13 /08/20 1 0 S E JUEV
02
HOY ES EL CORREO
y con este desfile se dan por inauguradas las Fiestas Agostinas, dedicadas al Divino Salvador del Mundo, patrono de San Salvador.
28
EXTREMAS
30
CONOZCA LOS SABORES TRADICIONALES Y LOS NUEVOS BOCADILLOS que están conquistando el paladar de quienes visitan las dos ferias de la ciudad.
En Consuma y la Feria Don Rúa ya se instalaron los juegos mecánicos, que desafían la gravedad y nos pondrán de cabeza.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
2
San Salvador se envuelve de colorido, ferias y fe ESTA MAÑANA SE INAUGURAN LOS FESTEJOS PATRONALES. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
En el marco de Las fiestas patronales de San Salvador, que se celebran cada año del 1 al 6 de agosto, el alcalde de la capital, Norman Quijano, aprovecha para hacer una invitación a los salvadoreños y visitantes, para que se unan a esta celebración, dedicada al Divino Salvador del Mundo. “En nombre mío y de todo el concejo municipal y del comité de festejos que preside doña Paulina, quiero invitar a todos los compatriotas, no solamente de la capital sino que a nivel nacional y a nivel internacional para que participen en las festividades del Divino Salvador del Mundo”, expresa. El edil agrega que los preparativos de las fiestas iniciaron con la elección de la reina de las fiestas Patronales de San
Salvador, que se realizó el sábado 20 de julio de 2013, donde resultó como ganadora de la corona: Nubia Guadalupe Delgado Platero. “Estas fiestas se han preparado muchas actividades que traen alegría para chicos y grandes; hay mariachis, alboradas y muchos eventos de entretenimiento”, dice. Novedades Como una innovación en estas fiestas, este año la municipalidad ha organizado un
concurso de ballet folclórico, donde participarán bailarines de toda Centroamérica, además de concursantes de Chile, México, y Panamá, entre otros países. Además, la Alcaldía está brindando su apoyo a la selección salvadoreña de fútbol de playa, que también se unirá a los festejos dedicados al Divino Salvador del Mundo. “Del 4 y 5 de agosto estamos patrocinando el evento de la Selección de Fútbol Playa de El Salvador, contra la selección de fútbol playa de los Estados Unidos, en el parque de ciudad Satélite a partir de las 4:30 de la tarde”, dice el edil. El alcalde también invitó a la población a que participe en la procesión del patrono, el Divino Salvador del Mundo, que se llevará a cabo el 5 de agosto de este año. Y animó a que “vengan a divertirse a estas fiestas que hemos preparado como todos los años, con el objetivo de brindar felicidad a las familias”, dijo.
Hoy se espera una nutrida concurrencia el desfile del Correo.
La agenda festiva está diseñada para el deleite familiar.
La Plaza Salvador del Mundo será la sede de los festejos.
La juventud le pone el colorido a los festejos y desfiles.
SUPLEMENTO SAN SALVADOR DE FIESTA es una publicación de Diario El Mundo Presidente: Juan José Borja Papini /Director Ejecutivo: Onno Wuelfers/ Gerente General: Arturo Argüello Oertel /Editor Jefe: Álvaro Cruz Rojas / Edición: Javier Maldonado / Diseño: Ivania de Ibarra / Jefe de Diseño: Hugo Rodríguez Fotografía: Ernesto Martínez, Javier Maldonado y Archivo DEM 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte #521,Centro de Gobierno, San Salvador, PBX: 2234-8000 /E-mail: ventas@elmundo.com.sv /www.elmundo.com.sv
SUPLEMENTO SAN SALVADOR • JUEVES 01/08/2013
3
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
4
Cuatro desfiles en la ciudad capital JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Con el desfile del Correo de hoy las festividades patronale se dan por inauguradas, sin embargo, este no es el único evento multitudinario que recorrerá la ciudad en los
próximos días. Otros cuatro desfiles han sido confirmados por las autoridades municipales, y con éstos un despliegue de seguridad al igual que algunos cierres del tráfico, que usted deberá tomar en cuenta pa-
ra disfrutar de éstos, o para buscar vías alternas. El Correo saldrá hoy desde la Plaza Salvador del Mundo y concluirá en el Parque Cuscatlán. Por lo que se cerrará el paso de la zona a partir de las 7:00 de la mañana.
Mañana 2 de agosto, desde la Plaza Salvador del Mundo partirá a las 9:00 a.m. el Desfile Policial, con una demostración de las diferentes unidades especializadas de la PNC. El recorrido concluirá en la Plaza Barrios, frente a Catedral Metropolitana. Mientras que el sábado 3 de agosto a las 9:00 a.m. partirá desde la Plaza Salvador del Mundo, el Desfile del Comercio, hasta concluir en el Parque Cuscatlán.Ese mismo día a las 6:00 p.m. partirá desde las Fuentes Beethoven el Desfile de Fantasía y concluirá en la Plaza Salvador del Mundo.
SUPLEMENTO SAN SALVADOR • JUEVES 01/08/2013
5
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
6 ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La nueva soberana de San Salvador es Nubia Guadalupe Delgado Platero, de 24 años de edad, elegida en el concurso de belleza local, que año con año se realiza escoger a la reina de las fiestas patronales. Nubia representó al Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER), junto a otras 25 candidatas que buscaban ganar la corona. La soberana expresa que ha cumplido su sueño de ser reina de belleza. “Me siento
Nubia Delgado, una reina apasionada por el deporte DESDE EL SÁBADO 20 DE JULIO DE 2013, SAN SALVADOR TIENE NUEVA REINA DE LAS FIESTAS PATRONALES. emocionada, estoy viviendo cada experiencia y estoy aprendiendo mucho a la vez. El momento cuando fui electa marcó mi vida y como lo sigo diciendo, cuando quedamos las dos finalistas y me eligieron fue un momento lleno de nervios, ansiedad, emo-
ción y fue un sueño hecho realidad”, recuerda. Quiere apoyar el deporte La nueva reina es una modelo profesional y también es egresada de la carrera de Relaciones Públicas y Comunicaciones, de la Universidad
Tecnológica. Ahora que es soberana, también tiene interés en apoyar y realizar proyectos deportivos dirigidos a la niñez y a la juventud salvadoreña. “Quiero trabajar en muchos proyectos deportivos, que me gustaría realizar en un futuro cercano”, dice. En el marco de las festividades Nubia envía un saludo a todos los salvadoreños y los anima a participar en las diferente actividades festivas.
Nubia Guadalupe Delgado Platero, reina de San Salvador.
SUPLEMENTO SAN SALVADOR • JUEVES 01/08/2013
7
EL MUNDO I Miércoles 30/07/2013
8
Centros comerciales con programas festivos SHOW FAMILIARES Y ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS DISPONIBLES EN LAS VACACIONES AGOSTINAS JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Si es de los que prefieren combinar sus compras con la diversión, dos importantes centros comerciales tienen sus opciones para que su familia pueda entretenerse en estas vacaciones, ya sea en los juegos mecánicos o en actividades y presentaciones especiales.
Metrocentro San Salvador ofrecerá a los visitantes una Exhibición de la Fuerza Armada de El Salvador el sábado 3 y domingo 4 de agosto, y show de magia a partir de las 3:30 p.m. Además el sábado 3 a partir de las 6:00 de la tarde tendrán la visita de Devin Thompson, ex integrante de los Globe Trotters, quien brindará un show de clavados y una clínica deportiva con los niños del público.
Por su parte centro comercial Plaza Mundo tendrá instalado un parque de juegos mecánicos de Play Land Park, y en la cuarta etapa ofrecerá una selección de eventos programados para los días festivos. El sábado 3 de agosto tendrá la Invasión Tropical a partir de las 2:00 de la tarde, mientras que el domingo 4 de agosto las ocurrencias del Hada Chiflis harán reír a carcajadas a partir de las 4:00 de la tarde.Y para darle el ambiente perfecto a los festejos agostinos Plaza Mundo recibirá a la “Payabanda”, el martes 6 de agosto a las 4:00 de la tarde.
SUPLEMENTO SAN SALVADOR • JUEVES 01/08/2013
9
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
10
AMC respalda a emprendedores capitalinos REDACCIÓN EMPRESARIAL DIARIO EL MUNDO
Ahorros y Micro Créditos conocida por sus siglas (AMC), abrió las puertas de su nueva agencia en San Salvador, en donde usted podrá obtener los servicos de créditos para micro y pequeña empresa, créditos agropecuarios, de vivienda y de consumo. AMC le da la oportunidad de obtener el financiamiento que necesita para capital de trabajo, compra de activos fijos, mejora de vivienda, gastos personales, compra
de insumos agrícolas, y en general para cubrir las necesidades de financiamiento de comerciantes y empleados. En AMC puede asociarse desde $1 de aporte, y podrá disfrutar de las mejores tasas de interés en depósitos a plazo fijo. AMC San Salvador está ubicada en 3a. Calle Poniente -hoy Calle Shafik Handal- y 69 Avenida Norte, Colonia Escalón, dos cuadras al nororiente de Galerías Escalón. Teléfono: 2223-3532.
AMC es una institución especializada en microfinanzas, que ofrece servicios financieros en todo El Salvador, a través de sus 18 agencias, cumpliendo una función social, económica y apolítica. AMC está conformada por la Fundación ADEL Morazán, y otros accionistas entre personas naturales y jurídicas, que desean apoyar a los emprendedores salvadoreños a través de la Sociedad Cooperativa de El Salvador fundada desde el 19 de diciembre del año 2000.
SUPLEMENTO SAN SALVADOR • JUEVES 01/08/2013
11
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
12
Un pachangón para no perdérselo JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Y para los que se preguntaban si este 2013 se celebrará el tradicional Carnaval Agostino, les adelantamos que la cita es para este sábado 3 de agosto, ya que la municipalidad ha establecido que desde la Plaza Salvador del Mundo hasta La Centroamericana, será el espacio disponible para los amantes de la buena música. Se espera que diez agrupaciones musicales y orquestas se encarguen
EL CARNAVAL AGOSTINO 2013 CONTARÁ CON DIEZ AGRUPACIONES NACIONALES. de darle el toque musical que los capitalinos esperan. Se espera que estos invitados de lujo amenicen el carnaval más importante del años por más de
seis horas continuas. La cartelera musical a partir de las 8:00 de la noche estará amenizada por la Internacional Orquesta de Los Hermanos Flores, el grupo Amaretto, Coctel Femenino, Los REDD, Mario Rivera y su Grupo Bravo, Eskina Opuesta, la Metro-Band, Orquesta Casino, Orquesta Platinum y Orquesta Tropi-Cumbia.
SUPLEMENTO SAN SALVADOR • JUEVES 01/08/2013
13
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
14
Trazos de “MACO” inmortalizan a vacacionistas MARLON DÍAZ RETRATA A LOS VISITANTES DE LA FERIA CONSUMA; MIENTRAS DOCENAS SE MARAVILLAN CON CADA TRAZO QUE EJECUTA. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
En plena era digital para muchos visitantes de la Feria Consuma resultaría fácil inmortalizar sus recuerdos con un tan solo click; sin embargo, buena parte de ellos prefieren algo más ingenioso como el insuperable talento de Marlon Díaz, un caricaturista que se pasa el día entero retratando a los transeúntes que llegan a esta feria. Díaz quien artísticamente se hace llamar “MACO”, recuerda que esta tarea comenzó hace
ocho años y que desde entonces ni se imagina cuántos rostros ha dibujado. Mientras retrata una pare-
ja, Marlon trata de no perder su concentración y nos explica
que tiene que destacar los rasgos más característicos del rostro, y que “son los ojos los más difíciles de dibujar”. A diferencia de una simple fotografía que tarda segundos en ser registrada en las cámaras y teléfonos, aquí los clientes de “MACO” deben posar para él durante seis minutos, hasta que el artista consiga los detalles del rostro. De ahí un par de retoques y la definición de las líneas con profundos trazos negros y otros de color, hasta que la obra quede concluida. “Un día La Tenchis me pidió que la dibujara, de ahí me han pedido diputados, presidentes, alcaldes, conductores de televisión”, entre muchos otros influyentes, que también han sido inmortalizados por “MACO”.
Este hombre de 35 años asegura que siempre fue muy observador de aquellos rasgos que destacan a las personas, y “el primero que dibujé en mi vida fue a un maestro de matemáticas”, a quien no le mostró su caricatura. De ahí toda su familia excepto su esposa, quie se resiste a ser dibujada.
Marlon Díaz observa con atención los detalles de cada rostro.
TALENTO EMPRENDEDOR • Los precios al público de sus caricaturas son $5 por persona en blanco y negro, y $10 por persona a color.
SUPLEMENTO SAN SALVADOR • JUEVES 01/08/2013
15
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
16
CCAMETRO implementa banca móvil
CCAMETRO también ofrece otros canales financieros.
LA CAJA DE CRÉDITO METROPOLITANA YA OFRECE “FEDEMÓVIL”, UN SERVICIO FINANCIERO INNOVADOR. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Ahora los clientes de la Caja de Crédito Metropolitana (CCAMETRO) cuentan con el innovador servicio “Fedemóvil”, que le permite realizar sus transacciones echando mano de la tecnología celular y desde cualquier parte del país, acercando de una manera innovadora todos los productos y servicios de esta institución financiera. CCAMETRO garantiza con la implementación de este servicio, rapidez en las transacciones realizadas, además de seuridad y comodidad. Asimismo “Fedemóvil” le permitirá a los usuarios poder recibir promociones y ofertas exclusivas con los comercios afiliados.
CCAMETRO refuerza con esta nueva herramienta sus servicios de tarjetas de crédito y débito, la Federed 365, FedePunto Vecino y Fedebank, además de su más amplio portafolio de productos. Cerca de usted Además también CCAMETRO ya forma parte de la red de FedePunto Vecino, un servicio financiero que ejecuta el Sistema Fedecrédito con las Cajas de Crédito y los Bancos de los Trabajadores. A través de FedePunto Vecino se ofrece una mayor cobertura por medio de una red de corresponsales, capacitados para ofrecer transferencias de fondos, pagos de remesas, pago de préstamos y pago de colectores, entre otros.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
17
UMA se fortalece para los profesionales del futuro LA UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA CREA CONDICIONES ÓPTIMAS PARA CONTINUAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Desde hace 32 años la Universidad Modular Abierta (UMA) se ha preocupado por ofrecer las condiciones necesarias para que los salvadoreños pue-
dan continuar sus estudios superiores y se conviertan en profesionales competitivos. El principal aporte de la UMA ha sido la implementación de horarios flexibles pa-
ra quienes laboran. La UMA también mantiene un programa de inversión y atualización tecnológica que permite a su equipo docente y estudiantes, contar con las herramientas del competitivo mundo profesional. De igual manera el aprendizaje del idioma inglés es obligatorio en todas las especialidades con el objeto de comple-
Cede central de la Universidad Modular Abierta en San Salvador.
mentar los dos requisitos indispensables que debe tener cualquier profesional del siglo XXI: Informática e inglés. En la formación académica UMA cuenta con las más modernas metodologías del aprendizaje, preferencialmente con el uso de metodologías activas, e invierte permanente en la post formación de sus docentes en la Universidad de La Salle de Costa Rica. Todos estos aportes de UMA en favor de le educación garantizan que los salvadoreños sí pueden forjar su futuro.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
18
Una historia de viejos, mitos y tradiciones Constumbres y tradiciones de todo el país acompañan al elenco de Los Viejos de Agosto.
LA HISTORIA FESTIVA DE SAN SALVADOR CONVIRTIÓ A “LOS VIEJOS” EN UNA TRADICIÓN NACIONAL. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
La diversión en la capital llega con cara de asombro, de espanto y de historia, con barrigas y sombreros. Con siguanabas cichudas y espectadores sacudidos por la risa. Así se puede describir la presencia de Los Viejos de Agosto, los personajes que han conseguido desde los desfiles de la entonces Villa de San Salvador, ganarse un espacio en los festejos de cada pueblo del país. Este conjunto de artistas echa mano del reciclaje y el ingenio para darle vida a la mitología popular, como lo han hecho por generaciones desde principios del Siglo XX, cuando salieron a la calle para darle ese ingrediente que ya es infaltable en las fiestas agostinas. Historiadores e investigadores creen que Los Viejos de Agosto llegaron para sustituir una costumbre importada en la que se encabezaba tal desfile con la figura de Mercurio, el mensajero de los dioses griegos, que fue el anunciador durante buena parte del siglo XIX y reflejo de la influencia europea. Más tarde, Los Viejos de Agosto empezaron a fusionarse con otros personajes como El Chichimeco, creado
EL CHICHIMECO FUE UN NEGOCIO LOCAL
• El Chichimeco le dio nombre a los hombres con zancos que daban vida a un negocio de la capital. por un comerciante español que residía en nuestra capital y que ofrecía desde su almacén, llamado de la misma manera, a personajes enzancados con el fin de complacer a los pequeños. Más figuras A éstos se unieron también Las Gigantonas de Jocoro, una familia de cabezonas figuras y
brazos aguados que emanaron de una arraigada leyenda sobre un gigante encontrado en una mina de oro en la población de Jocoro, en Morazán. Se puede notar entonces que los personajes que cada año son infaltables entre los temerosos, risueños y entusiastas visitantes de las fiestas capitalinas, son el resultado de un aporte nacional de la cultura local. Los Viejos de Agosto siguen siendo una razón que vale la pena disfrutar, una costumbre muy propia de los salvadoreños, de buscar una carcajada en medio de las dificultades. En estas festividades los puedes encontrar en los diferentes desfiles programados por la Alcaldía de San Salvador: El desfile del Correo y en la Feria Consuma, dos escenarios iniciales de los festejos. Hoy estarán en el tan esperado Desfile del Correo, que iniciará seguramente con las infaltables picardías, gracias y sustos de estos coloridos compañeros de las fiestas de San Salvador.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
19
Revitalícese en Termales de Santa Teresa SI BUSCA ALEJARSE DEL AJETREO DE LA CIUDAD, TERMALES DE SANTA TERESA EN AHUACHAPÁN, ES LA OPCIÓN. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Termales de Santa Teresa es la combinación perfecta de un spa natural y un resort privado que cuenta con 15 piscinas de aguas termales, que proveen de vitalidad para quienes llegan a disfrutar un relajante baño.
Su propietario Marcos Batres explica que uno de los múltiples beneficios de estas aguas cargadas de minerales, es que alivian no solo el estrés, sino también ayudan a reducir los dolores musculares y hasta la artritis, mientras que a las mujeres les for-
cabañas familiares, además de jardines de café e impresionantes ausoles situados en los alrededores. Otra de sus más admiradas atracciones es la impresionante vista de la cordillera Apaneca y el imponente volcán Chingo, de la vecina Guatemala.
Hay 15 piscinas disponibles para relajarse.
talece su belleza natural. Termales de Santa Teresa también ofrece otras opciones para relajarse, ya que cuenta con un hotel conformado por
Mucho más Termales de Santa Teresa suma a su oferta un bar internacional con una selección de licores y vinos importados.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
20
Folclor latino reunido en San Salvador JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
San Salvador se convertirá en esta fiestas agostinas en la capital de las mejores parejas de bailarines de danza folclórica en latinoamérica, convocadas al Primer Festival Internacional de Baile Folclórico en Parejas. La municipalidad confirmó que en este evento participarán representantes de México, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Nica-
EL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE BAILE FOLCLÓRICO EN PAREJAS PROMETE COLORIDO Y TALENTO LATINOAMERICANO POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS. ragua, Panamá y El Salvador. Cada pareja deberá competir por el título y compartirá con los salvadoreños cada una de las coloridas manifestaciones que caracterizan los bailes folclóricos de sus países de origen. El festival será inaugura-
do en La Casona del centro comercial Galerías hoy a partir de las 5:00 de la tarde. Las competencias folclórica continurán mañana en la Plaza Barrios, a partir de las 6:15 de la tarde; y el 3 de agosto los competidores nuevamente serán convoca-
dos a la Plaza Salvador del Mundo a partir de las 7:00 de la noche. El martes 6 de agosto se celebrará la final del festival en la Plaza Salvador del Mundo, desde las 6:00 de la tarde, y luego el Comité de Festejos de la capital clausurará la jornada con un ensamble de la Banda Bicentenario, Marimba Alma India y la Orquesta Metro-Band, para luego dar paso a un show de “video mapping” y quema de pólvora china.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
21
Exposiciones culturales para el periodo festivo INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO Y LA MODA A TRAVÉS DEL TIEMPO ESTARÁN EN EL COMPLEJO BLOOM. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Las festividades agostinas también tendrán un espacio para los amantes de lo curioso y lo histórico. Dos de esas exposiciones que usted no de-
be perderse estarán abiertas al público en el Complejo Artístico Cultural Bloom, frente al Parque Cuscatlán. Ahí podrá conocer la exhibición de “Instrumentos
Musicales del Mundo”, una colección de instrumentos musicales de diferentes regiones del planeta, algunos éxoticos otros con sonidos impresionantes. Esta exposición estará abierta del 1 al 6 de agosto en horarios de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. En este mismo complejo también podrá recorrer “La moda a través del
tiempo”, un panorama sobre cómo han cambiado los cánones de la moda y qué la influencia. Pero si busca una buena opción de lectura no desaproveche la Feria del Libro que iniciará hoy y concluirá el próximo lunes 5 de agosto, en la Plaza Francisco Morazán. En el Museo MARTE también se abrirán talleres de caricaturas, creación de títeres, taller de modelado de plastilina, globoflexia y taller de osos de peluches, disonibles en horarios de 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
22
PROGRAMA FESTIVO Sangre Morena y show de luces, Colonia Atlacatl en el Parque del Indio 5:00 p.m. Inauguración del Primer Festival Internacional de Baile Folclórico en Parejas, La Casona, centro comercial Galerías HOY 4:30 a.m. Alborada matinal en Plaza Salvador del Mundo 5:00 a.m. Serenata en Plaza Salvador del Mundo 5:30 a.m. Banda Regimental en los diferentes distritos municipales 6:00 a.m. Reparto de atol shuco en Plaza Salvador del Mundo y en los diferentes distritos municipales 9:00 a.m. Lectura del Bando y salida del desfile del Correo, desde Plaza Salvador del Mundo hasta el Parque Cuscatlán
9:00 a.m. Festival gastronómico y Vende tu arte, en el Parque Cuscatlán 9:00 a.m. Circo de Cañonazos en el Parque Cuscatlán 10:00 a.m. Canopy, Gyroscopio e inflables, en el Parque Cuscatlán 1:00 p.m. Show de caballos de alta escuela, Parque Cuscatlán 1:00 p.m. Festival Regalón de Diario El Mundo y sus patrocinadores en Plaza Barrios 5:00 p.m. Carnavalito Distrito #1, ameniza Orquesta
Viernes 2 de agosto: 4:30 a.m. Serenata a la Reina de la PNC, delegación San Salvador-Centro 5:00 a.m. Alborada y degustación de atol shuco en Plaza Barrios 6:00 a.m. Izada del Pabellón Nacional en P. Barrios 7:00 a.m. Santa Misa en Catedral Metropolitana 9:00 a.m. Desfile policial desde la Plaza Salvador del Mundo hasta la Plaza Barrios. En este festejo se realizarán demostraciones y destrezas de las diferentes unidades policiales
9:00 a.m. Fiesta infantil, payasos y quiebra de piñatas en el Parque Cuscatlán 9:00 a.m. Circo de Cañonazos en el Parque Cuscatlán 9:00 a.m. Carreras de cintas en Parque Cuscatlán 10:00 a.m. Canopy, Gyroscopio e inflables, en el Parque Cuscatlán 11:00 a.m. Actividad artística cultural de la PNC en Plaza Barrios 3:00 p.m. Entrada gratis al campo de la Feria Don Rúa, con derecho a ruedas nacionales 3:00 p.m. Partido de fútbol amistoso en el Estadio Mágico González 6:00 p.m. Arriada del Pabellón Nacional 6:15 p.m. Primer Festival Internacional de Baile Folclórico en Pareja, Plaza Barrios 7:00 p.m. Carnavalito Distrito #2, ameniza Orquesta
Tropi Cumbia, Comunidad El roble, Calle El Roble y Prolongación Avenida Masferrer Norte
Sábado 3 de agosto: 9:00 a.m. Desfile del Comercio, partiendo desde la Plaza Salvador del Mundo hasta Parque Cuscatlán 9:00 a.m. Festival gastronómico y Vende tu arte, Parque Cuscatlán 10:00 a.m. Canopy, Gyroscopio e inflables, en el Parque Cuscatlán 3:00 p.m. Tarima Cultural Distrito #3, show infantil
“La Granjita”, Plaza República de Argentina y Plaza Unión Europea (Fuentes Beethoven) 6:00 p.m. Desfile de fantasía desde las Fuentes Beethoven hacia Plaza Salvador del Mundo 7:00 p.m. Primer Festival Internacional de Baile Folclórico en Pareja, Plaza Salvador del Mundo
8:00 p.m. Carnaval Agostino 2013, desde Plaza Salvador del Mundo hasta La Centroamericana
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
23
Domingo 4 de agosto: 9:00 a.m. Circo de Cañonazos en el Plaza Barrios 10:00 a.m. Jaripeo profesional en Parque Cuscatlán 4:00 p.m. Concierto de Rock Adulto Contemporáneo, Parque San José 7:00 p.m. Carnavalito Distrito #4, ameniza Orquesta Chicas Band y show de luces en Bulevar Arturo Castaellanos, cancha de Comunidad Nuevo Israel Lunes 5 de agosto: 6:30 a.m. Santa misa en Catedral Metropolitana
7:30 a.m. Procesión de traslado del Divino Salvador del Mundo, desde Catedral Metropolitana a Iglesia El Calvario 10:00 a.m. Procesión de traslado del Divino Salvador del Mundo, desde Iglesia El Calvario hasta la Basílica Sa-
grado Corazón de Jesús 3:00 p.m. Solemne rezo de víspera en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús 4:00 p.m. Solemne procesión del Divino Salvador del Mundo, desde la Basílica Sagrado Corazón de Jesús a Catedral Metropolitana 6:00 p.m. Transfiguración del Divino Salvador del Mundo, en Catedral Metropolitana 7:00 p.m. Carnavalito Distrito #5, amenizado por Orquesta Sangre Caliente y show de luces, en Calle Ramón Belloso y Avenida Cu-
ba, frente al Mercado de San Jacinto 11:00 p.m. Serenata al Divino Salvador del Mundo y reparto de atol shuco, saliendo de Plaza El Trovador hacia Catedral Metripolitana Martes 6 de agosto: 9:00 a.m. Solemne misa patronal, en Catedral 7:00 p.m. Carnavalito Distrito #6, amenizado por la Orquesta Tropi-Cumbia y show de luces, en Calle El Coro, contiguo a la línea ferrea sobre Bulevar Arturo Castellanos
7:00 p.m. Carnavalito #6, ameniza la Orquesta Chicas Band y show de luces, en Casa Comunal de la Comunidad Iberia A y B 6:00 p.m. Clausura del Primer Festival Internacional de Baile Folclórico en Parejas provenientes de México,
Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y El Salvador, en Plaza Salvador del Mundo 6:00 p.m. Ensamble de Banda Bicentenario, Marimba ALma India y Orquesta Metro-Band, en Plaza Salvador del Mundo 6:00 p.m. Show de luces, en Plaza Salvador del Mundo 6:00 p.m. Video Mapping en Plaza Salvador del Mundo 7:00 p.m. espectáculo de luces chinas, a celebrarse en Parque Central de San Jacinto y Campo de Feria Don Rúa
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
24
LOS SALVADOREÑOS HACEN UNA PAUSA EN SUS FESTIVIDADES PARA HONRAR AL PATRONO EN LA TRADICIONAL “BAJADA”
La transfiguración de la esperanza JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Las fiestas agostinas dedicadas al patrono de nuestra nación tienen un momento especial donde se abre espacio para la fe y el verdadero origen de las festividades. La tradicional “Bajada”, o la representación de la transfiguración de Jesús, el acontecimiento católico que atrae a fieles a reunirse cada 5 de agosto en las afueras de la Catedral Metropolitana de San Salvador. La celebración se basa en el relato bíblico que recuerda cómo Jesús, al llegar al monte Tabor, escogió a tres de sus discípulos: San Pedro, Santiago y San Juan, para que lo acompañaran y fueran testigos de uno de los momentos más gloriosos en su vida al pasar de ser humano a divinidad, y sus vestiduras se tornaron radiantes como lo describen Mateo 17:1-13 y Marcos 9:2. El evento católico inicia con una procesión y lue-
go la transfiguración que se realiza sobre un andamiaje de madera decorada que en la cima se muestra la imagen de Jesús sobre un globo terráqueo, como se simboliza en su monumento en la Plaza Salvador del Mundo. Ésta, por supuesto, es una manifestación tradicional que tiene sus antecedentes en la época de la colonia, cuando San Salvador aún se encontraba en Suchitoto, muy cerca de La Bermuda. Se cuenta que a finales de 1777, un artista y devoto esculpió la imagen del Divino Salvador, que es la que ahora recorre en procesión cada 5 de agosto, como cuando se comenzó hace 233 años. También se hace memoria que desde 1777 a 1963, la procesión recorría desde la iglesia El Calvario y finalizaba en la Plaza de Armas, donde hoy está el Parque Libertad, donde se celebraba la tradicional transfiguración del patrono de El Salvador.
FIELES CATÓLICOS LISTOS PARA “LA BAJADA” Este año el día patronal como ya es tradición será el lunes 5 de agosto e iniciará a las 6:30 de la mañana con la Santa Misa, para luego hacer el recorrido de la imagen del Divino Salvador del Mundo desde la Catedral Metropolitana a la Iglesia El Calvario y posteriormente, a las 10:00 de la mañana a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús.
La procesión patronal iniciará a las 4:00 de la tarde desde Basílica Sagrado Corazón de Jesús a la Catedral Metropolitana, y culminará con la develación de las nuevas vestiduras, en “La Bajada” del Divino Salvador del Mundo a las 6:00 de la tarde, en una jornada especial a la que concurren la feligresía y las autoridades de la capital.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
25
La moda actual está en Distribuidora Panamá DISTRIBUIDORA PANAMÁ OFRECE BUENOS PRECIOS Y PRODUCTOS DE CALIDAD AL POR MAYOR EN TODO EL PAÍS. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Con cinco sucursales en todo El Salvador, Distribuidora Panamá es la principal fuente mayorista de productos para una amplia cadena de negocios que ofrecen moda para damas, caballeros y niños, además de ropa deportiva, sandalias, som-
brillas y lencería. Su portafolio de productos también incluye textiles, frasadas, zapatos y ropa tradicional y lo más reciente de la moda, que pronto llega a negocios de la zona occidental a través de su sucursal en Santa Ana; a la zona central desde sus dos tiendas en San Salvador, además
de cubrir el mercado de la zona oriental con sus establecimientos en San Miguel y su casa matriz en Santa Rosa de Lima, desde donde se surten productos de calidad y a precios asequibles. Distribuidora Panamá es líder en el mercado gracias a que se preocupa por mantener productos de moda, a
los mejores precios y ofertas especiales a sus clientes comerciantes, que siempre encontrarán productos que atraerán a sus clientes consumidores.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
26
Estampas inolvidables de nuestro San Salvador ALGUNOS EDIFICIOS YA NO EXISTEN Y LAS CALLES Y AVENIDAS HAN CAMBIADO TANTO, QUE RESULTA DIFÍCIL CREER QUE SAN SALVADOR FUE POLVORIENTO Y SOLITARIO.
1917 fue el año en el que el "Boquerón" escupió fuego.
La Calle del Comercio mucho menos congestionado como luce ahora la Calle Rubén Darío.
Los nacimientos de agua de El Coro, eran los manantiales predilectos para tomar el baño.
Gracias a las fotografías podemos ver los atuendos, las edificaciones y el romanticismo que se contemplaba en la 7a. Calle Poniente.
Así lucía a principio del siglo XIX el puente en el Barrio La Vega, al sur de la capital.
Los portales frente a la Plaza Libertad, eran testigos de una modernidad a medias con los tranvías y calles polvorientas.
Una de las más impresionantes imágenes de la Catedral de San Salvador, que fue consumida por un incendió el 8 de agosto de 1951. La nueva construcción de cemento fue iniciada en 1956.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
27
Momento de pasear JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Turismo (Mitur y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) esperan que el periodo festivo patronal fortalezca el turismo interno, y para lograrlo han establecido un programa de actividades en los 14 parques y turicentros que administra el ISTU. El Mitur también promueve actividades de los Pueblos Vivos como la IV Feria Cultural y Turística en Honor al Salvador del Mundo, a celebrarse en San Emigdio, departamento de La Paz, este 4 de agosto. El 7 de agosto Santa María Ostuma, en La Paz invita a disfrutar su Festival del Maíz; Parque Balboa y Puerta del Diablo 2, 3 y 6 de agosto show de magia, animación concursos y premios a las 2:00 p.m. 6 de agosto Show de Payaso Peluchín, a las 4:00 p.m. Del 1 al 6 de agosto Tades típicas y deportes extremos a partir de las 10:00 a.m. Apulo Del 1 al 6 de agosto Festival Apulo Mamá desde las 10:00 de la mañana 4 y 5 de agosto Shoy de payasos y concursos desde las 12:00 p.m. 4 de agosto Música en vivo a cargo de Grupo Sensación Latina, a las 10:00 a.m. La Toma de Quezaltepeque 5 de agosto Música en vivo a cargo de Grupo Sensación Latina, a las 10:00 a.m. Turicentro Los Chorros Del 1 al 6 de agosto Caminatas interpretativas al Jardín de Los Poetas
4 de agosto Show de payaso Peluchín, 10:00 a.m. 5 de agosto Show de payasos, música, animación y concursos, 10:00 a.m. 6 de agosto Música enn vivo con el Grupo Sensación Latina, 10:00 a.m. Turicentro Sihuatehuacán 2 y 3 de agosto show de payasos, música, animación y concursos, a partir de las 12:00 p.m. 4 de agosto Música enn vivo con Orquesta Revelación, 10:00 a.m. Parque Cerro Verde Del 1 al 6 de agosto Feria Artesanal, quiebra de piñatas, a partir de las 10:00 de la mañana. Atecozol 4 y 5 de agosto show de de magia, animación y concursos, a partir de las 12:00 p.m. 5 de agosto música en vivo con Orquesta Revelación, desde las 10:00 a.m.
mientras que Apaneca, en Ahuachapán celebrará del 3 al 6 de agosto la Feria Artesanal y Gastronómica. Durante estas últimas fechas también se celebrará el Festival de Invierno en Perquín, Morazán. Suchitoto también invita a disfrutar de su feria “Hecho en Suchi”, a desarrollarse del 1 al 7 de agosto. Asimismo el Mitur anima a disfrutar de toda la ruta costera.
Amapulapa 6 de agosto música en vivo a partir de las 10:00 a.m. Apastepeque 4 de agosto Música en vivo, a partir de las 10:00 a.m. Agua Fría 4 de agosto Música en vivo, animación y concursos a partir de las 10:00 a.m. Ichanmichen 4 de agosto Música en vivo a partir de las 10:00 a.m. 6 de agosto Grupo Akademia Norteña a partir de las 10:00 a.m. Costa del Sol 4 y 5 de agosto Música, animación y concursos a partir de las 10:00 a.m. 6 de agosto Orquesta Revelación, a partir de las 10:00 a.m. Altos de la Cueva 4 de agosto Grupo Akademia Norteña, 10:00 a.m.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
28
Emociones extremas en las ferias capitalinas JUEGOS MECÁNICOS TRADICIONALES SIGUEN ATRAYENDO A LOS AMANTES DE LAS ALTURAS Y EMOCIONES FUERTES. Los juegos mecánicos están disponibles en la Feria Consuma y Campo Don Rúa.
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
En El Salvador no hay feria sin que se escuchen los gritos y las carcajadas de quienes se someten a las emociones fuertes, que prometen los diferentes juegos mecánicos en las dos principales ferias agostinas. Para muchos la altura que alcanza “La Chicago” es suficiente; mientras que para otros hay que agregarle un poco más de velocidad como la que ofrece “La Montaña Rusa”. Y ese estímulo de emoción al máximo es lo que buscan los visitantes a la Feria Consuma y al Campo de la Feria Don Rúa, en donde se con-
UN RETO QUE LOS PONDRÁ DE CABEZA • El reto de Consuma es el Air Ride, al cual se puede subir por $3 por persona, otras ruedas cuestan $2. En Don Rúa los precios van desde $1.50 por persona.
centran la mayoría de juegosmecánicos del país. Y como cada año la empresa Play Land Park desafía a los visitantes esta vez con su nueva “Air Ride”, que a través de sus brazos hidráulicos pone de cabeza a sus fanáticos montados en pequeños aviones. Esa es la sensación del momento en la Feria Consuma, pero al igual que en el predio Don Rúa tampoco faltan los juegos mecánicos tradicionales como “El Trábano”, “La Rock and Roll”, “El Kamikaze”, “El Galeón”, “El Tornado”, entre muchas otras. Tampoco las preferidas por los chicos como “El Gusanito”, una creación cien por ciento salvadoreña o los “Carros Chocones”, atracciones que se mantienen aún con el paso del tiempo.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
29
Termos del Río es diversión total
Termos del Río cuenta con seis piscinas equipadas con toboganes, cortinas de agua y cascadas.
