Niños dan ejemplo de solidaridad PÁGINA 3
14 de diciembre de 2014
AÑO 20
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 1014
$10.00
«Hacer lío» con sabor mexicano Los jóvenes católicos están poniendo el ejemplo de lo que significa el compromiso de la fe. Como fruto de la campaña «Un corazón de dolor», un grupo de 100 líderes católicos se han reunido para realizar acciones que inicien la trasformación del contexto de violencia que vivimos. Simplemente están cumpliendo el «armar lío» que pidió el Papa Francisco y la llamada a amar al prójimo que proclamó Cristo. Nada más, pero tampoco nada menos. PÁGINA 8-9
E
l pasado 4 de diciembre, en un acto realizado en Guerrero, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, pidió, quizá con la mejor intención del mundo, a los habitantes de esa sufrida entidad que «superaran» la situación de dolor e incertidumbre que pasan, sobre todo por lo de los 43 normalistas «desaparecidos». También, que vieran con esperanza el futuro. La identificación de los restos calcinados de Alexander Mora Venancio en un basurero de Cocula, parecería hacer que la cuestión del destino de los normalistas comenzara a ser «superable». Es decir, se tiene la evidencia, al menos de uno, que vivo no está y que muerto sí. Que lo asesinaron los sicarios de «Guerreros Unidos» y que podría
PÓRTICO Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
¿Superar sin suturar? tratarse o de una «confusión» o, el pretexto más usado por la PGR, de un «ajuste de cuentas». La nota más importante la ha dado –a mi juicio— el arzobispo de Guadalajara y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Francisco Robles Ortega, quien dijo que el caso Ayotzinapa (y todos los casos de los
cientos de desaparecidos que hay en el país; Javier Sicilia dijo que son 30 mil) sólo podrá «superarse» pero con justicia. «Todo lo que es pérdida, sufrimiento, no nos puede frenar en absoluto. Tenemos que hacer el intento de superarlo, pero este tipo de situaciones hay que superarlas haciendo justicia, y poniendo, vamos a decir, los límites para que este tipo de situación no se vuelva a dar», subrayó el cardenal Robles. Con discursos ni se «supera» el dolor ni se ablanda la tristeza. Más bien se ahonda el horror. Pretender curar sin suturar deja la herida expuesta a todo tipo de agentes patógenos que la complican hasta provocar la muerte. Paz con justicia, reclama México. Ojalá escuchen, políticos.
Diácono y policía Dos actividades que tienen en común el servicio, son realizadas por un mexicano que se arriesgó a ser coherente con su fe. PÁGINA 3
EN OPINIÓN
Vicente Leñero, el católico TOMÁS DE HIJAR PÁGINA 12