Lunes, 15 de febrero de 2016. San Juan, Puerto Rico.
Año 3 Vol. 51
GRATIS
El uso de computadoras como diversión impacta negativamente el aprendizaje
Gobernador nombra nuevo director de la AEMEAD
Un fármaco contra el cáncer podría prevenir el alzhéimer
2
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
Gracias a ti, no hemos pagado a St. Jude por nada.
Paciente de St. Jude Camila | 10 años cáncer de hueso
©2015 ALSAC/St. Jude Children’s Research Hospital
Gracias a ti, las familias nunca reciben una factura de St. Jude Children’s Research Hospital® por su tratamiento, transporte, hospedaje o alimentación. Porque en St. Jude las familias se dedican cien por ciento en ayudar a sus hijos a vivir. Gracias a ti, existe St. Jude. Visita hospitalsanjudas.org y únete a nuestra misión.
David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración
Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118
Ventas ventas@elmundo.pr
Tel. 787-510-3023
Webmaster webmaster@elmundo.pr
Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico
3
4
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
El uso de computadoras como diversión impacta negativamente el aprendizaje
Por: REDACCION
Un estudio realizado por la Latina (OREALC) de la UN-
concluye que no es la simple uado de la tecnología digital damente a los estudiantes.
UNESCO en América Latina ESCO en Santiago de Chile. presencia del ordenador, sino y que se fomenten las prácsobre los efectos de las tec-
más bien el tipo, la frecuen-
nologías de la información y La pesquisa abarcó 15 países
cia y el lugar de utilización en relación con las TIC.
la comunicación (TIC) en el de la región, entre ellos Argen-
lo que determina sus efectos
aprendizaje reveló que el uso tina, Brasil, Chile, Colombia, positivos o negativos sobre de computadoras para activi-
Costa Rica, Ecuador, Guate-
ticas pedagógicas idóneas
tivo tiene una vinculación
noamericano de Evaluación positiva con los resultados
consecuencias negativas so-
El estudio recomienda, entre de la Calidad de la Educación
bre el rendimiento académico. El informe indica que la di-
otras medidas, que se garan-
(LLECE), afirmó que es im-
sponibilidad en la región de tice a los docentes y a las fa-
portante trabajar con los
material informático varía en milias el acceso a la enseñan-
padres en el uso de las tec-
La conclusión fue difundi-
la participación de los pa-
Atilio Pizarro, coordinador dres en el proceso educa-
los resultados académicos. general del Laboratorio Lati-
dades recreativas puede tener mala, Honduras y México.
Por otro lado, señaló que
académicos
y
recomendó
que los sistemas educativos elaboren estrategias para fo-
da por la Oficina Regional función de los recursos y la za y la capacitación básica, nologías digitales, para que mentar una alianza positiva de Educación para América infraestructura de cada país, y
que les faciliten el uso adec-
puedan acompañar adecua-
entre el hogar y la escuela.
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
5
Gobernador nombra nuevo director de la AEMEAD El gobernador Alejandro García Padilla nombró ayer a Ángel Crespo Ortiz, quien se desempeña como actual jefe del Cuerpo de Bomberos, director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD). Crespo Ortiz pasará a ocupar este puesto tras 19 años de experiencia en el servicio público donde se ha destacado por su compromiso y dedicación.
“Es un orgullo designar a Ángel Crespo como director de tan importante agencia. Me consta que el jefe Crespo está ampliamente preparado para dirigir otra agencia esencial para la seguridad de todos los puertorriqueños, donde enfrentará con tenacidad todos los retos que conlleva el cargo. Además, dirigiendo el Cuerpo de Bomberos, ha demostrado su gran capacidad como
administrador. Por lo tanto, confío en su capacidad para lograr la coordinación de los servicios gubernamentales en situaciones de emergencia de forma rápida y efectiva que resultará en la protección de vida y propiedad de los ciudadanos”, señaló el primer ejecutivo. Crespo Ortiz posee un bachillerato y una maestría en Administración de Empresas.
Además, ha ascendido a diversos rangos dentro del Cuerpo de Bomberos, ocupando todos los puestos dentro de la agencia a la que pertenece hace casi dos décadas. Dirigiendo Bomberos, el jefe Crespo ha logrado implementar campañas masivas de orientación y prevención que han resultado en un descenso de 60% en muertes por fuego y un descenso de sobre 70% en incidentes relacionados a fuego.
Como parte de sus funciones, Crespo Ortiz servirá como representante autorizado del gobernador ante FEMA. Además, dirigirá el Comité de Sequía, pertenecerá a los comités de terremotos y tsunami y formará parte de la Junta de Gobierno del sistema de emergencias 9-1-1, entre otros.
6
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes,15 de febrero de 2016
Un modelo matemático predice el desarrollo de los tumores cancerosos Un reciente estudio realizado por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres y de la Universidad Queen Mary de Londres, publicado en la revista ‘Nature Genetics’, revela cómo el crecimiento de multitud de cánceres podría predecirse mediante el uso de un modelo matemático basado en procesos físicos y químicos tan
diversos como el flujo de los ríos o el brillo de las estrellas, conocido como ‘la ley de distribución de potencia 1/f’, informa el portal Medical News Today. Para su estudio, los investigadores analizaron 904 tumores de 14 tipos de cáncer y descubrieron que la evolución de 323 tumores, incluidos de
estómago, intestino y algunos cánceres de pulmón, podían predecirse mediante la aplicación de este modelo. Además, los científicos descubrieron que todos los genes del cáncer importantes ya estaban presentes en el inicio del crecimiento del tumor y que las nuevas mutaciones en el interior del tumor son esen-
cialmente pasajeras, es decir, sin ningún efecto adicional. “Esta previsibilidad significa que la gran cantidad de datos genéticos que podemos generar a partir de biopsias tumorales puede decirnos cómo un determinado cáncer se desarrollará con el tiempo, qué mutaciones catalizarán la enfermedad y cuándo surgirán
y qué fármacos son mejores para tratarlos”, sostiene el investigador Andrea Sottoriva. “Al igual que en el ajedrez, el objetivo es anticipar el próximo movimiento del adversario para, en última instancia, ganar la partida”, sentencia.
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
Un fármaco contra el cáncer podría prevenir el alzhéimer
Por: REDACCION
Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), la Universidad de Lund (Suecia) y la Universidad de Groninga (los Países Bajos) han determinado que un medicamento aprobado contra el cáncer, llamado ‘bexaroteno’, detiene la primera etapa en una reacción tóxica molecular que conduce a la muerte de células cerebrales, lo que sugiere que podría proteger contra la enfermedad de Alzheimer.
fármacos llamados estatinas que disminuyen el colesterol y de tal modo reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. Pruebas realizadas en gusanos programados genéticamente para desarrollar el alzhéimer han demostrado que las neuroestatinas son capaces de retrasar la aparición de dicha enfermedad.
El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.
Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como
Los científicos subrayan que la droga no tiene efecto cuando ya han aparecido los primeros El estudio publicado en la re- síntomas de alzhéimer, pero vista ‘Science Advances’ seña- administradas con anterioridad la que es similar a un grupo de son capaces de prevenir la pri-
mera etapa del proceso. “Usted no le daría estatinas a alguien que acaba de tener un ataque al corazón, y nosotros dudamos de que la administración de una neurostatina a un paciente con alzhéimer que ya no es capaz de reconocer a un familiar sea muy útil”, ha comentado a EurekAlert el investigador Chris Dobson. “Pero si reduce el riesgo de la etapa inicial del proceso, entonces tiene una seria posibilidad de ser un eficaz tratamiento preventivo”.
Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.
7
8
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
Francisco, el primer Papa recibido en el Palacio Nacional
El santo padre Francisco ha iniciado este sábado su primer día del viaje apostólico en México, yendo en papamóvil al Palacio Nacional de la capital, para una ceremonia de bienvenida y visita de cortesía al presidente Enrique Peña Nieto. Francisco ha sido el primer Pontífice en ser recibido allí.
gada al país ya había saludado al presidente y a su esposa que le esperaron en el aeropuerto, donde miles de personas le recibieron calurosamente, realizando un espectáculo con coreografías y folclore. Desde allí el Santo Padre fue a la Nunciatura, en donde descansó.
En realidad, anoche a su lle-
Este sábado por la mañana el
Santo Padre, partió de la sede diplomática de la Santa Sede en la capital azteca y recorrió una significativa distancia en el vehículo descubierto, a través de las avenidas del Distrito Federal, en donde miles de personas le aguardaban a su paso, agitando pañuelos, banderas y pancartas, hasta que llegó al Palacio Nacional.
En la entrada del mismo, el Pontífice latinoamericano ha sido recibido por el mandatario y la primera dama, quienes le acompañaron hasta el Patio de Honor. Tras la interpretación de los himnos de México y del Vaticano, tuvo lugar la presentación de las dos delegaciones, en una ceremonia muy formal.
Concluida la misma, el Papa se dirigió con el presidente Peña Nieto al estudio presidencial para el encuentro privado, que se concluye con la presentación de los familiares y de las delegaciones. Al mismo tiempo se ha realizado un encuentro bilateral entre algunos miembros de la delegación de la Santa Sede con autoridades del Gobierno.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes,15 de febrero de 2016
9
CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas
La mayoría de españoles apuesta por celebrar nuevas elecciones Por: RT
Más de la mitad de los españoles cree que los partidos más votados de las elecciones del pasado diciembre no serán capaces de formar Gobierno y opinan que habrá una nueva convocatoria electoral, según un sondeo de la encuestadora GAD3 realizada para el periódico español ABC. El 58,3% de los entrevistados cree que habrá nuevos comicios, ya que los políticos no serán capaces de ponerse de acuerdo para investir
un presidente. Solo el 32,1 por ciento opina que las formaciones alcanzarán un consenso. Desde la última encuesta realizada casi hace un mes por GAD3 el número de los ‘optimistas’ disminuyó del 39,3% hasta el 32,1. Además, la mayoría de los encuestados (65,6%) cree que si se produce una convocatoria electoral el PP debería relevar a su actual presidente, Mariano Rajoy, y un nombrar nuevo candidato.
10 Lunes,15 de febrero de 2016
AIZEL
“Postres preparados por Angeles” www.aizelpr.com
787-685-1235
EL MUNDO PUERTO RICO
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes,15 de febrero de 2016
11
La radio es un medio que puede salvar vidas en situaciones de emergencia
Este año, el Día Mundial de la Radio está dedicado a destacar el papel de este medio en las situaciones de emergencia, cuando su labor puede salvar vidas.
mensaje para la jornada.
Radio enfatizando su importancia en la prevención y mit“Para las personas en socie- igación de desastres y en la dades destruidas o atrapa- reducción del impacto de los das por una catástrofe que siniestros en la población. buscan desesperadamente orientación, la radio provee Irina Bokova, directora genLa radio puede hacer la difer- información vital. La radio eral de la UNESCO, recordó encia entre la vida y la muerte puede ayudar en operaciones que la radio es el medio de en los momentos de crisis, sus de respuesta y en la fase de comunicación de mayor alcaracterísticas le permiten ser reconstrucción”, apuntó Ban cance en el mundo y la más versátil y rápida, es ideal para Ki-moon. apropiada para llegar a las coemitir alertas y difundir informunidades remotas, aisladas o mación clave, dijo el Secre- La UNESCO, por su parte, vulnerables. tario General de la ONU en su celebró el Día Mundial de la
Afirmó también que la radio contribuye a tejer vínculos entre las comunidades y a restablecer el contacto entre familias rotas por una catástrofe.
tacto entre los profesionales humanitarios y los profesionales de la radio para que colaboren entre sí”, puntualizó.
