JUEVES 22/03/2012
¿CÓMO UNA EMPRESA DE SEGUROS CONSIGUE LA CONFIANZA DE SUS CLIENTES? PÁG. 4 EL TESTIMONIO DE UN CORREDOR DE SEGUROS NOS TRASLADA A SUS 50 AÑOS DE CARRERA EN ESTA INDUSTRIA. PÁG. 8
CONOZCA CÓMO ADEMÁS DE ASEGURAR NUESTROS BIENES, TAMBIÉN LOGRAMOS ASEGURAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE. PÁG.10
Suplemento
Seguros
2EL MUNDO JUEVES 22/03/2012
ASSA seguros
extiende sus
beneficios a El Salvador LA FIRMA INVIRTIÓ EN EL INICIO DE OPERACIONES EN EL SALVADOR $3.2 MILLONES, Y OFRECE UN AMPLIO PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE SEGUROS. SEGUROS QUE ASSA LE OFRECE • Automotores • Incendio y líneas aliadas (asegura bienes muebles e inmuebles, así como contenido de las edificaciones). • Todo riesgo de daño Físico (asegura bienes muebles e inmuebles, así como contenido de las edificaciones). • Robo y hurto (para contenido de viviendas o empresas). • Dinero y valores • Transporte de mercaderías. • Responsabilidad civil • Todo Riesgo de Contratista. • Maquinaria y equipo de Contratista (maquinaria y equipo pesado). • Todo riesgo de daño Físico para equipo electrónico (equipo electrónico de todo tipo, no solo informático). • Explosión de calderas • Fidelidad de empleados (cubre la infidelidad que cometa un empleado en contra del patrono). • Montaje • Rotura de maquinaria • Seguro colectivo de vida. • Seguro de accidentes personales – individual y colectivo. • Seguro colectivo de vida para deuda (contratado generalmente por financieras para sus deudores).
A
SSA Compañía de Seguros, S.A. inició su plan de expansión regional, respaldada por más de 30 años de experiencia en brindar servicios de seguros. Su inicio de operaciones en El Salvador la llevó a colocar una importante inversión de $3.2 millones, para iniciar actividades en la industria de seguros, operando en todos los ramos de personas y daños, con miras a obtener en el mediano plazo una participación de mercado cercana al 8%. Su objetivo y presencia en El Salvador es expandir los beneficios del seguro a la población salvadoreña, por lo que ASSA Compañía de Seguros, S.A. ofrece los beneficios de seguros de vida colectivo, accidentes personales y todos los productos de seguros de daños para protección de sus asegurados ante siniestros de incendio, vehículos y otros riesgos. “ASSA es una compañía que atiende a todo aquel que necesita una protección para sus bienes y para sus personas. La experiencia que hemos acumulado a lo largo de estos años nos permite que podamos atender con eficiencia y calidad a empresas corporativas con sus programas de seguros, pero también a una persona que quiera asegurar su vivienda o sus vehículos”, admite Alejandro Cabrera, gerente general de ASSA Compañía de Seguros, S.A. El enfoque de la compañía es atender integralmente todas las necesidades de las
empresas y las personas, dotando de valor agregado a sus necesidades de protección, al tiempo que trabajan de la mano con asegurados e intermediarios de seguros, con la finalidad de respaldarles con su experiencia y solidez. Muestra de esa experiencia es que esta firma aseguradora brinda la protección del seguro a uno de cada 10 ciudadanos en Panamá (305.000 personas aseguradas); a uno de cada 15 residencias (68,500), a 70,700 automóviles, el 50% de la generación eléctrica de aquel país, y ha asegurado el 85% del valor de los contratos del proyecto de ampliación del Canal de Panamá.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL u incursión en el mercado salvadoreño se origina tanto por el potencial de crecimiento de la industria local de seguros, como por la estrategia organizacional de expansión regional de ASSA, la cual es apoyada por una calificación “A” (excelente), emitida por la calificadora de riesgo internacional especializada en seguros, A.M. Best. ASSA Compañía de Seguros, S.A. es una subsidiaria de ASSA Compañía Tenedora, S.A. que es a su vez propiedad de Grupo ASSA, dedicada al negocio de seguros generales, fianzas, vida y salud. El grupo asegurador inició en Panamá el 1 de noviembre de 1972; la aseguradora inició operaciones en 1982. La compañía de seguros es el resultado de la fusión de tres aseguradoras panameñas con experiencia acumulada desde 1937 y se unieron a partir del 1 de enero de 1994 para fortalecer su posición de mercado. En julio de 2009, inició las operaciones en El Salvador con el nombre de Seguros La Hipotecaria y a partir de noviembre de 2011 cambió de nombre a ASSA Compañía de Seguros El Salvador.
