LUNES 03/12/2012
SUPLEMENTO
NUEVA SOBERANA Paola Laínez habla de sus proyectos
LA CUEVA Una sensación turística del Cerro Pelón
Pág. 7
Pág. 6
2
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
• SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE
Derroche de alegría y fe en
“SENSUNTE” DESDE EL 25 DE NOVIEMBRE Y HASTA EL 5 DE DICIEMBRE LOS SENSUNTEPECANOS SE DEJAN ENVOLVER POR LA ALEGRÍA Y LA FE DE SUS FESTEJOS PATRONALES EN HONOR A SANTA BÁRBARA. DIARIO EL MUNDO
E
l desfile del Correo solo es el inicio de una nutrida agenda festiva para los sensuntepecanos y sus vecinos, quienes también se ven contagiados con el derroche de alegría que impregnan las fiestas patronales. Es ya una tradición que “los amigos que viven en el exterior, en Estados Unidos y otros países vecinos, vengan para estas fechas, dispuestos a compartir y disfrutar de las fiestas patronales”, expresa Edgar Bonilla, alcalde de Sensuntepeque. Para el edil hay varios factores e iniciativas que han permitido que el municipio vaya tomando un rumbo de desarrollo integral, y que le aseguran a sus habitantes un futuro con más oportunidades. “A Sensuntepeque lo estamos llevando a un nuevo horizonte de futuro, con una visión de ordenamiento. Nuestro municipio ha venido cre-
ciendo y no nos podemos quedar de brazos cruzados ante el incremento acelerado del comercio y la economía local”, admite Bonilla, sobre algunos esfuerzos que se han hecho con el objetivo de que el interés y la seguridad de los turistas esté garantizada durante los festejos. El alcalde anima a sus paisanos a disfrutar “con devoción a Santa Bárbara, haciendo la novena, madrugando todos los días, dándole la solemninda a la patrona Virgen y Mártir por que eso lo más importante dentro del desarrollo de las fiestas”, dice. Para los siguientes días, el Comité Central de Festejos prepara importantes actividades, principalmente enfocadas a la sana convivencia en-
tre vecinos, comunidades y barrios. Atractivo turístico Sensuntepeque es uno de los centro del comercio más importantes de la zona norte, por lo que el turismo es una importante fuente económica en este momento. La municipalidad impulsa algunos proyectos y mejoras con el objetivo de que los nuevos visitantes puedan conocer mucho más sobre la vida cotidiana, la religiosidad y las áreas ecológicas privilegiadas con las que cuenta la ciudad. Asimismo, cada año su cartelera de eventos involucra a las principales organizaciones e intituciones públicas de la ciudad preocupadas por mantener la cultura local.
4
• SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE
“Trabajamos por el desarrollo integral” osretos en el futuro no son fáciles, pero para el diputado Carlos Reyes, lo importante es trabajar arduamente para lograr que el departamento de Cabañas consiga en los próximos años el desarrollo integral que se merece. “Yo estoy muy agradecido con el pueblo de Cabañas, con el pueblo de Sensuntepeque por la oportunidad que me han dado de poderlos representar en la Asamblea Legislativa, y por la oportunidad que me dan de siempre estar velando por el desarrollo del departamento de Cabañas”, expresa Reyes, diputado de ARENA
L
po este departamento. Reyes dice que se han hecho grandes esfuerzos en diferentes áreas y se han conseguido reforzar en materia de educación con el establecimiento de ocho nuevas instituciones educativas, que le permitirán a niños y jóvenes, poder estudiar. En salud dice que impulsa esfuerzos para mejorar los hospitales nacionales de Ilobasco y Sensuntepeque, que debido al crecimiento poblacional y al tiempo en el que fueron construídos, necesitan apliaciones y mejoras en infraestructura y equipo. Reyes quien cumple cinco pe-
riodos como diputado propietario, dice que puede considerar como grandes logros el conseguir a la fecha que el 98% de los municipios están electrificados. Sin embargo, el diputado aclara que aún siguen necesitándose algunos proyectos, y que eso los lleva a continuar haciendo gestiones para concretar nuevos caminos, mejoras en infraestructura, ampliación de servicios básicos como agua potable, salud y educación, entre otros.
Carlos Reyes, Diputado de ARENA por el departamento de Cabañas.