El Día Mundial de la Radio se Dado el poder que tiene para celebra cada 13 de febrero, feestablecer relaciones entre di- cha de la fundación de la Raversos actores sociales, Boko- dio de Naciones Unidas que va llamó a promover ciertas en esta ocasión celebra su 70 alianzas que beneficiarían a aniversario. la población en situaciones de emergencia. “Debemos fomentar el con-
12 Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
Varios pedazos del Templo de
de un muro de dos metros que
uno de los grandes tesoros de la
Venus de Pompeya así como
acaba de ser restaurado junto con
península.
fragmentos de una tumba y de
trozos de otro local que debido al
un local del célebre conjunto de
peso se desmoronaron.
Las zonas involucradas han sido cerradas al público.
Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-
iadores -una de las construc-
ruinas romanas localizado cerca
El domingo, una parte del
El nuevo ministro de la Cul-
scubrimiento en 1738 permitió
ciones más conocidas- se der-
de Nápoles (sur de Italia) se han
arco del Templo de Venus y
tura, Dario Franceschini, con-
tener un cuadro exacto de la vida
rumbó. El 30 de ese mismo mes
derrumbado en la última sema-
de la muralla que rodea la
vocó esta semana una reunión
romana durante el siglo I.
se cayó un trozo de la pared de
na, indicaron este lunes fuentes
necrópolis de la ciudad anti-
extraordinaria para evaluar la
“Nadie gobierna Pompeya”,
la Casa del Moralista. Las au-
oficiales.
gua, también se desplomaron.
situación actual del conjunto ar-
se lamentó Antonio Irlando,
toridades habían explicado este
queológico.
del Observatorio para el Patri-
derrumbe por las fuertes lluvias
Los empleados del inmenso
Desde hace tres años se han
parque arqueológico, que desde
registrado
desmoronamientos
La Unión Europea desblo-
monio Cultural, quien calificó
y una renovación anterior hecha
1997 forma parte del Patrimonio
en el sitio provocando fuertes
queó un paquete de financia-
de “dramática” la situación del
con cemento.
Mundial de la Humanidad de la
polémicas con el gobierno central
mientos para la restauración de
parque.
UNESCO, descubrieron pedazos
por la falta de mantenimiento de
Pompeya.
En 2010 la Casa de los Glad-
Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
13
Cegado por un láser, el ¿Cómo destruimos nuestro cerebro a piloto de un avión decide diario sin saberlo? regresar a Londres El vuelo VS25 de Virgin Atlantic que cubría la ruta de Londres a Nueva York ha regresado al aeropuerto Heathrow de la capital británica debido a que el piloto fue cegado con un láser, informa airlive.net.
formaciones, la luz habría dañado la visión del piloto, que tomó la decisión de regresar a Londres. El incidente se habría producido a unos 10 kilómetros del aeropuerto Heathrow tras el despegue.
Según las últimas informaciones, el avión Airbus A340-600 ha aterrizado exitosamente en Londres. De acuerdo con varias in-
Oregon: Ocupación armada de reserva natural termina con rendición Después de 41 días, finalizó la ocupación de la reserva natural de Oregon, cuando los cuatro integrantes de la milicia que aún la mantenían se entregaron al FBI. El 2 de enero, una milicia de derecha contraria al gobierno tomó el control de la reserva natural, en apoyo a dos hacendados condenados a prisión por encender fuegos que provocaron incendios en tierras federales. Los hacendados se entregaron posteriormente a las autoridades. Sin embargo, los miembros de la milicia continuaron con la ocupación. Durante semanas, habitantes de la localidad y de la tribu Paiute, que según tratados posee derechos sobre las tierras, instaron a la milicia a retirarse. El 27 de ene-
ro, el FBI arrestó a los líderes de la milicia, Ammon y Ryan Bundy, en una detención vehicular que tuvo como saldo la muerte del portavoz de la agrupación, Robert LaVoy Finicum. Esta semana, el FBI arrestó además a Cliven Bundy en el aeropuerto internacional de Portland, por cargos de conspiración y agresión contra un agente federal en relación a un enfrentamiento que mantuvo Cliven Bundy con las autoridades en su rancho de Nevada en 2014. En total, más de una docena de personas enfrentan actualmente cargos federales vinculados a la ocupación de Oregon.