S
"Nuestra experiencia nos permite poder atender con eficiencia y calidad a empresas corporativas y también a personas que quieran asegurar su vivienda o vehículo". ALEJANDRO CABRERA, GERENTE GENERAL
Suplemento
Seguros
4 EL MUNDO JUEVES 22/03/2012
SISA RESPALDADA por 50 años de liderazgo y experiencia SU PRESIDENTE, EDUARDO MONTENEGRO, EXPLICA LAS VENTAJAS DE ASEGURARSE Y PORQUÉ SISA ES LÍDER EN LA INDUSTRIA.
S
ISA es una empresa de seguros e inversiones de renombre internacional, que desde hace 50 años ofrece la más amplia gama de productos de seguros en El Salvador, y que contribuye a enfrentar los riesgos inesperados a los que se exponen bienes y personas. Sin embargo, su trayectoria, éxito y experiencia también la ha colocado en la confianza de las empresas, a las que ofrece fianzas, seguros de responsabilidad civil, seguros técnicos, entre otros. Además SISA es la única compañía que ofrece seguros agrícolas. Su presidente, Eduardo Montenegro, nos explica cómo esta empresa mantiene su liderazgo en la actualidad. ¿Cómo ha logrado ser una de las empresas más confiables y competitivas en 50 años? “Considero que hay varios factores que nos han permitido ser la compañía líder en el mercado nacional, y que nos han brindado la preferencia de la mayoría de salvadoreños asegurados. La primera es un enfoque en el cliente y en proveerle productos que realmente cubran sus necesidades. Al mismo tiempo, nuestra solvencia, reflejada en nuestra calificación de riesgo,
AAA y en nuestro patrimonio, el cual es el más alto de la industria. Al mismo tiempo, nuestra pertenencia al grupo financiero más importante del mundo (Citi), nos demanda estándares de ética, manejo de información, cumplimiento, pago de reclamos en forma oportuna que va más allá de los requerimientos normativos, y que se vuelven aspectos de valor agregado que nos diferencian en forma favorable de nuestra competencia. SISA es la compañía de seguros que más reclamos paga en el país, eso es parte normal de nuestro negocio y es lo que nos da confiabilidad con nuestros clientes” ¿Cómo logra n que los clientes comprendan la importancia de estar prevenidos ante situaciones inesperadas? “Todos estamos sujetos a diferentes riesgos. Las coberturas de seguros que brindamos protegen a nuestros clientes no solo de los riesgos graves o catastróficos como la muerte o los terremotos, sino de riesgos más frecuentes. Tratamos de resaltar en nuestras comunicaciones a los consumidores todas las ventajas que les dan nuestros productos y también los excelentes precios de éstos. Por ejemplo, mucha gente no sabe lo económico que puede resultar una cobertura completa para su casa que cubre desde cerrajería y gastos médicos por accidentes en la casa, hasta daños severos a consecuencia de terremotos o inundaciones. Para una residencia que tenga un valor de construcciones de $80,000, el costo puede oscilar en $20 mensuales. Realmente es un valor muy favorable para tener tranquilidad ante cualquier tipo de eventos imprevistos”. ¿Cuál es el tipo de seguro que más demandan los salvadoreños en este momento?
