Periódico El Mundo Puerto Rico 2 de mayo de 2016

Page 1

Lunes, 2 de mayo de 2016. San Juan, Puerto Rico.

A帽o 3 Vol. 60

GRATIS

Ola de reacciones ante la postura del gobernador

Nintendo revela fecha de lanzamiento de su nueva consola NX

Gobernador declara impago de 422 millones de d贸lares


2

Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

Gracias a ti, no hemos pagado a St. Jude por nada.

©2015 ALSAC/St. Jude Children’s Research Hospital

Gracias a ti, las familias nunca reciben una factura de St. Jude Children’s Research Hospital® por su tratamiento, transporte, hospedaje o alimentación. Porque en St. Jude las familias se dedican cien por ciento en ayudar a sus hijos a vivir. Gracias a ti, existe St. Jude. Visita hospitalsanjudas.org y únete a nuestra misión.

Paciente de St. Jude Camila | 10 años cáncer de hueso


Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

La ONU alerta sobre los graves ataques que sufren los albinos en Malawi Las personas con albinismo en Malawi son un grupo amenazado que se enfrenta a una eliminación sistemática en el tiempo, advirtió este viernes la relatora especial de la ONU que se ocupa del tema. Ikponwosa Ero señaló en un comunicado al concluir su visita a ese país que esas personas y los padres de los niños con albinismo viven en constante temor de ataques.

Eso los obliga a restringir sus movimientos y los ha sumido en un espiral de miedo y pobreza, lamentó la experta.

La relatora describió el problema como una emergencia y una crisis de grandes proporciones.

Ero señaló que es muy perturbador observar el frecuente involucramiento de parientes cercanos, por lo que los albinos no pueden confiar siquiera en los que supuestamente deberían cuidarlos y protegerlos.

Según datos policiales, 65 ataques han sido registrados desde 2014 y al menos dos incidentes graves de ese tipo ocurrieron durante la visita de la experta a Malawi. Ikponwosa

Ero

llamó

a

abordar las causas subyacentes con educación que permita la desaparición de las supersticiones y el fetichismo. Apuntó con preocupación que las prácticas de brujería están muy extendidas en Malawi a pesar de ser un tema tabú, además de que la discriminación hacia los albinos es un problema de larga data en ese país.

Malawi ha registrado un reciente aumento de ataques y crímenes atroces contra esas personas, que incluyen asesinatos, desmembramientos y secuestros de albinos, bajo la creencia de que conceden poderes especiales.

David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración

Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118

Ventas ventas@elmundo.pr

Tel. 787-510-3023

Webmaster webmaster@elmundo.pr

Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico

3


4

Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

Ola de reacciones ante la postura del gobernador

La gran ola de reacciones a la alternativa del impago del gobierno no se hizo esperar. Fueron muchos los lideres que comenzaron a enfilar sus cañones ante la grave situación que vivimos. Entre ellos la líder del PIP indicó: “La tardía determinación del Gobernador, comunicada en un tono lastimosamente suplicante, ratifica que la estrategia correcta en cuanto a la deuda pública, es la de una declaración frontal de impago, como lo he propuesto desde diciembre del pasado año. Sólo el impago, como estrategia política de confrontación, llevará a los acreedores a negociar una reestructuración de la deuda en la que se altere el principal a pagar, los intereses y los plazos. Como advertí desde entonces, es matemáticamente imposible cumplir con la deuda y con los servicios que necesita el país: por eso es un completo absurdo la propuesta de moratoria del candidato PPD, David Bernier, que lo único que provee es un aplazamiento del pago de principal sin ningún alivio en cuanto al monto total de la deuda y los otros términos de las obligaciones. Hoy que se anuncia el primer impago, lo emplazo a él y a los demás candidatos a que enfrenten la realidad y endosen la propuesta del PIP para que se decrete formalmente un impago, se inicie una negociación ordenada de la deuda y se exija un calendario de descolonización que nos lleve a superar la inferioridad política del ELA. El Gobernador ha dicho que

la Junta de Control Fiscal nos haría “regresar al régimen colonial”, demostrando que no hay peor ciego que el que no quiere ver: porque vivimos en el régimen colonial que el PPD defiende es que el Congreso puede imponer la Junta o cualquier medida que se le antoje. Porque el ELA es colonia es que l@s puertorriqueñ@s se han visto obligad@s a servir y morir en las guerras de EE.UU. Es repugnante la insistencia de García Padilla en usar el sufrimiento y la muerte de los puertorriqueños en esas guerras como ficha para suplicar auxilio congresional, aceptando el perverso principio colonial del tributo de sangre: las vidas de los nuestros a cambio del dinero del Norte”. Por su parte de David Bernier reacciono de la siguiente manera al mensaje del Gobernador: “La realidad del impago y, más aun, el vencimiento de los pagos de obligaciones generales, entre otros, el 1 de julio obliga a que las partes redoblen esfuerzos para alcanzar un acuerdo que permita que el pueblo de Puerto Rico cumpla sus obligaciones sin fractura social ni menoscabo de los servicios esenciales a la ciudadanía. La urgencia del momento hace impostergable la acción de las ramas del gobierno federal. No hay espacio para más excusas o subterfugios para seguir ocultando un aparente desdén cada vez más claro hacia la urgente necesidad del pueblo de Puerto Rico de que se le provean

los mecanismos para reestructurar su deuda sin que se le obligue a entregar sus facultades de gobierno propio. Mi llamado es a exigir con voz clara y contundente acción ahora al Congreso y, más aun, al Ejecutivo federal, para que no utilicen más como balón político la desgracia del pueblo de Puerto Rico. La ruta está clara: redoblar esfuerzos en los procesos de negociación y acción urgente del gobierno federal sin más excusas”. Ricardo Rosselló se unió a la ola de reacciones al anuncio de García Padilla indicando que dicha acción destruyó cualquier resabio de credibilidad en el Gobierno. “Si de algo el puertorriqueño siempre ha sido orgulloso es de su palabra y su buen nombre. Nos hemos distinguido por nuestra credibilidad y compromiso por décadas, hasta que llegó esta Administración García Padilla-Bernier. Las consecuencias de esta acción la sentirán las futuras generaciones, las cuales este Gobierno limita más y más, a pasos agigantados”. “El acuerdo llegado con las cooperativas fue un buen paso. Tardío, pero al menos en ese caso esta Administración dejó la terquedad hacia un lado y negoció. Los detalles de ese acuerdo debieron haber sido publicados en la Internet con una convocatoria a todos los acreedores a que suscribieran las mismas condiciones para así evitar un impago con todas las consecuencias nefastas que tendrá sobre el futuro

de nuestra Patria”, dijo Rosselló. A su vez, el candidato por el PNP estableció que “la base de todo acuerdo, transacción y negocio es la credibilidad. Esta Administración ha asesinado nuestra credibilidad con una política pública institucionalizada de no cumplir; legislando leyes que van en contra de la propia Constitución, retando y desafiando así el estado de derecho que vivíamos”. “En anticipación a las acciones de este Gobierno, hace unas semanas propuse el Plan Rosselló para el Manejo de la Deuda e invité a García Padilla a utilizar el mismo ya que al parecer carece de estrategia. Mi propuesta se basa en 5 puntos fundamentales: (1) Presentar de una vez y por todas los estados financieros auditados para establecer de forma transparente la situación fiscal del gobierno; (2) Negociar de buena fe con los acreedores y dejar a un lado el mensaje del Impago y la Quiebra; (3) Poner en marcha y una reforma fiscal y gubernamental que reduzca el gasto y que haga al gobierno más eficiente; (4) Crear una Comisión Conjunta para el Manejo de la Deuda, con ayuda técnica del gobierno federal, que actúe como agente fiscal del gobierno y se encargue del pago de la deuda y devolver la credibilidad y el acceso a los mercados y (5) Enmarcar todo esfuerzo en una ruta hacia la descolonización y lograr la Estadidad”. A su vez, Rosselló recalcó que

el anuncio de Alejandro García Padilla contraviene lo establecido en la Constitución de Puerto Rico y que costará millones de dólares adicionales al pueblo en litigios innecesarios. “Hay parte de la deuda que está garantizada por la Constitución y el Gobernador al declarar una moratoria, violenta varias disposiciones constitucionales. Una vez los acreedores presenten un pleito, es muy probable que los tribunales declaren la Ley inconstitucional y encima de pagar la deuda, tendremos que pagar los gastos del litigio. Esto es totalmente inaceptable”. Por último, el candidato a la gobernación explicó la importancia de establecer un plan coherente para resolver la crisis que atraviesa Puerto Rico y de una vez y por todas resolver el problema del estatus. “Mientras Alejandro García Padilla busque continuar con el impago y buscando alternativas para perpetuar la colonia, es imposible hacer causa común con el. El pueblo de Puerto Rico espera soluciones dirigidas a resolver la crisis y no a acrecentar la misma. El impago no resuelve los problemas, sino que mina aún más la credibilidad del Gobierno y limita nuestras posibilidades para salir de la crisis. El Plan que propongo establece alternativas a corto, mediano y largo plazo que a su vez presenta la solución definitiva para atender la crisis de Puerto Rico: resolver de una vez y por todas el tema del estatus”.


Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

5

Estos inventos de la NASA salvan miles de vidas en la Tierra

Cuando la mayoría de personas piensa en la NASA, piensa en astronautas, naves espaciales y los primeros humanos en la Luna. Algo menos conocido es que las misiones desarrolladas por la agencia espacial estadounidense han dado lugar a nuevas tecnologías que han beneficiado a muchas personas en nuestro planeta. El Programa de Transferencia de Tecnología hace que las tecnologías elaboradas para las misiones espaciales sean también accesibles al público. Una vez los inventos de la NASA son patentados, quedan disponibles para su desarrollo y uso en productos de consumo. Desde que se fundó este programa en 1964, sus efectos han sido tangibles en todo el mundo. El portal Government Executive ha seleccionado algunos de esos inventos.

brimiento de aproximadamente 250 billones de litros de agua en el noroeste de Kenia en el 2013. El proyecto comenzó con el Spaceborne Imaging Radar, instalado a bordo del transbordador Endeavor, y que contó con capacidades de alta resolución que le permitían funcionar incluso de noche, penetrando las nubes y densos bosques. Pudo además adentrarse bajo la superficie de la Tierra. El objetivo fue estudiar los problemas de deforestación en el Amazonas. Luego que las imágenes topográficas estuvieron disponibles para las compañías privadas, una empresa, Radar Tecnologies International, empezó a usarlas para buscar indicios de depósitos de diamantes, oro y otros materiales de valor en el planeta.

Vista desde arriba En 1994 la NASA empezó el proyecto de mapear el relieve terrestre, que llevó al descu-

Pero su CEO, Alain Gachet, luego se dio cuenta de que era posible buscar también fuentes de humedad bajo la roca. De-

sarrolló una tecnología, conocida como ‘WATEX System’, que permite “eliminar obstáculos superficiales”, como grandes formaciones rocosas, de los datos de la NASA para identificar lugares donde se podía acumular agua. Desde el 2004 WATEX descubrió nuevas fuentes de agua en Chad, Afganistán, Angola, Sudán y Texas (EE.UU.), además de Kenia. En busca de sobrevivientes Cuando el terremoto de magnitud 7,8 sacudió a Nepal en el 2015, cuatro hombres sobrevivieron gracias a la tecnología de la NASA que permite a los rescatistas detectar la palpitación del corazón a través del ruido, los escombros, el polvo, la nieve y cualquier otro obstáculo físico. Los investigadores de la NASA crearon un escáner que envía una señal de microondas de baja frecuencia -cerca de una milésima de la de los móviles- abajo. Los cambios de los reflejos de estas señales,

causados por la palpitación de corazón humano o la respiración, hacen posible la detección de supervivientes. El dispositivo conocido como ‘FINDER’, tiene el tamaño de una maleta y pesa 9 kilogramos. Escanea el lugar y refiere los datos con las coordenadas GPS para determinar el lugar exacto de la víctima y compartir los datos con otros rescatistas. El dispositivo es incluso capaz de distinguir los latidos humanos de los provenientes de animales. Localizador de agujas en el pajar de la Tierra Películas nos hacen creer que cualquier persona que viaje por el desierto del Gobi o ande por el Sendero de los Apalaches puede ser rastreada. Y es cierto, gracias a la NASA y su asociación con muchos países. El sistema SARSAT permite a las señales de socorro de balizas personales ser transmitidas a satélites de la órbita baja terrestre (entre 180 y 2.000 km de altura), conectan-

do las coordinadas de longitud y latitud y transmitiéndolas a estaciones terrestres. Las estaciones comparten las posiciones de la señal y otros datos útiles con centros de rescate. Actualmente esta tecnología se está actualizando para incorporar satélites de órbita media para estrechar el radio de búsqueda y reducir el tiempo de procesamiento de datos. La prueba de la nueva tecnología mostró que el sistema puede localizar la señal con precisión de un kilómetro tras el primer impulso, mejorando la precisión a 100 metros 30 minutos más tarde. El sistema actual tiene una precisión de un kilómetro tras 30 minutos. Más de un millón de balizas se usan en todo el mundo, y la NASA está planeando aumentar la cantidad de satélites incorporados en el sistema de 12 a 23. Hasta el momento el sistema ha salvado la vida a más de 35.000 personas.


6

EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 2 de mayo de 2016

Crean un atlas semántico del cerebro que permite leer la mente Neurobiólogos de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) han creado un atlas semántico que muestra de manera multidimensional cómo el cerebro humano cumple la función del habla. El estudio, publicado en la revista científica ‘Nature’, consiste en el proyecto de un atlas que identifica ciertas aéreas de la corteza cerebral correspondientes a palabras con significados similares.

Los resultados se basan en el estudio de la actividad neuronal en cerebro de siete personas que escucharon un programa de radio durante varias horas mientras se encontraban inmóviles dentro de un escáner de resonancia magnética funcional. Los datos de la actividad neuronal registrados en al menos un tercio de la corteza cerebral mostraron que distintas personas tienen similares ‘depósitos semánticos’, áreas de cerebro

que reaccionan a ciertas palabras. La similitud en la topografía semántica a través de diferentes temas es realmente sorprendente “La similitud en la topografía semántica a través de diferentes temas es realmente sorprendente”, ha expresado el autor principal, Alex Huth, investigador postdoctoral en neurociencia en la Universidad de Berkeley.

El equipo de Huth ha elaborado un proyecto mediático especial que representa visualmente este fenómeno. Todos los interesados pueden entrar en la página web del proyecto para verificar qué área del cerebro corresponde a qué términos. El detallado esquema, que refleja cómo el cerebro ordena las palabras según su significado, podría llevar a la decodificación del diálogo interior y, eventualmente, dar lugar a

tecnología para leer la mente, afirman los investigadores. Además, hipotéticamente ofrece la posibilidad de ayudar a recuperar el habla a las víctimas de accidentes cerebrovascular, daño cerebral o enfermedades de las neuronas motoras, como la esclerosis lateral amiotrófica.


Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

Google patenta dispositivo que se implanta en el ojo humano que cambiará el modo de ver la realidad

Por: RT

La nueva patente de la compañía arroja luz sobre sus planes de producir un dispositivo que se pueda colocar directamente en el ojo humano. El gigante tecnológico busca con ese avance ayudar a corregir la vista y también proporcionar a los usuarios ciertos ‘poderes’.

Según la patente, el dispositivo poseerá también un emisor-receptor de radio, lentes y capacidad de almacenar información. Los diseñadores piensan mantener el funcionamiento del aparato con todas sus funciones adicionales gracias a una antena, que recolectará la energía El mecanismo será inyectado necesaria. Además esa antena en el cristalino para mejorar los posibilitará conectar el meproblemas de visión. canismo con otros dispositivos

El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.

Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como

para procesar la información. No es el primer intento de Google de producir un dispositivo relacionado con la vista. Todo comenzó con la gafas Google Glass, que se toparon con varias dificultades en el mercado y fueron lanzadas otra vez, pero como un producto diseñado específicamente para funciones laborales.

Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.

7


8

Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

¿Qué son las tecnopatías?: Facebook y WhatsApp provocan diversos trastornos psíquicos El uso inadecuado de las redes sociales y de los servicios de mensajería instantánea ha favorecido la aparición de patologías como la apnea del WhatsApp —la ansiedad por consultar mensajes de manera compulsiva— o la depresión de Facebook —la necesidad de visualizar perfiles de otros usuarios para reducir la tristeza—, según refleja un estudio que ha realizado la consultora de comunicación española Torres y Carrera y la compañía

Evidentia Marketing. De acuerdo con este informe, un ‘me gusta’, un tuit o un emoticono pueden provocar “una sensación de conectividad” que ayuda a aliviar la sensación de soledad, pero en ocasiones aumentan el riesgo de padecer patologías físicas, como enfermedades inflamatorias y auditivas, jaquecas y mareos o trastornos psicológicos. Estas denominadas tecnopatías aún se encuentran a

medio camino entre las dolencias reconocidas y las manías personales, pero los especialistas que han elaborado el documento opinan que terminarán por consolidarse como enfermedades. Por su parte, el especialista en Neurofisiología y Trastornos del Sueño del Hospital Vithas Medinar Internacional de Alicante (Comunidad Valenciana, España), Javier Brualla, asegura que la utilización de

dispositivos móviles y redes sociales por las noches retrasa el comienzo del sueño y provoca que el descanso sea menos profundo y reparador. Asimismo, Brualla señala que los jóvenes que emplean más tiempo en las redes sociales tienen el doble de probabilidades de sufrir trastornos del sueño que quienes no las usan con mucha frecuencia, informa el portal La Información. En este sentido, los perfiles

de Facebook pueden provocar que los jóvenes se sientan peor si consideran que no están a la altura de las imágenes con personas supuestamente felices o los mensajes actualizados que publican sus contactos. Además, una percepción inadecuada de esta plataforma puede promover una competitividad por mostrar quién profesa una vida mejor conforme a un determinado prestigio social.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 2 de mayo de 2016

Personas arrastradas por ríos en Caguas y Ceiba

El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Ángel A. Crespo Ortiz informó que en se registraron varios casos de personas arrastradas por el río en los municipios de Caguas y Ceiba. El funcionario informó que un adolescente de 13 años fue rescatado por personal de Manejo de Emergencias Estatal y Municipal en el río Cagüitas en Caguas. El menor fue atendido por Emergencias Médicas en el lugar y fue transportado al Hospital Menonita de Caguas. Mientras que en Ceiba, la crecida del rio Fajardo provocó que siete personas quedaran atrapadas en la orilla del sector conocido como Charco Frío en Ceiba. Efectivos de Manejo de Emergencias de la zona iniciaron el proceso para sacarlos del lugar. En este mismo lugar una mujer sufrió una caída y fue estabilizada para ser transportada al Hospital de Fajardo. Entre tanto, cuatro personas fueron rescatadas en la playa Tres Palmas en Rincón. Todos se encontraban en buenas condiciones de salud. Crespo hizo un llamado a la ciudadanía que tenga mucha precaución si visitan los ríos: Primero tienen que informarse a través del Servicio Nacional de Meteorología sobre las condiciones del tiempo si planean acudir a cualquier río. Si la persona se encuentra en el río tiene que estar pendiente si cambia el color del agua, au-

9

CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas

menta su nivel, hay turbidez o bajan ramas o escombros. Esto es indicio de que se aproxima un golpe de agua. Por lo tanto, tienen que alejarse del lugar lo más pronto posible. El funcionario dio, además, consejos para los que tengan planes de visitar las playas: 1. Hay que frecuentar playas y balnearios donde haya seguridad. Cuando llegue a la playa es importante que se ubique cerca donde se encuentren los salvavidas o personas capacitadas en caso de emergencia. De esta forma podrá contar con ayuda inmediata en caso de algún problema o accidente.

Gobernador declara impago de 422 millones de dólares Por: REDACCION

2. Conoce las playas que vayas a visitar para saber si hay corrientes de agua y oleaje. Por primera vez en la historia de Puerto Rico, el gobierno 3. Estar pendientes a los boletines del tiempo. incumple con el pago de la deuda a los acreedores cayendo 4. Nade siempre en paralelo a la orilla, evite formalmente en un “default”. internarse mar adentro, así te asegura de no alejarte demasiado y que las olas no vayan en En un mensaje de cerca de contra tuya, permaneciendo así en una zona se- doce minutos, Alejandro García Padilla, le comunicó gura. al país la acción de declarar la moratoria en el pago de 5. Debe identificar algún punto de referencia obligaciones por 422 millones que sea fácil de recordar para tus hijos, pues de dólares en notas del Banco es común que los niños se desorienten cuando Gubernamental de Fomento. entran a nadar al mar y regresan a la playa. Dicha acción implicaría la Crespo hizo un llamado a la ciudadanía para se movida de una avalancha mantenga informada a través de los boletines de acciones judiciales y que emite Meteorología y de los diferentes me- otras tantas acciones como dios de comunicación. En caso de emergencia la perdida de acceso a los mercados de valores. deben llamar al sistema 9-1-1.

Dentro de su alocución el mandatario señaló que: “Hubiera preferido contar con un marco legal que nos permitiera cumplir con todas nuestras obligaciones, incluyendo aquellas contraídas por otros gobernadores, con nuestros acreedores.” Al concluir su mensaje, el gobernador, trato de traer como analogía la manera en que miles de puertorriqueños han servido en combate y la corresponsabilidad del gobierno federal ante la crisis fiscal que vivimos en la isla.


