NOVIEMBRE•DICIEMBRE 2012•EDICIÓN 29
SU REVISTA DE SALUD GRATIS
Salud y bienestar
ESPECIAL
Spinning El deporte de moda
VIH: una prueba a tiempo puede salvarle la vida
Escanee con su celular para ver contenido adicional.
Es una de las alternativas que le ayudan a estar en forma y saludable.
ADEMÁS, ENCUENTRE SU GUÍA
Y DIRECTORIO MÉDICO
Contenido
PRESENTACIÓN
36 Nutrición
Beneficios de los alimentos verdes En las próximas fiestas no olvide incluir un menú verde en su platillo.
STAFF DE ASESORES Dr. José Orlando Abdalah / Pediatra Dr. Rafael Olivares / Ginecólogo Dr. Joaquín Esquivel García / Cardiólogo Licda. Maricarmen Hernández / Nutricionista Dra. Frida Bichara / Nutrióloga Ing. Maibé de Calderón / Ingeniera Agrónoma Dr. José Enrique Hernández Pérez / Dermatólogo y Cirujano Estético Verstat Amate Diana Bastos (Ulukuan) Dra. Delia Elena Osorio / Medicina Biológica Licda. Claudia Contreras / Personal Trainer y Fitness Instructor Dr. Pedro Carballo / Odontólogo ORGANIZACIONES Fundación Comé Sano y Movete El Salvador (FUNCOMO) Fundación para el Desarrollo de la Mujer (FUDEM) www.medicosdeelsalvador.com
9 Tema del mes
Despida el año en forma y saludable Conozca los deportes de moda para bajar de peso y mantenerse sano.
39 Salud y Bienestar
El costo de no controlar la diabetes De no tratarla adecuadamente, esta afecta el bolsillo y la calidad de vida de quien la padece.
26 Belleza
Alergias provocadas por el ambiente Aunque no son curables, se pueden controlar. Conozca cómo tratarlas.
STAFF DE ASESORES DE BEBÉ Y FAMILIA Dr. Jorge Milla / Cirujano Pediatra del Hospital Bloom Dra. María Marta Argüello / Dentista Infanto-Juvenil Dra. Ana María Reyes Castañeda / Odontopediatra Dr. Edgar Erazo Flamenco / Pediatra y Neonatólogo Dra. Margarita Mendoza Burgos / Psiquiatra Infanto-Juvenil Dr. Óscar Reinaldo Saravia / Psicólogo Infanto-Juvenil SERPROEN / Servicios Profesionales de Enfermería PUBLICACIÓN PROPIEDAD DE EDITORA BAVARIA, S.A. DE C.V. • Derechos reservados, Prohibida su reproducción total o parcial • Director Ejecutivo: Onno Wuelfers • Gerente Comercial: Claudia de Prieto • Editora de Revistas: Ivonne Chávez • Redacción: Dixie Meléndez - Vanessa Miranda • Corrección: Eduardo Coto • Diseño y Diagramación: César Munguía - Karina Vásquez Pamela Ábrego - Joel Ascencio • Fotografía: Iván Yanes - Photos. com • Ejecutivas de Ventas Directas: Iris Quinteros - Marisol Espinoza - Ruth Ascencio • Ventas: 2234-8055 • 2234-8141 • Gerente de Distribución: René Amaya • E-mail: vidasana@elmundo.com.sv • www.vidasana.com.sv • Tel.: 2234-8103 • Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte, número 521, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.
41 Vida en Pareja
El VIH se puede controlar Una prueba es clave para detectar a tiempo el VIH, tratarlo y llevar una vida con normalidad.
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
30 Perfil Sano
Camila Vargas Vea las siete claves de la atleta para mantenerse siempre saludable.
PRÓXIMA EDICIÓN • MARZO - ABRIL 2013
4
noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
La información publicada en esta revista tiene únicamente la finalidad informativa y no sustituye el consejo y diagnóstico de su médico.
NOVEDADES & NOTICIAS
(Belleza) Recupere el tono de su rostro
(Fashion) Schwarzkopf, desarrolló el Essential World Tour 2012
(Cuidado) Alimento súper premium para mascotas
(Belleza) Visible Difference, resultados en seis días
S Olay se unió a Covergirl para crear
S La marca alemana líder a escala mun-
S
Bayer incursiona en el mercado de alimentos para mascotas con: Mira, un alimento creado para fortalecer la salud de su mascota, proteger el sistema inmunológico, huesos, piel y la dentadura, además de mejorar el tránsito intestinal, la absorción y asimilación de nutrientes.
S Recupere la luminosidad y salud natu-
(Piel) Manos hermosas con L’Occitane
(Cosméticos) Olay llega al país con su línea de belleza
(Desinfectantes) Genial con edición especial
(Lanzamiento) Up & Go Pants
Para los últimos meses del año, cuando aumentan los vientos y el polvo, L’Occitane ofrece una variedad de cremas y gel para consentir sus manos. Encuéntrelas en Galerías y Multiplaza.
S El Salvador se une a los más de 60 paí-
S El desinfectante ha lanzado al mercado
S Huggies de Kimberly-Clark, introdujo
una base que recupera rápidamente el tono de su piel, mejorando su apariencia, volviéndola más joven y disminuyendo la aparición de líneas de expresión. La fórmula reduce la apariencia de las decoloraciones y las manchas de la edad.
S
6
noviembre - diciembre 2012
dial, realizó el evento denominado “Essential World Tour 2012”, a través de una pasarela que reunió a los mejores estilistas del país que incorporaron las tendencias en cortes y colores para lucir una cabellera espectacular.
ses donde se encuentra esta marca para el cuidado del rostro y piel. Es la marca #1 en productos antiarrugas. La llegada de Olay al país contó con la presencia de Jorge Lentino, uno de los maquilladores más importantes del mundo.
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
una edición limitada de fragancias “Mágica Navidad”: almendra vainilla y potpurrí navideño, ambos brindan emociones y sensaciones de una cálida navidad.
VidaSana_ES
ral de su rostro mediante el tratamiento “spa” de Elizabeth Arden, cuatro pasos diseñados especialmente para cada tipo de piel, obteniendo resultados en seis días. Busque los novedosos productos en almacenes de prestigio.
al mercado, los nuevos Up & Go Pants, ideales para niños de 1 año de edad en adelante. Disponible en tamaños G y XG/ XXG, con diseños de Winnie the Pooh.
NOVEDADES & NOTICIAS
(Talleres gratuitos) Un espacio para la mujer de hoy
(Lanzamiento) El aliado para el adulto mayor
Recientemente Laboratorios VICHY realizó el segundo taller “Neo Women” bajo la temática “Cambios en la piel”, el cual lo desarrollaron expertos en el tema. El próximo taller gratuito, será el 5 de diciembre de 9:00 a.m. a 12:00 m. para reservación puede llamar al 2534-8110 o en Facebook/ descubre.vichy.
S Abbott lanzó recientemente el nuevo
S
(Celebración) Día Internacional del Chef
S La Academia Panamericana de Arte Culinario (APAC) celebró el Día Internacional del
Chef con una amena actividad en la que se elaboró un megapastel y se vivió un ambiente totalmente de fiesta con mucha música y quiebra de piñatas. A la celebración asistieron alumnos y exalumnos de la academia.
suplemento Ensure Advance con Nutrivigor con componentes que combaten la sarcopenia en adultos mayores, contiene una mezcla de tres nutrientes importantes que ayudan a mantener los huesos fuertes. Encuéntrelo en las diferentes cadenas de farmacias y supermercados del país.
(Para mamá) Recupere su figura después del parto
(Radiante y renovada) Almay consiente su piel
(TermoScan) Inicie año nuevo con buena salud
(Presentación) Piersan innova en el mercado
S Volver a su peso ideal es tarea fácil con
S El nuevo maquillaje Wake up que Al-
S Evalúe su salud en manos de exper-
S Laboratorios Piersan lanzó al merca-
las fajas posparto o postoperatorias, de gran ayuda para proporcionar mayor seguridad en la zona herida después de una cirugía, encuéntrelas en Maternity Plus.
8
noviembre - diciembre 2012
may ha lanzado logra que el rostro se mantenga con una apariencia descansada, radiante y renovada. Ideal para mujeres que gustan lucir siempre radiantes.
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
tos, realice una termografía digital o una terapia de biorresonancia contra el estrés o problemas específicos de salud, consulte por el superdescuento en TermoScan.
VidaSana_ES
do el nuevo Gastropal, un inhibidor de la bomba de protones, indicado para pacientes con problemas de gastritis. Búsquela en las farmacias de prestigio del país.
TEMA DEL MES
Spinning La nueva alternativa de estar en forma xiste un gran número de deportes que puedes realizar para estar en forma; pero hoy en día el spinning junto con el aeróbic está convirtiéndose en uno de los preferidos en los gimnasios por sus múltiples beneficios en el entorno cardiovascular y para la tonificación muscular. Asimismo fortalece al corazón, fortifica el abdomen y las piernas, adelgazando la cadera y los muslos, aumenta el nivel de motivación personal y la concentración. El spinning consiste en la realización de ejercicios sobre la bicicleta, compaginándolos con la música y efectuando coreografías. Los ritmos son diversos, pudiendo ir desde una gran lentitud, a una velocidad máxima, donde también se combinan las intensidades de trabajo. En sesiones de 40 minutos, queman en promedio 500 calorías, hasta un máximo de 800. Algo que no podemos olvidar a la hora de realizar spin-
E
ning y que un buen profesor o instructor del mismo siempre ha de insistir en ello, es la corrección postural. La enorme combinación de ejercicios mencionados, el efectivo trabajo realizado, los beneficios que se buscan, pueden no conseguirse sin una correcta posición sobre la bici, donde, en todo momento tengamos en tensión el abdomen (a modo de corsé) y una buena elevación de la línea de hombros, sin llegar a arquear la espalda. Este junto con un adecuado tratamiento de la intensidad con la que se trabaja, es el secreto del éxito de esta disciplina.
La fórmula es simple Una bicicleta fija, pedalear y seguir las instrucciones del instructor acerca de la postura por adoptar, la velocidad de pedaleo y el nivel de carga. Las personas con problemas de rodilla deben elegir desarrollos no muy duros para no forzar esta articulación.
www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012
9
Ejercicios e infecciones vaginales Las mujeres que realizan deportes y ejercicios corren más riesgos de presentar una infección vaginal, por lo que deben extremar sus cuidados. icen por ahí que año nuevo, vida nueva, y la mejor forma de lograrlo es haciendo ejercicio. Muchas personas han comenzado desde ya inscribiéndose a un gimnasio o practicando algún deporte para recibir el 2013, lo cual es una excelente manera de recargar energía, bajar de peso y mejorar la salud de nuestro cuerpo.
D
Sin embargo, las mujeres deben combinar su deseo de tornear la figura con ciertas medidas de precaución
durante la actividad física ya que son muy propensas a desarrollar infecciones vaginales, que además de incómodas, pueden llegar a provocar serios daños en la salud femenina.
Ante tales síntomas, la mujer debe acudir al médico para atender este trastorno, pues este las hace más susceptibles a contraer otras enfermedades del tracto genital.
Una práctica incorrecta muy común es realizar ejercicio y permanecer con la misma ropa al finalizar la actividad, debido a que como consecuencia de la transpiración, aumenta la humedad y temperatura del área genital, favoreciendo el desarrollo de microorganismos dañinos como bacterias, hongos y protozoarios.
Tratamientos y cuidados
Otra práctica que favorece el desarrollo de estas infecciones es usar prendas muy ajustadas. Cuando se utiliza un pantalón ceñido, la vagina se irrita con más facilidad. Debido a que dichas prendas están manufacturadas con telas sintéticas, concentran la humedad e impiden que el aire circule entre la prenda y la piel con lo que aumentan las posibilidades de adquirir un problema de higiene íntima.
Algunos síntomas • Picazón (comezón) o ardor vaginal. • Flujo blanco, espeso, similar al queso. • Sensación de “ardor” alrededor de la apertura de la vagina, especialmente si la orina toca el área. • Dolor o molestia al tener relaciones sexuales.
10 noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
Para tratar de manera integral las infecciones vaginales, es recomendable visitar a su ginecólogo para que le dé el tratamiento indicado, generalmente recomiendan medicamentos orales o aplicables capaces de eliminar eficazmente las bacterias y protozoarios, que combaten de manera efectiva los hongos. La mujer debe incorporar a su rutina de ejercicio sencillas medidas que le permitan mantener fresco su cuerpo. Acontinuación algunas recomendaciones generales para prevenir la proliferación de hongos y bacterias: 1. Procurar aseo y cambio de ropa después del ejercicio. 2. Usar ropa interior de algodón y no ajustada. 3. Evitar permanecer con el traje de baño mojado durante mucho tiempo. 4. Cambiar frecuentemente las toallas sanitarias. 5. Dormir con ropa amplia y cómoda. 6. Evitar las duchas vaginales. 7. Lavarse las manos antes y después de utilizar los sanitarios y después de hacer ejercicio. 8. Seguir una dieta saludable.
TEMA DEL MES odo empezó cuando Johnny Goldberg, un triatleta estadounidense se preparaba para una competencia en 1987, un recorrido que inició en Los Ángeles y llegó a Nueva York, por lo que modificó su bicicleta para tenerla estacionada en el garaje de su casa. Nunca se imaginó que lo que creaba sería la técnica del “spinning” o ciclismo indoor que él patentó y que hoy apasiona a muchos de cualquier edad que deciden mantenerse en forma. La energía de los que practican este deporte fluye en gran medida por el entrenador, explica Rocío López, entrenadora especialista de spinning del gimnasio Bally Sport Center, recalca que la energía es diferente dependiendo de la hora “por las mañanas es más, porque el cuerpo necesita
T
Paso a paso
1) Para iniciar muy bien con la rutina del spinning, lo primero que debe saber es que no se debe meter todo el zapato en los pedales, ya que esto provoca un mayor esfuerzo.
2) Ajustar las velocidades y el sillín. Al inicio la resistencia debe estar a cero, luego se empieza a lubricar el cuerpo y a estirar brazos.
Errores al practicar spinning
conozca su
Con millones de practicantes alrededor del mundo, el spinning contagia a través de su energizante música y pedaleo que hace sudar mucho más que cualquier otro ejercicio. www.vidasana.com.sv
4) Posición Montaña Sentado: aquí hay un mayor trabajo de tonificación y se puede ir alternando entre pararse y sentarse.
levantarse, por las noches la dosis debe ser en menor medida, porque hay que preparar al cuerpo para un buen descanso”, señala.
Ciclismo indoor,
12 noviembre - diciembre 2012
3) Calentamiento. Una de las posiciones básicas, el cuerpo sentado y las piernas realizando un movimiento circulatorio.
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
q Pensar que se va a adelgazar desde la primera clase. “Los primeros 15 a 30 días son para adaptarse al ejercicio”, explica López. q No mover la cadera a los lados, el movimiento debe ser de arriba hacia abajo, ya que puede provocar lesiones. Igual que el movimiento de estirar demasiado la pierna, este debe ser circular. q El nivel del manubrio debe estar al mismo nivel del asiento o un poco más arriba. q Siga una dieta a la par del ejercicio. No piense que todo lo que va a comer lo va a perder con el ejercicio. Por la naturaleza intensiva de cada clase, lo aconsejable es llevar una toalla y beber un litro de agua por cada clase de 45 minutos.
TEMA DEL MES
Antes y después del
spinning C
Para tener un ejercicio completo y los resultados esperados, es imprescindible seguir una serie de pasos que pueden asegurar el éxito total.
¿Sabía que...
En cada clase se pierden hasta 700 calorías?
14 noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
ada 45 minutos que dura una sesión de spinning, implica una serie de cuidados antes y después de cada una de ellas. Rocío López, instructora de Spinning del gimnasio Bally Sport Center, y con ocho años de experiencia en el área, brinda una serie de tips para seguir antes de cada clase. 1) USE ROPA ADECUADA: el spinning es uno de los ejercicios que produce más pérdidas de calorías, siendo también el ejercicio que más hace sudar, por lo que, uno de los mejores consejos es utilizar ropa ajustada, tipo “dry-fit”. Imprescindible utilizar licras que sean ajustadas, para evitar que estorbe. López recomienda no utilizar ropa interior en el caso de las mujeres y en los hombres, evitar el uso de ropa interior ajustada o demasiado marcada, todo esto con el fin de evitar escaldaduras. 2) HIDRATACIÓN: si recibe sus clases al finalizar la tarde, lo ideal es mantener un cuerpo hidratado durante todo el día, “lo mejor es consumir unos cuatro litros de agua durante todo el día”. Durante la clase, mantenga un litro disponible, el que puede ir bebiendo en pequeños sorbos cada diez minutos.
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
3) TOALLA EN MANO: de igual manera, tenga a la mano una toalla, para eliminar el sudor de las manos y prevenir el deslizamiento en el manubrio. 4) CONSUMA CARBOHIDRATOS: si su sesión es al finalizar el día, lo aconsejable es consumir dos o tres horas antes, una buena ración de carbohidratos (pastas, pan, papas, bananos), para tener las energías necesarias y mantener el ritmo de la clase. Si es por la mañana, consuma de preferencia algún dulcito para que le brinde energía. 5) PRIMERA CLASE: Debe saber que las primeras clases son para adaptarse al aparato. “relájese y evite el máximo esfuerzo”, aconseja López. Hágale saber a su entrenador que es la primera clase, para tener en cuenta la regulación de la velocidad y resistencia a la que debe trabajar. La velocidad recomendada para un principiante es de 90 a 110 revoluciones por minuto. Al finalizar cada clase, López recomienda tomar un batido de proteínas, para que el músculo lo absorba. Si hay mucha hambre después de la clase o presenta mareos, lo mejor que puede hacer es consumir una fruta.
TEMA DEL MES ay que considerar que la ropa que se usa para el ejercicio puede alterar el desenvolvimiento físico, por lo que grandes marcas como Adidas, Fila y Nike, han diseñado prendas perfectamente adecuadas que permiten una mayor comodidad, confianza y últimamente se enfocan en un vestuario que absorba rápidamente la humedad y brinde una sensación de frescura.
H
SPINNING Para este ejercicio hay que utilizar prendas ajustadas al cuerpo, para no entorpecer los movimientos en la bicicleta.
La ropa ideal para
ejercitarse Es usual que al pensar en ropa para ejercitarse se piense en comodidad, sin embargo, lo ideal es usar prendas adecuadas para cada ejercicio.
A) Top Marca Fila, con tecnología “dry process”, ideal para ese ejercicio que hace sudar más que cualquier otro.
TENIS Este deporte requiere de mucha flexibilidad, por lo que la ropa que permita un mayor movimiento y frescura es la recomendable.
1
II
III
ZAPATOS El calzado para practicar spinnig no debe poseer cintas, para evitar que se enreden mientras se pedalee. Además deben ser ventilados y ligeros.
16 noviembre - diciembre 2012
II) Blusa Marca Nike, con tejido Dri-FIT que absorbe el sudor y lo traslada a la superficie del tejido, además incorpora agujeros para una fácil manipulación de audífonos.
I B
2
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
RUNNING Para correr, lo recomendable es utilizar prendas ligeras y que tengan un alto grado de transpiración. I) Jacket Marca Everlast, elaborada con tela 100% poliéster, especialmente diseñada para una mayor liberación del sudor.
A
1) Top Marca Fila, sugiere telas “stretch” que incrementan la flexibilidad y permite un mayor alcance de movimientos. 2) Falda short Marca Fila, elaborado con tecnología “dry process” y tela ajustada que reduce la tensión muscular y relaja el cuerpo.
B) Licra Marca Fila, elaborado con algodón suave, y con tecnología que absorbe el sudor del cuerpo y aleja la humedad de la piel.
III) Short Marca Nike, confeccionado con tela 100% poliéster reciclado, incorpora tecnologías Dri-FIT y Stay Cool, que mantiene la frescura cuando el calor aumenta.
INFOMERCIAL
Citología líquida, una prueba eficaz A pesar de ser el más prevenible de todos los tipos de cáncer existentes, el de cérvix continúa siendo el más mortal entre las mujeres de nuestro país, según la OMS, mueren 230 mil Mujeres al año en el mundo, un promedio de 630 al día, 26 por hora. ¡Prevenga verificándose a tiempo!
E
n 1927, George Papanicolau diseñó un método para la detección de células precancerígenas o cancerígenas en el cuello del útero o matriz, revolucionando por completo la medicina oncológica. Es a partir de los 18 años de edad o cuando empieza una Una prueba a su alcance vida sexual en la que una Opte por realizar la citología líquida, mujer debe hacerse una re- consulte con uno de los laboratorios autorizados: visión anual, con el fin de •Zona oriental: Laboratorio determinar a tiempo y pre- citológico Shaday, al tel. 2660-3100. venir un cáncer de cérvix.
Una mejor técnica
•Zona central: Laboratorio de Patología y Citología “Dr. Pablo Escobar” al Tel. 2100-5836. O visite www.citologíalíquida.com.sv Muy pronto habrá campaña nacional con el Club de Leones.
Realizarse esta prueba con métodos más eficaces, es determinante para contrarrestar la enfermedad y uno de ellos es el Citofem, que posee el registro de marca “Protección de Categoría Internacional”. Con la característica principal de ser una citología líquida que la convierte en una prueba sumamente moderna y efectiva permitiendo: • La conservación del 100% de la muestra. • Un aumento de tres a cinco veces la preservación de células del cuello uterino. • Más del 70% de remoción de sustancias que obstaculizan la lectura de una prueba tradicional. • Posibilidades de pruebas extra, para determinar otras patologías, como el virus del papiloma humano (VPH) La principal ventaja, es que brinda mejor acuciosidad a los ginecólogos y médicos en general, esta prueba cuenta, también, con el cepillo más anatómico del mundo.
18 noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
TEMA DEL MES
CrossFit, la base para ganar “Es difícil vencer a alguien que nunca se rinde”, frase que caracteriza al CrossFit, un programa de entrenamiento intenso, que revoluciona completamente la idea de ejercitarse.
N
o hay rutinas, el uso de máquinas es mínimo y la intensidad es al máximo. Hablamos de CrossFit, un sistema inspirado en el ejercicio ejecutado por los infantes de marina de Estados Unidos, grupos de elite y deportistas de alto rendimiento y que hoy en día, es practicado por miles de personas en el mundo. Consiste en el entreno de un movimiento funcional ejecutado en alta
20 noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
La perfecta relación entre CrossFit y running Dos disciplinas que tienen demasiada relación, últimamente en varios países suramericanos existe un factor interesante: los que hacen CrossFit y se inscriben a una maratón, finalizan en los primeros puestos, ¿a qué se debe esto? Ancalmo, asegura que la intensidad al máximo que proporciona el CrossFit brinda al participante mayor fuerza, potencia, coordinación y flexibilidad, que al que únicamente se dedica a running.
TEMA DEL MES intensidad, sintetiza Carlos Ancalmo, entrenador y director de Black Box Gym, “el propósito es volverse fuerte y tan eficiente que pueda ser capaz de hacer de todo”, explica.
Un ejercicio completo Creada en 2001 por Grez Glassman, apoyado en su amplia experiencia como entrenador y gimnasta, basó este ejercicio en piezas clave como la supervivencia, combate y la incorporación de muchos deportes. El ejercicio del día o WOD (Workout of the day), es proporcionado por el sitio oficial crossfit.com, siendo esta la parte más dinámica, según Ancalmo y la que más resultados brinda, las rutinas se pueden dividir entre levantamiento de pesas, escalar una soga, hacer remo, running, equilibrio en barras y muchísimas más, repartidas en sesiones diarias.
El CrossFit incluye un sinfín de rutinas, cuyo objetivo es utilizar la fuerza del cuerpo al máximo, algunos de los WOD son los siguientes: Kettlebell Snatchz Consiste en el coordinado levantamiento de peso dinámico, reforzando fuerza y velocidad. BackSquat Con la ayuda de la barra se hace un levantamiento de peso que mejora la flexibilidad del cuerpo. Anillos de gimnasio Con este ejercicio se pretende utilizar al máximo la fuerza que proporciona el cuerpo, haciendo una serie de levantamientos.
La música aumenta la efectividad Ejercitarse y escuchar música a la misma vez provoca un mejor estado de ánimo que, efectivamente mejora los resultados físicos. Con la música adecuada el rendimiento físico puede mejorar hasta un 15 y con la canción adecuada hasta un 7% más de lo habitual, asegura Costas Karageorghis, psicólogo del deporte, de la universidad de Brunel, de Londres. Karageorghis, también autor del libro “Dentro de la psicología del deporte” ha realizado varios estudios que sugieren un vínculo entre la música y el éxito del desempeño deportivo. “Para el corredor medio, hace que la experiencia sea más placentera. Cuando se usa con prudencia, la música puede elevar los niveles de rendimiento y mejorar el estado de ánimo”, dice. La música reduce la percepción del esfuerzo y aumenta la resistencia. Los estudios demuestran que cuando el sistema nervioso se sincroniza con la música, la mente se olvida por un momento del esfuerzo. “Es como una droga legal para los deportistas”, asegura Karageorghis.
Revista.VidaSana
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 21
BELLEZA
Olvídese del sudor y mal olor en sus axilas Esa angustiante sensación cuando notamos que nuestra ropa está manchada o mojada, incluso percibir un mal olor puede inhibir las actividades cotidianas. Aprenda a utilizar el desodorante adecuado para su piel. a sudoración de las axilas está determinada por muchos factores, entre ellos la alimentación, el ambiente, las emociones, el tipo de vestuario, las actividades, según explica Aleyda de Rosales, gerente médico de Unilever.
L
Eligiendo el aplicador ideal Todo depende de nuestra comodidad al momento de elegir el aplicador, “hay personas que sienten que los desodorantes en barra le
¿Suda en exceso? Unilever distribuye Rexona Clinical, indicado para personas que han probado varias presentaciones y marcas que no les ha funcionado. Sin embargo, esto no es suficiente, es probable que usted padezca de hiperhidrosis y deba consultar con un dermatólogo y tratarlo de manera profesional.
dan mayor sensación de humedad que uno en roll on”, explica Laura Gómez, gerente de marca de productos de cuidados personales de Unilever. Cualquier tipo de aplicador tiene una cantidad de desodorante para neutralizar olores y otra de antitranspirante, que disminuye la sudoración; si desea eliminar la sensación de humedad es recomendable que use los de barra, si la piel es sensible, lo recomendable es la presentación en roll on y si quiere evitar manchas y una mayor protección, es mejor que se incline por los sprays.
¿Hongos en la uña? Elimínelos con láser
Lucir sus uñas nuevamente, es una realidad que requiere de menos tiempo a través del novedoso tratamiento con láser.
U
no de los métodos con mayor tecnología para combatir el hongo en las uñas, es realizado en nuestro país por las Clínicas Universoláser, mediante expertos capacitados constantemente por los creadores del método. Los especialistas aseguran, que este método aplicado únicamente a la onicomicosis (hongo en
22 noviembre - diciembre 2012
Consulte por este novedoso tratamiento en las clínicas Universoláser al tel. 2264-9494 o visítelos en la 85 Avenida Sur y Calle Cuscatlán #317.
www.vidasana.com.sv
las uñas de las manos y los pies) no causa ningún daño a la uña ni a la piel, es indoloro e incluso no requiere el uso de ningún tipo de anestesia.
Sin medicamentos Evitar los fuertes efectos secundarios que produce la ingesta de medicamentos antimicóticos, es la principal ventaja de este trata-
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
miento, que se realiza en nuestro país, desde hace más de un año, obteniendo un porcentaje de efectividad de un 88 %. Generalmente se utilizan cuatro sesiones, haciendo un monitoreo cada tres, seis y nueve meses, según cada caso, para evaluar la condición de la uña. Recuerde que el crecimiento de la uña es lento, por lo que se requiere de mucha paciencia por parte del paciente para ver efectos y, sobre todo, seguir algunas medidas de higiene como cambiar calzado, medias, calcetas y durante el proceso, lo recomendable es no utilizar ningún tipo de esmalte, y por supuesto, evite la humedad, principal causa de la onicomicosis.
INFOMERCIAL
32 años con productos de calidad F armacias Virgen de Guadalupe, es una de las cadenas farmacéuticas líderes en El Salvador, comprometida con la salud y bienestar de sus clientes. Ofrece una amplia gama de productos y servicios de calidad con descuentos competitivos que facilitan la compra y acceso de estos. Se caracteriza por la atención que brindan sus colaboradores, lo que garantiza al 100% la satisfacción en cada cliente. Los 32 años en el mercado farmacéutico hacen posible que los clientes salvadoreños vivan una experiencia de compra satisfactoria de sus medicamentos ya que el trabajo en equipo, espíritu de servicio, honestidad, respeto, y compromi-
sos son algunos de los valores que fortalecen a la empresa. Existenten 41 sucursales disponibles a nivel nacional, todas con una variedad de productos capaces de satisfacer las necesidades y exigencias de cada cliente. Cuenta con la opción de servicio a domicilio para hacer más fácil la compra.
Bellnature en El Salvador Siempre innovando sus servicios y con el objetivo de brindarle lo mejor
Revista.VidaSana
a los salvadoreños, Farmacias Virgen de Guadalupe cuenta con una Línea Cosmética verdadera natural: Bellnature. Por la pureza y por las virtudes de sus ingredientes naturales estimulan la función de autorregulación y ayudan a mantener la salud, vitalidad y tersura de la piel. El secreto para satisfacer todas las necesidades y estados variables de la piel está en la estimulación de sus propias fuerzas vitales. Entre los productos que componen la línea Bellnature están: aceite anticelulitis y antiestrías, crema adelgazante para piel sensible, gel defatigante para piernas. Encuéntrelas en las diferentes sucursales de Farmacias Virgen de Guadalupe.
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 23
BELLEZA
Los cuidados del pie diabético Los especialistas recomiendan a pacientes diabéticos, realizarse cada tres semanas el pedicure en un centro especializado Pedicure en el diabético Daisy Santana, pedicurista especialista de Foot Clinic, explica que la buena realización de un pedicure es esencial para mejorar la apariencia de sus pies, incluso previene la formación de algunas lesiones graves. Foot Clinic es un centro de cuidados especiales, que recibe constantemente capacitaciones para cuidar la piel de los diabéticos.
Y
a sea diabetes Tipo 1 o 2, la importancia de mantener sus pies en perfecto estado es vital para evitar cualquier tipo de infección, recomienda Dulia Contreras, doctora colaboradora de la Asociación Salvadoreña de Diabéticos, explicando que una diabetes que no esté bien controlada puede causar neuropatía diabética, es decir, un daño a los nervios, obstaculizando la sensibilidad, por lo que muchos diabéticos pueden herirse y no sentir completamente nada. Contreras brinda una serie de consejos para el cuidado de sus pies, sin importar qué tipo de diabetes tenga. 1) Si nota alguna alteración como uñero, callosidad, etc. debe consultar a su médico y no intentar retirarlo por sus propios medios. 2) Revise diariamente por la mañana y por la tarde sus pies, auxíliese de un espejo y lávelos únicamente con un jabón suave. 3) Seque completamente sus pies; utilice calzado cómo-
24 noviembre - diciembre 2012
do, cerrado y de suela gruesa; evite las sandalias y los zapatos de lona. 4) La especialista recomienda comprar calzado por la tarde, debido a que a esta hora su pie probablemente esté inflamado, por lo que el zapato debe acomodarse, sin apretar. 5) Procure usar calcetines, para proteger más su pie, es preferible que sean de algodón o lana. 6) Lave sus pies con agua a temperatura ambiente, ya que si utiliza agua caliente, puede sufrir una quemadura seria. 7) Humecte sus pies, para evitar la resequedad y formación de fisuras, pero con cuidado de no aplicar entre los dedos, porque puede provocar la aparición de hongos. 8) Finalmente nunca utilice cortaúñas, déle forma con una lima de cartón y cada vez que visite a su médico, procure que sus uñas no estén pintadas y así facilitar la vista de alguna lesión.
www.vidasana.com.sv
NUTRICIÓN
Coma sin sacrificar su paladar La harina fibroprotéica reduce el aumento de peso asociado al consumo de carbohidratos.
