8 minute read

Del dedazo a las corcholatas

La mayoría de los presidentes en México han sido impuestos. Por fraude. Por trampas. Por la fuerza bruta. Por corrupción.

Quiero creer que millones de mexicanos no permitirán que eso vuelva a ocurrir. Aunque el sistema para elegir candidatos presidenciales en México ha pasado del dedazo a las “corcholatas”, confío en que el próximo presidente o presidenta sea quien gane más votos.

Explicarle a un extranjero eso de las “corcholatas” es divertido y todo un reto. El diccionario de la RAE dice que la corcholata es una “chapa” o tapa de botella. La interpretación política mexicana indica que la “corcholata” es un aspirante presidencial destapado y anunciado.

Opinión

Por Jorge Ramos

Instituto Nacional Electoral (INE), al poder judicial y a los periodistas independientes.

Si bien AMLO no tiene el poder casi absoluto de los presidentes priistas que escogían por dedazo a su sucesor, está muy claro que preferiría a un sucesor de su propio partido, que continúe con sus programas de gobierno y que defienda su legado.

Tanto en el partido oficial como en la alianza de partidos opositores (PRI, PAN y PRD) existe un complicado método de selección para escoger a su candidato único en vista a las elecciones del 2 de junio del 2024. Como quiera que sea, para principios de septiembre deberíamos saber quiénes son. Y, por supuesto, no podemos descartar a candidatos independientes o que se resistan a seguir las reglas del partido.

Elecciones en México: más transparencia y democracia.

Para los mexicanos esto contrasta con la época priista de los “tapados”, en que los posibles candidatos presidenciales tenían que estar calladitos, sin anunciar sus pretensiones y sin moverse porque no salían en la foto y eran descartados de la competencia electoral. Al final, por dedazo, el presidente en turno escogía entre los “tapados” a su sucesor.

Así fue desde 1929 al 2000. Era el secreto peor guardado de México. Todo el mundo sabía que el presidente decidía quien lo reemplazaba. Se realizaban elecciones falsas para hacernos creer que el proceso era democrático. Siempre digo que vengo del país de las fake news.

En México ha habido fraudes grandes y chiquitos. Me acuerdo del enorme fraude de 1988 cuando “se cayó” el sistema de conteo de votos cuando ganaba el candidato opositor, Cuauhtémoc Cárdenas. Se lo dije en dos entrevistas a Carlos Salinas de Gortari, uno de los “tapados”, quien luego se tomó la presidencia a pesar de las denuncias. (Esta es la liga de las entrevistas HYPERLINK “https://tinyurl.com/pr9ra729” \t “_blank” https://tinyurl. com/pr9ra729) Salinas insiste en el mito de que él ganó las votaciones.

Fraudes y muchos “tapados” después, México por fin tuvo unas elecciones legítimas en el 2000 ganadas por el candidato opositor, Vicente Fox. Fue uno de los grandes triunfos de la democracia en México. Recuerdo haber brincado -y hasta jugado futbol en el zócalo- para celebrarlo. Vendrían dos elecciones presidenciales (2006 y 2012) muy cuestionadas por el entonces candidato y actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. Y volvimos a tener otras votaciones incuestionables en el 2018, cuando AMLO obtuvo más de 30 millones de votos y estuvo muy por encima de sus contrincantes políticos.

Las elecciones han sido por años, en México, una gran farsa. Se impone ahora votar con transparencia, y que todos estén de acuerdo con el ganador o la flamante ganadora.

El gran reto para México en el 2024 es que, a pesar de la enorme polarización política en el país, todos estemos de acuerdo en quién es el ganador o la ganadora. Pero no será fácil por el creciente poder que tiene AMLO y su partido MORENA, y por los frecuentes ataques presidenciales al

Ya no es el dedazo. El problema de las “corcholatas” es que todas son del presidente y su lealtad al jefe es más importante que su proyecto de país. Ningún candidato de MORENA se atreverá, por ahora, a criticar la fallida estrategia de seguridad de AMLO (con más de 146 mil muertos), ni la errada política migratoria que convirtió a México en el muro de Estados Unidos, o la vergonzosa alianza con dictaduras como la cubana. Durante la campaña será casi imposible que el presidente se abstenga de defender a su candidato en las mañaneras y que se utilicen recursos del gobierno para promover su candidatura. Corcholatear, ya se sabe, no es el método más transparente para escoger presidente. Está lleno de vicios.

Gobernador de Puerto Rico:

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, subrayó que los derechos democráticos de libertad e igualdad de Estados Unidos, se deben extender a Puerto Rico porque los puertorriqueños no están dispuestos “a aceptar una ciudadanía a medias”.

“La queremos completa, para todas y todos. Vamos a luchar por esa igualdad para nuestros soldados y veteranos, para nuestros ciudadanos más vulnerables, nuestros jóvenes y envejecientes, para nuestra clase trabajadora, nuestras empresas, y para tener el derecho al voto por el presidente y tener representación con voto en el Congreso”, resaltó.

Durante un acto de celebración del 4 julio en el pue - blo de Cataño, en el norte de la isla, el gobernador Pierluisi junto con el alcalde del municipio, Julio Alicea, tuvo a bien destacar que gran parte de los derechos alcanzados en Estados Unidos se deben a los soldados puertorriqueños que han vestido y visten el uniforme de las Fuerzas Armadas y añadió que “la libertad, la igualdad y la justicia se luchan y se exigen, no se ceden.

“Hacen falta agallas para arriesgarse y dar la vida por los principios de libertad e igualdad que representa la nación americana. Pero las agallas boricuas son aún más extraordinarias, pues vienen de un hombre o una mujer que lo da todo por su nación, sin que su nación le trate con la igualdad y el respeto que se ha ganado”, remarcó el gobernador.

Del mismo modo, hizo hincapié en que desde Puerto Rico, a través de las ciencias, la ingeniería, la política, el arte, los deportes, la producción local, las compras, las empresas y con las contribuciones, se aporta indudablemente al desarrollo socioeconómico de la gran nación que es EE.UU.

“Los puertorriqueños y las puertorriqueñas queremos que Puerto Rico se convierta en un estado para que nuestro gobierno sea del pueblo, queremos votar por el presidente y tener representación equitativa en el Congreso para que nuestro gobierno sea por el pueblo, y queremos que las acciones de ese gobierno y esa Nación también busquen el beneficio de los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico”, zanjó Pierluisi. Como se sabe la iniciativa para que Puerto Rico pueda celebrar, llevar a cabo un referéndum relacionado con su estatus político fue aprobada en diciembre pasado por la Cámara Baja, sin embargo al quedar ésta en poder de los republicanos tras las elecciones el proceso ha tenido que empezar de cero. San Juan (EFE)

El cementerio del Bronx

El cementerio de Woodlawn en El Bronx, donde descansan los restos de Celia Cruz (1925-2003) abrirá su mausoleo el domingo 16 al cumplirse el aniversario 20 de la muerte de la “reina de la salsa”, informó una portavoz del camposanto.

Los seguidores de la estrella, (falleció el 16 de julio del 2003 ) rendirán tributo a la “Guarachera de Cuba” entre diez de la mañana y dos de la tarde, indicó Barbara Selesky, portavoz del cementerio, donde los restos de ella descansan junto a su esposo Pedro Knight.

Celia Cruz paseó su clase como cantante y su carisma por todas partes.

Como ha ocurrido antes, ese día se escuchará música de Celia Cruz. Trascendió que la tumba de la intérprete figura entre las más visitadas del Woodlawn, que alberga unos mil 400 majestuosos mausoleos privados y clasifica como la última morada de muchos famosos. Selesky indicó además que para mayor acceso las personas que tenga a bien acudir al cementerio Woodlawn en coche privado podrán conducir desde cualquiera de las dos entradas del cementerio hasta el mausoleo.

El próximo 16 de julio el tradicional desfile cubano que tiene verificativo en Nueva York, partirá al mediodía desde la calle 38 y la avenida Madison en Manhattan estará también dedicado a la famosa cantante. Nueva York (EFE)

Apartamentos En Renta

APARTAMENTO

2 RECAMARAS, 2 BAÑOS

Patio privado $1,700. 2 recámaras, 2 baños $1,600. Dessert Inn / Maryland Pkwy, excelentes condiciones. Ambos incluyen agua, basura, drenaje, primer piso. No mascotas, no fumar. Cerca del Strip, bancos, centro comercial, transportación pública. (702) 340-6036

RENTO ESTUDIO

LAKE MEAD Y DECATUR

Cocina y baño propios, salida independiente, estacionamiento. A hombre sin vicios, con trabajo. $1,250, biles incluidos, depósito $200, limpieza $50. Informes con Gloria (702) 587-0024

RENTO APARTAMENTO

2 RECAMARAS, 1 BAÑO Recién remodelado. Un solo piso, todo el piso cerámica, yarda propia, lavadora/secadora, $1,300 renta mensual + depósito. Lake Mead y Freeway 15. Tel. (702) 721-6222, (702) 9088586

MOVE IN READY

2 BED, 1 BATH APARTMENT

For rent. Washington and Bonanza. New carpet. $950 rent, $800 deposit. (747) 444-1625

George.

