![](https://assets.isu.pub/document-structure/230602184707-3c040ae29a286b1424514b288aac3bb1/v1/e612dd611787f4254d8c26223e6b15ba.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Aumenta la expectativa en el valle
from EM-LV 20230602
by El Mundo Ltd
Por Rafael ROMERO
La noticia relacionada con el Segundo Encuentro de la Cultura Maya, y la primera Expo-Feria de la guayabera, despertó en muchos lectores las alarmas... ¡para bien!
“Nos gustaría conocer más detalles”, coincidieron José Robledo y María Sepúlveda.
cabo los yucatecos en Nevada, ofreció sus impresiones para los lectores de El Mundo: “volver a reunirnos, reflexionar sobre la cultura maya, sus características su legado, será sin dudas un acontecimiento, se trata de una de las principales civilizaciones de la antigua Mesoamérica, tenemos que ‘beber’, aprender mucho de ella.
Una verdadera fiesta el ‘Programa
Juega y Aprende’, con sede en el Consulado de México. Horas de amor.
Como una opción excelente, un regalo por el día de los padres que no debe pasarse por alto, se considera la presentación del sobresaliente arpista Mariano González el viernes 16, en el Winchester Dondero Cultural Center, desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Más detalles en el teléfono (702) 455-7340. ¿Necesitan libros de textos en español?
Claro que la cultura maya tiene muchos seguidores en el valle. La primera edición de intercambio sobre al cultura maya fue un éxito, de ahí el interés por la segunda, a efectuarse el 15 de julio.
El Centro Recreativo Neighbordhood (1638 N. Bruce st. North Las Vegas, Nevada 89030) acogerá el esperado evento, esta vez con un acompañante de lujo: la primera expo-feria de la guayabera.
Se pudo conocer que confirmaron su asistencia el gobernador del estado de Yucatán Lic.Mauricio Vila Dosal.
Invitan a conocer la guía
‘Más vale estar preparados’
El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) invita a conocer la guía
‘Más vale estar preparado’, la misma es contentiva de múltiples informaciones relacionada con las opciones que tienes para abrir una cuenta de ahorro y enviar dinero a México, a cuidar tu patrimonio. Más detalles en el Consulado de México.
Instituciones educativas, escuelas, distritos escolares, grupos de padres deseosos de recibir colecciones de libros de textos en español, pueden enviar correos electrónicos a: conlvegas@sre.gob. mx, antes del 30 de junio.
Latin Melody pone música y alegría
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230602184707-3c040ae29a286b1424514b288aac3bb1/v1/009e2d1432f15533838dd52163764c8b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230602184707-3c040ae29a286b1424514b288aac3bb1/v1/84a658b94ac02b01df3ed1ef6f44f895.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La agrupación musical Latin Melody, siempre dispuesta a complacer, se presenta todos los jueves, desde las 8 de la noche, en El Dorado Cantina (ubicado en el Tivoli Village), en el 400 S. Rampart Blvd. Las Vegas, Nevada 89145. Jóvenes talentosos ofrecen música latina bailable.
Junto al gobernador viajarán para estar en el encuentro varios alcaldes de Tekax, Muna, Santa Elena, Teabo, Tzucacab, Peto y Maní, además de Tekit, este último municipio considerado con sobrada justeza ‘capital mundial de la guayabera’. Bievenidos.
Felipe de Jesús Medina, presidente municipal de Tekit, tuvo a bien aseverar que se labora para promover la cultura maya y el sostenido trabajo de los artesanos, además, tuvo frases de elogio y agradecimiento “para los artesanos (as) que con suma laboriosidad, dedicación, hacen valer sus habilidades... ellos nos distinguen”, precisó.
Marco Chávez (residente en Las Vegas), quien fue nombrado en Yucatán coordinador de los múltiples eventos que lleven a
Tras el carnaval yucateco en San Francisco, son muchos los que esperan a ver qué va a pasar en la ‘ciudad que no duerme’.
“Por otro lado, continuó, la asistencia de las autoridades del estado mexicano de Yucatán, encabezados por su gobernador, le da realce al evento, y ni qué decir de la presencia aquí de una veintena de artesanos que sobresalen en la confección de guayaberas -y vestidos guayaberas-, sombreros, zapatos, además, por si fuera poco, vienen personas que desde hace años cocinan la llamada ‘cochinita pibil’, un plato basado en carne de cerdo con achiote envuelta en hojas de plátano, dentro de un horno de tierra, forma parte de la gastronomía yucateca y gusta a millones de personas en muchos lugares... será un éxito”.
Por Roberto PELÁEZ