1060 El Observador de la actualidad

Page 1

1 de noviembre de 2015

AÑO 21

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

No. 1060

$11.00

CADA SEMANA CON FRANCISCO Marcelo López Cambronero

La espiritualidad del espejismo

T

enemos a las puertas de Europa a millares de personas que huyen de la guerra, del hambre, de la muerte y de la incomprensión. Ayer tuvo lugar un suceso que ha pasado en general desapercibido y que no puede dejar de llamar nuestra atención: un joven negro albino logró saltar la triple valla, uncida con pinchos y cuchillas afi ladas, que separa España de Marruecos. Huye de los terribles rituales en los que se les despedazan para vender sus trozos en un mercado ilegal de miembros. Vivos se les considera «hijos del diablo» y se considera que su sola presencia atrae el mal y las desdichas; troceados es distinto, porque según no sé qué burda incultura atávica tener un pedazo de ellos da buena suerte. Leo estas cosas mientras todavía escucho voces que alertan sobre el peligro que suponen los inmigrantes para nuestra identidad, ¡como si Europa no hubiese sido ya invadida por la religión del estatalismo liberal, que campa a sus anchas por los colegios, las universidades y todos los centros de poder, configurando la mentalidad dominante! Francisco tiene una perspectiva muy distinta: no mira para otro lado ni se escuda en peripecias ideológicas, sino que nos advierte sobre lo que llama «espiritualidad del espejismo», en la que caemos cuando hacemos la vista gorda ante el sufrimiento ajeno. Entonces «estamos con Jesús como aquellos discípulos, pero no pensamos como Jesús. Se está en su grupo, pero se pierde la apertura del corazón, se pierde la maravilla, la gratitud y el entusiasmo (…) Podemos hablar de Él y trabajar para Él, pero vivir lejos de su corazón, que está orientado a quien está herido». Al sustituir la mirada de Cristo por discursos a conveniencia «podemos caminar a través de los desiertos de la humanidad sin ver lo que realmente es, sino lo que a nosotros nos gustaría ver; somos capaces de construir visiones del mundo, pero no aceptamos lo que el Señor pone delante de nuestros ojos. Una fe que no sabe radicarse en la vida de la gente permanece árida y, en lugar de oasis, crea otros desiertos». Marcelo López Cambronero Director del Instituto de Filosofía Edith Stein-Academia Internacional de Filosofía

«La experiencia del Sínodo también nos ha hecho comprender mejor que los verdaderos defensores de la doctrina no son los que defienden la letra sino el espíritu; no las ideas, sino el hombre; no las fórmulas sino la gratuidad del amor de Dios y de su perdón».

Deja la fama por amor a la Virgen María Hace varios años era el «galán» de las telenovelas, pero hoy se dedica a difundir el mensaje divino de la paz que anuncia la Santísima Virgen.

Lo dijo el Papa Francisco en su discurso al concluir los trabajos de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre «La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo».

SER JOVEN

Cantante y fiel servidora de Dios

Alejandra divide su vida entre la música y la enfermería. Su padre le heredó el gustó por la música y ella ha decidido cantarle a Dios, al mismo tiempo que sirve a los enfermos.

PÁGINAS 8-9

PÁGINA 7

observacatholic

www. .com

elobservadorenlinea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.