4 minute read

El Condado Clark destinará 70 millones para casas asequibles

Por Nuestros SERVICIOS mexicana, de la afamada cochinita pibil al estilo yucateco, conocer, platicar sobre recetas, degustar, y claro, chuparse los dedos, lo cual también es válido. Aseguran que los colores y aromas, el sabor. hacen o traen consigo las delicias de los gustos más exigentes. Un adelanto: lleva carne de cerdo, achiote, ajo, vinagre, pimienta, naranja agria, comino, sal... cocinado a fuego lento. Mejor no seguir. Faltan pocos días. la extensión, hoy ves como las casas se van acercando a las montañas, también se llamó la atención que se hicieran tantas casas con albercas en un lugar que tiene problemas con el agua, pero las casas asequibles me parecen una buena iniciativa, van a ayudar también con el empleo, miles de personas podrán trabajar en la construcción y con sus salarios ayudar a la economía, así que es una buena opción por donde se mire, sólo que no debe demorar tanto”.

Siguen las buenas nuevas, el Condado Clark destinará 70 millones de dólares para la construcción de miles de casas asequibles, lo que sin dudas resultará un alivio para el acuciante problema de las viviendas.

“Sencillamente no hay casas, y cuando las encuentras no clasificas con tu salario, entonces sólo te queda la opción de rentar, y ya se sabe como están las rentas, el panorama ni siquiera se parece al que encontré cuando llegué aquí procedente de Tampa, Florida”, comenta Andrea Betancourt.

Las guayaberas y los hermosos vestidos bordados serán sin dudas la atracción de muchos en el encuentro de este sábado 15.

Construir casas asequibles, sin temor a equívocos, resultan un imperativo, se impone hacer miles de ellas.

“Estoy segura que la construcción de esas casas va a ser un alivio, añadió, ahorita encuentras muchas rentas de mil 200 dólares para arriba, es muy difícil pagar eso, hay que tener dos trabajos... en un momento lo hice, pero hoy con mi edad no puedo, porque esa es la otra, aquí no hay trabajo fácil, todos son exigentes, no estoy en condiciones de cambiar salud por dinero”, argumentó.

“Cuando llegué aquí, acota, la ciudad no había crecido tanto, creo que comenzaba a ser pequeña y se hizo necesaria a

Yazmín Beltrán, del Condado Clark, corrobora las palabras de Betancourt “no hay casas, dice, las rentas están muy altas, y con ello el gran problema que tenemos con las viviendas, por eso la sensata decisión de destinar 70 millones de dólares a la construcción de casas asequibles”.

“Con miles de casas asequibles debe mitigarse el problema, comenta Nelson Quintana, se debe propiciar que quienes deseen comprar tengan opciones valederas, no enfrenten unos precios por las nubes, y ni hablar de las rentas, sin embargo confío en que bajen los precios, aunque las casas no se van a hacer en poco tiempo”, insinúa.

Fructífera jornada y sesión informativa con servicios gratis Más de un centenar de personas respaldaron el evento

Por Roberto PELÁEZ

De marcado agradecimiento fueron las palabras de Brissa Arana, directora de Promotor@s Las Vegas (PLV), al término de la más reciente sesión informativa sobre inmigración y múltiples servicios de salud gratuitos, que tuvo por sede las remozadas instalaciones del East Las Vegas Community Center.

A una pregunta sobre la gratitud, Arana mencionó los nombres de los abogados Adriana Pereyra y Edgar Flores, prestos a responder inquietudes y dudas, a ofrecer información precisa y oportuna; mencionó también a Wendy Lozada, de ‘Signs o Hope’, diligente y volcada con mucho entusiasmo para ayudar, no por gusto representa a una organización con más de tres décadas apegada a la comunidad, con un sólido prestigio.

La directora ejecutiva mencionó a los exponentes de Mi Familia Vota, del Distrito de Salud del Sur de Nevada (conocida por las siglas SNHD), CSNV, y a la Federación de Hidalguenses en Las Vegas, además resaltó a las mujeres que esperaron para ser referidas a servicios de salud reproductiva (gratis), y al público en sentido general.

Definitivamente respaldaron, acudieron 124 personas -registradas- para obtener información, llevar recursos a casa, y acceder a servicios de salud gratuitos, algo que deben aprovechar siempre, más aún quienes no tienen o no cuentan con seguro médico.

“Gracias a la comunidad por la confianza y por haber hecho posible un evento como este”, advirtió Arana sonriente. Una vez más Promotor@s Las Vegas (PLV) sobresale en la organización de un evento cuyo objetivo primordial fue informar a los asistentes y acercarle los servicios de salud a la comunidad.

Más salud e información oportuna

La organización, que dicho sea de paso muestra un trabajo sostenido y un sólido prestigio, ganado en numerosas actividades, tiene por delante un reto, promover y mantener servicios de calidad, esgrimir como algo prioritario la salud preventiva; queda mucho por hacer, sin embargo Arana, junto a Rosy García y Martha Moreno ratifican su optimismo y deseos de hacer.

El próximo evento será el sábado 22, en East Las Vegas Community Center (Stewart y la Eastern), desde las 2 de la tarde, dirigido específicamente a la salud mental y el bienestar familiar, dos temas medulares, relevantes, brindarán apoyo a quienes requieran ayuda psicológica, y programas de clases GRATUITAS para padres. Felicitaciones.

Uso indebido de fuegos artificiales Provoca cerca de un centenar de incendios

Por Nuestros SERVICIOS

Un total de 99 incendios (nueve de ellos en edificaciones familiares), es parte del saldo, que según los especialistas arrojó el uso de fuegos artificiales ilegales durante las celebraciones por el 4 de Julio, ‘Día de la independencia’.

Se vieron afectados también árboles, contenedores de basura, entre otros, a lo que se unen molestias a los vecinos e interrumpir la tranquilidad de muchas mascotas.

En el Departamento de Bomberos se activó -ante los incendios y cada amenaza o posibilidad de siniestros- el protocolo de emergencia a fin de evitar males mayores; afortunadamente no hubo que lamentar la pérdida de vidas humanas. Las noches del 3 y 4 trajeron provocaron un intenso quehacer por parte de los bomberos; en opinión de los expertos aumentó de manera significativa el uso incorrecto fuegos artificiales y el consiguiente riesgo que esto provoca. Es una preocupación mayor para bomberos de diferentes ciudades.

La noche del 5 algunas personas lanzaban cohetes. Por años las autoridades han advertido lo peligroso que resulta usar fuegos artificiales ilegales, insisten en que hay multas para los infractores. No resulta obvio precisar -una vez más- que el uso irresponsable de pirotecnia puede provocar graves consecuencias humanas y materiales... junto a los incendios figuran las quemaduras y mutilaciones.

El saldo en esta oportunidad fue de 99 incendios, más de 60 árboles se vieron afectados, de los edificios familiares (cinco fueron casas), cuantiosos daños materiales, varias personas tuvieron que desplazarse.

Incidentes por fuegos artificiales ilegales aumentan. Debe multiplicarse la conciencia, la responsabilidad. Nadie debe descuidarse con las altas temperaturas.

Fundación de la Herencia Cubana

This article is from: