ÍndiCe Dirección luis ara Hermida Edición y corrección de estilo Valeria tanco Dirección de arte álvaro Yáñez Producción tania de tomas
>SUPerAUTOS
Asistente de producción ana paula aranco
Informe esPecIal pág. 10
Redacción Valeria tanco tania de tomas ana paula aranco Asesoramiento y colaboración rodrigo Barcia Fotografía de tapa aston martin V8 Vantage prensa aston martin Editorial / Producción AUTOMÓVILES TRAILER MEDIA tel. 2606 1885 / correo@seisgrados.com.uy
>LUBriCANTeS págs. 24 y 74 aUtomóViles es una revista de trailer media, producida y editada por trailer media y publicada y distribuida con el observador. el observador + $90 aUtomóViles no se hace responsable por las opiniones de sus colaboradores y entrevistados. se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado en esta revista. archivo fotográfico: latinstock Uruguay impresión Fanelcor s.a. / depósito legal nº 361511
Dirección ricardo peirano
>CerAS Y LáMiNAS PrOTeCTOrAS
>CÓMO eLeGir UN AUTO 6
Depto. comercial el observador tel. 2924 7000 secretariacomercial@observador.com.uy
pág. 26
Informe central
>MArCAS Y MODeLOS pág. 30
pág. 36
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 7
ÍndiCe
>100 AÑOS De ASTON MArTiN
>eNTreviSTA
Informe esPecIal pág. 76
>eNTreviSTA
Bse pág. 84
>PiCK-UP SOBreSALieNTe test drIVe 8
Homero a. de leÓn s.a. pág. 88
>TeNDeNCiA pág. 86
pág. 90
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 9
INFoRmE ESPECIAL
Un millón de euros para ser el más veloz los automóviles deportivos de lujo (o HYperCars como se los coNoce eN iNglés) siempre se coNsideraroN como uNa iNversióN a futuro. eso es uN hecho básico para compreNder alguNas de las cifras que apareceN eN las facturas de quieNes los compraN y No iNfartarse leyéNdolas por Rodrigo Barcia
TI AT G BU
N RO Y E V
I N A G PA
G G SE G I EN O K
A ER G A
RA AY U H
INFoRmE ESPECIAL
los aUtomóViles de lUjo no fueron concebidos exclusivamente para formar parte del olimpo de la historia automotriz ni tampoco para que los diseñadores e ingenieros fueran equiparados a artistas (del metal, los compuestos ligeros, y la matemática). Fueron creados también buscando lo mejor en materiales nobles y agregándoles exclusividad desde alguna característica: es ridículamente potente o muy veloz, está realizado en algún material exótico (como el titanio), es fabricado artesanalmente o tiene llantas que nacen de un bloque de aluminio con un proceso de forjado que lleva cinco días. ¿alguien alguna vez imaginó un auto que tuviera partes de su carrocería fabricadas en porcelana? ¿o imaginó uno al que luego de elegirle el tapizado para los asientos, la fábrica le hace un set de valijas y un par de zapatos a juego? ¿o uno que tenga materiales solo usados en aviones caza? Cuantos más ceros a la derecha tenga el precio al público, más se puede dejar volar el exotismo; y los dueños de este tipo de vehículos sencillamente tienen la imaginación desarrollada a la par de su cuenta bancaria en suiza.
12
Cuando a cualquier mortal se le pide que nombre el primer deportivo que se le venga a la mente, posiblemente aparezcan marcas como Ferrari, lamborghini, aston martin, porsche, o maserati, por citar algunas. sin embargo, hay otras marcas igual de caras, exclusivas y exóticas, y hasta incluso, en varias oportunidades, todavía más. ¿alguna vez oyó hablar de Bugatti o pagani? seguramente muchos de ustedes sí, pero, ¿qué hay de Koenigsegg? si es la primera vez que ve estos tres nombres, lo invito a que conozcan un poco más de ellos, porque pertenecen a un club muy exclusivo: el de las marcas con modelos que superan el millón de euros de precio y son tan veloces que la única forma de verlos en detalle es mediante una fotografía.
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 13
INFoRmE ESPECIAL
Bugatti la historia esta marca tiene dos madres patrias. la primera es italia, que vio nacer en 1881 a su fundador, ettore Bugatti. la otra es Francia, más precisamente molsheim, en la región de alsacia. ettore era el hijo de una familia que tenía entre sus integrantes a pintores, arquitectos, escultores y joyeros del art nouveau. es por ello que él se hacía llamar artista, dada su facilidad familiar para la creación de obras de arte lujosas; que en su caso se trasladaba a su pasión, los automóviles. en 1909, el piloto ocasional ettore da nacimiento a su empresa automobiles e. Bugatti. de su primer modelo, el type 13,solo se produjeron 435
unidades. tenía un motor 1.4 litros de cilindrada y apenas 30 caballos de potencia (cv). para que se hagan una idea, un modelo pequeño actual tiene 50 cv en promedio. la competición estaba en las venas de Bugatti; tan era así que la empresa es la primera ganadora del Gran premio de mónaco, en 1929. posteriormente, el nombre Bugatti también conquistaría otra competencia mundialmente famosa: las 24 Horas de le mans en 1937 y 1939, con los pilotos robert Benoist y pierre Veyron, respectivamente. retengan este último nombre, porque lo volveremos a ver más adelante.
los vehículos de calle producidos por la empresa eran denominados “pur-sang” (purasangre en francés), al igual que los caballos de carrera. pero no todo el camino de Bugatti estuvo pavimentado con éxitos y laureles. tras la segunda guerra mundial, que dejó en ruinas la fábrica en alsacia, y el posterior fallecimiento de ettore en 1947, la compañía entró en un declive que tuvo su punto más bajo en 1952 con el cese de operaciones por falta de capital. tuvieron que pasar 35 años para que el nombre volviera a las marquesinas. Un emprendedor italiano llamado romano artioli compró la marca y refundó Bugatti, con una fábrica en Campogalliano. para el regreso se desarrolló un modelo llamado eB 110, con las dos letras en homenaje a las iniciales de su primer fundador y el número en honor a la edad que tendría ettore al momento del lanzamiento en 1991. la compañía se jactaba de haber creado el auto deportivo más avanzado de la época. tenía un motor V12, con cuatro turbos, 6.0 litros de cilindrada, 60 válvulas, y 553 caballos de potencia. le tomaba nada más que 4,2 segundos alcanzar los 100 km/h, y su velocidad final estaba en 343 km/h. todas cifras que 22 años después siguen sirviendo para quedarse boquiabierto y dejar en ridículo a muchos deportivos modernos. sin embargo, la empresa no tuvo mucho éxito con este modelo, y en 1995 dejó de producirlo.
bugatti veyroN el rescate llegaría en 1998 desde alemania, más precisamente del Grupo Volkswagen, que adquirió Bugatti y sigue llevando sus riendas comerciales hasta hoy. tras la compra alemana, Bugatti retornó a
14
molsheim, su lugar de nacimiento en Francia, para darle vida en 2005 a uno de los vehículos de calle más caros y potentes de la historia, el Veyron eB 16.4. (¿recuerdan el apellido del piloto que ganó le mans en 1939?) esta verdadera bestia lleva una mecánica W 16, es decir, dos motores V8 unidos, formando una “W”, con una cilindrada de 8.0 litros, 64 válvulas, y cuatro turbos. la potencia declarada es de 1.001 cv, el equivalente a la potencia de 10 Volkswagen Gol, aunque en bancos de prueba de motores, ha llegado hasta los 1.020 cv. la primera versión de serie, que dejó de producirse en 2011, llegaba a los 408 km/h. sin embargo, en abril de este año, la versión Vitesse WrC (World record Car) del Veyron super sport (lanzado en 2010), alcanzó los 431 km/h, logrando el récord Guinness de velocidad en vehículos de calle. obviamente también es el más potente en la actualidad, con 1.200 cv. Hay ocho Vitesse WrC Veyron super sport en todo el mundo, y su precio ronda los dos millones y medio de euros. al igual que muchos superautos, el Veyron tiene varias ediciones especiales que lo hacen todavía más exclusivo. la más destacada –por exótica– es la l’orBlanc de 2011. Hecha a pedido, hay una sola en todo el mundo, y tiene
piezas en porcelana en la carrocería. ese mismo año se presentaron en dubái, tres unidades de una edición llamada middle east. Una de ellas se vendió a 1,58 millones de euros y las otras dos a 1,74 millones de euros cada una. ¿en qué se destacan? Hay tres unidades llamadas así, nada más. el Veyron cuenta con algunas piezas muy especiales, como el alerón posterior, que no solo sirve para generar carga aerodinámica sobre la carrocería, también trabaja como un freno de aire, con la misma acción que tiene un flap de un avión. Y, lo que es más curioso, está desarrollado por una empresa aeroespacial alemana, llamada Heggemann. la construcción de todo el auto tiene el mismo grado de detalle que un reloj suizo. Cada una de las piezas de titanio y aluminio que forman al impulsor llegan desde la fundición a la fábrica en valijas acolchadas, para que sean ensambladas por solo ocho operarios, a quienes esa tarea les demanda una semana por motor. otras 16 horas requiere hacer el radiador, también a mano.
Top 5 del Bugatti Veyron // Precio de mercado: 2.600.000 euros // Origen: Francia // Mecánica: W16 8.0 litros cuadriturbo // Potencia: 1.200 cv // Velocidad máxima: 431 km/h
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 15
INFoRmE ESPECIAL
Pagani la historia nuestros vecinos al oeste pueden jactarse de tener entre su podio de famosos mundiales a un papa, una reina, dos astros del fútbol… y también al fundador de una de las compañías automotrices más exclusivas del mundo. la historia de pagani es más corta que la de Bugatti, pero no por ello deja de tener un sinnúmero de pequeños detalles que la hacen especial. Horacio pagani nació en Casilda, argentina, en 1955; y en su historia personal no hay otra cosa que logros y títulos ya que fue un prodigio en todo lo que hizo. estudió diseño industrial e ingeniería mecánica, además de ser un constructor nato. en 1967, es decir, con apenas 12 años, ya había fabricado su primer modelo a escala en madera balsa; y en 1971 realizó su primera motocicleta, completamente funcional. ocho años después, hace lo propio con su primer automóvil de competición, un Fórmula 2. en 1982 se hizo acreedor a una beca para la prestigiosa royal College of art londinense. Un año después se mudó a italia, con sus títulos, su conocimiento, y con algo muy especial: una carta de recomendación escrita de puño y letra por juan manuel Fangio, el quíntuple campeón de Fórmula 1. Con estas armas, pagani comenzó a trabajar para lamborghini en el área de desarrollo de ingeniería. para la empresa, en 1984, creó el Countach evoluzione, primer vehículo con una estructura realizada en fibra de carbono. luego, en 1990, colaboró en el nacimiento de otro modelo icónico, el lamborghini diablo. Un año más tarde, Horacio renunció a lamborghini, y empezó a gestar el proyecto del primer vehículo que llevaría el nombre
16
pagani. para dar el puntapié al desarrollo, el ingeniero fundó módena design, un centro de diseño en el cual podría dar rienda suelta a su creatividad y a esa idea de fabricar el superdeportivo propio. en 1993 comienza el desarrollo del primer prototipo, y un año más tarde, pagani firma un acuerdo con mercedes-Benz (siempre con el apoyo de Fangio y su carta de recomendación), para que la empresa alemana lo proveyera de motores V12. Y de aquí en más, comenzaría un periplo de siete años para el diseñador e ingeniero argentino, hasta tener su modelo en la calle. en el salón de Ginebra del año 1999, la compañía pagani mostraba a su primera creación,
Top 5 del Pagani Huayra // Precio de mercado: 1.300.000 euros // Origen: Italia // Mecánica: V12 6.0 litros biturbo // Potencia: 730 cv // Velocidad máxima: 372 km/h
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 17
INFoRmE ESPECIAL
el zonda C12. en un principio el vehículo iba a llamarse Fangio F1 (el piloto había fallecido en 1995), pero al final el nombre fue elegido en honor al viento andino que sopla al este de la cordillera. el zonda C12 contaba con una mecánica mercedes-Benz amG de 6.0 litros de cilindrada, 12 cilindros en “V”, que era capaz de producir 394 cv de potencia. en 2002 le siguió el zonda s, con un motor más grande y potente: V12, 7.3 litros, con 555 cv, y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. en 2005 nacieron los zonda F, con 602 cv y en 2009 los zonda Cinque, con 678 cv de potencia. Finalmente, también en 2009, el r, con 740 cv de potencia; y el r evolution, que fue el último en producirse y que tiene solamente 15 unidades en todo el mundo.
pagaNi huayra la última creación de pagani –que viene a reemplazar al zonda– es Huayra. siguiendo la línea de su predecesor, toma el nombre del dios quechua del viento, Huayra-tata. ah, y para pronunciarlo correctamente, hay que decir “wái-rah”. este modelo, presentado en 2012, cuenta con algunos elementos únicos. entre ellos, está su carrocería, fabricada en carbo-titanio, una mezcla de titanio y fibra de carbono exclusiva de pagani que resulta más ligera y resistente que la fibra de carbono sola (que se utiliza, por ejemplo, en autos de Fórmula 1). otro de los detalles de construcción es que el tanque de combustible y las mangueras que lo conducen están realizados en kevlar, un material que se usa en los chalecos antibalas.
18
el Huayra es uno de los pocos vehículos con aerodinámica activa. para mejorar la carga del viento sobre la carrocería, en el frente y en la parte trasera utiliza pequeños flaps idénticos a los que despliegan los aviones al aterrizar. la suspensión está realizada en aluminio anodizado (proceso para generar una capa antióxido en un metal) en oro, y cada pieza del vehículo se hace a mano. Hasta los tornillos llevan grabada la firma de pagani. las piezas en fibra de carbono, pese a ser pintadas después, cumplen con un patrón estético en toda la carrocería, y cada una de ellas lleva la firma
a mano de Horacio pagani con un rotulador, previo a ser enviada a la cabina de pintura. Y otra extravagancia: el emblema “Huayra” que va en la carrocería nace de un bloque sólido de aluminio, y su tallado mediante un brazo robotizado toma un día entero. todo este proceso artesanal tan delicado se contrasta con una mecánica completamente brutal. nuevamente mercedes-Benz y su división deportiva amG son los encargados de ponerle el corazón a un pagani. en el caso del Huayra, es un V12, doble turbo, 6.0 litros de cilindrada, y 730 cv de potencia. Con esta mecánica, acelera en apenas 3,3 segundos, y consigue una velocidad final de 372 km/h.
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 19
INFoRmE ESPECIAL
Koenigsegg la historia Ängelholm, al norte de Copenhague, es una localidad sueca famosa por su turismo histórico, sus artesanías en arcilla y su fábrica de helados. sin embargo, otros la conocen por una empresa que también fabrica de forma de artesanal, pero sus productos son bastante más estimulantes que un cono de vainilla: Koenigsegg. antes de comenzar a hablar de ella, una clase de fonética. se pronuncia “ke-nig-seg”. posiblemente muchos de ustedes jamás habían oído de esta marca, y es normal, porque es una compañía muy pequeña, que solo cuenta con una plantilla de apenas 50 operarios y lleva fabricadas 100 unidades desde su nacimiento. Koenigsegg fue fundada hace 19 años por Christian von Koenigsegg, quien tenía la misma idea que vimos en la historia de pagani: era un joven que quería hacer su propio superauto y ponerle su apellido. para ello, además de aportar sus ganas y dinero, buscó y armó un
20
pequeño grupo de ingenieros y constructores. en 1996, es decir dos años después de su fundación, Koenigsegg tenía listo al CC, un deportivo con carrocería en fibra de carbono y techo desmontable, realizado en forma artesanal en su totalidad. sin embargo, le faltaba una plataforma para hacer su creación pública. Y qué mejor que usar la alfombra roja del Festival de Cannes de 1997. allí, Koenigsegg llevó al CC para robar algunas miradas y, por qué no, generar también el interés de los invitados al festival cinematográfico. la empresa pudo conseguir contactos a nivel internacional, especialmente con accionistas, para iniciar la producción de su modelo. eso sí, no fue inmediatamente. le llevó dos años más para tener el primer prototipo armado. Finalmente, en 2002 veía la luz el CC8s, el primer modelo de serie, que fue presentado en el salón del automóvil de Ginebra de ese año.
todo iba viento en popa hasta que, en 2003, una falla eléctrica en la primera fábrica, en olofström, incendió las oficinas, los talleres, y parte de la planta. si bien los prototipos se salvaron, las instalaciones quedaron reducidas a escombros. Koenigsegg se mudó en 2004 a sus actuales instalaciones, en Ängelholm, en un hangar donde otrora la Fuerza aérea sueca fabricaba sus aviones de caza, en una superficie techada de 4.000 metros cuadrados, y a 10 minutos en auto del primer taller. Y lo que es mejor de todo: tienen una pista de aeropuerto en el fondo, para realizar pruebas de velocidad sin molestar a nadie. el mismo año de la mudanza, la empresa escandinava presentó en el salón de Ginebra de 2004 al CCr, la evolución del CC8s, con un impulsor de 806 cv de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h, por debajo de los 3,5 segundos. en 2005, este modelo registró el récord de velocidad
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 21
INFoRmE ESPECIAL
Top 5 del Koenigsegg agera R // Precio de mercado: 1.600.000 euros // Origen: Suecia // Mecánica: V8 5.0 litros biturbo // Potencia: 1.140 cv // Velocidad máxima: 440 km/h en el circuito alemán de nürburgring yendo a 313 km/h. Con esta cifra, además, destronó al mclaren F1 como el automóvil de producción en serie más veloz. años más tarde, como vimos en la historia de Bugatti, el Veyron le quitaría el título. en 2006, el CCr obtuvo su jubilación; y fue el CCx el encargado de tomar la posta, y convertirse en el primer modelo en venderse globalmente.
KoeNigsegg agera para celebrar sus 15 años, la marca presentó a su nuevo retoño, el agera. lanzado en el año 2010, con él consiguieron una lista de récords mundiales en velocidad, frenada y en el tiempo que le lleva hacerlo: 0-300 km/h en 14,53 segundos, 300-0 km/h en 6,66 segundos, y finalmente, 0-300-0 km/h en apenas 21,19 segundos. es decir, acelera, llega a los 300 km/h y se detiene, en menos de lo que demoraste en leer todo este párrafo con sus récords mundiales. el agera se fabrica en tres niveles: el agera “a secas” con un 5.0 V8 biturbo de 960 cv de
22
potencia; el agera s, con 1.030 cv; y el que nos atañe a nosotros hoy, el agera r, con 1.140 cv y prestaciones para el infarto: 0-100 km/h en 2,8 segundos, y de 0 a 300 km/h en 14,53 segundos. pero si eso no te terminó de sorprender, está la cifra de velocidad máxima: según fábrica, está estimada en unos 440 km/h. el agera r se fabrica en pequeñas cantidades y, obviamente, de forma artesanal. Cuenta con más de 400 piezas fabricadas en fibra de carbono en moldes de aluminio –que llevan dentro varias capas de ese tejido compuesto– a las que se presuriza, para luego enviarlas a un horno donde se les termina de dar forma. Cada una de las piezas combina una aleación de fibra de carbono con un entramado de aluminio, para darle flexibilidad y rigideza la carrocería. la carrocería tiene siete manos entre pintura y barniz, logrando una capa tres veces más gruesa que en cualquier otro automóvil. ¿por
qué? para poder soportar mejor el paso del tiempo sin perder ese brillo de espejo. Y, por supuesto, cada panel de la carrocería está pintado a mano. el pulido final lleva unas 200 horas de trabajo. el motor del agera r adapta automáticamente a medida su rendimiento, según el combustible. mediante un sensor que reconoce el tipo de nafta que se le está colocando en el tanque, puede usar combustible e85 (85% etanol) o hasta 100% alcohol, como en Brasil, sin que el impulsor se vea afectado. la marca, al igual que algunas de sus competidoras, no quiere despegarse de la idea de que están construyendo pequeños “aviones terrestres”. es por ello que, en homenaje al escuadrón sueco que les cedió el predio tras el incendio, cada modelo de Koenigsegg lleva en la parte trasera un fantasma, que es como se solía llamar en Ängelholm a los aviones caza cuando hacían pruebas durante los atardeceres y amaneceres, sin que nadie los viera, dejando oír solamente sus motores. Hoy para poder acceder a un agera r hay que tener algo más de un millón y medio de dólares en la cuenta bancaria. todo sea por poseer una pieza de la ingeniería automotriz escandinava, combinada con un espíritu de tecnología aeronáutica.
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 23
LUBRICANTES
Nueva línea de lubricantes ANCAP para motores Atendiendo a una necesidad existente en el actual mercado de vehículos en Uruguay, surgen las nuevas líneas de lubricantes Ancap para motores modernos, cumpliendo con efectividad los mayores estándares de calidad exigidos a nivel mundial Comprometidos con la excelencia y en busca de la mejora continua, se ha realizado una permanente innovación e incorporación de tecnología de alta especialidad que, sumado a una vasta experiencia, permite mantener la confianza y seguridad que Lubricantes ANCAP siempre ha brindado. Un calificado servicio de Asistencia TécnicoComercial da la completa garantía que solo ANCAP puede brindar. Estos nuevos productos, están disponibles en la red de estaciones de servicio ANCAP de todo el país, así como en distribuidores autorizados y talleres de mantenimiento especializados.
Nuevos lubricantes para motores a gasolina SYNTH MILENIUM 5W/30 Aceite lubricante de tecnología sintética recomendado para motores a gasolina de automóviles de pasajeros de alta performance, especialmente de marcas de origen estadounidense (Chevrolet, Ford, Chrysler, entre otras). Asegura una máxima economía de combustible, excelente arranque en frío, es compatible con vehículos que utilicen gasolinas que contengan etanol y tengan sistemas de postratamiento de gases de escape. Cumple requerimientos API SN/SM y anteriores; ILSAC GF-5; GM DEXOS®-1. SUPER A MÁX 10W/40 Aceite lubricante semisintético multigrado especialmente recomendado para motores a gasolina de automóviles de pasajeros operando en condiciones de servicio severo, con períodos de drenajes extendidos, en los que el fabricante recomiende lubricantes de la más alta calidad según las normas de calidad estadounidenses o europeas. Puede utilizarse en motores diesel de automóviles de pasajeros de alto desempeño, con inyección directa, turbocargadores y/o 24
sistemas RGE. Es compatible con motores que utilicen mezclas de gasolinas con etanol o de gasoil con biodiesel. Cumple requerimientos API SN/SM/SL/CF y anteriores; ACEA A3/ B4-08; MB 229.1.
Nuevos lubricantes para motores diesel SYNTH DISEL 5W/40 Aceite lubricante de tecnología sintética especialmente diseñado para motores diesel de automóviles de pasajeros de marcas europeas (Citroën, Peugeot, entre otras).
Permite intervalos de drenaje extendidos utilizando combustibles diesel (gasoil) de bajo contenido de azufre y es compatible con vehículos que utilicen gasoil que contenga biodiesel. Cumple requerimientos ACEA A3/ B4-08; API CF/SM; VW 505.00/502.00; MB 229.5/229.3. TURBO SYNTH 10W/40 Aceite lubricante multigrado elaborado con bases sintéticas de alta calidad y un paquete de aditivos de la más avanzada tecnología, especialmente recomendado para motores diesel de servicio pesado (camiones, buses, maquinaria agrícola y de construcción) de última generación. Su exclusiva fórmula brinda una mayor duración del lubricante, promoviendo una larga vida útil del motor. Además, asegura la compatibilidad con los sistemas de control de emisiones SCR y DPF para el cumplimiento de las estrictas normativas ambientales EURO IV y EURO V, así como las anteriores. Satisface requerimientos: ACEA E6-08 / E9-08 / E7-08; API CI-4; MB 228.51.
*SCR (Reducción Catalítica Selectiva): tecnología que permite convertir los óxidos de nitrógeno (NOX) provenientes de la combustión en nitrógeno (N2) y agua (H2O) empleando un catalizador y un agente químico reductor (solución acuosa de urea de alta pureza al 32,5% que debe cumplir el estándar internacional ISO 22241).
*DPF (Filtro de partículas diesel): dispositivo que retiene el material particulado (generado en la combustión y contenido en los gases de escape de motores diesel) para cumplir con reglamentaciones ambientales. Por más información de productos visite: www.ancap.com.uy www.ducsa.com.uy
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 25
Con 3M tu auto estará como nuevo
Demostrale cuánto lo querés
El automóvil dejó de ser una herramienta de trabajo para pasar a ser un integrante de la familia. 3M lo sabe y por eso creó una línea de productos ideal para los tiempos que corren. El trabajo de detailing o embellecimiento del auto se ha vuelto muy sofisticado, pero hoy gracias a 3M ya no es necesario recurrir a un especialista para que quede como nuevo.
Un verdadero Spa para tu automóvil 3M invierte gran parte de su capital en investigación y desarrollo (casi 7.000 científicos en todo el mundo), lo que hace que la marca esté a la vanguardia en todas las áreas en las que se posiciona. Sus productos son innovadores, de óptima calidad y se adaptan a las necesidades de cada usuario. Todos los productos, sin excepción, son de larga durabilidad y no siliconados, lo que supone una revolución. Además, todas las ceras son al agua, por lo que no hay ningún daño permanente. La relación calidad precio está en su justa medida. Quien usa productos 3M, los usa para siempre. 26
------------------------------------------------------
- Cera líquida de larga duración (Performance Finish Wax 39030) Brinda a la superficie una máxima protección y un brillo extremo a la pintura hasta por 6 meses. Para pinturas nuevas y seminuevas Fácil de aplicar y remover Aplicación a mano Aplicar 2 cm de diámetro de cera en una borla de esponja (trabaja un panel a la vez). Posteriormente aplicar el producto a la pintura usando una presión de media a ligera hasta que se seque. Remover los residuos de cera con un paño de microfibra amarillo para auto de 3M. ------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
- Cera Limpiadora 2 en 1 (Cleaner Wax 39006) Pule y encera a la vez, dejando un acabado brillante Elimina rayas finas y suaves Ideal para pinturas maltratadas Aplicación a mano Aplicar una gota de 2 cm de diámetro de cera con un paño de microfibra amarillo para auto de 3M Aplicar la cera a la pintura de forma circular hasta que se empiece a secar Remover los residuos con un paño de microfibra amarillo para auto de 3M ------------------------------------------------------
- Cera rápida (Quick Wax 39034) Prolonga el brillo de la cera después de cada lavado, dejando un acabado brillante y libre de rayas Puede aplicarse en seco o húmedo Se aplica en todo el vehículo en pocos minutos Aplicación rápida sin lavar Remover cualquier suciedad con un paño de microfibra amarillo para auto de 3M Rociar la cera y limpiar en seco Secar completamente la superficie Se recomienda realizar un panel a la vez
------------------------------------------------------
- Shampoo para autos (Car Wash Shampoo 39000) Remueve la suciedad sin eliminar la cera No deja marcas de agua Fórmula concentrada: rinde más de 15 lavados ------------------------------------------------------
Restaurador de Cueros y Vinilos (Leather & Vinyl Restorer) Remueve la suciedad de vinilos, cueros, caucho y superficies plásticas Limpia, acondiciona y restaura el brillo natural No deja residuos grasos ------------------------------------------------------
- 3M Car Care - Línea mecánica
3M es una empresa de tecnología diversificada que atiende a clientes y comunidades con productos y servicios innovadores. Cada uno de sus cinco mercados ha obtenido posiciones líderes en el mercado global. En Uruguay, la marca comenzó sus actividades en el año 1980. Desde entonces, día a día trabaja con el objetivo de brindar soluciones innovadoras, adaptadas a las crecientes necesidades de sus clientes. Los empleados de 3M Uruguay y una vasta red de distribuidores combinan su experiencia técnica, de ventas y de mercadeo con los recursos globales de la empresa para ofrecer soluciones a diversos mercados.
Esta nueva línea fue desarrollada por expertos, fanáticos de los autos, que han utilizado la última tecnología, la experiencia profesional y materiales de avanzada para crear productos simples de alta performance. Esta línea está conformada por: aditivos limpia inyectores, desengrasantes de motores, limpiadores de frenos, lubricantes multipropósito y limpia carburadores.
-----------------------------------------------------AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 27
Láminas 3M
Una solución para tu automóvil La línea de láminas 3M para automóviles brinda una solución para las necesidades de cada usuario con la calidad y garantía que solo una empresa líder puede brindar. Todas ofrecen máximo rechazo de los dañinos rayos UV y la protección ideal para el auto. Para conocer en profundidad las láminas de 3M, conversamos con Pablo Elissalde, representante de la división Energías Renovables de la marca. ¿Cuál es el diferencial de 3M frente a otras marcas del mercado? El diferencial de 3M son los excelentes resultados de filtrado y de seguridad que obtiene el cliente, logrando así una óptima relación costo-beneficio. Nuestras láminas siempre cuentan con un valor agregado, tal es el ejemplo de las láminas de seguridad que cuentan con una nueva tecnología denominada “multicapa”, única en el mercado y la recomendación de la Skin Cancer Foundation. ¿Cuáles son las funciones de la lámina? En el caso de las láminas de seguridad 3M, ayudan a disminuir los daños producidos por esquirlas y vidrios rotos ante accidentes, vandalismo, robos, catástrofes naturales e incluso explosiones. Una vez roto, el vidrio queda firmemente unido, brindando además un sello contra agua y viento. Son total-
mente transparentes, no afectan la visibilidad a través del vidrio. En el caso de las láminas de control solar, rechazan el 99% de los rayos UV y proporcionan un ahorro energético ya que al ser un filtro solar se economiza tanto en calefacción como en aire acondicionado, lo que provoca un menor consumo de combustible. También protegen el tapizado, y evitan su decoloración precoz. ¿Cuáles son las líneas que tiene 3M? Tenemos tres líneas y a fines de junio estamos lanzando una cuarta. Nuestra línea FX es la tradicional de polarizados, que cuenta con control solar y tiene hasta tres años de garantía. La segunda es una línea Premium de control solar con garantía ilimitada, tal es el ejemplo de nuestra conocida lámina Color Stable. La tercera línea es de Seguridad (sin color) y en junio 2013 estaríamos lanzando la línea 2 en 1, que viene color y seguridad siendo ésta la lámina más esperada por nuestros usuarios finales. Es la línea que termina de completar el portfolio de lámina. ¿Más oscuridad es igual a más protección solar? Uno piensa que cuando se tiene oscuridad se tiene más protección y en realidad no es así. No es lo mismo oscurecer los vidrios de un auto que prote-
28
gerlo con láminas de control solar. Por eso creamos las láminas Crystalline, que rechazan al máximo el calor pero son totalmente transparentes y no alteran la visibilidad. En otros países estas láminas cuentan con la homologación de los organismos que regulan las normas de tránsito para ser colocadas en los parabrisas delanteros. ¿Cómo puede reconocer el usuario una lámina 3M? Todas las láminas poseen un sello de agua con el logo 3M impreso. La idea es que el comprador exija al colocador esta marca de agua. Otro punto importante es que el usuario exija el certificado de garantía emitido por 3M.