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE •
Estrenan nuevo Campo de la Feria os sensuntepecanos estrenaron el fin de semana su nuevo Campo de la Feria, ubicado a una cuadra de la Plaza Central, en donde también se encuentran instalados los comercios de comida típica, las ventas de dulces artesanales, el rodeo y los juegos mecánicos. Edwin Guzmán, de la compañía de Diversiones Guzmán, explica que grandes y chicos por primera vez tendrán en esta feria la disponibilidad de 10 juegos mecánicos para diferentes tipos de vivencias, desde los clásicos carruseles hasta completar a ofertas con Gravitrón, Chicago, Space Loop, el Trabant, el Barco Pirata, los
L
JUEGOS MECÁNICOS PARA GRANDES Y CHICOS YA ESTÁN INSTALADOS. Carros Chocones, para quienes buscan emociones extremas. Guzmán detalla que los precios están al alcance de todos ya que van desde $0.50 centavos hasta $1. Diversiones Guzmán es una empresa de juegos mecánicos con 20 años de trayectoria y con presencia en las principales fiestas populares en todo El Salvador.
Pero en el Campo de la Feria no es el único atractivo, desde el fin de semana los visitantes han podido disfrutar de la más amplia oferta de bocadillos típicos, comida mexicana, además de asados y tostadas. También aquí se han realizado las más emocionantes presentaciones de jinetes y sus bestias, en el rodeo más esperado del año. Recuerde que el Campo de la Feria permanecerá habilitado durante todo el periodo festivo de los sensuntepecanos, que se extenderá hasta el próximo 5 de diciembre, cuando se complete el calendario con su tradicional desfile de los motorizados, los personajes míticos y de fantasía, quienes recorren calles y avenidas de la ciudad.
5
6
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
• SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE
Bajo el Cerro Pelón Francisco Segovia, custodia la entrada al tunel centenario
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
E Los visitantes recorren los 67 metros de longitud del tunel.
l Parque Cabañas en Sensuntepeque ha sido remozado y uno de sus míticos sitios fue abierto al público en septiembre pasado, con el fin de atraer a los turistas. En la cima del Cerro Pelón, el Parque Cabañas por ahora ofrece lo que desde hace varios años la ciudad había perdido, el mirador más importante quele permite a los amantes de las alturas y la naturaleza, poder ver desde este punto a la vecina Honduras, los tejados sensuntepecanos y las elevaciones de poblaciones vecinas. Juner Guzmán, jefe de comunicaciones de la alcaldía de Sensuntepeque, comenta que el turista cada vez más demanda de sitios dónde disfrutar plenamente a Sensuntepeque, y que el parque ofrece ese espacio para los visitantes. Un toque de historia Sin embargo, el Cerro Pelón no es un accidente geográfico sin historia. Aquí Guzmán relata que por tradición se ha mantenido la teoría de que esta for-
El Parque Cabañas ha sido recuperado y remozado.
EL PARQUE CABAÑAS HA SIDO REMODELADO Y EL TUNEL QUE POR DÉCADAS SE MANTUVO CERRADO, AHORA ESTÁ DISPONIBLE PARA LA VISITA DE LOS TURISTAS.
Vista de la cima del Cerro Pelón, en donde se ubica el Parque Cabañas, en Sensuntepeque.
mación fue construida por tribus pipiles que elevaron esta zona para esconder sus tesoros. Aunque no se conocen fechas precisas, se cree que en la época de la colonización los indígenas retiraron sus bienes del Cerro Pelón, y tras la invasión sus nuevos inquilinos construyeron un tunel, en el que se encontraron algunas vasijas, ties-
tos y recuerdos de la permanencia indígena. Ahora la cueva o el tunel de los mineros como algunos le llaman, ha sido reabierta después de décadas, para convertirse en el tunel de la historia. El turista puede visitar el sitio con tan solo solicitar su acceso en la casilla del Parque Cabañas, en donde agentes del CAM o de la PNC le proveerán de cascos y las recomendaciomes para recorrer los 67 metros de longitud que por ahora están habilitados. En su interior se pueden notar los tramos que le llevó a los buscadores de tesoros durante la construcción. Si usted desea conocer este tunel histórico, le recordamos que estará abierto durante los fstejos patronales, en horarios de 8:00 de la mañana a las 5:00
Aún el tunel de los mineros no ha sido concluido en su recuperación, pero ya puede ser visitado.
de la tarde. Lleve ropa cómoda y siga las recomendaciones de las autordades municipales.
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE •
Paola Laínez y las emocines de la corona LOS DETALLES DE LA REINA Yency Paola Laínez ganó la corona de la ciudad, al representar al Destacamento Militar Número 2. Tiene 17 años y en este momento cursa segundo año de bachillerato general en el Colegio Guadalupano. Habla español e inglés, y disfruta de la lectura y los deportes.
