Ariles y más ariles

Page 1

ARILES MÁSARILES y

Para Niños Lectores

L O S

A N I M A L E S

E N

E L

S O N

J A R O C H O

Este libro presenta algunos ejemplos del tesoro poético de Veracruz. A través de los sones, música que canta y poesía que se baila, conocerás algunos de los animales jarochos: pájaros coloridos y cantarines, peces veloces y sabrosos, un piojo pequeñito y un zopilotito, conejos y tuzas que se asoman de sus guaridas,pollitos indefensos y toros bravos, una víbora que canta y una iguana que baila. Y por último, un gallo que canta al amanecer, cuando el fandango termina. estudiante por pretexto. Ha vivido en Londres y en Xalapa. Actualmente reside en la Ciudad de México, donde cursa un doctorado en Letras y trabaja escudriñando viejos documentos en el Archivo General de la Nación. Ha colaborado con varias revistas, como La Palabra y el Hombre y la Revista de Literaturas Populares.

Julio Torres Lara nació en 1979. Pasó su niñez entre el puerto de Veracruz y los campos del Sotavento. Entre la familia y los amigos aprendió la cultura del son jarocho. Lo que le gusta es echar a volar colores, a través de la pintura, el diseño y la fotografía. Ha participado en exposiciones colectivas en nuestro país, en Chile y Ecuador. También le encanta la música y bailar los fandangos.

ISBN 978-968-5389-49-5

9 789685 389495

www.edicioneselnaranjo.com.mx

Caterina Camastra • Julio Torres Lara

Caterina Camastra nació en Italia en 1976. Es vagamundo por vocación y

Caterina Camastra

Julio Torres Lara

ilustraciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.