Instaladores oficiales de láminas 3M Carshop Av. Brasil 2537 Tel. 27083812 Mul-T-Lock Dr. Salvador Ferrer Serra 1909 Tel. 24023423 Polar Center Cno. Maldonado Tel. 25113034
Informe CENTRAL
Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo comprar un auto pero nunca se atrevió a preguntar
Las propias ruedas Elegir un auto implica equilibrar impulso, enamoramiento, utilidad, objetivos y estilo de vida. Nada fácil. Acá va una guía para llegar a buen destino, sea cual sea
Informe ESPECIAL
En primera instancia se recomienda elaborar una lista que contemple sus necesidades. La misma deberá elaborarse estableciendo un orden de prioridades, considerando su estilo de vida. La idea es que el auto facilite su día a día y por ello es el vehículo el que se deberá adaptar a su rutina. A la hora de comprar, se recomienda tener en cuenta tanto la capacidad de baúl como el consumo de combustible. El precio obviamente es un factor importante, pero cuando se piensa en él se deberá considerar además el mantenimiento del auto, el seguro, la patente, entre otros tantos gastos. Pero, mejor empecemos por el principio.
1. Tamaño En esta variable se deberá tener en cuenta si será un auto personal (por ejemplo un hatchback) o familiar (por ejemplo una minivan), ya que a partir de esta categorización se podrá estimar la cantidad de kilómetros que el vehículo hará diariamente.
2. Valor de marca Es importante tener en cuenta que la marca tenga buena representación en Uruguay, la disponibilidad de repuestos, la cantidad de
32
talleres mecánicos autorizados y la red de concesionarios. Si no vive en Montevideo, la cercanía a estos últimos es un punto relevante.
3. Garantía Hay algunas marcas que otorgan garantía de fábrica, otras, en cambio, proporcionan una garantía extendida sobre el auto o sobre el propietario. Si bien este es uno de los factores más relevantes, suele considerarse muy poco al momento de efectuar la compra.
4. Diseño Recién se considera el diseño luego de haber evaluado los puntos anteriores. Rodrigo Barcia, director de Autoblog Uruguay, asegura que “muchas personas suelen comprar un auto únicamente considerando el diseño del automóvil, lo que provoca, en varios casos, que se haga una elección incorrecta”.
5. Precio Aunque resulte extraño, a la larga, el precio no es lo más importante, por eso aparece en quinto lugar. Cuando categoriza el vehículo tiene que evaluar primero el tamaño, luego el motor y por último el precio. La pregunta no es ¿qué
me puedo comprar con este dinero?, sino ¿qué vehículo contempla mis necesidades? De este modo se asegurará que la elección sea la correcta o al menos la más ajustada a su cotidianeidad. Los riesgos, si uno hace el camino inverso y elige un auto por el precio, pueden ser varios y muchas veces muy difíciles de revertir.
La importancia del test drive Antes de comprar un auto es necesario probarlo. El test drive debe ser exigido a los concesionarios. Pero no es solo para dar un paseo, el manejo de testeo debe servir, justamente, para probar diversas cuestiones de compatibilidad y afinidad de conductor y vehículo. Previo a realizar un test drive, se debe ajustar el asiento, cinturón de seguridad y espejos. Además, se recomienda apagar la radio para poder escuchar el motor y concentrarse en algunos puntos específicos que tendrán que evaluarse. La aceleración, el ruido del motor, la facilidad al momento de poner los cambios, la potencia del vehículo, los frenos, la dirección, el balanceo del auto y la suspensión. Además, durante el test drive deberá evaluar los siguientes puntos clave.
1. Comodidad Evalúe si el vehículo le queda cómodo, si en el asiento del conductor hay suficiente espacio para la cabeza y las piernas. Además, se recomienda revisar los asientos traseros y la capacidad del baúl.
2. Funcionalidad Es muy importante determinar si el volante es regulable y si el asiento es fácil de ajustar y cumple con la funcionalidad ergonómica en el manejo. Evaluar lo mismo con la pedalera.
3. Visibilidad Chequee cómo ve en general, y en particular a través del espejo retrovisor y de los espejos laterales. Una vez testeado el vehículo, se recomienda hacer un repaso de los puntos detallados anteriormente y determinar si el auto cumplió satisfactoriamente con las expectativas. Rodrigo Barcia asegura que cuando uno compra un auto debe tener en cuenta que existen dos tipos de compra: la que te gusta y la que te sirve. “Son muy pocos los autos que pueden ofrecer las dos cosas al mismo tiempo”, afirma.
A tener en cuenta 1. Infórmese Cuando la idea de comprar un auto llega
a su cabeza, lo primero que debe hacer es informarse. No puede ir a un concesionario sin tener noción de lo que quiere y sin haber evaluado sus necesidades de un modo racional. Uno como consumidor tiene que informarse y conocer el auto mucho antes de verlo. Es una de las compras más importantes a hacer y por eso no debería dejar nada al azar.
2. Tenga cuidado con los accesorios Hay muchísimas marcas que basan la comunicación de un modelo en los accesorios que tienen. Pero esto, aunque en un momento pueda gustarle e incluso sea lo que defina su compra, es una ínfima parte del auto. La pregunta que debería hacerse es: ¿cuánto uso le daré a esta tecnología?
3. El precio elevado no es sinónimo de excelencia El concepto de “lo caro es bueno” en algunos casos es cierto y en otros no. El costo del auto también depende de su origen. Los vehículos fabricados en el Mercosur no pagan impuestos de importación. Cuando vienen de extrazona pagan el 23% sobre el precio de fábrica, lo que hace que el automóvil se encarezca. A su vez hay que tener en cuenta la barrera del Imesi por franja de cilindrada, ya que este factor también encarece al vehículo. Hay autos que son carísimos pero en realidad no ofrecen un equipamiento superior. Siempre se debe evaluar
lo que uno paga de acuerdo a lo que ofrece el vehículo y al mercado.
4. ¿Manual o automático? Esta característica depende, fundamentalmente, del gusto de cada consumidor. Los autos automáticos son más fáciles de manejar que los manuales y pueden ser convenientes para aquellas personas que hagan muchos kilómetros. Si el auto será utilizado en ciudad es preferible un auto manual porque generalmente consume menos que el automático. También hay que tener en cuenta que el automático es más caro, ya que la caja de cambio es de una tecnología avanzada.
5. ¿Cuánto combustible consume un auto? El gasto de combustible depende en gran medida del uso que se le dé al vehículo. Por ello es importante acostumbrarse a utilizar lo que uno tiene. Si una persona está acostumbrada a un auto potente y lo maneja igual que a un auto con poca potencia, va a consumir, pese a tener un motor más pequeño, mucho más. Si uno lo usa adecuadamente, los consumos van a ser como se indican en la ficha técnica del auto. Hoy, para evitar el consumo desmedido en la ciudad muchas marcas han adoptado el Start and Stop, un dispositivo que hace que, al detenerse el auto, el motor se apague. AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 33
Informe ESPECIAL
// Categorización de vehículos // Al momento de comprar un auto es importante tener presente qué tipos hay en el mercado y cuáles son sus características principales. De acuerdo al tamaño, los autos se clasifican en: 1. Miniauto o citycar 2. Auto chico 3. Compacto 4. Mediano 5. Auto grande 6. Auto de lujo o limusina
3> Monovolumen Estos autos son relativamente altos y la característica principal es que el compartimento del motor, de la cabina y del maletero están integrados en uno. Algunos coches tienen asientos que pueden desplazarse e incluso desmontarse para que el interior del vehículo se adapte a las necesidades de cada usuario.
4> Todoterreno
A su vez, esta lista se cruza con el tipo de carrocería. Esto significa que hay monovolúmenes de segmentos A o B.
Están diseñados para ser conducidos en superficies de tierra, arena, piedras y agua y en pendientes pronunciadas. Además, disponen de los mecanismos necesarios para este tipo de conducción, como la tracción en las cuatro ruedas y la reductora de marchas.
De acuerdo a la carrocería, los autos se clasifican en:
5> Deportivo utilitario
Se trata de un automóvil relativamente bajo, con capacidad para transportar a cuatro o cinco personas más el equipaje. Las carrocerías asociadas a este tipo de vehículos son hatchback, liftback, sedán y familiar.
Es una combinación entre un todoterreno y un turismo, con aspecto similar al primero pero diseñado para circular principalmente por asfalto. Este tipo de autos tienen habitualmente tracción simple sin reductora, chasis monocasco y despeje al suelo igual al de un turismo o monovolumen.
1> Turismo
2> Deportivo Este vehículo está diseñado para circular a altas velocidades. Suele tener un motor de gran potencia, mejor aceleración, velocidad máxima, adherencia y frenada que otro tipo de autos. Las carrocerías relacionadas con los deportivos son la cupé y la descapotable. Suelen ser de dos plazas, aunque también existen deportivos con cuatro plazas.
6> Furgoneta Es un vehículo diseñado principalmente para transportar grandes grupos de personas u objetos de gran porte. Su principal característica radica, justamente, en su gran capacidad de carga. Su estructura es muy parecida a la de los monovolúmenes.
asesoramiento Rodrigo Barcia, director de Autoblog Uruguay 34
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 35
ESPECIAL
MARCAS Y MODELOS Al detalle: ficha técnica, imágenes y más
23 marcas. 66 modelos. seguro que está el próximo que va a ser tuyo, o el que algúN día te gustaría teNer, o el que ya te está hacieNdo la vida más simple y feliz. que disfrutes el viaje
MARCAS Y MODELOS BMW BMW X3 xDrive 20i MOTOR 2.0, 184 HP, 4 cilindros
RUEDAS Y FRENOS Frenos de discos ventilados con sistemas ABS/ DSC/ASC/DTC Neumáticos 225/60 R17 Llantas de aleación 17”
TRANSMISIÓN Automática de 8 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Techo de cristal eléctrico Volante deportivo multifunción en cuero Airbags frontales, laterales y de cortina Fijaciones ISOFIX en asientos traseros Ordenador de abordo con Check Control con display de 6,5” con controlador iDrive Sistema de audio Radio/USB/Aux/Bluetooth BMW Professional Climatizador automático bi-zona Indicador de presión de neumáticos Espejos y levantavidrios eléctricos
Foto ilustrativa
PARTICULARIDADES Sistema Auto Start&Stop Control de velocidad crucero con función de frenado Sensores de estacionamiento delanteros y traseros Espejo interno con anti-encandilamiento automático
BMW Serie 3 328i MOTOR BMW TwinPower Turbo, 2.0, 245 cv, 4 cilindros, 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos de discos ventilados con sistemas ABS/DSC/ASC/DTC Neumáticos 225/50 R17 V Llantas de aleación ligera 17”
TRANSMISIÓN Automática de 8 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Techo de cristal eléctrico Volante deportivo en cuero (multifunción opcional) 6 Airbags: frontales, laterales y de cortina Ordenador de abordo con Check Control con display de 6,5” con controlador iDrive Sistema de audio Radio/USB/Aux/Bluetooth BMW Professional Climatizador automático bi-zona (opcional) Indicador de presión de neumáticos Faros bi-Xenón Faros antiniebla
PARTICULARIDADES
Foto ilustrativa
38
Sistema BMW ConnectedDrive (comodidad, info-entretenimiento, seguridad) Sistema Auto Start&Stop Modo ECO PRO (ahorro y eficiencia de energía) Asientos traseros divisibles 40/20/40
BRILLIANCE
BriLLiANCe v5 motor 1.6, doHC VVt, 1.6, 116 Hp, 4 cilindros
ruedas y freNos Frenos de disco delanteros y traseros neumáticos 225/55 r17
traNsmisióN mecánica de 5 velocidades
direccióN asistida hidráulicamente
BriLLiANCe H2L DieSeL motor dK4B, 2.5, 114 Hp, 4 cilindros
ruedas y freNos Frenos delanteros de discos y traseros de tambor neumáticos 195/70 r15
traNsmisióN mecánica de 5 velocidades
direccióN asistida hidráulicamente
capacidad de carga 1.095 Kg
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 39
MARCAS Y MODELOS CHEVROLET
CHEVROLET SAIL LTZ MOTOR Motor 1.4 litros, 102 cv, 4 cilindros y 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS Llantas de aleación de 14”
TRANSMISIÓN Transmisión manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Doble airbag frontal Aire acondicionado Radio con USB y 4 parlantes Vidrios eléctricos 4 puertas
PARTICULARIDADES Techo solar Cierre centralizado con comando a distancia Sensor de estacionamiento trasero
CHEVROLET TRACKER MOTOR Motor ECOTEC, 1.8 litros, 140 cv
RUEDAS Y FRENOS Frenos ABS con distribución electrónica de frenado Llantas de aleación de 18”
TRANSMISIÓN Caja automática de 6 velocidades Sistema All Wheel Drive (AWD) on Demand
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO 6 Airbags: frontales, laterales y de cortina Aire acondicionado Volante multifunción con columna de dirección telescópica Techo solar Vidrios y espejos externos eléctricos Computador a bordo Sistema de sonido con radio, CD, mp3, USB
PARTICULARIDADES Tapizado en cuero Cierre centralizado de puertas con comando a distancia Cierre automático en velocidad Disponible a partir de setiembre de 2013 40
CHEVROLET SPARK 2013 MOTOR Motor 1.2 litros, 81 cv, 4 cilindros y 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS Llantas de aleación de 14”
TRANSMISIÓN Transmisión manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida Doble airbag Aire acondicionado con regulación manual Apertura desde el interior de baúl y tapa de combustible
PARTICULARIDADES Alerón trasero con 3ª luz de stop LED incorporada Faros antiniebla Levantavidrios delanteros y traseros eléctricos
CHEVROLET ONIX LTZ MOTOR Motor SPE/4 (Smart Performance Economy/4 cilindros), 1.4 litros, 98 cv
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS y distribución electrónica de frenado EBD Llantas de aleación 15”
TRANSMISIÓN Transmisión manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Doble airbag Inmovilizador de motor Vidrios y espejos exteriores eléctricos Cierre centralizado Cierre automático de puertas en velocidad Luces delanteras antiniebla