LA NUEVA REINA DE SENSUNTEPEQUE ESTÁ LISTA PARA PROMOVER A SU TIERRA NATAL. l entusiasmo y la energía de Yency Paola Laínez son evidentes al asegurar que su principal compromiso con los sensuntepecanos es el trabajar por la juventud y por la promoción de
E
la hospitalidad de su gente y el emprendedurismo de sus mujeres. “Me gustaría trabajar con los jóvenes, en proyectos de educación, deportes y recreación, para que ellos mantengan su tiempo ocupado en cosas útiles, reconociendo que los jóvenes somos los que vamos a tomar en el futuro las decisiones en Sensuntepeque”, expresa la adolescente. Para Paola obtener la corona significó un logro y un aprendizaje con muchos aportes para su vida. “Ha sido una experiencia bonita, lo he disfrutado mucho. Tuve una convivencia muy interesante
con las demás chicas y descubrí que la disciplina y la puntualidad son importantes en cada momento de nuestra vidas”, expresa Laínez, al enumerar las experiencias aprendidas. La nueva soberana es una firme promotora del turismo en su tierra natal, y no duda en animar a los visitantes a descubrir sus encantadores rincones en el Parque Cabañas, su iglesia colonia, su parque central y sus espectaculares vistas desde las alturas.
7
8
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
• SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE
En carnaval reunió a los pricipales exponentes musicales del país l Carnaval Sensuntepecano cada año toma mayor protagonismo en la ciudad, y este fin de semana sus habitantes pudieron disfrutar de éste, en cada una de las principales calles y avenidas en donde se instaló a las orquestas, grupos y discomóviles. Desde las 9:00 de la noche los jóvenes se dejaron contagiar por los sonidos de las discomóviles Activa y Avatar. También el Grupo REDD y la
E
Orquesta Platinium se encargaron de darle la dimnsión merecida a esta fiesta popular, promovida por la municipalidad desde hace cinco años. “Nosotros vamos creando y apoyando al pueblo para que tenga un espacio de distracción y diversión. Desde hace cinco año venimos haciendo este carnaval que es completamente gratis y que esperamos se convierta en una tradición para los sensuntepecanos”, expresó Edgar Bonilla, alcalde de la ciudad.
Este fin de semana el Carnaval Sensuntepecano destacó por la nutrida concurrencia que fue convocada a celebrar hasta el amanecer.
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE •
9
Fieles buscan la inspiración y guía
espiritual de Santa Bárbara Una parroquia de 109 años
C
onstruída en 1903 y bajo la advocación de Santa Bárbara, la parroquia de los sensuntepecanos lleva 109 años al servicio de la fe, e igualmente guarda los restos de ilustres ciudadanos. Con una admirable conservación de sus detalles, la Parroquia Santa Bárbara es una joya colonial que ha sufrido el paso del tiempo en su nave interior, la que ha sido renovada en varias ocasiones por sus fieles católico y devotos. Dentro de la iglesia se resguarda una gruta dedicada a la Virgen de
Lourdes, además cuenta con un altar de madera en honor a la Virgen del Carmen, que se encuentra en el único altar original de la parroquia. Dentro del templo está dispuesto el Viacrucis que los católicos llegan a visitar cuando no consiguen coincidir sus visitas con las procesiones. Sin embargo, la principal Santa que es visitada en esta parroquia es la patrona de la ciudad, la misma que cada madrugada recibe honores y novenas como agradecimiento.
as guitarras y las voces de los fieles católicossiguen siendotradicionales en las misas y en las novenas que enaltecen el valor y el amor que Santa Bárbara significa para los habitantes de Sensuntepeque. Y esa fe es percibida durante la multitudinaria procesión, a la que sin duda alguna asisten centenares de fieles católicos. El pueblo entero sale a acompañar la carroza con la imagen de su patrona.
L
SENSUNTEPECANOS CONCLUYEN HOY LAS NOVENAS A SU PATRONA. Santa Bárbara es muy frecuentada en la parroquia por quienes buscan la protección de amenzas como tormentas, granizo y rayos. Por ésta y muchas otras razones espirituales, cada año la procesión es acom-
pañada por más de mil feligreses que con cánticos elevan a su patrona por todo lo alto de la ciudad, llevando su mensaje de protección y fe durante más de una hora. Sin embargo, su agradecimiento no termina ahí. Durante las eucaristías que se ofrecen en su honor participan los militares, los desvalidos, los aquejados por la crisis económica, y todo aquel que requiera de la protección espiritual de su patrona Santa Bárbara.
10
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
• SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE
Lista agenda para el cierre de
FESTIVIDADES EL COMITÉ DE FESTEJOS, EL BARRIO SAN ANTONIO Y EL CALVARIO, SE PREPARAN PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO LAS FIESTAS PATRONALES DE SENSUNTEPQUE. HABRÁ DESFILE DE FANTASÍA EL 5 DE DICIEMBRE.