E
l fundamento de los productos Smart Eating es una alimentación balanceada a través de una harina que hemos denominado fibroprotéica pues ofrece comparativamente con una harina tradicional un tercio menos de carbohidratos, doble de proteína y doble de fibra. Los productos realizados con esta harina fibroprotéica constituyen una manera ideal de satisfacer el paladar sin sacrificar la dieta. A diferencia de los panes tradicionales, con los productos Smart Eating comerás menos pues te llenarás más rápido, te mantendrán satisfecho hasta por seis horas y lo mejor
de todo es ¡que no saben como los productos tradicionales de dieta! Nuestro objetivo es reducir el aumento de peso asociado al consumo de carbohidratos. Esto se logra a través de nuestra harina única que tiene menos carbohidratos y más proteínas. La teoría se origina en no contar únicamente calorías, sino regular los niveles de glucosa con alimentos altos en fibra y un menor ín-
Revista.VidaSana
SMART EATING
Mayor informac ión
2263-7664
dice glicémico. Esto se debe a un menor impacto en la cantidad de insulina necesaria por la proporción de carbohidratos y proteínas comparado a un producto tradicional. Además, por su estructura molecular, no se da la desnaturalización de las proteínas al ser horneada, lo que permite que la proteína llegue en cantidad suficiente al intestino y estimule la producción de aminoácido PYY, el cual induce la saciedad.
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 25
En la actualidad es común que alguien sea alérgico a determinadas sustancias, alimentos, etc., si es su caso, ¿se ha preguntado a qué se debe, qué influye y si existe algún tratamiento eficaz?
Dr. Jaime Salvador Calderón Rivera
Pediatra Alergólogo e Inmunólogo Tel.: 2263-4439 Email: jaimecalderon_sal@msn.com
a alergia es una reacción fisiológica exagerada que genera el sistema inmunológico cuando identifica una sustancia nociva para el cuerpo, pero inofensiva o inocua para la mayoría de personas.
L
Problema hereditario La tendencia a desarrollar alergias tiene una base hereditaria. Cuando ambos padres son alérgicos, el hijo tiene una predisposición de 50-60%, con respecto al 30-40% de un solo padre. Al nacer, un niño no es alérgico, porque aún no ha estado en contacto con ninguna sustancia extraña (alergeno), solo tiene la predisposición genética a ser alérgico. El niño desarrolla la alergia debido a dos factores: 1) Sensibilización: Cuando un alergeno entra por primera vez al cuerpo
26 noviembre - diciembre 2012
La alergia no se cura, se controla de una persona predispuesta genéticamente, ocurre una serie de reacciones inmunológicas y se producen anticuerpos específicos (IgE) a ese alergeno. 2) Reexposición: Cada vez que una persona predispuesta entra en contacto con alergenos como el polvo casero, cucarachas, mohos, epitelios de animales, pólenes, alimentos, etc., son capturados por el IgE, liberando histamina, una sustancia que responde ante una situación alérgica.
tornudos, secreción, congestión y picazón nasal, resequedad y picazón de la piel, vómitos, dolor o sangramiento gastrointestinal, respectivamente.
De esta forma se produce una reacción alérgica que provoca una inflamación de la mucosa de los bronquios (asma), nariz-ojos (rinoconjuntivitis), piel (dermatitis) y gastrointestinal (esofagitis o colitis), manifestados con síntomas persistentes y continuos de tos, “chiflido” de pecho, dificultad al respirar, es-
1)Prevención: por medidas generales que controlen el ambiente en su hogar o lugar de trabajo. 2) Dieta de eliminación: de los principales alimentos involucrados colorantes artificiales: chocolates, fresas, piña, cítricos, semillas, lácteos. 3) Tratamiento de los síntomas: con medicamentos específicos.
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
No existe hasta la fecha ningún método científicamente comprobado que pueda curar la alergia, debido a la predisposición hereditaria (genes) de la enfermedad. La calidad de vida de una persona alérgica sí puede controlarse a través de las siguientes medidas:
BELLEZA
L
a palabra estrés o cansancio físico es muy común en esta época del año donde muchas personas tienen que preparar metas, presupuestos, realizar compras de regalos, cocinar, etc. Pero antes que su cuerpo colapse, le recomendamos relajarse y darles a su cuerpo y mente lo necesario para encontrar el equilibrio para recibir el 2013 con energías y mucho bienestar. Hoy en día existen diferentes terapias corporales como son los masajes y spa que le brindan innumerables beneficios, ya que se utilizan técnicas que logran excelentes resultados, siendo aplicados por un profesional entrenado y realizándolos con regularidad. Georgina Machuca de Montoya, propietaria de Manhattan Beauty
¡Recargue energías en un spa! Salon & Spa explica que entre los beneficios que pueden mencionarse acerca de los masajes corporales se encuentran: • Relajación profunda de los músculos, para ello es recomendable un masaje linfático. • Reducción de los dolores corporales, un masaje terapéutico es perfecto para este tipo de situaciones. • Eliminan el estrés, un masaje relajante es ideal, estos se pueden realizar con diferentes técnicas aromáticas con aceites. • La piel mejora de aspecto, en este caso se recomiendan los masajes con fango, chocolate y vinoterapia.
Revista.VidaSana
Un spa es un lugar donde se respira un ambiente de paz, armonía y bienestar, donde nos desconectamos del mundo, y su finalidad es relajarla para que se sienta y vea bella y saludable.
Para mayor información llamar a Manhattan Beauty Salón & Spa a los tels.: 2263-8259 / 2264-1501.
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 27
La solución tan práctica y eficiente P
robablemente habrás oído hablar mucho sobre las infecciones vaginales por hongos en los anuncios de la televisión y las revistas. El 75% de las mujeres contrae por lo menos una infección vaginal por hongos durante su vida. Este padecimiento no discrimina por edad, pueden sufrirlas en cualquier momento de su vida. Y te estarás preguntando ¿Qué es una infección vaginal? Las infecciones vaginales por hongos son causadas por el crecimiento desmedido de un tipo de hongo llamado Candida, también conocido como levadura. En la vagina, la boca y el tracto digestivo, normalmente hay cantidades pequeñas de esta levadura y de otros organismos. Las infecciones por hongos se producen cuando se altera el equilibrio de organismos en la vagina y la levadura crece en forma excesiva, causando una infección. Las infecciones por hongos tienen más probabilidades de causar problemas justo antes o después del período menstrual. El equilibrio de organismos en la vagina se puede alterar por razones muy sencillas: • La ropa interior ajustada hecha de material como nylon o lycra, que atrapa la humedad y el calor, especialmente en el verano (debes usar ropa interior de algodón, porque absorbe más la humedad.). • Uso de jabones muy perfumados. • Uso de algunos antibióticos. • El exceso de peso. • La diabetes. • El embarazo. • Los esteroides.
• Secreción vaginal más espesa de lo normal, blanca y como cuajada (casi como el requesón o "cottage cheese"). La descarga no tiene olor. • A veces, puedes sufrir de dolor al orinar y/o orinan con frecuencia, debido a la inflamación de la apertura urinaria. • Las relaciones sexuales también pueden ser dolorosas para las mujeres debido a la inflamación de la vagina.
¿Cómo saber si tienes una infección vaginal? Una infección vaginal es interna, pero sus síntomas son externos. Las señales externas que puedes notar son: • Picazón. • Ardor. • Enrojecimiento e irritación del área vaginal.
Porque la mujer de hoy requiere soluciones tan prácticas y eficientes como ella misma. Que una infección vaginal no interrumpa tu vida. Sin complicaciones, sin espera. Bayer lanza el nuevo CanesOral® de Canesten V ®; un tratamiento de una sola cápsula que puedes tomar donde quieras y cuando quieras y seguir adelante.
¿Qué hacer si sufres de una infección vaginal? Las infecciones por hongos se tratan con medicamentos antifúngicos, tales como el clotrimazol. Existen cremas y óvulos que se usan en la vagina, pomadas para la piel, y píldoras. Hay tratamientos de diferente duración, según la preferencia de la consumidora.
Indicado para: Crema para tratamiento externo
Alivia síntomas externos
• Alivio rápido picazón externa. • Pareja masculina con balanitis. • Prevenir efecto ping-pong de la pareja.
Crema para tratamiento interno
Elimina infección interna
• Mujeres que padecen sequedad vaginal (menopausia). • Considera incómodo el óvulo.
Óvulos vaginales
Elimina infección interna
• Acostumbradas al uso de óvulos. • Aplicación más cómoda y suave por ser cápsulas de gel con forma de gota. • Mujeres con vagina húmeda.
Tratamientos orales
Tratamiento cómodo y conveniente que elimina infección interna
• Mujeres que viajan frecuentemente y necesitan practicidad. • Mujeres que buscan un tratamiento discreto y conveniente. • Pareja masculina que padece de balanitis.
Con CanesOral, toma una sola cápsula y la infección vaginal se va.
BELLEZA
La aromaterapia y sus aplicaciones a Aromaterapia es un método natural de curación, completo en sí mismo, que modifica sustancialmente los procesos físicos, anímicos y espirituales. Se fundamenta en un enfoque holístico: El ser humano es entendido como un todo en el que se interrelacionan cada una de las esferas que lo configuran. La Aromaterapia está considerada como una disciplina dentro de la medicina natural, cuya terapia consiste en el uso de los aceites esenciales destinados al tratamiento de determinadas afecciones tanto del ámbito físico, mental, emocional y energético para conseguir la recuperación y mantenimiento de la salud y bienestar. Además no pretende disfrutar de una exclusividad polivalente, pero su acción desintoxicante, tonificante y reequilibradora permite asociarla con otras terapéuticas para permitirle actuar con mayor eficacia. Por su concentración en principios activos, los aceites esenciales pueden combatir con
L
Escanee y lea más sobre los aceites esenciales.
validez un determinado número de afecciones pulmonares, rinofaríngeas, hepáticas, intestinales, uterinas, urinarias y cutáneas. Su acción es igualmente notable contra los dolores reumáticos y sobre el sistema nervioso.
Propiedades Los aceites esenciales presentan propiedades farmacológicas bastante diferentes a causa de la heterogeneidad de su composición química. Desde el punto de vista farmacológico son interesantes las propiedades de volatilidad y liposolubilidad. Estas características hacen que los aceites esenciales se absorban fácilmente a través de la piel, de las vías respiratorias. Los aceites esenciales son concentrados vegetales energéticos muy potentes. Se utilizan en dilución con otros aceites vegetales, soluciones alcohólicas o con agua. Se usan externamente en baños aromáticos, baños de manos o pies, masajes, compresas.
Revista.VidaSana
FUENTE: SHANTI, BELLEZA Y AROMATERAPIA WWW.SHANTI.COM.SV. TEL. 2131-7469.
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 29
PERFIL SANO
“Las siete claves de Camila”
Ana Camila Vargas
Ana Camila Vargas
Nuestra representante en la categoría de remo durante las Olimpíadas pasadas, nos comenta sus detalles y consejos más personales. mienza a deshidratarse. Otro consejo, es usar protector solar, para todo... incluso para salir a tomarse un café, hay que tener cuidado con el sol, no abusar de él. Así como hidratas tu cuerpo, tienes que hidratar tu piel con cremas, no exageres, que no será necesario, pero sí crema para el cuerpo y otra para la cara. Como último consejo, ¡muévete! Tu corazón lo agradecerá en unos 20 años.
1- ¿Cómo iniciaste en remo? Entré en este maravilloso mundo (el remo) gracias a un tío, quien, en uno de mis veranos en San Salvador me llevó al lago por primera vez. Desde ese día me di cuenta que el remar me acompañaría por unos cuantos años. ¡Yo feliz!
2- ¿Qué significó para ti representar al país en un evento tan importante como los Juegos Olímpicos de Londres? Participar en unos Juegos Olímpicos se dice rápido, pero saber que ya sumo dos a mi lista, más que satisfecha estoy agradecida que El Salvador haya dado el visto bueno a mi participación. Al final, yo compito con un corazón pintado de azul y blanco y de eso estoy orgullosa.
3- ¿Cómo es un día en la vida de Camila? Aprovechando que es año muerto en el Ciclo Olímpico, le estoy dedicando todo mi sudor a mi futura profesión (Arquitectura) y cuando no estoy en el club estoy en la universidad o haciendo trabajos.
4- ¿Qué alimentos tratas de consumir todos los días y
30 noviembre - diciembre 2012
cuáles evitas? Ley de Camila, nunca salir de casa sin desayunar, de lo contrario no arranco. Las frutas son claves en la dieta diaria, sobre todo la manzana, el kiwi y la naranja. Como pollo casi a diario, creería que es por facilidad, pero es muy fácil de digerir y no llego pesada al entreno de la tarde.
5-¿Sigues algunos consejos para tener un estilo de vida saludable? Como los consejos que les suelo decir a mis amigos, se los digo a ustedes. Un vaso grande de agua en ayunas y siempre llevar consigo una botella de agua. Cuando sientes sed, ya es muy tarde, quiere decir que el cuerpo co-
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
6- ¿Qué hace Camila cuando tiene tiempo libre? Duermo. Muchas veces es tiempo lo que busco y cuando encuentro algo, duermo un poco o salgo a pasear por la ciudad.
7- ¿A quién admiras y por qué? A mi abuela. Fue ella quien acompañaba a mis tíos (incluyendo a mi mamá) a todas las actividades extracurriculares que solían ser deportes. Gracias a esa paciencia y dedicación diaria, mis padres hicieron eso con nosotros. Ella es un modelo por seguir, es la base de la familia numerosa y unida que tenemos.
VidaSana_ES
Amante de los deportes desde su infancia y ha probado varios, incluso de pequeña se destacó en la natación. Su primera participación en los Olímpicos en remo, fue con cuatro años de experiencia en la categoría. Desde febrero de 2006, se encuentra en Sevilla, España, preparándose constantemente en el deporte y universidad, planea visitar nuestro país en el próximo verano. Actualmente está posicionada como la número dos a nivel latinoamericano en remo. Conozca más de Ana Camila Vargas a través de su cuenta de twitter: @pitunina
NUTRICIÓN
Prevenir es mejor que lamentar Esta es una buena época para que se ponga a cuentas con su cuerpo; los especialistas de la salud aconsejan que una o dos veces al año usted debe visitar al médico para realizarse un chequeo general, esto pueden ayudarle a ahorrarse dinero, salvar su vida y mantenerse tranquilo acerca de su salud.
L
os chequeos médicos anuales son esenciales para mantener una buena salud. Con ellos se puede detectar una enfermedad que padezcamos o predisposición a alguna. Antes de realizar un chequeo y si no se tiene historia clínica, se suele pasar un cuestionario para determinar el estado de salud hasta la fecha y los hábitos de vida que lleva la persona. Las preguntas más habituales son el saber si el paciente fuma, si tiene antecedentes familiares de algún tipo de enfermedad y si es
mujer si ha tenido cáncer de mama. Una revisión médica básica comienza por evaluar el peso, la presión sanguínea y análisis de orina y sangre, así como un electrocardiograma, una radiografía de tórax y una ecografía abdominal. Los análisis de sangre (biometría hemática y química sanguínea) determinarán si el paciente sufre anemia, tiene problemas para controlar la cantidad de colesterol, triglicéridos o azúcar, entre otras cosas. La radiografía de tórax y la ecografía abdominal detectan problemas es-
Revista.VidaSana
Con un chequeo médico podemos prevenir o detectar enfermedades en fases tempranas como la hiperglucemia, la hipertensión y las hipercolesterolemias, las cuales son consideradas asesinos silenciosos.
pecíficos en los órganos internos. Dependiendo de su estilo de vida, necesitará exámenes para buscar infecciones como sífilis, clamidia y VIH, entre otras. A medida pasen los años, hombres y mujeres deben incorporar otros estudios y visitas médicas más frecuentes como la densitometría ósea anual a partir de los 50, la ecografía abdominal para evaluar órganos como hígado, riñones y páncreas.
Señales de alerta Hay malestares que suelen pasar desapercibidos, lo que implica un riesgo para la salud, por ejemplo un persistente dolor de cabeza, aumento en la sed o el hambre; pérdida de peso, fatiga inusual y otros.
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 33
COCINA SANA
TORRE DE HIGOS Y NECTARINAS Rendimiento: Dificultad: Media Porción: Tiempo de preparación: 1 hora AUTOR: MARÍA ALICIA GUILLÉN, CHEF DE APAC.
RISSOTO ORIENTAL
INGREDIENTES:
4 UNIDADES GALLETAS DE AVENA SIN AZÚCAR 8 UNIDADES HIGOS FRESCOS 2 UNIDADES NECTARINAS 5 OZ CREMA PARA BATIR 1 CDA AZÚCAR DE DIETA CANELA EN POLVO RALLADURA DE LIMÓN O NARANJA
Rendimiento: Dificultad: Media Porción: Tiempo de preparación: 1 hora AUTOR: JAVIER PEREIRA, CHEF DE APAC. INGREDIENTES:
6 OZ ARROZ ARBORIO 1 OZ MANTEQUILLA SIN SAL CALDO DE POLLO O CAMARÓN 2 UNIDADES CEBOLLÍN 2 OZ BRÓCOLI 5 OZ CAMARÓN 4 OZ LOMO DE RES
PROCEDIMIENTO:
AJO SAL PIMIENTA HOJAS DE WANTÁN SALSA DE SOYA ACEITE DE AJONJOLÍ HUEVO
Corte los higos y las nectarinas en mitades o cuñas, agregue canela, envuélvalos en papel aluminio. Hornee durante cinco minutos a temperatura máxima. Bata la crema hasta obtener picos firmes, añada azúcar de dieta, y la ralladura. Corte las galletas en círculos, sobre ellas ponga una capa de higos y crema. Disponga otra galleta sobre la crema y repita el proceso con las nectarinas. Decore con las frutas y un poco de crema arriba.
PROCEDIMIENTO:
Sofría el arroz con mantequilla y cebollín hasta que el arroz comience a verse transparente. Añada poco a poco el caldo de pollo caliente, según lo que el arroz vaya necesitando hasta estar suave y glutinoso. En una sartén aparte prepare una torta de huevo, corte en pequeños dados y resérvela para decorar. En una sartén muy caliente saltee ligeramente los vegetales y las carnes, sazonándolas y condimentándolas con el ajo y la salsa de soya. Fría unas hojas de wantán para decorar.
34 noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
Salud &
R E B E C A P O RT I L LO L I C DA. N U T R I C I Ó N Y D I E T É T I C A N U T R I C I Ó N D E P O RT I VA
nutrición
El medicamento que sí te adelgaza y mejora
E
xiste una medicina que te disminuye el porcentaje de grasa y peso corporal más rápido que cualquiera otra. ¿Has escuchado sobre ella? ¿La has probado? Resulta tan mágica y efectiva, que además impacta en el funcionamiento del corazón y la presión arterial, sirve como diurético y mejora el funcionamiento intestinal. Esta más que probado por estudios que su uso periódico permite la disminución de la grasa y azúcar en sangre, mejora el funcionamiento de los músculos respiratorios y el de la insulina, disminuye la coagulabilidad de la sangre y mejora el tono muscular. Te convierte en una persona menos ansiosa y estresada porque te genera alegría, eleva tu autoestima y estimula tu creatividad. ¿De qué medicamento estamos hablando? Del Ejercicio Físico Regular. Hacer ejercicio durante treinta minutos, al menos tres ve-
avena, frutas y yogurt. Esto te permitirá tener fuerzas para realizar tu actividad física y pasar sin problemas el resto del día. Es importante no dejar de comer. ¡No te saltes ningún tiempo de comida! Come frutas, verduras, carnes blancas, cereales integrales, nueces y lácteos descremados.
ces por semana, más una dieta balanceada, te garantizan grandes resultados. Si no estás acostumbrado a practicarlo, pero te has puesto de meta de fin de año mejorar tu calidad de vida, lo recomendable es iniciar de forma progresiva, realizando actividades no muy intensas, como: caminar, trotar, bailar, nadar, entre otras. A lo anterior le tienes que sumar el consumo de alimentos que te procuren más energía, como: pan integral, pastas,
Revista.VidaSana
Recuerda tomar suficiente agua mientras te ejercitas. Evita usar ropa deportiva muy caliente o plástica, ya que propician que el cuerpo se deshidrate y eso genera un sobresfuerzo de tus riñones. El objetivo es perder grasa, no libras de puro líquido que recuperarás al volver a tomar agua. ¡Ya no tienes excusas! ¡Comienza a tomar tu medicina mágica, que no tiene ningún costo, más que la voluntad de ingerirla! TELÉFONO: 2235-7797
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 35
NUTRICIÓN
Comer saludable para resoluciones de año nuevo
L
a mayoría de los adultos mantienen un peso corporal constante, debido a un complejo sistema de mecanismos hormonales, químicos y neurales que mantienen equilibrio entre el consumo de energía y el gasto de energía. Las anormalidades de estos mecanismos resultan en cambios excesivos en el peso; entre las más comunes están el sobrepeso y la obesidad. Algunas enfermedades crónicas como cardiopatías, diabetes tipo 2, hipertensión, determinados cánceres y osteoartritis, se relacionan con la obesidad y tienden a agravarse a medida aumenta el grado de obesidad.
Nutricionista Dietista Centro de Nutrición Especializado NW Tels.: 2246-4816 y 2562-1059
El ejercicio también es parte muy importante en los programas para controlar el peso, por lo que se recomienda acumular 30 minutos o más de actividad física de intensidad moderada en la mayor parte de los días de la semana o de preferencia en todos. La modificación en conductas, como por ejemplo comer con lentitud y saborear cada bocado, para prolongar la comida y reducir la cantidad de alimento, son estrategias, para modificar el estilo de vida, que ayudan a tener éxito en la reducción de peso y continuar comiendo en forma saludable todo el año.
www.vidasana.com.sv
Cuidar la salud de los órganos y tejidos que conforman el cuerpo humano, es un objetivo que no debe descuidarse en épocas especiales del año, esto tiene sin duda alguna relación directa con la calidad de los alimentos que ingerimos a diario. Lic. Guadalupe Argueta
Una dieta equilibrada con control de las calorías es el método más ampliamente prescrito para la reducción de peso. La dieta deberá ser adecuada desde el punto de vista nutricional. Se recomienda que en los programas para reducción de peso se incluya atún, por pertenecer al grupo de alimentos magros, es decir con poco contenido de grasa y calorías; y poseer un buen aporte de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales, que aportan un consumo adecuado de estas durante un programa de reducción de peso. Es aconsejable el consumo de atún en sus variedades light.
36 noviembre - diciembre 2012
Incluya un menú verde en sus platillos
Revista.VidaSana
E
xisten dos alimentos verdes con nutrientes importantes: espinaca y berro, los cuales no puede olvidar para estas fiestas, la espinaca: contiene vitaminas: E, A, C, B6, B2. Alta en minerales como el hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio, sodio. También aporta ácido fólico, proteínas y fibra. Resulta beneficiosa para personas con artritis y cálculos en el riñón, gracias al ácido fólico. Previene anemias, problemas de colesterol, por su ausencia casi total de grasas. Anticancerígeno, por su aporte de antioxidantes como lo son la vitamina A: betacaroteno y de vitamina E. Cuida ojos, piel, huesos, cabello, sistema inmunológico. El berro, ya que contiene vitaminas C, A, E, es muy rico en minerales como el potasio, calcio, hierro, azufre, sodio. Importante aporte de fibra, acido fólico, betacaroteno, antioxidante. Recomendado para problemas digestivos, de anemia y bocio, por su alto contenido de vitamina E es usado como uno de los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer.
VidaSana_ES
Tome nota Las hojas verdes, por su sabor y agradable aroma, brindan propiedades organolépticas y nutritivas a todo tipo de comidas, en especial en las fiestas y reuniones de fin de año que ya se aproximan, en las que las comidas con alto contenido de grasas y azúcares, pueden sobresalir.
Escanee con su celular para ver contenido adicional. Efecto de protección Es necesario dar prioridad a los alimentos de colores intensos, entre ellos el verde, que debe ser de los principales invitados a la fiesta, para aumentar la protección contra los radicales libres y las toxinas que pueden dejar en nuestro cuerpo todas las comidas consumidas en los días especiales, estos dañan, atacando y envejeciendo las células del organismo de forma irreversible. Así que no olvide incluir hojas como la espinaca, el berro, el cilantro y el perejil en sus comidas de fin de año, como parte de la ensalada que acompaña sus platillos, decoración de salsas y carnes o caldos que se sirven previos al plato principal en las fiestas.
INFOMERCIAL
Lanzamiento vitral
Viña Maipo, prestigiosa viña chilena, que desde 1948 ha demostrado una gran trayectoria y crecimiento a lo largo de los años. Actualmente está presente en más de 70 países y sus esfuerzos se concentran en fortalecer y desarrollar el portafolio de productos premium.
iña Maipo lanza con gran éxito la nueva línea reserva Vitral conquistando de manera atractiva, audaz y elegante a los consumidores en el entorno. Los invitamos a descubrir este nuevo concepto ligado a los descriptores de cada vino.
V
La luz que ilumina los vitrales de la iglesia del pueblo de Maipo incide sobre nuestras más preciadas parras, expresando los aromas y sabores propios de cada variedad. El nuevo empaque ha provocado alto impacto debido a su sofisticada imagen e intensos colores, los cuales son el reflejo de cada cepa. La luz que ilumina los vitrales de la iglesia del pueblo de Maipo incide sobre nuestras más preciadas parras, expresando los aromas y sabores propios de cada variedad. La composición de colores y luz incita a buscar el correcto equilibrio de aromas, cuerpo y sabor, y una fiel expresión de su terroir. Esta nueva línea estará disponible en todos los supermercados del país, Pricesmart y oficinas de Diprisa. Busca más información de la viña en www. viñamaipo.com o síguenos en Facebook o Twitter. Tamara Flores Enóloga Comercial de Viña Maipo y Palo Alto
www.vidasana.com.sv
A LA VENTA En Super Selectos, Walmart, Sal y Pimienta y oficinas de Diprisa.
DISTRIBUIDO Por IMVINOS llámanos al 2209-4437
noviembre - diciembre 2012 37
NUTRICIÓN
Ejercicio y dieta: claves para la buena salud os expertos no tienen duda que el ejercicio físico mejora la calidad de vida, previene enfermedades, optimiza el estado físico y las funciones cardíaca y muscular.
L
Cuando se realiza actividad física hay gasto calórico, este dependerá del tipo de ejercicio y la intensidad con que se realice, algunas por su naturaleza son más fuertes que otras, pero deben ser dirigidas por especialistas para saber cuál es la más adecuada para su necesidad y su condición física.
38 noviembre - diciembre 2012
¿Qué tan efectivo es su esfuerzo? La dieta y el ejercicio son importantes cuando se trata de quemar calorías. Los mejores ejercicios para quemar calorías son los cardiovasculares, estos se realizan en forma continua, por un periodo prolongado de tiempo (no menos de 20 minutos) a una intensidad de mediana a alta. Es importante tener en cuenta que la prevención es lo mejor, debes consumir un número de calorías que te permita realizar tus actividades diarias. Debe haber un balance entre lo que comes y lo que gasta tu cuerpo.
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
EJERCICIOS MÁS POPULARES PARA QUEMAR CALORÍAS: 1. LOS STEPS (AERÓBICOS) (calorías quemadas: 800 cal/h) Este ejercicio trabaja las piernas, caderas y glúteos, áreas que por lo general las mujeres buscan tonificar. Hacer una hora mínimo tres veces por semana.
2. PEDALEE (calorías quemadas: 500-1,000 cal/h) Depende de la velocidad, este puede ser muy efectivo. Hacerlo en exterior siempre es más entretenido, pero si no tiene mucho tiempo, hágalo en una bicicleta estacionaria.
3. AQUAFITNESS (calorías quemadas: 500- 800 cal/h) Hay diferentes modalidades en el agua, spinning, running, aquastick, combat, aquaboxing, clases de intervalo, etc. Recuerda que correr en el agua la misma distancia que en tierra quema el doble de calorías.
Fuente: Claudia Contreras Lic. en Educación Física y Personal Trainer. www.claudiah2o.com, info@claudiah2o.com
SALUD Y BIENESTAR DIABETES: la enfermedad silenciosa
El precio de no tratarla a tiempo
L
a diabetes tipo 2 está convirtiéndose en una de las primeras enfermedades con mucha mortalidad en el mundo, El Salvador no se queda atrás en las instituciones de salud, la enfermedad ya se posiciona entre las primeras causas de muerte en los pacientes. El diagnóstico tardío y un tratamiento descontinuado además de generar una deficiencia en la calidad de vida de la persona, también implica una de las enfermedades más caras para el sistema de salud. Si bien la diabetes más común son la Tipo 1 y la Tipo 2, la segunda la más frecuente y con más repercusiones para el paciente. Según el endocrinólogo Carlos Alvayero “la
Revista.VidaSana
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 39
SALUD Y BIENESTAR Tipo 2 es más frecuente el 90% de la población, se presenta mayormente en adultos”. Agrega que algunos factores de riesgo para padecerla son el sobrepeso u obesidad, sedentarismo, carga genética, hábitos alimenticios poco saludables, alto consumo de carbohidratos, estrés, falta de actividad física y el consumo de alcohol y tabaco. A esto, la doctora Nancy Góchez, Coordinadora del Programa Clínicas Metabólicas del ISSS, explica que “la diabetes es asintomática y da síntoma hasta que los niveles de glucosas están muy elevados y pueden presentar pérdida de peso, un aumento de sed, períodos de mucha hambre y orinadera, entre otros”.
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social invierte más o menos $20 millones en pacientes por insuficiencia renal crónica con diálisis por diabetes.
La diabetes mal controlada o no diagnosticada puede generar otras complicaciones como: • Pérdida de la sensibilidad. • Infecciones difíciles de sanar. • Amputaciones. • Gastropatía diabética. • Alteraciones del tránsito gastrointestinal. • Diarrea. • Estreñimiento, entre otras.
Escanee con su celular para ver contenido adicional.
Es por ello que ambos médicos recalcan la importancia de autoevaluarse e identificar si se tiene personalmente un factor de riesgo y así realizarse los chequeos pertinentes para recibir un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
Una enfermedad crónica y de alto costo La médica Nancy Góchez expone que “el problema de tener los niveles altos de glucosa, afecta otros organismos como el cerebro y puede predisponer un evento cerebrovascular, derrame, daños en la vista y hasta generar ceguera, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal crónica. Esto no solo afecta
40 noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
El valor normal de los niveles de glucosa es de 60 a 100 mm. por decilitros.
la calidad de vida de las personas, sino que representa un gasto sumamente elevado”. También indica que la diabetes El ISSS registra es una de las enfermedades más 40 mil casos de caras en algunos países, y entre las pacientes con complicaciones que más gastos gediabetes. neran están las enfermedades renales crónicas, ya que un paciente En 2011 atendió en diálisis requiere un tratamiento 2,250 casos más profundo. “Definitivamente nuevos cuando la diabetes presenta una Hasta agosto complicación, el gasto es mucho 2012 se han mayor, por ejemplo en el caso de detectado 2,292 las personas que tienen insufinuevos casos. ciencia renal, el seguro gasta aproximadamente ¿Sabía que? el 50% del presupuesto de un hospital de tercer La glucosa es el principal aporte de energía al cuerpo para nivel”, agrega. realizar las actividades diarias.
VIDA EN PAREJA ¿Cómo enfrentar un diagnóstico positivo?
Compartir el diagnóstico con personas de su confianza, para compartir la carga. •Asimilar la situación. •Conocer, educarse sobre la enfermedad. •Incorporarse a grupos de apoyo.
ada 1 de diciembre se conmemora el Día de la Lucha contra el Sida (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida), provocado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y hablar del VIH para muchos, resulta incómodo, sin embargo, conocer sobre la enfermedad resultante, las formas de prevenir e identificarla son fundamentales para descartar o confirmar la infección. Hay varios tipos de pruebas que se realizan para identificar el virus, pero Lisseth Ruiz, Coordinadora del Área de Laboratorio Clínico, Programa Nacional ITS/VIH/Sida, explica que “en el país hay una normativa para llevar el proceso de pruebas a través del flujograma diagnóstico, el cual indica paso a paso las pruebas a realizar dependiendo de los resultados y el tipo de población que se atiende”. La primera de las pruebas que se realiza es la rápida, mejor conocida como ELISA. Si resulta no reactiva, se entrega a la persona como no reactiva a la fecha (negativo). Si es indeterminada la persona debe realizarse otro tipo de pruebas que el personal médico le indicará. Esta prueba es gratis y está disponible además de la unidad móvil durante la jornada nacional, en los establecimientos de salud del país, con el objetivo que todos tengan la
C
Se puede
vivir siendo VIH
+
Las personas en edad reproductiva y sexualmente activa son potencialmente candidatas para infectarse con el VIH, la prueba a tiempo es el factor clave para identificar la infección, recibir el tratamiento adecuado y llevar una vida con normalidad.
Revista.VidaSana
oportunidad de conocer su estatus. Ruiz asegura que además de realizarse la prueba también hay actividades de prevención, “La consejería permite dar a cada persona individualmente pautas de prevención de una infección del VIH”, agrega.
Mitos sobre la prueba Relación directa con la muerte al recibir un diagnóstico de VIH+, pero según el doctor Iván Solano, médico infectólogo, “la historia del VIH ha cambiado, antes era una enfermedad irremediablemente mortal, hoy desde que se comenzó el tratamiento retroviral todo ha cambiado, ahora se puede convivir, si bien no tiene cura, se ha vuelto en una enfermedad crónica controlable y se puede vivir mucho, siempre y cuando haya seguimiento médico”. Otro mito es la apariencia, “se cree que solo los que están enfermos tienen VIH, sin embargo, por estar en etapa temprana no da síntomas”.
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 41
VIDA EN PAREJA
“VIH en la infancia:
una condición accidental” ENTRE 18 Y 40 AÑOS HAY MAYOR INCIDENCIA DE INFECCIONES POR VIH
¿Sabía que…?
En los hospitales privados la prueba rápida o ELISA tiene un costo de entre $15 y $30. En el sistema de salud pública es gratis.
TIEMPO PRUDENCIAL PARA REALIZARSE LA PRUEBA SEGÚN RIESGO • Trabajadora sexual, homosexuales y hombres que tienen sexo con hombres = cada seis meses. • Personas con compañero sexual permanente = una vez al año (siempre y cuando haya fidelidad mutua). • Por accidente = tres meses (después de la relación sospechosa). • Privados de libertad = seis meses. • Embarazadas = dos veces (primer y tercer trimestre de embarazo).
ESTADÍSTICAS SOBRE INCIDENCIA DE NUEVOS CASOS POR AÑO
El CENID trabaja con un modelo de atención multidisciplinaria, cuenta con odontóloga, psicóloga, trabajadora social, nutricionista, enfermeras, voluntarios, un equipo de calidad para dar atención a los pequeños.
l VIH es predominante en el adulto por transmitirse a través de relaciones sexuales o en el caso de personas que usan drogas intravenosas, sin embargo, hay un ser inocente que no pide nacer con VIH, que no sabe que lo tiene; y que disfruta sus travesuras sin conocer su diagnóstico hasta los 11 o 12 años. El niño es un paciente accidental de la enfermedad, ya que se infecta a través de la mamá.En el mundo existen entre 10% y 12% de pacientes con VIH menores de 15 años.
E
Prevención prenatal MAYO 2011 CASOS NUEVOS Y VIH AVANZADO 1,703 MAYO 2012 CASOS NUEVOS Y VIH AVANZADO 544 DE 1984 A 2012 TOTAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON VIH 28,242 GÉNERO 2011 HOMBRES 1043 - MUJERES 660. 2012 HOMBRES 333 - MUJERES 211. MAYORES DE 25 A 34 AÑOS ESTÁN EL PICO DE TENDENCIAS. ENTRE LOS 15 Y 54 PREDOMINA MÁS.
El doctor Luis Guillermo Castaneda, director del Centro de Excelencia para Niños con Inmunodeficiencia (CENID), del Hospital Bloom, asegura que se puede prevenir la transmisión, pero requiere del esfuerzo para una detección temprana en la mujer embarazada, por lo que de manera sistemática desde hace 10 años se cuenta con el programa de prevención de transmisión materno-infantil. “A las madres que se identifican con VIH durante el embarazo se
42 noviembre - diciembre 2012
les ofrece un tratamiento especializado, se sustituye la lactancia materna por artificial y con ello se logra que el niño no nazca con transmisión. Una madre que se logra identificar adecuadamente e intervenciones específicas, se logra disminuir la transmisión al uno por ciento”, explica el galeno. Afirma que se ha logrado disminuir el número, sin embargo, falta mayor concientización y educación. En el país se diagnostican cinco o seis niños al año, los cuales son tratados y referidos para el CENID, “desafortunadamente no todos los niños tienen acceso a una detección temprana, no llevan los controles prenatales o no visitan las unidades de salud”, agrega. El el CENID es parte de la red pública de salud, recibe pacientes menores de 15 años de todo el país, incluso algunos de Guatemala y Honduras. En CENID reciben tratamiento de manera gratuita y tienen sus chequeos regulares para la realización de exámenes de laboratorio y evaluar su condición de salud.
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
Sobre el CENID
La clínica funciona desde el año 2,000 con 600 pacientes, actualmente hay 370 pacientes activos; se identifican seis o siete casos de niños al año por transmisión materno-infantil, 20 niños son referidos de otros hospitales y tienen más avanzada la enfermedad. Además, se registran 100 pacientes hijos de madres VIH+ que no están infectados; pero se les da seguimiento durante dos años para descartar la enfermedad como resultado de una buena prevención y se les da de alta. El CENID cuenta con el apoyo de la Fundación Inociencia y organizaciones internacionales como CONASIDA, UNICEF, OMS, OPS y otras entidades que son organismos multilaterales.
Adopción: una alternativa de felicidad
Partos, buscando el ideal
Evítele los excesos de Navidad y fin de año
BEBÉ & FAMILIA
Infecciones más comunes
D
iciembre es el nir cualquier inconvenienmes más anhe- te con la salud y bienestar lado y esperado de su pequeño. por muchos, sobre A cualquiera le todo por los pe- En los prime- da una gripe, un queños del hogar, ros 5 años resfriado o puede quienes viven fer- de vida, el intoxicarse por los vientemente las niño puede excesos de comifiestas y celebra- presentar de da, pero ante cualciones de Navi- 3 a 4 procesos quier anormalidad y fin de año, de gripe y al dad en la salud de sin embargo, es tratarse adelos niños, se debe una de las épocas cuadamente buscar ayuda para donde hay mayor puede evitar- evitar complicaincidencia de in- se cualquier ciones, ya que las fecciones, ya sea complicación. enfermedades copor los cambios munes de no ser del clima, condiciones tratadas adecuadamente ambientales u otros casos, pueden afectar significatila responsabilidad queda vamente la salud y bienesen los padres para preve- tar de la familia.
Infecciones comunes y cuidados Bronquiolitis (entre los 3 y 36 meses) Síntomas: vómito, pérdida del apetito, tos, “chillido” en el pecho, síntomas gripales, congestión nasal, cansancio. Cuidados: hidratación, mantener libre de contaminación el ambiente, cumplir con el tratamiento médico según la severidad del problema. Laringotraqueitis aguda viral (menores de 5 años) Síntomas: tos seca, como con sonido “perruno”, cansancio, fiebre, dificultad para alimentarse y obstrucción en las vías respiratorias. Cuidados: tratamiento según indicación médica, hidratación y terapias con oxígeno. Exacerbación de crisis asmáticas (niños con cuadro asmático) Conociendo el cuadro de los niños con asma, en la última temporada del año los padres deben tener mayores cuidados para prevenir crisis, entre ellos: cuidados ambientales de la casa, lavado constante de mosquitero (si lo usa), alejarse de peluches, ingesta de comida sana, barrer y sacudir con escoba húmeda, evitar olores fuertes como el de la gasolina y rociadores.
Fuente: Dra. Milagros Gutiérrez Palomo, pediatra y jefa de la Unidad de Emergencias Médicas del hospital de niños Benjamín Bloom.
www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 45
BEBÉ & FAMILIA
Adopción:
una alternativa de felicidad El momento perfecto para decidirse a adoptar, es cuando la pareja esté dispuesta a dar amor a un nuevo miembro o hay mejor manera de brindar felicidad a la familia, que mediante la llegada de un hijo y de la misma manera en que los padres estén satisfechos de la decisión, lo mejor es externar el deseo a toda la familia. “El tema debe tratarse con naturalidad, debe reunirlos y darles a conocer su decisión, si considera necesario, explicar las razones y solicitarles directamente su apoyo”, recomienda Mónica Flores, psicóloga y terapeuta familiar.
N
“Realmente, el momento más adecuado debe ser, cuando exista el deseo de ser padres o madres, ba-
46 noviembre - diciembre 2012
sándose en las necesidades del niño o niña, no por compensar una necesidad afectiva, eso sería un error”, aconseja Flores.
Haga de su hijo, un hijo feliz Flores aconseja eliminar el paradigma de la adopción como algo secreto y negativo de informar, “repítale su historia de adopción durante las diferentes etapas de su vida”. q Lo recomendable, es decirle al niño que es adoptado, tan pronto sea posible, empiece a utilizar el término “adopción”, en aspectos positivos. Ocultar información puede resultar en consecuencias emocionales muy fuertes. q Permita que el niño pregunte. Hable del tema desde que esté
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
pequeño, esto hará que el niño se familiarice y lo vea de manera natural. q Lean historias infantiles de adopción juntos para que el niño comprenda mejor la situación. Otra opción, es armar un álbum fotográfico de cuando él llegó a la casa por primera vez, de esta manera le demuestra cuánta felicidad trajo a todos su llegada. q Puede también, hacerle dos celebraciones al año, una cuando nació y otra cuando fue adoptado. q Más que investigar el perfil psicológico de los padres biológicos, averigüe sobre la historia clínica, de esta manera puede realizar medidas preventivas de salud.
BEBÉ & FAMILIA
Evítele los excesos de Navidad y fin de año La base para que un niño crezca sano y fuerte depende del tipo de alimentos y cuánto consuma de ellos. Es muy importante también que no se confunda cantidad con calidad.
E
s importante no solo fijarnos en la cantidad de alimento que come el niño, sino en que su alimentación sea balanceada e incluya todos los grupos de alimentos, como son la carne, el pollo, el pescado, el pan, los cereales, la leche y en especial las frutas y verduras. La pirámide de la alimentación es una guía práctica en donde fácilmente podrá ver cómo debe de ser una dieta equilibrada: la pirámide se lee de abajo hacia arriba, siendo de mayor importancia el grupo de cereales (6 a 11 raciones diarias), seguido de las frutas y verduras (tres a cinco raciones), carne y productos de origen animal (dos a tres porciones), y finalmente grasas y azúcares que deben usarse con moderación. En estas fiestas debemos tener en mente la pirámide de alimentos y no excedernos en golosinas o alimentación chatarra. El convivir en familia es importante y debemos evitar excesos.
¿Lo que debe evitar en estas fiestas? Helados, mazapanes y alfajores: sin duda son alimentos muy calóricos, con un aporte de grasas y azúcares excesivo. Bombones y turrones: los dulces, sin duda, son uno de los platos fuertes de estas fiestas, pero debemos controlar cuánto y qué comemos. Salsas: sustituya las mayonesas por salsas ligeras y las salsas con el propio jugo de la carne o del pescado, sin tener que hacer uso de harinas. El alcohol: los vinos pueden sustituir a las cremas de alcohol.
Fuente: Dra. Frida Bichara, Nutrióloga Tel.: 2263-9799 • fridabichara@gmail.com
www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 47
BEBÉ & FAMILIA
Partos, buscando el ideal B
uscar el menos traumático posible. En algunos casos para la madre y en otras, para el bebé, razón por la que muchos hospitales ofrecen las opciones más adecuadas para que el nacimiento del bebé sea lo menos riesgoso posible.
Traer un hijo al mundo es considerado uno de los más grandes gestos de amor que existen y en El Salvador puede hacerlo de tres maneras: natural, cesárea o en el agua.
Primero la comodidad La oferta de hospitales privados que atienden partos en el país es bastante amplia, por lo que resaltamos algunas opciones, ojo, esto no demuestra que son las únicas, usted puede continuar la búsqueda antes o durante los primeros meses de gestación, para determinar el presupuesto.
Determine su presupuesto, para que al momento de llegar al parto, esta sea una preocupación menos.
Centro Ginecológico Este hospital brinda las opciones de parto vaginal normal y mediante cesárea, dependiendo de la circunstancia, explica Dalia de Saravia, ginecóloga y obstetra del Centro Ginecológico.
48 noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
El parto vaginal normal puede verse asistido con medicamentos como la oxitocina, para mejorar las contracciones y analgesia epidural que evita el dolor, sin detener el trabajo de parto. El Centro Ginecológico es el único que ofrece un seguro durante los primeros tres meses de vida.
Hospital Farela Es el único hospital en el país que ofrece la alternativa de tener un parto en el agua. Esta modalidad la practican desde el 13 de junio de
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
2006. Ana Farela, ginecóloga obstreta del Hospital Farela, considera que este parto es el más natural posible, debido a que el bebé se ha encontrado desde el vientre materno en agua, haciendo que sea lo menos traumático para él.
Escanee con su celular para ver contenido adicional.
Envíe la foto de su peque a vidasana@elmundo.com.sv Ingrese a nuestra fanpage de Facebook y dele like a la foto que más le guste. Los seis primeros peques que obtengan más like, ganan lindos regalos gracias a
Da 5 a niela N ños ico
pos
m é Ca ndr A o c Mar meses 8
le
Santiag 2 meseso Valencia
Gretel 9 meses María Jo Fuentes sé 1 año
Karen Stephanie Mejía Cruz 10 años
íchez ro Pérez V
ssand David Ale s o ñ 2a
Gretel Hernán 6 mesesdez
ajarro
anem N
lh Abog
Zire Habibi 1 año
ejía
uz Alisson Cres 19 mes
González
Martha 6 años
Be 1 a tsaida ño 9 M me árque ses z
Jennifer A. M 6 años
Mar 6 añ tha Sar ai Gr os
ijalv a
Revista.VidaSana
llo
ti Por zer Elie ños 2a
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
Fernando Ramos 1 año 5 meses
noviembre - diciembre 2012 49
BEBÉ & FAMILIA
¿Dedo o chupete?
¿Es dañino para mi bebé? E
l hábito de succión que presentan los niños pequeños se debe a un reflejo natural que tenemos los seres humanos y que ya estaba presente en su hijo cuando aún se encontraba en el útero materno. Se trata de algo completamente normal e incluso sano. No hay motivo para sentirse preocupado porque su hijo haga eso. El deseo de chupar está relacionado con la capacidad de supervivencia, ya que le permite alimentarse y crecer. Un error frecuente es interpretar esto como falta de aporte en la alimentación del niño. De hecho, este efecto relajante del chupeteo es tal que permanece mucho más allá de los primeros meses de vida, cuando el reflejo de succión ya no es necesario en su función nutricional. El uso del chupete tiene demostrada su utilidad como una medida eficaz y simple de calmar a un niño pequeño en situaciones de intervenciones menores y procedimientos médicos ambulatorios, potencialmente dolorosos. Algunos ejemplos corrientes pueden servir de ejemplo: administración de vacunas, extracciones de sangre, curas efectos sobre la salud dental: Las situaciones de succión enérgica
50 noviembre - diciembre 2012
¿Dedo o chupete qué puede ser más perjudicial?: • El hábito de uso del chupete es mucho más fácil de interrumpir. Sobre el chupete, los padres siempre tendrán más control que sobre el uso del dedo. El chupete siempre se podrá tirar a la basura y decirle que ha desaparecido (“misteriosamente”). El dedo, por el contrario, siempre lo tendrá a mano. • Los chupetes resultan ser objetos de succión más blanditos y causan menos daño a los dientes, sobre todo si la elección del chupete es correcta (ver más abajo).
Este consejo informativo, junto con el apoyo claro y constante de los padres, consigue que la mayoría de los niños abandonen el hábito. Si no da resultado, consulte con el dentista para plantearse otras soluciones y valorar la repercusión del mantenimiento del hábito.
Fuente: Dr. Pedro Carballo. Ortodoncia en niños, adolescentes y adultos. Tel.: 2264-6475 www.ortokids.com.sv
www.vidasana.com.sv
• El recubrimiento del chupete permite aliviar la tensión ejercida sobre los dientes. • Los chupetes pueden lavarse enérgicamente, todas las veces que haga falta.
y chupeteo continuo (durante todo el día incluso cuando corren y juegan), tanto del chupete como del pulgar u otros dedos, son hábitos que pueden causar, como consecuencias, deformidades en la boca e impedimento del correcto alineamiento de las piezas dentarias. Si el hábito no es tan enérgico y se limita a algunas situaciones concretas del día, lo normal es que no cause ningún perjuicio permanente y que se consiga una correcta mordida, siempre que el hábito desaparezca
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
Los siguientes son algunos consejos para ayudar y estimular a su hijo a que abandone el hábito de chuparse el dedo y el chupete: • No le castigue por la práctica del chupeteo del dedo. Hay que usar la estrategia opuesta, es decir se trata de proporcionar refuerzo positivo felicitándole y premiándole con unas mayores atenciones cuando no lo esté haciendo. Cuando se decida a disminuir el hábito, hay que recompensarle cada día que consiga tener éxito en el intento. • Para el niño que quiere abandonar el hábito, resulta a veces útil envolverle el dedo con una tirita que le servirá de recordatorio de que debe dejar de chuparse el dedo. Puede aceptar también ponerse un guante durante el sueño nocturno.
antes de los 3 años. En cualquiera de los casos, si el hábito aún se mantiene hacia los 6 años de edad, nos vamos a encontrar con varios problemas a nivel de la dentición y mordida del niño, cuanto más se prolongue en el tiempo el hábito de succión, mayor será este efecto deformante. En el caso del pulgar u otros dedos, también hay que tener en cuenta los daños en el propio dedo, como callosidades, úlceras e infecciones de heridas locales.
CIENCIA Y MEDICINA
Tumores cerebrales
Cuando los síntomas dejan de ser normales a salud cerebral se encuentra en juego cuando usted se expone a situaciones de riesgo como consumir tabaco y alcohol, explica José Zanoni Yada, neurocirujano del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, afirmando que cada año esta anomalía se vuelve más frecuente. El experto indica que el cáncer de cerebro es el segundo más frecuente en los niños menores de diez años, después de la leucemia y en los adultos representa el 3 % del total de los tipos de cáncer diagnosticados en el país, siendo a partir de los 60 años la edad en la que suele aparecer.
L
Síntomas del tumor cerebral Carlos Tobar, oncólogo radioterapeuta del Centro Internacional del Cáncer, explica que cuando hay un tumor en el ce-
Por más simple que pueda parecer, hay momentos en los que un dolor de cabeza, un mareo, la fatiga y la ansiedad pueden alertarnos de un cáncer en el cerebro.
rebro, este reduce poco a poco el tamaño, ocasionando los siguientes síntomas: • Las cefaleas o dolores de cabeza frecuentes, que no han sido diagnosticadas como migraña. • Náuseas y vómitos. • Trastornos visuales como ver doble. • Trastornos conductuales. • Sensación de tener una parte del cuerpo adormecida. Sobre las convulsiones, tanto Zanoni como Tobar, enfatizan en que esta es una de las señales a las que hay que poner mucha más atención, sobre todo si es una persona mayor de 25 años y nunca ha tenido este tipo de problemas. No obstante, el porcentaje de personas que se recuperan es mucho más alto que en el pasado, esto se atribuye al mejor diagnóstico por imagen y tratamientos con cirugía, quimioterapia y radioterapia.
¿Radiocirugía qué es? Destruyendo tumores en un día y sin dolor Este tratamiento tiene la capacidad de destruir tumores dentro o en las inmediaciones del sistema nervioso central (cerebro y columna), al igual que tratar malformaciones arteriovenosas y enfermedades dolorosas como neuralgia del trigémino. Un tratamiento típico consiste en determinar la lesión o lesiones por tratar usualmente con modalidades de Resonancia Magnética la cual permite una visualización más anatómica del área a tratar, una vez el plan ha sido revisado y aprobado por el equipo de radiocirujanos, radioterapeutas y físicos. La radiocirugía es una modalidad de gran éxito, pero debe ser parte de un
tratamiento integral para la enfermedad. No es un sustituto de cirugía u otros tratamientos no radioterapéuticos y posee objetivos específicos, en particular, el tratamiento de las lesiones menores en sitios profundos del cerebro que no causen mayor déficit neurológico ni comprometan la vida. Radiocirugía con Tomoterapia extiende su campo de acción a todo el cuerpo, El Salvador fue el primer país en incorporar esta tecnología en toda latinoamérica, el Dr. Lovo es el encargado del Programa de Radiocirugía Cerebral y Espinal del Centro Internacional de Cáncer del Hospital de Diagnóstico.
Revista.VidaSana
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 51
GUĂ?A SALUDABLE 52
noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES
Revista.VidaSana
VidaSana_ES www.vidasana.com.sv
noviembre - diciembre 2012 53
GUĂ?A SALUDABLE
GUĂ?A SALUDABLE 54
noviembre - diciembre 2012
www.vidasana.com.sv
Revista.VidaSana
VidaSana_ES