10 Lunes, 2 de mayo de 2016

AIZEL

“Postres preparados por Angeles” www.aizelpr.com

787-685-1235

EL MUNDO PUERTO RICO


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 2 de mayo de 2016

11

Nintendo revela fecha de lanzamiento de su nueva consola NX

El gigante japonés de videojuegos Nintendo Company ha anunciado que la fecha de lanzamiento mundial de su nueva consola, denominada ‘NX’, será en marzo del próximo año.

desarrollando una plataforma de juego bajo el nombre en clave NX, que se lanzará en todo el mundo en marzo de 2017”, señaló la empresa nipona, que sin embargo, no dio detalles sobre la consola, excepto que se trata de un “con“Nintendo está actualmente cepto nuevo”.

de Nintendo, Tatsumi KimLa compañía está centrada en ishima, dio a conocer la notiel desarrollo de este producto, cia del desarrollo de la nueva por el que habría decidido ce- consola y diversos medios insar la fabricación de su conso- formaron que el lanzamiento la de sobremesa Wii U. sería en 2016, pero la esperada revolución del mercado deA comienzos del mes de dic- berá esperar casi un año. iembre del 2015, el presidente

La tecnología con la que contaría la NX, conocida como ‘Free-Form Display’ (pantalla de forma libre), fue presentada el año pasado durante la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) desarrollada junto al fabricante japonés Sharp.


12 Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

Varios pedazos del Templo de

de un muro de dos metros que

uno de los grandes tesoros de la

Venus de Pompeya así como

acaba de ser restaurado junto con

península.

fragmentos de una tumba y de

trozos de otro local que debido al

un local del célebre conjunto de

peso se desmoronaron.

Las zonas involucradas han sido cerradas al público.

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-

iadores -una de las construc-

ruinas romanas localizado cerca

El domingo, una parte del

El nuevo ministro de la Cul-

scubrimiento en 1738 permitió

ciones más conocidas- se der-

de Nápoles (sur de Italia) se han

arco del Templo de Venus y

tura, Dario Franceschini, con-

tener un cuadro exacto de la vida

rumbó. El 30 de ese mismo mes

derrumbado en la última sema-

de la muralla que rodea la

vocó esta semana una reunión

romana durante el siglo I.

se cayó un trozo de la pared de

na, indicaron este lunes fuentes

necrópolis de la ciudad anti-

extraordinaria para evaluar la

“Nadie gobierna Pompeya”,

la Casa del Moralista. Las au-

oficiales.

gua, también se desplomaron.

situación actual del conjunto ar-

se lamentó Antonio Irlando,

toridades habían explicado este

queológico.

del Observatorio para el Patri-

derrumbe por las fuertes lluvias

Los empleados del inmenso

Desde hace tres años se han

parque arqueológico, que desde

registrado

desmoronamientos

La Unión Europea desblo-

monio Cultural, quien calificó

y una renovación anterior hecha

1997 forma parte del Patrimonio

en el sitio provocando fuertes

queó un paquete de financia-

de “dramática” la situación del

con cemento.

Mundial de la Humanidad de la

polémicas con el gobierno central

mientos para la restauración de

parque.

UNESCO, descubrieron pedazos

por la falta de mantenimiento de

Pompeya.

En 2010 la Casa de los Glad-

For excellent service call MarNel Lab 787-240-3773 www.marnellab.com

Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.


Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

13

Gobierno de Obama La violencia en Iraq deja cerca de 750 propone 40.000 millones muertos sólo en abril de dólares en asistencia militar a Israel El gobierno de Barack Obama propuso un paquete de medidas sin precedentes de financiación militar para Israel, que podría alcanzar los 40.000 millones de dólares en diez años. Se trata del mayor paquete de financiación militar que Estados Unidos haya ofrecido a cualquier país en la historia. Según se informó, las autoridades israelíes piden aún más fondos. Estados Unidos entrega actualmente a Israel 3.000 millones de dólares por año en asistencia militar en virtud de un acuerdo que, según está programado, ex-

pirará en 2018. Por otra parte, la policía israelí disparó y provocó la muerte a una mujer palestina y su hermano adolescente cerca de un puesto de control ubicado en la ocupada Cisjordania el miércoles. La policía israelí afirma que ambos se encontraban armados con cuchillos. Autoridades palestinas afirman que las víctimas, Maram Abu Ismail de 23 años de edad y su hermano, Ibrahim Taha de dieciséis años de edad, iban camino a Jerusalén para una consulta médica.

Huelga de trabajadores de Verizon entra en su segunda semana La huelga de trabajadores de Verizon entró en su segunda semana, con decenas de miles de trabajadores en huelga a lo largo de la Costa Este. Se trata de una de las mayores huelgas desarrolladas en Estados Unidos en años. Verizon pretendía recortar pensiones y facilitar la tercerización de tareas. Durante una manifestación desarrollada en Brooklyn el miércoles, efectuó declaraciones el delegado en jefe del Local 1109 del sindicato Communication Workers of America.

red por cable de Verizon. Estamos luchando por fuentes de trabajo para la clase media. La mayoría de nosotros nos vamos a jubilar en unos años. Queremos estar seguros de que las comunidades a las que servimos cuenten con buenos empleos de clase media que puedan ser transferidos a los jóvenes que vendrán. Consideramos que eso es algo positivo para la comunidad y para el gobierno en general, porque si hay empleos bien remunerados, se pagan imAl Pemberton expresó: “Mi puestos y en ese proceso se nombre es Al Pemberton y pueden prestar la mayoría de soy técnico de campo de la los servicios a la comunidad”.

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Iraq (UNAMI) informó este lunes que durante el mes de abril 741 iraquíes murieron y 1.374 resultaron heridos en ese país por causas relacionadas con actos de terrorismo y violencia.

la ONU para Iraq, Ján Kubiš, se mostró preocupado por las bajas, especialmente de civiles, y señaló que los terroristas usan como blanco de sus ataques suicidas cafeterías, lugares de culto y mercados, en una campaña que busca causar el máximo de víctimas e infligir un sufrimiento incalculable a la población.

que tanto la cifra de muertos como la de heridos disminuyó respecto al mes de marzo.

La Misión de la ONU sostuvo que informes en su poder, pendientes de verificar, dan cuenta de una gran cantidad de bajas y un número indeDe los fallecidos, 410 eran citerminado de personas que viles y 331 pertenecían a las habrían fallecido por falta de fuerzas de seguridad iraquíes. La UNAMI indicó que la pro- agua, alimentos, medicinas vincia más golpeada por los y ayuda sanitaria, tras haber El representante especial de actos violentos fue Bagdad y huido de sus hogares.


14 Lunes, 2 de mayo de 2016

La crisis

EL MUNDO PUERTO RICO

Mientras los grandes medios se concentran en pocas manos, emerge un fuerte y vibrante mosaico de medios comunitarios COLUMNA Por: Amy Goodman

COLUMNA Por: Luis I. Casiano

Todos los días, durante largos años escuchamos a alguien hablar de crisis, y sin dudas; esta existe. También hemos escuchado la frase “esto se va poner peor”. Pero lo más lastimoso es ver que según se propaga la crisis y el cliché de hablar de ella, se propaga la inacción de un pueblo que es víctima y que desde el desconocimiento histórico se vuelve contra sí. La crisis política, económica y social no ha venido sola. Es causada por un modelo de explotación colonial y capitalista que sumerge en la desigualdad a las capas medias y bajas de nuestra sociedad, y que con su acción separa cada vez más a una de la otra. Para que estas no encuentren el punto donde se intersecan sus problemas comunes.

jar unidas. Ahora que acercan los eventos electorales, nuestro pueblo no puede permitir que este le desvíe la atención sobre lo anterior. Pues con una Junta imperialista por más que este pueblo en su fanatismo o concienzudamente elija, no podremos avanzar si unidos no le hacemos frente a nuestro denominar común, el colonialismo. Aspecto que propicia la corrupción, el nepotismo, la privatización, el recorte de los derechos laborales, la irresponsabilidad administrativa, el favoritismo a los corporativos extranjeros y la intervención norteamericana exclusivamente para su lucro. Por otro lado, hoy más que nunca es necesario revivir el tema de la Asamblea Constitucional de Estatus, mecanismo Cuando escuchamos al go- del pueblo para el ejercicio bierno hablar del impago de su soberanía, y de apoyo de la deuda nos parece un para todo(a) quien aspire juego, y cuando escuchamos a servirle a este pueblo. el término Junta de Control Fiscal, a algunos les parece Hoy más que nunca, hacer de una salvación. La realidad nuestras mentes un volcán de es que esto no es un juego y ideas y de nuestro corazón tampoco representa una sali- un recipiente de solidaridad da. La auditoría de la deuda e impulso por el progreso es es necesaria, la fiscalización completamente necesario. y la toma de acciones legales Para ello, hay que dejar la procesales es obligatoria, la zona de “Confort” y el activorganización civil es imper- ismo estúpido detrás de un ante, la soberanía e indepen- teclado; y poner en marcha dencia es el camino y el cam- nuestra capacidad de produbio de modelo económico de cir unidos(as) un país sobre distribución de la riquezas es los cimientos de una nación la solución. Si vez, cada una destruida por la indiferencia se relaciona con la otra, for- y el bipartidismo colonialista. mando una cadena de tareas en la lucha que hay que traba-

Desde Flagstaff, Arizona. La prensa especializada en asuntos económicos se encuentra completamente alborotada con las últimas noticias sobre fusiones empresariales, dado que se prevé que reguladores federales aprueben un acuerdo de fusión de gran envergadura entre las importantes compañías de cable Charter, Time Warner y Bright House Networks. En virtud de la transacción de 78.000 millones de dólares, se creará “New Charter”, la segunda mayor compañía de televisión por cable e Internet de Estados Unidos, después de Comcast. Tras la operación, quedarán solamente tres grandes proveedores de cable en Estados Unidos. Por otra parte, Gannett Company, propietaria de más de 100 periódicos, entre ellos, USA Today, intenta adquirir Tribune Publishing, propietaria de varios de los principales periódicos del país, entre ellos Los Angeles Times y The Chicago Tribune. Esta inminente concentración de los medios de comunicación comerciales en unas pocas manos tiene lugar mientras celebramos los 20 años del noticiero de “Democracy Now!”. Nuestro 20º aniversario nos encuentra realizando una gira por 100 ciudades de Estados Unidos. Vamos de ciudad en ciudad, organizando eventos para recaudar fondos para los medios de comunicación comunitarios y transmitiendo noticias mientras viajamos. Nuestros viajes confirman la existencia de un creciente y vibrante sector de medios comunitarios al servicio de los intereses de la población, libre de las exigencias de generar ganancias a cualquier precio. “Democracy Now!” comenzó a emitirse el 19 de febrero de 1996 y se constituyó en el único programa diario emitido en radios públicas sobre las elecciones presidenciales de ese año. El presidente Bill Clinton se presentaba como candidato a la reelección y enfrentaba al senador de Kansas Bob Dole, candidato por el Partido Republicano, y al candidato conservador Ross Perot. La idea inicial era que el programa fuera transmitido hasta el día de las elecciones. Teníamos la esperanza de que los temas tratados a lo largo de la campaña electoral fueran lo suficientemente importantes y que la audiencia les atribuyera la importancia suficiente como para sintonizar una cobertura que diariamente les llevara voces e ideas que habitualmente

no se escuchaban en los medios de comunicación comerciales. Y fue así como empezamos: dándoles voz a los movimientos de base. Al culminar las elecciones, creímos que “Democracy Now!” llegaría también a su fin. Pero después de las elecciones la demanda por el programa fue mayor de lo que había sido antes. ¿Por qué? Hay ansias de escuchar voces auténticas, de salir del pequeño círculo de supuestos “especialistas” que aparecen a toda hora en todas las cadenas de noticias y que saben tan poco acerca de tantas cosas, que nos explican cómo es el mundo y lo hacen tan mal. Cuando el programa comenzó a emitirse en 1996, salía al aire en solo nueve radios comunitarias del país. Hoy es emitido por más de 1.400 medios, una extraordinaria constelación de organizaciones de medios públicos y comunitarios que abarca tanto a las emisoras públicas de radio y televisión PBS, NPR y Radio Pacifica, como a emisoras universitarias y comunitarias, estaciones de televisión de acceso público, emisoras de radio FM de baja potencia, así como medios de comunicación online y, por supuesto, los muchos periódicos que publican esta columna. Cada uno de estos medios tiene un compromiso exclusivo con su comunidad y le proporciona contenidos relevantes producidos y seleccionados localmente. A medida que avanzamos en nuestro viaje, observamos también los vínculos que contribuyen a forjar esos medios locales, tanto en el seno de la comunidad, como a la hora de trascender obstáculos tradicionales como la raza, la clase social o la edad. Consideremos por ejemplo la nueva emisora de radio FM de baja potencia que se está construyendo en Albuquerque, Nuevo México. Las FM de baja potencia son un servicio radiofónico no comercial que se vio impulsado recientemente por la Comisión Federal de Comunicaciones luego de que activistas pasaran años presionando al Gobierno federal para que habilitara más emisoras. La autorización para operar esta nueva emisora de Albuquerque fue otorgada a un medio de comunicación sin fines de lucro de larga trayectoria llamado Quote...Unquote, que brinda entrenamiento y capacitación en medios de comunicación digi-

tales a fin de brindar a las personas las herramientas necesarias para contar sus propias historias. Para lanzar la emisora se asociaron con la institución de enseñanza secundaria Robert F. Kennedy High School, una destacada escuela de South Valley, uno de los vecindarios más pobres de Albuquerque, que cuenta con una población estudiantil conformada en gran medida por inmigrantes indocumentados. “Trabajamos con los estudiantes en los que las escuelas tradicionales han perdido la fe”, explicó el director de la secundaria Kennedy. Y este es solo uno de los cientos de medios de comunicación comunitarios a los que estamos apoyando mientras viajamos por el país. La mayor parte de ellos son instituciones sin fines de lucro que cuentan con el apoyo de entusiastas voluntarios. Tienen además un fuerte arraigo local y son amados por las comunidades a las que sirven. Comparemos esto con la creciente concentración de los grandes medios de comunicación comerciales. Craig Aaron, de Free Press, una organización que promueve la reforma del sistema de medios de comunicación, considera que “gracias a esta fusión, Charter y Comcast tendrán un control sin precedentes sobre nuestras conexiones de cable e Internet”. Y agrega: “El demoledor poder de su monopolio implica que habrá menos opciones, precios más altos, cero rendición de cuentas y ninguna competencia”. En esta era de alta tecnología digital, lo que obtenemos de los grandes medios es solo estática: ese velo de distorsiones, mentiras, tergiversaciones y verdades a medias que oscurecen la realidad. Necesitamos que los medios actúen de acuerdo con otra definición de estática: la que hace referencia a una interferencia no deseada que aporta una mirada crítica y plantea desacuerdos con el poder establecido. Necesitamos medios que brinden cobertura sobre el poder y no que realicen una cobertura al servicio del poder. Medios que sean el Cuarto Poder y no medios que sean parte del poder del Estado. Necesitamos medios que nos mantengan informados sobre los movimientos de base que crean estática y hacen historia. Ese es el poder de los medios independientes. Esos son los medios que nos van a salvar.


Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

15

Los neurobiólogos descubren las posibles causas del alcoholismo

Neurobiólogos de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill (EE.UU.), han descubierto redes neuronales que pueden estar relacionadas con la adicción al alcohol, informa el portal News Medical. Las redes unen dos partes del cerebro, la amígdala extendida y el área tegmental ventral, de las cuales dependen respectivamente la reacción al estrés y las adicciones.

Investigaciones previas ya habían indicado la participación de la amígdala extendida y el área tegmental ventral en la expresión del alcoholismo. Sin embargo, los especialistas estadounidenses han conseguido demostrar por primera vez en su estudio que estas dos partes interactúan a través del esquema neuronal.

Las redes constan de neuronas de proyección que pueden transmitir señales a otras partes del cerebro. Este tipo de neuronas produce hormonas liberadoras de corticotropina (CRH) que regulan la síntesis de otras hormonas y luchan contra el estrés. Los experimentos con ratas han mostrado que la supresión de la actividad de las redes entre las dos partes cerebrales protege

el organismo contra el consumo excesivo de alimentos y alcohol. Por tanto, el sistema de CRH ha resultado estar conectado con la aparición del alcoholismo.

sumo de alcohol en el futuro. En este sentido, el director del Departamento de Psicología de la Universidad Todd Thiele asegura que es “muy importante continuar intentando identificar objetivos alternatiSegún los científicos, el alco- vos para tratar los trastornos hol activa en la amígdala ex- relacionados con el consumo tendida las neuronas de CRH, del alcohol”. que transmiten la excitación al área tegmental ventral y eventualmente provocan el con-


16 Lunes, 2 de mayo de 2016

EL MUNDO PUERTO RICO

Aguada frena a Luis Ramos y Mayagüez clasifica a postemporada Los Navegantes de Aguada (8-11) acabaron con la racha victoriosa del estelar lanzador zurdo Luis Ramos al dominar con pizarra 5-3 a los Patrulleros de San Sebastián (12-7) en la tanda dominical del Béisbol Superior Doble A. Ramos, que mantuvo una cadena de 21 triunfos consecutivos en fase regular, lanzó 5.2 de episodios con cinco carreras permitidas, dos de ellas inmerecidas. Aguada, que disputa el único boleto disponible a la postemporada en la sección Noroeste con los Tiburones de Aguadilla, tomó el comando en la parte baja de la sexta entrada con anotaciones. La carrera de la ventaja llegó con el marcador nivelado 3-3, mediante boleto a Jetzel Torres con las bases congestionadas. El autor del boleto a Torres fue el relevista Mario Ávila, quien entró en sustitución de Ramos con dos outs y las almohadil-

las llenas.

la sección. Los Navegantes tienen un juego pendiente por El lanzador César Chico se ad- reasignar con los Fundadores judicó la victoria en relevo y de Añasco. Con un triunfo en Jonathan Barreto logró el sal- dicho desafío, Aguada avanvamento. zaría a la postemporada, pero con una derrota provocaría un La racha de triunfos de Ra- empate con Aguadilla, lo que mos comenzó en la tempora- obligaría a celebrar un partido da 2013. Este año tiene foja de vida o muerte por la clasifide 6-1. El dueño de la marca cación. nacional de victorias consecutivas en campaña regular es En el Suroeste, los Petateros Jean Félix Ortega, lanzador de de Sabana Grande (11-9) los Cariduros de Fajardo, que apabullaron 17-6 a los Petrcuenta con 39. oleros de Peñuelas (5-14). El toletero Gaby Martínez, de los En la misma sección, los Sul- Petateros, sacudió tres cuadtanes de Mayagüez (9-10) ase- rangulares en el encuentro, con guraron su pase a la postem- cinco carreras remolcadas. Por porada con triunfo 8-2 sobre su parte, Obed Echevarría, de los Tiburones de Aguadilla (8- los Petroleros, jugó las nueve 12) con tres carreras anotadas posiciones defensivas. para Dariel González y buena labor del lanzador Geovannie Martínez es el jugador 39 que Rodríguez. La novena may- consigue dicha hazaña, la cual agüezana no adelantaba a una constituye una marca nacional. postemporada desde el 2014. En el 2013, Juan Carlos García (Manatí) pegó igual cantidad El equipo aguadillano solo de jonrones en un partido verpuede aspirar a un empate con sus Barceloneta. Aguada en el cuarto lugar de

Actualmente, Martínez es el líder en vuelacercas conectados a nivel nacional en el 2016, con ocho. En los últimos dos partidos desapareció la bola en cuatro ocasiones.

Luis Arroyo fue el lanzador ganador.

Barceloneta está empate con los Tigres de Hatillo en el cuarto puesto de la sección. Ambos equipos se verán las En el Sur, los Peces Voladores caras en juego reasignado este de Salinas (9-10) se impu- viernes en Hatillo, a las 8:00 sieron 6-2 sobre los Poetas pm. El ganador se quedará de Juana Díaz (12-8) en gran con el único pase clasificatocombinación de los lanzadores rio disponible de la sección Alexander Woodson y Miguel norteña. Fontánez. El partido fue abreviado a ocho entradas debido a Fueron suspendidos por lluvia las condiciones del tiempo. los partidos Cidra en Aibonito, Patillas en Yabucoa, JunEn el Metro, los Mets de cos en Río Grande, Vega Alta Guaynabo (13-7) le ganaron en Cataño, Manatí en Dora4-2 a los Caimanes del Melao do, Barranquitas en Comerío, Melao de Vega Baja (4-16) en Guayama en Coamo, Gurabo triunfo del zurdo Yadiel Lanzó en Las Piedras y Maunabo en y salvado para el estelar Luis Humacao. Atilano. La acción del Béisbol Superior En el Norte, los Titanes de Doble A se reanuda este marFlorida (12-7) se afianzaron tes, a las 7:30 pm, con Loíza en el tope de la sección al su- en Juncos. perar 10-4 a los Industriales de Barceloneta (7-12) con dos impulsadas y dos marcadas para Gabriel Roa. El zurdo


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 2 de mayo de 2016

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.