar en Europa del Este que se prolonga hasta mediados de febrero y causa más de 250 muertos, de ellos más de 130 en Ucrania.
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ INTERNACIONAL ] NASA, ÉXITO CON EL "CURIOSITY" El cambio llegó por una señal de muy alta frecuencia. A través de una sonda y varias antenas, el esperado sonido alcanzó el 6 de agosto de 2012 el Centro de Control de la NASA en la ciudad de Pasadena, California. "Aterrizaje confirmado", gritó el ingeniero Allen Chen. "Estamos seguros en Marte".Tras seis años de trabajo de desarrollo y un vuelo de ocho meses por el espacio, el vehículo robot de la NASA "Curiosity" aterrizó sobre el planeta rojo, y entre el júbilo que se vivía en el centro de control se mezcló ante todo un sentimiento: alivio.
El cáncer de Hugo Chávez monopolizó la escena política durante 2012 en Venezuela, que pasó de la confirmación de la continuidad del gobernante a la incógnita por la posibilidad de que abandone el poder.
RECAÍDA Y REELECCIÓN DE HUGO CHÁVEZ
>> EL PRESIDENTE DE VENEZUELA HUGO CHÁVEZ FUE OPERADO NUEVAMENTE DE CÁNCER.
D
El mandatario pasó la mayor parte de 2012 en La Habana, e principio a fin, el año 2012 estuvo convaleciendo y sometido a tratamiento oncolódominado en Venezuela por gico. Chávez ganó una segunda reelección para el la salud del presidente Hugo mandato de 2013-2019 con el 55% de los votos Chávez, quien ganó otra reecontra el 44% de su rival Henrique Capriles Ralección a pesar del cáncer. A NOVIEMBRE donski en la consulta del 7 de octubre, después de mediados del año, durante Pidió a la Asamblea Nacional autorización para esforzarse hasta el límite en la campaña de tres mela dura campaña electoral, el mandatario afirmó haber derrotado a su enfermedad "para viajar a Cuba y someterse ses. El 7 de diciembre regresó a Caracas y un día a un tratamiento especial. después estremeció al país con el anuncio de una siempre", pero en diciembre anunció que nueva operación "absolutamente necesaria" por la inflamahabía resurgido, lo que obligaba a otra operación, sumiención y el dolor en la zona abdominal. do al país en la incertidumbre política.
27
11
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ INTERNACIONAL ] EL AÑO DEL AUGE DE XI JINPING Y LA CAÍDA DE BO XILAI
ASILO A ASSANGE MARCÓ ESTE AÑO A ECUADOR
China, la segunda potencia económica del mundo, encumbró a Xi Jinping como su nuevo líder en un proceso de transición caracterizado por los escándalos, el mayor de los cuales afectó al político defenestrado Bo Xilai. El 15 de noviembre, un sonriente Xi Jinping se presentaba a la prensa internacional.
El asilo que en agosto concedió Ecuador al fundador de Wikileaks, Julian Assange, marcó su política internacional en 2012, poniendo en aprietos sus relaciones con Reino Unido, Estados Unidos y Suecia y activando la diplomacia de los países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
EL PRI Y PEÑA RECUPERAN MÉXICO
éxico vivió en 2012 el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el nuevo presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de acciones que buscan sepultar el estigma de la "presidencia imperial" que ejerció su partido de 1929 a 2000. Peña Nieto, de 46 años, asumió el 1 de diciembre y >> Empresarios y varios enseguida extendió la maanalistas políticos señano a la oposición y delineó lan que Peña logró gereformas que, de prosperar, nerar buenas expectatipodrían convertirse en la vas en su arranque, en llave para cambios de fondo medio de un ambiente en México y para la reivindidonde predominaba el cación histórica de su partidesánimo. do. Con la promesa de impulsar una "democracia eficaz", el nuevo gobierno pareciera decidido a ir contra varios lastres de México: los monopolios, la violencia, la desigualdad, la pobreza y los "poderes fácticos", intereses privados que imponen su voluntad al Estado. Aunque la izquierda, que cuestionó el triunfo de Peña Nieto y protestó en su investidura, al día siguiente, se sumó a un gran acuerdo político con él.
M
>> ENRIQUE PEÑA NIETO LLEVÓ AL PRI DE NUEVO AL PODER EN MÉXICO.
EL PRESIDENTE BARACK OBAMA LOGRÓ LA REELECCIÓN
E
l 2012 que ahora acaba será recordado en Estados Unidos como el año en el que el presidente Barack Obama logró la reelección. Y poco más. O, quizás, habría que decir que nada más y nada menos. Porque el significado de las elecciones del 6 de noviembre que marcaron el ritmo y calendario de todo el año, y que resultaron en un nuevo mandato demócrata por otros cuatro años, va mucho más allá de la mera victoria en las urnas. Significa, por un lado, que la llegada a la Casa Blanca cuatro años atrás del primer afroamericano en la historia no fue un episodio fugaz fruto de una mera conjunción de factores, co-
>> L a s e l e c c i o n e s d e n o v i e m b r e confirmaron que los republicanos mantendrán la mayoría en la Cámara de Representantes.
mo la profunda crisis que vivía -y hasta cierto punto sigue padeciendo- el país y la desastrosa gestión de su predecesor republicano, George W. Bush, que entregó una economía endeudada hasta las cejas y la herencia de dos guerras imposibles de ganar, Irak y Afganistán. El mandato renovado que ha recibido Obama pese a que sus estímulos y rescates de sectores como el automovilístico no han logrado que la economía se recupere al ritmo prometido implica una apuesta por un proyecto mucho más ambicioso.
Obama logró la victoria gracias al masivo apoyo de las minorías, especialmente la cada vez más poderosa hispana.
>> MITT ROMNEY ACEPTÓ LA DERROTA SUFRIDA ANTE EL PRESIDENTE DEMÓCRATA BARACK OBAMA.
>> BARACK OBAMA LOGRÓ SU SEGUNDO MANDATO.
