¡ALTO A LOS CORRUPTOS! OBISPOS MEXICANOS PIDEN UNA SOCIEDAD JUSTA PAG. 2
1 de marzo de 2015
AÑO 20
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 1025
$11.00
VENTANA ABIERTA Por Jaime Septién jaimeseptien@gmail.com
«Mexicanización»
Q
ué duro que el Papa Francisco –en un correo electrónico privado, a su amigo Gustavo Vera, activista contra la trata de personas en Buenos Aires—nos haya puesto en el centro de la atención mundial a los mexicanos. Qué duro, pero qué cierto. El correo del Papa le advertía a Vera que esperaba que en Argentina no se produjera la «mexicanización» por el aumento del narcotráfico. Le cuenta a su amigo que ha platicado con obispos mexicanos y que le han dicho (la pura verdad) que en nuestro país la cosa está «de terror». El cardenal Suárez Inda, quien seguramente ha trasmitido al Papa cómo se encuentra Michoacán, lugar en el que le ha tocado lidiar con lo más duro del crimen organizado y la disolución del orden, en la misa-homenaje que le acaban de hacer en Celaya (donde nació), dijo a la prensa algo muy certero: que es una desgracia que podemos revertir. ¿Cómo? Con humildad, con orden, con creatividad y con fe. Volver a nuestras raíces, arrancadas de cuajo por el imperialismo liberal, por el positivismo ramplón, por el costumbrismo –dicen—de la corrupción. No, nunca debimos ser un país «de terror». Lo hemos construido a fuerza de imponer la indiferencia y la competencia con el de al lado. »Yo no quiero el éxito para mí, lo que deseo es el fracaso de mi compatriota», podría resumir lo que hemos andado haciendo, y que hoy nos tiene en boca de medio mundo, incluido al Papa Francisco. Relaciones Exteriores está en su papel enviando una nota diplomática al Vaticano. Pero el dolor no se nos quita con notas diplomáticas. Hay que hacerle caso al Papa, comenzando por reconstruir el tejido social de nuestra nación. Tenemos una guía extraordinaria, única en el mundo: Guadalupe.
elobservadorenlinea.com
«Me duele la mala imagen de México»
El nuevo cardenal, monseñor Alberto Suárez Inda, en rueda de prensa, en la cual estuvo El Observador, habló de sus preocupaciones. Resaltó que nos hace falta más coherencia a los católicos mexicanos, pues eso sería el inicio de la solución de los males que sufre nuestro país. Un mensaje muy cuaresmal, pues nos recuerda que los grandes cambios inician con la conversión del corazón. Esta es la auténtica solución a la violencia, injusticias y corrupción que padecemos. PÁGINA 3
El ayuno, la oración y la caridad son pilares de la Cuaresma. No los dejes de hacer, alimentan tu alma. Pero hay más propósitos que sin duda y con un poco de fuerza de voluntad se pueden cumplir. Te invitamos a que, por un día, de cada una de las siguientes cinco semanas cumplas el siguiente reto: Un día sin Facebook Un día sin Twitter Un día sin celular
Un día sin Televisión EL VIERNES SANTO: sin nada de lo anterior
Si logras cumplirlo, podrás hacer algo provechoso: hablar con tus papás, con algún amigo, ayudar a algún vecino o hacer aquello que por tanto tiempo habías pospuesto. ¿Qué dices? ¿Aceptas el reto?
observacatholic
Pío XII, el Papa que luchó contra los nazis
A 76 años de su elección como Papa, recordamos los esfuerzos que hizo por la paz del mundo y por salvar la vida de decenas de miles de judíos. PÁGINA 14