PARTICULARIDADES Computadora de a bordo Sistema multimedia de información y entretenimiento My Link (exclusivo de Chevrolet) con Bluetooth, puerto USB y configuración de funciones del vehículo Pantalla táctil color 7” AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 41
marcas y modelos CITROËN CiTrOËN C-eLYSÉe motor motor 1.6 Vti, 115 cv, 4 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs y aFU, delanteros de discos ventilados llantas de aleación ligera de 16”
traNsmisióN transmisión de 5 velocidades
características y equipamieNto dirección con asistencia eléctrica airbags frontales y laterales Faros antiniebla levanta vidrios eléctricos en las cuatro puertas ordenador de a bordo Fijaciones isofix en asientos traseros radio Cd/mp3/Bluetooth/UsB aire acondicionado digital
particularidades Función de iluminación Follow me Home (para acompañamiento) en los faros iluminación interior con encendido y apagado progresivo maletero de 506 litros respaldos traseros fraccionables rebatibles 1/3-2/3 para generar capacidad de carga
CiTrOËN AirCrOSS motor motor 1.6 Vti, 120 cv, 4 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs y reF llantas de aleación ligera
traNsmisióN transmisión de 5 velocidades
características y equipamieNto Faros halógenos delanteros Faros antiniebla doble airbag pantalla multifunción Brújula e inclinómetros longitudinales y lateral Climatizador digital tapizado en cuero Bluetooth/UsB
particularidades Función de iluminación Follow me Home (para acompañamiento) en los faros Volante en cuero regulable en altura y profundidad Guantera refrigerada regulador y limitador de velocidad ayuda al estacionamiento trasero 42
CiTrOËN DS3 motor motor 1.6 Vti turbocompresor, 160 cv, 4 cilindros y 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs, aFU y reF llantas de aleación ligera 17”
traNsmisióN Caja manual de 6 velocidades
características y equipamieNto dirección asistida variable ordenador de abordo 6 airbags Faros halógenos delanteros Fijaciones isofix en asientos traseros Climatizador automático esp (Control dinámico de estabilidad) tapizado en cuero
particularidades 8 combinaciones de color posibles para techo y carrocería Bandeja trasera oculta equipaje Guantera refrigerada perfumador de ambiente asientos delanteros calefaccionados limitador y regulador de velocidad
CiTrOËN C3 SeDUCTiON motor motor 1.2 Vti, 82 cv, 3 cilindros, 12 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs, aFU y reF, delanteros de disco ventilados llantas de aleación ligera 16”
traNsmisióN Caja manual de 5 velocidades
características y equipamieNto dirección asistida eléctrica variable Faros halógenos y antiniebla delanteros 6 airbags Fijación isofix en asientos traseros ordenador de abordo Bluetooth/UsB Climatizador digital
particularidades Guantera refrigerada respaldos traseros fraccionables rebatibles diseño de aberturas Visiodrive (parabrisas zenith) exclusivo de Citroën regulador y limitador de velocidad AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 43
marcas y modelos BYD
BYD S6 motor BYd483QB, 2.0, 138 Hp, 4 cilindros
ruedas y freNos Frenos de disco delanteros y traseros neumáticos 225/65 r17
traNsmisióN mecánica de 5 velocidades
direccióN asistida hidráulicamente
BYD FO motor doHC, 1.0, 67 Hp, 3 cilindros
ruedas y freNos Frenos delanteros de discos ventilados y traseros de tambor neumáticaos 165/60 r14
traNsmisióN mecánica de 5 velocidades
direccióN mecánica / asistida hidráulicamente
44
DODGE
DODGe DUrANGO CreW motor 3.6, 290 Hp, 6 cilindros, 24 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs neumáticos 265/60 r18 llantas de metal ligero 18”
traNsmisióN transmisión automática de 5 velocidades tracción 4x2
características y equipamieNto 7 pasajeros 6 airbags (2 delanteros, 2 laterales, 2 de cortina) techo solar eléctrico Climatizador trizona sistema de audio U Connect touch con pantalla táctil 6,5” y comando en volante Bluetooth/Cd/dVd/UsB Vidrios y espejos eléctricos
particularidades asientos traseros abatibles asientos conductor y acompañante eléctricos con ajuste lumbar Cámara asistencia para estacionar con sensor Controles de velocidad, tracción y presión aire en llantas
DODGe JOUrNeY Se particularidades motor 2.4, 170 Hp, 4 cilindros, 16 válvulas
asientos traseros abatibles asiento conductor eléctrico con ajuste lumbar Controles de velocidad, tracción y presión aire en llantas
ruedas y freNos llantas r17 Frenos con sistema aBs, Bas neumáticos 225/65 r16
traNsmisióN automática tracción 4x2
características y equipamieNto 7 pasajeros 6 airbags (2 delanteros, 2 laterales, 2 de cortina) sistema de audio U Connect touch con pantalla táctil 8” y comando en volante Cd/aux/dVd/UsB Climatizador trizona Vidrios y espejos eléctricos Volante en cuero ajustable en altura Barras ajustables para portaequipaje AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 45
marcas y modelos FIAT FiAT GrAND SieNA motor 1.6, 115 cv, 4 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos delanteros de disco ventilado y traseros de tambor sistema aBs/eBd neumáticos 195/55 r16 llantas de aleación liviana 16”
traNsmisióN manual de 5 velocidades
características y equipamieNto dirección asistida Volante en cuero regulable en altura con 6 teclas airbags frontales (doble airbag: conductor y acompañante) aire acondicionado Computadora de a bordo my Car trip Computer Control de velocidad crucero (Cruise Control) radio integrada al panel con Cd/mp3/UsB/ Bluetooth/Comando Vivavoz
FiAT PALiO ATTrACTive 1.4 motor
particularidades
1.4, 82 cv, 4 cilindros, 8 válvulas
llave electrónica con comando a distancia Fiat code 2º G alertas de service y velocidad programados peso remolcable: 400 kg
ruedas y freNos Frenos delanteros de disco ventilado y traseros de tambor sistema aBs neumáticos 185/60 r 15 llantas de aleación 15”
traNsmisióN manual de 5 velocidades
características y equipamieNto dirección asistida Volante energy absorbing steering (eas) regulable en altura airbag conductor y pasajero Computadora de a bordo aire acondicionado sistema de audio radio/Cd/mp3 alzacristales eléctricos delanteros espejos exteriores eléctricos con comando interno Faros antiniebla 46
particularidades espejo retrovisor interior electrocrómico alzacristales eléctricos delanteros con one touch alertas de service programado y de velocidad odómetro digital total y parcial
GEELY
GeeLY eMGrAND 718 SeDáN GL motor motor euro iV, 1.7, 140 Hp
ruedas y freNos Frenos de disco ventilado con sistema aBs + eBd neumáticos 215/55 r16 llantas de aleación de 16”
traNsmisióN transmisión manual de 5 velocidades
características y equipamieNto dirección electrohidráulica doble airbag y 4 airbags laterales sistema isofix para seguridad infantil aire acondicionado con climatizador sistema de audio premium Gp para radio/Cd/mp3 sistema multialarma (cinturones, puertas, luces) inmovilizador con alarma
particularidades techo solar eléctrico Vidrios eléctricos con protección antidisturbio radar marcha atrás monitoreo de presión de neumáticos en tablero
GeeLY LC CrOSS GL motor motor doHC 1.3, 4 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs + eBd llantas de aleación
traNsmisióN Caja de cambios manual de 5 velocidades
características y equipamieNto dirección electrohidráulica dos airbags aire acondicionado Vidrios eléctricos sistema de audio para radio/Cd/UsB
particularidades manijas de puertas y paragolpe del color de la carrocería rueda auxiliar exterior alarma de exceso de velocidad AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 47
MARCAS Y MODELOS GREAT WALL Great Wall Voleex C20R MOTOR 1.5, 104 HP, VVT EFI, 4 cilindros
RUEDAS Y FRENOS Frenos de discos en las 4 ruedas con sistema ABS y EBD Neumáticos 195/60 R16 Llantas de aleación de 16”
TRANSMISIÓN Caja de cambios manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida eléctrica (EPS) Volante con altura regulable Doble airbag Inmovilizador de motor Bloqueo de puertas a distancia Sistema de audio con Radio/CD/USB/AUX
PARTICULARIDADES Spoiler con 3ª luz de freno Vidrios eléctricos Faros camineros
CHANGHE Tico MOTOR 1.0 y 1.4, 90 HP, 4 cilindros, 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos delanteros de discos y traseros de tambor Neumáticos 165/65 R13
TRANSMISIÓN Transmisión manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida Columna de dirección endergónica Aire acondicionado Vidrios eléctricos en las 4 puertas
PARTICULARIDADES Espejos eléctricos Faros antiniebla Sistema de audio con Radio/CD/USB
48
Great Wall Voleex C30 MOTOR 1.5, GW 4G15 Full Aluminum, Euro IV, 1.4, 103 HP, 4 cilindros
RUEDAS Y FRENOS Frenos de doble disco delantero y trasero con sistema ABS y EBD Neumáticos 185/65 R15 Llantas de aleación de 15”
TRANSMISIÓN Caja de cambios manual de 5 velocidades / CVT manual de 6 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO
PARTICULARIDADES
Dirección servo asistida Doble airbag Climatizador Vidrios eléctricos Volante con altura regulable Sistema de audio con Radio/CD/MP3/AUX Inmovilizador de motor Bloqueo de puertas a distancia
Tapizado en cuero Faros camineros 3ª luz de freno Espejos eléctricos rebatibles
DFSK MOTOR OHC 1.0, 51.6 HP, 4 cilindros, 8 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Neumáticos 165/70 R14
TRANSMISIÓN Automática de 5 velocidades Sistema de aceleración Drive-By-Wire ™. Throttle System (DBW)
Tres opciones Panel Van Carga útil – 600 kg Cargo Van Carga útil – 680 kg Mini Cargo Van Carga útil – 800 kg
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 49
MARCAS Y MODELOS HONDA
HONDA ACCORD EXL V6 AT MOTOR Motor i-VTEC® DOHC 3.5 V6 276 HP. Tecnología Earthdreams® Sistema VSA® de Control de Estabilidad con Sistema de Control de Tracción Sistema de asistencia en pendientes - Hill Start Assist (HSA)
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS y distribución electrónica de frenado EBD Frenos de disco delanteros ventilados y traseros sólidos Llantas de aleación de aluminio de 17”
TRANSMISIÓN Transmisión automática de 6 velocidades Sistema de aceleración Drive-By-Wire ™. Throttle System (DBW)
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO
HONDA CIVIC EXS MOTOR Motor i-VTEC SOHC 1.8 Litros, 140 HP, 4 cilindros y 16 válvulas
Dirección asistida eléctrica (EPS) Carrocería con ingeniería de compatibilidad avanzada ACE II (Advanced Compatibility Engineering) Airbags frontales, laterales y de cortina Sensores de estacionamiento (dos delanteros y cuatro traseros) del color de carrocería Cámara de visión trasera en reversa con ángulos Pantalla Inteligente Multi-información i-MID c/ Interfaz, de 8” Sistema de audio con pantalla táctil AM/FM/ CD MP3 y USB de alta calidad
PARTICULARIDADES RUEDAS Y FRENOS Frenos ABS con EBD Llantas de aleación de 16”
TRANSMISIÓN Transmisión manual de 6 velocidades Transmisión automática secuencial de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida electrónicamente (EPS) Tablero Double Display DD Cámara de visión trasera en reversa Pantalla inteligente con información múltiple i-MID Sistema de audio para CD/ MP3/ WMA/ USB Enlace manos libres HandsFreeLink® con Bluetooth con comando de voz Airbags frontales, laterales y de cortina
PARTICULARIDADES Botón ECON (asistencia de economía de combustible) Climatizador automático Llave de codificación variable inteligente con alarma integrada y apertura remota de baúl Control de audio y Cruise Control integrados al volante Tapizado en cuero Anclaje para silla de bebé Isofix 50
Techo eléctrico corredizo automático inclinable “one touch” con antipinzamiento Control de audio y Cruise Control integrados al volante Asiento del conductor c/ajuste eléctrico 8 posiciones Enlace manos libres HandsFreeLink® con Bluetooth con comando de voz Botón ECON (asistencia de economía de combustible) Lane Watch® y visión de puntos ciegos Anclaje para silla de bebé Isofix
HONDA CR-V EXL 4WD AT MOTOR Motor i-VTEC DOHC 2.4 Litros, 185 HP, 4 cilindros y 16 válvulas Sistema VSA® de Control de Estabilidad con Sistema de Control de Tracción
RUEDAS Y FRENOS Frenos ABS con EBD Llantas de aleación aluminio de 17”
TRANSMISIÓN Transmisión automática de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Sistema de audio AM/FM/CD conector auxiliar para reproductor WMA /Mp3 y puerto USB Sistema de aceleración Drive by Wire Throttle System (DBW) Sistema Ecco Assist ™ Carrocería con ingeniería de compatibilidad avanzada ACE (Advanced Compatibility Engineering) Airbags frontales, laterales y de cortina
PARTICULARIDADES Botón ECON (asistencia de economía de combustible) Control de audio y Cruise Control integrados al volante Anclaje para silla de bebé Isofix Enlace manos libres handsfreelink® con Bluetooth Pantalla inteligente con información múltiple i-MID Asiento del conductor c/ajuste eléctrico 8 posiciones
HONDA PILOT EXL V6 AT TRANSMISIÓN MOTOR Motor i-VTEC SOHC V6 3.5 litros, 253 HP Sistema VSA® de Control de Estabilidad con Sistema de Control de Tracción
Transmisión automática de 5 velocidades Sistema de aceleración Drive-By-Wire ™. Throttle System (DBW)
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS y distribución electrónica de frenado EBD Frenos de disco delanteros ventilados y traseros sólidos Llantas de aleación aluminio de 17”
Sistema de audio AM/FM/CD conector auxiliar para reproductor MP3 WMA / Puerto USB Sistema de cilindros variable VCM® II que utiliza 6, 4 y 3 cilindros según las condiciones de manejo Sistema de tracción integral en las 4 ruedas con Administración de Torque Variable TM (VTM-4®) Pantalla inteligente con información múltiple i-MID Airbags frontales, laterales y de cortina
PARTICULARIDADES Techo solar automático e inclinable de un solo toque “one touch” Sistema de Insonorización ANC®: neutraliza los ruidos del exterior mediante el uso de ondas inversas Cámara de estacionamiento en reversa Climatizador automático de tres zonas con control de humedad y filtración de aire Enlace manos libres handsfreelink® con Bluetooth con mando de voz Anclaje para silla de bebé Isofix Capacidad para 8 personas en 3 filas de asientos Control de audio y Cruise Control integrados al volante AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 51
marcas y modelos HYUNDAI
HYUNDAi TUCSON motor motor mpi, doCH, 2.0 cc, 166 CV, 4 cilindros
ruedas y freNos Frenos aBs con eBd y eso llantas de 17”
traNsmisióN transmisión de 5 velocidades
características y equipamieNto espejos electrónicos apertura combinada 2 airbags
modelo opcioNal 1 ídem + Caja automática secuencial de 6 velocidades
modelo opcioNal 2 ídem 4x4
HYUNDAi SANTA Fe modelo opcioNal 3 motor
ídem + 10 airbags, techo electrónico automático
motor mpi, 3.3 cc, 270 cv, 6 cilindros
modelo opcioNal limited ruedas y freNos Frenos con sistema aBs y distribución electrónica de frenado eBd llantas de 18”
traNsmisióN transmisión automática secuencial de 6 velocidades tracción 4x4
características y equipamieNto tres configuraciones de manejo: deportivo, normal, confort Climatizador automático bizonal Vidrios, espejos y asientos con ajuste electrónico airbags frontales y de cortinas Faros Bixenon audio premium virtual con 6 parlantes
particularidades techo solar panorámico tablero de supervisión con pantalla lCd Botón de arranque llave inteligente parabrisas y vidrios con control solar luces de posición led
52
ídem + motor 2.4 cc, 4Wd, 177 CV Caja automática secuencial de 6 velocidades techo panorámico Climatización automática Botón de encendido 10 airbags radar de reversa con cámara
HYUNDAI VELOSTER MOTOR Motor 16V CVVT, MPI, DOCH, 1.600 cc, 130 HP/6300 rpm, 4 cilindros
RUEDAS Y FRENOS Frenos ABS con EBD y ESP Llantas de color de la carrocería de 18”
TRANSMISIÓN Caja automática secuencial de 6 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO 6 airbags Climatizador automático Crucero con ajuste electrónico Techo solar panorámico Faros de proyección con LED Faros de niebla Luces traseras LED Sistema de audio Premium con ocho parlantes Pantalla táctil LCD de 7” para radio, DVD/ MP3/AUX/USB/Bluetooth con mandos en volante
PARTICULARIDADES 2 + 1 puertas Botón de encendido Sensores de estacionamiento con cámara de reversa Guantera refrigerada
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 53
MARCAS Y MODELOS HYUNDAI
HYUNDAI ELANTRA MOTOR
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO
Motor CVVT, MPI, DOCH, 1.800 cc, 140 HP, 4 cilindros y 16 válvulas
Apertura combinada Doble airbag Climatización automática dual por zona Espejos electrónicos Radar de estacionamiento Control de tracción
TRANSMISIÓN Caja automática secuencial o manual de 6 velocidades
54
MODELO OPCIONAL Ídem + cuero, techo, 6 airbags, llantas 17”
KIA
KIA Sorento MOTOR 2.4, DOHC-CVVT, 176 HP, 4WD
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS Llantas de aleación de 18”
TRANSMISIÓN Caja automática de 6 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección hidráulica progresiva 3 filas de asientos Aibags frontales, laterales y de cortina Climatizador dual Cámara de retroceso con pantalla LCD de 3,5” Multimedia iPod/MP3/Puerto USB Techo panorámico Velocidad crucero Regulación de asiento y encendido eléctrico Asientos tapizados en cuero
KIA Picanto MOTOR 1.0 MPI, 69 HP, 3 cilindros, 12 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos traseros de tambor Neumáticos 165/60 R14
TRANSMISIÓN Caja manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección electroasistida Doble airbag frontal Aire acondicionado Multimedia iPod/MP3/Puerto USB Espejos retrovisores y vidrios eléctricos Computadora a bordo con Shift Indicator Volante y asiento del conductor regulables
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 55
marcas y modelos MINI
MiNi COOPer FULL MT motor 1.6, 122 Hp, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos de disco con sistema aBs, eBV neumáticos 175/65 r15
traNsmisióN manual de 6 velocidades
características y equipamieNto 6 airbags (de serie) sistema Valvetronic (efficient dynamics) Climatizador Bluetooth con control de voz Volante multifunción espejos eléctricos radio mp3 mini Boost Cd/ UsB Color de techo y tapas de retrovisores a elección (blanco y negro de serie) Control automático de estabilidad y tracción (asC+t)
particularidades 3 paquetes para equipamiento a la carta: salt/pepper/Chili
Foto ilustrativa
MiNi COOPer S motor
particularidades
1.6, 185 Hp turbo, 16 válvulas
Volante deportivo de cuero multifunción doble techo de cristal Faros de xenón
ruedas y freNos Frenos de disco con sistema aBs, eBV neumáticos 205/45 r17 llantas aleación 17”
traNsmisióN manual de 6 velocidades
características y equipamieNto 6 airbags sistema Valvetronic (efficient dynamics) Climatizador digital Bluetooth con control de voz espejos eléctricos radio mp3 mini Visual Boost Cd / UsB Control automático de estabilidad y tracción (asC+t) Faros antiniebla 56
Foto ilustrativa
MITSUBISHI Mitsubishi Lancer Ex GT MOTOR Motor 2.0 L DOHC 16 V MIVEC, 155 HP
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS + EBD, delanteros de discos y traseros de tambores Neumáticos 265/70 R18 Llantas de aleación
TRANSMISIÓN INVECS-III CVT secuencial, modo deportivo
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida hidráulicamente, de piñón y cremallera Airbags frontales, laterales y de rodilla Computadora de a bordo Espejos y alzacristales eléctricos Sistema de audio radio/CD/MP3 Climatizador
PARTICULARIDADES Control de sistema de audio en el volante Control de crucero Inmovilizador Techo solar Paddle shift
Mitsubishi L200 Sportero 4x4 MOTOR 3.5 V6, NAFTA, 180 HP Disponible también versión 2.5 Turbo diesel Intercooler Common Rail
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS + EBD, delanteros de discos y traseros de tambores Neumáticos 265 / 70R16 Llantas de aleación
TRANSMISIÓN 5MT / 4AT Tracción 4x4
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Doble airbag Climatizador Computadora de abordo Espejos y alzacristales eléctricos Sistema de audio Radio/CD/USB Faros antiniebla delanteros
PARTICULARIDADES Control de sistema de audio en el volante Control de crucero Inmovilizador
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 57
MARCAS Y MODELOS NISSAN NISSAN JUKE MOTOR 1.6 Turbo, 190 HP
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistemas ABS, EBD Llantas de 17”
TRANSMISIÓN Manual 6 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida eléctricamente sensible a la velocidad del vehículo 6 Airbags Aire acondicionado automático Computadora de abordo Sistema de audio Radio/CD/MP3/Aux Bluetooth Interior en cuero Vidrios delanteros eléctricos con apertura un solo toque (solo conductor)
PARTICULARIDADES Volante forrado en cuero con ajuste de altura Control en el volante de audio, velocidad, crucero, manos libres (opcional) Encendido electrónico con botón Sistema I-CON (Control de clima, tipo de manejo e información de vehículo)
NISSAN VERSA MOTOR 1.6, 106 HP, 4 cilindros, 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistemas ABS, EBD, BA Llantas de 15” de acero (Sense) o aluminio (Advance)
PRECIO U$S 49.950
TRANSMISIÓN Opcional: Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida eléctricamente sensible a la velocidad del vehículo Airbags frontales Aire acondicionado Controles en el volante Vidrios delanteros eléctricos con apertura un solo toque (solo conductor) Sistema de audio Radio/CD/MP3/Aux Conexiones iPod Ready con Bluetooth
PARTICULARIDADES Anclaje Isofix para silla de bebé (Advance) Asiento de conductor con ajuste en altura (Advance) Asiento trasero abatible 60/40 (Advance) Espejos exteriores abatibles, eléctricos y del color de la carrocería
PRECIO Sense manual: U$S 23.950 Sense automático: U$S 24.950 Advance manual: U$S 25.950 Advance automático: U$S 26.950 58
NissaN. iNNovatioN that excites NiSSAN SeNTrA
el mejor auto para el mejor tú
motor 1.8, 16 válvulas, 129 Hp
ruedas y freNos Frenos con sistemas aBs, eBd advance: llantas de 16” sr y exclusive: llantas de 17”
traNsmisióN advance: manual 6 velocidades sr y exclusive: xtronic CVt
características y equipamieNto dirección asistida eléctricamente sensible a la velocidad del vehículo air bags luces led en faros delanteros espejos abatibles Bluetooth encendido electrónico con botón
garaNtía
precio
3 años o 100.000 Km
sentra advance manual: U$s 29.950 sentra advance CVt: U$s 30.950 sentra sr CVt: U$s 32.500 sentra exclusive CVt: U$s 33.500
particularidades seNtra exclusive y sr techo panorámico eléctrico
NiSSAN MArCH motor
particularidades march extra full
1.6, 106 Hp, 4 cilindros, 16 válvulas
doble airbag Volante con ajuste de altura Vidrios eléctricos con apertura un solo toque (solo conductor) Bluetooth ipod ready Faros camineros alarma a control remoto y bloqueo a distancia
ruedas y freNos Frenos con sistemas aBs, eBd Full: llantas de acero 14” extra Full: llantas de aluminio 15”
uN auto para amigarse coN la ciudad
traNsmisióN opcional: manual de 5 velocidades automática de 4 velocidades
precio Full manual: U$s 18.500 extra Full manual: U$s 20.950 extra Full automático: U$s 21.950
características y equipamieNto dirección asistida sensible a la velocidad del vehículo aire acondicionado sistema de audio radio/Cd/mp3/aux Faros de halógeno asiento trasero abatible
garaNtía 3 años o 100.000 Km
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 59
MARCAS Y MODELOS PEUGEOT
PEUGEOT 301 Sedán N1+ALLURE MOTOR Motor VTi 1.6 litros, 115 cv, 4 cilindros, 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS, delanteros de discos ventilados y traseros de tambores Llantas de aleación de aluminio de 16”
TRANSMISIÓN Transmisión manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida eléctrica Airbags frontales y laterales Radar marcha atrás Kit manos libres con Bluetooth y puerto USB Faros antinieblas Anclajes Isofix Levantavidrios y espejos eléctricos
PEUGEOT 208 GTi
PARTICULARIDADES
Motor VTi THP 1.6 litros, 200 cv, impulsor EP6CDTX/MCM4 de 4 cilindros
Regulador y limitador de velocidad Maletero con capacidad de 506 litros que se amplía a 1.038 al abatir de un solo movimiento los asientos traseros Climatizador digital
RUEDAS Y FRENOS
PRECIO
Frenos ABS con AFU (asistente al frenado de urgencia) Llantas de aleación de 17”
Desde US$ 25.390 a US$ 27.990 (ALLURE)
MOTOR
TRANSMISIÓN Caja de cambios manual de 6 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Seis airbags Sistema de audio para AM/FM/MP3/Aux-In/USB Kit manos libres con Bluetooth y puerto USB Techo cielo Tapizado y volante en cuero Radar marcha atrás
PARTICULARIDADES Climatizador automático bizona Faros LED halógenos Limpiaparabrisas automático con sensor de lluvia Pantalla táctil 7’’ SMEG Navegación satelital GPS Regulador de velocidad Pack LED interior y exterior
PRECIO Desde US$ 24.990 a US$ 47.990 (GTI) 60
RAM rAM 2500 SLT CreW CAB motor 5.7, 383 Hp, 8 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs neumáticos 275/70 r17
traNsmisióN automática de 6 velocidades tracción 4x4
características y equipamieNto doble cabina 6 airbags (2 delanteros, 2 laterales, 2 de cortina) Centro de información Climatizador sistema de audio U Connect touch con pantalla táctil 4,3” y comando en volante Cd/dVd/UsB Vidrios y espejos eléctricos Gancho remolque
particularidades Control de presión aire en llantas sentry Key (inmovilizador motor) esC (control electrónico estabilidad) parkview (cámara de asistencia para estacionar)
rAM 1500 SLT motor
particularidades
3.6, 290 Hp, 6 cilindros, 24 válvulas
Cámara asistencia para estacionar con sensor Controles de velocidad y de presión aire en llantas pedalera con ajuste eléctrico
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs neumáticos 265/70 r17 llantas de metal ligero 17”
traNsmisióN automática 8 velocidades tracción 4x4
características y equipamieNto doble cabina 8 airbags (2 frontales, 4 laterales, 2 de cortina) techo solar eléctrico Centro de información sistema de audio U Connect con pantalla 8” y comando en volante Cd/dVd/UsB Vidrios y espejos eléctricos Faros camineros Climatizador Gancho remolque
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 61
marcas y modelos RENAULT
reNAULT STePWAY motor 1.6 16V 105 cv
ruedas y freNos sistema de frenos aBs (según versión) neumáticos 195/60 r16 llantas de aleación 16”
traNsmisióN manual de 5 marchas
características y equipamieNto dirección asistida 2 airbag Computadora de abordo proyectores antiniebla sistema de audio con radio/Cd/mp3/UsB/Bluetooth y comando satelital aire acondicionado de 4 velocidades con función recirculación
particularidades levantacristales delanteros con comando eléctrico Barras de techo asientos delanteros con respaldo reclinable a posición cama odómetro parcial y total (digital)
reNAULT DUSTer motor
particularidades
1.6 16V 110 cv / 2.0 16V 138 cv
asiento delantero rebatible permite colocar objetos de hasta 2,65 m asiento trasero rebatible 1/3 – 2/3 levantacristales delanteros con comando eléctrico
ruedas y freNos Frenos doble circuito en “x”, accionamiento hidráulico, discos ventilados delanteros y tambores traseros neumáticos 215/65 r16 llantas de 16”
traNsmisióN Caja manual de 6 velocidades (según versión) 4x4 all mode. tres opciones de manejo: 2Wd, automático y lock
características y equipamieNto 5 pasajeros airbag para conductor y acompañante equipo de audio arkamys® con Cd, mp3, Bluetooth y entrada auxiliar asiento trasero rebatible Baúl de 475 l de capacidad aire acondicionado proyectores antiniebla
62
reNault flueNce turbo
LA iNGeNierÍA De LA FLUiDeZ Fluir en el camino. Fluir en la vida. Fluir como filosofía. el renault Fluence turbo es el vehículo ideal para deslizarse sin complicaciones por los diferentes momentos y estilos de vida. es cómodo y seguro para un viaje familiar: tiene un sistema de seis airbags (dos frontales para el conductor y el acompañante, dos laterales y dos de cortina) y el control de estabilidad (esp) que asegura la trayectoria del vehículo. al mismo tiempo, es capaz de liberar el espíritu deportivo: presenta un nuevo motor 2.0 l 16v 180 cv turbo, tiene una transmisión manual de seis velocidades y detalles de diseño que le dan un aspecto general sobrio y a la vez dinámico. Y ya sea solo o acompañado, el Fluence turbo ofrece un equipamiento interior para disfrutar del viaje: un sistema de navegación Carminat tomtom para elegir la ruta, un climatizador bi-zona que permite ajustar la temperatura y un sistema de audio diseñado especialmente por arkamys con todas las prestaciones necesarias.
Nuevo flueNce turbo 180 hp bieNveNido al muNdo reNault sport
despertá tu espíritu deportivo dirección eléctrica con asistencia variable llantas de aluminio schuss de 17” proyectores de xenón con lavafaros y proyectores antiniebla Volante regulable en altura y profundidad Frenos con aBs y distribución electrónica de frenado (eBd) techo solar eléctrico Guantera refrigerada tapizado, volante, palanca de cambios y freno de mano revestidos en cuero manijas de las puertas cromadas tarjeta llave “manos libres” para arranque, apertura y cierre de puertas levantacristales delanteros y traseros con comando eléctrico iluminación exterior de acompañamiento “follow me home” plegado eléctrico de los retrovisores exteriores AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 63
MARCAS Y MODELOS Ssangyong ActYon Sports Full 4x4
SSANGYONG
MOTOR 2.3, DOHC, 148 HP, 4 cilindros, 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS, delanteros de disco ventilado y traseros de disco Neumáticos 225/75 R16 Llantas de aluminio 16”
TRANSMISIÓN Manual de 5 marchas Tracción 4x4
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Doble cabina Dirección asistida Airbag conductor y pasajero Computadora de viaje Aire acondicionado Audio 1 DIN/CD/MP3/USB Vidrios eléctricos Volante regulable en altura
Ssangyong Rexton W PARTICULARIDADES MOTOR
PARTICULARIDADES
3.2 DOHC, 217 HP, 6 cilindros, 24 válvulas
Techo corredizo y levadizo eléctrico Luces rompe nieblas delanteras Luces delanteras tipo proyector y traseras LED Espejos exteriores plegables eléctricamente, con luz de giro LED Volante forrado en cuero y madera, con controles de audio Capacidad para 7 personas
RUEDAS Y FRENOS Sistema de frenos ABS con EBD, BAS, frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco Neumáticos 255/60 R18 Llantas de aluminio 18”
TRANSMISIÓN Automática de 5 velocidades Tracción 4x4
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida Airbags frontales y laterales Climatizador doble zona con control trasero Vidrios eléctricos Audio doble DIN con Radio/CD/MP3/ Aux/USB/Bluetooth ISOFIX y anclaje superior para sillas de bebés 2ª fila de asientos rebatible 60/40, 3ª fila de asientos rebatible Sistemas ESP (control de estabilidad), ARP (protección activa antivuelco) y HDC (control de descenso) Sensor de estacionamiento trasero 64
Espejos eléctricos y calefaccionados Instrumentos con iluminación LED Luces rompe nieblas *Versiones extra full con techo eléctrico
Ssangyong: de Corea del Sur al mundo SsangYong Motor Company se remonta a 1954, fecha en la que se construyó el primer vehículo. SsangYong se convertía así en la primera empresa coreana productora de automóviles y en uno de los motores de la economía del país. En 1991, la empresa firmó un acuerdo con Mercedes Benz para transferir tecnología alemana a los motores coreanos y tecnología coreana a las carrocerías alemanas. Además, y como parte de esta alianza, SsangYong prestó, durante muchos años, asistencia técnica en la fabricación de vehículos comerciales Mercedes Benz. SsangYong desembarcó en Uruguay en el año 2012 con la SUV Korando y la pick-up Actyon Sport. Ambos modelos tienen el respaldo de AYAX VALUE y una garantía de 100 mil km o 4 años. Próximamente en el nuevo local de SsangYong en Avenida Italia 5006 podrán conocer el tercer modelo que llegará de la marca: la REXTON, una camioneta perfecta para aquellos que buscan una SUV de mayor tamaño y con tres filas de asientos.
Ssangyong Korando Full 4x2 Automática MOTOR
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO
2.0, 147 HP, 4 cilindros
TRANSMISIÓN
Dirección con asistencia variable Airbag conductor y pasajero Computadora de viaje Techo eléctrico con cortina interior Aire acondicionado Audio 2 DIN/CD/MP3/USB/BT Ganchos ISOFIX superiores para sillas de bebés Sensores de estacionamiento trasero
Automática secuencial de 6 marchas Tracción 4x2
PARTICULARIDADES
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS, EBD, ESS Neumáticos 215/65 R16 Llantas de aluminio 16”
Control de crucero con función ECO Volante regulable en altura con control de audio y Bluetooth Asiento trasero rebatible 60/40 y reclinable 60/40 variable Luces rompenieblas delanteras y traseras Espejos con luz de giro de LED y luz de piso
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 65
MARCAS Y MODELOS SUZUKI Suzuki Maruti Alto 800 GL MOTOR 800 cc, 47 HP, 3 cilindros, 4 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Frenos delanteros de disco y traseros de tambor Neumáticos 145/70 R13
TRANSMISIÓN Manual de 5 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida Aire acondicionado Audio con radio/CD/MP3/Aux/USB Asiento trasero rebatible Vidrios delanteros eléctricos Parrilla con cromado Paragolpes y manijas exteriores color carrocería
PARTICULARIDADES Luces halógenas multireflector 3ª luz de freno Volante de diseño deportivo de 3 rayos Apertura remota de baúl y tanque de combustible
Suzuki Celerio GLX MOTOR
PARTICULARIDADES
1.0 DOHC, 67 HP
Luces delanteras halógenas de multireflector Rompenieblas delantero Vidrios delanteros eléctricos
RUEDAS Y FRENOS Sistema de frenos ABS con EBD, frenos delanteros de disco ventilado y traseros de tambor Neumáticos 155/65 R14 Llantas de aluminio 14”
TRANSMISIÓN Opcional: Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida eléctricamente (EPS) 2 airbags delanteros Inmovilizador Aire acondicionado Sistema de audio con Radio/CD/MP3/ Aux/USB Volante de 3 rayos regulable en altura 2 ganchos ISOFIX para sillas de bebé 66
Suzuki Swift GLX Automático MOTOR 1.4 DOHC, VVT, 94 HP, 4 cilindros, 16 válvulas
RUEDAS Y FRENOS Sistema de frenos ABS con EBD y BA, frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco Neumáticos 185/55 R16 Llantas de aleación 16”
TRANSMISIÓN Opcional: Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida eléctricamente (EPS) 6 airbags (2 delanteros, 2 laterales y 2 de cortina) Inmovilizador Aire acondicionado automático (climatizador) Audio integrado doble DIN con Radio/CD/MP3/USB Volante de 3 rayos forrado en cuero, regulable en altura y profundidad, con comandos de audio iluminados 2 ganchos ISOFIX para sillas de bebé
PARTICULARIDADES Rompenieblas delantero 4 vidrios y espejos exteriores eléctricos Respaldo de asiento trasero rebatible 60/40 Acceso al vehículo y arranque (botón) sin llave
SuZuki SX4 Automática MOTOR
PARTICULARIDADES
1.6, DOHC, VVT, 110 HP, 4 cilindros, 16 válvulas
Luces rompenieblas delanteras Vidrios y espejos eléctricos Respaldo de asiento trasero rebatible 60/40
RUEDAS Y FRENOS Frenos con sistema ABS, EBD, BA, delanteros a disco ventilado y traseros a disco Neumáticos 205/60 R16 Llantas de aleación 16”
TRANSMISIÓN Automática de 4 velocidades
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO Dirección asistida Doble airbag frontal Aire acondicionado Audio con Radio/CD/MP3/Aux Over-fenders Barras de techo Ganchos ISOFIX y anclaje superior
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 67
marcas y modelos TOYOTA TOYOTA HiLUX Sr NAFTA motor 2700 cc, doHC con VVti, 158 Hp
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs y lsd, delanteros a disco ventilados y traseros a tambor neumáticos 255/70 r15 llantas de aleación
traNsmisióN tracción 4x2 o 4x4 manual 5 velocidades
características y equipamieNto doble cabina dirección asistida doble airbag frontal luces rompe nieblas delanteras overfenders audio con radio/Cd/mp3/UsB y 4 altavoces aire acondicionado
TOYOTA COrOLLA motor 1.8 doHC con dual VVt-i, 134 Hp, 4 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos sistema de frenos aBs, Ba, eBd, discos delanteros ventilados y discos traseros neumáticos 205/55 r16 llantas de aleación 17”
traNsmisióN opcional: manual de 6 marchas automática de 4 marchas con Flex lockup
características y equipamieNto dirección asistida eléctrica – eps Computadora de a bordo / Check Control 6 airbags (2 delanteros, 2 laterales, 2 de cortina) aire acondicionado automático (climatizador) levanta vidrios y espejos exteriores eléctricos luces rompeniebla delanteras espejo exterior conductor con sector para ángulo muerto
68
particularidades
particularidades
techo corredizo / levadizo eléctrico Centro multimedia con pantalla táctil tFt lCd de 7’’ con dVd/tV/Bluetooth/navegadorGps/UsB/ipod/mpeG4/Cd/mp3/Wma Cámara de reversa con visualización en pantalla asiento trasero rebatible 60/40
Volante regulable en altura y comandos de audio espejos eléctricos cromados con luz de giro (solo 4x2) Vidrios eléctricos inmovilizador puerta de caja con llave
TOYOTA PriUS motor nafta: 1.7 doHC, VVt-i, Ciclo atkinson, 98 Hp, 4 cilindros, 16 válvulas Generador eléctrico: motor 3jm, 650 v, 60 kw Batería híbrida: ni/mH, 201,6 v, 6,5 amp.Hr., 27 kw potencia total combinada sistema híbrido: 136 Hp
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs, eBd, Ba llantas de aleación
características y equipamieNto dirección asistida eléctrica – eps 7 airbags (2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina, 1 rodilla) Ganchos isofix y superiores para sillas de niños Control de crucero aire acondicionado automático audio con pantalla táctil de 6’’ am/Fm/Cd/aux/ UsB/Bluetooth luces antinieblas delanteras y traseras luces delanteras y traseras tipo led
particularidades sistema de acceso y arranque inteligente (sin llave) asiento de conductor con regulación lumbar eléctrica monitor de presión de neumáticos espejos exteriores eléctricos con calefacción
TOYOTA rAv4 2.0 4X2 S particularidades motor 2.0, doHC, dual VVt-i, 143 Hp, 4 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs, delanteros y traseros a disco neumáticos 225/65 r17 llantas de aleación
spoiler trasero con 3ª luz de freno de led espejos exteriores color, calefaccionados, con luz de giro y rebatibles eléctricamente smart Key (acceso sin llave) y smart start (arranque por botón) sistemas de control HaC (ascenso), VsC (estabilidad) y trC (tracción)
traNsmisióN Caja automática CVt con secuencial de 7 velocidades tracción 4x2
características y equipamieNto dirección asistida eléctricamente – eps modo de conducción “eco” y “sport” Computadora de abordo Control de crucero techo corredizo y levadizo eléctrico Climatizador de doble zona con filtro de partículas Vidrios eléctricos luces rompenieblas delanteras audio con pantalla táctil, radio/Cd/mp3/UsB/ Bluetooth AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 69
marcas y modelos vOLSKWAGeN TiGUAN
VOLKSWAGEN
motor motor 2.0 turbo, 180 Hp
ruedas y freNos sistema de frenos aBs con eds, discos delanteros y traseros ventilados neumáticos 235/55 r17 llantas de aleación 17”
traNsmisióN tracción 4 motion opcional: transmisión manual de 6 marchas transmisión automática tiptronic 6 marchas
características y equipamieNto
vOLKSWAGeN veNTO GLi particularidades motor motor 2.0 Gli, 200 Hp, 4 cilindros, 16 vávulas
ruedas y freNos sistema de frenos aBs, Bas, esp, msr, discos delanteros y traseros neumáticos 225/45 r17 llantas de aleación 17”
traNsmisióN opcional: transmisión manual de 6 marchas transmisión dsG 6 marchas con shift paddles
características y equipamieNto dirección electromecánica doble airbag frontal, airbags laterales delanteros y de cortina anclajes latch Computadora de abordo radio rCd 510 con pantalla táctil color 6,5”, mp3, Cd, Bluetooth Climatronic dos zonas con difusores traseros Faros halógenos bifocales Faros antiniebla delanteros
70
techo solar eléctrico Vidrios eléctricos en las cuatro puertas sistema de asistencia para arranque en pendiente (HHC) dispositivo media in con adaptador ipod/ iphone Guantera refrigerada con cerradura señaleros en espejos retrovisores
dirección asistida electromecánicamente doble airbag frontal y lateral y airbag de cortina sensores de presión de neumáticos y de lluvia anclajes isofix sistema de aire acondicionado automático Climatronic Computadora de abordo multifunción radio con pantalla táctil 6,5”, Cd, Bluetooth, mp3
particularidades sistema de park assist (opcional) sistema Keyless system (opcional) sensor de fatiga sensores de estacionamiento con visualización periférica en pantalla Consola de techo con portalentes, comando Bluetooth y luces de lectura
vOLKSWAGeN AMArOK TDi 4x4 motor motor Biturbo diesel, 180 Hp, inyección directa Common-rail, 4 cilindros, 16 válvulas
ruedas y freNos Frenos con sistema aBs con función off-road, en doble circuito hidráulico en diagonal, delanteros de disco ventilado y traseros de tambor llantas de aleación ligera aldo de 17’’ con ensanchamiento de los pasarruedas
traNsmisióN 4x4 4 motion transmisión manual de 6 marchas transmisión automática de 8 marchas (opcional)
características y equipamieNto
particularidades
Faros antiniebla Climatizador Climatronic asientos traseros plegables estilo cine superficie de carga de 2,52 m³ iluminación de la superficie de carga
retrovisor exterior con sistema eléctrico de ajuste y calefacción elevavidrios eléctricos delanteros y traseros apliques cromados en parachoques, retrovisores exteriores y detalles de interior
vOLKSWAGeN GOL HB POWer motor motor 1.6, 101 Hp, 4 cilindros, 8 vávulas
ruedas y freNos servo-freno, discos ventilados delanteros y discos traseros a tambor neumáticos 175/70 r14 llantas de acero 14”
traNsmisióN opcional: transmisión manual de 5 velocidades transmisión automatizada secuencial de 5 velocidades
características y equipamieNto Faros bifocales con luz direccional integrada Vidrios delanteros eléctricos radio con Cd, mp3, Bluetooth, puerto UsB inmovilizador electrónico 4ª generación
particularidades luz interior con dimmer llave flip out tipo navaja apertura interna eléctrica del maletero AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 71
marcas y modelos ZNA
ZNA SUCCe motor 1.6, tU5jp4, 105 Hp, 4 cilindros
ruedas y freNos Frenos delanteros de disco y traseros de tambor neumáticos 205/55 r16
traNsmisióN mecánica de 5 velocidades
direccióN asistida hidráulicamente
pasajeros Hasta 7
capacidad de carga 800 Kg
ZNA riCH 4X2 motor zG24, 2.4, 137 Hp, 4 cilindros
ruedas y freNos Frenos delanteros de discos y traseros de tambor neumáticos 215/75 r15
traNsmisióN mecánica de 5 velocidades tracción 4x2
direccióN asistida hidráulicamente
capacidad de carga 500 Kg
72
LUBRICANTES
CHEVRON - Texaco
Havoline protege su inversión Su automóvil es uno de los ACTIVOS MÁS PRECIADOS para usted por lo que es muy importante proteger y prolongar su vida útil La avanzada formulación de aditivos de HAVOLINE se une a las partes más críticas del motor y las protege del contacto metal-metal, agentes corrosivos y las elevadas temperaturas de combustión. Esta tecnología, llamada Deposit Shield®, asegura la máxima protección del motor contra el desgaste. La tecnología Deposit Shield® de los aceites HAVOLINE trabaja a nivel molecular, formando una capa protectora sobre los componentes del motor, que actúa como un blindaje ante depósitos dañinos y evita la aparición del desgaste. El resultado: motores más limpios, con sus piezas operando de manera más eficiente, prolongando su vida útil.
Havoline Motor Oils con DEPOSIT SHIELD® Aceites lubricantes de calidad Premium para motores a gasolina. Formulados con la exclusiva tecnología DEPOSIT SHIELD® de CHEVRON® que combina aceites básicos Premium de características semisintéticas y aditivos de última generación que cumplen con los requerimientos de garantía de los fabricantes de los nuevos motores que especifican niveles de calidad API SN/SM/SL y anteriores. Disponibles en los grados SAE 5W/20, 5W/30, 10W/40, 20W/50
Beneficios de Havoline Motor Oils con DEPOSIT SHIELD®
Mayor durabilidad del aceite y del motor, debido a su elevada resistencia a la oxidación y efectividad del paquete de aditivos. Óptima lubricación de las partes críticas del motor, minimizando el consumo de aceite. Máxima limpieza del motor con aditivos que impiden la formación de depósitos. Excelente protección antidesgaste aun en las condiciones de uso más severas.
74
Havoline Synthetic Motor Oil 5W/40 Aceite lubricante completamente sintético formulado con la exclusiva tecnología DEPOSIT SHIELD ® de CHEVRON ® para motores a gasolina o diesel de automóviles de alta gama. Excelente rendimiento aun en las condiciones más exigentes. HAVOLINE SYNTHETIC MOTOR OIL 5W/40 es el lubricante elegido por Mercedes-Benz para los automóviles de competición de la Mercedes-Benz Premium Race. Satisface requerimientos de calidad API SN/ SM/SL; ACEA A3/B3/B4-08; MB 229.50 y MB 229.30 entre otras.
Beneficios de Havoline Synthetic Motor Oil 5W/40
Contribuye a una larga vida de motor, debido a una rápida lubricación en el arranque y una excelente protección contra el desgaste en todas las condiciones de operación del motor. Fácil arranque en frío, debido a las excelentes propiedades de fluidez a bajas temperaturas de sus bases sintéticas. Minimiza la formación de depósitos y las emisiones del motor aun en las condiciones de uso más severas: arranques y paradas frecuentes, funcionamiento típico de un vehículo en ciudad. Mayor duración del lubricante, por tratarse de un aceite sintético que ofrece una mayor resistencia a la oxidación y menor volatilidad, lo que se traduce en un menor consumo de aceite lubricante.
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 75
Informe ESPECIAL
100 años de lujo y deportividad inglesa (1913-2013)
“Mi nombre es Martin, Aston Martin” Asociada a lo deportivo, al color verde inglés de sus productos, pero por sobre todas las cosas al espía más cool de la historia del cine, Aston Martin engloba lo más refinado del gusto inglés por los automóviles deportivos y lo combina con el pedigrí obtenido en diversas competencias EN EL MUNDO por Rodrigo Barcia fotos Prensa Aston Martin
Informe ESPECIAL
El 15 de enero de 1913, en Inglaterra, dos hombres de negocios llamados Lionel Martin y Robert Bamford darían el puntapié para el nacimiento de una empresa que 100 años después representaría uno de los nombres más respetados, lujosos, y reconocidos de la historia automotriz de la isla: Aston Martin. Cambios de dueños constantes, dos guerras interrumpiendo su avance, problemas financieros reincidentes, y errores comerciales, todos superados un centenar de años más tarde, definen la marca por su lema: “power, beauty, soul” (poder, belleza, alma, en inglés). Los inicios comerciales se dieron bajo el nombre Bamford & Martin, es decir, los apellidos de sus fundadores. Posteriormente pasó a llamarse como la conocemos en homenaje a las victorias que obtuvo Lionel Martin en las carreras de trepada en Aston Clinton, en Buckinghamshire. En sus primeros años de vida, la compañía se encargaba de vender vehículos de la ya extinta marca Singer. Dos años después del nacimiento, en 1915, Martin y Bamford intentaron comenzar una pequeña producción de
modelos propios bajo la marca Aston Martin. Sin embargo, la primera guerra mundial coartó esa oportunidad, ya que ambos empresarios se unieron al ejército inglés. Terminada la etapa bélica, retomaron la idea de la marca propia, pero en 1920, Bamford abandonó la empresa y Martin quedó solo; aunque con la ayuda económica para mantenerse en pie que le proporcionó el conde Louis Zborowski, un ingeniero y corredor de carreras profesional. Con dicho empuje monetario, la marca, aún llamada Bamford & Martin, empezó a hacerse un espacio en la industria automotriz inglesa. En particular desde lo deportivo, ya que en 1922 fabricó vehículos tanto para competir en el Gran Premio de Francia como para marcar récords de velocidad en el circuito inglés de Brooklands. Después de comercializar unas 55 unidades, en 1924 la compañía entró en quiebra y, de ahí en más, comenzaría un periplo de cambios de dueño constante hasta el último en el año 2007. Tras el alejamiento de Martin en 1926, un grupo de tres inversionistas ingleses (Bill
Renwick, Augustus Bertelli y Lady Charnwood) compró la marca y la rebautizó Aston Martin Motors. Luego de otra serie de altibajos, en 1936, Aston Martin decidió concentrarse en la producción de automóviles de calle, y consiguió fabricar unas 700 unidades antes de la segunda guerra mundial. Con el comienzo de la guerra, la empresa, al igual que muchas del rubro, se dedicó a la fabricación de componentes aeronáuticos, y su producción de automóviles se detuvo.
Llamado a escena Dos años más tarde del final de la guerra, es decir, en 1947, la empresa de tractores David Brown Limited adquirió Aston Martin, y también la marca de lujo inglesa Lagonda. Esta etapa de la vida de la compañía fue esencial para los años venideros, ya que bajo la direc-
Aston Martin supo tener un sitial privilegiado en las carreras automovilísticas, tanto en las de largo aliento o endurance –como las 24 Horas de Le Mans– como en la Fórmula 1 en los años 1959 y 1960. Entre sus pilotos estaba el mítico Carroll Shelby, quien luego fundaría su propia compañía automotriz
78
ción de sir David Brown se daría el inicio de los famosos modelos DB, en homenaje a sus iniciales, obviamente. En 1950 se presentó el DB2. Este primer modelo y sus siguientes generaciones marcaron un antes y un después y definieron el estilo Aston Martin que conocemos hasta hoy, con la clásica parrilla frontal y los guardabarros traseros anchos como los hombros de un leñador. El primer modelo realmente icónico de Aston Martin, el DB5, nació en 1963. Este es posiblemente el representante más fiel de la imagen de la marca, ya que está fuertemente asociado al agente 007, al ser su vehículo de uso personal en la película Goldfinger de 1964, con Sean Connery como el encargado de representar al espía del escritor Ian Fleming. Pero lejos de la atención que generaban los reflectores y las marquesinas de los cines, Aston Martin no se olvidaba de vender deportivos para el playboy de la vida real, y es por eso que en 1965 y 1967, presentó dos nuevos modelos, los DB6 y DBS, respectivamente. Lo que parecía ser un éxito, dada la gran cantidad de nuevos productos lanzados en tan poco tiempo, en la década de 1970 mostraría la hilacha en la realidad comercial de la empresa. En el año 1972 pasó a manos del consorcio Company Developments, un negocio
que solo prosperaría tres años hasta declararse en quiebra otra vez. En 1975, Aston Martin fue vendida a los empresarios estadounidenses Peter Sprague y George Minden por 1 millón de libras. Se incorporaron 360 empleados a la plantilla de operarios, se modernizaron las líneas de montaje. Pero la empresa seguiría fracasando en sus lanzamientos: el sedán Lagonda, el V8 Vantage y su variante cabriolet denominada Volante fueron intentos desesperados de reflotar una marca que nuevamente se dirigía directo a la bancarrota, y luego a un cambio de propietarios.
Agitado, no abatido En 1980, el empresario petroquímico Victor Gauntlett tomó las riendas de Aston Martin, al comprar el 12% de las acciones de la compañía, junto a otros inversores, por medio millón de libras. Dos años más tarde, le fue concedida a la empresa una autorización real otorgada por
el príncipe de Gales, para hacer de la marca la proveedora de la familia real británica. Sin embargo, para el desarrollo de nuevos productos iba a ser necesario mucho más que dinero de la industria petrolera y documentos firmados por los familiares de la reina; y esto inquietaba al directorio de la marca que tomó dos decisiones determinantes. La primera, asociarse con la empresa de diseño italiana Zagato para desarrollar nuevas carrocerías (entre ellas el Volante Zagato). La segunda tenía el fin de reflotar la imagen de la marca y fue recurrir, por segunda vez, al mejor vendedor de Aston Martin de la historia: James Bond. El efímero agente 007 del actor británico Timothy Dalton fue el encargado de conducir un V8 Vantage en la película Su nombre es peligro (1987). Pero el negocio no fue solo ese. El presidente de la compañía Gauntlett le vendió un Aston Martin al productor de la franquicia Albert R. Broccoli, y además formó parte del filme como un coronel de la KGB. Como se ve, los famosos “canjes” del espectáculo también aparecen en las más altas esferas del mundo del automóvil. Pero, una vez más, la película de Aston Martin no tendría un final feliz. Los ingresos seguían siendo demasiado bajos para mantener la maquinaria funcionando, así que se salió en busca de inversionistas AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 79
Informe ESPECIAL
que le inyectaran dinero a la empresa, como si fuera un analgésico para el fracaso comercial. En setiembre de ese año, Ford Motor Company tomó las riendas de Aston Martin parcialmente, tras reuniones entre Gauntlett y el vicepresidente de la marca del óvalo azul, Walter Hayes. El año 1989 sería el que vería un nuevo modelo de la empresa salir de las líneas de montaje. El nuevo Aston Martin Volante fue el encargado de llevar ese logro sobre sus ruedas, además de ser el primer modelo en ser desarrollado bajo la tutela de Ford, ya que dos años más tarde Gauntlett abandonó la presidencia de la marca, y le dejó su cargo a Hayes. Ese año también significó el nacimiento del nuevo Vantage, la cupé con techo rígido del cabriolet Volante. Estos nuevos aires provenientes de Detroit,
80
de la mano de Ford, también representaron el regreso de la sigla DB a la familia Aston Martin, tras 27 años. En 1994, nació el DB7, producido en la nueva planta Banbury Road, en Bloxham, que se sumaba a las líneas de producción de Oxfordshire. Este modelo era el nuevo “entrada de gama” de la marca, y lo fue hasta el año 2004, cuando se retiró del mercado. El DB7 significó también la actualización total de la forma de producción, al pasar de un proceso cuasi artesanal a una línea de montaje moderna, haciendo que las cifras de producción del DB7 se convirtieran en las más prolíficas de la historia de la marca hasta esa fecha, con 7.000 unidades fabricadas.
tras varios años fuera de la escena cinematográfica, el vehículo indicado para retomar el “matrimonio” entre la marca y James Bond, en la película Otro día para morir de 2002, con Pierce Brosnan.
En 2001 surgiría el nuevo tope de gama de Aston Martin, llamado Vanquish, o “vencedor”, si lo traducimos al español. Este modelo llevaba un impulsor V12 de 450 cv de potencia, y fue,
De todas formas, pese a que el destino comercial le venía dando buenos resultados, Aston Martin pasó nuevamente al ojo de la tormenta, ya que, en 2006, el conglomerado Premium del Grupo
En 2003 se abrió una nueva planta, en la localidad de Gaydon, para darle un lugar de nacimiento al reemplazo del exitoso DB7. Un año más tarde nació ese modelo, el DB9, tanto en variantes cupé como Volante, es decir, cabriolet. En 2005 hizo su debut el Vantage V8, que significaría el retorno de las mecánicas ocho cilindros en “V” para la marca.
Clase británica
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 81
Informe ESPECIAL
Con motivo del aniversario número 100, la empresa lanzó durante las 24 horas de Nürburgring 2013 el CC100 Speedster Concept. Es un modelo del cual se fabricaron solo dos unidades y que está inspirado en las líneas del DBR1 de 1959 con el que la marca ganó su primera competencia en las 24 Horas de Le Mans
Ford, denominado Premier Automotive Group (Land Rover, Jaguar, Volvo y Aston Martin) se vio involucrado en una auditoría interna, que sugirió deshacerse de estas cuatro marcas para evitar la crisis de la compañía estadounidense. Fue así que Land Rover y Jaguar fueron a parar a manos del grupo indio Tata; Volvo hace apenas unos años a la china Geely; mientras que, en 2007, Aston Martin fue adquirida por David Richards, presidente de Prodrive que formaba parte de un consorcio financiero, y se quedó con la empresa británica por un valor en libras equivalente a 848 millones de dólares, aunque Ford mantuvo una porción de las acciones valuadas en 40 millones de libras. Prodrive es una empresa inglesa que fue la responsable de la preparación deportiva del equipo Aston Martin en Le Mans en 2005, pero es aun más famosa por haber sido el mago detrás de los campeonatos mundiales de rally del mítico Collin McRae con 82
Subaru en la década de 1990, y luego del piloto noruego Petter Solberg en la década de 2000. En 2008, Aston Martin firmó un acuerdo con la metalúrgica austríaca Magna Steyer. Dos años más tarde, esta unión daría como fruto al Rapide, el nuevo sedán de cuatro puertas de la marca británica. En 2009, la compañía lanzó su primer vehículo de producción limitada a menos de 100 unidades, el One-77. Un modelo que se
fabricó entre ese año y 2012, con 77 unidades y a un precio de mercado cercano al millón y medio de libras. En 2011 surgiría un nuevo gran turismo, el Virage, que dada su baja popularidad dejó de producirse en 2012. Y mientras este modelo se retiraba, uno nuevo hacía su debut, en este caso con el resurgir del nombre Vanquish, en la segunda generación del modelo, como nuevo vehículo insignia de la casa británica. Lleva bajo su largo capot, un impulsor V12 6.0 litros de 563 cv de potencia. Pese a sus raíces británicas, la empresa hoy tiene un enfoque netamente global, al exportar el 75% de su producción anual, hacia 146 distribuidores en 41 países. Uruguay justamente no es uno de ellos, pero eso no nos priva de admirar desde lejos el legado deportivo, automotor y, por qué no, cinematográfico de una marca como Martin, Aston Martin.
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 83
ENTREVISTA
Campaña de prevención de accidentes de tránsito del Banco de Seguros del Estado
La calle no es una pista de automovilismo
¿Qué cualidades piensa usted que tiene Santiago Urrutia que podría contagiar a los jóvenes uruguayos? Nosotros estamos muy satisfechos de haber elegido a Santiago como figura de esta campaña. Santiago es un deportista vinculado al automovilismo, por lo cual tiene mucho que ver con esta temática. Es un joven deportista, educado, responsable, profesional, con el cual tenemos la expectativa y optimismo de estar dando un buen mensaje para los jóvenes. Dice que a todos les gusta correr y la adrenalina, pero hay determinados lugares, como pistas de carrera, para hacerlo. No es en las calles. Creemos que Santiago se volverá una personalidad en el deporte, viene teniendo buenas actuaciones, está colocado segundo en el campeonato, así que tenemos la expectativa que sea una personalidad a nivel nacional. Y lo estamos acompañando. 84
Fotos David Puig / Indias
Santiago Urrutia, el exitoso y jovencísimo corredor uruguayo de Fórmula 3 Europea, es el protagonista de la nueva campaña de concientización que realizó el Banco de Seguros del Estado para prevenir los accidentes de tránsito, enfocándose especialmente en los jóvenes. Además de protagonizar el spot televisivo, durante las distintas competencias internacionales Santiago tendrá en su casco, su vehículo y su indumentaria, los logos del BSE, empresa líder en el desarrollo y expansión del sector de seguros. Charlamos con el presidente del BSE Mario Castro quien nos cuenta el objetivo de esta campaña.
casi completamente el barómetro que se está haciendo. Y también estamos trabajando con las fundaciones Gonchi Rodríguez, Alejandra Forlán y otros organismos. Siempre colaborando, ayudando y trabajando.
¿Cuál es el público objetivo de esta campaña, y por qué? Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en el Uruguay en personas de hasta 35 años de edad. La mayor cantidad de víctimas en accidentes de tránsito son jóvenes. Esa es la preocupación y por ahí va el mensaje a los jóvenes, es a ellos que queremos que les llegue este mensaje.
¿Piensa que ha habido un progreso en la sociedad uruguaya en cuanto a los hábitos de seguridad vial? Todavía falta mucho por hacer, pero los últimos datos de los últimos dos años dice que con mayor cantidad de vehículos, ha disminuido la cantidad de víctimas en accidentes de tránsito. Parecería que es producto del trabajo que se ha venido haciendo desde la UNASEV y de todas las organizaciones dedicadas al tema. Así que algunos avances hay, es un poco alentador en ese sentido, pero todavía falta mucho por hacer.
¿Cuál es el objetivo del BSE con esta campaña de bien público? Parte de nuestros objetivos es trabajar en seguridad vial, en prevención de accidentes de tránsito. Lo hacemos junto a todas las organizaciones públicas o privadas que se vinculan a este tema y lo hacemos por distintas vías: financiando, esponsorizando o participando de eventos. Incluso financiamos AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 85
TEST DRIVE
Estrenamos la Honda Ridgline
Una pick-up sobresaliente Fuerza y capacidad de carga por un lado, comodidad y placer de marcha por otro. Ya no es necesario elegir: Honda uni贸 en un solo veh铆culo lo mejor de la camioneta de trabajo y lo mejor de la SUV. Una verdadera todoterreno
86
En la ciudad Es donde las pick-ups suelen “hacer agua” desde el punto de vista del andar y del manejo. Nos sorprende lo amable que resulta la dirección, la ausencia de brusquedad en los virajes y una sensación combinada de suavidad y potencia en la marcha. La carrocería de la Ridgline está construida en una sola pieza, es monocasco. Por esta razón, los “saltos” típicos de este tipo de vehículos no existen para ella. El puesto de conductor es cómodo, ofrece una buena visibilidad y cuenta con los ajustes necesarios. Hay varias prestaciones eléctricas, entre ellas el levantavidrio y la apertura del techo.
En la ruta El interior es generoso y elegante. La altura de los asientos es óptima. Llama la atención el espacio confortable que hay para los pasajeros de los asientos traseros. En la consola central, entran perfectamente el termo y el mate o la
jarra térmica, tan necesarios para un viaje de varias horas. En el mismo sentido, un sistema de audio con radio, capacidad para seis CD, entrada auxiliar para MP3 y WMA asegura entretenimiento sonoro. Como salimos a la ruta bien temprano en la mañana, hacía frío, pero quedó en el exterior, gracias al climatizador automático Dual Zone y a la calefacción de los asientos delanteros.
En el campo Con sus 700 kilos de capacidad de carga y sus 2.268 kilos de capacidad de remolque, la
Ridgline ofrece diversas formas de acarrear y transportar. Cada centímetro aprovechable para el guardado fue utilizado. Hay lugar debajo de los asientos, los asientos traseros son rebatibles para ganar espacio (se rebaten de manera sencilla) y debajo del piso de la caja ofrece un útil compartimento (sistema In-Bed Trunk®) con cerradura. La fortaleza de su diseño exterior hace que no nos dé “lástima” embarrarla, llevarla por caminos inusuales, ponerla a prueba. De todas las situaciones y condiciones a las que la sometimos, la Ridgline salió airosa.
En todo terreno Es llamativa y tranquilizadora la atención puesta en la seguridad en este vehículo. Tiene airbags frontales, laterales y de cortina, cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, más anclajes LATCH para sillas de bebés en los asientos traseros. Aunque sea pick-up, la Ridgline es apta para toda la familia.
Más de Honda Ridgline Motor: 3.5 SOHC i-VTEC®, 250 HP, 6 cilindros Transmisión: Automática de 5 velocidades Llantas de aleación de 18’’ y neumáticos para todo tipo de clima Suspensión: Independiente en las 4 ruedas, McPherson en las delanteras, Multi-Link con enlaces múltiples en las traseras Sistema VSA (Vehicle Stability Assist) Sistema de aceleración electrónica Drive-By-Wire
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 87
ENTREVISTA
Homero A. Del Leon S.A.
Tradición automotriz Homero A. Del Leon S.A es una de las empresas referentes en la comercialización de vehículos en Uruguay. Para conocer como han logrado posicionarse en el mercado y las innovaciones que prevén para este 2013, conversamos con su director, Sebastián Grande, y con el gerente general de la firma, Jorge Washington Borsani
¿Cuál es la clave para seguir pisando fuerte en el mercado automotriz después de casi 75 años? La columna de esta empresa es el trabajo por el servicio. Tenemos una atención y un seguimiento personalizados al cliente. Tenemos una conducta que ha pasado de generación en generación y tratamos de mantener a nuestros clientes en el día a día. El objetivo de nuestra empresa es estar delante de los problemas. En este 2013, Homero de León se propone seguir esta política y tratar de mejorar permanentemente la atención. Nuestros clientes son fieles. Una vez que compran en Homero A. de León, siguen junto a nosotros. Es una empresa que ha mantenido un estilo de trabajo serio y responsable y eso los clientes lo han sabido valorar. Para mejorar día tras día nuestros servicios también estamos inaugurando, en el correr del mes que viene, un depósito logístico ubicado en la Ruta 5, en el cual vamos a hacer los servicios de preentrega y distribución hacia los concesionarios. Es un esfuerzo que hace la empresa para poder seguir mejorando. Otro factor determinante para que seamos lo que somos, es nuestro personal. Es un gran grupo humano, y luego de tantos años somos una gran familia. Sin dudas el éxito de una empresa lo genera su personal. En el año 2005 la empresa toma la representación y distribución de marcas de vehículos de procedencia China. ¿Podemos decir que son los líderes de venta de este tipo de automóviles? Nosotros a fines del 2005 visitamos la República Popular China para conocer diferentes marcas y 88
pensamos que los automóviles chinos podrían ser una muy buena opción. En el Motor Show de 2006 lanzamos los productos y comenzamos una nueva era con vehículos chinos. Tenemos la herencia de conocer la parte de importación por nuestra experiencia anterior con la marca Daewoo Motor Company de Corea del Sur y por eso decidimos innovar. Vimos que China es un mercado grande y con una muy buena calidad de servicio y nos pareció el momento oportuno para importar este tipo de vehículos. No nos equivocamos. Año tras año, la venta de estos productos crece; ya nadie lo pone en duda. En este sentido nos convertimos en los pioneros en la introducción de vehículos chinos, lo cual nos ha posicionado como la empresa líder, fundamentalmente en la línea de utilitarios comerciales.
Mientras tanto, nuestra empresa continúa su trayectoria de esfuerzo y trabajo que desde sus inicios nos caracterizan y que se concreta a través de nuestro sólido equipo de trabajo en las áreas de Ventas, Servicio y Repuestos. ¿Cuáles son las características que tienen estos vehículos? Son vehículos excelentes dado el respaldo y apoyo que recibimos de las fábricas. Estos automóviles tienen otra particularidad: son seguros. Hoy por hoy todos los vehículos chinos cumplen con las exigencias en materia de seguridad. En China se entiende que un vehículo estándar debe contar con condiciones mínimas de seguridad como el ABS, el doble airbag y los cinturones de tres puntas. Hoy la
gente prefiere un vehículo seguro a uno de marca, y eso se nota en el día a día. Nosotros hemos tenido la suerte de tener productos que cuentan con un muy buen sistema de seguridad, lo estamos vendiendo y la gente está respondiendo, como es el caso del modelo VOLEEX C30 Taxi que ha sido muy bien aceptado para el uso y servicioo de taxis. Las marcas han ido creciendo año tras año a tal punto que somos líderes en venta en el rubro de utilitarios y desde hace seis años. ¿Cuáles son las particularidades y prestaciones de un vehículo Great Wall? Great Wall es una marca líder en China y en nuestro país una de las mejores marcas que hay en el mercado. Lo principal en estos vehículos es la seguridad y su confort. Las particularidades y los tipos de modelo de la marca son variados. La gama es muy amplia. Lo primero a resaltar es la mecánica, luego la seguridad, el confort y por supuesto el respaldo que brinda Homero A. De Leon.
¿Prevén realizar innovaciones en el mercado para este 2013? El mercado uruguayo es muy grande, diverso, muy competitivo y está en permanente cambio. Tenemos previsto para este año sacar dos modelos, uno es la HAVAL H6. Cuenta con un motor 2.4, gran seguridad (6 Airbag, interruptor de Airbag, cinturón de seguridad frontal y trasero de 3 puntas, entre otras cosas), un sistema de audio manos libres vía Bluetooth, Conexión USB/AUXIN, FM/AM/DVD, y 6 altavoces y otra cantidad de prestaciones. Es un modelo excepcional y de alta gama. En el mes de julio tenemos previsto además el lanzamiento de otra camioneta que seguramente va a dar que hablar. También han innovado en ómnibus y minibuses, ¿cómo lo ha tomado el mercado automotor? Nuestra filosofía profesional de trabajo, desarrollada
durante tantos años, es la que nos ha impulsado últimamente a lanzar nuevos productos. Hoy estamos incursionando en el mercado de ómnibus escolares y urbanos de la mano de la marca Zhongtong. Lo que refiere especialmente a los ómnibus urbanos, ya están siendo testeados por todas las empresas de transporte de Montevideo. Estos ómnibus, de la marca Zhongtong, vienen brindando un excelente resultado y tenemos el convencimiento de que este producto va a ser muy viable en el mercado acorde con las reglamentaciones requeridas por la Intendencia de Montevideo (I.M). Por sus prestaciones en servicio y su buen desempeño demostrado en las pruebas que se vienen realizando, el ómnibus también ha despertado la expectativa e interés de distintas compañías de transporte privadas e Intendencias Departamentales del país, las cuales también ya nos han solicitado la posibilidad de probarlo.
¿Por qué creen que Great Wall se ha posicionado con tanta fuerza en el mercado uruguayo? Lo que ha vuelto interesante a la marca ha sido la ecuación precio-calidad. Cuando un cliente compra un vehículo Great Wall no solo adquiere un buen auto sino que también se garantiza un estupendo respaldo y atención. La marca Great Wall nos exige un seguimiento de los clientes y estar en cada momento que ellos necesiten. Por ejemplo, todos los años hacemos dos chequeos integrales gratuitos de todos los vehículos de la marca. Para nosotros este tipo de servicios son los que dan un valor agregado a la hora de adquirir un automóvil. AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 89
TENdENCIA
GPS// Go lIVe 1005 World de tomtom Gracias a tomtom el tráfico se volverá un problema menor en tu vida, ya que él lo sabe todo. Cuenta con acceso a fuentes actualizadas como Hd traffic, radares de tráfico, trip advisor, Yelp y expedia. además, tiene una pantalla multitoque de 13 cm (5’’) para que manejar sea más sencillo y cómodo.
nüvi 2557lmt de Garmin este Gps es de última generación. tiene una pantalla de alta resolución de 5,0”, mapas detallados con actualizaciones gratuitas de por vida, Garmin real directions con Garmin real Voice y alertas de tráfico gratuitas. estas innovaciones hacen posible que Garmin pueda ofrecer información detallada sobre el tránsito, como desvíos en diferentes rutas y minutos de retraso previstos.
90
maGellan roadmate 9250t-lmB es de las cosas tecnológicamente maravillosas. tiene características de avanzada, dentro de la que podemos destacar la nueva función de orientación. Con magellan recibirás direcciones usando puntos de referencia como guía. además, la función de Visualización de cruces proporciona imágenes realistas de señales de autopista, haciendo a la conducción una actividad mucho más sencilla.
motorola motonav tn765t 5.1 es ideal para las personas que viajan con frecuencia. la pantalla de este Gps es 5.1” y muestra una vista del mapa de la ruta de viaje, lo que permite saber su ubicación exacta. además, ofrece, paralelamente, información del tráfico, indicaciones giro a giro, información del viaje y los puntos de interés cercanos. Una verdadera maravilla.
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 91
TENdENCIA
AUDiO// JVc Kd-a95Bt Con jVC su viaje será más rápido y divertido. Cuenta con mos-Fet 50W x 4 (20W rms x 4) Y daC de 24 bits de ti/Burr-Brown. además incluye un adaptador Bluetooth con UsB, perfil de acceso a directorio telefónico, manos libres para llamadas, streaming de audio, aVrCp, notificación de recepción de mensajes de texto, marcación por reconocimiento de voz, modo de comprobación de compatibilidad, dos conexiones de teléfonos a tiempo completo y, por si fuera poco, cuenta con pandora internet radio Control para smartphone.
PIoneer mIXtraX mixtrax es una innovadora tecnología de pioneer que crea una mezcla de su biblioteca completa con una serie de efectos dj de inspiración musical. pioneer toma la música desde un iphone, ipod, dispositivo UsB, o ciertos dispositivos android y la reproduce con transiciones y efectos añadidos, creando un dj virtual dentro del receptor pioneer. ideal para melómanos.
92
KIV-700 de KENWOOD Este dispositivo tiene control directo de iPod / iPhone con cable KCA-iP301V. Además cuenta con la función USB con USB HUB* de hasta 3 dispositivos, reproduce archivos MP3/ WMA/AAC/WAV y tiene manos libres + perfil de audio con interfaz opcional KCA-BT300. Y por si fuera poco tiene un control remoto IR suministrado (RC405).
MEX-BT4150U de SONY Con el nuevo autoestéreo de Sony MEX-BT4150U, podés disfrutar de la música o de audiolibros mientras manejas. ¿Por qué? Porque con su fácil conectividad vía USB el dispositivo reproduce tus canciones favoritas. Con la nueva aplicación App Remote, podrás controlar las aplicaciones de tu teléfono Android o iPhone desde el estéreo. Cuenta también con un procesador Advanced Sound Engine totalmente digital y una aplicación para poder obtener un balance de sonidos nítidos.
AUTOMÓVILES / JUNIO 2013 93
TENdENCIA
ACCeSOriOS// llaVero ferrarI es exclusivo y en acero y esmalte. está dedicado a la scuderia 16m araña, el Gt que celebra el decimosexto título de constructores Ferrari ‘en la Fórmula 1 en 2008. este llavero reproduce los característicos colores de la marca de la scuderia 16m araña en un lado, y en el otro está grabado el coche de la insignia con láser.
Gorro lamBorGHInI a los hombres y mujeres amantes de los autos les presentamos este gorro unisex de lamborghini. es de color negro y naranja, 100% tejido de algodón paC y, además, como no podía ser de otra manera, tiene el sello de la marca en la parte delantera.
camPera PorscHe reloJ mclaren este reloj de mclaren refleja el nuevo coche deportivo de color, material y diseño. la línea a base de carbono se inspira directamente en el chasis de fibra de carbono del mp4-12C, un material fuerte, pero muy ligero, utilizado en autos de carrera de la marca. las inserciones en cristal de zafiro revelan el movimiento detrás de la esfera del reloj y, junto con la fibra de carbono, el estilo de la cara del reloj de alta tecnología. la edición es limitada. 94
es 100% de algodón e ideal para esta época del año. si te gustan las marcas y los autos, esta campera es una excelente elección. Viene en color azul oscuro y las líneas rojas de las mangas le dan un toque único, muy porsche.
AUTOMテ天ILES / JUNIO 2013 95