El cerebro humano está diseñado para centrarse en una sola tarea cada vez, así que un exceso de información disminuye su velocidad de funcionamiento, asegura Larry Kim, fundador de la empresa de publicidad en línea WordStream. Para justificar su teoría, Kim explica que el neurólogo Earl Miller, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) de (Cambridge (EE.UU.), estima que el cerebro no está adaptado a la multitarea; es decir, cuando las personas piensan que están haciendo varias cosas de manera simultánea, en realidad cambian rápidamente de labor y, cada vez que lo hacen, se produce una pérdida cognitiva. Además, esta variación genera malos hábitos. Por ejemplo, cuando ejecutamos una faena pequeña —enviamos un correo electrónico o escribimos un
tuit— recibimos una dosis de dopamina como recompensa. El cerebro quiere recibir más cantidades de esa sustancia y por eso cambiamos de tareas, para obtener una recompensa rápida. Sin embargo, esta actividad favorece la formación de un adictivo círculo vicioso: parece que llevamos a cabo muchas tareas al mismo tiempo pero, en realidad, resultan poco productivas. Además, la multitarea nos impide estructuralizar nuestro pensamiento o ignorar la información no relevante y eso afecta a la efectividad y calidad de nuestro trabajo. Una investigación de la Universidad de Londres (Reino Unido) ha demostrado que el cociente intelectual (CI) de los examinandos que intentaban resolver varias tareas simultáneamente caía, como si hubieran pasado toda la noche sin dormir o hu-
biesen fumado marihuana. La multitarea también provoca la producción de cortisol, la hormona de estrés y el daño provocado por intentar abarcar demasiadas ocupaciones puede ser irrecuperable. De hecho, otros científicos de la Universidad de Sussex (Reino Unido) han investigado los resultados de la tomografía por resonancia magnética de aquellas personas que, por ejemplo, prefieren ver la televisión y chatear al mismo tiempo y han descubierto que su cerebro tiene una densidad inferior en la parte delantera del cráneo, la zona responsable de controlar las emociones. De momento, no se sabe si la multitarea provoca esos cambios o, al revés, son las personas con esta peculiaridad quienes prefieren desarrollar varios cometidos a la vez.
14 Lunes,15 de febrero de 2016
Por segundo año consecutivo, una película de González Iñárritu en lo más alto del cine mundial
Por: RT
La película ‘El renacido’ (en inglés ‘The Revenant’) del director mexicano Alejandro González Iñárritu, se llevó el premio a la mejor película en la 69ª edición de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA). Asimismo, González Iñárritu fue galardonado como mejor director. Emmanuel Lubezki, también mexicano, ganó el premio a la mejor fotografía. Entre otros premios para la película que protagonizó Leonardo DiCaprio están mejor actor principal y mejor sonido. El año pasado, la película de González Iñárritu ‘Birdman’
fue el centro de atención de los cineastas. Pese a que la obra protagonizada por Michael Keaton no recibió el BAFTA a la mejor película, lo hizo en los Oscar, el premio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE.UU. El BAFTA a la mejor película de habla no inglesa fue concedida a ‘Relatos salvajes’, filme argentino de Damián Szifron, que es una antología de seis cortos de comedia negra y drama.
EL MUNDO PUERTO RICO
Beyoncé anota para Black Lives Matter en el Super Bowl COLUMNA Por: Amy Goodman El Super Bowl 50 fue tal vez la final de la Liga Nacional de Futbol Americano más politizada de la historia. No por el juego en sí, sino por la extraordinaria e intensa actuación que realizó en el entretiempo la superestrella de la música Beyoncé. Este gran espectáculo deportivo, más que ningún otro, es considerado como la cúspide de la fama y del deporte comercial en Estados Unidos, con una audiencia estimada de 110 millones de espectadores en todo el mundo. Beyoncé presentó ante esa gigantesca audiencia una actuación magistral de canto y baile con contenido político que superó ampliamente al juego en sí. La canción que interpretó, “Formation”, ya ha sido consagrada como un himno del black power por una nueva generación, confirmando así a cualquiera que tuviera dudas que el movimiento Black Lives Matter resiste, y con renovado vigor.
ganizaciones cuyo trabajo se centra en la justicia social y que apoyan o se inspiran en los objetivos del movimiento Black Lives Matter.
Beyoncé no era la estrella central del espectáculo. La atracción principal era la banda británica Coldplay, cuyas melodías pop de años pasados resultaron algo empalagosas en comparación con lo que vino después. En medio de fuegos pirotécnicos, vestida con una chaqueta negra ajustada al cuerpo, dos cinturones de balas cruzados en el pecho y medias de red, Beyoncé irrumpió en el centro de la cancha acompañada de unas 25 bailarinas, mujeres afroestadounidenses que, vestidas de manera similar y con boinas negras, evocaron el recuerdo de las Panteras Negras en la década de 1960. El simbolismo del show se dio a entender cuando las bailarinas formaron una enorme “X” en la cancha, a modo de conmemoración de Malcom X, el ícono del black power asesinado en 1965.
El videoclip de “Formation” incluye imágenes de una ciudad inundada, que recuerda a Nueva Orleans tras el paso de Katrina, con Beyoncé cantando sobre una patrulla de policía parcialmente sumergida. El video finaliza con un paneo sobre una pared en la que se ve un grafiti que dice “Paren de dispararnos”. Dave Zirin elogió a Zandria Felice Robinson, una docente de sociología de la Universidad de Memphis, por su explicación de las imágenes del video: “Superpuestos en el paisaje de una Nueva Orleans negra, dura y encantadora a la vez, pasada y presente, los significantes del sur negro surgen constantemente”, redactó Robinson en su blog “New South Negress” o “Negra del Nuevo Sur”, en español. Robinson continúa diciendo que Beyoncé “se convierte en cada una de las mujeres negras del sur que le es razonablemente posible encarnar, a través del tiempo, la clase y el espacio”.
El Super Bowl tuvo lugar el 7 de febrero. Beyoncé lanzó el video de esa canción el día anterior y el 5 de febrero, el día en que habría cumplido 21 años Trayvon Martin, el estudiante de secundaria afroestadounidense asesinado por el vigilante blanco George Zimmerman hace cuatro años, el esposo de Beyoncé, Jay Z, anunció que su servicio de emisión de música on line, Tidal, donará 1,5 millones de dólares a una fundación para que lo distribuya entre diversas or-
El periodista deportivo Dave Zirin dijo sobre el video en Democracy Now!:“La gente tendría que ver el video. Hay más imágenes inolvidables en los cinco minutos de este video que en cualquier película de Hollywood que haya visto. Es radicalmente audaz. Es un video cuyas raíces yacen en la experiencia negra del sur. No se trata solamente del movimiento Black Lives Matter, sino que se trata de cientos de años de resistencia de las mujeres negras frente a la violencia estatal con un enfoque centrado en las madres que protegen a sus hijos y también en mujeres negras homosexuales que se ponen de pie para poder decir: ‘Aquí estamos. También importamos’”.
