Viernes 24/08/2012
Los principales bancos del país y agencias de inversión presentan lo mejor de sus ofertas para el público salvadoreño.
*
2 EL MUNDO I Viernes 24/08/2012
GUIA FINANCIERA E INVERSIONES
CON BANCO AGRÍCOLA, PUEDES TENER LA CASA QUE SIEMPRE SOÑASTE. CREDIHIPOTECARIO:
E
s un crédito diseñado para las Personas Naturales, que deseen adquirir vivienda, construirla o remodelar la que ya poseen, así como para compra de terrenos urbanizado que será utilizado para construir una vivienda en el futuro. Esta línea de Crédito es decreciente y su principal característica es que la Garantía es el inmueble que se desea adquirir o remodelar.Banco Agrícola, cuenta con una excelente y amplia oferta crediticia para créditos hipotecarios como son: • Compra de vivienda / aparta mento Usado o Nuevo • Compra de Terreno Urbanizado para futuras construcciones de Viviendas • Remodelación de Vivienda • Construcción de Vivienda • Compra de Lote + Construcción.
Banco Agrícola cuenta con una excelente y amplia oferta crediticia para créditos hipotecarios. La entidad cuenta con un moderno sistema de Precalificación. También, se cuenta con el destino Integral, que permite consolidar deudas y/o destinar los fondos para libre consumo: gastos médicos, viajes, decorar tu casa etc. Siempre bajo la garantía hipotecaria.
CREDIHIPOTECARIO: Cuenta con múltiples ventajas que lo convierten en una excelente opción crediticia: • Tasa Competitiva • Sin Comisión por Desembolso • Valúo Gratis • No requiere Fiador • Seguro Deuda • Seguro Daños
Este crédito está diseñado para personas naturales mayores a 21 años (con experiencia crediticia) y 25 años sin experiencia crediticia, cuya fuente de Ingresos puede ser: Asalariado, pensionado, negocio propio, Profesional Independiente, Asalariado por Servicio Profesionales y aquellas personas naturales que perciban ingresos provenientes de renta de inmuebles que sean de su propiedad y cuenten con contrato de arrendamiento de 1 año. También se atienden a Salvadoreños residentes en Estados Unidos, cuyo estatus migratorio sea: Residente, Nacionalizados o con permiso de Trabajo Temporal (TPS ).Banco Agrícola cuenta con un moderno sistema de Precalificación* que
Los créditos están abiertos también para salvadoreños residentes en Estados Unidos./DEM
únicamente al presentar DUI y NIT e ingresos verbales de forma automática se le entregara una oferta de crédito que incluye: monto al cual aplica y demás condiciones del crédito como plazo, tasa y gastos estimados para escriturar también se le indicarán la documentación requerida.Para mayor información acercarse a una Agencia del Banco Agrícola o llamar al teléfono 2210-9800: Consultar sobre planes de financiamiento según sus necesidades, donde se le precalificará y se le brindará asesoría y acompañamiento por parte de Ejecutivo de Créditos durante todo el proceso del crédito *La aprobación definitiva está sujeta a la buena categoría de riesgo dentro del sistema financiero y al cumplimiento de los requisitos establecidos por Banco Agrícola.-
4 EL MUNDO I Viernes 24/08/2012
GUIA FINANCIERA E INVERSIONES
BANCO DE AMÉRICA CENTRAL CUENTA CON UNA AMPLIA GAMA DE CUENTAS DE AHORRO
El banco fomenta el ahorro y el desarrollo económico del país a través de una serie de productos y cuentas. /DEM
Banco de América Central apoya el crecimiento y desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas. Sus promociones son diversas.
B
anco de América Central ha demostrado su alta competitividad con su amplia gama cuentas de ahorro. Los ahorrantes pueden elegir la alternativa que más le convenga, adaptándose a sus posibilidades de ahorro y al mismo tiempo pueden obtener al instante útiles regalos para su hogar o hasta participar en la rifa de una casa completamente amueblada. Algunas de las cuentas de ahorro de Banco de América Central son El Ahorrotón Plus, Ahorro|Remesas, Ahorro|BAC, Ahorro|Pensiones y además
cuentan con su importante promoción BAC Ganando en la que el premio final es una casa completamente amueblada. La cuenta El Ahorrotón Plus funciona bajo la mecánica de “regalo instantáneo”, de acuerdo al monto con el que los clientes desean abrir su cuenta se llevan un tipo de regalo. Por ejemplo, si la abren con $2,500.00 se llevan un set de Ollas de teflón marca Oster; si la abren con $10,000.00 se llevan una tablet o con $20,000.00 se pueden llevar una refri minibar. “Uno de nuestros productos destinados al ahorro como es El Ahorrotón Plus, busca premiar a nuestros clientes con artículos que complementan su estilo de vida. Además, se lo entregamos en el momento en que abren su cuenta y completamente gratis”, indicó Fabiola Zamora de Ahues, Jefe de Proyectos y Productos Bancarios. Con este tipo de promociones Banco de América Central no solo incentiva a
Desde hace cinco años que inicié siendo proveedor del Banco de América Central, fue un apoyo importante que iniciáramos como proveedores del banco. En momentos difíciles nos dio un soporte importante, le generó estabilidad a la empresa. Fue una bendición y se mantuvieron los empleos, que actualmente rondan entre 15 a 16. Nuestras ventas mejoran un 20% con los pedidos, hemos trabajado bien con el banco y estamos siempre listos para atender sus necesidades" Arturo Bandek Propietario Distribuidorta B&P
sus clientes a ahorrar sino también garantizan apoyar el desarrollo económico del país. “Una de nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa es apoyar el crecimiento de la Pyme Salvadoreña, es por eso que más del 50% de nuestros proveedores de estos regalos son Pymes. Es exactamente lo que debemos hacer como Corporación, darles oportunidades de crecimiento convirtiéndolos en proveedores tal como una cadena productiva debe funcionar”, señaló Zamora. En enero de 2012, BAC entregó una casa completamente amueblada con su promoción de cuenta de ahorro BAC Ganando y ahora regresa para regalar otra casa por depósitos en cuenta de ahorro. La dinámica es muy sencilla, por US $75.00 que los clientes depositen en cualquiera de sus cuentas de ahorro, recibirán un cupón que deberán depositar en los buzones ubicados en cualquiera de las agencias para participar en cada una de los sorteo. Son 3 sorteos, el primer sorteo se llevará cabo el 15 de agosto, en el cual se premiarán 8 ganadores y cada uno se lleva 1 refrigeradora, 1 cocina de horno de gas y 1 microondas. El segundo sorteo será el 12 de octubre, premiando a 8 ganadores más con 1 juego de sala y 1 televisor LCD de 32 pulgadas para cada uno. Finalmente, el 3er sorteo, en el que se entregará 1 casa completamente amueblada, se llevará a cabo el 14 de enero de 2013. En total son 17 ganadores los que Banco de América Central busca beneficiar con su promoción BAC Ganando. “BAC Ganando le entregó su primer casa completamente amueblada a una pareja joven con una pequeña de 4 años, para nosotros fue una gran satisfacción haber contribuido a mejorar su calidad de vida, ya que lo primero que dijeron fue que nunca iban a olvidar que BAC les había hecho su sueño realidad”, destacó la ejecutiva. Banco de América Central es miembro de la red financiera BAC|CREDOMATIC, con más de 35 agencias en El Salvador y presencia regional en todos los países de Centroamérica, Panamá y México. Fue fundada hace más de 50 años. Sus actividades principales son la banca comercial, banca corporativa y banca de consumo. Con ello se genera una fuente de empleo para más de 10 mil personas. Todo lo anterior convierte a BAC|CREDOMATIC en una institución sólida y líder en la región centroamericana, siendo reconocida por prácticas de banca responsable. Para mayor información de sus productos y servicios financieros, se pueden acercar a cualquiera de las Agencias de Banco de América Central, ingresando a su página web www.bac.net o llamando al 2206-4000.
6 EL MUNDO I Viernes 24/08/2012
GUIA FINANCIERA E INVERSIONES
SCOTIABANK PROMUEVE OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS
S
egún las estadísticas de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el otorgamiento de créditos mostró en el primer semestre de este año un sólido crecimiento del 5.7% y Scotiabank es en parte responsable de ese desempeño. Así, para continuar aportando al dinamismo del mercado financiero y de la economía salvadoreña, la institución lanza su campaña "La vida se trata de ser feliz", con la que busca ampliar aún más el acceso al crédito que
ofrece con diversos beneficios, como amplios plazos y tasas competitivas. Enfocada en los créditos personales, de vehículo, e hipotecarios, la campaña de Scotiabank brinda financiamiento para diversos fines. En el caso de créditos personales, ofrecen hasta $25,000, plazos de hasta 84 meses, y coberturas de seguro de vida, invalidez y desempleo, indicó Florence Jokisch, Gerente Senior de Créditos de este banco, que cuenta con más de 80,000 empleados y atiende a 19 millones de clientes en más de 55 países del mundo.
Scotiabank ha ampliado el acceso al crédito, el que ofrece con diversos beneficios, como amplios plazos y tasas competitivas.
Asimismo, los clientes pueden obtener financiamiento hipotecario de hasta el 90% del valor de la vivienda nueva o usada que desee adquirir, o también puede aplicar para un traslado de hipoteca, adquisición de terreno y construcción de vivienda. El cliente tendrá hasta 30 años plazo para cancelar el crédito y el valúo de la vivienda se le realiza al cliente sin costo alguno. Scotiabank también ofrece los créditos de vehículo, con cómodas cuotas. Los clientes podrán optar por la opción de gozar de tres meses de seguro de daños gratis. El financiamiento alcanza el 85% para vehículos nuevos, con un plazo de hasta seis años. "En Scotiabank nos caracterizamos por poner al alcance de nuestros clientes las mejores opciones crediticias. En esta oportunidad, queremos contribuir a que disfruten más de la vida por medio del otorgamiento de créditos", in-
dicó Florence. De hecho, durante toda la campaña, Scotiabank premiará la preferencia de sus clientes nuevos y la de los ya existentes con la oportunidad de participar en la rifa de 20 iPads al adquirir su crédito dentro de la vigencia de la promoción, que finalizará este 30 de septiembre. Los iPads se rifarán cada se- En esta promoción puede mana y hasta el momento Sco- adquirir un crédito personal tiabank ha realizado dos sorte- de hasta $25,000. os, premiando a cuatro de sus clientes que han adquirido un crédito durante la promoción. Para adquirir cualquiera de Si desea comprar un vehículo los créditos que Scotiabank nuevo, Scotiabank, con la ofrece, el interesado debe cum- campaña, financia hasta el 85% del valor. plir con los requisitos del banco, que incluye tener una buena calificación en el sistema financiero, contar con una fuenSi adquiere su crédito dentro te de ingresos, entre otros. Si desea obtener más infor- de la campaña de Scotiamación sobre esta campaña, el bank, participará en la rifa de 20 iPads. centro de llamadas del banco, el 2250-1111, está disponible para resolver sus dudas. Además, puede acudir a la agencia más cercana, para que el personal de atención al cliente le brinde los detalles.
$25,000 85% 20
“En Scotiabank nos caracterizamos por poner al alcance de nuestros clientes las mejores opciones crediticias. En esta oportunidad, queremos contribuir a que disfruten más de la vida por medio del otorgamiento de créditos” Florence Jokisch Gerente Senior de Créditos de Scotiabank
Acumule más Scotia Puntos Los clientes pueden obtener financiamiento hipotecario hasta por el 90% del valor de la vivienda.
