1046 El Observador de la actualidad

Page 1

26 de julio de 2015

AÑO 21

No. 1046

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

In memoriam

Hasta siempre, Javier*

$11.00

El Índice Global de Impunidad 2015 sitúa a México en el segundo lugar a nivel mundial. Este estudio, presentado por la Universidad de Las Américas Puebla, muestra a la nación mexicana en el primer lugar de América Latina donde los culpables de un delito no son juzgados. PÁGINA 2

Por Jaime Septién Para María José

J

*Javier González de Cossío Septién, +16 de julio de 2015

NACE EL CONSEJO EDITORIAL DE EL OBSERVADOR

Con alegría y profundo agradecimiento, le informamos que, a partir de este número, El Observador cuenta ya con un Consejo Editorial cuya función será ir dando una orientación a nuestros trabajos, con nuevos temas y nuevas perspectivas de información. Los miembros fundadores de este Consejo honorario son: Mtro. Francisco Prieto Echaso Novelista, dramaturgo, conductor de radio, profesor universitario y ensayista.

P. Tomás de Hijar Ornelas Sacerdote de la arquidiócesis de Guadalajara. Cronista, abogado, profesor y editor.

Dr. Jorge E. Traslosheros Hernández Doctor en Historia, articulista y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Felipe de Jesús Monroy Director general de la revista Vida Nueva. Periodista.

elobservadorenlinea.com

Marie-Lan Nguyen / Wikimedia Commons / CC-BY 2.5

avier: escribo triste. Es el ocaso del último día de tu vida en la tierra. Ha refrescado un poco. Es verano en todos los relojes. También era verano para ti. Con tu querida «Chula», María José, apenas te cabía la alegría de ser abuelo. Te entregaste discreto a las manos de Dios. Discreto: como todo lo que hiciste entre nosotros. Tu noble corazón falló el día de Nuestra Señora del Carmen. A las tres en punto de la tarde. La hora del Credo. «Todo está consumado». Detrás de las parvadas de pájaros que degüellan el crepúsculo queretano de un rosa de bengala, me acuerdo de ti. Fuimos amigos, mucho más allá de la sangre que nos unía. Cuánto te queríamos. Cuanto te quería. Pero, ay, a algunos Septién (tú eras un Septién profesional) nos fue arrebatado el arte supremo de mostrar nuestros sentimientos. Somos como ostras. Nunca te lo dije. ¿Sirve algo que lo exprese hoy, al llegar la primera noche de tu camino a la eternidad? No dejas un hueco: dejas una responsabilidad. Para Javier, Mária, Juli y Pau; para tu mujer maravillosa, para tus hermanos, para cada uno de los que anduvimos cerca de ti: la de ser devotos sin complejos; la de rezar de rodillas y reír sin ataduras. ¿Quieres que te defina con una palabra? Bondadoso. Eras un hombre libre. Cambiar de misión es la misión de los que mueren en gracia. Habías comulgado en la Misa tempranera a la que ibas casi a diario. Y traías el escapulario puesto, muy orgullosamente. La Reina del Carmelo te ha de haber acogido al primer nanosegundo de tu nueva morada. Era su día. Lo celebraron juntos. La última semana de tu paso por el mundo cambiaste la foto de tu perfil en redes sociales. Antes era tu nieta. Como una premonición fantástica decidiste poner en su lugar una cruz enhiesta sobre un fondo rojo profundísimo. Cristo pendiendo de ella. Dos palabras nada más: «Por ti». Si. Él murió por nosotros. Y tú moriste en Él. Al salir de nuestra casa –tras la última cena juntos— dijiste: «La próxima que sea en mi casa». Sí, Javier, que sea en tu casa. Reza por nosotros, para que alcancemos la altura de cumplirte esa promesa en tu casa del Cielo.

Un joven adoptado por homosexuales habló sobre el por qué un huérfano debe tener una mamá y un papá. Para él se les olvida que lo más importante no es la adopción, sino los adoptados.

Mensaje que electrizó a todos en Marcha por la Familia, en París PÁGINA 15

observacatholic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.