1004 El Observador de la Actualidad

Page 1

Asalto de iglesias, asesinato de sacerdotes, cifras que no bajan PÁGINAS 13-14

5 de octubre de 2014

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Eutanasia escondida

L

os ancianos son memoria y futuro del mundo, dijo el Papa Francisco el domingo pasado, cuando en San Pedro reunió a 40 mil adultos mayores venidos de todos los rincones. Al lado de él, el abuelito del Vaticano, el Papa Emérito Benedicto XVI. Ah, cómo le gusta que viva Benedicto cerca de Santa Marta. En eso, el Papa Francisco es completamente latinoamericano tanto como italiano: el nono, es una figura importantísima en Italia y entre los ítalo-argentinos (que son millones). Pero también lo es en México, por ejemplo. Aunque cada vez menos. Empujados por la cultura del descarte, muchos hogares mexicanos que se lo pueden permitir (en lo económico), colocan rápidamente a los abuelos en asilo, para que no den mucha lata, no babeen, no repitan setenta veces la misma historia. No saben lo que se pierden. Otros, casi por sistema, agreden a los abuelos, los abandonan en la misma casa, les echan de comer… No saben lo que hacen. En ambos casos, el Papa habló de una especie de «eutanasia escondida». Porque, ¿qué es la eutanasia sino el deseo de quitarme de encima al ser indefenso, que sufre, sí, pero que puede purificar su final? Es jugar a ser Dios, a suplantar su Voluntad por la nuestra. Claro que el que sufre está agotado. El problema es que no se abandona a los brazos de Dios. Y los de al lado, tampoco. Santa Teresita del Niño Jesús o San Juan Pablo II pudieron haber pedido que alguien les ayudara a apurar el cáliz. Eran seres humanos, como tú y como yo. Pero confiaron en el Padre misericordioso más que en la tornadiza capacidad técnica de los seres humanos. Mucho más que en su supuesta compasión. Arrostraron el dolor. Por eso fueron santos.

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

AÑO 20

No. 1004

$10.00

La familia en México, ¿una realidad sana? La estructura de la familia en México está cambiando, cada vez nacen más niños de uniones libres que de matrimonios; el número de divorcios crece rápidamente. Estos y otros datos muestran la necesidad de una reevangelización de las familias. Esto se discutirá en el sínodo que inciará en la primera semana de octubre.

UNIONES O QUE UNA VEZ LO FUERON DE PERSONAS QUE SE CONSIDERAN CATÓLICAS:

Viudos:

7%

23 millones 17.7% Por el civil

Divorciados:

2.2%

5.7 Separados 42.54% Iglesia y civil

22% Unión libre PÁGINAS 2 Y 3

TEMA DE LA SEMANA

El suicidio legalizado

Abuelos en el Vaticano

La histórica jornada de los ancianos con la presencia de dos Papas. PÁGINA 14

Sus promotores hablan de «acto de misericordia», pero es una perversión del acto médico y un atentado contra la vida. Conoce de donde viene esta ideología y los argumentos para rechazarla. PÁGINAS 4-6

elobservadorenlinea.com

observacatholic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.