Scotiabank lanzó la promoción “Llénate con el doble de recompensas”. Con cada consumo que los clientes realicen con sus tarjetas Scotiabank Visa y Master Card, acumularán dos Scotia Puntos por cada dólar en compras, que pueden canjear posteriormente por una diversidad de productos, certificados de consumo o trasladar a millas LifeMiles. Esta campaña finalizará este 15 de septiembre. Para participar los tarjetahabientes deben lograr el mínimo de facturación establecido. Para mayores detalles, visite scotiabank.com.sv.
8 EL MUNDO I Viernes 24/08/2012
GUIA FINANCIERA E INVERSIONES
Licenciado Carlos Turcios, director de Inversiones de AFP CONFÍA /DEM
AFP CONFIA INVIERTE $4.9 MILLONES EN FONDO DE TITULARIZACIÓN PARA MICROFINANCIERA APOYANDO INVERSIONES QUE GENEREN DESARROLLO PARA EL SALVADOR
A
FP CONFIA realizó una inversión de $4.9 millones de dólares en el Fondo de Titularización Apoyo Integral por medio de Bolsa de Valores de El Salvador, esta inversión trae como ventaja la mejora de la rentabilidad y la diversificación de los ahorros de los afiliados a AFP CONFIA. El Mercado de Valores es una puerta confiable para las inversiones de los Fondos de Pensiones y posee herramientas financieras eficaces para diversificar el dinero de los afiliados de AFP CONFIA; así como para establecer mecanismos
Más de un millón de afiliados a AFP-Confía se verán beneficiados por la rentabilidad de este fondo de titularización destinado a beneficiar a 40 mil micro, pequeñas y medianas empresas. de financiamiento de proyectos productivos en El Salvador. “Como AFP CONFIA tenemos dos objetivos claros. Asegurar la mejor rentabilidad para el dinero de nuestros afiliados e invertir dicho dinero en fondos seguros que además ayuden al desarrollo de El Salvador” señaló el Licenciado Carlos Turcios, director de
Inversiones de AFP CONFIA. La inversión de AFP CONFIA en el Fondo de Titularización Apoyo Integral, permitirá a la Sociedad de Ahorro y Crédito, reestructurar su deuda crediticia actual para ofrecer mejores condiciones financieras y poner a disposición créditos para más de 40 mil micro, pequeñas y medianas empresas.
De los $4.9 millones de dólares invertidos, $3.6 millones serán a un plazo de 7 años con un 6.75% de rendimiento y $1.3 millones a 4 años con un 5%. La titularización cuenta con dos calificaciones de riesgo: AA- por Pacific Credit Ratings (PCR) y AA- por Global Venture, calificaciones que reflejan una muy alta capacidad de pago de la inversión realizada. Con esta inversión, los más de 1 millón de afiliados de AFP CONFIA se verán beneficiados por la rentabilidad generada y contribuirán con el aporte de sus ahorros a facilitar el crédito de las micro finanzas, invirtiendo en actividades productivas que benefician el desarrollo económico del país. El ahorro de los trabajadores que administra AFP CONFIA cuenta con la capacidad de financiar proyectos de infraestructura y otros proyectos productivos en El Salvador. Este tipo de inversiones ya se realizan en otros países como Chile, Colombia y México con éxito; por lo que AFP Confía hace un llamado a las entidades gubernamentales para que se propicie este tipo de oportunidades y a su vez el desarrollo de nuevos productos financieros, como fondos de inversión u otros, que satisfagan las necesidades en términos de plazo, diversificación y opciones de cobertura de riesgos de los Fondos de Pensiones.
10 EL MUNDO I Viernes 24/08/2012
GUIA FINANCIERA E INVERSIONES
HENCORP SUMA $55 MILLONES EN TITULARIZACIONES
L
a titularización es un mecanismo bursátil muy eficaz para la obtención de recursos, y ofrece muchas ventajas frente a la emisión de deuda; ya que se está vendiendo un flujo futuro y los intereses, aunque suban en el mercado; no cambian. Hace dos años, Hencorp Valores se convirtió en la primera titularizadora del país y con la emisión del Liceo Francés, que ascendió a $2.5 millones; puso en operación la Ley de Titularización de Activos. Poco después, siempre con el apoyo de Hencorp Valores, tres alcaldías del país decidieron sacarle provecho a este instrumento: San Salvador, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán. También, reciente-
Hace dos años, Hencorp Valores se convirtió en la primera titularizadora del país. Tres sectores no tradicionales han llegado, de su mano, al mercado bursátil. mente, la microfinanciera Apoyo Integral se ha sumado a las entidades que han obtenido recursos con la titularización. En los cinco procesos realizados por Hencorp Valores, la empresa ya suma $55 millones negociados en la bolsa salvadoreña. “Hemos acercado a tres sectores no tradicionales al mercado bursátil: educación, microcréditos y municipios”, destacó Eduardo Alfaro, gerente general de Hencorp Valores. Añadió que la titularización es una “segunda oportunidad” para las empresas, pues el mecanismo permite aislar flujos de caja futuros que pueden llegar a tener una calificación de riesgo superior a la de la misma empresa; logrando, así, que los costos de financiamiento sean más bajos. Hencorp Valores estima que los cinco originarios con los que se ha trabajado han logrado ahorros cercanos al 2% en los costos de financiamiento. Estos ahorros, además, crean un círculo virtuoso, señaló Alfaro; pues mejoran los indicadores de la empresa y, por
José Miguel Valencia, director ejecutivo de Hencorp Valores.
Eduardo Alfaro, gerente general de Hencorp Valores.
La trayectoria de Hencorp ha sido exitosa. Hencorp arranca en 2010, con el Liceo Francés, y hasta la fecha ya ha hecho cinco transacciones que nos convierte en le emisor no público no bancario más grande" Ing. José Miguel Valencia Hencorp Valores
ende, la calificación de la empresa. “La titularización permite tomar una empresa que es triple B, aislar un flujo de caja futuro y convertirlo en ‘AA’, que es la calificación de riesgo que hemos obtenido para casi todas nuestras emisiones”, indicó. Más emisiones Hencorp ya prepara nuevas titularizaciones para las próximas semanas, que sumarían $100 millones. En las próximas semanas esperan anunciar estas nuevas emisiones, que por secreto bursátil aún no puede revelarse la identidad de los originadores, es decir, de las entidades que obtendrán financiamiento a través de este instrumento bursátil.
La compañía ya trabaja en las emisiones de dos municipios, que, siguiendo el ejemplo de las alcaldías de San Salvador, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán; buscan obtener financiamiento para ejecutar diversas obras. También preparan la primera titularización de activos que se realizará en el país, pues, explicó Alfaro, hasta el momento solo se han vendido los flujos futuros de caja. “Una titularización de activos puede ser la venta de una cartera de créditos”, ejemplificó. Además, se alista otra emisión con fines altruistas, pues Hencorp Valores no está cobrando por sus servicios y las utilidades se donarán a una fundación; lo que comprueba la versatilidad de este producto bursátil.
La titularización, en detalle El originador es la entidad que transfiere los activos a titularizar, que se transforma en un fondo de titularización. Por ejemplo, el Liceo Francés titularizó su flujo futuro de colegiaturas. La titularizadora, en este caso, Hencorp Valores, estructura la emisión y se encarga de colocar los títulos en la Bolsa de Valores. El inversionista adquiere los valores y proporciona los recursos que serán entregados al originador, es decir, el Liceo Francés. Con esta emisión, la institución recibió $2.5 millones.