CRISTIANOS SON ASESINADOS Y DEGOLLADOS POR EXTREMISTAS ISLÁMICOS PAG. 14
22 de febrero de 2015
AÑO 20
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 1024
$10.00
VENTANA ABIERTA Por Jaime Septién jaimeseptien@gmail.com
Sólo un peso Estimados amigos de El Observador:
ANDREAS SOLARO / AFP
L
os saludo con mucho gusto, esperando en Dios se encuentren muy bien. Les pido, humildemente, su atención para exponerles la situación en la que se encuentra nuestro semanario y la forma como creemos que se puede seguir haciendo equipo para que esta iniciativa de periodismo católico llegue a mayor número de lectores en el país. Para nadie es un secreto que México atraviesa por una profunda crisis de valores, además de la persistente crisis económica y de seguridad que nos aquejan. Sobre estas dos últimas fases de la crisis, podemos orar. Pero, sobre la primera, sobre la crisis de valores, podemos actuar sin demora. Nuestro periódico, lo digo sin ninguna vanidad, está inscrito en esa tarea: la de volver a hacer que la familia y que la Iglesia católica vuelvan a ser las formadoras en valores humanos y cristianos de los niños y jóvenes, y no la televisión o Internet. Hace cinco años, en abril de 2010, hicimos el último incremento del precio de portada. Desde entonces a la fecha el índice nacional de precios al consumidor ha crecido 20 por ciento. Lo cual implica que estamos rebasados en nuestros costos contra los niveles de recuperación de la venta directa, y la promoción que hacemos en nuestras páginas de bienes y servicios limpios, que no comprometen ni la naturaleza ni la dignidad humana. A principios de este año, en un editorial pedí la ayuda de todos ustedes para llegar a más lugares del país. Vuelvo a hacerlo, pero esta vez de manera efectiva. Vamos a subir, a partir del primer ejemplar del mes de marzo, un peso al precio de portada. Se trata de un apoyo en la difusión de la buena prensa. Esa que tanta falta hace en las casas de nuestros fieles, en los lugares públicos, en las escuelas y en todos aquellos sitios donde El Observador puede y debe estar. El Papa Francisco nos pide que no «globalicemos la indiferencia». El periódico es nuestra respuesta. Quiera Dios que lo sea para ustedes. Un gran abrazo en el Señor.
Ser cardenal, un servicio en la caridad: Papa Francisco El pueblo de México ha sido testigo de una gran alegría: monseñor Alberto Suarez Inda, arzobispo de Morelia, ha sido creado cardenal. En la foto se muestra cuando el Papa Francisco le impone esta responsabilidad. El Pontífice recordó que para los católicos el presidir implica servir. En esta misma línea, el nuevo cardenal ha expresado lo que este nombramiento significa para él: «No es un premio o un ascenso en la carrera sino una mayor entrega, un mayor sacrificio». Que este nombramiento sea para mayor gloria de Dios. PÁGINA 13
elobservadorenlinea.com observacatholic