Los enemigos de los ancianos PÁGINA 6
28 de septiembre de 2014
AÑO 20
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 1003
$10.00
PÓRTICO Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
Indolentes
E
n México el silencio, la impunidad y la indiferencia son parte fundamental del segundo de los crímenes más «lucrativos» del país, solamente detrás del tráfico de drogas: la trata de personas, que, en su vertiente de trata de niñas y niños, enfrenta quizá su perfil más aterrador. La llamada «esclavitud del siglo XXI» toma un cariz brutal en el segundo país con mayor número de católicos del mundo. Distrito Federal, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y Baja California son los cinco estados mexicanos con más víctimas de trata rescatadas por las autoridades, quienes, en gran cantidad de ocasiones y, sobre todo, con las mujeres y niñas centroamericanas que van de paso a Estados Unidos, son parte esencial del problema. Mientras 29 por ciento de las víctimas de trata en Chiapas son centroamericanas, en Baja California llevan a chiapanecas a prostituirse. Fenómenos similares pasan en Puebla y Tlaxcala, estados que, según la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, son en la mayoría de los casos explotadas en la frontera norte o directamente en Estados Unidos. Un fenómeno de doble victimización se da en México: por un lado, las bandas de criminales que asolan a las mujeres, principalmente para las redes de tráfico sexual. Por otro, cuando son «rescatadas», la mayoría de los casos quedan sin solución y, lo que es peor, sin una reparación del daño que les fue hecho por los delincuentes. En México, nueve de cada diez delitos quedan impunes. En cuestión de trata de personas, casi son diez de diez. Lo que interpela a nuestra conciencia viene de la frase del Papa Francisco: lo que hemos globalizado es la indiferencia. ¿Cómo es posible que en México se juegue así con la dignidad humana? Pues bien, es posible.
Un dream que se convierte en pesadilla El Papa Francisco dio a conocer el texto para la Jornada Mundial Del Migrante 2015; en él nos recuerda que «Jesucristo espera que lo reconozcamos en los emigrantes y en los desplazados, en los refugiados y en los exiliados». Algo que nosotros y los estadounidenses no hacemos muy a menudo. En este número presentamos una radiografía de los mexicanos en los EUA. PÁGINA 2
El llanto de un Papa Estuvieron presos, fueron torturados pero no claudicaron de su fe, ahora son octogenarios. PÁGINA 14
elobservadorenlinea.com
observacatholic
OPINIÓN Pervertido Te voy a limpiar y pervertidor la boca con jabón TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS
MIGUEL DE ARANGUREN
PÁGINA 12