México no persigue ni encarcela a criminales Página 3
19 de octubre de 2014
AÑO 20
No. 1006
Periodismo católico; FE QUE SE HACE CULTURA
El 22 de octubre celebramos la primer fiesta litúrgica de San Juan Pablo II. Obrero, actor, perseguido político y filósofo. Hombre que siempre se mantuvo a la escucha del espíritu y del sufrimiento de su época. Su pensamiento social da luces y respuestas para este mundo deshumanizado en el que vivimos. Democracia, economía, estado laico, dignidad de las personas son algunos de los temas donde los escritos de Karol Wojtyla aún tienen mucho que decirnos.
E
Pórtico
n el Sínodo ExtraordiY el cardenal Erdó. Bien, muy nario sobre la Familia se bien. Dijo que la crisis familiar han discutido muchas comienza en la soledad y termina Por Jaime Septién cuestiones. Son –por en la economía. Dentro del matrijaimeseptien@elobservadorenlinea.com decirlo así- rounds de sombra, monio, la gente se siente luchanes decir, diagnósticos finos y do contra el mundo. No alcanza, precisos sobre problemas que no hay trabajo, todos tienen que cooperar, no hay hijos. En Italia enfrentamos como familias en dicen que cuando la necesidad nuestro mundo. Pero solamente entra por la puerta el amor salson diagnósticos. Nadie espere de ta por la ventana. No es exacto, este encuentro de los obispos con pero en muchos casos –demasiados divorcios hay el obispo de Roma definiciones y estrategias. Habrá en México, en el mundo— sí que lo es. Y miren que que aguardar al próximo mes de octubre de 2015. no se resuelve el asunto citando la carta a los CorinPero hay que destacar algo: la impronta del Papa tios. Es el fondo cristiano. Pero lo cristiano apenas Francisco. Su «efecto» en las exposiciones sinodales es patente. El cardenal Tagle, de Filipinas, dijo ha permeado lo mundano. con claridad que los pastores tienen la obligación He ahí el gran reto de la Iglesia: ser luz del de escuchar a los laicos en su problemática real mundo. Iluminar lo humano, lo cotidiano. Y, con y no, como por desgracia ha sucedido en muchos misericordia y realismo, entender que si no hay encuentros y procesos eclesiásticos, que son los un soporte real (económico, social) para la familia, laicos los que terminan escuchando a los pastores. la familia puede tronar. Está tronando. El Papa lo Vamos por dos carriles que rara vez se tocan entre sí. sabe. Basta verlo en el Sínodo.
Soledad / Economía
$10.00
coloquio sobre juan pablo II Página 14
Sínodo de la familia
El resumen de las posturas y aportes de los padres sinodales se dio a conocer. Mismo fondo, otro ritmo. Página 13
Obispos condenan desaparición de normalistas Página 14