Hoy 5:00 A.M. Serenata a nuestra Soberana Paola I, Reina de las Fiestas Patronales 2012 - 2013 5:30 A.M. Serenata ala Patrona Virgen y Mártir Santa Bárbara 6:00 A.M. Santa Misa en la parroquia Santa Bárbara 7:00 A.M. Reparto de Atol Shuco y Chocolateada en el atrio de la Iglesia Santa Bárbara 10:00 A.M. Juegos recreativos y quiebra de piñatas en el Parque Central Con la participación del payaso “Pincelito” 12:00 A.M. Almuerzo para los ancianitos de la Casa San Vicente de Paúl 2:00 P.M. Jaripeo en el Campo de la Feria 7:00 P.M.. Recorrido de la Carroza con la soberana Paola I, acompañada de las señoritas reinas de barrios e instituciones 8:30 P.M. Quema de pólvora china en el Parque Central
5a. Avenida Norte 5:30 P.M. Show de batucada en la 5a. Avenida Norte 6:00 P.M.Quema de pólvora y toritos en la 5a Avenida Norte 7:00 P.M. Paseo de la soberana Karen I en su carroza por las principales calles la ciudad, acompañada por Miss Chiquitita Yanely Michel Rodríguez Escamilla y Mister Chiquitito Yordi Steven González Rico
5 de diciembre 4 de diciembre Barrio San Antonio 4:30 A.M. Serenata a la reina saliente Andrea Deleón Martínez, en la 1a. Avenida Sur #32, Barrio El Calvario. 5:00 A.M. Serenata a la reina entrante Karen Yamileth López Torres 5:30 A.M. Serenata a la Patrona Virgen y Mártir Santa Bárbara 6:00 A.M. Santa Misa en la parroquia Santa Bárbara
del Hospital Nacional de Sensuntepeque 12:00 A.M.Visita al Santísimo Sacramento con la presencia de la reina Marisol I é integrantes del sub comité del Barrio El Calvario 2:00 P.M. Quiebra de piñatas y juegos recreativos en la 1a. Avenida Sur, con la participación de la reina Marisol I, Miss Chiquitita y Mister Chiquitito del Barrio El Calvario.
Barrio El Calvario A:30 A.M. Recordada a reina Marisol Alfaro Ruíz, en la 1a. Avenida Sur #32 Barrio El Calvario 5:00 A.M. Recordada a la Patrona Virgen y Mártir Santa Bárbara 6:00 A.M. Santa Misa en la parroquia Santa Bárbara. 7:00 A.M. Reparto de Atol shuco en el atrio de la Iglesia Santa Bárbara
7:00 A.M. Reparto de atol shuco en el atrio de la Iglesia Santa Bárbara.
7:30 A.M.Visita y desayunos a ancianitos de la Casa San Vicente de Paúl
2:30 P.M. Show artístico, quiebra de piñatas y juegos recreativos en la
9:00 A.M.Visita al área de pediatría
5:30 P.M. Festival de globos y show de bandas de paz, en final 2a. Calle Poniente en Colonia El Cocal 7:00 P.M. Recorrido de reina Marisol I por las principales calles de la ciudad, acompañada de Miss Chiquitita Valeria y Mister Chiquitito Kevin. 7:00 P.M.Tradicional desfile de los motorizados del barrio, los personajes de fantasía, banda regimental del Destacamento Militar 2 Y Banda de Paz, partiendo de la Canchita El Calvario
EL MUNDO I Lunes 03/12/2012
SENSUNTEPEQUE Y SUS MOMENTOS HISTÓRICOS Sensuntepeque es una población cuyos orígenes se remontan a lejanos años de la época precolombina, cuando fue fundada por tribus lencas y la llamaron la “Ciudad de los 400 cerros” Hacia finales del siglo XV, guerreros yanquis o pipiles incursionaron en esta población y le cambiaron su nombre primitivo por el que aún ostenta, y que en náhuat significa "Cerro Grande". En 1550 Sensuntepeque tenía una población de 1,100 habitantes y a finales del siglo XVI fue entregado bajo la
SUPLEMENTO SENSUNTEPEQUE •
doctrina de los monjes dominicos. Dichos monjes pusieron la iglesia de este pueblo bajo la advocación de la Virgen Mártir Santa Bárbara, patrona nominal de esta ciudad de Cabañas. El 20 de septiembre de 1811, los sensuntepecanos secundaron el primer grito de independencia. Los comisarios Juan Morales, Antonio Reyes e Isidro Cibrián y las señoras Feliciana de Los Ángeles y Manuela Miranda, se levantaron en armas con la gente del pueblo en lo que ahora se conoce como "La Piedra Bruja". Es así como Sensuntepeque esconde muchos capítulos de la historia.
11