El Super Bowl fue fundado en 1966, el mismo año que el Partido de las Panteras Negras. El juego por la obtención del campeonato ha crecido hasta transformarse en un evento característico de la NFL, con ganancias anuales estimadas en más de 7.000 millones de dólares. Por el contrario, las Panteras Negras fueron blanco del
FBI por medio de COINTELPRO y sus integrantes fueron acosados, arrestados, encarcelados y en algunos casos hasta asesinados. COINTELPRO fue el “programa de contrainteligencia” del FBI que incursionó en actividades ilícitas bajo la directa supervisión del entonces director del FBI J. Edgar Hoover. Se trata del mismo programa que intentó perjudicar a Martin Luther King Jr. elaborando pruebas falsas de infidelidad y luego presionándolo para que se suicidara a fin de evitar la vergüenza. Tras la impresionante actuación de Beyoncé, activistas de Black Lives Matter lograron entregar a algunas de sus bailarinas un cartel pintado a mano que decía “Justicia para Mario Woods”. Se han difundido ampliamente un video y una foto de las bailarinas sosteniendo el cartel y haciendo el característico saludo del black-power con los puños en alto. Mario Woods era un afroestadounidense que vivía en San Francisco. Fue baleado por la policía de esa ciudad el 2 de diciembre de 2015. La policía dijo que estaba armado con un cuchillo y que arremetió contra los agentes, versión que fue desmentida por imágenes de video captadas con un teléfono celular por un testigo presencial. En respuesta a la indignación de la comunidad, luego de que no se presentaran cargos contra ninguno de los agentes involucrados, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dará inicio a una “exhaustiva revisión independiente”. En medio del incesante despliegue comercial que gira en torno al Super Bowl 50, se abrió camino hasta el centro de la cancha la expresión pura y visceral de un poderoso movimiento social. Ecos de otros tiempos encuentran un renacer artístico y reafirman en este año electoral que las vidas de las personas negras importan.
Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
15
DRNA inaugura ruta de veredas para ciclismo de montaña en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero
La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, inauguró hoy la nueva ruta “Los Tubos MTB Trail” para practicar el deporte del ciclismo de montaña (mountain bike) en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, en Manatí.
vis y Vega Baja; entidades del deporte y personal del DRNA. Próximamente, se añadirán otros aspectos importantes mediante una inversión interna de la agencia de $15 mil.
La ruta fue diseñada siguiendo los estándares internacionales para el ciclismo de montaña de la Unión Internacional de Con la convicción de que la Ciclismo (UCI, por sus siglas conservación de las áreas natu- en inglés) en términos de los rales protegidas es compatible rótulos de seguridad. con la recreación, el deporte y el empresarismo, la titular ex- “Agradezco la visión del ciplicó que “la nueva ruta de 6.5 clista y agrónomo Norberto millas—con un total de siete Valentín—quien por varios veredas—permitirá a los se- años dedicó su labor y hasta guidores de esa modalidad de de su dinero—junto con las ciclismo, un espacio para ejer- demás personas que ayudaron citarse, admirar un ecosistema a lograr convertir lo que único y estimular los negocios muchos pensaban era un reto, circundantes relacionados al en una oportunidad; un valor ciclismo de montaña”. añadido a una de las áreas naturales de mayor importancia Guerrero Pérez explicó que la ecológica. Sabemos que ahora obra fue posible por la visión y serán muchos los ciclistas que esfuerzos de un voluntario, los podrán disfrutar de la belleza ciclistas, la comunidad, una escénica de la reserva hacienorganización ambiental, los do un uso responsable y ordemunicipios de Manatí y Vega nado”, puntualizó la planificaBaja, pescadores, tropas de dora. Boys Scouts de Manatí, Moro-
Dijo que en el lugar se colocaron un promedio de 50 rótulos que son parte de la señalización necesaria para la seguridad de los ciclistas y de todos los usuarios de la reserva. Los letreros tienen información de la ruta y el tiempo estimado para el recorrido de las veredas, señalan las curvas, el área para peatones, orientación general y el código de conducta que se espera de los deportistas. Prospectivamente, se establecerá una oficina permanente con baños y se comprará un vehículo para facilitar la labor del personal mediante una inversión de $15 mil. La titular afirmó que previo al proyecto de las veredas, unos 100 ciclistas acudían a la zona todos los fines de semana porque lo que se decidió establecer la ruta con las siete veredas para que pudieran practicar el deporte de forma estructurada a fin de evitar afectar la reserva natural.
alto reto, por lo que a nivel de Puerto Rico ya se incluyó una carrera el 7 de agosto en el calendario oficial de la Comisión de Mountain Bike de Puerto Rico.