EL PARQUE ACUÁTICO TERMOS DEL RÍO COMBINA PERFECTAMENTE UN AMBIENTE NATURAL, ENTRETENIMIENTO FAMILIAR Y SEGURIDAD. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Elparque Acuático Termos del Río es el más amplio complejo de entretenimiento familiar, que ofrece en 20 manzanas de terreno, ocho piscinas, dos de éstas surtidas por una vertiente natural de aguas termales y una piscina con olas, que contagian hasta el más pequeño de la familia. No se restringe el ingreso de alimentos, pero si usted desea saborear sus recetas favoritas, el complejo cuenta con algunas opciones prácticas para que disfrute de unbuen asado. Aquí se rentan parrillas para barbacoa, al igual que hamacas. El parque cuenta también con un restaurante buffet, una plazuela de comida típica y tres kioscos de comida rápida, una panadería y pastlería, además
de una venta de helados. Si usted busca diversión y emociones extremas aquí encontrará seis piscinas con toboganes, cortinas de agua, cascadas, cubetas y olas, integradas con una escenografía del fascinante mundo de los piratas. Los amantes de un paseo a caballo pueden recorrer las áreas boscosas con total seguridad, al igual que están disponibles canchas deportivas para que disfrute su estancia practicando fútbol. Termos del Río tambié dispone de tres circuitos de Canopy, para quienes busquen realizar un tour mezclado con las emociones extremas, la diversión familiar, o un momento relajante en medio de la naturaleza. Todos estos atractivos en un solo lugar y con la como-
didad que usted se merece. El parque está disponible todos los días del año de 8:00 a. a 5:00 p.m., y ofrece paquetes familiares o de grupo. El parque acuático Termos del Río está ubicado en el kilómetro 39.5 de la Carretera a Santa Ana.
EL MUNDO I Jueves 01/08/2013
30
Sabores únicos en las ferias
CON LAS FESTIVIDADES AGOSTINAS TAMBIÉN LLEGAN ESOS ANTOJOS ÚNICOS LLENOS DE COLOR Y VARIEDAD. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Frituras, tostadas o caramelizadas, así son los sabores que completan los ambientes de las ferias en las festividades patronales de la capital. Algunos sabores ya se han vuelto en una tradición por generaciones como los enrededos de yuca, las tostadas de plátano, los churros españoles, los elotes locos, las minutas y sus jaléas de tamarindo o adornadas con leche condensada, al igual que las manzanas enrojecidas por cubiertas de caramelo. Pero también en medio de este multicolor panorama van surgiendo nuevas ofertas para la gastronomía de los visitantes: esta vez se han popularizado las paletas de sabores naturales y de mezclas poco acostumbradas como las que ofrecen la “Michoacana” y la “Cuscatleca”, que surten para
los paladares menos sofisticados, hasta los más exigentes. Pero también hay otras ofertas para los amantes de lo salado con las “Espiropapas”, fritas y encolochadas a través de un palillo. Pare imitar a los elotes locos. “Cada vez llegan nuevos sabores y nosotros este año estamos presentando además de las ‘Espiropapas’ una receta exclusiva que se llama ‘Funnel Cake’”, nos cuenta Nelson Cuellar, al referirse a esta singular torta que la conforman pequeñas piezas de frituras de harina, sazonadas con azúcar glass, crema chantillí, entre otros toping, inclusive sorbete y jalea de fresa. Este joven emprendedor dice que la receta es estadounidense y que está seguro que se quedará en la predilección de los visitantes de la Feria Consuma. Su precio varía desde los $2 a los $3.50.
LOS ANTOJOS Y SUS PRECIOS VARÍAN •Las tostadas y el resto de los antojos varían en sus precios desde un dólar hasta $3, dependiendo de la feria que se visite. •Los dulces tradicionales también tienen costos que van desde los $0.25 centavos.
EL MUNDO I Jueves 31/08/2013
31
OMNI MUSIC celebra su 25 aniversario JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
La cadena de tiendas OMNI MUSIC inicia la celebración de su 25 aniversario de operaciones en El Salvador, y lo hace con una fuerte presencia en San Salvador y en las principales ciudades del país. En la actualidad esta cadena de tiendas especializadas en audio opera en todo el territorio salvadoreño con seis sucursales, una área técnica
para proyectos de instalación de sonido profesional, taller de reparación, renta de equipo, dos escuelas de música, y sus oficinas corporativas. Pero todo este éxito de OMNI MUSIC comenzó el 10 de agosto de 1988, cuando por iniciativa de sus fundadores Rafael Aranda y María Elena de Aranda, quienes emprendieron el negocio en un pequeño local ubicado en la 75 Avenida Norte.
EN OMNI MUSIC SON PROFESIONALES EN AUDIO, ADEMÁS DE EXPERTOS EN VENTA DE INSTRUMENTOS MUSICALES.
Sucursal Centro.
Sucursal Plaza Mundo.
Este reto empresarial buscaba llenar el vacío que existía en el área de instrumentos musicales de calidad, supliendo de esta forma las necesidades que exigía el mercado de ese momento. Luego los retos se extendieron y comenzó la expansión de OMNI MUSIC en el 2002 llevando a Santa Ana una de las sucursales; mientras la otra se instaló en el centro de San Salvador.
A partir del 2007 la empresa continuó creciendo, llevando sus operaciones a nuevos departamentos como Sonsonate y San Miguel, además de crear nuevos servicios como la Renta de Sistemas de Conferencia y Audio. Ya en el 2012 OMNI MUSIC establece una sucursal más y la ubica en la cuarta etapa de Plaza Mundo, completando por el momentos las zonas más importantes del país.
32
SUPLEMENTO SAN SALVADOR
JUEVES 01 de Agosto de 2013