12
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ INTERNACIONAL ]
BRASIL COMENZÓ A CREER QUE LA CORRUPCIÓN TIENE CASTIGO Lula no había alcanzado en las urnas. "Fue el más a impunidad y la corrupción, dos males atrevido y escandaloso esquema de corrupción y para muchos endémicos en Brasil, fueron desvío de dinero público descubierto en Brasil", segolpeados como nunca antes este año, gún afirmó el procurador general de la República, con un sonado juicio que condenó a priRoberto Gurgel, en un informe que resión a 25 políticos y empresarios por comitió al Supremo con 44.265 páginas rerruptelas ocurridas durante el primer pletas de "pruebas documentales" y más mandato de Luiz Inácio Lula da Silva. AÑOS de 600 testimonios. De los 36 acusados Fueron más de 50 audiencias en el Es la suma de todas las en "juicio del siglo", 25 fueron hallados Tribunal Supremo para que los jueces condenas a los implicaculpables y condenados a penas que, en concluyeran que el Partido de los Trados en el juicio del siglo. total, llegan a unos 280 años de cárcel. bajadores (PT) se valió, entre 2002 y Entre los condenados, los más prominentes son el 2005, de una red de corrupción con la que financió exministro de la Presidencia José Dirceu, y el expresus campañas y sobornó a dirigentes de cuatro parsidente del PT José Genoino. tidos para "comprar" la mayoría parlamentaria que
L
280
NORUEGA CERRÓ TRAGEDIA CON CONDENA A BREIVIK
EN EL 2012 SE FRENÓ LA LOCOMOTORA ARGENTINA
La condena a una hipotética, aunque de hecho práctica, cadena perpetua al ultraderechista Anders Behring Breivik dictada el pasado 24 de agosto por un tribunal de Oslo, cerró el largo proceso iniciado un año antes, tras los atentados en Noruega en los que murieron 77 personas en julio de 2011.
Argentina terminó un 2012 difícil, en el que la locomotora económica que le permitió crecer a fuerte ritmo desde hace casi una década se sumergió en una “estanflación” (por estancamiento e inflación), con un marcado declive del apoyo popular a la presidenta peronista Cristina Fernández de Kirchner.
ESCÁNDALO UN ADULTERIO HIZO CAER AL JEFE DE LA CIA La inesperada dimisión por adulterio del director de la CIA, David Petraeus, sacudió en 2012 la política en EE.UU. y descabezó esa agencia de inteligencia en un momento difícil mientras se investiga el ataque al consulado estadounidense en Bengasi que mató al embajador Chris Stevens y a otros tres funcionarios.
TERREMOTO EN GUATEMALA, 44 MUERTOS 7 noviembre.- Un movimiento sísmico de 7,2 grados Richter en Guatemala, con epicentro en el departamento sureño de Retalhuleu, provocó 44 muertos y más de tres millones de afectados. El presidente Otto Pérez, puso en marcha un plan piloto para la construcción de 45 viviendas como primer paso para la recuperación de al menos 7.000 unidades que se perdieron en la zona occidental del país por el terremoto de 7,2 en la escala de Richter del 7 de noviembre pasado.
LUGO, EL PRIMER PRESIDENTE DESTITUIDO EN EL PARAGUAY DEMOCRÁTICO ernando Lugo se convirtió en 2012 en el primer presidente de Paraguay destituido en juicio político durante una crisis asumida con tranquilidad por la ciudadanía pero que llevó el país al aislamiento regional. Lugo fue separado del cargo el 22 de junio, tras ser sometido por el Legislativo a un proceso que duró apenas 30 horas y que derivó siete días después en la suspensión de Paraguay del Mercosur y la Unasur. La decisión del Parlamento, que no pudo ser evitada ni con la visita de urgencia a Asunción de los cancilleres de la Unasur, fue tomada con pasividad por la población, que cerró el año inmersa en las primarias para las elecciones generales del 21 de abril de 2013. Esas elecciones cobraron especial interés regional, pues el Mercosur y la Unasur advir-
F
tieron de que solo reconocerán a la autoridades que surjan en ellas y mantienen aislado al Gobierno de Federico Franco. El Ejecutivo de Franco -el vicepresidente con Lugo- calificó de "ilegales" las sanciones y rechazó, además, la incorporación plena de Venezuela al Mercosur, así como el inicio del proceso de adhesión de Bolivia a este bloque. Paraguay, socio fundador de ese bloque junto a Argentina, Brasil y Uruguay, expresó en reiteradas ocasiones su intención de seguir en el Mercosur, mientras que dejó abierta la posibilidad de retirarse de la Unasur, que percibe dominado por intereses "ideológicos". Las esperanzas de romper el aislamiento regional siguen depositadas en las elecciones de 2013, que contarán con el seguimiento de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“VATILEAKS” SACUDIÓ AL VATICANO El escándalo "Vatileaks", desatado tras el robo y filtración de documentos reservados del papa, sacudió al Vaticano y por el mismo fue condenado a 18 meses de cárcel el mayordomo de Benedicto XVI. Tras los casos de abusos sexuales contra menores por parte de clérigos que hicieron temblar las estructuras de la Iglesia en varios países los últimos años.
14
<INVERSIÓN> BANDESAL INICIA OPERACIONES CON $300 MILLS.
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ ECONOMÍA ] PORTABILIDAD EN EL LIMBO
El 19 de enero de 2012 entró en vigencia la ley que da vida al Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), que sustituyó al Banco Multisectorial de Inversiones (BMI). La nueva entidad financiera estatal inició operaciones con un capital de $300 millones y cerró el año con una cartera de préstamos que se acerca a esa cifra.
Durante todo el año, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) comunicó avances de la portabilidad numérica, que permitirá al usuario ser dueño de su número de teléfono celular. Sin embargo, en octubre, la Siget volvió sobre sus pasos y anunció el inicio de otras consultas para determinar qué mecanismo es el más adecuado para el país y si sería gratis para los usuarios.
COLOMBIANO DAVIVIENDA COMPRA A HSBC El banco colombiano Davivienda, el tercero más grande de ese país, anunció el 24 de enero la adquisición de las operaciones del banco HSBC Holdings en El Salvador, Costa Rica y Honduras, por $801 millones. Luego de cumplir los requisitos de ley, la financiera colombiana inició operaciones a finales de 2012, con la marca Davivienda.
>> SE ESPERABA QUE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA SE APLICARA EN 2012.
LICITACIÓN DEL PUERTO SE ATRASA En enero de 2012, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) afirmó que en el segundo semestre del año estarían listas las bases para la licitación internacional para la administración del Puerto de La Unión Centroamericana. Éste fue otro proyecto que se atrasó, pues a final de año la CEPA reveló que el concurso se realizará en 2013. Mientras tanto, la terminal portuaria continuará bajo la administración estatal. La autónoma asegura que son varios los operadores internacionales interesados en tomar las riendas del puerto.
LA ECONOMÍA NO LOGRÓ DESPUNTAR EN 2012 UN FOMILENIO PARA LA ZONA COSTERA El 15 de marzo de 2012, el Gobierno presentó a la Corporación Reto del Milenio (MCC) la propuesta inicial del segundo Fomilenio, que de obtenerse se dedicará a la zona costera del país. En noviembre presentó la propuesta final y en diciembre, la MCC reiteró la elegibilidad de El Salvador para obtener un segundo compacto con la Corporación.
El año inició con altas expectativas de recuperación. El Gobierno esperaba un avance del 2.5%, pero la realidad es que apenas se llegará al 1.7%.
E
l Salvador no pudo librarse en el 2012 del rezago económico. Este año se esperaba fuera el del despunte y el Gobierno vaticinó, en un principio, un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.5%. El Banco Mundial, por su parte, previó un avance del 3%. Sin embargo, apenas se logrará una tasa del 1.7%, según las últimas previsiones oficiales.
2012, que el crecimiento de este año se explica, en buena parte, por factores externos, como resultados más alentadores de lo esperado en Estados Unidos. La ralentización de la economía salvadoreña En 2011, los estragos de también se reflejó en la sila tormenta 12E hicieron retroceder a la economía loCRECIMIENTO tuación fiscal. En el tercer El Gobierno estima que la trimestre del año se notó cal. Este año, los factores economía salvadoreña un menor crecimiento en fueron otros: la inversión crecería, al cierre de 2012, la recaudación del Imdoméstica y extranjera si1.7%. puesto al Valor Agregado guió en niveles bajos, lo que (IVA), ligado directamente al consumo también provocó una desaceleración en de bienes y servicios. De hecho, la rela creación de empleos formales. caudación tributaria finalizó el año por El presidente del Banco Central de debajo de la meta esperada, lo que geReserva (BCR), Carlos Acevedo, advirtió, neró serios problemas a las arcas del en el balance preliminar del Ejecutivo Estado (ver página 16). sobre el desempeño de la economía en
1.7%
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ ECONOMÍA ]
UN MAL AÑO PARA LA CAFICULTURA SALVADOREÑA ya es una enfermedad que siempre ha existido en demás de la fuerte caída en las exportalos cafetales, pero en los de bajío (ubicados entre ciones, de 39.1% en volumen al final del los 500 y 800 metros sobre el nivel del mar). Ahociclo, el sector cafetalero enfrentó un sera, cafetales arriba de los 1,200 metros, es decir, de vero ataque de roya, un hongo que ataaltura, también fueron afectados. ca las hojas del cafeto. La Asociación de Proveedores AgrícoEl mal invierno, que propició las conlas (APA) advirtió, en septiembre, que el diciones perfectas para el desarrollo del VOLUMEN impacto sería “de no menos el 20% de la hongo, sumado a la falta de alerta temEl ejercicio 2011/2012 cecosecha” y la peor parte se la llevaría la prana, provocó este brote que, según los rró con una caída de producción 2013/2014. cafetaleros, es el más fuerte reportado 39.1% en exportaciones. El Gobierno, por su parte, aseguró al menos en la última década. que no se trataba de una situación de emergencia, Según la Fundación Salvadoreña para la Invesy que en 2013 implementaría un plan para evitar tigación del Café (Procafé), este brote mostró caracque la cosecha se reduzca. terísticas distintas a los de otros reportados. La ro-
A
39.1%
SEQUÍA AFECTÓ CULTIVOS EN EL ORIENTE DEL PAÍS
PRECIOS DE LA HARINA DE TRIGO SE DISPARAN
A mediados de año, los productores de maíz y otros cultivos, en la zona oriental, reportaron pérdidas por la falta de lluvia. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) determinó que la sequía dañó 1.1 millones de quintales de maíz blanco, con lo que la previsión de cosecha se redujo a 19.7 millones.
Los panaderos enfrentaron un fuerte incremento en los precios de la harina de trigo. Entre el 23 de julio y el 20 de agosto, el precio promedio de la harina fuerte subió $6.77, es decir, 61.1%. La semifuerte subió $6.39 (57.1%) y la suave, $6.98 (69.8%), según datos de la Defensoría del Consumidor.
<EMPRESAS> BUSCAN MAYOR INVERSIÓN PRIVADA En septiembre, el Ejecutivo lanzó una estrategia para aumentar la inversión privada a través de un marco regulatorio más atractivo. Algunas de las propuestas ya están en la Asamblea Legislativa, y otras aún no llegan al Congreso, como la ley transitoria que reduciría a un promedio de 110 días los trámites para obtener permisos de construcción.
DESAPARECE LA MARCA TACA TRAS FUSIÓN La reconocida línea aérea AviancaTaca pasará a llamarse solo Avianca, luego de que se anunciara que el nombre de Grupo Taca desaparece como marca comercial, según anunció Roberto Kriete, presidente de la junta directiva de AviancaTaca, en octubre. A partir del segundo semestre de 2013, AviancaTaca Holding empezará a usar esta marca.
EMPLEO CRECE, PERO HAY DÉFICIT DE 81,000 PLAZAS PARA JÓVENES a ralentización de la economía se reflejó en el bajo crecimiento de los empleos formales. Las cifras hasta noviembre del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) revelaron un crecimiento de 3.4% respecto al mismo mes de 2011, pero según la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES), hubo un déficit en la generación de empleo para jóvenes. Entre 2008 y 2012 el país solo ha logrado generar 9,000 nuevas plazas de trabajo, frente a los 90,000 jóvenes bachilleres que, en ese mismo periodo, se incorporaron a la fuerza laboral del país. Así, el déficit acumulado al 2012 de 81,000 empleos. La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2011 reiteró que el desempleo sigió afectando más a los jóvenes. Los salvadoreños
L
de entre 16 y 29 años fueron los que mostraban mayor dificultad para encontrar un trabajo. Así, la tasa de desempleo para este grupo de la población asciendió al 10.7%, frente al 4.6% que reflejó el grupo de entre 30 y 44 años. Otro indicador que no mostró mayor mejoría fue el de los ingresos por hogar. La EHPM de 2011 señaló que los ingresos promedio mensual de los hogares salvadoreños aún no recupeban los niveles mostrados antes de la crisis internacional, pese a que crecieron respecto a 2010. Mientras en 2008 el indicador nacional alcanzó los $504.91, en 2011 se situó en $486.67. Así, aún es $17.54 inferior al de 2008 que, de hecho, fue el año en el que alcanzó su punto más alto, desde el año 2000, según la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc).
AEROMÉXICO INICIA VUELOS A SAN SALVADOR La aerolínea mexicana Aeroméxico comenzó sus operaciones en mayo en El Salvador. La apuesta principal es el mercado de negocios. Los hombres de negocios, los hermanos lejanos y los turistas, son algunos mercados a los que le apuesta la aerolínea, que conecta a las principales ciudades de México, con la capital salvadoreña.
15
16
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ ECONOMÍA ] >>>> PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN FISCAL
“ “ “ “ “ “
Un escenario de cinco años más con tasas de crecimiento de 1%, nos aproxima hacia (la situación de) Grecia”
CARLOS ACEVEDO/ PRESIDENTE DEL BCR (08/02/12)
El atraso que ha habido (en la renta) es que hemos tenido baches dentro de la recaudación de ingresos”
El Salvador se parece cada vez más a una casa que compra más de lo que en realidad puede pagar”
Sin disciplina fiscal el país no crece (...) Una política de responsabilidad fiscal podría funcionar”
Mi percepción es que esta economía estará en recesión antes de fin de año, si no es que ya lo está”
Hace años se hablaba que la deuda no debía pasar del 40% (del PIB) para ser sostenible. Hoy estamos en 54%”
FRANCISCO DE SOLA/ PRESIDENTE DE FUSADES ( 18/09/12)
ÁLVARO TRIGUEROS/ ANALISTA DE FUSADES ( 18/09/12)
LUIS MEMBREÑO/ CONSULTOR ( 08/11/12)
MAURICIO CHOUSSY/ CONSULTOR ( 08/11/12)
CARLOS CÁCERES/ MINISTRO DE HACIENDA ( 15/08/12)
FINANZAS PÚBLICAS SIN SANEARSE La versión del Gobierno es que no se recaudaron los impuestos esperados, pero otros critican el excesivo gasto público.
CUESTIONAN PRESUPUESTO DE 2013 La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) cuestionó fuertemente el Presupuesto General de la Nación de 2013. Señaló que es inconstitucional porque no contempla a cabalidad todos los ingresos y gastos, violando así el artículo 227 de la Constitución.
L
as complicadas finanzas públicas fueron el tópico más recurrente de 2012. La preocupación por el elevado déficit fiscal y deuda pública fue evidente este año. Al Gobierno le llovieron duras críticas de diversos sectores, principalmente por su manejo del gasto público, y fue motivo de varios encontronazos con la empresa privada y tanques de pensamiento, en su afán por defender bocó en la suspensión de este pacto. su política fiscal. El presidente del BCR, Carlos Acevedo, fue Desde enero, la calificadora Fitch Ratings una de las voces, dentro del Gobierno, que más advirtió que el país atraviesa un desequilibrio advirtió sobre la necesidad de enfiscal que debe ser corregido en el frentar la crisis fiscal. En febrero, corto plazo. El año también inició señaló que si el país no crecía a tacon la noticia que no se cumpliPREVISIÓN sas superiores al 1% y mantenía rían las metas de déficit fiscal esEl Ejecutivo espera que, niveles de deuda superiores al tablecidas en el acuerdo precauen 2013, la economía sal50%, podría llegar a una situación torio con el Fondo Monetario Invadoreña cierre con un similar a la de Grecia. ternacional (FMI), lo que desemcrecimiento de 2.3%.
2.3%
PRESUPUESTO DESFINANCIADO: ARENA Los problemas de caja se empezaron a evidenciar hacia mediados de año, con atrasos en el pago a proveedores, pago de subsidios y en la devolución del Impuesto sobre la Renta. La falta de liquidez también se evidenció en el aumento del saldo de Letras del Tesoro (Letes), que es deuda de corto plazo. Solo entre enero de este año y julio, el saldo de estos instrumentos creció en $151.3 millones.
El partido de derecha ARENA aseguró, tras la presentación del anteproyecto, que el presupuesto de 2013 está desfinanciado. Indicó que el Ejecutivo quería el aval para emitir $800 millones en eurobonos (que finalmente consiguió), para financiar el plan de gastos de 2013.
18
<EN CORTO> LA QUE MÁS HA GANADO Britney Spears es la artista que más dinero recibió durante el 2012 gracias a sus presentaciones en vivo, la venta de sus discos y sus apariciones en programas de televisión, según una lista de la revista Forbes. La intérprete de “Baby one more time” ganó un monto estimado de $58 millones este año, situación que pudo ser favorecida por su participación como jurado en el programa de Estados Unidos “Factor X”.
EL ACTOR
MENOS RENTABLE
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ ESPECTÁCULOS ] LAS ESTRELLITAS QUE NACIERON Los nacimientos en el 2012 en el ambiente artístico con la cigueña la cantante Beyoncé Knowles y el rapero Jay-Z le dieron la bienvenida a su primogénita, Blue Ivy. La lista es gruesa, pero entre los papás más representativos, están: Robert Downey Jr. intérprete de Iron Man, Robbie Williams, Hilary Duff, Bruce Willis, Jessica Simpson, quien está embarazada, y dio a luz a su primera hija, igual que Drew Barrymore. La sensual Megan Fox dio a luz a su hijo Noe Shanno y la exitosa cantante británica Adele que se estrenó como mamá el 19 de octubre.
El año del “Fin del mundo” fue muy productivo, en cuanto a las notas rosas que nos entretienen, con las escandalosas y banales vidas de los famosos, que día a día, sin faltar uno solo, dan de qué hablar.
Eddie Murphy tuvo su etapa dorada en Hollywood, pero ahora se ha ganado el primer lugar en la lista de los actores menos rentables según la revista Forbes, que se elabora cada año comparando los sueldos millonarios que percibe cada actor con las películas que interpreta. Según esa lista, por cada dólar que recibe el actor de Brooklyn, los estudios se llevan $2.30.
>> LAS BULLICIOSAS VIDAS DE LAS CELEBRIDADES QUEDARÁN REGISTRADAS EN EL SIN NÚMERO DE REVISTAS DE NOTA ROSA.
LA ACTRIZ MÁS RENTABLE Natalie Portman ocupó el primer lugar en una lista de Forbes sobre los actores con mejores ingresos en taquilla por cada dólar que se les pagó. Aunque Natalie Portman no ha aparecido en películas recientemente, el trabajo que realizó durante el último año le permitió ubicarse en el primer lugar de la lista de Forbes sobre los actores más rentables. Por cada dólar que se le pagó a Portman, los estudios obtuvieron $42.70.
SE CERRÓ EL TELÓN DE LA FARÁNDULA 2012
N
i siquiera los mayas habrían podido predecir todos los escándalos y momentos raros que vivieron las celebridades de Hollywood en el 2012. Tras meses de sorpresas extrañas es entendible que algunos pensaran que se produciría el fin del mundo en 2012, pero en realidad el comportamiento extraño de las celebridades anuncia un año más de locura. Desde los sonados cuernos que le puso la vampira de la Saga de Crepúsculo, Kristen Stewart a su compañero de reparto, Robert Pattinson con el director Rupert Sanders hasta los escándalos que han provocado los desnudos del príncipe Enri-
que y su Cuñada la duquesa Catalina Middleton, quien por cierto, está esperando a su primogénito que será el sucesor en el trono inglés. De pronto se asemejan a la Familia Kardashian que debe su fama a sus bochinches. Pero también hay quienes se han portado bien como Adele que fue nombrada la artista “más influyente del mundo”. Hasta Madonna que hizo relajos y causó controversia en sus conciertos (¡qué raro!) demostró por qué es la Reina del Pop coronando su tour MDNA como el mejor de este año. Hablando de listados, este año el título de “el hombre más guapo” se lo llevó Channing Tatum, mientras Katie Holmes logró ser la chica más esbelta 2012.
19
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ ESPECTÁCULOS ] EL FENÓMENO MÚSICAL QUE SE CORONÓ EN EL 2012
LO MEJOR QUE LLEGÓ A LAS TAQUILLAS
La contagiosa y exitosa canción del rapero surcoreano Psy "Gangnam Style" ha hecho historia al convertirse en el primer video que alcanza los 1.000 millones de visionados en YouTube, lo que supone otro récord para la canción que va galopando. Diplomáticos, artistas, deportistas, pequeños, grandes, en todos los rincones del mundo ya la bailaron.
El máximo galardón de los Óscar 2012 recayó para una película muda y blanco y negro, “El artista”, protagonizada por los oscarizados Jean Dujardin y Berenice Bejo. Este año, las películas más exitosas, de acuerdo a reportes de taquilla, fueron “Los juegos del hambre”, “Batman”, “The Avengers”, “Crepúsculo”, “Skyfall” y “El hobbit”.
ESTRELLAS QUE DEJARON DE BRILLAR n el ciclo de la vida es más que evidente que todos debemos morir... y en el mundo del espectáculo es igual. La más reciente fue Jenni Rivera, quien murió trágicamente al caerse el avión donde viajaba el domingo 9 de diciembre. Whitney Houston empezó el luto en el mundo de la música cuando el 11 de febrero se ahogó en la tina de una habitación; días después el dictamen forense concluyó que fue una sobredosis. El cáncer cobró media docena de vidas de famosos y una de ellas fue Donna Summer, quien cedió ante la enfermedad que le afectaba el pulmón, a los 63 años. El 5 de agosto la música vernácula se vistió de luto con la muerte de Chavela Vargas, quien falleció a los 93 años. Otra muerte inesperada y escandalosa fue la del cineasta estadounidense Tonny Scott, quien saltó del puente Vicente Thomas en Los Ángeles, California. Michael Clarke Duncan, actor recordado por su papel en la cinta Milagros Inesperados, murió el 3 de septiembre después de sufrir un infarto cardíaco que dejó su estado de salud sensible. El cine porno y erótico también sufrió sus pérdidas. Fue la actriz Silvia Kristel, quien protagonizó la saga Emmanuelle, quien dejara de existir el 17 de octubre, a los 60 años a causa de cáncer de garganta e hígado. El rock argentino y latinoamericano se pintó de luto cuando Luis Alberto Spinetta cedió, esta vez ante el cáncer de pulmón el 8 de febrero. El último de estas menciones es Bob Welch el ex miembro de Fleeetwood Mac. Éstos, entre muchos otros que vivirán para siempre en los corazones de sus fans.
E
>> WHITNEY HOUSTON, UNA DE LAS MÁS GRANDES ARTISTAS DE LOS 80´ Y 90´, MURIÓ A LOS 48 AÑOS.