"Hay varios factores que nos han permitido ser la compañía líder en el mercado nacional y que nos han brindado la preferencia de la mayoría de salvadoreños" EDUARDO MONTENEGRO PRESIDENTE DE SISA
“Son el de automotores, gastos médicos, vida y residencia. Esto es desde el punto de vista de consumidores individuales. Por el lado de seguros para las empresas, los más demandados son los seguros de Todo riesgo, incendio y Lucro cesante, Vida colectiva y Salud colectiva para los empleados, seguros para automotores y otros seguros patrimoniales ¿Cree que ahora la gente ha asimilado más la cultura y beneficios de los seguros? “Los esquemas de comercialización masiva que se han implementado en el país en los últimos años sin duda que han contribuido a incrementar la penetración del seguro en El Salvador. SISA ha sido pionero en la implementación de estos modelos. También los esquemas de Microseguros que SISA está implementando han sido positivos para llevar el seguro a diferentes partes de la república, haciéndolos más accesibles a diferentes secto-
res de la comunidad. Desde este punto de vista considero que estamos profundizando un poco más la cultura de seguros. Es importante que existan incentivos al ahorro, a través de seguros, para estar en condiciones de competencia similares a nuestros vecinos regionales, y por supuesto que el
tema de los seguros obligatorios mínimos en el por accidentes de tránsito es un reclamo general de nuestra sociedad. Generalmente el nivel de desarrollo de una sociedad está directamente relacionado a su consumo de seguros per capita. El Salvador ha mejorado pero todavía tenemos mucho por hacer”.
SISA, fue fundada en 1962, con el objetivo de brindar protección a personas naturales y jurídicas.
Suplemento
Seguros
6EL MUNDO JUEVES 22/03/2012
MAPFRE La Centroamericana innovando en seguros MAPFRE LA CENTROAMERICANA SE ESPECIALIZA EN SEGUROS PARA LAS DIFERENTES NECESIDADES DE LOS SALVADOREÑOS.
M
apfre La Centroamericana, comercializa en El Salvador una amplia gama de seguros que se adaptan a las necesidades individuales de sus clientes. Entre algunas de las opciones que la empresa les ofrece a los salvadoreños se encuentran: Plan Ave más 3X1, Seguro de Vida 4X1, Familia Hogar Seguro, Multiriesgo Empresa Segura, y el Seguro de Autos. Las características de cada uno de estos productos son variadas y únicas para cada público.
PLAN AVE MÁS: Es el único seguro de vida económico que combina la protección con el ahorro. Su principal característica es que protege a tu familia brindándote hasta dos o tres veces la suma asegurada por fallecimiento, según el plan seleccionado; además, después del plazo
y que ha sido creado pensando en aquellas familias que hasta la fecha veían el tema de adquirir un seguro de vida como algo inalcanzable, aun cuando están conscientes de la necesidad de sentirse protegidas, para ellos nace “Seguro de Vida 4X1”.
contratado sin ninguna eventualidad, se regresa el monto del seguro a la persona que lo contrató. El plan posee cinco modalidades: • Dos o tres veces la suma contratada, según el plan elegido en caso de muerte por enfermedad. • Tres o cuatro veces la suma asegurada contratada según el plan elegido en caso de muerte accidental simple. • Cuatro o cinco veces la suma asegurada contratada según el plan elegido en caso de muerte accidental calificada. Por sobrevivencia del asegurado: Pago de la suma asegurada contratada. • Derecho a préstamo: Te da derecho a solicitar un préstamo con garantía prendaria de tu póliza después de tener 13 meses vencidos y pagados. • La suma de contratación de este seguro es sumamente accesible va desde una cuota de $17.52 por un monto de $1,000 asegurado, hasta $87.20 mensual por $5,000 asegurados. Otro producto novedoso
Este seguro de vida multiplica los ahorros del titular por 4, ya que sus beneficios incluyen dar cuatro veces la suma de ahorro elegida a los beneficiarios en caso de muerte de la persona que contrata el servicio, después del plazo asegurado recibe el total de la suma, su costo y forma de pago accesibles. Una característica muy importante de este servicio es que el titular puede adicionar coberturas a su conveniencia como: • Exoneración de pagos en caso de incapacidad permanente, renta por incapacidad permanente sin reducir la suma, cobertura por accidentes personales, cobertura por enfermedades graves, coberturas especiales para mujeres y gastos funerarios. Además la compañía ha creado, para aquellas familias que quieren proteger su techo y otras pertenencias de algún imprevisto.
Familia Hogar Seguro, es un producto que te permite asegurar la casa, los bienes y enseres domésticos, así como a toda la familia o a la persona que lo contrata y hasta a su personal de servicio. Otro de los rubros donde Mapfre La Centroamericana ha incursionado con gran éxito es en la protección de pequeñas y medianas empresas con, Multiriesgo Empresa Segura. Es un producto integral que tiene como principales ventajas varios seguros en
una misma póliza, atención de emergencias durante las 24 horas del día y los 365 día del año; además el mismo puede servir como garantía de un crédito hipotecario. Los bienes que pueden asegurarse dentro de Multiriesgo Empresa Segura son construcciones e instalaciones del negocio, existencias de mercadería, mobiliario, maquinaria y equipo. El seguro también cubre gastos fijos, tales como salarios por paralización del negocio. Su cobertura es sumamente amplia y va desde servicios de emergencia, interrupción de negocios, responsabilidad
civil, accidentes personales, incendios, terremotos, robos, transporte interno hasta la fidelidad de los empleados.
Y para los que los que saben la importancia de proteger su carro y tener los mejores beneficios en su póliza, Mapfre La Centroamericana posee el mejor seguro en este rubro, a un precio competitivo, dando la opción al cliente de 12 cuotas sin recargo, cero deducible, inspección a domicilio, responsabilidad civil exceso, seguro de accidentes personales y el mejor servicio de asistencia 7/24. Para mayor información de los servicios y otros productos que Mapfre La Centroamericana ofrece puedes comunicarte al número telefónico: 22576666 o visitar sus oficinas en Alameda Roosevelt #3107, San Salvador.
Suplemento
8 EL MUNDO JUEVES 22/03/2012
Seguros
Una vida entera asegurando a los salvadoreños CON 81 AÑOS DE EDAD Y 50 DE ÉSTOS DEDICADOS AL CORRETAJE DE SEGUROS, DON RÓMULO RIVAS BLANCO NOS CUENTA SU TESTIMONIO DE VIDA.
S
in imaginárselo, don Rómulo Rivas Blanco narra que en sus años de juventud y recién graduado como contador, comenzó su vida laboral en la National Cash Register, una compañía que vendía cajas registradoras, en donde descubrió su pasión por las ventas. Este migueleño recuerda que en esa época un agente le vendió un seguro y se convirtió en amigo suyo, a tal grado que sus conversaciones sobre este negocio despertaron en Rivas, el interés por convertirse en corredor de seguros. Aprovechando que en el mismo edificio Letona, donde estaba la National Cash Register, se encontraba la aseguradora Pan-American Life Insurance Company, empezó a entablar sólidas relaciones con profesionales de las ventas, lo que mereció mucha popularidad por su astucia y entrega en el trabajo, hasta que un ejecutivo lo convenció de formar parte de la fuerza de venta de la aseguradora, y luego gerente de ventas de ésta. “Yo he recorrido en la industria de seguros prácticamente toda la línea, comencé como un productor de seguros, vendiendo como agente de seguros de la Pan-American Life Insurance Company. Años ade-
"Cuando yo empecé hace 50 años era mucho más difícil vender pólizas de seguro" RÓMULO RIVAS BLANCO, CORREDOR INDEPENDIENTE lante, en esta misma compañía me promovieron a una posición de gerencia de ventas. Estuve muchísimos años trabajando en esta compañía, pero eventualmente se fundó una compañía nueva en el país: Aseguradora Popular”, relata. Cuenta que esta empresa local estaba organizando su equipo y “necesitaban gente con ex-
EL RETO SIGUE SIENDO DIFÍCIL Al preguntarle si la labor de vender seguros es fácil ahora, Rómulo Rivas Blanco recuerda que cuando empezó “hace 50 años era mucho más difícil. No digo que ahora es fácil, porque nunca lo ha sido, pero nunca tan difícil como antes”. Y comparte de sus experencias en esta industria, lo irónico que es que la gente se preocupa por asegurar sus bienes, más que sus vidas.
periencia en el negocio y me invitaron a formar parte de la compañía como gerente de ventas”, una oferta que aceptó y que años más tarde incluso lo llevó a ser el gerente general de Aseguradora Popular. Su retiro y jubilación en 1992 de ninguna manera lo alejaron del negocio, “al jubilarme retomé el corretaje de seguros, porque cuando uno se mete a esto, no lo puede abandonar nunca”, expresa con una sonrisa. Ahora sigue trabajando como corredor independiente, asesorando a quienes buscan proteger sus bienes, su vida y el futuro de sus familias, repitiendo la regla de oro que aprendió para ser un agente exitoso: “Para tener éxito en la carrera como agente de seguros es necesario ser una persona con buena educación, y que tenga la capacidad de interactuar con la gente, y crear una corriente de mucho respeto y confianza”, recalca este emprendedor.
Suplemento
Seguros
10EL MUNDO JUEVES 22/03/2012
Una apuesta para lo verde UN SEGURO LOCAL PERMITE AYUDAR A MANTENER EL MEDIO AMBIENTE.
M Los voluntarios de la firma bancaria también se suman al esfuerzo al que contribuye su Seguro de Vida Verde.
ientras el mundo entero se preocupa por asegurar sus bienes, empresas y la vida, muy pocos se detienen a pensar cómo asegurar el medio ambiente para el futuro. En este sentido HSBC El Salvador se convierte en un pionero en ofrecer un Seguro de Vida Verde, que contribuye al medio ambiente y que adjunto a su beneficio el cliente se convierte en un contribuyente a la restauración y conservación del Área Natural Protegida de la "Barra de Santiago" y el Parque Nacional "El Imposible.
El gran diferenciador del Seguro de Vida es que contribuye al medio ambiente, no sólo con el proyecto que respalda sino también porque se ha tratado de minimizar las huella del producto al máximo, así los kits de bienvenida están hechos totalmente con papel reciclado, reduciendo el uso de papel y los artículos promocionales son ecoamigables. “HSBC Seguros demuestra la innovación constante en nuestros productos y servicios, así como, la forma de cómo integramos la sustentabilidad en nuestra manera de hacer negocios, en este caso, al hacer parte a nuestros clientes para aportar al cuidado y protección de nuestro medio ambiente”, explica Rafael Puente, presidente ejecutivo de HSBC Seguros. El ejecutivo detalla que gracias al Seguro Vida Verde, desde el año 2010 a la fecha se realizaron actividades de manejo y conservación de las 12 manzanas del ecosistema natural del Área Natural Protegi-
LOS PRÓXIMOS APORTES Los próximos pasos de este negocio son continuar con la reforestación y protección de la zona para regenerar el área natural protegida de Ahuachapán, restaurar las condiciones favorables para la protección de la lora nuca amarilla y la reintroducción de la guara roja, especies emblemáticas para El Salvador. da Zanjón El Chino. A través de la compra de las pólizas se han realizado charlas de educación ambiental y el estable-
cimiento de viveros escolares para la reproducción de las especies nativas del área. El seguro Vida Verde de HSBC, el único seguro de su tipo en toda la banca, permitió la eliminación de malezas en 17 manzanas de bosque en regeneración. Se estableció una cerca nueva y reparaciones en 24 manzanas en el sector La Pimentera, aledaño con el área boscosa de Santa Rita-Zanjón El Chino. Con esta protección se ha observado la disminución de pastoreo y la regeneración natural de especies importantes de la zona.
La guíapara estar seguros LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE EMPRESAS DE SEGUROS (ASES) HA CREADO UNA GUÍA PARA ORIENTAR AL CONSUMIDOR ACERCA DE LOS SEGUROS.
L
a Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES) consciente de la necesidad de informar y orientar al consumidor sobre los beneficios e importancia de un seguro, ha creado la “Guía Informa-
tiva del Seguro en El Salvador”, que incluye, además de información básica de los seguros, información sobre el correcto uso y contratación de pólizas, además de cómo se etablecen los pagos y las responabilidades adquiridas por las empresas y los
clientes. En las 17 páginas de la “Guía Informativa del Seguro en El Salvador”usted podrá conocer en detalle cuál es el beneficio de un seguro para su vida, para su familia o para sus bienes, además de guiarlo sobre cómo proceder en caso de siniestro y la manera de solicitar el respaldo de su servicio adquirido. También un amplio panorama de los procesos y pasos al momento de establecer el valor de sus bienes a asegurar. Este documento de orientación está disponible en cada
una de las empresas aseguradoras y en las oficinas de ASES, ubicadas en Avenida Los Castaños #120, Colonia San Francisco, San Salvador. La “Guía Informativa del Seguro en El Salvador” también ofrece una explicación clara sobre qué instituciones regulan el mercado de seguros de El Salvador, así el cómo identificar el respaldo de la empresa que le ofrece este servicio. Sin olvidar ningún detalla, el informativo brinda un breve glosario de términos relacionados con la actividad aseguradora.
Esta guía está disponible para todos los clientes en cada una de las compañías aseguradoras y en las oficinas de ASES.
Suplemento
Seguros
11 EL MUNDO JUEVES 22/03/2012
ASEGURADORA VIVIR LANZÓ SEGURO PARA TURISTAS Con el objetivo de brindar servicios innovadores, Aseguradora Vivir, S.A, lanzó al mercado el seguro: “Buen viaje El Salvador”, que ofrece protección médica a los extranjeros que visitan El Salvador, brindándoles la tranquilidad de tener cubiertas las atenciones médicas hospitalarias, que se requieran en caso de una emergencia. Este seguro es promocionado a través de IVS Asesorías, y se ofrecerá inicialmente a los turistas que visiten los hoteles de la zona de La Libertad, quienes recibirán atención médica en el Centro Médico Lourdes. Las personas aseguradas estarán cubiertas con aten-
¿Por qué? pensar en una póliza
ción médica, exámenes, y medicinas en caso de emergencia. El plan tiene un costo de $20 con una vigencia máxima de 30 días. No tiene deducible y cubre al 100% has-
ta un máximo de $3.000, en caso de emergencias y hospitalización por emergencias; además ofrece cobertura para consultas y laboratorios al 80%, en caso de urgencia médica.
¿SE HA DETENIDO A PENSAR POR QUÉ DEBERÍA CONTRATAR UN SEGURO PARA SU FAMILIA?
N
ingún salvadoreño desea pensar en lo que puede ir mal en el futuro, pero cuando se trata del manejo de los bienes o finanzas personales o familiares, es un aspecto importante. Las pólizas de seguros están hechas para cubrir riesgos, entendiéndose por éstos la posibilidad de sufrir un daño, que es cuantificable. Si algo malo pasa, a cambio de una prima que se paga a la aseguradora, la pérdida será cubierta por ella. Cualquier persona que tiene un vehículo tiene claro el riesgo que éste corre desde un accidente de tránsito hasta un robo de cualquier tipo. Es improbable que una persona con un vehículo
salga a la calle sin haberlo asegurado. La prima, aunque puede ser costosa, se perfila como una necesidad porque más cara sería la pérdida del vehículo. Muchas empresas ofrecen en su paquete de beneficios un seguro completo que lo sacará de angustias en momentos insperados. Asegurar la vida Cuando se es muy joven no se le da mayor importancia. Todo cambia el día que se tienen hijos, ya que mientras son pequeños, siempre se tiene la preocupación sobre su
manutención en caso de faltar. Como el valor de una vida no se puede cuantificar, una persona puede tener tantos seguros de vida como desee o por el monto que requiera. Cuando se solicita un crédito hipotecario, el banco pide la emisión de una póliza de vida, para cubrir el monto restante del crédito en caso de que el titular fallezca, de manera que la familia no quede con esa carga financiera, y un seguro para la vivienda. Tener correctamente asegurados los bienes o la vida es importante para evitar pérdidas patrimoniales, o hacer menos difícil la situación para la familia en caso de fallecimiento, que puedan incidir negativamente en las finanzas familiares y en el futuro de sus integrantes. Asegurarse vale la pena.