Por Roberto PELÁEZ

La joven Jessica Acosta, en Tekit, estado mexicano de Yucatán, hace un alto en su labor para ofrecer sus impresiones a los lectores de este semanario.

Jats´uts es el nombre del negocio familiar en que cada día Acosta se esfuerza por hacer las cosas mejor. A una pregunta apunta: “ Jats´uts en nuestro dialecto maya, que en español quiere decir BONITO.

“El negocio lo fundó papá, dice, somos 16 personas entre hijos, yernos, tíos y primos... contamos con empleados que se destacan en otras áreas.

“Se puede decir que la especialidad de Jats´uts son las guayaberas, mi padre inició desde los 12 años de edad, aprendió a confeccionar guayaberas en talleres que hoy son reconocidas marcas, con el tiempo se independizó, formó su taller de costura, sin embargo, la confección de ropa típica como blusas bordadas, vestido guayabera es también parte de nuestro trabajo día a día, nos esmeramos”, resalta.

No puede ocultar el orgullo que la embarga y comenta: “las guayaberas tienen mucha demanda, es una prenda noble, y los gustos son variados, la gente adquiere todos los modelos, le gusta lo que hacemos, le echamos ganas”. En esto de las guayaberas, la confección de otras prendas de vestir, la experiencia desempeña un papel primordial.

“Nos dedicamos a la confección hace 25 años, cuando inicia el taller de costura de mi padre, tengo cinco años volcada al negocio al 100% por ciento, aprendemos rápido, y nos agradaría llevar las confecciones a otro nivel”.

La entrevistada destacó el empeño y esmero que ponen en la confección de cada prenda de vestir.

Valora en su justa medida la feria que tendrá lugar en North Las Vegas el sábado 15. “Es una excelente oportunidad, nos gustaría estar, mostrar lo que hacemos, el empeño y la voluntad, nos regocija llevar las prendas a personas que desean portarla, platicarles del trabajo que realizamos, el cuidado que ponemos en la confección de nuestra tradicional guayabera y en cada una de las otras prendas, también podemos encontrar gente que quiere tener su propio negocio... nunca se sabe”.

Acerca del tiempo que demoran para confeccionar una guayabera, advierte: “es complicado, depende del modelo, por cada modelo es diferente el proceso -tipo de tela, si lleva bordados, alforzas, aspectos que tenemos en cuenta y valoramos para que cada pieza quede a la altura de lo que deseamos”, subraya.

RENTO ESTUDIO $1,200 POR MES

$1,200 depósito, biles incluidos. Personas sin vicios, Desert Inn y Pecos Rd. Tel. (702) 324-7161

Casas En Renta

BONANZA / LAMB

TOWNHOUSE 2 RECAMARAS

Area familiar. 1 baño, cocina, lavadora/ secadora, recién pintado, yarda, estacionamiento para 2 automoviles. Rento $1,200 al mes + depósito. Tel (702) 449-5485

CASA ENTRE

EASTERN / LAKE MEAD

Acosta resalta el trabajo de sus familiares y las personas que laboran en Jats´uts, “es admirable lo que hacen, velamos cada detalle por pequeño que parezca, sentimos gran satisfacción al ver personas con nuestras piezas, lo bien que se ven, aun queda mucho por hacer y aprender”.

Agradece mucho a su padre “él no sólo nos enseña, nos transmite sus experiencias y conocimientos, también nos platica de disciplina y responsabilidad, de seriedad y muchos deseos, es un ejemplo a seguir”, finaliza.

Recamaras En Renta

SE RENTA CUARTO AMUEBLADO Independiente, con cocina. Y uno en casa, a persona sin vicios, con trabajo estable. En Lamb y Bonanza o Pecos y Charleston. Sra. Rosa (725) 219-3030

TENGO UN CUARTO EN RENTA, EN CASA

En North Las Vegas, Nevada 89030. (360) 523-0939, (702) 353-9426

This article is from: