5 minute read

Sugiere Metro inspeccionar habitaciones de los hijos

Por Nuestros SERVICIOS

Invades mi privacidad... respeta mi privacidad, suele ser la respuesta de adolescentes y jóvenes cuando sus padres entran a la habitación o registran las pertenecencias del menor.

Oficiales del Departamento de la Policía Metropolitana indican que registrar siempre será mejor que ver involucrados a los hijos en acciones violentas y lo que éstas traen aparejado.

El tan ansiado Proyecto de Ley SB92 pasó la Asamblea y el Senado, el mismo legaliza la venta ambulante en todo Nevada. Buena labor de representantes de ambos partidos.

31 de mayo) está sobre el escritorio del gobernador Joe Lombardo para que lo firme”.

Destacó además que se enfrentan diferentes momentos “el próximo octubre, explicó, debe hacerse efectivo que esos vendedores ambulantes NO PUEDAN llevar a efecto su labor en el área del Strip, o sea, cerca de los casinos... debemos consignar que es donde menos se les ve ahora mismo, por lo general materializan su trabajo en sus casas, en sus barrios; sin dudas la SB92 beneficia de manera considerable a los vendedores”.

El salvadoreño Saúl González, de North Las Vegas, comentó: “Felicito a los vendedores, a los legisladores y a quienes apoyaron este Proyecto de Ley, sin embargo creo que deben prestar atención también a las madres, hay muchas mujeres con deseos y necesidad de trabajar, hay que hacer guarderías donde ellas puedan dejar a sus hijos, que aporten a la economía, mejoren sus vidas”, sugirió.

La Policía Metropolitana apuesta por prevenir y ofrece sugerencias a los padres para evitar violencia.

Recientemente un menor fue baleado -recibió cinco impactos-, afortunadamente no perdió la vida, por tal motivo las autoridades policiales toman carta en el asunto, se torna imprescindible que los padres conozcan si sus hijos guardan armas u otras cosas en sus respectivas habitaciones... es mejor prevenir que tener que lamentar.

Se impone platicar con los hijos una y otra vez, hacer todo lo posible porque comprendan qué acciones están -pese a lo que digan los ‘amigos’- y las consecuencias que se pueden derivar de irresponsabilidades y un mal proceder.

Las sugerencias de los bien llamados agentes del orden van más allá del registro o inspección de las habitaciones y propiedades de los menores de 18 años, agregan que en caso de encontrar arma (s) contactar al Departamento de Policía a través del 311.

Es importante involucrarse en las acciones de los hijos, conocer a sus amistades, los lugares que frecuentan... claro que en ocasiones se torna difícil saber todo sobre los descendientes, más aún cuando están fuera de casa, lo que hacen, sin embargo, volvemos al principio, es preferible encarar las protestas de los hijos por una inspección o’violación de la privacidad’, que lamentar después consecuencias peores... ¡nada mejor que la tranquilidad, una conciencia tranquila! De eso se trata.

Por Rafael ROMERO

Hace tiempo le debía unas líneas a esta mujer, más que todo por su disposición a ayudar a la comunidad, su empeño por incentivar y promover el hábito de la lectura, porque la gente adquiera conocimientos.

A Margarita (Maggy) Mora, oriunda de Los Ángeles, no le gusta platicar mucho de ella, por eso no sorprende que enfatice: “Le debo mucho a mi madre, soy hija única, cuando ella estaba embarazada, perdimos a mi padre... volcó entonces todas sus fuerza en propiciarme una buena educación, en amar a la gente, a la comunidad, cultivó en mí la vocación de servir.

“Desde bien temprano me platicó de valores, de fuerza de voluntad y responsabilidad, luchar por salir adelante, a crecerme ante los obstáculos, y por encima de todo servir, tender la mano a los más necesitados; eso hago hasta hoy y creo que no la decepciono”.

La incansable Maggy Mora junto a la heroina de tantos años Dolores Huerta. Mujeres unidas por el trabajo y la dedicación a la comunidad. Gracias por el ejemplo.

Hay que conversar con otras personas, representantes de diferentes organizaciones, para saber cuánto se multiplicó esta mujer en los momentos de la pandemia “estaba aquí, allá, siempre acercándose a la gente, preguntando, sugiriendo, ayudando”, coinciden todos.

“Lo mejor, explica, es que mi madre no sabe leer ni escribir, es lo que llamo una mujer iletrada, pero nunca me faltaron sus palabras de aliento, se empeñó en que conociera el valor de la educación, aprendiera dos idiomas, me acercara a los libros, aprendiera y viera en ella a una mujer trabajadora, que me entregara con todas mis fuerzas en la realización de mis sueños”.

Emprendedora, estudiosa, Mora fue a la universidad, se ha desempeñado en múltiples trabajos. “Lo que he conseguido sobre la base del estudio y el trabajo, considero que es el sueño de mi madre hecho realidad, no hago más que corresponder a su amor, a todo cuánto me dio.

“¿Mi sueño?, explica, comencé a acariciarlo hace muchos años, y cada día cobra fuerzas, venir a la ciudad de North Las Vegas, trabajar bien cerca de la comunidad, conocer sus necesidades, platicar con la gente, ‘sembrar’ en favor de todos es algo que me llena por dentro, es como un motor que me impulsa a seguir adelante.

“Me alegra ayudar, evitar que la gente sea víctima de fraudes, expresa, que sepa la importancia de votar, conversar sobre temas migratorios... trabajé cerca de Rubén Kihuen y Steven Horsford, aprendo de todas las personas, aún de las que no saben leer ni escribir porque tienen algo que enseñar.

“Tender la mano en momentos más complejos, subraya, me reporta una satisfacción enorme, pero sé que es preciso seguir haciendo, sumando, a veces una palabra de aliento reporta, significa mucho”, advierte.

Frente al covid o infecciones virales

Vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico

Por

Mirtha PELÁEZ

El Covid 19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2; se trata de un padecimiento que afecta las vías respiratorias, cuyos síntomas son parecidos a los de la gripe, de ahí que algunos pacientes en los primeros días se confundan, y la importancia de acudir al médico.

Se debe recordar que el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) fue identificado en diciembre de 2019, la infección se expande con rapidez, conduce a una enfermedad respiratoria potencialmente grave, que devino en pandemia durante 2020 y 2021, con un significativo saldo de víctimas fatales.

Resulta indispensable una alimentación que aporte las vitaminas que el organismo requiere.

Un sistema inmunológico fuerte es capaz de controlar de manera adecuada la infección que tanto daño causó a nivel mundial, en más del 80 por ciento de los pacientes, mientras algunos una enfermedad grave, que los debilita (los deja sin fuerzas, dolores en las articulaciones, consiguientes afecatciones respiratorias), alrededor del 80 por ciento enfrenta el Covid-19 casi de forma asintomática, o con s#íntomas moderados.

Una correcta ingestión de vitaminas, como las del grupo B (entre ellas el ácido fólico y la B-12) que se obtienen por alimentos como el pescado, el huevo, lácteos, pollo, carne de res... a ellas se unen Vitamina A, C, E y D. no se puede olvidar que el sistema inmunológico debe fortalecerse, requiere vitaminas y minerales. Conceder importancia a la B6, C y E, por su capacidad inmunoestimulante (huevos, espinaca, pimientos).

No pueden obviarse indicaciones entre las que se pueden enumerar: lavarse las manos con frecuencia (más si se tocan lugares comunes), viene bien una actividad física moderada, cuidarse de asistir a lugares concurridos, tratar de evitar el estrés (afecta el sistema inmunológico), consumir lo menos posible azúcar, comida procesada.

Colchas con dibujos hechos por niños migrantes que cruzaron la frontera muestran el miedo, los peligros, y esperanzas que experimentan en sus cortas vidas huyendo de sus países.

Las colchas forman parte de la expo “Colchas de Bienvenida: Migración, Arte y Esperanza”, en el Museo de la Sociedad Histórica de Arizona, en Tucson.

Diseños muestran montañas, ríos y lagos, plasman lugares que dejaron atrás en Guatemala, El Salvador y México. Los más pequeños hicieron garabatos de colores.

“A través de sus dibujos los niños cuentan el trauma por dejar sus pueblos”, dijo Gale Hall, directora del proyecto.

This article is from: