2 minute read

Castromonte mira al futuro con optimismo

es el material más característico de sus casas, la nueva instalación destaca por su moderno y sugerente diseño, debido al reputado arquitecto vallisoletano Óscar Miguel Ares. La llegada de la piscina ha tenido en el aspecto urbanístico otras iniciativas como el embellecimiento de calles y plazas con la creación de bellos espacios propicios para el encuentro. Destacan los miradores de Traspalacios y corro de Santiago con hermosas vistas al valle del río Bajoz, este último se ha realizado una obra de desmonte importanteen una zona de bodegas hundidas, mejorando la seguridad y salubridad.

Castromonte tiene una agenda cultural muy interesante en la que se programan conciertos, charlas, conferencias o el festival estival de cine descentralizado Lazos. El deporte también tiene su espacio en la programación anual con actividades como es la Quedada por el sendero del embalse del río Bajoz, recientemente homologado. Desde hace poco la localidad ha visto enriquecer sus instalaciones con una pista de pádel.

Las antiguas escuelas fueron arregladas para ser a día de hoy el moderno centro de ocio de los vecinos con sala de formación, juegos, videoteca, y prensa. Y el Ayuntamiento impulsa el despliegue de la fibra óptica.

Tampoco se olvida la localidad de su patrimonio, con iniciativas como la restauración del retablo de la Virgen del Rosario en la iglesia parroquial, para la que el Ayuntamiento adquirió en 2018

RETOS Y FUTURO

 Infraestructuras

El gran proyecto social han sido las piscinas municipales, las primeras que existen.

 Fiscalidad

Se han bajado los impuestos al mínimo legal

 i https://www.castromonte.es/ un órgano tubular procedente de una iglesia de Alemania, con el que se organizan conciertos.

La importancia de la fijación de población ha hecho que desde el Ayuntamiento ya se trabaje en ofertar suelo para viviendas. Durante los últimos años se han bajado los impuestos al mínimo legal permitido. Es el caso del IBI con un coeficiente al mínimo del 0,4, que hace más atractiva cualquier inversión en el pueblo. No se pagan plusvalías, ni el impuesto de primera ocupación de la vivienda y se han derogado las tasas de basuras y alcantarillado, así como las ordenanzas de cobro de tasas de basura y canalones y la tasa de agua se ha reducido al mínimo. Sin duda, todas estas medidas económicas-fiscales ayudan las inversiones y animan a fijar población. Como pueblo en el Camino de Madrid a Santiago de Compostela, los peregrinos han aplaudido la creación de un albergue en el que poder descansar.

ME agrada poder presentar en este medio un trabajo iniciado hace varios años en mi andadura como alcalde de Castromonte, apoyado por un equipo de personas (concejales y personal municipal), en el que hemos desempeñado un papel importante en el desarrollo urbano sostenible y el fomento de la cohesión social, actuando desde la cercanía y la proximidad y detectando las preocupaciones reales de los vecinos.

Se han realizado numerosas actuaciones en distintos campos de la política municipal buscando el bienestar y la seguridad. Destacamos como la obra más importante realizada la nueva carretera de circunvalación que rodea el casco urbano.

Las antiguas escuelas fueron arregladas para ser a día de hoy el centro de ocio. Sala de formación, juegos, videoteca con internet, prensa y mucho más para el día a día, han hecho de este lugar un sitio de encuentro y de socialización.

Numerosos retos hemos conseguido en estos años haciendo un pueblo bonito agradable de vivir y atractivo al visitante, comprometidos con el medio ambiente y el deporte, así pues hemos homologado la ‘Senda del embalse del río Bajoz’ referenciada como la ruta SL-VA 74.

Especial es la sensibilidad por nuestros mayores, apoyando a la Asociación de Jubilados y Pensionistas tanto en su gestión como en su financiación.

This article is from: