Familia, la mejor inversión contra la violencia PÁGINA 3
7 de diciembre de 2014
AÑO 20
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 1013
$10.00
PÓRTICO Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
«Tierra de María»
AFP PHOTO / OSSERVATORE ROMANO
E
l próximo 11 de diciembre se estrena en algunas salas de cine del país el filme de Juan Manuel Cotelo, Mary’s land (Tierra de María). El corazón de México es, por supuesto, tierra de la Madre Santísima. Como lo es Fátima o Zaragoza, Lourdes, Coromoto, Luján, Aparecida... Lo estimulante de la película es que fue trazada como un documental en el que un «abogado del diablo» se infiltra entre aquellos que (como John Rick Miller) aseguran haber sido tocados por la Virgen, haber sido cambiados por ella en una experiencia personal: una ex modelo, un ex abortista, una deportista... Creo que es una buena oportunidad de «empujar» como católicos a que la película permanezca suficiente tiempo en los circuitos comerciales de exhibición y que la vea mucha gente. La emotividad, el testimonio de un chavo de Guadalajara que va con un cuadro de la Virgen ayudando a redimir a prostitutas y a rezar el Rosario con ellas, convence absolutamente a cualquiera. Lo que hace Cotelo en su anterior película, La última Cima, en la que reivindica al sacerdote hablando de un sacerdote español que murió joven, escalando el monte Moncayo, por tierras de Soria, lo repite ahora, pero más alto: mostrando la ternura del corazón del hombre cuando se le muestra el amor de su madre del Cielo. La película fue estrenada el año pasado, pero hoy no puede ser más oportuno su estreno en México, cuando nos agobia el dolor y la siniestra banda de malvados que han tomado por asalto nuestra paz y nos han llevado al límite de la desesperanza; hoy la necesitamos a ella más que nunca. Pero no solamente para cumplir «mandas» o pedirle milagros. No: la necesitamos para que nos devuelva el olvidado asombro de ser sus hijos.
El Papa Francisco pone por encima la unidad sobre el conflicto En la foto, el Papa Francisco se inclina ante el patriarca ortodoxo Bartolomé y le pide su bendición para él y para la Iglesia de Roma. Una enseñanza que nos muestra que la unidad necesariamente tiene que recorrer el camino de la humildad. Momentos antes el Papa recordó al patriarca que, al ser herederos de los apóstoles Pedro y Andrés, comparten el don de la esperanza y el reto de la caridad. Un buen mensaje para todos los católicos y para este México violentado. PÁGINA 14
TEMA DE LA SEMANA
Guadalupe, la Reina en Roma
En este año, en El Vaticano, habrá varios acontecimientos históricos para honrar a la Morenita del Tepeyac. PÁGINAS 4-6
elobservadorenlinea.com
observacatholic