AMORES NACIENTES Y RELACIONES FALLIDAS EN 365 DÍAS Muchos matrimonios consolidados nos dieron la sorpresa de disolverse y muchos “tórtolos” pasaron por el altar, este período.
“
Nada es para siempre”. Ese es un popular dicho aplicable para las celebridades, quienes después de algunos meses o muchos años, decidieron este 2012 firmar un documento y dar por terminada una relación, o solo decirse adiós, como es el caso de Selena Gómez y el ídolo canadiense Justin Bieber. Igual situación atravesaron este año Vannessa Paradis y Johnny Depp, después de 14 años de vivir juntos. También está Heidi Klum quien estuvo casada siete años con el cantante Seal, padre de sus cuatro hijos, y con quien cada año renovaba sus votos matrimoniales. La sorpresa del año la dio la actriz Katie Holmes, quien le solicitó el divorcio a Tom Cruise después de procrear a la pequeña Suri y luego de una romántica boda en Italia en el 2006. Y qué decir del divorcio de Paulina Rubio con Nicolás Vallejo Nájera, mejor conocido como “colate”, que en marzo pasado confirmaron la noticia de su divorcio. Y mientras unos rompen otros amarran. Drew Barrymore y Will Kopelman contrajeron nupcias este año. Así como Blake Lively y Ryan Reynolds, Anne Hathaway y Adam Shulman, Natalie Portman y Benjamin Millepied. Aunque la boda del año estuvo protagonizada por Jessica Biel y Justin Timberlake, quienes se dieron el “sí” en ceremonia realizada en Italia en octubre pasado.
>> EL DIVORCIO DEL ACTOR TOM CRUISE Y KATIE HOLMES FUE UNO DE LOS MÁS SORPRESIVOS DE ESTE AÑO.
>> PARA DESPEDIR EL AÑO LA FAMOSA ACTRIZ KATE WINSLET CONTRAJO MATRIMONIO CON RICHARD BRANSON EL 27 DE DICIEMBRE EN NEW YORK.
20
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ ESPECTÁCULOS] CONCIERTOS MÁS SONADOS DURANTE EL 2012
LOS MEJORES CONCIERTOS DE METAL
Conciertos como el de Ricardo Arjona y el bachatero Romeo Santos, fueron dos de los más esperados este año. Sin menospreciar a Fonseca y Prince Royce, que llenaron las expectativas de su público. Además, disfrutamos el honor de tener al primer y tercer mejor Dj del mundo, Armin Van Buuren y Avicii, en El Salvador.
Comenzando con Barón Rojo y Ángeles del Infierno, quienes abrieron este año los conciertos de metal, el 2012 estuvo lleno de bandas de heavy metal, metal progresivo y sinfónico, entre otras, quienes dejaron más que satisfechos a sus seguidores. Bandas como Dream Theater y Épica fueron bien recibidas en el país.
ALGUNOS HECHOS DE LA HISTORIA SALVADOREÑA Aquí presentamos algunos de los sucesos más importantes del espectro cultural nacional, los cuales desataron diferentes sentimientos en la sociedad.
>> LA OBRA ABRAZO FRATERNO, FUE INAUGURADA EL 5 DE NOVIEMBRE.
U
n año más está por culminar, por ello, se hace necesario que echemos una mirada atrás para rememorar algunos eventos culturales que en su momento causaron diferentes reacciones en la sociedad. La lista inicia con uno de los conciertos más grandes de este año. El pasado 29 de marzo el guatemalteco Ricardo Arjona llenó casi por completo las graderías del estadio Jorge “Mágico” González. El artista provocó los gritos de sus fans, quienes al unísono corearon desenfrenadamente sus canciones. Un mes después, la simpática Ana Yancy Clavel, fue elegida como Nuestra Belleza El Salvador 2012. Aunque la reina salvadoreña no consiguió un lugar dentro del certamen Miss Universo 2012–realizado el pasado 19 de diciembre–, sí contó con el apoyo del público y fue una de las más votadas vía Internet. En mayo, cuando las flores florecen y el frío llega puntual con la lluvia, el gremio de las artes plásticas perdió a uno de sus más grandes exponentes. El reconocido artista, oriundo de Tonacatepeque, Miguel Ángel Polanco, falleció a sus 70 años en un hospital capitalino. La delicadeza de sus trazos es ahora, parte del recuerdo. Las fiestas al Divino Salvador del Mundo, auguraron en agosto la creación de una nueva obra: “Abrazo fraterno”. Un mural realizado por Fernando Llort en el monumento “Hermano bienvenido a casa”. La obra fue inaugurada el 5 de noviembre, el mismo día que el presidente Mauricio Funes le entregaba a Carlos Cañas, el Premio Nacional de Cultura 2012. Los vientos de octubre, trajeron para el payaso Pizarrín y la Orquesta Sinfónica de El Salvador, los nombramientos de “Distinguido artista nacional” y “Patrimonio Cultural Vivo”, respectivamente. En noviembre, la banda de jazz salvadoreña Outside participó en la XV edición del Jojazz en La Habana, Cuba, y se agenció el tercer lugar en una categoría del evento. Finalmente, en vísperas navideñas, Banda El Salvador vuelve a repetir su historia y el 23 de este mes emprende viaje hacia Los Ángeles, California, para representar al país en el Desfile de Las Rosas 2013.
BANDA EL SALVADOR A PASADENA
>> CACHIPORRISTAS DE LA BANDA DURANTE UNA PRESENTACIÓN FRENTE A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.
Nuevamente, Banda El Salvador, antes Nuestros Ángeles El Salvador, viajó por segunda ocasión vía terrestre hacia Los Ángeles, California, debido a la falta de recursos para comprar los boletos aéreos. La Banda, integrada por jóvenes de Cojutepeque, Usulután, Juayua y Sonsonate, representa al país en el Desfile de Las Rosas, este 1 de enero de 2013.
>> LA ORQUESTA TUVO SU ORIGEN EN LAS BANDAS MILITARES EN 1841.
ORQUESTA SINFÓNICA DE EL SALVADOR, OSES. Cumplió en noviembre pasado 90 años de existencia y debido a ello fue nombrada por los diputados de la Asamblea Legislativa el pasado 4 de octubre, Patrimonio Cultural Vivo. La OSES es una de las orquestas más antiguas de Latinoamérica y su nombre actual lo adquirió en 1960.
21
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ DEPORTES ] ÁGUILA CAMPEÓN, TORNEO CLAUSURA 2012
ISIDRO METAPÁN ES EL REY DE SIETE COPAS
El equipo Águila, de la mano de Osael Romero y de Nicolás Muñoz, logró su corona 15 en su historia, al vencer 2-1 al Isidro Metapán en mayo. Los jaguares llegaban como favoritos a esta final, después de mantenerse invictos en todo el torneo, pero fueron sorprendidos en el último partido de la justa por Águila.
Isidro Metapán ratificó su hegemonía en el fútbol mayor al ganar su séptimo título el 16 de diciembre ante Alianza por 5-4 en la tanda de penales. Los caleros volvieron al sitio de honor, tras perder en el anterior torneo la final ante Águila. Su técnico, Edwin Portillo, también impuso récord como el DT con más campeonatos.
LA SELECTA CON OTRO AÑO DE FRACASOS
La selección mayor de fútbol tuvo en el año una participación opaca en las eliminatorias mundialistas hacia Brasil 2014.
L
a azul y blanco inició un prometedor camino al ganar con ciertas facilidades su grupo de forma invicta contra selecciones caribeñas, en la segunda fase de clasificación por el área de la Concacaf, de la mano del técnico uruguayo, Rubén Israel, quien a la postre dejaría a la Selecta en el mes de julio por supuestos roces con el presidente del INDES, Jaime Rodríguez, de quien dijo en su momento “es una persona absolutamente inmoral y corrupta para el cargo”. Además, el charrúa despotricó ante un sector de la prensa deportiva, al cual tildó “de mal nacidos, coTÉCNICOS bardes”, lo que agilizó más su salida. La selección salvadoreña El reemplazo de Israel llegó una de fútbol tuvo dos técnisemana después y fue con el míster cos que no ayudaron a la clasificación. mexicano, Juan de Dios Castillo, quien llegaba con el cartel de campeón con la selección de Honduras en la Copa Centroamericana, Panamá 2011 de forma invicta. El “Cuate” Castillo al final no resultaría el técnico exitoso como lo fue con la “H” en tierras canaleras, pues los números no lo acompañaron y terminó con El Salvador eliminado del camino a Brasil 2014 por 2-0 an>> te México, a mediados de octubre. Al final la Selecta en el 2012 jugó 13 jueEL “CUATE” gos oficiales entre Copa Oro y eliminatorias. CASTILLO. De ellos ganó tres, empató tres y perdió siete, terminando con 14 goles a favor y 22 en contra. Ahora, con Agustín Castillo como nuevo timonel, se esperan nuevos aires en lo que será la Copa Centroamericana, a dispuatarse en Costa Rica, en la segunda semana de enero de 2013.
2
>> EL SALVADOR QUEDÓ MARGINADO DEL MUNDIAL 2014.
LA PLAYERA ENTRE LA CAL Y LA ARENA
os playeros se coronaron campeones por primera vez en suelo cuscatleco al ganar la I Copa Independencia, en la Playa Costa del Sol en el mes de septiembre. En esa ocasión, la playera venció a su similar de Perú en la gran final y le regaló a sus aficionados su primer título en El Salvador. Para noviembre, las expectativas porque llegara otro triunfo eran grandes entre los salvadoreños, pero esta vez, la Selecta de playa quedó a deber al terminar en cuarto lugar en la I edición de los Juegos Bolivarianos, en Perú. Para el próximo año prepara la eliminatoria mundialista en Puerto Vallarta, México, en marzo del 2013, valedera para el mundial de Tahití. En diciembre, la selección sub 17 fue eliminada del premundial que se realizo en San Miguel, Petapa, Guatemala. Perdió ante Honduras por 5-2, ante Guatemala 3-2 y con Costa Rica 2-1. El Salvador vencio a Nicaragua por 3-2. La sub 20 efectuó una gira por Sudamérica donde perdió los tres juegos de preparación para el premundial en Puebla, México.
L
>> LA SELECCIÓN DE FÚTBOL PLAYA NO TUVO SU MEJOR AÑO.
22
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ DEPORTES ] PALOMO CONTINÚA AL FRENTE DEL COES
EL SALVADOR POR TERCERA VEZ EN PARALÍMPICOS
Eduardo Palomo, fue reelegido en octubre como presidente del Comité Olímpico (COES), en una elección en donde su único contrincante fue Luis Chévez, presidente de la Federación de Judo. La votación fue por la modalidad de voto secreto; participaron 45 federaciones, obtuvo la victoria con 36 y nueve en contra.
El Salvador estuvo por tercera vez consecutiva en unos Paralímpicos. En agosto de este año el país fue representado en las olimpiadas londinenses por Luis Morales, en atletismo sobre silla de ruedas. Con su intervención ya son cuatro cuscatlecos los que han participado en dicha justa.
EVELYN Y HERNÁNDEZ LO MEJOR EN LONDRES
EL SURF CON ORO EN LOS BOLIVARIANOS
Evelyn García y Emerson Hernández fueron los mejores en los Juegos Olímpicos, al colocarse terceros a nivel latinoamericano.
El surf despuntó este año con un “set” de buenos resultados que inició el 6 de noviembre en los Juegos Bolivarianos de Playa Lima 2012, donde los surfistas Porfirio Miranda, Evelyn Centeno, Cristian Martínez e Israel Arenívar le regalaron un oro histórico a El Salvador, el único que se obtuvo en la justa. Dos semanas después Miranda repitió la hazaña en el ALAS Latín Pro.