En los eventos estuvieron presentes el presidente de la Federación de Ciclismo, Waldo Ortiz, y el presidente de la Comisión de Mountain Bike, Roberto Collazo.
El DRNA también estableció una Estación Verde para pro- Próximamente, el DRNA inmover el reciclaje y el concep- augurará nuevas rutas de cito de Basura Cero en el lugar. clismo de montaña entre Cabo Rojo y la Parguera, en Lajas; Como parte de la inauguración y en el Corredor Ecológico del de hoy, se llevaron a cabo vari- Noreste entre Luquillo y Faos eventos para toda la familia. jardo. A las 8:00 am comenzaron los eventos con una competencia La Reserva Natural de la Laguo fogueo de 3 millas. A las na Tortuguero abarca un área 10:00 am se celebró la Prim- geográfica de 2.43 kilómetros era Bicicletada de Mountain entre los municipios de Vega Bike de Tortuguero (no com- Baja y Manatí. Está compuespetitivo), se hicieron paseos ta por una de las lagunas de de prueba (test rides) y se hic- agua dulce más grandes de ieron caminatas con adultos y la isla, cuenta con una ciénaniños. Igualmente, en el esta- ga, manantiales, humedales, cionamiento de la reserva se variedad de suelos, mogotes, ubicaron áreas de exhibición acuíferos, flora endémica y con charlas de ciclismo, con- rara y especies en peligro de servación, especies en peligro extinción. Además, alberga de extinción y navegación. múltiples tipos de peces.
Mencionó que los expertos en La asistencia fue de 144 comciclismo de montaña han acog- petidores, con 101 varones, 10 ido la nueva ruta como una de féminas y 30 niños y niñas.
16 Lunes,15 de febrero de 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
Campeones ganan primer juego de la temporada con pelotazo Otro pelotazo llenó de gloria a los campeones Artesanos de Las Piedras en su casa, el estadio Francisco Negrón Diaz. La novena artesana dejó sobre el terreno a los Mulos de Juncos en la novena entrada, ayer domingo, con pizarra 11-10, en la inauguración de la temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A.
Un pelotazo propinado por el relevista Iván Cobián al bateador Roberto Carlo Santana con las bases llenas dio paso a la carrera del triunfo de Las Piedras en las piernas de Jorge Padilla
precisamente con un bolazo con los sacos congestionados para dejar en el terreno a los Bravos de Cidra en el duodécimo episodio.
Los Mulos desperdiciaron una ventaja de 5-0 con cinco entraFue un libreto conocido para das sólidas del zurdo Luis Cinlos Artesanos, que en septiem- trón, quien apenas dio paso a bre pasado se alzaron con su cinco incogibles con tres boleprimer campeonato nacional tos otorgados. En la parte baja
sexta entrada, Las Piedras reaccionó y niveló el choque con ramillete de cinco vueltas. En el octavo acto, Juncos retomó ventaja en el encuentro 8-5 con racimo de tres anotaciones, pero en la parte baja los Artesanos ripostaron con cinco carreras para irse al frente 10-8.
La novena junqueña pisó el plato en dos ocasiones en la parte alta de la novena entrada, con dos carreras, que nivelaron el marcador 10-10. Cargó con la derrota el relevista Rigoberto Padilla y se adjudicó el triunfo Miguel Varcárcel, con un episodio lanzado.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes,15 de febrero de 2016
17