21 de junio de 2015
AÑO 20
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 1041
$11.00
VENTANA ABIERTA Por Jaime Septién
Nuestra casa común
L
a segunda carta encíclica del Papa Francisco Laudato Si (Alabado seas) ya es llamada por la prensa «la Encíclica verde» por su contenido. Lo que la prensa no ha reportado es su comprometedora procedencia: se trata de un texto totalmente arraigado en el «Cantico a las Criaturas» del «pobrecito de Asís», que en su parte medular reza:
La carta encíclica tiene como foco, según palabras del Papa, «el cuidado de la creación». La situación del deterioro ambiental a la que hemos conducido esta casa común y, también, la necesidad «de recuperación de los territorios», hace de la encíclica un acontecimiento, primero en la historia de la Iglesia, y que compromete la infalibilidad papal. «Esta Encíclica se dirige a todos: oremos para que todos puedan recibir su mensaje y crecer en la responsabilidad hacia la casa común que Dios nos ha confiado», dijo el Papa el domingo pasado. Pidamos porque todos, especialmente los católicos, sigamos su huella.
FOTO ORIGINAL:VINCENZO PINTO / AFP
…Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas, especialmente en el Señor hermano sol, por quien nos das el día y nos iluminas. Y es bello y radiante con gran esplendor, de ti, Altísimo, lleva significación. Alabado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas, en el cielo las formaste claras y preciosas y bellas. Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento y por el aire y la nube y el cielo sereno y todo tiempo, por todos ellos a tus criaturas das sustento. Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego, por el cual iluminas la noche, y es bello y alegre y vigoroso y fuerte. Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sostiene y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas…
El cuidado y protección de la creación es una responsabilidad del católico. Por esta razón, en varias ocasiones los pontífices han hablado sobre el cuidado del medio ambiente. El Papa Francisco, a través de la encíclica Laudato Si, retoma el tema en medio de una crisis ecológica y de las injusticias económicas que eso genera. Esta encíclica provocará debates pues nos exige cambiar nuestras formas de valorar la naturaleza. En la introducción Francisco nos recuerda: «el daño a la naturaleza está estrechamente unido a la cultura que modela la convivencia humana».
¡Hasta pronto, padre Larrea!
Aunque usted no lo crea, los políticos tienen un santo
Conoce la vida de santo Tomás Moro y por qué es ejemplo para los buenos políticos. PÁGINA 3
elobservadorenlinea.com
PÁGINA 14
observacatholic