E
l 27 de julio, los ojos de todo el mundo estaban puestos en el Reino Unido, específicamente en Londres, ya que este día se realizó la inauguración de los Juegos Olímpicos. El Salvador dijo presente con la participación de 10 atletas: Evelyn García (ciclismo), Emerson Hernández (marcha), Melissa Mikec (tiro), Carlos Alarcón (judo), Julio Salamanca (pesas), Camila Vargas y Roberto López (remo), Nataly Landaverde (atletismo) y Pamela Benítez y Rafael Alfaro (natación). De estos 10 cuscatlecos, solamente García y Hernández destacaron. La ciclista salvadoreña finalizó en su prueba de ruta como la número 26, colocándose con este resultado como la tercera a nivel latinoamericano. Mientras tanto, el marchista impuso un récord nacional en los 50 km, al terminar con un tiempo de 3:53.57 horas, adjudicándose con esto, al igual que García, ser el tercer mejor latinoamericano y convertirse además en el salvadoreño más veloz en superar un récord en 50 kilómetros marcha. El primer atleta que logró el pase para los olímpicos en abril de 2011, y el último de la delegación en competir, empezó con un ritmo lenATLETAS Fue la delegación salvato, como lo había planificado, y doreña que participó en terminó fuerte, solo superado los Juegos Olímpicos de por el mexicano Horacio Nava. Londres 2012. Ambos deportistas tuvieron durante todo el año preparaciones muy intensas, tanto dentro como fuera del país, preparaciones que los llevaron a destacar dentro de los juegos. Para el 2013 y de cara al inicio del ciclo olímpico las expectativas son aún más, esperando ganar un nuevo pase para los Jue>> EMERSON HERNÁNDEZ SE UBICÓ ENTRE LOS MEJORES DE LATINOAMÉRICA. gos Olímpicos de Brasil 2014.
10
>> SURF SE COLGÓ LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS.
>> EVA MARÍA DIMAS,RECIBIÓ EL PERDÓN DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PESAS.
A EVA LE REDUCEN SU CASTIGO Después de dos años y medio de sanción, la pesista Eva María Dimas fue notificada en octubre que su castigo por dopaje fue levantado, una notificación que llega tarde, la atleta esta retirada. La falta fue supuestamente cometida en el Panamericano en Chicago, Estados Unidos.
23
EL MUNDO I Martes 01/01/2013
[ DEPORTES ] EL CASO ARMSTRONG CAUSÓ UN TSUNAMI
MICHAEL PHELPS Y USAIN BOLT LOS REYES DE LONDRES
Sin haber dado nunca positivo y ya retirado del deporte, el estadounidense se convirtió en octubre en la figura más relevante de la historia del deporte en ser suspendida por doping, lo que provocó que perdiera los siete Tours de France que le situaban en solitario en la cima del ciclismo.
Michael Phelps y Usain Bolt reescribieron el libro de los récords en los frenéticos Juegos Olímpicos de Londres. El astro de la natación Phelps no logró subir ocho veces a lo más alto del podio como en Pekín 2008, pero cuatro oros y dos platas lo convirtieron en el deportista más exitoso de la historia olímpica con 18 preseas.
ESPAÑA CONSOLIDÓ SU MONOPOLIO
inguna selección había ganado tres grandes títulos seguidos. El logro habría merecido una gran fiesta. Pero cuando España sumó el 1 de julio la Eurocopa de Polonia/Ucrania a la de Austria/Suiza 2008 y al Mundial de Sudáfrica 2010, la alegría fue moderada porque era lo que se esperaba de un conjunto sin rival a la vista. En junio, el equipo de Vicente del Bosque buscará un nuevo título, la Copa Confederaciones, anticipo del Mundial de Brasil 2014, donde será el gran favorito si no mejora mucho el joven equipo local con la llegada al banquillo de Luiz Felipe Scolari, si Alejandro Sabella no consigue arFUTBOLISTAS De los 23 con los que Del mar en torno a Leo Messi una Bosque triunfó en Polonia Argentina vencedora o si la y Ucrania, sólo Xavi HerAlemania de Joachim Löw no nández y el portero Casida el salto de madurez. llas superan los 30 años. El fútbol de España es la medida de todas las cosas y no sólo por sus incontestables resultados, sino por su juego, perfectamente engrasado siguiendo el espíritu del Barcelona.
N
23
>> ESPAÑA SE CORONÓ CAMPEÓN DE EUROPA.
LIONEL MESSI ALCANZÓ SU ENÉSIMO TECHO Dado que Messi no conoce techos, lo siguiente es preguntar qué le queda por delante y el año 2013 está lleno de retos
E
mpeñado en derribar muros hasta entonces infranqueables, Lionel Messi volvió a alcanzar nuevas cimas en 2012 y firmó un año excepcional lleno de récords, aunque incompleto por la falta de grandes títulos con el Barcelona. Messi se convirtió en el mejor goleador de todos los tiempos en un año natural al conseguir 91 tantos, superando el récord de 85 que tenía el alemán Gerd Müller desde hace 40 años. GOLES Fue su récord son los anotados más llamativo en un por el argentino en año de locura, en el un año natural. que se consagró como un goleador incomparable, sin nadie capaz de hacerle sombra. Por eso es el máximo favorito para ganar el 7 de enero el galardón del Balón de Oro. Sería su cuarto consecutivo, otro récord que añadir a la larga lista. A sus 25 años, el argentino ya es el máximo artillero histórico del Barcelona con 287 goles, tiene el récord de anotados en una temporada en la Liga española con 50 y también el de la Liga de Campeones con 14. Por éstas y otras muchas razones, el Barcelona se apresuró a ampliar su contrato esta misma semana, acordando su vínculo hasta 2018.
91
>> DE LA MANO DE LIONEL MESSI EL BARCELONA FINALIZÓ EL AÑO 2012 COMO LÍDER DE LA LIGA ESPAÑOLA.
>> LIONEL MESSI ES EL HOMBRE RÉCORD EN EL MUNDO FÚTBOL.